Diario Libre
Viernes 28-11-2008 N°2291, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Jefe PN confirma que secuestraron a una menor en SFM. P4
Apertura de la TV permitió más libertad, pero bajó calidad. P36
Ladrones hieren niña y matan marino. P8
Madonna le dedica canción a A-Rod. P37
Salud asegura que hay vacunas antirrábicas.P26
Deportes.
Ecos. A la internet, en búsqueda de salud. P32
Completo y gratis
Banco Central inyectará hoy al mercado US$100 millones Permitirán comprar títulos, y su recompra en un período corto
SD. El Banco Central lanzará hoy al mercado entre US$50 millones y 100 millones para quitarle presión a la tasa de cambio, que está en alza. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, reveló que en febrero habrá una flexibilización de la política monetaria.
También informó que la Junta Monetaria aprobó un nuevo mecanismo, denominado “Repos”, que es la compra de títulos, con el compromiso de las entidades de intermediación financiera de recomprarlos en un período corto y que no haya problemas de liquidez. P30 LUIS GOMEZ
“SOY UN PRESO DEL BANCO CENTRAL”
Ravelo triunfa como gerente del Licey. P48 Gigantes apalearon al Escogido. P49
Sólo 50% de funcionarios han declarado sus bienes SANTO DOMINGO. Sólo unos 1,372 funcionarios, de una cantidad superior a los 2,500, habían cumplido hasta ayer con la declaración de su patrimonio, según lo estipulado por la Ley 82-79 y el decreto 287-06. Ambas normativas disponen que los funcionarios del Gobierno deben declarar sus bienes un mes después de tomar posesión del cargo, so pena de la retención de su salario, y hasta la destitución del cargo, mientras que los salientes deben cumplir con esa obligación, un mes después de cesar en sus puestos. P13
SD. Manuel Arturo Pellerano
Peña denunció a las autoridades del Banco Central como la mano poderosa y encubridora que ha guiado todo el proceso en su contra. Dijo que la institución ha desarrollado una maraña de intereses ajenos a su función. “Camino hacia el paredón moral con la frente en alto; no doblegarán mi dignidad, ni la de mi familia”. Afirmó que no albergará rencores y perdonará a los que tanto daño le han hecho. P4
Falconbridge asegura no se irá del país
Pared: Fannin incurre en “intromisión descarada” SD. Las declaraciones del
SD. El secretario de Trabajo,
Max Puig, luego de una reunión con el presidente de la empresa Falconbridge, Ernest Marst, y otros ejecutivos, reveló que éstos le confiaron que aún no han determinado la fecha en que reiniciarán sus operaciones. Sin embargo, Puig dijo que le garantizaron su presencia en el país a mediano y largo plazos. P14
embajador de Estados Unidos, Robert Fannin, en las que cuestiona el estado de derecho, la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en el país, provocaron
indignación y enojo en el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, que las considera una “intromisión descarada e intolerable” en los asuntos domésticos de los dominicanos. P8
En RD, 700 mil trabajadores ganan menos de RD$10 mil SD. En la República Domi-
nicana hay 40,480 empresas, con un millón 161 mil 194 trabajadores, de los cuales 716,026 están en el rango salarial de hasta los RD$10 mil. Estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social dan cuenta que, hasta septiembre de este año, 161,305 empleados devengan entre 10 mil y 15 mil pesos, y 84 mil cobran entre 15 mil y 20 mil pesos. Los que cobran de RD$20 mil a RD$25 mil son 68,568, y con más de RD$25 mil hay aproximadamente 25 mil empleados. P28
Índice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 15 32 36 48
02
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Apertura
AM.
TRISTE DÍA
Antes del Meridiano a mezquindad está de fiesta: Arturo Pellerano y Felipe Mendoza están presos. El morbo se ha dado banquete, ensañándose sobre estos señores y sus familias, que nunca han sido motivo de escándalo, que lo único que han hecho es trabajar, crear empleos y tratar de cumplir sus obligaciones con todos. Las campanas de la injusticia no sólo tañeron por Ar-
L
turo y Felipe. Tañeron por todos, porque cuando la injusticia se enseñorea sobre una sociedad, todos corremos peligro. Fueron condenados sin acusadores civiles y sin interés del Ministerio Público. Sin pruebas, y por medio de maniobras fraudulentas, que algún día serán sancionadas, y lesionando sus derechos fundamentales. Pero fuerzas extrañas se confabularon para presio-
nar a la justicia y se llegara a este resultado bochornoso para todos los que participaron en el mismo. Pellerano y Mendoza se entregaron voluntariamente a las autoridades y han enfrentado con dignidad su destino, porque se saben inocentes y porque saben que ninguna cárcel podrá enjaular su decoro y su hombría de bien. Todos los supuestos logros del Poder judicial han caído
al lodo de la ignominia con esta decisión. Personas irresponsables se han aprovechado de la debilidad de los jueces y los han empujado al sepulcro de los indignos, sin darse cuenta de que al deshonrar a las instituciones que sirven, manchan para siempre el prestigio y el honor de la República. El de ayer fue un triste día para la Justicia.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral: Santos Jacobo, Basilio y Esteban el Joven. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1527: Muere en el convento de los Padres Dominicos de Santo Domingo, Fray Pedro de Córdova, tenido como el primer defensor de los Indios. 1868: Muere en La Vega el ex presidente general Gaspar Polanco, soldado de la Guerra de la Restauración. 1898: Muere en Santo Domingo el ex Presidente de la República, general Francisco Gregorio Billini. 1963: El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, y varios dirigentes del Movimiento Revolucionario 14 de Junio inician una insurrección guerrillera contra el gobierno del Triunvirato. Internacionales: 1939: la Unión Soviética declara la guerra a Finlandia. 1942: Unos 809 marineros ingleses y prisioneros de guerra italianos son devorados por los tiburones cuando un submarino ale-
mán hunde el vapor Nova Scotia. 2005: Holanda llega a un acuerdo con los líderes de las cinco islas del Caribe que integran las Antillas Holandesas para su separación. Nacieron un día como hoy:
El dirigente de izquierda Narciso Isa Conde; el arquitecto, ex secretario general de la FED y dirigente del PRD, Carlos Bartolomé Lalane Martínez; la secretaria Ejecutiva Nolis Cárdenas Pérez; el economista Virgilio Antonio Blanco; la señora Gertrudis Méndez; el licenciado Rafael Lorenzo Rincón Gómez; la escritora Dulce Ureña; la niña María de Lourdes Navarro Grullón; el ex senador del PRD Rafael de Jesús Jiménez Castro; la periodista Eglis Santana; la enfermera Ramona Encarnación; la estudiante Yudith Esther Reyes Taveras, el agricultor Abelardo Zabala Gay, el niño Fernando Miguel Garrido Miranda, el empleado de la Cámara de Diputados, José Néstor Durán, el estudiante Oscar Ezequiel Reyes Díaz y la economista Amarilis Vega Ibáñez.
Números premiados
Leidsa
QUINIELA PALÉ PRIMERO
67 37 23
SEGUNDO TERCERO PEGA 3
4
SUPER PALÉ
4
6 67
15
LOTO POOL
16
17
19
22
27
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 19 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
26/16 8/3
Nueva York 10/1 San Juan 28/23
Agenda
¡Vaya perla!
Paro de labores del personal de salud del Moscoso Puello. 8:00 am.
“Que el embajador mire hacia su país, donde hay mucha tela por donde cortar, que así como él ha reclamado que se afiance la lucha contra la corrupción, que también diga lo mismo con relación a su país”. Reinaldo Pared Pérez, a Robert Fannin.
Rueda de prensa Productores Agrícola de San Juan. Restaurant Vizcaya. 9:00 am. Ofrenda floral en honor a los Mártires de 14 de junio. Altar de la Patria. 10:00 am. Inauguración proyecto habitacional en Nagua. 4:00 pm. Homenaje a Manolo Tavárez Justo. Isabel La Católica No. 161 (entre El Conde y Las Mercedes).
El Espía A los conductores que dejaron para último la compra del marbete, cuyo plazo vence hoy, hay que advertirles que desde anoche la Policía está utilizando una nueva herramienta para evitar que emprendan la huida cuando los detengan. Se trata de una tabla ancha, con clavos
con las puntas hacia arriba, que es desplegada en la vía. Anoche, en varios puntos de chequeo, el nuevo “armamento” era probado, y se observó que por lo menos los motociclistas con cierta pericia para brincar obstáculos, no tendrán dificultades para burlarlo.
Manuel Arturo Pellerano Peña: “Soy un preso del Banco Central” FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Manuel
Arturo Pellerano Peña se definió como un preso del Banco Central, institución que calificó como la mano poderosa y encubridora que ha guiado todo el proceso, sin que fuera el suyo. Dijo que el BC ha desarrollado una maraña de intereses ajenos a su función, y mantiene contratado a un ejército de creadores de opinión, y alimenta las entrañas de un segmento de la sociedad civil que rumia su impotencia por no lograr acceder al control del poder. “Camino hacia el paredón moral con la frente en alto: no doblegarán mi dignidad, ni la de mi familia. Mi angustia es por esta sociedad, que merece mejor suerte y que debe ser liberada de tantos supuestos mesías y simuladores”, afirmó. Ratificó su inocencia sobre la condena a ocho años de prisión que pesa en su contra. “He sido condenado sin que haya acusadores, ni pruebas, ni interés del ministerio público en mi caso”. Con estas palabras se expresó Manuel Arturo Pellerano Peña al comparecer, junto a sus abogados, por ante el juez de ejecución de la pena del Distrito Nacional, Saulo Ysabel Díaz. Sin embargo, advirtió que quedan libres las autoridades, así como miembros del aparato judicial que han impulsado esta comedia, falsificando documentos, y permitiendo que
Afirma que no albergará rencores y perdonará a los que tanto daño le han hecho LUIS GÓMEZ
Manuel Arturo Pellerano Peña cuando salía del despacho del juez y se dirigía a Najayo.
corredores de seguros suplanten a peritos en auditorías para realizar un falso informe forense. Pellerano Peña afirmó que con él se comete un vulgar atropello. “Voy a prisión por un caso que no existe; pero en realidad por una acusación del Banco Central que todavía no ha empezado a ser conocida en los tribunales y sobre la que no se me ha permitido defenderme. Esa es la verdad: doble persecución sobre los mismos hechos. Y la Suprema lo sabe, pero refrenda esa ignominia”. Invitó a la realización de una ref lexión serena sobre lo que está ocurriendo en las instancias llamadas a proteger los derechos
elementales de los ciudadanos. “Sé que muchos verán con morbo la desgracia que hoy aflige tanto a la familia de Felipe Mendoza como a la mía”. Aseguró que la venda de la imparcialidad de la justicia rueda por el suelo y su balanza se ha roto.
En su lugar, dijo, está surgiendo el populismo judicial, el terror bajo la forma de la toga y bata negra, apoderado de instintos primarios. Pellerano Peña expresó que en lo adelante nadie estará seguro en el país, pues cualquiera podrá ser enviado a prisión sin debido proceso, sin
pruebas, “sólo por deseo y capricho de los nuevos verdugos de esta sociedad”. Advirtió que ni el sector político, ni el empresarial, ni el profesional ni los ciudadanos en general estarán seguros. “A partir de hoy soy un preso del poder constituido, sólo porque así lo han querido, ya sea para lavar sus propias culpas o expurgar culpas ajenas”. Ante el juez Pellerano y Juan Felipe Mendoza comparecieron por ante el juez de Ejecución de la Pena, Saulo Ysabel Díaz, a las 10:30 a.m, cuando llegó al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en compañía de Fernando Langa, uno de sus abogados. Acto seguido se dirigió al despacho del magistrado con Langa, los abogados Luis Gómez Pérez y Tulio Collado. Pellerano y Mendoza se pusieron a disposición del magistrado, quien hizo constar que acudieron voluntariamente a su despacho. Luego ambos fueron trasladados a la cárcel de Najayo, para dar cumplimiento a la sentencia.
Confirman secuestro de menor en SFM SD. El jefe de la Policía, ma-
yor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, confirmó ayer que unidades de élite de la institución investigan el secuestro de la menor Johanna Monegro Rossó, de dos años de edad, cuyo padre, según trascendió, es miembro del FBI. Guzmán Fermín garantizó de que en las próximas horas dará una respuesta al caso. La niña fue secuestrada de su residencia en la calle Billini del sector San Vicente de Paul en San Francisco de Macorís. Se supo que el señor Jhonny Monegro reside en Nueva Jersey y está de visita en la República Dominicana. Ayer se dijo que por el rescate de la menor están pidiendo la suma de RD$500 mil, y que su padre está en disposición de pagar dicha suma. Este es el tercer secuestro que ocurre en el país en menos de un mes y el segundo en San Francisco de Macorís, donde recientemente fue liberado el empresario Luis Lantigua Celadillas, quien fue dejado libre después que sus familiares pagaron la suma de RD$3 millones.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias
SCJ destituye a dos jueces por diversas acciones
LA PREGUNTA DEL DÍA
¿Está de acuerdo con el desarme?
Dice que uno de los jueces ingería alcohol en los colmadones de su demarcación FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia destituyó a dos jueces, uno acusado de observar actitudes indecorosas en contra del personal femenino del tribunal que presidía, y otro por ejercer como notario público y asesorar a personas sobre conflictos. Los jueces cancelados son Daniel Rafael Cauto Alberto, del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de San Francisco de Macorís, y Arnulfo Guerrero Vásquez, del Juzgado de Paz del Municipio de Villa Isabela. Ambos fueron declarados culpables de haber cometido faltas graves en el ejercicio de sus funciones, durante un juicio disciplinario. El tribunal consideró que en el comportamiento de Cauto Alberto se observan actitudes indecorosas hacia el personal femenino
La Suprema Corte los sometió a un juicio disciplinario.
del tribunal en particular con Sintique Perdomo Hernández. Asimismo, que ciertamente el magistrado no sólo es el responsable de escribirle de su puño y letra una nota indecorosa a una de las oficinistas del tribunal que él preside, e insinúa con gestos, expresiones gráficas y palabras, cosas inadecuadas, además de emplear expresiones obscenas con el personal. Afirma que los empleados elaboran sentencias hasta la parte dispositiva, y además aparecen expedientes con más de un año sin ser fallados.
En cuanto al juez Guerrero Vásquez, dice que ejerce la notaría en el municipio de Villa Isabela, cobrando sumas exorbitantes en la realización de actos notariales privados, utilizando para ello a los empleados del tribunal. Además, asesora y asiste a personas cuando tienen conflictos, y combina su desempeño con la propiedad de un taller en el mismo municipio. Asimismo, que maltrata verbalmente a los empleados del juzgado que preside, y que se le ha observado ingiriendo alcohol en los colmadones del municipio.
FILOMENA ALMONTE Empleada privada “Claro, estoy de acuerdo con que le quiten el arma a aquel que la ande exhibiendo. En este país, cualquiera tiene un arma de fuego y la gente se ha tornado violenta, es por eso que estoy de acuerdo con el Secretario de que se desarme la población”.
IRIS GUENEN Empleada privada “Las armas deben quedarse en la casa, por eso estoy de acuerdo con que se desarme a todos, incluyendo la delincuencia, pero que nadie exhiba armas en la calle, que quien la tenga, la deje en su casa. Le pido a las autoridades que sean justas”.
ISIDRO ROSARIO Comerciante “Creo que a veces las personas armadas se tornan más violentas. Esa es la razón por la que estoy a favor de un desarme que incluya en primer lugar a los delincuentes. Considero que la medida es buena, siempre que abarque a todos”.
MIGUEL SIGARÁN Comerciante “Realizar un desarme sería sepultar al pueblo con la delincuencia que existe. Creo que el Procurador y el Secretario de Interior deben de tener mayor prudencia al hacer ese tipo de comentario. Las armas son para defenderse de delincuentes”.
RAFAEL ARIAS Comerciante “Estoy de acuerdo, pero primero se debe desarmar a la delincuencia. El desarme debe ser general, a todos, delincuentes y gente seria. No se puede desarmar sólo a los que andamos en las calles trabajando, también aquellos que hacen fechorías”.
MARISOL CASTRO Empleada privada “No estoy de acuerdo con el desarme, muchos empresarios y comerciantes necesitan tener sus armas para defenderse y aquí la Policía no puede defender a todos. La delincuencia está cada vez más grande y atrevida y la gente debe protegerse”.
Sacerdote pide regular resolución La JCE auspiciará un seminario el 5 y 6 de diciembre sobre campañas electorales SANTO DOMINGO. El sacer-
dote Ramón Alonso consideró ayer que se debe legislar con el fin de establecerse regulaciones y prohibiciones respecto al porte de armas de fuego durante las festividades navideñas, al tiempo de descartar que la medida adoptada en ese sentido por la
Secretaría de Interior y Policía fuera unipersonal. Indicó que la institucionalidad debe primar en toda decisión y más en una nación donde hay tres poderes. “Tiene que haber una legislación, un organismo que legisle sobre eso no creo que sea una decisión unipersonal, es decir que la institucionalidad tiene que primar en un país democrático por eso hay un poder legislativo, judicial y ejecutivo”, enfatizó. Alonso, junto al presidente de la Cámara Admi-
nistrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, anunciaron la celebración los días 5 y 6 de diciembre próximo del seminario internacional “campañas electorales”. Entre los expositores participantes estarán Roberto Izurieta, profesor y director de proyectos para América Latina de la Escuela de Graduados en Gerencia Política de la George Washington University, que tratará el tema “estrategia y comunicación política”.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias
Lo de Fannin es una “intromisión descarada” SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
De.
Derecho económico
ARGÉNIDA ROMERO
SD. Un miembro de la Ma-
SD. Como una “intromisión
descarada e intolerable”, calificó ayer el presidente del Senado las declaraciones del embajador de Estados Unidos, Robert Fannin, que cuestionan el estado de derecho, la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en el país. Reinaldo Pared Pérez entiende que debe haber una respuesta de la Cancillería, porque el embajador no puede ignorar cómo se manejan las relaciones diplomáticas entre naciones. “Él, ya sea a través de la Cancillería o del propio Canciller, pudo haber enviado una nota de preocupación en ese sentido, o cuando entienda que intereses económicos de los Estados Unidos pudieron estar en peligro como consecuencia de una actitud de un funcionario”, explicó. A Pared Pérez no le sorprende la actitud del Embajador de los Estados Unidos y manifestó que en sentido general, salvo honrosas excepciones, la representación diplomática de los Estados Unidos en países como el nuestro se conducen de esa forma. El senador urgió al diplomático que revele los nom-
Atracadores matan marino y hieren niña en tiroteo
Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado.
bres de los dominicanos (funcionarios y empresarios) que estarían involucrados en el tráfico de droga, y le sugirió que si no lo quiere decir públicamente que lo suministre al Procurador general de la República o al presidente Leonel Fernández para que ayude al país en esa dirección. Pared Pérez también le sugirió a Fannin que mire hacia su país, donde un grupo de banqueros ganó millones de dólares con la comercialización de documentos financieros de manera irregular, y “hasta este momento no hay una persona presa en ese país como consecuencia de esa situación y lo que ha hecho el Gobierno es darle
miles de millones de dólares para ir en auxilio de esa instituciones financieras que son hoy en día las causantes de la crisis financiera de la humanidad”. “Yo lo que le digo al embajador es que mire hacia su país, donde hay mucha tela por donde cortar, y uno espera que así como él ha reclamado que se afiance la lucha contra la corrupción, que también diga lo mismo con relación a su país”, agregó. El presidente del Senado además reprochó que los EEUU, destino principal en este hemisferio de las drogas no sea lo suficientemente solidario con países como el nuestro.
rina de Guerra murió anoche de varios disparos en un atraco, en donde también resultó herida una niña de 13 años. El militar fue identificado como César Sierra, quien murió de varios disparos cuando se resistió a un atraco en la intersección de la avenida Ortega y Gasset con la calle 28, del Ensanche La Fe. El hecho ocurrió cerca de las ocho de la noche. En medio del tiroteo resultó herida de un balazo en la cabeza la menor Solangel Martínez, quien se encontraba sentada en la puerta de una casa ubicada en la intersección de ambas vías donde reside con sus abuelos maternos. La menor fue ingresada en el Hospital General Plaza de la Salud. El padrastro de la niña, Freddy Martínez, explicó a DL que según lo informado por los médicos la niña -que cumplía años ayer- sería sometida a una cirugía en cuanto cediera la inflamación producida por el disparo. Los vecinos del lugar aseguraron que los robos son frecuentes en la zona.
Los contratos de distribución a la luz del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos La República Dominicana, al igual que los cinco países de Centroamérica, firmó el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos (DR-CAFTA) en el año 2004. Uno de los capítulos que regulará este instrumento es el correspondiente al tema de los Servicios. En el mismo, se establecen las normas y directrices que regularán el comercio de los servicios entre las Partes miembros del DR-CAFTA. Dentro de este capítulo, varios de los países contrajeron compromisos específicos. En ese sentido, la República Dominicana se comprometió, en el ámbito de sus relaciones con los Estados Unidos dentro de los contratos de distribución, a darle a las Partes la potestad de regularse por la Ley 173 de 1966 sobre Protección de Agentes Importadores de Mercaderías y Productos o por las leyes civiles de la República Dominicana. Esta posibilidad de optar o no por la aplicación de la Ley 173 es el resultado del alto costo inherente a la terminación - sin justa causade los representantes o distribuidores locales de firmas estadounidenses. Asimismo, el DRCAFTA establece que cuando la Ley 173 aplique a contratos cubiertos, ya sea porque hayan sido firmados antes de la entrada en vigor del Tratado o porque el contrato expresamente lo haya dispuesto, el monto de la indemnización por la terminación basada
en los factores enumerados en la Ley 173, no sería mayor que lo disponible para el demandante bajo el Código Civil de la República Dominicana y permitirá que durante o después del proceso de conciliación que establece la Ley 173, las partes de un contrato puedan acordar resolver la disputa a través de un arbitraje vinculante. Otro compromiso asumido por la República Dominicana es que se tomarán todas las medidas apropiadas para estimular la resolución de las disputas que surjan bajo contratos cubiertos por medio de arbitraje vinculante. Un tema de gran interés abordado también por el DR-CAFTA es lo relativo al carácter de exclusividad establecido en los contratos de distribución. Con la entrada en vigencia del DR-CAFTA, los contratos de distribución deberán constatar expresamente que son exclusivos. Esto disminuirá los márgenes de discrecionalidad que anteriormente nuestras autoridades tenían en los casos en que los contratos no abordaran de manera expresa el carácter de la exclusividad. En sentido general, con el Tratado quedarán sustancialmente limitados los elevados costos inherentes a la terminación de concesionarios o distribuidores locales bajo los parámetros de la Ley 173, aún en los casos en donde pudiera demostrarse la existencia de - justa causa.
Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN
Listo el informe que convoca la Asamblea
A. Bautista advierte nada impide MVM presida el PRD SD. El senador Andrés Bau-
Reiteran será en enero cuando se reforme la Constitución SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
CON MÁS CALMA
SANTO DOMINGO. La comi-
sión bicameral aprobó el informe del proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional, cuyo conocimiento oficialmente fue diferido para enero. Los senadores y diputados que integran la comisión apoyaron un informe elaborado por una subcomisión que encabezó el senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito. El informe final, que también convocaría a la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución, fue apro-
La importancia de que se discuta y apruebe el Proyecto de Presupuesto de Ingreso y la Ley de Gastos Públicos antes de que finalice el año ha provocado que se difiera para enero próximo la discusión del proyecto que declara la necesidad de la reforma constitucional y la reforma misma, sometidos por el presidente Leonel Fernández. Se infiere que sería en una legislatura extraordinaria que convocaría el Jefe del Estado.
bado a unanimidad, y ahora una subcomisión dará estilo y forma al documento que deberá ser
La comisión bicameral finalmente aprobó el proyecto para la reforma de la Constitución.
conocido por el pleno del Senado y el de la Cámara de Diputados. La subcomisión la integrarán Domínguez Brito y el senador del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Andrés Bautista García, y los diputados Minou Tavárez Mirabal, Lidio Cadet y Frank Martínez. El presidente de la comisión, Reinaldo Pared Pérez, ofreció los detalles, y dijo que lo que resta en la redacción definitiva, para lo cual fue escogida una subcomisión.
Cámara de Cuentas dice dará curso auditoría JCE
El otro punto de la reunión de la comisión bicameral es el relativo al reglamento que regiría los trabajos de la Asamblea Nacional, una vez sea convocada. Este reglamento lo discute una subcomisión que encabeza la vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo. “Esa subcomisión está en fase final de estudio y presentará a esta comisión un informe final de lo que sería el reglamento para regular las ponderaciones y discusiones de la Asam-
blea Nacional en funciones de Asamblea Revisora”, expresó Pared Pérez. Reiteró que la reforma constitucional será conocida el próximo año, aunque obvió señalar una fecha específica. El Presidente del Senado recordó que, luego de agotarse el proceso de aprobación de la ley que declara la necesidad de la reforma en ambas cámaras, ésta debe enviarse al Poder Ejecutivo para que la promulgue y luego convocarse la Asamblea Nacional.
tista afirmó ayer que Miguel Vargas es un institucionalista y que su elección como presidente del PRD y Presidente de la República se hará de acuerdo a lo que dispongan los estatutos. Afirmó que el examen del artículo 185 propuesto por Vicente Sánchez Baret no tiene que ver con Vargas, sobre quien no pesa ningún impedimento estatutario para presentarse como candidato a presidir el partido. Recordó que en cada convención suelen producirse cambios propios de las circunstancias que se presentan, lo cual se hace con la aprobación requerida en cada caso. “Los escarceos a lo interno del partido son propios de la emergencia de un nuevo y fuerte liderazgo encarnado por Vargas, al que se oponen algunos, con naturales y legitimas resistencias propias de un partido democrático”.
Castaños Guzmán pide al Presidente recibir al Pleno ARCHIVO
Rosario se pronunció ayer sobre el tema y dijo que ya había solicitado la auditoría antes que Castaños
Rosario se adelantó y se reunió el miércoles con el Secretario de la Presidencia NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. La presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte de Barrios, comunicó a la Junta Central Electoral (JCE) que ha tomado las previsiones de lugar para iniciar en el menor tiempo posible la auditoría sobre la gestión financiera del tribunal. Marte de Barrios respondió así a la solicitud hecha en ese sentido por el presidente de la JCE Julio César Castaños Guzmán, para que realice un experticio contable a la actual gestión, aludiendo que el país se sentirá más reconfortado con el mismo. “Complácenos saludarle en ocasión de acusar re-
La Cámara de Cuentas determinará si todo está claro en la JCE.
cibo de su comunicación de fecha 24 de noviembre del año en curso, mediante la cual nos solicita una auditoría sobre la gestión financiera de la JCE para el año que termina, de conformidad con las disposiciones de la Ley 1004 de fecha 20 de enero del 2004”, aduce una comunicación enviada a Castaños Guzmán el pasado 25 de noviembre. Ayer, fruto de las diferencias internas entre los jue-
ces del tribunal, Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE precisó que en dos oportunidades ha solicitado a la Cámara de Cuentas realizar una auditoría en el organismo. Repartió a los medios de comunicación dos cartas remitidas en marzo y mayo pasado, donde pide al entonces presidente Andrés Terrero, examinar las operaciones financieras de la Cámara Administrativa.
SANTO DOMINGO. Luego de advertir que importantes proyectos se verían afectados sino le aprueban el presupuesto formulado para el 2009, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, solicitó ayer al primer mandatario recibir al Pleno del organismo para conversar sobre los trabajos pendientes que desarrolla el tribunal. Mediante la comunicación número 40937, Castaños Guzmán señala al presidente Leonel Fernández que estima necesario un intercambio de impresiones sobre proyectos de vital importancia como la reestructuración del Registro Civil, la nueva cédula de identidad y electo-
En la JCE cada quien busca por su lado aumento de presupuesto.
ral, así como la posibilidad de implementar el voto electrónico en las primarias partidarias. El presidente de la JCE aseguró recientemente que dichos proyectos se verán afectados, si no le aprueban un presupuesto de RD$4,506,821,478.96. “A tales fines, y en atención a que dichos proyectos y planes deben ser cuando menos iniciados a partir del año 2009, estimamos necesario un intercambio de impresiones con usted sobre el particular”,
aduce la comunicación. Ayer, el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, reveló que se había reunido con el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, quien se comprometió a interceder con el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, para sostener un encuentro. Aclaró que busca un acercamiento, no para discutir ni reclamar, sino en procura de un aumento presupuestario.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias
Roban RD$340 mil de camioneta Un agente dijo que los desconocidos no penetraron al interior de la banca ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Desconocidos rompie-
ron el vidrio delantero de una camioneta propiedad del síndico Juan de los Santos, y sustrajeron la suma de RD$340 mil en efectivo. El robo ocurrió cuando
el vehículo estaba estacionado frente a la banca de su propiedad en la Arturo Logroño 161, del ensanche La Fe. Los desconocidos huyeron en un motor Yamaha RX-115, sin placa, según dijeron testigos que se encontraban en el lugar a la hora que ocurrió el hecho. Un equipo de investigadores de la Policía da seguimiento a los desconocidos, y ayer en la mañana varios agentes buscaban pruebas
en el lugar del hecho. En tanto, DL trató de contactar al síndico de los Santos, con el fin de que ofreciera su versión, pero en su oficina se dijo que se encontraba reunido. Mientras la Policía interrogó a varias personas para determinar si aportaban alguna pista que diera con el paradero de las dos personas que cometieron el robo. El hecho ocurrió alrededor de las 8:00 p.m.
La gente de Miguel cree desenfocada resolución ARCHIVO
El equipo del ex candidato a la Presidencia planeaba reunirse anoche para discutir el tema NICANOR LEYBA
SD. En el grupo político de
Miguel Vargas Maldonado ven como desenfocada la más reciente resolución de la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que ratificó la incompatibilidad entre la presidencia de la organización y la candidatura a la Presidencia de la República. “Están tratando de llevar al partido a un falso debate. Ahora no se está discutiendo la candidatura presidencial para 2012, lo que se está discutiendo en este momento es la dirección del PRD, y nosotros hemos dicho que Miguel va a participar en ese proceso”, declaró por teléfono Carlos
Vargas quiere aspirar a la Presidencia siendo presidente PRD.
Gabriel García, miembro de la célula que apoya al ex candidato presidencial. El miércoles, la Comisión Política declaró su apego al artículo 185 de los estatutos perredeístas, que prohíbe al presidente postularse a cargos nacionales, aún cuando renuncie. Vargas Maldonado aspira al cargo nacional para 2012 y al interno para 2009, pero ha dicho que espera que futuros cambios legales le favorezcan.
Para García, la inclusión del tema en la agenda del organismo responde a una campaña, y “esa campaña se debe a algunas personas que han perdido base de sustentación política en el PRD y quieren tener acceso a los organismos de dirección y a acuerdos de aposento”. Informó que Vargas Maldonado tenía previsto reunirse anoche con sus colaboradores cercanos para discutir sobre la resolución.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias ARCHIVO
Los funcionarios deben primero acudir a la Tesorería.
Sólo la mitad ha declarado sus bienes La ley establece la retención y el decreto distintas sanciones a quienes incumplan
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Sólo unos
1,372 funcionarios, de una cantidad superior a los 2,500, habían cumplido hasta ayer con la declaración de su patrimonio, según lo estipulado por la Ley 82-79 y el decreto 287-06. Ambas normativas disponen que los funcionarios del Gobierno deben declarar sus bienes un mes después de tomar posesión del cargo, a pena de la retención de su salario y hasta la destitución del cargo, mientras que los salientes deben cumplir con esa obligación, un mes después de cesar en sus puestos. La Tesorería Nacional informó el martes de la retención del salario correspondiente a este mes, sólo a 247 funcionarios. A esa fecha, solo habían presentado un inventario detallado de sus bienes 1,330 funcionarios públicos. Pero esa cantidad registró un incremento a sólo 25 funcionarios más, hasta el día de ayer. El inventario, debidamente notarizado, una vez es depositado por ante la Tesorería Nacional, es enviado por ante la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa. Un grupo de funcionarios trataba ayer afanosamente de llenar ese trámite, a los fines de poder cobrar sus salarios. Aunque los nombres de quienes no han cumplido con la Ley y el decreto pre-
ENDURECIMIENTO
Diversos sectores han planteado el endurecimiento de las sanciones en contra de los funcionarios que no acatado el mandato de las leyes. A pesar de que la misma tiene un carácter obligatorio, unos 300 funcionarios de la gestión iniciada en el 2004 se quedaron si declarar sus bienes, a la entrada al cargo. Asimismo, son pocos los nombres de funcionarios salientes que se conoce que hayan declarado su patrimonio, previamente inventariado. El gabinete del presidente Leonel Fernández depositó un inventario de su masa de bienes. En la lista figuran funcionarios con una gran fortuna.
sidencial no ha sido divulgado, se informó que quienes no han acatado las normas son Secretarios de Estado, subsecretarios, directores generales, entre otros. Asimismo, se informó que hay unos 1,000 nuevos funcionarios que han sido nombrados del 16 de agosto a la fecha. El 29 de octubre, la Secretaría de la Presidencia instruyó al Tesorero Nacional, Guaroa Guzmán, para que retenga los sueldos de los funcionarios que a partir del próximo mes no hayan hecho la declaración jurada de bienes como establece la Ley 82-97. Ese mismo mes, la Tesorería retuvo los sueldos de 208 fiscales que no han declarado sus patrimonios, atendiendo a una petición del Departamento de Prevención de la Corrupción (DPCA). Estos lograron cobrar luego de haber cumplido.
13
14
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias FUENTE EXTERNA
Falcondo garantiza a Puig permanencia en RD
LF inaugurará proyecto de viviendas MTS ABRAHAN MONTERO
La empresa aún no toma una decisión sobre una posible fecha para reabrir operaciones
SANTO DOMINGO. El presi-
ARGÉNIDA ROMERO
SD. A pesar de que todavía
no han determinado la fecha en que reiniciarán sus operaciones, la empresa minera Falconbrigde Dominicana (Falcondo) garantizó ayer su presencia en el país a mediano y largo plazo. Así lo afirmó el secretario de Trabajo, Max Puig, luego de sostener un encuentro con el presidente de Falcondo, Ernest Marst, y otros ejecutivos de la empresa. Apuntó que se trató de una reunión de trabajo, en la que se discutieron alternativas para que la actual “situación indeseada” de Falcondo, que ha paralizado sus operaciones ante las bajas del precio del ferroníquel en el mercado internacional, afecte en la menor medida a sus trabajadores. Señaló que los ejecutivos de Falcondo mantienen conversaciones con su casa matriz (Xstrata Nickel, es-
LF dio el primer picazo para la obra del hotel Playa Nueva.
Fernández ensalza clima inversión RD Da el primero picazo Los 1650 trabajadores de Falcondo temen perder sus empleos. para la construcción de un complejo tablecida en Suiza), así cibiendo sus salarios sin turístico en el Este como con el sindicato de trabajadores de la empresa, con el propósito de tomar una decisión definitiva. Aseguró que la Secretaría de Trabajo protegerá los legítimos derechos de los trabajadores. De su lado, el presidente de Falcondo aseguró que aunque la empresa está paralizada, sus mil 650 empleados fijos continúan re-
aplicar ningún tipo de descuentos. Indicó que la nómina mensual asciende a unos 2 millones de dólares. Explicó que inicialmente la empresa minera fue cerrada por trabajos de mantenimiento, pero que el ante la reducción significativa de los precios de ferroníquel en el mercado internacional se decidió su cierre temporal.
RD lleva propuesta a reunión del Cariforum
PNVC favorece preservar voto preferencial
SD. La República Domini-
SD. El Partido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC) presentará en los próximos días a la Junta Central Electoral una propuesta para conservar y mejorar el sistema de voto preferencial. Ricardo Munné, secretario de Finanzas, declaró que los problemas que genera esa modalidad se deben a la mediocridad e incapacidad de algunos dirigentes políticos. Refutó así argumentos del presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín. Munné aseguró que hay políticos que desean volver al sistema de arrastre, porque, según él, han perdido el liderazgo en sus demarcaciones. Con el voto preferencial, el elector indica para quién va su voto dentro de los candidatos a diputados de un partido; quien obtiene más votos ocupa la primera curul que se asigne.
cana asumió el compromiso, en el marco de la Reunión Ministerial del Cariforum, celebrada este miércoles en Guyana, de respaldar a los productores de banano a los fines de que puedan obtener el mayor provecho de los beneficios que se han logrado en el Acuerdo de Asociación Económica con la Unión Europea. La información la ofreció el embajador César Dargam, secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Negociaciones Comerciales, quien dijo que la reunión acordó dar seguimiento a las negociaciones en torno a la Ronda de Doha, y a la Cumbre Latinoamérica y el Caribe convocada por el presidente de Brasil. La delegación dominicana que viajó a Barbados la integraron, además de
El embajador César Dargam
Dargam, el subsecretario de Relaciones Exteriores Juan Guiliani Cury, y el embajador ante la Unión Europea, Federico Cuello. “Nuestro país ha presentado propuestas de consenso y planes específicos que han sido respaldados y reconocidos por el resto de los países del área”, señaló el embajador Dargam.
FLORENTINO DURÁN
SAN PEDRO DE MACORÍS. El
presidente Leonel Fernández afirmó que en el país hay un buen clima para la inversión extranjera, y que sigue siendo fiable en ese sentido. El mandatario hizo el anuncio, tras dar el primer picazo para la construcción un complejo hotelero Playa Nueva, La Romana, de la empresa Bahía Príncipe, empresa que tiene varios hoteles en el país. Fernández dijo que la inversión de más de 800 millones de dólares creará más
de 50 mil empleos en los próximos años. Destacó que el proyecto plantea una revolución social en la región Este, ya que ese tipo de proyecto representa un cambio en el perfil de una región esencialmente agrícola y ganadera, sin que abandonar su esencia que es la producción de caña de azúcar. Expresó que la región que la zona Este, deprimida por el cierre de los ingenios, va a resurgir económicamente. Fernández manifestó que en estos momentos proyectos como el de Bahía Príncipe contribuyen a enriquecer la imagen del país como un lugar proveedor de turismo, y a su vez es una manera de enfrentar la pobreza que es el propósito básico del Gobierno.
dente Leonel Fernández inaugurará hoy el proyecto habitacional Invi-Villa Progreso Matancita, en la provincia María Trinidad Sánchez, construido por el Gobierno a un costo superior a los RD$276,038,422.00, destinado a la reubicación de familias en alto riesgo por las inundaciones. La actividad está programada para iniciarse a las 4 de la tarde en la comunidad de Matancita, y estarán presentes funcionarios municipales, provinciales y otras personalidades. La obra fue ejecutada por el Instituto Nacional de la Vivienda (Invi), que dirige Alma Fernández, y consta de 284 unidades, centro comunal, parque central. El complejo habitacional está distribuido en 14 edificios de tres niveles, 35 edificios de dos niveles, ocho módulos de cuatro locales comerciales y 30 viviendas duplex. Fernández explicó que el proyecto abarca un área de 56,325.22 metros cuadrados y está dotado de área verde, electrificación soterrada con transformadores de 25 kw, alcantarillado, calles asfaltadas, parqueos, aceras, contenes, drenaje pluvial, sistema de tratamiento de agua residuales y abastecimiento de agua potable.
Denuncian apuñalan jóvenes presos en cuartel de La Zurza Ambos jóvenes fueron operados en el hospital Francisco Moscoso Puello ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Los pa-
dres de dos jóvenes denunciaron que sus hijos fueron apuñalados por delincuentes mientras estaban detenidos en el cuartel de La Zurza. Santa Primitiva Gerónimo, dijo que Alexander Cepín Gerónimo y Jeyson Michael Gerónimo recibieron entre una y cuatro puñaladas por los presos del destacamento.
Alexander Gerónimo dijo que los presos le exigieron dinero a él y a su hermano, y que en vista de que no tenían la emprendieron a puñaladas con ellos. Denunciaron que el teniente Enrique González y un sargento, cuyo nombre se desconoce, tardaron mucho tiempo para abrir la puerta de la celda, “lo que pudo llevarnos a la muerte”. En tanto, el coronel Nelson Rosario, vocero de la Policía, dijo que el caso será investigado, y que si hubo negligencia, los responsables serán castigados. Ambos jóvenes fueron apresados, según narraron, en momentos en que cele-
braban un cumpleaños en su casa, acusados de darle un disparo a una menor de La Zurza. Sin embargo, ambos negaron tener armas de fuego, y agregaron que no son delincuentes. La madre de los jóvenes, Santa Primitiva Gerónimo, llamó la atención del jefe de la Policía, para que ordene una investigación, a fin de establecer responsabilidades y apresar a los culpables. Se quejó de lo que calificó de poca seguridad en los cuarteles, y llamó la atención de las autoridades policiales para que tomen más control de la situación.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
15
Noticias del Mundo
Rusia y Cuba, sin bloque ni perestroika
Br.
De todo el mundo Irak Aprueban salida propuesta por EEUU BAGDAD. El parlamento iraquí aprobó ayer un pacto de seguridad con Estados Unidos que permite la permanencia de las fuerzas estadounidenses en el país durante tres años más. Según el acuerdo, las fuerzas estadounidenses se retirarán de las ciudades antes del 30 de junio y de todo el país para el 1 de enero del 2012. AP
India Muertos suman 119 MUMBAI. El asedio del hotel Taj Mahal de Mumbai
finalizó con la muerte de los últimos tres milicianos, al momento de liberar a ocho rehenes de la sede del grupo de ayuda judío ultraortodoxo Jabad Lubavich. Según las autoridades, 119 personas murieron y 288 sufrieron heridas cuando los presuntos milicianos islamistas, armados con fusiles automáticos, granadas y explosivos, lanzaron un ataque altamente coordinado contra 10 blancos. AP
Francia Marchas
Tailandia Amenaza
por secuestrados
de revuelta nacional
PARÍS. La ex rehén de las
BANGKOK. Uno de los lí-
FARC, Ingrid Betancourt, quiere que los secuestrados sepan, desde el “dolor de la separación” que vivirán en Navidad, que seguirá luchando por su libertad, según dijo en la víspera de las marchas que se celebrarán hoy en diversas localidades colombianas y de otros países. La marcha es una “cuestión moral que responde a una necesidad y a un sueño, pues era en Navidad cuando hacíamos la cuenta de los años que habíamos pasado en cautividad”, añadió. EFE
deres de los manifestantes antigubernamentales que ocupan los aeropuertos de Bangkok para exigir el cese del Gobierno, amenazó ayer con extender la revuelta popular por todo el país, si la Policía les dispersa por la fuerza. Chamlong Srimuang, fundador de la Alianza del Pueblo para la Democracia, advirtió que si son arrestados los cabecillas de las protestas, el pueblo tailandés se levantará, y “nadie podrá controlar a las masas enfurecidas”, dijo. EFE
Ambos países buscan estrechar relaciones económicas, según medios oficiales LA HABANA. El presidente
ruso, Dmitri Medvédev, se reunió ayer con su colega cubano, Raúl Castro, para confirmar un incremento de las relaciones bilaterales hasta un nivel sin pre-
cedente desde que Cuba era el principal aliado de la Unión Soviética en América. La visita de Medvédev a Cuba se produce en momentos en que las relaciones de Washington y Moscú están, por el contrario, en su menor nivel en muchos lustros. Castro “agradeció la ayuda brindada por Rusia ante el reciente paso de tres hura-
D. Medvédev y Raúl Castro.
canes por la isla en apenas tres meses”, mientras Medvédev “ratificó la disposición del pueblo, gobierno y empresarios de su país de incrementar la participación rusa en el desarrollo de la economía cubana”, señala un informe oficial. En la agenda oficial no figura una entrevista de Medvédev con el convaleciente líder cubano, Fidel Castro, pero no se descarta. EFE
16
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias La baja capacidad que caracteriza las redes de transmisión del país, así como la falta de líneas en algunos casos, provocan que mucha energía se pierda, porque no puede ser transportada. Por Tania Molina
LOS PLANES DE TRANSMISIÓN emencio Jiménez compró su primera nevera en la década del 1980, motivado por la idea de combatir, a base de “agua fría”, el intenso calor del clima de Montecristi. No pasó más de un año sin que tuviera que cambiarle el motor al refrigerador, que se “quemó” por la inestabilidad del servicio energético y bajo voltaje, según le explicó el técnico. Con los años, siguieron las llamadas al técnico y, por lo menos en dos ocasiones, se hizo de neveras nuevas, pero volvieron a dejar de funcionar, afectadas por el bajo voltaje en la electricidad. “Ya yo tengo más de cinco años que me quedé sin nevera, me cansé, ahora, cuando quiero algo frío voy al colmado, y compro un poco de hielo”, dice. Mejorar la baja capacidad que por años ha caracterizado a las redes de transmisión, es uno de los retos que tiene el administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Julián Santana Araujo. Su tarea, incluye, además, el crear las condiciones para que miles de familias, a las que todavía no llega el servicio energético, tengan la disponibilidad de líneas para conectarse en el momento que lo requieran. Al año pasado, al menos un 14% de la población no tenía acceso al servicio de electricidad, según declaró entonces Radhamés Segura, vicepresidente administrativo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), al destacar que el 86% de los dominicanos gozaba del servicio en sus hogares. Para cubrir ese porcentaje y mejorar las redes existentes, Santana requerirá, en el corto y mediano plazo, de una inversión superior a los 200 millones de dólares, según sus cálculos y una amplia carpeta de proyectos. Esta cantidad de recursos está muy por encima de los ingresos que tiene a la ETED, que a la fecha rondan los 2,300 millones de pesos por concepto del pago de peaje que hacen las empresas generadoras por el uso de las redes. Pero, además, con esos fondos deben cubrir los gastos de operación y mantenimiento, ya que no reciben asignación presupuestaria, según una disposición del presidente Leonel Fernández de finales del 2007.
N
La ETED se creó en noviembre del 2007 mediante el Decreto 629-07, con personería jurídica y patrimonio propio, el cual estaba compuesto de todas las líneas y subestaciones que componen el sistema de transmisión, así como los demás bienes e inmuebles. Para la fecha dicho patrimonio ascendía a RD$18,264,184,850.
Julián Santana Araújo
Aumentar la capacidad de las líneas de transmisión es un objetivo de la ETED.
Consciente de ello, Santana espera conseguir en el mercado internacional, mediante la modalidad de préstamo, los fondos faltantes para poder terminar, al año 2010, con los planes propuestos y que incluyen la construcción de redes y varias sub estaciones eléctricas a nivel nacional. Con estos proyectos se espera mejorar la poca capacidad de las líneas que no sólo genera un bajo voltaje a los usuarios, sino que provoca que, en ocasiones, se deje de aprovechar energía generada en un determinado lugar, por la incapacidad de las líneas de soportar el traslado. Otras veces, el problema está en que ni siquiera existe la línea disponible para
transportar la energía, algo que se da en todo el país. “Una de las líneas que iniciaremos este año es la que va desde la subestación de Pizarrete, en Baní, y la subestación de 345 mil voltios de Julio Sauri, al oeste del Haina, que nos permitirá traer hasta Santo Domingo más de 140 megavatios de energía generados por varias hidroeléctricas y que en épocas de lluvias no se pueden transportar en su totalidad por la poca capacidad de las dos líneas existentes”, dice Santana. Y agrega que en la actualidad existe en esta zona “un cuello de botella”, porque cuando hay mucha agua hay que bajar la estación de Monte Ríos de su capacidad de
generación para no congestionar las líneas. La instalación de la línea Pizarrete-Haina, conlleva una inversión de unos 9 millones de dólares, que serán aportados con fondos propios de la empresa. Otro gran proyecto que se realiza en la ETED es el de la línea de 345 voltios o Autopista Eléctrica que va desde Santo Domingo-Santiago, cuya construcción tiene un costo estimado de 157 millones de dólares. “Ahora mismo tenemos el caso del Cibao, que si se sacan las plantas que tenemos allá, tenemos que mandar la energía desde aquí, pero las líneas no son suficientes, y por eso hacemos la autopista eléctrica”, explica Santana. El proyecto de la autopista data del año 2000, cuando el gobierno de Hipólito Mejía autorizó al entonces administrador de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE), César Sánchez, a desarrollar proyectos de expansión por valor de 480 millones de dólares. Para entonces, también se incluía una línea desde Santo Domingo hasta San Pedro de Macorís, la cual está ahora en manos de la ETED y se construye a un costo de 84 millones de dólares, que serán aportados tanto con fondos propios de la empresa de transmisión como con financiamiento internacional. Esta línea conectará parte del Distrito Nacional, Hainamosa, Los Mina hasta la estación del Palamara, en el Kilómetro 22 de la Autopista Duarte, con las unidades de Cogentrix en San Pedro de Macorís. En el Este también se desarrolla el proyecto de mejoramiento
de la zona con una línea de transmisión de 138 voltios que cubre desde San Pedro de Macorís (SPM), Hato Mayor y El Seibo. “Esto, junto a la ampliación de la subestación de CEMEX en San Pedro, la de El Seibo y la nueva subestación en Hato Mayor, nos permitirá cerrar el anillo y aumentar la calidad de voltaje y confiabilidad del servicio de la zona este”. Los proyectos en esta parte del país están valorados en unos 15 millones de dólares, que Santana aspira a que puedan ser financiados en el mercado internacional. Para el próximo año, la ETED también tiene varios proyectos pequeños, como completar la línea de 69 mil voltios entre San Luis y San Isidro, que alimentará el aeropuerto y todas las zonas industriales de Las Américas. Se contempla mejorar los problemas de voltaje en Río San Juan y Nagua con la instalación de una planta y una línea de transmisión, a un costo de 12 millones de dólares. Con iguales propósitos de mejorar el voltaje se construirá una línea entre Duvergé y Jimaní. “Ya el año pasado logramos con iguales medidas resolver el problema de Elías Piña, que por 40 años estuvo padeciendo de un servicio de luz muy precario”, agrega Santana. Indica además que se tiene en carpeta construir las líneas y subestaciones para los nuevos proyectos de generación a base de barcazas que entrarán en operación a mediados del año que viene, así como para la construcción de la planta térmica que se instalará en Pepillo Salcedo. A esto se suma la reconstrucción de varias redes por valor de 17 millones de pesos. Deudas Como parte de un sector que pasa por serias dificultades financieras, la ETED también se ve afectada por las deudas, pues los pagos correspondientes a los últimos meses que deben hacer las generadoras no han llegado. “Ahora mismo el pago se ha mantenido irregular y hemos tenido alguna situación por la crisis actual, ha habido algunos atrasos en los últimos meses y eso nos ha afectado bastante. Pero entendemos que es una situación del sector que cuando se afecta a uno, se siente en todos”, dice.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
No instalarán parquímetros en barrios Stgo. Los medidores sólo serán colocados en lugares comerciales y muy transitados CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. La Oficina del
Sistema de Estacionamiento Regulado (OSER) de este municipio operada por la compañía Blue Parking Caribbean negó ayer que pre-
tenda instalar parquímetros en los sectores ubicados en la periferia de la ciudad como han señalado algunos regidores. La OSER señala en un comunicado de prensa que el sistema solamente tiene como meta la regularización del tránsito de vehículos en lugares comerciales y densamente transitados. “Es falso que esta oficina tenga planes de instalar
Los parquímetros en Santiago
parquímetros en los sectores de La Zurza, El Ensueño, Bella Vista, Los Ciruelitos, Pueblo Nuevo, Cienfuegos, Nibaje y demás barrios, ensanches o urbanizaciones”, expresa el comunicado. Sostiene que el sistema de estacionamiento ha logrado disminuir gran parte de los problemas de entaponamientos. De 2005 a la fecha han instalado 1,600 parquímetros.
19
20
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
21
22
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias
SD.
De los barrios Cancino Adentro Cierra semana preventiva Comunitarios de este barrio del municipio Santo Domingo Este, reclamarán con una marcha, el rescate de la paz perdida y mejores condiciones de vida para sus habitantes. La caminata partirá a las 9 de la mañana de las instalaciones de la Escuela Básica de Cancino Adentro.
San Carlos Inaugura parque El síndico Roberto Salcedo inauguró ayer el parque Señor Mío, un lugar que por la sobriedad de su estructura y disposición interna de su mobiliario urbano está llamado a convertirse en un espacio para meditación, convivencias religiosas y retiros espirituales. El parque construido por el Ayuntamiento del Distrito Nacional está ubicado en la calle 30 de Marzo esquina avenida México, frente al Palacio Nacional.
Fiscal explica situación de condominio del Evaristo EDUARDO ENCARNACIÓN
Guerra Entregan pozos filtrantes y alimentos
Los residentes en este sector del Distrito Nacional, expresaron su protesta, porque en los últimos días, los camiones que recogen la basura, han dejado de pasar con regularidad. Indicaron que no se explican por qué los compactadores no cumplen con las rutas, días y horas asignados para botar los desperdicios. Entre quienes se quejaron hay vecinos de las calles Paraguay, entre la Ortega y Gasset y la Máximo Gómez, así como la Ramón Cáceres, Mauricio Báez, Antonio Logroño, Américo Lugo, la 14 de Junio y la Genaro Pérez.
La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) entregó seis pozos filtrantes a la comunidad El Fao, de este municipio, porque esta localidad permanecía inundada por los constantes aguaceros caídos en los últimos días. La entrega de la obra estuvo encabezada por el director de la DGDC, Luis Acosta Moreta, quien dijo que con los trabajos de drenaje se evitan brotes de enfermedades.
Auge de la delincuencia en BC mueve autoridades
Piden más inversión en educación
Villas Agrícolas Contra el SIDA La Organización Comunitaria para el Desarrollo de este sector realizará hoy una caminata por la Prevención del Sida, partirá del Palacio Escolar España, ubicado, en la calle María Montés, entre Félix Evaristo Morales y la Sagrario Ercira Díaz. La actividad está programada para las 9 de la mañana y es apoyada por otras organizaciones de dicho barrio, de la zona norte de la capital. Envíe sus denuncias a: bscharboy@diariolibre.com
Empresarios y ANDRÉS BOCA CHICA. La ola expertos en educación delincuencial que arropa critican la partida el municipio de Boca Chica, destinada a la SEE TOMÁS VENTURA
Mary Estrella dijo que la orden de desalojo está basada en una decisión judicial SANTO DOMINGO. La coordi-
nadora del Departamento de Asuntos Civiles y Ejecuciones de la Fiscalía del Distrito Nacional negó que haya autorizado el desalojo de ocupantes del residencial condominio Alfonso VIII, sin que previamente haya mediado una decisión judicial, como denunciara el abogado Samuel Encarnación. En carta enviada a la Dirección de DL, Mary Estrella de Montero rechaza las declaraciones ofrecidas el 26 de este mes por Encarnación, advirtiendo que en ningún momento ha formado asociación de malhechores, ni tampoco ha extorsionado a persona alguna, como lo deja entrever. Manifiesta que ha actuado apegada a los principios legales y éticos, y que los más sagrados valores que son sus escudos y norte. Admite que Manuel Dacosta García fue desalojado del apartamento J-2, del Condominio Residencial Alfonso VIII, 11va. planta, el 17 de mayo del 2005. Sin embargo, observa que actuó, a la sazón, en virtud de la sentencia No.247-04, dictada por la
DN La basura en La Fe
El condominio está ubicado en el Evaristo Morales.
Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito. Esa decisión fue notificada mediante acto de alguacil 84-2004, del 17 de febrero del 2004, instrumentado por Wilson Rojas, alguacil de estrados de dicho tribunal, a favor de Francisco Paz Flores. “Es pertinente llamar su atención en el sentido de que dicha sentencia ordena la entrega del referido apartamento a favor del Sr. Francisco Paz Flores, y en contra de Bienes Raíces Alfonso, así como la expulsión de cualquier persona que se encontrare ocupándolo, por lo que no se corresponde con la verdad la información suministrada
a propósito de declaraciones ofrecidas por el abogado Samuel Encarnación Mateo”. La fiscal adjunta muestra documentos que avalan la fase de concesión de la fuerza pública por medio de un plazo razonable para que el desalojado desocupara voluntariamente el inmueble, celebrándose varias vistas conciliatorias, con una duración aproximada de cuatro meses, entre la solicitud, agotamiento de fase conciliatoria y concesión de fuerza pública. Sin embargo, Estrella dice que la entrada del expediente a su departamento fue el 2 de febrero del 2005 y el auto que autoriza la fuerza pública es del 17 de mayo.
motivó la presencia del Procurador Fiscal de la provincia Santo Domingo, el comandante Regional de la Policía Nacional y la Secretaría de Estado de Interior y Policía, quienes asistieron al lugar para conocer sus problemáticas. Perfecto Acosta, fiscal de Santo Domingo, el general de Brigada Héctor García Cuevas y el sub-secretario de interior y Policía, Arismendy Bautista, llegaron al lugar para escuchar a los pobladores exponer los actos delictivos que allí se registran. La convocatoria a las autoridades de la provincia fue motivada por el asesinato del comerciante Eddy Diloné Rasario Taveras, quien fue tiroteado por una banda que comete sus fechorías en el municipio, sin que la policía la aprese. Amas de casas, padres de familias, comunitarios, comerciantes, deportistas, religiosos, entre otros, llegaron con carteles en manos pidiendo el cese de la delincuencia en el municipio y que se aprese al cabecilla de la banda que dio muerte a Dilone Rosario. Por su Parte, tanto Acosta, como García Cuevas, se comprometieron con los apresamientos de los delincuentes y sometimiento a la justicias.
LISANIA BATISTA
SD. La inconformidad de dis-
tintos sectores ligados a la educación por la partida asignada a la cartera educativa quedó demostrada ayer con la advertencia de que en momentos de crisis económica el financiamiento de la enseñanza es fundamental para salir a flote. Jefrey Lizardo, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Celso Marranzini, de Acción por la Educación Básica (Educa) y el consultor internacional Aims McGuinness, coincidieron en señalar que la inversión pública en educación beneficia a los más pobres, sobre todo a los estudiantes de inicial y básica. Los expertos se refirieron al tema en su participación en el seminario “La nueva reforma educativa: el reto de la calidad y el financiamiento. McGuinness criticó que la República Dominicana invierta menos en educación que la mayoría de los países de la región, lo que es evidente en la falta de libros de textos, docentes sin formación adecuada y el funcionamiento de tres tandas, por planteles que a su juicio limitan el aprendizaje de los estudiantes.
Es baja inversión en Educación.
Para el representante del National Center for Higher Education Management Systems, el nivel de financiamiento es esencial, así como la reforma educativa para hacer avanzar al sector. De su lado, Lizardo puso como ejemplo un proyecto sobre financiamiento de la educación que realiza Flacso que han arrojado datos importantes que cree pueden hacer avanzar el sistema. Entre éstos está que la partida destinada a Educación incluya por alumnos RD$ 1,425 al mes para el nivel inicial y RD$ 2,366 para el medio más un 15% para gastos de supervisión, monitoreo, control de la calidad, regulación del sistema, formación docente y desarrollo curricular, el resultado sería de RD$57,000 millones, lo que equivale al 3.2 % del Producto Interno Bruto (PBI).
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Prisión a canadiense por crimen en BC Bruce Sadgak alegó que la gasolina usada se encontraba allí por casualidad SANTO DOMINGO. El Quinto
Juzgado de la Instrucción de la provincia Santo Domingo dictó un año de prisión preventiva en contra del canadiense Ronald Bruce Sadgak, acusado de la muerte por quemaduras con gasolina a Freddy Perdomo, el día 3 de este mes en la calle Caracol de Boca Chica.
El juez José Duvergé Mejía acogió el dictamen del Ministerio Público y de la parte civil, quienes solicitaron prisión para el imputado. Además, el juez consideró la posibilidad de peligro de fuga del imputado, quien no pudo demostrar que tiene arraigo en el país, como residencia habitual, negocios o trabajo. El magistrado rechazó el pedimento del abogado de Sadgak, César Augusto Quezada, quien pidió impedimento de salida y una garantía económica, ya que el
imputado resultó con quemaduras en el momento del hecho, por lo que necesita tratamiento médico. El fiscal adjunto, Ramón Sención, y los abogados de los querellantes, Víctor Renato Castro, José Guzmán Beato, sostuvieron que en la muerte de Perdomo existen las más punibles agravantes del homicidio, por lo que el imputado debería ser recluido en prisión. De acuerdo a testigos del hecho el canadiense quemó a Perdomo, quien estuvo hospitalizado por ocho días, en represalia contra un amigo de éste, de quien sentía celos por una mujer. Sostienen que el extranjero planificó todo desde tempranas horas del día a espera del amigo del occiso.
23
24
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias
Choferes amenazan subir precios pasajes Convocarán reunión con todas las organizaciones para decidir sobre el alza BIENVENIDO SCHARBOY
SD. Choferes de diferentes
rutas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo podrían disponer, en las próximas horas, un aumento en los precios de los pasajes, entre cinco y diez pesos, si el gobierno elimina la entrega del gasoil subsidiado a los transportistas.
El anuncio lo hizo Oscar de Jesús Francisco, presidente de la Federación Nacional de Transportistas Unificados (Fentrauni), al encabezar un piquete frente a la sede de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), para exigir participación en las rutas alimentadoras y en el Metro de Santo Domingo. El sindicalista demandó además el aumento de la cuota mensual del combustible subsidiado a la organización que preside, porque la que reciben es muy pírrica.
El presidente de Fentrauni informó que están coordinando un encuentro con las demás organizaciones de transportistas, para llegar a un acuerdo e incrementar los pasajes. “Es una medida odiosa y mala de decirla; pero todos saben que el pasaje se mantiene a ese precio por el subsidio del gasoil y si lo quitan desgraciadamente, hay que aumentar el pasaje”, proclamó. Los choferes no fueron recibidos por el director de la Opret, Diandino Peña, porque no habían solicitado cita y tenía otros compromisos, según informó el coronel Nelson Peña, encargado de seguridad policial del Metro.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Enfermeras siguen gestionando aumento Los gremios de enfermería volvieron al Congreso en busca del aumento salarial SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Por tercera
vez en esta semana los gremios de enfermería acudieron a la Cámara de Diputados a gestionar que en el
proyecto de Presupuesto del próximo año se les incluya un aumento salarial de un cien por ciento. Minerva Magdaleno encabezó la comisión de profesionales de la enfermería que se reunió con las comisiones permanentes de trabajo y salud de la Cámara de Diputados. Explicó Magdaleno que un aumento al personal de enfermería significa menos
Piden se incremente personal.
de RD$2,000 millones y solicitó que se identifiquen fuentes que no perjudiquen a la población para que se sustente el aumento de sueldo. Refirió que en el sector público hay nombrados unos 12 mil enfermeras y enfermeros y urgió a los legisladores a que su demanda de aumento se incluya en el Presupuesto que será sometido en los próximos días.
25
26
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias
Autoridades de SP aseguran hay suficientes vacunas antirrábicas EDUARDO ENCARNACIÓN
Informaron que este año invirtieron RD$20 millones en la prevención y Control de la rabia LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. El Centro
Antirrábico Nacional dispone en la actualidad de más de 60,000 vacunas, tanto animal como humana, para atender cualquier situación de emergencia que se pueda producir. Así lo aseguró ayer el subsecretario de Salud Colectiva, quien dijo que no hay motivos para alarma. Nelson Rodríguez Monegro respondió de esa manera a la denuncia del Patronato Amigos de los Animales en el sentido de que no hay vacunas para contrarrestar un eventual brote de rabia en el país. Dijo que una de las características de la actual gestión
Ha aumentado el número de perros realengos en la calle.
es la previsión en las cuestiones atinentes al sistema sanitario nacional, “tratando de evitar en cada momento las improvisaciones”. Las vacunas contra la rabia humana y animal - que el funcionario asegura son de excelente calidad- son producidas en el país por el Laboratorio Veterinario Central, adscrito a la Secretaría de Estado de Agricultura.
Informó que hasta su despacho han llegado denuncias de que se trata de crear una situación de alarma con el propósito de que se autorice a una determinada compañía importadora a traer el producto a la República Dominicana. Asimismo, observó que los ayuntamientos son responsables del control sobre los perros que deambu-
lan por las calles (realengos). “Reiteramos a la población dominicana la exhortación a acompañarnos en la labor por un país libre de rabia canina y humana, asumiendo actitudes responsables sobre la tenencia de animales y evitando la proliferación de estos en las vías públicas”, expresó Rodríguez Monegro. Entre las recomendaciones de las autoridades sanitarias están la asistencia inmediata a un centro de salud de las personas agredidas por un animal durante un período mínimo de diez días. También el aseguramiento de que los pacientes atacados por perros o gatos sean sometidos a tratamiento antirrábico por un período de 10 días. Recordó que es una obligación de las personas vacunar sus animales contra la rabia.
Educación Superior enfrenta desafíos La incumbente de la Seescyt instó a elaborar en RD un plan de acción rápida WANDA PERALTA
SANTO DOMINGO. La secre-
taria de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Seescyt), Ligia Amada Melo, lamentó el hecho de que en América Latina ese sector no haya jugado su papel como correspondía, lo que ha ocasionado déficit “fundamentalmente en la vinculación con los sectores productivos para hacerlos más rentables, más competitivos y más acordes a las necesidades”. La incumbente de educación superior dijo, sin embargo, que en los últimos años ha habido un despertar en la atención de los gobiernos, los organismos internacionales y la sociedad hacia el sector. “Los déficits son reales...
Los déficits son muchos, pero estamos a tiempo”, dijo Amada Melo, al darles la bienvenida a representantes de educación superior de Colombia, Cuba, Venezuela, México, Panamá, entre otros países de Latinoamérica, que participaron en la reunión para elaborar un plan prospectivo al 2020 en educación superior para la transformación productiva y social de los países que forman parte del Convenio Andrés Bello. El convenio fue creado en 1970 como una iniciativa de integración en los ámbitos de la cultura, la educación, la ciencia y la tecnología para los países de América Latina. En la reunión que inició ayer y termina hoy, se presentarán los resultados de la reunión de 2007 en Colombia y se formularán los proyectos que desarrollará el plan al 2020 en la materia.
Aprueban préstamo para relleno de vertedero Rafey La obra busca reducir la contaminación ambiental provocada por el vertedero CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. La sala capitular
del cabildo local aprobó un préstamo de RD$8.5 millones para completar los trabajos de construcción de la primera etapa del relleno sanitario que se levanta en el sector de Rafey. La mayor parte de los fondos serán desembolsados por una asociación de ahorros y préstamos para la compra de equipos, la construcción de vías de acceso al relleno e iluminación de varias áreas del proyecto. La primera etapa del relleno fue iniciada en junio del 2006 por el ayuntamiento municipal a través de la Corporación de Aseo de Santiago (CASA). El síndico de Santiago, José Enrique Sued Sem, dijo que la eliminación de los desechos será posible debido a la entrada en operación del
nuevo sistema de contenedores y unidades especializadas OMB, que además de recoger los desperdicios sólidos, permitirá el lavado de los envases. La acumulación de basura es uno de los principales problemas de Santiago, a pesar de que el ayuntamiento paga a tres compañías privadas que tienen a su cargo el aseo urbano. Con estas empresas el ayuntamiento de Santiago llegó a un acuerdo para pagar RD$280 millones, de una deuda de RD$400 millones, con el compromiso de que las recolectoras mejoraran su servicio, lo cual no ha ocurrido. Las zonas más afectadas son las urbanizaciones y barrios contiguos a las avenidas Circunvalación, Yapur, Dumit, Los Jazmines y otros puntos de la parte sur de la ciudad. En Santiago se producen un promedio de 800 toneladas métricas de basura diariamente, de las cuales solamente se recogen unas 700 toneladas que se depositan en el vertedero de Rafey.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
27
Noticias Editorial
Ed.
En directo
CIVISMO: REGRESEMOS A LA TRADICIÓN
Nuestra opinión. ELADIO URIBE
N
o recuerdo haber leído la resolución del Consejo Nacional de Educación o el decreto presidencial que eliminó la asignatura Educación Cívica que se impartía en nuestras escuelas. Tampoco está en mi memoria el año en que se dio término a esta infeliz medida. Lo que sí puedo asegurar es que, entre otras cosas, el país necesita recuperar el terreno perdido en materia de civismo, alentando el respeto mutuo, el amor por los niños, la protección de las instalaciones públicas, la colaboración y la solidaridad, la responsabilidad social, la libre circulación y el patriotismo. En mi transitar por todo el país, he visto tanto a jóvenes como personas adultas y hasta de avanzada edad, seguir caminando con normalidad e incluso con cierto dejo de “no me importa”, en el momento que se baja o sube la bandera nacional, lo que significa una actuación absolutamente irrespetuosa y de mal gusto, sin que ningún profesor, supervisor o ciudadano común, les haya llamado la atención, con lo cual podemos hablar también de una gran permisibilidad por las actuaciones incorrectas. Es muy probable que seamos el único país del mundo en el que los motoristas, incluyendo los de Amet, jamás se detienen
en un cruce de calles donde el semáforo está rojo. Súmese la cada vez mayor cantidad de conductores de vehículos que hacen lo mismo bajo la indiferencia de miembros de la Amet. Estudiantes de nuestras escuelas públicas entran y salen de éstas en el momento que lo consideran, sin tomar en consideración los horarios de clases y con un aerosol de pintura dispuesto a “decorar” cualquier pared, puerta o vehículo que encuentren a su paso, no como una acción de protesta social, sino como una supuesta manifestación de rebeldía particular. Siga cualquier autobús o minibús al salir de una de las paradas de expendio de alimentos ubicadas en nuestras carreteras. Verá la cantidad de desperdicios que pasajeros y conductores arrojan a la vía
pública sin el menor rubor. Desde muchos autos privados, incluso de lujo, se dan situaciones similares, arrojando botellas, colillas de cigarros y otros desperdicios. Dios libre que alguien les llame la atención. Del mismo modo, los perros mascotas de muchas casas que pueden disponer de ellos, son sacados a hacer sus deposiciones en calles, aceras o áreas verdes; no es raro encontrar a algún señor apurado, orinando a orillas de la vía o plazas (práctica muy usada por los choferes). También contamos con los que se adueñan de las aceras para ingerir alcohol, improvisar talleres de reparaciones de lo que sea o los que arrancan, maltratan o retiran las plantas de parques y jardines. Nada que decir de los vertederos improvisados ni de los vehículos desahu-
ciados que son colocados estratégicamente, pegados a la acera del frente de la casa del dueño. Todo esto y muchas otras situaciones parecidas, llevan a la lamentable conclusión de que el civismo ha pasado a ser una materia perdida o una asignatura pendiente de cuya aprobación, podríamos conseguir muchas ventajas, que coadyuven a ser parte de un país mejor, ya que el buen comportamiento ciudadano, se convierte en un generador de oportunidades y satisfacciones. Se hace urgente restaurar la educación cívica y ampliar la participación escolar que complementen la formación de niños y jóvenes con miras al futuro nacional. Al mismo tiempo, como parte de sus programas de responsabilidad social, las organizaciones empresariales y las empresas en particular, deben promover el civismo, comenzando por módulos de orientación a sus propios trabajadores y supervisores. Pienso que tendríamos una gran contribución si los medios electrónicos como la radio y la televisión, que en nuestro país son bastantes, así como los periódicos, dedican un espacio a la orientación y el reconocimiento a los ciudadanos destacados, de todos los sectores, en comportamiento cívico. El autor es Director General de Recursos Humanos del grupo Central Romana Corporation, expresidente de FIDAGH y expresidente de ADOARH.
LAMENTABLE El discurso pronunciado con motivo del día de Acción de Gracias por el embajador de los Estados Unidos, fue una desagradable muestra de injerencia desfasada y del retorno a la política del garrote. El embajador Fannin se comportó como los procónsules del pasado, en momentos en que los Estados Unidos no pueden dar ejemplos de moralidad, ni de respeto a los derechos humanos, ni de controles en el mundo financiero. En este triste momento para ese gran país, ocurre este lamentable discurso en el que, descaradamente, el embajador reconoce que su país ha estado pagando dinero a organizaciones establecidas en
nuestra nación para que influyan sobre las decisiones que libérrimamente tienen que tomar nuestras instituciones. El discurso fue un buen ejemplo de lo que no debe decir un Embajador en una nación, cuyo gobierno sostiene cordiales relaciones diplomáticas con la del enviado. El discurso parece ser el último zarpazo de un presidente que se va de la Casa Blanca al olvido.
Espejo de papel
EL DESARME CORRECTO HOMERO FIGUEROA
L
as armas causan la mayoría de las muertes violentas. Estas muertes son en un 65% de los casos provocadas por motivos personales y no delincuenciales. Las armas legales en poder de los civiles superan a las de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Las ilegales, las triplican. Adquirir un arma en el país es sencillo y está al alcance de cualquiera. El Estado- por razones fiscales, políticas y culturales- propicia el armamentismo. Las investigaciones son concluyentes en cuanto a la correlación entre armas y asesinatos. El desarme es una necesidad El medio para este fin: reformar la ley 36. hfigueroa@diariolibre.com
28
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias Economía.
Más de 700 mil trabajadores ganan menos de 10 mil pesos
GV. Global y variable
Abreu dice respuesta del Conep abre posibilidad alza salarial ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SD. De acuerdo a la cantidad de empresas activas registradas por tamaño, en el país existen 40 mil 480 empresas, con un millón 161 mil 194 trabajadores, de los que 716,026 están en el rango salarial hasta los 10 mil pesos. Mientras que la canasta básica oficial del Banco Central no supera los 18 mil pesos, encuestas hechas por sindicatos de trabajadores, demuestran que oscila entre 19 mil y 27 mil pesos al mes, lo que plantea la necesidad del aumento salarial. De acuerdo a un informe de la Tesorería de la Seguridad Social, hasta septiembre de este año, en el país existen 12 empresas que tienen más de 5 mil empleados, y unas 122 que tienen entre mil y 5 mil trabajadores. La mayoría de las empresas dominicanas están dentro del rango de uno a 15 empleados, con un total de 32,868 empleados, y unas 4,895 empresas que tienen entre 16 y 50 empleados. Asimismo, también hay 174 empresas con una empleomanía que oscila entre 500 y mil trabajadores, y 1,132 con entre 100 y 500 empleados. Sobre los montos salariales que se pagan en las em-
Mayoría de empleados ganan por debajo de la canasta básica.
SINDICATOS Y SALARIOS
Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), dijo que la respuesta del Conep abre la posibilidad de un aumento de salario, aunque aclaró que uno de los puntos que lo impide es que no han respondido por escrito, con toda la asesoría que tienen, la propuesta sindical que demuestra el alza de los artículos de primera necesidad. Expuso que hoy caen en el mismo vicio, abren una brecha, rechazan la propuesta nuestra, pero no la contraponen, pero esperan respuesta esta semana.
presas, entre 10 a 15 mil pesos corresponde a 161 mil 305 empleados y de 15 a 20 mil hay 84 mil ocupados. Que cobran de 20 a 25 mil pesos existen en el
país unos 68 mil 568 trabajadores. De más de 25 mil pesos hay registrados a septiembre de este año más de 25 mil empleados.
El hecho de que en el país existan más de 32 mil empleadores con personal que va desde uno hasta 15 trabajadores, demuestra el gran empuje y soporte de la economía dominicana en las micro y pequeñas empresas en el país. De acuerdo al observatorio laboral de Centroamérica y la República Dominicana, la participación de las microempresas, sin duda, aumenta cada día en la economía. En el país, un 27.8% de los microempresarios ha recibido capacitación. La capacitación vía institución de capacitación la recibió un 4.5% en el país y vía formación pública un 11.4 por ciento. Las cámaras empresariales han jugado un papel importante en la educación de sus miembros. De acuerdo al informe, un 31.8% de los microempresarios recibieron capacitación por esa vía. Un dato que llama la atención es que un 71.5% de los micreoempresarios no se ha registrado en la seguridad social en la República Dominicana y apenas lo han hecho un 26.6%. De los empresarios asalariados, en el país hay un 65.3% y un 35.4% no recibe pago.
Del G-8 al G-20 El G-20, como se conoce al grupo de 19 países más la Unión Europea, terminó recientemente su reunión en Washington. Sus resultados fueron tan decepcionantes que los mercados de acciones bajaron luego de que se dieran a conocer sus conclusiones. No es que esos resultados hayan sido diferentes a los que habitualmente el G-20 produce, sólo que en esta ocasión, debido a la crisis económica mundial, se esperaba que pudiera haber algo distinto. El G-20 es una versión ampliada y diluida del G8. Este último grupo está compuesto por los EE.UU., Inglaterra, Francia, Alemania, Japón, Canadá, Rusia e Italia. En el G-20 se incorporaron otros participantes, como Australia, Argentina, Arabia Saudita, México, Brasil, China y la India. Sus ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales se reúnen una vez al año, pero por la gravedad de la situación internacional Francia propuso una reunión al máximo nivel. Las conclusiones incluyeron el compromiso de
reformar los mercados financieros, revisar las regulaciones, defender la apertura de los mercados, renunciar a esquemas proteccionistas, reducir impuestos, aumentar el gasto público, relanzar el FMI y otras propuestas igualmente atractivas. Lo que no se hizo fue identificar medidas concretas, ni definir tipos de intervención gubernamental, ni señalar montos o plazos específicos, ni fuentes de recursos, ni reformas de organismos. El Presidente del Banco Mundial, por ejemplo, seguirá siendo nombrado por los estadounidenses y el Director Ejecutivo del FMI designado por los europeos. El presidente electo de los EE.UU. no participó, limitándose a enviar dos representantes. Sí hubo contactos bilaterales entre los líderes, y también muchas fotos y videos. Y la oportunidad de varios países y sus respectivos mandatarios de sentirse importantes. La próxima reunión será en Londres en abril del 2009. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
29
30
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Noticias
El BC inyecta hoy US$100 MM, y Conep llama atención ‘dumping’ monetario flexibilizará política monetaria Macarrulla dice que esa práctica afecta las exportaciones y el “los que están acumulando mercado interno
Revela no se discutió con FMI ajuste fiscal, sino gasto público FUENTE EXTERNA
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu, reveló ayer que a partir de febrero habrá una flexibilización en la política monetaria. Asimismo, anunció que a partir de hoy inyectará al mercado entre 50 y 100 millones de dólares para quitar presión al incremento en la tasa de cambio, que dijo ha subido sin razones monetaria o fiscal. Aclaró que no habrá ajuste fiscal ni aumento de impuestos, que eso no se discutió con el Fondo Monetario, pues lo que habrá es un ajuste en el gasto público contemplado en el presupuesto. Dijo que si bien las condiciones externas para el próximo año son difíciles, los sólidos fundamentos de
La inyección de dólares será a partir de hoy.
la economía junto a una efectiva coordinación entre la política monetaria y fiscal, permitirá que el país pueda transitar la nave en aguas turbulentas con vientos huracanados hasta llevarla a puerto seguro. También anunció que el lunes 8 de diciembre visitarán al país el director gerente del FMI, Dominique
Strauss-Kahn, el director del departamento del hemisferio occidental del Nicolas Eyzaguirre, y el director ejecutivo para Brasil y la República Dominicana, Paolo Nogueira, quienes se reunirán con el presidente de la República y el equipo económico. Sobre la moneda estadounidense, advirtió que
y los bancos comerciales, que han decidido asumir posiciones propias, largas, apostando a situaciones que no me explico, están haciendo un mal negocio y se van a quedar con ellos, porque a partir de mañana (hoy) vamos a actuar”. Dijo que en el presupuesto el gasto es menor en RD$8,000 mil millones, lo que da suficiente holgura para hacer ajustes monetarios que permitan disminuir gradualmente la tasa de interés. Informó que la Junta Monetaria aprobó un nuevo mecanismo o Repos, que es una compra de título, con el compromiso de que las entidades de intermediación financiera realicen la recompra en un periodo corto y no haya problema de liquidez en diciembre.
SANTO DOMINGO. El Presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) formuló un llamado público para que en el país se preste la atención debida a las denominadas prácticas de dumping monetario, las cuales están afectando, tanto a las exportaciones nacionales como las actividades destinadas al mercado interno, ya que países determinantes en la escena mundial están actuando a espaldas de las mejores prácticas de comercio internacional. Lisandro Macarrulla, presidente de la entidad empresarial, señaló que se impone que los funcionarios dominicanos que participan de manera frecuente en cónclaves nacionales e
Lisandro Macarrulla
internacionales, deben hacer valer ante sus colegas homólogos en esos países la necesidad de descontinuar las prácticas que desfavorecen a los países que como la República Dominicana, se encuentran haciendo serios esfuerzos para posicionarse en los mercados internacionales, a la vez que requieren protección en sus mercados domésticos, con miras a evitar que devaluaciones inopinadas afecten las operaciones en esta parte del mundo.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
31
32
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
El 28 de Noviembre de 1895 se realizó la primera carrera de autos en América. Participaron 6 coches, que corrieron 55 millas, a 7 millas por hora.
El permanente vertido de estos elementos contaminantes tienen consecuencias desfavorables para el río y la salud de las personas”,
El Mar Muerto se está secando ISRAEL. Un hotel cerca del Mar Muerto muestra cómo la zona más baja del mundo, -440 metros por debajo del nivel del mar-, se está secando. Hace 20 años, el hotel estaba a la orilla del Mar Muerto. EFE
Eduardo Rodríguez, presidente SOECI.
A la Internet, en búsqueda de salud Los jóvenes buscan en internet temas de salud para familiares y amigos ALEXANDRA RAMÍREZ
FRANCISCO GARCÍA
OBESIDAD
SANTO DOMINGO. El sexo,
las drogas y el rock and roll, ya no son los temas más buscados en Internet por los jóvenes canadienses y españoles, según una investigación realizada por el doctor José Francisco García Gutiérrez, especialista en Salud Pública y Medicina Comunitaria de la Universidad de Granada. Invitado especial de Intecnología, la feria de Intec, García asegura que los jóvenes entre 18 y 45 años visitan las páginas de Internet para buscar temas relacionados con la salud, aunque en la mayoría de los casos es para pasarla a terceros, como sus padres, abuelos o amigos que padece algún mal. El profesor y coordinador del Área de e-aprendizaje de la Escuela Andaluza de Salud Pública dijo que los resultados de las investigación fueron sorprendentes ya que en Canadá los jóvenes buscan principalmente temas relacionados con comida saludable, seguido por las enfermedades de transmisión sexual, pero no sobre el Sida y el tercer tema es la depresión.
En España, el 35% de los jóvenes son obesos o muy obesos, lo que se “cree” los está empujando a buscar datos relacionados con gimnasios y suplementos proteicos. “Un grave problema es que están consumiendo estos productos y no saben muy bien por qué, también están tomando bebidas energizantes como hábito, pero en realidad no saben cómo funciona eso”, dijo el experto. En torno a las píldoras del día después, expresó que las jóvenes, incluso menores de edad la están tomando luego de una relación sexual no protegida, “y como la obtienen gratis en cualquier hospital, prefieren no tomar píldoras anticonceptivas y buscar esa solución alterna, lo que está agravando el problema”. Gutiérrez es uno de los expertos participantes en Intecnología.
En España, los jóvenes también están interesados en temas relacionados con la salud. El más consultado es el mundo de los gimnasios y suplementos proteicos; la utilización de la píldora del día después y sobre tatuajes y piercings. García Gutiérrez señala
que el tema de la píldora del día después es preocupante en España, en vista de que las jóvenes lo están utilizando como pastilla anticonceptiva. “Las personas mayores, en cambio, buscan sobre todo apoyo cotidiano en enfermedades crónicas, para
manejar la vida diaria lo que también fue sorprendente”, subrayó. Médicos e internet El doctor García Gutiérrez sostiene que cada vez un mayor número de médicos está acudiendo a la tecnología, sobre todo al Internet,
por dos razones fundamentales, la búsqueda de información y para filtrar las informaciones, esto es ver la información que hay disponible y recomendar aquellas que son confiables.“Las nuevas tecnologías son una herramienta de apoyo y nos podemos beneficiar de ellas”, dijo el especialista. Favorece que la tecnología vaya ganado protagonismo es áreas importantes como la educación “creo en la formación híbrida, o sea que los alumnos puedan tomar clases por internet y lo complementen con unas horas presenciales, pero el tiempo que asistencia a las aulas se puede reducir hasta en un 50%”. Nanotecnología Aboga por que la nanotecnología se mantenga, por el momento, en el área de la investigación, “creo que por ahora está muy lejos que eso pueda solucionar ciertos problemas de salud”. Cree que el consumismo ha llegado a muchos países antes que la cultura y como la gente puede pagar hay que darle lo que ellos quie-
ran. Esto sostiene es un peligro porque la gente paga por servicios que a veces le provocan mas daño que beneficios. “Esta pasando con el cáncer de mama, hay marcadores que te indican las posibilidades que tiene de padecer esta enfermedad, pero no dicen nada más, pero muchas pacientes se están extirpando los senos para prevenir el cáncer de mamas, sin tomar en cuenta las consecuencias”, indicó. Sostiene que con la nanotecnología “nos movemos en el mundo de las probabilidades”, aunque espera que en muchos años puedan ayudar a aclarar cosas que “hoy no sabemos”. Uno de los problemas es que los grandes grupos de investigación tienen intereses económicos en eso y en algunos casos prometen cosas que en realidad no están sirviendo.“Es fundamental mantenerlo en el área de la investigación y que los gobierno actúen más fuerte de lo que están actuando”. García Gutiérrez es uno de los expertos internacionales invitados por Intec.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Ecos
Conflicto por apertura estancia cerrado, lo cual afecta a más
nes pertenecen al departa-
del centro se deba a un conflicto entre un grupo de profesores de psicología que aspiran a dirigir el centro, que acogería niños entre tres y seis años, por un máximo de seis horas. Entre los profesores que aspiran figuran Apolinar Rivas, Ramón Olivo y la profesora Aydé Guzmán, quie-
la apertura del centro, para que los hijos de los bachilleres puedan ser acogidos en el lugar. La obra fue construida con una inversión de RD$13 millones, de los cuales RD$3millones fueron aportados por el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER).
La estancia infantil del de 5 mil madres que no tie- mento de psicología de la Cursa fue inaugurada nen un lugar adecuado para Universidad Autónoma de hace seis meses, y Santo Domingo (UASD). dejar a sus hijos. permanece cerrada Los estudiantes pidieron El retraso en la apertura CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. El Centro de De-
sarrollo Educativo Estancia Infantil Progresando, inaugurado hace seis meses por la Primera Dama, Margarita Cedeño en el Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA), lleva seis meses
33
34
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Ecos FLORENTINO DURÁN
Repararán carreteras polos turísticos El Secretario de Turismo dijo que los trabajos se realizarán junto a Obras Públicas FLORENTINO DURÁN
EL SEIBO. El Gobierno ini-
Muchas de las carreteras del Este están intransitables.
ciará en la próxima semana la construcción de todas las carreteras de los polos turísticos del país. El anuncio lo hizo el secreta-
rio de Turismo, Francisco Javier García quien adelantó que la jornada se realizará junto a la Secretaría de Obras Públicas. Informó que por instrucciones del presidente Leonel Fernández se repararán las vías de acceso hacia los hoteles como forma de contribuir a que los turistas que visitan estos lugares y los conductores se movilicen de forma adecuada.
García detalló también que esta medida forma parte de la preocupación del Gobierno en dar respuestas a las demandas de empresarios de este sector a fin de contribuir con su fortalecimiento. Adelantó que más de 10 mil millones de dólares serán invertido en los próximos años en inversiones del sector turístico por lo que el gobierno se siente comprometido en darle apoyo y fomentar la inversión en este sector. Dijo que desde que llegó al cargo el presidente Fernández le instruyó para que ofreciera todo su apoyo y facilidades a la inversión turística en el país. García emitió sus consideraciones al hacer uso de
la palabra en el acto del primer picazo del proyecto inmobiliario Bahía Príncipe al que asistió en al mañana de este jueves el presidente Leonel Fernández en área del río Soco en la carretera San Pedro - La Romana. García dijo que el Gobierno continuará dando apoyo a las iniciativas del sector y contribuyendo para su fortalecimiento. El Gobierno anunció la inauguración de la carretera Santo Domingo - Samaná para la primera semana de diciembre y la construcción de al carretera que unirá esa zona con otras zonas de la zona norte del país, así como con la Terrenas de Samaná, donde también se construirá un acueducto.
Monitorean las aguas del Yaque del Norte La medida busca identificar y eliminar los principales contaminantes del río CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. El Plan Sierra y
los ayuntamientos de la Mancomunidad de Municipios Madre de las Aguas crearon una red de voluntarios para monitorear periódicamente la calidad del agua de los afluentes de la cuenca alta del río Yaque del Norte y la situación de la foresta de la región. El objetivo de esta red consiste en generar un flujo de informaciones ambientales que posibiliten a las autoridades planificar o tomar las decisiones efectivas sobre los problemas de contaminación y destrucción de los recursos naturales. Además, se busca identificar las características, la intensidad y localización de la contaminación de los cuerpos de agua que desembocan en el Yaque. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Programa de Gestión de Recursos Naturales de la Cooperación Técnica Alemana en RD, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), y otras instituciones. La Mancomunidad de Municipios Madre de las
El río Yaque del Norte
Aguas la integran San José de las Matas, Jánico, Monción, Jarabacoa y Constanza, donde nacen los principales afluentes del río Yaque del Norte. Contaminantes El presidente de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), Eduardo Rodríguez dijo a DL que muchas de las aguas residuales y desechos industriales que van a parar al Yaque contienen nitrógeno, sulfato, cloruro, carbonato y sustancias tóxicas como arsénico, plomo, zinc, entre otros. El ecologista sostuvo además que los asentamientos humanos levantados a orillas del Yaque, han incrementado su contaminación, debido a que estas personas no tienen servicio de recogida de sus desperdicios, los cuales son lanzados al río.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
35
36
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. John Malkovich y Diego Luna, sobresalientes en “El buen canario”, pieza teatral en la que ofician como director y protagonista, en México.
¡Vaya perla! “Me lo esperaba y no, porque este año entre los finalistas estaban Pepe Caballero Bonald, Ana María Matute y Javier Marías” Juan Marsé, escritor premio Cervantes
El Espía “Freddy se regó”, es la comidilla de todos a tenor de la descarga de neutrones que hizo desde su programa de televisión, dirigida a las autoridades. Don Freddy Beras Goico, con esa
carga moral que le asiste, y por haber experimentado en carne propia el estado de cosas en que se encuentra el país, dijo al Secretario de Interior y Policía que no se va a desarmar.
Laura Pausini no grabará en inglés “No creo que voy a grabar más un disco entero en inglés, porque supone un año entero de promoción solamente en EEUU, y no soy capaz de dejar por tanto tiempo Europa y América Latina”, dijo ayer en Madrid.
PEDRO CANELA
LOS INICIOS
Manolo Quiroz ha dedicado su vida a la televisión. Lleva casi cuatro décadas como director del canal 9.
Quiroz agradeció a José Armando Bermúdez, presidente de la televisora, por la confianza que depositó en él cuando en 1968 regresó de Francia, nación en la que cursó estudios de televisión, y le planteó su inquietud de formar un canal. Dijo que la primera emisión desde el Hotel Matún de Santiago fue el 30 de noviembre de 1969 al mediodía y que uno de los presentadores más activos lo fue el hoy mercadólogo Herminio Alberti León, quien fungió como presentador de noticias y voz del canal. Años después el canal se trasladó a Santo Domingo y operaba en el canal 2.
Apertura de la televisión permitió más libertad, pero bajó su calidad Manolo Quiroz se refiere a los 39 años de Color Visión SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Manolo
Uno de los equipos usados en la primera transmisión de Color Visión.
Quiroz ha dedicado su vida a la televisión. Es uno de los precursores en el país. De hecho, lleva 39 años como director general de Color Visión, la televisora de José Armando Bermúdez, que el próximo domingo celebra un nuevo aniversario.
Al pasar balance a su experiencia, y a lo que se exhibe hoy, Quiroz asegura sin titubeos que, si bien es cierto que hay más oportunidad para la libre expresión a través de ese medio, la realidad es que la cantidad de canales ha permitido la proyección de un contenido de baja calidad,
en detrimento de lo que antes era un negocio que arrojaba muy buenos resultados económicos. “Aquí no hay mercado para tantos canales, ni mucho menos para tantos programas y eso lo que ha bajado la calidad de lo que sale en pantalla”, dijo Quiroz. Su argumento cobra fuerza con el hecho de que en estos tiempos se le hace muy difícil a un productor agenciarse los recursos para poder mantener una oferta de calidad. “Naturalmente, no todo ha sido malo, porque veo positivo que más gente tiene la oportunidad de expresar lo que piensa y más gente dentro del negocio, pero no hay duda de que la calidad ha mermado”, sostuvo. Manolo Quiroz se graduó como dibujante en Bellas Artes en 1952. Dos años antes fue contratado para hacer una escenografía para la Voz Dominicana, la primera televisora del país. Al recordar sus inicios en Color Visión, sostiene que fue la primera televisora instalada en la ciudad de Santiago y en el interior del país. “Fuimos el primer canal a color que se instaló en el país. En esa época existían Rahintel y La Voz Dominicana, pero en formato a blanco y negro”, refirió. Recuerda que a pesar de la primicia del color, en el país no existían muchos televisores para captarlo y no fue sino con el tiempo que la gente comenzó a traerlos o a solicitarlos a familiares que residían en Estados Unidos. “Nosotros fuimos el tercer país de América Latina en tener color, recuerdo que lo tenían en México y Cuba, luego nosotros”. Un sello Color Visión tiene hoy como vicepresidente a Do-
mingo Bermúdez desde hace años, y juntos han mantenido la filosofía que siempre ha caracterizado a la planta televisora en lo relativo al contenido. “En los inicios colocamos telenovelas, pero nuestra programación exhibe un contenido criollo. Con eso nos hemos convertido en la que mayor apoyo le ha dado a productores y creativos nacionales”, indicó. Una nueva era El próximo año, la televisión entra en una nueva etapa con la implementación del formato digital. Adelanta que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones tendrá la oportunidad de usar más espacios en el ancho de banda, porque cuando se implemente un canal, podrá usar varios canales para distinto contenido. Será una etapa interesante que continuará mostrando a la República Dominicana muy avanzada en cuanto al uso de la tecnología. “Nosotros estamos muy bien desde ese punto de vista y a lo que más le tememos es a los efectos de la crisis que se ha generado en Estados Unidos”. Quiroz valoró positivamente la difusión de contenido de la programación criolla en Nueva York. “Eso es un paso importante, porque la gente está pendiente de su país y vamos ganando terreno en ese sentido. Color Visión es pionera en la difusión de televisión por Internet y a través del sistema satelital de DirecTV”. El director general de Color Visión comentó que se siente realizado porque ha logrado las metas que se propuso. “He sido productor, director de programas, lo he hecho todo y estoy muy satisfecho”, concluyó.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
37
Revista FOTO TOMADA DE DAILYMAIL.CO.UK
FUENTE EXTERNA
A-Rod, muy animado viendo a Madonna.
Madonna le dedica canción a A-Rod Le canta el tema “You Must Love Me” (Debes amarme) en un concierto de Miami MIAMI. Luego de que se su-
piera que la cantante Madonna viajó con el beisbolista Alex Rodríguez a Miami, los rumores sobre una posible relación entre ambos crece, pues el deportista fue visto en un concierto de la Reina del Pop en esa ciudad en el que ella le dedicó el tema “You Must Love Me” (Debes amarme). Vinculados desde hace meses, incluso antes de que anunciara su separación de Guy Ritchie, Madonna y ARod (como también se le conoce) fueron captados a su llegada a Miami ayer y durante la presentación de la cantante, el jugador de los Yanquis de Nueva York fue visto muy sonriente, informó la página dailymail.co.uk.
Rodríguez estuvo en primera fila en el show, que forma parte de la gira Sticky & Sweet, en el Dolphin Stadium. El beisbolista se sentó junto al manager de Madonna, Guy Oseary y al cantante Rod Stewart. Inclusive, el beisbolista le pasó a Madonna una botella de agua. Además, según informa el Daily Mail, la cantante le dedicó a Rodriguez el tema “You Must Love Me” (Debes amarme), lo que ya ha desatado comentarios sobre el supuesto romance entre ambos. La semana pasada, Madonna quedó oficialmente separada del cineasta británico Guy Ritchie y aunque hace meses negó tener algún vínculo con ARod, ahora se le ha visto en más ocasiones junto a él. En Miami se rumoreó la posibilidad de que la cantante acompañe al beisbolista a la República Dominicana.
Gloria Trevi pide perdón a la Virgencita MÉXICO. Hace 12 años juró
que no volvería a pisar el escenario del Auditorio Nacional, sin embargo Gloria Trevi rompió su juramento para gusto de sus seguidores y logró abarrotar el más importante escenario de la capital mexicana. La estrella ofreció una velada musical el miércoles durante la cual besó el suelo del escenario y quebró en llanto al recordar cuando en 1996 “prometí por la Virgencita que no volvería a presentarme” aquí. Mientras se secaba las lágrimas, Gloria Trevi dijo:
“Hoy le pido perdón a la Virgen y agradezco a Dios las pruebas que me ha puesto, porque me han hecho ser la mujer que soy ahora”. Luciendo un vestido corto dorado, la también compositora dijo: “Sé que te han dicho cosas horribles de mí... (y pensé) que te lo habías creído todo y que no ibas a venir a verme al Auditorio (Nacional), pero aquí estamos”, expresó al público con orgullo, al tiempo que sus fans le respondieron al unísono “Sí se pudo”. AP
Wason Brazobán
Wason Brazobán abrirá en PR los conciertos Aventura Un documental o DVD será grabado para que salga al mercado en el verano 2009 ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Wason
Brazobán será el encargado de abrir los cinco conciertos -y no cuatro, pues se tuvo que acceder a abrir una quinta actuación el día 10 en el Coliseo de San Juandel grupo Aventura, que se embolsillará 1 millón 600 mil dólares, más un por ciento de los beneficios de la serie de conciertos, según supo Diario Libre. El mismo productor de Madonna será el encargado de producir esta serie de conciertos del grupo Aventura en la Isla del Encanto, según dijo Franklin Romero a DL, y Wason, quien ha tenido un año ascendente en todos los aspectos, será el encargado de abrir cada uno de los conciertos de Aventura, comenzando el día 4 de diciembre, continuando 5, 6, 7 y cerrando el día 10 del último mes del año. Wason se presentará con su banda completa, debido a la pegada que ha tenido en Puerto Rico, en los últimos tiempos, con el tema “En un solo día”, de la
banda sonora de la película Sanky Panky. Anthony Romeu, líder de Aventura, quien pertenece a la misma empresa de Brazobán (Premium Latin Music), fue quien tuvo la idea de invitar al joven cantautor a ser el abridor de estas cinco grandes fiestas. “Vamos a preparar algo bien digno, una pequeña producción, en el espacio que se pueda, ya que como se sabe, el centro focal está puesto en Aventura. Pero muy contento y agradecido por la invitación que el mismo Anthony me ha hecho”, dijo Wason ayer, vía telefónica a DL. “de hecho, esto ya lo hicimos en el Madison Square Garden, de Nueva York, hace par de meses”. “‘En un solo día’, que es un tema nuevo en Puerto Rico gracias a la película y está pegado en los primeros lugares. Eso me da mucha confianza para abrir los conciertos de Aventura”, explicó. El cantautor confesó que guarda la esperanza de ser algún día él quien invite a otros artistas emergentes a abrir sus conciertos en Puerto Rico. La música de Wason es también protagónica del filme “Santi Cló”, ahora en cines.
38
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Revista
Ponen a circular hoy Obra “Al garete”, en La Cuarta Espacio Teatral “El Presidente Negro” SANTO DOMINGO. A partir de este viernes 28 de noviembre, La Cuarta Espacio Teatral presentará el espectáculo “Al Garete” (Náufragos), basada en la obra “Miches, Ponle Esperanza” de Julissa Rivera, ganadora del Concurso Literario Casa de Teatro 2007. La obra es el resultado de una investigación acerca de una realidad dominicana, con especificidad los viajes hacia Puerto Rico en yolas. Los viajes ilegales con toda su carga de naufragios, dice una nota de la producción.
Esta propuesta forma parte de una intensa búsqueda y responde a una necesidad del grupo, de contribuir a la creación de un teatro crítico, que aborde desde la escena las necesidades, sueños y carencias del hombre dominicano, afirman. La Cuarta Espacio Teatral esta ubicada en el cuarto piso del Edificio JAAR, en El Conde Peatonal esq. Espaillat. Para recabar más información llamar a los teléfonos 809-482-0730 y 829754-9714.
La novela premonitoria de Manuel del Cabral, real 35 años después SANTO DOMINGO. La Fundación Manuel del Cabral se complace en invitar al acto de clausura del homenaje a tres poetas universales latinoamericanos, Nicolás Guillén (Cuba), Luis Palés Matos (Puerto Rico), y Manuel del Cabral (República Dominicana), que ha estado acompañado por la exposición del artista Wilson Morfe. En el acto de clausura al que han sido invitadas personalidades de la plástica y la literatura, amigos y seguidores de estos poetas del
Anthony Álvarez debuta como solista El actor dominicano viene de la mano del creador del grupo Aventura NUEVA YORK. El actor domi-
mundo, será presentada la 3era edición de la novela “El Presidente Negro”, que premonitoriamente escribiera Del Cabral hace 35 años El lanzamiento está pautado para hoy, 28 de noviembre de 2008, a las 7:30 pm., en los salones de la Fundación Manuel Del Cabral, Calle Colón #10 Las Atarazanas, en la Zona Colonial de Santo Domingo.
nicano Anthony Álvarez, quien se ha dado a conocer en el cine por trabajos en películas como “En el tiempo de las mariposas” y la ganadora de dos premios Oscar, “Frida”, además de populares telenovelas en México, ahora se lanza como cantante, según anunció su publicista, Rosy Castro. En unión con Cesar Productions, bajo el liderazgo del creador del fenómeno Aventura, Julio César García, y 3 Stars PR & Marketing, Álvarez presenta su primer sencillo titulado “No importa”. El tema es la versión en español de la canción en inglés “Don’t matter” popularizada por el cantante afroamericano Akon. El tema
Anthony Álvarez
fue grabado en bachata por Álvarez quien demuestra ser un cantante con talento innato a la hora de componer y cantar. “No importa” fue escrito por Álvarez y producido por Dawin “D Prodigy”, Willy Lapache y Edwin Acosta. Anthony Álvarez es un establecido actor conocido a nivel internacional, quien ha trabajado junto a actores de la talla de Salma Hayek, Marc Anthony y Zoe Saldaña, entre otros.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Revista
Mirna, a favor de envejecientes SANTO DOMINGO. Mirna Pi-
mentel es laboriosa y preocupada por los demás. Lo demuestra lo que ella ha denominado “Gran Mercado de Pulgas Kermesse”, que cada año, constante y disciplinada, organiza, desde su programa “Socializando TV”, a beneficio de los desposeídos. En esta ocasión, la kermesse será a beneficio del
Hogar de Ancianos Padre Miguelito de Herrera y el Hogar de Ancianos de Nuestra Señora de Fátima, del Municipio de Guerra. “Socializando TV” se transmite diariamente en horario de 2 a 3 de la tarde, y sábado y domingo de 4 a 5 de la tarde, como programa de variedades, por el canal 26 de Telecable, 26 de Ca-
ble Net Santiago, 67 UHF y 67 de Aster. Dicho Bazar-Kermesse se estará realizando el domingo 30 de noviembre a partir de las 10:30 de la mañana, en el Parque Mirador Sur, Gazebo Nº 12. Lo recaudado será dedicado a equipar algunos salones de los hogares de ancianos mencionados anteriormente.
39
40
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Revista
Cultura entrega campanas Iglesia del Rosario en Moca FUENTE EXTERNA
SEC reinaugurará el 9 de diciembre el templo, en presencia del Presidente MOCA. El presidente Leo-
nel Fernández inaugurará el próximo 9 de diciembre los trabajos de restauración de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, de Moca, realizados por la Secreta-
ría de Estado de Cultura. La labor de restauración, que incluye todas las áreas del templo católico mocano, fue emprendida por la cartera cultural, con la finalidad de recuperar la estructura del espacio religioso, considerado de especial valor histórico y cultural. Las nuevas campanas del templo fueron entregadas la pasada semana por el secretario de Estado de Cul-
Acto de entrega de las campanas presidido por Lantigua.
tura, José Rafael Lantigua, en acto efectuado en el mencionado templo. Las campanas fueron confeccionadas en los talleres de la Basílica Nuestra Señora de Guadalupe, de Ciudad México. Al acto de entrega y bendición asistieron, Mons. Tobías Cruz, párroco del templo y el gobernador provincial Aníbal Camacho; entre otras personalidades.
Pr. Protagonistas
Britney Spears La princesa del pop, sostiene el Premio Bambi, que en su edición 60 le otorgó la empresa de medios de comunicación ‘Hubert Burda Media’, la cual reconoce cada año a las personalidades del espectáculo y del ámbito empresarial.
Enrique Iglesias El cantante español reconoció que con dos de las personas más queridas en su vida: su padre Julio Iglesias y su novia Ana Kournikova, mantiene relaciones atípicas, según reveló al peruano Jaime Baily en una entrevista que le concedió.
Belinda La cantante mexicana permanecerá sedada por dos días, según informó la madre de la cantante, quien dijo que la salud de su hija es delicada, debido al shock nervioso que sufrió, al enterarse de la publicación de imágenes sin blusa. Aseguran que es un montaje.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
41
Revista
Raphael dice que nunca se jubilará EFE
Presentó el álbum “Raphael: 50 años después”, en el medio siglo de vida artística MADRID. Raphael celebra
sus bodas de oro en la música con “Raphael: 50 años después”, un álbum en el que canta con una veintena de artistas, desde Joan Manuel Serrat a Miguel Bosé o el mexicano Vicente Fernández, y en el que constata que no tiene “fecha de jubilación ni de caducidad”. “Yo siempre estoy empezando”, dijo ayer un sonriente Raphael, que presentó en rueda de prensa su nuevo disco, un trabajo en el que interpreta a dúo canciones em-
Raphael, de España.
blemáticas de otros artistas, porque ha querido celebrar este aniversario homenajeando a quienes, como él, “han hecho la historia de la música”.
“Escándalo” es la única canción propia que aparece en este álbum, que verá la luz el próximo 2 de diciembre, una concesión a David Bisbal que
“estaba emperrado en cantarla”, dijo Raphael. “50 años después”, también incluye dos temas nuevos, que el cantante interpreta con Joaquín Sabina y con su hijo, Manuel Martos. Pero en el groso del repertorio, Raphael impone su personal impronta a temas como “Cantares”, con Joan Manuel Serrat; “La fuerza del corazón”, con Alejandro Sanz; “Infinito”, con Enrique Bunbury; “Hijo de la luna”, con Ana Torroja; “Quiero abrazarte tanto”, con Víctor Manuel y Ana Belén; “Morir de amor”, con Miguel Bosé; “Volver, volver”, con Vicente Fernández; “Adoro”, con Armando Manzanero, o “El himno de la alegría”, con Miguel Ríos.
Raphael no ha olvidado a las desaparecidas Rocío Dúrcal y Rocío Jurado. “Hemos tenido que utilizar la técnica para estar juntos”, explicó el cantante, que une su voz a las de estas artistas para cantar a dúo con ellas “Cómo han pasado los años”, con la primera, y “Como yo te amo”, con la segunda. “Este disco es un regalazo que me he hecho a mí mismo”, afirmó Raphael, que aseguró que la clave de
su éxito ha sido “ser muy fiel a mí mismo, no dejarme llevar por cantos de sirena” ni por las modas, ir “a mi aire, a mi bola”, sin dejar de “evolucionar constantemente, porque he aprendido mucho”. Más de cincuenta discos grabados, un Disco de Uranio -es el único artista español que lo ha logrado por la venta de más de cincuenta millones de ejemplares- y numerosos premios engalanan la carrera de Raphael. EFE
42
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Revista EFE
Marsé, Premio Cervantes de las Letras 2008 Lo supo, al salir del médico dos horas después de publicarse MADRID. El escritor y guionista catalán Juan Marsé Carbó (Barcelona, 1933) ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2008, el más importante de las letras hispanas. Tras años como favorito en las quinielas, finalmente, el autor de obras
magistrales como ‘Últimas tardes con Teresa’, ‘Si te dicen que caí’, ‘El embrujo de Shanghai’ o ‘La muchacha de las bragas de oro’, ha visto reconocida su labor literaria “por su decidida vocación por la escritura y por su capacidad para reflejar
Juan Marsé fue felicitado por intelectuales y políticos.
la España de la posguerra”. Ésas son algunas de las razones que ha manifestado el presidente del jurado, José Manuel Blecua, en la rueda de prensa en la que el mi-
nistro de Cultura, César Antonio Molina, ha hecho público el fallo del premio, que en esta edición está dotado con 125.000 euros, 35.000 más que en años anteriores.
El galardonado, que ha confesado que escribe “para evocar algunas experiencias que me hubiera gustado tener”, ha conocido la noticia casi dos horas después de que el fallo se hiciera público porque se encontraba en la consulta del médico. “La salud es lo primero”, ha contestado el escritor a su mujer cuando le ha ‘recriminado’ que no estuviera en este momento. En ausencia del premiado, Molina tuvo que darle la noticia a su mujer y en la puerta de su casa, un grupo de periodistas montaban guardia, y otros más privilegiados casi auxiliaban a su mujer y a su hija Berta en la dura tarea
de atender a los medios y a los políticos que llamaban. “Me lo esperaba y no, porque este año entre los finalistas estaban Pepe Caballero Bonald, Ana María Matute y Javier Marías, que son escritores que me merecen mucho respeto y a los que admiro”, comentó el escritor. También aseguró que aunque la literatura “no tiene nada que ver con los premios”, naturalmente, estoy muy contento, después de que he sido finalista durante dos o tres años”. Juan Faneca recibió el apellido Marsé de la familia que lo adoptó tras fallecer su madre en el parto. EFE
Adrian Tropical y su “Navidad Consciente”
Academia de la Historia conmemora gesta del 1J4
SD. La cadena de restauran-
SANTO DOMINGO. La Acade-
tes Adrian Tropical dio inicio a su ya tradicional Temporada Navideña, este año bajo el lema “Navidad Consciente”. La actividad empezó con alegres canciones interpretadas por una rondalla dirigida por la profesora Mayra Peguero. Y contó con la participación estelar del grupo de teatro Efusión, dirigido por Eudys Cordero. Los invitados fueron recibidos con cócteles navideños, a la vez recibieron de souvenir un “cerdito alcancía”, el cual simboliza el mensaje central para esta navidad. Tirsis Reyes, de Gestión Humana, saludó a los presentes agradeciéndoles su apoyo y explicando el sentido de esta “Navidad Consciente”. “En Adrian Tropical creemos en la navidad porque es tiempo de alegría, reflexión, familiaridad, fiestas y algarabía. Este año hemos querido compartirla de una forma diferente. Estamos asumiendo la responsabilidad de comunicar que es necesario hacer consciencia ante la crisis económica mundial que se nos presenta y que es necesario tomar acciones para poder afrontarla”. El personal exhibió en sus uniformes los mensajes que, de una manera coloquial, llaman a la reflexión y al ahorro.
mia Dominicana de la Historia conmemorará el 45 aniversario de la Insurrección Guerrillera Constitucionalista de 1963 de la Agrupación Política 14 de Junio con una tertulia histórica sobre ese acontecimiento. También pondrá en circulación el opúsculo Manolo y la Insurrección Constitucionalista de 1963, Análisis crítico, y la segunda edición ampliada de Vivencias de un guerrillero, ambas obras del académico colaborador, Lic. Rafael Pérez Modesto. Se realizará una tertulia histórica en la que participarán, además de Pérez Modesto, el Dr. Arnulfo Reyes, Rafael Chaljub Mejía y el Dr. Emilio Cordero Michel, presidente de la Academia, y cuenta con el coauspicio de la Fundación Manolo Tavárez Justo y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias. Los actos de recordación se realizarán en la sede de la Academia, ubicada en la Mercedes 204, en la Zona Colonial, el próximo viernes 28, a las 8 de la noche. El historiador y académico de número, José Chez Checo, hará la presentación de las publicaciones de Pérez Modesto, actualmente secretario de Estado sin Carteras y quien militó el Movimiento Revolucionario 14 de Junio.
Swarovski presentó su nueva colección FUENTE EXTERNA
El evento se llevó a cabo en el marco del Acrópolis Fashion Week SANTO DOMINGO. El Acró-
polis Fashion Week, en su apertura, contó con la presentación de la nueva colección otoño/invierto de Swarovski, una marca que inunda el escenario con una nueva luz. “Disco
Nelson Rivera, Juan Carlos Pais, Marina Luck y Manuel Bergés.
balls”, láser, luces de neón, colores eléctricos: el cristal es el elemento principal en las piezas de joyería y complementos de la nueva colección “Passages of Night” de Swarovski. Las modelos mostraron las tendencias que reflejan una mujer moderna, exigente en sus gustos, presentando muchas caras: masculinas y femeninas en algunos de sus looks.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
43
44
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Revista Sociales
Grupo Rica es distinguida con el Topbrands SD. El Grupo Rica fue reconocido como una de las 53 mejores marcas locales y multinacionales que opera en el país, según el Libro de las Grandes Marcas en la República Dominicana, el cual se elaboró bajo el sello de la calificadora internacional de marcas Superbrands de Inglaterra. Manteniendo un ritmo continuo de cuantiosas inversiones, el Grupo Rica vive trabajando para man-
El libro de las Grandes Marcas.
tener y estar a la vanguardia, actualizando sus instalaciones de plantas y equipos y automatizando desde la tecnología de productos y empaques hasta el sumi-
nistro al cliente. Rica conjuntamente con 3,000 empleados trabajan arduamente para garantizar su liderazgo en las industrias lácteas y cítricas. Según una nota de prensa, el Grupo Rica en esta importante ocasión para todos, se siente altamente agradecido por recibir la distinción Topbrands, ya que creen que es un reconocimiento a los grandes esfuerzos que se han realizados para llevar productos de la más alta calidad al consumidor dominicano, para lo cual no escatima esfuerzos en la actualización de sus recursos humanos y procesos tecnológicos.
Un tinte que actúa en 10 minutos, llega al mercado
NELSON SOSA
Aporta brillo y logra una cobertura de canas al 100 por ciento YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. Para las
que se tiñen el cabello, aquí les va una buena noticia. Presentan al mercado dominicano -de la mano de Clairol- Perfect 10, un tinte con las más innovadora tecnología para los cambios radicales del cabello. Arlene Bencosme, gerente de marca, destacó que “Perfect 10 es una formula revolucionaria que promete un cambio de color permanente y lleno de brillo, por primera vez en la historia, en tan sólo 10 minutos”. Señala que no maltrata el cabello, cuenta con una amplia gama de 20 tonos y fue creada con micro perlas activadoras de brillo que transmite el color.
Alejandro Vargas, Ana Flores, Arlene Bencosme, Katherine Mendoza y Leonel Olivo.
Gabriel Alba, Marlene Mendieta y Daniel Espinal.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
45
46
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Revista Sociales ANEUDY TAVÁREZ
Carlos Cantisano, Helen Grullón, Julieta de Grullón, Brenda Grullón y Frank de Grullón.
Pizzería La Antillana celebra su aniversario MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. Hace 35 años,
Juan Eligio Grullón (fallecido), fundó el Restaurant Pizzería La Antillana, razón que convocó a sus relacionados, al Salón Don Juan de la instalación, donde celebraron el aniversario. El hermano de este visionario hombre de negocios, monseñor José Dolores Gru-
llón, obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana, ofreció las bendiciones por esta celebración que recoge siete lustros de trabajo y servicio. Helen Grullón de Castellanos, hija del fundador, destacó la tenacidad con que su madre Julia Abréu asumió el legado de su esposo, integrando sus hijos a la empresa.
Primera versión de la Feria de Artesanía Alternativa SANTO DOMINGO. Con la
exhibición de una amplia colección de piezas artesanales, será inaugurada la primera versión Feria de Artesanía Alternativa a desarrollarse el domingo 30 de noviembre a partir de las 10 de la mañana en la Plaza Fray Bartolomé de la Casas, Zona Colonial. Se trata de una actividad artística cultural que
cuenta con los auspicios de empresas, la Dirección General de Aduanas, la Secretaría de Estado de Turismo, Industria Banilejas, así como la colaboración de la Boutique Artesanal Duende del Caribe, que tendrá como exhibición y ventas exclusivas de los famosos lagartos pintados a mano, bajo la dirección de Manuel Bolós.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
47
Revista Sociales NELSON SOSA
Helados Bon y Amaretto combinan exótico sabor YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. El helado
Bon y el Amaretto se juntan para llenar con un nuevo sabor a todos los dominicanos. La noticia fue dada a conocer durante un cóctel por las empresas Bon e Isidro Bordas. La presentación del nuevo producto se desarrolló con una degustación,
Andrés Lora, Vilma Batista y Henry Cuevas.
“Pat’e Palo” arriba a su aniversario SANTO DOMINGO. El restaurante Pat’e Palo celebrará su décimo aniversario con un festival en el cual ofrecerá los platos del menú original con el que inició sus servicios, y que le ganaron reconocimiento como uno de los principales establecimientos gastronómicos de la ciudad. Estas especialidades serán ofrecidas con los precios vigentes de hace una década, con lo que se convertirá durante el mes de diciembre en el lugar de comida gourmet con los precios más atractivos. Su gerente general Louis Brocker ha impuesto su sello de calidad, con el servicio y sabor de sus deliciosas comidas europeas con base francesa combinado con exóticos elementos tropicales. El menú aniversario cuenta con más de 30 platos seleccionados para la celebración: Carnes, mariscos, pastas y picaderas, llamadas “el pica poco”, compuestas por excelentes charcuterías.
donde Wanda González, gerente de mercadeo de Isidro Bordas, expresó que ambas compañías compartirán el ferviente e indetenible deseo de buscar nuevas formas de satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores. Señaló que el nuevo sabor está disponibles en todas las presentaciones.
Carolina Pantalón, Wanda González y Yunilda Quiñones.
Alexandra Crespo, Jonathan Rosario y Marisa Vólquez.
48
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
.304 Es el mejor promedio colectivo de bateo de la Liga y lo comparten los Gigantes y el Licey.
El Espía
Francisco Liriano comenzará a practicar con los Leones a partir de hoy. Debutaría la próxima semana. NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Un día de
trabajo inicia a las 9 de la mañana para Fernando José Ravelo en su despacho del segundo piso de la oficina de los Tigres del Licey. La hora de regreso a casa es una incógnita, ya que una jornada normal entre octubre y febrero se toma entre 15 y 18 horas. En el resto del tiempo del día (o la noche) su Blackberry sigue encendido y muy rara vez no tiene que seguir atendiendo llamadas. “No me atrevo a decir cuánto pago de celular en temporada de pelota. Me he ganado varios móviles por la cantidad de minutos que hablo”, dijo Ravelo. Revisar las estadísticas de los partidos más recientes, localizar los puntos débiles y verificar en qué liga del Caribe u otro lugar del planeta se puede encontrar la solución, identificar el calendario de llegada de jugadores sin dejar de estar pendiente de la disponibilidad económica de su presupuesto son puntos rutinarios de la labor del gerente general del equipo azul. Y es que todo, desde lo económico hasta lo deportivo, termina en la oficina del gerente general. Pero hay más compromisos. Tiene que recibir los reportes y entrevistarse con los dirigentes, atender a los medios, colocar tickets aéreos y tener presentes fe-
La directiva de los Tigres del Licey celebró anoche la cena de Acción de Gracias con los jugadores en el exclusivo restaurant Sophias donde los periodistas de la cadena que fueron invitados por Pepe Busto e Idelfonso Ureña no pasaron de dos. ¿Qué pasó ahí?
Fernando Ravelo, de fanático a exitoso gerente general No jugó béisbol, ni ha trabajado con equipo de Grandes Ligas, pero ha ganado tres coronas MARTÍN CASTRO
Su oficina es el segundo hogar de Fernando Ravelo, aunque pasa más tiempo allí que en casa.
chas como aniversario del equipo, “Thanksgiving” (para los importados norteamericanos) y hasta cumpleaños de jugadores para hacerles regalos.
La presión se incrementa cuando el equipo atraviesa por rachas negativas, ya que el fanático liceísta entiende que hay que ganar todos los partidos.
Cuando Ravelo regresaba de San Francisco de Macorís con el equipo, luego de ser apaleado por los Gigantes 16-8 el martes pasado, alrededor de las 2 de la ma-
Los verdaderos reyes del ponche Víctor Díaz (AC) encabeza el liderato de ponches recibidos con 42, seguido por Dustin Brown (AE) 32, Amaury Cazaña (L) 29, Sean Rodríguez (GC) 29, Fernando Tatis (EO) 24 y Diorys Hernández (E) 19. ñana recibió una llamada de familiares de Emilio Bonifacio, cuyo padre tuvo una recaída y necesitaba ser internado. De inmediato el equipo identificó un centro médico, giró un cheque y se hizo cargo del progenitor del pimentoso jugador. “En los juegos que no viajo con el equipo hasta que no llega la guagua al play no me voy a mi hogar. Es lo más difícil de este trabajo, tomarle tiempo a mi familia, pero el resto lo disfruto. Creo que sólo ser Presidente de la República es mejor que gerentear al Licey”, dijo Ravelo. El miércoles, su salida del parque Quisqueya también se vio prolongada, ya que identificaron un receptor en Hawaii, y por la diferencia de hora, había que esperar hasta las 2 de la madrugada dominicana para ponerse en contacto con él. De 45 años y padre de tres hembras con edades entre seis y 21 años y un varón de 18, Ravelo, un ex tenista que lo ganó todo en el país y entrenó en la academia de Nick Bolleitiery, asumió la gerencia azul en 2000-2001 con un equipo sumido en una profunda crisis, que lo dejó fuera del round robin al finalizar en el sótano con marca 17-33. Ser un liceísta desde que tiene uso de razón era su principal activo y la tarea lucía gigantesca, si se toma en cuenta que sustituía a
Rafael Landestoy, toda una autoridad en la industria. Utilizando los conocimientos de administración de empresa, carrera que cursó en la UNPHU y en la universidad de Hampton, Virginia, Ravelo emprendió el reto y ha pasado la prueba. En ocho temporadas ha ganado tres campeonatos nacionales, dos Series del Caribe y cinco finales consecutivas. Dejó su trabajo en la empresa familiar Deportes en la Cumbre para dedicarse los 365 días del año a trabajar con el Licey, equipo que mantiene sus oficinas abiertas durante todo el año. “Dado que esta es una liga donde uno no tiene el dinero para pagarle a muchos jugadores, los pequeños detalles hacen la diferencia. Para ser gerente aquí, hay que aplicar conceptos de la sicología, porque hay muchos jugadores que no hay dinero para convencerlos”, dijo Ravelo. “Fernand”, como es conocido, huye a los elogios, y los atribuye a Francisco Busto, su asistente, a Alba Acevedo, su secretaria, y a un cuerpo de asesores integrado por Ángel Santana “Aroboy”, Ezequiel Sepúlveda y Patrick Guerrero. A Pepe Busto, el presidente del equipo, lo considera su principal aliado, ya que para todas las decisiones que se toman le consulta en privado. NPerez@diariolibre.com
SU MIRADA ESTÁ PUESTA EN EL BÉISBOL DE LAS GRANDES LIGAS La experiencia adquirida al frente de los azules han inflado su currículo y le ha permitido desarrollar relaciones con el béisbol mayor. Y las ofertas no han faltado, sólo que el compromiso a tiempo completo con el equipo de sus amores no se le ha permitido aceptar trabajo. Ravelo fungió como encargado de viajes y logística del equipo dominicano que jugó la primera edición del Clásico Mundial de Béisbol. “Un campeonato compensa todo el sacrificio de un año. Con el Licey se sufre, pero cuando se gana se goza”.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
49
Deportes
Los Gigantes vapulearon al Escogido Nelson Cruz castigó el pitcheo rojo con jonrón y tres carreras impulsadas ESCOGIDO GIGANTES
3 10
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.
La novena nordestana sigue dando pelas y extendió a tres su racha victoriosa. Nel-
son Cruz volvió a comandar el ataque ofensiva, jonroneando por tercera fecha corrida y empujó tres vueltas en el único partido que había programado en la jornada de ayer. En los últimos tres partidos, los Gigantes han anotado 47 carreras. Ganó Aquilino López, que tiró seis entradas de cinco hits y cinco ponches, sin otorgar bases para frenar la
Nelson Cruz
tropa roja. Perdió Steve Hammond. El triunfo permitió a la escuadra nordestana sacar un partido y medio de ventaja sobre los Tigres del Licey en el primer lugar. Caonabo Cosme pegó jonrón de tres carreras y Alexi Casilla pegó uno productor de dos vueltas. Miguel Olivo disparó un cuadrangular solitario por los rojos, que cayeron por segunda vez en fila.
POSICIONES EQUIPOS Gigantes Licey Toros Águilas Escogido Estrellas
RÉCORD G-P .AVE DIF. 20-12 .625 19-14 .576 1.5 19-14 .576 1.5 17-15 .531 3.0 15-18 .455 5.0 8-25 .242 12.5
RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P 12-5 8-7 7-3 6-9 13-5 7-3 8-8 11-6 5-5 6-9 11-6 4-6 6-12 9-6 4-6 3-14 5-11 3-7
RACHA 3G 3P 1G 2P 2P 2G
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya, Sto. Dgo., 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Gigantes H. Kisanuki (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 Escogido N. Rodríguez (d) 1-0 5.74 0-0 0.00 Estadio Cibao, Santiago, 8:00 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Toros R. Troncoso 2-0 1.64 0-0 0.00 Águilas N. Figueroa 1-0 0.00 0-0 0.00 Estadio Tetelo Vargas, S.P.M, 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Licey R. Ortiz (d) 0-0 0.00 0-0 0.00 Estrellas V. Núñez (d) 0-0 0.00 0-0 0.00
ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB Gigantes Escogido
Récord CA H
1118 236 1089 184
Récord EQUIPOS VB CA Toros Águilas
1112 173 1144 226
.AVE HR
Estadio de juego VB CA H .AVE HR
340 284
.304 52 .261 27
118 502
H
.AVE HR
Estadio de juego VB CA H .AVE HR
313 331
.281 17 .289 48
99 8 603 142
EQUIPOS VB
Récord CA H
.AVE HR
VB
Licey Estrellas
218 147
.304 34 .253 22
110 560
1147 1157
349 293
21 95
38 139
24 179
.322 2 .276 10
.242 2 .297 32
Estadio de juego CA H .AVE HR 27 75
33 145
.300 5 .259 12
ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P Gigantes Escogido
19-12 276.2 160 15-17 283.2 163
EQUIPOS G-P Toros Águilas
5.20 5.17
Récord IL CL EFEC
19-14 292.2 167 17-15 285.2 186
EQUIPOS G-P Licey Estrellas
Récord IL CL EFEC
5.14 5.86
Récord IL CL EFEC
19-14 292.0 177 8-25 295.0 190
5.46 5.80
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 2-1 26.0 9-6 135.0
17 730
6.88 2 4.87 11
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 25.2 18 11-6 146.0
18 83
6.31 3 5.12 22
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 3-0 27.0 5-11 151.0
15 91
5.00 0 5.42 21
LÍDERES SERIE REGULAR BATEO. K. Morales (GC) .432, A. Hernández (L) .413, E. Germán (Az) .390, J. Fox (L) 387, E. Aybar (L) .353, J. Francisco (GC) .351. ANOTADAS. E. Bonifacio (L) 29, A. Hernandez (L) 29, J. Francisco (GC) 28, K. Morales (GC) 26, V. Díaz (AC) 26. EMPUJADAS. V. Díaz (AC) 36, M. López (AC) 30, T. Batista (E) 28. HITS. A. Hernández (L) 57, L. Polonia (AC) 42, E. Bonifacio (L) 41. DOBLES. A. Hernández (L) 15, J. Fox (L) 13, F. Tatis (EO) 11, V. Díaz (AC) 11, K. Morales (GC) 10. (Varios empatados con 9). TRIPLES. A. Hernández (L) 6, E. Germán (AZ) 3, E. Bonifacio (L) 3. JONRONES. V. Díaz (AC) 13, M. López (AC) 9. (Varios con 8) ROBADAS. E. Germán (Az) 13, F. Guzmán (E) 11, D. Richard (Az) 10, (Varios empatados con 9). J. GANADOS. F. Cruceta (GC) 4-0, 1000, J. Bateman (Az) 3-0, 1000). EFECTIVIDAD. J. Sosa (L) 1.80, D. Nippert (L) 3.47, E. Maclane (EO) 4.01, J. Mateo (E) 4.09.. PONCHES. E. Maclane (EO) 34, D. Nippert (L) 33, J. Lima (AC) 32, A. Miller (AC) 27, J. Mañón (Az) 27. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 14, D. Veras (GC) 7, O. Pérez (L) 6, B. Fortunato (E) 3. (No incluye los juegos de anoche, A. Báez.)
50
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Deportes
RD y Venezuela, en Juego Estrellas ARCHIVO
Luis Polonia encabeza el pelotón de los jugadores dominicanos CARACAS. El primer ‘Juego
de las Estrellas’ Interligas se disputará entre una selección de Venezuela y otra de la República Dominicana el próximo 9 de diciembre en Caracas. Urbano Lugo, presidente encargado de la Asociación Única de Peloteros Profesional de Venezuela (Auppv), confirmó a Efe que este encuentro tendrá como sede el estadio ‘Universitario’ de la capital venezolana. “Este es un viejo sueño de Ángel Vargas que por fin se dio, por lo que vere-
Luis Polonia será una atracción en el juego.
mos en Caracas a los mejores peloteros de ambas ligas”, aseveró Lugo. Según el directivo, este “partido será muy importante para el nuevo ‘mána-
ger’, Luis Sojo, que podrá ver a los peloteros previo al próximo Clásico Mundial de Béisbol contra un exigente rival como la República Dominicana”.
El mismo día se disputará un ‘Derby de Cuadrangulares’ entre los peloteros más poderosos en ambas selecciones. Las dos novenas representantes de las ligas dominicana y venezolana se enfrentarán por primera vez en un ‘Juego de Estrellas’, emulando la serie que en años anteriores ya disputaron los propios dominicanos frente a Puerto Rico. En la lista del equipo dominicano ofrecida ayer se encuentran un total de treinta peloteros, entre ellos el experimentado Luis Polonia, de las Águilas del Cibao, que este mes rompió el récord de más imparables en la pelota profesional dominicana.
Stottlemyre fue despedido por el equipo de Seattle SEATTLE. Mel Stottlemyre no regresará como entrenador de lanzamientos la temporada que viene, reportó The Seattle Times el martes. Stottlemyre, de 67 años, formó parte del equipo de entrenamiento de los Marineros la temporada pasada tras haber pasado 10 años con los Yanquis de Nueva York. Stottlemyre le dijo al diario que el nuevo mánager de los Marineros, Don Wakamatsu, le había informado acerca de la decisión durante el fin de semana. “Tenía el deseo de regresar, pero al mismo tiempo, les informé que el nuevo mánager debiera ser capaz de traer su propio staff de entrenamiento”, le dijo Stottlemyre al periódico. Se rumora que el ex entrenador de los Atléticos de Oakland y los Mets de Nueva York, Rick Peterson, podría ser candidato a remplazar a Stottlemyre. Lee Elia también fue informado que no formará parte del staff de Wakamatsu. Elia comenzó la temporada del 2008 como asistente especial del para ese entonces mánager John McLaren, y tomó como entrenador de bateo cuando Jeff Pentland fue despedido el 9 de junio.
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Si los borrachos tuvieran el control tendríamos todo doble”. BRV
Marcas que se tambalean Estamos en una temporada en que varios récords se tambalean ante una ofensiva huracanada de categoría cinco donde se desconoce si es por culpa de la bola, de los bates o de una galaxia de lanzadores mediocres. El primer récord que caerá es el de jonrones de por vida que está casi, casi en las manos de Víctor Díaz, de las Águilas del Cibao. El hijo del Choby tiene 13 de cuatro esquinas en 32 juegos y le restan 18 juegos por jugar. Está conectando un cuadrangular cada 8.92 turnos al bate. Si tomamos como parámetro que en los 18 juegos que le restan agota 72 turnos, estaríamos proyectando unos 8 jonrones. Dick Stuart, vistiendo el uniforme de las Águilas del Cibao, disparó 14 en la temporada 1957-58 en 47 partidos, de los cuales 13 fueron en el Estadio Quisqueya. Freddy García, de los Leones del Escogido, en la temporada 1998-99 lo igualó en 58 partidos. Los 13 jonrones de Víctor Díaz se desglosan en 9 en el estadio Cibao, 2 en el Francisco Micheli y uno en el Quisqueya y Julián Javier. Anderson Hernández, infielder de los Tigres del Licey, tiene a boca de “jarro” la marca de dobles de todos los tiempos. El hijo de doña Inés tiene 15 tubeyes empatando la marca de la franquicia, la cual comparte con Tom Paciorek (1973-74) y Domingo Michel (1988-89). La marca de dobles en la Liga Dominicana es de 18 en poder Jesús Rojas Alou (Escogido) 1963-64, Cecil Fielder (Escogido) 1973-74, Mike Brewer (Caimanes del Sur) 1985-86 y Tim Tolman (Azucareros) 1985-86. Víctor Díaz tiene un total de 36 carreras remolcadas. El récord es de 53 en poder de Alonso Perry, del Licey en 1953. La marca de remolcadas en un torneo de 50 juegos como el actual es de 40 y está en poder de Domingo Martínez, con las Águilas en 199495 y Tony Oliva en 1997-98. La marca de remolcadas para un dominicano está en poder de Tony Peña con 44 en 1980-81 y 198182. El último dominicano en ganar un liderato con más de 40 remolcadas fue Freddy García con 41 en 1998-99. Anderson Hernández tiene seis triples; el último jugador en disparar esa cantidad fue Eugene Kingsale en el 2000-01 con las Estrellas de Oriente. Anderson tiene la oportunidad de lograr dígitos dobles en dobles y triples. Los únicos dos jugadores que han conectado 10 ó más dobles son Charles Neal, del Escogido, con 11 en 1955-56 y Pedro González, del Licey, con 10 en 1960-61. Nelson Cruz, de los Gigantes, batió el 26 de noviembre la marca de más remolcadas en un juego con 10, superando las 8 de Greg Brock y Víctor Mata. Cruz tiene 30 jonrones, máxima producción para un jugador en la historia de esta franquicia. De paso, los Gigantes, con 52 vuelacercas se acercan a la marca de 54 en poder de ellos mismos. BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
51
Deportes
K-Rod decidió no negociar por el momento Los Angelinos tenían interés en volver a firmar a Francisco Rodríguez LOS ANGELES. Al menos un
agente libre de alto perfil decidió tomarse un descanso este fin de semana de Acción de Gracias, cuando según su agente es poco probable que el tapo-
nero venezolano Francisco Rodríguez firme con algún equipo hasta después de las Reuniones de Invierno. La asamblea de cuatro días de la industria del béisbol arranca el 8 de diciembre en Las Vegas, y el agente de Rodríguez, Paul Kinzer, dijo a AP que Rodríguez no estará en el mercado durante las próximas dos semanas, si no es que más.
Francisco Rodríguez
“Creo que será hasta después de las Reuniones de Invierno. No sé cuánto tiempo después”, declaró Kinzer. “No toma mucho tiempo después de que toda esta fiesta comienza y todo mundo comienza a hablar”. Se reporta que Rodríguez está en busca de un contrato por al menos cinco años y $15 millones de dólares por temporada.
Joe Girardi analiza la agencia libre LAS VEGAS. Joe Girardi dice que no recuerda un período tan lento de la agencia libre, pero el dirigente de los Yanquis cree que la estufa se recalentará rápidamente. “A lo mejor cuando lleguemos a Las Vegas (par alas reuniones invernales), las cosas se moverán un poquito”, dijo Girardi a los reporteros la noche del miércoles. “Todo parece indicar que todos los equipos esperan que caiga el primero y después todo se calentará. Necesitamos que se efectúe una firma extraordinaria”. ¿Podría ser CC Sabathia, el zurdo de 6-7 y de 290 libras que los Yanquis ambicionan obtener que cualquiera otro en el mercado? Se realizó con éxito
Cueto en la mira
MEXICALI. Todo un éxito
SANTIAGO. Las Águilas del Cibao continúan fortaleciendo su staff de abridores, y el presidente del club Winston Llenas anunció que ya conversó con el lanzador Johnny Cueto para que se integre al club en el mes de diciembre. Anunció que el primero de diciembre iniciará el proceso para que le quiten el impedimento por fatiga extrema. Con Fausto Carmona, Vargas y Cueto, las Águilas tendrán tres sólidos abridores.
el primer simulacro para la Serie del Caribe, donde los cachanillas recibieron con entusiasmo y alegría ser parte de la preparación de este magno evento, durante el partido de las Aguilas de Mexicali contra los tomateros de Culiacán efectuado en el estadio Casas Geo.“Me parece perfecto que hagan esto, es como en San Diego pero gratis” dijo la aficionada Eleonor Ceseña quien participó en el mismo.
Los Yanquis hablan de Sabathia
Supuestamente los Angelinos se preparan para entrar a la lucha de conseguir a CC Sabathia, pero los Yanquis recibieron la noticia con relativa indiferencia y siguen creyendo que su oferta es la más jugosa. Han pasado 12 días desde que los Yanquis ofrecieron a Sabathia un pacto de 6 años por US$140 millones, que podría ser el contrato más grande en la historia del béisbol. De acuerdo a una nota aparecida en Los Ángeles Times, los Angelinos cambiaron de idea.
La mejor rotación de la historia LOS ANGELES. ¿Quién necesita una alineación pode-
rosa cuando se tiene a la mejor rotación de la historia? Los angelinos han enfocado sus esfuerzos en adquirir al zurdo CC Sabathia y al derecho Jake Peavy. Si Jered Weaver se convierte en la pieza central de un acuerdo por Peavy, imagínese esta rotación: Sabathia, Peavy, John Lackey, Ervin Santana y Joe Saunders.
52
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Deportes
Destapan sobres caso Esteban Germán da crédito esteroides Barry Bonds a la banca de Toros del Este
ARCHIVO
El proceso, que será secreto está bien vigilado ARCHIVO
SAN FRANCISCO. Miles de
páginas de testimonio ante un gran jurado, relacionado a la investigación sobre supuesto uso de esteroides de Barry Bonds y otros atletas que estaban sellados, fueron abiertos ayer por una jueza federal. La jueza Susan Illston, de la Corte de Distrito de Estados Unidos, firmó la orden que permite a la fiscalía compartir las transcripciones del gran jurado, reportes del laboratorio médico y declaraciones juradas con los abogados de Bonds. Esto vino por un pedido de la oficina de Abogados de Estados Unidos la semana pasada, de que la orden que protegía los documentos fuera retirada para evitar una posible demora en el juicio a Bonds, programado para comenzar el 2 de marzo. Los fiscales también querían evitar la ambigüedad relacionada con la habilidad de divulgar los documentos a los abogados de Bonds. Los fiscales notaron que la mayoría del testimo-
Germán ha sido uno de los mejores bateadores consistentes de la Liga Dominicana
LA ROMANA. El versátil ju-
Barry Bonds, su juicio entra en etapa importante.
nio ya había sido conseguido por la prensa. Hasta la noche del miércoles, no se pudo conseguir una declaración de los abogados del ex jardinero de los Gigantes de San Francisco. Bonds, líder de jonrones en Grandes Ligas, enfrenta cargos de realizar declaraciones falsas y de obstrucción de la justicia, por alegadamente mentirle a un gran jurado acerca de si usó drogas para el mejoramiento físico. Bonds se ha declarado no culpable de los cargos.
En agosto, el equipo legal de Bonds pidió el testimonio ante el gran jurado, de todos los testigos involucrados en la investigación, incluyendo los jugadores activos de béisbol Jason Giambi y Gary Sheffield, el ex jugador de fútbol americano Bill Romanowski y la convicta olimpista Marion Jones. Los documentos, no serán dados a conocer públicamente, de acuerdo a Jack Gillund, vocero de la oficina del Abogado de Joseph Russo.
gador Esteban Germán atribuyó a la profundidad en la banca y al buen manejo del dirigente Dean Treanor el papel destacado que ha tenido el equipo Toros del Este en la actual campaña del béisbol profesional domincano. El conjunto romanense (19-14) ocupa la segunda posición de la justa empatado con el Licey (19-14) sólo por debajo de los Gigantes (19-12). Desde el inicio el conjunto anaranjado se ha mantenido entre los cuatro puestos clasificatorios en base a un juego muy estable y alegre. “La profundidad de la banca nos permite presen-
Esteban Germán, un jugador pimentoso.
tar todos los días un equipo competitivo”, comentó Germán. Explicó que en algunos torneos recientes desde que un jugador titular salía de juego el conjunto se veía muy debilitado, “ahora mantenemos la calidad porque hay hombres detrás con capacidad para realizar el trabajo”. En ese sentido le dio crédito a la gerencia del equipo que supo buscar los
jugadores en la temporada muerta “y el dirigente Treanor ha manejado muy bien su personal, con mucha disciplina y armonía”. Se refirió al juego diversificado con dominio de las pequeñas cosas, “ya que ganamos juegos con buena defensa, con buen corrido de las bases y buen pitcheo”. “El jonrón también aparece, pero sabemos que no es nuestro punto fuerte”, destacó.
Aníbal Sánchez no acató freno Marlins La fatiga extrema estipula que con 170 innings no recibe autorización MIAMI. Aníbal Sánchez ha demostrado en el pasado que no teme contravenir a los Marlins de Florida. Y el serpentinero venezolano lo está haciendo una vez más. El derecho lanzará hoy tres entradas en la liga invernal venezolana en el partido en el que su equipo, Navegantes del Magallanes, enfrentará a los Tigres de Aragua en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
“Desde que llegó Aníbal ha tenido la disponibilidad para lanzar y ahora lo hará este viernes. Aunque aún no sabemos en qué rol será si el de abridor o relevista, eventualmente pasará a la rotación del equipo’’, sostuvo desde Venezuela Juan José Ávila, miembro de la junta directiva del conjunto bucanero. En el último mes de la temporada regular de las Grandes Ligas, Fredi González, mánager de los Marlins, confesó sentirse incrédulo con el hecho de que los peces dejasen lanzar a Sánchez en Venezuela.
Aníbal Sánchez
El derecho fue sometido a una cirugía en el hombro derecho en junio del 2007 y retornó a la pelota un año después lanzando 51.2 entradas en 10 aperturas. Desde su retorno a Venezuela, Sánchez manifestó su deseo de lanzar en Venezuela, sin embargo, los peces se opusieron.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Deportes
Cohén preside Fedogolf Fue escogido como presidente del Consejo Directivo de la Federación de Golf SD. La Federación Domini-
cana de Golf (Fedogolf), seleccionó, mediante la celebración de una asamblea general ordinaria, el nuevo Consejo Directivo, el cual regirá el destino de esa institución, durante los próximos dos años. El recién electo Consejo Directivo, reemplazante del anterior que presidió el licenciado Juan Melo Chalas, lo integran los señores Juan Cohén Sander, presidente; Carlos Elmúdesi, vicepresidente; Milvio Coiscou, secretario;
Juan Cohén
Ubaldo Olivares, tesorero; Hiram Silfa, vicepresidente masculino; Miguel Feris, vicepresidente Mid-Amateur; Héctor Luis Rodríguez, vicepresidente división juvenil; Carmen Jane Bogaert, vicepresidente división damas; Toñito Ra-
mírez, vicepresidente senior y Rafael Canario, vicepresidente súper senior. Forman parte de la nueva directiva también cinco vocales, representantes de los campos de golf: Santo Domingo Country Club y Las Lagunas, de la Capital; Playa Dorada, Puerto Plata, Las Aromas, de Santiago y Guavaberry, de Juan Dolio, en San Pedro de Macorís. La actividad, mediante la cual fue escogido el nuevo Consejo Directivo de la institución rectora del golf en el país, se desarrolló en el salón Platinium del hotel Delta, en la capital dominicana. El Consejo Electoral lo integraron los señores Oswaldo González, Rafael Zapata y Tomás Hernández.
53
54
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Deportes
Gualey y Barrio Lindo clasifican Félix Díaz no irá a próximo El torneo de básquet de Hato Mayor puede conocer hoy a los otros dos clasificados HATO MAYOR. El quinteto del Club Gualey puso fin a una mini racha de dos derrotas venciendo a 94 por 80 al Deportivo Hato Mayor en el primero de la doble jornada correspondiente a la serie regular del XV Súper Basket Superior de esta ciudad, dedicado al dirigente Rey Nova. Gualey alcanzó el cuarto triunfo del torneo y
Luis Pimentel
avanzó a la serie semifinal del campeonato. También obtuvieron su pase a la próxima ronda los campeones del club Barrio
Lindo, tras ganar 83 por 77 a Las Mercedes. En el segundo choque Luis Pimentel marcó 23 puntos y Wilkin Máximo 15 para comandar la victoria en tiempo extra de Barrio Lindo 83-77 sobre Las Mercedes. Pero fue Francis Peguero quien con un canasto de tres puntos faltando 14 segundos y cuatro décimas igualó la pizarra a 72 y obligó a jugarse un tiempo extra. Las Mercedes tuvo en Warner Díaz a su mejor encestador con 25 puntos y siete rebotes.
Mundial de Boxeo en Rusia El medallista de oro dominicano está lesionado y necesita reposo SANTO DOMINGO. El campeón olímpico Félix Díaz no podrá participar en la copa mundial de boxeo, a celebrarse del 10 al 14 del próximo mes en Rusia. El púgil quisqueyano fue diagnosticado con una lesión muscular en la región lumbosacra izquierda y rigidez del músculo soas iliaco. “El médico le recomendó diez días de reposo”, declaró el presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, ingeniero Bienvenido Solano, al dar a conocer sobre la cancelación de la participación de Díaz en el mundial de boxeo. Explicó que esta situación sacará de entrenamientos a Félix Díaz y no tendría tiempo para prepa-
Félix Díaz
rarse de cara a la cita mundialista, que aglutina a los boxeadores que ocuparon las primeras ocho posiciones en cada categoría del torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de Beijing. Conforme al diagnóstico del doctor Ramón María Batista, presidente de la Comisión Médica de la Federación de Boxeo, Félix Díaz
tiene contractura en el músculo esquelética de la región lumbosacra izquierda y rigidez del músculo soas ilíaco. Félix Díaz viene de ganar la medalla de oro de los 64 kilos en los Juegos Olímpicos de Beijing. Su entrenador, el cubano nacionalizado dominicano Pedro Díaz, había venido al país a trabajar exclusivamente con el púgil dominicano. En la copa mundial, la República Dominicana será representada por Argenis Núñez en la división de los 75 kilos. Núñez fue incluido en la lista de participantes de la copa en lugar del cubano Emilio Correa, ganador de medalla de plata en los Juegos Olímpicos, pero que sufrió una lesión en una de sus manos, lo que lo inhabilitó para participar en la justa. Argenis saldrá para Rusia el 8 de diciembre próximo.
Titanes Tennesee vapulearon a Detroit Vince Young jugó por primera vez desde que se lastimó la rodilla izquierda DETROIT. Chris Johnson anotó un par de touchdowns en sendos acarreos en el primer cuarto y LenDale White anotó dos veces por la misma vía en el segundo para que los Titans de Tennesee vapuleasen ayer 47-10 a los Lions de Detroit.
Johnson terminó con un acumulado de 125 yardas por tierra y White añadió 106 en acarreos, con lo que Tennesee logró reencontrarse con el potencial de su juego terrestre. Los Titans (11-1) se recuperaron tras sufrir su primera derrota de la temporada, haciéndolo de una manera arrolladora, al ponerse arriba 28-3 al iniciar el segundo cuarto. Tennesee ahora cuenta con su mejor récord después de 12 partidos en su
historia. Detroit, en cambio, sigue sin conocer el triunfo en la temporada de la NFL, con 12 derrotas, peligrando convertirse en el primer equipo con un récord final de 0-16. El margen en contra de 37 puntos fue el más abultado que han endosado en su historia. Seis equipos han perdido al menos sus primeros 12 partidos desde que Tampa Bay terminó 0-14 en 1976, y los Lions lo han hecho dos veces.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
Deportes
Comienza hoy en SPM el Torneo Superior de Boxeo Bienvenido Solano garantizó el nivel técnico y la calidad de los competidores SANTO DOMINGO. Los más
sobresalientes boxeadores dominicanos competirán desde hoy en el torneo nacional de boxeo superior, a celebrarse en la cancha del club Centro de San Pedro de Macorís. El anuncio fue hecho ayer por el presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, ingeniero Bienvenido Solano, quien expuso que la apertura está prevista para las siete de la no-
Bienvenido Solano
che y que el secretario de Deportes, Felipe Payano, confirmó su asistencia. Solano dijo que el nivel técnico del torneo está ga-
rantizado debido a la calidad de los boxeadores que participarán en el mismo, entre los que citó a Juan Carlos Payano, medallista de plata en los Panamericanos de Río, y quien formó parte del equipo dominicano que participó en los Juegos Olímpicos de Beijing. Explicó que para hoy viernes está programada la celebración de dos carteleras, la primera de las cuales iniciará a las tres de la tarde y la otra después del acto de apertura. El torneo tendrá tres días de duración y la final será el próximo domingo, a partir de las once de la mañana.
55
56
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Deportes
Lorenzo peleará contra Soto por título mundial
Sedefir no podría aumentarle al COD
José Checa detiene al dominicano Hernández
El dominicano combatirá en Mérida, México
El presupuesto de deportes fue frisado y en 2009 no habrá muchos compromisos
SANTO DOMINGO. El estelar jugador español José Checa-Calvo, mostró una gran solidez en la cancha, y superó ayer al dominicano José Hernández, quien se fajó con el experimentado tenista en partido celebrado en las canchas del Parque Este, en el marco del Circuito Profesional de Tenis ITF, del certamen Futures F2 “Los Tres Ojos-RD”. Checa-Calvo, ranqueado 327 en el escalafón mundial de ITF sacó provecho a su gran experiencia para disponer de Bebo con games de 6-2, 6-4 para lograr su pase a las rondas semifinales del certamen. El juvenil tenista dominicano se mantuvo batallando hasta el fin con el español, que le resultó un hueso duro de roer. En otros partidos, Igor Sijsling, de Holanda, dio cuenta del español Guillermo Olasa con pizarra de 6-4, 3-1, retiro. Asimismo, Vladimir Obradovic, de Serbia, derrotó a Mathieu Guenat, de Suecia, con store de 64, 6-3 y Andrey Kumantsov, de Rusia, se impuso a Jaime Baker, de Gran Bretaña 6-3, 6-3. Por su lado, el director general del evento, ingeniero Sergio Tobal, resaltó el éxito del Circuito Profesional de Tenis y agradeció a las empresas públicas y privadas su respaldo. Recordó que el evento es patrocinado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), con el apoyo de la Secretaría de Deportes.
ARCHIVO
MÉXICO. Para cerrar el año,
la empresa de boxeo “Max Boxing, promotores” traería a Mérida el combate por el título mundial interino de peso ligero júnior entre Humberto “La Zorrita” Soto y el dominicano Francisco Lorenzo, en revancha de su pelea de julio pasado en Las Vegas, Nevada. Carlos Rubio, vocero de la empresa, dijo que hay otras ciudades interesadas en montar la pelea, y será mañana viernes cuando se decida dónde se realizará. Sin embargo, agregó que las pláticas están muy adelantadas y “es casi un hecho de que la función sea en Mérida”, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. El primer combate titular entre Soto y Lorenzo fue polémico, ya que el quisqueyano se quejó de un golpe en la nuca cuando estaba en la lona y el réferi Joe Cortez le dio la victoria. “Lorenzo estaba cortado de las cejas y de la nariz y fue superado por Soto, así que con marrullerías engañó al réferi y a los comisionados que dieron la descalificación a su favor”, dijo en su momento el presidente del CMB, José Sulaimán. La última pelea por un título mundial en Mérida fue en 2001, entre Juan Al-
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. El conge-
Francisco Lorenzo buscará la corona del peso ligero junior.
fonso Keb y Kermin Guardia, por la corona de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo. “Max Boxing, promotores” planea que en la misma velada actúen el vallisoletano Faustino “Tino” Cupul y el maestro Ramón “La Cobra” Maas. También estarían en el cartel Jakie Nava, primera campeona mundial de peso supergallo del CMB, ante una retadora por confirmar. “Faustino y Ramón Maas, también tendrán rivales de respeto”, dijo el vocero de la empresa. Vuelve Juan Alfonso Keb El hunucmense Juan Alfonso Keb Baas, regresa este sábado a los encordados a los 37 años de edad y luego de más de dos años de ausencia. Se enfrentará
al ex campeón mundial Éric Ortiz. Su última pelea fue en 2006 ante el puertorriqueño Omar Soto, quien le ganó en 10 asaltos y de paso le endilgó su derrota número 13 al hilo. Al parecer, Juan Alfonso Keb recibió salida de su natal Hunucmá, luego de que la Comisión de Boxeo de Mérida le negó la licencia, por su edad. José Manzur, presidente de la comisión meridana, dijo que desconoce dónde obtuvo la licencia Juan Alfonso, pues en Hunucmá no existe comisión de boxeo y si la hay, “no está autorizada”. También informó que ya platicó con el presidente de la Comisión del Estado de México, quien le dijo que Keb Baas no está programado para pelear. EFE
lamiento del presupuesto de la Secretaría de Estado de Deportes (como al resto de las dependencias públicas) para el año 2009 podría tirar por la borda los ambiciosos planes que tiene el movimiento olímpico para el ciclo 20082012. El Comité Olímpico Dominicano (COD) sometió en septiembre una solicitud de aumento en un 200% a la cartera deportiva para dar inicio al proyecto de cara a Londres 2012, pero las perspectivas económicas del país y el mundo son otras a la fecha, con perspectivas a empeorar el próximo año. La Secretaría de Estado de Hacienda reveló la pasada semana que a Deportes le serán asignados RD$1,973 millones, lo mismo que en el presente año. La entidad que dirige Felipe Payano tiene otros tipos de ingresos, como los RD$87 millones que representan el 40% de los impuestos que pagan las bancas deportivas, además de las cuotas que erogan los permisos de galleras y el alquiler de instalaciones deportivas para actividades artísticas, políticas y religiosas. Sin embargo, 2009 será un año de menores compromisos internacionales
Felipe Payano
para el deporte, por lo que Sedefir tendrá que hacer menos desembolsos para viajes y bases de entrenamientos. En 2009 no habrá que disponer los cerca de RD$45 millones que costó asistir a las Olimpíadas de Beijing, no hay ni Juegos Centroamericanos y del Caribe ni Panamericanos. Cuatro dirigentes olímpicos consultados por DL para este artículo rehusaron tocar el tema. En el sector hay una corriente que entiende que Sedefir puede hacer el aumento si suspende actividades de carácter recreativo como los campamentos de Navidad y Semana Santa, además de juegos regionales. El COD quiere recibir RD$39 millones mensuales para sus 35 federaciones afiliadas. En la actualidad recibe RD$13 millones. NPerez@diariolibre.com
La ACD tiene listas sus elecciones avenida de la Atarazana,
Vílchez Marranzini, pre-
side la periodista Mercedes Castillo, presidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). Junto a Mercedes, integran la Comisión los señores Juan Luis Rodríguez, en representación del Comité Olímpico Dominicano (COD), así como el licenciado Luis Rafael
nismo electoral anunció que los interesados en inscribir planchas, tienen hasta el día primero de diciembre a las 6 de la tarde, para formalizar la inscripción de sus candidatos. Explicó también que las votaciones serán de 9:00 a.m. hasta las 3 de la tarde.
El proceso sidente del Colegio Domien la Zona Colonial. eleccionario de los La información fue su- nicano de Notarios. Por medio de un despaministrada por la Comicronistas deportivos será el 6 de diciembre sión Electoral, la cual pre- cho de prensa, el orgaSANTO DOMINGO. Todos los detalles están resueltos con miras al proceso eleccionario de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), que será celebrado el día 6 de diciembre en el local de la institución, ubicado en la
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
57
58
DiarioLibre.
Viernes 28 de noviembre de 2008
Deportes
España, en cierre emocionante ARCHIVO
El Barcelona expondrá una racha de 18 partidos sin derrotas MADRID. Luego que los cua-
tro clubes españoles sortearon la fase de grupos de la Liga de Campeones, la atención del torneo español se centra en una intensa recta final para el 2008 Presumiendo el mejor récord y la mayor cosecha de goles en Europa, el Barcelona expondrá una racha de 18 partidos sin perder y su ventaja de dos puntos sobre el Real Madrid con una visita al Sevilla, quinto de la tabla. Lionel Messi volvió a anotar cuando el Barcelona derrotó el miércoles 5-2 al Sporting de Lisboa, con lo que los catalanes aseguraron el primer lugar de su grupo en la Liga de Campeones. Lo de Messi reafirmó que el club es otro cuando el delantero argentino está en la cancha, sin importar la presencia de estrellas como Samuel Eto’o, Thierry Henry y Xavi. Sin Messi, Barcelona empató a duras penas 1-1 ante el Getafe en la fecha previa. “No hay Messi dependencia que valga porque este equipo ha demostrado que tiene jugadores de calidad de sobra para cumplir”, insistió Messi, quien lidera la tabla de goleadores de la Champions con cinco conquistas.
Luis Fabiano quiere lucirse ante el Barcelona.
Messi pareció recuperado de una dolencia muscular, pero el técnico Pep Guardiola decidió sacarlo antes de la hora en el partido contra el Sporting, pensando más en el Sevilla. El único ausente será el mediocampista Andrés Iniesta. Sevilla es un rival de cuidado y de a poco se ha puesto en carrera para pelear por su primer trofeo de campeón de liga en 63 años. Su delantero brasileño Luis Fabiano, de quien se dice estaría en la mira del Manchester City, sabe que un partido ante el Barcelona le ofrece un escenario para lucirse. “Me encuentro en momento muy dulce en mi carrera, estoy muy contento de estar en el Sevilla y quiero seguir haciendo goles”, declaró Luis Fabiano. “El sábado tenemos un par-
tido difícil y quiero darle una alegría a la afición”. Guardiola ha tenido un debut sensacional desde que reemplazó a Frank Rijkaard en la conducción de los azulgranas. El Barsa no pierde desde agosto, pero les tocará una ronda de partidos de alto voltaje ante Valencia, Real Madrid y Villarreal antes de la Navidad. “Todos los partidos de liga son importante, lo que pasa es que ahora nos enfrentamos a los que están más arriba y son nuestros rivales directos”, valoró Messi. El Madrid recuperó confianza con un par de victorias en fila, si bien conseguidas con mucha dificultad. El triunfo de visitante 1-0 el martes sobre el BATE Borisov les aseguró la clasificación en la Liga de Campeones.
Los merengues siguen recibiendo malas noticias en cuanto a lesiones. Aunque recuperan al defensor italiano Fabio Cannavaro en la visita del sábado al Getafe, acaban de perder por tres semanas al zaguero argentino Gabriel Heinze. Otra media docena de jugadores también están descartados. El empate sin goles que el Villarreal sacó el martes al Manchester United para avanzar en la Champions tuvo un elevado costo, ya que varios titulares salieron golpeados. Robert Pires no viajará para la visita al colista Recreativo. Marcos Senna, Guillermo Franco, Diego Godín y Rubén “Cani” García son duda. El atacante turco Nihat Kahveci podría reaparecer tras perderse dos meses por una lesión en la pierna. Villarreal se encuentra a tres puntos del Barcelona y viene de sufrir una derrota en casa 3-0 ante el Valladolid, que le costó una racha de 17 partidos sin perder. Valencia suma 24 puntos, pero ha perdido dos partidos consecutivos en su estadio Mestalla. Le tocará enfrentarse el domingo con el ascendente Real Betis, ganador de cinco de sus últimos seis compromisos. También el domingo: Valladolid-Mallorca; MálagaOsasuna y Almería-Deportivo de La Coruña. AP
El Inter y Napoli, en duelo de punteros El técnico José Mourinho asumió la culpa por la derrota ante el Panathinaikos ROMA. Inter quiere seguir
firme en el primer puesto de la liga italiana, pero su duelo del domingo contra el Napoli tiene también la motivación de quitarse el trago amargo de la humillante y sorpresiva derrota en la Liga de Campeones ante el Panathinaikos griego. Su técnico portugués José Mourinho asumió la culpa por una derrota como local que consideró como
Luis Figo podría ir a la banca a manera de reposo.
merecida por lo mal que habían jugado. Pese a la derrota, el Inter se clasificó a los octavos de final del campeonato europeo. Mourinho podría hacer
algunos cambios en el equipo que recibirá al Napoli del argentino Ezequiel Lavezzi. Massimo Moratti, presidente nerazzurro, apreció
la autocrítica de Mourinho: “Ha hecho muy bien, aunque los jugadores estaban realmente muy mal después del encuentro y creo que a veces ciertas lecciones sirven”. Por lo pronto, podría darle un turno de reposo a su compatriota Luis Figo, quien a menudo fue pifiado por sus tifosi en el partido con el equipo griego, sin tener en cuenta que viene saliendo de una lesión que lo dejó fuera de la cancha durante más de dos meses. No se sabe si insistirá con el delantero brasileño Adriano, que también estuvo por debajo de su nivel. AP
Dt. Deporte Total
Kaká no descarta jugar en Inglaterra MANCHESTER. Kaká reconoció que le seduce la idea
de jugar algún día en la liga Premier inglesa, e indicó que ha hablado con sus compatriotas brasileños Robinho y Elano sobre el Manchester City. La prensa británica ha ventilado que el acaudalado consorcio Abu Dhabi, que hace poco compraron al City, tiene interés de fichar al volante ofensivo del Milan. “Me encanta la liga Premier”, dijo Kaká en la antesala del partido que su club iba a disputar el jueves contra el Portsmouth por la Copa UEFA. “Es un campeonato muy duro, pero cuenta con grandes jugadores y para mí es la mejor liga del mundo”.
Fútbol uruguayo seguirá suspendido MONTEVIDEO. La actividad en la primera división
del fútbol uruguayo proseguirá suspendida por segundo fin de semana consecutivo al no poderse acordar con la policía medidas de seguridad contra la violencia en los estadios. “Es conveniente que por el momento el fútbol no regrese”, declaró el jueves el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), José Luis Corbo. La decisión de mantener suspendido el torneo Apertura, del que faltan cuatro fechas para culminar, la tomaron los clubes de primera división porque las sugerencias surgidas de la policía para apoyar las medidas de seguridad no son de aplicación inmediata y además revisten un elevado costo económico. Básicamente, la policía aspira a que los clubes instalen cámaras de televisión y que la venta de entradas se haga por agencias de pagos.
El Boca busca dar otro paso al título
Del Solar, tentado por la Católica
BUENOS AIRES. El líder
SANTIAGO DE CHILE. El
Boca Juniors necesita hacerse fuerte otra vez en su estadio La Bombonera el domingo en el clásico ante Racing Club, que amenaza con “dejar la vida” para tumbarlo en la recta final del torneo Apertura de Argentina. Con ello cuentan los escoltas San Lorenzo y Tigre, que a su vez deben sortear a Huracán y River Plate, respectivamente, por la 17ma fecha.
entrenador de la selección peruana de fútbol José “Chemo” del Solar pidió un plazo de diez días a Universidad Católica para responder a la oferta de hacerse cargo del club de la primera división del fútbol chileno en la próxima temporada, informó el jueves el diario La Tercera. La FIFA suspendió el lunes a la Federación Peruana de Fútbol hasta el 18 de diciembre.
Díaz rechaza oferta para dirigir al River BUENOS AIRES. Ramón Díaz, actual técnico del América de México, rechazó una oferta para dirigir River Plate en 2009, confirmó ayer un dirigente del conjunto millonario. La propuesta la hizo el presidente de River, José María Aguilar, en una reunión que mantuvo con Díaz, quien se encuentra en Buenos Aires de vacaciones. “Fue una reunión de consulta, en la que Ramón aclaró que le queda un año más de contrato con el América y que lo quiere respetar”, dijo el dirigente Héctor Grinberg a radio Del Plata. Díaz y Aguilar no hicieron declaraciones. River busca entrenador para el próximo año tras la renuncia de Diego Simeone.
Viernes 28 de noviembre de 2008 DiarioLibre.
59
Deportes ARCHIVO
Linares busca el cetro dejado por Valero Peleará contra Whyber García por el cetro superpluma de la AMB PANAMÁ. El peleador vene-
zolano Jorge Linares intentará hoy viernes mantener su foja perfecta ante su rival panameño Whyber García, y adueñarse del cetro superpluma de la Aso-
Yelena Soboleva falsificó los controles de dopaje.
La IAFF pide castigo más severo a rusas Rechazó la disminución de la pena y que vuelvan a competir en el 2009 MÓNACO. El senegalés La-
mine Diack, titular de la IAAF, presentó un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde rechaza la propuesta de la Federación Rusa de contar el castigo que involucra a siete deportistas rusas a partir de 2007. Rusia determinó suspender a sus atletas, tras comprobar que los resultados de las pruebas de ADN luego de los campeonatos nacionales no coincidían con las realizadas antes y durante los Mundiales de Osaka 2007. Como resultado, la FR sancionó a Yelena Soboleva (monarca mundial en mil 500 mts), a Daria Pischalnikova, Gulfiya Khanafeyeva, Tatiana Tomashova,
Yulia Fomenko, Svetlana Cherkasova y Olga Yegorova, por falsificar los controles de dopaje en ese año. Los federativos rusos intentan que el castigo sea a partir del momento en que cometieron la infracción, es decir, desde 2007, por lo que para el verano de 2009 las atletas ya podrían volver a las pistas. Para la Federación Internacional de Atletismo (IAAF por siglas en inglés), la Federación Rusa no puede manejar las fechas a su conveniencia y, por el contrario, Lamine Diack pugna por una sanción más rigurosa para las infractoras. “Estas atletas han cometido deliberadas faltas, graves faltas al reglamento antidopaje, por lo que no pueden recibir una suspensión efectiva de nueve o diez meses y regresar a competir en el 2009, por el contrario, es necesaria una sanción mayor a los dos años”, aseguró Diack. EFE
ciación Mundial de Boxeo, que dejó vacante su compatriota Edwin Valero. Linares y García protagonizan la pelea estelar de una cartelera de 16 combates, a disputarse en un centro de convenciones de la capital panameña. El venezolano de 23 años tiene récord de 25 victorias, con 16 nocauts. García, de 27 años, posee marca de 20-5.
Jorge Linares
Linares no es un desconocido en Panamá, ya que aquí se entrenó por un tiempo, conoce a García y noqueó al local Ramiro Lara en 2007. El apodado “Niño de oro”, quien reside en Japón, dijo que está en excelentes condiciones físicas, recuperado de una lesión en el hombro y que llegó a Panamá para colgarse el cinturón. AP
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Franklin está contra la pared A Franklin se la ponen difícil cuando le piden que desarme primero a los delincuentes y no a los ciudadanos que portan armas de fuego para defender sus vidas y sus bienes. Lo dicen ex policías, monseñores, políticos, artistas y otros sectores de la población. No todos estos núcleos lo hacen con inquina, como
crítica artera, sino respondiendo a una lógica indudable: si no se produjeran tantos asaltos no habría que andar armados. Franklin, por tanto, es colocado contra la pared, y no puede defenderse con su propia lógica, de que si fuera tan fácil desarmar a los delincuentes, hace tiempo que se hubiera hecho.
Aunque hay otro aspecto que Franklin no toma en cuenta cuando decide ser ri-
guroso. Las circulares para que policías y militares no porten sus armas fuera de servicio, nunca se cumplen. Si hay flexibilidad para quienes están entrenados en la disciplina ¿por qué ser tan drástico y amenazar con cancelar licencias, a quienes se arman por miedo? Si se vuelve manso poseerá la tierra.
¡?
Francia ¡Uff, qué caro el pedacito!
Japón Una misión imposible
Japón ¡Qué mala jugada para las chicas!
PARÍS. Un segmento de la
TOKIO. Un zoológico japonés ha intentado sin éxito durante años que dos osas polares se apareasen, sin darse cuenta de que ambas tenían el mismo sexo, pensando que una de las dos era un macho. El zoo de Kushiro (norte de Japón) adquirió un osezno en enero de 2005 con la intención de unirle con Kurumi, una osa.
Le han caído como los pavos a Almeyda por lo del desarme
Viernes 28 de noviembre de 2008
Rosca izquierda
¡Qué cosas..!
TOKIO. Un japonés soltó cientos de larvas de escarabajo en un tren para “asustar a las mujeres”, según él mismo, anunció la policía. Manabu Mizuta, de 35 años, fue detenido en un tren del barrio de Osaka.
escalera original de la Torre Eiffel, el tercero vendido en un año, fue adjudicado en una subasta realizada por la casa Sotheby’s, en 552.750 euros, una cifra diez veces superior a la estimación inicial. El segmento de escalera, de 2,70 metros de altura y 750 kilos de peso, había sido estimado entre 40.000 y 60.000 euros.