Diario Libre
Martes 14-10-2008 N°2253, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
El PRSC pospondría primarias internas. P6
Myriam Hernández repasará su vida en escena. P22
Apresan grupo que robó RD$5.3 MM. P9
Deportes.
RD será sede de centro regional del agua. P15 Lotería legaliza seis mil bancas de apuestas. P16 Enfermeras paralizarán labores mañana. P16
Completo y gratis
Tampa Bay vence 9-1 a Boston, y Filadelfia 7-5 a Dodgers. P32-33 Albert Pujols fue operado del codo derecho. P35
Bolsas de valores recuperan confianza Ayer, Wall Street y las bolsas europeas repuntaron de los días negros de la crisis WASHINGTON. Los mercados de valores repuntaron ayer, en una respuesta positiva a las recientes medidas de diversos gobiernos para sacar de apuros al sistema financiero global. La bolsa
de Japón, la última en abrir, subió más del 12% al comenzar la sesión, en consonancia con el fuerte repunte en las principales bolsas mundiales. Mientras, el gobierno de EE.UU.
Lluvias seguirán hoy; el COE emite alertas SD. Los aguaceros, acompañados de tormenta eléctricas yráfagas de viento, continuarán afectando la mayoría del país, debido a la depresión tropical que se mantiene casi estacionaria al sur de la isla. Ante los pronósticos, el
decidió efectuar una gran ampliación a las protecciones al sistema bancario del país ante los temores por los problemas de la economía, indicó ayer un directivo del sector financiero. El presiden-
te George W. Bush anunciará la expansión hoy. El directivo dijo que el gobierno empleará tal vez hasta 250.000 millones de dólares del programa de rescate por US$700.000 millo-
nes aprobado recientemente en el Congreso para adquirir acciones en bancos de Estados Unidos, proporcionando a estas instituciones dinero que requieren desesperadamente. P18
MÁXIMO SIMÓ
BM dispone fondo extra para enfrentar crisis en AL
COE declaró alerta amarilla para 16 provincias y mantiene al resto del país la alerta verde. Esta depresión tropical, la décimo quinta de la temporada, tiene el potencial para convertirse en tormenta tropical en el transcurso del día de hoy. P6
WASHINGTON. En una iniciativa coordinada con el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y su entidad a cargo del sector privado, la Corporación Financiera Internacional, anunciaron que los países de América Latina y el Caribe afectados por la crisis financiera mundial podrán recurrir a fondos adicionales del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, para mantener los empleos, los avances sociales e inyectarle liquidez a sus economías. P6
Cancelan a Basura y lodo tres militares en mercado por drogas de la Duarte SD. La DNCD dispuso la cancelación de un teniente coronel y un sargento de la Fuerza Aérea implicados en el tráfico de 90 kilos de cocaína en San Pedro de Macorís. Mientras que el Ejército informó de la baja deshonrosa de un cabo al que le ocuparon cuatro libras de cocaína. P5
SD. “Más que mercado, esto es una pocilga”, proclama una residente de Villas Agrícolas, que a diario observa la promiscuidad que impera en el mercado Nuevo de la avenida Duarte. Allí, los productos agrícolas se expenden expuestos en el suelo entre basura y agua sucia. P10
TROMBA MARINA EN EL MALECÓN SANTO DOMINGO. Los que pasaban por el Malecón capitaleño ayer, a las 5 de la tar-
de, tuvieron la ocasión de presenciar una impresionante tromba marina. La foto del fenómeno, que se desplazaba de Este a Oeste y duró unos 10 minutos, fue tomada por el ingeniero Máximo Simó desde el noveno piso de una edificación.
Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 18 20 22 32
02
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Apertura
AM.
¿NEGOCIO?
Antes del Meridiano
N
o acabo de entender en qué consiste el negocio de los productores de habichuelas de San Juan, los productores de Constanza y muchos otros que venden sus cosechas a instituciones del Estado, para luego pasarse un año reclamando el pago de las acreencias. Todos los años tenemos las mismas noticias: el Gobierno no paga, los agricultores se irán a la quie-
bra, la oposición sale a pescar en el río revuelto de los intereses comerciales, a pesar de que cuando fue gobierno pasó lo mismo, y finalmente, el Gobierno “hace un esfuerzo” y comienza a abonarle a esos cosecheros. ¿Dónde está el negocio? ¿En sobreproducir porque hay un comprador seguro que, bien que mal, paga siempre?, o ¿en vender a un precio que cubre con creces los
costos de producción? No entiendo el problema. Si el Inespre funcionara como la CCC de los Estados Unidos, los productores se acercarían a esa entidad antes de sembrar, y obtendrían informaciones sobre el precio de compra de la cosecha y la cantidad estimada del consumo de un rubro. El que siembre en un rubro saturado sabe que no tendrá comprador, pero como aquí ese proce-
so no se sigue, parece que los productores siembran sin planificar, a sabiendas que van a vender, aunque tarden en cobrar. Cuando la labor del Inespre pasó a manos de la secretaría de Agricultura, pensamos que la planificación cambiaría, pero seguimos en las mismas. ¿Dónde es que está el problema? ¿A quién compete la solución?
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral:
Internacionales:
San Calixto I, Papa y santa Fortunata, mártir.
1774: Se produce la primera declaración de los derechos coloniales en América. 1890: Nace Dwight D. Eisenhower, 34to Presidente de los EEUU (1953-1961). 2006: El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba sanciones comerciales y armamentísticas a Corea de Norte por realizar su primera prueba atómica, pero excluye la opción militar.
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1880: Es firmado en Puerto Príncipe un acuerdo de buena voluntad, entre la República Dominicana y Haití. Por la parte dominicana lo rubricó el entonces secretario de Interior, general Ulises Heureaux. 1946: Un incendio destruye en su casi totalidad la ciudad de Samaná. 1971: El general Ney Rafael Nivar Seijas es nombrado Jefe de la Policía Nacional, en sustitución del también brigadier Enrique Pérez y Pérez, por presión internacional para el desmantelamiento de la llamada “Banda Colorada”. 1993: El líder del Partido Revolucionario Dominicano, doctor José Francisco Peña Gómez responsabilizó al presidente Balaguer “de la canallesca” campaña en su contra, que lo promueve como el unificador del país con Haití, si gana las elecciones de 1994.
Nacieron un día como hoy:
El abogado y deportista Juan Francisco Puello Herrera; el locutor Abraham David Santamaría Maggiolo; el empresario Ernesto Vittienes Colubi; la niña Gabriela María Betances McKinney; la niña Diana Teresa Pérez McKinney; la señora Margarita Peña Peña; el agrónomo y dirigente del PLD, Paíno Abreu Collado; el estudiante Fermín Rodríguez; la licenciada Maridel de Cohen; la fiscal adjunta Paola Piedad Vásquez Pérez y el licenciado Carlos Rafael Fernández Rosario.
Números premiados
Leidsa
QUINIELA PALÉ PRIMERO
59 95 85
SEGUNDO TERCERO PEGA 3
8
SUPER PALÉ
2
4 59
10
LOTO POOL
01
10
11
18
27
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 21 Nublado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
29/26 16/11
Nueva York 22/13 San Juan 28/24
Agenda
¡Vaya perla!
Lanzamiento del programa Mochila digital. 10:00 a.m. Sede Codetel.
“Estamos analizando aplazar la fecha probablemente para el 30 de noviembre, porque es lo que nos conviene”.
Firma convenio entre la UASD y JCE en la UASD. 10:00 am
Lila Alburquerque, sobre la asamblea eleccionaria del PRSC.
Rueda de prensa del PRD en su local principal. 10:00 am.
El Espía
Almuerzo de Indotel con directores de Medios de Comunicación. Sede del Indotel. 12:00 M.
El pasado domingo a la redacción de DL llegaron once notas de dirigentes políticos opinando sobre cualquier cosa. Dirigentes principales, secundarios y del montón, pero dirigentes al fin, en muestra más que palpable de que el mundillo político-partidista está muy activo.
Conferencia sobre la Autopista Eléctrica Santiago-SD. Codia. 7:00 pm.
Lo que llama la atención es que esos políticos hablan de todo, menos de lo que provoca su protagonismo, que es la lucha por el predominio en lo interno de sus organizaciones. La excepción la marcan algunos del PRSC, que ya empiezan a tirar a la cabeza de sus contrincantes.
Recomiendan modificar proyecto Ley Partidos ARCHIVO
JCE tendrá control, descontarán los fondos y no podrán tumbar candidatos NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) sugirió a la comisión de diputados que tiene a su cargo el estudio del proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas importantes cambios que modificaría en un 80% la iniciativa original. De acuerdo a las opiniones del tribunal electoral, se hace necesario establecer en el proyecto que la celebración de las primarias de los partidos deben realizarse el segundo domingo de noviembre en horario de 8:00 a.m. a 4.00 p.m.
“Aquellos partidos que no participen en el proceso organizado por la JCE en noviembre, la realizarán el segundo domingo de diciembre”, aduce la propuesta de la Cámara Administrativa. Hace hincapié, además, en que la JCE será la responsable de organizar, dirigir y fiscalizar dichas elecciones internas, para lo cual dispondrá de los recursos necesarios. Para el proceso se deberán escoger 3 personas que trabajarán en los recintos, más un representante de cada organización en calidad de observador. Además, consideran pertinente eliminar el párrafo referente a la afiliación, que indica no podrán afiliarse a los partidos quienes realizan funciones en el servicio militar obligatorio o de orden público. Asimismo, hace referen-
La comisión estudiará la propuesta de la JCE.
cia que sería obligatorio establecer con exactitud las aportaciones de los candidatos que hace cada partido en una alianza. La sugerencia indica que el financiamiento público a los partidos debe ser con una cuota del 50% distri-
buida entre las organizaciones que hayan mantenido su reconocimiento, y un 25% a ser entregado en partes iguales entre los partidos que personifiquen alianzas de candidatos. El restante 25% será distribuido entre todos los
partidos reconocidos. También sostiene que la JCE debe ser el órgano encargado de fijar para cada proceso electoral los topes correspondientes al financiamiento de campaña y publicidad. En cuanto a los reconocimientos partidarios, opinó que los partidos que no obtengan el 2%, pero dispongan de representación en varios municipios mantendrá su reconocimiento como partido político. En el caso de obtener una sola representación en el municipio quedará como movimiento con carácter municipal. De igual modo, propuso eliminar el término de precampaña. En tanto considera necesario incorporar un párrafo en el artículo 74 referente a los gastos permitidos por la JCE. “Los gastos en que incu-
rra la Junta Central Electoral en ocasión de organización de las elecciones primarias de los partidos, será dividido en partes iguales entre los partidos que concurran a las primarias, los cuales serán descontados de los recursos que por concepto de financiamiento reciben los partidos políticos”, refiere el párrafo incluido. De igual modo, le impone a los partidos la creación de un sistema contable y un libro de registro, donde se consignen los gastos de la campaña. Asimismo, hacen recomendaciones para cambiar el orden de varios artículos. Las opiniones y sugerencias de la Cámara Administrativa fueron remitidas al presidente de la comisión que estudia el proyecto, el diputado perredeísta Rafael Calderón.
Firman acuerdo para reforestación FUENTE EXTERNA
El acuerdo permitirá extender a más regiones el Plan Quisqueya Verde ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. El secre-
tario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, firmó ayer un convenio de reforestación con 16 grupos comunitarios, instituciones ecologistas y del sector agrario. Mediante el acuerdo, Medio Ambiente se compromete a cubrir los gastos de la reforestación, a organi-
El secretario de MA y grupos ecologistas firman el acuerdo.
zar la logística y las herramientas, plantas y asesoría técnica; mientras que las organizaciones firmantes asumen la dirección y el se-
guimiento a los trabajos de reforestación en las respectivas demarcaciones. Las plantas serán suministradas por el plan Quis-
queya Verde. Las organizaciones no gubernamentales son la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), la Cooperativa San José, la Fundación Sur Futuro, la Junta Yaque, la Asociación de Caficultores de Naranjito, la Fundación Floresta, el Instituto Agrario Dominicano (IAD), el Consejo Asesor Internacional de la Juventud Rural (CAJIR), la Fundación Loma Quita Espuela, la Fundación para el Desarrollo del Suroeste (FUNDASUR), la Fundación para el Desarrollo de El Cercado y los ayuntamientos de El Pino, Polo, El Llano y Mella.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Disponen cancelar coronel y sargento por narcotráfico Los militares prestaban servicios en la DNCD y pertenecían a la FAD ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Fisca-
lía de San Pedro de Macorís solicitó tres meses de prisión preventiva para un teniente coronel y un sargento de la Fuerza Aérea Dominicana, acusados de traficar con 90 kilos de cocaína, mientras que la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), informó de cancelación. El presidente del organismo, mayor general Gilberto Delgado Valdez, dijo que el teniente coronel Jorge Luis Peña Segura y el sargento Eduardo Hernández García, asignados a la agencia antidrogas, fueron sorprendidos junto a otras dos personas en el Batey Sabana Tosa, jurisdicción de Los Llanos,
APRESAN UN CABO
La DNCD informó que apresó un cabo del Ejército Nacional y tres civiles, a quienes se les ocupó un cuarto de libra de cocaína en un centro de expendio de droga en el municipio de Los Alcarrizos. El militar detenido fue identificado como César H. Peña Toribio, junto a José Altagracia Rodríguez Guzmán y Domingo Sánchez Reynoso.
en San Pedro de Macorís, después de un bombardeo de cocaína. Los militares, expulsados de inmediato de la DNCD y de la FAD, fueron sometidos a la justicia por la Fiscalía de San Pedro de Macorís junto a los civiles José Luis Fernández Vidal y Franklin del Rosario Santos Acosta. Los arrestos y el decomiso de las tres pacas de cocaína la realizaron miembros
de Operaciones, la Unidad de Reacción Táctica, ambas de la DNCD, así como de efectivos de la FAD. “Quien se meta en drogas sabrá que sobre él caerá todo el peso de la ley. Esto es un acto de traición que las Fuerzas Armadas en su conjunto y, naturalmente, la DNCD no va a tolerar. En las filas militares y en la DNCD no hay ni habrán vacas sagradas, quien viole las normas éticas será echado de inmediato”, advirtió el alto oficial. Al grupo les fueron ocupados, además de los 90 paquetes de cocaína, varios vehículos, armas de fuego con sus cargadores y las cápsulas respectivas, así como una funda de cartuchos para escopeta calibre 12. Tenían, igualmente, otros equipos utilizados para sus operaciones. El teniente coronel y el sargento, así como sus cómplices, se tirotearon con los agentes.
4016
05
06
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Noticias
Más lluvias por efectos de depresión tropical
ARCHIVO
Sin posición definida, JCE irá a reunión en Congreso
FUENTE EXTERNA
El fenómeno climático podría convertirse en tormenta tropical durante el transcurso del día de hoy ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. Los agua-
ceros, acompañados de tormenta eléctricas y ráfagas de viento, continuarán afectando la mayoría del país, debido a la depresión tropical que se mantiene casi estacionaria al sur de la isla. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que el mal tiempo afectará con más fuerza las regiones noreste, sureste, los sistemas montañosos y la vertiente sur de la Cordillera Central. Esta depresión tropical, la décimo quinta de la temporada, tiene el potencial para convertirse en tormenta tropical en el transcurso del día de hoy, cuando posiblemente cruce por el Canal de la Mona. Según los pronósticos, se esperan valores acumulados de precipitaciones entre 75 y 100 milímetros,
La depresión se encuentra estacionada al sur de la isla.
por lo que se mantiene un alerta a las personas que viven cerca de ríos, arroyos y cañadas contra inundaciones y deslizamientos de tierra, hacia las regiones Noreste, Este y Sureste. El fenómeno atmosférico se encontraba anoche a unos 400 kilómetros al sursureste de Santo Domingo, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora. Coe mantiene alertas En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informó que se mantiene la alerta amarilla para las provincias de La Altagracia, La Romana,
BM responde a crisis en América Latina Ofrecerá fondos adicionales para mantener empleos y avances sociales WASHINGTON. En una ini-
ciativa coordinada con instituciones regionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y su entidad a cargo del sector privado, la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), anunciaron ayer que los países de América Latina y el Caribe afectados por la crisis financiera mundial podrán recurrir a fondos adicionales del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) –el servicio de financiamiento para países de ingreso mediano– y de IFC con el objeto de man-
tener los empleos, los avances sociales e inyectarle liquidez a sus economías. “El BIRF cuenta con la capacidad financiera para duplicar con comodidad el financiamiento anual hacia los países en desarrollo a fin de satisfacer la demanda adicional de los clientes. El financiamiento del BIRF llegó a los US$13.500 millones en el ejercicio pasador”, según el Comunicado del Comité del Desarrollo, la entidad que dirige al Banco Mundial y que está conformada por los ministros de hacienda y desarrollo de los países miembros. El anuncio es especialmente trascendente para América Latina ya que la región ha utilizado entre el 35% y el 40% del financiamiento total del BIRF.
San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Distrito Nacional, Santo Domingo, Duarte (en especial el Bajo Yuna), San Cristóbal, Azua, San José de Ocoa, Monte Plata, Santiago y Sánchez Ramírez. El resto del país se encuentra bajo alerta verde. El director del COE, coronel Juan Manuel Méndez García, indicó que los organismos de socorro están activados en espera de la evolución de evento, en fin de hacer evacuaciones preventivas si fuese necesario en las zonas vulnerables ubicadas en las provincias bajo alerta amarilla.
Juez pedirá informe sobre expedientes SD. El juez de la Junta Central Electoral (JCE), John Guiliani, reveló ayer que solicitará a la Consultoría Jurídica del organismo un informe sobre el curso dado a los expedientes de suplantaciones de identidad en cuyos casos se ha recomendado someter a la Justicia a los responsables. Indicó que de acuerdo al procedimiento la Consultoría Jurídica debe examinar unos 151 expedientes que le remitió la Comisión de Inhabilitados y Cancelados, la cual preside, para apoderar en un tiempo prudente al Ministerio Público. Precisó que en los casos remitidos hay varios expedientes de peloteros que trataron de engañar a sus contratantes tratando de aparentar una edad menor. Ncampos@diariolibre.com
SD. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, anunció ayer que ese tribunal no acudirá con una posición unánime a la reunión de la comisión bicameral que estudia la reforma a la Constitución, y que, por el contrario, cada juez presentará su opinión por separado. “Yo quiero que cada uno de los colegas se exprese libremente de lo que entiende sobre el particular, pues lo que nosotros manifestemos no es vinculante para la comisión”, enfatizó. Recordó que el Congreso Nacional es soberano y que han sido convocados simplemente para escuchar “nuestro parecer y punto de vista”. A su juicio, la JCE vive en un ambiente de plena libertad, donde cada miembro puede expresarse libremente y sobre todo en un proceso de reforma constitucional que involucra a toda la sociedad. “Yo no aspiro, ni deseo ni quiero que nosotros nos presentemos ahí con una posición unánime, quiero que se manifiesten las fuerzas de los criterios independientes y que cada quien diga lo que tiene que decir”, precisó. No obstante, sostuvo que entre los jueces habrá una conversación previa a la reunión, pero sin dejar a un lado el planteamiento de que cada quien tendrá su derecho a postular y manifestar su parecer. NC
Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa.
JCE analiza la cuota participación mujer Demandan que aplicación del 33% tenga carácter obligatorio NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El incum-
plimiento de la cuota preferencial de la mujer en el campo de la política es objeto de debate en el país, en un seminario internacional con el cual la Junta Central Electoral (JCE) pretende redefinir criterios y prever posibles cambios en la legislación que fija en un 33% su participación en cargos electivos. En la apertura del evento denominado “Una década de cuota femenina en América Latina”, el presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, Roberto Rosario, aseguró que sólo con una Ley de Partidos Políticos se podrá cumplir con una debida participación de la mujer en la estructura de poder. Mientras Julio César Castaños Guzmán, presidente del tribunal abogó para
que los criterios de igualdad avancen en el país en todos los órganos públicos. “Los derechos de participación femenina no tienen la merecida plenitud de una bien ganada y reclamada igualdad. Y ni siquiera cumplen con la finalidad de la Ley”, apuntó. En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, llamó la atención de que intentar pasar a una cuota de un 50%, sin establecer un mecanismo, no será más que una simple propuesta, por lo que recomendó a las mujeres hacer cumplir con carácter de obligatoriedad el 33%. De su lado, Alejandrina Germán, secretaria de la Mujer, demandó el desarrollo de iniciativas y mecanismos para garantizar que las féminas puedan ocupar funciones públicas en el sistema político.
Pospondrían primaria PRSC Alburquerque favorece una plancha de consenso para mantener unido PRSC NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La vice-
presidenta del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rafaela Alburquerque, anunció ayer que la organización estudia la posibilidad de posponer las primarias para el 30 de noviembre, debido a que la
Junta Central Electoral (JCE) no puede supervisar el proceso del próximo 26 de octubre. Explicó que todavía no se ha tomado la decisión, pero espera que el posible aplazamiento sirva para consensuar una plancha. “Esperamos que en ese ínterin puedan entenderse”, puntualizó. Alburquerque reconoció que el PRSC “está muy delicado y no puede someterse a una pugna de grupos, porque no resiste un solo disgusto más”.
Explicó que actualmente aspiran a la presidencia del partido, Amable Aristy Castro e Ito Bisonó, mientras por la secretaría general están Rogelio Genao, Alexis Joaquín Castillo, Eddy Alcántara y Gustavo Ramírez. Aclaró que la inscripción de la candidatura de Genao fue realizada a tiempo y conforme a los estatutos y reglamentos de la asamblea. “Estamos analizando aplazar la fecha probablemente para el 30 de noviembre porque es lo que nos conviene”, enfatizó.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Noticias
Cuatro reformistas juran por el PRD Belkis Contreras anunció que luego tomará juramento a sus seguidores NICANOR LEYBA
SD. Cuatro reformistas se
juramentaron ayer en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para continuar con un programa de crecimiento que se inició con Pedro de Jesús Candelier. Se mudaron Francis Alcántara, Belkis Contreras, Bolívar Radhamés Báez y Freddy Báez Contreras. Los
El PRD recibió a los nuevos miembros en su local nacional.
tres últimos son madre, padre e hijo de una familia. Belkis Contreras era dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en Santo Domingo Norte y el PRD la designó vicepresidenta del comité municipal.
La dirección del PRD someterá una propuesta de resolución para que a los nuevos miembros se les exonere del requisito de tener cinco años de membresía para postularse a cargos electivos y cuatro para uno municipal, informó Orlando Jorge Mera, secretario general. Mientras, Ramón Alburquerque aseguró que el partido blanco, que él preside, no anda a la caza de figuras de otras fuerzas. Contreras, que había sido candidata a síndica, se encargó de aclarar que ella y los suyos no son tránsfugas.
USA. La columna de migración
Acabo de recibir un aviso de Inmigración diciendo que la petición que acabo de hacer por mi esposo fue recibida. Yo soy residente americana, y me preocupa mucho el haber recibido eso con el espacio que dice Priority Date, en blanco. Sin embargo, dice fecha de Recepción, Octubre 1, 2008. ¿Eso quiere decir que todavía no tengo fecha de prioridad? ¿Qué debo hacer? También me preocupa que nuestro hijo, que está incluido en esa petición, seguramente tendrá más de 21 años para cuando la fecha de prioridad esté disponible y quiero poder calcular si la ley le permitirá irse en esa petición. La fecha de prioridad que le corresponde es la de la fecha de recepción. Recuerde que su caso tiene que esperar esa fecha, y de acuerdo a un cálculo promedio, pueden pasar 4 ó 5 años antes de que se procese su petición. Asíque debe tener paciencia y en este momento, espere la aprobación, ya que lo que tiene es el documento que le asegura que ya han recibido su documentación. En cuanto al CSPA - para saber si se le aplica la parte de la ley que es favorable a seguir considerando a su hijo como menor aún tenga 21 años - debe esperar a que la fecha de disponibilidad o prioridad haya llegado. Hasta ese momento, no puede hacer absolutamente nada. Quizás entonces sea aconsejable hacer una petición independiente por él, para no correr riesgos.
Tengo una visa B1B2 la cual es válida hasta Julio del 2012. La última vez que fui a los Estados Unidos, permanecí cinco meses y 20 días, es decir, 10 días menos del tiempo total que me fue autorizado cuando entré. Ahora cumple dos años de vida uno de mis nietos - mis hijos viven allá (uno es ciudadano americano y el otro trabaja con una visa H1B) - y quiero asistir a la fiestecita de cumpleaños. Mi hijo quiere que permanezca allá por lo menos dos meses. La pregunta es, ¿existe un tiempo específico que deba yo permanecer en mi país antes de volver a entrar a Estados Unidos? No existe un determinado tiempo específico. Pero puede entender que si sigue como va, todo terminará mal. Como tiene un hijo ciudadano, yo le aconsejo firmemente que haga la petición YA. Usted puede decidir entrar, pero sepa que cualquier oficial en el puerto de entrada puede cuestionarlo y pedirle que retire su solicitud de admisión. Estamos hablando, en términos prácticos, de seis meses, lo cual es escandaloso. Puede asumir el riesgo, pero verdaderamente creo que es mucho. O le hacen la petición para proceso en Centro Nacional de Visa, o para Ajuste de Status. ¡Suerte! Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Apresan grupo robó RD$5.3 MM La Policía anunció que el grupo fue sometido a la justicia y enviado a la cárcel ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía apresó a tres
hombres y una mujer que alegadamente habían asaltado a una comerciante a la que despojaron de RD$5 millones y U$S10 mil en efectivo El grupo fue detenido en
operativos y labores de inteligencia realizados en diferentes barrios de esta capital. Con relación al caso fueron detenidos Jefry Sosa Mejía, Josué David Carrasco Figueres, Joaquina Mota y el cabo del Ejército Nacional, Juan Carlos Sosa Mejía, para ser investigados con relación al asalto contra Ana María Reynoso, residente en la calle Diagonal Primera número, del ensanche Luperón. Reynoso denunció el pa-
sado jueves que cuatro desconocidos a bordo de una yipeta blanca armados de pistolas la encañonaron al llegar a su vivienda y la despojaron de una cartera conteniendo RD$5 millones, US$10 mil en efectivo, y su licencia de conducir. A los detenidos se les ocupó una pistola Glock y un revólver Taurus, un celular y un carro Mitsubishi Lancer, comprado con el dinero robado, así como un celular.
09
10
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Noticias
La basura y el lodo convierten mercado en una pocilga pública La remodelación de la plaza se ha anunciado varias veces EDUARDO ENCARNACIÓN
BIENVENIDO SCHARBOY
SD. “Más que un mercado,
esto es una pocilga, donde hay que comprar, brincando en el lodo y tapándose la nariz por el vaho de la basura”, asíexclamó María Díaz, residente en el sector de Villas Agrícolas, mientras caminaba por el interior del Mercado de la Avenida Duarte. Igual que cientos de personas que asisten diariamente a esta plaza comercial, Díaz, una señora de 50 años, acude a buscar los alimentos básicos de la canasta familiar, expuesta al peligro de llevar a su casa productos contaminados, por las condiciones de insalubridad en que se siguen expendiendo, sin que ninguna autoridad vele por la salud de los consumidores. Todavía, aunque el acceso en vehículos por la calle San Juan de la Maguana ha mejorado bastante, llegar al mercado por la avenida Duarte es una odisea y se hace casi imposible penetrar en un tiempo prudente, si los visitantes se arriesgan a transitar por la Avenida de los Reyes Católicos, pues, esta vía ha sido tomada por camioneros, vendedores con carretas y otros que ofertan sus mercancías en las aceras y en el recién construido paseo. “Yo tengo que venir con fundas plásticas en los pies o con botas largas, para caminar por el fango y el agua sucia, cuando ven-
Los alimentos se venden rodeados de basura y aguas sucias.
ALIMENTOS ENTRE BASURA
Los productos agrícolas y las legumbres que consumen los habitantes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo son expedidos en el piso, encima de sacos de polipropileno, fundas plásticas o papel, al lado de montones de basura, charcos de aguas cloacales y otras inmundicias contaminantes como el lodo y los excrementos de animales, utilizados para acarrear cargas en carretas y de otros que conviven entre vendedores y visitantes. En las calles Respaldo María Montez, San Juan de la Maguana, Avenida de Los Mártires, la 38, la Moca, entre otras, hay intersecciones por las que se hace casi imposible caminar a pie o en vehículos.
go”, indicó Julio César Perdomo, otro usuario del mercado. Criticó que diferentes gobiernos y varias autoridades municipales han prometido mejorar las condiciones del mercado; pero los planes se han quedado en simples promesas. “Yo vengo aquí a com-
prar entre toda esta basura y el vaho, porque no tengo para ir a un supermercado. Compro más barato, pero paso mucho trabajo”, afirmó Noelia Genao, ama de casa de La Zurza. Dice limpieza ha mejorado El administrador del Mercado de la Duarte, teniente
coronel de la Fuerza Aérea Dominicana, Ramón Adolfo Martínez Rosario, defendió, los que consideró como “algunos avances logrados, en el orden de la limpieza y la recogida de la basura, durante su gestión”. Contrario a la situación que se advierte, dentro y fuera del mercado, el militar dice que la limpieza en el recinto comercial ha mejorado en un ciento por ciento. “Ayer mismo yo me fui a las siete de la noche, bajo agua, porque teníamos un operativo de limpieza”, argumentó. Justificó la basura que se observa vertida en horas de la mañana, porque los camioneros llegan desde la una de la madrugada, con sus vehículos cargados de productos y desde esta hora están generando basura. “Por eso, algo tiene que verse, pero como usted podrá ver no hay basura vieja”, reiteró. Sobre el arreglo de las calles, Martínez Rosario dijo que unas de las razones por las que están organizando los camiones al interior del mercado, es para facilitar el arreglo de las vías, que están destruidas y convertidas en charcos de agua y lodo. No obstante, el administrador del mercado remitió para mayores detalles de estos planes, donde José Abel Noboa, director de Infraestructura del ADN.
Los vendedores han ocupado parte de la transitada calle.
Buhoneros de la París esperan reubicación Mientras tanto, la París sigue convertida en un caos, por donde es difícil transitar BIENVENIDO SCHARBOY
SD. Aunque dudan que la
instalación de módulos en la avenida París, les genere grandes beneficios, los buhoneros de esta arteria comercial están a la expectativa de que el Ayuntamiento del Distrito Nacional, cumpla con su promesa de concluir la segunda etapa del proceso de remozamiento del Paseo de la Duarte, en el mes de enero. Juan Tineo, frente a su mesa de expendio de chucherías, informó que el Ayuntamiento aplazó para enero, concluir la reubicación de los buhoneros, para que puedan aprovechar las ventas de la temporada navideña. “Estamos esperando que nos reubiquen a todos y que nos midan a todos con la misma vara”, expresó. Una opinión diferente tiene Roberto Féliz, quien afir-
ma que todavía los buhoneros están en el aire, a la espera de que el Ayuntamiento los reubique en los módulos, para lo cual fueron censados. Dice que los funcionarios municipales han levantado varios argumentos, para justificar el aplazamiento del proyecto. Aprovechó para denunciar que supuestamente los policías municipales abusan y maltratan a limpiabotas y vendedores que se desplazan por la arteria comercial. Jesús Aquino, quien dijo que vende chucherías en la París “desde que nació”, puso en dudas que con la instalación de los módulos las cosas mejoren para los buhoneros. Atribuyó al paso de diferentes tormentas y a las lluvias caídas en las últimas semanas en el Distrito Nacional, el atraso del proyecto. “A final de año es que las ventas se animan. No mucho, pero más o menos se pica algo mejor. Estamos tranquilos esperando que llegue enero”, afirmó. EDUARDO ENCARNACIÓN
Comerciantes rechazan tarifa El coronel Moreno, director de la plaza, remitió a DL adonde sus superiores BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. Un nue-
vo conflicto enfrenta a los comerciantes instalados en la Plaza de los Buhoneros, con el Ayuntamiento del Distrito Nacional, por la decisión del cabildo de cobrarles una tarifa diaria.
Cuando ayer los 120 comerciantes llegaron en horas de la mañana a abrir sus negocios, se encontraron, que por ordenes superiores, las puertas estaban cerradas como medida de presión para que paguen RD$125.00 por día. Anthony Herrera Cabral, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Plaza de los Buhoneros, dijo que los afiliados no están en condiciones de pagar ese monto, por día, porque
en el lugar no hay mucho flujo de clientes. Admitió que hasta el momento no pagan ningún impuesto al Ayuntamiento, aunque aclaró que en el primer contrato que firmaron estaba estipulado pagar RD$25.00. Informó que tras conversar con el coronel Moreno, administrador de la plaza, abrieron las puertas y acordaron reunirse hoy, a las 10 de la mañana, para buscar una salida al conflicto.
En la plaza de los buhoneros están ubicados unos 120 comerciantes.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Noticias MARTÍN CASTRO
Concesión de puerto se hizo sin licitar y sin pasar por Congreso Mediante addendum el presidente Fernández varió el contrato de US$10 a US$100 millones TANIA MOLINA
SANTO DOMINGO. El Go-
bierno incrementó de 10 a 100 millones de dólares el contrato de concesión del puerto Duarte, en Arroyo Barril, Samaná, firmado por la gestión de Hipólito Mejía con la Empresa Valley Forge Corporation para la construcción de un proyecto turístico. La modificación del contrato, que data del 2001 y tiene un período de 30 años, se hizo mediante addendum 023/2008 suscrito hace unos tres meses entre la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), a nombre del Estado dominicano y ejecutivos de la empresa. Para la variación del acuerdo, Portuaria se apoyó en el poder especial número 96-08 que le otorgó el presidente Leonel Fernández para que “en nombre y representación del Estado dominicano, suscriba el addendum al contrato de concesión 125-01, del 15 de agosto del 2001”. Indica, además, que el mismo se suscribe para la
construcción del puerto Pirata, la ampliación y nueva construcción del espigón actual de Arroyo Barril, la construcción de una terminal de pasajeros, oficinas, acondicionamiento general del área, y la construcción de un segundo muelle al lado del actual. Según el consultor jurídico de Portuaria, Carlos Marmolejos, la variación se hizo a solicitud de los inversionistas, que cambiaron su oferta a 100 millones de dólares, 90 millones más que el compromiso asumido en el 2001. Con el addendum también se modificó la cantidad de obras que incluía el contrato original, según dijo. La nueva firma se hizo, al igual que el contrato original, sin contar con la aprobación del Congreso y sin llamar a una licitación. Sin embargo, Marmolejos defiende la potestad que tiene la Autoridad Portuaria para concesionar los puertos sin necesidad de autorización de parte de otro organismo estatal. Se basa en el artículo 8 de la
Ley 70, que crea La Autoridad Portuaria Dominicana, el cual establece en el inciso J que el Consejo de Administración de Portuaria tendrá entre sus atribuciones el “otorgar concesiones de servicios, de uso, ocupación y explotación de áreas y pertenencias hasta 10 años renovables”. “Cuando se firmó el contrato se cumplió con el requisito de la Ley 70 y el llamado a licitación existe luego de esa firma, cuando se aprueba la Ley 340”. Desde su óptica, cualquier proceso de enajenación o arrendamiento de un bien del Estado puede ser cuestionado, menos el de Portuaria. “En el de la Autoridad Portuaria no hay cuestionamiento porque ella tiene su Ley que la faculta a hacer concesiones, incluso sin licitar”. Consultado al respecto, el jurista Cristóbal Rodríguez entiende que cualquier concesión que haga el Estado requiere la aprobación del Congreso, tal y como indica la Constitución de la República. Ad-
Exigen esclarecer crimen
ANDRÉS TERRERO
Eric Christopher dijo que suministró el nombre de un alto oficial presuntamente implicado en el caso FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. Una vigilia en procura
de que sean apresados y sometidos los autores del asesinato del funcionario de la Dirección de Aeronáutica Civil, Ángel Christopher Martínez, ocurrida el 12 de julio del 2006, fue realizada ayer al frente del nuevo Palacio de Justicia del Centro de los Héroes por familiares, miembros de organizaciones de derechos humanos y otros ciudadanos.
La vigilia demanda que aclaren la muerte del funcionario.
El hijo del funcionario asesinado, Eric Christopher Martínez, se quejó de que han pasado 27 meses de impunidad, de silencio ysupuesta complicidad. “Porque para nadie es un secreto que estructuras ma-
fiosas que operan dentro del sector de la aviación estuvieron operando en el asesinato de mi padre”, dijo. Declaró que suministró el nombre de un alto militar supuestamente implicado en el caso al Procurador.
El proyecto prevé una concesión por un período de treinta años.
FIRMADO SIN TERMINAR
Otro aspecto de irregularidad que surge en torno a la concesión, es que el addendum se firmó sin que se haya terminado, como explica el consultor legal de Portuaria. “Este no es un proceso concluido, y no ha concluido, porque falta su conocimiento por parte del Consejo de Administración”, dice Marmolejos. Sin embargo, el addendum, copia del cual tiene DL, aparece con las firmas de José Aníbal Sanz Jiminián, entonces director de la Apordom y de los señores Alexander Booth y Sofía González, como presidente y representante legal de Valley Forge Corporation, respectivamente. “Yo entiendo que es un poquito fuera de lo normal, (el que tenga las firmas) pero el proceso no está concluido, porque tenía que ser visto por el nuevo consejo y éste todavía no ha sido constituido”.
vierte también que ninguna ley, está por encima de la Constitución, por lo que ésta debe prevalecer ante todo. En su artículo 55, inciso 10, la Constitución establece que el Presidente tiene
entre sus atribuciones el celebrar contratos, sometiéndolos a la aprobación del Congreso Nacional cuando contengan disposiciones relativas a la afección de las rentas nacionales, la enajenación de in-
muebles cuyo valor sea mayor de 20 mil pesos oro…” No obstante, Marmolejos insiste en que “los puertos, por la Ley 70 sólo pertenecen a la Autoridad Portuaria, facultada para arrendar y otorgar concesiones de las áreas que ella maneja, hasta por 10 años renovables”, y que sólo necesita la autorización del Poder Ejecutivo cuando se trate de la instalación de plantas industriales o cuando el permiso sea por un tiempo mayor al que dicta la Ley. Afirma, que para poder otorgar la administración de Arroyo Barril por los 30 años que indica el documento, la dirección de Portuaria contó con la autorización, mediante poder especial, del Poder Ejecutivo.
Revelan tribunales aumentan fallos
Psiquiatra describe salud de V. Lubrano
SANTO DOMINGO. Un estudio realizado por la Dirección de Políticas Públicas de la Suprema Corte de Justicia establece que los tribunales aumentaron entre un 29 y 168% los fallos de los expedientes entrados, durante el período 2005-2007. Consigna que los juzgados de la Instrucción decidieron un 62% de los expedientes entrados, en 2005, pero esa cifra se incrementó a un 80%, equivalente a un 29%. Sobre los tribunales de primera instancia, especifica que los casos solucionados aumentaron un 12% en las cámaras pena-
SANTO DOMINGO. El psiquiatra Héctor Guerrero Heredia planteó ayer la imposibilidad de manejar el cuadro que presenta la paciente Vivian Lubrano de Castillo en la prisión. En rueda de prensa, junto al abogado de la condenada por el caso Baniter, manifestó que ha quedado demostrado que Lubrano acusa problemas síquicos y cardiovasculares crónicos. Manifestó que cuando antes de iniciarse el proceso del Baninter ya la misma tenía un largo historial de tratamiento psíquico y padecimientos cardiovasculares.
les, y un 168% en los tribunales colegiados. Detalla que las cortes de Apelación fallaban 82 de cada 100 casos ingresados en 2006, los cuales en 2007 pasaron a 108%. El estudio indica que el 90% de los casos se resuelven en cinco meses, en la fase de la Instrucción y en cuatro meses en los juzgados de Primera Instancia y las cortes de Apelación. Agrega que con el anterior Código de Procedimiento Criminal, los casos tomaban un promedio de más de 16 meses para su conocimiento, en tanto que con el actual CPP duran apenas nueve meses.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Hay deficiencias educativas.
M. Paredes reconoce debilidades del sistema LISANIA BATISTA
SD. Los bajos resultados
educativos que tiene el país es producto de un círculo pernicioso fruto de una mala alfabetización, afirmó ayer el titular de Educación. Asíque si no se alfabetiza bien, los niños salen mal de octavo grado y peor del bachillerato y serán profesionales mediocres, si no hacen un esfuerzo personal, consideró Melanio Paredes. “La idea es que alfabeticemos bien a la nueva generación de niños que van desde pre-primario a cuarto grado de básica, esa será la zapata de la nueva generación de la educación dominicana”, apuntó. Adelantó que están dando los pasos en ese sentido con acciones remediables como la preparación de los 98 maestros y técnicos de los niveles básicos y medio que iniciaron ayer los cursos de capacitación en línea del Programa Wide World de la Escuela de Graduados de la Universidad de Harvard en el que los docentes serán orientados sobre los contenidos de comprensión para el aprendizaje y liderazgo. Paredes dijo que la apuesta concreta será con el primer ciclo de básica, donde van a desarrollar esfuerzos para capacitar a los maestros. En ese orden, dio los primeros pasos reforzando la reorientación de currículum, a fin de adentrarse a un proceso exhaustivo de adecuación que permita que los docentes tenganuna hojade vidaconocida, dominadayaplicadaenlas aulas. “Si logramos eso en pocos años estaremos presentando al mundo un nuevo producto educativo en la República Dominicana”, expresó.
13
14
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Noticias
Freddy Pérez duda RD gane Protesta por escasez de agua demanda de Codacsa Las organizaciones populares piden a las Obras Públicas, Freddy Pé- autoridades mejorar rez Gómez, la compañía no los servicios básicos
Le informa a la comisión de diputados que el contrato le ampara SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El ex se-
cretario de Obras Públicas Freddy Pérez no cree que el país pueda ganar la demanda interpuesta por la Compañía Concesionaria de Autopistas y Carreteras (Codacsa), ante una corte de arbitraje internacional con sede en París. El dato está contenido en una de las actas de las reuniones que ha sostenido la comisión especial de diputados, que investiga las actuaciones de la empresa en la construcción de la carretera San Pedro-La Romana. “Yo lo que creo es que ustedes tienen que respetar lo que aprobaron. Si se respeta lo que se aprobó, no hay problema, el contrato
Freddy Pérez
es muy claro, porque ahí hay una cláusula que dice que cuando el Gobierno no cumpla, y cuando a ellos les dé la gana considerar que no tienen responsabilidad, no cuando nosotros queramos”, expresó Pérez. El funcionario sostuvo que durante los años que estuvo al frente de la Secretaría de Obras Públicas la compañía no violó el contrato. “Para el ex secretario de
violó el contrato”, precisó el funcionario. Pérez ofreció a la comisión una serie de datos con el propósito de aclarar las implicaciones para el Estado dominicano del contrato, que fue refrendado por el Congreso en julio de 2002. “Le puede esta nación, le pregunto a ustedes honorables diputados, ustedes creen que es justo dar un dólar a quien no se lo merece, entonces menos gastar 8 millones, 10 millones o 12 millones y no sabemos cual sería la resolución del organismo internacional, porque igual que ella pida una avenencia, pero la agencia ustedes saben cuál es, siempre va a ser a favor de ellos no de nosotros”, agregó. Para Pérez el contrato fue mal concebido, porque no debió entregarse el peaje a la compañía, antes de que concluyeran la carretera.
CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Organizaciones populares, comunitarias y barriales del distrito municipal de Villa Bao realizaron un piquete frente a la gobernación provincial en demanda de
agua, energía eléctrica y arreglo de calles. Durante la manifestación, Ramón García, uno de los asistentes del representante del Poder Ejecutivo, recibió de los grupos populares un documento con las exigencias que formulan. Dirigentes populares dijeron sentirse burlados y engañados por el gobernador José Augusto Izquierdo, el diputado Ju-
lio César Valentín, el subsecretario de Obras Públicas, Porfirio Brito, y otros funcionarios gubernamentales. José Medina, presidente de la unión de juntas de vecinos de Villa Bao explicó que en abril pasado las autoridades de Obras Públicas iniciaron la reparación de las calles, pero los trabajos fueron abandonados después de las elecciones presidenciales.
Conep apoya capacitación laboral Macarrulla advierte necesidad de cambios en educación y en la formación profesional SD. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) advirtió que el éxito del sector productivo dominicano está subordinado a la capacitación de la masa laboral a todos los niveles y en toda la jerarquía de la
producción, por lo que se impone una revisión de todas las estructuras educativas y de las instituciones de formación profesional. Lisandro Macarrulla, presidente del Conep, dijo que de lo que se trata es de dirigir mejor la inversión porque los recursos humanos son los principales responsables de la competitividad y son los agentes del cambio que demanda la sociedad del conocimiento.
Macarrulla habló al pronunciar un discurso en el marco de la inauguración de la Conferencia Anual Productividad y Competitividad Empresarial. A juicio de Macarrulla, la meta trazada en el Plan Nacional de Competitividad Sistémica podrá materializarse si la inversión de recursos económicos se destina a formar las competencias profesionales que demanda el país.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Unesco aprobó centro regional del agua El organismo, que trabajará para el Caribe, tendrá su sede en RD PARIS, FRANCIA. El Consejo
Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó ayer la creación de un Centro Re-
gional de Gestión del Agua para el Caribe, que tendrá su centro en la República Dominicana. La Unesco acogió la propuesta del Gobierno dominicano, presentada por el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Héctor Rodríguez Pimentel, al tomar la palabra durante la 180 sesión del Consejo Directivo, que se celebra desde el pa-
Héctor Rodríguez Pimentel
sado viernes 10 y concluye mañana en París, Francia. Rodríguez Pimentel dijo que ese centro regional tendrá el objetivo de promover y desarrollar tecnologías e investigaciones relacionadas con las políticas sobre el agua en las islas de Caribe, incluyendo al país. La idea fue apoyada por islas del Caribe como Cuba, Granada entre otras.
15
16
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Noticias
Lotería legaliza seis Confirman Juan de los Santos es dueño de Sajama mil bancas de 15 mil ARCHIVO
que estaban ilegales
Ahora son las enfermeras; anuncian paro para mañana LISANIA BATISTA
Peña Guaba dijo que no conocía a quien funge como presidente de la empresa Sajama, S.A.
El acuerdo establece reglas claras entre la Lotería y la Federación de Bancas
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. “El dueño
SD. El administrador de la
de la empresa Sajama, S.A., es el señor Juan de los Santos, síndico de Santo Domingo Este y propietario del Consorcio Juancito Sport, yo no conozco a más nadie como propietario de esa empresa”. Asílo informó ayer el administrador general de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, quien dijo que no conoce a Donald Guerrero, la persona que aparece como presidente de la misma. Asimismo, Peña Guaba tampoco conoce al presidente de la empresa Entretenimientos y Sistemas, Miguel Ángel de León Martínez, que se encargaría de vender ycobrar los prospectos de la entidad estatal. Dijo que ya se están estableciendo los acuerdos para que Sajama comience a funcionar, pero advirtió que la Federación Nacional de Bancas de Loterías, tiene registradas unas 29 mil pun-
Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, informó ayer la legalización de seis mil bancas de lotería de unas 15 mil que operan de manera ilegal. Estas bancas, operando de manera ilegal, impiden que el Gobierno perciba alrededor de RD$1,200 millones al mes. Según el funcionario, con esta decisión, el Gobierno recibirá RD$540 millones mensuales extras, por concepto de pago de impuestos. Peña Guaba hizo la revelación tras la firma de un convenio con la Federación Nacional de Bancas de Lotería, (Fenabanca), que permite asignar nuevos códigos a las referidas bancas, con el fin de que éstas puedan operar dentro de la legalidad. Mediante el acuerdo, se autorizan a instalarse otras 700 bancas que operarán bajo la responsabilidad ab-
José F. Peña Guaba, administrador de la Lotería Nacional.
tos de ventas a nivel nacional, “y por lo tanto, habrá que darle participación en el negocio”. Recordó que esta entidad tiene una empleomanía superior a los 300 mil empleos directos e indirectos, “ y por lo tanto hay que tomarlos en cuenta”. Explicó que ante esa realidad, se debe proteger a la Fenabanca, porque es la entidad que aporta los recursos de las actividades sociales que realiza la Lotería Nacional. Anunció que en los próximos días se propone buscar un acuerdo con la Loto del Cibao y Sajama, para que las bancas se conviertan en puntos de ventas de estas empresas.
“Esto lo haremos con el fin de no crear un conflicto de intereses y además evitar que se vendan lotos y otros juegos en farmacias y colmados”, dijo. Juan de los Santos Mildred Charlot, relacionista Pública del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, aclaró que De los Santos no figura como presidente de ninguna de las empresas privadas que posee. Sin embargo, dijo que haría contacto con la persona que figura como presidente de Sajama, para que éste opine sobre la nueva empresa que operará nuevos juegos de lotería, entre los que figuran un fracatán electrónico.
soluta de la Fenabanca. “Estas bancas fueron evaluadas anterior a la resolución del ingeniero Rivas que congeló las franquicias. Estas estaban en proceso de autorización y los traslados de otras también se van a conocer”, dijo. Sostuvo que con el acuerdo se busca normar el sector, y que el mismo establecerá un procedimiento para cobrar la deuda que tiene Fenabanca con la Lotería. Señaló, además, que se acogió una solicitud de la entidad que agrupa a todas las bancas de lotería del país, para que la entidad celebre un sorteo extraordinario todos los días, cuyos beneficios serían entregados a una institución benéfica. “Vamos a establecer un procedimiento para el cobro de la deuda que tiene Fenabanca pendiente con la Lotería”, aseveró. Al hablar en rueda de prensa, Peña Guaba señaló que esto permitirá más claridad en el proceso de operación de las bancas de lotería a nivel nacional. Agregó el acuerdo beneficia a ambas partes y garantiza mayor transparencia.
SANTO DOMINGO. En recla-
mo de aumento salarial de un 100%, las enfermeras que pertenecen a la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased) paralizarán las labores mañana miércoles en los hospitales públicos de la Capital. Al hacer el anuncio, Minerva Magdaleno, presidenta de la Unased, argumentó que a las enfermeras les resulta muy difícil subsistir con salarios de RD$7,500 y RD$ 8,000 al mes, en el caso de las auxiliares. El paro de labores será de 8 de la mañana a 2 de la tarde, e incluye la creación de 1,200 plazas, pago de pensiones de un 100% y otros puntos reivindicativos. La huelga, además, busca alertar a las autoridades de que no se van a quedar calladas, de brazos cruzados, a la espera de una respuesta que al parecer nunca llegará.
Respalda posición de Jaime David SANTO DOMINGO. El procurador general para la Defensa del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Andrés Chalas, respaldó la posición del secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, en cuanto al plazo otorgado a cinco granceras para que se retiren de la cuenta de los ríos. Manifestó que la cartera estatal emitió una resolución administrativa en la cual da un plazo a las granceras para retirarse de los ríos. “Considero que sí, que debe ya, de manera definitiva, dársele cumplimiento a los plazos que establece la resolución de la Secretaría de Medio Ambiente”, dijo. Asimismo, Chalas se manifestó a favor de que se establezcan sanciones más drásticas para las violaciones a la Ley de Medio Ambiente.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Noticias del Mundo
Morales inicia marcha para exigir referendo
El mercado mundial resurge de sus cenizas Mientras, EU decide remodelar plan de rescate AP
LONDRES. Los mercados de
valores repuntaron ayer, en una respuesta positiva a las recientes medidas de diversos gobiernos para sacar de apuros al sistema financiero global. En Asia, el índice Hang Seng, de Hong Kong, subió 10,2%. Los mercados en Japón cerraron por un feriado. En Europa, el FTSE 100 británico avanzó 8,26%, el alemán DAX subió 11,4%, y el CAC-40 de Francia tuvo un ascenso del 11,2%. En Nueva York, el promedio industrial DowJones subió 936,42 unidades, el 11,08%, colocándose en 9.387,61 puntos. Los indicadores más amplios también subieron. El índice S&P 500 avanzó 104,13, el 11,58%, a 1.003,35; en la mayor gananciade lahistoriadelS&P 500. ElNasdaqsubió 194,74,
Tras una semana negra, las bolsas inician su recuperación.
el 11,81%, a 1.844,25. En Latinoamérica, el índice Bovespa de Brasil avanzó 14,7% para cerrar a 40.829 puntos, tras haber perdido un 20% de su valor la semana pasada. El IPC en México ascendió 11,01%, a 22,095 unidades, mientras que en Santiago de Chile, el IPSAganó 12,5% hasta ubicarse en 2,364.
Cambios de planes En tanto, el gobierno de EE.UU. decidió efectuar una gran ampliación a las protecciones al sistema bancario del país ante los temores por los problemas de la economía, indicó ayer un directivo del sector financiero. El presidente George W. Bush anunciará la expansión el hoy. AP
LA PAZ. El presidente Evo Morales dio ayer la partida a una marcha de 200 kilómetros integrada por miles de campesinos, indígenas y sindicalistas, que buscan presionar al Congreso Nacional para que apruebe la convocatoria a un referendo sobre una nueva Constitución. La caminata partió de la localidad altiplánica de Caracollo y recorrerá 200 kilómetros hasta La Paz a donde arribará el lunes 20, informaron los organizadores. “Es una marcha por la refundación de Bolivia”, dijo el mandatario al dar inicio a la caminata poco antes del mediodía en una ambiente de fiesta. Morales dijo que le informaron de unos 5.000 participantes y aseguró que si el Congreso no aprueba esta semana la convocatoria más manifestantes se unirán a la columna hasta llegar “al millón”. Un reportero gráfico de
AP estimó en 10.000 el número de personas en el comienzo de la marcha. Los organizadores dijeron a la prensa que indígenas de otras regiones del oriente se unirán a la columna hoy. Morales acompañó un tramo de la marcha que se desplaza por un carril de la principal ruta que une La Paz con otras capitales. “Es una marcha pacífica, no de presión sino para hacer entender a esos grupos del congreso para rápidamente aprobar una ley que permita consultar al pueblo esta constitución. No es una marcha de dolor sino de orgullo. Tiene que ser disciplinada”, dijo Morales. Una comisión multipartidaria del Legislativo busca consensos en torno al proyecto constitucional que Morales pretende llevar a referendo en enero de 2009 a pesar del rechazo de la oposición política. Aún no ha sido convocada la plenaria para debatir el tema. AP
Barack Obama propone plan de rescate WASHINGTON. El candidato
presidencial demócrata Barack Obama propuso ayer su propio plan de acción para hacer frente a la crisis y que, dotado con US$60.000 millones para dos años, se centra en la clase media. Las propuestas incluyen rebajas fiscales para empresas que creen nuevos puestos de trabajo, la posibilidad de retirar dinero de sus pensiones sin penalizaciones, y congelar temporalmente las ejecuciones hipotecarias de las personas que se esfuerzan por pagar sus cuotas. La iniciativa podría ser puesta en práctica inmediatamente, a través de los organismos reguladores o una ley que podría ser aprobada después de las elecciones del 4 de noviembre. En concreto, el senador propone una rebaja fiscal temporal para las compañías de US$3 mil por cada nuevo empleo que creen en los próximos dos años. EFE
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
19
Noticias Editorial
Ed.
En directo
DE LA PACHAMAMA A LA GLOBALIZACIÓN
Nuestra opinión. FREDDY SANDOVAL
L
a crisis financiera del momento, y asomo de un colapso económico, crea incertidumbre, y nos lleva a una ojeada crítica de esos trastornos sociales, no son nuevos, son históricamente recurrentes en diferentes estadios de la Humanidad. Muchas sociedades han desaparecido sin dejar huellas de su evolución, nos dice Jared Diamond, en su libro “Colapso”, donde explica porqué unas sociedades perduran y otras desaparecen. Nos encontramos con múltiples casos de colapsos societales que se produjeron en el pasado, Groenlandia, Egipto, al igual que los imperios romanos, azteca e inca. Otros, como los pueblos indígenas de los Andes, América del Sur, colapsa-
ron, pero aún exhiben con orgullo las costumbres, paisajes y construcciones monumentales, cultos sagrados, peregrinaciones, festividades y tradiciones que llegan hasta nuestros días, La Pachamama, la madre tierra en sentido profundo, es la gran deidad, de los pueblos indígenas andinos, una divinidad protectora que cobija a los hombres, posibilita la vida, favorece la fecundidad y actúa por presencia con la cual se dialoga permanentemente, pidiéndole algo o disculpándose por alguna falta cometida. Esa gran cultura hizo crisis y colapso pero aún podemos recorrer esa impresionante zona rodeada de montañas y ciudadelas monumentales, las impactantes vistas de Machu Picchu, explorada por el norteamericano Iran Bingham en 1911 y
las impresionantes terrazas del valle sagrado del Cuzco están ahí como muestra de un pasado trascendental. Un colapso ocurrió en Estados Unidos en 1929, también se produjo un colapso económico en la Unión Soviética en la década de los 80, qué decir de aquel colapso económico social producido en Chile en 1973, en México en 1989 y en Argentina en el 2001, hay otros, son muchos los que podemos mencionar y detallar. Parecería un círculo vicioso que viene desde muy lejos y se registra en forma recurrente, podríamos decir que estamos en medio de uno de esos altibajos socio-económicos, que revelan el malestar en la era del petróleo, toca los sectores inmobiliarios, financieros y los mercados bursátiles que en estos tiem-
pos de globalización están interconectados. La esperanza del momento, a partir de la delicada situación es que, el hombre tiene la experiencia de crisis anteriores, sabe lo que sucedió y donde estuvo la debilidad. Con esas herramientas, mas las facilidades que aporta la era de la comunicación y la información, se pueden proyectar escenarios futuros para ver cual será el rumbo más conveniente y tomarlo. Con todos esos instrumentos a manos no es difícil llegar a la verdad de la crisis financiera, ver la realidad del colapso, planificar las orientaciones y proyecciones para poner a buen resguardo el inventario, y tratar de salir lo menos lastimado posible de esta burbuja virtual o real que nos remonta a la Pachamama y nos carretea por la globalización
ESA LEY ES MALA La Cámara de Diputados conocerá en segunda lectura hoy el proyecto de ley que autoriza a derribar aviones y a hundir naves sospechosas de participar en actividades de narcotráfico. Esa ley es mala. Lo es porque viola principios jurídicos vitales de nuestro sistema, como es que a nadie se debe condenar por sospecha, y porque el riesgo de derribar una nave inocente, como ya pasó en una nación sudamericana que tenía una disposición similar y debió derogarla, es muy alto. ¿Cuántos yates turísticos volverían al país luego de que una nave de nuestra Marina de Guerra hunda una embarcación sospe-
chosa de estar involucrada en narcotráfico? No hay que ser un genio para saber que el pánico que crearía una disposición de esa naturaleza entre los potenciales turistas que vendrían al país, arruinaría el turismo marítimo. ¿Por qué la ley no autoriza a hundir barcos mercantes, por donde sí llega droga? Porque saben que el daño al comercio sería irreparable. No a esa ley.
Espejo de papel El Mural de DL Los médicos
huelga que es política. RAMÓN FRANCISCO
Es preocupante que los médicos sólo piensen en que le aumenten el sueldo a 58,000 pesos mensual, y no piensan para nada en el pueblo que es el que les paga. Estoy de acuerdo que se le aumente el salario, pero no en esa proporción, pero eso si deben cumplir con el horario que establece la ley 8 horas diarias. En otro orden, los médicos han cometido un grave error y es dejarse arrastrar por el PRD a esta
Cualquier discusión sobre aumento salarial a los médicos debe discriminar el trabajo que realiza cada cual. Los hospitales están llenos de médicos que sólo van una o dos veces a la se-
@
mana, y esos no pueden ganar lo mismo que aquellos que van diario o que hacen servicio de emergencia. Revise en cualquier hospital cuántos trabajan y verá que los que no lo hacen son los primeros que quieren aumento. DR. JUAN UBALDO SOSA A.
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
Multa y basura Hay que multar de tal forma que la persona lo piense dos veces antes de hacerlo otra vez, yo pondría las multas mas baja a 5,000 y tú verás como la gente comienza a cambiar. En Europa la mayoría no viola esas leyes, no es por ser muy educados, sino porque la multa duele de verdad, en Dominicana la gente tira basura a la calle en todas partes porque no hay multas fuertes. G. GÓMEZ
DESCUADRE ELÉCTRICO HOMERO FIGUEROA
L
os números de la electricidad nunca cuadran. Lo que hace pensar en que la oscuridad, además de afectar a los ciudadanos, afecta a la contabilidad del sistema. Los dominicanos compramos energía al Gobierno y éste, a su vez, a los generadores. Las cuentas del sistema resultarían parejas, pero resulta que mucha de la energía se pierde y no todos los clientes pagan. Así que el negocio se complica por la anómala condición de pérdidas por transmisión e incumplimiento. El Gobierno, que por cálculo político decidió pagar por los que no pagan, tampoco paga. La falta de pago apaga la generación. hfigueroa@diariolibre.com
20
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Noticias Economía.
Deudas y litis pueden afectar imagen de RD
Acreditan a usuarios de electricidad RD$14.5 MM
GV. Global y variable
La Anje afirma el Gobierno no frena sus gastos ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El Gobierno recibe presiones por cuantiosas deudas con generadores eléctricos y productores nacionales, con salida de plantas y paros de agricultores, asícomo protestas de otros sectores por mejoras salariales. Mientras eso sucede a lo interno, litiga en el plano externo con demandas de parte de EdeEste-TCW y con la empresa Concesionaria Dominicana de Autopistas y Carreteras S.A (Codacsa). Esa situación, tanto interna como externa, afecta la imagen del país en el plano internacional, y en la mayoría de los casos, esos elementos son tomados en cuenta por las firmas calificadoras cuando hacen sus análisis de riesgo-país. La deuda con los generadores del sector eléctrico, según ha dicho el vicepresidente de la CDEEE, Radhamés Segura, asciende a US$364.9 millones, con Petrocaribe es de US$900 millones y con los productores criollos supera los RD$1,000 millones. De acuerdo al informe de la economía, para el primer semestre del año, la deuda externa del país ascendía a RD$7,929.1 millo-
El gobierno tiene deudas millonarias con los agricultores.
nes. La interna al 2007 superaba los US$1,000 millones, sin contabilizar el monto del déficit cuasi fiscal del Banco Central. Gastos Mientras eso sucede, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), tomando como base cifras de la Secretaría de Hacienda, afirma que el Gobierno no ha frenado sus gastos, a pesar de la crisis económica internacional. Pablo Piantini, presidente de Anje, señala que los gastos del Gobierno acumulados al 3 de octubre su-
maron RD$204,824.4 millones. Expuso que de ese monto, RD$154,741.0 millones corresponden a gastos corrientes, lo que representó un aumento de un 30 por ciento con respecto al mismo período del 2007, y de esos RD$63,038.4 millones corresponden a gastos de consumo. Asimismo, de acuerdo al informe de la Secretaría de Hacienda, RD$66,176.7 corresponden a las transferencias (subsidios al sector eléctrico y al GLP), aumentando un 44.8% con relación al mismo período el año anterior.
SD. La Superintendencia de
Los europeos van más lejos Aunque los conceptos económicos liberales tuvieron su origen en Europa, particularmente en Inglaterra, fue en los Estados Unidos donde esos conceptos fueron aplicados con mayor profundidad. Emigrantes europeos, que huían de la opresión política y religiosa, crearon en lo que hoy son los EE.UU. un ambiente favorable a la iniciativa y los derechos individuales, en base al esfuerzo propio. En Europa, sin embargo, persistieron los criterios relativos a la preponderancia del Estado, y la sujeción de las actividades privadas a las decisiones gubernamentales. Motivadas por la necesidad de superar los daños causados por dos guerras mundiales, las políticas económicas europeas han sido usualmente más intervencionistas que las estadounidenses. Esa realidad se pone de manifiesto ahora nuevamente. La Unión Europea ha aprobado un plan para que los gobiernos inviertan en acciones de bancos necesitados de
efectivo y (diferente a una medida similar en EE.UU.), sin prometer no inmiscuirse en la administración de dichos bancos. Aún la conservadora Alemania ha intervenido bancos, al igual que Islandia. En Inglaterra los bancos principales recibirán 63 billones de dólares de este tipo de inversiones y varios serán ahora controlados por el gobierno, el cual designará “transitoriamente” la mayoría de los miembros de las Juntas Directivas, volviendo a las nacionalizaciones de los 1940’s, que habían sido revertidas en los 1980’s. Pero los europeos han ido más allá. Decidieron garantizar el pago de los préstamos que un banco haga a otros bancos, luego de garantizar a los depositantes la seguridad de sus depósitos, de forma prácticamente ilimitada. No es casual que el nuevo premio Nóbel de economía, Paul Krugman, de la Universidad de Princeton, sea un fuerte crítico de la desregulación y defensor de un mayor intervencionismo estatal. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Electricidad acreditó durante el mes de septiembre RD$14.5 millones a usuarios que presentaron sus reclamaciones ante las oficinas del Departamento de Protección al Consumidor (Protecom). Un informe de esa entidad detalla que las distribuidoras deben acreditar a los usuarios un total de RD$14,526,680.11. EdeNorte es la empresa que más debe acreditar a sus abonados, reembolsando en créditos un total de RD$6.6 millones. Según la nota emitida por la Superintendencia de Electricidad, a EdeSur le corresponde devolver la suma de RD$6.1 millones y la empresa EdeEste, RD$1.6 millones. La Ley 125-01 establece que las distribuidoras están obligadas a devolver en créditos en las facturas de los usuarios que presentaron sus quejas por el alto consumo, medición, cambio de tarifa, cortes irregulares y comercial que resulten procedentes. Desde agosto 2004 al mes de septiembre 2008 la Superintendencia ha reajustado a favor de los usuarios RD$700.2 millones. La entidad ratifica el compromiso de hacer cumplir lo que establece la ley 125-01 y el Reglamento de Energía Eléctrica.
Gobierno pagará este mes US$100 millones a generadores Segura espera que este mes la deuda con generadores quede en US$248 millones JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El vice-
presidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó ayer que la deuda corriente con los generadores as-
ciende a US$364.90 millones al 13 de octubre, y que antes del 25 de este mes pagarán US$100 millones, con lo que quedará en US$264.90 millones. Radhamés Segura explicó que si la generación en lo que va de año hubiese sido a los precios de enero a septiembre 2007, habría una baja de US$382 millones, con lo que no hubiese deuda. A los precios medios de la energía que se
sirvió en 2007 se habría facturado ahora US$952 millones, pero ha sido de US$1,334 millones, debido al alza de los combustibles en el mercado local. La deuda con EgeHaina es de US$105 millones, y se le comenzará a pagar esta semana, informó el funcionario. “Avancé que se habían recibido US$6 millones, y hasta el día 17 se recibirán US$40 millones más y el
Radhamés Segura
resto, los US$54 millones, se recibirán a más tardar el día 25 de este mes”, dijo Segura. Agregó que con eso la deuda corriente quedará reducida a US$264.9 millones, pero las distribuidoras piensan pagar con recursos propios US$16 millones, con lo cual quedaría reducida a US$248 millones antes del 25. Explicó que la deuda es de US$364.9 millones al
día de hoy y se compara con la de septiembre del 2008, de US$192.341 millones, representaría 1.90 meses de atrasos. Segura dijo que “no hay debacle ni situación de extrema dificultad desde el punto de vista financiero en el sector eléctrico, porque antes de que salga la factura de octubre bajará la deuda a US$248 millones, lo cual equivale a 1,29 meses de vencimientos”.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Mejía “agitará” por pago a productores Chío Jiménez dice que pagarán, pero según fluya el presupuesto complementario S. PANIAGUA/N. LEYBA
SD. El ex presidente Hipóli-
to Mejía se comprometió el fin de semana con los productores de Constanza, para “agitar”, con el objetivo de que el Gobierno les pague los recursos que les adeuda. “Yo no quería convertirme en un elemento de agitación, y no quiero hacerlo, un ex-presidente no debe hacer eso, pero si tengo que convertirme en un agente de eso, lo voy a hacer”, dijo Mejía en una reunión con empresarios agrícolas de la comunidad cibaeña. El también productor agropecuario advirtió a los funcionarios gubernamentales que no permitirá que lleven a la quiebra a sus colegas, a los que llamó a no tener miedo. “Porque, egoístamente, yo sigo siendo agricultor”, agregó. “Hay que pagar”, siguió diciendo; “los pícaros tienen que aprender que deben pagar la deuda que les cogieron a los agricultores, con el inconveniente de que esa maldita papa era para la reelección de Leonel (Fernández) y ni eso, ni la jodía reelección ésa la cumplen”, declaró Mejía, para luego mencionar las cosechas de cebolla y otros rubros.
Hipólito Mejía
Chío Jiménez El pago de unos RD$574 millones a productores del Valle de Constanza, de Baní y de San Juan de la Maguana está contemplado en el Presupuesto Suplementario que aprobó el Congreso a mediados de año, aseguró el secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, quien adelantó que a medida que fluyan esos fondos se seguirá saldando ese compromiso. Especificó que cuando se compró la cosecha a esos productores, se les especificó que no se le pagaría inmediatamente, “porque había otros compromisos financieros que saldar, entre éstos lo generado por las tormentas “Olga” y “Noel”. Jiménez se expresó en esos términos en respuesta a la presión que hacen productores para que se le pague la deuda, porque aseguran que ya no tienen capital de trabajo para dar inicio a otra cosecha.
21
22
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Brad Pitt se colocará esta semana delante de la cámara de Quentin Tarantino en Berlín, donde arrancó a rodar “Inglorius Bastard”.
Premio Don Quijote de La Mancha
Muere hijo de Gerard Depardieu
Los Reyes de España entregaron ayer en Toledo el primer Premio Internacional Don Quijote de La Mancha al escritor mexicano Carlos Fuentes y al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El actor francés Guillaume Depardieu, adicto al alcohol y las drogas, hijo de Gérard Depardieu, falleció ayer a los 37 años, víctima de una neumonía, producto de un virus, supuestamente el VIH/Sida.
Myriam Hernández repasará su vida en la escena FUENTE EXTERNA
EL AMOR PROVOCA GRANDES CAMBIOS
La artista se siente complacida de venir al país; actuará los días 24 y 26 de este mes SEVERO RIVERA
SD. El nombre de Myriam
Hernández se comenzó a escuchar desde 1989. Desde esa época, su voz ha llegado a través de temas como “El hombre que yo amo”, “Huele a peligro”, ente otros, que le ganaron a una gran legión de admiradoras en el patio. A pesar de eso, la chilena afincada en Miami, asegura que ésta es la primera vez que visitará el suelo criollo para estrenar su producción escénica “Enamorándome”, la cual da título a su más reciente trabajo discográfico. En conversación por vía telefónica con reporteros de DL, la artista revela que se siente muy a gusto de venir, porque tendrá la oportunidad de reciprocar el afecto que el público le ha dispensado durante tanto tiempo. La artista tendrá dos shows, el primero será el 24 en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, y el 26 se trasladará al Gran Teatro Regional del Cibao. “El show abarca desde el comienzo de mi carrera hasta la fecha, y por su-
puesto vamos a interpretar canciones de mi más reciente álbum discográfico. Estoy muy contenta de poder agradecer el favor que me han hecho los dominicanos”, dijo. Prometió una noche de amor y romanticismo a quienes han abrazado sus propuestas musicales. Su disco más reciente incluye canciones nuevas y viejas. Entre la novedad aparece la figura Gilberto Santa Rosa, con quien hace un dúo. “Este álbum tiene cuatro canciones inéditas, entre ellas una que me escribió Soraya, también está Marco Antonio Solís. Con Gilberto hicimos ‘No pensé enamorarme’ y ha funcionado muy bien”, indicó. Define como muy agradable la experiencia que vivió cuando conoció a Gilberto, de quien sólo tenía referencias por su trabajo. “Nos juntamos en el estudio de grabación y es tremendo artista, de hecho el público le ha dado mucho calor al tema desde que salió. Ha sido un privilegio”.
Los problemas que afronta el mundo no le son ajenos a la vocalista. Siempre ha estado pendiente de su entorno. “Hay carencias de muchas cosas y muchas injusticias, pero independientemente de eso debemos seguir adelante. Hay que seguir promoviendo los buenos sentimientos y fortalecer el espíritu”. Desde que se inclinó por la música siempre ha llevado buenos mensajes a través de las canciones que ha grabado. “Creo que el amor es lo único que puede unificar y cambiar al mundo. Es algo un tanto difícil, pero no debemos desmayar en nuestro interés”.
La televisión Miryam Hernández le debe mucho a la televisión. Su figura salió en pantalla cuando tenía 11 de años. Allíse formó. “Le debo mucho a la televisión. He podido hacer importantes trabajos en la pantalla y siempre estoy abierta a cualquier propuesta en ese sentido”. La cantante chilena fue animadora del famoso Festival de Viña del Mar durante cinco años. Esa labor le permitió seguir creciendo. Independientemente de su acogida en la pantalla chica, su pasión es la música. Miryam Hernández interpretará lo mejor de su repertorio.
Show completo Hernández trae al país a un grupo de profesionales que darán lo mejor de sí para que el público reciba lo que
merece. Una orquesta integrada por 24 músicos, coristas, técnicos de sonido y de efectos especiales la acompañarán.
Más que reality show La cantante le confiere importancia a los denominados reality shows que se desarrollan en la televisión. “Algunos programas han tratado de sacar artistas
nuevos, eso es válido, pero creo que hay otra forma de sacar talentos nuevos sin tener que estar exhibiendo la vida cotidiana de los participantes, eso está un poco demás”. La piratería Los nuevos métodos para comercializar la música a través del Internet son válidos ante la crisis que ha provocado la piratería al negocio de la música. “Lamentablemente la piratería es un hecho y es un aliado en el decrecimiento de la industria. Ahora hay que ponerse al día para poder adentrarnos y promover lo que hacemos”. Hernández tiene poca referencia de los artistas dominicanos, en su entrevista elogió a Johnny Ventura y a Angela Carrasco, a quienes ha tratado.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
23
Revista
Y se hizo realidad el sueño de El Torito en su Bonao FUENTE EXTERNA
El cantante, al fin, cumplió la promesa de un espectáculo gratis a su pueblo SANTO DOMINGO. La comidilla ayer lunes en la mañana era que Héctor Acosta “El Torito” demostró ser profeta en su tierra, lo cual no a todos les es dado, como se sabe desde hace milenios. Miles de admiradores le tributaron ovaciones en su natal Bonao durante el concierto “Serie 48” que, con producción de Luis Medrano, protagonizó el domingo a todo lo largo y
ancho de la avenida Libertad, la principal vía urbana de la ciudad, la cual resultó pequeña para la gran cantidad de gente que se dio cita. En la ocasión el merenguero recibió varios reconocimientos por su trayectoria, entre ellos los que provinieron del gobernador provincial Ignacio García y el dirigente peledeísta, Quico Sang, según informó a DL el propio Medrano. El cantante hizo recíproco el gesto, cuando le tributó un homenaje a su “compueblano”, el maestro del pincel Cándido Bidó, a quien entregó una
Héctor Acosta, interpretando “Paz en la tormenta”.
placa de reconocimiento por su rutilante carrera en la plástica dominicana, y por representar al igual que él muy bien al
terruño natal. La animación del concierto estuvo a cargo de Santiago (Pito) Acevedo, Reynaldo Sánchez y Nel-
La magia de Alexander llega al país SANTO DOMINGO. Por primera vez llega a la República Dominicana el ilusionista Reynold Alexander con su show “Sobrenatural”, a beneficio de la Federación de Boliche Dominicano. La presentación será el 18 de octubre en el Gran Teatro Cibao y el 25 en la Sala la Fiesta del hotel Jaragua. La actividad fue anunciada en rueda de prensa durante la cual Reynold practicó algunos trucos que fueron velados por los ojos
Reynold Alexander
atentos de los invitados, quienes buscaban cualquier pista para descifrar cómo lograba desaparecer algunos objetos. Y al parecer, la cercanía no fue un obstáculo para el ilusionista, dejando a los espectadores sorprendidos. El ilusionista adelantó que en el show montará el número de atrapar una bala con la boca, luego de ser disparada por una pistola. “Es un truco muy peligroso, se trata de unos cálcu-
los matemáticos que si fallan, uno podría morir, por eso, es la última vez que hago este truco”, reveló. Trece magos han muerto en el mundo realizando este acto, por eso, prometió a su familia que sería la última vez que lo interpretaría. El joven puertorriqueño se inició en el mundo de la magia a muy temprana edad. A los ocho años ya sabía hacer unos trucos que su padre le enseñó.
son Javier (El Cocodrilo). El merengue y la bachata fueron mitad y mitad, los dueños de la noche, junto a efectos pirotécnicos y bailarines, por más de dos horas, en los que “El Torito” hizo un repaso de sus éxitos, entre ellos, uno de los que fue muy celebrado, “Paz en la tormenta”, acompañado de un coro de polifónico. Según una nota de prensa de los productores, El Torito afirmó, “Para míes un sueño de toda la vida poder organizarle a mi pueblo un evento donde pude cantarle a mi gente, en un lugar bien amplio y creo que Dios me lo concedió”.
El cantante, visiblemente emocionado, tras entrar a escena, se hincó, saludó a sus seguidores y recibió ensordecedores aplausos. A pesar de que en horas de la tarde el ambiente amenazaba con lluvia, el cielo lució radiante como dando la aprobación para el artista y su público marcaran la ruta para un estallido de emociones. Una entrada espontánea fue la del popular rapero dominicano “El Lápiz”, quien junto a “El Torito”, improvisó algunos de los estribillos de conocidas canciones del merenguero.
Televisa, con una programación virtual CANNES, FRANCIA. El grupo
Televisa, el más poderoso de habla hispana, presentó ayer en Mipcom algunos de sus futuros proyectos, como las series para internet “La doble vida” y “Colinas”, y la versión española que Antena 3 emitirá de su serie de éxito “ByB”. Esta producción supone un nuevo paso en el acuerdo empresarial existente que Televisa y el holding
televisivo español Imagina, que ahora se amplía a la exportación de formatos desde México a España. “Definitivamente, España es un espacio natural para Televisa en nuestra estrategia expasiva. Antes era vendiendo contenidos mexicanos a distintas cadenas, pero en el mundo lo que la gente busca es una telelvisión en la que reflejarse con su talento. EFE
24
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Revista
Rescatan grabado de Goya robado La VII Muestra de Cultura Cimarrona llega a Monte Plata BOGOTÁ. El grabado del ar-
tista español Francisco de Goya, sustraído hace un mes de un centro cultural de la capital colombiana, fue recuperado por informes de un ciudadano, dijeron los responsables policiales de Bogotá. El informante dio aviso del lugar en el que estaba la obra, informó el comandante de la Policía Metro-
politana de la ciudad, general Rodolfo Palomino, tras confirmar la autenticidad de la pieza recuperada el domingo. Palomino anunció que este ciudadano recibirá una recompensa de 20 millones de pesos (casi 10.000 dólares) por haber facilitado la información que permitió recuperar el grabado. La obra fue encontrada
en una habitación de la segunda planta del Hotel Torre Central, situado en el corazón de Bogotá. Estaba entre las mantas de una cama. La habitación había sido tomada el sábado pasado por dos hombres que tenían previsto contactarse allí con interesados en adquirir la pieza, titulada “Tristes presentimientos de lo que ha de acontecer”. EFE
Participarán agrupaciones nacionales e internacionales SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Arte y Cultura anunció que todo está listo para dar inicio a la VII Muestra de Cultura Cimarrona, la cual tendrá como escenario la Provincia de Monte Plata, y será la culminación de una serie de eventos que se han denominado el Circuito Cultural Cimarrón. Como invitados internacionales estará el grupo Tambores de San Juan, de
la Comunidad de Naguanagua en Venezuela, agrupación declarada patrimonio cultural del Estado que mantiene la tradición de las celebraciones de San Juan Bautista en su Comunidad. Al dar la información, Pedro Julio Quezada y Vicente Hernández, organizadores del evento, manifestaronel entusiasmo que reina entre las agrupaciones rurales de la zona al acercarse la fecha de esta gran fiesta de la cultura popular. En la misma será homenajeado Juancito Cutuningo, un tocador de palos y artesano con más de cuarenta años como músico popular.
Grupos de palos, congos, salves de Yamasá, Sabana Grande de Boyá y Bayaguana, constituyen la programación que durante cuatro noches convertirán a Monte Plata en la capital de la cultural popular del país. Asimismo, agrupaciones de Chirino, San José, Cacique, Rincón Hondo, La Luisa, Guerra, Río Boyá, entre otras comunidades y parajes, constituirán una muestra de la esencia fundamental de la herencia cultural que nos legaron nuestros antepasados esclavos, y que aún persisten con más fuerza que nunca en estas tradiciones.
A todos los Notarios
Colegio Dominicano de Notarios Tiene el honor de invitarle al Acto de Inauguración del nuevo local y sede nacional del Colegio Dominicano de Notarios. Lugar: Calle Danae No. 12, Gazcue, D.N. Fecha: 14 de octubre de 2008 Hora: 7:00 p.m. Lic. Luis Vilchez Marranzini Presidente
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
25
Revista
Un conflicto entre Lohan su supuesta novia
Britney Spears aparece desnuda en su nuevo video
Algunas escenas de LOS ÁNGELES, EE.UU. Aun- “Womanizer” que parecían inseparables, muestran a la la actriz Lindsay Lohan y la cantante sin ropa DJ Samantha Ronson, al parecer, están atravesando una crisis en su relación, pues la DJ no está de acuerdo con el estilo de vida de Lohan. Apenas el fin de semana, ambas fueron captadas en una discusión en las calles de Beverly Hills, y ahora, según el sitio entertainmentwise.com, la actriz y Ronson están analizando su futuro. Ronson también está cansada de los alardes en público de Lohan sobre su relación. “Sam necesita espacio lejos de Lindsay y realmente necesita ver cuál puede ser el futuro de esa relación. Los amigos de Sam le han estado diciendo que a Lindsay aún le gustan los hombres”, declaró una fuente cercana a la pareja.
LOS ÁNGELES. Aunque el es-
treno oficial de “Womanizer”, nuevo video de Britney Spears, fue este lunes, algunas imágenes delmaterialya hansidodifundidas eninternet y en ellas pueden verse algunas escenas en que la cantante aparece desnuda. De hecho, el material de 3 minutos 46 segundos,
Britney Spears
que puede consultarse en la página egotastic.com, comienza con una escena de
Britney totalmente desnuda y recostada en una especie de cajón de madera. Después hay algunas escenas de oficina en las que Britney aparece con peluca negra y lentes y otras en las que porta una peluca pelirroja. “Womanizer” es el primer sencillo de su nueva producción discográfica “Circus”, un material con el que Britney pretende retomar su carrera musical, tras los problemas legales y de salud que ha enfrentado este año.
CORTESÍA DE PEDRO NUÑEZ DEL RISCO
Los nuevos embajadores culturales El presidente Leonel Fernández juramentó en su despacho del Palacio Nacional a los artistas Milly Quezada y Johnny Ventura. Ambos fueron posesionados como Embajadores Culturales del país en el exterior.
26
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Revista
Cartelera.
Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:20, 9:30 [R/16] AL FIN Y AL CABO (S/D 4:30, 6:35), 8:35 N/A AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 N/A AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 N/A STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 [S/R] EL CABALLERO DE LA NOCHE (AVENTURA) [R/14] VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 [S/R] UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 [R/18]
Cinema Centro
Santo Domingo Acr贸polis SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
SE BUSCA TODOS LOS DIAS 7:15, 9:35 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:00), 5:05 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:20), 6:25, 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15), 5:25, 7:30, 9:35 EL CABALLERO DE LA NOCHE (S/D 3:15),6:10, 9:15 UNA GUERRA DE PELICULA TODOS LOS DIAS 5:05, 7:20, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:45), 6:50, 9:00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25
[R/18] [S/R] N/A N/A [R/14] [R/18] N/A [S/R]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO TODOS LOS DIAS 6:25, 8:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:20 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 4:50), 7:10, 9:25 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:15), 7:20, 9:25 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30
N/A N/A [S/R] [R/18] [R/16] [R/18]
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
SE BUSCA (S/D 4:55), 7:15, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 5:00), 7:15, 9:35 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 3:25, 5:25), 7:25, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 3:10, 5:15), 7:20, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:20, 5:30), 7:35, 9:40 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:45), 7:10, 9:35 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 3:15, 6:10, 9:15) AL FIN Y AL CABO (S/D 4:50), 7:00, 9:00
[R/18] [R/16] [R/18] [S/R] [S/R] N/A N/A [R/14] [R/14] N/A
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:10), 7:15, 9:25 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:50), 7:10, 9:25 LA ISLA DE NIM S/D 5:20), 7:20, 9:20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:00), 7:10, 9:15 EL CABALLERO DE LA NOCHE L-V 8:30 (S/D 6:05, 9:10)
N/A N/A [R/18] [R/16] [R/18] [S/R] [S/R] [S/R] [R/14]
Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 UNA GUERRA DE PELICULA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:10), 7:20, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 SE BUSCA (S/D 4:50), 7:10, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:25), 6:30, 8:35
N/A N/A N/A [R/16] [S/R] [R/18] N/A N/A
Hollywood Island SALA 1
AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35
N/A
SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:30, 9:35 LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 HELLBOY II: THE GOLDEN ARMY (S/D 4:40), 7:05, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 LA ISLA DE NIM (S/D 5:25), 7:25, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS S/D 4:45), 7:10, 9:25
N/A [R/16] [R/14] N/A [S/R] [S/R] [R/18]
Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
LADRONES A DOMICILIO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:40), 7:05, 9:25 STAR WARS: LA GUERRA DE LOS CLONES (S/D 5:05), 7:10, 9:15
[R/16] [S/R] N/A N/A [R/18] [S/R]
Malec贸n Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
LADRONES A DOMICILIO 5:35, 7:35, 9:35.-(L/M/MI.- 7:35, 9:35) ESPEJOS SINIESTROS 5:05, 7:20, 9:35.- (L/M/MI.- 7:20, 9:35 ) UNA GUERRA DE PELICULA :00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) AL FIN Y AL CABO 5:00, 7:00, 9:00.-(L/M/MI.- 7:00, 9:00) AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30)
R/16 R/18 R/18
Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
WALL-E (De: Walt Disney) S/D.- 4:00 P.M.- UNICAMENTE.[S/R] 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:45, 7:45, 9:45 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:30, 7:30, 9:30 10mo. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SAN DOMINGO 5:15, 7:15, 9:15 AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:30 8:30, 10:30.-(S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:00 8:00, 10:00.-(S/D.- 4:00, 6:00, 8:00, 10:00) LADRONES A DOMICILIO J/V.- 6:35.-(S/D.- 4:35, 6:35) L/M/MI.- 6:35 UNA GUERRA DE PELICULA J/V/S/D.- 8:25, 10:35.- (L/M/MI.- 8:35)
Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
DE CAMPAMENTO 5:15, 7:15, 9:15.- (L/M/MI.- 7:15, 9:15) [S/R] NO TE METAS CON ZOHAN 5:05, 7:20, 9:35.- (L/M/MI.- 7:20, 9:35) [R/16] LADRONES A DOMICILIO 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35).[R/16] VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) SE BUSCA 5:10, 7:25, 9:40.- (L/M/MI.- 7:25, 9:40) [R/18] AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30) AL FIN Y AL CABO 5:00, 7:00, 9:00.- (L/M/MI.- 7:00, 9:00) AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)
Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
Plaza Libre
LADRONES A DOMICILIO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 UNA GUERRA DE PELICULA SE BUSCA AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:20), 6:25, 8:30
[R/16] [R/18] [R/18] N/A N/A
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
27
Revista FUENTE EXTERNA
Reanudarán gira de conciertos “Vivirá” desde el 16 de octubre Cotuí, San Francisco de Macorís, Bonao y Montecristi, serán las sedes próximas
Las próximas presentaciones serán en Cotuí, San Francisco de Macorís, Bonao y Montecristi, según una nota de prensa de los organizadores.
SANTO DOMINGO. El 16 de octubre se reanudará la girade conciertos “Vivirá”, cuyo ideólogo principal, elcantautorydiputado ManuelJiménez ha creado para homenajear lamemoriadel profesor Juan Bosch en el centenario de su natalicio.
El espectáculo Más de dos mil personas ya han disfrutado de esta primera parte de la gira de concierto “Vivirá”, que el cantautor Manuel Jiménez inició la semana pasada, con motivo de la celebración del centenario del na-
cimiento del profesor Juan Bosch. Las primeras presentaciones contaron con la presencia del propio Manuel Jiménez, asícomo DannyRivera, Víctor Víctor, Luis Días, VladimirDotel, NairobyDuarte y Jennifer Pión, entre otros, junto a la orquesta dirigida por Jorge Taveras. En Santiago, cientos de personas se quedaron fuera del Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM),
por lo que se hizo la promesa de volver a esa ciudad para deleitar al público que no pudo disfrutar de este gran concierto caracterizado por entregar un Bosch bastante desconocido, a partir de sus poemas de amor. Las primeras entregas fueron vistas en el Cibao, justamente en Moca, Santiago y La Vega. El equipo que acompaña esta gira de concierto está a cargo la producción
“La Vellonera” continúa sonando ALFONSO QUIÑONES
Anthony Ríos llevó este fin de semana su nuevo show “Vellonera” al Cibao SANTIAGO. La presentación
de Anthony Ríos el pasado sábado, con su “Vellonera”, fue un suceso renovador para el artista, porque renovó los votos de los santiagueros -que desde muy temprano se dieron cita en la discoteca Las Vegas- para con él, dijo Raphy D’Oleo, productor del show a DL. Según dicta lo original de
A. Ríos llevó su show a la discoteca Las Vegas, de Santiago.
este show, los espectadores, a su llegada, seleccionaban la canción de su preferencia. “El ambiente fue tan
excitante como en el debut del show en el Maunaloa, el viernes 3 de Octubre”, rememoró.
Raphy aspira a moverse, además de a otras ciudades, al exterior, tanto a Estados Unidos como Europa, dijo. “La presentación de Santiago se resume en una sola palabra: Exitosa. La gente vivió pulso a pulso cada canción entre datos, anécdotas, chistes y vivencias de Anthony”, dijo. “Canción del adiós”, “Si un día te sientes sola”, “Imaginación”, “Si entendieras”, “Señora tristeza”, “La mancha”, “Estás donde no estás”, “La Z” y, por supuesto “Fatalidad”, fueron las más votadas.
“Vivirá”. en Santiago, Luis Días, M. Jiménez y Vladimir Dotel.
musical de Cundeamor Music; la producción de TV- María del Mar Tavares; la producción artística de
Aidita Selman, y la producción ejecutiva de Manuel Jiménez, Verónica Sención y Jatnna Tavares.
Pensar el bolero, inició de acciones pre-Congreso SANTO DOMINGO. La SEC, el
Centro León y el INEC invitan a la conferencia titulada “El bolero dominicano y su proyección en el mundo”, que será dictada por el sociólogo dominicano José del Castillo, con la cual se iniciaránlas actividades previas del III Congreso Internacional Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC III), que estará dedicado al tema: “El bolero en la cultura caribeña y su proyección universal”. La actividad se realizará el viernes 17 de octubre a
las 7:00 pm, en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional Eduardo Brito. Eldisertante, José del Castillo, es co-autor del libro “El Bolero. Visiones yperfiles de una pasión dominicana”, publicado en 2005. La conferencia es coordinada conjuntamente con el Museo de la Música Dominicana y el Teatro Nacional Eduardo Brito. El programa de actividades previas del Congreso dedicado al bolero incluye eventos a realizar en entidades de la capital yel interior.
28
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Revista
Para resaltar la obra universal de Aimé Césaire SANTO DOMINGO. Con el motivo de reunir personas interesadas en la obra del intelectual y pensador, Aimé Césaire, de Martinica, para promover el pensamiento literario y poético del Caribe, la embajada de Francia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebrarán el coloquio titulado “Aimé Césaire universal: una obra para el Caribe”. El mismo se llevará a cabo, a propósito de su recién fallecimiento, el 17 de abril del año en curso, este próximo 15 de octubre en el Campus Santo Tomás de Aquino de la PUCMM, en Santo Domingo, y el 16 en Santiago de los Caballeros, en el mismo centro académico. Dentro de los objetivos del coloquio está compartir los conocimientos sobre la obra y los aportes del destacado intelectual caribeño.
Diana Flores es Miss Tierra 2008 SD. La beldad criolla Diana
Flores, anunció ayer que representará a la República Dominicana el próximo 10 de noviembre en la ciudad de Manila, Filipinas, en el concurso “Miss Earth International”, en el que también participarán representantes de más de 95 países. Además, desde octubre y hasta noviembre, Diana Flores, estará representando a nuestra nación en Ecuador, México, Guatemala, España, Puerto Rico, Honduras y Estados Unidos, como país invitado de honor. La belleza dominicana fue electa como “Miss República Dominicana Tierra 2008”, durante el certamen, que esta vez fue dedicado a la preservación del Medio Ambiente y el Ecoturismo, bajo el lema “Salvemos Nuestro Planeta”. Ya la reina dominicana estuvo participando en una jornada de limpieza que se realizó en el Parque de la avenida Venezuela.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
José Rafael Sosa, Renaud Anselin, Renania Reyna, Mayobanex Vargas y Tomás Castro Burdiez.
Yuveny Castro, Diulka Pérez, Rosa Arredondo y Yaira Cassó.
“Sueños de mujer al desnudo”, de Renania SD. Con el auspicio de la Secretaria de Estado de Cultura, a través de la Editora Nacional, la periodista Renania Reyna presentó su libro de poemas “Sueños de mujer al desnudo”. Reyna expresó que la creación de este libro, compilación de unas series de poemas, es por la inquietud constante de hallar respuesta a la necesidad del hombre de encontrarse con símismo y el verdadero amor. En el prólogo de “Sueños
de mujer al desnudo”, perteneciente a la colección “Ángeles de Fierro”, el periodista José Rafael Sosa, dice de la escritora: “Renania es la indescriptible fuerza interior. Es ave. Suspiro. Dolor. Sensibilidad desconocida. Risas y abrazos que proclaman su intensidad ante el mundo”. La cronista social estuvo acompañada por un selecto grupo de amigos y allegados que elogiaron sus letras, recopiladas desde el 1992 hasta la fecha. FUENTE EXTERNA
Entregan premio promoción SD. José Grullón fue el agraciado de cuatro boletos aé-
reos para viajar totalmente gratis con tres acompañantes a Orlando, EE.UU., en el marco de la promoción “Helados Bon te lleva a Orlando”. El premio fue entregado por los principales ejecutivos. En la foto: Grullón recibió el premio de manos de Ana Angélica Moreno, Rosa Dany Tió y Roberto Caraballo.
29
30
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Revista NELSON SOSA
La Bodega presenta nuevos vinos españoles al mercado
FUENTE EXTERNA
YOHANNA HILARIO
Mario Junior Lama, Elsa Lama de González, Elsa de Lama y Mario Lama.
Plaza Lama lanza una Navidad llena de color YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. El primer
nivel de Plaza Lama 27 de Febrero fue el lugar escogido para que los principales ejecutivos del grupo Lama celebraran la llegada de la Navidad, presentando a sus clientes una gran variedad de artículos para la decoración del hogar en esta temporada tan especial para todos. Elsa Lama de González, vicepresidente de la tienda, al dar la bienvenida, agradeció a todos sus clientes el fiel apoyo dado durante todos estos años. Durante el evento, se le dio formal apertura a la colección “Plaza Lama Navidad 2008”, donde todos los visitantes de la tienda disfrutarán de la nuevas tendencias de esta temporada. Fue una llegada simultáneamente en las cinco tiendas, en las cuales se ofrecerán especiales para los clientes.
Guillermo Pérez, José Manuel González y Mariano González.
Annette Herasme y Vicky Malla.
Hemary Galván, José Lomba y Patricia Dumé.
Especial ceremonia abre las puertas del Palacio de Bellas Artes
FUENTE EXTERNA
SD. En un acto presidido por
Shirley de Bisonó y Milly Lama.
Lanzan promoción “Súmale vida a tus años” SD. “Súmale vida a tus años”, es la nueva campaña presentada por el Centro de Evaluación Integral para la Tercera Edad. La doctora Zeidy Parra de Cabrera, especializada en geriatría y gerontología y la gerontóloga Silvia Montes Jorge, fueron las gestoras de este proyecto. Ambas explicaron que eligieron este
SANTO DOMINGO. Para los que gustandelvino hayuna buena noticia. En el marco de una degustación, la tienda de vinos La Bodega presentó nuevas marcas con varias denominaciones de vinos del grupo Matarromera, considerado como uno de los elaboradores de esa bebida más prestigiosos de España, que exporta sus productos a 40 países en los 5 continentes. Guillermo Pérez, director de exportación del grupo Matarromera, destacó que la elaboración del mejor vino exige una entrega absoluta. Agregó que “sus caldos, los hacen sentirse orgullosos de donde trabajan, ya que todos son partícipes. Entalsentido, elgrupo nunca pierde de vista cuál es su principal objetivo: la elaboración del mejor vino”. Los presentes tuvieron la oportunidad de degustar la gran variedad de los vinos yapreciar la calidad de cada uno, además de conocer sus componentes.
Mayobanex Torres, Zeidy Parra de Cabrera y Silvia Montes Jorge.
concepto, porque contrario a lo que piensan muchas personas, el envejeciente puede pasar estos años con bienestar psicológico, calidad y dignidad.
“Esto se logra aceptando los cambios, aprovechando el tiempo libre, cuidando nuestra salud física y mental y apoyándonos”, afirmaron.
el presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, y el secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua, fue reinaugurado el remodelado Palacio de Bellas Artes, ceremonia en la que estuvieron presente también personalidades y dirigentes culturales de distintos países. La edificación fue levantada hace 52 años y ha sido totalmente restaurada y reacondicionada para adecuarla a las demandas actuales. Los trabajos estuvieron a cargo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado. La Secretaría de Cultura administrará las nuevas instalaciones, entidad que cuenta con el respaldo del Patronato creado por el presidente Fernández, y albergará diferentes compañías artísticas como la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Nacional, el Ballet Clásico Nacional yotras.
Lourdes Camilo de Cuello, Franklin Domínguez, Miguelina de Lantigua y José Rafael Lantigua.
César Pina Toribio, José Antonio Rodríguez y Mónika Despradel.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
31
Revista
El compromiso con la verdad
Caffe Latte protagonizará “Halloween Rocks”
La agrupación estrena un nuevo RAFAEL ‘CHOLO’ BRENES con la que ellos aplastan repertorio el próximo SANTO DOMINGO. El artista cada benigno intento por 30 de este mes vive del favor del pueblo. Y en nuestro país se ha dado por válida la costumbre de callar para no ofender a quienes se ofenden con que se ventilen sus verdades y sus crímenes, tan públicos y sabidos, como impúdicos y abominables. Muchos amigos, e incluso medios de comunicación, me han sugerido circunscribirme a tratar en esta columna sólo lo que incumbe al arte y el espectáculo. Y yo me pregunto con qué letra y talante plasmo alegría, si mi país sufre una incurable dolencia, a causa de una inexplicable narcoindiferencia. Es posible que no todo esté perdido, y que aún hayan posibilidades de que el narcoespectáculo no acabe con el arte genuino y puro, pero cada vez pierdo más las esperanzas, porque cada una de nuestras arterias-consciente o inconscientemente-, en la mayoría de los casos está infectada de la peste, la indolencia, y la desleal competencia presupuestaria
resurgir. Hablar como en el pasado, compromete. Porque ellos controlan hasta lo impensable. Y solo una extraña belicosidad en algunos, deja una estela como prueba del compromiso adquirido y amenazante, al que se ven obligados a sujetarse, por dádivas monetarias que nublan la conciencia y matan todas las posibilidades de que sobreviva el arte. Ya es cuestión de callar o de perder la voz en el intento. Nada parece conmover a los que pueden hacer algo. Absolutamente nada da señales de que en el mundo del entretenimiento, se cuestionarán la abundancia y la opulencia que exhiben algunos, evidenciando que los pantalones, en nuestro país, son una especie en peligro de extinción. PD: Sirvan estas líneas como evidencia de que las amenazas y llamadas que he recibido no han mermado en lo absoluto mi compromiso con la verdad.
Nuevo servicio de MySpace NUEVA YORK. MySpace de-
veló el lunes un nuevo servicio de promoción que permite a pequeños negocios e individuos hacerse publicidad entre los usuarios del
sitio, clasificándolos sobre la base de características como género, ubicación geográfica ypreferencias musicales. El sistema se llama MyAds. AP
SD. La agrupación de rock local Caffe Latte estrenará un repertorio nuevo de canciones originales el próximo jueves 30 de octubre en Chao Lounge en el concierto “Halloween
Rocks”, como parte de las Noches Monstruosas de Brugaloween. El concierto, que es a su vez una fiesta de disfraces por ser el día de Halloween, contará con canciones con innovadoras fusiones que no han sido escuchadas antes por el público dominicano. El grupo tiene menos de un año en el mercado dominicano, y ha llegado a la
Caffe Latte, un nuevo grupo.
primera posición en los conteos en emisoras de rock con canciones como “Suave hasta desesperar” y “Eclipse”. La agrupación fusiona el rock con géneros como samba, bossa nova, entre otros ritmos latinos que hacen su música muy contagiosa. En estos momentos, el conjunto se encuentra realizando eventos y promocionan su primer disco.
32
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Roger Federer reaparece esta semana en el tour de la ATP, tras una pausa de más de un mes y rebosó confianza.
.318 Bateó Juan Melo, de los Leones del Escogido, para ganar el liderato de bateo del torneo 2007-08.
“
Con Leonel tengo una gran amistad, y le reconozco que es un gran protector de nuestros atletas”. Sammy Sosa
La NBA eliminará 80 empleos LONDRES. La NBA eliminará unos 80 empleos en Estados Unidos, en el primer anuncio de despidos por parte de una las principales ligas estadounidenses, debido a la crisis financiera mundial, anunció David Stern. AP
Tampa vapulea a Boston, y toma ventaja en serie Carlos Peña dispara jonrón TAMPA BAY BOSTON
9 1
BOSTON. B.J. Upton, Evan Longoria y el dominicano Carlos Peña pegaron sendos jonrones frente a Jon Lester, quien lució inusitadamente descontrolado, y los Rays de Tampa Bay aplastaron el lunes a domicilio 9-1 a los Medias Rojas de Boston, para tomar una ventaja de 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. La artillería de Tampa Bay está mostrando todo su poderío durante la primera participación de la franquicia en los playoffs. Los Rays sonaron cuatro vuelacercas por encima del “Monstruo Verde” durante el encuentro. Además de Upton, Longoria y Peña, Rocco Baldelli aportó un bambinazo sobre el famoso y gigantesco muro del Fenway Park, y Tampa Bay empató un récord de jonrones en la Serie de Campeonato de la Americana.
Tampa Bay puso a los Medias Rojas, campeones vigentes de la Serie Mundial, en desventaja durante los playoffs por primera vez desde que debieron superar una desventaja de 31 frente a Cleveland, el año pasado, para ganar el gallardete. Los Rays pegaron duro también en los senderos. Carl Crawford embistió al receptor de Boston, Jason Varitek, durante una jugada en el plato. No hubo represalias por esa acción, en un duelo entre dos equipos que se han enfrascado en más de un conflicto en el pasado. Matt Garza, el único serpentinero de Tampa Bay que perdió en la Serie Divisional contra los Medias Blancas de Chicago, no admitió carreras de los Medias Rojas durante seis episodios, antes de que colocaran la pizarra en 5-1, en el séptimo. Garza se sintió cómodo durante los seis episodios que laboró, “ya que todos
Jason Varitek bloquea el pentágono para evitar que el veloz corredor Carl Crawford anotara la carrera en el octavo.
mis pitcheos estaban logrando un buen comando”. Upton sonó un vuelacercas de tres carreras en el tercer acto y Longoria añadió un garrotazo en solitario. Baldelli tuvo un leñazo de tres anotaciones en el octavo, y Peña disparó un bambinazo en solitario en el noveno. Sin embargo, el consen-
so general es preparar el siguiente juego, ya que una victoria pondría al equipo en una posición privilegiada en la Serie de Campeonato”. “La meta es ganar y ganar”, dijo un jubiloso Upton, que le dio crédito a todos sus compañeros. Los Rays es un equipo donde todos son héroes y
lo han venido demostrando durante la campaña. “Esta victoria es importante, nos pone delante en la serie y eso es un buen arranque, iniciando como visitante”, dijo Peña. El nudillero de Boston, Tim Wakefield, enfrenta a Andy Sonnanstine en el 4to juego de la serie, al mejor de siete enfrentamien-
tos, el martes por la noche. Por los Rays, los dominicanos Peña, de 5-2, con una anotada y una producida, Willy Aybar, de 4-2. El venezolano Dioner Navarro, de 4-1, con una anotada y una impulsada. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz, de 4-0. El puertorriqueño Alex Cora, de 4-1.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
33
Deportes
Filis, a un paso de Serie Mundial AP
FILADELFIA 7 DODGERS 5 LOS ANGELES. Los Filis de Filadelfia fabricaron un rally de cuatro carreras en el octavo episodio cuando Shane Victorino y Matt Stairs castigaron con jonrones al relevo de los Dodgers para lograr la victoria 7 carreras por 5 en el Dodgers Stadium. Con este triunfo, los Filis colocan la Serie de Campeonato 3-1 a su favor, cuando el miércoles se verán de nuevo en el parque de los Esquivadores. La tropa de Charlie Manuel está a ley de un triunfo para lograr el visado para la Serie Mundial. Ryan Madson (1-0) fue el ganador y Corey Wade (01) el derrotado. Los Filis le tomaron ventaja de dos en el primero a Derek Lowe. Jimmy Rollins sencillo al central, Jayson Werth single al prado izquierdo, Chase Utley doble al derecho, Ryan Howard rodado a segunda y remolca, Pat Burrell transferencia y Shane Victorino batea para doble matanza.
Matt Stairs, de emergente, disparó jonrón que selló el triunfo.
En el cierre del primero los Dodgers ligan una carrera. Rafael Furcal single a tercera, André Ethier out de 4-3, Manny Ramírez transferencia intencional, Russell Martin ponche, James Loney doble remolcador al central y Mike De Witt out con línea a primera. En el quinto lanzando Joe Blanton, los Dodgers toman ventaja. Rafael Furcal transferencia, André Ethier sencillo, Manny Ramírez single impulsador al left, Russell Martin rodado al siore y anota Ethier la ventaja, James Loney base
intencional y Blake DeWitt cerró con doble play por la vía 463. En el sexto, los Filis empataron cuando Clayton Keyshaw releva a Derek Lowe y le dio transferencia a Ryan Howard y permitió sencillo de Pat Burrell, entró a lanzar Cham Ho Park y con un pitcheo “wild” permitió que Howard pisara la goma. Lowe salió sin decisión, al lanzar cinco episodios donde realizó 74 pitcheos, 51 strikes. En el cierre del sexto, los Dodgers se van al frente 53 cuando entra a lanzar Chad Durbin y Casey Bla-
ke le da la bienvenida con jonrón. Juan Pierre doble al left, Matt Kemp transferencia. Entra a lanzar Scott Eyrie. Rafael Furcal toca y Howard comete error anotando Pierre y avanzando los corredores, André Ethier línea a primera, Manny Ramírez base intencional, (tercera base por bolas). Releva Ryan Madson y Russell Martin conecta línea a segunda y doblan a Furcal en la intermedia confeccionando un doble play. Los Filis toman ventaja 7-5 en el octavo. Ryan Howard le conecta sencillo a Hom Chi Kuo que lo envía a las duchas y sube a la lomita Corey Wade. Domina a Pat Burrell con elevado a segundo, Shane Victorino jonrón sobre la verja del jardín izquierdo, Pedro Feliz elevado al prado izquierdo, Carlos Ruiz single al left. Entra a relevar Jonathan Broxton y Matt Stairs de emergente le suena cuadrangular por el bosque derecho, Jimmy Rollins bases por bolas, y Jayson se poncha, pero el daño estaba hecho.
JUEGOS DE HOY SERIE DE CAMPEONATO Liga Americana Martes 14 de oct. Tampa Bay (Sonnanstine 13-9) en Boston (Wakefield 10-11), 8:07 p.m. Jueves 16 de oct. Tampa Bay en Boston, 8:07 p.m. Sábado 18 de oct. Boston en Tampa Bay, 4:37 p.m., de ser necesario. Domingo 19 de oct. Boston en Tampa Bay, 8:07 p.m., de ser necesario. Liga Nacional Miércoles, 15 de oct. Filadelfia en Los Angeles, 8:22 p.m Viernes, 17 de oct. Los Angeles en Filadelfia, 8:22 p.m., de ser necesario. Sábado, 18 de oct. Los Angeles en Filadelfia, 8:22 p.m., de ser necesario
LIDERES DE HITS SERIES CAMPEONATO Pos. 1. 2. 3. 5. 6. 8. 9. 10.
JUGADOR Bernie Williams Manny Ramírez Kenny Lofton Pete Rose Derek Jeter Chipper Jones John Olerud David Justice Reggie Jackson Roberto Alomar
H 52 49 45 45 44 40 40 39 37 36
VB 189 182 184 129 194 154 161 195 181 132
TOTAL DE BASES SERIE CAMPEONATO Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 8. 9. 10.
JUGADOR Bernie Williams Manny Ramírez George Brett Derek Jeter Kenny Lofton David Justice John Olerud Pete Rose Reggie Jackson Steve Garvey
TB 89 88 75 68 67 64 64 63 62 61
VB 189 182 115 194 184 195 161 129 181 95
JONRONES EN SERIE DE CAMPEONATO Pos 1. 2. 4.
JUGADOR Manny Ramírez George Brett Bernie Williams Steve Garvey
HR 11 09 09 08
VB 182 115 189 95
RESULTADOS PRE-TEMPORADA DE LA NBA Charlotte 87, Atlanta 88, Al Horford: 3 puntos, 9 rebotes Indiana 95, Menphis 103 Oklahoma 110, Houston 104
RESULTADOS DE LA NHL San Luis 5, Toronto 4 Buffalo 7, NY Inslanders 1 Washington 5, Vancouver 1 NY. Rangers 4, New Jersey 1 Detroit 3, Carolina 1 Montreal 5, Filadelfia 3 Nashville 3, Chicago 2
RESULTADO DE LA NFL Cleveland 35, NY. Gigantes 14
UN DÍA COMO HOY, 14 DE OCTUBRE 1983, en el Veterans Stadium, Jim Palmer lanzó dos innings sin carreras en rol de relevo en el tercer juego de la Serie Mundial y los Orioles derrotan 3-2 a Filadelfia. 1985, Ozzie Smith, San Luis dispara un jonrón memorable y San Luis gana el quinto juego de la Serie de Campeonato. 2000, Roger Clemens poncha a 15 y los Yanquis derrotan 5-0 a los Marineros en la Serie de Campeonato.
34
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Deportes
El éxito de los Dodgers “3-M”: Manny, Mattingly y madurez
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias
Los Dodgers han concebido un plan de trabajo en su ofensiva ARCHIVO
LOS ANGELES. El despertar
ofensivo de los Dodgers de Los Ángeles se podría resumir con una clave “3M”: Manny, Mattingly y madurez. El trabajo del coach de bateo Don Mattingly, “Donnie Béisbol”, ha sido eclipsado por la manía generada por Manny Ramírez, pero el avance del equipo a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional sirvió para validar lo que Mattingly siempre ha predicado. “Hablo de un trabajo que lleva un camino sencillo, pero continuo”, explicó Mattingly, con la credibilidad que le dan sus 2,153 imparables con los Yanquis de Nueva York, que fueron conectados cuando la mayoría de sus alumnos con los Dodgers apenas estaban en la escuela. “Hay que tener un plan para cada turno al bate, en-
Don Mattingly, coach de bateo de los Dodgers.
tender lo que el pitcher trata de hacer y lo que necesitas para superarlo”, detalló. “Manny moriría antes que ir al plato sin un plan. A él le gusta decir: ‘Le voy a dar al pitcher este tanto del plato, pero si no se da cuenta, entonces ya es mi víctima’”, agregó. Después de ser revitalizados por la llegada de Ramírez, y ya adaptados al
concepto de su coach de bateo, los Dodgers se convirtieron en un conjunto lleno de confianza. Y al mismo tiempo que Mattingly observa el proceso de maduración, demuestra que ha salido de un período de 12 meses “difícil y muy emotivo”, de octubre a octubre, y que sigue siendo un firme candidato a heredero del
FUENTE EXTERNA
Berroa le da solidez a la banca de los Dodgers Berroa llegó a los Dodgers como parte de un canje y bateó .230 LOS ANGELES. Desde el punto más alto como Novato del Año a las profundidades de la Ligas Menores, en estos momentos el dominicano Angel Berroa se encuentra cómodo en la banca de los Dodgers. De la forma en que Berroa jugó como reemplazo de su compatriota Rafael Furcal, puedes decir que el club no estaría en estas al-
turas -- la Serie de Campeonato de la Liga Nacional -si no fuera en parte por él. Berroa es una pieza clave de un equipo que puede ser campeón, a pesar de ser una pequeña pieza. “No alcanzó un promedio de .300, pero conectó unos cuantos hits, e hizo unas cuantas cosas que fueron importantes”, dijo el dirigente de los Dodgers Joe Torre. “Pero en la defensa fue excelente. Hizo unas cosas que no lo vi hacer durante su tiempo en la Liga Americana. Y parece que pudo tener éxito después de eso”, recalcó.
puesto de mánager, ya sea al final del contrato de tres años de Joe Torre o más allá. El dueño del equipo, Frank McCourt, ha declarado que desea construir una línea de sucesión interna, y la opinión de Torre sobre Mattingly no ha cambiado. “Siempre lo voy a recomendar, y con las mejores calificaciones”, destacó Torre. “El equipo que lo contrate como mánager se beneficiará durante un largo tiempo, porque tiene mucho que aportar, como instructor y como estratega. Y ya vimos aquí cómo los peloteros han entendido gracias a su gran habilidad para comunicarse”. Mattingly quiere ser mánager, y pensó que tendría la oportunidad con los Yanquis desde que se convirtió en el coach de la banca.
“Lo único que bebo es soda porque combina bien con cualquier cosa”. Groucho Marx
Manny es el líder En el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y primero en el Dodgers Stadium, Manny Ramírez demostró que es el líder del club. Cuando se vaciaron ambos dogouts, el único que se quedó a prudente distancia fue el inteligente de Jamie Moyer y no era para menos, luego de que paseara la bola por la calle principal y por ahíno saca outs si no le amarran las manos a los bateadores. Quien le dio sabor al incidente fue Manny Ramírez, secundado por su compatriota, el coach de primera base Mariano Duncan. En uno de los blogs de comentarios del Philadelphia Inquirer se comentó lo siguiente: “Ramírez se ha transformado de apático gatito vestido de rojo a feroz tigre vestido de azul”. Nosotros entendemos que el circo de Manny era necesario, sobre todo con su equipo abajo en la serie 0-2. Necesitaba motivar el equipo, ya que Hideki Kuroda con su calma oriental y el score a su favor no se metería en la candelá. Manny es el líder extraoficial de los Dodgers y tiene que defender a sus compañeros, aunque en pleitos de béisbol decir defender es una exageración. Luego del partido Manny le dijo a la cadena Fox: “No peleo con nadie”, En verdad no me gusta pelear”.
Picadillos de béisbol
Pepe Busto, Matilde, Ana Leda, Mercedes y Ana Luisa.
Presentan Ana Leda como madrina Licey SANTO DOMINGO. La Rama
Femenina del Club Atlético Licey le impuso la banda como madrina oficial del Licey para la temporada que se inaugura mañana a Ana Leda Rodríguez Busto. La coronación fue durante un cóctel en la residencia de la familia Rodríguez Busto, en Bella Vista Ana Leda, quien este año tiene el gran honor de traerle suerte a su equipo, es alumna del bachillerato del Colegio Carol Morgan, y es hija de José Gabriel Ro-
dríguez Columba y Ana Luisa Busto de Rodríguez. La actividad se inició cuando la señora Mercedes Elmúdesi de Fernández, junto a la señora Matilde Dargam, presidenta y vicepresidenta respectivamente, de la Rama Femenina, pronunciaron unas breves palabras, donde se recordó a Doña Magali de Ravelo, por su legado y la gran labor realizada desinteresadamente por tantos años. Ana Leda hará su debut mañana en la inauguración del torneo.
Kelvin H. Santana en una misiva nos dice: “Sugiero que para la próxima temporada 2009-2010, siga la remodelación del Estadio Quisqueya y para esa ocasión, reduzcan las medidas del estadio y construyan gradas detrás de los jardines. Esa pared tan alta en el center field la considero innecesaria. Podría aprovecharse el “momentum”, que tiene nuestro beisbol y ampliar su capacidad para albergar más fanáticos, construyendo gradas en el left, left-center, right y right-center, dejando el center-center, para colocar tarjas o bustos con las efigies de nuestros grandes héroes beisboleros”... Luis Pujols nos dice: Leyendo Diario Libre vi la relación de los mánagers que ha tenido el Licey, pero faltan de 1954-55 al 65-66, ¿Fue que no hubo pelota en ese lapso, o que los mánagers fueron extranjeros? Luis, en 1954-55 no hubo pelota otoño-invernal y en 1961-62, 62-63 y 65-66 no hubo béisbol, y en los demás años fueron extranjeros... Muy bueno el “blog” de NeftalíRuiz “Béisbol desde Adentro”... María Elena Vásquez González pregunta dónde se originó el equipo Licey. María, la historia es bien larga, y está bien detallada en el libro “100 Años de Gloria”, que está en circulación. El Licey fue fundado en el seno de una reunión que tuvo lugar a partir de las 7:30 de la noche del jueves 7 de noviembre de 1907, en la residencia de Don Vicente María Vallejo, ubicada en la calle El Conde Nº 85. BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
35
Deportes ASSOCIATED PRESS
Juan Jiménez, fuera de serie en la lomita Relevista natural, sus pitcheos resbaladizos lo llevaron a las GL con los Piratas BIENVENIDO ROJAS
Kansas City designa coaches
SANTO DOMINGO. Recuerdo Albert Pujols, inicialista de los Cardenales de San Luis.
Pujols fue operado de su codo derecho La operación de Pujols lo sacaría del equipo dominicano para el Clásico SAN LUIS. El primera base
de los Cardenales de San Luis, Albert Pujols, fue sometido a una cirugía en su codo derecho, y el equipo espera que el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el 2005 se recupere a tiempo para los entrenamientos primaverales. La operación de Pujols, llevada a cabo por el médico de los Cardenales Dr. George Paletta, incluyó una descompresión y una transposición del nervio ulnar. No fue necesaria una reconstrucción del ligamento medio colateral. Pujols terminó segundo en la Liga Nacional con promedio de .357 y lideró a los Cardenales con 37
cuadrangulares y 116 RBIs. Nacido en el seno de una familia pobre en la República Dominicana, la familia de Pujols emigró a los Estados Unidos a principios de los años 1990, para establecerse en Independence, Missouri. Allí adquirió su pasión por el béisbol, bateando más de 500 en su primera temporada a nivel de bachillerato. En la Universidad, siguió sobresaliendo hasta que atrajo la atención de los Cardenales, quienes, luego de largas negociaciones le ofrecieron un bono de US$60.000 para pasar a profesional en las ligas de desarrollo. Para el año 2001, Pujols estaba listo para iniciar su carrera en las Grandes Ligas, pero su equipo no tenía plaza disponible hasta el último momento en que una lesión de Bobby Bonilla abrió un puesto para este jugador.
a Juan Jiménez cuando haciendo pininos en la crónica radial en la temporada de 1975-76, Max Álvarez me dijo: “Vamos a entrevistar hoy a Estuchito de Monerías”. A Max, el siempre recordado Cometón, le encantaba poner apodos y me tocó hacer mi primera entrevista en “Frente al Estadio”, a través del “Gigante Continental”, bajo la dirección técnica del ingeniero Livino Ramírez. De ahí en adelante sellé una relación periodista-jugador y luego coach, con Juan, al igual que con Alejandrito Taveras. Jiménez fue un caballero dentro y fuera del terreno. En una ocasión, Tom Lasorda, en la temporada 1973-74, Juan estaba dominando los bates azules, y se comentaba que el lanzador cibaeño era un experto tirando la “bola ensalivada”. Lasorda, un experto de las excentricidades, luego de un ponche al antesalis-
Juan Jiménez
ta Steve Garvey le llevó al box una cubeta de agua y le dijo: “Mójala así rompe más fácil”. Jiménez padecía de leucemia, enfermedad que obligaba últimamente a dializarlo tres veces por semanas. Su cadáver será trasladado a la República Dominicana en los próximos días. Nativo de la comunidad La Torre, de la provincia de La Vega, Jiménez incursionó en el beisbol dominicano con las Estrellas Orientales en la temporada de 1967-68 y luego lo hizo en las de 1968-69, teniendo una actuación limitada de sólo 8.1 entradas, en los dos años. A partir de la campaña 1969-70, Juan comenzó a jugar con las Águilas Cibaeñas.
KANSAS CITY. Kevin Seitzer, antiguo antesalista de los Reales, fue nombrado como el nuevo instructor de bateo del equipo. Para completar el grupo de instructores, los Reales también contrataron al antiguo dirigente de los Azulejos, John Gibbons, como el entrenador de la banca. Dave Owen, quien la temporada pasada fue el entrenador de la banca para Trey Hillman, será el coach de tercera base. El dominicano Luis Silverio, quien fue el coach de tercera base la campaña pasada, aceptó un puesto como asistente especial para el desarrollo de jugadores. Manny y el anillo
Refuerzo Estrellas
BOSTON. Si los Medias Ro-
Las Estrellas Orientales recibieron a tres jugadores estadounidenses y dos japoneses que reforzarán el equipo. Los jugadores Bradley Coon, Evan MacLane, Ben Johnson, Ryota Satoh y Nicah Maeda se encuentran en plenas condiciones para entrar en acción. Coon es un veloz jardinero central que jugó la temporada pasada para el conjunto de los Bees de Salt Lake, donde bateó para .306, disparó nueve dobletes.
jas de Boston y los Dodgers de Los Angeles avanzan a la Serie Mundial, Manny Ramírez garantizaría su tercer anillo del Clásico de Otoño, y de paso, un jugoso bono de postemporada, sin importar el resultado del evento. “Es lo usual, todo el que juega con el equipo, aunque sea un día de la temporada, recibe un anillo”, dijo el vicepresidente y relacionador público de los Medias Rojas, John Blake.
Charlie Manuel y su madre LOS ANGELES. El piloto de los Filis, Charlie Manuel,
dijo ayer que nunca pensó en hacer a un lado sus deberes a consecuencia de la muerte de su madre la semana pasada. “Hemos llegado hasta aquí y yo quiero estar presente”, dijo Manuel, respecto de la participación de Filadelfia en la serie. June Manuel falleció el viernes en Roanoke, Virginia, luego de una breve enfermedad, a los 87 años. “Mi mamá y yo teníamos una relación cercana”, dijo Manuel.
Aragua sale como favorito CARACAS. Pese a la ausencia de su estrella Miguel Ca-
brera, los Tigres de Aragua salen como amplio favoritos para ganar su tercer título de forma consecutiva, y el sexto de su historia, cuando anoche se puso en marcha la temporada del béisbol profesional venezolano. Dirigidos por séptima campaña seguida por el estadounidense Buddy Bailey, los Tigres no contarán esta vez con el letal bate de Cabrera.
36
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Deportes
Mourning visita la escuela Fundación MIR FUENTE EXTERNA
La Fundación MIR la preside Lian Fanjul y la dirige su hija Lyanne Azqueta Fanjul LA ROMANA. El asombro no
podía ser mayor. La rutina de clases impartida en la Escuela Vocacional MIR para niños y adolescentes varones fue interrumpida por un astro del baloncesto: Alonzo Mourning y su enorme estatura de 6 pies 10 pulgadas.
Alonzo Mourning en su visita a La Romana.
Apenas pudo cruzar el umbral de las puertas en los salones donde reciben docencia cientos de jóvenes, que al verlo mostraron su entusiasmo por conocerlo. Mourning, quien lleva 15 temporadas jugando en la NBA desde sus inicios en 1992 con los Hornets yahora luce su anillo como Campeón Nacional, luego de la victoria con los Heats en el 2006, se mostró agradecido por la admiración que produjo su presencia frente a los estudiantes y todo el
plantel escolar. “Jugar baloncesto es lo que sé hacer mejor. Pero eso requiere mucha práctica y disciplina. Es una profesión como cualquier otra, en la que debes cuidar tu imagen, tu físico, por eso siempre debes mantenerte alejado de vicios” dijo Mourning. En un recorrido por las instalaciones del Politécnico MIR Esperanza, Alonzo Mourningvisitó las canchas de baloncesto para ver a los estudiantes hacer lanzamientos al aro.
Albert Staffeld
RD conquistó 4 medallas en campeonato de esquí SANTO DOMINGO. El equipo dominicano acumuló dos medallas de plata y dos medallas de bronce en la XXVI edición del Campeonato Latinoamericano de Esquí Acuático, que se celebró en el Lago Catalina de Hato Viejo. Paola Aybar y Selma Moncada obtuvieron medalla de plata y bronce respectivamente, en la categoría Slalom Juvenil Femenino, sumándose a la plata y el bronce obtenidos por Roberto Pigozzi y Juli de Moncada la semana pasada en las competencias de Slalom Masculino y Femenino. Albert Staffeld, directivo de la Federación Dominicana de Esquí Acuático (Feddna), informó que en la actividad participaron 80 competidores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México, Guatemala, Ecuador y la República Dominicana, bajo los reglamentos y supervisión de la International Water Ski Federation (IWSF), Región Panamericana, con jueces y delegaciones internacionales.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Deportes
Acción de voleibol femenino.
RD mantuvo el puesto 11 del planeta en voleibol NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. El volei-
bol femenino dominicano no asistió a los Juegos Olímpicos de Beijing, pero su desempeño en el resto de las competencias en que participó en el año le permitió mantener su puesto en el ranking mundial. Tras la actualización del escalafón con los puntos que otorgaron las Olimpíadas, Dominicana mantuvo el puesto 11 del planeta con 52.7 puntos en una lista que es encabezada por Brasil con 337.5. Así, Dominicana resistió el aumento en la puntuación de países que sí asistieron a China, como Kazakhstán (17 del mundo con 45.7 puntos), Argelia (18 con 37) y Venezuela (25 con 27). El noveno puesto conseguido en el Grand Prix evitó que el seleccionado cayera al puesto 12 del planeta por detrás de Kenia (que no asistió), ya que allí se obtuvieron siete puntos que mantuvieron la ventaja que el país tiene con las africanas. A nivel continental, Dominicana mantuvo el cuarto puesto detrás de Brasil, Estados Unidos y Cuba. El ranking de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) es actualizado cada vez que se produce una competencia correspondiente al ciclo olímpico de ese organismo, que tiene su sede en Lausana, Suiza. NPerez@diariolibre.com
37
38
DiarioLibre.
Martes 14 de octubre de 2008
Deportes
Epy: “Hay mejores figuras fuera del Pabellón que las que estamos dentro”
Bameso hará entrega hoy de su solicitud a la Abadina
FUENTE EXTERNA
El próximo domingo serán inmortalizadas siete figuras que brillaron en diferentes disciplinas NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. La edición
42 del ceremonial del Pabellón de la Fama inmortalizará un material de pesos pesados, que escribió con letras mayúsculas su historia, por lo que su elección no da lugar al cuestionamiento. Guerrero es el primer apellido tanto de Epifanio como de Matilde, dos de las siete figuras a ser homenajeadas el próximo domingo, y de guerreros fueron sus pronunciamientos en la presentación de ayer, en el edificio corporativo de Codetel. Epy, con el ojo más certero para descubrir talento en el béisbol fuera de territorio norteamericano, lanzó una curva pegada al personal encargado de hacer las selecciones para la inmortalidad deportiva. “Me sorprendió la llamada de Tony Piña (presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama) para decirme que había sido
La edición 42 del ceremonial del Pabellón de la Fama será televisada por el canal 4.
escogido”, dijo Epy. “No esperaba su llamada, pero sabía que algún día iba a ser escogido. Hay mejores figuras fuera del Pabellón que las que estamos dentro”, agregó el descubridor de jugadores como Tony Fernández, Gerónimo Berroa y César Cedeño. Epifanio es el scout nacido fuera de los Estados Unidos que más peloteros ha firmado que han llegado a la Gran Carpa.
Además de los Guerrero, serán inmortalizado Félix Fermín, Mariano Duncan, José Manuel Cabreja (béisbol), Iván Tejeda (taekwondo) y Danila Polanco (voleibol). Duncan, Polanco y Fermín no pudieron estar presentes por compromisos profesionales. “Creo que mi escogencia es un reconocimiento al trabajo de la mujer dominicana. La mujer ocupa un tercer puesto en este país,
pero con el baloncesto pude trascender y poner mi país en alto”, dijo Matilde, una canastera que obtuvo 16 campeonatos distritales y cinco medallas con la selección nacional. “Creo que si hubiese nacido en Cuba u otro país, hace tiempo que hubiese sido reconocida”, agregó la nacida en el barrio capitalino María Auxiliadora. Reveló que en los Juegos Centroamericanos y del
Caribe de México (1990) jugó en estado de riesgo, ya que estaba recién parida, pero su compromiso con el país era tal, que no podía perderse la oportunidad de aportar su granito de arena a la medalla de bronce lograda por el equipo tricolor. Tejeda, el primer taekwondoín en ser elegido para el templo de los inmortales, calificó su elección como un premio a la primera disciplina que otorgó medalla de plata al país en unas olimpíadas. “Recuerdo que en mi época teníamos hasta que hipotecar bienes para poder hacer los viajes. A pesar que es ahora cuando se han logrado medallas olímpicas y panamericanas, nuestro deporte ha parido muchos logros por décadas”, dijo Tejeda. El ceremonial será dedicado al boxeador Félix Manuel Díaz Guzmán, campeón olímpico en Beijing 2008. Se hará un reconocimiento a Gabriel Mercedes, atleta de taekwondo que obtuvo plata en China, en la categoría menos 58 kilos y actual campeón de los Juegos Panamericano de Río de Janeiro. NPerez@diariolibre.com
Nate Campbell, en bancarrota por cancelación pelea con Joan NATHANAEL PÉREZ NERÓ SANTO DOMINGO. Si Nate
Campbell y Joan Guzmán coinciden en una plaza comercial, en la calle o cualquier otro lugar, el púgil norteamericano tiene más de 500 mil razones para “entrarle a trompadas” al más exitoso boxeador que ha parido la República Dominicana. Esto así, porque la imposibilidad de Guzmán dehacer las 135 libras el 13 del mes pasado le ocasionó a Campbell la pérdida de US$500 mil, por lo que el nativo de Jacksonville tuvo que declararse en bancarrota. Asílo confirmó Campbell en carta enviada a la página en Internet Fightnews.com, donde confirmó una infor-
mación que había recogido el diario The Boston Globe. Campbell iba a ganar US$300 mil si la pelea se disputaba y otros US$200 mil que el promotor Don King debía pagarle por cada pelea que dispute bajo su contrato. De ahíque el fisco norteamericano envió a Campbell facturas de impuestos correspondientes a esos ingresos programados y el púgil apeló al capítulo siete de la ley de bancarrota. De haber hecho estos movimientos, el floridense hubiese tenido que pagar más de US$200 mil en impuestos, aunque si nombraba un abogado podía recuperar parte de ese dine-
ro en un juicio. Así, la cuenta bancaria donde Campbell recibía sus pagos fue cancelada y sus relaciones laborales con King se rompieron. El peleador de 36 años, que tiene seis hijos y una nieta, mantuvo sus tres cinturones mundiales. Campbell reveló que ya tiene ofertas para firmar con otro promotor y espera retornar al ring para finales de noviembre. Guzmán hizo un peso de 138 libras el día antes de la pelea que estaba programada para disputarse en Biloxi, Misisipi. Su equipo intentó que perdiera esas tres libras que necesitaba, pero el púgil se deshidrató y tuvo que cancelar su presentación.
Nate Campbell podría volver a pelear este año.
La semana pasada, Guzmán vio renacer su carrera cuando la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) le co-
municó que lo instalaría en el ranking de las 140 libras, en noviembre. NPerez@diariolibre.com
SANTO DOMINGO. El Club Bameso anunció que hará entrega al mediodía de hoy a la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) su solicitud formal de permiso para operar una franquicia en el torneo superior de esa entidad, a partir del año 2009. El documento, un dossier preparado para la ocasión, le será entregado al presidente de Abadina, Manuel -Cholo- Suero, por José Augusto Castro, presidente del Bameso. Castro estará acompañado por los miembros de la Comisión de Baloncesto Superior del Club Bameso, la cual preside el periodista Osvaldo Rodríguez Suncar. Los demás miembros de esa comisión son Julio Hazim, José Darío Arias, Pedro Leandro Rodríguez, José Octavio Luna, Víctor Calzado, Julio Frías y Francisco -Chino- Méndez. También estarán presentes miembros de la directiva del Club Bameso.
San Agustín domina el básquet de Haina HAINA. El quinteto San Agustín dominó durante los 40 minutos del partido para derrotar a su archirrival El Centro, 86-77, en la continuación del torneo de baloncesto superior de aquí dedicado a Antonio “Chicho” Sibilio. Otto Clemente guió el ataque de San Agustín, con 28 tantos, y dirigió el juego en la parte final del último período cuando El Centro se acercó peligrosamente. Kelly Suazo agregó 22 puntos por los ganadores, que tiene marca de 4-1 en la primera posición. Joan Vallejo encabezó a los perdedores con 28 puntos. En otro partido, Miguel Rodríguez anotó 25 puntos que fueron los decisivos en la victoria del San José 7368 sobre El Molino. San Agustín encabeza la justa con marca de 4-1, San José está segundo con 3-1, El Centro 2-3, San Antonio y El Molino tienen 1-3.
Martes 14 de octubre de 2008 DiarioLibre.
Deportes ASSOCIATED PRESS
Lewis Hamilton acusa a Massa TOKIO. Lewis Hamilton acusó a Felipe Massa, su rival directo por el campeonato de pilotos de la Fórmula Uno de chocar deliberadamente contra su bólido McLaren durante el Gran Premio de Japón. Ambos se enredaron en la segunda vuelta de la carrera del domingo en el circuito de Fuji. Luego que los
Armstrong competirá en el Giro 2009 ROMA. Lance Armstrong competirá en la próxima edición del Giro de Italia, una prueba que le servirá de examen para medir su potencial en su intento por ganar el Tour de Francia por octava vez. Armstrong anunció su regreso al ciclismo profesional tras tres años retirado. El estadounidense nunca ha actuado en el Giro, una ronda que abarca tres semanas.
dos pilotos tuvieron que cumplir sanciones en la calle de pits, el británico Hamilton no pudo sumar puntos y el brasileño Massa figuró séptimo. El resultado redujo la ventaja que mantiene Hamilton al frente del campeonato, la cual ahora es de cinco puntos sobre Massa (Ferrari). Quedan dos ca-
rreras más en el calendario. El polaco Robert Kubica (BMW) se encuentra a 12 puntos del liderato. Hamilton evitó la diplomacia con vistas al GP de China, y acusó a Massa de obrar con mala intención. “Tomé la curva de forma normal y él me golpeó de una forma muy agresiva”, afirmó Hamilton.
Lewis Hamilton
39
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Amable sabía a lo que iba Los organizadores de la convención reformista insisten en que todo está preparado para el 26, a pesar de las apuestas a que abortará, o que la criatura no nacerá viva o viable. Aparentemente no hay problemas de logística, pero side recursos, pues elpartido, en vez de ganar dinero, va a salir perdiendo. La
mano de la Junta será oportuna, pero no suficiente. El problema es el consenso, que implica que algunas aspiraciones se queden en el camino, y entre ellas la de Amable, que quiere aprovechar la ocasión para recuperar su ritmo ganador. Dicenqueabandonóabruptamente la reunión del domingo en Constanza, disgus-
A sus parciales había anunciado que se retiraría si lo objetaban tado por los llamados de Sued a que se retire, pero no fuemásqueotradesusactua-
Martes 14 de octubre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..!
Bélgica Que sorpresa se llevó BRUSELAS. Un motoci-
Rusia Un regalo de cumpleaños MOSCÚ. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, que cumplió 56 años el martes, recibió como regalo una pequeña tigresa de dos meses que presentó con gran ternura ante las cámaras de televisión.
clista belga recibió en su casa a dos agentes de policía que acudieron a anunciarle su propia muerte en un accidente de tráfico, informaron medios locales. El conductor de una motocicleta falleció en un accidente, su rostro quedó irreconocible y no llevaba documentación, según reveló un diario.
ciones. Elsabíalo que había, yteníaplaneadaesaretirada. En conversaciones con sus parciales la semana pasada, habló de ese encuentro, y reiteró que su posición es que le cuenten los votos, y a Dios que reparta suerte. Incluso, advirtió que “si me j… mucho, le como el puerquito y me voy”. Que fue lo que hizo.