Diario Libre
Miércoles 03-12-2008 N°2295, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias..
Revista.
PRSC inicia diálogo con sector disidente. P7
Atacando las grasas, después de los 40 años de edad. P30
Proyectan caída envío de remesas en 2009. P22 Barrick Gold busca un US$1 billón para mina de Pueblo Viejo. P25
Ecos.
Deportes. Las Águilas y los Leones del Escogido triunfan. P40, 42
Completo y gratis
Empresa de RD fabrica réplica de barcos. P26
Una jueza cuestiona independencia de justicia
Proponen nuevos impuestos para complacer al CMD
Denuncia que recibió presiones para condenar reo
SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, dijo ayer que un aumento de salarios para los médicos y otros profesionales en el sector público, solo sería posible por la vía de la creación de nuevos impuestos, pues no existen
SD. La ex presidenta del Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia de San Juan de la Maguana, degradada y trasladada recientemente a un juzgado de la Instrucción de Las Matas de Farfán, cuestionó la independencia judicial, y de-
nunció presiones e interferencias de su superior inmediato. María Elena Quevedo Rosario comentó que en el tribunal nunca actuó por capricho, sino de acuerdo con el mandato del Código Procesal Penal.
La magistrada acusó al presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de ese Departamento Judicial, Manuel Antonio Ramírez Susaña, de haberla presionado para que pronunciara una condena en contra del ex banquero Leonel Almonte.P12 LUIS GÓMEZ
Dodgers le ofrecen arbitraje a Manny. P40
otras fuentes de financiamiento para estos fines. De inmediato, el vocero de los senadores del PLD, Luis René Canaán, dijo que para esos fines se baraja la posibilidad de gravar las armas de fuego, las tarjetas de crédito y los fuegos artificiales. P16
Apresan mujer prometía viaje y trabajo en Suiza SD. Yenny Sugeiry Fernández Guzmán, que se identificaba como hermana del cónsul dominicano en Suiza, ex esposa del cónsul en Nueva York y “prima” del presidente Fernández, fue apresada la noche del pasado lunes, acusada de es-
tafar con cientos miles de pesos a por lo menos 38 personas, bajo la promesa de que viajarían a Suiza con contrato de trabajo incluido. También se identificaba como fundadora del Movimiento de Apoyo Organizado con Leonel. P4
Desde agosto, más de 112 mil afiliados cambian ARS
LAS MUJERES GUARDIAS EN ACCIÓN LOS HAITISES. Aunque todavía es una presencia muy reducida, en comparación con los 1,200 militares que parti-
cipan en la Operación Hutía 2008, para preservar el Parque Los Haitises, en el batallón hay seis mujeres de la Academia Militar Batalla de las Carreras, de San Isidro. Las guardias mujeres en el batallón que está en acción en el parque, realizan las mismas labores que sus compañeros hombres, portan sus pertrechos y pernoctan en las noches en las pequeñas casas de campañas. Pero no comandan pelotones. P12
SD. Desde mediado de agosto, cuando inició el proceso de libre elección, 112,420 afiliados al régimen contributivo del SFS han cambiado de ARS. P18
Índice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 13 26 30 40
02
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Apertura
AM. Antes del Meridiano
J
avier Moreno, director de ElPaís,deEspaña,afirmó en un coloquio sobre el futuro de los periódicos, celebrado en ocasión de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara,México,que“La función de un periódico, sea cual sea la forma en que se presente ante los lectores, es sustentar un debate público que garantice la calidad de la democracia”. En Diario Libre ése es nuestro propósito de cada día:
Apoyar el debate de los asuntos públicos y crear el debate cuando la gente acepte sin más ni más una decisión pública o probada, y fomentar la participación de los lectores por diversas vías, a través de todos los canales que provee la multimedia. ¿Que a mucha gente no le gusta?, pues allá ellos. Este proyecto de nación que construimos todos los días necesita el debate vigoroso
EL DEBATE ES EL DEBER sobre los asuntos que interesan a todos, no sobre acusaciones sin pruebas, sólo para llenar los espacios; no con la maledicencia de los que cobran por servir de bocina a los intereses de otro. De lo que se trata es de ponerle los pantalones largos a esta democracia para que esté obligada a tolerar la disidencia, a respetar el disenso, a entender que emitir una opi-
nión que no le guste al Gobierno o a un ministro, no es conspirar contra el orden constitucional. Decía Almond que la modernidad es la “institucionalización de la innovación”, es decir, lo nuevo, lo que cambia, no es un atentado contra un orden inmutable, es el orden. Así seguimos en Diario Libre, con la ayuda de todos los amables lectores.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral:
San Francisco Javier, presbítero. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1816: Nace en Santo Domingo, Francisco Javier Angulo Guridi, uno de los más firmes exponentes de la cultura dominicana durante el siglo antes pasado. 1984: Es creada la Provincia de Hato Mayor, compuesta por los municipios de Hato Mayor como cabecera, Sabana de La Mar y El Valle. Internacionales: 1621: El inventor Galileo Galilei muestra su telescopio perfeccionado. 1833: Muere el Dr. Carlos Finlay, investigador cubano descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla. 1837: Muere el fraile regiomontano, luchador por la causa de la independencia mexicana, Servando Teresa de Mier. 1967: El doctor Christian Barnard realiza el primer transplante de corazón humano, en Sudáfrica.
2006: El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, logra su reelección por encima de 20% sobre su contrincante, el gobernador del Estado de Zulia, Manuel Rosales. Nacieron un día como hoy:
El héroe del 30 de Mayo, general vitalicio, Antonio Imbert Barreras; el periodista, escritor y catedrático, Rafael Peralta Romero; el abogado, catedrático y articulista Pedro P. Yermenos Forastieri; el presidente de la Cámara de Diputado y dirigente del PLD, Julio César Valentín Jiminián; el arquitecto, comentarista de radio y TV, Leopoldo Espaillat Nanita; el empresario Jacinto Enrique Peynado Álvarez; el dirigente político Diclecio Ozuna; el empresario Carlos Manuel Bueno Gutiérrez; el empresario Luis Felipe Romero Navarro; el dirigente del BIS, Javier Fuente de la Madrid; la abogada Leonor Zacarías; el abogado Luis Paniagua Segura; la presentadora de noticias Massiel Portorreal y la licenciada Bethania Carvajal de Pérez.
Números premiados QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
Leidsa
PEGA 3
7 95 6 31 SUPER PALÉ 26 95
9 10
LOTO POOL
04
08
14
18
23
SUPER KINO TV
25 1 72 31 64 38 58 17 20 44 66 14 61 5 6 15 49 29 71 3
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa del Departamento sindical del PLD, en la casa nacional. 9:00 a.m.
“En realidad me siento muy mal, porque yo pensaba que la justicia era independiente, que un juez no debe interferir en las decisiones de otro juez”.
EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 19 Chubascos dispersos
Mesa Redonda Transparencia y Gobernabilidad (Finjus). Salón de actos UNIBE. 9:00 a.m.
María Elena Quevedo Rosario, ex presidenta de tribunal colegiado de SJM.
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
23/17 8/4
Nueva York 7/4 San Juan 28/24
Misa Día Internacional de la Discapacidad. Catedral Primada. 9:00 a.m. Puesta en circulación del libro Gestión hospitalaria para el personal de salud, salón Max Henríquez U. UNPHU. 6:00 p.m.
El Espía El informe de la comisión de Obras Públicas del Senado sobre las investigaciones al contrato del Estado con la Codacsa, encargada de la construcción de la Autovía del Este, es una apología a Pilatos. A pesar del que el Congreso pasado ratificó un contrato que a todas
luces resulta oneroso para el país, el Congreso presente no asume la responsabilidad de rescindirlo. A pesar de que cita una serie de incumplimientos por parte de la empresa, declara la completa atribución del Poder Ejecutivo para asumir la solución. ¿Responsabilidad?.
Mujer estafó con falsa promesa viaje CARMEN SUÁREZ
CONOCERÁN HOY MEDIDAS DE COERCIÓN
Hoy a las 9:00 am está previsto el conocimiento de las medidas de coerción a Fernández Guzmán y Peralta Arias en la Fiscalía de la provincia Santo Domingo, donde desde la tarde de ayer están detenidos. Las querellas contra la acusada fueron interpuestas desde julio pasado, pero hasta el lunes las autoridades no habían dado con ella. Además de engañar con promesas falsas de viaje, timó a un señor con un traspaso de un apartamento de los Invi que no era de ella por la suma de RD$300 mil. La Policía continúa las investigaciones del caso por si hay más involucrados.
Algunos de los engañados, mientras esperaban noticias en el destacamento del ensanche Felicidad, en Los Mina.
Escudada detrás de un movimiento político, conquistó a sus víctimas, a quienes prometió llevar a Suiza y buscarles trabajo YVONNY ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO. Las auto-
ridades apresaron a una mujer acusada de estafar con miles de pesos a por lo menos 38 personas bajo la promesa de que viajarían a Suiza con contrato de trabajo incluido. Yenny Sugeiry Fernández Guzmán fue detenida la noche del pasado lunes, luego de que varios tima-
dos la ubicaran y dieran parte a la Policía. En el vehículo en que viajaba junto a su supuesto novio, Alberto Peralta Arias (que también está detenido), fueron encontrados pasaportes, cédulas de sus víctimas y un arma de fuego ilegal. Para conquistar a sus víctimas, Fernández Guzmán se escudó en una serie de mentiras y en el Movi-
miento de Apoyo Organizado con Leonel (Movidao), el cual tuvo sede en el sector de Villa Faro, en el municipio Santo Domingo Este. De ahí que la mayoría de los afectados resida en ese lugar. Pero también hay del Ensanche Isabelita, de Invivienda y hasta de Baní, que cayeron ante la ola de rumor que se formó en torno al viaje.
La mujer, que decía trabajar en la Secretaría de Industria y Comercio, que era hermana del cónsul dominicano en Suiza, ex esposa del cónsul en Nueva York, y “prima” del presidente Leonel Fernández, les cobró a sus víctimas sumas que van desde RD$50 mil hasta RD$150 mil. “Cómo no creerle, esa mujer se juntaba con políticos y an-
daba en yipeta con placa diplomática”, explicó José Alberto De Jesús, a quien engañó con RD$150 mil. Enardecidos, decenas de los timados se congregaron ayer en el destacamento policial de la Villa Olímpica, adonde fue llevada Fernández Guzmán antes de ser trasladada a la Fiscalía de la provincia Santo Domingo. “Yo quisiera que me la soltaran por dos minutos para comérmela”, dijo furiosa Elisa Santos, quien entregó RD$65 mil, pero en adición ha gastado una suma indeterminada en tarjetas telefónicas y taxis detrás de la mujer. Santos narró a DL que se dieron cuenta de la estafa, cuando Fernández Guzmán no les contestaba el teléfono después de las elecciones de mayo, y luego de que una joven la fuera buscando en Industria y Comercio y allí le dijeran que esa señora no trabajaba ahí. Según había prometido, la mayoría viajaría después de las comicios, aunque algunos lo harían en abril y el mismo 16 de mayo. “Ella nos decía que íbamos a votar en la Cancillería”, agregó Jacqueline Taveras, otra engañada.
En su falsa maniobra, también les dio clases de etiqueta y protocolo, les mandó a comprar abrigos de frío y hasta les realizó una fiesta de despedida de las que sólo guardan fotos. Muchas víctimas confiaron en la promesa del viaje, porque también les mandó a hacer análisis clínicos en el Centro Médico Profesional. Hicieron de todo Para recolectar el dinero del viaje los engañados hicieron de todo. Julio Tavárez vendió su camioneta, un celular y hasta un par de cotorras que poseía. Pero también tomó prestado a los vecinos. “Yo empeñé televisores, cogí cuarto pretao a rédito porque yo me iba a trabajar, pero dime: y ahora cómo lo pago”, preguntó Anderson Martínez, uno que también entregó RD$150 mil. Otros dejaron sus empleos y vendieron sus trastes confiando en que pronto emprenderían un vuelo hacia una nueva vida. Ahora la mayoría sólo quiere que les devuelvan su dinero y sus documentos de identidad.
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN
LF aspira que en el 2009 se cristalicen los anhelos de los dominicanos
Conocen hoy demanda de ex fiscal contra W. Guerrero
Guerrero y Cordero se SD. El presidente Leonel verán hoy cara a cara Fernández anunció anoche en una audiencia que será en la próxima se- pública ABRAHAN MONTERO
Uno de los cadáveres yace, mientras policías investigan la escena del crimen.
Dos muertos en la Luperón; siguen labores preventivas Fueron asesinados con disparos en la cabeza WANDA PERALTA
ESTADÍSTICAS
SD. Dos jóvenes de edades
entre veinticinco y treinta años fueron asesinados ayer, ambos con disparos en la cabeza, en la avenida Luperón. Uno fue hallado en las proximidades de la avenida John F. Kennedy, cerca de la rotonda del kilómetro nueve delaautopistaDuarte;elotro fue descubierto frente a la tienda de tejidos Cactus. Ninguno de los dos portaba documentos de identificación. Según la comandante del Departamento de Homicidios de la PN, coronel Francia Hernández, los casquillos de las balas están siendo analizados por la Policía Científica. Ambos casos son investigados por el coronel Julián Hernández Jeréz, sub director de la Regional Central del Distrito Nacional y por el teniente coronel Porfirio Mieses Abreu, comandante del de-
El Instituto Nacional de Patología Forense informó que 58 personas murieron en noviembre como consecuencia de heridas de armas de fuego. En octubre se produjeron 60 muertes con esos artefactos. En un informe donde detalla la cantidad de autopsias hechas a 121 cadáveres llevados allí para la realización de un informe médico- legal, la dependencia de Salud Pública precisa que sólo hizo tres autopsias por muertes a causa de armas blancas, otras veinte por feminicidios y dos por suicidios.
partamento del Distrito Nacional de la Policía. Operativos preventivos. Para reforzar las labores preventivas durante la Na-
vidad, el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, entregó al jefe del comando Cibao Central, general Eduardo Alberto Then, 15 camionetas doble cabina, así como equipos que serán utilizados por agentes de la PN en labores de patrullaje. Por otra parte, pidió a los agentes de la policía, ser efectivos para que a las personas que exhiban las armas, les sean despojadas, luego de la entrada en vigor de la resolución 01- 08 que prohíbe el porte de armas de fuego durante la temporada navideña. En días pasados Almeyda Rancier también advirtió a los propietarios de colmados y colmadones que osen violar la disposición de cierre a las 12 de la media noche, de que dichos establecimientos serían cerrados por un mes.
mana cuando hablará al país, tras señalar que espera que el año 2009 sea de prosperidad, paz y donde los anhelos, aspiraciones e ilusiones de los dominicanos sean efectivamente cristalizadas. Expresó que a pesar de la crisis financiera e inmobiliaria que afecta al mundo, la República Dominicana ha llegado a final de año en paz, estabilidad y con muchas esperanzas de seguir avanzando, superando los retos y obstáculos que el país tiene por delante. Fernández, entrevistado en el acto donde fue encendido el árbol de navidad del Palacio Nacional, agregó que ojalá el próximo año “podamos trabajar de manera más eficiente en ir solucionando el problema eléctrico, disminuir los problemas de la criminalidad y la violencia. Todos esos temas de una gran trascendencia y una gran importancia para la familia dominicana”. Fernández y su esposa Margarita Cedeño encabezaron el acto de encendido del arbolito de navidad. El interruptor para encender las luces multicolores fue entregado al mandatario por los niños Rafael Arturo, Mariel Aponte y Luis Miguel Bonetti. La hija del gobernante, Yolanda América, fue quien accionó el botón.
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia se aboca hoy a iniciar el conocimiento de la demanda por difamación e injuria, incoada por el ex fiscal de Peravia, Víctor Cordero Jiménez, en contra del senador Wilton Guerrero Dumé. El tribunal convocó al legislador y al ex funcionario para las 9:00 a.m. Cordero renunció del cargo el día 4 de agosto, día en que ocurrió la matanza de siete colombianos en el paraje de Ojo de Agua, municipio de Paya, Baní.
EDUARDO ENCARNACIÓN
Ayer se graduaron 132 jóvenes del CESMET.
El Metro será vigilado por 800 efectivos
Los oficiales fueron entrenados para brindar asistencia a nal necesario para apoyar los usuarios del Metro
Militares tampoco portarán armas de fuego Peña Antonio advierte a la ciudadanía que debe acatar la medida NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Tras re-
conocer que es odiosa la disposición de Interior y Policía que prohíbe el porte de armas de fuego a los civiles durante este mes, el secretario de las Fuerzas Arma-
das, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, anunció que los miembros de la institución también deberán asumir la medida. Indicó que toda la ciudadanía deberá cumplir la disposición, a fin de poder identificar a los portadores de armas ilegales. “Debemos cumplir todos los dominicanos, se han dado medidas a los miembros de las FFAA también para que eviten portar armas en esta navi-
dades para contribuir a la medida”, enfatizó. Explicó que la disposición forma parte de un plan piloto tendente “a ver lo que pasar y que podemos hacer en el futuro con la medida”. Peña Antonio precisó que la idea es lograr un mayor control y más educación de los portadores de armas de fuego, muchos de los cuales dijo “no saben ni siquiera limpiarla”. Asimismo, señaló que dispondrá de todo el perso-
a la Policía Nacional en los patrullajes navideños. Indicó que específicamente se incrementará la vigilancia en los centros comerciales y los lugares a donde haya mucha actividad comercial y se mueven recursos económicos. “Se busca evitar que desaprensivos quieran adueñarse de propiedades, del dinero y los valores de los ciudadanos”, puntualizó Peña Antonio.
Guerrero, legislador por el PLD por Peravia, denunció que desde el año 2005, Cordero Jiménez vinculado a los actos delincuenciales y criminales que suceden en la provincia. Alega que en el 2006 en Nizao,seapresaronavariaspersonas y en esa ocasión Guerrero acusó a Cordero de ponerlos en libertad a cambio de una suma de dinero. Asimismo, en junio de 2008, el senador vinculó el ex fiscal con el narcotráfico, la delincuencia y la criminalidad. Sin embargo, Guerrero fue emplazado mediante acto de alguacil para que se retractara públicamente, no obtemperando a ese requerimiento. Cordero optó por entablar una demanda donde pide prisión y una indemnización de RD$50 millones.
SD. Unos 800 oficiales de se-
guridad tendrán a su cargo la protección y vigilancia de las 16 estaciones del nuevo Metro de Santo Domingo, que comenzará a operar oficialmente en las próximas semanas. El director del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET), Daniel Martínez Lorenzo, aseguró que esa entidad
está en la capacidad de ejercer su misión, ya que el personal fue debidamente entrenado. Indicó que los oficiales fueron capacitados en el manejo de conflicto, protección y trato al usuario, primeros auxilio, incendios y asistencia al usuario con discapacidad entre otros. Martínez Lorenzo habló durante el acto de graduación de 132 jóvenes de la segunda promoción del curso básico de seguridad de sistema de transporte masivo que se celebró en la Secretaría de las Fuerzas Armadas. NC
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias ANDRÉS TERRERO
Radhamés Jiménez Peña, procurador General de la República.
Procurador ordena investigar caso fiscal Las pesquisas buscarán establecer la realidad del conflicto en Baní FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Procu-
raduría General de la República designó un procurador adjunto para investigar un conf licto entre una fiscal que renunció del cargo porque supuestamente agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con asiento en Baní, se niegan a presentar los cuerpos de delitos en los expedientes. Radhamés Jiménez Peña informó que comisionó al frente de la investigación con relación a la situación de la fiscal adjunta Rosa Julia Batista, al procurador general adjunto, Bolívar Sánchez, director de Asuntos Internos de la Procuraduría.
“Lo que ella envió aquí fue la denuncia de unas supuestas irregularidades, y un contratiempo que ella tuvo con los miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas, específicamente, contra el jefe de la dotación”. Jiménez dijo que la fiscal adjunta aclaró que no ha hecho ningún tipo de denuncia en contra del fiscal de Peravia, Robert Lugo Betancourt. Comentó que ella simplemente renunció, y que sus diferencias fueron con los miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas. “En lo que se refiere a la renuncia, ella la hizo a través del procurador fiscal de Baní, y todavía no se nos ha tramitado a nosotros”. Tras comentar la renuncia de Batista, el senador Wilton Guerrero retomó sus denuncias en contra del narcotráfico, solicitando cambiar la dotación completa de la DNCD en Baní.
Quique anuncia apertura diálogo con ex reformistas ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. El presi-
dente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció anoche la apertura del diálogo con los integrantes de esta organización política que han abandonado sus filas y que han expresado el deseo de reintegrarse. Federico (Quique) Antún Batlle dijo que la dirección de partido ha conversado con algunos de los interesados a reintegrarse, y que sólo resta establecer los criterios en que serán desarrolladas las conversacio-
nes con los ex reformistas. Con relación a una nueva fecha pare llevar a cabo la asamblea estatutaria para renovar la dirección del PRSC, suspendida en dos ocasiones, Antún Batlle se limitó a señalar que será celebrada el próximo mes de marzo y que aún queda por decidir el día de ese mes en que se efectuará. Tras la reunión del comité político del PRSC, que se extendió por más de cuatro horas, también fue juramentado a Luis José González Sánchez como subsecretario general del partido.
07
08
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Noticias
Sepultan a Rosa E. Sánchez de Tavares Era fundadora y presidenta Ad Vitam de la Liga Dominicana contra el Cáncer ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. En medio
de sentidas expresiones de dolor y agradecimiento por su gran labor a favor de la salud de los más necesitados, fueron sepulta-
dos ayer en el cementerio Cristo Rendentor los restos de la señora Rosa Elena Sánchez de Tavares, quien falleció la madrugada de este lunes. La señora Sánchez de Tavares fue miembro fundadora de la Liga Dominicana contra el Cáncer, institución que presidió por varios años y desde donde realizó un intenso trabajo en beneficio de las perso-
Familiares cargan el féretro.
nas que sufren esta enfermedad. Al momento de su muerte ostentaba el cargo de presidenta Ad Vitam de esta obra. También fundó la farmacia Milagro de la Caridad, del hospital Dr. Heriberto Pieter. Durante sus largos años de labor recibió varios reconocimientos, entre ellos la Orden de Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de oficial, en 1986.
CPP. Código Procesal Penal
Soy estudiante de derecho, y me atrae mucho el derecho penal, y quisiera saber por qué razón es que ahora no se permite a los estudiantes llevar casos ante los tribunales penales. Yo pienso que eso puede contribuir a disminuir el número de presos preventivos. LUIS MOTA RUIZ. No es que los estudiantes de derecho no puedan participar en casos penales, sino que ahora esta práctica está sometida a una nueva reglamentación, acorde con los principios que rigen el proceso penal. Conforme dispone el CPP, todo imputado tiene el derecho irrenunciable de defenderse personalmente y a ser asistido por un defensor de su elección. Se trata de uno de los principios fundamentales que rige el proceso penal. Tanto es así que si el imputado carece de los medios económicos para pagarse un defensor, el Estado le designa uno. La ley ha creado un sistema nacional de defensa pública, y se ha constituido un cuerpo de defensores muy bien formados y entrenados en su mayoría, que operan a nivel nacional, aún insuficientes en número, que garantizan a los imputados que asisten una muy adecuada protección de sus derechos. La garantía del derecho de defensa del imputado es una cuestión esencial del proceso penal acusatorio. Sin la asistencia del defensor el imputado estaría a merced de sus acusadores, es decir del Ministerio Público y del querellante, si este último participara como parte en el proceso. Precisamente la presencia del defensor es lo que le da el equilibrio al proceso y lo hace contradictorio. El proceso penal ha de ser contradictorio en todo momento: en la fase
inicial, preparatoria y de juicio. De modo particular y especialmente en todo lo relativo a las pruebas. Teniendo tal importancia el derecho de defensa, no es posible que en la práctica pueda ser reducido a una mera formalidad como ocurría en muchos casos, cuando regía el sistema del abogado de oficio. Por múltiples razones, que ahora no es el lugar para detallar, la defensa era mediocre, lo que en los hechos se traducía en un estado de indefensión del imputado y por tanto una violación del derecho de defensa. En este contexto es que deben verse las disposiciones del CPP respecto de la participación de estudiantes de derecho en la defensa de imputados. Lo que se ha querido evitar es que los imputados que carezcan de medios económicos sean utilizados como “conejillo de indias” para que estudiantes sin la experiencia y formación suficientes experimenten poniendo en riesgo la libertad y bienes de aquellos. El CPP permite que con la debida autorización del juez los estudiantes de derecho participen en los procesos penales en calidad de asistente del defensor, es decir que en todo caso se asegura que sea un defensor técnico o el abogado o el profesor tengan la titularidad de la defensa con lo que se garantiza de forma más adecuada sus derechos en el proceso.
Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
09
Noticias
CA JCE somete al Pleno anteproyecto Rosario propone enmiendas en casi todos los puntos que propuso la comisión
Mujeres de Fenatrano marchan PEDRO CANELA
La próxima semana el gremio de mujeres marchará en Santo Domingo Norte WANDA PERALTA
SANTO DOMINGO. Cientos NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Luego de
que una comisión de jueces de la Junta Central Electoral (JCE) elaborara una propuesta de modificación del proyecto de Ley sobre Actos del Estado Civil, el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, remitió al Pleno del organismo una nueva iniciativa en procura de que se realice un proyecto unificado. En su borrador, el magistrado Rosario propone enmiendas en casi todos los puntos propuestos por los jueces José Ángel Aquino Rodríguez y Mariano Rodríguez Rijo, en su informe remitido al Pleno. Mientras la comisión recomienda que el nombramiento del director del Registro del Estado Civil esté a cargo de la JCE, Rosario plantea que esa facultad recaiga en la Cámara Administrativa. Esa situación se da en los demás puntos. En una comunicación remitida por Rosario al presidente de la JCE, Castaños Guzmán, establece que la comisión cumplió con su
Roberto Rosario
rol, pero “propongo que con estas sugerencias y las de la comisión se remita un proyecto de Ley sobre la materia”. Precisó que es partidario de una Ley del Registro del Estado Civil independiente del Código Civil Dominicano, a fin de evitar elementos comunes en los mismos. Actualmente en la Cámara de Diputados reposan los proyectos de modificación del Código Civil Dominicana y la Ley del registro del Estado Civil. “Quise esperar esos resultados para verificar si incluía nuestra propuesta, por lo que luego de observar que persisten algunas diferencias, ya que la comisión cumplió con su rol de plantear modificaciones al Código, propongo las sugerencias”, aduce Rosario al presidente JCE.
JCE aclara más de 89 mil personas se han captado SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) aclaró ayer que a unas 89,199 personas les han sido capturados sus datos biométricos dentro del programa piloto que desarrolla la Cámara Administrativa en todo el territorio nacional. De acuerdo a las estadísticas, las mayores tomas de huellas dactilares, firmas y fotos han sido tomadas en el Distrito Nacional, con 21,383 personas; seguido de San Francisco de Macorís, con 3,329; Santiago, 3,130; Santo Domingo Este, 2,044; y Cotuí, 1,795. Cabe señalar que en las tres unidades móviles ubicadas en la Fiscalía del Dis-
trito Nacional, la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal de Tierra fueron capturadas 4,113 personas. Además se está trabajando en Boca Chica, Azua, Hato Mayor, Higüey, Pimentel, Villa Tapia, Yaguate, Yamasá, Puerto Plata, Río San Juan, Tamayo, Constanza, El Seibo, Imbert y Gaspar Hernández, entre otros. El proyecto tiene como objetivo capturar la foto, firma y huellas digitales de los ciudadanos, a fin de crear una base de datos para garantizar la unicidad de los registros de la cédula de identidad y el acta del registro civil de cada dominicano. NC
de trabajadores que intentaban desplazarse hacia sus lugares de trabajo ayer se encontraron con la sorpresa del caos que provocó el paro de las guaguas y los carros de las rutas de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano). La medida, que sorprendió a todos, se hizo en apoyo a la marcha de la Coordinadora de Mujeres Transportistas y Comunitarias en la que cientos de
Las esposas de los choferes apoyan las demandas por el Metro.
esposas y allegadas de los choferes caminaron desde el Parque Mauricio Báez, en la Avenida San Martín esquina Leopoldo Navarro, hasta las cercanías del Palacio Presidencial en demanda de que al sindicato choferil se le permita trabajar en la ruta alimenta-
dora del Metro de Santo Domingo. La marcha estaba pautada para salir a las nueve de la mañana, sin embargo, no fue hasta las once cuando las mujeres, en vista de que no lograban negociar con la Policía Nacional, decidieron lanzarse a la calle, provo-
cando el entaponamiento de la avenida San Martín y las zonas aledañas al Palacio Presidencial, sin que las doscientas agentes dispuestas por la Policía anti motines y la Autoridad Metropolitana de Transporte pudieran refrenarlas. Luego de empujones y gritos que anunciaban su consigna “Mami tengo hambre, mi hijo come Metro”, las manifestantes lograron el permiso para transitar hasta la calle Francia, desde donde una comisión de cinco, encabezada por la esposa del dirigente sindicalista Juan Hubieres, Socorro Monegro, partió hacia el Palacio Presidencial, donde fueron recibidas por el secretario de Estado Sin Cartera, Rafael Pérez Modesto.
10
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Noticias
Sistema de seguridad JCE afecta privacidad jueces y empleados ARCHIVO
La empleomanía teme hablar por teléfono ante la posibilidad de que graben sus conversaciones NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Los ni-
veles de seguridad en la Junta Central Electoral (JCE) son tan estrictos que la paranoia se ha apoderado de empleados y funcionarios, quienes han d dejado de hablar en los pasillos y por teléfono, ante el temor de que se les escape un comentario que pueda poner en riesgo su estabilidad laboral. La situación es tal, que hasta los jueces adoptan sus propias medidas cautelares, y se abstienen de conversar por la vía telefónica algunos temas que podrían resultar engorrosos. Aunque descarta el espionaje telefónico, el presidente de la Junta Central
La paranoia se ha apoderado del personal de la Junta.
Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, reconoce que la seguridad en el organismo es extrema, la cual atribuye a que allí reposan los archivos de identidad y electoral de todo el país. Sin embargo, precisa “aquí hay una mala costumbre de estar espiando el teléfono, lamentablemente eso es así, yo he dicho varias veces que yo utilizo el teléfono para mandados, incluso el que me escucha a mí se debe dar una confun-
dida tremenda, porque yo no hablo nada por ahí, además en lo que tiene que ver con mis funciones, lo que no soy capaz de decir en el parque Colón no lo digo por teléfono”. Indicó que ciertamente hay varias cámaras instaladas por plantas sobre todo en las áreas donde se brinda asistencia a la ciudadanía, así como en las cajas. En la JCE funcionan una seguridad civil y la policía militar electoral contemplada por ley.
Inauguran carreteras y un polideportivo en la Línea
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
Las vías inauguradas tienen una longitud de 20 kilómetros y un ancho promedio de 8.6 metros CORNELIO BATISTA
DAJABÓN. El presidente Leo-
nel Fernández Reyna inauguró ayer un polideportivo, las carreteras Santiago de la Cruz Buena Vista, Cruce de la Cruz-Loma de Cabrera y las calles de la comunidad de Partido de esta provincia a un costo global de RD $341 millones. El Jefe de Estado llegó en un helicóptero a las 12:10 p.m. a la comunidad de Santiago de la Cruz, acompañado del secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa y otros funcionarios. Al pronunciar el discurso central de la actividad, el secretario de Obras Públicas destacó la importancia de las carreteras inaugura-
Las carreteras habían sido un reclamo de las comunidades.
das para el desarrollo de los pueblos de la Línea Noroeste. Sostuvo que a partir de enero, el Gobierno terminará la reconstrucción de las calles de Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi, así como otras obras que se encuentran inconclusas en la zona. Díaz Rua dijo además que en enero se inaugurará la carretera-Santo Domingo-Samaná, y se iniciará la construcción del bu-
levar turístico del Atlántico, el corredor de la Duarte y los elevados que enlazarán Los Alcarrizos con la autopista Las Américas. Luego de la inauguración de las obras viales, el presidente Fernández Reyna, se trasladó al municipio San Ignacio de Sabaneta, donde dejó inaugurado un polideportivo construido a través de la Oficina Supervisora de Obras del Estado a un costo de RD$ 45 millones.
En las elecciones, PRD manejó RD$330 MM
En banderas, gorras, A decir de un funcio- franelas, vallas, nario de la JCE, cuya letreros e impresos identidad se protege por gastaron RD$54 MM razones de seguridad, nadie habla ni envía correos electrónicos que podrían ser comprometedores ante el temor de que lo tratado sea interceptado. “Ciertamente hay temor, para ponerte un ejemplo cuándo tengo que tratar algo de suma importancia invito a los interesados a mi casa, pues de lo contrario puedo correr el riesgo de que se filtre, ni en los pasillos yo me paro hablar con nadie para que no me graben las cámaras”, explicó. Ese planteamiento fue reforzado por un miembro de la seguridad del organismo electoral, quien al ser cuestionado sobre el tema, se limitó a decir “lo siento aquí no puedo hablar nada, capaz y alguien me ve y luego me meto en problemas, ya sabes, aquí todo se sabe”.
Periodistas de Telemicro se accidentan en Santiago SANTIAGO. El periodista José Campusano, el camarógrafo Santo Bencosme y el chofer Ramón Pérez, integrantes del equipo de prensa de la televisora Telemicro, resultaron heridos anoche en un accidente de tránsito ocurrido en la entrada a esta ciudad. El accidente se produjo próximo a la discoteca Ambis Uno, cuando la camioneta Isuzu en que viajaban, cayó en una hondonada cerca de un puente. Ninguno de los ocupantes del vehículo quedó en estado grave aunque recibieron golpes, en distintas partes del cuerpo, por lo cual fueron internados en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). El grupo regresaba de la provincia de Dajabón donde cubrió la inauguración de varias obras viales encabezada por el presidente Leonel Fernández Reyna.
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. A pesar de que el Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) manejó en el período enero –mayo del presente año un presupuesto de RD$330,989,025.74 actualmente tiene una deuda de RD$45 millones como resultado de los compromisos asumidos durante la pasada campaña presidencial de su candidato Miguel Vargas Maldonado. De acuerdo al informe financiero rendido a la Junta Central Electoral (JCE), la organización política recibió de ese tribunal de elecciones RD$282,683,699.73, así como RD$1,165,000.00 de los bloques de diputados y senadores, RD$1,066.00 de losmilitantes,RD$139,260.00 de las cuotas de empleados y RD$47,000.000.00 correspondiente a un préstamo bancario. Luis Ernesto Camilo García, secretario nacio-
LOS DETALLES
El PRD gastó RD$54.1 millones en publicidad, RD$37.3 millones en el proceso de organización electoral y de educación, RD$14 millones en transporte, RD$60 millones en actividades políticas como reuniones, eventos internacionales y canastas navideñas. Además RD$53,251,620.84 en pagos de viáticos, seminarios, charlas, talleres y nómina de personal. De acuerdo al informe, los menores gastos fueron para los actos de aniversario de la muerte del líder perredeísta José Francisco Peña Gómez, que contó con un presupuesto de RD$40 mil.
nal de finanzas del PRD, precisó que en cumplimiento a la Ley Electoral 275-97, el partido está informando a la JCE en qué gastaron las contribuciones recibidas. Indicó que entre los gastos incurridos está la compra de la casa nacional del partido, pago de nóminas de empleados, de publicidad, inmobiliarios y equipos.
Germán pide derogar el voto preferencial SD. La dirigente política Alejandrina Germán, secretaria de Estado de la Mujer, propugnó ayer por la eliminación del sistema de voto preferencial, por entender que perjudica al sector femenino. El mecanismo actual, vigente desde 2002, permite que cada votante decida para quién va su voto, sin importar el número en la lista que presenta el partido de su preferencia. Según Germán, integrante del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), esto no garantiza equidad. “Las mujeres no cuentan con los recursos, la capacidad de negociación”, para ir de igual a igual frente a los hombres, además de sufrir desventajas culturales que aún no se superan, alegó.
Alejandrina Germán
La funcionaria habló antes del taller de síndicas y vicesíndicas del país, quienes, por iniciativa de la Secretaría de la Mujer, fijaron criterios generales para los reglamentos de la Ley de Municipios en cuanto al género. Cada ayuntamiento debe complementar y operativizar los puntos que citan la equidad en la Ley 176-07. NL
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Sustituyen ejecutivos del Listín El director y el jefe de redacción fueron removidos de sus cargos SANTO DOMINGO. Los dos principales ejecutivos del Listín Diario fueron sustituidos ayer. Antonio Gil, quien se desempeñaba como director desde principios de enero, y Felipe Ci-
prián, jefe de Redacción, confirmaron anoche la decisión de la empresa. Gil explicó que aceptó retirarse de la dirección del diario, luego de conversar con el presidente de la empresa. Dijo que no le han notificado por escrito si estaban cancelados. En la intranet de la empresa se colocó una circular informando la sustitución.
Se informó en la circular, que Alicia Estévez estaría a cargo interinamente. Se desempeña como encargada de la página web del diario. En el pasado mes de enero, el anterior director del matutino, Miguel Franjul, presentó renuncia. En la ocasión denunció supuestas presiones del Gobierno a los ejecutivos del periódico.
11
12
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Noticias
Jueza denuncia presión para condenar imputado
Aprueban incremento del déficit por $10,800 MM SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Senado declaró de urgencia, y aprobó en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley mediante el cual se aprueba el incremento del déficit en el resultado presupuestario del Gobierno central y cambios en las fuentes de financiamiento por un monto de RD$10,800 millones. La iniciativa fue aprobada a unanimidad por los 24 senadores presentes en la sesión. Los recursos estarán destinados al incremento de las transferencias corrientes a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), y tienen por propósito cubrir el mayor déficit que presenta el sector eléctrico nacional con relación a lo presupuestado. El Senado acogió un informe favorable presentado por la comisión de Presupuesto , que preside Dionis Sánchez.
CODACSA La comisión de Obras Públicas presentó un informe al pleno del Senado mediante el cual declara la “completa atribución del Poder Ejecutivo”, para asumir la solución del contrato de concesión suscrito entre el Estado Dominicano y la Compañía Concesionaria Dominicana de Autopistas y Carreteras (CODACSA), estableciendo que ese organismo se adhiere a la decisión que al respecto asuma este. También el Senado aprobó una resolución del senador Félix Nova, mediante la cual solicita al Poder Ejecutivo mediar frente a la compañía Xtrata Níquel (Falconbrigde), para evitar despidos masivos en la provincia Monseñor Nouel. Los legisladores sancionaron igualmente el proyecto de Ley mediante el cual se establece y regula el Seguro Agropecuario. Los senadores aprobaron, además, el proyecto de Ley que designa con el nombre de Don Juan Rosado, la Academia de Música del municipio de San Ignacio de Sabaneta, en la provincia Santiago Rodríguez.
La jueza Quevedo dijo que Ramírez le habló de que su cargo corría el riesgo por el caso
Militares destruyen los cultivos sembrados por campesinos.
Destruyen cultivos en Los Haitises Tras concluir la operación, dejarán 45 efectivos en la zona BIENVENIDO SCHARBOY
LOS HAITISES. MONTE PLATA.
Mil 200 efectivos de las Fuerzas Armadas, conjuntamente con personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARENA) iniciaron ayer el desmonte de cultivos ilegales en la zona del núcleo del Parque Nacional Los Haitises, lo que provocó la protesta de campesinos de la zona, que denunciaron que el Gobierno los despojó de su único medio de subsistencia. La militarización de diferentes zonas del área protegida forma parte de la denominada Operación Hutía 2008, cuyo objetivo es intervenir, reforzar la vigilancia y recuperar el parque, considerado una reserva estratégica de agua, flora y fauna. El general de brigada Felipe Henríquez Molina, comandante del batallón del Ejército, informó que en el destacamento de Pilancón se establecerá la base de operaciones del puesto de comando principal de la brigada y el del segundo batallón. Desde tempranas horas de la mañana, en los alrededores de este recinto se instalaron en casas de campañas cientos de soldados, portando pertrechos militares, que patrullarán las áreas del parque durante los cinco días de duración de la operación. Los soldados pertenecen al EN, la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y agentes del Servicio Nacional de Pro-
tección Ambiental (SENPA). Machetes en manos y fusil al hombro, integrantes de las brigadas mixtas destruyeron diferentes cultivos de yuca, guandules, ajíes, jengibre y otros productos, que habían sembrado campesinos de Pilancón. Campesinos protestan Feliciano de la Cruz, representante de la Junta de Vecinos Dios Está con Nosotros de Pilancón, llamó al secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal a que busque las tierras que los campesinos necesitan, para evitar que tengan que sembrar en las áreas protegidas, para subsistir. “Aquí no se sabe cuál es que va a caer hoy, por la desesperación que tenemos”, expresó. Reclamó el cumplimiento del decreto 17-06, que avala la entrega de una casa, así como una parcela y el pago de la propiedad. Dijo que faltan 408 familias por ser indemnizadas.
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. La ex presidenta del Tri-
bunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia de San Juan de la Maguana, degradada y trasladada recientemente a un juzgado de la Instrucción de Las Matas de Farfán, cuestionó la independencia judicial, denunciando presiones e interferencias de su superior inmediato en la toma de decisiones. María Elena Quevedo Rosario comentó que cuando estuvo en el tribunal nunca actuó por capricho, sino de acuerdo con el mandato del Código Procesal Penal. La magistrada acusó al presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de ese Departamento Judicial, Manuel Antonio Ramírez Susaña, de haberla presionado para que pronuncie una condena en contra del ex banquero Leonel Almonte. “En realidad me siento muy mal, porque yo pensaba que la justicia era independiente, que un juez no debe interferir en las decisiones de otro juez, entonces todas esas cosas me tienen hasta un poco desencantada, porque cada uno debe ser independiente, libre”, afirmó.
Edificio de la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría.
PETICIÓN A LA SUPREMA CORTE La jueza María Elena Quevedo solicitó al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, que explique porqué fue desmantelado el Tribunal Colegiado, porque los jueces del mismo legalmente han sido degradados, figura que no está contemplada en la Ley de Carrera Judicial. Los demás jueces fueron trasladados a otras jurisdicciones.
Además, señala que el Código Procesal Penal lo primero que plantea es que el juez sea garantista. “Hay compañeros jueces que son testigos de la presión que he denunciado, porque él siempre iba allá a cuestionarme que por este caso específico un juez puede ser cancelado, y me decía que ‘tú María Elena, sobre todo ten cui-
Envían Presupuesto a comisión bicameral
LAS TIERRAS SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Se-
Los campesinos afirmaron que según el decreto 30-02, entre las comunidades de Guerra y Bayaguana hay identificadas 46 mil tareas del Estado que fueron declarada de utilidad pública por el entonces presidente de la República, Hipólito Mejía. Además, en El Toro hay otras 56 mil tareas para ser asignadas a ellos.
nado conformó ayer una comisión bicameral para estudiar al proyecto de Presupuesto de Ingresos y la Ley de Gastos Públicos para el próximo año. Previo en la mañana el bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunió con el director de Presupuesto Luis Hernández, y
revisaron la iniciativa sometida por el Poder Ejecutivo el pasado viernes. Los senadores que integrarán la comisión son Dionis Sánchez, quien la presidirá; Francisco Domínguez Brito, Jesús Vásquez Martínez; Amílcar Romero; Noe Sterling Vásquez; Charles Noel Mariotti Tapia y Euclides Rafael Sánchez Tavárez. La Cámara de Diputados designará hoy los legisladores que completarán la co-
dado, porque todos los ojos están puestos en ti, porque tú eres la presidenta y eres responsable”, dijo. A seguidas, la hoy jueza de la Instrucción manifestó: “Yo le decía que no, que las decisiones no las tomaba yo sola, porque cuando hay suspensiones somos tres, y los tres nos ponemos de acuerdo para buscar la fecha”. Quevedo Rosario afirmó que el secretario del Tribunal Colegiado es testigo “de toda la persecución que parecía una cacería”. Precisa que en San Juan de la Maguana es vox populi que Ramírez Susaña anda detrás de un juicio disciplinario en su contra, pues, según ella, tiene un delirio en su contra. “No sé porqué el doctor Ramírez Susaña ha demostrado tanto interés en este caso (Leonel Almonte) como nunca lo ha demostrado en otros casos”, manifestó. misión bicameral especial que discutirá el proyecto. Con el director de Presupuesto, los senadores del PLD hicieron una revisión de las partidas asignadas a las diferentes Secretarías, así como las obras que se han contemplado para cada provincia. El vocero de los senadores peledeísta, Luis René Canán, dijo que Hernández los orientó sobre los diversos aspectos del presupuesto, para cuando se inicie oficialmente la discusión de la iniciativa, los legisladores estén debidamente edificados. El estudio del Presupuesto se iniciaría este viernes.
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
13
Noticias del Mundo OTAN decide reanudar lazos con Rusia
Cae gobierno tailandés tras semanas de protestas AP
Corte Constitucional disuelve partidos BRUSELAS. Los ministros de gobernantes; esperan Exteriores de la OTAN reanudación de vuelos acordaron ayer no acelerar el plan para la adhesión de Georgia y Ucrania y, en cambio, decidieron reanudar los contactos con Rusia, suspendidos en agosto tras el conflicto georgiano. A pesar de este nuevo, aunque esperado, “no” a Tiflis y Kiev, la reunión ministerial de la Alianza acordó potenciar la cooperación política y militar con ambos países para avanzar y facilitar en lo posible el proceso de incorporación. EFE
India reclama entrega de terroristas MUMBAI. Estados Unidos advirtió a la India, antes de los ataques de la semana pasada, que milicianos provenientes por mar planeaban un ataque a la ciudad, dijo un alto funcionario estadounidense mientras funcionarios de inteligencia locales dijeron estar advertidos de una conjura en Pakistán. A medida que aumentan las evidencias de los vínculos de los milicianos con Pakistán, una lista de unas 20 personas fue entregada al alto comisionado paquistaní en la India, dijo el canciller indio Pranab Mukherjee. AP
Consultarían reelección en febrero CARACAS. El Consejo Na-
cional Electoral (CNE) podría realizar en febrero próximo la consulta sobre la reelección indefinida del presidente, dijo ayer una directora del organismo. La vicepresidenta del CNE, Janeth Hernández, declaró a la prensa que el referendo sobre la enmienda constitucional para incluir la reelección ilimitada podría darse a “finales de febrero” dependiendo de “cómo se organice el pueblo para recabar ese tipo de procedimiento y con qué rapidez lo haga”. AP
BANGKOK. El gobierno de
Tailandia cayó ayer después de semanas de protestas masivas contra la corrupción, que llegaron a cerrar los dos aeropuertos de la capital, dejando varados
a unos 300.000 viajeros. Los manifestantes prometieron levantar su ocupación los aeropuertos, por lo que se espera que los vuelos internacionales se reanuden el viernes. El gobierno del primer ministro Somchai Wongsawat pareció condenado cuando la Corte Constitucional de la nación disolvió a los tres partidos gobernantes más importantes por un fraude
Manifestantes saludan al escuchar las noticias.
electoral cometido en 2007. Adicionalmente, el tribunal le prohibió al primer ministro que participe en política durante cinco años. Somchai, que ha estado trabajando desde la ciudad norteña de Chiang Mai desde el miércoles, no renunció formalmente, como demandaron los manifestantes durante meses, pero aceptó la decisión con ecuanimidad. AP
14
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Noticias
Pocas posibilidades de aumento salarial para médicos La fuente para sustentarlo sería creando nuevos impuestos SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Un aumento de salario para los médicos y otros profesionales en el sector público, sólo sería posible por la vía de la creación de nuevos
impuestos, pues no existen otras fuentes de financiamiento para estos fines, según reveló ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín. Mientras que el vocero de los senadores del PLD, Luis René Canaán, dijo que se baraja la posibilidad de gravar las tarjetas de crédito, el porte de armas y los fuegos artificiales. Sin embargo aclaró que son sólo
posibilidades que se consideran ya que no hay nada definitivo. Valentín insistió en que no se puede recurrir a préstamos internacionales o endeudamiento para aumento de sueldos, porque abriría un hueco tal, que podría hacer colapsar el país en un año por un sector. “Porque si se aumenta a los médicos y le busca una fuente para ellos, tienes que buscar una para
Médicos IDSS paralizarán 5 hospitales por 24 horas Planean, además, someter a la justicia a los titulares de Hacienda, Tesorería y Presupuesto ALEXANDRA RAMÍREZ
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. El perso-
nal médico del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) paralizará hoy las labores por 24 horas en cinco hospitales de la Capital y el interior. La decisión es en demanda de que el Secretario de Hacienda entregue RD$78 millones que corresponde al organismo para completar el pago de salarios correspondiente a noviembre. Los centros asistenciales que serán paralizados son el Salvador B. Gautier, Félix María Goico y el de la Mujer, en la Capital, el presidente Estrella Ureña, de Santiago, y el Jaime Olivier Pino, de San Pedro de Macorís. El personal llegó a esa decisión luego de sostener un encuentro con el director del IDSS, Sabino Báez, y de realizar una protesta en la sede del organismo. El presidente de la Asociación Médica del IDSS, Jesús María Guerrero, informó que tomaron la decisión, porque entiende que lo que hacen las autoridades contra el sector es ilegal. También informó, que preparan el sometimiento a la justicia del titular de Hacienda, Vicente Bengoa, el tesorero, Guaroa Guzmán, y el director de Presupuesto, Luis Hernández, tras alegar que éstos obstaculizan el desembolso del dinero.
Empleados del IDSS durante la protesta de ayer.
ENCENDIDO DE ÁRBOL Y FALTA DE PAGO
Luego de marchar por espacio de media hora desde el hospital Salvador B. Gautier hacia la sede del IDSS, el personal médico se llevó la gran sorpresa del día: la inauguración del árbol navideño en el lobby de la institución y con la presentación del Coro Nacional. Mientras los coristas se lleva-
ron el susto de su vida cuando a punto de comenzar, y con toda la escenografía montada quedaron en medio de un grupo enardecido de hombres y mujeres de blanco que reclamaban la intervención del director del IDSS, Sabino Báez, quien ante la sorpresa no pudo disfrutar del acto que finalmente se dio.
Guerrero responsabilizó a Hernández de todo lo que le pueda suceder al personal del IDSS, pues asegura que tiene informes de que el funcionario es la traba que impide que se realice la transferencia de los fondos provenientes de la Ley 80-99, y de los acuerdos entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el gobierno fir-
mado en noviembre de 2005. Dijo que han sido múltiples las llamadas telefónicas realizadas al funcionario, quien cree que por su condición tiene derecho a violar la ley. Señaló Guerrero que a ellos se les había pagado regularmente, por lo que le extraña ahora la tardanza en el pago.
Julio César Valentín
las enfermeras y otros sectores”, advirtió. El legislador explicó que la comisión no ha identificado fuentes de financiamientos para el aumento salarial de los médicos, a pesar de la mediación. “En la mediación nuestra con el Poder Ejecutivo, éste expresó las limitaciones que habían con el Presupuesto y la situación fiscal del país, donde ha habido una re-
ducción significativa de los ingresos, y en ese sentido lo que sugiere el Ejecutivo es conversar con los médicos para que les digan que no es posible, ni para ellos ni los demás profesionales del sector salud”, agregó Valentín. Entiende que la salida que podría verse por la vía congresional, es si los médicos identifican las fuentes de financiamiento para el aumento salarial. LUIS GÓMEZ
Aprueban Ley que crearía Zonas Financieras SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto que crearía Zonas Financieras Internacionales en determinados ámbitos geográficos de la República Dominicana. Para ello se creará un marco jurídico para sus operaciones. El proyecto fue sancionado por el Senado y ahora será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación. En esas zonas se ofrecerán de manera extraterritorial, servicios financieros y otras actividades conexas únicamente a personas físicas no residentes en el país, y a personas morales cuyo domicilio principal se encuentre fuera del país. El proyecto establece que en ningún caso se podrán ofrecer servicios financieros desde las Zonas Financieras Internacionales al Gobierno dominicano ni a instituciones financieras reguladas por leyes especiales dominicanas. El proyecto está sustentado en la Ley Monetaria y Financiera, la de Mercado de Valores, la de Zonas Francas y la de Lavado de Activos. Entre los servicios financieros que ofrecerán están negocios financieros, bancarios y de inversión, corretaje público y privado, comercialización de títulos de valores, mercado monetario, acciones y mercaderías de todo tipo, administración de dinero y de bienes, negocios de fondos de inversión y finanzas corporativas y de proyectos.
Los centros de salud se resienten por la falta de recursos.
Hospitales del Este necesitan recursos Así lo demuestran los resultados de un estudio solicitado por Salud Pública LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Los 14
hospitales públicos de la región Este necesitan de RD$ 25 millones para mejorar los servicios de salud. A esa conclusión llegaron los responsables del estudio “Mejora de la Calidad de la Gestión en los Hospitales de la Red Regional Este, centrada al usuario”, en el que se establece que la alta suma debe abarcar dos grandes renglones. Los renglones serían planes de gestión y la habilitación por parte de la Secretaría de Salud. La inversión en las áreas de mejora priorizadas representa un 27 por ciento y para el proceso de habilitación se necesitaría un 73 por ciento. El levantamiento se realizó con apoyo técnico de la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP), el Instituto Tecnológico de Santo Do-
mingo (Intec) y el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo internacional (Usaid), a través de Redsalud. El objetivo del plan es establecer una secuencia ordenada para avanzar en el proceso de mejoramiento de respuesta de los servicios que demanda la población. En el estudio también se señala que las condiciones sanitarias se presentan con un perfil epidemiológico en el que las principales consultas son las de tipo infecciosas respiratorias agudas, las diarreas agudas y la hipertensión arterial. También la diabetes millitus, los chequeos prenatales, las infecciones de transmisión sexual, de vías urinaria la artritis, los politraumatismos, el asma bronquial y enfermedades febriles. La relación de camas por cada 1,000 habitantes es de 2.5 , promedio superior al nacional que se sitúa en 1.2 cama por 1,000 habitantes.
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Noticias
Nefrólogo baleado sería dado de alta hoy Santiago Lantigua, pese a la herida en la cabeza, sigue estable y de buen ánimo LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Podría ser
dado de alta hoy el nefrólogo Santiago Lantigua, que resultó herido de bala por personas aún no identificadas. Aunque ayer en la puerta de la habitación donde está ingresado había un letrero que decía que estaba prohi-
bida las visitas por ordenes médicas , al especialista se le observó hablar en forma animada con parientes y amigos que le visitaron en su lecho del centro médico de la Universidad Central del Este (UCE). Una de las enfermeras informó ayer a DL que la salud del médico sigue estable, mientras una pariente dijo que los colegas que le asisten pensaban darle la de alta médica ayer, pero que luego decidieron dejarlo otro día más. Lantigua fue impactado
en el cuero cabelludo por uno de cuatro balazos que le propinaron en la calle César Dargam, próximo a la clínica privada adonde acudía a trabajar. El nefrólogo fue intervenido quirúrgicamente por el neurocirujano Pedro Pablo Díaz. Ayer, la esposa del especialista agredido, Irma de Lantigua, informó que su esposo no tenía enemigos, por lo que piensa que el atentado pudo ser fruto de la violencia y criminalidad de que afecta al país. El galeno fue herido justo en el primer día que entró en vigencia la resolución de Interior y Policía que prohíbe el porte de armas de fuego.
Informe Sisalril dice miles de afiliados cambian de ARS
ARCHIVO
Los traspasos iniciaron en agosto, con la entrada en vigencia del proceso de la libre elección SANTO DOMINGO. Un total de 112, 420 afiliados al régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS) han cambiado de Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) desde el 19 de agosto pasado, cuando inició el proceso de la libre elección, al primero de diciembre. La información está contenida en la edición número 11 del boletín de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). En cuanto al número de afiliados al régimen, el informe establece que de 1,684, 348; unos 688, 210 son dependientes del afiliado titular. Mientras, en el sistema hay registrado 45, 487 pa-
La resolución de la Sisalril entró en vigor el 19 de agosto pasado.
dres o afiliados adicionales, de los cuales 15, 871 cuentan con el pago de cotizaciones por parte del afiliado principal. Subsidio por lactancia Sobre este concepto, en el boletín se informa que la SisalrilhapagadoRD$16,677,174; mientras que por Subsidio de lactancia ha desembolsado RD$620,785. Al 25 de noviembre, de un total de 1,822 trabaja-
doras afiliadas al SFS, 746 han recibido el subsidio por lactancia, el cual constituye un beneficio adicional que otorga la Ley 87-01. Además, que la Sisalril y la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) promoverán este subsidio con el objetivo de que las afiliadas al régimen contributivo del SFS conozcan sus derechos.
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Noticias
Los cotizantes en los fondos de pensiones bajan su proporción Un 49% de los afiliados aportó su cuota en octubre, según ADAFP NICANOR LEYBA
SD. El índice de afiliados
que se mantiene cotizando en los fondos de pensiones se situó en 49% en octubre, dato que marca un descenso si se toma en cuenta que en diciembre de 2007 era de 52%, y en diciembre de 2006 de 53%. Implica que en ese mes cotizó menos de la mitad de la población que tiene cuentas en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), reveló ayer la asociación que agrupa a esas empresas. Los afiliados al sistema de pensiones bajo el esquema de capitalización individual suman un millón 808 mil 594, pero las personas que aportaron su cuota mensual fueron sólo 884 mil 749, detalló Kirsis Jáquez, presidenta ejecutiva de la Asociación Dominicana de
DIVERSIDAD O CONCENTRACIÓN
Las AFPs diversificaron los instrumentos de inversión en los que distribuyen los fondos que están bajo su control, aunque los mantienen mayoritariamente concentrados en el sector financiero. En junio de 2007 tenían el 92% en certificados de depósitos en los bancos, muchos de los cuales son dueños de AFPs, pero esa proporción bajó a 44% en junio de este año. Ya en octubre tenían el 38%, RD$17, 430 millones, en bancos comerciales, otro 38% en el Banco Central, un 12% en bonos de instituciones financieras, 10% en títulos empresariales y un 2% en letras hipotecarias. Ante el hecho de la concentración en el área financiera, Kirsis Jáquez argumentó que esas son las opciones que deja el mercado dominicano en términos de instrumentos de inversión que garanticen un nivel de rentabilidad por encima de la inflación.
compañía de los ejecutivos de las cinco compañías que conforman la asociación: AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana, AFP Siembra y Scotia Crecer AFP.
Administradora de Fondos de Pensiones (ADAFP). En cambio, la cantidad de afiliados creció como proporción de la población económicamente activa (PEA), al pasar del 35% al cierre
de 2006 y 39% al final de año pasado a 43% hasta octubre de este año. La reducción en la cantidad de cotizantes, la gente que además de estar inscrita paga a través de los
descuentos de su sueldo, “se debe al impacto de la situación (de crisis) económica en el nivel de desempleo”, aseguró Jáquez, quien ofreció un almuerzo con fines informativos, en
¿Un crecimiento? El acumulado de los fondos de pensiones de todos los trabajadores afiliados ascendió a RD$45,147 millones, un 37.5% con respecto a diciembre pasado, cuando era de RD$32, 836 millones. La ADAFP proyecta que la colocación que ha hecho de esos recursos reportará
una rentabilidad real de 2% al final de este año, lo que, según su presidenta ejecutiva, constituye un progreso, si se toma en cuenta que el acumulado histórico de rentabilidad es de apenas 0.7%. Este cálculo se basa en una proyección de 8% de inflación hasta octubre; sin embargo, el Banco Central sitúa ese índice en 9.6%. Del millón 800 mil afiliados, el 44.17% se ubica de los 29 años de edad hacia abajo y el 36.6% entre los 30 y los 44, para sumar 81% por debajo de los 45.
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
21
Noticias Editorial En directo
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: ¿UN PROBLEMA DE ESPACIO?
Ed.
Nuestra opinión. CHIQUI VICIOSO
I
mportante lo que se aprende sobre la vida en medio de un festival de celebraciones por el Día de los Muertos que ha hecho de México la capital del realismo mágico. Acabo de regresar del 8vo. Coloquio Anual del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad (CIPC) sobre la Prevención de la Criminalidad, centrado en la Seguridad de la Mujer, y de escuchar una serie de ponencias extraordinarias sobre el esfuerzo innovador de una variadísima gama de países para combatir el problema de la violencia contra la mujer, experiencias que iré sintetizando en una serie de artículos para el Diario Libre, con los que pretendo conmemorar, una vez más, el aniversario del asesinato de las Hermanas Mirabal, un 25 de noviembre, fecha conocida hoy como Día Internacional de la No-violencia a la Mujer. De todas las ponencias me interesó sobre manera una que se llamó RECUPERACIÓN DE LOS BARRIOS, de la directora del Programa de Rescate de Espacios Públicos de México, Beatriz Rivera, miembro del Consejo Asesor de la Sociedad Civil del BID y autora de una cuarentena de libros. El programa es parte de una iniciativa mayor que se llama “Limpiemos México”, donde participa la
Secretaría de Salud, la Procuraduría, la seguridad publica, la Secretaría de Educación y su programa de escuelas seguras, entre otras instituciones, y se ha planteado el rescate de los espacios públicos con igualdad de oportunidades, mediante el rescate de la cohesión social que como todos sabemos siempre ha dependido mayoritariamente de las mujeres que son las que se toman más en serio la sobrevivencia popular. ¿Y qué tiene esto que ver con la violencia doméstica? En México, según Beatriz, los apartamentos populares son generalmente de 40 metros cuadrados, para familias extendidas, lo cual propi-
cia el hacinamiento y la violencia en barrios donde la gente se recluye en sus casas precisamente por temor a la violencia. ¿Quiénes se recluyen? Generalmente la niñez entre uno y cinco años, mujeres y personas de la tercera edad, lo cual fomenta la epidemia social de la violencia. ¿Qué hace el programa? Propicia el rescate de plazas, alamedas, espacios deportivos, que están en deterioro y abandono, y bajo control delincuencial, que son identificados por la comunidad en un primer diagnóstico. La comunidad los asume como suyos y los hace sustentables, y los espacios, al poblarse, se vuelven seguros.
Obras Públicas participa con el mejoramiento del alumbrado, la restauración de la infraestructura, y la iluminación de las rutas hacia el espacio público y la pavimentación. La Seguridad, con la instalación de sistemas de alarmas, y vigilancia de los espacios compartidos con la propia comunidad. La Secretaría de Deportes con la formación de jóvenes como entrenadores deportivos, y Educación con el de jóvenes como organizadores de actividades específicas para la niñez. Mediante este programa se han rescatado 820 espacios públicos en 200 comunidades. Para el 2009 se extenderá a mil comunidades en 270 municipios y beneficiará a tres millones de mujeres. ¿Resultados cuantificables? Una disminución de la violencia contra las mujeres en las comunidades que se han integrado al programa; un aumento de la cohesión social entre los jóvenes, niños, niñas y ancianos en los barrios que ya disponen de espacios públicos seguros; y un combate singular a la criminalidad donde es la comunidad la que diagnostica, selecciona, vigila y controla los espacios públicos; la que denuncia la presencia de los vendedores de droga, de los proxenetas, de los pedófilos, de la crápula social que ha convertido nuestros barrios en gigantescas cárceles. Y todo esto, sin tirar ni un tiro.
INFANTILISMO Si Juan Hubieres cree que le van a otorgar las rutas alimentadoras del Metro con sus paros y huelgas; y si cree que los pasajeros van a seguir montándose con él, luego de los desplantes que les da, está muy equivocado. El error de Hubieres y los choferes de su sindicato patronal, es haber agredido a los usuarios, a los que les pagan el pasaje a como a Hubieres le da la gana, por los tramos que le da la gana y en las condiciones que le da la gana. Su error consiste en pensar que luego de estas demostraciones de irresponsabilidad, el Gobierno va a permitir que el Metro sea rehén suyo, cada vez que se le ocurra parar el
servicio por cualquier quítame esta paja. Ese infantilismo del dirigente sindical está produciendo el descalabro de su organización. Al optar por mecanismos de fuerza, y no crear un historial de servicio eficiente y dedicación a los usuarios, su oferta es cada día menos atractiva. Gracias a sus desaciertos, cuando arranque el Metro, Hubieres verá los resultados.
Espejo de papel
LOS HIJOS DE CAÍN HOMERO FIGUEROA
U
n pueblo, decía Heráclito, debe defender sus leyes como si fueran sus muros. Y decía bien, porque la guerra cívica se pierde cuando en la batalla cotidiana se derrumban las leyes. El país nuestro ofrece el triste espectáculo de la ruina institucional. Las leyes, como fragmentadas columnas antiguas, yacen inútiles, destruidas por el mal empleo que de ellas hacemos. Entre nosotros, la norma es lo menos normal. El que esgrime la ley no lo hace con espíritu de justicia. La ley es la quijada de burro con la que matamos a un hermano inconveniente. Aquí, se mata a un Abel a diario. hfigueroa@diariolibre.com
22
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Noticias Economía.
Proyectan caída envío remesas RD en 2009 por crisis mundial
GV. Global y variable
Pero a tasa de 37.15 entrarían RD$6,755 millones adicionales El gigantesco Citigroup
JOSÉ JAVIER
SD. De materializarse la pro-
yección oficial de una tasa de cambio de RD$37.15 por dólar para el 2009, como está consignado en el presupuesto, los dominicanos recipientes de remesas recibirían el próximo año RD$6,755 millones adicionales, sólo por la apreciación del dólar frente al peso dominicano, según los cálculos del economista Henri Hebrard. Estima que el flujo de remesas hacia el país comenzará a reducirse a partir del cuarto trimestre del año, y se mantendrá una tendencia negativa durante gran parte del año 2009, como consecuencia de la recesión global que afecta más especialmente a los Estados Unidos y a España. Peropara el Banco Central, la remesa en julio subió de US$253 millones a US$266 millones, y en agosto bajó de US$254 millones a US$252 millones. Para Freddy Ortiz, presidente de la Asociación de Remesadores de Divisas, lo extraño es que las remesas registran un aumento en septiembre de US$246.9 millones a US$249.6 millones, cuando los datos de las empresas del sector dan una reducción. De confirmarse la probable baja de las remesas el
CIFRAS DIFERENTES
Para Freddy Ortiz, presidente de la Asociación de Empresas Remesadoras de Divisas (Aderedi) en el último semestre del año habrá una caída en las remesas enviadas al país de un 6%, por lo que el crecimiento anual podría superar el 2%. Refirió que el sector remesador reporta una merma a partir de julio, aunque dijo que los reportes del Banco Central presentan cifras diferentes. Aún así, para el sector remesador, este año habrá un decrecimiento en el envío de remesas de un 7% con relación al 2007.
próximo año, como se prevé, se necesitará de parte del Estado el diseño de políticas compensatorias a los hogares dominicanos cuyos ingresos dependen de la solidaridad de sus familiares
que decidieron migrar buscando mejores condiciones económicas y laborales, sostiene Hebrard. El ritmo de crecimiento de las remesas trimestrales ha ido desplomándose
desde el año pasado. Mientras este crecimiento era de un 17.2% en el primer trimestre de 2007, este indicador ya se había reducido a un 7.9% en igual período de este año. El Banco Central había reportado que el crecimiento para el trimestre llegó a 1.8%, cuando las remesas crecían de US$754.4 a US$768.1 millones. En caso de mantenerse la cantidad en el ultimo trimestre del año (US$815.6 millones), alcanzarían US$3,142 millones para el año, contra US$3,032 millones en 2007, o sea un reducido crecimiento del 3.6%.
Quejas por importaciones carnes EEUU Productores dicen importación de carne de cerdo creció un 294.7 por ciento JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Las exce-
sivas importaciones de carne amenazan el suministro estratégico local, vulnerando la seguridad alimentaria en el país, planteó ayer el Comité Gestor
de la Competitividad Agropecuaria. La nueva entidad se mostró de acuerdo en que el país se beneficie de la apertura comercial, pero cumpliendo con las reglas establecidas en la legislación local dentro de un marco de transparencia y ayuda mutua. El Comité, formado por asociaciones y federaciones pecuarias y porcinas, entre las que figuran José López, Carlomagno González, Wil-
fredo Bautista, Tony Rivera y Miguel Angel Olivo, observó con preocupación cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos de enero a junio de este año en la que las importaciones procedentes de ese mercado marcaron un récord sin precedentes al superar en un 294.7% la carne de cerdo traída desde esa nación en igual período del año pasado, y en un 342.94% la carne bovina,
mientras que la de pavo y pollo superaron el 24%. De enero a junio de este año, el total de las importaciones de carnes procedentes de EEUU fue de US$4.851 millones, con un aumento de 24.1% con relación al 2007 cuando el monto ascendió a US$3.908 millones. A septiembre de este año se importaron 17,591 toneladas métricas del mercado de Estados Unidos.
Citigroup ha sido el banco estadounidense de vinculación más prolongada con la República Dominicana. Ese banco ha servido a la economía dominicana de muchas formas, para operaciones comerciales, corresponsalía bancaria, inversiones, contactos y transacciones gubernamentales. Estuvo involucrado en la creación del Banco Central y el Banco de Reservas. Retornó al país a comienzos de los 1960’s. En él se formaron numerosos técnicos dominicanos, algunos de los cuales pasaron luego a ocupar posiciones en otros bancos, facilitando por esa vía el surgimiento de la banca privada de capital dominicano. Su política de expansión en el país fue variable, a veces agresiva y a veces conservadora. Hace poco tiempo decidió suprimir sus operaciones bancarias personales en la RD y algunos otros países de la región, por lo cual se desprendió de sus depósitos, tarjetas de crédito locales y su cartera minorista de préstamos. Conservó sólo una presencia limitada a
transacciones corporativas y de banca internacional. Fue creado en 1812 como City Bank of New York, cambiando de nombre a National City Bank en 1865 y posteriormente, en 1955, a First National City Bank of New York. Fue precursor, en 1967, de la tarjeta MasterCard. En 1976 el “First”, como se le solía conocer, cambió su nombre a Citibank y la compañía tenedora de las acciones se denominó Citicorp, la cual se fusionó en 1998 con el Travelers Group para formar Citigroup. Actualmente en los EE.UU. ocupa el segundo lugar en cuanto al nivel de sus activos. A nivel internacional opera en más de cien países con más de once mil oficinas y 350,000 empleados, siendo el banco estadounidense líder a ese respecto y el mayor proveedor de servicios financieros. Pero este coloso de la banca mundial tenía algunas debilidades que lo llevaron al borde de la quiebra, según comentaremos más adelante. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Precio del petróleo baja 4.7% y cierra a US$46.96 NUEVA YORK. El precio del barril de crudo de Texas bajó ayer un 4.7 por ciento, y finalizó a US$46.96 en Nueva York, un nivel desconocido desde mayo de 2005, entre expectativas de menor demanda a causa del retroceso de la economía en Estados Unidos y otras regiones. Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva
York (Nymex) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero restaban 2.32 dólares al precio anterior y cerraban con un fuerte descenso por segunda jornada consecutiva. El barril de petróleo WTI se ha depreciado 7.47 dólares o un 13.7 por ciento en las dos primeras sesiones de esta semana.
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
23
24
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Noticias
Inversión Cemex en RD es de US$350 MM
AIRD ve libre competencia favorece a los consumidores La empresa productora de SANTO DOMINGO. La Asocia-
ción de Industrias consideró que los consumidores dominicanos son parte de una economía cada vez más abierta en donde pueden beneficiarse ampliamente de la libre competencia. Ante declaraciones de funcionarios del Gobierno que amenazan con imponer controles de precios, Manuel Diez Cabral señaló que éstos prácticamente no funcionaron cuando la economía estaba con altos niveles de protección, pero que ahora no sólo no funcionarían, sino que no tienen razón de ser, ya que el país es signatario de diversos acuerdos que lo convierten en una de las economías más abiertas del mundo. “El control de precios es una práctica obsoleta en economías abiertas”, indicó. “Pretender resolver por la prensa el tema precios es desconocer la dinámica económica actual. De hecho, los industriales estamos obligados a ser competitivos ante las masivas importaciones de acuerdos de libre comercio”, dijo.
Tarifa energía no subirá en diciembre SD. La Superintendencia de
Electricidad informó ayer que las tarifas aplicadas en el mes de diciembre no subirán de precios como ocurre desde enero del 2006. Informó que el comportamiento de las variables que determinan la tarifa eléctrica fue el fuel oil No.6, que bajó un 31.6%, al pasar de US$82.3821/Bbl a US$56.3413/Bbl. El gas natural pasó de US$8.4 a US$7.5, y el carbón mineral se mantuvo en US$125.66/Ton. Mientras que la tasa de cambio pasó de RD$34.93 a RD$35.20 por dólar. El cálculo de la tarifa eléctrica para octubre bajó 15.17 %, en relación a noviembre. Aún así será necesario un aporte de RD$904.89 millones a través del Fondo de Estabilización.
ALEXANDRA RAMÍREZ
cemento cuenta con una plantilla de 780 empleados JOSÉ JAVIER
SD. La empresa Cemex Do-
minicana, con una inversión en capital de US$350 millones de dólares en el país, cuenta en la actualidad con una carpeta de 780 empleados. La información la ofreció el presidente de la entidad, Carlos Jacks, quien dijo que para el próximo año se pinta un panorama muy complejo para la industria cementera. Sin embargo espera que los gobiernos apliquen políticas anti cíclicas que puedan favorecer al sector,
como un mayor incentivo a la construcción de obras, como está ocurriendo en otros países. Jacks, durante un encuentro navideño con directores y editores de medios de comunicación, informó que el consumo de cemento en República Dominicana ha disminuido en los últimos tres años. Refirió que en el 2007 fue de 3,593 millones de toneladas métricas, cifra que terminará este año en 3,441 millones toneladas y para el 2009 bajará a 2,879 millones de toneladas métricas.
Carlos Jacks, Julissa Báez y Adriano Miguel Tejada.
De acuerdo a cifras que presentó en la actividad, el consumo en el 2000 fue de 3,438 millones de toneladas métricas, en el 2001 bajó a 3,316, en el 2002 a 3,250 y en el 2003, uno de los peores en la industria a 2,973.
En el 2004 baja a 2,771, pero a partir de ahí comienza el “boom” de la construcción y venta de cemento en el país. Refirió que la participación del sector construcción dentro de la estructura eco-
nómica el país es de un 4.2% del Producto Bruto Interno (PIB). Sobre la perspectiva del sector, Jacks dijo que para este año se espera que las tasas de crecimiento del PIB de la construcción sea de 5.30 por ciento, mientras que en el 2007 fue de 3.20 por ciento. Refirió que para el 2009 el crecimiento de la demanda de cemento será de menos 16.3% y este año finalizará en menos 4.2%. Informó que aplicarán un programa en el país para personas que deseen ampliar o remodelar sus casas, con un tipo de financiamiento cómodo, plan que ha sido presentado a constructores, y ha sido un éxito en otros países.
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
25
Noticias
Choferes dan plazo 24 horas a Refinería El transporte de combustible se paralizó ayer por la detención de Morillo TANIA MOLINA
SD. El Patronato de Chofe-
res de Petróleo y Afines, que en la mañana de ayer paralizó el transporte de combustibles desde La Refinería Dominicana de Petróleo, dio un plazo de 24 horas para que las autoridades del Gobierno, junto a la Chevron, le den respuestas a sus demandas. El patronato mantenía desde el pasado viernes un paro de transporte a la empresa Chevron, en demanda
de prestaciones laborales de más de 45 choferes, la colocación en puestos de trabajos de otros, así como una compensación económica para unos 10 choferes que ya no están en capacidad de trabajo. La paralización general de los choferes se produjo a eso de las 10 de la mañana, en protesta por la detención del presidente del patronato, Clemente Morillo, quien fue liberado horas más tarde. Morillo habría sido “invitado” a comparecer por ante la fiscalía de San Cristóbal, en lo que él calificó un mecanismo de presión para que levantaran el paro contra la Chevron. “El fiscal dice que no fue
CitiGroup reconoce a Banco Ademi SANTO DOMINGO. CitiGroup
Sindicalistas ofrecen declaraciones frente a Refidomsa.
una detención, pero cuando te invitan con oficiales, incluyendo a un coronel, es una forma de presionar. Además se nos advirtió de que seríamos responsables de cualquier cosa que le ocurriera a los camiones de la empresa”, explicó Morillo. Tras su liberación, el sindicalista se reunió con personal administrativo de la
Refinería, que se comprometió a gestionar, en 24 horas, un encuentro entre la entidad, los choferes, los ejecutivos de Chevron y el Gobierno. Aunque el anuncio de la reunión calmó a los transportistas que levantaron el paro a eso de las 2:30 de la tarde, Morillo advirtió que de no llegar a un acuerdo final, volverán a paralizar.
y Acción Internacional reconocieron al Banco Ademi como Institución Microfinanciera del Año. Unos 58 mil clientes, y cinco mil millones de pesos componen la cartera de préstamo del Banco Ademi en el sector de las PyMES. CitiGroup hizo el reconocimiento al banco por sus aportes al desarrollo del sector de las micros, pequeñas y medianas empresas del país, así como por su trayectoria y el impacto social y económico de esta institución en la economía. El reconocimiento fue otorgado durante la entrega de los “Premios Microempresariales 2008”.
La mina de oro está en Cotuí.
Barrick busca un préstamo de US$1 billón para mina RD BLOOMBERG. Barrick Gold Corp., el mayor productor mundial de oro, dijo que las negociaciones de un préstamo de US$1 billón para ayudar a desarrollar sus depósitos en Pueblo Viejo en la República Dominicana, podría ser concluido para mediados del próximo año. “Tenemos en el lugar un fuerte sindicato de prestadores, incluyendo instituciones financieras internacionales, agencias exportadoras de crédito y algunos bancos comerciales”, dijo ayer Jamie Sokalsky, director financiero de la compañía, en una conferencia en Toronto, donde la empresa tiene su sede. “Los detalles de las negociaciones están en proceso, y estamos en proceso para accesar al financiamiento, enfocados en US$1 billón, en algún momento del primer semestre de 2009”. Barrick y Goldcorp Inc. en conjunto poseen el depósito de 22 millones de onzas de oro. Ambas empresas han dicho que su explotación tiene un costo de US$2.7 billones, y que producirá sus primeros metales en la segunda mitad de 2011. El proyecto es una de las tres minas que están siendo cavadas por la compañía, con otra en Tanzania y una tercera en Nevada. Cada uno de esos nuevos yacimientos están programados en presupuestos, dijo Sokalsky. Barrick subió US$1.44 canadienses a 34.09 a las 12:32 de la tarde en las bolsas de Toronto. Las acciones bajaron 19% este año, dando a un valor de mercado de US$29.5 billones.
26
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“ El 3 de Diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
“A medida que aprendemos cómo la naturaleza armó las conexiones del sistema nervioso, mejor capacitados estaremos para repararlas ”.
Nueva terapia con células madres ALEMANIA. El Instituto Internacional de Neurociencia
de Hanover está desarrollando un nuevo tipo de terapia con células madre -en una bolsa en la foto- para ayudar a la curación de los ataques de aplopejía. EFE
Dr. Juan P. Henríquez, Universidad Concepción
Empresa dominicana fabrica réplicas de barcos para EEUU, Europa y Japón LUIS GÓMEZ
Abordage, cuenta con 35 empleados, el 20 % es sordomudo. La fábrica, una de las pocas del mundo, produce maquetas para arquitectos JOSÉ JAVIER
SAN CRISTÓBAL. De un pe-
Huáscar Peláez muestra una de las réplicas que fabrican.
queño taller manual, que inició sus operaciones con 30 mil dólares, realizando réplicas a escala de barcos históricos, Abordage pasó a una fábrica pionera en alta tecnología, en cuyos procesos se incluye el corte láser y la impresión de piezas tridimensionales para arquitectura, medicina y mecánica. La industria, ubicada en el parque de zonas francas La Armería, en esta ciudad, y que cuenta con 35 empleados, de los cuales un 20 por ciento son sordomudos, ha dado otro paso de avance al incluir una máquina para brindar servicios de maquetas a arquitectos. El presidente de la compañía, Denis Cartier, informó que la empresa fue creada en 1989. Con casi 20 años, inició sus actividades haciendo réplicas de barcos como la Santa María, para la conmemoración del
La máquina Z Corp. produce maquetas en dos días.
Quinto Centenario del Descubrimiento. La cantidad de modelos de barcos que son fabricados varía en función del tamaño, la calidad, y el tipo de modelo. Normalmente oscilan entre las 100 y 300 piezas mensuales. Abordage exporta a todas partes del mundo; en especial, Europa, Japón, Estados Unidos, con una variedad importante de clientes, que incluyen desde coleccionistas hasta dueños de barcos y astilleros. A pesar de los avances de la tecnología, gran parte de la labor se sigue haciendo a mano y requiere de manos expertas. Maquinaria Originalmente desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Z Corp imprime en 3 dimensiones y crea modelos sólidos por capas.
La tecnología usada permite descomponer un objeto diseñado en su computadora, en miles de capas de 0.1 mm, y luego replicar en la máquina cada capa. El material usado es un polvo muy fino que se solidifica al contacto de un líquido catalizador especial. De tal manera, cada capa es fabricada a color y el diseño tiene un solo límite: su imaginación. Huáscar Peláez, director comercial de Abordage, explicó las diversas aplicaciones de la tecnología Z Corp que consisten en evaluar el diseño, empaque y tamaño de un producto antes de su fabricación. También con la máquina se hacen pruebas reales con piezas móviles, y tienen aplicaciones en proyectos inmobiliarios como maquetas de edificios y casas y aplicaciones médicas.
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Ecos
Día de acción por discapacidad SANTO DOMINGO. Mediante
la resolución 47/3 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se declaró el 3 de diciembre como “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, celebración que tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública so-
bre las cuestiones relacionadas a esta afección. Busca además movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, para garantizar su efectiva participación en el desarrollo social, y el acceso igualitario al empleo, educación,
salud y protección social. Este año el tema de conmemoración “Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad: Dignidad y Justicia para todos”, un llamado a incluir a las personas con alguna discapacidad en las estrategias de desarrollo.
27
28
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Ecos
Búfalos para sacrificar en funerales de Tana Toraya EFE
La sangre de los animales degollados se mezcla con el barro en el lugar JUAN PALOP
RANTEPAO, INDONESIA. La
tradición está por encima de los problemas mundanos en la región indonesia de Tana Toraya, donde ayer concluyó un costosísimo y ancestral funeral de más de una semana en el que se sacrificaron medio centenar de búfalos. “La crisis económica no nos afecta en absoluto”, explicó a Efe Exon Tulunga-
llo, responsable de organización de la ceremonia, en una de las veinte casetas temporales habilitadas para acoger a las más de mil personas congregadas en Rantepao para asistir al funeral de la jefa de aldea Puang Popang. “Nosotros vivimos como siempre lo hemos hecho. No recurrimos al dinero de los bancos para las celebraciones, nos prestamos entre
Sacrificaron más de 50 búfalos en poco más de una semana.
nosotros”, añade Exon Tulungallo, ataviado de negro y blanco, como manda la tradición. La sangre de los animales, que mueren degollados tras una certera cuchillada en el cuello y entre los vítores de los asistentes, se mezcla con el barro que se ha formado en el lugar de la celebración tras las lluvias de los últimos días. Según la tradición de Tana Toraya, que se remonta varios miles de años, el número de animales sacrificados debe correspon-
derse con el nivel social del fallecido y está directamente ligado a su acceso al paraíso. “Para un noble se han de matar al menos 24 búfalos”, apunta Exon Tulungallo, mientras que el máximo que se recuerda en la región asciende a casi un centenar. Esta tradición deriva habitualmente en un problema económico, ya que un ejemplar medio de estos animales cuesta 20 millones de rupias (1.570 dólares o 1.235 euros), aunque los más apreciados -la variedad
local de piel blanca, ojos azules y cuernos amarillentosalcanza los 200 millones. Además, se han de sacrificar decenas de cerdos entre uno y dos millones de rupias-, dar de comer a los asistentes y construir las casetas temporales de bambú -entre dos y cinco millones-, algunas de hasta siete metros de altura, donde se acomoda a la familia y los visitantes. Todo esto en una provincia que, según las estadísticas oficiales, disfruta de una renta per cápita de apenas ocho millones de rupias, unos 625 dólares o 495 euros, al año. Pueblos enteros y también particulares colaboran con las ofrendas, algo que queda convenientemente registrado para que la deuda sea saldada en otro funeral y siempre en especie. No obstante, las dificultades para reunir el dinero necesario y los problemas logísticos de un acto que incumbe a tantas personas retrasa los funerales a veces
hasta diez años desde la fecha de la muerte. En ese período, y gracias a las técnicas de embalsamamiento de la medicina tradicional local, es normal que los cuerpos se preserven en sus casas, y que se diga que el fallecido “continúa enfermo”. “Puang Popang murió hace ocho años”, dice Exon Tulungallo, que explica que hubo que poner de acuerdo a la familia en el número de búfalos preciso y en la fecha en la que todos podían acudir a la ceremonia. Cuando llega el gran momento, el funeral se convierte en una celebración marcadamente festiva en la que familia y asistentes muestran sin reparos su alegría y disfrutan de la presencia de turistas y periodistas. El alborozo es especialmente evidente en la procesión del primer día, donde se lleva el féretro a saltos, y en las peleas de búfalos que se organizan durante la recepción de los invitados. EFE
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
29
Ecos
Molécula ayuda a curar enfermedades degenerativas La Wnt3 asiste a la molécula agrina, que coordina entre neuronas y músculos SANTIAGO DE CHILE. Científicos de varios países descubrieron que la molécula Wnt3, que es secretada por neuronas motoras, ayuda a fortalecer las conexiones neuromusculares, posibili-
tando así la cura de algunas enfermedades degenerativas del sistema nervioso, dijo hoy uno de los investigadores. La investigación determinó que la Wnt3 asiste a otra molécula, denominada agrina, cuya función es coordinar las conexiones entre neuronas y músculos, para permitir el movimiento coordinado del organismo, precisó a Efe el FUENTE EXTERNA
El gen descubierto pertenece al cromosoma 3.
Descubren gen que protege del cáncer LONDRES. Científicos de la
universidad de Nottingham (Inglaterra) han descubierto un gen que protege del cáncer de pulmón, uno de los más frecuentes y mortales debido a su diagnóstico tardío. El descubrimiento de este gen, que recoge la última edición de “Proceedings of the National Academy of Sciences”, puede ayudar a los científicos a desarrollar tratamientos y técnicas de detección temprana de la enfermedad. El gen, perteneciente al cromosoma 3, protege al cuerpo humano del cáncer de pulmón y se desactiva cuando ese tumor se desarrolla. El equipo investigador, liderado por Tyson Sharp, llegó a esta conclusión tras comparar tejidos pulmonares sanos y con células cancerígenas. En ese análisis descubrió que el gen LIMD1 faltaba en la mayoría de las muestras tumorales. Para constatar que la pérdida o desactivación del gen está relacionada con el desarrollo del tumor pulmonar, un equipo de científicos es-
tadounidenses liderado por Greg Longmore modificó el genoma de ratones de laboratorio de forma que no tuvieran ese gen. Como consecuencia, los animales desarrollaron el tumor. El LIMD1 se localiza en la zona 3p21 del cromosoma 3, una región que a menudo se “borra” en las primeras fases del cáncer de pulmón, debido a la acción de los componentes tóxicos de los cigarrillos. Según la Fundación Británica Pulmonar, que ha financiado esta investigación, nueve de cada diez casos de cáncer de pulmón son consecuencia del tabaco. Como es un tumor que no se localiza hasta etapas avanzadas, el 80 por ciento de los pacientes muere a lo largo de los 12 meses que siguen al diagnóstico de la enfermedad. El equipo investigador confía en que su hallazgo contribuya a desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer y técnicas efectivas de detección precoz del tumor. EFE
doctor Juan Pablo Henríquez, de la Universidad de Concepción y uno de los responsables del proyecto. Los fallos en las conexiones neuromusculares son los causantes de enfermedades de las neuronas motoras, como la esclerosis lateral amiotrófica, que padece el científico británico Stephen Hawking, o de las parálisis ocasionadas por traumatismos en la médula
espinal. Los científicos han concluido que este tipo de enfermedades podrían tener cura si se implanta o se potencia la molécula Wnt3 en el organismo de los enfermos, para de este modo rehabilitar las conexiones neuromusculares que permiten el movimiento. “Ahora mismo estamos investigando cómo el músculo y las neuronas procesan la información que les
Las neuronas son investigadas.
aporta la molécula Wnt3”, explicó el doctor Henríquez. El experto destacó que un punto esencial en la investigación es conocer cómo el organismo arma las conexiones del sistema nervioso, fase que se da durante el desarrollo fetal y que resulta determinante, pues el objetivo final para la cura es restablecer las conexiones neuromusculares de los enfermos. EFE
30
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Marcio Veloz Maggiolo dictará una conferencia sobre documental y memoria arqueológica en el City College de NY el día 9
2010 Ese año Medellín será sede del III Congreso Iberoamericano de Cultura.
“
Todo llegará con el tiempo y dentro de 15 años nadie querrá ver mis pompis”. Eva Méndez, actriz.
En los 85 de María Callas Ayer, cuando la diva de la ópera mundial hubiera cumplido 85 años, se develó una placa en honor de María Callas en el hospital de Manhattan donde nació. Llegó al mundo en 1923 en el entonces Hospital Flower.
Atacando las grasas después de los 40 Siete alimentos combinados ayudan a quemar mayor cantidad de grasa en menor tiempo FUENTE EXTERNA
un poco de picante a su vida! Investigaciones en Australia concluyeron que luego de ingerir una comida especiada, los niveles de insulina bajaban hasta un 32%. Se estudian varias teorías. Si no tiene mayores problemas con otros órganos de su cuerpo, agregue un poco de picante de vez en cuando.
HIMILCE AMELIA TEJADA
SANTO DOMINGO. Todo
cambia en nuestro organismo después que llegamos a los 40. Tenemos más experiencia y fruto de ese conocimiento, tomamos mejores decisiones. Pero nada de eso acelera el metabolismo, y junto con tantas vivencias, vienen algunas libras que se resisten a abandonar caderas y abdomen. Siete alimentos combinan los beneficios de quemar mayor cantidad de grasa en menor tiempo. Aprenda a integrarlos en su dieta diaria y puede ahorrarse hasta 10 libras por año. Inténtelo, no tiene nada que perder. Agua y limón: Un estudio realizado con 240 mujeres encontró que aquellas que reemplazaban con agua cualquier otra bebida saborizada perdían un promedio de 3 libras por año. Las que tomaban más de 4 vasos de agua al día perdían 3 libras adicionales comparadas con las que tomaban menos. Adicionalmente, hay compuestos en algunas bebidas carbonatadas que contribuyen con
El salmón contiene, entre otros, vitamina D y calcio, dos elementos importantísimos a medida que se envejece.
la perdida de densidad ósea al cambiar el balance ácido en la sangre. Barritas de granola altas en fibra: Si consume desayunos altos en fibra y carbohidratos, quemará el doble de grasa durante sus ejercicios
que aquellos que toman alimentos refinados o con menor cantidad de fibra. Busque barritas de granola de al menos 4 gramos de fibra. Los carbohidratos refinados (por lo tanto, con menos fibra natural) disparan los niveles de insulina, lo que limita la capacidad
de su cuerpo de utilizar la grasa como combustible. Semillas de linaza: Las semillas de linaza son alimentos ricos en fibra y grasas saludables que ayudan a estabilizar sus niveles de azúcar. Adicionalmente ayudan a aliviar
cambios hormonales súbitos por su alta cantidad de estrógeno natural. Las semillas espolvoreadas son muy fáciles de digerir e integrar en la dieta diaria, añadiendo sobre cereales, sopas o ensaladas. Inclúyalas en sus batidas o en sus horneados, sustituyendo parte de la grasa en la receta. Nueces: Son el tentempié ideal; su riqueza en ácidos grasos omega 3 lo dejará satisfecho por más tiempo. Son recomendadas incluso en regímenes para diabéticos. Salsa picante: Si quiere quemar algo de grasa adicional, ¡agregue
Canela: Endulzar la avena o su café con un toquecito de canela en lugar de azúcar, le permitirá reducir unos cuantos cientos de calorías a la semana; o lo que es lo mismo, de 2 a 3 libras al año sin hacer nada más. Su corazón también se beneficia. Según bajan los niveles de estrógeno, media cucharadita de canela al día puede bajar el nivel de colesterol en 18% y de triglicéridos, hasta un 30%. Salmón: Sólo 3 onzas de salmón enlatado entrega 530 IU de vitamina D (más de lo recomendado por día) y 181 mgs de calcio, una combinación poderosa absolutamente necesaria a medida que envejecemos. Hay estudios que demuestran que sin suficiente vitamina D, la leptina, la hormona que regula nuestro apetito, no trabaja como debe. Otros pescados grasos son la tuna, las sardinas y la macarela. Alimentos maravillosos, muy fáciles de agregar en nuestra dieta diaria. Perdemos peso, ganamos salud. No es maravilloso? himilcetejada@hotmail.com
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
31
Revista
El estado de salud de Yaqui Núñez es muy delicado Familiares piden cadena de oración, esperan 72 horas para pronóstico SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El estado
de salud del productor de televisión Yaqui Núñez del Risco es crítico, muy crítico, luego de que la noche del lunes fuera víctima de un derrame cerebral. Núñez, que en la actualidad mantiene en el aire el programa “Salud, dinero y amor” por CDN Radio, está recluido en la unidad de cuidados intensivos del Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), bajo la atención de un equipo médico inte-
grado por José Joaquín Puello, Eduardo Yermenos y el doctor Pedro Ureña. Su cuadro clínico es de mucho cuidado, según explicó Yermenos a DL. “Dentro de su situación él está estable, luego de sufrir un hematoma intracerebral. Estamos esperando que pasen las primeras 72 horas para hacer un pronóstico”, indicó. Reveló que en casos como el que le ocupa hay que ser muy reservado porque se trata de algo muy delicado. Al cierre de esta edición los médicos vigilaban su evolución, luego de que se practicara una tomografía para vigilar la hemorragia y establecer si es necesaria una operación para drenar los coágulos de sangre.
El empresario Pedro Núñez del Risco, hermano del comunicador, reveló que las próximas horas son vitales. Con voz entrecortada, invitó a la población a iniciar una cadena de oración a favor de la recuperación de su hermano. “Esperamos que mejore y vamos a orar todos”, dijo. Al tanto Freddy Beras Goico, que mantiene una relación familiar con Yaqui, se unió al llamado de Pedrito para que la gente le pida a Dios que se recupere. “En este momento Yaqui tiene una parálisis en el lado derecho de su cuerpo y ha perdido el habla...es una situación muy delicada. Ahora lo que se
trata es de evitar una intervención, porque no es buena”. Una sólida trayectoria Núñez del Risco es un comunicador que tiene más de 42 años de ejercicio. Figura cimera de la televisión dominicana, durante varias décadas fue la inspiración de presentadores de televisión quienes lo usaban
Yaqui Núñez del Risco
como referente para su labor en la pantalla chica. Su trabajo en el programa “El Show del mediodía” lo posicionó como el más aventajado presentador de televisión del país. En su apogeo, Núñez compartió junto a Freddy Beras, Milton Peláez, Cuquín Víctoria, Roberto Salcedo, Zoila Luna, Julio Carlo y Augusto Guerrero, entre otros.
32
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Revista Cronicarte
SAYONARA, CHICHÍ, OMEDETOO ALFONSO QUIÑONES
C
hichí Peralta se ha puesto el kimono, ha tomado el té según la tradición nipona y se ha leído cinco haikús de Matsuo Basho y un poema entero de Julián del Casals. Luego ha dicho “Arigató”, y ha salido corriendo hacia el estudio de grabaciones. De ahí, de ese fragor en la hoja del sable, el nuevo disco “De aquel lao del rio” que deberá presentar alrededor del 10 de enero, e incluye el tema “Amor samurai”. Bordado con fina seda,
Chichí Peralta
el tema demuestra la maestría del músico dominicano en el arte de las fusiones, cuya cereza final es esta mezcla del ritmo
dominicano con sutiles aderezos del mundo de Yamamoto, algo así como una bachata-sake, digo yo. Hay que destacar, además de la inclusión de la voz de la cantante japonesa Kumiko Yoshihara, esos sonidos sacados, como flor de loto, del batá -¿o acaso kutzusumi?- y el shamishén, entre otros. Contra la buena música no se puede. A la larga. Aunque a la corta otras calidades, de no tanta altura parezcan triunfar. Hay que decir: “¡Buenas, Chichí, felicidades!”. O “¡Sayonara, Chichí, omedetoo!”
33
34
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Revista
Emmanuel Jal, un rapero de Julieta Venegas en una Sudán que salió de la guerra entrega especial para RD Un documental sobre su vida se presentó en el Festival de Cine Global de Funglode FRANCISCO MALDONADO
SANTO DOMINGO. A los
ocho años, Emmanuel Jal fue reclutado en el Ejército Popular de Liberación de Sudán. Tiempo después desertó. Su inclinación por la música surgió como un método de desahogo. Después comprendió que con su música podría crear conciencia acerca de la crisis humanitaria de Sudán y sobre el sufrimiento de los niños-soldados alrededor del mundo, dijo en visita a DL. “El uso de un lenguaje llano y directo, me permite comunicarme con los jóvenes”, dice quien vino al país como parte del Festival de Cine Global, donde se presentó un documental sobre la realidad que canta.
Emmanuel Jal
“Cuando era más joven cantaba por diversión, era como una terapia para mí, pero luego me di cuenta de que a través de la música te puedes comunicar con el mundo entero”, cita. Cuando Emmanuel comenzó a cantar, entendió que podía ayudar a los demás repartiendo los beneficios obtenidos. No importaba si era ropa, comida o dinero, podía hacer feliz siempre a un niño.
Es así como nace la fundación que hoy día preside, con la cual pretende comenzar a construir en el mes de diciembre una escuela para los niños pobres en el sur de Sudán. Para Emmanuel la educación es lo mas importante. Recientemente este intérprete de hip-hop estuvo compartiendo en un sector de la provincia de Puerto Plata, y vio que la pobreza y problemas de aquí son muy parecidos a los de su tierra. Emmanuel estaba allí presentando un documental que narra todo lo acontecido con su vida. Confiesa que se sintió muy bien al quedarse compartiendo con más de 500 niños que vieron el documental y con los cuales intercambió anécdotas. “Emmanuel Jal: War Child” es el nombre del documental autobiográfico, basado en un libro sobre su vida. El mismo fue realizado por C. Karin Chrobog.
CORTESÍA DE ALBERTO MARTÍNEZ
La mexicana ofreció un concierto en el que no dejó dudas de su calidad como autora e intérprete SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. La noche
del pasado lunes, la mexicana Julieta Venegas demostró que goza de amplia aceptación en el mercado, al llenar a toda capacidad el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, ocasión en la que presentó su concierto acústico. Su menuda figura se agigantó en el escenario en cada interpretación. Sin la parafernalia que acompaña a otros, la cantante y compositora abrió la noche con “Limón y Sal”, para iniciar un repaso de las canciones con las que se ha ganado el favor del público de habla hispana. Acompañada de una banda conformada por 14 músicos, la artista demostró no sólo respeto por su carrera, sino por el público,
Julieta Venegas ejecuta con destreza el acordeón.
pues aquello parecía una replica del DVD unplugged que estrenó recientemente. Con un sonido espectacular, la banda retumbó en el recinto que albergó a un público muy especial. Adultos, abuelos, niños y adolescentes le hicieron coro en cada una de sus interpretaciones. Venegas agradeció el apoyo del público, manifestó que estaba contenta de estar en tierra dominicana, y de inmediato retomó su propuesta con temas como “Algo está cambiando”, “Sería feliz”, “El
presente”, “Sin documentos”, entre otros. Subió a escena a las 9:40 y se bajó de la tarima a las 11 de la noche, dejando complacidos a sus seguidores. El show lo produjo Bravo Entertainment. Buena propuesta Plasma, así se llama la agrupación que fungió como contraparte. Pedro Sued, Richard Reyes, Christian Lama y Víctor Sepúlveda lograron la sintonía, pues su música logró atraer a los jóvenes.
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Revista
Subasta de arte en el MAM FUENTE EXTERNA
ALFONSO QUIÑONES
SD. Este miércoles, a partir
de las 7 de la noche, Gamal Michelén comenzará a decir “¿Quién da más?”, en la esperada Subasta pro recaudación de fondos para la remodelación y actualización de la Biblioteca del Museo de Arte Moderno. El evento ha servido de marco para un homenaje a Pérez Célis desde el pasado lunes. Las obras a subastar, demasiadas otra vez, según parece como las anteriores realizadas, incluida hace pocos días la de Mesa Fines Art, se han estado exhibiendo en el Sótano del MAM.
“El paso del tiempo”, una de las obras de Pérez Célis.
Las pujas serán por obras de Joan Miró, Guayasamín, Pérez Célis, Cuevas, Gausachs, Sacha Tebó, Yoryi Morel, Prats
Ventós, Maler, Fernando Varela, Bidó, Guadalupe, Clara Ledesma, Elsa Núñez, Liz, Oviedo, Guillo Pérez, y muchos más.
35
36
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Revista Sociales NELSON SOSA
Richard Alcántara, Marlin García, Esther Tejada, Michell Alvarado, y Juan Carlos Ditrén.
Agasajan Miss Turismo dominicana YOHANNA HILARIO
SD. Durante un coctel fue-
ron recibidas las finalistas del certamen de belleza Miss Turismo Dominicana 2008, quienes fueron electas reinas en la ciudad de Guatemala en los concursos Miss Expo World y Miss Teenager Universe 2008, luego de mostrar la belleza, los valores y el talento que caracterizan a la mujer dominicana. Estas beldades que resultaron finalistas en el
pasado certamen de belleza, tuvieron la oportunidad de viajar al extranjero a representar el carisma y esplendor nacional frente a otras culturas. El evento de agasajo se llevó a cabo en el Museo de Arte Moderno de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, y estuvo encabezado por Juan Carlos Ditrén, y la actual reina Keiry Calderón, Miss Turismo Dominicana 2008.
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Juan Santiago de la Mota, Luis Carlos Sandino, Robert Tejada y Elías Serulle.
ARS Colonial realiza encuentro de amistad MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La ARS Colonial
celebró un encuentro para estrechar los lazos de amistad con los propietarios, presidentes de clínicas, directores médicos, proveedores y amigos. El acto realizado en el salón Marién del Hotel Gran Almirante, fue encabezado por el doctor Luis Carlos Sandino, vicepresidente ejecutivo de ARS Colonial y Freddy Llaverías, director regional Norte. Sandino destacó que el
éxito entre el prestador de los servicios y la administradora de riesgos dependerá siempre de relaciones fluidas, cordiales y transparentes. “Por esta razón nuestro interés de compartir con ustedes nuestros colaboradores, directivos de importantes centros médicos y de ayudas diagnósticas acompañados del liderazgo académico y científico a través de las sociedades médicas de la República Dominicana” dijo el galeno. FUENTE EXTERNA
Víctor Beras, Enrique Egea, Jesús Gambín, Patricio Zurita y Miguel A. Encinas.
Entregan diplomas en seminario de RRPP SD. Con la presencia de su di-
rector, la Escuela de Negocios ENAE Business School de España entregó el certificado de esa institución del primer Seminario Superior en Alta Dirección de Relaciones Públicas, Gestión de Crisis y Comunicación impartido en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, UNPHU. El seminario, que contó con la participación de importantes ejecutivos de Relaciones Públicas del país, es el primero de una serie de cursos especializados en el tema de la comunicación corporativa empresarial que estarán impartiendo en la
UNPHU, fruto del convenio con la Escuela de Negocios española adscrita a la Universidad de Murcia. Jesús Gambín, coordinador de programas internacionales de ENAE, estuvo a cargo de la entrega de los diplomas. Con estos cursos, la UNPHU busca ofrecer un importante aporte a los directivos de las organizaciones dominicanas, públicas y privadas, con el objetivo de elevar y actualizar sus conocimientos sobre la Dirección de Relaciones Públicas, gestión de la comunicación y manejo de crisis.
37
38
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Revista Sociales
Banco Popular pone en circulación “Imágenes Insulares: Cartografía Histórica Dominicana” NELSON SOSA
El español Fabré Sallent expone en Hemingway SANTO DOMINGO. El Club
Roberto Cassá, Mu-kien Sang y José Chez Checo.
El lente de DL capta el momento en que Rafael Camilo, superintendente de Bancos, recibe un ejemplar del libro de la mano de Manuel A. Grullón, presidente del Banco Popular.
ACERCA DEL LIBRO
YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. El libro
“Imágenes insulares: cartografía histórica dominicana”, fue puesto en circulación por el Banco Popular en acto celebrado en las instalaciones del hotel El Embajador. La obra, editada por el historiador José Chez Checo, con prólogo del también historiador Frank Moya Pons, fue presentada por la profesora Mu-Kien Sang, quien destacó la labor del Chez Checo, en su calidad de compilador, y felicitó a la entidad bancaria por continuar su apoyo al arte y la cultura nacional. El acto fue encabezado por Manuel A. Grullón, presidente de la entidad finan-
La nueva obra tiene un total de 400 páginas. La componen un interesante catálogo de la cartografía nacional comprendida entre el siglo XV y XXI. El diseño y diagramación del libro estuvo a cargo de Ninón León de Saleme, mientras que la impresión fue responsabilidad de la editora Amigos del Hogar.
ciera, quien destacó la satisfacción de la empresa al editar esta nueva obra que se suma a una lista de publicaciones auspiciadas por el Banco Popular. “Esta nueva obra nos ofrece un verdadero paseo imaginario por más de quinientos años de historia en rasguños, bosquejos o dibujos en lo que, nuestra isla Española, que compartimos
hoy con la nación de Haití, todo el nuevo mundo y los ancestros de estas tierras se convierten en el centro de atención del pensamiento, el comercio, la religión, la política y la civilización del viejo mundo”. Y continuó ofreciendo detalles sobre el que calificó como el más exhaustivo catálogo de la cartografía nacional”.
José Manuel Hernández Peguero, Katherine Matos y Frank Moya Pons, disfrutaron del evento a favor de la cultura.
Al final del acto, el también presidente del Popular, procedió hacer entrega de un ejemplar al superintendente de bancos, Rafael Camilo, reconociendo con ello la participación de esa institución supervisora en la idea original de llevar a cabo la materialización de
tan importante obra para la sociedad dominicana. Asimismo, continuó con la entrega a Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación, de uno de los más de 100 mapas antiguos que conforman el libro, los que pasarán a formar parte de la mapoteca de esa institución oficial.
Hemingway Starfish Resorts, en la playa de Juan Dolio, sirvió de escenario para la inauguración de “Bartrabé”, la nueva exposición del pintor y profesor en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el español Fabré Sallent. La misma representa la XXIX exposición individual de este consagrado artista nacido en Barcelona en 1959 y residente en la República Dominicana. La exposición “Bartrabé”, que significa espacios exteriores en el idioma gitano, reúne una espectacular colección de cuadros relacionados con el mar, con trazos y colores que nos sugieren libertad y aventura, Caribe y Mediterráneo. Incluye embarcaciones con velas de gran colorido, playas con palmeras, pueblos costeros y flamboyanes rojos que contrastan con el azul del mar. Con la calidad de “Bartrabé” y Fabré Sallent, el Club Hemingway ha querido dejar inaugurado el Salón de Exposiciones de su nueva Casa Club, el cual estará destinado fundamentalmente a la promoción de las artes plásticas en nuestro país, lo cual forma parte de los objetivos de este impresionante “resort” ubicado a sólo 45 minutos de Santo Domingo.
Casa de Campo gana espacio Lanzan fragancia masculina FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
SD. Casa de Campo fue se-
YOHANNA HILARIO
leccionado entre los 25 mejores hoteles del Caribe, Bermuda y Bahamas, siendo elegido como el único resort de la República Dominicana, según la revista norteamericana Travel & Leisure, en su edición del 2008. En su clasificación anual titulada “World’s Best Awards”, donde seleccionan los mejores destinos en cada categoría, los lectores de la revista, unos 4.6 millones de personas, son consultados para elaborar el ranking de hoteles, hospedajes, cruceros, líneas aéreas, empresas de alquiler de automó-
SD. Una nueva y compleja
Casa de Campo está entre los 25 mejores hoteles del Caribe.
viles, operadores turísticos, spa e islas. La revista resalta la cadena Four Seasons con 18 de sus hoteles estableci-
dos entre los 100 mejores del mundo. En la actualidad se construye en La Romana el Four Seasons. JJ
fragancia dirigida al hombre de mundo, conocedor de fragancias, fue presentada por la firma Manelic Gassó Pereyra. En el acto celebrado en el showroom de Jaguar Dominicana, los principales ejecutivos de ambas empresas lanzaron el perfume Jaguar Prestige. Dicha fragancia posee una atractiva presentación, que al instante refleja la calidad de su contenido. Jaguar Prestige es una fragancia fresca, dinámica y sexy, todos al mismo tiempo,
S.Villanueva, T. Vázquez, F. Villanueva, S. Villanueva y J. Gassó.
para hombres con un seguro sentido del estilo cosmopolita, conocedores de las cosas buenas y de cali-
dad, masculinos y distinguidos. Está disponible en las principales perfumerías y tiendas del país.
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
39
40
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Cristiano Ronaldo, del Manchester United, fue galardonado ayer con el premio Balón de Oro de la revista “France Football”.
Dodgers le ofrecen arbitraje a Manny Manny Ramírez es uno de los agentes libres más apetecibles que tiene el mercado LOS ANGELES. Los Dodgers han hecho ofertas de arbitraje salarial a tres de sus 14 agentes libres: el dominicano Manny Ramírez, el lanzador Derek Lowe y el infielder Casey Blake. Ramírez y Lowe son los únicos que son agentes libres de Clase A. Blake es uno de cinco agentes libres de los Dodgers que son de Clase B. Así, Los Angeles recibirían compensación en selecciones del draft amateur del 2009, si sus agentes libres deciden firmar con otros equipos. Si alguno de los tres jugadores deciden aceptar la oferta antes del 7 de diciembre, inmediatamente estarían bajo contrato de un año con los Dodgers, y su salario sería determinado por el proceso de arbitraje. El factor clave que los clubes enfrentan al ofrecer arbitraje no sería la compensación que recibirían si el jugador se va del equipo, sino el riesgo que corren si el jugador acepta.
343 Es la marca de hits de los Toros, en poder de Domingo Ramos, le sigue Eddy Garabito, 334.
“
Los problemas económicos de la nación han detenido la marcha de la temporada baja del béisbol”. Buster Olney
¿Será su momento ahora? Hay tres jugadores que llevan varios años, que han ido subiendo en los votos recibidos para la inmortalidad: Jim Rice, Andre Dawson y Bert Blyleven. Esta puede ser su mejor oportunidad.
Águilas Cibaeñas cortan racha de cinco triunfos de las Estrellas El partido se lo acreditó Juan Salas y lo perdió Eddy Ramos ARCHIVO
AGUILAS ESTRELLAS
5 3
MARIO A. RODRÍGUEZ
SANTIAGO. Las Águilas Ci-
Manny Ramírez
Pero los Dodgers le darían la bienvenida a cualquiera de esos tres jugadores con un pacto de un año. Manny se ganó el cariño de la afición y el respeto de sus compañeros. Es un ídolo en Los Angeles. “Es como si hubiera traído nueva vida a nuestro equipo”, dijo el receptor Todo-Estrella Russell Martin. “Todos parecen un poco más relajados, divirtiéndose y conscientes de que podemos impulsar carreras con él en la alineación”. Joe Torre dijo que el ejemplo de competencia que dio Ramírez fue extraordinario, su entrega a juego y su decisión fue una gran arma para el equipo.
baeñas, con el juego empatado a tres, ligaron tres bases por bolas, un lanzamiento malo y dos sencillos para tomar ventaja de dos en el octavo inning, suficiente para derrotar 5 por 3 a las Estrellas Orientales en el estadio Cibao. De esta forma, las Águilas, que habían perdido los últimos tres partidos, cinco de seis y siete de nueve, se mantienen en la importante y clasificatoria cuarta posición, a un juego de los Leones del Escogido, que derrotaron a los Toros en La Romana. De igual forma, los aguiluchos, que contaron con el buen pitcheo de José Lima, Randy Choate y Juan Salas cortan una mini racha negativa de tres fracasos, al tiempo que detienen en cinco los triunfos al hilo de las Estrellas Orientales. Lima, aunque salió sin decisión, lanzó en seis entradas y dos tercios en los que permitió cinco hits y tres carreras, sólo dos limpias, dando paso al excelente relevo de Choate y Salas, que se acreditó el triunfo. A nivel ofensivo, los campeones nacionales contaron con el apoyo de Héctor Luna, con jonrón y sencillo; Víctor Díaz, doble, sencillo y dos anotadas; Johnny Peralta, dos hits y una anotada; Tony Peña, triple, single y una
Michael Bourn empujó una en el noveno con hit.
anotada y Michael Bourn, que remolcó una en el noveno con incogible al prado derecho. Las Estrellas utilizaron en el box los servicios de Evan Maclane, Jordan Norberto, Félix Romero, Wilfredo Pérez, Eddy Ramos, que perdió, Carlos Yan y Juan Sandoval. Cómo anotaron Cuarto de las Estrellas Orientales. El derecho dominicano José Lima, con récord de 1-2, lanza por las Águilas Cibaeñas. Sólo ha permitido un hit. Ahora,
Robinson Canó se embasa por transferencia, Juan Richarson se poncha sin tirarle para el primer out, Fernando Tatis también recibe boleto gratis, Joel Guzmán dispara línea de hit al left field y se llenan las bases. Nelson Teilon batea para doble play, pero el siore Tony Peña Jr. tira mal a segunda, y con el error, anotan Canó desde tercera y Tatis desde segunda; Robinson Díaz batea para doble play de segunda, al siore a primera para cerrar. Estrellas 2, Águilas 0. Cuarto de las Águilas Ci-
baeñas. Lanza el zurdo norteamericano Evan Maclane por las Estrellas, tiene récord de 0-3. Melky Cabrera abre con hit al siore, Víctor Díaz lo empuja con doblete al center field, Luis Terrero es ponchado, Michael Bourn fuerza a Peralta en segunda, Díaz a tercera, ahí se queda, pues Kelly Ramos se poncha para cerrar. Estrellas 2, Águilas 1. Quinto de las Estrellas Orientales. Sigue Lima. Edward Rogers, 63; Eugenio Vélez, jonrón; Pablo Ozuna, 53; Robinson Canó, doble; Juan Richarson, ponche. Estrellas 3, Águilas 1. Quinto de las Águilas Cibaeñas. Sigue Maclane. Tony Peña, triple; Julio Borbón, fly de sacrificio; Héctor Luna, jonrón. Lanza Jordan Norberto, Melky Cabrera y Víctor Díaz, ponche. Estrellas 3, Águilas 3. Octavo de las Águilas Cibaeñas. Lanza Eddy Ramos por las Estrellas Orientales. Melky Cabrera entrega el primer out con elevado al prado derecho, Víctor Díaz recibe boleto, entra a correr Bernie Castro; Johnny Peralta lo lleva a tercera con roletazo de hit al right field, Castro anota por lanzamiento malo, Peralta a segunda, Luis Polonia, de emergente por Luis Terrero, boleto intencional; Michael Bourn, hit empujador de Peralta, Polonia a tercera, a lanzar Juan Sandoval; Kelly Ramos, 53; Tony Peña, boleto; Julio Borbón, 53. Estrellas 3, Águilas 5.
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
41
Deportes
Mike Hampton se quedará con los Astros Hampton lanzó para los Astros de 1994 a 1999, y en 1997 ganó un total de 15 juegos HOUSTON. El serpentinero
Mike Hampton se prepara para regresar con los Astros de Houston, pues habría alcanzado un acuerdo preliminar para un contrato de un año a
cambio de dos millones de dólares. Su contrato incluiría bonos por desempeño por otros dos millones de dólares, según informó una persona familiarizada con las negociaciones, pero que habló el lunes bajo condición de permanecer anónima debido a que el contrato no se ha concluido. Hampton, un serpentinero propenso a las lesio-
Mike Hampton
nes de 36 años debe ser sometido a un examen físico de rutina para que el contrato esté concluido, como se estipula hoy día. El gerente general de los Astros, Ed Wade, se negó a hacer comentarios al respecto. Por su parte, el representante de Hampton, Mark Rodgers, no respondió de inmediato a los mensajes telefónicos que se le dejaron en su oficina.
POSICIONES EQUIPOS Gigantes Licey Toros Águilas Escogido Estrellas
RÉCORD G-P .AVE DIF. 22-14.611 20-16 .556 2.0 20-17 .540 2.5 19-18 .514 3.5 18-19 .486 4.5 11-26 .297 11.5
RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P 13-6 9-8 7-3 7-10 13-6 4-6 9-10 11-7 4-6 7-11 12-7 3-7 8-12 10-7 7-3 3-15 8-11 5-5
RACHA 1G 1P 2P 1G 2G 1P
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya, Sto. Dgo., 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Estrellas H. Sosa (d) 0-1 6.89 0-0 0.00 Escogido J. Mateo (d) 1-2 4.09 1-0 2.45 Estadio Cibao, Santiago, 8:00 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Licey J. Mercedes (d) 2-0 6.39 0-0 0.00 Águilas N. Figueroa (d) 2-0 0.64 1-0 0.00 Estadio Francisco Michelli, La Romana, 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Gigantes A. Simón (d) 1-0 3.77 1-0 1.50 Toros R. Lugo (d) 1-2 4.86 0-1 5.40
ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB Estrellas Escogido
Récord CA H
1261 176 1225 200
Récord EQUIPOS VB CA Licey Águilas
1241 233 1285 249
EQUIPOS VB Gigantes Toros
.AVE HR
Estadio de juego VB CA H .AVE HR
326 322
.259 28 .263 32
97 8 567 104
H
.AVE HR
Estadio de juego VB CA H .AVE HR
372 373
.300 36 .290 50
134 17 667 158
.AVE HR
VB
.303 59 .278 17
148 544
Récord CA H
1279 268 1214 186
387 338
18 166
35 204
.185 2 .392 13
.261 4 .306 33
Estadio de juego CA H .AVE HR 24 94
42 165
.284 0 .303 8
ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P Estrellas Escogido
11-25 322.0 201 11-25 318.2 177
EQUIPOS G-P Licey Águilas
5.62 5.00
Récord IL CL EFEC
20-16 316.0 191 18-18 319.2 205
Récord EQUIPOS G-P Gigantes Toros
Récord IL CL EFEC
IL
22-14 319.0 20-16 317.2
5.44 5.77
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-3 24.0 10-7 153.0
13 84
4.86 3 4.94 11
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-4 32.0 12-7 174.0
39 91
10.97 7 4.71 24
CL EFEC
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR
180 188
2-2 34.0 10-6 149.0
5.08 5.33
15 68
3.97 4.11
1 7
LÍDERES SERIE REGULAR BATEO. K. Morales (GC) .411, A. Hernández (L) .391, E. Germán (Az) .372, J. Fox (L) 371, J. Francisco (GC) .351, E. Aybar (L) .342. ANOTADAS. K. Morales (GC) 32, E. Bonifacio (L) 31, A. Hernández (L) 30, (Varios empatados con 28). EMPUJADAS. V. Díaz (AC) 38, M. López (AC) 33, J. Fox (L) 30. HITS. A. Hernández (L) 59, L. Polonia (AC) 46, E. Bonifacio (L) 44, V. Díaz (AC) 44. DOBLES. A. Hernández (L) 15, J. Fox (L) 13, F. Tatis (EO) 13. TRIPLES. A. Hernández (L) 6, (Varios empatados con 3). JONRONES. V. Díaz (AC) 14, M. López (AC) 9. (Varios con 8) ROBADAS. E. Germán (Az) 13, F. Guzmán (E) 12, D. Richard (Az) 10, E. Bonifacio (L) 10, (Varios empatados con 9). J. GANADOS. F. Cruceta (GC) 4-0, 1000, (Varios empatados con 3-0). EFECTIVIDAD. J. Sosa (L) 1.80, D. Hughes (E) 3.19, D. Nippert (L) 3.47, E. Maclane (EO) 4.01, J. Mateo (E) 4.09. PONCHES. E. Maclane (EO) 34, D. Nippert (L) 33, J. Lima (AC) 32, M. Wiright (L) 28, J. Mañón (Az) 28. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 14, D. Veras (GC) 9, O. Pérez (L) 6, B. Fortunato (E) 3. (No incluye los juegos de anoche, A. Báez.)
42
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Deportes
Leones ganan 6-4 a los Toros del Este Escogido y Águilas bailan “pegao” por el cuarto lugar torneo FUENTE EXTERNA
ESCOGIDO TOROS
6 4
AQUILINO R. BÁEZ
LA ROMANA. El bateador de-
signado Miguel Olivo impulsó dos carreras con triple, coronando un rally de cuatro en el séptimo, en el triunfo 6-4 de los Leones del Escogido frente a los Toros del Este, anoche en el estadio Francisco Michelli, en la continuación del torneo de béisbol criollo, que está dedicado a la memoria de Johnny Naranjo. Con su triunfo los melenudos se mantienen en la quinta posición a cuatro juegos y medios del primer lugar y a uno detrás de las Águilas que ocupan el clasificatorio cuarta lugar. Empataron a tres la serie particular con el conjunto de La Romana que ocupa el tercer lugar en el standing. El relevista Warner Madrigal fue el lanzador ganador, con salvamento para Santiago Casilla. Perdió Omar Beltré, quien lanzó seis episodios de un hits, hasta que concedió tres transferencias iniciando el séptimo episodio.
Miguel Olivo ayer bateó triple en el triunfo de los Leones.
Cómo anotaron Toros en el 4to. Lanza Elizardo Ramírez, quien abrió por el Escogido. Eddy Garabito inicia con sencillo, avanza a segunda por passe-ball y anota por sen-
cillo de Ángel Berroa, luego que fallaron con fly, Andy Marte y Danny Richard. Entra a lanzar Steve Hammond y domina 1-3 a Víctor Mercedes. Escogido 0, Toros 1.
Escogido en el 7mo. En el box Omar Beltré, abridor de los Toros. Transferencias seguidas a Carlos Gómez, Diory Hernández y Fernando Martínez, lanza Ángel Castro, fly de sacrificio de Tony Batista, sencillo de Jarrod Saltalamacchia, sacrificio de fly de Willi Otáñez, triple de Miguel Olivo, impulsa dos, falla Neifi Pérez. Escogido 4, Toros 1. Escogido en el 8vo. Falla Freddy Guzmán, sencillo de Gómez, jonrón de Diory Hernández, entra al box Eude Britos sencillo de Martínez y Batista, entra alanzar Joe Bateman, Otáñez falla con fly al jardín izquierdo. Escogido 6, Toros 1. Toros en el 8vo. Lanza Esteban Yan. Sencillo de Garabito, fly de Marte, hit de Richard, wild-pitch del lanzador y tiro malo a tercera del receptor, anota Garabito, ponche a Berroa, doble impulsador de Mercedes, lanza Nelson Payano, Ruddy Yan sencillo impulsador, entra a lanzar Santiago Casilla, Germán falla 6-3. Final Escogido 6, Toros 4.
Licey y Gigantes, empatados a cuatro tras diez entradas MARTÍN CASTRO
El choque inició con una hora de retraso, a causa de la lluvia que cayó en la Capital GIGANTES LICEY
4 4
SANTO DOMINGO. El partido
que disputaban los Gigantes del Cibao y los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya se encontraba igualado a cuatro carreras al cierre de esta edición, tras jugarse diez entradas. Con dos outs y los Gigantes delante en el marcador 4-2, Ronny Paulino bateó un jonrón de dos carreras (su segundo de la noche) contra Darío Veras que igualó las acciones y llevó el choque a entradas extras.
William Venable es puesto out por Erick Aybar en segunda.
En el primero del Licey, Erick Aybar sacudió doble al izquierdo,AndersonHernándezfallóconelevadoalcampo corto, y Jake Fox bateó sencillo productor al izquierdo. En el quinto de los Gigantes, Víctor Méndez despachó descomunal cuadrangular por el jardín derecho que igualó las acciones.
En el séptimo de los nordestanos, Brayan Peña sacó rodado por primera que Fox pifió, Juan Francisco pegó sencillo al derecho, Nelson Cruz se sacrificó con elevado al derecho moviendo el corredor a la antesala, Erick Almonte sorprendió con toque remolcador por tercera.
En el séptimo azul, Ronny Paulino conectó un enorme cuadrangular por la banda izquierda y el juego se igualó a dos. Noveno de los Gigantes: Víctor Marte en el montículo, Wilson Valdez sacó rodado a las manos del torpedero Willy Aybar, quien tiró mal a primera y Valdez llegó hasta la segunda almoadilla, Peña sacó elevado de sacrificio, Francisco fue transferido, sustituido por José Campusano, quien se robó la intermedia. Freddy Dolsi entró a lanzar por Marte. Nelson Cruz sacó elevado de sacrificio contra la pared del jardín central y empujó a Valdez. Almonte bateó rodado por segunda, pero Bonifacio no pudo manejarla la pelota y anotó otra vuelta, Víctor Méndez se ponchó.
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Los únicos que se equivocan en sus sentencias en el béisbol son los árbitros”. Yogi Berra.
Conducta en el terreno El béisbol tiene todas sus Reglas y Reglamentos escritos, por lo tanto, directivos, jugadores, árbitros y periodistas deben conocer al dedillo lo que se estipula en cada caso. La Regla 7.29: “Política sobre conducta en el terreno de juego”, del “Manual de Arbitro”, rige todas las Ligas de la National Association, Entrenamientos de Primavera, Liga Instruccional, Liga de Arizona y Ligas de Invierno. Vamos por partes. En el capítulo “Lanzadores tirando intencionalmente a los bateadores” determina que: “Un lanzador que a juicio del árbitro principal lance una pelota intencionalmente a un bateador será expulsado del juego, conforme a la sección 8.02 (d) (1) de las Reglas Oficiales de Baseball. Un árbitro tendrá la opción, de acuerdo a la sección 8.02 (d) (2) de las Reglas Oficiales de Baseball, de advertirle a un lanzador, quien a su juicio podría haber lanzado intencionalmente a un bateador. Si se hace tal advertencia al lanzador, también se le advertirá a los dirigentes de ambos equipos. No obstante lo anterior, un árbitro no estará obligado a dar una advertencia antes de expulsar a un jugador. Al momento de la expulsión, el árbitro advertirá a los dirigentes de ambos equipos que si se repite la acción durante el juego, el lanzador y su dirigente serán expulsados inmediatamente”. Acerca del personal de terreno que abandona su posición para participar en una riña, “será multado por el presidente de la Liga basado en el grado de su envolvimiento en la misma”. La suspensión mínima es de tres juegos.
Guía de seguridad
Las Reglas de Seguridad para los fanáticos en los
estadios de Grandes Ligas están definidas y colocadas en las diferentes entradas de manera visible. Se prohíbe la entrada al estadio con los siguientes objetos: armas, botellas de vidrio, latas y termos, recipientes de bebida con el sello de fábrica roto, recipientes de tamaño mayor a 1 litro, bebidas alcohólicas, Carteras/Bolsas/Mochilas de más de 14 pulgadas cuadradas, hieleras con costados duros y blandos, escobas, varas y palos, pelotas de playa e inflables, bates de béisbol, estandartes, avisos y banderas, uso de punteros láser, aparatos para hacer ruido, instrumentos musicales, silbatos, pitos de aire y aparatos resonantes, triquitraques/fuegos artificiales, animales domésticos (Excepción: los animales de servicio para discapacitados, cuando estén prestando el servicio) y paquetes envueltos. Las reglas de Major League Baseball exigen que los fanáticos no entren al campo de juego, no lancen objetos al campo de juego, ni interfieran con las pelotas en juego. La violación de ello resultará en la expulsión inmediata y/o la detención y prosecución”. BIENVENIDO ROJAS VERAS brojas@diariolibre.com
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
43
Deportes
Suben bonos de Julio Lugo en el mercado AP
Dos equipos de la Liga Americana y uno de la Nacional tienen interés en los servicios del barahonero
Milwaukee ofrece arbitraje a Sabathia
Eri tiene ahora 16 años.
Eri Yoshida, lanzadora que firmó su contrato TOKIO. Una niña japonesa
de 16 años fichó ayer martes con un equipo regional de béisbol, para convertirse en la primera mujer que juega béisbol profesional en el país. Eri Yoshida, una pitcher que se especializa en lanzar el knuckleball, jugará con el equipo Kobe 9 Cruise en una nueva liga independiente a partir de abril de 2009. El equipo la eligió el mes pasado, junto con 31 jugadores hombres en el sorteo de la liga. “Todavía no siento que me haya convertido en una jugadora profesional de béisbol, pero quiero hacer lo mejor posible”, dijo Yoshida en una conferencia de prensa después de firmar su nuevo contrato. “Mi especialidad es el knuckleball, así que quiero sacar a los bateadores de out usándolo efectivamente”, afirmó. El Cruise es un equipo pequeño, y no se parece en nada a los grandes clubes japoneses como los Yomiuri Giants de Tokio. Pero Yoshida, quien mide 1.52 metros y pesa 51 kilos, rompió una barrera de género en Japón, donde las mujeres son relegadas a equipos amateurs o al softbol. Yoshida, quien comenzó a jugar béisbol cuando estaba en segundo grado, dijo que quiere imitar al pitcher de los Medias Rojas de Boston, Tim Wakefield, quien ha tenido una larga carrera en las Grandes Ligas como nudillista. La nueva Liga Japonesa, con sede en la parte occidental de Japón, espera tener suficiente éxito para eventualmente competir a la liga Central.
ENRIQUE ROJAS
ORLANDO. Los bonos del torpedero dominicano Julio Lugo han subido en las últimas horas, y al menos tres equipos han mostrado interés en negociar su traspaso con los Medias Rojas de Boston, dijo una fuente de entero crédito a ESPNdeportes.com. Los Tigres de Detroit, los Dodgers de Los Ángeles y los Azulejos de Toronto son los conjuntos dispuestos a recibir a Lugo, a quien Boston adeuda 18 millones de dólares en las próximas dos temporadas. “Esos tres equipos están interesados, y es posible que se haga algún movimiento en las reuniones invernales de la próxima semana”, dijo la fuente. Lugo, de 33 años, no ha encajado en Boston como
Julio Lugo, rechazado en Boston, querido en otros equipos.
pensaban los Medias Rojas cuando le otorgaron un contrato de 36 millones por cuatro años antes del 2007. El dominicano ha cometido 35 errores en una temporada y media con el club y viene de batear .268 con 27 carreras anotadas en 82 partidos en el 2008, cuando una lesión lo sacó de acción desde julio. El jovencito Jed Lowrie asumió el papel de torpedero regular de los Medias Rojas en los últimos tres meses del año y está en posición de disputar el puesto a Lugo en los entrenamien-
tos, si finalmente el veterano no es canjeado. Boston y Detroit sostuvieron conversaciones preliminares acerca de un cambio de Lugo por uno de los lanzadores Dontrelle Willis o Nate Robertson. Detroit necesita un torpedero después que no ejecutaron la opción de un año en el contrato de Edgar Rentería. Los Dodgers se quedaron sin incumbente cuando Rafael Furcal entró al mercado de agentes libres, mientras que Toronto cambió a David Eckstein. ESPNdeportes.com
Calendario Serie del Caribe no tendrá modificaciones La Serie del Caribe ha mantenido su mismo formato desde su creación en 1948 CARACAS. La Liga Venezo-
lana de Béisbol Profesional salió triunfante de la asamblea extraordinaria de la Confederación del Caribe que sesionó ayer en San Juan, Puerto Rico. Tal y como lo propuso la LVBP, la “serie mundial latinoamericana” se llevará a cabo en su lapso habitual, del 2 al 7 de febrero, y no en enero, como lo planteó el presidente del organismo multinacional, Juan Puello Herrera. La preservación de los tiempos habituales de la Serie del Caribe fue una de las conclusiones más importantes a las cuales llegó la plenaria, junto con la garan-
Juan Fco. Puello Herrera
tía de que la pelota puertorriqueña volverá en la campaña 2008-2009. “Hay planes de arrancar la próxima temporada”, dijo a través del hilo telefónico José Grasso Vecchio, titular de Liprobeisbol. “Ya hay cuatro o cinco equipos que aseguran su participación”. El certamen boricua dejó de jugarse en la entrega 07-
08 a causa de dificultades económicas. Otro punto de vista de la LVBP que encontró eco en la reunión fue la negativa a decretar represalias contra los peloteros que declinaran participar en la Serie del Caribe. “Se mantuvo el carácter voluntario de ese concurso”, mencionó Grasso Vecchio. La liga local opinó que debía autorizarse plenamente la contratación de jugadores nativos de otras coaliciones antillanas, y eso también se aprobó, aunque con algunos condicionantes. “Se debe contar con el aval del club al que pertenece el jugador, de la liga de su país y de la Confederación del Caribe”, detalló el economista. La única posición venezolana que resultó derrotada fue la de cambiar el formato de la Serie para incluir una final.
NUEVA YORK. CC Sabathia, quien tiene probabilidades de lograr el más jugoso contrato entre los pitchers agentes libres este año, recibió una oferta de arbitraje de los Cerveceros de Milwaukee. Los equipos tenían como plazo la medianoche de ayer para ofrecer esa opción a sus agentes libres. Milwaukee también ofreció arbitraje a los pitchers Ben Sheets y Brian Shouse. A los jugadores que se les ofreció arbitraje tienen hasta el domingo próximo para aceptar ofertas. Sabathia es uno de los lanzadores de mayor cartel en la agencia libre. Tazawa a Boston
Brito, mánager
Junichi Tazawa, joven promesa nipona de 22 años de edad, acordó un contrato de tres años con los Medias Rojas, luego de rechazar ofertas de otros tres equipos de Grandes Ligas, según reporta el “Boston Globe”. Tazawa se decidió a jugar en Estados Unidos en vez de Japón, lo que causó revuelo. El “Globe” reportó que Tazawa llegará a Boston esta semana para ser sometido a exámenes físicos, luego de acordar el contrato de US$3 millones.
La Junta Directiva de la novena oriental de los Caribes, en reunión efectuada en horas de la tarde de este lunes, tomó la determinación de prescindir de los servicios del manager Álvaro Espinoza, e igualmente nombrar como manager interino a Enrique Brito. “La situación en la tabla de posiciones, el ambiente dentro del club y las observaciones de nuestros directivos y fanáticos privaron en la decisión tomada”, informó la Junta.
Matan a hermano de Henry Blanco
A las 11:45 de la noche del lunes fue localizado, con múltiples heridas de bala, el cuerpo Carlos Simón Blanco Sánchez, hermano del pelotero venezolano Henry Blanco. El cadáver fue hallado en un sector de Mampote, estado de Miranda en Venezuela, y la policía científica investiga este caso en principio como un secuestro. Blanco Sánchez, de 39 años de edad, fue secuestrado pasada las seis de la tarde del domingo.
Muere el dueño de los Azulejos de Toronto
TORONTO. Ted Rogers, propietario de los Azulejos de Toronto, murió ayer en su hogar. Tenía 75 años. El fundador de Rogers Communications Inc., la cadena de televisión por cable y celulares más grande de Canadá, fue tratado en octubre por problemas del corazón, dijo la compañía en un comunicado. Poseía a los Blue Jays y el estadio Rogers Centre, además de varias estaciones de televisión y otros medios.
44
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008
Miércoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
45
Deportes
Víctor Estrella derrotó a José Hernández en tenis Futures Carlos Avelan, de Ecuador, se impuso a Yohny Rimero de Venezuela por 7-6 (2) 6-0 SANTO DOMINGO. La primera raqueta nacional, Víctor Estrella le ganó el match ayer a la promesa del tenis, José Hernández, en un cerrado partido efectuado en el Parque del Este, en la continuación del Circuito Pro-
fesional de Tenis-ITF, Futures F3 “Los Tres Ojos”. Los games del encuentro escenificado a casa llena en el pabellón de tenis, culminó 6-4, 4-6, 6-4. Estrella tuvo que sudar y emplearse bien a fondo para superar a Hernández, que fue un rival de digna consideración. Luego de estar debajo 24 en la pizarra en el primer set,, Estrella hizo acopio de su experiencia y logró derrotar al Bebo 6-4.
Sin embargo, Bebo mantuvo su intensidad de juego en el segundo y dispuso de Estrella con score de 6-4. Y en el tercer set, Bebo siguió ejecutando un buen partido, pero tuvo problemas físicos, y se cansó y luego de estar empatados a 3, Estrella mejoró notablemente y se impuso 6-4. “Bebo jugó un buen partido y yo no estuve en mi nivel”, declaró Estrella luego del partido, donde reconoció la calidad del joven jugador.
En tanto, Carlos Avelan, de Ecuador, se impuso a Yohny Romero, de Venezuela, con pizarra de 7-6 (2)
6-0, mientras que el holandés Antal Van Der Duim venció a Rodrigo Rappaccioli, con games de 6-1, 6-2.
Asimismo, el serbio Vladimir Obradovic dio cuenta del francés Romain Hardy por 7-6 (4) 6-3.
INVITACIÓN A MISA Roguemos al Señor por el descanso eterno del alma de nuestro querido
Dr. Ramón Antonio Bassa Elmúdesi Fallecido en la Paz del Señor el 3 de Diciembre del 2007
Su esposa Gladys Ramírez de Bassa; Sus hijos: Ivette, Ramón Antonio y Mayra; Fátima y Carlos; Sus nietos: Ramón Antonio, Daniella, Shamyl, y Carlitos; Su hermana, sobrinos y demás familiares invitan a la misa que será celebrada en memoria de nuestro querido esposo, padre, abuelo, tío y hermano al cumplirse el 1er año de su sentido fallecimiento, hoy miércoles 3 de Diciembre del 2008, en la Parroquia San Judas Tadeo a las 6:00 de la tarde.
46
DiarioLibre.
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Deportes
Plaxico Burress se reporta al estadio de los Giants de NY Encara la posibilidad de terminar su carrera por porte ilegal de arma EAST RUTHERFORD. Plaxico
Burress llegó ayer al estadio de los Giants de Nueva York mientras encara la posibilidad del final de su carrera con los campeones de la NFL y de que podría ir a la cárcel, tras dispararse ac-
cidentalmente en el muslo en un club nocturno. El estelar wide receiver manejó su vehículo hasta el túnel del estadio, un día después de ser acusado formalmente por posesión ilegal de una pistola. Burress estaba obligado a acudir el martes a las instalaciones del equipo, porque figura en el roster de jugadores activos y está lesionado. Burress se disparó en el muslo derecho en un club
de Manhattan el sábado por la madrugada con una pistola para la que no tenía licencia en Nueva York. La policía buscaba el martes más respuestas de su compañero Antonio Pierce y del hospital que atendió a Burress. Pierce estaba con Burress en el club nocturno, y la policía quiere saber lo que hizo el linebacker después del tiroteo y si ayudó a encubrir el suceso. AP
Oscar promueve pelea su en un período de crisis LAS VEGAS. Richard Schae-
fer es un banquero suizo de profesión y optimista por naturaleza. Si bien tiene clara la magnitud de la crisis financiera mundial, Schaefer no avizora dificultades para la pelea que Oscar De La Hoya disputará la noche del sábado contra el filipino Manny Pacquiao. “He empezado a notar algunas señales alentadoras”, dijo Schaefer. Lo que facilita las cosas es que el socio de negocios de Schaefer sea el mismo De La Hoya, protagonista de varias de las peleas más taquilleras en la historia del boxeo, y que puede promover la venta de compra por ver en televisión con tan sólo esbozar su sonrisa. Recién el año pasado, su duelo con Floyd Mayweather fue el com-
Oscar De La Hoya
bate que más dinero recaudó. Pero estos son períodos duros y la gente se cuida con sus gastos. Se acerca la Navidad, y la gente está más preocupada sobre sus empleos que sobre si Pacquiao podrá esquivar el gancho de izquierda de De La Hoya.
Repentinamente, se rumorea que el carisma de De La Hoya y los antecedentes de Pacquiao no bastarán para que éste sea el megacombate que se suponía iba a ser. Pero esto es el boxeo, así que las respuestas se conocerán después que se contabilice la cuenta. Lo que no deja de llamar la atención es que en estos momentos se puedan conseguir habitaciones con precios normales para el fin de semana en el MGM Grand, y que las entradas cerca del ring que usualmente son para los famosos y poderosos, se puedan adquirir en internet que incluye un par de boletos y dos noches de alojamiento. Esto no pasa cuando son tiempos de bonanza y cuesta encontrar entradas y habitaciones. AP
MiĂŠrcoles 3 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
47
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
¡Ay, la comunicación! ... La Secretaría de Haciendas había convocado una rueda de prensa para dar a conocer ayer martes la fecha y el monto de la regalía pascual, que ahora ya no es un bono, sino el cheque número trece. De repente, la cita fue canceladasinexplicaciones,pero quedando claro que Bengoa no hablaría del tema.
Sorprendió por tanto que en los periódicos del martes, el Administrativo diera la buena nueva, anunciando que su colega de Haciendas daría los detalles. Hay que suponer que Bonetti sabía de la convocatoria a la prensa, pero no de la suspensión, pues de saberlo no se hubiera anticipado, ni reservado a
Al Presidente le madrugaron con la noticia de la regalía Bengoa el aspecto de la erogación. Hasta ahí el problema es
Miércoles 3 de diciembre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..!
Alemania Fuga de la cárcel por correo WILLICH. Preso por trá-
Estados Unidos El primer beso CHICAGO. Claudaniel Fabien, de 30 años y Melody La Luz, de 28, dan cursos de “abstinencia” en escuelas, y luego de un año de salir juntos, sin roces de ningún tipo, se besaron por primera vez en su casamiento.
fico de drogas, Hans Lang, de 42 años, se metió en una caja que fue despachada por el correo privado FedEx. Esos grandes paquetes contienen normalmente ropa sucia. Esta vez, con el hombre dentro, fue cargada a un camión y en algún lugar de la marcha, el hombre se bajó del vehículo y desapareció.
menor, pues puede convenirse en que hubo falta de coordinación. Lo grave viene cuando se conoce el motivo de que Bengoa dejara sin efecto su conversación: el Presidente se iba a ocupar de decirlo. Bonetti,sinquerer, lemató el gallo en la funda al Presidente, que ahora deberá llover sobre mojado. ¡Ay papá!