Diario Libre
Martes 25-11-2008 N°2288, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
CP del PLD niega exista crisis interna. P10
Jeannette Rodríguez, entre las 50 mujeres más destacadas. P34
Quitarán restricción a venta de bebidas. P18 Casi 8 mil denuncias de violencia a mujeres. P19
Ecos. Labor de Fundación Falcondo ha dejado huellas. P30
Completo y gratis
Deportes. El béisbol no está ajeno a la crisis financiera. P46 Marlins prohíben a Hanley Ramírez jugar en la RD. P50
de planta El Gobierno dice que no Cierre de Falconbridge creará nuevos impuestos será indefinido SD. La empresa Falcon-
Bengoa y Pina Toribio descartan otra reforma fiscal SD. El secretario de Hacienda negó
ayer que el Gobierno vaya a crear en el 2009 nuevos impuestos, o modificar los existentes. Vicente Bengoa aseguró que ese tema no fue tratado con la misión del Fondo Monetario Internacional
que estuvo recientemente en el país. Dijo que sería contraproducente aumentar impuestos, cuando desde ya se vaticina que el año próximo será recesivo. De su lado, el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, afirmó
que las últimas acciones del Poder Ejecutivo no apuntan hacia una reforma fiscal, por lo menos para el 2009. Economistas consultados opinan que si debe producirse un ajuste fiscal, debe ser en el gasto público. P26
bridge Dominicana (Falcondo) informó ayer que hasta el momento no ha decidido cuando reiniciará sus operaciones. En un comunicado de prensa, la empresa minera indicó que en la actualidad enfrenta dificultades por
los altos costos y los precios bajos del níquel en el mercado internacional. La permanencia del cierre temporal de Falcondo ha incrementado la preocupación de los empleados de esa compañía, por temor a ser despedidos en cualquier momento. P10
EFE
Manuel Arturo Pellerano defiende su inocencia SANTO DOMINGO. “Soy ino-
cente, aunque me declaren culpable sin prueba alguna”. Así se expresa Manuel Arturo Pellerano Peña, quien denuncia que ha sido condenado sin testigos, ni pruebas y sin acusadores.
Pellerano Peña concedió a Diario Libre una entrevista, en la que informa con un tinte muy humano la situación judicial por la que atraviesa, enfoca el origen de las dificultades que confronta y defiende su inocencia. P14,15
Ejecutivo pide al Congreso $10,800 MM para la CDEEE
OBAMA Y SU ‘DREAM TEAM’ ECONÓMICO CHICAGO. El presidente electo estadounidense, Barack Obama, presentó ayer en su segunda rueda de prensa después de su elección a su equipo económico. De izquierda a derecha, Timothy Geithner, nuevo secretario del Tesoro; Christina Romer, directora del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca; Lawrence Summers, director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, y Melody C. Barnes, directora del Consejo de Política Doméstica. P16
SD. El Poder Ejecutivo envió al Senado un proyecto de ley que solicita apropiaciones presupuestarias por RD$10,800 millones para el déficit de la CDEEE. P18
Índice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 16 30 34 46
02
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Apertura
AM.
DUDAS
Antes del Meridiano a crisis financiera es consecuencia de la crisis de valores. Si damos como buena esta conclusión y la tomamos como base para encontrar soluciones, no debe ser muy difícil, a escala nacional, enderezar unos cuantos entuertos. Porque parte del gabinete está muy claro (y no ha dudado en pronunciarse) sobre los niveles de deterioro institucional y corrupción que enfrentamos.
L
O sea, crisis de valores aquí, en el patio, nada de dimensiones planetarias, más local imposible. Pero, ¿qué deben hacer los funcionarios que así han hablado? ¿Cuánto saben?, ¿Por qué no denuncian? ¿Por qué el resto de funcionarios no protesta? ¿Se da por aludido? Si se sienten miembros de un partido o un gobierno con problemas éticos… ¿por qué no renuncian?
Es una situación difícil, sin duda. Llama la atención que quienes se han atrevido a hablar de la corrupción de su propio gobierno, suelen acabar con una coletilla que viene a decir “si seguimos así nos van a sacar del poder”. Y eso enturbia la denuncia, que hasta ese momento era valiente y sonaba pura. La duda de los funcionarios que han hablado de corrupción y de falta de ética
debe ser honda y grave. ¿Es válido denunciar sin nombres? ¿Es responsable mantenerse en el puesto si se piensa así? ¿De quién hablaban todos esos pesos pesados del PLD? Si lo dicen en público ¿es porque les han ignorado en privado? Crisis ética causa crisis económica planetaria. Mientras tanto, ¿qué va a hacer el Gobierno, para enfrentar tanto una como otra?
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral:
Internacionales:
Santa Catalina y San Erasmo. Día de la no violencia contra la mujer.
1867: Alfredo Nóbel patenta su invento al que llamó dinamita. 1881: Nace Ángelo Giuseppe Roncalli, quien se convirtió en el Papa Juan XXII. 1893: Nace Robert Ripley, autor de “Aunque Ud no lo Crea”. 1956: El buque Granma, parte con 82 hombres a bordo dirigido por Fidel Castro, cuyo destino era Cuba, para combatir el régimen de Fulgencio Batista. 1975: Surinam logra su independencia de Holanda.
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1873: El general Ignacio María González encabeza el Movimiento Unionista, producto de la alianza de los partidos Rojo y Azul, para desplazar del poder a Buenaventura Báez. 1960: Son asesinadas en la cumbre, Puerto Plata, las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, así como a su chofer Rufino de la Cruz. 1962: Condenan al grupo de ex agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), acusados de asesinar a las hermanas Mirabal. 1985: El enfrentamiento entre las tendencias perredeistas termina a tiros en el salón Ámbar del hotel Dominican Concorde. 2005: La UNESCO declara como ‘Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad’ al Teatro Cocolo Danzante de San Pedro de Macorís”, conocido como los Guloyas.
Nacieron un día como hoy:
El cantante y financista Erasmo Alfonso (Niní) Cáffaro Durán; el poeta y dirigente del PLD, Héctor Bienvenido Nina Placencio; la señora Dilce Joga de De Castro; la señora Luz Tolentino de Germosén; la abogada Carmen Milagros Salas de Rodríguez; el estudiante de derecho Mauricio Espinosa; la estudiante Wendy Reynoso; el técnico electricista Rogelio Sosa; el arquitecto Franklin Labour, y el periodista Roberto Brito.
Números premiados QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
Leidsa
PEGA 3
9 96 1 29 SUPER PALÉ 87 96
8 05
LOTO POOL
07
11
15
25
27
SUPER KINO TV
41 68 21 73 63 30 79 08 62 34 15 11 67 74 55 14 49 31 56 51
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa de campesinos de Sabana de la Mar. Restaurante Vizcaya. 9:00 am.
“Porque eso es lo que espera el pueblo dominicano, no discrepancias entre nosotros públicamente, porque eso sólo beneficia a la oposición y perjudica al pueblo dominicano”.
EL TIEMPO DE HOY
Marcha de un grupo de organizaciones populares partiendo del parque de la Lira. 9:00 am.
José Ramón Fadul, miembro de la Comisión Política del PLD.
Máx. 29 Mín. 20 Chubascos dispersos
Graduación de estudiantes del Programa de Inglés por Inmersión en el aula Magna de la UASD. 10:00 am.
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
26/14 5/0
Nueva York 8/1 San Juan 27/23
Conferencia del presidente del Consejo de Salud Pública de Francia. Salón de Unibe. 5:00 pm.
El Espía Por más de cuatro horas el Comité Político del PLD estuvo anoche debatiendo las diferencias que han enfrentado en público a varios miembros de la organización y, contra todo vaticinio, al parecer los trapitos sucios fueron lavados en la Casa Presidencial del PLD, donde se
celebró el encuentro. Inclusive, cuando llegó Felucho, reapareciendo después de un largo asueto, entró con la ropa de pelear, por la supuesta sobrevaluación de la Autovía del Coral. Pero al final, cuando invitaron a la prensa, el ambiente era de aparentes chercha y risas.
Buscan llevar a Carlos Morales Troncoso a presidencia del PRSC
Presidente ordena proteger educación
Fracasa la convocatoria de ayer de la Comisión Política; hoy está convocada la Comisión Ejecutiva para discutir seis puntos
El Consejo Nacional de Desarrollo aprobó un Presupuesto para el 2009 similar al actual
LUIS GÓMEZ
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR SD. Lejos de vislumbrarse
un resurgimiento del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), la situación interna se complica con las negociaciones que realiza una parte de la cúpula de ese partido, para posibilitar la vuelta de los disidentes, que ocupan cargos en el Gobierno. Con este propósito se proyecta una reunión para el día cuatro, en la segunda planta de la Fundación Joaquín Balaguer, en la que participarían 15 del PRSC y 15 de los que se fueron, como una forma de preparar el reingreso de los llamados disidentes. Estos encuentros los organiza el vocero de los diputados y vicepresidente de la organización, Ramón Rogelio Genao. Una fuente aseguró a DL ayer, que Carlos Morales Troncoso del Consejo Presidencial se reunió con dirigentes reformistas que buscan postularlo a la presidencia del PRSC. Si se concreta todo el
Carlos Morales encabeza el Consejo Presidencial Reformista.
REENCUENTRO CON LOS QUE SE FUERON
En las reuniones convocadas por Quique Antún se trataría además lo relativo a las candidaturas a senadores, diputados, síndicos y regidores, de cara a las elecciones de medio término que deberán celebrarse en 2010 y en ese sen-
tido elaborar un plan de acción encaminado a la reestructuración de los Directorios Municipales y el último punto de la agenda es el de “reflexionar sobre la forma de reencuentro con los reformistas que abandonaron el Partido.
plan, para el 26 de enero se produciría un gran acuerdo con la vuelta al PRSC de los disidentes que ocupan car-
gos en el Gobierno, a los cuales se les cedería el 30 por ciento de los cargos de esa organización.
A lo interno Las comisiones Política y Ejecutiva del PRSC fueron convocadas ayer y hoy martes, por el presidente Federico Antún Batlle, para tratar una agenda de seis puntos, que incluye, entre otros temas, la discusión de las posibilidades de obtener cargos al Parlamento Centroamericano. El primer punto de la agenda es para informar de la reunión con el presidente Leonel Fernández y los avances del proyecto de reforma constitucional. También pretenden verificar cuáles son las fuerzas actuales del PRSC en términos municipales y la metas para las elecciones venideras del 2010, tanto al nivel congresual como municipal. Además, las reuniones tienen el propósito de ref lexionar sobre “la búsqueda de una solución efectiva para escoger las nuevas autoridades y hacer un acercamiento con los síndicos y regidores, a fin de que hagan aportes económicos al Partido”.
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. El presi-
dente Leonel Fernández instruyó a los secretarios de Hacienda, Economía y Educación a que se reúnan y hagan lo humanamente posible para que el gasto y la inversión en esta última cartera no se deteriore con la pronosticada crisis para el 2009. Así lo reveló el titular de Educación, quien dijo que a petición del mandatario se aprobó una resolución para esos fines que evitaría la caída de la inversión en Educación. Melanio Paredes informó que la disposición contempla establecer los mecanismos para que haya un incremento en el porcentaje de la inversión en educación. Con esto se pretende revertir la tendencia en la caída de la inversión como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) que se produjo en los últimos años, debido a la crisis petrolera mundial.
Educación necesita recursos.
Dijo que se propone invertir US$ 1,776 millones en Educación y garantizó que durante su gestión no se descuidará la calidad del gasto en el sistema. La inversión actual es de US$1,550 millones. De esa manera, Paredes defendió el gasto social, advirtiendo que si en el momento de crisis se permite que los indicadores de salud y educación se deterioren, cuando ésta se supere se habrá perdido competitividad. Como Paredes, el vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Santiago Levy, considera esencial que se preserven los programas de protección social durante el 2009.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Bengoa no aclara recursos Shell No explicó cuánto debe pagar la Shell en impuestos al Estado dominicano SANTO DOMINGO. El secre-
tario de Hacienda, Vicente Bengoa, reiteró ayer que la compra de las acciones de la Shell en la Refinería se hizo sin un centavo del presupuesto de la nación.
Asimismo, dijo que los recursos de Petrocaribe usados en la compra se debe a que esa entidad tiene dos financiamientos, uno a 25 años y el otro a 90 días, pero que el país pidió a Asdrúbal Chávez, presidente de Petróleos de Venezuela, que fuese a 180 días para obtener los US$32 millones y Venezuela acogió el plazo. Sin embargo, Bengoa dijo,
cuando se anunció adquirir las acciones de Shell, que no costaría un centavo al Estado. Pero para cubrir el pago de US$86 millones de US$110 millones que se hizo a la Shell, hubo que buscar US$32 millones de los recursos de Petrocaribe, dinero que no está en el presupuesto de este año, pero son recursos del Estado.
05
06
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias
Jefatura PN confirma destituye oficial encargada suministro de combustibles Nelson Rosario califica la decisión de rutinaria y dice que no obedece a nada en particular
LA SITUACIÓN
EDUARDO ENCARNACIÓN
Muchos civiles que compraron hasta 20 tickets de dos, tres, cuatro y cinco galones, perdieron su dinero, porque al llegar a la estaciones a echar el combustibles, oficiales de Asuntos Internos los despojan de los mismos. Estos oficiales preguntan al que acude a las estaciones, si es policía y a qué departamento pertenece, de lo contrario, debe entregar el ticket.
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La coro-
nela Elena Cuevas fue destituida como Encargada de Suministro de Combustibles de la Policía, y en su lugar designado un mayor cuyo nombre se desconoce, a raíz del escándalo suscitado con un trasiego de combustible detectado recientemente. Sin embargo, ayer el vocero de la institución, coronel Nelson Rosario, negó que se trate de un fraude y explicó que lo que ha pasado es que algunos oficiales de su asignación personal le regalan tickets a parientes y amigos. Durante un recorrido ayer por las estaciones de combustibles, éstas permanecían como días anteriores, con las mangueras colgando en señal de que no se
Las bombas de la Policía permanecían con mangueras arriba.
despachaba combustible. Trascendió que hasta ayer, más de cinco mil galones de combustibles se habían devuelto que estaban en manos de particulares. En ese sentido, un general de la Policía calificó la
práctica de vieja y agregó “que esto no es un fraude, sino que se trata de un descontrol en el suministro”. En tanto, Rosario negó que la destitución de la oficial Cuevas, sea por el supuesto fraude detectado, y
calificó la decisión como “rutinaria”. Sin embargo, dijo que desconoce a qué lugar fue trasladada la oficial, y tampoco conoce el nombre del mayor que la sustituyó en el cargo. En tanto, el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, dijo que desconoce la situación y remitió a los periodistas donde el Jefe de la Policía.
En tanto, las restricciones para suministrar combustible aumentaron tras la detección del problema. Ayer, además de los oficiales de Asuntos Internos, una persona anotaba las placas de los vehículos en algunas de las estaciones. En cada departamento policial se asigna más de 500 galones que son suministrados a las unidades de patrullaje preventivo según la urgencia. Asimismo, se supo que las unidades que regularmente venden los tickets asignados, son las motorizadas a razón de RD$100 cada galón. A cada unidad se les entregan unos 10 galones semanales, si es en motores y a las unidades de carros, camionetas y yipetas, la asignación es mayor, por lo que muchos de estos lo venden a particulares. “De ahora en adelante se han dispuesto más controles en el combustible”, dijo un bombero.
Prisiones admite existe hacinamiento Dice que se necesitan 127 cárceles para acabar con la sobrepoblación FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. En el 73% de las cárceles dominicanas existen altos niveles de hacinamiento y para resolver ese déficit se necesitarían 127 recintos penitenciarios en todo el país. Así lo reveló a DL el director de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, quien admitió que hay presidios donde incluso hay sobrehacinamiento. Puntualiza que se necesitarían clasificar esas cárceles, para presos preventivos y condenados, con miras a contrarrestar la situación. Observó que actualmente hay 37 cárceles, y faltaría el resto para completar los 127 instituciones penitenciarias funcionando en el país. “Hay celdas colectivas en que hay 200 personas, tan sencillo como eso”.
En algunos casos, manifestó que hay dormitorios colectivos que albergan hasta 400 reos. Asimismo, dijo que a su llegada al cargo encontró aguas contaminadas y basureros en las cárceles, problemas que han sido resueltos. “Se manifiesta ese hacinamiento en los niveles de metros cuadrados que debería tener cada interno para su vivienda, que según los estándares internacionales deben ser cuatro metros”. Entre las cárceles donde hay sobrehacinamiento cita la de La Romana, Higüey y 19 de Marzo, en Azua. En esas cárceles, hay menos de un metro por personas. En La Romana, hay 442 presos; en Higüey, 516 y en la 19 de Marzo, en Azua, 166. “El hacinamiento se manifiesta al dividir los 304 metros de espacio físico para la noche, que hay en Higüey, entre los 500 y da menos de un metro. Igual pasa en La Romana y en Azua”.
Mariano Jabonero
Analfabetism o podría desaparecer en el 2015 SD. La República Dominicana está dentro de los países de la región que en el 2015 podría erradicar los niveles de analfabetismo, que en la actualidad afecta a 31 millones de jóvenes y adultos. Así lo asegura Mariano Jabonero, director general de Concertación y Desarrollo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), quien dijo que para ello es necesario continuar recibiendo el apoyo político de los gobiernos y la cooperación internacional. Informó que Guatemala y Brasil son las naciones con mayor índice de personas iletradas, lo que atribuyó a la gran cantidad de habitantes y a la desigualdad entre ricos y pobres. En términos relativos y porcentuales Guatemala tiene el mayor número de analfabetismo del área, con una población de más de un 20 por ciento. Un dato que resalta Jabonero son los avances en el sistema educativo de la región, con una tasa de cobertura de la educación básica casi en un 100 por ciento. De su lado el representante de la Unesco en Brasil, Timothy Ireland, dijo que el principal desafío de los países de la región es disminuir los más de 100 millones de personas sin formación básica que constituye un impedimento para el desarrollo económico, social y cultural de cualquier país. Ambos participaron en el seminario Iberoamericano “Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos”. Ireland recomendó establecer ver la educación como una necesidad para todas los niveles. LB
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias
Acusan Policía de proteger agente agresor El defensor explicó que el agente, luego de golpearlo, procedió a estrangularlo FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. La Oficina Nacional de
Defensa Pública denunció que la Policía pretende proteger a un sargento acusado de golpear e intentar estrangular a un defensor público que intervino para evitar que siguiera golpeando a un detenido en el destacamento de la 25 compañía, con asiento en Higüey.
Laura Hernández Román, directora de la entidad, manifestó que a pesar de que Nicolás Espiritusanto cometió la agresión en contra del defensor Robinson Reyes Escalante el primero de octubre, en momentos en que éste realizaba su acostumbrada visita al destacamento, a fin de comprobar la situación de detención de los ciudadanos, no fue sino un mes y 19 días después cuando se procedió a presentarlo por ante las autoridades judiciales competentes. “Si no se tratara de la Defensa Pública, que in-
Laura Hernández Román
sistimos lo suficiente, éste policía hubiera quedado sin ninguna sanción, aunque todavía no ha sido sancionado, sino sencilla-
mente tiene una medida de coerción”. En compañía del defensor Reyes, Hernández dijo que Espiritusanto sacaba a empujones a un detenido para requisar su automóvil, por lo que el defensor pidió que dejase de maltratar al ciudadano. Explicó que como respuesta recibió una reacción airada del agente, que le propinó un fuerte trompón en la espalda al detenido. Acto seguido al defensor le pegó un golpe, afectándole el oído izquierdo y el maxilar.
USA. La columna de migración
Visa para presentaciones musicales Tengo una visa B1B2 desde hace varios años. Siempre he estado en un grupo musical, pero es la primera vez que se nos presenta la oportunidad de hacer algunas presentaciones en Nueva York y New Jersey. ¿Usted cree que puedo viajar con esa visa que tengo o debo obtener otra visa? La mayoría de los muchachos y muchachas del grupo tienen visa, y estamos considerando la posibilidad de hacer el viaje prontamente. ANÓNIMO. Es imprescindible que tanto usted como sus compañeros obtengan una visa P para poder hacer esas presentaciones en los Estados Unidos. De lo contrario, estarían todos violando las disposiciones
sobre la Ley de Inmigración. Recuerden que para ese proceso se debe obtener la aprobación de USBCIS en los Estados Unidos, el cual enviará una aprobación que usted llevará al Consulado.
Petición de residencia Hace unos años, viajé con mi visa de paseo. Tuve un problema al entrar a Estados Unidos, en realidad no sé bien por qué. El Oficial que me envió de regreso me dijo que podía aplicar de nuevo para obtener mi visa. Creo que todo empezó cuando descubrieron que me había pasado cinco meses en Boston. Me interesa que mi madre ciudadana americana me pida. ¿Cuál es su consejo? Según usted me dice, no debe de existir ningún inconveniente mayor para que le hagan una petición de residencia. Recuerde que esos casos pueden tardar aproximadamente de seis a ocho años, y si es menor de veintiún años, el proceso consular no debe durar más de un año y quizás dos o tres meses más. Pero si hay algo importante que le puede ayudar al aspecto procesal de su caso es que ese expediente que se le hizo
en Puerto Rico debe tenerlo a mano. Si su problema fue en Inmigración - y no de otro tipo, por ejemplo con Aduanas - entonces de pedirlo a través de lo que se denomina Freedom of Information Act. La obtención de ese expediente puede durar hasta un año, a veces más, pero le ayudará enormemente a que el Cónsul determine lo relevante a su proceso de visa, y la posible aplicación de un waiver de inadmisibilidad. ¡Suerte!
Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas
MVM pide hacer cumplir ley 24-97 SD. Miguel Vargas consi-
deró este lunes que es una responsabilidad de la clase política y los grupos dirigentes del país hacer efectiva la ley 24-97 contra la violencia intrafamiliar, que a 11 años de promulgada no ha podido operar para reducir y eliminar, lo que
denominó “esa peste de profundas raíces que es la violencia contra la mujer”. “El amor tiene que ser por las buenas”, expuso, y dijo que las mujeres “tienen todo el derecho a amar y ser amadas con respeto y consideración”, por lo que la clase política está en la obligación de asumir sus responsabilidades frente a la mitad del electorado, y habilitar las estructuras e instancias que hagan efectiva la 24-97”.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias MARTÍN CASTRO
ARCHIVO
Comité del PLD se queja por falta de atención ELIZABETH GIL
SD. Miembros fundadores
El presidente Leonel Fernández encabezó la reunión del comité político del partido de gobierno.
Dirigentes PLD niegan exista crisis interna Conflictos sólo han “existido en los medios” A. ROMERO/A, MONTERO
LA AUTOVÍA
SD. El Comité Político del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acordó anoche que los dirigentes y militantes de ese partido deben dirimir sus diferencias a través de los organismos internos del PLD. Así lo informó el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, quien negó que en esa organización exista una crisis interna. A juicio de Pared Pérez, la alegada crisis del PLD sólo ha existido en los medios y en las declaraciones emitidas por algunos miembros del partido. El dirigente peledeísta ofreció las declaraciones tras finalizar la reunión del organismo, que estuvo encabezada por el presidente Leonel Fernández. El encuentro, llevado a cabo en la Casa Presidencial
Antes de iniciar el encuentro, el ex secretario de Turismo, Félix Jiménez, dijo que presentaría ante la CP la conveniencia de su propuesta sobre la autovía del Coral, con la que el Estado se ahorrará US$130 millones. Pared Pérez dijo que el tema se trató, pero no ofreció detalles.
del PLD, en la zona universitario, inició cerca de las siete de la noche y se extendió por cuatro horas. Estuvieron ausentes Rafael Alburquerque, vicepresidente de la República, Bautista Rojas Gómez, secretario de Salud, y José Joaquín Bidó Medina, quien se encuentra convaleciente luego de una intervención quirúrgica por un coágulo cerebral.
Previo al inicio de este encuentro Alejandrina Germán, César Pina Toribio y José Ramón (Monchy) Fadul coincidieron en negar la existencia de conflictos internos dentro del partido de gobierno. Pared Pérez dijo que en el encuentro se trataron diversos puntos, entre ellos las consecuencias de la crisis financiera mundial que se debatieron en el seminario celebrado el pasado fin de semana en Casa de Campo, en La Romana. Anunció, además, la celebración de una asamblea nacional del partido morado el próximo 7 de diciembre para discutir los efectos de la crisis económica, actividad que será coordinada por Temístocles Montás, Félix Jiménez y Radhamés Segura.
del comité intermedio Juan Núñez Mieses, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pidieron ayer al presidente Leonel Fernández que reciba una comisión para plantearle sus inquietudes y aspiraciones, porque “hay muchos compañeros del partido enfermos y pasando trabajo”. Un grupo de 20 personas, todos mayores 50 años de edad, se instaló ayer en el local Juan Núñez Mieses, en Villa Consuelo, con las manos encadenadas en reclamo de atención para “algunos compañeros envejecientes, enfermos, sin entrada económica para comprar los medicamentos hoy totalmente abandonados”. Carlos Manuel Linares, fundador de ese comité intermedio sostuvo que tenía 14 años cuando se integró al PLD, al tiempo que explicó que Fernández también se organizó en ese intermedio. Mientras que Basilio Ramón Ureña, también fundador del comité hace 35 años, abogó por la sensibilidad del PLD, para que se solidaricen con esos compañeros enfermos, y citó a Nicolás Mercedes, peluquero del presidente Juan Bosch, quien está ciego y desamparado.
Falcondo se enfrenta a altos costos y precios bajos del níquel.
Cierre Falconbridge es por tiempo indefinido SANTO DOMINGO. La em-
presa Falconbridge Dominicana (Falcondo) informó ayer que hasta el momento no ha decidido cuando reiniciará sus operaciones. En un comunicado de prensa la empresa minera indicó que en la actualidad enfrenta dificultades ante los altos costos y los precios bajos del níquel en el mercado internacional. Sostuvo que a pesar de que la dirección ejecutiva de Falcondo se ha reunido en varias oportunidades con funcionarios del Gobierno, con el fin revisar posibles soluciones tras evaluar la situación, aún no se ha tomado una decisión al respecto. Las operaciones de Falcondo fueron suspendidas temporalmente desde el
pasado 19 de agosto por un período de cuatro meses. Empleados temen La permanencia del cierre temporal de Falcondo ha incrementado la preocupación delosempleadosdeesacompañía por temor a ser despedidosencualquiermomento. La paralización de operaciones también preocupa a sectores comerciales, empresariales, y gubernamentales de la provincia Monseñor Nouel por el impacto negativo que tendría una cancelación masiva en la empresa minera. Ayer, el gobernador de la provincia, Ignacio García Ovalle y el diputado perredeísta Modesto Guzmán sugirieron a los ejecutivos de Falcondo agotar todas las acciones posibles para evitar esos despidos.
Juez DN envió a “dormilona” a la cárcel de Najayo Un comerciante dijo que lo despojó de RD$45,000, entre prendas y dinero FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Una mu-
jer acusada de dormir a tres comerciantes y a un empresario con una sustancia, para luego despojarlos de vehículos, dinero en efectivo y otras pertenencias valoradas en más de RD$500,000, fue enviada a la cárcel de Najayo. El juez José Alejandro Vargas, de la Oficina Judicial de Servicios de Aten-
Palacio de Justicia.
ción Permanente del Distrito Nacional, dispuso prisión preventiva en contra de Santa Reynoso, alias Santiago o Marianela.
Los comerciantes Carlos Manuel Castillo Noboa, Pablo Agüero, Richard Alberto Troncoso Rivera, y el empresario Frederick González Soriano denunciaron que fueron dormidos por Reynoso y otra compañera, suministrándole una sustancia y dejándolos dormidos en sus vehículos. De acuerdo con las denuncias, las “dormilonas” aprovecharon que éstos las llevaban de bola en sus vehículos. En el caso de Agüero, éste denunció que fue despojado de su yipeta, RD$5,000 en efectivo, un televisor y un celular, por un monto de RD$450,000.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias
Voto electrónico, en primarias Algunos partidos políticos han criticado la puesta en marcha del sistema SANTO DOMINGO. La modalidad del voto electrónico se aplicará en un plan piloto en las primarias de los partidos políticos como una forma de ir allanando el camino y concientizando a la población sobre su aplicación, reveló el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán. Explicó que en cierta forma la idea es ir abriendo las puertas para implementar el proyecto en algunos municipios durante las elecciones municipales y congresionales del 2010.
Sería utilizado en el 2010.
No obstante, aclaró que el voto electrónico no está contemplado en la Ley Electoral, que deberá ser modificada. Dijo,además,quesóloseaplicará en aquellos partidos políticos que así lo soliciten. La aplicación del voto electrónico ha sido objeto de críticas de algunos parti-
dos políticos, que han manifestado que todavía el país no está concientizado para su utilización. De acuerdo al técnico de la Organización de Estados Americanos (OEA), Santiago Murray, la aplicación de ese voto requiere del diseño de un plan mínimo de 10 años con proyectos pilotos para que tanto los electores como el personal de la JCE vayan conociendo el sistema. Entre sus ventajas está la de eliminar los problemas de conteo, de elaboración y manipulación de actas. En tanto tiene entre sus desventajas y riesgos la posibilidad de que falle la energía eléctrica, ya que las urnas electrónicas probadas en el país sólo tienen capacidad energética integrada de 12 horas de operación. NC
En diciembre no habrá control SD. “En este país no hay ley
seca, lo que hay son controles de lugares y momentos en tiempo de riesgo”. Así respondió el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, al tiempo de anunciar que a partir del 22 de diciembre y hasta el 1ero de enero, se podrá beber sin control en los centros de diversión. En cambio advirtió que el control continúa para los colmadones, “ellos no son lugares para expendio de bebidas, pero es suficiente hasta la medianoche. Divulgó una encuesta que establece que el 77.1% de la población apoya la medida y el 86% dice que atentan contra la seguridad.
Intiman JCE por ley acceso información La notificación a la JCE se hizo bajo toda clase de reservas legales SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario y el director de la Oficina de Acceso a la Información, Menoscal Reynoso, fueron intimados por un periodista dominicano residente en Nueva York, quien les atribuye violación a la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública 200-04. Mediante el acto número 1029-08, el alguacil Edward Santos Ventura, actuando en nombre de su requeriente Luis Alfredo Collado, puso en mora el pasado 19 de noviembre a los intimados para que en un plazo de diez días le otorgue las informaciones solicitadas. El comunicador solicitó
el 30 de julio pasado una rendición de cuentas de los gastos en que incurrió la JCE en las pasadas elecciones presidenciales del 16 de mayo, en Nueva York, recursos invertidos en publicidad, así como en adiestramiento del personal, material electoral y transporte. Indica la instancia que el pasado 17 de octubre el magistrado José Ángel Aquino, le comunicó que “todavía está en curso la auditoría interna de los gastos realizados durante el proceso electoral, por lo que hasta tanto no termine este proceso, no estamos en condiciones de entregar esta información”. “A que el derecho de los individuos a investigar y recibir informaciones y opiniones, y a difundirlas, está consagrado como un principio universal en varias convenciones internacionales, ratificadas por la República Dominicana”, aduce la notificación. Ncampos@diariolibre.com
Diputados conocen hoy importantes proyectos La sesión de la Cámara Baja está pautada para las 10 de la mañana SANTO DOMINGO. La Cá-
mara de Diputados conocerá en su sesión del hoy el proyecto de Ley de Zonas Financieras Internacionales y el de Sociedades Comerciales Individuales de Responsabilidad Limitada. Estos proyectos tienen informes favorables de las comisiones especiales que los estudiaron.
PN recupera RD$1.5 MM habían robado a mensajero SD. La Policía recuperó ayer RD$1.5 millones que habían sido robados por desconocidos en un asalto a mano armada a un mensajero en la avenida Nicolás de Ovando, luego de una perse-
El de Sociedades Comerciales que adecuaría nuestra legislación a los esquemas modernos que existen en el mundo, fue consensuado con el Consejo Nacional de Competitividad, los empresarios, la Bolsa de Valores de la RD, entre otras entidades que favorecen su aprobación. Los diputados también conocerán el proyecto de Ley que autorizaría el derribo de naves y el hundimiento de embarcaciones sospechosas de traficar con drogas. cución en motocicletas por varias cuadras del sector Villas Agrícolas, de esta capital, donde uno de los persseguidos resultó muerto y otros dos heridos. En el hecho, perpetrado a las 12:50 del medio día, resultó con herida de bala en el pie izquierdo el mensajero Ramón Collado Marte, quien labora en la compañía Distribuidora Agrícolas Jiménez Collado.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias MANUEL ARTURO PELLERANO PEÑA CONDENADO SIN TESTIGOS, NI PRUEBAS Y SIN ACUSADORES
“Soy inocente, aunque me declaren culpable sin prueba alguna” SANTO DOMINGO. El licen-
ciado Manuel Arturo Pellerano Peña concedió a Diario Libre la siguiente entrevista, en la que informa con un tinte muy humano la situación judicial por la que atraviesa, enfoca el origen de las dificultades y defiende su inocencia. P: ¿Cuál es la razón de esta condena a 8 años de prisión? R: Por más que trato de buscar respuesta, no la encuentro. Este proceso fue comenzado por varios inversionistas que, en principio, no pudieron recuperar su dinero por la corrida bancaria que hubo, en razón de los rumores lanzados deliberadamente por personas malintencionadas, que afectaron a Bancrédito, y porque el Banco Central no cumplió con el compromiso adquirido de pagar a inversionistas mediante el acuerdo tripartito que se firmó. Sin embargo, hicimos un esfuerzo extraordinario y se pudo pagar ese dinero a esos inversionistas. En consecuencia, ellos retiraron la querella, y ahí debió de haber terminado el caso. A pesar de eso, el ministerio público, por insistencia continua y visible del Banco Central, optó por continuar el proceso nada menos que en la corte penal, cuando era obvio que se trataba de un caso civil. Y esto, sin que hubiera importado que el fiscal que recibió originalmente la querella, la hubiera desestimado como penal. P: ¿Lo han condenado injustamente? R: Con el paso del tiempo podrá comprobarse que ésta es una condena que, si se mantuviera y no se anulara como hemos solicitado, debilitaría profundamente a la justicia dominicana; que trastornaría el sentido lógico y coherente que debe seguir
si eran casos diferentes, cuál es la razón de esta condena, sino el caso introducido por el Banco Central. P: ¿Quiénes han estado detrás de todo esto, que parece una persecución para hacer daño, no para buscar justicia? R: No quiero señalar a nadie; bastantes problemas he tenido con dedicar más de 5 años de mi vida a procesos judiciales que provocan mucha angustia, desgaste y tensión, y que han anulado mi capacidad para crear y contribuir en la medida que quisiera al desarrollo de la sociedad. No obstante, cualquier persona objetiva puede darse cuenta de que el Banco Central es quien ha movido los hilos de esta telaraña desde el principio hasta el final. No sé con qué finalidad, pero lo ha hecho.
la jurisprudencia; que subvertiría los cimientos de nuestro ordenamiento jurídico. En verdad, lo que ha pasado es que se ha condenado a un inocente, sin que se le haya permitido una defensa articulada, pues hasta se nos ha negado el aporte de pruebas y documentos fundamentales. P: Entonces, ¿puede decirse que no había caso judicial? R: No, no debió de haber habido caso judicial; pero mantuvieron vivo el expediente, y lograron lo que querían a toda costa: una condena. Todavía la Suprema Corte de Justicia tiene la oportunidad, si así lo entiende justo, pertinente y apropiado, de corregir los errores en que ha incurrido un segmento de la administración de justicia y de reinstaurar la venda de la imparcialidad. P: ¿Qué significa que no había caso judicial? R: Muy sencillo. No había acusadores, la acusación fue retirada; no había pruebas, pues no eran válidas; además, al final, el ministerio público se dio cuenta de la sin razón de esto, y expuso por escrito su desinterés en este caso. ¿Qué había? ¿Qué quedaba, entonces? Pruebas falsas. Por ejemplo, un estado financiero falso, sin sello, ni autor, atribuido maliciosamente a una firma de auditoría de prestigio, la KPGM, la cual negó por escrito ser autora de ese estado. También había un supuesto informe pericial, presentado por alguien que la Superintendencia de Bancos ha certificado por escrito que no estaba reconocido como tal, en la fecha en que produjo ese documento. P: ¿Ese informe pericial y ese estado financiero tenían que ver con este juicio?
Manuel Arturo Pellerano Peña
R: No. Eso es lo más grande; no tienen nada que ver. En realidad tienen que ver con el juicio por violación a la ley monetaria que el Banco Central, después de haber incumplido el acuerdo tripartito, inició contra nosotros. Ese juicio está pendiente de iniciarse; tengo derecho a defenderme en un marco en que se respete el debido proceso, pero ya he sido condenado por algo de lo
que no se me juzgaba, sin que pudiera elaborar mi defensa. Es decir, mis derechos elementales han sido violados. P: ¿Quiere eso decir que lo van a juzgar dos veces por la misma causa? R: Ya no sé que más se podría intentar contra mí. Tampoco me explico la razón de tanta inquina. Mis abogados presentaron, hace algún tiempo, una petición ante la Suprema
Corte de Justicia para que tuviesen a bien tomar providencias y evitar que se me juzgara dos veces por los mismos hechos, derecho que consagra la Constitución. Para mi af licción, y, sobre todo, para perturbación de la ciudadanía por el peligroso precedente que crea, consideraron que no, que eran casos diferentes. Yo respeto esa decisión, aunque la considero equivocada. En realidad, me pregunto que
P: ¿Sólo ha sido el Banco Central? R: No. También hay sectores de la sociedad civil; algunos de ellos arrastran serios conf lictos de intereses, y otros persiguen fines particulares. Ésos han perdido la noción de imparcialidad, se han cebado contra nosotros y están traicionando la confianza de la gente que los ha elegido para luchar por una justicia sana, lo cual no están haciendo; en realidad persiguen una justicia sumisa, populista y controlada por sus bajas pasiones. En cuanto al aparato judicial, creo que hay que confiar en su majestad, en su capacidad de llegar finalmente al esclarecimiento de la verdad; creo que hay que seguir trabajando en su fortalecimiento y darle todo el apoyo para que situaciones como la mía no se repitan jamás. P: ¿Qué piensa usted que va a pasar? R: Iré, si ése es mi destino, al lugar donde gente llena
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
15
Noticias ANDRÉS TERRERO
de resentimiento, que son mis verdugos gratuitos, me han preparado; es decir, a una cárcel que creo no merecer. Lo haré, en plena confianza de que ningún acto de los seres humanos puede cometerse impunemente, sin que encuentre un correctivo, en algún momento. No es posible que la maldad quede siempre por encima del bien. Si fuere así, no existirían los frenos morales. Tomaré, con resignación, el ácido amargo de esta sentencia, descarnadamente injusta. Y allí pediré para que en este país, los simuladores, los que engañan a todos, y usan impunemente los recursos de los demás para fines propios e inconfesables y para alimentar traumas ya viejos, algún día puedan ser puestos en evidencia y paguen el daño que hacen a la sociedad. P: ¿Se siente preocupado? R: Estoy preocupado por mis hijos, familiares, amigos y la población en general. Lo que me está pasando hoy a mí, mañana puede ocurrirle a cualquier otro, empresario, profesional, estudiante, obrero o campesino. Yo creo que, si no se rectifica, en lo adelante nadie, empresario o no, podrá estar seguro en este país. También estoy preocupado por los inversionistas con quienes hemos firmado acuerdos de pago. Mi nueva situación hará más difícil cumplir lo pactado, pero haremos lo posible y también lo imposible para satisfacer sus derechos, como siempre ha sido norma de conducta mía y de mi familia. No los defraudaremos. P: ¿Ha tenido algún acercamiento con el Banco Central? R: Lo he intentado innumerables veces, desde 2004, pero casi siempre he encontrado obstáculos, y siempre han terminado cerrando las puertas a cualquier entendimiento. Mi deseo ha sido y es, y así lo he comunicado en múltiples ocasiones a las autoridades del Banco Central, llegar a un acuerdo mediante el cual entregaría en dación en pago activos líquidos y no líquidos, que forman parte del
Sin querella por parte de los inversionistas, el Banco Central decidió continuar con el proceso contra Arturo Pellerano en la corte penal.
“
Con el paso del tiempo podrá comprobarse que es una condena que, si no se anulara... debilita profundamente a la justicia dominicana.... que subvertiría los cimientos de nuestro orden jurídico.”
“
Queremos cancelar nuestros compromisos con el Banco Central... pero parece que a una parte de las autoridades les interesa más tenerme preso que recuperar la asistencia financiera.”
patrimonio antiguo de mi familia, que fue puesto en garantía, para recoger la deuda de aproximadamente RD$12,400 millones que tenemos pendientes con esa institución. Ésa es la deuda, no la cifra más alta de más de RD$22,000 millones que, maliciosamente, repiten personas interesadas en tergiversar los hechos. Si hubiere alguna diferencia entre el monto de la deuda y el valor de los activos a ser entregados, podría hacerse un acuerdo de pago. Lo más importante es entender que, si se hiciera eso, la deuda cuasi fiscal pudiera bajar y el Gobierno sentiría menos premura, sobre todo en este momento en que la crisis mundial lleva a la caída de los ingresos públicos. Me parece que este es un asunto de interés nacional y que, el que paga la deuda cuasi fiscal, que es el Gobierno, tiene derecho a exigir que no siga subiendo y a aspirar que baje. Una manera de fortalecer las finanzas públicas es recuperando bienes dados como garantía para reducir la deuda cuasi fiscal, pero parece que algunos creen que tienen
derecho a aumentar esa deuda cuasi fiscal a costa del fisco y de la población. He clamado para que se me trate con la misma vara que se ha usado para otros. Hay que entender que Bancrédito no quebró. Fue vendido. Hubo una corrida bancaria, lo cual no es delito de parte de los accionistas. Y se está pagando a los inversionistas. Queremos cancelar nuestros compromisos con el Banco Central mediante la cesión de activos, pero parece que a una parte de las autoridades les interesa más tenerme preso que recuperar la asistencia financiera que otorgaron en momentos de dificultad. Esto contrasta con el trato que se dispensa fuera de aquí a bancos afectados por corridas bancarias similares y que se ha dispensado en el país a otros grupos. P: ¿Se siente responsable de algo? R: Hasta ahora, diferente a otros casos, he dado el frente a las situaciones creadas, asumiendo toda la responsabilidad. He dado activos como garantías para la asistencia que proporcionó el Banco Central. He relevado al Banco
Central de su obligación contractual de pagar a los inversionistas y he establecido con esos inversionistas acuerdos de pagos que se están cumpliendo. Pero, en los hechos, eso no ha valido de nada. Parecería que es lo mismo ser irresponsable que actuar con responsabilidad. Si ese mensaje triunfara, sería muy dañino para la sociedad. A Bancrédito, simplemente lo afectó la crisis y, si hubo errores, que es de humanos, ya los hemos estado pagando con creces y con el largo sufrimiento que ya acumula mi familia. P: ¿Mantiene la fe? R: Siempre he creído y tenido fe en Dios y en este gran pueblo, y sigo teniéndola. Por esa razón fui pionero en empresas que han sido y son estandartes en la modernización del país. Y tengo fe también, aunque con frecuencia me asalta la duda, en que la justicia y la verdad terminarán imponiéndose. En este momento siento una gran paz interior; no guardo rencor contra nadie, a pesar de que me doy cuenta del maltrato y daño que se me ha hecho.
P: ¿Alguna reflexión u orientación? R: Mi orientación a mis hijos, familiares y amigos, es que sigan adelante, con la frente en alto, con orgullo. No he delinquido, no he robado, no he cometido fraude alguno. Soy inocente, aunque me declaren culpable sin prueba alguna. Algún día la verdad resplandecerá y se me hará justicia. En este caso me he encontrado con un muro de prejuicios, obstáculos e incomprensiones, tanto en una parte de la esfera pública, en otra de la judicial, como en segmentos de la sociedad civil parcializada. Sin embargo, comienzo a percibir que en cada uno de esos segmentos hay gente que ha empezado a darse cuenta de la manipulación que se ha hecho con mi caso. Estoy seguro que pronto muchos sectores pedirán cuenta por este gran atropello que se comete hoy contra mí, pero que podría cometerse mañana contra cualquier otro. Sólo espero que Dios los ilumine a todos y les haga comprender la grave injusticia que están cometiendo.
16
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias del Mundo EFE
Zimbabwe ante posible colapso JOHANNESBURGO. El presi-
Obama reconoce no habrá soluciones rápidas frente a crisis.
Barack Obama elige equipo económico Insta a Congreso norteamericano aprobar iniciativa para generar empleos CHICAGO. Tras señalar que
el país vive una “crisis económica de proporciones históricas”, el presidente electo Barack Obama instó ayer al Congreso a aprobar lo más pronto posible una costosa iniciativa para generar empleos. Se trató de una convocatoria inusitada al Congreso de parte de un político que
no ha asumido como presidente, en el mismo día en que el gobierno de George Bush aprobó otro paquete por miles de millones de dólares para rescatar al Citigroup. En una conferencia de prensa en la que presentó al presidente de la Reserva Federal de Nueva York, Timothy Geithner, como su secretario del Tesoro, y nombró a otros funcionarios económicos, Obama dijo que el devolverle la salud a la economía es prioritario, por encima de las preocupaciones sobre el déficit. AP
dente sudafricano Kgalema Motlanthe advirtió ayer que la situación en el vecino Zimbabwe “pudiera colapsar y derrumbarse” al tiempo que anunció una nueva ronda de diálogo para ayudar a resolver la crisis. Asimismo, el ex presidente estadounidense Jimmy Carter dijo que la crisis parece “mucho peor de lo que pudiéramos haber imaginado”. Carter, el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan y la activista Graça Machel exhortaron a los líderes sudafricanos a poner fin al “profundo sufrimiento” en Zimbabwe, donde unos cinco millones de personas enfrentan hambruna. Los comentarios de Motlanthe, los más enérgicos emitidos hasta ahora por Sudáfrica, se producen en momentos en que una epidemia de cólera ha matado a centenares de zimbabwenses y se ha extendido al otro lado de la frontera con Sudáfrica. AP
Victoria limitada para Hugo Chávez La oposición le ganó al chavismo cinco estados claves en comicios regionales CARACAS. Los venezolanos han dado una limitada victoria al partido del presidente Hugo Chávez, quien al perder en núcleos considerados clave en los comicios regionales del domingo, puede ver hipotecado su margen de maniobra de cara al futuro. Al día siguiente de unas elecciones que Chávez intentó convertir en plebiscito, existe un escenario dominado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la cantidad de estados en su poder, pero con casi un 44% de la población gobernada localmente por la oposición. A falta de conocer resultados definitivos, el PSUV se hizo con 17 de los 22 estados en disputa, mientras los partidos opositores se llevaron sólo cinco, aunque los más poblados y de mayor
Hugo Chávez
peso económico, además de la emblemática Alcaldía Mayor de la capital, Caracas. El “corredor clave” ha pasado a manos opositoras que controlan ahora el estado Miranda con sus municipios capitalinos, arrebatado al oficialismo, además de mantener el rico estado petrolero del Zulia y la turística Nueva Esparta (Isla Margarita). Asimismo, la oposición quitó a la disidencia del chavismo a Carabobo y al Táchira, principal región de comunicación con Colombia. EFE
CE evaluará situación humanitaria en Haití PUERTO PRÍNCIPE. El director general del Servicio Humanitario de la Comisión Europea, Peter Zangl, llegó ayer a Haití para una misión de evaluación de cinco días, anunció la representación de la Unión Europea. Zangl encabeza una delegación de alto nivel que se desplazará a varias regiones de Haití para conocer la situación humanitaria del país, según la misma fuente. “Debido a la precaria situación humanitaria en Haití, la ayuda de urgencia se convirtió en una prioridad para la Comisión Europea”, informó una nota de la oficina de la Unión Europea. La delegación prevé entrevistarse con representantes de los organismos de la ONU en la nación caribeña, con organizaciones no gubernamentales y con las autoridades haitianas, indicó el documento. En agosto y septiembre pasados, Haití fue afectado por cuatro tormentas tropicales y huracanes que causaron más de 1.000 muertos y desaparecidos, así como más de 800.000 damnificados. EFE
Rebajan monto rescate de petrolero MOGADISCIO. Los piratas somalíes que tienen secuestrado el superpetrolero saudí “Sirius Star” han rebajado de US$25 millones a US$15 millones sus pretensiones de rescate por el buque, dijo ayer a Efe por teléfono uno de sus portavoces. Abdi Omar, que aseguró hablar en nombre de la banda que retiene el superpetrolero, el mayor buque secuestrado nunca por los piratas somalíes, agregó que mantienen conversaciones con la compañía propietaria y esperan un acuerdo. La reducción del importe del rescate se ha debido, según Omar, a las presiones de milicias integristas islámicas, incluido el grupo Al Shabab, el más poderoso de Somalia y al que EEUU relaciona con Al Qaeda. EFE
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias
Empresarios están de acuerdo 2009 será duro ONEC y ANJE creen que hay que reducir el gasto y actuar con cautela para el próximo año JOSÉ JAVIER
SD. El sector empresarial
reconoce que el 2009 será difícil y la crisis será dura y larga, por la crisis mundial que afecta, pero las autoridades deben tomar a tiempo las medidas necesarias para salir lo menos afectados. La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) creen que el 2009 será difícil, pero hay que actuar con cautela y monitorear la situación. Reaccionaron así a pre-
Pedro Pérez, de la ONEC.
dicciones de expertos que señalan que el 2009 será difícil y la crisis dura y larga. Los vaticinios los hicieron durante un seminario organizado por la Presidencia de la República y la Comisión Económica para América Latina (Cepal), celebrado el pasado fin de semana en Casa de
Campo, La Romana, con la asistencia de Jefes de Estado de Centroamérica y la Organización de Estados Americanos (OEA). Pedro Pérez, presidente de la ONEC, considera que el 2009 será un año de crisis, pero requerirá de mucha cautela empresarial y oficial y citó que para el sector comercial la crisis comenzó hace dos meses, pero hay que ser eficiente y las empresas tienen que planificarse y reducir gasto. A su vez, Pablo Piantini, presidente de la ANJE, dijo que para el 2009 “nos esperan retos importantes, pero habrá que ver el comportamiento de las principales economías del mundo y ver como irán evolucionando las decisiones que se tomen.
Presidente de JCE pide auditoría Afirma que desde hace dos años la Cámara de Cuentas no audita al tribunal SD. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, solicitó a la Cámara de Cuentas incluir en su cronograma de trabajo una auditoría a la actual gestión del tribunal.
La comunicación remitida por Castaños Guzmán, señala que con la solicitud, el país se sentirá más reconfortado, tanto por la disponibilidad de la JCE, como por el trabajo de una Cámara de Cuentas seria y responsable. “Encontrándose la actual Junta Central Electoral a poco más de la mitad del mandato encomendado y tratándose, por la alta misión que le ha sido encomendada por la Cons-
titución y las leyes, de una institución de la que se espera que sea modelo de gestión eficiente, transparente y abierta a la rendición de cuentas, entiendo llegado el momento de que se nos audite también en lo referente a la ejecución presupuestaria de los distintos presupuestos administrados por nosotros durante el período transcurrido desde nuestra elección”, indica el presidente de la JCE.
CC inició la auditoría al cabildo de Villa Altagracia
PE solicita RD$10,800 MM para la CDEEE
La solicitud la hizo a través del Senado en SANTO DOMINGO. La Cámara la que pide reemplazo de Cuentas inició ayer la au- del anterior proyecto SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
ditoría al Ayuntamiento del municipio de Villa Altagracia, a solicitud de la comisión especial de diputados que investigó y determinó la existencia de presuntas irregularidades en el manejo de los fondos del cabildo. Los auditores llegaron temprano a la sede del Ayuntamiento, donde solicitaron toda la documentación sobre el manejo de las finanzas. Los resultados de la auditoría estarían listos en unas tres semanas, según informó una fuente a DL, y serían remitidos inmediatamente a la comisión de diputados que preside el reformista Mario Fernández Saviñón. El expediente sobre presuntas irregularidades en el Ayuntamiento de Villa Altagracia solicita la celebración de un juicio político al síndico Pedro Peralta, la vicesíndica Clevel Miranda Santana y los regidores Rubén Darío Mejía Solano, Santos Báez, Luisa Suero Lorenzo, Maximina Sánchez, Evelin Andújar Matos, Tomas Reyes Martes. El informe fue devuelto la pasada semana a la comisión para reconsiderar el caso de la vicesíndica, quien se ha defendido de las acusaciones, ya que no ha tenido funciones en el Ayuntamiento.
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El Poder
Ejecutivo envió al Senado de la República un proyecto de ley mediante el cual se solicita un incremento en las apropiaciones del Gobierno central para el ejercicio presupuestario de este año por RD$10,800 millones. Los recursos estarán destinados al incremento de las transferencias corrientes destinadas a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), y tienen por propósito cubrir el mayor déficit que presenta el sector eléctrico nacional con relación a lo presupuestado. La información está contenida en una comunicación firmada por el presi-
Ofrecen RD$250 mil por informes sobre viajeros VILLA RIVAS. Las autorida-
des del municipio de Villa Rivas, en la provincia Duarte, ofrecieron ayer una recompensa de 250.000 pesos a quienes ofrezcan informaciones
dente Leonel Fernández, al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, en la que le señala que como consecuencia de los nuevos requerimientos del sector eléctrico, “hemos recalculado la subvención a dicho sector, por lo que solicitamos dejar sin efecto el anterior proyecto de ley, y reemplazarlo por el nuevo proyecto de ley que adjuntamos”, el cual incluye la subvención al sector eléctrico. El mandatario expone en su misiva que la aprobación de este importante proyecto de ley y su posterior promulgación le dará al Estado dominicano la posibilidad de enfrentar la situación creada por la disminución de las recaudaciones impositivas y la crisis del sector eléctrico. Las deudas con los generadores superan los US$450 millones, pero esta semana Hacienda dijo que entregará US$50 millones. acerca del paradero de más de 80 dominicanos que habrían salido hace trece días del país rumbo a Puerto Rico. Las autoridades anunciaron la decisión en medio del rumor que apuntaba a que los inmigrantes habían sido localizados cerca de la isla Turcos y Caicos, pero desde allí se informó que la versión carecía de veracidad.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Ocho mil denuncias violencia contra mujer SD. La Fiscalía del Distrito
Nacional ha recibido durante el período enero-noviembre 7,797 denuncias de violencia contra la mujer, de las cuales el 35% corresponden a violencia física. La información la ofreció el Fiscal Alejandro Moscoso Segarra, quien informó que el 38% de los casos correspondieron a violencia psicológica y verbal. En cuanto a la persecu-
ción y sanción del agresor, dijo que en el 2007 fueron recibidas 10,286 denuncias. También que se obtuvieron 22 sentencias condenatorias, 907 judicializaciones, 2,571 acuerdos y 4,397 órdenes de protección, a la vez de desarmar a 129 agresores. Mientras que en los once meses que van del 2008, se han obteniendo 22 sentencias condenatorias, 1,218 judicializaciones,
Muchas han sido asesinadas.
2,841 acuerdos y 6,032 órdenes de protección, a la vez desarmar a 92 agresores. Moscoso Segarra dijo que la asistencia a las víctimas es importante, por lo que a través de una unidad de atención especializada y catorce áreas de violencia de género ubicadas en cada una de las fiscalías barriales del DN, las mujeres tienen acceso inmediato y libre de costos a esos servicios.
19
20
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias Con más de diez planes generales propuestos por diferentes gobiernos y en distintas épocas, todavía no se logra acabar con los problemas que afectan el servicio energético nacional. Por Tania Molina
UNA HISTORIA DE FRACASOS esde el inicio de la historia de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) a mediados de los 50, hasta la fecha se cuentan más de diez planes generales para mejorar el servicio, pero todos han fracasado. Hasta el momento no han valido los acuerdos, las cumbres, ni las propuestas de partidos de gobierno que se convierten en oposición, o los de oposición que se convierten en gobierno, para romper el círculo de apagones por falta de pagos, robo por falta de servicio y poca generación por deudas acumuladas. Para el ex presidente del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), José Luis Moreno San Juan, el fracaso de dichas iniciativas se debe en parte a las luchas de intereses, y en parte porque las autoridades de turno no han destinado los fondos necesarios en las áreas requeridas. En una propuesta de estrategia para el sector eléctrico (20082012), que realizó a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), en su condición de asesor, Moreno San Juan estima que la postergación de la solución del problema energético le ha costado al país US$2,300 millones sólo en el cuatrienio 2004-2008. En su propuesta, el especialista plantea un monto de US$ 2,800 millones que se invertirían en incorporar al sistema unos 1,200 megavatios de energía producida a carbón. “Cuando tú miras la cantidad de dinero que se destina a cubrir el déficit del sector, que equivale a más de mil millones de dólares, de los cuales 800 van a manos de las generadoras, te das cuenta de que lo que propongo es más barato de lo que se gasta por el déficit en tres años”, asegura. Para el profesor del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Miguel Rivas, una de las razones por la que no se logra solucionar el problema de la energía se debe a la alta incidencia estatal en las empresas que lo componen. Recuerda que el Estado es el propietario de las empresas de transmisión, las hidroeléctricas, dos de las tres distribuidoras y socio en 50% de la tercera. “La función del Estado debe ser la de regulador, porque tener tanta inci-
D
dencia en el sector crea disturbio, ya que no puede ser juez y parte”. Hasta la década del 1950 el servicio energético nacional se sustentó en sistemas de generación aislados, en su mayoría administrados por los ayuntamientos, aunque el de mayor capacidad, como el caso de la Compañía Eléctrica de Santo Domingo, era de capital extranjero. Sin embargo, y como detalla Moreno San Juan en su libro “Sistema Eléctrico Nacional”, la negativa de la empresa Stone y Wesbster Services Corp. de extender el suministro a los barrios marginados, la hicieron entrar en conflicto con las autoridades y el dictador Rafael Leónidas Trujillo decidió adquirir las acciones de la compañía en 1955. Al año siguiente Trujillo contrató a los antiguos propietarios para diseñar un plan de expansión del sector a 10 años. Entonces se contempló la instalación de seis plantas de 110 MW, pero al final de dicho período apenas se instalaron 52 MW. En el 1967 se contrató a la empresa Ebasco Services para elaborar un segundo plan, que abarcaba desde ese año hasta el 78 con la construcción de otras seis plantas con una capacidad de 491 MW. “Al 73 era tal el atraso en la ejecución del plan que el país entró en crisis y la CDE debió diseñar otro plan”, dice Moreno San Juan en su libro. El tercer plan abarcó desde el 1973 hasta el 1982 y preveía la construcción de ocho plantas con capacidad total de 820 MW, pero de esos sólo se lograron instalar 547. Un cuarto plan iba desde el 1983 al 1992 y apenas alcanzó a instalar 403 MW de 802 propuestos. El documento plantea que el retraso en instalar la capacidad energética requerida y la creciente demanda del servicio llevó al Estado a comprar la energía a generadores privados, empezando
CORRUPCIÓN
Al sector energético también han llegado los escándalos de corrupción. Tal es el caso del contrato por valor de 20 millones de dólares que se firmó con la empresa canadiense Hidro-Quebec-Sofati, para instalar unas plantas que nunca llegaron al país, pero que tampoco se supo que pasó con el dinero. Todavía está fresco el caso de César Sánchez, descargado recientemente de las acusaciones de desvío de 2 mil millones de pesos de la bonos soberanos, mientras se desempeñó como Administrador de la CDEEE.
El mayor problema está en el déficit de generación de electricidad.
en 1978 con 100 MW a la empresa Falconbridge Dominicana. Para el 1994, se creó el programa de rehabilitación de la CDE, para lo cual el gobierno del entonces presidente Joaquín Balaguer debió acudir a varios préstamos internacionales. Ese mismo año se gestionó US$22 millones con el Banco Europeo de Inversión para mejorar las redes de transmisión en las regiones sur y este. Miguel Rivas cuestiona la costumbre de interponer siempre los asuntos políticos por encima del bien de la empresa. “Los gobiernos siempre velan por el interés de la ciudadanía, un ejemplo de esto es la carga del subsidio que se hace insostenible, pero que además crea distorsión en el mercado”. Y sigue, “si se aclara esa distorsión de forma que en el momento que no haya fondos para
comprar más de mil kilovatios, no se compraran, se evitaría caer en el círculo de tanto déficit, claro, eso implicaría que en un principio haya apagones, pero es un costo político en el que hay que incurrir”. En el 1996, con el paso de la administración reformista a la del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cobra fuerza la idea de privatizar el sector, proceso que se llevó a cabo en el 1999. Aunque el primer gobierno que presidió Leonel Fernández anunció el proceso como la solución definitiva del sector, la realidad fue otra. Aparte del pago de mayores subsidios, la población comenzó a recibir más extendidos y frecuentes apagones. En junio del 2000, el país se vio prácticamente apagado porque tres plantas, que aportaban 345
Todos a favor de diversificar el sistema eléctrico Aunque entre cada propuesta existen claras discrepancias, todos los actores del sector parecen estar de acuerdo, incluyendo a generadores, empresarios, analistas y el Gobierno, en que hay que diversificar el parque de generación. Una fórmula ideal sería tener por lo
menos un 50% de la generación en plantas a carbón y gas natural, un 15% con hidroeléctricas, otro 10% en parques eólicos y biocombustibles, y el restante 25% en plantas de motor. En la actualidad más del 50% de la energía del país se produce con plantas a mo-
tor. Aunque la hidroeléctrica y las eólicas resultan ser las fuentes de generación más barata y amigables con el medio ambiente, el sector considera ambos recursos poco estables, además de que sus costos de instalación son más costosos, por lo que no se recomiendan.
MW, salieron de operación, por una deuda de RD$1,926 millones. Para entonces eran frecuentes las quejas contra los generadores, incluso, el propio administrador de CDE, Radhamés Segura, llegó a acusarlos de sobrevaluar las facturas por ajuste de combustible en más de 12 millones de dólares y decía que se debían revisar los contratos. El 17 de agosto del 2000, apenas un día después de haberse juramentado como presidente, Hipólito Mejía anunció al país la revisión de dichos contratos. Al año siguiente se firmó el llamado Acuerdo de Madrid. Pero esto tampoco logró resolver el conflicto, y al igual que la capitalización, el acuerdo fue satanizado por la oposición. En agosto del 2004, se vuelve a anunciar la revisión de los acuerdos, aunque en casi cinco años sólo se ha renegociado con la empresa PalamaraLa Vega. En 2006 también se diseñó el “Plan Gubernamental de Rescate del Sector Eléctrico”, con el cual se buscaba reducir en un 50% el déficit del sector que al 2005 rondaba los 700 millones de dólares. Sería un plan de seis años e incluía la construcción de plantas a carbón y energía eólica, las cuales, finalizando el 2008, todavía no inician. La propuesta más reciente la hizo el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) sobre lo que entiende debe ser el plan integral de solución del problema, pero el contenido de la misma ha tenido fuertes cuestionamientos de parte de los sectores del Gobierno.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Primera Dama, en congreso Margarita Cedeño de Fernández también recibirá un Doctorado Honoris Causa SD. La Primera Dama Mar-
garita Cedeño de Fernández participará desde hoy hasta este viernes, 28 de noviembre, en el III Congreso Mundial de Enfrentamiento a la Explotación Sexual Infantil y de Adolescentes, que se desarrollará en Río de Janeiro, Brasil. “Garantía de Derechos de Niñas, Niños y Adoles-
centes y su Protección contra la Explotación Sexual, por una Visión Sistémica”, será el tema que discutirán en diferentes foros las más de tres mil personas procedentes de cinco continentes, y entre las que se cuentan unos 300 adolescentes. Cedeño de Fernández llegará a Río de Janeiro hoy, y se integrará a los trabajos del cónclave, en el cual presentará un informe sobre la situación de la explotación sexual infantil y de adolescentes en la República Domini-
cana, así como las políticas y ejecutorias del Estado dominicano para enfrentar la situación. La Primera Dama dominicana participará en este Congreso por invitación de la primera dama de Brasil, Marisa Leticia de da Silva, cuyo esposo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, asistirá a la inauguración del encuentro. También estarán presentes la Reina Silvia de Suecia, y las primeras damas de Uruguay y Belice, entre otras destacadas personalidades.
21
22
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
23
24
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias
RD.
Puerto Plata Gradúan 2 mil técnicos
De toda la isla La Vega Instalarán semáforosinteligentes Con una inversión de más de RD $10 millones, el ayuntamiento de este municipio, iniciará en los próximos días la colocación de numerosos semáforos inteligentes en la mayoría de las intersecciones de esta ciudad, como parte de un programa para mejorar el f lujo del tránsito en la localidad.
Santiago Arrabalizan la Circunvalación Durante las últimas dos semanas las aceras de la avenida Circunvalación Sur de esta ciudad han sido convertidas en un gran vertedero, lo cual está generando problemas de insalubridad en los sectores próximos a la vía, entre ellos Baracoa, y La Joya, donde el mal olor provocado de los desperdicios dificulta el sueño de los vecinos.
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) graduó 2,000 técnicos en diferentes ramas del conocimiento, durante una ceremonia realizada en el pabellón de baloncesto Fabio González del polideportivo general Gregorio Luperón. A la investidura asistieron autoridades civiles y militares de la provincia, familiares de los graduandos y representantes del sector educativo. Además, asistieron familiares de los estudiantes que se invistieron, en diversos oficios técnicos.
Dajabón Entregan casas a envejecientes El Plan Social de la Presidencia entregó 5 viviendas a igual número de ancianos de la comunidad Los Miches de esta provincia. Entre los beneficiados se encuentra José De los Santos Gil, de 86 años de edad, quien vivía en una casita semi-destechada, aforrada de tela y con piso de tierra. Los favorecidos con las viviendas agradecieron al Gobierno el haberlos dotado de un techo digno.
Santiago Paralizan reconstrucción de empedrado de Fortaleza Los trabajos de reconstrucción del empedrado de la fortaleza San Luis de esta ciudad, llevan más un año paralizados por la falta de recursos económicos. La obra está a cargo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, que dirige el ingeniero Félix Bautista. Los munícipes de Santiago reclaman que concluyan el proceso de remodelación de la Fortaleza. PEDRO CANELA
Todo marcha sobre rieles para inicio del Metro
EL ENTORNO
Sobre la arrabalización del entorno de las estaciones del Metro ubicadas, en las inmediaciones del mercado de la Duarte y en Villa Mella, el subdirector de la Opret aseguró que tan pronto concluyan los trabajos de terminación del tranvía, readaptarán los distribuidores de tráfico de la Charles de Gaulle y la Avenida Reyes Católicos, donde se han instalado vendedores de productos agrícolas. Planteó que la Opret no quiere impedir que las personas se ganen la vida vendiendo viandas, sino que lo hagan de una forma organizada sin perturbar el tránsito y que otras áreas, también serán embellecidas.
En el grupo de conductores entrenados para manejar el Metro hay cinco mujeres BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. La Ofi-
cina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) continúa trabajando sobre rieles, para ejecutar el programa de actividades, a fin de cumplir con la meta de poner en funcionamiento el Metro de Santo Domingo, en diciembre próximo. El personal de la entidad reguladora está embarcado en la parte integral de la obra, que conforman las tensiones altas y bajas, los cuartos de enclavamiento y las subestaciones de extracción y eléctricas, según informó el ingeniero Leonel Carrasco, subdirector del organismo.
“Colateralmente estamos conectando todas las unidades de software y la sala gigantesca, que se denomina puesto de mando”. Para trabajar en este departamento, Carrasco dijo que se han adiestrado 260 estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que también recibieron entrenamiento en la conducción de trenes y cómo tratar a las personas en el área de operación. Carrasco indicó que la Opret avanza en el cumplimiento de los programas y procedimientos acordados, los cuales deben ser validados por varias empresas contratadas para esos fines.
Entre las compañías citó a Cimex, la TOS SIN, Tales y Alstom, que supervisan el sistema de rodamiento y rieles y electromecánico. “Estas personas tienen que darnos a nosotros una certificación, en los próximos días, luego que hagamos las pruebas de lugar”, expresó. Luego de concluido este proceso, la Opret informará a la Presidencia de la República, para fijar el día de la puesta en funcionamiento del Metro. “La Opret ahora mismo, sigue con lo mismo que dijo su director, en el mes de diciembre, nosotros estamos dispuestos a que cuando la Presidencia diga,
Obreros dan los toques finales a aceras de una estación.
que día puede, nosotros comenzar a montar pasajeros”, destacó. Resaltó que la parte física del megaproyecto está concluida en más de un 98 por ciento y que están concentrados en la parte de elec-
tromecánica, por ser “el corazón de la obra”. Pruebas nocturnas Leonel Carrasco explicó que continúan haciendo pruebas con los 12 trenes de tres vagones, hasta el
momento instalados; pero en horas de la noche, después de las diez. “Porque en esas horas tenemos más seguridad”, afirmó. Para completar el total de 57 vagones, falta por traer al país 19 trenes.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
25
Noticias Editorial
Ed.
En directo
LA INVASIÓN DE LO LIGHT
Nuestra opinión. MANUEL MATOS MOQUETE
H
ay palabras que marcan época, que sintetizan su espíritu. Light expresa hoy un rasgo de desenfado y de ligereza, propio de un mundo que huye de lo clásico, de lo ordenado y lo grave. Ser light es, traducido a lo dominicano, sinónimo de cogerlo suave e irse por la sombrita. Lo light se manifiesta en todo el quehacer humano postmoderno. En el vestir, en el comer, en el beber. Las artes y la literatura de hoy tienen mucho de light. Nuestros hábitos y costumbres actuales están invadidos por esa marca y ese tono de despreocupación. La expresión se ha impuesto: “el gusto light”. Hay modos de vivir light, un pensamiento light y hay tipo de gente light. En estos días escuché: “no lo atosigues, porque Juan
es un hombre light”. A partir de esa expresión se explica la caída de comportamientos otrora graves. Ha disminuido la disciplina en la crianza de los hijos. Los niños se conducen en gran medida cómo y cuándo ellos desean, sin imposición. La educación formal manifiesta grados de tolerancia y variedad que dejarían atónitos a nuestros maestros de la época: “la letra entra con sangre”. Los métodos usados en la escuela son cómo reza el curriculum vigente: “abiertos, flexibles y participativos”. Las relaciones sociales devienen cada vez más light. La informalidad y la ausencia de compromisos vinculantes se admiten y practican como la mejor manera de tratar a los amigos y de corresponder a la afiliación a un club o un partido político. La impuntualidad y el desgarbo, y hasta la deslealtad, se inscriben en esa
dinámica, para muchos de nosotros, lamentable. Hay áreas en que lo light se manifiesta de manera percutante. Las artes del espectáculo, los medios de comunicación, la música, la pintura, la arquitectura y la literatura se acogen alegremente y sin remilgos a la tendencia hacia lo suave, lo fútil y lo despreocupado. Sin embargo, la tecnología actual es el rostro más radiante de lo light. Dos rasgos la caracterizan: lo desechable y lo portátil. También, la variedad de formas y usos de los artefactos. La Internet es cada vez más una maquinaria de desacralización del conocimiento formal, académico, el cual se va masificando en su consumo y producción a imagen del “Rincón del vago”. Hay en todo esto una búsqueda de abigarramiento y libertad superior a cualquier época anterior. La solidez y la certeza
de los valores y las cosas han sido obliterados, como la oreja de un hombre light que porta aretes. ¿No será que estamos retornando a los inicios cuando no había reinos fijos y el racionalismo no había sentado sus reales en nuestras mentes? Una vez Nietzsche avizoró una época de pensamiento fuerte, criticando los momentos de pensamientos débiles. Lo light es justamente el triunfo, opuesto a los sistemas y a las doctrinas fuertes, del pensamiento débil. O como dicen los moralistas, son comportamientos y novedades extravagantes que representan el derrumbe de los valores, de los modelos y los ejemplos con que nos educamos por los siglos de los siglos. De ser cierta esa verdad, la época light es el final de los finales, y sin remedio, ya hace tiempo que hemos tocado fondo.
No entiendo este comentario de los cabildos. Si el presupuesto sería el mismo del año pasado lo que los cabildos deberían hacer es dar a los empleados lo mismo que les dieron el año pasado, no así dejando sin regalía a los pobres empleados que sostienen el trabajo y con sacrificios de los ayuntamientos. DOMINGO TAVERAS
Es una pena que todavía haya que recordar que la violencia contra la mujer es una de las asignaturas pendientes de una sociedad, la nuestra, todavía demasiado machista. Quizá hemos superado algunas cosas, y ser machista ya no es una cualidad aceptada. Más bien, es una muestra de incultura y recibe el rechazo abierto. Pero la violencia contra las mujeres no baja, y las estadísticas arrojan cifras escandalosas. Hay que educar más y educar mejor. Hay que rechazar abiertamente a los agresores, y castigarlos como se merecen. Deben cumplir sus penas y debe-
mos proteger mejor a las víctimas Hay que lograr que la mujer sienta el apoyo social y judicial suficiente como para emprender un camino, el de la salida del maltrato, excesivamente complicado, doloroso y difícil. Enseñemos a nuestros hijos pero sobre todo a nuestras hijas a reconocer la violencia. La física y la verbal, la patrimonial y económica, la sexual, la psicológica. A combatirlas todas.
Espejo de papel
matosmoquete@hotmail.com
LA GALLINA NACIONAL
El Mural de DL Cabildos sin regalías
25 DE NOVIEMBRE
FMI y ajuste fiscal Como de costumbre el FMI emite sus “juicios y recomendaciones” sin
@
importar el costo social que esto conlleve. Una nueva RF en este país podría generar un clima serio de ingobernabilidad. Hay otros aspectos de este organismo que lla-
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión, puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
man la atención: ¿Por qué no cuestionan la calidad del gasto? ¿Acaso ignoran que más del 40% de los ingresos fiscales se los traga la corrupción? ¿Por qué no suministraron sus recetas a Estados Unidos? ¿Es que el tema de las subprime era invisible? ¿Por qué no proponen esos ajustes fiscales en el resto de los países ricos del mundo? ALLAN RODRIGUEZ
HOMERO FIGUEROA
E
l FMI sugiere endurecimiento fiscal. Lo que significa, una reforma fiscal. Estas siempre son para subir impuestos. La receta fiscal busca siempre resolver las dolencias del déficit presupuestario. Esto me recuerda la fábula de Esopo, que cuenta la historia de un granjero y su esposa que tenían una gallina que ponía un huevo de oro cada día. Supusieron que la gallina debía contener una gran cantidad de oro en su interior y decidieron matarla para sacarlo todo de una vez. Esperando ser ricos inmediatamente, se privaron del seguro ingreso de cada día. Otra reforma puede acabar con la gallina nacional. hfigueroa@diariolibre.com
26
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias Economía.
Gasolinas cuestan ahora RD$29 más que en noviembre de 2007
GV. Global y variable
Para esa fecha, el precio del barril del petróleo era de US$95.64 ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Para el 20
de noviembre del 2007, el precio del petróleo en el mercado de Texas, el usado como referencia en el país, era de US$95.64 el barril. Y los precios de los combustibles para la semana del 11 al 23 de noviembre de 2007 eran de RD$167.10 la gasolinapremium,RD$156.50 la regular, gasoil premium a RD$137 y el regular a RD$133.10. Un año después, para la misma semana, el precio del petróleo cerró a US$49.62 el barril, un 33% del precio que tenía el 11 de julio de este año, cuando llegó a US$147.27. Con la baja de los precios del petróleo, el Gobierno erogará a final de año US$652 millones menos en la cuenta corriente de la factura petrolera, según informó en septiembre el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu. La factura petrolera ascendió a US$2,349.2 millones en el primer semestre de este año, US$944.6 millones más que el período anterior, lo que representa un incremento de 77.3%. El año pasado, el precio promedio del barril para el país fue de US$57.23 y este año entre US$94 ó 95. La semana pasada, el gasolina
Los precios de los combustibles debieron ser menores.
CONSUMO
El país consume 140 mil barriles diarios de combustibles y la Refinería refina 30 mil, oferta que busca incrementar a 50 mil diarios ahora que la entidad es estatal. José Ramón Fadul ha dicho que el país compra un 75% de destilados y un 25% local, pero los precios muchas veces son mas altos que el valor del petróleo en el mercado internacional, sin importar si el petróleo haya bajado o no. El año pasado el país consumo 387.7 millones de galones de GLP y en el primer semestre del año 205.3 millones.
premium se cotizó a RD$137.80, la regular a RD$124.40.el gasoil premium a RD$125.20 y el regular a RD$118.70. No se tomó el cálculo de
los precios de los combustibles de este sábado, debido a que la baja fue de centavos. Una resta simple dice que, basado en los precios de la semana pasada la ga-
solina premium cuesta RD$29.3 pesos más que hace un año, cuando era el mismo precio del crudo actual. En el caso de la gasolina regular cuesta RD$32.10 más que en noviembre del 2007. Para el gasoil premium, la diferencia es de RD$12.20 y para el regular de 14.40. Estas diferencias, aunque los destilados sean más caros, son los causantes de críticas y quejas de sectores, en el sentido de que los precios de los combustibles no se corresponden con la realidad. La reacción oficial, sin embargo, difiere de las críticas y las autoridades sacan a relucir que el mercado del petróleo y sus derivados es especulativo. Asimismo, que no es posible que automáticamente se produzcan bajas en los precios de los combustibles cuando baja el petróleo, debido a que los destilados son más caros que el precio del crudo. Pero aunque los precios que toma el país como referencia son los del mercado de Texas, la mayoría del combustible que consume el país no proviene de Estados Unidos, sino de Venezuela, donde la cesta petrolera terminó a US$46 esta semana.
Seremos afectados por la crisis Ya es oficial. La economía dominicana no es invulnerable. Tampoco es cierto que hayamos pasado la parte peor de las consecuencias de la crisis financiera internacional. Se reconoce ahora que el 2009 será un año difícil. Que los ingresos bajarán y el desempleo aumentará. El Presidente Fernández, con su habitual habilidad de comunicación, hizo esa declaración en su intervención en el seminario sobre “El Emergente Orden Financiero Global”, en el cual también participaron los destacados expositores Joseph Stiglitz y George Soros, quienes repitieron lo que han venido diciendo en múltiples presentaciones previas sobre la responsabilidad por la crisis y su gravedad. No es que el Presidente haya cambiado de opinión debido a lo que Stiglitz y Soros dijeron. Su nueva posición es más bien consecuencia de las realidades que han venido impactando al país. Entre ellas, como dijo el Presidente, la caída en la demanda por ferroníquel
que causó el cierre de la planta de la Falconbridge. Los descensos en las ventas de las zonas francas. El menor crecimiento y previsible disminución en las remesas. También la menor llegada de turistas. El colapso de Cap Cana y Guavaberry. La merma en la industria de la construcción y en las ventas de vehículos. El agravamiento del déficit de energía eléctrica por falta de recursos. Y la reducción en los ingresos fiscales, entre otras señales perturbadoras. El Presidente se había referido en ocasiones anteriores a la crisis internacional. Es alentador que ahora aprecie la seriedad de las posibles implicaciones para la RD, especialmente en momentos en que se discute el proyecto de presupuesto para el 2009. Hasta el momento la estabilidad se ha mantenido gracias a la política monetaria. Confiemos que ahora el Presidente haga que la política fiscal sea coherente con la realidad en que vivimos. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Crece oposición a reforma fiscal, vía los impuestos Pina Toribio y Bengoa niegan que el Gobierno apunte hacia nuevos impuestos en 2009 SANTO DOMINGO. El sector empresarial, y economistas se oponen a una nueva reforma fiscal, y creen que cualquier ajuste debe ser del gasto público. Pero el
secretario de Hacienda, Vicente Bengoa negó ayer que el Gobierno vaya a crear nuevos impuestos, ni a modificar los existentes en 2009, tras señalar que ese tema no fue tratado con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visitó recientemente el país. Reveló además, que esta semana el Gobierno pagará a los generadores de ener-
gía US$50.0 millones, y que el miércoles el Poder Ejecutivo podría someter al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto, ascendente a RD$329,000.0 millones. Bengoa dijo que sería contraproducente aumentar los impuestos si se ha previsto que el 2009 será un año recesivo. Mientras, el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, dijo
César Pina Toribio
ayer que las últimas acciones del Poder Ejecutivo no apuntan hacia una reforma fiscal al menos para el año que viene. Las asociaciones de Industrias (AIRD), de Jóvenes empresarios (ANJE), así como de los economistas Arturo Martínez Moya y Hugo Rivera, quienes coinciden en que si hay un ajuste fiscal debe ser del gasto público oficial.
Manuel Diez Cabral, presidente de la AIRD, dijo que la política monetaria ha mostrado una “estabilidad forzada” que ha hecho daño al sector productivo nacional, castigando las exportaciones e incrementando las tasas de interés, a lo que se agregan las dificultades para acceder al financiamiento, pero que los problemas del país deben ser resueltos entre los dominicanos.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Advierte Presupuesto estancará Justicia Jorge Subero Isa dice que con la partida actual, nada podrá hacerse en los programas pendientes FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, advirtió ayer que al mantenerse igual el presupuesto para el año 2009, se detendrán los programas de expansión dentro del Poder Judicial. Más aún, dice que debido al proceso inflacionario, se recortarán algunos gastos que necesariamente influirán en el programa de desarrollo. En respuesta a una pregunta sobre la asignación de RD$3,600 millones, para el presupuesto del 2009, la cual es igual a la que cursa este año, Subero Isa dijo que con esto no se podrán poner en funcionamiento nuevos tribunales de los
108 pendientes, se perjudicarán los programas en la Escuela Nacional de la Judicatura, en cuanto a la formación y actualización de jueces, defensores públicos, investigadores judiciales, trabajadores sociales, así como de otros servidores judiciales. “No se podrán reparar ni dar mantenimiento a las edificaciones judiciales, incluyendo el de la sede central de la Suprema Corte de Justicia, cuyo costo mensual es de RD$9 millones, así como el Palacio de Justicia de Puerto Plata, de Santiago y de Nagua, que están en pésimas condiciones”, sostuvo. ElPlenodelaSCJaprobóel presupuestoparaelaño2009, consistente en un monto de RD$5,908,898,642.00. La decisión está basada en la Ley 46-97, del 18 de febrero de 1997, que consagró la autonomía administrativa del Poder Judicial, y el 12 de agosto de 2004 se promulgó la Ley número 194-04, que dis-
pone su autonomía presupuestaria y administrativa, así como una asignación de un 2.66% del Presupuesto General de la Nación para desarrollar los planes, proyectos y programas de desarrollo.
El Consejo Nacional de Desarrollo aprobó el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de 2009 asciende a RD$329,000 millones. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, dijo el pa-
sado jueves que esto implica que todas las instituciones del Estado recibirán la misma cantidad que este año. A las Secretarías de Estado, al Congreso y los ayuntamientos se les repitió la asignación.
Jorge Subero Isa.
27
28
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN
Metaldom llega a EEUU, Caribe y Centroamérica
El Bagrícola financiará con RD$1,000 MM cosecha arroz
La industria cumple 40 años con más bríos hacia el futuro JOSÉ JAVIER
INVERSIONES
SANTO DOMINGO. El Com-
plejo Metalúrgico Dominicano (Metaldom), que surgió en 1964, pero que inició sus operaciones en diciembre del 1968, cumple 40 años de estar en el mercado dominicano, con nuevos bríos y más optimismo sobre el mercado. El 85 por ciento de su producción se queda en el mercado interno y un 15 por ciento va hacia el mercado de exportación, principalmente a Estados Unidos, Centroamérica, Panamá, Puerto Rico y otras islas del Caribe. La empresa tenía una capacidad de 18 mil toneladas anuales y hoy en día su producción es de alre-
Perrota y Castro creen que el próximo año será difícil por la crisis económica mundial, pero que trabajan con fe y esperanza y realizan grandes inversiones en instalaciones de modernas maquinarias y equipos para mantenerse siempre a tono con los nuevos tiempos y poder seguir compitiendo en el mercado. Citaron una inversión de US$4 millones en una planta de tratamiento de agua e inversiones en más maquinarias.
dedor de 30 mil toneladas mensuales. Los detalles sobre Metaldom, dentro del marco de
Vicente Castro, vicepresidente operaciones.
su 40 aniversario, lo ofrecieron Emilio Perrota, vicepresidente de Desarrollo y Administración de la empresa y Vicente Castro, vicepresidente de operaciones. Según los ejecutivos de Metaldom, la industria tiene alrededor de 1,300 empleos directos y unos 10 mil indirectos. Aunque en el pasado la industria metalúrgica se caracterizó por ser una limpiadora de las chatarras que
Emilio Perrota, vicepresidente de Desarrollo.
inundaban la capital, y se hablaba de planes de expansiones, hasta el momento no hay ningún plan para el futuro cercano de Metaldom para la zona de Ocoa. Metaldom fabrica productos como varilla de construcción, corrugada y lisa, mallas en rollos, aceros preformados, tuberías negras, rectangulares y redonda para estructura metálica y galvanizada para agua, así como perfiles laminados y planchas corru-
gadas para techos, y cuenta con una planta generadora de electricidad de 46 megavatios que está interconectada con la red nacional y se le vende al Estado 20 millones de kilovatios al mes. Expusieron que el mercado es muy volátil en la actualidad, pues los precios han subido, bajan y vuelven a subir, y ahora se mantienen estables, por lo que Metaldom ha ajustado sus precios para adecuarse al mercado.
BONAO. El administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado, anunció que la institución financiará RD$1,000 millones a los productores de arroz para la próxima cosecha de primavera, la cual se inicia a partir del 15 de diciembre, recursos que garantizan el éxito de la producción del cereal. Dijo que actualmente los productores y productoras de arroz de las diferentes zonas se encuentran en el proceso de preparación de los semilleros y terrenos para la próxima siembra, la cual se espera que produzca 10.6 millones de quintales. Explicó que las sucursales del Banco Agrícola de las zonas arroceras están laborando desde las 8 de la mañana hasta las 8 y 9 de la noche en el proceso de formalización de nuevos préstamos para la preparación y siembra.
Se trasladan al Congreso las demandas por Presupuesto El Poder Ejecutivo lo sometería este miércoles SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Congreso Nacional será el centro de atención del país durante el resto del año, desde que el Poder Ejecutivo deposite el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y la Ley de Gastos Públicos para 2009, iniciativa que viene a engrosar la lista de pendientes que deben ser conocidos. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, anunció que el proyecto será sometido al Congreso este miércoles, con lo que se inicia un proceso tortuoso para ese organismo, que deberá recibir las quejas de las instituciones que demandan mas recursos. Los problemas se agravan, ya que se anunció que serán congelados los salarios a los empleados públicos durante el próximo año, lo que echó por tierra las negociaciones que había sostenido una comisión bicame-
Esperanzas en el Congreso.
ral encabezada por los titulares del Senado y la Cámara de Diputados con los directivos del Colegio Médico Dominicano que demandan desde principio de este año un aumento salarial hasta RD$58 mil. Los médicos habían arriado la bandera de la lucha, dejando de lado los paros en los hospitales públicos, las marchas, protestas y huelgas de hambre, esperanzados en las gestiones de los legisladores, para cumplir con sus demandas de aumento salarial. Se espera
un recrudecimiento de su lucha, y así lo anunció Waldo Ariel Suero, quien a pesar del desencanto ha dado un nuevo y breve compás de espera. A esto se agrega el caso de los gremios de enfermería que demandan aumento de sueldos de un 100 por ciento y que tampoco fueron complacidas y continuarán con sus protestas Instituciones del Estado Educación, los Ayuntamientos, la Justicia, el Congreso, la Cámara de Cuentas, la UASD, entre otras instituciones del Estado centrarán también su atención en el Congreso. Sin embargo, los senadores y diputados no tienen posibilidades de modificar el Presupuesto, sino mediante un acuerdo con el Ejecutivo, para favorecerlos, ya que no se ha cumplido con las Leyes de Autonomía que les amparan.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
29
30
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
El 25 de Noviembre se celebra del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
El Centro Financiero Mundial de Shanghai (SWFC) nos da una idea de en qué etapa se encuentra el diseño de rascacielos hoy en día”. Tim Johnson,
El arbolito de los legisladores EEUU WASHINGTON, EEUU. Una grúa coloca un abeto que será decorado como árbol de Navidad frente al Capitolio en Washington DC. El árbol tiene 100 años de edad y mide cerca de 24 metros de altura. EFE
arquitecto de EEUU.
Con pasión por la educación FUENTE EXTERNA
La labor de la Fundación Falcondo ha dejado huellas ING. RAMÓN FLORES
SANTO DOMINGO. A princi-
pio de los 90s, la directora ejecutiva de la Fundación Falcondo invitó a un pequeño grupo a discutir un proyecto de educación técnica que tenía en mente. A las varias reuniones que se realizaron asistía un señor maduro, alto y delgado, quien se sentaba tranquilo, escuchaba con atención pero nunca opinaba. Un día, al final de una de las reuniones, alguien le preguntó porque permanecía callado. Él sonrió y dijo que estaba aprendiendo, porque estaba muy interesado en todo lo que la empresa pudiera hacer por la educación dominicana. Sólo tiempo después, algunos de los miembros del grupo se enteraron que aquel señor que se sentaba tranquilo y no opinaba era el entonces presidente de Falcondo. Para entonces la Fundación había definido el apoyo a la educación como su actividad principal. Sólo que, en lugar de centrar su atención en la creación de nuevas escuelas o en el
apoyo al sector privado, había decidido focalizar sus esfuerzos en el mejoramiento de las escuelas públicas de Bonao y eventualmente de La Vega. Vista en perspectiva histórica, una evaluación del trabajo educativo de la Fundación Falcondo tendría que hacer referencia a las 129 escuelas que apadrina en las provincias de Monseñor Nouel y La Vega. Y describir en detalle el número de escuelas reparadas o mantenidas, los mobiliarios escolares donados por la empresa y los materiales impresos y distribuidos entre las escuelas apadrinadas. Tendría que mencionar el programa de educación continua orientada a mejorar las capacidades y la autoestima de los más de 1,900 maestros que laboran en las escuelas apadrinadas. Y los 77,000 estudiantes que son beneficiados por el mejoramiento del ambiente escolar y una mejor preparación de maestros y directores. De hecho, para ser más gráfico, tendría que señalar los US $9.2 millones que du-
Los esfuerzos contribuyen con la educación de la niñez en la zona de acción de la empresa.
rante 18 años de trabajo ha dedicado la Fundación al apadrinamiento de las escuelas dentro de las áreas de influencia de la empresa minera. Y quizás resulte apropiado hablar detalladamente de esas cosas, porque no importan sus motivos, siempre regocija saber que una empresa se solidariza con las escuelas de su entorno. Pues como se ha expresado muchas veces, la escuela no puede sola.
Empero, aún cuando los apoyos puntuales, con sus notas de prensa y salidas súbitas tienen una incuestionable significación tanto para la empresa apadrinadora como para la escuela beneficiada, necesario es reconocer que mejorar la educación pública es una tarea compleja que demanda apoyos sostenidos. Y aún cuando desde afuera no siempre se percibe, apoyar de manera sistemática y sostenida a una
o un conjunto de escuelas públicas, puede ser una tarea mucho más desafiante que destinar recursos en forma de donación. Para entender el punto, conviene recordar que la escuela pública dominicana pertenece a un subsistema educativo donde muchos de los planteamientos sobre descentralización todavía no se concretan. Lo que puede hacer la administración escolar depende en gran medida de
las instrucciones y los recursos que reciba desde la sede. Y los recursos e instrucciones que recibe la escuela, obedecen a lo que desde arriba se entiende que la escuela necesita y el Gobierno puede proveer. Y como no siempre se puede predecir lo que la escuela recibirá, a pesar de la flexibilidad con que se maneje el apoyo privado, la tarea de aunar esfuerzos públicos y privados suele producir resultados muy aleatorios. Además, en un subsistema de educación pública altamente politizado, la escogencia del personal tiene un alto componente político y los interlocutores oficiales son muy cambiantes. Aún cuando en los últimos años los Secretarios de Estado de Educación han permanecido todo un período gubernamental, y esa estabilidad se ha transmitido a los directores distritales y regionales, la rotación de la dirigencia educativa es una realidad que obliga a una continua reiniciación de las relaciones entre apadrinadores y apadrinados. Cierto que los profesores, los directores de centro, los directores de distritos, los directores regionales y los
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Ecos funcionarios de la sede son cada vez más competentes y más abiertos a la participación de la comunidad en la escuela. Pero nadie puede predecir los atributos de los funcionarios con quienes deberá trabajar, y por consiguiente tampoco se puede predecir si los cambios en el personal de una escuela, de un distrito o de una regional facilitarán o harán más difícil el trabajo directo de una empresa con los centros que apadrina. De hecho, aún cuando aparece como parte de la política educativa nacional, el trabajo orientado a empoderar las comunidades extra e escolar para que puedan propugnar por una mejor educación no sólo produce resultados mezclados, sino que muchas veces conduce a situaciones conflictivas. Más aún, dado que el apoyo privado a la escuela pública persigue complementar y estimular el apoyo oficial, la combinación de apoyo público y privado no siempre resulta suficiente para sobrepasar muchos obstáculos que enfrenta un centro y modificar de manera significativa el rendimiento escolar de los estudiantes.
Y sin resultados contundentes que estimulen la continuidad del esfuerzo, una empresa puede sentirse tentada a olvidar las complejidades del trabajo educativo, recoger sus cosas, abandonar el apadrinamiento sistemático, e irse a realizar trabajo voluntario en otras esferas donde el impacto social puede ser menor, pero es más inmediato y visible. Justamente por ello, tan meritorio como los recursos aportados por la Fundación al mejoramiento de las escuelas publicas de su entorno, ha sido su capacidad para perseverar, a pesar de las dificultades, los sinsabores y a veces las derrotas. Manteniendo su trabajo de apadrinamiento por más de 18 años, sin tirar jamás la toalla. Tratándose de una institución pequeña, se podría alegar que el trabajo de la Fundación refleja mucho el compromiso personal y casi obsesivo de su directora con la educación dominicana. Y hay mucho de cierto en ello. Pues por más de dos décadas se ha visto a Arelis Rodríguez rabiar frente a obstáculos artificiales que la burocracia y la política le
ponen a la escuela, describir con ternura y alegría algunos de sus éxitos, defender con pasión sus ideas y valorar con generosidad las ideas de otros. Siempre involucrada en una lucha solidaria y sin cuartel por una mejor educación para todos los dominicanos y por una mejor escuela para las comunidades que rodean la empresa. Pero estas cosas deben enmarcarse en su debido contexto. Aquel presidente que se sentaba a escuchar, el actual presidente, otros presidentes y funcionarios de la empresa, y la directora ejecutiva de la Fundación pueden haber dejado su sello personal en el trabajo. Pero un esfuerzo que se extiende de manera continua por casi dos décadas no hubiese resultado posible si no se hubiese convertido en parte de una visión corporativa. Y en ese modelo de servicio social sistemático y extendido, que se realiza como parte de las tareas rutinarias de una empresa, la Fundación ha creado una escuela cuyas lecciones pudieran ser de enorme utilidad para otros miembros de la comunidad empresarial dominicana.
31
32
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Ecos FUENTE EXTERNA
El mejor rascacielos del mundo construido en 2008 está en China SHANGHAI. El Centro Fi-
nanciero Mundial de Shanghai (SWFC), el tercer rascacielos más alto del mundo y el mayor de China, con 492 metros de altura y 101 pisos, ha sido premiado por una organización de arquitectos e ingenieros de EEUU como el mejor del mundo finalizado en 2008, según recogió ayer la prensa china. El edificio, cuya inauguración tuvo lugar a finales del pasado agosto, se encuentra en el área financiera de Lujiazui, en la orilla este del río Huangpu, donde están situados los inmuebles más altos de Shanghai, considerada la capital financiera de China. La organización que concedió el premio, el Consejo de Rascacielos y Hábitat Urbano, tiene su sede en Chicago y otorga cada año un premio al mejor diseño de rascacielos del mundo, así como
a los profesionales más sobresalientes del sector, según informó el lunes el portal del diario oficial chino “Shanghai Daily”. El edificio New York Times de Nueva York, el 51
EL SWFC EN CIFRAS El Centro Financiero Mundial de Shanghai tiene 492 metros de altura, 101 pisos, 377.000 metros cuadrados de superficie, capacidad para 12.000 puestos de oficinistas en 70 de sus plantas, tiendas, un centro de conferencias, un hotel y el mirador turístico más alto del mundo (a 474 metros), en su planta número 100. Los únicos rascacielos que le superan en altura son la Torre Burj de Dubai (Emiratos Árabes Unidos), aún en construcción y que tendrá cerca de 800 metros (las obras superan de lejos los 600), y el edificio Taipei 101 (Taiwán, 508 metros y 101 pisos).
Lime Street de Londres y el Bahrain World Trade Center de Manama (capital de Bahrein) también compitieron este año por el premio. La organización buscaba edificios que fueran “modelos de innovación y creatividad” y que incorporasen elementos respetuosos con el medio ambiente en su construcción y mantenimiento. El jurado explicó que falló a favor del SWFC debido a su diseño revolucionario y su “clara y elegante forma, espectacular a todas las escalas”. Por su forma, el rascacielos recuerda a un gigantesco abridor de botellas hecho de cristal, gracias al vano trapezoidal construido entre sus plantas 94 y 100, un hueco que en un principio iba a ser circular. Sin embargo, su diseño tuvo que ser sustituido por el de un trapecio
El SWFC, en el extremo derecho de la foto, sobresale por su forma de “abridor de botellas”.
para no herir la sensibilidad local, ya que el círculo hacía pensar en la bandera de Japón (rival histórico de China y país de origen de la corporación japonesa Mori Building, financiadora y propietaria del edificio). El SWFC “nos da una idea de en qué etapa se en-
cuentra el diseño de rascacielos hoy en día”, explicó Tim Johnson, presidente del jurado. En declaraciones a Efe el día de su entrada en funcionamiento, Eugene Kohn, el presidente de la firma estadounidense Kohn Pedersen Fox Associates, que diseñó el edifi-
cio, destacó precisamente lo emblemático de su altura, su ubicación en la ciudad y su vano trapezoidal, y criticó los rascacielos demasiado “esculturales”. Según Kohn, el SWFC trata de ser “una hermosa fusión de forma y funcionalidad, eficiencia y elegancia”. EFE
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Ecos
Abren en la Duarte el Paseo de la Lectura En el Paseo de la Lectura se venden 40 mil libros a precios accesibles al público SD. El síndico Roberto Salcedo anunció ayer, tras inaugurar la Primera Feria del Libro de los libreros de la avenida Duarte, que tan pronto concluyan las festividades navideñas, el Ayuntamiento del Distrito Na-
cional arrancará con fuerza los trabajos de recuperación y readecuación del Malecón de Santo Domingo, obra que según dijo es un gran desafío para su administración, ya que será uno de los proyectos más trascendentes de la Capital. La intervención de todo el Malecón, que incluye la playa de Güibia, el rescate y reconstrucción de la Plaza Juan Barón, la reade-
Circula esta noche la obra Color de la Tierra DOMINGO. Será puesta en circulación la obra “Color a Tierra”, una crítica y muestra de una colección de pinturas nacionales e internacionales recogidas y puestas en edición por Antonio Cabezas Esteban, ex director de la emisora católica Radio Santa María. Cabezas Esteban, periodista y escritor, residente en la actualidad en León, España, y quien trabaja en proyectos de comunicación social en África, después de recorrer República Dominicana y gran parte de Latinoamérica, escogió para la presentación de su obra al periodista Juan Manuel García. El acto se realizará hoy 25 de noviembre del 2008, a partir de las 7 de la noche, en el Centro de Altos Estudios Humanísticos y del Idioma Español, anti-
SANTO
Antonio Cabezas Esteban
gua Casa de los Jesuitas, en la calle Mercedes esquina Las Damas, en la Ciudad Colonial, en Santo Domingo. Se espera la partición de diversos sectores de la sociedad. La obra fue impresa en España, con los auspicios de empresarios dominicanos y españoles y tiene una introducción del sacerdote jesuita José Luis Sáez.
cuación del parque Eugenio María de Hostos, la iluminación de la avenida George Washington y la remodelación de su paisajismo representará una inversión de entre 250 a 300 millones de pesos. En la Feria del Libro del Paseo de la Lectura, ubicado frente al Parque Enriquillo, fueron puestos a la venta más de 40 mil libros de texto y obras de au-
tores nacionales e internacionales con precios desde los 40 pesos. La Feria, con el lema “La Lectura es Poder”, que es dedicada al síndico Salcedo, permanecerá abierta hasta el 30 de este mes de noviembre. Por cada 200 pesos, a los compradores se les obsequia un boleto para participar en una rifa de importantes regalos para los asistentes a la misma.
Muchos buscan libros a precios más económicas.
33
34
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Keanu Reeves visitó Moscú, donde, además de presentar su nueva versión de “Ultimátum a la Tierra”, se paseó por la Plaza Roja y el Kremlin.
¡Vaya perla! “Hoy en día invertir en arte es mejor que invertir en joyas, en piedras preciosas, en oro y plata, y aún en acciones”. Antonio Molina y Molina, subastador de obras de arte.
El Espía Los denominados “ven tú” están a la orden del día. Se trata de músicos e intérpretes de larga data que han colgado los “hábitos” y deciden juntarse para la época de Navidad para
amenizar cualquier baile. De repente comienzan a mandar notas de prensa para decir que van a grabar un disco. Todo es válido para poder tener una “Noche buena”.
Roberto Saviano, estrella del año El escritor italiano Roberto Saviano, amenazado de muerte por la “camorra” napolitana, debido a su libro “Gomorra” ha sido elegido la “estrella” del 2008 por la edición de la revista musical “Rolling Stone” de Italia. FUENTE EXTERNA
Jeannette, entre las 50 mejores del mundo ALEXANDRA RAMÍREZ
ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Jeannette
Rodríguez Corletto es la directora de Marcas y Comunicaciones de Orange Dominicana y acaba de ser seleccionada una de las dos latinoamericanas destacadas entre 50 mujeres de todo el mundo por Alianza Internacional para Mujeres, una asociación con sede en Canadá, donde en el mes de agosto pasó un curso de dos semanas sobre Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas. “Cuando terminé, mi instructora (Joanne Kennedy) se comunicó con mi equipo aquí, pidió todos mis datos, y ella misma me nominó. Ella quedó muy impresionada de la forma de trabajar de nosotros acá, de la comunicación que estamos haciendo aquí. El curso nos demostró que no estamos tan mal en la República Dominicana”, expresó a DL después de un homenaje que se le brindara en el evento “Mujeres de éxito vestidas de esperanza 2008”, donde declaró que no sabía nada de la nominación hasta que le llegó la
Jeannette tiene una vasta experiencia en la comunicación.
comunicación de que había sido seleccionada. La Alianza Internacional para Mujeres, una organización sombrilla internacional de una red de mujeres que representa a más de 50,000 féminas a nivel mundial, y cuya misión es el empoderamiento económico de las mismas, ya sea en microempresas, en divisiones gubernamentales
en las capitales económicas mundiales. Este año, TIAW (The International Alliance for Women –Alianza Internacional para Mujeres) ha creado un premio especial, el TIAW World of Difference 100 para honrar a 100 mujeres alrededor del mundo que hayan contribuido al empoderamiento económico. Existen seis ca-
tegorías en las cuales han sido nominadas, y Jeannete Rodríguez Corletto lo fue en la categoría Corporativa. Stephanie MacKendrick, presidenta de la TIAW, le comunicó a Jeannete sobre el reconocimiento, que junto a ella reciben también 16 mujeres de Estados Unidos; 15 de Canadá; 4 de Singapur; 2 de Inglaterra; 2 de Filipinas; 4 del continente africano (1, de Marruecos, 1 de Kenya, 1 de Sudán y otra de Sudáfrica); 1 de la India,; 1 de Nueva Zelanda; 1 de Noruega; 1 de Rusia y 2 de América Latina, la peruana María Landa y Jeannette Rodríguez, de la República Dominicana. Graduada de Publicidad en APEC, Jeannette ha trabajado en producción de comerciales para TV, laboró en Telemundo en Miami durante ocho años. Y lo que más extraña es editar. En Telemundo editaba dos novelas y un talkshow diariamente. “No soy nada estratégica, soy más creativa”, dice. “Disfruto lo que hago actualmente, y no me imagino de vacaciones”, concluye.
“El juego sucio de Alonzo de Ojeda”, de Ramón Oviedo.
Subasta de arte caribeño en el Meliá La organiza Mesa Fines Art, y será a las 8:00 pm en el hotel Meliá Santo Domingo ALFONSO QUIÑONES
SD. No es la 1ra Subasta de
Arte del Caribe, como se ha dicho, sino de arte caribeño organizada a beneficio de la creación del Centro de Estudios del Caribe. Juan José Mesa seleccionó más de cien piezas que serán subastadas hoy en el hotel Meliá, a partir de las 8 de la noche. Para ello se ha traído desde Puerto Rico a Antonio José Molina y Molina, (Sancti Spíritus, Cuba, 80 años), toda una autoridad en ello. “Ha habido un boom de
la importancia del arte y la gente ha tomado conciencia de su importancia como inversión. Cuadros vendidos hace 10 años en US$500, hoy se han vendido en UIS$10,000”, dijo a DL quien considera que el público es un gran misterio de reacciones. “El gran éxito es que Mesa ha escogido obras de gran calidad. Muchas de ellas valdrán 10 veces más de lo que las van a comprar dentro de poco”, dijo, y señaló nombres como Portocarrero, Goss y Gil, Vela Zanetti, Prats Ventós, George Hausdorf, Clara Ledesma, Tovar, Oviedo, Amaya Salazar, Guillo, Luz Severino, Yoryi Morell, Colson, Fernández Granell, Gausachs y Suro, entre otros.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
35
36
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Revista
Anthony, Reyes y Aventura se disputan Santiago ARCHIVO
La bachata se apodera de esa plaza, le sigue el merengue urbano, la música típica está en baja MERCEDES GUZMÁN
EN LAS TIENDAS
SANTIAGO. La bachata sigue
siendo sin lugar a dudas el género musical más demandado en el Cibao, que este año se ha impuesto sobre todo en las voces de Anthony Santos, Aventura y Frank Reyes. Los discos de estos intérpretes son los que más han calado en el gusto de los cibaeños, según informaron a DL locutores, dueños de tiendas de discos y vendedores ambulantes. Tanto el DJ Gordy, de la emisora Turbo 98; como Enmanuel de Jesús, de Comando 89 y Joel Espinal, de Comando 88, situaron a Anthony Santos, como el más sonado durante todo el año, colocando en segundo y tercer lugar, al grupo Aventura y Frank Reyes, respectivamente. Además de pegar todo lo que toca, en este año, el Bachatú se lleva el mérito a la constancia por sus frecuentes trabajos. Entre estos te-
En la tienda de discos Musicalia, desde octubre al 20 hasta ayer, se vendieron un total de 254 discos, de los cuales sólo 70 eran de artistas dominicanos; 59 de Pavel Núñez. Otros vendidos fueron Juan Luis Guerra, Anthony Santos, Yoskar Sarante, Héctor Acosta, Kinito Méndez, Los Toros Band, y Frank Reyes. En Disco Exclusividades, el género más vendido fue la bachata, encabezado por Anthony Santos, como lo reafirmaron vendedores ambulantes, quienes agregaron a la lista el merengue de calle. Los típicos más vendidos, fueron El Prodigio, Jovanny Polanco y Kiko el Presidente.
mas están “Vete”, “Antes de irme”, “Viejo amor”, “No nos vamos a olvidar”, “Cuantos días más”, “Amorcito ven”, “Corazón duro”
y “Muchos cambios en el mundo”. Aventurasonómuchocon el tema “Lágrimas”, Frank Reyescon:“Teregaloelmar”, “Amor desperdiciado” y “Se Acabó lo bonito”. También hansonadoJoeVeras,consus cortes “Pido Auxilio” y “Aferrado”;RaulínRodríguez,con “Mi ropita vieja” y “Parece mentira”; Zacarías Ferreira, con “La Bomba”; Elvis Martínez(ElCamarón),con“Laluz de mis ojos”, “Suave y muy lento”, y “Me dediqué a perderte”; mientras el grupo Braho tiene cuatro meses sonandoeltema“SinTestigos”. El grupo Aventura entre los más solicitados en la música de amargue.
Música urbana La música Urbana es el segundo ritmo más solicitado. Se destaca El Sujeto “Con Cotorra no” y “Lola”; El Cata con “Loca con su tíguere” y “La Rabiosa”. Omega ha descendido en popularidad, en consonancia con el nivel de violencia de sus ritmos, pero está
en la lista con “Llorarás”, y actualmente Juliana con “Todos me miran”. Dominio en el merengue En música típica, El Prodigio sigue atrayendo la atención del público, pero no produjo nada nuevo este año. Joel Espinal considera
que con trabajos más innovadores ha sonado Jovanny Polanco, con “Ya no te quiero”, “A puros gritos” y “Por culpa de ella”. Kiko el Presidente, sonó a principio de año con “Aquí hay de tó” y “Por el centro” y Krisspy con “Loco de Amor” y “Así es vida”.
El merengue de orquesta también ha descendido bastante. Se impuso Rubby Pérez con “Valió la pena”, “Ella tiene una cosa que amarra” y Héctor Acosta con “Entrégate”, en tanto Benny Sadel y las Toros Band, suenan con “La Traicionera”.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
37
38
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Revista
Sonia Silvestre en concierto Sinfónico ARCHIVO
Amaury Sánchez produce el show que estrenará el 20 de diciembre SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Sonia Sil-
vestre por fin verá un viejo sueño hecho realidad. El próximo 20 de diciembre actúe en la sala “Eduardo Brito” del Teatro Nacional de la manos de Amaury Sánchez con un concierto sinfónico. “Esta es la tercera ocasión que me presento con una orquesta sinfónica, pero la primera con mi repertorio”, apuntó.
Sonia Silvestre, una intérprete que ha cosechado éxitos.
La intérprete comentó que está muy contenta con la iniciativa de Amaury Sánchez y Yanyra Ferry. “Cuando me
llamaron me alegró mucho, porque tenía eso en la agenda. Quería hacer algo con Amaury, y hoy tengo la oportunidad de
ofrecerle al público una novedad”, dijo. Sonia Silvestre estará acompañada de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo. Echará manos a un extenso repertorio, que incluyen, entre otros a temas como “Dónde”, “El arañazo”, “Qué será de tí”, “La tarde está llorando”, “Ojála”, “Yo quiero andar” y “Corazón de Bellonera”. El show será grabado para la televisión y aspiran hacer un DVD. “Éste es el principio, la idea es poder llevarlo a otros escenarios a partir del próximoaño.Mientrastanto, lo vamos a filmar y esperamos hacer otras cosas”, dijo.
Víctor Víctor estará en el concierto del 17 de diciembre.
Cantautores actuarán en Casa de Teatro SANTO DOMINGO. El grupo La Revuelta organiza una actividad cultural con trovadores, a presentarse en el Bar de Cada de Teatro, el 17 de diciembre próximo y en la que recaudará dineros para su Escuela de Formación. Los jóvenes organizan lo que han definido como ‘una noche revoltosa’ y en ella presentarán el evento “A Guitarrazo Limpio’, que reunirá a los trovadores José Antonio Rodríguez, Pavel Núñez, Lenny Abreu, Janio
Lora, Víctor Víctor, Marel Alemany, Papolo Sonoro y Nelson Pocket, entre otros. Al evento han sido invitados jóvenes que comparten el gusto y aprecian el género ‘canción de autor’, una propuesta de tradición trovadoresca y contestataria a las tradiciones y gustos convencionales. Los organizadores del concierto informaron que las entradas están a la venta en las oficinas de Casa de Teatro y por los miembros de La Revuelta.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
39
Revista
Rapero de México gana la “Pelea de gallos”
Criticarte
SI CANTAN, FLORECEN FUENTE EXTERNA
improvisación, del ritmo y
Chile, Venezuela, de la rima de este género Colombia y México musical. llegaron a la semifinal. El concurso celebrado el RD descartada domingo congregó a una MÉXICO. El intérprete de
hip-hop Hadrián fue el ganador de la “Pelea de gallos: Final Internacional de freestylers”, torneo que reunió en el sur del DF, a los mejores exponentes de la
Young@Heart (Jóvenes de corazón), una escena del film.
ALFONSO QUIÑONES
C
uando los envejecientes cantan, le salen flores en el alma, parece decir el documental “Jóvenes de corazón”, estrenado el domingo en la noche en el Teatro Nacional Eduardo Brito, como parte del Festival de Cine Global. La cinta, de 107 minutos de duración, es un canto a la esperanza y a la vida, aunque varios de ellos suenan como un masazo de nostalgias o un sombrillazo de tristezas.
L
a cinta, con dirección del inglés Steven Walker tiene sus antecedentes en aquella de Win Wenders dedicada al “Buenavista Social Club”, pero en su esencia: personas de una edad avanzada, retiradas, regresan al escenario, y hay una mirada íntima hacia cada una de
las principales estrellas. Todo se basa en lo previo a una importante presentación de cada uno de los colectivos musicales. Y como si fuera poco, Walker coincide con Wender en la misma mirada europea, un tanto posmoderna, que cambia los Chevrolets de los 50 por autos de los 80.
E
l coro protagonista de la cinta está compuesto por hombres y mujeres entre 72 y 88 años, dos de los cuales fallecen en una misma semana, durante el rodaje de la película. Lleno de vitalidad, sin embargo, la película es una indagación en el sentirse necesarios para una obra en común. Ese compromiso personal de cada cantante es la base de todo. la sopresa, al final, fue la aparición en escena de algunos miembros del coro.
audiencia de más de 3.000 personas en la explanada del Museo Diego RiveraAnahuacalli, donde se instaló un escenario que asemejaba un tradicional palenque (arena donde se realizan combates entre gallos de pelea).
El concurso internacional contó con la presencia de doce participantes procedentes de Estados Unidos, España, Argentina, Venezuela, Colombia, Chile, México, Guatemala, Ecuador, Paraguay, Puerto Rico y la República Dominicana. Los “MC” (”Master of Ceremony”), término en inglés con el que se denomina a los vocalistas de géneros musicales como el
hip-hop y el rap, tenían que demostrar su creatividad en el uso del idioma español, tratando de utilizar las llamadas muletillas lo menos posible. Los enfrentamientos se desarrollaron en tres rondas de eliminación directa y consistieron en tratar de humillar al contrincante con destreza e ingenio, al ritmo de la música durante un período corto de tiempo. EFE
40
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Revista
Cartelera.
SALA 8 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
Acr贸polis THE WOMEN (S/D 2:50), 5:00, 7:15, 9:30 SANTICLO (S/D 4:20), 6:25, 8:30 SANTICLO (S/D 3:15), 5:20, 7:25, 9:30 NOCHES DE TORMENTA (S/D 3:00), 5:05, 7:15, 9:25 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) (S/D 4:45), 7:10, 9:35 BUSQUEDA IMPLACABLE (TAKEN) (S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 2:50), 5:00, 7:15, 9:30
[R/16] [S/R] [S/R] [R/16] [N/A] [R/18] [R/14]
Hollywood Diamond SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
SANTICLO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 SANTICLO (S/D 4:20, 6:25), 8:30 SANTICLO (S/D 5:00), 7:00, 9:00 THE WOMEN (S/D 2:50, 5:00), 7:10, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 2:50, 5:00), 7:15, 9:30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) (S/D 4:45), 7:10, 9:35
[R/18]
Cinema Centro
Santo Domingo SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
BUSQUEDA IMPLACABLE (TAKEN) (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35
[S/R] [S/R] [S/R] [R/16] [R/16] [R/14] [N/A]
SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 SANTICLO (S/D 4:20, 6:25), 8:30 BUSQUEDA IMPLACABLE (TAKEN) (S/D 5:25), 7:30, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 THE WOMEN (S/D 4:45), 7:10, 9:25 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) (S/D 4:40), 7:05, 9:30
[S/R] [S/R] [R/18] [R/16] [R/16] [N/A]
Megaplex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
TALENTO DE BARRIO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 NOCHES DE TORMENTA (S/D 3:05, 5:10), 7:20, 9:30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) (S/D 4:45), 7:10, 9:35 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 2:50, 5:00), 7:15, 9:30 SANTICLO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 SANTICLO (S/D 4:20, 6:25), 8:30 SANTICLO (S/D 5:00), 7:00, 9:00 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) (S/D 5:00), 7:15, 9:35 BUSQUEDA IMPLACABLE (TAKEN) (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35
[R/18] [R/16] [N/A] [R/16] [R/14] [S/R] [S/R] [S/R] [R/18] [R/18]
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3
SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 SANTICLO (S/D 6:25), 8:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 6:25), 8:30
[S/R] [S/R] [R/16]
SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:50), 7:05, 9:20 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 5:30), 7:30, 9:30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) (S/D 4:40), 7:00, 9:25 BUSQUEDA IMPLACABLE (TAKEN) (S/D 5:25), 7:30, 9:35 NOCHES DE TORMENTA (NIGHTS IN RODANTHE)(S/D 5:10), 7:20, 9:30 UN ROCKERO DE LOCURA (THE ROCKER) (S/D 5:10), 7:20, 9:30
[R/14] [R/16] [N/A] [R/18] [R/16] [R/16]
Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 SANTICLO (S/D 6:25), 8:30 BUSQUEDA IMPLACABLE (TAKEN) (S/D 5:25), 7:30, 9:35 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) (S/D 4:40), 7:05, 9:30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (S/D 4:55), 7:10, 9:25 THE WOMEN (S/D 4:45), 7:10, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30
[S/R] [S/R] [S/R] [R/18] [N/A] [R/14] [R/16] [R/16]
Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
SANTICLO (S/D 6:25), 8:30 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 UN ROCKERO DE LOCURA (THE ROCKER) (S/D 5:10), 7:20, 9:30 MISION BABILONIA (BABYLON A.D.) (S/D 5:30), 7:30, 9:30 BUSQUEDA IMPLACABLE (TAKEN) (S/D 5:25), 7:30, 9:35 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) (S/D 4:40), 7:05, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:25
[S/R] [S/R] [S/R] [R/16] [R/16] [R/18] [N/A] [R/16]
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
41
Revista FUENTE EXTERNA
Lantigua y Espinal, junto a Ana Antonia Alvarez Vda. Haché.
Cultura puso a circular “Colección Monumento” SANTO DOMINGO. Como
una manera de preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural de Santiago de los Caballeros, la Secretaría de Estado de Cultura puso en circulación la “Colección Monumento” conformada por los libros: “Anexión y Restauración de la República (Ideas, Mentalidades e Instituciones)” y “Monumento a los Héroes de la Restauración (Historia y Arquitectura)”, de la autoría de los historiadores dominicanos Fernando
Pérez Memén y Edwin Espinal, respectivamente. El acto, presidido por el Secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua, se llevó a cabo en el Palacio Consistorial y contó con la presencia de personalidades vinculadas al ámbito literario del país. Los autores, Fernando Pérez Memén y Edwin Espinal, agradecieron a la Secretaría de Estado de Cultura por el apoyo ofrecido para la publicación de sus obras.
Concurso de cuentos escritos por niños
SD. La SEC acaba de convo-
car, hasta el 15 de febrero del 2009, el Concurso Infantil de Cuentos “Te regalo un sueño”, en homenaje a Juan Bosch.
Podrán participar niños de 6 a 12 años en tres categorías: cuento de tema libre, creativo e imaginativo. Los textos se presentarán en hojas 8 ½ x 11. Al re-
verso se escribirá: nombre, teléfono y edad del niño o niña y de la escuela donde estudia. Para más información al mail: direccioninfantil@cultura.gov.do.
42
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Revista
Mujeres solidarias, vestidas por una causa En su tercera versión, Mujeres de Éxitos Vestidas de Esperanza 2008, contó con un espectáculo lleno de color y creatividad ALFONSO QUIÑONES
SD. Todo espectáculo, por
muy benéfico que sea, y éste lo era, debe cumplir con sus reglas. “Mujeres de Éxitos Vestidas de Esperanza 2008” (a beneficio de la Fundación Plaza de la Salud y Fundación Nido de Ángeles), realizado en el Teatro la Fiesta del Jaragua, el pasado jueves, pudo servir para realizar tres días de evento. Definitivamente a Jorge Diepp se le fue la mano invitando a diseñadores de moda, modelos y mujeres de éxito que portaran los vestidos. Algunos de los participantes llegaron a las 4 de la tarde y salieron pasadas las 2 de la madrugada. ¡Diez horas después! Lo bueno fue poder ver mucha creatividad y tantas mujeres bellas que lástima que casi todas estaban ocupadas. El espectáculo arrancó bien y fueron muy aplaudidos El Jeffrey, quien ha ido depurando su imagen y estilo hacia un público más favorable y amplio; y Wason Brazobán con sus excelentes composiciones. También Issa Ga-
dala, un joven que promete. Buen lenguaje visual en los videos presentados, desde el primero, donde Gozoso (con su elección sexual bien marcada) sirvió de introductor con chispa y buen humor de un maratón de telas y cuerpos, unos mejores que otros, sin dudas y sin caer en la chabacanería o el mal gusto. Francisco Sanchís, que sirvió de animador, fue como siempre sobrio y supo presentar adecuadamente a Mónika
Despradel, Yolanda Martínez y Rommy Grullón, a Honey Estrella y Cándida Ortega, a Lumy Lizardo y Grisel Lora, a Monserrat Puig e Yvett Marichal, a las representantes de Diario Libre Yohanna Hilario y Verónica Lora, encabezadas por la vicepresidenta Comercial de Omnimedia Gina Lovatón (despampanante en ese vestido negro) luciendo joyas de Michelle Selman, junto a Susana Caro, Norma de Vargas, Monserrat Puig y Laura
A la izquierda, Bettina Victoria exhibe un diseño de Gabriela Azar. A la derecha, Melissa Rivera con un vestido de vuelos de la diseñadora Lusina Victoria Mota. FOTOS RICARDO ROJAS
Peña, entre otras importantes mujeres que engalanaron la pasarela. La maratónica noche sirvió también para homenajear a destacadas mujeres como Jeannette Rodríguez, Maribel Gassó, Minou Tavárez Mirabal, e Ilda Kelly, entre otras. La sobriedad verde de la propuesta de Jenny Polanco y lo creativo de Gabriella Álvarez Azar y Luisina Victoria, contrastaron con la propuesta de Adela Doré, por ejemplo, controversial e inquieta, pero entusiastamente kistch. Ah, sí. ¡Como no!
Las siguientes son creaciones de Michelle Selman, Marisol Henríquez, Cinthia Avelino y Giannina Azar. Así vio el lente de Mariano a Gina Lovatón, Verónica Lora, Rommy Grullón y Yohanna Hilario.
FUENTE EXTERNA
Un agasajo para clientes VIP SANTO DOMINGO. El Consorcio de Tarjetas Dominicanas (CardNET) agasajó a clientes VIP con motivo de patrocinar a los “Monster Trucks” que recientemente estuvieron por primera vez en el país. Estos gigantes motorizados con ruedas, que superan los tres metros de altura, realizaron un fascinante espectáculo en el Autódromo Mobil I, de la avenida Las Américas, en esta capital. En el lente de Diario Libre: Evelyn Calderón y Eduardo del Orbe.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
43
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
ARS Colonial celebra encuentro navideño SD. Las instalaciones del hotel El Embajador fueron las escogidas para que la ARS Colonial realizara a los propietarios de clínicas, proveedores y colaboradores un encuentro y cena navideña. El doctor Luis Carlos Sandino Restrepo, vicepresidente ejecutivo, a nombre de su presidente doctor Miguel Feris Iglesias manifestó su agradecimiento y apoyo dado hasta ahora.
Durante un show de bebida.
Expandirán discoteca Mangú a otros destinos SANTO DOMINGO. La discoteca Mangú Disco Bar, de la Cadena Occidental Hoteles & Resorts anunció su expansión de nuevos establecimientos en diferentes destinos caribeños, con lo que se convertirá en la primera oferta de diversión que el país exporta. La expansión se realizará en los próximos dos años con la apertura de discotecas Mangú en el Pacífico mexicano en Puerto Vallarta y en Aruba. El director de mercado y comunicaciones de la cadena Occidental y gerente general de la discoteca, Pablo Díaz, dijo “La idea es trasladar el éxito que Mangú de Punta Cana ha tenido en el país a esos destinos”. La discoteca nació en Bávaro hace 6 años y por ella han pasado durante ese tiempo más de 600,000 clientes de todas las nacionalidades. Mangú cuenta con dos plantas, una para música latina con terraza restaurante y otra denominada El cielo de Mangú.
Señaló que La ARS Colonial, está desarrollando un estilo propio, para llegar en forma personalizada a los afiliados, mediante uso de estrategias tecnológicas, epidemiológicas y de servicio para un mayor impacto en las actividades de promoción y prevención, para una adecuada atención por una amplia red de médicos especialistas y centros médicos de primera categoría.
J.M.Armenteros, L.C.Sandino, M. Logingo y Ludy González.
Giannina A. Guzmán y Nunilda Almonte.
44
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Juan Luis Guerra, Sur Futuro y Orange, entregan viviendas en Los Naranjos PADRE LAS CASAS, AZUA.
Freddy Beras, Juan Luis, Melba Segura y Jeannette Rodríguez.
Las fundaciones Sur Futuro, Juan Luis Guerra y Orange Dominicana inauguraron el pasado jueves 20 de noviembre la II etapa de la urbanización Villa Armonía VI, una iniciativa que dotará de vivienda a 38 familias
de la comunidad de Los Naranjos, municipio de Padre las Casas, Azua, que fueron afectadas por la tormenta Noel el pasado año. El acto lo encabezó la señora Melba Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro, la se-
ñora Jeannette Rodríguez, directora de Comunicaciones de Orange y el artista Juan Luis Guerra, presidente de la fundación que lleva su nombre. Las 38 viviendas de Los Naranjos se suman a otras 10 que fueron entregadas en el Bajo Yuna y 20 que se construyen actualmente en San José de Ocoa, para un total de 68 viviendas para otras tantas familias damnificadas. Las viviendas del Bajo Yuna fueron construidas a través de la Fundación del Padre Rogelio Cruz por un costo de RD$1,500.000.00 en los Rieles y Majagual, en tanto que las de San José de Ocoa se construyen a través de la Junta de Desarrollo de esa comunidad. Mediante una Cena de Gala denominada “Abriendo Esperanza”, realizada el 17 de diciembre del 2007, las instituciones patrocinadoras recaudaron veinticuatro millones cuatrocientos mil pesos. El evento benéfico fue
amenizado por el popular artista y su conjunto musical 440. Las viviendas de Villa Armonía VI tienen un costo total de RD$17,674,118.23, y fueron construidas en la comunidad de Los Naranjos para beneficiar a familias damnificadas de la Comunidad de El Derrumbao, que han sido ubicadas en un lugar menos vulnerable que el que ocupaban. Además de las Fundaciones Sur Futuro, Juan Luis Guerra y la empresa Orange Dominicana, aportaron para las obras la Falconbridge Dominicana, Phillip Morris, Central Romana Corporation, las Secretarías de Estado de Obras Públicas y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, así como recursos recaudados en el telemaratón “Que viva el país”. Las familias agradecieron la entrega.
Juan Luis y Melba Segura, junto a familias favorecidas.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
45
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Fundaciones unidas por una misma causa SD. La Fundación Punta Cana y la Fundación Brugal unieron esfuerzos para celebrar el primer torneo benéfico “Fundaciones” con el propósito de ayudar a dos comunidades en diferentes puntos del país. El torneo que se desarrolló en el Campo de Golf La Cana contó con el patrocinio de instituciones que
Anuncian la llegada del científico Joseph Wolfe SD. La Escuela de Gradua-
dos de la Universidad Apec (UNAPEC) anunció la visita al país del doctor Joseph A. Wolfe, profesor emérito de la Universidad de Tulsa, Oklahoma, y quien se le considera uno de los más reputados académicos sobre aprendizajes experienciales y uno de los investigadores con mayor número de publicaciones científicas sobre estos temas a nivel mundial. La información fue dada a conocer por Edda Freites, decana de la Escuela de Graduados de UNAPEC y Ryno Senior, presidente de la empresa Servicios de Información Gerencial (SIG). Freites destacó que el doctor Wolfe, es autor asociado de la firma Innovative Learning Solutions, proveedora de tecnologías académicas de Unapec y creador de la herramienta de Simulacion Virtual de Negocios Internacionales “The Global Business Game”. Apuntó que el doctor Wolfe ha investigado y practicado con métodos de enseñanza experiencial, tanto en juegos de negocios como en estudios de casos por más de treinta años. Señaló que Wolfe impartirá una capacitación docente a profesores sobre la nueva versión de su herramienta “The America’s Business Game (ABG)”, basada en los rasgos económicos de los principales mercados de Norte y Latinoamérica. El reputado académico estará en el país hasta el 29 de este mes cumpliendo una larga agenda.
apadrinaron hoyos, y de jugadores que hicieron posible sobrepasar la meta de un millón de pesos para el desarrollo de programas educativos en reciclaje de desechos sólidos en escuelas de la comunidad de Verón, provincia de Higüey y a la construcción del liceo público de la comunidad de Montellano en Puerto Plata.
J.Torres, C.Gómez, P.Beswick, L.Concepción, L.Sánchez y J. Kheel.
Rodolfo Dietch e Indira de De Sangles.
46
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
.402 Anderson Hernández, intermedista del Licey, es el único bateador sobre los .400 puntos.
Los Leones del Escogido anuncian que Francisco Liriano lanzará a principios de diciembre.
“
Quise venir a jugar en Venezuela por el ambiente y las mujeres buenas”. Fernando Pérez
Por la cabeza de Diego Maradona BUENOS AIRES. Un inglés fue arrestado el día del par-
tido del seleccionado argentino ante Escocia, en el estadio Hampden Park, por haber intentado cortarle la cabeza a Diego Maradona, según un diario británico. FUENTE EXTERNA
El béisbol no está ajeno a la crisis EEUU
Bajo el plan, Citigroup y el gobierno han identificado un grupo de cerca de US$306.000 millones en activos problemáticos. Citigroup absorberá los primeros US$29.000 millones en pérdidas en ese portafolio. Después de eso, tres agencias gubernamentales: el Tesoro, la Reserva Federal y Federal Deposit Insurance Corp. asumirán las pérdidas adicionales, aunque Citigroup tendría que compartir una porción pequeña de las pérdidas adicionales.
El impacto afectaría los contratos en la agencia libre NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. “Afliccio-
nes económicas nublan la temporada de la agencia libre”, tituló ayer USA Today. “Los números dicen que los acuerdos de US$100 millones (o más) son un negocio riesgoso”, es el encabezado de la principal información de béisbol de Sports Illustrated seguido de otro que dice “¿Afectará la economía al mercado (de firmas de jugadores”. The New York Times y New York Post desplegaron amplios espacios a la posibilidad de que los Mets pierdan un contrato de US$400 millones con el quebrantado grupo financiero Citi. Y como si todo esto fuera poco, la General Motors anunció que cortará un acuerdo de patrocinio con Tiger Woods, que le reportaba US$7 millones al año a la principal imagen del golf mundial.
Es el panorama sombrío que vive una parte de la industria deportiva norteamericana, que se espera se vea afectada por la desaceleración económica de la tierra del Tío Sam. Bud Selig, el Comisionado de las Grandes Ligas, se reunió el pasado viernes en su oficina de Nueva York con Paul Volcker, ex presidente de la Reserva Federal, el Banco Central norteamericano. Ya Selig había advertido a los gerentes generales en su reunión anual que sean cautos y austeros en las contrataciones de jugadores. La máxima autoridad de béisbol dijo que los ingresos de la industria ascenderán a US$6.5 billones (mayor a los US$6 mil de 2007), pero no ha querido referirse a las perspectivas de 2009. Salvo el pacto de US$52 millones que recibió el derecho Ryan Dempster de los Cachorros de Chicago,
El Citi Field tendrá 49 palcos de lujos. Los precios oscilan entre US$250 mil y US$500 mil.
el aterrizaje de grandes fichajes a los principales mercados no se ha producido, a pesar de que las necesidades de esas franquicias tienen quienes las satisfagan en la agencia libre. Con este panorama, a Manny Ramírez, CC Sabathia, Francisco Rodríguez, Mark Teixeira, A.J. Burnett y Rafael Furcal les tocó el peor momento de la última década para ser agentes libres. En el béisbol, se produjo una reducción del 1,1% en el número de los fanáticos que asisten a los estadios pasando de 79,5 millones de espectadores -todo un récord- a 78,6.
El caso de los Mets Los Mets firmaron en 2007 un acuerdo con Citibank para que el nuevo parque, que será inaugurado en abril próximo, lleve el nombre de Citi Field entre 2006 y 2026. El pacto incluye desembolsos anuales de US$20 millones, un total de US$400 millones. Cuando la empresa de energía y gas natural Enron quebró en 2001, los Astros vieron roto un pacto por US$100 millones y 30 años. El conjunto texano tuvo que pagar derechos para vender el nombre del parque a Minute Maid, una empresa de bebidas y alimentos.
Ayer, ejecutivos del Citi reafirmaron que el acuerdo se mantiene invariable. Sin embargo, el banco anunció la semana pasada el despido de 53 mil empleados, las acciones cerraron el viernes a US$3.77 (contra US$31 de hace un año). Pero el gobierno estadounidense accedió el domingo por la noche a rescatar a Citigroup Inc. al ayudarle a absorber lo que potencialmente podrían ser cientos de miles de millones de dólares en pérdidas en activos tóxicos en su balance y al inyectar capital fresco al atribulado gigante bancario.
Ni en el nuevo estadio El director de operaciones del nuevo Yankee Stadium, Lonn Trost, reveló a The Associated Press que siete palcos de lujo sobre las líneas de foul con precio de US$600,000 aún están disponibles para la temporada del 2009. En agosto el equipo también tenía siete suites disponibles. Trost dijo en agosto que 44 de los 51 palcos con precios de los US$600,000 a los US$850,000 habían sido reservados y que los de US$650,000 y los de US$850,000 se habían vendido. En ese mismo mes dijo que 3,500 de los 4,300 asientos preferentes ya estaban vendidos, incluyendo los boletos de US$500 a US$2,500 por juego cerca del home en las primeras nueve filas de las 25 secciones alrededor de la zona de bateo. NPerez@diariolibre.com
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
47
Deportes
Boston le hace oferta al receptor Varitek Jason Varitek, hoy por hoy es uno de los mejores catchers del negocio BOSTON. Aunque no se
sabe cuándo ocurrió, se informa que los Medias Rojas le hicieron una oferta inicial de un año a su receptor agente libre Jason Varitek.
WEEI.com, el portal de Internet de la emisora de radio que transmite los partidos de Boston, citó “fuentes” que dijeron que la oferta estuvo cerca del salario de US$13.1 millones por temporada que gana el catcher boricua Jorge Posada con los Yanquis. Los Medias Rojas tienen una política de no comentar sobre las negociaciones de los agentes libres.
Jason Varitek
El representante de Varitek, Scott Boras, sólo habla en términos generales sobre sus clientes. “Obviamente hay equipos que buscan un catcher que te puede ganar el 60% de tus juegos. Hay equipos interesados (en Varitek)”, dijo Boras al Boston Globe la semana pasada. Varitek fue adquirido por los Medias Rojas el 31 de julio de 1997.
POSICIONES EQUIPOS Licey Toros Gigantes Águilas Escogido Estrellas
RÉCORD G-P .AVE DIF. 19-12 .613 18-12 .600 0.5 17-12 .586 1.0 17-13 .567 1.5 13-16 .448 5.0 6-25 .194 13.0
RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P 6-8 13-4 7-3 8-7 10-5 6-4 11-5 6-7 5-5 6-8 11-5 6-4 5-10 8-6 4-6 2-14 4-11 1-9
RACHA 1P 2G 1P 1G 2G 6P
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Toros O. Beltré (d) 1-1 5.52 0-0 0.00 Escogido E. Ramírez (d) 0-0 3.17 0-0 0.00 Estadio Julián Javier 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Licey R. Ortiz (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 Gigantes F. Castro (z) 0-1 5.57 0-0 0.00 Estadio Julián Javier, 8:00 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Aguilas J. Lima (d) 1-2 4.62 0-0 0.00 Estrellas E. Maclane (z) 0-3 4.13 0-0 0.00
ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Toros Escogido
156 168
.278 15 .257 25
74 471
1011 992
Récord EQUIPOS VB CA Licey Gigantes
1073 217 1040 199
EQUIPOS VB Aguilas Estrellas
281 255
H 317 309
Récord CA H
1073 217 1074 136
317 266
Estadio de juego CA H .AVE HR 14 91
21 130
.284 1 .276 8
Estadio de juego .AVE HR VB CA H
.AVE HR
.295 44 297 42
65 433
.262 1 .298 19
.AVE HR
VB
.295 44 248 19
65 516
6 84
17 129
Estadio de juego CA H .AVE HR 6 72
17 131
.262 1 .254 11
ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P Toros Escogido
18-12 226.2 13-16 257.2
EQUIPOS G-P Licey Gigantes
155 149
5.23 5.20
Récord IL CL EFEC
19-12 275.0 145 17-12 258.2 145
EQUIPOS G-P Águilas Estrellas
Récord IL CL EFEC
4.75 5.05
Récord IL CL EFEC
17-13 265.0 175 6-25 264.0 183
5.94 6.01
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 2-0 18,0 8-6 126.0
12 70
6.00 1 5.00 21
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 1-0 9.0 6-7 115.0
4 71
4.00 1 5.56 21
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 1-1 17.0 4-11 139.0
14 89
10.35 2 5.76 20
LÍDERES SERIE REGULAR BATEO. A. Hernández (L) .402, J. Fox (L) .393, E. Germán (Az) .386, E. Aybar (L) .358, D. Hernández (E) .345, J. Francisco (GC) .343. ANOTADAS. E. Bonifacio (L) 29, A. Hernandez (L) .26, M. López (AC) 25, J. Francisco (GC) 24, V. Díaz (AC) 24. EMPUJADAS. V. Díaz (AC) 32, M. López (AC) 30, T. Batista (E) 26. HITS. A. Hernández (L) 53, L. Polonia (AC) 40, E. Bonifacio (L) 40. DOBLES. J. Fox (L) 13, A. Hernández (L) 13, F. Tatis (EO) 11, V. Díaz (AC) 11, K. Morales (GC) 10. (Varios empatados con 9). TRIPLES. A. Hernández (L) 6, E. Germán (AZ) 3, E. Bonifacio (L) 3. JONRONES. V. Díaz (AC) 11, M. López (AC) 9, B. Nelson (GC) 8. ROBADAS. F. Guzmán (E) 11, E. Germán (Az) 11, H. Mateo (EO) 9, R. Yan (Az) 9, D. Richard (Az) 9, (Varios empatados con 8) J. GANADOS. J. Sosa (L) 5-0, 1000, (Varios empatados con 3-0, 1000) EFECTIVIDAD. J. Sosa (L) 1.50, D. Nippert (L) 3.47, S. Kawai (E) 3.70, J. Mateo (E) 4.09, E. Maclane (EO) 4.13. PONCHES. D. Nippert (L) 33, J. Lima (AC) 30, E. Maclane (EO) 27, J. Díaz (Az) 27, A. Miller (AC) 27. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 13, D. Veras (GC) 7, O. Pérez (L) 6, B. Fortunato (E) 3. (No incluye los juegos de anoche, A. Báez.)
48
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Deportes
Pujols se integra a equipo técnico Luis Pujols y Felipe Alou han mantenido durante años buenas relaciones
Béisbol, Récords y Vivencias “Conozco a centenares de maridos que volverían felices al hogar si no hubiera una esposa que los esperara”. Groucho Marx.
WEST PALM BEACH, FLORIDA.
El dirigente del equipo dominicano para el Clásico Mundial 2009, Felipe Rojas Alou, se mostró sumamente complacido con la respuesta dada por la mayoría de los jugadores al compromiso que le fue asignado por el comité organizador en su país. Alou, un dirigente por 14 temporadas en las mayores con más de mil victorias en su haber, celebró una reunión de trabajo en su residencia por espacio de cinco horas con el gerente general Stanley Javier y con su asistente directo Luis Pujols, así como con Mario Soto, recientemente designado coach de pitcheo del equipo. En el encuentro laboral participó el periodista Jorge Torres, relacionista público del combinado quisqueyano. Entre los puntos tratados en la reunión está el relativo al reglamento
El Tío Mercedes y yo
Mario Soto, Luis Pujols, Felipe Rojas Alou y Stanley Javier.
para lanzadores y la cantidad de salidas y pitcheos por cada una de ellas. De igual modo se tocó el referente a la lista que próximamente será sometida a la organización World Baseball Classic, así como el relativo a los jugadores que han firmado el formulario de participación. “Desde que fue anunciada mi designación en la República Dominicana he recibido un gran apoyo de la mayoría de los jugadores
nuestros. Ellos están conscientes del gran compromiso que tenemos y sé que para el primero de diciembre no habrá ningún problema con la entrega de los formularios de participación”, dijo el capataz dominicano. La reunión se llevó a cabo en el hogar de Alou e inició alrededor de las tres de la tarde. Para Pujols fue su primer encuentro dentro del comité técnico desde que fue designado coach de la
banca por el dirigente Alou. Los organizadores del Clásico Mundial 2009 colocaron las boletas a la venta desde el pasado día 17. El calendario de fechas sigue con la devolución del acuerdo de participación para el primero de diciembre y el próximo 16 de enero será entregado el roster provisional de 45 jugadores por países. Al día siguiente los organizadores darán a conocer dicho roster.
Al cierre, el Escogido vencía a los Toros en la octava entrada MARTÍN CASTRO
Los rojos anotaron siete carreras en el “séptimo de la suerte” ESCOGIDOS TOROS
11 9
LA ROMANA. Al cierre de esta edición, los Leones del Escogido dominaban 11-9 a los Toros del Este en partido que se encontraba a la altura de la octava entrada. Los rojos entraron al séptimo capítulo debajo en el marcador 6-4, pero en ésa entrada 10 hombres tomaron turnos y produjeron siete vueltas que dio un giro al choque disputado en el estadio Francisco Micheli de esta ciudad. El relevista Ambiorix Burgos transfirió a Diory Hernández y a Jarod Saltalamacchia. Entró a lanzar
Brv.
El Escogido continúa apelando a su uniforme de ramos.
Armando Benítez. Tony Batista lo recibió con doble impulsor de dos vueltas sobre la línea de cal del izquierdo, Alex Fernández siguió con sencillo productor que puso a los rojos delante 7-6. Wilson Betemit sacó rodado al torpedero Ángel
Berroa, quien tiró mal a segunda y los corredores llegaron a salvo. Abraham Núñez Matos fue transferido, Freddy Guzmán bateó doble productor de dos carreras, Carlos Gómez fue transferido y las bases se llenaron. Hernández bateó doble productor de dos
vueltas más antes que Saltalamacchia se ponchara y Guzmán fuera puesto out intentando robarse la tercera. El choque se empató en cuatro ocasiones, en tres de ellas los Toros remontando. Los Toros entraron al sexto capítulo con el marcador igualado a cuatro, pero se rebelaron contra el relevo escarlata y tomaron la delantera. Ruddy Yan abrió con triple al central, Germán produjo el desempate con doble contra la pared del izquierdo, Ricardo Nanita fue transferido y Julio De Paula sustituyó a Steve Hammond. Dustin Brown sacó elevado al izquierdo corto, pero Alex Fernández tiró a primera donde no había defensor y Germán anotó la sexta vuelta de los romanenses.
El lanzador José Mercedes, conocido en los diamantes de béisbol como El Tío, es todo un caballero, un hombre de fino trato y de hablar pausado. El sábado en la oficina de Pepe Busto me preguntó con voz calmada la razón por la cual yo “atacaba” a los peloteros, en especial a los del Licey. Le respondí que yo no ataco, ni critico peloteros, sino que analizo sus actuaciones, si son buenas, digo o escribo que es buena, pero si es mediocre lo expreso sin temor, ni favor. No es el primer jugador, ni será el último que me hace reclamo similar; es más, cuando no me lo hacen me siento mal. Es bueno que se entienda que para millones de seres de todas la razas y culturas no importa a que iglesia asistan la religión es el béisbol y ese es mi caso, por lo tanto, aspiro que todo el que entra a las líneas de cal realice su trabajo con efectividad, sobre todo si es bien remunerado. Afortunadamente aún sobrevivimos dinosaurios en los palcos de prensa, que castos, religiosos, nobles y fieles profesamos fe y amor al rey de los deportes. Es bueno que el fanático sepa que los peloteros odian hablar con los periodistas, los mánagers simplemente nos odian, porque somos el principal motivo de que pierdan su trabajo y algunos presidentes de equipos dicen que somos los culpables de las debacles de sus equipos. En mi caso no me gusta escribir en primera persona, eso no me hace feliz, pero si me aborrecen mucho mejor, eso me encanta, porque no escribo crónicas de cocktail, ni comentarios complacientes, ni felicito por cumpleaños. Ahora bien, si a usted le pagan religiosamente los 15 y los 30 para que lance bien o conecte la bola por terreno de nadie, cuando le caigan a palos o se vaya de 15-0, hay que decir que no se está ganando los miles de pesos con que debe honrar la calidad de su trabajo, sobre todo en el Licey, que tratan a los peloteros a cuerpo de rey, sin importa que algunos hace rato que tiraron el tiro.
Picadillos de pelotas Insisto, la Liga de Béisbol debe dar a conocer el in-
forme de los bates que analizó porque los rumores están a la orden del día... El jardinero David Cook, uno de los dos nuevos importados de los Leones, realiza prácticas de bateo en horas de la mañana en las facilidades de los Medias Blancas de Chicago… Carlos Gómez viajará nuevamente a Estados Unidos el sábado, para acompañar a su esposa a atenderse asuntos relacionados con la salud de ésta… Conozco los motivos por el cual Erick Aybar tiene de 13-1 en los últimos 4 juegos. ¿Verdad Pica Pollo?... Anderson Hernández de hit en 12 de los últimos 13 juegos. BIENVENIDO ROJAS VERAS brojas@diariolibre.com
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
49
Deportes
Cleveland desea Peralta juegue en tercera Peralta todavía no ha firmado la carta de intención para jugar en el Clásico SANTO DOMINGO. Los Indios
de Cleveland tienen planes de que el dominicano Johnny Peralta sea el tercera base del conjunto la próxima temporada, informó el propio jugador.
“Ellos me pidieron que viniera a la República Dominicana a practicar en tercera base, porque tienen planes de que juegue esa posición la próxima temporada”, dijo Peralta a la AP. Peralta, de 26 años, debutó el domingo como antesalista de las Águilas Cibaeñas en el béisbol invernal dominicano. El nativo de Santiago no jugaba en
Johnny Peralta
el país caribeño desde la temporada 2003-04, bajo la excusa de que los Indios no le permitían jugar en el invierno. “Cleveland me pidió que viniera a jugar en el país, y por eso me encuentro aquí”, agregó Peralta. El torpedero promedió .276, con 23 cuadrangulares y 89 remolcadas en 154 partidos con los Indios la temporada pasada.
Iván Rodríguez jugará con Puerto Rico SAN JUAN. El veterano Iván Rodríguez defenderá los colores de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol que tomará lugar en marzo de 2009, según aseguró el receptor en conferencia de prensa. Rodríguez agregó que se mantiene optimista en torno a su futuro en Grandes Ligas. “Por segunda vez, voy a estar ahí (en el equipo puertorriqueño)”, expresó Rodríguez, al concluir una conferencia de prensa en la cual ofreció detalles sobre la tercera edición del Torneo de Golf de Celebridades de Carlos Baerga a celebrarse el 12 de diciembre.
Matsui no jugará
Retiran cargos
NUEVA YORK. La recupe-
SALEM. Los cargos por
ración de Hideki Matsui de una operación en su rodilla lo dejará fuera del equipo de Japón que participará en el próximo Clásico Mundial. El gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, dijo a Newsday que el toletero “no estará listo” para participar en el evento, habiéndose sometido a una cirugía artroscópica para repararle un ligamento dañado días antes de culminar la temporada regular.
conducta desordenada en contra del hijo de Roger Clemens y otro compañero de ligas menores fueron retirados a casi tres meses de una trifulca en un restaurante. El fiscal de Salem, Commonwealth Thomas E. Bowers, dijo que había desechado los cargos en contra de Koby Clemens y Mark Ori. Un cargo por agresión en contra de un tercer pelotero, Jimmy Goethals, está programado para diciembre.
Se calienta el Clásico Mundial de Béisbol
El Clásico Mundial de Béisbol del 2009 empieza a coger forma. Ya comenzó la venta de boletos para las diferentes sedes que acogerán a los conjuntos en cada grupo. La cadena ESPN, tanto en español como en inglés, transmitirá partidos utilizando el mismo sistema de la versión del 2006. Muchas estrellas del béisbol de Grandes Ligas han anunciado su presencia con los equipos de sus países. Estados Unidos debe llevar un trabuco.
Posposición y asignaciones
El partido que efectuarían este lunes los equipos Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao fue pospuesto por causas de las lluvias. El mismo será efectuado el próximo lunes 1ro. de diciembre. Por otro lado, les informo que este jueves 27 se jugará el encuentro pospuesto el pasado sábado entre Leones del Escogido y Gigantes del Cibao, en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.
50
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Deportes
Marlins le prohíben a Hanley jugar en la pelota dominicana Prefieren que descanse para el Clásico Mundial de Béisbol JOE CAPOZZI
PALM BEACH, FLORIDA. Han-
ley Ramírez, el torpedero Todo Estrella de los Marlins, es uno de los jugadores más populares en la República Dominicana, pero los fanáticos en su país natal no lo verán en acción hasta la próxima primavera. Los Marlins le han dicho a Ramírez que no puede jugar béisbol de invierno, una decisión que él aceptó de forma regañadientes, de acuerdo a uno de sus agentes. “A él le gustaría jugar un par de semanas, pero la decisión del equipo es perfectamente entendible”, dijo el agente Andy Mota. “Es una gran pieza de esa franquicia y quieren que él esté fuera de peligro”. Los Marlins ya están preparados para que Ramírez y los mexicanos Jorge
Cantú y Alfredo Amezaga pasen menos tiempo de lo inusual en Júpiter (su campamento primaveral) debido a que los tres planean participar en el Clásico Mundial de Béisbol. “Queremos asegurarnos que Hanley esté descansado y saludable para la próxima temporada y una probable invitación para participar en el Clásico”, dijo el presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, Larry Beinfest. Ramírez, de 24 años, ha jugado béisbol invernal en el pasado, pero los Marlins saben que su hombro izquierdo reparado le molestó en las últimas semanas de la pasada temporada. Además quieren proteger su inversión; Ramírez firmó un contrato de seis años y US$70 millones en mayo pasado.
Los Bravos esperan mejorar la rotación Bobby Cox, un gurú del béisbol, insiste que el pitcheo hay que fortalecerlo ATLANTA. Los Bravos no tie-
Hanley Ramírez está descansando en el país.
Mota dijo que a Ramírez le hubiese gustado haber jugado invierno y que le ayudaría a mejorar sus condiciones. Pero Mota agregó, “no es un tema en disputa”. Mota dijo que Ramírez, quien no tiene planes de estar en actividad de béisbol todavía, se ha estado relajando en una finca que compró en la República Dominicana hace unos meses.
Ramírez ganó su primer bate de plata (el mejor bateador de su posición en la Liga Nacional) después de promediar .301, con 33 cuadrangulares, empujar 67 vueltas y anotó 125 carreras, la mayor cantidad en toda las Grandes Ligas En la campaña 2006 fue electo Novato del Año de la Liga Nacional. PALM BEACH POST (VERSIÓN NATHANAEL PÉREZ NERÓ)
nen planes por ahora de reiniciar negociaciones con los Padres acerca del derecho Jake Peavy, así que Atlanta estaría buscando otra opción en el pitcheo. No se ha informado ninguna oferta hecha por los Bravos a A.J. Burnett o Derek Lowe, se cree que por lo menos Atlanta está complacido con las negociaciones con el primero hasta ahora. Además, están en pláticas con varios equipos acerca de cambios para llevar pitcheo abridor a sus filas. Durante una charla por Internet con MLB.com la semana pasada, el gerente general de los Bravos, Frank Wren, dijo que ha hablado con el GG de los Medias Blancas, Kenny Wi-
Derek Lowe
lliams, y se cree que dos nombres mencionados son el jardinero Jermaine Dye y el derecho boricua Javier Vázquez. Sin embargo, los Bravos esperan adicionar dos lanzadores abridores. SI.com informó que los Bravos han platicado con los Rangers acerca de Kevin Millwood y el nicaragüense Vicente Padilla. Pero ahora se dice que Atlanta no interés de cambiar por ninguno de los dos.
Texas tras el pitcher japonés Junichi Tazawa ARLINGTON. El dirigente del
lanzador japonés Junichi Tazawa le ha dicho al Kyodo News del Japón que los Rangers son uno de cua-
tro equipos que le han hecho una oferta seria. Hideaki Okubo, el piloto del equipo con que Tazawa lanzaba, dijo que los Bra-
vos, Medias Rojas y Marineros también están interesados. Okubo dijo que los Rangers han hecho la oferta más alta.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
51
Deportes
A-Rod no aguanta las clases de la Cábala Los reportes indican que A-Rod está aburrido con las sesiones de Cábala NEW YORK. Nueva York ha recibido con los brazos abiertos a Madonna. Y los mentideros están que echan chispas. Su último tema de conversación es que la cantante está tratando de introducir en la
Cábala —una teoría mística del judaísmo— a su ¿novio? Alex Rodriguez, pero sin demasiado éxito, ya que el muchacho se aburre en las clases que está recibiendo sobre el tema. Dicen que Madonna, que la semana pasada obtuvo el divorcio de su ya ex marido Guy Ritchie, está bastante enfadada con el jugador de béisbol por su pasotismo ante algo que es
Alex Rodríguez
muy importante para ella. Una fuente del Centro de Cábala de Nueva York, donde la estrella del béisbol ha asistido a clases privadas con el líder espiritual Eitan Yardeni, dijo: “Él ni siquiera ha terminado la Cábala 1 (la introducción al estudio de la Cábala) y la mayoría de los encuentros que ha tenido con Yardeni hasta el momento han sido para asesorarle, no para estudiar algo”.
FUENTE EXTERNA
Seleccionan a Jarrod y Mañón AQUILINO R. BÁEZ
SANTO DOMINGO. El recep-
tor Jarrod Saltalamacchia, de los Leones del Escogido en el renglón “jugador del cuadro” y Julio Mañón, lanzador relevista de los Toros del Este, fueron electos ayer en el programa Pelotero Estrella de la Semana, por su sobresaliente actuación en el período comprendido entre el 17 y el 23 de este mes. Tony Blanco, jardinero de las Estrellas Orientales y quien fuera electo en la pasada edición recibió su galardón y dinero en efectivo. Saltalamacchia recibió un total de 36 votos contra
tres de Félix Pie, de los Tigres del Licey. Bateó para promedio de .412, con tres jonrones y dos tubeyes, empujó nueve carreras y anotó seis, en seis partidos donde vio acción. Otros jugadores ponderados fueron Ángel Berroa y Víctor Mercedes, de los Toros del Este; Michael Bourn y Víctor Díaz, de las Águilas Cibaeñas; Diory Hernández, de los Leones del Escogido; Fernando Tatis, y Pablo Ozuna, de las Estrellas Orientales; Kendry Morales, Juan Francisco y Nelson Cruz, de los Gigantes del Cibao; Emilio Bonifacio, Amaury Ca-
Tony Blanco es premiado por David Ortiz.
zaña, Salvador Paniagua y Anderson Hernández, de los Tigres del Licey. El espacio de Producciones Apolo, se realiza todas las semanas en el hotel Jaragua, con los auspicios de Cervecería Nacional Dominicana, Lotería Nacional, Secretaría de Obras Públicas y Agua Dasani.
El lanzador Mañón recibió 34 votos contra 4 de Nelson Figueroa, de las Águilas Cibaeñas y uno de Jorge Sosa, de los Tigres del Licey. También fueron ponderados Ramón Troncoso, Rafael García, Fausto Carmona, Alfredo Simón, Darío Veras y Matt Wright.
Vólquez y Santana, los nominados en pitcheo SANTO DOMINGO. Los abridores Edison Vólquez, de los Rojos de Cincinnati y Ervin Santana, de los Angelinos de los Ángeles en Anaheim, son los principales candidatos para conquistar el galardón de Lanzador del Año de la temporada 2008, en la premiación “Jugador Dominicano de la Semana en las Grandes Ligas”. El evento, que se celebra por séptimo año consecutivo, es organizado por la empresa JJ Sports Producciones, y cuenta con el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana, a nombre de Presidente, ARS Humano y Print City. Vólquez y Santana figu-
ran como aspirantes al premio junto a otros cuatro lanzadores criollos, quienes también realizaron una destacada labor en la pasada campaña de las Ligas Mayores. Ellos son los cerradores José Valverde, de los Astros de Houston y Francisco Cordero, de los Rojos de Cincinnati; Ubaldo Jiménez, abridor de los Rockies de Colorados y el preparador Carlos Mármol, de los Cachorros de Chicago. Vólquez tuvo récord de 17-5 y efectividad de 3.21. Permitió 167 hits en 196 entradas, ponchó 206 y concedió 93 transferencias. Santana tiró 219 innings, permitió 198 imparables.
52
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Deportes
Leroux, Fernández y Llibre, los campeones Alrededor de 80 pilotos “prendieron” la pista en una emocionante carrera en el Mobil 1 SANTO DOMINGO. El piloto José Ricardo Leroux se coronó Campeón Nacional de Automovilismo en la categoría DTS durante la última carrera puntuable celebrada en el autódromo Mobil 1 con los auspicios de la empresa Tricom. José Manuel Hernández llegó segundo en la misma categoría, mientras que Marco Pichardo arribó tercero en la justa. La categoría RS fue dominada por John Fernández, seguido de Robert Bretón en segundo y Jimmy Llibre en tercer lugar. En PM1, Winston Rodríguez fue el máximo exponente mientras que José Manuel Hernández logró el segundo peldaño y José Marcano, tercero.
José Hernández, José Ricardo Leroux y Marcos Pichardo.
Ernán González encabezó el pelotón de la PM2, dejando a la revelación del campeonato, Rafael Luciano, en segundo lugar y a Jorge Leroux en tercero. Según los organizadores hubo más de 80 pilotos compitiendo en las cuatro categorías del campeonato. Alfredo Nín, hablando en nombre del Club Dominicano de Corredores de Circuito y del autódromo Mobil 1, informó que para
2009 se esperan la incorporación de 15 carros nuevos y moderno al campeonato con el apoyo de los distintos concesionarios del país en una muestra del interés generado por la disciplina en el sector empresarial. Finalizada esta carrera el campeonato concluyó con José Ricardo Leroux (Dts), John Fernández (RS), Erick Llibre (Pm1) y Hernán González (PM2) como los campeones del 2008.
El Sicótico impresiona en entrenamiento en PR SAN JUAN. El ritmo de tra-
bajo del equipo de Sicótico, va tal como fue planeado. Luego de salir de cuarentena, de pasear y de galopar en la pista del Hipódromo Camarero en la semana pasada, el representante oficial de la República Dominicana para el Clásico Hípico del Caribe realizó trabajos de preparación en la mañana de ayer. Sicótico mantiene vivas las esperanzas de los quisqueyanos de recibir por vez primera el trofeo del codiciado evento clásico. Joe Bruno, comunicador hípico de Puerto Rico, fue de los que quedó impresionado por “La Amenaza Dominicana”, luego de que hiciera un trabajo de pista matutino, bajo la conducción de Christian Madera. Según el experto hípico, su colega Moncho Núñez le tomó fraccionales de 11 2/5, para 200 metros 22 3/5, para 400, 34 4/5 para 600 y 48 f lat para los 800 metros.
Por su parte, la revista hípica de Puerto Rico le tomó 46 3/5 para 800 metros y 1:00 1/5 para el kilómetro. “Los boricuas y el resto del mundo van a saber quien es Sicótico “, dijo entusiasmado Juan Jiménez, del equipo de entrenamiento del campeón local, que ha ganado 16 competencias sin perder, luego de perder su jinete en su carrera de debutante. En caso de que el ejemplar gane la competencia clásica, se convertiría en el primer caballo dominicano en hacerlo. El Incorruptible, ganó la Copa Confraternidad y la yegua Río Camú y el caballo Oliver D., han ocupado lugares preferenciales en las carreras del fin de semana hípico mas importante, pero sin alcanzar la posición cimera. Junior y Eugenio (Deschamps), el veterinario y entrenador, están muy optimista como han transcurrido las cosas, ratificó Jiménez.
Síndico inaugura Primer Torneo Softbol Chata PEDRO BRAND. El síndico
Frank Féliz (Papote) dejó inaugurado el pasado fin de semana, el Primer Torneo de Softbol Chata del Distrito Municipal La Guayiga en el kilómetro 22, dedicado al deportista Miguel Reyes Peña como propulsor del deporte en la zona. El evento deportivo cuenta con los auspicios del ayuntamiento y participarán los equipos Los García, Los Clásicos, Los Bravos, y Los Alegres. En el acto de apertura se reconocieron los deportistas José Jiménez Taveras, Freddy Abreu Pérez y Juan Carlos Torres. Además el síndico Frank Feliz y el encargado de La Junta Municipal La Guayiga, Octavio Rivera, realizaron la segunda entrega de medicamentos y raciones alimenticias deportistas envejecientes de ese Distrito Municipal. Los partidos se llevarán a cabo en el estadio de softbol del municipio, donde competirán por la copa de campeones donada por la sindicatura. La actividad se llevará se realizará durante todo el mes de diciembre.
Diez mujeres de Canadá en el “Cup Challenge” Renuncia FUENTE EXTERNA
Entre ellas, Vanessa Gareau es muy conocida por sus participaciones en la República Dominicana
la vice del ecuestre SD. La vicepresidenta de la
Lanzadores de la Academia Nacional Molinete.
Paca lidera softbol molinete de SPM Rafael Medina ganó, tras lanzar partido de cuatro hits y siete ponches SAN PEDRO DE MACORÍS. El
conjunto Paca asumió el liderato en solitario del exitoso Primer Torneo de Softbol Molinete de esta provincia al conseguir dos victorias dominicales ante la Universidad Central del Este, mientras que Angelina superó una vez a Punta Pescadora como parte de la
ronda regular del certamen que cuenta con el protagonismo de los lanzadores de la Academia Nacional Molinete. Rafael Medina lanzó partido de cuatro hits y siete ponches para acreditarse el triunfo inicial 10-2 carreras y Jorge Rijo espació siete hits con seis abanicados al encaminar otra victoria 103 de Paca, que toma el liderato con marca de 5-2 en el torneo co-organizado por la UCE y la Federación Dominicana de Softbol.
SD. El autódromo Mobil 1
se engalanará con la presencia de diez hermosas mujeres del Canadá que estarán participando en una de las paradas del Women’s Cup Challenge a celebrarse este domingo a partir de las 11 de la mañana. Las féminas canadienses que estarán sobre el asfalto son Kana Matsumoto, Vanessa Gareau, conocida por sus participaciones en el país; Anissa Burachynsky, Maude Lebrosse-Legis, Natalie Catherine Provost, Marie-Josée Bouchar, quien ha sido dos veces campeona de este certamen. Asimismo, Genevieve Lesieur, Josée Bouchard, Manon Lemire y Roxanne
Kana MatSumoto será una de las participantes.
Gravelle. La prueba estará pactada a dos mangas. En súper bike También se tiene programado celebrarse un competencia de la categoría súper bike, donde las damas se enfrentarán a los caballeros. Las primeras buscando demostrar que no son ningún sexo débil y los segundos, que dentro de la pista y, cuando se habla de acelerar y manejar, esto se convierte en asuntos de hombres.
En tanto, el periodista Frank Woord, de la revista Inside Motor Sport, de Canadá, una de la más prestigiosa del mundo, quien ha sido catalogado como la voz del motociclismo en Canadá, estará cubriendo las incidencias del certamen. Estarán en el país el responsable de la serie, Kevin Graham, quien es además gerente de los neumáticos Pirelli en Canadá.
Federación Ecuestre Dominicana presentó renuncia ante el Comité Olímpico Dominicano, alegando que el periodo de la junta directiva terminó el 31 de enero del presente año. La señora Ivonne Broberg indicó que la renuncia es motivada porque al terminar su período también terminaron sus funciones “atesorando mis mejores recuerdos del tiempo que he estado involucrada con el deporte, en el mejor deseo de que sus decisiones sobre la Federación Ecuestre Dominicana sean sobrias, justas y piadosamente apegadas al ideal olímpico”, sostuvo. La renuncia de Broberg forma parte de la crisis que afecta a la Federación Dominicana de Ecuestre.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
53
Deportes
Delfines del Naco están preparados para volver a ganar Su entrenadora, Maritza Creus de Rodríguez, reconoció que tendrán que emplearse a fondo SD. El equipo de Delfines
del Club Naco ha ganado todos y cada uno de los 25 torneos invitacionales que ha celebrado hasta el momento y el que se avecina, a pesar del gran nivel competitivo que se vaticina, no será el primero que pierda.
La veterana entrenadora Maritza Creus de Rodríguez así lo afirma, al tiempo en que reconoce que sus muchachos tendrán que emplearse bien a fondo. “Tenemos grandes expectativas con este torneo que será de gran calidad, mucho más difícil que en años anteriores”, explicó Creus de Rodríguez. “Pero mis muchachos se han estado fogueando todo el año y esperamos
volver a ganar”, agregó. El XXVI Torneo Invitacional de Natación de los Delfines del Naco se celebrará del 27 al 30 del presente mes en el complejo acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La ceremonia está pautada para las 4 de la tarde. Aniversario del Naco Una motivación especial para los nadadores de los Delfines es que el torneo
se inscribe dentro de los actos conmemorativos del 50 aniversario del club Naco.
“Nuestra institución cumple sus 50 años y creo que no hay mejor regalo que una victoria en el tor-
neo invitacional”, expresó Creus Rodríguez, fundadora de la Asociación de Padres de los Delfines.
54
DiarioLibre.
Martes 25 de noviembre de 2008
Deportes
El Real Madrid afronta un duelo de alto riesgo
Ferguson: “Barcelona es la gran amenaza”
Encara una eliminación que sería humillante
VALENCIA. Alex Ferguson, entrenador del actual campeón el equipo británico Manchester United, ha asegurado ayer que considera al Barcelona “la gran amenaza” en la presente edición de la Liga de Campeones, y ha situado al conjunto de Pep Guardiola al mismo nivel que el resto de equipos ingleses que participan en el torneo. El técnico escocés ha elogiado al actual técnico del Barcelona y también a dos de las nuevas incorporaciones, el brasileño Daniel Alves y el español, ex jugador del Manchester, Gerard Piqué. “En los últimos años, los equipos ingleses han sido protagonistas en las rondas finales de la Liga de Campeones pero creo que en estos momentos el Barcelona está al mismo nivel”, ha indicado. En referencia al encuentro que su equipo disputa mañana en El Madrigal frente al Villarreal, Ferguson ha indicado que la ausencia de jugadores importantes como el portero Edwin van der Sar, Dimitar Berbatov y Wes Brown condicionará su alineación. Sin embargo, ha dejado la puerta abierta a la posible participación de Cristiano Ronaldo, con problemas en un tobillo tras el último compromiso de Liga. Ferguson también se ha referido a los insultos que recibió el delantero portugués en el estadio de Villa Park, en la última jornada de Liga, y ha insistido en que estas cosas no son un problema para el jugador, que se siente con confianza y por eso ha viajado con el resto de la expedición. EFE
ARCHIVO
LONDRES. Para ser el equipo
más laureado en los 53 años de historia del máximo torneo de clubes europeos, al Real Madrid le está costando en demasía sortear la fase de grupos de la Liga de Campeones, y ello podría costarle caro a su técnico Bernd Schuster. La situación del equipo español --nueve veces campeón de Europa-- es angustiosa, al encarar la posibilidad de una eliminación que tendría ribetes humillantes. El Madrid sellaría su pasaporte con ganarle el martes al modesto BATE Borisov, más una derrota o empate del Zenit de San Petersburgo frente a la Juventus, clasificados de antemano. Pero el menguado nivel de juego de los merengues en semanas recientes suscita inquietud para la visita en Bielorrusia. La victoria 1-0 sobre el Recreativo de Huelva el sábado por la liga española puso fin a una racha de tres
Iker Casillas reconoció que la situación es difícil.
partidos seguidos sin ganar. Pero un revés ante el BATE, combinado con un triunfo del Zenit ante la Juventus, obligaría al Madrid a jugarse el segundo boleto del Grupo H frente a los peligrosos rusos --últimos campeones de la Copa UEFA-en la última fecha. La Juve lidera la llave con 10 puntos, seguidos por el Real Madrid (6), Zenit (4) y BATE (2).
El arquero Iker Casillas reconoció que el Madrid pasa por momentos tensos: “Tenemos que seguir trabajando y los resultados llegarán”. Tampoco ayuda que acusan varias bajas por lesiones. Al iniciar la penúltima fecha de la fase de grupos, Barcelona, Sporting de Lisboa y Juventus son los únicos equipos que se han clasificado. AP
Los Wizards despiden a Jordan nas y Brendan Haywood.
en las últimas cuatro cam-
ton, relevará a Eddie Jordan de manera interina, informó un portavoz de conjunto de la NBA. El despido de Jordan fue informado inicialmente por el diario Washington Post en su portal de Internet. Jordan cumplía su sexta temporada como entrenador de los Wizards, clasificándolos a los playoffs
temporadas, los Wizards de Washington aprovecharon una opción para renovarle el contrato por un año y retenerlo hasta la temporada 2009-10. Era el técnico que más tiempo llevaba al frente de un equipo de la Conferencia del Este y tercero en la NBA detrás de Jerry Sloan (Utah) y Gregg Popovich (San Antonio). AP
Ed Tapscott, actual Ed Tapscott, actual res- pañas. responsable de la ponsable de formación de En septiembre pasado, formación de jugadores del equipo de poco antes de iniciar los jugadores, lo sustituirá los Wizards de Washing- entrenamientos de preWASHINGTON. Eddie Jor-
dan fue despedido ayer lunes como técnico del equipo de los Wizards de Washington, tras un arranque de temporada con marca de uno ganado y 10 perdidos, provocado por las ausencias por lesión de los estelares jugadores Gilbert Are-
Dt. Deporte Total
A puerta cerrada en 42 años MADRID. El estadio Vicente Calderón vivirá mañana miércoles una sensación desconocida, el primer partido a puerta cerrada en sus 42 años de historia, en el encuentro contra el PSV Eindhoven en la Liga de Campeones, sin público por la sanción impuesta por la UEFA tras el duelo europeo ante el Marsella. Un campo de 55.000 espectadores desierto, sólo con los medios de comunicación y la delegación de ambos clubes formada por unas 300 personas, espera al conjunto rojiblanco en ese choque, en el que los madrileños tienen la oportunidad de sentenciar su clasificación para los octavos de final del torneo con un triunfo e incluso un empate. El Atlético sí ha jugado un encuentro europeo a puerta cerrada hace más de veinte años, el 2 de octubre de 1985, pero lo hizo fuera de casa, en Glasgow, frente al Celtic.
Pellegrini: “Nuestro primer objetivo es clasificarnos, y luego ser primeros” VILLARREAL. Manuel Pellegrini, técnico chileno del
Villarreal, aseguró que el principal objetivo de su equipo, que hoy martes recibe al Manchester United en El Madrigal, es clasificarse para la siguiente ronda de la Liga de Campeones y luego ya pensarán en hacerlo como primeros de grupo. “Nuestro primer objetivo claro es el de clasificarnos, luego el de ser primeros. Si lo somos, mucho mejor, pero si el empate nos clasifica, estaré contento”, afirmó.
Pandiani estará tres Gallas deja de ser el semanas de baja capitán del Arsenal MADRID. Walter Pan-
LONDRES. William Ga-
diani, el delantero uruguayo del Osasuna, permanecerá tres semanas de baja, tras sufrir una rotura en el bíceps femoral derecho. Pandiani anotó uno de los goles en la victoria 3-1 que el Osasuna obtuvo el domingo frente al Almería en la liga española. Fue el primer triunfo del conjunto navarro en la temporada, y marchan penúltimos en la tabla de posiciones.
llas fue convocado para el partido que el Arsenal disputará hoy en la Liga de Campeones frente al Dínamo de Kiev, luego que perdiese la capitanía tras revelar desavenencias a lo interno del plantel. El técnico Arsene Wenger anunció el lunes que el nuevo capitán será el volante español Cesc Fábregas. Gallas dejó de ser el capitán y no fue tomado en cuenta el pasado sábado.
Angel María Villar es reelegido presidente MADRID. Angel María Villar fue reelegido ayer lunes
como presidente de la Real Federación Española de Fútbol, cargo que ha ocupado los últimos 20 años. Villar obtuvo 144 votos a favor, 18 en blanco y tres nulos en la asamblea general del organismo, según informó la agencia Europa Press. Se trata de su sexto mandato al frente de la RFEF. El dirigente de 58 años concurrió a la asamblea como único candidato tras la renuncia de la oposición a presentar un adversario. Villar ha sido el presidente que más tiempo lleva al frente de la federación, superando a Pablo Porta, quien estuvo en el cargo nueve años entre 1975 y 1984.
Martes 25 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Deportes
Suspenden a Kohl por dopaje Fue campeón de la clasificación general de montaña del pasado Tour de Francia VIENA. El ciclista Bernhard Kohl fue sancionado ayer por la Agencia Nacional Antidopaje Austríaca con dos años de suspensión por consumir la sustancia dopante CERA en el último Tour de Francia.
Kohl, quien terminó en el Tour y además fue el campeón de la clasificación de montaña, admitió que empleó la sustancia. La CERA es la reciente variante de la EPO, sustancia que sirve para elevar la producción de glóbulos rojos y con ello aumentar la resistencia física. Gernot Schaar, el director de la comisión disciplinaria de la agencia austríaca, declaró que Kohl no reveló cómo obtuvo la sustancia.
“No identificó a la gente implicada en su dopaje”, dijo Schaar. “Eso significa que no hay duda alguna sobre la sanción”. El organismo austríaco le aplicó la sanción automática de dos años por una primera sanción de dopaje. La sanción hubiese sido menor si Kohl hubiese se cooperado plenamente con las autoridades. Kohl se mostró decepcionado con la sanción. AP
55
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
El Canciller se la puso en China Los comisionados norteamericanos que vinieron la semana pasada, fueron a la Cancillería por lana y salieron trasquilados. Llegaron con la malicia pintada en la cara, y le hicieron al Canciller con tono policial la pregunta con que habían abordado a otros funcionarios: “¿Cuál es la situación de
los haitianos en el país?”. Sin embargo, fueron cogidos fuera de base porque la respuesta fue a su vez una pregunta: “¿Cuál es la situación de Haití?”. Se miraron entre sí y no supieron que decir, e hicieron intentos de cambiar de tema, sin lograrlo. Morales recordó los compromisos que hizo la
Los comisionados americanos vinieron por lana y salieron pelados administración de Clinton con el vecino país, sin que fueran cumplidos, y hoy
Martes 25 de noviembre de 2008
Rosca izquierda
¡?
Israel Judíos neonazis a la cárcel
México ¡Qué cóctel más grande!
TEL AVIV. Un tribunal israelí condenó a penas de cárcel a ocho jóvenes judíos que llevaron a cabo ataques neonazis en un caso que ha provocado repulsión en un estado que ha sido un refugio para los judíos tras el Holocausto. El juez del tribunal de Tel Aviv, Zvi Gurfinkel, sentenció a los adolescentes, a penas de uno a siete años.
¡Qué cosas..!
CIUDAD DE MÉXICO. Un cóctel margarita de 200 litros estableció un nuevo récord Guinness durante una exposición anual de tequila que se celebra en el balneario de Los Cabos, informaron los organizadores.
Haití está en condiciones más precarias en todos los órdenes. La recta era a 100 millas, pues allá se practica la continuidad del Estado. Habría que preguntar primero cuál es la situación de los haitianos en Haití, para entonces averiguarla en otros países, incluyendo la República Dominicana.