● El gobernador Arcioni participó en Neuquén de una charla con el embajador de Israel, Eyal Sela, sobre hidrógeno verde y manejo del agua. P. 5
PASO: en Chubut 2.000 jóvenes se sumarán al padrón para poder votar
● Es porque ya cumplen 16 años y adquieren el derecho a sufragar. En el cuarto oscuro habrá 31 boletas de todas las categorías.
El intendente Sastre pidió que el futuro ministro de Turismo de Nacho Torres sea alguien de Madryn
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/b882658d9ce3232f892c16c6d66ea5df.jpeg)
Moto robada
● Rompieron el portón de una cochera en Puerto Madryn y robaron una moto del conocido fotógrafo Maxi Jonas, que ofreció recompensa. Mucha preocupación de los vecinos por el nuevo modus operandi. P. 23
ATAQUE A LA CASA DEL CHUBUT EN CAPITAL FEDERAL
Casa vandalizada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/8604e78fb17d556bac9fea0993bcb25c.jpeg)
● Un grupo de delincuentes ingresó por la fuerza, hizo pintadas por Jones Huala y Santiago Maldonado, y hasta prendió una bengala. Ahora hay custodia policial. P. 4
TRADICIÓN CATÓLICA
Fe en San Cayetano
● En el barrio Constitución de Trelew hubo misa, procesión y bendición de herramientas en homenaje al Santo del Trabajo. También cumplió años la Capilla. P. 9
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/3450c3d2a7c078344f6ce1672b4acda3.jpeg)
La frase del día: “Seguirá ocurriendo hasta que Nación haga las obras” MARIANO AYUP, DE OBRAS
Comedor cerrado
● Se rompió una heladera del Comedor Universitario y no puede ofrecer almuerzos. Sólo se usa para estudiar. P. 10
Marejada y daños en Playa
Una sentada en la ex-Enet por la falta de calefacción
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/92db05847f4b724d67cf42facca1e141.jpeg)
Suplementos
diariojornada.com.ar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/47a62fff5ad5e6a09ebd47a299ed19b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/9917e62848a4912470d064b8c64c7ebc.jpeg)
JornadaWeb
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/6a2baf71f343784996f17eeb6fce255b.jpeg)
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com
o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Voto joven
Cerca de 2 mil jóvenes se sumarán al padrón en Chubut y estarán en condiciones de votar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorios del domingo 13 de agosto. Es porque cumplirán 16 años de aquí a octubre y ya pueden ser considerados electores. Les toca nada menos que empezar a decidir quiénes se postularán para el cargo de presidente para la primera vuelta, en un par
de meses. También, claro, evaluarán opciones no menos importantes como los diputados nacionales por la provincia para el próximo período legislativo. Es de esperar que estos debutantes en las urnas tengan en claro el altísimo valor de cada sufragio; que no crean que un voto aislado no vale nada. Todo lo contrario: es la esencia misma de la democracia saber que lo individual es tan sólo
una porción para construir el bienestar colectivo. Nadie debe quedar afuera. Nadie debe pensar que su elección no hará contrapeso. Que nadie los engañe con otro mensaje ni mucho menos les inoculen el absurdo de que la democracia puede estar agotada. La buena señal es que en Chubut se observa a muchos jóvenes activos: militando, candidateándose, participando como delegados judi-
ciales o autoridades de mesa. Pese a la advertencia de estas líneas, tienen muy claro –mucho más que varios adultos- la necesidad y el valor de fortalecer este sistema representativo.
Ojalá que este horizonte se fortalezca el domingo y que más allá de los resultados, siempre coyunturales, los jóvenes que van a las urnas por primera vez sean parte de una oxigenación siempre necesaria. #
participó de un Encuentro Nacional vinculado a la Implementación de la Historia de Salud Integrada
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/7a44c778072535d706b98c895f1613e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/18a8790bbd775290e5b5cbbee7a949d7.jpeg)
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/4927346dffb03430e533136ca22cdb3f.jpeg)
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial
Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Ana Restuccia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/af30c8eba946157b7a5b0c371464b215.jpeg)
Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó recientemente del 2º Encuentro Nacional de Historia de Salud Integrada, el cual fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de la cartera nacional de Educación, Jaime Perczyk, con el objetivo de consensuar una metodología de trabajo que permita diseñar una hoja de ruta destinada a garantizar la implementación de la política de Salud Digital en todas las provincias que participan del proyecto.
La actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Central del Campus Universitario de Tandil, y contó con la presencia de autoridades nacionales, de referentes de la Universidad del Centro y del Instituto Pladema, y de los equipos técnicos de todas las jurisdicciones nacionales que se encuentran abocadas a la implementación de la Historia de Salud Integrada.
La cartera sanitaria chubutense estuvo representada por el director provincial de Informática, Silvio Geoffroy; la directora provincial de Estadísticas e Información de Salud,
Bandurrias
María de los Ángeles Carreño; y el jefe del Departamento Provincial de Capacitación Continua, Sebastián Arculis.
“En la actualidad somos siete las provincias que estamos trabajando con la Historia de Salud Integrada: Chubut, Mendoza, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz y provincia de Buenos Aires”, detalló el director provincial de Informática, Silvio Geoffroy, quien también agregó que “la política de Salud Digital que viene sosteniendo la cartera sanitaria
nacional pretende garantizar que el sistema de salud pueda contar con sistemas interoperables donde se registre la información de las personas consultante, construyendo así una verdadera historia clínica integrada y federal, con utilidad clínica, estadística y de gestión”.
Cronograma futuro
“Por nuestra parte, aprovechamos las jornadas del encuentro para exponer el estado de situación actual
de la provincia de Chubut en lo que refiere a la Historia de Salud Integrada”, refirió el director de Informática, añadiendo igualmente que “hoy por hoy el sistema ya está funcionando en 36 efectores de salud de la provincia, y tenemos previsto alcanzar a otros 28 establecimientos más en lo que resta del año”.
De igual manera, señaló también que “poner en marcha la Historia de Salud Integrada implica mejorar la infraestructura de cada lugar, abastecer de equipamiento informático y brindar capacitación específica vinculada la temática, por lo que tenemos mucho para seguir trabajando en los próximos meses”.
Salud de calidad
Finalmente, el referente provincial puso en valor el discurso de apertura de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, destacando que “este tipo de proyectos buscan asegurar acceso equitativo y una salud de calidad, independientemente del lugar del país en el vivamos y de la cobertura de salud con la que cada argentino cuente”.
Por Matías Cutro
Salud
Las elecciones
El domingo en las PASO, en Chubut habrá 26 boletas para presidente en el cuarto oscuro
Sin embargo, como hay partidos sin precandidatos para esa categoría, en total habrá 31 boletas. Por ahora se votará en las mismas escuelas que el 30 de julio. Al padrón se suman unos 2 mil jóvenes que cumplirán 16 años y estarán en condiciones de votar. Siguen pidiendo autoridades de mesa.
El domingo cuando las personas ingresen a los cuartos oscuros para votar en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, se encontrarán con 31 boletas para las categorías de presidente, diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur. Hay propuestas con boletas de varios cuerpos y otras con solo una categoría.
Enrique Kaltenmeier, secretario electoral del Juzgado Federal de Rawson, aclaró que “son potencialmente 31 boletas que se han presentado y hemos oficializado”. No todas llevan postulantes a presidente, por eso la diferencia en la cantidad.
Si bien a nivel nacional se presentaron 27 postulantes a presidente, “no todas esas agrupaciones han acercado boletas de distribución, que son las que repartiremos con el material electoral a los establecimientos el domingo a la mañana”.
“Las agrupaciones que lo han presentado ya están disponibles, la autoridad de mesa la colocará en el cuarto oscuro y se va a poder arrancar la votación con ellas; las que no, eventualmente a través de algún fiscal general o directamente el elector que la lleve para ponerla en el sobre y la autoridad de mesa como las tiene oficializadas, las va a poder validar y computar en la documentación”.
Pero, informó, “hay una que es la del precandidato presidencial, Eliodoro Martínez, que no presentó boleta testigo, hay una fórmula presidencial que no está habilitada acá en el distrito porque no hay forma de que la autoridad de mesa pueda verificar que esa boleta es oficial porque no mandó boletas para oficializar. Las otras 26 fórmulas presidenciales están habilitadas y en la medida que haya boletas o los electores las lleven van a ser emitidos como votos válidos”.
No todas las agrupaciones tienen candidatos a todas las categorías, hay boleta corta. “En las categorías de distrito, en esta ocasión Chubut renueva tres diputados y elige parlamentarios del Mercosur, tenemos una serie de boletas cortas”, afirmó Kaltenmeier.
Por Juntos por el Cambio, se presenta Eduardo Conde a diputado nacional sin sumar candidato a presidente. En igual condición están en Unión por la Patria la lista de Fabricio Petrakos-
ky por un lado y la de Lorena Alcalá por otro. Además, en la alianza GEN Oscar Petersen tampoco lleva presidente.
“Hay boletas que tienen sólo candidatos presidenciales, otras sólo parlamentarios del Mercosur, hay una en la alianza Proyecto Joven que no tiene candidato presidencial”.
En cuanto a los lugares de votación, se replicarán los utilizados para las elecciones del 30 de julio. “Por el momento se repiten los lugares de votación, mesas y escuelas. El principio general fue que la ciudadanía vote en el mismo lugar desde las provinciales hasta la eventual segunda vuelta en noviembre”.
“Se nos van presentando contingencias en cuanto a las condiciones edilicias de las escuelas y en lo posible trataremos que no, pero si es inevitable quizá haya que cambiar algún establecimiento”, reconoció.
Lo que habrá, a diferencia de las elecciones provinciales, será un padrón con más cantidad de personas habilitadas a votar porque en estos 15 días se suman 2 mil jóvenes que ya contarán con 16 años.
Explicó Kaltenmeier que para el 30 de julio “2 mil chicos y chicas estaban tachados porque no tenían 16 años a la fecha de la elección, entonces Provincia no los podía considerar electores. Ahora van a estar porque cumplen los 16 años de acá a octubre”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/c25897ef1369c410a71890353f712078.jpeg)
En otro orden, Kaltenmeier comentó que “se terminó el embolsado del material electoral y ahora está disposición del Correo Argentino para ir distribuyendo en toda la provincia”, indicó.
Del mismo modo, explicó que se continúa trabajando para designar las autoridades de mesa “más allá de las excusaciones sigue siendo una
carga pública y en casos médicos la negativa tiene que estar debidamente acreditada por un certificado”.
El funcionario también recordó que se encuentra disponible el registro de postulantes y “las personas que quieran ofrecerse como voluntarias deben contactarse a autoridadmesachubut@gmail.com donde se le indicarán desde esta Secretaría los pasos a seguir”.
Kaltenmeier invitó a los ciudadanos a chequear nuevamente el padrón electoral antes de ir a votar. “Había sitios en internet que estaban dando información falsa”, dijo mencionando que la consulta se puede realizar por internet en Padron.gob.ar, y también a través de WhatsApp, en la línea oficial de la Cámara Nacional Electoral, +54 9 11 2455-4444.
Además, en la aplicación Mi Argentina se encuentra disponible la fun-
ción “Dónde voto” en la parte superior de la pantalla de inicio, con la misma información.
“La justificación del no voto es en la Secretaría Electoral en Rivadavia y 9 de Julio en Rawson o sino en el jfrawson.secelectoral@pjn.gov.ar y en ambos casos se tiene que remitir la justificación es decir el certificado médico o policial de estar a más de 500 kilómetros”.
Indicó que “el monto de la multa está muy desactualizado y varía entre 50 y 500 pesos” pero además también hay algunas sanciones administrativas.
Respecto de las Elecciones Provinciales del 30 de julio pasado, las justificaciones por la no emisión del voto se deben realizar en el Tribunal Electoral Provincial. Deberán consultar Electoral.juschubut.gov.ar o en sus oficinas en Rawson, Roberto Jones 75, esquina Rivadavia.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/48e60217bb6598612be4052e2c3cb7cd.jpeg)
Mesas en las cárceles: en el voto de los presos ganó Arriba Chubut
Un total de 31 personas privadas de la libertad votaron el domingo 30 de julio en las elecciones generales provinciales, aunque en dos centros carcelarios no se registraron sufragios por parte de la población que se encuentra alojada allí: la Alcaidía Policial de Trelew y el Centro de Orientación Socio Educativa de la misma ciudad.
De las 5 mesas restantes, en la categoría gobernador y vice, surge que la Alianza Arriba Chubut obtuvo 11 votos contra los 6 de la Alianza Juntos por el Cambio Chubut, en tanto que el PLICh y el Frente de Izquierda sumaron 2 votos cada uno y el partido GEN solo un sufragio.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/5cc0f34d2151fedbb8cf0c02fbdd8f94.jpeg)
La mayor cantidad de votantes se registró en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) con 12 personas que concurrieron a las urnas. Como dato llamativo, la lista provincial de Juntos por el Cambio Chubut sólo se impuso en la mesa del Centro de Detención, en Trelew.
Ataque a la Casa del Chubut
En tanto que ninguno de los candidatos más votados en la elección para cargos municipales de Comodoro Rivadavia, Rawson y Esquel se impusieron en las mesas distribuidas en los centros de detención de cada una de esas ciudades. Por caso, en la Unidad 6 de Rawson la candidata más votada fue Paula Morale, de Arriba Chubut, en tanto que también recibieron votos Diego Brandan, del PLICh y Mario Vaughan de Rawson Libre y Plural. En la Alcaidía de Comodoro Ana Clara Romero se impuso sobre Othar Macharashvili, mientras que Gonzalo Pérez de Renovación y Desarrollo logró una adhesión. En Esquel la mayor parte de los votos en la categoría intendente fueron para Flavio Romano, del Frente Vecinal Esquel, aunque también fueron votados Juan Manuel Peralta, de Arriba Chubut y Luis Seery del PLICh.
La sede de la Casa del Chubut en Buenos Aires sufrió un brutal ataque ayer por la mañana por parte de un grupo de personas que realizaron pintadas y encendieron bengalas en el interior del edificio, ubicado sobre la calle Sarmiento al 1100 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El hecho fue confirmado a Cadena Tiempo por el director de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, quien afirmó que “ cuando levantamos la persiana se nos metieron unas cinco personas que pintaron paredes, vidrios y prendieron una bengala”, aclarando también que “ya despintamos todo y estamos con consigna policial”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/346097634e8760ed71659dda0961c38b.jpeg)
“Pedían por la libertad de Jones Huala y tiraron panfletos. También hicieron pintadas recordando a Santiago Maldonado”, comentó el funcionario agregando que no se pudo identificar a las personas porque estaban con las caras tapadas.
Por instrucción del gobernador Mariano Arcioni, el director general realizó la denuncia correspondiente en la Comisaría 1-B de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, instantes después del ataque a la representación oficial chubutense.
Sahagún agregó que “afortunadamente el personal de la Casa que estaba trabajando en ese momento no sufrió ningún tipo de lesiones ni se vio afectado físicamente por el ataque, aunque sí estamos conmocionados porque han vandalizado impunemente nuestro lugar de trabajo”. Para finalizar, dijo que “esperamos que la Policía de la Ciudad y la Justicia tomen cartas en el asunto y se identifique a los responsables de este ataque. Tienen herramientas para hacerlo. No podemos aceptar bajo ningún punto de vista que este tipo de acciones ilegales queden impunes”.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/084340f0bfdd8ca37d2928004110c58f.jpeg)
Agenda de cooperación bilateral
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/41df0b3d35394e05d6b93f89c12d6946.jpeg)
Arcioni se reunió con el embajador de Israel
El gobernador Mariano Arcioni participó de una reunión en San Martín de los Andes (Neuquén), con el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, para elaborar una agenda de cooperación bilateral que permita fortalecer y enriquecer, con una serie de intercambios, el desarrollo de la zona patagónica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/0abe906c05f30c81d09fe2331a14e875.jpeg)
Estuvieron Rolando Figueroa, gobernador electo de Neuquén; el actual mandatario Omar Gutiérrez, y el senador y gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Arcioni expresó que “se viene trabajando con el Estado de Israel en intercambio de conocimiento, bienes y servicios”.
“En Chubut somos pioneros en generación de hidrógeno verde, algo que le interesa también a Israel, en el cual estuvimos intercambiando y nos posiciona como toda la región patagónica”, precisó. “El hidrógeno nos posiciona pioneros en la reconversión de la matriz energética; y tener al embajador de Israel significa en conocimiento y tecnologías”.
Figueroa sostuvo que “en los próximos días vamos a viajar a Israel para vincularnos en especial en tecnología en el riego, el trabajo en las emergencias y la seguridad”, según el comunicado de prensa.
Figueroa aseguró que “son visiones de políticas de Estado que tenemos que llevar adelante en este nuevo Neuquén y en la zona patagónica”.
A su turno, Gutiérrez destacó que “hay 35 técnicos del país que le van a dar continuidad a un viaje que se realizó el año pasado de distintos gobernadores a Israel”, y agregó que hay un técnico de Neuquén que “viajará los primeros días de septiembre para preparar el desarrollo y capitalizar la curva de aprendizaje en la economía del conocimiento, en la innovación, en la ciencia y la tecnología aplicada al riego con destino productivo”.
En tanto, el Embajador sostuvo que “hablamos del uso del agua, de agricultura, seguridad, de cualquier solución que surja, y también estamos buscando, tener ideas, buscar en el futuro temas como energías renovables que hacen en esta región, que también estamos haciendo en Israel, buscar hacer más grande el intercambio comercial”.
En tecnología “podemos ayudar desde nuestra experiencia, por ejemplo, manejo de agua y cómo usar mejor el riego. Dado que tenemos temporadas diferentes, productos que se producen acá, frutas y otras cosas cuando en Israel es invierno las importamos de acá”.#
Es la segunda vez en el año
Trelew: sentada en la ex-Enet por no contar con calefacción
Se reunieron para coordinar acciones
El EMRATUR y Turismo planifican labor conjunta
Estudiantes de la Escuela N° 748 de Trelew, ex-Enet, volvieron a manifestarse por la falta de calefaccción en la escuela.
La sentada comenzó ayer en horas de la tarde, desde las 15 horas, en el Salón de Usos Múltiples. Los alumnos sostienen que no pueden estudiar con las bajas temperaturas este inivierno.
Segunda vez
Es la segunda vez que los alumnos protestan debido a esta problemática que viene desde hace varios meses.
En abril pasado, con la llegada del frío, ya habían encabezado una protesta a raíz de la falta de calefacción en las aulas. Ahora el problema sigue.
El profesor Sergio Pailamán, que acompaña a los alumnos, comentó en diálogo con Primera Vuelta, por Cadena Tiempo,que la caldera se rompió el 12 de junio pasado, y desde entonces siguen esperando una solución.
El docente precisó que la caldera ya venía con problemas el año pasado, y este invierno se terminó de romper cuando se quemó el motor.
“Soportando el frío”
Pailamán dijo que los alumnos y docentes están soportando el frío con caloventores, pero llega un momento en que la situación no da para más. Reclamos correspondientes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/b2f59c3fd44141dea39df1d9dbae247a.jpeg)
Los directivos, aclaró el docente, hicieron los reclamos correspondientes a las autoridades educativas, pero hasta ahora no aparecen soluciones.
“No es sano ni los chicos se merecen tener que sufrir tanto por querer aprender”, concluyó.#
El EMRATUR y Turismo reunidos para planificar acciones a seguir. ferentes sectores como; la costa del río, Playa Magagna y el área natural municipal El Salitral”, detalló Zorrilla.
El EMRATUR y Turismo de Provincia planifican acciones conjuntas para poner en valor las áreas naturales municipales. Para ello, los representantes de cada entidad se reunieron con el fin de avanzar en la proyección del desarrollo comercial y turístico de los espacios naturales protegidos municipales que se encuentran en la ciudad capitalina. La reunión se realizó el lunes por la mañana en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”.
Areas naturales
En este marco, el gerente del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR), Gustavo Zorrilla, señaló que “nos hemos reunido con el ministro de Turismo de la Provincia, Leonardo Gaffet y la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo, con el objetivo de avanzar en la puesta en valor de las áreas naturales municipales protegidas que se encuentran en Rawson. También participaron del encuentro diferentes representantes del municipio”.
“La idea es trabajar sobre las temáticas de turismo y ambiente de di-
Concientización
De esta forma, explicó que “buscamos desarrollar el área ambiental a través de cartelería de concientización y a su vez, incrementar la turística para recuperar tales espacios”.
Trabajo en conjunto
Zorrilla puntualizó que “estamos convencidos de que el trabajo en conjunto con las diferentes entidades e instituciones es el camino a seguir para poder llegar a buen puerto”, cerró el Gerente del EMRATUR.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/57467e0fe2f9a3f219e4c7140b1db05e.jpeg)
En Trelew Manipulación de alimentos: curso
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/65e61ffc4045b400d0b33f0f79abb238.jpeg)
La Coordinación de Inspecciones Generales de la Municipalidad de Trelew a través del área de Bromatología, con cupo completo de inscriptos, comenzó una nueva capacitación en manipulación de alimentos destinada a las personas mayores de edad que quieran obtener la libreta sanitaria o renovarla.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/a9f18488bbb6db680ad7f595fdd72b97.jpeg)
El curso a cargo de la médica veterinaria, Andrea Ferreyra (MP. 487), cuenta con certificación a través del carnet de manipulador de alimentos de alcance nacional, requisito indispensable para las actividades vinculadas con alimentos o materias primas. El temario del mismo, está vinculado a las normas de higiene y buenas prácticas de manufactura y enfermedades trasmitidas por alimentos. El ciclo de capacitaciones tendrá una segunda fecha, del martes 22 al jueves 24 de agosto con inscripciones previas a partir del 14 y hasta el 18 de agosto.
Los interesados podrán inscribirse de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 en las fechas indicadas, de manera presencial en las oficinas de Bromatología en Ecuador 157 y online de 8.30 a 12.30 a través del enlace: https://www.trelew.gov.ar/manipulacion-de-alimentos/ #
“Se rompió la caldera”Un grupo de estudiantes de la Nº 748 realizaron ayer una sentada más para solicitar la calefacción.
Ocurrió en la noche del domingo
Playa Unión: quitaron una casilla de guardavidas por el peligro de derrumbe tras la marejada
Debido a la gran marejada que se registró durante la noche del domingo y madrugada de lunes, personal de la Municipalidad de Rawson debió desarmar y remover una de las casillas de guardavidas ubicada en la zona sur de la costa, lindante a la escollerita en Playa Unión. Es que la estructura había quedado en el aire porque el agua se llevó la arena donde se apoyaba.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/8a5d59970e43b98ea9d41ef273e4ecb4.jpeg)
Remoción
Es así que personal de Protección Civil y de Obras y Servicios Públicos municipales concretaron la remoción de la estructura por el peligro que implicaba.
“Corría riesgo”
Mariano Ayup, subsecretario municipal de Obras Públicas detalló que
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/45daab2c0e7f40df9a997b7962bcecf6.jpeg)
con el personal “removimos la casilla, ya que con la marejada corría riesgo a futuro que ocasionara un accidente. Removimos y la ubicamos en otro lugar y ahora se construirán las bases y la escalera donde corresponde”.
Fenómeno natural
Este es un fenómeno natural, “y el año pasado ya ocurrió, que el agua llegue a la vereda por las marejadas y seguirá ocurriendo hasta que Nación haga las obras correspondientes de contención”.
“No fueron las únicas”
Para finalizar, se detacó que las costas de Playa Unión no fueron las únicas que sufrieron los avatares del mar: también hubo crecidas del río con ingreso a las zonas de El Elsa y en algunos barrios de la ciudad.# Una
Rechazan el descuento del 2% de sus haberes en concepto de uso de convenio
Protesta de médicos por el doble descuento sindical en una asamblea de autoconvocados
Se concretó una nueva asamblea de médicos y personal autoconvocado del Ministerio de Salud, en rechazo al descuento del 2% de sus haberes en concepto de uso de convenio. Desde la AGREMEDCH aseguran que tuvieron doble descuento porque ya hay un aporte al sindicato.
Martín Pérez, presidente de la Asociación Gremial Médica de Chubut, afirmó que “seguimos con el plan de
lucha que venimos teniendo hace tiempo, ahora específicamente, porque se hizo efectivo el descuento del 2% a todos los trabajadores de Salud. Nosotros tenemos un descuento gremial y ahora se suma el descuento del 2% que es una imposición del Gobierno con el resto de los gremios”.
Remarcando que “el 2% ese va a otros gremios y al Ministerio de Salud”.
Aclaró que “tenemos personería gremial, lo que pasa es que ellos alegan que no somos signatarios del convenio, pero tenemos representación gremial determinada por el Ministerio de Trabajo de Nación, falta el reconocimiento de la provincia”.
Por su parte Verónica Kamandaro, también integrante de la AGREMEDCH, agregó que “lo que estamos reclamando es más que justo, porque lo
que estamos pidiendo hace muchísimo es que se incorpore a la AGREMEDCH a todas las paritarias y a todas las instancias de representación que tienen los otros gremios, entonces no entendemos por qué el de los médicos no”.
“El doble descuento que han sufrido nuestros afiliados es insólito y es increíble que permitan que pase eso, porque somos un gremio que tiene
todas las de la ley y que tiene todo en regla, entonces es imposible pensar cuál es la causa que justifique que nos han hecho el 2% de descuento como las personas que no están afiliadas a ningún gremio. Hoy (por ayer) se hizo una convocatoria donde vino mucha gente porque hay mucho malestar, con la idea que nos reciba la ministra, y si esto no tiene una solución inmediata y escrita”. #
garita de Playa Unión debió ser corrida de su lugar debido a la marejada de la noche del domingo.
También llegará al barrio 3 de Abril
Trelew
Primeros Auxilios: curso a Protección de Derechos “Veterinaria en tu barrio” llega al Puerto, Playa Unión y Playa Magagna
La Municipalidad de Rawson llevará el Programa “Veterinaria en tu barrio” al barrio 3 de Abril y zonas aledañas, como Playa Unión, Puerto Rawson y Playa Magagna, donde se realizarán esterilizaciones y vacunación antirrábica de mascotas entre el lunes 28 de agosto y el viernes 1 de septiembre.
Así lo anticipó la directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, Noelia Sánchez, quien indicó que ya se inició el trabajo en terreno previo, con el objetivo de hacer un relevamiento y detectar situaciones que merezcan ser atendidas para promover la tenencia responsable.
Sánchez dijo que, por la amplitud de la zona a abarcar, en esta oportunidad “estamos evaluando la posibilidad de extendernos una semana más”.
“Son áreas grandes que ya empezamos a recorrer a medida que el clima nos lo permite. Vemos que hay mucha sobrepoblación animal. Creo que esta vez vamos a batir récords en esterilización y en intervenciones”, estimó.
Comentó que el trabajo previo en terreno tiene el objetivo de “evaluar la situación real, si hay maltrato ani-
mal, si hay perros en la vía pública, dueños responsables o irresponsables y, a la vez, brindar turnos para esterilizar, ofrecer la vacunación antirrábica, el patentamiento y los servicios que tenemos para mejorar la calidad de vida de los animales”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/4818fd7da73cfc374003ffc52054c6f5.jpeg)
“La metodología es la misma que venimos trabajando desde el comienzo del programa: se trata de hacer una recorrida previa, acompañado de un censo para recoger estadísticas”, enfatizó.
Dijo que si bien “a medida que se va recorriendo el barrio se van brindando turnos”, los vecinos pueden realizar consultas al número de WhatsApp al 280-508-9775, o se pueden acercar a la oficina del organismo ubicada en la Avenida Libertad, esquina Morel, de 7 de la mañana a 7 de la tarde, de lunes a viernes.
“Por el momento tenemos previsto realizar cirugía de esterilización y vacunación antirrábica toda la semana, del 28 de agosto al 1 de septiembre”.#
La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Salud, brindará este martes una charla sobre Primeros Auxilios y Maniobra de Heimlich para todo el personal que se desempeña en el Servicio de Protección de Derechos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/090e61993dc65ffa21273d4646b20705.jpeg)
Primeros auxilios
“En el marco de las charlas que venimos haciendo, estamos ofreciendo una sobre Primeros Auxilios y Maniobra de Heimlich para todo el personal del Servicio de Protección de Derechos”.
Según explicó la actividad “alcanza a alrededor de 60 personas”, explicó Leandro González, Director de Salud del Municipio.
Capacitación
“Nos enviaron una nota solicitando esta capacitación para el personal, por lo que desde el área de Salud se brindará en el día de mañana martes”, detalló posteriormente el funcionario.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/17b7be7922374a5b104c3e462694427c.jpeg)
En este sentido, Leandro González, explicó en diálogo con la prensa que : “Durante la última sema -
na estuvimos también brindando charlas a los trabajadores municipales de las áreas de Cómputos y Servicios Públicos, dando alcance de esta forma a todo el personal municipal que tiene contacto con los vecinos”.
Conocimientos
Por último, el director de Salud del Municipio apuntó también que remarcó la importancia de poder dar alcance a todas las áreas municipales con esta información valiosa.
Herramienta importante
Remarcó además el funcionario al respecto a que “es una herramienta importante poder contar con estos conocimientos para saber cómo actuar ante alguna situación o accidente que pudiera suceder”.
Para finalizar, González resaltó spbre el tema que “para nosotros es primordial poder realizar estas capacitaciones para que puedan resolver situaciones tanto en sus oficinas como en la vida cotidiana”, concluyó el funcionario municipal en el comunicado de prensa. #
Además la Capilla del barrio Constitución celebró un nuevo aniversario
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/69bad487a775be716e859dc2acdd85d3.jpeg)
Se celebró en Trelew el Día de San Cayetano
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/4dfec124aa07a6c4709c73fd0ef2ddbf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/59c5dd7315ce6d17d75394213abf9490.jpeg)
En la tarde de ayer se realizó la tradicional procesión , la misa y la bendición a las herramientas de trabajo. La jornada dio inicio con una misa en la capilla de barrio Constitución.
Como cada 7 de agosto, los católicos conmemoran el día del Santo San Cayetano y en Trelew, la Iglesia “San Cayetano” de barrio Constitución celebró durante
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/5ae090ef369133b459d49d638b5542d1.jpeg)
todo el lunes un nuevo aniversario, con diversas actividades en torno al Santo del Pan y el Trabajo. La mañana comenzó con una misa, con una bendición para los enfermos y ancianos,
de la que participaron al menos 20 personas: luego a las 16:30 una procesión sobre la calle Estados Árabes y una misa final a las 19 horas, con una bendición a las herramientas de
trabajo con las que concurrieron las personas, al igual que a sus manos. El padre Honorio Caucamán dijo que “muchos fieles concurren con un vínculo muy especial con San Cayeta-
no, en torno al pan y al trabajo. Esta es una realidad muy profunda que está viviendo nuestra patria y por eso la gente se acerca. Muchos a agradecer lo que tienen igual y otros a pedir”.#
Sastre se reunió con una cooperativa de mujeres
Destinado a personas con discapacidad
Se inició el concurso por un cupo laboral en el Concejo
Ayer por la mañana en la Escuela de Formación Integral N°506 de Trelew, comenzó la primera etapa del concurso abierto para el cumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad para la cobertura de dos cargos vacantes en el Concejo Deliberante de Trelew: auxiliar de limpieza y auxiliar de centro de documentación. Al menos 40 personas participaron del concurso. Mañana se harán las entrevistas presenciales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/77674b80fc803ccd219a77d8cb732efc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/86221379b947d8f9df23cf5f967328b3.jpeg)
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con las integrantes de una cooperativa en formación que tiene como objetivo brindar soluciones habitacionales, utilizando materiales reciclados y ladrillos ecológicos. Actualmente, está integrada por unas 30 personas, pero tienen proyectado llegar al medio centenar en el futuro inmediato.
Concretamente, quienes forman parte de la cooperativa en formación son mujeres que están atravesando alguna situación de vulnerabilidad y que buscan respuestas a través de acciones conjuntas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/e3185ab0be84d8662846cf24fd663f3f.jpeg)
Además de la construcción de viviendas, realizarán otras actividades organizadas en conjunto con la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, desde donde se está trabajando para formalizar el trabajo de este espacio a través de una cooperativa.
Además, a las integrantes de la cooperativa en formación se les brindó
un cronograma de capacitaciones de asociativismo. Al respecto, el Intendente dijo: “Mantuvimos un excelente encuentro con decenas de mujeres que se reunieron para conformar una cooperativa, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales con métodos sustentables y también para realizar otras actividades. Obviamente que les ratificamos nuestro apoyo y les confirmamos que las vamos a acompañar en todo lo que esté a nuestro alcance”.
En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Inicalmente son 30 mujeres, pero nos informaron que ya hay una lista de espera para incorporarse de más de 20, así que van a seguir creciendo. Nosotros las apoyaremos con cursos, capacitaciones y acompañamiento para adquirir equipamiento. Desde el Municipio, a través de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, estamos trabajando para formalizar su trabajo a través de una cooperativa”.#
El presidente del cuerpo legislativo, Juan Aguilar, expresó: “La primera etapa de evaluación consta de un examen de dos horas. Durante el martes y el miércoles de esta semana se harán entrevistas personalizadas a cada participante. Esta es una oportunidad que les va a cambiar la vida, porque los seleccionados van a poder crecer y hacer carrera en el Concejo Deliberante”, argumentó.
El edil habló de la importancia de contar con una base de datos de personas con discapacidad que buscan involucrarse en el mercado laboral: “Esto puede ser un disparador para que otras instituciones públicas y pri-
vadas puedan cumplir con esta obligación establecida por Ley nacional N°22.431”, por la cual los organismos del Estado deben tener empleadas al menos a un 4% de personas con discapacidad. Cabe destacar que anteriormente no se contaba con un registro de este tipo y es por eso que luego del concurso desde la Casa Deliberativa, se brindará el registro de las personas
Sólo funciona como sala de estudio
que no ingresen para las empresas u organismos que lo requieran. “Si bien de este concurso van a entrar dos personas, nos va a quedar un registro de otras 40 personas que nosotros vamos a difundir a las distintas instituciones públicas y privadas para que puedan tener una base de datos con la cual contar si deciden llamar a concurso para cubrir vacantes”, finalizó Aguilar.#
El comedor universitario sin refrigeración
El Comedor Universitario de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, sede Trelew, sólo funciona como sala de estudio por falta de refrigeración, ya que la heladera que utilizan hace más de 30 años para los alimentos dejó de funcionar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/84e7c32e4d52609dd05b79f0ab4d87d6.jpeg)
Sólo sala de estudio
El horario de la sala de estudio es de 9 a 20 hasta nuevo aviso. “Contamos con una heladera bastante grande, con una cámara de frio y un freezer, la heladera el año pasado dejó de funcionar por su antigüedad pero siempre tuvimos la cámara de frío que se rompió recientemente. Entonces no tenemos como refrigerar lo que es carnes, verduras y demás alimentos que compramos al por mayor por nuestro presupuesto mensual. Desde la sede de Comodoro Rivadavia que es de quien dependemos nos dijeron que consiguieron heladeras, pero tienen que llegar próximamente”, informó a Jornada, Rocío Díaz, encargada del comedor.
El inconveniente
“La administración está comprometida en resolver este inconveniente lo antes posible y mantendremos informada a toda la comunidad a través de nuestros canales de difusión sobre cualquier actualización y avance en la reparación”. En el comedor universitario almuerzan al menos 140 alumnos diarios por $ 50.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/1e02e4a81021d39c3f1424e86044d2e3.jpeg)
Tecnología”
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, llevará adelante la “Muestra Provincial de Jóvenes Emprendedores” y la “Feria Chubutense de Ciencias y Tecnología”. El encuentro de carácter provicial tendrá lugar mañana en la ciudad de Trevelin, con la participación de casi 40 escuelas.
La actividad,
La actividad, organizada por la cartera educativa chubutense, tendrá lugar desde las 10 horas en instalaciones del Polideportivo Municipal ubicado a pasos de la Plaza Coronel Luis Jorge Fontana; donde se reunirán dos eventos en simultáneo.
El complejo deportivo del “Pueblo del Molino” reunirá a decenas de propuestas innovadoras y creativas elaboradas en el ámbito áulico por estudiantes, contando además con la colaboración de equipos docentes.
Del cual participan de 100 estudiantes de nivel inicial, primario, secundario e institutos superiores de formación docente; además de 50 docentes asesores y 40 valoradores.
Escuelas participantes
Entre las más de 40 escuelas de toda la provincia que participan, se podrán apreciar 21 proyectos educativos de la Muestra Provincial de Jóvenes Emprendedores y 37 de la Feria de Ciencia.
En el caso de la Muestra de Jóvenes Emprendedores está encuadrada en el denominado Programa de Desarrollo de Competencias Emprendedoras, el cual cuenta con una trayectoria de 16 años en el sistema educativo del Chubut.
En las diferentes instancias, los participantes ponen de manifiesto las capacidades aprendidas durante toda la trayectoria escolar al presentar proyectos de planes de negocio de emprendimientos y proyectos sociocomunitarios.
Será encuentro provincial
Este encuentro provincial supone, a su vez, una oportunidad valiosa para el intercambio de experiencias y conocimientos más allá de lo estrictamente teórico, propiciando así relaciones entre comunidades educativas de diversas regiones.
El Polideportivo Municipal de Trevelin lucirá repleto de stands con trabajos de distinta naturaleza, algunos ligados a los planes de negocios y otros de corte más sociocomunitarios, por ejemplo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/96de30586943e51f0ca5ed6095e95430.jpeg)
En total participarán más de 40 escuelas de las localidades de Trevelin, Corcovado, Trelew, Dolavon, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Río Pico, Esquel, Tecka, Gaiman, Gastre, Telsen y Río Mayo.
Participarán 100 estudiantes de nivel inicial, primario, secundario e institutos superiores de formación docente.#
Rawson
Avanzan las obras de pavimentación
La Municipalidad de Rawson a través del área de Obras Públicas continúa realizando trabajos de pavimentación y reparación de calles, en diferentes sectores de la ciudad capital.
De esta forma, la directora general de Obras Públicas, Mercedes Bagalciaga, expresó que “este viernes hemos dado inicio a las tareas que conlleva el plan de pavimentación de la calle Neuquén y se continuará durante toda la semana”, y agregó que “una vez que finalicemos en ese sector nos trasladaremos a otras calles”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/f8235f0ed670f922ecbd118631398f9e.jpeg)
Asimismo, mencionó que “estos trabajos tienen mucho que ver con el clima, debido a que muchas veces se deben pausar por las lluvias o las heladas”.
“Desde Obras Públicas -destacó la funcionaria- se trabaja fuertemente en lo que es pavimentación y reparación de calles a través del bacheo, con la finalidad de mejorar la transitabilidad de todos los vecinos y de contar con una ciudad en óptimas condiciones”.# El municipio capitalino inició las tareas sobre la calle Neuquén y continuará durante toda la semana.
Provincia convoca a las empresas chubutenses
El Gobierno del Chubut convoca a empresas de la Provincia a participar del “Premio Exportar 2023”, mediante el cual se reconocen el talento, el trabajo y el esfuerzo que buscan internacionalizar sus bienes y servicios, destacando su labor exportadora con este reconocimiento. La iniciativa es impulsada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y en la
Provincia es coordinada a través de la Agencia “Chubut al Mundo”. La fecha de inscripción será hasta el próximo viernes 25 de agosto, inclusive. Las empresas ganadoras obtendrán importantes beneficios en la participación de ferias internacionales del calendario 2024. A su vez, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional otorgará una mención especial a la empresa con
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/41cf134d6f2bc7633673d5f303c984f9.jpeg)
el mejor sitio web con dominio .ar orientado al comercio internacional.
Postulantes
Podrán postularse todas las empresas que consideren haber realizado un aporte significativo a la actividad exportadora de nuestro país y que no hubiera sido galardonada en los dos últimos años en la misma categoría.
Se podrán postular hasta en dos categorías distintas para la edición 2023.
Evaluación
Para el período de evaluación se tendrán en cuenta todas las exportaciones o acciones pertinentes en algunas de las categorías a evaluar, realizadas desde 1 de julio del año 2022 hasta el 31 de julio del año 2023. #
Comienza mañana Trevelin, sede de la “Feria de Ciencias yA participar del “Premio Exportar 2023” Madryn
El Club Tecnomóvil visitó el área de Pediatría del Hospital
Integrantes del Tecnomóvil del Club Tecnológico de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), visitaron el sábado pasada el área de pediatría del Hospital Zonal Dr. Andrés Ísola de Puerto Madryn con el fin de interactuar con niños y niñas y mostrarles, a través del juego, disciplinas tecnológicas, científicas y de innovación.
La propuesta fue diseñada con el objetivo fundamental de acercarles actividades recreativas adaptadas a cada espacio –ya sean de internación o ambulatorio–, captando las necesidades especiales de cada uno de ellos/as y haciendo hincapié en el juego como recreación y proceso terapéutico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/8160612d26e172842a6cfda8f834b941.jpeg)
Es así que, se realizó la presentación de IKO (robot) y sus movimientos de bailar y cantar a partir de lo que se trabajó sobre robótica y programación computacional, se hicieron
carreras de robots, pintaron, armaron rompecabezas y construcciones libres con rastis. También hablaron sobre las baterías que utilizan los roborts y sobre energías renovables, puntualmente, la energía solar. Según profesionales de la salud, el gene-
El oficialismo será la primera minoría
rar estos espacios de acceso al juego y la recreación es fundamental para un desarrollo saludable; por lo tanto, se reconoce como un derecho de todos nuestros niños, niñas y adolescentes y debemos darle entonces un lugar protagónico.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/a7317051d86d667c682c3bdf0a49c11d.jpeg)
Confirman el futuro Concejo Deliberante
El Tribunal Electoral Municipal de Puerto Madryn confirmó la conformación del próximo Concejo Deliberante. Quedó constituido con los números que se venían analizando y que arrojan seis bancas para Arriba Chubut, cuatro para Juntos por el Cambio, una para el PLICh y la restante para Unidos y Organizados. La presidenta al organismo electoral, Estella Soria, comentó que “en la categoría Concejales la Alianza Arriba Chubut obtuvo 21.838 votos, Juntos por el Cambio 16.529 sufragios, PLICh 5.719 votos, UyO alcanzó los 5.373 y el FIT 2.390”.
Estos guarismos electorales permitieron establecer la futura composición del cuerpo deliberativo y los números de orden en que se fue conformando la grilla de las personas que ingresarán en diciembre.
En primer lugar asumirá Lucila González (Arriba Chubut), segunda Lorena Moreno (Juntos por el Cambio), en tercer lugar será Dardo Petroli (Arriba Chubut), en cuarto lugar estará Hernán Pereira (Juntos por el Cambio), el quinto lugar lo ocupará Roxana Barrera (Arriba Chubut), la sexta banca será para Samuel Alarcón (PLICh), el séptimo lugar lo osten-
Centro de Formación Profesional de Madryn
Curso de cuidado de niños
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/559ad5784058930ec69b680f6051aa3f.jpeg)
El Centro de Formación Profesional Nº 651 de Puerto Madryn informó que está abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de 2023 con 12 propuestas abiertas a la comunidad. Se añadió uno dirigido al cuidado de niños y que apunta a brindar herramientas a las personas que se dedican a esta actividad. La propuesta pedagógica tiene una amplia oferta, así como turnos, duración y requisitos para inscripción: Liquidación de sueldos y jornales, Mozo/Camarero de salón, Auxiliar administrativo, Auxiliar en reparación de PC, Costurero/a Industrial, Armador y montador de componentes metálicos livianos, Auxiliar en elaboración de servicios de catering, Operador de informática para administración y gestión, Instalador de sistemas de energía renovable, Recepcionista de hotel, Corte y confección y Auxiliar en cuidados de niños.
Darío De Bunder, referente del Centro de Formación Profesional N° 651 de Puerto Madryn, destacó que “estamos trabajando con distintos sectores de la ciudad diagramando distintas propuestas, entre ellas el nuevo curso de auxiliar en cuidados de niños que apareció como una necesidad en distintas áreas. Buscamos darles herramientas a las personas que se dedican a esta actividad y que van más allá de las condiciones naturales de la persona como paciencia y dedicación. Los formamos con cuestiones de psicopedagogía, primeros auxilios, nutrición, etcétera, para que la persona esté calificada para enfrentarse a alguna contingencia al cuidado de niños y niñas”.
Los interesados en conocer mayores detalles de la propuesta deben acercarse al Centro de Formación Profesional donde se le brindará la información requerida.#
San Martín en los jardines
tará Federico Garitano (Arriba Chubut(, el octavo será Andrea Garachico (Juntos por el Cambio), en noveno lugar ingresará Andrea Rueda (UyO), la décima banca la ocupará Nadia Garay (Arriba Chubuy), el undécimo lugar será para Gastón Taccari (JxC) y la décima segunda banca la ocupará Nicolás Zárate (Arriba Chubut). Esta conformación le permitirá al oficialismo tener la primera minoría y asegurarse que en caso de desempate el viceintendente sea quien defina. Para los temas que requieran mayoría especiales deberá buscar ampliar el número de adhesiones.#
La Asociación Cultural Sanmartiniana dará comienzo la semana próxima al “Mes del Libertador” en distintos establecimientos educativos de nivel inicial, primaria y secundaria. Se trata de un mes en la cual, por motivos de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martin, distintos jardines y escuelas invitan a integrantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Puerto Madryn para desarrollar actividades didácticas y recreativas con motivo de rendir homenaje al padre de la patria. La charlas, talleres y encuentros tienen modalidad de intercambio a partir de la exploración de réplicas de objetos históricos ligados a la vida del General José de San Martin que la Asociación Sanmartiniana de Puerto Madryn dispone para compartir con la comunidad.
El presidente de la institución, Carlos Pascuariello, indicó que: “Se trabaja bajo una dinámica distinta a clásica charla unidireccional. Generamos un ámbito descontracturado para que los estudiantes se animen a pasar al frente a indagar las distintas replicas sanmartinianas emblemáticas que nos llevan a viajar en el tiempo. Refieren a momentos históricos y a momentos pocos conocidos”. Los encuentros son informales, buscando también el humor pero siempre manteniendo el respeto. Este año nos han pedido muchas visitas más lo estipulado. Pascuariello remarcó que “el año pasado solicitamos, por primera vez, colaboración al Ministerio de Educación para declarar de interés estas actividades. Aún no recibimos respuesta. Intentaremos nuevamente este año”. #
Mapeo socioeconómico y de salud en Puerto Madryn
Relacionan el hacinamiento con los casos de bronquiolitis
Especialistas del CONICET en el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH, CONICET), pertenecientes al Programa de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr), publicó un trabajo denominado “Mapeo de patrones de morbilidad espacial para bronquiolitis relacionados con estimadores socioeconómicos: un enfoque de epidemiología espacial para identificar disparidades en salud en Puerto Madryn, Argentina”.
Analizan la frecuencia de hospitalizaciones de lactantes menores de un año con bronquiolitis en Madryn, en relación a la distribución espacial y los indicadores socioeconómicos. El trabajo fue publicado en la revista American Journal of Human Biology.
“La colecta de datos se desarrolló en el año 2017, con la aprobación previa del protocolo por parte del Comité interdisciplinario de Docencia e Investigación del hospital local, y es un estudio epidemiológico de pacientes hospitalizados menores de un año con diagnóstico de bronquiolitis aguda. La bronquiolitis es la principal causa de infección respiratoria aguda baja en este grupo etario, afecta principalmente a niños y niñas entre los 3 y 5 meses de edad y predomina en los meses de otoño e invierno, siendo el virus sincicial respiratorio el agente más frecuente”, comentó el investigador y médico Damián Taire.
Los investigadores diseñaron un estudio transversal en el que analizaron a 120 pacientes menores de 1 año hospitalizados entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2017 con diagnóstico de bronquiolitis aguda y que requirieron oxigenoterapia. “Los datos recolectados fueron procesados por medio de herramientas de software que construimos para ese propósito en conjunto con las herramientas dis-
ponibles para el lenguaje de programación utilizado, lo cual nos permitió realizar las estadísticas necesarias para el estudio. En primera instancia se hizo una ´traducción de los domicilios de los pacientes, es decir, pasar de una descripción de calle y altura a un par de coordenadas latitud/longitud, para poder ubicar estos domicilios en un mapa de la ciudad de Puerto Madryn. Luego hicimos un cruce de datos con información censal que obtuvimos del INDEC en relación al indicador NBI 3 (Hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas, variable hacinamiento), que nos permite entender las condiciones de las viviendas de los pacientes, entre ellas las características de sobrepoblación o hacinamiento para conocer si existe alguna relación entre la prevalencia de casos de bronquiolitis y las condiciones de los hogares que los pacientes habitan”, explicó Bruno Pazos, licenciado en Sistemas y becario del CONICET en el IPCSH.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/f6628f94b4d4acc26d724e415de2135a.jpeg)
Hacinamiento
De los 120 lactantes hospitalizados, el 83,33 por ciento viven en áreas identificadas con NBI 3. Los autores encontraron una relación positiva y estadísticamente significativa entre frecuencia de casos y porcentaje de hacinamiento por radio censal. “Se encontró una clara asociación entre la bronquiolitis y los barrios con NBI 3, y es probable que el hacinamiento sea un factor explicativo particularmente importante en esta asociación”, manifiesta el trabajo.
“Las pruebas de estadística tradicional y espacial nos permitieron ver que la distribución de los casos en la ciudad de Madryn no ocurre de manera aleatoria, sino que están relacionados con las condiciones de
Destacó los méritos de la ciudad Sastre quiere a alguien de Puerto Madryn en Turismo
vivienda de los pacientes. Además, la distribución espacial de los casos nos permite ver que, al menos durante el año 2017, los sectores periféricos de la ciudad fueron los más afectados”, añadió Pazos.
Para el trabajo, los expertos hicieron hincapié en el hacinamiento, definido como aquéllos hogares donde duermen tres o más personas en la misma habitación. De esta manera, esta necesidad básica insatisfecha es clave por el mecanismo de transmisión aérea de los virus respiratorios más frecuentes. Las infancias son más vulnerables a la mala calidad del aire interior, debido a que tienen una frecuencia respiratoria más rápida en comparación con las personas adultas, y también a que su cuerpo aún está en crecimiento y sus órganos todavía están en desarrollo.
“Si tenemos una familia que reside en un hogar con hacinamiento e inadecuadamente ventilado, donde exista además contaminación domiciliaria (tabaco, consumo de biomasa para calefacción o cocina), y no cuente con red de provisión de gas, hay niños y niñas que tienen mayor riesgo de ser internados durante los meses con temperaturas más bajas”, dijo Taire.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/f3fc1d933f4a2df01d180c403d719ff6.jpeg)
“El mapeo espacial de enfermedades y sus factores de riesgo es una herramienta prometedora para mejorar nuestra capacidad de comprensión de la relación compleja entre la salud humana y los factores socioeconómicos y factores ambientales. Esto nos permitirá determinar si hay otros déficits estructurales que afectan a los grupos de población más desfavorecidos (que son también los más dependientes del sistema de salud público)”, concluyen los autores en la investigación.#
El intendente madrynense Gustavo Sastre adelantó que pedirá al electo gobernador Ignacio Torres que la persona que conduzca el Ministerio de Turismo sea de Puerto Madryn. La confirmación la dio el propio jefe comunal en una entrevista en LU17 Radio Golfo Nuevo donde dio los fundamentos para sostener el pedido.
“El sector turístico en Puerto Madryn marcó pasos que, creo, quedarán en la historia porque haber conseguido lo que se consiguió en la industria turística no tiene precedentes. Estamos posicionados entre los cuatro primeros destinos de la Argentina, se consiguieron los vuelos de Aerolíneas Argentinas, la gastronomía y hotelería es muy buena, además de avanzar en la capacitación de todo el personal”, precisó Sastre.
El jefe comunal sostuvo que estas acciones junto al trabajo mancomunado con el sector privado marcaron “una diferenciación muy grande respecto a otros puntos de la provincia y de la región” agregando que desde allí que “creo que esto tiene que ser valorado y a Puerto Madryn darle el espacio que se ha ganado en la provincia dentro del turismo”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/2eb2de041383f4abf195f278c18835ed.jpeg)
Los datos estadísticos que surgen en cada fin de semana largo, así como en las últimas vacaciones de invierno reafirman el crecimiento que la actividad viene generando y que, además, se traduce en un derrame económico hacia toda la ciudad y la provincia.
El mandatario municipal adelantó que en los próximos días mantendrá un encuentro con el gobernador electo para dialogar sobre diferentes aspectos, entre ellos la actividad tu-
rística y el rol que buscará que Puerto Madryn pueda desempeñar.
Diálogo con la oposición
Por otra parte, Sastre ratificó que convocará a todos los sectores políticos que participaron en las elecciones generales del domingo 30 de julio. La intención es poder escuchar las ideas que tienen para determinados ejes que deben ser abordados y que hacen al desarrollo de la localidad. “Nosotros queremos que tengan la posibilidad de opinar y de decir. A mí no me interesa una foto para los medios sino que quiero una reunión donde discutamos las tres o cuatro fuerzas que más protagonismo tuvimos en las elecciones. La idea es analizar las áreas, discutir y sacar lo mejor” aseguró el intendente portuario.#
Turismo en Esquel
Julio finalizó con 63% de ocupación de alojamientos
Con picos del 77 % en algunos alojamientos, el mes de julio finalizó con un 63% de ocupación en unidades funcionales de Esquel. Los datos fueron relevados desde el Observatorio de Oferta y Demanda de la Secretaría de Turismo Municipal, durante la segunda quincena del mes.
A diferencia del 2022, en esta temporada coincidieron los recesos invernales de Buenos Aires y nuestra provincia. El período comprendió del 17 al 28 de julio, generó impacto en la comercialización del destino. De todas maneras esta ocupación fue superior a la temporada 2022, la cual tuvo una ocupación turística del 60%.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/889c61c1a79ed3867622d6deee91272b.jpeg)
Las noches de pernocte fueron de 4,5, significando venta de más noches de estadía que el mismo período del año pasado, con 4 noches de estadía y superando a las de verano.
Con respecto a la procedencia, durante la segunda quincena se registró
Esquel recibió un 95% de turismo nacional y 5% de extranjeros.
un 95% de turismo nacional, y un 5% de extranjeros. Dentro del turismo extranjero se puede identificar principalmente a visitantes de Chile, seguido por Brasil.
Desde el 1° de octubre en Trevelin
La mayoría de los visitantes llegaron para disfrutar de la temporada de esquí en La Hoya, y además se incorporaron salidas adicionales en las excursiones de La Trochita.#
Se viene la temporada de tulipanes
Se viene la temporada de tulipanes. El dueño del campo en Trevelin, muy visitado cada año, Juan Carlos Ledesma, dio detalles de los preparativos para recibir turistas, que en gran número arroban para apreciar la postal de 30 variedades de colores.
Se han realizado reuniones con sectores del turismo de Trevelin y Esquel, con el propósito de unificar los mensajes, para llegar a los visitantes, que se trasladan de largas distancias, y no se pueden llevar ninguna sorpresa.
Ledesma sostuvo que son muchísimas las consultas que están recibiendo de potenciales turistas que quieren visitar el lugar sobre la Ruta Nacional 259 en dirección a la frontera con Chile, y ya hay reservas en establecimientos de ambas ciudades.
En otoño hicieron el cultivo en el campo, y estimó que no tendrán sorpresas para abrir la temporada el 1° de octubre, como sucedió el año pasado a consecuencia de las abundantes nevadas que no permitieron el desarrollo normal de los tulipanes.
En cuanto los servicios en el establecimiento, el productor puntualizó
Taccetta llamará al diálogo
que seguirán sirviendo el té galés, fortalecerán los desayunos, y habrá patio de comidas con comidas rápidas como lomitos, hamburguesas, etc.
En la planta baja de la casa de té, se inaugurará un centro de interpretación, donde la familia Ledesma mostrará el proceso, cultivo y tareas para recibir a los visitantes. Para esta temporada han abiertos caminos en el
interior del campo de tulipanes, para que la gente pueda apreciar mejor el colorido y tomar imágenes. El calendario fijado es de una temporada media del 1° al 10 de octubre; del 11 al 30 temporada alta, para llegar al 5 de noviembre con la tradicional lluvia de pétalos de 30 colores, con vuelos del empresario “Queque” Parodi.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/931ed067a0bc621d1a1d443ec2013b45.jpeg)
El intendente electo de Esquel, Matías Taccetta, se refirió en Cadena Tiempo a la transición con la actual gestión municipal que encabeza Sergio Ongarato, hasta su asunción en diciembre, y subrayó que “no es un co-gobierno sino una transición; un gobierno dura cuatro años, y las decisiones del jefe comunal serán hasta el 10 de diciembre”.
Se trata de que se llegue de la mejor manera a la finalización del mandato, sin que se genere una crisis económica ni financiera, y sostuvo que la situación del municipio a la fecha, no es la misma que cuando él fue funcionario en la Secretaría de Hacienda hasta septiembre del 2021, indicando que “dejé un fondo anticíclico que representaban cuatro masas salariales, que lamentablemente ya no existe y la situación del municipio no es la mejor, y esperamos llegar de la mejor manera al 10 de diciembre, para que no sea un problema pagar el aguinaldo y el sueldo de diciembre“.
Creación de cargos
Señaló que con su equipo está trabajando en el proyecto de ordenanza que crea los cargos del nuevo organigrama municipal, y una vez consensuado con el Concejo Deliberante, comenzará a definir las designaciones de funcionarios que integrarán su Gabinete, previa charla con cada uno para saber si acepta el desafío.
El actual diputado nacional tiene la decisión de reducir las Secretarías, y llevar adelante fusiones, como podría ser en el caso de las áreas de Turismo, Cultura y Deportes, con el objetivo de tener un municipio más ágil en cuanto a la solución de los problemas, que haya funcionarios con una visión de
lo que quieren de cara al futuro, y una planificación mínima a diez años.
Recordó que el secretario y el director de Deportes que están en funciones con Ongarato, Mariano Riquelme y Diego Galmes, serán ratificado en el cargo. Valoró la proyección a largo plazo que tiene Riquelme, y el buen manejo con el personal.
Taccetta adelantó que convocará a quienes fueron candidatos a intendente en las elecciones del 30 de julio, para conocer qué piensan del plan para la ciudad. Llamará al “diálogo político”, entendiendo que “todos tenemos que tirar para el mismo lado”.
“El aumento fue mucho”
El intendente electo mantuvo reunión con el Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre, para interiorizarse de la situación, y a la luz del reclamo de los vecinos por las altas tarifas de los servicios.
Tenía interés en informarse de la liquidación de los servicios, que tanto problema generó en los usuarios, ya que se aplicó un incremento de tarifas de casi el 100% en un mes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/c7bd78e5d712770b35cebd82afaa4510.jpeg)
“Seguramente tendrán alguna explicación, y me pondré a disposición para trabajar en una solución”, afirmó Taccetta y sugirió que “el aumento fue mucho, y los vecinos la están pasando mal. Hay que comunicar las cosas y demostrar por qué esa suba de tarifas, porque los vecinos merecen una explicación”.
El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, destacó el gesto de “establecer un marco de diálogo institucional, más allá de que falta mucho para el 10 de diciembre, porque es la forma de ir trabajando algunos temas que tenemos en común”.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/77dbb93626459f56edd2020f4466fe0b.jpeg)
Básquet Femenino Segatti no es más técnico de Ferro
En común acuerdo con la dirigencia de Ferrocarril Patagónico, Guillermo Segatti dejó su cargo como entrenador del básquet femenino a dos semanas del comienzo de la Liga Federal. Su reemplazante, ya está confirmado.
En los últimos días, una decisión hizo ruido en el mundo de Ferro. Segatti le comunicó a la dirigencia su intención de dar un paso al costado para encarar un proyecto personal y dejará su cargo en la institución tras varios años ejerciendo tanto en el básquet masculino como el femenino.
Su reemplazante
Tras confirmarse la salida, la dirigencia del club madrynense movió sus fichas y concretó la llegada de Dante Centeno.
El entrenador de 59 años, llega con una vasta experiencia en distintos equipos de Liga Federal y el viejo TNA. Su último paso, fue en la Liga Nacional de Perú en el equipo Osos De La Salle.
Centeno, estaría llegando este martes para hacerse cargo del plantel femenino y seguir con las prácticas, en vísperas al inicio de la Liga Federal Femenina, que tiene pactado su inicio para el 18 de agosto.#
guillermo BrownLemos y el ‘Pitu’ analizaron la victoria
En el Raúl Conti, La Banda se quedó con los tres puntos ante el ‘Ciruja’, y además el segundo partido consecutivo ganado como local desde la llegada de Lemos. Finalizado el encuentro, el técnico de los madrynenses tomó la palabra y expresó: “Se entendió la cuestión climatológica que fue determinante a la hora del partido. Nos ayudó a nosotros a empujar, ponernos en ventaja, ampliarla en el primer tiempo y después pudimos sostenerla en el segundo, el rival también jugaba con eso a favor, es una situación particular pero en este caso jugó para nosotros”.
Con este resultado, Brown se mantiene en la 16ta posición, ahora con 27 puntos, y consultado por lo que significa jugar en la parte baja de la tabla, Lemos sostuvo:”Jugar por la parte baja es durísimo. Es una pelea que me ha tocado en algunas oportunidades. Estás todo el tiempo viendo lo tuyo, lo de los demás, el resultado, como les va. Es lo que nos toca pero lo de hoy es un lindo regalo que nos hicimos, con el cuerpo técnico, los jugadores, los que nos acompañan día a día y nos posiciona en un lindo lugar como para tener algunas fechas en la que podamos, sobre todo ahora de visitante, cambiar la imagen que hicimos en Chicago, sumar y ver si en unas fechas podemos estar un poco más
tranquilos”. Por último, sobre lo que ha notado del equipo en este tiempo trabajo que lleva con el plantel, el DT contó que: “En tres semanas de trabajo y tres partidos vamos descubriendo lo bueno y lo malo que tiene el equipo, lo positivo y lo negativo, en este caso estamos intentando potenciar lo positivo y mejorar lo negativo. De cualquier manera el equipo tiene que marcar todos juntos y atacar to-
Ferro recibirá el 35° Torneo Patagónico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/901a92805afe9b129350d93c8ef10f2e.jpeg)
Organizado por el club Ferrocarril Patagónico y auspiciado por Chubut Deportes, desde el viernes 18 y hasta el domingo 20 de agosto, se disputa la 35º edición del torneo Patagónico de Pelota Paleta en el trinquete “Coco Zapiola” del club madrynense.
El evento se realizará dentro del marco de los festejos por el 70° aniversario de la institución portuaria
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/3d62718646ed9172061b0fb93538b049.jpeg)
y se jugará en tres categorías: Elite, Primera A y Primera B, masculinos.
Del certamen, uno de los más importantes del país en esta disciplina, se espera la participación como es habitual, de jugadores de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén y Chubut, entre otros. La actividad comenzará el viernes 18 por la tarde, con la disputa de las zonas. Continuará durante to-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/3817acaff808ed0aafeda322ea2e1b1f.jpeg)
do el sábado y culminará el domingo 20 por la noche, con la disputa de las finales, la cena de cierre y entrega de premios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/2cdf11b2bb3aacd9f37a3f5645dc5f2d.jpeg)
La dirigencia del Club Ferrocarril Patagónico espera con gran expectativa este nuevo torneo y para ello se está preparando, trabajando a destajo dentro del trinquete, para dejarlo en óptimas condiciones de cara a esta contienda tan especial.#
dos juntos. Más allá del sistema que lo iremos cambiando en la medida que lo creamos conveniente, lo importante es que el equipo juegue compacto, tener un poco más la pelota. Iremos descubriendo la identidad que le podamos dar en esta fechas que quedan al equipo”. Por su parte, Arnaldo González, de gran partido, también se tomó el tiempo de hablar con los medios de
prensa y sobre los tres puntos obtenidos señaló: “A diferencia del partido pasado hoy entramos desde el minuto cero bien metidos, comprometidos por el momento en el que estamos. Se vio un equipo totalmente diferente. El otro día con Chicago no entramos bien, regalamos 30/35 minutos donde nos convirtieron tres goles y en el segundo tiempo cambió la actitud, buscamos el partido pero no alcanzó. Hoy desde el minuto cero se vio un Brown diferente, con ambición, con ganas de buscar el arco rival, sin mucha claridad en la tenencia de la pelota, pero sí con esa actitud de robar y contraatacar, robamos varias con Martín (Pino), con Luayza, creo que hicimos un gran partido”. En referencia a lo que significa ganarle a un rival de esta magnitud, el ‘Pitu’ cerró su testimonio y aseguró: “Ganar esta clase de partidos a uno le da tranquilidad, cuando vino el CADU estaba segundo o tercero y le metimos tres goles. Le hemos ganado a San Martín de Tucumán de visitante, hemos ganado en San Telmo con uno menos en una cancha difícil. Sabemos que si estamos metidos y concentrados los 95 minutos somos un equipo bravo. Creer en nosotros que podemos tener partidos así, de local y de visitante y de acá a que termine el torneo seguir por esta línea”.#
Fútbol
Mazzurco, un chubutense a un paso de Primera
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/b101f9011f583c15f12bb29862ab7afb.jpeg)
Federico Mazzurco, de 17 años, se abre camino en la ruta de sus sueños futboleros. El joven de 17 años, surgido de J.J. Moreno, anhela debutar en Primera. En la actualidad, el extremo integra la Reserva de Quilmes, uno de los clubes tradicionales del fútbol argentino, que en la actualidad milita en la Primera Nacional. El pasado fin de semana, Mazzurco concretó uno de los goles del 3-1 del “Cervecero” ante Aldosivi, líder del Apertura de la categoría. “Fue algo hermoso. Siempre es lindo marcar un gol, más ese partido ya que ellos venían puntero y fue lindo porque necesitamos los 3 puntos y por suerte se dio un gran partido de todo el equipo. Estamos quintos”, le comentó a Jornada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/ac906d80547568b7e05bde922e68be77.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/ea3f70fc53937046dafbc2a84d26ba79.jpeg)
Nacido en el “Naranja” portuario, arribó a Quilmes en 2018, ocasión en la que se incorporó a la Pre Novena del club bonaerense. “Me fueron a ver a una práctica de Moreno. Ahí arrancó todo, me dijo si quería ir para allá y no lo dudé”, narró el delantero.“Quilmes es un club muy serio, que se nutre mucho en las divisiones inferiores. La
verdad, tanto mis compañeros como el cuerpo técnico son unas grandes personas, que siempre quieren más para seguir aprendiendo”, puntua-
lizó el joven que idolatra a Messi y sigue a Pablo Solari, jugador de River. “El sueño es debutar en Primera, uno siempre tiene ese pensamien-
to, más cuando te ves a un paso. Por suerte me tocó tener algunos entrenamientos con el plantel profesional, que ayudan cada día a crecer”, des-
cribió. “Deseo con todo debutar en Quilmes; es un club al que le debo mucho. Me siento parte de este hermoso club”, narró Mazzurco. Federico no solo elogia al “Cervecero”. No se olvida del club de sus orígenes. “J.J. Moreno me ayudó un montón con la buena formación que me otorgó y por la posibilidad de poder ir a Buenos Aires a un club de AFA”, describió. Federico Mazzurco, otro joven de Chubut que anhela ser profesional. Al mismo tiempo, está cerca y está lejos. Pero se esmera al 100% para lograrlo.#
Saludos y agradecimientos
“Quiero dar gracias a mi familia (NdR: sus padres se llaman Hernán Mazzurco y Mariana Sánchez) y a mi novia Agustina que siempre me apoyan, siempre están y sobre todo me ayudan muchísimo cuando uno no tiene sus mejores días”, indicó.
“Le doy muchas gracias también a todo Quilmes, a su gente que siempre está. A mis compañeros y todos los cuerpos técnicos de mis cinco años por el club”, agregó Federico. “Y también, le doy gracias a J.J, Moreno, en especial Emiliano Cesari, Diego Acosta, Mauro Moraga y Juan Moreno”, remató.
Huracán se prepara para el Clausura
Huracán se prepara para el Clausura de la Liga del Valle. Posee nuevo entrenador, Gustavo Caamaño, quien afronta su segundo ciclo en el club. Procede de la CAI de Comodoro Rivadavia.
“Estoy contento, estoy en el club donde me inicie como entrenador.
Tuve una expericiencia positiva en la CAI, es un club al que le tengo muchísimo cariño, le tengo mucho aprecio”, comentó el DT en Tiempo
Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo. “Huracán me brindó muchó.
Además estar acá me permite estar en la zona”, agregó Caamaño, quien está acompañado por Leandro Railef, Luciano Fernández y Juan José Gallardo en el cuerpo técnico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/b3a7bd03872ec6ddc483af87c9a717ae.jpeg)
Alejandro Giardino, antecesor en el puesto, es el coordinador de las divisiones infantiles del “Globo”
“Hemos hecho algunos amistosos, los jugadores respondieron bien. Jugamos ante Gaiman, Guillermo Brown y los suplentes del plantel de Deportivo Madryn de la Primera Nacional”, acotó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/73ed1f5239a4958646b87d21b3e85a80.jpeg)
“Es una preparación que nos viene bien. La Liga del Valle es muy com-
petitiva. Tiene tres equipos jugando torneos de AFA o el Consejo Federal”, describió.
“Ojalá en algún momento podamos jugar el Regional”, relató el entrenador.
Altas y bajas
“Para jugar el Clausura de la Liga, se sumó Mauricio Muñoz, un arquero de Córdoba. También lo hicieron Romero, otro cordobés, Carlos Morán, Brian Cayuleo, Martín Leiva y Urtizberea, entre otros”, resaltó Caamaño.
“Hemos tenido bajas también: Perea, Iramain, Santos, Walter Pérez, Ojeda”, acotó.#
Elgorriaga ya empezó a entrenarse en el “Rojinegro”
Sigue el “Torneo Invierno”
Comenzó la 2da etapa del “Torneo Invierno” en el Trelew Tennis Club, donde intervienen más de 130 jugadores/as.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/7eb02af865c40ffeaad4af5b423332f1.jpeg)
Entre los partidos más destacados del fin de semana, en 1ra/2da dobles se destacó el triunfo de Pfister/Hernández por 3/6-6/2-10/7 ante Pavón/ Pavón (padre e hijo), en un partido de buenos puntos donde ya en el 2do set los vencedores acomodaron su juego de red lo que emparejó el match hasta llegar a un entretenido súper tiebreak.
En 3ra Varones avanza de buena forma Daniel Benítez tras superar a Gabriel Gotelli 6/4-6/3; Jorge Paci (PM), uno de los candidatos, se enfrentará a Alejandro Sánchez; Federico Prado superó a Barreda 6/1-4/610/7; Ramírez le ganó 7/6-6/1 a Cayumán; Joaquín Toledano en un intenso juego venció 6/2-7/6 a Guadalupe Marina y Nicolás Altamirano 7/6-6/4 a Miguel Meyer en buen partido de ambos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/07c7269d8b1bee25c43bed4c70702302.jpeg)
Además, en la 3ra Damas Susana Ferranti ya está en semifinales y espera ganadora del partido Geuna vs. Lamponi y también avanzaron en la llave Fernanda Gigena que superó a Gaby Sosa y Agustina Viglione y que venció 6/4-6/0 a Dana Flori y se enfrentará con Lara Guzmán, que en uno de los partidos más disputados
hasta el momento con más de 3 horas de juego venció 6/2-7/6-14/12 a Laura Diaz Asimismo, en dobles 4ta Damas, los dos partidos disputados fueron de gran paridad en donde Allievi/ Valdebenito superaron 5/7-6/2-10/5 a Velázquez/Mariño y Sánchez/Scuffi a Villagrán/ Nichols. También se está jugando en sus primeras instancias 5ta Varones, doble 4ta Varones y Mixto B.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/9953af9441d7049b9e1293b1d74f0774.jpeg)
En la jornada de ayer, Fabricio Elgorriaga, veterano lateral, tuvo su primer entrenamiento en Independiente de Trelew.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/256320c5a0cd426a80f9f6fb54844520.jpeg)
El marcador de punta, con paso ilustre por Deportivo Madryn, se integró al plantel conducido por Walter Dencor, que posee dos aspiraciones: el Clausura de la Liga del Valle y el Regional del Consejo Federal de esta campaña.
En el club trelewense, son optimistas sobre la aceptación del pedido de licencia deportiva formulado por la entidad para poder jugar el certamen, cuya fecha de inicio es el 29 de octubre de este año.
Elgorriaga no es el único refuerzo fichado por el “Rojinegro” para el segundo semestre de actividad futbolística. Gonzalo Chiquichano y Kevin Rosas, ambos procedentes de Racing
Club de Trelew, son otros refuerzos confirmados. Juan Pablo Lorenzo, otro nombre confirmado, empezará hoy a entrenarse con el primer equipo del “Rojinegro”. El pasado fin de semana, en el Nacional 72, disputó un amistoso ante Guillermo Brown, saldado con triunfo por 2-0 a favor del “Rojinegro”, con tantos de Gustavo Schishchke y Mauricio Barriga.#
Lo advirtió el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva
“No existe peor pobreza que la que priva de la dignidad del trabajo”
El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, advirtió que “no existe peor pobreza que la que priva de la dignidad del trabajo a su pueblo”, al brindar este lunes su homilía frente al Santuario de San Cayetano.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/78e15c24a51612a6884db260baf1d93d.jpeg)
El arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge Ignacio García
Cuerva, advirtió ayer que “no existe peor pobreza que la que priva de la dignidad del trabajo a su pueblo”, al brindar su homilía frente al Santuario de San Cayetano con motivo de la celebración del día del patrono del “pan y el trabajo”.
“No nos queremos conformar, soñamos con más y mejor trabajo para todos y todas porque no existe peor pobreza que aquella que priva del trabajo y de la dignidad del trabajo a su pueblo”, expresó el flamante arzobispo durante su discurso.
La misa central tuvo lugar desde las 11 en un escenario montado frente al Santuario de San Cayetano, ubicado en la calle Cuzco 150 del barrio porteño de Liniers.
Allí García Cuerva consideró que si bien el índice de desempleo en el primer trimestre de este año “ha sido del 6,9%, y puede ser más bajo que en otros períodos de la historia argentina”, no hay que “conformarse” y sí “pedir más”.
“Hoy en San Cayetano estamos pedigüeños: hoy como cada 7 de agosto te pedimos trabajo, pero vamos por más: te pedimos mejor trabajo, te pedimos mejor pan, te pedimos más salud, te pedimos paz para nuestro pueblo; y lo hacemos con mucha fe, a pesar de la exclusión, de la inflación, del desencanto y de los sueños rotos”, planteó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/864515ef771b78adae626f9db7b5664a.jpeg)
Asimismo, le dedicó gran parte de su homilía a los “grandes laburantes no siempre reconocidos ni valorados” y pidió por un “trabajo digno, bien remunerado” para ellos.
“No nos queremos conformar, soñamos con más y mejor trabajo para todos “, dijo monseñor García Cuerva.
“Pienso en quienes trabajan en el reciclado juntando cartones muchas horas al día, y que con mucho esfuerzo los suben a sus carros, los venden, y así llevan el pan a sus mesas familiares”, ejemplificó. García Cuerva llamó a pensar en todos aquellos que viven en situación de precariedad con “trabajo mal pago, en negro o trabajo esclavo” que los “aleja de familiares y amigos”.
“Le pedimos a San Cayetano un trabajo digno bien remunerado; le pedimos paz para nuestro pueblo atravesado por la violencia de la inseguridad social y económica; la inseguridad de no tener un futuro alentador, ni esperanzas para los hijos y nietos; le pedimos políticas públicas que reconozcan el esfuerzo y la actividad de tantos hermanos que se desloman todos los días”, expresó el monseñor en otro tramo de su alocución.
También pidió por “mejor pan” en tanto “no nos podemos resignar a que nuestros chicos y familias más pobres vivan a polenta, fideos y arroz”. Por eso alertó que “no existe peor pobreza que la que priva de la dignidad del trabajo a su pueblo”. Al momento del cierre, García Cuerva citó palabras del papa Francisco al decir que “en una sociedad realmente desarrollada, el trabajo es una dimensión irrenunciable de la vida social”.#
San Cayetano
Siete cuadras de cola para pedir por pan y por trabajo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/c0c64e4ef74aebedec67214dc02be6f8.jpeg)
Miles de files se convocaron ayer en el Santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, formando filas de hasta siete cuadras para pedir y agradecer al “patrono del pan y del trabajo”, con espigas y estampitas, en una celebración marcada por el frío invernal que obligó a los voluntarios a repartir mate cocido y agua caliente.
Desde el domingo a la noche, la fila de devotos de San Cayetano se extendió con el correr de las horas para ingresar a la parroquia de la calle Cuzco 150 y rezarle a la imagen del santo.
“Todos los años vengo a dar gracias y a pedir por mi familia y por toda la gente que conozco”, dijo a Télam Carmen Suárez, de Florencio Varela, acompañada por su hijo Mirko, de 15 años.
Mientras esperaba para llenar su botellita de plástico con el agua bendita de los tanques que se encontraban en la entrada de la iglesia, Carmen contó que la utilizará en su casa para “cortar las malas ondas”.
“Voy a regar la entrada de mi casa, la ventana, y también a veces uno se tira un poquito en la cabeza cuando anda con mala vibra”, relató.
A pesar de los 7 grados con los que arrancó la mañana en la ciudad de Buenos Aires, los fieles se congregaban envueltos en camperas y bufandas llevando figuras del santo, espigas de trigo, estampitas y velas para bendecir.
Hacia el mediodía la fila sobre la calle Bynon ya era de 7 cuadras y llegaba hasta las inmediaciones de la autopista Perito Moreno, mientras que varios sacerdotes recorrían la fila para dar la bendición.
“Vinimos a pedir salud y trabajo por mí, por mis hijos, por mis nietos y por toda la gente que lo necesita”, aseguró a Télam Sandro Medina, de 51 años, quien viajó desde Merlo en tren.#
El fenómeno produjo una caída de las exportaciones del 25%
El ministro Sergio Massa atribuyó la aceleración de la inflación a la sequía e
l ministro de Economía, Sergio Massa, atribuyó ayer la aceleración inflacionaria a la sequía que afectó al país y produjo una caída de las exportaciones del 25%, lo cual obligó al Gobierno a modificar prioridades en la asignación de recursos priorizando el mantenimiento del nivel de actividad.
“El problema es que teníamos proyectados US$110 mil millones de exportaciones y US$100 mil millones de importaciones y las exportaciones terminaron cayendo un 25%”, señaló Massa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/4ca7485ef88c069edb82da2a810ccefe.jpeg)
El jefe del Palacio de Hacienda explicó que la diferencia se compensó con “instrumentos de coyuntura que sirvieron para sostener el nivel de actividad”.
“Privilegiamos sostener nivel de actividad y tratar de buscar remedios alternativos para la destrucción de ese 25% de las exportaciones”, explicó Massa en declaraciones radiales.
El pre candidato de Unión Por la Patria también culpó a la sequía por la interrupción del programa de estabilización económica que, según consideró, se comenzó a implementar
cuando asumió la gestión económica en agosto de 2022. “No es que no había un programa. Había un programa sobre el que hubo un shock externo”, insistió el ministro.
La divisa marginal saltó $ 22 en una jornada
Massa enfatizó que en agosto “Argentina arranca un programa de estabilización que provocó que, entre otras cosas, de agosto a diciembre se acortó la brecha (entre el dólar blue y
Boletín Oficial El Gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
el oficial) y sobre cumplimos la meta fiscal y de reservas. Había un plan y apareció la sequía”.
Consultado sobre las restricciones a las importaciones, Massa puso en duda la veracidad de las quejas de los diferentes sectores: “Ojo que, a veces, hay vivos que usan a los periodistas para instalar temas”, recalcó.
En ese sentido, Massa sostuvo que mantiene reuniones a diario con los diferentes sectores productivos e indicó que en esas conversaciones no surgen los mismos reclamos que luego se propagan en los medios.
“Siempre hay vivillos que quieren sacar ventajas para dolarizarse en bienes”, aseveró.
Sobre quejas puntuales de algunos temas vinculados a salud y alimentos recordó que “tienen canal verde” en importaciones y, además, no están alcanzados por el impuesto PAIS.
Massa adelantó que, si llega a la presidencia, el Ministerio de Economía quedaría en manos de un hombre con “visión en la producción” y admitió que limitaría las áreas a cargo, a la vez que evitó sugerir quien podría ser su titular.#
el Gobierno reglamentó el ley que establece el marco regulatorio para el desarrollo en la Argentina del cannabis medicinal y se trata del Decreto 350/2023 que reglamenta la Ley 27.669 que se publica ayer en el Boletín Oficial.
El mismo recuerda que la norma “tiene por objeto establecer la cadena de producción y comercialización nacional y/o con fines de exportación de la Planta de Cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial, promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial”.
A partir de la fecha, entonces, todas las actividades de producción de cannabis en la Argentina que se estaban rigiendo por la ley 27.350, que solo promovía la investigación científica, ahora deberán ajustarse a los nuevos parámetros.
Entre ellos, la reglamentación dice que se define como “Planta de Cannabis” a “toda planta de Cannabis Sativa L”.
Se denomina “Cannabis psicoactivo” a aquel cuyo contenido de tetrahidrocannabinol (THC) sea superior al 1 % en peso seco.#
dólar blue se dispara al arrancar la semana previa a las PASO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/3149f6d136be3e74187e841b94e918aa.jpeg)
el dólar blue aceleró su carrera alcista en la previa de las elecciones PASO y cerró en $ 596, marcando un nuevo máximo nominal, impactando en las subas de las cotizaciones alternativas y financieras.
La divisa marginal saltó $ 22, una de las subas diarias más alta, hasta los $596 en la venta y $ 591 en la compra, mientras que en la plaza porteña llegó hasta el récord de $ 597 intradiario, según las cotizaciones en el mercado marginal.
Incluso en algunas provincias la divisa superó los $ 600.
Ante un firme proceso de dolarización, lo que en el mercado se define como estrategia de cobertura, los operadores sostenían desde la mañana temprano que esta semana. “No vemos factores relevantes que puedan calmar la presión dolarizadora en
las cinco ruedas de aquí a las PASO”, advirtieron desde PPI en el Research semanal.
La moneda marginal llegó a cotizar en $ 604 en Tierra del Fuego, $ 601 en Salta y Córdoba, $ 600 en Buenos Aires, mientras que en el resto de las jurisdicciones el dólar blue se ubica por encima de los $ 594.
Brecha cambiaria
El alza llevó la brecha del blue con el tipo de cambio oficial al 109,9%, el máximo valor desde el 18 de mayo pasado cuando llegó al 110,3%.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/1e0071278eeb7f233d77a7e7a7808763.jpeg)
Los operadores del mercado señalaron que los controles oficiales limitan la operatoria del mercado marginal que registra muy pocas operaciones.
La semana anterior el dólar informal subió $23, tras acumular en julio
un aumento de 11,3%, el mayor incremento mensual desde abril pasado, cuando saltó un 18,7%.
El Banco Central (BCRA) comenzó la semana con compras por unos US$ 21 millones y en el mes suma unos US$ 380 millones, mientras que las economías regionales liquidaron ayer US$ 132,3 millones.
Entre las cotizaciones que aplican para los gastos en el exterior el dólar Qatar cotizó a $588,4 y el dólar solidario con la carga impositiva y el turista o tarjeta operó en $514,85. El dólar mayorista avanzó a $283,2, la corrección de un comienzo de semana más alta desde agosto 2019.
En la bolsa de comercio el dólar MEP cotiza en $523,25 y la brecha con el oficial alcanza el 85,04%, mientras que el Contado con Liquidación sube a $594,04, y el spread con el dólar oficial se ubica en 109,87%.# En solo una
Eljornada el dólar blue se disparó $22 y cerró a $ 596.
Durante el fin de semana
La APSV controló a más de 5 mil vehículos y 32 conductores fueron retirados de la vía pública
En total se verificaron en toda la provincia 5.240 vehículos en circulación, se realizaron 2.295 test de alcoholemia con 32 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron dos vehículos y se confeccionaron 53 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
la Subsecretaría de Seguridad
Vial llevó a cabo diversos dispositivos de prevención y fiscalización vehicular en puntos estratégicos de la provincia durante el fin de semana.
Las tareas fueron ejecutadas junto a las direcciones de tránsito municipales, Unidades Regionales de Policía del Chubut y organismos nacionales.
Rawson
Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y al Puerto Rawson por el Puente El Elsa, vía camino a Playa Magagna.
Se verificaron 491 vehículos en circulación y se realizaron 487 test de alcoholemia con diez conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones a la Ley Nacional de Tránsito fue de 16.
Trelew
En total fueron verificados 722 vehículos y 545 los test de alcoholemia realizados, detectando a trece conductores en estado de ebriedad. Se registraron quince infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Los operativos de fiscalización tuvieron lugar en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 en los accesos norte y sur de la ciudad y sobre la Ruta Nacional N°25 camino a la localidad de Gaiman.
Comodoro Rivadavia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/5b69e3c6728cabc5081f42a195ad195d.jpeg)
Los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico, como así también en distintos puntos de la periferia; en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur de Ruta Nacional Nº 3.
En total se verificaron 844 vehículos en circulación, realizando 103 test de alcoholemia y detectando a un conductor alcoholizado. Además, se efectuó un acta de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
Comarca Andina
Se realizó prevención sobre las rutas y accesos a las localidades de Lago Puelo, El Maitén, Cholila y Epuyén, con un total de 724 vehículos verificados en diversos controles operativos y efectuando 67 test de alcoholemia con resultados negativos.
Costa y San Martín
La Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención, controlando a 457 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40 y realizó un acta de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
Puerto Madryn
En la localidad portuaria fueron verificados 520 vehículos en circulación. Allí se detectó a un conductor alcoholizado en 170 test realizados en los controles. Además, se labraron seis actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
Los controles y operativos se llevaron a cabo en rutas y vías de acceso de las localidades chubutenses.
Gaiman
En la localidad de Gaiman se controlaron a 99 vehículos, se llevaron a cabo 80 test de alcoholemia, se detectó a un conductor alcoholizado, y se realizó un acta de infracción.
Paso de Indios y Tecka
En el tramo de la Ruta Nacional N°25 de la localidad de Paso de Indios se efectuaron tareas preventivas, controlando a veinte vehículos en circulación.
En la localidad de Tecka la Delegación con la colaboración de Policía del Chubut y Gendarmería Nacional verificando a 434 vehículos en circulación.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/a300570e86691375f34fa71789b22775.jpeg)
Esquel: fueron seis
Alcoholemias positivas
Durante el último fin de semana el personal municipal de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Esquel, realizó distintos operativos preventivos en esa ciudad, En esta oportunidad se controlaron 127 vehículos, y se redactaron 28 actas de infracción, destacándose 6 casos de conductores que dieron positivo en la alcoholemia que se les hizo, y se procedió al retiro de tres rodados.
Además se constataron infracciones por falta del sistema de iluminación, y otros casos por conductores que circulaban sin licencia de conducir.
El trabajo preventivo se concretó en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), y efectivos del Area Operaciones de la Unidad Regional Esquel de la Policía Provincial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/e578babe331d36bd4306299f56bb5982.jpeg)
La Policía realizó detenciones y desarticuló una banda que vendía cocaína y marihuana
A través de un importante despliegue en Trelew y Puerto Madryn, los efectivos policiales obtuvieron resultados de interés en distintas intervenciones. En la ciudad del Golfo se desbarató un grupo que vendía drogas en bajo la modalidad de menudeo y delivery. Una mujer quedó imputada pero libre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/7f89925b0c65c8aef2780cd06b24093b.jpeg)
Durante el fin de semana, la Policía del Chubut llevó a cabo una serie de procedimientos mediante los cuales se evitaron ilícitos, se detuvo a los responsables, se incautaron sustancias prohibidas y se restituyeron los elementos de los robos a los damnificados por distintos casos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/ba2a79e6e2d8b72bf6fc4d71fed62f48.jpeg)
El personal de la comisaría Primera de Trelew detuvo a un sujeto que ingresó a una vivienda particular en la calle Brown con fines de robo donde también provocó daños. La Policía Científica y la División de Investigaciones efectuaron actuaciones en el lugar.
En la zona céntrica, el personal de la Comisaría 1° y de Infantería detuvo a dos hombres por daños en un vehículo particular y la tentativa de robo de los elementos que estaban en el interior. La Fiscalía dispuso la detención de ambos hasta la audiencia y la restitución de los artículos a los damnificados.
Procedimientos antidrogas
La División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Puerto Madryn realizó dos allanamientos a través de los cuales se identificó a 3 personas y se secuestraron envoltorios de cocaína y marihuana (listas para su comercialización) junto con balanzas de precisión, recortes de nylon, anotaciones, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos de interés.
En la investigación, que se extendió durante 20 días, se logró determinar que se comercializaban sustancias estupefacientes bajo las modalidades de venta al ‘menudeo’ y ‘delivery’. Las autoridades de la Justicia Federal dispusieron la imputación de una mujer quien recuperó la libertad pero quedará vinculada al proceso investigativo en curso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/492afe43d9a03d8a818c3438fe2b0200.jpeg)
Se contó con la participación del GEOP, Infantería y personal conven-
cional bajo la supervisión de los comisarios inspectores Mauricio Zabala y César Lloyd, jefes del área Drogas de la Policía del Chubut.
Detenciones
A raíz de otro ilícito en una obra en construcción, los efectivos de Investigaciones llevaron adelante un procedimiento en que se secuestraron 28 cajas de ladrillos cerámicos, un teléfono celular y otros elementos útiles para el proceso investigativo. Se determinó que esos artículos se ofrecían a la venta a través de las redes sociales. Se contó con la colaboración de las comisarías Tercera y Cuarta y se informó el hecho a la Fiscalía de la ciudad. Por su parte, los efectivos de la comisaría Primera de Puerto Madryn detuvieron a un individuo por la ‘tentativa de robo’ en un local de préstamos personales. La Fiscalía dispuso que permanezca
detenido hasta la audiencia. Estos resultados son la consecuencia del ‘Plan de Seguridad 2023’ mediante el cual el ministerio de Seguridad entregó nuevos vehículos para cada dependencia policial, distribuyó equipamiento tecnológico, conformó el cuerpo de
‘Preventores Comunitarios’, adecuó el funcionamiento de los Centros de Monitoreo y garantizó los recursos para que la Policía del Chubut pueda desarrollar sus intervenciones cotidianas en un sentido óptimo y eficiente.#
Sucedió el último fin de semana
El Bolsón: cumplía prisión domiciliaria con una tobillera pero la rompió para poder irse a bailar
En un fin de semana cargado de hechos policiales, otro hombre fue detenido dos veces el sábado: primero amenazaba a sus rivales con un arma de fuego y más tarde agredió con un machete a un taxista. En otro disturbio, hubo dos heridos, una policía lesionada y dos mujeres terminaron presas.
en un fin de semana cargado de hechos policiales, otro sujeto fue detenido dos veces el sábado: primero amenazaba a sus rivales con un arma de fuego y más tarde agredió con un machete a un taxista. En otro disturbio, dos personas terminaron con heridas de arma blanca y una policía fue golpeada en el rostro por dos mujeres que quedaron detenidas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/99f8972bd99aeddfb99194f9969a0f7f.jpeg)
Un singular episodio fue protagonizado por un joven del barrio Los Cipreses, quien en la madrugada del domingo decidió quitarse el elemento electrónico y trasladarse hasta la zona céntrica de la ciudad cordillerana para divertirse un rato en un boliche.
Sin embargo, “fueron los propios familiares quienes advirtieron a la guardia policial de la situación”, precisó el comisario Miguel Ángel Mariñanco. Más tarde, “una patrulla constató en el domicilio de la evasión de esta persona, quien finalmente fue hallado en la calle y nuevamente detenido”, agregó.
Con
revolver y machete
Otro episodio fue protagonizado por un conocido personaje del ambiente delictivo, quien en la madrugada del sábado estuvo protagonizando incidentes en el centro de El Bolsón. “El personal de recorrida de prevención llegó hasta el lugar para tranquilizar los ánimos”, graficó el jefe policial consultado.
Sin embargo, “minutos después, una mujer se dio cuenta de que un individuo que se movilizaba con otro en un Chevrolet Corsa gris, seguía
amenazando con un arma de fuego. De inmediato, se montó un operativo y se logró la intercepción del vehículo en la zona de los boliches. Allí se procede a la detención de dos hombres, mayores de edad y con domicilio en la calle Linares”, explicó Mariñanco.
“Al momento que descienden, a simple vista se observa tirado en el habitáculo un arma de fuego. Se dio conocimiento al fiscal de turno, quien ordenó la requisa con presencia de dos testigos. Fue así que se secuestró un revólver calibre 32 largo y sin munición. Al parecer, este sujeto amenazaba a sus adversarios con un arma descargada”, indicó. Ambos recuperaron la libertad al mediodía.
arduo trabajo con varios detendos. Uno por sacarse su tobillera y otro por amenazas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/455711d59c71e21d9924f4e0d3b3d3d1.jpeg)
No obstante, cerca de las 20 de la misma jornada, “una persona hizo un llamado pidiendo auxilio y solicitando la presencia policial sobre la avenida San Martín al 600, donde un hombre estaba con un machete en sus manos tratando de agredir a un taxista”, relató el comisario. Para sorpresa de los uniformados, “se trataba del mismo sujeto que horas antes había sido detenido con el revólver”. Finalmente fue reducido y trasladado hasta la Comisaría 12°, donde “quedó detenido por amenazas agravadas por el uso de arma blanca”, al tiempo que durante la jornada del lunes el fiscal Marcos Sosa Lukman debía formular los cargos en su contra.
In fraganti
Por otra parte, personal de la comisaría de El Bolsón fue convocado el domingo al barrio Buena Vista, donde “a altas horas de la noche se detuvo a tres menores de edad transportando elementos sospechosos”. En su poder, “tenían desde lámparas de emergencia hasta una notebook, una caña de pescar telescópica, un cepillo de acero, una lijadora y un taladro eléctricos, además de diferentes herramientas”. En coincidencia, “un vecino de la calle Jujuy hizo la denuncia sobre el faltante de estos elementos, precisando que la vivienda en ese momento se encontraba desocupada”, recalcó Mariñanco.
Heridos
Asimismo, el fin de semana dejó “dos heridos de arma blanca en la zona de boliches, quienes fueron atendidas en la guardia del hospital”, confirmó el comisario Mariñanco. Sin embargo, no quedaron claros los motivos de la agresión, ya que “el personal policial se entrevistó con ellos y manifestaron que no desean continuar con la acción penal”, señaló. En la misma batahola, “una policía fue agredida con golpes en el rostro y terminó con heridas de carácter leve. Por el hecho, se detuvo a dos mujeres, una con domicilio en Loma del medio y otra venezolana”, remarcó el jefe de la comisaría local.#
Piden información
la Procuradora de Fiscalía Marisol Sandoval, solicita información sobre familiares o amigos de Mariano Del Castillo (75) fallecido el martes 01 de agosto en el Hospital “Alvear” de Comodoro Rivadavia. El caso que investigó el Ministerio Público Fiscal se inició la última semana de julio, a raíz de la intervención del personal policial luego que la víctima fuera trasladada a Comodoro Rivadavia por las lesiones sufridas en una pelea ocurrida en cercanías de un bar en de Alto Río Senguer. Luego de permanecer internado durante cuatro días, Del Castillo falleció de un paro cardíaco. Desde la fiscalía solicitaron la colaboración de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, para que el cuerpo sea alojado en uno de los cementerios de esa ciudad hasta que algún allegado se acerque a los fines de continuar el trámite. Hasta el momento, se supo que el fallecido vivía en una situación de precariedad absoluta.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/d83272450d46730835ba6bbd86c19dcd.jpeg)
Dañaron un portón y robaron la moto a reportero gráfico
la Brigada de Investigaciones de la Policía de Puerto Madryn se encuentra investigando un robo ocurrido en la cochera de un edificio ubicado en 25 de Mayo al 500. Allí desconocidos rompieron el portón de ingreso y se llevaron una motocicleta Yamaha XTZ 250 que estaba estacionada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/7bf288bd73544c3ac4c7dc468bcb0b1f.jpeg)
Los investigadores acudieron a los comercios cercanos para hacerse de las imágenes de las cámaras de seguridad, que en esa zona son varias. Estos datos son claves dado que el propio edificio vandalizado no cuenta con cámaras propias ni en su interior, ni en el exterior.
Producto del robo se llevaron una motocicleta Yamaha XTZ 250 color negra, con detalles verdes. Tiene parabrisas y un valijón de 52 litros. La misma pertenece al reportero gráfico Maximiliano Jonas, que incluso ofreció recompensa a través de sus redes sociales.
El robo se produjo en un edificio de 25 de Mayo al 500 de Madryn.
La forma en que se produjo el atraco generó preocupación entre los habitantes de la zona céntrica de la ciudad del Golfo, especialmente porque ese modus operandi no se ha detectado
en anteriores hechos. Los habitantes referenciaron a que los portones de los edificios céntricos son vulnerados con demasiada facilidad, lo que generó gran preocupación.#
Vandalismo en las escuelas 213 y 434
la comunidad de las escuelas Nº 213 y de Nivel Inicial Nº 434 amaneció sorprendida por los hechos vandálicos que ocurrieron el fin de semana y que implicó daños en el sistema del tendido eléctrico y en los vidrios de las instituciones educativas.
La situación es preocupante porque durante la pasada semana detectaron varios intentos de producir daños en el edificio escolar aunque no lograron su competido. El fin de semana los vándalos volvieron a atacar y a generar daños.
“Cuando llegamos a las 7 de la mañana nos encontramos con la luz cortada. Ingresamos usando la linternas de nuestros celulares y vimos que estaban rotos los vidrios de las claraboyas de la parte de adelante y trasera. Luego comenzamos a buscar las luces y nos encontramos que habían arrancado las térmicas que dejaron sin luz la escuela y el jardín” comentó Martín Flamiño, director de la escuela primaria.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/a20a1007f40bc86d338225c63c272c9f.jpeg)
El docente aclaró que los hechos no se originaron el fin de semana sino que hubo diferentes intentos que se
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/5942f0d4581fbc443f217061e7d230f7.jpeg)
dieron en la semana previa aunque sin los resultados que los vándalos esperaban.
“Desde el jueves que vienen intentando romper los vidrios y cortar la luz. Lo evitamos el jueves y el viernes, el sábado se prendió fuego el timbre de acceso al jardín y se tuvo que cortar para hacer la reparación y evitar que la totalidad del cableado se prenda fuego” sostuvo Flamiño.
El personal policial recorrió las instalaciones y confirmaron que no se robaron nada aunque si provocaron un daño importante. “Vamos a tener que tomar otras medidas porque ya encontraron la forma de entrar” comentó la autoridad docente, quien adelantó que se solicitará al Ministerio de Educación la incorporación de un sereno para tener presencia en el horario nocturno o policías.#
CHUBUT QUINIELAS
Fallecimientos
Amelia Osengar (Q.E.P.D.)
El día (06-08-23) a las 12.15 horas falleció en Trelew. La sra. Amelia Osengar a la edad de 89 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (07-08-23) a las 16.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Osengar, Sitrinovich, Colzani y otras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/020f160358645c64bde2b3a229b43ec3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/16e5e4b9e83eb5fa6cdd16b1534f743d.jpeg)
María Beatriz Savere (Marisa) (Q.E.P.D.)
El día (05-08-23) a las 14.15 horas falleció en Trelew. La sra. María Beatriz Savere (Marisa) a la edad de 70 años. Su esposo, hijos, hermana, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el (06-08-23) a las 10.30 horas. Su desaparición enluta a las familias de Savere, García, Leiva, Aciar, Barrionuevo y otras.
Ignacio Curiñanco Curiñanco (Q.E.P.D.)
El día (05-08-23) a las 12.45 horas falleció en Trelew. El sr. Ignacio Curiñanco Curiñanco a la edad de 84 años.
Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el día (06-08-23) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de curiñanco, Llanos, Fernández, Maldonado y otras
Hugo Orlando Moraga (Q.E.P.D.)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/621364c4e3053ff165437b1c0c654b8c.jpeg)
Ayer (07-08-23) a las 07,50 horas falleció en Trelew. El sr. Hugo Orlando Moraga a la edad de 74 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de Gaiman hoy (08-08-23) a las 10.30 horas. Su desaparición enluta a las familias de moraga, Carrillo, Méndez, Malvares, Mella, y otras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/49be890f8ba5436f4836af0f1e26a748.jpeg)
Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala “C” de Trelew a partir de las 08.00 horas. El día 08/08/23parte el cortejo fúnebre a gaiman a las 10.00 horas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/3c64bafa625651fc5b4a7f5dccd02496.jpeg)
Recordatorio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/9c6c31230d8178faee5a3dfed80625b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/713692cfe1bbc55df0605a720ccb7f67.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/2043cc2aedcadf061b83d1d0b3354c4a.jpeg)
Olegario “Mayito” Rodríguez (Q.E.P.D.) 07/08/22
Al cumplirse un año de tu irreparable pérdida, elevamos una oración por tu eterno descanso, te extrañamos y te llevamos siempre en nuestros corazones. Tu familia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/d2eae45435e6d2ef939aabf7cd994a6b.jpeg)
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente nublado Viento del NNO a 23 km/h.
Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 21º
Comodoro
Parcialmente nublado Viento del ONO a 32 km/h.
Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 17º
Cordillera
Nublado Viento del ONO a 3 km/h.
Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 7º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/04422af33fda68fae38776f245fa5790.jpeg)
Movilización de fe.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/c89d52f3a0c33f6f4dc08b5892e82239.jpeg)
La noticia se había viralizado en las redes
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/822b7baba3acee7e03a12a36979998d8.jpeg)
José Luis Perales desmintió ayer su propia muerte
El cantante español José Luis perales salió ayer a desmentir su propia muerte, luego de que se difundiera en redes sociales su deceso.
Perales publicó un video por esa misma vía en el que aclaró que se encuentra bien y disfrutando de sus vacaciones en Londres.
En las últimas horas circuló la versión de que el cantante español había fallecido a los 78 años.
Medios internacionales aseguraron que el intérprete de “Un velero llamado libertad” había sufrido un infarto agudo al miocardio este lunes provocando su muerte. Hasta el
momento, la familia del cantante no había declarado al respecto pero fue el mismo José Luis Perales quien aclaró la situación.
El cantante publicó un video en su cuenta de Instagram desmintiendo su muerte y mostró que se encontraba perfecto mientras disfrutaba de un viaje por Londres.
“¡Ante los rumores… os mandamos un saludo enorme desde Londres!”, escribió José Luis en la descripción de su publicación.
“Hola amigos. Os hablo desde Londres, un sitio maravilloso, un lugar precioso donde he pasado unos días con mis hijos, con mi mujer y ya esta-
mos a punto de marcharnos”, comenzó el artista.
Y añadió: “De repente nos encontramos con que alguien tuvo una muy mala idea pues ha dicho que me he muerto y la verdad que estoy más vivo que nunca, más feliz que nunca y que mañana ya nos vamos a estar viendo en España”.
Perales aseguró que se encuentra bien de salud y agradeció a quienes se preocuparon por él.
“Un abrazo muy fuerte para todos y gracias a todos los que han intentado saber si era verdad esta cosa. En fin, estamos muy bien, se acabó”, finalizó.# José Luis Perales y una fake news.
Vendo casa en Playa union centrica a 300 mtrs del mar 3 dorm, living grande cochera cerrada etc. acepto duplex en Playa Y/O 50 % entrega y saldo en cuotas. Trelew 0280 154192186-4621360 (0908)
Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/ae35e670cf032989e28d859eda4fdb92.jpeg)
Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/6ce03ea0e8c8b4ab3f30cde9d6fdf5b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/7a3e418ec823ad1a250d934f4135f6fb.jpeg)
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con
referencias. Trelew 0280 154371547 (0908
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/b037853a995cc178d7f0f9adc1a18f28.jpeg)
Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores con experiencia y referencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/498634f88f2d98d8820775201beb8767.jpeg)
Trelew 0280 154038311 (0908
Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/51190717f2ecef496254d1c56072886f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/62db88003eff1ca10dff1e5bb5782ff6.jpeg)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia.
Trelew 0280 154539776 (0908
03-08-2023 AL 09-08-2023
Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/4aabf71784431cf96801796be557ad79.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/3c91c7ac8433b128627957674e920dc6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/d0edcebeed5640d2cd5b30c089be13e4.jpeg)
Se realizan trabajos de Construccion ampliaciones fogones revestimientos colocacion de aberturas. Trelew 0280 154384677 (0208) Construccion todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria .presupuesta sin cargo. Trelew 0280 154300438 (0208)
Se ofrece sra para cuidado de niños por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154013379. (2607)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/282d33ebc8c22672708a818b4c190eef.jpeg)
Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto oficinas locales sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2607)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/4e66758b34e1da71119b1125a49e9048.jpeg)
Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de noche o de mañana. Trelew. Cel. 0280 154371547. (2607)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/ade9cc378f3ebc34fb050820a5f8e452.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/b73e988568e07437785ccb183b965699.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/8ea219b602dc2860bdbba93215b986c9.jpeg)
Se ofrece Joven para limpieza de patios o trabajo de pintura chico Trelew. Cel. 0280 155082150. (2607)
Todo tipo de trabajos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2607)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/900148ea3936a54355bd56e60f3845a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/9e9f2888d1d4f48cec4af5d1b3c5cb07.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/7286e8dea3303d8d9bfc86b9e19b67d8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/0d09b10fc5016b81f48348d98c1c1bfb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/5233c98a4b0f1454fec5581fff985e9f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/e20da955aab10fef81309fddb3ebc5f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/55a147a4d41995792eaef24ee7af6dd8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/deb33c01c6e566f5ec1b6d848b418bfd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/70077ecec7412c5c89397fb938cdc4ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/32676a63b5517db80701cd66b1771197.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/d7d3645c330dc83720222addad879bed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/49767f65359859ec92d7bba13e2f4ce0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/a0ebdc478e1e2d0cb061c0c016ea30be.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/9b6f529a893a4cad1258dddd2e5dc654.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/8385991414414fae78a5306bf32807ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/c082cdea40e4924dccf657038c092714.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/43d3644a7f80820e61ca4ab07e2027a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/2456e80c200fd29f794732b753a5ca1e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/45d11a91b4c48393ce7fa83d41da59e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/f442a09136814c96b439cdb94eb5d30b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/d489fa5202dd17f472e7505946d2671a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/500672855e0e92f7c04cde52b651a2a9.jpeg)
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/b15bc5665cc000eb593d0e594108d1cc.jpeg)
Belgrano y Julio A. Roca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/a0269cda3075038fe4a4fe0885937681.jpeg)
Trelew
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/0f75f750c6dfb5c2dbbedebf40cdce11.jpeg)
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/57015b8ffe9d0b3411ecb32dbdae5603.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230808001425-7a6f85291587697661efdc6612b50cde/v1/84eb9b79ef96323276772a7d24c78a22.jpeg)
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419