Edición impresa

Page 8

● El imponente crucero llegó ayer por cuarta vez en la temporada con más de 2 mil personas. Se amarró sobre el muelle Luis Piedra Buena. P. 6

CHUBUT

El Norwegian Star en Madryn

REZ CASTELLANO DIJO

QUE

TIENE

El

primer

● Incorporó otros tres refuerzos para el Federal A: García, Ramírez y Motroni. Además, siguen Ávalos, Laborda y Fernández. DEPORTES

POLICIALES

CON

Golpe a una banda

“POR JURADOS” EN GAIMAN

La frase del día: “Estamos listos para gobernar”

PLAZA DE RAWSON

Para marzo

GERARDO MERINO, JUNTO A NACHO TORRES Y MILITANTES DE LA UCR EN UN ENCUENTRO. P. 5 CON ESTA EDICIÓN CONECTARSE

Chusoto ratificó su apoyo a Coliñir y Asciutto irá como
● La empresa que está a cargo de las obras de la remodelación, confirmó que los trabajos están en un 90% de avance. P.9 concejal P. 4
CONEXIÓN
OTRAS
TENÍA
DE TRELEW Y COMODORO
● Secuestraron $ 3 millones, vehículos y dólares en un total de 8 allanamientos. Aún no hay detenidos pero sí personas identificadas. Utilizaban autos robados. P. 20 TRELEW • JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2022 Año LX X • Número 20.561 • 40 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
Germinal se arma
Juicio en la recta final
● Se escucharon ayer los testigos de la Fiscalía y la De fensa del único imputado por un crimen en Trelew. Para hoy, se esperan los alegatos de clausura y veredicto. P. 3
PROPIA PLANTA Y DESCONOCIÓ EL CAÑO
El dueño de Conarpesa se desligó de los efluentes que contaminan el mar
ALVA
SU
P.7
● El presidente de la firma habló tras el allanamiento de Fiscalía a raíz de un video en redes sociales de una vecina de Puerto Madryn.
Hoy es el discurso inaugural de Biss a las 18 .10

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Pausa para volver más grande

El Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), hogar del dinosaurio más grande del mundo, el Patagotitan, cerrará temporalmente sus puertas a partir del 6 de Marzo. Tal como se puede apreciar al pasar por el frente del edificio ubicado entre Gales y 9 de Julio de Trelew, las obras de ampliación y remodelación están ingresando en su etapa final. Por lo tanto, vale mencionar que los últimos visitantes de esta etapa, previa al 6 de marzo tienen

dos semanas y media para conocer, lo que, antes de fin de año será el “Viejo MEF”. El edificio del MEF tal como lo conocemos sumará un nuevo edificio con una propuesta magnífica e innovadora. La remodelación, mudanza y montaje, implican la necesidad inevitable de cerrar la atención al público durante este tiempo. El desarrollo del Centro de Convenciones y Exhibiciones MEF y el nuevo sector de campus universitario para estudiantes extranjeros y

nacionales, darán a la institución y a la ciudad un nuevo impulso. Todo el equipo MEF estará abocado a tareas de capacitación, reordenamiento, y diseño de nuevas actividades de extensión para recibirlos con un museo totalmente renovado. La obra, de 7.000 m2 cuadrados, se acoplará a los 3.500 m2 que tiene el museo. «Es un orgullo para toda la región porque va a ayudar a la multiplicación económica de la ciudad. El objetivo con las nuevas instalaciones

es continuar potenciando el trabajo y llegar a los 200 mil visitantes en los próximos 3 años» manifestó », Rubén Cuneo, directivo del MEF. El objetivo, que causa un gran expectativa, tomará forma cuando el MEF reabra con sus espacios duplicados, sumando nuevas oportunidades a las surgidas del crecimiento que trajo aparejado 25 años de trayectoria institucional. La talla de ser el Museo más grande de la Patagonia, y un digno hogar para el Patagotitán.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Emergencia Agropecuaria: El Gobierno de la Provincia convoca a productores afectados por la plaga tucura

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El Gobierno Provincial convoca a productores afectados por la plaga de tucura a presentar la correspondiente Declaraciones Juradas (DDJJ) como instrumenta la Ley hasta el 2 de Marzo de 2023. El Estado Provincial, por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio decretó la emergencia agropecuaria el pasado 23 de noviembre del 2022 ante la grave situación que están atravesando los productores damnificados por dicha plaga.

Los productores afectados por la emergencia serán quienes hayan denunciado y tengan el Certificado que avale la presencia de Tucuras en su establecimiento, así podrán acceder al llenado de las declaraciones juradas (DDJJ) del daño provocado. Siempre y cuando, también el daño sufrido, sea mayor al 50% de la producción o capital invertido.

En la declaración jurada todos los datos a llenar son obligatorios, y deben haber realizado la Encuesta Pecuaria sin excepción, la cual exprese datos de animales al 31/12/2022, pérdidas agrícolas o pastizal natural, la superficie en hectáreas o metros cuadrados, pérdidas de infraestruc-

Bandurrias

tura predial y recursos productivos afectados (agua, forrajes), que exprese claramente las instalaciones del campo o chacra que fueron afectadas. La mera presentación de las DDJJ no acredita la condición de productor en emergencia, ni la entrega de ningún aporte; se requiere una evaluación posterior realizada por la

Autoridad de Aplicación (Subsecretarias de Agricultura y Ganadería).

Las Declaraciones Juradas podrán solicitarse y remitirse en los Juzgado de Paz de Cushamen, Languiñeo, Tehuelches, Gastre, y Telsen en la dirección de correo electrónico daysvchubut@gmail.com, por WhatsApp al celular 280 4679318 o 280 4350345.

Las ventanillas de presentación de Declaración Jurada de daños, en papel serán los juzgados de Paz, en su defecto oficinas del Municipio de Cushamen, Gan Gan, Lagunita Salada, y Tecka de la Dirección de Marcas y Señales o Subsecretarias de Ganadería y Agricultura.

JUEVES_16/02/2023 PÁG. 2
Por Matías Cutro
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy hoy

Juicio por jurados: culminaron los testimoniales y hoy están los alegatos y el veredicto del caso

Los jurados populares escucharon testigos de la Fiscalía y la Defensa del único imputado. Para este jueves se esperan los alegatos de clausura y el veredicto, luego que el magistrado Gustavo Castro instruirá al jurado popular sobre los aspectos centrales de la deliberación del cuerpo.

El primer juicio por jurados dentro de la provincia del Chubut en el marco de la implementación de la Ley XV N° 30 entrará en su recta final este jueves por la mañana, cuando las partes realicen sus alegatos de cierre y posteriormente el jurado integrado por 12 jurados titulares pase a deliberar en su intento por llegar a un veredicto.

Durante la jornada del miércoles se cumplió el segundo día del juicio oral y público por un hecho de homicidio ocurrido en febrero del año 2022 en la zona noreste de Trelew y durante una extensa jornada se cumplió con la ronda de testigos propuestos tanto por el Ministerio Público Fiscal como también por la defensa particular del único imputado en el caso.

La audiencia se concretó en el salón de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Gaiman pasadas las 9:30 de la mañana en el marco de la causa identificada como Carpeta Judicial N° 9742 “Montesinos Juan Martín r/víctima homicidio-Trelew”.

Médicos y peritos en la sala

Tras escuchar durante el primer día a los familiares de la Juan Martín “Pelado” Montesinos, víctima mortal del hecho investigado, en la segunda jornada los testigos tuvieron la posibilidad de conocer los informes de policías vinculados a la investigación

del caso, peritos y también de un médico forense.

En ese marco, declaró un integrante de la División Investigaciones Policiales de la Policía del Chubut, quien explicó a los presentes como fue la investigación para dar con el presunto autor del hecho, las diligencias que se realizaron y como se llegó a dar con Alejandro Aaron Romero Curiqueo, que se encuentra imputado como autor del delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.

Con posterioridad, prestaron declaración un perito perteneciente a la fuerza policial, quien realizó una pericia sobre un equipo DVR secuestrado en el marco de la investigación y en particular de las imágenes obtenidas de ese dispositivo.

Un médico legista, integrante del Equipo Interdisciplinario Forense, brindó al jurado un extenso informe sobre la actuación de los médicos forenses en estos casos, como se realiza el procedimiento en casos de muerte

Docentes: este viernes se reúnen de nuevo los gremios con el Gobierno

violenta y luego explicó a los presentes los pormenores del informe de autopsia realizado sobre el cuerpo de la víctima en las horas posteriores a su deceso.

Entre los profesionales propuestos por la fiscalía, también brindaron testimonio un licenciado en criminalística, quien tuvo a su cargo la pericia balística de las vainas servidas y un proyectil recogidos en el lugar del hecho, como así también sus conclusiones sobre la dinámica de los disparos

en cuanto a trayectoria y distancia, entre otros.

Testigos de la defensa

Pasado el mediodía del jueves se inició la ronda de declaraciones de aquellos testigos propuestos por la defensa, entre quienes se contaron la madre de Romero Curiqueo, la pareja del joven detenido y también un tío de la joven. También dio su testimonio un joven que acompañaba al acusado y a su pareja en el auto en el cual se movilizaban durante la noche del crimen.

Finalmente, un expolicía y consultor privado en pericias criminales fue consultado sobre aspectos generales de este tipo de hechos.

Deliberación y veredicto

De acuerdo al cronograma establecido por la Oficina Judicial Trelew y que fue comunicada por el juez penal Gustavo Castro al finalizar la audiencia de este miércoles, se espera para mañana que las partes lleven adelante sus alegatos de clausura, para posteriormente el magistrado instruir al jurado sobre los aspectos centrales de la deliberación. Una vez finalizada esa etapa, el jurado popular pasaría a deliberar, de manera que antes de finalizar el tercer día de debate debería conocerse un veredicto.#

ATECH dice que la suba del 38% es insuficiente

Este viernes se vuelven a reunir el Ministerio de Educación con los gremios docentes para continuar las negociaciones salariales. El Ejecutivo no varió la propuesta de incremento anunciado el mes pasado del 38% en cuotas para la primera mitad del año y desde la ATECH se manifestaron no conformes con el mismo ya que insisten que un docente ingresante seguirá bajo la línea de pobreza.

Daniel Murphy, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH), planteó que “el Ministerio de Educación lo que hizo fue repetir el anuncio que había hecho el Gobernador en enero, es un 12% en febrero y después de

6% llegando a un total del 38% con los sueldos de agosto a cobrar en setiembre”.

“Esto es muy lejano en el tiempo, lo manifestamos desde ATECH y otros sindicatos, la inflación vuelve a subir, con lo cual lo que está planteado en principio apenas equipara, con suerte, en parte la inflación, es decir, mantener esta situación, pero así tenemos muchas compañeras por debajo de la línea de pobreza y significativamente por debajo, con sueldos de 80/90 mil pesos con un costo de vida que está por encima de los 150 mil pesos”.

“Por eso decimos que es insuficiente, pero lo que vale es la opinión de nuestros compañeros y compañeras

que vamos a estar consultando en estos días, promoviendo un análisis de la situación y los números, y a partir de ahí definir”.

“Se pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes 17 que se vuelven a reunir los gremios con el Gobierno, pero en las escuelas están solo los equipos directivos, el grueso de docentes todavía no está trabajando”.

“Recién el 22 vamos a iniciar las asambleas, pero antes de esa fecha vamos a comunicar, consultar, ya estamos promoviendo encuentros virtuales, para ir analizando esto de manera colectiva e informando porque hay una campaña del Gobierno para desinformar”. #

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 3
Gaiman El juez Gustavo Castro y las partes presentes en el juicio junto al único imputado del homicidio debatido. Tras la reunión con el ministro José Grazzini, la ATECH se expresó.

Emanuel Coliñir tiene el apoyo del ChuSoTo y va con Daniel Asciutto como primer concejal

Frente al proceso electoral que se está desarrollando en la ciudad de Trelew, el partido Chubut Somos Todos conformó el frente electoral Frente de Todos Trelew. Es por eso que en una conferencia de prensa Máximo Pérez Catán informó el apoyo a Emanuel Coliñir como candidato a intendente, acompañado por Daniel Asciutto como primer concejal.“Después de la conformación con el Frente Renovador y el Partido Justicialista nos hemos incorporado hace varios días al Frente de Todos. A partir de entonces tuvimos una serie de conversaciones para aunar criterios y encontrar algunos niveles de consenso que permitan ofrecer un proyecto para la ciudad de Trelew, en el marco de las internas que se desarrollan para que sean capaz de atender de mejor manera las expectativas primero de los afiliados y en segundo lugar de los habitantes de la ciudad”, adelantó el presidente del ChuSoTo.

A su vez, Pérez Catán, aseguró que “hemos concluido que para esta instancia es apropiado que le demos una oportunidad a dirigentes jóvenes, que uno escucha que es parte del reclamo que la sociedad está transmitiéndonos. Es por eso que decidimos acompañar la candidatura de Emanuel Coliñir para intendente de la ciudad de Trelew, en las internas del Frente de Todos y en ese contexto queremos anunciar que Daniel Asciutto va a ser candidato a primer concejal de esta propuesta electoral, dentro de las internas del Frente de Todos Trelew. Así que esperamos tan-

to los afiliados del Partido Justicialista como los afiliados de ChuSoTo y del Frente Renovador, se sientan contentos y contenidos con esta decisión que hemos tomado. Sin descartar que otros partidos quieran sumarse en las próximas horas y esperamos el apoyo de los trelewensesen las generales”.

En cuanto al candidato Jara “El cartero” expresó que posiblemente va a intentar hacerlo dentro de este frente electoral, al igual que Nelson Castro que va con una propuesta provincial encabezada por Exequiel Villagra para gobernador. “Estas serían las 3 propuestas que claramente han expresado su interés de participar en las internas del 5 de marzo”, finalizó Pérez Catán.

Unión

Por su parte Asciutto, ante la consulta de la prensa comentó que lo que lo motivo a acompañar la propuesta encabezada por Coliñirfue “la unión de todas las partes y trabajar para el bien de Trelew que todos estamos en pos de eso. Creo que es una buena alternativa como dijo Máximo, Emanuel tiene todas las condiciones para serlo y nosotros desde el partido apoyar este proyecto que trabajamos para los trelewenses que es una buena salida. Tanto Emanuel como yo somos nuevos en la política y creo que podemos aportarle a la ciudad una impronta diferente, otras ideas y eso es lo que nos motivó a seguir trabajando. Agradezco el apoyo del partido y trabajaremos codo a codo con Emanuel por el bien de los trelewenses”. #

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 4 Trelew
Máximo Pérez Catán, Rosa Muñoz y Daniel Asciutto en la conferencia brindada en apoyo a Emanuel Coliñir.

Comodoro Rivadavia Más capacitaciones

Este lunes, inició el curso de reparación de PC en el Espacio Comunitario “Carlos Mugica” del barrio COMIPA, destinado a jóvenes de dicho sector que estén interesados en contar con un oficio para la inserción laboral. Durante dos meses los participantes aprenderán a armar y desarmar una PC, instalar sistemas operativos, dar mantenimiento al ordenador, entre otros conocimientos.

El mismo quedó inaugurado en un acto oficial del cual participaron el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; el senador Nacional, Carlos Linares; el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone; y la referente del Espacio Comunitario “Carlos Múgica”, Sabrina Tejada.

En este sentido, el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi -ante los participantes del curso- comentó que “desde la Agencia Comodoro Conocimiento brindamos capacitaciones para emprendedores y PyMEs, también para chicas y chicos como ustedes. Puntualmente en este caso sabemos que es importante porque tienen una rápida salida laboral que hoy en día no es algo menor”.

En relación a la convocatoria del curso, Caridi señaló que “en la experiencia del curso dictado el año pasado contamos con alta demanda”.#

Merino junto a Torres, Terenzi y 700 afiliados de la UCR

“Listos para gobernar Trelew”

El precandidato a intendente Gerrardo Merino confirmó su postulación para el máximo cargo municipal para las internas de Juntos por el Cambio ante 700 miitantes en un acto que contó con la presencia de legisladores nacionales.

El precandidato a intendente de Trelew, Gerardo Merino, encabezó un multitudinario encuentro acompañado por los senadores nacionales “Nacho” Torres y Edith Terenzi, y junto a radicales de la ciudad valletana donde confirmó su postulación para las internas del frente Juntos por el Cambio el próximo 5 de marzo.

Con una concurrencia de 700 personas, Merino arremetió contra las gestiones kirchneristas: “necesitamos planificación y garantizar servicios públicos básicos, pero también ser innovadores en construir una economía basada en el emprendedorismo, la iniciativa privada y nuevas ideas productivas. El 5 de marzo vamos a dar el primer paso”.

Tiempo nuevo

Además, sostuvo Merino: “Viene un tiempo nuevo en la ciudad y el radicalismo ya está movilizado en ese esfuerzo. Hay mística y convicción de dar vuelta la página de Trelew hacia el futuro”.

Por su parte, el Senador Nacional, Nacho Torres que acompañó a Me-

Gerardo Merino junto a Ignacio Torres y Edith Terenzi en la confirmaciòn de su presentaciòn a las internas.

rino, sostuvo: “ratifico que vamos a pelear contra las mafias que se apoderaron corporativamente de la economía provincial, y en Trelew vamos a ayudar a Merino en una gestión que marque una alternancia necesaria”.

Acompañantes

Acompañan a Gerardo Merino la Senadora Nacional Edith Terenzi, el ex intendente José Gatica, el ex Gobernador Carlos Maestro,

los dirigentes José María Ramon, Nino Zarate e Ismael Retuerto, entre otros. También estuvo presente la ex diputada provincial y ex titular de la UCR, Jaqueline Caminoa. #

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 5

Obras de refacción en el Centro Astronómico

Un imponente crucero en el Golfo Nuevo

Madryn: el Norwegian Star con más de 2 mil personas

El crucero NorwegianStar se convirtió en un asiduo visitante durante la temporada que Puerto Madryn está transitando y donde arriba con muy buen nivel de visitantes.

La Municipalidad de Trelew avanza con trabajos de refacción para la puesta en valor del Centro Astronómico.

La obra está a cargo de la empresa Servimar, con una inversión municipal de 5.368.369,72 pesos, con un plazo de ejecución de 45 días.

Las tareas incluyen la impermeabilización del techo, con limpieza general de la cubierta para eliminar suciedades y los nidos de palomas que obstruyen las cañerías de desagote; modificación de la pendiente para evitar la acumulación de agua; y aplicación de pintura asfáltica y membrana nueva para evitar filtraciones.

En el interior

En el interior se concreta la reparación de placas de yeso en varios sectores del techo, arreglos en durlock y pintura general, incluyendo el sector de hall de entrada.

Los trabajos se llevan adelante sin la suspensión de las actividades habituales por lo que se solicita a las personas que visitan el lugar, cumplir con las indicaciones del personal a cargo.

Puesta en valor

La coordinadora de Turismo del Municipio, Lorena Duarte, aseguró que la puesta en valor del que hoy es el Centro Astronómico mas austral del mundo, “permitirá seguir consolidando el crecimiento del Astroturismo en la ciudad con el que se comenzó a partir del la reinauguración del sitio en el año 2018”.

“En el ultimo año se ha alcanzado a más de 4000 personas con los ciclos de visitas guiadas, proyecciones, talleres infantiles de astronomía y actividades especiales para escuelas de toda la provincia, mostrando así un crecimiento continuo año tras año”, indicó.#

Minutos después de las 6:30 del miércoles amarró en el muelle de cruceros de Puerto Madryn, por cuarta vez en la temporada, el buque de pasajeros Norwegian Star.

Con 296 metros de eslora y bandera de Bahamas, permaneció amarrado sobre el lado sur del Muelle Comandante Luis Piedra Buena hasta las 16 donde puso dirección a Punta Arenas, Chile, donde arribará el viernes.

En esta ocasión, el NorwegianStar llegó proveniente del puerto de Montevideo con 2.135 pasajeros y 1.047 tripulantes a bordo. Este buque tiene prevista una última recalada en

nuestra ciudad esta temporada para el miércoles 1 de marzo.

Renovado

El buque fue renovado permitiendo contar bordo con 15 opciones para comer, 10 bares y salones, un amplio spa, un fascinante casino con área VIP y mucha diversión para niños de todas las edades. Norwegian Star es un crucero de clase Dawn operado por NorwegianCruise Line (NCL). [3] Ordenado y destinado a StarCruises . Tiene 294 metros de longitud y 32,2 metros de manga, la construcción comenzó en NorwegianStar en 2000 y se completó a mediados de 2001, con el

Por el Bosque Petrificado

barco puesto en servicio más tarde ese año.

Con cascino

Cuando se construyó, Norwegian Star también fue uno de los pocos cruceros construidos sin casino, algo que estaba prohibido por la ley hawaiana; un casino de 900 metros cuadrados se agregó en 2005 cuando fue reposicionada. Debido a que el barco fue ordenado por Star Cruises y se basó en Singapur , la decoración y el diseño de Norwegian Star estaban destinados a atraer a los pasajeros asiáticos y australianos en lugar de a los estadounidenses en los que se basó. El buque tiene diez comedores diferentes.#

Gobierno provincial firmó convenio con Sarmiento

Este martes el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, firmó un convenio marco de colaboración y cooperación con la Municipalidad de Sarmiento, con el fin de coordinar esfuerzos el mantenimiento y mejoramiento de Área Natural Protegida (ANP) Bosque Petrificado.

La rúbrica la llevó a cabo el ministro de Turismo, Leonardo Gaffet y el intendente local, Sebastián Balorchi, en el marco de los 50 años que cumple este año el ANP. También, estuvieron presentes la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo; el director de Turismo local, Francisco Jaramillo, y personal de Guardafaunas del ANP Bosque Petrificado.

El convenio tiene por objetivo la mejora en la gestión integral del ANP

en cumplimiento de los objetivos de creación del Área y la implementación de su Plan de Manejo (Ley XI N° 21), teniendo en cuenta el enfoque ecosistémico e incorporando a la localidad vecina del Área Natural Protegida.

Las partes pretenden poner en valor el área como unidad de conservación con aprovechamiento turístico para promocionarlo y dotarlo de mejoras, por lo que se considera que el municipio resulta idóneo para contribuir operativamente con la gestión del área en pos de su desarrollo y puesta en valor debido a su cercanía.

Por otro lado, el ministro Gaffet junto a la subsecretaria Bravo y el municipio inauguraron 34 nuevos carteles dentro del ANP Bosque Petrificado y se realizó la entrega de indumentaria a los guardafaunas.#

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 6
Trelew Las tareas son ejecutadas con una inversión de más de $ 5 millones. Por cuarta vez en la temporada, el buque de pasajeros Norwegian Star amarró ayer en Puerto Madryn. AGENCIA PUERTO MADRYN

Álvarez Castellano: “Llevo 27 años procesando en la planta y nunca he tenido un problema”

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, dejó en claro que “tenemos nuestra planta de efluentes” y desconoció el origen del caño que arroja efluentes al mar, por el cual la Fiscalía allanó la planta el martes pasado, a raíz de un video divulgado por una vecina de Puerto Madryn.

“Desconocíamos el caño, en 27 años que llevo no he visto un caño de nada, no sabemos ni saben todavía ellos el origen de ese caño. Explicamos cómo hacemos el tratamiento del agua residual, tenemos nuestra planta de efluentes, Bromatología y Ambiente van todas las semanas a tomar control del agua”, dijo el empresario por Cadena Tiempo

El fiscal Alex Williams, en estos días, realizó un procedimiento en el predio de Conarpesa, con el propósito de constatar si habían realizado una

obra ilegal. Luego de esto, la Cámara de industrias Pesqueras (CAPIP) salió a aclarar que ninguna de sus empresas “realizó vuelcos ni generó ningún tipo de contaminación”.

Al respecto, Álvarez Castellano explicó que “hay un caño que va al mal al que están conectadas todas las pesqueras”. Por eso, estimó que seguramente van a realizar los mismos procedimientos en otras empresas. Y se mostró de acuerdo con que la Justicia vaya a fondo para determinar el origen de estos líquidos contaminantes.

De hecho, mencionó que Conarpesa realizará sus propias pericias para descartar que haya algún inconveniente en la planta y darán a conocer los resultados.

“Tiraremos agua por todos los desagües para ver si en alguno sale para afuera ese líquido pintado. Y si es así

voy a ser el primero en auto denunciarme. Llevo 27 años procesando en esa planta y nunca he tenido un problema. Si por alguna circunstancia se hubiera vertido una sustancia voy a ser el primero en hacerme responsable”, dijo.

Del mismo modo, Alvarez Castellano se puso a disposición de la Justicia para colaborar con la investigación y recalcó que lo más importante es que esto se solucione.

“Estamos de acuerdo con que investiguen. Si hubiera algo que sale donde no debiera nos haremos responsable. No hay ninguna mala intención de nuestra parte y si es de otra pesquera que lo solucionen.

La pesquera que haya cometido ese error lo subsana y que no vuelva a pasar”, señaló.

Por último, el empresario no ocultó que le sorprendió el despliegue del

procedimiento, aunque asumió que los investigadores están haciendo su trabajo.

“Secuestraron celulares y computadoras como si estuviéramos en nar-

cotráfico. Tenemos tranquilidad de consciencia de que estamos haciendo las cosas bien, estamos tranquilos de que al menos la mala intención no está”, concluyó.#

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 7
Conarpesa en la mira El fiscal madrynense Alex Williams en el allanamiento del pasado martes en la firma pesquera Conarpesa. Fernando Alvarez Castellano desconoce el origen del caño buscado.

Se dio a conocer el cronograma de actividades

Trelew ofrece distintas alternativas atractivas para el fin de semana largo que inicia el sábado

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Turismo, brindó un detallado cronograma de actividades disponibles para poder disfrutar en este caso. Toda la información necesaria se puede encontrar en la Oficina de Turismo Municipal, frente a la Plaza Independencia , Mitre 387.

La ciudad de Trelew se prepara para recibir la visita de turistas durante el fin de semana largo, comprendido por los días sábado 19, domingo 20, lunes 21 y martes 22 de febrero, en oportunidad de celebrarse los carnavales.

De esta manera, la Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Turismo, brindó un detallado cronograma de actividades disponibles para poder disfrutar en este caso.

Toda la información necesaria se puede encontrar en la Oficina de Turismo Municipal, frente a la Plaza Independencia, en Mitre 387, esquina San Martín. En la Terminal de Ómnibus, de 9 a 15; y en el Aeropuerto Almirante Zar con la llegada de cada vuelo. También a través de las Redes Sociales (Facebook, instagram) Trelew Turismo. Y en la APP Trelew Turismo, así como en el portal www. trelewpatagonia.gov.ar.

Museos

El Museo Regional Pueblo de Luis ofrecerá visita por las diferentes salas para conocer los orígenes de nuestra ciudad, en horario de 14 a 21 y con un valor de la entrada fijado en 300 pesos.

En tanto, en el Museo de Artes Visuales se podrán visitar las diferentes muestras fotográficas, de pinturas, ilustraciones y dibujos que allí se exponen en horario de 14 a 20 con un costo de 50 pesos la entrada general.

Por su parte, el Museo Paleontológico Egidio Feruglio estará abierto todos los días de 9 a 19 con un valor de entrada general fijado en 1900 pesos, Jubilados y Menores 1200 pesos, residentes 1000 pesos, Jubilados y Menores residentes de Trelew 800 pesos. Para más información, los interesados pueden visitar el portal www.mef.org.ar.

Patagotitan Mayorum

Otra de las opciones ligadas a la actividad paleontológica es la visita Dinosaurio más grande del mundo: Patagotitan Mayorum. Los visitantes pueden conocerlo en el acceso norte de nuestra ciudad por RN N°3 y sacarse una selfie con el Dino.

Centro Astronómico

También, los interesados pueden visitar el Centro Astronómico Trelew. Allí se realizarán visitas guiadas a las 19 horas con un valor de entrada general de 450 pesos, Menores, Jubilados y Estudiantes, 300 pesos.

Por otra parte, el viernes 17, desde las 10, se puede realizar un recorrido temático por el casco histórico de la ciudad en forma totalmente gratuita. El punto de encuentro será la Oficina

de Turismo, ubicada en Mitre 387 de Trelew.

Paseos Aéreos

Además, la ciudad también ofrece la posibilidad de realizar paseos aéreos. Los interesados pueden acercarse al Aeroclub Trelew y disfrutar desde el aire de una panorámica de la ciudad, el Río Chubut, el Centro Astronómico y la Reserva Natural Laguna Chiquichano. El valor del paseo fue fijado en 4000 para un pax y 12000 para 3 pax. La duración del recorrido es de aproximadamente 35 minutos.

Punta Tombo

Uno de los mayores atractivos turísticos de la región es sin dudas la Reserva Natural Punta Tombo. Se podrá disfrutar de la reserva de Pingüinos De Magallanes más grande del mun-

do, a 110 km. de Trelew. La Reserva se encuentra abierta todos los días de 8 a 18. Se puede visitar el Centro de Interpretación para conocer todo sobre las características de esta especie, como así también, recorrer los senderos para observar a la fauna en su ambiente natural. Es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones: cargar combustibles, conducir con precaución, llevar calzado cómodo, usar protector solar e hidratarse bien. Información complementaria y tarifas en: www.pinguinosentombo.com.ar

Capilla Galesa

En tanto, también se podrá disfrutar de la visita a la Capilla Galesa Tabernacl, en el casco histórico de la ciudad para conocer la historia y cultura de nuestros colonos galeses. Estará abierta los días viernes 17 y lunes 20, de 9:30 a 12:30.#

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 8
Uno de los mayores atractivos de turísticos de la región es sin dudas la reserva natural Punta Tombo. El MEF estará abierto todosdías de 9 a 19 horas con precios accesibles. Daniel Feldman Daniel Feldman

Reinaugurarán la plaza central a mitad de marzo

La agrupación FOL cortó el tránsito frente al municipio

La medida de fuerza obedeció a que reclamaban una “ayuda alimentaria y cajones de pollo por quincena para comedores de barrio Moreira”, según su vocero, Hugo Quilqui.

El intendente Damián Biss aseguró que siguen a buen ritmo los trabajos en la Plaza Guillermo Rawson de la ciudad capital y que la obra estará finalizada para mediados de marzo.

Según Biss, “nunca ha cesado el trabajo de la empresa que está a cargo de la obra civil, está casi en un 90% de su ejecución, faltan detalles”.

Detalló que el sector “frente al banco Chubut esta casi finalizado, lo mismo sucede con el lateral de la calle frente a la comisaría. Está faltando la media luna y la conexión del frente de la Municipalidad con la plaza, y el lugar que se ha preparado para poder realizar los actos”.

“Venimos conversando con la empresa que la idea es terminar de in-

Entre el 17 y el 21 de febrero

augurarla a mediados de marzo, es la fecha que hemos propuesto”.

“Ya está colocada la iluminación, falta una conexión interna dentro de la plaza que esta semana se resuelve, por lo que la semana que viene quedará completamente iluminada. Una de las características que tendrá la plaza será la iluminación que será muy importante”.

“En cuanto a la forestación, en las próximas semanas se irá colocando el césped y todo lo que tiene que ver con las plantas y los árboles que se plantarán, además de un trabajo que realizarán los artesanos con los árboles que se han tenido que cortar por estar secos. Se van a realizar obras de esculturas en esos árboles”. #

Durante la mañana y el mediodía de ayer, el tránsito en las calles San Martín y Rivadavia, frente al municipio de Trelew permaneció cortado. Fue a causa de un reclamo por parte de la agrupación FOL Unidad Trelew, según informaron tenían “un acuerdo de ayuda alimentaria y cajones de pollo por quincena para comedores de barrio Moreira”.

El vocero de la agrupación, Hugo Quilqui dijo a Jornada que “hace un tiempo hicimos un acuerdo con el intendente Maderna para que nos ayu-

de con un módulo de mercadería, dos cajas de pollo cada 15 días, todo esto a través de la firma de un acuerdo. El cual cumplieron en partes hasta fin de año, luego se cortó todo y no hay respuestas porque ya vinimos pacíficamente a hablar pero no nos dan solución”.

Tránsito cortado

Previo a las 10 de la mañana de este miércoles alrededor de 20 personas que conforman la agrupación corta-

ron el tránsito y realizaron una olla popular en la puerta de la Municipalidad de Trelew, que se extendió hasta pasadas las 13 horas.

Ordenando

Debido al corte imprevisto, varios automovilistas debieron retirarse por la calle San Martin marcha atrás y dos de ellos, un hombre y una mujer, bajaron de sus automóviles para ordenar el tránsito ante la falta de agentes públicos. #

Epuyén se prepara para la segunda edición del Carnaval Cerámico

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, invita a todos los interesados a participar de la segunda edición del Carnaval Cerámico Epuyén que se realizará entre el 17 y el 21 de febrero con más de 20 talleres, conversatorios, quemas, feria y música.

Organizado por el Colectivo de Ceramistas Patagónicos, se busca fa-

cilitar espacios de capacitación, intercambio y experiencia en el campo de la cerámica que logren provocar a través de expresiones artísticas un impacto en lo cultural, social y económico en el ámbito local y regional.

Cine Móvil Cómo parte del cronograma, se proyectará con el programa “Cine Móvil” la película “Nosilatiaj, la belleza”, de la Directora Daniela Seggiaro. Este

programa, llevado adelante por la Secretaría de Ciencia y Cultura, tiene como premisa difundir el cine como instrumento para la promoción de la diversidad y el fortalecimiento de la identidad local y nacional, llevando proyecciones a lugares que no cuentan con salas de cine.

El Primer Carnaval Cerámico Epuyén se realizó con mucho éxito en 2020, y este año se espera gran par-

ticipación de público interesado en asistir a las variadas actividades propuestas.Algunos de los talleres que se dictarán serán: Creación libre con barro, una experiencia terapéutica; Cerámica mapuche; Lo que cuentan las ollas; Taller dos cabezas: Barro y Silencio; De niñez cuenco ronda canto; Olla comunitaria; El vacío es forma; Engobes para 1020º/1040ºC; Mural mosaiquismo homenaje a do-

ña Carmen Llanquinao; Métodos de transferencia para cerámica; Horno escultórico: horno de papel; Cocina festivalera; Mural de adobe para Loy Paynefilu; Escultura colectiva; Raku Obara; Sellos ancestrales; Cerámica con acento pampeano; Cerámica mapuche; Iluminarte; Animales imaginarios; El vacío es forma; Utilitarios a partir del cuerpo; Técnicas de decoración con engobes y transferencias.#

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 9
Rawson Según Damián Biss la obra civil esta casi en un 90% de su ejecución. Trelew Efectivos policiales custodiando el edificio municipal y militantes de FOL cortando la calle Rivadavia. norman evans Daniel Feldman

Será en forma temporaria para la terminación de las obras

A partir del 6 de marzo el MEF cerrará sus puert as

Se explicó que la remodelación, mudanza y montaje, implican la necesidad inevitable de cerrar la atención al público durante este tiempo.

La ampliación y remodelación del Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew está ingresando en su etapa final para inaugurarse a mediados del 2023.

Por este motivo, a partir del próximo 6 de marzo, el MEF cerrará sus puertas al público hasta su reinauguración.

Tal como se informó, el área pública y la exhibición actual se unirán al nuevo edificio con una propuesta magnífica e innovadora.

Remodelación y mudanza

La remodelación, mudanza y montaje, implican la necesidad

inevitable de cerrar la atención al público durante este tiempo. La exhibición y otras áreas, se desarrollarán en un espacio que duplica el actual. Sumado a nuevas oportunidades surgidas del crecimiento que trajo aparejado 25 años de trayectoria institucional.

Centro de Convenciones

El desarrollo del Centro de Convenciones y Exhibiciones MEF y el nuevo sector de campus universitario para estudiantes extranjeros y nacionales, darán a la institución y a la ciudad un nuevo impulso.

Equipo MEF

Todo el equipo MEF estará abocado a tareas de capacitación, reordenamiento, y diseño de nuevas actividades de extensión para recibirlos con un museo totalmente renovado.

“Ansiosos”

Esperamos ansiosamente poder mostrarles el resultado del trabajo y la inversión que el MEF ha realizado con mucho esfuerzo y que seguro colocará a nuestra ciudad como un destino destacado de nuestro país. Así lo informaron a Jornada, desde el área de prensa del MEF.#

Comienza hoy jueves el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante de la ciudad capital con el tradicional discurso del Intendente. En esta ocasión se está convocando a la ciudadanía para la hora 18 en el Centro Cultural José Hernández.

Pero previo a eso, a la hora 11, los concejales concretarán la sesión preparatoria donde se elegirán las autoridades del Cuerpo y la distribución de las comisiones.

“Obras realizadas”

El concejal Federico Figueroa (Arriba Rawson), adelantó que, como ocurre todos los años, “el Intendente dará un discurso donde se habla de las obras realizadas”.

Agregó que además, hará hincapié en lo que se refiere a la “proyección y cuál es la idea, el eje de trabajo para este 2023 que sabemos que es un año sumamente político”.

“Avance muy importante”

Precisamente este es el último de la actual gestión, “con un avance muy

importante en el avance de obras y las que se comenzarán a realizar durante el 2023”, resaltó Figueroa.

“Siempre quedan cosas pendientes, hay muchas cosas que se pensaron antes de asumir en la gestión y se van a concretar”.

Al respecto, deslizó que además, “se avanzó en la presentación de proyectos lo que le permite a Rawson tener un lineamiento”.

Figueroa puntualizó en ese sentido que “todos trabajamos, más allá de la pertenencia política, queremos un Rawson distinto, que no nos lleve a estar en una situación como había cuando nosotros asumimos”, manifestó.

Elección de autoridades

En la sesión de las 11 de la mañana “hacemos elección de autoridades del Concejo Deliberante, el presidente del cuerpo, vicepresidentes y secretarios. También quiénes van a integrar las comisiones permanentes, ese es el único tema que tenemos para tratar”.

1º de marzo

Luego la próxima sesión será el 1º de marzo, ya que durante ese mes se agendaron tres, la del primero, “otra el 15 y una cerca de fin de mes”. Para tratar en las mismas “hay temas que ingresaron los concejales y desde el Ejecutivo también, todos para trabajar desde marzo”.

Tarifa de cooperativa

Para finalizar, se citó como ejemplo, que en la primera reunión de comisión se analizará la tarifa de cooperativa.

Al respecto se manifestó que “seguramente, como todos los años, en marzo tendremos la visita de quienes solicitan tarifas como cooperativa, bomberos voluntarios”. #

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 10
En el Centro Cultural José Hernández
A las 18 horas Biss dará su mensaje para abrir sesiones
“Cosas pendientes”
El intendente de Rawson Adrián Biss dará su discurso en el Concejo. El Museo Palentológico Egidio Feruglio cerrará sus puertas el 6 de marzo para la terminación de obras. Daniel Feldman

Será inaugurada hoy a partir de las 18 horas

Arranca en Puerto Madryn la Fiesta Nacional del Cordero

Alas 18 de hoy quedará inaugurada la 25º edición de la fiesta nacional del Cordero. Desde este jueves y hasta el domingo inclusive turistas y residentes podrán disfrutar hasta el domingo de una infinidad de propuestas que tendrán lugar en el Complejo Polideportivo “Leopoldo Remussi”.

Es una fiesta que ya tiene el título de Nacional, una de las más populares y convocantes de la provincia que en la edición 2023 lucirá renovada en sus propuesta y con espectáculos de gran nivel nacional pero manteniendo su esencia de popular. El cierre será con la tradicional jineteada dado que el recital de Abel Pintos se trasladará a la costa para que miles de familias puedan disfrutar del artista.

La propuesta de la 25º edición de la fiesta apunta a que toda la comunidad chubutense pueda disfrutar de cuatro días de pura tradición campera. Habrá desfile gaucho, jineteada, shows de artistas locales y nacionales de excelente nivel y más de 100 stands con diversas propuestas gastronómicas, artesanales e institucionales.

La fiesta quedará inaugurada a las 18 con la tradicional apertura de tranquera para que la comunidad entera pueda disfrutar de las variadas propuestas hasta el domingo con la realización de la jineteada.

Podrán recorrerse los más de 100 stands entre los que habrá opciones gastronómicas, comerciales, institucionales, juegos infantiles y un paseo de artesanos. Otro atractivo será el fogón oficial que ofrecerán las típicas porciones de cordero. A ello se suma dos puestos gastronómicos dispersos en un predio que ha quedado chico ante el crecimiento que la fiesta está teniendo.

El predio se colmará de pura tradición campera con una jornada de jineteada, demostraciones de destrezas de campo. Además de artistas locales de gran nivel, harán su presentación en el Escenario Mayor “Hugo Giménez Agüero” donde estará Yhosva Montoya, el campeón de La Voz Argentina, tendrá a su cargo el cierre de la primera noche. El viernes será el turno de la madrina de la fiesta, Soledad. Por su parte, el sábado serán “Los Auténticos Decadentes” quienes pondrán el calor y color a la fiesta popular. En tanto que el domingo el cierre estará a cargo de Abel Pintos que actuará en el escenario mayor de la costa para permitir que toda la comunidad pueda concurrir.

Propuestas para todos los gustos

El Complejo “Leopoldo Remussi” se convertirá en un gran paseo con diversas propuestas: gastronómicas, institucionales, artesanales, espacios recreativos y puestos de venta de artículos de campo. Se trata de más de 120 stands.

Cabe destacar que se podrán obtener artesanías en cuero, tela y madera, objetos de decoración, mates y cuchillos, platería, tejidos, acolcha-

velas

dos artesanales, cinturones, ropa de diseño, joyas de acero quirúrgico, productos aromáticos, cerámica y sahumerios, juguetes didácticos, porcelana fría, crochet, entre muchos otros objetos.

Por otra parte, los puestos gastronómicos ofrecerán, por ejemplo, shawarma, rabas, cornalitos, langostinos, papas fritas, empanadas de todo tipo, pata de ternera flambeada, pastelitos, comidas al disco, hamburguesas de cordero y escabeches. También habrá sitios para degustar las tradicionales pizzas, panchos, salames, chorizos, bondiolas y bebidas sin alcohol.

Además, habrá parcelas destinadas a juegos infantiles y a la recreación con inflables, un simulador con realidad virtual, cancha de básquet, tatuajes atemporales, maquillaje artístico y un toro mecánico.

Participarán marcas de la zona como Rango, Artesana, Peona Cerveza Patagónica, Franca Austral, Stock, 8 Monos, Wynt, Gin Magallanes, Ciervo Negro, Cara de Perro y Hupulus.

Además, las opciones gastronómicas de Sra. Raba, VitacheffShawarma, La Salteñita, Choriloco, Comidas Tilín, La Rinconada, El gourmet, El hornito patagónico, Sr. Valdés, Entre amigos, La Escaloneta, Cocinando por ahí, Burguer Point, El cono loco, Plan B, La cocina de Elba, Papa Club, Entre Panes, Mar de fondo y El Gualicho .

Los visitantes podrán encontrar puestos comerciales que ofrecerán sandwiches, fiambres, quesos y dulces artesanales, frutas finas, pochoclos, helados, cubanitos, manzanas acarameladas, copos de azúcar, garrapiñada, tortas galesas y chocolates artesanales.#

Las consecuencias del incendio en Parque Nacional Los Alerces, dificultan algunas actividades de algunos sectores. Uno de los casos es el de Norma Pugh, que tiene a cargo la proveeduría de un establecimiento que brinda servicios turísticos.

En Cadena Tiempo “Momi”, reconocida emprendedora de productos regionales, relató que el siniestro quemó líneas eléctricas, postes,transformadores y la usina que abastece el servicio al Parque, y que solamente cuenta con energía la Villa Futalaufquen, porque recibieron dos generadores desde Comodoro Rivadavia.

Recalcó que la falta de energía es hasta Bahía Rosales, lugar al que llegaba el tendido de líneas. “En la proveeduría tengo las heladeras y freezers llenos de mercadería, que estoy manteniendo con un grupo electrógeno mediano que es de mi propiedad, y que instalé en la proveeduría, y en la cabaña me ilumino con velas, porque priorizo mi trabajo”, contó la prestadora de servicios turísticos.

Pero lamentó que en estas condiciones no podrá seguir por mucho

tiempo más, a punto tal que se propuso “liquidar todos los productos que tengo disponibles, porque no me dan los costos y se hace insostenible, más cuando nadie nos sabe decir cuando volveremos a tener energía”.

“Momi” Pugh indicó que hay pocos turistas en el Parque, y que la gente se asustó mucho, más con las noticias alarmantes de medios nacionales. “La mala información fue la gota que rebalsó el vaso”, se quejó.

Su opinión personal y la de muchos, es que el incendio fue provocado de manera intencional, ya que los focos se iniciaron en sectores de difícil acceso y sólo pueden llegar conocedores. “Fue intencional; es mi opinión y me hago cargo porque mucha gente no se anima a hablar. Además, son muchos incendios y nunca se llega a nada concreto”. Enfatizó que “me siento afectada, y voy a defender mi fuente de trabajo”, y subrayó que el generador con el que mantiene el frío de la mercadería, gasta una importante cantidad de combustible, y ayer se trasladó a Esquel a comprar para reabastecer el motor. “Pero el intendente del Parque (Hernán Colomb) dice que está todo bien”.#

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 11
Una prestadora del Parque Nacional Los Alerces Alimenta heladeras con un generador y utiliza
Norma Pugh relató cómo se vive tras el desastre natural de incendios La tradicional Fiesta del Cordero quedará oficialmente inaugurada hoy AGENCIA ESQUEL

Cordial encuentro con el comandante del Área Naval Atlántica

Luque recibió a autoridades de la Armada Argentina

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque mantuvo un encuentro con el comandante del Área Naval Atlántica de la Armada Argentina, Marcelo Fernández, quien arribó a la ciudad para la asunción de Carlos Pérez, nuevo responsable del Destacamento Naval Comodoro Rivadavia.

La reunión

La reunión se concretó en horas de la mañana del martes, con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; y del jefe saliente de la unidad, Tomás Leiva.

En ese contexto, el Contraalmirante Marcelo Fernández, comandante del Área Naval Atlántica, afirmó que “arribamos a Comodoro Rivadavia para recorrer las instalaciones del Destacamento y tomar conocimiento de algunos detalles de la gestión que llevó adelante el Capitán Leiva hasta el traspaso de jefatura al Capitán Pérez”.

“Aprovechamos la ocasión para visitar al intendente Luque, quien nos recibió muy amablemente y conversamos sobre diferentes temas de interés común. Estamos agradecidos por la oportunidad de conocerlo y de haber tenido la deferencia de dialogar con nosotros”, sostuvo.

En tanto, el jefe entrante del Destacamento Naval Comodoro Rivadavia, Capitán de Fragata Carlos Pérez, manifestó que “provengo de la Dirección General de Educación de la Armada de Vicente López, provincia de Buenos Aires, y mi expectativa es seguir con el mismo lineamiento que llevó adelante de muy buena forma el Capitán Leiva”. Asimismo, Pérez señaló que “estamos contentos porque el intendente nos recibió y nos brindó su apoyo, lo que es muy importante para nosotros. Nuestro deseo es insertarnos en la sociedad y colaborar en todo lo que sea posible”.

Quedó aclarada la tarifa de remises al aeropuerto

La polémica que se suscitó por el precio del viaje de los remises al aeropuerto, tuvo repercusión en el Concejo Deliberante de Esquel.

En Cadena Tiempo un integrante de una remisería inclusiva RIS, advirtió que la tarifa hacia y desde el aeropuerto a la ciudad es de $ 3.100, pero que una reconocida parada estaría cobrando $ 4.500.

Por último, el jefe saliente, Capitán de Corbeta Tomás Leiva, indicó que “asumí el 14 de febrero del año 2020 y fue la segunda vez que estuve en Comodoro, luego de haber sido subjefe del Destacamento entre 2009 y 2013. La gente nos recibió muy bien y tuvimos muy buena relación con el Municipio y las autoridades”.

“Estoy muy satisfecho por las tareas realizadas y recibí apoyo por parte de toda la comunidad y de la Municipalidad. Estoy más que conforme con mi labor y me voy tranquilo a cumplir la misma función en Vicente López”, concluyó Leiva.#

Ayer el concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Alvarez, informó que se comunicaron con la agencia de remises Nevada, hacia la que se dirigió el cuestionamiento, y el dueño de la misma, Ricardo Nisegui, se puso a disposición y pidió le indiquen la fecha y hora en que los turistas realizaron el viaje, porque llevan en un programa computarizado el registro de todas las prestaciones, y si ocurrió esa situación de cobrar más de 3.100, se devolverá el dinero. Además -acotó-, en el aeropuerto están publicadas las tarifas a la vista.

La duda

El edil dijo que corría por su cuenta para afirmar que “pongo en duda todo lo que venga de quienes integran la remisería RIS, porque hemos tenido problemas desde el primer día. En algún momento tendría que venir al Concejo uno de ellos a arreglar la reja que rompió, en un día de enojo cuando pedían las excepciones que se les

dieron, y después no cumplieron y a la fecha siguen sin cumplir”. Alvarez sostuvo que está bien que se haga público si hay un problema sea con el servicio de taxis o remises, y señaló que el martes desde la comisión de Transporte que preside Gerardo Filippini, se comunicaron con el dueño de Nevada, quien dio una respuesta inmediata, y se puso a disposición para aclarar cualquier duda.#

Uno de los más antiguos de Comodoro

Aniversario del Bº Ortiz

Con la presencia de funcionarios municipales, ayer se concretaron los festejos por un nuevo aniversario de uno de los barrios más antiguos de Comodoro Rivadavia y que cumplió un rol fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad en sus inicios.

El acto

El acto central se desarrolló en horas de la mañana y contó con la participación del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic; la titular de la Asociación Vecinal Presidente Ortiz, Lidia Moscoso; legisladores nacionales; y referentes de distintas entidades del barrio.

En ese contexto, Maximiliano Sampaoli expresó que “aprovechamos este aniversario para repasar algunas obras, como la segunda etapa de la Ex

Estación de Ferrocarril, que en breve estará comenzando; el paseo costero y la recuperación de toda esa zona, que está siendo muy utilizada por la gente; y estamos avanzando para trabajar el mejoramiento de la plaza Juana Sosa”.

Continuando en ese tenor, sostuvo que “también tenemos dos obras que tienen que ver con los servicios de gas y cloacas, que estamos trabajando para que se agilicen y finalicen en el corto plazo, ya que se trata de acciones muy importantes para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Del mismo modo, el funcionario puso en valor el rol que cumplen las organizaciones en Km. 5, al afirmar que “es fundamental que trabajen por recuperar la historia de uno de los primeros barrios de nuestra ciudad. Es loable la labor que llevan adelante y nosotros debemos acompañarlos permanentemente”.#

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 12
Esquel Concejal Rubén Álvarez. El intendente junto a Marcelo Fernández, Carlos Pérez y Tomás Leiva.

Entrega ron títulos de propiedad a 55 vecinos

Se realizarán tareas en conjunto entre Provincia y la Municipalidad

Mejoramientos en el Centro

“Ruca Cumelén” de Rawson

El ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, Luis Aguilera, se reunió con el intendente de Rawson, Damián Biss, a fin de coordinar una agenda conjunta

El ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, Luis Aguilera, mantuvo una reunión con el intendente de Rawson, Damián Biss, a fin de coordinar una agenda conjunta y trabajar en el mejoramiento del Centro de Acción Familiar “Ruca Cumelén” de la capital provincial.

En el auditorio de la Casa del Bicentenario, las historias se iban repitiendo: testimonios de los vecinos de cada barrio y paraje de El Bolsón que llevaban décadas esperando la titularidad de su tierra, muchas veces heredada de sus padres y abuelos. “Nací hace 61 años en el barrio Luján, pero mi vieja nunca hizo los papeles del lote, quizás por ignorancia o pensando que jamás le tocaría. Ahora, pensando en mi hijos y en la posibilidad de instalar el gas natural, me animé y salió”, reflejó uno de los beneficiarios. El intendente Bruno Pogliano encabezó ayer el acto de entrega de títulos de propiedad a 55 vecinos, más otros 15 certificados de ocupación. En la oportunidad, el

Comodoro Rivadavia

presidente del Concejo Deliberante, Fabián Rudolph, señaló que “desde que iniciamos esta gestión, en 2015, se hicieron más de mil mensuras y ya llevamos entregados 500 títulos de propiedad. Es una política de estado y una firme decisión política dar respuesta a la demanda de la población”. Se inscribe en el marco del Plan de Titularización y Regularización de Tierras, que se encuadra en la Reparación Histórica Catastral. “Este gobierno cumple con todo aquello que promete”, agregó Rudolph, al tiempo que destacó “el trabajo mancomunado y el rol del cuerpo deliberativo local, que intervino fuertemente siguiendo las directivas impulsadas por el intendente Pogliano”.#

El municipio entregó presentes a guardavidas

En el marco del Día Nacional del Guardavidas que se celebra cada 14 de febrero en Argentina, este martes el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli y el Presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez se acercaron a las playas a fin de entregarles un presente a los guardavidas de la ciudad. Allí compartieron un agradable momento, conversando y recorriendo su lugar de trabajo.

Al respecto, Sampaoli expresó que “este es el mejor verano de la última década y quiero agradecerles. Como dijimos en el comienzo de la temporada en Restinga Alí, año a año el Estado Municipal jerarquiza el servicio, poniendo las herramientas que necesitan, ponderando la labor con el profesionalismo que ustedes representan

y que suma a la política pública que llevan adelante los chicos”.

Por su parte, el Presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez sostuvo que “en el Día Nacional del Guardavidas, desde el área de deportes venimos a hacer un reconocimiento y agradecimiento a la tarea que realizan y por como vienen llevando la temporada de verano con la responsabilidad que se requiere, teniendo en cuenta que son la seguridad de cualquier bañista que se acerca a las playas”.

“Estamos muy contentos, recorrimos, hablamos, compartimos y nos acercamos a cada una de las playas (costanera, Km.3, 4, 5, Restinga y Caleta Córdova) para hacerles llegar el agradecimiento”, manifestó Martínez. #

Tras el encuentro, Aguilera precisó que para ello “es necesario conocer la situación edilicia de la institución para luego coordinar un trabajo articulado con el municipio de la ciudad de Rawson. De esta manera, programamos una visita junto con el intendente Biss para conocer la situación del Ruca Cumelén, cuáles son sus necesidades y entablar conversaciones con los empleados, dado que se trata de una institución sumamente importante para la localidad de Rawson, con un gran recurso humano”.

Por otra parte, el funcionario manifestó que “pudimos conversar también sobre el trabajo que llevamos adelante desde el Ministerio en Rawson”, y añadió que “nos hemos puesto a disposición y logramos coordinar una agenda para poder trabajar en conjunto y dar seguimiento”.

El Ruca Cumelén

El Centro de Acción Familiar (CAF)

“Ruca Cumelén” surgió el 29 de marzo de 1965 como un establecimiento de residencia diurna. Su principal objetivo es trabajar en la atención, el cui-

dado y el desarrollo integral de niños y niñas de entre 2 y 12 años de edad en situación de vulnerabilidad familiar o social, durante el tiempo en que los integrantes del grupo familiar desarrollen tareas laborales, educativas o de capacitación.#

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 13
El Bolsón
Los beneficiarios celebraron la esperada titularidad de su tierra. El intendente Biss, busca mejorar el Centro de Acción Familiar.

Representa

a trabajadores de Los Alerces Delegado de ATE pide investigar los incendios

Competirán por la

intendencia de Esquel

Mario Cárdenas es delegado de ATE Seccional Esquel en representación de los trabajadores del Parque Nacional Los Alerces, y remarcó la contención de los incendios en el ámbito del área natural, como también valoró el alivio que hubo con la lluvia y baja de la temperatura.

Pero destacó puntualmente la tarea de los brigadistas del Parque, del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, y sus colegas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, más la ayuda de otras provincias que enviaron combatientes de incendios, y el apoyo d otros organismos, caso de Vialidad Nacional y Provincial.

Opinó que “está claro que el incendio fue iniciado de manera intencional, por la hora (sábado 4 de febrero) y el lugar donde se dio”, y contó que lo llamaron apenas comenzó el siniestro, vio un primer foco, y a los pocos minutos empezó otro.

“Da mucha bronca e impotencia ver que se quema todo, y se ponen en riesgo casas y lo que a muchas familias les costó años construir y cuidan el lugar”, enfatizó Mario Cárdenas y dio cuenta de viviendas y alambrados siniestrados por el fuego.

El dirigente de ATE preguntó que hay en la cabeza de quien o quienes incendian, y si tienen algún resenti-

miento. Se crió en el Parque Nacional Los Alerces, y aseguró que “es muy triste ver todo quemado”.

Pidió que el Gobierno y la Justicia, trabajen en la investigación, que no quede en el olvido el hecho dentro de algunos días, y que “no usen políticamente esto y averigüen qué está pasando en el Parque Nacional Los Alerces”.

Lo sindical

En lo sindical, Cárdenas precisó que quedan pendientes pases a planta de trabajadores del PNLA, y “exigiremos que se concrete este año”. Respecto de lo salarial, indicó que a fines de enero tuvieron las discusiones en Paritaria, en cuyo marco los brigadistas nacionales alcanzaron un aumento sectorial por fuera de la paritaria general, “que no es lo que planteábamos, pero ayuda”. La mejora oscila entre el 20 y 35 por ciento, según la categoría. Consideró importante que ATE logró que la Paritaria quede abierta, para continuar las negociaciones en el curso de este mes, siendo uno de los puntos principales a discutir, el pago de un adicional por el riesgo que corren los brigadistas en el combate de incendios, expuestos al calor, las llamas y el humo. El objetivo es que ningún trabajador del perciba un sueldo por debajo de la canasta alimentaria básica.#

La presidente del Consejo de Localidad del Justicialismo de Esquel, Nathalia Pineda, informó la marcha de las actividades partidarias rumbo a las elecciones de este año.

La presidente del Consejo de Localidad del Justicialismo de Esquel, Nathalia Pineda, informó la marcha de las actividades partidarias rumbo a las elecciones de este año, con el objetivo de recuperar la administración de la Intendencia. Hay dos precandidatos.

Recordó que para la Gobernación, el PJ ya tiene tres precandidatos: Juan Pablo Luque, Ricardo Sastre y Exequiel Villagra. A nivel local, puntualizó que “los compañeros están acompañando a distintos sectores”.

En este sentido Pineda indicó que ladecisión del Consejo de Localidad es tener abierto el local para todos los postulantes que quieren expresar su voluntad de participar como candidatos en las elecciones, más allá de la posición individual de apoyar a alguien. Acerca de quienes se perfilan para encabezar el proyecto para intentar recuperar el gobierno municipal, mencionó a Valeria Saunders, actual concejal de Chubut al Frente, y Juan Peralta, a la fecha secretario de Turismo Municipal de Trevelin.

“Pero estamos abiertos a que aparezcan otros precandidatos para el Frente Justicialista”, subrayó. La titular del Justicialismo esquelense

Sandoval a “Confiar”

Asimismo la dirigente se refirió a Martín Sandoval, que en su momento manifestó las aspiraciones a ser una alternativa para ganar el Municipio, idea que le respetaron, pero “ahora está participando en otro espacio político, el partido municipal “Confiar” (que acompañará en el Frente que organiza Matías Taccetta).

Acentuó NathaliaPìneda que “Sandoval no está participando dentro de la estructura del PJ en Esquel”, indicando que cada uno tiene la libertad de tomar decisiones, y el partido sigue su camino hacia la conformación de un frente electoral a nivel local y provincial, sin desechar que vayan juntos a las urnas con Chubut Somos Todos y el Frente Renovador, como se plasmó días atrás para las elecciones de Trelew.

afirmó que desde el año pasado están trabajando en el proyecto para la ciudad, con temas puntuales pero sin saber aún quien los representará en los comicios como candidato/a a intendente. También organizan la tarea de campaña, con los lineamientos para Esquel.

Finalmente comentó que el lunes por la noche en el local partidario, se llevó a cabo una reunión con la presencia de congresales del Departamento Futaleufú, con miras al Congreso del próximo sábado en Rawson, y que estuvo muy concurrida. #

Ante operadores mayoristas de Buenos Aires

En el PJ se perfilan Saunders y Peralta como candidatos Chubut presentará sus atractivos turísticos

El Gobierno de la Provincia presentará a los operadores turísticos mayoristas de la ciudad de Buenos Aires, los atractivos turísticos -sus servicios y accesibilidad- del ‘Destino Chubut’. La jornada, que contará con un desayuno de trabajo, se enmarca dentro del plan de acciones de promoción, difusión y comercialización tanto del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, como de

la Agencia Chubut Turismo para el año 2023.

La presentación estará a cargo del ministro de Turismo y Áreas Protegidas y presidente de la Agencia Chubut Turismo (ACT), Leonardo Gaffet; el vicepresidente de la ACT, Miguel Sosa; el representante de la delegación CABA del Ministerio, Sebastián Sarsfield; la directora de la ACT, Leticia Benítez y representantes de la

Asociación de Agencias de Viajes de las Comarcas de Los Andes y Senguer - San Jorge, Andrea Barroso y María Luján Arze. El encuentro se realizará en La Ventana Tango Show en el barrio de San Telmo de la CABA y participarán los principales operadores turísticos mayoristas de Buenos Aires, a quienes se les presentará el ‘Destino Chubut’, sus atractivos, servicios turísticos y accesibilidad, entre otros.#

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 14
Mario Cárdenas destacó la tarea desarrollada por los brigadistas. Natalia Pineda. Del Consejo del PJ. AGENCIA ESQUEL

Hará varios cambios ante Platense

Borja entrenó de manera normal y sería titular

El delantero colombiano de River Plate Miguel Borja se entrenó ayer a la par de sus compañeros, con vistas al partido del próximo sábado ante Tigre, como visitante, por la 4ta. fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

Borja solicitó el cambio el domingo pasado en el triunfo ajustado ante Argentinos, por 2-1, en el Más Monumental, por una molestia en el isquiotibial derecho, y fue reemplazado por precaución a los once minutos del segundo tiempo por el venezolano Salomón Rondón.

El ex Junior, de Colombia, realizó hoy los trabajos físicos y tácticos en el River Camp junto con el resto del plantel y quedó a disposición del entrenador Martín Demichelis.

De esta manera, Borja mantendría su lugar entre los titulares para el partido en Victoria.

Demichelis continúa analizando qué formación presentará ante Tigre y es posible que el paraguayo Robert

Rojas sustituya a Andrés Herrera, de flojo partido ante Argentinos y reemplazado en el segundo tiempo por el ex Guaraní de Paraguay. En tanto, Agustín Palavecino aparece como opción para Demichelis en lugar de Rodrigo Aliendro. Por su parte, el defensor chileno Paulo Díaz y el volante uruguayo Nicolás De La Cruz realizaron un nuevo entrenamiento sin inconvenientes, recuperados de sus respectivas lesiones. Los defensores Emanuel Mammana, Elías López y Tomás Lecanda, el volante Matías Kranevitter y el delantero Matías Suárez se entrenaron de manera diferenciada.

El mediocampista Bruno Zuculini continúa en su domicilio luego de la operación por la rotura parcial del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.

River Plate retornará hoy a los entrenamientos, desde las 18, en el River Camp y a puertas cerradas.#

El entrenador de Boca Juniors, Hugo Ibarra, se responsabilizó ayer del mal momento del equipo en el inicio de la temporada y hará cambios, dos obligados y otros por bajos rendimientos, para enfrentar el próximo domingo a Platense por la 5ta fecha de la Liga Profesional de Fútbol.

Los cambios obligados serán los de Sebastián Villa, quien fue expulsado ante Talleres en Córdoba por pegarle una trompada a un rival; y de Nicolás Orsini, quien se retiró lesionado a los 5 minutos de comenzado el partido que Boca perdió por 2-1 ante el conjunto del barrio Jardín de la capital cordobesa.

“Hay que tener paciencia, le tengo fe al equipo, pero me dolió mucho la derrota contra Talleres. Le quiero pedir perdón a todos por no hablar después del partido”, señaló Ibarra, quien habló de manera inesperada con la prensa en el predio que el club tiene en Ezeiza.

Dortmund y Benfica sacaron ventaja

Chelsea, de Inglaterra, con el argentino Enzo Fernández, campeón del mundo en Qatar 2022, perdió ayer ante Borussia Dortmund de Alemania, por 1 a 0, en la continuidad de ida de los octavos de final de la Champions League de Europa.

El atacante alemán Karim Adeyemi (ST 17m) marcó el gol de la victoria en el estadio Signal Iduna Park de Dortmund que lució colmado. La revancha se jugará el martes 7 de marzo en Stamford Bridge de Londres.

“Ojalá el equipo juegue mejor de lo que lo está haciendo. Todos queremos eso y soy el principal responsable de que no lo esté haciendo. Muchas veces trabajamos cosas en los entrenamientos que no salen en los partidos”, dijo el entrenador, quien el sábado pasado no habló con los medios después de la derrota ante la “T”.

Sin duda que la derrota del sábado en Córdoba caló hondo en el “mundo Boca” y el técnico salió a poner paños fríos ante las versiones de que varios de los habituales titulares no jugarían ante Platense. También ante los rumores de que su trabajo está siendo evaluado por la dirigencia, más allá de que su cargo sigue firme.

En cuanto a las posibles variantes, el DT dijo que no quiere adelantar los posibles cambios en el equipo, ya que “todavía faltan tres días para el partido contra Platense. Y no le quiero dar indicios a Martín (Palermo, DT del equipo de Vicente López)”.#

Enzo Fernández, incorporación récord del Chelsea por 120 millones de euros, se hizo dueño una vez más del mediocampo de su equipo, pero no pudo impedir el gol de Adeyemi, quien aprovechó una contra para ganarle en velocidad al volante argentino. Adeyemi tuvo control, velocidad y definición ante la salida del arquero español Kepa Arrizabalaga, para el 1-0. El propio Enzo tuvo un remate con clase (49m), en la puerta del área, pero fue desviado por Kobel, quien impidió la igualdad de los ‘Blues’.

Por su parte, Benfica de Portugal, con el defensor argentino Nicolás Otamendi como titular, venció a Brujas de Bélgica, como visitante, por 2 a 0, y sacó una buena ventaja de cara a la revancha del 7 de marzo en Lisboa.

El mediocampista portugués Joao Mário (ST 6m, de penal) y el brasileño David Neres (ST 43m) señalaron los goles en el estadio Jan Breydelstadion de Brujas.

El programa de los próximos partidos de ida de los octavos de final es el el siguiente:

--Martes 21 de febrero: Liverpool de Inglaterra-Real Madrid de España (17.00); Eintracht Frankfurt de Alemania-Nápoli de Italia (17.00)

--Miércoles 22 de febrero: Inter de Italia-Porto de Portugal (17.00); Leipzig de Alemania-Manchester City de Inglaterra (17.00).

EL DEPORTIVO_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 15
River Plate
Ibarra se hizo responsable del mal momento de Boca
El “Negro” Ibarra expresó ser el responsable delmal momento. Miguel Borja superó la contractura y estará para jugar contra Tigre.

Básquet

Liga Federal de Vóley

Ferro y una nueva derrota en Liga Federal 6° puesto de la Madrynense

Por la 5ta fecha de la Liga División Sur de la Liga Federal, Ferrocarril Patagónico no pudo ante Independiente de Neuquén y fue derrotado por 80-71.

En el Mariano Riquelme, La Maquinita volvió a perder por cuarto encuentro consecutivo. El desarrollo del partido fue parejo, pero en el último cuarto, el ‘Rojo’ logró alejarse en el tanteador y terminó con una victoria por nueva puntos de diferencia.

El primer parcial comenzó de forma pareja, aunque fue Independiente quien tomó la primera ventaja (7-11). Sin embargo, Altamirano metió un triple. logró achicar la distancia y luego con una pérdida del jugador Dentis, Ferro se pudo acercar e igualar en 16 puntos. El resto del cuarto, los equipos no sacaron notables diferencias por lo que el primer cuarto terminó igualado (23-23).

Al comienzo del segundo, “La Maquinita” pasó a ganar (29-24) y su rival no lograba efectividad en el aro aunque con el transcurso de los minutos, empezó a recuperarse y terminó el primer bloque de juego con una diferencia mínima (34-36).

En la segunda parte, el cotejo continuó de ida y vuelta, sin sacarse grandes ventajas entre ambos, de tal manera que el tercer cuarto finalizó nuevamente empatado (51-51).

En los 10 minutos finales, los neuquinos comenzaron a dominar el juego y quedando tan sólo un minuto de juego, logró sacarle al equipo local nueve puntos, haciendo que se torne difícil darlo vuelta para el equipo de Guillermo Segatti.

De esta manera, Ferro perdió en su casa y deberá comenzar a ganar ya que de los cinco partido obtuvo un solo triunfo, mientras que Indepen-

diente logró rescatar los puntos que le sirven para seguir en carrera en la tabla de posiciones.

El goleador del juego fue de Independiente. Pablo Almendrá se destacó con 26 puntos junto a Ezequiel Dentis que anotó 15 y bajó 18 rebotes. Por el lado de Ferro, Carlos Altamirano con 24 puntos, seguido por Lautaro García con 15 unidades, fueron lo mejor del local.#

El equipo madrynense que representó a la provincia en la Liga Federal de Vóley, culminó en la 6ta posición de la competencia.

Luego de haber quedado eliminados ante IMC de Río Tercero en los cuartos de final, los dirigidos por Walter Lamas jugaron dos encuentros para definir el 5to y 6to puesto.

El martes por la noche, Madrynense Vóley venció a Lafinur 3-0 con mar-

cadores 25-21; 25-17 y 25-17, pero este miércoles por la mañana, se toparon con Lomas de Zamora y el resultado fue 22-25; 17-25 y 18-25 a favor de los bonaerenses.

Así, los chubutenses culminaron en el 6to puesto y cerraron una destacada actuación en la tercera división del vóley nacional. Además, aseguraron su plaza para la siguiente Liga Federal del año próximo.#

PROVINCIA_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 16
Ferro volvió a perder de local, ahora con independiente de Neuquén. La Escuela Madrynense tuvo una destacada labor en la Liga Federal. Mariano Di Giusto

Germinal sigue reforzándose

Germinal incorporó a otros dos refuerzos foráneos para la disputa del Federal A. Se trata del delantero Mauro García y del lateral por derecha Gonzalo Ramírez.

Mientras que el primero procede de Atlético Tucumán, el segundo proviene de Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi, club del TFA. Ambos tienen 22 años y surgieron de Lanús.

García posee una particularidad. Integró los seleccionados nacionales Sub 15 y Sub 17.

Los dos refuerzos, al igual que el zaguero Juan Motroni, de 24 años, estarán llegando a Rawson este miércoles. En otro orden, las continuidades de Matías Ávalos, Gonzalo Laborda y Gustavo Fernández quedaron aseguradas.

El torneo inicia en marzo

El nuevo torneo del Federal A empezará el domingo 12 de marzo y finalizará en noviembre venidero, mientras que los 36 equipos concursantes serán divididos en cuatro zonas por cercanía geográfica.

El Consejo Federal refrendará este jueves, en la reunión semanal en AFA, que el campeonato que otorgará un ascenso directo a la Primera Nacional se jugará, en una primera

instancia, a cuatro ruedas. Los 36 conjuntos clasificados se agruparán en cuatro secciones, según los criterios geográficos. Los cuatro primeros de cada uno de los grupos, es decir; 16 equipos se clasificarán para disputar los play offs por el ascenso y por la Promoción (que será ante un conjunto de la Primera B Metropolitana), que se celebrará el 3 de diciembre.

En cambio, los equipos que se clasifiquen últimos en cada una de las zonas descenderán al Regional. Para resolver los cruces eliminatorios de play offs se conformaría una tabla del primero al decimosexto, en donde los equipos mejor ubicados actuarán de local y gozarán de ventaja deportiva. Solo la final será un partido en cancha neutral. Si hay empate habrá penales para dirimir al campeón.#

Sepúlveda terminó lejos

El chubutense Eduardo “Balito”

Sepúlveda (Lotto Dstny) terminó lejos de los puestos de vanguardia, al completarse la quinta y última etapa de la 12ma. edición de la prueba enrolada dentro de la categoría 2.Pro de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

El pedalista chubutense, de 31 años, mejoró tres ubicaciones en la clasificación general y se quedó con la 40ma. colocación, a 8m. 30s. del ganador, el estadounidense Matteo Jorgenson (Movistar Team).

En el tramo desarrollado hoy entre las localidades de Samail y Jabar Al Akhdhar (152,2 kilómetros), el ci-

Liga de Fútbol Infantil y equipos barriales Intercambio entre clubes de Rawson y Esquel

clista nacido en Rawson consiguió el 36to. lugar, con un registro de 3h. 57m. 34s. El ganador de la etapa resultó el belga Mauri Vansevenant (Quick-Step), con un registro de 3h. 53m. 51s., según reflejó el sitio ‘Procycling stats’.

Sepúlveda, ubicado en la posición 299 del ranking mundial UCI, tiene como mejor resultado general un segundo puesto en el Tour de San Luis (2016).

Jorgenson encabezó las posiciones con 19h. 56m. 01s., seguido por Vansevenant, a 1s., mientras que tercero culminó el francés Geoffrey Bouchard (Citroen Team), a 28s.#

Para avanzar en la iniciativa, la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad capitalina se reunió con representantes de la Liga y de clubes de distintos barrios. El proyecto está destinado a niños de 8 a 10 años.

La secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Rawson, Karina Barneche, se reunió con representantes de la Liga de Fútbol Infantil y de distintos barrios con el objetivo de avanzar en un programa de intercambio con clubes de Esquel.

Barneche estuvo acompañada por el director de Deportes de Rawson, Gastón Williams, y comentó que participaron en la reunión representantes de distintos equipos de barrios, como San Ramón, Gregorio Mayo, Río Chubut, 2 de Abril y Malvinas, entre otros.

“Les comentamos el proyecto que vamos a iniciar desde la Secretaría de Gobierno: consiste en que los niños de 8, 9 y 10 años que integren clubes de barrio realicen un intercambio con clubes de Esquel que formen parte también de equipos barriales”, resumió la funcionaria.

Explicó que “la idea es que los niños de Rawson, que en la escuela trabajan sobre el conocimiento de la provincia, puedan conocer la zona cordillerana. Y que en septiembre los chicos de Esquel puedan venir a disfrutar de nuestra Playa Unión”.

“Es un proyecto ambicioso e importante, pero conocemos el gran trabajo que realizan los clubes de barrio con los chicos a través del fútbol. Llevan adelante una contención importante para los niños y niñas de 5 a 12 años”, enfatizó. En este sentido aclaró: “El proyecto está enfocado en niños de 8, 9 y 10 años, pero la idea es seguir trabajando en otras actividades con los demás niños”.

“Creemos que podremos llevar adelante la iniciativa porque contamos con el apoyo de distintas instituciones, del Gobierno de la Provincia; y vamos a contar, sobre todo, con la labor que llevan adelante de manera desinteresada los clubes en los barrios, y todas las familias que apoyan las actividades”, valoró.

Barneche dijo que, luego de este primer encuentro, se trabajará “en la nómina de los niños”, y adelantó que la Municipalidad capitalina ya se puso en contacto con el área de Recreación y Deportes de Esquel “que nos va a brindar el albergue, y demás”. Y agregó: “Vamos a seguir trabajando en aspectos como el seguro, el transporte y todo lo que vamos a necesitar”.

Barneche agregó que se continuará con la asistencia nutricional que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Social y Familia en distintos barrios, y que se sumará a otros sectores de la ciudad.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 17
Torneo Federal A
Barneche y Williams con representantes de la Liga y clubes de barrios. Mauro García, delantero. Juan Motroni, defensor. “Balito” finalizó en el puesto 40. Vuelta a Omán

Fue detectada en gansos salvajes andinos

Argentina declara la emergencia sanitaria por casos de gripe aviar

La Argentina declaró la emergencia sanitaria por la detección de gripe aviar en gansos salvajes en la provincia de Jujuy.

Desde el Gobierno aclararon que el virus no se transmite al ser humano a través del consumo de carne aviar o huevos.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, confirmó ayer la detección de influenza aviar en aves silvestres en la provincia de Jujuy y anunció la decisión de declarar la situación de emergencia sanitaria para evitar su propagación.

Bahillo, en una conferencia de prensa, aclaró que el virus no se transmite al ser humano a través del consumo de carne aviar o huevos.

Aves silvestres

“A última hora de ayer (martes) el Senasa confirmó la detección del virus de influenza aviar en aves silvestres de la especie de ganso andino en la provincia de Jujuy”, dijo el ministro.

Acompañado por representantes del organismo sanitario y el INTA, el titular de la cartera agropecuaria anunció también la declaración de la emergencia sanitaria por influenza

aviar en el territorio argentino. “A ello se suma que Uruguay anunció hoy la presencia en la zona de Maldonado de la enfermedad en cisnes”, así como el hecho de que varios países del continente han reconocido la presencia del virus, añadió Bahillo.

Refuerzo de la vigilancia

Tras explicar que el virus se transmite “a través de las aves migratorias”, recordó que “ante la detección de semanas atrás en Bolivia, ya habíamos reforzado la vigilancia”.

Asimismo, aclaró que “este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o huevo” y que “el contagio en humano es de carácter excepcional”.

Por último, subrayó que se fortalecerán los controles en frontera y pidió que “ante la presencia de aves silvestres con sintomatología rara, se evite la manipulación y se dé aviso al Senasa”.# La gripe aviar no se contagia al consumir carne o huevos de aves.

Se trata de aviones Pampa III en la Base Aérea de Militar de Río Gallegos

los precios de sus combustibles

Los precios de los combustibles que comercializa Shell en todo el país aumentaron 4% desde este miércoles, informó la petrolera.

El ajuste “intenta absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles”, justificó la empresa Raizen, licenciataria de la marca.

Además, sumó el aumento de costos logísticos y la variación del tipo de cambio oficial “que afecta el precio de las materias primas que utilizamos para la producción de combustibles”.

Con la nueva suba, los precios promedio para las estaciones de servicio en la Ciudad de Buenos Aires de Shell pasarán de $162 a $168,40 para el litro de nafta súper; de $200 a $208 para la nafta premium V-Power y de $182 a $190 para el gasoil. El incremento está contemplado en el acuerdo que las petroleras sellaron con el Gobierno nacional en noviembre último: ambas partes acordaron un tope a las subas de los precios de las naftas por cuatro meses. Así, en diciembre y en enero se concretaron ajustes del 4% en los surtidores de las distintas marcas; ahora en febrero se está aplicando un nuevo aumento y en marzo vendrá el último acordado, pero será un poco menor, del 3,8%.#

Reubican aviones de combate cerca de Malvinas

El Ministerio de Defensa a cargo de Jorge Taiana reubicó aviones Pampa III en la Base Aérea de Militar de Río Gallegos, Santa Cruz, cercana a las Islas Malvinas.

La acción, que se ejecutó la semana pasada, tiene como objetivo “incrementar la presencia y proyección” de instrumentos militares en la Patagonia argentina. La decisión se encua-

dra en la reapertura de la X Brigada y, al respecto, el ministro de Defensa sostuvo: “La reapertura de la X Brigada está directamente vinculada con la visión de una Argentina que proyecta hacia el Sur, hacia el Atlántico, las islas y la Antártida que son componentes estratégicos para el desarrollo del país”. Se trata de una base militar argentina de gran cercanía a

las Islas Malvinas. En la ceremonia estuvo presente el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Xavier Julián Isaac, que destacó la decisión tras “casi tres

décadas” sin aviones de combate en la histórica unidad militar. .

“Siempre fue nuestra base de despegue y nuestro punto de proyección hacia todas las operaciones an-

tárticas. Operamos un radar militar todos los días del año, tenemos piezas de artillería antiaérea, pero nos faltaban los medios aéreos”, explicó Isaac. #

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 18
En todo el país Shell aumentó un 4%
El Ministerio de Defensa a cargo de Jorge Taiana reubicó aviones Pampa III en Río Gallegos, Santa Cruz.

Victoria Tolosa Paz confirmó la baja de 100 mil planes Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que la cartera cerró ayer el padrón de liquidación de planes sociales y seguirán suspendidos más de 100.000 titulares del programa Potenciar Trabajo que hasta el momento no completaron el proceso de validación de datos y que tendrán 30 días más para realizarlo.

Tolosa Paz defendió el proceso de validación en el que 1.265.000 titulares de todo el país efectuó el trámite en los tiempos estipulados por el Ministerio y destacó: “Vamos a hacer una transformación que nos permita tener certeza, porque no solamente es administrar lo público con la responsabilidad que se merece, sino es la posibilidad también de llegar a quienes no llegábamos con este dinero”.

La funcionaria también se refirió a las protestas callejeras que impulsa el dirigente social Eduardo Belliboni y dijo que tanto él como la Unidad Piquetera “estuvieron muy acostumbrados desde 2015 a 2019 a doblarle la muñeca a quien estuvo sentado en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”.

“Yo creo que lo que no entienden ahora es que cambiaron no solamente las decisiones políticas sino fundamentalmente la decisión de poder llegar a los más vulnerables de la Argentina con esa plata”, remarcó.

De esta forma, completó la idea lanzada desde fuentes del Ministerio respondiendo a los reclamos de la Unidad Piquetera antes de llevar adelante una nueva protesta callejera por el centro de la ciudad de Buenos Aires: “Las cosas no se hacen como quiere Belliboni ni ninguna organización en particular”, dijeron a la prensa. “En este Ministerio las cosas se están haciendo acorde al cumplimiento

de las reglas y las obligaciones que todos tienen para con el programa”, agregaron, ante las amenazas de los dirigidos por Belliboni de realizar un acampe a las puertas de la cartera de Desarrollo Social.

Al respecto, Tolosa Paz enfatizó: “El piquete, la extorsión no es la contraprestación del Potenciar Trabajo, el llevar a los pobres y pibas al acampe en la 9 de Julio con nenes de 4 años no es la contraprestación del Potenciar Trabajo”.

En declaraciones radiales continuó: “Me da mucha tristeza ver esa Argentina en donde un sector de la Unidad Piquetera, para hacer política y para posicionarse en un año electoral, utiliza a la gente más pobre, incluso en contra de los propios intereses de su sector. Duele mucho pero con la firmeza de que estamos haciendo

un bien no solo a la política pública más importante del Ministerio sino a la Argentina que queremos construir, lejos de esa fotografía que quiere Belliboni”. “Lo sigo invitando a que todo ese esfuerzo de movilización, de pago de colectivos, de acampe, de baños químicos y de todo lo que hacen para tratar de hacer lo que sí les salió en el gobierno anterior, que es la extorsión, para seguir abusando a organizaciones que hacen política con la pobreza y con el dinero del Estado nacional que viene del pago de los impuestos de todos los argentinos que quieren que seamos responsables de la utilización de ese dinero”, agregó la ministra. Desde la cartera, apuntaron directamente contra el referente social por la medida adoptada en medio de la ola de calor: “¿Van a seguir sometiendo a la gente a manifestarse en

contra de su voluntad y a poner en riesgo su salud en estos días de intenso calor? ¿No es preferible dedicar esos esfuerzos a colaborar para que todos los titulares puedan poner en regla su revalidación?”, dijeron. En línea con lo expuesto por Tolosa Paz en Entre Ríos, las fuentes le reclamaron, además, que el dirigente de la izquierda colabore en la validación de la identidad de sus militantes para que puedan continuar percibiendo el Plan Potenciar Trabajo, uno de los puntos del reclamo. “Belliboni no puede explicar dónde están los seis mil hombres y mujeres de Unidad Piquetera, del Polo Obrero, que el mes pasado certificaron y que estaban haciendo una contraprestación. Esto se resuelve trayendo a la gente a validar su identidad”, supo declarar la ministra.#

Mesa del Frente de Todos Máximo se reunió con representantes sindicales

El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, se reunió ayer con representantes del sindicalismo y consensuaron la necesidad de complementar las paritarias con una suma fija tras la pérdida de poder adquisitivo por la inflación. .

Además de tratarse el tema salarial, el tópico “judicial” estuvo presente y criticaron el accionar de -según indicaron- la “mafia judicial” contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, por quien pidieron por su candidatura presidencial para las elecciones de este año. .

“Para defender el pleno derecho a elegir en democracia es necesario romper con la proscripción que la corporación judicial a pedido de los grupos económicos, le imponen a la vicepresidenta”, indicó la gacetilla y tildaron de cómplice al macrismo.

Del encuentro participaron el ministro de trabajo bonaerense, Walter Correa, y su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, crítico del gobierno del presidente Alberto Fernández. .

Por parte del sindicalismo, estuvieron presentes el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; el Secretario General de la UOM, Abel Furlan; de SUTEBA, Roberto Baradel; el titular de la CTA, Hugo Yasky; de Canillitas, Omar Plaini;la secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley; la Secretaria General CTERA, Sonia Alesso; y el anfitrión, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti. .

Kirchner ayer se reunió con los líderes del peronismo de municipios del interior de la provincia que no gobiernan, los llamados “sin tierra”, para abordar la estrategia electoral de este año.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 19
“Las cosas no se hacen como quiere Belliboni”
Tolosa Paz cerró el padrón de liquidación de planes y seguirán suspendidos más de 100.000 titulares.

Secuestraron 3 millones de pesos, vehículos y moneda extranjera en ocho allanamientos

Los procedimientos se efectuaron en la jornada de ayer y las incatuaciones aportan elementos para esclarecer tres hechos de robos agravados. NO hay detenidos pero si personas identificadas que serían los contactos locales. La banda robaba vehículos en Rawson y Trelew y los llevaba a Comodoro.

En el marco de la investigación, que lleva adelante la Policía del Chubut, de tres hechos de robo agravados ocurridos en Comodoro Rivadavia y Trelew se realizó ayer una serie de allanamientos en ambas ciudades que arrojó el secuestro de dinero en efectivo; vehículos y demás elementos probatorios.

No hay detenidos aún pero sí personas identificadas que actuarían como “contactos locales”. La banda que fue identificada como autora de los hechos operaba sustrayendo vehículos en la ciudad de Trelew y Rawson, para cometer diferentes delitos contra la propiedad, utilizándolos para movilizarse entre ciudades. Estos procedimientos tienen vinculación y

son consecuencia de un operativo en conjunto de las Divisiones de Investigaciones de las tres ciudades, y se complementa con los operativos.

“La relación entre los hechos nos llevó a realizar una investigación conjunta de las tres causas porque los autores utilizaban autos robados en la ciudad de Trelew. Logramos establecer domicilios y grupos de pertenencia”, dijo el fiscal Héctor Iturrioz quien relacionó la investigación con el robo ocurrido meses atrás en la carnicería Juniors de la Avda. Chile. “Se investigaba el robo de una caja fuerte en Ostoich, en Distribuidora Nakel donde también se sustrajo una caja fuerte y un hecho de similares características en el Sindicato Petrolero”,

dijo Iturrioz en el marco de la conferencia de prensa junto a autoridades policiales.

“En los tres lugares había objetos de valor. En Petroleros había equipos informáticos de mucho valor; en Nakel había celulares nuevos de alta gama y solamente se abocaron a las cajas fuertes”. Aclaró que con la colaboración de la Unidad Regional y la DPI de Trelew se remitió una nómina de los autos robados en esa ciudad en la que se basó la investigación mediante cámaras de seguridad. “Así pudimos llegar a seguimientos para determinar la autoría en alguno de los hechos como la conexión local”. El funcionario aclaró que aún no hay detenidos, pero sí personas identifi-

cadas y confirmó que el resultado de los allanamientos resultó “positivo”. Relacionó que estos grupos organizados operan de manera simultánea en Trelew y Comodoro. “Acá lo hacen al amparo de no conocer los vehículos en los que se mueven porque la Brigada conocen los autos y los movimientos del hampa local porque hacen a diario, un trabajo de investigación, pero se desconoce absolutamente lo foráneo. Eso es utilizado como modus operandi para actuar con mayor tranquilidad”.

Confirmó el apoyo local en cada uno de estos hechos ya que existe un conocimiento sobre los movimientos y el interior de los locales que fueron robados. “También tuvieron suerte

porque un móvil de la Seccional Sexta que estaba de patrulla, perdió su rastro en una calle de ripio y ahí, con la tarea de la Brigada pudo determinarse a través de cámaras, la localización del auto”.

El fiscal indicó que en coincidencia con los robos ocurridos se producían cortes generales en el servicio de telefonía e internet. “No tengo pruebas, pero no tengo dudas”, planteó Iturrioz sobre la posible vinculación entre este hecho y la comisión de éste ilícito. “En el caso de Nakel trabajaron con una tranquilidad pasmosa. Robaron el domingo 2 de febrero cerca de las 4 de la mañana, pero comenzaron a merodear el 1ro. de febrero a última hora. En ese interín ingresaron a la

POLICIALES_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 20
En Comodoro Rivadavia y Trelew En la investigación se comporbó que existía una conexión entre bandas de Trelew y Comodoro Rivadavia. Entre los elementos secuestrados, además de dinero hubo celulares.

Pablo Lobos, a cargo de la División Policía de Investigación reconoció que los allanamientos arrojaron un resultado satisfactorio con ocho dirigencias, siete en Trelew y una en Comodoro Rivadavia. “Secuestramos una suma de dinero en efectivo de tres millones de pesos, dólares estadounidenses; euros, pesos chilenos y teléfonos celulares que serán muy importantes porque nos permitirán llegar a más información. Creemos que estamos en una instancia inicial y faltan muchísimas cosas por hacer”.

“En principio –dijo Lobos- y con los elementos que reunimos hoy, la causa está muy avanzada. La conexión con una banda de Trelew era en principio porque a través de un comunicado, se suele comunicar de los robos y hurtos de vehículos a todas las unidades regionales. Tomamos intervención y cuando observamos las filmaciones de los tres hechos, advertimos que se utilizaron vehículos sustraídos en Trelew lo que nos dio la pauta de que eran oriundos de allá, siempre con el contacto local. En esta oportuni-

dad, hemos podido detectarlo y hubo para esto un trabajo de la Comisaría Sexta”. El titular de la Brigada indicó que entre los tres hechos se habría robado una suma cercana a los cinco millones de pesos de los cuales cuatro se habían sustraído de la distribuidora; un millón aproximadamente de Ostoich y el Sindicato Petrolero “no había denunciado faltante alguno”.

Rutas alternativas

El comisario Lobos indicó que este tipo de bandas están bien organizadas, disponen de movilidad y muchas veces, sortean los controles de acceso a la ciudad por los pasos comunes. “Por más que aumentemos los controles, acceden por rutas alternativas sin llegar a ser detectados”.

Las personas sospechadas tendrían antecedentes por robos en modalidades similares. “Muchos tienen experiencia en cajas fuertes; saben dónde realizar cortes. Tienen roles precisos y organizados de cómo actuar en el momento de un robo”. Allanamientos; requisa y secuestro Los operativos se realizaron desde las 7 de la mañana en Comodoro Ri-

Dinero nacional y extranjero y equipos informátivos de última generación fueron también incautados . De acuerdo a los pesquias, la invetsigaciòn está en la etapa inicial. propiedad sabiendo que el sistema de alarmas no funcionaba; salieron y egresaron, buscaron elementos de corte y estuvieron entre cuatro y cinco horas sin que la alarma se haya activado. Eso no es una coincidencia”. Reconoció que la inteligencia fue minuciosa, conociendo la existencia de cajas fuertes como el aporte de contactos locales. “Cortaron donde debían cortar y desactivaron un mecanismo muy complejo”.

vadavia y Trelew. Se llevaron a cabo ocho diligencias en los barrios Tiro Federal, Comercio, Los Aromos, Primera Junta y Pensamientos, con la colaboración de las Divisiones de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson y GEOP. Se procedió al secuestro cuatro vehículos; cinco armas de fuego; juegos de llaves de encendido de diferentes vehículos; plantines de planta de marihuana; teléfonos celulares; la suma de 2 millones de pesos en efectivo, entre ellos dólares, euros y moneda chilena además de prendas de vestir varias utilizadas por los autores de los ilícitos al momento de cometer los hechos.

También se secuestraron elementos de cortes varios como amoladores, discos y otros efectos; dos chalecos balísticos pertenecientes a la Policía del Chubut; prendas pertenecientes a uniforme policial, como ser campera, chaqueta, chaleco refractario, correaje con pistolera, y placa de identificación; un centenar de municiones de diferentes tipos y calibres y otros elementos de sumo interés para la investigación que serán preservados y peritados.

Las personas sospechadas cuentan con amplios antecedentes en delitos contra la propiedad, algunos de ellos con antecedentes condenatorios, sobre los que por el momento no se han dispuesto detenciones, encontrándose el personal policial en la recopilación de pruebas e indicios para sustentar una privación de la libertad.#

POLICIALES_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 21
Para llegar a estos ocho allanamientos, trabajaron en conjunto tres Brigadas de Investigación policial.

Se hacen pasar por empleados de Mercado Pago o Libre Alerta por ola de estafas con nuevas

modalidades

En los últimos días, en toda la provincia del Chubut, se está registrando una ola de estafas por una nueva modalidad: los estafadores se hacen pasar por empleados de Mercado Pago o Mercado Libre y mediante la utilización de imágenes falsas concretan el ilícito por lo que se hace necesario advertir a los usuarios de Internet para no caer en la trampa de los estafadores.

Para ello los profesionales de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Ciberdelito lanzo una campaña masiva para dar más detalles de la modalidad y los consejos a tener en cuenta para no ser engañados.

La modalidad: las victimas reciben un llamado de WhatsApp, de un número que no tienen agendado, con el logo o foto de Mercado Pago. Cuando atienden, los interlocutores se hacen pasar por empleados de la empresa de MercadoPago.

Engaño al bajar una aplicación

El contexto del llamado es para comunicarles a clientes de la empresa, que en su cuenta se han detectado operaciones que podrían ser posibles estafas. Haciéndose cargo la “empresa” de analizarlas y revertirlas a través de una aplicación que debe descargar en su celular. Paso siguiente envían un link por WhatsApp que redirige a Play Store o App Store para descargar la aplicación Team Viewer Quick Support.

¿Que es TeamViewer Quick Support? Es una aplicación que permite espejar el contenido de los dispositivos móviles desde cualquier lugar. Una vez descargada la aplicación, los estafadores logran visualizar la pantalla del dispositivo celular, pudiendo

ver todo lo que el usuario o victima hace en su dispositivo. Es decir, una vez instalado el programa van guiando a la persona para que ingrese al homebanking de todas sus cuentas bancarias y billeteras electrónicas, como así también a los correos electrónicos.

Ingreso a las cuentas bancarias

De esta manera consiguen las credenciales de acceso a las cuentas. Esto permite que los estafadores conozcan el usuario y contraseña y luego puedan ingresar y apoderarse de las cuentas bancarias y del dinero de las víctimas.

Si algún ciudadano llegara a recibir una comunicación de estas características, deberá realizar la denuncia rápidamente en la comisaria o fiscalía de su ciudad de residencia.

El uso del WhatsApp

Desde la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, se sugiere a los ciudadanos y ciudadanas, que no atiendan llamados por WhatsApp de supuestas entidades o instituciones públicas. En caso de contestar una llamada, recordar no pasar ningún dato personal ni código.

Ninguna empresa, entidad financiera u organismo público va a comunicarse con el cliente a través de WhatsApp u otra plataforma solicitandole datos. Ante cualquier duda, primero comunicarse con dicha instución a través de canales formales.

Asimismo, sugerimos activar la verificación en dos pasos en los correos electrónicos, como en la aplicación de WhatsApp, Mercado Pago, redes sociales y demás plataformas. #

Trelew

El hombre baleado en “Las Mil” está en estado crítico

Se trata de Sergio Castro de 30 años. Fue intervenido en el hospital zonal. Esrá conectado a un respirador artificial. Aún no fue encontrado el autor del brutal ataque a balazos.

Sergio Castro, el hombre que fue baleado el martes por la tarde en el barrio “Mil Viviendas” de Trelew sigue luchando por su vida, coneectado a un respirador artificial en la Unidad de Terapia Intenstiva del Hospital Zonal de esa ciudad “Dr. Adolfo Margara”.

La bala quedó alojada en su cerebro por lo que fue intervenido quirurgicamente en las últimas horas en el nosocomio local. Según el parte médico emitido en la mañana del miércoles su estado es crítico y se encuentra

iternado en la sala de terapia intensiva, sedado y con respirador artificial.

Detalles del hecho

El atentado sucedió ayer martes, alredredor de las 18. 30 horas, en el sector A del Barrio Constitución.Según fuentes policiales, un sujeto que pasaba por el lugar le dio un balazo en la cabeza y se dio a la fuga.

Inmediatamente, personal de Criminalística y de la Brigada de Investigaciones, junto con las autoridades

de la Unidad Regional de la Policía provimcial, llegaron al lugar para preservar la escena y recabar datos para dar con el autor.

Según trascendidos, la pista más firme conduce a un supuesto ajuste de cuentas que habría terminado con esta persona baleada que permenece en grave estado y con pronóstico reservado.

No obstante, los investigadores no descartan ninguna hipótesis, al tiempo que buscan dar con el sospechoso del ataque.#

Le pegó a su pareha con una raqueta de plástico para matar moscas

Sarmiento: investigan a un individuo por lesiones leves agravadas por el vínculo

Por pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez de Sarmiento, Ariel Quiroga formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Nazael Romero (33), acusado como presunto autor del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo.

El imputado fue detenido por la Policía local luego de golpear a su esposa en la cabeza con una raqueta de plástico para matar moscas.

La víctima sufrió lesiones de carácter leve.

Desde el Juzgado de Familia dispusieron la exclusión del hogar del denunciado. También dictaron una orden de prohibición de contacto entre el agresor y su esposa por el plazo de treinta días.

La audiencia de control de la detención se realizó en la sala de audiencias de la oficina judicial de esa localidad del sur chubutense. Por la fiscalía asistió el abogado Matías Ayuzo. El sospechoso recibió la asistencia técnica del abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Sebastián Martínez Bianchi. El acto judicial fue presidido por el juez Ariel Quiroga.

Los hechos

En la oportunidad, Ayuzo informó que los hechos que investigará ocurrieron el martes 14 de febrero a las 00:30, en la calle Segundo Loncopán del barrio Progreso, informó una gacetilla de la Fiscalía.

En ese lugar se encontraba Romero junto a su esposa y sus tres hijos. De acuerdo a la información obtenida por los investigadores, la pareja mantuvo una discusión. Luego el imputado agredió a su esposa, propinándole golpes en la cabeza con una paleta de plástico.

En ete sentido, indicó que familiares de la esposa del agresor dieron aviso telefónico al personal policial para que intervenga en la situación. En ese contexto, un móvil policial llegó has-

ta inmediaciones de la vivienda. La mujer acudió a pedir ayuda indicando que su esposo la estaba golpeando. A ello, agregó que la víctima sufrió una lesión de carácter leve.

Con respecto a la calificación legal provisoria, el abogado de fiscalía indicó que se investigará a Romero como presunto autor del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo.

En este orden, peticionó al magistrado que declare legal la detención del imputado. También requirió un plazo de seis meses para concluir la investigación. Asimismo, solicitó que se le de intervención al Servicio de protección de Derechos. Por otra parte, informó que el Juzgado de Familia tomó intervención en el caso ordenando una prohibición de contacto por el término de treinta días. A ello agregó que también se dispuso la exclusión del hogar del procesado.

A su turno, el representante de la Defensa Pública se opuso a la decla-

ración de legalidad de la detención de su asistido. Sus argumentos se basaron en que el accionar policial se desarrolló sin la orden judicial correspondiente para ingresar a la vivienda. En tanto, no formuló oposición sobre el pedido de apertura de investigación.

Luego de escuchar los planteos de las partes, el magistrado resolvió declarar legal la detención de Nazael Romero. También hizo lugar al pedido de formalización de la investigación preparatoria de juicio contra el imputado como presunto autor del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo.

Finalmente, dispuso remitir las actuaciones al Servicio de Protección de Derechos. Para concluir, Quiroga otorgó el plazo peticionado a los investigadores y ordenó que Romero se presente en el Gabinete de Criminalísticas a los fines de que se le aplique el protocolo único de identificación de personas. #

POLICIALES_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 22
El funcionario de Fiscalía, Matías Ayuzo formalizó la imputación.

Trelew

Incendio de una vivienda

Fallecimientos

María Ángela Cortese vda. de Bentivegna (Q.E.P.D.)

Ayer (15-02-23) a las 05.40 horas falleció en la ciudad de Trelew. La sra. María Ángela Cortese viuda de Bentivegna a la edad de 101 años. Su hijo, hija política, nietos, bisnietos, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (15/02/23) a las 18.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Cortese, Bentivegna, Montalvo, Sanz, Martin y otras.

Alicia Ester Lebed de Gallorini (Q.E.P.D.)

Ayer (15-02-23) a las 07.40 horas falleció en la ciudad de Trelew. La sra. Alicia Ester Lebed de Gallorini a la edad de 72 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (16/02/23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Lebed, Gallorini, Garses, Club, Bohmer, de Matias, Pereda, Sosa Tellechea, Sanz, Echegaray, Ravicule y otras.

Sala velatoria: 28 de julio 1360 sala “d” de Trelew a partir de las 08.00 horas del día de la fecha (16-02-23).

Una conexión clandestina de gas provocó un incendio en una casa.

En la madrugada de este miércoles, una vivienda ubicada en calle Urquiza Norte al 200 de Trelew fue consumida por las llamas provocadas por una conexión clandestina

de gas. Según se pudo saber no había personas en el interior de la casa al momento del siniestro y tras las actuaciones de los bomberos se presentó un menor indicando ser el morador.#

CHUBUT QUINIELAS

POLICIALES_JUEVES_16/02/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 1807 11 7862 2 2905 12 1674 3 9206 13 6177 4 7418 14 6403 5 2175 15 9006 6 3277 16 9835 7 7487 17 8087 8 3792 18 7459 9 9849 19 6391 10 4177 20 7680 1 2992 11 4964 2 3324 12 3742 3 3698 13 5690 4 1020 14 0930 5 2816 15 6400 6 6776 16 4767 7 4958 17 9298 8 7260 18 5509 9 9413 19 5220 10 5269 20 7102 1 5079 11 7975 2 0218 12 2592 3 9859 13 7784 4 6735 14 9695 5 8598 15 8673 6 1065 16 2198 7 6997 17 2250 8 7206 18 7891 9 8764 19 0290 10 7076 20 4512

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del SSO a 51 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 14º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del SSO a 47 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 14º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del SSE a 8 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

En dos semanas comenzaría la colocación del sintético en su cancha

El“rojinegro” ya pagó todo su césped

El Club Independiente de Trelew concretó este miércoles la última parte del pago a la firma Forbex para la adquisición del césped sintético para su estadio, por lo que en dos semanas ya estaría a disponibilidad del club la totalidad de los materiales disponibles para iniciar su colocación.

Así lo indicó el presidente de la institución trelewense, Gustavo “Turu” Flores, quien con mucho esfuerzo estuvo al frente de todas las gestiones para concretar este gran sueño de los simpatizantes del club Independiente de Trelew.

“Teníamos un pequeño saldo que nos faltaba pagar a Forbex y hoy 15 fe-

brero hicimos ese pago. Para la semana que viene están a nuestra disponibilidad los rollos de césped sintético. Hoy llega otro viaje de caucho. Y creo que en dos semanas tendríamos la totalidad del material para comenzar con su colocación”, expresó el presidente del club.

“Se hizo el pago del valor del césped sintético y todos los adicionales que tiene, tales como el caucho y la mano de obra, ya están cancelados. El costo total es de 124 mil dólares, que pagamos al valor de Dólar MEP, que está tasado hoy en 356 pesos. Es una inversión muy grande. Somos muy agradecidos de quienes toma-

Hollywood Falleció a los 82 años

ron la decisión de hacer ese gran aporte. Obviamente esto no es una ruleta, sino que hay que trabajar, hay que mostrar gestión, y ser inteligentes para gestionar las cosas. Pasaron diez años sin noticias. No es casual. Es producto de un trabajo muy minucioso”, agregó posteriormente Flores.

De esta forma, el dirigente también se alegró de que “finalmente vamos a tener nuestro espacio sin tener que pedirle nada a nadie y eso nos dará mucha fortaleza. Hemos recibido muchas excusas, muchas negativas de colegas para alquilarnos la cancha para jugar”.#

Raquel Welch, icono sexual de los ´60

La actriz estadounidense Raquel Welch, recordada por filmes como ‘One Million Years B.C.’ y ‘Fantastic Voyage’; además por ser un icono sexual de la década de los sesenta, falleció este miércoles a los 82 años tras una enfermedad.

La familia de Welch confirmó el deceso al portal de las celebridades TMZ y aseguró que la muerte se dio después de que la actriz sufriera “una breve enfermedad” de la que no se dieron más detalles.#

Jueves 16 de feberero de 2023
Monstruoso. Faltan pocos detalles en el MEF para finalizar la construcción del hogar del dinosaurio más grande de la tierra: el Patagotitán.
DÓLAR:
EURO: 213.91 Pleamar 02:54 3,93 mts 15:11 4,14 mts Bajamar 09:08 1,51 mts 22:06 1,42 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
199.86
daniel feldman
JUEVES_16/02/2023
JUEVES_16/02/2023
JUEVES_16/02/2023
JUEVES_16/02/2023

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle alme al 800 Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831. (2202)

Se ofrece sra para cuidado de niños zoba sur. sin cargas familiares. Trelew. Cel. 0280 154626451. (2202)

Alquilo casa centrica dos dormitorios con muebles. Trelew. Cel. 0280 4434357. (2202)

Alquiler temporario en Buenos aires a 50 metros de palermo al frente dpto nuevo 2 ambinetes 1 domitorio totalmente equipado. Trelew. Cel. 0280 154664764. (2202)

Se ofrece Srta para limpieza mesera cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154993450. (2202)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de cocina limpieza de depto locales oficinas con experiencia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1502)

Se ofrece sra para empleada domestica zona sur .Sra Nelida. Trelew. Cel. 0280 154373611. (0802)

Se realizan trabajos en placas de roca y divisiones muebles en curvo,cielo raso. pintura luz. 2804518892 (0102)

Se realizan trabajos metarurgitos portones corredizos casa de frente. Trelew. Cel. 0280 154382470 (2202)

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo techos colocacion de aberturas termiaciones ceramicos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (2202)

16-02-2023 AL 22-02-2023
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

12
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

El“rojinegro” ya pagó todo su césped

2min
pages 24, 29-30, 32

Incendio de una vivienda

1min
pages 23-24

Sarmiento: investigan a un individuo por lesiones leves agravadas por el vínculo

2min
pages 22-23

El hombre baleado en “Las Mil” está en estado crítico

1min
page 22

Secuestraron 3 millones de pesos, vehículos y moneda extranjera en ocho allanamientos

7min
pages 20-22

Victoria Tolosa Paz confirmó la baja de 100 mil planes Potenciar Trabajo

3min
page 19

Reubican aviones de combate cerca de Malvinas

0
page 18

Argentina declara la emergencia sanitaria por casos de gripe aviar

2min
page 18

Germinal sigue reforzándose

3min
pages 17-18

Ferro y una nueva derrota en Liga Federal 6° puesto de la Madrynense

1min
page 16

En el PJ se perfilan Saunders y Peralta como candidatos Chubut presentará sus atractivos turísticos

4min
pages 14-16

a trabajadores de Los Alerces Delegado de ATE pide investigar los incendios

3min
page 14

El municipio entregó presentes a guardavidas

1min
pages 13-14

Mejoramientos en el Centro “Ruca Cumelén” de Rawson

1min
page 13

Quedó aclarada la tarifa de remises al aeropuerto

2min
page 12

Luque recibió a autoridades de la Armada Argentina

1min
page 12

velas

2min
pages 11-12

Arranca en Puerto Madryn la Fiesta Nacional del Cordero

1min
page 11

A partir del 6 de marzo el MEF cerrará sus puert as

2min
pages 10-11

Epuyén se prepara para la segunda edición del Carnaval Cerámico

1min
pages 9-10

La agrupación FOL cortó el tránsito frente al municipio

2min
page 9

Trelew ofrece distintas alternativas atractivas para el fin de semana largo que inicia el sábado

2min
pages 8-9

Álvarez Castellano: “Llevo 27 años procesando en la planta y nunca he tenido un problema”

1min
pages 7-8

Gobierno provincial firmó convenio con Sarmiento

1min
page 6

Madryn: el Norwegian Star con más de 2 mil personas

2min
page 6

“Listos para gobernar Trelew”

1min
page 5

Emanuel Coliñir tiene el apoyo del ChuSoTo y va con Daniel Asciutto como primer concejal

2min
pages 4-5

ATECH dice que la suba del 38% es insuficiente

1min
page 3

Juicio por jurados: culminaron los testimoniales y hoy están los alegatos y el veredicto del caso

2min
page 3

Emergencia Agropecuaria: El Gobierno de la Provincia convoca a productores afectados por la plaga tucura

1min
page 2

Pausa para volver más grande

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.