Edición Digital Diario Ahora 01/03/2023

Page 6

POLICIALES - PÁG.12

“Los Negociadores de la Región”: Dos exgobernadores y tres empresarios están fugitivos

REGIÓN - PÁG. 02

Indignante: Hallan 18 toneladas de quinua y avena malograda en el estadio Heraclio Tapia

CULTURA - PÁG. 08 y 09

Joven huanuqueño integra la primera misión latinoamericana de simulación a Marte

REGIÓN - PÁG. 05

Mercado Modelo: Juez Jean Agurto Moreno fue denunciado por el delito de prevaricato

DETECTAN PRESENCIA DE “SUSTANCIAS EXTRAÑAS”

EN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA

REGIÓN - PÁG. 03

Víctima de robo considera que la avenida Perú es una zona altamente peligrosa

• Un nuevo corte de servicio del agua potable a causa de la detección de sustancias “extrañas, grasosas y con olor a hidrocarburo” en el río de Higueras, en el sistema de captación de Seda Huánuco. Diresa recogió muestras para determinar el tipo de hidrocarburo. Autoridades regionales exigen se ubique la procedencia de la posible contaminación. Pág.02

REGIÓN - PÁG. 07

Pedro Ubaldo lidera ranking de exgobernadores regionales implicados en actos de corrupción

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
POBLACIÓN RECLAMA AGUA “Exige el baloncito amarillo”
4 8 i n g r e s a n t e s a l a u n i v e r s i d a d a n i v e l n a c i o n a l 2 0 2 3 D e s d e p r i m a r i a a l a u n i v e r s i d a d M a y o r e x i g e n c i a , m a y o r e s R E S U L T A D O S Huánuco | Miércoles 01 de marzo de 2023 Director Periodístico
|
1.00
: Julio Trujillo Pazos N°8730
S/.

Indignante: Hallan 18 toneladas de quinua y avena malograda en el estadio Heraclio Tapia

- Productos del Vaso de Leche fueron abandonados por la gestión del exalcalde José Luis Villavicencio

- Alimentos fueron descubiertos durante una inspección

mantener las condiciones de cuidado y salubridad de los alimentos procesados.

Dejar sin efecto el contrato

Mediante informe n°

0667-2019, la MPHco concluyó que la empresa no cumplió con mantener vigente la resolución de validación técnica oficial del plan HACCP y recomendó la resolución del contrato por incumplimiento de las obligaciones contractuales.

EL DATO

El alcalde de Huánuco Antonio Jara enfatizó que no tolerarán la permanencia de dirigentes que hayan propiciado una mala imagen del Vaso de Leche. “En los programas sociales deben estar personas que verdaderamente quieran trabajar por los demás”, opinó.

Durante una inspección, el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, encontró casi 18 toneladas de alimentos del programa Vaso de Leche malogrados dentro de sus cajas en las instalaciones del estadio Heraclio Tapia.

Indignado, Jara cuestionó que la anterior gestión del exalcalde José Luis Villavi-

cencio no haya distribuido los 17 995 kilos de hojuelas de quinua y avena precocida para beneficiar a 4000 niños de la provincia.

“Es indignante que las anteriores autoridades y funcionarios no pudieron entregar la avena para los niños más pobres. Así han manejado el Programa del Vaso de Leche. Entiendo

que el proceso de compra se encuentre en arbitraje, sin embargo, ante tanta necesidad debieron distribuir el producto que ahora está vencido, no sirve ni para darle ni a los animales”, manifestó Antonio Jara.

Con fecha 20 de marzo de 2019, la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) y la empresa Alimentos

Regidor pide sanciones para responsables del abandono del estadio Heraclio Tapia

Exijo que se identifiquen y se sancionen al personal encargado que no han hecho nada para conservar el estadio Heraclio Tapia, sino que han permitido que el complejo deportivo termine abandonado a su suerte.

Así indicó el regidor de Huánuco (MPHco), Joel Arteaga Calixto. Estas declaraciones las dio a la prensa luego de la inspección que realizó el alcalde Antonio Jara en el estadio Heraclio Tapia, donde se descubrió

que las instalaciones del estadio habían sido usadas como depósitos por la gestión pasada.

En ese sentido, el alcalde Antonio Jara anunció que aspira reacondicionar en 30 días las instalaciones del estadio que fueron usadas como depósitos por años y serán utilizadas para actividades deportivas.

“Queremos saber quiénes son los responsables. El descuido es del personal, tanto administrativos como

del gerente y quienes están encargados”, añadió.

Lamentó el mal estado en que se encuentra el estadio Heraclio Tapia que costó más de un millón de soles.

“Hemos visto que sus gradas y campo deportivo fueron encontrados en total descuido. También el sistema eléctrico está en mal estado”, informó.

“Se hizo esa inversión porque aquí jugaba el León de Huánuco y lamentablemente encontramos el protector de mala manera”, sostuvo.

Naturales e Industrializados del Perú SAC suscribieron el Contrato Complementario n° 002-2019 para la adquisición de productos para el programa Vaso de Leche por el monto de 107 136.00 de soles.

La comuna observó a la empresa abastecedora que no cumplió con presentar los documentos que garanticen

A la fecha se encuentra instalada el arbitraje ante la Cámara de Comercio de Huánuco solicitada por la empresa, estando a la programación de audiencia para presentación de alegatos.

“Entiendo que hay temas administrativos, pero por qué recibieron los productos. Debieron verificarlo antes de que ingrese y devolverlo.

Ahora corremos el riesgo de pagar ese presupuesto.

Iré a la Cámara de Comercio para saber por qué demoran tanto en resolverlo. Han hecho lo que han querido con el

programa del Vaso de Leche”, expresó el burgomaestre

¿Y Yovana Pérez?

Jara criticó el papel condescendiente que tuvo el anterior Comité Provincial de Vaso de Leche de Huánuco, del cual fue parte la sra. Yovana Pérez, ya que no habría observado la adquisición de los productos.

“Yo me preguntó ¿Dónde estaba la señora Yovana Pérez?, ¿Dónde estuvieron los veedores? Por todas estas irregularidades estamos reorganizando el Vaso de Leche”, expresó el alcalde.

El regidor resaltó que el grass fue encontrado deteriorado y sin que se realice ningún tipo de mantenimiento en meses, a pesar de que la Municipalidad Provincial de Huánuco destina periódicamente recursos para su

tratamiento y limpieza.

Con respecto a los productos del Vaso de Leche, que fueron encontrados en mal estado dentro de las instalaciones del estadio Heraclio Tapia, Joel Arteaga comentó que esta negligencia costó

que más de 4 mil niños no reciban sus alimentos. Asimismo, dentro de las instalaciones se encontraron vehículos, materiales de construcción, sillas, mesas, cajas de cervezas, recipientes de recolección de desechos.

02 región AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023
región

Cortan agua tras detectarse sustancias “extrañas” en la planta de tratamiento de Seda

Reportan sustancias con olor a hidrocarburo en la fuente de captación del río Higueras

tigaciones, la Diresa tomó una muestra del agua a fin de determinar cuáles son los elementos químicos que se encuentran en dicha fuente y confirmar si se trata de agentes contaminantes. Del mismo modo, la fiscalía y la Policía realizaron diversas diligencias.

Esta acción es posible tras analizar la muestra de agua en el laboratorio de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), gracias al apoyo del rector Guillermo Bocangel Weydert. Esto ante la carencia técnica y logística de análisis y procesamiento de muestras de la Diresa, Criminalística, entre otros,

informaron.

Trabajos de desinfección

La empresa prestadora Seda Huánuco informó que se viene realizando los trabajos de limpieza y desinfección de la planta de presedimentadores en Canchán.

“Se ha determinado la efectividad del cierre de las compuertas de parte de Seda Huánuco, por cuanto esta medida ha impedido que el agua llegue hasta la planta de tratamiento, lo que evidencia la inmediatez en la respuesta y la alerta temprana que realizó la EPS”, se lee en el comunicado.

EL DATO

Seda Huánuco anunció que por razones de emergencia se ha dispuesto que las 5 cisternas de reciente adquisición, que aún no cuentan con placa de rodaje ni SOAT, entren (vía excepcional) en operatividad para la dotación de agua potable.

Cabe mencionar que la empresa inició el abastecimiento de agua potable a hospitales y centros médicos, de manera prioritaria, asimismo, expresó que se abastecerá de agua a la población.

Alrededor de las 2 de la madrugada del último martes, personal de turno detectó alta turbidez y presencia de sustancias extrañas, grasosas y con olor a hidrocarburo en las aguas del río Higueras, procedentes de la fuente de captación.

Así informó la empresa

EPS Seda Huánuco. En ese sentido, sostuvo que se procedió a activar el protocolo de emergencia cerrando las compuertas de ingreso del recurso hídrico y deteniendo temporalmente el servicio de agua a la población.

Tras la alerta, representantes de la Dirección Re-

gional de Salud (Diresa), la Fiscalía Ambiental, la Policía Ambiental, la Sunass y funcionarios de Seda Huánuco conformaron una comitiva que se constituyó en la zona afectada, en el sistema de captación de agua de Seda Huánuco.

En el marco de las inves-

Tras conocerse la contaminación por supuestos restos de hidrocarburos que sufrió las aguas del río de Higueras, en el sistema de captación de agua de Seda Huánuco, el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) exigió se identifique a la persona o empresa responsable para que subsane los daños causados.

A través de un pronunciamiento, Gorehco se mostró preocupado tras suspender-

se el servicio de agua, luego que se detectaron “extrañas” sustancias en la planta de tratamiento de agua de Seda Huánuco, ubicada en la localidad de Canchán.

“Exigimos que la Fiscalía Ambiental de Huánuco investigue con celeridad e identifique y sancione a los responsables de contaminar el agua del río Higueras con carburantes, puesto que se desconoce la sanción impues-

ta a los responsables de los similares hechos ocurridos en febrero del 2021”, se lee en el comunicado.

Asimismo, demanda a Seda Huánuco activar su plan de contingencia para abastecer agua a los centros hospitalarios de Huánuco y a la población de Amarilis, Huánuco y Pillco Marca.

“Ponemos al servicio de la población el pozo tubular de la obra de agua y desagüe de

Pillco Marca, para abastecer de agua a Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, mientras dure la emergencia por la contaminación del río Higueras con carburantes y la limpieza de la poza de presedimentación de la planta de captación y tratamiento de Canchán”, indicó el Gorehco en su pronunciamiento.

Finalmente, el Gorehco anunció que la Compañía de Bomberos Salvadora Huánuco n° 52 pone a disposición sus cisternas para abastecer agua a la población e invoca a los gobiernos locales también disponer de sus cisternas para atender la emergencia hídrica.

03 región AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023
Gorehco exige se identifique al responsable de la contaminación del río Higueras

región

Detectan pago de S/ 1.6 millones por obras no realizadas en centro de salud Castillo Grande

Obra debió de culminarse en febrero de 2022

EL DATO

El monto de partidas no ejecutadas aprobadas por el supervisor se eleva a S/1 648 603. A esto se añade que la obra cuenta con una inversión total de S/ 21 millones.

Cabe destacar que la obras hoy en día está paralizada y su avance físico solo llega al 44.1 %.

La Contraloría General de la República identificó que el Gobierno Regional de Huánuco pagó más de S/1.6 millones al Consorcio Hospitalario Castillo por trabajos que no se hicieron en la construcción del centro de salud de la localidad de Castillo Grande.

Por ello el Gobierno Regional de Huánuco fue notificado por la Contraloría para

que implemente las acciones correctivas necesarias para garantizar la culminación de la obra postergada desde setiembre de 2022, fecha en que debió culminarse. La entidad fiscalizadora precisó que «la aprobación de valorizaciones con partidas no ejecutadas podría conllevar a un posible perjuicio económico en contra del Gobierno Regional de Huánuco».

Esto se registra en Informe de Control Concurrente n.° 003-2023-OCI/5339-SCC.

El texto precisa que el supervisor de obras dio conformidades mensuales por trabajos no realizados. Allí se identificó la no instalación de faroles o estructuras metálicas en los corredores. Tampoco se instaló el grupo electrógeno y las barandas metálicas. Además, no se co-

DRE Huánuco impulsa proceso de licenciamiento de institutos tecnológicos y pedagógicos

La Dirección Regional de Educación (DRE) de Huánuco tiene como objetivo para este año impulsar el proceso de licenciamiento de los institutos superiores pedagógicos y tecnológicos de la región, con el fin de mejorar la calidad educativa en estas instituciones.

Según la nota de prensa, el proceso de licenciamiento previo al cumplimiento de las condiciones básicas de calidad ya está en marcha y se espera que culmine durante este año en el IESPP José Crespo y Castillo de Aucayacu, mientras que para el 2024 se busca logra en otros tres institutos de la región.

El director de la DRE, Heber Huaynate Bonilla, junto a los especialistas

William Inga Villavicencio y Kenneth Jara Silva, visitaron el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público José Crespo y Castillo de Aucayacu.

Asimismo, visitaron

la Ugel Leoncio Prado para supervisar el trabajo de las Ugel y garantizar el inicio del año escolar 2023.

Según el director de la Ugel, Rubén Rodríguez, el 13 de marzo volverán a clases 42 mil estudiantes, 2 278 maestros y 540 instituciones educativas.

locaron rejillas para el canal de evacuación de las aguas pluviales y el equipamiento médico es inexistente.

Un aspecto preocupante es que la obra no tiene acceso a un sistema de desagüe porque en la zona no existen redes de alcantarillado.

El gerente municipal de Transportes y Comunicaciones, Teófilo Loarte informó que desde hoy se comenzará a liberar las zonas rígidas de la ciudad.

Indicó que hay resistencia respecto al cumplimiento de las leyes en la ciudad. “Acá mayormente es cultura, porque los transportistas, el comercio ambulatorio y la gente están sujetos a las sanciones y decomisos, y en eso vamos a trabajar hasta enseñarle”, dijo.

En torno a la carga y descarga, explicó que el

horario es a partir de las 9 de la noche, donde los vehículos de carga pesada pueden ingresar, sin embargo, resaltó que, durante el día, desde las 5 hasta las 9 está prohibido.

“En cambio, los vehículos de menos carga pueden distribuir en otros horarios que son congestionados y pueden hacer la distribución”, indicó Teófilo Loarte.

Por otro lado, indicó que de acuerdo a la ordenanza 02-2023, están suspendidas las concesiones para nuevos paraderos. “Es una decisión política importante”, refirió Loarte.

04 región AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023
Hoy empieza la liberación de zonas rígidas de la ciudad de Huánuco

Mercado Modelo: Juez Jean Agurto Moreno fue denunciado

por

el delito de prevaricato

Abogado acusó que magistrado sustentó su sentencia en una norma derogada

EL DATO

Cuestiona fallo

“Sucede que ese artículo n° 15 del reglamento de la Ley de Privatización de Mercados Públicos ha sido derogado expresamente por el artículo segundo del decreto Supremo 02 -20003, entonces, al apoyarse en una norma derogada, el señor juez ha cometido el delito de prevaricato, contenido en el artículo n° 418 del Código Penal”, resaltó.

Tras declarar infundada la demanda de nulidad de la compra y venta Mercado Modelo de Huánuco, el abogado Jerónimo Villogas Baylón interpuso una

denuncia por el presunto delito de prevaricato contra el juez del Primer Juzgado Civil, Jean Agurto Moreno. De acuerdo a Villogas el juez podría enfrentar una

“Vacaciones en acción 2023” llegó a su fin en Amarilis

Más de 300 niños, niñas y adolescentes de Amarilis fueron beneficiados con el programa denominado “Vacaciones en acción, divertidas y creativas 2023”, la cual consistió en diversos talleres realizados sin ningún costo por la Municipalidad Distrital de Amarilis.

Durante la clausura, el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro explicó

“Los talleres fueron impartidos exitosamente con la finalidad de contribuir en la formación de nuestros menores. Quisimos que las vacaciones 2023 sean diferentes y productivas.

pena de privativa de libertad entre 3 y 5 años por motivar con su razonamiento a declarar a Antonio Talenas como agente capaz en la compra venta del mercado

modelo de Huánuco.

En este sentido, afirmó que el juez habría incurrido en dicho delito debido a que motivó su sentencia en el artículo 15 de la ley de

está reconocido en la municipalidad mediante resoluciones de alcaldía”.

Sin embargo, refirió que él representa una asociación que no reunía a la totalidad de los conductores del puesto de mercado.

Estamos seguros de haber contribuido con valores tales como cooperación, respeto, amistad, unión, paciencia y otros”, sostuvo.

La ceremonia de clausura incluyó una demostración teatral conformada por los alumnos del taller de teatro y oratoria, bajo la tutela del profesor Edilberto Sanchez.

La presentación incluyó dos obras teatrales adaptadas de “El Flautista de Hamelín” y “Jugando con la historia”, una representación de la Conquista de América con toques de humor y sátira.

Villogas señaló que el juez declaró a Talenas “agente capaz porque es el representante legal de la asociación del Frente de Defensa de los Trabajadores Formales del Mercado Modelo y porque además que se dictaron de forma gratuita talleres de teatro, oratoria, inglés, manualidades, danza folklorika y otras disciplinas, durante enero y febrero en dos turnos.

Asimismo, el taller de inglés, dirigido por el profesor Miguel Ramos, presentó una exhibición de los conocimientos que adquirieron sus alumnos durante los dos meses. Cantando y realizando diversas actividades en el idioma inglés.

“El señor juez dice que debía ser una persona jurídica, una persona societaria y eso no dice el artículo n° 15 del reglamento de privatización del mercado, aprobado por decreto supremo n° 04-96, al contrario, lo que dice ese artículo 15 es que la persona jurídica puede tener socios o participantes, en conclusión dice que puede ser cualquier persona jurídica”, explicó Jerónimo Villogas. . 05 región AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023
privatización de mercados públicos la cual fue derogada desde el 11 de marzo del año 2000.

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

El Clan Alvarado

La corrupción en el Perú sigue dejando huellas, esta vez en la región de Huánuco. Los profesores y líderes que deberían velar por el bienestar de la sociedad han aprovechado sus posiciones de poder para llenar sus bolsillos, en detrimento de las necesidades de los más vulnerables.

Tal como ha ocurrido con Pedro Castillo y su entorno, el “Clan Alvarado” ha sido desarticulado por la Fiscalía Anticorrupción tras llevar a cabo un plan delictivo para entregar obras sin culminarlas y cancelarlas. Además de utilizar a sus hijos, colaboradores y funcionarios del gobierno regional para llevar a cabo sus actos delictivos.

La investigación llevada a cabo por la Fiscalía Anticorrupción de Lima ha permitido conocer la magnitud de los actos delictivos que afectaron a nuestra región Huánuco. Han sido allanados más de 20 locales en Lima, Pasco y Oxapampa, y se ha capturado a más de una veintena de personas, incluyendo a los hijos y colaboradores de Juan Alvarado Cornelio.

La Fiscalía de Huánuco, entendemos que la gran mayoría de denuncias fueron encarpetadas y hasta archivadas. Fue la presión social y de la prensa lo que provocó se instale una oficina exclusiva para casos de corrupción de funcionarios huanuqueños, de quienes sabemos han gozado de impunidad por muchos años.

Los afectados son los más vulnerables, los cientos de familias que perdieron a sus familiares, los niños que no tienen carpetas y mesas para empezar el nuevo año escolar, los enfermos que no tienen acceso a oxígeno y medicinas, los pueblos altoandinos que no tienen acceso a servicios básicos y vías de comunicación decentes.

En fin, las irregularidades son muchas y las detectadas por las autoridades son solo algunas. Esperemos que el trabajo no quede ahí y los implicados sean castigados ejemplarmente, evitando que retomen su libertad como si nada hubiera pasado.

En solo tres años, Juan Alvarado Cornelio y familia ha multiplicado su fortuna, lo cual no tiene nada de malo, sin embargo, todo parece indicar que ha sido a costas de dinero del estado, dinero que todos los peruanos pagamos a través de nuestros impuestos.

Por supuesto que la responsabilidad no solo recae en Alvarado y su círculo oscuro, sino también en empresarios irresponsables que se prestaron para llevar a cabo estos actos delictivos y que entendemos deberán devolver el dinero e ir a la cárcel.

Es necesario que se lleve a cabo una investigación minuciosa y que los responsables paguen por sus actos. Los afectados merecen justicia y la sociedad no puede permitir que se sigan robando los recursos que deberían ser destinados a los servicios básicos que necesita la población.

El Ministerio Público debe trabajar con seriedad y los jueces con mucha responsabilidad para que no vuelvan a repetirse estos actos de corrupción en el futuro.

VALE UN PERÚ

LA VOZ DE LA MUJER

Qué lejos quedaron esos tiempos. Conforme nos indica Luis Valcárcel en su libro “Ruta Cultural del Perú”, nos hablaba de la gran valía del Perú por la riqueza de sus recursos naturales y su población. Tanto es así que en Europa, para magnificar algo, se acuñaba la frase “vale un Perú”. Bueno, este libro es una serie de ensayos donde el historiador Valcárcel intenta dar un panorama sobre el cambio cultural en el Perú e intenta presentar los diversos aspectos, tomando como referencia principal a la población indígena. Como resultado, se observan los fenómenos transculturales y se considera lo que pasa en otros grupos demográficos. Con ello, el autor advierte la necesidad de priorizar este gran sector de la población que felizmente ha resistido no solo los tres siglos del coloniaje español, sino también los doscientos años de la República incipiente que se formó en el Perú con un larvado sistema democrático que aún persiste y que no consideró desde sus inicios a este gran sector de la población, por lo que los mantuvo en servidumbre, postración e invisibilización hasta el gobierno de Velasco Alvarado. Este retomó los “Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana” y pudo entender que el problema de la tierra en el Perú era el problema del indio, desposeído de sus tierras, sacado de sus comunidades y ninguneado por su lengua, costumbres y vestimenta. Lamentablemente, la mayoría de los peruanos, especialmente los funcionarios y la burocracia, no estaban preparados para dar este gran paso y terminaron comprando las tierras a los campesinos por irrisorias sumas de dinero o, en otros casos, arrebatándoselas malamente con engaños. Por eso queda en ellos la desconfianza, tantas veces han sido engañados que difícilmente creen en la buena fe de la gente, y todo ello los ha hecho fuertes y resistentes, y son los que dan la

cara por el Perú en la defensa de la soberanía. Pues la tropa del ejército está constituida por los hijos de este sector de la población. Es decir, los indígenas son los que siempre ofrendan su vida en favor de sus hermanos peruanos para tener la patria rica que hoy tenemos. Y cuando ellos defienden sus tierras, sus votos y su dignidad, el resto de la población les da la espalda y se mofa de ellos por su lengua, por su vestimenta, etc. Miren lo contradictorio que pasa, quienes nos representan en el deporte, especialmente en atletismo, en el último festival de Viña del Mar (Milena Warthon), no es de Lima y es quechua hablante. El gran José María Arguedas es de los Andes y los reveladores Poemas Humanos de Vallejo y de Chocano nos hablan de los Andes. Ha pasado el tiempo y la frase Vale un Perú ya no se escucha ni en el Perú mismo. Nuestra Cultura Andina tenía tres normas, es decir, sé honesto, que muchos lo llaman (No robar), sé veraz (No mentir) y sé laborioso (No seas Ocioso). Si todos los peruanos cumpliéramos con estas tres normas, no habría corrupción, ni brechas de sueldos, ni lobistas vende patria. Hoy vemos como una mofa a toda la población que congresistas y políticos ataquen en esa forma a este sector de la población que se moviliza en defensa de sus votos, en defensa de su dignidad, en defensa de la institucionalidad y el equilibrio de poderes; para ellos hay muerte castigo, cárcel, impuestos, endeudamiento, etc., etc.

Somos un país muy rico, el problema es que pocos lo amamos, nos enseñaron en el coloniaje a despreciarlo y, a saquearlo y eso es lo que impera. Por eso tanto odio hacia nuestros hermanos indígenas andinos y amazónicos, si la religión católica nos enseñó la humildad, el amor al prójimo, no hagamos doble discurso, defendamos los y que prime la verdad, la justicia, el sentimiento de nación y de defender nuestra patria

06 ópinión AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023
Palacios Jiménez DENESY

Pedro Ubaldo lidera ranking de exgobernadores regionales implicados en actos de corrupción

Le siguen los exgobernadores de Loreto y Apurímac a nivel nacional

Lamentable. A raíz del allanamiento a las viviendas de los exgobernadores de Pasco y Huánuco, encontramos que de los 25 exgobernadores regionales, que fueron elegidos el 2018, todos enfrentan investigaciones por diversos delitos en el Ministerio Público. De los cuales, 21 de ellos registran procesos activos por delitos de corrupción.

Asimismo, 8 no han logrado terminar sus mandatos, por ejemplo Vladimir Cerrón (Junín) y Walter Aduviri (Puno), mientras que Juan Alvarado (Huánuco) y Wilmer Dios Benites (Tumbes) se encuentran prófugos.

Además, con prisión preventiva se encuentran Juan Carlos Morillo (Áncash), Elmer Cáceres Llica (Arequipa), Clever Mercado (Junín), Luis Hidalgo (Madre de Dios), Agustín Luque (Puno) y Francisco Pezo (Ucayali).

Pedro Ubaldo Polinar,

exgobernador de Pasco, lidera el ranking de exautoridades regionales con investigaciones fiscales. Sobre su espalda pesa alrededor 62 casos en el Ministerio Público.

La Procuraduría Anticorrupción lo investiga por diversos delitos de corrupción. También el exgobernador de Loreto, Elisbán Ochoa Sosa, ocupa el segundo lugar, con 60 casos abiertos. Cabe precisar que el Ministerio

Público planteó prisión preventiva para él y otros 11 investigados.

El tercer lugar lo ocupa Baltazar Lantarón de Apurímac, implicado en 35 casos, el exgobernador de Piura, Servando García, quien tiene 34 investigaciones. También el prófugo exgobernador de Huánuco, Juan Manuel Alvarado, quien tiene 32 investigaciones. Asimismo, Fernando Orihuela Rojas, quien tiene 30 investigaciones.

Maquinista sobrevivió tras ser sepultado por un huaico en Oxapampa

embargo, la máquina quedó cubierta de lodo hasta la parte superior donde se

Villa Rica celebra su Primer Festival de Cerveza Artesanal

Las lluvias intensas, que están afectando a la provincia de Oxapampa, en la región de Pasco, están causando daños graves en las carreteras que conectan los diferentes distritos y pueblos.

En una de estas vías, entre Pozuzo y Codo de Po-

zuzo, un maquinista, que realizaba la limpieza de la carretera, estuvo a punto de ser sepultado por el lodo que se deslizó desde la montaña tras el desbordamiento de un huaico.

Afortunadamente, la retroexcavadora que operaba logró soportar el impacto, sin

A dos décadas del inicio del proceso de regionalización, las diversas denuncias de corrupción contra las autoridades en los gobiernos regionales han generado desconfianza de la ciudadanía.

Según la quinta edición del Mapa de la Corrupción de la Defensoría del Pueblo, hay 15 gobiernos regionales que son señalados por sus ciudadanos como la entidad en la que no tienen nada de confianza.

encontraba el operador. La situación en la región es delicada y se espera que las autoridades tomen medidas para prevenir futuros deslizamientos y proteger a la población local.

La Municipalidad Distrital de Villa Rica llevó a cabo el Primer Festival de la Cerveza Artesanal, también conocido como Bier Fest, el pasado sábado 25 de febrero.

La actividad incluyó un pasacalle con carros alegóricos, donde participaron diversos grupos étnicos y culturales.

Siete cervecerías artesanales presentaron sus productos y permitieron la degustación a los asistentes, quienes también disfrutaron de gymkanas y danzas.

Además, se ofreció gastronomía local y exposiciones de artesanías, acompañadas por artistas locales y la agrupación musical K’jantu Perú.

El evento fue impulsado por la municipalidad del lugar y contó con el apoyo de la Cámara de Turismo de Villa Rica. La segunda

edición del festival está programada para febrero del próximo año y se espera que tenga una mayor proyección a nivel nacional.

Cerveza artesanal de Pozuzo Dentro de los productos presentados en el Primer Festival de la Cerveza Artesanal de Villa Rica, destacaron las variedades de cerveza artesanal de Pozuzo, en especial las Dörcher heladas, disponibles en presentaciones de coca, radler, pilsener, trigo y cranberry. El Primer Festival de la Cerveza Artesanal de Villa Rica fue una celebración de confraternidad y diversidad cultural, que reunió a diversas comunidades étnicas y cervecerías artesanales en una jornada de degustación, danzas y música.

07 región AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023 región

Joven huanuqueño integra la primera latinoamericana de simulación a Marte

Rivaldo Duran fue seleccionado junto con otros profesionales de México y Chile

Rivaldo Duran, astronauta análogo, bachiller en ingeniería mecánica de fluidos por la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, nació en Huánuco. Después de 6 meses de residir en México, ha regresado a su tierra natal. En las últimas semanas conocimos que la Fundación Acercándote al Universo A.C. lo seleccionó como uno de los ingenieros de la tripulación de la Primera Misión Inter Latinoamericana de Astronáutica Análoga de la FAU.

Esta misión de simulación espacial, a la cual su equipo ha llamado Princi-

pia, está conformado por un selecto grupo de cinco especialistas procedentes de México y Chile. Rivaldo, de 22 años, es un genio de la ingeniería espacial, a diferencia de sus contemporáneos, su pensamiento crítico desarrollado y su capacidad de aprehender conocimientos lo ha llevado a formar parte de la comunidad científica latinoamericana.

¿Cómo llegas a la ingeniería mecánica de fluidos?

Elegir esta carrera fue un proceso largo que al final se inclinó por apuntar hacia mis sueños. Esta responde

muchas de las preguntas que tenía y que sigo teniendo, es una carrera que amo y aprecio tanto, espero poder aportar en su desarrollo. En San Marcos, desde los primeros semestres nos muestran una visión global de lo que es la carrera vinculada a la ciencia, ese tipo de visión me permitió conseguir oportunidades que considero necesarias para llegar a donde estoy. El poder conocer Colombia, México y ahora España me permite ver cosas que quizás uno no ve al estar dentro de su burbuja, vivirlo en carne propia, estar con los profesionales nos muestra una perspectiva

que es imposible ver desde nuestra zona de confort.

¿Cómo llegas a la Primera Misión Inter Latinoamericana de Astronáutica Análoga?

Soy muy creyente de que la suerte existe, pero para el que está listo a tomarlo. Desde mediados de mi carrera busqué estar preparado para lo que venga, tener la formación y el historial suficiente para ser considerado apto para cualquier tipo de cosas, porque sabía que tarde o temprano llegaría y estando en México es cuando se abrió esa puerta y no dudé

en postular.

Cuéntanos sobre la misión Principia...

Esto es un pasó más de lo que quiero alcanzar. Quizás no me da el título de astronauta, pero sí de astronauta análogo. Principia es una palabra en latín, para nosotros significa mucho porque es el principio de lo que queremos hacer como grupo de toda Latinoamérica. La misión busca demostrar la capacidad de los miembros en 14 días de aislamiento, con condiciones bastante complicadas parecidas a las de Marte. Desarrollaremos proyectos de alta complejidad en

psicología, medicina, astrobiología relacionados a Marte buscando conocer un poco de lo que le espera al ser humano después de esta década. Ansiamos poder presentarnos en el Congreso Astronáutico Internacional - IAC en París. El objetivo es que las investigaciones teóricas y aplicadas puedan llegar a solucionar problemas con los que nos vamos a enfrentar cuando el humano pretenda pisar el planeta rojo.

En esta misión eres el único varón... Esto revaloriza lo que tanto estamos buscando en la ciencia, que las mujeres

08 cultura AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023 cultura

primera misión Marte

puedan tener más empoderamiento en los diferentes sectores, sobre todo en los que hay mayor predominancia masculina, y ver que eso se evidencia en mi equipo me alegra mucho y sé que puedo aprender bastante de personas a las que, desde ya admiro un montón.

En algún momento va llegar el fin del planeta tierra ¿Qué piensa la comunidad científica?

Este es un escenario bastante catastrófico que ni siquiera cabe en la posibilidad, es una seguridad que se tiene dentro de la comunidad científica. No tenemos un planeta eterno, en algún momento va a morir por acción propia y también de la irresponsabilidad del ser humano. El lugar o la casa más cercana que tenemos aparte de la luna, es Marte, se piensa que es un planeta tierra viejo, que en algún momento tuvo las características de la tierra. Es el planeta hermano y entender cómo funciona, cómo se comporta, como es, no es una opción, es una obligación como seres humanos y desde ahora nos estamos preparando con los astronautas en tierra para facilitar el camino cuando el día llegue, ojala sea el 2030 para cumplir todo lo que nos planteamos teóricamente aquí.

¿Qué reflexiones plantean?

Lo bonito de las ciencias espaciales, es que se trabaja en unidad. El planeta es uno, dentro están los continentes y los países que son límites que el humano ha establecido. El único límite que quizás hasta nos separe es el agua, hoy

tenemos la tecnología para conectar continentes. Esa unión es la que predomina dentro del sector y la que debería predominar, ya que nos permite mirar más allá de nuestro estado actual y velar por nuestros hijos, nietos, quienes tristemente van a tener que sufrir las consecuencias.

¿Qué se espera de Marte?

Para gran parte de la comunidad científica, es que pueda demostrar ser apto para mantener la vida, refiriéndonos a nuestro planeta, a los seres humanos y animales. Tenemos robots ahí y nos demuestran que la vida es demasiado hostil, pero aún la brecha está abierta para que el ser humano pueda desarrollar vida por primera vez en otro planeta.

Se habla mucho de que no estamos solos en el sistema, ¿Cómo se maneja esto?

Marte juega un papel fundamental, porque si hubo vida en algún momento en nuestro sistema solar, es muy probable que haya sido Marte, si es que la hubo. Estar ahí, verlo con los ojos del ser humano y saber que no somos los únicos, es trascendental, no por temática espacial o astronómica, si no por temática cultural a nivel ser humano, porque el planeta es relativamente joven, el sistema es muy muy viejo y hay aún muchas cosas que descubrir, el mejor inicio para poder hacer eso es Marte.

¿Cuál es la labor de los ingenieros de fluidos?

Voy a citar Avatar, que

refleja una comunidad que tiene la capacidad de dominar ciertos materiales, algunos la tierra y algunos el agua (fluidos), aunque suene surrealista nosotros buscamos hacer eso. Buscamos controlar los ríos que son cauces naturales, pero con la ingeniería de fluidos buscamos re encausar y que llegue a lugares donde la física y ambientalmente es imposible. Mediante los fluidos poder salir de este planeta fue algo impensable hace muchos años, pero hoy gracias a los cohetes con la presencia de los fluidos, combustibles y fuerzas de propulsión se logró. Son muchas cosas, pero sobre todo poder dominar el fluido.

Si retrocedemos en el tiempo ¿Los incas dominaron los fluidos?

Considero y estoy seguro de que fuimos y somos una potencia hidráulica, si algo caracterizó al sistema incaico, por mencionar solo uno, es la capacidad hidráulica que tuvieron. Un claro ejemplo es Macchu Picchu, lo que demuestra el poder que tuvieron sobre el agua. Trabajaron con canalización, encauzamiento y su aprovechamiento en muchísimas formas que hasta hoy no dejan de sorprender a

la ingeniería hidráulica. Hoy es el fuerte del Perú, porque nuestra realidad geográfica hace que nos enfrentemos a problemas complejos como el fenómeno del niño, huaycos, desbordes, los cuales son retos para los ingenieros hidráulicos.

¿Cuál es el futuro del país en el sector espacial?

Dentro del sector el futuro apenas está empezando, somos un país que está en pañales en la revolución espacial, teniendo pioneros como Pedro Paulet, padre del combustible líquido de propulsión no hemos

avanzado mucho. El futuro que espero y quisiera formar es poder resaltar, no solo como país si no con toda Latinoamérica, después de mucho sufrimiento hace pocos años se creó la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE). Buscamos unir fuerzas, el Perú con sus fortalezas meteorológicas o de materiales, Argentina con sus fortalezas de propulsión, México con manufactura, unirnos todos y lograr que el objetivo que ha pensado ALCE se pueda conformar.

Reflexiones finales...

Como yo, muchos tie-

nen sueños que parecen inalcanzables. Son personas selectas las que han logrado lo que yo quiero. Que los jóvenes sepan que los sueños aunque suene a frase de cuento se pueden hacer realidad. Funciona así, y es justo con los ingredientes del esfuerzo y empeño que nos caracteriza a los huanuqueños que se pueden lograr muchas cosas. Personalmente, invito al sector estatal y privado a dar visibilidad a este tipo de iniciativas y proyectos. Me voy a asegurar de que no sea la primera. Estos proyectos demandan un costo considerable, por lo que es importante apoyar su financiamiento.

09 cultura AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023 cultura

nacional

Premier sobre nueva protesta: “No va a haber ninguna Segunda Toma de Lima”

Manifestantes se convocan hoy para retomar las protestas contra Dina Boluarte

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, desestimó que se vaya a producir una segunda marcha denominada ‘La Toma de Lima’ en la capital, tras la suspensión de la primera convocatoria que se realizó en enero y donde participaron miles de personas de Apurímac, Arequipa, Puno y otras regiones.

Los manifestantes planean retomar las protestas hoy, miércoles 1 de marzo, para exigir nuevamente la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el cambio de Constitución.

“No va a haber ninguna ‘Toma de Lima’, eso lo aseguro como Poder Ejecutivo. En segundo lugar, la Policía siempre va a actuar respetando la vida y derechos fundamentales de

todos los peruanos”, declaró el primer ministro a la prensa.

Otárola sostuvo, en ese sentido, que se ha conseguido una “relativa paz”, la cual dijo esperar que perdure.

“Espero que perdure, hoy me reuní con exportadores y sindicatos, y absolutamente todos quieren paz y tranquilidad en el país”, manifestó.

Por otro lado, Alberto Otárola informó que en los

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mi oficio notarial ubicada en el Jr. Miguel Grau N°309 Amarilis Huánuco, se presentó CANDELARIO CAM

POS HILDA ROSA, solicitando la sucesión intestada del quien en vida fue su madre, CAMPOS SANCHEZ MAURICIA, fallecido el día 03 de febrero del 2020, habiendo sido su ultimo domicilio en vía colectora mz-b-lote-6-7 distrito, Amarilis provincia, departamento, de Huánuco; señalando como únicos y universales herederos a: CAN

DELARIO CAMPOS HILDA ROSA, CANDELARIO CAMPOS ALBERTO, CANDELARIO CAMPOS AUGUSTO, CANDELARIO CAMPOS MARUJA GUADALUPE, CANDELARIO CAMPOS ANA MARIA, CANDELARIO CAMPOS FLOR MARIA, en calidad de hijos de la causante para los que se presenten y los que se crean con vocación hereditaria en el término de ley.

HUANUCO, 27 DE FEBRERO DE 2023

ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO

UROGINOMEDIC

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m.

Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

próximos días la presidenta de la República, Dina Boluarte, dará unos anuncios importantes a favor de la región Puno.

“Lo que quiere Juliaca es agua y desagüe, y Puno quiere la limpieza del Titicaca (...) Entonces, hemos acordado acciones y decisiones que se comunicarán oportunamente”, puntualizó.

10 nacional AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023
-
-

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de la Justicia Social

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Es un excelente día para encontrar fuerza y apoyo en los demás y a través de ellos. Así que usa la energía a tu favor y comparte tus ideas y emociones con alguien a quien amas mucho.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Durante febrero tus palabras denotan seguridad y autoridad, pero evita mostrarte demasiado mandona. Aprecias la simplicidad y te sentirás más cómoda si no recibes demasiada atención del mundo en general.

G

D N W G O Z N D A A I D S E R R U J G M M D R V L

C Y X C Q E Y D J S L H Z V O O I Y U U V O F S R

H A E Q J L A E C S P I Z E H O W U S S Q D E Q E

P D Q S Z T C T L S X E D O Q K C Z E F T M Z Y D

C E N U N S D E R U R D D A R S N B C H T I V G N

Y P B E E A N F G W R K D D D W G P E A S R C H G

D P I A S E A L A P O B L A C I Ó N L Z S E O I A

G R R E D B X K I H A C C I O N E S E K C M Z N A

O P A O M S K I R V E P Q E S S S U B O U O K G G

N R M X M U Y E S I Q A S M Y S E P R E T E N D E

D M K B O O I C Q T I H L A Z D M Y A I Z P F Y P

Y T N G M F V T J D A F D Y D E I M P U L S A R M

G W G V C O Z E J K F C V O L A P O B R E Z A U F

D I K E A X W R R Q I M R R N E R R A D I C A R O

T R A B A J O D E C E N T E E Y X T Q M M D P Y S

X P D V M T N L E L D Í A M U N D I A L P X F J R

ª se celebra ª el Día Mundial ª de la Justicia ª Social

ª con la finalidad ª de concienciar ª a la población ª y de impulsar

ª Acciones ª orientadas ª a que exista ª mayor

ª justicia ª social ª Se pretende ª sobretodo

ª erradicar ª la pobreza ª y promover ª trabajo decente

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

GEMINI

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

Los tránsitos lunares te tienen bastante creativa. Así que es muy normal si el día de hoy te descubres con muchas ganas de crear y entretener, de generar belleza, experimentar diversión y hasta cierto glamour.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Este es un buen fin de semana para indagar en las razones que llevan a las personas a actuar como lo hacen. Es un día en el que puedes decidir aferrarte a las cosas, a tu hogar y a las personas que cuidas.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Es muy normal si este fin de semana, te sientes incomprendida. Pero la única solución real al problema es atreverte a ponerte en contacto con tus propios sentimientos para desenredarlos.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Este es un fin de semana ideal para el amor y el romance, para conectar con tu niña interior. Estás viviendo un periodo en el que tiendes a hacer todo lo posible para evitar situaciones.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Sí, amaneciste llena de fuego y eso te regala pasión y decisión para hacer que las cosas sucedan. Tienes la actitud correcta para enfrentar a tus problemas de inmediato, y así, seguir adelante con otras cosas.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Estás viviendo el día con una mente y un corazón abiertos. Instintivamente, sabrás qué decir y hacer para entrar en contacto con las emociones de los demás, y si así lo decides puedes hacer de este un periodo lleno de fe.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Cuidado con el ego, porque hoy tus mecanismos de defensa están muy elevados y afilados. Esto te lo comento porque especialmente el día de hoy, puede sentir que no encajas o que el mundo.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Este periodo del año favorece tu apariencia física, puedes usar esta energía para embellecerte pero también para mostrar una personalidad más amable y dulce. El día de hoy vas a estar en busca de establecer límites claros y metas realistas.

LABERINTO

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Tienes hambre de conocimiento, quieres nuevas experiencias e ideas que expandan tu mente. Así que adelante, empieza a buscar información acerca de eso que deseas aprender.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Algunas personas quieren apoyarse en ti debido a que proyectas mucha seguridad en estos días. Pero cuidado porque también puede haber quien se sienta amenazado por tu energía y prefiera alejarse.

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023
/@DiarioahoraHco
N Y O X M R R A R Y W X T R D F K G T Q N V I X B N C H V T Y L C F C Q G A D Y R O W N Y P Z G T G E H O T K A I K L A J I M G P N D I D O U S Y U J N F I N I R K D F X C G H C C X C T A B A O X D H A T R C L F T L M N X X I I B E Z A M C L B U T Q Z C O K X A D G E P E L A V P S S G R K T R X S G O S Y E U C F I F W X U A V X E B J J E D E Y F C B U K C X J C I F Z J H L G K G H L R T I T C Q A P E J P W N M O N S V D W R V S J I E T T O C G
HORÓSCOPO

POLICIALES

“Los Negociadores de la Región”: Dos exgobernadores y tres empresarios están fugitivos

Cabecilla de la red criminal y exgobernador de Huánuco Juan Alvarado volvió a escapar

Capturan a requisitoriado por violación sexual en Aucayacu

nador de Pasco, Pedro Ubaldo, se encuentra prófugo, luego que el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco ordenara su detención preliminar por 10 días, como presunto integrante de la organización criminal, que habría liderado Juan Alvarado.

Los policías allanaron su hotel “Las Palmeras”, ubicado en el jirón Fiek n° 271, Oxapampa – Pasco; sin embargo, no fue ubicado. Ubaldo Polinar, quien, según la fiscalía, realizaba “trueques” de obras con Juan Alvarado.

Los policías de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) Lima realizaron un megaoperativo, el lunes por la madrugada, donde capturaron a 33 presuntos integrantes de la organización criminal “Los Negociadores de la Región”, que lideraría el exgobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio.

Sin embargo, aún falta detener a cinco personas, entre ellos los exgobernadores regionales Juan Alvarado y Pedro Ubaldo Polinar (Pasco).

Como se sabe, Juan Alvarado se encuentra prófugo

de la justicia desde el pasado 25 de marzo del 2022, luego que el juez le dictara 18 meses de prisión preventiva, por la presunta comisión del delito de colusión agravada, tras detectarse irregularidades en la adquisición de 7995 laptop por un valor de 23 225 490 de soles.

Alvarado Cornelio incluso se encuentra registrado en la lista de los delincuentes más buscados, por quien el Ministerio del Interior ofrece el pago de 30 mil soles por brindar información de su paradero.

Juan Alvarado ahora

cuenta también con una orden de detención preliminar por 10 días, presuntamente por liderar la organización criminal “Los Negociadores de la Región”.

El jefe de la Diviac de Lima, César Ávila Romero, a cargo del megaoperativo, desarrollado en simultáneo en las regiones de Huánuco, Pasco y Lima, manifestó “hemos tratado de ubicarlo (a Juan Alvarado) en estos días; sin embargo, no se pudo, pero se continúa con esta tarea, de capturar a este señor que está prófugo de la justicia”.

Así también el exgober-

Mototaxista salió ileso tras ser arrastrado por un volquete en La Unión

Un mototaxista se salvó de morir aplastado por un pesado volquete. El accidente ocurrió ayer, en horas de la tarde, en el jirón Comercio, en pleno centro de la ciudad de La Unión, provincia de Dos de Mayo.

Los testigos manifestaron que el volquete cargado de toneladas de piedras embistió y arrastró a vehículo trimovil, que quedó atracado entre un automóvil y el pesado volquete, sin embargo, el mototaxista de milagro

salió ileso.

Los vecinos mostraron su malestar argumentando que los volquetes y otros vehículos pesados transitan por el centro de la ciudad, poniendo en pe-

ligro la integridad de los vecinos, por los accidentes y generando gran polvareda. Asimismo, piden la intervención de las autoridades para poner orden en La Unión.

Los otros tres que no fueron capturados son: Denis Russell Reyes Ochoa, Wilson Sayner Rivera Osorio y Percy Ramos Esteban.

Pasaron control de identidad

En tanto, los 33 detenidos pasaron control de identidad, ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, para iniciar con las investigaciones, por 10 días, tiempo que durará la detención preliminar en su contra, posterior a ello, la fiscalía podría solicitar su prisión preventiva.

Arquipe Martínez Huamán (52) fue capturado por policías de la Comisaría de Aucayacu al contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual.

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo de “bloqueo y saturación”, intervinieron al

antes indicado sujeto, y, al solicitar información en el sistema de datos, arrojó que era requerido por la Sala Penal Liquidadora de Huánuco. El sujeto era solicitado desde el 29 de setiembre del 2022, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo requería para determinar su situación legal.

12 POLICIALES AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023

Huánuco: Víctima de robo considera que la avenida Perú es una zona altamente peligrosa

Exige más presencia policial y la instalación de videocámaras para monitorear la zona

alcohol, hay parroquianos. Qué clase de imagen dan a los visitantes” expresó Hilario.

Explicó también que en horas de la noche la zona se convierte en tierra de nadie y hasta los mototaxistas no quieren ingresar, por lo que demandó mayor presencia de las autoridades policiales y Serenazgo.

“Este robo es un retraso para mí, porque yo soy estudiante y no tengo dinero para comprarme otro celular, ahora estoy incomunicada, y no tengo con qué hacer mis tareas académicas”, reprochó muy indignada la joven.

Jorge Javier Manrique Egoavil (56) fue detenido por policías de la Comisaría PNP de Ambo, al descubrir que tenía una orden de captura a solicitud del Juzgado de Mixto de la Oroya Yauli –Junín.

Manrique fue intervenido durante un operativo desarrollado en el jirón Malecón Leoncio Prado, a la altura del puente Huancapata, en la provincia de Ambo, y al

solicitar información en el sistema arrojó que era requerido desde el 28 de agosto del 2022.

El sujeto era buscado por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas, por lo que fue capturado y trasladado a la dependencia policial para realizar las diligencias y luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo requería.

La estudiante universitaria Mili Analí Hilario Espinoza denunció que fue víctima de robo de su teléfono celular y billetera conteniendo 200 soles aproximadamente a manos de dos delincuentes a bordo de una motocicleta.

El hecho delictivo ocurrió en la avenida Perú, la tar-

de del último fin de semana, cuando la estudiante caminaba hablando por el teléfono, en eso fue interceptada por dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta. Narró que el copiloto descendió y le arrebató el equipo.

La agraviada exigió a las autoridades instalar cámaras

de videovigilancia en la avenida Perú, ya que consideró que existen sujetos de mal vivir que cometen fechorías a todas horas del día.

“He ido tres veces por la zona, porque mi tía está construyendo su casa por el lugar y he visto que en cada esquina hay gente tomando

Policías de la comisaría de Huánuco recuperaron la motocicleta de placa de rodaje 1745-7S, que tenía requisitoria por haber sido objeto de robo a su propietario.

Los agentes informaron que cuando realizaban patrullaje observaron una motocicleta estacionada de manera sospechosa, por lo que, al consultar el sistema, éste arrojó que el vehículo estaba con orden de captura.

El vehículo era requerido por la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Seprove) desde el 28 de enero del 2023, por lo que fue remolcado a la dependencia policial para realizar las investigaciones.

policiales 13 policiales AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023
Recuperan motocicleta que había sido robado
Detienen a requisitoriado por tráfico de drogas en Ambo

2023 Reclamo en el campeonato de la Liga de Amarilis

das de todos contra todos, que ya no se denominarán Apertura y Clausura, sino ida y vuelta. Al final de la segunda rueda, el equipo que quede en primer lugar de la tabla será el campeón.

Con un reclamo se inauguró el campeonato de la Liga de Amarilis. En el primer partido, disputado entre los conjuntos del Independiente San Luis y del Defensor Amarilis, el club amarilense presentó una observación contra su rival, acusándolo de haber cometido una falta contra el Artículo 43° del Reglamento de la Copa Perú, referido a la

actuación de jugadores mayores de 25 años.

El club Independiente San Luis habría alineado cinco (5) jugadores mayores de 25 años siendo el máximo cuatro (4).

El Artículo 42° dice: “En el Sistema de Campeonato de la Copa Perú Primera División, en la etapa distrital, provincial, departamental y nacional, podrán participar en

el terreno de juego los noventa (90) minutos, hasta cuatro (4) jugadores mayores de veinticinco (25) años.

Por excepción, dentro de los cuatro jugadores citados en el presente artículo, se podrá incluir un jugador recalificado en edad libre para participar dentro de los 90 minutos de juego, en primera o segunda división.

Alianza UDH tendrá un mes más de pretemporada

gadas y movimientos con balón en cancha normal y en reducido, partidos de práctica en el club Lawn Tennis y en estadio Heraclio Tapia y otras tareas, según lo planificado por el comando técnico.

El reclamo, presentado por el club Defensor Amarilis, pasará a la comisión de justicia con las pruebas que lo sustentan, pasaron a la comisión de justicia para que resuelva como corresponde, aunque la liga de oficio declaró ganador al Defensor Amarilis.

Se conocieron las primeras informaciones sobre el campeonato 2023 de la Liga 2, del fútbol peruano, en donde participa el cuadro huanuqueño del Alianza UDH.

Según la versión, publicada en la página oficial de la Liga 2, será un torneo un tanto distinto al del año anterior. Participarán 14 equipos, aunque aún no están confirmados los 14, en un torneo que tendrá dos fases: la fase regular y los playoffs.

La Fase Regular será un campeonato de dos rue-

Mientras que los que se ubiquen del 2° al 7° lugar jugarán los playoffs para definir al subcampeón. Ascenderán a primera división (Liga 1) el campeón y el subcampeón. El último de la tabla de la segunda rueda bajará a la Copa Perú. La fecha inicial para el inicio del campeonato es el 1 de abril.

De los 14 equipos, considerados en la Liga 2, dos todavía no confirman su participación: el Alfonso Ugarte de Puno por problemas económicos y Ayacucho FC porque espera que el TAS resuelva una queja contra la FPF.

Teniendo las primeras novedades acerca del inicio del Campeonato de la Liga 2, la plantilla de Alianza UDH tendrá todo el mes de marzo para complementar su trabajo de pretemporada; aunque, aún no se ha confirmado, comenzaría el 1 abril,

según las bases publicadas ayer.

Mientras tanto, el equipo continúa con los entrenamientos de pretemporada, que en la última semana se realizaron con más intensidad, con ejercicios físicos en campo y en gimnasio, ju-

Ayer disputaron un amistoso con el cuadro de la reserva y mañana jueves será ante el Miguel Grau; mientras que la próxima semana viajarán a Lima para jugar tres amistosos con equipos de la Liga 1 y de la Liga 2.

Asimismo, ya hay un acuerdo con el club Sport Huancayo para un amistoso en esa ciudad, lo que falta es definir la fecha, que está sujeta a la disponibilidad de tiempo por parte de los huancaínos.

14 DEPORTES AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023
Tarapacá se estrenará jugando contra el León de Huánuco este fin de semana
En abril comenzaría torneo de la Liga 2 de

Alianza Acomayo y Sport Chinchao lideran torneo distrital

punteros.

En el Grupo A, el Alianza Acomayo le ha sacado un margen de 2 puntos a su escolta Dos de Enero, mientras que sus seguidores no están tan lejos como para darlos

Presidente del PSG investigado por secuestro

como candidatos a ganar su serie.

En el Grupo B, el Sport Chinchao supera por diferencia de goles al Sporman, ambos con 6 puntos; seguidos por Decna que suma 2 puntos menos.

Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG, es investigado por tres juzgados en París por presuntos crímenes de secuestro y tortura.

El diario francés

Acomayo y Sport Chinchao, cada uno en su respectiva serie, son los

Nuevo club se afilia a la Liga de Yanahuanca

Acaba de afiliarse a la Liga Distrital de Fútbol de Yanahuanca, Pasco, el nuevo club Juventud Municipal, auspiciado por una empresa de transportes de la localidad, y con su comando técnico y jugadores formados en sus divisiones menores.

El nuevo club se formó en base a la antigua academia de

fútbol Juventud, que durante más de 10 años viene aportando nuevas promociones de futbolistas a esa provincia y al departamento de Pasco, con gran éxito, porque destacan incluso en equipos de Lima por la buena formación futbolística que reciben.

Aprovechando esa experiencia y el material humano

que posee la provincia de Daniel A. Carrión, han decidido formar su propio club y participar en la liga de Yanahuanca y aportar nuevos elementos con igual o mejor capacidad que los que salieron a la palestra el año pasado defendiendo a equipos de Cerro de Pasco y al Ecosem Pasco.

Entre ellos Branly Vicente Gordiano, Víctor Jiménez, Alexander Villena Gabriel, José Cayetano Morales y Riquelme Carhuachín.

‘L’Equipe’ confirmó que el directivo tiene serias acusaciones por presuntamente cometer secuestro y tortura a Tayeb Benabderrahmane, responsable de los cargos presentados en contra de Al-Khelaifi.

Los abogados de Benabderrahmane confirmaron al citado medio que la justicia francesa inició la investigación en contra de Al-Khelaifi.

La denuncia gira en torno a que, acorde con Benabderrahmane, Al-Khelaifi lo

secuestró y torturó en 2020, algo que acusó hace meses incluso, si bien los juzgados en Francia accedieron a abrir la investigación recién.

Según declaró el empresario ante la policía, llegó a pasar cuatro meses secuestrado y tan solo fue liberado cuando firmó un acuerdo de confidencialidad en el que prometía no filtrar ninguna información que pudiera comprometer a Al Khelaifi.

Benabderrahmane tendría documentos que comprometen seriamente al presidente del Paris Saint Germain y que habrían desencadenado los delitos establecidos ya en los juzgados.

Tabla de posiciones B Equipos Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts. Sport Chinchao 3 2 0 1 9 5 06 Sporman 3 2 0 1 9 3 06 Deportivo Decna 2 1 1 0 5 0 04 Íntimos de Acom. 2 0 1 1 0 2 01 Mateo Aguilar 2 0 0 2 0 13 00 Tabla de posiciones A Equipos Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts. 1°) Alianza Acomayo 3 3 0 0 17 2 09 2°) Dos de Enero 3 2 1 0 6 2 07 3°) 18 de Diciembre 3 1 3 0 6 2 05 4°) Yuventus 3 1 0 2 7 6 03 5° Los Andes 3 0 2 0 1 1 02 6°) San Pedro 3 0 0 3 0 20 00 Resultados y tablas de la Fecha 3 Grupo A C. D. Yuventus 7 – C. D. San Pedro 1 Alianza Acomayo 4 - CSD Los Andes 2 18 de Diciembre 2 - Dos de Enero 2 Grupo B C. D. Sporman 2 – Íntimos de Acomayo 0 Sport Chinchao 6 - Mateo Aguilar 0 15 DEPORTES AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023
Cumplida la tercera jornada del campeonato acomayino, el Alianza

Tarapacá se estrenará jugando contra el León de Huánuco este fin de semana

Se confirma que este domingo se inicia el campeonato de la Liga de Huánuco, con 5 partidos que tendrán como escenario el estadio Heraclio Tapia León.

El partido de fondo de

la fecha será nada menos que el duelo entre los tradicionales del fútbol huanuqueño, el León de Huánuco y el Cultural Tarapacá.

Si bien es cierto que el cuadro crema ha formado

un equipo poderoso que se constituye en el gran candidato para llevarse el título, no se queda atrás el cuadro verdinegro, que ha renovado con los más destacados del equipo del año pasado y ha incorpo-

rado a 17 elementos que combinan la juventud y la experiencia en un equipo que también aspira a hacer cosas grandes.

Su presidente, el odontólogo Lucio Martel, no ha escatimado esfuerzos para

inscribir a Marcelo Gasla, Marco Villanueva, Jhony Leiva, Junior Ortiz, Renzo Pérez, Stiwen Paredes, Neker Bueno, Luchin Sobrino, Erick Lino, Siles Martínez, José Gómez, Jean Franco Baylón, José Bernales,

Juan Gallo, Jhens Peña, Jesús Martínez, Anderson Vara, Winles Ventura, Yoel Ávila.

Que pongan las barbas en remojo los que se creen mejores, porque el Tarapacá también tiene lo suyo.

16 DEPORTES AHORA | Miércoles 01 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.