Diario Libre
Martes 04-11-2008
Primer periódico
GRATIS
N°2271, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
de RD
SANTIAGO. Los productores de huevos del Cibao advirtieron que si el Gobierno no entrega urgentemente los RD$212 millones consignados en el presupuesto complementario para su asistencia, ese sector colapsará para el mes de diciembre. El presidente de Asohuevo, Manuel Escaño, pidió a las autoridades agilizar las gestiones para que la exportación de huevos hacia Haití sea reabierta. P13
Fiscalía de El Seibo cierra prostíbulo. P4
El arte y la crítica del 2007, premiados. P22
FFAA y EEUU instalan equipos en Dajabón. P5
Agricultura cancela a siete por estafa. P6 Donan 2,200 inversores a Educación. P16
RD sigue con atención las elecciones de EE.UU. Estadounidenses escogen hoy su presidente No. 44 SANTO DOMINGO. Los dominicanos estarán bien pendientes hoy a los resultados de las elecciones en los Estados Unidos de Norteamérica, no sólo por tratarse de nuestro principal socio comercial, sino por la coyuntura económica estelar que vive “el gran co-
loso del norte”, y por el inusitado interés que ha despertado esta contienda. El PRD y el PLD inclinan sus simpatías por Barack Obama, y el PRSC por McCain, según opinan Orlando Jorge Mera, Radhamés Camacho, e Ito Bisonó.
La Embajada de los EEUU en el país invitó a dar seguimiento a los resultados electorales, esta noche en el hotel Jaragua. El 73,5 por ciento de los estadounidenses mayores de 18 años se han registrado para votar, lo que supone la mayor cifra desde
que en 1920 se permitió votar a las mujeres, según un informe de la American University. El estudio, recogido ayer por la prensa estadounidense, calcula que 153,1 millones de estadounidenses están registrados para participar en los comicios de hoy. P12,14
Deportes. Laurentino Genao dice que se juega con la misma pelota. P32 Manny Ramírez es la mayor figura en el mercado de Grandes Ligas. P35
Crisis eléctrica toca fondo; se reunirán hoy SD. La crisis en el sector eléctrico llegó ayer a niveles históricos, con apagones que promediaban 20 horas, por lo que se ha convocado a una reunión de emergencia de la CDEEE, el secretario de Hacienda y las empresas generadoras, hoy en la mañana. Anoche se reportaron disturbios en varios sectores de la capital, mientras que el Conep anunció la presentación de un plan a la CDEEE. P18 FUENTE EXTERNA
Amenaza de bomba en AILA retrasa vuelos AEROPUERTO LAS AMERICAS. Diez vuelos retrasados y unos 800 pasajeros varados, fue el resultado de una amenaza de bomba recibida ayer a las 4:45 de la tarde en la central telefónica de Aerodom en esta terminal, lo que puso en tensión a todo el sistema de seguridad. De inmediato fue activado el plan de contingencia
Revista.
Cancillería traerá criollos de Caicos. P6
Completo y gratis
Productores huevos exigen RD$ 212 MM
Noticias.
del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), que procedió a la revisión una por una de las aeronaves que se encontraban en tierra. El general de brigada Carlos Robles Díaz, jefe del CESA, informó que fue ubicada la persona que hizo la llamada telefónica, y detenido un español a bordo del vuelo 6500 de Iberia. P4
Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 14 18 22 32
LF pide un nuevo orden financiero Dice que la ONU debe liderar una nueva realidad más justa y menos excluyente
FRANCIA. El presidente Leonel Fernández propugnó ayer por la elaboración de un nuevo orden financiero guiado por la Organización de las Naciones Unidas. Durante la apertura ayer del IX Foro de Biarritz, que discute las relaciones entre Europa y Latinoamérica, Fernández abogó porque ese nuevo orden financiero global sea “más justo, más equitativo, más incluyente y más solidario”. El mandatario dominicano viajará hoy a Qatar, donde tiene previsto firmar varios acuerdos. P12
02
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Apertura
AM. Antes del Meridiano l presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Emilio Cordero Michel, ha mostrado su alarma sobre las deplorables calificaciones obtenidas por egresados en Historia y en Pedagogía, Mención Estudios Sociales, (algunos con Maestría en Historia, de la UASD), tras presidir el jurado del Concurso para Ayudantes de Profesores de la Cátedra de Historia Dominicana de di-
E
cha universidad. Su inquietud ha saltado a foros de internet, y la discusión toca ya muchos aspectos. Pero hay uno que a menudo ignoramos. La Educación Superior no terminará de despegar, mientras la mayoría de los alumnos lleguen a clase después de ocho horas de trabajo, y los profesores den sus clases, después de agotar otra jornada laboral. ¿Cómo, cuándo investigan,
LAS CALIFICACIONES escriben, publican? ¿Con qué temple, entrega, entusiasmo se acercan a unos alumnos, que, tancansados como ellos, tienen ganas de salir del aula cuanto antes? ¿Cuándo estudian éstos? Claro que el esfuerzo es encomiable, que las circunstancias de cada quién son las que son, y que son dignos de admiración esos jóvenes, que después de una jornada de ocho horas esperanalcarro público paralle-
gar a clase, hasta las diez de la noche. Pero seamos realistas, ésano es la educación superior deseable. Y seamos honestos, pocos son los alumnos excepcionales que hacen las dos cosas a cabalidad. Lo más probable es que nuestras universidades esténgraduando profesionales a medio formar, y que en las oficinas trabajen empleados a medio gas.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral: San Carlos Borromeo, obispo, patrono del sector capitalino de San Carlos Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1934: Muere Bienvenido Salvador Nouel Bobadilla, poeta yescritor que cultivó, entre otros géneros, el indigenismo. 1937: Una explosión destruye enlacapital el Castillo de San Jerónimo, edificación colonial que estuvo ligada a la historia dominicana. 1962: La Convención Nacional del Partido Alianza Revolucionaria Dominicana proclama candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República a Horacio Julio Ornes Coiscou y al agrónomo Manuel Viñas Cáceres. Internacionales: 1780: El inca José Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru, se alza en armas contra España. 1918: Finaliza la Primera Guerra Mundial. 1956: Tropas israelíes llegan al canal de Suez y capturan
el estrecho de Tiran. 1979: Los iraníes toman de rehenes a empleados de la embajada estadounidense en Teherán. 1995: El ex primer ministro israelíYitzhak Rabin es asesinado por judíos derechistas. 2006: Muere en La Habana Cuba, William Lee Brent, miembro de laorganización subversiva negra estadounidense Panteras Negras. Nacieron un día como hoy:
El empresario Carlos Alberto Bermúdez Pippa (Carlucho); el exdiputado Andrés Melo Medina; el empresario cafetalero José Cavallo Rodríguez; la asistente ejecutiva Mercedes Peralta; el abogado ycomerciante Carlos Bairán González; el ingeniero Juan Ramón Bencosme Adames; la licenciada Katiuska Checo; el ingeniero Salvador Fernández; el niño Bryan Osiris Morales Trinidad; la abogada y comunicadora, Silvia García Polanco, la 1er Teniente PN (r), Silvia CesarinaCuello, laseñoraLuz María Pérez y la señora Ángela Hernández Caraballo.
Números premiados
Leidsa
QUINIELA PALÉ PRIMERO
96 32 28
SEGUNDO TERCERO PEGA 3
7
SUPER PALÉ
6
7 96
73
LOTO POOL
06
07
21
22
26
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Interior y Policía anunciará actividades en 20 Barrios Seguros. Calle 41, con Reyes Católicos. 9:30 am.
“Nosotros nos oponemos tajantemente a que la JCE entregue este activo tan importante a un organismo de seguridad de las Fuerzas Armadas”.
EL TIEMPO DE HOY Máx. 32 Mín. 22 Tormentas dispersas
Rueda de prensa de la Comisión Política del PRD en la Casa Nacional. 10:00 am.
Orlando Jorge Mera, sobre la entrega del padrón al J-2.
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
28/21 11/3
Firma de convenio entre la Procuraduría y el Colegio de Abogados en el despacho del Procurador. 10:00 am. Rueda de prensa del Foro Ciudadano en el hotel Santo Domingo. 3:00 pm.
Nueva York 17/12 San Juan 31/25
El Espía El Colegio de Abogados dio una “tremenda clase de protocolo”. Ahora, anidado en la falta de energía eléctrica, envía a los medios notas manuscritas garabateadas y con espantosas faltas ortográficas. Por cierto, al presidente del gremio quieren verlo en horas de
la mañana en su despacho. Un socarrón susurró que es mejor buscar una aguja en un pajar, y menos ahora que su candidato a la presidencia del Colegio de Notarios fue sacado del cuadrilátero en el primer round en las pasadas elecciones. FUENTE EXTERNA
Fiscalía de El Seibo cierra prostíbulo y persigue dueño La Procuraduría y la Policía realizaron un operativo conjunto FUENTE EXTERNA
FLORENTINO DURAN
CRUCE DE PAVÓN. Las au-
toridades ejecutaron ayer un intenso operativo en el que fueron interrogadas varias personas, detuvieron tres prostitutas y una menor, y persiguen al propietario del establecimiento “La Buena Imagen”, ubicado en El Callejón en el batey Santa Rita de El Seibo, donde se pudo comprobar existía un negocio de trata de personas en la que eran vendidas mujeres “para llevar” por desde RD$500 hasta RD$5,000. La Procuraduría General de la República, al enterarse del caso, ejecutó a través del procurador fiscal de El Seibo, Enrique Estévez, un operativo para comprobar la denuncia publicada en la edición de ayer de Diario Libre, durante el que se pudo constatar la existencia de la red. En el transcurso de las acciones llevadas a cabo, también participó el procurador fiscal del Tribunal de Niñas, Niños y Ado-
El fiscal Wilfredo Peguero examina un colchón en el local.
lescentes, Wilfredo Peguero, quien dio seguimiento a la información de que en el negocio estuvieran involucradas menores de edad. Al llegar al lugar las autoridades, que se hicieron acompañar de agentes de la Policía, pudieron comprobar la existencia del establecimiento regenteado por Pablo Lamú Noel, alias “Guebé” quien no se encontraba en el lugar. Fueron detenidas para
fines de investigación tres mujeres de nacionalidad haitiana, quienes confirmaron que laboraban en el lugar dedicado a la prostitución y al expendio de bebidas. Las detenidas fueron Taliná De Izo, de 20 años; Moda Filollé, de 19 y Ferná Yisé, de 30 años. A las detenidas se les practicó un peritaje, por parte del odontólogo Daniel Medina, a fin de comprobar si sus edades se correspondían con las mismas, según la prueba que
se les realiza en las encías. De acuerdo a las informaciones recogidas en el lugar, se vendían los servicios sexuales de mujeres de diversas edades, por RD$300 en el lugar, RD$500 para sacarlas del establecimiento, y hasta RD$5,000 para llevárselas y quedarse con ellas. El procurador fiscal Enrique Estévez (Henry) realizó un recorrido por el vecindario, tras la denuncia de que en casas de vecinos eran escondida las mujeres que estaban en el negocio, pudiendo comprobar que fue escondida una menor de edad, aunque alegó tener 18 años. Las mujeres del lugar tienen en común que no hablan nada de español sólo creole y para interrogarlas fue necesario un traductor. Estévez, al disponer el cierre del lugar, ordenó que se le colocara un aviso de la Fiscalía y advirtió a quienes residen continuo a las habitaciones, que no se permitirá este tipo de negocios en el lugar.
Un perro amaestrado es usado para revisar equipajes.
Por amenaza bomba, retrasan vuelos AILA Ya fue ubicada la persona que hizo la llamada anónima sobre la bomba TOMÁS VENTURA
AEROPUERTO LAS AMERICAS.
Unos ochocientos pasajeros que se encontraban a bordo de seis aeronaves que iban a despegar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas fueron evacuados luego que alguien realizó una llamada de amenaza de bomba. La alarma sobre amenaza de bomba a bordo de un avión de pasajeros provocó retrasos en la salida de por lo menos diez vuelos comerciales que salían hacia diversos puntos del exterior, entre ellos los Estados Unidos. Los vuelos afectados fueron diez en total y tenían como destino Miami, New Jersey, Puerto Rico, Santiago de Cuba y Panamá, mientras que los de cargas se disponían a despegar también hacia los Estados Unidos. También el vuelo 088 de Air Europa, con destino a Madrid, España, no pudo
despegar, ni el 5039 de American Eagle, que se dirigía a la ciudad de San Juan Puerto Rico. De acuerdo con los detalles ofrecidos, alrededor de las 4 y 45 minutos de la tarde de este lunes en la central telefónica de Aerodom, se recibió una llamada anónima en el departamento de Operaciones del AILA de una persona de que había colocado un explosivo a bordo de una aeronave. De inmediato fue activado el plan de contingencia del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), quienes procedieron a la revisión una por una de las aeronaves que se encontraban en tierra para despegar hacia diversos destinos. Apresan El general de brigada Carlos Robles Díaz, jefe del CESA, informó anoche en rueda de prensa, que había sido ubicada la persona que hizo la llamada telefónica, y que fue detenido un español en el AILA a bordo del vuelo 6500 de Iberia, procedente de Madrid, España.
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Instalan equipo especial para detectar contrabandos Dajabón FFAA y la Embajada de Estados Unidos instalan equipo biométrico CORNELIO BATISTA
DAJABÓN. Las Fuerzas Arma-
das y la embajada de Estados Unidos en el país instalaronayerunequipo biométrico en esta localidad, con el propósito de detectar el contrabando de armas, drogas, mercancías y el tráfico ilegal de indocumentados.
Estos equipos fueron instalados en el edificio de Aduanas, durante un acto encabezado por el embajador de EE.UU. en el país, Robert Fanin y el secretario de las Fuerzas Armas mayor general Pedro Peña Antonio. La embajada estadounidense, además, hizo un aporte de US$350 mil para más equipos, y para la preparación del personal especializado que manejará estos aparatos. El embajador Fanin dijo que los nuevos
equipos ayudarán a crear una frontera más segura para los gobiernos dominicano y haitiano. Sostuvo que esta donación constituye una muestra de que EE.UU. apoyan la lucha contra todo tipo de contrabando en la República Dominicana. De su lado, el secretario de las Fuerzas Armadas agradeció la donación, y manifestó que el país seguirá reforzando los sistemas de seguridad para mejorar los controles en la frontera.
05
06
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Noticias ANDRÉS TERRERO
Investigan dueño de yate por viajes ilegales FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El fiscal
del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, no cierra la posibilidad de que se pueda producir un acuerdo con miras a retirar la acusación en contra de los
Cancelan en Agricultura por denuncia de estafa
Patología reporta 69 muertes violentas
SD. El secretario de agricultura, Salvador Jiménez anunció la cancelación del director regional de esa cartera, Antonio Ramírez y otros siete empleados por intentar estafar al Estado por más de 80 millones de pesos, a través de la compra irregular de cebollas a productores de Vallejuelo en San Juan. Jiménez dio a conocer la información, tras una denuncia del pasado viernes por parte de productores de Vallejuelo, monjas yel obispo Jose Dolores Grullon Estrella sobre la mafia en la comercialización de cebollas en la zona, que incluía la facturación millonaria de compras fantasmas del bulbo para favorecer a familiares y supuestos productores. Dijo que nunca llegó a pagar esos RD$80 millones de pesos, porque a través de los reportes de las compras que iban recibiendo se determinaron las anomalías. MO
SANTO DOMINGO. Sesenta y
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Canci-
Los dos cursos impartiendo docencia en el patio, sólo los separa la posición en que se colocan.
Niños reciben clases al aire libre, frente al sol Tienen ocho años esperando terminen escuela BIENVENIDO SCHARBOY
BENDAÑO, HAINA. Como
consecuencia del incumplimiento de las autoridades educativas, de terminar la construcción y remodelación de la Escuela Básica de esta comunidad, estudiantes de este centro reciben docencia debajo de una mata de mango, frente a las inclemencias del sol y expuestos a las lluvias. La situación comenzó cuando en el gobierno del ex presidente Hipólito Mejía, 2000-04, los estudiantes fueron trasladados por seis meses a una casa cercana, para iniciar la reparación y ampliación de la escuela. Sin embargo, al concluir la administración del PRD y el primer gobierno de Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Domi-
nicana (PLD), el dueño del local provisional, los desalojó, y se instalaron en otra casucha, donde funcionan tres aulas bajo techo, sin iluminación y otras tres a la intemperie, en el patio. Aleja Solano, maestra de quinto curso, explicó que imparte docencia a más de 56 alumnos, en una aula sin iluminación, lo que provoca molestias visuales a los estudiantes, porque no ven lo que se escribe en la pizarra. “Cuando está nublado, que no hay claridad, no se ve nada, los estudiantes no ven las clases bien”, expuso. Otra escena deprimente se observa en las “dos aulas” instaladas a la intemperie en el patio, donde dos profesoras, de séptimo y octavo grados, imparten
docencia, haciendo esfuerzos extraordinarios para que los estudiantes mantengan la concentración y no se distraigan, pues, están juntos, espalda con espaldas. Para la profesora Flor María Gómez, impartir clases en estas condiciones ha sido bastante triste, porque ve a los estudiantes con interés de aprender; pero sin condiciones favorables. “Cuando comienza a llover, hay que despachar a los estudiantes, y no se les da los contenidos necesarios”, lamentó. Rafael Campusano, presidente de la Junta de Vecinos de Bendaño, solicitó al secretario de Educación, Melanio Paredes, concluir la ampliación de la escuela, que está avanzada en más de un 90 por ciento.
Fiscal DN no cierra posibilidad de acuerdo Moscoso dijo que ponderaría una negociación que fortalezca el caso NY
llería hace aprestos para trasladar a los cuatro dominicanos que reciben atenciones médicas en el hospital de la isla Turcas y Caicos. La información la ofreció ayer la vicecanciller Rosario Graciano de los Santos, quien dijo que ayer habló con el director del hospital donde están recluidos los cuatro hombres, con el fin de determinar su estado de salud. La funcionaria explicó que tan pronto estén en condiciones de salir del centro de salud, la Cancillería tiene listo todo lo relativo al traslado. Explicó que desde el
viernes las autoridades se pusieron en contacto con las autoridades de la isla Turcas y Caicos para constatar el estado de salud de los dominicanos, asícomo la forma para trasladarlos al país. Del grupo de 33 dominicanos, sólo sobrevivieron a la tragedia, Franklin Almánzar Paulino y su hijo de 21 años, Álvaro Luis Almánzar Batista, Gregorio María Marizan y Saulio Manuel. El grupo dijo a la comunicadora Alicia Ortega, que acusan a una persona sólo conocida como Francisco Soler, como capitán de la yola y que en medio de la travesía abandonó al grupo, dejando la embarcación a la deriva. Uno de los cuatro sobrevivientes contó que para poder seguir viviendo tuvieron que comer carne de uno de sus compañeros de infortunio.
SEREX dijo que los dominicanos se recuperan poco a poco en el hospital
SANTO DOMINGO. El propie-
tario de un yate supuestamente utilizado para transportar ilegales hacia Miami fue interrogado por la Procuraduría General de la República, que busca determinar si el caso está relacionado con el naufragio de las Islas Turcas y Caicos, donde un grupo de 35 que quedaron a la deriva tuvieron que comerse uno de sus compañeros. La información la ofreció el procurador adjunto y encargado del Departamento contra la Trata y Tráfico de Personas de la Procuraduría, Frank Soto, quien informó que hay personas detenidas con relación al caso de Islas Turcas. En el caso de Miami, dijo que se identificó el nombre del propietario del velero que ingresó un grupo de ilegales. Sobre el caso no ofreció mayores detalles. También se indaga el caso de un grupo de ilegales haitianos. En otro orden, Soto informó que la Procuraduría y la Fiscalía de El Seibo rescataron a tres mujeres haitianas, que eran supuestamente negociadas para asuntos de prostitución en la cafetería-bar El Callejón del batey Santa Rita. Asimismo, que fue dictada orden de arresto en contra del propietario del establecimiento, Pablo Lamud Noel (Guebé), quien huyó hacia Haití, con tres mujeres de las que prostituía. Las mujeres, que no hablan español, tienen entre 19, 20 y 30 años.
La Cancillería está lista para traer a crillos de Caicos
familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, acusados de presunto lavado de dinero. “Uno no cierra la posibilidad de un acuerdo, porque el Código Procesal Penal da esa posibilidad”, dijo. Moscoso explica que si se realiza un acuerdo tendría que ser con la Fiscalía de Nueva York. Comentó que la Convención de Viena, de la cual el país es signatario, y el Código Procesal Penal, estable-
cen la posibilidad de que las autoridades judiciales, “en materia de crimen organizado puedan llegar a algunos niveles de negociación”. Sin embargo, observa que con relación al expediente que involucra a familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, no puede adelantar nada sobre el particular. Moscoso Segarra dijo que en la gestión de su antecesor, José Manuel Hernández Peguero, hubo un ofre-
cimiento. “A nosotros todavía no nos lo han hecho”. Sin embargo, en la audiencia del jueves pasado, el Primer Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito suspendió el proceso, a los fines de permitir que se concrete un acuerdo entre el Ministerio Público y la defensa. Manifestó que probablemente la defensa haga una propuesta en los próximos días.
nueve, de 129 personas muertas durante el mes de octubre expiraron a causa de heridas de armas de fuego, blancas y traumas contusos severos. Asílo establece un informe del Instituto Nacional de Patología Forense, que sometió los cadáveres de las víctimas a autopsias. Los occisos por heridas de armas de fuego son 60, de armas blancas 4, trauma contuso múltiple severo 4 y desconocida una. El reporte dice que entre los muertos están 107 hombres y 22 mujeres. Asimismo, 79 son dominicanos, 21 extranjeros y 29 no han sido identificados. En las causas de muertes por accidentes figuran un total de 15 personas, mientras que los fallecimientos por causas naturales son 35 personas. La arterioesclerosis coronaria severa mató a 8 personas.
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
07
Noticias Pruebas de balística a cañón de fusil dan positivo ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Las pruebas balísticas he-
chas al cañón de un fusil M16 con el que supuestamente se disparó contra siete extranjeros por un tumbe de drogas, resultaron positivas. La información la dio ayer el vocero de la Policía, coronel Nelson Rosario, quien adelantó que se agiliza las pruebas a dos fusiles más, con los que se presume también dispararon a los colombianos. Según Rosario, todavía la Policía desconoce el paradero de Mayobanex Montero Rodríguez, señalado como la persona que realizó los disparos que segaron la vida de los extranjeros. Sin embargo dijo que los organismos del Estado están tras la localización del fugitivo. “Se hacen grandes esfuerzos, se han solicitado autoridades que puedan intervenir, a organizaciones y a él mismo se le ha reiterado en varias ocasiones que se entregue por la vía que considere más prudente”, aseguró. Rosario negó que el “Caso Paya” esté cerrado y que las investigaciones siguen su curso.
CDP somete regidora por agresión SANTO DOMINGO. El Colegio Dominicano de Periodistas y el periodista Ronny Mateo se querellaron ayer en contra de la regidora por Villa Altagracia, Maximina Sánchez, por agresión al comunicador cuando le preguntó sobre la existencia de una supuesta nominilla en el cabildo. Mercedes Castillo, presidenta del CDP, y Mateo fueron recibidos por el fiscal Alejandro Moscoso Segarra, quien anunció que apoderará a un fiscal adjunto de la querella. Asimismo, que será citada la edil a los fines de que declare sobre la agresión al periodista. Mateo dijo que, además de la agresión, Sánchez lanzó una serie de epítetos en su contra y un hombre armado amenazó con dispararle.
Parlamentarios piden paz para el Congo SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. La delegación del Congo que participó en el XXX Foro de la Acción Mundial de Parlamentarios pidió ayer la integración de una comisión multilateral que trabaje por la erradicación de los crímenes de guerra y el establecimiento de la seguridad y la paz en aquella nación africana.
El senador Pascal Kabeya Sabua y la diputada Juliette Mbambu dijeron que en el Este de la República Democrática del Congo existe una situación de inseguridad muy grave. Manifestaron que Lawrence Kunda, subjefe de Estado Mayor, y Bosco Taganda han cometido crímenes horrendos por lo que han sido so-
metidos a la Corte Internacional por crímenes de guerra. Los parlamentarios dijeron que en el Congo, como resultado de las guerras continuas, hay más de dos millones de refugiados y desplazados, entre mujeres, niños y ancianos, contra los que se han cometido violencia, mutilaciones y todo tipo de vejámenes y
torturas. El grueso de las víctimas pertenecen a la tribu Ituri. Dijeron que los dos criminales siguen matando, robando, violando, abriendo barrigas de mujeres embarazadas, castrando hombres y mutilando a personas inocentes. Otros son sometidos a prisión sin reconocérseles ninguno de los derechos humanos, ex-
presaron los dos parlamentarios del Congo. Informaron que una resolución sobre este particular, fue aprobado por el foro PGA, que reafirmó su compromiso con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y sobre la defensa de los derechos inalienables del pueblo congoleño a vivir en paz y en democracia.
08
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Noticias
SCJ envía observaciones Congreso Propone la eliminación de los artículos del 152 al 156 del proyecto FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El Pleno
de la Suprema Corte de Justicia envió a la comisión bicameral del Congreso que estudia el proyecto de reforma constitucional una serie de observaciones, a través de las cuales considera que la pieza debilita al Poder Judicial.
En sendas cartas enviadas a los presidentes del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, piden ponderar las sugerencias formuladas. “De aprobarse una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, se estaría derogando la actual Ley de Carrera Judicial y sus reglamentos”. En un documento de 68 páginas, aseguran que el Consejo Nacional de la Magistratura no debe ser el órgano de gobierno del Poder Judicial, pues sería involucrar al mismo en asuntos
administrativos y financieros, competencia de otros órganos que establece el propio proyecto. Asimismo, que el concepto de Sala Constitucional como está contemplado en el artículo 130, contiene implícitamente un Tribunal Constitucional, es decir un órgano totalmente independiente y ajeno a la SCJ, lo que contradice el numeral 51 del proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la Constitución. Por otro lado, se le quita a la SCJ la atribución tra-
dicionalmente consagrada de ser el órgano de cierre de los asuntos en materia de constitucionalidad, tal como lo establece el proyecto. Asegura que el artículo 157, tal y como está concebido en el proyecto, elimina la jurisdicción contencioso tributaria, actualmente dependencia de la SCJ y está atribuyendo a los Tribunales Contencioso – Administrativos de Primera Instancia la competencia que se encuentra actualmente reservada al Contencioso Tributario y Administrativo.
USA. La columna de migración Selective Service Tengo 27 años cumplidos. Hice mi examen de naturalización. Pensé que todo estaba bien, ya que en mi familia varios primos y tíos han hecho su ciudadanía, y yo no he tenido ni siquiera una multa de tránsito. Me preguntaron por el Selective Service. Yo no sabía que era eso. Me dijeron que tenía que buscar una carta de ellos y llevárselas al Oficial que me entrevistó. ¿Qué podría pasarme y en qué podría afectar mi solicitud de ciudadanía el hecho de yo no haber estado inscrito? Por su edad, usted debe presentar evidencia de haberse registrado. Como usted no lo hizo, entonces tiene la carga de la prueba para establecer que usted no se registró, porque no tenía conocimiento de la obligatoriedad de hacerlo. Es decir, tiene que probar su inocencia y buena fe - la cual debe ser evidenciada de algún modo - porque de lo contrario, le sería negada la
solicitud de naturalización por no tener buena conducta moral - por no estar dispuesto a llevar armas y/o por no estar dispuesto a defender el estado norteamericano. Los solicitantes que tienen 31 años o más, estarían entonces exentos de este requisito, pero la autoridad de seguro que estará interesada en investigar si verdaderamente usted es persona de buena solvencia moral.
Americano de nacimiento Soy ciudadano americano por nacimiento. Sin embargo, nunca he viajado a los Estados Unidos desde que nací. En la actualidad tengo 27 años. Nunca he sacado pasaporte y quiero saber si puedo ir a vivir a Miami, porque tengo interés en mudarme para ayudar a mi hermana que vive allá, está poniendo un restaurante, y necesita mi ayuda. ¿Cree usted que sea posible obtenerlo? El Consulado aquí va a necesitar confirmar muy bien que usted es la persona titular del acta de nacimiento norteamericana para poder expedirle ese pasaporte. Eso quiere decir que tiene que buscar todos los medios para probar eso, y quizás algunos de esos documentos sean de difícil obtención por la cantidad de tiempo que ha pasado. Hasta hace poco, usted podía viajar solamente con acta de nacimiento, pero ya sabemos que la única excepción al día de hoy son los menores de 18 años, y viajando solamente a través del ferry. Le aconsejo que ha-
Miami.
ga el trámite de solicitud lo antes posible. Si tiene algún documento que haya utilizado u obtenido mientras era muy niño en los Estados Unidos, por favor llévelos al Consulado porque van a ayudar para la investigación.
Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Noticias
Nueva cédula identidad tendrá mayor seguridad SD. La nueva cédula de
identidad y electoral que a partir del 2009 emitirá la Junta Central Electoral (JCE) contará con un reforzado mecanismo de seguridad, a fin de evitar su alteración y duplicidad, reveló ayer el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario. Indicó que deberá discutirse a partir de enero si les serán implementados nuevos cambios al documento o se cambiará totalmente. Precisó que la actual cédula de identidad y electoral no es mala, pero consideró deben introducirse mejoras en el sistema de seguridad.
Asimismo, Rosario sostuvo que ha sido un éxito el proceso de incorporación de datos biométricos del ciudadano y su integración con el acta y la cédula. Explicó que se han capturado unos 22,776 policías, así como 1,470 empleados de la JCE. Ayer, el proyecto fue presentado a los directivos de las Asociaciones de Bancos Comerciales, consulados, embajadas, organismos de inteligencias, Fiscalía, Procuraduría, la Tesorería yMigración, entre otras. Se acordó instalar unidades móviles para la captura de los datos de la ciudadanía. Ncampos@diariolibre.com
Registro Civil de JCE opera con muchas deficiencias El departamento es sumamente pequeño y el personal no da abasto NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. Las deficiencias en la Dirección Nacional de Registro Civil de la Junta Central Electoral (JCE) son múltiples. La falta de equipos, de personal y de espacio impiden ofrecer un servicio adecuado a sus usuarios, que a diario salen “echando chispas” de esas oficinas y maldiciendo al poco personal que debe ingeniárselas para ofrecerles lo único que llevan a sus casas, excusas. “Todavía su documento no está listo” o “vuelva la próxima semana”, son las frases más frecuentes que escuchan los cientos de usuarios que acuden al registro civil desde todas partes del país. Es el caso de Luis Ramírez, que luego de recorrer una distancia de 237 kilómetros, vino desde Neyba en busca de un acta
La entrega de actas se tarda.
para una rectificación que hacía un mes había depositado y tuvo la mala suerte de no encontrar listo el documento. “Ya yo tengo una sentencia emitida de un juez en el tribunal de Neyba, y todavía no he podido obtener los papeles, y mire que tengo un mes viniendo aquí, ojalá que pronto salga agraciado”, señaló resignado. Como Luis, está Richard Gómez, quien se trasladó desde La Vega al Registro Civil, y lo único que le dijeron fue “tiene que volver”.
A su entender, deberían nombrar más personal, pues a pesar de los esfuerzos de los empleados el servicio es muy deficiente. Otro caso similar es el de Josefina de la Cruz, de San Francisco de Macorís, quien se fue con las manos vacías, pues no estaban listos los documentos para una reconstrucción de actas. El abogado Aníbal Olea, residente en Samaná, explicó que anteriormente el departamento de Jurídica tenía bajo su responsabilidad la entrega de los oficios para la expedición de las actas de rectificación, y que tras ser trasladado al Registro Civil, el proceso se ha tornado caótico. Las condiciones Las personas que acuden allí, deben permanecer paradas por varias horas, pues son muy pocos los asientos para suplir el elevado número de asistentes. El departamento carece de una fotocopiadora, y no hay tickets para tener control de la orden de llegada.
El PRD exige al Gobierno asumir su rol ante apagones SD. El Partido Revoluciona-
rio Dominicano (PRD) llamó ayer la atención al Gobierno por la “indolencia” con que, dijo, actúa frente a la crisis energética. Llamó a la administración del presidente Leonel Fernández a asumir su responsabilidad frente a los apagones de 18 y 20 horas que mantienen desesperada a la población. Orlando Jorge Mera, secretario general del partido blanco, aseguró que gran parte de la causa radica en el incumplimiento de la Ley General de Electricidad y a los subsidios aplicados, alegadamente, con el fin de “imponer la reelección” en las pasadas elecciones. Jorge Mera también informó que la Comisión Política del PRD se reunirá mañana, para discutir una propuesta, con miras a contrarrestar el embate de la delincuencia y la criminalidad. La idea, explicó el dirigente, consiste en sensibilizar al Gobierno y contactar a organizaciones de la sociedad civil para diseñar planes ciudadanos de protección, frente a los violadores de la ley y la tranquilidad pública.
La UASD realizará otra feria de empleos SANTO DOMINGO. Las auto-
ridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará una feria de empleos dirigida a estudiantes de términos y recién graduados. La actividad está pautada para los días 21 y 22 de noviembre, de 9:30 de la mañana a 7:30 de la noche y es auspiciada por la Secretaría de Trabajo, la Dirección General de Aduanas, Impuestos Internos, Mercasid, PYME BHD, Wartsila Dominicana, Edesur, KPMG, Deloitte & Asociados. Los interesados pueden presentar su currículum y récord de notas actualizados en la facultad.
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Noticias AP
Fernández propugna porque la ONU cree nuevo orden financiero FUENTE EXTERNA
Establece que ese régimen debe ser más justo y debe combatir la especulación BIARRITZ, FRANCIA. El pre-
Barack Hussein Obama podría convertirse hoy en el primer presidente negro de Estados Unidos.
Barack Obama, favorito para blancos y morados Ito Bisonó, del PRSC, prefiere al republicano John McCain, porque se identifica con su línea SANTO DOMINGO. Unos más
CONSERVADORES DE AQUÍ Y DE ALLÁ
entusiastas y otros con sus reservas, los políticos dominicanos también tienen sus preferencias para las elecciones presidenciales de hoy en Estados Unidos. El candidato demócrata, Barack Obama, tiene la simpatía de Orlando Jorge Mera, secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y Radhamés Camacho, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Mientras, el republicano John McCain es el favorito del diputado reformista Ito Bisonó. Consultados por separado, exponen sus razones.
Ito Bisonó, dirigente de la Comisión Política del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y candidato a la presidencia de esa organización, responde breve y tajante en la identificación de su candidato preferido y la razón para esa postura: “El senador John McCain, porque ha sido siempre un sólido defensor del libre mercado, de una economía privada competitiva y pocos impuestos para los ciudadanos y favorable a los valores familiares, todos los principios que se identifican con mi partido, el PRSC”, declaró Bisonó.
NICANOR LEYBA
Jorge Mera “El PRD ha sido siempre aliado del Partido Demócrata. A través del National Democratic Institute (NDI) se coordinan y organizan actividades de formación de nuestros dirigentes”, resalta Jorge Mera. “Por nuestros vínculos históricos y políticos, el PRD simpatiza con el triunfo del Partido Demócrata y su candidato presidencial, el senador Barack Obama. La plataforma programática del Partido Demócrata es compartida desde la óptica del socialismo democrático”, agrega. Jorge Mera sostiene que, guardando las distancias,
la nación norteamericana afronta hoy problemas muy similares a los dominicanos. Sostiene que en Estados Unidos, la economía no funciona para “los que trabajan duro”, los de abajo, los de la clase media y los más pobres. Los demócratas creen, pondera el dirigente, que su país debe ser capaz de volver a asegurar a todos sus ciudadanos una vida digna, con viviendas asequibles y seguro médico. Insiste en que la fuerza opositora estadounidense cree que es necesario recuperar el respeto de la comunidad internacional. “Que
es necesario volver a tener el respeto de la comunidad internacional. Pero ello exige un cambio. Un discurso 100% socialdemócrata”, agrega, no sin expresar respeto a la libertad de elección del pueblo estadounidense. Camacho Esta “es una campaña que hay que verla con mucho cuidado, pero me parece que Barack Obama y su partido van a ganar las elecciones. Yo, de alguna manera, siempre voy muy a favor de la expresión de la mayoría, y la mayoría norteamericana, y lo que yo observo cuando voy por Centroamérica, es que hay un nivel de simpatía que ha generado Obama”, opina Camacho, diputado del Parlamento Centroamericano. Para el dirigente peledeísta, hoy culmina un proceso con un contexto totalmente diferente a los anteriores. “Por un lado el componente de racismo ha querido ser levantado como bandera y ha sido prácticamente dejado de lado”, sostiene el dirigente peledeísta. Por otro lado, cree que Obama ha sabido articular un discurso exitoso frente a la crisis financiera de Estados Unidos y las repercusiones económicas y de prestigio de la decisión de invadir a Irak.
sidente Leonel Fernández propugnó ayer por la elaboración de un nuevo orden financiero guiado por la Organización de las Naciones Unidas, como favoreció recientemente el presidente de la Asamblea de este órgano, el nicaragüense Miguel D’Escotto Brocman. Durante la apertura del IX Foro de Biarritz, que discute las relaciones entre Europa y Latinoamérica, Fernández abogó porque ese nuevo orden financiero global sea “más justo, más equitativo, más incluyente y más solidario”, y que combata la especulación, movimiento al que atribuyó alta responsabilidad en la crisis financiera actual. “Por demás, en lo que se refiere al sistema financiero, es más que evidente la necesidad de diseñar y poner en ejecución un nuevo orden financiero global, post Bretton Woods, que sea más justo, más equitativo, más incluyente y
El Presidente, junto a diplomáticos y funcionarios en Francia.
más solidario”, refirió. No obstante, también consideró que los Estados han fallado, porque no han tenido suficiente control sobre el sistema. En este escenario, el mandatario dominicano advirtió que de persistir la falta de confianza y control en el sistema financiero mundial se podría estar gestando una nueva crisis o la prolongación de la actual. Asimismo, planteó que para evitar la repetición de futuras alzas de precios en los productos básicos comercializados en los mercados internacionales es preciso elaborar una nueva legislación que prohíba la utilización de
Ovi vuelve al PRD, con rango y sin trabas NICANOR LEYBA
SD. El ex diputado Ovi Sal-
dívar juró ayer por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), al que perteneció hasta 2004, cuando se produjo la división de la que surgió el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD). Orlando Jorge Mera, secretario general, tomó juramento a Saldívar. Anunció que entra como subdirector de Asuntos Jurídicos, y miembro de la Comisión Política. Queda exonerado del requisito de tener cuatro años de militancia ininterrumpida para aspirar a cargos electivos. “Qué sentido tiene que yo esté en otro lado, que no sea en el que estoy hoy”, dijo Saldívar,
Ovi Saldívar
tras argumentar que quienes violaron los principios perredeístas, con la repostulación de Hipólito Mejía, admitieron ya que se equivocaron. Agregó que sólo el PRD puede detener los planes continuistas del presidente Leonel Fernández.
activos financieros en la contratación de compra y venta de productos a futuro, o que establezca un margen a las primas que se pagan por la suscripción de dichos contratos. En Asia Hoy, el Presidente dominicano parte hacia Qatar, en donde tiene previsto firmar siete acuerdos, según reveló la semana pasada el canciller Carlos Morales Troncoso. También el mandatario viajará a los Emiratos Árabes, donde tiene previsto participar en el Foro Económico Mundial, y el sábado estará llegado a Londres, donde se reunirá con autoridades académicas.
Sindicatos llevan ley de aumento de sueldos a CD SD. Las agrupaciones sindicales visitaron de nuevo el Congreso, esta vez para depositar en la Cámara de Diputados un proyecto de aumento salarial para el sector privado, vía una ley. El anteproyecto de Ley que establecería aumento general de salarios de un 40% desde el mínimo establecido actualmente hasta los 20 mil pesos mensuales y de un 25% desde los 20 mil pesos hasta los 30 mil pesos mensuales. Entregaron el anteproyecto de ley al diputado Radhamés Castro, quien lo presentó a la comisión permanente de Trabajo, para que lo someta al pleno de la cámara baja.
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
13
Noticias
Productores de huevos dicen van a la quiebra Piden al Gobierno la entrega de RD$212 MM del presupuesto complementario CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Los productores
Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa.
Rosario: “Si pagas, se te entrega el padrón” El juez electoral dice que cualquiera puede comprar una copia; el PRD cuestiona al J-2 SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, defendió ayer la entrega del padrón maestro de cedulados a la Dirección de Inteligencia de la Secretaría de las Fuerzas Armadas (J2), y aseguró que entregará copias del mismo a todo ciudadano que pague por ello. “La Junta se lo entrega a todo el que lo pague, porque eso tiene un costo. Desde mi óptica es un contra sentido, porque cualquiera puede comprarlo, tú vas ahora mismo y pagas el monto y se te entrega”, explicó el magistrado, quien señaló que las tarifas van desde los RD$100 mil hasta los RD$500 mil. Indicó que la JCE es un órgano del Estado, que está para servir no importa a quien, “y nosotros no podemos negarle a ningún estamento algo que le vende-
mos al sector privado”. Los partidos Ayer, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se opuso a la decisión, en apego a la seguridad y el respeto a la intimidad de la ciudadanía. “Nosotros nos oponemos tajantemente a que la JCE entregue este activo tan importante a un organismo de seguridad de las Fuerzas Armadas (...), que no sabemos con qué fines se pueda utilizar” esa información, declaró Orlando Jorge Mera, secretario general. Sugirió que el organismo de inteligencia recurra a los requisitos establecidos por ley para investigar a cualquier persona. “De lo contrario, sería entregar los datos de todos los ciudadanos de la República Dominicana a un organismo que en nada la ley le faculta a tener esa información”. El delegado político del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Tácito Perdomo, favoreció que el J-2 obtenga datos del padrón, pero limitados, como los tienen, según dijo, los bancos y otras empresas.
de huevos del Cibao advirtieron que si el Gobierno no entrega urgentemente los RD$212 millones de pesos consignados en el presu-
puesto complementario para su asistencia, ese sector colapsará para el mes de diciembre. El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevo), Manuel Escaño pidió a las autoridades agilizar las gestiones para que el único mercado de exportación de huevos hacia Haití, sea reabierto. Sostuvo que los produc-
tores de ese importante alimento se encuentran en una situación económica precaria, como consecuencia de las pérdidas acumuladas que ascienden a RD$1, 200 millones sólo durante este año. “Hasta el momento han dejado de producir unas 50 granjas, otras van en ese mismo camino, y tenemos deudas millonarias acumuladas, mientras que el Gobierno se mantiene en
silencio”, indicó Escaño. Manifestó indicó que la entrega de los RD$212 millones es la única medida que puede salvar a los productores de huevos del país. El avicultor consideró que el Gobierno está a tiempo de evitar el colapso de los productores de huevos, especialmente los de Moca, que aportan el 60 % de los huevos que se producen en todo el país.
14
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Noticias del Mundo
¿Se repetirá la pugna electoral del 2000? AP
Unas 153,1 millones personas están registradas para votar en los comicios de hoy en EU WASHINGTON. Aunque Obama parece tener el apoyo popular, la peor pesadilla de los demócratas sería que John McCain pudiera alcanzar aún la victoria en el Colegio Electoral con el proceso de elección presidencial estado por estado. McCain tiene una desventaja en cada encuesta nacional reciente. Otros sondeos muestran que Obama está más cerca de la meta en la contienda por los 270 votos electorales y las posibilidades de los re-
publicanos son remotas. Pero algunas encuestas estatales indican que el candidato republicano se acerca cada vez más al demócrata en estados cruciales como Virginia, Florida yOhio. Para ganar, un candidato debe obtener al menos 270 de los 538 votos electorales. Si las encuestas que indican un repunte del republicano son correctas y si los electores indecisos en esos estados apoyan a McCain, eso podría ocasionar una situación similar
El 30% de los electores inscritos ya han votado por correo.
a la del año 2000. En el 2000, Al Gore ganó el voto popular con 537,179 votos. Pero George W. Bush ganó los votos electorales estado por esta-
Llega primera ayuda al Congo El conflicto entre gobierno y rebeldes ha dejado miles de refugiados KIBATI. Una caravana de 12 vehículos de las Naciones Unidas atravesó ayer las líneas rebeldes en el este del Congo, transportando suministros médicos para clínicas que fueron saqueadas por soldados del gobierno en retirada.
Fue el primer suministro de ayuda humanitaria que se entrega detrás de las líneas rebeldes desde que estalló la lucha en agosto. Soldados del cuerpo de paz de la ONU escoltaron a los vehículos al norte de la capital provincial de Goma, atravesando la población de Kibati, donde decenas de miles de personas trataron de buscar refugio de la lucha, rumbo a Rutshuru, otra población situada a 88 kilómetros al
norte de Goma. Gloria Fernández, jefa de la oficina de la ONU para la coordinación de Asuntos Humanitarios, dijo que, tanto el ejército congoleño, como el líder rebelde Laurent Nkunda aseguraron un pasaje seguro de la caravana. Fernández dijo que los principales productos enviados en la caravana eran suministros médicos y tabletas para purificar el agua. AP
do, que determinan la presidencia, por 271 a 266. El resultado no fue claro hasta que Bush ganó Florida, que entonces valía 25 votos electorales, por un mar-
Tras fracaso de encuentro, indígenas irán a Bogotá BOGOTÁ. Tras el fracaso de
una reunión con el presidente Álvaro Uribe, voceros de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) indicaron ayer que iniciarán una marcha la próxima semana hacia Bogotá, manteniendo sus reclamos que van desde entrega de tierras hasta protestar el asesinato de algu-
gen de apenas 537 votos. Para ganar, McCain debe conservar la mayoría de los estados que optaron por Bush en el 2004, o robar uno o más de los estados que votaron por el demócrata John Kerry hace cuatro años para cubrir el hueco en caso de perder otros. Hay otras posibilidades, que no deben dejarse de lado, que Obama gane los votos electorales, pero McCain consiga el voto popular y finalmente, que por una suerte de estados ganados y perdidos ambos candidatos empaten con 269 votos electorales. Es un año de elecciones y la experiencia indica que todo puede pasar. AP nos de sus miembros. Aseguró que se reunirán en Cali, ciudad a 300 kilómetros al suroeste de Bogotá, unos 5,000 indígenas desde donde arrancarán su marcha hasta la capital colombiana. Uribe y más de un millar de representantes de la ONIC se reunieron la víspera en el resguardo La María, en el departamento de Cauca. Tras más de seis horas de debates no pudieron alcanzar un acuerdo para poner fin a la protesta indígena iniciada el 11 de octubre. AP
Fallece en Hawaii abuela materna de Barack Obama CHARLOTTE. La abuela de
Barack Obama, cuya personalidad y cuidado forjaron buena parte de la vida y personalidad del candidato presidencial demócrata, falleció un par de días antes de los comicios presidenciales. Madelyn Payne Dunham tenía 86 años. En una declaración conjunta con su hermana Maya Soetoro-Ng, Obama dijo ayer que su abuela Madelyn Dunham falleció en paz, el domingo por la noche, después de librar una larga batalla contra el cáncer. El candidato se enteró del deceso ayer por la mañana, mientras realizaba un acto de campaña en Jacksonville, Florida. Obama tenía previsto seguir con sus actos proselitistas. A finales de octubre, Obama hizo una pausa en su campaña y viajó a Hawai para estar con Dunham, de 86 años, quien ayudo a criarlo. AP
Sarah Palin, absuelta en caso despido WASHINGTON. Un grupo independiente de investigación absolvió ayer a Sarah Palin, gobernadora de Alaska y candidata republicana a la vicepresidencia de EE.UU., por el despido de un comisario de seguridad pública en su estado. Según las denuncias, la compañera de fórmula del aspirante republicano a la presidencia John McCain, se habría excedido en sus atribuciones al despedir al comisario Walt Monegan. En una declaración, el consejo indicó que en el caso de Monegan “no existe causa probable para creer que la gobernadora o algún otro funcionario violó las normas éticas del estado en relación con estos asuntos”. Según las denuncias, Palin habría ordenado retirar de sus funciones a Monegan por negarse a despedir al agente Mike Wooten después de que éste se divorció de la hermana de la gobernadora. EFE
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
15
Noticias
Evangélicos piden aprobar ley garantice igualdad La CD celebra vistas públicas del proyecto de Asociaciones Religiosas SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. Las Asociaciones Cristianas solicitaron ayer al Congreso la aprobación del proyecto de LeyGeneralde Aso-
ciaciones Religiosas, que garantizaría la libertad religiosa y de culto en el país, reconocido en la Constitución y los Tratados Internacionales Se expresaron en estos términos en las vistas públicas celebradas por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, sobre el proyecto sometido por elpeledeísta Carlos Peña, en el
Melo dice hay que modificar currículo LISANIA BATISTA
SD. Las principales defi-
ciencias que presentan los profesores del país radica en que no se les prepara para realizar competencias intelectuales en los estudiantes, sino para hacerlos memorizar, y por ende, los alumnos no saben razonar, y no pueden tener aprendizaje de verdad. A esa conclusión llegó la titular de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, (Seescyt) quien atribuye la situación a que, pese a los esfuerzos, se sigue enseñando como hace décadas, obviando los contenidos que asegura es lo más importante en el pro-
ceso enseñanza-aprendizaje. En ese orden, Ligia Amada Melo cree necesario que las universidades rediseñen los currículos, a fin de que los planes de estudios de los maestros no estén muy cargados de información general. Melo se refirió al tema al exponer en el taller “Situaciones y tendencias políticas y estrategias educativas en América Latina y el Caribe”, que culmina mañana miércoles y en el que se analizan las experiencias de diferentes países en sus transformaciones curriculares para tomarlas como referencia.
que se busca reconocer a todas las asociaciones cristianas cuya relación con el Estado dominicano no se encuentra amparada por Ley. La iniciativa establecería la libertad religiosa, igualdad y las exenciones fiscales de las que disfrutalaIglesia Católica. Además, busca conceder efectos civiles a los matrimonios celebrados por
Evangélicos en oración.
iglesias cristianas, no católicas, tema que fue objeto de un proyecto presentado por el perredeísta Eugenio Cedeño. La comisión de justicia que preside el diputado del PLD, Víctor Suárez, escuchó a 17 representantes de asociaciones cristianas que respaldan el proyecto dentro de los que se encuentran Martínez Silfa, Alejan-
dro Ramírez, Nathanael López, Rafael Falcón Toribio, Rafael Díaz, Alejandro Santana, Juan Isidro Cruz Peguero y Reynaldo Franco Aquino. El lunes 17 se celebrará una segunda vista pública con la Iglesia Católica, y el primero de diciembre, otra con participantes de todas las denominaciones religiosas.
16
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Noticias
Preocupación por forma tratar dengue El dengue y la leptospirosis han causado 74 muertes LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Las auto-
ridades de Salud Pública están preocupadas por la forma en que las clínicas privadas tratan los casos de dengue, enfermedad que ha causado 27 muertes oficiales en lo que va de año. Ante la situación, la cartera sanitaria, a través de la Dirección de Epidemiología, envió una comunicación a los directores de los establecimientos privados, a fin de que apliquen los protocolos de atención a los pacientes de dengue, debido a que la mayoría de las muertes registradas por la enfermedad suceden en esos lugares. Reconoce la comunicación que parte de los fallecimientos ocurren en los hospitales, pero alegan que la
mayoría de los casos son referidos de los centros privados enestado caside shock. La mayoría de las personas que han muerto a causa de la enfermedad son niños y jóvenes, mientras el mal sigue en aumento en el país con más de 2,500 afectados. Asimismo, las autoridades de Salud Pública han mostrado preocupación por los 52 defunciones que ha provocado la leptospirosis. Consideran que es penoso que tantas personas mueran, tanto por el dengue, como por esta última afección, porque ambas enfermedades son prevenibles con la higiene, además, de que son fácil de tratar. Entre los signos que anuncian un shock de dengue están dolor abdominal intenso y mantenido, vómitos frecuentes y abundantes, sícomo descenso brusco de la temperatura, irritabilidad, somnolencia, o ambos.
Darán inversores para escuelas SD. La Dirección General de Aduanas (DGA) donará 2,200 inversores a la Secretaría de Educación para paliar los apagones que afectan al país que y que han provocado la suspensión de la docencia nocturna en planteles de algunos sectores de la capital. Así lo informó el titular de Educación, quien aseguró, sin embargo, que los cortes energéticos no han perjudicado las clases, porque muchos centros operan con sus plantas propias. Melanio Paredes señaló que los inversores se instalarán en los recintos educativos que carecen del equipo energético, y contrarrestar asílos apagones. Paredes habló del tema previo a participar en el “Panel estrategias de formación inicial docente”, en el que se estudian los retos y debilidades de la enseñanza de la carrera de pedagogía en las universidades.
Apagones impiden el progreso de mipymes Usuarios dicen que el suministro es precario LUIS GÓMEZ
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Los pro-
pietarios de pequeños negocios se quejaron de que los largos apagones que se registran a diario en la capital, y el interior del país impiden el progreso y avance de las pequeñas empresas y agregaron que ya hay muchas que se han ido a la quiebra por esta situación. El caso de Marisol Jiménez, es uno de tantos negocios que han desaparecido en los últimos meses. Dice que era propietaria del Salón Marisol, ubicado en la Tunti Cáceres, de Villa Juana, un sector que hasta hace unos meses era considerado como de “24 horas”, y debido a los largos apagones de hasta ocho horas, tuvo que cerrarlo. En tanto, Mario Encarnación, propietario de una panadería, dijo que el viernes recibió la factura, y “me llegó con un aumento de RD$300 más que el mes anterior que fue de RD$5,500. Explicó que encima de una tarifa que va en aumento constante, tiene que comprar gasoil todos los días para una planta de cinco kilos que tiene. Este es un caso típico en estos barrios, la señora Amparo Agramonte sostiene que “tarde o temprano tendré que cerrar mi salón”, debido a que los apagones son de hasta ocho horas y la planta que tiene ya se le explotó por el uso contínuo de la misma. “En el fin de semana no pude tra-
Han vuelto las plantas a sonar en los negocios.
FRACASA PROGRAMA 24 HORAS DE LUZ
De acuerdo a moradores de este sector, el programa 24 horas de luz, se cayó hace mucho. Aquí la energía viene varias horas al día y en horas de la mañana, que es cuando más se necesita para el trabajo de las pequeñas empresas, colmados y salones de belleza, no la sirven. Además, los usuarios del servicio se quejan de que la tarifa viene cada vez más cara y cuando se reclama, nadie en las oficinas de pago hace caso. Ayer todos los comercios ubicados en la Tunti Cáceres, lucían apagados, muchas plantas eléctricas encendidas y los inversores trabajaban a toda capacidad.
bajar, la luz se fue el sábado el día entero, el domingo llegó a las seis de la mañana y se fue otra vez a las 10, de ahí en adelante no pude trabajar más”, dijo. En el caso de los colmados, la situación ha creado pánico, según dijo Adalberto Contreras, propietario
del Colmado Contreras en Villas Agrícolas. “En el caso mío, he tenido que botar embutidos y quesos, porque crearon una lama verde y como babosa por la falta de energía, y la planta que tengo se me ha dañado en tres veces y no tengo para comprar otra”.
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
17
Noticias Editorial
Ed.
En directo
GASTO PÚBLICO Y GOBERNABILIDAD
Nuestra opinión. JOHNNY SÁNCHEZ
L
a voracidad gubernamental por aumentar los niveles impositivos es gigante. ¿Por qué cada día el sector público precisa tomar más recursos del privado? ¿Por qué se busca desesperadamente incrementar hasta las nubes un impuesto altamente distorsionante como es el impuesto al cheque, a gasolina y a comida, más nuevos derechos de ex-
portación, etc? Se pone en juego, así, el gran activo del PLD, la gobernabilidad con apoyo popular. Hay proyectos para el 27 de febrero 2009 que me asustan, y lo justifican con la crisis mundial y recesión, pero me pregunto: De la evolución del gasto público, ¿Qué? Si consideramos el período 1996-2007, veremos que el gasto público consolidado pasó de 95, 969 millones de pesos a 248 mil millones de pesos.
Esto representa un monumental incremento de 158%. Es decir que en el 2007 el gasto público representó 2 veces y media lo que era en el 2001, alcanzando el triste récord del último medio siglo. Asimismo, si consideramos la variación en la pasada administración del PPH, podremos ver que entre 2000 y 2004 se incrementó un 123%, es decir que más que se duplicó. Por eso, analizar la dis-
tribución de los beneficios del gasto público del Estado entre los individuos, clasificados por nivel de bienestar es lo correcto, y se usa en EUA como la fórmula “benefit-incidence analysis”. Se asume en estos análisis que los beneficiarios de un programa determinado son los usuarios y sus familias, quienes se benefician al ahorrar costos por la provisión pública gratuita o subsidiada. johnsanchez44@hotmail.com
El Mural de DL Compleja madeja Comenta de manera acertada y sin desperdicios la crisis del suministro de la energía eléctrica en el país. Los economistas en la actualidad están empeñados en los efectos de la crisis financiera de los Estados Unidos y del mundo sobre la economía del país y no están poniendo atención al problema de la falta de la energía eléctrica. La economía del país, en una gran parte, depende de la microempresa, talleres familiares, salones de bellezas, reparaciones de vehículos, pequeños colmados, venta de refrescos, helados, artículos refrigerados etc. En conjunto, según datos estadísticos, más de un millón trescientos cincuenta mil personas viven de esta actividad, la cual también es un soporte de las grandes empresas. Para la República Domini-
cana ésta es la verdadera crisis y en corto plazo producirá sus efectos, si como parece, todas las voces que se han levantado, noticias, editoriales, homilías en las iglesias y otras no son escuchadas por las autoridades, que son en definitiva, las únicas con capacidad para resolver el problema.
¿JUSTICIA? La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia dictó ayer una sentencia que pasará a los anales de la historia como una muestra cabal de violación al debido proceso de ley y del respeto a los derechos fundamentales. Se trata de la decisión que confirma la condena contra Manuel Arturo Pellerano, presidente de Omnimedia, empresa matriz de Diario Libre, y Juan Felipe Mendoza.
tes, no se oyeron testigos a cargo y la decisión se basó en un documento nulo.
Frente a la acusación original, el Fiscal del Distrito Nacional de entonces dictaminó que se trataba de un asunto civil, un cobro de pesos y no obstante a eso, se llevó a juicio penal.
En la apelación, por un tecnicismo legal, no se les permitió presentar sus pruebas a descargo, y casi se le triplicó la condena impuesta en Primera Instancia, y ahora, en la Suprema Corte de Justicia, se le rechaza la renuncia del Ministerio Público a la acusación porque ¡llegó un día tarde!
En ese juicio, sin querellan-
¿Farsa o justicia?
Espejo de papel
HIPÓLITO HERRERA
Seriedad política
Cabalgar por la niñez hacia el futuro
Uno de los recursos mas empleados por los políticos es el arte de mantener distraída la opinión publica de los problemas reales para los cuales no se tienen soluciones serias y durables. ¡El pueblo dominicano parece estar abandonado a su suerte! La seriedad es necesaria en tiempos de crisis (buen empleo de recursos ahorrados) y en tiempos de bonanza (disciplina para ahorrar recursos de uso futuro). HÉCTOR RODRÍGUEZ
ELÍAS PIÑA. Como el caminante sin camino, posado sobre su rumiante, camino placido y sereno, como dice el poeta en busca de un atajo que lo lleve a lugar seguro. Camino difícil de encontrar en una socie-
@
dad cuyos espacios están reservados a unos pocos. En esta imagen, alcanzada por el lente del fotógrafo Nelson Sosa, el niño, sobre su caballo, mira hacia delante, hacia la senda en la vida que le espera.
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
EL ZAPATO CONSTITUCIONAL HOMERO FIGUEROA
E
l zapato de buena piel se adapta a la forma del pie, pero el de duro y rústico cuero termina siempre por deformarlo. Las Constituciones son los zapatos con los que anda la vida institucional de una Nación. Nuestro país cuenta con un diseño constitucional amoldado a la anatomía del pie histórico criollo. El personalismo dominicano engendró el hiperpresidencialismo que nos ha desgobernado. Este régimen de gobierno se caracteriza por la preponderancia del poder ejecutivo sobre los demás poderes del Estado. Los legisladores tendrán que confeccionar un zapato constitucional que permita un andar institucional menos centrado en la figura presidencial. hfigueroa@diariolibre.com
18
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Noticias Economía.
La crisis energética toca fondo; reunión urgente sector eléctrico
GV. Global y variable
Más de 14 plantas fuera, y apagones entre 18 y 20 horas diarias ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. En el marco de una crisis general en el sistema eléctrico, con apagones que superan hasta las 20 horas, el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDEEE), Radhamés Segura, se reunirá hoy con los principales ejecutivos del sector generador de electricidad, con la presencia del secretario de Hacienda, Vicente Bengoa. Segura se reunió ayer en privado con la cúpula del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), en la sede de la organización empresarial, y hoy los empresarios convocaron para el mediodía a los editores económicos para exponerles sus puntos de vista sobre la crisis por la que atraviesa el sector, y plantear posibles soluciones. Mientras que ayer, en medio del nerviosismo oficial, unas 14 unidades generadoras de electricidad se mantenían fuera, de las cuales seis es por bajo nivel de combustibles, tres por orden administrativa, yAES limitada a 245 megas en vez de los 300 que produce por baja disponibilidad de combustible. El déficit general en el sistema eléctrico alcanzó ayer los 976 megavatios, por lo que los apagones no han podido respetar el programa “24 horas de luz”, que tanto pregonan las distribuidoras, para supuestamente beneficiar a los sec-
Generadores y Gobierno se reúnen por deudas y apagones.
UN PLAN DEL CONEP
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) presentó ayer a Radhamés Segura, un proyecto con el propósito de colaborar con la solución de la actual crisis eléctrica. El presidente del CONEP, Lisandro Macarrulla, apuntó que este proyecto es un aporte para iniciar una discusión que integre a los sectores que intervienen en el tema. Adelantó que en su propuesta proponen un plan de inversión para mejorar el sistema con una participación equitativa del gobierno y el sector privado.
tores que pagan la luz. Ante la grave situación, que está causando ya irritación en la población, la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex), mostró preocupación por la deuda acumulada que tienen las distribuidoras y el Gobierno con los generadores de electricidad, que ronda los
US$400 millones. En tanto que AES Dominicana informó que todavía no ha recibido ningún pago de consideración por la deuda acumulada de US$184 millones, aunque afirma que pese a esa situación mantiene un aporte de 400 megas al Sistema, lo que representa alrededor de un 35% de la energía que
se produce en la actualidad. La CDEEE informó que en la reunión de hoy a partir de las 10 de la mañana en el local de la CDEEE, Segura tratará el aspecto relacionado con la evaluación yproyección del sector eléctrico del país en los meses de noviembre y diciembre del 2008. Las empresas generadoras invitadas al encuentro son EgeHaina, EgeItabo, Monte Río Power Corporation, Seaboard, Complejo Metalúrgico Dominicano (Metaldom), AES Andrés, Dominican Power Partners (DPP), Compañía Eléctrica de Puerto Plata (CEPP), Palamara-La Vega, CESPM, la Generadora San Felipe, Consorcio Laesa y Falconbridge Dominicana. La demanda nacional de energía era de 1,994 megavatios y la abastecida de 1,018 megas. La demanda no abastecida por distribuidoras era de 268 megas por EdeEste, 387 megas por Edesur y 331 megas por Edenorte, de acuerdo a una nota de EdeEste, entidad que tenía una demanda de 447 megas y abastecía 179, para 40.5%. Las unidades fuera eran Sultana del Este, con 152 megas, Haina I, con 49, Haina II, con 50, Haina IV, con 50, Mitsubishi, con 33, Itabo II, con 125, Falcón II, con 62, CEPP I, con 16.5, San Felipe, con 185, CESPM I, con 100, CESPM II, con 101, CESPM III, con 102, Los Mina V y VI, con 210.
Eisenhower y los apagones Cerca del final de su ejerci- de promover sus intereses. cio gubernamental, Dwight Eso significaba provocar Eisenhower, presidente de enfrentamientos y “fabrilos Estados Unidos, advirtió car” amenazas a la seguria sus conciudadanos acer- dad del país a fin de lograr ca del peligro que represen- mayores asignaciones pretaba lo que él llamó “com- supuestarias. El resultado plejo militar-industrial”. ha sido una sucesión de Con esa expresión, Ei- guerras y conflictos en la senhower se refería Llevamos décadas de al conjunto de intereses que se habían desarrollado alre- apagones, con una sucesión dedor del aparato de crisis, cuyas causas bélico de su país, y que involucraba al Pentágono, a em- cambian, pero todas llevan presarios y a políticos. Por ser un go- a que el Estado gaste más y bierno republicano, aliado habitual de más dinero las grandes empresas, y por la condición de que los adversarios camex-militar del presidente, la bian, pero los que se beneadvertencia fue muy sor- fician no. En la República Domiprendente. Alrededor de cualquier actividad se te- nicana llevamos décadas jen intereses que se nutren de apagones, con una sude ella. Tal es el caso, por cesión de crisis, cuyas cauejemplo, del sector salud. sas cambian, pero todas En su entorno se mueven llevan a que el Estado gasmédicos, clínicas, asegura- te más y más dinero, en doras, laboratorios, pro- plantas, combustible, reductores de medicinas, des, subsidios y “soluciovendedores de equipos y nes de emergencia” que muchos otros. Pero no se se hacen permanentes. ha alegado que se hayan Muchas fortunas se han “fabricado” epidemias pa- creado gracias a ello. Aún reconociendo las dira obtener ganancias. En cambio, la implica- ferencias obvias entre amción de la advertencia de bos casos, habría que ponEisenhower fue que ese derar si una advertencia “complejo industrial-mili- como la de Eisenhower es tar” era capaz de generar aplicable al sector eléctrisituaciones de crisis perju- co dominicano. diciales a los EE.UU. a fin GUSTAVO VOLMAR gvolmar@diariolibre.com
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Noticias JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
Empresario pide reducir gasto público reducción del gasto públi-
Olivero Espaillat, de la co para impulsar la econoCámara de Comercio, mía nacional. aboga por una cultura El presidente de la Cáexportadora criolla mara, el empresario OliveCORNELIO BATISTA
SANTIAGO. El nuevo presi-
Oliverio Espaillat, presidente de la Cámara de Comercio.
dente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago instó al Gobierno a variar su política monetaria y fiscal, mediante la
rio Espaillat, dijo que las autoridades gubernamentales del área económica deben revertir el actual déficit de la balanza de pagos, con la creación de una cultura exportadora en el país. “Resulta preocupante que la realidad económica
que ha estado operando este año es que mientras los ingresos fiscales crecen a un ritmo del 5.2%, el gasto del gobierno aumenta a un ritmo de un 36.5%”, indicó Espaillat. Sostuvo que para revertir el déficit, en la balanza de pago, el Gobierno debe aplicar con carácter de urgencia políticas económicas agresivas para facilitar la conquista de los merca-
dos internacionales con productos y servicios dominicanos. Manifestó que al cierre del 2008, este déficit alcanzaría US$5,200 millones, duplicando los US$2,231 millones del 2007. Precisó que en el primer semestre del 2008, el déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos alcanzó un nivel de US$2,647 millones.
Deuda pública de RD es de US$9,041.7 MM SANTO DOMINGO. Al finali-
zar el tercer trimestre del presente año, la deuda del sector público, tanto interna como externa, fue inferior en US$88.1 millones respecto a su nivel del semestre anterior, informó el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa. El funcionario dijo que la deuda totalizó, al 30 de septiembre, la suma de US$9,041.7 millones, lo que refleja una reducción del 1.0 por ciento en relación al semestre contabilizado al 30 de junio último. Bengoa ofreció esas informaciones en el informe trimestral sobre la situación y evolución de la deuda pública correspondiente a Julio-Septiembre, 2008, entregado este lunes a los presidentes de ambas cámaras legislativas, Julio César Valentín y Reinaldo Pared Pérez.
La entrega del informe se hizo en cumplimiento de lo que establece el artículo 27 de la ley 6-06 de Crédito Público y su Reglamento de Aplicación, advirtió el secretario de Hacienda. Bengoa destacó que el monto total de la deuda representa el 19.4 por ciento del Producto Interno Bruto en dólares estadounideneses, proyectado para este año, inferior en 13.6 puntos porcentuales al nivel que representó en el 2004, que fue de 33.0 por ciento del PIB. Asimismo, explicó que en el renglón de la deuda externa, al 30 de septiembre último, hay una disminución de US$79.1 millones respecto al 30 de junio pasado. Al cierre del tercer trimestre de 2008, la deuda externa presentó un saldo insoluto de US$7,850 millones.
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
21
22
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. “Yo no guardo luto” es el título del nuevo tema que promueve el merenguero y compositor José Peña Suazo, líder de la agrupación Banda Gorda.
¡Vaya perla! “Cantar me gustó siempre... Pero ver que me acercaba al sexo femenino, que siempre me interesó mucho, fue un estímulo muy grande”. Joan Manuel Serrat, cantautor.
El Espía Cuentan que Cheddy García está que echa chispas con su colega Lumy Lizardo, luego de que esta creó el personaje “Rolinda” que encarna en su programa dominicanal “Lumy, Cá-
mara, Acción” que difunde por Telemicro. Según El Espía, Cheddy entiende que Lizardo creó el personaje para ridiculizarla. La verdad es que sí, se parece mucho a Cheddy.
Censuran “High School Musical 3” Censuraron una escena de Zac Efron en “High School Musical 3”. Fueron cortadas de la nueva cinta de Disney tomas en las que el actor aparecía bañándose, pues no las consideraron adecuadas.
El arte y la crítica del 2007, premiados FUENTE EXTERNA
La Asociación Dominicana de Críticos de Arte entregó sus premios el pasado jueves ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. El pasado
jueves fueron entregados los Premios de la Crítica 2007, ocasión en la que Myrna Guerrero se alzó con el premio a la labor crítica en medios de comunicación, por los trabajos publicados en Mirada al Arte. Otro premio muy importante fue el recibido por Carlos Acero, gracias a la labor curatorial realizada, específicamente con los proyectos Photoimagen 2007 y la muestra “De allá pa’ acá y de aquí pa’ allá”, Aniversario de la galería Arawak, colectiva domínico-puertorriqueña, con el tea de la migración. La misma exposición mereció el premio a la muestra colectiva en museos, galerías y centros culturales, por encima de “New York, New York”, en la Capilla de los Remedios; “El triunfo de la locura”, en Lyle O. Reitzel; “De oficio pintor”, en el Centro León, “Equipo Crónica”, en la colección del IVAN, en el Museo de Arte Moderno. Otra de las figuras reconocida fue la galerista Mil-
dred Canahuate, por sus 25 años de apoyo y difusión del arte dominicano. La exposición individual en museos y centros culturales premiada fue la realizada en el Museo de Arte Moderno por el centenario de Yoryi Morel. José Ramón Rotellini obtuvo el premio a la mejor muestra individual en galería de arte, por “Urbana”, expuesta en Arawak. En proyectos especiales, fue premiado el evento Photoimagen 2007, y lo recibió su presidenta, la fotógrafa Mayra Johnson. Odalys G. Pérez obtuvo uno de los dos premios a publicación especializada en artes visuales categoría libro, por “Matices del Caribe. Arte insurgente del siglo XXI. 12 artistas dominicanos”. El otro premio recayó en “Carnaval Popular Dominicano”, de Dagoberto Tejada Ortiz y Mariano Hernández. En ese mismo rubro, pero en categoría catálogo, el premio fue a dar a manos de Paula Gómez Jorge, directora del Museo Bellapart, por “Artistas españo-
Criticarte
A PROPÓSITO DEL PREMIO ALFONSO QUIÑONES
M. Johnson es abrazada por R. Moser, agregado cultural EE.UU.
les en la colección Bellapart/ Ecos de la vanguardia europea, 1940-1960. Botello, Compostela, Gausachs, Granell, Vela Zanetti, PratsVentos, Shun, y Pascual. El premio especial de la crítica fue recibido por Mildred Canahuate, presidenta de la Fundación Arawak, por el VI Salón Internacional de Dibujo de Santo Domingo, un certamen internacional que incluyó varias exposiciones, debates teóricos, asícomo talleres de técnicas del dibujo y preservación de la obra sobre papel,
proyecto gestado y gerenciado. Reconocimientos Entre los reconocimientos entregados estuvo uno a Marianne de Tolentino por tres décadas de labor de difusión del arte dominicano. Mildred Canahuate, Raquel Espinosa, Eugenio Pérez Montás, asícomo el Museo Louvre de París, la Aduana General de la República y la Cámara de Diputados fueron reconocidos por la Asociación Dominicana de Críticos de Arte.
¿Existe en la República Dominicana una crítica de arte verdaderamente objetiva, profunda, seria y comprometida con el público a quien va dirigida? Muchas veces uno puede pensar que no, sobre todo cuando unos cuantos críticos ejercen su oficio, a través de los catálogos de los artistas, que a su vez les pagan para que ensalcen su obra. (De algo deben vivir los críticos de arte, ¿no?). ¿Existe una sensibilidad en todos los medios y en los artistas hacia la crítica de arte responsable, profunda, seria y veraz? Muchas veces uno puede pensar que no. Sobre todo porque a veces la crítica no es crítica, si no alabanza, canto, himno a la amistad, o al dinero. ¿Existe en la República Dominicana un público que siga la crítica? ¿Se han encargado los historiadores del arte, los críticos y el sistema educacional de formar ese público? ¿Existe un mercado real de las ar-
tes plásticas? ¿Hasta dónde son de alta calidad las colecciones existentes en los bancos y otras instituciones del país? ¿Dónde está el reconocimiento a los artistas de las nuevas generaciones, esos que de verdad hacen un arte comprometido… con el arte? Éstas y otras interrogantes asaltan, al conocer los Premios de la Crítica 2007, donde hay nombres destacados ausentes, como por ejemplo Lyle O. Reitzel, Juan Mesa u Oscar Abreu, por sólo citar tres. Diálogos con la crítica debe volver. El periódico Mirada al Arte abrió la posibilidad de que la crítica nacional contara con un nuevo medio, más allá de la revista Artes, y de País Cultural (de la Secretaría de Estado de Cultura), ambas especializadas, entre otras. Tres o cuatro exposiciones de artes plásticas se inauguran cada mes, unas con más nivel de calidad que otras. Muchas ni siquiera se reseñan, no hablemos ya de las de provincias. Y los jóvenes, ¿no les interesan a los críticos?
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
23
Revista
Jolie y Berry, entre las madres sensuales de Hollywood Un sitio web hizo la selección. Aparecen Jessica Alba y Demi Moore, entre otras LOS ÁNGELES, EE.UU. Un si-
tio web de Estados Unidos se dio a la tarea de buscar a las madres más sensuales de Hollywood, y en la lista elaborada figuran actrices como Halle BeQuerube supera la crisis.
Nuevo grupo típico se desprende de Kerubanda MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. Querube Ortiz se
esfuerza para superar la debacle que provocó la salida de cuatro músicos de la Kerubanda, quienes formarán tienda aparte con una nueva propuesta denominada “Banda Real”. Luego de la salida del tamborero Andrés Núñez “La Tormenta”; del saxofonista Darío Martes, (Dary Mambo); del guirero Cristian Núñez “La Guira” y del bajista Tony Batista (Tony Bajo”, así como del mánager, la Kerubanda ha suspendido más de diez presentaciones en el Cibao y otros puntos. Querube Ortiz reaccionó satisfecho con la decisión de los músicos. “Estoy conforme, porque por fin terminaron cuatro años de martirio”. Explicó a Diario Libre el socio-acordeonista de la Kerubanda, quien se encontró con la sorpresa de la descomposición de su banda, el miércoles pasado, cuando regresó de New York. “Ellos tienen un empresario millonario que les va a dar todos los cuartos del mundo, y yo prefiero trabajar con dos cheles, pero que sean míos” dijo Ortiz, refiriéndose al empresario Amable Guzmán, que está detrás de la nueva orquesta. El acordeonista agregó que ya no quiere músicos “todos estrellas”, porque traen muchos conflictos y hay que pagarles caro. Agregó que tomará el trabajo con más calma, ya que trabajará para él solo, sin las presiones que tenía.
rry, Jessica Alba y Angelina Jolie. Aunque el sitio de honor en la lista elaborada por foxnews.com, de la cual hace eco infobae.com, es para Kelly Ripa, madre de tres niños, en el segundo sitio aparece Halle Berry, quien debutó como mamá hace algunos meses. Una larga lista La tercera posición en la lis-
La actriz Halle Berry.
ta es ocupada por Faith Hill, mientras que el cuarto lugar es para otra mamá debutante: Jessica Alba. A sus 45 años, Demi Moore se colocó en la quinta posición de la lista como una de las madres más sensuales de Hollywood, seguida por las modelos Cindy Crawford (quien recientemente se disfrazó como Amy Winehouse) y Heidi Klum.
El octavo lugar es para Isla Fisher a quien siguen Nicole Richie y Gwen Stefani. Angelina Jolie, quien ya piensa en adoptar a su séptimo hijo, no alcanzó las diez primeras posiciones de la lista, pero sí se ubicó en el lugar once. El sondeo generó diversos comentarios entre los usuarios de la red, provocando discusiones en foros.
24
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Revista
Lumy será “Francis Rosario” en show Estará en el show de Los Rosario SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. La actriz
Lumy Lizardo asumirá el rol de Francis Rosario en el concierto con el que Los Hermanos Rosario celebrarán sus 30 años en la escena. La actriz confirmó la información a DL, y explicó que aceptó con gusto la in-
vitación que se le hizo para esos fines. “Muchas mujeres quisieron ser Francis y a mí me corresponderá hacer ese papel. No voy a imitarla, porque es única, pero haré un rol que espero sea bien recibido por el público”, puntualizó la actriz.
El concierto de Los Hermanos Rosario está pautado para los días 7 y 8 próximos. La primera entrega será en el Teatro Nacional Eduardo Brito y la segunda noche tendrá como escenario al Gran Teatro Regional del Cibao. En la primera función subirá a escena Juan Luis Guerra. En la lista de los invitados figuran, entre otros, Wason Brazoban,
Gilberto Santa Rosa, Elvis Crespo, así como otras figuras nacionales e internacionales de la música vernácula. La producción está a cargo de Waddys Jáquez, mientras que la dirección musical la asumirá el maestro Ramón Orlando. Francis Rosario no participará en el espectáculo, porque desde hace años está dedicada a la religión.
FUENTE EXTERNA
Lumy Lizardo, otra de las invitadas de Los Rosario.
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
25
Revista
Tricom auspicia conferencia de liderazgo de alto nivel SANTO DOMINGO. Con la fi-
nalidad de aportar al crecimiento personal y profesional de sus clientes de negocios, la empresa dominicana de telecomunicaciones Tricom, los llevó a participar de la conferencia magistral, Liderazgo al más Alto Nivel, dictada por el destacado conferencista Ken Blanchard. De la autoría de Blanchard son los best seller “El Ejecutivo al Minuto”, “Clientes Incondicionales”, “Ala Carga”, “Bien Hecho”, entre otros títulos. El conferencista dotó a los participantes de herramientas que les permitan el crecimiento profesional y personal. Durante el evento, los clientes de Tricom tuvieron
Ken Blanchard compartió con los ejecutivos de Tricom.
la facilidad de realizar llamadas a través del nuevo servicio de Telefonía IP de la empresa, Línea USB, tanto al interior del país, como al resto del mundo. Esta acción, no es más que el deseo de la empresa Tricom de contribuir con el
desarrollo de nuestra sociedad, además de retribuir a sus a clientes a través de acciones novedosas y diferenciadoras. La conferencia fue realizada en el Gran Salón, del Hotel Hilton Santo Domingo.
La batuta
QUE NO, QUE NO ME HARÁN TEMBLAR RAFAEL ‘CHOLO’ BRENES Productor artístico
uizás por que a mi edad no me sobra el tiempo, pueden oler a frustración, amargura, desatino y destiempo muchas de las cosas que escribo. Tal vez me la juego, porque sé que no hay tanto que perder, comparado a lo perdido. Es mejor vivir con medio amigo sincero, que ba-
Q
jo la mentira que procura aceptación, y lejos de dar paz y seguridad, ofrece amarguras, almohadas locuaces, y un falso afecto, abonado con recelo. En pocos días, el libro “Más allá del artista” verá la luz, y con él, la oportunidad de dejar por escrito mis opiniones vistas a través del cristal de mis experiencias y las de mi coautor (Kevin Martínez), al que me uní en este proyecto, porque creo en pre-
dicar poniendo el ejemplo, y entiendo que sólo el liderazgo amparado en la mediocridad anhela llevarse a la tumba el conocimiento que sólo le pertenece a la vida, porque reconozco que lejos de reducir, engrandece reconocer que después de nosotros la vida continúa. Quiero aclarar que a pesar de ser un libro que trata la farándula, bajo ningún concepto busca cosificar ni crucificar a nadie.
La vida me ha enseñado que ése es un placer que le pertenece exclusivamente a ella. Tampoco quiero que aparezcan los que desde ya amenazan con valerse de intereses generados por este material, para declararse agredidos, e intentar desempolvarse y resucitar de su olvidado letargo en base a un esfuerzo que sólo busca educar y concientizar. Quiero agradecer y ofre-
cer mis disculpas a los cronistas, que tras solicitarle apoyo para la promoción de ese recopilado, han mostrado imparcialidad y profesionalismo, acepto mi error al encasillarles, pero entenderán que partiendo de los que se dedican a dar la cara por Acroarte, a cualquiera se le haría sumamente difícil no confundir a los mansos con los cimarrones y a los honestos con los cuadra premios. De
verdad lo siento. Pero es que tal vez, porque llevo intacta la figura de mi padre, quiero conservar el valor para decirle a mis adversarios, que conmigo no podrán, y que viviré hasta el último instante de mi existencia para defender mis valores, y demostrarles que el dinero no lo es todo, que toda su peligrosidad me será ajena, y que no me harán temblar, ni colocándome bajo cero.
26
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Revista CORTESÍA DE ALBERTO MARTÍNEZ
Rock al máximo esplendor LAURA VICENTE
SANTO DOMINGO. El rock y
Beto Cuevas presentó su nuevo trabajo “Miedo Escénico”.
la música electrónica se fusionaron el pasado 1 de noviembre en la actividad “Hallow’s Even”, donde Beto Cuevas ofreció su concierto “Miedo Escénico”, organizado por PAV entertainment para Orange Music. DJ Raizel fue el encargado de la apertura del concierto, quien con el beat de la música electrónica contagió a los asistentes. La emoción se apoderó del público que se dio cita en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua; el cual alcanzó su máxima capacidad antes de las 10:00 pm. Una hora después, el ex vocalista de la desaparecida agrupación “La Ley” salió a escena. Entre luces, humo y las notas de la guitarra eléctrica, Beto Cuevas saltó al escenario, lleno de energía. Con el sonido de su voz, movimientos exuberantes al bailar y peculiar estilo de vestir, el cantautor chileno causó furor en los jóvenes y adultos que tarareaban sus recientes temas, como “Are you
Serrat retorna a Nueva York “multilatino” NUEVA YORK. El cantautor
Sebastian Ingrosso y Steve Angellos, dos famosos Djs.
LOS DJS
Luego de la participación de Beto Cuevas, el ambiente se tornó alternativo. Los DJS suecos Sebastian Ingrosso y Steve Angellos, reconocidos por trabajar con figuras como Madonna, Nelly Furtado, Moby y Pharrell William, lograron que el público bailara al ritmo del “beat” electrónico. Ambos Djs mantuvieron la celebración hasta más de las 4:00 am.
sorry”, “El cínico”, “Háblame”, “La historia que nunca vamos a contar” y “Mañana”. Entre el sonido de las ba-
terías, el dance punk, los sintetizadores atestados de fijador ochentero, las cuerdas de la guitarra y la dulzura del pop, atrapó durante casi dos horas a sus seguidores. Esto, a pesar de no poseer un repertorio no tan conocido, a diferencia del que tenía cuando presidía “La Ley”. “Con una lágrima de fe sobre tu piel, olvidé la grieta que dejó tu amor” fueron las letras de la canción “Sin dolor no te hace feliz”, tema con el que cerró el artista. Algunos se quedaron en espera “que cante otra”, sin embargo, al parecer, el público quedó satisfecho y no quiso más.
Joan Manuel Serrat retorna a Nueva York, tras diez años de ausencia, para un encuentro “multilatino”, en el que mañana repasará los temas más importantes de su exitosa carrera, ante una audiencia llena de viejos amigos. Será un concierto íntimo en el célebre Carnegie Hall, en que el cantante se acompañará de la guitarra, y del pianista Ricard Miralles, y que coincidirá con las elecciones presidenciales en EE.UU., a las que Serrat atribuye gran importancia, según dijo ayer en una entrevista con Efe. “Es un día importante para todos, porque estas elecciones influyen de alguna manera en todo el mundo. En este momento están generando grandes expectativas y esperanzas en el mundo de tratar de encontrar caminos que nos lleven a una sociedad más justa y más tolerante. El artista manifestó que Barack Obama es mejor candidato con John McCain. EFE
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
27
28
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Revista
Cartelera.
SALA 4 SALA 5 SALA 6
AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:20), 7:20, 9:20
SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5
[R/18] [R/16] [N/A] [R/16] [R/16] [R/16] [R/14] [R/18] [R/18] [R/16]
Palacio del Cine Bella Vista Mall
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 3:00, 5:10), 7:30, 9:40 LA CASA DE LAS CONEJITAS S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:05, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00, 4:55), 7:10, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 5:00), 7:15, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 4:00, 6:10), 8:20
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
MISION BABILONIA(S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO S/D 6:25), 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:15), 7:20, 9:25 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:50), 7:05, 9:20 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:50), 7:10, 9:25 VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE) (S/D 4:40), 7:00, 9:25) TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:50), 7:10, 9:25 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:25), 7:25, 9:25
[R/16] [R/16] [R/16] [R/14] [R/18] [N/A] [R/18] [R/18] [S/R]
“Vecinos en la mira” (Lakeview Terrace).
Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE) (S/D 4:40), 7:05, 9:30 MAMMA MIA (S/D 4:40), 7:00, 9:20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00), 4:55, 7:10, 9:25 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO (S/D 4:35), 7:00, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10), 5:20, 7:30, 9:40 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 3:35), 5:35, 7:35, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15), 5:25, 7:30, 9:35
[N/A] [R/14] [R/14] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16]
Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
TALENTO DE BARRIO (S/D 3:05, 5:15), 7:25, 9:35 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 MAMMA MIA (S/D 4:40), 7:00, 9:20 VECINOS EN LA MIRA (LAKEVIEW TERRACE)(S/D 4:40), 7:05, 9:30 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:50), 7:15, 9:30 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO (S/D 4:35), 7:00, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 3:00, 4:55), 7:10, 9:25
[R/18] [R/16] [R/14] [R/18] [R/16] [R/16] [R/14]
Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3
MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:50), 7:05, 9:20 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:25
[R/16] [R/14]
TALENTO DE BARRIO (S/D 5:15), 7:25, 9:35 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:55), 7:15, 9:30 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 5:30), 7:30, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:55), 7:10, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30
[R/18] [R/18] R/16] [S/R] [R/14] [R/16] [R/16]
Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:55), 7:10, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 VECINOS EN LA MIRA (S/D 4:40), 7:00, 9:30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA S/D 5:30), 7:30, 9:30 MISION BABILONIA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 4:55), 7:15, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:25
[R/14] [R/18] [N/A] [S/R] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16]
Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
MISION BABILONIA (S/D 5:35), 7:35, 9:35 MAMMA MIA (S/D 4:40), 7:00, 9:20 TALENTO DE BARRIO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:25, 9:25 ESPEJOS SINIESTROS (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 5:05), 7:15, 9:30
[R/16] [R/14] [R/18] [R/16] [R/18] [R/18]
Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2
AL FIN Y AL CABO 5:35, 7:35, 9:35.-(L/M/MI.- 7:35, 9:35) MISION BABYLONIA 5:30, 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30)
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6
[R/14] [R/16] [R/16] [R/14]
MISION BABYLONIA J/V.- 6:30 8:30, 10:30.-(S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) [R/16] VECINOS EN LA MIRA J/V.- 6:00, 8:15, 10:30.-(S/D.- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30) [R/16] MAMMA MIA J/V.- 6:10, 8:25, 10:35.-(S/D.- 4:00, 6:10, 8:25, 10:35).-L/M/MI [R/14] HIGH SCHOOL MUSICAL 3: J/V:. 6:1, 8:15, 10:15.-(S/D.- 4:15, 6:15, 8:15, 10:15) WALL-E S/D.- 4:00 P.M.- UNICAMENTE [S/R] ÑAO POR ACASO J/V/S/D.- 6:00, 8:20, 10:35.- L/M/MI.- 6:15, 8:35 AL FIN Y AL CABO J/V.- 6:35 8:35, 10:35.-(S/D.- 4:35, 6:35, 8:35, 10:35). L/M/MI.
Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
LA CARRERA DE LA MUERTE 5:05, 7:20, 9:35.- (L/M/MI.- 7:20, 9:35) [R/18] ESPEJOS SINIESTROS 5:15, 7:30, 9:45.- (L/M/MI.- 7:30, 9:45) [R/18] HIGH SCHOOL MUSICAL 3 5:15, 7:15, 9:15.- (L/M/MI.- 7:15, 9:15) [R/14] VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) TALENTO DE BARRIO 5:10, 7:25, 9:40.- (L/M/MI.- 7:25, 9:40) [R/16] MISION BABYLONIA 5:20, 7:20, 9:20.- (L/M/MI.- 7:20, 9:20.-) [R/18] VECINOS EN LA MIRA 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30.-) AL FIN Y AL CABO 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30.-) [R/16]
San Francisco de Macorís Palacio Del Cine San Francisco de Macorís
Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
MAMMA MIA 5:05, 7:20.-(L/M/MI.- 7:20) ELIZABETH 9:35.- TODOS LOS DIAS. VECINOS EN LA MIRA 5:00, 7:15, 9:30.-(L/M/MI.- 7:15, 9:30) HIGH SCHOOL MUSICAL 3 5:00, 7:15, 9:15.-(L/M/MI.- 7:15, 9:15)
[R/16] [R/18] [S/R]
[R/16] [R/18]
SALA A SALA B SALA C
AL FIN Y AL CABO 7:30, 9:30.- (S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.-) LA CASA DE LA CONEJITA 7:15, 9:15.- (S/D.- 5:15, 7:15, 9:15) TALENTO DE BARRIO 7:15, 9:30.- (S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.-)
[R/16] [R/14] [R/16]
Bávaro Palacio Del Cine (Palma Real) SALA 1 SALA 2 SALA 3
ELIZABETH 7:20, 9:35.- (V/S/D.- 5:05, 7:20, 9:35.-) TALENTO DE BARRIO 7:15, 9:30.- (V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30) MISION BABYLONIA 7:30, 9:30.- (V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30)
[R/18] [R/16] [R/16]
La Romana La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3
NOCHES DE TORMENTA (S/D 4:50), 7:05, 9:10 MISION BABILONIA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SPACE CHIMPS (S/D 5:40), 7:30, 9:20
[R/16] [R/16] [S/R]
Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
MAMMA MIA (S/D 4:50), 7:10, 9:25 LA CASA DE LAS CONEJITAS (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 LA CARRERA DE LA MUERTE (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (S/D 5:00), 7:15, 9:25 TALENTO DE BARRIO (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 MISION BABILONIA S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30
[R/14] [R/16] [R/18] [R/16] [R/18] [R/16] [R/16]
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
29
Revista
Falleció mamá de Giselle Morales Guerrero expondrá en Joyas a la Carte Gilberto Santa Rosa La artista dominicana radicada en Barcelona, ve reconocida así su obra y su talento ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Para ha-
blar de joyas, nada mejor que un poema de Zoe Valdés titulado “Joya parisina sobre unos pechos recatados”. “Una estrella ha caído en mi cabeza” dice la poeta, y uno enseguida piensa en Giselle Morales Guerrero, dominicana, diseñadora de joyas, graduada de Altos de Chavón, quien reside actualmente en Barcelona, donde ha
realizado estudios especializados de diseños de joyas, y ha logrado verse incluida en Joyas à la carte, plataforma donde se encontrarán y harán negocios un grupo internacional de creadores de joyería contemporánea de alta calidad artística. El evento tendrá su primera edición el día 29 de noviembre de 2008, en el Hotel 1898 en Las Ramblas 109, Barcelona, España.
Joyas à la Carte es una feria internacional nunca antes celebrada en España, y es una oportunidad única para que los jóvenes diseñadores puedan presentar sus colecciones, además de la posibilidad de venta directa al público. Es, pues, una oportunidad única y un reconocimiento a una artista joven dominicana, empeñada en sobresalir en una de las artes visuales en las que el paíscuenta con muy pocos nombres. “Una estrella ha caído en mi cabeza”, dice Zoe Valdés, y uno enseguida piensa en la artista dominicana Giselle Morales Guerrero.
Ana María Cortés, madre del salsero Gilberto Santa Rosa, falleció ayer SANJUAN, PUERTO RICO. Ayer
lunes, fue negro para Gilberto Santa Rosa. Y desde entonces, sus días no serán los mismos. El Caballero de la Salsa perdió a su madre, Ana María Cortés en horas del amanecer. Las causas delfallecimiento de doña Ana, a los 70 años de edad, no fueronprecisadas, según una información aparecida en el periódico puertorriqueño Primera Hora. Segúnese diario, lamamá del cantante padecía desde
Gilberto y su mamá.
hacía algún tiempo de distintas afecciones de salud. Según la información de Primera Hora, Gilberto Santa Rosa, uno de sus tres hijos, se encontrabajunto asu mamá al momento del fallecimiento.
Curso de curadoría en el MAM SANTO DOMINGO. El crítico mexicano de arte Miguel Ángel Muñoz, autor del libro “El espacio vacío”, será el encargado de impartir un Curso sobre Curaduría en el Museo de Arte Moderno. Los días 7 y 8 de noviembre, son los escogidos para el curso, que tendrá como sede el Auditorio del Museo de Arte Moderno, en los horarios de 5 de la tarde a 8 de la noche el viernes y de 9 de la mañana a 12 del mediodía el sábado. Los interesados abonarán RD$2,000, y deberán informarse a través del teléfono 809 6852153 ext. 222.
30
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Revista Sociales
Los nuevos profesionales egresados de la UFHEC
ANEUDY TAVÁREZ
Víctor Estrella Liz hará graduación FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. La Uni-
SEVERO RIVERA
versidad Federico Henríquez y Carvajal, (UFHEC) realizó su XIV investidura ordinaria. En la ceremonia 74 nuevos profesionales, procedentes de los recintos de Baní, La Romana y Santo Domingo, obtuvieron sus títulos de grado en las carreras de Odontología, Administración de empresa, Ciencias Jurídicas, Contabilidad, y magisterio en sus diferentes menciones, en una ceremonia realizada en el salón de actos del recinto Santo Domingo. Alberto Ramírez Cabral, rector y el doctor Juan Bautista Pérez, vice-rector Académico, presidieron el solemne acto de graduación el cual contó con la presencia de rectores y vicerrectores de otras universidades, entre ellos los rectores de la Universidad Nacional Evangélica, y Ricardo Winter, de la Universidad Psicología Industrial.
SD. El Politécnico Víctor Es-
Reynaldo Franco Aquino, Salustiano Mójica, licenciada Lourdes Mateo, Alberto Ramírez Cabral, Miriam Molina, Ricardo Winter y Manuel Antonio Ramírez Suzaña.
El rector de la UFHEC, Alberto Ramírez, reconoce a la licenciada Lourdes Mateo de Gurídi.
trella Liz realizará una serie de actividades con motivo del 63 aniversario, y en ocasión de la graduación de más de trescientos bachilleres en diferentes áreas. Los actos comenzarán el próximo jueves con una eucaristía que tendrá lugar en el salón de actos de la institución, ubicada en la avenida San Cristóbal esq. Pepillo Salcedo del Ensanche La Fe. La investidura, que encabezaránlos directivos delpolitécnico, asícomo las autoridades de la Dirección Generalde Técnico Profesional será el próximo sábado 8 de los corrientes alas 5 delatarde en el salón Independenciade laSecretaríade Estado de las Fuerzas Armadas. Los egresados son en las áreas de turismo y hotelería, contabilidad, logística, electrónica, informática, mercadeo y administración tributaria.
María Díaz de Jiménez, Román Jiménez, Celeste Rodríguez y Domingo Díaz.
Supermercado La Llave sorteará carro MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. El Supermerca-
do La Llave lanzó su campaña promocional “La Llave te regala tu llave”, mediante la cual los clientes podrán participar del sorteo de un carro Peugeot 206. Hasta abril del 2009, la administración estará otorgando un cupón por cada 500 pesos de compras, con el cual los interesados podrán concursar en esta rifa, creada para agradecer el respaldo reci-
bido durante sus tres años en la Plaza Dumin Mall de esta ciudad. Celeste Rodríguez, gerente general del Supermercado La Llave, explicó las bases del concurso, precedida de las palabras de bienvenida de Román Jiménez, propietario del establecimiento. Para el lanzamiento de esta promoción, la empresa organizó un cóctel en el área del parqueo, donde asistieron clientes y relacionados.
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
31
32
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
20 Impulsadas en 14 juegos tiene Mendy López, y amenaza la marca de 53 de Alonso Perry.
Brayan Peña tiene una cadena de 12 juegos dando de hit. Se ausentará por dos juegos, debido a un viaje a los Estados Unidos.
“
La única persona que arruinó la vida de Roger Clemens, es el mismo Roger Clemens, al no admitir la verdad”. Richard Emery
Ricardo Nanita, rey CE de los Toros El jardinero Ricardo Nanita es el líder de carreras remolcadas de los Toros del Este, con 11, y co-líder de jonrones, con dos. Es segundo en hits en el equipo, con 14, detrás de Ruddy Yan, con 21. FUENTE EXTERNA
Genao: se juega con la misma pelota Hazim cree que hay campaña patrocinada por empresa que quería vender pelotas a la liga NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Las esta-
dísticas llaman la atención por sísolas. Mientras en las Grandes Ligas la producción jonronera disminuyó por tercer año consecutivo la temporada pasada, en la República Dominicana casi se triplica, a pesar de estarse jugando la parte de la temporada que cuenta con los jugadores de menor cartel, y ampliarse los controles antidopaje. En los primeros 44 partidos de la campaña anterior se conectaron 35 cuadrangulares. En ése mismo número de cotejos en la presente estación van 90 vuelacercas. Mendy López, con una media de un vuelacercas cada ocho turnos, no solamente tiene la proyección para romper la marca de todos los tiempos (60), sino también la de una tempo-
rada (14). Desde que comenzó a tomar espacio este fenómeno, cronistas, jugadores y fanáticos atribuyen el aumento al tipo de pelota que se utiliza en la liga. Ante la creciente ola de rumores, los representantes de la empresa Rawlings, que fabrica las pelotas ROM y ROML, salieron al frente, para tratar de detener la cascada. Laurentino Genao, presidente de Inversiones Tropicana (Introca), negó de forma categórica que se hayan cambiado las pelotas, e hizo la comparación entre los materiales que se utilizan para fabricar las esféricas. En el marco de una conferencia de prensa celebrada en el local de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), trascendió que el fabricante norteamericano
ES LA PELOTA USADA EN DIFERENTES LIGAS DE CATEGORÍAS MENORES Las pelotas Rawlings ROML tienen una cubierta de piel tipo profesional de mayor durabilidad, gracias al pegamento especial “core bond” en la cubierta. Tienen un centro de corcho selecto envuelto con tres capas de hilos de 85% de lana pura gris y lana blanca con una capa fina de “polyester y algodón”. El costo por docena es de US$105, de acuerdo con el sitio web de la empresa. La dominicana es la única liga del Caribe que la usa. Las 700 mil docenas que se usan cada año en Las Mayores son fabricadas en Costa Rica.
Laurentino Genao muestra el interior de una pelota del torneo pasado y de una del presente.
de utilería e indumentarias deportivas evalúa la posibilidad de demandar a comunicadores que han puesto en duda que las pelotas tengan el mismo contenido que las de años an-
teriores, en caso que no se retracten. Julio Hazim, presidente de los Leones del Escogido, manifestó que los críticas que se han hecho a las pelotas obedecen a una cam-
paña orquestada por los distribuidores de la marca Wilson, que en el verano gestionó ante la Lidom ser autorizada como la pelota oficial del torneo. “Deben buscar respues-
ta en otro sitio”, dijo Genao, también presidente de los Gigantes del Cibao. “Les puedo asegurar que se está jugando con la misma pelota del año pasado”. “Me preocupa Rawlings. Hay cosas que la compañía matriz de Estados Unidos no lo entiende. y le está pidiendo a las personas que han hecho las pruebas que lo confirmen. Es muy difícil que las empresas de prestigio se pongan a hacer una pelota para que bote. ¡Por Dios!”. Genao aseguró que las 2,640 docenas de Rawlings ROML que se utilizarán en la actual temporada fueron elaboradas en China, y no hay planes de traer nuevos pedidos. Es el mismo tipo de pelotas que se usan en los circuitos de ligas menores. “Yo creo que el abogado (de Rawlings) debe actuar contra quien escribió”, dijo Hazim. “Sabemos que la empresa que perdió tiene que estar detrás de esto”. “Si alguien dice que las bolas fueron alteradas son cosas diferentes. Ellos (los directivos de Rawlings) son los que pueden decidir sobre cualquier decisión, lamentablemente no se dijo, se escribió”, dijo Genao. La Lidom ha utilizado la marca Rawlings por casi dos décadas. Las Grandes Ligas la ha tenido por 25 años corridos como suplidor. NPerez@diariolibre.com
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
33
Deportes ASSOCIATED PRESS
K-Rod, Furcal y Vizquel entran agencia libre
POSICIONES NUEVA YORK. El cerrojero
Francisco Rodríguez figuró entre 19 peloteros que se declararon el lunes agentes libres, junto con tres paracortos latinoamericanos, el dominicano Rafael Furcal, el venezolano Omar Vizquel y el colombiano Edgar Rentería. Los serpentineros Brandon Lyon y Paul Byrd se unieron también a la lista. De los 179 jugadores que podían declararse agentes libres, 149 lo han hecho. El venezolano Rodríguez aprovechó 62 de las 69 oportunidades de salvamento que tuvo con los Angelinos de Los Angeles, rompiendo el récord de 57 rescates impuesto por Bobby Thigpen en 1990. Rodríguez tuvo una foja de 2-3 y una efectividad de 2.24, por el único club de las Grandes Ligas que con-
quistó 100 victorias en la campaña. Todos están atentos con el venezolano Francisco Rodríguez, quien viene de anotarse 62 salvamentos con los Angelinos, y quebró el récord de 57 para una temporada que estaba en manos de Bobby Thigpen. Pero hay muchos equipos que no se entusiasman con el elevado precio en la etiqueta de KRod, lo que repentinamente tiene a Fuentes (30 rescates con los Rockies) como una alternativa más barata. Derek Lowe, abridor. Despierta atención por sus antecedentes, pues promedia 15 triunfos y 208 innings en las últimas siete campañas. ¿A quién no le interesa tener a un lanzador con bola de sinker que se lesiona poco y cubre
EQUIPOS Gigantes Toros Licey Escogido Águilas Estrellas
RÉCORD G-P .AVE DIF. 11-4 .733 10-5 .667 1.0 8-7 .553 3.0 7-8 .467 4.0 6-8 .429 4.5 2-12 .143 8.5
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Cibao 8:00 p.m. Récord G-P EFEC 1-1 1.76 0-0 8.38
Vs. Oponente G-P EFEC 0-0 0.00 0-0 4.00
Estadio Francisco Michelli, 8:00 p.m. Récord EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC Gigantes F. Castro (z) 0-0 3.68 Azucareros R. García (d) 2-0 4.15
Vs. Oponente G-P EFEC 0-0 0.00 0-0 0.00
EQUIPOS Licey Águilas
Rafael Furcal entra al mercado de los agentes libres.
muchas entradas? Orlando Cabrera, torpedero. El colombiano podría ser la solución para equipos con vacantes en el campo corto, como los Tigres. Sólo estuvo un año con los Medias Blancas, con promedio de .281 como primero al bate. Pero se vio envuelto en
entredichos con el mánager Ozzie Guillén y se granjeó pocos amigos en el equipo cuando dijo que a sus compañeros tenían que ser más agresivos. Juan Cruz, relevista. Este derecho dominicano recetó 71 ponches en 51 innings y dos tercios con Arizona.
LANZADORES D. Nippert (d) A. Mitchell (d)
ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Licey Águilas
100 113
.309 12 294 24
34 331
540 520
Rubén Amaro, gerente Filis; Pat Gillick será el asesor
FILADELFIA. El mexico-americano Rubén Amaro, hijo, es el próximo gerente general de los Filis. El presidente del equipo, David Montgomery, presentará formalmente a Amaro el lunes. Amaro reemplaza a Pat Gillick, quien renunció al puesto, después de cumplir un contrato de tres años que firmó antes de la temporada del 2006. La primera tarea de Amaro será representar a los Filis en la reunión anual de los gerentes generales, que comienzan el lunes en California. Después de eso, deberá decidir a cuáles agentes libres va a cortejar y cómo va utilizar un presupuesto que se espera sobrepase los US$104 millones con los que contó
Rubén Amaro
el equipo en el 2008. El lanzador Jamie Moyer y el jardinero Pat Burrell son los agentes libres claves del equipo, y ambos han expresado interés en regresar a Filadelfia. Como asistente al gerente general del equipo, se especulaba desde hace tiempo que Amaro reemplazaría a Gillick de 71 años, quien fue contratado en parte para que instruyera a Amaro. El contrato de Gillick expiró el
31 de octubre. Amaro, de 43 años, fue carga bates de los Filis de 1980 a 1983 y jugó con ellos de 1992 a 1993 y de 1996 a 1998. Se integró a la oficina principal, tras retirarse como jugador. Es hijo del mexicano Rubén Mora Amaro, quien jugó en las Grandes Ligas como torpedero de 1958 a 1969, incluso con los Filis de 1960 a 1965. Pat Gillick, quien recientemente cumplió con su contrato de tres años como gerente general de los Filis, permanecerá con el club en calidad de asesor, según anunció el alto vice presidente y gerente general de Filadelfia, Rubén Amaro Jr. Gillick, de 71 años, se unió a los Filis como gerente general el 2 de noviembre de 2005, y ayudó a la franquicia a ganar títulos consecutivos del Este de la Liga Nacional y la Serie Mundial en 2008 que ganó Filadelfia.
Al cierre: Estrellas 8, Aguilas 4 en el sexto SAN PEDRO DE MACORIS. Las Estrellas Orientales derrotaban anoche en seis entrada completas 8 por 4 a las Aguilas del Cibao en el estadio Tetelo Vargas. Las Estrellas tomaron el comando del encuentro en el segundo acto cuando hicieron un rally cinco carreras donde mandaron las carreras para el plato Bradley Coon (dos) y Eugenio Vélez, Michael Martínez y Brandon Wood una. Las Aguilas amenazaron en el tercer episodio con un rally de cuatro donde Chris Giménez disparó un cuadrangular con Luis Terrero en circulación. En ese episodio Luis Polonia disparó su doble de por vida 135 y su hit de por vida 859 siendo remolcado con sencillo de Mendy López. Los bates verdes continuaron aumentando la pizarra con tres en el sexto. El encuentro fue demorado en el inicio por un apagón en el parque de pelota.
167 153
Estadio de juego CA H .AVE HR 7 67
EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Gigantes 562 Azucareros 520
124 84
313 27 .283 10
38 246
.176 147
11 98
.323 1 .296 19
Estadio de juego CA H .AVE HR 9 42
13 72
.342 292
1 3
ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P
“Estoy feliz que Pat haya decidido quedarse con nosotros”, Amaro
RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P RACHA 8-1 3-3 7-3 2P 5-3 5-2 6-4 2G 5-3 3-4 6-4 3G 2-5 5-3 3-7 2P 2-3 4-5 6-4 1G 1-6 1-6 1-9 8P
Licey Águilas
Récord IL CL EFEC
8-7 134.1 6-8 126.0
EQUIPOS G-P
78 114
5.23 8.14
Récord IL CL EFEC
Gigantes 11-4 138.0 Azucareros 10-5 137.2
83 68
5.41 4.45
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-1 8.0 4-5 83.0
14 64
15.75 0 7.81 14
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 1.0 9.0 5-2 68.0
5 26
5.00 0 3.44 2
LÍDERES SERIE REGULAR BATEO. A. Hernández (L) .435, T. Pérez (L) .423, V. Díaz (AC) .383, W. Otañez (EO) .378, E. Garabito (Az) .378, D´A, Jiménez (L) .367, R. Santiago (GC) .364, S. Rodríguez (GC) 349, R. Yan (Az) .34, V. Méndez (GC) .341. ANOTADAS. J. Francisco (GC) 17, (Varios empatados con 14). EMPUJADAS. M. López (AC) 18, T. Batista (E) 17, B. Nelson (GC) 16, J. Francisco (GC) 16, (Varios empatados con 14). HITS. A. Hernández (L) 27, T. Pérez (L) 22, J. Francisco (GC) 21, R. Yan (Az) 20, B. Peña (GC) 19, (Varios empatados con 18). DOBLES. V. Méndez (GC) 9, A. Hernández (L) 8, J. Fox (L) 7, V. Díaz (AC) 6, B. Peña (GC) 5. (Varios empatados con 4). TRIPLES. A. Hernández (L) 3, E. Bonifacio (L) 2, E. Germán (Az) 2, (Varios empatados con 1). JONRONES. M. López (AC) 6, J. Francisco (GC) 5, S. Rodríguez (GC) 5, B. Nelson (GC) 5, V. Díaz (AC) 5. (Varios empatados con 3). ROBADAS. H. Mateo (EO) 6, D. Richard (Az) 5, R. Ya n (Az) 4, R. Nanita (Az) 4, (Varios empatados con 3) GANADOS. F. Cruceta (GC) 3-0, 1000, J. de Paula (GC) 3-0, 1000, J. Sosa (L) 2-0, 1000, J. Bateman (Az) 2-0, 1000, J. Díaz (Az) 2-0, 1000, R. García (Az) 2-0, 1000, B. Pérez (GC) 2-0, 1000, F. Osoria (AC) 2-0, 1000. EFECTIVIDAD. D. Nippert (L) 1.76, A. Bastardo (GC) 3.00, J. Díaz (Az) 3.38, E. Maclane (EO) 3.38, J. Mercedes (L) 3.77. PONCHES. J. Díaz (Az) 19, S. Lewis (AC) 16, D. Nippert (L) 15, B. Pérez (GC) 15, J. Lima (AC) 14. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 5, D. Veras (GC) 3, B. Fortunato (E) 2, (Varios empatados con 1) (ABR.)
34
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Deportes Licey anuncia celebración de su 101 años este viernes
Fox y Nippert coparon los honores en las filas del Licey
SANTO DOMINGO. Los Ti-
SANTO DOMINGO. Los norteamericanos Jake Fox y Dustin Nippert, fueron seleccionados como el bateador y lanzador de la semana de los Tigres del Licey del torneo de béisbol dominicano dedicado a Johnny Naranjo in memoriam. Fox, de 26 años, en cinco juegos, bateó de 18-10, con cinco anotadas y siete remolcadas, para .556 de promedio en el período del 27 de octubre al dos de noviembre. El norteamericano defiende los jardines, primera y receptoría, y jugó para la doble y triple A de los Cubs de Chicago para este verano, con promedio de .287, 31 cuadrangulares y 105 remolcadas. Debutó el sábado 25 de octubre contra los Leones y conectó de 4-3, con un doble, luego al día siguiente de 3-1, con anotada ante los Azucareros. Y en la semana en que fue seleccionado, contra las Estrellas (2-1, CA, H2, 2CE), versus Azucareros (5-1, CA y H2), ante los Toros (3-3, CA, 2H2 y CE), frente a los Gigantes (4-3, CA, 2H2 y 3CE) y con los Leones (4-2, CA, CE). En el departamento de bateo, de los diez primeros de esta semana, cinco fueron de los Tigres, cuando aparecieron, Jake Fox (.529), Timo Pérez (.529) y Anderson Hernández (.478), como los primeros tres. Mientras que D’Angelo Jiménez (.438) y Salvador Paniagua (.429) están como octavo y noveno. Anderson Hernández fue colíder en hits, con once, junto a Juan Francisco (GC) y Brayan Peña (GC), mientras que Jake Fox sigue con diez.
gres del Licey celebrarán este viernes 7 de noviembre su aniversario 101, con diferentes actividades que incluyen un homenaje a jugadores que hicieron historia en la franquicia. Los jugadores que serán reconocidos son Rafael Belliard, Henry Rodríguez, Elvio Jiménez, Pedro Borbón, José Mesa, Balvino Gálvez, Juan Guzmán, Ramón Martínez, Carlos Pérez, José Mercedes, Rafael
Henry Rodríguez será homenajeado el viernes.
Santana, Israel Alcántara, Pedro Julio Astacio, Félix José, Bernardo Brito, José Mesa, Manuel Mota, Samuel Mejía, quienes por diferentes razones, no pudieron participar en la cele-
bración del centenario del conjunto en el 2007. El acto tendrá como escenario el terreno del estadio Quisqueya, a las 7 de la noche, previo al partido que ese día.
Nelson y Mañón son los Peloteros Estrellas
ARCHIVO
Nelson conectó tres jonrones y empujó 12 carreras, y Mañón salvó los partidos en que participó AQUILINO R. BÁEZ
SANTO DOMINGO. Brad Nel-
son, inicialista de los Gigantes del Cibao, y Julio Mañón, lanzador relevista de los Azucareros -Torosdel Este, fueron seleccionados como los mejores de la semana, en el programa Pelotero Estrella, de Producciones Dominicanas Apolo. Por Nelson votaron 40 periodistas presentes en el acto, contra dos de Anderson Hernández y uno de Erick Aybar, ambos de los Tigres del Licey y uno de Tony Batista, de los Leones del Escogido. El inicialista nordestano despachó cuatro jonrones con 12 vueltas remolcadas y ocho anotadas, bateó de 28-9 para un promedio de .367. Entre sus hits figuran
Brad Nelson, electo Pelotero Estrella de la Semana.
además tres dobles y un triple. Jugó en los siete partidos en que participó su equipo en esta semana. Como lanzador Julio Mañón, cerrador de los Toros del Este, tuvo 24 votos contra 14 de Jorge Sosa, cuatro de José Mercedes (L), dos Dustin Nippert (L), y uno de Franquelis Osoria (AC). El tirador derecho tuvo tres salvamentos en igual numero de oportunidades y una efectividad de 0.00, al no permitir carreras en cuatro innings completos
en que vio acción, Ponchó cinco y concedió una transferencia. Reconocimiento Mendy López (AC), representado por el cronista Mickey Mena y Jorge Sosa, por Fernando Ravelo, gerente de los Tigres del Licey, fueron reconocidos por su elección la semana pasada. Ambos recibieron un trofeo de Producciones Apolo, y 10 mil pesos en efectivo, además de un billete entero de la Lotería Nacional.
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “El dinero no hace la felicidad... ¡la compra hecha!”. BRV
Carreras, jonrones y algo más Los maratónicos partidos que se están celebrando en el torneo de béisbol otoño-invernal tienen una duración promedio de 4 horas y 6 minutos. Una barbaridad, sobre todo para los medios impresos de comunicación, que están sometidos a la dictadura del “fúa”. En la temporada 2007-08, en los primeros 44 partidos, se utilizaron 456 lanzadores. En la temporada 2008-09, en la misma cantidad de desafíos, han desfilado por la colina de los sustos 560. En la temporada 2007-08, en los primeros 44 partidos se anotaron 315 carreras para un promedio de 7.1 por encuentros. En la temporada 2008-09. han cruzado el pentágono 569 corredores, para un promedio de 12.9 por juego. En la temporada 2007-08, en los primeros 44 juegos se conectaron 35 jonrones, en la del 2008-09, un total de 90. En la temporada 200708, en el juego 44, el 7 de noviembre, habían conectado dos jonrones en un juego Víctor Díaz (Estadio Cibao) y Vince Sinisi (Francisco Micheli). En el 200809 en ocho ocasiones (44 juegos) se han conectado dos jonrones: Timo Pérez y Mendy López (dos veces), Tagg Bozzied, Sean Rodríguez, Juan Francisco y Brad Nelson. En la temporada 2007-08 se conectaron en total 126 jonrones en 145 juegos. Con los 90 que van este año en 44 juegos esa cifra será superada ampliamente. El líder de jonrones en el 2007-08 fue Brad Nelson con 8 en 39 juegos, este año Mendy López lleva 7 en 14 partidos. Si es la misma pelota...Amén. Si son los mismos bates...Amén. Pero la realidad es que la producción de jonrones y carreras es anormal, y los números no mienten, de 44 juegos celebrados, 30 se han dado a 10 ó más carreras.
Picadillos de pelotas El cuerpo de relevo de las Águilas tiene un rescate y el de las Estrellas ninguno... Los Gigantes del Cibao tienen un promedio colectivo .313... Las Estrellas entraron al juego de anoche con 2 ganados y 12 perdidos, y una cadena de 8 derrotas en línea. Todo luce indicar que será el primer equipo en ser descalificado... El Escogido, en los primeros 9 juegos tuvo un registro de 6 ganados y 3 perdidos. En los últimos 6 tiene una victoria y 5 derrotas... Anderson Hernández ha conectado por terreno de nadie en 14 de los 15 juegos en que ha tomado parte y tiene una racha de 8 juegos en línea dando de hit... D’Angelo Jiménez ha bateado de hit en 9 juegos seguidos... Las Estrellas de Oriente jugarán tres veces en el Quisqueya, donde la asistencia será entre familia. BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
35
Deportes
Manny es la mayor figura del mercado DANA POINT, CALIFORNIA.
La “temporada de firma de Manny Ramírez”, comienza de lleno en esta semana, con las reuniones de los 30 gerentes generales que empiezan de manera oficial hoy martes. Ramírez debe de ser el mayor punto de conversación, al igual que Johan Santana el año pasado, de cara a un largo invierno de firmas y cambios.
“Esto lo veo como cualquier otro jugador de élite que ha estado disponible en el pasado”, dijo Kevin Towers, gerente general de los Padres, equipo que no estará en la disputa por los servicios del dominicano. “Va a ser una pieza importante para algún equipo. Lo que no se sabe es cómo va a ser el mercado de agentes libres, que si bajan un poco los precios o
Manny Ramírez
si siguen iguales”. Los Dodgers adquirieron a Ramírez desde los Medias Rojas el pasado 31 de julio, y el quisqueyano tuvo un impacto mayor, hasta el punto de que Los Angeles llegó hasta el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los Filis. Antes de eso, con Manny Ramírez, Boston había llegado a dos títulos en cuatro años.
Orlando Hudson se ve fuera de Arizona PHOENIX. Orlando Hudson piensa que ha vestido por
última vez el uniforme de los Diamondbacks. El intermedista, junto al jardinero Adam Dunn, fueron los más recientes jugadores de los D-backs en declararse agentes libres. “Obviamente, Arizona es mi primera opción”, indicó Hudson. “Pero mis instintos me dicen que eso no sucederá. Tuvimos tres años, pero parece que están tomando otra dirección. Ellos no lo han dicho, no lo ha dicho mi agente, eso es lo que yo creo. Solamente pienso que están tomando otra dirección. Tal vez busquen jugadores jóvenes”, comentó.
Cameron se queda
MILWAUKEE. Mike Cameron estará de regreso en el jardín central del Miller Park en 2009. Justo antes de la fecha límite para tomar su decisión el lunes, los Cerveceros ejercieron una opción por US$10 millones para tener a Cameron de regreso en 2009, su segunda temporada con Milwaukee. El equipo podría haber desechado la opción por US$750,000 y convertir a Cameron en agente libre.
Maddux, coach TEXAS. Mike Maddux lle-
gará a los Rangers como el nuevo entrenador de lanzadores. Se espera que el anuncio se haga durante esta semana. Maddux, quien ha pasado las últimas cinco temporadas como el entrenador de lanzadores en los Cerveceros, fue entrevistado por los Rangers. Según el diario Milwaukee Journal Sentinel, Maddux le dijo a los Cerveceros que dejaría el equipo para ir a los Rangers.
Leones del Caracas da paliza CARACAS. Leones del Caracas explotaron su poder
ofensivo de 17 imparables, para apalear 10x4 a los Caribes de Anzoátegui, alargando a siete su cadena de victorias consecutivas, y consolidándose en la punta del béisbol profesional venezolano. El artillero Jesús Guzmán encabezó el ataque ‘melenudo’, al batear de 5-5. Los Leones atacaron en el cuarto inning con jonrón de dos rayitas de Josh Kroeger, doblete remolcador de Guzmán.
Quieren un cuarto bate con poder WASHINGTON. Jim Bowden, gerente general de los
Nacionales tratará de mejorar la ofensiva que ha terminado de última en casi todas las estadísticas durante del 2008. Los Nacionales están en búsqueda de un cuarto bate, y tienen como posibilidades para llenar ese vacío al jardinero y primera base, Adam Dunn, al inicialista de los Cerveceros, Prince Fielder, o el guardabosque de los Rockies, Matt Holliday.
36
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Deportes FUENTE EXTERNA
Tres ganan el maratón hípico Los participantes seleccionan tres ejemplares en cada carrera de caballo SANTO DOMINGO. Ramón-
”Polito” Estévez, Miguel Balcácer y Richard Medina ganaron el Maratón Hípico correspondiente al mes de Octubre, según informara el coordinador Rafael Cepeda, “La Fiera”.
La competencia entre “Handiccapers” consiste en que cada participante selecciona tres ejemplares en cada carrera a disputarse en los hipódromos V Centenario de aquí y Camarero de Puerto Rico, recibiendo puntuación de acuerdo al lugar que llegue cada ejemplar seleccionado. De esa forma se van acumulando puntos que se suman al final de
mes para conseguir el ganador. Estévez demostró con su triunfo que es un experto en analizar las carreras boricuas, gracias al seguimiento que le da a los trabajos matinales. Balcácer es uno de los cronistas más cotizados de la carreras criollas y empató en el primer puesto de las carreras del V Centenario con Richard Medina.
Para llegar a la meta, Lludmila Pérez-Herrera se llevó del consejo “mente sobre importancia”.
Para Lludmila, correr “es un estilo de vida” Pérez-Herrera sonrió durante todo el día tras terminar el famoso Maratón de Nueva York RABEIKA MESSINA
NUEVA YORK. El día que el
huracán “Ike” azotó a Santo Domingo, Lludmila Pérez-Herrera siguió corriendo. Cuando, durante su primera carrera, cayó en un agujero y se fracturó un cartílago en una rodilla, siguió corriendo. Ayer, cuando sintió un dolor punzante en la planta de los pies, siguió corriendo. Tenía que hacerlo. Terminar el Maratón de Nueva York estaba en su lista de cosas por realizar antes de morir. “No voy a dejar de sonreír en todo el día”, dijo después de cruzar la meta. Pérez-Herrera, de 33 años, vino a la ciudad para participar en el Maratón ING. No tenía planes de ganarlo; lo único que quería era vivir la experiencia. Ahora, tenía una meta en la cabeza: “No colapsar”. La corredora había estado entrenando en el Mirador Sur por seis meses – y ni siquiera la lluvia y la brisa que “Ike” le tiró encima pudo hacer que ella interrumpiera su rutina al aire libre. Para Lludmila, una primeriza en el maratón, la palabra “rutina” significó entrenar seis veces por semana, por un promedio de
dos horas por sesión. Fiel a su naturaleza todo-o-nada, siguió religiosamente el régimen para novatos de la revista Runner’s World. “Los lunes hacía entrenamiento a alta velocidad. Los martes corría a nivel medio, o Tempo, que es cuando no se corre a velocidad de maratón. Los miércoles hacía una corrida larga de 10 millas; los jueves trabajaba velocidad en escaleras, y descansaba los viernes. Pero los sábados corría 20 millas, y luego corría dos los domingos,” explica. Lludmila, la líder de comunicaciones de DLB Consulting, ha estado corriendo desde los siete años. En el colegio jugó fútbol, básketbol, voleibol y softbol. Fue corredora de distancias cortas durante su primer año en la Universidad de Villanova, en Pennsylvania. Aún con ese historial, ésta era la primera vez que se enfrentaba al Maratón de Nueva York. Hace unos años, la tarea le parecía demasiado grande, asíque escogió posponerla. Pero cuando una prima murió de un tumor cerebral, decidió agregar la carrera a su lista de íte-
mes por realizar antes de morir. “He aprendido a pescar a mosca. He hecho parapente. Fui al Gran Cañón. Tengo una certificación NAUI en buceo”, dijo. “He pospuesto mis planes de convertirme en una maratonista por demasiado tiempo”. Asíque, hace un año, Pérez-Herrera pagó los 211 dólares de la cuota y se inscribió en la carrera de 26.2 millas. Pero aún después de haber entrenado por seis meses, estaba nerviosa por su desempeño. Y entonces una fuente inesperada le regaló un mantra para el evento. El martes pasado, luego de enterarse que iba a correr en el maratón, el oficial de migración que la atendió en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy le dio un consejo. “Mente sobre importancia. Si no le das mente, no tiene importancia”, le dijo. Cuando sintió ese dolor agudo en sus pies a medida que corría en el Bronx, fue mente sobre importancia. Cuando estuvo a punto de rendirse a su llegada a Manhattan, alrededor de las tres horas, de nuevo fue mente sobre importancia. Y luego de cuatro horas y 13 minutos de darle al asfalto de los cinco distritos de Nueva York, cruzó la meta.
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Deportes
Gral. Alegría Arias, presidente Coliseo Ángel Santana, Transporte Arianni ganó el premio de Gallero del Mes BIENVENIDO ROJAS
SANTO DOMINGO. El gene-
ral Rafael Alegría Arias (FAD) tomó las riendas de la presidencia del coliseo Alberto Bonetti Burgos, y se comprometió a mantener el lugar como el templo de las peleas de gallos en el país. Alegría Arias, propietario de la traba Pachito, exhortó a toda la membresía a darle brillo a las jugadas de la entidad. En la jornada de fin de semana, la traba Patricia se impuso a Transporte Arianni, Diamante E.E. a Sainel, Mario & Manolo a Merengue Sport, Felipe & Gasolina a La Patricia y Merengue Sport a Rio Jaya. En otros combates, Bao se impuso a Mario & Ma-
Rafael Alegría Arias
nolo, Pachito a Mario & Manolo, El Puñal a Pachito, Los Laureles a Sainel y Santo Domingo Sport a Diamante E.E. Pachito se impuso a El Encanto, El Puñal a Río Jaya, Merengue Sport a Adolfo Motors, Transporte Arianni a Pérez Vásquez y Noe Sterling a Los Laureles. En otros combates en el redondel de la Luperón, Merengue Sport derrotó a Sainel, Pérez Vásquez a Bonanza.
El sábado comienzan torneos de softbol de SD SANTO DOMINGO ESTE. La
Asociación de Softbol de la Provincia Santo Domingo, (Asoprosado) anunció para el próximo sábado la apertura de su tradicional torneo chata, molichata y master de la provincia Santo Domingo, eventos que estarán dedicados a Soterio Ramírez, sub secretario de Deportes. Roque Liriano, presidente de Asoprosado, informó que en el certamen participarán unas 70 ligas afiliadas a la institución, las cuales estarán compitiendo por los primeros peldaños en cada una de las tres categorías.
Liriano sostuvo que la ceremonia de apertura comenzará a partir de las nueve de la mañana, teniendo como escenario el estadio Los Trinitarios, donde las diferentes ligas estarán compitiendo durante unas tres semanas. Desde hace un mes, delegados de las diferentes ligas se vienen reuniendo en uno de los salones de actos de la Federación Dominicana de Softbol en la estructuración de lo que será este cuarto torneo, además de escuchar sugerencias para que el mismo se desarrolle como los anteriores certámenes.
37
38
DiarioLibre.
Martes 4 de noviembre de 2008
Deportes
Francisco García demoraría su entrada a juego con Sacramento
Dt. Deporte Total
Luis Flores, Ricky Soliver y Ronald Ramón sobresalieron THE ASSOCIATED PRESS
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Francisco García tendrá que esperar un poco más de lo pronosticado para comenzar a justificar el millonario contrato que firmó el mes pasado. Esto se desprende del parte médico emitido por los Sacramento Kings, que da cuenta que el defensa dominicano podría perderse el primer mes de la temporada. De acuerdo con una nota aparecida en el periódico Sacramento Bee, García podría demorarse entre dos y cuatro semanas para debutar en la campaña, debido a que la recuperación de su pantorrilla derecha lastimada no se ha recuperado como estaba previsto. Pete Youngman, quien forma parte del cuerpo técnico de los Kings, dijo que García ha comenzado a tirar, pero que todavía no puede correr con intensidad como para entrenar con el equipo. El dirigente de la escuadra californiana ha dicho que no ha encontrado un jugador que imprima energía al equipo como lo hace García. Sacramento ha comenzado la temporada perdiendo sus primeros tres
AS Electricidad entrega uniformes SANTO DOMINGO. El ingeniero Guillermo Santoni
Bisonó, presidente de la empresa AS Electricidad, entrega a Luis Burgos, representante del equipo de softbol los Vigilantes del 14, un juego de uniformes para su uso en sus constantes intercambios deportivos.
Maradona será presentado hoy BUENOS AIRES. Es la gloria o el abismo. Tratándose Francisco García aseguró US$23 millones por tres años.
compromisos. Flores, Soliver y Ramón En la primera división de Israel, Luis Flores ayudó al Hapoel Holon a lograr su segunda victoria en igual número de partidos, esta vez sobre el Ironi RamatGat por 93-67. Flores terminó con 12 puntos, un rebote, dos asistencias y una bola robada en 30 minutos que estuvo en cancha. En tanto que en la República Checa, Ricardo Soliver logró su mejor presentación en tres partidos.
Sin embargo, la actuación del armador criollo no pudo evitar la derrota de su equipo Karma Basket Podebrady por 8692 ante el Bk Synthesia Pardubice. Soliver terminó con 15 puntos, 7 rebotes, tres asistencias y una bola robada en 26 minutos de juego, tirando de 8-3 desde el campo (37%), incluyendo de 21 de tiros de tres (50%), y tiro de 9-6 de tiros libres (66%). En la décima jornada de la Liga Nacional de Argentina, Ronald Ramón “Do-
ble R” terminó con 15 puntos, tres rebotes, seis asistencias, dos bolas robadas y cinco perdidas en 36 minutos que estuvo en cancha. El egresado de la Universidad de Pittsburgh logró esas estadísticas en la derrota del Atlético Lanús por 81-72 de manos de Peñarol. Ramón tiró de 11-6 desde el campo (55%), incluyendo de 7-2 de tiros de tres (29%), y tiró de 1-1 de tiros libres para un total de 15 puntos de valoración. NPerez@diariolibre.com
de Diego Maradona nunca hay términos medios: con él al mando, Argentina deja atrás dos décadas de frustraciones o la tiranía de los resultados también se devora a su único mito viviente. Maradona, el más grande jugador argentino, será presentado hoy como técnico de la selección argentina, la oportunidad que tanto había esperado desde que se retiró en 1997, y que le llegó a sus 48 años, aparentemente en un gran momento. El astro estará acompañado por otros integrantes de la “generación dorada” que conquistó el mundial de 1986.
Materazzi gana caso por difamación sobre el cabezazo de Zidane Zidane LONDRES. El defensor italiano Marco Materazzi salió airoso en una demanda por difamación que entabló contra un tabloide británico que aseguró que un insulto racista suyo fue lo que provocó el cabezazo que Zinedine Zidane le propinó en la final de la Copa Mundial de Fútbol. Aunque no se divulgó el monto del dinero obtenido por Materazzi, el jugador del Inter de Milán ganó la demanda contra el Daily Mail por haber informado erroneamente que Materazzi le dijo a Zidane que era “el hijo de una prostituta terrorista”, antes que el astro francés le diese el cabezazo en el pecho durante el alargue de la final. Zidane recibió la tarjeta roja directa, e Italia se alzó con el título en una definición por penales, tras empatar 1-1 en el Estadio Olímpico de Berlín.
Guardiola censura a Messi por escupitajo MADRID. El técnico del Barcelona Pep Guardiola criticó el lunes al delantero Lionel Messi, luego que imágenes captadas por medios españoles muestran al jugador argentino cuando escupe a un rival del Málaga en el partido que disputaron el sábado por el campeonato de liga. Las cámaras de televisión sorprendieron a Messi cuando escupía al volante portugués Sergio “Duda” Barbosa, luego de un cruce entre ambos en la victoria 4-1 del Barcelona en el estadio La Rosaleda del Málaga. “No está bien que sucedan estas cosas. Intentaremos evitar este tipo de cosas”, declaró Guardiola en una rueda de prensa.
Martes 4 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
39
Deportes ARCHIVO
Allen Iverson pasa a los Pistons de Detroit Chauncey Billups y Antonio McDyess pasaron al equipo de los Nuggets de Denver
Rafael Nadal renunció al Masters de Shanghai.
Nadal deja Masters por la Copa Davis Representará a España contra Argentina el 21 y el 23 de noviembre Rafael Nadal anunció ayer que no jugará la Copa Masters de Shanghai, por los problemas físicos que arrastra, y señaló que esta decisión le permitirá centrarse en la final de la Copa Davis que España disputará frente Argentina. A través de un comunicado oficial en su página web, el tenista español reconoció que la decisión es una de las más difíciles que ha tomado en su vida, pero admitió que su condición física le impide encarar la recta final de la temporada con “la frescura necesaria”. La final de la Davis se jugará entre el 21 y 23 de noviembre en el balneario argentino de Mar del Plata. “Sé que mucha gente estaba especulando con esta noticia y creo que a pesar de no haberme realizado pruebas algunas por el momento puedo decir que tomo la decisión acertada. Lo
MADRID.
hago así porque quiero estar recuperado para prepararme para la importante cita en Mar del Plata con mi país”, señaló el número uno del mundo. Nadal debió abandonar su duelo de cuartos de final en el Masters de París frente al ruso Nikolay Davydenko. Luego de perder el primer set, Nadal no pudo continuar por una lesión en la rodilla derecha. Apesar de que todavía no se conoce el alcance de los problemas que le obligaron a retirarse en París, el jugador español reconoció que la gran cantidad de torneos que ha disputado para conquistar el número uno de la ATP le ha podido “perjudicar”. “Este ha sido un año complicado, en el que he conseguido unos resultados muy positivos tanto a nivel deportivo como humano. No sé si ha sido un error o no, pero el caso es que ha sido objetivo cumplido por una parte, pero con el perjuicio de encontrarme en estos momentos con una de las decisiones que más dolor me causan”, manifestó. AP
DETROIT. Los Pistons de Detroit estremecieron ayer a la NBA al obtener al estelar base Allen Iverson en un canje con los Nuggets de Denver. Detroit se desprendió de
Chauncey Billups, jugador más valioso en la final de la NBA que el equipo ganó en el 2004, además de Antonio McDyess, su mejor suplente. Una fuente de la NBA confirmó el lunes a la AP el traspaso. La fuente pidió no ser identificada, ya que el canje no se ha oficializado. Detroit fraguaba desde hace tiempo modificar su
Allen Iverson
nómina, tras sucumbir por tercer año en la ronda final de la Conferencia del Este, pero no pudo hacer una transacción importante. Ahora, luego de dos partidos en la temporada, los Pistons lograron concretar un canje de impacto, al conseguir los servicios de Iverson, galardonado en una ocasión como el jugador más valioso de la liga. AP
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Ahora todos andan en grupo Cuando los reformistas que se identifican con la franquicia debieron ir a un encuentro con el presidente Fernández al Palacio Nacional, ninguno quiso quedarse fuera. Hubo que llevarlos a todos, la dirección y unos 20 diputados, cuando pudieron haber nombrado una comisión que representara a todo el partido. Incluso, de hecho existía
una que había manejado lo del proyecto de reforma. Igual sucedió con los miembrosdelaJunta,cuandofueron convocados porlacomisiónencargadade lareformaconstitucional, que en vez de presentar suposicióndemaneracorporativa, lo hicieronpor separado. O esa es una nueva forma de pensar y actuar, o el contagio se produjo rápido y exten-
Enviar una comisión de seis a México, indica que la CDEEE es rica dido, puesto que seis funcionarios de la CDEEE viajaron a México a estudiar la posibili-
Martes 4 de noviembre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..!
Estados Unidos Una broma de mal gusto WASHINGTON. Lacandida-
Estados Unidos El voto vale desde el espacio WASHINGTON. Dos astro-
nautas estadounidenses que están en órbita a cientos de kilómetros de la Tierra podrán votar en la elección presidencial de hoy, informó la agencia espacial norteamericana.
taalavicepresidencia, Sarah Palin, fue víctima de unabromaque le jugó un comediantecanadiensede origen francés, quien la llamó y se hizo pasar por el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy. Después de que Palinse dieracuenta de que la llamada era un engaño, la candidata de 44 años, se mostró “ligeramente divertida”.
dad de una central de carbón. ¿Era que no conocían ese país y quisieron aprovechar la oportunidad, o el dinero sobra en esa empresa, de manera que puede gastarse a manos llenas, o ninguno confía en la “sabiduría” de los otros? Si no hay transparencias entre ellos ¿cómo puede haberla con la población? Eso de andar engrupo no es buenaseñal.