Edición impresa

Page 1

● De nuevo hubo fuego intencional en la Ermita de Ceferino Namuncurá en el acceso norte a Trelew. Las llamas afectaron buena parte del oratorio. P. 22

Cambió el auto, se arrepintió, fue a recuperarlo a balazos y luego volcó

● El hombre entregó su Peugeot 206 pero deshizo el trato violentamente. Escapó pero se accidentó y terminó detenido. P.

Trelew:

meses P. 12

Nueva licencia

● El Ministerio de Educación incorporó a su régimen laboral la licencia por enfermedades oncológicas. Será con goce de haberes y por hasta 720 días. Era un viejo reclamo de los gremios del sector. P. 7

VENCIÓ LA CONCESIÓN DEL SERVICIO

Trelew sin transporte

● El 22 paralizó sus micros y anoche se negociaba una prórroga hasta diciembre. El gobernador Arcioni advirtió que es un problema “exclusivamente municipal”. P. 3

● El presidente Alberto Fernández era sometido anoche a estudios con motivo de un “dolor lumbar agudo”. P. 24

Hay 226 aspirantes

RAWSON ● Comenzó el ciclo lectivo para los aspirantes a la Policía. De esa cifra, 64 se capacitarán para cuidar presos y se liberarán agentes para el patrullaje en las calles. P. 4

La frase del día: “Es la mejor Policía del país”

HOYO
EL
23
GOBERNADOR MARIANO ARCIONI EN EL INICIO DEL CICLO LECTIVO DE LA FUERZA. P. 4 CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 20 23 Año LX X • Número 20 5 88 • 36 Páginas Ejemplar: $ 120 @JornadaWeb Otro incendio
en la Ermita
P. 6 Alberto internado SALUD PRESIDENCIAL
Mantegna negó las coimas
buscan familias que puedan alojar a 10 niños y adolescentes durante al menos tres
LOS CHOFERES, DE GUARDIA EN LA EMPRESA
POSTER DE GERMINAL EN
NORMAN EVANS/JORNADA
EL
FEDERAL “A”

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Decisión esperada

El Ministerio de Educación anunció oficialmente la incorporación al régimen laboral de la licencia por enfermedades oncológicas para el personal docente, un dato que sin dudas amplía los derechos de los trabajadores de la educación pública.

Desde ahora, la Resolución 133/23 establece otorgar al agente 540 días de licencia, más la opción de prorrogar por 180 días más, con goce

íntegro de haberes. El ministro de Educación, José María Grazzini, destacó que “esta es una demanda que el sistema educativo de la provincia debía a todos los docentes”. “Detectamos las complicaciones administrativas y de traslado que deben sufrir los trabajadores y sus familias en el marco de lo complejo de la administración”.

La Resolución también detalla que “este beneficio podrá ser renovable

Municipalidad

mientras persista la enfermedad o el tratamiento”.

El pedido data de años y también tuvieron un papel clave los sindicatos docentes que reclamaron por este formato.

Sin dudas, esta licencia será de suma utilidad ya no para los pacientes oncológicos sino para sus familias, ya que les otorga tranquilidad desde lo administrativo en una circunstancia complejísima para cualquier

Fundación

entorno, y cuando más se necesita de serenidad para afrontar un tratamiento de salud que suele ser prolongado y oneroso, además de las implicaciones físicas y psicológicas para todo el círculo involucrado. La decisión del Ministerio es un mojón en el historial administrativo reciente de Chubut, que cabe esperar sea bien recibido por toda la comunidad educativa porque a su bienestar apunta.#

fortalecen

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, visitó las instalaciones de la ONG, donde analizó con sus referentes los resultados del programa PRUNAPE, que se viene llevando adelante en conjunto con el municipio en los jardines maternales, y que consiste en la detección temprana de distintas patologías en niños de hasta 3 años de edad.

La actividad se concretó en horas del mediodía, con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el titular de la cartera de Economía, Germán IssaPfister; el responsable de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia; Marcelo Rey; la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic; y la presidenta de Fundación Crecer, Mariana Dahinten.

Gran labor conjunta

En ese marco, el intendente manifestó que “fue una reunión de trabajo muy importante, teniendo en cuenta la labor conjunta entre Fundación Crecer y la Municipalidad, a través de las áreas de Salud y Desarrollo Humano, para la detección temprana de distintas patologías en niños de hasta 3 años”.

Bandurrias

Continuando en ese tenor, sostuvo que “los datos que se van generando mediante el programa Prueba Nacional de Pesquisa (PRUNAPE), el cual Comodoro fue el primer municipio de Argentina que lo aplicó, son realmente preocupantes, ya que alcanza el 40% de casos detectados de patologías en niños. Este trabajo conjunto con Fundación Crecer nos brindó una cantidad de información que obliga

a que las políticas de Estado respecto de este tipo de problemáticas sean de mayor ímpetu en relación a los trabajos que tenemos que llevar adelante, como la incorporación de más profesionales y la creación de más jardines maternales para bajar esta estadística”, remarcó. De este modo, el jefe comunal señaló que “buscamos generar conciencia, tarea que debemos desarrollar fuerte-

mente para bajar esos índices. Como preveíamos, detectamos que estos casos van de la mano, en su mayoría, con factores sociales y económicos que repercuten directamente en la problemática de los niños a temprana edad”. “Tenemos que promover determinados hábitos que permitirán disminuir problemáticas como retraso madurativo, problemas de comunicación e inconvenientes en la vista, que en muchos casos están relacionados con la alimentación, el trato y la actividad familiar”, expuso. Finalmente, Luque afirmó que “la idea es fomentar una campaña de concientización y de trabajo en conjunto en los distintos barrios de Comodoro para lograr que los niños reciban tratamiento rápidamente, pero también para evitar que se generen problemas que son totalmente atacables si tenemos una mejor política social y económica”.

La directora de Promoción Social y Comunitaria, Graciela Schweighofer, expresó que “durante el encuentro se expuso toda la labor que se viene llevando adelante desde hace varios años con la población de los jardines maternales”.

Por Matías Cutro

MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
La
y la
Crecer
la colaboración para prevenir patologías en la infancia

El 22 sacó sus colectivos de circulación

Venció la concesión, Trelew se quedó sin micros y negocian una prórroga hasta diciembre

Mientras los empleados hacen guardia en la empresa de todos sus elementos de trabajo, el propietario admite seguir con el servicio pero bajo sus condiciones. Eduardo Maza, exsecretario de Gobierno, dijo que el problema son las deudas que vienen de arrastre, y que los subsidios no cubren.

Día plagado de reuniones entre la Municipalidad de Trelew, la empresa El 22 y la comisión de Transporte del Concejo Deliberante luego de que el servicio de transporte urbano de pasajeros se paralizara nuevamente ante el inminente vencimiento del contrato de concesión.

La situación continuará así hasta que las condiciones que contemple la prórroga “sean las adecuadas y se garantice la continuidad del servicio como corresponde”, aseguró Adrián Febrero, titular de la empresa. Anoche seguían las negociaciones.

“Nuestro contrato venció el lunes y por recomendación de los abogados no salimos a brindar el servicio porque no teníamos cómo justificar que salíamos a brindar nuestro servicio. Estamos hablando con la Municipalidad que le interesaba una prórroga hasta fin de año para poder llamar a licitación, pero tenía que estar consensuado”, dijo a Jornada

El contrato con la empresa de transporte preveía una sola prórroga automática, la cual hizo uso el municipio en 2016 por 7 años, con vencimiento el 13 de marzo pasado.

“Lo que se presentó ahora es una resolución para prorrogar pero nosotros teníamos que estar de acuerdo y en estas condiciones no íbamos a estar de acuerdo en prorrogar ni un día más. No tenemos problema en colaborar y estar hasta fin de año hasta que puedan solucionar todo, hacer el proceso licitatorio y todo lo que tenga que hacer la Municipalidad para la próxima empresa que venga. Pero con sustentabilidad del servicio y que tenga viabilidad, no queremos jugar más con la gente ni con la nuestra, ni con los usuarios. Nuestra condición es no tener un centavo más de deuda de acá hasta fin de año”. Es posible que en 24 o 48 horas la situación “mejore o tengamos una solución”, finalizó Febrero.

Previo a la reunión de Febrero con los empleados, el chofer de la firma, Nicolás García, aseguró que “la orden de la empresa es que ningún colectivo salga a la calle. Hace años que venimos cobrando mal, con paros, retenciones de servicio y medidas de fuerza, todo por defender nuestra fuente de trabajo. La incertidumbre es de todos los días y ya estamos cansados”. Tras la reunión con Febrero, los choferes decidieron hacer guar-

dia en la empresa donde quedan los colectivos por precaución, hasta que vuelva el servicio.

En este escenario, el exsecretario de Gobierno de la Municipalidad, Eduardo Maza, confió en que “va a primar el sentido común y el servicio va a estar disponible de un momento a otro”. Adujo que la “distorsión” entre los costos y los subsidios estatales se acentuó con los años. Y planteó que en marzo los valores estarían cerca de cerrar pero el problema son las deudas que la empresa arrastra.

Maza, en Cadena Tiempo, señaló que el problema de fondo son las deudas de la empresa producto de esas distorsiones. “Hay que hacer un esfuerzo mayor que lo que viene de arrastre no impacte en la gestión diaria”.

Recordó que hasta diciembre de 2015 los subsidios que pagaba Nación equivalían al salario de los trabajadores. Luego, con la firma del Pacto Fiscal “Nación trasladó el costo a la provincia y ese monto nunca vino”. Todo se agravó en pandemia, cuando el transporte estuvo parado.

Maza comparó que si hasta hace unos años vendían un promedio de

400.000 boletos anuales hoy la cifra bajó a 300.000 y en febrero, cuando la demanda baja, no debe haber superado los 200.000. Así es muy difícil para la empresa poder sostenerse.

“Conozco hace 20 años al prestador de servicio, sé de la responsabilidad y del esfuerzo que han hecho. La empresa nunca abandonó a los vecinos. Sé del esfuerzo del intendente Adrián Maderna. El municipio hace todo lo que puede y el transporte es considerado servicio esencial y se privilegia”, concluyó.

Un grupo de vecinos autoconvocados fue al Concejo Deliberante, para solicitar una reunión con la Comisión de Transporte. “La situación fue una sorpresa. Veníamos presentando notas al Concejo porque el 23 hay sesión y queremos preguntarle básicamente a la comisión de transporte qué están haciendo al respecto, porque si saben que a una empresa se le vence el contrato, con anterioridad tienen que tener previsto un plan. Lamentablemente nunca tuvimos repuesta a las notas”, dijo a Jornada Victor Poblete, tesorero de la Comisión de la Junta Electoral de barrio Tiro Federal, uno de los voceros. #

“Agravios sin fundamento”

En tanto, el gobernador Mariano Arcioni criticó a la gestión municipal y aseguró que la falta de servicio se debe a un mal manejo de recursos de parte del intendente Adrián Maderna. “El ministro Ayala fue muy claro con la rendición de cuentas de todos los subsidios de Provincia y de Nación. Eso se regularizó”.

“Ahora está parado porque no se renovó la concesión, eso nos escapa porque es dentro de la órbita municipal. Los aportes y los subsidios los hemos pagado todos y más todavía.

Tendrá el municipio que explicar por qué no renueva esa concesión”.

En cuanto a los dichos de Maderna donde trató de “mentiroso” al Gobierno Provincial, Arcioni pidió que diga “qué es lo que no le depositamos; es

parte de su forma de hacer política y de agraviar. El problema es la concesión y eso es exclusivamente municipal. En cuanto a los subsidios, hicimos una explicación detallada de todos”.

“Con Nación estamos subsidiando casi el 100% del transporte de Trelew, hay un problema de ordenamiento y optimización de los recursos de intendente. Estamos a disposición y lo hemos explicado”.

“Esos agravios sin fundamentos y tirados así al azar, no es del vocabulario de un intendente, no corresponde. Que hable con fundamentos, no le debemos un centavo a nadie. La falta de servicio es por la falta de compromiso por parte del Municipio de renovarle la concesión, es una explicación que la tiene que dar exclusivamente el intendente”. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 3
Arcioni criticó a Maderna
Inquietos. Los empleados de El 22, en el predio de la empresa en Trelew, con una guardia ante el corte del servicio tras el fin de la concesión. norman evans

Comenzó el curso para 226 futuros policías

Son aspirantes y cadetes y de esa cifra, por primera vez en la historia, 64 serán capacitados exclusivamente para el cuidado de presos. Esto permitirá liberar a 1.370 policías que hoy no están en las calles sino como guardias de Centros de Detención y comisarías de toda la provincia.

Comenzó el ciclo lectivo 2023 del Centro de Formación Profesional 663 y del Instituto Superior de Formación Policial 811. De esta manera, un total de 226 aspirantes comienzan su etapa de instrucción para sumarse a las filas y de ellos, 64 serán capacitados -por primera vez en la historia de la Provincia- en Seguridad y Tratamiento Penitenciario.

El acto fue en la explanada de la Jefatura de Policía en la capital. Y hubo un reconocimiento especial al cadete Santiago Morales Velázquez y al ahora oficial Denis Chacano por aplicar maniobras de RCP y salvarle la vida a un pequeño de 3 años que no tenía pulso.

Ocurrió en la tarde del 21 de febrero en Playa Unión cuando dos mujeres llevaron al niño a la Comisaría. Tras recuperar los latidos del nene, ambos agentes lo cargaron en brazos y lo trasladaron al Mini Hospital de la villa balnearia. Gracias a la permanente formación profesional de los efectivos, el pequeño se encuentra en excelente estado de salud.

En su mensaje, el gobernador Mariano Arcioni dijo que “da su primer paso en la carrera de la mejor policía del país, un recurso humano de excepción con capacitación permanente caracterizado por la vocación de servicio, por el esfuerzo, el sacrificio y la lealtad para con la comunidad”. Y les deseó “el mejor futuro que puedan tener, porque su futuro es la seguridad y el cuidado de los ciudadanos”.

Remarcó que “es un día histórico porque se están incorporando los agentes penitenciarios e implica que 1.400 efectivos que hoy están al cuidado de los detenidos bajo la órbita provincial, vuelven a prestar servicio para lo que fueron formados, y eso implica mayor seguridad para nuestra comunidad”.

El mandatario puso en valor “las inversiones importantísimas que hemos encarado y que no se veían hace años para con la Policía”. Destacó los

fondos destinados para la “renovación del parque automotor de cerca de 250 vehículos, indumentaria, armamento, capacitación”.

El ministro de Seguridad, Miguel Castro, subrayó la incorporación de “personal especializado y capacitado”, y agregó que “el hito fundamental es el inicio del curso de agente penitenciario”.

Explicó que “está ingresando a la Cámara la Ley que crea el Servicio Penitenciario, y ante esa situación, con la Cúpula Policial decidimos avanzar en esto para ir ganando tiempo y que tengamos este año en funcionamiento parte de ese servicio”.

Con agentes especializados “se podrá ir recuperando personal operativo de las dependencias que hoy están cuidando detenidos”. Son 1.370 policías que están distribuido en los Centros de Detención y las distintas Comisarías.

Castro sostuvo que “en la creación del Servicio Penitenciario por ley va a estar establecida la asignación presupuestaria para que haga la proyección de desarrollo de todos los Centros de Detención de la provincia y eliminemos progresivamente los detenidos en dependencias policiales que es un viejo reclamo y es una decisión del gobernador a pesar de que no lo va a poder inaugurar”.

El jefe de la Policía, César Brandt, señaló que “no es un ciclo lectivo como todos los años. Tenemos el orgullo de presentarles también a las nuevas personas que van a iniciar como agentes penitenciarios; es muy importante contar con un servicio penitenciario provincial”.

“Son alrededor de 300 entre agentes, cadetes o aspirantes a agentes, y los aspirantes al curso penitenciario”, precisó Brandt, quien pidió “lealtad y compromiso para seguir siendo una de las mejores policías del país y una de las policías más honradas”.

De los 226 aspirantes, hay 43 futuros agentes de policía con una

formación académica de 1 año y 119 cadetes que se consagrarán después de un período académico de 3 años como oficiales de la Policía del Chubut.

Este año, en tanto, se suma el trayecto académico denominado “Agente Penitenciario” donde otros 64 aspirantes llevarán adelante una preparación profesional distinta y adaptada a la custodia de los detenidos que se encuentran bajo la órbita provincial, liberando a los efectivos policiales convencionales que cumplían esta tarea anteriormente y asignando más cantidad de recurso humano a las calles. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 4
Rawson Formados. Una postal del acto de ayer en la Jefatura, donde hubo palabras muy elogiosas para la actual conformación de la fuerza. Daniel Feldman

Obra pública en la capital

En abril entregarán 95 viviendas en Rawson

El gobernador Mariano Arcioni recorrió en el Área 21 la obra de 80 casas con fondos provinciales para 65 trabajadores del Empleados Municipales Agremiados de Rawson y otras 15 de demanda libre. Se entregan en agosto con una inversión de $ 600 millones. Adelantó que “los primeros días de abril, vamos a entregar otras 95 viviendas”.

Según el mandatario, “estas viviendas se encuentran dentro de las 186 casas en ejecución en la capital”. Se entregan con todos los servicios. “A los empleados municipales les habían prometido obras y hacía nueve años que estaban esperando esto, que fue suspendido por el Gobierno Nacional de Mauricio Macri, y tomamos la decisión, con recursos propios”.

La gerenta del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni, destacó que “mantenemos un gran ritmo de construcción en toda la provincia”.

“Comprometimos a la gestión municipal de Rawson para la transferencia de más de cien lotes, para dejar instalada la respuesta a la alta demanda habitacional y a la empleabilidad genuina”, señaló. “Damos respuestas a esta ampliación de derechos con la población joven con los créditos individuales en Rawson, con 20 soluciones en ejecución y carpetas

presentadas para llegar a más beneficiarios”.

El intendente de Rawson, Damián Biss, manifestó que “es el primer plan de viviendas para empleados municipales de Rawson. Una obra que tuvo mucha conflictividad porque hace más de 9 años presentaron un proyecto ante el IPV, y el organismo había decidido trasladar un financiamiento del Gobierno Nacional; hubo un cambio de gobierno y de estrategia en la entrega y construcción de viviendas sociales, y ese proyecto quedó trunco”.

“Cuando asumimos uno de los primeros pedidos del gremio fue retomar esa gestión, hablé con el gobernador y se pudo encaminar”, recordó.

El jefe comunal capitalino dio que “hay un plan de viviendas en Rawson como hace muchos años no había”. Explicó que en el sector “las viviendas que hay, nos hace plantear la posibilidad de gestionar una escuela, un jardín de infantes, porque ya hay mucha concentración de familias”.

“Acá hay más de 100 trabajadores de la UOCRA trabajando. Son cien familias que tiene empleo formal, la obra pública es también multiplicadora, estamos muy contentos, a Rawson le falta mucha inversión”, cerró Biss. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 5
Recorrida. Los funcionarios visitaron lo que será el futuro barrio de los empleados municipales de Rawson.

Legislatura

El diputado Mantegna negó haber cobrado coima por una venta de tierras

El exintendente había sido acusado por el senador “Nacho” Torres de haber embolsado 35 mil dólares cuando era intendente de Trevelin. “Es un mitómano que ensucia la política”, dijo, al anunciar que lo llevará hasta Tribunales.

El diputado Carlos Mantegna aprovechó la sesión de la Legislatura para contestarle al senador de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, y desmentir su denuncia sobre el cobro de “coimas” por la venta de tierras en Lago Rosario cuando el legislador provincial era intendente de Trevelin.

Mantegna hizo la aclaración en el recinto “sobre una nota de La Nación el viernes, donde el senador Torres del PRO me incrimina por la venta de tierras en Lago Rosario y dice que recibí una coima de 35 mil dólares en Andorra”.

“Son totalmente mentiras y en la Cámara mostré la documentación. Habla de la venta de tierras pseudomapuches: la tierra es de la familia Hughes, que está radicada en esa zona desde antes de 1930, una familia galesa y sus descendientes”.

Torres “habla de 20 mil hectáreas, eran 8 mil hectáreas que fueron pagadas al IAC en 1974, fueron canceladas”. Explicó que en 1988 “se amplía el ejido de Trevelin, se incorporan tierras del Lago Rosario y esas 2.400 hectáreas que habían sido pagadas al IAC en 1974 son incorporadas al municipio de Trevelin. Se hace una mensura nueva y aparecen 61 hectáreas y el Concejo Deliberante hace una ordenanza para adjudicar esas 2.400 hectáreas que habían sido pagadas al IAC y esas 61 nuevas se las vende a la familia Hughes que tiene que pagar 35 mil dólares”.

“Esos 35 mil dólares tienen que ser pagaderos cuando la familia venda a un tercero –dijo Mantegna-, el escribano tiene que retener ese dinero y

depositarlo en la cuenta. Fue así que en 2007 la familia Hughes vende las tierras y, el escribano hace una retención de 35 mil dólares. En ese momento el dólar era $ 3.17, eso equivalía a 110 mil pesos que fueron a la cuenta de la Municipalidad”.

“El dinero que entró está en el Libro Banco y tengo el recibo de la familia que pagó ese dinero, porque él me acusaba de haber recibido 35 mil dólares y en Andorra. Ese dinero está en las arcas de la Municipalidad, es un mentiroso”, refiriéndose al senador Torres.

Mantegna aseguró que “la venta de tierras se hizo con una ordenanza del Concejo Deliberante y una escritura de la Municipalidad a la familia Hu-

ghes. Después la familia vendió las tierras por decisión de ellos y ya no interviene la Municipalidad”.

Torres “no puede ensuciar a la gente fácilmente, de decir cualquier cosa, no se hace en la política. He hablado con los abogados y actuaré de la manera legal que corresponde”, aseveró el diputado.

Mantegna confirmó además que al senador Torres “lo he visto pero nunca tuve una charla, pero ya en algún momento nos vamos a encontrar y seguramente nos vamos a decir las cosas”.

“Tengo suma tranquilidad porque he actuado toda la vida correctamente y honestamente, entonces que me saque el diario La Nación, y hoy en día en las redes sociales se difunde

rápidamente, es tirarle comida a los chanchos, el honor de uno, de la familia. Entonces por más que yo muestre todo que es mentira, cuesta sacar estas cosas”.

“Por eso vamos a hacer las acciones legales que correspondan, vamos a mostrar y cuando llegue a la Cordillera voy a hacer una conferencia de prensa mostrando toda la documentación que mostré en la Legislatura.

También vamos a mandar una nota al diario La Nación”.

El diputado Mantegna aprovechó la Hora de Preferencia de la sesión para dar explicaciones sobre la denuncia pública realizada por Torres junto al senador Alfredo Cornejo y el auditor Miguel Ángel Pichetto.

Cuando pidió la palabra, el cordillerano calificó al senador Torres de ser una “persona mitómana, que tienen una adicción permanente a mentir, a inventar, con una finalidad solamente de tener rédito. Un sinónimo de mentiroso es embustero, cuentista, tramposo, farsante, eso es ser mentiroso. Cuando hablo de mentiroso hablo del senador Ignacio Torres de Chubut”.

“Quiero aclarar estos temas de personajes que ensucian a la política, que hacen mal a la política. Todos podemos tener diferencias a la hora de hablar, pero no ensuciando y diciendo mentiras. Voy a accionar legalmente contra estos senadores porque no se puede ensuciar sencillamente. Tiene que hacer la política como corresponde, confrontando con ideas, pero no ensuciar, porque es muy fácil ensuciar. ¿Cómo revierto yo esta situación? Es muy difícil”, concluyó.#

Con la organización de la Federación Empresaria del Chubut y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa se realizará hoy en Comodoro Rivadavia, la reunión Regional de la Patagonia. Estará el presidente de CAME, Alfredo González.

A las 11 es la apertura en el hotel Austral con el intendente Juan Pablo Luque y el gobernador Mariano Arcioni junto al presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo. Habrá delegaciones empresarias de Río Negro; Santa Cruz, Tierra del Fuego; Neuquén, Chubut y La Pampa.

Los empresarios patagónicos pretenden acompañar el proyecto de Ley Unificado de Compensación del adicional por zona Desfavorable en la Patagonia, con una gran dispersión de acuerdo al convenio y un sobrecosto significativo.

Se propone en este caso, compensar una base del adicional por zona desfavorable hasta 100 empleados “libre disponibilidad” dentro de los impuestos nacionales (IVA y Ganancias principalmente).

Transporte

En cuanto al Transporte multimodal de la Patagonia, se pretende establecer una discusión respecto de los diferentes medios de transporte generando infraestructura y acuerdos que permitan la circulación tanto fuera como hacia el exterior, se deberán tratar temas como corredor bioceánico, tren Transpatagónico, mejoramiento de conectividad entre otros.

Finalmente en materia de obras de Infraestructura de la región solicitarán coordinar un listado de las obras de incidencia regional que serán puestas a disposición de las autoridades analizadas en un orden de prioridad para su ejecución en presupuestos plurianuales.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 6
En Comodoro Rivadavia Hoy hay una cumbre de empresarios de toda la Patagonia
Enojado. Mantegna contó su versión de aquella transacción.

Sastre en Boston

Feria con balance positivo

Con el objetivo de continuar ampliando los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la educación pública, el Ministerio de Educación del Chubut resolvió incorporar la Licencia por Enfermedades Oncológicas al Régimen de Licencias para el personal Docente de la Educación. Mediante la Resolución 133-23, se incluyó el Artículo Nº 5 F al Régimen, el cual establece otorgar al agente días de licencia (540 días, más la opción de prorrogar por 180 días más), con goce íntegro de haberes.

Deuda

El ministro de Educación, José María Grazzini, destacó que “esta es una demanda que el sistema educativo de la provincia le debía a todos los docentes. Escuchamos atentamente a las y los trabajadores, y sus representantes. Detectamos las complicaciones administrativas y de traslado que deben sufrir los y

oncológica

las trabajadores y sus familias en el marco de lo complejo de la administración”.

Además, aseguró que forma parte “de los pedidos que expresamente nos encomienda cada día el gobernador, Mariano Arcioni, en pensar y trabajar por cada uno de los trabajadores de la provincia. Estamos convencidos que las ampliaciones de derechos con el compromiso de cumplir con nuestras obligaciones es el camino correcto”.

Detalles

La Resolución también detalla que “este beneficio podrá ser renovable mientras persista la enfermedad o el tratamiento”.

Además, cada agente deberá presentar la certificación emitida por un médico especialista y la intervención de la Dirección General de Reconocimientos Médicos, dependiente de la Secretaría General de Gobierno del Chubut, según el parte de prensa.

Culminó luego de tres días de actividad, en el Centro de Convenciones de Boston, una nueva edición de la Feria de Pesca “SeaFood”, una de las más importantes del mundo. Allí, el intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre realizó encuentros, reuniones y gestiones para atraer inversores para esta actividad comercial, y para tejer lazos con sectores del turismo, otra de las principales economías de la región.

“Nos sentimos más que satisfechos con lo que hemos logrado. Estas ferias brindan la enorme posibilidad de poder estar en contacto con las

empresas más importantes del sector pesquero, pero además pudimos reunirnos con varios referentes del turismo de países de América. Logramos puentes de diálogo que seguirán intactos para implementar en Madryn, por ejemplo, algunas de las acciones que brindan enormes resultados en otros lugares del mundo”, dijo. “Es una nueva experiencia, que nos abrirá muchas puertas para inversiones. El balance es sumamente positivo”.

Entre lo más destacado del último día de la feria, el Intendente mantuvo encuentros con Ignacio Tirado, de la

firma Océano Corp, y con David Palfenier, de Emergent Cold. “Con ellos mantuvimos reuniones con el fin de ampliar la capacidad de cámaras de frío en la ciudad, ya que estas firmas se encargan de la construcción de las mismas. La realidad es que no solo es importante todo lo que hemos logrado en estos días, sino además lo que conseguiremos a futuro con todas estas alternativas que se nos han presentado. Nuestra idea es potenciar todas las industrias y economías, y este tipo de eventos son claves para lograrlo”, cerró. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 7
Con goce íntegro de haberes
El Ministerio de Educación incorporó la licencia por enfermedad
Saludo. El intendente Sastre y una de las múltiples vinculaciones que logró durante su gira comercial.

El domingo 26 de marzo a las 17

El programa “La Muni en tu Barrio” llega al barrio 120 Viviendas en Rawson

Se realizará el programa “La Muni en tu Barrio” al barrio 120 Viviendas de Rawson. Será el domingo 26 de marzo a partir de las 17 horas, en la plaza del barrio 120 Viviendas de la Capital provincial.

El programa lanzado por el municipio capitalino tiene como finalidad el acercamiento de los vecinos al Intendente de la ciudad y a todo su gabinete, quienes atenderán demandas e inquietudes.

En este marco, el secretario de Cultura, Turismo, Deporte y Comunicación, Gustavo Sosa, se reunió con el presidente del barrio 120 Viviendas, Héctor Eduardo Mónaco, con el objetivo de avanzar en los preparativos del programa “La Muni en tu Barrio”.

“En la reunión -comentó Mónacoconversamos específicamente de las actividades que se realizarán en el marco del Programa lanzado por la Municipalidad, en pos de los más chicos del sector”.

Además, expresó que “también pudimos charlar de diversos temas referidos al barrio. Siempre trabajamos de manera conjunta junto a los vecinos y la comunidad en general para avanzar en el crecimiento y mejoramiento del sector”. Por su parte,

la secretaria de Desarrollo Social y Familia municipal, Silvana Cendra, expresó que “una vez más estaremos con el programa La Muni en tu Barrio que tiene como objetivo generar un contacto más cercano de la Municipalidad a los vecinos del sector”.

“Hay muchas veces en que los vecinos no pueden llegar a la Municipalidad y sus dependencias, y nosotros buscamos generar ese espacio, comunicando sus diferentes programas, entre otras cuestiones”, remarcó.

Gestiones por el nuevo puente de Gaiman

“Dentro de lo que es el programa -agregó Cendra- contamos con una feria de emprendedores y artesanos, stands informativos de cada Secretaría Municipal, juegos deportivos, recreativos y muchas cosas más para que el vecino pueda disfrutar de la tarde”. La funcionaria municipal adelantó que “ya todas las áreas municipales se encuentran trabajando en los preparativos de esta actividad que es muy requerida por los vecinos de la ciudad”, señaló.#

El intendente de Gaiman, Darío James, gestionó en Rawson por más viviendas y por el nuevo puente proyectado. Fue con la gerenta general del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni, y con la presidenta de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez. Durante la reunión con Papaianni, las autoridades del IPV informaron sobre el avance de las licitaciones del barrio 48 viviendas COVIRA. También dieron a conocer avances de la

licitación para la construcción de 5 viviendas destinadas a trabajadores del Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut.

Ambas licitaciones se llevarán a cabo a continuación del barrio de 24 viviendas próximo a entregarse en Gaiman.

En tanto, el objetivo con Vialidad fue conocer los avances de la traza del nuevo puente de Gaiman, en función de las nuevas mediciones que se hicieron unos 15 días atrás.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 8
Darío James se reunió con Ivana Papaianni (IPV) y Cynthia Gelvez (VP). Gustavo Sosa y Héctor Mónaco se reunieron para definir preparativos.

Convocan a productores gastronómicos y artistas

La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo, convoca a vehículos y productores gastronómicos, como así también artistas y DJ’s para participar de la Feria de Pescadores Artesanales de Semana Santa. El evento se llevará a cabo del 5 al 9 de abril en el Playón Recreativo del muelle Luis Piedra Buena de 10 a 0.

La convocatoria

De acuerdo a la Resolución Nº 290/23, se convoca a productores que deseen acceder a la explotación de cuatro vehículos gastronómicos con expendio de bebidas, 10 vehículos gastronómicos con productos dulces y/o postres y para comida en general, teniendo en estos casos prioridad en la elección final por la comisión organizadora los asociados a la Asociación de Pescadores Artesanales Puerto Madryn.

La convocatoria está vigente y el plazo es hasta el 30 de marzo. Los interesados deberán descargar los formularios Madryn.gob.ar y presentarlos en mesa de entradas de la Municipalidad de Puerto Madryn con la documentación requerida de lunes

Para

construir su sede en Rawson

Damián Biss se reunió con el Sindicato de Prensa

a viernes entre las 8 y 12.30 horas. En el caso de los artistas y Dj’s, deberán hacerlo de 8 a 14 horas en la Secretaría de Turismo, Av. Roca 223.

La Feria de Pescadores

La XIX edición de la Feria de Pescadores Artesanales tendrá en esta oportunidad tres espacios bien definidos en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena con actividades para toda la familia. Para el sector de carpa, la convocatoria se abre a diez productores gastronómicos. Compartirán espacio con los tradicionales puestos de los pescadores artesanales de la ciudad que ofrecerán tanto productos frescos como elaborados. También en la carpa se ubicarán espacios institucionales y un espacio dedicado al arte náutico.

Otro de los sectores será el gran patio gastronómico con venta de comida, bebida y postres a través de los ya tradicionales food trucks y beer trucks, vehículos gastronómicos.

En el escenario, se dispondrán días y horarios para que artistas locales puedan presentarse y para lo cual también se pone en vigencia las inscripciones correspondientes.#

En la mañana de ayer, el intendente de Rawson, Damián Biss, recibió en su despacho al secretario general del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Noreste del Chubut, Norman Ulises Evans y a su integrante, Norma Boeri. El secretario general del sindicato, Norman Evans, sostuvo que “nos hemos reunido con Biss para conversar puntualmente sobre el terreno que tenemos en Playa Unión y de cómo avanzar en la construcción del mis-

mo. La reunión ha sido muy fructífera. Gracias al Intendente, tenemos la posibilidad de contar con una sede en Chubut. Hace más de 30 años existe el Sindicato de Trabajadores de Prensa, y al día de hoy no cuenta con un espacio propio en la zona”, dijo Evans. “Vamos armar un proyecto de obra sobre lo que queremos realizar para después, poder presentarlo al intendente Biss y acorde a ello, comenzaremos paulatinamente con las construcciones” concluyó Evans.#

Educativas

Llamado a CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO para presentación de proyectos de unidades curriculares. correspondientes al PROFESORADO MÚSICA.

Recepción de los Proyectos: el 20/03/23 mediante formulario google disponible en https://isfd805-chu.infd.edu.ar/sitio/ en un solo archivo en formato PDF.

Evaluación de los Proyectos presentados: entre el 21/03/23 y el 24/03/23.

Notificación de los resultados: 25/03/23.

La Dirección de la Escuela Nº 7721 ROBERTO FONTANARROSA de la ciudad de Trelew, cita a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir el cargo de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) que a continuación se detallan:

Un (1) cargo, carácter SUPLENTE, Turno Tarde.

Requisitos: Poseer título Universitario o Terciario de Profesor o Licenciado para el Nivel no menor a 4 años de duración. Los postulantes deberán presentar: Proyecto a implementar (consultar en la Escuela información para la elaboración del Proyecto), CV y copia de título. Posteriormente entrevista con mesa evaluadora. Este llamado vence el día JUEVES 16 de marzo de 2023 a las 12 hs. Los proyectos de los inscriptos se recibirán hasta el JUEVES 23 de marzo, a las 12 horas en la Secretaría de la Escuela.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 9
Biss en diálogo con Norman Evans, secretario general del SITPRENCH.

Indumentaria y equipos para los brigadistas del SPMF

El Gobierno provincial realizó, este martes, la apertura de ofertas de la Licitación Pública Nacional PROSAP-IV-590-LPN-B para la “Adquisición de Indumentaria y Equipo de Seguridad Personal”, prevista en el Componente II del Proyecto “Mejoramiento del Servicio Provincial de Manejo del Fuego” (SPMF) para la prevención y control de incendios en el noroeste de Chubut.

El acto de apertura de sobres se llevó a cabo en el Ministerio de Economía y Crédito Público y contó con la presencia del titular de la cartera de Economía, Oscar Antonena y el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, y personal de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).

Roveta destacó que, con estas inversiones, ejecutadas a través de la UEP del Ministerio de Economía y Crédito Público “esperamos dejar resuelta buena parte de la gestión que viene, porque es como nos siempre dice el gobernador Arcioni: no estamos pensando solamente en nuestra gestión sino en la que viene, independientemente de quien sea”, asegurando que “fortalecer el sistema siempre es una muy buena noticia para los brigadistas y todo el plantel que está trabajando”.

Contribuyendo a la reducción de incendios forestales y rurales y las

Los equipos mejorarán la prevención y el control de incendios.

pérdidas producidas por los mismos en el medio ambiente, el acto licitatorio contempló la adquisición de 400 camisas de tela ignífuga, 400 pantalones de tela ignífuga, 300 camperas de abrigo estampadas, 400 borceguíes, 100 pecheras porta Handy, 250 chaquetones de tela ignífuga, 500 camisas de trabajo y 500 pantalones de trabajo, 250 mochilas de tela antidesgarre con hidratador y

Finaliza la inscripción para acceder a becas gratuitas

La Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Juventud, informa a la comunidad que hoy será el último día para inscribirse en el Programa de “Fotobecas”, que consiste en la entrega de fotocopias e impresiones para estudiantes que lo necesiten.

En este sentido, el responsable del área municipal, Jonathan Biss, expresó que “el programa Fotobecas 2023 está destinado a aquellos estudiantes que cursen en los niveles Secundarios, Terciarios y Universitarios de la Capital provincial”.

“Se trata de un servicio esencial para el cursado de las materias”, remarcó y señaló que “entre los requisitos están la presentación de DNI, certificado de alumno regular, la especificación de la residencia en Rawson y algunos datos sociales sobre su situación económica”.

porta-botellas, 250 cascos forestales con cubrenuca, y 100 perneras anticorte motosierra.

La escribana adscripta de Gobierno, Daniela Fernanda Ratti Viña, realizó la apertura de sobres correspondientes a la licitación. La primera realizó una oferta por $ 268.678.878,6 -para los lotes 1 y 2 y U$S 110.642,40 – para el lote 3-; y la segunda por U$S 702.200 – correspondiente a los lotes 1, 2 y 3.#

Además, Biss, explicó que “contamos con un cupo limitado, por ello pedimos a los interesados, se acerquen a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, ubicada en el

barrio Gregorio Mayo en Catamarca 230, a buscar el formulario correspondiente” recordando que “el beneficio es de 100 fotocopias mensuales”.#

Alerta de lluvias y vientos

El Servicio Meteorológico Nacional informó una serie de alertas amarillos para la provincia del Chubut. Indicó que el área que comprende la zona de cordillera de los departamentos Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches será afectada por lluvias de variada intensidad. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y

20 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, especialmente en zonas más elevadas; donde las precipitaciones también pueden darse en forma de lluvia y nieve. La zona sur será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h, según se informó.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 10
Serán adquiridos por el Gobierno Rawson En Cordillera y zona sur de Chubut

El SENASA y la influenza aviar

Niegan que el consumo de carne de aves y de huevos genere algún riesgo en la población

El coordinador regional de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur del SENASA, Germán Rezanowicz, hizo referencia al avance de casos de Influenza Aviar. Explicó que la enfermedad consiste en una virosis provocada por el virus identificado como H5 que ingresó a nuestro país por la provincia de Jujuy.

“Era una enfermedad exótica, es decir que no existía según los registros sanitarios. Y ahora la tenemos presente. Estamos trabajando a destajo para ver cómo podemos hacer para contrarrestar sus efectos”.

El referente del SENASA reconoció a esta tarea como “difícil” a partir del foco detectado en aves migratorias.

“Aparecen en los lugares menos pensados, básicamente hay muchos focos en todo el país. Lo cierto es que estamos trabajando mucho pero también venimos corriendo desde atrás”.

En diálogo con Cadena Tiempo, Rezanowicz indicó que la Influenza Aviar cuenta con alta morbilidad y mortalidad debido a su rápida transmisión entre las aves.

“La muerte es casi segura. Las especies pueden ser afectadas. En las primeras seis horas de transcurrido el contagio, muere la mitad de las aves y el resto si no se actúa, se va muriendo en el transcurso de las siguientes 12 horas. Para que el virus no se pro-

pague, el SENASA hace este barrido sanitario para evitar la mutación del virus”. Se afecta por igual a todas las especies de aves de corral y a las aves migratorias que pueden tener una resistencia mayor. “Las de corral se mueren rápidamente. Las granjas comerciales tienen algún grado de bioseguridad, lo que hace que la gran mayoría esté protegida”, indicó.

“Esta enfermedad se generó en Asia y fue pasando por los distintos continentes. Entró en Europa, América del Norte y Sur. Es difícil determinar dónde terminará. Lo cierto es que en la Patagonia Sur no hemos tenido casos y creo a título personal, las corrientes migratorias estarían en retroceso por lo cual, no diríamos que estamos protegidos pero de algún modo, no nos llegará el impacto tan fuerte como

si la enfermedad se hubiera dado en octubre”. Reconoció que el organismo sanitario recibió numerosas notificaciones en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego pero que luego de las muestras tomadas en laboratorio, arrojaron resultado negativo.

El coordinador regional de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur del SENASA recomendó a quienes cuentan con gallineros fa-

miliares que “se encierre a las gallinas; ponerlas a resguardo con mallas “antipájaros” a los costados y evitar el contacto con otras aves en estado salvaje. Debe evitarse que la comida y el agua tenga contacto con alguien que la familia no conozca. Con eso ya estamos haciendo bastante”. En cuanto a la erradicación de esta enfermedad, dijo que solo “se puede hacer temporalmente”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 11

Para niños, adolescentes y adultos

Lo confirmó Santiago Igon

Financiarán conexiones de gas en Valle Chico

La Municipalidad de Trelew presentó 118 talleres. Se dictarán desde el 27 de marzo a niños, adolescentes y adultos de más de 20 barrios. La directora de Cultura, Daniela Vidal Alonso, explicó que “hemos trabajado, ante la conformación de las sedes vecinales, con los espacios en los que podemos dictar talleres. Incluso con algunas escuelas barriales. A mediados de abril agregaremos otros 20 talleres más, dado que nos resta definir espacios físicos para poder dictarlos”.

“Estamos evaluando algunos lugares, incluso con algunos sindicatos también, lo que nos permitirá desarrollar mayor cantidad de actividades, que como siempre serán abiertas a toda la comunidad y se dictarán gratis”.

También se está poniendo en marcha un taller de graffitis en el barrio Planta de Gas. “Convocamos a aquellos jóvenes a los que les gusta pin-

tar paredes. Queremos trabajar con ellos. Y explicarles el fin que tiene un graffiti. El objetivo es poder brindar la posibilidad de embellecer paredes con esta técnica”, afirmó.

Las inscripciones serán del 20 al 23 de marzo, así como el 25, y los talleristas recibirán a los alumnos en el horario en el que figuran en el listado y el lugar en el que se dicta cada taller.#

Convocatoria abierta en busca de familias

Presentaron 118 talleres culturales gratis en Trelew En Trelew buscan familias solidarias para acoger a 10 niños y adolescentes

El Programa Familias Solidarias, en forma articulada con el Servicio de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Trelew, realizó una convocatoria abierta en busca de familias de Trelew, Rawson y aledaños, que deseen formar parte del programa. Se trata de brindar acogimiento a un adolescente de 12 años; un adolescente de 13; un grupo de dos hermanos de 9 y 11 años; un niño de 6 años; un grupo de tres hermanos de 5, 6 y 11 años; y un grupo de dos hermanos de 7 y 8 años.

El objetivo de esta búsqueda está orientado a brindar acogimiento familiar temporal a niños, niñas y/o adolescentes institucionalizados en los distintos hogares de acuerdo a sus edades. Las medidas excepcionales son de 90 días, aunque se pueden prorrogar por otro plazo igual.

“Es fundamental la participación comunitaria para que este tiempo que les toca transitar a estos niños por estas situaciones, sea lo mejor posible, siempre respetando el principio que se encuentren en un ámbito fa-

miliar”, explicó el Secretario de Desarrollo Social, Pablo Almonacid. Marcos Fragoza, responsable del programa Familias Solidarias, explicó que “es una convocatoria para niños y adolescentes institucionalizados. La idea es que puedan llevar adelante el proceso de una medida de protección excepcional en el ámbito de una familia. No es una adopción ni el camino hacia la adopción. Quienes tienen deseos de adoptar tienen que dirigirse a la oficina de adopciones”.

La próxima semana se firmará el convenio entre la Secretaría de Energía de Nación y el Municipio de Esquel, para el financiamiento de las conexiones de gas de Valle Chico.

La información fue confirmada por el diputado nacional del Frente de Todos, Santiago Igon, quien manifestó “estoy muy contento por mis vecinos y vecinas; estas son las gestiones que transforman verdaderamente la realidad de las familias”.

Las gestiones para conseguir los fondos para las obras de las conexiones de gas, habían comenzado en julio del año pasado, luego que el legislador junto al extitular del Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS), Federico Bernal, anunciaran al intendente Sergio Ongarato, las factibilidades para la extensión de la red gasífera en los más de 700 lotes del área de Valle Chico.

Posteriormente, Igon consiguió el compromiso presupuestario de la Secretaría de Energía de la Nación, y trabajó en conjunto con los funcionarios de dicho organismo, para acelerar los tiempos administrativos lo máximo posible. El lunes, el diputado se comunicó con el intendente Ongarato, para informarle que el próximo miércoles se realizará la firma del acuerdo.

Al respecto Santiago Igon afirmó que “nos comprometimos y cumplimos. Vamos a seguir trabajando por más obras y más financiamiento, para las obras que Esquel necesita”.

La obra tendrá una inversión cercana a los $ 421 millones, por parte del Gobierno Nacional, que servirán para que las 108 familias que viven en Valle Chico desde octubre del 2021, primer grupo de casas entregadas por el IPV, puedan contar con el acceso a red de gas natural.#

Té galés para celebrar los 131 años del San David

El domingo 26 de marzo a las 16 horas, la Asociación San David de Trelew celebrará un nuevo aniversario de su creación, ofreciendo un servicio de té tradicional galés en sus instalaciones de San Martín y Belgrano.

Las entradas ya se encuentran disponibles para reserva en la Secretaría de la institución en horario de atención al público (9,30 a 13,30 horas) o al teléfono (0280) 154 850583.

La Asociación San David fue fundada el 1 de marzo de 1892 en honor al patrono de Gales, con los objetivos iniciales de organizar la exposición agrícola-ganadera; erigir un monumento recordatorio a los primeros

colonos galeses y contar con un lugar para realizar reuniones comunitarias y culturales.

El edificio fue creado luego que la Compañía del Ferrocarril donara el terreno, con una estructura que replica la fachada de la Iglesia Dewi Sant (San David) de Pembrokeshire. Fue declarado Patrimonio Cultural de la provincia, estableciéndolo en el registro provincial de sitios, edificios y objetos de valor patrimonial cultural y natural. La inauguración oficial tuvo lugar el 28 de julio de 1915, con motivo de cumplirse 50 años de la llegada de los primeros colonos galeses al Chubut, bajo el nombre de “Salón Conmemorativo de los primeros colonos”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 12
Trelew
#
Presentaron los talleres para gente de más de 20 barrios de la ciudad.

Ambiente insalubre en Lennart Englund

El arroyo Esquel está muy sucio y proliferan las ratas

La problemática del arroyo Esquel es preocupante porque atraviesa varios barrios con su cauce y se observa en algunos tramos con mucha maleza y abundantes residuos, constituyendo un foco que atenta contra la salud. Lennart Englund es uno de los sectores barriales por el que pasa el arroyo, y el presidente de la Junta Vecinal, Juan Sepúlveda, recalcó que el problema viene de hace algunos años, y que en algún momento los propios vecinos a modo de colaboración hicieron desmalezamiento, y el municipio se encargaba de retirar el material en camiones.

Lamentó que el área de Medio Ambiente municipal no se acerca a dialogar con los vecinos y se termina realizando una limpieza parcial con una sola persona, que no da abasto.

El arroyo arrastra bolsas de residuos, cocinas, lavarropas, camas, colchones, maderas y tantos otros desechos, y el cauce se va cargando al paso por ciertos barrios.

En cuanto a los roedores, el vecinalista comentó que meses atrás, en pleno verano con altas temperaturas, proliferaban ratas y vizones, sobre lo

Ambiente de Esquel

Renunció Omar Picco

El ingeniero forestal Omar Picco renunció a su cargo de secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel. Lo confirmó la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe. En la notificación el funcionario habría esgrimido razones particulares. Asumió en el área a fines de julio del año pasado, en reemplazo de Daniel Hollmann, a quien el intendente Sergio Ongarato le pidió en ese entonces la renuncia. #

que informaron al municipio, pero nadie se ocupó del asunto.

Sin cloacas

Luego Sepúlveda remarcó que algunas casas del barrio, que no fueron alcanzadas por la red cloacal, arrojan la materia fecal que se puede ver que va al cauce o queda sobre la tierra, con el consecuente olor nauseabundo

Detectaron un murciélago con el virus Vacunan mascotas contra la rabia en Trevelin

que larga. “Es terrible. Pero -enfatizópara las autoridades de este lado del arroyo no existimos, si cuando llegan las elecciones. Somos los cabecitas negras para el municipio”. El responsable de la Junta Vecinal de Lennert Englund afirmó que la comisión quiere mantener una comunicación más fluída con la Municipalidad, lo que no es posible, y admitió que son discriminados. #

La Subsecretaría de Bromatología, Inspección e Higiene de la Municipalidad de Trevelin informa que, en virtud de haber recibido diagnóstico positivo para virus rábico en un murciélago capturado en la localidad el pasado lunes, se deberá proceder al control del foco en un radio de 200 metros del lugar de exposición, conforme lo prescribe la Guía de Prevención, Vigilancia y Control de la Rabia en Argentina, aprobada por Resolución Nº 1.144/2018 del Ministerio de Salud de la Nación.

Por este motivo, personal de la dependencia, en forma conjunta con la División de Zooantroponosis del Área Programática Esquel, realizan el

control mediante la vacunación antirrábica de caninos y felinos, domicilio por domicilio.

Salud pública

Al respecto, solicitan a los propietarios de los animales encontrarse en el domicilio o asignar a un responsable, a efectos de permitir la inoculación de los mismos, atendiendo a que la medida responde a extremas razones de salud pública.

El mismo lunes comenzaron con la vacunación de mascotas, actividad que se extenderá al transcurso de la semana hasta cubrir la totalidad de los animales dentro del radio localizado.#

El intendente (izquierda) deberá designar el reemplazante de Picco.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 13
Recorren casa por casa para vacunar a las mascotas contra la rabia. Un desagüe cloacal de un baño desemboca directamente en el arroyo.

Intendencia

El Frente de Todos tendrá una interna con al menos 5 candidatos en Esquel

Los justicialistas de Esquel continúan manteniendo sus reuniones habituales, avanzando en la propuesta electoral para la ciudad, y con varios nombres que se perfilan para encabezarla.

Nathalia Pineda, presidenta del Consejo de Localidad, señaló que en la grilla de probables candidatos están Valeria Saunders, Santiago Igon, que no ha tomado una decisión aún; Juan Peralta, mencionó a Javier “Chino” Comparada, y al grupo que conforman los sectores Instituto Futaleufú, el MOSODI y el Frente Popular Darío Santillán, que para ese momento tendrá un dirigente representándolo.

Subrayó que todos tienen intenciones de llevar adelante un proyecto para ganar el gobierno municipal, y cada uno con una visión diferente de Esquel. La idea es llegar a la unidad pero respetan las posturas de uno y otro.

Como está el panorama hoy, en el Frente de Todos local habrá interna, admitió la dirigente, y respecto del proyecto explicó que venían trabajando en propuestas con unificación de criterio, pero al haber otros enfoques que exponen los posibles postulantes respetarán cada iniciativa hasta llegar a acuerdos.

En este escenario Nathalia Pineda indicó que hay problemáticas de la comunidad puntuales, como la falta de trabajo, y preocupan mucho la inflación y lo habitacional. Remarcó que en la Delegación Zonal del Instituto Provincial de la Vivienda, hay

Paritaria en Esquel

El municipio ofreció una

suba del 10% en tres

tramos

Fue la primera reunión del año por una recomposición salarial. La oferta es de un 3% en marzo, un 4% en abril y un 3% en mayo. Los gremios lo analizarán con sus afiliados.

y sus definiciones.

3.500 inscriptos como aspirantes a una casa, sólo de Esquel.

La dirigente analizó que sería frustrante no llegar al gobierno municipal, porque el justicialismo viene de derrotas electorales, y sólo cuenta con un concejal. Aseguró que si recuperan el municipio, la ciudad tendrá una inyección de obras que se no lograron por falta de gestión de la administración de Cambiemos que lleva Sergio Ongarato. Además, se traduciría en fuentes de trabajo.#

La Seccional Esquel del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste, tuvo ayer su primera reunión con el Departamento Ejecutivo Municipal de Esquel, por la paritaria salarial del 2023. En este marco, el municipio ofreció un aumento del 10%, dividido en tres tramos: 3% en marzo, 4% en abril y 3% en mayo. El encuentro se desarrolló en el despacho del intendente Sergio Ongarato, pero sin su presencia. En representación del Ejecutivo asis-

tieron la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, y la secretaria de Hacienda, María Paula Neuwirth.

Por la Seccional Esquel del SOEME participaron el secretario Tomás Ulloga; el secretario gremial, Sandro Segundo; y la secretaria de Actas, Graciela Avilés. En tanto Soledad Ardito concurrió en nombre de los empleados afiliados a ATE.

En el marco de esta primera reunión del año, para dar inicio a la negociación salarial, las representantes del Departamento Ejecutivo Municipal pusieron sobre la mesa una oferta del 10%, divi-

dida en tres tramos: 3% en marzo, 4% en abril y 3% en mayo. Los dirigentes sindicales quedaron en analizarlo con sus delegados y afiliados. Resta ahora aguardar cuál será la respuesta desde el gremialismo#

Puerto Madryn Castración gratuita para perros y gatos

La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en distintos barrios para promover el cuidado responsable de animales. El viernes 17 de marzo a las 10 se darán 25 turnos por orden de llegada. Las personas interesadas podrán acercarse a la Sede Vecinal del barrio El Porvenir, ubicada en Juan XXIII y Roberto Gómez.

El sábado 18 de marzo a partir de las 6:30 horas, se llevarán a cabo las intervenciones en el Quirófano Móvil. Están destinadas a perros y gatos, machos y hembras, mayores de 5 meses. El Quirófano Móvil estará ubicado en la Sede Vecinal del barrio El Porvenir.

Las personas interesadas podrán acercarse a la Sede Vecinal del barrio El Porvenir, ubicada en Juan XXIII y Roberto Gómez.

Se sugiere llevar la libreta canina, aunque el requisito no es excluyente. Además, se recomienda llevar una bolsita para juntar las heces y asistir con collar, correa y bozal.

Se solicita 8 horas de ayuno de sólidos y una manta para ser utilizada luego de la cirugía. El último requerimiento es fundamental para mantener cálidos a los animales.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 14
Encuentro. Referentes del Ejecutivo y de los sindicatos durante por el primer encuentro por un incremento. Pineda

“En Madryn dimos todo y nos dieron todo”

El exentrenador de Deportivo Madryn dialogó en Tiempo

Deportivo, donde hizo un análisis de su paso por el club.

Ricardo Pancaldo tomó la palabra y habló sobre su salida de Deportivo Madryn, luego de tres temporadas donde consiguió el ascenso a la Primera Nacional en el año 2021.

De común acuerdo

En común acuerdo con la dirigencia y después de dos años y meses de gestión, el técnico santafesino dejó su cargo en el “Aurinegro” tras la derrota 0-3 ante Deportivo Riestra el último sábado. En Tiempo Deportivo, el entrenador se refirió a su partida de la institución.

Primeras sensaciones

“Tranquilo, con la satisfacción de que pasamos dos años y medios peleando cosas importantes como las dos finales, el ascenso y esa satisfacción no te la saca nadie. Tranquilo por el trabajo realizado, por lo que nos han brindado el club, los dirigentes, uno sabe que el fútbol tiene mucha inmediatez, no se dieron en los últimos partidos los resultados pero falta muchísimo, el equipo se va a acomodar, hay buenos jugadores, buen plantel, pero como todo equipo nuevo que recién se está armando lleva su tiempo, cuesta, a veces no es tan fácil que se den las cosas tan rápido pero uno al querer tanto al club

Liga de Campeones

sabe que hay que darle tiempo. Uno siempre piensa primero en la institución y después en lo personal, por lo menos así nos pasó a nosotros”, fueron las primeras palabras del técnico santafesino.

Más sensaciones

Con respecto a si lo tomó por sorpresa su salida como DT, el santafesino manifestó: “Por sorpresa no, porque veníamos charlando con Ricardo y Gustavo (Sastre), lo que pasa es que hay una amistad entre nosotros y hablando de que no se nos da, que había que cambiar de aire, yo le decía a ellos mismos, ya son dos años y medio”.

“Lo veníamos hablando entre líneas un poco, obviamente esperábamos ganar y que no nos podamos ir pero no me tomó por sorpresa, siempre estuvo hablado. Siempre les dije a ellos, somos gente que jamás hemos sido un problema en los clubes, siempre nos hemos ido bien, cosa que no es habitual, nosotros somos agradecidos y guardamos mucho cariño”.

“La institución está primero , particularmente me voy con la conciencia tranquila de que con el cuerpo técnico dimos todo y nos dieron todo, y a veces las cosas se dan y a veces no, como en cualquier trabajo. Tal vez fue a tiempo el cambio de aire, si uno piensa en la institución tiene que ser así”.

Ricardo Pancaldo dialogó en exclusiva con Tiempo Deportivo, donde brindó sus sensaciones., El Número

Según el comunicado que publicó el club madrynense, los dirigentes le ofrecieron otro cargo en la institución y al respectó contó: “Un día con Carlos Tapia y Alfredo Barragán me decían que quería que siga ligado al club, que me tome un tiempo y después me vuelva. Yo prefiero esperar un poco ahora, no se cuando pero en un tiempo no muy lejano y agarrando

las cosas de cero es una linda posibilidad para poder hacerla, me gusta, pero me tengo que preparar. Lo veo como factible, no quiero que sea este año pero a lo mejor el año que viene, empecemos un proyecto en el cual marcando la política que los dirigentes quieran, podamos hacer lo mejor posible las cosas para que el club siga creciendo”.#

Las temporadas de Deportivo Madryn con Ricardo Pancaldo sentado en el banco de suplentes. Fue un proceso histórico.

Manchester City clasificó a toda orquesta

Manchester City, de Inglaterra, con cinco goles del noruego Erling Haaland, quien igualó una marca de Lionel Messi, vapuleó ayer a Leipzig, de Alemania con el triunfo por 7 a 0 que lo clasificó sin inconvenientes a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa.

Haaland, la figura de la noche en la ciudad de Manchester, convirtió en cinco oportunidades (PT 22m -de penal-, 24m y 45+2m y ST 8 y 12m), mientras que el alemán Ilkay Gündogan (ST 4m) y el belga Kevin De Bruyne (ST 45+2m) completaron la goleada.

El equipo inglés pasó sin sobresaltos a la siguiente instancia por sexta vez consecutiva, y cerró la serie 8-1 a su favor, luego del empate 1-1 en el partido de ida.

Haaland igualó la marca histórica de Lionel Messi con Barcelona, de España (2012) y el brasileño Luiz Adria-

no con Shaktar Donetsk, de Ucrania (2014), quienes anotaron cinco goles en un mismo partido, durante la fase de grupos de la Champions.

Messi los convirtió ante Bayer Leverkusen, de Alemania en la victoria 7-1, mientras que Luiz Adriano anotó ante Bate Borisov, de Bielorrusia, en

el triunfo por 7-0. Por su parte, Inter, de Italia, con el delantero Lautaro Martínez como titular, empató sin goles ante Porto, de Portugal, como

visitante, y sacó pasaje a cuartos de final luego del triunfo 1-0 en el encuentro de ida disputado en suelo italiano.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 15
4
MARIANO DI GIUSTO

Provincial para personas en hemodiálisis

Ayer por la mañana se desarrolló en el salón Auditorio de Chubut Deportes, un importante encuentro entre integrantes de la Aso-

ciación Civil Anayche y de diferentes áreas del ente deportivo provincial, con la intención de terminar de diagramar lo que será el primer Encuen-

tro Provincial para Personas en Hemodiálisis. El evento se desarrollará en el Complejo de Escuelas Especiales de Rawson, los días 3 y 4 de junio, con la

organización conjunta entre Chubut Deportes, la Asociación Civil Anayche, el Ministerio de Salud de la provincia y el CAIPat Chubut. Encabezó la reunión de diagramación, el titular de Chubut Deportes Gustavo Hernández, quien estuvo acompañado por el gerente deportivo Marcelo Richotti.

Además tomaron parte de la misma, integrantes del Cuerpo Médico de Chubut Deportes (DR. Lucas Escobar y Carisa Dominguez Bonazzi), los profesores del área de Planeamiento Deportivo (Ruperto Ruiz y Gustavo Depardo), de Deporte Adaptado (Silvia Rivitti) y los referentes de la Asociación Civil Anayche (Jorge Ávila y Graciela Lencina).

Tras la reunión, en diálogo con el área de Prensa de Chubut Deportes, Jorge Ávila manifestó que “tuvimos la posibilidad de acercarnos a charlar con Gustavo (Hernández) y la gente de Chubut Deportes y nos dieron la oportunidad de poder organizar el primer encuentro provincial para personas en hemodiálisis”.

En este sentido agregó que “será un encuentro recreativo, para personas

que están atravesando la etapa de la diálisis. Será algo lindo, diferente y motivador para todos los que participen. Habrá muchas disciplinas, todas sin contacto, como yoga, reiki, ajedrez y newcom, entre otros. Se hará una preinscripción y se solicitarán los aptos médicos para evitar inconvenientes. Los cupos serán limitados, pero esperamos que puedan participar muchas personas”.

“Tendremos el respaldo total de Chubut Deportes, en conjunto con la gente de Salud y el CAIPat Chubut., asique invitamos a toda la comunidad a sumarse y participar, porque además haremos un trabajo de prevención y concientización, porque es algo que le puede tocar a cualquier persona”, dijo. En el final, Ávila manifestó que “es impresionante la cantidad de personas que se han sumado a colaborar, que están poniendo lo mejor para que esto se pueda desarrollar de la mejor manera. Ahora tocará seguir trabajando, sobretodo en este tipos de cuestiones tan importantes como lo es la salud, algo tan primordial para la vida de un ser humano”.#

Guía deportiva de Trelew

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Deportes, ofrecerá una variada propuesta de actividades deportivas. El viernes se desarrollará el primer festival amateur de boxeo del año.

Además, en esta oportunidad, en un trabajo conjunto con la organización Junto a Vos, se otorgará un fin solidario. Todo lo recaudado en concepto de entradas será destinado a la compra de kits escolares para comedores y hogares de los barrios con mayores necesidades. El costo de las entradas se ha establecido en 500 pesos. El sábado se llevará a cabo la primera de tres fechas de una prueba atlética que

brindará homenaje a deportistas destacados de la ciudad en esta disciplina. Será desde las 9.30 en la Pista Municipal. Este mismo sábado, pero desde las 20, se llevará a cabo un festival de kick boxing organizado conjuntamente por la Coordinación de Deportes y el Barak Gym. Contará en acción con más de 40 protagonistas en 20 peleas, con cuatro cinturones en juego. Habrá peleas amateurs, semi profesionales y un súper 4 en modalidad K1 (combina técnicas que provienen de diversos deportes y artes marciales).También el sábado, pero desde las 10.30, se realizará la última fecha del campeonato Chubutense de Triatlón. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 16
Chubut Deportes Habrá distintas actividades deportivas en Trelew en el futuro cercano. Para los próximos días

Liga del Valle

La tercera fecha comienza el jueves

En la ya habitual reunión de los lunes del consejo directivos de la Liga de Fútbol Valle del Chubut se programó la tercera fecha del Torneo Apertura 2023 en todas sus categorías.

El primer partido

La jornada empezará mañana, con el partido entre Germinal y Atlas, que se jugará en El Fortín a partir de las 17. El cotejo corresponde a la Zona 1 del campeonato liguista.

Posteriormente, el viernes continuará la acción, con Alumni-Guillermo Brown, válido por la Zona 2.#

Zona 1- Jueves 16

17.00 - Germinal vs. Atlas. Cancha: El Fortín.

Sábado 18

17.00 - Alianza Fontana Oeste vs. Dolavon. Can-

cha: A.F.O.

17.00 - Mar Che vs. Deportivo Madryn. Cancha:

Auxiliar de Madryn

17.00 - Racing vs. Def. del Parque. Cancha: Cayetano Castro de Racing

15. 00 - Reserva

Zona 2

Viernes 17

16.30 - Alumni vs. Guillermo Brown. Cancha:

Alumni

14.30 - Reserva

Sábado 18

17.00 - Def. de La Ribera vs. Ever Ready. Cancha:

El Tehuelche de La Ribera

17.00 - Gaiman vs. Independiente. Cancha: Villa

Deportiva de Gaiman

15.00 - Reserva

15.00 - C.E.C. vs. J.J. Moreno. Cancha: C.E.C. Sólo

Reserva.

Abril Girandi, convocada a la Selección Nacional

Abril Girandi, futbolista nacida en Trelew, fue convocada por la Selección Nacional femenina. Volante ofensiva de 18 años deberá presentarse en el predio de Ezeiza el próximo jueves a las órdenes del entrenador Cristian Meloni.

“Feliz”

“Estoy muy feliz, fue una noticia muy inesperada, espero poder desempeñarme de la mejor manera y disfrutarlo como una gran experien-

Mundial de pentatlón

cia”, le comentó la futbolista a Jornada.

Surgida de Racing de Trelew, cosechó múltiples títulos en J.J. Moreno de Madryn antes de emigrar a la Reserva del “Pincha” este año.Girandi, en los dos días pasados, fue incorporada por el plantel de Primera del club platense, tal como informó este medio. No es la primera convocatoria de Girandi a los combinados nacionales juveniles. En el pasado cercano, recibió citaciones para el seleccionado Sub 17.#

Brilló Camila Fuenzalida

La joven deportista madrynense, integró el equipo argentino y participó en la modalidad Relevos Mixtos junto a Vicente Lima. Juntos, lograron la 9na posición y quedaron en los primeros 10 de la destacada competencia mundial.

El puntaje

La dupla nacional, en Egipto, sumó un puntaje total de 967 puntos, con parciales de 188 en Esgrima, 299 en Natación, 0 en Salto Ecuestre y 406 unidades en Laser Run.

En las pruebas individuales, lo más destacado fue la actuación de Franco Serrano, olímpico juvenil en Buenos

Aires 2018, que alcanzó las semifinales.

A Turquía

Vale destacar que el equipo argentino, se completó con Emmanuel Zapata, Sergio Villamayor, Belén Serrano y Martina Armanazqui; deportistas que disputarán la 2° Copa del Mundo UIPM 2023 del 11 al 16 de abril en Ankara, Turquía.#

No es la primera citación de AFA que Abril Girandi recibe.

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 17
Camila Fuenzalida, en el top 10 del Mundial de Egipto.
Fútbol

Según el INDEC, alimentos y bebidas subieron un 9,8%

La inflación llegó a un 6,6% durante febrero

El costo de vida mostró una fuerte suba en febrero y llegó al 6,6%, mientras acumuló un 102,5% de suba en los últimos doce meses, informó ayer el INDEC. El rubro alimentos y bebidas mostró una fuerte disparada y llegó al 9,8%. La suba se ubicó por encima de las proyecciones de las principales consultoras y analistas. En el primer bimestre, la inflación acumuló un alza del 13,1 por ciento. También hu-

bo un salto importante en los precios de comunicaciones (celulares y otros), del 7,8%, mientras que restaurantes y hoteles subieron 7,5%, impulsados por el turismo de verano.

La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, principalmente por la incidencia que tuvo el alza de Carnes y derivados y de Leche, productos lácteos y huevos.

Fue designada por Alberto Fernández

Verónica Gómez, en la Oficina Anticorrupción

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet y Restaurantes y hoteles (7,5%), por las subas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.

También se destacó en el período el aumento de: las cuotas de las prepagas, que impactó sobre Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y

tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de Transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%). El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%) fue el que más incidió en todas las regiones.

Al interior de la división, se destacó principalmente la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con

menor magnitud, se destacaron las subas en Leche, productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales. Las dos divisiones de menor variación en febrero fueron Prendas de vestir y calzado (3,9%) y Educación (3,2%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento (7,7%), seguido de Regulados (5,1%), en tanto que Estacionales registró un incremento de 3,3%.#

El presidente Alberto Fernández designó al frente de la Oficina Anticorrupción a la abogada Verónica Gómez, quien se desempeñaba como asesora de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires y fue presidenta del bloque socialista de la Legislatura porteña, según se informó oficialmente.

La nueva titular de la OA cubre la vacante dejada luego de la renuncia de Félix Crous, en diciembre del año pasado,

Gómez desarrolló su carrera en diversos ámbitos de la esfera pública: fue directora general de Empleo y Capacitación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, hasta la actualidad, se desempeñaba como asesora en materia de Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Género en la Defensoría del Pueblo porteña. Además Gómez fue legisladora por la ciudad y se desempeñó como presidenta del bloque del Partido Socialista entre los años 2005 y 2009.#

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, sostuvo ayer que la renegociación de metas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) responde al carácter “dinámico” del acuerdo y explicó que, en este caso, responde a los efectos de las condiciones externas como la sequía que afecta “el volumen exportable” planificado para este año.

En diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada, el ministro coordinador señaló que “el acuerdo que se firmó con el Fondo no es estático, es un acuerdo dinámico” y que “cuando hay situaciones externas, como pudo ser la pandemia, la guerra, o como es hoy la sequía, es factible compatibilizar el efecto de esas condiciones externas con las metas que se están proponiendo”.

“Esta negociación que llevó adelante el ministro de Economía (Sergio Massa) y su equipo es favorable para el Gobierno porque reconoce el impacto de una situación externa que nos va a significar una disminución importante del volumen exportable durante este año. Se trata de una sequía que hace décadas que no se conocía”, señaló.

Se mostró confiado en que este año se van a “poder cumplir las metas”

y así “poder ir encaminando la economía detrás del bienestar de los argentinos”.

Consultado por las críticas realizadas desde la agrupación La Cámpora, Rossi dijo que, dentro de un sistema “bicoalicionista”, en el que se reúnen los que piensan “parecido”, las opi-

niones “son respetables. Lo que hay que saber es que la Argentina ha mutado su sistema político, del sistema bipartidista de los 80’s a un sistema bicoalicionista, que engloba al 90% de las expectativas de los argentinos. Las coaliciones no se hacen entre los que piensan iguales, sino entre los que piensan parecido y, algunas veces, entre los que piensan no tan parecido. En las dos coaliciones hay debates, hay tensiones, más en un año electoral. Son opiniones que son respetables”, argumentó.

Ayer, el Gobierno acordó con el FMI una reducción en la meta de acumulación de reservas internacionales para 2023 ante el el efecto de la sequía sobre las exportaciones, al tiempo que mantuvo sin cambios la meta de 1,9% del PBI (Producto Bruto Interno) de déficit fiscal para este año.

La decisión forma parte del acuerdo a nivel técnico alcanzado por las autoridades argentinas y el personal del FMI sobre la cuarta revisión bajo el acuerdo de facilidades extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina, que deberá ser aprobado por el Directorio Ejecutivo del organismo multilateral en las próximas semanas.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 18
“El acuerdo que se firmó con el Fondo no es estático, es un acuerdo dinámico”
Verónica Gómez junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández. Agustín Rossi. Jefe de Gabinete.

Caso Barría: para la Justicia “no hay cuerpo” y hay dudas

Los restos de piel y el tatuaje encontrados en el estómago de un cazón no alcanzan para certificar el fallecimiento de Diego Barría. Hay total hermetismo sobre las algunas pericias.

Acasi un mes de la desaparición de Diego Barría, aún no se pudo certificar su defunción, por más que aparecieron restos de tejido epitelial y un tatuaje dentro de un tiburón, que presumen se lo devoró.

Así lo hicieron saber a Jornada desde el entorno de la víctima, mientras crecen las dudas en torno a lo que ocurrió aquel fatídico sábado 18 de febrero, en Puerto Visser, Comodoro Rivadavia.

La búsqueda de los restos de Barría continúa, aunque por el momento no arrojó nueva evidencia. Ahora, según fuentes oficiales, están proyectando hacer una exploración subacuática para tratar de dar con el cuerpo.

Lo que se sabe hasta ahora es que unos pescadores encontraron el antebrazo con el tatuaje del joven, anunciando el peor final. Pero este material no es suficiente como para constatar su muerte.

Barría, de 32 años vivía con su mujer y tres hijos de 5, 3 y 2 años. Había salido de su casa cuatriciclo por la costa para llegar al campo. Esa tarde noche avisó que iba a demorarse. Pasó por dos puestos de pescadores y se dirigía a un tercero, que limitaba con el campo, cuando desapareció sin dejar rastro.

La última vez

La última vez que lo vieron fue ese sábado a las 23.30 horas. Más tarde, encontraron el cuatriciclo averiado y un casco. Poco y nada se sabe del resultado de las pericias del cuatriciclo.

Estas pericias son la primera cuestión a develar para orientar la investigación. Las primeras hipótesis estuvieron orientadas a que fue un accidente. No obstante, hay varias piezas en la escena que no encajan.

Unos lentes de sol con la patilla rota dentro de un estuche y un paño fuera,que aparecieron en la costa, una semana después de la desaparición, son el primer indicio de que algo no andaba bien.

Para confirmar estas sospechas, al día siguiente, apareció en la orilla un mate y un par de zapatillas. El estuche con los lentes y el paño al igual que la mochila y las zapatillas, habían sido guardadas en una mochila. Lo curioso es que la mochila nunca apareció. La ropa, tampoco.

Lo apuñalaron y no podrán acercarse a la víctima

Apedido de la Fiscalía y hasta tanto siga avanzando la investigación y se produzcan informes periciales en cuchillos y ropas, dos jóvenes que se hallaban detenidos por haber presuntamente apuñalado a otro este verano en Playa Unión, seguirán vinculados al proceso aunque con prohibición de acercarse a la víctima.

Los dos sospechosos de haber producido la agresión se hallaban detenidos desde el 15 de enero tras la reyerta que habrían protagonizado en el balneario a la salida de un espectáculo de música.

Quien está a cargo de la investigación, el funcionario de fiscalía Federico Esusy fue quien pidió que los dos jóvenes imputados sigan vinculados al proceso, con prohibición de acercarse a la víctima y presentándose una vez por semana en una dependencia policial a fin de certificar su presencia en la zona.

La víctima se repuso de las graves puñaladas, y en una audiencia realizada ayer en la Oficina Judicial de Rawson, familiares directos acompañaron la decisión del acusador público aunque destacaron ante la jueza Karina Breckle la necesidad de que el hecho se esclarezca y se haga Justicia.

Falta evidencia

Lo concreto es que, hasta tanto no aparezca más evidencia, no se puede constatar en los papeles si Diego Barría falleció -a pesar los restos ha-

llados-, y cuáles son las causas de su deceso. Transcurrido cerca de un mes de la misteriosa desaparición del joven, el caso sigue abierto y crecen las dudas con respecto a los motivos de su desaparición y muerte.#

Algunas de las pruebas del hecho quedaron desestimadas por no ser lo suficientemente contundentes, como por ejemplo filmaciones de cámaras instaladas en la vía pública. Otras se encuentran demoradas a la espera

del análisis de los especialistas, como por ejemplo llamadas, mensajes telefónicos y pruebas de ADN que se centralizan en el Centro Nacional Patagónico.

En función del deber de objetividad que tiene que acatar el Ministerio Público Fiscal que representa al Estado en la persecución del delito, y que aún se mantiene el estado de sospecha de los dos jóvenes imputados, es que se planteó la libertad para ambos quienes igualmente seguirán sometidos al proceso, señaló un parte fiscal.

La postura del Ministerio Público Fiscal fue avalada y destacada por la jueza de la audiencia y por el representante de la Defensa Pública, Damián D´Antonio.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 19
Karina Breckle. Jueza de la causa. Comodoro Rivadavia Diego Barría, el joven comodorense que desapareció hace casi un mes.

Ataque en el fútbol barrial: continuará en prisión hasta la audiencia preliminar al juicio oral

Se trata de Ernesto Alejandro Roberts, que está acusado de tentativa de homicidio contra Nicolás Brizuela y Luis Hueicha el 15 de octubre de 2022 en un predio del fútbol barrial.

La jueza penal María Tolomei resolvió mantener la prisión preventiva sobre Ernesto Alejandro Roberts, principal y único acusado por el delito de tentativa de homicidio, a quien ya se le había dictado una medida de coerción por un plazo de tres meses.

La magistrada tomó la resolución en el marco de una audiencia de revisión. Ernesto Alejandro Roberts está imputado por el delito de tentativa de homicidio, dos hechos en concurso real en carácter de autor, por los hechos ocurridos en la tarde del 15 de octubre de 2022 en un predio ubicado en proximidades de las calles Oris de Roa y Centenario de Trelew y en el cual resultaron víctimas Nicolás Brizuela y Luis Hueicha.

Los hechos imputados

De acuerdo a la acusación del Ministerio Público Fiscal, los hechos a investigar se produjeron el pasado 15 de octubre cuando Ernesto Alejandro Roberts, junto a un familiar arribaron a las canchas de “Marquitos” a bordo de un vehículo VW Gol negro. En ese lugar se desarrollan habitualmente campeonatos de fútbol amateur.

El acusado bajó de su auto portando un arma blanca a la vista de una gran cantidad de personas, se dirigió caminando en forma directa hacia uno de los espectadores, identificado como

Nicolás Brizuela y sin mediar palabras, lo atacó violentamente, propinándole varios golpes de puño hasta derribarlo y una vez que lo tuvo en el piso se arrojó sobre él y comenzó a aplicarle una gran cantidad de puñaladas, orientadas a matar, lesionando a su víctima en gran parte de su cuerpo. indicó un parte de la Agencia Judicial.

El accionar de los testigos, allegados y familiares de la víctima del ataque logró disuadir al atacante en su actitud y de acuerdo al relato fiscal, Roberts se retiró del lugar empuñando el arma blanca, subió a su automóvil.

En momentos que abandonaba el lugar un grupo de personas empezó a arrojar distintos elementos contundentes, principalmente piedras y botellas, una de las cuales impactó en el auto y rompió uno de los cristales del rodado.

Esta situación habría enardecido aún más al acusado, lo que provocó que el sujeto diera la vuelta con el vehículo e intentara atropellar a la víctima.

La situación se habría repetido en al menos cinco oportunidades, logrando en una de ella atropellar a Brizuela.

La víctima cayó y logró reincorporarse, a lo cual el atacante bajó de su auto e inició una persecución a pie y puñal en mano, hasta que la víctima cae nuevamente al piso y otra vez

arremete con un segundo ataque mediante utilización de armas de fuego.

Segunda víctima

En ese contexto intervino en el hecho una persona identificada como Luis Hueicha, quien trató de impedir un ataque mortal hacia Brizuela, quien ya evidenciaba signos de no poder defenderse, y tomó del brazo al atacante para que cese en su accionar. Roberts se incorporó, asestó un fuerte golpe de puño a Hueicha y luego le aplicó una puñalada en la zona abdominal, dejándolo tendido en el suelo.

Ya para ese momento y ante los insultos y recriminaciones de un centenar de personas que filmaban lo que sucedía, Roberts se subió junto a su acompañante y se fugaron a gran velocidad.

Fueron perseguidos por un móvil policial hasta llegar a un domicilio, donde estacionaron y allí el acusado habría intentado resistirse al accionar policial, tras lo cual fue detenido. Surgió el secuestro de al menos dos cuchillos y pertenencias de una de las víctimas, una de las cuales permanecía hasta el día de ayer en terapia intensiva del Hospital Zonal.

El fiscal Lucas Koltsch solicitó la continuidad de la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar. Fundamentó su pedido en la extrema gravedad de los sucesos, el desprecio absoluto por la vida ajenay la conducta evasiva de fuga desplegada por Roberts. Además, agregó que se mantienen vigentes los peligros procesales ya evaluados.

A su turno, el defensor Fabián Gabalachis describió el perfil de su asistido destacando que no cuenta con antecedentes, fundamentando en ese sentido que se debía imponer al mismo una medida de coerción menor.

Explicó a la jueza que la conducta de su asistido el día de los hechos pudo deberse al consumo de alcohol y agregó que no es una persona peligrosa y afirmó, que cree, nunca más vaya a tener un conflicto como ese.

En tal sentido informó que su asistido está en pareja, tiene cinco hijos, indica que es sustento de la familia y hace cinco meses que no puede trabajar, generándole un problema económico.

Gabalachis consideró excesivo que continúe bajo esta modalidad. En función de los peligros procesales para mantener la medida de coerción manifestó que no se encuentran presentes tal como manifestó el MPF haciendo hincapié en la calificación legal escogida, dando a entender que podría tratarse del delito de lesiones

graves en lugar de la actual, tentativa de homicidio.

En cuanto a otros peligros procesales como el entorpecimiento de la investigación, manifestó que hasta el momento y desde el inicio de la investigación no han recibido ninguna denuncia respecto de las víctimas en ese sentido.

Solicitó la libertad de su asistido y se imponga que en forma diaria concurra a firmar y asimismo se dicte la prohibición absoluta de contactarse por cualquier vía con las víctimas. La jueza María Tolomei consideró que de acuerdo a las características de los hechos por los cuales se dispuso la prisión preventiva y que revisten extrema gravedad, se advierte una sucesión de decisiones para atacar a las víctimas, luego huir y enfrentar al personal policial que lo perseguía. Si bien no se presentó entorpecimiento de la investigación, eso se debe a que el imputado está privado de la libertad. Prorrogó la medida de coerción que pesa sobre Alejandro Roberts hasta la de la audiencia preliminar.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 20
Trelew
Ernesto Roberts seguirá detenido hasta la audiencia preliminar.

Un año de prisión por abuso sexual simple a 2 mujeres

Un hombre fue condenado a doce meses de prisión en suspenso por abuso sexual simple de dos mujeres.

David Alejandro Rojas fue condenado a doce meses de prisión en suspenso por dos hechos de “abuso sexual simple” por tocarle los glúteos a dos mujeres en Puerto Madryn.

Rojas cometía los abusos cuando iba a bordo de su motocicleta y manoseaba a mujeres en la zona Sur de la ciudad. El primer caso sucedió el 13 de enero. Una chica menor de edad caminaba junto a dos amigas, cuando pasó Rojas a bordo de su moto y le tocó la cola. A los pocos días, el 17 de enero, una joven de 25 años, también en zona de barrio Sur, fue manoseada por Rojas, que a bordo de su moto.

“La conducta es abusiva porque se ejerce prescindiendo de la voluntad de la mujer, reduciéndola a simple objeto del tocamiento, y en eso consiste el abuso”, sostuvo la fiscal del caso, María Eugenia Vottero. Las mujeres realizaron la denuncia y se revisaron las cámaras de seguridad de la zona, lo cual permitió identificar al autor. En el allanamiento se secuestró la moto roja y el casco. El joven reconoció su culpabilidad. La causa fue calificada como “abuso sexual simple dos hechos” y la sentencia, mediante juicio abreviado, fue homologada por el juez Horacio Yangüela, remarcó un parte fiscal.

Rojas, durante el año que dure su condena, deberá mantener pautas de conductas, entre ellas, no cometer nuevos delitos, prohibición de acercamiento a las víctimas y realizar un taller de Equidad y Género que dicta la Municipalidad. Si incumple alguna de las pautas, deberá cumplir la condena en prisión.#

Irá a un juicio por jurados por asesinar a su pareja

En sala de audiencias de oficina judicial en los tribunales de Trelew se llevó ayer una audiencia preliminar enmarcada dentro de los parámetros fijados en la Ley XV Nro. 30 de la provincia, que promueve la realización de juicio por jurados a un hecho de homicidio.

De acuerdo a lo relatado por los fiscales Arnaldo Maza y Mariana Millapi, el sábado 7 de mayo de 2022 cerca de las 5 en una vivienda de José Mármol, la imputada Elvira Viviana Antenado le propinó una estocada a su pareja Fabián Pereyra con un cuchillo de grandes dimensiones, lo que provocó una profunda herida que comprometió varios órganos y derivó en su posterior muerte.

La víctima pudo salir tambaleando del lugar y recorrió varios metros hasta la casa de un vecino ubicada al frente, donde pidió ayuda.

Fue así que quienes lo atendieron observaron que estaba seriamente lesionado y se desvanecía, por lo que llamaron a la Policía y la ambulancia, que tardaron 15 y 40 minutos respectivamente, falleciendo cuando se lo trasladaba al hospital.

La Policía siguió el hilo de sangre que fue dejando en su recorrido Pereyra y de esa manera accedió al domicilio en cuestión, encontrando a Antenado junto a otra persona. La

Comodoro Rivadavia Muerte de Bataglia: hoy está el veredicto

Se concretó en sede de los tribunales penales de Comodoro Rivadavia la audiencia de cesura e imposición de pena en el juicio por el homicidio de Alejandro Bataglia

acontecido en la zona del Faro San Jorge de esa ciudad, que tiene como responsable a José Díaz. El fiscal solicitó la pena de 16 años de prisión para Díaz, en tanto que la Defensa

el mínimo establecido para el delito de homicidio, 8 años. Finalmente, el tribunal pasó a deliberar y este miércoles 15 de marzo, a las 13 horas, dará a conocer su veredicto de pena.#

calificación legal es homicidio agravado por el vínculo, informó una gacetilla de la Fiscalía de Trelew.

La jueza María Tolomei se explayó acerca de los requisitos que rigen en el marco de la Ley respectiva y teniendo en cuenta que está previsto el juicio con jurados, y posteriormente las partes iniciaron lo que se denomina convenciones probatorias, donde exponen las pruebas acordadas para ser presentadas durante el debate.

Cabe destacar que la imputada se encontraba asesorada legalmente por la abogada Gilda Acomazzo, siempre según el parte de prensa.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 21
David Rojas. Condenado un año. Jueza María Tolomei.

Prendieron fuego la ermita de Ceferino Namuncurá Asesinato en la jineteada: el imputado quedó preso preventivamente por 15 días

El imputado por el homicidio de Gastón Corbalán durante el fin de semana pasado en un campo de jineteada en José de San Martín quedó detenido preventivamente por 15 días.

Así lo dispuso el juez de Esquel Ricardo Rolón en uan audiencia de control celebrada ayer en los tribunales. El fiscal Ezequiel Forti relató que el 12 de marzo del 2023 a las 9, Richard Gastón Corbalán se encontraba en el Predio del Campo de Doma de José de San Martin, junto a su hermana y su pareja. Había una reunión espontanea de al menos 50 personas, quienes escuchaban música y compartían bebidas alcohólicas.

Un incendio afectó de madrugada el oratorio ubicado en el acceso norte a Trelew por Ruta N°3. Las llamas, que comenzaron a las 2.45, fueron causadas por autores desconocidos. El Cuartel de Bomberos no fue comunicado del hecho, por lo que

entienden que el fuego fue sofocado por los propios vecinos. El rastro de los responsables es perseguido por la DivisiónPpolicial de Investigaciones en las cámaras de vigilancia del lugar. El santuario había sufrido un ataque el 12 de marzo del 2022. #

En esos momentos es que se produjo un altercado que involucró a varios de los presentes, entre ellos al hijo del imputado y a un amigo de Corbalán. A raíz de estos sucesos se hizo presente en el lugar la madre del primero, quién no lograba retirar a su hijo de allí, entonces contactó a su expareja y padre del joven, para que vaya a

retirarlo del predio, informó una gacetilla de la Fiscalía. El imputado fue, encontró a su hijo, lo sujetó para llevárselo al tiempo que insultó a Gastón y al joven que estaba con él. El segundo se acercó a increparlos y Gastón Corbalán se dirigió

a este a los fines de separarlo, en ese momento el imputado sacó de entre sus prendas de vestir un cuchillo y sin mediar palabra le asentó una puñalada en el centro del tórax a Corbalán, que le generó un shock hipovolémico que causó su muerte inmediata.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 22
Un incendio afectó el oratorio ubicado en el acceso norte a Trelew. El juez Ricardo Rolón dispuso la prisión preventiva por dos semanas.

El

Cambió el auto, se arrepintió y luego lo recuperó a los tiros

Un hombre permutó un vehículo Peugeot 206 por un Chevrolet Astra “de buena fe”, pero luego de probarlo unos días se arrepintió y apareció en la casa del otro con un revólver, escoltado por otros dos sujetos, y disparó para obligarlo a deshacer el rato. El violento hecho sucedió el lunes en el paraje Currumahida, donde vive la víctima a la que la fueron a buscar para obligarlo a que devolviera el auto.

El hombre, que reside en El Hoyo, luego de intimidarlo, logró llevarse el Peugeot 206 pero terminó volcando cuando escapaba de la Policía.

Cuando se fueron en el Peugeot, escoltados por un segundo auto, la víctima llamó al 101, y unas horas más tarde los efectivos dieron con los sospechosos en el ingreso al barrio Valle del Pirque.

El hombre, al ser alcanzado por la Policía, dejó el auto volcado e intentó huir corriendo pero lo detuvieron enseguida. Los otros dos que lo escoltaban, en tanto, pretendieron fugarse en el otro vehículo de apoyo. El detenido quedo a disposición de la Justicia de Esquel, con intervención del fiscal de turno, por “abuso de arma”, en tanto las otras dos personas -oriundas de El Bolsón- recuperaron la libertad, aunque quedaron imputadas en la causa. El arma no fue hallada en la escena. Los investigadores creen que este sujeto la arrojó en el momento en que se produjo la persecución. No obstante, hallaron un proyectil en el lugar de los disparos y existen imágenes de un celular.#

Fallecimiento

El día (13-03-23) a las 20:45 horas falleció en Trelew. El sr. José Ricardo Pires a la edad de 79 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew (14/03/23) a las 16.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Pires, Ludueña y otras.

POLICIALES_MIÉRCOLES_15/03/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 1892 11 9152 2 8725 12 7047 3 9423 13 0774 4 5068 14 9718 5 6731 15 7898 6 2825 16 0155 7 9557 17 8257 8 8510 18 3074 9 7972 19 5124 10 0326 20 1561 1 3560 11 3817 2 8811 12 9418 3 4880 13 3717 4 0650 14 3617 5 2781 15 1988 6 4788 16 8280 7 6842 17 3358 8 4999 18 4010 9 1860 19 3512 10 3600 20 6967 1 8534 11 1473 2 9573 12 0964 3 3496 13 4808 4 2565 14 2303 5 2988 15 1391 6 3847 16 4326 7 0140 17 8257 8 1796 18 1858 9 9803 19 3600 10 1508 20 4666 CHUBUT QUINIELAS
Hoyo
El auto de la discordia que desencadenó las amenazas y los disparos.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del SO a 26 km/h.

Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 27º

Comodoro

Soleado

Viento del O a 29 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 20º

Cordillera

Llovizna

Viento del ONO a 12 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 22º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Una maestra refresca a sus alumnos con agua de una manguera para soportar la ola de calor en una escuela de Rosario.

Fue internado ayer por un cuadro de “dolor lumbar agudo”

Alberto Fernández es sometido a estudios médicos

El presidente Alberto Fernández era sometido anoche en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires a una serie de estudios con motivo de un “dolor lumbar agudo”, informó la Unidad Médica Presidencial.

“El Presidente presenta un cuadro de dolor lumbar agudo, motivo por el cual se realizarán los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico. Se mantendrá informada a la opinión pública”, consignó el parte oficial firmado por el médico Federico Saavedra. El último episodio de salud del mandatario había sido en noviembre del año pasado en Bali,

Indonesia, donde debió ser atendido por una gastritis erosiva con signos de sangrado, ante lo cual el canciller Santiago Cafiero fue el encargado de reemplazarlo en la cumbre de líderes del G20. Fernández fue trasladado entonces al Sanglah General Hospital de Bali. En ese centro asistencial le realizaron análisis de sangre y una endoscopia, que determinó el cuadro de gastritis, indicaron por entonces fuentes de Presidencia.

Una vez recuperado, Fernández retomó la actividad en ese país y mantuvo una reunión bilateral pautada con su par chino, Xi Jinping, antes de emprender el regreso a Argentina.#

Miércoles 15 de marzo de 2023
“Manguereados”.
DÓLAR: 208.56 EURO: 222.65 Pleamar 00:27 4,40 mts 12:36 4,47 mts Bajamar 06:45 1,09 mts 19:22 1,17 mts (Para Golfo
agregar 1 hora)
Nuevo
El presidente es atendido en el Sanatorio Otamendi de Capital Federal.

Alquilo departamento temporario en Buenos Aires a 2 cuadras del hospital Italiano. Trelew 0280 154409332 (16 a 18hs) (1503)

Vendo en Trelew depto 1° piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero calle Alem al 800 Barrio Padre J.Muzio. Trelew 0280 154690831 (1503)

Vendo permuto Bora 2.0 mod 2005 manual buen estado. Trelew 0280 4817556-4506603 (1503)

Vendo o permuto Vento 2.5 mod 2009 muy buen estado. Trelew 0280 4817556-4506603 (1503)

Vendo o permuto Reanult Kangoo semi vidriada mod 2009 soy titular. Trelew 0280 154817556 -4506603 (1503)

se ofrece persona mayor con hijo adolescente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471

Espacio Holistico masajes reflexologia reiki drenaje linfatico manual. Trelew 0280 154518597 (1503)

Realizo todo tipo de trabajaos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (1503)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1503)

09-03-2023 AL 15-03-2023

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de techos manposterias colocacion de de aberturas ceramicos porcelanatos terminaciones ampliaciones. Trelew 0280 4302209 (1503)

Se ofrece para tareas domesticas cuidado de niños / abuelos ayudante de cocina. Trelew 0280 4013379 (1503)

Se ofrece oficial albañil en intalaciones de colacas, casa galpones ampliaciones para el campo cuidado de chacras. Trelew. 0280 154714046 (1503)

Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1503)

Se ofrece Srta para limpieza mesera cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154993450. (2202)

CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023_Pág. 11
CLASIFICADOS 09-03-2023 AL 15-03-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LA IMAGEN DEL DÍA

2min
pages 24, 26-27, 29

Cambió el auto, se arrepintió y luego lo recuperó a los tiros

1min
pages 23-24

Prendieron fuego la ermita de Ceferino Namuncurá Asesinato en la jineteada: el imputado quedó preso preventivamente por 15 días

1min
pages 22-23

Irá a un juicio por jurados por asesinar a su pareja

1min
pages 21-22

Un año de prisión por abuso sexual simple a 2 mujeres

1min
page 21

Ataque en el fútbol barrial: continuará en prisión hasta la audiencia preliminar al juicio oral

4min
pages 20-21

Lo apuñalaron y no podrán acercarse a la víctima

1min
page 19

Caso Barría: para la Justicia “no hay cuerpo” y hay dudas

1min
page 19

La inflación llegó a un 6,6% durante febrero

3min
pages 18-19

Abril Girandi, convocada a la Selección Nacional

1min
pages 17-18

Guía deportiva de Trelew

1min
pages 16-17

Provincial para personas en hemodiálisis

1min
page 16

Manchester City clasificó a toda orquesta

1min
page 15

“En Madryn dimos todo y nos dieron todo”

2min
page 15

tramos

2min
pages 14-15

El Frente de Todos tendrá una interna con al menos 5 candidatos en Esquel

0
page 14

El arroyo Esquel está muy sucio y proliferan las ratas

2min
pages 13-14

Presentaron 118 talleres culturales gratis en Trelew En Trelew buscan familias solidarias para acoger a 10 niños y adolescentes

3min
pages 12-13

Financiarán conexiones de gas en Valle Chico

0
page 12

Niegan que el consumo de carne de aves y de huevos genere algún riesgo en la población

1min
pages 11-12

Finaliza la inscripción para acceder a becas gratuitas

1min
pages 10-11

Indumentaria y equipos para los brigadistas del SPMF

1min
page 10

construir su sede en Rawson Damián Biss se reunió con el Sindicato de Prensa

2min
page 9

Gestiones por el nuevo puente de Gaiman

1min
pages 8-9

El programa “La Muni en tu Barrio” llega al barrio 120 Viviendas en Rawson

1min
page 8

oncológica

1min
pages 7-8

Feria con balance positivo

0
page 7

El diputado Mantegna negó haber cobrado coima por una venta de tierras

4min
pages 6-7

En abril entregarán 95 viviendas en Rawson

1min
pages 5-6

Comenzó el curso para 226 futuros policías

3min
pages 4-5

“Agravios sin fundamento”

1min
page 3

Venció la concesión, Trelew se quedó sin micros y negocian una prórroga hasta diciembre

3min
page 3

fortalecen

2min
pages 2-3

Decisión esperada

0
page 2

Trelew sin transporte

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.