3 minute read

Nutrihuevos

Next Article
L’Acerie

L’Acerie

Inversión y la mejor calidad

La empresa Nutrihuevos, líder en el país en producción de huevos, sigue cumpliendo con su plan de sustentabilidad ampliando inversión y calidad para abastecer al exigente mercado paraguayo.

Gustavo Koo director general.

Comprometido con la preferencia del consumidor paraguayo, Nutrihuevos SA sigue innovando e invirtiendo para que a cada hogar pueda llegar un producto de la mejor calidad y cumpliendo con la exigencia del mercado. Sorteando varias complicaciones, sigue posicionándose dentro del país con una importante cuota de ventas.

Si bien la industria experimenta un momento de desarrollo y crecimiento económico bastante importante, este año fue un ejemplo de lo que representan los factores que pueden ocasionar que los comercios no sean sostenibles. Gustavo Koo, director general de Nutrihuevos, indicó que la competencia desleal es una de ellas, con la que tuvieron que luchar aplicando algunas herramientas de trabajo.

“La industria en Paraguay se encuentra en un momento en el que está en pleno desarrollo y crecimiento económico extremadamente importante. Nos dimos cuenta de que el sector del comercio tiene muchos factores externos que hacen que no siempre sea sostenible y exista actualmente mucha competencia desleal a causa de la informalidad de muchas empresas”, sostuvo.

A pesar de que la producción está pasando por un año bastante difícil como consecuencia de los altos precios de los granos que inciden en el costo de producción, Koo señaló que siguen abarcando la preferencia del 25% de los consumidores paraguayos, a quienes llegan con un producto mejorado merced a la alta inversión en todos los procesos de producción.

En esa línea, agregó que Nutrihuevos es la única industria avícola del país que cuenta con la ISO 22.000, además de la ISO 9001, lo que la convierte en una de las compañías más importantes de este rubro en el Paraguay. “Somos una empresa socialmente responsable, con un programa realmente completo para todas nuestras acciones de sustentabilidad”, alegó.

INNOVACIÓN E INVERSIÓN

Orientada siempre hacia la rentabilidad, la firma busca provocar un impacto positivo en el aspecto social y ambiental para lo cual destina una buena inversión. El director general de la empresa sostuvo que abarcan todos los ejes de la sustentabilidad, incluyendo los de la gobernanza, consumidores, proveedores, comunidad y por sobre todo los de los colaboradores.

En ese sentido, aseguró que para poder cumplir con ese modelo llegan a invertir hasta el 3,5% de la facturación, por lo que consideran que el ADN de la empresa es cumplir con ese objetivo, lo que les permite seguir avanzando.

En cuanto a la innovación, mencionó que para ellos no solo está relacionada con la tecnología, sino que siempre buscan innovar en todos los procesos de producción. Aclaró que este año realizaron una gran inversión para poder cambiar todo el sistema integral informático a fin de lograr una mejor eficiencia en el trabajo. “En tecnología siempre buscamos lo mejor del mercado, pero para nosotros tiene que ver con innovar en los procesos para poder llegar a los consumidores”, aseveró.

Contrabando, una lucha interminable

La falta de control en las fronteras y la política electoralista, aspectos que repercuten en el mercado.

Gustavo Koo mencionó que uno de los factores que inciden muy negativamente en la industria es el contrabando reinante, que en esta época se volvió más fuerte del lado argentino. Aseguró que ante este flagelo tuvieron que aplicar algunas estrategias de mercado que implicaron reducir márgenes de ganancia a fin de llegar al consumidor.

“Los productores de huevos vendemos un producto perecedero y no podemos stockear por mucho tiempo, prácticamente lo que hicimos fue igualar nuestros precios de ventas a los precios del contrabando para que de esa manera no se estanque y no tengamos mucho stock y no perdamos nuestra producción”, indicó. Afirmó que eso implicó un gran desafío para la empresa debido a que bajar mucho el margen incidió en la utilidad de manera a seguir operando, por lo que siguen buscando soluciones a ese problema. Dijo también que en este momento de época electoral, el país vive un momento difícil porque el Gobierno solo se dedica al aparato político, sin dar importancia al desarrollo del país.

Finalmente, Koo resaltó la necesidad de cambiar ese modelo debido a que todo el Estado se mueve a través del trabajo de toda la ciudadanía, por lo que considera que dejar de brindar atención que se merece a todo el sector productivo y el sector trabajador es realmente bastante grave.

This article is from: