3 minute read

Hilagro

Next Article
L’Acerie

L’Acerie

Inversiones y fuentes de trabajo en la industria

El año empezó bastante complicado, sin embargo, la empresa no perdió el foco en los clientes y consumidores en cuanto a la producción de alimentos de buena calidad.

Dani Dueck gerente. Pese a que el año resultó bastante complicado, Hilagro concluyó su primer semestre con mucho éxito, adaptándose a las dificultades económicas y ofreciendo nuevos productos. Manteniendo fuentes de trabajo y ampliando inversiones estiman un futuro próspero para la industria paraguaya.

La sociedad Hilagro se constituye el 18 de diciembre del 2000 por el Sr. Albert Hildebrand. Él es un pionero en la instalación de agroindustrias y promotor del desarrollo industrial en el departamento de Caaguazú, que luego con mucha motivación a sus socios y colaboradores empieza a construir una serie de industrias, que hoy componen el Grupo Hilagro.

Con una visión industrial de futuro y con la idea de montar un harinero de última tecnología, la compañía logra hacer realidad ese sueño en el 2002 para encaminarse a un crecimiento sostenido y ampliando ofertas. Con fuerte inversión en tecnología de punta, la adquisición de materia prima de primerísima calidad, el aprovechamiento y contratación de recursos humanos y técnicos de elevada profesionalidad siguen generando productos únicos para toda la ciudadanía.

Dani Dueck, gerente de Hilagro, se encuentra emocionado con todos los logros que la compañía obtuvo en un año lleno de complicaciones económicas. La pandemia del covid-19 resultó ser uno de los más difíciles momentos, en el que ni aún así la industria se detuvo y fue el principal motor de la economía.

Es por eso que Dueck menciona que el año empezó bastante complicado, pero en ningún momento perdieron el foco en los clientes y consumidores, en lo que se refiere a la producción de alimentos de buena calidad. Como es sabido, tuvieron que lidiar con materia prima muy cara y una inflación bastante severa, y si bien los precios fueron constantemente remarcados en las góndolas, la mayor parte la asumieron como empresa.

En los últimos meses, la situación fue llegando a niveles más altos, pero sin volver a subir por lo que esperan que en este segundo semestre el panorama sea mucho más estable con un acompañamiento directo de las ventas. Aclaró que el campo pasó por una situación de sequía extrema por lo que muchos sectores, especialmente el de alimentos balanceados para animales, sigue enfrentando un duro momento.

“Compromiso con el trabajo siempre”, indicó, y agregó que desde Hilagro, pese a todo panorama, ni durante la pandemia y tampoco este año tuvieron que eliminar empleos y, por el contrario, vieron oportunidades y el grupo de empresas que integran el grupo fue creciendo, generando más espacios de trabajo para los paraguayos.

Nuevas inversiones que se suman

El gerente indicó que están incorporando dos empresas que son inversiones nuevas e integran el Grupo Hilagro, a través del cual aportan más fuentes de empleo para el país.

Por un lado está Alimentec SA, una empresa productora de Pastas Frescas con la marca Hildebrand, que en breve estará en su primera etapa, con unos 11 SKUs en el mercado. Con la producción de pastas frescas, por un lado vieron la oportunidad de fortalecer la cadena de valor en cuanto a la harina, y por el otro incursionar en el mercado de fríos, en el que ven muchas oportunidades de crecimiento.

La otra inversión se refiere a Hormiplus SA, una empresa en plena formación que se dedicará en la fabricación de bloques y producción de hormigón armado para toda la zona de Caaguazú y alrededores. “Es un rubro no tradicional nuestro, pero viendo el potencial de crecimiento en las construcciones, vemos una excelente oportunidad en el rubro”, explicó Dueck.

MIRADA AL EXTERIOR

En un día especial como el de la industria, comentó que como parte de ella hay muchas oportunidades en Paraguay, pero faltaría más proyección hacia mercados internacionales. No obstante, dijo que existen enormes oportunidades, tanto para el crecimiento como para nuevas inversiones.

En este sentido, indicó que están convencidos de que pueden aportar mucho todavía en la creación de fuentes de trabajo, debido a que las industrias son sin duda grandes jugadoras en la economía nacional y los logros hay que festejarlos. “Siempre va haber deficiencias a cubrir, pero podemos festejar el Día de la Industria con esperanza porque amamos lo que hacemos”, alegó Dueck.

This article is from: