diariolibre2258

Page 1

Diario Libre

Lunes 20-10-2008

Primer periódico

GRATIS

N°2258, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

de RD

Noticias.

Revista.

Otro dominicano en directiva de un partido español. P18

Belkola gana premio Mujer Única a mejor colección DM 08. P34

El 70% afiliados SFS no recibe medicinas. P21

Deportes.

Darían en concesión primera línea metro. P32 El Escogido derrotó a los Tigres del Licey, los Azucareros a las Estrellas Orientales y Bahía de las Águilas y los Gigantes del Cibao el mercado. P30 a las Águilas. P.47

Ecos. Completo y gratis

Matanza Paya devela red mafiosa MdeG SD. La matanza de siete

hombres en Paya, a principios de agosto, ha dejado al descubierto una banda de narcotraficantes que dirigían altos oficiales de la Marina de Guerra y que además controlaba los viajes ilegales hacia Puerto Rico. Pese a que la institución negaba en principio la información, su jefe, César Ventura Bayonet, identificó al capitán Ricardo Guzmán Pérez como el principal cabecilla del grupo. P6

No han declarado bienes más 2,000 funcionarios El plazo para hacerlo venció el 15 de septiembre SANTO DOMINGO. Unos 2,500 funcionarios públicos se mantienen sin presentar sus declaraciones de bienes, pese a que el plazo para esta obligación se venció el 15 de septiembre. Además, de quienes salieron del tren gubernamental, sólo 20 han cum-

plido con la ley 82-79. Esa legislación establece que las personas que salgan, entren o resulten ratificadas en la administración pública están obligadas a remitir a la Tesorería Nacional un informe detallado de sus riquezas. Pero sólo 227 de los fun-

cionarios del actual cuatrienio que encabeza el presidente Leonel Fernández han cumplido con ese mandato, incluido el jefe de Estado. Fernández dice que sus activos suman RD$18 millones. Entre los más ricos del gabinete se destaca el se-

cretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rua, quien declaró RD$540 millones. Octavio Líster, el titular de la Dirección de Prevención de la Corrupción, solicitó al tesorero nacional, Guaroa Guzmán, que retenga los sueldos de todos los infractores. P4

Las granceras abandonan los cauces de ríos SANTIAGO. El secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández, aseguró ayer que todas las granceras que operaban ilegalmente ya retiraron sus maquinarias de los ríos, tras vencer el plazo para que dejaran de extraer materiales. El funcionario, quien dirigió ayer la reforestación del Parque Central de aquí, anunció que enviará hoy a brigadas militares a los ríos a supervisar los lugares que ocupaban estas empresas. P14 AP

Precios y pasajes bajan por presión SD. Ante las bajas en los precios de los combustibles y algunas presiones sociales, varias organizaciones de transportistas de pasajeros de la Capital y Santiago aplicarán hoy rebajas en el pasaje. La Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) aplicará una reducción de RD$5 pa-

ra los estudiantes que utilicen sus carros y autobuses. En Santiago, la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), reducirá RD$10 y RD$15 a las tarifas de sus rutas interurbanas y suburbanas. Otras centrales anunciaron que celebrarán reuniones esta semana para tomar decisiones. P16

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 19 30 34 46

Tampa Bay logra el milagro ST. PETERSBURG. El equipo de Tampa, reponiéndose de dos derrotas consecutivas, venció anoche a los favoritos Medias

Rojas de Boston con pizarra de 3 carreras por 1, para avanzar a su primera Serie Mundial en sus once años de existencia en las Grandes Ligas. Tampa contó con el apoyo del dominicano Willy Aybar, quien disparó cuadrangular y doble, anotó dos y empujó una en ruta hacia el triunfo que los lleva a enfrentar a partir del miércoles a los Filis. P46


02

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano l Presidente tiene razón. Lo peor de la crisis ha pasado y aunque esto no quiere decir que los efectos no permanecerán por algún tiempo, lo grave ya terminó. Es evidente que durante los próximos meses todavía se sentirá la contracción en la economía, que las ventas seránmenores yque no debemos esperar que el turismo crezca como hasta ahora, sí debemos tomar en cuenta

E

que los precios de petróleo handescendido, aligualque los precios de los granos. La República Dominicana tiene varias ventajas en esta situación: somos importadores, no exportadores de granos, por lo que los precios internos deben bajar, al igual que los pasajes y el transporte de carga. En estos casos, se requiere de una gran presión pública para que los productores acomoden sus precios a las

CAUTO OPTIMISMO bajas en sus insumos. Nadie puede negar que el Gobierno se adelantó a la crisis, por una circunstancia ajena a la crisis: como nuestra balanza de pagos aumentó su déficit, las autoridades monetarias tomaron medidas a principios de año que contrajeron la demanda y promovieron el ahorro vía el aumento de las tasas de interés, y para que vean que el subdesarrollo tiene sus ventajas, la

inexistencia de una activa bolsa de valores en el país nos evitó el contagio con la situación internacional. Las palabras del Presidente, sin embargo, no nos deben permitir bajar la guardia. El país tiene una oportunidad con el acuerdo con la Unión Europea que debe catapultar la producción agrícola criolla. Es hora de cauto optimismo.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral:

Santas Marta e Irene. San Juan Carcio. Día de la República de Kenia Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1498: Cristóbal Colón pide a Roldán Jiménez que desista de su rebelión. 1961: Una manifestación juvenil antigubernamental es reprimida brutalmente, ocasionando varías muertes e innumerables heridas. El acontecimiento ha quedado consagrado como “los sucesos de la calle Espaillat”. 1961: Llega al país el profesor Juan Bosch y Gaviño, fundador del PRD, luego de varias décadas de exilio y lucha contra la tiranía. Internacionales: 1803: El Senado de EEUU ratifica la compra de Louisiana. 1820: España cede el territorio del estado de La Florida a los Estados Unidos. 2004: Luego de pronunciar un discurso, el presidente cubano Fidel Castro resbala y cae en la escali-

nata del Museo de “El Ché” Guevara, localizado en la ciudad de Santa Clara, fracturándose una pierna y un brazo. 2005: Las autoridades chinas califican de “grave” la situación en el país tras la aparición de un nuevo brote de gripe aviaria, mientras en Tailandia se registra la muerte de un avicultor de 48 años que había comido un pollo infectado. Nacieron un día como hoy:

El ex diputado del PRSC Manuel Emigdio Mercedes Rodríguez; el abogado Sócrates Barinas Coiscou; el cantante Fausto Cepeda Bobadilla; el ex lanzador de béisbol y miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, Juan Antonio Marichal Sánchez y su hija Úrsula Marichal de Aquino; el economista Manuel Arturo Peña Morel; el médico Rafael Pichardo; el abogado y dirigente perredeísta Adolfo Serrano; el señor Germán García Marte y el médico y diputado del PLD, Juan Gilberto Serulle Ramia.

Números premiados

Leidsa

QUINIELA PALÉ PRIMERO

94 91 82

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

7

SUPER PALÉ

7

9 94

73

LOTO POOL

03

06

18

19

22


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 32 Mín. 22 Tormentas aisladas OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

28/23 17/11

Nueva York 15/4 San Juan 31/25

Agenda

¡Vaya perla!

Rueda de prensa del administrador de la Lotería Nacional en su despacho. 8:00 am.

“Los comerciantes y productores son muy diligentes a la hora de disponer alzas de precios cuando se producen incrementos en sus costos, pero no proceden de igual manera cuando se da el caso contrario. Carmen Meléndez, directora de Proconsumidor.

Rueda de prensa del Jefe de la Policía y el Secretario de Interior y Policía. Piso 13, Huacal. 9:00 am. Banco Mundial presenta seminario Como Hacer Negocios. Hotel Hilton. 9:30 am. Visita a la SCJ de una Comisión del PRD. 10:00 am. Entrega de documento de FEDOMU en el palacio presidencial. 11:00 am.

El Espía En la marcha de ayer en Baníparticiparon muchas personas, algunos de ellos sólo para llenar espacio, unos para que los vean y otros para sacar provecho de la situación. Pero lo que más llamó la atención fue al presencia de la familia de Frederick Medina Abud, uno de los

principales acusados de la matanza de Paya luciendo camisetas con una inscripción que decía, “Frederick Medina Abud es Inocente”. El grupo estuvo encabezado por la madre de éste, doña Inés de Medina, la esposa Evelyn Rivas de Medina y su hermano El Toby Toby.

Más de dos mil no declaran sus bienes Sólo 227 funcionarios han cumplido con su deber de revelar a cuánto asciende su patrimonio ANDRÉS TERRERO

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Cerca de 2,500 funcionarios públicos, que tomaron posesión a partir del 16 de agosto pasado, todavía no han hecho su declaración patrimonial, como contempla la Ley 82-79. Mientras que otros han declarado una jugosa fortuna patrimonial en bienes muebles, inmuebles, empresas, cuentas bancarias y autos de lujo. Todos los funcionarios públicos que inician, finalizan o han sido ratificados en sus funciones, están obligados a presentar su declaración jurada de bienes, 30 días a partir de la fecha de toma de posesión o de haber finalizado sus funciones. Sin embargo, apenas 227 funcionarios públicos han cumplido con el trámite legal, comenzando por el presidente Leonel Fernández y el vicepresidente Rafael Alburquerque. De los miembros del gabinete del Gobierno que han presentado su declaración jurada, sólo figuran los secretarios de Estado de la Presidencia, César Pina To-

ribio, de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso; de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio; Hacienda, Vicente Bengoa; de Deportes, Felipe Payano; Salud Pública, Bautista Rojas Gómez; Educación, Melanio Paredes; Agricultura, Salvador Jiménez; de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; y de la Mujer, Alejandrina Germán. En una relación de funcionarios que han presentado su declaración patrimonial, hecha por la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa, la mayoría de las 227 declaraciones juradas corresponden a subsecretarios de Estado, fiscales, fiscalizadores y subdirectores generales. Mientras que conlaexcepción de un poco menos de 20 funcionarios salientes, entre ellos el ex fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero, la parte restante tiene pendiente ajustarse a la norma. Unos 300 funcionarios públicos dependientes del Poder Ejecutivo todavía no han declarado sus bienes correspondientes a su inicio en la gestión del cua-

LA LEY 82-79

Esta legislación establece sanciones para los funcionarios públicos que se resistan a hacer sus declaraciones juradas de bienes. La Ley ordena la retención del pago de quienes no presenten sus declaraciones de bienes en el tiempo previsto y solicitar al Presidente de la República cancelar de inmediato a los funcionarios infractores.

El procurador General de la República, Radhamés Jiménez.

trienio 2004-2008. Un inventario detallado del patrimonio personal y familiar de los funcionarios públicos debe ser depositado por ante la Tesorería Nacional, que inmediatamente realiza los trámites para que éstos reposen en la DPCA. El director Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa, Octa-

vio Líster, solicitó al Tesorero Nacional, Guaroa Guzmán, retener los salarios de los funcionarios que no han cumplido en trámite. Asimismo, pidió al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, a que retenga los sueldos de los fiscales y directores departamentales que no se han ajustado a la Ley 82-79.

Las declaraciones El presidente Leonel Fernández, que figura con un salario de RD$100,000, declaró un matrimonio de RD$18 millones. El gobernante presentó bienes inmuebles por RD$1, millón RD$4.8 millones, y RD$1.7 millones, así como créditos hipotecarios, prendarios y personales por RD$2 millones, cuentas de ahorros por RD$3.7 millones y RD$3.6 millones, y otros valores por RD$1 millón y RD$300,000. Víctor Díaz Rúa, secretario de Obras Públicas, figura como el funcionario con la más gigantesca fortuna. Más de RD$540 millones engrosan su masa de bienes. El funcionario cuenta con inversiones en varias compañías, entre ellas la Tel Tren, con 3,300 acciones valoradas en RD$3.3 millones, Inversiones Montaba, con 157,500, por RD$15.7 millones, y Radiodifusora S.A. con RD$25.8 millones. Cuenta con inmuebles urbanos en Cuesta Hermosa

II, por valor de RD$55 millones; una villa en el complejo turístico Casa de Campo, La Romana, tasada en RD$35 millones y una torre en Santo Domingo Este, por RD$8 millones. Cuenta con certificados de largo plazo por montos de RD$24.9 millones, RD$63.6 millones y RD$86.4 millones. En créditos hipotecarios, prendarios ypersonales cuenta con las cifras de RD$8 millones, RD$38 millones, RD$40 millones. Otros son de RD$133,920, RD$141,476, RD$16,250, RD$152,854, RD$27,373, RD$41,136 y RD$43,825. Asimismo, cinco vehículos valorados en RD$1 millón, RD$1.7 millones, RD$2.6 millones, RD$7 millones, asícomo cuentas corrientes, entre ellas una de RD$2.1 millones. Entre las cuentas por cobrar figuran la suma de RD$45.5 millones, por concepto de la venta de mobiliario y la villa Las Palmas 17 en La Romana, a Juan de los Santos. El valor del bien es de RD$80.5 millones. El mobiliario del hogar del funcionario está valorado en RD$49 millones. El salario de Díaz Rúa es de RD$75,101 mensual. Mientras que el canciller Carlos Morales Troncoso tiene más de RD$60 millones. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa figura con una masa de bienes superior a los RD$31 millones, mientras que el de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez figura con un monto que supera los RD$32 millones.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Siete presos con 20 años cárcel recciónGeneralde Prisiones

22 años en la cárcel, conde-

entre 11 y 14 años internos en los recintos penitenciarios. Las penas máximas aplicadas son por asesinatos, delito previsto en los artículos 295, 302 y 304 del Código Penal, y entre los cuales hay un haitiano que lleva

indican que de la población carcelaria asciende a 16 mil presos, de ellos 13 internos tienen edades que oscilan entre 70 y79 años, mientras hay 2 ancianos que tienen los ochentaaños cumplidos, asícomo hay 14 que tienen más de 60 años.

La población carcelaria De acuerdo a los repor- nado por homicidio volunasciende entre tes, unos 15 condenados tie- tario y violación sexual. El hombres y mujeres a nen entre 15 a 20 años pre- resto es dominicano. 16 mil reclusos Estadísticas de Prisiones sos, mientras que 10 llevan SD. Solamente siete condenados a la pena máxima de 30 años, según lo establecido por el Código Penal Dominicano, han cumplido 20 años o más en las cárceles del país, informó ayer la Di-

05


06

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias PEDRO CANELA

La masacre de Paya devela red mafiosa en seno Marina de Guerra Ventura Bayonet revela que un teniente coronel también era jefe de viajes ilegales L.COMPRÉS/A.DÍAZ

UNA PROFILAXIS

SANTO DOMINGO. La masa-

cre ocurrida el pasado 4 de agosto en Paya, Baní, donde siete colombianos fueron ejecutados, ha develado la organización de una banda de narcotraficantes dirigida por altos oficiales de la Marina de Guerra que operaba en el mismo seno de esa institución, y que, además, tenían el control de los viajes ilegales hacia Puerto Rico. Ayer, el vicealmirante César Ventura Bayonet, jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, identificó al capitán de fragata (teniente coronel), Ricardo Guzmán Pérez, como el principal cabecilla, de lo

El Jefe de la Marina de Guerra garantizó que cuando el caso Paya esté concluido se podrá decir que la institución ha concluido una profilaxis. Sostuvo en mientras tanto, la Marina se ha integrado y ha participado activamente dando toda la información, enviando los fusiles M-16 de la zona para experticio de balística, y la participación en los interrogatorios de los oficiales requeridos.

que identificó como “una banda o pandilla de narcotraficantes y homicidas”, que fue desmantelada en

la institución. El jefe militar también anunció el apresamiento de un alférez de navío, (primer teniente), que participó directamente en la ejecución de los siete colombianos de Paya. La unidad de inteligencia de la Marina de Guerra, M2, tenía tres años dando seguimiento a las actividades de Guzmán Pérez y otros oficiales de los que se tenían informes de que habían sido “comprados” por el narcotráfico. Las investigaciones demostraron que también estaban involucrados en la organización de viajes ilegales en yola hacia Puerto rico. “Está en proceso el arres-

Ventura Bayonet se reunió con el jefe de la Policía.

to de otro oficial, pero no podemos adelantarlo, porque podría ser que la operación sea fallida. Hasta que no esté detenido no podemos dar el nombre. También hay un ex sargento de la institución que estaremos procediendo al arresto del mismo”, informó ayer a DL Ventura Bayonet. Al destacar la colaboración de la Marina con la

comisión que investiga el caso Paya, el jefe militar reveló que todos los fusiles M-16, propiedad de esa institución de la zona donde ocurrió la masacre, fueron entregados a la Policía para que se les hicieran la prueba balística correspondiente. Los detenidos El jefe de la Policía, mayor

general Rafael Guillermo Guzmán Fermín reveló que las investigaciones llegarán hasta el final y que apresarán a todo el que esté involucrado en el caso. Hasta el momento, hay ocho miembros de la Marina presos por el caso Paya, entre ellos el capitán de Fragata, Ricardo Guzmán Pérez, acusado de ser el responsable de la parte operativa. Este oficial fue detenido, junto a su esposa Scarlet Arisy Rosa, y su chofer, Marco Fajardo Agramonte, por un cabo de la Policía con ocho kilos de cocaína cuando se transportaban en un carro robado. La Policía reveló que están presos junto con Guzmán Pérez, Benny Jairon Rodríguez Pérez, de 26 años de edad, capitán de fragata; Jesús Sánchez Piña, de 29 años, alférez de navío; y Miguel Peña Figueroa, capitán de corbeta, de 35 años de edad; además el capitán de fragata, MigueI Peña Figuereo, Janeuri Manuel Calvo Tejada y los tenientes de navío Rodríguez Montero, y Chalas Jorge.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

07


08

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias

En diez meses atrapan a 109 guardias y policías en narco los aeropuertos internacionales, ignorando actividades de narcotraficantes o como relacionados o colaboradores de capos. Otros han sido capturados en intentos fallidos de “tumbes”.

Del grupo hay 12 oficiales superiores; 8 son coroneles LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. La conta-

minación de miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en actividades del narcotráfico han alcanzado niveles alarmantes, en donde, durante los últimos diez meses, 109 oficiales superiores, oficiales, suboficiales y soldados de las diferentes ramas de los cuerpos castrenses han sido descubiertos como cabecillas de redes mafiosas o capturados con posesión de drogas narcóticas. De los casos hechos públicos por las autoridades, de enero a lo que va de octubre, han sido identificados como presuntos cabecillas de bandas internacionales de narcotraficantes cuatro oficiales superiores de la Marina de Guerra, entre ellos un capitán de fragata, teniente coronel, y un capitán de corbeta, mayor. La penetración del narcotráfico en las filas militares y policiales, definida como “bochornosa” por jefes de

cuerpos castrenses, preocupa al asesor presidencial en asuntos de Droga, Marino Vinicio Castillo, “porque eso significa una ruina institucional, y contra eso tenemos que reaccionar como Estado”. Los casos De la Fuerza Aérea Dominicana durante el período señalado han sido expulsados, y en algunos casos sometidos a la justicia por sus vínculos con el narcotráfico, ocho coroneles, tres mayores, once tenientes, doce sargento, dos cabos y 73 soldados. En el Ejército Nacional han sido identificados un teniente coronel, un mayor, tres sargentos y un cabo. Y de la Marina de Guerra ocho oficiales superiores, entre ellos, tres coroneles, dos mayores, seis tenientes y cinco sargentos. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha descubierto en diez meases a 43 de sus agentes

Las FFAA atacan narcotráfico.

como dueños de puntos de venta de drogas o protectores de capos del criminal negocio. El Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) ha aportando una importante cuota a las lúgubres estadísticas, con 22 de sus miembros como parte de redes de narcotraficantes que sacaban drogas del país a través de los aeropuertos. Los oficiales, suboficiales, agentes y alistados de las Fuerzas Armadas, la Policía y la DNCD involucrados en el criminal negocio han sido atrapados transportando drogas, facilitando la salida de “mulas” por

Depuración El asesor presidencial del Poder Ejecutivo en asuntos de Drogas, marino Vinicio Castillo, ponderó el nivel de presteza de las autoridades para actuar en contra de los miembros de los cuerpos armados involucrados en actividades de narcotráfico, sin importar los rangos que ostentan. Cree que se necesita una depuración profunda en las Fuerzas Armadas y la Policía, realizando un procedimiento sistemático y bien dirigido sobre quiénes pueden permanecer en las filas. “Debe preocuparnos de forma extrema que oficiales de academia participaran en hechos de esa naturales; eso significa una ruina enorme institucional y contra eso tenemos que reaccionar como Estado”, expuso Castillo.

Cree matanza Paya volverá suceder EDUARDO ENCARNACIÓN

W. Guerrero recibió una placa como “Héroe Nacional” por varias organizaciones ADONIS SANTIAGO DÍAZ

BANÍ, PERAVIA. El senador

Wilton Guerrero vaticinó ayer que la matanza de Paya, volverá a suceder en otra parte del país y calificó el informe presentado al presidente Leonel Fernández, como “mamotreto”, y acusó a los miembros de la comisión que realizó la investigación de ir a Baní a comer mangos y dulces. Según Guerrero, la matanza de Paya no fue fortuita, ni casual, sino que es parte de la descomposición de la sociedad dominicana. “En vez de hacerle un informe real al pueblo dominicano, lo que hicieron fue un informe de encubri-

En primer plano, Wilton Guerrero durante el recorrido.

miento al general Hilario González ,“y de los que están detrás del general Hilario González, porque el general es un instrumento de los elementos civiles que están detrás de él y los policiales y militares”. Guerrero habló en estos

términos al participar en una marcha en apoyo a su postura, y por la paz y la tranquilidad del pueblo de Baní. La marcha recorrió más de cinco kilómetros, por las principales calles de la provincia y participaron to-

dos los sectores de la misma, entre los que se destacaron religiosos, deportivos, juntas de Vecino, estudiantes y otros. El recorrido fue vigilado por una estrecha vigilancia policial. Al paso de la multitud, la gente saludaba desde balcones y expresaba su apoyo con pañuelos y lienzos blancos, así como con estruendosos aplausos en señal de respaldo. El senador estuvo acompañado de su esposa, doña Nelly de Guerrero, y dirigentes de la izquierda dominicana, del ex jefe de la Policía, Pedro de Jesús Candelier, el ex senador Vicente Castillo, Virtudes Álvarez, Manuel Salazar, entre otros. La caminata se inició en el parque Marcos A. Cabral, y concluyó en el mismo lugar tres horas después.

PL. Pregunta Libre

Mi nombre es Junior Manuel, soy oficial de la Marina de Guerra. Para economizar los gastos en combustibles en nuestro país hemos visto que el parque vehicular en su mayoría ha cambiado de gasolina a GLP, pero debido al desmonte del GLP es muy poca la ventaja (eso creo) a la gasolina. La pregunta es ¿Qué cantidad de GLP se necesita para igualar el rendimiento de un galón de gasolina regular. En especial, mi carro es un Honda Accord 94, motor V-Tec 2.0, ¿qué cantidad de GLP necesito para igualar a un galón de gasolina? Según consultas realizadas, pude establecer que el rendimiento para un motor de 1500 centímetros cúbicos (Ojo, que no todos los motores muestran el mismo comportamiento, como el suyo que es de 2000 centímetros) en gasolina se recorren 40 kilómetros por galón, mientras que en GLP, se recorren 32 kilómetros por galón. O sea, que con el GLP se pierde un 20 % de rendimiento.

Yo quiero saber que ha pasado con las importaciones de los carros con el guía a la derecha, ya que tengo una guagua comprada y no sé si estoy montado o voy a perder mi dinero. José Gómez. Según la Norma General No.2-08, dada a conocer el pasado 6 de octubre, “será comisado todo vehículo de motor importado que tenga instalado el volante del lado derecho”, a partir de la puesta en vigencia de la medida. Con ese objetivo, se dio un plazo de 30 días a partir de esa fecha, para el despacho de todas las unidades del tipo señalado que “estuvieren en puertos o que se encuentren comprobadamente sobre los buques que las transportan hacia puertos”. La norma establece que en los casos en que se trate de unidades que estuvieren sobre buques o que hayan sido debidamente manifestadas para ser transportadas al país, el consignatario deberá probar, mediante certificación de la compañía naviera y un original del Conocimiento de Embarque que la fecha del Manifiesto de Carga es anterior a la publicación de la norma. De acuerdo con la Dirección General de Aduanas, la medida busca proteger a la población, diciendo que “es deber del Estado proteger la seguridad de la ciudadanía, evitando, entre otros, la importación de vehículos de motor no aptos para la circulación de las vías públicas de la República Dominicana, por estar hechos para la circulación en países en donde las regulaciones de tránsito y las vías están diseñadas para circular con el volante dispuesto a la derecha de los vehículos de motor”. Con respecto a los vehículos que ya están en uso, el director de la Autoridad Metropolitana del Transporte, (Amet), general Rafael Oscar Bencosme Candelier, anunció en días pasados que había instruido a los agentes de la entidad para que incauten los vehículos que transiten con el guía a la derecha, y sólo los devuelvan a sus propietarios para ser llevados a talleres donde serán adaptados. Dirija sus preguntas a acardenas@diariolibre.com Annet Cárdenas


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias

Policía Haití no es garantía aún

Se eleva a tres muertos vuelco en PP

Minustah reducirá militares

ALTAMIRA, PUERTO PLATA.

BIENVENIDO SCHARBOY

BÁVARO, LA ALTAGRACIA. El

jefe de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití(Minustah), Hédi Annabi, aseguró que, aunque se han logrado algunos avances significativos, la policía haitiana aún no está en capacidad de garantizar la seguridad de esa nación. Declaró que cuando se haya preparado a la policía haitiana, la Minustah comenzará a reducir la cantidad de militares; pero que para lograr ese objetivo el organismo multilateral trabaja en un plan de reforma, para que en el 2011 la institución pueda hacer el trabajo sola. El alto militar recordó que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prorrogó el mandato, por doce meses, a partir de este mes de octubre, porque la ONU estimó que aunque en Haití se han logrado grandes avances, la institución encargada de preservar la seguridad del vecino país, no está en condiciones ni en capacidad de garantizar la seguridad. El enviado especial del secretario general de las

Minustah patrulla calles Haití.

Naciones Unidas fue entrevistado previo a participara en el acto de clausura de la Cuarta Conferencia de las Américas (CICA 2008), que se celebró en el Centro de Convenciones de Bávaro y que encabezó el presidente Leonel Fernández y la primera dama Margarita Cedeño de Fernández. Hédi Annabi afirmó que hasta el momento no se vislumbra el retiro de las tropas de la Minustah de Haití, aunque dijo que después de 4 años se han hecho muchos trabajos, pero aún quedan muchas cosas por hacer, para alcanzar los objetivos de la misión.

Dejan en libertad a una mujer y dos menores El juez Duvergé Mejía ordenó que la medida de coerción se revise cada tres meses SANTO DOMINGO. La fisca-

lía de la provincia Santo Domingo dejó en libertad a la joven Chanel Doñé Guzmán y a dos menores, mientras que hoy serán enviados a la cárcel de La Victoria los cuatro alegados delincuentes, contra quienes un juez de la Jurisdicción de Atención Permanente dictó un año de prisión como medida de coerción. El fiscal adjunto Pedro Galarza dijo que las mujeres fueron despachadas a

su casa porque no tenían implicación en el caso, pero sin embargo, Theophrasis Antonio García Requillo (Maiker), Wilmin Alexander Custodio Féliz, Starling Suero Valerio y Michael Emilio Valerio serán llevados a La Victoria. El grupo fue detenido el pasado viernes en el reparto Los Tres Ojos, y la Policía le atribuye la muerte de dos hombres y una mujer, y de herir de balas a otras tres personas, así como de un prontuario delictivo en el Distrito. De acuerdo a la Policía, los imputados son señalados como los autores de las muertes a balazos de Saulo Almonte Felipe e Irene Alexander González. AM

CORNELIO BATISTA

Se elevó a tres las personas muertas tras el vuelco de un autobús con 59 pasajeros a bordo que cayó en un río el sábado, luego de chocar con una yipeta en el puente ubicado en la comunidad La Rubia. Ayer murió otro de los pasajeros identificado como Jesús Fermín, de 16 años, mientras era atendido en el hospital José María Cabral y Báez. Los otros muertos son el niño Nathanael de Jesús, de 5 meses de nacido, y Ramón Peralta. Ambos fallecieron cuando eran trasladados a diferentes centros asistentes de la región. En el accidente unas 30 personas resultaron heridas, entre ellas Jorge Luis Toribio, Marlene Paulino, Frank del Castillo, Yariela Peralta, Yanira Paulino, Jatnna Polanco, Juan Marte y Eusebio Tineo, quienes están recluidos en el hospital Arturo Grullón de Santiago. También Manuel Gómez, Ernesto Perdomo, Pablo Caraballo, Nélsida Hernández, entre otros. El grupo reside en la comunidad Carlos Díaz, del municipio Canca la Reina, de donde salieron el sábado con destino a una de las playas de Puerto Plata.

Muere un hermano de Vincente Sánchez Baret SD. Murió en la madrugada

de ayer Oscar Sánchez Baret, hermano del ex presidente del Partido Revolucionario Dominicano y ex director General de Aduanas, Vicente Sánchez Baret. Oscar Sánchez Baret, fue seminarista durante 11 años, se graduó de abogado y se desempeñaba como catedrático de varias universidades. Su deceso enluta a su esposa Ysela Urbáez, sus hijas Esmeralda y Rhina Sánchez Urbáez. Su cadáver fue velado en la funeraria Blandino de la Avenida Abraham Lincoln, y fue sepultado en el Cementerio Cristo Redentor.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias PEDRO CANELA

Vargas Maldonado advierte fallas en proyecto de reforma Dice reforma electoral y legislación sobre partidos es de interés de la población SANTO DOMINGO. El ex can-

didato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, advirtió que en el proyecto de reforma constitucional sometido al Congreso, el presidente Leonel Fernández mantiene la hegemonía presidencialista sobre los demás poderes del Estado, e insiste en la gravitación decisiva del Presidente sobre el poder contralor de la Nación.

Miguel Vargas Maldonado

Entiende que la propuesta del presidente Fernández es también ambivalente en cuanto a la profundización de la reforma del poder judicial y los dere-

chos civiles y políticos. “Es decir, en la reforma constitucional están envueltas cuestiones esenciales para la institucionalidad y la democratización del país, que en modo alguno debemos dejar sólo en manos del Presidente”, precisó. Vargas sostuvo que el liderazgo opositor y los sectores independientes de la sociedad tienen la doble responsabilidad de condenar y proponer soluciones a los desaciertos del estilo de gobierno del presidente Fernández, y al mismo tiempo mantenerse presentes en todos los escenarios en que se debata la reforma constitucional. LC

PLD hará plan de trabajo para ejecutar en el 2009 SD. El presidente del Sena-

Brigadas de la Amet trabajaron ayer en la Máximo Gómez.

Amet señaliza calles y avenidas de capital ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Auto-

ridad Metropolitana del Transporte, (Amet), inició un vasto programa de señalización de las principales avenidas del Distrito Nacional, lo que contribuirá a la agilización de tránsito. El operativo se realiza en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas y es dirigido por el coronel Pascual Cruz Méndez, subdirector de Operaciones. Ayer toda la avenida Máximo Gómez fue señalizada en orden horizontal, lo que incluye los pasos de peatones, las líneas divisoras de los carriles y las señales de pare.

Según Cruz Méndez, hasta el momento, los trabajos se realizan en las avenidas República de Colombia y los puntos considerados como neurálgicos. Dijo que el director de la institución, general Rafael Bencosme Candelier, ha dado instrucciones para que se trabaje todos los días, hasta completar todo el perímetro central. Esto incluye el bacheo de calles y avenidas que presentan deterioro y que causan la aglomeración de vehículos en las horas picos. “También estamos sincronizando y reparando los semáforos de las principales esquinas”, dijo.

do y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo ayer que para el 2009 todas las estructuras de esa organización contarán con un plan de trabajo acabado, en cuyo relanzamiento está concentrado su Comité Político. Reinaldo Pared Pérez, declinó opinar sobre la propuesta del presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, para establecer constitucionalmente que un candidato presidencial obtenga el triunfo si marca una diferencia mínima de 10% de su más cercano competidor, aunque no alcance la mitad más un voto como está establecido actualmente. Argumentó que la propuesta de Reforma a la Constitución enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional fue conocida yapoyada por el Comité Político del PLD. “Eso tendría que validarlo y ponderarlo el Comité Político. Sobre eso no puedo hablar”, dijo.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias Síndicos van al Palacio a pedir el 10% al Gobierno ABRAHAN MONTERO

SD. Una comisión de síndi-

cos de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), entregarán hoy un documento al secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, donde explicarán la situación de los cabildos y la necesidad que el Gobierno incluye el 10% en el Presupuesto de la nación del 2009. El presidente de Fedomu, Fausto Ruiz, dijo que visitará a Pina Toribio a las 11:30 de la mañana, junto a los sindicos José Enrique Sued, José Reyes, Jesús Féliz y Hanoi Sánchez, entre otros. Expresó que “nosotros solicitamos que se cumpla con el espíritu del legislador, en el sentido de que se entreguen a los ayuntamientos partidas porcentuales como lo establece la ley 166-03, y no partidas fijas mensuales, como se está haciendo ahora”. Reveló que en el encuentro gestionarán con Pina Toribio una entrevista con el presidente Leonel Fernández, para explicarle detalladamente la situación por la que están atravesando los ayuntamientos.

Concluye hoy en Capotillo el foro sobre la reforma SD. Con un tercer conver-

satorio sobre la propuesta de reforma constitucional del presidente Leonel Fernández, concluye hoy el foro convocado por la Presidencia y que regeneró rechazo del Congreso Nacional y otros sectores. Esta última versión tendrá como escenario la calle 6 esquina San Antonio, barrio Capotillo, en esta capital, con la participación de 32 organizaciones populares y representantes de 14 barrios de la zona norte. Los juristas Milton Ray Guevara y José Darío Suárez disertarán sobre derechos fundamentales y reforma de la Justicia. En principio, la actividad estaba programada para mañana en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

13


14

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias

El Presidente exhorta a jóvenes involucrarse en organizaciones Cree que deben ser buenos estudiantes y dar lo mejor de sí FUENTE EXTERNA

BIENVENIDO SCHARBOY

BÁVARO, LA ALTAGRACIA. El

presidente Leonel Fernández exhortó a la juventud dominicana a que se involucre en algún tipo de organización, para que pueda desarrollar habilidades y destrezas, que no obtiene dentro de un mecanismo de educación formal. Llamó a los jóvenes del país y de naciones latinoamericanas y caribeñas, a ser buenos estudiantes y a dar lo mejor para que puedan avanzar en el conocimiento, la ciencia, la tecnología y en los valores. “Pero considero insuficiente, que aún siendo un excelente estudiante, si se queda en el marco de las aulas. Incluso ese joven podrá graduarse y no se garantiza el éxito, si no ha sabido combinar lo aprendido en las aulas con los retos de la vida real”, planteó el mandatario. Al hablar ante cientos de jóvenes de la República Dominicana y otras 34 naciones de diferentes regiones del mundo, en el acto de clausura de la Cuarta Conferencia Internacional de las Américas (CILA 2008), que se realizó en el Centro de Convenciones de Bávaro, del 15 al 19, con los auspicios de la Asociación Dominicana de las Naciones Unidas (ANU-RD) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), en-

Fernández encabezó la clausura de la IV conferencia del CILA.

tre otras instituciones. El presidente Leonel Fernández puso como ejemplo el Modelo de las Naciones Unidas, el cual-aseguró- ha constituido una

opción para que los jóvenes dominicanos vayan más allá del aula, y se interesen por temas de mucha relevancia y trascendencia, que tienen que ver

LOS PARTICIPANTES

En la clausura de CILA 2008 estuvieron la primera dama Margarita Cedeño; Pilar Sandoval, directora ejecutiva de la ANU-RD; Sergio Duarte, Alto Representante de Naciones Unidas para Desarme, Hédi Annabi, Jefe de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (MINUSTAH); Wataru Iwamoto, director de Ciencias, Investigación y Políticas del Sector de Ciencias Humanas y Sociales de la Unesco y Boni Guerrero, secretario general de CILA 2008; así como el destacado nadador dominicano Marcos Díaz, la pesista Yudelkis Contreras y el campeón olímpico Félix Díaz, entre otros atletas.

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Un juez le impuso una garantía económica de RD$1.0 millón e impedimento salida MAYRA OGANDO

SANTO DOMINGO. La Fiscalía

del Distrito Nacional apresó y sometió a la Justicia a tres personas, entre ellas una señora de 57 años, a quienes acusó de estafar con más de RD$15 millones a un grupo de 50 personas con la promesa de conseguirles trabajo en Europa. De acuerdo al expediente, Nelson Altagracia Pérez Troncoso, Emilio Guillard Cabral y María Guillermina del Altagracia Pérez, cobraban entre RD$25 mil y RD$1.2 millones para facilitar las condiciones del viaje, cuyos trámites realizaban en la calle Cervantes número 151, de Gascue. El procurador adjunto Carlos Hernández Cabrera, presentó a los imputados ante el Juzgado de Instrucción de la Jurisdicción Permanente, donde les fueron impuestas como medidas de coerción una garantía económica de RD$1.0 millón a cada uno, así como impedimento de salida del país. Las investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia hecha por uno de los afectados, lo que dio pie a que los demás acudieran a querellarse. En el tribunal la masa enardecida trató de agredir a los acusados, prin-

Se incautaron documentos.

cipalmente a la señora, quien mayormente daba la cara ante las personas. IsabelGarcía, residente en Los Alcarrizos, y madre de dos hijos, narró, entre lágrimas cómo fue convencida de pagar RD$25 mil para viajar a España, con la promesa de que trabajaría en un departamento de recursos humanos ganando dos mil euros al mes. En tanto, María del Pilar, otra de las afectadas explicó que la señora María Guillermina contaba con un poder de convencimiento de forma tal que les hizo creer a muchos que era pariente cercana de una hermana del Presidente de la República. Aunque el destino principaleraEspaña, ella les decía a sus clientes que podían llevarlos a cualquier parte del mundo. Entre los estafados figurandos que pagaronRD$1.2 millones cada uno para ir enbuscadelsueño europeo.

Las granceras abandonan los ríos Algunas de esas compañías lograron almacenar materiales para cuatro semanas CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Todas las gran-

El plazo de Medio Ambiente venció el pasado viernes.

con el curso de la Humanidad, y que también les tocan en lo personal. Observó que este modelo de la ONU representa una revolución en el sistema educativo de la República Dominicana, por lo que se aprende, lo que se demuestra cuando se escuchan jóvenes del nivel básico hablar del calentamiento global, de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de los problemas del VIH/SIDA, así como los que tienen que ver con los conflictos del mundo. “Escucharlos hablar de ese lenguaje, utilizar la conceptualización de Naciones Unidas, yo sé que de alguna manera está contribuyendo a un cambio de mentalidad, a una manera diferente de vincularse con la vida y relacionarse con el mundo”. Aseguró que en la actualidad los problemas tienen un carácter global, lo que están aprendiendo-los jóvenes- a temprana edad y además cómo se relaciona eso con sus países. “Aprender todo eso y vincularlo con sus países, es entender ese concepto fundamental de las relaciones internacionales en el mundo contemporáneo, que es el de la interdependencia. Qué pasa en el mundo, cómo se relaciona con mi país y cómo me afecta a mí en lo personal”, expuso Fernández.

Estafaron a más de 50 personas con promesa viaje Europa

ceras que operaban ilegalmente en los cauces de los ríos del país desmontaron sus equipos luego de vencerse el plazo otorgado por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la extrac-

ción de materiales de esas fuentes acuíferas. La información la ofreció ayer el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, quien manifestó que personal militar de esa entidad visitará hoy diferentes ríos para supervisar el lugar donde operaban las granceras. El funcionario gubernamental advirtió ayer que usarán la fuerza pública para sacar a las granceras que vuelvan a operar a orillas de los ríos.

“Conformamos un equipo permanente de monitoreo que visitará los ríos para determinar si se está cumpliendo con la resolución (16-07) que prohíbe las extracciones de materiales de los ríos”, manifestó. El secretario de Medio Ambiente indicó que hasta el sábado en el país sólo estaba operando una grancera, pero que esta ya ha desmontado la mayoría de sus equipos. “La Ley es inflexible y hay que cumplirla para que podamos vivir en un

país avanzado ymenos contaminado”. En los últimos días algunas granceras de Monseñor Nouel y La Vega ampliaron sus centros de acopio donde almacenaron gran cantidad de materiales para poder vender a sus clientes durante unas cuatro semanas. Fernández Mirabal fue entrevistado, luego de participar en una jornada de reforestación en el Parque Central de Santiago, a donde también acudieron decenas de ecologístas.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

15

Noticias

Estudiantes SDE ganan concurso Los ganadores recibirán dinero en efectivo, medallas y certificados SANTO DOMINGO. Estudiante de Santo Domingo Oriental ganaron el III Concurso Nacional de Ortografía por Televisión 2008 El estudiante José Miguel Mejía Concepción, de la provincia Santo Domingo

Este, ganó el primer lugar del III Concurso Nacional Primer/Primera Estudiante de Ortografía por Televisión 2008. El secretario de Educación, Melanio Paredes, galardonó al joven, de 16 años, quien estudia en el Liceo San Antonio de Padua, de Guerra. Recibió un trofeo que lo acredita como Campeón del certamen auspiciado por el Despacho de la Primera Dama, con el

apoyo de la Secretaría de Educación y el Banco de Reservas. Mejía Concepción también obtuvo una cuenta de ahorro del Banreservas por RD$50,000.00, una computadora laptop, que le otorgó la Secretaría de Educación y materiales escolares entregados por el Despacho de la Primera Dama, además un certificado y una medalla. Los siete finalistas de la

competencia, incluido Mejía Concepción, recibirán RD$8,000.00, certificados y medallas de reconocimiento. Los finalistas del concurso fueron Luis Alberto Peña, de San Cristóbal; Paula Alicia Toribio, de Dajabón; Aurelina Mañán Ferreras, del Distrito Nacional; Aarón Alejandro Coiscou Féliz, de Barahona y Rosaily Génesis Rodríguez Santos, de Cotui.

FUENTE EXTERNA

El titular de Educación, Melanio Paredes, entregó los premios.


16

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias

RD.

Los Haitises Quitan alambrada

De toda la isla

Puerto Plata Piden construir puente

Moradores de la comunidad de Yásica en esta provincia solicitaron a las autoridades de la Secretaría de Estado de Obras Públicas iniciar la construcción del puente sobre el río Yaroa, el cual conecta varias comunidades de la zona que todavía permanecen semi-aisladas, lo que afecta las actividades diarias de los pobladores.

Santiago Reforestan Parque La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI) y otras instituciones, realizaron ayer una jornada de reforestación en el Parque Central de Santiago, ubicado en los terrenos del antiguo Aeropuerto Cibao, donde fueron plantados más de 100 mil árboles de distintas especies. La actividad fue encabezada por el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó un operativo de desmonte de 12 kilómetros de alambrada en terrenos del Parque Nacional Los Haitises, y unas siete fundas de carbón de contrabando. La alambrada se montó alrededor de manglares en el sector La Ceja, de Sabana de la Mar, colindante con Caño Hondo. Comprobaron que en la zona desmontaron unos 20 árboles por tareas en una superficie de 200 tareas, en seis parcelas de El Arroyón. También se verificaron desmontes en Trepada Alta.

Moca Contaminación afecta ríos La Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE), exhortó al Ayuntamiento de este municipio y a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, hacer cumplir las leyes para salvar las fuentes acuíferas de la provincia. La entidad señala en una nota que la mayoría de los acuíferos están en estado de extinción debido a la deforestación y contaminación de sus aguas, por lo que se necesita una rápida intervención de las autoridades.

Mao Ayuntamiento inicia construcción obras El ayuntamiento de este municipio ha iniciado un amplio programa de rehabilitación y construcción de calles, aceras y contenes, en diferentes sectores de este poblado, con una inversión de 2 millones de pesos. El ayuntamiento local informó que en los próximos días se iniciarán otras obras sociales, que son reclamadas por los residentes en esta comunidad de Mao. Resaltó que busca cumplir con el programa de trabajo acorde con las demandas de los munícipes.

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Los precios de pasaje empiezan a bajar hoy de manera parcial Sindicatos se reúnen esta semana para analizar la situación. ARCHIVO

T. MOLINA / C.BATISTA

SANTO DOMINGO. Ante las

rebajas que han tenido los precios de los combustibles en las últimas semanas, algunos sindicatos del transporte público están aplicando rebajas en la tarifa de pasajeros, mientras otros planean reunirse a lo largo de esta semana para analizar la situación. Por el momento, la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), anunció que desde hoy rebajará cinco pesos a los estudiantes que usen sus rutas de guaguas y minibuses. “Esta rebaja la estamos haciendo enatención a una solicitud del Foro Social Alternativo y de algunas juntas de vecinos, y como un acto social, pero no por la rebaja de los combustibles”, dijo Hubieres, presidente de esa organización. También en Santiago, las rutas interurbanas ysuburbanas rebajarán desde hoy entre RD$10 y RD$15 a los pasajes, según anunció la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT). Juan Marte, directivo de la CNTT, explicó que la medida busca aliviar la difícil situación económica de la población , y que la misma atiende a las bajas que ha tenido el precio de los com-

Los pasajeros reclaman una rebaja sustancial del pasaje.

QUIEREN GASOLINA A RD$ 110

Para la mayoría de los choferes, el Gobierno se ha quedado corto en las rebajas que realiza a los combustibles, y entienden que la mismas no se corresponden con la disminución del precio de petróleo en el mercado internacional. Según Pérez Figueroa, de la Cntu, dado el costo de tiene el petróleo en la actualidad, las gasolinas deberían costar 110 pesos por galón, el gasoil 90 pesos y el gas propano debería estar en 40 pesos por galón. “El Gobierno tiene que ser más sincero con un pueblo que le aguantó la gasolina en más de 205 pesos”.

bustibles en las últimas semanas. Entre las rutas que disminuirán de precio, Marte mencionó las de Sabana Iglesia, Baitoa, Licey

al Medio y las que opera la Asociación de Guaguas del Cibao. En tanto que la Federación de Trabajadores del

Transporte de la Región Norte (Fetranreno) que agrupa unos 5 mil choferes del concho, informó que analizará la situación para determinar si disminuye o no el pasaje. Otros que se sentarán a analizar si procede o no bajar los precios del pasaje son la Central Nacional de Transportistas Unificados (Cntu), que dirige Ramón Pérez Figuereo, la Confederación Nacional del Transporte (Conatra), que encabeza Manolo Ramírez y la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), de Blas Peralta. SegúnPérez Figuereo, esa central está convocando a sus afiliados para mañana martes, aunque adelanta que todavía sus costos operacionales siguen altos, debido a las gomas, lubricantes ydemás repuestos de los vehículos. Igual argumento expone Manolo Ramírez, quien se queja además de que el Gobierno no les entrega el combustible subsidiado que ellos están necesitando, y que por tanto los costos de operación no les permiten siquiera mantener la tarifa actual de los pasajes. Con todo eso, dice que se reunirá hoy con los afiliados de Conatra para valorar la situación.

Los veganos quieren una ciudad menos contaminada.

Veganos marchan por medio ambiente También plantaron miles de árboles a orillas del río Camú y otras zonas CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Miles de perso-

nas marcharon ayer por calles y avenidas de esta ciudad durante el desarrollo de la jornada: “No le falles más al Medio Ambiente”, auspiciada por el Consejo Provincial para la Administración de los Fondos Mineros. La jornada incluyó actividades ecológicas, educativas, religiosas y deportivas, en las cuales participaron diferentes instituciones estatales y civiles de esta provincia. Los actos iniciaron a las 8:00 a.m. con una misa oficiada por el párroco Angolino Abreu en la catedral Concepción de La Vega, adonde acudieron

cientos de feligreses. Luego, en el parque Duarte, el presidente del Consejo, Yanio Concepción, resaltó la importancia de la jornada para concienciar a la población sobre la necesidad de preservar el medio ambiente. “Asumimos el compromiso de servir con educación ambiental para convertir a los ciudadanos en gestores de la protección de los recursos naturales remediando el impacto negativo de la explotación minera”, expresó Concepción. La caminata partió desde la avenida Antonio Guzmán y recorrió las calles García Godoy, la Padre Adolfo, Comandante Moya hasta la plaza Duarte. Después se llevó a cabo el acto denominado “Cero Tránsito, No Ruidos” y fue realizada una jornada de reforestación y limpieza para concluir con la apertura de la Ruta de Murales.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

17


18

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias

Ex diputado Ovi Saldívar deja las filas del PRSD SD. El delegado del Partido

Revolucionario Social Demócrata (PRSD) ante la Junta Central Electoral, Ovi Saldívar, renunció a ese puesto y a la vicepresidencia de la organización, que preside Hatuey De Camps. Saldívar, de la provincia Sánchez Ramírez y quien fuera uno de los dirigentes más incondicionales de De Camps en el Congreso, notificó su renuncia al presidente de la JCE, Julio César Castaños. Al líder del PRSD, “le hice un documento en el que analizaba no sólo la situación del partido, sino

la situación que nos embarga a los dominicanos, de lo que yo aprendí de él, de lo que él me enseñó”, explicó el ex diputado por teléfono. Aunque dijo que no se arrepiente de haber levantado la bandera antireeleccionista, sostuvo que fue un error crear una nueva fuerza y salir del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). “Esa fue una batalla que debió de librarse a lo interno del PRD”. Saldívar anunciará al final de esta semana a cuál organización se sumará.

Nombran dominicano en directiva del partido UDC de Cataluña, España Ángeles es un pediatra que vive y trabaja en Barcelona desde el 1999 SANTO DOMINGO. Guillermo Ángeles, presidente de la Asociación de Profesionales Dominicanos de Cataluña (APRODOCAT), fue nombrado ayer como miembro de la ejecutiva nacional del Partido Unión Democrática de Cataluña (UDC), que junto al Partido Convergencia Democrática conforman la federación CIU, segundo partido de oposición con mayor representación parlamentaria en España. Es la primera vez que un extranjero forma parte de la directiva de un partido catalán, lo que se ha interpretado como un paso, por parte de esta organización política, en busca de la integración de los inmigrantes en la sociedad. Ángeles es un pediatra

Guillermo Ángeles

que vive en Barcelona desde el año 1999, y desempeña sus funciones profesionales en el Hospital de Barcelona y en el Centro de Atención Primaria Mayoría. Además es militante de Unión Democrática desde el año 2007. El fichaje del dominicano

ha sido destacado en la mayoría de los periódicos catalanes y españoles, como El País, El Mundo, La Vanguardia, entre otros, por considerar estratégico el movimiento de UDC, que propugna una ideología centrista y quiere dar la imagen de una organización integradora. “Queremos reforzar la personalidad de Unión, no para ir contra nadie ni para diferenciarnos de nadie, sino para sumar” afirmó el presidente de UDC, Joseph Antoni Duran Lleida, quien durante el Congreso Nacional de UDC, celebrado este fin de semana en la localidad de Sitges, contó con el apoyo del 91% de los militantes de la organización para la aprobación de la nueva directiva. Ángeles será el encargado de la secretaría de inmigración-integración de UDC, por lo que tendrá a su cargo la difusión de las políticas que en este sentido

impulse la organización. Y es que uno de los ámbitos en los que más piensa trabajar Unión es el de buscar adhesiones dentro del numeroso colectivo latinoamericano que reside en Cataluña. Ángeles entiende que España necesita de los inmigrantes tanto como los inmigrantes necesitan a España, por lo que debe impulsarse un proceso integrador donde se equiparen derechos y deberes de nacionales e inmigrantes. “El reto es como manejar dicho proceso, de tal forma que se trate humanamente a los inmigrantes y que se maximicen los potenciales beneficios positivos para nuestras sociedades yse minimicen los riesgos negativos”, afirma el dominicano. Con la integración de Ángeles a la directiva de UDC, la organización se suma a otros partidos españoles que están integrando inmigrantes en puestos claves.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

19

Noticias del Mundo

Detienen en México a 24 supuestos narcos El operativo es uno de los más importantes desarrollado en los últimos años MÉXICO. La policía detuvo

en la capital mexicana a 24 presuntos miembros del cartel de Cali, entre ellos once colombianos, un estadounidense y un uruguayo, informaron ayer las autoridades. Los presuntos narcotraficantes, entre los que hay cuatro mujeres, fueron detenidos cuando celebraban una fiesta la noche del sábado en un domicilio en la zona conocida como Desierto de los Leones, en los límites del Distrito Federal. Funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública

Entre los presos hay 4 mujeres

Federal (SSP) y la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) explicaron en una rueda de prensa que entre los detenidos está uno de los presuntos cabecillas del cartel de Cali, el colombiano Teodoro Mauricio Fino Restrepo, alias “El Gaviota”. EFE

Cierre fábrica Sin consenso china, secuela para consulta crisis mundial popular Bolivia CHINA. El cierre por la crisis financiera mundial de una gigantesca fábrica de juguetes en China, que proveía a Mattel Inc. Hasbro Inc. y otras empresas estadounidenses, podría ser la señal de lo que viene en China y en Hong Kong: miles de personas quedándose sin empleo. Wang Wenming estaba indignado porque su jefe cerró la fabrica esta semana, pero el trabajador estaba furioso con Estados Unidos. “Esta crisis financiera en Estados Unidos nos va a matar”, manifestó el obrero de 42 años. AP

LA PAZ. El Congreso de Bolivia reinició ayer, nueve horas y media después de la hora prevista, la sesión sobre el referendo constitucional, sin que oficialistas y opositores hayan logrado llegar a un acuerdo para aprobar la convocatoria. El gobierno de Evo Morales confirmó que no ha sido posible llegar a un pacto con los partidos de la oposición por sus objeciones a la reelección presidencial que plantea el proyecto constitucional y su rechazo a que se adelanten las elecciones generales. EFE

Colin Powell brinda apoyo Obama EFE

Dijo que no era fácil para él decepcionar al senador McCain por sus declaraciones EE.UU. Colin Powell, quien fuera el primer secretario de Estado del presidente George W. Bush, manifestó ayer su apoyo al candidato presidencial demócrata Barack Obama, además de que criticó la forma en que ha llevado su campaña el aspirante republicano John McCain. Por otra parte, la campa-

Powell era uno de los hombres de confianza de George Bush.

ña de Obama informó el domingo que el candidato demócrata recaudó en septiembre más de 150 millo-

nes de dólares, una cantidad asombrosa sin precedentes que le da una ventaja vasta sobre McCain.

Powell dijo que tanto Obama como McCain cumplen con los requerimientos para ser comandantes en jefe de las fuerzas armadas, pero que el primero está mejor capacitado para responder a los problemas económicos del país y mejorar su posición ante el mundo. “No es fácil para mí el decepcionar al senador McCain en la forma en que lo estoy haciendo esta mañana y lo lamento”, dijo Powell, entrevistado para el programa “Meet the Press” de la cadena NBC. AP


20

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de

Noticias

Comunidades NORTE

En Jarabacoa baja la producción de flores y avanza el turismo ecológico ANDRÉS TERRERO

Esta es la segunda y última parte del informe sobre la comunidad de Jarabacoa. La primera parte fue publicada en la edición del pasado lunes 13 de Octubre. Ruta desde Santo Domingo: Toma la Aut. Duarte, pasa las entradas de San Francisco de Macorís, La Vega y la primera de Moca, y en el km. 126 dobla a la derecha en el Instituto Agrícola Salesiano.

DESARROLLO HUMANO

OCUPACIÓN: El 22.8% de sus habitantes realiza una actividad económica relacionada con trabajo doméstico remunerado y no remunerado, salud, educación, actividades culturales u otros servicios, y el 11.3% con la construcción. Pese a ser considerado un municipio de alto interés turístico, sólo el 3.5% de la población realiza actividades relacionadas a este sector. ÍNDICE DE POBREZA: El 51% de la población de Jarabacoa se encuentra en situación de pobreza y el 11% en situación de pobreza extrema. Es el cuarto municipio de los siete que conforman la provincia de La Vega, con mayor índice de pobreza. Pese a esta alta tasa forma parte del 25% de los municipios con menor incidencia de pobreza en su población. DESEMPLEO: El 14% de la población económicamente activa está desempleada, tasa relativamente baja con respecto al resto de los municipios del país.

Fuente: Informe Nacional de Desarrollo Humano 2008, oficina de Desarrollo Humano PNUD.

PLAN ORDENAMIENTO El Cabildo de Jarabacoa confeccionó un Plan de Ordenamiento Territorial y aprobó su guía normativa. Con ese propósito contó con el cofinanciamiento y asesoría de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ). José Abreu, síndico de Jarabacoa, explicó que la planificación urbana de la comunidad se realizará “de acuerdo a las reglas urbanísticas y las leyes ambientales, poniendo cada cosa en su lugar y lograr así el crecimiento organizado de Jarabacoa”. Dicho plan divide el territorio en unidades ambientales de acuerdo al uso del suelo, finalidad o la vocación, que puede ser residencial, industrial, agrícola, turística o de conservación ambiental.

GUSTAVO VOLMAR FABRICIO COLLADO

JARABACOA. De acuerdo a un le-

vantamiento elaborado por la empresa Mevenssa, Promociones de la Montaña, que está incluido en la “Guía Ecoturística de Jarabacoa 150 Aniversario”, en este municipio hay 19 centros de hospedaje de importancia con más de 600 habitaciones disponibles y una capacidad de alojamiento para 1,400 personas por noche; unas 2,000 cabañas particulares, de las cuales alrededor del 10% se alquila; y 10 compañías de bienes raíces dedicadas a la promoción y venta de terrenos. Entre los centros de hospedaje están los hoteles Montaña, Gran Jimenoa, Brisas de los Alpes Resort, Pinar Dorado, Las Guázaras, Brisas del Yaque 1 y 2; los ranchos Baiguate, River Club, Jarabacoa y Dos Ríos y las Villas Turísticas del Bosque que cuenta con el muy concurrido Típico Bar Turist Gisselle y el restaurant Parque Galería. Según Clodomiro Hernández, miembro de Mevenssa y del Clóster Ecoturístico de Jarabacoa, “el tipo de alojamiento varía desde establecimientos de 3 estrellas, hasta cabañas ecológicas integradas a la naturaleza”. Entre los deportes que se pueden practicar en Jarabacoa están los descensos en balsa en rápidos y escalada a rapel, vuelo libre con ala fija (parapente), escalada de montaña, recorridos en vehículos todo terreno, natación y golf en las canchas del Jarabacoa Golf Club. Jarabacoa tiene un lugar privilegiado en la crianza y entrenamiento de caballos de paso fino y de cabalgata a nivel nacional e internacional, con más de 45 establos con aproximadamente 5 empleados cada uno. El negocio va desde el arrendamiento del caballo para paseos por veredas ecoturísticas, hasta el encaste, que cuesta de US$3 mil a US$4 mil, según los campeonatos ganados por el animal. El mayor negocio consiste en la venta de caballos que puede llegar a US$1 millón 900 mil (unos 64 millones de pesos), como en la venta del caballo “La Maraquita”, del rancho Pedregal El Conde, que tiene 3 años consecutivos ganando competencias mundiales de paso fino”, revela el administrador de la estancia Siglo de Oro, de Don Frank Brugal, quien rehusó vender su equino “Premiére” por US$1 millón 200 mil. Además de

Rosas cultivadas en Jarabacoa en el jardín de Flordom, mayor exportador del mundo de la flor liatris.

El costo por metro cuadrado de construcción se estima en 25 mil pesos. Jarabacoa dispone de recursos ferreteros y humanos para las construcciones. Cuenta con 10 ferreterías, 5 compañías de construcción y equipos pesados, 5 ingenieros particulares y más de 6 maestros constructores que hacen la obra completa, y obreros calificados.

Restaurante Aroma de Montaña.

los caballos de paso fino, que suman entre 700 a 800 ejemplares, estos establos también se dedican a la crianza de caballos para el paseo de turistas.

ne 14 empleados fijos y un helipuerto, un restaurante y laguna para pesca y recreación. Actualmente hay 3 casas terminadas y 9 en proceso de construcción.

La Jamaca de Dios Jamaca de Dios Jarabacoa es el nombre del proyecto residencial de montaña más importante de allí, que consiste en la venta por lotes de más de 1000 tareas localizadas en una montaña entre las comunidades de Pinar Quemado y Palo Blanco, cuya parte más alta está a más de 1700 metros sobre el nivel del mar. Según informó Zuleika Salazar, administradora del proyecto, “desde 2007, cuando iniciaron las ventas, hasta ahora, se han lotificado 100 (solares), desde 1300 a 8000 metros cuadrados”. El precio por metro va de US$10 a US$50, “dependiendo de la vista panorámica”. La empresa tie-

Construcción de cabañas “La construcción de cabañas turísticas en Jarabacoa se concentra en las zonas de Manabao, Hatillo, El Balcón, Pedregal, Jumunucú y Buena Vista”, nos comentó el ingeniero Benjamín Peña, de la compañía Ingeniería Peña, de Jarabacoa, al tiempo que explicó que en sus estructuras se combinan el block, la madera, el ladrillo y la piedra; en el techo, la teja asfáltica o de barro, o el aluzinc. “Son materiales propios de la zona urbana recubiertos de materiales campestres”. Una casa campestre estándar tiene 2 niveles, con un área de construcción de 120 a 150 metros cuadrados.

Fondos mineros de Jarabacoa En 2005 fue promulgada la ley 507, que transfirió las 285,982 acciones del Estado en la Falconbridge Dominicana, C. por A. a las provincias Monseñor Nouel, La Vega y Sánchez Ramírez. Asignó el 20% de sus beneficios a La Vega, y a su vez el 3.5% a Jarabacoa. La primera asignación de los fondos a Jarabacoa fue el 2 de octubre de 2007, con 36 millones de pesos. El Consejo Municipal para el Desarrollo y Administración de los Fondos Mineros de Jarabacoa, presidido por el licenciado Mario Tejada, ha aprobado proyectos medioambientales para la reforestación de 4 mil tareas en la zona montañosa, la construcción de 25 invernaderos para familias pobres; y el financiamiento del 50% del presupuesto para la construcción de una hidroeléctrica de 40 kilovatios en el paraje El Dulce, para abastecer a 240 familias. Explicó que estos fondos “tienen como política y reglamento la contratación de mano de obra calificada del municipio y la compra de productos en los negocios del municipio con precios competitivos”, afirmó Mario Tejada.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

21

Noticias

Más del 70% afiliados SFS no recibe medicamentos La falta de entrega de medicamentos ha dejado cuantiosas sumas al sistema de seguridad social LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. La dene-

gación de medicamentos contemplados en el Plan de Servicios de Salud (PDSS) está entre las principales

quejas que los afiliados al sistema reportan a la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (Dida). Asílo informó la directora de la entidad que propuso la garantía de un patrón de medicamentos que pueda ser potable para los farmacéuticos. La razón, dice Nélsida Marmolejos, es que cuando las personas van a reti-

rar un fármaco recetado por su médicos, les dicen que no los cubre las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS). Atribuyen la situación a que hay medicamentos que tienen los mismos componentes, pero diferentes nombres y por eso no aparecen en la lista que tienen las farmacias. Otro elemento es que muchos de los afiliados ig-

noran que tienen derecho a medicamentos en su cobertura de seguro. Espera que el próximo año esa situación quede superada, porque Salud Pública, la Superintendencia de Salud y Riesgo Laboral (Sisalril) y la Dida, van a afrontar esa situación con un nuevo modelo de receta y catálogo de medicamentos que permitirá el acceso a las medicinas.

Otras quejas También hay quejas del cobro desmedido de diferencias por consultas que hacen los especialistas, y algunos prestadores de servicios dicen que las ARS se retrasan con los pagos por servicios que dan a sus afiliados. No obstante, Marmolejos asegura que más del 90% de las quejas que reciben son solucionadas.

Pocos reciben medicamentos.


22

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias ARCHIVO

Foro Ciudadano critica la actuación de sectores de SS LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. La parti-

cipación de las aseguradoras privadas en las políticas de protección social contribuye a la limitación de derechos y al enriquecimiento desmedido de esos grupos. La afirmación está contenida en un documento del Foro Ciudadano en el que se explica que esas empresas se apoyan en una vigilancia débil de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). Asimismo, el Foro Ciudadano criticó el rezago de la afiliación en el régimen

Piden elevar calidad servicios.

subsidiado, y que se consigne los montos reales y efectivos para llegar a la meta del 2011. También consideran que

el Siuben es un obstáculo para la afiliación de las personas con discapacidad, debido a que son pocos los que pertenecen al régimen subsidiado. Demandan igualmente, la ampliación de la cobertura de medicamentos a RD$10,000 por año, incluyendo los antirretrovirales y el establecimiento de un mecanismo que elimine la barrera de acceso. El Foro cree necesario que las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) y los órganos correspondientes del Estado propicien la afiliación efectiva de los dependientes y padres de los afiliados.

Avanza la investigación en caso VA

300 mil personas se benefician del cultivo del cacao.

H. Mejía asume la defensa de los productores de cacao El ex Presidente dijo que está ocurriendo con todos los productores del país SD. El expresidente Hipólito Mejíademandó ayerdelpresidente Leonel Fernández el pago de mil 12 millones de pesos que le adeuda el Gobierno a los productores de cacao en todo el país. Mejía dijo que lo que ocurre con los productores de cacao es lo mismo que está pasando con la mayoría de los productores agropecuarios en la República Dominicana. “El campo dominicano necesita atención urgente, la agricultura necesita recursos, el productor agropecuario merece respeto”, dijo.

Es hora de que el presidente Fernández pague la deuda de los productores y dedique recursos económicos concretos a la agricultura como única vía de garantizar la seguridad alimentaria del pueblo dominicano”, manifestó elexmandatario. Expresó que, a pesar de la importancia económica y social de este rubro, el gobierno del presidente Fernández haabandonado asu suerte a los productores, quienes enfrentan un conjunto de limitantes, de las cuales sobresale la falta de financiamiento. “La asistencia técnica y la provisión de infraestructuras para el manejo post-cosecha, incluyendo los programas de desarrollo e investigación, han sido reducidos a niveles insignificantes”, señaló.

SD. Será este miércoles cuando la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados entregue el informe sobre las investigaciones que realizó acerca de las denuncias de irregularidades en el Ayuntamiento de Villa Altagracia. Existe un informe preliminar que solicita al pleno que el síndico Pedro Peralta y los regidores sean acusados ante el Senado, para ser sometidos a un juicio político. Dentro de los argumentos que presentará la comisión figuran la violación a la Ley Municipal que establece la inversión de un 40% de los recursos del Ayuntamiento, en obras, el pago injustificado de RD$66 millones en nóminas, en dos años; las nominillas particulares de los regidores; el desvío de materiales donados por la Falconbridge, y el préstamo de RD$300 mil a los regidores, dinero que es reembolsado por el cabildo. Servirán de evidencia las cartas que el síndico Peralta envió a los regidores en la que les reclama haber recibido gratificaciones por la venta de unos terrenos, donde se levantará la casa club del Ayuntamiento. Los regidores Rubén Darío Mejía, presidente de la Sala Capitular, Santos Báez, Luisa Suero, Evelin Andújar, Tomás Reyes y Maximina Sánchez serían procesados. SA


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias

Falta modernidad afecta Oficialía Civil de la Tercera

La Autoridad Portuaria regulará marinas del país

No fue posible hablar con el oficial Civil Luis Guillermo Gómez, porque no estaba

Deberán pagar impuestos por la actividad comercial que realicen

PEDRO CANELA

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

TANIA MOLINA

SANTO DOMINGO. Las que-

jas por la lentitud en el proceso de expedición de documentos son casi unísonas en la Oficialía Civil de la Tercera Circunscripción del Distrito Nacional donde la automatización todavía no se hace presente. “Nadie informa nada”; “no sé por qué las actas no las entregan el mismo día”, “tengo horas aquí y nadie me dice nada”, son algunas de las frases que se les escucha decir a los visitantes inconformes. Es elcaso de Miledys Severino, quien llegó a la Oficialíaalas 7.00 a.m. paradeclarar a su hijo, y cuatro horas más tarde aguardabapor alguien que le atendiera.

ARCHIVO

Se reclama más rapidez en la prestación de los servicios.

Ni hablar de Amantina Mora, quien ha dado cinco viajes tratando de resolver un problema con un acta de nacimiento de su hijo, “y me mandan aquí, luego allí, y todavía no he podido resolver”. Para Enmanuel Lazala, la falta de organización e información son los principales males que afectan la Oficialía, pues a pesar de llegar temprano no logró obtener un ticket para poder ser atendido.

“De verdad no entiendo, el portero me dijo que se reparten 10 ticket en la mañana y cuatro en la tarde, y que ya se habían terminado, entonces al parecer tendré que volver”, apuntó. En la Oficialía Civil, ubicada en la avenida Pedro Livio Cedeño, próximo a la Duarte, todavía se realizan trabajos con máquina de escribir, pero según algunos empleados, “pronto nos instalarán nuevos equipos”.

SANTO DOMINGO. Sean públicas o privadas, turísticas o no, las marinas de todo el país pasarán a ser reguladas por la Autoridad Portuaria Dominicana, que trabaja en la actualidad para poner en ejecución el decreto 30-97. Dicho decreto, dado por el Poder Ejecutivo en el año 1997, coloca bajo la dependencia de Portuaria todos los puertos, club náuticos, marinas y fondeaderos del país, construidos o por construir. La entidad contempla además cobrar impuestos por las actividades comerciales que se realicen en cada una de éstas marinas. “Existen muchísimas marinas no reguladas y entonces con el nuevo director, Sigfrido Pared Pérez, estamos trabajando en un pro-

Contemplan cobrar impuestos por actividades comerciales.

ceso de ejecución de ese decreto, que dice que toda la actividad marítima esta bajo el control de la Autoridad Portuaria”, indica Claudio Marmolejos, consultor jurídico de la entidad. Indicó que hasta el momento Portuaria se ha reunido con unos 16 propietarios de marinas, quienes habrían acogido con beneplácito la medida. “Es que no sólo le estamos diciendo que deben regularse ypagar algunos arbitrios,

sino que le vamos a verificar la aplicación del código de protección de buque y las instalaciones portuaria yle daremos seguridad, pero eso será con lo que ellos nos paguen, porque el Estado no tiene con qué hacerlo”, indica Marmolejos. Explicó que los cobros de impuestos se realizarán en función del tipo de actividad que se realice, la cantidad de turistas que se nueva y el tamaño de las embarcaciones.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

25

Noticias

Ed.

En Directo

NUEVA AGENDA PARA VIEJOS PROBLEMAS

Nuestra opinión. FREDDY SANDOVAL

R

ecuerdan ustedes aquellos retorcimientos de Jaime David Fernández Mirabal, a raíz de su nombramiento en el cargo que ocupa, se produjeron porque el actual secretario de Medio Ambiente sabía de los negocios y compromisos que existen en torno a la institución. Subyace allíuna combinación de problemas político-económicos de no fácil solución. El ex Vicepresidente quería seguridad, creo que la obtuvo, de que tendría la autoridad y apoyo del Presidente en las decisiones que tomara. Ahora, cuando el funcionario anuncia el vencimiento del plazo para que las granceras salgan de los cauces de ríos, como lo estipula la Ley 64-00, recordamos que, igual decisión adoptaron otros titulares del cargo y siempre, por alguna razón, se le buscaba

la vuelta al asunto para que el negocio continuara. Es la reaparición de viejos problemas que nunca han tenido un trato adecuado para darle solución efectiva. Las dichosas granceras, en cada ocasión encuentran una excusa para posponer su cierre definitivo. La última vez el motivo fue, impulsar el programa de reconstrucción luego de las devastaciones de las tormentas “Olga” y “Noel”. Recuerdo una conversación con el doctor Fernández Mirabal, donde hablaba de que la Secretaría de Medio Ambiente había que abordarla con una nueva y mejorada agenda para tratar esos viejos y delicados problemas de forma que cambie la imagen y percepción sobre la entidad, “tenemos que hacer conciencia de los problemas medioambientales”, decía entonces Jaime David. “Medio Ambiente necesita un ejercicio

de autoridad definitivo”, decimos nosotros ahora. Jaime David tendrá que enfrentar una fuerte pulseada con este poderoso sector, secundado por la no menos vigorosa industria de la construcción, y desde ahora adelantamos que va a necesitar el apoyo de todo el Gobierno y la sociedad para salir airoso como debe ser. Entre los grandes problemas que afectan al mundo figuran los daños y contaminación de los ríos como principal fuente de agua para consumo humano, más de la mitad de los ríos del planeta han sido contaminados por la acción del hombre. En nuestro país tenemos esa triste realidad, esos problemas son producto de malas acciones y malas decisiones que tenemos que comenzar a corregir, por ello hablamos de una nueva agenda para esos viejos problemas.

Esperamos que esta vez no prime la sentencia aquella del entonces primer ministro inglés Tony Blair, cuando refiriéndose a los problemas medioambientales dijo: “ningún país estará dispuesto a sacrificar su economía para resolver ese problema”. En este momento tenemos que ver con claridad cuáles son nuestras responsabilidades, y cómo podemos lograr que se produzcan los cambios en torno a esos problemas Las autoridades de turno tienen el compromiso de encaminar gestiones efectivas y llevar a la conciencia del dominicano, y en especial de los granceros que existen alternativas válidas y comercialmente factibles para extraer agregados fuera del cauce de los ríos. Ahí están las canteras secas, los depósitos alejados de los ríos, y sobre todo, los sedimentos acumulados en las presas hidroeléctricas.

La Secretaría de Medio Ambiente está dejando ver una voluntad de encarar en forma sostenida, con criterio técnico, decisión, mesura y firmeza, los problemas de conservación del medio ambiente y recursos naturales del país, bajo fórmulas que permitan la explotación y aprovechamiento de esa gran riqueza en forma renovable y sostenible. A la vista dos grandes retos, la

Ayer fueron exaltados a la inmortalidad deportiva siete hombres y mujeres que han entregado su vida al deporte, y a través del mismo han dado brillo y gloria a nuestro país. Se trata de los beisbolistas Félix Fermín, jugador y dirigente; José Manuel (Maney) Cabreja, de brillante trayectoria en el béisbol aficionado y Mariano Duncan, gran jugador y ahora coach, así como el ex jugador y escucha de béisbol, Epifanio Guerrero, responsable de la firma de algunas de las mejores estrellas del firmamento beisbolero del país y allende el mismo.

También fueron exaltados, Danila Polanco, gran jugadora de voleibol; Iván Tejeda, en tae kwon do y Matilde Guerrero, que brilló en nuestra selección de baloncesto femenino. Llevar al Olimpo deportivo a estos destacados deportistas es una labor de amor que honra a los miembros del Pabellón de la Fama del Deporte y que todos agradecemos.

Espejo de papel

EL BOSQUE DEL MERCADO

El Mural de DL Volver al verde

INMORTALIDAD

regulación de las granceras yla defensa de las áreas protegidas, apoyemos sus iniciativas para volver al verde. ING. FRANCISCO CASTRO C.

Gloria y fama

@

Por esas coincidencias de la vida, me encontré con su sabio artículo, donde exponía las diferencias entre fama y Gloria. No pude sino recordar los versos escritos enlahermosatumbade Luisa Ozema Pellerano, que en

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

algunaformaimprecisa, pero cierta, se relaciona con lo que Ud. afirma de esas dos experiencias, que afectan el destino de los hombres. Se las transcribo, porque séque le va a emocionar: “Vida de sembradora fue tu vida, /cavaste el surco /y esparciste el grano./ Descansa en paz /la tórtola /y anida en los trigales /que espigó tu mano”. He aquíla gloria. GEORGE MANSFIELD RODRÍGUEZ.

HOMERO FIGUEROA

L

os árboles, a menudo, no dejan ver el bosque. La crisis mundial no puede interpretarse, por pereza analítica o mala fe ideológica, como una crisis del sistema, es más una crisis de algunos actores del sistema: bancos de inversión, compañías de seguros, agencias calificadoras de riesgos. El capitalismo, hace muchos años, por una crisis similar, mutó en economía de mercado. En el capitalismo puro fue dominante el capital. La economía de mercado reconoce como fuerzas creadoras de riquezas al conocimiento, la tecnología y al hombre. El árbol del capital está en crisis, pero el bosque del mercado está frondoso. hfigueroa@diariolibre.com


26

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias Economía.

Dicen precio de productos deben bajar ante disminución de costo en petróleo

Renuncian ejecutivos de importante banco francés

Expertos cuestionan falta de determinación del Gobierno para regular mercado

PARÍS. Los tres máximos dirigentes de la Caisse d’Eparne dimitieron ayer, después de que el grupo bancario que reúne las cajas de ahorro francesas reconociera el viernes haber sufrido una pérdida de unos 600 millones de euros por un “incidente” de mercado. El presidente de la Caisse d’Epargne, Charles Milhaud, el director general, Nicolas Mérindol, y el responsable financiero, Julien Carmona, presentaron su dimisión en una reunión del consejo de vigilancia convocada con carácter excepcional para tratar de las consecuencias de esas pérdidas. El relevo en los órganos de dirección de la entidad mutualista llega después de que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y otros miembros del Gobierno hubieran pedido a los responsables de la Caisse d’Epargne que asumieran sus responsabilidades. Los ejecutivos, que ahora han dimitido, previamente habían despedido, como responsables directos de los hechos, al gerente de la cartera bursátil del banco, a su equipo, al responsable de la cuenta propia de Caisse d’Epargne y al director de la gestión financiera. No obstante, Milhaud había subrayado que este caso no tiene nada que ver con el sufrido por el banco francés Société Générale, que el pasado mes de enero anunció 4.900 millones de euros de pérdidas por las prácticas fraudulentas de uno de sus operadores de mercados, Jérôme Kerviel. En este caso, subrayó Milhaud, todo ocurrió en unos días a comienzos de este mes cuando se hundieron los mercados bursátiles, que “nadie intentó disimular nada”, que “tampoco hubo voluntad de enriquecimiento personal ni malversación”, aunque admitió que se habían violado las reglas internas. EFE

ANDRÉS TERRERO

TANIA MOLINA

SD. Dadas las bajas constan-

tes que ha tenido el precio del petróleo en las últimas semanas, en el país debió producirse a la par una rebaja en el costo de algunos productos y servicios, cosa que no se ha producido. Tales son los casos del transporte de carga y pasajeros, la canasta familiar, la energía eléctrica, la aviación, así como el sector construcción, que experimentó diversas alzas en este año. Así lo manifestó ayer el economista Porfirio García, quien además resaltó la disminución que tuvo el precio de la materia prima de algunos alimentos en el mercado internacional. “Indiscutiblemente que debe producirse una reducción de precios, porque además de la rebaja significativa en el petróleo, tenemos que, productos que aumentaron a principios de año, ahora están bajando de forma drástica, como el trigo, que bajó un 60%, y el maíz y la soya, que se redujeron en un 50 y 40%, respectivamente”. Tras considerar como una especulación injustificada el que los precios de esos productos siganllegando en los mismos niveles que antes, y que incluso otros ha-

Los alimentos subieron de precio supuestamente por el alza del petróleo, pero ahora no bajan.

MÁS TRANSPARENCIA

Para Pavel Isa Contreras, el Gobierno debe ser más transparente con la población, cosa que dice no ha sido, ni cuando subió el petróleo, ni ahora que está bajando. Sostuvo que el Gobierno violó sus leyes de forma clara, al permitir subsidios con el argumento de proteger el bolsillo de los consumidores. “El Estado nunca debió violar la Ley, y por eso ahora no sabemos con certeza cuál es el nivel de precio que debe imperar en cada momento, porque no hay transparencia alguna”, dijo.

yan experimentado alzas, García llamó a la población a expresarse por lo medios posibles para exigir la rebaja que se amerita en los actuales momentos.

Entiende además que el Gobierno debe coordinar un plan de acción para evitar esa especulación, que, según dijo, en nada contribuye a la calidad de vida de

Piden eficiencia a bancos Industriales dicen bancos cobran altos intereses por las tarjetas de créditos SANTO DOMINGO. La Aso-

ciación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) consideró imperativo que el sistema bancario del país eficientice sus operaciones para que el margen de intermediación se reduzca

y el acceso al crédito del sector productivo sea menos gravoso. En una nota suscrita por el presidente de la entidad, Manuel Cabrera, la AEIH afirmó que en todas las circunstancias, con tasas de interés bajas o altas, la banca dominicana funciona con un “spread” raramente verificable en otro países, debido a su amplitud. Manifestó que con márgenes de intermediación

de 11% a 12% -probablemente inexistentes en otras economías con las que la República Dominicana compite- los bancos no pueden ser eficientes financiando la producción o haciendo sostenible el fortalecimiento de la economía real. Asimismo, Cabrera advirtió sobre lo irresistibles que resultan los altos intereses que cobran las instituciones bancarias.

la población. García recordó que tanto los pasajes aéreos, como del transporte público de pasajeros y de carga, aumentaron porque el precio del petróleo está alto, por lo que ahora beberían disminuir. Lo mismo dijo de los materiales de construcción yla energía eléctrica. Aunque no se atreve a afirmar si existe o no tal especulación, el también economista Pavel Isa Contreras se queja de la falta de control que tiene el Gobierno sobre los actores del mercado. “En general lo que tenemos es un caos donde todo el mundo

hace lo que quiere, empezando por el propio Estado que no respetalas leyes yasí no se puede funcionar un país”. Sostuvo que la economía dominicana funciona como un oligopolio, donde los comerciantes tienen un alto poder de discrecionalidad para los precios, sin que el Estado tenga una competencia para regularlo, y como ejemplo, cita el caso del transporte de carga y de pasajeros. “En este país, y dado que el mercado es tan oligopolizado, cuando suben los costos, las empresas tienen un poder relativo para subir los precios más de lo que sube el coto, pero cuando el costo baja, bajan sus precios menos de lo que lo que hizo el costo, para de esa manera sostener márgenes de ganancias muy elevados”. Entiende que ese poder de discrecionalidad se debe a una ineptitud y falta de determinación política para regular efectivamente el mercado de parte del Gobierno. Por ello no le sorprende que los precios sigan igualconladisminucióndel petróleo, y recordó que igual indiferencia hubo en el mercado cuando se eliminó la comisión cambiaria o cuando se desplomó la tasa de cambio. ARCHIVO

Industriales dicen que son irresistibles los altos intereses.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

27


28

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Noticias

Turismo crece 2.20% en primeros nueve meses del año Más de tres millones turistas llegaron en el período eneroseptiembre JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Uno de

los pocos sectores que no ha sido afectado este año por la crisis de Estados Unidos es el turismo, sector que se encuentra “blindado”, según declaró recientemente el secretario de Turismo, Francisco Javier García Fernández. Durante los primeros

nueve meses de este año arribaron al país 3 millones 126 mil 559 pasajeros no residentes por las diferentes terminales aéreas, lo que representa un aumento de 2.20% con relación a igual período del 2007. Este comportamiento estuvo sustentado por el incremento del segmento de los extranjeros no residentes, quienes presentaron una variación de 3.63% con relación a la registrada el año pasado que fue de 0.53%, lo que evidenció un aumento de 3.10 puntos

porcentuales, al recibir en términos absolutos 95 mil 618 visitantes adicionales. De acuerdo al secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, este año el turismo dominicano no sufrirá por la crisis financiera que afecta a los Estados Unidos, pero la situación podría cambiar a partir de febrero del próximo año, cuando termine la temporada alta. Una de las razones por la cual el turismo no ha sido afectado, según García, obedece al incremento de la promoción de la República Dominicana en desti-

PRIMER MERCADO

El principal mercado del turismo en RD es América del Norte, con un 52.13%, seguido por el europeo con un 37.35%. Mientras que América del Sur, Central, El Caribe, Asia y el resto del mundo representaron el mayor aporte en el flujo turístico en términos absolutos, al recibir el país 72,664 visitantes más que el año anterior, producto de la llegada de 51,227 visitantes residentes en Canadá y 18,843 en EEUU, de acuerdo al informe del BC.

no para atraer turistas de Rusia y Europa. Pero también turistas que vienen al país compraron sus paquetes antes de que estallara la crisis financiera en Estados Unidos, según Bengoa. “No es verdad que van a perder su dinero, ellos vienen de toda manera. Aquí el efecto que tendrá el turismo por la crisis de Estados Unidos y otras naciones se va a reflejar después de febrero cuando termine la temporada alta”, dijo el ministro de Hacienda. Refirió, además, que una

delegación de Venezuela vendrá al país para discutir la forma de comprar productos dominicanos, lo que consideró representa una oportunidad no sólo para el desarrollo del sector agropecuario, sino para el turismo. El funcionario dijo que en la reunión del pasado lunes del FMI, la discusión giró en torno a que no había una claridad de cómo iba a afectar a los países de Centroamérica, la República Dominicana, Panamá y al reto de los países de América Latina.

Aumentan salarios a los plomeros SD. El Comité Nacional de

Salarios dispuso un aumento de un 22% al salario de los plomeros a destajo del área de la construcción en todo el país. La Resolución 07/2008 regula las nuevas relaciones contractuales para estos trabajadores del sector de la construcción Amparados en los artículos Nos. 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463 y 464 del Código de Trabajo y su Reglamento Interior No.512 de fecha 10 de diciembre de 1997, la entidad modificó la Resolución No./2006, de fecha 12 de enero del año 2006, con miras a actualizar los nuevos salarios.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Empresarios de Dubai interesados en invertir en RD Jorge Jorge Elías entiende que un marco jurídico fuerte garantiza inversiones ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. El asesor

en materia de Turismo del Poder Ejecutivo, Frank Jorge Elías, informó que empresarios de Dubái, están interesados en invertir en la República Dominicana en el área turística. Según Jorge Elías, a final de este año viene una comisión con el fin de explorar las áreas donde podrían realizar grandes proyectos que generarían miles de empleos para el desarrollo del país. Sostuvo que antes se debe legislar para fortalecer el marco jurídico, con el fin de que el inversionista extranjero se sienta seguro al realizar inversiones

en el país en el turismo y otros renglones. Señaló que la República Dominicana tiene grandes áreas turísticas que podrían ser explotadas para beneficio de la economía y citó las islas que rodean al país, como Catalina, Beata, Saona y otras. Vaticinó que si en la isla Catalina se construyera un gran hotel cinco estrellas, esto daría cientos de empleos directos e indirectos que ayudarían a desarrollar la economía y a fortalecer el sector turístico. “Es posible que este mismo año un grupo de inversionistas de Dubai vengan al país a explorar las condiciones de negocio”, dijo. Jorge Elías señaló que el turismo puede salir fortalecido si se logra que estos inversionistas se establezcan y agregó que hay que ofrecer incentivos para que el turismo se fortalezca.

Carmen Meléndez dice precios de artículos deben bajar SD. La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos de los consumidores (Proconsumidor), denunció que los consumidores dominicanos son víctimas de abusos, estafas y engaños por parte de comerciantes inescrupulosos. Carmen Meléndez dijo además que ciertamente hay productos de consumo masivo cuyos precios son tan altos que no reflejan sus costos de producción.

Sin embargo, aclaró que el organismo que dirige no tiene otra alternativa que denunciar a los comerciantes y su establecimiento que incurren en esa mala práctica, debido a que carece de mecanismo legal para proceder judicialmente contra dichos negocios. Entrevistada en el programa D’Agenda, Meléndez instó a los consumidores a organizarse para hacer valer sus derechos y evitar los abusos de los comerciantes.

29


30

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis.

Lograr frenar el envejecimiento, ha sido el germen de una industria de productos y estrategias que nos aseguran que podremos vivir más tiempo”.

Preparándose para la fiesta de luces MUMBAI, INDIA. Una mujer traslada unas lamparitas

de barro para el Festival Diwali, la fiesta de las luces y de los petardos, que dura cinco días, cada uno de ellos dedicado a cultivar una virtud. EFE

Salvador Macip, científico español

ARCHIVO

SIMÓN GUERRERO

SANTO DOMINGO. Hace unos años escuché decir a un teórico neoliberal, que la manera más eficaz de conservar nuestros recursos naturales es dejar que actúen libremente las fuerzas del mercado, pues, según él, “el mercado es más inteligente que los ecologistas”. Para fundamentar su propuesta, argumentaba que los empresarios turísticos tenían plena conciencia de que si destruían las playas ylos ecosistemas tropicales que atraen a los turistas, su negocio se iría a pique. De manera que ellos estaban más interesados en conservar esos recursos que los ecologistas, ya que les afectaba directamente el bolsillo, que es, según la fisiología, nuestro órgano más sensible. Este esquema “psicoeconómico”, si se me permite la horrible palabreja, tal vez funcione cuando el producto que tratamos de mercadear es leche o carne. Si la leche que produzco es de inferior calidad, y más cara que la que ofrece la competencia, está claro que las leyes del mercado sacarán de circulación mi producto. Pero cuando el recurso en juego es algo tan complejo y sutil como un ecosistema natural, hay que tomar en cuenta un montón de variables. Los beneficios de la

Los frágiles ecosistemas de Bahía de las Águilas podrían colapsar por la invasión de megacruceros o la construcción de instalaciones hoteleras.

Bahía de las Águilas y la inteligencia del mercado vida silvestre casi nunca son inmediatos ni evidentes. Algo similar puede decirse del daño que le hacemos al ambiente. Es innegable, por supuesto, nuestra gran capacidad destructiva que puede, en poco tiempo,

Es innegable nuestra gran capacidad destructiva que puede arrasar un bosque arrasar un bosque o convertir un manglar en una cloaca pestilente. Incidencia Sin embargo, existen actividades que dañan de manera irreversible los ambientes naturales, pero cuyos efectos perjudiciales sólo podrán notarse cuando ya el empresario haya abandonado el negocio, hastiado de tantos beneficios, o esté muerto. Si de pronto cruceros gigantescos invaden Bahía de las Águilas, a la larga sus frágiles ecosistemas colapsarán.

Pero para cuando esto pase, los partidarios de esta iniciativa quizás ya hayan alcanzado sus objetivos, algunos de los cuales fueron concebidos para lograrse en menos de una década. Estas peculiaridades de la explotación de los ecosistemas naturales impiden que operen con naturalidad las bondades del mercado. Además, aunque son cada vez más los empresarios turísticos con verdadera conciencia ecológica, algunos se las arreglan para darle a sus instalaciones un aspecto bucólicamente natu-

ral: luego de secar una laguna y destruir un manglar, llenan sus jardines de árboles y flores tropicales extranjeras, haciendo creer a sus huéspedes que del Paraíso sólo les falta la serpiente. Estas reflexiones nos conducen al hecho crucial de la lucha conservacionista: estamos tratando de salvar los recursos de flora y fauna y los ecosistemas en que viven, pensando en generaciones que aún no han nacido. Esto supone, si somos auténticos, un ejercicio ético

que precisa de una gran capacidad de abstracción. Tenía razón Swedenborg, el poeta sueco que conversaba con los ángeles: no basta con ser justos, hay que ser además inteligentes. En el año 356 AC, Eróstrato de Éfeso, con el único propósito de inmortalizar su oscuro nombre, destruyó, en una noche, el templo de Artemisa, diosa de la naturaleza silvestre y de los bosques, que era una de las siete maravillas del mundo, y cuya construcción le tomó a los griegos 120 años. ¿Qué tiempo le tomará a nuestra generación destruir la Reserva de la Biosfera Jaragua, Bahoruco, Enriquillo (la cual incluye Bahía de las Águilas) que a esa misteriosa conjunción de fuerzas que llamamos naturaleza le tomó millones de años construir? ¿Qué lugar, en el Olimpo o en el Averno, nos reservarán los dioses por semejante hazaña? guerero.simon@gmail.com


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

31

Ecos

Fármacos antienvejecimiento no sirven Así lo establece un estudio titulado “Inmortales, sanos y perfectos” BARCELONA, ESPAÑA. Ningún fármaco del mercado es capaz de frenar el envejecimiento, ni siquiera los famosos antioxidantes o la hormona del crecimiento, e incluso pueden ser nocivos para la salud, según un ensayo del científico español Salvador Macip, que repasa las últimas investigaciones en este área. En su estudio “Inmortales, sanos y perfectos”, Macip aborda, entre otro asuntos, la lucha que el hombre ha mantenido para encontrar la “inmortalidad” o al menos la máxima longevi-

dad, en un combate contra el envejecimiento desde la ciencia. Desde hace siglos se persigue alguna sustancia que frene el envejecimiento, objetivo que hasido elgermen de una “industria gigantescamontadaentorno de productos yestrategias que nos aseguran que podremos vivir más tiempo” y que moverá, sólo en EEUU, 50.000 millones de dólares, sin haber demostrado su eficacia. Macip, médicoespecializado en genética molecular tras nueve años investigando elenvejecimiento celular

enelDepartamentodeCiencias Oncológicas delHospital Mount Sinai de Nueva York, señala que cualquier artículo en una revista científica sobrealgúnasunto-comolos antioxidantes o las hormonas del crecimiento- es utilizado luego por algunas empresas para vender sus productos. Internet se ha convertido en un medio habitual para la promoción de estas panaceas contraelenvejecimiento -antioxidantes, hormonas o derivados de vitaminasquenosólonotienenninguna eficacia contrastada sino que pueden ser peligrosos para la salud. Eluso de antioxidantes en ladietahasidopuestoendudadesde hace años e incluso hay estudios que reflejan

que existe una relación entre ellos y el incremento de ciertos cánceres, como el de próstata, pero, apesar de estas “evidencias científicas”,

un tercio de los adultos de los países desarrollados los siguenconsumiendo. Lahormonade crecimiento (HGH) -que el organismo segrega

sobre todo en la infancia y pubertad- combate la pérdidade masamuscular-porlo quees usadapormuchos deportistas o actores-yaunque no ha mostrado su utilidad en la batalla contra la edad tiene asu alrededoruna“industria en marcha”.EFE


32

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Ecos

Gobierno estudia concesionar primera línea del Metro de SD

Estudian bactericida del cobre para ver si evita miles muertes

La Opret dice estar en “conversaciones” con algunas empresas

CALAMA. Chile desarrollará

ARCHIVO

TANIA MOLINA

SD. La administración de la

primera línea del Metro de Santo Domingo podría pasar a manos privadas, mediante la modalidad de concesión. El Gobierno estudia la posibilidad, y ya la Oficina para el Reordenamiento de Transporte (Opret) ha recibido varias propuestas, según lo adelantó el subdirector de la entidad, Leonel Carrasco. No obstante, el funcionario indicó que hasta el momento no se tiene nadaconcreto y las propuestas tampoco han sido oficiales. “Sí se tiene contemplado la concesión, pero será para buscar una compañía y amarrarla con el Estado, para que éste no pierda la fiscalización de la obra, con todos los bienes inmuebles que tiene”, dice Carrasco. Agrega que “ahora mismo se está en conversaciones con algunas empresas, pero todavía no hay nada oficial de eso”. Sin embargo, Carrasco dice no tener amano los nombres de personas o grupos empresariales con los que se ha sostenido esas “conversaciones”, nitampoco los términos bajo cuales se haría la concesión. Síexplica que ante las exigencias de los nuevos tiempos, “los Estados no se tiran la carga completa (de la operación de un metro), sino que buscan empresas privadas para que participen, pe-

La primera etapa del Metro de Santo Domingo contará con 19 trenes.

ro no se les entrega por completo la obra, cosa que yo lo veo muy bien”. Indica, además, que la concesión se haría sujeta a los requisitos y leyes nacionales como internacionales, y que para esto también siguen las recomendaciones de sus asesores franceses y españoles. Señala como una ventaja de entregar la administración del Metro al sector privado, el que el Gobierno se puede descargar de unaparte de los gastos, ya que la operación de este sistema de transporte resulta muy costosa. El Metro de Santo Domingo está pautado para entrar

enoperaciónennoviembre, y según indica Carrasco, se dan los toques finales para que todo esté listo alafecha. En la actualidad se trabaja de la mano de instructores internacionales en el entrenamiento del personal que laborará tanto en los trenes como en las diferentes estaciones. También se dan los toques finales a la parte de seguridad electrónicadeltren, como son los sistemas de agujas, aparatos de guías y enclavamientos, según indicó. Carrasco estima que la puesta en servicio del Metro se realizará por lo menos con el 90% de los 19 tre-

nes con que contará la primera línea. Se está a la espera además de 100 autobuses que servirán de alimentadores al Metro, y que son agenciados a travésdelFondoparaelDesarrollodelTransporte(Fondet). En cuanto al sistema de tickets, Carrasco dijo que todavía se estudia con varias empresas para el diseño de las boletas, y adelantó que la Opret contempla colocar anuncios en las misma a fin de que resulta más económica. “El ticket no se ha confeccionado todavía, pero se está buscando la forma de que no salga muycaro, para que al usuario no se le cargue ese valor”, dijo.

un proyecto científico para determinar si el poder bactericida del cobre puede reducir la tasa de infecciones intrahospitalarias, que cada año causan en este país entre 6.000 y7.000 muertes y cuestan 70 millones de dólares. El lugar escogido serán las unidades de cuidado intensivo (UCI) del Hospital del Cobre de Calama, a 1.564 kilómetros al norte de Santiago, que se convertirá en uno de los ocho centros en todo el mundo que analizará las características bactericidas del “metal rojo”. En la primera etapa de esta investigación se estudiará la carga bacteriana que hay habitualmente en las salas de cuidado intensivo del hospital yposteriormente se colocará en esos espacios instrumentos y superficies de cobre o de aleaciones de cobre, para comparar los dos niveles. Uno de los agentes patógenos causante de estas infecciones es el llamado estafilococo áureo, que es resistente a la meticilina yque “coloniza la nariz”, explicó la microbióloga de la Universidad de Chile Valeria Prado. El otro es el enterococo resistente a la vancomicina que coloniza el intestino, una bacteria presente en países industrializados que está apareciendo en Chile. “Las infecciones intrahospitalarias matan más que la combinación del VIH y el cáncer de mama”, explicó a un grupo de periodistas el

Buscan ver el poder del cobre.

doctor Michael Schmidt, subdirector del departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad Médica de Carolina del Sur y supervisor de este proyecto. Las bacterias que las causan se encuentran principalmente en los portasueros, las barandas de las camas, las bandejas para la comida de los pacientes, los reposabrazos de las sillas, los interruptores para llamar a las enfermeras, los lápices y los computadores. “En los laboratorios hemos visto que una superficie con un 99 por ciento de cobre reduce la concentración del estafilococo áureo de diez millones por centímetro cuadrado a cero”, explicó Schmidt. El director del Hospital del Cobre de Calama, Miguel Cortés, confía en que se pueda demostrar que el uso del cobre disminuye el crecimiento bacteriano. “Al cambiar la ecología bacteriana, también disminuye el riesgo de infecciones”, dijo Cortés. EFE

¿Deben removerse los restos del general Santana? Harán vistas públicas sobre proyecto de resolución que busca definir esa situación SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Cáma-

radeDiputados celebraráestejuevesvistaspúblicassobre elproyectoderesoluciónque solicita al presidente Leonel Fernández, impartir las instrucciones pertinentes para

quelosrestosmortalesdelgeneralPedro Santanaseanremovidos del lugar donde se encuentran. Santanaestásepultado frente a los restos mortales de María Trinidad Sánchez en el Altar de la Patria. Las vistas públicas fueron convocadas por laComisión Permanente de Cultura yse realizarán en el salón de la Asamblea Nacional, a las 9 de la mañana. Una de las motivaciones

del proyecto de resolución, sometida por la diputada del PLD Juana Vicente, expresa que Pedro Santana y María Trinidad Sánchez son dos personajes opuestos de la Historia dominicana, en cuanto al pensamiento político en los tiempos memorables de nuestra independencia. “Estos dos personajes escribieron sus hechos, pero no coniguales ideales yprincipios. Pedro Santana escri-

be sus hechos marcados por latraiciónylafaltade escrúpulos, sólo para lograr sus fines anexionistas, mancillando nuestro suelo patrio. Son estos mismos hechos que lo sitúanconel estigma de traidor, en oposición a lo que fue la lucha tenaz de la heroínaMaríaTrinidadSánchez; la mujer que rellenó los cartuchos que hicieron posible nuestraindependencia, aquella mujer por cuyo valor extraordinario y espí-

ritu de luchahoyondeacon dignidad y grandeza la enseñatricolor que representa la dignidad y el orgullo dominicano: laBanderaNacional”, expresauno de los considerandos. Laresolucióndeploraque los restos María Trinidad Sánchez y Santana estén juntos, cuando fue este último, quien con instinto de crueldad yfalta de escrúpulos profanó nuestra primera fiesta de Independencia,

El general Pedro Santana

lacualescogió parafusilar a estaheroína, quiencayóabatida por las balas homicidas del gobernante el 27 de febrero de 1845.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Ecos

Inauguran muestra Una copia de la exposición será exhibida en otros lugares del mundo NUEVA YORK. El Museo de

Historia Natural de Nueva York, el mayor del mundo en su género, inauguró una muestra sobre el cambio climático con la que pretende mostrar de forma objetiva las causas del calentamiento del planeta y la parte de responsabilidad que tiene el ser humano. La exposición, que se podrá visitar en Nueva York hasta el 16 de agosto de 2009, ha sido bautizada como “Cambio Climático: La amenaza de la vida y un nuevo futuro energético” y aborda, con ánimo de desmitificador, una de las mayores preocupaciones científicas y sociales del siglo XXI. Aunque el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, en inglés) -ganador del Premio Nobel de laPaz 2007- defiende que

el cambio climático está directamente relacionado con la actividad humana, existen también opiniones escépticas al respecto. Entre ellas, la de la propia Sarah Palin, candidata republicana a la vicepresidencia de Estados unidos y gobernadora de Alaska, que recientemente se negó a afirmar que la intervención humana tuviera algo que ver con ese problema. “Aunque en el pasado el clima de la Tierra ha cambiado debido a una variedad de causas naturales, existe el consenso científico de que la actividad humana está causando el reciente e histórico incremento de las temperaturas en el planeta”, aseguran los responsables de la exposición en su web. La presidenta del museo neoyorquino, Ellen Futter, recordó al presentar la muestra que existe un “abrumador” consenso científico de que el calentamiento del planeta “supone un reto que hay que afrontar de forma urgente”.

33


34

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Joan Manuel Serrat cautivó a unas 10 mil personas que fueron contagiadas por su alegría, en un concierto celebrado en México.

¡Vaya perla! “El cine español no se ve fuera de las fronteras, salvo el de Pedro Almodóvar y el de algunos francotiradores entre los que yo me incluyo”, dijo. Albert Serra, realizador.

El Espía Sabrina Gómez, Yuri Sosa y Wendolyn Rodríguez utilizan un lenguaje que cae en lo vulgar, durante la presentación de su programa “Radio Addict”, que producen por la emisora La Nota

Diferente. En el caso de Sabrina, su léxico dista mucho del que emplea en “Grandiosas”. Ser joven no es sinónimo de disparatado. Recuerden que están hablando por radio.

Michelle Rodríguez llega al país La actriz Michelle Rodríguez llegó al país con el objetivo de prepararse para su papel protagónico en el rodaje de la película “Trópico de Sangre”, que trata sobre la vida de las hermanas Mirabal.

RICARDO ROJAS

Al momento de la entrega del Premio a la Mejor Colección: Verónica Lora, Pepe Reblet, Sócrates McKinney, Gina Lovatón, Belkola, Marie/Claire Fontaine, Juan Carlos Giraldo y Beth Sobol.

Revista Mujer Única entrega premio a la Mejor Colección YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La terce-

ra edición Dominicana Moda 2008 cerró el pasado sábado, con la entrega del galardón a la colección “Maison Poupée” de la diseñadora de moda Belkis Vásquez, Belkola.

Con este premio, la diseñadora tendrá la oportunidad de presentar su colección en la próxima edición de la Miami Fashion Week 2009, la cual se celebrará del 19 al 22 de marzo del mismo año. La presea fue entregada

por la vicepresidenta comercial del Grupo Omnimedia, Gina Lovatón, en representación de Inés Aizpún, directora de Mujer Única, así como por la diseñadora Verónica Lora y Sócrates McKinney, director de pasarela DM08; ade-

más de Beth Sobol, directora del Miami Fashion Week, Pepe Reblet, curador de Cibeles, Juan Carlos Giraldo, sub-director de Fucsia Magazine en Colombia y Marie/Claire Fontaine, directora de Días de Moda de Panamá, quienes conformaban el jurado. “En el Grupo Omnimedia siempre hemos apoyado al talento dominicano, con un Club de Redactores, reconociendo la creatividad dominicana, un Hom-

bre y Mujer del Año, en donde se distinguen las buenas labores ante sociedad y ahora con el Premio al Mejor Diseñador de Moda en tan importante evento de la moda”, señaló Lovatón. Por otro lado, Belkola agradeció el apoyo y la gran distinción de llevar este premio. “Esta colección fue un reto, donde puse mucho empeño, más que una colección fue un musical, gracias, gracias…”, dijo Vásquez con gran emoción. Los criterios que fu e r o n tomados en cuenta para este premio fueron la calidad, creatividad y la buen a confe c ción.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Revista

Juan Luis Guerra actuará Jazz en Dominicana, en el Estadio Olímpico

de aniversario SD. Jazz en Dominicana, la

Orange Music trae “La Travesía Tour” el 14 de febrero del próximo año SANTO DOMINGO. Orange

Music anunció la puesta en escena en el país de “La Travesía Tour”, del afamado Juan Luis Guerra en el Estadio Olímpico “Félix Sánchez”, el próximo 14 de febrero de 2009, ocasión en la que el autor de “La Llave de mi corazón”, interpretará los éxitos musicales del nuevo trabajo. “La Travesía Tour” llega al país, tras los resonantes éxitos que alcanzó en Estados Unidos y Europa, lugares en los que astro dominicano reafirmó su liderazgo como uno de los principales exponentes de la música latina. El montaje se hará posible gracias al apoyo de la empresa telecomunicacio-

Juan Luis Guerra

nes Orange Dominicana, a través de Orange Music. Amarilys Germán, mánager del artista, informó que Juan Luis Guerra tenía previsto ofrecer el espectáculo en las primeras semanas del año entrante, para luego iniciar una nueva etapa de su gira por importantes escenarios de América Latina. La última vez que Juan Luis Guerra ofreció un show en el Estadio Olímpico fue en 2005.

serie de conciertos que auspicia Fernando Rodríguez en Casa de Teatro, celebrará en grande su segundo aniversario el próximo miércoles. Una nota informativa enviada a DL por Fernando Rodríguez, establece que la noche del miércoles, Jordi Masalles Quartet tendrá a su cargo un concierto,en el que interpretarán piezas de su repertorio de otros artistas. “El proyecto de Jazz en Dominicana cumple su segundo año este 24 de octubre, y lo celebraremos junto a nuestros amigos e invitados que nos han apoyado”, dijo. Para la celebración ha convocado a músicos, personalidades y amigos en una jornada dedicada a los amantes de la “música de los músicos, el jazz”. La función está pautada para las 9:00 p.m., con un costo por entrada de RD$100.

35


36

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

37


38

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Revista

Madonna dará 17 millones a Ritchie; se queda con hijos

Aventura rompe su propia marca AP

Aseguran que la cantante habría llegado a un acuerdo con su ex esposo LONDRES. Aunque se dijo

que su divorcio podría convertirse en el más caro de la historia, el matrimonio entre Madonna y Guy Ritchie culminará en medio de un acuerdo entre ambos que, entre otras, cosas indica que la cantante dará al cineasta 10 millones de libras (unos 17 millones de dólares), y ella se quedará con la custodia de sus hijos. En la página de internet mailonsunday.co.uk se explica que Madonna aceptó la petición de Ritchie de tener libre acceso a sus hijos Rocco, de ocho años, y David Banda, de tres. (La cantante también es madre de Lourdes, de 12 años, producto de su relación con el entrenador Carlos León). Madonna dejará la casa que compartía con Ritchie en Londres. “Ella le está

Madonna está de gira, y esto le ayuda en su estrategia.

dando a Guy 10 millones de libras, que es lo que vale su casa y es básicamente una forma de comprar su silencio”, declaró un amigo del cineasta. Al parecer, el propio Ritchie es el más feliz de alcanzar un acuerdo de separación con Madonna, pues estaba cansado del “circo” alrededor de la cantante. “Guy hace tiempo que dejó de amar a Madonna, es triste, pero realmente sólo estaban juntos por

PABLO FERRER

los niños”, expresó la misma fuente citada por Mail on Sunday. “No peleará por la custodia de los niños porque sabe que tiene pocas posibilidades de ganar. Madonna nunca ha dañado a los pequeños o ha sido mala madre. Los abogados de Guy le explicaron que ella tendría la custodia y los niños probablemente vivirán en Estados Unidos, por lo que Guy comprará un apartamento en Nueva York”.

SAN JUAN. El grupo Aven-

tura rompió ayer su propia marca de entradas vendidas en un día para un concierto en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, al vender alrededor de 14.000 boletos para su segunda función en la isla del próximo 4 de diciembre, informaron los productores. La compañía DueñoStein Entertainment, indicó en un comunicado de prensa que a las 04.30 de la mañana cientos de personas estaban sentados en sillas de playa y con sombrillas, hacían fila en la boletería del Coliseo para adquirir las entradas para el concierto de los llamados “Reyes de la bachata”. Así, la agrupación batió el récord que lograron el pasado 11 de octubre, cuando habían vendido unas 8.000 el 5 de diciembre. EFE

Tony Almont arrancó bien con la banda Recolector.

Tony Almont debutó ante 40 mil personas en México El dominicano es el vocalista de la banda mexicana Recolector; logran buena acogida PABLO FERRER

Pasión Caribe en la galería Mesa Fine Art SANTO DOMINGO. Pasión Ca-

ribe es el título de la exposición pictórica individual que se inaugurará el próximo jueves 23 de octubre a las 8:00 p.m. en la galería Mesa Fine Art. La palabra pasión puede tener diversos significados. Para Genevieve Laget, es el fruto de los sentimientos entretejidos en la narrativa del espíritu de la naturaleza, y sus vivencias experimentadas en sus recorridos por las antillas del mar Caribe. No es para menos, el Caribe ha sido escenario de acontecimientos trascendentales a lo largo de la historia de la humanidad. La artista nació en Manosque, Francia.

MÉXICO. Tony Almont de-

butó ayer en Grandes Ligas. No se trata de pelota, aunque el suceso ocurriera en un estadio de béisbol enclavado en un autódromo de carreras de fórmula. El vocalista de Toque Profundo cambió ayer de team para asumir la misma tarea en Recolector, la superbanda mexicana de rockformada por el líder de La Lupita, Lino Nava, junto a Almont, el baterista cubano-estadounidense Frank Ferrer (que ha tocado con Robi Draco Rosa, Psychedelic Furs y Guns n’ Roses) y el bajista mexicano Luis Fernando. Recolector dio su primer concierto el sábado en el marco del Motorokrfest, en un cartel que también tenía a bandas del calibre de FlamingLips, Stone Temple Pilots y Nine Inch Nails. Recolector actuó en el escenario naranja ante un nu-

meroso público, ávido de conocer al fin un proyecto del que se ha hablado mucho en México en los últimos meses. Con un arranque psicodélico a cargo de Nava y su theremin, Almont tomó posesión de su micro y empezó con los acordes de un repertorio que incluía “Angel caído”, “Invencible”, “Entra” o “Héroe ilegal”. Entre tema y tema, el dominicano conquistó al público con su saber hacer escénico, aunque se mantuvo respetuoso con el liderazgo de Nava, el ídolo local, que no paró de firmar autógrafos y hacerse fotos después del recital. La actuación se coronó con mucho “headbanging” y salva de aplausos, en lo que supone la primera piedra de una banda (pueden oírse seis temas en su MySpace) que promete armar mucho ruido en el futuro próximo. El resto de la noche, que Almont siguió como espectador, incluyó a Flaming Lips, Stone Temple Pilots y Nine Inch Nails, el show más impresionante.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

39


40

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Revista

Milton Cordero asume un nuevo reto en el reality “Misión Iguazú” FUENTE EXTERNA

El animador de “Con Freddy y Punto” relata que el show fue una grata experiencia SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Milton Cordero, el popular animador conocido como “Lechuga” está muy contento con el rol que desempeña en el reality “Misión Iguazú”, que se filmó recientemente en Argentina. La jornada comenzó el domingo por Antena Latina con la presencia de conocidas figuras de la televisión local para apoyar la promoción “Caminantes por la vida”. Sobre la experiencia, sos-

Milton Cordero en una de las jornadas en Iguazú.

tiene que las 14 horas de trabajo inmerso en las selvas. “Profesionalmente ha sido muy provechoso porque aprendimos muchas cosas y tuve la oportunidad de conocer a gente de la televisión de otros países”.

En declaraciones a DL, indicó que los productores con los que laboró tienen una visión moderna de la televisión, y cuentan como aliados los avances de la tecnología”, dijo el presentador, que actualmente labo-

ra en “Con FreddyyPunto”. La entrega de “Misión Iguazú” se desarrolla en las fronteras de Argentina, Paraguay y Brasil. “Esperamos que los televidentes disfruten de una producción que sobrevive en una de las selvas más antiguas del mundo”. “El ganador donará un millón de pesos a ‘Caminantes por la vida’ y una institución de lucha contra el cáncer en la República Dominicana”, explicó el comunicador, que se ha destacado en los últimos años a través de un trabajo tesonero. Entre otros, participan, Carlos Sánchez, Dafne Guzmán, Manolo Ozuna, Pamela Sued, Enrique Quailey y Johel López.

Agrupaciones populares en festival SANTO DOMINGO. El pró-

ximo domingo 30 de noviembre, más de trescientos artistas se instalarán en el Malecón del Distrito Nacional para protagonizar la segunda edición del Festival de Santo Domingo. La producción, responsabilidad de Luis Medrano,

abarcará los géneros que mayor incidencia tienen en el mercado de la música criolla. Un comunicado de prensa de la oficina del productor indica que la bachata, salsa, reggaetón, hip hop, dance music, el son, la música típica, grupos folkló-

ricos, así como agrupaciones que promueven la música urbana tendrán cabida en la nueva apuesta. El show arrancará a las 12 del mediodía de la fecha indicada, en grandes tarimas colocadas para que cada agrupación haga de lo suyo. “Arrancaremos desde la avenida del Puerto y desde ahíel público podrá disfrutar, además de los artistas, de exhibiciones acuáticas, tal como ocurrió el pasado año, la idea es convertir el Malecón de Santo Domingo en una gran discoteca para el deleite de los nacionales y extranjeros”, puntualizó Medrano.

Adelantó que se tomarán las medidas necesarias en cuanto a la seguridad para que las familias puedan pasar una jornada divertida. “Dispondremos de ofertas culinarias variadas durante todo el día y a precios accesibles para la población. En cuanto a la seguridad contaremos con la colaboración de instituciones públicas, así como con la presencia de un servicio de seguridad privada”, indicó. El Festival de Santo Domingo se enmarca dentro de los actos de 511 aniversario de fundada la ciudad de Santo Domingo.

Ab. Algo bueno

Supervivencia Acción-reacción. Todas las relaciones están basadas en este principio. Siempre hay alguien que realiza una acción y otros que reaccionan ante ella. Ambos casos, hacer y responder, pueden venir acompañados de una meditación o estar guiados por un impulso. En este último caso es cuando normalmente… todos metemos la pata. Y traigo este punto a colación porque en estos días he visto muchas reacciones que han estado basadas en una fuerte decepción. Sí, piense en ello,

cuando alguien le decepciona usted suele reaccionar en base a eso y lo que hace y dice acaba haciéndole más daño a usted que a la persona que generó ese dolor. Con todo esto quiero decir, que no importa lo que otras personas hagan o digan, debemos siempre actuar y reaccionar midiendo consecuencias, y pensando en nosotros y en las personas que queremos. Puede sonar egoísta, pero me parece más una táctica de supervivencia. anabmontoya@hotmail.com ANA BLANCO

House Mafia y Beto Cuevas, al Jaragua La séptima edición de Hallow’s Even será el 1 de noviembre con una oferta novedosa SANTO DOMINGO. Orange Music anunció la séptima edición de Hallow’s Even, un evento que reunirá el próximo 1 de noviembre al intérprete chileno Beto Cuevas, antiguo líder del grupo pop rock La Ley y al grupo Swedish House Mafia cuyos líderes son Sebastian Ingrosso y Steve Angellos. Los dos reconocidos Djs han hecho trabajos para importantes figuras como Madonna, Nelly Furtado, Maby y Pharrell William, entre otros. Beto Cuevas se dio a conocer en el mercado internacional siendo lí-

der de la banda La Ley, se reunirá con el público con la presentación de su gira por Latinoamérica “Miedo escénico” el próximo 1 de noviembre en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua. Cuevas llegará al país a pocas semanas de la salida de su primera producción discográfica en solitario, luego de que se disolviera el grupo de rock pop La Ley. Una gran celebración Los Dj Steve Angello y Sebastian Ingrosso, integrantes de Swedish House Mafia, son dos de los productores musicales más importantes de la escena internacional actual, y se encargarán de la gran Fiesta de Hollow’s.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

41


42

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Lanzan “es ir más lejos”, de Hyundai La campaña es la primera en su especie, y viene a revolucionar la industria RD YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Magna

Motors transformó su salón de exhibiciones en un ambiente de fiesta, para presentar la nueva estrategia de marca y campaña publicitaria Hyundai “es ir más lejos”. El concepto presentado se corresponde con la labor de

innovación sostenida de Magna Motors y de Hyundai internacional, que durante los últimos 10 años han revolucionado el mercado con modelos de diseño cada vez más atractivos, interiores espectaculares y un servicio de primera. Avelino Rodríguez, presidente de la empresa, pronunció el discurso de bienvenida, donde detalló que “hoy ya no sólo ofrecemos vehículos de primer nivel, hoy ofrecemos una nueva forma de vida”. De igual forma comentó

Agustín Lama, Tony Lama, Antonio Lama, Avelino Rodríguez y Rodolfo Guzmán.

que “estamos orgullosos de presentar esta nueva etapa, donde no habrá duda de que Hyundai implementa un liderazgo en temas de servicio, calidad y atención”.

Rodolfo Guzmán, pronunció un discurso motivacional en el que invitó a los presentes a sumarse al nuevo espíritu de la marca, a ir más lejos y a explorar nuevas alternativas.

Lexy Collado, Raúl Fernández y Laura Gutiérrez.

Acto seguido se proyectó la campaña publicitaria, que estará presente en todo el país durante dos meses y que cuenta con piezas de televisión, artes de prensa, artes de revista y

un jingle de radio. Sus ejecutivos afirmaron que esta nueva campaña tiene un contenido inspirador muydiferente del resto de la comunicación de vehículos realizadas en el país.

Colegio San Judas Tadeo está de fiesta

Red Bull, Batalla de los Gallos, a la TV

SANTO DOMINGO. La Asocia-

SD. Los mejores momentos

ción de Padres y el Colegio San Judas Tadeo hace un llamado a todos sus relacionados y ex - alumnos, para que se integren a las celebraciones del 45 Aniversario del centro de estudios. El colegio anunció que el próximo viernes 24 realizarán una fiesta bailable, la cual estará amenizada por la reconocida orquesta de Eddy Herrera. La actividad se desarrollará en el Club Deportivo Naco, en el salón Principal a partir de la 8:30 de la noche e incluyen cena buffet y open bar. “Nuestra meta es la integración de toda la familia San Judas”, dice un comunicado. Las boletas están a la venta en el Colegio San Judas Tadeo, en horas laborables. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 809368-0055.

de la clasificatoria nacional de “Red Bull, Batalla de los Gallos 2008”, serán llevados a la pantalla chica por 100% Urbano y Freestyle TV. Tras un rotundo éxito, “Red Bull, Batalla de los Gallos” vuelve a revivir el espectáculo que presentó a los dieciséis mejores improvisadores del país, esta vez en las pantallas nacionales, a través de un documental que será transmitido por los programas más importantes del género, 100% Urbano de Charlie Valens y Freestyle TV de Haim López. El evento coronó a “El Pope” como elmejor exponente del “Freestyle” en RD. Los representantes se preparan para competir contra los mejores de Latinoamérica, Estados Unidos y España el próximo 22 de noviembre en Ciudad México. ANEUDY TAVÁREZ

Estudiantes lanzan Proyecto Restaurante MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Los estudiantes

de último año de Administración Hotelera de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, inauguraron su “Proyecto Restaurante”, denominado “Caimoní”. El restaurante, especializado en comida criolla

gourmet, estará abierto al público durante seis semanas, todos los miércoles, jueves y viernes, desde el mediodía hasta la noche. Los estudiantes buscan darse a conocer en el mercado. En la noche de apertura, asistieron catedráticos, universitarios, así como el rector de la PUCMM.

Estudiantes sirven el plato de entrada de la cena inaugural.

José Hernández, Miriam Cerda y Agripino Núñez Collado.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

43


44

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Abrirán Feria Nacional del Mueble 2008 YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La Aso-

ciación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y Afines (ASONAIMCO) anunció la XVII versión de la Feria Nacional del Mueble, en la que más de 100 empresas expondrán productos para el amueblamiento de la casa, oficina y negocio, con descuentos de hasta un 50 por ciento. El anuncio fue dado a

conocer durante un cóctel encabezado por Deny R. Reynoso, presidente de la entidad, Juan José Attías, primer vicepresidente Ernesto Montalvo, tesorero, entre otros directivos. Reynoso manifestó que la XVII feria del mueble será efectuada desde el viernes 31 de octubre al 10 de noviembre, en el horario 10 de la mañana a 10 de la noche, en la Ciudad Ganadera. FUENTE EXTERNA

David Pappaterra, Denys R. Reynoso y Alexis Licairac.

Ramón Melo, Liliana Vanín, Marino Antonio Cabrera y Juan José Attías.

Informó que habrá 9 mil metros cuadrados deexhibición, yque es la principal fe-

nidad de negocios para productores y consumidores. Sostuvoquecadaaño,más

ria de la industria nacional del mueble, colchones y afines, yunaapreciableoportu-

Anuncian cena a favor de pacientes con cáncer ANEUDY TAVARES

MERCEDES GUZMÁN

Edgar Núñez, David Fernández y Julio Fernández.

CXO Consulting: un servicio de asesoría YOHANNA HILARIO

SD. Durante un encuentro

llevado a cabo en las instalaciones del restaurante Mix, la empresa CXO Consulting realizó el lanzamiento oficial de sus servicios de asesoría financiera, consultoría gerencial y fiscal, a un selecto grupo de personalidades y relacionados del área empresarial. David Fernández Whipple, socio director de CXO, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y a su vez explicar el compromiso de la empresa.

“Hemos querido compartir con este selecto grupo de invitados, la presentación oficial de nuestra firma, como una nueva alternativa para la consultoría gerencial y asesoría financiera en el mercado local”, refirió Fernández Whipple. Indicó que luego de varios años de experiencia en el mundo de la consultoría, ha entendido que una firma no sólo la componen las metodologías que pueda desarrollar, ni el prestigio de su nombre, o de una marca, sino su capital humano.

SANTIAGO. La Rama Femenina del Patronato Cibaeño Contra el Cáncer anunció su tradicional Cena Benéfica, que este año será celebrada el 31 de este mes de octubre en la Casa Club del Centro Español. Olga de González, presidenta de la entidad, informó durante una rueda de prensa que a petición del público presentarán nuevamente el espectáculo, “Merengues en Reservas”, con la participación de los reconocidos músicos dominicanos; Vinicio Franco, Frank Cruz, Rafaelito Martínez y Henry García. “Arribamos a un año más de labor a favor de los pacientes de cáncer. Cumplimos 44 años tocando puertas y encontrando en ellas las manos extendidas de todas esas entidades y personas que se han identificado con nuestra misión, los enfermos oncológicos”, dijo De González.

de 75 mil personas esperan este evento para amueblar sus casas u oficinas.

Con Doritos ya todos saben “dónde es el bonche” SD. PepsiCo Internacional

Santiago Reynoso, Luis María Pieter, Olga de González y Rafael Genao.

Francisco Núñez y Ricardo Rodríguez.

culmina bajo la marca Doritos su promoción “¿Dónde es el bonche?”, el cual consistía en interesantes actividades en bares donde el público disfrutaba de un nuevo sabor de Doritos, mediante una mecánica diferenciada e innovadora. Como premio final se sorteaba, entre otros importantes premios, un viaje a Cancún, México con todos los gastos pagados para un ganador, más tres acompañantes. Para esta promoción resultó agraciada la joven Massiel Tejada, mayor de edad, quien dispuso a sus tres acompañantes para juntos formar el bonche. Doritos está dirigido a un blanco de público joven, que busca ser diferente, independiente, creativo y versátil, siempre está en busca de nuevas oportunidades y retos que se adapten a su forma de vida.

Celebran 40 años en la educación ANEUDY TAVÁREZ

MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. La Escuela de Lo-

cución René Omar Montes de Oca, celebró su cuarenta aniversario, con un acto que reunió a profesores, estudiantes y egresados, en la sede de esta casa de estudios, donde evocaron el devenir histórico de esta institución. La directora, Yolanda Badía, viuda Montes de Oca, rememoró los inicios de esta escuela que ha sido for-

Tony Rodríguez, Ramón Sánchez, Yolanda Badía y Enmanuel de Jesús.

madora de cientos de hombres y mujeres que hoy llenan un espacio en los medios de comunicación de Santiago y otros puntos del país. “La misión sigue siendo la misma que nos inspiró a mí y a mi esposo hace 40 años, ayudar ajóvenes acrecer en valores positivos, a ser hombres y mujeres de bien, a que aporten al desarrollo de la comunicación y el progreso de la sociedad”.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

45


46

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. José Reyes tiene dos meses de casado, y en New York le descubren romance con la modelo Bentley Matthews.

5.2% Rating en Fox del 5to. juego Filis-Dodgers, la atención la acaparó el debate Obama-McCain.

El Espía El sábado, el softbol se vistió de gala, con la culminación en el Centro Olímpico del softbol nacional molinete, un evento de corte internacional que debe llenar de orgullo a la Federación Dominicana de Softbol y a su presidente, Luisín Mejía, no sólo por su gran organización, sino también por su alto nivel competitivo... Cuánta calidad.

Rossi gana el Grand Prix de Malasia SEPANG, MALASIA. El italiano Valentino Rossi, ostentan-

do de antemano la corona de campeón mundial de MotoGP, consiguió ayer su novena victoria de la temporada, al superar al español Dani Pedrosa.

Tampa Bay avanza a la Serie Mundial Enfrentarán a partir del miércoles al equipo de los Filis de Filadelfia en su primer Clásico de Otoño AP

ST.PETERSBURG. Los Rays de

Tampa Bay, con jonrón del dominicano Willy Aybar y siete entradas dominadoras del abridor Matt Garza vencieron por 3-1 a los Medias Rojas de Boston en el séptimo y decisivo partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana para conseguir su pase al “Clásico de Otoño”. Esta vez no hubo colapso del bullpen de los Rays, y ganaron por 4-3 la serie al mejor de siete para eliminar a los Medias Rojas, actuales campeones de la Serie Mundial. Ahora los Rays jugarán su primera Serie Mundial en los 13 años que tienen de historia frente a los Filis de Filadelfia, campeones de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional que ganaron por 4-1 a los Dodgers de Los Ángeles. El primer partido de la Serie Mundial se disputará el próximo miércoles, en el Tropicana Field, el estadio de los Rays. Junto a Garza (2-0) y gran héroe del pitcheo de los Rays, fue el zurdo novato David Price, quien ponchó al jardinero J.D.Drew con las bases llenas en la parte

El dominicano Willy Aybar es felicitado tras disparar cuadrangular en el séptimo.

alta del octavo episodio y dos “outs” en la pizarra. Los primeros en anotar fueron los Medias Rojas de Boston, con un largo cuadrangular en la misma primera entrada de Dustin Pedroia. El lanzador de Boston, Jon Lester, mantuvo sin hits a Tampa hasta el cierre del cuarto, cuando estos empataron al ligar hit de Akinori Iwamura, B.J. Upton se ponchó, Carlos

Peña llega a primera en jugada de selección (Iwamura out en segunda) y Evan Longoria lo empujó con doblete por el prado derecho. El equipo de Tampa Bay nació en la temporada de 1998, llegando en última posición con marca de (6399) a 51 juegos de la primera posición ocupada por los Yanquis de Nueva York (114-48). Los Rays que llegaron a su primera fase final del

campeonato en los 11 años de historia, al eliminar a los Medias Blancas de Chicago en el cuarto partido de la serie con un marcador de seis carreras por dos. En ocho temporadas habían llegado en última posición en un total de 7 ocasiones jugando por de bajo de los 500 puntos. Un total de 4 estrategas han desfilado por esta novena, ellos son: Larry

Rothschild, Hal McRae, Lou Pinella y Joe Maddon, que se hizo cargo del equipo en la temporada del 2006, su primer trabajo como dirigente. Antes fue coach del banco de los Angelinos por casi 10 temporadas, 6 de ellas bajo el mandato de Mike Scioscia. Su carrera incluye 3 apariciones en postemporadas y una Serie Mundial. Tampa tiene una cantera de jugadores jóvenes con mucha energía y entusiasmo. Es un proyecto en construcción que está rindiendo sus frutos a su debido tiempo. Los Rays, que nunca habían logrado más de 70 triunfos en una campaña, tuvieron 96 derrotas el año pasado, mientras que concluyeron la temporada regular con 97 triunfos, por delante de Boston y los Yanquis. Cómo anotaron Boston, primero. Matt Garza, lanzando por Tampa Bay en el Tropicana Field. Coco Crisp falló con rodado al lanzador, Dustin Pedroia bateó un jonrón al jardín izquierdo, David Or-

tiz se embasó por base por bolas, Kevin Youkilis falló con elevado al jardín derecho y J.D. Drew se ponchó tirándole. Boston 1, Tampa por batear. Tampa, cuarto. Lanza Jon Lester por Boston, Akinori Iwamura hit al left, B.J. Upton se poncha tirándole, Carlos Peña, en jugada de selección, llega a primera, mientras Iwamura es puesto out en segunda, Peña anota con doble al right de Evan Longoria y Carl Crawford se ponchó. Boston 1, Tampa 1. Tampa, quinto. Willy Aybar, doble al right field; Dioner Navarro se embasó con sencillo al cuadro, Rocco Baldelli empuja a Aybar con hit al jardín izquierdo, Navarro a segunda, Jason Barlett se poncha, Iwamura rodado al pitcher, avanzan los corredores y Upton linea al siore. Boston 1, Tampa 2. Tampa, séptimo. Lester sigue lanzando, Willy Aybar la saca por el left field, Dioner Navarro falla con elevado al prado derecho, Rocco Baldelli se poncha tirándole y Jason Barlett cierra con fly al center field. Boston 1, Tampa 3.

WILLY AYBAR Y CARLOS PEÑA

Durante el partido, el dominicano Willy Aybar fue de vital importancia con el madero al hombro, al lograr en la quinta entrada conectar un doblete abriendo el inning y luego anotar empujado por Rocco Baldelli, tras lo cual disparó un largo cuadrangular en el séptimo, mientras su compatriota Carlos Peña anotó la del empate en el cuarto inning empujado por un doblete de Evan Longoria. Por los Medias Rojas, David Ortiz se fue en blanco en tres turnos.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

47

Deportes

Escogido masacra 11-2 al Licey MARTÍN CASTRO

El bate de Tony Batista se hizo sentir con jonrón con bases llenas y 2 singles BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. Los Leo-

nes del Escogido masacraron anoche el pitcheo de los Tigres del Licey, logrando una sólida victoria 11 carreras por 2, en el estadio Quisqueya. El pitcheo de los Leones, encabezado por Nerio Rodríguez y secundado por Román Colón, Víctor Santos, Máximo de la Rosa y Nelson Payano, maniató los bates azules, al dejarlos en cuatro hits, dos de ellos de Anderson Hernández (triple y doble). La victoria se la anotó Nerio Rodríguez (1-0) quien lanzó cinco episodios, permitió 2 hits, una carrera y 4 ponches. Matt Wright (01) fue el derrotado, lanzó un inning y le anotaron cuatro limpias. El partido se decidió en el mismo primer episodio cuando Tony Batista descargó jonrón con las bases llenas. Las 11 carreras logradas por los bates rojos es la mayor cantidad en este torneo, superando las 10 de las Estrellas el viernes 17. En los enfrentamientos de por vida en serie regular ambos colectivos bailan parejos con 412 victorias cada uno. Los Leones consiguieron su cuarta victoria en forma seguida. El año pasado su mayor racha de triunfos fue de 5 del 16 al 20 de diciembre. Los relevistas del Licey José Acevedo y Kevin Villa fallaron en su encomienda, al primero lo recibió Tony Batista con un jonrón con las bases llenas en el primero y a Villa con los sacos repletos, Anthony Recker le disparó triple. Tony Batista dijo: “Me siento contento cuando puedo ayudar el equipo”. El veterano antesalista, que está vistiendo por primera vez la franela de los rojos, manifestó sentirse “feliz con el inicio que ha tenido el equipo”. “Esperamos seguir por ese camino de victorias, y para eso todos estamos dando el ciento por cien-

POSICIONES EQUIPOS Toros Escogido Gigantes Licey Estrellas Águilas

RÉCORD RUTA CASA G-P .AVE DIF. G-P G-P 4-1 .800 2-0 2-1 4-1 .800 1-1 3-0 3-1 .750 0.5 3-0 0-1 1-3 .250 2.5 0-2 1-1 1-4 .200 3.0 1-2 0-2 0-3 .000 3.0 0-1 0-2

ULT-10 G-P RACHA 4-1 1G 4-1 4G 3-1 2G 1-3 2P 1-4 2P 0-3 3P

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Julián Javier 7:30 P.M Águilas, J. Feliciano (d) 0-0, 0.00 Gigantes, F. Castro (z) 0-0, 0.00

LÍDERES SERIE REGULAR El receptor de los Leones, Anthony Reckert, es puesto out en la goma en el tercer inning.

JONRONES

1.- Félix José 60 2.- Ricardo Carty 59 3.- Israel Alcántara 52 4.- Guillermo García 51 5.- Winston Llenas 50 6.- Alonso Perry 49 Tony Batista, jonrón 41.

7.- Mendy López 49

to”, manifestó. Anderson Hernández disparó su sexto triple empatando en la franquicia azul con José Bautista, Carlos Peña, Cristian Guzmán y Luis Castillo.

8.- Rafael Batista 45

Cómo anotaron Licey, primero. En la lomita por los Leones del Escogido el veterano derecho Nerio Rodríguez. Emilio Bonifacio falla de segunda a primera, Anderson Hernández dispara doble al prado izquierdo y se mueve a tercera por passed ball. Timoniel Pérez, fly al prado derecho y anota Hernández. Shawn Garrett cierra de segunda a primera. Licey 1, Escogido x Escogido, primero. El derecho norteamericano Matt Wright lanza por el Licey. Freddy Guzmán; ponche; Argenis Reyes, doble al left y se mueve a tercera por wild pitch; Micah Ka’aiuhe, sencillo remolcador; Juan Melo, bases por

12.-ABRAHAM NÚÑEZ 40

9- Julian Yan 45 10.- TONY BATISTA 41 11.- Tony Peña 41

13.- Angel Peña 39 14.- Ricardo Joseph 37

bolas; Brent Cleven, transferencia y Matt Wright es sustituido por José Acevedo, a quien Tony Batista le da la bienvenida con un jonrón con las bases llenas. Abraham Núñez M. bases por bolas, Diorys Hernández cerró con doble matanza por la vía 5-4-3. Licey 1, Escogido 5. Escogido, tercero. José Acevedo sigue en la colina central por el Licey. Tony Batista, sencillo al jardín izquierdo; Abraham Núñez M., single al prado derecho;

Diorys Hernández, pelotazo, con las bases llena entra a lanzar el zurdo Kevin Villa, quien es recibido con triple por el receptor Anthony Recker que limpia las bases; Freddy Guzmán, elevado de foul a primera; Argenis Reyes se arrastra por segunda y Recker es out en la goma, M. Ka’aiuhe transferencia; Juan Melo, sencillo impulsador. Juan Mateo es llamado a sofocar la rebelión y domina a Brent Cleven con rodado al siore. Licey 1, Escogido 9. Licey, quinto. Nerio Rodríguez con 11 retirados en línea permite sencillo al de Shawn Garrett; Adam Pavkovich, ponche; José Herrera, fuera por la vía 43; Wilkin Castillo, sencillo impulsador al left, y tratando de llegar a segunda es puesto out por la vía 24. Licey 2, Escogido 9. Escogido, séptimo. Juan Cedeño lanza por los Tigres. Anthony Reckert, bases por bolas; Freddy Guzmán, elevado al central; Argenis Reyes, rodado por tercera, y se embasa por error; Mika Ka’aiuhe, base intencional; Juan Melo, rolling a tercera y anota Reckert. Johnny Núñez entra a lanzar y domina a Brent Cleven por la 53. Licey 2, Escogido 10. Escogido, octavo. Gilberto Mejía, doble; Ambiórix Concepción, por la vía 13; Guillermo Reyes, fly al central, y anota Mejía; Anthony Reckert, fuera por la 63. Licey 2, Escogido 11.

BATEO.- R. Yan (Az) .588, W. Otañez (EO) .500, E. Almonte (GC) .500, T. Pérez (L) .455, B. Clevlen (E) .455, E. Bonifacio (L) .455, M. Mayerson (Az) .421, D. Brown (Az) .375, F. Tatis (EO) .364, R. Santiago (GC) .364. ANOTADAS.- R. Yan (Az) 5, (varios empatados con 4). EMPUJADAS.- W. Otañez (EO) 6, D. Sánchez (E) 4, T. Pérez (L) 4, R. Nanita (L) 4, D. Brown (Az) 4. HITS.- R. Yan (Az) 10, M. Mayerson (Az) 8, W. Otañez (EO) 8, E. Almonte (GC) 7, D. Brown (Az) 6. DOBLES.- V. Méndez (GC) 3, (Varios empatados con 2). TRIPLES.- R. Yan (Az) 1, R. Nanita (Az) 1, A. Anderson (L) 1, E. Bonifacio (L) 1. JONRONES.- W. Otañez (EO) 2, T. Pérez (L) 2, (Varios empatados con 2). ROBADAS.- A. Núñez (E) 2, R. Yan (Az) 1, Y. Ramírez (L) 1, B.Clevlen (E) 1, O. Chavez (Az) 1. J.GANADOS.- R.Valdez (E) 1-0, 1000, W. Pérez (EO) 1-0, 1000, B. Pérez (GC) 1-0, 1000, R.García (Az) 1-0, 1000, J. Díaz (Az) 1-0, 1000, M. de la Rosa (E) 1-0, 1000, Y. Brazoban (L) 1-0, 1000. EFECTIVIDAD.- J. Acevedo (L) 0.00, E. Brito (Az) 0.00, H. Carrasco (Az) 0.00, R. Choate (AC) 0.00, M. de la Rosa (E) 0.00, O. Beltré (Az) 0.00, PONCHES.- J. Matos (EO) 7, J. Lima (AC) 7, O. Pérez (L) 5, J. Díaz (Az) 5, E. Valdez (E) 4, D. Lee (L) 4, C. Valdez (L) 3, F. Núñez (GC) 3. SALVAMENTOS.- D. Veras (GC) 1, R. Noboa (E) 1, J. Morillo (Az) 1, J. Mañón (Az) 1, B. Fortunato (E) 1. (No incluye los juegos de anoche, ABR.)

LA MALDICIÓN DE WILLIAM PENN FILADELFIA. Los fanáticos de los Filis creen en una maldición más malévola. Una que abarca no sólo a su equipo, sino a los cuatro equipos principales de su ciudad: los Flyers (NHL), las Águilas (NFL), los Sixers (NBA) y los Filis (MLB). Aunque la maldición es amplia, el hechizo es relativamente nuevo. La elevación, a la gigantesca estatua de William Penn que yace encima del ayuntamiento de Filadelfia. One Liberty Place mide 945 pies (288 metros) de altura mientras que el ayuntamiento con la estatua mide 548 pies (167 metros). Los fanáticos de Filadelfia creen que la maldición comenzó en marzo de 1987 cuando se construyó un edificio, One Liberty Place, que sobrepasó, en elevación, a la gigantesca estatua de William Penn que yace encima del ayuntamiento de Filadelfia. One Liberty Place mide 945 pies (288 metros) de altura mientras que el ayuntamiento con la estatua mide 548 pies (167 metros).

UN DÍA COMO HOY, 20 DE OCTUBRE 1993, Sammy Sosa recibió 191 votos para superar a Mark McGwire que logró 184 en la votación del premio de Jugador del Año de The Sporting News. 1996, Andruw Jones, 19 años, se convirtió en el jugador más joven que conecta jonrones en sus dos primeros turnos en Serie Mundial. 1996, Nino Espinosa y Rafael Ávila, inmortales pabellón dominicano.


48

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Deportes ARCHIVO

Bryan Peña decide triunfo de los Gigantes MARIO A. RODRÍGUEZ

SANTIAGO. Bryan Peña, con

el juego empatado a diez, y con las bases llenas, disparó un largo cuadrangular por el left field para decidir el partido que los Gigantes del Cibao le ganaron anoche a las Águilas Cibaeñas, con amplio marcador de 15 por 10, en el estadio Cibao. Fue eltercer triunfo de los Gigantes, contra una derrota, en el béisbol profesional de invierno, mientras las Águilas caen por tercera ocasión consecutiva, “sin ver a linda”. San Francisco también contó con el bateo de Lucas Montero que disparó cuadarngular y triple, con cuatro carreras remolcadas. Por los Gigantes, ganó Francisco Cruceta, mientas por las Águilas, que utilizaron 10 lanzadores, cargó con la derrota Luis Perdomo. Cómo anotaron Águilas (1ro). Héctor Luna, hit; Luis Polonia, doble; Víctor Luna falla; Jordan Brown, vía 43, empuja a Luna, Polonia a tercera, anota

con hit de Mendy López. Luis Terrero elevado al center. Gigantes 0, Águilas 2. Águilas (2do). Matt Carson, fly; Chris Giménez, doble, anota con hit de Bernie Castro, Héctor Luna falla y Polonia, ponche. Gigantes 0, Águilas 3. Gigantes (3ro). Juan Brito dobletea, Félix Martínez la ve pasar, Brito a tercera por lanzamiento malo, Lucas Montero la saca, Ramón Santiago doble; Bryan Peña, vía53 yaJuanFrancisco por la 63. Gigantes 2, Águilas 3. Águilas (3ro). Víctor Díaz y Jordan Brown, hit; Mendy López, doble, Luis Terrero golpeado. Carson empuja forzado a Brown, Chris Giménez se poncha; Bernie Castro, hit al right; Héctor Luna, doble play vía 53. Gigantes 2, Águilas 6. Gigantes (4to). Erick Almonte se poncha; Víctor Méndez, boleto; Mitch Maier, fly; Juan Brito, jonrón; Félix Martínez y Lucas Montero, transferencias, Ramón Santiago cierra vía 63. Gigantes 4, Águilas 6. Gigantes (5to). Bryan Peña, boleto; Juan Francisco, do-

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Qué desagradable resulta caerle bien a la gente que te cae mal”. Jaume Perich

Juegos de más de tres horas Bryan Peña la sacó con las bases llenas.

blete; Peña a tercera, anota con hit de Erick Almonte, el tiro al cuadro de Víctor Díaz es malo ytambiénanota Francisco; Víctor Méndez, base por bolas; Mitch Mair fuerza a Almonte con toque de pitcher a primera; Brito se poncha yFélixMartínez, fly. Gigantes 6, Águilas 6. Águilas (5to). Luis Terrero hit, a segunda por lanzamiento malo, Matt Carson anota empujado por hit de Matt Carson; Chris Giménez, rollingal siore, atrapan a Carson vía 645, Bernie Castro falla por la 4 y Héctor Luna con flyal right. Gigantes 6, Águilas 7. Gigantes (7mo). Juan Francisco y Erick Almonte, hits; Mitch Mair, sacrificio; Mair, de pitcher a primera, empuja a Francisco, Juan Brito empuja a Almonte con hit; Félix Martínez, base por bolas; Lucas Montero, triple de

dos carreras, De los Santos se poncha. Gigantes 10, Águilas 7. Águilas (7mo). Matt Carson, error de segunda; Chris Giménez y Bernie Castro, transferencias; Héctor Luna falla con rodado a segunda, anota Carson, Luis Polonia falla vía 53, anota Giménez; Víctor Díaz, doble. Jordan Brown cierra la entrada. Gigantes 10, Águilas 10. Gigantes (9no). Félix Martínez, hit, a correr Agustín Séptimo; Lucas Montero, base por bolas, Stanley de los Santos se embasa por error de Mendy López; Bryan Peña, jonrón con las bases llenas, Juan Francisco a primera por error; Erick Almonte, para doble play; Víctor Méndez, doble; Mitch Mair, hit; anota Méndez; Moisés Sierra, hit; Lucas Montero, fly al prado derecho. FINAL: Gigantes 10, Águilas 10.

Nanita fletó jonrón en triunfo Toros Llevan cuatro triunfos, dos frente a a las Estrellas, y están en primer lugar AQUILINO R. BÁEZ

LA ROMANA. Los Toros del

Este derrotaron anoche, siete carreras por cinco, a las Estrellas Orientales, para su cuarta victoria del torneo de béisbol otoñoinvernal. Ricardo Nanita encabezó el ataque de los Toros con jonrón y sencillo, siendo secundado por Ruddy Yan, que despachó tubey y sencillo, y como si esto fuera poco el veterano Eddy Garabito un doble remolcados de dos carreras y anotó una. Ganó Joe Bateman y perdió Esmerling Vásquez, con el segundo salvamento pa-

Ricardo Nanita pegó jonrón.

ra Julio Mañón. Los Toros conectaron nueve imparables, incluyendo jonrón de Ricardo Nanita y a la defensa no cometieron errores. Cómo anotaron Toros, primero. Lanza Esmertling Vásquez. Ruddy Yan, doble; Manuel Mayer-

son, sacrificio y llega a segunda por error del lanzador, anota Yan; Tagg Bozied, sencillo, anota Mayerson, fallan Dustin Brown y Danny Richard. Estrellas 0, Toros 2.0 Toros, cuarto. Transferencia a Bozied, sencillo de Brown. Entra a lanzar Roberto Girón. Richard, sacrificio por la vía 1-4; Eddy Garabito, doble, impulsa dos; Ricardo Nanita, jonrón por el jardín izquierdo, impulsa dos, hit de Sandy Madera. Entra a lanzar Marcos Mateo, Víctor Mercedes falla con fly, sencillo de Ruddy Yan, doble de Mayerson impulsa a Manera, Bozied falla para el tercer out. Estrellas 0, Toros 7. Toros, quinto. Lanza Alfredo González, en sustitución del abridor Félix Heredia. Sencillo de Pedro López y Fernando Tatis, Willis Otá-

ñez batea para doble play por la vía 6-43, transferencia a Ben Johnson, sencillo remolcador de Fernando Hernández, falla Winston Veras. Estrellas 1, Toros 7. Estrellas, octavo. Lanza Freddy Deza. Sencillo de Veras, fly de Wilkin Rúan, transferencia a Bradley Coon, Mitchel Martínez y Pedro López, anota Veras. Fernando Tatis, sencillo impulsador de dos vueltas, el veterano Willis Otáñez, para doble play. Estrellas 4, Toros 7. Noveno de las Estrellas. Lanza Juan Morillo. Transferencia a Ben Johnson, out a Fernando Hernández, sencillo de Edgar Rogers. Lanza el veterano Julio Mañón, transferencia a Wilkin Rúan, sacrificio de José Reyes, anota Johnson, ponche a Mitchel Martínez. Final: Estrellas 5, Toros 7.

El doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, debe instruir a los árbitros para que se respete el horario de inicio de los partidos. Esas largas ceremonias antes de los juegos es un irrespeto a la afición que va a los estadios a ver béisbol. En los primeros 10 juegos del campeonato, la duración de los encuentros está en 3 horas y 30 minutos. El encuentro de mayor duración fue el del viernes 17 entre Licey y Azucareros en La Romana con 3 horas y 55 minutos y el de menor tiempo el viernes 17 entre Águilas y Escogido y el sábado 18 entre Estrellas y Escogido de tres horas.

129 pitchers en 10 juegos Un total de 129 lanzadores han utilizado los seis equipos en los primeros 10 encuentros del torneo otoño invernal, lo que da un promedio de 12.9 pitchers por juego. En el juego que más pitchers se han utilizado fue el sábado 18 entre Gigantes y Toros en el Francisco Micheli, con 16, de los cuales 9 subieron a la lomita por el equipo local. En tres partidos se han utilizado 14, en dos 13 y en dos 12. El único lanzador abridor en los primeros 10 juegos que cubrió la ruta más larga fue Edward Valdez, de los Leones del Escogido, con 6 episodios de un hit el 16 de octubre ante las Águilas y quien más rápido abandonó la lomita fue Héctor Carrasco (1.1) el jueves 16 ante el Licey debido a una lesión en su brazo de lanzar y Matt Wright (1.1) ayer frente al Escogido, donde se enfrentó 5 bateadores y saltó de la lomita. Hay que darle crédito a Omar Beltré, de los Toros, que el viernes 17 lanzó 5.2 innings ante el Licey.

Picadillos de béisbol El cubano Raúl Valdes está lanzando con el Escogido en rol de nativo... De los primeros 16 jonrones del torneo, 13 son producto de los bates criollos... HenryMateo (EO) es el único jugador que ha logrado 4 hits en un juego... La mayor cantidad de hits colectivo en un juego es de 13: Azucareros, Estrellas el viernes 17 y Gigantes el sábado 18... En la primera semana del campeonato, el juego inaugural de Escogido-Licey se demoró 20 minutos por una torre que no encendió, en el primer juego de Azucareros-Estrellas se produjo un apagón en el cierre del noveno y el sábado 18 el juego de Aguilas-Licey por problemas eléctricos se canceló... Ningún lanzador del Licey ha logrado cinco episodios. Dan Nippert (4.0), Derrek Lee (3.2), José Mercedes (4.1) y Matt Wright (1.1)... José Acevedo tiene menos en la bola que un pitcher de softbol chata...Ta´fuerte, pero muy fuerte salir al terreno con Café Herrera y Ramón Nívar. BIENVENIDO ROJAS

brojas@diariolibre.com


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

49

Deportes

Largos descansos son fatales para equipos en Serie Mundial AP

Cuando comiencen los juegos, el enfoque volverá al terreno, eso esperan los Filis FILADELFIA. Las últimas dos

Series Mundiales han resultado en derrotas contundentes para equipos que tuvieron que esperar mucho tiempo entre sus victorias en Series de Campeonato y el inicio del Clásico de Otoño. Los Tigres del 2006 y los Rockies del 2007 saben de eso. “Puede ser (un problema)”, dijo Sean Casey, primera base de los Medias Rojas, y miembro del equipo de Detroit que cayó en cinco partidos ante los Cardenales en la Serie Mundial del 2006. “Viendo eso con los Rockies el año pasado y

Ryan Howard lamenta los días libres.

con Detroit, no creo que se pueda ignorar. No hay forma de simular una situación de un juego, aún cuando hay prácticas de bateo fuertes durante unas entradas.” Será una semana entera entre el último out de la victoria de los Filis sobre los Dodgers en la Serie de

Campeonato de la Liga Nacional y el inicio del Clásico de Otoño de este año. “Cuando juegas todos los días, dos días libres se sienten como una semana entera”, dijo el primera base de Filadelfia, Ryan Howard. “Ahora con siete días libres, es como un mes.”

Erubiel Durazo disparó dos jonrones con el Hermosillo México, en la ciudad de Mexicali será la sede de la Serie del Caribe en el 2009

MÉXICO. El mexicano Luis Alfonso García bateó jonrón de tres carreras y Erubiel Durazo sumó dos sin hombres en base para la victoria de los Naranjeros de Hermosillo, 8-4, sobre los Mayos de Navojoa en la Liga mexicana de béisbol del Pacífico. Durazo, ex jugador de las Grandes Ligas de Estados Unidos, se voló la cerca en la tercera y en la novena entrada el partido y García disparó su cuadrangular de tres rayitas en la octava del juego celebrado en Navojoa, noroeste de México. El lanzador mexicano Pablo Menchaca (1-0) se apuntó la victoria y la derrota se le cargó al lanzador Azael Álvarez. Los Algodoneros de Guasave derrotaron 12-7 a los Tomateros de Culiacán apoyados en una ofensiva de 16 hits, que fue encabe-

Erubiel Durazo

zada por el mexicano Jesús Emeterio López, al batear de 4-4 con tres dobletes, tres producidas y dos anotadas. La victoria fue para el lanzador Sergio Mora, en relevo del estadounidense Spike Lundberg, y la derrota se la llevó el mexicano Alfredo García. Las Águilas de Mexicali superaron 3-2 a los Yaquis

de Ciudad Obregón, con un cuadrangular de tres carreras de Óscar Robles en la séptima entrada ante el lanzador Adrián Ramírez, perdedor, en tanto que Ignacio Flores, mexicano, fue el vencedor del juego. Roberto Saucedo conectó cuadrangular en la parte baja de la novena entrada, y los Venados de Mazatlán dejaron en el terreno a los Cañeros de Los Mochis. Walter Silva salió sin decisión en su segunda apertura de la temporada, a pesar de lanzar siete entradas y un tercio sin hit ni carreras, en las que regaló dos bases por bolas y sirvió siete chocolates. José Luis García y Héctor García lanzaron un tercio de entrada cada uno y Evan Meek terminó. Con la pizarra 2-0 a favor de Mazatlán, Justin Christian abrió la novena entrada y rompió el sin hit. Luego, Iván Terrazas bateó doble y Pedro Díaz disparó sencillo remolcador. La competencia en la Liga Mexicana está bien balanceada.

Pero ese “mes” puede terminar bien para los Filis, si siguen enfocados, y continúan jugando como el equipo que ha ganado 20 de sus últimos 25 partidos. En el 2006, un conjunto de los Tigres que había ganado siete al hilo para llegar a la Serie Mundial, se volvió una escuadra que cometió errores por montones y que no bateó. Los Cardenales ganaron en cinco choques. En el 2007, los Rockies ganaron 21 de 22 juegos para llegar a la Serie Mundial, derrotando a los Filis y a los Diamondbacks en la Liga Nacional. Al final, Colorado tuvo que esperar ocho días para iniciar la Serie Mundial contra Boston, que necesitó de siete partidos para vencer a Cleveland en la Liga Americana.

David Ortiz anuncia un Clásico de Golf benéfico BOSTON. David Ortiz está organizando la celebración del “David Ortiz Celebrity GolfClassic” en los links de Punta Espada en el Complejo Turístico de Cap Cana el sábado 6 de diciembre. La actividad la organiza “David Ortiz Children’s Fund”, para colectar fondos en ayuda para los niños que nacen con problemas del corazón y con cuidados pediátricos críticos en su natal Dominicana y Nueva Inglaterra. Para el evento se han invitado a participar a todos los compañeros de David en Boston, a los propietarios John Henry, Larry Lucchino, y a los jugadores de los Yanquis Alex Rodríguez y Derek Jeter. La Fundación en el 7 de diciembre del 2006 bajo la organización de los“Fondos para la Niñez David Ortiz” donó 200 mil dólares al programa Heart Care Dominicana, con los cuales se hizo posible la operación del corazón de 45 niños internos en el Hospital Cedimat.

Atrapan borracho a Joba Chamberlain LINCOLN, NEBRASKA. El lanzador de los Yanquis, Joba

Chamberlain, fue arrestado bajo el alegato de manejar en estado de embriaguez, exceder la velocidad máxima y tener un contenedor de alcohol abierto. Una portavoz de la policía estatal de Nebraska, Deborah Collina, dijo que a Chamberlain lo pararon por exceder la velocidad máxima en la ruta 77, cerca de Lincoln, pueblo natal del derecho. Chamberlain fue detenido y se espera que se presenten cargos formales el lunes. Los Yanquis tienen planes para que Chamberlain vuelva al bullpen en la próxima campaña.

Problemas técnicos

El Mambo de Lima

ST. PETERSBURG. El Juego

SANTIAGO. El lanzador derecho de las águilas del Cibao, el veterano José Lima, lideró a los lanzadores abridores en esta semana en ponches. El autor de “La Cacata” abanicó a siete rivales en cinco entradas. Por otro lado, las dos suspensiones, miércoles y sábado, las Águilas jugarán ocho encuentros corridos, incluyendo cuatro al hilo en el estadio Cibao, desde el miércoles hasta el sábado, informó la oficina de las Águilas.

6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana celebrado el sábado inició con un problema de transmisión a nivel nacional de la cadena TBS, la cual experimentó una falla técnica que llevó a un contratiempo. La falla ocurrió en el momento de iniciar las acciones del partido entre los Medias Rojas de Boston y los Rays de Tampa Bay, la cual se generó por problemas de energía en Atlanta.

Subastan objetos del Yankee Stadium NUEVA YORK. La última pelota que fue bateada de

cuadrangular en el Yankee Stadium no fue presentada en el bloque para pujar por su adquisición en una subasta en la que fueron vendidos artículos de recuerdo que celebraban la historia de los Bombarderos del Bronx. La pelota, que fue conectada de cuadrangular por el receptor puertorriqueño José Molina el 21 de septiembre, se esperaba que recaudaría hasta 400.000 dólares. Primero quieren establecer un piloto MILWAUKEE. Los Cerveceros planean hacerle un ofreci-

miento “serio” allanzadorCC Sabathiaparaque se quede con ellos, aunque su prioridad inmediata es contar con un nuevo piloto en las siguientes semanas, dijeron los ejecutivos del equipo. Sabathia fue adquirido por Milwaukee en un canje realizado en julio con Cleveland, convirtiéndose en el as del equipo.


50

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Deportes FUENTE EXTERNA

Pabellón acoge a siete nuevos inmortales Son Cabrera, Duncan, Fermín, Epy, Guerrero, Polanco y Tejada SD. La República Dominicana tiene desde ayer a siete nuevos inmortales deportivos. Al efecto, ayer, el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, ensu 42vaedición, acogió en la Casa San Pablo a siete nuevos miembros en las personas de José Manuel -Maney- Cabrera, Mariano Duncan, Félix Fermín, Epifanio -Epy- Guerrero, Matilde Guerrero, Dania Polanco e Iván Tejada. Mariano Defilló Ricart, presidente del Comité de Veteranos del Pabellón de la Fama, dio la bienvenida a los nuevos inmortales, destacando que “ustedes enaltecen al país con su devoción por los deportes”. “Su entrada al Salón de la Fama los convierte en

excepcionales en el deporte. El pabellón se enorgullece con tenerlos con nosotros”, terminó diciendo Defilló Ricart. La instalación de los inmortales estuvo a cargo de los miembros del Comité Permanente, encabezado por Tony Piña Cámpora, e integrado por Luis Scheker Ortiz, vicepresidente; Kevin Cabral, secretario; Atilio de Frías, tesorero; Rogelio Lamarche Rey, Thimo Pimentel, Luis Ramón Cordero, Cristian Maluf y Rolando Miranda, miembros. En tanto, Alberto Ortiz y José Rafael Reynoso Burgos llevaronlas banderas delpabellón yla nacional, respectivamente, seguidos por Ramón Rodríguez yJosé Cáce-

Maney Cabrera, Nilda Duncan por Mariano Duncan, Félix Fermín, Epy Guerrero, Matilde Guerrero, Dania Polanco e Iván Tejada, los siete nuevos inmortales del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

res, quienes portaron el laurel y el mallete. El presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, ingeniero Bienvenido Solano presidió el ceremonial. Durante el acto, el Orfeón de Santiago, bajo la dirección del Padre Hilario,

entonó el Himno Nacional y el del Pabellón de la Fama, mientras el Padre Luis Rosario, presidente de la Pastoral Juvenil, hizo la invocación. El ceremonial reconoció con certificados a Félix Manuel Díaz, ganador de medalla de oro en los Juegos

Olímpicos de Beijingya Gabriel Mercedes, que logró plata. Díaz fue reconocido por María Teresa Cochón, de la Compañía Dominicana de Teléfonos y Mercedes por el cronista deportivo Kevin Cabral. Por igual, se aplaudió durante un minuto a la me-

moria de los deportistas fallecidos. Maney Cabrera, exaltado en béisbol, fue el primero de los inmortales en ser llamado. Cabrera estuvo acompañado por su hijo Rafael Cabrera, mientras la señora Nilda Duncan representó al exgrandes ligas Mariano Duncan.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

51

Deportes

Hamilton empeñó Houston y San Luis, tras Jake Peavy un anillo por drogas NUEVA YORK. Hubo días en los que Josh Hamilton se imaginó jugando junto con sus compañeros en las Rayas de Tampa Bay, Carl Crawford y Rocco Baldelli, en la Serie Mundial. Como la cabeza de un diablo que tiene tatuada en el codo izquierdo, uno de los 26 tatuajes que lleva en todo el cuerpo, ese sueño poco a poco se desvaneció. “Habría sido un trío de jardineros de ensueño. Carl, Rocco y yo, persiguiendo y atrapando elevados, sacando a los corredores, bateando jonrones”, comentó Hamilton esta semana durante una visita a Manhattan. “Habríasidoimpresionantejugarconellos, peronoestabaeneldestino”. Elhoyestrellade los Vigilantes de Texas, yaganóuntítuloconsu exorganización.En1999,pocos meses después de que Hamilton, en ese entonces de 18 años de edad, fueraseleccionado como número uno en el reclutamiento, ayudóalos Renegados deVa-

lle Hudson, sucursal de Clase A, a conquistar la corona de la Liga Estatal de Nueva York y Pensilvania. ¿Dónde está ese anillo? Desapareció, ya que lo empeñó paracomprar cocaína. Todo esto es parte de la historia de la vida de Hamilton, narrada en su libro “Beyond Belief”. En 256 hojas, relata su paso de estrella infantil, a adicto al “crack”, su descubrimiento de Dios y su regreso a las Mayores. Ahíreconoce que el esfuerzo diario en el jardín central terminó cobrando una cuota este año. Sus números cayeron considerablemente en la segunda mitad. “Mentiría si les dijera que no me sentíacabado y cansado”, comentó. Los médicos le explicaron que su adicción a las drogas lesionó su sistema inmunológico, aunque esta temporada se mantuvo sano. Estasemana se dedica a apoyar a las Rayas en la Serie de Campeonato de la Americana.

ST. PETERSBURG. Los Astros de Houston y los Cardenales de San Luis fueron los primeros que contactaron a San Diego para hablar de la posibilidad de adquirir al lanzador Jake Peavy, dijo una fuente de entero crédito a ESPNdeportes.com. Los Bravos aún discuten internamente si intentan una carrera por Peavy, un nativo de Atlanta. “Houston y San Luis son los más interesados en hacer algo para conseguir a Jake”, di-

jo la fuente. “Pero cualquier cosa que se haga se tomará su tiempo, y es casi seguro que pronto habrán muchos otros clubes llamando a los Padres para hablar del lanzador”, agregó la fuente. Peavy, el ganador del Cy Young de la Liga Nacional en el 2007, está firmado por los Padres hasta el 2012 y el club posee una opción para el 2013, pero la organización le informó al lanzador que trataría de

Jake Peavy

reubicarlo si reciben una buena propuesta. Mientras jugar cercade su

casa, en Atlanta, luce una buena opción, para Peavylo más importante es ganar. “El tiene una cláusula de no-cambio y solamente la retiraría para ser cambiado a un equipo que esté en posición de ser contendor para el próximo año”, dijo la fuente. A pesar de una buena efectividad de 2.85, Peavy tuvo marca de 10-11 en el 2008 para San Diego (63-99), que terminó en el sótano de la División Oeste de la Liga Nacional.

A T EN C I Ó N


52

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Deportes

De la Cruz triunfa en Copa Cero de Oro Ryan Zacarías, del equipo Onapi, de La Vega, ganó en la categoría juvenil SANTO DOMINGO. Los pedalistas Benigno de la Cruz, Ryan Zacarías, Leonardo Mazara y Juana Fernández se impusieron ayer en la tercera etapa de la edición XXII de la Copa Ci-

clista Cero de Oro, evento celebrado a la distancia de 84 kilómetros en el expresó Quinto Centenario, y que contó con la presencia de decenas de seguidores. De la Cruz, quien representa al equipo Onapi, de la ciudad de La Vega, batalló con fortaleza en las últimas tres vueltas con Norlandry Taveras para salir por la puerta grande en la categoría élite.

El veterano corredor logró apoderarse del éxito, tras dominar por escasos segundos a Taveras en esta última etapa de esta nueva edición de la Copa ciclista Cero de Oro, que estuvo organizado por la Asociación de Ciclismo del Distrito Nacional, (Asocidisna) y la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos. Taveras, quien compitió por la provincia San Juan

ocupó el segundo puesto, luego de brindar gran resistencia al ganador, en tanto que Deivi Capellán, de Mauricio Báez finalizó en el tercer puesto, tras encabezar el segundo pelotón. Asimismo, Zacarías, del equipo Onapi, La Vega, se llevó los palmares en la categoría juvenil, jornada que estuvo pactada a a diez vueltas.

Luisín Mejía y Cholo Suero premian a los campeones.

Hazim pondera corona de SPM SD. Eufórico por un nuevo éxito de la franquicia que preside, José Hazim hijo, ponderó la conquista del IV Torneo de la Liga Molinete Dominicana (Limodom) por los Tiburones de San Pedro de Macorís, que derrotaron 1-0 y 6-1 carreras en los partidos tres y cuatro de la final a los Titanes del Distrito Nacional en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. “Este ha sido un equipo exitoso desde el primero hasta el último día”, expuso Hazim, hijo, en referencia al equipo que respalda la Universidad Central del Este, y que ganó la ronda regular con 10 victorias y cuatro derrotas y que en la final venció 3-1 a los capi-

talinos, para ganar su segundo título en apenas dos participaciones, lo que le iguala a sus rivales de la final, que se alzaron con la diadema en los dos primeros certámenes. “Este triunfo se debió al esfuerzo tesonero de un grupo de personas que aportó para este logro, y me siento muy feliz de llevar este nuevo triunfo San Pedro de Macorís”, dijo el ejecutivo, quien ponderó las actuaciones de sus jugadores, como el receptor Elvis Ramos, el antesalista Franklin Gómez, Eugenio Payano, Starlin Batista, Irving Cadette, Wellington Diloné y los lanzadores importados Blair Ezekiel y Paul Algar.

Patrulleros Corporán, derrotan a presidente Guardacostas de comité SANTO DOMINGO. El conjunto los Patrulleros venció a los Guardacostas y a Los Remeros, en el marco de la inauguración del XIV Torneo de Softbol Navideño para Oficiales de la Marina de Guerra, en el estadio de la Base Naval 27 de Febrero. En el primer encuentro, los Patrulleros doblegaron 10 carreras por 4, a los Guardacostas, mientras que en el segundo choque vencieron 6 vueltas por 4, a Los Remeros. En el primer juego, el experimentado Jesús de la Cruz, quien lanzó todo el trayecto, se acreditó la victoria, en tanto que Luis Fragoso cargó con con la derrota.

SANTO DOMINGO. Luisito Mercedes, presidente de la liga deportiva que lleva su nombre, informó ayer que el periodista Leo Corporán, editor deportivo del periódico El Nacional, será el presidente del comité organizador del próximo Torneo de Béisbol Navideño de la entidad. Mercedes. al invitar a la prensa deportiva en general, dijo que el acto de juramentarción de Leo Corporán se llevará a cabo mañana martes en los salones del Club Deportivo y Cultural Maurico Baéz, en Villa Juana. Junto a Corporán serán juramentados los demás miembros del comité organizador.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

Jarabacoa y Escuela Bauger lideran fútbol SANTO DOMINGO. Los representativos de Jarabacoa y Escuela Bauger están primeros en cada uno de sus grupos en la XIII edición de la Copa Snickers de fútbol infantil que organiza la Escuela de fútbol Jorge Rolando Bauger Inc. Jarabacoa cuenta con 6 puntos para ser líder en la zona Norte, en tanto que los de Bauger suman 9 unidades para estar en la cima de la zona Sur del torneo. En la zona Norte, los resultados fueron bien ajustados y parejos. Jarabacoa le ganó por la mínima al conjunto de Mao, Moca y la Asociación de fútbol de Santiago igualaron a uno, en tanto que el Dosa de la Vega venció por uno a cero a La Salle de Santiago. Todos los encuentros de la zona Norte se están dis-

SD. Orlando Pérez Uribe,

Jarabacoa suma seis puntos.

putando en las instalaciones del Dosa de La Vega. El onceno de Jarabacoa suma seis puntos para ser primero en la zona Norte, seguido por la Asociación de fútbol de Santiago con 4 puntos, Mao y Dosa de La Vega tienen 3 cada uno, Moca un punto, y la Salle todavía no suma unidades.

Premio a la excelencia a Kury SANTIAGO. El empresario

Georgie Herrera Kury recibió el Premio a la Excelencia Deportiva que otorga la Federación de Boxeo. Kury recibió el máximo galardón que otorga la entidad rectora del boxeo amateur en la República Dominicana, en combinación con la Asociación de

La UASD inicia hoy los Juegos Tony Barreiro

esa disciplina en la Provincia de Santiago y el Comité Organizador de la XXVII Copa Independencia Nacional. Entre sus aportes, se citan su respaldo al fomento y desarrollo del boxeo aficionado, siendo dos años consecutivo presidente del Comité Organizador de la Copa Independencia.

presidente del comité organizador de los Juegos Tony Barreiro, que inician hoy, pidió ayer al secretario de Deportes, Felipe Payano, ordenar la entrega a la mayor brevedad de la utilería necesaria para la celebración exitosa de la justa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Pérez Uribe dijo esperar que la Sedefir contribuya al éxito del evento atlético universitario, entregando la utilería que le fue solicitada. “Confiamos en que el señor secretario de Deportes dispondrá la entrega de la utilería que nos permitirá celebrar los Juegos sin ningún tropiezo”, dijo. La XXX versión de los Juegos Tony Barreiro, dedicados a Miguel Cocco Guerrero, serán inaugurados esta tarde, a las cuatro, en el estadio de béisbol Alfredito Edmead de la UASD. Unos 2,300 atletas universitarios verán acción en la justa en la que se competirá en atletismo, ajedrez, baloncesto, taekwondo, béisbol, karate, softbol, tenis de campo, levantamiento de pesas, tenis de mesa, natación, voleibol de playa y de sala, fútbol y fútbol de salón.

Plaza Libre

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

53


54

DiarioLibre.

Lunes 20 de octubre de 2008

Deportes

Lewis Hamilton ganó el Gran Premio China El piloto británico hizo un punta a punta en F1 EFE

SHANGHAI, CHINA. Impeca-

ble y curado de percances, Lewis Hamilton quedó el domingo a un paso de coronarse campeón de la Fórmula Uno El piloto británico de McLaren dominó a punta a punta el Gran Premio de China, llevándose la victoria en una carrera casi sin incidentes. Hamilton superó por 14.9 segundos de ventaja al brasileño Felipe Massa, su rival directo por la corona del mundial que se llevó el segundo lugar por una cortesía del finlandés Kimi Raikkonen, su compañero del equipo Ferrari, que le dio la vía libre para que lo rebasase en la parte final. La victoria permitió a Hamilton estirar a siete puntos la diferencia con la que marca el paso en el campeonato de pilotos, a falta del Gran Premio de Brasil dentro del calendario. “Todavía no he pensado en ello, de lo cerca que estoy”, declaró Hamilton, cuando le preguntaron sobre tener el título al alcance de las manos. “Hoy he dado un paso más, pero tenemos que evitar la euforia”. Lo que pasa es que Hamilton recuerda vivamente que hace un año, al llegar a Brasil, tenía el mismo margen sobre Raikkonen, pero una malograda maniobra al tratar de hacer

Steelers 38, Bengals 10 CINCINNATI. Mewelde Moore, el corredor sustitu-

to, anotó tres touchdowns, la mayor cantidad en su vida, y la defensiva de los Steelers se encargó de encaminar a Pittsburgh hacia una victoria fácil por 38-10 sobre los Bengals de Cincinnati. Bills 23, Chargers 14 ORCHARD PARK, NUEVA YORK. Luego de que el esta-

dio Ralph Wilson se quedó sin electricidad, Trent Edwards y Kawika Mitchell proporcionaron toda la energía que necesitaron los Bills de Buffalo para derrotar por 23-14 a los Chargers de San Diego. Rams 34, Cowboys 14 SAN LUIS. Los Cowboys optaron por darle reposo a

Tony Romo, y el quarterback sustituto Brad Johnson simplemente no pudo frente a los Rams de San Luis, que de pronto se han convertido en un equipo poderoso y oportunista, y que terminaron aplastando por 34-14 a Dallas. Panthers 30, Saints 7 CHARLOTTE, CAROLINADELNORTE. El equipo de Caro-

lina superó a Drew Brees y la segunda mejor ofensiva de la liga con un marcador contundente de 30-7. Ravens 27, Dolphins 13 Lewis Hamilton dio soberbia demostración.

un rebasamiento y un fallo de su caja de cambio lo relegó al séptimo puesto. Raikkonen acabó proclamándose campeón. Dejando a un lado la coincidencia de los puntos, Hamilton tiene servida en bandeja la posibilidad de convertirse en el campeón más precoz en la historia de la F1. La única manera que Massa pueda alcanzar el título es que el brasileño logre la victoria y que su rival de McLaren no se ubica mejor del séptimo puesto. También que Massa quede segundo y Ha-

milton no sume puntos. “Nos encontramos en una posición muy difícil, pero todos sabemos que cualquier cosa puede pasar”, declaró Massa. “Tenemos que seguir animados, con la frente en alto. Esto no se ha terminado. En Brasil podemos tener un mejor bólido que aquí”. “Siento como si estuviésemos en una definición por penales de un mundial de fútbol. Fallamos los dos primeros remates, mientras que el otro equipo los convirtió, asíque ya no podemos cometer más errores”, comentó.

Bernard Hopkins vence a Pavlik Pavlik (34-1) nunca dejó de acosar a Hopkins, pero no le hizo daño ATLANTIC CITY, NUEVA JERSEY. En una verdadera lec-

ción de boxeo, el veterano Bernard Hopkins dominó desde el campanazo inicial a Kelly Pavlik, para vencerle por una clara decisión unánime en una pelea no titular de los medianos. Hopkins, de 43 años,

Football

usó sus veloces combinaciones y una defensa casi perfecta para hacer lucir mal y confundir a Pavlik, de 26 y campeón del CMB y la OMB, quien tuvo que subir 10 libras (4,54 kilos) para el combate. “Pienso que fue mi mejor actuación, mejor que ante Antonio) Tarver, mejor que contra (Félix) Trinidad, mejor que contra Oscar (De La Hoya), mejor que mis 21 defensas del título”, dijo Hopkins. “Estoy extremamente feliz”. Hopkins recibió tarjetas

de 119-106 del juez Alan Rubenstein, 117-109 de Bárbara Pérez y 118-108 de Steve Weisfeld. Lo disparejo de la pelea fue evidente desde el inicio, y Hopkins disfrutó la paliza que le dio a su joven rival. Para el quinto asalto, Pavlik estaba sangrando por la nariz y para el séptimo Hopkins le estaba provocando. “Él es un gran peleador, pero yo sabía que mi estilo y mi rapidez eran subestimados y yo le iba a dar problemas”, dijo Hopkins.

MIAMI. Cam Cameron, el ex entrenador de Miami, se reivindicó ante su antiguo equipo, y los Ravens de Baltimore se vengaron de una derrota humillante sufrida en la campaña anterior, al derrotar 27-13 a los Dolphins. Titans 34, Chiefs 10

KANSAS CITY. Los Titans hacen que todos los triunfos parezcan fáciles, y se mantienen como el único equipo invicto de la NFL.

Valencia goleó 4-0 al onceno de Numancia MADRID. El Valencia prolon-

gó su arrollador arranque de temporada al golear 40 al Numancia, para quedar como único líder de la liga española. David Villa convirtió una dupleta, Juan Manuel Mata y Vicente Rodríguez hicieron el resto para un Valencia que fue vastamente superior para conseguir su sexta victoria en fila. Valencia sigue en la cima, al acumular 19 de las 21 unidades posibles. Sevilla y Villarreal le escoltan con 17, mientras que Barcelona y Real Madrid se ubican después con 16. Sevilla cerró la fecha con una victoria 1-0 al Almería, gracias al gol del brasileño Adriano a los 53 minutos, después de un saque de esquina. Sevilla lleva siete partidos sin perder esta

temporada y no conoce la derrota desde el pasado mes de abril. Barcelona, por su parte, superó a domicilio 1-0 al Athletic de Bilbao y estiró a cinco su racha de victorias en la actual temporada. En su feudo del estadio Mestalla, el Valencia se puso rápidamente en ventaja cuando Villa abrió el marcador a los cinco minutos. El delantero aprovechó un rechace de su compañero Fernando Morientes para cruzar un disparo a la izquierda del arquero. Villa, que con ocho goles es el máximo anotador de la liga, anotó el cuarto en los descuentos al recibir un pase del portugués Fernandes para sentenciar el encuentro. Antes, casi sin oposición, Mata convirtió a los 73 y Vicente a los 83.

Andy Murray

Andy Murray conquistó el Master de Tenis España MADRID. El escocés Andy Murray, cabeza de serie número 4, ganó este domingo el Masters Series de tenis ATP de Madrid, al imponerse en la final al francés Gilles Simon por 6-4, 7-6 (8-6). Murray, que ganó en la semifinal al suizo Roger Federer, logró así su cuarto torneo y su segundo Masters Series del año, tras su victoria en Cincinnati (Estados Unidos) en agosto pasado. “Ha sido duro, tenía mucha presión hoy (ayer)”, declaró Murray, justo después de su victoria. Simon es un jugador “difícil”, añadió el escocés, que precisó que su servicio había sido la clave de su éxito en Madrid. “Gracias por todo”, añadió en español al público madrileño. Simon, cansado por su maratoniana victoria en tres sets sobre el número uno del mundo, Rafael Nadal, en semifinales, cometió demasiados errores, como para suponer una amenaza para Murray, muy sólido con su servicio y desde el fondo de la pista. El francés, vencedor de 3 torneos esta temporada, logró en cambio acercarse a una posible participación en el Masters de Shanghai en noviembre al llegar a su primera final de un torneo Masters Series. Murray rompió el servicio de Simon en el quinto juego del primer set, tras tres errores del francés, ganando después el set sin problemas con un 6-4. Los dos jugadores mantuvieron después su servicio hasta el tie break del segundo set, que ganó Murray 8/6.


Lunes 20 de octubre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

Venus Williams conquista el Abierto Tenis de Zurich Venus anunció que espera repetir la corona en el próximo torneo de Doha ZURICH. La tenista esta-

dounidense Venus Williams se adjudicó el domingo el torneo femenino de Zúrich, al vencer en sets corridos a la italiana Flavia Pennetta en la final, y se aseguró prácticamente una plaza en el Campeonato WTA de fines de temporada en Doha. Williams, tercera preclasificada, se impuso por 7-6 (7-1) y 6-2 sobre Pennetta, quien había ganado los tres últimos partidos entre ambas. La estadounidense tomó el control total del encuentro después de llevarse el “tiebreak” del primer set. La victoria permitirá a Williams superar a Vera Zvonareva y lograr una cómoda ventaja sobre la ju-

Venus Williams

gadora rusa y la polaca Agnieszka Radwanska en la carrera por un lugar en Doha, cuando se divulguen los nuevos rankings el lunes. “Obviamente, hoy tuve un gran servicio y es la primera vez que gano un partido de esta manera (con cuatro aces)”, dijo Williams a periodistas. “En el segundo set comencé a tener más ritmo y le hice las cosas más di-

fíciles a ella”, agregó. Aún quedan dos plazas disponibles para el certamen de fines de temporada en Doha, donde competirán en noviembre las ocho mejores tenistas del año. Radwanska, la peor ubicada de las tres, deberá ganar los dos torneos restantes del 2008 en el circuito profesional femenino, en Linz y Quebec (donde no está inscrita actualmente), para evitar que Williams se clasifique al Campeonato WTA. “No logro jugar un Campeonato (WTA) desde el 2002, por lo que obviamente estoy ansiosa por estar bien físicamente para jugar allíeste año”, manifestó la estadounidense. “Haber tenido esta buena semana de cara al Campeonato, trabajar para ser más regular en mi juego y para no cometer tantos errores ayudará en Doha, donde allí estaré”, dijo.

55


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Si abren la puerta del aumento... El Gobierno tiene la mala costumbre de defenderse de los reclamos de aumento de sueldo de los profesionales recordando cuánto ganaban antes de que llegara al poder. Verdad que los salarios eranmás precarios que ahora, pero tambiénque no son suficientes, si se contabiliza la canasta familiar, incluso

conlos parámetros oficiales. Acaban de aplicarles ese rasero a las enfermeras, que andan tan activas como los médicos, exigiendo mejoría en sus condiciones de trabajo, pero sobre todo en sus ingresos. La pugnacidad de estas mujeres se está haciendo sentir, y poco a poco se pondrán a la altura de los gale-

Las enfermeras son la punta de lanza que abrirá las compuertas nos, mucho más sieltrende luchade estos últimos alcanza su objetivo.

Lunes 20 de octubre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Argentina Publicidad viviente BUENOS AIRES. La ciudad de Buenos Aires inauguró carteles de tránsito vivientes, y consistentes en jóvenes que de amarillo y portando un cartel, entregan información de desvíos y otras señales de tránsito.

Estados Unidos Bromas para bajar la tensión WASHINGTON. John McCain y Barack Obama, los candidatos a la presidencia, han intercambiado bromas y chistes, 24 horas después de su tercer y último debate con miras a las elecciones del mes próximo. Por un momento, los aspirantes a ocupar la Casa Blanca, han abandonado el belicoso tono de campaña.

Aunque hay que advertir que se hace evidente que todos los sectores profesionales están en malas, y que si el Gobierno atiende a unos, tendrá que hacer lo mismo con los otros. Conviene mantener esas aguas represadas, ya que desde que abran un poco la compuerta, el desfogue social será incontrolable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.