●●El “Indio” y su grupo de
amigos protagonizaron una extraordinaria cruzada solidaria para ayudar a los damnificados por los incendios en la Cordillera. P. 5
Los héroes solidarios
CHUBUT Trelew • viernes 19 DE marzo de 2021 Año LXVII • Número 20.068 • 36 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
destruido durante los incendios
Intentan usurpar el predio de los brigadistas de Las Golondrinas
●●Vecinos denunciaron que ante la situación no hay respuestas de las autoridades y que hacen vigilia para proteger el lugar. P. 3
Legislatura: los diputados decidieron seguir sesionando de manera virtual
robo en trelew
Otra vez un trafo
P. 3
Menos vuelos ●●El presidente Alber-
to Fernández acordó con los gobernadores, frente a la nueva ola de casos de Covid en distintas partes del mundo, desalentar los viajes de personas al exterior del país. P.17
●●Estaba en un loteo pri-
en ruta 7
Despiste y vuelco ●●Ocurrió este jueves por la mañana entre Trelew y Gaiman. No hubo que lamentar
víctimas pero la camioneta Toyota Hilux quedó con importantes daños. P. 22 cadena tiempo
Ya está en Telsen ●●Inauguró su emisora en la localidad de la meseta. Es
la decimocuarta de la cadena en la provincia, en el 91.5. Está al aire desde este miércoles. P. 11
vado y, para sacarle el cobre y materiales eléctricos, el transformador fue desmantelado. P.23
Restablecen la energía en El Hoyo P. 3
Arrancó Emprende Joven en Trelew P.8
La frase del día: “No eran historias inventadas, no era una pesadilla, era real” crudo relato de una joven abusada por su hermano. P. 23
VIERNES_19/03/2021_Pág. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
Colapso
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
E
l encuentro virtual con los gobernadores convocado por el presidente Alberto Fernández para discutir la situación epidemiológica en torno al Covid 19 arrojó cuanto menos dos datos interesantes, por razones disímiles: el amplio respaldo –y elogio- de los mandatarios provinciales a la distribución equitativa de las dosis de vacunas que llegan al país; y la amplia coincidencia en reducir vuelos al exterior. Es que, aunque en general el país atraviesa una meseta, cuando no regiones con descenso de casos, hay distritos en donde ya comenzó lo
que se espera en breve para casi todo el territorio: la temida segunda ola. Y hay, en este punto, situaciones que ameritan como mínimo ponerse en alarma, levantar la guardia. Este jueves Brasil, cuyas autoridades han manejado de forma desastrosa la pandemia a partir de que su presidente, Jair Bolsonario, decidió ningunear los efectos del Covid, tuvo su primera víctima por no contar con una cama para asistirlo. San Pablo, que tiene acaso la infraestructura hospitalaria más importante de Sudamérica, alcanzó el colapso, tal como ya lo había hecho Manaos. También Uruguay tiene el
100% de sus camas ocupadas y lo mismo ocurre con Paraguay. Bolivia acotó el ingreso a su país hace ya dos días y Ecuador volvió a experimentar picos de casos. Chile, cuyo ritmo de vacunación es realmente veloz, igualmente coquetea con la ocupación total de camas en su sistema sanitario. De hecho, ayer varias regiones decretaron el retorno a una cuarentena total. Europa ya lo vive: Italia volvió a cerrar regiones y ayer mismo París se blindó por al menos un mes ante el aumento estrepitoso de contagios. El Covid 19 está matando millones de personas en el mundo, no
distingue edades, razas, nacionalidades y apenas si hace diferencias con quienes padecen enfermedades previas, pero esto no es algo lineal: también se muere gente que jamás tuvo problemas de salud. Es un virus al que todavía la ciencia no logra encuadrar del todo y por eso su gente, los científicos, ruegan cada día que la sociedad se cuide, respete las normas y haga caso a los consejos sanitarios. La elección es bastante ramplona, en este punto: cuidarse uno para, así también, cuidar a los demás o jugar a los dados con la muerte. No parece tan difícil.#
El Hoyo: Ambiente con vecinos interesados en remediar el basural El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani, se reunió esta mañana en forma virtual continuando con el dialogo iniciado días atrás en la localidad con vecinos de la Junta Vecinal “Catarata Sur” de El Hoyo interesados en plantear la situación por la que atraviesa el sitio de disposición final de residuos de esa localidad. El titular de la cartera ambiental explicó que “seguimos charlando con vecinos que viven en los alrededores del basural con quienes estuvimos la semana pasada, el cual fue alcanzado por el último incendio provocándoles inconvenientes de distinto tipo por encontrarse sus viviendas en cercanías del mismo.”
Bandurrias
“En este contexto, nosotros tenemos que observar la situación sanitaria y ambiental planteada por la gestión y disposición final de residuos, entre otros temas ambientales que tenemos que articular con otros organismos” y agregó que “en este sentido mañana vamos a hacer una reunión con los equipos ambientales de todos los municipios para seguir evaluando la situación”. Durante el encuentro, los vecinos plantearon la posibilidad de remediar el sitio con el objetivo de convertirlo en el mediano plazo en un espacio verde recuperado para la comunidad. Por otra parte, los integrantes de la Junta Vecinal solicitaron acompañamiento para avanzar en acciones de concienti-
zación respecto de la separación de residuos y la posibilidad de trabajar la alianza entre el sector público y privado para el cumplimiento de estos objetivos. En este sentido, desde la cartera ambiental se explicaron los alcances del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que se ha elevado al Ministerio de Ambiente de la Nación para ser financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el cual contempla el cierre y remediación de los basurales a cielo abierto de las cinco localidades que lo componen, es decir, El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, El Maitén y Cholila. Por otra parte, el ministro Arzani se hizo eco de la preocupación de los vecinos en este sentido y compro-
metió “la presencia de un equipo del Ministerio de Ambiente en las próximas semanas para recorrer con los vecinos y el municipio el área afectada por el fuego y gestionar algún tipo de mejora para el lugar y los vecinos que se vieron afectados por esta situación.” Por otra parte, los vecinos plantearon su preocupación respecto de la reforestación de la zona afectada por el fuego, teniendo en cuenta la pérdida del poder de fijación del suelo por efecto de la cobertura vegetal y las posibles inundaciones que pudieran producirse a futuro. Participaron del encuentro además, la Subsecretaria de Gestión Ambiental, Carolina Humphreys y el Coordinador de la Unidad Técnica GIRSU, Fernando Pegoraro.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Incendios
Restablecen la energía eléctrica en El Hoyo y sigue la recorrida por las zonas afectadas Gracias al trabajo del personal de Servicios Públicos pudo volver a funcionar el servicio. Mientras continúa el trabajo de los brigadistas para el control de los puntos calientes, el próximo lunes llegará a la zona una unidad móvil del Registro Civil para renovar los documentos de los damnificados.
Tras el restablecimiento del servicio de energía eléctrica en el casco urbano de El hoyo, ahora resta normalizar las líneas dañadas en Las Golondrinas y Parcela 26.
E
l servicio eléctrico en el casco urbano de El Hoyo fue restablecido luego de las tareas desplegadas por los trabajadores de Servicios Públicos, y de esta manera quedó restablecida la red eléctrica de 13,2 kv y de 33 kv. En ese sentido, desde el área correspondiente informaron que resta ahora la normalización de las líneas de distribución que fueron dañadas en las zonas de Las Golondrinas y Parcela 26. Se enmarca en las tareas que se realizan en las zonas afectadas por los incendios. El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, señaló que “de acuerdo a lo que teníamos previsto se pudo normalizar el servicio en El Hoyo, aunque las tareas demandaron atender la reparación de un sector donde se encontraron cables subterráneos quemados, que son de alta tensión”. No obstante, aclaró Aguilera que “las tareas se prolongarán por aproximadamente diez días en la zona más afectada por el fuego en Las Golondrinas, que es donde están las líneas de distribución de media y baja tensión”.
Situación de la parcela 26 Consultado sobre la situación de la parcela 26 en Las Golondrinas, unas de las más afectadas por el fuego, el Ministro señaló que “están trabajando los municipios con las áreas afines del Gobierno provincial para regularizar esa situación, ya que se trata de una toma y al momento de definir dónde van las casas surgen conflictos que deben solucionarse”. Aguilera resaltó la labor que lleva adelante el personal de la Dirección General de Servicios Públicos, tanto de la zona Cordillerana como de Rawson, que “han trabajado sin descanso para poder levantar el servicio que se estimaba que se restablezca en quince días y sin embargo en una semana tenemos todos los cascos urbanos y las redes troncales solucionadas”.
Relevamiento El Ministerio de Gobierno y Justicia, a través de la Dirección General de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas que conduce Patricia Moyano, informó que la unidad móvil del Registro Civil estará a partir
del lunes 22 en El Hoyo para renovar documentos de damnificados por los incendios. En este sentido, Patricia Moyano señaló que “el Ministro me pidió que enviáramos la Unidad Móvil a El Hoyo que es la zona más afectada por los in-
cendios para poder brindar a los vecinos una respuesta rápida a la situación que están viviendo y además estamos haciendo gestiones con el RENAPER para que esos DNI salgan sin costo”. “En este momento estamos trabajando en conjunto con la Municipali-
dad para ubicarnos cerca de su sede y comenzar el lunes 22 con la atención al público. Vamos a estar varios días en la localidad de 8hs a 16Hs y luego analizaremos si es necesario trasladarnos a alguna de las ciudades vecinas”, agregó la funcionaria provincial.#
Intentan usurpar predio de los brigadistas en Las Golondrinas Vecinos Autoconvocados por el Bosque Patagónico informaron que un grupo de personas inescrupulosas están intentando usurpar el predio donde funcionaba la subcentral Las Golondrinas del cuerpo de brigadistas, cuyas instalaciones fueron totalmente destruidas por las llamas. Los brigadistas, que están recibiendo donaciones para reconstruir con trabajo y esfuerzo la estructura edilicia, hoy en ruinas, deben permanecer en vigilia en el lugar para
evitar la usurpación que los dejaría en la calle. De acuerdo con lo informado por los propios brigadistas, un grupo de personas desconocidas está enfrentando a los servidores públicos para desplazarlos del predio, con la intención de instalarse ilegalmente en él. Esta situación, que se desarrolla ante la indiferencia de las autoridades municipales y provinciales, pone en riesgo la importante labor que llevan adelante los brigadistas que,
como es sabido, son el primer frente de lucha contra las contingencias que afectan a la comunidad. Tanto los Vecinos Autoconvocados por el Bosque Patagónico, como gran parte de la comunidad local, comenzaron a movilizarse con la finalidad de evitar la usurpación, pero es indispensable la intervención de organismos del estado, para poner fin al accionar de estas personas carentes de escrúpulos, solidaridad y empatía, que sólo buscan satisfacer sus intereses personales.
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
4
Se notó en los siniestros de la Comarca Andina
Cuarteles de bomberos de la Cordillera con falta de materiales, vehículos y equipos C omo otros voluntarios de la región, los bomberos de Esquel acudieron la semana pasada a ayudar a controlar los incendios forestales que arrasaron una gran superficie en la Comarca Andina, con el saldo conocido de cuantiosas pérdidas. Ricardo Bartolomé, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Esquel, informó que ese día de los siniestros, recibieron el llamado de El Maitén, y de la entidad que nuclea a los servidores públicos a nivel provincial. Se trasladaron a la zona del desastre 10 hombres y tres unidades, y “los chicos regresaron bastante sorprendidos por la rápida propagación del fuego”. El directivo además señaló que los bomberos se van capacitando en base a las necesidades de cada comunidad, y es por eso que pueden intervenir en combates forestales, más allá de accidentes, incendio de viviendas, etc. Están preparados para actuar en interfaces y siniestros como los sucedidos. Las dotaciones se replegaron a Esquel, y comenzó un trabajo a nivel
La cobertura del incendio en la Comarca dejó al descubierto muchas necesidades en los cuarteles. Federación de Bomberos Voluntarios, con un relevamiento de la situación de los distintos cuarteles. En el caso de Esquel, Bartolomé afirmó que disponen de unidades operativas y en buen estado, con una proyección de
adquirir en el corto o mediano plazo un vehículo más para asistir a colaborar en control de incendios forestales. “Estamos bien en recursos, y se lo debemos a la comunidad de Esquel”, expresaron.
Puntualmente sobre los cuarteles bomberiles de la Comarca Andina, manifestó que en estos devastadores incendios, quedó expuesta su situación, de falta de materiales, recursos de dinero, vehículos, y equipamien-
to para el ataque de incendios entre otras necesidades. En este sentido Ricardo Bartolomé planteó la necesidad de que el Gobierno Provincial se siente en una mesa con la Federación de Bomberos, para buscar la manera de incrementar los aportes a los cuarteles más chicos, que no pueden crecer precisamente por la falta de recursos, cuando están ubicados en áreas claves de montañas y forestaciones. “No podemos ir a atacar un incendio con una pala y un balde, y el objetivo de la Federación -de la que es tesorero-, es reclamar un mayor respaldo a los cuarteles de la Comarca Andina principalmente”. Para la emergencia ígnea de la semana pasada, la Provincia les devolverá el dinero de la carga de combustible de los cuarteles, y las viandas para los voluntarios que viajaron a colaborar, es un gasto que absorbió cada institución de bomberos. Bartolomé indicó que con gente del Consejo Nacional de Bomberos y la Federación, se trasladaron a la Comarca, y la Asociación de Esquel puso a disposición un psicólogo.#
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
5
El camionero que ayudó a los daminificados en la Comarca Andina
“El Indio” y su banda, los héroes del pueblo SERGIO ESPARZA
U
n posteo en Facebook se hizo viral. Un tal “Indio” ponía su camión para ayudar a la Comarca Andina. El pueblo trelewense, conmovido, mostró la más noble de sus características: la solidaridad. Luego un aluvión de aplausos y agradecimientos los elevaron al pedestal de las leyendas. Así, en cuestión de días, el Indio y su banda de amigos se convertían en héroes populares aclamados por su enorme gesta solidaria. Se cumplió una semana de este episodio que revolucionó las hazañas sociales. El miércoles 10, Gastón Rodríguez, conocido como “El Indio”, llenó dos de sus camiones con donaciones del pueblo trelewense para ayudar a los afectados por los incendios forestales, y en la madrugada del jueves 11 enfiló rumbo a la Cordillera. Todo comenzó con un posteo en Facebook. El Indio puso a prueba a sus amigos y conocidos: ¿cuántos están dispuestos a ayudar? Eso despertó el espíritu solidario. La gente fue llegando a su depósito, en Centenario 1120. Llegaban con ropa, agua, comida, colchones, lo que fuera. De pronto se co-
El Indio (centro) y su banda de amigos. Faltan otros que también fueron parte de esta conmovedora proeza. rrió la bola, y más gente fue llegando. El posteo fue viral: se compartió 6.300 veces, tuvo más de 600 comentarios y recibió 2.500 likes. Pero la intención del Indio no era ser idolatrado. Su acción fue movilizada por otros sentimientos. Solo quería ayudar. La semilla fue su pareja: “Eran las 3 de la mañana, yo estaba hablando con mi chica que es
de El Maitén. Se le había cortado la luz porque estaba llegando el fuego. La notaba preocupada. Le dije ¿cómo puedo ayudar? Pusimos el camión a ver si la gente se copaba”, dijo el Indio. “Nos fue súper bien. Conocimos gente buena onda que puso la mejor disposición para darnos una mano. Salimos temprano con dos camiones. Como no teníamos lugar, nos pusi-
mos a descargar en la estación de servicio. Se acercó la Municipalidad, querían llevar las cosas al Gimnasio y yo les dije que no. Era de la gente para la gente. Después conseguimos un salón y la escuelita del jardín nuevo; trabajamos con las chicas de brigada y un bombero. Ahí nos encaminamos y después fuimos a repartir a los lugares donde estaban los afectados”.
La ropa y los insumos los dejó en el hospital. La comida y los colchones, en el jardín. “En la Comarca la gente estaba preocupada, venían y me hablaban. Yo estaba mareado”, dijo. Del Depósito salieron 9 camiones en total. “La reacción de la gente fue linda y muy emotivo”, dijo el Indio, que no trabajó solo. “Me tiran los laureles a mí, pero yo no lo hice solo, lo hice con un montón de amigos. Yo era la cara de todo el trabajo que hicimos”. Esta gesta solidaria dejó en evidencia la desconfianza que existe hacia los funcionarios públicos y las instituciones. Los que donaban no querían que su ayuda pase por intermediarios políticos. “Siempre nos negamos a que sea algo político”, explicó. “Todos quieren figurar, más cuando empezamos a hacer bastante ruido. Yo creo que la gente ayuda porque ya está cansada de que no se hagan cosas. No ven lo que le pasa a la gente. Acá fue el incendio, pero venimos de un año de pandemia. Yo soy camionero verdulero y trabajé todo el año; hay gente que no pudo trabajar. La situación estaba mal allá y en todos lados”. No puede creer el fuerte impacto social que tuvo. “No pensé que iba a tener tanto ruido. La gente me sigue llamando para donar cosas. Voy a esperar un mes para ir de vuelta”.#
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
6
Se analizó la situación epidemiológica con gobernadores
Arcioni participó vía videoconferencia de la reunión con el Presidente por el Covid-19 E l gobernador Mariano Arcioni, participó por videoconferencia de la reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y gobernadores para analizar la situación sanitaria de la pandemia de Covid-19. La convocatoria tuvo como objetivo evaluar el avance del plan de vacunación, la situación epidemiológica y las medidas a tomar ante la posibilidad del surgimiento de una segunda ola de casos de coronavirus. Participaron del encuentro virtual el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Juan Schiaretti (Córdoba); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Gerardo Morales (Jujuy); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suarez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Gustavo Sáenz (Salta); Alberto Rodriguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago
La convocatoria tuvo como objetivo evaluar el avance del plan de vacunacióny las medidas ante una posible segunda ola. del Estero); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego); Juan Manzur (Tucumán), y el vicegobernador Roberto Gattoni (San Juan). Por La Rioja participa el jefe de Gabinete Juan Luna.
Acompañaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro y el secretario General, Julio Vitobello.#
Financiación
Convenio para ejecutar Reservorios Cuenca Sur
El convenio permitirá avanzar con inversión de más de 150 millones.
A
yer se realizó la Sesión Extraordinaria para tratar la ratificación del convenio entre la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, que permitirá avanzar con la financiación de la obra Reservorio 04 en más de 150 millones de pesos. Para llegar a este punto, previamente se realizaron diversos pasos muy importantes como los correspondientes estudios de impacto ambiental y el convenio entre el Estado municipal y privados para la cesión de los terrenos donde establecer esta obra de vital importancia. Dicho convenio también fue previamente analizado y ratificado por el Concejo Deliberante. Consultado al respecto, el concejal Gustavo Reyes (Frente de Todos) expresó que “esta obra va a traer una solución definitiva para que no suceda lo mismo que pasó con las inundaciones del año 2017”, explicando que “es necesaria la aprobación de este convenio para bajar el dinero de
Nación, ya que los procesos de licitación y adjudicación están hechos”. Además Reyes agregó que “éste proyecto ingresó en la primera Sesión Ordinaria del año, seguidamente el martes tuvimos un plenario junto al secretario municipal de Infraestructura, Maximiliano López, para analizar los alcances del proyecto y hoy lo estamos votando por unanimidad”. En otro orden, durante las consideraciones del proyecto, previo a la votación del mismo en la Sesión Extraordinaria, el concejal de Juntos por el Cambio, Tomás Buffa, manifestó que “esta es una de las tantas obras que necesitamos en la ciudad”, sin embargo mostró sus reparos al expresar que “nos hubiera gustado tener más información de la obra y un mayor tiempo para poder analizarla, en pos de debatir el planeamiento de la ciudad”. “Es una obra de tal magnitud que nos vemos imposibilitados de no acompañarla porque la necesita todo el sector Sur de la ciudad”, redondeó el concejal radical.#
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
7
Decisión de Legislatura
Las sesiones virtuales seguirán todo abril C on 20 votos, los diputados aprobaron seguir sesionando en forma remota en abril. Hubo oposición del bloque “Chubut Unido” pero la iniciativa logró el acompañamiento de la mayoría de los diputados de los bloques restantes. Se opusieron Leila Lloyd Jones, Rossana Artero y José Giménez de “Chubut Unido” junto a Tatiana Goic y Mario Mansilla del PJ “Frente de Todos”. La presidenta del bloque madernista denunció problemas técnicos que se repiten en las sesiones donde, por ejemplo como ocurrió ayer, no le habilitaban el micrófono para hablar ni funcionaba el chat para informar que pedía la palabra. Según relató Lloyd Jones, “en labor parlamentaria planteé mi postura de votar en contra, por eso mi enojo cuando no me activaban el micrófono, ni el chat, para pedir la palabra antes de la votación, que es lo que corresponde”. En la sesión la legisladora hacía gestos con las manos para pedir la palabra hasta que le habilitaron el micrófono. Pidió que la resolución que se ponía a consideración de los diputados sea tratada por separada y se lea antes de la votación. Si esto no ocurría, se trataba en el paquete de leyes que se votan en conjunto en la minuta, sin discriminación ni detalle del tema que se trataba. “Quedó en el vivo por el Facebook y se puede ver que hay diputados que no pueden votar, otros que no pueden pedir la palabra, que no pueden
escribir en el chat. Esas cosas pasan en la virtualidad y esperemos que en una votación importante esto no pase. Por eso pedimos que las sesiones sean presenciales”. Consultada sobre los argumentos del oficialismo para continuar con la virtualidad, la diputada no los conoce. “Dicen que hay personas grandes, diputados que no podrían venir porque no están vacunados, pero eso no sé”. Propuso que “se podría hacer como en el Congreso, donde hay legisladores presentes y otros on-line. Queremos que sea presencial, lo dijimos y presentamos una nota”. Para la legisladora de Trelew, que siga la virtualidad despierta sospechas. “No sé por qué la virtualidad todo abril cuando están todos los Concejos Deliberantes y Legislaturas del país funcionando. Los únicos que no funcionamos somos nosotros. Por lo menos que lo hagan como el Congreso de la Nación, donde los que podamos estar en forma presencial estemos y los que no, lo hagan en forma virtual”. Sobre el proyecto de zonificación minera “espero que no se trate durante abril. Está en reserva, pero nunca se sabe”. Se aprobó que el 6 de abril a las 8.30 en sesión especial virtual, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas, brindará su informe a la Legislatura. El año pasado por la pandemia se presentó por escrito ya que no había sesiones. #
Valle Inferior del Río Chubut
Hay tres municipios que buscarán fondos juntos
Responsables. Los referentes municipales que gestionarán.
L
os municipios del Valle Inferior gestionan en conjunto proyectos socioproductivos. Los responsables de Producción de Gaiman, Dolavon y 28 de Julio confirmaron que presentarán proyectos productivos en busca de financiamiento nacional y provincial Los directores de Producción de Dolavon, Lautaro De Hernández, de Gaiman, Leonardo Tapia, y de 28 de Julio, Julio Marcelo Baudés, mantuvieron un encuentro para coordinar acciones y realizar proyectos que serán gestionados ante los diferentes
organismos de los gobiernos nacional y provincial. “Los tres municipios coincidimos en la necesidad de recibir un nuevo fondo del programa Nuevas Ideas Chubut para seguir reforzando el trabajo conjunto con los emprendedores” sostuvo el funcionario de Dolavon, Lautaro De Hernández. En ese sentido, los directores de Producción coincidieron en reforzar los Centro de Formación Profesional de las tres localidades ubicadas en el corazón del Valle Inferior del Río Chubut.#
Peronista. Lloyd Jones no se explica porqué el oficialismo no quiere volver a la presencialidad.
Daniel Feldman
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
Empleo para Trelew
Maderna repasó las obras junto con la UOCRA
Optimismo. Maderna, De la Vallina y Paredes, y un repaso global.
E
l intendente Adrián Maderna, acompañado por el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, realizó un minucioso repaso de las obras próximas a ejecutarse en la ciudad, ante el secretario adjunto de la UOCRA, Claudio Paredes. Se trata de las que se encuentran enmarcadas en el programa Argentina Hace, así como las que se firmarán en los próximos días en Buenos Aires con Nación. “La reunión fue para hacer un repaso de obras, que realmente son muchas las que están por ejecutarse en la ciudad. Queríamos tener una certeza de las fechas en las que se dará inicio. Generalmente esto es muy burocrático para los trabajadores desocupados. La idea es ya tener una fecha de inicio, un poco de previsibilidad, para compartirles a los compañeros”, expresó Paredes tras la reunión con el jefe comunal.
El secretario adjunto de la UOCRA, al brindar un detalle de las obras que se ejecutarán en la ciudad, repasó: “Se llevarán adelante obras del programa Argentina Hace relacionadas con la Plaza de la Mujer, la Ciclovía y Bicisenda, además de darse continuidad a las tareas de bacheo, y cordones cuneta. Es un abanico grande. Además de las obras proyectadas en el Puente Hendre. Y está previsto un nuevo viaje a Buenos Aires para firmar más obras, por lo que las expectativas son muchas, demostrando que se está trabajando”. Por último, agregó: “Las expectativas son muy positivas, aunque la demanda de los desocupados es mucha en nuestro gremio. Por eso queremos estar bien informados respecto de cada paso y cada circuito de cada obra, porque no es que una vez licitada ya comienza la obra”.#
8
Participó Maderna
Arrancó el Emprende Joven
Virtual. El Zoom y sus participantes en plena actividad para generar herramientas de capacitación.
L
a Municipalidad de Trelew puso en marcha el programa de capacitación ‘Emprende Joven’ y el intendente Adrián Maderna participó del primer encuentro por Zoom, que se puso a disposición desde el sitio oficial de la comuna. La propuesta ofrece un amplio paquete de beneficios y a su vez se brindan herramientas a los jóvenes emprendedores para fortalecer sus proyectos en este proceso de transformación y aprendizaje. Fomenta el trabajo a través de un acompañamiento constante para proyectos productivos que presentan una amplia variedad de emprendimientos; algunos están comenzando y otros que se encuentran avanzados. “Quiero agradecer esta oportunidad de capacitar y generar herramientas. Es vital apuntalar el comercio digital y al profesional que tiene
una jerarquía enorme para que muchos jóvenes de todo el sector puedan nutrirse de conocimientos”, expresó el mandatario municipal durante el encuentro virtual. “Desde la ciudad consideramos que es una herramienta enorme, porque tenemos una convicción de que es vital fortalecer y apoyar diariamente los diferentes emprendimientos de jóvenes, muchos que ya están en marcha, consolidados. Esto motiva para que un montón de personas puedan seguir sumándose para poder aprender y progresar. En la actualidad no hay mejor capital que el conocimiento. Y qué mejor que hacerlo en conjunto adaptándonos a las nuevas tecnologías”, agregó Maderna. Por último, el intendente hizo hincapié en la importancia de contar con un trabajo articulado con empresas tales como el Banco Credicoop, pa-
ra avanzar sobre el comercio digital. “Estoy muy agradecido por todas las instituciones que participan, tal es el caso del sector bancario, el sector empresarial, el Estado, y el sector del conocimiento. Eso marca lo que queremos llevar adelante desde Trelew, con una mirada provincial, en la que los jóvenes tengan una oportunidad concreta de poder desarrollarse”. La plataforma virtual Trelew.gov. ar/emprende-joven, está destinada a jóvenes emprendedores entre 18 a 35 años que residan en la ciudad. Las inscripciones finalizaron en febrero para comenzar con las diversas capacitaciones y talleres este mes. Los jóvenes, a través de esta propuesta pueden acceder a cursos, talleres, tecnicaturas, concursos, beneficios en bancos y asesoramiento gratuito con atención personalizada, según el parte de prensa municipal.#
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
9
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
Declaró Dufour
De la querella a la defensa
10
Causa Revelación: declaró el único empresario imputado
Castillo dijo que cobró porque intimó al Gobierno y no por haber pagado coimas Aseguró que no hay pruebas de retornos a favor de su firma, Industrias Bass. Leyó las duras notas que envió a Fontana 50 para cancelar las deudas. “Más de 30 empresarios tomaron la probation pero yo elegí el juicio, un camino sin atajos”.
M Dufour en su testimonio.
C
omo diputada del Frente para la Victoria, Gabriela Dufour fue querellante en los inicios de la Causa Revelación, con la bandera del combate a la corrupción. Ayer apareció como testigo de la defensa del empresario Martín Castillo. La exministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos ratificó que en su gestión se apuró la refacción del Muelle Murray Thomas, que ejecutó Bass y que según el fiscal Marcos Nápoli, se reactivó gracias a un retorno. Según la contadora, ese lugar “tenía fallas estructurales y había riesgo de vida. Era urgente tomar alguna medida porque operaban 90 barcos con la estiba y aumentaba la captura masiva de langostino. Había mucha preocupación de los operadores”. Este escenario obligó a la gestión del gobernador Martín Buzzi a una adjudicación directa. #
artín Castillo, dueño de Industrias Bass, negó haber abonado una coima de $ 100.000 a Diego Correa para destrabar órdenes de pago para su empresa por $ 76 millones por la obra de refacción del Muelle Murray Thomas en Rawson. El único empresario sentado en el juicio oral por la Causa Revelación pidió declarar ante el tribunal y objetó que según las planillas del Ministerio Público Fiscal, ese presunto retorno se concretó el 7 de abril de 2017. “Pero Diego Lüters dijo que no hizo esas planillas y la fecha original anotada no tiene año. O sea que no sabemos quién la hizo ni tiene fecha cierta”. También aclaró que Bass no cobró 76 millones sino 82. “No me mostraron un solo expediente ni una orden de pago retrasada que yo hubiera necesitado destrabar. ¿Con qué pruebas me acusan si no me demuestran dónde esté el retraso? ¿A qué orden corresponde el porcentaje que yo habría retornado? No se analizó el historial de pagos de la obra”, aseguró. Castillo graficó que de haber pagado un retorno, debió ser una cifra millonaria y no sólo $ 100 mil, si se atiende el monto que necesitaba destrabar. Y sugirió que para su caso, Fiscalía no fue tan puntilloso cómo si lo fue para rastrear el patrimonio de otros imputados. El empresario de Bass leyó las duras notas que envío a los exministros
Convencido. Castillo aseguró que “no hay pruebas” de que haya pagado un retorno para cobrar la deuda. coordinador Víctor Cisterna, y de Infraestructura, Alejandro Pagani, para reclamar la cancelación de los certificados de obra y para que durante la zafra pesquera en la capital no se frenara la continuidad del proyecto. “¿Qué es lo que tengo que explicar? Me pagaron porque los intimaba según las herramientas que me daba el contrato. Notas con ese tono uno no no se las manda a un funcionario amigo, porque esos reclamos no caen bien y los funcionarios se sienten incómodos”, aseguró.
“Todas las acusaciones de Fiscalía son iguales -se quejó-. Sólo cambia el monto y la empresa. Pero yo no soy igual que todos. Por eso estoy acá. Más de 30 empresarios tomaron la probation pero yo decidí tomar otro camino, sin atajos, y venir a juicio”, deslizó. “No quiero comprar mi futuro porque mi honra está en juego y quiero salir de este proceso con mi nombre limpio”, dijo emocionado. Vinculada al caso de Castillo, declaró Marta Evans, gerente de la
Sucursal Belgrano del Banco Chubut en Trelew. Fiscalía asegura que Lüters tenía un contacto fluido con esa entidad para tener al día la información de los pagos de Provincia para Bass. Evans aclaró que el Banco tiene “muchos contactos” con el Estado, en especial cuando son montos importantes. Pero ante la consulta de Marcos Nápoli, admitió que este contacto “nunca se da con la Secretaría Privada” y que el imputado –por su pasado bancario- seguramente tenía relación con los empleados. #
Defensa de Bortagaray
“Un hombre sin riqueza”
Edil. Gómez reivindicó el perfil trabajador del exintendente.
C
onvocada por el defensor Jorge Rubiolo, la concejal de Dolavon María del Carmen Gómez dijo conocer hace más de 30 años al exintendente Martín Bortagaray, imputado en la causa. “Desde que era bombero y luego inspector municipal”, precisó. Aseguró que cuando compartieron gestión, como jefe comunal trabajaba desde las 7 hasta
bien caída la noche. “En el pueblo nos conocemos todos y se sabe que no es un hombre de riqueza. Nunca tuvo viajes al exterior, su único viaje fue por su esposa enferma en el avión sanitario”. Gómez describió al extitular del IPV como un vecino de vida sobria, que sólo una vez reclamó en el municipio la liquidación de las vacaciones que nunca se tomó. #
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
La radio crece en toda la provincia
Cadena Tiempo inauguró su emisora en Telsen
Al aire. La instalación de esta repetidora se realizó en el marco de un proceso de expansión informativa del Grupo Jornada en todos los rincones del territorio chubutense.
E
l miércoles se lanzó al aire la primera transmisión de la repetidora de Cadena Tiempo en la localidad de Telsen. Con frecuencia 91.5 en el dial, se convierte en la decimocuarta de nuestras emisoras en distintos rincones de Chubut. El equipo técnico levancó la torre de 18 metros. Se instaló un transmisor y una antena satelital, que repetirá la señal de FM Tiempo Trelew. Hace años, Jornada se propuso no ser un diario de exclusividad local, sino lograr una impronta provincial a través de una cobertura de toda la ciudadanía chubutense. En ese proyecto, sumado a la página web del diario desarrollada con la intención de informar a todo Chubut, a través del Sindicato de Luz y Fuerza se potenció la ampliación de la red informativa hacia los medios offline. Ese es el rol de la radio, su objetivo es llegar a todos los pueblos que no tienen las mismas prestaciones digitales y de conectividad que las ciudades. En este proceso de expansión, se incluyó la repetidora de Telsen. Con ella, Cadena Tiempo alcanza su emisora número catorce en Chubut. Telsen se suma entonces a una larga lista de emisoras a lo largo y ancho de la provincia: Trelew 91.5, Puerto Madryn 99.1, Camarones 91.5, Comodoro Rivadavia 91.5, Río Mayo 91.5, Alto Río Senguer 91.5, Gobernador Costa 91.5, Corcovado 103.3, Tecka 91.5, Esquel 102,1, Epuyen 91.5, El Maitén 102.1 y Lago Puelo 91.5. En el futuro se incorporarán las localidades de Gan Gan y Gastre.#
11
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
12
Reunión del intendente portuario
Sastre, con el Frente Popular Darío Santillán E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió las nuevas instalaciones del Frente Popular Darío Santillán. El jefe comunal fue invitado por las autoridades de la agrupación, quienes desarrollan trabajos de limpieza en distintos barrios de la ciudad y en la fachada de algunos establecimientos educativos. En la visita también estuvieron presentes el secretario de Ecología y Protección Ambiental, Facundo Ursino, los referentes y trabajadores y trabajadoras de la entidad. En dicha oportunidad, se explicaron los alcances que tienen las labores que se llevan a cabo en varios puntos de Puerto Madryn.
Trabajo articulado En este sentido, el intendente portuario dijo: “Destacamos el gran esfuerzo que desarrolla el Frente Popular Darío Santillán, de manera articulada con Barrios de Pie y Movimiento Evita. Hay labores conjuntas que son llevadas a cabo por distintas agrupaciones de nuestra ciudad que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas”. Además, el jefe comunal remarcó: “Es importante que las tareas se ha-
gan con un mismo propósito y que persigamos el mismo fin. Hoy nos invitaron desde el Frente Popular Darío Santillán, pero desde el Municipio ratificamos el acompañamiento para todas las agrupaciones de estas características”. “Esta gestión, al igual que la de Ricardo, tiene claro que el trabajo articulado con las distintas entidades sociales sirve para mejorar la calidad de vida de los vecinos y de las vecinas de la ciudad. Seguiremos respaldando a quienes colaboren en tareas de recolección de residuos y de reordenamiento urbano en los barrios de Madryn”, afirmó. Por último, Sastre reconoció: “No estamos viviendo tiempos fáciles y necesitamos esfuerzo de todos los que tenemos responsabilidades públicas. Contar con el apoyo y acompañamiento de los Movimientos Sociales es más que importante porque ellos están permanentemente en el territorio”. Cabe destacar que el Frente Popular Darío Santillán trabaja en distintos sitios de la ciudad, realizando trabajos de limpieza y de recolección de residuos. También se han llevado a cabo algunas tareas de ordenamiento en el frente de establecimientos educativos.#
Gustavo Sastre, intendente de Puerto Madyrn, junto a las autoridades del Frente Popular Darío Santillán.
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
En barrio Lennart Englund
El Municipio entregó tres microcréditos
Fabiana Vázquez realizó la entrega de tres microcréditos a vecinas.
L
a secretaria de Desarrollo Social del municipio de Esquel, Fabiana Vázquez, hizo entrega de tres microcréditos a vecinas de barrio LennartEnglund.El presidente dela Junta Vecinal, Juan Sepúlveda, acompañó el acto que se realizó en la sede vecinal del sector.
Destino de los créditos Cabe señalar que estos microcréditos son para que familias puedan hacer reparaciones o acondicionamientos de sus viviendas. En este marco, se pueden concretar instalaciones de servicios básicos como agua, luz, gas, cloacas, o regularización dominial.
Asimismo este hoy a las 11 horas, se realizará una nueva entrega de 10 microcréditos en instalaciones de la secretaría de Desarrollo Social, con el objetivo de acompañar a los vecinos para mejorar sus condiciones de vida.#
Los microcréditos son para que familias puedan hacer reparaciones o acondicionamientos de sus viviendas.
El encuentro se realizó en la Cámara de Comercio
Reunión por líneas de créditos blandos para el comercio de la ciudad de Esquel
L
a Gerencia y personal de Tarjetas de Créditos del Banco Chubut S.A. Sucursal Esquel, visitaron al presidente de laCámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, Jorge Castillo. Dialogaron acerca de las líneas de créditos blandos para el sector comercial, que está atravesando por un momento muy complicado, y a su vez el titular de la CAMOCh, solicitó que visiten a los comerciantes de la ciudad, a fin de que se interioricen personalmente sobre la realidad de cada uno en particular. “El encuentro fue muy positivo, en cuyo marco se pudieron abordar temas de interés general para el sector comercial y empresarial, que representamos”, afirmó Castillo.#
Directivos del Banco se reunieron con el titular de la CAMOCh.
13
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
Educativas La Dirección de la Escuela de Jóvenes y Adultos Nº 753 de Rawson llama a docentes inscriptos en la JCD a cubrie lo siguientes espacios curriculares: EDI diseño EPJA 4 horas cátedra Módulo I A – Suplente. EDI diseño EPJA 4 horas cátedra Módulo II A – Suplente. EDI diseño EPJA 4 horas cátedra Módulo I A – Suplente. EDI diseño EPJA 4 horas cátedra Módulo II B – Suplente. Educación en nuevas tecnologías, Diseño EPJA 3 horas Cátedra, Módulo I B Suplente - Todas las horas en TT contexto d eencierro Unidad 6. CBMI Lengua 5 horas Cátedra TN Interina, CBMI Ciencias Sociales A 5 horas Cátedra TN Suplente, CBMI Ciencias Sociales B 5 horas Cátedra TN Suplente, Coordinación 20 horas Cátedra Diseño EPJA TT Suplente. FOI A Diseño EPJA marco Jurídico de las organizaciones 2 horas Cátedra TN – Suplente, FOI B Diseño EPJA marco Jurídico de las organizaciones
2 horas Cátedra TN – Suplente, FOI A Diseño EPJA marco Jurídico de las organizaciones 2 horas Cátedra TN – Suplente, FO II Diseño APJA Administración de RR.HH y Relaciones laborales 2 horas cátedra TN –Suplente. Todos los espacios a cubrir con presentación de proyecto, CV y entrevista. El presente llamado cierra el 22/03/21 a las 21 hs. La inscripción se realizará en la Sede del establecimiento, Mitre 764 de Rawson. La Dirección de la Escuela Municipal de Pesca Nº 2701 de Madryn comunica a docentes inscriptos en la JCD, interesados en cubrir los siguientes espacios: *Lengua y Literatura 4º 1º año / TM, 4 horas cátedra, interino *Lengua y Literatura 4º 4º año / TT, 4 horas cátedra, interino *Sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentaria 7º 2º / TV, 4 horas cátedra, suplente. El llamado se extiende hasta el viernes 19 de marzo a las 20 hs.#
14
Desde las 19 y hasta la 1de la madrugada en el playón recreativo
“Madryn Comestible” de San Patricio y solidario
La propuesta gastronómica genera propuestas solidarias para colaborar con merenderos de la ciudad.
E
ste fin de semana se llevará a cabo una nueva edición del Madryn Comestible “Un Paseo de Sabores” especial “San Patricio” de 19 a 01 horas en el Playón Recreativo lindero al Muelle Piedra Buena de la ciudad.
La 17ª edición de la feria Se trata de la 17ª edición de la feria gastronómica y cervecera que tendrá la particularidad de hacer referencia a San Patricio con comida típica en los foodtrucks participantes y cerveza artesanal de la ciudad. Además, participará Puerto de Risa durante ambas jornadas y habrá sorteos, música y mucho más, siempre promoviendo el distanciamiento social así como el uso del tapaboca y nariz como forma preventiva. La cultura galesa estará presente en San Patricio.
Primera Jornada Hoy a las 21 horas se presentará en el Madryn Comestible el Grupo de Danza Galesa HerSiriol de la Asociación Cultural Galesa Puerto Madryn. También participará del Madryn Comestible la Cabina Fotográfica Soho, con la posibilidad de que en la tarde noche de hoy, de 19 a 21 horas los asistentes tomen su fotografía sin cargo y de 21 a 23 horas con un costo promocional. Esta edición contará con las cervezas artesanales de Guanaco, Bulles y Rangoneta y las propuestas gastronómicas se completarán con Sr. Valdés, Entre Panes, Victacheff, Sra. Raba, Backedogs, Balboa, Épico, El Hornito Patagónico y Burritos Roll. Entre las iniciativas, se destaca la propuesta en la que el conductor responsable tendrá premio.
Madryn Comestible premiará a la responsabilidad de quien sea designado “Conductor Responsable”. Los interesados en participar, deberán inscribirse en la Carpa de la Secretaría de Turismo y dejar sus datos personales como “Conductor Responsable”. Cuando decida retirarse del evento, el conductor designado deberá pasar por el control de alcoholemia en el Parador N° 5 y dejar sus datos, si da 0.n0 la prueba, se hará acreedor de un premio de servicios turísticos que a la semana siguiente entregará la Secretaría de Turismo. Esta actividad se realiza en conjunto entre la organización del Madryn Comestible y la Coordinación de Tránsito y Transporte del Municipio con colaboración de la Agencia de Seguridad Vial del Chubut.#
En el Teatro del Muelle
El Fondo vuelve a los escenarios
L
uego de un extenso parate, la banda de rock madrynense El Fondo regresa a los escenarios con un gran recital este viernes 19 de marzo en el Teatro del Muelle. El recital será a partir de las 21 horas y apto para todo público, con los protocolos sanitarios correspondientes y una capacidad máxima de 45 personas. En 2020, pandemia de por medio, prácticamente no hubo tiempo para celebrar los diez años, por lo que en este la banda festejar su primera década y también homenajear a José, por lo que se espera un show muy emotivo. El Fondo está integrado por Agustín Martínez en batería, Manuel Cepeda en el bajo, Ramiro Reynoso en guitarra y coros, Tadeo Moraga en guitarra, Miguel Marcos en voz y Javier Acosta en Armónicas.#
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
El Bolsón
Pogliano firmó convenio en Nación la construcción de la terminal de ómnibus E l intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, se encuentra en Buenos Aires, desarrollando una amplia agenda de gestiones, en ese marco la tarde del martes, selló con el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Andrés Meoni, un convenio para la construcción de la terminal de ómnibus, por una inversión de 113 millones de pesos. Del encuentro también participó el senador nacional Martin Doñate. El poder concretar la construcción de una terminal de ómnibus, era una premisa que el gobierno municipal que encabeza Pogliano, viene trabajando y gestionando fuerte desde el 2019, junto con el plan director de cloacas. En su momento el mandatario junto a su equipo de gobierno, buscaban tentar e incentivar que inversores privados se sumen a la propuesta teniendo en cuenta la importancia que reviste para la localidad el hecho de poder llegar a tener una terminal de ómnibus a la altura de las demanda de la comunidad local y turística de nivel nacional e internacional. Al respecto Pogliano indicó “Finalmente se concretará la tan esperada y anhelada terminal de ómnibus, que permitirá fortalecer y desarrollar el perfil turístico de El Bolsón”.
Reunión con Cafiero y Giles La agenda de reuniones del intendente Bruno Pogliano en la cuna del gobierno Nacional, incluyó un encuentro con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la cual abordaron diversos temas de gran relevancia para El Bolsón. Ocasión en la que Pogliano puso de manifiesto la “necesidad e importancia de la transferencia de las tierras de Gendarmería Nacional y las de INTA, ubicadas en Loma del Medio”.
Cabe destacar que la gestión por la transferencia de las tierras de Gendarmería se encuentra en la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Otra reunión importante, fue la que el mandatario tuvo con el Ministerio del Interior junto al subsecretario de Asuntos Municipales, Pablo Giles y el senador nacional Martin Doñate, en donde se anunció la compra de un camión cisterna para El Bolsón. Al respecto Pogliano puntualizó “La adquisición del camión cisterna, por una suma de 7 millones de pesos, se sumará al patrimonio municipal en este contexto complejo producto de los incendios. Además nos permite dotar de nuevas herramientas para la prestación de los servicios públicos“. El intendente de El Bolsón, también se reunió con el Ministro den Desarrollo social, Daniel Arroyo, el tema central rondó fue continuar articulando acciones entorno a la asistencia (perdida de viviendas, herramientas y animales) a pobladores afectados por el incendio que inicio en Cuesta del Ternero. Del encuentro también formó parte el ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco.#
“Finalmente se concretará la tan esperada y anhelada terminal de ómnibus, que permitirá fortalecer y desarrollar el perfil turístico de El Bolsón”, comentó Pogliano.
Pogliano firmó con el ministro de Transporte, Mario Meoni, el convenio para construir la terminal.
15
el deportivo_VIERNES_19/03/2021_Pág.
16
Brown recibe el domingo a San Martín (SJ)
“La Banda” se alista para el debut de local G uillermo Brown entrenó este jueves en la Villa Deportiva de Gaiman en vísperas a lo que será el estreno en condición de local. Será este domingo desde las 16 hs cuando reciba a San Martín de San Juan por la fecha 2 de la Primera Nacional. El equipo portuario emprendió viaje este jueves por la mañana hacia Gaiman donde hizo algunos minutos de fútbol previo al duelo frente al elenco de San Juan de este domingo que estará bajo el arbitraje de Lucas Novelli. Durante el entrenamiento, el cual comenzó a las 9 de la mañana, los conducidos por Marcelo Broggi comenzaron con un trabajo físico – táctico. Luego hubo 25 minutos de fútbol informal donde el cuerpo técnico comienza a planificar el equipo para el domingo. Si bien el once aún no está confirmado, el técnico de los chubutenses no haría grandes variantes para este partido. Si bien la mayoría de los jugadores están en condiciones para este partido, el defensor Matías Ruiz Díaz sigue en recuperación luego de haber sufrido un desgarro en el gemelo el mes de febrero. Por otra
parte, Tobías Albarracín y Gonzalo Bazán (ambos incorporados en este mercado de pases) transitan la última semana de reacondicionamiento físico y la semana próxima se sumarán a la par de sus compañeros. Guillermo Brown y San Martín de San Juan se enfrentaron este año en el mes de enero en el último torneo de transición 2020/2021. El resultado fue favorable para los sanjuaninos que se impusieron en el “Raúl Conti” por la mínima diferencia y lograron acceder al Reducido.
De luto A través de sus redes sociales, el club informó el fallecimiento del vicepresidente segundo de la institución, Daniel “Chirola” Carrizo. “Lamentamos informar el fallecimiento de Daniel ‘Chirola’ Carrizo, vicepresidente segundo e histórico dirigente del club. Le enviamos nuestras condolencias a sus familiares y allegados en este difícil momento. Q.E.P.D, fue el mensaje que publicó la entidad portuaria en sus redes.#
El plantel de Guillermo Brown volvió a entrenar ayer en las instalaciones de la “Villa Deportiva” de Gaiman FC.
Liga del Valle
Macarof regresó a Germinal de Rawson
N
icolás Macarof protagonizó un nuevo regreso a Germinal de Rawson, club donde logró hacer conocer sus habilidades. Este retorno coincide con haber conseguido un trabajo, tras haber anunciado que dejaba el fútbol profesional para enfocarse en su familia. El volante, que procede de Deportivo Madryn, competirá en el “Verde”, que se prepara para jugar el torneo de la Liga del Valle. Ayer, el virtuoso mediocampista salteño tuvo su primer entrenamiento en la cancha auxiliar del club, a las órdenes de Walter Dencor y Marcos Venezia, nuevo ayudante de campo tras el adiós de Juan Cugura. #
norman evans
SERGIO ESPARZA
Macarof regresó a los entrenamientos del “Verdiblanco” este jueves.
Trelew Tennis Club
Llega el Dobles Mixto
S
e realizará este sábado 20 en el Trelew Tenis Club, un encuentro de dobles mixto para las categorías 3/4ta damas y varones de 5ta. El mismo se desarrollará en el horario de 10 a 13, respetando el protocolo sanitario vigente, por lo que 8 damas y 8 caballeros se darán cita en los courts del TTC para jugar y compartir un buen momento. La inscripción se realiza al número 280-4960155, y hay tiempo de anotarse hasta hoy viernes a las 15 hs o hasta completar el cupo. La organización proveerá pelotas Wilson para el torneo. Además, todos los jugadores pueden reservar en Grun el menú para jugadores al tel 280-4182150. #
Myriam Ustariz y Jorge Bovcon .
PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.
EL PAÍS
17
EL PAÍS y EL MUNDO
Encabezó desde la Residencia de Olivos una videoconferencia
Arrasa el coronavirus
El Presidente y los gobernadores de todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires coincidieron en reducir vuelos y
L
Albertoacordóconlosgobernadores desalentar viajesdepersonasalexterior desalentar los viajes al exterior por la pandemia de Covid-19 y la posibilidad de una segunda ola en la Argentina.
E
l presidente Alberto Fernández y los gobernadores de todas las provincias y la Ciudad de Buenos Aires coincidieron ayer en reducir vuelos y desalentar los viajes al exterior por la pandemia de Covid-19 y la posibilidad de una segunda ola en la Argentina, al tiempo que prestan atención a los pasos fronterizos. Fernández encabezó desde la residencia de Olivos una videoconferencia con todos los gobernadores del país para analizar la situación sanitaria y los mandatarios provinciales le manifestaron su preocupación por el fuerte aumento de los casos de coronavirus. Fuentes oficiales de la reunión indicaron a NA que los gobernadores se mostraron de acuerdo con reducción de vuelos y la idea de desalentar la salida de argentinos al exterior, y particularmente los mandatarios de provincias con pasos fronterizos marcaron la necesidad de incrementar los controles. En este sentido, el Gobierno informó a las jurisdicciones que pueden utilizar las vacunas disponibles para el personal de fronteras, al que consideran estratégico, luego de que los gobernadores, según se indicó,
El presidente Alberto Fernández, ayer durante la videoconferencia. elogiaran la “distribución equitativa de las vacunas”. El mayor temor del Gobierno por estos días está en el aumento de casos que se registró en las últimas semanas en Brasil, Paraguay y Chile. Además, los manda-
tarios pidieron aumentar y reforzar los controles del transporte de carga. Durante la reunión, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que su distrito “continuará apoyando las medidas del Gobierno nacional como
lo ha hecho desde que inició la pandemia”. “Vamos a acelerar la campaña de vacunación mientras trabajamos coordinadamente en reforzar los cuidados y la prevención”, subrayó Kicillof ante sus pares, el Presidente y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que también participó del encuentro. Vizzotti realizó un informe sobre la situación sanitaria y el avance del plan de vacunación. De la reunión participaron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores Axel Kiciloff (Buenos Aires); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Omar Perotti (Santa Fe); Juan Schiaretti (Córdoba); Raúl Jalil (Catamarca); Gustavo Valdés (Corrientes) y Gildo Insfrán (Formosa). También Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gerardo Morales (Jujuy); Arabela Carreras (Río Negro); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suárez (Mendoza); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Omar Gutiérrez (Neuquén); Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Gustavo Sáenz (Salta); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Juan Manzur (Tucumán). #
Brasil, con el “mayor colapso sanitario de su historia” a Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación científica de América Latina, señaló que Brasil vive el “mayor colapso sanitario y hospitalario de su historia” y pidió endurecer “con carácter de urgencia” las medidas para frenar los contagios. En el sistema público de salud de 25 de los 27 estados, las tasas de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) son iguales o superiores al 80 %, y en 15 regiones ya sobrepasó el 90 % de su capacidad, una situación “absolutamente crítica”, indicó Fiocruz.
“Punto de inflexión” Estos números, sumados a la gran cantidad de contagios y muertes por día, hicieron que hasta el propio gobierno admitiera que el país está en un “punto de inflexión”. El gigante sudamericano registró este miércoles 90.303 contagios de COVID-19, un nuevo récord diario, con lo que ya suma 11.693.3838 casos y se confirma como el actual epicentro global de la pandemia. Las muertes también estuvieron elevadas en las últimas 24 horas, con 2.648 fallecidos por el virus, la segunda cifra más alta tras el récord de 2.841 decesos registrados el martes, con lo que Brasil ya roza las 285.000 víctimas, según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_19/03/2021_Pág.
Se trata del cartonero que se llevó a la niña M.
Carlos Savanz será indagado por el delito de “sustracción de menores” L a nena de siete años que estaba siendo buscada desde el pasado lunes fue encontrada sana y salva ayer a la mañana en la ciudad bonaerense de Luján y junto a ella estaba el hombre que se la había llevado, quien quedó detenido y será indagado por “sustracción de menor”. Según se informó, la menor estaba junto a Carlos Alberto Savanz, de 39 años, en la intersección de Las Heras y Gamboa, y ambos se encontraban junto a la bicicleta en la que habían sido vistos estos días recorriendo varias localidades bonaerenses. Un móvil policial se acercó al lugar minutos después de las 8:00, luego del llamado de una vecina que alertó que estaban allí. “Volvía de dejar a mi nena en el jardín y justo veo al chico en la bicicleta con ese cajoncito de plástico atrás y una caja de cartón. Me llamó la atención y di la vuelta, empecé a
seguirlo. Un camionero que se había dado cuenta también me hace señas. Lo seguí seis o siete cuadras y llamé al 911”, contó la vecina en diálogo con el canal de noticias TN. Se supo que alrededor de las 10:30, Estela, la madre de la nena, llegó al Comando de Patrullas de Luján para reencontrarse con su hija. Tras el hallazgo, la menor fue llevada al Hospital Municipal Nuestra Señora de Luján, donde le realizaron los controles médicos correspondientes. “La nena está bien, pero tenía frío y hambre. Pidió un té y le dieron facturas porque tenía hambre”, contó el abogado de la familia, Rodolfo Baqué. Este jueves por la mañana, el ministro de Seguridad de la provincia Sergio Berni, confirmó la noticia del hallazgo de la nena ante la prensa: “La menor está en manos de la fiscal. Hay que tener todos los recaudos que
La jueza federal María Servini
el manejo de estos casos requiere. La custodia ahora la tiene la Justicia”. Y un rato más tarde en conferencia de prensa y al referirse a los resultados de la búsqueda dijo: “Fue una actividad muy complicada, porque en realidad, estábamos buscando un fantasma porque para la sociedad esta persona no existía. Una persona indocumentada que tenía las huellas dactilares de él cargadas en las huellas de otra persona”. También el vicejefe de gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, se refirió a la aparición de la menor en su cuenta de Twitter: “La noticia que todos queríamos escuchar: gracias a un trabajo en conjunto de la Policía de la Ciudad, la policía bonaerense y fuerzas federales, M. fue encontrada en Luján. El captor ya fue detenido y puesto a disposición de la Justicia”.#
Carlos Alberto Savanz.
18
Es el séptimo país
España despenalizó la eutanasia
E
l Parlamento español aprobó definitivamente este jueves la ley que despenaliza la eutanasia y regula la ayuda médica para morir como un derecho y una prestación del sistema nacional de salud, informan medios internacionales. España se convierte en el séptimo país del mundo donde la eutanasia será legal, tras Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Colombia, Canadá y Nueva Zelanda. Podrán solicitarla los mayores de edad que sufran “una enfermedad grave e incurable” o un “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” que afecte a la autonomía y que genere un “sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable”. Después de ser enmendada por el Senado, el Congreso respaldó finalmente este jueves la ley con el voto a favor de 202 de los 350 diputados, con 141 en contra y dos abstenciones. La norma, que entrará en vigor dentro de tres meses, fue impulsada por el gobernante Partido Socialista, apoyada por el resto de los partidos de izquierda, liberales, nacionalistas e independentistas.#
Durante este año
Mesa judicial macrista: Calculanimpactofiscaldeloscambiosen citaron a Rodríguez Simon Gananciasalcanzaríalos$47.569millones
L
a jueza federal María Servini citó ayer a indagatoria a Fabián Rodríguez Simón, quien es señalado como operador del gobierno de Mauricio Macri en Tribunales, por haber conformado la mesa judicial en el supuesto armado de causas contra el kirchnerismo. La citación es en el marco de la denuncia realizada por el empresario Fabián De Sousa por supuestos aprietes que habrían recibido él y sus empresas por parte de la mesa judicial del macrismo. Según supo NA de fuentes judiciales, la declaración indagatoria fue fijada para el 26 de mayo a las 15:30 y será vía Zoom. Entre los supuestos miembros de la mesa judicial también se encuentran José Torello, Germán Garavano, Pablo Clusellas y Bernardo Saravia Frías, entre otros. Tanto Cristóbal López como su socio Fabián De Sousa denunciaron ante la Justicia que sufrieron presiones y amenazas por parte de funcionarios
y allegados al gobierno anterior, que tenían como objetivo supuestamente hacerse de su medio de comunicación, entre otras maniobras. La causa comenzó con una denuncia de De Sousa cuando aún estaba preso en el marco de una investigación judicial por los delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio del Estado nacional, violación de sus deberes funcionales, abuso de autoridad y peculado. Incluso, la jueza había dispuesto en su momento el llamado a indagatoria del ex titular de la AFIP Alberto Abad, la cual está en suspenso, ya que hasta el momento no se llevó a cabo. En febrero pasado, el fiscal federal Franco Picardi, quien lidera la investigación sobre presuntas presiones de la llamada “mesa judicial” del Gobierno de Cambiemos a jueces de distintos fueros, solicitó los registros sobre los ingresos y egresos de la Casa Rosada y de la Quinta de Olivos durante 2018.#
E
l costo fiscal que tendrán los cambios que impulsa el oficialismo en el impuesto a las Ganancias para personas humanas tendrán un costo fiscal de 47.569 millones de pesos, según un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación (OPC). El análisis dice que el alivio en el pago del impuesto beneficiará a unas 1.207.760 personas activas en relación laboral de dependencia y a 99.062 personas del sector pasivo (jubilados), alcanzando así a un universo total de 1.306.822. La OPC procedió al cálculo de la estimación del impuesto determinado para el año 2021 del universo de sujetos beneficiados, con una estimación propia de la evolución promedio de los salarios formales y de las jubilaciones durante el año. Ese estudio se hizo con el objetivo de lograr una cuantificación del costo fiscal y la distribución del impacto entre contribuyentes respecto del proyecto de ley del Frente de Todos para el ejercicio fiscal 2021.
Tanto para el caso de las modificaciones propuestas sobre contribuyentes activos en relación de dependencia como para las jubilaciones, se simuló el impuesto determinado en el escenario de “reforma” en comparación con el impuesto determinado que se hubiera obtenido durante 2021 en ausencia de cambios legislativos, para un contribuyente “promedio del tramo” en función de la remuneración promedio y las cargas de familia del tramo de remuneración bruta para los sujetos. Por su parte, el proyecto de ley delega en el Poder Ejecutivo la posibilidad de modificar las deducciones especiales incrementales del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, incorporadas por el artículo 39, para el tramo de remuneraciones brutas mayores a $150.000 y menores a $173.000, dejando abierta la posibilidad de incrementar el costo fiscal provocado
por dicho artículo al momento de la reglamentación. Esa metodología fue presentada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en sesiones informativas de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, aunque aún no ha sido incorporada al proyecto de ley, razón por la cual se estiman los efectos “Sin Fórmula AFIP” y “Con Fórmula AFIP”. Para las simulaciones realizadas, se tomaron en cuenta las proyecciones propias de la OPC que consisten en una variación promedio anuales de la Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) de 36,9% y de movilidad jubilatoria del 32%, sobre la base de la determinación anual del impuesto establecida por la legislación vigente. De acuerdo con la metodología planteada, la OPC estima que el impacto del proyecto se ubicaría en $34.144 millones, cifra que podría verse incrementada hasta $47.569 millones.#
POLICIALES_VIERNES_19/03/2021_PÁG.
POLICIALES POLICIALES
Puerto Madryn: Con dos casos consumadod y el restante en grado de tentativa
Secuestros virtuales: Detenidospor extorsión
L
AGENCIA PUERTO MADRYN
a investigación por los tres secuestros virtuales que ocurrieron en Puerto Madryn dio resultados positivos porque se pudo detener a las dos personas que protagonizaron el raid delictivo y se recuperó la totalidad del dinero entregado por las víctimas y que ascendía al millón de pesos. Los datos primarios se fueron confirmando porque los hombres, acompañados por sus mujeres e hijos de corta edad, arribaron a la ciudad del Golfo en la noche del martes donde se alojaron en un hotel céntrico simulando ser pasajeros en tránsito. Desde allí pergeñaron su raid delictual que se circunscribió a 15 cuadras en la zona sur de Madryn y donde lograron apoderarse de dos “pagos” de rescate. Esto fue confirmado por el fiscal Alex Williams, al tiempo que adelantó que se les imputará el delito de extorsión a los dos hombres. “Son dos hechos de extorsión consumados y uno que quedó en grado de tentativa” explicó el representante de fiscalía, quien detalló que la imputación utilizada “es de muy poca utilización en nuestra zona y con una alta expectativa de pena porque parte de un mínimo de 5 años”.
El responsable de la investigación comentó que “sobre la 1de la madrugada del miércoles las dos personas se van del hotel y a partir de las 3:30 de la mañana comienzan con una serie de llamados a las víctimas a teléfonos fijos” comentó el fiscal, quien recalcó que los hechos “se concentraron en un sector de la ciudad, por eso algún tipo de logística habían realizado previamente”. El proceder de los delincuentes permitió “concretar dos entregas de dinero”, sostuvo Williams, detallando que “una se realizó desdoblada y la otra en un solo pago. La tercera es la que da aviso al personal policial”. El dinero recuperado en el marco de los allanamientos son “9.600 dólares y 116 mil pesos” manifestó el fiscal, quien recordó que en poco más de dos horas los secuestradores virtuales recaudaron más de un millón de pesos. Con referencia al arma de fuego que uno de los delincuentes exhibió a la Policía no fue hallada en los allanamientos ni en la requisa del automóvil aunque los investigadores advirtieron que los minutos que transcurrieron desde la huida hasta la detención pudo el sujeto pudo haberse descartado de la misma. Los dos hombres con sus parejas y menores de edad arribaron en la
noche del martes a la ciudad del Golfo con el fin de descansar durante la noche para continuar viaje. Eso se pudo establecer en el marco de la investigación dado que “no había reversa previa, eran clientes de calles por una noche”. Esto apuntaría que tras los golpes perpetrados la idea era abandonar la ciudad durante la mañana del miércoles aunque ello se trastocó con las detenciones ocurridas pasadas las 6 de la madrugada de dicho día. Las mujeres que acompañaban a las personas no tienen vinculación con los hechos porque las mismas quedaron alojadas en sus habitaciones al cuidado de menores de muy corta. Las mismas permitía reforzar la figura de familias que iban en tránsito y sin levantar sospechas del accionar delictivo que cometían.#
El dinero secuestrado es la totalidad de lo pagado por las víctimas
19
policiales_VIERNES_19/03/2021_Pág.
Puerto Madryn: Asociación de Víctimas de la delincuencia
Conforme con la prórroga de los plazos judiciales Agencia Puerto Madryn
L
a decisión de los diputados provinciales de prorrogar todas las causas en trámite por espacio de 6 meses fue muy bien recibido por las familias que integran la Asociación Víctimas de las Delincuencia. Semanas atrás habían planteado su preocupación ante la falta de respuesta de la Legislatura al proyecto presentado para extender los plazos y, en particular, porque la pandemia y los conflictos gremiales en el poder judicial impidieron continuar con normalidad los procesos. Angel Gersi, presidente de la Asociación, sostuvo que “se dio por el plazo 6 meses y eso da un poco de tranquilidad, en particular para las familias que están en el proceso porque había mucha preocupación”. El plazo de prorroga otorgado permitiría la realización de los procesos en curso y próximos a los plazos legales establecidos. “Lo charlamos con el fiscal Daniel Báez y nos dijo que los 6 meses sumaban. Ellos son los que saben cuáles son las causas más próximas a vencer “acotando que “para las familias que tenemos contacto nosotros es un alivio, en especial para una residente en Trelew que estaba muy próxima a vencerse los plazos”. Desde la Asociación Víctimas de la Delincuencia se viene monitoreando el proceder de las diferentes causas, en particular aquellas que tienen un año o más y que aún no se realizó el juicio. “Uno empieza a sacar cuentas y, muchas veces, en dos años no se llega al juicio” explicó Gersi, quien reconoció que “la pandemia atrasó mucho y no sabemos qué puede pasar en estos meses. Así que uno está contando los meses”. A la situación surgida por el COVID-19 se añade los reclamos salariales del personal del poder judicial que
20
Rawson
Caso Rigel: comienza en un mes sanciones a la Nación Así lo resolvió el juez federal, Gustavo Lleral al enviar un oficio al Gobierno nacional or la demora de lasinspecciones con el barco hundido. Fue tras una reunión con los familiares
E
Angel Gersi. De la Asociación influyó en la extensión de los plazos procesales de las causas. “Nosotros sabemos que fiscalía necesita de la gente que trabaja allí y que la gente que toma la medida la hace en su derecho porque la situación de la provincia ha generado un caso en educación, salud y en la justicia” manifestó el titular de la Asociación Víctimas de la Delincuencia. Los representantes de las familias enfatizaron que “consideramos que (el proyecto) se tenía que aprobar” porque “la gente que lo presentó sabe de leyes y estaba el precedente que en otras provincias se había realizado. La situación de la provincia ha corrido a algunos temas al costado porque está el tema del banco genético, esperamos saber qué pasará con la adhesión a la ley de asistencia a la víctima porque la ley se aprobó hace 4 años a nivel nacional. Desde este lado las urgencias son muchas y vemos como determinadas situaciones las sentimos como injustas”.#
l juez Federal Gustavo Lleral emitió un oficio a Jefatura de Gabinete de Nación donde establece un plazo de 30 días para que informe sobre los avances en la búsqueda de una empresa que debe inspeccionar al buque pesquero Rigel, que se hundió en junio de 2018 frente a las costas de Chubut, y por lo cual están desaparecidos ocho de sus tripulantes. Si esto no ocurre, luego de ese plazo comenzarán las sanciones al organismo. Esta decisión fue informada a los familiares de los marineros desaparecidos, en la reunión que mantuvieron con el Juez en Rawson y de la que también participó su abogado, el defensor público David Andrés Chassagnada. El abogado explicó que el doctor. Lleral “resolvió, a partir de un planteo nuestro, un nuevo oficio al Gabinete Nacional para evaluar la viabilidad de reflotamiento del buque y además para que se cotice, a través de empresas internaciones, dado que de la nómina que se informó oportunamente, con ocho empresas nacionales, ninguna tiene la disponibilidad fáctica o temporaria para llevar adelante la tarea”. Por lo que hay que recurrir a empresas extranjeras.
Costo Consultado sobre el costo que implica estas tareas, reconoció que se tratan de operaciones “muy costosas en millones de dólares, porque se requiere de barcos abocados a la investigación. El buque está hundido a 90 metros de profundidad, a 110 millas náuticas de la costa. Y como el Esta-
Daniel Feldman / Jornada
Familiares de las víctimas del buque pesquero Rigel ayer en Rawson do tampoco lo sabe, el costo final, se demora el llamado a licitación, pero hablamos de millones de dólares”, afirmó.
Esperanza Por su parte Hugo Amadeo, padre de Jonathan Javier Amadeo, uno de los tripulantes desaparecido, dijo que se van de la reunión llevando “un poco de tranquilidad y esperanza”. “Nos atendió el juez Gustavo Lleral a quien le solicitamos la audiencia porque llevamos 17 meses desde que él emitió la orden y luego dio siete órdenes más, pero sin resultados. Nos informó que hay una nueva manda judicial a Jefatura de Gabinete,
y tenemos que esperar 30 días para que respondan y luego, según lo que respondan, se comenzarán a aplicar sanciones si no cumplen con la orden del Juez”. Guillermina Godoy, madre de Nahuel Navarrete, recordó que en el 2019, “el juez había ordenado en carácter de urgente que se hagan las inspecciones internas y externas del buque y el rescate de los cuerpos que allí podrían estar, pero la misma sigue sin cumplirse”. También Lleral les informó que durante todo este tiempo “tomó declaración a algunos testigos y el 16 de marzo se mandó un oficio a Jefatura de Gabinete para responda en un plazo no mayor a 30 días”. #
policiales_VIERNES_19/03/2021_Pág.
Trelew
Esquivó un perro y volcó
21
Trevelin
Un mes de prisión para el que intentó secuestrar a 3 niños Trató de llevarse a tres chicos de 10 y 11 años en cercanías al barrio Vialco. El hombre los abordó en la calle, los sujetó de la mano e intentó engañarlos para raptarlos
U El motociclista sufrió lesiones consideradas leves en el accidente
U
n joven motociclista quiso esquivar a un perro, perdió el control de la moto e impactó contra el pavimento en Trelew. A raíz del violento golpe debiò ser trasladado al hospital Zonal “Dr.
Adolfo Margara” y su moto fue secuestrada por no tener seguro. Afortunadamente, las lesiones constatadas fueron consideradas leves y se recupera satisfactoriamente del accidente.#
Trelew
Con las zapatillas robadas
El adolescente se había puesto el calzado que había robado antes
U
n adolescente de 17 años quedó demorado por personal policial de la comisaría distrito Primera de Trelew, luego que fuera interceptado al robar en una tienda deportiva
ubicada en la calle 25 de Mayo de esa ciudad. Después de una breve persecución fue detenido. Llevaba varias prendas robadas, entre ellas zapatillas que ya las teía puestas.#
Agencia Esquel
n hombre que intentó secuestrar a tres menores en Trevelin permanecerá detenido por el término de un mes. Así lo determinó ayer el juez Jorge Criado en una audiencia realizada ayer en Esquel. Es que el pasado miércoles, alrededor de las 19:30 horas, personal de las Comisarías Trevelin y de la Mujer, intervino ante la denuncia de tres padres, acerca de un sujeto que habría intentado llevarse mediante engaño en cercanías al barrio Vialco, a tres niños de entre 10 y 11 años. El individuo fue detenido escasos minutos después de producirse la situación que puso en alerta a los vecinos de Trevelin. En la audiencia de control de la detención, el funcionario Raúl Camerlo, relató el hecho por el que se formalizó la investigación, y la fiscal María Bottini fundamentó el pedido de prisión preventiva, por el plazo de un mes. El defensor público Marcos Ponce, hizo reserva de cuestionar la calificación legal provisoria, y se opuso a la prisión preventiva, solicitando la libertad o un arresto domiciliario a cumplir en Cerro Centinela. El juez Penal Jorge Criado, coincidió con la Fiscalía en la necesidad de cautelar el proceso con prisión preventiva. El pasado miércoles el imputado se habría acercado a unos niños que jugaban en una canchita de barrio Vialco. Se dirigió a dos chicos de 10 años, comenzando a hablarles para ganarse su confianza. Según el relato de las víctimas, les dijo que conocía a los padres, e inmediatamente tomó por los brazos
El individuo sostuvo que estaba alcoholizado y no recordaba nada a uno de ellos, que logró zafarse, salir corriendo junto con los demás y refugiarse en la casa de su tía. Posteriormente el imputado se habría dirigido por calle Los Rifleros, y volvió a entrar al barrio por la calle Cacique Nahuelpan, para acercarse a un niño de 11 años expresándole que fuera con él, que tenía casa con pileta, tomándolo del brazo por la fuerza y contra su voluntad. El niño logró liberarse pidiendo ayuda a una vecina. La mujer contuvo a los menores en su
vivienda, dando aviso a la policía. Los uniformados acudieron al lugar y lo aprehenden, cuando trataba de huir en su vehículo. El imputado declaró en la audiencia, indicando que había consumido mucho alcohol, y no recordaba nada de lo sucedido en relación a los niños. El defensor Ponce señaló que no era necesaria la medida más gravosa. Sin embargo, Criado coincidió con la Fiscalía y dispuso la prisión preventiva por 30 días.#
Playa Unión
Mochileros demorados
T
res individuos fueron demorados por efectivos policiales de la comisaría de Playa Unión al provocar por daños en el anfiteatro y puestos de artesanos de esa villa
balnearia. Los sujeto, mochileros oriundos de Buenos Aires, realizaban pintadas cuando fueron interceptados por los uniformados que lo trasladaron a la dependencia policial.#
policiales_VIERNES_19/03/2021_Pág.
Drofa Dulog
Asaltaron a un productor de porcinos
U
n productor de cria porcina de la zona de Drofa Dulog de 75 fue asaltado en las últimas horas por cuatro sujetos que luego de apuntarle con un con un arma, ame-
nazarlo y maniatarlo, le sustrajeron 500 pesos pesos y 10 cerdos que tenía en su chacra. La víctima del robo, que vive solo en su finca, demoró treinta minutos para desatarse y avisar a
22
A 400 metros del bar de Chefi
Despiste y vuelco en ruta 7
la Policía y varios minutos después que los malvivientes escaparan en un vehículo -con un cómplice- que los esperaba en las inmediaciones del lugar donde se cometió el ilícito.#
La camioneta Toyota Hilux era dirigida hacia una avícola de Bryn Gwyn
A
primera hora de la mañana de ayer, se produjo un siniestro vehicular en la ruta 7 entre Trelew y Gaiman, más precisamente a 400 metros del Bar de Chefi. Allí, la Policía constató la presencia de una Toyota Hilux incrustada en un canal de drenaje. Creen que pasó de largo la curva Cuando llegaron los uniformados, el conductor había sido asistido por particulares cuan-
do lo encontraron caminando por la banquina. El conductor, de 24 años, iba desde Trelew hacia la Avícola de Bryn Gwyn, chacra 145. En principio se negó a ser trasladado al hospital, pero fue convencido de ser asistido por personal médico debido a que presentó algunos golpes. Así lo confirmó el comisario Lucas Lencina, jefe de la Comisaría distrito Gaiman.#
Trelew
Una pareja aprehendida
U
na pareja fue detenido en Trelew luego de querer hurtar mercadería de un negocio ubicado en la intersecciòn de las calles Edison y avenida Rawson de esa ciu-
dad. Tanto el hombre como la mujer poseen antecedentes delictuales de este tipo. Los delincuentes fueron aprehendidos a pocas cuadras del local y a bordo de un taxi.#
policiales_VIERNES_19/03/2021_Pág.
Puerto Madryn
23
Sarmiento
Relato de una sobreviviente Conlibertadcondicional de un abuso: “Quiero ayudar” E Su hermano la abusó durante diez años. Cuando fue mayor de edad pudo denunciar y romper el silencio. El hombre fue condenado y este viernes se pedirá la pena de prisión.
U
na joven relató su historia: su hermano abusó de ella durante una década en Puerto Madryn. Pudo denunciar y el caso fue a juicio. El veredicto de la condena fue unánime. “La sensación es de liberación. Finalmente se supo la verdad. No eran historias inventadas, no era una pesadilla, era real”, afirmó. Los abusos duraron una década, desde los 7 a los 17 años. Cuando finalmente pudo contarlo, su madre no le creyó y defendió a su hermano. Incluso en el juicio, declaró a favor del abusador al igual que una de sus hermanas. Su otra hermana, declaró a su favor. “Ahora se pudo comprobar que lo que decía era verdad, yo no mentía. Fue duro enfrentar a la familia, terminar con la hipocresía. Pero algo tenía que hacer. No podía ser egoísta, pensar no sólo en mí, sino en si le pasa a otra persona”, sostiene. Y asegura que es difícil animarse a denunciar. “Uno queda expuesto, muchas personas no denuncian por vergüenza, por “el qué dirán”. Pero afirma que “la elección es de uno. Uno es lo que es, como persona, depende de cada uno. Yo a pesar de mi historia decidí ser mejor persona”, precisó.
El juicio está en su etapa final. Luego de extensas jornadas donde se escucharon a los profesionales y peritos, el viernes declarará por primera vez. “Quiero que escuchen mi testimonio, desahogarme. Ellos hablaron por las redes, por todos lados, tratando de ensuciarme. Yo lo dejé en manos de la justicia, que me dio la razón. El viernes voy a hablar por primera vez”, afirmó. De la denuncia al juicio. “Vine a la Fiscalía, sin saber bien. Uno no tiene idea, no está asesorado. En enero me llamó Báez y me dijo: “vení que tengo que hablar con vos”. Y ahí me explicó que “vamos a juicio”. Él se puso la causa al hombro”, recordóda la joven que además recibió el acompañamiento de movimientos femeninos. “En un momento estaba desbordada y me acerqué a una marcha, ahí me ofreció ayuda mucha gente, la multisectorial, los movimientos feministas”. Y sobre la causa judicial cuenta un dato: “Ellos (por su hermano y su abogado) quisieron hacer un juicio abreviado y ofrecieron plata. Pero, “¿cuánto cuesta que te arruinen la vida?”, analizó. Lo rechazaron y fueron a juicio, informó una gacetilla de la Fiscalía.
El hombre fue condenado por unanimidad por “abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo y el aprovechamiento de la convivencia preexistente en la modalidad de delito continuado cometido entre 2000 y 2010” y se dispuso que quede detenido en prisión preventiva. El viernes se pedirá la pena, que van de los 8 a los 20 años de prisión. El fiscal Daniel Báez ya adelantó que solicitará una pena alta y luego el Tribunal integrado por las juezas Yamila Flores, Marcela Pérez Bogado y Patricia Asaro dará a conocer su sentencia. Ahora mayor de edad, alienta a que las sobrevivientes de abusos puedan denunciar. “Ganas de luchar, por mí, por mis hermanas, por las que están pasando esta situación. A mí, en lo particular, me gustaría dar charlas sobre la relación entre padre e hijo y el círculo de confianza para que los hijos puedan contar lo que le está pasando. Yo cuando pude hablar no me creyeron”, recuerda. “Mi objetivo es ayudar. Hay gente que pasó por esto y te puede ayudar, darte el abrazo que no te dieron, ayudarte a sacar fuerza”, sostuvo finalmente.#
l juez de Sarmiento, Jorge Novarino hizo lugar al pedido de aplicación de la libertad condicional, peticionado por el abogado Marcelo Catalano, respecto del condenado Diego Armando Jara. En este marco, se estableció que el interno recupere su libertad y se le impuso la obligación de cumplir una serie de requisitos obligatorios hasta el vencimiento de la pena. Jara se encuentra cumpliendo una pe-
na de seis años de prisión por delitos de robo agravado, indicó un parte de prensa de la Fiscalía. Al conceder lela libertad condicional a Jara, Novarino le impuso las siguientes obligaciones: residir en su domicilio familiar, abstenerse de la ingesta de bebidas alcohólicas y la prohibición absoluta del uso de sustancias estupefacientes y encontrar y mantener un trabajo. #
Participación BERYL MORGAN (Q.E.P.D.) La comunidad educativa de la ESCUELA Nº 794, “HORACIO MARRAS”, de la localidad de Gaiman, participa con hondo pesar el fallecimiento de la abuela de la profesora Adriana Villoria, acompañándola en estos momentos de profundo dolor.
Por el cobre
Trelew: Destruyeron otro transformador
E
ste jueves se registró un nuevo hurto de cobre y materiales eléctricos de un transformador ubicado en el loteo “Los Cardenales”, de de Trelew. Este fenómeno criminal en zonas alejadas ha aumentado en los últimos meses. Sin ir más lejos, ayer se produjo un atentado de similares características en un terreno del barrio Santa Catalina de Trelew, sobre la calle Cadfan Hughes y Cacique Chiquichano. Anterior a estos dos episodios, precisamente en diciembre de 2020, un hecho parecido ocurrió en un loteo camino a Puerto Madryn. Policía trabaja en la recolección de pruebas que permitan hallar a los autores del robo.#
El artefacto fue desmantelado en un loteo privado, sobre la ruta Nº 7
chubut LA PRIMERA
1 1883 11 2 1440 12 3 5057 13 4 0675 14 5 3971 15 6 1398 16 7 3229 17 8 8421 18 9 8559 19 10 8298 20
1244 7195 8602 6880 0347 7770 6996 9103 7716 4728
ciudad MATUTINA
1 2505 11 2 6250 12 3 7815 13 4 4586 14 5 8075 15 6 7307 16 7 9921 17 8 8328 18 9 1503 19 10 5617 20
8591 2464 8490 8168 1906 1686 2344 4975 1028 2250
VESPERTINA
1 9428 11 2 3687 12 3 4111 13 4 2798 14 5 8769 15 6 9812 16 7 2170 17 8 9349 18 9 4329 19 10 4482 20
2756 9379 9481 4693 7775 0473 1682 7791 2404 2691
NOCTURNA
1 0154 2 4975 3 3176 4 5062 5 0343 6 2770 7 0383 8 9783 9 4103 10 3253
11 0957 12 7907 13 1635 14 4013 15 4769 16 5947 17 3245 18 1329 19 5524 20 2970
LA PRIMERA
1 5595 11 2 8269 12 3 0495 13 4 4807 14 5 0750 15 6 7929 16 7 7480 17 8 3409 18 9 9967 19 10 0801 20
0090 5294 4770 8038 1289 8183 4330 7852 6580 0331
QUINIELAS MATUTINA
1 9263 11 2 7661 12 3 0241 13 4 3026 14 5 8748 15 6 3780 16 7 4608 17 8 3473 18 9 5901 19 10 2094 20
6803 8723 1839 0101 9798 4451 1076 4715 9838 2449
buENOS aiRES VESPERTINA
1 3495 11 2 0320 12 3 4113 13 4 5432 14 5 9331 15 6 2536 16 7 9152 17 8 4061 18 9 826819 10 6693 20
3090 4418 3318 7539 9655 7223 4953 1330 6934 0510
LA PRIMERA
1 1306 11 2 4676 12 3 7658 13 4 0173 14 5 6563 15 6 2115 16 7 7442 17 8 5418 18 9 2485 19 10 6663 20
8343 7629 4503 8982 5295 2939 9995 6906 9428 1147
MATUTINA
1 3236 11 2 0743 12 3 6904 13 4 0770 14 5 1125 15 6 4887 16 7 2854 17 8 7878 18 9 6958 19 10 8972 20
6546 3270 5257 9909 1327 3937 1633 6417 7274 8539
VESPERTINA
1 3806 11 2 1183 12 3 5978 13 4 4453 14 5 5171 15 6 3563 16 7 6166 17 8 9454 18 9 2150 19 10 8099 20
2796 5456 6057 7904 3211 0992 4339 7741 1558 3910
Viernes 19 de Marzo de 2021
Mareas (Puerto rawson)
Daniel Feldman
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
11:23 4.66 mts 23:46 4.38 mts
05:30 0.95 mts 17:59 0.93 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 96,66 EurO: 113,61
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del ONO a 24 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 28º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 31 km/h. Temperatura: Mín.:
13º/ Máx.: 24º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 52 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 19º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Acuarela del desastre. Un cielo neblinoso cubre las montañas en la Comarca Andina, el humo se huele días después de los incendios. Lo anunció el grupo de expeertos de la OMS
Ubican el origen del coronavirus en las granjas de animales exoticos de Wuhan
E
l origen más probable de la pandemia son las granjas de animales exóticos en el sur de China, según el ecologista Peter Daszak, que forma parte de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investiga los orígenes del SARS-CoV-2 en el país asiático. Los expertos de la OMS descubrieron nuevas pruebas de que estas granjas suministraban animales al mercado de Huanan en la ciudad de Wuhan, donde se detectó por primera vez la nueva enfermedad. Así lo explicó Daszak en una entrevista que se emitió por la radio estadounidense NPR. El ecologista, presidente de la organización no
gubernamental EcoHealth Alliance, indicó que, antes de la pandemia de coronavirus, este sector ganadero era próspero y fue incentivado por el Gobierno como una forma de sacar a la población rural de la pobreza. “En 2016, (los chinos) tenían 14 millones de personas empleadas en granjas de vida silvestre y era una industria de 70.000 millones de dólares”, explicó Daszak. Sin embargo, en febrero de 2020, Pekín anunció repentinamente su cierre y ordenó a los empleados que “se deshicieran” de los animales. Las autoridades “emitieron una declaración afirmando que iban a detener la cría de vida silvestre como
alimento” y “enviaron instrucciones a los granjeros sobre cómo deshacerse de los animales de manera segura -enterrándolos, matándolos o quemándolos- para no propagar enfermedades”, profundizó. El experto y sus colegas de la OMS que fueron a China a principios de año creen que las granjas de la provincia meridional china de Yunnan o del vecino Myanmar podrían haber contribuido a que el coronavirus saltara de un murciélago a algún tipo de animal salvaje y luego a los humanos. Además, Daszak indicó que la repentina reacción de las autoridades del país asiático le parece una clara señal de que Pekín también sospecha-
ba (al menos a principios de 2020) que esas granjas podrían haber originado el brote. Se estima que la OMS va a presentar en las próximas dos semanas un informe con algunas de las conclusiones de los investigadores. Según Daszak, ahora lo primordial es identificar qué especie y qué granja del sur de China se convirtió en el vínculo entre los murciélagos y los humanos. El equipo de la OMS -integrado por expertos de EE.UU., Australia, Rusia, Alemania, Japón, Reino Unido, Países Bajos, Qatar y Vietnam- llegó a mediados de enero a la ciudad china de Wuhan, donde se registró el primer brote de coronavirus, para realizar la investigación.#
18-03-2021 AL 24-03-2021
(2403)
Vendo permuto kangoo mod 2013 furgon full lista para trasnferir . Trelew. Cel. 0280 154817556. (2403)
Se ofrece Joven para tareas de manteni,mineto albañileria pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (2403)
Vendo permuto Ford ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2403)
Se realizan trabajos de albañilería paredes de construcción completo durlock en general pintura texturado.208 154017093 (1703)
Vendo F400 4x4 mod 2011 con carroceria 190.000. Trelew. Cel. 0296615354563. (2403)
Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2403) Se ofrece. Sra responsable para cuidado de adultos mayores y niños disponoibildad horaria estudios de acompañante terapéutico. Trelew. Cel. 351 3693391. (2403)
Se ofrece albañil para campo refacciones en tanques australianos alambrado movilidad propia. Trelew. Cel. 0280 154714046. (2403) Se ofrece persona para tareas domesticas por la mañana solo en casa de familia. Trelew. Cel. 0280 154821601. (2403)
PERMUTA o VENTA V. 24-03-21
Vendo Departamento de dos dormitorios,living,comedor,cocina,baño y balcon exelente ubicacion,ideal para inversionistas. Trelew. Cel. 0280 154665854
Vendo permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (2403)
Por departamento en CABA Trato dueño directo Duplex PUERTO MADRYN, Calle Dorrego a 3 cuadras del mar excelente ubicación. 2 dormitorios, 2 baños completos, gran patio y parrilla. Entrada para dos autos.
R
Comunicarse al : 2804697943
Se ofrece joven para tareas de mantenimineto albañileria pintura salpicre iggam membranas responsabilidad comprobable presupuesto sin cargos. Trelew 0280 154715658 (1703) SE ofrece persona pra trabajos varios llena de contenedores ,carga descarga de camiones ayudante o sereno. Trelew 0280 154868631 (1703) Se ofrece sra para cuidado de niños o limpieza planchado horario de 08 a 12 hs refrencias comprobables. Trelew 0280 154405572 (1703)
Vendo cocina industrial 5 hornallas + cocina 4 hornallas ,balanza moretti de 31 kg electrónica ,2 calefactores ,1 simple y 1 tiro balanceado tel: 2804669835 Puerto Madryn. (2403) Se realizan Trabajos de albañileria paredes de construccion completo durlook en general pintura texturado. Trelew. Cel. 0280 154017093. (2403) Se realizan trabajos. de albañileria tala de arboles limpieza de patios corte de pastos tala de arboles carga de contenedores mantenimineto en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (2403)
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 4
Vendo ventana de aluminio román Pirola
1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 6
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_18-03-2021 al 24-03-2021_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419