diariolibre2280

Page 1

Diario Libre

Sábado 15-11-2008 N°2280, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

JUANES CELEBRA Con cinco Grammy a cuestas, se presenta hoy y mañana en Palacio de los Deportes. P20

Completo y gratis

Grandes bancos controlan el sistema de pensiones

Noticias.

Recaudan RD$8 mil MM en trimestre julio-septiembre

PRSC pide a la JCE revisar resolución. P8

SD. Las Administradoras de Fondos

de Pensiones (AFP) Popular, Reservas, Romana, Scotia Crecer y Siembra concentraron el 80.74 por ciento de las recaudaciones del mercado en el trimenstre julio-septiembre, que ascendieron a RD$8,323.8 millones, con promedio de RD$2,774.6 millones mensuales.

La AFP Popular concentró un 28.88 por ciento del mercado en el trimestre, con una recaudación de RD$1,162.7 millones, mientras que AFP Scotia Crecer recaudó unos RD$810 millones, lo que representa un 20.12 % de ese mercado. Estas dos AFP concentran las mayores recaudaciones y afiliaciones

dentro del mercado en el trimestre señalado, seguida por Siembra, que representa un 18.10%. La recaudación acumulada de las AFP fue de RD$67,773.1 millones en julio, RD$70,418 millones en agosto y RD$73,349.6 millones en septiembre, según cifra del boletín de la Superintendencia de Pensiones. P4

Educación advierte por calidad desayuno. P6 Las enfermeras se reintegran a labores. P8

Productores Constanza marchan por deuda. P19

Lecturas. Escriben Frank Moya Pons, Conchita Cabral de Alcalá, Ligia Minaya, y José del Castillo. P13-16

LUIS GOMEZ

“Bombardeo” de drogas preocupa al jefe de FFAA zas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio, externó ayer su preocupación en torno a los constantes cargamentos de drogas que son bombardeados en el país y en muchos de los cuales hay uniformados involucrados. No obstante, precisó que los cuerpos armados están unidos en la lucha contra el narcotráfico, al que dijo le han dado duros golpes en los últimos días. “Esto es preocupante y en eso es que estamos trabajando y poniendo todo nuestro empeño, se ha quemado una gran cantidad de drogas y le hemos dado fuertes golpes al narcotráfico”, afirmó Peña Antonio. Sobre la masacre de Paya, Baní, donde siete extranjeros fueron asesinados, dijo que la pesquisa sigue. P6

Galería fotográfica de Efe en el parque Independencia. P21

Deportes.

Gigantes al primer lugar con victoria sobre el Escogido y la derrota de las Águilas. P29 Los Yanquis ofrecen US$140 millones a CC Sabathia. P30

Indice.

LA MARINA, E´PALANTE QUE VA SANTO DOMINGO. Durante un acto de reconocimiento a efectivos de la Marina de Gue-

rra “por su arduo trabajo y su honestidad”, celebrado ayer en la sede de la institución en Villa Duarte, les fueron entregadas fundas con alimento con el lema “E´palante que vamos”. También recibieron electrodomésticos para sus hogares. En la actividad no hubo arengas políticas, y sí muchas exhortaciones al cumplimiento del deber. P6

Noticias Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes

SD. Desde hace seis semanas, las gasolinas han bajado más de 53 pesos. Empero, el consumidor paga RD$77 de impuesto por cada galón que consume. Ayer, el gobierno dispuso una rebaja de RD$6.00 en las gasolinas premium y regular, dos pesos con 50 centavos en el gasoil regular, RD$1.40 en el tipo premium y RD$3.80 en el Gas Licuado de Petróleo . P17

Procurador pide desarmar a la población

Fin de Semana.

SD. El secretario de las Fuer-

Precios de las gasolinas bajan RD$53 en 6 semanas

4 10 13 20 28

SD. El procurador general Radhamés Jiménez Peña, dijo anoche que son preocupantes los hechos delictivos y violentos ocurridos en el país en los últimos días, por lo que favoreció un desarme colectivo de la población. No obstante, advirtió que el desarme debe empezar por los delincuentes, y luego los ciudadanos que demuestren no pueden portar armas. P6


02

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Apertura

AM. Antes del Meridiano a idea de nombrar a una ciudad capital americana de la cultura nació en 1998. Antes se había venido celebrando en Europa y siempre resultaba un catarsis para la ciudad elegida. Música, pintura, teatro, talleres… la ciudad, por un año, multiplica su actividad cultural y atrae un número de visitantes sensiblemente superior a lo que acostumbra. Brasilia 2008 y Asunción 2009 nos

L

STO. DGO., CAPITAL CULTURAL

anteceden. Santo Domingo ha sido elegida para el año 2010 y ya se empieza a notar un cosquilleo en algunos circuitos. La PUCMM coordina el proyecto en el que participan el gobierno central, el Ayuntamiento, las secretarías de Cultura y Turismo y sobre todo organizaciones particulares como Casa de Teatro, Mirada al Arte, el Barrio Chino…. Y “activistas” indispensables en

estas movidas como José Oviedo, Freddy Ginebra, Rosa NG, Fernando Casanova, Geo Ripley, Lidia León, El Bacho… Santo Domingo podrá mostrar su valor, y los turistas tendrán más opciones que las playas. Deberá ser una vitrina de la fuerza cultural de la primera ciudad de América, que es ahora mismo una ciudad muda. No hay forma de que se conozca su gran actividad cultu-

ral, ¡que la tiene!, porque está dispersa y no se muestra en forma coherente. Y es una oportunidad para resolver el problema de toda la basura visible, (se pueden soterrar los depósitos de basura como en otras ciudades). El potencial del Barrio Chino se ve, ya es una atracción más para la ciudad. !Hay tiempo para hacer un gran papel en 2010!

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@diariolibre.com

Santoral:

San Alberto Magno. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1962: Es inaugurada en Santiago, la Universidad Católica Madre y Maestra. 1981.- Nicolás de Jesús López Rodríguez es nombrado Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo. 1992 Un avión cubano con 34 ocupantes, choca contra el Isabel de Torres. Internacionales: 1532 En Perú, se produce un encuentro de Francisco Pizarro y Atahualpa en Cajamarca. 1939 Comienzan las ejecuciones en masa de judíos. Un día como hoy nació:

El periodista Juan José Eugenio Ayuso Espinal; la abogada Emma Gertrudis Valois Vidal; el ex secretario de Turismo, Luis Leonardo Taveras Andújar; la ingeniero química Marta Luisa Monte de Oca de Alburquerque; el publicista Omar Rivas Goris; la ar-

chivista Maritza Castillo; la bibliotecaria María Féliz; la señora Margarita Castillo; la estudiante María Victoria Tamárez; la estudiante Katherine Mercedes Terrero; el ingeniero Víctor Mercedes Reyes; la doctora Doris Medina de Hernández; la niña Mariela María Javier Bautista y la periodista Josel Herrera Lara. Domingo 16 Nacieron un día como hoy:

El abogado Juan José Cesteros Sardiñas; el publicista Pedro Julio Núñez del Risco; el empresario Francisco Elpidio Castillo Muñoz; el diputado del PLD, Víctor Valdemar Suárez Díaz; el dirigente del PRSC, Daniel Perdomo (Danny); el ingeniero mecánico, Cristóbal Ochoa Ramos; la estudiante Sofía Leonor Delgado Figueroa; la ejecutiva en Bienes Raíces, Mireya Ortega Herrera; la estudiante Darismel Romero Grullón; el ex militar constitucionalista Elpidio Espinal Santana; la maquillista Nurys Vargas y la arquitecta Ileana Portalatín Bernal.

Números premiados

Leidsa

QUINIELA PALÉ PRIMERO

11 08 23

SEGUNDO TERCERO PEGA 3

2

SUPER PALÉ

1

8 11

96

LOTO POOL

02

09

11

20

22


Sรกbado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 22 Tormentas dispersas OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

28/20 13/1

Nueva York 17/10 San Juan 29/25

Agenda

¡Vaya perla!

Limpieza del Parque Los Tres Ojos, avenida Las Américas. 8:00 am.

“Hay un desborde de la delincuencia y si los delincuentes atacan a tiros a los policías, a estos no les queda otra alternativa que responder la agresión”.

Jornada de limpieza del hotel V Centenario en el Zoológico Nacional. 9:00 am. Marcha por la construcción de la avenida El Nuevo Camino. Saliendo de la Zona Franca de Los Alcarrizos. 2:00 pm. XlX Graduación ordinaria de la UFHEC en el recinto Romana. 4:00 pm. Concierto Coco Band, en el Club Banreservas. 8:00 pm.

Radhamés Jiménez, Procurador General de la República.

El Espía Definitivamente los choferes son como el embudo, lo quieren todo para ellos, los combustibles tienen seis semanas bajando, el gobierno le otorgó un subsidio especial de RD$3,340 mensuales para la compra de 57 galones de gas mensualmente a través de la tarjeta So-

lidaridad Bonogás y los “trabajadores del volante”, a regañadientes han bajado muy poco a los pasajes, excepto en algunas rutas que han hecho una rebaja sustancial. Esto es ser “agallú”, mientras el pueblo espera que estos beneficios lleguen hasta los usuarios. ARCHIVO

Las AFP recaudan en tres meses más de 8 mil millones de pesos COMPOSICIÓN

El boletín de la Sipen señala que la cartera de inversiones de los fondos de pensiones eran un 100% de certificados de depósitos, pero al 30 de septiembre hay una mayor diversificación con un 29.75% de títulos del Banco Central y 9.44% de bonos de empresas, un 5.37% de letras hipotecarias-BNV y en depósitos a plazo y certificados financieros un 40.11%. Al 30 de septiembre, el patrimonio de los fondos de pensiones asciende a RD$62,312 millones.

La ex directora de Aduanas, Anisia Rissi.

Fiscal: documentos Anisia se perdieron Moscoso Segarra afirma que está siendo objetivo con el retiro de la acusación

Los fondos de pensiones benefician a la población trabajadora.

AFP Popular y Scotia Crecer son las que más recaudaron JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Para el

trimestre julio-septiembre de este año, las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) recaudaron RD$8,323.8 millones, con promedio de RD$2,774.6 millones mensuales. La información está contenida en el boletín trimestral de la Superintendencia de Pensiones (Sipen), que señala que la pobla-

ción afiliada al sistema de pensiones es de 1.9 millones y dos AFP concentran el 64.4 por ciento de los afiliados y un 63.3% de los cotizantes del mes de septiembre. La AFP Popular concentra un 28.88 por ciento del mercado en el trimestre julio, agosto y septiembre, con una recaudación de RD$1,162.7 millones.

Mientras que AFP Scotia Crecer recaudó en el trimestre unos RD$810 millones, lo que representa un 20.12 por ciento de ese mercado. Estas dos AFP concentran las mayores recaudaciones y afiliaciones dentro del mercado en el trimestre señalado, seguida por Siembra, que representa un 18.10 por ciento. Para el trimestre, las AFP Popular, Reservas, Romana, Scotia Crecer y Siembra concentraron el 80.74 por ciento de las recaudaciones del mercado,

igual a RD$3,250.6 millones. La recaudación acumulada de las AFP fue de RD$67,773.1 millones en julio, cifra que aumentó a RD$70,418 millones en agosto y a RD$73,349.6 millones en septiembre. De acuerdo al boletín las AFP administran mediante cuenta de capitalización individual los fondos de pensiones de los trabajadores dominicanos que tienen un patrimonio acumulado de RD$49,653.67 millones, invertidos en los instrumentos autorizados.

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La audi-

toría realizada a la gestión de la ex directora de Aduanas, Anisia Rissi, se perdió al igual que otras piezas del expediente en que se acusa a ésta y otras 21 personas de un presunto desfalco por más de RD$1,000 millones. Así lo reveló el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, quien argumentó que la carencia de esas pruebas imposibilitaban al Ministerio Público sustentar la acusación para procurar una condena en contra de la ex funcionaria y compartes. Afirmó que no pasará vergüenza en los tribunales presentando expedientes truncos. Asimismo, que incurriría en una irresponsabilidad presentando un caso con falta de fundamento. El funcionario manifestó que en la investigación

realizada, probablemente no se realizó el acopio de las pruebas necesarias en el Juzgado de Instrucción y el original de la auditoría hecha por Aduanas se perdió. “Se extravió en la Procuraduría de ese entonces o en la Fiscalía de ese entonces cuando se estaba llevando a cabo el proceso en el juez de instrucción”, dijo. Moscoso Segarra advierte que si entiende que en un caso no hay los elementos de pruebas suficientes, tomará la decisión que corresponda responsablemente. “Nosotros tomamos un expediente trunco, sin ningún elemento de prueba, con fotocopias”. El Segundo Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia declaró la absolución de Rissi y compartes, luego que el Ministerio Púbico retiró la acusación, argumentando la imposibilidad material de probar la ocurrencia de los hechos en contra de la ex funcionaria del gobierno del extinto presidente Joaquín Balaguer, en la gestión 1990-1994.


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Vincho Castillo pronunció una conferencia en Santiago.

Vincho: “Es urgente depurar las FF.AA.” Es partidario de aprobar una ley para la defensa del espacio aéreo dominicano CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. El asesor en ma-

teria de drogas del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo (Vincho), calificó como urgente la depuración de los organismos castrenses y los que luchan contra el narcotráfico y el crimen organizado para reducir las actividades de ese sector en la sociedad dominicana. El jurista dijo que todavía “hay esperanzas para luchar contra esos flagelos que no solo involucran al narcotráfico, sino a otras modalidades del bajo mundo”. Al pronunciar una conferencia en el Gran Teatro del Cibao sobre “Drogas y políticas de Estado”, organizada por la fundación

Periodismo en Reflexión, Vincho Castillo valoró como positivo y alentador el trabajo de denuncias que se realiza sobre las actividades del narcotráfico. Sostuvo que para combatir con éxito ese mal, deben unificarse criterios, acciones y voluntades, con la participación de las iglesias, los partidos políticos, la familia y el Estado. Castillo se mostró partidario de que se apruebe una ley para la defensa del espacio aéreo para enfrentar el bombardeo de drogas que en el territorio nacional. En ese sentido, el jurista además favoreció el derribo de los aviones y otro tipo de aeronaves de narcotraficantes que penetren o naveguen en cielos dominicanos. Manifestó que el saneamiento y la depuración de los cuerpos armados es una tarea inaplazable para librar con éxito la lucha contra el narcotráfico.

DNCD se incauta cocaína y marihuana en Santiago SANTO DOMINGO. La Direc-

ción Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó ayer el decomiso de dos pacas de marihuana, con peso aproximado de 26 libras, así como de dos paquetes de cocaína, ocupados a una haitiana y dos dominicanos, respectivamente. La marihuana fue incautada en Santiago a la haitiana Ninina Luma, en un operativo en que logró escapar un hombre sólo identificado como Willy. Mientras que los dos paquetes de cocaína fue encontrada por la DNCD en

poder de Marcos de Jesús Soto Ortiz, alias El Chato; y Danery Castillo. El portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que miembros del Departamento de Delitos Monetarios de la Policía Nacional detuvieron a Luma en la carretera que conduce al Distrito Municipal de Los Almácigos. La droga estaba escondida en pacas de ropa usada, conocida en la frontera dominico-haitiana como ‘pepé’. Los implicados fueron puestos a disposición de la justicia.

05


06

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Noticias

Jefe FF.AA. preocupado por aumento drogas LUIS GÓMEZ

El oficial aseguró que los militares están trabajando y han dado duros golpes al narcotráfico NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SD. El secretario de las Fuer-

zas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio, externó ayer su preocupación en torno a los constantes cargamentos de drogas que son bombardeados en el país y en muchos de los cuales hay uniformados involucrados. No obstante, precisó que los cuerpos armados están unidos en la lucha contra el narcotráfico, a quien le han dado duros golpes en los últimos días. “Esto es preocupante y en eso es que estamos trabajan-

Ayer reconocieron varios marinos, otros llevaron sus fundas.

do y poniendo todo nuestro empeño, se ha quemado una gran cantidad de drogas y le hemos dado fuertes golpes al narcotráfico”. Asimismo, Peña Antonio aseguró que las investigaciones sobre la masacre de Paya, Baní, donde 7 extranjeros fueron asesinados, no se han detenido y que continúan

recaudándose elementos a fin de determinar “lo que pasó realmente”. El oficial habló luego de encabezar el reconocimiento de casi una veintena de soldados de la Marina de Guerra, a quienes por su arduo trabajo y su honestidad se les entregaron electrodomésticos para sus hogares.

ARCHIVO

El Procurador pide desarme de población ABRAHAM MONTERO

SANTO DOMINGO. El procu-

rador general Radhamés Jiménez Peña dijo anoche que son preocupantes los hechos delictivos y violentos ocurridos en el país durante los últimos días, donde una oficial y un raso policial han sido asesinados, por lo que favoreció un desarme colectivo de la población. No obstante, Jiménez Peña advirtió que el desarme debe empezar por los delincuentes y luego con los ciudadanos que análisis demuestren no pueden portar armas de fuego. El jefe del Ministerio Público, entrevistado en los pasillos del Palacio Nacional, apoyó que los agentes policiales defiendan sus vidas cuando son atacados a tiros por delincuentes. Sostuvo que en estos momentos se ha producido “un desborde de la delincuencia, llegando a desafiar a la autoridad y si los delincuentes atacan a tiros a los policías, a estos no les queda otra alternativa que responder a la agresión”, precisó. No obstante, estimó que se debe tener cuidado con los intercambios de disparos, ya que “no justifico bajo ninguna circunstancias que se arrebate la vida a ningún ser humano”.

Sanciones por vender celdas y pasear SANTO DOMINGO. Una re-

clusa que vendía espacios en la cárcel de El Seibo y un reo que fue de visita en un centro de atención al cliente de la Avenida Máximo Gómez, luego de salir de audiencia en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, fueron sancionados disciplinariamente. También la custodia de esos reclusos recibió castigos. La Dirección General de Prisiones informó que comprobó en investigaciones que Cristina Bravo Cotes se dedicaba a la venta de espacios a mujeres en la cárcel pública de El Seibo.

El secretario de Educación, Melanio Paredes.

Educación advierte a empresas lecheras Paredes informó que buscará energía alternativa para combatir apagones FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El secre-

tario de Educación advirtió a las empresas que suministran leche para el desayuno escolar que el que cumpla con la formulación establecida por la cartera, en enero próximo tendrán un contrato de un año. En cambio, Melanio Paredes afirmó que el que no cumpla con esas condiciones será enajenado del programa de alimentación escolar. Dijo que el próximo martes estará dando a conocer los estudios de la leche del desayuno escolar que suministran empresas suplidoras. Fue entrevistado previo al inicio de un acto donde se entregaron certificados a 42

mediadores escolares, celebrado en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia. Paredes abogó por la cultura de la higiene y la limpieza, cultura que debe ser trabajada en toda la sociedad dominicana y no solo en las escuelas. Paredes explica que si se reparan las aulas, se instala energía eléctrica, inversores o plantas de emergencia y no hay quien se empodere y pueda mantener ese estado en las escuelas, volverá el deterioro. Sostiene que el problema de los apagones es recurrente, razón por la cual muchos liceos y escuelas con tandas nocturnas tienen sus plantas de emergencia, mientras que otras han sido dotadas de inversores. “Estamos en contacto con gobiernos y agencias, a ver si podemos conseguir placas fotovoltaicas: las escuelas tienen buenas azoteas y aquí hay sol prácticamente todo el año”.

Subero advierte fracaso si no hay educación Fueron reconocidos mediadores de la Escuela República de Haití SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, advirtió que el país que no fomenta ni tiene una buena educación está condenado al fracaso, por más esfuerzos que se hagan. Al pronunciar un discurso durante un acto de entrega de certificados a 42 mediadores escolares, con

la participación de la Secretaría de Educación y la Fundación Institucional y Justicia, Subero Isa dijo que la educación es la base primordial de todos. “Se ha perdido, en gran medida, lo que es la filosofía por la educación, lo que es esa química que debe establecerse entre maestro y alumno”. Subero Isa manifestó que antes se decía que el principal padre estaba en la escuela. Dijo que República Dominicana y muchos países han entrado en un acelerado proceso de deterioro educativo.


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Diabéticos padecen falta de información La enfermedad afecta a todos los aspectos de la vida e impone una carga a la familia LISANIA BATISTA

SD. A pesar del crecimiento

de la diabetes a nivel mundial, en República Dominicana hay poca información sobre incidencia de la enfermedad. La afirmación es del presidente de la Fundación Pro-Ayuda a la Educación de Diabéticos Aprendiendo a Vivir, José Antonio López, quien dijo que tampoco existe cuidado de los afectados. La fundación asiste a 80 niños diabéticos del hospital infantil Robert Reid Cabral con edades de 0 a 18 años, quienes reciben medicamentos, aparatos de control y todo lo necesario para mantener controlada la enfermedad. López habló durante una actividad con

esos pacientes al conmemorarse ayer el Día Mundial de la Diabetes. A propósito, un informe la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dice que los casos de diabetes han registrado un aumento en los últimos tiempos que la ubican en la categoría de epidemia. Mientras, datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que los diabéticos en la región podría llegar a 32,9 millones en el 2030.

Castillo advierte sobre compra de aviones

Then pide grupos eviten derramar sangre

SD. El Diputado Pelegrin

SANTIAGO. El Director Re-

Castillo advirtió que la adquisición de aviones, lanchas y radares militares, solo tiene sentido si se pone al servicio de una política de Estado para recuperar el control del espacio aéreo y marítimo que en la actualidad se encuentran dominados por el narcotráfico y los Estados Unidos. El Diputado de la FNP cuestionó la oposición activa a la Ley de Interceptación aérea y marítima que viene desplegando en forma abierta y encubierta los Estados Unidos y que en forma penosa también es asumida por algunos sectores que en cambio no han manifestado ninguna inquietud por la intervención ilegal de esta potencia sobre nuestros espacios aéreos y marítimo, ni por el débil compromiso en la lucha contra el narcotráfico, como se evidenciara en la asignación irrisoria de dos millones y medio de dólares dentro del Plan Mérida.

gional Cibao Central de la Policía Nacional exhortó a los grupos populares que promueven protestas públicas, a hacer prevalecer la ley y el orden en medio de sus reclamos, para evitar derramamiento de sangre o pérdida de vidas humanas. El general Eduardo Alberto Then dijo que las acciones mostradas durante las últimas protestas en Santiago y algunos pueblos de la zona, convierten a sus organizadores en anarquistas y perturbadores del orden público, provocando un estancamiento momentáneo de las actividades productivas. “El desorden, el caos y la anarquía deben desaparecer de los métodos de lucha de los grupos comunitarios, pues en vez de llevar la armonía, lo que eso trae son mayores conflictos, afectando también el desarrollo del país”, comentó el alto oficial.

También se cuidan poco.

07


08

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Noticias

Las enfermeras deciden levantar el paro laboral

ANDRÉS TERRERO

En la relación médicopaciente-enfermera, éstas son las que realizan la labor operativa

Mm. Mi mascota

NICANOR LEYBA

Garrapatas

SD. La comisión del Parti-

SANTO DOMINGO. Las en-

Tengo un gran problema con mi perro Duke. Es un perro ligado con poodle y tiene garrapatas. Siempre lo llevo al veterinario a bañarlo por las garrapatas. Cada vez que viene de la peluquería viene limpio sin ellas pero varios días después está lleno de nuevo, ¿qué me aconseja?. Gracias por adelantado. EFRAÍN

fermeras concluyen hoy a las 6:00 de la mañana el paro de labores que realizaron en los hospitales públicos de todo el país. Pero advierten que si el lunes no reciben una propuesta positiva del secretario de Salud a sus demandas de aumento salarial en un 100 por ciento, se verán en la obligación de convocar a otro paro, esta vez por 72 horas a partir de este martes 18. En tanto, el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, informó que no conversará con las enfermeras mientras mantengan la lucha, pues considera que tomaron el camino equivocado. La respuesta irritó a la presidenta de la Unión

Las garrapatas es uno de los mayores problemas que enfrentan la mayoría de los dueños de mascotas. Cuando llevas tu perro al veterinario le aplican al baño un garrapaticida que las mata todas, pero este producto no tiene efecto residual sobre el animal, por lo tanto cuando pasan unos días -como bien me explicas- el perro vuelve y se llena de garrapatas, esto es porque la casa o apartamento donde vives lamentablemente ya tiene muchas garrapatas escondidas en las paredes y techos. Lo que le aconsejo es fumigar su casa con

LISANIA BATISTA

Enfermeras exigen aumento salarial en un 100 por ciento.

Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased), Minerva Magdaleno, porque asegura que la actitud del funcionario muestra su indiferencia hacia el sector. Las enfermeras afiliadas a la Unased y a la Confederación Autónoma Sindical Clasista (UnasedCasc), encabezada por su secretaria general, Dominga Franco, paralizaron sus labores por 48 horas en los hospitales públicos del país. Magdaleno insistió en su disposición al diálogo

con Rojas Gómez, a fin de buscar una salida satisfactoria a sus demandas también reivindicativas. El titular de Salud rechazó que el salario de las enfermeras sea de RD$ 7,000 como alegan y aseguró que el sueldo mínimo de ese sector es de RD$ 11,000. Dijo que los patrocinadores del movimiento devengan un salario base de RD$ 18,000, comenzando por el de Magdaleno, el cual se eleva a más de RD$ 27,000 con los incentivos.

Reformistas vuelven a la JCE, solicitan una revisión

Amitraz. Este producto no le va a matar las garrapatas enseguida pero si lo hará con el tiempo. Debes repetir la fumigación a la semana y después a los 21 días para lograr un buen efecto, y además algo muy importante: las garrapatas ponen miles de huevos y este producto evita que los huevos eclosionen (reproducción). También existen en el mercado productos tópicos que se ponen encima de la piel del animal. Son muy efectivos y tienen un efecto residual bastante prolongado y te va a mantener a tu perro libre de garrapatas por bastante tiempo.

Viajar con mi perro Buenas tardes doctor. Le escribo por una inquietud acerca de mi perro. Viajo mensualmente al interior del país y siempre llevo mi perro conmigo. El problema es que es muy inquieto, va molestando el camino completo. ¿Qué puedo hacer para que no moleste o se acostumbre a los viajes? No sé si darle algún medicamento. Mi perro es un poodle de 6 meses de edad aproximadamente. Muchas gracias por su respuesta.

do Reformista Social Cristiano que organizaba la asamblea eleccionaria del 26 de este mes solicitó a la Junta Central Electoral una revisión de su fallo, en el que ordena suspender el relevo adelantado de la dirección nacional. Firmada por Rafaela Alburquerque y por los abogados Víctor Juan Herrera y Wellington Jiménez, la instancia alega que la Cámara Contenciosa se extralimitó ante la demanda de nulidad presentada por Mercedes Osoria y otros dirigentes reformistas. El fallo; notificado el miércoles, no sólo cancela la asamblea del 26 y el artículo 91 de los estatutos, que valida la convocatoria, sino también las conclusiones de la asamblea del 31 de agosto pasado. El recurso alega que la Cámara Administrativa “incurrió en el vicio del fallo ultra y extrapetita” porque “ninguna de las partes involucradas ha cuestionado la legalidad de la asamblea nacional extraordinaria celebrada el 31 de agosto”.

Asaltan en Cotuí entidad bancaria ADONIS SANTIAGO DÍAZ

La raza poodle es una raza de perro muy hiperactiva. Necesita mucho ejercicio y más cuando es cachorro, como es tu caso. Como viajas frecuentemente con tu perro poco a poco se va a acostumbrar y ya no molestará y viajará todo el camino con usted tranquilamente, pero debe darle tiempo, es solo un cachorro. Su perro está en edad de estar jugando y requiere mucha atención. En cuanto a los medicamentos, estos lo tienen las veterinarias. Son tranquilizantes que se

SD. La Policía apresó ayer,

toman 30 minutos antes del viaje y eso lo calmará un poco. Lo más recomendable es que te lo sigas llevando contigo y vas a ver como se acostumbrará. Será tu mejor compañero de viajes.

Para más información comunicarse con el Dr. Edwin Munir Díaz al 809 412 4100, ó escribe a zoomascotaveterinaria@yahoo.com

a tres sujetos que asaltaron una sucursal de Bancotuí en el municipio La Mata y recuperaron RD$724,950 de una suma indeterminada que robaron. Los nombrados, Scalin Emilio Hernández, Melvin de Jesús Jiménez y Willian Alberto Castillo, encañonaron al guardián Toribio Gil Regalado, con un pistola de juguete y lo despojaron de la su escopeta. El reporte de la Policía da cuenta de que los “cacos” declararon que gastaron parte del dinero sustraido comprando bebidas, drogas y otros objetos. El grupo fue apresado e cabaña Paraíso ubicada en Burende, La Vega, de donde son oriundos. Los asaltantes admitieron cometer el hecho.


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Noticias

Llama a mantener el voto preferencial Castaños habló en el seminario sobre la Reforma que organizó el PNUD SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. El presidente de la Jun-

ta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, exhortó a los diputados a defender la permanencia del voto preferencial. Explicó que esa decisión, la de eliminarlo o no, debe ser fruto de la madurez y del amor por su país. “Si existiera la necesidad de eliminar dicho voto preferencial deben hacerlo con honor, que quiere decir que cumplen con su deber y que no actúan inconscientemente o que están siendo manipulados, sino que por el contrario actúan por sí mismo, por conocimiento de causa y dignidad”, expresó Castaños Guzmán

Julio C. Castaños Guzmán.

El presidente de la JCE dijo que además de ese punto, los legisladores deben analizar de manera cuidadosa el artículo 64, que tiene que ver con la conformación del Poder Legislativo, especialmente la Cámara de Diputados, en el que está omitido el número de habitantes que debe haber en una circunscripción para la elección de un diputado, así como una figura inexistente, la del suplente del legislador.

Mondesí se queja Edesur le facture RD$57 mil SAN CRISTÓBAL. El diputado Raúl Mondesí, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó ayer de ‘estafa vulgar’ lo que comete la Empresa Eléctrica Distribuidora del Sur (Edesur) al facturarle RD$57 mil por concepto de consumo de una energía no servida. Mondesí, quien por la ausencia del servicio gasta mensual RD$60 mil de gasoil para la planta de emergencia de su domicilio, advirtió a Edesur que “bajo ninguna voy a pagar por un servicio que no recibo”, por lo que pidió la inmediata revisión del caso. “Esa es una estafa vulgar, y lo digo responsablemente”, agregó. El legislador local afirmó que tiene la impresión de que los responsables de Edesur aquí se quieren aprovechar de su condición de ex estrella del béisbol de Grandes Ligas y de representante del PLD en la Cámara Baja.

09


10

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Noticias del Mundo

Reforma financiera, meta Cumbre G-20

De todo el mundo

El anfitrión del conclave, George Bush, reiteró su defensa al libre mercado

Cuba Fidel no espera cambios con Obama LA HABANA. El ex presidente cubano Fidel Castro

desestimó que el relevo del gobernante George Bush represente el fin de las sanciones contra la isla. “Muchos sueñan que, con un simple cambio de mando en la jefatura del imperio, este sería más tolerante y menos belicoso”, expresó. AP

WASHINGTON. Los jefes de

Estado de los principales países avanzados y en desarrollo se reunieron ayer en Washington para reformar un sistema financiero en crisis, mientras su anfitrión, el presidente estadounidense George W. Bush, insistió en que la culpa no es del capitalismo. Bush abrió el encuentro en el Comedor de Estado de la Casa Blanca con una llamada a la cooperación ante los miembros del G20 más España, Holanda y la República Checa. “Compartimos la convicción de que, si colaboramos, podemos restablecer la economía mundial al camino de la prosperidad a largo plazo”, dijo.

Br.

Bush y Dominique Strauss.

Frente a un atril con la figura de un águila, que representa al Gobierno de Estados Unidos, el presidente señaló que el libre mercado es “el camino más seguro hacia el crecimiento” económico. En cambio, algunos de los participantes en la cumbre han criticado el capitalismo con sello estadounidense. En la cena Bush se sentó, paradójicamente, entre dos hombres de izquierda, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el de China, Hu Jintao. EFE

EU Estado de emergencia SANTA BARBARA. El gobernador de California, Ar-

nold Schwarzenegger, declaró anoche el estado de emergencia en este condado debido al incendio descontrolado impulsado por intensas ráfagas de viento que provocado 13 heridos y ha destruido por lo menos cien viviendas. AP

Protestas por Proponen veto a ley anulación de pro-aborto comicios MONTEVIDEO. El presiden-

MANAGUA. La bancada opo-

te Tabaré Vázquez impuso ayer el veto a artículos que despenalizaban el aborto en una ley de Salud Sexual y Reproductiva, decisión que desató manifestaciones de grupo de feministas que apoyaban la norma y el aplauso de grupos conservadores. Centenares de personas se concentraron en la céntrica plaza de Cagancha y cortaron el tránsito para protestar contra la decisión. La presidencia divulgó en su página digital la resolución indicando que “se observan en forma total, por razones de constitucionalidad y conveniencia, las citadas disposiciones” que despenalizaban el aborto. Señala que “en países que se ha liberalizado el aborto, éstos han aumentado. En los EE.UU., en los primeros diez años, se triplicó y la cifra se mantiene; la costumbre se instaló. Lo mismo sucedió en España”. AP

sitora liberal en la Asamblea Nacional de Nicaragua propuso ayer aprobar una “ley marco” para anular las elecciones municipales celebradas el domingo pasado, cuyos resultados provisionales rechaza, y convocar a nuevos comicios en 2009. La propuesta fue hecha pública por el jefe del grupo parlamentario liberal, Maximino Rodríguez. Por su parte, el candidato liberal opositor a la alcaldía de Managua y diputado, Eduardo Montealegre, al ser consultado señaló desde su centro de campaña que “aquí no se anda negociando, no vamos a negociar la democracia”. Los sandinistas, que se han proclamado ganadores de los comicios municipales del pasado domingo, aunque aún no se han dado a conocer los resultados finales, no han reaccionado a esa propuesta. EFE


Sรกbado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Noticias Editorial

Ed.

En directo

EJERCICIOS DE IMAGINACIÓN

Nuestra opinión. ARMANDO ALMÁNZAR RODRÍGUEZ

P

or allá por 1829, Texas era parte del territorio mexicano, pero los texanos al parecer no estaban muy contentos con pertenecer a una nación donde se cantaba tanto y gustaba la comida picante y por esa razón, en 1836, declararon su independencia. Pero, tal vez por lo del señalado picante, en 1846 comenzó la guerra entre el estado mexicano y el incipiente norteamericano, y a resultas de esa contienda en 1848 se estableció la nueva frontera entre las dos naciones, con el Río Bravo como límite para los mexicanos, llamado Río Grande por los del norte. Eso, dicho de esa manera, tal vez se imagine como algo muy parecido a lo que sucedió por estos lados cuando españoles y franceses firmaron tratados definiendo la frontera entre la nación haitiana y

la aún no dominicana puesto que seguía siendo territorio español. Pero, caramba, vaya que no es lo mismo. Y no lo es porque, para comenzar, los haitianos ya eran una nación, pobre y despanzurrada pero nación en fin, el primer país latinoamericano en declarar su independencia. En tanto que, repetimos, nosotros no éramos aún dominicanos y cuando al fin lo fuimos, en 1844, ya encontramos la frontera donde está ahora. Mientras, en 1848 ya México era una nación hecha y derecha, más definida para ese entonces que la misma norteamericana, y luego de esa guerra, que los del Norte celebran en sus películas como heroica (El Álamo, en territorio mexicano, con John Wayne pobrecito, sacrificándose por sus yankis), unos cuantos metros de lo que era la nación de México pasó a ser norteamericano. Veamos, apenas

unos escasos estados, Texas, Arizona, California, Nuevo México, Nevada, Utah y, de ñapa, una parte de Wyoming. Hoy en día, México tiene un territorio que cubre una superficie de 1, 964, 382 kilómetros cuadrados. O sea, es una gran nación con algo más de cien millones de habitantes. Sin embargo, ¿saben cuál es la superficie de esos estados antes pertenecientes a México, ahora norteamericanos? Pues, nada más y nada menos que 2, 489, 809 kilómetros cuadrados. O sea, un tanto menos del doble de lo que tiene ahora México. O sea, agregamos, que de no haber sucedido la tan conveniente guerrita ahora el territorio del “norte revuelto y brutal” sería de 7, 139, 238 kilómetros cuadrados, en tanto el de México sería de 4, 454, 191, sin contar con el “pedacito” de Wyoming

que se lo vamos a dejar como gracia. ¿Conclusiones? Qué hoy en día, de no haber sucedido lo que sucedió, como siempre, tan conveniente a los intereses rubios, quién sabe qué tan poderosos serían los del norte, quién sabe qué tan poderosos serían los mexicanos. Nadie puede adivinar lo que hubiera pasado, pero, quién sabe también, puede que algunas docenas de yankis estuvieran pasando la frontera hacia el sur como “mojaitos”. Sólo que en inglés. Y tal vez en estos instantes, como también probablemente no hubiera existido la guerra de Corea, la de Vietnam, ni la de Afganistán e Irak, y muchos jóvenes yankis no estuvieran viajando a el Canadá para esquivar el servicio militar. Claro, todo lo antes escrito no es más que un simple ejercicio de imaginación… basado en una realidad ya superada.

PREPOTENCIA Este país se ha llenado de prepotentes, personas que intentan esconder sus debilidades y sus angustias por medio de la arrogancia y del atropello a los demás. El prepotente, en el fondo, es un ser angustiado. Si el prepotente es un funcionario, está a merced de un decreto; si es un empresario, quizás está escondiendo sus carencias y ansiedades; el maestro prepotente está tratando de esconder su ignorancia. En fin, el prepotente en el fondo, es un ser débil que esconde su debilidad en la bravata y en el gesto de desprecio. Afortunadamente, los prepotentes no tienen futuro: el fracaso los aguarda, porque lo que gana al

mundo es el amor, la cortesía, la tolerancia, la fortaleza de espíritu. El prepotente es un ser desarraigado, necesitado de amor y de comprensión, algo que él mismo no puede dar. Afortunadamente, en este país se le hace cada día menos caso a los prepotentes porque al mostrar sus carencias por medio de la arrogancia o el desdén, el prepotente se descubre a sí mismo, y lo único que da es pena.

Espejo de papel

INSATISFACCIÓN

El Mural de DL El Libro de los Valores

paso. Gracias a nombre de la gente común.

No quiero dejar pasar la oportunidad para felicitarlos. Este país está hambriento de valores en todos los órdenes, y si los niños no reciben motivación adecuada y atractiva, crecerán convencidos de que los antivalores de hoy son una cosa “normal”. Por algún lado hay que empezar y ustedes han dado el primer

Esta iniciativa es de naturaleza extraordinaria en sus alcances y profundidad. Es una iniciativa ge-

M. UREÑA

@

nial que esta llamada a prender en las mentes de jóvenes y adolescentes, futuros directores de empresas y del país. ¡Sinceras felicitaciones para todos los colaboradores y sustenta-

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quieres darnos tu opinión puedes hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

dores de tal iniciativa! DL no sorprende; DL confirma su gran calidad en la defensa de valores que promueven la verdadera libertad. HECTOR RODRÍGUEZ

Esta iniciativa seguro ayudara a elevar la calidad del ciudadano Dominicano en estos días de desesperanza, ojalá sea acogida por toda las familias para el crecimiento de la Nación. RICARDO ANGLADA

HOMERO FIGUEROA

E

l mundo está insatisfecho. La prueba es esa desesperada búsqueda del beneficio instantáneo. El ciudadano de nuestras democracias no quiere saber nada sobre mañanas. Los políticos ofrecen mucho. Los ciudadanos exigen de todo. Los políticos hacen muy poco. Los ciudadanos reciben casi nada. La relación entre gobernantes y gobernados, a fuerza de incumplimientos, muestra un acusado perfil de cinismo. La violencia, la corrupción, la pereza son conductas típicas del insatisfecho. El insatisfecho no espera y por eso desespera; vive sobrado de deseos y carente de voluntad. hfigueroa@diariolibre.com


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

13

LECTURAS Noticias

LECTURAS HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS

ARRITMIA HISTÓRICA, ¿CUÁL ARRITMIA?

D

esde hace unos treinta años ha venido repitiéndose en nuestras escuelas secundarias y cátedras universitarias, así como en incontables artículos y libros, la tesis de que la reconquista de Santo Domingo, en 1809, por Juan Sánchez Ramírez y sus seguidores, es indicador de una “arritmia histórica” que puso el país de nuevo en manos de España cuando las demás colonias hispanoamericanas buscaban independizarse de su metrópoli. Esta tesis fue cuestionada recientemente durante la celebración de un seminario internacional organizado por la Academia Dominicana de la Historia, la Universidad de La Habana y la Fundación Global Democracia y Desarrollo para examinar y discutir las conexiones entre la independencia de Hispanoamérica y la invasión napoleónica a España en 1808. El autor de esta tesis fue el escritor Juan Bosch, quien la expuso en varias publicaciones suyas, particularmente en uno de sus libros titulado “Composición Social Dominicana”, un original ensayo publicado por primera vez en 1970 que con el correr de los años se convirtió en una de las obras más leídas acerca de la historia social dominicana. Los seminarios, simposios y talleres académicos son varios de los muchos métodos que existen para encontrar nuevas relaciones entre hechos conocidos o pocos conocidos, así como para revisar el conocimiento establecido en determinadas disciplinas humanísticas o científicas. Muchas veces los participantes en estos eventos entran a las sesiones convencidos de determinadas tesis y, gracias al aporte de nuevos datos o de nuevos razonamientos, salen de allí con nuevos conocimientos o nuevos elementos para continuar sus investigaciones. Algo así ocurrió con el tema de la llamada Reconquista dominicana, pues al escuchar cada una de las importantes ponencias allí presentadas uno de los participantes observó que el

retorno de Santo Domingo a España en 1809 no fue un evento atípico separado de la historia hispanoamericana ya que en aquellos momentos (1808-1809) lo que se debatía en el seno de las élites coloniales era decidir entre apoyar al régimen invasor francés en España o luchar por mantenerse fieles a la monarquía. Este problema fue resuelto con una rápida guerra en Santo Domingo y por medio de las intrigas políticas en Buenos Aires, en donde la presencia de autoridades francesas a la cabeza del gobierno colonial sirvió de catalizador para la toma del poder en nombre del rey y de España. La otra disyuntiva, de igual peso político, era decidir entre la instalación de juntas provisionales de gobierno con autonomía política y representación popular, o mantener las autoridades constituidas (virreyes, audiencias, intendentes, capitanes generales, gobernadores). Este problema produjo serias confrontaciones entre autonomistas y absolutistas que, eventualmente, llevaron al derrocamiento de las autoridades constituidas en algunas de las capitales coloniales. Los autonomistas, en general, representaban los intereses criollos, en

tanto que los absolutistas tendían a representar los intereses de los peninsulares. Ambos grupos, sin embargo, en 1808 y 1809, no habían madurado lo suficiente para lanzarse a la lucha abierta por la emancipación de sus colonias para constituir naciones independientes, y por ello ambos grupos coincidían en mantenerse fieles a la monarquía de Fernando VII. Sin negar que desde antes de la invasión napoleónica hubiera fuerzas en movimiento que llevarían luego a la independencia de Hispanoamérica, como pudo ser el caso de Francisco Miranda en Venezuela, lo que dice la cronología, sin embargo, es que no fue hasta 1810 cuando esas fuerzas pudieron organizarse en varios movimientos que dieron inicio a lo que se conoce como la “primera guerra de independencia hispanoamericana”. Es importante conocer la cronología de los hechos para poder entender más claramente su dinámica y colocar en una perspectiva apropiada el movimiento de la Reconquista dominicana encabezado por Juan Sánchez Ramírez. Al observar la sucesión de los acontecimientos desatados en Hispanoamérica por la inva-

sión napoleónica salta a la vista claramente que la lucha abierta por la independencia comenzó en firme a partir de 1810, y que durante los dos años anteriores (1808-1809) casi todas las colonias españolas compartieron inquietudes comunes y respondieron de manera muy similar a la crisis de la monarquía española. En este sentido, la Reconquista de Santo Domingo, lejos de ser un ejemplo de “arritmia histórica”, constituyó un caso más de la marcha común de la historia latinoamericana. Veamos primero la cronología: Buenos Aires, 1806: Un escuadrón naval británico ataca la ciudad y la ocupa brevemente, pero milicias criollas al mando de Santiago Jacques “Santiago” Liniers, un oficial naval nacido en Francia, contraatacan y toman la ciudad. Ante la incompetencia del Virrey de Río de la Plata, Liniers queda al mando de la situación y tiene que enfrentar un segundo ataque británico en 1807. En consecuencia, una junta de notables criollos encabezada por Manuel Belgrano depone al virrey y nombra a Liniers en su lugar. Coro, Venezuela, 1806: El criollo ilustrado Francisco de Miranda, inspirado por las ideas

revolucionarias de Estados Unidos y Francia, desembarca con un contingente militar tratando de levantar la población a favor de la independencia, pero no obtiene respaldo de la población local y se ve obligado a retirarse a las Antillas británicas. Madrid, 1808: Tropas napoleónicas invaden España. El rey Carlos IV abdica a favor de su hijo Fernando VII quien, a su vez, también abdica el trono que es ocupado por José I, hermano de Napoleón Bonaparte. España, 1808: En protesta por la invasión francesa, el pueblo madrileño se rebela el 2 de mayo. A pesar de la violenta represión militar, esta revuelta da inicio a un generalizado movimiento de resistencia contra los franceses en toda la península ibérica conocido como la “guerra de la independencia” española. Sevilla 1808: El 25 de septiembre los nacionalistas españoles establecen una Junta Central Gubernativa para coordinar las acciones de docenas de juntas monárquicas similares organizadas en los principales pueblos y ciudades españolas en contra de los franceses, y para gobernar a España en nombre del depuesto rey Fernando VII. Santo Domingo, 1808: La noticias del levantamiento antifrancés en España llegan a la colonia de Santo Domingo gobernada entonces por tropas francesas desde 1802. Un ganadero criollo, con auxilio del gobierno de Puerto Rico, organiza la lucha armada para independizar a Santo Domingo del dominio francés y retornar esta colonia a España. Montevideo, 1808: Ante las noticias de la invasión francesa a España, los líderes criollos encabezados por el gobernador español organizan una junta de gobierno con el propósito de retirar a Uruguay del control de Buenos Aires, entonces gobernado por el ahora Virrey Jacques Santiago Liniers, a quien acusaban de ser pro-francés. Meses más tarde, Liniers es reemplazado con un nuevo (Pasa a la página siguiente)


14

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Noticias LECTURAS

virrey nombrado por la llamada Junta Central Gubernativa de Sevilla. México, 1808: El 16 de julio llegan las noticias de los acontecimientos de Madrid. En las semanas siguientes llegan a México los enviados de las juntas gubernativas españolas de Oviedo y Sevilla buscando el apoyo de este virreinato para luchar contra los franceses y tratar de reponer en el trono a Fernando VII. Criollos y peninsulares se dividen en México ante la disyuntiva de apoyar a cualquiera de esas juntas. Los criollos organizados en el ayuntamiento presionan al Virrey José de Iturrigaray para que asuma de manera autónoma el gobierno en nombre del Rey Fernando VII. Autonomistas y absolutistas discuten el futuro del virreinato hasta que, finalmente, la Audiencia de México depone al virrey, el 16 de septiembre de 1808, y establecen un gobierno militar apoyado en tropas españolas, también en nombre de Fernando VII. Caracas, 1808. La población se rebela contra la llegada de unos emisarios franceses. Tan-

Es importante conocer la cronología de los hechos para poder entender más claramente su dinámica y colocar en una perspectiva apropiada el movimiento de la Reconquista dominicana encabezado por Juan Sánchez Ramírez.

to criollos como peninsulares exigen en noviembre la creación de una junta de gobierno local para gobernar en nombre del rey Fernando VII. El Capitán General Juan las Casas reprime esas iniciativas. Quito, 1808: En diciembre se celebran reuniones conspirativas para responder a la ocupación napoleónica de España. Los sospechosos son arrestados y luego liberados por falta de pruebas, pero al año siguiente, el 10 de agosto de 1809, la rebelión estalla y sus líderes establecen una junta de gobierno a favor del rey Fernando VII. Esta junta fue combatida desde Bogotá y Lima, y colapsó en octubre. El presidente de la Audiencia volvió a desempeñar sus funciones en nombre de España. Bogotá, 1808: El virrey de Nueva Granada sostiene su legitimidad aceptando la autoridad de la Junta Central Gubernativa de Sevilla y declarando que gobierna en nombre del rey Fernando VII. En octubre del año siguiente envía tropas a Quito para deponer la junta provisional y reinstalar al Presidente de la Audiencia.

Chile, 1808: La población realiza manifestaciones a favor de Fernando VII al conocerse las noticias de la invasión francesa a España. Discusiones entre criollos y peninsulares acerca de la conveniencia o no de instalar una junta provisional gubernativa en esta colonia. El gobierno continúa en manos del Capitán General. Puerto Rico, 1808: Gobierno colonial continúa bajo el gobernador Toribio Montes, leal a Fernando VII y a España. Éste envía ayuda a “patriotas” dominicanos que intentan arrancar a Santo Domingo del dominio francés para devolverlo a la “Madre Patria”. Cuba, 1808: Gobierno colonial continúa bajo el Capitán General Salvador de Muro, Marqués de Someruelos, leal a Fernando VII y a España. Buenos Aires, 1809: El día 1 de enero los españoles peninsulares de la ciudad intentan un golpe de Estado contra el virrey Liniers por considerarlo simpatizante de Napoleón y los franceses. Esta conspiración fracasa, pero eventualmente Liniers es removido por la Junta de Sevilla. El nuevo virrey sustituto

llega a gobernar en nombre de Fernando VII. Caracas, 1809: Las tensiones continúan entre criollos y peninsulares, autonomistas y absolutistas, y el 25 de mayo la Audiencia destituye al Capitán General. En vez de crear una junta de gobierno, la Audiencia declara su lealtad al rey Fernando VII y asume los poderes del Capitán General depuesto. La Paz, 1809. El 16 de julio los criollos del cabildo de esta ciudad deponen al Intendente encargado del gobierno acusándolo de poca lealtad hacia Fernando VII, e instituyen una junta promonárquica. Esta junta fue derrocada por una expedición militar enviada desde Lima al año siguiente. Como se ve, entre mayo de 1808 y mayo de 1810, Hispanoamérica y Santo Domingo marcharon a ritmo similar, esto es, instalando gobiernos provisionales o manteniendo a las autoridades establecidas, pero pronunciándose siempre en contra de los franceses y a favor de la monarquía española representada simbólicamente por el depuesto rey Fernando VII. Continuaremos.

Las biografías

tal de estar en primera plana! Un día te arrepientes, pero ya es tarde, quizás muy tarde, y todos conocen tus partes íntimas, tus posiciones sexuales, y no puedes quejarte si alguien te falta el respeto por la calle. Parece que ser anónimo es pecado capital. El escándalo está en el mostrador. No importa cómo. Hay que enseñarlo todo, a quien sea y como sea. Todo al aire. Si luego nos da una pulmonía moral, no importa. ¡Ay, mi Dios, lo que hay que ver en este tiempo! Pero no es sólo sexo, tetas al aire, nalgas o piernas abiertas, también las indelicadezas políticas y económicas venden. Las biografías escandalosas están en las primeras filas. La gente cuenta su historia, algunas maquilladas, tanto que el asesino, el ladrón, aparece como un santo, y otros que descargan sus culpas en el que le

queda al lado. No niego que hay vidas que es preciso contar, pero de ahí a que aparezca una señora, muy empolvada ella, perfumada hasta el extremo de marear, con varias cirugías estéticas y vestida de modistos inalcanzables, a la que el marido ha dejado por otra y te quiera contar su historia para que hagas de ella una novela, con nombres y apellidos cambiados, pero dando a entender de quien se trata, es una vaina. Cómo explicarle que su vida es la vida de millares de mujeres, que hay otras más interesantes, como la de aquella mujer que conocí en el hospital, muy maquillada, vestida de pies a cabeza de rosado, incluyendo sombrero con rostrillo, zapatos dorados de tacones imposibles, pisando alto, y la que tengo guardada para un cuento.

Saudades

CUENTA MI HISTORIA LIGIA MINAYA Escritora

H

ay gente que cuando sabe que escribes para un periódico o que has escrito una novela, te quiere contar su historia. Mi vida ha sido muy interesante, te dicen, como para ser contada, y me dan ganas de decirle que todas las vidas, incluyendo la mía, la del vecino, tienen algo para ser contadas. Dependerá del giro y el tono que se le dé. Pero contar la vida de alguien, así por así, no tiene ningún mérito. Todos hemos recibidos desengaños, mal de amores, golpes duros que nos han partido el corazón, pero de ahí a creer que lo tuyo es para una novela hay un gran trecho. A veces me callo, pero en otras les digo ¿y si es tan interesante por qué no la cuentas tú? Una

adolescente que me dijo que tenía en la computadora cómo había perdido la virginidad y quería contarlo, y por supuesto, publicarlo, pero tenía miedo a que sus padres se enteraran. La miré de arriba abajo y le sonreí. Si perder la virginidad es tan importante como para escribir una novela, no sé dónde iríamos a parar. Lo que sucede es que nos creemos el ombligo de la luna y que todo lo que nos pasa es trascendente. Lo puede ser para sí mismo, pero de ahí a contarlo como un hecho histórico, es una burrada. Quizás por eso hay hoy día tanto sexo en Internet. Los vídeos crecen como la yerba después de la lluvia. Quien quiere que le conozcan y no encuentra cómo, toma una cámara, se acuesta con un fulano o una fulana, y lo cuelga en la red. ¡Hasta ahí hemos llegado con

escandalosas están en las primeras filas. La gente cuenta su historia, algunas maquilladas, tanto que el asesino, el ladrón, aparece como un santo.

Denver, Colorado


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

15

Noticias CRONICA DE DERECHO INTERNACIONAL POR DRA CONCHITA CABRAL DE ARCALÁ LECTURAS

EL CASO “SUN LAND” A LA LUZ DEL DERECHO INTERNACIONAL Vim hostium sustinere, Vim Viscarium sustinere; in virtute summum bonum ponere…Et ad Astra per aspera… (Para resistir al enemigo, para resistir sus trampas, Es necesario poner el Sumo Bien en la Virtud… y así, nos levantaremos desde las piedras y el polvo del camino, hasta las mismas estrellas…) (Lema del Funddeid)

I.- EL PRESENTE TEMA DEBE SER TRATADO BAJO LA ÓPTICA DE LA SEPARACIÓN DE PODERES (EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL); en primer lugar, recordemos que fue Charles-Louis de Secondat, Barón de Montesquieu, quien dividió por vez primera los poderes que gobiernan a los hombres, y desde entonces y para siempre, todas las naciones desde tiempos inmemoriales siguen ese sistema; porque: A) Los tres poderes poseen las mismas cualidades y mandatos, y aunque en circunstancias se entrelazan entre sí por sus acciones, poseen égidas distintas y únicas; de ahí el éxito o fracaso de los gobiernos de las naciones: por ejemplo, (i.e.) un tema aceptado y confirmado por nuestro Congreso Nacional, posee entre otras muchas cualidades, la progresión y su extensión en el tiempo y en el espacio; vale decir, que en el caso que nos ocupa, las partidas aprobadas primigeniamente en el Convenio ó Acuerdo entre el FMI y nuestro Gobierno Central, se extienden, en la cobertura de su confirmación congresional, a todas las demás acciones y movimientos derivados en lo futuro de esta operación; lo cual implica que las mismas no deben retornar jamás a ser aprobadas nueva vez por nuestro Congreso Nacional; así las cosas, vemos que en ningún momento la decisión de la Disposición Ejecutiva de los US$ 130 MM debía ser de nuevo discutida porque ya estaba aprobada en partidas globales, cuyo destino ya había adquirido fuerza de ley; sin ser de carácter obligatorio, el señalar el fin último de la operación. Así vemos pues, gentiles amigos, que la palabra clave es “EXTENSIÓN DE LA ACCIÓN DEL PODER CONGRESIONAL”, cuya virtud es utilizada en todos

los gobiernos de antes, de ahora y de todos los que habrían de seguir el método del Barón de Montesquieu. B) Como caso analógico, le señalamos el tema de los Tratados, Convenios y Acuerdos; tomando por ejemplo el caso del “Tratado del Mar”; el cual se envió para ser aceptado y confirmado por nuestro Congreso Nacional, pero asimismo, el Tratado contiene Convenios (recordemos que son de menor jerarquía que los Tratados) como el de los Peces Transzonales. Por analogía y por extensión, a nadie se le ocurre, una vez aceptado y confirmado un Tratado, el estar enviando nuevamente a nuestro Congreso ningún Convenio o Acuerdo que forme parte primigenia de dicho Tratado. He aquí palmariamente demostrada, una de las cualidades más fuerte del Poder Congresional; de lo contrario, los asuntos y negocios de los gobiernos, serían la de nunca acabar; este es el caso de los US$130 MM, en lo que poco importa la forma del Ejecutivo en la obtención de dichos dineros para llevar a cabo sus fines; ya que dichos fondos globales ya estaban autorizados a priori por el Congreso Nacional. He aquí pues, la prueba irrefutable de la Constitucionalidad de que está revestida el caso “SUN LAND”. De actuar de manera contraria, por ejemplo el DR/Cafta, el Acuerdo RD/Unión Europea, etc. ; se paralizarían y sería lo de nunca acabar de concretar y de ejecutar nuestras excelentes negociaciones. II.- En los Tratados, Convenios y Acuerdos, como en ningún otro Instrumento Jurídico Internacional, los mismos se fundamentan en la buena de las partes contratantes; y como atributo de excelencia, y entre otros muchos, poseen LA SUPRATERRITORIALIDAD de los mismos. Y en el caso de la “SUN LAND”; primó medularmente la buena fe de los mismos, porque: a) El monto absoluto del pasivo era conocido in extensus por las Partes Contratantes; donde no hubo delito alguno, condición reflejada en el informe de referencia del FMI, lo cual le quita el efecto pernicioso y manifiesta señales palmarias de buena fe, en donde no existió nunca la intención de delinquir, ni objetivos dolosos; por haber

existido entre las partes ejecuciones contablemente aceptadas por el monto de los valores; acciones protegidas profundamente por el Derecho Internacional, al amparo de los Tratados, Convenios y Acuerdos bilaterales y multilaterales. III.- EL TERCER PUNTO A TRATAR ES EL ARTICULO 55 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN. Este artículo le confiere a nuestro Po- Caso Sun Land. der Ejecutivo el poder de la comiDO. Viene desde los tiempos ansión de todas aquellas acciones tiquísimos de los egipcios: Cuanque el considere pertinentes, sin menoscabo ni lesiones a las leyes do los faraones no tenían para comprar trigo y cebada para aliestablecidas. Para parafrasear una frase muy socorrida entre los mentar a sus pueblos, sus parlamentos y legisladores (solían ser abogados y estudiantes de Derecho, simplemente podemos decir muy estrechos de mentes y de sobre esto: “eso es de eso y va con criterios) aprobaban un Prestaeso…” En virtud de éste Artículo, tario Arrogado (alguien que pael Ejecutivo firma y ejecuta Trata- gara por sus obligaciones cuando sus arcas estaban vacías). Esdos, Convenios y Acuerdos. Así como El Ejecutivo lleva en virtud te Prestatario Arrogado fue muy usado por el Faraón Akenatón Constitucional, la Política ExteIV, excelente humanista, el pririor de nuestra nación. IV.- EN CUANTO AL CONOCI- mer Faraón Monoteísta y proMIENTO DEL FMI ANTES O fundamente religioso; quien reDESPUÉS DE DICHA TRANSAC- mediaba de inmediato, el hamCIÓN; y en reconocimiento de bre y las necesidades de su nuestro buen proceder que este pueblo; buscando los dineros a organismo otorgó al país, aún como diera lugar. dándonos un aumento de US$ Otra Reina famosa de la histo75 MM; aún en medio de estas ria, Isabel de Castilla, usó sus joinquisiciones sobre el tema, por yas con un “Prestatario Arrogala misma razón expuesta en el do”, se presume que con la Banpunto No. I, en donde establecica Judía –“Prestatario Arrogado”, mos que la palabra clave es “La al que se le pagó en largos plazos, Cualidad de la Extensión del con las ganancias de las nuevas Poder Congresional”; asimismo, tierras descubiertas- y con la ceel FMI no fue ni es engañado en sión completa de “La Casa de ese sentido, ni se le ha realizado Contratación de Sevilla”, como ningún ocultamiento, puesto poderosa banca de entonces, paque las partidas habían sido aura poder financiar la colosal emtorizadas y refrendadas por nues- presa del Almirante Cristóbal Cotro Congreso Nacional. Verdade- lón. Al igual que entre nosotros, ramente, es parte intrínseca, con la “SUN LAND” “Prestatario derechos inalienables e intransfe- Arrogado”, debe y cobra según ribles de nuestro Poder Ejecutivo, cubicaciones de las edificaciones el de disponer cómo, cuándo y programadas y presentadas coen qué circunstancias se habrían mo terminadas; negociar docude obtener dichos dineros, ya au- mentos de pago, cheques bancatorizados congresionalmente. rios transferir y contratar con diAquí tampoco podríamos utiliferentes estamentos bancarios zar el precepto de que “HASTA “AD LIBITUM”; etc, etc; y todas QUE TALES MONTOS SE UTILIlas demás operaciones financieZARÍAN…” ya que la cobertura ras derivadas de la acción primicongresional los había establecigenia. Creemos que esto no es do anteriormente en el Acuerdo tan difícil de entender para cualFMI/RD de manera global. quier hijo de vecino… Esta es la ley que nos gobierna; V.- DE LA JERARQUÍA DE LOS y ya lo dijo Aristóteles hace muCONTRATOS, CONVENIOS Y chísimo tiempo: “La ley es, la ra- ACUERDOS SOBRE LAS CARzón exenta de pasiones…” TAS MAGNAS DE LAS NACIODE LA FIGURA MILENARIA NES: sus sistemas conceptuales DE PRESTATARIO ARROGAno aparecen aún en los Tratados

de Derecho Internacional hodiernos; pero todas las arenas tribunalicias, todas las soluciones de diferencias entre las naciones del mundo, poseen el sello distintivo y único de que los Tratados, Convenios y Acuerdos en su orden jerárquico descendente aquí nombrados, poseen mandatos supranacionales; y por ende, las constituciones y las leyes internas de los países, se rinden ante las leyes internacionales. Esto así, porque es tácito y sobreentendido que si una nación se compromete mediante un Tratado, Convenio o Acuerdo, es porque son más cónsonos y modernos con los deseos y acciones en ellos aprobados, más que en su propia Constitución, e indefectiblemente se debe cumplir con lo pactado, so pena de penalidades graves a posteriori. Y asimismo, en el reino siempre del eterno “Voluntas SCELERIS”… (La voluntad lo puede todo); lo pactado entre las partes viene adquirir fuerza de la ley; las voluntades y deseos de partes contratantes es la ley a seguir por escogencias de las mismas: este mecanismo legal cubre con su espectro las transacciones humanas desde la noche de los tiempos del devenir de la historia del hombre, y de todas sus negociaciones y trueques desde la época de las cavernas… VI.- DE LA PRUDENCIA DE QUE UNA VEZ TERMINADAS LAS EXPLICACIONES RACIONALES, NO SE ABUNDE SOBRE TEMAS DIÁFANAMENTE DEMOSTRADOS: la grandeza de los tres poderes consiste en su separación; el saber, la reciedumbre y el valor contribuyen directamente a la grandeza de los hombres; la mejor defensa, una vez establecida las verdades de los hechos es cerrar, por dentro con la llave del silencio; con la satisfacción inmortal del deber cumplido y seguir adelante… los antiguos y sabios latinos hacían uso frecuente de la siguiente máxima: “ROMA LOCUTA, CAUSA FINITA” (habló Roma, fin de la discusión), y sobre todo si Roma (en este caso es nuestra Benemérita Suprema Corte de Justicia) la que ha de hablar con la verdad, la cordura, la razón y la sabiduría. Es de hombres juiciosos, gentiles y observadores, el no prolongar y ocupar su comprometido tiempo en disgregaciones bizantinas, cuando debemos iluminar ineludiblemente, los conocimientos y las conciencias de aquellos que nos han de suceder, (Pasa a la página siguiente)


16

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Noticias LECTURAS

(Viene de la página anterior)

porque la grandeza de una nación y de los individuos que la conforman se mide siempre por lo que le entrega al mundo; y porque las naciones y los pueblos, al igual que los hombres, salen en la búsqueda de sus destinos… y nosotros somos parte de la humanidad: esta a pesar de sus vicisitudes y heridas, es la Civilización Occidental… Resumiendo: 1º El poder de la progresión y su extensión en el tiempo y en el espacio de los tres poderes. 2º La extensión de la acción del Poder Congresional, permite que su espectro legal cubra a todos los documentos jurídicos derivados de una acción primigenia aprobada por el Congreso. 3º Las Constituciones o Cartas Magnas de las Naciones, ceden ante el Derecho Internacional, por considerar que sus normas convienen más a ser aplicadas en determinadas circunstancias; lo que le confiere a su vez, un carácter de absoluta extraterritorialidad: las leyes internas se someten a las leyes internacionales. 4º La figura milenaria del “Prestatario Arrogado”, aparece en la historia, siguiendo a la figura del hombre, como la sombra al cuerpo…Los dineros, destinados al bien común, se buscan prestados por todas las naciones en donde quiera.

BIBLIOGRAFÍA

1. Convención sobre los Derechos de los Tratados de Viena, del 23 de mayo de 1969 2. Alfred Verdross Derecho internacional Público, sobre la Cláusula “Rebus Sic Stantibus”, pp. 164168 (sobre la interpretación de las declaraciones de la voluntad), Madrid, 1976 3. Antonio Remiro Brotóns Derecho Internacional “Sobre el criterio material determinante de la operación calificadora”, Publicaciones Mc GrawHill, Madrid, 1997, pp. 229-234 4. Dra. Mercedes–Conchita-Cabral de Arcalá y Lic. Mario Arcalá Cabral: “Una sentencia muy injusta”, Listín Diario, 28 de octubre y 29 octubre 2005, 5. “A Supplement to Latin Finance”- The Guide to Treasury and Cash Management in Latin America. EEUU. Latin Finance. 2007 6. W.T.O. Discussion Papers No. 13, Ginebra, 2007 (atención “Abstract”” s/p) 7. Guide to GATT Law and Practice (Analytical Index) GATT= General Agreement on Tariffs and Trade). Ginebra, 1995 Este es el “Código Civil” de la OMC.

CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO

BULLUMBA LANDESTOY: EL ÁNGEL DE SUS CANCIONES

R

afael Bullumba Landestoy Duluc (La Romana, 1925) es uno de los mayores registros de la música dominicana en el catálogo internacional del bolero. Franqueado por figuras estelares como Toña la Negra y Fernando Fernández -que le conocieron en La Voz Dominicana-, sus temas quedaron estampados en el acetato y en la pantalla grande, en los años dorados del cine mexicano, hace más de medio siglo. De la alforja de este laborioso viajero musical surgieron Carita de ángel y Mi dulce querer, inmortalizados al despuntar los años 50 por la voz de seda del crooner y galán del celuloide mexicano Fernando Fernández, con magnífica orquestación de Chucho Zarzosa. Tan entrañables para quienes quedamos marcados con su huella nostálgica. En una embriagante atmósfera de suave balanceo de los metales, soplando al unísono, con breves e insinuantes solos de clarinete y fondos de sordina, emerge la lírica maravillosa de Carita de ángel: “Vidita/ Carita de ángel/ amor de mi vida/ te llevo en el alma”. Creándose un clima perfecto de intimidad. “Quisiera/ en mis horas de angustia/ con la luz de tus ojos/ aliviar mi dolor/ Y entonces/ con la miel de tus labios/ y el calor de tus besos/ embriagarme de amor”. También grabado en La Voz Dominicana por Armando Recio. En 1951, la esposa de Fernández, la cantante Lupita Palomera, dio estilo a Sin necesidad, composición de una belleza y delicadeza sin par, tocada de la magia de un beguine a lo Cole Porter, respaldada musicalmente por Chucho Zarzosa. Pedro Vargas, con la orquesta de Ernesto Duarte, grabó en Cuba en 1955 el mambo-chachacha Parece mentira. Toña la Negra -gran amiga del joven pianista y autor a quien ayudó a abrirse puertas en el espinoso mundo del espectáculoaportó la miel de su voz limpia de lamento jarocho para convertir en éxitos continentales los boleros Pesar, Dilo de una vez, Oye vida mía, Cuenta conmigo y el lamento afro Yo soy mulata, que calza pleno en el perfil de la intérprete. Acompañada por las orquestas de Rafael de Paz y Luis Arcaraz.

Rafael Bullumba Landestoy.

Pesar fue llevado al disco por Daniel Santos, el Trío Janitzio, así como por nuestros Alberto Beltrán y Luis Vásquez. Compartiendo honores con el standard de Toña la Negra, la versión del vocalista dominicano Alcy Sánchez con la orquesta caraqueña de Billo Frómeta, le imprime brillo y mayor soltura rítmica a este tema emblemático del bolero caribeño. El veterano tenor mexicano Juan Arvizu nos legó Incomprensión, bolero igualmente interpretado por el dominicano Ney Rivera. Mientras el cubano Panchito Riset, con su estilo inconfundible, nos dejó Y eres tú y Por tu indiferencia. Con fuerza de pregón urbano, Vicentico Valdés proyectó Por eso, con arreglos de Joe Cain y Javier Vázquez. Las vocalistas femeninas han alimentado su repertorio en el rico bazar musical de Bullumba Landestoy. Celia Cruz pegó Oye vida mía, que recuerdo fraseado con el encanto refrescante de la Guarachera de Cuba en las emisiones meridianas de la sancarleña La Voz del Trópico, en el programa De Fiesta con la Sonora. Parece mentira, un bolero mambo con sabroso swing al mejor estilo big band, quedó en la voz de la boricua Carmen Delia Dipiní. La cancionera mexicana Eva Garza grabó Qué pasa contigo, un burbujeante tema de galanteo y engarce amoroso. Las Hermanas Montoya interpretaron dos composiciones de salero y gracia, la guaracha Bomboncito y el bolero mambo Penita contigo. La voz potente de Graciela, con el sonido de Mario Bauzá y su Afro-Cuban Jazz Orchestra,

recreó Al fin, un bolero repleto de sugestivas claves marcado de puro feeling. Arreglo de contrapunto de ritmo y metales a la manera del gran maestro cubano radicado en New York Chico O’Farrill, con el respaldo de una banda de cinco saxofones, cuatro trompetas, tres trombones, piano y una amplia línea de percusión. Fellita Puello Cerón aportó la cadencia suave de su timbre meloso al tema Por qué no, con el sonido impecable de la orquesta San José dirigida por Papa Molina. Los Solmeños, uno de los fabulosos productos de la fábrica de talentos de Rahintel y Rafael Solano, patentaron un acoplado arreglo del bolero Desde que te fuiste, que fuera grabado en 1952 por la orquesta del maestro cubano Adolfo Guzmán. Fausto Rey interpretó Carita de ángel en el álbum Homenaje a la Canción Romántica Dominicana (1981), bajo la dirección musical de Rafael Solano. Mientras que el veterano Francis Santana estampó su sello a este tema, con arreglo y conducción orquestal del maestro Papa Molina, en la colección de la Secretaría de Estado de Turismo Un Siglo de Música Dominicana (1999). Rhina Ramírez incluyó en su LP Rhina en México el tema Amor tu amor. En formato coral, Pesar figura en el Álbum de Oro de Industrias Lavador (1991) dirigido por el maestro Dany León, retomado nuevamente por Nandy Rivas en la selección 100 Temas/100 Voces/100 Años (2003). Asimismo, Desde que te fuiste y Serenata son parte de los 100 escogidos por el ojo certero de este exitoso publicista y productor musical. Como antes lo hiciera el maestro Solano en su producción Boleros Dominicanos en Concierto (1995) con la primera de estas últimas composiciones. Dos temas del autor nos han llegado en su propia voz y estilo pianístico. Me lo dice el corazón, con el piano en primer plano, ritmo y violín, haciendo este instrumento un fondo o contrapunto tenue. Dotado de cadencia maravillosa, recuerda el formato del bolero popularizado por Agustín Lara al piano en los años 30, en sus presentaciones en vivo en la radiodifusora XEW en La Hora

Intima de Agustín Lara. El otro es Tu desprecio, vocalización y teclado de Bullumba L andestoy, con apoyo de trompeta ensordinada, ritmo y coros. Perfil de un largo Periplo Desde su salida del país en 1951, Bullumba Landestoy ha realizado un largo periplo. Varias estancias en México, donde trabajó en agrupaciones musicales y como acompañante en veladas artísticas privadas. En Venezuela laboró en el Tony’s Club, haciendo dueto con un cantante cubano que dominaba la tumbadora y se manejaba a sus anchas en los viejos temas de los Matamoros y Ernesto Lecuona. A finales de los 50 se estableció en Nueva York y se incorporó como pianista de agrupaciones musicales. Se unió a la Lecuona Cuban’s Boys fundada por el maestro Ernesto Lecuona, sustituyendo al pianista Armando Oréfiche. Con esta organización realizó una gira de seis meses por Sudamérica que abarcó Argentina, Uruguay y Perú. En 1962 se inició su ciclo puertorriqueño, actuando por más de un año como pianista en La Concha, en San Juan. Tras esa temporada, ingresó al Monasterio San Antonio Abad, en Humacao, como aspirante de la orden de los monjes benedictinos. Al mantenerse como seglar, durante siete años impartió clases de piano, guitarra y composición musical en el colegio operado por la abadía. Bajo atmósfera propicia, allí compuso piezas para piano y guitarra que en los últimos tiempos se han presentado con favorable acogida de crítica en prestigiosas salas de concierto de los Estados Unidos. En 1977 retornó a Nueva York. Trabajó dieciseis años en el Café San Martín de First Ave y 76 St, gracias a su versatilidad en el dominio de la música latina y norteamericana, en especial las melodías que han consagrado a Broadway como capital mundial de los musicales. Semi retirado, hoy Bullumba Landestoy invierte su tiempo en la meditación religiosa y filosófica, en el estudio metódico del piano y la lectura de pensadores católicos. Y en prodigar los dones maravillosos que Dios puso en sus manos.


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

17

Noticias Economía.

Las gasolinas bajan RD$53 en seis semanas; cobran $77 de impuestos

Acreditan a usuarios de electricidad RD$28.4 MM

Reducen RD$6.00 a las gasolinas; RD$3.80 el GLP y 1.40 y 2.50 a los dos gasoil

rintendencia de Electricidad acreditó en octubre RD$28.4 a usuarios del servicio eléctrico que hicieron reclamos ante ese organismo vía la oficina de Protección al Consumidor (Protecom). Un informe detalla que las distribuidoras deben acreditar a los usuarios un total de RD$28,418,236.79. La distribuidora Edesur es la empresa que más debe acreditar a sus abonados, reembolsando en créditos RD$20.5 millones, según la Superintendencia de Electricidad, a Edeeste le corresponde devolver la suma de RD$5.2 millones y la empresa Edenorte acreditará, RD$2.5 millones. La Ley 125-01 establece que las distribuidoras están obligadas a devolver en créditos en las facturas de los usuarios que presentaron sus quejas por el alto consumo, medición o cambio de tarifa.

ARCHIVO

unos tres pesos para llegar a RD$115.50. La tasa de cambio promediada por el Banco Central fue de 35.22, utilizada para el cálculo de los precios oficiales de los combustibles.

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Desde ha-

ce seis semanas, las gasolinas han bajado más de 53 pesos, de acuerdo a las cifras oficiales de Industria y Comercio. Ayer, el gobierno dispuso una rebaja de RD$6.00 en las gasolinas premium y regular, dos pesos con 50 centavos en el gasoil regular, RD$1.40 en el tipo premium y RD$3.80 en el Gas Licuado de Petróleo (GLP). La reducción en los precios de los combustibles se produce por sexta semana consecutiva con lo que la gasolina premium ha bajado RD$53.20 y la regular RD$53.60, gasoil premium RD$37 y regular RD$39.90, mientras que en el GLP es de RD$19.33. Desde hoy la gasolina premium se vende a RD$137.80, la regular a RD$124.40, el gasoil regular a RD$118.70 y el premium a RD$125.20, mientras que el GLP se llegará al consumidor a RD$56.62. Otros combustibles que bajaron son el avtur, con 3.30 pesos para venderse a RD$97.93 y el kerosene

La baja en los combustibles comienzan a beneficiar al país.

PETRÓLEO BAJA 60.45%

El precio del petróleo de Texas cerró el jueves 59. 03 dólares más barato que el pasado 11 de julio, día en el que alcanzó un récord de 147.27 dólares por barril, lo que significa que desde entonces su precio ha bajado un 60.45 por ciento. Los países productores de petróleo están preocupados por el fuerte descenso del precio del petróleo, debido a los síntomas de ralentización económica mundial y al temor a una recesión, que mermaría aún más la demanda de crudo y carburantes. El mercado conoció que las reservas de petróleo en EE.UU. es de 311.9 millones de barriles.

Impuestos Del precio de la gasolina premium, que para hoy es de RD$137.80, el usuario tiene que pagar por impuestos más los márgenes de distribución al distribuidor y detallistas y la comisión de transporte unos RD$77.58, muy superior al 50%. Si el usuario no tuviese que pagar esos impuestos, el costo de la gasolina premium sería de RD$60.22, que es el precio de paridad de importación, pero también lo que debería pagar el usuario sino tuviera que pagar impuestos, márgenes y comisión. En el caso de la gasolina regular, cuyo precio es de RD$124.40, el precio de paridad es de RD$55.28 y el usuario paga de impuestos, márgenes y comisión es de unos RD$71.12 que salen de los bolsillos

del consumidor. Si al precio de la gasolina regular de RD$124.40 se le quitan los impuestos sale a RD$53.28. Con relación al gasoil regular, cuyo precio hoy es de RD$118.70, el precio de paridad es de RD$71.75 y los impuestos, márgenes y comisión son de RD$46.95 y el tipo premium cuyo valor es hoy de RD$125.20, el precio de paridad es de RD$72.94 y los impuestos que paga el usuario ascienden a RD$52.26. En el precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) está esta semana a RD$56.62 el galón, la paridad de importación es de RD$35.73 y el usuario tiene que pagar de impuestos, márgenes y comisión RD$23.89. Ese combustible, sin esos impuestos, tiene precio de RD$32.73, que es lo que pagaría el consumidor si no tuviesen impuestos. Ayer, el precio del crudo de la OPEP volvió a desplomarse y perdió 6.4% hasta marcar una cotización de 47.73 por barril, y Venezuela vendió su petróleo esta semana a un precio promedio de US$46.35 por barril.

Bengoa se opone a reducción gasto público El funcionario responde así al pedido del sector empresarial SANTO DOMINGO. El secretario de Hacienda consideró ayer que una disminución en el gasto en estos momentos de crisis, “sería tirarle un salvavidas de plomo” a la economía dominicana. Vicente Bengoa emitió el criterio al responder sugerencias en tal sentido que han planteado diri-

gentes empresariales. Señaló que, contrario a lo que señalan esos empresarios, en todas partes del mundo lo que se está haciendo es estimulando la economía para superar la situación que se ha originado. “Si se disminuye el gasto, eso representaría desempleo, disminución de las ventas, y profundización de la recesión”, dijo el funcionario luego de depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo de cumplirse el 164 aniversario de fundación

Vicente Bengoa y monseñor Ramón Benito Ángeles, en misa.

de la Secretaría de Hacienda. Planteó que lo ideal es que los empresarios se abo-

quen a un diálogo con el equipo económico del Gobierno para adoptar las

medidas más convenientes para el país. Las actividades del aniversario comenzaron con el enhestamiento de la Bandera Nacional en la Secretaría de Hacienda, con las principales autoridades de la institución. Durante la ofrenda floral, Bengoa prometió que el Gobierno adoptará todas las medidas necesarias para enfrentar con éxito la crisis que afecta actualmente el mundo y aseguró que la misma no será catastrófica para el país.

SANTO DOMINGO. La Supe-

Codia apoya construcción autovía Coral SANTO DOMINGO. El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Arturo Pichardo, urgió al gobierno abocarse a la construcción de la autopista del Coral, por considerarla de vital importancia para el turismo y otras actividades productivas de la región Este. Destacó que la construcción de esa vía contribuirá a reducir la cantidad de accidentes automovilísticos que ocurren en la actual carretera que comunica a los principales polos turísticos de la zona. Dijo que apoya la construcción de la obra por considerar que vendría a ser uno de los factores de mayor incidencia para el crecimiento del turismo.


18

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Noticias

Educación interviene distrito escolar de El Seibo FLORENTINO DURÁN

Educación revocó el nombramiento del nuevo director y reanudan la docencia FLORENTINO DURAN

EL SEIBO. Cientos de profe-

Congreso Nacional.

Parece no hay consenso para aprobar sueldo 14 SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Al pare-

cer en el Congreso no hay interés en aprobar, por ahora, el proyecto de ley mediante el cual se autoriza al gobierno central, a las instituciones centralizadas y descentralizadas de la administración pública, otorgar en el mes de julio de cada año a todos los empleados y servidores públicos, incluyendo los ayuntamientos, así como a los pensionados y jubilados, un bono o sueldo equivalente al salario que perciban. Los recursos del denominado sueldo 14 serán destinados a la compra de los útiles escolares de los hijos de los servidores públicos. Esta iniciativa fue aprobada de nuevo en la Cámara de Diputados el 20 de agosto, acogiendo los estudio que hizo el Senado de la iniciativa, que perimió el julio. Sin embargo, el Senado ha modificado el proyecto que sancionaron los diputados, lo que implica que deberá volver a la cámara baja, para una nueva discusión Los proponentes de la iniciativa, Luis José González Sánchez y Gladys Sofía Azcona, reaccionaron con extrañeza ante los cambios que la comisión de Hacienda del Senado hizo al proyecto, ya que los diputados solo acogieron los estudios e incluso los informes que realizaron los senadores. Lo cierto es que la aprobación del llamado sueldo 14 tendrá que esperar un consenso que al parecer no existe en el Congreso, para su sanción definitiva y puesta en vigencia.

sores de diversas corrientes que se mantenían en protestas hasta anoche en las oficinas del Distrito Escolar 12-03 de El Seibo decidieron reintegrarse desde ayer a la docencia, tras ser revocado el nombramiento de un nuevo director y la promesa de que se investigarán las anomalías denunciadas. La situación por la que atraviesa el sistema educativo tomó otro giro, tras la llegada del subsecretario de Educación, Ramón Güi-

lamo Alfonso, quien logró que la protesta se apaciguara y fueran retirados los candados y cadenas colocados en la entrada de la oficinas del distrito. Las protestas eran a favor de la reintegración de Luz María Santana de Aquino, puesta para pensión el pasado fin de semana, luego de que descubriera una serie de irregularidades que incluyeron “muertos” que cobraban en la nómina, residentes en Nueva York en nómina y profesores que cobraban sin trabajar en períodos anteriores. Previo al escándalo, la Secretaría de Educación designó al profesor Manuel Valdez, quien renunció al puesto antes de asumir por

Las autoridades abrieron ayer el distrito escolar de El Seibo.

presiones de la corriente magisterial Eugenio María de Hostos del Partido de la Liberación Dominicana. Luego se designó como encargada interinamente a la subdirectora Carmen De-

lia Peguero, lo que fue revocado también, tras el anuncio de intervención dado a conocer por el subsecretario Güilamo. En el acto participaron decenas de profesores que corea-

ban consignas a favor de Santana de Aquino, en espera de que la repongan. En la mediación de anoche estuvieron presente el gobernador Ramoncito Sánchez, el director regional, Miguel Elías Castillo y el ex senador Gerardo Aquino, esposo de la funcionaria puesta para pensión. Tanto el subsecretario Güilamo como el gobernador coincidieron en que los profesores debían reintegrarse a la docencia, debido a que cerca de 8 mil estudiantes quedaron sin clases. El gobernador Sánchez reconoció la seriedad y buen desempeño de la ex funcionaria y se mostró de acuerdo a que retorne al puesto.


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

19

Noticias JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Productores de Constanza marchan en reclamo pago Paralizarían transporte de hortalizas por cuatro días si el gobierno no les paga los RD$500 MM CORNELIO BATISTA

CONSTANZA. Productores

y dirigentes agropecuarios agrupados en el “Movimiento por la Unidad Agropecuaria de Constanza” realizaron ayer una multitudinaria marcha para exigir al gobierno el pago de RD$500 millones por la venta de ajo perteneciente a sus cosechas de invierno. Previo la caminata, fue efectuada una misa en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, oficiada por el cura párroco Jhonny Mota, quien criticó al go-

bierno por su demora para pagarles la deuda a los productores agrícolas. “El gobierno debe honrar su compromiso con todos los productores de este pueblo porque esta deuda está afectando a la sociedad de Constanza” expresó el sacerdote. Luego de la misa se inició la marcha en el parque Anacaona y recorrió las calles, Miguel González, Andrés Abreu y Luperón, hasta llegar a la entrada de este municipio. De su lado, el dirigente agrícola José Delio Guzmán,

dijo que la deuda del gobierno con los productores viene desde enero de este año y que actualmente pagan al mes más de RD$ 20 millones en intereses a entidades bancarias, comerciales y al Banco Agrícola. Delio Guzmán sostuvo que si a más tardar el miércoles, el gobierno no les paga para los días 20, 21,22, 23 y 24 de este mes paralizarán el transporte de hortalizas hacia Santo Domingo y otros pueblos del interior del país. El paro fue respaldado por la Asociación de Pro-

Los productores de Constanza piden al gobierno honrar la deuda porque están en la quiebra.

ductores Hortícolas del Valle, la Unión Nacional de Productores Dominicanos (Unaproda), la Asociación de Productores de Papas de Tireo, las iglesias Católica,

evangélica y otras organizaciones. Desde mediados del mes pasado el ex presidente Hipólito Mejía se sumó a a exigencia de los producto-

res del Valle de Constanza. El dirigente del PRD dijo que se convertiría en un “agente de agitación” ante el gobierno a favor de los productores.

Juramentan consejo que preservará parque SD. El secretario de Estado

de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, juramentó el Consejo de Comanejo del Parque Nacional Nalga de Maco, con el objetivo de preservar y aprovechar los recursos naturales de Dajabón, provincia a la que pertenece este parque nacional. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarena) promueve la gestión compartida de algunas áreas protegidas para hacerla más eficiente e integrar a las comunidades a la protección y uso sostenible de los recursos. El consejo está integrado por Miguel Cruz, gobernador provincial de Dajabón; Francisco Guzmán, director Centro Regional de Estudios de Alternativa Rurales Río Limpio (Crevar); Obispo de la Rosa, de los Servicios Dominicanos de Desarrollo Integral y Eco Turístico Local (Seddiel); Paulino Rosario Guerrero, síndico del municipio Pedro Santana; Domingo Contreras, presidente de la Fundación Frontera Futuro; José Canario, ejecutivo de Frontera Futuro y Pedro Arias de la Subsecretaría de Áreas Protegidas.


20

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Fin de Semana. “Watchmen”, la última adaptación cinematográfica de un cómic, llegará a las pantallas el próximo año con temas de Bob Dylan.

Whoopi, a las tablas londinenses

Serrat regresará al Festival de Viña

Whoopi Goldberg, comediante estadounidense, anunció que producirá un musical del éxito cinematográfico Sister Act, que protagonizó ella misma en 1992 y que lo presentará en el West End de Londres en junio del 2009.

El cantautor español retornará al próximo Festival de la Canción de Viña en febrero como una de sus figuras estelares, según anunció la comisión organizadora. Estará en la jornada del viernes. MARTÍN CASTRO

Juanes celebra hoy y mañana sus Grammy El colombiano llama a marchar por la liberación de los rehenes de las FARC SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Juanes

celebrará hoy y mañana los cinco Grammy Latino que conquistó la noche de jueves en la ceremonia de la premiación celebrada en Houston. Así lo dijo a los periodistas que con los que se juntó ayer en el Restaurante Sophia’s, ocasión en la que abordó diversos tópicos de su carrera y de los conciertos que protagonizará en el Palacio de los Deportes “Virgilio Travieso Soto”. Una bendición de Dios De esta manera definió el artista lo ocurrido la noche del pasado jueves en la ciudad de Houston cuando sumo 17 Grammy Latino en su carrera. “Eso fue inexplicable... estoy en shock, es como un sueño muy grande y todavía no lo puedo creer.

Es como un sueño, una bendición que todavía no puedo creer, es algo muy fuerte y estoy muy feliz, agradecido”. El cantante y compositor agradeció a Sony Ericksson, así como todos los que han colaborado con su carrera. Juanes conversó ampliamente con los periodistas, no hubo tema que evadiera.

Pendiente La noche Grammy el artista se refirió a varias personas que han colaborado con su carrera, entre ellos a Juan Luis Guerra, del que dijo aspira hacer algún dúo con él. “Yo espero que se haga un dúo muy pronto, porque tenemos una química muy grande, tenemos una gran amistad y un cariño por Juan Luis, es un maestro y un gran ser humano y espero que eso sea pronto”. El artista comentó que viajó a República Dominicana junto a su familia y defi-

nió la relación entre él y su esposa como muy buena. De lo que trae “Tenía ya unos años que no venía actuar y hemos preparado una show que definimos como una gran fiesta para todos ustedes”, apuntó al comentar un breve adelanto de su producción “La Vida World Tour”, refirió el colombiano. Juanes llegó al país en la madrugada de ayer y de inmediato su equipo comenzó a ultimar los detalles de montaje con el per-

sonal local. “Haremos un recorrido por todos los discos de mi carrera. Tendrá una duración de dos horas. Somos siete músicos en la tarima. Es una producción en la que prima la música, pantalla vídeos con las canciones como protagonistas”. Durante la conferencia de prensa en la que estuvo acompañado del empresario Gamal Haché, así como los representantes de Claro y Sony Ericsson, se mostró con la humildad que le caracteriza.

Evento Blog España

MARCHA A FAVOR DE LOS REHENES

El 28 de este mes se ha convocado una marcha mundial en pro de la liberación de los rehenes que están en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Sobre su eventual participación contó que está pendiente de eso y que ha tratado de establecer comunicación con los organizadores. “Estamos pendiente de contactarlos y ver si hacemos algo con ellos. Creo que es una labor muy difícil que tenemos que seguir haciendo”. Comentó que aún quedan mucha gente en las celdas. “Tenemos que seguir luchando para lograr su liberación y quien más que la ciudadanía para lograr eso”. El artista aprovechó su contacto con los periodistas para exhortarle a todo el mundo a unirse a la convocatoria. “Quiero invitar a todo el público a participar activamente y que pi-

dan por la libertad de todos. Necesitamos la ayuda para lograr el objetivo”. Juanes ha demostrado valores sociales que lo han distinguido de otros artistas. Su trabajo le ha merecido reconocimientos internacionales por su labor humanitaria, de hecho en los próximo días recibirá una distinción de las Naciones Unidas.

Con Obama El artista manifestó que se ha identificado con el presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama por sus ideales. “Leí un libro de él y me gustó mucho porque habla de la riqueza del ser humano que revela. Pienso que cuando un líder se abre de esa forma y planteado sus preocupaciones sociales”. Dijo tener esperanza de ponga en practica todo lo que ha dicho y favorezca a los latinos.


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

21

Fin de Semana

Exposición en el Parque Independencia La agencia española EFE muestra imágenes de todo el mundo SANTO DOMINGO. La capi-

tal dominicana, Santo Domingo, acoge desde el pasado sábado una exposición de fotografías de la Agencia Efe sobre arquitectura internacional, en especial sobre conjuntos arquitectónicos de América Latina y obras de arquitectos españoles.

La muestra, inaugurada con el patrocinio del Centro Cultural de España, organismo dependiente de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), reúne un conjunto de 113 imágenes tomadas por reporteros de Efe en todo el mundo y ofrece una amplia perspectiva de la arquitectura mundial actual. Con el título “De Gaudí a Calatrava”, las imágenes muestran obras de arquitectos de prestigio internacional, como Oscar Nie-

meyer, Jean Nouvel, Miguel Fisac, Frank Ghery, Zaha Adid, Minoru Yamasaki, Peter Eisenmany Ricardo Bofill, entre otros, además de los dos que dan nombre a la exposición. La muestra gráfica, primera que Efe realiza en la República Dominicana, permitirá contemplar hasta principios de enero de 2009 imágenes de gran formato de conjuntos ar-

quitectónicos de vanguardia junto a obras maestras y edificios emblemáticos de la arquitectura contemporánea. Obras como La Sagrada Familia de Barcelona (España); la Bolsa de Valores de México; el Hotel Guaraní de Asunción (Paraguay) y el Faro a Colón de Santo Domingo (República Dominicana), figuran entre las imágenes. EFE

FUENTE EXTERNA

La exposición cuenta con 113 imágenes de sus reporteros.


22

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Fin de Semana

Rapero Kanye West apresado por trifulca

NUEVA YORK. Jennifer Hud-

El incidente del cantante se produjo en un bar en el norte de inglaterra LONDRES. El rapero Kanye

West fue arrestado después de una trifulca frente a un club nocturno, pero luego fue liberado sin cargos, informó la prensa británica el viernes. La agencia noticiosa Press Association y otros medios dijeron que el rapero de 31 años fue detenido el viernes por la madrugada después de un incidente con un fotógrafo frente al bar Tup Tup Palace en Newcastle, en el norte de Inglaterra. La policía se limitó a decir que un hombre de 31 años fue arrestado bajo sospecha de agresión después de un incidente en un club nocturno. Dijo que más tarde fue puesto en libertad sin cargos. La policía británica no suele

Hudson agradece apoyo de fans

Kanye West

identificar a los sospechosos que no han sido instruido de cargos. El Tup Tup Palace dijo que West visitó el club en Newcastle el jueves pero no confirmó el arresto. Una portavoz del rapero no respondió inmediatamente un llamado en busca de comentario. West fue arrestado el mes pasado en el aeropuerto internacional de Los Angeles después que lo filmaron forcejeando con un fotógrafo. No fue acusado. AP

son le agradece a sus admiradores el apoyo que le han brindado durante su reciente tragedia familiar. En una declaración publicada en su sitio de MySpace, la actriz ganadora de un Oscar y cantante dice: “Quiero agradecerle a cada uno de ustedes por sus pensamientos y oraciones durante estos momentos difíciles. Mi hermana y yo encontramos gran consuelo y fuerza en su amor y preocupación”. La semana pasada Hudson enterró a su madre, su hermano y su sobrino de 7 años, quienes fueron asesinados en su casa en Chicago. Hudson se ha mantenido aislada desde la tragedia. El único sospechoso del asesinato de los tres familiares de la actriz y cantante Jennifer Hudson, su ex cuñado William Balfour, está e¿b prisión mientras la policía de Chicago sigue investigando. AGENCIAS


Sรกbado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Sรกbado 15 de noviembre de 2008


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Fin de Semana

Experto de Daytona diserta sobre educación FUENTE EXTERNA

El doctor Charles Carroll se refirió al tema en una jornada conferencia que dictó en la UASD SANTO DOMINGO. Un experto en planificación de estrategia planteó la necesidad de que países como República Dominicana incorporen los lineamientos de la denominada planificación de sucesión, para garantizar el desarrollo de líderes para el futuro y dotar a los institutos de estudios superiores en su currículum de investigaciones tan relevantes como las del VIH-Sida. Durante una conferencia en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el doctor Charles Carroll planteó que se hace necesario facilitar la cultura de cambio organizacional que en el ámbito de

Charles Carroll durante su exposición en la UASD.

la educación y en temas como el planteado lleva a los institutos como los denominados community college al triángulo de la calidad, la competitividad y la contabilidad. Carroll pronunció en la UASD la conferencia-Taller “Planificación Estratégica para la gestión de una Institución de Educación Superior (IES): Experiencia Daytona State College”, en la Biblioteca Pe-

dro Mir. Esta actividad fue auspiciada por la Secretaría de Estado de Educación, Ciencia y Tecnología, representada por el subsecretario, doctor Víctor Hugo Deláncer, en coordinación con el despacho de la asesora del Poder Ejecutivo en Asuntos de la Florida, doctora Yvette López. Esta conferencia forma parte de los trabajos de acercamiento institucional del IES.

25


26

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Fin de Semana

“Parar es morir”, dice cineasta más longevo del mundo El portugués Manoel de Oliveira cumple 100 años el 11 de diciembre MADRID. A punto de cumplir

los cien años, el veterano director portugués Manoel de Oliveira se muestra convencido de que “parar es morir”, y prueba de ello es que el patriarca de los cineastas europeos está enrolado en el rodaje de su próximo proyecto cinematográfico. El director celebrará su cumpleaños, el próximo 11 de diciembre, detrás de las cámaras con la filmación de “Singularidades de uma rapariga loira” (”Singularidades de una muchacha rubia”), una adaptación del cuento del escritor portugués Eça de Queirós. Pero además de no faltar a su cita anual con el séptimo arte, Oliveira protagoniza tanto dentro como fuera de su país una serie de homenajes que recono-

Manoel de Oliveira.

cen una carrera que comenzó con el cine mundo. Ovaciones, como la que le brindo el último Festival de Cannes, que le dan la impresión de que son más por “su edad que por su obra”, confesó. “No soy responsable de mi edad, de llegar a los cien años, que es un capricho de la naturaleza, pero sí soy enteramente responsable de mis películas, de las buenas y de las malas”, quiso aclarar el cineasta.

Oliveira se puso por primera vez detrás de la cámara para filmar el documental “Douro, Faina Fluvial” (1931). En 1942 dirigió su primer largometraje de ficción, “Aniki-Bóbó”, al que seguirían “O pasado e o presente” (1972), “Francisca” (1981) y una extensa lista. Su filmografía aumentó considerablemente a partir de la década de los 80, llegando a dirigir una película por año. El cineasta se ha granjeado el cariño con su peculiar forma de trabajar, siempre fuera del sistema de la industria cinematográfica, hasta el punto de que cuando no consigue convencer a un productor para un nuevo proyecto, él mismo “se hace productor”. “Una posición independiente que mantendré siempre”, aseguró tajante este hombre reflexivo que acompaña sus pasos con un elegante bastón. EFE


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Fin de Semana

El Torito a Florida y North Carolina La semana próxima el intérprete de El Anillo saldrá de gira nuevamente a EE.UU. SANTO DOMINGO. Mientras

este fin de semana Héctor Acosta ofrece una serie de actuaciones privadas en distintos sitios de la capital, la semana próxima realizará presentaciones en los estados norteame-

ricanos de la Florida y North Carolina. Este sábado se presenta en Bakkus, en fiesta privada a partir de las 10:00 de la noche; y a las 2:00 de la madrugada en otra fiesta privada en el Dominican Fiesta. También estará el domingo en otra fiesta privada en el Hotel Lina, a las 5:00 de la tarde, para partir el otro miércoles hacia Estados Unidos.

Ese jueves, 20 de noviembre podrá ser admirado en el Passion night Club de Hollywood (Florida) y el viernes en el West Tampa Convention Center de Tampa, en el mismo estado. El sábado 22 de noviembre El Torito se trasladará a North Carolina para tocar en Charllotte y el domingo concluirá esa serie de presentaciones en territorio norteamericano en Ambis I Night Club.

27


28

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

1.87 Es la efectividad de por vida de Juan Marichal, la mejor en la Liga Dominicana.

Luis Polonia está a cuatro remolcadas (288) para desplazar del séptimo lugar a Rico Carty que impulsó 292.

Firmar al cerrador Francisco Rodríguez ya no es una prioridad para el club”. Arturo Moreno

Milwaukee firma prospecto RD Los Cerveceros de Milwaukee firmaron al prospecto dominicano Andrés Martínez por $255 mil dólares. José -Makey- Moreno de Wim Internacional canalizó la firma por el escucha Fernando Arango.

Panorama sombrío sobre ligas EE.UU. La crisis económica que sacude a la patria del Tío Sam ya se siente en el deporte norteamericano ARCHIVO

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. El merca-

do de la agencia libre de las Grandes Ligas abrió ayer y, salvo excepciones, no parece que el dinero vaya a rodar como en las últimas cuatro temporadas. Salvo los Filis, ningún equipo se ha atrevido a anunciar alzas en las boletas para la próxima temporada, ni siquiera los Medias Rojas de Boston, cuyo promedio de 49 dólares por boleta es casi el doble de la media de la liga (25 dólares). Al contrario, seis franquicias han anunciado rebajas en los tickets. Y no es para menos. Ni el béisbol ni ningún otro deporte profesional está ajeno a la desaceleración de la economía norteamericana, que ha provocado la perdida de alrededor de 1,2 millones de empleos este año, quiebras de bancos y demás instituciones financieras y de servicios. En el béisbol, se produjo una reducción del 1,1% en el número de los fanáticos que asisten a los estadios pasando de 79,5 millones de espectadores -todo un récord- a 78,6, reveló el titular de esa Liga, Bud Selig.

La serie NASCAR, reina absoluta de la velocidad en Norteamérica, acaba de anunciar la cancelación de sus pruebas de calentamientos con el objetivo de que los equipos ahorren varios millones. David Stern, mandamás de la NBA, reveló que la liga suprimió cerca de 80 empleos, es decir el 9 % de sus efectivos, y que esperaba una baja en el rubro ventas así como un incremento de los precios. Los Charlotte Bobcats, franquicia de la poderosa Liga, ya suprimieron 35 puestos el pasado mes y pondrán fin a la cobertura por radio de sus partidos, una importante fuente de recursos y publicidad. Seattle renunció a edificar un nuevo coliseo y no tuvo más remedio que ver partir a Oklahoma a su equipo de la NBA, mientras que los New Jersey Nets vacilan en lanzarse a la construcción de un nuevo estadio en Brooklyn. Mientras Wall Street tiembla, los efectos de la crisis, aunque perceptibles, no trajeron terremotos en los medios deportivos, ya que la inmensa mayoría de los contratos de patrocinio es-

La serie, que relega a kilómetros de distancias a pruebas como la Fórmula Uno o la Indy, tiene un pacto que empezó en 2005 de ocho años y US$4.8 billones con las cadenas ABC/ESPN, TNT y Fox.

La crisis amenaza con afectar las ventas de boletas e indumentarias en las arenas.

tán vigentes y porque lo lúdico se revaloriza en tiempo de vacas flacas. En 2007, el sector no rentado de la actividad deportiva gastó en los Estados Unidos la suma récord de 32.000 millones de dólares, según el semanario económico Street and Smith´s Sports Business Journal, y el costo de la actividad aumentó entre un 5 y un 10 por ciento. En el mundillo del golf varios de los principales patrocinadores fueron alcanzados por la crisis, pero el comisionado de ese deporte. “Todos sentimos la crisis (...), algunos más que otros”, declaró Roger Goodell, comisionado de la Liga de Football Americano (NFL) a la Agencia FrancePress. La NFL recibe 3.730 millones de dólares por año en derechos de TV, gracias a un contrato vigente hasta 2011.

Los salarios de los atletas también sería afectados.

Ni siquiera la leyenda de la serie NASCAR, Richard Pretty, ha podido conseguir patrocinio para sus equipos. El pasado mes de septiembre, el autódromo International Raceway de Virginia vio frenada una cadena de 33 fechas a un lleno total corrida. En Miami las boletas se vendían con meses de anticipación y en la carrera de

este fin de semana todavía ayer quedan montones disponibles. NASCAR sobrevivió a crisis de energía y petróleo, a la disminución de las distancias de las carreras a principio de 1974 a causa del alza de los hidrocarburos y a la desaceleración económica ocasionada por los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Ni en el nuevo estadio Siete palcos de lujo sobre las líneas de foul con precio de $600,000 aún están disponibles para la temporada del 2009, en la que se inaugurará el nuevo Yankee Stadium. En agosto el equipo también tenía siete suites disponibles. “No hay forma de negar que el mundo es diferente a como era, así que el tráfico se hace más lento’’, afirmó el director de operaciones, Lonn Trost. “Así, uno no tiene a 10 personas tocando la puerta. Uno puede tener sólo a dos personas’’. Trost dijo en agosto que 44 de los 51 palcos con precios de los $600,000 a los $850,000 habían sido reservados y que los de $650,000 y los de $850,000 se habían vendido. En ese mismo mes dijo que 3,500 de los 4,300 asientos preferentes ya estaban vendidos, incluyendo los boletos de $500 a $2,500 por juego cerca del home en las primeras nueve filas de las 25 secciones alrededor de la zona de bateo. Pero esta semana Trost no tenía una cifra actualizada sobre los asientos preferentes y dijo que era demasiado pronto para determinar cómo iban las ventas de los boletos para la temporada en el estadio de $1,300 millones. NPerez@diariolibre.com


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

29

Deportes

Toros frenan en 8 racha triunfos de las Águilas POSICIONES

ÁGUILAS TOROS

3 7

AQUILINO R. BÁEZ

La victoria fue para Robinson Tejeda, perdió Juan Feliciano y el noveno salvamento de Julio Mañón.

LA ROMANA. El receptor Dustin Brown impulsó tres carreras con doble y sencillo, y Robinson Tejada lanzó seis episodios de calidad, para ser puntales en la victoria de los Toros frente a las Águilas, 7-3 anoche en el estadio Francisco Michelli de esta ciudad. Fue su octavo triunfo jugando como local, en el torneo de béisbol otoñoinvernal. Cortaron en ocho una racha de victorias de las Águilas. Luis Polonia conectó un sencillo y se colocó a dos del récord de por vida, en poder de Miguel -GueloDiloné que es de 877 incogibles.

Cómo anotaron Toros en el 6to. Lanza Santiago Ramírez en sustitución del abridor Juan Feliciano. Esteban Germán es golpeado, sacrificio de Danny Richard, sencillo remorcador de Dustin Brown. Águilas 0, Toros 1. Toros en el 7mo innings: Doble de Víctor Mercedes, sencillo de Ruddy Yan,por un wild-pitch, anota Mercedes, transferencia a Esteban Germán y a Danny Richard, entra a lanzar Juan Salas, Dustin Brwon conecta doble que impulsa tres carreras y avanza a tercera en la jugada, base por bolas a Eddy Garabito, en-

EQUIPOS Gigantes Toros Águilas Licey Escogido Estrellas

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES

Dustin Brwon tuvo una destacada actuación

tra a lanzar Pedro Severino, wild-pitch y anota Brown, Ricardo Nanita falla con fly, sencillo de chavez impulsa a Brown. Águilas 0, Toros 6. Las Águilas en el 8vo. Lanza Armando Benitez, Luis Terreno 5-3, sencillos de Chris Jiménez y Tony Peña Jr., doble de Michael Bourn impulsa dos, entra a lanzar Jesús Sánchez, ponche a Luis

MARTÍN CASTRO

Estropeada siete entradas de dos hits que lanzó el abridor rojo Julio Mateo 1 2

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SAN FCO. DE MACORÍS. Con

su equipo debajo en el marcador por la mínima, Alexi Casilla había fallado en tres turnos en su debut en la actual campaña cuando le llegó la oportunidad de convertirse en héroe de la noche. Y la aprovechó. El intermedista Grandes Ligas logró hacer contacto con una recta del relevista Bartolomé Fortunato que la convirtió en un batazo de dos bases y remolcó a dos compañeros que estaban a bordo. Fue todo lo que necesitaron los Gigantes para apuntarse la victoria, luego de que sus bateadores fueran “amarrado” duran-

Alexi Casilla se la lució en su debut con los Gigantes.

te siete entradas por el abridor rojo Julio Mateo. La victoria correspondió para Jesy Chávez (10), perdió Fortunato (02) y el rescate fue para Darío Veras (5). Un sencillo al prado izquierdo de Fernando Martínez empujó a Freddy Guzmán, quien se había embasado con hit al cuadro, puso delante al Escogido en el cuarto capítulo.

RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P RACHA 10-3 4-6 3-7 2G 6-5 8-5 6-4 1G 6-5 8-5 6-4 1P 4-7 8-3 6-4 2P 4-8 7-4 4-4 1P 1-10 3-8 2-8 4P

Estadio Quisqueya 7:30 p.m.

Alexi Casilla decidió la victoria de los Gigantes

ESCOGIDO GIGANTES

RÉCORD G-P .AVE DIF. 14-9 .609 14-10 .583 0.5 14-10 .583 0.5 12-10 .565 1.5 12-11 .478| 2.5 4-18 .182 9.5

Mateo ponchó tres bateadores y apenas toleró dos hits. Los escarlatas dejaron 10 corredores esperando remolques. En el octavo con dos otus, Víctor Méndez pegó sencillo al jardín derecho y el emergente Mitch Maier ligó hit al central para dejar el escenario a Casilla.Guzmán pegó tres hits y Martínez ligó dos incogibles. NPerez@diariolibre.com

Polonia, transferencia a Méndy López, entra a lanzar Julio Mañón, ponche a Víctor Díaz, Águilas 2, Toros 6. Toros en el 8vo. Rafael Cruz lanza por las Águilas, Víctor Mercedes falla, jonrón de Ruddy Yan. Águilas en el 9no. Luis Terrero conecta jonrón solitario, Michael Brown se ponchó para cerrar el partido. Final Águilas 3, Toros 7.

EO vencían al Licey en el octavo

EQUIPOS LANZADORES Gigantes F. Castro (z) Escogido E. Valdez (d) Estadio Cibao, 7:30 p.m.

de esta edición, las Estrellas Orientales derrotaban a los Tigres del Licey 9-4 en partido que se encontraba a la altura de la octava entrada. El choque inició pasada las nueve de la noche debido al retraso que sufrió a causa de las lluvias que cayeron sobre la ciudad Capital. Un jonrón con dos compañeros en circulación de Henry Blanco puso a los verdes delante 3-0 en la apertura de la segunda entrada del choque disputado en el parque Quisqueya. Sin embargo, doble productor de Anderson Hernández y sencillo que empujó dos de Jake Fox permitió que los azules igualaran. Un jonrón solitario de Erick Aybar adelantó al Licey 4-3. Sencillos de Jovanny Rosario y Michael Martínez, un error y una transferencia produjeron cuatro vueltas orientales en el sexto capítulo para tomar ventaja 7-4.

Vs. Oponente G-P EFEC 0-0 0.00 0-0 0.00

Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Azucareros J. Díaz (d) 2-1 3.26 0-0 0.00 Águilas J. Tavarez (d) 1-1 5.85 0-0 0.00 Estadio Tetelo Vargas, 7:30 p.m. EQUIPOS Licey Estrellas

LANZADORES M. Wright (d) S. Lundberg (d)

Récord Vs. Oponente G-P EFEC G-P EFEC 1-1 4.50 0-0 0.00 0-2 7.04 0-0 0.00

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB

Récord CA H

.AVE HR

VB

Gigantes Escogido

156 128

.298 37 .258 18

0 0

811 743

242 192

EQUIPOS VB

Récord CA H

.AVE HR

VB

Toros Águilas

171 181

.283 13 .310 37

0 0

789 848

223 263

EQUIPOS VB

Récord CA H

.AVE HR

VB

Licey Estrellas

141 93

315 8 .256 13

0 0

782 760

247 195

Estadio de juego CA H .AVE HR 0 0

0 000 0 0 000 0

Estadio de juego CA H .AVE HR 0 0

0 0

000 000

0 0

Estadio de juego CA H .AVE HR 0 0

0 0

000 000

0 0

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P

SANTO DOMINGO. Al cierre

Récord G-P EFEC 0-1 6.06 0-3 5.12

Gigantes Escogido

13-9 200.0 11-11 196.0

EQUIPOS G-P Toros Águilas

119 127

5.36 5.28

Récord IL CL EFEC

13-9 207.2 14-9 206.0

EQUIPOS G-P Estrellas Licey

Récord IL CL EFEC

112 151

4.65 5.61

Récord IL CL EFEC

4-18 196.0 12-10 195.0

118 111

5.42 5.31

Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-0 0-0

0 0

0 0

0.00 0 0.00 0

Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-0 0-0

0 0

0 0

0.00 0 0.00 0

Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-0 0-0

0 0

0 0

0.00 0 0.00 0

LÍDERES SERIE REGULAR BATEO. A. Hernández (L) .434, J. Fox (L) 408, E. Aybar (L) .393, E. Germán (Az) .373, T. Pérez (L) .370, V. Díaz (AC) .369. ANOTADAS. M. López (AC) 23, E. Bonifacio (L) 20, L. Polonia (AC) 19, T. Pérez (L) 19, V. Díaz (AC) 19, (Varios empatados con 18). EMPUJADAS. M. López (AC) 28, B. Nelson (GC) 23, V. Díaz (AC) 23, T. Batista (E) 22, H. Luna (AC) 21. HITS. A. Hernández (L) 40, L. Polonia (AC) 34, V. Díaz (AC) 31, T. Pérez (L) 30, M. López (AC) 29. DOBLES. J. Fox (L) 11, A. Hernández (L) 10, V. Díaz (AC) 10, V. Méndez (GC) 9, A. Hernández (L) 9, L. Polonia (AC) 8. TRIPLES. A. Hernández (L) 4, E. Germán (AZ) 3, E. Bonifacio (L) 3. JONRONES. M. López (AC) 9, B. Nelson (GC) 8, V. Díaz (AC) 8. ROBADAS. H. Mateo (EO) 9, D. Richard (AZ) 8, F. Guzmán (E) 7. J. GANADOS. J. Sosa (L) 4-0, 1000, (Varios empatados con 3-0, 1000) EFECTIVIDAD. J. Sosa (L) 1.64, J. Mercedes (L) 3.26, S. Kawai (E) 3.38, 3.32, D. Nippert (L) 3.38, E. Maclane (EO) 3.86. PONCHES. J. Díaz (Az) 27, D. Nippert (L)26, S. Lewis (AC) 26. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 7, D. Veras (GC) 4, O. Pérez (L) 4, B. Fortunato (E) 3. (No incluye los juegos de anoche, A. Báez.)


30

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Deportes

Los Yanquis ponen US$150 MM en el anzuelo por CC Sabathia AP

Los Mets, Boston, Dodgers y Milwaukee también tienen interés en el zurdo ANTHONY DICOMO

NUEVA YORK. Ya empezó la

locura del período de la agencia libre de verdad. Los Yankees le han ofrecido a CC Sabathia un contrato que según los informes supera el pacto que recibió Johan Santana de los Mets en el invierno pasado, según ESPN. Los Mulos también han preparado ofertas para los también lanzadores agentes libres Derek Lowe y A.J. Burnett. Se cree que la oferta a Sabathia ronda por los US$140 millones. Parece que los Yankees aprovecharon su primera oportunidad de atraer al Bronx a uno de los mejores zurdos del béisbol, ya que ocurrió en el primer día que los

Las aspiraciones de CC Sabathia son de US$150 millones.

agentes libres podían negociar con todos los equipos de Grandes Ligas. A pesar de la expresa preferencia de Sabathia de seguir en la Liga Nacional y de tal vez lanzar en su estado natal de California, los Mulos creen que pueden firmarlo a puros billetes. “Nueva York merece un equipo campeón, y eso es

parte de nuestra misión”, dijo el gerente general de los Yankees, Brian Cashman. “Nuestros dueños siempre se han portado de manera fantástica a la hora de darnos los recursos necesarios. Volvemos así ahora.” Claro, ayuda el hecho de que Jason Giambi, Andy Pettitte, el venezolano

Bobby Abreu, el boricua Iván Rodríguez, Mike Mussina y Carl Pavano han solicitado la agencia libre. Eso le libró a los Yankees unos US$90 millones en para gastar en nuevos peloteros. Y ya llenaron un hueco en la primera base cuando adquirieron desde los Medias Blancas a Nick Swisher. Los Mulos podrían poner la mayoría de su dinero disponible para el pitcheo, incluyendo a Sabathia, Lowe, Burnett o una combinación de los tres. Pero hasta el mayor contrato en la historia para un pitcher abridor podría no ser suficiente para firmar a Sabathia, tomando en cuenta de que los Mets, Angelinos, Dodgers y Cerveceros, entre otros, han expresado un interés en el zurdo. Sabathia tuvo 17-10 en 35 salidas entre Cleveland y Milwaukee, incluyendo 112 con los Cerveceros y efectividad de 1.35. MLB.com

Milwaukee ejerce la opción sobre S. Torres MILWAUKEE. Los Cerveceros de Milwaukee ejercieron el jueves su opción por 3,75 millones de dólares para contratar por un año más a Salomón Torres, a pesar de que el dominicano ya anunció su retiro. Los Cerveceros tienen planeado colocar a Torres en la lista de retiro voluntario el viernes, en una medida que lo suprimiría de la lista de los 40 peloteros de Chicago y evitaría al equipo el pago de su salario. Milwaukee también podría haberle pagado 300.000 dólares como indemnización a Torres, pero el equipo prefirió retener los derechos del pelotero veterano de 12 temporadas en las Grandes Ligas si decide jugar la próxima temporada. Torres, de 36 años, tuvo foja de 7-5 con 3,49 de promedio de carreras limpias admitidas y 28 salvamentos, su cifra más alta de su carrera, en 71 salidas.

Brv.

Beisbol, Records y Vivencias “La confianza mata al hombre... y embaraza a la mujer”.

Los peores años verdes En los años dorados de la Amalgama de Colores en

la Pelota, bajo la conducción magistral del maestro Max Reynoso, las Estrellas de Oriente tenían tres decimeros de fuste: La Esperanza Verde, doña Bienvenida Moquete de Mateo, la madre de Remy y Jacobito; El Elefante Verde, José Joaquín Tavárez C. (Gobio) y José Arcadio Moquete, El Guazareño Verde. Ese trío cantaba y contaba de manera impresionante las esporádicas victorias y las cadenas de derrotas. Hago esta introducción porque las Estrellas de Oriente deben brillar con más intensidad en el firmamento beisbolero, porque luego de bajar las cortinas del campeonato de 1967-68, donde lograron la corona con la conducción de Tony Pacheco, cada octubre se convierte en frustración para los parciales del elefante. O como sentenció en una ocasión el inolvidable Tano Martino: “Siempre habrá un octubre”. Y en esta temporada con 4 victorias y 18 derrotas el color verde ha perdido el brillo y ya tiene un crespón negro. Y es una pena que la ciudad que más peloteros produce, San Pedro de Macorís, tenga el peor equipo del circuito. Recuerdo que en una Serie del Caribe, estando junto a Rafael Antún, Monchín Pichardo y Temístocles Metz, el fenecido colega de San Cristóbal que tenía una chispa con grandes salidas y entradas le dijo a don Rafael: “Cuándo las Estrellas estarán en una Serie del Caribe” y don Rafa le respondió: “Anota. El año que viene”. Ese año 1972-73 perdieron la final del Licey. En el último campeonato de la pelota de La Normal, las Estrellas ganaron la corona en 1954 y tuvieron el privilegio de inaugural la Época de las Luces el 23 de octubre de 1955 enfrentando al Licey en el estadio Trujillo como home club. Sin embargo, las penurias verdes comenzaron en ese torneo 55-56, cuando en el campeonato Padre de la Patria Nueva terminaron con marca de 11 ganados y 42 perdidos y en el torneo siguiente 195657 apenas ganaron 10 partidos con 44 derrotas. Esas dos temporadas no han sido la peor para un equipo en el circuito nacional, recuerden que en 1998-99 los Gigantes del Cibao ganaron 9 y perdieron 51. Las Estrellas de Oriente debe iniciar desde ya un cambio radical, donde su gerencia entienda que montar un equipo son 365 días de trabajo en contacto diario con toda su estructura. De lo contrario siempre habrá un octubre y un adiós el 22 de diciembre. Y las estrellas no brillarán, ni habrá una novena poderosa como lo plasmó El Guazareño Verde: “Rafael Batista, el callado, el terrible en el doblete, un Santana que arremete, un Donny Coombs bien fajado, un Chichí Olivo adorado, un Larry Dierker matón, un Jim Ray vuelto un diablón contra el equipo felino y un Rico Carty asesino dueño de nuestra región”. BIENVENIDO ROJAS brojas@diariolibre.com


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

31

Deportes AP

Los Mets NY buscarán fortalecer el bullpen NUEVA YORK. Después de

Manny Ramírez podría conseguir el contrato más alto en la historia de las Mayores.

Boras escuchará todas las ofertas para Manny El dominicano puede negociar con cualquiera LOS ÁNGELES. ¿Quién quiere quedarse con Manny? Los “contendientes” empiezan desde ya a hacer sus esfuerzos por adquirir a la máquina dominicana del bateo y las trenzas, con el inicio de la época de la agencia libre abierta a todos los equipos. El representante de Ramírez, Scott Boras, ya sabe que los Angelinos y los Yankees están interesados en firmar al quisqueyano, y tienen los recursos económicos para hacerlo. Y por supuesto, los Dodgers han hecho una oferta inicial de dos y posiblemente tres años, la cual podría aumentarse ahora. Pero con todo y lo mucho que rindió en sus dos meses y medio con los Dodgers luego de salir de Boston, con todo y que Ramí-

rez “paga su propio salario” como lo expresa Boras, Manny tiene 36 años de edad y busca un contrato de seis años y US$150 millones en medio de una crisis económica en Estados Unidos y en el mundo en general. La edad de Ramírez y la falta del bateador designado en la Liga Nacional son otros obstáculos para los Dodgers o cualquier otro club de la Liga Nacional, dejando a los Yankees y los Angelinos como los favoritos lógicos, aunque ambos deben de también ir detrás de los servicios de otro cliente de Boras, el primera base Mark Teixeira. Ramírez y Boras no han dado ninguna respuesta ante la primera oferta de los Dodgers de dos años y US$45 millones, más

una opción para una tercera temporada de US$15 millones. “Tuvimos que explorar nuestras opciones”, dijo Boras. “Nos pasamos las últimas dos semanas reuniéndonos con los clubes en las reuniones de los gerentes generales, para saber cuáles eran sus planes y su posible interés en Manny. Hemos hecho las cosas de una forma bien metódica y no estábamos negociando la semana pasada”. Cuando Boras usa la palabra “metódica”, se puede interpretar como un proceso bien lento. Así crea una guerra de ofertas, sobre todo cuando hay pocos equipos capaces de firmar a su cliente, en este caso el jugador de mayor valor en el mercado.

dos semanas de “compra de vitrina”, los Mets ahora están en posición de mejorar su bullpen y reforzar la rotación. Al no tener ya la prohibición de negociar con todos los agentes libres - el embargo terminó a la media noche del viernes - ahora pueden invertir en el pitcheo y empezar su búsqueda por Derek Lowe, Brian Fuentes o cualquiera que ellos crean puede ser un lanzador confiable. Hay 175 jugadores se pusieron en esa lista. Entre ellos hay 11 que jugaron para los Mets en el 2008 y otros que, cree el club, podrían hacer la temporada del 2009 más prometedora. Los mas notables y/o atractivos, de acuerdo a los Mets, son Lowe, el abridor comeinnings que podría aliviar la presión en el bullpen y Fuentes, quien podría llenar el hueco dejado por Billy Wagner, quien se recupera de una lesión en el codo. Existen otras posibilidades, si el gerente general dominicano Omar Minaya decide renovar el bullpen completamente -de eso hay pocas probabilidadeso si acomodaría el viejo deseo del segunda base Orlando Hudson de jugar en Queens. Este último escenario es bastante difícil de lograr, a menos que los Mets encuentren un equipo que quiera llevarse al cuasi-titular segunda base dominicano Luis Castillo y la obligación financiera adjunta a su improductiva actuación en el 2008.

Mayos Navajoa derrotan a Culiacán CULIACAN. Los Mayos de Navojoa anotaron ocho ca-

rreras en las dos primeras entradas y terminaron apaleando 9-4 a los Tomateros de Culiacán para llevarse la serie en el béisbol invernal de México. El abridor Sergio Lizárraga (1-2) fue castigado con cuatro hits y 4 carreras en dos tercios para cargar con la derrota. Oswaldo Verdugo (1-2) se llevó el triunfo en labor de relevo en el estadio Manuel “Ciclón” Echevarría.Los Mayos consiguieron cuatro carreras en la primera entrada y aseguraron el partido con otro racimo del mismo calibre en la segunda, donde José Amador disparó doble. La Guaira gana

Filis y boletas

CARACAS. César Suárez y

FILADELFIA. Los Filis de Filadelfia aumentarán los precios de las taquillas para sus partidos de la próxima temporada después de ganar su primer título de Serie Mundial desde 1980. La mayoría de las taquillas aumentarán 2 ó 3 dólares en el 2009, y los mejores asientos costarán 50 dólares, un aumento de seis. Los precios por taquillas para toda la temporada f luctúan de unos 1.300 a 4.100 dólares.

Maximiliano Ramírez se dieron vuelo con el bate y los Tiburones de La Guaira vencieron 11-10 y 11-4 a los Águilas del Zulia en una doble cartelera el jueves en el béisbol profesional de Venezuela. Los Tiburones fueron impulsados por los bates de Suárez, el segunda base, y de Ramírez, el receptor, para ganar el primer encuentro. Suárez ligó de 3-1 con dos anotadas, una remolcadas y jonrón

José Oquendo entrevistado en Seattle SEATTLE. El gerente general de los Marineros se en-

trevistó el jueves con el puertorriqueño José Oquendo, lo invitó a cenar, y dijo que tiene a tres candidatos favoritos para ocupar el puesto de manager de Seattle. Pero no dijo si uno de esos candidatos era Oquendo o el también boricua Joey Cora. Todo esto ha sido necesario en la búsqueda de un nuevo piloto para los Marineros, un proceso en el que hay tres finalistas y una o dos novedades.

Suspenden al lanzador Juan Acevedo CULIACÁN. La presidencia de la Liga Mexicana del Pacífico dictaminó aplicó una suspensión de veinticinco (25) juegos al pitcher Juan Acevedo, de los Águilas de Mexicali, por haber resultado positivo en la prueba antidoping que se le practicó en días pasados. A Acevedo se le detectó en su organismo la presencia de fármacos no permitidos por el reglamento interno de la LMP.


32

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Deportes

William Solís busca el título de campeón El piloto del Danger Racing Team tratará de ganar la categoría piston port SANTO DOMINGO. El pilo-

to santiaguense William Solís, del Danger Racing Teram, buscará coronarse campeón nacional de la categoría piston port del campeonato nacional de kartismo. Lo que hace más emocionante la definición de los campeones es que

son las competencias finales del evento nacional pautadas para hoy sábado y mañana domingo, séptima y octava puntuables a celebrarse en el autódromo de Las Américas. Solís, quien corre con el gokart número NAPA95, viene de realizar la mejor competencia del año por lo que se espera un gran duelo en vista de que la rivalidad se ha convertido en algo extraordinario. La puntuación de la ca-

tegoría piston port tiene a Francis Tavárez en primer lugar con 65 puntos, pero Solis tiene 62, por lo que todo se definirá hoy y mañana ya que Eduardo Cabrera, el más cercano seguidor de los dos, tiene 43 tantos. Solis ha dicho que buscará estar delante en la clasificación y que si no lo logra en la competencia oficial tratará de llegar primero a la meta pues su gokart NAPA se encuentra en muy buenas condiciones. A juicio del ex piloto automovilístico, William Solis padre, “es muy difícil que el muchacho pierda, tiene las condiciones para ganar”.

Admitirán otros 200 estudiantes Los aspirantes deberán pasar las pruebas de aptitud física SD. El Instituto Superior de Formación Docente en Educación Física, recinto Salomé Ureña, admitirá 200 nuevos estudiantes tras las pruebas a realizar el próximo viernes 21 en su local del sector de Honduras, en Santo Domingo.

El vice-rector ejecutivo de la antigua Escuela Nacional de Educación Física, Francisco Ferreras, dijo que los aspirantes deberán pasar las pruebas de aptitud física, habilidades deportivas en baloncesto, voleibol y fútbol, así como los exámenes en lengua española, ciencias sociales y naturales, además de la evaluación por seguimiento y test psicológico. “Estas pruebas buscan determinar en el aspi-

rante el nivel de adecuación de sus condiciones físicas y psíquica en relación a los requerimientos del plan de estudio del Instituto, y de acuerdo a los estándares moderno e internacionales”, dijo. Los aspirantes deberán cumplir con algunos requisitos básicos para su admisión, como tener un máximo de 25 años, entregar dos fotos 2x2 y certificado médico.

Diario Libre está en la quinta ronda del chata FUENTE EXTERNA

En su último partido dejó en el terreno de juego al conjunto de Miramar al que derrotó 11 por 10 SD. Felipe Guillén conectó

sencillo que impulsó a Rafael Perdomo en el octavo, para que Diario Libre dejara en el terreno a Miramar venciéndolo 11 carreras por 10. Con su triunfo avanzaron a la quinta ronda del torneo del softbol presidente, organizado por la Asociación del Distrito Nacional y que está dedicado a Manuel -Neney- Brito, Rafael Torres y Franklin Peña. En la justa participan 72 equipos en representación de igual número de ligas, en las divisiones junior chata, máster y senior máster. Diario Libre empató la pizarra a siete carreras en el séptimo. Miramar hizo tres en el octavo, que fueron borradas con cuatro en el cierre de ese episodio. Carlos Gómez, que pitchó desde el segundo por el abridor William de Le-

Diario Libre celebra el triunfo frente a Miramar.

ón, fue el lanzador ganador, mientras que César Caraballo cargó con la derrota en rol de relevo. La ofensiva de los ganadores fue liderada por Felipe Guillén con doble y dos sencillos, Arturo Fiallo tres sencillos, Esmeris López, Jorge Icard, Junior Pérez y Jian Figueroa, doble y single cada uno. Ganó Aborigen La liga Aborigen venció a la Centro y a la Orlando Martínez, en la división máster del torneo. La Orlando Martínez se impuso

a la Centro para dividir honores en el encuentro que fue celebrado en el Centro de los Héroes. José Castro, Orlando Rodríguez, y Roberto Luciano fueron los lanzadores ganadores, mientras que Manuel Rondón, Seferino Cordero y Juan Batista sufrieron las derrotas. El torneo continúa hoy con partidos en el Centro Olímpico, cuando se midan los equipos Moscoso y Repuestos La Fe, y los Nuevos contra Aborigen en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

33

Deportes

Pedro Pablo Pérez respalda a Barceló Es el representante de los principales jugadores criollos en los Estados Unidos SD. El agente de jugadores

Pedro Pablo Pérez hizo público su apoyó a la candidatura de Ricardo Barceló a la presidencia de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).

Pérez consideró que el empresario y su plancha mejorarán la disciplina en toda su dimensión y aglutinarán a los jugadores importantes del equipo nacional para cubrir el ciclo olímpico. Pérez aseguró que urge un cambio drástico de dirección en el organismo, que Barceló y su equipo tomen las riendas “para salvar nuestro baloncesto y

que la selección nacional masculina participe en los Juegos Olímpicos de Londres, en el 2012”. Las elecciones de Fedombal se celebrarán el próximo siete de diciembre. Criticó la forma en que se ha tratado a los jugadores del equipo, “muchos de los cuales están disgustados por el incumplimiento y el maltrato de que han sido objeto”.

Ernesto Saviñón y Dino Rimoli triunfaron en Rally a Caballo FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. La Aso-

ciación de Endurance y Rally a Caballo de la República Dominicana realizó su décimo segundo Rally a Caballo en la zona de Salamanca, en el Rancho Rodeo. Durante la actividad los participantes realizaron un recorrido entre trillos, caminos vecinales, ríos y montañas. En esta ocasión participaron más de 50 parejas que practican diferentes disciplinas ecuestres. El Rally a Caballo sirvió para que los participantes aprovecharan la ocasión y compartieran de un agradable pasadía familiar así como de las rifas de distintos productos obsequiados por Brugal, Cervecería Nacional Dominicana, Lácteos Dominicanos, Agropecuaria El Trabero, Servitur, Agro Veterinaria El Paso, Auto Adorno Central Audio, Fagrovet, F&B Comercial, Siete Dígitos, Café Santo Domingo, Marketing OP, Productos

Michael Collin, Linett Valerio y Juan Bisonó.

Splash, Equivet, Induveca, Metrofood, Alimentos S.A., Merkaven y la Superintendencia de Seguros. En la categoría de Adultos ganó la pareja de Ernesto Saviñón y Dino Rimoli, que se alzaron con el primer lugar, mientras que Michael Collie y Juan Bisonó obtuvieron el segundo lugar y Joaquín Ceron y Roberto Rodríguez quedaron en tercer lugar. En las categorías Mixta los ganadores del primer lugar son: Luis Miguel Rivera y Leo Pérez, quienes

componen el equipo Nitran; en la categoría Juvenil, José David Bergés y María Gabriela Bergés. En la categoría de Padre e Hijo el primer lugar lo obtuvieron Roberto García y Rafael García, con el segundo lugar para Víctor Palacio y María Victoria Palacio, y el tercero para Zoilo Hernández y Alida Hernández. El trofeo de Gran Campeón del Rally la obtuvo el equipo conformado por Martín Haché, María Amalia Haché y Gabriela Haché.

Estrella avanzó a semifinales semifinales en la modali-

argentina se medirá a la in-

do derrotó en un apretado partido a los colombianos Alejandro González y Michael Quintero por 6-4, 3-6 y 11-9 en el “tie-breaker” en el partido jugado en cancha de arcilla donde se juega en Seguros Bolívar Open. En su próximo compromiso, la pareja domínico-

mil y la pareja ganadora de dobles se llevará US$2,200. Tras concluir ese torneo, Estrella volará el lunes en la mañana a Puebla, México, para jugar tanto en doble como en sencillo el Challenger de US$35 que se jugará en esa ciudad. NPerez@diarioli-

Está en ruta a ganar dad dobles haciendo pare- tegrada por el colombiano su torneo más ja con el argentino Juan Pa- Santiago Giraldo y el argentino Diego Junqueira. importante en la serie blo Amado. La dupla Estrella-AmaEl torneo reparte US$35 Challenger NATHANAEL PÉREZ NERÓ SD. Víctor Estrella no quie-

re irse con las manos vacías de tierra colombiana en el último Challenger que se juega este año en la patria de García Márquez. Eliminado de la ronda individual, Estrella accedió a

bre.com

Indicó que no se explica que en los más recientes compromisos de la selección no se hayan integrado a la preselección a varios armadores residentes en el exterior como Ricky Soliver, Ronald Ramón, Edgar Sosa y Sammy Mejía, así como la exclusión de los hermanos Jeff y Ricky Greer y del puertoplateño Marlon Martínez.

FUENTE EXTERNA

Ricardo Barceló aspira dirigir la Fedombal entre 2008 y 2012.


34

DiarioLibre.

Sábado 15 de noviembre de 2008

Deportes Decoud le ganó a Nicolás Massú en Medellín

BOGOTÁ. El argentino Sebastián Decoud venció 6-4, 7-6 (5) al chileno Nicolás Massú y pasó ayer a los cuartos de final del Challenger de Medellín.

El ecuatoriano Nicolás Lapentti, primera cabeza de serie, batalló durante dos horas y 40 minutos pero corrió la misma suerte de Massú y perdió 7-6 (4),

3-6, 6-3 contra el colombiano Santiago Giraldo el jueves por la noche. El colombiano Carlos Salamanca superó 7-5, 6-3 al esloveno Grega Zemlja. AP

Andy Murray se llevó a Federer en Copa Masters SHANGHAI. El británico Andy Murray eliminó ayer Roger Federer de la Copa Masters, y de paso le otorgó el boleto a las semifinales al francés Gilles Simon. Murray se impuso 4-6, 7-6 (3), 7-5, mientras que Simon derrotó horas antes 6-1, 6-4 al checo Radek Stepanek. Federer, cuatro veces campeón del torneo, pareció verse afectado por el dolor en la espalda que lo obligó a retirarse del Masters de París hace dos semanas. El suizo recibió tratamiento en tres ocasio-

nes durante el partido. “Una vez entro a la cancha no me rindo”, dijo Federer, quien dijo que la espalda comenzó a dolerle y empezó a sufrir agotamiento como resultado de una enfermedad estomacal que lo aquejó esta semana. “Normalmente, en un partido al mejor de tres (sets), no tengo problemas. Así que es una pena que no pude ganar en el día de hoy. Para ser sincero, estoy bastante contento por no tener que jugar mañana”. AP


Sábado 15 de noviembre de 2008 DiarioLibre.

Deportes

El béisbol insiste en ser incluido en los JO Otros ser deportes presentaron ayer sus candidaturas ante el COI

SANYA. La selección de

LAUSANA. El béisbol y otros

seis deportes presentaron ayer sus candidaturas ante el COI para conseguir los dos lugares disponibles en el programa de los Juegos Olímpicos de 2016. El softbol, golf, karate, rugby, deportes de patines y squash también contaron con una hora para presentar su candidatura a puerta cerrada ante la comisión de programación del Comité Olímpico Internacional. La comisión le presentará un importante informe a la directiva del COI para luego llevarlo a votación en la asamblea general del organismo el próximo año en Copenhague. En esa reunión también se seleccionará la sede de los juegos

Brasil se asegura el oro en el voleibol de playa

Harvey Schiller.

de 2016, entre las ciudades finalistas Río de Janeiro, Madrid, Chicago y Tokio. El béisbol tuvo el primer turno ayer, y el presidente de la federación internacional de ese deporte, Harvey Schiller, le dijo a los periodistas que la reunión fue exitosa. “Creo que todos estaban sonriendo”, afirmó. Luego fue el turno del golf, que fue representado por el directivo de la PGA, Ty Votaw. AP

Brasil se ha asegurado la medalla de oro en la última prueba del año del circuito mundial de voley playa, que se está disputando en Sanya (China), mientras que el dúo argentino Mariano Baracetti-José Salema luchará por la presea de bronce. Las parejas brasileñas Roberto Pitta-Pedro Cunha, quinta preclasificada, y Benjamín Insfran-Harley Marques, primera favorita, se clasificaron para la final de mañana domingo tras derrotar a equipo de los chinos Linyin Xu-Jialu Li, por con marcador de 2-1 (18-21, 21-18 y 17-15) y a Baracetti-Salema, con pizarra de 2-0 (21-16 y 21-16). Por lo tanto, los argentinos buscarán acabar en el podio ante los chinos, que juegan por primera vez juntos en un torneo del circuito mundial. EFE

35


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El espectáculo florece en la crisis Las crisis ponen a prueba la capacidad, creatividad e imaginación de los expertos. Los economistas, por ejemplo, deben explicar causas, pero también proponer remedios. Sin embargo, en Dominicana hay situaciones que ni siquiera toman en cuenta, y que ponen en entredicho sus advertencias o pronósticos. Ayer nomás decía

uno que la recesión llegó. ¿Llegó porque la esperaban, o porque tenía que venir, o porque el contagio será general? Esas son preguntas sin respuestas, y las respuestas deben darlas los economistas. De seguro que habrá teorías al pecho. Aunque las tareas son muchas. ¿Cómo es que las industrias productivas se

declaran en quiebra en tanto la del entretenimiento se fortalece? Cada semana, no

sólo hay un artista de cartel, sino que a veces hasta tres. La pista todavía está caliente de Luis Miguel, y ya llega Juanes con dos funciones, pues una no bastaba. Los mejicanos cantaban sus penas y lloraban sus alegrías, los dominicanos las bailan, y al parecer les sobra cuartos. ¿Cómo se explica la recesión?

Corea ¿Una mujer enferma?

Estados Unidos ¿Qué tomaremos, orina o agua?

México Curada por el tiempo

SEÚL. La familia de Hang

CABO CAÑAVERAL. Mientras

Mioku, una coreana de 48 años, no puede reconocerla cuando la miran a la cara, ni siquiera sus padres. Se hizo su primera cirugía plástica cuando tenía 28 años, y desde entonces no ha parado. Su cambio de apariencia le provocó tal adicción que se fue a vivir a Japón, donde se hizo decenas de operaciones, principalmente en su rostro.

la NASA se prepara para duplicar el número de astronautas que viven en la Estación Espacial Internacional, puede que nada ayude tanto a estrechar lazos entre la tripulación como una máquina que será lanzada a bordo del transbordador. Es un dispositivo para reciclar agua que procesará la orina de la tripulación para consumo.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. El cuerpo de una

Los economistas no explican esta paradoja de los dominicanos

Sábado 15 de noviembre de 2008

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Italia Atención a las suegras ROMA. Un italiano obtu-

vo la anulación de su matrimonio, tanto religioso como civil, debido al comportamiento de su suegra, considerada demasiado “entrometida” en los asuntos conyugales.

lagartija de más de 23 millones de años ha sido localizado al interior de una pieza de ámbar en una mina del estado de Chiapas. El reptil, que mide solo diez centímetros, es probablemente el animal más grande del que se tenga conocimiento encontrado en ámbar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.