Edición impresa

Page 1

También Madryn

Discutieron por plata, lo apuñaló, lo dejó tirado y se entregó en la Policía
● La víctima tenía heridas en el abdomen y en una ceja. A la media hora de la pelea, el agresor se presentó en una comisaría. P. 20 La frase del día: “Basta de municipios ricos y pobres” GOBERNADOR ARCIONI, SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS EN CHUBUT. P. 4 CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 20 23 Año LX X • Número 20 539 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
● Ninguna autoridad asistió a la reunión por el cierre de dos centros de jubilados en Trelew. En mayo sus integrantes se quedarían sin una sede propia. P. 6 Contienen el fuego en Los Alerces Rumor de fórmula JUNTOS POR EL CAMBIO ● “Nacho” Torres se mostró en El Hoyo con la dirigente radical Jacqueline Caminoa, y generó comentarios. P. 5 La Muestra Agropecuaria será del 17 al 19 de marzo P. 9 Entregan el Plan Calor RAWSON ● Es un aporte de $ 82 millones que se distribuyó en 27 municipios y 20 comunas rurales. Es la primera vez que se reparte en enero. Podría haber un refuerzo. P. 4 La ministra de Salud dijo que hay un “compromiso” de Economía para mejorar el sueldo de los médicos P. 4 Se llevaron todo
● Ladrones entraron a una empresa de insumos médicos. La alarma sonó pero igual se robaron una caja fuerte con cheques, pesos, dólares y valiosa documentación. P. 21
300 jubilados sin un lugar
ROBO EN TRELEW
Tal como advirtió la Cooperativa
por el
cor-
las fibras
de transformadores o
de media tensión. P. 14
Eléctrica de Trelew, Servicoop anunció que
riesgo que causan,
tará sin aviso
ópticas cerca
líneas

Suplementos

diariojornada.com.ar

Más de 300 jubilados corren el peligro de quedar en la calle si dos Centros de jubilados de Trelew no consiguen un edificio donde funcionar dentro de los próximos 3 meses. A estos sitios concurren no sólo socios de la institución, sino un grueso de personas asiduas y vecinos de los barrios que también son miembros de la comu-

Al rescate de los jubilados

nidad general y participan de las actividades que allí se realizan.

Los Centros de Jubilados “Esperanza de Vida” y “Solidaridad” son los más antiguos de la ciudad y llevan 30 años de funcionamiento. Uno de ellos atraviesa un vencimiento de alquiler y el otro la venta del local. El Centro “Esperanza de Vida” del barrio Santa Mónica no cuenta con

apoyo gubernamental para continuar con las obras en su terreno, en tanto que el Centro “Solidaridad” del barrio Corradi tuvo un compromiso de compra que nunca prosperó.

La búsqueda de una solución continúa a pesar de la incomparecencia de funcionarios en las reuniones convocadas recientemente. Los días están contados. Toda solución de-

biera ser acorde a las comodidades y las costumbres de las personas que asisten a esto Centros. Los jubilados que forman parte de la comunidad y que hacen uso de sus servicios, tanto por la contención que allí se les brinda como por la recreación que les facilita, aguardan con ansias una cuerda de rescate que los salve de este momento. #

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), realizó este martes la apertura de la licitación pública para la construcción de 10 casas en la localidad de Dolavon.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383

comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Con un presupuesto oficial que supera los 140 millones de pesos, las nuevas casas serán ejecutadas con fondos íntegramente provinciales en un plazo de 390 días corridos.

El acto licitatorio tuvo lugar en la sede del IPV en Rawson y fue encabezado por la gerenta general del organismo, Ivana Papaianni.

Estuvieron presentes además el presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Reuque; el secretario de Obras Públicas de la localidad valletana, Luka Jones; representantes de empresas oferentes y equipo técnico del Instituto.

Tras la apertura de sobres, Papaianni manifestó que fueron dos empresas las que presentaron sus propuestas económicas para la construcción de las 10 viviendas, “más la red de infraestructura de los servicios básicos, agua, cloacas y tendido eléctrico”. La funcionaria reveló que “nos hemos comprometido con una

Bandurrias

transferencia de 10 lotes más para poder llegar a un segundo llamado a licitación, ya que esta licitación nos ha permitido la urbanización de 20 lotes”.

La gerenta general del IPV destacó que “en todo el territorio provincial tenemos 670 viviendas en ejecución, y para este primer trimestre vamos a poner 300 viviendas que ya se han licitado en el 2022”.

Las unidades habitacionales, que comenzarán a ejecutarse en las calles Gobernador Mario Das Neves y Ex combatiente Rene AP- Iwan, están encuadradas en el Plan Provincia de Construcción de Viviendas que lleva adelante el Gobierno del Chubut.

Para su realización, se utilizará madera en la estructura de techo y cubierta de chapa, además de car-

pinterías de aluminio de línea Ekolal, las cuales brindarán mayor eficacia energética.

En la oportunidad, se abrieron los sobres correspondientes a la Licitación Pública Nº 22/22 con dos empresas oferentes: Ledesma Construcciones, con un monto de 169.072.009,17 pesos y Treson S.R.L., con un precio total de 153.404.835 pesos, según se informó en un parte de prensa.

MIÉRCOLES_25/01/2023 PÁG. 2
hoy
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb El Gobierno de Chubut licitó por más de 140 millones de pesos la construcción de 10 viviendas para Dolavon

Arcioni: “Massa tiene muchas ganas de venir a la provincia pero tiene una agenda muy apretada”

El gobernador dijo que por ahora no está previsto que el ministro de Economía de la Nación visite Chubut. Y reafirmó su idea de que la elección provincial sea con la nacional. Dos ofertas para construir una subestación transformadora en el Hospital de Rawson, que le permitirá instalar un tomógrafo.

El gobernador Mariano Arcioni desmintió que esté prevista la visita del ministro de Economía de la Nación Sergio Massa a Chubut, aunque dijo que “tiene muchas ganas de venir”. Según el mandatario, Massa “tiene una agenda muy apretada”.

En tanto en Chubut avanza la conformación del partido de Massa, el Frente Renovador, encabezado por Alejandro Sandilo. Ahora también se adelantaron las conversaciones en cuanto a la estrategia a implementar en Trelew para las próximas elecciones el 16 de abril.

Arcioni reiteró que él mantiene la fecha de elecciones provinciales junto a las nacionales porque “la provincia es parte de un acuerdo, de un consenso político, que es para las generales”.

En cuanto a los candidatos para Trelew, consideró que “se adelantaron todas las conversaciones; tanto en Chubut Somos Todos como en el Frente Renovador, para ir tratando de ir con un candidato”.

Por último reconoció que si bien mantiene la decisión de no desdoblar las elecciones provinciales, “algunos referentes políticos hablan del desdoblamiento de las elecciones, adelantar o postergar, y todo es posible dentro de los acuerdos políticos”.

En este escenario, Arcioni encabezó la licitación para la construcción de la Subestación Transformadora en el Hospital Santa Teresita de Rawson. La obra es fundamental para la habilitación del nuevo tomógrafo y habilitación de nuevas áreas.

El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la subestación, cuyo presupuesto oficial es de $136.610.000,00 y el plazo de ejecución de 120 días corridos.

En su discurso, el gobernador recordó que “durante mucho tiempo vimos la falta de obras en el Hospital de la capital. Cuando tomamos la decisión de retomar obras, el Hospital fue una prioridad y así fuimos avanzando con pediatría, el lavadero, cocina, y demás obras de infraestructura que necesitaba. Próximamente vamos a estar llamando a licitación otra etapa muy esperada”.

“Esta obra es fundamental por lo que significa abastecer de energía al Hospital. Con la sala lista y a la espera del tomógrafo que está por llegar, pondremos en valor un Hospital Su-

bzonal, que espero, pronto le cambiemos la categoría, ya que es algo en lo que venimos trabajando”, remarcó el mandatario provincial.

Arcioni añadió que “son esas obras que uno no entiende por qué a lo largo de tantos años no se han hecho, y se ha dejado a Rawson de lado. Por eso estamos acompañando con cada una de las obras que necesita la ciudad”.

“Vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo, poniendo en valor a Rawson que es la capital que todos queremos y que muchos han mirado para otro lado, incluso siendo del Valle. Como chubutenses debemos tener la Capital que nos merecemos, poniéndola en valor, por eso acompañamos al intendente y vamos a seguir trabajando hasta el 10 de diciembre”, completó el Gobernador.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Rawson, Martín Sterner señaló: “Quiero transmitirles la felicidad, la alegría y el orgullo que

siente el intendente Damián Biss por esta obra tan importante para nuestra institución que tanto bien hace a la sociedad. Gracias por las gestiones, por la decisión política de continuar mejorando el Hospital para que con esta obra pueda seguir brindando más servicios de mejor calidad”.

A su turno, el director del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, Horacio Sardón, agradeció “al gobernador Arcioni y a los ministros que gestionaron e hicieron posible este anuncio tan importante para nosotros”.

Sostuvo que se trata de “algo que estábamos esperando hace mucho tiempo porque es una obra necesaria para habilitar sectores fundamentales para el funcionamiento correcto del Hospital”.

La construcción de la Subestación Transformadora permitirá que el nosocomio habilite nuevos servicios y aparatología necesarios, porque no se contaba hasta el momento con los

mismos, como por ejemplo el tomógrafo. También se avanza en el paso de categoría del hospital de subzonal a hospital zonal.

En relación a las instalaciones del Hospital, la ministra de Salud Myriám Monasterolo dijo que el Hospital de Rawson “amplió todo lo que es sala de Pediatría y todo lo que es instalaciones, ahora tenemos que generar la ampliación de quirófanos nuevos, internación de adultos y estamos previendo incorporar una internación de salud mental en agudos”.

Por su parte Horacio Sardón, director del Santa Teresita, afirmó que la obra de la subestación “es algo con lo que venimos presionando hace tiempo para que salga, y gracias a la gestión de los ministros y el gobernador se pudo dar”.

“Es algo sumamente necesario porque nos habilita salas que son fundamentales, son el corazón del Hospital. Lavadero y Esterilización son

fundamentales en el funcionamiento diario, y gracias a la subestación van a poder estar habilitadas en el ala nueva del Hospital, y por otro lado el tomógrafo también”.

“En Rawson históricamente no contamos con un tomógrafo público, siempre dependimos de los sistemas privados o del Hospital de Trelew, por lo que nos resolvería muchas situaciones en el día a día y en la emergencia”.

“La complejidad del hospital ha crecido mucho, especialidades que antes no contábamos, servicio de terapia, y el objetivo es lograr a llegar a hospital zonal”. Aunque también “seguimos teniendo inconveniente con el plantel de médicos de guardia, pero el hospital funciona muy bien y lo más serio es la cobertura de guardias externas”.

La primera oferta fue de Sudelco S.A. por un monto de $181.989.569,70. Seguidamente, Incopa SRL ofertó la suma de $233.845.673,11.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 3
Escenario electoral Licitación. Una postal del acto en Rawson, con una obra que permitirá que el nosocomio de Rawson tenga nuevas áreas y un flamante tomógrafo. Daniel Feldman / Jornada

Plan Calor: se puso en marcha con $ 82 millones

Se puso en marcha el Plan Calor 2023 destinando $ 82 millones en todo Chubut. Los fondos se repartirán en 27 municipios y 20 comunas rurales. Además, el gobernador Mariano Arcioni rubricó el decreto que reconoce a 24 becarios de la Casa del Niño y el Hogar de Adultos Mayores Pablo VI de Comodoro Rivadavia, y la Residencia de Contención de Adultos Mayores de Gan Gan.

En su discurso, Arcioni manifestó que “cuando íbamos a la Casa del Niño, o almorzamos con los abuelos, y decía que me iba a encargar personalmente de la situación de los trabajadores. Hay becados hace más de 11 años trabajando en estas instituciones de cuidado”.

“Muchas son sostén de familias y esto le da tranquilidad de tener trabajo digno con todos los derechos, jubilaciones, posibilidad de progresar en una carrera administrativa. Ese trabajo silencioso donde no se hace paro, no se discute porque tienen como prioridad a niños, niñas, adolescentes y abuelos, y muchas veces no son reconocidos”.

“Lo decidimos con empleados que hace 30 años estaban en planta temporaria y no se les preguntó si son de tal o cual color político, a esos 8500 trabajadores se los pasó a planta permanente

como corresponde. Se trabaja para que otros 28 becarios en la misma situación tengan su planta”.

Arcioni anunció que “decidimos crear la delegación de Familia en la Comarca Andina y en la Meseta, ya que debe estar presente en cada rincón de la Provincia para estar cerca de todos los jefes comunales”.

“Veo a intendentes de otras fuerzas políticas pero con los que seguimos trabajando juntos por nuestro pueblo. No me vengan con esos discursos políticos de campaña que hablan de desarrollo y progreso y ni siquiera conocen el interior”, remarcó.

“Basta de municipios ricos y pobres –acotó-, basta de regionalismos, tenemos que tener una justa coparticipación de los ingresos. Quiero que se dé la cara y se diga la verdad, y no sólo se acuerden en campaña”, concluyó en el parte de prensa.

El ministro de Familia, Luis Aguilera, sostuvo: “Esta fecha será histórica porque estamos entregando este aporte en enero; el invierno en el interior es crudo y cruel, nos afecta, y muchas veces la leña se encarece, se encarecen los fletes”.

Según Aguilera, “estamos otorgando casi el 100% del Plan Calor, y más adelante, el Gobernador evaluará un refuerzo, de ser necesario”.#

Buscan alternativas para la falta de pediatras en terapia

La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, reconoció el grave problema en Chubut por la falta de médicos en los hospitales públicos como ocurre en la Terapia Pediátrica de Trelew y el hospital de Lago Puelo. Aseguró que se trabaja con un plan para sumar profesionales a estos sectores críticos. También explicó la situación que se atraviesa en Lago Puelo, que generó la movilización y denuncia pública de los vecinos.

Según Monasterolo, “en Puelo hemos incorporado médicos nuevos así que tiene un plantel de 19 médicos, pero tiene es una dificultad muy importante para lograr que los médicos realicen las guardias que corresponden y que amplíen la cobertura”.

“Tenemos muchas dificultades históricas, esto viene de muchos años en cuanto a la forma de trabajo que tiene ese hospital, y estamos tratando de cambiarla. Tenemos un interventor trabajando allí que es un director de nivel central para poder modificar y dar una respuesta real a los vecinos. Estamos en un hospital totalmente nuevo y esperamos que dé respuestas a la comunidad”, sostuvo.

En cuanto a la situación del Hospital de Trelew afirmó la ministra que se están incorporando “nuevos pediatras, no hay un problema real”, aunque “sí es cierto que los pediatras son escasos y cada vez tenemos menos

residentes, pero en Trelew hemos logrado cubrir un puesto de residentes en pediatría”.

“La dificultad mayor está en la Terapia Pediátrica que es una espacialidad escasa en todo el país, tenemos muchísimas dificultades para brindar respuesta a las renuncias y a la solicitud de traslado”.

“Hemos cubierto todo este período de vacaciones, donde el personal ha tenido que tomar el descanso corres-

pondiente, con un equipo itinerante que viene de la Ciudad de Buenos Aires que se dedica a cubrir en distintos lugares del país las guardias de terapia, así que hasta el 21 de febrero estamos trabajando con este equipo”.

Luego retorna de sus vacaciones el equipo local. “Ya tenemos una estrategia con pediatras que van a pasar a trabajar al servicio de Terapia Pediátrica para poder dar la respuesta adecuada”.

Considera Monasterolo que esta situación “se va a solucionar el día que traslademos la Terapia Pediátrica al nuevo Hospital de Alta Complejidad, porque allí se fusiona la Terapia Pediátrica de Puerto Madryn y de Trelew, y esto va a permitir tener otro tipo de respuesta”.

Aseguró que “la oferta económica no es un atractivo para poder potenciar médicos, pero va a ir cambiando porque hay un compromiso muy fuerte del gobernador y el ministro de Economía, de seguir trabajando en la paritaria”.

“Hasta ahora los gremios no han aceptado los aumentos propuestos y tenemos previsto el aumento del 38% al básico para el primer semestre: la idea es acompañar la dotación de médicos con los aumentos que consideren, no nos vamos a comparar nunca con el privado pero brindar un sueldo más digno, sobre todo en el valor de la hora guardia, el mayor sustento de la mayoría de los profesionales”.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 4
#
Hospital de Trelew
y sus definiciones.
Monasterolo
vez que se distribuye en enero
Primera Aporte. Con su firma, Arcioni avaló la entrega de los fondos para comenzar a pensar en el invierno.

Tras una recorrida de Torres y Caminoa, algunos ya se entusiasman con una posible fórmula

El senador Ignacio “Nacho” Torres encabezó este martes una recorrida por la localidad de El Hoyo, afectada recientemente por incendios forestales, para interiorizarse sobre las consecuencias del fuego en el lugar. El legislador y candidato a la gobernación por el PROestuvo acompañado por la expresidenta de la UCR y dirigenta local, Jacqueline Caminoa, además de la senadora Edith Terenzi, los legisladores nacionales Ana Clara Romero y Matias Taccetta, el titular del PRO provincial, Daniel Hollman, y el dirigente radical de Comodoro Rivadavia, Ricardo Javier Moyano, quienes conversaron con productores del lugar sobre cómo el fuego azotó a la comunidad y en particular la producción local, informaron a través de un comunicado de prensa.

Aunque no hubo comentarios oficiales al respecto, la foto de Torres junto a Caminoa despertó rumores sobre una posible fórmula para gobernación. Ninguna fuente cercana a ambos dirigentes quiso referirse al rumor, aunque tampoco nadie lo desmintió.

Torres lamentó “ser testigos de la triste imagen que deja el avance del fuego en la zona cordillerana de nuestra provincia. Es importante escuchar de primera mano y estar en donde hay que estar, por eso recorrimos el lugar y nos interiorizamos sobre la devastadora situación que viven los vecinos y productores de El Hoyo como consecuencia del fuego”.

“Los incendios forestales en nuestra provincia afectan a familias enteras que viven con miedo de que el fuego arrase con sus casas, con la producción local, que es parte de la economía del lugar y también arrase cientos de hectáreas de bosques”.

Y remarcó que “frente a esto se debe actuar rápidamente para dar respuestas a vecinos, por eso pedimos por la declaración de la Emergencia Ígnea en Chubut, para dotar con las herramientas necesarias a quienes tienen la ardua tarea de combatir el fuego y también, acompañar a productores locales en el día después que es cuando más se necesita.”#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 5
Escenario electoral
Juntos. La imagen que distribuyó la prensa del senador y que disparó varias especulaciones en el Pro.

Trelew: si en 3 meses no consiguen edificio, dos Centros de Jubilados quedarán en la calle

no se soluciona, en abril o mayo

El plazo es abril o mayo. No más. Si en los próximos 3 meses los Centros de Jubilados Esperanza de Vida y Solidaridad no consiguen un edificio donde funcionar, sus socios quedarán en la calle, uno por el vencimiento de alquiler y el otro porque venden el local. Esta es la lamentable situación que afecta a unas 300 personas que concurren a estos lugares por servicios, contención y recreación. Ayer, hubo una reunión para analizar el panorama en la que esperaban la presencia de funcionarios del Gobierno pero no sucedió. Ahora, continúan a la espera de una respuesta de municipio o Provincia.

Presencia de Centros

Mirta Flores, presidenta de Adultos Mayores de Trelew, aseguró en una entrevista con Jornada que estuvieron presentes en el encuentro de ayer referentes de los Centros Solidaridad, Esperanza de Vida, AJURPE, Retirados Policiales y Docentes.

Sobre el tema particular que afecta a dos de los Centros, Flores puntualizó que “son los más antiguos de la ciudad: Solidaridad en barrio Corradi y Esperanza de Vida en Santa Mónica”.

En ese sentido Mirta Flores deslizó que “hay que buscar una solución para que estos dos centros tengan un lugar para funcionar. No es cuestión

si se les paga o no el alquiler si no dónde van a funcionar, porque tienen socios y actividades. Tienen que atender su grupo societario. Esa es su problemática”, explicó.

“No se puede avanzar”

Y agregó: “Si bien en el caso de Esperanza de Vida tienen un terreno que está cercado y se está rellenando y tienen el dinero para hacer la platea, hasta ahí llegaron, no se puede avanzar más porque no hay con qué. No hay un apoyo gubernamental para continuar”.

En se sentido, continuó diciendo que “en el caso de Solidaridad se habían comprometido comprar el local en el que está funcionando actualmente pero nunca se llegó a eso y ahora es imposible”.

Remarco al respecto que “ahora lo que se está buscando es alguna alternativa con algunas autoridades conocidas. Hicimos esta reunión para ver si aparecía alguien que se solidarice pero estamos ahí”.

Informamos a autoridades

Aclaró que “sobre lo que nos está pasando, informamos a todas las autoridades pero no vinieron. Recién estamos empezando el año pero los Centros tienen actividades para los socios: físicas, relación con PAMI, ca-

Integrantes de distintos Centros

pacitaciones. Además, es un lugar de contención. Cada uno tiene su actividad recreativa y los fines de semana se alquilaba o se hacía algún Bingo para juntar fondos”, describió. Habló de plazos. “Si no se soluciona, en abril o mayo se quedarían en la calle los socios. Estamos viendo si a través del municipio se puede conseguir un local como por ejemplo el CIC que está en Corradi, porque tiene que ser en el radio donde están porque la gente ya está acostumbrada a ir ahí”, indicó.

“No se acercaron”

Consultada respecto a la repercusión que tuvo el tema en el ámbi-

to político ante posibles soluciones al caso, la referente del Consejo de Adultos Mayores aseguró que “aparecieron algunos llamados, algunas personas que prometieron acercarse pero no lo hicieron. Esperemos tener eco. Entre los dos centros son más de 300 personas que se ven afectadas”, indicó.

Más de 30 años

Ambos Centros de Jubilados tienen más de 30 años de funcionamiento en la ciudad de Trelew.

Admitió Mirta Flores que días atrás mantuvieron una reunión con la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Yamila Castillo. Tras ese en-

cuentro dijo que desde el Gobierno “pueden ayudar pero hay que buscar una infraestructura, un espacio físico para empezar cuanto antes las actividades y en estos momentos lo vemos bastante difícil”.

“Mismas características”

Reiteró Flores que dicha infraestructura para poner a consideración a fin de que funcionen los Centros deben tener las mismas características que las actuales y situarse en los barrios que están ubicados los dos edificio atento al radio en el que se manejan y están acostumbrados sus socios. Resta aguardar alguna reacción oficial.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 6
Hubo una reunión pero no concurrieron funcionarios. Esperan urgente solución
“Si
se quedarían en la calle los socios. Entre los dos Centros son unas 300 personas afectadas porque concurren a talleres, capacitaciones, actividades de recreación, etcétera”, señaló Mirta Flores, presidenta del Consejo de Adultos Mayores de Trelew.
de Jubilados de Trelew en apoyo a “Esperanza de Vida” y “Solidaridad”. Alberto Evans/ Jornada

Reunión con el Banco Nación

Apoyo financiero al sector pyme e industrial de Trelew

Integrantes de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social se reunieron con la gerenta del Banco Nación. Programan reuniones con distintos sectores económicos.

Todos los sábados en la Rural La feria “Trelew Primero” ofrece productos del Valle

Funcionarios de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio se reunieron con la gerenta de la sucursal Trelew del Banco Nación, Lorena Benavides, para gestionar apoyo financiero para el sector Pyme e industrial de la ciudad.

Desde la entidad financiera se reafirmó el compromiso de seguir ampliando vínculos para brindar mejores prestaciones que beneficien a emprendedores, Pymes y empresarios de la ciudad de Trelew.

La entidad bancaria dispone actualmente de recursos como Tienda BNA, Marketplace del Banco, con importantes beneficios para la inversión en capital de trabajo, con 150 pymes registradas. También ofrece la Tarjeta PyME Nación, que permite abonar y financiar las compras a proveedores de forma ágil y segura a una tasa muy conveniente. Otro producto es el Programa “Nación Emprende-

dores – NACE”, que asiste a Empresas que por su escala económica no son tenidas en cuenta por la banca tradicional y/o actividades/sectores no convencionales como educación, salud, software e industrias culturales.

El titular del área productiva municipal, Yamil Balul aseguró que el objetivo de la reunión “fue acordar acciones conjuntas para facilitar el acceso del sector privado a las herramientas de financiamiento que dispone el Banco Nación para impulsar el desarrollo productivo y económico”.

Balul contó que la Agencia de Desarrolo Productivo “redefinió sus acciones para este año incorporando profesionales de distintas áreas para potenciar el desarrollo del sector comercial y empresarial en busca de mejores oportunidades de negocios”.

“Con el Banco Nación se acordó comenzar con reuniones informativas, dirigidas a los distintos sectores

económicos, sobre las herramientas disponibles, sus beneficios, y como formular los proyectos y hacer un seguimiento de los mismos”, manifestó, según reportó una gacetilla. #

La Feria Paseo Trelew Primero ofrece durante este verano una variada propuesta de productos frescos que llegan directo de las chacras del Valle Inferior del Río Chubut, con altos estándares de calidad y a precios accesibles. El espacio de comercialización funciona todos los sábados entre las 8 y las 14, en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut, con ingreso por la calle Edison. Se trata de un paseo pensado y puesto marcha por esta gestión municipal para ofrecer a los vecinos la posibilidad de interactuar directamente con el artesano, emprendedor y productor, degustar, adquirir productos frescos del valle y elaboraciones únicas y artesanales.

La ingeniera agrónoma de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio, Verónica Rodríguez, explicó que “en la feria se pueden encontrar frutas finas como Frutillas, Grosellas y Frambuesas; de carozo como Durazno y Pelón; y verduras y hortalizas como Cibullet, Pak choi, Cilantro, Zapallo Princesa, Kale, Rúcula, Albaca morada y acelga morada”. También se ofrecen tomate, choclo, papa, zanahoria , pepino, apio, repollos, zapallitos, entre otros productos.

“La Feria otorga también a los vecinos de la cuidad la oportunidad de acceder a productos que no se consiguen comunmente en comercios”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 PÁG. 7
Todos los sábados se realiza la feria Trelew Primero en la Rural. Referentes de la Agencia de Desarrollo Productivo con la gerencia de la sucursal Trelew de Banco Nación.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 PÁG. 8

La Muestra Agropecuaria, del 17 al 19 de marzo

Oscar Schischke, de la Comisión Organizadora, confirmó la 37ª Muestra Agropecuaria del 17 al 19 de marzo en el Gimnasio Municipal de Gaiman. El productor anticipó sorpresas e innovaciones sin perder el carácter tradicional. “Este año decidimos hacerla antes por el tema de la producción. Pasados los primeros días de abril siempre corríamos el riesgo de alguna helada. Eso hacía que la producción no tuviera la misma calidad que suele tener unos días antes”. Schischke respaldó el cambio de la fecha para mejorar la propuesta y ampliar la oferta de productos. “Queremos mucha más producción del Valle en la muestra; que los productores se entusiasmen”, dijo en Cadena Tiempo

“Estamos pensando en cambios para apoyar a los productores, poder premiarlos de una forma más importante para que se arrimen más a la muestra. Nos está faltando mucha más producción”.

Hay expectativa por la muestra; el alquiler de stands y los preparativos para presentar sus productos. “Eso no necesita demasiada organización, es como que se organiza solo. Siempre son casi los mismos la gente que viene y sobre eso no tenemos mucho que cambiar”, resumió Schischke.

Se están reparando y acondicionando los puestos. “Nos queda definir de qué manera vamos a ornamentar el Gimnasio para que se vea lindo y la gente siga disfrutando de su visita”.

En cuanto a la convocatoria explicó que “siempre hay un piso de entre siete y ocho mil entradas. Con que llegamos a ese número nos alcanza para pagar lo que nos cuesta la organización, más lo que uno recaude por la venta de los stands. Nos preocupa poder ganar ya que la Feria se nutre casi toda de lo que se vende de entradas y lo que se cobra de los puestos. No tenemos mucho más apoyo”.

No descartan anuncios de las autoridades. “Ojalá venga el gobernador ya que nunca tuvimos la suerte de que nos visite. Vino como vice con Mario Das Neves pero nunca como gobernador, le haremos llegar la invitación como todos los años. Los productores necesitan con las autoridades plantear sus necesidades con una visión directa de cómo está la producción del Valle”.

“El concurso del Chimichurri –destacó- fue lo más destacado de la última edición. Fue una idea como el peso del zapallo. A la gente le gustó, las ideas prenden y siempre buscamos novedades de ese estilo para que la gente se sienta bien”. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 9
atractivos y novedades
gaiman
Con
en
Salida familiar. Una postal de la Muestra de 2022, evento que ya se convirtió en una tradición para el Valle.

El municipio mostró su compromiso con el Hospital

El intendente Juan Pablo Luque mantuvo un encuentro protocolar con el director del Hospital Regional, Sergio Clemente y su equipo, a fin de mantenerse a disposición desde el Municipio para trabajar en conjunto ante necesidades del nosocomio provincial

Durante el contexto de pandemia, el Ejecutivo local colaboró con la renovación de varias salas de internación médica para cumplir con la distribución acorde en base a los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud; como así también colaboró con equipamiento e insumos para los trabajadores del sector.

Luque sostuvo que “avanzamos en la recorrida por el hospital con el objetivo de interiorizarnos sobre las necesidades edilicias que tiene el establecimiento y observando la situación integral con los directores del hospital”.

Comentó que “teníamos pendiente una reunión y para nosotros es importante venir al hospital, conversar con ellos. La Municipalidad intenta siempre poner los recursos que necesita el hospital a su disposición y gestionar junto al Área Programática con el gobierno provincial, porque debemos trabajar por el Hospital Regional que nos merecemos. Hicimos algunas obras pero nos faltan muchas más”.

Respecto a la reunión con Clemente, el mandatario local expuso que “me parece muy bueno y positivo que el director nos plantee las necesidades que tienen y vamos a trabajar de

forma mancomunada por los objetivos que ellos nos informaron”.

Agradeció a los profesionales, enfermeros y a todo el personal de salud de la Municipalidad, el Hospital Alvear y el sector privado haciendo mención a la pandemia. “No estaba previsto que tengamos que enfrentar en esta gestión dos años de pandemia, pero nos pusimos a trabajar espalda con espalda y superamos esto que sufrió todo el mundo. En Comodoro se logró superar gracias al gran compromiso de la gente de salud de esta ciudad”.

En cuanto a lo acordado con el directorio del hospital, el Municipio se comprometió a realizar más salas de internación. “En pandemia mejoramos 8 salas con baño privado, pero eso hizo perder cantidad de camas de internación de clínica médica. La idea

es hacer una sala más donde podamos ganar espacio, agregar camas y queremos trabajar en lo inmediato en este tema”, insistió Juan Pablo Luque.

El director del Hospital, Sergio Clemente, manifestó que “apenas asumimos, desde la Municipalidad nos plantearon que querían juntarse con nosotros. Estamos aprovechando la buena predisposición que siempre tuvo el Municipio con el hospital”.

“Decidimos hacer énfasis en los sectores flojos, los puntos débiles que queremos mejorar lo antes posible. Muy agradecidos con Juan Pablo Luque que nos va a dar esa solución”.

Aseguró que “es fundamental recuperar una sala más para internados de las que se perdieron cuando se modificó por tema Covid. Gracias a la Municipalidad vamos a recuperarlas”.#

Rawson Últimos días para acceder al descuento en impuestos

La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Rawson, comunica a los vecinos de la Capital provincial que esta es la última semana para acceder al beneficio del 20% de descuento por el pago anual adelantado de impuestos del 2023.

En este sentido, el secretario de Hacienda, Martín Sterner, informó que “estamos en la última semana para que los vecinos puedan solicitar el beneficio por el 20% de descuento”, agregando que “esto permite dar continuidad a las políticas y acciones municipales”.

Recordó además que “las personas que deseen realizar el pago pueden acercarse a la Municipalidad de Rawson o las oficinas de Rentas en Playa Unión, en el horario de 8:30 a 16 de lunes a viernes”.

“También durante las 24 horas del día, tenemos disponible la página web www.rawson.gov.ar con distintos medios como billeteras virtuales,

tarjetas de crédito y débito”, sostuvo el funcionario, y añadió que “el pasado año incorporamos por primera vez la pasarela electrónica de pago, haciendo hincapié a un mecanismo más ágil para los vecinos”.

Libre estacionamiento

Asimismo, el Secretario de Hacienda, comentó que “los vecinos que cancelen de manera adelantada sus impuestos automáticamente acceden a la oblea de libre estacionamiento”.

“Para ello, deben iniciar el trámite en la Dirección General de Tránsito, Transporte y Seguridad Ciudadana, ubicada en la Terminal de Ómnibus. Luego, completar el formulario de solicitud, en donde se adjuntarán los comprobantes de pago para que la información sea chequeada con el padrón de la Secretaría de Hacienda”, finalizó.#

Esta semana Ubicación del Punto Limpio Móvil

El Punto Limpio Móvil del GIRSU Virch Valdés recepcionará residuos sólidos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas en Gaiman, Playa Unión y Trelew. Hoy estará de 16 a 20 en la plaza Julio A. Roca de Gaiman, el jueves 26 de 15 a 19 en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200 frente a la estación de Fotobiología en Playa Unión, y el sábado 28 lo hará de 9 a 13 sobre calle 9 de Julio entre Edison y Ramón y Cajal en Trelew.

Su función

El Punto Limpio Móvil es un camión que cuenta con una estructura para contener residuos secos separados: allí los vecinos podrán acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas.

Además el equipo de promotores ambientales brindará información a vecinos sobre los beneficios de la separación de residuos en cada hogar, la gestión de residuos, mapas de recolección y el cuidado del medioambiente en general.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 10
El pago con el 20% de descuento puede realizarse en la Municipalidad. Comodoro
Rivadavia
Luque visitó el Hospital Regional y se reunió con los directivos.

La Trochita sale completa con turistas todos los días

La Trochita sigue siendo uno de los principales atractivos de Esquel y la zona cordillerana para los turistas. Cada mañana, la estación recibe a quienes quieren darse el gusto de realizar la excursión a Nahuelpan, atravesando un paisaje inigualable.

El gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, señaló que el conflicto salarial fue superado, y el servicio se está prestando con normalidad y regularidad, con salidas de lunes a sábados a las 10 horas.

“Hay mucha demanda y salimos con el tren lleno en cada viaje”, sostuvo el funcionario y recalcó que la formación está en muy buenas condiciones. También subrayó que se nota mucho el recambio de visitantes en la segunda quincena de enero.

Se llevan a cabo de manera permanente trabajos de mantenimiento en la estación de Esquel, y avanzan en la terminación de un vagón más para aumentar la capacidad de la formación, que es de 180 pasajeros, y se le sumarían 26 lugares para febrero. En El Maitén preparan un coche con

rampa para facilitar el acceso a personas con discapacidad.

El cronograma de La Trochita con salidas a Nahuelpan de lunes a sábados a las 10, estará vigente hasta el 18

de febrero, y del 19 al 28 las frecuencias serán martes, jueves y sábados a la misma hora. En marzo los viajes serán jueves y sábados, también a las 10. #

La odisea al alcance de un viaje

dor del mediodía, y debíamos aguardar hasta las 15:30 para continuar el viaje a Córdoba en otro micro. Pero la salida fue alrededor de las 16:30.

Viajar es lindo, placentero, más si lo hacemos para visitar seres queridos, como mi caso que recientemente realicé un viaje a Córdoba de 2.100 kilómetros, pero con un servicio pésimo e inhumano de “Vía Tac”. Es inconcebible que una empresa de larga distancia someta a sus pasajeros a un trato que no tiene antecedentes, sin agua, sin alimentos, sin permitir bajar de la unidad, madres sin poder preparar la leche para sus niños, y restricciones para el uso del baño.

El pasado 10 de enero abordé un micro de la mencionada “Vía Tac” en la terminal de ómnibus de Esquel, con partida a las 06:30 horas hacia San Carlos de Bariloche. Arribamos a la terminal de esa ciudad de Río Negro alrede-

Antes de iniciar la marcha, un chofer subió y depositó en el dispenser no más de 1 (uno) litro de agua para 30 personas aproximadamente que estaban a bordo. Sin parar nos trasladaron a Cipolletti, en cuya terminal no pudimos bajar a comprar una botella de agua o un sándwich que no brindaba la empresa.

Allí hicieron recambio de choferes, y uno de ellos subió para darnos un fuerte sermón, casi “sacado”, por el uso del baño, y advirtiendo que no habría paradas para bajar hasta Córdoba. Obviamente sin agua y sin alimentos, merecedor de un repudio total. Recién en Río Cuarto rogamos nos dejaran bajar un minuto al baño, que permitieron de muy mal humor.

Así arribamos a Córdoba el 11 de enero a las 15 horas más o menos tras

más de 14 horas arriba de un micro, cansados, con sed, sin habernos alimentado; niños a los que sus padres no pudieron prepararles la mamadera con la leche, y habiendo sido maltratados por una empresa que no merece ninguna consideración.

El 18 de enero emprendí el regreso a Esquel desde la terminal de ómnibus de Córdoba, con partida a las 22 horas, y llegada a esta ciudad cordillerana el día 20 de enero a las 6 horas, casi con las mismas condiciones, sólo que en General Conesa (Río Negro) pudimos bajar del micro, ir al baño y comprar alimentos y agua.

Entiendo, y seguramente muchos entienden, que queda claro cómo fueron estos viajes. Los comentarios indican que con la pandemia dejaron de servir comida, por protocolo. Pero la pandemia prácticamente pasó y “Vía Tac” no se enteró, pero eso sí: no se olvidó de seguir aumentando el precio de los boletos.#

Ongarato pedirá información de regalías

Acerca de la creación del Fondo de Desarrollo Cordillerano, oficializado por el gobernador Mariano Arcioni a través del Decreto Nº 71, publicado en el Boletín Oficial, y que será integrado con las Municipalidades y Comisiones de Fomento pertenecientes a los Departamentos de Cushamen, Futaleufú, Languineo, Río Senguer y Tehuelches, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, señaló

que “no tengo todavía cuál va a ser el monto que recibirá Esquel. Pedí que me averigüen qué se liquida de regalías hidroeléctricas para la Provincia”.

Esperará contar con mayores datos para analizar con su equipo de gobierno el beneficio, y así fundamentar una opinión para la comunidad.

Desde el Gobierno explicaron que para integrar el Fondo, cada mes el Ministerio de Economía aportará un

monto equivalente al 43,90% de lo percibido por Chubut en concepto de regalías hidroeléctricas de la Hidroeléctrica Futaleufú. Los recursos no podrán ser destinados a gastos corrientes, como pago de sueldos. El 40% del dinero se distribuirá de manera automática entre Cholila, Trevelin y Esquel, con el esquema de 50% en partes iguales, y 50% en proporción a la población de cada localidad en base al último Censo.#

Preocupación en el sector

Exigen renovación de taxis

En Esquel, el modelo de las unidades de taxis no puede superar los diez años de antigüedad, y se está dando que varios vehículos han superado ese margen. El municipio está exigiendo la renovación, con la condición que de no hacerlo, se les retirará la licencia.

Esta problemática no ha dejado de causar malestar en los trabajadores, que argumentan que la pandemia paralizó el servicio de taxis, y también de remises, por dos años, y les imposibilitó encarar una actualización del modelo de sus unidades.

Se dieron prórrogas, y algunos concejales que tienen que abordar el asunto, caso de Juntos por el Cambio, consideran que ya no hay posibilidades de seguir extendiendo los plazos.

La oposición quiere discutir la situación en sesión extraordinaria.

Rubén Álvarez del bloque de Cambiemos, señaló que el intendente Sergio Ongarato propuso una prórroga para la renovación de vehículos del servicio de taxis, que debe considerar el Concejo Deliberante, y adelantó que la idea es dar un plazo no mayor

a seis meses, porque vienen de un año de prórroga por la pandemia, y “las unidades ya tienen once años de antigüedad”.

Otros temas

En cuanto al pedido de las bancadas no oficialistas de sesiones extraordinarias, el presidente de la comisión de Hacienda indicó que la nota cuenta con sólo tres firmas (son cuatro los ediles de los bloques minoritarios), y lo que hacen es dividir los temas, porque “no quieren tratar la tributaria para poder haciendo prensa porque por un lado denuncian que no está en vigencia la ordenanza, y por otro no quieren sesionar para abordar el tema”.

Álvarez analizó que el PJ, Chubut al Frente y el Frente Vecinal, quieren tratar en sesión extraordinaria la ratificación de los tres convenios de servidumbre firmados por el municipio con dueños de campos, por donde pasará el acueducto del arroyo Buitreras, pero “no tiene sentido convocar a dos extraordinarias”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 PÁG. 11
Viaje a la
Nahuelpan
estación
Tren lleno. Hay mucha demanda de turistas en los viajes de La Trochita. El servicio de Vía Tac Fondo de Desarrollo Cordillerano

Limpiaron un pluvial

Trabajo. Los operarios y su labor en la ciudad petrolera.

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia limpió sectores de Km. 8 tras un relevamiento de la zona en contacto con los vecinos. Se comenzó con un desmalezamiento en el inicio del canal por la avenida Nahuel Huapi y continuó por otros sectores del barrio. El objetivo es dar respuestas a los reclamos de los vecinos y concientizar sobre la importancia de los espacios públicos, para evitar que se tire basura en lugares que no están habilitados para tal fin.

La Municipalidad solicita a la comunidad colaborar con el mantenimiento de la limpieza de los canales y

pluviales para evitar inconvenientes ante emergencias climáticas.

A disposición de la población, hay distintos programas ambientales que se ejecutan junto a la empresa Urbana para evitar el depósito de basura y escombros en espacios públicos. Se ruega evitar arrojar basura en la vía pública y usar iglús y puntos verdes para arrojar residuos reciclables.

Ante las reiteradas denuncias por residuos voluminosos en dicho canal se fijó cartelería. Para denunciar escombros o basura en espacios públicos, comunicarse a los números de Whatsapp 2974757400 - 2974757410.#

Acompañando los Juegos de Playa LgBT

Llega el Madryn Comestible

Puerto Madryn cerrará el primer mes de la temporada a puro color. Esta vez, la Feria Gastronómica y Cervercera “Madryn Comestible un Paseo de Sabores” se trasladará al punto panorámico Plazoleta Las Gaviotas. Habrá gastronomía y espectáculos locales en el escenario acompañando una nueva edición de los Juegos de Playa LGBT que tendrán lugar durante el fin de semana en la ciudad y en la que se presentará el segmento “Puerto Madryn LGBT”.

La feria se desarrollará el viernes 27 y sábado 28 de 18 a 01 horas en el espacio ubicado sobre Boulevard Brown entre el Monumento El Tehuelche y el Ecocentro Pampa Azul, denominado Plazoleta Las Gaviotas.

Se trata de la 29ª edición que concentrará una variada propuesta gastronómica, cultural con la presencia

Detalles de la inscripción

Se desarrollará el viernes 27 y sábado 28 de 18 a 01 horas.

de bandas locales y de cerveza artesanal.

El escenario del Madryn Comestible volverá a ser un espacio para las bandas locales. En esta oportunidad,

con un trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo y la organización de los Juegos Nacionales de Playa LGBT se armó una amplia grilla de espectáculos y artistas.#

Medidas para autorizaciones de eventos

La Dirección General de Comercio de Rawson, brindó detalles de la inscripción para la habilitación de eventos para lo cual los interesados pueden acercarse de lunes a

viernes en las oficinas ubicadas en calle Mariano Moreno 650 de la ciudad Capital.

Al respecto, el Director General de Comercio, Dante Tártalo, indicó que el objetivo central es que “todos los que realicen eventos ya sean públicos o privados puedan acercarse a nuestra Dirección y poder realizar la inscripción como corresponde y como indican las ordenanzas establecidas para nuestra legislación”.

Explicó que entre los puntos principales en cuanto al cumplimiento para poder estar habilitados “se requiere la nota de solicitud que se la entregamos en la oficina, en donde deberán informar la cantidad de personas y el tipo de evento que sea” agregando que “a eso se suma fotocopia de documento, comprobante de pago de SADAIC, la autorización del uso del salón, comprobantes de adicionales

de policía, de Seguro de Responsabilidad y de ambulancia en el caso de realización de eventos masivos”.

Tártalo expresó que “los interesados deben acercarse con cinco días hábiles de anticipación al evento, en el horario de 8 a 14 de lunes a viernes a nuestras oficinas ubicadas en calle Mariano Moreno 650”.

Vendedores ambulantes

Por otro lado, el funcionario municipal sostuvo que “también tenemos abierta la inscripción para vendedores ambulantes desde los churreros hasta vendedores de bijouterie, artesanías” sosteniendo que es esencial “para que puedan realizar de la mejor manera su venta, además podrán contar con el carnet de habilitación y que les permitirá circular sin inconvenientes”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 12
Reclamo de vecinos

Homenaje a los bomberitos

Traslado.

El sábado, día del 29° aniversario de la tragedia de los 25 bomberos de Puerto Madryn, se cerró la jornada, como todos los años, en la plazoleta Kona Mapú (Tierra de Héroes) del Barrio Mapú Ngefü que lleva en sus calles sus nombres. Allí se mostró a los familiares que el monumento que estaba emplazado en el Mercado Central de Buenos Aires, «Gloria a las víctimas del viento y del fuego», ya está en el barrio para su instalación.

La escultura es simple y llena de simbolismo. El viento está representado por las líneas oblicuas, el fuego y el humo por volutas y rulos. Todos los espirales giran hacia abajo donde está el hombre recortado en su periferia. ¿Qué mejor imagen para traducir la ausencia? En la parte superior de la obra 25 círculos huecos por los que se filtra la luz dan testimonio de los caídos.

La obra estaba en la plaza “Pablo Mamani”. La realizó la artista plástica Esther Baruel (fallecida), en marzo de 1994.

Ante el paso del tiempo y su falta de mantenimiento, como así también su estado de abandono, sufriendo hechos

de vandalismo sustrayéndose todas las placas conmemorativas y todo su sistema de emplazamiento; es que se pensó en trasladarlo a Madryn para darle el valor que se merece.

Lo decidió el intendente Gustavo Sastre a partir de la inquietud planteada. Se emplazará en la rotonda central del barrio Mapú Ngefü. En 2018, por iniciativa de los familiares, se retomaron las gestiones para que dicho monumento sea trasladado.

Con la colaboración de Miriam Battistessa, Mauro Herrera, jefe del sector de ceremonial y protocolo del Mercado Central y el Comandante (R) Roberto “Pupi” Giordano, ex jefe de los bomberos voluntarios de General Rodríguez, en 2022 se logró la cesión de la obra en carácter de comodato.

La obra está en la ciudad, y debió ser seccionada para su traslado dado su gran porte y peso. La cuida Carlos Capo, vecino del barrio, que hará el trabajo de recomponerla para su nuevo emplazamiento que está previsto que se ejecute el presente año y ser inaugurado el 21 de enero al cumplirse los 30 años de la tragedia. #

Intendencia de Esquel

Taccetta: “Si no hay unidad en JxC iré por afuera”

El diputado nacional todavía espera saber si la alianza se sostiene. Pero ya avisó qué postura tomará. Quiere sumar gente de otros partidos y vecinos independientes.

En Esquel los partidos de la alianza Juntos por el Cambio esperan decisiones a nivel nacional y provincial para sostener la coalición, definir candidaturas, y el esquema a poner en práctica.

A Matías Taccetta, diputado nacional del PRO, no le desagrada si en última instancia tiene que ir a las urnas en pos de la Intendencia de la ciudad por fuera de la alianza. No obstante ayer afirmó que “voy a esperar a ver si hay acuerdo en Juntos por el Cambio”, al tiempo que analizó que si el frente del PRO, la UCR y otros espacios se rompe a nivel provincial, “será difícil la unidad”.

El exsecretario de Hacienda Municipal explicó que cada localidad decidiría cómo definir candidatos, si con internas o ir a las elecciones generales sin internas.

“Yo voy a querer jugar por afuera si es que no hay unidad, y sumar gente de otros partidos e independientes”, afirmó el contador Taccetta, pensando

en esa eventualidad, incorporar radicales, peronistas y de otros partidos.

Por el lado de la UCR, no pueden avanzar en postulaciones, aguardando cómo será el esquema electoral, y hasta atentos a la decisión que tome Sergio Ongarato, de buscar una nueva reelección. El propio intendente dijo a este diario ayer que “no tengo decidida la candidatura todavía”.

Sobre fin de año, el partido centenario tenía en agenda un proceso de medición de posibles precandidatos para la Intendencia. La lista está conformada por María Eugenia Estefanía, actual concejal y presidenta del Comité Esquel, quien en off sostuvo hace poco que se le animaría a una interna a Taccetta.

El otro nombre es el de Fabiana Vázquez, exsecretaria de Desarrollo Social, presidenta del bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante, más Néstor González, expresidente del Comité local. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 13
Taccetta jugará como sea. Nuevo monumento en Madryn La obra que estaba en Buenos Aires y ya llegó a Madryn.

Queja por la fibra óptica

Servicoop detectó tendidos de fibra óptica sobre instalaciones y transformadores, lo que además de ser peligroso para la persona que realiza el tendido, puede generar fallas e interferencias con la línea de media tensión. Se detectó en Tecka y Aldea Beleiro, del Barrio Pujol.

Hubo comunicaciones con las empresas proveedoras de servicios de internet, que toda vez que de detectarse

una línea de fibra óptica próxima a transformadores o a las líneas eléctricas de media tensión, se cortará sin previo aviso, dado que su permanencia implica un serio riesgo, e incumple con los convenios de concesión para uso de los postes. La interferencia tiene alto riesgo de explosión y daños para el servicio de cable, red o wifi y para las conexiones eléctricas domiciliarias.#

Hasta el viernes inclusive Retención de

servicios en el Hospital Isola

El personal del hospital Isola lleva adelante un plan de lucha que incluye retenciones laborales que durarán hasta el viernes inclusive. La decisión obedece a la falta de respuestas del Gobierno provincial y, además, al rechazo del 38% de incremento salarial anunciado.

Julio Belascuen, secretario Adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado de Puerto Madryn, explicó que la medida “incluye dos horas de retención de servicio en el horario que esté publicado al sector del Hospital o del Área Externa, atendiendo únicamente urgencias”.

“A algunos sectores les sirve este 38 por ciento pero a Salud no” afirmó el dirigente del gremio estatal, quien recalcó: “A Salud le sirven otras cosas porque hay que mejorar muchas cosas, no hay médicos, el enfermero está saturado de trabajo, hay que mejorar los sitios de trabajo y otras cuestiones que están dentro del convenio colectivo”.

Belascuen reiteró que desde ATE Madryn se está pidiendo una actualización en los montos de las horas guardias para que sean beneficiosas. “Nosotros estamos pidiendo el 150 por ciento de aumento, que por ahí es una enormidad para lo que escuchan, pero estamos hablando del 150 por ciento de 700 pesos que pagan la hora. Con los aumentos salariales al básico vamos a ir subiendo, pero el médico no va a ir por 700 pesos a atender, conviene atender un consultorio en el privado y el enfermero tampoco”, ejemplificó el dirigente gremial.

Desde la entidad gremial se reiteró la propuesta de seguir sosteniendo el diálogo con el gobierno provincial para lograr una recomposición salarial que incluya un porcentaje al básico. Allí se pide el 50 por ciento, mientras que las horas guardias se está solicitando un ajuste del 150 por ciento, según se informó.#

Castración gratuita

La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en los barrios para promover el cuidado responsable de animales. El viernes 27 de enero a las 10 se darán 25 turnos por orden de llegada. Las personas interesadas podrán acercarse a la Sede Vecinal del barrio Jardín Gobernador Fontana.

El sábado 28 de enero a partir de las 6:30 horas, se llevarán a cabo las intervenciones en el Quirófano Móvil.

Cabe destacar que están destinadas a perros y gatos, machos y hembras, mayores de 5 meses y en buen estado de salud.

Se sugiere llevar la libreta canina, aunque el requisito no es excluyente. Además, se recomienda llevar una bolsita para juntar las heces y asistir con collar, correa y bozal. También se solicita 8 horas de ayuno de sólidos y una manta para usar tras la cirugía y mantener cálidos a los animales.#

Hoy hay Festival Saludarte

El Centro de Salud Ruca Calil del barrio Presidente Perón invita al “Festival Saludarte” hoy desde las 16 en la plaza de España y Joaquín Soto. Será una tarde de música con la radio abierta de “Mentes Lúcidas” y el grupo de RAP. Además, habrá stand de stencil donde se estamparán remeras, así como un stand de Glitter para pasar la tarde a todo brillo. Es una actividad para adolescentes y

jóvenes, que tengan ganas de ser protagonistas en su barrio, disfrutando de un espacio de encuentro y expresión. Se ofrecerá información sobre temas de salud de importancia para adolescentes. Se repartirán volantes y preservativos. Se intenta un trabajo con la comunidad con iniciativas recreativas y lúdicas, con información para la salud de los jóvenes. Es libre y gratuito.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 14
de Servicoop
Advertencia
Un peligro. La empresa cortará la fibra óptica que esté mal colocada. Barrio Fontana de Madryn Operativo. El viernes anotan y el sábado practican las operaciones. Puerto Madryn

Richotti: “Tenemos las mejores expectativas”

Marcelo Richotti, entrenador del primer equipo de Guillermo Brown, dialogó en “Con los pies en la arena”, que se emite por Cadena Tiempo, sobre el inicio del campus que organiza junto al ex basquetbolista Pablo Moldú. Además, se refirió a los preparativos de sus dirigidos para la Liga Federal.

Richotti es uno de los organizadores del campus que se realizará a partir de este miércoles y hasta el día domingo 29 en el Gimnasio Benito García de Brown.

En una charla amena, el coach habló del arranque del campus: “Estamos a punto de iniciar el campus mañana por la tarde (NdR: por hoy), con las mejores expectativas y ganas. Es muy lindo vivir el tema de los campus por compartir con tantos chicos, son cuatro días intensos de aprendizaje constante, no solo para ellos si no que para nosotros también porque nos transmiten cosas que nos hacen bien”. De los encuentros, estará participando Pablo Moldú, ex jugador de Liga Nacional (fue campeón con Gimnasia de Comodoro Rivadavia y Libertad de Sunchales), ex Selección Argentina, y actualmente se desempeña como entrenador de fundamentos: “Obviamente Pablo (Moldú) es nacido y criado en el club y el estandarte, es su segunda casa. Feliz de compartir esto con él” expresó el DT de la “Banda”.

Además, también habrá invitados, ya que los entrenadores Fabian ‘Moflé’ Horvath y Alejandro ‘Paquito’

Windsurf en Madryn

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, mantuvo un encuentro con representantes de distintas áreas del Municipio y con las autoridades del Club Náutico Atlántico Sud, con el fin de avanzar en la organización de la primera fecha del Campeonato Argentino de IQ Foil y Fórmula Foil, que se llevará a cabo en las aguas del Golfo Nuevo entre el 2 y el 5 de febrero, en la Bajada 8.

En este contexto, llegarán los mejores exponentes del país de ambas disciplinas, en una competencia organizada por la Asociación Argentina de Windsurf, el Club Náutico Atlántico Sud y la Municipalidad de Puerto Madryn.

Concretamente, las categorías más competitivas en la actualidad comenzarán su participación el jueves 2 de febrero, con el IQ Foil, que será la clase olímpica a partir de los Juegos Olímpicos de París 2024

Álvarez dirán presente en el campus “Tenemos la participación del Mofle, que tiene historia en el club, es muy querido y sinceramente que él venga a compartir el campus con los chicos es una alegría enorme. También es una alegría que Alejandro ‘Paquito’ Alvarez venga, ha sido entrenador mío y para mi es un amigo y un referente en cuanto a la profesión, porque es un apasionado de este deporte que

hemos elegido, que participe me pone muy feliz. También estarán Facundo Asmus y Florencia Fernández que son profes que trabajan en el club y están en el dia a dia, vamos a aportar lo mejor para que los chicos se vayan contentos”.

En esta nueva edición del campus habrá charlas con kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos deportivos y médicos deportólogos.

A días del inicio de la Liga Federal, Richotti también hizo referencia a la preparación del equipo. Brown integra la División Sur y debutará el próximo lunes 30 de enero ante Racing de Trelew: “Con respecto al Federal estamos entrando en la tercera semana de entrenamiento, preparándonos para el debut con Racing, obviamente casualmente nos toca reeditar la final del pre federal, con ac-

tores distintos pero los clubes son los mismos, esperemos que no se repita el resultado de la final.

Sobre el armado del plantel, el experimentado entrenador sostuvo que “el hecho de que haya cuatro mayores, lo que hicimos fue tratar de sostener la base del equipo que jugó el prefederal. Hay tres jugadores que son de Madryn, Fernando Montero, Marcelo Bondarenco y Gabriel Echave”.

“Hemos traído a Facundo Varela que es un jugador que tiene una extensa trayectoria en el torneo federal, tiene experiencia y nos va a aportar mucho. Hemos incorporado un U23 como Patricio Rueda y un U21 como Valentino Jerez que es de Viedma, Patricio es de Avellaneda, Buenos Aires y ya ha participado en otras instancias de la Liga Federal, más una camada U18 muy linda que van a tratar de aprovechar al máximo jugar en la tercera división del básquet argentino”.

En cuanto al amistoso con Ferrocarril Patagónico y las conclusiones que sacó del partido, Richotti contó: “Bastante bien, teniendo en cuenta todo el tiempo que llevamos de trabajo y lo poquito que hicimos de basquet, quieren tener buena química”.

“Todos están pensando en aportar individualmente lo mejor para que el equipo funcione como tal y eso es lo más importante. Obviamente hubo errores porque había jugadores con más de dos meses sin jugar pero vi más cosas positivas que negativas y eso me deja feliz y con la ilusión intacta”.

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_25/01/2023 PÁG. 15
Marcelo Richotti, entrenador de Guillermo Brown de Puerto Madryn en la Liga Federal.

Comenzó la revolución de Andrés Iglesias

Comenzó la era de Andrés Iglesias en Gaiman FC.

El entrenador portuario dirigió su primera práctica durante la jornada de ayer, en la Villa Deportiva gaimense.

El objetivo

La aspiración perseguida por Iglesias es que el “Rojinegro” sea protagonista del Apertura 2023 de la Liga del Valle, que es clasificatorio para

el Regional de la próxima temporada futbolística.

Andrés Iglesias, de destacado paso por J.J. Moreno entre 2019 y 2022, reemplazó en el cargo a Jorge “Croto” Morant.

Regional

El Consejo Federal efectuó las designaciones arbitrales correspondientes a fin de semana. Bruno Amiconi será el juez de la revancha de la final pata-

Joven de J.J. Moreno, a Indepe ndiente de Avellanada

El joven arquero de la categoría 2007, Thiago Nahuel, se unió recientemente a Independiente de Avellaneda después de haber jugado y desarrollado su carrera como fut-

bolista en J.J. Moreno. Llegó al equipo “Naranja” portuario a los 4 años de edad para participar en los torneos de LIFA, y progresó a través de las categorías infantiles, inferiores, hasta

llegar al primer equipo de J.J. Moreno de Puerto Madryn.

Se sometió a una prueba en Independiente y fue seleccionado en su primera vez. El lunes se incorporó a

la residencia del club y el martes comenzó la pretemporada con la camiseta del “Rojo”. Como siempre sucede cuando un joven jugador se traslada a otro equipo, desde la institución se le

Primera Nacional

gónica del Regional, que será protagonizada por Germinal de Rawson e Independiente de Neuquén. El partido, a jugarse en el Fortín, comenzará a las 18 horas del domingo. En la ida, el partido concluyó empatado sin goles.#

desearon mucho éxito en este nuevo camino.

Además, tuvo la oportunidad de sacarse una foto con una leyenda del “Rojo”: Ricardo Bochini.#

Guillermo Brown ya sabe día y horario para el debut

Guillermo Brown tiene fecha y hora confirmada para su estreno en la Primera Nacional 2023.

Día y hora

Será el sábado 4 de febrero a partir de las 17 horas, cuando visite a Patronato en cancha de Atlético Paraná.

La “Banda”, liderada por Gastón Esmerado, forma parte de la Zona A, que en esta edición cuenta con 19 equipos y dará inicio una semana antes que la Zona B, que tiene 18 clubes y comenzará la segunda semana de febrero.

Un amistoso

Hasta el momento, Guillermo Brown ha disputado un solo amistoso que fue frente a Deportivo Madryn.

Esta mañana, tenía planificado jugar ante Atlas (equipo de la Primera C), pero el encuentro fue postergado por lluvia y de cara a lo que viene, jugará el segundo partido pactado con el Aurinegro el día sábado en el Abel Sastre, y luego hay posibilidad de realizar un amistoso con Olimpo de Bahía Blanca.

Deportivo Madryn

Por el lado del Deportivo Madryn, aún no ha confirmado la fecha y hora de su partido, pero sí se sabe que su rival será Chacarita a quien recibirá en el estadio Abel Sastre. En cuanto a partidos de pretemporada, el Depo jugará entre semana con Independiente de Trelew, y luego el mencionado encuentro ante Brown.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_25/01/2023 PÁG. 16
Gaiman FC
El plantel de Gaiman FC, en acción durante la jornada de ayer. En la Villa Deportiva, Andrés Iglesias lideró su primer entrenamiento como director técnico de Gaiman Fc.
alberto evans
alberto evans

Paolo Guerrero: “Racing es un equipo ganador” El Apertura 2023 de la Liga del Valle comienza en la primera semana de marzo

El delantero peruano Paolo Guerrero, flamante refuerzo de Racing Club, aseguró que su nuevo equipo es “ganador” y que está “en un muy alto nivel” para los compromisos del presente año, entre los que se destaca la Copa Libertadores.

“Racing es un equipo ganador que viene jugando en un muy alto nivel y espero estar cuanto antes y aportar mucho al equipo y dar lo mejor de mí”, declaró el futbolista tras haberse realizado la revisión médica en una clínica porteña.

Por la Copa

“Estaba buscando un equipo que juegue la Copa Libertadores”, continuó sobre uno de los motivos que lo llevó a decidirse por la “Academia” para continuar su carrera futbolística.

“No necesito preguntar mucho de Racing. Sé de toda la historia. Viene de ser campeón y las palabras sobran. Es un gran equipo”, dijo al ser consultado sobre su conocimiento del club de Avellaneda.

“Tiene a Fernando (Gago) que le gusta ser intenso y presionar arriba. Eso motiva a cualquier jugador y más a mí que me gusta esa intensidad de partido y presionar arriba”, reflexionó sobre el estilo de juego que pretende “Pintita” para sus dirigidos en Racing.

“Estoy feliz de estar aquí. Espero estar cuanto antes entrenando y jugando. Mi último partido ha sido en octubre”, siguió Guerrero sobre su presente físico y futbolístico tras su último paso por el Avaí Futebol Clube, equipo con el que descendió a la segunda división del fútbol brasileño.

“Desde ahí paré porque todos salieron de vacaciones y pararon de entrenar por el Mundial. Me queda ponerme a punto. Yo voy a trabajar y Fernando (Gago) va a decidir si voy a jugar”, añadió.

La pelea

Guerrero tendrá que pelear por un lugar entre los titulares con Maximiliano Romero. “Le dije a Fernando que uno se tiene que ganar el puesto en los entrenamientos. Por mi parte voy a trabajar y finalmente el que toma la decisión es el entrenador y eso hay que respetarlo”, reforzó sobre su compromiso como profesional.

Por último, el jugador de 39 años destacó el nivel de la Liga argentina, a la que puso en el mismo nivel que la de Brasil. “Es una liga muy competitiva, tanto la argentina como la de Brasil siempre están peleando arriba

y siendo protagonistas en la Libertadores. Son dos ligas que motivan”, concluyó.

El contrato

Una vez que los resultados de la revisión médica sean positivos, Paolo Guerrero sellará su vinculo contractual con Racing por productividad con base en cantidad de partidos disputados, goles convertidos y asistencias.

En otro orden, el centrodelantero del equipo, Maximiliano Romero, también se realizó esta mañana estudios en su rodilla tras la molestia que lo hizo salir en la final de la Supercopa internacional, disputada en Abu Dhabi, en la que Racing se impuso por 2-1 frente a Boca.

Los resultados no arrojaron ningún tipo de gravedad por lo que el exjugador del PSV Eindhoven, de Países Bajos, seguramente sea titular el domingo en el debut ante Belgrano de Córdoba.

El entrenador Fernando Gago tendrá que esperar la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino para saber si le dará amnistía al colombiano Johan Carbonero y Jonathan Galván, expulsados ante Boca Juniors en el marco de la final del Trofeo de Campeones. En caso de que queden habilitados para jugar (ambos tienen una fecha de suspensión), Carbonero comenzaría el encuentro como titular, mientras que Galván arrancaría en el banco de suplentes. Con respecto al entrenamiento matutino, el plantel empezó con activación en la cancha auxiliar del Cilindro y luego hubo circuito de pases y fútbol en espacio reducido. Los futbolistas “albicelestes” volverán a las prácticas mañana desde las 9.

El debut

Racing Club recibirá a Belgrano de Córdoba el próximo domingo desde las 19.15 en el estadio Presidente Perón, con arbitraje de Darío Herrera, en un encuentro correspondiente a la primera jornada de la Primera División del fútbol argentino.#

El Número

En la reunión del lunes, hubo deliberaciones en torno a la categoría de ascenso y a la fecha de inicio.

Comenzará el primer fin de semana de marzo el Apertura 2023 de la Liga del Valle.

Así se determinó en la reunión de presidentes del lunes por la noche en la sede liguista.

Al margen de ser clasificatorio al Regional de la próxima temporada,

el torneo da descensos, puesto que a partir del segundo semestre volverá a jugarse la Primera B.

El esquema

Durante el primer semestre se jugará en un esquema de dos zonas.

Los mejores cinco clubes de cada grupo jugarán en Primera A a partir del Clausura.

Experimental

El sistema de dos divisiones, tal como se indicó, es experimental.#

39La edad de Paolo Guerrero, atacante peruano que se convirtió recientemente en incorporación de Racing Club de Avellaneda.

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_25/01/2023 PÁG. 17 La
Fútbol
llegada a la “Academia”
alberto evans

Alberto en la CELAC: discurso contra la “ultraderecha” y pedido de unidad

Alberto Fernández inauguró la Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con un fuerte discurso contra la “derecha recalcitrante” y llamó a “garantizar y fortalecer” la institucionalidad de la región.

el presidente Alberto Fernández inauguró la Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con un fuerte discurso contra la “derecha recalcitrante” y llamó a “garantizar y fortalecer” la institucionalidad de la región.

Además, el mandatario aseguró que tanto Venezuela como Cuba son víctimas de un bloqueo desde hace “décadas”.

Tras recibir a los representantes de los distintos países miembros e invitados, el jefe de Estado inició su discurso haciendo un balance de la Presidencia pro tempore que ejerció durante el 2022, al que tildó de año “difícil”. Asimismo, sostuvo que llevó la voz de América Latina “a todos los rincones del mundo” y agregó: “Nos hicimos escuchar ante los problemas que estamos enfrentando”.

Aplausos para Brasil

Después de la breve introducción y ante la atenta mirada de su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, Alberto Fernández pidió un aplauso por el retorno del gigante sudamericano a la CELAC, que durante la gestión de Jair Bolsonaro estuvo fuera del foro internacional que agrupa a 33 países: “Una CELAC sin Brasil es una CELAC vacía”.

En esa línea, apuntó contra los grupos y gobiernos de derecha, en crecimiento en la región y el mundo: “Tenemos que trabajar para garantizar y fortalecer la institucionalidad de nuestra región”.

“Creemos que la democracia está en riesgo. Después de la pandemia, hemos visto cómo los sectores de la ultraderecha amenazan a nuestros pueblos”.

A su vez, agregó: “No podemos permitir que la derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo la institucionalidad de nuestro pueblo. Lo vimos en Bolivia; hace pocos días, cuando la locura pobló las calles de Brasilia; y acá, en la Argentina, cuando alguien intentó matar a nuestra vicepresidenta (Cristina Kirchner)”.

De lleno en las problemáticas regionales, el mandatario argentino indicó que América es el continente “más desigual del mundo” y aseguró

que, junto a sus pares, deben “encarar un proceso que lleve hacia la igualdad y la justicia social. Tenemos que trabajar unidos en un mundo en el que la globalización existe”, señaló.

Contra los bloqueos

Con la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y la presencia del canciller venezolano, Carlos Faría, Alberto Fernández cuestionó el bloqueo que -en su parecer- padecen ambas naciones: “Fui a la Cumbre de las Américas para llevar la voz de los bloqueos que países latinoamericanos padecen. Son métodos perversos

que afectan a los pueblos. Cuba padece un bloqueo de seis décadas y Venezuela otro tanto”.

Para finalizar, el presidente argumentó: “Tenemos que convertir todos nuestros deseos en instituciones y hechos. Tenemos que hacer que la integración sea una realidad, sean acciones que nos permitan avanzar y progresar”.

“Los impulso a que de una vez por todas entendamos que solos valemos poco, que unidos podemos tener una fuerza arrolladora y que ha llegado el momento del Caribe y América Latina una sola región, que defienda los mismos intereses para el progreso de nuestros pueblos”.#

CELAC

Maduro pidió “unir fuerzas contra los norteamericanos”

el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció intervencionismo por parte de los Estados Unidos y pidió a los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que unan fuerzas contra los norteamericanos. Lo hizo en el plenario de Jefas y Jefes de Estados de la Cumbre que se realiza en la ciudad Buenos Aires.

Tras dar su percepción de la región acerca de la importancia de la integración en materia monetaria, Maduro enfatizó en la cuestión política y llamó a defender los integrantes del foro internacional como territorios independientes y soberanos.

Además, el mandatario venezolano indicó que los “pueblos” deben “unir fuerzas y esfuerzos para rechazar todo tipo de intervencionismo” proveniente de fuera de la región y continuó: “El mayor de los intervencionismos intentar desestabilizar nuestras sociedades; de volver a los golpes de Estado y amenazar a los países con intervenciones militares, como han hecho con Cuba, Venezuela y Nicaragua”.

Para el sucesor de Hugo Chávez, la CELAC debe “plantar una sola voz” contra EEUU: “¡No más de intervencionismo, no más golpismo! Basta ya de sanciones contra los países libres y soberanos del continente. Unamos una sola voz por la soberanía y la independencia”.

Después de manifestar su deseo por haber estado en la CELAC en Buenos Aires, Maduro explicó que su ausencia se debió a “razones que escapan” de su “voluntad” y denunció “conspiraciones” y “amenazas”:

“Las emboscadas que se calculan me hicieron tomar la decisión, creo más correcta y justa, de no caer en las provocaciones que pretendían marchas este momento tan especial”. #

el PAÍS y el mundo MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 18
Reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños La Cumbre de la CELAC quedó inaugurada con notorias ausencias, como la de México y de Venezuela.

Control

Massa afirmó que el auge del gas y la minería transformarán la economía

Las exportaciones de gas, litio y otros minerales ofrecen a la Argentina una “oportunidad de crecimiento fenomenal” y aumentarán enormemente la capacidad del país para pagarle a sus acreedores a partir de 2025, afirmó el ministro de Economía, Sergio Massa.

En una entrevista con el Financial Times, Massa dijo que se iniciarán las exportaciones de gas a Chile en los próximos días y se podría comenzar a exportar gas a Brasil a partir de septiembre.

Además, destacó que la balanza comercial de energía de Argentina pasaría de un déficit de más de 5.000 millones de dólares el año pasado a

un superávit de unos 12.000 millones de dólares en 2025.

“Esto le dará a Argentina una capacidad muy sólida para pagar la deuda en 2025, 2026 y 2027”, subrayó.

Massa sostuvo que “el objetivo tiene que ser que las tasas de interés, la velocidad de devaluación y la inflación vayan de la mano de manera ordenada, porque eso nos va a permitir tener disciplina fiscal con crecimiento económico, con creación de empleo, con recuperación del consumo y una recuperación de los ingresos. Para esto, es necesaria mucha disciplina y mucho orden político”.

“He estado trabajando con el presidente, la vicepresidenta y toda la

coalición sin que nadie ponga un palo en la rueda”, ponderó.

Sobre el megayacimiento de Vaca Muerta, Massa señaló que “después de años de demoras, la inversión finalmente se estaba activando en el depósito patagónico de Vaca Muerta, la segunda formación de gas de esquisto más grande del mundo. Esto abre el camino para que Argentina sea autosuficiente en gas y comience a exportar”.

El ministro de Economía se mostró optimista sobre los riesgos y dijo que el Gobierno ha estado refinanciando su cuantiosa deuda interna a medida que fue venciendo y que las previsiones pesimistas para la

cosecha de trigo han resultado infundadas.

Además, dijo confiar en las negociaciones entre el Gobierno, los sindicatos y las empresas para limitar la inflación.

“Si los argentinos ven que somos ordenados en materia fiscal, volverán a creer en su moneda. Si creen en su moneda, dejarán de tener sus activos en el exterior”, señaló.

Sobre las elecciones, Massa sostuvo: “Me gusta la política, soy un animal político. Pero por el momento tengo que trabajar obsesivamente y concentrarme en cumplir los objetivos que nos hemos fijado”.#

“Argentina, 1985”, nominada al Oscar y el país va por su tercera estatuilla

El film “Argentina, 1985” fue elegido ayer para estar entre los nominados a “Mejor Película Extranjera” en los Premios Oscar que se entregarán el próximo 12 de marzo.

De esta manera, el cine argentino vuelve a estar en la cima mundial con una producción que fue protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, entre otros.

El film participaba para tener un lugar entre los cinco candidatos al premio de un total de setenta películas de todo el mundo .

Con dicha selección el cine argentino buscará conseguir la tercera estatuilla, sus predecesoras fueron La historia oficial y El secreto de sus ojos.

La película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Darín y Lanzani es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría.

Junto a “Argentina, 1985” quedaron elegidas en la categoría: “Sin novedad en el frente!, de Edward Berger (Alemania), “Close”, de Lukas Dhont (Bélgica), “The Quiet Girl”, de Colm Bairéad (Irlanda) y “Eo”, de Jerzy Skolimowski (Polonia).

La ceremonia de los Premios Oscar se realizará el domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles donde se espera una gala más que especial con la presencia de artistas argentinos en la alfombra roja.#

El dólar blue se disparó y alcanzó ayer un nuevo récord nominal de $381 en la punta vendedora, mientras los tipos de cambio financieros acompañaron la suba de la divisa marginal. El dólar informal saltó $5 y cerró en $378 para la compra, y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 106,2%.

El nuevo récord supera su máximo anterior de $378, en lo que va del año acumula un alza de $35 y en la semana anterior subió $7. Para los expertos del mercado cambiario, el nuevo rebote tiene que ver con la demanda estacional por turismo y la alta emisión.

Impacta la suba del dólar tarjeta para los argentinos que viajan al exterior, por lo que muchos van al blue en busca de un mejor precio, y el retraso en la cotización de los tipos de cambio financieros.#

de la AFIP

Hay 34% de trabajo informal en los centros turísticos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó adelante durante la tercera semana de enero un total de 2.303 fiscalizaciones en establecimientos dedicados a la actividad turística, en el marco del Operativo Verano 2023.

El personal del organismo conducido por Carlos Castagneto realizó relevamientos de personal y controles de facturación en comercios en 53 localidades de 18 provincias con mayor afluencia de público por la temporada estival.

Como resultado de los operativos, se labraron 208 actas de infracción por incumplimientos y se detectó un 34% de trabajo informal.

Las recorridas se focalizaron en los sectores de gastronomía, guarderías náuticas, recreación, ventas de productos regionales, cervecerías, bares, balnearios y otros proveedores de bienes y servicios.

Para estas tareas fueron desplegados 292 agentes pertenecientes a la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRRS). Al mismo tiempo, se contó con la participación de inspectores de la Dirección General de Aduanas (DGA), la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) y fuerzas de seguridad provinciales. Los inspectores verificaron la correcta facturación de los comercios, la utilización de los sistemas de pago electrónico y de los controladores fiscales de nueva tecnología, así como el relevamiento del personal de los comercios visitados.

Se constató documentación de mercadería en tránsito durante controles de ruta en diversos puntos del país. En ese sentido, también se realizaron acciones de control presencial en festivales del interior, eventos masivos y fiestas de música en importantes paradores de la Costa Atlántica.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_25/01/2023 PÁG. 19
El dólar blue sigue subiendo y alcanzó un nuevo récord: $381
Cotización
para Argentina
Es una “oportunidad de crecimiento fenomenal”
Competira como “Mejor Película Extranjera” Está protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, entre otros.

Esquel

Bottini se reunió con los nuevos jefes policiales

Apuñaló a otro hombre y se entregó en la Comisaría

El hombre tiene 39 años y se presentó por su propia voluntad en la comisaría Cuarta admitiendo el hecho. La pelea habría sido por cuestiones de índole económica.

Una persona fue detenida por el intento de homicidio contra otro sujeto en Puerto Madryn.

El hecho ocurrió en la intersección de las calles Ejercito de los Andes al .1100 donde vecinos alertaron de la presencia de un individuo en la vía pública con una herida de arma blanca.

Un móvil de la Comisaría Cuarta se dirigió al lugar donde constató la presencia del herid0, de 44 años, que presentaba dos heridas. La primera de ellas en su abdomen y la restante en la ceja izquierda.

la asistencia estaba atendiendo otra emergencia. Ante ello, se decidió trasladar al herido en el móvil policial a los efectos de poder recibir la atención médica necesaria.

Los facultativos evaluaron las heridas, procediendo a su atención para luego dejarlo internado en observaciones dado que no revestía gravedad su vida.

priori no tendrían una vinculación ni relación existente. Cabe destacar que en la plaza había otras personas al momento del ataque aunque está evaluándose su participación o no en el hecho que se investiga.

la fiscal jefa, María Bottini, junto al fiscal Martin Robertson, recibió al flamante jefe de la Unidad Regional Esquel, Martín Pedraza y al 2do Jefe, Hugo Melipil. Se trataron diferentes temas relativos a la articulación entre Policía y Fiscalía, haciendo foco en la prevención de Ciberdelito, una modalidad que en crecimiento sostenido. Hay un alerta, encendido tanto en Fiscalía como en Policía en relación al crecimiento de las estafas producidas por medios electrónicos, más conocidas como ciberdelito. A diario se reciben numerosas denuncias de personas que se vieron afectadas patrimonialmente a través de redes sociales, contactos por WhatsApp, vulneración de datos bancarios, billeteras virtuales, Mercado de Pago, etcétera. Hay robo de identidad vir-

tual, por ejemplo con la apropiación de cuentas de Instagram, Facebook o WhatsApp; Sextorsión, un delito del que suelen ser víctimas numerosos hombres de mediana edad; Acceso a datos bancarios para el vaciamiento de cuentas, entro otros, informó una gacetilla de la Fiscalía.

También se habló de la preservación de la prueba digital y de la correcta aplicación de los protocolos aplicables.

Una tumbera

Un arma tumbera y otros elementos fueron secuestrados el fin de semana, por la Policía de Trevelin en el marco de un allanamiento a una vivienda de esa localidad cordillerana. La diligencia fue una causa de robo.#

Robo en el taller APyAD

autores ignorados ingresaron al taller APyAd de Gaiman y sustrajeron varios elementos que se arreglaban en ese lugar. Los delincuentes rompieron una ventana del

establecimiento para luego llevarse un secarropa, doce planchas a vapor, dos cajas registradoras, dos calculadoras y dos equipos de música que aún no han sido recuperados.#

En forma inmediata se requirió la presencia de una ambulancia del hospital Isola para atender al herido. Esto no fue posible debido a que

En paralelo a ello, el personal policial comenzó a trabajar sobre la calle Ejército de los Andes y tras una serie de averiguaciones se pudo establecer que las heridas se habrían producido en la plaza, ubicada en las inmediaciones del sector.

Allí la víctima y su victimaría habrían mantenido una disputa generada en cuestiones económicas. A

En forma inmediata la DPI Puerto Madryn comenzó a trabajar y logró ubicar a un testigo presencial del hecho. Transcurrida una media hora de ocurrido el hecho se apersonó en la sede de la Comisaría Cuarta un hombre (39) que manifestó ser el autor del hecho de sangre. Desde Fiscalía se dispuso su inmediata detención por el delito de homicidio en grado de tentativa, quien aguarda la audiencia de control de detención. Este sujeto no cuenta con antecedentes ni ingreso en la dependencia policial.#

Incendio en el patio de una vivienda

Un incendio en el patio de una vivienda del barrio San ramón de Rawson convocó a dos dotaciones de los Bomberos Voluntarios para sofocarlo. El hecho se produjo pasadas las 21 del lunes último. Al lugar acudió la unidad de ataque rápido móvil 7 a cargo del cabo 1º Gustavo Romero, que constató que el fuego se desarrollaba en el patio trasero de una vivienda y refería a tamariscos sobre la costanera del río Chubut. Posteriormente se hizo presente en el lugar el móvil 4 con apoyo de personal y abastecimiento de agua para la primera dotación.

En el lugar trabajaron un total de 8 bomberos que en el lapso de unos 40 minutos lograron controlar las llamas. Toda la maniobra estuvo al mando del Oficial Ayudante Jorge Muñoz. Una hora después, se apagó el fuego que se había reavivado.# Por

policiales_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 20
gaiman La fiscal María Bottini junto a Martín Pedraza y Hugo Melipil en Esquel. la acumulación de vegetación se incendió un patio de una casa. Rawson Puerto Madryn AgEnciA PuERto MAdRyn

Robaron una caja fuerte con documentación y dinero de un comercio de insumos médicos

El hecho ocurrió en la madrugada en un local de la Avenida Yrigoyen al 2200. Los delincuentes violentaron la puerta de ingreso y se dirigieron directo hacia la oficina donde estaba la caja de seguridad. Con un vehículo, los ladones huyeron con cheques, títulos

alas 02:30 horas de este martes autores desconocidos ingresaron en un local comercial de la Avenida Yrigoyen que gira bajo la razón social “Insumed”, y escaparon con una caja fuerte que guardaba documentación importante y dinero en efectivo.

Según indicaron fuentes policiales, utilizaron un fierro para violentar la puerta de acceso que da a la Avenida Yrigoyen y Cangallo, y una vez adentro se dirigieron a la oficina de la administración, ubicada en el fondo del edificio.

Había cámaras

No les importó la presencia de las cámaras de vigilancia ni el sonido de la alarma que se disparó desde el momento que ingresaron al negocio. Actuaron con rapidez y consiguieron huir del lugar con una caja fuerte que contenía cheques de terceros, tarjetas

Puerto Madryn

Mechera atrapada con todo lo robado

Una mujer, conocida en el ambiete delictual de la región por su labor de mechera, fue literalmente expulsada de un comercio de Puerto Madryn luego que fuera descubierta llevándose varios productos sin querer abonarlo. La ladrona fue descubierta por la dueña del comercio, quién recuperól os elementos malhabidos y luego la echó del negocio de manera poco convencional.#

de crédito, escrituras, estatuto social, título de propiedad, dólares y pesos.

Con un destornillador

Un equipo de la División policial de Investigaciones que inspeccionó

la escena halló un destornillador de mango de plástico color naranja y un trozo de hierro de 35 centímetros en el piso de la oficina administrativa. Además, recogieron rastros dactilares del cristal de la puerta de ingreso y del marco de la puerta de una oficina.

El accionar de los delincuentes habría quedado registrado en las cámaras de seguridad del negocio, por lo que la Policía recopiló los videos para analizarlos e intentar dar con los autores del robo que hasta el momento no han sido identificados, pero si se

observaron algunas características de los mismos.

Por estas horas, tanto el personal policial de la Brigada de Investigaciones como policías convencionales se encontraron abocados a la búsqueda de los delincuentes.#

policiales_MIÉRCOLES_25/01/2023 Pág. 21
Trelew
de propiedad, pesos y dólares. La empresa, que gira bajo la razón social “Insumed”, fue asaltada en el transcurso de la madrugada de ayer. Los ladrones utilizaron un fierro para violentar la puerta de acceso. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Otro incendio forestal de “quinta generación” que consumió mil hectáreas en tres horas

Ráfagas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora y las condiciones ambientales extraordinarias favorecieron el rápido desplazamiento de las llamas del siniestro.

En la medianoche del lunes, los combatientes lograron salvar el casco de la estancia Mallín Cumé y varias viviendas y puestos cercanos al límite con Chubut. Ráfagas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora y las condiciones ambientales extraordinarias favorecieron el rápido desplazamiento de las llamas de un incendio “claramente intencional”, según los expertos.

El mismo sector fue castigado por un incendio de similares condiciones en enero de 2021, previo al mega acontecimiento del nueve de marzo que se llevó 14 mil hectáreas, 600 viviendas y tres vidas humanas en el noroeste del Chubut.

Brigadistas de distintos organismos apuntan a controlar este miércoles un frente de fuego de varios kilómetros emplazado en el paraje Cuesta del Ternero (entre El Bolsón y El Maitén), que en apenas tres horas y media consumió más de mil hectáreas de forestación nativa y exótica.

A criterio de Jorge Cuevas (Splif), “son incendios muy virulentos, de quinta generación (rápidos y extremadamente intensos, que provocan el colapso del sistema de emergencias en muchos casos), y lamentablemente parecen ser el futuro en la región”.

En este caso, destacó que “hay predios rurales dispersos con pastizales y vegetación menor, que ayudaron para nos dediquemos muy rápido a la protección de las propiedades de

los vecinos (interfase), junto con los bomberos de El Bolsón y El Maitén”.

El frente principal “abarcó siete kilómetros en línea recta y corrió en tres horas y media, con una velocidad de propagación de dos kilómetros por hora. Fue realmente impresionante, aún cuando estaba previsto semejante viento”, graficó.

Luego, una lluvia providencial, escaso viento y baja sensible de la temperatura ayudaron al combate desplegado por unos 70 hombres en terreno, con el apoyo de un helicóptero y un avión hidrante. “Se está conteniendo con líneas de herramientas manuales y detectando puntos calientes. Entró más gente de Bariloche y se espera controlar mañana”, precisó uno de los jefes del operativo al cerrar la jornada del martes.

Incluso, se sumaron otros 34 bomberos y brigadistas de Chile, España, México, Bolivia y Ecuador, quienes desde el pasado fin de semana se encuentran en Bariloche participando de un encuentro hispanoamericano.

Tres mil hectáreas

Según el informe del Servicio de Prevención de Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro, “la superficie afectada supera las mil hectáreas de bosque y matorral nativo, forestaciones de coníferas y pastizales” y que “de acuerdo a la sectorización, se distribuyeron los recursos existentes

Una turista extraviada

Una mujer de 36 años, oriunda de la provincia de Buenos Aires y de vacaciones en la Comarca Andina, eligió un mal día para salir de excursión hasta la laguna El Espejo, ya que durante la tarde del lunes hubo ráfagas de viento de 70 km por hora y llovió con intensidad. Factores que, sumado a su desconocimiento de la zona y la llegada de la noche, terminaron por hacerla extraviar. Como pasaron

las horas y no apareció por la cabaña donde estaba alojada, una amiga radicó la denuncia policial y rápidamente se articuló un operativo de búsqueda en conjunto con los bomberos voluntarios. Por suerte, fue hallada durante la mañana del martes deambulando por la ruta nacional 40 con signos de cansancio, susto y deshidratación. Finalmente, fue derivada al Hospital local para su recuperación.#

en las bases del SPLIF de El Bolsón y Bariloche, personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut, Protección Civil, bomberos voluntarios y otras instituciones respondientes”.

Acerca del origen del fuego, se indicó que “a las 16 del lunes, un recorredor del SPLIF se acercó al cañadón del río Ternero y divisó una columna de humo en un sector distinto al del incendio ocurrido la semana anterior. Luego de chequear la propagación existente, solicitó apoyo a la central, constituyendo el primer ataque un grupo de 15 personas del organismo y otras siete del SNMF”.

El Foyel

En coincidencia, un rayo prendió otro foco prácticamente en la cumbre en el cerro Sierra Chata, en el paraje El Foyel (a unos 40 kilómetros al norte de El Bolsón), que permanecía activo y estaba siendo atacado exclusivamente con un avión hidrante, ya que la pendiente hace prácticamente imposible la llegada de los brigadistas. No obstante, la vegetación afectada se limita a lengas achaparradas y algunas otras arbustivas.

Chinook

En tanto, aún cuando las condiciones climáticas imperantes difi -

Terminó detenido

Un joven de 24 años fue aprehendido, el lunes en horas de la noche, por efectivos policiales de la comisaría Tercera de Trelew por atentado resistencia y lesiones a la autoridad y violación de domicilio. La detención se produjo cuando el joven se resistió violentamente, se escapó y se introdujo en una vivienda particular en el marco de un control vehicular que se realizaba en la esquina de las calles Ceferino Namuncurá y Güemes.#

Más de 70 hombres abocados para que el fuego no ingrese aChubut.

cultan el desempeño de los medios aéreos en las cercanías del arroyo El Ternero, se valoró especialmente “la posibilidad de contar con una herramienta fundamental como el helicóptero Chinook”, con capacidad de disparar 10 mil litros de agua y que la semana pasada fue utilizado en los incendios del cerro Currumahuida (en El Hoyo) y en el Parque Nacional Los Alerces en la cordillera chubutense.

Sin embargo, dicha aeronave fue desplazada a la zona del delta del

Trelew

Buscan

Paraná (también afectada por incendios), al parecer, considerada como prioridad para algunos funcionarios lo que motivó la renuncia el lunes del director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Alberto Seufferheld, en razón de que el compromiso de su contratación con el Estado canadiense giraba en torno a que debía estar disponible hasta marzo para las provincias patagónicas de Neuquén, Río Negro y Chubut y que evidentemente no se cumplió con lo establecido en el acuerdo efectuado.#

a

una

mujer

desde fines de 2022

La División Búsqueda de Personas de la ciudad de Trelew solicita la colaboración de la comunidad en general para dar con el paradero de la ciudadana Diana Gisel Romero. La misma fue vista por última vez el 30 de diciembre del 2022. Es de contextura robusta, tez morocha, 1,65 de altura, posee cabello ondulado castaño oscuro. #

POLICIALES_MIÉRCOLES_25/01/2023 PÁG. 22 El
Bolsón
Trelew Diana Gisel Romero. Es buscada.
El
Hoyo

Comarca Andina: lograron contener el incendio en Parque Nacional Los Alerces

El

de incendio que se había desatado en un sector del Parque Nacional Los Alerces, en la Comarca Andina chubutense, se encuentra contenido.

En dialogo con Cadena Tiempo y Jornada, el subsecretario de Protección Civil de Chubut, José Mazzei destacó que “la precipitación de la madrugada de hoy (por ayer) ayudó a aplacar los focos que estaban activos” en el Parque Nacional Los Alerces y también en “Río Negro en la zona de Cuesta del Ternero”.

En tal sentido, al ser consultado sobre la situación en la que se encuentran los incendios indicó que se encuentran “contenidos” pero que “no hay que subestimarlos”.

Respecto a la forma de trabajo que se está llevando a cabo a fin de controlar el avance de las llamas, señaló que “es vital el ataque rápido de los focos ígneos”, agregando que “la incorporación del helicóptero nos ha dejado muy conformes por la incidencia que tiene sobre el fuego”. #

Caso Báez Sosa: comienzan los alegatos de las partes

La etapa de alegatos que se desarrollará desde hoy y hasta el jueves en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, ofrecerá a su vez la última chance de expresarse para los ocho imputados antes de que los tres miembros del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores determinen si son o no culpables, y brindará además la posibilidad de hablar a los padres de la víctima una vez más antes de la sentencia.

Las denominadas “últimas palabras” son una garantía prevista en el artículo 368 del Código Procesal Penal bonaerense, que establece que como último acto, el presidente o la presidenta del tribunal “preguntará a la persona imputada, bajo sanción de nulidad, si tiene algo que manifestar” y luego “cerrará el debate”.

Fuentes judiciales indicaron que no se trata de una declaración sobre los hechos imputados, como la que los acusados tienen derecho a brindar en cualquier momento durante la etapa de recepción de la prueba en el juicio, sino una instancia que ofrece la posibilidad de realizar alguna consideración breve una vez que hayan finalizado su actuación todas las partes y antes de que los jueces pasen a deliberar.

Será la última chance de hablar antes de la sentencia para Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).

En los casos de Viollaz, Benicelli y Comelli, será además la posibilidad de decir algo por primera vez desde que el juicio se puso en marcha el último 2 de enero, ya que son los únicos tres acusados que no rompieron su silencio durante las 13 jornadas de testimonios.

Como familiares de la víctima, también estarán en condiciones de decir unas últimas palabras los

padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, aunque en su caso deberán solicitarlo sus representantes en calidad de particular damnificado, Fernando Burlando y Fabián Améndola.

Fuentes cercanas a la acusación particular indicaron que ambos padres tienen intención de hacer uso de ese derecho, y en caso de que la presidenta del tribunal, María Claudia Castro, lo permita, hablarán recién el jueves, cuando haya finalizado su alegato el defensor de los jóvenes imputados, Hugo Tomei.

Los alegatos se pondrán en marcha hoy desde las 9 en el primer piso de los tribunales locales, con la exposición de los fundamentos de los fiscales Gustavo García y Juan Manuel Dávila.

Luego lo harán Burlando, Améndola y Facundo Améndola, y al día siguiente será el turno de Tomei, acompañado por Eliana Pertossi, hermana de Ciro y Luciano, y prima de Lucas.

La instancia será transmitida por el canal de Youtube de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, como ocurrió con la apertura del juico.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_25/01/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 7312 11 2168 2 5533 12 1988 3 5331 13 9974 4 9051 14 7071 5 6973 15 1731 6 8568 16 6536 7 5994 17 4763 8 0029 18 7153 9 0412 19 0000 103353 204448 1 3706 11 1092 2 1770 12 0723 3 9034 13 3646 4 4643 14 7442 5 6732 15 0743 6 7745 16 7609 7 4722 17 7589 8 1429 18 9924 9 2817 19 0623 103642 200953 1 4214 11 0922 2 0350 12 4486 3 1135 13 9589 4 6723 14 4789 5 6709 15 1356 6 8736 16 3944 7 8585 17 5895 8 3541 18 3590 9 5353 19 6902 103221 20 5459 CHUBUT QUINIELAS Fue clave la incorporación de helicópteros
foco
Subsecretario José Mazzei.
“La precipitación de la madrugada ayudó a aplacar los focos que estaban activos”, aseguró el subsecretario José Mazzei.
Hoy desde las 9 en Dolores

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

22:22 4,95 mts 10:29 5,13 mts

DÓLAR: 191.83

EURO: 207.03

Bajamar

16:40 0,66 mts 04:31 0,15 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente soleado

Viento del ONO a 23 km/h.

Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 28º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del ONO a 47 km/h.

Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 25º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del O a 21 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 17º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

YPF seguirá aceptando el pago con tarjetas de crédito

La petrolera YPF informó ayer que la red integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha, no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.

De esta manera, “la totalidad de la red de estaciones de servicio de YPF cuenta con el beneficio de acreditación anticipada de las operaciones efectuadas con las tarjetas Visa y Mastercard”, señaló el comunicado oficial de la compañía.

Esta situación permite que los operadores reciban la acreditación en un

plazo de 48 horas hábiles, y además, disponen de un arancel de transacción bonificado del 1,3% en el marco de un acuerdo de YPF y la empresa de procesamiento de datos.

En este sentido, la compañía “asegura la rentabilidad de los operadores de las estaciones de servicios y les facilita a sus clientes la compra de combustible a través de la aceptación de todas las modalidades de pago, entre otros beneficios”.

Este anuncio se enmarca en el reclamo reciente realizado por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), por los

plazos de acreditación y comisiones fijadas por las emisoras de tarjetas de crédito.

Entre los principales reclamos, la entidad exige que el monto impacte dentro de las 48 a 72 horas, y a su vez, revisar la comisión que hoy cobran por las ventas operadas en estaciones de servicio, donde junto con los impuestos alcanzan el 1,5 a 1,8 %.

En este contexto, una de las principales federaciones que integran Cecha cuenta con un fallo judicial favorable en primera instancia para la provincia de Santa Fe, el cual reduce sustancialmente tanto el arancel a 0,5% y el reintegro a tres días.

La Confederación reclamó a los legisladores que “tomen cartas en el asunto” y promuevan la modificación de la ley de tarjetas, “estableciendo definitivamente como tope el 0,5% del arancel para las operaciones de pago con tarjetas de crédito, cualquiera sea el banco o la entidad emisora, y que la acreditación se reduzcan a 48/72 horas”.

Sin embargo, en caso de no atender a esta demanda, la entidad viene advirtiendo que las estaciones que la integran dejarán de recibir tarjetas de crédito como forma de pago, a partir del 1º de febrero de 2023, se informó oficialmente.#

Miércoles 25 de enero de 2023
Una gran noticia para millones de consumidores Ilusión en marcha.
“Argentina,
1985”
fue
nominada por la Academia de las Artes de EE.UU. para competir por el Oscar el 12 de marzo.

Vendo en Playa Union ubicacion centro.casa 180mtrs2 3 domr.quincho de 40 mtrs2 con baño .entrada para 3 vehiculos bajo techo. 2804192186 2804621360 (2501)

Vendo o permuto Vento 2009 2.5 manual. 2804817556 (2501)

Vendo permuto Ford Ecosport mod 2013 linea nueva. 2804817556. (2501)

Se ofrece señora para atencion al publico limpieza cuidado de niños conocimiento de pc referencias (paola ) 2804385021 (2501)

Se ofrece persona de 36 años para atencion al publico auxiliar admisnitrativo.manejo de pc. Cel.2804970700. (1101)

Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)

Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Vendo o permuto Chevrolet s10 mod 2005 4x4 2.8 a bomba. 2804817556 (2501)

Vendo permuto Ford Ranger mod 98 xlt muy buen estado 2804817556 (2501)

Necesito domestica para limpieza de casa 2 dias a la semana calle Gran Malvina 1931 B Sant 280290776 solo por la tarde (2501)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2501)

Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)

Servicio de jardineria desmalezamiento chacras fumigaciones frutales terrenos limpieza de tanques. Trelew 0280 154844276 (2112)

Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio: Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

0280 4327500 -4627328 (2501)

19-01-2023
Excelente oportunidad Transfiero licencia de Remis en Trelew Trelew
AL 25-01-2023
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS 19-01-2023 AL 25-01-2023 Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas
Rivadavia 348
Gutiérrez:
Julio 660
25
Mayo:
419
Gaiman
Puerto Madryn
Trelew Farmacias
Farmacias
(Plaza):
Farmacia
28 de
Rawson Farmacia
de
25 de Mayo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LA IMAGEN DEL DÍA YPF seguirá aceptando el pago con tarjetas de crédito

3min
pages 24-26, 28

Caso Báez Sosa: comienzan los alegatos de las partes

2min
pages 23-24

Comarca Andina: lograron contener el incendio en Parque Nacional Los Alerces

1min
page 23

Una turista extraviada

2min
page 22

Otro incendio forestal de “quinta generación” que consumió mil hectáreas en tres horas

1min
page 22

Mechera atrapada con todo lo robado

1min
page 21

Robaron una caja fuerte con documentación y dinero de un comercio de insumos médicos

1min
page 21

Incendio en el patio de una vivienda

1min
page 20

Robo en el taller APyAD

1min
page 20

Bottini se reunió con los nuevos jefes policiales Apuñaló a otro hombre y se entregó en la Comisaría

1min
page 20

Hay 34% de trabajo informal en los centros turísticos

1min
pages 19-20

“Argentina, 1985”, nominada al Oscar y el país va por su tercera estatuilla

1min
page 19

Control Massa afirmó que el auge del gas y la minería transformarán la economía

1min
page 19

Alberto en la CELAC: discurso contra la “ultraderecha” y pedido de unidad

3min
page 18

Paolo Guerrero: “Racing es un equipo ganador” El Apertura 2023 de la Liga del Valle comienza en la primera semana de marzo

3min
page 17

Guillermo Brown ya sabe día y horario para el debut

1min
page 16

Joven de J.J. Moreno, a Indepe ndiente de Avellanada

1min
page 16

Comenzó la revolución de Andrés Iglesias

1min
page 16

Windsurf en Madryn

2min
page 15

Richotti: “Tenemos las mejores expectativas”

1min
page 15

Hoy hay Festival Saludarte

1min
pages 14-15

Castración gratuita

1min
page 14

servicios en el Hospital Isola

1min
page 14

Queja por la fibra óptica

1min
page 14

Taccetta: “Si no hay unidad en JxC iré por afuera”

1min
page 13

Homenaje a los bomberitos

1min
page 13

Medidas para autorizaciones de eventos

1min
page 12

Llega el Madryn Comestible

1min
page 12

Limpiaron un pluvial

1min
page 12

Exigen renovación de taxis

1min
page 11

Ongarato pedirá información de regalías

1min
page 11

La odisea al alcance de un viaje

1min
page 11

La Trochita sale completa con turistas todos los días

1min
page 11

Rawson Últimos días para acceder al descuento en impuestos

1min
page 10

El municipio mostró su compromiso con el Hospital

1min
page 10

La Muestra Agropecuaria, del 17 al 19 de marzo

1min
page 9

Todos los sábados en la Rural La feria “Trelew Primero” ofrece productos del Valle

2min
page 7

Trelew: si en 3 meses no consiguen edificio, dos Centros de Jubilados quedarán en la calle

2min
pages 6-7

Tras una recorrida de Torres y Caminoa, algunos ya se entusiasman con una posible fórmula

1min
page 5

Buscan alternativas para la falta de pediatras en terapia

2min
page 4

Plan Calor: se puso en marcha con $ 82 millones

1min
page 4

Arcioni: “Massa tiene muchas ganas de venir a la provincia pero tiene una agenda muy apretada”

3min
page 3

Bandurrias

1min
page 2

Al rescate de los jubilados

2min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa by Diario Jornada - Issuu