Edición impresa

Page 10

● El vicegobernador recibió a jubilados provinciales y se comprometió a gestionar ante el gobernador Arcioni para renovar los mandatos en el ISSyS. P. 3

Acuerdo con El 22 para garantizar el transporte hasta el 30 de noviembre

Madryn: se fue de un bar con 3 mujeres a su casa, se durmió y le vaciaron la cuenta bancaria

Nora Ilustre

● Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo, fue declarada “Visitante Ilustre” por el Concejo de Esquel. Visitará la ciudad el 23 de marzo para conmemorar el Plebiscito por la minería. P. 14

TRELEW

El lote de Tachuelita

● El célebre payaso ocupó un terreno en la zona norte. Dice que tiene el apoyo de los vecinos y que lo está limpiando y cercando para edificar una casa para su hija. P. 9

PUERTO RAWSON

Reiniciarán el dragado

● El Ministerio de Infraestructura confirmó a las cámaras pesqueras que se reactiva la obra. Ya hay permisos ambientales y comienza en el canal de acceso. P. 8

● El intendente Maderna lo firmó con el empresario Adrián Febrero. El municipio aportará fondos de subsidios atrasados. P. 3 La

Robaba fósiles

● Un camionero fue sorprendido llevando 8 fósiles petrificados de 12 millones de años de antigüedad. P. 21

Yllana es el nuevo DT de Madryn

Federal A: hoy Germinal y su primer cotejo de visitante

P. 16

“Trabajo para ser gobernador, no otra cosa” JUAN

MUNICIPALIDAD DE TRELEW
PABLO LUQUE, INTENDENTE DE COMODORO RIVADAVIA. P. 4 CHUBUT TRELEW • SÁBADO 18 DE MARZO DE 20 23 Año LX X • Número 20 591 • 36 Páginas Ejemplar: $ 120 @JornadaWeb
frase del día:
Sastre pedirá las elecciones
COMODORO
P.
21
SERGIO ESPARZA/JORNADA

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com

o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Cuidado con las estafas

La advertencia surgió a raíz de un hecho policial. Un hombre en Puerto Madryn fue víctima de una estafa digital. Conoció junto a un amigo a tres mujeres en un bar y posteriormente se dirigió el grupo a su casa. El hecho es que sin él advertirlo, las jóvenes se llevaron su teléfono celular y desde allí le vaciaron una cuenta en la que tenía depositados $100 mil. Y de ahí, vienen las recomendaciones del Mi-

nisterio Público Fiscal porque este tipo de “modus operandi” es más frecuente de lo que uno se imagina. Fernando Blanco, funcionario de la Fiscalía, explicó que “al quitarle el dispositivo móvil, tuvieron acceso a su billetera virtual y su cuenta del Banco, logrando, además, la realización de transferencias”.

Una de las recomendaciones que se brindan para fortalecer la seguridad en los dispositivos móviles es

el ciclo

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, dejó inaugurado ayer en Comodoro Rivadavia, el ciclo lectivo 2023 de los futuros efectivos policiales de la Policía provincial.

la activar el bloqueo de pantalla con huella digital, PIN o patrón y además tener una verificación de dos pasos, es decir, un segundo factor de autentificación.

“Lo principal es tener un patrón o contraseña para desbloquear el celular, pero también hacer lo mismo en las diferentes apps, por ejemplo, cuentas de banco o cuentas de Mercado Pago. Por ejemplo, recibir códigos de verificación, huella digital o

reconocimiento facial en cada app”, explicaron desde la Fiscalía “Pero –agregaron-, si bien el segundo factor de autenticación es una barrera adicional de seguridad no hay que descuidar los siguientes puntos: no compartir las claves, bloquear los dispositivos con huella, pin o contraseña, contar con antivirus y, en lo posible, configurar las notificaciones para que se oculte el contenido de los mensajes en la pantalla de bloqueo”.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El Centro de Formación Profesional N° 663 suma 68 hombres y mujeres aspirantes a efectivos policiales, de los cuales 27 se formarán como agentes penitenciarios, con una etapa de estricta capacitación para sumarse a las filas de la Policía del Chubut.

Acto en Comodoro

El ministro de Seguridad, Miguel Castro y el jefe de la Policía, César Brandt, encabezaron el acto oficial desarrollado en la Avenida Rivadavia 101 junto a integrantes de la Plana superior de la Policía del Chubut, concejales, funcionarios judiciales; representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y familiares de los aspirantes entre otros. “Sé lo que significa el inicio de una etapa como la de hoy y quiero resaltar especialmente el agradecimiento del gobierno de la provincia a todos ustedes y la familia por confiar en esta insti-

Bandurrias

tución y ponerse al servicio de todos y cada uno de os vecinos que no es cosa fácil y menos en las épocas en las que vivimos” resaltó el ministro de Seguridad, Miguel Castro durante su discurso. En ese sentido, dijo que “siempre necesitamos de hombres y mujeres como ustedes para que podamos llevarle tranquilidad a todos los vecinos”.

Respecto del Servicio Penitenciario que se sumará a la propuesta educativa de Policía, representa “un servicio fundamental y esencial en la

vida de la institucionalidad porque comienzan a prepararse hombres y mujeres profesionales para la atención de los detenidos, y nos permite liberar a las calles a quienes han sido preparados para ser policías y no para estar al cuidado de los detenidos” afirmó Castro, remarcando la decisión política del gobernador Mariano Arcioni “porque la ley está entrando en la Cámara de Diputados para su tratamiento en los próximos días”.

“También estamos iniciando el ciclo lectivo en Esquel, lo cual nos

causa mucha alegría” dijo Castro, agregando que “hubo una respuesta muy importante, y a partir de hoy se capacitarán los primeros agentes del Servicio Penitenciario. Estamos cumpliendo con la renovación de policías que se van retirando y jubilando. En la Provincia tenemos más de 230 aspirantes de distinta modalidad, logrando tener policías de excelencia”.

Capacitación y formación

“Transcurre un nuevo año en el cual nuestra Policía del Chubut comienza la capacitación y formación de personas que deciden ingresar a nuestra querida fuerza policial con el propósito de adquirir los conocimientos necesarios para convertirse en servidores públicos” expresó el director de Formación y Capacitación Policial, Luis Antonio Rukavina.

Detalló que en el presente ciclo lectivo se ofrecen dos orientaciones: policía convencional y de seguridad y tratamiento penitenciario, propuestas para las que los aspirantes, incorporarán herramientas para brindar un servicio “efectivo y eficaz”.

SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 2
Por Matías Cutro
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Comenzó
lectivo para la formación de futuros efectivos policiales y agentes penitenciarios

El municipio acordó con la empresa y garantizó el transporte en Trelew hasta el 30 de noviembre

Más allá de la prórroga, también se dejará la posibilidad para que se haga la licitación correspondiente. La Municipalidad pondrá los fondos cuando los subsidios de Provincia y Nación no lleguen. La comuna designará a un veedor para que monitoree las cuentas de la empresa.

El intendente de Trelew, Adrián Maderna llegó a un acuerdo con los representantes de la empresa “El 22” para prorrogar el funcionamiento del servicio de transporte público de pasajeros hasta el 30 de noviembre. Es una resolución ad referéndum del Concejo Deliberante, mediante la cual se deja abierta la posibilidad de hacer la licitación. Estuvieron el secretario Coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar y el secretario de Hacienda, Marcelo Olivera.

Maderna resaltó: “Para el municipio es una prioridad garantizar el funcionamiento del servicio por eso haremos el máximo esfuerzo para mantener la prestación y darle certidumbre a nuestros vecinos. Eso incluye que en las veces que los subsidios nacionales o provinciales no lleguen, se afrontará con fondos municipales. De este modo compliremos a los vecinos que utilizan el transporte público para llegar a sus lugares de trabajo o a sus lugares de estudio y queremos garantizar la mejor posibilidad para todos los actores, usuarios y prestadores del servicio”.

Por otro lado, el secretario Coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar explicó que “en función de que está terminado el contrato de concesión, se firmó un acuerdo para que se prorrogue el cumplimiento del mismo hasta el día 30 de noviembre. Tal cual lo dice la resolución que sacamos en conjunto con el intendente, Adrián

Reclamo de jubilados

Maderna, ad referéndum del Concejo Deliberante, dejamos también abierta la posibilidad de que se pueda hacer la licitación correspondiente”.

“La medida es tomada en el marco de que estamos en término de un proceso electoral y que muchos de los candidatos han sugerido que no se tomen resoluciones de fondo sobre el tema transporte, hemos puesto las dos opciones. La empresa aceptó, no tendría mayores inconvenientes, de hecho firmamos un convenio por el cual nosotros reconocemos parte de la deuda que teníamos con la empresa por algunas cuotas que se le debía por haber administrado la Municipalidad parte de ese subsidio que ellos tenían que pagar. Esto significa un acuerdo con la empresa para que ese acuerdo después quede plasmado con el Banco BICE”, explicó Yauhar. Además agregó que “estuvimos viendo en materia de costos que hay un desfasaje importante. A nadie se le escapa que hay un aumento de combustible, cubiertas, lubricantes y repuestos. En virtud de eso vamos a tener que ir haciendo un ajuste permanentemente sobre el costo que tiene la empresa en lo que respecta al funcionamiento”.

Yauhar concluyó que “el agregado importante de esto es que la Municipalidad va a poner un veedor que va a tener un monitoreo y un acceso directo a las cuentas de la empresa en forma permanente”.#

ISSyS: Sastre prometió que pedirá las elecciones

Los jubilados provinciales siguen reclamando renovación de autoridades en el Instituto de Seguridad Social y Seguros porque tienen los mandatos vencidos y hace ya varios años se debería haber convocado a elecciones. El vicegobernador Ricardo Sastre se comprometió a gestionarlo ante el gobernador Mariano Arcioni.

Tras la reunión Blanca Gayone, representante del Frente de Jubilados Provinciales, dijo que fueron a Legis-

latura “a reiterar un largo reclamo, de años, por el Instituto, por los fondos que se desvían y por la ilegal integración del Directorio: el 50% de sus integrantes tiene el mandato vencido hace ya cuatro años y medio y no hay ningún fundamento para que esto suceda”.

“El vice se comprometió a hacer el reclamo y seguir en contacto con nosotros para hacer cumplir la Ley. El Ejecutivo por decreto tiene que pedir elecciones”, aclaró Gayone. #

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 3
Negociación con El 22 Reclamo. Una postal del encuentro del vicegobernador con el grupo de jubilados provinciales. Acuerdo. Los involucrados rubricaron el documento para intentar terminar con los paros en Trelew.

“Trabajo para ser gobernador, no otra cosa”

El intendente de Comodoro Rivadavia y precandidato a gobernador espera llegar a un acuerdo con Ricardo Sastre, pero admitió que de no lograrlo “tendremos que ir a una interna para que el afiliado decida”. También dijo que Javier Milei es “un personaje nefasto” de la política.

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, confía en que el peronismo de Chubut llegará a un acuerdo de unidad para encarar las elecciones provinciales. En “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, el precandidato a gobernador señaló: “Ojalá muy pronto dejemos de hablar de las posibilidades electorales de uno y otro y podamos ocuparnos exclusivamente de mostrarle a la sociedad proyectos reales”.

Luque indicó que se sigue trabajando para llegar a una lista de unidad con el vicegobernador Ricardo Sastre pero agregó que “si no nos ponemos de acuerdo tendremos que ir a una interna para que el afiliado decida”.

El jefe comunal aseveró que “vengo trabajando para ser gobernador, no otra cosa” y añadió que “tengo una gestión para mostrar, cualquiera que visite Comodoro se podrá dar cuenta de la transformación que hemos logrado”.

Luque también se refirió a la visita de Javier Milei a Chubut. “La política atraviesa una profunda crisis de cre-

dibilidad y esa es la razón por la que aparecen personajes nefastos como Milei, que se muestran más como un rockstar que como alguien que puede solucionarle los problemas a la gente” concluyó el jefe político de Comodoro.

En este escenario, Luque visitó a los niños que concurren a la primera Escuela Municipal de Comodoro, quienes esta semana comenzaron a recibir su almuerzo diario. La Escuela se inauguró en marzo con los primeros 50 alumnos de la historia del colegio, que pertenecen a los dos cursos de primer grado. La institución es con enseñanza de inglés y horario extendido, de 8 a 16 horas, motivo por el cual los niños almuerzan y meriendan en el lugar.

Luque manifestó que “esta Escuela es el mayor orgullo de mi gestión, porque fue un objetivo que prometí. Para nosotros, la educación es una preocupación y nos obsesiona tratar de colaborar en lo que se pueda para solucionar las problemáticas inherentes y que las chicos y chicas que concurren a las escuelas públicas tengan las mejores condiciones posibles”.

Por eso –continuó- “nos propusimos potenciar el apoyo a las cooperadoras y bibliotecas con los fondos del FAEM, y brindar herramientas como las trayectorias escolares. Queríamos generar algo que sea histórico, que deje huella en Comodoro y nació la idea de la Escuela Municipal”.

Al visitar a los niños, el intendente compartió el almuerzo con ellos y manifestó que “es un honor poder contribuir no solo con la educación de estos niños, sino también con su alimentación que también es fundamental para el desarrollo integral de cualquier persona. Hay que aprovechar estos ámbitos para detectar un montón de cuestiones respecto al crecimiento de los pequeños, en una edad clave”.

“Siempre es un momento de felicidad el poder compartir algo con los chicos, pero lo que más tranquilo me deja es ver la vocación de las docentes y directivos; y la confianza de los padres al dejar a sus hijos en esta escuela. La mayor coincidencia que debemos tener todos es la importancia que hay que darle a la educación”, sentenció.# Sonrisas.

Rawson

Avanza el Parque Industrial

El intendente Damián Biss analizó los avances del Parque Industrial de Rawson con la consultora que elabora el Master Plan. Es el Grupo Siei, que trabaja en el desarrollo y la sustentabilidad del proyecto. Es parte delPrograma “Rawson Avanza”, que planifica el crecimiento de la capital para los próximos 50 años. Estuvo el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico y presidente del Consorcio del Parque Industrial de Rawson, Eduardo Varela.

Varela advirtió que “este proyecto requiere de muchos fondos y estamos arrancando de cero, lo cual tiene sus pros y sus contras”. Y Romina Duro, del Grupo Siei, consultora de “Rawson Avanza”, indicó: “El miércoles llegamos a Rawson para hacer un relevamiento inicial de la situación del futuro Parque”.

“Nos encontramos con un proyecto que tiene un grado de avance impor-

tante. Hay documentación ya desarrollada, por lo que la recolectamos para discutir con el equipo de trabajo las alternativas para optimizar el proyecto, hacer recomendaciones y que luego, quienes van a desarrollar el Parque, tomen las decisiones”, resumió.

La consultora también trabaja en proyectos similares en Buenos Aires y otras provincias del país. Dijo que a través del Master Plan se diseña “una secuencia ordenada de pasos” y que el objetivo es “que dentro del Parque exista una convivencia armoniosa entre las empresas, la comunidad y el ambientes”.

En relación con los plazos explicó: “A partir de esta visita inicial habíamos propuesto 120 días de trabajo para entregar el Master Plan. Pero pensamos que con el grado de avance que ya tiene el proyecto podemos reducir ese plazo”.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 4
El jefe comunal con los chicos de la Escuela Municipal. Encuentro. Políticos y consultores estudiaron cómo viene el Parque.

Nueva Ley de Pesca Rechazó al amparo para frenar permisos

La Cámara de Apelaciones de Trelew, a partir de un informe presentado por Fiscalía de Estado, rechazó el pedido de una medida cautelar para suspender el otorgamiento de permisos de pesca por parte del Gobierno del Chubut, que había solicitado un empresario del sector pesquero.

La presentación pedía que se detenga la emisión de permisos de pesca a partir de la nueva ley, aprobada en diciembre, hasta tanto se realice y obtenga un estudio de impacto ambiental y se garantice el acceso público a los resultados de dicho estudio.

Fiscalía de Estado demostró que no existe incumplimiento de las normas de derecho ambiental ni de las normas que disponen la realización de audiencias públicas legislativas y, menos aún, la existencia de algún tipo de riesgo para la conservación del recurso pesquero que ponga en peligro el medio ambiente y su sustentabilidad.

Según el demandante, debería haberse realizado una audiencia pública legislativa antes de la sanción, aunque el juez subrayó que la misma no es, en principio, obligatoria “como pretende el amparista ya que dichas normas establecen que deben ser convocadas por la Presidencia de la Honorable Legislatura”.#

Reunión en CAME con “Nacho” Torres

Entregaron a legisladores de Chubut el proyecto por Zona Desfavorable

Tal como se había comprometido en la previa de la cumbre de CAME Patagonia que se desarrolló en Comodoro Rivadavia, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González, hizo la devolución del proyecto unificado para compensar la Zona Desfavorable a los legisladores nacionales de Chubut.

González recibió en su despacho al senador por Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio “Nacho” Torres, quien ingresará la iniciativa por la Cámara Alta y compartirá con su par del Frente de Todos, Carlos Linares, para hacer lo propio con el bloque del oficialismo. Allí pusieron la rúbrica a la propuesta.

Días atrás, en el marco de la reunión empresarial llevada a cabo en Comodoro, ya se le había hecho entrega de la iniciativa a la diputada nacional Eugenia Alianiello, para de ese modo cumplir con el ingreso por las dos cámaras.

Ahora el proyecto de ley consolidado desde la Federación Empresaria del Chubut (FECh) y que tuvo el apo-

yo de los gobiernos de la Patagonia y las federaciones empresarias, tendrá que tener los consensos con el resto de los diputados y senadores del Congreso de la Nación. La iniciativa ya fue refrendada por los legisladores nacionales de todas las provincias patagónicas.

En la ocasión, González volvió a destacar el trabajo conjunto de todos los sectores junto a las entidades intermedias para que en bloque y dejando las diferencias partidarias de lado se pueda avanzar en soluciones estructurales para la región.

Además consideró que se trata del primer paso para que comiencen a igualarse las inequidades productivas del sur con las zonas núcleo del país y poblar la Patagonia con radicación de empresas, inversiones y mano de obra, siempre según el parte de prensa de la entidad.

Resta ahora aguardar qué camino parlamentario seguirá el proyecto, que el sector empresarial sureño considera vital para reactivar al sector comercial y para sostener los empleos registrados actuales.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 5
Proyecto. Torres (izquierda) junto con González y el documento.

Asamblea en Comodoro Rivadavia

Ya inscriben para los Evita

Comenzó la inscripción a los Juegos Evita para Personas Mayores en Rawson. Es la instancia local, que convoca a personas mayores interesadas en participar en los Juegos que serán a mediados de abril. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 30 de marzo.

El secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, Gustavo Sosa, comentó que “las personas deben ser mayores de 60 años para poder participar; habrá diferentes instancias, comenzando por la local, provincial y finalizando con la nacional”.

El director general de Deportes y Recreación, Gastón Williams, infor-

mó que “es la instancia local de juegos deportivos y culturales y los ganadores podrán ir accediendo a diferentes instancias, pudiendo llegar a la nacional”.

“Las personas mayores interesadas en participar pueden inscribirse en el Centro Cultural José Hernández, Centro de Jubilados y Pensionados Amor y Paz, Centro de Retirados de Policía y en el Club de Amigos de Adultos Mayores”.

Realzó las actividades destinadas a la tercera edad “siempre acompañan con gran convocatoria las diferentes propuestas que tenemos, queremos aportar nuestro granito de arena”.#

“Los camioneros estamos más unidos que nunca”

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, encabezó este viernes en el Gimnasio Municipal N° 1 de Comodoro Rivadavia una multitudinaria Asamblea Extraordinaria donde se designó a la Junta Electoral para las elecciones que se realizarán el 16 de junio próximo. “Los camioneros estamos unidos y los que se fueron no tienen ninguna posibilidad de volver por más que salgan a decir o hacer lo que están haciendo”, manifestó Taboada. El líder camionero no ocultó su satisfacción por la tranquilidad con la que se realizó la Asamblea, luego de

un confuso hecho ocurrido en Trelew -un presunto tiroteo entre grupos internos- que sembró preocupación sobre el evento en Comodoro: “Estamos contentísimos porque la Asamblea se desarrolló con total normalidad”, dijo.

“Hubo una participación masiva de los afiliados que se acercaron a esta fiesta. Siempre esperamos esta cantidad de gente, porque se sienten representados”, agregó.

Asimismo, aclaró que “a raíz de una mentira y un supuesto incidente decidimos hablar con la Policía del Chubut para que se encarguen de la seguridad. Salió todo bien porque la

gente de Camioneros es pacífica, no hubo ningún tipo de incidente”. Taboada insistió en que “a escondidas no hacemos nada” y subrayó que “siempre hacemos todo de cara a la gente. Después están los que tratan de ensuciar a la Institución”.

Los afiliados elegidos para integrar la Junta Electoral son Marcos Paura (presidente), Darío Saldivia (secretario), Bruno Chicuy (vocal), Daniela Montero (suplente), Silvina Fagiolini (suplente) y Gustavo Quiñenao (suplente). Resta aguardar cómo seguirá el proceso interno.#

Comodoro Refacción integral para Biología Marina

Los ministerios de Infraestructura y de Educación han tomado la decisión de realizar una reforma integral de la Escuela de Biología Marina N° 704 de Comodoro Rivadavia, asegurando al mismo tiempo que se garantice la continuidad educativa de los estudiantes.

En un principio se contempló la posibilidad de llevar a cabo las obras de remodelación en fases, pero tras realizar los estudios correspondientes, se identificaron fallas estructurales significativas. Por consiguiente, se determinó que la obra debe ser integral para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del edificio.

Se prevé que los costos superarán los 600 millones de pesos, por lo que se requiere llevar a cabo una licitación pública. Para ello, el equipo técnico del Ministerio de Infraestructura realizará durante los próximos días las evaluaciones necesarias para preparar el pliego licitatorio y publicar el llamado en el menor tiempo posible.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 6
Personas mayores de Rawson Al frente. Taboada destacó la tranquilidad que reinó en la Asamblea y reivindicó la unidad interna.

Conformará un monobloque

De la Vallina volvería al Concejo de Trelew

El exsecretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, de Trelew y exsubsecretario de Servicios Públicos de Chubut, Sebastián de la Vallina, volvería a ocupar su banca como concejal de Trelew, a la que pidió licencia sin goce de haberes, primero para ser funcionario del intendente Adrián Maderna y, más tarde, para ocupar un lugar en el equipo del gobernador Mariano Arcioni.

Detalles

De la Vallina le presentó este viernes una nota formal al presidente del

Juzgado Federal Corte de ruta: de nuevo suspenden indagatorias

El juez federal de Rawson Gustavo Lleral volvió a suspender el inicio de las indagatorias a la veintena de personas que en mayo del 2021 cortaron la Ruta 3, en el ingreso norte a Trelew, durante las protestas en Chubut contra el proyecto de zonificación minera.

Noelia Silva es una de las personas imputadas desde noviembre del 2021 que, comentó, “fue cuando se nos citó por primera vez a indagatoria. Era una lista de 27 en ese momento y hoy somos 23 personas. Nos endilgan entorpecimiento a los servicios públicos”.

El motivo del aplazamiento, según detalló, es que “uno de los abogados presentó un pedido de nulidad, por entender que el delito es inexistente y no está bien explicitado tampoco en la acusación”.

“El juez decidió dar lugar a ese pedido, revisarlo y suspende sin nueva fecha la audiencia. Es una maniobra para tratar de desactivar las movilizaciones que iban a ver con apoyo de todo el país”.

“Queremos terminar con esto, que salga el sobreseimiento y que se acepte que la protesta es legal y nuestro derecho”, reclamó Silva.

Por su parte Andrea Leonet, detalló que ellas son “parte de las 23 personas que estamos imputadas por la manifestación, cuando la Legislatura ecide tirar a la basura el segundo proyecto de Iniciativa Popular que se había presentado con más de 40 mil firmas de toda la provincia”.

“En ese contexto se realizaron manifestaciones en toda la provincia de Chubut y quedamos 23 personas imputadas por esa manifestación en la ruta. Las audiencias comenzaban este jueves, pero la Justicia Federal decidió cancelarlas por segunda vez. Estamos expectantes a una nueva fecha de indagatoria”, sostuvo.

Otros manifestantes que se congregaron en el edificio del Juzgado Federal 2 en Rawson expresaron que también están luchando “por la derogación del Artículo 194 del Código Penal con el que nos acusan, creado en la dictadura de Onganía y sostenido por todos los gobiernos para criminalizar las luchas”. #

Concejo Deliberante, Juan Aguilar, anunciando la aceptación de su renuncia por parte del Gobierno provincial, y solicitando el cese de su licencia como concejal y pidiendo retomar su banca.

Aunque no se confirmó cuándo se hará efectiva la reasunción de De la Vallina, sí trascendió que en su regreso al Concejo Deliberante conformará un monobloque.

Antecedentes

De la Vallina fue electo concejal en 2019 en la lista de Chubut Al Frente,

La Intendencia de Comodoro

pero antes de asumir -en septiembre de ese año- fue designado como secretario de Obras y Servicios Públicos de Trelew. El 10 de diciembre, De la Vallina asumió como concejal pero poco días después solicitó licencia sin goce de haberes para reasumir en el equipo de Adrián Maderna, cargo que ocupó hasta el 8 de marzo de 2022. Desde entonces, esa banca es ocupada por Oscar Villarroel. En mayo del año pasado, De la Vallina se sumó al Gobierno provincial en el área de Servicios Públicos, pero renunció al cargo a finales de febrero pasado.# Regreso.

Se lanzó Sampaoli

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, presentó ante autoridades y militantes del Consejo de Localidad del Partido Justicialista, su precandidatura a la intendencia 2023.

Destacó el compromiso de continuar con el proyecto político y planteó la necesidad de trabajar “desde la unidad” dentro del Partido. Hubo acompañamiento de miembros del gabinete municipal y de referentes gremiales, como de varias líneas internas del PJ. “No esperaba la convocatoria que se dio. Me sentí muy bien; siempre hemos acompañado a otros compañeros y haberlo vivido en carne propia con gente que se acercó desde distintos sectores, fue muy movilizante para mí”.

Respecto a la posibilidad de una probable interna para determinar al sucesor de Juan Pablo Luque en la intendencia, indicó que si bien se conoce el calendario electoral podría darse modificaciones.

“De adelantarse la elección provincial también lo haría la municipal. Hay muchos compañeros que han expresado la misma voluntad que yo y hasta lo último que se pueda, hay que agotar las instancias para generar un proyecto único, que nos contenga a todos y generar la expectativa en la comunidad”.

Respecto a la búsqueda de la unidad dentro del peronismo y a la posibilidad de que surjan otras alternativas electorales, el actual secretario indicó: “Tengo diálogo con todos y no he participado en mesas ampliadas con otros candidatos. Es una tarea pendiente hacer que éstas mesas se generen en los próximos días para que podamos avanzar en un proyecto único”.

No adelantó un posible compañero de fórmula entendiendo que existe una ronda de acuerdos en el proceso de instalar la unidad. “Estoy siempre abierto al diálogo y con la idea de generar el consenso dentro del partido. Si las elecciones son en octubre hay tiempo todavía, no mucho. En abril tendríamos que tener una fórmula para internas o para encarnar el proyecto sin evitar confusión entre los compañeros y la ciudadanía”.

Sampaoli destacó durante el acto en el Consejo de Localidad que su compromiso implica la convicción de sumar ideas, alternativas y referentes.

“Hay mucha gente con ganas y con capacidad para llevar los destinos de la ciudad. Es un buen momento para animarme a asumir éste desafío. ¿Por qué no podría compartir una fórmula con él?”, planteó respecto a un posible acercamiento al viceintendente Othar Macharashvili.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 7
El exfuncionario provincial volvería a ocupar su banca. Euforia. Una postal de la presentación de Sampaoli en el PJ.

Obra en Puerto Rawson

Recomenzará el dragado

El Gobierno del Chubut confirmó que esta próxima a recomenzar la obra del Dragado del Puerto Rawson, muy esperada por todo el sector pesquero de la capital. El ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, recibió a los representantes de las cámaras que involucran la actividad económica del Puerto Rawson, para brindarles detalles del estado de la obra que comenzará en breve.

La Federación Empresaria del Chubut convocó a todas las cámaras para manifestar su preocupación por el retraso de los trabajos, lo que perjudica el desarrollo de una infraestructura clave para mejorar la logística de la operatividad del puerto y que la industria pesquera pueda trabajar de una mejor manera.

La draga se encuentra paralizada desde octubre del 2022, lo que genera importantes costos para el Gobierno por el proceso inflacionario.

Aguilera recordó que antes de licitar para dragar el puerto, Infraestructura “contaba con un estudio de impacto ambiental y una audiencia pública aprobados por el Ministerio de Ambiente”, sin embargo, “al momento de exhibir el plan de manejo ambiental de la obra algunos vecinos presentaron reparos, por lo que los requisitos fueron cambiando, siendo

cada vez más exigentes y de imposible cumplimiento en los tiempos de obra”.

Tras diversos estudios y análisis de los reclamos “logramos encontrar un cierto grado de comprensión lógica en los estudios y testeos que hay que realizar, por lo que en breve comenzará la obra”. En la reunión, “expusimos los avances y las presentaciones

Coliñir y la carrera por la Intendencia de Trelew

“Hace ya dos años que Maderna no gobierna”

El candidato del FdT advirtió que Trelew “es una bomba de tiempo”. Destacó la variedad de dirigentes en su espacio.

hechas en Ambiente y la noticia de que en la próxima semana se estarían consiguiendo los permisos ambientales para empezar a dragar el canal de acceso. Dejaremos para el final la zona de los pies de los muelles que va a ser extraído hacia tierra firme, sobre el que se realizarán estudios mientras se efectúa el dragado del canal de acceso”, explicó el ministro. #

El candidato a intendente del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, aseguró que si gana el 16 de abril “voy a solucionar definitivamente el tema de los servicios del loteo Belgrano, y todos los problemas que está dejando Adrián Maderna”.

“Trelew es una bomba de tiempo”, consideró Coliñir, en referencia a los temas sin resolución en la ciudad, como el transporte público de pasajeros.

Reveló que en conjunto con el intendente Maderna “gestionamos ante el Ministerio de Hábitat de Nación la inversión para realizar las obras y dotar de servicios a 1000 lotes” y advirtió que “la inversión del Estado Nacional no se pudo concretar porque la transferencia de las tierras no está formalizada aún”.

“Esa es la tarea para el hogar que le dieron en Nación al intendente y no hizo nada”, sostuvo. “Es una muestra más de que Maderna hace dos que ya no gobierna la ciudad”.

Sin credibilidad

En otro orden, Coliñir indicó que “Trelew no tiene problemas de recaudación, aunque bajó un poco por la falta de credibilidad de las autoridades municipales” y enfatizó que “no hace falta fortalecer la política recaudatoria, hay que generar un shock de empleo”.

“Si tenés un comercio, una panadería o un almacén, vas al municipio y comprobás que contrataste a una persona por seis meses, no pagas Ingresos Brutos. En 6 meses vas a poder levantar el volumen de trabajo de tu comercio y ahí vas a empezar a pagarle al municipio”, expresó.

El candidato del FdT manifestó que “muchos comerciantes nos han comentado los inconvenientes para querer abrir un comercio. Por esa razón vamos a poner una ventanilla única de atención para Habilitación Comercial, vamos a agilizar al máxi-

mo los trámites para la apertura de comercios porque hay que generar empleos”.

Presionados

Coliñir afirmó que Maderna y Leila Lloyd Jones lo eligen como adversario para confrontar “porque saben que los vecinos nos reciben, nos creen, y saben que tenemos serias posibilidades de ganar”.

En este sentido repudió el accionar del madernismo y su candidata: “A la gente en los barrios les marcan las casas con un sticker porque si no lo ponen, pierden lo poco que les da la Municipalidad”.

En ese orden, reveló además que “en el municipio están echando gente que no adhiere a la candidatura oficialista, y a la vez están haciendo ingresar más personas para juntar votos para Lloyd Jones. Es importante que sepan que nosotros no vamos a echar a nadie. Hace muchísimo tiempo que manejan la Municipalidad como si fuera una Unidad Básica”, sostuvo Coliñir.

Variedad ideológica

El candidato dijo que en su espacio hay gente que pertenece a distintos espacios políticos. “Inclusive hay antikirchneristas, porque construimos una agenda para Trelew y eso ha unido a personas con diferentes pertenencias políticas”.

En referencia al oficialismo representado por Maderna y Lloyd Jones indicó que “no confrontan conmigo, tratan de ensuciarme. Pero no tienen nada para decir, ni un archivo ni una carpeta, nadie puede decir nada de Emanuel Coliñir”.

Resta ahora aguardar cómo seguirá la campaña del joven dirigente rumbo a las elecciones del domingo 16 de abril en Trelew, que marcarán un rumbo en la provincia. #

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 8
Confirmación. Las partes preocupadas durante el encuentro. Convencido. Coliñir prometió solucionar los problemas pendientes.

En la zona norte de Trelew

Tachuelita ocupó un terreno y quiere hacer su casa

A través de una serie de videos en redes sociales, el payaso más conocido de la ciudad dio a conocer el terreno en el que se estableció. Planea construir allí una casa para su hija. “Los vecinos me apoyaron porque agarrar un espacio para vivir y tenerlo limpio queda para el barrio”, dijo a Jornada.

Tachuelita, el payaso más famoso de Trelew, ocupó un terreno para vivir. A través de una serie de videos en sus redes sociales, mostró un espacio en el que decidió establecerse para construir su casa.

El terreno donde se estableció es un espacio donde la gente tiraba basura de todo tipo. En diálogo con Jornada, contó que “era un terreno baldío que se estaba llenando de mugre. Los vecinos me apoyaron porque agarrar un espacio para vivir y tenerlo limpio es para el barrio. Decidí hacer el emprendimiento de recuperar este terreno y el día de mañana dejarle una casita a mi hija”.

En las redes

Su publicación en Facebook generó cierta polémica porque estaría ocupando un terreno fiscal. La mayoría de los comentarios de la gente eran de apoyo. “La tierra es un derecho constitucional. Por primera vez pienso establecerme en Trelew, esta ciudad que quiero tanto”, dice en su publicación.

Estaba muerto en la costa

La casa rodante de Tachuelita estacionada sobre su nuevo terreno. Limpió el lugar con ayuda de amigos.

Encontraron un tiburón en la playa de Rada Tilly

Tachuelita asegura que pidió permiso y que se asesoró para ocupar ese lugar. “Me asesoré en Planeamiento y Catastro”. Lleva cinco días allí y algunos amigos y vecinos se acercaron para ayudarlo. Ayer se ocupó en enterrar los postes para cerrar el perímetro. “Todos los días de mañana hasta tarde vengo a trabajar al terreno”.

Un hogar para su hija

Su objetivo principal es construir una casa para su hija. “Me gustaría construir una casita autosustentable para mi hija y mi exmujer, para que tengan su espacio y yo poder estar cerca para poder cuidarlas”.

Tachuelita es ampliamente conocido en la ciudad y es común verlo trabajando en distintos lugares. Sobre su actual labor, contó: “Mi trabajo es estar en la plaza, hacer cumpleaños y eventos. Ahora estoy todas las mañanas acá en el terreno haciendo esto y ya vivo acá en mi casa rodante. Lo importante es recuperar este espacio para que no se llene de basura y que quede algo lindo”.#

El cazón de gran tamaño fue encontrado en la zona norte de la playa.

Un vecino de Rada Tilly que paseaba por la playa junto al mar en horas de la mañana encontró cerca de la orilla un tiburón muerto.

El hallazgo le llamó la atención y grabó un video que rápidamente se propagó por las redes sociales. En el

video se observa al animal con la boca abierta, y se trata de un cazón, una especie de tiburón pequeño que es bastante común en las costas cercanas a Comodoro Rivadavia.

“En la caminata matutina salió un visitante no tan deseado. Mide un metro y medio”, dijo el autor del video.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 9
SERGIO ESPARZA

En el Comercial Nº 1

40 familias recibieron la tenencia de sus tierras

El intendente Gustavo Sastre encabezó el acto en las instalaciones del Teatro del Muelle. El jefe comunal manifestó su alegría por llevar a cabo este tipo de acciones

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó el acto de entrega de la tenencia de tierras para 40 familias de la ciudad. El emotivo evento se llevó a cabo en el Teatro del Muelle, donde el jefe comunal puso en valor estas acciones, mientras que los vecinos agradecieron el acompañamiento del Municipio.

Desde las Direcciones de Topografía, Ingeniería y Tierras, dependientes de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano se trabajó para

que se lleve a cabo la entrega de esta documentación. Así, desde el Ejecutivo Municipal, se da respuesta a la necesidad habitacional y se atiende la solicitud de los vecinos.

Mucha satisfacción

El intendente dijo: “Este tipo de actos me llena de satisfacción, ya que es hacerle bien al que tenemos al lado y brinda una enorme alegría. Esto es cumplir con la palabra empeñada

y demostrar el compromiso de esta gestión con todos y cada uno de los vecinos de nuestra ciudad”.

Sastre remarcó: “Este es un paso gigante para 40 familias de Puerto Madryn. Este es el camino que vamos a seguir recorriendo junto a toda la comunidad madrynense. Todos a la par, todos juntos, trabajando para tener la ciudad que todos queremos y nos merecemos”.

Los presentes

En el acto, Sastre estuvo acompañado por la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor; la secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera; el secretario de Desarrollo Comunitario, Pablo García; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel, la subsecretaria a cargo de Planificación Urbana, Luciana Thomman, y la directora de Tierras, Vanesa Mattei.#

El Centro Nacional Patagónico CENPAT es un centro de investigación y desarrollo de CONICET que agrupa a diferentes institutos de la Patagonia Argentina. En esta oportunidad decidieron brindar una charla en la Escuela Secundaria Comercial Nº 751, de cara al 24 de marzo. Participaron historiadores, el hermano de un desaparecido al cual le podían hacer preguntas como en una conferencia y científicos que comentaron el procedimiento que utiliza la genética forense para identificar a las personas a través de los huesos.

Uno de los disertantes, Marcos Sourrouille, que se enfocó en un repaso por la historia argentina, señaló a Jornada que “estuvo buenísimo compartir y mostrar a las generaciones

Para estudiantes y docentes

jóvenes que no vivieron la época de la dictadura como diferentes disciplinas científicas pueden contribuir a los procesos de memoria, verdad y justicia. Y sobre todo como la ciencia entra a jugar a partir de la demanda social, todas las respuestas técnicas que tiene organismos, madres y abuelas reclaman por la reaparición, restitución de sus hijos y nietos”.

En cuanto a la recepción de los alumnos, el historiador aseguró que “creo que son ellos los que tienen que trabajar en su propia historia, como comunidad. Nos llamó la atención el interés, es una temática que no les es ajena y preguntan, escuchan, atienden. Nos queda la sensación generacional, al menos en esta escuela de que vamos por buen camino”.#

CENPAT brindó una charla sobre el 24 de marzo Transporte para la Escuela de Biología Marina Nº 704

En el marco del acompañamiento a la comunidad educativa de la Escuela de Biología Marina N°704, el Ministerio de Educación de la Provincia pondrá a disposición de estudiantes y docentes un servicio de transporte que vinculará la zona norte de la ciudad con la Sede del Centro

de Formación Profesional N°652, según la gacetilla de Provincia.

El recorrido del transporte se realizará por Ruta Nacional N° 3 desde el cruce con Ruta 39 hasta el edificio escolar sito en San José Jachal y Av. Libertad, con paradas de ascenso y descenso en el Km 5 y el CERET N°812. Los colectivos estarán a disposición en los horarios de ingreso y salida de cada turno.

De ser necesario una nueva frecuencia de horarios, tanto la cartera educativa provincial como representantes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, realizarán las gestiones pertinentes con la empresa de transporte para que la comunidad educativa no tenga dificultades de traslado.

Desde el Ministerio se acompañará a la Dirección de la Escuela en el trámite del servicio de Transporte Educativo Gratuito para los y las estudiantes o docentes que necesiten otros recorridos en la ciudad.

Se acordó mediante acta que el CFP 652 cederá el espacio para que los estudiantes de la 704 continúen con el ciclo lectivo en el edificio: 12 aulas para el funcionamiento de las clases y SUM para Educación Física.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 10
La charla se realizó en la Escuela Secundaria Comercial Nº 751. Puerto Madryn Sastre hizo entrega de la tenencia de tierras a las familias madrynenses en un acto muy emotivo.

Los 19 años de la Escuela de Educación Especial 529

La institución celebró su cumpleaños con una jornada extendida y los alumnos pudieron concurrir con sus familiares. Hubo bailes de zumba, desayuno, almuerzo y juegos.

El nuevo pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Hugo Mansueto, se reunió con el intendente de Esquel Sergio Ongarato y el de Trevelin Hector Ingram con el fin de conversar sobre las distintas actividades que desarrolla la Iglesia y que se proyectan para las respectivas ciudades.

En tal sentido el pastor remarcó:

Buenos cristianos

Cabe destacar que la Iglesia Adventista cuenta con profesionales y tiene programas para dejar de fumar, control del estrés, comida saludable, vida sana, encuentros de terapia bíblica, encuentro de matrimonios, familia y Club de Conquistadores, entre otros.

La Escuela de Educación Especial Nº 529 festejó sus 19 años en Trelew y es una de las más jóvenes en la ciudad en cuanto a este abordaje. Cuenta con 19 matrículas y ayer los alumnos concurrieron con sus familiares a festejar el cumpleaños de la institución, que es el 8 de marzo.

Daniela Guicha, flamante directora de la Escuela de Educación Especial, dijo que allí trabajan con múltiples patologías como “síndrome de Down, TGD, multi-impedidos”.

“Este viernes decidimos hacer una jornada especial, con bailes de zumba, desayuno, almuerzo y por la tarde actividades recreativas, juegos, ya que los alumnos concurren de 8:30 a 15:30. Todo en conjunto con la Escuela Nº 165 con la cual compartimos actualmente establecimiento por la situación que está atravesando que aún no tienen solución y amablemente estamos cediendo el lugar. La idea de compartir con la familia es fo-

mentar los vínculos”. Guicha dijo que al brindar almuerzo a los 19 alumnos, están “necesitando unas 6 mesas, porque tenemos el comedor un poco abandonado. Así que quien quiera colaborar es bienvenido. La institución cuenta con pizarrones con tizas y esto es un peligro para los alumnos que tienen botón gástrico o tienen problemas respiratorios, por eso también nos gustaría cambiarnos a pizarras, toda ayuda siempre es bienvenida”, finalizó.

Escuela N° 165

Quien estaba en el lugar también era Paula Rodríguez, directora de la Escuela Nº 165, conocida desde septiembre por la implosión de la caldera. En cuanto a esta situación, la responsable de la institución dijo que la caldera ya está comprada y está en la zona pero que aún no llegó. “Sabemos que la obra que requiere la insta-

lación es relativamente rápido, según nos informaron los gasistas y luego esperar la aprobación de Camuzzi”. Mientras tanto los alumnos son distribuidos en la Escuela Nº529 con cinco grados y Nº 164 con tres grados, en turnos rotativos con plan de contingencia, para no perder días de clase. Ambas instituciones se ubican a 200 metros de la 165. “Esperamos volver lo antes posible a nuestra institución, en lo posible en abril pero no me dieron una fecha concreta y tampoco quiero ilusionar a la familia que son los principales perjudicados con los horarios rotativos”. En cuanto al servicio de comedor rotativo que se había implementado en 2022 en la Escuela, con horario extendido hasta las 15, no se está realizando. El comedor era de modalidad rotativa porque “seguimos a la espera de mesas, vajilla y esas cosas que nos permitía brindar sólo un menú de contingencia”, sentenció Rodríguez. #

“Sabemos que son personas muy ocupadas y tratan muchos problemas, pero nosotros queremos ofrecerles soluciones, en Cristo hay salida. Venimos a ofrecer nuestra ayuda”, a lo que ambos intendentes se mostraron muy receptivos señalando que muchas veces las iglesias llegan a aquellos lugares en los que el Estado no puede entrar y eso se nota.

La Iglesia Adventista busca formar buenos cristianos y vecinos de bien, que traten de salir adelante por si mismos ayudando a otras personas a hacer lo mismo.

Finalmente, el pastor Mansueto les regaló a los intendentes un ejemplar del libro “El Conflicto de los Siglos” como así también a la concejal Fabiana Vázquez.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 11
Trelew
“Venimos a ofrecer nuestra ayuda”
Pastor adventista se reunió con intendentes
La Escuela festejó su cumpleaños con alumnos y familiares en una jornada con todo tipo de actividades. Sergio Ongarato recibió en su despacho al pastor Mansueto. El pastor junto a Héctor Ingram, intendente de Trevelin.

Disponible en todos los hospitales de la provincia

Chubut dio inicio a la vacunación antigripal

“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones objetivo”, aseguró la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, al encabezar la presentación de la campaña en la localidad de Tecka. Comenzarán con todo el personal de salud.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, realizó la presentación oficial de la “Campaña de Invierno 2023”, una iniciativa en el marco de la cual se prevé vacunar contra la gripe a las personas comprendidas dentro de los grupos poblacionales de riesgo, tanto en hospitales como en centros de salud de toda la provincia.

El acto de lanzamiento se desarrolló este viernes en las instalaciones del Hospital Rural de Tecka, y fue encabezado por la ministra, Miryám Monasterolo, junto a su equipo de trabajo; y también estuvieron presentes el diputado provincial Pablo Nouveau; la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; la directora y la directora asociada del Área Programática Esquel, Patricia Laborde y Julia Méndez respectivamente; la directora asociada del Hospital de Esquel, Adriana Torres; el director del Hospital Rural de Tecka, Marcos Acuña; el director del Hospital Rural de Trevelin, Leandro Bouquet; la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas, Daniela Carreras; el intendente de Tecka, Jorge Seitune; y el presidente del Concejo Deliberante de dicha localidad, Ramón Correa.

Lanzamiento en todo el país

Consultada al respecto, la ministra de Salud de Chubut, Miryám Monasterolo, explicó “hoy es un día muy importante para todos los que formamos parte del equipo sanitario provincial, porque en forma simultánea con el resto del país estamos lanzando la ‘Campaña de Invierno 2023’, donde uno de los ejes fundamentales es la vacunación antigripal, y lo estamos haciendo en un lugar tan

importante para nosotros como lo es la localidad de Tecka”.

Poblaciones objetivo

“A partir de hoy, entonces, va a estar ya disponible en todos los hospitales de la provincia la vacuna contra la gripe, la cual se irá aplicando en distintas etapas a las diferentes poblaciones objetivo”, subrayó la titular de la cartera sanitaria, y agregó que “en una primera instancia se empezará vacunando al personal de la Salud, y luego iremos sumando a los distintos grupos priorizados”.

Detalló que “las poblaciones objetivo para esta campaña son las mismas que venimos manejando en los últimos años: personal de salud, niños entre seis meses y dos años de edad, embarazadas en cualquier período de

gestación, mamás recientes (puérperas) hasta diez días después del parto, adultos mayores de 65 años, y todas aquellas personas de cualquier edad que presenten patologías o condiciones de riesgo para el virus de la influenza”.

Presencias significativas

La ministra provincial refirió que “elegimos dar comienzo a esta campaña acá, en Tecka, porque consideramos muy importante el generar presencias significativas en cada uno de los rincones de nuestra provincia, como nos los pide el gobernador Arcioni, y así también lo requiere la comunidad chubutense”.

“Resulta fundamental poder llegar a las diversas localidades de la provincia con determinaciones de salud

pública, incluso cuando se trata de áreas rurales como lo es la propia Tecka, evitando así que los centros de las decisiones políticas queden constreñidos únicamente a las grandes ciudades, como Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia o Puerto Madryn”, aseguró.

Puestos Sanitarios

Monasterolo destacó que “tenemos proyectos muy específicos para la localidad de Tecka, que por suerte ya están bastante avanzados, como por ejemplo el traspaso de los Puestos Sanitarios de Aldea Epulef y Colan Conhué, que hasta el momento dependían del Área Programática de Esquel, los cuales en un futuro muy próximo quedarán bajo la zona de influencia del Hospital Rural de Tecka, convir-

tiéndolo así en un establecimiento de referencia para toda la zona”.

Reconocimiento

Se mostró muy satisfecha por la presencia de los equipos sanitarios durante la inauguración de la campaña, y agradeció “al diputado Nouveau, al intendente y al presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, a la conducción del Área Programática, y a los directores de los Hospitales de Esquel, Trevelin y de la propia Tecka, que nos estuvieron acompañando en este acto de lanzamiento”. Manifestó su reconocimiento “hacia los trabajadores de la salud”, haciendo un énfasis especial en “las enfermeras locales, que aun siendo pocas han estado siempre al pie del cañón, las 24 horas del día, los 365 días del año”.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 12
La “Campaña de Invierno 2023” fue presentada por la ministra de salud Miryám Monasterolo en el Hospital Rural de Tecka.

Sigue el servicio de las ecobicis gratis

La Municipalidad de Puerto Madryn recuerda que continúa el servicio gratuito de Ecobicis con nuevos días y horarios. Los mismos serán de jueves a domingo de 9 a 12 y de 13:30 a 17:30 horas desde el Parador Municipal, ubicado en la bajada 9.

Las personas podrán utilizarlas por dos horas y el único requisito es presentar documento de identidad. Cabe destacar que hay de distintos tamaños y una vez finalizado su uso, deben ser devueltas en el mismo lugar.

El servicio se realiza a partir de una acción conjunta con la Fundación Banco, que donó las bicicletas de paseo para que puedan ser utilizadas gratuitamente por vecinos y turistas.

Esta iniciativa tiene como finalidad estimular la movilidad sustentable, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, fomentando el uso de la bicicleta como medio de circulación e incentivar un transporte más eficiente y menos contaminante.#

Escuela de Pesca busca docentes

La Dirección de la Escuela Municipal de Pesca Nº 2701 de Puerto Madryn, convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente interesados en cubrir los siguientes cargos:

- Educación Física: 5º3º del turno tarde – 3 horas (lunes de 12:30 a 13:30 y viernes de 10:30 a 11:30), suplencia.

- Biología Celular: 4º4º del turno tarde – 4 horas (lunes de 16:30 a 17:50/ viernes de 15:40 a 17:10), suplencia. Los interesados podrán presentarse en la Escuela, Juan Muzzio 10. El llamado cierra el martes 21 a las 19. Hay que presentarse con el proyecto de la asignatura con seudónimo, planificación áulica, CV, DD.JJ. de cargo y tener disponibilidad horaria. #

Trelew

Muestra Cultural en el Cañadón del Arte

Hoy desde las 11, la Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Pueblos Originarios, en forma conjunta con el Cañadón del Arte, realizará una Muestra Cultural enmarcada en el Mes de la Mujer.

Se trata de una propuesta que busca poner en valor a las mujeres de barrio como pilares de la cultura popular, y fortalecer la diversidad cultural a través de su trabajo. Será abierta al público en general y contará con exposición de trabajos de telar, esculturas, artes plásticas, entre otras.

En este sentido, el responsable del Cañadón del Arte, Milton Frint, destacó: “En el contexto de un nuevo homenaje a las mujeres en el mundo, el Cañadón del Arte, junto a la Dirección de Pueblos Originarios, también toma este mensaje de agasajar y reconocer a las mujeres de la barriada y nuestro sector cultural. Tiene que ver con la actividad de artesanas que han destacado con su labor y acompañamiento, a este espacio cultural”.

Detalles

“La actividad comprenderá una muestra al aire libre en el Cañadón del Arte, de la artesana Nélida Cual, trabajos del taller de Alda Torres, esculturas de Milton Frint, y Daiana Frint. Será una muestra importante que nos llena de emoción poder compartirla con toda la comunidad”, agregó.

“También tendremos un concurso de taba, música, y micrófono abierto, con el objetivo de poder visibilizar el trabajo de las artistas mujeres que hacen posibles las actividades de la cultura barrial y nuestra cultura original de la región”, señaló para finalizar, según el parte de prensa de la Municipalidad.

Como extrapartidaria en la UCR

Una médica es precandidata a intendenta de Trevelin

Lanzada. Garrido, junto al militante de campera roja, es la médica extrapartidaria que busca ser intendenta.

Adriana Garrido es médica y precandidata a intendenta de Trevelin por la UCR, como extrapartidaria. Se desempeñó siempre en el Hospital Zonal Esquel, pero desde que llegó a la Patagonia hace más de veinte años reside en el Pueblo del Molino.

Recalcó que “Trevelin es mi lugar en el mundo, y me interesa seguir creciendo, y concretar todos mis sueños. Aquí no soy doctora, sino una vecina más”, y ahora lanzada como precandidata, destacó las numerosas llamadas y felicitaciones que recibe. Dijo estar contenta y decidida a asumir el desafío, porque “la gente está pidiendo involucrarnos más”, y tras indicar que es precandidata porque lo hace en el marco de la alianza Cambiemos, sostuvo que su idea es seguir trabajando y mejorando las cosas que ya están hechas en la loca-

lidad, y sumar propuestas para analizarlas y concretarlas.

“Necesito gente que tenga proyectos, y crea en esos proyectos”, afirmó Adriana Garrido y aseguró que “hoy, no puedo prometer nada y estoy abierta a escuchar propuestas, sin importar el color de donde vengan, porque tenemos que empezar a involucrarnos”.

Su presentación fue el jueves, y ayer mismo se reuniría con un equipo de personas para comenzar a trabajar en proyectos, y agregó que en las urnas se vota, se gana o se pierde, y “si pierdo, seguirá trabajando para sumarle a quien gane la elección·, esto

si aparecieran más precandidatos en el espacio”.

Garrido subrayó que no es afiliada a ningún partido, y en esa condición fue invitada por militantes radicales a encabezar una propuesta para Trevelin, donde desarrolla una tarea social, ya que presidió un buen tiempo la presidencia de la Asociación de Bomberos Voluntarios de esa localidad. Al acto de lanzamiento asistieron dirigentes de la UCR de Trevelin: la presidenta y el vice del Comité Esquel, María Eugenia Estefanía y Humberto Villivar; y la ex diputada y ex titular del partido a nivel provincial, Jacqueline Caminoa.#

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 13
Puerto Madryn

Ongarato destacó La Zeta

Estará en Esquel el 23 de marzo Nora Cortiñas declarada “visitante ilustre”

El 23 de marzo se cumplirán 20 años del Plebiscito realizado en Esquel por la minería. Para la conmemoración fue invitada Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo, y en ese marco el bloque de concejales del Frente Vecinal, en la sesión del Concejo Deliberante, presentó un proyecto para que se la declare “Visitante Ilustre de la Ciudad”, iniciativa que fue aprobada por unanimidad. La distinguida estuvo en Esquel en agosto del 2017 para acompañar a la familia de Santiago Maldonado, que en ese entonces estaba desaparecido.

Vender la ciudad. El arquitecto Ongarato invitó a todos en el evento a visitar la cordillera chubutense.

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, expuso en el Buenos Aires Promotur -en Capital Federal-, sobre el desarrollo sostenible de la Reserva Natural Urbana La Zeta, y el destino Esquel. Hubo mucho público, y participantes de distintos puntos del país, que se acercaron a una nueva edición de BA Promotur, que es un encuentro de transferencia de gestión, e intercambio de destinos turísticos de todo el país.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Turismo Municipal, Gustavo Simieli, y fue el segundo orador del día, integrando el Panel 1 junto a los intendentes Pablo

Petrecca de Junín, y Sebastián Bragagnolo, de Luján de Cuyo.

Al momento de la presentación, Ongarato compartió material audiovisual basado en la ciudad de Esquel, la sostenibilidad y el turismo. Destacó que desde el inicio de la gestión, se proyectó un avance del área dentro de los parámetros de sustentabilidad, y las pautas del Plan de Manejo, logrando de esta manera un desarrollo sostenible de RNU Laguna La Zeta, generando la apropiación del espacio en la comunidad local, su disfrute y posicionando el atractivo turísticamente como producto en sí mismo, y la comercialización por parte del sector

Rechazo a la oferta del municipio

El SOEME reclama un 50%

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste realizó el jueves una asamblea general con trabajadores, en su sede gremial. La presidió el secretario general Antonio Osorio, acompañado por el secretario de Seccional Esquel, Tomás Ulloga, y la secretaria de Actas de la Seccional Esquel, Graciela Avilés. En este marco se analizó la propuesta presentada por el municipio, que consistía en un aumento del 10% para el primer semestre en tres cuotas: un 3% en marzo, 4% en mayo y 3% en junio.

También se pusieron en consideración los números del presupuesto

ejecutado en 2022, y del presupuesto de este año, “quedando en evidencia que si bien se buscó acompañar la inflación, se registró una pérdida del poder adquisitivo”, manifestaron.

Los trabajadores resolvieron rechazar la propuesta del Ejecutivo Municipal, por ser muy baja; y se expusieron diferentes mociones que luego fueron sometidas a votación entre los presentes. Por amplia mayoría, se decidió presentar como contrapropuesta un aumento del 50% para el primer semestre del año, con el objetivo de no seguir perdiendo poder adquisitivo.#

privado, que generó subproductos en función a este desarrollo.

Por otra parte, hizo hincapié en la creación del Plan de Manejo del área, que garantiza las expectativas expresadas por la comunidad sobre ella, y destacó que posee un manejo equiparable con la Categoría V: “Paisaje terrestre y/o marino protegido”, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Ongarato expuso sobre los datos estadísticos de la ciudad, respecto del aumento de visitantes registrados entre 2019 y 2023, y aprovechó la oportunidad para invitar a todos los presentes a visitar la ciudad.#

Asimismo el HCD designó como “Plebiscito 23 de marzo”, a la plazoleta de avenida Ameghino entre Dante Brozzi y Repetur, “en homenaje a la incansable lucha a la comunidad de Esquel, al cumplirse el próximo 23 de marzo, 20 años de la histórica consulta popular por la cual nuestro pueblo manifestó su categórico rechazo, al emprendimiento minero Cordón Esquel”. Allí se colocará una placa tallada en piedra, con la inscripción: “En conmemoración al vigésimo aniversario del Plebiscito del 23 de marzo de 2003, como símbolo de la dignidad del pueblo de Esquel”.

En otro orden el cuerpo deliberativo en la primera sesión ordinaria del año, declaró “de interés público” el Día Mundial del Agua a celebrarse el próximo 22 de marzo, al igual que las actividades organizadas por la Cooperativa16 de Octubre.

Cortiñas, referente de Madres.

La creación de un día internacional dedicado al agua, fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992, en Río de Janeiro.

Con esta declaración de interés público, se apunta a promover una nueva cultura del agua, ligada a la sustentabilidad, avances tecnológicos y nuevos aprovechamientos de la misma a través de la reutilización, para ahondar en la concientización colectiva, del cuidado y el desarrollo sustentable de este recurso.#

Decisión. Tras la asamble se rechazó la oferta salarial oficial y se exigió una recomposición del 50%.

PROVINCIA_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 14
En el Buenos Aires Protur

Primera Nacional

Andrés Yllana es el nuevo DT de Madryn

Andrés Yllana se convirtió en el nuevo entrenador de Deportivo Madryn en la Primera Nacional, tras la salida de Ricardo Pancaldo el pasado fin de semana. El exjugador, nacido en Rawson, había comenzado su experiencia como DT en las inferiores de Gimnasia de La Plata, donde llevó adelante la mayor parte de su carrera como jugador. En junio de 2011 dirigió a Aldosivi de Mar del Plata para conducir el Nacional

B. Fue técnico de Guillermo Brown y actualmente se encontraba en San Martín de San Juan.

Yllana llegó ayer a Puerto Madryn y se presentará el lunes ante el plantel para comenzar a trabajar para el partido del próximo fin de semana, en el Abel Sastre, ante Gimnasia de Jujuy. Recordemos que anoche, ante Ferro, la dirección estuvo a cargo de Walter Paolella y el ‘profe’ Alejandro Martin.

dar vuelta la hoja”

El flamante entrenador del Aurinegro, tomó la palabra en “Tiempo Deportivo” y se refirió a su llegada al elenco madrynense. Además, contó cómo fue su salida de San Martín de San Juan, club al que dirigió hasta esta semana.

“Habíamos tenido charlas, no se había dado por distintos motivos pero habíamos charlado. Fue todo medio rápido, me fui de San Martín y se dio todo esa misma noche. Di vuelta la página y vine para acá, conozco al equipo, tiene buenos jugadores, conozco la ciudad, el club, las intenciones que tiene así que no lo dude”.

“Me habló Ricardo (Sastre), nos pusimos de acuerdo en la parte contractual y ahora a pensar a dar vuelta la hoja y a pensar en lo que tiene Madryn por delante, no hay mucho tiempo porque es solo una semana”, fueron las primeras palabras que manifestó Yllana al llegar a Madryn.

Su salida de San Martín de San Juan no se dio de la mejor manera por al-

gunas diferencias con la dirigencia.

Al respecto, el ‘Chueco’ contó: “Uno a veces tiene que tomar decisiones, estamos un poco acostumbrados los que nos dedicamos a esto, tener valentía. Yo estaba bien, en un equipo que había armado, un buen equipo, estábamos a un punto del reducido, con las críticas lógicas de un equipo que no había ganado de local pero había conseguido buenos resultados como visitante. Un rendimiento regular, un equipo nuevo, con muy buenos números en lo que es la posesión de la pelota, remates del arco, algo que nos interesa”.

“La gente y los dirigentes solo caen en la crítica de los resultados, el tema es estar de acuerdo en cómo buscar ese resultado. En eso no estábamos de acuerdo, yo había sido claro al momento de explicar cómo jugaba mi equipo y si después ante el primer empate de local hay una crítica al sistema, que es lógico que haya críticas o algunas charlas con los dirigentes, pero imponer una manera de jugar no. Podré charlar con todo el mundo pero al equipo lo armo yo”.

En cuanto a sus primeras prácticas con el plantel, el técnico de 49 años comentó: “Entre domingo y lunes voy a estar firmando contrato y el mismo

Alumni superó a Brown

lunes ya empezaremos a trabajar. Mis ayudantes están llegando para acá también y prepararnos para una semana normal de trabajo. Con profe el mismo, y mi ayudante será Adrián Sciffo.

Sobre la idea que buscará implementar en su plantel, Yllana cerró: “Tendremos que seleccionar los principios más importantes que sirvan en este momento para el equipo, no se puede pretender que incorporen cosas que lleven dos o tres meses, seleccionar lo que es mejor y hacer hincapié en eso”.

“En general, es un equipo conformado y que se conoce bastante, tenía la manera que tenía el entrenador anterior, que aprovecho para felicitarlo por la campaña que ha hecho, lo hablamos con otros entrenadores también, no siempre tocando los mismos botones la cosa funciona, eso lo que tiene el fútbol con respecto a otras cosas. Lo voy a ir descubriendo cuando vaya teniendo los jugadores, ir viendo quien con quien coordinar mejor, se siente mejor, ir encontrándole la vuelta en el transcurso de los entrenamientos. Si veo cosas que podemos mejorar pero prefiero ir haciéndolo y hablar poco, que se vaya viendo en los partidos”.#

Por la 3ra fecha de la Liga del Valle, Alumni se impuso como local 2-0 ante Guillermo Brown.

En Barrio Roca, el Tricolor y La Banda se enfrentaron por una nueva fecha del torneo domestico. Después de un entretenido primer tiempo, en

el inicio del complemento, Alumni golpeó por duplicado. Alejandro Sánchez a los 5’ y Franco Melgarejo a los 10’, anotaron para los dirigidos por Juan Angeleri, que terminaron diez futbolistas por la expulsión de Sánchez.#

Inicia el karting en Madryn

El calendario 2023 del Karting de Tierra Chubutense, pone primera este fin de semana en el circuito del Automoto Club Puerto Madryn. La primera fecha de los Kartings, se pone en marcha este domingo y ya tiene cerradas sus inscripciones. 30 corredores participarán en la jornada inaugural tanto en la categoría Master como en la Senior. El cronograma del día de la carrera se dará a conocer una vez finalizadas las inscripciones. Por su parte, el Safari Pista Zonal comenzará en Madryn el 15 y 16 de abril. Si bien en un principio era el 11 y 12 de marzo, ante requerimientos de representantes de categorías, se postergó.#

Calendario 2023

Karting

1° fecha: 19 de marzo

2° fecha: 23 de abril

3° fecha: 21 de mayo

4° fecha: 18 de junio

5° fecha: 16 de julio

6° fecha: 20 de agosto

7° fecha: 17 de septiembre

8° fecha: 22 de octubre

9° fecha: 19 de noviembre

Safari

15 y 16 de abril (1° fecha); A confirmar (2° fecha);

14/5 (3° fecha);

11/6 (4° fecha); 9/7 (5° fecha); 13/8 (6° fecha);

10/9 (7° fecha);

8/10 (8° fecha); 12/11 (9° fecha).

EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 15
En condición de local, el “Tricolor” le ganó 2 a 0 a Guillermo Brown. Liga del Valle
Karting de Tierra Chubutense
“A
MARIANO DI GIUSTO
El “Chueco” llegó a un rápido acuerdo y es el nuevo DT del “Aurinegro”.

Federal “A”

Germinal visita a Círculo Deportivo

Primera Nacional

Brown juega en Floresta

Germinal tendrá hoy su primer partido en condición de visitante en el Torneo Federal “A” 2023, enfrentando a Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, por la segunda fecha de la Zona 1. Desde las 16 horas, el “Verdiblanco” irá en busca de otro buen resultado en el encuentro que contará con el arbitraje de Sergio Testa, de la Liga de Bahía Blanca.

Zona 1

Programación – Fecha 2

Hoy

16:00hs - Circulo Deportivo Nicanor Otamendi vs. Germinal de Rawson – Árbitro: Sergio Testa (Bahía Blanca).

17:00hs - Sansinena Gral. Cerri vs. Cipolletti - Árbitro: Marcelo Sanz (Cnel. Vidal Cabrelli).

20:00hs - Liniers Bahía Blanca vs. Santamarina

Tandil – Árbitro: Luciano Julio (Cipolletti).

Mañana

16:30hs - Olimpo Bahía Blanca vs. Sol de Mayo

Viedma – Árbitro: Brian Ferreyra (Venado Tuerto).

Libre: Villa Mitre (Bahía Blanca).

El elenco chubutense llega de haber empatado 1-1 con Olimpo en su debut el pasado domingo en el estadio El Fortín de Rawson, mientras que Círculo Deportivo cayó 1-0 en su visita a Cipolletti. Para este compromiso, el DT germinalista Mario Martínez no piensa en mover las fichas ya que quedó muy conforme con lo realizado por sus jugadores contra el “Aurinegro”, sobre todo en el primer tiempo donde fueron claros dominadores del balón y de las jugadas más peligrosas. Por eso, de no mediar inconvenientes, el DT repetiría el mismo once con el “Oreja” López en el arco, clave contra Olimpo, una defensa que no tuvo problemas con Motroni y Terán como centrales y Ramírez y Martínez en los laterales; la contención en el medio que se repartieron Pellejero y Macarof, el juego asociado entre Miqueas Martínez y Lucas Villalba, los desbordes de Gabriel Obredor, autor del gol, y como referente de área el paraguayo Regert Díaz Benítez.

Por su parte, Pablo Semeniuk, DT de Círculo, no se retiró disconforme

CÍRCULO DEP. GERMINAL

Federico Tursi Matías López

Bruno Vedda Gonzalo Ramírez

Guillermo Pfund Juan I. Motroni

Gabriel Ferro Ignacio Terán

Damián Schvindt Jonathan Martínez

Néstor García Darío Pellejero

Lucas Verón Nicolás Macarof

Sebastián Heredia Gabriel Obredor

Joaquín Bassani Miqueas Martínez

Axel Pereyra Lucas Villalba

Diego Martínez Rogert Díaz

DT: P. Semeniuk. DT: M. Martínez.

Horario: 16hs.

Árbitro: Sergio Testa.

Estadio: Guillermo Trama.

desde tierras rionegrinas a pesar de la derrota que fue por la mínima en la primera fecha y también podría darle rodaje al mismo equipo para intentar sumar por primera vez en el torneo.#

El equipo de Esmerado intentará recuperarse en un duro compromiso.

Por la 7ma fecha de la Primera Nacional, Guillermo Brown juega en condición de visitante ante All Boys desde las 19 horas. El equipo conducido por Gastón Esmerado, se trasladó este viernes por la mañana vía aérea desde Madryn a Buenos Aires para una nueva presentación como visitante en la que intentará volver a sumar luego de dos derrotas consecutivas. Enfrente estará All Boys, que cuenta con 7 puntos en el torneo y todavía no ha podido sumar de a tres en su estadio. El encargado de impartir justicia para este duelo será Juan Pafundi

Sin Nahuel Tecilla, expulsado por segundo encuentro consecutivo, Esmerado deberá buscar a su reemplazante, que saldrá entre Jonatan Fleita y Santiago Velázquez, el joven madrynense que podría hacer su debut como titular. La duda estaría en el mediocampo y por la banda izquierda: Braian Álvarez o Hernán Rosales, se disputan un lugar en la formación titular de los madrynenses. En cuanto al dueño de casa, los dirigidos por Pablo Frontini llegan a este duelo tras haber igualado 1-1 en su última presentación frente Agropecuario de Carlos Casares. En lo que respecta al once inicial, Frontini no podrá contar con Enzo Avaro quien

Ciclismo

ALL BOYS GMO. BROWN

Lisandro Mitre Roberto Ramírez

Tomás Mantia Rodrigo González

Franco Pardo J. Pablo Salomoni

Gabriel Pusula Velázquez o Fleita

Tobías Bovone Marcos Valor

Agustín Morales Emmanuel García

Tomás Granitto Maximiliano Luayza

Matías Muñoz Arnaldo González

Joaquín Ibañez Álvarez o Rosales

S. Rodríguez Mauro Fernández

Thomas Amilivia Martín Pino

DT: P. Frontini

Horario: 19hs.

DT: G. Esmerado

Árbitro: Juan Pafundi.

Estadio: Malvinas Argentinas.

TV: TyC Sports Play.

fue expulsado y su lugar sería ocupado por Santiago Rodríguez.

Historial

All Boys y Guillermo Brown se han enfrentado en 9 oportunidades con 3 triunfos para los de Floresta, 1 empate y 5 victorias de la Banda. El último fue a favor del ‘Albo’ por 1-0 por la fecha 34 de la Primera Nacional 2022.#

Secorre la Doble Lago

La Doble Lago Futalaufquen, carrera de ciclismo que une al Parque Nacional Los Alerces con la localidad chubutense de Cholila, se realizaráentre hoy y mañana con una gran cantidad de participantes, informaron fuentes oficiales.

Más de 300 ciclistas

En esta edición el tradicional evento contará con la participación de 311 ciclistas y al respecto, el director de Deportes de la ciudad de Esquel, Diego Galmes, celebró, en dialogo con medios locales: “Estamos muy contentos por la cantidad de inscriptos”.

“La categoría competitiva largará el sábado a las 10 de la mañana desde la cabecera del lago Futalaufquen (76 KM). A las 10.30 largará la categoría Promocional de la zona de Bahía Solís (36 KM). El arribo será en Cholila para todos los competidores”, detalló Galmes.

Con respecto el circuito, desde la organización indicaron que el trazado es por la misma ruta que une el Parque Nacional con Cholila, y que habrá una variante: al ingresar a Cholila los participantes pasaran por un camino a mano derecha que conducirá a un callejón que los hará pasar por atrás de la escuela para luego tomar una diagonal para salir a la plaza y a pocos metros llegar a la meta.

Por su parte desde la Secretaria de Deportes de Cholila informaron que el “transito estará reducido de 11:00 A 16:00, el día sábado y el domingo de 10 a 11:30 horas”.

En cuanto al tránsito civil las fuentes detallaron que “estará reducido en algunas zonas de asfalto y ripio” por lo que solicitaron “precaución en cuanto a la circulación, a los pobladores de las dichas zonas afectadas para la carrera, en esas franjas horarias”.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 16
Luego del empate como local contra Olimpo, esta tarde Germinal juega como visitante con Círculo Deportivo.
gustavo garcia brown2000 norman evans

Hockey

Arrancan inferiores

Se pondrá en marcha hoy el torneo Apertura 2023 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut en las categorías formativas. El inicio contará con la disputa del clásico Trelew RC vs. Patoruzú en todas las divisiones 9na /10ma, 8va, 7ma, 6ta y 5ta, y también se medirán en las mismas categorías Puerto Madryn vs. Bigornia y Draig Goch vs. Deportivo Madryn. Además, Bigornia “B” jugará con Puerto Madryn RC “B” en 6ta y Patoruzú “B” con C.E.C. en 7ma y 6ta.

Y mañana se jugará la segunda fecha en mayores, recordando que en Intermedia y Primera se jugará un torneo Anual, y en Caballeros y Veteranas Apertura y un Oficial.

Se medirán en Inter y 1ra, Bigornia vs. Patoruzú, Trelew RC vs. Deportivo Madryn, Puerto Madryn RC vs. Germinal, y CEC vs. Draig Goch. En varones lo harán Puerto. Madryn RC vs. Germinal, Trelew RC vs. Bigornia, y CEC vs Draig Goch. #

1ra fecha Juveniles

Hoy Pto. Madryn RC “A” vs. Bigornia “A”

10:00 9na /10ma Clubes

11:00 8va Clubes

12:15 7ma Fuentes C. - Benede G.

14:00 6ta Besson M. - Fuentes C.

16:00 5ta Génova L. - Besson M. Trelew RC vs. Patoruzú “A”

10:00 9na /10ma Clubes 11:00 8va Clubes 12:15 7ma Delgado J. - Bobadilla S. 14:00 6ta Bobadilla S. - Delgado J.

5ta Ramírez M. - Triviño M. Draig Goch vs. Dep. Madryn 10:00 9na /10ma Clubes 11:00 8va Clubes 12:15 7ma Crespo M. - Ortiz M.

6ta Ortiz M. - Crespo M. 16:00 5ta Giménez V. - Padín J. Bigornia “B” vs. Pto. Madryn RC “B” 14:00 6ta Martínez Laranga V. - Cárca-

“B” vs. C.E.C.

7ma Rebasti C. - Muñoz D.

6ta Muñoz D. - Rebasti C.

fecha Mayores Mañana Bigornia vs. Patoruzú

13:00 Intermedia (CAI) Giménez V. - Molina I.

15:00 1ra Damas Padín J. - Giménez V.

Trelew RC vs. Dep. Madryn

13:00 Intermedia Molina I. - Bobadilla S.

15:00 1ra Damas Bobadilla S. - Molina I.

Pto. Madryn RC vs. Germinal

13:00 Intermedia Ortiz M. - Triviño M.

15:00 1ra Damas Triviño M. - Génova L. CEC vs. Draig Goch

13:00 Intermedia Rojas M. - Reinhart C.

15:00 1ra Damas Reinhart C. - Rojas M.

Pto. Madryn RC vs. Germinal

17:00 1ra Caballeros Triviño M. - Ortiz M.

Trelew RC vs. Bigornia

17:00 1ra Caballeros Giménez V. - Crespo

M. CEC vs Draig Goch

11:00 1ra Caballeros Génova L. - Fuentes C.

Trelew RC vs. Bigornia

11:00 Veteranas Bobadilla S. - Romero C.

Pto. Madryn RC vs. Germinal

11:00 Veteranas Robles C. - Márquez C.

Patoruzú vs. Draig Goch

11:00 Veteranas Crespo M. - Cárcamo L.

Bigornia juega en Madryn en busca de la cima

La Ribera presentó su

primer torneo de handball

Comenzará a disputarse hoy la tercera fecha del Torneo Regional Patagónico de Clubes de Rugby 2023. Bigornia, que comenzó el certamen de la mejor manera con un empate en Roca y una victoria en El Bolsón, este sábado se presentará nuevamente de visitante contra Puerto Madryn RC, buscando otro triunfo que lo deposite en la cima. El presente del “Lobo Marino” es otro, ya que cayó en sus dos primeras presentaciones contra Jabalíes y Deportivo Portugués y está último en la tabla, por lo que tratará de enderezar el rumbo de local ante su gente. Desde las 14.30 estos equipos se medirán en Intermedia, mientras que el plato fuerte comenzará a las 16, con arbitraje de Catriel Heis, de la Unión de Rugby de Lagos del Sur.

Torneo Regional de Club 2023

Programación - Fecha 3

Hoy

Puerto Madryn RC vs. Bigornia Club

Hora Categoría Árbitro

14:30 Intermedia Rafael Raso (URVCh)

16:00 Primera Catriel Heis (URLS)

Mañana

Dep. Portugués vs.Roca RC

11:00 Intermedia Kevin Novas (URA)

12:30 Primera Axel Cárdenas (URA)

Las Águilas vs. Jabalíes RC

13:00 Intermedia Juan M. Renzone (URTF)

14:30 Primera Agustín Stojacovich (URTF) Posiciones

El equipo dirigido por el trío David “Boquichi” Figueroa, Luis “Lucho” Guzmán y Sebastián Crescente sabe que al haber conseguido estos dos buenos resultados en las primeras fechas, ahora depende pura y exclusivamente de ellos la posibilidad de pelear de lleno por el título y repetir el logro del año 2016, cuando el “Yunque” le ganó la final a Catriel y se coronó campeón. Los restantes partidos de la tercera fecha se jugarán mañana entre Portugués y Roca, en Comodoro Rivadavia, y Las Águilas con Jabalíes, en Ushuaia.

Clasificación

Hoy también se jugará la tercera fecha del Torneo Clasificación Zona Atlántica entre Draig Goch vs. Patoruzú RC y Trelew RC vs. Cazones RC. En la zona de la URA se enfrentarán Comodoro RC vs. Calafate RC y Chenque vs. San Jorge.#

Fue en una presentación oficial en conferencia de prensa el Espacio de Arte Estaban Ferreyra de la Capital provincial. Se trata del primer campeonato de handball organizado por el club capitalino, enmarcado en su 49° aniversario a desarrollarse el 18 y 19 de marzo.

En la presentación estuvieron presentes el director general de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Rawson, Gastón Williams; el presidente del Club Defensores de La Ribera, Carlos Proboste; la vicepresidenta, Liliana Morales y los encargados de la disciplina de Handball en el club, Facundo Martínez, Iván Confortino y Alejo Rafa.

En este marco, el presidente del club, Carlos Proboste, sostuvo que “estamos muy contentos de estar realizando y acompañando el lanzamiento de un torneo tan importante como lo es el primer campeonato de handball organizado por los chicos del club”, adelantando que “pronto estaremos dando inicio con la Escuelita de Handball del club”.

Por su parte, la vicepresidenta de La Ribera, Liliana Morales, se refirió a la disciplina y dijo que “hace apro-

ximadamente un año llegó esta actividad al club y comenzamos a trabajar fuertemente a su crecimiento. Desde hace mucho tiempo que no había actividades de handball en la ciudad y queremos avanzar y apostar en ello”.

Acompañamiento

“Agradecemos -agregó- el acompañamiento por parte de la Municipalidad de Rawson en esta iniciativa y esperamos que este torneo sea el primero de muchos en la Capital”.

Facundo Martínez, uno de los jóvenes encargados de la disciplina, comentó que “estamos muy agradecidos con el club por permitirnos realizar el primer torneo de handball en Rawson”, e informó que “al momento contamos con 11 equipos inscriptos de diferentes lugares de la provincia, que indican más de 100 personas participes”.

Finalmente, invitó al público a ser parte del torneo que “será este sábado 18 y domingo 19 de marzo a partir de las 10 horas en el Gimnasio Héroes de Malvinas de Playa Unión”.#

Torneo Clasificación Zona Atlántica

Hoy Draig Goch vs. Patoruzú

16:00 Primera Gabriel Kononczuck

Trelew RC vs. Cazones RC

16:00 Primera Juan Manuel Castilla

EL DEPORTIVO_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 17
Rawson Regional de Rugby
Se presentó el primer Torneo de Handball organizado por La Ribera. Si Bigornia le gana hoy a Puerto Madryn será puntero del Regional.
Equipo PJ PG PE PP Bns Pts Portugués 2 2 0 0 1 9 Roca 2 1 1 0 1 7 Bigornia 2 1 1 0 1 7 Jabalíes 2 1 0 1 1 5 Águilas 2 0 0 2 1 1 Madryn 2 0 0 2 0 0
Patoruzú
12:15
16:00
14:00
mo L.
14:00
2da
Luciana Souza Mariñas

A 40 años de la restauración de la democracia en la Argentina

A40 años de la restauración de la democracia en el país, los argentinos concurrirán a votar el 22 de octubre por décima vez en una elección presidencial y, a diferencia de 1983, lo harán por sufragio directo, ya que en esos comicios el radical Raúl Alfonsín fue ungido primer mandatario por el colegio electoral que regía en la Constitución nacional en ese entonces, iniciando así el ciclo democrático más largo de la historia desde el primer golpe de Estado, en 1930.

Se oficializó el cronograma

La Cámara Nacional Electoral (CNE) oficializó el cronograma de los comicios, que incluye primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) el 13 de agosto y elecciones generales el 22 de octubre, para elegir presidente y vice, la renovación parcial del Congreso y del Parlamento del Mercosur.

En caso de que la fórmula triunfante no alcance más del 45% de los votos o más del 40% y una diferencia de más de 10 puntos respecto del segundo candidato, habrá balotaje -tal como se estipuló en la reforma constitucional de 1994- y la fecha será el 19 de noviembre, apenas tres semanas antes de que asuma el nuevo presidente, el 10 de diciembre.

Participación ciudadana

Desde el retorno de la democracia en Argentina, la participación de los ciudadanos en los actos electorales siempre estuvo por encima del 70 por ciento; exceptuando las elecciones PASO de 2021, realizadas en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Con una participación cercana al 68 por ciento del padrón electoral, los

comicios del 2021 en plena pandemia por coronavirus fueron la elección con más baja participación, de acuerdo a datos publicados por el portal www.argentina.gov.ar.

Según el relevamiento de datos históricos, las cifras más altas de participación se registraron en las elecciones de los años 1983 y 1989, superando más del 85 por ciento en los dos procesos electorales inmediatamente posteriores a la recuperación democrática.

“En 1983 la gente se volcó y pidió democracia. Fue un hito en la historia argentina ese nivel de participación y

han seguido siendo participativas en estos 40 años”, expresó al respecto Alberto Dalla Vía, titular de la Cámara Nacional Electoral, ante una consulta de la agencia Télam .

“Obviamente cuando se elige un presidente la elección tiene un condimento mayor que cuando son las elecciones legislativas y eso se ve en los índices de participación, y también se ve en el exterior de la Argentina: la gente va mucho más a votar cuando siente que participa del cambio”, evaluó Dalla Vía.

En las elecciones siguientes de la década de 1990 los porcentajes

bajaron, pero no de manera considerable, ya que la participación se mantuvo constante en un 82 por ciento.

Tras la crisis de 2001 -cuando la renuncia del presidente Fernando de la Rúa desencadenó una sucesión de varios mandatarios interinos-, el porcentaje de la ciudadanía que ejerció su derecho al voto se mantuvo por debajo del 80% hasta el año 2015.

PASO y Generales

Por su parte, en las elecciones presidenciales del 2019, la participación

en las PASO estuvo en un 76,40%, en tanto que en las generales el porcentaje superó el 80%.

Esa tendencia, en la cual en las elecciones generales hay mayor concurrencia a las urnas que en las PASO, se repite desde que se implementaron por primera vez las primarias.

Esto también se puede ver reflejado en las últimas elecciones de 2021, cuando en las PASO la participación fue de un 67,78%, en tanto que en las generales el porcentaje de participación se elevó a un 71,39%, de acuerdo a los datos del portal www.argentina. gob.ar.

Balotaje

De haber balotaje presidencial este año, será el segundo. En 2015 Mauricio Macri (Cambiemos) le ganó ajustadamente a Daniel Scioli (Frente de la Victoria).

La ley argentina estipula desde 2016 dos debates obligatorios previos a la elección presidencial: este año se harán los domingos 1 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires -tal como se hizo en 2015- y 8 de octubre, en la capital de una provincia argentina del norte, a diferencia del de Scioli y Macri, que se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe.

De haber balotaje, previsto para el 19 de noviembre, el debate de los dos primeros candidatos -en las PASO lo hacen todos los postulantes presidenciales- será el 12 de noviembre, también en la Facultad de Derecho de la UBA.

Desde 1994, voto directo

Desde la reforma constitucional de 1994 se vota en forma directa para elegir la fórmula a presidente y vicepresidente de la Nación, a diferencia de 1983, cuando regía el Colegio Electoral, que establecía un sistema indirecto de elección.

Así regía el Colegio Electoral, creado por la Constitución de 1853, que tenía como función elegir al presidente y vice y para lo cual los ciudadanos elegían por sufragio directo a representantes que a su vez reunidos definían la fórmula ganadora.

De esa forma, el binomio Carlos Menem-Carlos Ruckauf fue electo presidente en 1995, por primera vez por el sistema de sufragio directo, vigente a la fecha.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 18
El 22 de octubre se votará en elecciones generales por décima vez en forma directa
Se oficializó el cronograma de los comicios. PASO el 13 de agosto y elecciones generales el 22 de octubre.

Emitirán dictamen el miércoles

Diputados buscan fortalecer el Poder Judicial de Santa Fe

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados buscará el próximo miércoles emitir dictamen del proyecto que apunta a fortalecer a la justicia penal de la provincia de Santa Fe con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, en el marco de la situación de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario.

La iniciativa ya obtuvo despacho en un plenario de las comisiones de Justicia y Legislación Penal, pero aún faltaba el respaldo de la comisión de Presupuesto para que pueda ser debatida en una sesión que el Frente de Todos buscará celebrar el próximo martes 28 de marzo.

La iniciativa

Se trata de una iniciativa presentada por el legislador del Frente de Todos (FdT) Roberto Mirabella y que es respaldada por los diputados santafesinos oficialistas y opositores.

La iniciativa busca crear 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario; nueve defensorías y seis juzgados federales, así como seis cargos de juez penal federal con funciones de revisión, con el fin de poder avanzar con mayor rapidez con las causas penales, en un contexto de fuerte incremento de la violencia vinculada al narcotráfico.

La reunión será el miércoles

La comisión de Presupuesto y Hacienda-que preside Carlos Heller-fue citada para el miércoles a las 10 para analizar y firmar el dictamen de esa iniciativa, ya que se deberá enviar fondos a esa provincia para implementar esa reforma de la justicia de Santa Fe. El tratamiento se efectuará tras ser publicado por la Oficina de

Presupuesto del Congreso el impacto económico que tendrá la aplicación de esa iniciativa, como realiza ese organismo parlamentario cuando se requiere un estudio sobre el impacto económico de un proyecto.

De acuerdo con la Oficina de Presupuesto “el impacto fiscal de la propuesta legislativa es de $1.106 millones anuales, aproximadamente”

El proyecto

“El proyecto propone la creación de 50 cargos, 36 en el Ministerio Público y 14 en el Poder Judicial, sin prever el detalle de las estructuras que los contienen”, señala.

De acuerdo a ese organismo, las erogaciones en personal se estiman en “$1.564 millones, parcialmente compensadas por el ingreso de aportes y contribuciones a la Seguridad Social y el pago de Impuesto a las Ganancias que quedan en la Administración Nacional”.

El proyecto tiene como objetivo fortalecer el Sistema de Justicia Penal

Federal de la provincia de Santa Fe a los efectos de la implementación del Código Procesal Penal Federal, Ley Nº27.063, sus normas modificatorias y complementarias.

Comisión bicameral

En tanto, debe conformarse la Comisión bicameral de Implementación del Código Procesal Penal Federal, que aún debe nombrar a los senadores que la integrarán, ya que los diputados ya fueron designados.

Punto esencial

Uno de los puntos esenciales del proyecto plantea que “quiénes sean titulares de las Fiscalías Federales ante los Juzgados, Cámaras y tribunales orales de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, podrán desempeñarse simultáneamente ante los jueces con función de garantía, revisión, de juicio y ejecución del Distrito fiscal correspondiente a su asiento”.#

En Río Gallegos

Congreso de combatientes

El XXXII congreso nacional de la Confederación de Combatientes de Malvinas se inició ayer en Río Gallegos, con la presencia de representantes de todo el país y presididos por la gobernadora Alicia Kirchner y el intendente Pablo Grasso.

Malvinas siempre presente

“Las Malvinas no se entregan. La Argentina no se entrega. La causa Malvinas siempre presente”, dijo la gobernadora en la apertura del encuentro. En ese marco, dijo que “soberanía es defender nuestros derechos: la soberanía territorial, política y económica” y afirmó que Malvinas es el

En cinco provincias

“símbolo de todo lo que tenemos que defender los argentinos”.

Por su parte, Grasso dijo que “este encuentro, que es el más austral que se hizo hasta el momento, es un mimo que necesitábamos. Que todos los veteranos de Malvinas sientan la calidez que existió en ese momento y que sigue intacta. Todos los que pasaron por Gallegos lo recuerdan”.

El jefe comunal destacó que Río Gallegos es “la ciudad que tiene más recorridos de Malvinas. El circuito más grande es esta ciudad y ojalá podamos seguir trabajando no sólo en más monumentos sino en soberanía y en la política para seguirlos apoyando”.#

Rigen alertas por calor

Las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires presentan alertas rojas por temperaturas extremas con sensaciones térmicas que superan los 41 grados, en tanto que se encuentran alertas amarillas para Santiago del Estero, Córdoba y zonas de Buenos Aires y Santa Fe, informó el SMN. La alerta roja, que implica temperaturas “muy peligrosas” para la salud de las personas, afecta a Santa Fe con 31,8 grados y sensación térmica de 35,8 para la localidad de Sunchales. La capital santiagueña lidera el ranking de temperaturas extremas de las 16, con 36,6 grados (40,8 de térmica). En la ciudad de Rosario,

en Santa Fe, y en la localidad bonaerense de Morón, las temperaturas superan los 34 grados, mientras que la sensación térmica es de 37 grados en el municipio bonaerense.

La Capital Federal registra una temperatura de 32,5 grados con sensación térmica de 37,6. El SMN emitió alertas amarillas para el centro y sudeste de Santiago del Estero, el centro y noroeste de Santa Fe, gran parte de Córdoba y de Buenos Aires.

Esta alerta implica temperaturas que “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 19
La iniciativa de Diputados es crear 27 fiscalías federales en Santa Fe.

La OMS indicó el coronavirus podría convertirse en una amenaza similar a la gripe estacional este año

Covid-19: de pandemia a gripe estacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que espera bajar este año su nivel de alerta máxima por la Covid-19 al estimar que la enfermedad podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional.

“Llegamos a un punto en que podemos considerar a Covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios”, dijo a la prensa en Ginebra el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que estaba “muy satisfecho de constatar que, por primera vez, el número semanal de decesos registrados en las últimas cuatro semanas fue inferior al que se registró cuando usamos por primera vez la palabra ‘pandemia’, hace tres años”.

“Hoy estamos ciertamente en una posición mucho mejor que en cualquier otro momento de la pandemia”, sostuvo Tedros, según la agencia de noticias AFP.

Además, se mostró “confiado” en que la OMS pueda bajar su nivel de alerta máxima este mismo año. La agencia de la ONU decretó el 30 de

Por protesta contra la reforma jubilatoria de Macron

enero de 2020 la “emergencia de salud pública internacional” debido a Covid-19, en un momento en que había menos de 100 casos positivos y ningún fallecimiento fuera de China, y poco después, en marzo de 2020, Tedros calificó la situación de pandemia. “Declaramos la emergencia sanitaria mundial para incitar a los países a tomar medidas más decisivas, pero no todos lo hicieron”, recordó titular de la OMS.

“Tres años más tarde, se registraron cerca de siete millones de muertes debido a Covid-19, aunque sabemos que el número de fallecidos por la Covid-19 es mucho más elevado”, indicó.#

París acumula toneladas de basura en sus calles

Diez mil toneladas de desechos estaban acumuladas en las calles de París a causa de una huelga de los basureros contra la impopular reforma jubilatoria del presidente francés, Emmanuel Macron, que finalmente fue aprobada ayer por decreto, informó la Alcaldía de la capital francesa.

La nueva estimación, superior a las 7.600 toneladas de principios de semana, se dio a conocer después que el ministro del Interior, Gérald Darmanin, afirmara que las requisiciones de huelguistas estaban funcionando, en referencia a la medida que obliga a los trabajadores esenciales a volver a sus puestos de trabajo.

En reacción a los ejercicios militares que realizan EE.UU. y Corea del Sur en la región

Los empleados municipales del servicio de recolección de basura iniciaron hace 12 días una huelga y el bloqueo de los incineradores de la capital en protesta contra el proyecto del mandatario liberal que contempla retrasar gradualmente la edad de jubilación de 62 a 64 años.

Estos garantizan la recogida de la mitad de los 20 distritos de París, mientras que el resto está a cargo de empresas privadas, que siguieron trabajando y algunas firmaron contratos para limpiar las zonas afectadas. “No hemos tenido ningún camión en los distritos con recogida pública”, confirmó Delphine Bürkli, alcaldesa del distrito IX, quien pidió

movilizar al “ejército para despejar las calles”.

La medida continuará Los trabajadores de este sector consultados por la agencia de noticias AFP se declararon decididos a continuar con la medida de fuerza hasta el lunes, máxime cuando la adopción por decreto de la impopular reforma reactivó las protestas. “Los basureros tienen doce años menos de esperanza de vida y siete años menos los empleados del alcantarillado. Con dos años más vamos a morir en el trabajo”, alertó Frédéric Aubisse, un alcantarillero de 54 años.#

Corea del Norte confirma lanzamiento de un misil intercontinental

Corea del Norte confirmó ayer el lanzamiento ayer de un misil intercontinental (ICBM) al mar de Japón, en reacción a los ejercicios militares “provocadores y agresivos” que realizan Estados Unidos y Corea del Sur en la región, informó la agencia oficial norcoreana KCNA.

Imágenes publicadas por los medios estatales mostraron al líder norcoreano, Kim Jong-un supervisando el lanzamiento del misil Hwasong-17 junto a su hija, cada vez más presente en el relato oficial del régimen.

Ambos aparecen examinando unas fotografías de la Tierra desde el

espacio, tomadas supuestamente por una cámara instalada sobre el misil.

Aunque los medios oficiales nunca dieron detalles de la niña, la inteligencia surcoreana la ha identificado como la segunda hija del líder norcoreano, Kim Ju-ae.

KCNA señaló que el misil alcanzó una altura máxima de 6.000 kilómetros y recorrió una distancia de 1.000 “antes de aterrizar con precisión en la zona preseleccionada en aguas abiertas”. La agencia aseguró que el lanzamiento “confirmó la preparación bélica de la unidad ICBM” y destacó que su disparo “no tuvo un impacto

negativo en la seguridad de los países vecinos”.

El nuevo lanzamiento se produjo horas antes de que los líderes de Corea del Sur y Japón se reunieran en Tokio para hablar, entre otros temas, de los programas nuclear y de misiles de Pyongyang.

Kim dijo ayer que Pyongyang “reaccionará con armas nucleares a las armas nucleares”, y llamó a “reforzar de manera irreversible la disuasión nuclear”. Con este disparo, Pyongyang quiere demostrar el avance de sus sistemas de armamento, consideran los analistas.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 20
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. El servicio de recolección de basura no funciona desde hace 12 días. El Hwasong-17 apodado el “misil monstruo” puede llegar a EE.UU.

Tres mujeres le robaron el celular y plata de la cuenta

Un joven de la ciudad portuaria había llevado a las mujeres a su casa tras estar en un bar. Le sustrajeron $ 100 mil.

Un joven de Puerto Madryn fue víctima de un hecho de estafa en el que perdió 100 mil pesos. El hecho ocurrió cuando conoció a tres mujeres en un bar. Les invitaron tragos, entablaron un vínculo y fueron a su casa. Pero él se quedó dormido. Al despertar, le faltaba el celular y le habían vaciado la cuenta bancaria. “Me encontraba junto a mi amigo y tres mujeres que conocimos en el local nocturno Argentina Bar. Al despertar me di cuenta que me faltaba el celular”, detalló un joven de quien se omite su identidad en su denuncia.

El denunciante contó que había ido a un local céntrico con un amigo, en donde habían conocido a tres mujeres con las cuales tomaron bebidas alcohólicas, y luego se habían ido todos juntos a su casa.

“Estaba mareado”

En la continuación de su relato, el hombre dijo que volvió en sí aproximadamente a las 11 de la mañana, sintiéndose un poco mareado y advirtiendo, además, que le faltaba el celular.

Transferencias

Una hora después ingresó a su home banking y descubrió que se habían llevado a cabo dos transferencias por un total de 100.000 pesos. Al joven le vaciaron la cuenta. “A las 00:53 a través del home banking hicieron una transferencia por 10.000 pesos y a las 01:22 otra por 90.000 mil”, relató.

Recomendaciones

El funcionario de Fiscalía Fernando Blanco explicó: “Al quitarle el dispositivo móvil, tuvieron acceso a su billetera virtual y su cuenta del Banco, logrando, además, la realización de transferencias”.

Una de las recomendaciones que se brindan para fortalecer la seguridad en los dispositivos móviles es la activar el bloqueo de pantalla con huella digital, pin o patrón y además tener una verificación de dos pasos, es decir, un segundo factor de autentificación.

“Lo principal es tener un patrón o contraseña para desbloquear

el celular, pero también hacer lo mismo en las diferentes apps, por ejemplo, cuentas de banco o cuentas de Mercado Pago. Por ejemplo, recibir códigos de verificación, huella digital o reconocimiento facial en cada app”, explicaron desde la Fiscalía en el parte de prensa.

“Claves”

“Pero –agregaron-, si bien el segundo factor de autenticación es una barrera adicional de seguridad no hay que descuidar los siguientes puntos: no compartir las claves, bloquear los dispositivos con huella, pin o contraseña, contar con antivirus y, en lo posible, configurar las notificaciones para que se oculte el contenido de los mensajes en la pantalla de bloqueo”.

Venía de Santa Cruz y fue interceptado por la Policía Federal Camionero

ocultaba fósiles de unos 12 millones de años

Un camionero que venía de Santa Cruz fue interceptado en un control de Gendermería, a la altura de Altos de la Villa, con ocho fósiles marítimos petrificados que pesan cinco kilos cada uno y datan de más de 12 millones de años. El hombre les dijo a los Gendarmes que no llevaba ninguna carga, pero estos advirtieron que tenía una bolsa de grandes dimensiones que les llamó la atención. Al abrirla se encontraron con ostras fósiles patagónicas de diversos colores, formas y tamaños, que son patrimonio arqueológico nacional de Chubut y Santa Cruz, y datan de los tiempos en que la superficie estaba cubierta por el mar.El nombre científico de este hallazgo es “ostrea edulis patagónica”, y ahora la Justicia investiga cómo estas piezas de gran valor fueron a parar allí. Intervino el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia. #

POLICIALES_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 21
“Patrón o contraseña”
#
Puerto Madryn Un camionero que venía de Santa Cruz ocultaba restos fósiles.

Ocurrió de madrugada en el barrio Primera Junta de Trelew

Corrupción de menores

El juez Alejandro Rosales, homologó el pedido de aplicación de juicio abreviado contra Ricardo Saturnino Namuncurá (61) acusado por el delito de promoción a la corrupción de menores de dieciocho años.

En consecuencia, el magistrado, declaró al imputado autor penalmente responsable del delito endilgado por los representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa. Asimismo, le impuso la pena de tres años de prisión, cuyo cumplimiento se dejó en suspenso.

En la ocasión, la fiscal Laura Castagno, relató los hechos narrados en la pieza de acusación pública. Esta imputación fue presentada el 30 de

Sarmiento. Un hombre condenado a 3 años de prisión Comienza el lunes en esquel

noviembre de 2022. El delito se registró entre el 15 y el 31 de enero del año pasado, entre las 15 y las 17 horas.

Según la gacetilla de Fiscalía, el hecho ocurrió en un inmueble del imputado. Según los investigadores, la víctima (un joven menor), fue a la casa de Namuncurá, a los fines de realizar un trabajo para acomodar cajas y clasificar ropa. La actividad se desarrolló en un galpón ubicado en la parte posterior. El imputado comenzó a tocar al menor en sus partes íntimas, sin que éste prestara su consentimiento. Deslizó insinuaciones y propuestas de índole sexual. Luego, el agresor, efectuó el pago por el trabajo realizado y el adolescente se retiró del lugar.#

Primer juicio por jurados

El

próximo lunes 20 de marzo se iniciará en Esquel el primer Juicio por Jurados en el marco de la Ley XV N° 30 y el segundo en la provincia mediante ese sistema. En esta oportunidad se trata de un debate oral y público con la presencia de 16 jurados populares, quienes deberán determinar la culpabilidad o no culpabilidad de un imputado

por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por alevosía.

Ayer, ya se había definido la integración con las ocho primeras mujeres y ocho primeros varones que resultaron del sorteo y que cumplieron con las condiciones de imparcialidad indispensables. Doce serán jurados titulares y cuatro serán suplentes.#

Un conductor dormido por los efectos del alcohol tuvo que ser despertado por la Policía la madrugada del viernes luego de protagonizar una colisión en el barrio Primera Junta de Trelew. El hecho ocurrió a las

5.30 horas cuando a bordo de un vehículo marca Ford Ecosport chocó contra un alambrado perimetral del Pasaje

Thomas Guido, en la intersección de la calle Nicaragua. Los efectivos policiales puntualizaron en la percepción

de aliento etílico y los ojos vidriosos del conductor. La conclusión de esos signos compatibles con un grado de ebriedad avanzado fue testeado con el alcoholímetro que arrojó: 2,04 de g/l de alcohol en sangre.#

Fue en Puerto Madryn. Testigos debieron intervenir en el hecho

Estaba ebrio, chocó contra un alambrado y se durmió Una mujer fue detenida por golpear a la ex de su pareja

Una mujer de 48 años visitó a su exmarido en su domicilio de la calle Corrientes y Villarino de Puerto Madryn. De acuerdo a lo narrado por la Policía, el motivo del encuentro entre ambos se debía a una charla pendiente para resolver cuestiones referidas a los hijos que tiene en común.

“Despertó la furia”

Este episodio despertó la furia de la actual pareja del hombre, una mujer de 50 años que, bajo un ataque de celos, según explicó la Policía, arribó a la vivienda a bordo de un remis,

pasadas ya las 2 de la mañana del viernes.

“Te voy a matar”

Al verlos juntos en la puerta de domicilio, amenazó a la ex de su actual pareja, al grito de: “Te voy a matar”, avanzó sobre ella y cuando la tuvo en frente le propinó varios golpes de puño en el rostro primero y puntapiés en la zona abdominal después.

Testigos

Ante el ataque recibido, la víctima se dobló y cayó en el suelo, desconcer-

tada, con sangre en su rostro y en la zona baja del abdomen. A su vez, testigos que presenciaron el hecho tuvieron que intervenir antes de que la atacante pudiera continuar la agresión. Con el arribo de la Policía, la víctima fue trasladada al Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”.

Detenida

Por otra parte, la agresora, que es empleada en una pesquera de Madryn, fue detenida y trasladada a la Comisaría por el cargo de “Lesiones en concurso con amenazas”.#

POLICIALES_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 22
Un hombre bajo los efectos del alcohol chocó contra un alambrado en Primera Junta y se quedó dormido.

Sarmiento

Condena de dos años y cuatro meses de prisión a un hombre por el abuso de sus dos sobrinas

El juez Alejandro Rosales homologó la aplicación del instituto de juicio abreviado contra un sujeto de 51 años de edad, imputado como presunto autor de tres hechos de abuso sexual simple. Por tratarse de abuso sexual intrafamiliar, preservar la identidad de la víctima impide dar a conocer la del agresor. Las vivencias a las que son sometidas las víctimas de abuso sexual en menores tienen un impacto muy profundo que va más allá del ultraje a su cuerpo, implica un daño en la psiquis muy complejo de sanar.

En este contexto, los representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa, presentaron al magistrado un acuerdo de aplicación de juicio abreviado. Mediante este instituto propusieron que el imputado se someta al cumplimiento de reglas de conducta. Durante el plazo de la condena, deberá fijar

Esquel

domicilio, presentarse cada cuatro meses ante el Cuerpo de Delegados de Control, mantener su trabajo u oficio. Asimismo, no podrá mantener ningún tipo de contacto ni acercamiento personal a las víctimas y sus domicilios. Esta prohibición comprende también las redes sociales, comunicaciones electrónicas o similares.

Con respecto a la pena a imponer, los profesionales explicaron que por la calificación legal escogida en caso de que el imputado reciba una sentencia condenatoria en su contra, la misma establece un plazo de seis meses a cuatro años de prisión. A ello agregaron que el acusado no registra antecedentes penales computables. Por estas razones peticionan que se le imponga una condena de dos años y cuatro meses de prisión en suspenso.

El procedimiento de juicio abreviado implica que el acusado renuncie a su derecho de ir a un juicio oral y público.

En consecuencia, debe reconocer la existencia de los hechos, su participación en los mismos y aceptar la imposición de la pena propuesta por las partes.

Preguntas

Así las cosas, Rosales, efectuó las preguntas correspondientes al imputado, que respondió de manera afirmativa sobre el acuerdo propuesto.

Luego, el magistrado, se retiró para analizar la seriedad y el alcance de la propuesta presentada por los representantes de la fiscalía y la defensa.

Finalmente, en la jornada del jueves 16 de marzo, el juez penal de Sarmiento, informó su resolución. En este sentido indicó que homologaba la aplicación del procedimiento de juicio abreviado.

Las situaciones de abuso detectadas ocurrieron en febrero de 2016 en la vivienda de la madre de la víctima.

Reconocieron el trabajo de la División Antinarcóticos

E

l Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía de la Provincia del Chubut reconocieron en un acto formalmente a la División Operativa Antinarcóticos Esquel por su gran trabajo. La resolución establece la felicitación y la asignación de 6 días de licencia por estímulo al personal policial. También destaca los hechos más importantes en números entre el 15 de diciembre pasado y 15 de marzo. Los números son contundentes: procedimientos con el secuestro de estupefacientes: (20), imputados (27), personas detenidas (07). De las personas demoradas se destacan (03) por robo de distintos hechos de la comarca Andina (06) en total recuperando elementos de electrónica de gran valor, (03) por portación de un arma tipo tumbera en la Terminal de ómnibus de Esquel, (01) con pedido de detención con más de cien causas por

La División Antinarcóticos de Esquel fue reconocida por su trabajo.

estafas, falsificación de documento público. El Jefe del Área Drogas Mauricio Zabala refirió que la unidad es el brazo operativo que poseen sirvien-do no sólo en la faz preventiva sino también en distintas investigaciones por Drogas que llevan adelante las Divisiones a su cargo.#

CHUBUT QUINIELAS

sus sobrinas, menor de edad. En esa ocasión, el agresor también cometió tocamientos inapropiados contra la víctima. Asimismo, otros dos hechos de similares características ocurrieron entre el 17 y 18 de enero en la vivienda de la madre de las víctimas, según la gacetilla de Fiscalía. La audiencia fue presidida por el juez Alejandro Rosales. En representación de la fiscalía participó la fiscal Laura Castagno. El acusado recibió el asesoramiento técnico legal del abogado Sebastián Martínez Bianchi del Ministerio de la Defensa Pública. Por la Asesoría Legal de Menores asistió la abogada Gabriela Francisco.# 1 4411 11 2853 2 1541 12 7375 3 0143 13 9298 4 0798 14 1246 5 9899 15 8159 6 9746 16 8955 7 9374 17 4465 8 2128 18 4129 9 6889 19 8522 10 7779 20 4523

1 2119 11 7073 2 7831 12 8925 3 4877 13 3133 4 6711 14 9028 5 9532 15 6253 6 7214 16 4965 7 1918 17 6778 8 4225 18 1798 9 8378 19 3464 10 0906 20 6433

POLICIALES_SÁBADO_18/03/2023 PÁG. 23
Allí se realizaba una reunión familiar en la que también participaba el imputado y tío de la menor de edad abusada. En esas circunstancias, la mayoría de los integrantes del grupo se fueron de la vivienda para realizar compras de alimentos. El agresor aprovechó esa ocasión para atacar a la adolescente realizándole tocamientos en sus partes íntimas. Por otra parte, Castagno, informó que el 17 de enero de 2020, el imputado acudió a la casa de su hermana. Luego, se dirigió en un camión hasta una chacra ubicada en inmediaciones del camino al lago “Musters”. En el rodado lo acompañaba otra de LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 0896 11 0874 2 1812 12 9577 3 0837 13 7990 4 5313 14 7073 5 4725 15 1105 6 9023 16 9644 7 9968 17 6828 8 4718 18 4505 9 1835 19 0466 10 8349 20 6526

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Llovizna

Viento del N a 24 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 19º

Comodoro

Soleado

Viento del S a 19 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 18º

Cordillera

Inestable

Viento del E a 3 km/h.

Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 16º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

De fiesta.

Hubo trabajos en varios sectores de la ciudad

Mantenimiento y limpieza en los barrios de Trelew

La Municipalidad de Trelew realizó en los últimos días distintas tareas de reparación y mantenimiento en varios sectores de la ciudad. Se trata de un trabajo permanente desarrollado por diversas áreas de la comuna, para responder a las necesidades y pedidos expresados por los vecinos. La Coordinación de Gestión Urbana de la Municipalidad de Trelew desarrolló tareas de limpieza, desmalezamiento y puesta en condiciones en espacios públicos de diferentes barrios de la ciudad.

El titular de Gestión Urbana, Sebastián Bustos, detalló que “se hicieron trabajos en Boulevard Julio Argenti-

no Roca entre Ramón y Cajal y Entre Ríos; y también en la calle Viedma, entre Trevelin y Gobernador Costa del Barrio Moreira, en cercanías de la Escuela N°793”. En el mismo sector se realizaron tareas en la calle Gobernador Costa, entre Viedma y Pascual Daleoso, en la zona de la Escuela N°207. Se concretaron trabajos en la calle Montevideo entre Teniente García y Cambrin, sobre un terreno en el que el Municipio tiene previsto avanzar con un nuevo espacio verde. En los últimos días se realizó la reparación de la calzada en tramos de la avenida Colombia y en la calle Ecuador, entre Pellegrini y A.P.Bell.#

Sábado 18 de marzo de 2023
Baile, juegos y mucha diversión tuvieron los chicos de la Escuela de Educación Especial Nº 529 que celebró ayer sus 19 años en Trelew.
DÓLAR: 210.29 EURO: 223.40 Pleamar 04:09 3,99 mts 16:06 4,10 mts Bajamar 10:16 1,63 mts 23:10 1,23 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Realizaron desmalezamiento y acondicionamiento de espacios verdes. Norman Evans/ Jornada

Vendo casa en Playa Union centrica 300m del mar 3 domitorios lavadero living grande cochera cerrada patio quincho papeles al dia. Trelew. Cel. 280 4192186/4621360 (1603)

Particular alquila en La Plata depto un dormitorio calle 54 entre 7 y 8. Trelew. Cel. 0280 154239169 (1603)

Se ofrece señora para cuidado de abuelos de dia con recomndaciones. Trelew. Cel. 0280 154545136. (1603)

Se ofrece sra para cuidado de niños responsabilidad y dedicacion maxima experiencia en trato de comunicación con peques. Trelew. Cel. 0280 154824633. (1603)

Se ofrece para acompañañnte de persona mayor responsabilidad y dedicacion cuidado incentivacion y cariño.

Trelew. Cel. 0280 4824633. (1603)

Se ofrece persona de 36 años para trabajos de atencion al publico manejo de PC auxiliar administrativo. Trelew. Cel. 0280 154970700 (1603)

Se ofrece sra responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154539776 (1603)

Espacio Holistico masajes reflexologia reiki drenaje linfatico manual. Trelew 0280 154518597. (1503)

Realizo todo tipo de trabajaos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (1503)

16-03-2023

Se ofrece para tareas domesticas cuidado de niños / abuelos ayudante de cocina. Trelew 0280 4013379 (1503)

Se ofrece Srta para limpieza mesera cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154993450. (2202)

Se ofrece sra para cuidado de niños zoba sur. sin cargas familiares. Trelew. Cel. 0280 154626451. (2202)

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de techos precon manposterias colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0803)

AL 22-03-2023
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023_Pág. 11
CLASIFICADOS 16-03-2023 AL 22-03-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LA IMAGEN DEL DÍA

2min
pages 24-26, 28

E l Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía de la Provincia del Chubut reconocieron en un acto formalmente a la División Operativa Antinarcóticos Esquel por su gran trabajo. La resolución establece la felicitación y la asignación de 6 días de licencia por estímulo al personal policial. También destaca los hechos más importantes en números entre el 15 de diciembre pasado y 15 de marzo. Los números son contundentes: procedimientos con el secuestro de estupefacientes: (20), imputados (27), personas detenidas (07). De las personas demoradas se destacan (03) por robo de distintos hechos de la comarca Andina (06) en total recuperando elementos de electrónica de gran valor, (03) por portación de un arma tipo tumbera en la Terminal de ómnibus de Esquel, (01) con pedido de detención con más de cien causas por

1min
pages 23-24

Estaba ebrio, chocó contra un alambrado y se durmió Una mujer fue detenida por golpear a la ex de su pareja

2min
pages 22-23

Corrupción de menores

1min
page 22

ocultaba fósiles de unos 12 millones de años

0
pages 21-22

París acumula toneladas de basura en sus calles

4min
pages 20-21

Covid-19: de pandemia a gripe estacional

1min
page 20

Congreso de combatientes

1min
pages 19-20

Diputados buscan fortalecer el Poder Judicial de Santa Fe

2min
page 19

La Ribera presentó su

6min
pages 17-19

Secorre la Doble Lago

2min
pages 16-17

Brown juega en Floresta

3min
page 16

Andrés Yllana es el nuevo DT de Madryn

4min
pages 15-16

Ongarato destacó La Zeta

3min
pages 14-15

Una médica es precandidata a intendenta de Trevelin

1min
page 13

Chubut dio inicio a la vacunación antigripal

5min
pages 12-13

Los 19 años de la Escuela de Educación Especial 529

2min
pages 11-12

CENPAT brindó una charla sobre el 24 de marzo Transporte para la Escuela de Biología Marina Nº 704

1min
page 10

40 familias recibieron la tenencia de sus tierras

2min
page 10

Encontraron un tiburón en la playa de Rada Tilly

1min
pages 9-10

Tachuelita ocupó un terreno y quiere hacer su casa

0
page 9

“Hace ya dos años que Maderna no gobierna”

2min
pages 8-9

Recomenzará el dragado

1min
page 8

Se lanzó Sampaoli

1min
pages 7-8

De la Vallina volvería al Concejo de Trelew

2min
page 7

“Los camioneros estamos más unidos que nunca”

1min
pages 6-7

Ya inscriben para los Evita

0
page 6

Entregaron a legisladores de Chubut el proyecto por Zona Desfavorable

1min
pages 5-6

“Trabajo para ser gobernador, no otra cosa”

4min
pages 4-5

ISSyS: Sastre prometió que pedirá las elecciones

0
pages 3-4

El municipio acordó con la empresa y garantizó el transporte en Trelew hasta el 30 de noviembre

2min
page 3

el ciclo

3min
page 2

Cuidado con las estafas

0
page 2

El lote de Tachuelita

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.