Edición impresa

Page 3

PROVINCIA_VIERNES_19/03/2021_Pág.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Incendios

Restablecen la energía eléctrica en El Hoyo y sigue la recorrida por las zonas afectadas Gracias al trabajo del personal de Servicios Públicos pudo volver a funcionar el servicio. Mientras continúa el trabajo de los brigadistas para el control de los puntos calientes, el próximo lunes llegará a la zona una unidad móvil del Registro Civil para renovar los documentos de los damnificados.

Tras el restablecimiento del servicio de energía eléctrica en el casco urbano de El hoyo, ahora resta normalizar las líneas dañadas en Las Golondrinas y Parcela 26.

E

l servicio eléctrico en el casco urbano de El Hoyo fue restablecido luego de las tareas desplegadas por los trabajadores de Servicios Públicos, y de esta manera quedó restablecida la red eléctrica de 13,2 kv y de 33 kv. En ese sentido, desde el área correspondiente informaron que resta ahora la normalización de las líneas de distribución que fueron dañadas en las zonas de Las Golondrinas y Parcela 26. Se enmarca en las tareas que se realizan en las zonas afectadas por los incendios. El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, señaló que “de acuerdo a lo que teníamos previsto se pudo normalizar el servicio en El Hoyo, aunque las tareas demandaron atender la reparación de un sector donde se encontraron cables subterráneos quemados, que son de alta tensión”. No obstante, aclaró Aguilera que “las tareas se prolongarán por aproximadamente diez días en la zona más afectada por el fuego en Las Golondrinas, que es donde están las líneas de distribución de media y baja tensión”.

Situación de la parcela 26 Consultado sobre la situación de la parcela 26 en Las Golondrinas, unas de las más afectadas por el fuego, el Ministro señaló que “están trabajando los municipios con las áreas afines del Gobierno provincial para regularizar esa situación, ya que se trata de una toma y al momento de definir dónde van las casas surgen conflictos que deben solucionarse”. Aguilera resaltó la labor que lleva adelante el personal de la Dirección General de Servicios Públicos, tanto de la zona Cordillerana como de Rawson, que “han trabajado sin descanso para poder levantar el servicio que se estimaba que se restablezca en quince días y sin embargo en una semana tenemos todos los cascos urbanos y las redes troncales solucionadas”.

Relevamiento El Ministerio de Gobierno y Justicia, a través de la Dirección General de Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas que conduce Patricia Moyano, informó que la unidad móvil del Registro Civil estará a partir

del lunes 22 en El Hoyo para renovar documentos de damnificados por los incendios. En este sentido, Patricia Moyano señaló que “el Ministro me pidió que enviáramos la Unidad Móvil a El Hoyo que es la zona más afectada por los in-

cendios para poder brindar a los vecinos una respuesta rápida a la situación que están viviendo y además estamos haciendo gestiones con el RENAPER para que esos DNI salgan sin costo”. “En este momento estamos trabajando en conjunto con la Municipali-

dad para ubicarnos cerca de su sede y comenzar el lunes 22 con la atención al público. Vamos a estar varios días en la localidad de 8hs a 16Hs y luego analizaremos si es necesario trasladarnos a alguna de las ciudades vecinas”, agregó la funcionaria provincial.#

Intentan usurpar predio de los brigadistas en Las Golondrinas Vecinos Autoconvocados por el Bosque Patagónico informaron que un grupo de personas inescrupulosas están intentando usurpar el predio donde funcionaba la subcentral Las Golondrinas del cuerpo de brigadistas, cuyas instalaciones fueron totalmente destruidas por las llamas. Los brigadistas, que están recibiendo donaciones para reconstruir con trabajo y esfuerzo la estructura edilicia, hoy en ruinas, deben permanecer en vigilia en el lugar para

evitar la usurpación que los dejaría en la calle. De acuerdo con lo informado por los propios brigadistas, un grupo de personas desconocidas está enfrentando a los servidores públicos para desplazarlos del predio, con la intención de instalarse ilegalmente en él. Esta situación, que se desarrolla ante la indiferencia de las autoridades municipales y provinciales, pone en riesgo la importante labor que llevan adelante los brigadistas que,

como es sabido, son el primer frente de lucha contra las contingencias que afectan a la comunidad. Tanto los Vecinos Autoconvocados por el Bosque Patagónico, como gran parte de la comunidad local, comenzaron a movilizarse con la finalidad de evitar la usurpación, pero es indispensable la intervención de organismos del estado, para poner fin al accionar de estas personas carentes de escrúpulos, solidaridad y empatía, que sólo buscan satisfacer sus intereses personales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.