10 | Enero | 2022

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

LISTOS, LOS PLAYOFSS

Pierden su brillo

@NETFLIXLAT

Sin las estrellas de Hollywood y a través de las redes sociales, se dieron a conocer los ganadores del Globo de Oro; The power of the dog, la ganadora VIDA+ P. 18

Descansa

Descansa

‘NOS RELAJAMOS Y VIVIMOS CONSECUENCIAS’, FAMILIAR DE ENFERMO

Retroceso pandémico: filas, test, contagios…

En el último segundo del tiempo extra, Raiders ganó y avanzó a la postemporada; le da el boleto a Steelers DXT P. 22

LUNES 10 DE ENERO DE 2022 AÑO XI Nº 2599 I CDMX

Tras el Guadalupe-Reyes, México registró 158 mil 332 casos de pandemia activa, más que en junio de 2020, durante la primera ola; la Secretaría de Salud también reportó un aumento de unidades médicas con 70% de camas generales para pacientes con Covid ocupadas; el 31 de diciembre había 118, ayer 137. Con menos fallecidos, la Universidad de Washington proyecta un pico de infecciones el 24 de enero. La Iglesia informó que el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda fue intubado PÁGINAS. 2, 3 Y 7

Estados ajustan estrategia 4,125,388 CONFIRMADOS

11,599 más

CASOS ACTIVOS, del 6 al 9 96,329 de enero

ESTADOS P. 10

143,962 119,368 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

147,514

300,334 DEFUNCIONES

31 más

FIRMAN 5 MIL MUERTOS PARA LA REVOCACIÓN DE MANDATO De acuerdo con la verificación de rúbricas, el INE detectó uso de credenciales que estaban dadas de baja por defunción; en total más de 60% de las peticiones ya han sido validadas MÉXICO P. 4

Cuesta de enero será más prolongada por inflación: especialistas

Economistas prevén que la desaceleración inicie pasado el primer semestre de 2022 y alcance las proyecciones del Banxico, pero piden cautela porque la tendencia alcista se ha mantenido por 13 meses, lo que derivó en que el año pasado cerrara con inflación de 7.36%, la más alta en 21 años NEGOCIOS P. 16

HOY ESCRIBE

REGRESAN LAS CÁPSULAS. El Hospital del IMSS Venados, recibe a un paciente con coronavirus y los camilleros lo aislan antes de ingresarlo a urgencias.

A partir de este lunes, la Segunda Sección del TFJA tendrá la tarea de evaluar y ejecutar la orden para que el SAT reintegre el ISR indebido que se cobró durante el sexenio de Felipe Calderón, el cual, con recargos y actualizaciones de ley, suma los mil millones de pesos. El tema es el resultado de un litigio de 14 años; en el que ni la administración calderonista ni la de Enrique Peña Nieto hicieron lo conducente para argumentar una sólida negativa de devolución del SAT. ALBERTO GONZÁLEZ PÁGINA 8

PARA MAÑANA

GABRIELA ESQUIVEL

DESCARTA LA SRE ACUDIR A LA TOMA DE PROTESTA DE ORTEGA PÁGINA 2

MARTES 11 DE ENERO

Nublado

190C

70C


XOLO ♦ LA MISMA RECETA

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

Cartones

¿SERÁ? Ese apoyo (¿sí?) se ve Más allá de la foto en donde a Omar Fayad se le ve con una sonrisa forzada junto a Alejandro Moreno y a Julio Manuel Varela, dirigentes nacional y de Hidalgo del PRI, en la foto de ayer, después del registro de Carolina Viggiano, no se le vio por ningún lado al gober, ni al hidalguense Osorio Chong… a quien sí se le veía feliz era a Alito Moreno, porque ante la pérdida de erarios, perdón, de estados, tiene la esperanza de mantener uno. ¿Será?

Intuban a Frutas y verduras, arma Onésimo del gobierno contra el Covid Cepeda PROMUEVE BUENOS HÁBITOS

Poco transparente Nos adelantan que en los próximos días, Jesús Salvador Aguilar Aguilar, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, deberá rendir cuentas ante La Contraloría Interna de la Cámara baja, entre otros temas porque labora en la Cámara y en la Alcaldía Cuauhtémoc, en horarios simultáneos, además durante su gestión al frente del sindicato no ha atendido los requerimientos de transparencia realizados por parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), otra de las anomalías de las que se le acusa son las inconsistencias en la presentación de sus declaraciones patrimoniales. ¿Será?

Nos dicen que en el último capítulo de violencia y muerte que vive el estado gobernado por Cuitláhuac García el personaje que se ha mencionado más en un video y en un narcomensaje es al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, algo que no debería echarse en saco roto e investigar, más cuando en territorio veracruzano se observa el avance del crimen organizado que ha alcanzado directamente al ciudadano de a pie con el robo de propiedades en donde, nos comentan, se han registrado amenaza a notarios para liberar escrituras. ¿Será?

Recomendación desde arriba Ante el aumento de contagios por Covid, la arquidiócesis de México pidió a los fieles no desestimar el riesgo. Nos dicen que los religiosos transmiten el mensaje en cada homilía a los creyentes que trabajen juntos para superar este desafío, con humildad y responsabilidad comunitaria. ¿Será?

Burbujas vs. Omicrón Ante el crecimiento de contagios por la variante Ómicron de Covid, en Quintana Roo se reactivó el programa de Burbujas Sanitarias, además de que se tomó la decisión de aplazar el retorno a las aulas. Y es que una entidad que recibió 1 millón 400 mil turistas en dos semanas y media la hace una zona vulnerable… más cuando cuenta con destinos como Cancún a donde a los jóvenes les ha dado por llegar sin medidas de protección para contrarrestar la pandemia… sino que le pregunten a los canadienses que castigaron dejándolos en México. ¿Será?

CAPTURA DE VIDEO

Veracruz, rinconcito donde…

DIFUSIÓN. La campaña es para conciencia y frenar los contagios, pero ninguno de los personajes usa cubrebocas.

El gobierno federal reforzó el combate contra el Covid-19 con una nueva arma: frutas y verduras. Además del uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia, ahora apuesta por una alimentación saludable. Mediante un video difundido en redes sociales, el vocero de la Presidencia de México, Jesús Ramírez, llama a los mexicanos a observar el etiquetado de los productos, evitar los excesos, comer balanceado, tomar agua con fruta natural y hacer ejercicio todos los días. En el video una botarga de Coronavirus que se acerca y toca a otros ciudadanos, pero después aparecen las frutas y verduras para enfrentarlo y ahuyentar al virus y a la comida chatarra. Destaca que ninguno de los participantes usa cubrebocas. El material generó cientos de comentarios en favor y contra la campaña lanzada en Twiter, pero encontró el común denominador de estar en favor de una dieta balanceada y el ejercicio. La campaña se viralizó a unos días de que se rompiera el récord de contagios en un día, con 30 mil 671. La cual

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

contrasta con el discurso que minimiza la pandemia. Apenas el viernes el secretario de salud, Jorge Alcocer declaró que algunos casos leves de Covid-19 en niños pueden ser tratados con tés, paracetamol y ungüentos como el vaporub. “Les dura a los niños dos o tres días y lo comentábamos, es tan solo con tés, no estoy señalando que es así de sencillo, con tés, con paracetamol, un medicamento que es muy bueno para eso y no es agresivo en otros tejidos y desde luego, la fluidez del medio caliente que esté, lo que usan las mamás, el vaporub y todas esas cosas que parecen ser intrascendentes”, declaró el funcionario. Sin embargo, no es el único funcionario que ha minimizado la nueva ola de contagios, tan sólo el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya pasó lo peor de la pandemia. Y no sólo eso, el pasado 4 de enero, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional negó que existiera en el país una cuarta ola de contagios e insistió en que las universidades regresarán a clases presenciales, incluso expresó que “ ya se pasaron”. / MARCO FRAGOSO

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR WEB CÉSAR CEPEDA HERNÁNDEZ cesar.cepeda@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

EDITORA GENERAL ROSARIO PÉREZ LARA rosario.perez@24-horas.mx

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) confirmó que Onésimo Cepeda, obispo emérito de Ecatepec, fue intubado por complicaciones de covid-19, pero su estado de salud es estable. “Con pena informo que fue internado en el hospital Mons. Onésimo Cepeda Silva. Obispo Emérito de Ecatepec, infectado de Covid -19. En este momento su estado de salud es estable, aunque se encuentra intubado “Les pido informen a los señores obispos, miembros de la Conferencia del Episcopado Mexicano, con el fin de elevar nuestras oraciones a Dios por Mons. Onésimo y, por todos los que sufren esta enfermedad y por sus familias. Esperando tengan pronta recuperación”, informó la CEM y el obispo en funciones de Ecatepec, Oscar Roberto Domínguez. También pidieron la intercesión de la Señora de Guadalupe, “salud de los enfermos, por la salud y fortaleza de nuestro Obispo Emérito”. / DANIELA WACHAUF

Descarta SRE ir a asunción de Daniel Ortega La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) descartó mandar a un representante a la toma de protesta de Daniel Ortega como Presidente de Nicaragua. Ortega, un exguerrillero de 76 años que gobierna desde 2007 en virtud de tres reelecciones sucesivas, obtuvo en noviembre su cuarto mandato consecutivo con sus principales rivales de oposición presos o en el exilio. Este lunes, Ortega asumirá el cargo en una ceremonia oficial a la que asistirán delegados oficiales de China -el nuevo aliado de Nicaragua tras la ruptura en diciembre pasado de relaciones diplomáticas con Taiwán-, de Venezuela, Cuba, Irán y Honduras, entre otros, informó el gobierno. / 24 HORAS


EDITORA: ANAHÍ MORENO / ANAHI.MORENO@24-HORAS.MX / TWITTER @ANAHIMORENOC / TEL: 1454 4012

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

3

PROYECTAN MÁS HOSPITALIZACIONES PARA FEBRERO

Incrementan contagios y los a casos activos superan 1. ola Balance. México rebasó la cifra de los 300 mil muertos, de acuerdo con la Secretaría de Salud; y acumula 4 millones 125 mil 388 casos positivos

ARTURO ROMERO

también se encuentra en las inmediaciones de La Raza: “Si están viendo que hay más contagios y pocas pruebas para todos, deberían poner a la ciudad en amarillo, así la gente no sale tanto y se contagian menos”. Desde su punto de vista, el incremento de contagios se debe a los festejos decembrinos. “Había mucha gente comprando en la calle y muchas veces no tenemos el cuidado necesario. Luego se dieron las cenas de Navidad y pues todos nos juntamos con la familia”. Al respecto, Andrés manifestó que ha notado que hay personas que ya no utilizan el

09 de agosto de 2021

11 de enero de 2021

de 2020

20,902

3,501

2020

Pasos atrás

5 de enero de 2022

25,343

25,602

2021

Clasificación de riesgo

Rojo: Máximo

Anaranjado: Alto

Anterior

Actual

Del 27 de diciembre de 2021 al 9 de enero de 2022

Del 10 al 23 de enero

Rojo 0 Anaranjado 0 Amarillo 4 Verde 28

Rojo 0 Anaranjado 3 Amarillo 10 Verde 19

Amarillo: Medio

Verde: Bajo

Ocupación en camas de hospitales

los internacionales con destino a Panamá por la aerolínea CopaAirlines, y se sumaron algunas cancelaciones en vuelos nacionales. CRECE PANDEMIA ACTIVA

Ayer, la pandemia activa se ubicó en 158 mil 332 personas; es decir, que ya superó los niveles de casos activos que se tuvieron durante la primera ola, en junio de 2020. La CDMX con 40 mil 268 casos; Estado de

México, 9 mil 594; Nuevo León, 7 mil 819; San Luis Potosí, 6 mil 909 y Baja California, 6 mil 90, son las entidades con más personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días. Con datos del sábado, se reportaron 11 mil 599 nuevos casos, lo que acumula un total de 4 millones 125 mil 388 contagios en lo que va de la pandemia. En tanto, 300 mil 334 personas han fallecido en este período. Hasta ahora, se han vacunado 82.4 millones de personas.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

TLAX CAMP CHIS

TAB

YUC MICH

NAY QRO Edomex GRO OAX COL MOR VER

HGO PUE TAMS JAL

SLP

CDMX Q. ROO GTO

40.00% 37.25% 37.03% 31.95% 30.14% 29.83% 29.29% 26.12% 23.66% 22.41% 20.05% 19.23% 16.09% 14.67% 11.53% 11.41% 11.36% 10.37% 10.00% 8.07% 6.78% 5.78 5.15% 4.42% 0.68% 0.25%

Media nacional: 23.4%

Fuente: Secretaría de Salud (Corte al 8 de enero)

cubrebocas. “Parece que se les olvidó, luego andan tosiendo así o escupiendo en el suelo y si están enfermos, sólo propagan más rápido la enfermedad”, afirmó. E incluso, destaca, en el transporte se han relajado las medidas. “Vi a dos tipos sin cubrebocas en el Metrobús y los policías no les dicen nada”, expresó. Ayer, en las inmediaciones de las Raza, Patricia narró que es la segunda vez que su familiar contrae Covid-19; y aunque esta vez notó que los síntomas eran más leves, “sigue siendo una situación de riesgo”. / ARTURO ROMERO

Con el fin de brindar una pronta atención y tratamiento a personas con sospecha de Covid-19 y con ello cortar las cadenas de contagio, el Instituto Mexicano del Seguro Social puso en operación un código QR, que permitirá a quienes acudan a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) responder un cuestionario que facilitará su diagnóstico médico. De acuerdo con el doctor Héctor Raúl Vargas Sánchez, titular de la División de Medicina Familiar del IMSS, la estrategia se aplica en 3 mil 49 MARSS; y aclaró que en caso de que las personas no cuenten con un dispositivo para utilizar el código QR, el médico del filtro identificará los síntomas. Explicó que a la entrada de los MARSS encontrarán una manta con el código QR, el cual deben escanear con sus teléfonos para responder un cuestionario básico sobre los síntomas e identificar inmediatamente si tienen datos de esta enfermedad. Una vez contestado, el médico orientará; y en su caso, enviará a toma de prueba rápida; de resultar positiva, se valorará si el paciente debe cursar su enfermedad en casa o en un hospital. / KARINA AGUILAR

IMSS

Contagios 19 de julio

PANDEMIA. En las inmediaciones del hospital La Raza, familiares de pacientes advierten que el relajamiento de medidas es la causa de alza en contagios.

Aplica el IMSS filtro mediante código QR

No bajes la guardia México reporta un repunte de casos positivos

AGS

Incluso, tal como sucede en otras partes del mundo, como en Gran Bretaña donde se ha desplegado al Ejército para atender a los pacientes, en México ya comienza a reportarse escasez de personal médico. Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalaron a este diario que ya han comenzado a tener ausencias de compañeros y han tenido que hacer doble turno porque tienen personal contagiado de Covid-19; además se están postergando una vez más, las consultas de especialidades para atender sólo Urgencias. La situación también afecta al Hospital del ISSSTE Adolfo López Mateos, donde según empleados, se está atendiendo a las personas que tienen síntomas de Covid en el área de Urgencias. El director general del IMSS, Zoé Robledo, declaró al final de la semana pasada, que hasta ahora “no tenemos hoy una situación de incremento en la hospitalización, ni tampoco de incremento en la terapia, 35%, de ocupación, es decir, tenemos todavía 65% de disponibilidad”. Actualmente, la pandemia ha desbordado hospitales y ha superado récord en contagios diarios en Estados Unidos y Reino Unido. La semana pasada EU reportó 1 millón de casos nuevos en 24 horas; ello en medio de una escasez de pruebas de detección del coronavirus. Y Reino Unido tiene desbordados sus hospitales. En México continuaron las demoras en vue-

Ante la ola de contagios, familiares de pacientes que padecen Covid-19 consideraron que es una “mala decisión” que varias entidades sigan en color verde del semáforo epidémico. A las afueras del Hospital La Raza, en la Ciudad de México, ya comienza a observarse a personas que aguardan informes sobre el estado de salud de sus enfermos y de otras que sospechan estar contagiados. Beatriz contó que su familiar resultó positivo “justo después de que bajaron los casos y que habíamos relajado las medidas”, además de que ya estaban vacunados. Comentó que a su parecer, los síntomas que padece no son tan agresivos como los que se reportaron a inicios de la pandemia. Respecto a que el aforo en lugares públicos continúe sin restricciones, la mujer expresó: “Está mal, vivimos las consecuencias del relajamiento de todas las medidas y las autoridades se han visto holgadas en ese aspecto”. Postura con la que coincidió Donovan, que

DGO COAH BC ZAC SIN NL SON

SIN PERSONAL

TESTIMONIOS

55.35% 54.83% 50.00% 43.70% 41.93% 41.52%

En medio del aumento de contagios de Covid-19, que este fin de semana alcanzó una cifra récord y cuyos casos activos superan los niveles de la primera ola, expertos de la Universidad de Washington proyectan un aumento de hospitalizaciones en las siguientes semanas y a mediados de febrero se superarán los niveles de la tercera ola. Además, los Centros de Salud ya presentan ausencia de personal por contagios; no obstante, las mismas proyecciones adelantan que el número de fallecidos por esta enfermedad será menor a los registrados en las tres olas anteriores. En casos diarios del reporte de la Secretaría de Salud, México alcanzó 30 mil 118 nuevos contagios el sábado, cifra que supera la del 18 de agosto de 2021, cuando contabilizaron 28 mil 953 casos. De acuerdo con las proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Universidad de Washington, el crecimiento de infecciones alcanzará su pico hacia el 24 de enero, el cual se prevé sea hasta cuatro veces mayor que los contagios registrados en enero de 2021. El uso de recursos hospitalarios también proyecta un aumento en las hospitalizaciones, el cual alcanzaría su máximo el 13 de febrero y se prevé sea mayor a las tres olas previas. Actualmente, hay 137 unidades médicas con más de 70% de ocupación de camas generales para pacientes con Covid-19, con ventilador y aquellos que están en una Unidad de Cuidado Intensivo. El 31 de diciembre de 2021 se tenían 118 unidades hospitalarias con más de 70% de ocupación; mientras que el 1 de diciembre pasado se presentaba esta situación en 112 unidades. Los estados con mayor nivel de ocupación hospitalaria para pacientes generales son Chihuahua, Baja California Sur y Aguascalientes. Mientras que Coahuila tiene 100% de ocupación de camas para pacientes graves que requieren una Unidad de Cuidados Intensivos.

Afuera de hospital, critican que aforos sigan sin cambios

CHIH BCS

KARINA AGUILAR

REVISIÓN. En los módulos el médico evaluará si es necesaria o no la prueba Covid.


MÉXICO

4

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que casi 5 mil fallecidos firmaron a favor de someter al presidente Andrés Manuel López Obrador a la revocación de mandato. De acuerdo con el último reporte del órgano electoral, tanto en firmas entregadas en formato físico como en digital, preliminarmente 1.8 millones pasaron dos filtros de revisión, por lo que, a la fecha, existen 67.3% de respaldos válidos. Sin embargo, el INE también ha detectado 442 mil 379 firmas con irregularidades, la mayor cifra se trata de registros duplicados. Además, según el desglose, se entregaron 4 mil 955 registros; es decir, copias de credenciales de elector de personas dadas de baja del Padrón por defunción y que se simuló apoyaron la revocación de mandato. También se han entregado 804 firmas de respaldo de personas que tienen suspendidos sus derechos políticos; es decir, que están sentenciadas y encarceladas por algún delito. Al respecto, Que siga la democracia –la cual entregó la mayoría de firmas en formato físico– señaló que “resulta evidente que el ejercicio de conteo de firmas por parte del INE se ha centrado en un conjunto de entidades federativas, fácilmente identificados como estados con menor listado nominado”. Gabriela Jiménez Godoy, presidenta de dicha organización, recordó que el requisito de contar con apoyos suficientes en 17 entidades tiene un componente federalista, en el que no se debe privilegiar a cierto grupo o conjunto de estados en perjuicio de otros. Acusó al INE de administrar el conteo en estados con listado nominal bajo, lo cual, no refleja la pluralidad de nuestra nación, y enfatizó que ha centrado sus esfuerzos en analizar 12 de las 15 entidades con menor población. “Insto al INE a certificar las firmas provenientes de estados como Veracruz, Guanajuato o el Estado de México, pues en esas entidades y otras con más extensión territorial y un listado nominal notablemente mayor, la ciudadanía brindó un apoyo multitudinario”. La activista solicitó al consejero presidente, Lorenzo Córdova, a que gire instrucciones para que el instituto centre sus esfuerzos en llevar a cabo el conteo y verificación de las firmas, del 100% de las firmas entregadas, que

Presidente del INE ve posible cumplir requisito El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, adelantó que “es posible” que en los próximos días se alcancen los 2.7 millones de firmas válidas para la revocación de mandato. En redes sociales, señaló que el organismo electoral “nunca” suspendió el conteo y revisión de firmas, por lo que, a la fecha, se han validado más de un millón 745 mil respaldos, lo que representa –dijo– 63.3% del total requerido por la ley. “El personal del INE trabaja en jornadas intensas y bajo las medidas de sana distancia para el cuidado de su salud, y es probable, que en los próximos días se alcance el número de firmas suficientes para llegar a 3% de la lista nominal de electores para que la revocación de mandato, sea como mencio-

naba, convocada por el Instituto”, dijo en un video publicado ayer. En otro de sus videos anteriores, Córdova recordó que el INE sólo cuenta con mil 503 millones de pesos, de los más de 3 mil 800 millones de pesos necesarios para la organización del ejercicio de participación ciudadana, pero por un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se acatará seguir con el proceso de organización. Criticó que la denuncia penal en contra de los consejeros, interpuesta por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, representa una persecución penal y recuerdan las “peores prácticas de los regímenes autoritarios”. / ÁNGEL CABRERA

@QUESIGAMX

Proceso. El INE realiza el proceso de verificación de firmas; hasta ahora se han validado 67.3%

suman más de 11 millones, pues aseguró que “el conteo del total de las firmas es en beneficio del fortalecimiento de la democracia participativa de nuestro país”. Aseveró que su asociación vigila el proceso de revisión en tiempo real y señala que, a la fecha, los estados donde se ha cumplido la meta son Aguascalientes, Colima, Campeche, Morelos, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas y la Ciudad de México. Informó que en el INE se han conformado mesas de trabajo donde funcionarios del organismo están revisando que cada una de las firmas cumplan con los lineamientos.

TRABAJO. La organización Que siga la democracia indicó en su cuenta de Twitter que voluntarios están en el INE para apoyar en el proceso de validación.

AVANCE REVISIÓN DE FIRMAS

11,103,938 Firmas recibidas en la 1,857,765 Ubicadas Lista Nominal 67.35% 442,379 Porcentaje de validación

Respaldos con irregularidades

Fuente: Reporte de avance de verificación

PAN, PRI y PRD: nada les han enseñado los años TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

iteralmente. En conjunto pueden ser los partidos más viejos y con más historias de poder. Pero, solos o en conjunto, sus actuales dirigencias operan desde intereses de reducción y sin vocación de victorias a la vista. Nacido del Gobierno, el PRI hoy es caricatura de sí mismo. Con desprendimientos cotidianos, el comité de Alejandro Moreno, Alito, se pliega a los dictados de Rubén Moreira y Carolina Viggiano. Enfrente, el PAN obedece a una dupla con vocación de fracaso: Ricardo Anaya, a quien MarkoCortés lecuidalassiglaspara2024.

Y del PRD hay poco por agregar: su destino depende del narcisismo de Los Chuchos. Y APARTE, TRAICIONES Dicho de otra forma: A tres años y medio de su derrota de 2018, ninguna de las antaño fuerzas dominantes ha logrado siquiera cicatrizar divisiones. Y lejos de hacerlo, sufren traiciones internas… y externas, como podría verse la decisión de Alejandro Moreno de desprenderse en Quintana Roo de la alianza Va por México. Es la capitulación. Parte de un circo cuyo peor espectáculo vemos precisamente en Quintana Roo, donde los intereses priman sobre los principios. Vea usted: La cúpula panista presume en Alito negociaciones oscuras con El Niño Verde para ganar el estado con Mara Lezama, Roberto Palazuelos o algún otro. Es decir, Palazuelos juega en muchas pistas y de momento ha sumado a la senadora Marybel Villegas, ex priista marginada por el dedazo presidencial.

Empero, todavía falta la decisión final de Marybel porque se declara decidida a estar en la boleta electoral de junio y caben muchas alianzas. Sin duda encontrará partido, pues varios ex gobernadores priistas -Joaquín Hendricks y Félix González Canto entre ellos- no encontraron abanderado para competirle al Gobierno federal. En el panorama aparece la senadora panista Mayuli Latifa Martínez, cuyas opciones se reducen frente al aparato de Estado y sin alianza. OTROS ESPECTÁCULOS 1.- En otros estados el espectáculo no es mejor. En Oaxaca la senadora Susana Harp utilizó redes sociales para despreciar invitaciones de la oposición. -Yo no traiciono -publicó justo cuando el perredista Jesús Zambrano confirmaba las negociaciones desveladas aquí el viernes. Ella no contenderá por la gubernatura, pero difícilmente se sumará a la campaña de Salomón Jara, quien tiene muchos seña-

ARCHIVO / CUARTOSCURO

A favor de realizar revocación de mandato ¡5 mil muertos! EN LA MIRA. Entre los señalados está El Chapo y García Luna.

Dicta FGR órdenes de aprehensión contra 7 por Rápido y furioso Un juez de Distrito dictó tres órdenes de aprehensión en contra de siete personas, entre estas Joaquín El Chapo Guzmán Loera, quien fungió como líder del Cártel de Sinaloa; Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el sexenio de Calderón; y Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal, por su participación en el caso denominado Rápido y furioso. “En la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada se pudo establecer la presunta responsabilidad de Joaquín G., quien durante un largo lapso fue líder de la organización delictiva destinataria. “Asimismo, se lograron las órdenes de aprehensión en contra de Genaro G., exsecretario de Seguridad Pública Federal; así como de Luis C., coordinador de Inteligencia de dicha Policía; y quienes se encuentran recluidos en prisiones de alta seguridad, tanto en Estados Unidos, como en México”, señaló la Fiscalía General de la República en una tarjeta informativa. En el caso de Genaro G., indicó que existen dos órdenes más de aprehensión, dictadas por jueces mexicanos, que han motivado la solicitud de extradición a territorio mexicano de dicho individuo. Explicó que esta conducta criminal, tuvo por objeto traficar ilegalmente más de dos mil armas de fuego de EU a México. “De conformidad con las investigaciones desarrolladas por el Departamento de Justicia de EU, se obtuvo la información necesaria para establecer dicho tráfico ilegal de armas de fuego, que fueron utilizadas en diversos delitos de sangre en el país, desde al año de 2009 hasta fechas recientes”. La FGR enfatizó que en México y de conformidad con una investigación propia, y con los datos adquiridos en las averiguaciones previas correspondientes, se pudo establecer que dichas armas no solamente fueron introducidas ilegalmente al país, sino que también han sido utilizadas en diversos actos criminales. / DANIELA WACHAUF

lamientos por aclarar. Y menos lo respaldará Flavio Sosa, peleado con Jara a muerte y abierto simpatizante de la cantante por si cambia de opinión. A la mala imagen de Salomón contribuye su intolerancia, pues con amenazas pretende contener a quienes lo han denunciado por actos anticipados de campaña. Ese mal ambiente intramorenista crea el espacio para priistas y ahí está Francisco Villarreal con sumas de personajes históricos como Eufrosina Cruz. Y en Hidalgo sólo los priistas conocen su enjuague, pero ya tienen lista a Carolina Viggiano para la derrota si Omar Fayad no le pone su estructura electoral. Y 2.- Apremiado por el calendario, Alejandro Murat supervisó el avance de las carreteras Mitla-Tehuantepec y Barranca LargaVentanilla. Ordenó acelerar los trabajos para cumplir su promesa de campaña para un Oaxaca Conectado. Su obra cumbre será el tren interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

KARINA AGUILAR

E

@aguilarkarina

ste fin de semana México superó el récord de contagios diarios al alcanzar más de 30 mil casos de Covid-19 en 24 horas. Tal como se advirtió, con la presencia de Ómicron en el país los casos subieron como espuma, mientras que en Navidad se reportaron 3 mil 500 contagios, para el 31 de diciembre estos ya se habían convertido en 10 mil; y las autoridades llamaban a la verbena y pedían no alarmarse. Pero en siete días éstos 10 mil se multiplicaron para alcanzar 30 mil 118, la cifra más alta en lo que va de la pandemia; mientras el secretario de Salud, Jorge Alcocer, recomendó que a los niños con Covid les dieran tés y aplicaran Vaporub para una buena recuperación. Y del subsecretario López-Gatell ni hablamos…pues le dio “catarro”. La extrema confianza del gobierno de México respecto a que el Covid que causa la variante Ómicron es “más leve”, además de generar miedo, resulta negligente. La realidad una vez más alcanzó al Gobierno que ahora está padeciendo la escasez de pruebas, además, el exceso de contagios está generando un caos en el sector aéreo, el cual ha tenido que cancelar decenas de vuelos porque su tripulación tiene Covid. Se entiende que un nuevo cierre de actividades económicas sería un severo revés para la economía mexicana que, de por sí no logra recuperarse; pero mantener el mismo nivel de aforo en lugares públicos, incentivar las reuniones, realizar eventos masivos y pedir a los ciudadanos no alarmarse, es irresponsable. Así como en las aerolíneas, el Covid también llegará a los restaurantes, tiendas, transporte público, centros de trabajo y escuelas, lo que entonces sí, ocasionará una verdadera caída económica; de ahí la importancia de volver a restringir algunas actividades y anteponer el interés mayor a los intereses populistas y electoreros. El Covid-19 ha alcanzado a prácticamente todas las familias del país, todos conocemos a un familiar o un amigo contagiado por lo que resulta necesario y urgente que cada uno tome las medidas necesarias para prevenir la enfermedad. Las autoridades han insistido en que Ómicron ocasiona una enfermedad leve -leve dependiendo de a quién le toque- y aseguran que ataca más a los no vacunados. Nada más falso, Ómicron, Delta o como se apellide, su nombre sigue siendo Covid-19 y es grave para todos, genera secuelas y ataca lo mismo a niños, adultos, vacunados y no vacunados. De acuerdo con proyecciones del Instituto de Métricas y Evaluación de la Universidad de Washington, esta cuarta ola podría ser tres veces mayor a la tercera de agosto pasado, tanto en contagios como en hospitalizaciones. El Covid-19 está a la vuelta de la esquina, prevenirlo es nuestra responsabilidad, ¡cuidémonos!

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: ¿Qué tienen en común los estados de Morelos, donde su gobernador se toma fotos con líderes del crimen organizado; Zacatecas, donde dejan más de 10 cuerpos afuera del Palacio de Gobierno; y Veracruz, donde en dos días aparecieron 13 cuerpos con signos de tortura? En todos ellos, gobierna Morena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La SRE olvida austeridad y se gasta 2.5 mdp en festejo

Agasajo. Por el Día del Trabajador de la Cancillería, entregaron arcones a más de mil 500 empleados en diciembre pasado ÁNGEL CABRERA

En medio de los llamados a la austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador a órganos autónomos y otros poderes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desembolsó, en diciembre pasado, 2.5 millones de pesos para agasajar a mil 500 empleados por el Día del Trabajador de la Cancillería. De acuerdo con información alojada en cos para otorgar regalos a los funcionarios. la plataforma Compranet, a los empleados Los lineamientos que rigen a la llamada se les entregaron arcones con bacalao, jamón serrano, quesos, chocolates y demás cuarta transformación señalan que se debe artículos. “terminar con la asignación abusiva de ofiLa empresa adjudicada, mediante in- cinas, vehículos, mobiliario, equipos de covitación restringida, fue Procesadora y municación, viáticos, entre otras medidas, Distribuidora los Chaneques, la cual es la con la finalidad de reorientar los presupuestos dispersos a los programas significativos misma que el Instituto Nacional Electoral (INE) contrató para su comedor institucio- y de alto impacto social y económico”. nal en 2022, el cual incluye seis chefs y un A pesar de ello, Relaciones Exteriores nutriólogo. llevó a cabo el gasto de 2.5 millones de peLos lineamientos de austeridad del Go- sos para festejar el Día del Trabajador de la bierno federal, publicados en el Diario Ofi- Cancillería. cial de la Federación (DOF), señalan que el Dicha celebración está avalada en las ejercicio operativo del presupuesto federal condiciones de trabajo sindicales de esa debe limitarse a “los mínimos indispensa- dependencia, pero la prohíben los lineables, sin afectar las metas institucionales”. mientos de austeridad. Además, prohíbe el uso de recursos públiEn la convocatoria del contrato, la Can-

RESPALDO. La celebración está avalada por el sindicato de la dependencia.

cillería señala que el beneficio está basado en el artículo 59 fracción XXIX de las Condiciones Generales de Trabajo y a solicitud del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Por lo que se llevará a cabo la entrega de paquetes de alimentos al personal operativo de base para dar cumplimiento a la celebración del Trabajador de la Secretaría de Relaciones Exteriores 2021”. El propósito, abunda el documento, es coadyuvar al bienestar integral de los trabajadores a través del mejoramiento de su calidad de vida y la de su familia, incentivando el sentimiento de pertenencia institucional y propiciando el fortalecimiento del buen clima laboral, así como contribuir al óptimo desarrollo humano en la institución”.

@SEDENAMX

PREGUNTA SIN OFENSA

BACALAO Y JAMÓN SERRANO, ENTRE LAS VIANDAS

ARCHIVO CUARTOSCURO

Covid no se cura con vaporub

5

Inaugura Sedena exposición Sistema Educativo Militar La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inauguró la exposición Sistema Educativo Militar, a tu futuro dile presente, en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, en la Ciudad de México, a fin de dar a conocer su oferta académica a la ciudadanía, así como su modelo educativo, requisitos y proceso de admisión, entre otros. La exposición, cuya entrada es gratuita, estará vigente los días 15, 16, 22 y 23 de enero en un horario de 10 a 18 horas y hacen hincapié a los asistentes en que sigan las medidas sanitarias. /24 HORAS


MÉXICO

6

VALERIA CHAPARRO

De enero a diciembre de 2021 el Inai impuso multas por 90 millones 193 mil 16 pesos a empresas de servicios financieros, medios masivos y de salud que infringieron la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). De acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), los sectores con más sanciones fueron: servicios financieros y seguros, con más de 45 millones 924 mil 267 pesos; los de información en medios masivos, con 18 millones 555 mil 615 pesos, y los de salud y asistencia social, con 7 millones 353 mil 508 pesos. Lo anterior, derivado de los 46 Procedimientos de Imposición de Sanciones que concluyeron el año pasado. Los motivos que más se repiten en las sanciones son: recabar o transferir datos personales sin el

LAS MULTAS, DURANTE 2021, FUERON SUPERIORES A LOS 90 MDP

Empresas de servicios y de salud, las más sancionadas por el Inai LAS CIFRAS

Mil 938 denuncias

presentadas ante el Inai por uso indebido de datos personales en el sector privado de enero a diciembre de 2021

83 denuncias

en el sector público durante el mismo lapso

consentimiento del titular y la omisión de algún elemento requerido por la ley en el aviso de privacidad. Además de los Procedimientos de Imposición de Sanciones concluidos,

ARCHIVO / CUARTOSCURO

En la mira. El instituto informó que la mayoría de las quejas fueron por mal manejo de datos personales

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

el órgano instauró otros 83 e inició 278 Procedimientos de Protección de Derechos: 143 sobre el derecho de acceso a datos personales, 19 de rectificación, 106 de cancelación y 57 de oposición al tratamiento de los datos. Derechos que, se recalca, “en un solo procedimiento se pueden ejercer uno o más de éstos”.

“Los sectores económicos ante los cuales existen mayores inconformidades con la atención a estos derechos, conocidos como ARCO, son el de servicios financieros y de seguros, con 26% de solicitudes de protección de derechos; servicios profesionales, científicos y técnicos, con 18%, y servicios de salud, con

Admiran en China la pirámide de Kukulkán

PAN: deuda del país, para ‘caprichos del Presidente’ La deuda adquirida por el Gobierno federal se está usando “en los caprichos del Presidente”, aseguró el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería. “El problema es que el endeudamiento es para los caprichos presidenciales, obras inviables que no van a resolver los problemas de la gente o para tapar los hoyos financieros que ha dejado la pésima admi-

nistración de Pemex y CFE”, acusó. Refirió que, de acuerdo con el Banco Mundial, este Gobierno ha contratado créditos por 3 mil 855 millones de dólares, es decir, mil 524 millones de dólares más que en la administración de Peña Nieto, elevando el nivel de la deuda de México en 2.7 billones de pesos de 2018 a 2021, hasta llegar a 13.9 billones de pesos. Es el nivel más alto de deuda del

ARCHIVO / CUARTOSCURO

En el Festival Internacional de Nieve y Hielo de Harbin 2022, en China, está entre sus figuras a gran escala la pirámide de Kukulkán, que se ubica en el estado de Yucatán, en el marco del 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre el país asiático y México, informó el embajador de México en China, Jesús Seade a través de redes sociales. “El famoso Festival de Hielo de Harbin en el norte de China honra a México mostrando por primera vez un tema latinoamericano: nuestra gran pirámide de Kukulkán. ¡Se lanzan los festejos del 50 aniversario de relaciones diplomáticas!”, posteó. / 24 HORAS

POSTURA. Julen Rementería cuestionó POSTURA las obras de la actual administración.

que se tenga registro, sentenció el legislador por Veracruz. Dijo que el saldo de la deuda federal equivale a 53.2% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, 6.4

Elementos del Grupo Beta Piedras Negras, perteneciente al Instituto Nacional de Migración (INM) Coahuila, rescataron a dos mujeres y cuatro menores de edad a la mitad del río Bravo. Se trató de una mujer embarazada, de nacionalidad hondureña, así como su hija menor de edad; y dos niños y una niña de origen mexicano, así como una mujer de Guatemala que además tenía una lesión en el tobillo, se informó a través de un comunicado. Las personas refirieron que desistieron de su intento por llegar a territorio estadounidense tras la fuerza de la corriente, el agua helada y, sobre todo, por el temor

14%”, dio a conocer el instituto. Asimismo, el Inai registró mil 938 denuncias por el uso indebido de datos personales en el sector privado, de las cuales 270 están en trámite y mil 668 ya fueron concluidas, mientras que en el sector público registró 83, tres están en trámite y 80 ya fueron concluidas.

de que alguno de los infantes se les escapara de las manos. Tras el aviso de auxilio, las mujeres y los niños fueron ubicados en el punto conocido como Paseo del Río, entre los puentes internacionales 1 y 2, donde elementos de Grupo Beta Piedras Nagras ingresaron al agua para su rescate. Señalaron que primero ayudaron a la mujer embarazada y a su hija a llegar a territorio mexicano y después a los menores de edad y a la mujer lastimada del tobillo. Ya en tierra firme, agregaron, se les proporcionaron sábanas térmicas y bebidas calientes. “El INM de la Segob refrenda su compromiso por salvaguardar a las personas en contexto de movilidad, con pleno respeto a los derechos humanos y anteponiendo en todo momento el interés superior de la niñez”, enfatizaron en el comunicado. / 24 HORAS

SEGOB

FOTOS: @EMBCHINAMEX

Rescatan a mujeres y niños; intentaban cruzar el río Bravo

PENALIZACIÓN. El órgano de transparencia dio a conocer que otros de los sectores que infringieron la ley fueron: servicios de seguros y de asistencia social.

PELIGRO. El INM informó que fueron rescatadas dos mujeres, una de ellas embarazada, y cuatro menores de edad; tres de ellos de origen mexicano.

puntos por arriba del nivel que dejó Peña Nieto en 2018; con Vicente Fox, ejemplificó, la deuda federal como porcentaje del PIB bajó a 22% en 2006, logrando su nivel más bajo en casi 40 años. “Más allá del incremento en la deuda, el problema es a dónde va ese dinero, si la inversión en infraestructura está en los niveles más bajos de la última década”, sostuvo, al tiempo que reprochó que pese a la pandemia se ha reducido el gasto en salud y la inversión física en este sector en 2021 registró su mayor caída desde 2007. Rementería lamentó que en Veracruz el pésimo manejo de la deuda

es similar, pues ha pasado de 41 mil 881 millones de pesos que había en 2018, a 48 mil 144 millones de pesos en octubre de 2021. Cuestionó que ello no se ha traducido en beneficios para los ciudadanos y aunque el gobernador habla de inversión histórica en obra pública, lo cierto es que en los municipios, las carreteras y caminos estatales, las clínicas y hospitales, se ve el rezago en inversión. “Mis paisanos se quejan de la falta de resultados, de la ausencia de obra y servicios públicos. Prometieron ser diferentes, pero lo que vemos es que resultaron peores”, lamentó. / KARINA AGUILAR


LUNES 10 DE ENERO DE 2022

Pese al Ómicron, aprovechan a la ciudad en Verde

CUARTOSCURO

Luego de que el viernes se informó que, pese al alza de contagios y la presencia de la variante Ómicron en la capital del país, la Ciudad de México continúa en Semáforo Verde Epidemiológico por la pandemia de Covid-19, miles de capitalinos aprovecharon el Paseo Dominical en Reforma para hacer ejercicio y andar en bicicleta. La recomendación de Salud continúa siendo el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y lavarse las manos de forma periódica. / 24 HORAS

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

‘Covid: un alto precio por la cena’ Pandemia. Tras dar positivo, me siguieron mi madre, mi hermana y dos de mis tíos, todos después de convivir en las fiestas decembrinas ARMANDO YEFERSON

H

an pasado cuatro días desde que, por segunda vez en cuatro meses, di positivo a Covid-19. Tras de mí, mi madre, mi hermana y dos de mis tíos también registran la enfermedad... Un alto precio por haber disfrutado en familia la cena de Año Nuevo. Y es que en la ciudad, donde los casos se mantuvieron relativamente tranquilos desde hace meses, todo se detonó tras las fiestas decembrinas. Más que una ventaja, el salvavidas en medio de la tormenta que es esta interminable pandemia es que todos estamos vacunados, por lo que hasta el momento (y esperemos seguir así) no hemos presentado complicación alguna. Además de que tenemos la casi certeza de que la cepa de la que estamos contagiados es la Ómicrón, cuyos síntomas son parecidos a la gripa y que, de acuerdo a las autoridades, es la variante que ya domina entre los casos activos de la Ciudad de México. Precisamente ayer, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum decía que “esta variante Ómicron, tiene mayor número de contagios, pero no necesariamente de mayor gravedad, más bien, lo que estamos orientando –y dado que ya todos estamos vacunados con dos dosis– es que si tenemos síntomas, sea una gripa o pudiera llegar a ser Covid, mejor nos aislamos”. Precisamente así estoy yo, aislado, prisionero una vez más en mi propia casa. 
En cuanto a

Empleos no deben pedir pruebas a trabajadores

Luego de que la semana pasada diversos ciudadanos manifestaran que en sus empleos les pedían pruebas Covid-19 para poder ingresar, el Gobierno capitalino solicitó a las principales cámaras y asociaciones empresariales, organismos patronales y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no solicitar tests a trabajadores. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la CDMX, señaló que conforme a lo recomendado por la Secretaría de Salud (Sedesa) local, se expuso a los organismos participantes evitar solicitar pruebas Covid-19 a todo su personal y recomendar el aislamiento frente a cualquier síntoma. Es decir, escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, de cabeza y cuerpo cortado. De esta forma se espera contribuir a romper la cadena de contagios, pues la variante Ómi-

mí estado de salud, a diferencia de hace cuatro meses, cuando la fiebre y el cuerpo cortado no me permitían vivir con normalidad, ahora tengo un fastidioso zumbido en los oídos, me siento aturdido y, por supuesto, tengo flemas, congestión en las vías respiratorias y tos. Por las noches, cuando el sueño me da un descanso de tanta flema y escurrimiento nasal, no despierto bañado en sudor, como hace unos meses... Y por alguna razón mi apetito es menor. Algo que también marca una diferencia, quizá muy importante, es que hoy no tengo miedo. La primera vez, después de meses y meses de ver hospitales llenos, de leer cifras de contagiados y fallecidos, de conocer historias de quienes desesperadamente buscaban tanques de oxígeno, de decir adiós a amigos y conoci-

CUARTOSCURO

CRÓNICA

AGLOMERACIÓN. En los quioscos de Salud, todavía se registran largas filas para la prueba.

cron resulta ser más transmisible, pero con cuadros leves y moderados para personas vacunadas. Al respecto, Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de

¿Qué es lo que está ocurriendo? A lo mejor personas que ya recibieron sus dos dosis de vacuna se infectan de Covid. ¿Qué característica tiene la vacuna? Las vacunas no necesariamente evitan que te enfermes de Covid, pero sí disminuyen la gravedad de la enfermedad” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

dos, pensé que quizá también había llegado el final para todas mis historias. En esta ocasión tengo ganada la batalla psicológica, con mi esquema de vacunación completo me siento seguro y, parezca que no, eso

Se asoman los moderados…los radicales preparan lanzas LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

rturo Herrera, exsecretario de Hacienda y fallido candidato a gobernador del Banco de México, reapareció ayer en redes para advertir de los peligros de minimizar los contagios por Covid. Herrera reprodujo en su cuenta personal de Twitter una gráfica publicada por The New York Times, en la que se presenta la evolución de los contagios por la variable de Ómicron, el número de hospitalizaciones y el número de defunciones. “Se había dicho que con Ómicron los contagios aumentaban pero no las hospitalizaciones ni las muertes; esta gráfica de Nueva York es muy preocupante, pues muestra que

esas dos últimas variables pueden aumentar también muy rápidamente’’, advirtió el ex funcionario. La gráfica y el comentario de Herrera sustentado en la misma, son contrarios a la narrativa del Gobierno federal y el de la capital, desde donde se sigue minimizando el peligro de esta variable. Aunque Herrera no utilizó un lenguaje de confrontación, su comentario le generó los consabidos ataques de las huestes lopezobradoristas que lo tachaban de traidor. Desde el 23 de noviembre pasado, cuando en su misma cuenta anunció que había sido informado por el Presidente “que reconsideraría su nombramiento’’ como gobernador del Banco de México, Herrera había mantenido un perfil bajo. Por ahí del 20 de diciembre publicó un tuit referente al crecimiento económico en las regiones del mundo y días después otro sobre la pandemia. No es -y seguramente no lo será-, el crítico en el que se convirtió su antecesor en la Secretaría de Hacienda, Carlos Urzúa, aunque

tenga mil razones para hacerlo. Su estilo es distinto, pero el tuit que posteó ayer deja en claro el por qué los dejaron fuera del Banco de México y, de paso, constituye una muestra de que los moderados que llegaron al Gobierno de la mano de López Obrador, de a poco levantan la voz ante el elefante en la sala que no se ve en Palacio Nacional.

••••

El que también ayer le dio un estirón más a la tensa relación que de por sí ya tiene con López Obrador y parte de su gabinete fue Ricardo Monreal. El zacatecano de plano se corrió a la centroizquierda y criticó a los radicales del Gobierno quienes, dijo, se pueden acabar al país -o lo que está quedando-. Las declaraciones de Monreal no son ocurrencias, sino que forman parte de una estrategia personal para ganarse las simpatías de los votantes y aún los propios morenistas cansados del autoritarismo presidencial y los excesos políticos y económicos que ello conlleva.

Innovación Pública (ADIP), señaló ayer que “mucho de lo que estamos viendo hoy en los quioscos (de pruebas), en los Centros de Salud, que genera esta misma sensación de pánico en muchas personas es estas largas filas”. “Cerca de la mitad de las personas que están yendo son personas que van no porque tengan síntomas, no porque tengan sospecha, sino porque alguien les está pidiendo en su trabajo, tal vez inclusive en algunas actividades educativas, requerir estas pruebas... Ayer se trabajó con todas las cámaras para enfatizar que no necesitamos pruebas en caso de que no tengamos síntomas”, destacó el funcionario. También señaló que las personas que tengan síntomas deben aislarse, sin necesidad de hacerse una prueba: “si en este momento tenemos algún síntoma respiratorio, asumamos que es Covid”. / ARMANDO YEFERSON

también ayuda. Y, a diferencia del año pasado, cuando se hacia fila para entrar a un hospital para ser intubado, hasta ahora las filas se observan en los puntos donde se realizan pruebas, con costo o gratuitas, de Covid-19. Sé que si la cosa se agrava, habrá un espacio para mí en donde ser atendido. Por el momento, mi familia y yo hemos aprendido a convivir con esta enfermedad, como si hubiera enfermado de hepatitis, mis artículos de uso personal son separados y lavados aparte, con cero contacto físico con mis parientes sanos. Cualquier petición o necesidad, es rápidamente cubierta tras solicitarla en el chat familiar. Ahora, al igual que la última vez, solo queda esperar.

Fueron, en términos prácticos, tiros de precisión para acercarse a los moderados, para criticar el favoritismo presidencial y para marcar una diferencia con los ultras de Morena, que hasta el momento son mayoría dentro del partido. Como sea, Monreal debe tener un as bajo la manga para lanzarse como lo hizo en dos entrevistas que dejan muy mal parado al partido y le da un rozón al Presidente, al que acusa de tenerlo prácticamente congelado. ¿Hasta dónde puede el legislador cuestionar al Presidente sin que éste lo castigue como ha hecho con otros eminentes miembros de su gabinetazo?

••••

La única explicación que hay para que Claudia Sheinbaum pida que no se hagan pruebas Covid es porque el Gobierno no tiene las pruebas necesarias que dice tener para atender la demanda o que quiera manipular las cifras de contagios. En cualquiera de los dos casos, la pandemia podría cobrarle costos muy, muy altos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

LUNES 10 DE ENERO DE 2022 RECUENTO DEL 8 DE DICIEMBRE DE 2021 AL 8 DE ENERO DE 2022 Pruebas AlcoStop (ambiente interior del vehículo) Pruebas de alcoholemia aplicadas (aire aspirado) Positivo (conductores que superan el límite permitido) Remisión de vehículos al corralón

461,111 11,075 2,093 2,058

Reciclan capitalinos árboles de Navidad

GABRIELA ESQUIVEL

Cifras de la SSC

Tras el paso de las fiestas navideñas y de fin de año, se vio a decenas de chilangos dejar sus árboles naturales en el centro de reciclaje que se ubica en el Parque de los Venados, en la alcaldía Benito Juárez. Las autoridades capitalinas informaron que otra opción para reciclar el árbol navideño es el Mercado de Trueque 2022 que se ubica en el Bosque de Aragón, en la Gustavo A. Madero, donde el adorno se podrá intercambiar por libros, macetas o plantas producidas en los viveros de la CDMX. / GABRIELA ESQUIVEL

‘Aunque se pongan rudos, van al Torito’ Programa. Sin excusa, conductor que supere los límites de alcohol permitidos va ante el juez cívico, advierte Seguridad Ciudadana DANIELA WACHAUF

Los mil millones y la estrategia de Buenrostro ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

T

@Chimalhuacano

erminado el periodo vacacional y los tres días que tiene el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) para retomar el tema ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, muy pronto conoceremos la trama del caso de la devolución de más de mil millones de pesos a la familia Azcárraga, que tanto molestó al Presidente. A partir de este lunes, la Segunda Sección del TFJA tendrá la tarea de evaluar y ejecutar la orden para que el SAT reintegre el ISR indebido que se cobró durante el sexenio de Felipe Calderón, el cual, con recargos y actualizaciones de ley, suma los mil millones de pesos. El tema es el resultado de un litigio de 14 años en el que ni la administración calderonista ni la de Enrique Peña Nieto hicieron lo conducente para argumentar una sólida negativa de devolución del SAT, y dejaron que los magistrados del TFJA, y sus órganos antecesores, defendieran sus intereses de una forma que la Suprema Corte de Justicia consideró como una actuación parcial. Apenas el año pasado, los ministros de la Segunda Sala resolvieron que debe proceder la millonaria devolución, y acompañaron su sentencia con una severa reprimenda a los magistrados, quienes por cierto serán los mismos que resolverán esta semana las formas en las que el SAT, encabezado por Raquel Buenrostro, debe cumplir con la sentencia. Durante el proceso de evaluación de este asunto en la Suprema Corte, por allá del pasado mes de abril, se vio muy activo al ya depues-

#LOBOSAPIENSSAPIENS Si no es parejo es chipotudo Habrá que tomar en cuenta además que nos encontramos ante un Gobierno que ha hecho de las actualizaciones e intereses en los montos gravables su mejor arma para cobrar recursos multimillonarios a los empresarios; por lo que, en un principio de reciprocidad, en este caso deberá ajustarse a los mismos términos. El proyecto de resolución está en manos del magistrado Juan Manuel Jiménez Illescas, quien seguramente estará presentándolo en las siguientes horas.

Investiga SSC presunto caso de abuso policial La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, que investigue un presunto caso de abuso policial contra un joven en el Parque México, colonia Condesa. “Instruí al secretario de @SSC_CDMX que revisara el caso. De inmediato se envió a Asuntos Internos. No debe haber abuso policial ni criminalización a los jóvenes. Seguimos formando a la Policía en el marco de los derechos humanos”, escribió en Twitter. Tras instalar el Gabinete de Seguridad y Mesas de Paz en Milpa Alta, García Harfuch explicó que no fue detención, sino una revisión a 10 jóvenes. Aclaró que los agentes fueron citados para iniciar una investigación. /ARMANDO YEFERSON

tanto de quien conduce como de terceros”. TESTIMONIO

Por separado, Brenda -una automovilista- relató que fue detenida en un punto de revisión en la Miguel Hidalgo por exceder el límite de alcohol. “Me remitieron al Torito; la verdad te tratan bien. Reconozco que me excedí de copas, pero tenía el control del volante porque no estaba mareada. Ese día nos quedamos de ver unas amigas en un bar en Polanco. Mi niño de tres años decía que su mamá estaba en la cárcel y mi esposo me llevó unas cobijas”. La mujer recordó que su vehículo fue llevado al corralón, por lo que tuvo que pagar el arrastre y almacenaje. Cabe señalar que el 4 de febrero de 2021, el Gobierno local reformó el Reglamento de Tránsito y dio mayor valor jurídico al programa a fin de facultar al personal operativo para que pueda hacer la revisión documental completa del vehículo. Los uniformados utilizan el equipo “Alcostop”, que permite detectar los niveles de alcohol en el ambiente. Así, el policía aplica la sana distancia sin comprometer al conductor y a su persona. Según los resultados, el automovilista podrá continuar con la entrevista y la prueba de alcoholemia de ser el caso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

SSC

HERMANO LOBO

to Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, quien sin éxito buscó presionar a los ministros para que emitieran un fallo en contra de la devolución; pero, tras la salida del cuestionado funcionario, la estafeta la ha tomado la propia Buenrostro, quien pretende reducir los costos de los errores también cometidos por su propia administración. De acuerdo con información a la que tuvo acceso esta columna, Buenrostro ha enviado mensajes, tanto al magistrado Anzures como a la presidenta de la Segunda Sección del Tribunal, Magda Zulema Mosri, para que en la orden de devolución a ejecutar se omita el rubro de actualizaciones e intereses, contemplado éste en los artículos 22 y 22-A del Código Fiscal de la Federación; con esto, nos aseguran, el monto a devolver se reduciría a los 338 millones que se cobraron indebidamente como ISR en 2007, luego de la venta de las acciones de la empresa Acotel S.A. de C.V. El problema es que ese criterio, además de violar el Código Fiscal, entraría en contradicción con las jurisprudencias que ha establecido el propio TFJA y, por lo tanto, con la pauta que siguen todas las resoluciones del mismo órgano.

Algunos conductores que están bajo el influjo del alcohol se muestran agresivos al ser detenidos en los puntos de revisión del programa Conduce sin Alcohol -los cuales fueron ampliados con motivo de las fiestas navideñas y de Año Nuevo-, pues saben que serán remitidos al Torito, explicó Juan Manuel Ríos, subdirector de Programas Preventivos de Seguridad Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). “La gran mayoría (de los automovilistas) está de acuerdo con el programa, pero otros muestran conductas agresivas. En todos los casos, quien salga por arriba de los límites permitidos es presentado ante el juez cívico y el vehículo es remitido al corralón, ya que antes era entregado a algún familiar, pero se prestaba a discusiones innecesarias”, indicó el funcionario. “El conductor debe cumplir el total de horas de arresto; es la sanción que se le pone al infractor. Según el Reglamento de Tránsito, quien supere los límites máximos permitidos (de alcohol) se hace acreedor a un arresto de entre 20 y 36 horas inconmutables, y no se pueden cambiar por multas o jornadas de trabajo”, abundó. En entrevista, Ríos dijo que estas medidas los han ayudado, pues ya se desestimó la aprobación de amparos: “Antes un infractor de inmediato tramitaba un amparo, conseguía una suspensión, iba por su coche y nunca más regresaba. La licencia de conducir de los sancionados ahora es suspendida un año por el juez; eso nos ayuda a crear mayor conciencia. Si es primera vez, la Secretaría de Movilidad suspende la licencia por un año y a quien reincida se le puede cancelar de manera definitiva”. Precisó que 92% de los infractores son hombres de entre 30 y 50 años. Asimismo, el oficial destacó que el objetivo es prevenir hechos de tránsito relacionados con el consumo del alcohol: “Nuestra misión no es capturar al mayor número de conductores, más bien es crear conciencia de que la norma se debe respetar; es para salvar vidas,

AGENTES FUERON CITADOS

REFORZAMIENTO. Desde el pasado 8 de diciembre y hasta el próximo 16 de enero, operan 23 puntos de Alcoholímetro al día en la CDMX.


CDMX

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

9

Sin temor al Ómicron: llenan calles y tiendas

FOTOS: ÁNGEL ORTIZ Y GIBRÁN VILLARREAL

Pese a que los contagios de Covid-19 van en aumento por la presencia de la variante Omicrón del coronavirus, familias enteras acudieron al Centro Histórico y a plazas comerciales para pasar un buen rato. Aunque se vio a la mayoría portar cubrebocas, algunas personas no lo llevaban puesto o lo usaban de forma incorrecta, aumentando con ello la posibilidad de contagio. “La mayoría de la gente sí porta el cubrebocas, pero hay varios que no creen y no tienen las medidas de seguridad. Nosotros les hacemos la observación de que lo usen y si no traen, les damos uno”, explicó una agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que vigilaba en las calles del primer cuadro. En tanto, en las plazas comerciales se vio a grupos de amigos que se citaron para comer un helado o algún antojito, mientras que las dulcerías lucían con largas filas de jóvenes y niños que esperaban su turno para ser atendidos. / GIBRÁN VILLARREAL Y ÁNGEL ORTIZ

Reforzarán combate contra robo a vehículo y a transeúnte en MA Vigilancia. Junto con la Guardia Nacional habrá operativos contra la tala ilegal en la demarcación

El titular de la SSC detalló que otro de los ilícitos que les ocupa y contra el que van a trabajar en coordinación con la Guardia Nacional es la tala ilegal, por lo que habrá operativos principalmente en tres parajes: Las Cruces, Pilatitla y Siembra Directa. Por otra parte, recordó que la dependencia está distribuida en dos sectores y nueve cuadrantes: “Tenemos 221 cámaras del C5, con el cual trabajamos todos los días de manera coordinada”.

Trolebús”, detallaron el Sistema de Movilidad y el Gobierno capitalino. Resaltaron que la Línea 2 del Trolebús puede beneficiar a las personas que viajan entre Pantitlán a Chapultepec, ya que se conecta con las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 9 del Metro y con la Línea 1 del Metrobús. También de la estación Indios Verdes a Zapata, la Línea 3 del Metrobús es la alternativa, pues hace conexión con las líneas 1, 2, 3, 4, 6 y 7 de esta red; asimismo, conecta con el Trolebús en sus líneas 1, 2 y 3, y con la línea 1 del Cablebús y el Tren Suburbano.

Una alternativa más es la Línea 4 del Metrobús, entre las estaciones que van de Pantitlán al Centro Histórico, ya que es una opción de servicio expreso de Pantitlán al Archivo General de la Nación. La Línea 2 del Metrobús que va de Tepalcates a Tacubaya es una alternativa para quienes ocupan las líneas A y 9 del Metro. El pasado viernes, el STC-Metro pidió a los usuarios seguir las recomendaciones del personal de seguridad y transportación asignado a andenes, líneas de torniquetes y zonas de transbordo. / DANIELA WACHAUF

SSC

que son las alcaldías en las que se ha puesto especial atención y hay una gran cantidad de detenciones en cojunto con la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia. “En el caso de los homicidios dolosos, a diferencia de otras alcaldías, no tenemos días específicos como lo hemos presentado en otras demarcaciones. En ciertos días es cuando tenemos más riñas u homicidios, aquí tenemos un decremento del 10% en homicidio doloso”, explicó.

Llaman a usuarios a tomar alternativas de transporte Con motivo del regreso a clases, el Sistema de Movilidad Integrada llamó a los usuarios del Metro a explorar las diferentes alternativas de transporte en estaciones que tienen conexión directa con Metrobús, Trolebús, Red de Transporte de Pasajeros, Cablebús y Ecobici. Indicó que estos medios de transporte son opciones para efectuar

viajes cortos o desplazamientos de interconexión hacia otras líneas, y coadyuvan a evitar aglomeraciones en el Metro. “La red del Metrobús en su Línea 6 es una alternativa para viajar entre El Rosario a Martín Carrera, ya que ésta tiene conexiones con las líneas 1, 3, 5 y 7 de este transporte, así como con las líneas 1, 4, 5 y 6 del

SHEINBAUM DESTACA COORDINACIÓN

Por su parte, la mandataria capitalina informó que ayer concluyó la instalación de los Gabinetes de Seguridad y Mesas de Paz en las 16 alcaldías de la CDMX. “Creo que lo más importante es que quedó claro que no se trata de blindar las alcaldías, sino que la mejor política de seguridad es la coordinación: la coordinación con el Gobierno de México, la coordinación entre el Gobierno de la ciudad y alcaldías, y la coordinación con la ciudadanía”, añadió. Sheinbaum acotó que con apoyo de la alcaldía Milpa Alta se prepara un espacio para instalar un cuartel de la Guardia Nacional y con ello fortalecer la vigilancia y la inteligencia para combatir la tala clandestina. “Vamos a fortalecer mucho más la vigilancia y la inteligencia para poder disminuir este delito, que no solamente afecta a los bosques, sino también a la naturaleza, la cual ayuda a una vida más saludable”, agregó.

DANIELA WACHAUF

En el marco de la instalación del Gabinete de Seguridad en la alcaldía Milpa Alta (MA), el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, adelantó que la dependencia se enfocará en el combate del robo de vehículo y robo a transeúnte a fin de que estos ilícitos sigan a la baja. “Estos son los dos delitos que más nos ocupan en Milpa Alta, y en los que pondremos especial atención, así como una especial atención en la colonia Tenantitla”, resaltó el funcionario junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. García Harfuch agregó que hay células delictivas que también operan en Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac,

ACCIONES. Sheinbaum y García Harfuch informaron que concluyó la instalación de los Gabinetes de Seguridad y Mesas de Paz en las 16 alcaldías.

‘Letra del himno ayudó a unir a la nueva nación’ Tras la conmemoración el pasado 8 de enero del 198 natalicio de Francisco González Bocanegra, autor del Himno Nacional Mexicano, el sargento segundo historiador, Ricardo Álvarez, destacó que la letra del tema patrio cumplió la función de unificar como nación a los diversos estratos sociales que estaban distantes tras la consumación de la Independencia. “Para los integrantes del Ejército es importante conocer y entonar el Himno Nacional porque nos va a permitir sentirnos parte de la sociedad, entregar nuestro servicio de manera completa para poder servir al país. Entonarlo en cada una de nuestras ceremonias, como las fiestas patrias, la gesta heroica de los Niños Héroes, el Día del Ejercito, de la Bandera, entre otras, nos hace comprometernos de manera simbólica con México”, explicó el historiador integrante de la Sedena destacado en la CDMX. Añadió que el Himno no sólo es parte de la disciplina militar, sino que también es una forma de comprometerse día con día con la sociedad. González Bocanegra fue hijo del militar español José María González y de María Francisca Bocanegra. Nació en San Luis Potosí, pero radicó la mayor parte de su vida y murió en la Ciudad de México. / DANIELA WACHAUF

CORTESÍA

INSTALAN GABINETE DE SEGURIDAD EN LA ALCALDÍA

PATRIA. El historiador Ricardo Álvarez destacó el aporte de Francisco González Bocanegra.


10

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

PERO DESCARTAN CIERRE TOTAL DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Ajustan estados estrategia por cuarta ola de Covid-19 Medidas. Ante el aumento de contagios, anuncian clases híbridas y aforos de hasta 50% en varias entidades de nuestro país

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Ante el avance de la cuarta ola del Covid-19, diversos estados y municipios modificaron sus estrategias para disminuir los contagios exponenciales, las TIJUANA. Los establecimientos solicitan a los cuales inician este lunes, usuarios certificado de vacunación o una prueba pero sin que se contemple PCR para poder ingresar. el cierre total de las actividades comerciales ni en escuelas. PANDEMIA EXPONENCIAL En Nuevo León, el gobernador Samuel García anunció ayer que, ante una cifra récord del nuevo coronavirus –se reportaron cuatro mil 679 contagios en tan solo 24 horas- Activos registró NL el sábado pasado, cifra la entidad regresa al modelo híbrido, mixto récord en toda la pandemia y sobre todo voluntario en las escuelas de la entidad con lo que se descartó el cierre de los centros escolares, así como en negocios. “Son dos años perdidos, no podemos perder están, a partir de hoy, en naranja: BCS, Chihuahua una semana más en el sistema educativo(…) y Tamaulipas (ésta última se declaró en rojo) estamos ante un virus muy contagioso, por ello hago un llamado enérgico: no es momento de reuniones sociales, ni de carnes asadas, que estará vigente hasta el 23 de enero y que requerimos que los ciudadanos sean corres- incluye clases a distancia en el nivel básico ponsables”, enfatizó el mandatario. por dos semanas, así como aforos de 30% en Asimismo, los aforos en espacios abiertos y restaurantes, bares, centros nocturnos, salocerrados se mantienen en 50% en la entidad. nes para fiestas, casinos, spa, cines, iglesias; El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Co- 50% en centros comerciales y tianguis y 30% losio, cerró filas con el mandatario e indicó en eventos masivos al aire libre y cerrados. que no se suspenderán las actividades ante el TAMAULIPAS PASA A ROJO aumento de contagios. En Durango, el gobernador José Rosas Ais- A su vez, Enrique Alfaro, gobernador de Japuro informó de la suspensión de las clases lisco, señaló que suspender actividades y presenciales por dos semanas y el regreso al “meternos a esquemas de confinamiento, esa esquema a distancia, a partir de hoy, ante el ya no es opción; y tampoco veo una necesiriesgo de más contagios y llamó a la pobla- dad apremiante en ese sentido porque, aunción a respetar los protocolos de sanidad. que hay muchos más contagios, el virus es En tanto, a partir de este lunes, Chihuahua de menor gravedad y, sobre todo, de menor regresa a semáforo epidemiológico naranja, mortalidad”.

GOBIERNO DE EDOMEX

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

EDOMEX. Recibieron la vacuna maestros de Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Villa del Carbón.

Aplican refuerzo a magisterio de BC, Colima y Edomex Este sábado inició solo en el Estado de México, Colima y Baja California la vacunación de refuerzo para el personal educativo estatal. Tras el arribo de 2.7 millones de dosis del biológico de Moderna -donados por Estados Unidos- arrancó la inoculación de maestros y personal administrativo al que se le había inyectado la unidosis de Cansino. En el Edomex, este fin de semana se vacunó a quienes recibieron la sustancia china en mayo pasado, en las regiones 11, 12 y 13, que comprenden municipios como Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Villa del Carbón. En Baja California, la representación de la Secretaría del Bienestar aseguró que en el regreso a clases presenciales del próximo lunes 17 de enero ya estarán vacunados con esquema completo al menos 90% de los maestros. Además, detalló la dependencia, utilizarán cubrebocas mientras impartan clases, de acuerdo con la prensa local. En un principio, la inoculación contemplaba todo el país, pero hubo un retraso en la llegada del biológico por el mal tiempo registrado en EU. La Secretaría de Salud dijo este sábado que tras el inicio en Edomex, Colima y BC, la Brigada Correcaminos irá a otros 16 estados. / 24 HORAS

4,679 casos

3 entidades

Para nosotros lo más sencillo sería cerrar todo, eso no merece Nuevo León; decidimos estar de frente y vamos a estar a diario ajustando y calibrando estrategias, ante un virus que está evolucionando por horas, el éxito es corresponsabilidad de todos” SAMUEL GARCÍA, Gobernador de NL

AL ALZA

Reporta Veracruz, en tan solo 24 horas, 33 decesos La Secretaría de Salud de Veracruz reportó, en tan solo 24 horas, 33 nuevos fallecimientos por Covid-19 en la entidad, así como 323 casos activos del virus. Informó que este sábado sumaron 125 mil 989 los contagios acumulados, 15 mil 068 decesos, 149 mil 010 los resultados negativos y 13 mil 416 los sospechosos en investigación. La dependencia estatal detalló que luego de 288 mil 415 estudios practicados, mil 385 casos están activos actualmente, mientras que 575 son sospechosos. Además, precisó que en lo que va de la emergencia sanitaria se han recuperado 109 mil 542 pacientes y mil 379 permanecen en vigilancia. / 24 HORAS

Justificó que quizá se reforzarán algunas medidas, como la solicitud de certificado de vacunación para actividades recreativas. En tanto, Tamaulipas determinó pasar a semáforo rojo desde este domingo –pese a que la Federación lo ubicó en naranja–, ante el incremento de casos activos, los cuales sumaron 879 este sábado, además de seis defunciones. / 24 HORAS

Hacen fila por una prueba en Mérida

/ CUARTOSCURO

Mantienen arribo de cruceros Si bien Cozumel ha sido el primer destino afectado en la región de la Península de Yucatán por la cancelación de cruceros turísticos por la variante Ómicron, sigue firme con su agenda de arribos. Esto, luego de que la naviera Royal Caribbean anunciara la suspensión de la llegada deun par de sus hoteles flotantes, cuatro en total (dos de cada uno). Por su parte, la Administración del Sistema Portuario Nacional Progreso (Asipona) no ha anunciado la cancelación de ningún crucero turístico programado para atracar en el muelle fiscal. El próximo a llegar, está proyectado

para esta misma semana. En un comunicado, la empresa Royal Caribbean informó la cancelación en las operaciones de cuatro cruceros, dos de los cuales tenían arribos a Cozumel, como resultado de las circunstancias relacionadas al Covid-19 alrededor del mundo y al rebrote de casos de Ómicron. La naviera informó que los barcos Jewel of the Seas y Symphony of the Seas, que tenía salidas próximas a la isla, han sido congelados, con lo que Cozumel pierde cuatro llegadas en total (dos de cada uno). Royal

24 HORAS Q. ROO

Un extranjero fue detenido por organizar una fiesta clandestina en la que había más de 200 personas, entre ellas varios menores de edad, en Playa del Carmen, Quintana Roo. En el convivio se ofrecían bebidas alcohólicas y droga hasta que llegaron policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, quienes lo capturaron por el delito de corrupción de menores. En la fiesta, realizada en la colonia Fundadores y convocada a través de WhatsApp, se observaron unos adolescentes en visible estado de ebriedad y otros, aparentemente, bajo la influencia de alguna droga. Los asistentes pagaron 200 para ingresar y adentro había bebidas embriagantes y estupefacientes a la venta. El anfitrión, Burhan, de 20 años y originario de Turquía, fue detenido y personal del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género hizo el acompañamiento de los menores. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Cae uno por armar fiestón en Q. Roo

Largas filas de automovilistas se observaron en hospitales privados de Mérida, Yucatán, para realizarse la prueba de antígenos para detectar o descartar la enfermedad de Covid-19. Ello, ante el aumento de contagios en la entidad en las últimas semanas. Tan solo este domingo se registraron 294 nuevos casos. La Secretaría de Salud estatal informó que suman 79 mil 641 contagios acumulados desde el inicio de la pandemia y seis mil 496 decesos.

YUCATÁN. La empresa Royal Caribbean es la única que ha cancelado arribos a la Península..

Caribbean indicó que el viaje del Symphony of the Seas será reactivado el 29 de enero, en tanto Jewel of the Seas llega el 20 de febrero. / ALBERTO LUGO-24 HORAS YUCATÁN


ESTADOS

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

11

HALLAZGO. En hechos por separado, nueve cuerpos fueron abandonados el sábado en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque y 4 más en Emiliano Zapata.

Reportan un violento fin de semana en Ver. En un fin de semana de violencia en Veracruz, 13 cuerpos fueron abandonados –en dos hechos distintos- en la entidad, los cuales presentaban huellas de tortura. Los cadáveres de cuatro personas fueron tirados el sábado, en el municipio de Emiliano Zapata, a 44 kilómetros de la capital del estado, en las inmediaciones de una secundaria. Horas antes, otros nueve cuerpos –siete hombres y dos mujeres-, también fueron dejados, desnudos y con huellas de tortura, sobre el entronque de la carretera estatal Isla-Los Tuxtlas y la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, en Veracruz. En el lugar de los hechos, registrados el pasado sábado, también se encontró una cartulina con un mensaje dirigido al secretario de Gobierno, Erick Cisneros, en la que lo acusaron de apoyar al Cártel de Sinaloa. Éste estaba firmado por “Cuatro Letras”, en referencia al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tras el hallazgo de los cuerpos, se difundió en redes sociales un video en el que se ve a diez sujetos

sometidos y rodeados de hombres fuertemente armados. Uno de ellos dice llamarse Eric Roca Aranda y ser sobrino del secretario de Gobierno de Veracruz, además de indicar que recibieron del funcionario armamento, vehículos y drogas en apoyo al Cártel de Sinaloa. SE DESLINDAN AUTORIDADES

En respuesta, el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García, afirmó que el hecho es resultado de la disputa entre cárteles de la droga e indicó: “No vamos a permitir ningún tipo de venganza entre los grupos delincuenciales que atenten contra la tranquilidad de la sociedad veracruzana. Vamos a ir tras todos ellos, sin distingo de unos u otros”. A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que ese “tipo de acciones obedecen a una reacción al resultado de los trabajos de combate a la delincuencia en la entidad” e indicó que, en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales, se desplegó un operativo para dar con los responsables de los hechos. / QUADRATÍN

Alista oposición lucha para obtener Hidalgo Comicios. La coalición PRI, PAN y PRD decidió este fin de semana ir en coalición; Francisco Javier va por MC KARINA AGUILAR

Acompañada de los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno y del PRD, Jesús Zambrano, la actual diputada federal y secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, se registró como precandidata a la gubernatura de Hidalgo por la coalición Va por Hidalgo. “Ya basta de que nos traten como el patio trasero” de la Ciudad de México, advirtió Carolina Viggiano y destacó que a lo largo de su trayectoria siempre se ha mantenido firme en la defensa de los derechos de los que menos tienen. Por ello, “pondré todo mi empeño para alzar la voz por nuestra gente. En cada oportunidad a lo largo de mi vida he impulsado el cambio para bien, para que las cosas mejoren, para dar resultados”. BUSCAN FRENAR EL PASO A MORENA

“Acción Nacional decidió ir en coalición en Hidalgo para que no llegue lo peor de la política, que es Morena, y además entre los precandidatos tenemos a una persona valiente, que no se raja(...) como es Carolina Viggiano Austria”, aseguró el presidente nacional, Marko Cortés Mendoza. Por su parte, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, calificó a Viggiano como una mujer de temple,

CUARTOSCURO

QUIADRATÍN

REGISTRA A LA PRIISTA CAROLINA VIGGIANO

PROCESO. Los líderes del PRI, PAN y PRD, durante el registro de la priista Carolina Viggiano como precandidata a la gubernatura de Hidalgo.

Acción Nacional decidió ir en coalición en Hidalgo para que no llegue lo peor de la política, que es Morena y además entre los precandidatos tenemos a una persona valiente, que no se raja”

por primera vez tendremos una mujer gobernadora y un Gobierno de coalición”. Los tres dirigentes nacionales, confiaron en ganar la elección del próximo 5 de junio. CONSIGUE CANDIDATURA

MARKO CORTÉS Presidente nacional del PAN

de carácter, de voluntad inquebrantable, con experiencia, y que viene de abajo, de la cultura del esfuerzo, porque nadie le ha regalado nada. En tanto, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, destacó que “Carolina es una mujer con una gran formación profesional, de servicio público y de profundas convicciones progresistas y democráticas(…) En Hidalgo habrá alternancia, porque

Este sábado, a unas horas de haber informado que aún no tenían aspirante a la gubernatura, el partido Movimiento Ciudadano se desdijo y anunció que el cantante Francisco Xavier Berganza Escorza será su candidato al Gobierno de Hidalgo. A través de un comunicado firmado por el coordinador de la Comisión Operativa Estatal y el presidente del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano, Juan Ignacio Samperio Montaño y Pablo Arturo Gómez López respectivamente, se dio este anuncio.

En la antesala del frente frío 21 a territorio poblano, intensas granizadas se presentaron en los municipios de Acatzingo y Tlachichucha, en Puebla, lo que dejó capas de hielo que dañaron cosechas. Este lunes se prevé el paso del frente por el territorio estatal, que podría propiciar viento del norte

con rachas de entre 40 y 65 km/h en gran parte del estado, principalmente hoy y martes. La Secretaria de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez, visitó las localidades de Santa María El Aserradero, Manuel Erasto Ávalos y San Miguel Zoapan (zonas de mayor daño) en Tlachichuca lo

que dio como resultado, hasta el momento, 250 hectáreas de cultivo afectadas en cinco localidades del municipio. Hay, preliminarmente, 250 hectáreas de maíz y granos básicos con daños, pertenecientes a 120 productoras y productores. Elementos de Protección Civil es-

La ‘monarquía’ minera de ‘Napito’ EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

A

sí como nunca había pisado una mina, sino hasta hace poco, también se sabe que nunca ha pasado una noche hospedado ahí, en el Hotel Minero Napoleón. ¿Cómo puede ser posible que Napito, tan finísima persona, estudiado en Europa y poseedor de una gran fortuna, duerma en una estancia de si acaso tres estrellas?. Él no. No se cansa de demostrar que nació para hospedarse en castillos y no en el hotel de los obreros. En su momento, allá por 1960, cumplía con los requerimientos de un buen hotel; ahora,

dicho edificio, en manos de Napillo, cayó en el abandono y deterioro. Puedo dar cuenta que nunca vi que invirtiera un solo peso, no le importaba, él decía que era suficiente, pensaba para qué, si solo es para los trabajadores. El hotel fue inaugurado por Napoleón Gómez Sada en la calle Vértiz, en la Ciudad de México; en el mismo espacio se encuentra el Teatro 11 de Julio y la sede nacional del Sindicato Minero, complejo por el que Napoleón Gómez Urrutia no muestra el más mínimo respeto. El desinterés y desprecio de Napillo hacia los mineros llega hasta el patrimonio. Al hotel nunca se le ha cambiado una ventana, el teatro cuenta la misma historia, si luce recién pintado es porque quienes van a estrenar una obra se encargaron de ello. Por casi dos décadas ha robado y explotado a los mineros junto con sus bienes, se ha servido de ellos, los ha utilizado para hacer crecer su patrimonio, ahí sí hay inversión, mansiones de lujo que rebasan varios millones de dólares:

tatal apoyaron la limpieza de los caminos obstruidos por el hielo, tras la granizada que ocurrió el sábado pasado en San Sebastián Villanueva y El Ocotal, en el municipio de Acatzingo. Este mismo domingo comenzó el censo de afectados por la granizada. / 24 HORAS PUEBLA

a eso no se le llama de otra manera más que ser un miserable. Napito siempre ha utilizado a los mineros a su antojo; hace unos días se brindó con vino en la azotea del complejo de Vértiz, se inauguró una terraza que lleva el nombre de su esposa Oralia. Así sin mérito alguno, sin ser minera, sin ser trabajadora, así porque les dio la gana, a partir de ahora una parte de la sede nacional lleva el nombre de la señora. No se trata de discriminación, por el contrario, se trata de honrar la profesión, hay infinidad de compañeras con grandes méritos que bajan a mina y que merecen más llevar su nombre que el de la señora. Ella puede ser la reina, sí, pero de su casa. Ellos no tienen idea del significado que tiene ser minero, solo se llevan las cuotas, posan para la foto y viven como reyes. Desde que heredó el sindicato se ha dedicado a depredarlo no solo económicamente sino como lo vimos: los edificios, el patrimonio, poco a poco ha colocado a sus familiares y amigos en puestos clave dentro del sindicato, que ya no es una organización de mineros, sino un sindicato familiar que se mantiene del sudor de los obreros.

AGENCIA ENFOQUE

Granizada daña cosechas en alcaldías poblanas

APOYO. Protección Civil apoyó la limpieza de vías obstruidas por el hielo.

Napito se jacta de estar siempre rodeado de mineros, pero solo para que le sirvan como valla humana a donde quiera que va, si no es para eso, los quiere lejos y los menosprecia porque no tuvieron la oportunidad de estudiar, recordemos que como senador y por su cercanía con Morena, tuvo la oportunidad de impulsar a un minero como representante del pueblo y hacerlo diputado, pero no fue así, prefirió hacer legislador a uno de los amigos de su hijo, a su secretario particular. El hijo de Gómez Sada nunca ha sido minero, llegó a sentarse en la silla en 2002 cuando recibió el sindicato como herencia de su padre, desde entonces no sabe nada de minería, que no se haga el líder que no le queda, no sabe cómo se conforma un sindicato, es más no sabe ni cómo se forman las secciones, no es más que un impostor que irónicamente patea lo que le da de comer y lo que le ha mantenido con ropa de seda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


ESTADOS

12

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

SE REPORTÓ UN LESIONADO

Sin fin ataques armados en la región tzotzil SEÑALAN A GOBIERNO DE CHIAPAS

Los atentados se recrudecieron desde el viernes pasado y se mantienen sin que el Gobierno del actual mandatario Rutilio Escandón haga algo para frenarlos, de acuerdo con los representantes de la Comisión Permanente de los 115 comuneros de Aldama. Otros de los puntos de donde provienen las agresiones, detallaron, son K´ante, Vale´tik, El Ladrillo, Chuch te’, Ontik, telesecundaria, Tojtik y volcán Santa Martha, también en Chenalhó en donde improvisaron muros de piedras y palos para “cazar” a los pobladores de Aldama. De acuerdo con testimonios de pobladores, quienes omitieron su nombre por cuestiones de seguridad, “ni la Guardia Nacional, Policía estatal, federal, Comisión Estatal de Derechos Humanos ni la Comisión Nacional de los Derechos Humanos” han coadyuvado para el retorno de la paz y tranquilidad. “Estamos preocupados, porque el Gobierno de Rutilio Escandón no acata las medidas cautelares para que se respete y preserve la integridad física y mental de nuestros hermanos de Aldama”, subrayaron. / QUADRATÍN

Con restricciones, la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo Aunque con varios cambios por la pandemia, este fin de semana se realizó la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, Chiapas. En la celebración se reúnen por pandillas en los diferentes barrios para danzar y festejar por las calles, aunque este año no todos hicieron recorrido, se quedaron en casa para realizar los rituales y danzas tradicionales. / CUARTOSCURO

Impulsan el reciclaje en Benito Juárez Como parte de la primera jornada del programa permanente Reciclatón Cancún 2022, el Gobierno de Benito Juárez, Quintana Roo, entregó los primeros pasaportes ecológicos de esta iniciativa, para motivar a la población a separar sus residuos y disminuir los daños al medio ambiente.

QUADRATÍN

CÓMO FUNCIONA

ZOZOBRA. Habitantes viven con temor ante los nuevos ataques de que son blanco, en el camino que conduce de Aldama a Xuxchen.

CUARTOSCURO

Un joven de 32 años resultó herido por proyectil durante el nuevo ataque de un grupo armado que mantiene bajo fuego el camino que conduce de la cabecera municipal de Aldama a Xuxchen, en Chiapas, denunció el Comité de Representantes de los 115 comuneros de esa alcaldía. De acuerdo con las autoridades municipales, el ataque con armas de alto poder que se registró la mañana de este domingo, proviene del punto denominado como T´elemax Santa Martha, perteneciente al municipio de Chenalhó. “Les están disparando a vehículos con pasajeros que viajan de San Andrés Larráinzar”, indicaron. Durante la agresión, Javier Hernández de la Torre fue lesionado por lo que fue trasladado a una clínica de San Juan Chamula y posteriormente al hospital de Las Culturas, en San Cristóbal de las Casas. Desde las 9:00 horas, los ataques se extendieron a las comunidades de San Pedro Cotzilnam, Tabak, Cocó y Xuxchen. Y es que una considerable cantidad de integrantes de dicho grupo armado

se ubican a las orillas del río de la comunidad de Vale´tik Santa Martha, Chenalhó.

Personal de Ecología municipal y voluntarios realizaron la entrega del pase, el cual está elaborado con papel de oficina y sargazo, y en el que el propietario recolectará los sellos de su participación a lo largo del año en esta actividad. La alcaldesa Mar Lezama detalló que para 2022 se agregaron dos sitios más de acopio –con lo que suman siete en total-, ubicados en los esta-

24 HORAS QROO

Problemática. Comuneros denunciaron agresiones de un grupo delictivo procedente de Chenalhó

PASAPORTE. Quienes cuenten con su pase obtendrán sellos que podrán canjear por beneficios con empresas socialmente responsables.

cionamientos de Chedraui Lak’in y en el centro comercial Urban Center Cancún, para facilitar a los participantes la entrega los reciclables. Alonso Lemmen Meyer, encargado de despacho de la Secretaría de Ecología, detalló que los pasaportes ecológicos se entregarán en todas las sedes y cuenta con 20 espacios para ser marcados tras el depósito de sus reciclables, además de que se

invitará a los participantes a ingresar a un código QR para el registro de sus datos. Asimismo, para motivar y premiar la lealtad de la población, se pedirá que en cada fecha, escaneen el código QR correspondiente y acumulen sus sellos, para que al finalizar el año puedan canjearlos por beneficios con empresas socialmente responsables. / 24 HORAS Q. ROO

García Ramírez: los patos tirándoles a las escopetas SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

H

ay ocasiones concretas en las que el presidente López Obrador tiene razón al responsabilizar al pasado de muchos problemas del presente. En su artículo del sábado en El Universal, el hoy académico Sergio García Ramírez reclama al Gobierno la crisis de seguridad. Experto en derecho penal y derechos humanos, García Ramírez fue procurador gene-

ral de la República en el sexenio delamadridista 1982-1988, justo el periodo en el que se crearon los primeros cárteles del narcotráfico con el apoyo directo de las policías Judicial Federal de la PGR y Federal de Seguridad de Gobernación. La Policía Judicial Federal en el periodo de García Ramírez protegió a los capos Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca, Don Neto, y un comandante de ese cuerpo de la PGR, Armando Pavón Reyes, atrapó a Caro cuando huía del país perseguido por responsabilidad directa en el secuestro tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar. Sin embargo, Pavón lo dejó en libertad cuando Caro se identificó con una credencial oficial de la Federal de Seguridad, pero sin

comprobar su veracidad y aceptó un soborno en cheque por diez millones de pesos. En la época de García Ramírez, la PGR asumió crecientes responsabilidades burocráticas en materia de narcotráfico, pero sus policías estaban amafiados con capos y cárteles. Hoy, desde la academia y la prensa, García Ramírez se olvida de su pasado judicial y político para exigir resultados en materia de seguridad, pero sin reconocer la corresponsabilidad con el periodo de Gobierno en el que el narcotráfico nació y se consolidó como una estructura de poder entretejida con los aparatos de seguridad del Estado. Y queda para reclamos posteriores la responsabilidad de García Ramírez como procurador del entonces DF en 1971 cuando ocurrió la represión estudiantil del halconazo.

ZONA ZERO La estrategia mexicana de seguridad pública se verá sometida este año a presiones crecientes de la Casa Blanca para abandonar el modelo de construcción de la paz y regresar a la persecución y arresto de los principales capos del crimen organizado. Las recompensas ofrecidas por la DEA fueron el primer aviso de operaciones de seguridad en curso, sin que se tengan indicios de la aprobación por parte de México y de la participación en acciones de agentes extranjeros en territorio mexicano.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



14

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

FOTOS AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ANTECEDENTE. Nueva York, con 9 millones de habitantes, sufre en varios vecindarios de una crisis de alojamiento, con inmuebles viejos y en mal estado. En diciembre de 2017, otras 13 personas murieron en un incendio en el Bronx, el más letal de la ciudad registrado en 25 años, pero el de ayer se tornó aún más grave.

Incendio en el Bronx deja 19 víctimas Al menos 19 personas murieron y decenas más resultaron heridas en el incendio de un edificio en el barrio neoyorquino del Bronx, uno de los peores en la historia de esta megalópolis estadounidense, estimó este domingo el propio alcalde, Eric Adams. “Sabemos que tenemos 19 personas que están confirmadas como muertas, otras en estado crítico”, dijo Adams a la cadena CNN, y añadió que 63 personas resultaron heridas. Al menos 200 bomberos participaron en la extinción del fuego que se declaró hacia media mañana en los pisos segundo y tercero de un edificio de 19 niveles, en el corazón del Bronx,

según el cuerpo de Bomberos de NY. “Era un caos”, contó a la agencia AFP George King, quien vive en el edificio adyacente, “he vivido aquí 15 años y es la primera vez que veo algo así (...) Mucha gente estaba en pánico. Podías ver que nadie quería saltar del edificio. La gente agitaba los brazos desde las ventanas”. La causa del incendio, se presume, fue un corto por un calentador eléctrico. Autoridades describieron que el fuego se extendió por lo alto del edificio, y dejó víctimas en cada piso, incluso en las escaleras. El siniestro se produce solo cuatro días después de que un incendio en Filadelfia matara a 12 personas. /24 HORAS

Regresan, a cuentagotas, ‘covifiesteros’

CHIPRE ANUNCIA NUEVA VARIANTE

LUIS FERNANDO REYES

Superados los dos años de la pandemia por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (diciembre de 2019), la aparición de una variante más letal (Delta), y posteriormente una más infecciosa, pero con síntomás más leves (Ómicron, la dominante en la presente ola), ahora el mundo se debate entre la existencia de una mutación que incluye a las dos: la Deltacron... o en si todo fue un error de laboratorio. Se trata de una presunta fusión entre las mutaciones preponderantes del virus identificada por especialistas en el país de Chipre, en el Medio Oriente. Según autoridades científicas, como Leondios Kostrikis, profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, la combinación consta de genomas de Delta y la firma genética de Ómicron, y presumen que hay al menos 25 casos detectados en esa nación. Hasta el momento no se han identificado nuevos síntomas, sino que prevalecen el dolor de garganta, cabeza, cuerpo, articulaciones, tos seca y fiebre. Además, tampoco se ha podido determinar que se trate de una variante que sea aún más contagiosa. Sin embargo, otros expertos cuestionaron el hallazgo. Según Gkikas Magiorkinis, integrante del comité de expertos en Atenas, “los primeros análisis independientes muestran que se trata de un error técnico del laboratorio chipriota en el proceso de lectura del genoma”. Coincidieron virólogos como Tom Peacock, del Imperial College de Londres, que habló de “contaminación en la identificación del virus”. En tanto, el médico y científico estadounidense Eric Topol tuiteó que Deltacron es un nuevo “terror (...) que ni siquiera es una variante real, pero asusta a mucha gente, innecesariamente”. Fue este 7 de enero cuando se remitieron las 25 muestras a la base de datos internacional GISADI del Instituto Pasteur.

Entre dudas, formación de la ‘Deltacron’

Con Ómicron rompiendo récords de contagio en todo el mundo no extraña que, desde los gobiernos, las sanciones para quienes no respetan los protocolos o no desean vacunarse sean cada vez más duras. El desenlace de los canadienses que quedaron varados en tierra mexicana desde la semana pasada avanza de un pasajero a la vez, y las consecuencias han llegado para varios de los fiesteros. Después que tres aerolíneas se negaran a llevar de regreso a los participantes de la “fiesta en las alturas”, algunos buscaron otras rutas y se trasladaron a Panamá para volar a su país desde ahí. De 187 pasajeros que se encontraban a bordo del vuelo de Sunwing que se viralizó en las peores circunstancias, 27 ya lograron volver a Canadá, sin evitar el interrogatorio por parte de las autoridades sanitarias, y también se estima que más de 30 ya dieron positivo a Covid-19. Además, hasta el momento dos personas han perdido su trabajo tras darse a conocer de 187 pasajeros su participación en a bordo del vuelo la celebración. donde fue la fiesta En la víspera de año nuevo, un grupo de influencers canadienses se dejó ver en redes sociales siendo parte de una fiesta en pleno vuelo Montreal-Cancún, sin mascarillas y distanciamiento social, pero muchas bebidas alcoholicas... e incluso uno que otro fumador. El incidente escaló al nivel máximo. El Ministerio de Transporte canadiense y el primer ministro, Justin Trudeau, se pronunciaron indignados ante el comportamiento de sus compatriotas y adelantaron las sanciones. Aunque ya se había dicho que los involucrados enfrentarían multas de más de 4 mil dólares a su regreso, ahora hay quienes podrían llegar a pagar más de medio millón, pues algunos presentaron pasaportes de vacunación falsos para salir del país. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

31 positivos

AFP

Endeble. Científicos de al menos tres países han cuestionado que se pueda considerar una nueva mutación del coronavirus, aunque hay 25 casos

LIBERTAD. Miles marcharon ayer en contra de restricciones sanitarias en Bruselas, Bélgica.

Tras 20 casos, pruebas masivas... en China

Ante la aparición de un par de decenas de infecciones, el Gobierno ordena la aplicación masiva de pruebas de Covid-19 para descartar casos activos. Es algo común en China, donde surgió el virus que detonó en pandemia, y cuyas cifras de contagios y muertes se desaceleraron durante la primera ola, cuando el mundo veía multiplicar sus números y desbordar sus hospitales. La ciudad de Tianjin, norte de China, recomendó ayer a sus 14 millones de habitantes permanecer en casa, mientras se efectuaban pruebas a gran escala tras detectar 20 casos, según la prensa local. Tianjin, gran ciudad portuaria, se ha convertido en una nueva zona de preocupación para las autoridades sanitarias. Al menos hay dos casos de la variante Ómicron, y 15 infecciones en escuelas. Además de la campaña, la comunidad instó a los residentes a quedarse en casa o cerca de su vivienda. /AFP


MUNDO

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

L

os pastores y agricultores de Nigeria, el país más poblado de África, se enfrentan desde hace años, pero algunos grupos han evolucionado y se han constituido como bandas criminales: los “bandidos”. Varios ataques perpetrados por hombres armados esta semana dejaron al menos 200 muertos y miles de desplazados, un duro golpe para el intento de las autoridades de restaurar el orden. Y es que estos grupos atacan aldeas, asesinan y secuestran para pedir rescates. La ministra de Asuntos Humanitarios, Sadiya Umar Farouq, calificó

un ataque ocurrido la semana pasada en Zamfara como “horrible y trágico” y entregó el primer balance oficial después de que el sábado se conociera la noticia del incidente: “Más de 200 personas fueron enterradas hoy (domingo) debido a la invasión de los bandidos”, difundió en un comunicado, “y nos preocupan también los cientos de personas desplazadas que huyen de sus comunidades”. Este sábado, cuatro residentes locales indicaron que al menos 140 personas fueron asesinadas por grupos de hombres armados en una decena de localidades del

estado de Zamfara. Los cuatro testigos afirmaron haber asistido a los funerales de las víctimas en sus respectivas localidades. Según relataron, centenares de hombres armados, a bordo de motocicletas, irrumpieron en una decena de localidades en los distritos de Anka y Bukkuyum, disparando contra los residentes, saqueando e incendiando sus moradas. La existencia de estas bandas aparece en la prensa internacional desde 2021, después que un grupo secuestrara a cientos de estudiantes en escuelas y universidades. Los estudiantes son liberados a cambio de un rescate. Según la ONU en septiembre todavía había 200 jóvenes desaparecidos. /LOUISE DEWAST Y AMI-

AFP

LOS PASTORES A... LAS ARMAS

15

RECHAZO. Manifestantes kazajos muestran rechazo a presidente ruso.

Kazajistán tensa cumbre EU-Rusia

NU ABUBAKAR, AFP

“James Webb” estudiará la historia del universo El telescopio espacial completó con éxito la última etapa de su despliegue, desdoblando su espejo principal y alistándose para comenzar a estudiar cada fase de la historia del cosmos. Es el más potente jamás construido y sucesor del Hubble.

Lanzado el 25 de dic 2021

Objetivos de la misión (10 años)

Advertencia. Conversaciones de hoy en Ginebra: solo sobre Ucrania, aclaran

Desplegó completamente su escudo térmico este fin de semana

Estudiar otros sistemas planetarios y buscar rastros de vida Observar la formación y la evolución de las estrellas y las galaxias Buscar las galaxias formadas durante los inicios del universo

21 x 14 m

Espejo primario diámetro: 6.5 m 18 segmentos

Instrumentos: cámaras y espectrógrafos que necesitan temperaturas muy bajas para funcionar

Espejo secundario 0.74 m

Su tecnología infrarroja le permite observar las primeras estrellas y galaxias, formadas hace 13,500 millones de años

Peso 6.2 toneladas 5 capas de 0.05 a 0.025 mm de espesor

Luz solar Fuente: Nasa

Capa interna -235 °C

Tardará un mes en alcanzar su punto de observación, a unos 1.5 millones de km de la Tierra

Capa externa 125 °C

Sol

Tierra Luna

Órbita de James Webb

Sin escala

* Nasa, ESA y Agencia Espacial Canadiense

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ / CON INFORMACIÓN DE AFP

Órbita

Escudo térmico

La escalada de violencia en Kazajistán por el alza a los precios del combustible ha cobrado decenas de víctimas y ahora también es móvil para nevos roces entre Estados Unidos y Rusia, mientras mantienen conversaciones de conciliación desde Ginebra. Y es que las pláticas se tenían previstas en torno a la ocupación de Ucrania y su inclusión a la OTAN... mientras que Rusia aclaró antes de iniciar la cumbre que Kazajistán no era de la incumbencia de EU. Los disturbios que se desataron en la capital y provincias de Kazajistán durante la semana pasada ya cobraron la vida de al menos 164 personas, 2 mil heridos y casi 6 mil arrestos, todo provocado por el aumento del precio al gas, que desencadenó protestas, saqueos, quema de vehículos y caos por toda la región. La respuesta del Gobierno kazajo incluyó la autorización para el uso de municiones reales en contra de manifestantes,

Indígenas ecuatorianos, actores indispensables UNAMIRADA AL MUNDO

RUBÉN RUIZ GUERRA

DIRECTORDELCENTRODEINVESTIGACIONESSOBREAMÉRICALATINAYELCARIBE

U

n millón cien mil seres humanos, es decir, 6.2 por ciento de los más de 17.4 millones de habitantes del Ecuador pertenecen a pueblos originarios. La mayoría de ellos están aglutinados en la organización indígena más importante de ese país, la CONAIE, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. Ésta fue fundada en 1986. Sus objetivos, tal como lo señala su sitio web, son “consolidar a los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, luchar por la tierra y territorios indígenas, luchar por una educación propia, luchar contra la opresión de las autoridades civiles y eclesiales, (…) contra el colonialismo y por la dignidad de pueblos

ruizg@unam.mx

y nacionalidades indígenas”. En la actualidad, esta organización comprende 15 nacionalidades indígenas, 18 pueblos originarios y más de 10 mil comunidades. Desde su creación, ha tenido un papel muy importante en la vida política de ese país. Ha participado de una manera activa y determinante en diversos procesos políticos, lo que se ejemplifica con su papel en la caída de, al menos, tres presidentes constitucionales. La CONAIE tuvo un papel muy significativo en el levantamiento del año 2019 contra las medidas tomadas por el Gobierno, entonces encabezado por Lenín Moreno. Éste, entre otras cosas, había decidido solicitar un importante crédito al Fondo Monetario Inter-

nacional, incrementar significativamente los precios de los combustibles y liberalizar la legislación del trabajo. En las elecciones de 2021, el brazo político de esta organización indígena, Pachacutik, con su candidato Yaku Pérez, estuvo muy cerca de alcanzar la segunda vuelta de la elección presidencial y conquistó en el Congreso una presencia mayor (27 diputados) que la del Partido de quien alcanzara la presidencia en segunda vuelta, Guillermo Lasso (CREO, 12 diputados). Actualmente, en el contexto de un gobierno particularmente débil, como el de Lasso, esta organización ha jugado un papel muy importante con su defensa de intereses populares. Su actual presidente, Leonidas

además de la solicitud de apoyo a Moscú por parte de su presidente. La semana pasada, después del despliegue de tropas en el país de Asia central, Estados Unidos consideró que será “muy difícil” para Kazajistán lograr la salida del Ejército ruso, crítica que Moscú calificó este fin de semana de “grosera”. A pesar de que los roces se dieron a unos días de iniciar una semana de negociaciones entre las dos potencias, desde la simbólica ciudad de Ginebra, en el lado ruso adelantaron que su estadía en Kazajistán no estaría dentro de las conversaciones de la mesa. En esta serie de encuentros, Estados Unidos quiere asegurar a sus aliados europeos que no quedarán de lado en las conversaciones, mientras que para Moscú, uno de los reclamos es la de un tratado que excluya la posibilidad de que Ucrania entre en la OTAN y que prevea la retirada de los soldados estadounidenses de los países más orientales de la Alianza atlántica. Sin embargo, los estadounidenses aseguran que no están dispuestos a reducir tropas ni en Polonia ni en los países bálticos, y además han amenazado con reforzarlos si Rusia avanza. Washington espera encauzar sus relaciones con Moscú. /AGENCIAS

Iza, sostiene que sus principales demandas son: defender los derechos colectivos de los pueblos, garantizar precios adecuados a los alimentos producidos por los campesinos, garantizar educación intercultural, mejorar la salud pública, obtener el reconocimiento de la justicia comunitaria y la creación de una sociedad más incluyente. Se plantea también la lucha en contra del modelo extractivista, del incremento de la deuda externa y de políticas que mantengan o aceleren el cambio climático. Aspiran, sostiene el mismo Iza, a generar un movimiento de unidad continental y la creación de un “parlamento intercultural internacional de los pueblos”. Su fuerza, a decir del actual presidente de la CONAIE, está en que “nunca actuamos de manera individual”, sino sometiendo a procesos colectivos -por medio de asambleas-, la toma de decisiones. Como una medida de presión, desde el 27 de noviembre se retiraron de la mesa de negociaciones con el Gobierno, ante la falta de resultados de esos diálogos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


16

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

INDICADORES FINANCIEROS

Gráfico

MERCADO DE CAMBIOS

Pesos por divisa

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL Variación

20.6500 -0.52% 20.4177 -0.33% 20.4237 -0.17% 23.9400 0.58% 23.1509 0.09%

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

S&P/BMV IPC

53,202.11 0.28%

FTSE BIVA

1,099.86 0.28%

Dow Jones

36,231.66 -0.01%

Nasdaq

14,935.90 -0.96%

Dólares por barril

Mezcla Mexicana WTI Brent

Variación

74.01 -0.14% 78.89 -0.72% 81.78 -0.26%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

CAUTELOSOS, LOS PRONÓSTICOS PARA 2022

EDITORA: IRASEMA ANDRÉS DAGNINI / IRASEMA.ANDRES@24-HORAS.MX TWITTER @IRASEMAANDRES / TEL: 1454 4012

El panorama. Especialistas prevén que haya una desaceleración después del primer trimestre; el año pasado cerró con los niveles más altos en 21 años

Cuesta de enero, más grave por la inflación: especialistas

como una expansión anual de 11.74%. Ante dichos resultados, en los que la inflación de diciembre se mostró inferior a la registrada en noviembre, pero la inflación subyacente se mantuvo al alza, los analistas económicos centraron la atención en la trayectoria alcista de dicho componente, ya que permite medir la propensión inflacionaria de mediano plazo. El economista Carlos Hernández, de Masari Casa de Bolsa indicó que, pese a la desaceleración de la inflación en el último mes de 2021, estructuralmente, tuvo elementos que

podrían mantener la presión durante el primer semestre del año. Explicó que la inflación subyacente está relacionada con productos cuya variación en los precios no son muy volátiles o sensibles a temas climatológicos o costos internacionales, sino que su fluctuación, a lo largo del tiempo, son más normalizados. El economista Jesús Carrillo del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) destacó el hecho de que la inflación subyacente, que indica la trayectoria inflacionaria general, ha crecido ininterrumpidamente desde finales de 2020, pasando de 3.66% en noviembre de dicho año a 5.94% al cierre de 2021. “Eso es lo preocupante, porque revertir esa tendencia es muchísimo más difícil, y para eso la política monetaria va a tener más problemas y por eso, toda la Junta de Gobierno del Banco de México, debería estar bastante preocupada”, externó. En tanto, Citibanamex pronostica que la inflación subyacente alcanzará su punto más alto en el primer trimestre de 2022, en 6.2%, mostrando una desaceleración gradual cercana al 4.6% para el cierre de año. Por su parte, Grupo Financiero BX+, esperan que la inflación, en general, se desacelere en el año, atribuido por un efecto aritmético y conforme los diversos choques de oferta se vayan disipando, fenómenos que, prevén, se vean con mayor claridad en el segundo semestre del 2022.

su vida laboral, es que su sueldo, que a primera vista le parecía mucho dinero, pero a la hora de comprar, se reduce a apenas unos productos y no es suficiente para terminar bien la quincena. Ella apoya en casa con la despensa y servicios, pero el resto lo destina a gustos y recreación, aunque cada vez le alcanza para menos. “Ahora mejor le doy el dinero a mi mamá porque ella lo sabe administrar bien”, externa la joven. Cristina, quien cursa la licenciatura en Administración, tiene el apoyo económico de sus padres y cuenta con una beca de escolaridad, también admite que el concepto de inflación no es término que tenga presente en su vida,

sin embargo, sí siente sus efectos. En casa, escucha constantemente que su madre se queja de los precios de los alimentos, y que el dinero ya no rinde como antes. Ella recuerda que antes había una gran variedad de comida en el hogar, pero ahora faltan las frutas, pues se prefiere comprar verduras para preparar los alimentos. Miguel Ángel, 28 años, corrector de estilo, reconoce que “Si los combustibles no bajan, lo demás se sigue encareciendo. Sin embargo, de un tiempo para acá el aumento ha sido alto y constante; cada vez resulta más caro y difícil completar la canasta básica. / J. MARTÍNEZ Y L. MEDINA

La cuesta de enero de 2022 puede ser la más prolongada en décadas, porque especialistas prevén que la inflación con la que cerró el año pasado, de 7.36%, pueda prolongarse, por lo menos, un semestre más. La inflación más alta en 21 años genera que los ingresos de las familias se vean reducidos por el aumento generalizado de diversos productos de la canasta básica y de servicios. El alimento que mayor incremento reportó fue el limón, el cual se disparó 46.11 por ciento en diciembre del año pasado a escala nacional y cuyo precio alcanzó hasta 80 pesos por kilogramo. Analistas económicos coinciden que hacia finales de 2022 comenzará a disminuir, acercándose al rango de los pronósticos del Banco de México (Banxico), también expresan cautela en las proyecciones ante la tendencia alcista del componente subyacente que se ha mantenido al alza por más de 13 meses consecutivos. Aunado a lo anterior, apuntan que la evolución de la pandemia, es uno de los factores que podrían continuar incidiendo para mejorar o empeorar el escenario inflacionario a nivel global, ya que sus efectos impac-

CUARTOSCURO

JESSICA MARTÍNEZ Y LUCÍA MEDINA

CONSUMO. Diversos productos de la canasta básica han incrementado sus precios, pero el limón se disparó 46. 11% y se vende hasta en 80 pesos.

tan en los precios finales de las mercancías. De acuerdo con el más reciente dato del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al interior de la inflación general anual, el componente subyacente tuvo un incremento mensual de 0.80%, el más elevado en más de 20 años y duplicando el promedio histórico de 0.38%; así como un crecimiento anual de 5.94%, hilando 13 meses seguidos al alza. En tanto, el componente no subyacente de la inflación, presentó un retroceso mensual de 0.90%, atribuido a la caída de los precios de los energéticos; así

Jóvenes padecen altos precios La inflación dejó de ser un tema de libros de historia para los jóvenes y enfrentan la más alta en 21 años (7.36%), sobre todo quienes recientemente se han integrado al mercado laboral y padecen la escalada de precios que inició en 2021 y que este año se mantiene. A pesar de que los jóvenes no abordan como tal en su cotidianidad el término de la inflación, reconocen sus efectos en la pérdida del poder adquisitivo del dinero que obtienen por su trabajo o apoyo económico de sus padres.

Y es que, observan que el dinero ya no les rinde como antes y observan que productos y servicios han incrementado sus precios, especialmente, en los últimos meses. Ana Karen, de 19 años, quien hace aproximadamente un año inició a laborar como auxiliar de diseño de modas, reconoce que, a grandes rasgos, desconoce sobre el concepto de la inflación, sólo tiene entendido que provoca el alza en los precios de los productos. Pero de lo que sí sabe y ha vivido en el inicio de

Vendrá una semana de información interesante para los mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

D

espués de un inicio con sesgo negativo en los mercados en su primer balance semanal del 2022 ante el cambio de visión de la FED de agregar, además de concluir con la compra de bonos pronto e iniciar el movimiento de alza en la tasa de interés, el inicio con la reducción de activos medido en su Hoja de Balance de 8.7 billones de dólares. Esta semana habrá datos ligados a la inflación al consumidor y productor en Estados Unidos que podrían alcanzar sus mayores niveles en prácticamente 40 años. La inflación al consumidor podría tocar niveles del 7.0% y al productor

9.80% anual, con lo que darían mayores armas a la FED de actuar con “efectividad vs la inflación”. Habrá testimonio de Jerome Powell frente a un panel del Senado y seguramente defenderá lo comentado en la Minuta de la FED dada a conocer la semana pasada. El mercado espera que en marzo inicie el movimiento de alza en la tasa de interés y registre tres aumentos durante el 2022. Sin embargo, la alta correlación de la Hoja de Balance y la inflación está haciendo “urgente” a la FED empezar a actuar rápido en el inicio de su reducción de activos que ayudará a desacelerar la inflación, ya verán. También el Senado tendrá la decisión de ratificar o no a Jerome Powell para un segundo mandato de cuatro años (2022 – 2026) y a la vicepresidente Lael Brainard. Todo indica que así será, dando continuidad al manejo monetario actual de la FED. Vendrán reportes trimestrales de bancos como JPMorgan Chase, Black Rock, Citigroup y Wells Fargo donde se esperan resultados positivos, pero donde técnicamente podríamos ver

respuestas mixtas en su cotización. Se cierra la semana con datos de ventas minoristas, producción industrial y sentimiento de la Universidad de Michigan. EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (TSJCDMX) Y SUS PELIGROSOS RETRASOS Urge que la Secretaria de Finanzas y el secretario de la Contraloría General Capitalina, Luz Elena González y Juan José Serrano, respectivamente, pongan orden en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), donde el equipo de Rafael Guerra Álvarez ha quedado mal a la hora de repartir los recursos de fin de año para sus más de 10 mil trabajadores. Las faltas datan desde 2020, cuando incumplieron con Sí Vale, empresa de Gerardo Yépez que debía hacer llegar el dinero mediante sus tarjetas electrónicas, pero a la que a pesar de sus esfuerzos le quedaron a deber unos 220 millones de pesos, que no está dispuesta a perder. Como si se tratara de una fórmula mágica

para evadir responsabilidades, en el TSJCDMX volvieron a dar paso tras paso, pues en este cierre 2021 incurrieron en los mismos retrasos, pero ahora con Toka Internacional, compañía de Hugo Villanueva que tenía toda su tecnología dispuesta para concretar los depósitos, y que ha sido injustamente culpada. En tanto, llama la atención que en algunas esferas se hable sobre la contratación de una nueva empresa, por lo que en lugar de buscar subsanar la situación, se ha dado impresión de querer hacer negocio para beneficio de unos cuantos, quedando dudas de transparencia desde las altas esferas de la oficialía mayor y parte de su equipo. ¿Qué opinará el presidente Andrés Manuel López Obrador? ¿Será la falta de presupuesto el principal problema, o la corrupción esté activa en la 4T? Sin duda será necesario aclarar el destino de los recursos del pueblo como lo menciona el Presidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


NEGOCIOS

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

JESSICA MARTÍNEZ

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que concluyó el proceso de refinanciamiento de la deuda de corto plazo de Petróleos Mexicanos (Pemex), disminuyendo en 3 mil 200 millones de dólares la deuda y reduciendo su presión financiera, entre 2024 y 2030, en 10 mil 500 millones de dólares. La dependencia federal señaló que la operación contó con 3 mil 500 millones de dólares aportados por el gobierno federal, mismos que fueron destinados para potenciar el refinanciamiento de los vencimientos de corto plazo de la petrolera mexicana. “El refinanciamiento de la deuda estuvo enfocado a intercambiar bonos con vencimiento en el corto plazo por un nuevo bono a 10 años”, precisó la dependencia federal. Adicionalmente, parte de los recursos del refinanciamiento, se emplearon para la recompra de bonos que están a menor precio y con vencimiento a mediano plazo. Aunado a lo anterior, se logró reducir el diferencial de la tasa que pagaba la petrolera mexicana sobre la tasa del soberano en 50 puntos bases, con lo que, indicó la SHCP, se consiguió una disminución del costo financiero por 180 millones de dólares por año. “Esta transacción permitió reducir el costo financiero del sector público y la deuda de mercado de

DISMINUYE ADEUDO EN 3 MIL 20 MDD

Baja la SHCP presión financiera de Pemex CUARTOSCURO

Refinanciamiento. El plan es intercambiar bonos con vencimiento a corto plazo por un nuevo bono a 10 años

17

Pemex”, apuntó Hacienda mediante un comunicado. A finales de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su administración proyectaba que la deuda de la petrolera estatal Pemex cayera en 20 mil millones de dólares “Se trata de un apoyo a Pemex para disminuir su deuda en 20 mil millones de dólares», sostuvo López Obrador en conferencia de prensa matutina, en referencia al plan que

presentó su gobierno a inicios de diciembre y que incluye, entre otras medidas, la inyección de tres mil 500 millones de dólares y una reducción en la carga fiscal que asume la empresa”, declaró el Ejecutivo. Como parte de esta iniciativa, Pemex anunció una recompra de bonos para mejorar el perfil de vencimientos de su deuda, que hasta el tercer trimestre del año sumaba 113.000 millones de dólares. La petrolera, que perdió unos tres

PIXABAY

FRAUDES. Las llamadas telefónicas y sitios pirata, los mayores ganchos para defraudar a personas mayores, revela estudio.

Víctimas de ciberestafa, 72% de los adultos mayores, reportan El 72% de personas mayores de 65 años presentan mayor dificultad para identificar correos falsos que dirigen a páginas donde roban los datos del usuario, según un estudio realizado por ESET, compañía dedicada a la ciberseguridad. Aunque no fue diseñado para generar estadísticas sino para crear conciencia, los resultados del estudio muestran que las personas jóvenes, entre 18 y 24 años identificaron los correos falsos de manera más efectiva, la población de 25 a 44 alcanzaron 45% de efectividad, en tanto las personas de 45 a 64 años que identificaron un posible phishing fue de 37% y de los mayores de 65 años sólo el 28% pudo pasar la prueba. El estudio “Phishing Derby” fue diseñado “para evaluar cuán competentes somos para

distinguir mensajes que buscan concretar una estafa de los reales.” El sistema, según la compañía, “se basa en la velocidad y en diferenciar correctamente un mail real de uno que es una estafa”. ESET armó siete consejos básicos, como observar que esté dirigido personalmente al usuario, errores gramaticales y ortográficos y que el correo no es de una empresa que el usuario haya contactado. Además, se sugiera realizar una llamada para que tome una decisión con urgencia, revisar que la dirección de correo del remitente y dominio desde el que fue enviado, correos electrónicos con archivos adjuntos y contar con seguridad instalada y actualizada en todos los dispositivos. / LUCÍA MEDINA

SECTOR ENERGÉTICO. La estrategia fue anunciada por autoridades federales a finales del año pasado.

mil 790 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021, requiería incrementar sus inversiones para revertir un prolongado declive de su producción, que cayó de un promedio de 3,4 millones de barriles diarios en 2004 a los 1,7 millones actuales. En todo 2020, la empresa perdió unos 23 mil millones de dólares en lo que calificó como «la peor crisis de su historia» a raíz de la epidemia de Covid-19.

Fortalece Sader la producción de peces carpa La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) desarrolla proyectos acuícolas en Coahuila, San Luis Potosi y Zacatecas, con la siembra de 274 mil 500 alevines de peces carpa. Este proyecto busca incentivar la productividad en las zonas áridas y semiáridas del país. A su vez, traen beneficios a 367 unidades de producción de pequeña escala. En el mismo comunicado, la dependencia federal refiere que la meta es alcanzar 192 toneladas de carne de pescado en cada ciclo productivo, lo que abre la posibilidad a la población de tener acceso a un alimento rico en proteína y disponer de una fuente más de ingresos. El programa de crianza de alevines carpa fue puesto en marcha por la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y tiene lugar en las localidades Nuevo Anacapa, Reata y Luna del municipio de Ramos Arizpe en Coahuila. Además en Cañada Grande, San Luis Potosí y Lobo, El Refugio y La Cañada, en Zacatecas. De acuerdo con los estudios de monitoreo, población, crecimiento y condiciones de las presas, desde la siembra en agosto de 2021, el tamaño de los peces carpa se ubica entre cuatro, siete y 11 centimetros de largo, que signfica un avance significativo de este proyecto. /EDUARDO CRISTOBAL


Fenómeno mundial

“Bienvenidos a la 79 ° Anual #GoldenGlobes. Las cosas pueden verse un poco diferentes este año, ¡pero estamos aquí para celebrar y aplaudir a algunos talentos enormes que comienzan AHORA! Esperando hacia donde nos lleve la noche”, con ese mensaje a través de la cuenta oficial de Twitter de los premios Globos de Oro arrancaba oficialmente una ceremonia que en años anteriores era vista por millones de espectadores en el mundo. Hoy, las cosas cambiaron drásticamente, luego del boicot del que es objeto la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), institución acusada de prácticas poco éticas, dio a conocer a los ganadores en las redes sociales oficiales. “Los Globos de Oro este año van a ser como ninguna otra edición”, dijo Marc Malkin, editor senior de cultura y eventos. “No vamos a ver mucho realmente”. Y de esta forma, una de las mayores fiestas de Hollywood y la primera parada de la temporada de premios de la industria del cine, no contaron con su usual lista de estrellas. En la cuenta de Twitter, se difundieron un par de videos de Jamie Lee Curtis y de Arnold Schwarzenegger mostrando su apoyo tanto a la HFPA como a la ceremonia misma. Pero, a pesar de ello, los premios no tuvieron el gran lucimiento mediático del que año con año gozaban a nivel internacional, aunque era de esperarse. Quien se interesó en ellos, siguió el anuncio de los galardonados a través de las redes sociales. LA WEB, ALIADA

“Los #GoldenGlobes son un puente hacia una audiencia mundial de muchos colores, muchas religiones y muchas culturas, todos unidos con la misma pasión: el amor por las películas”, dijo Helen Hoehne, presidenta de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, antes de anunciar a los ganadores. Como preámbulo, la institución interactuó con sus seguidores a través de encuestas en los que debían votar por cuál director de cine era su favorito si Kenneth Branagh, Maggie Gyllenhaal o Denis Villeneuve. Al final Maggie resultó ganadora sin tanta diferencia con el autor de Dune. Otra encuesta que también avivó a la audiencia fue votar por cuál de

las series de Televisión Lupin, Squid Game, OMITB, Reservation Dogs, por primera vez nominadas en la historia de los premios, era su favorita. El juego del calamar resultó ganador con una notable diferencia con las otras. Ahora sí, una vez iniciada la entrega anual de los Globos de Oro, el primer premio que la Academia dio a conocer a través de Twitter fue el de Mejor Actriz de Reparto en una Película para la actriz Ariana DeBose por su “increíble contribución” a West Side Story mientras que en la misma categoría, pero en televisión fue para el actor O Yeong-su por su actuación en la aclamada serie Squid Game. En la categoría de Mejor Película de Animación, el premio fue para Encanto de Disney compitiendo frente a producciones de Pixar como Luca, Raya y el último dragón, también de Disney y otras como My sunny maad y Flee. Por su parte, el actor Jeremy Strong se llevó el galardón a Mejor Actor en una Serie de televisión/Drama y en Musical o Comedia resultó ganador Jason Sudeikis, quien fungió como un entrenador de futbol americano en la serie de Ted Lasso. A Mejor Película No inglesa, el premio se lo llevó Drive My Car, mientras que en Mejor Guión Cinematográfico el galardón fue para Kenneth Branagh por Belfast. En la categoría de Mejor Actriz de Televisión - Serie Musical / Comedia, la actriz estadounidense de cine, teatro y televisión Jean Smart, resultó ganadora y el premio a Mejor actor en una película musical o comedia fue para el actor Andrew Garfield, por su papel en Tick, Tick… ¡BOOM! Hacks, se llevó el premio a Mejor Serie Musical / Comedia y The Underground Railroad como Mejor Serie Limitada, Serie de Antología o Película de Televisión de este año.

La cinta Spider-Man: Sin camino a casa siguió creciendo este fin de semana, liderando la taquilla en Estados Unidos y Canadá con una recaudación total estimada de 33 millones de dólares, acumulado a nivel mundial 420 millones de dólares en cuatro semanas; su ingreso bruto interno es de 669 millones de dólares. / AFP

GLOBOS DE ORO

SIN BRILLO TRAS EL BOICOT DEL QUE ES PRESA EL EVENTO QUE ES ANTESALA DE LOS PREMIO OSCAR INICIA SU POSIBLE DEBACLE

El Globo de Oro a Mejor Canción Original fue para el tema No Time to Die de Billie Eilish y Finneas O’Connell mientras que en Mejor Película Musical original el premio fue para el compositor de bandas sonoras alemán Hans Zimmer de la película Dune.

Nota

FOTOS: AFP E IMDB

LILY PONCE, SANDRA AGUILAR

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

IMDB

18

Desde que era muy pequeña, la vida de Sinead O’Connor se ha visto marcada por la tragedia tras sufrir la muerte y violencia de su madre, así como su paso por instituciones para menores, problemas de salud mental y recientemente la muerte de su hijo Shane a los 17 años de edad. Fue en un video publicado en su cuenta de Facebook donde la cantante confesó que se sentía cerca del suicidio y entre lágrimas hizo un llamado a que el mundo entienda lo que es padecer una enfermedad mental después de haber sido diagnosticada con depresión y diversos trastornos psicológicos como el bipolar, el de estrés postraumático y trastorno límite de la personalidad. “Luchando por estar viva. La enfermedad mental es como las dro-

FACEBOOK_SINEAD O’CONNOR

Sinead O’Connor, entre enfermedades mentales y tragedias

gas, no le importa quién eres, y lo que es peor, al estigma no le importa quién eres. No hay absolutamente nadie en mi vida, excepto mi médico, mi psiquiatra. El hombre más

dulce en la Tierra, que dice que soy su heroína, y eso es lo único que me mantiene con vida en el momento... y eso es un poco patético”, dijo en el vídeo que ha recibido cerca de un mi-

llón de reproducciones, compartido más de 6 mil veces y más de 2 mil 300 comentarios de apoyo. Además, en 2015 se sometió a una histerectomía radical para tratar la endometriosis que padecía y acusó a su familia de no apoyarla durante los momentos en los que se encontraba mal. “Podría estar muerta aquí durante semanas y nunca lo habrían sabido. Parece que soy una basura que merece ser abandonada, tomada como una mierda justo después de que me quitasen los ovarios y el útero”, dijo O’Connor en Facebook. A finales de 2015 y 2016 había escrito notas en las que insinuaba que se iba a quitar la vida, e incluso la policía lanzó una operación de búsqueda cuando estuvo desaparecida por algunas horas en Chicago en febrero

de 2016, pero no pasó a mayores. Otro suceso que también llamó la atención de los internautas fue cuando en 2018 se cambió el nombre a Shuhada Davitt, después de haberse convertido al islam. “Estoy orgullosa de anunciar que me he convertido en musulmana. Cualquier estudio de las escrituras conduce al islam. Esto hace que el resto de las escrituras sean redundantes. Recibiré un nuevo nombre: Shudada”, anunció. En agosto del mismo año, Sinead publicó una serie de mensajes suicidas en su cuenta de Facebook en los que decía que había tomado una sobredosis, porque “es la única forma de que se me respete”. Ante esto, la policía de Dublín acudió a su domicilio, la encontró bien y la dejaron en manos de los médicos. / 24 HORAS



VIDA +

Con historias reales de quienes han sido afectado, directa o indirectamente por el Covid-19 se crea un podcast para brindar acompañamiento a quien lo necesite

SANDRA AGUILAR LOYA

Miedo, tristeza, enojo, incertidumbre, ansiedad, depresión y frustración son las emociones que se han detectado con mayor frecuencia entre la comunidad universitaria y en la población que hace uso de los servicios de atención mental de la UNAM, según Gerardo Mora Gutiérrez, especialista de la Facultad de Psicología. A partir de estos datos y de algunas inquietudes de integrantes del movimiento El Día Después, es que nace el podcast La cuarentena de nunca acabar que ofrece diferentes perspectivas, historias y sentimientos vividos a raíz del Covid-19. Su llegada inesperada ha transformado nuestros hábitos, costumbres e incluso formas de vivir, es por eso que a través de esta actividad, se busca generar un espacio para poder conversar sobre todo aquello que nos ha dejado esta pandemia. Relatos de la Noche, Antifaz Podcast, y El Día Después (EDD), se unieron para realizar este podcast que esta disponibles en diversas plataformas, las cuales son narradas por Uriel Reyes, integrante del consejo consultivo, creador y voz del popular canal Relatos de la noche y las cuales provienen de la ciudadanía en general.

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

“Viridiana Ramírez, integrante de EDD, muy preocupada por los problemas que estábamos teniendo para asimilar lo que estaba sucediendo con la pandemia, sobre todo, preocupada por nuestra salud mental y de cómo a los mexicanos nos enseñan a no quejarnos de este tipo de cosas y a seguir con nuestras vidas independientemente de lo que suceda allá afuera y el aumento de casos, es que nace este podcast. “Este proyecto buscan que personas que como todos nosotros han vivido la pandemia de alguna manera y sintieron afectada su salud mental, nos cuenten sus historias y por medio de una alianza con Antifaz Podcast que trabaja temas sociales y con Relatos de la noche que es un canal muy popular en YouTube y Spotify contarlas a través de la voz de Uriel Reyes para que cuando las escuche el público y se sienta identificado se den cuenta de que no pasa nada, que todos estamos sintiendo ansiedad, que hemos perdido negocios o familiares, y que si eres uno de ellos no te sientas solo”, dijo 24 HORAS Ixchel Cisneros. Agregó que dieron el siguiente paso para ayudar a las personas no solamente a que contaran sus historias, sino que si así lo sentía necesario, vincularlos con organizaciones de la sociedad civil y especialistas que trabajan temas de salud men-

CORTESÍA EL DÍA DESPUÉS

20

tal. “Incluso, si no quieren contar su historia pero lo necesitan, también los pueden vincular con los expertos para superar o trabajar en un proceso orgánico y llevado de la mano para que se den cuenta de que no es algo malo sentir ansiedad, temor, falta de sueño o que les cause conflicto las pérdidas humanas y materiales”, comentó la directora de El Día Después, una plataforma ha decidido movilizar sus esfuerzos y enfocar su labor en la creación de un puente entre quienes ya están trabajando en la sociedad civil organizada y quienes deseen realizar

acciones concretas para contribuir a la transformación social de México. Desde la perspectiva de la plataforma, escuchar esos relatos es muy importante para echar abajo la idea de que quienes van al psicólogo son discriminados o se les señale como personas no cuerdas, pero hay casos que pueden dar el siguiente paso, luego de que la pandemia agudizó muchos de ellos. “Esta temporada cuenta con cinco historias seleccionadas y ahora se están recibiendo más relatos para una siguiente temporada, que se espera sean mensuales, pues creemos que esto puede ser como una catarsis para las personas que sueltan esas vivencias que les están provocando daño emocional”, finalizó Ixchel Cisneros. Así que si consideras que tienes una historia surgida de la pandemia, redacta un texto máximo de 4 cuartillas (incluir nombre, edad, ciudad). En caso de querer testimonio anónimo, hacer la especificación. Mandarlo por correo a contacto@eldiadespues.mx

La duquesa de Cambridge y futura reina de Inglaterra, Catalina, celebró sus 40 años, en la cima de su popularidad y con un papel cada vez más importante dentro de la familia real británica. Para muchos, la esposa del príncipe Guillermo, hijo mayor del heredero al trono, simboliza hoy el futuro de la monarquía. Tanto Kate como su esposo, Guillermo, que cumplirá 40 años en junio, han ganado visibilidad desde que empezó la crisis sanitaria, realizando videoconferencias con trabajadores sanitarios o contando su vida confinada junto a sus hijos Jorge, Carlota y Luis y los avatares de la educación en casa. A medida que las restricciones se han ido suavizando y que la reina Isabel II, de 95 años, ha ido reduciendo actividades en su agenda, la pareja ha multiplicado las apariciones oficiales, desde el estreno mundial de la nueva entrega de la saga de James Bond hasta la cumbre sobre el clima COP26. El exsecretario privado del matri-

El mayor hito de la contracultura en Estados Unidos, Michael Lang, uno de los organizadores del festival de música de Woodstock, falleció el sábado a los 77 años víctima de un cáncer, anunció la prensa estadounidense. Lang tenía 24 años cuando nació el festival de música y arte Woodstock en agosto de 1969 en la región de las Montañas de Catskill, en el estado de Nueva York, una congregación hippie que se convirtió en un momento fundamental en la historia de la música popular y la consolidación definitiva de la contracultura que surgió en1960 en Estados Unidos. Desde el viernes 15 hasta el lunes 18 de agosto de aquel año se sucedieron grupos de música rock durante el festival que congregó a casi medio millón de personas en la finca de un granjero cerca de la localidad de Woodstock, que le dio el nombre y lo hizo mundialmente famoso. El evento quedó inmortalizado

monio, Jamie Lowther-Pinkerton, citó entre sus virtudes el que tenga los pies en la tierra y su carácter imperturbable. “Se toma el tiempo de hablar con la gente”, explicó al diario The Times, comparándola con la madre de la reina Isabel II, un símbolo de la resistencia británica durante la Segunda Guerra Mundial: “Cuando hay que hacer algo, ella lo hace”. La familia real ha cerrado filas en torno a unos cuantos miembros. Y, como Guillermo, su padre, el príncipe Carlos, ha ido ganando más importancia, preparándose para suceder a su madre. Dada la edad del príncipe Carlos (73 años) y su baja popularidad, muchos comentaristas apuntan que su reinado será más bien una transición antes de la llegada de Guillermo y Catalina al trono. “Seguramente, le darán a la monarquía, después de unos monarcas tan viejos, un sentido de modernidad que probablemente sea necesario para ayudar a su continuidad”, explicó el especialista Robert Jobson. / AFP

AFP

Fallece Michael Lang, leyenda de Woodstock

@KATEMIDLETONS

La duquesa de Cambridge, celebra sus 40 años con mucha popularidad

en el documental Woodstock: 3 días de paz y música, ganador de un premio Óscar. / AFP


21

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Evan Handler, 61;

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Trate con respeto a sus amigos, parientes y colegas y evitará una escena emocional. Si quiere hacer un cambio, asegúrese de tener los datos y las cifras correctos antes de proceder. Haga elecciones claras para evitar interferencias.

Expanda su mente, use su imaginación y busque a alguien que comparta sus sentimientos. Trabajar en conjunto con alguien que pueda continuar donde dejó lo alentará a llevar una sociedad al siguiente nivel.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Observe cada detalle y posibilidad antes de hablar de sus inquietudes. No reaccione de más ni haga suposiciones cuando lidie con situaciones delicadas o funcionarios oficiales. Espere su momento, y preste atención a cómo reaccionan los demás y lo que revelan.

Baldwin niega obstaculizar investigaciones

Sepa cuándo hacer una jugada. Estudie lo que están haciendo todos los que le rodean y resuma el mejor modo de usar sus habilidades y conocimientos para superar cualquier competencia que encuentre en el camino. Hay dinero para ganar.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Evalúe una situación antes de proceder. Si se requiere fuerza, es mejor dejar pasar. Enfóquese más en la ganancia personal y en el mejor modo de usar sus habilidades para marcar la diferencia o avanzar. Una muestra de afecto alegrará su día.

Ganará terreno si canaliza su energía donde más rinda. No pierda el tiempo discutiendo o peleando una batalla perdida. Concéntrese en los cambios que lo ayuden a salir adelante y a alentar nuevos comienzos. Se presenta el romance.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Ponga su energía e inteligencia donde le den el mayor rendimiento. Implemente un cambio que le dé el impulso que necesita para comenzar algo nuevo y emocionante. No se deje engañar por alguien que ofrece un punto de vista exagerado.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Haga nuevos amigos, participe en un evento y haga su parte para influir positivamente en los demás. Las personas que encuentre le ofrecerán una perspectiva diferente de la vida, el amor y la felicidad. Se favorece el crecimiento personal.

Establezca su rumbo y no se desvíe. Hallará tentaciones en el camino, pero al ceñirse a su plan, obtendrá ganancias que superarán sus expectativas y dejarán una impresión duradera. No permita que la pereza le cueste cuando se requiere ponerse en acción.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Haga lo que pueda. Sus acciones hablarán más alto que las palabras. Su reputación depende de la confiabilidad, llevar a cabo y no tener miedo de hacer las cosas de forma diferente. El cambio comienza con usted, así que deje de preocuparse por lo que piensan los demás.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Guarde sus pensamientos para usted. Compartir información antes de verificar los hechos lo expondrá a críticas o permitirá que alguien lo copie y se atribuya el mérito de su idea. Una actitud disciplinada lo ayudará a terminar lo que empieza y a cosechar las recompensas.

Haga algo para satisfacer sus necesidades. Participe en actividades que requieran aporte mental, físico y emocional. Ponerse en contacto con personas que comparten sus creencias y metas lo alentará a usar sus habilidades para marcar la diferencia.

Para los nacidos en esta fecha: usted es rápido, dedicado y servicial. Es flexible y proactivo.

Alec Baldiwn negó los señalamientos que lo acusaban de no colaborar en la investigación sobre el asesinato de la directora de fotografía Halyna Hutchins durante el rodaje de la película Rust y por el contrario, dijo estar cooperando “al mil por ciento” para descubrir la verdad. Esto, luego de que Baldwin no cediera su teléfono celular a las autoridades quienes sospechan que contiene conversaciones clave relacionadas con el incidente. Sin embargo, el actor se negó a darles el dispositivo y les exigió una orden judicial. “No pueden simplemente revisar tu teléfono y llevarse tus fotos o tus cartas de amor a tu esposa o lo que sea. Es un proceso que lleva tiempo”, dijo el actor en un video publicado en su cuenta de Instagram. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Andrés García ofende sin piedad a la periodista Anabel Hernández

A

ndrés García tiene un programa de YouTube donde cuenta diversas anécdotas y detalles de su carrera artística, pero ahora quiso mandar un mensaje a Anabel Hernández y sus palabras fueron ofensivas y misóginas, además que lanza terribles amenazas, el simple video puede ser usado para que la periodista emprenda acciones legales en contra del actor, porque una cosa es defenderse y otra es el ataque tan desafortunado que publicó en su plataforma, comentarios de mal gusto e hirientes, que demuestran una prepotencia absoluta por parte de Andrés, independientemente del tema que aborda, no son formas de referirse a ningún ser humano. Andrés advierte que procederá legalmente con las siguientes palabras: “esa es una cretina y trepadora, ha dicho cosas que no son ciertas y las va a tener que comprobar, la voy a demandar, no soy socio de los narcos, los conozco y la mayoría son unos caballeros, soy figura pública y

YOUTU.BE/VZMQQOQCDAY

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

ALDWININSTA INSTAGRAM: @ALECB

ROD STEWART, 77

FELIZ CUMPLEAÑOS: dé un paso atrás, mire el panorama general y evalúe qué hay en el pasado, el presente y el futuro. Comprender el proceso de avanzar requiere reconocer lo que funciona para usted. Encare los problemas emocionales de frente, aclare los asuntos inconclusos y elija seguir adelante haciendo borrón y cuenta nueva. Una actitud positiva atraerá apoyo y mejores resultados. Sus números son 8, 14, 20, 28, 34, 38, 41.

INSTAGRAM: @SIRRODSTEWART

Pat Benatar, 68; George Foreman, 73.

mucha gente quiere conocerme, mi trabajo es ser amable y no pregunto a qué se dedican, ésta pen... dijo que los narcos son asesinos y tengo trato con ellos, les aconsejo que no vean su programa, sólo dice mentiras para lograr publicidad, es una muerta de hambre, dice en su pin... libro que he sido socio y he ganado dinero con los capos, pero de ahí a que yo haya sacado provecho es distinto, que compruebe que he recibido un peso de los que se dedican al narcotráfico, que enseñe fotos; Beltrán es mi amigo y me visitaba, pero no hacíamos negocios, sino sería multimillona-

rio, es una hija de su p...m..., soy el actor más famoso del continente y quiere aprovecharse de mi fama, es una cucaracha y no la piso con mis zapatos, porque se me ensucian, señora compruebe cuándo estuve con El Chapo, si hubiera sido así, lo aceptaría, métase el d... en el c..., para acabar pronto chi... a su madre, yo si le voy a partir su madre”. Ya se armó la guerra en la familia Rivera, doña Rosa dice que cuando Jenni murió nadie ayudó a sus hijos y ahora salen muchos a aliarse con ellos para ganar publicidad, Juan dará conferencia el día de hoy, para decir lo que él y Rosie hicieron bien y atacará a Chiquis y a los otros hijos de Jenni. El pastor Pedro Rivera pide que paren los ataques, pues todo esto es una lucha por bienes materiales y nadie se lleva nada a la tumba, las ofensas están acabando con la familia, el pastor confiesa que a todos les afecta porque son cercanos y les aconseja que no actúen bajo el enojo. Ayana Rivera (hija de Lupillo Rivera) asegura que Juan Rivera sólo sabe robar e inhalar cocaína y que no es nadie para hablar, mientras que Jenicka López (la hija menor de Jenni Rivera), dijo que si algo le pasa a su familia es culpa de Juan y su esposa Brenda, porque los amenazaron. Poncho Herrera les desea suerte a los chicos de la serie Rebelde que se estrenó por Netflix, pero les aconseja que revisen bien sus contratos, no pudo ser más contundente con su comentario, para dejar claro que se aprovecharon de ellos cuando fueron parte de RBD. Hay más… pero hasta ahí les cuento.


22

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

QUÉ HAY PARA HOY

Barcelona afronta la Supercopa debilitado por Covid Barcelona sufre dos bajas más en su plantel antes de afrontar la Supercopa de España en Arabia Saudita ante el Real Madrid. Ahora son Pedri y su último fichaje, Ferrán Torres, los elementos que han dado positivo por Covid-19 y no estarán disponibles para Xavi ante el odiado rival. Antes se confirmó la baja de Phillipe Coutinho al salir a préstamo al Aston Villa. Se espera, aun con las bajas, que el partido en Medio Oriente sea atractivo para los espectadores del mundo. /24 HORAS

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX

CORTESIA PUMAS

JORNADA 1

Juárez 2-1 Necaxa Puebla 1-1 América Monterrey 0-0 Querétaro Cruz Azul 2-0 Tijuana Guadalajara 3-0 Mazatlán

LIGA MX DUELO PENDIENTE Pumas vs. Toluca

21:00h.

NFL

SEMANA 18

Chiefs 28-24 Broncos Cowboys 51-26 Eagles Bengals 16-21 Browns Packers 30-37 Lions Bears 17-31 Vikings Washington 22-7 Giants Colts 11-26 Jaguars Steelers 16-13 Ravens Saints 30-20 Falcons Jets 10-27 Bills 49ers 27-24 Rams Patriots 24-33 Dolphins Panthers 17-41 Buccaneers Chargers 32-35 Raiders

CAMPAÑA TITÁNICA

AFP

CORTESIA CRUZ AZUL

FELINOS Y DIABLOS CIERRAN JORNADA

CON UN TRIUNFO SOBRE TEXANS, TITANS SE ASEGURÓ EL PUESTO NÚMERO UNO DE LA AFC Y CONTARÁ CON UNA SEMANA DE DESCANSO; LA FASE MÁS EMOCIONANTE DE LA TEMPORADA ARRANCA 1 2 3 4 T.

0 21 0 7 28

AFP

0 0 10 15 25

Titans aseguró el primer puesto de la Conferencia Americana por primera vez en 14 años en la NFL, al vencer a los Texans gracias a una gran actuación de su quarterback Ryan Tanehill, quien lanzó cuatro pases de anotación. Con récord de 12-5, los de Tennessee aseguraron su segundo título consecutivo de la División Sur de la AFC la semana pasada y ahora son el mejor equipo de la conferencia por tercera vez desde que abandonaron Houston en 1997 y la primera desde 2008. También tienen una primera ronda de playoffs libre. Tannehill lanzó tres pases de touchdown en el segundo cuarto para poner a los Titanes arriba 21-0 en el medio tiempo. Pero los Texans cobraron vida en la segunda mitad, anotando 18 puntos sin respuesta para acercarse a tres antes de que Julio Jones atrapara su primer pase de touchdown de la temporada en un pase de 3 yardas que puso el marcador 28-18 con siete minutos restantes. Houston recortó la ventaja a tres nuevamente cuando la segunda recepción de touchdown del juego de Danny Amendola acercó el marcador 2825 con cuatro minutos y medio para el final.

NBA

Spurs 119-121 Nets Hawks 93-106 Clippers Wizards 102-100 Magic Pelicans 101-105 Raptors T-Wolves 141-123 Rockets Nuggets 99-95 Thunder Bulls 99-113 Mavericks

LA LIGA

JORNADA 20

REGRESO DE ÉPOCA. San Francisco regresó de una desventaja de 17 puntos ante Rams para ganar y clasificarse a los playoffs; iguala el regreso más amplio, el cual lo tenía en solitario Raiders al vencer en 1993 a Broncos 33-30 en tiempo extra. COMPLETA LA TERCIA. Matthew Stafford se une a Tom Brady y Peyton Manning como los únicos quarterbacks en la historia de la NFL con 40+ pases de TD en una sola temporada con más de un equipo (Lions-41 pases en 2011). SE QUEDAN CERCA. Packers no pudo igualar la marca de Bears (1985-87) de 40 triunfos en temporada regular en un lapso de tres años; con Matt LaFleur ganaron 39 encuentros desde 2019.

MÁS YARDAS POR RECEPCIÓN EN UNA TEMPORADA NOMBRE Calvin Johnson Cooper Kupp Julio Jones Jerry Rice Antonio Brown

Espanyol vs. Elche

14:00h.

SERIE A

JORNADA 21

Torino vs. Fiorentina

10:0h.

FA CUP

TERCERA RONDA

LO QUE DEBES SABER

TITANS 28-25 TEXANS

TEMPORADA REGULAR

Después de ser pospuesto por un día debido a casos positivos de Covid-19 en cada club, felinos y diablos se enfrentrán en la cancha del Olímpico Universitario, en donde iniciarán un nuevo torneo, ambas escuadras contarán con bajas importantes y pocos refuerzos, por lo que el pronóstico para este encuentro resulta de difícil acierto.

M.United vs. Aston Villa 13:55h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Bucks vs. Hornets Jazz vs. Pistons Pacers vs. Celtics Spurs vs. Knicks 76ers vs Rockets Cavaliers vs Kings Nets vs T. Blazers

18:00h. 18:00h. 18:30h. 18:30h. 19:00h. 21:00h. 21:00h.

EQUIPO TEMPORADA TOTAL Lions 2012 1,964 Rams 2021 1,947 Falcons 2015 1,871 49ers 1995 1,848 Steelers 2015 1,834

Sin embargo, Tennessee supo cómo agotar el reloj al final del último cuarto para asegurar la victoria. Tannehill completó 23 de 32 pases para 287 yardas. Ahora, Titans tendrá una semana de descanso en la que podrá tener a su plantel recuperado y afrontar de mejor manera playoffs. / 24 HORAS CORTESIA SPURS

AFP

PLAYOFFS AFC NFC *Titans *Packers Steelers vs. Chiefs Eagles vs. Buccaneers Patriots vs. Bills 49ers vs. Cowboys Raiders vs. Bengals Cardinals vs. Rams *Descansan el próximo fin de semana tras terminar como sembrados número uno de su respectiva conferencia


DXT

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

23 ESTRELLA DE LA JORNADA KARIM BENZEMA-REAL MADRID El delantero merengue anotó este fin de semana 2 goles frente al Valencia, el francés llega a 17 goles esta temporada en La Liga, y actualmente se encuentra en lo más alto en la tabla de goleo de este torneo. Asimismo, Benzema está a siete goles de superar a Alfredo Di Stéfano como el tercer máximo goleador en la historia del Real Madrid.

MÁXIMOS GOLEADORES DEL REAL MADRID JUGADOR TOTAL Cristiano Ronaldo 451 Raúl 323 Di Stéfano 308 Karim Benzema 301* *En activo

EL DE MÁS RODAJE

Andrés Guardado es ahora el jugador mexicano con más partidos disputados en Europa con 496; rompe el empate que tenía con Hugo Sánchez. Ha pasado por Deportivo La Coruña (149), Valencia (70), Bayer Leverkusen (7). PSV (102) y Betis (168)

MENCIÓN DE HONOR NOTTINGHAM FOREST

1-0

AFP

El Forest dio la sorpresa el fin de semana en la tercera ronda de la FA CUP, tras eliminar en los últimos minutos al Arsenal, los Gunners solo han caído en dos ocasiones en la tercera ronda en los últimos 26 años, la primera también fue en el estadio del Forest. Nottingham avanza a la cuarta ronda, y en esta ocasión se enfrentará al Leicester City.

1-0

3-4

J-20. Milan sigue en la lucha por estar en los más alto de la tabla de posiciones de la Serie A, es por eso que los Rossoneri tienen como prioridad seguir sumando de tres puntos; este fin de semana lograron una contundente victoria de tres a cero frente al Venezia, ante esta situación, el Inter no se dará por vencido al defender su liderato en el torneo, ya que en su enfrentamiento del fin de semana, los Nerazzurri lograron vencer dos por uno a la Lazio, con esto el Inter conserva la parte alta de la tabla por un punto, y Juventus ya está a un paso de los puestos de Champions.

4-1

RESULTADOS

J-20. Real Madrid vuelve al camino del triunfo tras vencer cuatro a uno al Valencia, con un doblete de Vinícius Jr. y otro par de goles por parte de Karim Benzema quien encabeza la tabla de goleo con 17 anotaciones. Por otro lado, el Barcelona no logra levantar su proyecto, los dirigidos por Xavi Hernández no pudieron llevarse la victoria frente al Granada, equipo que en los últimos 10 minutos logró empatar el partido, en ese momento el Barcelona se encontraba con un hombre menos, ya que Gavi sería expulsado minutos antes de que cayera el gol del empate.

2-2

1-0

J-18 Bayern München sufrió sus bajas por Covid19, el gigante bávaro cayó dos a uno frente al Borussia Mönchengladbach, quien en en menos de cinco minutos logró remontar el resultado para así llevarse la victoria. Asimismo, el BVB pudo voltear el resultado al Frankfurt, quienes en el primer tiempo tenían la ventaja de 2-0, para la segunda mitad, el Dortmund pudo cambiar el resultado final del partido, y se llevaron la victoria tras vencer tres a dos a las Águilas, con esta victoria, Haaland y compañía se colocan a seis puntos de los bávaros, que siguen liderando la Bundesliga.

5-1

R-3 La Premier League tuvo un fin de semana de descanso, y la FA CUP se hizo presente en el futbol inglés, en esta ronda de eliminación de este torneo, equipos como el Manchester City, Leicester City, Everton, Chelsea, Liverpool, los Wolves de Raúl Jiménez, entre otros, ya aseguraron su pase a la siguiente fase de esta competencia, la sorpresa del fin de semana fue la eliminación del Arsenal a manos del Nottingham Forest, quien derrotó uno a cero a los Gunners, en un resultado sorpresivo para esta competencia en la que Arsenal apuntaba a llegar a las instancias finales.

ILUSIONA EL REBAÑO

REFUERZOS LEVANTAN LA MANO

Cruz Azul arrancó con victoria frente a Xolos en el Azteca en un encuentro en donde sus refuerzos fueron fundamentales para esta primera victoria, Charly Rodriguez se estrenó como goleador celeste, Uriel Antuna jugó 75 minutos, en los cuales mostró pequeñas sensaciones de su mejor versión, Erik Lira también tuvo una destacada participación en el medio campo.

CORTESIA LIGABBVAMX

El encuentro fue dominado por el rebaño; Vikonis salvó su meta en un par de ocasiones que evitaron que los locales se pusieran al frente desde los primeros minutos de juego. La feria de goles se hizo presente en los últimos minutos del primer tiempo; Ángel Zaldivar logró anotar desde los 11 pasos, dos minutos después, Alan Torres marcó el segundo gol de las Chivas, la gente aún estaba celebrando la gran anotación de tres dedos de Zaldívar, cuando Alexis Vega sería el autor del tercer gol, el mexicano anotó con mucha precisión de tiro libre. Las Chivas se fueron a los vestidores con una gran ventaja , el tres a cero en el marcador no se movió en el segundo tiempo y las Chivas se llevaron los 3 puntos. Con esta victoria, el rebaño toma de momento el primer lugar en la tabla de clasificación de la Liga MX. Desde su creación, Mazatlán no ha podido vencer a las Chivas.

Camerún arranca con triunfo

CONTUNDENCIA. Chivas mostró eficacia de cara al arco de Mazatlán, algo de lo que más aquejó el torneo pasado. Con un plantel joven y dinámico, tiene un inicio que promete para las siguientes semanas.

TABLA GOLEO

JUGADOR EQUIPO GOLES Nicolás Ibáñez Pachuca 2 Diego Rolan Juárez 2 Ángel Saldivar Guadalajara 1 Alan Torres Guadalajara 1 Alexis Vega Guadalajara 1

MAL INICIO AZULCREMA

América no tuvo un buen comienzo de torneo, los de Coapa no lograron conservar la ventaja que consiguieron en el primer minuto.Una expul-

sión a Roger Martínez provocó la ira de Santiago Solari, quien también vio el cartón rojo, lo que le privará de estar en el próximo duelo. Ante el vigente campeón, Atlas./ 24 HORAS

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PTS Guadalajara 3 Pachuca 3 Cruz Azul 3 Juárez 3 América 1 Puebla 1 Querétaro 1 Monterrey 1 León 0

EQUIPO PTS Santos 0 Tigres 0 Pumas 0 Atlas 0 Toluca 0 Necaxa 0 San Luis 0 Tijuana 0 Mazatlán 0

El país anfitrión, Camerún inició este domingo su participación en la Copa Africana de Naciones (CAN) de futbol con una victoria ante el Burkina Faso en el juego inaugural de este torneo continental. Camerún toma de momento el liderato del grupo A, y lo comparte con Cabo Verde, que venció 1-0 a Etiopia. La victoria de los Leones Indomables fue gracias a una remontada, Burkina se adelantó en el marcador con un gol de Gustavo Sangaré en el minuto 24, minutos más tarde, el capitán camerunés lograría remontar anotando dos goles desde los 11 pasos, esto, en los últimos instantes del primer tiempo, Aboubakar tiene grandes momentos en esta competencia, en el 2017 consiguió el gol de la victoria sobre Egipto en la final de la CAN de ese año. Camerún llegó a este partido inaugural con cinco bajas debidas a casos positivos de Covid-19. “Sabíamos que jugar en casa en el primer partido era algo estresante, una carga psicológica que pesa sobre los jugadores, pero supieron reaccionar y eso nos permitió entrar en el partido. Nuestro equipo ha demostrado su capacidad de reacción. No hicimos un gran partido, pero lo esencial es que hemos ganado”, mencionó. Cabo Verde logra derrotar a Etiopía por la mínima, anotada por Julio Tavares. Los etíopes sufrieron la expulsión de su jugador Yared Baye desde el minuto 12. /24 HORAS


DXT

24

LUNES 10 DE ENERO DE 2022

INCANSABLE. Nadal volvió con gran ritmo a la actividad tras la lesión que lo alejó de las canchas en la última parte de 2021. Se perfila como candidato a llegar a la final del Australian Open.

MÁS TÍTULOS EN LA ERA ABIERTA

MÁS TEMPORDAS EN FILA CON UN TÍTULO

NOMBRE PAÍS TOTAL J. Connors EU 109 R. Federer Suiza 103 I. Lendl R. Checa 94 R. Nadal España 89 N. Djokovic Serbia 86

NOMBRE TOTAL RACHA R. Nadal 19 2004-2021 N. Djokovic 16 2006-2021 R. Federer 15 2001-2015 I. Lendl 14 1980-1993 J. Connors 13 1972-1984

Esta pista siempre ha sido muy especial para mí. Aquí he vivido momentos increíbles”

Rafael Nadal

temporada y tu carrera. Tu estilo prevalecerá. Es algo que traes de vuelta al juego, es un placer ver de nuevo a jugadores como tú”, comentó Nadal a Gressy. Al margen del triunfo final, el español ha acumulado cuatro partidos (un dobles, tres singles) y alrededor de siete horas de esfuerzo sobre la pista, poniendo a prueba su cuerpo como test para iniciar la temporada. Durante la semana, el español remarcó la importancia de comprobar la tolerancia a la competencia de su pie izquierdo, donde sufre una lesión crónica en el escafoides que obligó a adelantar su cierre de temporada 2021. “Estoy volviendo después de vivir algunos momentos complicados”, explicó el español, que también superó una infección de Covid-19 durante el mes de diciembre, en plena pretemporada antes de viajar a Aus-

títulos

en superficie dura tiene Nadal en su carrera; es la sugunda corona que conquista en suelo australiano tras ganar el Abierto de Australia en 2009

tralia. “Así que no puedo estar más contento por tener un trofeo en mis manos. Para mí significa todo este momento”. La siguiente cita para el eapañol será el Australia Open, cuyo cuadro principal arranca el próximo lunes 17 de enero. El español tendrá un desafío histórico en Melbourne Park, donde optará a ganar el 21er título de Grand Slam de su carrera y convertirse en el jugador con mayor número de trofeos individuales masculinos de todos los tiempos. / 24 HORAS

CONTROVERSIA. Mientras se discute la situación de Djokovic en una corte de Australia para validar su estadía o su deportación, en el mundo comienzan a manifestarse en favor del serbio en contra del trato que ha recibido.

NOLE, BIENVENIDO EN FRANCIA La ministra francesa de deportes, Roxana Maracineanu mencionó que Novak Djokovic podrá participar en el torneo de Roland Garros programado entre finales de mayo y principios de junio en parís porque “el protocolo, la burbuja sanitaria de estos grandes acontecimientos deportivos lo permitirá”

congregaron este domingo en la calle frente al albergue; seguidores del tenista, defensores de los migrantes y activistas antivacunas desfilaron en apoyo del número uno del mundo. El juez encargado de dictar sentencia será Anthony Kelly, el cual decidirá si le da la razón al tenista y cancela la anulación de su visado

23

AFP

Son horas decisivas para Novak Djokovic, hoy se decidirá si el tenista serbio podrá ser aceptado en territorio australiano y así participar en el torneo de tenis de ese país, o si se le retirará su visa y sufrir una fuerte sanción por parte del país oceánico. Nole tendrá que convencer a la justicia local que en diciembre tuvo por segunda ocasión Covid 19 para tener opción de participar en el primer Grand Slam del año sin tener que vacunarse. Djokovic se encuentra retenido en un centro migratorio desde su llegada a Melbourne a mitad de semana, nadie ha podido entrar o salir del lugar, salvo el personal del antiguo Park Hotel, una instalación de cinco pisos que alberga a unos 32 migrantes atrapados en el sistema migratorio australiano, algunos durante años. Manifestantes se

Después de cinco meses alejado de las canchas por una lesión, Rafael Nadal volvió a participar en un torneo y terminó en lo más alto del Summer Set de Melbourne, un ATP 250 jugado en la misma ciudad en la que se efectuará el Australian Open, su siguiente compromiso. En un partido exigente, marcado por el duro servicio y las subidas a la red de su rival, Nadal necesitó afilar los reflejos para hacerse con la copa. El estadounidense planteó un primer set muy igualado sin ningún temor al encuentro. Aunque Nadal generó tres pelotas de rotura en el primer juego del partido, poniendo una clara amenaza sobre la mesa, Cressy logró navegar en una primera manga sin roturas hasta el tiebreak. En el desempate llegaron los momentos más vertiginosos del partido para Nadal, que puso a prueba su capacidad de supervivencia. El español vio desaparecer una ventaja de 3-0 en la muerte súbita hasta verse con pelota de set al resto. En el momento de la verdad, el español restó con dureza un segundo servicio de Cressy para suturar la herida, igualar el marcador y ganar el tiebreak momentos después. El español no aflojó la marcha en el segundo parcial. Pese a la dificultad táctica planteada por el rival, cuyas subidas a la red recordaron el juego de otra época, el español mantuvo el orden para alcanzar la victoria. Aunque Nadal perdió el servicio nada más comenzar el parcial (1-2), reaccionó de inmediato rompiendo los dos siguientes servicios a Cressy para encarar el camino hasta la copa. “Ha sido un gran inicio de temporada para ti, te deseo lo mejor para la

FOTOS AFP

El tenista español venció en dos sets al estadounidense Maxime Gressy para coronarse como campeón del Melbourne Summer Set; su próximo torneo es el Australian Open

o reafirma la decisión de las autoridades australianas de negarle el ingreso a Djokovic. En caso de que se le niegue el ingreso al deportista

serbio, las consecuencias podrían ser mayores ya que se le negaría el ingreso a Australia hasta 2025. Cabe destacar Novak es el máxi-

mo ganador histórico del Abierto de Australia con nueve títulos en su poder: 2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020 y 2021. /24 HORAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.