02 | Diciembre | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

WWW.GOB.MX/PRESIDENCIA/

@diario24horas

ANTE 250 MIL PERSONAS AMLO CELEBRA TRES AÑOS DE LA 4T

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021 AÑO X Nº 2577 I CDMX

‘Pronto saldremos de la crisis económica’ Desde el Zócalo, el Presidente López Obrador afirmó que a pesar de la crisis económica causada por la pandemia, “estamos de pie”. Acompañado por su gabinete y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agradeció a las Fuerzas Armadas su participación generosa y decidida para apoyar al pueblo y a los migrantes, el envío de remesas; antes de confirmar su posición política desde la izquierda mandó “al carajo” la visión de que la riqueza es permeable o contagiosa MÉXICO P. 4, 5 Y 6

PANDEMIA DEBILITA AL PIB EN 2021, BANXICO CALCULA 5.4% Y OCDE 5.9% NEGOCIOS P. 16

La miniserie, Duda razonable, de Roberto Hernández demuestra que hay gente dispuesta a “zamparse” esta historia dura sobre el sistema de justicia penal VIDA+ P. 18

África libra su batalla... en varios frentes 3,891,218 CONFIRMADOS

HOY ESCRIBE

3,345 más

CASOS ACTIVOS, del 28 de noviembre al 1 de diciembre

20,980

18,958

19,684

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

19,967

MUNDO P. 14

294,428 DEFUNCIONES

182 más

El Supremo se guía por cuatro pulsiones: las garnachas, el beis, hablar y dar órdenes sin réplica alguna. Así, un video fritanguero a la semana más uno de fildeo y macaneo, mañaneras llueve o truene y despidos fulminantes a quienes lo desafían: Irma Eréndira. JULIO PATÁN PÁGINA 6

ATAQUE A PENAL DE TULA, DESAFÍO AL ESTADO: EXPERTO ESTADOS P. 10

ZARPAZO DE ÚLTIMO MINUTO Tigres remontó pasado el minuto 90 y toma ventaja en la semifinal de ida contra el León DXT P. 22

2-1 PARA MAÑANA

@JAVIERLUEVANON

El diputado federal Roberto Valenzuela Corral (Morena) acusó ante la Fiscalía al líder panista en Aguascalientes, Francisco Javier Luévano Núñez, por amenazas y el cobro de 5 millones de pesos por la candidatura plurinominal en el proceso electoral pasado MÉXICO P. 3

D U DA N

DE LA LEY

NETFLIX

Ante FGR denuncian venta de candidatura plurinominal

VIERNES 3 DE DICIEMBRE Soleado

230C 60C


XOLO ♦ SOLUCIÓN PÍRRICA

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

Cartones

¿SERÁ? ¿Qué tanto es tantito?

Esteban Ramírez, delegado de Morena en Veracruz, propuso en días pasados a los alcaldes morenistas que “agarren tantito de los ahorros” para facilitar la asistencia de los simpatizantes del presidente López Obrador a la Plaza de la Constitución, al festejo e Informe del tercer año de su Gobierno… ¿Cuántos de ellos le habrán hecho caso? ¿Será?

El relevo que viene

ORDENAN INDAGAR A MORENA

En una sesión que para muchos pasó desapercibida, ya que la atención de los medios estaba centrada en el #AMLOFest, el ministro José Fernando Franco González fue despedido con aplausos por sus compañeros de la segunda sala de la Suprema Corte, después de 15 años; el 12 de diciembre se formalizará el ingreso de Loretta Ortiz, con lo que, nos dicen, se sumará una silla muy cercana a la 4T (y voto) muy cercano a las posturas del jefe del Ejecutivo. ¿Será?

No son bots, son reales...

Nos aseguran que, además de llevar los programas del Bienestar hasta las puertas de los ciudadanos, los denominados servidores de la nación tienen entre sus funciones promover y comentar positivamente los mensajes que llegan a redes sociales desde Palacio Nacional y, por supuesto, criticar todo aquello que se oponga a la ideología de López Obrador. Por ello, está muy equivocado quien piensa que el músculo de la 4T en redes se integra por bots y trolls; pues un ejército de 23 mil usuarios, con acceso a los apoyos sociales, son suficientes para lograr una muy orgánica tendencia. ¿Será?

Exigencia de justicia

A pesar de que han pasado ya tres meses desde el asesinato del neurocirujano José Raúl Guerra en la avenida División del Norte en la Ciudad de México, nos dicen los deudos aún desconocen los avances de la investigación en contra de los responsables. Incluso nos recuerdan que la esposa del médico fallecido, Jessica Frías, pidió una cita con la fiscal Ernestina Godoy para pedir justicia y que se agilicen los trámites burocráticos para que el caso no quede impune, pero no ha tenido resultados. ¿Será?

Se perfilan los favoritos

EN LA WEB

Avala TEPJF revocación para el 10 de abril El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló realizar la jornada de revocación de mandato el próximo 10 de abril, en caso de cumplirse con los requisitos. Los magistrados confirmaron ayer la modificación del Instituto Nacional Electoral (INE) a los lineamientos y calendario del ejercicio democrático. Con la resolución, la fecha de la jornada de votación se aplazó del 27 de marzo al 10 de abril de 2022, lo cual se empalmará con las campañas en seis entidades. Además, la fecha límite para entregar 2.7 millones de firmas en favor de la revocación se recorrió al 25 de diciembre. El plazo de verificación de rúbricas se amplió hasta el 12 de febrero, fecha en la que se anunciará si se cumplieron los requisitos para el ejercicio democrático. Además, el TEPJF validó la decisión del INE de hacer una verificación aleatoria de las firmas entregadas en formato físico, mediante una visita a los domicilios de los ciudadanos. En otra resolución, resolvió que el INE debe investigar si Morena incurrió en un financiamiento ilegal de la revocación

de mandato al promoverla como una ratificación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió adoptar medidas cautelares sobre la propaganda emitida por las organizaciones Que Siga la Democracia, A.C. y Que Siga el Presidente, A. C., relacionada con la revocación del mandato, al advertir, de una campaña que pudiera distorsionar el sentido o finalidad de este mecanismo de participación ciudadana, que se llevará a cabo si así lo solicita la ciudadanía. En sesión virtual, la comisión conoció de la solicitud de medidas cautelares formulada por los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD), en contra de ambas organizaciones y del partido político Morena y otros, por el presunto uso indebido de recursos públicos, difusión de información falsa y promoción personalizada del Presidente de la República, por lo que los denunciantes solicitaron el retiro inmediato de la propaganda de ambas organizaciones. / ÁNGEL CABRERA

¡Oh-lala, chulada! En esta taquería hicieron un trompo gigante de pastor VE EL VIDEO

TikToker lleva a su padre a bailar y lo convierte en una leyenda VE LA INFORMACIÓN

Conforme se acerca la elección de secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, ya se observa quiénes son los más fuertes y serios aspirantes… nos dicen que quien ya se perfila como uno de los favoritos es José Lorenzo Valenzuela Juárez. ¿Será?

Nuevo reto de TikTok en México: Un millón aprendiendo lenguaje de señas

En busca de la utopía

VE LA INFORMACIÓN INE.MX

El martes, al comparecer en San Lázaro, la titular de la SSP, Rosa Icela Rodríguez, hizo que a más de uno le trajera a la memoria aquella idea de su jefe de la República Amorosa. La defensa que hizo de la política de seguridad basada en abrazos y no en balazos la llevó a esgrimir un concepto casi utópico en el que dijo que aspiran a una sociedad donde no haya disputas criminales; tienen tres años para lograrlo. ¿Será?

PLAZOS. El INE informó que el 25 de diciembre es la fecha límite para entregar las 2.7 millones de firmas que se requieren para este ejercicio.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Le llueven memes a Apple Music por el Wrapped de Spotify VE LA INFORMACIÓN


Denuncian ante la FGR venta de candidatura plurinominal Señalamientos. Roberto Valenzuela acusa que el líder panista Luévano Nuñez le cobra 5 mdp; ‘no me voy a enganchar’, responde

Victoria Rodríguez afirma que tiene el perfil para Banxico A pesar de las críticas por su falta de experiencia en manejo de política monetaria, Victoria Rodríguez Ceja, propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para ser integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México, consideró que cumple con los requisitos de ley y garantizó que gozará de autonomía e independencia. En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado, dijo que trabajará de la mano con la Junta de Gobierno así como de los profesionales que lo integran y actuará usando las herramientas necesarias para la conducción de una política monetaria que asegure la estabilidad de precios en México. “Siempre en plena observancia al man-

SITUACIÓN. Roberto Valenzuela afirma que está amenazado de muerte.

por lo que mi esposa le entrega a uno de sus auxiliares, de nombre Bryan Mauricio Alafita Sáenz, una carta para él y suplente con lo solicitado”, indica el documento. Sin embargo, la farsa -abunda en su denuncia- fue descubierta y el actual líder de Acción Nacional en Aguascalientes quedó eliminado de la pasada contienda electoral. Ante ello, propuso a Roberto Valenzuela ocupar su lugar en la lista de diputados de representación proporcional del PAN, como representante indígena, pues cumplía con los requisitos. Valenzuela obtuvo la curul plurinominal y, relata, comenzó a ser presionado y amenazado de muerte por Luévano Núñez para que

le pagará los 5 millones de pesos que costó la candidatura. El diputado morenista aceptó que él y su esposa, durante la pasada campaña electoral, firmaron pagarés con valor de 5 millones de pesos, a favor de una empresa fantasma, obligados por el ahora líder del PAN en Aguascalientes y como garantía de que la candidatura no le pertenecía. “Sabes lo que les puede pasar si no firman, es una garantía para mí, que si tú decides quedarte con la diputación, me tienes que pagar y tienes que pagar esos 5 millones de pesos”. La razón de cobrarle y amenazarlo con matar a su familia, dijo, es porque ya no aceptó pedir licencia definitiva a su diputación, para cederla a su suplente, Salvador López, otro connotado panista de Aguascalientes. El equipo Valenzuela aseguró que la FGR ya recibió la denuncia por las amenazas. Cuestionado sobre los señalamientos, el exdiputado federal Luévano Núñez dijo que esperará hasta tener una notificación formal sobre la supuesta denuncia que presentará Valenzuela Corral. “No me voy a enganchar en su novela, por así decirlo, me voy a esperar. Yo ahorita estoy concentrado en el arranque del Partido (Acción Nacional)”, dijo el ahora presidente del Comité Directivo Estatal del blanquiazul en Aguascalientes.

TRÁMITE. Al inicio de su comparecencia, Victoria Rodríguez recibió la visita del secretario de Gobernación, quien decidió “pasar a saludar”.

dato que la Constitución ha conferido al Banco de México, así como el cumplimiento de las leyes en la materia, respetando la autonomía del Banco Central y trabajando por el cumplimiento de sus objetivos”. Lo anterior ante las preguntas de la oposición en torno a la falta de cumplimiento del perfil para ocupar el cargo de gobernadora del Banxico y a la cercanía con el Presidente.

Aclaró que el manejo que debe darse a las reservas internacionales, está establecido en la ley y éstas sirven para apoyar la actividad económica porque son un colchón financiero para cuando hay emergencias. Será este jueves cuando la Comisión apruebe la elegibilidad de la compareciente y posteriormente, la propuesta será enviada al Pleno del Senado para su votación. / KARINA AGUILAR

El alineamiento de la oposición, un triunfo de AMLO LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l triunfalismo mostrado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como sustento dos pilares: sus otros datos y la ausencia de una oposición articulada y fuerte que le impida gobernar como virrey. De los otros datos mejor ni hablamos. López Obrador habló de un país distinto en el que el crecimiento económico está a la vuelta de la esquina, el empleo en niveles nunca vistos, la delincuencia contenida, los militares contribuyendo al trabajo social (¿?) y el sistema de salud casi canadiense. Cero autocrítica. La otra parte de la responsabilidad es de la oposición, política o de la sociedad civil,

que no logra articular una estrategia para contener las decisiones faraónicas del jefe del Ejecutivo. Los gobernadores del PAN (¿recuerdan?) crearon una asociación fuera de la Conferencia Nacional de Gobernadores -muerta de muerte natural- para hacer frente a lo que consideraban un reparto inequitativo de los recursos federales. Hicieron ruido mediático, pero nunca concretaron una sola de sus propuestas. Bastó con que se anunciara la investigación en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, para desarticular la oposición. Después las elecciones intermedias se encargaron de darle el golpe final. Lo mismo ocurrió con la llamada Alianza Federalista, en la que participaban panistas, priistas, el único gobernador del PRD Silvano Aureoles, Jaime Rodríguez “El Bronco’’ y el emecista Enrique Alfaro. ¿Qué pasó con ese aguerrido grupo? Nada, no pasó nada a pesar de la expectativa que habían generado por las bravatas de

3

EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

Avalan combinar dos fármacos contra virus La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia la combinación de los fármacos en solución inyectable con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab. Lo anterior para atender Covid-19 leve a moderada en adultos y pacientes pediátricos mayores de 12 años de edad y con más de 40 kilogramos. En el reporte diario sobre la evolución de la pandemia en el país, la Secretaría de Salud reportó ayer que se acumulan 3 millones 891 mil 218 contagios y 294 mil 428 personas han fallecido como consecuencia de esta enfermedad. La epidemia activa se ubica en 21 mil 229 personas, siendo la Ciudad de México con 3 mil 89 casos, seguida de Baja California con 3 mil 87 y Sonora con mil 798, las entidades con mayor número de casos activos con síntomas reportados en los últimos 14 días. URGEN MEDIDAS POR ÓMICRON

CUARTOSCURO

El diputado federal Roberto Valenzuela Corral denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) al líder del PAN en Aguascalientes, Francisco Javier Luévano Núñez, por la venta de candidaturas plurinominales a diputados federales, con valor de cinco millones de pesos. De acuerdo con la denuncia de hechos, cuya copia posee 24 HORAS, el exdiputado federal y ahora líder blanquiazul no logró la reelección al cargo porque intentó hacerse pasar como indígena. Al respecto, Valenzuela -quien renunció hace unos días a la bancada del PAN y se integró a Morena- confesó, en su escrito dirigido al fiscal Alejandro Gertz Manero, que su esposa y él -como gobernadora y secretario de los pueblos indígenas de Aguascalientesfalsificaron un documento para que Luévano Núñez se hiciera pasar como representante de ese sector y obtener la reelección. “Llegamos a un acuerdo, donde me ofreció subir iniciativas en favor de nuestra causa,

FACEBOOK

ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

Aureoles (sobre quién hay una investigación), Alfaro y hasta el propio “Bronco’’. Los gobernadores que sustituyeron a los miembros de la Alianza y del grupo de panistas son morenistas, en su mayoría, y los que aún gobiernan pero son de partidos de oposición están totalmente alineados a Palacio Nacional. Si no lo cree, échele un ojo a las declaraciones de Alejandro Murat, de Omar Fayad o del propio Carlos Joaquín González en Quintana Roo. Dicen que nadie debe pelearse con el jefe del Ejecutivo por algunas razones totalmente entendibles. Pero de eso a avalar ocurrencias que pasan por encima de la Constitución, es otra cosa. Usted póngale nombre.

••••

El senador Ricardo Monreal no fue a la fiesta de López Obrador porque “se le hizo tarde’’. El aspirante presidencial había dicho en la víspera que estaría en primera fila celebrando el tercer año de Gobierno del Presidente pero, providencialmente, se prolongó la comparecencia de la futura gobernadora del Banco de

El diputado federal Éctor Jiménez Barba (PAN) urgió al presidente Andrés Manuel López Obrador a que convoque al Consejo de Salubridad General para que determine qué medidas se deben adoptar ante la inminente llegada de la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 al país. El legislador enfatizó, en conferencia de prensa, que ese organismo es constitucionalmente el responsable de atender las emergencias sanitarias, por lo que se requiere que evalué, con base científica e información fidedigna, la situación. Entre las medidas que el panista comentó están: acelerar la cobertura de vacunación contra el Covid-19 y ajustar las medidas de viajes internacionales de manera oportuna. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

México Victoria Rodríguez Ceja y pues ya no le daba tiempo de llegar. Monreal, viejo lobo de mar, sabe que los vacíos se llenan y que santo que no es visto no es adorado. Ojalá no se le haga tarde a la hora de pelear por la candidatura presidencial.

••••

Lo mismo le pasa a Marcelo Ebrard, quien pese a ser uno de los secretarios de gabinete con mejores resultados y mayor presencia mediática, se está quedando a la zaga en la carrera presidencial. Ebrard fue un convidado de palo en el festejo vespertino; fue uno más entre los miembros del gabinete legal y ampliado pese a que el evento pudo haberle reportado algún beneficio político. Parece que ni Monreal ni Ebrard alcanzarán en la carrera a Claudia Sheinbaum cuya presencia en eventos presidenciales parece indispensable. Sheinbaum ha experimentado una transformación: actúa, se mueve y habla ya como candidata presidencial. Porque hay quien no solo lo permite sino que lo alienta. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

Fue un honor acompañar al presidente López Obrador en esta celebración de los 3 años del inicio de la cuarta transformación de la vida pública de México”

Lo que no logró fue la transformación que esperaba México: el combate a la pobreza, a la corrupción, a la violencia e impunidad, cuestiones hoy lejanas y hasta utópicas”

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

CLEMENTE CASTAÑEDA, Coordinador nacional de Movimiento Ciudadano

Confía AMLO en superar la crisis El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que el país sigue en crisis económica, aunque espera que pronto sea superada y, además, dio por controlada la epidemia de Covid-19. Durante un mensaje de alrededor de 90 minutos en el Zócalo de la Ciudad de México, al que según datos de la Secretaría de Gobierno de la CDMX asistieron 250 mil personas, el mandatario dijo que “pronto, muy pronto, terminaremos de salir de la crisis económica”. Resaltó que debido al control de la epidemia, con la vacunación de 86% de la población, así como la reducción en el número de hospitalizados y fallecidos, el país se encamina a la “normalización” educativa y social. Sobre la promesa de abasto de medicamentos, el jefe del Ejecutivo confirmó ayer, en su mensaje con motivo del tercer aniversario de su administración, que a partir de enero el Ejército asumirá la tarea de la distribución aérea y terrestre de los fármacos. López Obrador reconoció a las Fuerzas Armadas por su contribución “generosa” en el desarrollo del país y rechazó que haya una militarización. “Las acusaciones de que estamos militarizando el país carecen de toda lógica y de buena fe: No se ha ordenado a las Fuerzas Armadas que le hagan la guerra a nadie ni que repriman a la sociedad, que violen las leyes y que coarten las libertades. Nada de desapariciones forzadas ni tortura”, dijo. Respecto a la seguridad, reconoció que aún está pendiente la pacificación del país y adelantó que

canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; y los titulares de la Defensa Nacional y Marina, entre otros integrantes del gabinete. Además de gobernadores como la de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío; y de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, así como legisladores. Para esa hora, las aproximadamente 10 mil sillas colocadas en en el Zócalo –las cuales según testimonios recabados por este INVITADOS. Integrantes del gabinete como el canciller Marcelo Ebrard, y la jefa diario eran para los simpatizande Gobierno, Claudia Sheinbaum estuvieron en el templete con el Presidente. tes afiliados a Morena– estaban ocupadas mientras se escuchaban tes llegaban por el metro Allende o la mayoría llegaba con tapabocas. gritos en favor de López Obrador. Pino Suárez, debido a que la esta- Mientras el Fondo de Cultura EcoEl evento, que arrancó a las ción Zócalo permaneció cerrada, nómica regaló libros a los ciudada- 14:30 con el mariachi de la Sedeal igual que calles aledañas al pri- nos, y Paco Ignacio Taibo se tomó na y transcurrió entre gritos de mer cuadro del Zócalo. fotos con sus seguidores. “No estás solo” y “Es un honor esAl entrar a la plancha del Zócalo, Cerca de las 17:00 horas fueron tar con Obrador”, culminó con el Siervos de la Nación obsequiaban llegando los invitados, como la Himno Nacional luego del discurgel antibacterial y cubrebocas a jefa de Gobierno de la Ciudad de so de alrededor de hora y media los presentes que quisieran, pero México, Claudia Sheinbaum; el del Presidente. / MARCO FRAGOSO

CRÓNICA Entre banderas con la imagen del Presidente sonriente, gorras guindas, playeras blancas, sombreros y cubrebocas acudió el pueblo al AMLOFest en el Zócalo capitalino. La tarde de ayer, alrededor de 250 mil personas –según cifras oficiales– confirmaron el dicho que en otras ocasiones ha repetido Andrés Manuel López Obrador “Amor con amor se paga”. Y es que entre los asistentes se escucharon testimonios de personas que resaltaron los programas sociales y la labor que realiza el Gobierno. “Nuestro Presidente lucha día a día por nosotros y estamos muy agradecidos porque nos ha ayudado a los que menos tenemos”, expresó Noemí a 24 HORAS. Con un sol radiante, los asisten-

RINDE CUENTAS EN ZÓCALO

1.3 millones de empleos perdidos por la pandemia fueron recuperados

seguirá con la misma estrategia. “Hemos acreditado con hechos nuestra convicción humanista, demostrando en la práctica que el mal debe enfrentarse haciendo el bien, que la paz es fruto de la justicia, que el ser humano no es malo por naturaleza”, manifestó. Presumió una baja de 0.7% en la incidencia de homicidios dolosos, porcentaje que, reconoció, es bajo y lo justificó al señalar que es una herencia de anteriores Gobiernos. El Presidente prometió que su administración continuará con la investigación “hasta saber la ver-

400 mil millones de125 mil millones de1.4 billones pesos en ahorro por cancelar el pesos de ahorro por el combate a

de pesos aumentó la recaudación, a pesar de la epidemia

dad de los jóvenes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa”. PLAN ENERGÉTICO

También defendió la propuesta de reforma al sector eléctrico y explicó que se trata de recuperar el equilibrio perdido por los cambios impulsados en el periodo neoliberal. Detalló que se iniciará la construcción de seis plantas termoeléctricas y un parque de generación de energía solar en Puerto Peñasco, Sonora, con lo cual se evitarán apagones e incrementos en el costo de la energía al consumidor.

aeropuerto de Texcoco

la corrupción

Tras defender las acciones realizadas en tres años de su administración, el mandatario envió un mensaje a los integrantes de la Cuarta Transformación: no zigzaguear, anclarse en los valores de la izquierda, como eje fundamental apoyar a los más pobres. Señaló que los gobiernos anteriores priorizaban a “los de arriba, porque decían que si llovía fuerte arriba, goteaba abajo, como si la riqueza fuese permeable o contagiosa. Qué se vayan al carajo con ese cuento”. López Obrador informó que,

en abril se podría llevar a cabo el proceso de revocación de mandato, con el cual “vamos a probar de nuevo qué tanto respaldo tiene nuestra política de transformación, sabremos si vamos bien”, por lo que invitó a la ciudadanía a participar en ese ejercicio democrático. Más allá de lo material, aseguró, que “lo más importante es que ya sentamos las bases para la transformación de nuestro país entre todos. En tres años ha cambiado, en tres años ha cambiado como nunca la mentalidad del pueblo, que eso es lo más importante de todo”.

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA

Lo arropan pueblo, gobernadores, legisladores...

PRESIDENCIA

Festejo. Afirmó que la epidemia de Covid está controlada y reconoció la contribución del Ejército


MÉXICO

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

5

El PRI subasta su voto para la reforma eléctrica

Ya pasó la mitad de su Gobierno, ya es desfasado culpar a los presidentes del pasado... Andrés Manuel sabía qué país tenía y sigue culpando a gobiernos anteriores” LUIS ESPINOSA CHÁZARO, coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

S

Llegan de todo el país al AMLOFest Miles de personas caminaron ayer en una sola dirección: el Zócalo capitalino, para acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador al festejo por su tercer año de Gobierno. Asimismo, desde varios puntos del país

CUARTOSCURO

CONCENTRACIÓN. A pie y en camiones, los simpatizantes del mandatario acudieron al llamado para acompañarlo en su informe.

arribaron camiones que transportaban a simpatizantes que saturaron los alrededores del corazón de la ciudad. Con pancartas en mano y desbordante júbilo, los adeptos al Presidente gritaban al unísono: “Es un honor estar con Obrador”, mientras se dirigían al AMLOFest al ritmo de la música de sus bocinas portátiles. Izazaga, Pino Suárez, Fray Servando y 20 de Noviembre, se convirtieron en ríos de gente que quería ver al mandatario.

Asimismo, la avenida Juárez tuvo que operar a un solo carril, lo que ocasionó mayor caos vial del que registra normalmente. A su vez, empleados y dueños de negocios en el Centro Histórico refirieron que debido al informe sus ventas habían subido un poco más. Una vez culminado el evento, la gente regresó a los camiones que los transportaban y se dijo “satisfecha y contenta”. / VALERIA CHAPARRO, ARTURO ROMERO Y GIBRÁN VILLARREAL

El Presidente otorga nuevas misiones al Ejército y Marina Tarea. Se han involucrado en programas sociales y construcción de obras insignia del Gobierno

Las Fuerzas Armadas han tenido un papel protagónico en el actual Gobierno, más allá de lo militar: amenizan fiestas presidenciales, montan obras de teatro, son constructores predilectos, administran el Tren Maya y aeropuertos, entre otras tareas. Soldados y marinos han sido involucrados por el presidente Andrés Manuel López Obrador en objetivos que competen a otras áreas del Gobierno, como Desarrollo Social, Agricultura, Salud, Comunicaciones y Transportes. En una revisión, 24 HORAS identificó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la de Marina (Semar) actualmente desarrollan 20 misiones que no tienen que ver con su facultad constitucional de preservar la seguridad y soberanía nacional. Entre los de mayor relevancia se encuentra la construcción y administración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y los tramos 6 y 7 del Tren Maya, que otorgarán al Ejército influencia social y económica por más de 50 años, pues tienen la concesión de esos proyectos. En el caso de la Marina, el Presidente les delegó el control administrativo de los puertos y aduanas del país, así como el proyecto del Corredor del Istmo, que co-

PRESIDENCIA

ÁNGEL CABRERA

nectará a Veracruz con Oaxaca. A su vez, el Ejército construye más de 2 mil sucursales del Banco del Bienestar y ha ayudado en la reconversión de hospitales para atender la emergencia sanitaria. En tareas sociales, los militares son los encargados de comprar despensas y enseres domésticos y repartirlos directamente a los damnificados de desastres naturales, a raíz de la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). También han participado en la distribución de libros de texto y vacunas. En los viveros de la Defensa se obtienen los ejemplares de árboles maderables y frutales que son utilizados en Sembrando Vida. Y también están involucrados en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, a través de la capacitación a personas de entre 18 y 29 años que no trabajan ni estudian. Asimismo, la Marina ha tenido como tareas el dragado de zonas de inundación en

VERBENA. El mariachi de la Sedena amenizó el Tercer Informe de Gobierno.

Tabasco, que antes realizaba la Comisión Nacional del Agua. Los militares también han participado en conmemoraciones, por ejemplo, el 27 de septiembre pasado montaron una puesta en escena en el Zócalo sobre las principales transformaciones sociales del país. Y ayer, en el mismo escenario, el mariachi de la Sedena y un grupo musical de la Marina amenizaron la verbena popular en el marco del mensaje de López Obrador con motivo de sus tres años de Gobierno. A dichas misiones, en enero se sumará la de distribuir medicinas en el país y encargarse de que lleguen a las comunidades más alejadas. De acuerdo con un estudio del Wilson Center, involucrar a la milicia en tareas civiles es una tarea “sombría” para el Ejército y Marina, debido a que podrán ser los que paguen la factura de las fallas en las decisiones presidenciales.

e irá hasta el año próximo, pero en los mejores términos. Es decir, contra el deseo presidencial no es posible tener la reforma eléctrica en el actual período ordinario de sesiones del Congreso, antes de concluir el año. Eso creen en el poder y en las bancadas gubernamentales en Palacio Legislativo, donde los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) también son oficiales. Creen eso por algo muy sencillo. Las negociaciones con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) avanzan en buenos términos y ya se notan las fracturas en la fracción del otrora partidazo del país. La principal: El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Moreno, Alito, habla de un rechazo casi absoluto a la propuesta presidencial para dar plena primacía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Pero el coordinador de la fracción priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, promete seguir el diálogo con el Gobierno y los demás partidos en busca de un consenso. DAME UN ESTADO A CAMBIO La apuesta del Gobierno va con la expectativa del Presidente. El cree posible sumar, y lo dijo desde junio tras las votaciones, los 71 votos del PRI en la Cámara de Diputados para alcanzar los dos tercios necesarios para la reforma constitucional. Pero hay un problema: Rubén Moreira y Alejandro Moreno enfrentan una creciente oposición no nada más a esta reforma de la norma suprema, sino también a otros planes lopezobradoristas. Y menos cuando corre una versión entre los diputados del partido verde, blanco y rojo: Una de las negociaciones de su cúpula es ligar el comportamiento de la bancada en el Congreso de la Unión a la suerte electoral en algunos estados. Es decir, me ayudas a ganar la gubernatura de tal entidad y nos ponemos de acuerdo para todos tus propósitos durante el resto de la Legislatura. Aspecto de mucho riesgo porque el PRI no tiene delantera en ninguno de los estados y solamente puede competir en Hidalgo, donde los morenistas Julio Menchaca y Cuauhtémoc Ochoa son mano. El PRI parte en desventaja con esta propuesta. SAQUEO EN OAXACA CAPITAL En Oaxaca es un escándalo. El presidente municipal Oswaldo García Jarquín, obvio del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se ha dedicado a saquear al municipio. De su escandalosa corrupción han dado cuenta sistemática, con pruebas y contratos, dos medios: Quadratín de Lupita Thomas y El Correo de Oaxaca, semanario de Carlos Velasco. Ambos han difundido profusión de copias de contratos, montos de dinero, nombres de empresas fantasmas y por supuesto obras fantasmas. Un ejemplo entre los muchos, publicado el domingo por Quadratín: “Los contratos FIII069-2021, FIII107-2021 y FIII110-2021 avalan una erogación de 8,363,230.32 millones de pesos a la empresa MBlok Construcciones y Proyectos e ingeniería urbana, SA de CV… “La empresa como tal no existe, por lo menos en el domicilio que cita, Zinc 102 interior 3, colonia Minería; es una casa particular en la que no tienen conocimiento de ninguna constructora”. ¡Pobre Oaxaca… y va a manos de Morena en 2022! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

FOTOS: ARMANDO YEFERSON, DANIELA WACHAUF, MARCO FRAGOSO Y GIBRÁN VILLARREAL

6

EMOCIÓN. La gente se movió entre el “llévele, llévele” de quienes hicieron negocio con la investidura presidencial y la algarabía de acudir a apoyar al mandatario nacional.

ESTRELLA DE ROCK AND ROLL, PRESIDENTE DE LA NACIÓN

Enciende López Obrador el Zócalo AMLOFest 2021. Comida, ambulantes, recuerditos y mercancía con la cara y las siglas del Presidente fueron las postales del evento ARMANDO YEFERSON, DANIELA WACHAUF Y MARCO FRAGOSO

Es de mañana en el Zócalo capitalino y, lento pero constante, un goteo de gente comienza a llegar al Centro Histórico; pero no van de compras ni a los museos, sino al AMLOFest, evento político, social y musical encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los más madrugadores bajan de las estaciones del Metro y Metrobús aledañas desde antes del mediodía, vienen por su propio pie y buscan el mejor lugar para estar frente a su ídolo, ese hombre acostumbrado a reunir a las masas desde que era candidato opositor. Muy conscientes de que seguimos en pandemia, funcionarios públicos y los llamados Siervos de la Nación proporcionan a quienes van llegando gel antibacterial y, a los que no los traen, cubrebocas desechables. Y es que aunque el Presidente dejó a consideración de la población asistir con cubrebocas y que la CDMX tiene 95% de cobertura de vacunación en adultos, también vienen personas en camión desde lugares tan alejados como Coahuila y Chiapas. Porque si una tradición no ha desaparecido en el folklore político

mexicano, es los grupos que llegan siguiendo a líderes de más o menos poder de convocatoria, algunos con influencia que apenas abarca unas pocas manzanas de su colonia. Y así, lo que comenzó como un goteo se convierte en un verdadero río de gente que desciende de todo tipo de camiones, desde modernos Pullman hasta modestos Ruta 5. Por supuesto, para que no haya duda, en sus cristales hay letreros con el nombre del líder y palabras como Morena, 4T o el lugar de procedencia. Conforme la gente se acerca al Zócalo capitalino, comienza una vendimia similar a la de cualquier concierto o partido de futbol: “¡Llaverito de AMLO a 10 varos! ¡Gorra del Presidente! ¡La playera, la playera, llévela, llévela!” Las banderas, traídas por los asistentes o compradas ahí mismo, se

agitan al ritmo del ya clásico “Es un honooor estar con Obrador” y “No estás solo, no estás solo”. Matracas, pancartas, tambores, globos y disfraces se suceden en las calles 5 de Mayo, Madero, 20 de Noviembre y otras que desembocan en la Plaza de la Constitución. Y ahí, en lo que al Presidente le ha dado por llamar Zócalo “Democrático”, la gente come y bebe en lo que espera a que comience el evento, a las 17:00 horas. Algunos, más vivillos que el resto, consiguen ingresar con alcohol hasta el Zócalo y beben a la salud de AMLO mientras aguardan la hora. De pronto, aparece su héroe, su ídolo, el hombre del día, y la multitud ruge como si Panteón Rococo, Pink Floyd o Margarita, la Diosa de la Cumbia hubieran subido al escenario. Son más de 60 minutos en los que

Cómo entender al Presidente JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

U

@juliopatan09

no de los efectos inesperados de este sexenio es el auge de una nueva corriente de opinión que llamaré la de los “psicoanalistas presidenciales”, es decir, la de aquellos que escriben disquisiciones, incluso extensas, que consisten en meterse a la cabeza de

nuestro Presidente para desentrañar el origen de sus decisiones o arrebatos verbales más discutibles. En sus manifestaciones serias, esta escuela de columnismo ofrece hipótesis minuciosas y a veces atendibles sobre la psique del líder. En sus manifestaciones más piñatonas (casi todas), lo que ofrece es una forma plañidera de la propaganda que consiste en alguna variación sobre este tema: “La decisión/las palabras del Presidente es/son injustificable/s, pero responde/n a que su amor profundo por los pobres, su incorruptibilidad a toda prueba, esa bondad, esa integridad, lo vuelven arrebatado”. El dolor furioso de un santo justiciero, pues.

NI HAMBRE NI SED. Como evento deportivo, la comida y la bebida no faltó, y hasta hubo quienes llevaron su alcohol para ponerse en ambiente mientras esperaban el evento.

AMLO se llena del amor de su pueblo, tras lo cual, entre la caída de la noche y el viento, los más avispados comienzan a retirarse para alcanzar sus camiones, el Metro o el Metrobús

¿Qué comparten unas y otras manifestaciones? La idea de que entender al Presidente es una tarea titánica; que esa mente es de una complejidad, una sofisticación, una cantidad de matices que hacen brutal el esfuerzo de entenderlo. Consecuencia: los columnistas sufren. Ok: tengo buenas noticias, colegas. No hace falta sufrir. El doctor Patán tiene un método para entender todas las manifestaciones del poder presidencial. En mi opinión, el Supremo se guía por cuatro pulsiones: las garnachas, el beis, hablar y dar órdenes sin réplica alguna. Así, un video fritanguero a la semana más uno de fildeo y macaneo, mañaneras llueve o truene y despidos fulminantes a quienes lo desafían: Irma Eréndira. Estas pulsiones, luego, se combinan de muchas formas. Por ejemplo: puesto que al Presidente nadie le va a decir cómo enfrentar una pandemia, decide seguir de gira en pleno contagiadero, sin cubrebocas y háganle

antes de que se atasquen todos los transportes con las 250 mil almas que asistieron al Zócalo. Es como el Día del Presidente, pero versión 4T.

como quieran. ¿Esto responde a su voluntad de mando? Sin duda. Pero es que además las giras le permiten también echar choro y sentarse ante una mesa que contiene literalmente toda la tradición gastronómica del Istmo. Igualmente, puede no dar un quinto a las empresas porque aquí mando yo, pero aprovechar para meterle una lana al estadio de su carnal, como las mañaneras satisfacen sus necesidades de expresarse, pero pueden servir a la vez para hablar de beis, en plan de “¿ustedes creen que este cuerpecito de atleta keniano se hace solo”? Hagan el ejercicio: busquen la decisión o el exabrupto que quieran y vean si no puede explicarse a partir de estos cuatro elementos. Gracias a ustedes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a sociedad mexicana siempre se ha distinguido por ser solidaria ante la adversidad. Desde hace 25 años, el proyecto Teletón que encabeza un ser humano excepcional, Fernando “Chobi” Landeros, se ha preocupado por atender a quienes más necesitan y ha demostrado que cuando se quiere se puede, y con gran transparencia. Cada peso donado por cada uno de los mexicanos, ha sido ocupado para la atención de diferentes discapacidades. A través de estos años hemos sido testigos de las instalaciones y el cuidado especializado para los pacientes. El proyecto Teletón, nunca ha puesto en duda la transparencia y el uso honesto de los recursos. En este cuarto de siglo, se han construido 24 Centros Teletón: 22 Centros de Rehabilitación, 1 Centro Autismo, 1 Hospital de Cáncer, 1 Universidad. Y son 601 mil 246 niños atendidos. La cita para continuar con el trabajo de esta gran familia es este sábado 4 de diciembre, por segundo año consecutivo sin una meta económica definida. La convocatoria que “Chobi” Landeros nos hace, es apoyar con nuestros donativos a cientos de miles de niños que por mucho tiempo fueron invisibles. No hay que olvidar que ante la emergencia que provocó la pandemia por el Covid-19, Teletón abrió sus instalaciones a los enfermos Covid y fueron un apoyo fundamental al Sistema Nacional de Salud. Mi admiración y respeto para el “terco mayor” Fernando Landeros, constructor de la mayor obra de amor que en estos 25 años ha sido Teletón; y a su equipo, que han atendido a 601 mil 246 niños con discapacidad,

Pide Ancira que le quiten acusación Alonso Ancira Elizondo, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), pidió al Gobierno federal que se le retire la acusación de operaciones con recursos de procedencia ilícita para así tener un contrato de fideicomiso de garantía. Con esta acción podría cubrir la reparación del daño por la compra-venta de Agronitrogenados. Durante una audiencia efectuada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, el empresario señaló, en videoconferencia, que es falsa la acusación por lavado de dinero. Mauricio Flores, abogado del empresario, solicitó 60 días hábiles más para renegociar con Pemex la manera de garantizar el pago, así como las formas como se cons-

quienes se autodenominan “Orgullosamente Tercos”. El Teletón, es el proyecto social donde nadie es capaz de sospechar de corrupción porque la realidad nos lleva a la honestidad de quienes los manejan. SUSURROS 1. Ecos de la Feria Internacional del Libro (FIL), “Aquí somos escritores y lectores; voces, no hocicones, y voces que repudiamos el pensamiento único, venga de donde venga”. Estas fueron las palabras de inauguración de la FIL 2021, que pronunció el Rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva. Durante la presentación del libro El nuevo sistema de justicia laboral en México, escrito por el Consejero de la Judicatura Federal Sergio Molina Martínez, el rector de la UdG dijo que la reforma laboral de 2020 ayudará a mejorar las relaciones entre trabajadores y empleadores, con libertad sindical y libre contratación colectiva. 2. Varios son los nombres que suenan fuerte para contender por el Gobierno de Hidalgo en las elecciones de 2022, tan es así que en días recientes César Cravioto, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en el estado, anunció a los 10 aspirantes mejor posicionados entre los hidalguenses. Aquí llaman la atención el diputado federal y secretario de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, Cuauhtémoc Ochoa Fernández; el diputado local Francisco Xavier Berganza, el excandidato a alcalde de Tulancingo, Óscar Damian Sosa; la diputada federal, Lidia García Anaya; la legisladora local Lisset Marcelino Tovar, la regidora Hilda Miranda y la diputada federal, Simey Olvera.

En lucha vs. crimen México y EU intercambian agentes Acuerdo. Habrá policías que colaborarán en el canje de información para capturar a presuntos delincuentes KARINA AGUILAR

A fin de combatir el tráfico de armas en Estados Unidos y el narcotráfico en México, ambos países intercambiaron agentes que estarán trabajando de manera coordinada con autoridades locales. De acuerdo con Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México enviará a un grupo de agentes para que colaboren en el intercambio de información, investigaciones y persecución de personas involucradas en el tráfico de armas y delitos relacionados. Y a cambio, México renovó las visas a los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) para que ingresen a territorio mexicano a hacer sus labores. “Nosotros planteamos que un grupo de enviados de México contra el tráfico de armas pudiera también estar en EU y haciendo intercambio de información y enfocándose en este tema, (…) y como Estados Unidos aceptó estos enviados de México, pues también nosotros hemos tenido flexibilidad en el tema de las visas

de la DEA, que no quiere decir que estén llegando más elementos, son personas que están sustituyendo a los que ya estaban en nuestro país”, reveló el funcionario. En reunión con integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte del Senado, Velasco explicó que este es uno de los acuerdos pactados entre los presidentes de EU, Joe Biden y de México, Andrés Manuel López Obrador, en la reunión del pasado 18 de noviembre. PREOCUPA A ESTADOS UNIDOS LA REFORMA ENERGÉTICA

En otro tema, Velasco reconoció que los “socios norteamericanos” han manifestado preocupaciones legítimas en torno a la iniciativa de reforma energética enviada por el Presidente a la Cámara de Diputados. Señaló que México ha ofrecido

Rescatan a migrantes en Acajete

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

tituirá el fideicomiso para tal fin. El pasado 23 de noviembre, AHMSA hizo un depósito por 50 millones de dólares, el cual corresponde al primero de tres pagos por el Convenio de Recuperación con Petróleos Mexicanos (Pemex) suscrito en abril por la compra-venta de Agronitrogenados. La compañía informó que cumplió el pago correspondiente al convenio suscrito en 2021 con Pemex y que continuará trabajando en opciones para mejorar sus operaciones, fortalecer su liquidez y finanzas, dadas las condiciones favorables que prevalecen en el mercado mundial del acero. A través de un comunicado, destacó que estas acciones han permitido la progresiva normalización de sus operaciones, “en beneficio de sus trabajadores y accionistas, clientes y proveedores, de una operación industrial que genera miles de empleos en beneficio de Coahuila y de México”. / DANIELA WACHAUF

ESTRATEGIA. Roberto Velasco refirió que se renovaron visas a elementos de la DEA para que desarrollen sus labores.

sostener un diálogo permanente para buscar soluciones y resaltó que la iniciativa está en la esfera del Congreso de la Unión, de ahí que advirtiera que son los legisladores los que deberán determinar si la propuesta viola alguno de los tratados internacionales, como el T-MEC. También reconoció que la reforma energética tendrá un impacto fiscal por el costo que tienen los subsidios a la generación privada de energías que no son renovables. Sobre la demanda que México interpuso en EU contra 11 empresas de armas por facilitar activamente el flujo de éstas hacia los cárteles de la droga y de alimentar un tráfico de 70% del armamento rastreado en México que proviene de ese país, reconoció que será un litigio largo y advirtió que no debe predestinarse al fracaso.

@INAMI_MX

HECHOS Y SUSURROS

VAN CONTRA TRÁFICO DE ARMAS Y NARCOTRÁFICO

Personal del INM, junto con elementos de la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión, rescataron a 29 migrantes provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador, quienes estaban hacinados, sin agua ni alimento, en un inmueble ubicado en el municipio de Acajete, Puebla. /24 HORAS

Promete Zenteno recuperar el ISSSTE y cero corrupción Tras aclarar que se siente satisfecho con lo realizado en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno Santaella se comprometió a que como nuevo titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo va a recuperar para los mexicanos, lo va a humanizar y no permitirá corrupción. “Cero corrupciones en el ISSSTE, eso es lo que debemos hacer, porque la corrupción en el sector salud es criminal, porque está en el juego la vida de los seres humanos, no podemos permitir que la corrupción afecte a los derechohabientes y ponga en riesgo su vida”, señaló. Aseguró conocer al instituto desde sus entrañas: “Lo conozco muy bien, tengo un diagnóstico claro de

lo que tenemos que hacer allá y pondré mucho énfasis en tres cosas: la humanización del servicio, porque son seres humanos a los que tenemos que tratar, no son expedientes, no son números, tenemos que estar cerca de ellos, y que se sienta ese calor humano”. Además, se aseguró que mejorará su infraestructura. Zenteno Santaella consideró que Birmex seguirá siendo una empresa estratégica del Estado mexicano, y advirtió que quedan trabajos muy importantes, como el proceso de inoculación de caballos para crear el suero antiCovid, así como iniciar los procesos de inoculación para obtener los sueros antialacrán y antiviperino y la remodelación de las instalaciones en Tecámac. Recordó que Birmex tiene un pro-

ISSSTE

Teletón, el corazón de los mexicanos

7

@R_VELASCOA

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

OBJETIVO. El nuevo director del instituto señaló que priorizará la humanización del servicio.

yecto importante con Sputnik V y la distribución de las vacunas, de las cuales ya han distribuido alrededor de 170 millones en el país, “eso se dice fácil, pero fue un gran esfuerzo de todos los compañeros, en el almacén, en el área administrativa, todo mundo puso su granito de arena y Birmex le cumplió al pueblo de México”, refirió. / KARINA AGUILAR


JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ

8

INSEGURO. Vecinos y comerciantes dijeron que el predio lleva casi 20 años de abandono, además de que es refugio de delincuentes.

RECIBE GIOVANI GUTIÉRREZ A VECINOS

DIÁLOGO

Descarta Coyoacán permitir cuartel de la GN en El Parián

Somos una alcaldía abierta a la ciudadanía... después de escuchar a las y los vecinos, y sus razones que son muy válidas, decidimos no avanzar en ese proyecto” GIOVANI GUTIÉRREZ Alcalde de Coyoacán

Es una zona de muchas escuelas; es peligroso que esté la Guardia Nacional aquí. No es viable. Según estaría más vigilado, pero habría más peligro”

Consulta. El alcalde determinó que en el predio no se realizará ningún proyecto que carezca del aval de la comunidad

RICARDO Habitante del Barrio San Lucas

ÁNGEL ORTIZ

que son muy válidas, decidimos no avanzar en ese proyecto”. “RIESGO DE ENFRENTAMIENTOS”

CORTESÍA

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, sostuvo que en la demarcación la opinión de los vecinos sí vale y es tomada en cuenta para las decisiones, por lo que se determinó que en el predio conocido como El Parián no se realizará ningún proyecto que no sea avalado por la comunidad. El titular de la demarcación recibió a habitantes del Barrio San Lucas, quienes se manifestaron porque en El Parián no se lleve a cabo el proyecto para la apertura de una Casa del Adulto Mayor, un Centro de Justicia para la Mujer, oficinas administrativas de la alcaldía, e instalaciones para que pudieran ser ocupadas por un destacamento de la Guardia Nacional (GN). En el marco del “Miércoles Contigo”, Gutiérrez atendió a los manifestantes en el Jardín Hidalgo, donde escuchó por espacio de una hora las propuestas vecinales para que se abra una casa de la cultura. El alcalde refirió que acompañará a los vecinos ante las autoridades del Gobierno de la CDMX porque, recordó, ese predio es propiedad de la administración capitalina y, en una primera instancia, se había propuesto -con

UNIDOS. El alcalde Giovani Gutiérrez se reunió con habitantes del Barrio San Lucas en el ‘Miércoles Contigo’, y acordaron iniciar conversaciones para futuros proyectos en El Parián.

conocimiento de la autoridad de la capitalcolocar ahí a la GN y centros de atención a las personas de la tercera edad y a las mujeres, además de algunas áreas administrativas. Acompañado por Obdulio Ávila, director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Gu-

ACUERDO REPARATORIO

¿Qué debe cumplir la influencer? Según el acuerdo entre las partes involucradas, la influencer YosStop deberá otorgar diversos bienes materiales y pagar una cantidad económica a la víctima de abuso sexual, además de no contactar a Ainara Suárez, brindarle una disculpa pública, y no expresarse de forma denigrante hacia cualquier persona. La youtuber también tendrá que publicar un

video cada mes para compartir contenido de los cursos a los que asistirá, capacitarse en el tema de víctimas, así como donar el 5% de sus ingresos a asociaciones o colectivas. La FGJ informó que lo anterior es en apego al principio de Justicia Restaurativa, por lo que se autorizó por tres años la suspensión condicional del proceso contra de YosStop. / 24 HORAS

tiérrez indicó: “Después de dar el anuncio de hacer una consulta con vecinos, ellos se manifestaron y nosotros somos una alcaldía abierta a la ciudadanía, somos una alcaldía que escucha, por eso los ‘Miércoles Contigo’, y después de escuchar a las y los vecinos, y sus razones

Durante la concentración en el Jardín Hidalgo, vecinos y comerciantes coincidieron en que El Parián se debe destinar a un recinto cultural. “Sería mejor un centro cultural de apoyo, para que la misma comunidad esté mejor; un centro donde haya clases de lectura, arte, pintura”, pidió Juan Carlos. “Estaría bien un jardín o un centro recreativo”, dijeron otros comerciantes. Una preocupación de los vecinos es que al tener una presencia fija de la GN se pudiera propiciar una zona de tensión con posibles enfrentamientos entre grupos delictivos y los uniformados, situación que arriesgaría a muchos niños, pues se trata de una zona escolar. “Es una zona de muchas escuelas; la verdad es peligroso que esté la Guardia Nacional aquí. No es viable. Según estaría más vigilado, pero habría más peligro”.

Decidí darle a YosStop una segunda oportunidad: Ainara Ainara Suárez, víctima de abuso sexual en 2018, aseguró que dio una segunda oportunidad a la influencer Yoseline Hoffman, YosStop, quien tendrá que ofrecerle una disculpa pública. En conferencia de prensa, acompañada por su abogado Julio Schütte, la joven de 19 años explicó que su objetivo fue hacer justicia y hacer conciencia de que fue violada y que mientras no exista consentimiento de ambas partes, se trata de una violación y por lo tanto, de un delito. Ainara advirtió que el video en el que se muestra la agresión sexual en su contra aún se distribuye en distintas redes sociales como Telegram, y que por ello ya presentó una denuncia ante las autoridades. En cuanto a YosStop, quien salió libre el pasado martes tras estar cinco meses en prisión, luego de que fue acusada de pornografía infantil, la joven indicó que durante tres años la influencer tendrá que tomar cursos de femi-

nismo en temas como violencia y perspectiva de género. “Después de pensarlo mucho y platicarlo, decidí darle una segunda oportunidad. No quería que el mensaje de mi caso se distorsionara por la diferencia en los sistemas de adolescentes y los adultos o porque pareciera una cuestión de venganza en contra de ella”, dijo Ainara. “En lugar de que Yoseline siguiera en la cárcel (llegamos al acuerdo de que) pudiera salir sujeta a una serie de condiciones con las que cambiara su forma de comunicar y de tratar a las mujeres, y con las que pudiera haber un cambio real en la sociedad”, abundó. Sobre la disculpa pública, Ainara explicó que YosStop deberá realizarla en todas las plataformas y que de no cumplir con lo establecido, la influencer podría volver a prisión. “No es una persona de mi agrado, pero no la odio... sólo es una persona que me hizo daño y es parte de mi historia”, finalizó. / 24 HORAS


JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

CDMX

Basílica. Afectados por la pandemia de Covid-19, comerciantes advirtieron que la economía ya no se puede detener

LOCATARIOS Y AMBULANTES CONFÍAN EN MEJORAR SUS INGRESOS

“Misa puede celebrarse en el atrio” “Es una hipocresía por parte de las autoridades que no haya celebraciones religiosas como la misa del 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe, que será pregrabada, mientras permiten el acceso al evento multitudinario con motivo del Tercer Informe de Gobierno

del Presidente en el Zócalo. Para el pueblo católico la misa es necesaria; la pudieron hacer en la capilla abierta sin ningún problema”, criticó Guillermo Gazanini, especialista en temas religiosos. En entrevista con este diario, el experto recordó que desde el año

pasado los fieles asumieron con responsabilidad las medidas de sana distancia, no acudir a la Basílica y seguir las ceremonias virtuales, pero cuestionó la concentración masiva por el AMLOFest, a lo cual nadie se opuso. Gazanini abundó que se han abierto muchos eventos, así como lugares de convivencia, por lo que insistió en que se deben dar medi-

das de mucha precaución y es favorable que los creyentes circulen por el Templo Mariano y no pernocten para así prevenir la aglomeración, que es el punto crítico de la fiesta Guadalupana. Destacó que el 12 de diciembre es el gran día y sería deseable una celebración al aire libre, en un atrio donde se podría controlar el aforo. / DANIELA WACHAUF

REZOS. Luego de que en 2020 el Templo Mariano estuvo cerrado, los vendedores de artículos religiosos y comida ya esperan con ansia el retorno de los peregrinos.

“Siempre esperamos esta fecha. En la temporada pasada perdimos 10 mil pesos por dos días. Esto nos pasó a pegar bastante, nos cerraron 15 días antes, ahora esperamos muchos visitantes. Las ventas mejora-

DANIELA WACHAUF

Con la fe y el entusiasmo de recuperarse económicamente tras más de un año de pérdidas por la pandemia de Covid-19, vendedores ambulantes y locatarios de las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe esperan que del 10 al 13 de diciembre la Virgencita les haga el milagro. “¿Qué esperamos de las ventas? Recuperarnos… en 2020 estuvo cerrado el acceso a la Basílica. La mayoría solamente se dedica a vender rosarios, medallas, escapularios... esperamos un mejor ingreso; hubo momentos en los que en un día podías sacar desde 50 hasta 100 pesos, lo cual no alcanza para mantener a una familia”, expresó Tyson, como le dicen de cariño. El hombre de 35 años de edad, quien se aposta a la salida del Templo Mariano para ofrecer decenas de pulseras y collares alusivos a la Virgen de Guadalupe, recordó que antes de la contingencia sanitaria los ingresos eran mayores porque llegaban muchas peregrinaciones y vendían hasta dos mil 500 piezas por ambulante entre el 10 y 13 de diciembre. Cuestionado sobre cuánto tiempo lleva trabajando, relató que el negocio lo iniciaron sus abuelos y precisó que las pulseras van desde los 10 hasta los 80 pesos dependiendo el material, ya que los hay de plástico, cristal cortado, acrílico o acero. “El año pasado las autoridades colocaron vallas; no hubo misas más que pregrabadas… entonces me metí de lleno a boxear porque también a eso me dedico, ahora las autoridades nos han permitido laborar”, destacó Tyson. En tanto Rosa, quien vende gorditas de maíz a un costado del recinto, dijo que va a pedir ayuda de su familia porque no se va a dar abasto.

Quieren que la Virgen les haga el milagro... ¡De vender más!

ron los domingos, todo está lleno porque dan misa en el atrio”. Abundó que a partir del 9 de diciembre esperan iniciar las ventas fuertes: “Preparo todo porque cuando hay venta uno no se da abasto. Nos

giosas de yeso, resaltó que está muy feliz con las ventas, además de que los vecinos se están preparando para vender café y pan, y otros más ofrecen sus baños y regaderas desde 50 hasta 75 pesos.

Pide FGJ presupuesto suficiente al Congreso

FOTOS: GOBIERNO CDMX

Abren Pepsi Center para vacunación a jóvenes de 15 a 17 El Gobierno de la Ciudad de México informó que abrirá a partir de este jueves 2 de diciembre una sede adicional de vacunación para las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Venustiano Carranza, con el objetivo de atender a la población de entre 15 y 17 años de edad que acuda por la primera dosis de la inmunización contra el Covid-19. La nueva sede estará en el Pepsi Center del World Trade Center, ubicado en calle Dakota s/n, colonia Nápoles, en la alcaldía Benito Juárez, la cual operará el jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de diciembre. / 24 HORAS

quedamos toda la noche desde el día 9 y nos dijeron que vamos a tener el chance porque ya no pueden detener la economía; ya es una enfermedad con la que vamos a vivir siempre”. Fermín, quien vende figuras reli-

PROTECCIÓN. En la sede adicional se inmunizará a adolescentes de las alcaldías Cuauhtémoc, M. Hidalgo, B. Juárez y V. Carranza.

Al reunirse de manera virtual con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino, la titular de la Fiscalía General de Justicia, Ernestina Godoy, solicitó reasignar recursos a fin de darle a la FGJ suficiencia presupuestal para que siga cumpliendo con las tareas que le han sido encomendadas por los legisladores. Tras señalar que el presupuesto de la ciudad se encuentra sujeto a presiones de gasto muy fuertes derivadas de la pandemia de Covid-19, y que la FGJ ha cumplido con todo lo que el Congreso local le ha solicitado, la fiscal le pidió a los diputados solidaridad con la justicia, con la ciudadanía y con la institución, para cumplir con sus facultades y sus funciones. Godoy informó que para la creación de cuatro nuevas estructuras, tales como la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto, el Órgano Interno de Control, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, se destinaron 190 millones de pesos anuales sin que se hubiera dispuesto de un presupuesto específico para la transición. En este sentido, la funcionaria refirió que la reducción de la impunidad es esencial para mejorar

FGJ

DANIELA WACHAUF

9

RECURSOS. La fiscal Godoy sostuvo una reunión virtual con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

la seguridad de las familias y sobre todo para recuperar la convivencia, y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de todas las personas. Respecto a la investigación tras el colapso de un tramo elevado en la Línea 12 del Metro, Godoy destacó que fue minuciosa, documental, detallada, exhaustiva, profesional, seria, profunda, al tiempo en que los dictámenes periciales tuvieron mucha certeza, con un documento científicamente irrefutable. / 24 HORAS


10

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

COMANDO DETONA AUTOS BOMBA EN TULA, HIDALGO; SUSTRAE A 9 REOS

Irrupción armada en penal, desafío al Estado: experto EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

TOLUCA. Desde el “Nemesio Diez”, el gobernador dio inicio a las Copas Deportivas Edomex 2021.

La diversidad ha sido referente de desarrollo: ADM Los gobiernos municipal y estatal deben trabajar por el bienestar de los sectores más vulnerables y reconocer las aportaciones de los jóvenes, de las personas de la tercera edad y de las mujeres para alcanzar el proyecto de cultura, libertad y trabajo que une al Estado de México, aseguró el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Al asistir al tercer Informe de Gobierno del alcalde de Aculco, Jorge Osornio, enfatizó: “Respaldemos los logros, aspiraciones y contribuciones que, con su trabajo, realizan las mujeres dentro del crecimiento de nuestra entidad. Sigamos trabajando por las aspiraciones y valores que compartimos, y por el proyecto histórico de cultura, libertad y trabajo que nos une”. Del Mazo Maza mencionó que la diversidad ha hecho del Edomex un referente de desarrollo, y dijo que será ésta la que impulse a superar los desafíos que afronta la ciudadanía actualmente. Luego de la toma de protesta de los integrantes de este ayuntamiento (2022-2024), en la Unidad Deportiva, el gobernador mexiquense indicó que desde su declaratoria como Pueblo Mágico en 2015, Aculco se ha convertido en un destino turístico que reúne belleza natural, historia y tradición, y ha aprovechado estas ventajas para consolidarse como un polo de desarrollo regional. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

@ALFREDODELMAZO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

HECHOS. Delincuentes ingresaron al Centro de Readaptación Social de Tula -con una camioneta que usó como tanqueta- y se llevó a José Artemio Maldonado Mejía y ocho reos más, al tiempo que hizo detonar dos coches bomba para distraer a las autoridades y poder huir.

Violencia. Javier Oliva Posada señala que el crimen organizado ha escalado en capacidades técnicas, operativas y armamento SUSANA HERNÁNDEZ

La sustracción de nueve reos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tula, Hidalgo, por parte de un comando armado es un desafío al Estado mexicano por parte del crimen organizado, el cual ha escalado en capacidades técnicas y operativas, así como en armamento, afirmó Javier Oliva Posada, experto en seguridad nacional. “Es un desafío notable en donde lo que queda en evidencia es una falla estructural que venimos acusando desde hace varios años y que es, sin duda alguna, la debilidad de las corporaciones policiacas a nivel local”, dijo. En entrevista con 24 HORAS, el profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó que la organización y detonación de coches bomba para sustraer a los criminales habla de un nivel más sofisticado que la utilización de fusiles de asalto. “En términos cualitativos representa un caso que hay que atender y que hay que impedir que se vuelva una forma de operar más extendida”, detalló. IBAN POR ARTEMIO MALDONADO

La madrugada de este miércoles, un grupo armado desató un tiroteo, irrumpió al penal de Tula y amagó a los custodios para luego sustraer a nueve reos, entre ellos José Artemio Maldonado Mejía, alias El Michoacano,

Tres años: ‘logros’ y contrastes sin preocupación por la nueva cepa. El tabasqueño culminó el evento con un discurso de casi hora y media en el que presumió los “logros” de sus tres primeros años de Gobierno: estabilidad económica, aunque la inflación es de 7%; el manejo de la pandemia, aunque en México hay alrededor de 450 mil @maurijua personas muertas por Covid. Reducción en los índices de violencia, aunl presidente Manuel Andrés López que este es el sexenio más violento de la histoObrador se organizó una fiesta para ria moderna, alrededor de 107 mil homicidios festejar tres años de su llegada al po- dolosos (en tres años), 14 mil más y empata el der. Lo hizo en medio de una variante número del sexenio de Felipe Calderón y 50 del Covid todavía poco estudiada, pero que la mil más para que alcance los que hubo en los OMS considera como un “riesgo muy alto” y seis años de Enrique Peña Nieto. que preocupa a los principales líderes munDestacó el combate a la corrupción, aunque diales. en su entorno hay quienes se han enriquecido Un Zócalo lleno de personas con y sin cubre- de manera ilícita y hacen negocios al “amparo bocas, pegadas unas con otras, sin sana distan- del poder”; la estrategia de “abrazos, no balacia, disfrutaron de la fiesta presidencial. Todos zos”, aunque su secretario de Marina ya recono-

TIRO LIBRE

MAURICIO JUÁREZ

E

Se trata de un desafío al Estado mexicano en su conjunto, indudablemente, porque estos delincuentes, al ser sustraídos, evidentemente van a dedicarse a lo que estaban haciendo” JAVIER OLIVA POSADA EXPERTO EN SEGURIDAD NACIONAL

El R y/o Rabias, identificado como presunto líder del grupo armado Pueblos Unidos. Para ello, el comando derribó -con una camioneta distribuidora de gas modificada que usó como tanqueta- parte de la barda del penal, al tiempo que hizo detonar dos coches bomba, uno cerca del hospital regional TulaTepeji y otro en la colonia El Llano. Cámaras de vigilancia de una caseta de cuota de la carretera México-Querétaro captaron el momento de la huida de los reos y en las imágenes se observa al líder del grupo Pueblos Unidos a bordo de una camioneta pickup color gris, quien -en una grabación posterior- incluso se ve cuando paga su peaje. En conferencia, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública estatales confirmaron la fuga de los nueve reos, mientras que dos policías resultaron heridos al enfrentarse con los delincuentes. Autoridades aseguraron una camioneta con explosivos, en la refinería Miguel Hidalgo, ubicada en la carretera Jorobas-Tula, que estaría relacionada con los hechos. Al cierre de esta edición, se conoció, de manera extraoficial, que dos de los reos habrían sido recapturados.

ció “víctimas colaterales” en enfrentamientos. En este espacio no caben los “logros” enumerados por el Presidente. López Obrador es un comunicador nato. Las conferencias matutinas y sus “informes” están diseñados para hablarle a sus seguidores, quienes no cuestionan las palabras presidenciales por su fanatismo. Pero a partir del tercer año, los presidentes en México empiezan a perder poder. La sucesión se convierte en prioridad y la lucha es encarnizada. Morena no será la excepción. La apertura de las “corcholatas” llegó con tres años de anticipación y Claudia Sheinbaum lidera en la simpatía presidencial, en detrimento de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. El zacatecano está en contra de que el candidato morenista salga de una encuesta. Lo expresa todos los días, pero el Presidente ya le mandó el mensaje: Lo establecen los estatutos del partido y no se pueden cambiar a capricho de nadie. Ebrard no puede expresarse. Su posición en el gabinete lo tiene atado de manos, pero sabe

Confirma PGJH la evasión de El Michoacano La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo confirmó los nombres de ocho de los nueve reos que fueron sustraídos esta madrugada del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tula de Allende. El procurador Alejandro Habib Nicolás, precisó que los nueve internos estaban en el Cereso por delitos del fuero común, como homicidios y secuestro, los cuales ocurrieron en el distrito judicial de Tula, razón por la que se encontraban recluidos en el Cereso referido. El ataque habría sido instrumentado para liberar a José Artemio Maldonado Mejía, El Michoacano, presunto líder huachicol en Hidalgo y jefe del grupo delictivo denominado Pueblos Unidos, principal operador del robo de combustible en la entidad. Su detención tuvo lugar el 26 de noviembre pasado, en Texcoco, donde en un operativo fue asegurado bajo los cargos de homicidio y secuestro, más no por robo de combustible. No obstante, es conocido el dominio que tiene su grupo delictivo que opera desde el municipio de Tepetitlán, pero que mantiene el poder en la región del Valle del Mezquital. / QUADRATÍN

que podría quedarse nuevamente solo con el reconocimiento de López Obrador de ser por encuesta. El último tramo del Gobierno de López Obrador seguirá la misma tónica de confrontación, porque esa es la naturaleza del tabasqueño, quien se quedó en su eterno papel de opositor. Hay quienes, como el diputado Santiago Creel, piden diálogo, pero son denostados o, en el mejor de los casos, ignorados. Un poco de humildad presidencial sería necesaria ante un futuro que no pinta nada bien. Directo. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el canciller Marcelo Ebrard, estuvieron en primera fila, mientras el senador Ricardo Monreal, fue ubicado entre los invitados. Símbolos, señales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

11

Redujo Huixquilucan 52% los delitos: Torres

ADVIERTEN SOBRE AFECTACIONES EN XOCHIMEHUACAN

No construiremos en zonas prohibidas: MB

La alcaldesa María Eugenia Torres Pérez Tejada afirmó que en los últimos tres años se redujo 52% la incidencia delictiva en Huixquilucan, gracias a la coordinación con los otros dos niveles de Gobierno, el esfuerzo permanente de las fuerzas de seguridad municipales y la inversión para adquirir tecnología en esta materia. Al rendir el Tercer Informe de Actividades de la Administración 20192021, Torres Pérez Tejada destacó que el municipio avanza hacia la ruta de la innovación, con una economía fuerte, y una política social amplia y solidaria, en la que se privilegia el desarrollo de sus habitantes. La presidenta municipal reconoció el trabajo de Enrique Vargas del Villar, quien, dijo, durante sus administraciones de 2016-2018 y 2019-2021, impulsó el crecimiento de Huixquilucan, creó un sólido esquema de atención a la salud, y recuperó la paz y la tranquilidad de las familias. Durante la Tercera Sesión So-

REACTIVACIÓN. Como parte de las acciones del plan ¡Que Reviva Puebla!, el gobernador Barbosa presentó el Festival de las Ideas 2022.

plimiento de anteriores gobiernos. En ese sentido, Vargas afirmó que la administración de Miguel Barbosa Huerta cumplirá, por lo que llamó a los habitantes de esta junta auxiliar a confiar en que se les brindará certeza jurídica. PIDE GENERAR MEJOR AMBIENTE DE NEGOCIOS

Por otra parte, el gobernador poblano hizo un llamado a restauranteros de Cuetzalan, Atlixco y Tehuacán a crear un mejor ambiente de negocios y detonar mesas particulares para identificar asuntos por resolver

Juventud, inclusión y cultura en el Senado PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

E

n vísperas del final del primer periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura, en el Senado de la República seguimos trabajando en favor de la sociedad mexicana, por lo que el pasado martes se aprobaron importantes cambios al sistema jurídico nacional en materia de cultura, salud y juventud, tres temas de suma relevancia para la época actual. En primer lugar, destaca la aprobación de la nueva Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, cuyo origen fue una iniciativa que presenté junto a la senadora Susana Harp, con el objetivo de evitar que las obras artísticas que producen las personas que integran esos grupos poblacionales sean plagiadas por empresas mexicanas o extranjeras, sin el merecido reconocimiento y pago de derechos. Fue turnada al Ejecutivo para su publicación. También se modificaron diversos artículos de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud, para incluir la prevención del delito, la paz y la cultura de la legalidad entre los temas que deben abordar los programas y cursos de orientación que se elaboran en coordinación con la administración pública federal, así como para impartir educación financiera en escuelas, centros de trabajo y en el propio Instituto, y para cambiar la selección de quienes integran el Consejo

que afectan la dinámica económica. Tras pronunciarse a favor de instrumentar acciones comunes con miras a una reactivación ordenada del sector en la entidad, Barbosa Huerta pidió mantener las medidas de prevención por el Covid-19 y ofreció procurar la atención particular de las necesidades de los empresarios. Añadió que autoridades de Protección Civil estatal continuarán con las acciones de supervisión para el cumplimiento de medidas sanitarias contra el nuevo coronavirus. / 24 HORAS PUEBLA

Ciudadano, la cual será pública y se transmitirá por medios digitales. Los cambios fueron enviados a la Cámara de Diputados para su discusión, votación y, en su caso, aprobación. Otro elemento importante fue la primera lectura del dictamen para reformar la Ley de Instituciones de Seguros y de Finanzas y de la Ley Sobre el Contrato de Seguro, para prohibir que a las personas con discapacidad les sea negado el aseguramiento. Su origen es una iniciativa que presenté en agosto de 2020, y que se apoya en la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte, en la cual se establece que la aplicación de los principios constitucionales no se excluye por la naturaleza privada del mencionado contrato. Éste es un claro ejemplo de la importancia de contar con una legislación robusta en cuanto a la protección de grupos vulnerables, ya que los intereses económicos de las aseguradoras pueden generar mecanismos discriminatorios que prejuzguen la condición de quien solicita el servicio, por lo que las normas deben establecer la obligación de analizar las solicitudes con apego al orden legal y crear productos adecuados para las personas con discapacidad. Considerando que el próximo 15 de diciembre concluye el primer periodo ordinario de sesiones, y conscientes de la responsabilidad de atender el rezago legislativo, también presenté una iniciativa para expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que el Congreso debe aprobar por mandato judicial. En la mayoría parlamentaria del Senado mexicano seguiremos trabajando hasta el último momento para generar los cambios que exige la ciudadanía y continuar el avance de la cuarta transformación de nuestra vida pública, en la cual el espíritu de las leyes se nutre directamente de la voluntad popular por un cambio profundo de las instituciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

El Gobierno de Puebla no construirá en zonas prohibidas las viviendas que resultaron afectadas por la explosión de San Pablo Xochimehuacan, señaló el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El mandatario dijo que la recuperación de las casas solo se concretará en zonas legales y no en terrenos impedidos por la ley, como algunos vecinos lo han solicitado. Al respecto, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (Sedif), Leonor Vargas, detalló que diez personas ya firmaron la aceptación de reubicación de sus viviendas, mientras que otras seis avalaron la reconstrucción de sus casas en terrenos ubicados en zonas regulares. La funcionaria reconoció que existe inconformidad de algunas personas de Xochimehuacan; no obstante, atribuyó esta situación a la desconfianza que tienen en las autoridades, derivada del incum-

@MBARBOSAMX

Vivienda. El gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo que la recuperación de viviendas solo se concretará en zonas legales

lemne de Cabildo, Torres Pérez Tejada apuntó que en los últimos tres años, la administración municipal trabajó para conformar un Gobierno humanista, a través de una política social que atiende a los grupos más vulnerables y, al mismo tiempo, les permite mejorar sus condiciones de vida. AUMENTÓ ENTREGA DE DESPENSAS

La alcaldesa resaltó que durante este periodo se incrementó 30% la entrega de despensas para las familias huixquiluquenses y se intensificó la entrega de productos alimenticios por parte del DIF municipal, a fin de apoyar a quienes se han visto afectados por la pandemia de Covid-19. Asimismo, puntualizó que se concluyó la aplicación de las dos dosis a los mayores de 18 años, así como el primer biológico a adolescentes de 12 a 17 con alguna comorbilidad y para los de 15 a 17 años. / 24 HORAS GESTIÓN. La alcaldesa María Eugenia Torres rindió el Tercer Informe de Actividades 2019-2021 en el que destacó logros en la política social.


ESTADOS

12

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

SE SUMA A CDMX, OAXACA, HIDALGO, VERACRUZ, COAHUILA Y BC

Avalan despenalizar el aborto en Colima Cambios. Diputados aprobaron que la interrupción del embarazo se pueda realizar hasta las 12 semanas

SE MANIFIESTAN A FAVOR

@URIELESQUEDA4

contemplados en la Ley de Salud, el personal médico o de enfermería hubiese omitido informarle correcta y oportunamente a la persona gestante de su derecho a interrumpir su embarazo de manera legal y segura

durante las primeras doce semanas de la gestación”. Asimismo, en el artículo 30 del Código Penal se agregaron diversas disposiciones en materia de objeción de conciencia y establece que el mé-

JÚBILO. Organizaciones en defensa de los derechos de la mujer celebraron la decisión de los legisladores.

dico a quien corresponda practicar la interrupción legal del embarazo y cuyas creencias religiosas o convicciones personales sean contrarias a tal procedimiento, podrá excusarse de realizarla, teniendo la obligación

Al hacer uso de la tribuna, la legisladora Viridiana Valencia (Morena) expuso que se trató de un “día histórico para las mujeres en Colima, pues se avanza un paso más en el país, en la construcción de una República igualitaria”, mientras que la diputada Glenda Ochoa (Movimieto Ciudadano) dijo que la libertad es un derecho sagrado y es uno de los principios que rigen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por su parte, el diputado Roberto Chapula, del PVEM, se manifestó en contra del dictamen, al considerar que el derecho de la vida debe respetarse desde la concepción. Con las reformas aprobadas, Colima se suma a la Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila y Baja California, entidades donde el aborto está despenalizado. / 24 HORAS

PAN

Con 14 votos a favor y cinco en contra, el pleno del Congreso de Colima aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. En su sesión ordinaria, los diputados locales avalaron reformas a varios artículos del Código Penal y la Ley de Salud de la entidad, respecto a la interrupción voluntaria del embarazo, proyecto que fue presentado por la diputada morenista Ana Karen Hernández, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales. De esta manera, se agregaron dos causales: “Cuando una autoridad le hubiese negado previamente la posibilidad de interrumpir su embarazo dentro del plazo de las primeras 12 semanas de gestación” y “cuando, en la prestación de los servicios

de referir de inmediato, y por escrito, a la mujer o persona gestante a otro doctor no objetor.

PAN. El legislador agradeció el apoyo del CCE, rumbo a la candidatura de su partido a Aguascalientes.

Toño Martín del Campo gana sondeo

Arriba a Cancún el primer Batallón de Seguridad Turística

CUARTOSCURO

Este miércoles llegaron a Cancún, Quintana Roo, 750 elementos del Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional, quienes con su presencia, labores y capacitación, buscan fortalecer tareas de prevención y seguridad en el municipio de Benito Juárez. Los uniformados recorrieron playas y zonas concurridas del destino. / 24 HORAS Q. ROO

Se reduce sargazo 35% en el Caribe mexicano el transporte hacia el oeste por la corriente oceánica puede conducir a un aumento en el Atlántico centrooccidental en este mes o en enero de 2022, advierte. Destaca que, en años de floración anteriores (2018, 2019 y 2021), las cantidades de la macroalga dejaron de aumentar en diciembre del año anterior.

24 HORAS QROO

De octubre a la fecha se ha registrado un descenso de 35% en la presencia de sargazo en el Atlántico centro-occidental, es decir, la región al este de las Antillas Menores y el mar Caribe, según indica el reporte emitido por la Universidad del Sur de Florida. Además, en noviembre se ha encontrado muy poca macroalga en el Golfo de México, agrega. En comparación con el mismo mes de años anteriores, la cantidad total (1.7 millones de toneladas) es menor que en 2018 (3.2 millones de toneladas), pero similar a 2015, 2017 y 2020, detalla. De cara al futuro, el mar Caribe occidental, Golfo de México, Estrecho de Florida y la costa este de Florida, seguirán siendo en gran parte libres de sargazo en los próximos meses. Sin embargo, es posible que

ORIGEN EN EL CAMBIO CLIMÁTICO

Desde 2011, se lee en el reporte mensual, coelaborado con la NASA, grandes cantidades de algas de sargazo aparecieron en el Mar Caribe todos los veranos, excepto en 2013, creando muchos problemas ambientales, ecológicos y económicos en muchas regiones. Las algas se originaron en el Atlántico tropical y se cree que son el resultado de la variabilidad climática y otros

HIPÓTESIS. Se cree que las macroalgas se originaron en el Atlántico tropical, resultado de las variabilidades del clima.

procesos naturales y no naturales. Basado en observaciones satelitales y estadísticas de eventos históricos, a principios de febrero de 2018 el Laboratorio de Oceanografía Óptica desarrolló el primer boletín de perspectivas de sargazo para el mar

Caribe, que se ha publicado mes con mes hasta ahora. Por último, el reporte indica que en el Atlántico tropical puede evolucionar el fenómeno de floración en los próximos dos meses. /RICARDO HERNÁNDEZ - 24 HORAS Q. ROO

El panista y senador de la República, Toño Martín del Campo, obtuvo el triunfo en la encuesta realizada en el Consejo Coordinador Empresarial para la elección del candidato de su partido a la gubernatura de Aguascalientes, uno de los tres ejercicios que se conocerían este jueves. Las otras dos encuestas no se hicieron públicas, y sus resultados se quedaron en sobre cerrado con la firma de testigos de honor. Ambos sondeos se abrirán en los próximos días; por lo pronto, el legislador panista se perfila como el próximo candidato del PAN a la gubernatura del estado de Aguascalientes. Desde el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, Toño Martín del Campo celebró los resultados y agradeció el apoyo otorgado en la encuesta. Además, se comprometió a seguir trabajando en el proceso interno para la elección del aspirante panista a Aguascalientes. Recientemente, el legislador mostró una ventaja en las encuestas para la elección del candidato del PAN a Aguascalientes con 38% de las preferencias, según la empresa Áltica, sobre la diputada Teresa Jiménez, quien obtuvo 31%. / 24 HORAS



EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

CORONAVIRUS E INEQUIDAD, LOS RETOS DEL CONTINENTE

África, misma guerra, pero en varios frentes Comorbilidad. Una región ya empobrecida, que vive una histórica crisis humanitaria, con pocos recursos y acceso a las vacunas anticovid, se convierte en campo fértil para nuevas variantes... lo que la comunidad internacional le reprocha

Mutaciones de riesgo

NORMA HERNÁNDEZ

África libra la misma batalla que todo el mundo contra el Covid-19, pero los frentes se multiplican en una región sumida en crisis humanitaria en gran parte de su territorio, con difícil acceso a las vacunas y, además, parcialmente aislada de Europa y Occidente debido a restricciones de vuelos. Mientras persisten los cuestionamientos sobre la capacidad de contagio de la nueva variante Ómicron -identificada y reportada desde Sudáfrica-, y los laboratorios aceleran en la carrera por un biológico que garantice su efectividad, decenas de países prohibieron la entrada a las personas desde dicha nación o de las circundantes, lo que se ha interpretado como un castigo. La problemática se hizo escuchar desde el pleno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó la falta de compromiso internacional y la falta de pruebas como “un cóctel tóxico ideal para África no debe la reproducción e incre- ser culpada por el inmoralmente mento de variantes”. Esta última muta- bajo nivel ción se expande de de vacunas manera uniforme y ya disponibles reporta casos en Bra- ni castigada sil, Estados Unidos y por identificar Canadá, en América; y compartir así como en otros 17 información países del resto del crucial mundo, lo que ha ori- oportunamente” llado a bloques multilaterales como el G7 ANTONIO o la Unión Europea a GUTERRES reflexionar sobre la va- Secretario General de las Naciones Unidas cunación obligatoria. Aunque la ventaja que la vacunación ha logrado sobre la pandemia implica más de 8 mil millones de dosis en todo el mundo, en el continente africano la protección no supera 6%, según el presidente de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat. En Sudáfri- de África no rebasan ca, por ejemplo, don- las 40 personas vacude surgió Ómicron, nadas por cada 100 solo 30% de la población cuenta con al menos una dosis. Lo anterior es un contagios en un día riesgo no solo para Áfri- llegó a reportar África ca, sino para el mundo: en la ola de agosto “Las variantes seguirán apareciendo mientras el virus continúe circulando. La equidad de vacunas es fundamental para protegernos”, dijo el director de la Federación Internacional de la Cruz Roja para África, Mohammed Mukhie. Para prevenir esta brecha de desigualdad y que países en desarrollo no pasaran por este escenario, la iniciativa COVAX de la ONU esperaba distribuir 2 mil millones de vacunas al 2021, sin embargo, hasta noviembre el programa solo había entregado 563 millones de dosis en 144 países, debido a las aportaciones incumplidas por las potencias. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

En junio de 2021, la OMS anunció que utilizaría el orden del alfabeto griego como sistema para nombrar a las variantes de interés y evitar estigmatizar a los países que informaran de nuevas versiones del SARS-CoV-2.

Variantes “de preocupación”

El análisis de Ómicron sugiere que podría tener un mayor capacidad de infección por sus múltiples mutaciones, sin embargo la rapidez de su propagación se ha presentado en territorios con bajo índice de vacunación.

Importancia de la proteína de espícula Estructura del virus Proteína de espícula

Nucleocápside Rodea el ARN,el material genético necesario para replicar el virus

Áreas con mutación en relación a la cepa de origen

Sus mutaciones pueden cambiar la capacidad del virus de infectar una célula

Beta

Alpha

Sudáfrica

Reino Unido (B.1.1.7) Clasificado: 20 de septiembre de 2020

(B.1.351) Clasificado: 18 de diciembre de 2020

Más de 70% Virus SARS-CoV-2

Envoltura Membrana Receptor ACE2 Presente en las células pulmonares. La proteína de espícula del virus puede aferrarse a él

Gamma (P.1.) Clasificado: 11 de enero de 2021

Ómicron

India (B.1.617.2)

Clasificado: 4 de abril de 2021

Sudáfrica (B.1.1.529)

Clasificado: 24 de noviembre de 2021

Fuente: Hospital Bambino Gesu de Roma

Anticuerpos Inmunidad adquirida por una infección o por la vacunación Reconocen la proteína y le impiden aferrarse a la célula

Delta

Brasil

1 a 5%

CÉLULA HUÉSPED Una vez aferrado, el virus infecta la célula

Si la proteína de espícula muta demasiado, los anticuerpos no pueden identificarla y se pierde la inmunidad ante esa variante

Fuentes: research.umn.edu/nature.com/New Scientist

Los cierres son injustos, y no servirán: ONU

CADA VEZ MÁS CERCA

Detectan en California un caso de Ómicron El primer caso confirmado de la variante del coronavirus Ómicron en Estados Unidos se detectó en California, anunció ayer la agencia federal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El individuo era un viajero que regresó de Sudáfrica el pasado 22 de noviembre, incluso antes de que la OMS declarara la nueva mutación. “La persona, que estaba completamente vacunada y tenía síntomas leves que están mejorando, está en cuarentena. Todos los contactos cercanos han sido contactados y han dado negativo”, agregó el CDC. La variante se identificó en Sudáfrica hace una semana, y se ha detectado en una veintena de países; Canadá, Brasil y Estados Unidos, en América. /24 HORAS

33 países 3, 800

VARA ALTA. Anthony Fauci informa que la mutación llegó a Estados Unidos.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ / CON INFORMACIÓN DE AFP

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

AFP

14

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, aseguró este miércoles que los cierres de fronteras impuestos a países o regiones específicas debido al surgimiento de la nueva variante de Covid-19 son injustos e ineficaces. “Con un virus que realmente no tiene fronteras, las restricciones de viaje que aíslan a cualquier país o región no solo son profundamente injustos y punitivos, sino que también son ineficaces”, dijo Guterres en una conferencia de prensa, llamando a que en su lugar se realicen más pruebas a viajeros cuando arriben a su destino. Docenas de países han cerrado sus fronteras a naciones del sur de África tras el surgimiento en la región de la variante Ómicron el 24 de noviembre. “Los países no deben ser castigados colectivamente por haber identificado y compartido informaciones científicas y sanitarias cruciales con el mundo”. El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, denunció una estigmatización injustificada del continente africano. “Por haber sido transparente (...) el conjunto de África austral ha sufrido sanciones”, deploró al citar los cierres de fronteras a sus ciudadanos. /AFP


MUNDO

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

LUIS FERNANDO REYES

Hace siete años la última guerra de Europa culminó con la anexión rusa de la Península de Crimea, pero la tensión no hizo más que crecer, y no zanjó las diferencias la llegada al poder en 2019 de Volodímir Zelenski en Ucrania, el otro país que disputaba el territorio estratégico para el acceso a Europa. Hoy en día, como desde 2015, hay preocupación por continuar esa guerra en las fronteras de dichas naciones, pues la herida no cerró bien, y la comunidad internacional no reconoce la anexión. La línea divisoria se convirtió en trinchera. Un enfoque realista de las relaciones internacionales estipula que el Estado más fuerte siempre gana, se impone a través de la fuerza militar o por influencia, y ese es el reclamo de Vladimir Putin a Estados Unidos, a quien acusa de actuar a través de la Ucrania de Zelenski para desequilibrar el pacto. En tanto, el presidente ucraniano solicitó negociaciones directas con Rusia para aliviar el conflicto en el este del país, donde su gobierno combate desde 2014 a los separatistas prorrusos, encendidos desde hace siete años. Las renovadas tensiones entre Moscú y Kiev en la frontera oriental de Ucrania protagonizan gran parte de una reunión de la OTAN en Riga, Letonia. “Estamos profundamente preocupados por las pruebas de que Rusia ha hecho planes para llevar a cabo acciones agresivas significati-

DE NUEVO, UNA ALERTA SOBRE INVASIÓN DE PUTIN SE DISCUTE EN OTAN

Ucrania, bajo la sombra rusa

FOTOS AFP

Amenaza. Occidente respalda a Zelenski, mientras Rusia despliega tropas en frontera

15

GUERRA FRÍA. Las advertencias de Moscú suben de tono, sus tropas inundan la frontera con Ucrania, cuyo Presidente pidió diálogo directo con el Kremlin, quien ve a EU detrás de la tensión.

vas contra Ucrania”, declaró el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken. Desde su bando, el presidente Putin instó a Occidente a alcanzar acuerdos “concretos” excluyendo la ampliación de la OTAN hacia el Este y el despliegue de su armamento cerca de las fronteras rusas. Mientras eso sucede, o no... y con más de 115 mil soldados rusos desplegados en la frontera, el mundo permanece atento a una eventual invasión. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AMAGAN CON FUERZAS DE CHOQUE

Llegan más soldados... de ambos países Con 115 mil soldados rusos vigilando la línea fronteriza con Ucrania, la nación de Vladimir Putin también acusa a su vecino, exintegrante de la URSS, de “fortalecer sus capacidades militares”. Así lo expresó desde Moscú la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajarova: “Traen equipos pesados y personal (…) unos 125 mil soldados, la mitad de las Fuerzas Armadas ucranianas están cerca de las fronteras”. Mientras eso pasa, el temor de un ataque crece en el mundo, conforme se incrementa la presencia de soldados de ambos bandos. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

AFP

BREVES

ARGENTINA Macri, acusado de espionaje, será procesado El expresidente argentino, Mauricio Macri, fue inculpado por ordenar el espionaje ilegal de familiares de los 44 marinos que murieron en el hundimiento del submarino ARA San Juan, en 2017. El exmandatario enfrentará el proceso en libertad, pero el magistrado le prohibió salir del país y un embargo por 943 mil dólares. La querella sostiene que las familias de los fallecidos fueron objeto de escuchas telefónicas y persecuciones por parte de la Agencia Federal de Inteligencia cuando indagaban la tragedia. /24 HORAS

ETIOPÍA Gobierno recupera tierras, la ONU restablece vuelos

TECNOLOGÍA Facebook desmantela red de fake news sobre Covid

El Gobierno etíope anuncio que sus fuerzas recuperaron Lalibela, tomado por los rebeldes de la región en conflicto en Tigré. Paralelamente, los vuelos humanitarios de la ONU fueron restablecidos después de que el 22 de octubre se suspendieran por ataques aéreos. En casi 13 meses, la guerra ha causado miles de muertos, más de dos millones de desplazamientos forzados y ha llevado a cientos de miles al borde de la hambruna, según la ONU. /AFP

Meta, la empresa matriz de Facebook, desmanteló redes que utilizaban discusiones sobre vacunas para acosar a profesionales o sembrar desinformación relacionada con la pandemia. Los autores de esta operación se coordinaban por sistemas de mensajería como Telegram, tenían acceso a listas de “objetivos” y a un entrenamiento para escapar de la detección. El gigante de las redes reconoció que era difícil evaluar el alcance e impacto de la campaña. /AFP

Cerremos este tema, es nuestro país y tenemos que luchar por nuestros territorios lo mejor que podamos (…) Tenemos que decir la verdad, que no podremos parar la guerra sin negociaciones directas con Rusia” VOLODÍMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania


16

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

LA JUNTA DE GOBIERNO RESALTA EL EFECTO NEGATIVO DE LA PANDEMIA

Banxico ajusta su estimación de crecimiento de 6.2 a 5.4% EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX

Debilidad. En el tercer trimestre cayeron las exportaciones de autos por la crisis de cadena de suministros y la escasez de semiconductores

TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

Gráfico

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Variación

21.7800 0.27% 21.4815 0.21% 21.2710 -0.81% 24.9600 2.71% 24.3160 0.06%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Puntos al cierre

S&P/BMV IPC

50,007.16 0.62%

Variación

FTSE BIVA

1,031.06 0.64%

Dow Jones

34,022.04 -1.34%

Nasdaq

15,254.05 -1.83%

PETRÓLEO

Dólares por barril

Variación

61.23 -3.05% 66.20 0.03% 68.89 -0.16%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Sube 22% salario minimo en el 2022 El Consejo Coordinador Empresarial, en coordinación con el gobierno federal y sector patronal anunció un aumento de 22% al salario mínimo para el año 2022. A partir de enero, el salario mínimo para la Zona Libre de la Frontera Norte será de 260.34 pesos y para el resto de la República de 172.87 pesos diarios. Este aumento se reflejará en una mejora real en el poder adquisitivo de los trabajadores. El CCE detalló en un comunicado que la composición del acuerdo tripartito es un 9% de aumento más un Monto Independiente de Recuperación (MIR) en ambas zonas. Con ello, el Salario Mínimo General de la Zona Libre de la Frontera Norte llegará a cubrir el 112% de la Línea de Bienestar Familiar y el Salario Mínimo General del Resto del País llegará a cubrir el 74 por ciento de la misma. /24 HORAS

Debido al bajo desempeño de la actividad económica en el tercer trimestre del año, el Banco de México (Banxico) ajustó a la baja sus pronósticos sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2021, a 5.4% desde 6.2%. La Junta de Gobierno explicó que entre julio y septiembre el efecto de la pandemia y la tercera ola de contagios, causaron una reducción en la actividad económica terciaria. Asimismo, en el tercer trimestre del año se materializó el escenario más adverso en el sector manufacturero. En dicho periodo, también se observó una caída en las exportaciones automotrices, debido a las continuas disrupciones en el suministro de diversos insumos y la escasez de semiconductores. Ante dichos factores, precisaron, se dio la revisión a la baja en el pronóstico del PIB para el cierre del año. Para 2022, debido a diversos elementos dentro de la demanda interna, que se espera tengan mayor dinamismo para el próximo año, ajustaron al alza las proyecciones de crecimiento de la economía mexicana, pasando de 3.0% a 3.2%. Además, por primera vez, el banco central dio a conocer su estimación de crecimiento del PIB para 2023, el cual se ubicaría en 2.7%. El Banxico advirtió que aún persisten algunos riesgos que impedirían el crecimiento, tales como un recrudecimiento de la pandemia, que implique la implementación de medidas restrictivas o que derive en una recuperación de menor vigor. Aunado a lo anterior, también se mantiene la incertidumbre sobre los cuellos de botella a nivel global y que se prolongue la insuficiencia en la producción que siga retrasando la recuperación del sector manufacturero. En la presentación del informe trimestral, correspondiente al periodo julio-septiembre, el Banxico mantuvo sus previsiones para la inflación para cierre de año. El banco central reiteró su estimación de la inflación general para el último trimestre de 2021, que se ubicaría en 6.8%; mientras que la inflación subyacente alcanzaría 5.5%. Alejando Díaz de León Carrillo, gobernador del Banxico, expuso que se anticipa que la inflación general alcance 6.8% en el cuarto

ARCHIVO CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ

DÍAZ DE LEÓN. La inflación ha sido uno de los retos más importantes a nivel global.

OCDE prevé 5.9% para el PIB este año La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó a la baja su previsión de crecimiento para México desde 6.3% a 5.9% para este año; para 2022 espera una expansión de 3.3%, desde 34% previo, y 2.5% en 2023. El documento Perspectivas Económicas de la OCDE de 2021, detalla que la inflación se ha incrementado por la alta integración que tiene México en las cadenas de valor globales. “La inflación global y las alteraciones de los costos de la cadena de suministro están ejerciendo una presión significativa sobre la inflación general y la subyacente”, destaca el informe. La OCDE observó que desde febrero de 2020 el banco central facilitó liquidez y crédito al mercado al reducir la tasa de referencia y cambió la conducción de la política mone-

trimestre de 2021, descienda en el transcurso de 2022 y se acerque a su meta de 3% en 2023; sin embargo, no descartaron nuevos ajustes ante el surgimiento de escenarios adversos. El encargado de la política monetaria en

El fracaso estruendoso… ¿del neoliberalismo? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

El fracaso estruendoso del neoliberalismo”, como dice el canciller Marcelo Ebrard en su intento de posicionamiento electoral usando al llamado Grupo de Puebla, debe incluir a esos gobiernos que prefieren mantener la estabilidad de sus finanzas antes que ayudar a su población en plena crisis económica derivada de una pandemia. Seguro que en ese grupo que tanto desprecia este funcionario de la 4T están los que presumen la paridad de la moneda, en un mercado abierto, como un logro financiero de

la administración. Y no pueden faltar los que hacen un triunfo personal los miles de millones de dólares en remesas que los ciudadanos expulsados de su país por cuestiones económicas mandan a sus familias, con el dolor de su ausencia en casa. En este lance contra los despiadados tecnócratas conservadores debe haber un lugar para los que cancelan los exitosos programas de salud pública para beneficiar el clientelismo electoral y a los que presumen que todas las calamidades llegan del exterior y que por eso las cosas no les salen bien. ¿Dónde pueden quedar en ese desprecio tan sentido aquellos que dejan sin medicamentos a los niños con cáncer para, supuestamente, ahorrarse recursos en su compra? La repugnancia mostrada por el canciller Ebrard en la inauguración de la reunión de ese Grupo de Puebla contra el neoliberalismo, la corrupción, “lo conservador” y la pobreza ex-

trema no soportaría pasar bajo esos filtros a la actual administración de nuestro país. Pero eso no importa, mientras se conserve el efectismo. El Grupo Parlamentario Progresista Iberoamericano, creado a partir del Grupo Puebla, es un legítimo espacio de discusión de los grupos de izquierda. Pero es un hecho que este tipo de instancias son usadas para pretender mostrar una supuesta superioridad moral y de paso se usan como plataforma de lanzamiento con fines políticos personales. Suelen resultar largas listas de buenas intenciones y no poco contenido de repudio hacia quienes piensan diferente. Y la verdad es que, a diferencia de los grupos de derecha, son muy buenos para comunicar sus ideas, porque saben convertirlas en sentimientos para sus seguidores. El tema es que cuando se quitan los apasionamientos del discurso en México, lo que queda son medidas conservadoras y neoliberales

taria a partir de junio para frenar la inflación. Se estima que Banxico mantenga una política flexible y eleve la tasa objetivo a 5.25% para finales de 2021. Si continúa el alza sobre los precios y la inflación no se orienta gradualmente hacia la meta de 3%, se justificarán los aumentos adicionales de las tasas de interés. Para la política fiscal, se espera que el déficit presupuestario aumente a 3.4% del PIB en 2021, desde 2.9% en 2020, y permanezca sin cambios para 2022; a partir de ahí se prevé que vaya en descenso. La OCDE considera que la política fiscal debe ampliar las bases impositivas, eliminar gradualmente las exenciones ineficientes y regresivas, y fortalecer el impuesto a la propiedad, para aumentar el gasto en educación, salud o protección social. /EDUARDO CRISTOBAL

el país agregó que la inflación ha sido uno de los retos más importantes a nivel global, incluido México, en el que han enfrentado una diversidad de choques que han sido de mayor profundidad y persistencia de lo que se tenían anticipado.

que los verdaderos tecnócratas no habrían pensado ni en sus sueños más salvajes. Eliminar por completo el acceso a la protección judicial de los eventuales afectados por una obra pública y la opacidad total de las inversiones gubernamentales, para que no se interrumpan las obras, como lo ordena el decretazo de López Obrador, debería ser motivo de condena unánime de este Grupo de Puebla. Servir de muro de contención para la migración hacia los Estados Unidos, con el uso del ejército y la Guardia Nacional debería indignar, y mucho, a los grupos de izquierda, pero tampoco pasa. No haber dado un ingreso mínimo vital a millones de mexicanos que se quedaron sin trabajo en plena crisis derivada de la pandemia de Covid-19 por cuidar las finanzas públicas sanas y los equilibrios macroeconómicos debió parar de pestañas a los progresistas, pero lo único que pasó es que callaron como momias. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

17

INFORMACIÓN DE BANXICO REFLEJA ALZA DE 9.3% EN OCTUBRE

Reciben familias 4 mil 818 mdd en remesas Envíos. El monto promedio de dólares que recibieron las familias subió de 381 a 384 divisas en un mes

Remesas Envío promedio mensual, dólares

400

380

393

377

384

360

IRASEMA ANDRÉS DAGNINI

México recibió en octubre 4 mil 818.60 millones de dólares por concepto de remesas, un alza de 9.29% respecto al mes previo, el mayor monto mensual en el año. El monto promedio de dólares que recibieron las familias mexicanas en octubre subió de 381 a 384 divisas. Esto significa que las familias recibieron alrededor de 7 mil 889.28 dólares en octubre, considerando un tipo de cambio de 20.5450 al cierre de dicho mes. Las remesas se han convertido en un gran apoyo para las familias mexicanas, principalmente en los últimos tres años, cuando la econo-

340

320

300

320

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O

Fuente: Banxico.

2020

mía nacional ha estado deprimida. De acuerdo con datos del Inegi, 31%delostrabajadoresmexicanosremuneradosganade0a3mil697pesos mensuales, lo justo para comprar una canasta básica de alimentos que tiene un valor de 3 mil 383 pesos (Coneval). Estas cifras indican que es necesario que un mexicano tenga más de

un trabajo o que más de uno de los integrantes de la familia cuente con ingresos extras, o que alguien más ayude a un mexicano, para poder vivir en este país. De acuerdo con datos del Coneval, las familias gastan en promedio 15 mil 799 pesos mensuales en el consumo del hogar y el pago de deudas.

Prospera la seguridad alimentaria

Wall Street en rojo con primer caso de ómicron PIXABAY

En reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Victor Villalobos Arámbula reconoció buen trabajo en crecimiento sectorial y espera buenos resultados para 2022. Gracias al trabajo de los productores el sector mantiene un crecimiento positivo, con avances en la seguridad alimentaria del país, apuntó. Mencionó que “se autorizó el incremento de precios de garantía para granos básicos y leche fluida”, así como la entrega de fertilizantes gratuitos a cinco estados más en 2022. Detalló que el precio de garantía de la leche aumentó a 9.20 pesos el litro, en beneficio de los productores

2021

Por lo tanto, las remesas recibidas representan 49.93% del gasto de las familias. Banco Base, en la presentación de un resumen de remesas, destacó que éstas no pueden considerarse un logro de la economía mexicana, porque no se generan en el país, “se reciben como consecuencia del crecimiento económico de otro país, particularmente de Estados Unidos”. Inclusive, se considera que el alto crecimiento de las remesas está relacionado con el lento crecimiento de México y con la falta de oportunidades laborales, destaca el documento. Si el monto por envío de remesas se mantiene en niveles similares a los de octubre, de 384 dólares, en noviembre las familias estarían recibiendo cerca de 8 mil 232.96 pesos, considerando que el tipo de cambio subió a 21.44 pesos por dólar. El monto acumulado en 2021 es de 42 mil 168.28 millones de dólares y es 25.62% superior al total en el mismo periodo el año pasado de 33 mil 567.16 millones de dólares, e incluso supera el ingreso total de 2020 (40 mil 604.55 millones en 3.85%). Banco Base estima que la recepción de dólares seguirá creciendo a un ritmo sostenido, para acumular un flujo anual cercano a 51 mil 720 millones de dólares. Esto equivale a un crecimiento de 27.37%, 11 mil 114 millones de dólares con respecto a las remesas acumuladas en el año pasado.

GRATIS. Sader entregó fertilizantes a cinco estados en 2022.

de pequeña y mediana escala. México ocupa el séptimo lugar como exportador mundial agroalimentario, gracias a la infraestructura que provee la Sader, con ventas a 192 países y en doceavo puesto como productor agropecuario y pesquero. Además, el programa Producción para el Bienestar había entregado 12 mil 595 millones de pesos, equivalente a 99% del total destinado durante el año en apoyos a agricultores. /LUCÍA MEDINA

Las bolsas de Valores de Nueva están preocupados por la inflación, York cerraron el miércoles a la baja además del retiro de estímulos monetarios de la Reserva Federal. tras confirmarse el primer caso de Las acciones del fabricante de la variante ómicron del coronavirus en territorio estadounidense. vacunas anticovid Moderna hoy El promedio industrial Dow continuaron su descenso, al ceder Jones cayó 1.34% a 34,022.04 11.87%, en reacción a las dudas enteros, el índice S&P 500 bajó de su consejero delegado sobre la 1.18 % a 4,513.04 unidades y el efectividad contra ómicron, mientras que los títulos de Pfiíndice compuesto Nasdaq retrocedió 1.83% a zer repuntaron 1.77%. 15,254.05 puntos. El precio del petróleo Wall Street inició la WTI bajó a 65.10 dólares el barril y al cierre sesión con ganancias perdió el índice de sesión el oro subió a pero cerró en números Dow Jones 1,781.30 dólares la onza. rojos después de que las En México, el mercado autoridades de Estados Unidos informaran del primer financiero operó con estabilidad. El Índice de Precios y Cotizaciones caso de ómicron en el país, que fue de la BMV cerró en 50,007.16 endetectado en California. La propagación de la nueva va- teros y un alza de 0.62%, mientras riante ha inyectado incertidumbre BIVA subió 0.62% a 1,031.06 unien los mercados financieros, que ya dades. /I ANDRÉS

1.34%

BREVES ENCUESTA BANXICO El dólar finalizará el año en 20.89 pesos

Según el reporte de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de Banxico, el tipo de cambio finalizará el año en 20.89 unidades y en 2022 alcanzará 21.32 pesos por dólar. En cuanto a la tasa de fondeo, Banxico indica que la mediana para el cierre del cuarto trimestre de 2021 y 2022 se mantiene en la expectativas del mes pasado: 5.25 y 6.00%, respectivamente. Los analistas recomiendan ser precavidos. /LUCÍA MEDINA

CON GARMIN PAY Inbursa brinda mejor opciones de pago Banco Inbursa dijo que incorporará a Garmin Pay como forma de pago eficaz para sus usuarios con tarjetas de débito y crédito, que evita fraudes. Inbursa y Garmin dijeron que ofrecerán esta innovadora opción de pago, ideal para las personas que buscan evitar el contacto con botones físicos o el intercambio de efectivo, sin la necesidad de que la tarjeta cambie de manos, realizando transacciones con practicidad, rapidez y conveniencia de los consumidores. /24 HORAS

ENCUESTA IBM El 39% de personas viajará en diciembre La encuesta global de IBM Institute for Business Value realizada en nueve países, incluido México, arrojó que 87% de los consumidores realizará compras navideñas y 39% prevé viajar para reencontrarse con su familia y amigos, antes de que concluya este 2021. La empresa de préstamos personales en línea, Creditea, recomienda el uso inteligente de créditos como un recurso que puede facilitar el cumplimiento de esos deseos, sin comprometer las finanzas personales. /24HORAS

Remesas familiares en camino a superar 50,000 mdd en 2021 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

A

ahuertach@yahoo.com

l cierre de octubre del presente, las remesas familiares alcanzaron un máximo histórico de 4 mil 818.6 millones de dólares, que representó un alza de 33.8% anual respecto a octubre de 2020. La recuperación económica en Estados Unidos sigue contribuyendo a este ascenso en el ritmo de las remesas al contribuir con el 95% de los envíos a nuestro país. La remesa promedio fue de 374 dólares lo que significó un crecimiento de 4.4% versus el cierre de 2020. El dato acumulado hasta octubre 2021, muestra un aumento de 25.6% al alcanzar los 42 mil 168 millones de dólares contra el

mismo período de 2020 y con ello, es muy probable que las remesas familiares finalicen el 2021 en niveles ligeramente arriba de 50 mil 000 millones de dólares, que para ubicar su tamaño, este monto es superior a todo el presupuesto 2021 de los 31 estados de la república y seguramente también de 2022. El número de remesas acumuladas en el año fue de 112 mil 350 de las cuales el 99.35% fue por transferencia electrónica, creciendo en lo que va del año, el 6.8% y 13.6% si lo comparamos en el período enero – septiembre 2021 vs 2020. ¿Recuerda usted cuando se mencionaba lo de la Ley Banxico que obligaría al banco central a comprar los dólares excedentes por la “gran afectación” a los migrantes y familias que reciben el recurso? Las remesas en efectivo y en especie apenas representan 0.2% en lo que va del año. Si lo vemos por estados, con información última al cierre del tercer trimestre, destacan por su alta participación: Jalisco (10.2%), Michoa-

cán (9.7%), Guanajuato (8.3%), Estado de México (6.1%) y CDMX (5.7%) que en conjunto representan el 40% de las Remesas Totales. LOS EMPRESARIOS A MITAD DEL CAMINO A tres años de este gobierno, la relación del Presidente López Obrador ha sido por decir lo menos, desigual. Las cúpulas empresariales buscan los consensos, mandan mensajes velados pero, salvo excepciones, nadie se atreve a alzar la voz para decir las críticas que comparten en privado. El Consejo Asesor Empresarial del Presidente anunciado en la víspera de tomar posesión se ha desdibujado. De los nombres que en su momento se dieron a conocer, sólo unos pocos siguen siendo convocados a Palacio Nacional. El mismo día en que trascendió el descarte de Arturo Herrera como gobernador de Banxico, el Presidente López Obrador se reunió con algunos de ellos: Ricardo Salinas Pliego, Olegario Vázquez Aldir, Bernardo Gómez y Carlos Hank González. Uno más

agregado fue Germán Larrea. Hay que destacar, que Carlos Slim de Grupo Carso ha tenido una atención aparte. De la lista original de dicho Consejo Asesor, nada se sabe de encuentros del Presidente con Daniel Chávez, de Grupo Vidanta; Miguel Rincón, de Bio Pappel; Sergio Gutiérrez Muguerza, de DeAcero, y menos con Miguel Alemán Magnani, actualmente fuera del país hasta donde se sabe. Ya para arrancar la segunda parte del sexenio y en camino para el 2024, habrá que ver por quiénes comienzan a decantarse los empresarios, con una oposición hasta el momento sin figuras notables y tres aspirantes por Morena que, cada quién por su lado, buscan limar las asperezas actuales, generando expectativas de una mejor relación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 IEBER @JUSTINB

18

Militantes pro derechos humanos le pidieron al canadiense Justin Bieber anular su concierto en Arabia Saudita. Las críticas contra él se vieron en las redes sociales con la etiqueta #WTFJustin acompañada del mensaje: “¿Por qué canta Bieber para asesinos saudíes?” / AFP

LILY PONCE

Polémica contundente

Roberto Hernández asegura que su miniserie Duda razonable por momentos supera a El juego del calamar y a Narcos

Travesías de un influencer y empresario

CON , Y E L A L

O H C E F , S I T A I NS C O N E L P Ú B L I C O

SANDRA AGUILAR LOYA

“Porque alguien tiene que hacerlo”, por esa simple y sencilla razón, Roberto Hernández continúa en su cruzada por dar a conocer casos como el de Héctor Muñoz Muñoz, Gonzalo Garcíaa Hernández, Darwin Morales Ortiz y Juan Luis López García, detenidos en junio de 2015 por tentativa de secuestro, delito por el que fueron encarcelados en Macuspana, Tabasco. “Durante muchos años tuvimos en México una televisión que como decía “El Tigre Azcárraga”, para jodidos, que no informa y mucho menos asume la inteligencia del otro y se creía que, apostándole a una televisión con contenidos poco informativos, poco sofisticados se podría tener un gran público y que era imposible esto de tener contenido que te reta intelectualmente, es complejo y al mismo tiempo tener un gran público”, dice a 24 HORAS, Roberto Hernández. El también abogado asegura que Duda razonable es una serie compleja, difícil de seguir y además está publicada como una historia inconclusa, literalmente y de forma deliberada ya que lo considera cine de emergencia con el que tratan de informar sobre casos de personas inocentes privadas de su libertad. “Hoy, la serie está dentro de los primeros lugares en la plataforma de Netflix y por momentos ha rebasado a El juego del calamar, por momentos a Narcos, lo cual demuestra que es posible hacer cine que es complejo, difícil de seguir, al mismo tiempo que es popular, y que hay gente dispuesta a zamparse esta historia complicada, dura, dolorosa, que fija la mirada

en el sistema de justicia penal. Incluso ya hay quien usa la serie como discusión o referencia como en su momento pasó con Presunto culpable”, añade Roberto. Así es como considera que el periodismo cumple su función sobre el proceso democrático; a veces hay una mirada un poquito cínica sobre el trabajo periodístico y se cree que solo hay que copiar los boletines de prensa y no rascarle, ni profundizar en los temas. CASO POLÉMICO

A pesar de todo lo que está pasando con Duda razonable y el éxito de Presunto culpable, Hernández se siente insatisfecho, porque los protagonistas de la miniserie están presos al día de hoy, sentenciados a 50 años de prisión y su vida pende de un hilo. “Dependen de que un tribunal colegiado decida el caso y no es ni siquiera seguro que eso suceda. Ellos llevan siete años en la cárcel, esperando que se haga justicia y esto puede tardar entre unos cuantos días más o años por las rutas que puedan ocurrir, como el que los juzguen de nuevo, que un tribunal de amparo los libere de una vez, que les nieguen el amparo, que manden el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que lo decida, lo cual retrasaría todo”, sostiene este director que conoce perfectamente las leyes. Por lo pronto se siente satisfecho con la reacción del público, pero insatisfecho como cualquier Duda razonable se basa en el persona que haya visto la seseguimiento de seis años a los rie, pues dice es muy “frusprotagonistas de la historia en la trante, encabronante, que se muestran los reveses y el doloroso”, pues la desenlace del drama que llevó a cuatro personas inocentes a ser maquinaria del Poacusadas de secuestro tras un der Judicial y del

¿Sabías que?

accidente menor en una carretera.

FOTOS: NETFLIX

O H C E F S I T A S

Estado no ha indagado a fondo. Ese mismo equipo legal y de producción logró que elementos importantes del caso, como la estadística, la información sobre la tortura, los detalles del caso de una mujer víctima de secuestro, fueran muy bien elegidos y contados en Duda razonable. Roberto Hernández se dice amigo del cine; su experiencia de demostrar en pantalla grande la historia de Presunto culpable y la reacción del público, asegura no tiene precio, ya que le daba la posibilidad de entablar un diálogo con los asistentes frente a frente. Sostiene que esa clase de mirada comunitaria no existe cuando se ve en la privacidad de tu casa y no hay una retroalimentación. “Así que, lo mejor sería una combinación de estos dos mundos, de poder pasar una película por festivales y el cine”, finalizó Roberto Hernández,no sin antes agradecer a su equipo legal y de producción.

Es famoso como YouTuber, pero muy pocos sabe que Luisito Comunica es un empresario del sector restaurantero, involucrado también en el mundo de la moda, en el gremio tequilero y por si fuera poco, se encuentra de plácemes pues está celebrando el primer aniversario de su empresa de telecomunicaciones. El YouTuber mexicano Luisito Comunica además de ser muy popular en redes sociales por sus videos sobre viajes por diferentes partes del mundo, cuenta con más de 30 millones de seguidores en Instagram y 12 millones en TikTok, cifras que lo respaldan, pero que especialmente resultan una muy buena fuente de posibles clientes ya sea para sus negocios de comida, por ejemplo. Luis Arturo Villar Sudek, para octubre de 2019 emprendió su carrera como escritor y lanzó su primer libro titulado Lugares asombrosos: Travesías insólitas y otras maneras extrañas de conocer el mundo en el cual ofrece una guía de viajes con tips de cómo llegar a diversos lugares del mundo cuánto se gasta, dónde comer, dónde hospedarse, entre otros consejos. En septiembre de 2021, presentó su restaurante automatizado que ofrece comida japonesa. “Amo tanto el ramen que decidí hacerle un homenaje y construir el mejor restaurante en toda Latinoamérica”, aseguró el influencer en un video de su canal de YouTube. El también dueño de una marca de tequila y una firma de ropa y su primera compañía telefónica PilloFon, asegura que no tenía idea de en lo que se estaba metiendo. “La telefonía es un negocio interesante y ha sido todo un reto convencer a la gente que se cambie de compañía. Actualmente ya somos más de 100 mil en la red y es lindo saber que estamos ayudando a que las personas se conecten a precios mucho más accesibles”, comentó el “Rey Palomo” mientras daba un tour por Reforma a bordo de un Turibus y daba a conocer que uno de los beneficios de su empresa es que los usuarios se pueden ganar premios “súper mamalones”. Luisito considera que el gran éxito de su servicio de telefonía celular tiene mucho que ver con que éste cuenta con planes anuales y los datos se renuevan en automático. Alejandro Corsi, fundador y CEO de Diri Telecomunicaciones enfatizó que empezaron a colaborar con Luisito desde el año pasado. “El día en que lanzamos PilloFon en cuestión de 24 horas llegamos a ser la telefonía con más seguidores en redes sociales y el 83% de nuestros usuarios nos han recomendado”, finalizó. / LILY PONCE



VIDA +

La trama de la cinta de Umansky refleja de manera cruda la indiferencia hacia algunos sectores de la sociedad AMÉRICA VARELA

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

OCHO DE CADA DIEZ,

La justicia en nuestro país es nula, en especial hablando de desapariciones, problemática por la que muchas madres, sin poder dormir, buscan hasta en el último rincón del país. Esta situación coloca a las familias en un entorno riesgoso debido a las amenazas, asesinatos y ataques contra las personas buscadoras. De esto se trata la película Ocho de cada diez, producida por el director mexicano Sergio Umansky. En ella pone énfasis al grito de justicia, de una voz para quienes no son escuchados. Ante esta problemática se genera el título, ya que según estadísticas, ocho de cada diez asesinatos cometidos en México no tienen un seguimiento real y mucho menos llegan a un esclarecimiento. Asimismo, Noé Hernández ganador del premio Ariel a la categoría mejor actor, dió su perspectiva sobre su personaje donde se sintió escabroso sobre la falta de justicia “nos puede llevar al análisis y al punto de reflexión como sociedad, después de salir de la sala de cine, sin duda es un tema de conversación que nos incluye” añadió Por otro, Daniela Schmidt ofreció una reflexión sobre su personaje “Citlali” ya que muchas mujeres son invisibilizadas por la sociedad, el gobierno y los sistemas de justicia “habemos muchas personas que ignoramos cuanta gente hay en nuestro país y en el mundo, en está situación”, declaró. Además de la trama, que refleja de manera cruda la indiferencia hacia algunos sectores de la sociedad; cada determinados minutos se muestran videos de asesinatos reales en México con el fin de sensibilizar más al espectador acerca de la realidad en el país y en otras partes del mundo, donde se sufren este tipo de situaciones.

TOMADA DE VIDEO ABC NEWS

20

Alec Baldwin da su versión de los hechos

UN GRITO DE JUSTICIA

EXPLOTACIÓN Y PÉRDIDA

El realizador Sergio Umansky, ofrece una historia que denuncia la corrupción, la violencia y la injusticia en una sociedad donde el amor es la única forma de esperanza para soportar la terrible realidad. “La película toca un tema importante para la sociedad, da esa discusión sobre qué es lo que nos va a salvar como sociedad, la única medicina dentro del horror es el amor, y la solidaridad”. El filme nos adentra a la historia de Aurelio (Noé Hernández) y Citlali (Daniela Schmidt), quienes se conocen en momentos difíciles de sus vidas, ya que él, un trabajador explotado, acaba de sufrir la pérdida de su hijo quien fue asesinado y cuyo proceso de investigación por parte de las autoridades es lento y parece que no tendrá seguimiento. Por su parte Citlali llega a Ciudad de México luego de escapar por causa de la violencia de su pareja en Tijuana, aunque debe regresar por su hija. Además de hacer un llamado al gobierno para auxiliar a los menos favorecidos que buscan justicia en crímenes no resueltos, el proyecto también aborda el concepto de las segundas oportunidades. “Lo más importante es que nuestros derechos sean respetados. La solución es hacer al gobierno chiquito en vez de más grande, ya que mientras más grande, más se dispersan los recursos económicos con los que contamos para que le lleguen a la gente que verdaderamente lo necesita. “Entre más pedimos que el gobierno se haga grande, más replicamos los problemas; es decir, que nuestro dinero, nuestros recursos, se pierden en el laberinto de la burocracia”, finalizó Schmidt. En esta producción cinematográfica donde también participan Raúl Briones, Edward Coward, Adrián Ladrón, Orlando Moguel, Ana Karina Sáenz, entre otros, se estrena este 9 de diciembre a nivel nacional en cines comerciales e independientes.

Lo que deberías saber

El proceso de la cinta empezó siendo un casting de una película de vampiros, pero después de quinientas entrevistas, se dieron cuenta de que había un documental de los habitantes de está ciudad.

INSTAGRAM: #OCHODECADADIEZ

La cinta fue grabada durante el temblor 2017, donde gracias al cobijo del equipo de producción se logró concluir.

Lámparas colgantes de cristal, alfombras, trabajos con maderas finas y sobre todo derroche de tecnología: los creadores del Centro Fidel Castro Ruz de La Habana no escatimaron recursos en la obra que preservará el legado del líder cubano. El centro, que ocupa una manzana en el céntrico barrio del Vedado, fue inaugurado el pasado jueves, en el marco de la conmemoración por los cinco años de la muerte de Fidel. Esta es una de las mansiones que perteneció a una familia de banqueros catalanes, construida en 1894 y sometida a una reparación general que le devolvió todo su esplendor y valor patrimonial. Enormes vitrales, arañas de cristal y puertas y escaleras talladas en maderas preciosas convierten la vieja mansión en un lujoso palacete, dotado además de la más moderna tecnología digital interactiva y wifi.

FOTOS: AFP

Un lujoso palacete preservará parte de la historia cubana

El centro de dos pisos, con entrada libre para cubanos y extranjeros, es el único inmueble que cumple los altos objetivos que tiene, y que no riñe en nada con los criterios que puede haber tenido el comandante, explica el jefe de Preservación del

Patrimonio Documental del Palacio de la Revolución, Alberto Albariño. Aunque declinó dar detalles sobre el costo de la obra, subraya que no representó un gran gasto para las arcas del Estado cubano, golpeadas por la pandemia y el recrudecimien-

to del embargo de Estados Unidos, porque buena parte de la inversión fue cubierta con “donaciones que se recibieron de otros países”. Además, “el efecto que va a tener (el centro) en la educación” es “muy grande comparativamente al valor económico”, anota. Para lograr su objetivo, el centro dispone de nueve salas expositivas con enormes pantallas o mesas táctiles, que permiten al visitante realizar recorridos virtuales por su vida y obra. El director del centro René González, admite que se realizó “un trabajo exquisito de los restauradores” y una “fuerte inversión en tecnología”. Adelanta que “muy pronto” los niños y jóvenes podrán navegar junto con Castro en el Granma, el yate que lo trajo desde México a Cuba en 1956, gracias a la realidad virtual. Mediante esa tecnología, también

El actor Alec Baldwin concedió su primera entrevista oficial para explicar a detalle lo sucedido el pasado 21 de octubre, cuando el arma que debía usar en una escena de la película Rust se disparó accidentalmente hiriendo al director Joel Souza y acabando con la vida de la directora de fotografía Halyna Hutchins. “Ella era alguien amada y admirada por todos los que trabajaban a su lado”, declara Alec Baldwin sobre la fallecida directora de fotografía Halyna Hutchins antes de romper en llanto durante entrevista exclusiva para una cadena estadounidense. Asimismo también habló sobre la investigación, “estoy cooperando plenamente con la investigación policial para abordar cómo ocurrió esta tragedia y estoy en contacto con su esposo, ofreciéndole mi apoyo a él y a su familia. Mi corazón está roto por su esposo, su hijo y todos los que conocieron y amaron a Halyna“, dijo. Las autoridades locales están investigando cómo terminó la munición real en el arma. Además, recalcó el hecho de que Halyna Hutchins era su amiga y que por supuesto seguiría al tanto de las necesidades de Matthew y Andros, el ahora viudo e hijo respectivamente de la directora de fotografía. Hasta el momento, Baldwin y algunos productores de la cinta Rust, ya fueron nombrados en una demanda presentada por el supervisor y guionista Mamie Mitchell, que al parecer estaba en la línea de fuego cuando el arma se disparó. Esta será la primera entrevista que Alec Baldwin ofrece públicamente tras la tragedia. Hasta el momento, el actor se había mantenido activo en redes sociales compartiendo algunos comentarios al respecto de lo sucedido. / 24 HORAS

podrán acompañar al líder cubano en un recorrido en el Gaz 69, un todoterreno de fabricación soviética, en el que solía aparecer de imprevisto en cualquier rincón del país, exhibido en el exuberante jardín de la casona. El centro cuenta también con una galería de arte, una sala de juegos interactivos, dos bibliotecas y una pequeña imprenta con el sello editorial Alejandro, nombre de guerra de Fidel en la Sierra Maestra. En los grandes salones se pueden apreciar algunos de sus objetos personales, incluidos sus uniformes verde oliva con sus grados militares, un rifle AKM que lo acompañó toda la vida y el “teléfono rojo” (en realidad es blanco) que usó para dar órdenes al mando militar cubano durante la guerra de Angola (1975-1991). Se exponen regalos de dignatarios como un busto suyo que le entregó el presidente chino, Xi Jinping, cuando visitó Cuba en 2014, y que constituye toda una rareza en la isla. / AFP


21

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Aaron Rodgers,

SAGITARIO

GÉMINIS

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Ponga la mira en lo que quiere que suceda y avance. Las conversaciones lo llevarán más cerca de su meta, y las sugerencias mejorarán sus posibilidades de ser el lider. Tome el ritmo y no prometa más de lo que puede cumplir.

CAPRICORNIO

CÁNCER

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Preste atención, enfóquese en los detalles, apunte a lo que quiere y no se detenga hasta alcanzar su meta. El cambio comienza con usted. Haga una jugada que ponga fin a cualquier incertidumbre que albergue. La paz mental es el destino final.

No sea tímido; exprese sus pensamientos y sentimientos, y se le ocurrirá un plan extraordinario que lo hará parecer un genio. No arriesgue su salud y bienestar porque alguien no cumple con las reglas.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Elija sus palabras sabiamente. Una discusión emocional lo alejará de alguien a quien ama. Busque una forma positiva de expresarse, y eso lo ayudará a salirse con la suya sin una pelea. Se favorece una sugerencia oculta en un elogio.

La ira emocional provocará dificultades con alguien que puede influir en su estilo de vida al avanzar. Ya sea en casa o en el trabajo, haga todo lo posible por llevarse bien con todos. Piense bien las cosas, responda inteligentemente, y obtendrá respeto y apoyo.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Las empresas conjuntas no son lo que más le conviene. Pagar de más por algo, aceptar demasiadas deudas o prometer más de lo que puede entregar lo desalentará. Pregunte a alguien que tiene más experiencia y recibirá buenos consejos. Se alienta el romance.

Ponga alma y vida en qué y quién es importante para usted. Hablar demasiado y no actuar lo suficiente frustrará a sus seres queridos. Una demostración física de afecto, interés y liderazgo alentará los resultados deseados. Se alienta el romance.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Verifique su situación económica y actualice las inversiones, los contratos y cualquier otro papeleo que esté por vencer. Mantenerse al tanto de sus responsabilidades lo ayudará a evitar tener problemas cuando sea crucial que tenga todo en su lugar.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Haga su tarea. Si se lanza a algo prematuramente, se arrepentirá. Cuide sus necesidades físicas para evitar debilidad, lesiones o enfermedades. Esté atento a alguien envidioso o ansioso por hacerlo quedar mal.

Iron Maiden regresa a Ciudad de México

Tome las cosas en sus manos. Indique lo que está haciendo, y delegue lo que espera de los demás para alcanzar su objetivo. La oportunidad depende de usted y de cómo trate a los demás, así como de las situaciones que surgen.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Estará atascado en una situación difícil si deja que sus emociones tomen el mando. Concéntrese en lo esencial, y ocúpese de los asuntos que alienten el mejor resultado. Se requiere un cambio. Causar un problema sofocará su progreso.

Para los nacidos en esta fecha: usted es receptivo, generoso y decidido. Es impulsivo y expresivo.

@IRONMIDEN.COM

Tome el ritmo y haga que cada jugada cuente. No espere a que otros se pongan al día; establezca el estándar y diríjase a la línea final. Use su capacidad intelectual para sobresalir, y superará a cualquiera que intente hacerlo a un lado.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

YosStop salió de la cárcel

D

espués de haber estado 5 meses en prisión, Yoseline Hoffman conocida como YosStop quedó en libertad. Por fin durmió en su casa, luego de haber pasado momentos muy difíciles. YosStop fue acusada de pornografía infantil por tener almacenado en su celular un video donde se veía cómo abusaban de una menor de edad, además de haberlo comentado en su canal de YouTube, haciendo referencia a la grabación y dando opiniones muy duras respecto a la violación de Ainara Suárez. Un juez determinó que Yoss saliera del penal de Santa Martha Acatitla, pero con varios requisitos: deberá reparar los daños, otorgar diversos bienes materiales, de ahora en adelante le prohíben expresarse de forma denigrante de cualquier persona y tendrá que donar el 5% de sus ingresos a diversas asocia-

INSTAGRAM: #YOSSTOP

BRITNEY SPEARS, 40

FELIZ CUMPLEAÑOS: optimizar su vida le hará más fácil llegar a donde quiere ir. Concéntrese en su presupuesto y en lo que es importante para usted para asegurarse de poder mantener el estilo de vida que le de paz mental. Deje de preocuparse por lo que otros hacen y piensan; empiece a complacerse a usted mismo. Trate de atraer a la gente que comparte su ética y sus metas. Sus números son 5, 12, 21, 24, 33, 35, 43.

INSTAGRAM

38; Monica Seles, 48; Lucy Liu, 53.

ciones (esto durante los próximos 3 años), también tendrá que publicar un video mensual compartiendo los cursos que tomará sobre el tema de las víctimas y por último, no podrá contactar a Ainara. Yoseline obtuvo su libertad porque la Fiscalía pidió la reclasificación del delito de pornografía infantil por discriminación y la víctima aceptó la reparación del daño ofrecida por la

Si hay una banda fiel al público mexicano, esa es sin duda Iron Maiden, y una vez más regresan al Foro Sol pero ahora con su Legacy of the beast tour aclamado por los fanáticos y los medios de comunicación como el show más extravagante y visualmente espectacular que han presentado hasta ahora. En este espectáculo Bruce Dickinson, Steve Harris, Janick Gears, Dave Murray, Nicko McBrain y Adrian Smith conjugan lo mejor de sus 46 años de exitosa carrera musical. La preventa exclusiva de boletos para el concierto del 7 de septiembre de 2022, inicia este lunes 8 de diciembre. / 24 HORAS

defensa de la imputada. Llegando a casa Yoss puso en su Instagram: “no tienen idea lo que se siente estar en casa”, donde la recibieron con flores y globos, después cenaron en familia, estuvieron su madre y su hermano Rayito. Ainara Suárez fue abusada sexualmente por 5 sujetos, de los cuales sólo detuvieron a dos: Carlos N de 19 años, a quien acusaron de violación equiparada y trata de personas, el joven continúa en prisión siguiendo su proceso. Mientras que Axel Andrade, quien también fue detenido, hace unos días quedó en libertad aún cuando fue acusado de violación y pornografía infantil, se sabe que tuvo que pagar alrededor de 300 mil pesos por concepto de reparación del daño y cabe recordar que se declaró culpable. Estoy de acuerdo que toda acción tiene consecuencias, Yoss se pasaba en sus comentarios, sin embargo, al volverse una famosa influencer no se dio cuenta del gran impacto que provocaban sus opiniones y desconocía la ley y sus implicaciones. Sé que eso no la exime de su responsabilidad, pero se llevó la lección de su vida y sin duda cuando regrese a las redes sociales, pensará dos veces antes de hablar y se asesorará legalmente, creo que tampoco debemos crucificarla, merece otra oportunidad. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Australian Open niega chantaje a los tenistas El tenista serbio Novak Djokovic no está siendo “chantajeado” por los organizadores del Abierto de Australia, aseguró un alto responsable del gobierno, quien insistió en la exigencia de que los participantes en el torneo de tenis estén vacunados. Martin Pakula, ministro de Deporte del estado de Victoria, dijo: “y por eso le estamos pidiendo a las estrellas internacionales del tenis cumplir los mismos requisitos (de vacunación) que los victorianos”, agregó. / 24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA ESPAÑOLA

R. Madrid

CORTESÍA COWBOYS

JORNADA 9

1-0 Athletic NFL SEMANA 13 Cowboys vs. Saints

19:20 h.

AFP

CORTESÍA REAL MADRIDO

INCÓGNITA EN UNOS VAQUEROS CONTAGIADOS

PREMIER LEAGUE JORNADA 14

LIGA MX

Southampton 2-2 Leicester Watford 1-2 Chelsea West Ham 1-1 Brighton Wolverhampton 0-0 Burnley Aston Villa 1-2 Man City Everton 1-4 Liverpool

SEMIFINAL

JEAN MENESES ANOTÓ PRIMERO, PERO LOS DEL PIOJO HERRERA CONSIGUIERON LOS GOLES DEL TRIUNFO EN LOS INSTANTES FINALES DE LA IDA

SERIE A

JORNADA 15

CORTESÍA AC MILÁN

Bolonia 1-0 Roma Inter 2-0 Spezia Génova 0-3 Milán Sassuolo 2-2 Napoli

COPA DEL REY PRIMERA RONDA

Córdoba 0-1 Sevilla Gimnástica S. 0-2 Mallorca Solares 2-3 Espanyol Alzira 0-1 Fuenlabrada Murcia 3-4 Dvo. La Coruña P. Pulido 0-4 R. Sociedad

NBA

TEMPORADA REGULAR

Hawks 114-111 Pacers Nuggets 103-108 Magic T-Wolves 107-115 Wizards

Mike McCarthy, head coach de los Cowboys, está contagiado de Covid, y será Dan Quinn, coordinador defensivo, quien tome las riendas del equipo contra los Saints. Por si fuera poco, el equipo de la estrella todavía no sabe si van a contar con sus receptores Amari Cooper y CeeDee Lamb, así que enfrentan el inicio de la Semana 13 ante Saints con mucha incertidumbre.

Arrancaron las semifinales en el torneo Grita México A2021, y de inmediato los Tigres se lanzaron al frente desde el arranque, aunque la zaga esmeralda se plantó bien atrás para evitar irse a la vuelta con un marcador adverso. Tigres fue emplio dominador del partido, pero fue el visitante que anotó primero, y se echó atrás para defender el gol solitario, y Thauvin marcó su gol más importante desde que llegó a México para empatar 1-1 en el final del juego. Los primeros 45 minutos fueron de un dominio abrumador del local en el Universitario, pero había un gran orden en la defensiva del León, incluso cuando atacaban los de verde, llegaron a tener alguna jugada peligrosa en la puerta de Nahuel Guzmán. La de mayor peligro para los Tigres llegó en el 32’, cuando el Diente López presionó la salida del visitante, y se vio con la puerta abierta, pero quiso definir de tres dedos, y el balón pasó rozando el poste. Después de aguantar el cero en su marco, el León se encontró una jugada afortunada con el chileno Meneses, quien entró por el costado izquierdo y engañó a Nahuel para meter el gol en su poste y los visitantes ya ganaban en el minuto 57’. En el 68’ el Piojo Herrera mandó a Carlos Gonzáles y a Florian Thauvin a la cancha, y el francés compartió la cancha con Gignac, para buscar al menos el gol del empate. Al final, Tigres consiguió el gol del empate por medio del francés Thauvin, que le dio confianza a los locales, y luego Carlos González aprovechó un rebota dentro del área para meter el tanto que le dio el triunfo a su equipo en la semifinal de ida en el Universitario. A pesar de la ventaja, al León le basta un gol para clasificar a la final. /24 HORAS

Pumas vs. Atlas JUEGO DE IDA

21:00 h.

PREMIER LEAGUE

2-1

JORNADA 14

TIGRES LEÓN

Tottenham vs. Brentford Man United vs. Arsenal

13:30 h. 14:15 h.

SERIE A

JORNADA 15

GOLES: J.MENESES57’, F.THAUVIN90’ YC.GONZÁLEZ

POR UNA SORPRESA MÁS Pumas se metió de último momento al repechaje, y cuando parecía una víctima segura del Toluca, llegó la primera sorpresa, y la segunda y mucho mayor, fue la eliminación del América en cuartos de final. Ahora se miden a un Atlas que acabó en segundo lugar, y que está desplegando un futbol muy práctico y efectivo. A estas semifinales llegaron tres de los cuatro equipos que clasificaron directamente a la liguilla: Atlas, León y Tigres, más unos Pumas que acabaron en el lugar 11 de la clasificación general. Los Pumas han llegado a esta fase final bajo la dirección técnica del argentino Andrés Lillini, quien levantó al equipo del último lugar de la clasificación en la quinta jornada, para meterlo al repechaje gracias a una racha de cuatro triunfos. En el repechaje, los universitarios echaron al

Toluca a domicilio y luego pasaron por encima del líder América. “Andrés Lillini es un entrenador top, llevamos un año y medio con él y ya llegamos a una semifinal (en el actual torneo) y a una final (en el Guard1anes 2020)“, comentó Alan Mozo, lateral derecho de los Pumas, y el mejor jugador en el duelo de vuelta entre felinos y águilas en el Estadio Azteca. Dirigido por el argentino Diego Cocca, el Atlas fue el equipo sensación del torneo. Los Zorros volvieron a una semifinal después de 17 años de espera y tratarán de llegar a la final para buscar el título que ganaron por única vez hace 70 años, en 1951. En esta ocasión Atlas llega con mejores números a la semifinal, pero cuando se trata del historial entre ambos en Liguillas, los Pumas son muy superiores a los tapatíos. / 24 HORAS

Torino vs. Empoli Lazio vs. Udinese

11:30 h. 13:45 h.

COPA DEL REY PRIMERA RONDA

San Agustín vs. Osasuna Peña Sport vs. Málaga Utrillas vs. Valencia Xerez vs. Leganés Villa Fortuna vs. Cádiz

12:00 h. 12:30 h. 12:30 h. 13:45 h. 14:00 h.

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN

CUARTOS DE FINAL

Venados FC vs. Atlante

19:00 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Bulls vs. Knicks Bucks vs. Raptors Thunder vs. Grizzlies Pistons vs. Suns Spurs vs. T-Blazers

18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h.


DXT

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

23

El Athletic desperdició cualquier cantidad de oportunidades sobre la portería de Courtois, y Karim Benzema anotó el único tanto del partido para que el Real Madrid venciera al Athletic y así se afirme como el líder en solitario de LaLiga en España. Tras el saque de honor llevado a cabo por la tenista Garbiñe Muguruza en el Santiago Bernabéu, el Real Madrid tomó pronto el control del encuentro ante un Athletic que trataba de presionar arriba la salida de los merengues. A la media hora, los Leones pudieron adelantarse en un remate de cabeza en boca de gol de Raúl García, a centro de Iker Muniain, que paró Thibaut Courtois en la primera de una serie de atajadas que salvaron a los merengues de verse empatados. Cuando mejor estaba el Athletic llegó el tanto merengue. Benzema aprovechó un rechace de Unai Simón a disparo de Marco Asensio para rematar prácticamente a puerta vacía poniendo el 1-0. El Athletic le disputó algo más la pelota en la segunda parte al Real Madrid, buscando el gol del empate. En los últimos minutos, el equipo blanco se dedicó a contener y tratar de sorprender al contraataque, pero el marcador no se movería. Con el triunfo, el Real Madrid llegó a 36 unidades con 15 partidos disputados en el torneo local, mientras que el Atlético tiene 29 con un encuentro menos que su acérrimo rival. En la clasificación de goleo in-

AFP

El francés marcó el tanto de la victoria para el Madrid sobre el Athletic, y los merengues llegaron a 36 puntos en la cima del torneo ibérico

ANOTARON 12 O MÁS GOLES EN 15 JORNADAS CON EL MADRID Carlos González Hugó Sánchez (3 veces) Iván Zamorano Davor Suker

dividual, Karim Benzema alcanzó las 12 dianas en el torneo, por nueve de su compañero de equipo, el brasileo Vinicius, así que en dicha clasificación también manda el

Cristiano Ronaldo (5 veces) Gonzalo Higuaín Ronaldo Nazario Karim Benzema

equipo del Real Madrid. Al principio de la era de Carlo Ancelotti, había dudas de su gestión, pero ahora, el madridismo confía totalmente en él. /24 HORAS

GOLEADOR IMPARABLE Karim Benzema ha marcado 35 goles en 46 partidos con el Real Madrid en 2021 entre todas las competiciones, igualando su mejor registro goleador en un mismo año con el conjunto blanco (35 goles en 50 partidos en 2019)

partidos

consecutivos del Athletic sin ganar al Real Madrid en el Bernabéu; la última ocasión en febrero de 2005

LIGA ESPAÑOLA

EQUIPO PUNTOS R. Madrid 36 A. de Madrid 29 R. Sociedad 29 Sevilla 28

WTA rompe realaciones con China

EQUIPO PUNTOS Betis 27 R. Vallecano 24 Barcelona 23 Athletic 20

YULIMAR ROJAS, CON LAS MANOS VACÍAS

En las votaciones, Thompson-Herah superó a las otras atletas nominadas, entre las que se encontraba la venezolana Yulimar Rojas, campeona olímpica de triple-salto en Tokio, y que fue una de las deportistas que más llamó la atención en la justa veraniega “Trabajé muy duro para ser siempre mejor, pero cada vez es más difícil porque ya he llevado mis límites muy lejos”, añadió. Warholm se convierte en el primer atleta noruego en lograr este premio creado en 1988. Sucede en el palmarés al pertiguista sueco Armand Duplantis.

AFP

El presidente de la WTA, Steve Simon, anunció “la suspensión de los torneos en China” debido a la situación de la jugadora de ese país Peng Shuai. “Anuncio la suspensión inmediata de todos los torneos WTA en China, incluido Hong Kong. Desde una buena conciencia, no veo cómo pedir a nuestras deportistas participar en torneos cuando Peng Shuai no está autorizada a comunicarse libremente y, al parecer, ha sufrido presiones para retractarse sobre sus acusaciones de abusos sexuales”, escribió Simon en un comunicado de la WTA. “Debida a la situación actual del caso, también estoy muy preocupado por los riesgos que correrían todos nuestros jugadores y nuestros empleados si organizamos torneos en China en 2022”, añadió. No hay pendiente ningún torneo de la WTA antes de fin de año y el calendario de 2022 aún no se ha publicado, por lo que en el último mes del año, no sufrirá cambios en los torneos ya programados. Durante la temporada 2019, la última previo a la pandemia de Covid-19, se organizaron 10 torneos en China, incluido el Masters femenino de fin de año./ 24 HORAS

18

EXPLOSIÓN. Karsten Warholm se volvió viral cuando se dio cuenta que rompió el récord mundial en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

LOS MEJORES ATLETAS DEL AÑO El noruego Karsten Warholm y la jamaicana Elaine Thompson-Herah fueron elegidos los mejores atletas de 2021 por World Athletics, la federación internacional, en una gala celebrada en Mónaco, recompen-

SE CONFIRMA COMO LA MEJOR

sando sus éxitos en los Juegos Olímpicos de Tokio. Warholm se hizo famoso por romper en dos ocasiones el récord mundial de 400 metros con vallas en 2021, además, lo hizo en Tokio 2020 y su celebración le dio la vuelta al mundo por romper su camiseta y explotar en júbilo con los pocos presentes en el estadio. Warholm, de 25 años, se convirtió en una de las figuras de los últimos Juegos el 3 de agosto al pulverizar con 45 segundos y 94 centésimas su propio récord del mundo (46.70) de

los 400 metros vallas, tras un gran duelo con el estadounidense Rai Benjamin (46.17). Ambos superaron ese día el crono de 47.78 que logró el estadounidense Kevin Young en Barcelona 92 y el cual fue fue récord del mundo durante más de 30 años, hasta que Warholm lo batió en Oslo poco antes de los Juegos, 46.70 el 1 de julio. “Cuando vi el crono, pensé que había un error, no lo vi venir antes de superar la línea”, relató Warholm sobre su espectacular actuación en Tokio.

Por su parte, Thompson-Herah, de 29 años, revalidó los títulos olímpicos de los 100 y 200 metros logrados en Rio 2016 y en Tokio sumó además el oro en el relevo 4x100 m. La velocista jamaicana, quien ha dominado las pruebas del sprint durante el año, marcó el pasado 21 de agosto en Eugene, Oregon, la segunda mejor marca mundial de la historia en los 100 m, con 10.54, quedando muy cerca del histórico récord marcado por la estadounidense Florence Griffith-Joyner, 10.46 en 1988. “Tengo todavía muchas cosas que hacer en el atletismo. Estuve cerca del récord del mundo, todo es posible, no estoy preparada para retirarme”, confesó emocionada Thompson-Herah. / 24 HORAS


DXT

24

JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021

Cuando Zlatan Ibrahimovic habla, el mundo del futbol tiene que cuidarse, pues siempre hace revelaciones interesantes, y que pueden implicar a más de uno. Ahora confesó que un documental sobre la llegada de Maradona al Napoli fue la motivación para salir de su zona de confort y volver al Milán. “Al ver un documental sobre Maradona había decidido ir al Nápoles a ganar el Scudetto. Estaba cansado de América (estaba en el Galaxy de la MLS), incluso pensé en dejar el futbol, pero Raiola me dijo: ‘estás loco, tienes que volver a Italia’. Se hizo todo con el Nápoles, pero luego De Laurentiis echó a Ancelotti y todo cambió”, dijo Ibrahimovic en una entrevista que le brindó al rotativo Corriere della Sera. Hoy el Milán está en segundo lugar en la Serie A, y el delantero sueco de 40 años lleva cinco goles en su cuenta particular. El Napoli de Maradona es el líder con 35 unidades, tres más que el equipo de Ibra. Mino Raiola, representante de Zlatan, tuvo una charla con el polémico futbolista, en la cual le pregun-

tó sobre cuál equipo podía cambiar y que su estado era bastante malo. “Entonces le pregunté a Mino (Raiola): ‘¿cuál es el peor equipo que puedo cambiar?’ Él respondió: ‘ayer el Milan perdió 5-0 en Bérgamo’, y le dije: ‘decidido, vayamos a Milán’”, aseguró el delantero sobre cómo llegó en el otro conjunto de la ciudad de Milán después de su deseo fallido de jugar en el equipo que Maradona hizo famoso en todo el mundo ante la decepción del despido del hoy entrenador del Real Madrid.

AFP

Zlatan Ibrahimovic confesó que el paso de Diego Armando por el Napoli fue el detonador para decidirse a regresar al Milán en la Serie A

CONFESIONES. Zlatan Ibrahimovic quería emular a Diego Maradona, por eso eligió al Milán, un equipo que pasaba por una crisis, y ahora tiene al conjunto rossonero en las primeras posiciones de la clasificación en la Serie A.

FUE EL DETONADOR DEL CAMBIO

Ibrahimovic quería llegar a un equipo en crisis y cambiarlo de forma radical, por lo que se decidió a motivar a todos sus compañeros. “Al principio nadie corría en los entrenamientos, y les hice ver que ahí es donde hay que matarse a trabajar. Si corro, mi compañero correrá y se matará por mí. Todos lo entendieron, excepto uno. Al principio Leao no me prestó atención... aunque es cierto que ahora ha mejorado mucho”, agregó en relación a la clara mejoría que tuvo la escuadra.

PASO FALLIDO POR EL BARCELONA

“Guardiola nunca me entendió. Quería programar todo lo que yo tenía que hacer. Quería hacer jugadas de instinto, pero luego pensaba en lo que quería él y cambiaba. De esa manera, pensaba demasiado”, afirmó el atacante sobre su relación con el entonces DT de los catalanes

Otra de las revelaciones de Zlatan en dicha entrevista, fue el consejo que le dio a Mbappé cuando eran compañeros en el PSG, sobre una posible marcha al Real Madrid.

BALÓN DE ORO PARA ROBERT

Zlatan se refirió a la reciente obtención de Messi y su séptimo Balón de Oro. Dijo que el argentino “vive por el futbol” y que con el que tuvo una “relación profesional”, pero en relación a la última votación, eligió al polaco del Bayern. “El Balón de Oro este año lo merecía Robert Lewandowski”

“Es verdad que le aconsejé marcharse del club. Mbappé necesita un entorno más estructurado, como el del Real Madrid. Pero luego le dije al presidente del PSG que no lo

El nombre de Carlos Vela era de los que más sonaban en el seno de las Águilas, y más después de su eliminación en cuartos de final, pero el LAFC de la MLS hizo válida la opción para renovar al delantero, de 32 años, por un año y así se acaba el sueño de los de Coapa para tener a uno de los mejores delanteros de los últimos años. “Los Ángeles Football Club (LAFC) anunció los movimientos de la lista para la temporada 2022 de la MLS. LAFC actualmente tiene 25 jugadores bajo contrato para 2022 después

de ejercer cinco opciones de jugador y rechazar tres opciones para el próximo año. “Los Black & Gold han ejercido opciones de contrato sobre los delanteros Danny Musovski y Carlos Vela, los mediocampistas Eduard Atuesta y Bryce Duke y el defensa Sebastien Ibeagha. “El portero Pablo Sisniega está fuera de contrato y el contrato de cesión del delantero Michee Ngalina expirará a finales de año”, se leyó en el comunicado oficial LAFC.

CORTESÍA LAFC

SE ESFUMA EL SUEÑO DE LAS ÁGUILAS RENOVACIÓN. Carlos Vela estará un año más en la MLS con el LAFC y los equipos como el América y Rayados ya no sueñan con los goles del delantero de 32 años.

El excampeón del Mundo en la categoría Sub-17 en 2005 sonaba para reforzar al equipo de Santiago Solari,

70 Años del Atlas EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

L

@raulsarmiento

a presencia del Atlas en las semifinales del futbol mexicano nos hace pensar inmediatamente en su pésima racha de setenta años sin conquistar el título de campeón de Liga, algo que en verdad nos lleva a tener a los Rojinegros como candidatos sentimentales a la conquista del campeonato. Para tener un recuerdo de aquel título, us-

ted amigo lector tiene que tener 77 años de edad, es decir, que aquello hubiera ocurrido a sus siete años y entonces recordaría aquella conquista. Cualquier persona más joven difícilmente tendrá en la memoria de aquellas escenas en el parque Oblatos donde el Tico Edwin Cubero marcó un penal para vencer a Chivas y alcanzar así el campeonato.. A partir de ese momento en el Atlas ha pasado de todo. Títulos de Copa, de campeón de Campeones, descensos, tres campeonatos de ascenso, jugadores históricos, grandes seleccionados nacionales, una autentica academia de nuestro futbol, pero sin título de campeón de Liga. En los años sesenta ,el gallo Jauregui, Del Muro, el Gato Vargas, el pistache Torre, campeón Hernandez y muchos más iniciaron una

pero también en los Rayados querían sus servicios, pero luego del presente anuncio, se antoja difícil que Vela

lista de interminables nombres de figuras de nuestro balompié que tienen en Rafael Márquez a su máximo símbolo. La vez que estuvo más cerca del campeonato fue en 1999, con un equipazo dirigido por Ricardo LaVolpe, quien hizo jugar muy bien a esos jugadores, donde la rotación de puestos y de parados era cosa de todos los partidos, recuerdo bien haber narrado un encuentro donde Miguel Zepeda arrancó de extremo, pasó a ser volante, jugó también en la contención y de lateral, según exigiera el 3-5-2 o el 4-3-3 o también el 5-2-3 etc, un espectáculo con Márquez, Andrade, Zepeda, Cabuto, Castillo, Osorno, Juan Pablo y compañía. Sin embargo, perdieron una gran final en penales en la Bombonera de Toluca cuando el Jerry Estrada falló su ejecución. En el 2004, Atlas volvió a tocar a la puerta, llegó como hoy hasta semifinales, de hecho desde entonces no conocía las instancias en

vendiera”, explicó el sueco. Hay que recordar que durante el verano en Europa, ambos fueron varios de los futbolistas invitados al casamiento del italiano Marco Verratti. /24 HORAS

Garrido regrese a la Liga MX. En la actual temporada, que está por terminar, LAFC no clasificó a los playoffs. Terminó en la novena posición de la Conferencia Oeste, con 45 puntos, lo que le costó al entrenador Bob Bradley dejar el puesto. Será la quinta temporada de Carlos Vela con el LAFC, y tiene unos números que lo avalan como el delantero más prolífico con la franquicia. Un total de 69 goles, 36 asistencias en 98 apariciones con la camiseta negra y dorada. El goleador de 32 años fue el MVP de la MLS en 2019, al romper la marca de goles, con 15, en una temporada que tenía Josef Martínez y llevó al LAFC a ganar el Supporters Shield, aunque en las tres campañas que llegaron a los Playoffs, el equipo angelino cayó eliminado antes de la final de conferencia. / 24 HORAS

las cuales se encuentran, aquel equipo lo dirigió Sergio Bueno con jugadores como el Topo Valenzuela, Negrito Medina, Osorno, De Pinho, Morales, Tripa Pérez, Salazar y varios más. Sin embargo, ese Atlas tenía una diferencia con el de hoy, jugaban de forma más ofensiva, su futbol era más agradable, fieles a su filosofía de la Academia, de los amigos del balón. Hoy con Diego Cocca la base es una gran defensiva, un cuadro muy sólido, que tienen poco gol pero con uno tienen para vencer, como lo hicieron contra Monterrey. Pero creo que a nadie le importa hoy si el Atlas olvida su filosofía de juego y luego de 70 años vuelve a ser campeón, para dar la sorpresa futbolística de años en nuestro país. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.