Edición impresa

Page 18

● La Clase 2 del TN disputó su primera final del año, donde Nicolás Posco se quedó con la victoria, escoltado por el piloto chubutense.

Un podio para Renzo Blotta

Un nuevo incendio se desató en la zona alta del paraje El Pedregoso

● El foco ígneo comenzó en la madrugada de ayer en Rincón de Matus. Es combatido por brigadistas y un helicóptero. P.4

Chocar y morir

● Un joven de 25 años falleció ayer producto de sus heridas tras colisionar con dos vehiculos en la curva del Chalet Huergo de Comodoro Rivadavia. Fue derivado al Hospital Regional pero no resistió. P.23

Carshow en el verano

● El encuentro se desarrolló en el Camping Policial de Playa Unión y reunió a más de 150 vehículos. También hubo una competencia de sonido que es rankeada P.6

LIGA NACIONAL DE BÁSQUET

El Verde volvió a perder

● Quimsa (récord 18-7) superó ayer al mediodía en Santiago del Estero a Gimnasia de Comodoro Rivadavia (178), por 97 a 92, por la fase regular de la LNB. P. DEPORTES

La frase del día: “Es un tipo de evento que hace mucho tiempo no se hacía en la ciudad”,

Sangre guaraní

● El “Verde” capitalino incorporó al delantero Rogert Díaz, de 28 años de edad, para la disputa del Federal A.

Arbe no llegó a la meta

Comenzó la semana aniversario de Comodoro

P.5

COMARCA ANDINA
DAMIÁN BISS SOBRE EL CARSHOW P.6 CHUBUT TRELEW • LUNE S 20 DE FEBRERO DE 20 23 Año LX X • Número 20 565 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
P. DEPORTES
P.DEPORTES
GERMINAL
P.DEPORTES
Una jueza lo dejó en libertad porque no pudieron conseguir una tobillera electrónica
P.21
EN TUNNING GANÓ UN AUTO DE RAWSON
PLAYA UNIÓN SERGIO
ESPARZA/JORNADA

El intendente de Rawson, Damián Biss, se sumó a los cuestionamientos que se siguen haciendo a los datos provisorios que se dieron a conocer sobre el Censo del año pasado, y que dicen que en el Departamento Rawson (que incluye a la capital provincial y a la ciudad de Trelew) viven 148.019 personas. Biss asegura que, en base a datos que maneja el municipio, la población sería mayor.

gualmente, pidió cautela en cuanto a lo “que podamos hablar en la previa porque estamos hablando de números provisorios. A priori, lo que parece es que si se mide como conglomerado Trelew-Rawson, que haya aproximadamente 150 mil habitantes parecería poco”, dijo el intendente capitalino.

“Por lo que charlamos con las autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Rawson respecto a la cantidad de medidores de luz que hay actualmente, más el gran crecimiento poblacional que han tenido sectores de la ciudad como el Área 12 y Playa Unión, es-

timamos que Rawson debería estar aproximadamente entre 45 y 50 mil habitantes. Y uno entiende que Trelew hace tiempo superó los 100 mil, entonces ahí nos parece que esos números no son los reales”, agregó. Biss explicó que se tiene “una gran expectativa por los números que arroje el Censo, porque desde el punto de vista económico implicará a cada ciudad una incidencia muy importante sobre sus ingresos.”

El último, el 1º marzo

Este año, el gobernador Mariano Arcioni cumplirá con su mensaje a los diputados provinciales y la ciudadanía, en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el miércoles 1º de marzo. El acto aun no tiene horario confirmado porque habitualmente se busca no coincidir con la hora del mensaje del Presidente de la Nación, que ese día haba ante el Congreso Nacional Argentina. Inclusive, en años anteriores Arcioni demoraba unos días su discurso para

concurrir al Congreso a presenciar las palabras de Alberto Fernández. Teniendo en cuenta que este será el último mensaje en su carácter de gobernador, Arcioni adelantó que sus palabras tendrán “un tinte emotivo muy importante”. Además, contó que dará detalles “de todo lo que hemos logrado para que los chubutenses sepan que tienen un gobernador que ha ordenado muchísimo a la provincia, aún en los momentos más difíciles, con ejecuciones muy importantes”.

Castillo vs. Pontet

Las cercanas elecciones para intendente de Trelew encendieron disputas en otros ámbitos. Por ejemplo, el concejal Héctor Castillo, cercano al intendente Maderna, salió a cruzar al medio al empresario Celso Pontet, el principal aportante económico de la campaña del aspirante de JxC, Federico Massoni. Pero los dardos de Castillo tuvieron que ver con la actividad privada de Pontet: “Me hizo ruido el apuro que hubo en diciembre pasado para que saliera aprobada la excepción a una ordenanza que permitiera al mayorista Maxiconsumo instalarse en un terreno ubicado al lado de su copmpetidor Yaguar. A mí de esa forma no me corre nadie”, sostuvo Castillo en una entrevista con Cadena Tiempo

¿Qué tiene que ver Pontet con todo esto? Según Castillo, la excepción hubiera permitido que Maxiconsumo se instale en un terreno cuyo propietario es, precisamente, el empresario.

En la última sesión del año pasado del Concejo Deliberante de Trelew ingresó una excepción a la ordenanza que establece que no se pueden instalar comercios de similares características a menos de veinte cuadras. El proyecto finalmente no fue tratado y pasó a comisión para su análisis este año.

“El propietario del terreno es Celso Pontet, había mucha presión pa-

Biss reclama por los datos del Censo. Cuándo será el último discurso de Arcioni en la Legislatura. La guerra de carteles políticos tiene sus particularidades. “Loma”Ávila la tiene con Fita y presiona a Luque. Y más.

ra que saliera. Me planté y dije no, vamos a analizarlo”, dijo Castillo en Cadena Tiempo. “No estoy en contra de que se venga Maxiconsumo, estoy en contra de la excepción”.

Al parecer, se le cayó un negocio a Pontet.

La foto de los carteles

El lanzamiento oficial de la campaña para la intendencia de Trelew aún no comenzó, pero la guerra de carteles en la vía pública hace rato que se da sin que nadie note que se viola abiertamente la ley.

También da lugar para imágenes inesperadas. Por ejemplo, la gigantografía de César Gustavo Mac Karthy que colocaron en una de las esquinas de Hipólito Yrigoyen y Cadfan Hughes. Resulta que la imagen elegida por los asesores de imagen del líder del Frente Peronista no fue la idea, y se lo ve sin su mano derecha. Que, casualmente, “señala” en dirección a la gigantografía ubicada en la otra esquina, en la que se lo ve sonriente a Federico Massoni.

En el medio, un pasacalle del camionero Luis Collio completa la imagen surrealista de la campaña electoral en Trelew.

El “Loma” aprieta

“No podemos dejar que nos pasen por arriba. Le estamos pidiendo a (Juan Pablo) Luque que no se meta en un problema que puede ser grave si no hace lo que tiene que hacer.

Después, (Gustavo) Fita puede ganar o perder, pero no queremos que use al municipio”, declaró la semana pasada el líder de los Petroleros Privados, Jorge “Loma” Ávila, en relación a la dura disputa que varios gremios mantienen por el control de la CGT de Comodoro, en donde los Petroleros y la UOCRA, entre otros, están enfrentados con el funcionario municipal que, además de ser parte del equipo político de Luque, maneja el Sindicato de Viajantes.

El “Loma” siguió pegando: “Gustavo Fita no es como el padre, que con-

ducía. Él está ahí y se piensa que puede manejarnos a todos. Queremos que dé un paso al costado del municipio para no pelearnos con Luque, que es nuestro candidato a gobernador.”

“La mayoría de los sindicatos chicos viven de los que les puede dar el municipio, por eso votan por alguien que es funcionario, que les puede conseguir reuniones, etcétera. Fita nunca se preocupó por los problemas de los trabajadores”, agregó el “Loma”.

“Queremos ver que va a hacer Luque con esta persona (por Fita). El intendente puede hacer lo que quiera y después verá cómo le va con los gremios”, advirtió el líder petrolero.

Luque se desmarca

En tanto, el intendente de Comodoro Rivadavia salió a desmarcarse de la interna de la CGT. “A mí no me gusta involucrarme en la vida interna de los sindicatos”, dijo. “Yo defiendo mucho este proyecto más allá de las pavadas que a algunos les encanta decir habitualmente. Hay que intentar pasar de ser una Provincia con riquezas a ser una Provincia rica. Ojalá podamos lograr que los distintos sectores tengan la generosidad de poner por delante el mejoramiento de la calidad de vida de la gente y no los intereses personales”, respondió Luque.

El “Tano” pega

Las declaraciones del exintendente Néstor Di Pierro en Cadena Tiempo dejaron una estela en Comodoro Rivadavia. No sólo por las críticas a Luque sino a varios de los integrantes de su equipo: “Tengo un gran afecto y cariño por Maximiliano Sampaoli, es un chico que viene trabajando hace mucho tiempo con nosotros dentro del peronismo, es aplicado y ordenado, pero los candidatos no se eligen a dedo, los candidatos los tiene que elegir la gente. Yo hubiera querido ser rey de Inglaterra –bromeó Di Pierro-, pero no pude serlo. Creo que cada cosa tiene su tiempo y lugar.”

Sobre su rol actual en la política, el “Tano” recordó que “cuando me fui

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 2
El intendente capitalino, Damián Biss también cuestionó al Censo. En una de las esquinas de Hipólito Yrigoyen y Cadfan Hughes, Gustavo Mac Karthy parece señalar a Massoni. El empresario Celso Pontet fue expuesto por el edil Héctor Castillo. daniel feldman daniel feldman

de la intendencia dije que hasta ahí llegaba. Creía que había dado todo lo que tenía, incluso mi salud, y había dejado a mi familia de lado y uno se pierde de pasar momentos con su familia, de ver el crecimiento de sus hijos. Yo decidí que mi límite en la carrera política era hasta ahí, porque había dado todo lo que podía dar”.

También tuvo palabras de elogio para el gobernador Arcioni: “Yo le agradezco eternamente al gobernador, soy un hombre de consulta permanente de él, tengo un cargo de asesor y no me da vergüenza decirlo. Porque no dejé ningún familiar adentro de la política, ni hijos, ni sobrinos, ni cuñados ni amantes”, cerró Di Pierro.

Apunten a Movistar

El concejal peronista de Esquel, Martín Escalona , se refirió a los re-

clamos por falta de cobertura de telefonía celular de la empresa Movistar, confirmó que desde el Concejo Deliberante han elevado el reclamo al Poder Ejecutivo: Recibo muchas consultas en el bloque y surge la posibilidad a partir de la presentación del concejal Pasquini de solicitarle al intendente Ongarato que avance con alguna presentación a la empresa Movistar para que corrija la situación que afecta a usuarios de Esquel y turistas”, indicó en declaraciones a FM Del Lago.

Escalona pidió que los vecinos hagan los reclamos para hacer una presentación colectiva: “Solicitamos al usuario que haga el reclamo a la empresa y a Defensa del Consumidor, a veces se complica y por eso pedimos algún formulario online para hacer un reclamo colectivo”. #

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 3
Desdeel
Jorge “Loma” Ávila y una dura disputa por el control de la CGT local.

El Pedregoso: se desató un nuevo incendio que es combatido por brigadistas y un helicóptero

Un incendio forestal de importantes dimensiones se desató esta madrugada en Rincón de Matus, en la zona alta del paraje El Pedregoso (ejido de Epuyén). Está siendo combatido por varias brigadas de la Comarca Andina, con apoyo de un helicóptero aportado por el Sistema Federal de Manejo del Fuego, que se reabastece desde la laguna del Plesiosauro. En el sector hay numerosas viviendas, aunque el fuego tomó rápidamente hacia las laderas de un cerro cubierto de pinos en dirección hacia la Laguna Las Mercedes, lejos de las poblaciones. Los combatientes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego destacados en el lugar corresponden a las bases Epuyén, Las Golondrinas y Lago Puelo; mientras que están en aprestos la Brigada Nacional Sur y el Splif, para ser convocados en caso de ser necesario.

Aún no hay una estimación de la superficie afectada y del origen del incendio, que arrancó poco antes de las siete de la mañana de este domingo, sobre el camino vecinal que vincula con la Ruta Nacional N° 40.

Por precaución, a las nueve horas fue cortado el suministro eléctrico de la línea de 33 kv que abastece a las localidades de Epuyén, El Hoyo, Lago Puelo y el área sur de El Bolsón. Personal de la Dirección General de Servicios Públicos hizo una evaluación de los daños y las alternativas de una rápida reconexión -que se produjo poco después del mediodía-, toda vez que la región andina –además de la población habitual-, está colmada de turistas debido al fin de semana extralargo de Carnaval. Acerca de la posible incidencia del sistema en el comienzo del foco, el jefe del organismo, Mauro Palma, descartó dicha alternativa y recordó que “cuando hay una falla en el tendido eléctrico, que pueda provocar chispas sobre la vegetación o recalentamiento del cableado, inmediatamente saltan las protecciones y en forma automática queda fuera de servicio. Acá no ocurrió”, recalcó. Las columnas de humo se observan desde larga distancia y han traído preocupación a los vecinos de la región donde los incendios forestales han sido recurrentes.#

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 4
Comarca Andina
silvia pardo
el fuego tomó hacia las laderas de un cerro cubierto de pinos en dirección hacia la laguna Las Mercedes.

En el Predio Ferial local

Juan Pablo Luque en el 122° Aniversario de Comodoro

El intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque concurrió este sábado al Predio Ferial local , que estuvo repleto para disfrutar de la primera noche artística que cerraba con la presencia estelar de Soledad. “Estoy muy contento con que la gente se acerque de esta forma y venga a disfrutar”, destacó Luque. Con la masiva concurrencia de los vecinos de los distintos barrios de nuestra ciudad y también la visita de turistas en las instalaciones del Predio Ferial, comenzó este sábado la primera de las jornadas de festejos en el marco del 122° Aniversario de Comodoro Rivadavia. Las distintas actividades se desarrollarán hasta el jueves 23, en cuatro puntos de la ciudad: Predio Ferial, Estadio Municipal, Centro Cultural y el Área Natural Protegida Rocas Coloradas.

Artistas

El intendente de Comodoro llegó al Predio Ferial para disfrutar de la presencia de los distintos artistas locales y nacionales, y respeto a la masiva concurrencia durante el primer día de los festejos de la ciudad, Luque describió que “después de las seis de la tarde ya se venía mucha gente y ahora ha explotado el Predio Ferial, de la gente de la ciudad y de quienes vinieron a visitarnos”.

El mandatario municipal aseguró que “tantos artistas locales y nacionales van a engalanar este Predio Ferial y el resto de los escenarios, y nos llena de alegría que la gente esté tan contenta”.

También valoró que además de los recitales habrá “mucha cultura, deporte y en donde en Rocas Coloradas va a hacer un día espectacular e histórico, porque es la primera apuesta

de este Comodoro Ultra Trail, que va a estar tremendo, mostrando Rocas Coloradas, Caleta Córdova, el mar”.

Ante el gran acompañamiento de la comunidad por los festejos de la ciudad, el intendente subrayó que “estoy muy contento con que la gente se acerque de esta forma, y venga a disfrutar porque para eso lo hicimos y nos merecemos que también podamos recibir a muchos visitantes que vienen a ver a un Comodoro distinto, que empieza a hablar de recibir turistas, y eso para mí es muy bueno”.

Finalmente, el mandatario local se acercó hasta el camarín del músico Nahuel Penissi y luego del chubutende Yhosva Montoya, ganador de La Voz Argentina, para saludarlos y darles la bienvenida a nuestra ciudad, antes de que el Predio Ferial se deleite con sus presentaciones.

“La verdad que son chicos que a mí me generan profunda admiración. A Nahuel lo sigo hace mucho tiempo, es súper cálido y humilde; y a Yhosva lo apoyamos desde el primer día en el programa que lo consagró y hoy es un artista en pleno crecimiento que nos enorgullece que sea de nuestra provincia”, destacó.

Stella Maris

Luque había estado en el barrio Stella Maris donde entregó una nueva vivienda social a una familia que sufrió la destrucción de su hogar durante un intenso temporal de viento. “Seguimos avanzando en soluciones habitacionales para los comodorenses”, expuso el jefe comunal.

Esta entrega forma parte del programa de viviendas sociales que lleva adelante el Municipio, a través del área de Hábitat se la secretaría de Obras Públicas municipal.#

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 5
Los festejos comodorenses continuarán hasta el jueves 23. Exposiciones, números musicales y deporte. Juan pablo Luque junto a Yhosva. satisfacción por todos los festejos.
Los festejos cotninuarán hasta el jueves 23. El jefe comunal estuvo con los artistas Nahuel Penissi y Yhosva Montoya.

Criticó a Biss Merino cuestionó un recurso judicial

En tunning el ganador fue de Rawson

El primer Carshow con autos de todo el país fue un gran éxito en Playa Unión

. El intendente Damián Biss acompañó las actividades, que contaron con la participación de más de 150 vehículos, muchos de ellos provenientes de otras provincias. El evento contuvo la primera competencia de audio de la Patagonia.

El intendente de Rawson, Damián

Biss, participó este domingo por la tarde del cierre del Carshow con vehículos de todo el país que se desarrolló por primera vez en la capital desde ayer sábado, con organización de la agrupación Enrroscados, y con apoyo de la Municipalidad.

El encuentro se desarrolló en el Camping Policial de Playa Unión y reunió a más de 150 vehículos no solo preparados a nivel local y regional, sino que llegaron también de otras provincias como Santa Cruz, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos.

Luego de que la junta electoral de Juntos por el Cambio Trelew oficializó las listas que competirán para las internas del 5 de marzo, desde el sector de Damián Biss y Federico Massoni presentaron un recurso para judicializar la etapa de avales, que fue considerado por la lista de Merino de querer “bajarlos”.

Culminado el plazo de presentación de avales y oficialización de listas del frente el electoral de JxC Trelew, Damián Biss quien impulsa la precandidatura del ex funcionario de Arcioni, Federico Massoni, ordenó a través de sus apoderados la presentación de un recurso ante el tribunal electoral provincial contra la lista de Gerardo Merino, buscando así dilatar los tiempos del cronograma interno e intentar “frenar” la lista que encabeza el radical. Desde la lista de Merino aseguraron que el recurso interpuesto no es más que un artilugio legal para “ganar tiempo”, pero que los requisitos fueron cumplimentados de acuerdo a los prescripto por la norma y el acuerdo del frente electoral.#

Además el evento contuvo, como novedad, la primera competencia de audio en la Patagonia con el aval de la empresa Usaci Argentina, firma de referencia que llegó por primera vez a Chubut.

Biss acompañó a los organizadores este domingo y valoró el “esfuerzo muy grande para que autos de todo el país nos vengan a visitar y puedan pasar un fin de semana en la ciudad”.

“Es un tipo de evento que hace mucho tiempo no se hacía en la ciudad. Atrae no solamente a amantes del sonido, que fue lo central de la competencia, sino a aficionados al tunning”, manifestó.

Visitantes

“Ha venido mucha gente. Llegaron autos de Entre Ríos, de Corrientes, de Santa Fe. Algunos han hecho más de 1.800 kilómetros para estar”, destacó.

Enfatizó además que “por primera vez se hizo en Rawson una competencia de sonido que es rankeada

El evento se desarroló en el camping policial y contó con la particicipaciòn de más d eun centenar de autos.

a nivel mundial, ya que los autos que vinieron compiten con otros de EEUU y países de Latinoamérica”.

“Para nosotros es un placer, y una alternativa más en esta temporada de verano, que ha sido exitosa. Hay que darle continuidad a este evento, e ir agregándole más atractivos para que cada vez vengan más autos a la zona”, afirmó.

El intendente también se expresó satisfecho por el hecho de que en la

competencia de tunning ganó un auto de Rawson.

Ganador

Roberto Burgos, ganador de la competencia, manifestó su emoción y dijo estar “muy contento” por el logro.

“Había que hacer a último momento un retoque al auto y gracias a la familia, a mi señora y mi hijo, pudimos entrar a la competencia”, explicó.

Burgos dijo haber participado en una ocasión anterior en un evento similar, pero en esta ocasión fue la primera vez que obtuvo un premio. “Necesitamos esto, que venga gente de afuera, a mostrar sus autos. Es un esfuerzo muy grande”, valoró sobre el evento.

“Yo hago toda la mecánica, chapa, pintura. No sé cuánto he invertido, pero fue bastante, siempre con el apoyo de mi familia”, finalizó.#

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 6
Gerardo Merino. Precandidato. SERGIO ESPARZA

Hay manejo del bosque con una ganadería integrada

Estación de comunicación de acceso a discapacitados

Tiene como finalidad disminuir barreras para facilitar la participación activa e inclusiva de las personas con discapacidad a través del uso de tecnología asistida.

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, diseñó y ejecutó una estación de comunicación de acceso por mirada, que permite a los pacientes con limitaciones en la capacidad de moverse y en el lenguaje hablado, vehiculizar sus pensamientos y efectivizar la interacción con el medio.

El proyecto, impulsado junto al Servicio de Rehabilitación Psicomotora “Pichi Anai”, dependiente del Hospital Zonal de Trelew, comenzó a fines de 2018 desde la premisa que la limitación se encuentra en las barreras existentes en nuestra sociedad y no en la persona.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, articula acciones con diferentes instituciones para el manejo de bosque con ganadería integrada.

En ese marco es que días atrás tuvo lugar una nueva reunión de la comisión de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI), del Programa de Pago de Resultados REDD+ Argentina en la provincia del Chubut.

El encuentro realizado en las oficinas de la Sociedad Rural de Esquel contó con la participación de varias instituciones involucradas en las principales actividades productivas que ocurre tradicional e históricamente en los bosques nativos de la provincia, la ganadería y el aprovechamiento forestal, especialmente para la obtención de leña.

El programa REDD+ viene a complementar la aplicación de la Ley de Bosque Nativo que pretende garantizar la permanencia de las funciones ecosistémicas de los bosques en armonía con su uso sustentable.

En tal sentido, se buscan acuerdos para incorporar prácticas de manejo adecuadas, como la extracción de productos respetando los procesos de regeneración natural, protección de suelos y cursos de agua; y la regulación de la cantidad de animales en función de la producción de pasturas bajo una cobertura de árboles estable y permanente. Convocaron a la reunión el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, y la subsecretaria de Ganadería, Verónica Iannini. Asistieron Leonardo Jones, presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut; Oscar de Knollseisen, de la Sociedad Rural de Esquel; Sebastián Li, director de INTA.#

“Desde la Secretaría de Ciencia y Cultura venimos trabajando hace varios años en una visión de ciencia orientada a la inclusión social desde todos sus aspectos. Logramos elaborar recursos didácticos de estimulación, rehabilitación e inserción social. También se trabajó para posicionar la i3D como un recurso educativo y utilitario orientado a personas con discapacidad visual. Este nuevo desarrollo nos llena de orgullo y nos pone nuevas metas para este 2023”, manifestó el titular del organismo, Mauro Carrasco.

Para la implementación de la estación de comunicación se utilizaron los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) a través de la tecnología conocida como “eye tracking”. Como una alternativa a soluciones comerciales, el presente proyecto busca disminuir los costos al utilizar

hardware fácilmente accesible como el seguidor de pupila más económico del mercado Tobii 5 (desarrollado para juegos), una notebook, el desarrollo de una suite de software gratuito con licencia libre GNU y estructura de soporte fácilmente replicable con elementos comunes de ferretería e impresión 3D.

En el año 2022, la Secretaría de Ciencia y Cultura junto con el Hospital Zonal de la ciudad de Trelew, aplicaron y fueron adjudicatarios de un aporte del Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social (PROCODAS), otorgado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, que permitió el desarrollo del proyecto.

Este innovador proyecto fue liderado por Antonio Armada, director técnico del mismo; Yanina Cascon, jefa a cargo del Servicio de Rehabilitación Psicomotora y Viviana Rossi, Licenciada en Terapia Ocupacional Uno de los principales objetivos fue que esta estación de comunicación pueda ser replicada. Por este motivo, “está publicado en la página web de la Secretaría de Ciencia y Cultura el código fuente y ralease de las aplicaciones desarrolladas, los links de aplicaciones de código abierto desarrolladas por terceros y, sobre todo, estamos dispuestos a servir de consultores para que desarrollen su propia estación de comunicación”, detalló Armada.#

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 7
Articulan acciones La intención es involucrar a productores con iniciativas innovadoras. Trelew Este innovador proyecto fue liderado por el DT Antonio Armada.

Alrededor de 5.500 turistas la visitaron

Esquel estuvo con

60%

de ocupación durante febrero

Turismo: Chubut presentó sus atractivos a operadores

La jornada estuvo encuadrada dentro del plan de acciones de promoción, difusión y comercialización que impulsan el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia

De acuerdo a los datos relevados por el sector de Estadísticas de la Secretaría de Turismo Municipalidad de Esquel, en la primera quincena de febrero la ciudad registró un 60% de ocupación en unidades funcionales disponibles. El informe indica que visitaron Esquel alrededor de 5.503 turistas, los cuales tuvieron un pernocte promedio de 3 noches.

En cuanto a la procedencia, se reveló que un 85% fue turismo nacional y un 15% extranjeros, identificándoseprincipalmente a provenientes de Chile, Brasil, Francia y España, entre otros, y se destaca el incremento de visitantes chilenos, que superó el porcentaje de arribos del mes anterior.

Procedencia

Dentro de lo que refiere al turismo nacional, el 45% procedían de Buenos Aires (dato que surge de la suma de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires), seguido por Chubut con un 16,7%, Santa Cruz 4,2%, y Santa Fe 4,1% entre otros. En su mayoría fueron familias que significaron el 50% y parejas 41%, quienes arribaron en auto y eligieron para visitar y realizar actividades en el Parque Nacional Los Alerces, viajar en La Trochita, recorrer la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta y sendas de trekking.#

El Gobierno de la Provincia presentó a operadores turísticos mayoristas de Buenos Aires las diferentes comarcas, atractivos, servicios y accesibilidad del Destino Chubut.

La jornada, enmarcada dentro del plan de acciones de promoción, difusión y comercialización del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y de la Agencia Chubut Turismo (ACT) para el año 2023, se llevó a cabo en La Ventana Tango Show, en el reconocido barrio de San Telmo.

Dicha jornada estuvo a cargo del ministro de Turismo y Áreas Protegidas y presidente de la Agencia Chubut Turismo (ACT), Leonardo Gaffet; el vicepresidente de la ACT, Miguel

Sosa; el representante de la delegación CABA del Ministerio, Sebastián Sarsfield; la directora de la ACT, Leticia Benítez y representantes de la Asociación de Agencias de Viajes de las Comarcas de Los Andes y Senguer – San Jorge, Andrea Barroso y María Luján Arze.

Como parte del compromiso del Gobierno Provincial con la actividad turística, estuvo presente también el ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Oscar Antonena, acompañando a los disertantes en su presentación para los más de 15 tour operadores, quienes recibieron con gran entusiasmo la propuesta y participaron activamente durante el evento.

En este sentido, el ministro Leonardo Gaffet sostuvo que fue una jornada muy fructífera para la provincia, con una importante asistencia de los tour operadores, acción que demuestra el gran interés por ofrecer el destino Chubut dentro de sus paquetes turísticos. Siguiendo esta línea, el ministro remarcó que esta acción de la Agencia Chubut Turismo impulsa a seguir trabajando fuertemente en las etapas siguientes del plan de promoción y así fortalecer la comercialización turística. Finalmente, el vicepresidente de la ACT y presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, Miguel Sosa, manifestó que este es el “inicio de una nueva etapa” y que “hay futuro para la industria turística de Chubut”.#

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 8
La zona urbana y sectores de actividades recreativas demandadas. En
CABA
Operadores turísticos mayoristas de Buenos Aires escucharon la oferta de destinos y servicios de Chubut.

En Camarones

Se construirán casas para la contención de la mujer

Se realizó el llamado a licitación para ejecutar un dispositivo de solución habitacional en la localidad. El presupuesto oficial supera los 45 millones de pesos.

El Gobierno de la Provincia publicó el llamado a licitación para la construcción de un dispositivo de solución habitacional para la contención de la mujer. La obra cuenta con un presupuesto oficial que supera los 45 millones de pesos y contempla la ejecución de tres viviendas y una oficina de atención.

El acto de apertura de ofertas se realizará el próximo martes 21 de marzo al mediodía en la sede del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) en Rawson.

La obra tendrá un plazo de ejecución de 240 días corridos, y comprende la construcción de tres viviendas de 34,8 metros cuadrados cada una, y una oficina de 32 metros cuadrados. Los pliegos se podrán consultar en la sede del IPVyDU –ubicada en la calle Don Bosco 297 de la capital provincial.# Ya está el lamado a licitación para el dispositivo de atención de la mujer

Hay controles preventivos de tránsito

Inspectores del Departamento Tránsito de la Municipalidad de Esquel, junto a personal policial del Área de Operaciones de la Unidad Regional, este fin de semana largo continúan llevando a cabo controles preventivos en la ciudad.

Tareas intensas

La semana pasada controlaron 130 vehículos, y detectaron 10 casos de alcoholemia positiva, por lo que en estos días intensificarán la

tarea en distintos puntos de la vía pública.

Asimismo en los últimos operativoslos empleados de Tránsito labraron 20 actas de infracción, algunas por falta del sistema de iluminación, por circular sin licencia de conducir, falta de cédula del rodado,y en otros casos por falta del seguro obligatorio.

Todas las actuaciones cada fin de semana son puestas a disposición del Tribunal Municipal de Faltas, donde los infractores deben regularizar su situación.

Cabe señalar que en todo el ámbito de la ciudad de Esquel, rige la “ordenanza de alcoholemia cero”, que prohibe la conducción de cualquier tipo de vehículos o medio de transporte, con una graduación de alcohol superior a cero (0) gramos por 1.000 centímetros cúbicos de sangre; o bajo los efectos de sustancias estupefacientes, psicotrópicas o análogos, de conformidad con las previsiones del Art. de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 - ordenanza 26/97, se manifestó.#

Desde

el Gobierno

provincial Impulsan el curso de guía de turismo conla UNPSJB

El citado curso se dictará durante 2023 en tres sedes de la UNPSJB.

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet, se reunió días atrás con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), a fin de avanzar en la implementación del curso de Guías de Turismo en la provincia.

Del encuentro participaron la decana de Turismo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Susana Vidoz; el vicedecano y secretario

de Extensión de la Universidad, René Silvera; y representantes del Ministerio. Dicho curso se dictará este 2023 en al menos tres sedes de la UNPSJB, con el fin de llegar a la mayor cantidad de estudiantes de la provincia. Durante la reunión se estableció una agenda de trabajo para abordar la situación actual de los graduados de la Tecnicatura en Turismo, a fin de convalidar la factibilidad de egresados que puedan registrarse como Guías de Turismo.#

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 9
Esquel

Charla abierta sobre el Síndrome de Asperger

Se pretende trabajar y llevar adelante junto a la Liga de Asperger Chubut, un plan en las escuelas de la ciudad sobre síndromes y condiciones de discapacidad para concientizar.

La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, realizó este jueves una charla abierta y gratuita sobre Asperger. Acompañaron también, la Dirección Provincial de Discapacidad y la Liga de Asperger Chubut y la Unión Federal Asperger.

En esta línea, la directora de Discapacidad municipal, Rocío Duarte, comentó que “hemos tenido una gran jornada con el acompañamiento de personal de la salud, psicólogos del área de Discapacidad provincial y vecinos de la ciudad”.

“También contamos con la presencia de la coordinadora del área de la Mujer del Municipio, Gisel Porras, teniendo en cuenta que el Síndrome de Asperger en mujeres es mucho más difícil de detectar “, señaló.

Además, indicó que “tuvimos en primera persona las experiencias de un joven de 23 años y de una mujer

adulta de 50 que descubrió hace poco tiempo que tenía el síndrome. Fueron presentaciones muy enriquecedoras”.

“El objetivo de este encuentro fue poder concientizar a la sociedad sobre el síndrome y aprender a empatizar

con el otro a través del respeto”, remarcó Duarte.

Liga

Finalmente, la funcionaria adelantó que “si bien esta charla se dio en el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger que se celebra el 18 de febrero, queremos trabajar y llevar adelante junto a la Liga de Asperger Chubut, un plan en las escuelas de la ciudad sobre síndromes y condiciones de discapacidad, para que el cambio comience desde los docentes y, por ende, de los estudiantes que son quienes convivirán con personas con el síndrome o alguna condición”.#

Sarmiento

Equipos meteorológicos para prevenir heladas

El Gobierno de la Provincia distribuyó estaciones meteorológicas en el valle de Sarmiento a fin de obtener datos climáticos actualizados y registros históricos de los mismos para la prevención de heladas de cerezas.

La instalación se encuadra en la declaración provincial de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por heladas tardías e intensas en la producción de cerezas de los Departamentos de Sarmiento, Gaiman y Rawson.

Las estaciones meteorológicas colaborarán para fortalecer las Alertas Climáticas, previendo daños sobre los cultivos de cereza y otro tipo de producción agrícola.

Con apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, se colocaron dos de estas estaciones meteorológicas Tecmes, que se suman a la red del INTA para monitorear y registrar información de temperatura, humedad, punto de rocío, dirección y velocidad del viento, precipitación en tiempo real y la posibilidad de acceder a la base de datos históricos, quedando la información disponible al público en general por medio de una aplicación denominada PEGASUS MOBILE.

“Dentro de la emergencia declarada por heladas en la producción de cerezas, entre todos decidimos esta necesidad de la obtención de datos meteorológicos en tiempo, para poder prevenir impactos climáticos en la producción en general del valle de Sarmiento”, señaló el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira.

Se precisó además que al tener Chubut un amplio territorio, con variabilidad de relieves, altitudes, precipitaciones, vientos y evaporación, entre otras, posee realidades climáticas muy diferentes. Así, la elección de los sitios estratégicos para obtener datos totales del valle, se realizó junto al municipio de Sarmiento, la Sociedad Rural, INTA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio.#

Capacitan a agentes

El Gobierno del Chubut informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las nuevas ofertas de capacitaciones que inician su dictado en marzo, destinadas a agentes públicos provinciales y municipales. Se invita a todas aquellas personas interesadas en formar parte de la grilla de capacitaciones, a sumarse e inscribirse de manera virtual mediante la página web www.capacitacion.chubut.gov.ar, donde se encuentran todas las ofertas vigentes.#

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 10
El equipo permitirá monitorear y registrar información del tiempo. Rawson Administración Pública Del encuentro participaron entidades relacionadas con el tema.

Trelew

Las empleadas domésticas están sin cobertura médica

La situación obedece a que la obra social asignada por defecto no cuenta con una delegaciòn zonal y las prestadoras no brindan sus servicios por sus bajos aportes.

Este sábado desde las 13 horas, se realizó la primera reunión de empleadas domésticas de Trelew. Alrededor de 20 mujeres se hicieron presentes en la Asociación vecinal de barrio Unión, donde fueron recibidas por la abogada Daniela Abad especialista en derecho laboral. La mayor preocupación de las trabajadoras, es la falta de cobertura médica debido a que la obra social asignada por defecto, no cuenta con una delegación en la zona y en otras prestadoras no les brindan el servicio por sus bajos aportes.

Así lo informó la abogada Abad en comunicación con Jornada. “Estas mujeres están desprotegidas en el área de salud a pesar de que realizan aportes como cualquier trabajador en blanco, pero no pueden acceder a una obra social. Y cuando van al hospital para ser atendidas, a muchas les aparece que cuentan con obra social, pero no pueden hacer uso de la misma. Esto obviamente las complica y tienen que pagar particular, a pesar de que tienen una obra social que les impide cambiarse. Este fue el tema principal de la reunión y al cual le tenemos que dar solución de inmediato”, señaló Abad.

Escala salarial

También se habló de la escala salarial en cuanto a eso “el último aumento es en marzo y en base a eso vimos cuanto deberían estar cobrando, pero la mayoría cobran muy por debajo de ese monto. Hablamos también de la formación del sindicato que es sumamente importante para ellas, para que se traten estas cuestiones que es-

Comarca Andina

Trelew

El Mercado Concentrador

Chubut abre en carnaval

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, informa que el Mercado Concentrador Chubut abrirá normalmente este lunes 20 y martes 21 de febrero,

días declarados como feriado nacional por las celebraciones de Carnaval. Dicho establecimiento trabajará de manera habitual en el horario de 7 a 11 horas en el predio ubicado en la calle 26 de Noviembre 1651 de Trelew.#

tán absolutamente desprotegidas y queremos cambiarlo”.

Y prosiguió: “No queremos que se sientan el ultimo orejón del tarro, ellas deben saber que tienen herramientas siempre para poder defenderse y exigir que se les pague lo que corresponde. Algunas cobran $300 la hora y hoy con 300 pesos no compras ni un litro de leche, entonces los trabajadores no pagan ni el mínimo y eso es bastante grave”.

“Ellas quieren que sus derechos se cumplan, por eso van a continuar con estas reuniones a las que se espera aún más trabajadoras domésticas de la ciudad de Trelew”, finalizó la abogada Abad. #

Licitan madera rolliza por 19 millones de pesos

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, realizó la primera licitación pública del año de madera en la que adjudicó 1.100 metros cúbicos de rollizos de Pino y Oregón por 19 millones de pesos a ocho aserraderos inscriptos en la Provincia.

Dicha operación se enmarca en el decreto provincial Nº 2358/05 que aprueba el Plan de Manejo de las Forestaciones Provinciales del Noroeste de Chubut y la venta de la madera que se genera.

Materia prima

Cabe mencionar que las forestaciones de Pino y Oregón que la Provincia tiene en la localidad cordillerana de Lago Puelo son una fuente de materia

prima para la industria regional y de empleo para prestadores de servicios forestales locales a los que cada año se contrata para extraer la madera de la COmarca.

Obrajeros

Según se explicó desde la Secretaría de Bosques “en 2022 ocho obrajeros estuvieron a cargo de hacer el raleo productivo destinado a obtener rollizos de Pino y Oregón siguiendo las directrices de la delegación forestal. El personal cubicó y marcó el material a sacar y los obrajeros realizaron las tareas de aprovechamiento: cortar y voltear las plantas marcadas, quitarles las ramas y las puntas y acanchar postes y rollizos”. #

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 11
Trabajará de manera habitual lunes 20 y martes 21 de febrero. La doctora Daniela Abad escuchó las inquietudes de las domésticas. norman evans

Se realizó la “Tarde de ritmo” en el Punto Digital

Trelew

Gran cierre de la propuesta de verano en el Natatorio

Fue organizada por la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew e incluyó clases gratuitas de Matronatación y Aquagym, a cargo de la profesora Sheila Anahí Giménez.

El grupo Ritmo Comercialero, en conjunto con el Punto Digital, organizó una jornada de baile denominada “Tarde de Ritmo”, que se desarrolló en forma totalmente libre y gratuita, en el ámbito del espacio sito en la calle Mitre 686 de Trelew.

Fue una clase libre y gratuita que se realizó en instalaciones del espacio de la ciudad. Contó con una gran convocatoria de vecinos que se dio cita para disfrutar de una tarde de música y baile.

“Las actividades fueron de acceso libre y gratuito y estuvieron enmarcadas en las propuestas de esparcimiento de la línea del Punto Digital haciendo hincapié en el fin de semana largo de carnaval. Se invitó a este grupo de música comercial, que realizó una pequeña demostración”, explicó la titular del Punto Digital, Gabriela Segura.

“Esto nos brinda el puntapié inicial para invitar a todos a participar, durante la próxima semana, de un encuentro propio de carnaval que es sobre programación, que se detallará en los próximos días cuando lo terminemos de diagramar”, agregó posteriormente.

El Punto Digital Trelew se encuentra ofreciendo distintas propuestas enmarcadas en lo que se denomina Punto Digital Carnaval, que agrupa a más de 650 espacios en todo el país con este tipo de iniciativas para celebrar estas jornadas de carnaval.

Es importante resaltar que El Punto Digital Trelew, ubicado en Mitre 686, es parte de un programa nacional, que permite interactuar permanentemente con otras ciudades y provincias argentinas, dando respuestas a distintas necesidades tecnológicas.

En particular, el Punto Digital de Trelew se ha destacado por el desarrollo de una gran cantidad de actividades que abarcan distintas temáticas. En relación a la alfabetización digital se desarrollaron los talleres de ofimática en distintos niveles, tecnología para adultos mayores, introducción a la impresión 3D, herramientas de Canva y, además, desarrollo de sitio web para el Centro del Ex Combatientes de Malvinas de la ciudad de Trelew. Por otro lado, han llevado adelante capacitaciones en lenguaje de señas, fotografía y armado de curriculum.#

La Municipalidad de Trelew realizó el cierre de las actividades de verano en el Natatorio Municipal, que incluyeron clases de Matronatación y Aquagym, a cargo de la profesora Sheila Anahí Giménez. Acompañó la última jornada, el último viernes, el director de Deportes del Municipio, Mario González, junto a Raúl Barrionuevo, integrante del equipo de la Coordinación de Deportes. González informó que más de 150 personas participaron de estas iniciativas en particular y destacó “el compromiso y la dedicación de los más de 100 profesionales que coordinaron ésta y otras propuestas deportivas y recreativas durante el verano. Se trató de una gran inversión por parte del Municipio, apuntando a mejorar la salud de la comunidad a través de la promoción de la actividad física”. aseguró. El funcionario adelantó que desde la Coordinación de Deportes se trabaja para darle continuidad a los

programas de Aquagym, Matronatación, y también a iniciativas como Gimnasia Aeróbica, Soltate en tu Bici, Monitores en Actividad Física, y las colonias convencionales, de adultos mayores e inclusivas, entre otras.

Las clases de Matronatación se extendieron por un mes y estuvieron destinadas a bebés desde los primeros meses de vida. La actividad estuvo orientada a desarrollar autonomía en el agua y adquirir movimientos de natación para el disfrute y el dominio.

También apuntó a reforzar el vínculo de amor y confianza entre la madre/ padre y el bebé, haciendo que ambos compartan una experiencia original, única e irrepetible, fortaleciendo la relación afectiva y cognitiva.

La profesora Sheila Giménez contó que el cierre incluyó a 63 bebés y sus progenitores: “Se fueron felices y decidieron seguir con las clases durante el año, tanto en el Natatorio Municipal como de manera particular. Duran-

te las últimas dos semanas pudimos unificar los grupos que al principio habían comenzado por separado para que todos puedan tener tres clases por semana en vez de una. Fue una experiencia muy linda que esperamos se pueda repetir el año próximo”, precisó. Las clases de Aquagym, que también se desarrollaron tres veces por semana, consistieron en ejercicios aeróbicos acuáticos como saltos y desplazamientos que apuntaron a desarrollar la coordinación, el ritmo, y la agilidad.

“La idea fue que las personas, además de realizar un ejercicio saludable, pudieran divertirse, perder el miedo al agua, aprender a dominar sus cuerpos y acercarse al mismo tiempo a la práctica de la natación. Hay que destacar que se trató de una actividad gratuita e inclusiva, con personas de entre 16 y 75 años, que más allá de compartir los movimientos acuáticos, pudieron general un vínculo social”, indicó Giménez. #

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 12
Trelew Con una clase gratuita, se realizó la “Tarde de Ritmo” en Punto Digital. La exitosa propuesta de verano que serealizó en el Natatorio Municipal tuvo un gran cierre el pasado viernes.

Quiere evitar una interna Juan Peralta aspiraa ser el candidato del PJ en Esquel

Esquel

El Sindicato de Empleados de Comercio entrega kits

La actividad en cuestión se desarrolla en el local de Tomás Harris y Avellaneda, de 10 a 15 horas. Contempla todos los niveles de la educación formal.

El Sindicato de Empleados de Comercio de Esquel, está entregando los combos de útiles escolares y otros elementos a los hijos de afiliados, que van a iniciar el ciclo lectivo 2023.

El lugar

Juan Peralta es secretario de Turismo Municipal de Trevelin, pero es vecino y militante del Partido Justicialista den Esquel. Es uno de los nombrados como precandidato a intendente de la ciudad, y asiste con frecuencia a las reuniones del Consejo de Localidad partidario.

Sostuvo que el trabajo es en pos de un esquema de unidad, a la que considera se llega a través del diálogo y consensos. El joven dirigente dijo que mientras puede participa de las reuniones, porque es muy interesante escuchar a las distintas expresiones, siempre buscando el bien común.

En este sentido analizó que “el bien común es recuperar el gobierno del Municipio de Esquel con el peronismo, que es lo que venimos diciendo y necesitando”. Además señaló que los congresales del Departamento Futaleufú que asistieron al Congreso Provincial del PJ en Rawson, llevaron el mandato de apoyar la realización de internas abiertas.

Para Peralta, las internas abiertas es un buen sistema para elegir a los candidatos, aunque también planteó la alternativa de la unidad, que evitaría la compulsa previa a las generales. Otro punto que llevaron los representantes cordilleranos es la regularización de la rama de la juventud dentro del partido.

Asimismo, se refirió al proyecto del Justicialismo para la comunidad de Esquel, y en cuanto a la definición de quien encabezará la propuesta, en el interior del Consejo de Localidad se mencionan Valeria Saunders y él. En ese marco, Juan Peralta afirmó que “mis aspiraciones siguen intactas”, aclarando que primero está el proceso de construcción, y cualquier lanzamiento de una postulación podría causar una división. En su postura, hay que mantener la premura, y estar atentos a definiciones a nivel nacional y provincial, acerca de nombres que se llevarán a las elecciones encabezando el proyecto. Si bien en Chubut en el PJ se perfilan algunos nombres, el joven dirigente recalcó que “acompaño la candidatura de Juan Pablo Luque, porque tienela experiencia, la visión y el perfil para representar al peronismo, para empezar a partir de ahí a construir el consenso con Ricardo Sastre, que también representa a gran parte del movimiento a nivel provincial”. Expresó que el acuerdo de los citados dirigentes, abriría la tarea en lo local, y reiteró que “mis aspiraciones de postularme por la Intendencia son claras y las mantengo, como también mantiene sus aspiraciones Valeria Saunders, con quien tengo un hermoso diálogo de trabajo, y creo que de alguna manera vamos a llegar a un acuerdo sin tener que ir a una interna”.#

Miguel Alvarez, secretario general de esta organización gremial, informó que la entrega se lleva adelante en el local de Tomás Harris y Avellaneda de 10 a 15 horas, abarcando a niños de Nivel Inicial, hasta jóvenes universitarios.

El reparto

Hasta cuarto grado, reparten la mochila con útiles y guardapolvo; para los chicos de quinto mochilas, y para el resto reservan bolsines con útiles. Puntualizó el dirigente que es imposible cubrir toda la matrícula escolar, y el objetivo es dar una ayuda a los bolsill0os de los afiliados.

El número

Como cada año, el SEC entregará entre 500 y 600 kits escolares, indicó Alvarez, recordando que abarcan Esquel, Trevelin y la Comarca Andina. El requisito que deben cumplir los afiliados, es llevar el último recibo de sueldo, por el trámite administrativo

Trelew

que se lleva, en pos de que esta acción tenga claridad. También para retirar los kits hay que llevar los DNI de los chicos.

En lo sindical

Respecto a lo salarial, el titular del Sindicato señaló que los trabajadores del sector viven una situación que no es buena, como en otros rubros, y esperan la apertura de paritarias para negociar otros porcentajes de incremento de los sueldos. “Hay un retraso

en lo salarial”, remarcó. Miguel Alvarez dijo por otro lado que en contexto que todos conocen, en Esquel hay estabilidad para los empleados de comercio, sin muchos despidos, que siempre los hay.

El gremio hizo el seguimiento del pague del bono que decretó el gobierno nacional, y trabajan en la detección de personal en negro. Como al resto de los comercios, a los super chinos los controlan para que cumplan la normativa, y por ahora no se presentan inconvenientes.#

El lunes habrá recolección de residuos

La Municipalidad de Trelew brindó información respecto del cronograma brindado por el OMRESP sobre el servicio de recolección de residuos que funcionará durante el fin de

semana largo de carnaval. La empresa Ashira S.A. ejecutará el trabajo con normalidad, tanto en el turno mañana como en el turno noche, durante la jornada del día lunes 20 de febrero.

El martes 21 de febrero funcionará con normalidad en el turno mañana y no estará activo en el turno noche. La Municipalidad de Trelew solicitó la colaboración a los vecinos.#

PROVINCIA_LUNES_20/02/2023 PÁG. 13
Peralta quiere postularse a la intendencia de Esquel, sin internas. Imagen del kit escolar que entrega el SEC a sus afiliados en Esquel. AGENCIA ESQUEL AGENCIA ESQUEL

Messi, de tiro libre, le dio la victoria al PSG

Lionel Messi convirtió ayer un golazo de tiro libre en el último minuto y su equipo Paris Saint-Germain derrotó así al Lille por 4 a 3, en un partido cambiante en el resultado y correspondiente a la fecha 24ta. de la Ligue 1 de Francia, que lidera el equipo parisino.

Con un preciso tiro libre, producto de una infracción tras una gambeta suya en la medialuna del área grande, el astro argentino le dio la victoria agónica al PSG, que repitió una floja actuación y que fue abucheado por momentos por sus propios hinchas, quienes llenaron el estadio del Parque de los Príncipes.

El equipo parisino se imponía al término del primer tiempo por 2 a 0 con goles de Kylian Mbappé (11 minutos) y de Neymar (17), quien luego debió ser reemplazado por un duro golpe que recibió en un tobillo y que lo obligó a retirarse del campo en camilla.

Sin embargo, en la segunda parte el Lille logró dar vuelta el resultado con goles de Bafodé Diakité (24), el estadounidense Jonhatan David (28) y el marfileño Jonhatan Bamba (34).

El equipo visitante, que se ubica quinto en el campeonato francés, demostró ser un conjunto solido y con buen funcionamiento de todas sus líneas, donde se destacaron el delantero David y los mediocampistas Angel Gomes y el defensor Timoty Weah.

En desventaja y en forma desordenada, el PSG fue a buscar el empate y lo alcanzó a través de Mbappé (42m.) y en tiempo agregado, con un tiro libre magistralmente ejecutado, Messi colocó el 4 a 3 que apagó las críticas en el estadio del Parque de los Príncipes sobre el cuadro local.

El gol de la victoria llegó tras una “corajeada” del propio Messi, quien encaró con una corta gambeta y fue derribado a pocos metros de ingresar al área del Lille.

El tiro libre fue ejecutado por el rosarino de manera precisa y la pe-

lota, tras estrellarse en la base del poste izquierdo del arquero Lucas Chevallier ingreso al arco para decretardo el triunfo del PSG en tiempo agregado.

A pesar de la victoria, el equipo que dirige el cuestionado Christophe Galtier volvió a mostrar una pálida imagen y solo la calidad de sus figuras, como Lionel Messi y Kylian Mbappé, logró apagar lo que podría haberse convertido en una durísima derrota como local.

El PSG, con 60 puntos, siguen al frente de la tabla de posiciones de la Ligue 1, con once puntos de diferencia sobre el Olympique de Marsella (49).

El Paris Saint Germain llegaba al compromiso de hoy tras perder como local por el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones, el pasado martes contra el Bayern Munich por 1 a 0.

Pero el equipo de la capital francesa arrastraba además dos derrotas consecutivas: contra el Marsella (2-1) por octavos de final de la Copa de Francia; y contra el Mónaco por 3 a 1 por la fecha 23ra. de la Ligue 1.

Alcaraz el nuevo campeón

Por esa razón, el agónico triunfo logrado por la maestría de Messi, quien no tuvo una destacada actuación durante el partido, le dio al entrenador Galtier la dosis de aire necesario para seguir y aplacar las críticas al funcionamiento del equipo, que luego del receso por el Mundial de Qatar no volvió a ser el mismo que el del año pasado y solo muestra la calidad de sus individualidades.

En el futuro inmediato el PSG tendrá por delante el clásico ante su escolta, el Olympique y nuevamente como visitante en Marsella, por la fecha 25ta. del torneo galo. Después recibirá como local al Nantes, el 4 de marzo, antes de disputar la revancha por la Liga de Campeones en Alemania ante Bayern Munich.

En el PSG la preocupación pasará por estas horas y en los próximos días por el tobillo de Neymar, quien será evaluado luego de la lesión que sufriera en el duelo de este domingo a los 11 minutos del segundo tiempo tras un choque con Benjamin André, defensor de Lille.#

El español Carlos Alcaraz, la última gran aparición del tenis mundial, expuso un ritmo de juego arrollador y se consagró campeón del Argentina Open, luego de imponerse ayer en la final sobre el británico Cameron Norrie en sets corridos por 6-3 y 7-5.

Alcaraz, escolta del serbio Novak Djokovic en el ranking mundial de la ATP y máximo favorito al título en el Argentina Open, deleitó el público que colmó la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club y se quedó con el trofeo de campeón luego de arrasar a Norrie (12) en una hora y 33 minutos de juego.

El tenista nacido en El Palmar, Murcia, hace 19 años y número uno del mundo hasta que se lo arrebató Djokovic cuando conquistó el Abierto de Australia, el mes pasado, alzó en Buenos Aires el octavo título de su carrera y primero desde que había ganado el US Open hace tan solo cinco meses.

Alcaraz se convirtió además en el primer español en quedarse con el ATP porteño desde la edición de 2015 cuando levantó el trofeo su máximo ídolo: Rafael Nadal.

En su camino al título, el español venció sucesivamente a dos serbios, Laslo Djere (57) y Dusan Lajovic (90), a su compatriota Bernabé Zapata Miralles (74) y finalmente a Norrie (12).

Norrie había sido vencedor en las rondas previas de dos argentinos, Facundo Díaz Acosta (191) y Tomás Martín Etcheverry (82), y en semifinales del peruano Juan Pablo Varillas (101).

En los cruces entre ellos, el español lo había vencido anteriormente en la ronda inicial del US Open 2021 y en dos Masters 1000, los de Indian Wells y Madrid, ambos el año pasado.

Sin embargo, el británico le había ganado la última vez que estuvieron frente a frente, el año pasado en los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati, sobre cemento, en la gira previa al US Open.

Alcaraz levantó los brazos en su festejo, ante un público al que se metió en el bolsillo desde que pisó la cancha central el miércoles pasado por la noche en su debut ante el serbio Djere. El murciano estiró a ocho su colección de título de su carrera, ya que también había levantado el trofeo de campeón en Umag 2021, más Río de Janeiro, Masters 1000 de Miami y de Madrid, el Conde de Godó en Barcelona y el US Open, todos en 2022. Alcaraz inscribió su nombre en el Argentina Open, que con 23 ediciones es una de las grandes citas de febrero sobre polvo de ladrillo, y el torneo alumbró a un nuevo campeón, luego del título que conquistó el año pasado el noruego Casper Ruud, N° 4 del planeta.#

EL DEPORTIVO_LUNES_20/02/2023 PÁG. 14
Carlos Alcaraz se llevó el título del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Argentina Open La “Pulga” marcó un golazo de tiro libre a los 95 minutos de juego. Liga de Francia

“Bigo” se sigue preparando

Turismo Nacional

Renzo Blotta fue segundo en la primera final del año

Arbe no finalizó el Maratón de Sevilla

El atleta chubutense sintió una molestia y decidió abandonar en el kilómetro 30 de una de las pruebas más importantes del mundo, dónde buscaba su clasificación a los Juegos Olímpicos de París.

El esquelense, olímpico en Tokio 2020, Joaquín Arbe dejó la prueba en el kilómetro 30 cuando la marca no se daba tal cual cual lo quería sumado a algunas molestias que venía sintiendo.

Cada vez falta menos para el inicio del Torneo Regional Patagónico de Clubes de rugby 2023, que contará con la participación de Bigornia Club de Rawson, Puerto Madryn RC, Deportivo Portugués de Comodoro Rivadavia, Jabalíes RC de El Bolsón, Roca RC de Río Negro y Club Las Águilas de Ushuaia.

El “Yunque”, con el trio de entrenadores David Figueroa, Luis Guzmán y Sebastián Crescente, ya lleva un mes y medio de pretemporada, donde ya empezaron a trabajar con pelota tras superar la etapa más dura de lo físico y el pasado jueves por la noche, tuvieron el primer amistoso donde con el arbitraje de Rafael Raso, los entrenadores pararon dos equipos para que se midan entre sí.

“Anoche pudimos realizar el primer partido entre nosotros. Falta poco para arrancar y estamos haciendo

Liga Nacional de Básquet

las afinaciones finales, gracias @rasochino por la mano, gracias chicos, gracias a todos los que acompañan”, expresó ‘Lucho’ Guzmán.

El inicio del torneo está pautado para el sábado 4 de marzo, donde Bigornia visitará al duro equipo roquense, el “Lobo Marino” también tendrá una dura batalla en El Bolsón con Jabalíes, y el elenco lusitano, viajará hacia el sur del país para medirse con Las Águilas.

En la segunda fecha, “Bigo” volverá a ser visitante frente a Jabalíes y en la tercera irá al Golfo para jugar contra Madryn en duelo de equipos valletanos. En la cuarta fecha, el conjunto rawsense tendrá su debut de local, pero en cancha de Patoruzú por tener su cancha suspendida, frente a Portugués, y en la última cerrará en su casa con el conjunto de Tierra del Fuego.#

Gimnasia volvió a perder

Quimsa (récord 18-7) superó ayer al mediodía al “Verde” de Comodoro Rivadavia (17-8), por 97 a 92, en un atractivo encuentro de la fase regular de la LNB.

En el estadio Ciudad de la capital santiagueña, el conjunto local que dirige el DT Leandro Ramella obtuvo una valiosa victoria para treparse a la tercera posición de la tabla, junto a Oberá Tenis Club.

En el elenco santiagueño lo mejor llegó de la mano del alero Mauro Cosolito, quien finalizó con una planilla de 20 tantos (1-1 en dobles, 5-5 en triples, 3-4 en libres), 4 rebotes, 2 recuperos y una asistencia en 26 minutos.

En tanto, el extranjero Eric Anderson dominó la zona de la pintura y completó un balance con 16 unidades, 8 rebotes y una tapa en 22m.

En el elenco chubutense, que sumó su segunda derrota consecutiva tras la obtención del Super 20 (venía de caer ante Olímpico de La Banda por 85-77), se lució el alero estadounidense Tyrone White, con 29 tantos (4-7 en dobles, 6-9 en triples, 3-4 en libres), 2 rebotes y 2 asistencias en 34 minutos. Mientras que el escolta tucumano Iván Gramajo redondeó una destacada performance, con 20 unidades (1-2 en dobles, 5-10 en triples, 3-3 en libres), 4 rebotes y un pase gol en 26m.#

La Clase 2 del TN disputó su primera final del año en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba, donde Nicolás Posco se quedó con la victoria, escoltado por el piloto chubutense y Sebastián Pérez. En la Clase 3, elvencedor fue Leonel Pernía, seguido por Andrés Jakos y Jonatan Castellano.

En la largada, los integrantes de la primera fila en la largada eran Marco Veronesi (Toyota Yaris) y Nicolás Posco (Fiesta Kinetic).

Al momento de la partida y cuando Veronesi, Posco, Renzo Blotta (Toyota Etios) y Sebastián Pérez (Cherolet Onix), se despegaban del resto, un accidente múltiple que incluyó al menos a seis autos en la curva 3, requirió el primer ingreso del Auto de Seguridad. Martín Blasig (Toyota Etios), Bruno Miglio (Nissan March), Alejandro Torrisi (Nissan March), Juan Manuel Damiani (Toyota Etios), Lucas Barbalarga (Gol Trend) y Marcelo Guevara (Nissan March) fueron los involucrados en el incidente.

Sorpresivamente y mientras la carrera continuaba neutralizada, el líder Veronesi ingresó a boxes para reparar la rotura de la rótula de la caja de cambios, perdiendo toda chance de luchar por la victoria, pero pudiendo regresar a la pista.

Nicolás Posco heredó el mando y en el relanzamiento lo siguieron desde muy cerca Blotta, Pérez y Lucas Petracchini (Toyota Etios), quienes intentaban impedir que el piloto de Moreno se escapara al frente. Un fuerte trompo de Maxi Bestani (Toyota Etios) hizo que fuera imposible para Mateo Nuñez (Toyota Yaris) evitar el

impacto sobre el auto del piloto tucumano, que fue asistido por personal médico, aunque sin mayores consecuencias y por este evento, llegó una nueva interrupción de la carrera. Al volver a ondear la bandera verde, el Kinetic del Ale Bucci Racing se mantuvo en el mando y encaró la parte final de la competencia para arrancar con el pie derecho lo que será la última temporada de Posco dentro de la Clase 2, luego de haber sido bicampeón de la categoría. La victoria fue para Nico, que además se quedó con el récord de vuelta y fue escoltado por el chubutense Renzo Blotta y por el bahiense Sebastián Pérez. Lucas Petracchini (Toyota Etios), Thiago Martínez (Fiesta Kinetic), Iñaki Beitía (Toyota Etios), Matías Signorelli (Toyota Etios), Alejo Borgiani (Toyota Etios), Marcos Fernández (Toyota Etios) y Mariano Sala (Toyota Etios), completaron los primeros diez lugares.

Pernía ganó la Clase 3

El tandilense Leonel Pernía (Ford Focus) se adjudicó la primera final de la Clase 3 temporada 2023, escoltado por el bonaerense Andrés Jakos (Toyota Corolla), y el oriundo de Lobería, Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze). Pernía, quien había largado en la tercera posición, obtuvo -de esta manera- su triunfo número 20 en la división mayor del Turismo Nacional siendo superado en el detalle histórico solamente por Omar Bonomo, con 27 victorias.

La próxima fecha del TN será el domingo 12 de marzo en el circuito José María Muñiz, de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.#

Con 12 mil runners presentes, la Maratón de Sevilla, que quedó en manos del etíope Gadise Birhanu Shumie, que se se quedó a unos pocos segundos del récord de la prueba, completando los 42.195 metros en 2 horas, 4 minutos y 59 segundos.

De esta manera, el ganador de la Maratón de Sevilla quedó a poco de la marca lograda el año anterior por su compatriota Asrar Abderehman, que la completó en 2 horas, 4 minutos y 43, segundos, a sólo 16 segundos.

Al ganador se le hizo demasiada larga la Avenida de la Constitución y la recta final del Paseo de las Delicias, porque en la Alameda su zancada caminaba por debajo de la marca del año pasado.

Kebede Tulu Wani fue segundo con un tiempo de 2h05:18 y en tercer lugar finalizó Mekuant Ayenew Gebre 2h05:23, ganador de la carrera en el año 2020.

Entre las damas, la ganadora fue la keniana Jackline Chelal que tuvo una marca de2:20.28. El podio se completó conlas etíopes Aberu Ayana Mulisa (2:21:54) y Urge Diro Soboka (2:23:04).

En esta edición, la Argentina contó. con cuatro representantes de élite: Joaquín Emanuel Arbe (2h09m36s – Valencia 2021, récord nacional), Pedro Luis Gómez (2h13m28s – Sevilla 2022), Marcela Cristina Gómez (2h28m58s – Sevilla 2020) y Daiana Alejandra Ocampo (2h31m33s – Viena 2020). De los cuatro argentinos, sólo Arbe nunca había estado en el Maratón de Sevilla. Marcela Gómez lo hizo en dos ocasiones (2020 y 2022), en la última no pudo completar la carrera debido a una lesión que sufrió; Ocampo la realizó en 2022 y terminó con un tiempo de 2h32m36s; Pedro Gómez también estuvo en la edición del año pasado, en la que hizo su mejor marca personal (2h13m28s).

EL DEPORTIVO_LUNES_20/02/2023 PÁG. 15
El chubutense Blotta fue segundo en la primera final de la Clase 2. En dos semanas, Bigornia debuta con Roca RC, como visitante. Torneo Regional de Rugby

Refuerzo paraguayo para Germinal de Rawson

Se llama Rogert Díaz y es delantero. Ascendió con River de Paraguay a Primera. El listado completo de refuerzos.

dos nombres: el arquero Mariano Ramos, que jugó el pasado Regional en SAT, de la Región Bonaerense Norte Pampeana, y el lateral Jonatan Martínez.

Germinal de Rawson continúa reforzándose de cara al Federal A. Arribará a la región el delantero paraguayo Rogert Díaz, de 28 años de edad.

Experiencia

De vasta experiencia en el fútbol guaraní, también militó en el balompié brasileño. En 2018, logró el ascenso a la Primera de Paraguay con los colores de River Plate de aquel país.

Díaz se suma de este modo al club germinalista, que ha incorporado además a otros apellidos para afrontar su tercera experiencia en el Federal A.

Más nombres

En otro orden, hubo otras incorporaciones. El defensor Sebastián Aranda, procedente de Independiente de Neuquén, se convirtió en una nueva opción para la zaga.

Fue rival del “Verde” en la final patagónica de enero, donde el “Rojo” neuquino aplicó un firme sistema defensivo.

Aranda posee un amplio recorrido, dado que ha militado en Arsenal de Sarandí, Guaraní Antonio Franco, Crucero del Norte, Berazategui y Yupanqui. Está previsto que el zaguero arribe hoy a la región.

En la jornada del sábado, dijeron presente en la capital provincial otros

Con Messi

Tal como se consignó el martes, el delantero Mauro García más el zaguero Juan Motroni y el lateral Gonzalo Ramírez, son otros de los refuerzos germinalistas. García tuvo pasos con los combinados nacionales Sub 15 y Sub 17, donde se entrenó junto a Lionel Messi en 2016.

Desde Racing

Estos nombres se suman al tridente de Racing de Trelew, compuesto por Brian Castillo (volante polifuncional), Tomás Cárdenas (defensor) y Gabriel Obredor (volante ofensivo). Se recuerda, asimismo, que otros dos jóvenes con formación en la “Academia” se han incorporado al plantel: los delanteros Rodrigo Ríos (Sansinena) y Tomás Satler (inferiores de San Lorenzo).

Mantuvo la base

A eso se suma que mantuvo la base del plantel del ascenso, con las excepciones de David Lencina, Federico Cárcamo y Blas Sosa.

Germinal debutará en el Federal A 2023 en condición de local ante Olimpo de Bahía Blanca, el venidero 12 de marzo, en el marco de la Zona 1 del campeonato.#

EL DEPORTIVO_LUNES_20/02/2023 PÁG. 16
Federal A
Rogert Díaz, con los colores de 3 de Febrero de Paraguay. Rogert Díaz posee vasta experiencia en el fútbol guaraní. Ascendió con River de aquel país a Primera, en 2018.

Primera Nacional

Gran triunfo de Madryn en Buenos Aires

“Hicimos un gran partido”

Tras el triunfo 2-1 ante Tristán Suárez como visitante, el delantero Lucas Gonzalez, autor de uno de los goles de Deportivo Madryn, habló con Jornada y se refirió a los tres puntos obtenidos.

El Aurinegro pisó fuerte en su visita a Ezeiza y se trajo la primera victoria del torneo hacia Puerto Madryn para llegar a 4 puntos en el certamen.

El atacante del ‘Depo’, quien convirtió el 1-0 de su equipo, tomó la palabra e hizo referencia al desarrollo del encuentro: “Contento, hicimos un gran partido, muy merecido el triunfo. Tuvimos una buena pretemporada y se está viendo el laburo que venimos haciendo. El equipo después bien, sólido, jugamos, tuvimos la pelota, generamos varias chances y pudimos concretarlas”, fueron las primeras palabras del jugador apenas llegó del viaje.

Acerca de lo que hablaron durante el entretiempo cuando el resultado era 2-0 a favor de los madrynenses, Gonzalez contó: “En el entretiempo se habló que el 2-0 es un resultado muy traicionero, injusto, sabíamos que se nos iban a venir. Ellos hicieron 4 cambios y más allá del resultado pudimos seguir sólidos, nos hicieron un gol pero el equipo siguió ordenado y dio todo hasta el último minuto”.

En condición de visitante, Deportivo Madryn se impuso 2-1 sobre Tristán Suárez y logró su primera victoria en el torneo. Lucas González y Leonardo Marinucci anotaron los goles para los chubutenses.

En su primera presentación fuera del Abel Sastre, el Aurinegro venció al ‘Lechero’ y sumó de a tres en su visita a Ezeiza.

En el inicio, ambos entrenadores plantearon esquemas similares. Tras

TRISTÁN SUÁREZ DEP. MADRYN

Ezequiel Bacher Nicolás Temperini

Cristian Chimino J. Zules Caicedo

Gabriel Fernández Valentín Perales

M. Montagnoli Mauricio Mansilla

Nicolás Pantaleone Lucas Pruzzo

Patricio Núñez Leonardo Marinucci

Mateo Montenegro Federico Recalde

T. Pérez Serra L. Pérez Godoy

Pablo Ruiz Diego Crego

Nicolás Messiniti Lucas Necul

Fernando Coniglio Lucas González

DT: F. Nardozza DT: R. Pancaldo

Goles: PT 29m L. González (DM), 39m L. Marinucci (DM), ST 25m G. Fernández (TS).

Cambios: PT 18m Lucas Mellado x Lucas

Pérez Godoy (DM), ST 0m Gonzalo Bergessio x Nicolás Messiniti(TS), Cristian Nuñez x Pablo Ruiz(TS), Nicolás Álvarez x Cristian Chimino (TS), Enzo Arreguin x Montenegro (TS), 14m Jesús Datolo x Patricio Núñez (TS), 29m Javier Ferreira x Lucas González (DM), Franco Deboli x Diego Crego (DM), 37m Andrés Lioi x Lucas Necul (DM), Hernán Zuliani x Leonardo Marinucci (DM). Amonestados:

Chimino, Pantaleone, Núñez (TS); Mellado, Perales, Zules Caicedo (DM). Árbitro: José Carreras. Estadio: 20 de octubre.

el empate con Chacarita en el debut, Pancaldo opto por realizar dos cambios en la formación inicial.

El primer acercamiento de peligro fue del local. De un centro de Chimino, por el segundo palo apareció Pantaleone que remató apenas desviado del arco defendido por Nicolás Temperini Sobre el cuarto de hora, Pancaldo tuvo que meter mano en el equipo.

Lucas Pérez Godoy se retiró en camilla con un fuerte dolor y en su lugar hizo su aparición Lucas Mellado.

A los 29 minutos, de pelota parada Madryn encontró la apertura del marcador. Lucas Necul, de gran partido, ejecutó un tiro libre, Valentín Perales ganó en primer instancia y González apareció por el medio para establecer el 1-0.

Tras el gol, Madryn empezó a tomar el protagonismo en el encuentro y fue más práctico que su rival. Diego Crego convertía luego de ser asistido por González, pero el juez de línea lo anuló por offside.

El “Depo” siguió atacando y estuvo muy cerca del 2-0. Necul obligó a lucirse al arquero Bacher que con una estupenda atajada impidió el segundo gol. Algo que no tardó en llegar.

En un nuevo ataque a su favor, los madrynenses estiraron el tanteador. González pivoteó, Necul habilitó a Marinucci que entró por el sector izquierdo y definió al segundo palo de Bacher a los 39’ de juego. Madryn fue práctico y lastimó en los momentos justos.

En el entretiempo, Fabian Nardozza, técnico del anfitrión, pateó el tablero y metió cuatro modificaciones, entre ellos, el delantero Gonzalo Bergessio, de amplia trayectoria.

Más tarde llegó el turno del experimentado Jesús Dátolo, que con su

buena pegada entró en cancha y cambió el rendimiento de su equipo.

A los 25 minutos, la virtud del ex Banfield se hizo presente. Dátolo lució su buena pegada para la cabeza de Fernández que anotó el descuento. En otra pelota parada, Dátolo remató y un cabezazo de Martínez Montagnoli obligó a Temperini a evitar el empate. Tristán Suarez se acercaba vía aérea y Deportivo Madryn aguantaba.

En una nueva ocasión, Bergessio aguantó la pelota dentro del área, abrió con Arreguin y tras un potente remate, el ‘1’ Aurinegro impidió la igualdad.

El local se volcó por completo en ataque y así estuvo cerca de igualar el pleito. Coniglio encontró a Bergessio que remató directo y la pelota impactó en el travesaño.

En el primer minuto adición, en una de los primeros ataques del segundo tiempo, Ferreira lo pudo liquidar. El atacante recibió en el área, pero su remate cruzado se fue apenas desviado.

De esta manera, Deportivo Madryn sumó su primera victoria como visitante y con este resultado suma 4 puntos en la Zona B. En la siguiente, recibirá a Atlanta en el Abel Sastre. #

En referencia a la jugada del gol, que vino a través de una pelota parada, el futbolista tucumano sostuvo: “Es una jugada que la preparamos en la semana, también como el segundo gol, son jugadas que las trabajamos. Contento en lo personal, da mucha confianza convertir y también porque pude ayudar al equipo”.

Por último, al ser consultado por la mejor versión del equipo, el ‘Topo ‘ como es apodado expresó: “De cara al futuro creo que con el correr de los partidos el equipo se va a ir consolidando más, recien van dos partidos, tuvimos un parate muy largo y cuesta un poco pero vamos a ir agarrando ritmo futbolístico”.#

EL DEPORTIVO_LUNES_20/02/2023 PÁG. 17
Lucas González celebra con sus compañeros la apertura del marcador. Después amplió Marinucci. Madryn se trajo una importante victoria. Gustavo Ortiz
2 1

Hashtag en redes, denuncias contra la proscripción y el saludo de políticos

Cristina Kirchner cumplió 70 años: saludos de La Cámpora y la militancia

Cristina cumplió 70 años y distintos referentes políticos utilizaron las redes sociales para enviar sus saludos y buenos augurios.Aún sin el mensaje de Alberto Fernández, algunos funcionarios de su círculo celebraron su natalicio.

La vicepresidenta y dos veces mandataria, Cristina Kirchner, cumplió ayer 70 años y distintos referentes políticos utilizaron las redes sociales para enviar sus saludos y buenos augurios.

Aún sin el mensaje del presidente Alberto Fernández, algunos funcionarios de su círculo celebraron su natalicio.

Por medio del uso del hashtag #CristinaCumple, primero en tendencias de Twitter, el ministro del Interior y hombre de su confianza, Eduardo “Wado” de Pedro saludó a su mentora política al reiterar su denuncia contra el Poder Judicial por “intentar proscribirla”.

“Toda una vida trabajando por la felicidad de los argentinos y las argentinas. No hay persecución ni proscripción que puedan revertir el amor que te ganaste de todo un pueblo. ¡Feliz cumple, Cristina! #CristinaCumple”, expresó De Pedro en sus redes.

El mensaje llega luego de que el Tribunal Oral número 2 condenó a la Vicepresidenta a seis años de prisión y a la inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos, por la causa que investiga el financiamiento de la Obra Pública en Santa Cruz.

Si bien aún no hay mensaje del presidente Alberto Fernández, sí buenos deseos de varios miembros de su Gabinete y su entorno.

Tolosa Paz, la primera

La primera fue la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, a través de una pelicular recolección de videos en la que se la ve respaldar a la ex mandataria en distintos momentos de su carrera política.

“¡Cristina siempre Cumple! Feliz Cumpleaños querida compañera, por eso siempre te defendimos y siempre te defenderemos”, publicó la funcio-

naria del círculo rojo del jefe de Estado.

El flamante titular de ministros, autoreconocido kirchnerista, Agustín Rossi, le deseo un buen día durante su natalicio a través de un breve mensaje.

“Feliz cumpleaños Cristina Kirchner, que pases un hermoso día! #CristinaCumple”, publicó junto a una foto de la Vice.

También, la senadora oficialista Juliana Di Tulio envió su cálido saludo a la ex mandataria a través de la publicación de un video con imágenes y fragmentos de su gestión junto a un breve mensaje con el hashtag “Cristina 23”, en referencia a sus deseos

de que corra como candidata en las presidenciales.

“Con proscripción no hay democracia. #CristinaCumple #Cristina23”, planteó Di Tulio en línea con lo expuesto por el kirchnerismo en la mesa del Frente de Todos, donde se resolvió convencer a Cristina Kirchner para que “revea” su participación electoral.

Saludos de La Cámpora

La cuenta oficial de La Cámpora se sumó al festejo del cumpleaños número 70 de su conductora a través de una compilación de sus más celebres discursos a lo largo de su historia y en sus distintos cargos políticos.

“Ni renunciamiento, ni autoexclusión: proscripción”, se lo escucha decir desde el polideportivo Diego Armando Maradona en Avellaneda mientras en otro pasaje cuestiona el préstamo que tomó el ex presidente Mauricio Macri ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). La Vicepresidenta celebra sus 70, en un año sumamente convulsionado, en el que fue víctima de un intento de homicidio protagonizado por Fernando André Sabag Montiel, coautor del atentado. Las imágenes del arma gatillando a centímetros de la cabeza de la ex presidenta aún están presentes en todos los canales de televisión, y la investigación contra el grupo Revolución Federal continúa abierta.

A pesar de eso, y aún sin definiciones electorales, la ex jefa de Estado volvió a mostrarse públicamente aunque con mayores medidas de seguridad.#

Berni y “el borracho”

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se refirió a la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, se enfrenten en unas PASO en el Frente de Todos y consideró que “ganarle una interna es la mejor manera de llevárselo”. El funcionario provincial se quejó de que las “idas y vueltas dentro del kirchnerismo generaron un alejamiento” de la gente y continuó: “El kirchnerismo se alejó de las bases por las que militábamos allá en el 89 y eso tiene que ver con todo lo que pasó alrededor de Alberto Fernández”. “Este período ya está por terminar y ojalá que el kirchnerismo reencauce ese proyecto nacional”, manifestó el integrante del Gabinete liderado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Reelección

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el jefe de Estado se presente en las elecciones para buscar un nuevo mandato: “Están todos desesperados bajándolo a Alberto, pero el Presidente tiene la obligación de ir a una reelección”.

“Después estará en la voluntad de cada uno de los actores del frente de Todos a ver quién es el que estará enfrente y poder ganar una interna”, señaló. Ante la eventual chance de que haya una PASO en el Frente de Todos entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, Berni contó por quién se inclinaría: “Por supuesto, por Cristina, no se puede hacer esa comparación”.

“El que trajo al borracho...”

Frente a esa respuesta, le recordaron que él había cuestionado con una polémica frase la decisión de la actual titular del Senado de ungir como candidato a Presidente a Alberto Fernández: “El que trajo al borracho, que se lo lleve”, había lanzado el funcionario bonaerense.

“Ganándole en una interna es la mejor manera de llevárselo”, consideró el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_20/02/2023 PÁG. 18
“Ganarle una interna es la mejor manera de llevárselo”
“El que trajo al borracho, que se lo lleve”, había lanzado el funcionario bonaerense.
Cristina recibió el saludo de La Cámpora y de la militancia del país.

El INADI convocó a Pichetto tras sus polémicos dichos sobre Ayelén Mazzina

La titular del INADI, Greta Pena, reveló que convocará al auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto luego de que sus cuestionables dichos sobre la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.

“El Ministerio de la Mujer está en manos de una chica que es lesbiana, podrían haber puesto a una mujer”, expresó el referente de Juntos por el Cambio y fue duramente cuestionado por distintos sectores del oficialismo.

Por medio de un mensaje de Twitter, Pena informó que convocó a Pichetto a una reunión para conversar “acerca de las implicancias altamente nocivas de utilizar estereotipos para dirimir, a 40 años de la democracia, debates públicos”.

“Hay limites”

“Hay limites que no podemos cruzar”, enfatizó la sucesora de Victoria Donda.

En la misma línea reveló que instruyó al equipo jurídico del organismo para analizar las manifestaciones públicas del auditor general de La Nación contra la ministra “por asociar la orientación sexual e identidad de una persona con su idoneidad o posición política”.

Tras los agravios, Mazzina respondió con ironía a través de la publica-

ción de un meme desacreditando lo postulado por el referente opositor.

El presidente Alberto Fernández tomó partido por la funcionaria de su Gabinete y se sumó al cruce de Pichetto.

“Soy mujer, lesbiana, feminista y Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y lo invito a Pichetto a hablar de ESI cuando se sienta preparado. Mientras, las les-

Se trata del piloto Nicolás Zingoni

bianas viendo a Pichetto decir que no somos mujeres”, publicó la referente puntana junto al popular meme de la niña sentada en un auto, que mira con desaprobación.

El mandatario, a su vez, respaldó a su funcionaria al citar la letra de la histórica canción compuesta por Charly García contra la dictadura cívico militar: “Los dinosaurios van a desaparecer”.

Gobierno Descartan lanzar un nuevo dólar soja

“Orgulloso Ayelén Mazzina, del trabajo que estás haciendo”, planteó Alberto Fernández, y continuó: “Las mentes cerradas no admiten la transformación positiva que ha vivido nuestra sociedad.

Queremos más democracia, más derechos y más respeto en la diversidad. Los dinosaurios ya van a desaparecer, diría Charly García”.

Pichetto contraataca

Luego de sus polémicas expresiones, y sin disculparse por sus afirmaciones, Pichetto cargó nuevamente contra Mazzina en una serie de tuits en los que cuestionó la agenda del ministerio que encabeza al asegurar que sigue “la agenda de minorías”.

“La ministra de genero y diversidad sigue sin hablar de Lucio Dupuy, el niño vilmente violado y asesinado por su madre y su pareja. Tampoco habla de la muerte de la mujer policía en la Ciudad de BS AS. Esa no es su agenda. Siempre la agenda de minorías”, publicó.

En la misma línea, subrayó: “La agenda del Ministerio de Género y Diversidad siempre al servicio de las minorías. La agenda de la anterior ministra era Milagro Sala y mapuches, incluyendo a Jones Huala. La de la actual, es la de las minorías mas ideologizadas y excluyentes”.#

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó ayer que “no está en los temas de agenda” la posibilidad de implementar un nuevo dólar soja, luego de las versiones que se generaron ante la caída de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“No he escuchado y no está en los tema de agenda de los que semanalmente nos reunimos los funcionarios del Ministerio de Economía un nuevo dólar soja. No hay nada, pero cada uno puede hacer la interpretación que quiera”, enfatizó Bahillo.

En declaraciones radiales, el funcionario nacional precisó: “Tenemos en agenda tratar de encontrar algunas medidas de paliativos para algunas economías regionales como la pera, la manzana y el vino. En el equipo económico estamos analizando eso, no estamos hablando de un dólar soja”.

De esta manera, el secretario de Agricultura terminó con las especulaciones que se generaron acerca de la posibilidad de una nueva edición del dólar soja, que fue aplicado en los meses de septiembre y diciembre del año pasado. .

En medio de una constante pérdida de reservas, el Banco Central debió desprenderse esta semana de US$ 470 millones, en el marco de sus intervenciones en el mercado de cambios. Las ventas que lleva en el mes de febrero son el peor resultado desde principios de noviembre del 2022.#

La Aduana secuestró auto de un corredor de rally

La Aduana secuestró el auto del corredor de rally Nicolás Zingoni porque, según denunció, lo trajo desde Chile para correr en el torneo de Córdoba de la especialidad, bajo el régimen de importación temporal, y se detectó que fue usado en otra carrera.

El organismo informó que el vehículo en cuestión fue incautado luego de que el competidor realizara la

clasificación al South American Rally Race (2023), que tuvo su largada en Catamarca.

El piloto realizó una buena clasificación y obtuvo el quinto tiempo de su categoría.

La Aduana indicó que “el mero hecho de que el vehículo estuviera participando en una competencia diferente del Rally Cordobés constituye

una infracción al acuerdo en base al cual había sido autorizado a ingresarlo al país sin pagar tributos”.

La mencionada infracción está tipificada en el artículo 970 del Código Aduanero, que establece que los importadores ahora deberán pagar los tributos de los cuales habían sido, en un principio, eximidos. El comunicado indica que además “el vehículo

había sido declarado ante la Aduana a un valor de 15.000 dólares, pero una investigación llevada a cabo por agentes especializados de AFIP determinó que su valor real es más del doble” y que “por esa razón, podría caberle una multa superior a $14 millones”. “El vehículo, un Polaris RZR Pro, bien podría haber sido importado al país en forma directa y pagando

los tributos correspondientes, que le habría permitido participar del SARR 2023 sin problemas”. “Sin embargo, la Aduana observa con frecuencia que muchos equipos registran sus automotores en Chile para luego ingresarlos a la Argentina con autorizaciones temporales. Esto ocurre porque el país trasandino carece de una industria automotriz propia”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_20/02/2023 PÁG. 19
“Hay limites que no podemos cruzar”, enfatizó la titular del organismo
La titular del INADI, Greta Pena, reveló que convocará Miguel Pichetto.

Crece la tensión tras la polémica por los globos espías

Ucrania: EE.UU. advirtió a China de las consecuencias de darle armas a Rusia

El secretario de Estado Antony Blinken advirtió a su par chino, Wang Yi, de las consecuencias que tendría el apoyo material de Pekín a la invasión rusa de Ucrania, en una conversación “sincera” al margen de una conferencia sobre seguridad, informaron fuentes oficiales estadounidenses.

Las relaciones entre ambos países se tensionaron todavía más desde que, según Washington, China sobrevoló el territorio continental de Estados Unidos con un globo espía que fue derribado por aviones de combate por orden del presidente Joe Biden.

La disputa también se da en un momento en el que Occidente sigue de cerca la respuesta de Pekín a la guerra en Ucrania.

En declaraciones a periodistas, un funcionario del Departamento de Estado dijo que China está tratando de “tener las dos cosas” al afirmar que quiere contribuir a la paz y la estabilidad, pero al mismo tiempo toma medidas “preocupantes” para apoyar la invasión rusa de Ucrania.

“El secretario fue bastante contundente al advertir sobre las implicaciones y consecuencias de que China proporcione apoyo material a Rusia o ayude a Rusia a evadir sistemáticamente las sanciones”, dijo la fuente, que habló bajo condición de anonimato.

En una entrevista con NBC News, Blinken dijo que Washington tiene información de que China podría proporcionar ayuda bélica letal a Rusia.

Occidente se ha mostrado cauteloso ante la respuesta de China a la guerra de Ucrania, y algunos han advertido que una victoria rusa podría influir en las acciones de Pekín hacia Taiwán. China se ha abstenido de condenar la guerra o calificarla de “invasión”.

Antes, en una intervención en un panel de la conferencia, Wang reiteró un llamamiento al diálogo y sugirió a los países europeos que “piensen con calma” cómo poner fin a la guerra. También dijo que había “algunas fuerzas que aparentemente no quie-

ren que las negociaciones tengan éxito, o que la guerra termine pronto”, sin especificar a quién se refería.

Sin disculpas. La disputa sobre el globo -que sobrevoló Estados Unidos y Canadá antes de ser derribado por orden del presidente Joe Biden- dañó aun más las relaciones bilaterales y se produjo mientras Occidente vigila de cerca la respuesta de Pekín a la guerra de Ucrania. A primera hora del sábado, Wang afirmó que la gestión estadounidense del incidente de los globos

había sido “inimaginable” e “histérica”, un acto “absurdo” que había violado las normas internacionales.

“Hay muchos globos en todo el mundo, ¿acaso Estados Unidos va a derribarlos todos?”, dijo Wang, director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Un presunto globo de vigilancia chino, que Pekín niega que fuera una nave espía del gobierno, pasó una semana sobrevolando Estados Unidos y Canadá antes de ser derribado frente a la costa atlántica a principios de este mes por orden del presidente estadounidense, Joe Biden. El incidente había llevado a Blinken a posponer una visita prevista a principios de mes a Pekín.

Wang respondió a las preguntas del moderador de la conferencia de Múnich sobre el incidente, y fue consultado sobre si se comprometería con los delegados estadounidenses presentes a restablecer un diálogo más normal entre los países.

“Pedimos a Estados Unidos que muestre sinceridad y corrija sus errores, dé la cara y resuelva este incidente, que ha dañado las relaciones chino-estadounidenses”, declaró el funcionario. “Esperamos que Estados Unidos pueda seguir una política pragmática y positiva hacia China, y trabajar con China para que las relaciones chino-estadounidenses vuelvan a la senda de un desarrollo saludable”.#

Washington

Funcionarios ucranianos instaron a congresistas de los Estados Unidos a que presionen al Gobierno del presidente Joe Biden para que envíe aviones de combate F-16 a Kiev, alegando que las aeronaves aumentarían la capacidad del país para atacar las unidades de misiles rusas, informaron los parlamentarios.

El pedido se produjo durante el fin de semana al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en conversaciones entre funcionarios ucranianos, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, y demócratas y republicanos del Senado y la Cámara de Representantes.

“Nos dijeron que querían (los F-16) para suprimir las defensas aéreas enemigas y poder llevar sus drones” más allá de las líneas del frente ruso, declaró a Reuters por la noche el senador Mark Kelly.

El mes pasado, Biden dijo “no” cuando se le preguntó si aprobaría la petición de Ucrania de F-16 fabricados por Lockheed- Martin.

La conferencia de Múnich, centrada principalmente en Ucrania, se celebró días antes del aniversario de la invasión rusa, el 24 de febrero.

Las partes se han enzarzado en duras batallas, principalmente en la región oriental de el Dombás, tras una serie de derrotas rusas.

Kelly y otros tres parlamentarios que hablaron con Reuters sobre sus conversaciones con funcionarios ucranianos dijeron que creían que el apoyo estaba creciendo en el Congreso para proporcionar a Ucrania los F-16, uno de los aviones de combate multirol más versátiles del mundo.

Las fuerzas aéreas ucranianas han adaptado los cohetes aire- superficie AGM-88 HARM de fabricación estadounidense para dispararlos desde sus cazas MiG-29 de diseño soviético.

Los funcionarios ucranianos afirmaron que sus pilotos podrían apuntar más eficazmente a las unidades rusas de misiles de defensa antiaérea S-300 y S-400 con el AGM-88 si los cohetes se dispararan utilizando la aviónica más avanzada de los F-16, según los parlamentarios.

Kelly sostuvo que pese a que se requiere al menos un año de entrenamiento para dominar todas las capacidades del F-16, a los pilotos ucranianos se les podría enseñar a hacer “un número limitado de cosas (...) en unos pocos meses”.

Washington ha proporcionado unos 30.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania desde el comienzo de lo que Moscú llama su “operación militar especial”.#

POLICIALES_LUNES_20/02/2023 PÁG. 20
Ahora Ucrania presiona para recibir los F-16 de EE.UU.
El secretario de Estado Antony Blinken advirtió a su par chino, Wang Yi de una ayuda militar a Rusia. Según Washington, China sobrevoló el territorio continental de Estados Unidos con un globo espía.

Quedó libre por no contar con tobillera electrónica

No llevaba ni carnet ni documentaciòn del rodado que manejaba Venía

de Gaiman a Trelew con 2,65 alcohol en sangre

Se dirigía al barrio Veteranos de Malvinas de Trelew, pero cuando fue interceptado por efectivos policiales no recordaba ni la calle ni el número de su domicilio.

Un conductor circulaba a bordo de una camioneta Toyota Hilux color gris, de Gaiman a Trelew realizando maniobras peligrosas. Fue este domingo, pasada la medianoche. Al realizarle el control de alcoholemia, se pudo constatar que tenía 2.65 g/l de alcohol en sangre, por lo cual fue infraccionado y su vehículo retenido preventivamente. El sujeto no recordaba la calle ni el número de su domicilio, pero se dirigía a barrio Veteranos de Malvinas.

Por hechos acontecidos en los meses de noviembre y diciembre de 2022 que tiene como imputado a Gonzalo Toledo se llevó a cabo -en Comodoro Rivadavia- la audiencia de revisión de la prisión preventiva en el juzgado penal local. La fiscal solicitó, ante la imposibilidad de conseguir una tobillera electrónica, se mantenga la prisión preventiva que cumple Toledo por el término de un mes, esperando que en dicho plazo se consiga dicha tobillera.

En contraposición el defensor solicitó su libertad con presentaciones y prohibición de acercamiento y contacto con la víctima y alternativamente su arresto domiciliario. Finalmente, la jueza penal dispuso la libertad del imputado con presentaciones y prohibición de acercamiento y contacto, advirtiendo a Toledo que en caso de incumplimiento se le revocará la medida sustitutiva y se le dictará nuevamente su prisión preventiva.

La fiscal refirió que la pasada audiencia del 3 de febrero se dispuso en base a los elementos existentes y principalmente el peligro de entorpecimiento, la prisión preventiva por

15 días de Toledo o bien hasta que se consiga una tobillera electrónica y por la imposibilidad de activar un dispositivo electrónico, y que nada ha cambiado desde la audiencia pasada, se mantenga por un mes la prisión preventiva del imputado.

Por videoconferencia el director de área de Acceso a la Justicia, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia provincial, expresó que no hay fecha cierta para la reposición de una Notebook necesaria para la activación de la tobillera electrónica.

Seguidamente el defensor, ante el panorama incierto, “poco serio, brindado por el Director de Tobilleras electrónicas”, requirió la libertad de su pupilo con la obligación de presentarse semanalmente ante la autoridad, prohibición de acercamiento y contacto con la víctima y sus familiares; y subsidiariamente su arresto domiciliario.

Finalmente, la jueza resolvió, teniendo en cuenta la no disposición de tobilleras electrónicas, ni plazo para obtenerlas, la libertad de Toledo con la obligación de presentarse semanalmente ante su supervisor.#

Personal policial logra dar con el conductor cuando ingresó a la ciudad de Trelew, en la calle Ramón y Cajal Norte N° 78. Allí le solicitan la documentación reglamentaria vigente, careciendo el mismo de carnet de conducir, cédula de identificación del automotor y seguro obligatorio.

Posteriormente se le da conocimiento a personal de APSV, para la realización del test de alcoholemia arrojando como resultando 2.65 g/l. En consecuencia, se le labra un acta de infracción, quedando el rodado secuestrado a disposición del Juzgado de Faltas local.

En el hecho intervino personal policial de la comisaría distrito Tercera de Trelew.# El test de alcoholemia arrojó 2,65 g/l. El vehículo fue secuestrado.

Trelew

Comparendos de la comisaría de la Mujer

En la comisaría de la Mujer de Trelew, sita en el Pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita los urgentes comparendos de los ciudadanos Oscar Leonardo Orellana, Exe-

quiel Elías Díaz Andrade, Nelson gaona, Carlos Alberto Araneda y Rocio Sierra Triana.

A su vez, en la comisaría distrito Cuarta de Trelew, se requiere los com-

parendos de Cristina Fernández y de Roberto César Molina o de personas que puedan aportar datos sobre sus actuales paraderos por razones que a su presetaciòn se les hará conocer.#

POLICIALES_LUNES_20/02/2023 PÁG. 21
Ante la falta de tobillera electrónica, Gonzalo Toledo quedó libre.

Comodoro Rivadavia

Sigue detenido imputado de una tentativa de homicidio

Se trata de Martín Triviño que continuará en prisión or el término de tres meses más. El hombre está acusado de incendiar una vivienda, robar y dispararle a efectivos policiales.

Por el hecho acontecido el pasado 3 de agosto de 2022 que tiene como imputado a Martín Triviño, se concretó, en los tribunales de Comodoro Rivadavia, una nueva audiencia de revisión de la prisión preventiva en su contra. El representante de fiscalía solicitó se mantenga la medida de coerción que cumple el imputado por tres meses o hasta la audiencia preliminar del caso; en tanto que la defensa se opuso planteando la libertad en el presente legajo y que Triviño siga sujeto al cumplimiento de la pena en el área de ejecución penal. Finalmente, la jueza penal resolvió mantener la prisión preventiva del imputado por el término de tres meses.

La revisión fue presidida por Mónica García, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Ariel Corredera, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa de Triviño fue ejecutada por Vanesa Vera, defensora pública.

El funcionario de fiscalía solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva del imputado en base a la existencia de elementos de convicción suficientes para tener a Triviño como probable autor del delito que se le imputa. También por la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación, es decir que no se va a someter a proceso o puede obstaculizar la averiguación de la verdad. Por la pena en espera que, en caso de recaer condena, será de efectivo cumplimiento y por la gravedad de los hechos. Recordando el funcionario que al momento del hecho Triviño se encontraba en libertad condicio-

nal y que tiene otra causa en trámite. Existe riesgo de entorpecimiento ya que puede influir sobre testigos. Por lo cual requirió se mantenga la preventiva por tres meses o hasta que se celebre la audiencia preliminar del caso ya que el pasado 14 del presente se ha presentado la acusación pública respectiva.

La defensora se refirió a que el peligro de entorpecimiento fue fundado de manera objetiva, sin concreto decir por qué o si hubo actividad que haga suponer que dicho peligro se encuentra presente. Agregando que el mantenimiento de la prisión preventiva deviene abstracto ya que a Triviño se le revocó la libertad condicional y está cumpliendo condena por ello, por lo cual solicitó la libertad en esta causa y que siga cumpliendo pena en el área de ejecución penal, informó la Fiscalía.

Finalmente, la jueza resolvió mantener la prisión preventiva que cumple Triviño por tres meses teniendo en cuenta para los elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor. Por los peligros de fuga y entorpecimiento vigentes; y las características de los hechos sumamente graves. También por haber

Está detenido

sido cometidos con el uso de un arma de fuego y por la pena en espera..

El hecho

El ilícito investigado acontece el pasado 3 de agosto de 2022, siendo aproximadamente las 13.45 hs., cuando el imputado Triviño se hizo presente en un domicilio de las calles Garcés y Balbín exigiendo se retirasen sus moradores de ella, exhibiendo un arma de fuego, ya que él la había comprado en 2017. Luego que se retiran, Triviño sustrae un Tv led y procede a incendiar dicho inmueble, provocando importantes daños materiales. En estas circunstancias personal policial que se encontraba cumpliendo vigilancia en un domicilio cercano al referido observan descender del cerro a un hombre, luego identificado como Triviño, con un TV y un arma de fuego en la otra mano. Se identifican como personal policial, y Triviño efectúa varios disparos e impacta uno de ellos contra la humanidad de un servidor público; esto es repelido por personal policial que hiere al imputado, que abandona el Tv en el lugar y se oculta en un domicilio cercano donde finalmente Triviño es detenido.#

Bahía: apuñaló a su cuñado

Un hombre de 59 años fue detenido acusado de apuñalar a su cuñado de 31 luego de mantener una fuerte discusión en el interior de una vivienda de Bahía Blanca.El hecho ocurrió en la madrugada de ayer cuando un llamado al servicio de emergencias 911 alertó sobre la presencia de una persona herida en la intersección de las calles Malvinas y Blandengues del barrio Noroeste, a unas 20 cuadras del centro de la ciudad.

Cuesta del Ternero

Crimen de Garay: 12 años de condenado al acusado

Fuentes policiales confirmaron a Télam que “al llegar al lugar los efectivos hallaron a Rodrigo Nicolás Peña, de 31 años, quien presentaba un herida en su antebrazo izquierdo”.

“Tras diversos testimonios y en el mismo lugar se procedió a la detención de otro hombre de 59 años, cuñado de la víctima y a quien le hallaron un cuchillo con mango de madera y del típico utilizado para comer asado”, agregó un investigador.#

En los tribunales de San Carlos de Bariloche, se dio a conocer la condena en la causa en la que se investigó el homicidio de Elias Garay y las lesiones sufridas por Gonzalo Cabrera, hecho ocurrido en el paraje Cuesta del Ternero el 21 de noviembre de 2021.

El tribunal -integrado por los jueces Gregor Joos, Bernardo Campana y Marcos Burgos-, sentenció a Diego Alejandro Ravasio “por homicidio simple y homicidio simple en grado de tentativa, ambos agravados por su comisión violenta mediante el empleo de un arma de fuego”, a la pena de 12 años.

En coincidencia, condenó a Martín Cruz Feilberg “por los delitos de homicidio culposo y lesiones graves culposas, en ambos casos agravados por la comisión violenta mediante el empleo de un arma de fuego”, a la pena de 5 años de prisión.

Cabe recordar que ambos imputados tienen domicilio en la ciudad de Esquel y tenían la concesión forestal del campo recuperado por la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu, escenario donde se produjo el altercado que terminó con la muerte del comunero mapuche.

Por otra parte, se informó que “los artículos 40 y 41 del Código Penal estipulan que los jueces deben establecer la condena de acuerdo con las circunstancias atenuantes o agravantes particulares a cada caso. Luego, se deberán tener en cuenta los aspectos que hacen a la persona condenada, esto es, la edad, la educación, las costumbres y su conducta”.

“El juez deberá tomar conocimiento directo del sujeto, de la víctima y de las circunstancias del hecho en la medida requerida para cada caso”, se explicó.

De igual modo, los magistrados valoraron que “según la Convención Americana de Derechos Humanos, la pena tiene como finalidad esencial la reforma y readaptación social del condenado. Además, y conforme el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, su ejecución debe consistir en un tratamiento cuya fi-

nalidad esencial sea la reforma y la readaptación social de los penados”. Puntualmente, señalaron que “la pena máxima que el tribunal técnico puede imponer a Ravasio es de 12 años de prisión, ya que ese ha sido el monto de pena solicitado tanto por la fiscalía como por la parte querellante. Además, en virtud de que un tribunal de jueces técnicos carece de atribuciones para imponer una pena mayor, la ley procesal (en el artículo 26 inc. F) establece que si la pena requerida por el fiscal fuera mayor a los 12 años de prisión, el tribunal que debe juzgar el caso se integrará con 12 jurados titulares”.

En cuanto a la calificación solicitada por la querella, se consideró que “no procede la agravante por cuanto se ha considerado que no hubo un plan previo de matar ni tampoco dirigido a intimidar a las personas que estaban en el predio, pues de haber sido así Ravasio y Feilberg no hubiesen intentado retirarse del lugar cuando su presencia fue advertida por los miembros de la comunidad”. En favor del acusado, se contó con “la ausencia de antecedentes penales y los buenos informes de concepto”. Como sostuvo el abogado querellante, “el interés tanto de Ravasio como Feilberg estaba relacionado a una cuestión lucrativa. Ravasio no se encontraba unido o vinculado con el inmueble más que por una cuestión económica y por ese interés decidió ingresar al predio donde estaba la comunidad aquel 21 de noviembre de 2021”.

Daño causado

La extensión del daño causado también fue valorada en contra del acusado. Ravasio “actuó en contra de dos víctimas, personas jóvenes, mató a Pedro Elías Garay y lo intentó en contra de Cabrera, pero en este caso consideraron importante precisar que disparó en dos oportunidades y le causó a Cabrera lesiones de las cuales a la fecha no pudo recuperarse ni física ni psicológicamente”, graficaron. #

POLICIALES_LUNES_20/02/2023 PÁG. 22
Diego Ravasio fue condenado por el homicidio de Elías Garay. Martín Triviño seguirá detenido preventivamente por noventa días.

Colisionó de frente contra dos vehículos y falleció

Se trata de Lucas Fernández, un joven de 25 años que en la mañana de ayer sufrió un brutal accidente. Producto de sus heridas, murió horas después en el Hospital Regional.

Un joven de 25 años, identificado como Lucas Fernández, falleció ayer luego de haber protagonizado un brutal accidente en la curva del Chalet Huergo en Comodoro Rivadavia en la mañana de ayer Fernández murió en el Hospital Regional al que había sidod erivado de urgencia, tras colisionar frontalmente con su vehículo minutos después de las 7,30 horas, un Fiat 147 con dos rodados que venían en sentido contrario. El joven se dirigía en en sentido sur-norte por la ruta nacional Nº 3 e impactó contra aquellos vehículos. A raíz de sus severas lesiones fue trasladado rápidamente al nosocomio local, pero, lamentablemente pereció. De acuerdo a los primeros peritajes el Fiat 147 se cruzó de carril en plena curva del Chalet Huergo e impactó contrae un Toyota Corolla y una Toyota Hilux. El automóvil Fiat 147 muestra el fuerte impacto que se llevó una vida.

Tras el homicidio del estudiante

Walter Navarro, presidente del Club de Tiro Federal General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia, habló en Cadena Tiempo Comodoro Rivadavia y se refirió al homicidio de Emiliano Ávila, el estudiante de ingeniería que murió el fin de semana pasado, tras ser baleado por la espalda por el militar retirado Jorge Alberto Barberis, que lo asesinó -presuntamente- al confundirlo con un ladrón.

En la entrevista con el programa “Antes que sea tarde”, Navarro habló además sobre los exámenes psicológicos que se realizan a todas aquellas personas que desean obtener un arma de fuego y también se refirió a los trámites para ser legítimo usuario en la ciudad petrolera, que durante el mes de enero fueron cerca de 300.

Sobre el triste episodio que terminó con el homicidio ocurrido de Ávila, un joven estudiante de ingeniería de 33 años, el referente del Tiro Federal dijo que “es un tema que nos preocupa a todos, es algo lamentable lo que pasó. El hombre involucrado en el hecho no era legítimo usuario, era militar retirado, pero yo no tengo información de que tuviera la licencia para tener armas”, señaló.

“Muchas veces uno cree que aquellos que pertenecen a fuerzas como la Policía o el Ejército están entrenados, que conocen las armas y las leyes, pero en este caso no se ha dado así. Hay mucha diferencia entre lo que es ser miembro de la seguridad y miembro de las fuerzas armadas. El entrenamiento es algo primordial, lo mismo el conocimiento de las leyes. Es importante saber hasta dónde llega la

En Rio Negro Robo con armas de utilería

Cuatro hombres que portaban armas de utilería fueron detenidos acusados de robar la suma aproximada de cuatro millones y medio de pesos a una empresa de la localidad de General Roca, en la provincia de Río Negro, informaron ayer fuentes judiciales.El robo ocurrió este fin de semana, cuando cuatro delincuentes ingresaron a la firma frutícola Tiani, ubicada en el kilómetro 1171

de la Ruta 22, de la mencionada localidad rionegrina.Según expresaron las fuentes, los asaltantes ingresaron y redujeron con armas de utilería al sereno de la empresa y al chofer de un camión que se encontraba en el lugar. Los sospechosos huyeron con una suma aproximada de 4.500.000 de pesos, un televisor LCD, un ventilador y los teléfonos celulares de las víctimas. Ayer fueron atrapados.#

Participación

Q.E.P.D.

La Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia Seccional Rawson, participa con hondo pesar el fallecimiento de quién en vida fuera abuela de Camila y madre de nuestro compañero Marcelo Mammoliti. Ante tan irreparable pérdida, hacemos llegar el más sentido pésame a ellos y demás familiares, rogando pronta resignación y elevando una oración al Señor por el eterno descanso de su alma.

Participación

ANA TERESA MATRICCIANI DE MAMMOLITI

Q.E.P.D.

defensa de los legítimos usuarios”, planteó Navarro.

Navarro profundizó en su análisis sobre el homicidio de Ávila y sostuvo que, si el imputado Barberis hubiera usado otro arma que no fuera de fuego, podría haber matado de igual manera al joven estudiante. “Hay que tener algo en claro: lo que mata es la acción. Si este señor, en vez de tener un arma de fuego hubiera tenido un bate de béisbol, el muchacho hubiera muerto igual. Hay que tener en claro que el arma es un elemento y si uno se pone a pensar qué mata más, si un arma de fuego o un cuchillo, podríamos decir incluso que un cuchillo mata más que un arma de fuego, esto es un hecho, está comprobado. Ni hablar de lo que es un vehículo, también está comprobado que al año mueren alrededor de 8.000 personas por accidentes de tránsito”.

Armas y la psicología

Sabido es que las armas no son juguetes y que a la hora de que una persona pueda obtener una, antes debe atravesarse una serie de pruebas psicofísicas. Lógicamente, para obtener un arma de fuego, hay que realizar un examen psicológico para determinar si la persona en cuestión es apta desde lo mental para poder poseer un elemento de este tipo. Navarro se refirió a este punto y recordó que hace muchos años, cuando se empezaron a usar los exámenes psicofísicos, lo que se informaba en el examen “era que la

persona estaba apta en ese momento. Sin embargo, esto despertó cierta polémica, debido a que no se sabe cómo puede comportarse la psiquis de las personas una vez obtenida el arma de fuego. El ser humano atraviesa muchas emociones a lo largo de su vida, la persona va cambiando. Lo que sabemos es que la efectividad en estos exámenes se ha dado en un cien por cien, nosotros nunca hemos tenido ningún inconveniente con ninguna persona, pero esto no significa que algún día, alguien, por algún problema en su vida, vaya a actuar de manera no racional”, explicó el instructor de tiro.

Costos

Otro de los temas que abordó Navarro en Cadena Tiempo fue el costo que tiene en la actualidad la Credencial de Legítimo Usuario. El incremento que hubo este año fue abismal: llega a 8.000%. “La tarjeta de compra de munición, que costaba 800 pesos, que uno la compra cada vez que compra municiones, pasó a costar 8.000 pesos. Desde febrero, hacerse legítimo usuario va a salir alrededor de 60.000 pesos. Aquellos que somos deportistas, podemos cumplimentar los trámites con mucho esfuerzo, pero el hombre de campo que tiene una carabina para cazar una liebre o defenderse de un puma en el campo, lamentablemente va a pasar a tener un arma que va a quedar en negro, que va a pasar al mercado ilegal”, resaltó Walter Navarro en la conversaciòn que mantuvo con Cadena Tiempo del Grupo Jornada.#

Héctor Rubén González, ante el fallecimiento de la madre del Cro Marcelo Mammoliti, quiero llegar con un fraternal abrazo a él y a toda la familia. Rogando por el eterno descanso de su alma, y esperando que en su recuerdo encuentren la paz y el consuelo que necesitan

Participación

ANA TERESA MATRICCIANI DE MAMMOLITI

Q.E.P.D.

La Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, participa con hondo pesar el fallecimiento de quién en vida fuera madre del compañero Marcelo Mammoliti, acompañando a ellos y demás familiares, ante su sentida desaparición física. Pedimos a Dios les de consuelo y fortaleza para transitar estos momentos de tanto dolor, elevando una oración por el eterno descanso de su alma.

POLICIALES_LUNES_20/02/2023 PÁG. 23
ANA TERESA MATRICCIANI DE MAMMOLITI
Polémica por las armas en Comodoro: ser legítimo usuario cuesta $ 60.000
“Lo que mata es la acción”

Mareas (Puerto Rawson)

200.85

El Tiempo para hoy

Valle

Nublado Viento del N a 25 km/h.

Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 28º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del ONO a 26 km/h.

Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 24º

Cordillera

Soleado Viento del O a 7 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 27º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

En las provincias de Córdoba y Salta

Nuevos casos de gripe aviar ponen en alerta a avícolas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó dos nuevos casos gripe aviar en las provincias de Córdoba y Salta, por lo que crecía la preocupación en el sector avícola.

El organismo indicó a última hora del sábado que los casos fueron detectados en la localidad cordobesa de Alejo Ledesma y en la salteña de La Isla, del departamento de Cerrillos.

El jueves pasado, la Secretaría de Agricultura de la Nación declaró la emergencia sanitaria tras detectarse el primer caso de influenza aviar (IA) H5 en gansos andinos de la localidad de Pozuelos, en Jujuy.

Posteriormente se había hallado la misma gripe en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras, en el departamento cordobés de General San Martín.

La Emergencia Sanitaria a través de la publicación de la Resolución 147/2023 en el Boletín Oficial, por las potenciales consecuencias para la actividad avícola.

Con este panorama, el Senasa se encuentra coordinando acciones de vigilancia con la Administración de Parques Nacionales, los ministerios nacionales de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Salud, y de Seguridad y la Dirección de Fauna Silvestre.

Entre otras medidas, se activaron los controles en fronteras, y se acentuó vigilancia en aves que se encuentren en los alrededores de los sitios donde asientan las que son migratorias. El organismo lleva analizada hasta el momento 67 muestras de aves halladas muertas.

En la Resolución se aclaró además que durante las migraciones de aves silvestres en las épocas de primavera y verano hacia el hemisferio sur, el Subtipo H5 del virus fue reportado en México, Panamá, Honduras, Ecuador, Venezuela, Cuba, Costa Rica, Chile, Bolivia y Uruguay. Según el Ministerio de Salud, “la influenza aviar (IA) es

una enfermedad viral que afecta a las aves de corral como a las silvestres, y puede afectar ocasionalmente a las personas expuestas, siendo causada por múltiples subtipos (H5N1, H5N3, H5N8, etc.) cuyas características genéticas evolucionan rápidamente”.

Además, indica que “las personas pueden adquirir la gripe aviar principalmente a través del contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados”, mientras que “la transmisión del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos”. #

Lunes 20 de febrero de 2023
Di Giusto
Mariano
A pura doma.
En la última jornada de la Fiesta del Cordero, en Puerto Madryn, se realizó la tradicional jineteada gaucha ante una multitud.
DÓLAR:
EURO: 213.80 Pleamar 07:41 4,78 mts 19:28 4,79 mts Bajamar 01:38 01:38 mts 13:48 0,91 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle alme al 800 Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831. (2202)

Se ofrece sra para cuidado de niños zoba sur. sin cargas familiares. Trelew. Cel. 0280 154626451. (2202)

Alquilo casa centrica dos dormitorios con muebles. Trelew. Cel. 0280 4434357. (2202)

Alquiler temporario en Buenos aires a 50 metros de palermo al frente dpto nuevo 2 ambinetes 1 domitorio totalmente equipado. Trelew. Cel. 0280 154664764. (2202)

Se ofrece Srta para limpieza mesera cuidado de niños. Trelew. Cel. 0280 154993450. (2202)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de cocina limpieza de depto locales oficinas con experiencia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1502)

Se ofrece sra para empleada domestica zona sur .Sra Nelida. Trelew. Cel. 0280 154373611. (0802)

Se realizan trabajos en placas de roca y divisiones muebles en curvo,cielo raso. pintura luz. 2804518892 (0102)

Se realizan trabajos metarurgitos portones corredizos casa de frente. Trelew. Cel. 0280 154382470 (2202)

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo techos colocacion de aberturas termiaciones ceramicos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (2202)

16-02-2023 AL 22-02-2023
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

12
CLASIFICADOS 16-02-2023 AL 22-02-2023 Pág.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Nuevos casos de gripe aviar ponen en alerta a avícolas

2min
pages 24-26, 28

Colisionó de frente contra dos vehículos y falleció

5min
pages 23-24

Sigue detenido imputado de una tentativa de homicidio

5min
pages 22-23

de Gaiman a Trelew con 2,65 alcohol en sangre

2min
page 21

Ucrania: EE.UU. advirtió a China de las consecuencias de darle armas a Rusia

4min
pages 20-21

La Aduana secuestró auto de un corredor de rally

1min
pages 19-20

El INADI convocó a Pichetto tras sus polémicos dichos sobre Ayelén Mazzina

3min
page 19

Cristina Kirchner cumplió 70 años: saludos de La Cámpora y la militancia

3min
page 18

Gran triunfo de Madryn en Buenos Aires

4min
pages 17-18

Refuerzo paraguayo para Germinal de Rawson

1min
pages 16-17

Gimnasia volvió a perder

4min
page 15

Renzo Blotta fue segundo en la primera final del año

1min
page 15

Alcaraz el nuevo campeón

2min
page 14

Messi, de tiro libre, le dio la victoria al PSG

2min
page 14

El Sindicato de Empleados de Comercio entrega kits

3min
page 13

Gran cierre de la propuesta de verano en el Natatorio

3min
page 12

El Mercado Concentrador

1min
page 11

Las empleadas domésticas están sin cobertura médica

1min
page 11

Charla abierta sobre el Síndrome de Asperger

2min
pages 10-11

Hay controles preventivos de tránsito

1min
page 9

Se construirán casas para la contención de la mujer

0
page 9

de ocupación durante febrero Turismo: Chubut presentó sus atractivos a operadores

2min
pages 8-9

Hay manejo del bosque con una ganadería integrada Estación de comunicación de acceso a discapacitados

2min
pages 7-8

El primer Carshow con autos de todo el país fue un gran éxito en Playa Unión

2min
page 6

Juan Pablo Luque en el 122° Aniversario de Comodoro

2min
pages 5-6

El Pedregoso: se desató un nuevo incendio que es combatido por brigadistas y un helicóptero

1min
pages 4-5

El Verde volvió a perder

6min
pages 1-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.