Diario Libre
Viernes 05-12-2008 N°2297, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Despidos Falconbridge preocupan en Bonao. P4
Pensar en Santo Domingo como capital de la Cultura. P36
Doña Pilar Peña: “Mi familia siempre ha dado la cara”. P6 BR prestará $650 MM para regalía cabildos. P18
Ecos. Completo y gratis
Sectores PRSC acuerdan proceso de reunificación Amable Aristy y Carlos Morales encabezaron el acto SANTO DOMINGO. La dirección del Par-
tido Reformista Social Cristiano y los grupos que salieron para apoyar al oficialismo o formar tienda aparte, emitieron ayer el “Manifiesto por la unidad y el reencuentro”, para abrir el proceso de la reunificación.
Amable Aristy Castro y Carlos Morales Troncoso asumieron la mayor notoriedad en el acto, seguidos por el presidente de la fuerza opositora, Federico Antún Batlle. “Nos comprometemos a impulsar en lo inmediato un reencuentro de
la familia reformista con una visión inclusionista”, reza el documento, al que debe seguir un ciclo de negociaciones, cambios estatutarios y asamblea eleccionaria. Nadie explicó si los oficialistas tendrán que abandonar sus cargos en el Gobierno. P14 LUIS GÓMEZ
“PRESIDENTE, SIENTO COMO QUE NACÍ HOY” SANTO DOMINGO. Cuando Enriqueta Encarnación escuchó su nombre, para recibir la llave de su apartamento en el complejo residencial Guajimía II, dio un brinco y subió a la tarima para pedir al presidente Fernández que la abrazara y la besara. “Me siento como si hubiese nacido hoy”, dijo la señora de 65 años, una de las 215 personas que recibieron su apartamento, como parte del proyecto de saneamiento de la cañada. P12
Deportes. Más Valiosos, la lucha se cierra entre Víctor Díaz y Anderson Hernández. P48
Legado de Mutis, de vuelta en Bogotá. P32
Edgar Rentería firmó con los Gigantes. P49
Por discrimen con US$, el BC se reúne con casacambistas
El PLD quiere US$2 mil MM en bonos para plantas carbón
SANTO DOMINGO. Luego de que la Asociación Dominicana de Agentes de Cambios denunciara que fue discriminada con la colocación en el mercado de US$50 millones a US$100 millones por parte del Banco Central, la entidad los convocó ayer para explicarles las razones por las cuales fueron marginados. A los casacambistas les dijeron que no hubo mala intención, sino que como ellos no disponen de cuentas en el exterior para realizar transferencias, y que dada la urgencia que tenía el Banco Central de inyectar los dólares al mercado para contener el alza de la tasa de cambio, se les dejó fuera de la transacción. P28
SANTO DOMINGO. Los blo-
ques de senadores y diputados del Partido de Liberación Dominicana fueron apoderados por la secretaría de Energía y Mina de la organización, de un anteproyecto de ley para la emisión de bonos por parte de la Secretaría de Hacienda por US$2 mil millones. La emisión de bonos estaría destinada en su totalidad a la compra e instalación de dos centrales eléctricas a carbón que generarían 600 megas cada una. P29
Índice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 16 32 36 48
02
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Apertura
AM. Antes del Meridiano omo está propuesto en el proyecto de Constitución presentado por el presidente Fernández, la función judicial estaría mejor servida y mejor manejada que con el esquema actual. El enojo del magistrado Jorge Subero Isa es comprensible: Aunque se aumenta la capacidad de gobierno del sistema judicial y se amplía las posibilidades para los justiciables de te-
C
ner una decisión garantista de sus derechos, sus poderes omnímodos de la actualidad serían reducidos. Obsérvese que no son los poderes de la función judicial, sino los poderes del presidente de la Suprema Corte de Justicia, que no es lo mismo, ni es igual. El Poder Judicial estará mejor gobernado, porque en el Consejo del Poder Judicial estarán representados todos los estamentos que intervie-
MEJOR JUSTICIA nen en el mismo: los jueces a todos los niveles, los abogados, ex jueces de experiencia y los decanos de las facultades de derecho. La garantía de una mejor justicia está asegurada por la creación de la Sala Constitucional que preservaría el respeto a la Constitución y a los derechos que ella contiene, y la misma serviría para que los jueces se cuiden bien de no fallar por presiones, por complacen-
cias o por cualquier otro motivo, que afecte la verdadera impartición de justicia. Con la reforma, el Poder Judicial gana en numerosos aspectos, incluyendo una mejor selección y promoción de los jueces. No se disminuye, por el contrario, salvo el parecer interesado de algunos, es lo mejor que le puede pasar a la función judicial.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
atejada@diariolibre.com
Santoral:
Internacionales:
Santa Cristina, virgen. Día del Descubrimiento de la isla de Santo Domingo. Fiesta nacional en Tailandia
1484: El Papa Inocencio VIII lanza la Bula por la cual ordena a la Inquisición perseguir las brujas. 1791: Muere Wolfgang Amadeus Mozart. 1901: Nace Walter Elías Disney, creador de Mickey Mouse. 1953: Muere en Los Ángeles , el actor y cantante mexicano Jorge Negrete.
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1492: En horas de la noche y al mando de las naves La Santa María y La Niña, el Almirante Cristóbal Colón llega a la isla de Quisqueya o Haití, entrando por la bahía que denominó San Nicolás, pero espera que amanezca para desembarcar. 1898: Es inaugurado en la Catedral de Santo Domingo, el Mausoleo que guarda los restos del Descubridor Cristóbal Colón. 1914: Llegan a Santo Domingo procedentes de Puerto Rico, los restos del presidente Buenaventura Báez. Dirigía los destinos del país su hijo Buenaventura Báez Machado. 1963: Muere en la Cordillera Central combatiendo contra tropas regulares, el dirigente del Movimiento Revolucionario 14 de Junio Hipólito (Polo) Rodríguez.
Nacieron un día como hoy:
El ex diputado del PLD, Nelson Ruddy Pérez Encarnación; el senador del PLD Francis Emilio Vargas Francisco; la señora Amanda Musa de Antún; el médico Arístides Fernández Zucco; el empresario y diputado del PLD por San Cristóbal, Tulio Jiménez Díaz; la señora Yahaira Eridania Reyes Ramírez; la señorita Angela del Rosario Román; la niña Amelia Soto, el licenciado Elvin Miguel Garrido Peña y el contador público autorizado, dirigente del Partido Verde, Fabio Entique Ureña Ortiz.
Números premiados
Leidsa
QUINIELA PALÉ PRIMERO
67 80 67
SEGUNDO TERCERO PEGA 3
1
SUPER PALÉ
6
3 67
40
LOTO POOL
13
15
18
22
23
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 19 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
26/18 12/7
Nueva York 3/-2 San Juan 27/23
Agenda
¡Vaya perla!
Seminario Campañas Electorales. JCE. Auditorio UCSD. 9:30 am.
“Se pagó la luz, se paga de aquí al viernes la nómina, se paga todo, porque el partido gastó todo en la campaña”.
Reunión Comisión de Presupuesto con el director de Presupuesto. Cámara de Diputados. 10:00 am.
Federico Antún -Quique-, sobre los problemas financieros del PRSC.
Firma de acuerdo entre UNIBE y la OPTIC, en UNIBE a las 11.00 a.m. Rueda de prensa Plan Estratégico 2009. Comisionado Reforma y Modernización de la Justicia. c/Dr. Delgado 252. 10:00 am.
El Espía Muchos de los dirigentes del PRSC repartieron ayer pisotones y empujones para llegar hasta la mesa de la rueda de prensa que anunciaba el inicio del proceso de reunificación. Pero el secretario general, Víctor Gómez, llegó a la puerta, contempló el panorama y se devolvió,
Despidos masivos en Falcondo generan preocupación en Bonao
abandonó el lugar. Ya había participado con sus compatriotas en un conversatorio en el programa El Gobierno de la Mañana, pero ahí trabaja como comentarista. El presidente del partido, Quique Antún, se empeñó luego en aclarar que ellos dos no tienen problemas. ¡Uhh!
Piden cooperación por el caso Paya
La cooperación internacional busca el historial delictivo de para proporcionar cuidado los implicados
Despiden a más de 900 obreros, 740 se quedarán laborando ARCHIVO
CORNELIO BATISTA
MONSEÑOR NOUEL. La Falconbridge Dominicana (Falcondo) inició ayer el proceso de despido de más de 900 obreros, lo cual ha generado preocupación entre los diferentes sectores de Bonao por el impacto negativo que tendrán las cancelaciones en la economía de esta provincia. Los despidos se producen luego que la planta procesadora de níquel de la empresa fuera cerrada hace 5 meses a causa de los bajos precios del mineral en el mercado internacional y los altos costos de producción. Tras lamentar las cancelaciones, el gobernador de la provincia Monseñor Nouel, Ignacio García Ovalles dijo que el Gobierno ayudará a conseguir empleos en el Estado dominicano a una parte de los cancelados. “Nosotros estamos estudiando varias alternativas para ver como auxiliamos a estos ex obreros”, manifestó el representante del Poder Ejecutivo en Bonao. De su lado, el presidente de la Asociación de Comerciantes de la calle Duarte, el
La planta de niquel estará bajo trabajos de mantenimiento.
empresario Nicomedes Paulino reveló que con los despidos la economía de Bonao dejará de percibir más de RD$30 millones al mes. En tanto que el secretario del sindicato de trabajadores de la Falcondo, Miguel Perdomo, dijo que las cancelaciones afectarán notablemente la calidad de vida de los obreros despedidos y sus familiares. Un comunicado firmado por el gerente general de Falcondo, Ernest Mast, señala que las operaciones de la empresa Xstrat Nickel, continuarán cerradas por tiempo indefinido y que pondrá sus facilidades e ins-
talaciones bajo cuidado y mantenimiento. Además expresa que actualmente se está realizando un estudio de factibilidad en Falcondo para examinar el potencial de convertir la fuente de energía de las operaciones de petróleo en una alternativa viable. Sostiene que el proyecto de conversión de energía, junto con el proyecto de Loma Miranda, que proporcionará mineral para Falcondo, continuará mientras la planta esté bajo cuidado y mantenimiento. “Aproximadamente el 30% de los empleados permanentes serán retenidos
y mantenimiento, operar la planta eléctrica que suministra energía a la red de la República Dominicana y trabajar en actividades de reforestación” expresó Mast. Sostuvo que a pesar de haber evaluado varias alternativas para las operaciones de Falcondo durante el período de la parada temporal, no es económicamente viable reiniciar las operaciones. Mast manifestó que Falcondo continuará apoyando un amplio rango de iniciativas de la comunidad en el ámbito de la salud y la educación durante el tiempo en que las operaciones estén bajo cuidado y mantenimiento. Falcondo informó que los empleados despedidos recibirán unos US$20 millones en los próximos días, correspondientes a prestaciones y que unos 740 trabajadores quedarán operando temporalmente. La mayoría de los empleados despedidos residen en la provincia Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez y Santo Domingo.
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Procu-
raduría General de la República solicitó al gobierno de Colombia una cooperación jurídica internacional, con el fin de que suministre todas las informaciones necesarias con respecto a los siete colombianos ejecutados el 4 de agosto en el paraje de Ojo de Agua, municipio de Paya, Peravia. También con relación a los colombianos que se encuentran en prisión, por su involucramiento en la matanza, atribuida a un “tumbe” relacionado con un cargamento de 1,200 kilos de cocaína y RD$15 millones. La Procuraduría ha determinado que el dueño de la residencia desde donde sacaron a los que luego fueron ejecutados, aunque se identifica como Darío José Atencio Vargas (El Don), su nombre real es otro. El trámite es realizado a través del Departamento Internacional y de Extradición. Germán Miranda Villalona, encargado de la Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría, informó que la cooperación comprende el ámbito financiero. Aunque no ofreció el nombre real, Miranda Villalona declaró que ése no es el verdadero nombre de “El Don”, porque ya se encontró el correcto y se envió con la orden de cooperación.
Darío José Atencio Vargas
LOS EJECUTADOS
Germán Miranda Villalona dijo que lo que se busca es establecer cuál era el historial del país de los ejecutados y los implicados aquí que son colombianos. Además de El Don, fueron ejecutados en Ojo de Agua Eduardo Fabio de León Peroza (Negro Bello), Oscar Darío Naranjo (Fierrito) y Jesús Darío Hans (Blanquito), Antonio Suluaga Mustiola o Sernino Enrique Marín Gutiérrez (Washy), Apolinar Altamirano Cuéllar, Geovanny Alejandro Bwie Duffy. Sólo sobrevivió Orin Clinton Gómez (Holi Gómez).
“Con respecto a este departamento estamos solicitando algunos perfiles económicos de estos ciudadanos”. También informaciones migratorias, de identidad, antecedentes y otros datos que servirían para la investigación en materia de lavado de activos. Asimismo, cuál era el ámbito económico en que se desenvolvían en Colombia y si tienen algún antecedente pendiente con la Justicia de esa nación.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias CARMEN SUÁREZ
DOÑA PILAR PEÑA VIUDA PELLERANO
que el Banco Central debió de pagarles. Estamos moralmente comprometidos a cumplir, pues mi familia siempre ha dado la cara con responsabilidad. Claro, con esta situación nueva todo se dificulta.
MADRE DE DON MANUEL ARTURO PELLERANO PEÑA
“Mi familia siempre ha dado la cara” (SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA CON DOÑA PILAR VIUDA PELLERANO) P. ¿Y por qué esa actitud del Banco Central? R. No me lo explico. Nunca se sabe, a veces hay traumas viejos que afloran, hasta resentimientos o trastornos de la personalidad. ¿Quién sabe? Por parte nuestra sólo ha habido buen trato y respeto hacia ellos; pero de allá para acá ha sido lo contrario. P. ¿Han tenido algún acercamiento con el Banco Central? R. Mi hijo llevaba varios años tratando de llegar a un entendimiento con ellos, pero siempre lo rechazaron. Dejaron que el tiempo pasara sin aceptar ninguna solución. Fíjate si la maldad es grande: nunca hubo fraude. Bancrédito sufrió una corrida bancaria como las que se ven ahora con frecuencia en Estados Unidos
y Europa. Mucha gente reclamó su dinero y no había liquidez para satisfacer a todos al mismo tiempo. El Banco Central firmó un acuerdo para darle RD$10,600 millones de asistencia financiera y creo que US$150 millones. A cambio, la familia entregó como garantía de esa asistencia todo su patrimonio. P. ¿O sea que la familia garantizó esa asistencia o préstamo del Banco Central? R. Claro que sí. Y eso casi equivale a un pago. Mira, ni un centavo de ese dinero fue recibido por nosotros ¿me oyes? Ni un centavo. Ese dinero fue a la nueva administración del banco, para pagar a los depositantes y tenedores de certificados, pues como sabes el banco fue vendido. Y de los dólares, el Banco Central sólo entregó a los tenedores de certificados un tercio o menos de lo comprometido, y luego dejó de pagar a los
Doña Pilar Peña, viuda Pellerano.
demás. ¿Sabes? Por ese incumplimiento del Banco Central del contrato firmado fue que algunos tenedores de certificados pusieron esta querella que ha terminado en condena contra mi hijo. ¿No te parece que sería al Banco Central a quién habría que condenar por incumplimiento de contrato y no a mi hijo? P. ¿Y las garantías no han servido para nada? R. Para nada. Parece que prefieren que se diluyan o destruyan, en vez de que el país pueda aprovecharlas para llenar tantas necesidades. Primero, dejaron que quebrara la compañía de seguros más grande, que era Segna. ¿A quién
benefició eso? No fue al Estado. Segundo, mi hijo ha querido formalizar la entrega de las otras propiedades al Banco Central en dación en pago, pero nunca han querido. Claro, tienen una vaca muy generosa, que es el Gobierno, quién le paga la llamada deuda cuasi fiscal. O sea, el Banco Central no cobra la deuda, porque quiere venganza y presos, mientras el Gobierno paga los platos rotos de la deuda, en vez de utilizar ese dinero en otras cosas esenciales. Así es muy fácil. P. ¿Y qué va a pasar con los tenedores de certificados? R. La familia ha hecho compromisos con ellos para pagarles lo
P. ¿Alguna esperanza? R. Sí. Tengo confianza en la misericordia divina en que no nos abandonará y que de esta dura prueba saldremos fortalecidos. Todavía creo en que la justicia podrá darse cuenta de la manipulación de este expediente por parte de algunos. Y en que reaccionará. En cuanto al Banco Central, quién sabe si podrán advertir el daño tan grande que están causando a la credibilidad de la propia institución. ¡Qué lástima! Una institución que es un emblema del país y que caiga en este plano. Ellos deberían pensar en que la piedra se tira hacia arriba pero cae hacia abajo. Mi familia sigue en disposición de acordar la entrega de los activos que posee, y seguir pagando a los tenedores, bajo un acuerdo que reconozca este esfuerzo y ponga fin a esta pesadilla. Al fin y al cabo, eso no es distinto a lo que se ha hecho con otros casos recientes, ni a lo que se hace afuera de aquí en casos similares. Todo dependerá de que haya voluntad y buena fe. Y para eso, confiamos en Dios, por sobre todas las cosas.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias
Alquilan las cabañas incautadas a los Benítez ANDRÉS TERRERO
El alquiler durará hasta que culmine el proceso que se sigue con las incautaciones de los bienes
SD. Cuatro cabañas incau-
La cabaña Bayamesa fue incautada en la Capital.
cada en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, fue arrendada al empresario Lorenzo Berroa. Ese establecimiento pagará una renta mensual de RD$500,000, para lo cual hubo de depositar una garantía de RD$2 millones. Mientras que el arrendatario de la cabaña Mi Casa, situada también en la zona de Higüey, a Ovipo Pérez, quien deberá desembolsar al mes RD$176,000, para lo
cual tuvo que otorgar una garantía de RD$1 millón. En tanto, Rafael Antonio García alquiló por RD$90,000 al mes la cabaña Bayamesa, situada en la avenida 30 de Mayo esquina Luperón, lo cual tuvo que garantizar con un depósito de RD$1 millón. Por último, la Vista Bávaro fue arrendada a Lorenzo Areché Melo, con un pago mensual de RD$300,000 y RD$1 millón de garantía.
Investigan atentado contra presunta traficante sexual La víctima ha sido señalada como meretriz de las altas esferas sociales WANDA PERALTA
SD. La Policía Nacional (PN)
continúa investigando las circunstancias en las que fue baleada Vianesa Cesarina Capellán Pérez, conocida como Vianca, en la madrugada del pasado miércoles, quien se encuentra en estado crítico en la clínica Abreu, donde ha sido visitada por varias personalidades. Extraoficialmente se presume que éste es un caso de celos porque a Vianca se le señala como una reconocida traficante sexual de las altas esferas sociales. El carro en el que viajaba Vianca fue impactado por 19 casquillos, cuatro de los cuales la hirieron, procedentes de una yipeta Mitsubishi color verde, frente al Banco Agrícola ubicado en la Avenida Independen-
De.
Derecho económico
Precios de Transferencia
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
tadas a los fugitivos hermanos Benítez en la zona turística de La Altagracia y el Distrito Nacional, fueron arrendadas a igual número de empresarios, que tuvieron que en total hacer un depósito de RD$5 millones de garantía por ante la Tesorería Nacional. Los alquileres, que tendrán distintas tarifas mensuales, fueron autorizados por la Procuraduría General de la República, cuyo departamento Financiero y la Tesorería estarán a cargo de un fondo común para las ganancias que generen. La cabaña Singapur, ubi-
Sin resultados reunión con los dueños de colmadones
La Policía sigue las pesquisas.
cia esquina Alma Mater, según las declaraciones del vigilante Ramón Antonio Espaillat que prestaba sus servicios en la Plaza Capri al momento del atentado. El caso de esta mujer recuerda lo ocurrido a dos relacionados de ella que fueron atacados bajo circunstancias similares, uno en marzo y el otro en septiembre de este año. El primero se refiere a Julio César Amado Cuevas (Charlie), quien fue alcanzado dentro de un automóvil por varios proyectiles en
la Avenida Máximo Gómez, y en el que murió. El segundo ocurrió en el sector El Cacique de esta Capital, cuando desconocidos impactaron con 29 proyectiles de M16 el vehículo de Edwardo Mesa (Panamá), cuando se aparcaba en su residencia. Mesa sobrevivió a las seis balas que lo hirieron, sin embargo, se negó a colaborar en las investigaciones en torno al atentado y salió del país. Ninguno de los casos ha sido resuelto, pero se cree que podrían relacionarse. De acuerdo a las investigaciones de DL, los carros de las tres víctimas recibieron la mayor parte de los impactos de bala del lado de los asientos de los conductores, a pesar de que los primeros estaban acompañados por personas que resultaron ilesas o con heridas muy leves. Vianca es hija del reconocido ex agente policial de Santiago, del Departamento contra Robos, conocido como “Hugo Tolete”.
En publicaciones anteriores, abordamos las disposiciones de precios de transferencia entre entes vinculados a la luz del artículo 281 del Código Tributario. En esta ocasión, abordaremos el tema de precios de transferencia con relación a los métodos de la OECD más usados para impugnar los precios utilizados por entidades relacionadas cuando no respondan a operaciones similares efectuadas entre partes independientes. Los precios que la sucursal o establecimiento permanente cobre a su casa matriz o a otra sucursal o empresa relacionada, deberán ajustarse a operaciones similares que se cobren entre empresas independientes, mediante el uso del principio “Arm’s length”. El primer método a analizar es el precio comparable no controlado. Este método establece que los precios que se acuerdan entre partes relacionadas son respetados impositivamente en la medida en que resulten iguales a los precios que hubieran acordado partes independientes en operaciones similares. El precio comparable es definido como el precio que se hubiere pactado con o entre partes independientes en transacciones comparables. Sin embargo, en la práctica, sucede que muchas veces no es posible encontrar el precio usado entre partes independientes, y por eso se acude al uso de métodos alternativos para determinar este precio como el método de precio de reventa. Cuando resulta imposible encontrar un precio comparable no controlado, se puede aplicar el de precio de reventa. Este método es definido como el precio de adquisición de un bien, de la prestación de servicio o de la
contraprestación de cualquier otra operación entre partes relacionadas que es determinado por la multiplicación del precio de reventa o de las prestación del servicio o de la operación de que se trate fijado entre partes independientes en operaciones comparables por el resultado de disminuir de la unidad, el porcentaje de utilidad bruta que hubiera sido pactado con o entre partes independientes en operaciones comparables. En otras palabras, el precio unitario se deduce del porcentaje de utilidad bruta que luego es multiplicado por la cantidad de unidades. Este método se aplica cuando una sociedad dominicana A que vende bienes a una sociedad relacionada extranjera B que, a su vez, los comercializa con sus clientes, después de desarrollar todas las tareas de comercialización. El precio de la operación entre A y B puede calcularse deduciendo del precio de reventa entre B y los terceros, el margen de utilidad bruta. Este margen de utilidad bruta remunera las actividades que desarrolla B que serán de comercialización y cobranzas, y los riesgos que asume básicamente de inventario y de incobrabilidad y su utilidad. Este margen de utilidad es el que se obtiene de terceros que realizan funciones similares. Sin embargo, este método no revela la contribución del contribuyente al margen bruto de utilidad pues presume un margen de utilidad bruto fijo. Por esta razón es preferible un método que evite esta distorsión. En nuestra próxima entrega, estaremos abordando los demás métodos.
Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera
SANTO DOMINGO. El Secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier, se reunió en la tarde de ayer con los dueños de colmadones del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo para buscar alternativas viables al horario de cierre dispuesto por la institución para esos establecimientos durante las festividades navideñas. Aunque en este primer encuentro entre las autoridades de Interior y Policía y los dueños de los denominados colmadones no se llegó a ningún acuerdo, Almeyda Rancier, prometió que a principios de la semana próxima informarán qué decisión fue adoptada a raíz de este encuentro.
Asaltan a la comunicadora Claudia Fernández L. SD. La periodista Claudia Fernández Lerebours fue asaltada y golpeada anoche por dos hombres que se le abalanzaron luego de entrar en su automóvil a la marquesina de su residencia en el sector de Altos de Arroyo Hondo. Al tumbarla al pavimento para arrebatarle un celular sufrió rasguños y golpes en un brazo, el hombro y la espalda. Fernández Lerebours es columnista de El Caribe, comentarista en televisión y trabaja además en la Cancillería.
Fallece madre de Domingo Bautista SANTO DOMINGO. Falleció
en la tarde de ayer de un infarto cardíaco la señora Providencia Bautista, madre del destacado productor de televisión y radio, Domingo Bautista. El cadáver está siendo velado en al funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln. El sepelio será llevado a cabo hoy, a las cuatro de la tarde, en el cementerio Cristo Redentor.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias
tiene temas LF declara utilidad pública Leonel pendientes con el país terreno para nuevo mercado En el 2007 se anunció que el proyecto costaría RD$800 millones ARCHIVO
Pérez cita apagones, delincuencia, el caso de Paya, la economía y las denuncias del PLD
LOS TERRENOS
BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. El presi-
dente Leonel Fernández declaró por decreto de utilidad pública e interés social la adquisición de una porción de terreno, de 18 mil 690 metros cuadrados, ubicada en la avenida de Los Mártires, para ser utilizado en la construcción del nuevo mercado de minoristas de la Duarte, en el sector de Villas Agrícolas. En uno de sus considerandos, la disposición presidencial establece que el Estado dominicano, a través de la Secretaría de Agricultura (SEE), construye en el Distrito Nacional el mercado central de mayoristas (Merca Santo Domingo) y los mercados de minoristas. Añade que dichos proyectos se ejecutan bajo las condiciones de un convenio suscrito entre el Estado dominicano y el consorcio español Mercasa Incatema Consulting y que en el marco de ese acuerdo, se ha determinado que terrenos pertenecientes a parti-
NICANOR LEYBA
SD. El presidente Leonel Fer-
Los terrenos declarados de utilidad pública, ubicados en la avenida de Los Mártires casi esquina Respaldo María Montez, en Villas Agrícolas, contiguo al Mercado de la Duarte, eran propiedad del fallecido empresario Huáscar Rodríguez, donde funcionaba la empresa Gas Caribe. DL trató de localizar a los ejecutivos de la compañía Inmobiliaria Central; pero no fue posible, porque en los teléfonos registrados a su nombre, un mensaje establecía que estaban fuera de servicio. El Gobierno planea construir un nuevo mercado minorista.
culares resultan apropiados a los fines de hacer exitoso el referido programa. El artículo primero del decreto 703-08, emitido el pasado 27 de octubre, copia del cual obtuvo DL, declara de utilidad pública los terrenos dentro de la parcela 118-44 reformadaporción C del Distrito Catastral número cuatro, del
Distrito Nacional, propiedad de la Inmobiliaria Central C por A. “En caso de no llegarse a un acuerdo amigable con los propietarios de los terrenos mencionados en el artículo primero del presente decreto, el Administrador de Bienes Nacionales realizará todos los actos, procedimientos y recursos, tanto
ordinarios como extraordinarios, de acuerdo con las leyes, para obtener la expropiación de los mismos”, expresa el artículo dos. Además, declara de urgencia que el Estado dominicano a través de la SEE, entre en posesión de los terrenos, a fin de que puedan iniciar de inmediato los trabajos de construcción de la nueva obra.
Gobierno entrega la segunda etapa del complejo habitacional Guajimía LUIS GÓMEZ
El proyecto, que se realiza con apoyo de Canadá, costó RD$168 millones YVONNY ALCÁNTARA
SD. La alegría con que Enri-
queta Encarnación recibió la llave de su apartamento en el complejo residencial Guajimía II contagió a todos, incluso al presidente Leonel Fernández, que además del apretón de manos acostumbrado, le dispensó un beso y un abrazo. Ella, y otras 215 cabezas de familia dejarán las casas que han ocupado por años al lado de la maloliente cañada de Guajimía, en Santo Domingo Oeste, para dar paso al proyecto
El complejo habitacional cuenta con calles asfaltadas y parqueos.
de saneamiento que desde el 2006 realizan la Corporación del Acueducto del Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y la compañía canadiense Dessau-Soprin. “Me siento como si hubiese nacido hoy”, dijo la señora de 65 años.
La segunda etapa del complejo de viviendas, ubicado en la prolongación de la avenida 27 de Febrero, está conformada por 31 edificios de cuatro niveles cada uno. Se divide en 18 edificios de apartamentos de tres habitaciones y en 13 apartamen-
tos de dos habitaciones. También se les incluyó aceras, contenes, parqueos, área infantil y servicios básicos. La inversión total fue RD$168,901,234. Las edificaciones fueron construidas por Dessau, que también tiene a su cargo el saneamiento pluvial de Guajimía. El proyecto se realiza con un préstamo de US$81 millones que otorgó el gobierno de Canadá y beneficia a residentes en las riberas de la cañada, Buenos Aires, El Indio y La Ureña. “El proyecto de saneamiento de la cañada de Guajimía es la solución que llegó después de veinte años de espera. Es ambicioso, pero sobre todo es humano”, dijo Jaime Rivas, director de la Caasd, durante el acto.
nández, quien prepara un discurso para el país, tiene explicaciones pendientes para la población, con los temas de la inseguridad y los apagones en los primeros lugares. “El número uno es el tema energético; tiene que decir qué piensa hacer a mediano y largo plazos”, opina el sociólogo César Pérez, en relación al déficit en el servicio eléctrico, que provoca prolongados apagones y genera inconformidad popular. El académico de la Universidad Intec cree también que Fernández debe anunciar acciones contra la criminalidad, a propósito de la discusión sobre la resolución que prohíbe el porte de armas de fuego en la Navidad. “No sólo está lo que concita la decisión del Secretario de Interior, sino la realidad, que parece que la seguridad del país se les escapa de las manos a las autoridades”. En tercer lugar, citó la maraña de complicidades que, según denuncias del
El sociólogo César Pérez.
senador Wilton Guerrero, envuelve la ejecución de siete colombianos, por narcotráfico en Peravia. “El senador insiste en que el problema está intacto y probablemente la estructura que dirige la criminalidad en esa provincia está intacta”, acota. Las expectativas locales para 2009 frente a la crisis financiera internacional, presente en la agenda discursiva de Fernández, también debe formar parte del discurso que el gobernante emitirá el lunes de noche por radio y televisión. “Por último, podría uno esperar que el Presidente hable lo que está sucediendo en su partido, donde dirigentes prominentes vienen denunciando una parálisis del Gobierno por la corrupción que hay entre los miembros del partido”.
La protesta número 20 en comunidad Navarrete CORNELIO BATISTA
NAVARRETE. Organizacio-
nes populares, comunitarias y barriales de este municipio se movilizaron ayer en protesta por la falta de agua potable, el incremento de los apagones, y el deterioro de las calles. Esta es la protesta número 20 en el 2008 en este año en este municipio para exigir el mejoramiento del servicio energético y otras reivindicaciones. El paro de ayer afectó los sectores de El Guanábano, Cañada Bonita, La Atravesada y otras localidades, cuyos moradores bloquearon por más de una hora la autopista Joaquín Balaguer. Los manifestantes advir-
tieron que si en una semana las autoridades no atienden sus reclamos, realizarán una huelga por tiempo indefinido. Para abastecerse de agua, los habitantes de este municipio deben invertir un promedio diario de RD$40 y RD$50. De su lado, el gobernador de Santiago, José Izquierdo, dijo a DL que a partir de enero, el Gobierno iniciará la construcción de un acueducto en este municipio con una inversión de RD$15 millones. Los recursos para la obra serán aportados por la Unión Europea, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa), Procomunidad y el ayuntamiento de este municipio.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias
Acuerdan reunificar al PRSC, y le Finanzas reformistas quedan cortas frente dejan al tiempo las condiciones a los gastos mensuales Dicen que discutirán con cuál estatus entrarán los oficialistas EDUARDO ENCARNACIÓN
NICANOR LEYBA
SD. Aunque dicen que no tienen definidos los criterios y los requisitos, los dirigentes que permanecen en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y los que se fueron, sobre todo al Gobierno, refrendaron ayer un manifiesto que deja abierto el proceso para la reunificación. “Proclamamos al país nuestra firme e indetenible decisión a iniciar a partir del día de hoy un proceso de unificación y reencuentro de la familia balaguerista basado en los principios y valores más auténticos del reformismobalaguerismo (…) todo esto bajo los símbolos, emblemas y colores del PRSC”, declararon a través del documento que distribuyeron después de una reunión en la que participaron, apretujados, los de adentro y los de afuera. “El momento de la reunificación ha llegado”, proclamó Amable Aristy Castro, en las palabras centrales de la rueda de prensa, ofrecida en el hotel Sofitel, de la Zona Colonial. Federico Antún Batlle, presidente del partido, dijo luego a la prensa que todavía no quedan definidos los criterios para la reincorporación, por lo que no sabía explicar si los expulsados y renunciantes que apoyaron al presidente Leonel Fernández tendrán que abandonar sus cargos en el Gobierno. Explicó que comenzarán a
Directivos y disidentes rezaron juntos el Padre Nuestro.
PENSANDO EN 2010
Los ex reformistas aliados al Partido de la Liberación Dominicana han tenido inconvenientes para participar en una fuerza con reconocimiento oficial, salvo el grupo del Partido Popular Reformista. Ahora parecen buscar espacios en la casilla colorá para sus potenciales candidatos al Congreso y a los ayuntamientos. El manifiesto reza: “Nos proponemos colocar al PRSC en capacidad de aumentar su representación congresional y municipal de senadores, diputados, síndicos, vice síndicos, regidores y encargados de distritos municipales en las elecciones de 2010”.
reunirse para consensuar las modificaciones estatutarias que llevarán a la práctica el acuerdo de intención logrado este jueves. “Se inicia una serie de conversaciones para definir claramente los parámetros”, expuso. El canciller Carlos Morales Troncoso, líder del Con-
sejo Presidencial Reformista, uno de los grupos en que se dividen los disidentes, dijo que llegó el momento de “olvidar el pasado y mirar hacia adelante”. A jurar por la unidad, con “Padre Nuestro” incluido, acudieron Antún Batlle; Rafaela Alburquer-
Les cortaron la luz y que, vicepresidenta; José el teléfono, aunque Osvaldo Leger, secretario lograron pagar una de organización, y el secre- parte de sus cuotas tario general, Víctor Gómez Casanova, aunque se devolvió de la puerta del salón de la rueda de prensa. También Amable Aristy Castro e Ito Bisonó, candidatos a la presidencia del partido, y varios legisladores y miembros de la Comisión Ejecutiva. Por los oficialistas asistieron Carlos Morales, Johnny Jones, Humberto Salazar, Leonardo Matos Berrido, Modesto Guzmán, Prim Pujals, Félix Vásquez, entre otros. Aristy Castro reportó excusas de José Enrique Sued y Josecito Hazim, de quienes dijo apoyan el movimiento de reintegración. Aunque asistió Sergia Elena de Séliman, del movimiento Dominicanos por el Cambio, su compañero Eduardo Estrella se inscribió entre los ausentes. Una instancia por ante la Junta Central Electoral (JCE) provocó la suspensión de la asamblea eleccionaria convocada para el 26 de este mes y que luego fue fijada para marzo próximo. Los de afuera vieron la posposición como una oportunidad para asegurar el regreso con oportunidad de ocupar cargos directivos. Antes de elegir las autoridades, habrá cambio de estatutos y la primera reunión quedó fijada para el 12 de este mes.
Conocerán próxima semana voto preferencial El Pleno debatirá dos propuestas sobre la aplicación o no de la modalidad electoral SANTO DOMINGO. Una co-
misión del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se reunirá el próximo martes con los jueces de la Junta Central Electoral (JCE) para tratar el voto preferencial, y dos días después el tema será debatido
por el Pleno del organismo. Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE, explicó que sostendrá un encuentro el martes 9 a las 10:30 a.m. con Federico Antún Batlle, Víctor Gómez Casanova, Rogelio Genao y Tácito Perdomo. Precisó que celebrará otros encuentros con los partidos políticos que tengan representación congresional. Castaños Guzmán anunció que habrá una audiencia pública con los par-
tidos para debatir ampliamente el tema y que cada uno se exprese libremente. “En este caso solo se pueden hacer dos cosas, o se quita o se deja, pero eso hay que examinarlo y verlo”, destacó. Aseguró que en este caso hará “lo que la mayoría entienda porque no tengo mi ánimo y disposición ni en un sentido ni en otro”. Dijo que respecto al voto preferencial escuchará a todas las posiciones polí-
ticas, y “se hará lo que la mayoría entienda que es más conveniente para el sistema electoral dominicano”. El presidente de la JCE sostuvo que sobre esa modalidad hay quejas de los dirigentes de los partidos políticos y alabanzas de los diputados. “Entre esas alabanzas y quejas la Junta tiene que encontrar la verdad porque todo el mundo tiene la razón, pero alguien está equivocado”, adujo. NC
SD. Además de su bajo de-
sempeño electoral, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) enfrenta dificultades financieras, lo que causó la suspensión de los servicios eléctrico y telefónico, además de retraso en el pago de la nómina. Federico Antún Batlle, presidente de la organización, confirmó que el local nacional Joaquín Balaguer quedó sin facilidades de electricidad y teléfono, situación que, según dijo, quedó resuelta. “Se pagó la luz, se paga de aquí al viernes la nómina, se paga todo, porque el partido gastó todo en la campaña”, sostuvo Antún Batlle. Los compromisos suman RD$565 mil, aunque el
PRSC quedó “prácticamente” sin deudas. En la última reunión de la Comisión Política, la dirección operó con la planta de emergencia, porque la distribuidora le cortó la conexión eléctrica. Aseguró el presidente del partido colorao que entre los dirigentes de la organización han buscado los fondos para ir cumpliendo con las cargas fijas del local, que desde las elecciones presidenciales trabaja con el personal mínimo y en horario limitado. Tras bajar su caudal electoral a un 4.5% en mayo pasado, el PRSC recibirá sólo RD$10 millones del presupuesto estatal para 2009, según proyecciones. Otra fuente de recursos es la cotización que hacen los legisladores del partido, cada uno de los cuales tiene que pagar RD$5 mil al mes.
Miguel Vargas aclara que su meta es 2012 Ve la presidencia del PRD, dice, como una garantía contra la dispersión SANTO DOMINGO. Miguel
Vargas Maldonado, quien lanzó sus aspiraciones a la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), recalcó ayer que su meta es alcanzar la Presidencia de la República en los comicios de 2012. “Para superar la ambición y los recursos ilimitados con que cuenta el grupo en el poder, se requiere que en el partido actuemos con toda la coherencia y eficacia posibles, y para eso es imprescindible unificar la conducción partidaria y la candidatura presidencial”, insistió el ex candidato presidencial en una de sus múltiples actividades intrapartidarias, según una nota de su equipo. Sostuvo el empresario y político que desde el lan-
zamiento de su proyecto por la presidencia del partido blanco recibe el apoyo masivo de la militancia y la dirigencia de la fuerza opositora. “Nos están respaldando de manera creciente tantos compañeros y compañeras convencidos de que llegó la hora de cortar por lo sano la dispersión y disolución de esfuerzos, de que es el momento de actuar con coherencia y eficacia para triunfar en las elecciones congresuales y municipales, y ganar de manera convincente la Presidencia en el 2012”, agregó Vargas Maldonado, en un conversatorio con productores y técnicos agropecuarios. La nota explica que hablaron del fortalecimiento institucional, y que participaron el senador y productor avícola Andrés Bautista y los productores Jorge Guerrero, José Batista, Pablo de Moya, José López, Wilfredo Bautista, Vinicio Victoriano y Julio Trinidad.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
15
Noticias JCE convoca a El PNVC vistas públicas denuncia falsa miércoles 10 asamblea SANTO DOMINGO. Los re-
ARGÉNIDA ROMERO
presentantes de los partidos políticos debatirán el próximo miércoles 10, el tema de las circunscripciones electorales en una audiencia pública convocada por la Junta Central Electoral (JCE). El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, explicó que en la audiencia se debatirán las jurisdicciones de San Pedro de Macorís, Santiago y la provincia de Santo Domingo. “Es para presentar y escuchar, hay un trabajo de campo que la Cámara Administrativa hizo en esas tres demarcaciones y habrán unas explicaciones sobre el particular”, especificó. Castaños Guzmán precisó que el día de la audiencia “no va a ocurrir nada, pues sólo vamos a opinar y a escuchar”. Indicó que en su oportunidad, la JCE tomará una decisión. NC
SD. El presidente del Par-
tido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC) denunció ante la Junta Central Electoral (JCE) la supuesta ilegalidad de una convocatoria a asamblea ordinaria de este partido para este domingo, siete de diciembre. En una carta dirigida al Pleno de la JCE, Juan Cohén Sander, indica que las firmas que supuestamente avalan la convocatoria corresponden a personas que renunciaron a esta organización política y que, además, muchas de las rubricas fueron falsificadas. Adjunto al comunicado del PNVC fueron entregadas cuatro instancias de falsificación y firma de los señores Fabiola Cabrera González, Rafael Pla Tauponer, Marcelino Pérez Ortiz y José Marcelino Valdez Cepeda, quienes aseguran las firmas correspondientes a sus nombres en la convocatoria son falsas.
El 15 repartirán 10 millones de bombillas SD. La directora de la Uni-
dad de Electrificación Rural y Suburbana, Thelma Eusebio, dijo que ya tienen en el país 10 millones de bombillas para ayudar a bajar el consumo y factura de los usuarios, y se repartirán a partir el 15 de este mes.
Hasta la fecha se han entregado seis millones de bombillas. Refirió que cuando se cambian las bombillas, disminuye el consumo de energía, lo que se refleja en la factura y el usuario paga más conforme. El trabajo se hará con el
apoyo de las distribuidoras. Dijo que harán un programa de educación, con una mascota, en la que se explica las razones para apagar un bombillo y contribuir al ahorro de energía en el país. Eusebio dijo buscan cumplir con los objetivos
del milenio de reducir la pobreza. Informó que se han hecho reuniones con empresarios locales con el objetivo de que las bombillas se produzcan en el país, aunque dijo que llegan de Cuba, vía Petrocaribe. JJ
16
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias del Mundo EFE
Juez envía a prisión a senador Font SAN JUAN. Un juez federal
ordenó ayer el ingreso en prisión del senador puertorriqueño Jorge de Castro Font, acusado de 32 casos de corrupción, tras revocar las
condiciones de libertad vigilada que pesaban sobre el legislador. El juez Francisco Besosa indicó que anunciaría próximamente los detalles de su decisión y hasta entonces, al menos, De Castro Font deberá esperar recluido en la cárcel federal de Guaynabo, municipio aledaño a San Juan. A la salida de la vista ju-
Acusado por tráfico de 14 dominicanos
dicial donde se revocó la libertad condicional al senador, su abogada, Lydia Lizarribar, dijo que piensa “apelar esa decisión que es errónea en derecho”. De Castro Font, cuyo juicio en su contra está previsto para el próximo 12 de enero, se entregó a las autoridades al saber que Besosa había ordenado su arresto. EFE
Motivan Nobel de la Paz para Ingrid LIMA. Tras reunirse con Ingrid Betancourt -quien agota una
gira para promover la liberación de los secuestrados por las Farc-, el presidente Alan García expresó su respaldo a la idea de su homóloga chilena Michelle Bachelet de postular a la ex rehén al Premio Nobel de la Paz. AP
MIAMI. Un hispano afronta cargos de contrabando de inmigrantes por intentar ingresar a Estados Unidos de manera ilegal a catorce dominicanos y a un guyanés, informó ayer la Fiscalía Federal del distrito sur de Florida. Rafael Suárez Sánchez, de 38 años, trasladaba el pasado 26 de noviembre a los inmigrantes en una lancha sobrecargada que fue detectada por agentes de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) cerca de Miami, durante un patrullaje de rutina. Los agentes observaron a ocho personas en el puente de mando de la embarcación y, tras detenerla, descubrieron que habían más inmigrantes indocumentados. Las autoridades de Inmigración previamente habían deportado a seis de los catorce dominicanos que ahora afrontan cargos por ingresar de nuevo al país. EFE
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Arranca descontaminación de plomo en Paraíso de Dios Los trabajos que lleva Medio Ambiente comenzaron el pasado martes SANTO DOMINGO. La Secretaría de Medio Ambiente y el Instituto Blacksmith comenzaron los trabajos de remediación del área contaminada por plomo en la comunidad de Paraíso de Dios en Haina. El acto de inicio se realizó el pasado martes en el lugar donde por años funcionó la fábrica de baterías Metaloxa y reunió a funcionarios y comunitarios. El secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fer-
ORIGEN
Las autoridades acudieron a Paraíso de Dios, luego que el Instituto Blacksmith colocara al lugar como uno de los diez más contaminados por plomo en el mundo en su lista del año 2006. Para que se consumara la ayuda, los residentes tuvieron que esperar dos años conviviendo con el problema.
nández Mirabal, explicó que entre las acciones de recuperación del área se contempla remover todo el material contaminante, rellenar la zona con una capa vegetal que permita
construir un parque ecológico municipal, como espacio de recreación para beneficio de la comunidad. El plan de recuperación fue ideado por el instituto Blacksmith de Nueva York, cuyo presidente, Richard Fuller, estuvo presente. Sandra Castillo, del Comité de Lucha para la Descontaminación de Paraíso de Dios, agradeció la intervención de Medio Ambiente para resolver definitivamente el problema y destacó que es la primera vez que las autoridades se acuerdan de la comunidad. La contaminación en este lugar ha causado daños irremediables fundamentalmente en niños.
17
18
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias
Reservas prestará RD$650 millones para regalía Para instituciones centralizadas y autónomas, Ayuntamientos, la LMD y otras entidades SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández sometió al Senado un proyecto de ley que autoriza al Banco de Reservas a otorgar créditos hasta por RD$650 millones a las instituciones centralizadas y descentralizadas, incluyendo los ayuntamientos y la Liga Municipal Dominicana, para el pago de la regalía pascual.
El proyecto de ley autorizaría a la Secretaría de Hacienda a otorgar la aprobación al Banco Estatal, para que preste los recursos a estas entidades, que no están en capacidad de cumplir con este compromiso. El Jefe del Estado explica los senadores que de conformidad con la ley 6-06, sobre Crédito Público, las referidas entidades no podrán endeudarse con el sistema financiero nacional
sin la aprobación del Congreso, cuando el vencimiento de los préstamos supere el ejercicio anual presupuestario. Por este motivo, Fernández sometió el proyecto de ley al Congreso, a fin de que las instituciones centralizadas y descentralizadas, incluyendo los ayuntamientos y la Liga Municipal Dominicana, puedan cumplir con pago de la regalía pascual a sus empleados.
LO CONOCERÍAN LO ANTES POSIBLE
El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez pondera la posibilidad de dar entrada y conocer lo mas pronto posible el proyecto sometido por el Poder Ejecutivo, y así colaborar con que se entregue la regalía pascual a los empleados de los Ayuntamientos y de instituciones centralizadas y descentralizadas, a la mayor brevedad. El pasado año, el presidente Leonel Fernández sometió un proyecto similar, pero por un monto menor, para que estos organismos pudieran cumplir con el pago de la regalía pascual.
Las condiciones de financiamiento se darán a un plazo de once meses, con una amortización de once
cuotas consecutivas de capital e intereses, y a una tasa preferencial para el sector público.
La propuesta establece que la fuente de repago serán las partidas presupuestarias asignadas en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos del 2009, correspondiente a cada institución. Señala además, el artículo tres del proyecto que los funcionarios que cambien el destino de los recursos obtenidos mediante los préstamos serán sancionados con la destitución e inhabilitación para el ejercicio de la función pública como establece la Ley sobre Crédito Público.
Sisalril se resiste acoger Los haitianos se lo llevan todo en hospitales del Sur decisión de tribunal ARCHIVO
Senasa dejará decisión al consejo del organismo
ARCHIVO
Las Unap empiezan a dar sus frutos en la zona LISANIA BATISTA
SJM. Las atenciones de saLISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Las auto-
ridades de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) seguirán actuando como hasta ahora con relación a la resolución 159-08, que reconoce y asigna los empleados públicos al Seguro Nacional de Salud (Senasa) en calidad de afiliados. En consecuencia, informa que seguirá los procedimientos legales correspondientes, en virtud de su responsabilidad institucional, hasta que se produzca una decisión judicial de última instancia. En tanto, la directora ejecutiva del Senasa, Altagracia Guzmán Marcelino, delegó al Consejo del Seguro Nacional de Salud (Cosenasa) el fijar la posición definitiva de la Institución sobre la sentencia del tribunal que acoge el recurso de amparo sometido por tres Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) privadas en torno a la resolución 159-08 de la Sisalril. Mediante un comunicado de prensa, la Sisalril indica que se acoge a la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), y que establece que el Se-
La Sisalril vuelve a recurrir al artículo 31 de la ley 87-01.
nasa tendrá a su cargo a todos los empleados del sector público. “En ese sentido, no ha sido una decisión unilateral ni antojadiza de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales. Dicha disposición de la Ley está contenida en su artículo 31 y reiterada en el artículo 159”, dice el documento. La decisión fue reiterada luego de conocer el fallo del tribunal Contencioso Administrativo del Distrito Nacional que prohíbe cualquier disposición que atente contra la libre competencia en el sistema. Explica que La Ley 87-01 le da como mandato a la Sisalril cumplir y hacer cumplir la Ley. Asimismo, en su artículo 120, sobre “Selección familiar de los ser-
vicios”, ordena a la Sisalril regular el proceso de traspaso de ARS y establecer los períodos para hacer dichos cambios. Senasa Guzmán Marcelino informó que procederá a apoderar al Cosenasa de un informe sobre la sentencia, para que decida los pasos a seguir, en su condición de organismo responsable de trazar las políticas de la institución. Dijo que antes de que concluya este mes, en la reunión ordinaria de Cosenasa apoderará al organismo de la referida sentencia. El Cosenasa es presidido por el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, y la integran otras instituciones estatales.
lud a nacionales haitianos en las provincias de San Juan de la Maguana y Elías Piña le costó al Gobierno en los primeros 10 meses del año RD$55 millones; 25 veces más que la subvención que recibe uno de los hospitales regionales. Un promedio de 7,864 haitianos reciben atenciones médicas mensualmente en los centros asistenciales de esta ciudad, Comendador, Bánica y Hondo Valle. Así lo informó Bolívar Matos, gerente regional, quien dijo que los casos más comunes son los partos y que la cifra es igual al año pasado. Explicó que donde existe mayor demanda de servicios es en Elías Piña, por su condición fronteriza. El gerente provincial se refirió al tema durante una visita que realizó el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, a esta ciudad, donde se aplica el nuevo modelo de gestión en salud que aplica la Región VI esa Secretaría. La región la conforman, además de San Juan de la Maguana, Azua y Elías Piñas, donde está generando un cambio favorable en la mejora de las prestaciones de servicios
En esta región se está aplicando el nuevo modelo de gestión.
FUNCIONAMIENTO DE LAS UNAP
San Juan de la Maguana cuenta con 110 Centros de Atenciones Primarias en Salud (UNAP) y de un laboratorio clínico municipal, en el que en este año se han realizado 23,988 pruebas clínicas a un costo de RD$ 2 millones correspondientes a pacientes referidos de esos establecimientos. Los residentes en lugares apar-
tados de la ciudad no tienen que retornar al laboratorio porque los resultados llegan hasta sus respectivas viviendas a través de una especie de sistema de mensajería. En una de las UNAP ubicada en el sector de “Quijá Quieta” se asisten a 500 familias a las que se les da seguimiento personal y se tienen clasificadas por dolencias
sanitarios en el país. Asegura Matos que debido al alto volumen de haitianos que se atiende, motoconchistas de la zona tienen una especie de negocios diciéndoles que si se enferman, ellos tienen un sitio donde les van a resolver y de ahí los llevan al hospital.
Otra situación que narra el gerente regional es que las familias o quienes llevan una de estas personas al centro asistencial no regresan por ellos cuando se curan, por lo que las autoridades hospitalaria se ve en la necesidad de darles el pasaje para que retornen a sus casas.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias
Desalojados Los Haitises protestan en Congreso El Secretario de Medio Ambiente advierte que protegerá el Parque Nacional SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Para exi-
gir que se incluya en el Presupuesto del próximo año un monto RD$35 millones, para indemnizarlos, un grupo de campesinos del Parque Nacional Los Haitises protestó ayer frente al Congreso Nacional. Los recursos serían para indemnizar a unas 2,000 familias desalojadas de ese Parque Nacional. La protesta se produjo justo cuando el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, participaba en el Congreso en un seminario sobre la reforma constitucional. Francisco Antonio Santos, asesor del movi-
miento campesino, dijo que esas personas tienen más de 50 años en ese lugar, que no son invasores y que el Consejo Estatal del Azúcar (CAE), tiene suficiente tierra para reubicarlos. Los campesinos fueron recibidos por el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Monte Plata, Rafael Santana, quien dijo que no ha habido voluntad política para reubicar a esas personas y lamentó los atropellos que según dijo se han cometido contra esos ciudadanos. De su lado, Fernández Mirabal reconoce el derecho que tienen esas personas a reclamar, pero aclaró que más del 50 % de los desalojados, que ya han sido indemnizados, volvieron a invadir el Parque Los Haitises y les advirtió que no permitirán que vuelvan a cultivar ni a destruir esas áreas protegidas.
Derechos ambientales en la reforma a la Constitución
FUENTE EXTERNA
El Congreso garantiza iniciativas sobre el impacto ambiental en la reforma a la Constitución SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Una pro-
puesta de Reforma Constitucional elaborada por expertos del Sector Ambiental, de los Recursos Naturales y Medio Ambiente fue entregada ayer al presidente del Senado por el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Jaime David Fernández Mirabal entregó el documento junto a Idelissa Bonelly, Jesús Moreno, Esteban Polanco, el administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu y la bióloga Ivonne Arias. Todos participaron en el panel sobre la “Pertinencia de los Derechos Ambienta-
Pared Pérez y Fernández Mirabal, durante el evento.
les en la Reforma Constitucional”, que auspició la Comisión Permanente de Medio Ambiente y el Departamento de Comisiones del Senado. Mientras que el titular del organismo legislativo, Reinaldo Pared Pérez, afirmó que es un verdadero reto y un compromiso irrenunciable, la responsabilidad que tiene el Congreso de garantizar la aprobación , dentro de la reforma constitucional, iniciativas sobre el im-
pacto ambiental. Participaron en el panel Eduardo Jorge Prats, quien analizó el tema “Contexto Histórico de la Reforma Constitucional” y Yocasta Valenzuela, quien expuso sobre “Reforma Constitucional y el Derecho Internacional de Medio Ambiente”. José Rafael Almonte y Luis Carvajal también disertaron sobre los temas ambientales en la propuesta de reforma constitucional.
Alcaldes de CA y el Caribe se reúnen en Santiago SANTIAGO. Con la presencia de alcaldes, técnicos y funcionarios municipales de ciudades de América Latina y El Caribe fue iniciado en Santiago el Primer Encuentro de la Sub Red de Centroamérica y El Caribe del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU). Durante el evento que concluirá este viernes se realizará un foro sobre “Gobiernos Locales, Productividad y Empleos”, en el que se presentarán los nuevos proyectos que están impulsando las ciudades del CIDEU. La iniciativa es auspiciada por el ayuntamiento de este municipio, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago y La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), con el objetivo de estrechar los lazos de cooperación y amistad entre las ciudades latinoamericanas. CB
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Seguridad en calles de Santiago Los agentes policiales estrenan una flotilla de vehículos para el patrullaje CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. La Dirección
Regional Cibao Central de la Policía recibió ayer una f lotilla de vehículos de motor y motocicletas con el objetivo de aumentar el patrullaje durante el período navideño para
prevenir actos delincuenciales. La flotilla integrada por 15 camionetas de doble cabina y 30 motocicletas, se usará para el patrullaje de día y noche en los diferentes sectores que componen la sociedad santiaguera. El jefe de la Policía en Santiago el general de brigada Eduardo Alberto Then dijo que entre los sectores que serán vigilados con las nuevas unidades figuran Pekín, Cristo Rey, Los Ciruelitos,
Camboya, Pueblo Nuevo, La Joya, Gurabo y otros. En otro orden el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en esta provincia anunció su plan de prevención de accidentes durante la Navidad, el cual se ejecutará en las calles y carreteras. En la primera etapa el plan se iniciará desde el 20 al 25 de este mes y luego se montará del 30 de diciembre al 1 de enero del 2009, según informaron las autoridades.
21
22
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias Más de mil estudiantes hacen servicio militar SD. El Servicio Militar Volun-
tario (SMV) de las Fuerzas Armadas graduó ayer a 1,697 estudiantes de casi todo el país que recibieron por tres meses entrenamientos militares. El general de brigada Freddy González Estrada, explicó que esta es la quinta promoción del programa de Adiestramiento Especial para Estudiantes de Educación Media “Vicealmirante César de Windt Lavandier”. Indicó que actualmente hay 49 centros educativos
en 20 provincias que han participado en los entrenamientos donde se han graduado 11,574 jóvenes. “Con esta entrega de voluntarios mostramos el mejor, el verdadero rostro de las Fuerzas Armadas, expresión suprema de dedicación a la paz, del progreso, a la seguridad de los bienes tangibles e intangibles de la nación dominicana”, señaló en su discurso en el salón Independencia de la Secretaría de las Fuerzas Armadas. Como incentivo para que continúen sus estudios, a los jóvenes Esthefany Florián Pérez, Jhojandy Féliz Reyes y Greudy Gómez Gutiérrez, se les otorgó un viaje a Chile con todos los gastos pagados. Ncampos@diariolibre.com
“Necesito $100 mil Aún no hay informes para salvar mi vida” sobre los náufragos Chakty Mercedes Lozano de León será operada el día 9 en Corazones Unidos
Están tras la captura del organizador del viaje, identificado sólo como Gacho
FRÍAS, MONTE PLATA. Cha-
kty Mercedes Lozano de León, de 21 años, tiene deseos de vivir, ser profesional, tener una familia y aportar a la sociedad. Pero su vida depende de RD$100 mil para completar el pago de la cirugía a corazón abierto a que será sometida el próximo martes, nueve de diciembre, en Corazones Unidos. Ella reside en el sector El Callejón, de la sección Frías, provincia Monte Plata, y vive en condiciones económicas precarias, y desde hace varios años lucha y trata de ganarle la batalla a una insuficiencia valvular mitral severa, que hace que su vida penda de un hilo. La joven Chakty no quiere desaprovechar la
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. A 22 días
Chakty Mercedes Lozano de L.
oportunidad que le ha ofrecido la Fundación Corazones Unidos de incluirla entre las personas que cada año someten a cirugías a corazón abierto. La de ella es de reparación y colocación de un anillo valvular, que la paciente debe comprar (cuesta RD$100 mil). “Necesito cien mil pesos para salvar mi vida, y espero que Dios me ayude a conseguirlos”, expresa. Para cualquier colaboración, Chakty posee la cuenta ES032.036987.7, en BanReservas.
de la desaparición de una yola en alta mar, con más de 90 personas que iban clandestinamente a Puerto Rico, el jefe de la Marina de Guerra, vicealmirante Julio César Ventura Bayonet, reveló que todavía no tiene ninguna información sobre los viajeros, pero que se mantiene la búsqueda. Explicó que los únicos informes obtenidos al respecto son los testimonios de los familiares, pero que al margen de eso no han obtenido otros detalles. “Estamos trabajando en persecución de los organizadores del viaje, pero no hemos tenido ningún dato que pueda dar con el pa-
radero de esas personas”, enfatizó el contralmirante. De acuerdo a familiares de los viajeros, éstos habrían salido con destino a Puerto Rico el 13 de noviembre pasado y hasta la fecha se desconoce su paradero. A decir de Ventura Bayonet, la idea es ubicar al organizador del viaje a fin de que responda ante la Justicia por esos ciudadanos desaparecidos y explique lo sucedido durante la travesía. En principio la búsqueda involucró seis embarcaciones, buzos, así como helicópteros que se desplazaron por toda el área del Mar Caribe en procura de dar con el grupo. “Hasta ahora no tenemos ninguna información, estamos trabajando con lo que nos han dicho los familiares y estamos confiados en que nos dicen la verdad”, precisó, luego de participar en una graduación en las Fuerzas Amadas.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
23
Noticias LUIS GÓMEZ
Médicos de Unidad de Quemados protestan El director de la Unidad de Quemados rehusó hablar sobre las demandas WANDA PERALTA
SANTO DOMINGO. Médicos,
Los médicos fueron recibidos por el Director de Presupuesto.
Aseguran médicos del IDSS cobran hoy Los empleados de la seguridad social tenían nueve días de retraso en el pago WANDA PERALTA
SANTO DOMINGO. El sub se-
cretario de Hacienda y director de Presupuesto, Luis Hernández, prometió a una comisión de la Agrupación Médica de la Seguridad Social que hoy los cinco mil 200 médicos y empleados del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) cobrarían el pago correspondiente al mes de noviembre. Hernández le aseguró a la comisión encabezada por el doctor Jesús María Guerrero, presidente de la Agrupación Médica del IDSS, que en el día de ayer el libramiento de 150 millones de pesos para que pudieran recibir el sueldo de noviembre y parte del de diciembre se encontraba en la Contraloría, con lo cual restarían alrededor de 30 millones que serán depositados en el transcurso de este mes. El sub secretario les explicó que los problemas se habían producido por dificultades técnicas entre Salud Pública y Hacienda, debido a una confusión con una partida consignada en
unos fondos que no era el de los médicos. Luego de la reunión, el presidente de la Agrupación Médica del IDSS dijo esperar que el pago sea efectivo y que no se produzcan más retrasos en los próximos meses, ya que muchos médicos tuvieron dificultades económicas. El pasado lunes, los médicos hicieron un piquete frente a la Secretaría de Hacienda, el martes marcharon a la caja de la Seguridad Social, mientras que el miércoles hicieron un paro de labores por 24 horas en cinco hospitales de Santo Domingo, Santiago y San Pedro de Macorís. Previo a la reunión de ayer, los empleados del IDSS tenían pautada otra vigilia que fue suspendida por la convocatoria a diálogo. Además de las dificultades causadas a los médicos especialistas, farmacéuticos y demás empleados de los hospitales del IDSS, la falta de la transferencia de los 78 millones que por ley debía realizar el Estado para completar el sueldo del grupo, durante el paro del miércoles sólo en el Salvador B. Gautier fueron suspendidas más de 25 cirugías electivas, amén de los miles de pacientes que dejaron de recibir atención médica.
enfermeras y empleados de la Unidad de Quemados del Hospital Luis E. Aybar protestaron ayer frente a las instalaciones del referido centro, en demanda de varias reivindicaciones. Entre ellas están el reconocimiento de los años de servicio, el aumento de
El personal dice estar cansado de no ser escuchado.
40 a 50 enfermeras y de 12 a 15 médicos, así como el pago de incentivos por concepto de cobro de las ARS privadas y la ampliación de la planta física. Los empleados aseguraron que la Unidad de Quema-
dos del referido hospital recibe un promedio de dos paciente diarios, que no pueden ser atendidos con la calidad que procede por las limitaciones del personal, teniendo a veces una enfermera cuatro pacientes bajo su cuidado, con lo que corren el riesgo de sufrir infecciones cruzadas. Los manifestantes también reclamaron que sean reinsertados 12 personas, entre médicos, enfermeras y empleados que fueron sacados de la nómina y que aún continúan prestando sus servicios al hospital.
24
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias
Cardenal pide den más recursos a educación Solicita digan para qué quieren más partidas EDUARDO ENCARNACION
BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez se mostró partidario de que a los sectores salud y educación se le asigne una mayor partida en el presupuesto del 2009. El prelado exhortó a las instituciones que han solicitado una mayor asignación de recursos para el próximo año, a que justifiquen en qué invertirán esas partidas. El Cardenal hizo el llamado, al ser cuestionado sobre el pedido del pleno de la Cámara de Cuentas a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, para que le incrementen el presupuesto asignado en unos RD$100 millones. “Todo el mundo quiere que le aumenten, no sólo la Cámara de Cuentas. Yo creo que todos los organismos están buscando”, expresó. Insistió en que si se hace un aumento presupuestario se le otorgue a entidades que trabajan en educación y salud, y que usan adecuadamente los recursos. “Estas serían las que tendrían mas legitimación, delante de toda la opinión pública. Sinceramente, todo aquel que contribuya a mejorar educación y salud, para mí tendría toda la simpatía”, reiteró.
El Cardenal López Rodríguez bendice la nueva obra.
López Rodríguez habló luego de bendecir la inauguración del nuevo local de la Fundación Pro-Ayuda a la Comunidad de Santa Barbara y Zonas Aledañas, ubicado en la respaldo México, del sector de Villa Francisca. La entidad comunitaria, en sus cinco años de fundada, ha brindado 4 mil consulta médicas, a niños y adolescentes y alfabetizado a 200 adultos. La fundación es dirigida por el párroco de Santa Barbara, Juan Pedro Arauzo y
en el aspecto económico recibe ayuda de la empresa Seaboard, que estuvo representada por su vicepresidente, Armando Rodríguez. El cardenal López Rodríguez cortó la cinta, acompañado además de José Ignacio Acero, representante de la compañía minera Las Lagunas Limited. El nuevo local cuenta con cuatro consultorios, sala de espera, salón de reuniones y áreas verdes. No se informó del monto invertido en la obra.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Pilotos aviones Super Tucanos serán entrenados en Brasil Se está a la espera de que una comisión de los fabricantes venga al país en este mes NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El jefe de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), mayor general Carlos Rafael Altuna Tezanos, anunció ayer que ocho pilotos viajarán a Brasil para recibir entrenamientos en los aviones Super Tucanos. Explicó que tras los entrenamientos, un instructor brasileño, tanto en el área mecánica como de pilotaje, vendrá al país en donde permanecerá por un año. “Estamos en espera de una comisión de Brasil que viene a cerrar los detalles del equipamiento de los Super Tucanos. Me imagino que antes de final de diciembre estará esa comi-
Dos unidades se entregarán tras la firma del contrato.
sión en el país”, detalló. Altuna Tezanos aseguró que una vez se firme el contrato llegarán en los próximos dos meses las primeras dos unidades que serán cedidas por las Fuerzas Armadas Brasileña. Para la compra de los aviones fue aprobado en el Congreso Nacional un préstamo por US$93.6 millones. Asimismo, el mayor general reafirmó que las aeronaves incautadas en ope-
raciones ilícitas están siendo utilizadas en operativos de patrullaje de la FAD. “Ninguna de ellas está deteriorándose. Las últimas cuatro adquiridas fueron donadas por la Dirección General de Aduanas y están integradas en labores de patrullaje”, detalló, tras participar en la graduación de la quinta promoción de jóvenes que realizaron el servicio militar voluntario.
25
26
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
27
Noticias Editorial
Ed.
En directo
LA TV, OK, PERO…
Nuestra opinión. MANUEL MATOS MOQUETE
U
n generoso amigo me propuso compartir con él un programa de televisión. Sin esperar que expusiera la idea, le dije que no. ¿Por qué? ¿Por qué eres viejo? No, por eso no. Soy viejo, con 65 años, y en la televisión se ven rostros tan viejos como el mío y eso está bien. No hay que discriminar por cuestión de edad. Caben niños, jóvenes y viejos. Pero, ¿Por qué eres feo? ¿Feo yo? Ciertamente lo soy. Pero en la televisión hay gente tan fea como yo. Las hay también muy bellas. Todo eso está bien. No se debe discriminar a nadie por la estética de su físico.
Pero, ¿no me digas que…? No, no lo soy, sé lo que estás pensando. En la televisión hay homosexuales, mujeres y hombres, y eso está bien. Cada quien es dueño de su preferencia sexual y no se debe discriminar a nadie por eso. Es un derecho. Entonces, ¿eres tuerto, retrasado, o qué? Eso tú lo sabes, por suerte no tengo ninguna discapacidad física o mental, que yo sepa. Además, si en la televisión no hay suficientes discapacitados debería haber más. A nadie se le puede discriminar por sus condiciones físicas o mentales. Eso no es un defecto, es una condición que debemos respetar. La verdad es que tú no quieres. ¿Acaso eres extranjero? No, soy domini-
cano. Y en la televisión algunos son extranjeros, y eso está bien. La ciudadanía o la nacionalidad no puede ser un motivo de discriminación. Ahora entiendo. ¿No será que estás acomplejado por tu colorcito? Eso no, soy dominicano y con la mezcla que somos, con todos los matices. Así también, en la televisión hay negros, blancos y mulatos, y eso está bien. No debe privilegiar o excluir a nadie por asuntos de raza o color. No te entiendo, la verdad. ¿Eres incapaz? Eso no lo sé, pero hay tantos incapaces en la televisión, que uno más no daña. ¿Eres narco o qué? Eso sí que no lo soy. Pero en la televisión no son pocos los que usan drogas, y eso se
sabe. Por tanto, yo no puedo ser el único, si fuera un delincuente, que reciba la reprobación y la sanción. Confiésame la verdad de una vez. ¿Por qué no quieres ir a la televisión? Es difícil saberlo. Lo único que sé es que no quiero reproducir las imágenes que veo cada día: vulgaridad, cursilería, falta de calidad, pésimos ejemplos para la sociedad y ausencia total de propósitos. La TV ni entretiene por aburrida-, ni educa, ni motiva, ni contribuye a la formación crítica de los ciudadanos. ¿Para qué entonces ir? Pues, para hacerla cambiar. Ven, vamos. No, no, no. No estoy seguro de que eso sea posible.
Los “pasacantando”
las más diversas innovaciones: hasta langostas en neveritas. Los pasacantando son en realidad parte de los microempresarios que a su modo constituyen un indicador de que la economía y el empleo de supervivencia se están activando. Es el momento para que el capital financiero sea animado a invertir, generando empleos para los dominicanos.
matosmoquete@hotmail.com
El Mural de DL
Una planta poco higiénica Es la planta eléctrica de la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, en la calle Pedro Henríquez Ureña, de la capital, que mantiene en zozobra a los empleados de las oficinas y habitantes de
las casas circundantes con la enorme cantidad de humo que lanza al aire. Esa planta es un peligro público. ¿Dónde están las autoridades de Medio Ambiente?
En todas las épocas se han visto por las calles a los vendedores ambulantes promoviendo al pregón sus mercancías. En la actualidad es notoria la diversidad y originalidad de sus ofertas, a pies, en triciclos, en carretas, en guagüitas anunciadoras, camionetas y otros medios, vendiendo
@
FRANCISCO CASTRO CATRAIN
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
LEGALIDAD Y REALIDAD Los dominicanos nos resistimos a vivir en un gobierno de leyes, incluyendo al propio Gobierno, que cada vez que la realidad choca con el mandato de la ley, escoge operar de acuerdo a la realidad. El más reciente caso es la decisión correcta de un tribunal administrativo de mantener vigentes los valores constitucionales y el espíritu de la ley que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, al permitir la libre afiliación de los socios a la ARS de su preferencia. Como se recordará, el Instituto Dominicano del Seguro Social debió desaparecer a los cinco años de promulgada la ley, y sigue tan campante y ha-
ciendo huelgas y paros sus médicos tratando de que siga viviendo. Por otro lado, se creó el Senasa, que viene ofreciendo un buen servicio, y que puede competir eficientemente en el sistema a base de calidad. Lo que se debe garantizar es que no se produzca un monopolio de hecho en el sector privado que capte todo el sistema y lo haga incosteable e ineficiente para los usuarios.
Espejo de papel
LIBERTAD DE ELECCIÓN HOMERO FIGUEROA
L
ibertad de elección es la base de nuestro sistema económico fundado en la competencia. La decisión que ampara a las ARS privadas de los efectos de una resolución que ordena el traspaso de los empleados públicos trasciende el ámbito del sector salud. En el país tenemos que acostumbrarnos a no querer aplicar reglas de juego que contradicen nuestro ordenamiento económico. Los clientes se ganan con el servicio y no por coacción pública. El Senasa no necesita de esta resolución para prosperar. Esta institución, bien conducida, puede imponerse si se mantiene, como hasta ahora, incrementando el valor del servicio que ofrece. hfigueroa@diariolibre.com
28
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Noticias Economía.
Gastos del Gobierno Central se incrementan un 31.1 por ciento
GV. Global y variable
Hasta noviembre, el monto ascendía a RD$236,526.7 millones ARCHIVO
mientras que en igual período del año anterior fue de RD$22,142.7 millones, lo que representa RD$6,985.2 millones más que en igual período que el año pasado. En mayo del 2007 los gastos ascendieron a RD$19,689.7 millones y en igual período este año la cifra fue de 24,224.8 millones.
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Mientras
el sector privado reclama al Gobierno la reducción del gasto público, y el Presidente de la República reconoce que la crisis mundial afecta la economía dominicana, los gastos oficiales se incrementaron un 31.1 por ciento. A noviembre 21 de este año, los gastos del Gobierno Central ascendieron a RD$236,526.7 millones, mientras que el igual período del año pasado, los gastos totales fueron de RD$18,375.4 millones. De los gastos totales, RD$73,307.8 millones correspondieron a gastos de consumo, y RD$19,219.9 millones al pago de intereses. Destaca que al pago de transferencia dedicaron RD$78,274.2 millones, las cuales se incrementaron en un 46.9 por ciento. En gasto de capital se gastaron unos RD$55,768.5 millones, de acuerdo a un informe de la Secretaría de Hacienda. Mientras que a septiembre, los gastos oficiales se incrementaron un 28.9 por ciento este año con relación al 2007. Durante el período enero- septiembre de este año, los gastos del Gobierno ascendieron a
El mayor gasto fue en transferencias, por RD$78,274.2 MM.
RECAUDACIONES
Las recaudaciones al 21 de noviembre de este año, excluyendo las donaciones y préstamos, ascendieron a RD$221,464.7 millones. De ese monto, la Dirección General de Aduanas recaudó RD$51,012.2 millones, la Tesorería unos RD$23,741.9 millones y la Dirección de Impuestos Internos, que lidera las recaudaciones del país, llegó a RD$146,710.6 millones. Las recaudaciones acumuladas fueron superiores en 0,58 por ciento y 4.90 por ciento a los ingresos estimados para la fecha y a los recaudados en 2007.
RD$242,147 millones, lo que representa gastos mayores por RD$54,329.9 millones superiores a igual período del año 2007. A septiembre del año pasado
los gastos del Gobierno ascendieron a RD$187,817.1 millones. En septiembre de este año los gastos oficiales ascendieron a RD$29,127.9 millones,
Partidas La mayor partida de gastos correspondió a servicios sociales con un monto de RD$88,801 millones hasta septiembre de este año, lo que representó un incremento de RD$19,975.9 millones, con relación a igual período del año pasado, cuando se invirtieron unos RD$68,825.1 millones. El aumento en el gasto social fue de un 29 por ciento. A esa partida le sigue la de servicios económicos, cuyo gastos a septiembre ascendieron a RD$52,789.1 millones, unos RD$20 mil millones más que en el 2007, e igual a un aumento de 65.2 por ciento. La tercera partida de más gasto es la de los servicios generales, con un crecimiento de un 14.6 por ciento a septiembre con relación a igual período del año anterior, al pasar de RD$35,718.8 millones a RD$31,167.8 millones.
BC recibe cambistas, tras denuncia discrimen En la inyección de dólares no habían tomado en cuenta a los casambistas SD. Ante las quejas del presidente de la Asociación Dominicana de Agentes de Cambio (Adocambio), Augusto Peignand, y otros casambistas, de que fueron discriminados, al no ser incluido en la inyección de
50 a 100 millones de dólares, el Banco Central se reunió con ese sector para coordinar su participación en la entrega de la divisa. En la reunión participaron los funcionarios del Banco Central y por Adocambio su presidente y su asesor Luis Nuñez, junto a otros agentes de cambio. El Banco Central informó en una nota que al concluir la reunión quedó aclarado que por la limitación que
tienen los agentes de cambio, que no disponen de cuentas en el exterior donde se les puedan realizar transferencias, y dada la urgencia de actuación para contener los movimientos registrados sin fundamento económico en la tasa de cambio, se necesitaba coordinar con ese sector un mecanismo para lograr una participación activa de los mismos. Los casacambistas mani-
festaron que no fueron tomado en cuenta con las inyecciones de 50 a 100 millones de dólares que el Banco Central colocaría para contrarrestar la tendencia alcista que se daba en el país. El gobernador del BC, Héctor Valdez Albizu, dijo la semana pasada que no había razones monetarias ni fiscal en el mercado para que hubiese movimiento de la tasa de cambio.
Citigroup, confiado y tardío Los directivos de Citigroup en el 2005 “bajaron la línea” de asumir más riesgos para aumentar las ganancias, descuidando elevar su base de depósitos, sobre la que el margen de beneficios era menor. Esos mismos directivos no previeron que la crisis financiera iba a llegar al punto en que los fondos de inversión retirarían su dinero de los valores emitidos por los grandes bancos. No lo previeron, pues consideraron que lo que estaba sucediendo con los bancos de inversión no sucedería con los bancos comerciales, de mayor arraigo y tradición en operaciones de banca personal y trato con el público en general. Cuando los bancos de inversión, como Bear Stearns y Merrill Lynch, empezaron a colapsar, y también algunos pequeños y medianos bancos locales y asociaciones de ahorros, varios de los otros grandes bancos comerciales salieron “de compra”, adquiriéndolos con apoyo de la Reserva Federal, o asumiendo parte de sus activos y pasivos.
Citigroup no hizo ninguna adquisición importante, hasta que vino la crisis de Wachovia, que demostró que aún los grandes bancos comerciales no estaban a salvo. Durante un crítico fin de semana, antes que los mercados de acciones reabriesen, Wachovia aceptó en principio una oferta de Citigroup por la que este último absorbería pérdidas hasta cierto nivel, siendo la diferencia asumida por el gobierno federal, y no compraría la división de valores y los fondos de inversión de Wachovia. El acuerdo sirvió su propósito y Wachovia sobrevivió, pero inmediatamente, sin mayores escrúpulos, procedió a negociar con Wells Fargo, otro gran banco comercial, que ofreció un precio más alto a los accionistas y dijo que compraría todo sin necesitar recursos del gobierno. Citigroup perdió la oportunidad de aumentar su cartera de depósitos y su viabilidad se hizo más dudosa. Su tamaño, sin embargo, lo salvó. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Precio del petróleo baja 6.7%; cierra a 43.67 dólares el barril NUEVA YORK. El precio del barril de crudo de Texas bajó ayer un 6.7% y finalizó a 43.67 dólares en Nueva York, un nivel al que no descendía desde enero de 2005, entre expectativas de que se reducirá aún más la demanda en Estados Unidos a causa de la recesión económica. Al concluir la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contra-
tos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero restaban 3.12 dólares al precio del día anterior y extendían así la senda bajista por quinta sesión consecutiva. Los precios de los combustibles también registraron fuertes descensos en el mercado mayorista y siguen la misma tendencia a la baja en que se mueve el valor del petróleo.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
29
Noticias
PLD propone bonos US$2,000 MM para plantas a carbón
ARCHIVO
Lleva al Congreso un ante proyecto y pide rescindir contratos SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. La Secretaría de Energía y Minas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) apoderó a los bloques de Senadores y diputados de un anteproyecto de ley que plantea la emisión de bonos por parte de la Secretaría de Hacienda por un monto US$2000 millones para la compra e instalación y puesta en operación por parte del Estado de dos centrales eléctricas con una generación de 600 megavatios cada una. Con ello, el organismo del partido de Gobierno asegura que se garantizaría a la población un servicio eficiente y a un costo razonable. En una rueda de prensa con senadores y diputados, el secretario de la Comisión de Energía y Mina del PLD, Antonio Herrera, presentó el ante proyecto. Ese organismo del PLD también respaldó una revisión profunda, de ser necesaria la declaración total de nulidad del Acuerdo de Madrid por entender que constituye una retranca para el desarrollo del sector eléctrico nacional. La comisión estima que el frágil marco de legalidad que matiza el Acuerdo de Madrid pudiera inducir a un sometimiento judicial, a quienes propiciaron su firma. Una de las motivaciones del proyecto refiere que el Estado es el principal responsable de garantizar la estabilidad social, el crecimiento económico, el su-
ministro de los servicios públicos y el bienestar social de todos los dominicanos y que por ello hace impostergable la toma de una decisión que asegure la generación en cantidad suficiente con la calidad necesaria y a precio razonable. El anteproyecto señala que debido a la falta de inversión una gran parte del parque de generación eléctrica se encuentra en estado de obsolescencia, ineficiencia e indisponibilidad operativa. Detalles El anteproyecto expresa que en cuanto a la posibilidad de variación de precios en los mercados vinculados a la construcción de las centrales térmicas, de llegar a sobrepasar el monto de US$2,000 millones, el faltante se consignaría en el Presupuesto del año siguiente. La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) sería la institución responsable de adquirir, instalar y poner en funcionamiento las centrales eléctricas. La comisión de energía y minas advirtió que ante la incapacidad demostrada por el sector privado transnacional de producir las inversiones en el sector eléctrico, se ha invitado al Consejo de la Empresa Privada (Conep) a promover la inversión y la colocación de capital netamente dominicano en los distintos sectores de inversión que posee el sistema eléctrico nacional.
Los voceros de los bloques de senadores y diputados del PLD, Luis René Canaán y Domingo Páez, respectivamente, al recibir el ante proyecto manifestaron que se hace imposter-
gable para el Estado tomar una decisión y se comprometieron a presentar el proyecto a sus colegas, para posteriormente someterlo a la consideración de ambas cámaras.
El anteproyecto fue entregado a los legisladores peledeístas.
30
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
31
32
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
Un día como hoy, pero de 1924 las tropas estadounidenses se retiran de nuestro territorio para poner fin a la primera intervención que comenzó en 1916.
“Estamos comenzando a hacer en Río una revolución para resolver definitivamente el problema de la seguridad pública”. Luiz
Un parque acuático gigantesco BUDAPEST, HUNGRÍA. Tres niños con gorros de Santa
Inácio Lula Da Silva,
Claus corren baja la cúpula del Aquaworld, con un diámetro de 70 metros, durante la inauguración del mayor parque acuático de Europa central. EFE
presidente de Brasil.
Legado de Mutis de vuelta en Bogotá EFE
ELEMENTOS DE LA EXPOSICIÓN
La exposición ofrece una muestra que abarca desde los primeros dibujos, que no llevan color, pero minuciosos, y de los que el naturalista comenzó a dar cuenta en Europa con envíos al Real Gabinete y al “padre de la ecología moderna”, el sueco Carlos Linneo (1707-1778). Mutis acompañó las investigaciones botánicas con las de consecución de tintes o pinturas, que logró extraer de las mismas plantas, faceta que los comisarios ilustran con objetos utilizados para pruebas de color y tono, y una descripción de especies de las que eran obtenidos. El sabio también lo dejó registrado en sus manuscritos, presentes en la muestra junto a otros documentos, como el diario del piloto de “La Castilla”.
Una de las piezas que conforman una parte de la herencia artística y documental del sabio español José Celestino Mutis.
Son 25 láminas de la “iconografía mutisiana”, 10 perfiles geográficos, manuscritos, etc., enviados a España en 1816 JOSÉ G. HERRERA V.
BOGOTÁ. Una pequeña
parte de la herencia artística y documental del sabio español José Celestino Mutis está de vuelta en la antigua capital del Nuevo Reino de Granada, de donde salió hacia Madrid en 1816 por orden del pacificador Pablo Morillo. Son 25 láminas grandes de la “iconografía mutisiana”, más diez perfiles geográficos, algunos dibu-
jos de menor formato, manuscritos y distintos objetos del naturalista nacido en Cádiz en 1732 y fallecido en Bogotá en septiembre de 1808. Es parte de un patrimonio que “se exhibe por primera vez” fuera de las instituciones ibéricas que lo conservan, dijo a Efe el historiador español Miguel Ángel Puig-Samper, comisario de “Mutis al natural/Ciencia y arte en el
Nuevo Reino de Granada”, exposición del universo de este naturalista en el Museo Nacional de Colombia (MNC). “Normalmente no han viajado, porque en España están consideradas tesoro artístico nacional e, incluso, iberoamericano”, afirmó Puig-Samper, que compartió la curaduría de la muestra con su colega colombiano José Antonio Amaya. Las piezas proceden de
las salas o vitrinas del Real Jardín Botánico de Madrid, los museos de las Cortes o de la Farmacia Hispana de la Universidad Complutense, y otras entidades culturales y científicas españolas que las cedieron para “Mutis al natural”, último evento conmemorativo en Colombia del bicentenario de la muerte de este botánico, médico, matemático y sacerdote. Todas ellas están en un
grupo de nueve instituciones ibéricas y otro de diez colombianas que reunieron, por iniciativa del Ministerio colombiano de Cultura, del que depende el MNC, 131 láminas botánicas, documentos, pinturas, retratos, grabados, libros, objetos e instrumentos médicos y científicos de o sobre Mutis. La exposición fue inaugurada el pasado 2 de diciembre por los ministros de Cultura de España, César Antonio Molina, y Colombia, Paula Marcela Moreno, y estará en el MNC hasta el 1 de marzo de 2009, cuando será alistada para una itinerancia al menos por España. “Lo que hemos intentado es contextualizar la Real Expedición Botánica y dar una idea clara de lo que es la combinación de ciencia y arte en ese momento en el Reino de la Nueva Granada”, explicó Puig-Samper, titular de la Dirección de Publicaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Mutis, que llegó a Bogotá en 1760 como médico en la corte del virrey Pedro
Messía de la Cerda, enviado del rey Carlos III, emprendió en 1783 esta gesta botánica, que se extendió hasta 1816. En mayo de ese año, Morillo la clausuró y, un mes después, remitió a Madrid, embaladas en poco más de un centenar de cajones, la iconografía, los archivos, el herbario y otros documentos de la Expedición Botánica y su promotor. La remisión llegó a Madrid un año más tarde y fue abierta ante el rey Fernando VII. En ella descollaban, guardadas en doce cajones, las láminas, en número de 5,393, y las tirillas auxiliares, 1,001. El naturalista le dio el brillo a las láminas que maravillan aún 192 años después de que fueran desembarcadas. “Las láminas son maravillosas, son un poco el tesoro de la Expedición”, afirmó Puig-Samper, que no deja de sorprenderse por su calidad artística y científica, su meticulosidad y la creatividad de los artistas del Taller de Pintura abierto por Mutis para esta tarea en Mariquita, localidad en el centro de Colombia. EFE
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
33
Ecos
Profesora falsificó resultado examen La profesora fue cancelada por las autoridades de Educación MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. Con el propó-
sito de que aquellos estudiantes que no pasaron las pruebas de álgebra en los exámenes Wiley, las “pasaran” y así abultar falsa-
mente el “éxito” de su gestión académica, una subdirectora de una escuela secundaria falsificó y alteró los resultados del test y fue cancelada por el Departamento de Educación, pero al cierre de esta nota, no se había informado sobre posibles cargos judiciales contra ella. La educadora, identificada como Ruth Ralston, fue investigada por inspecFUENTE EXTERNA
El documental será exhibido en la Universidad de Columbia.
Un documental sobre el vuelo 587 Será estrenado mañana, en festival de cine en Universidad de Columbia MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. El primer do-
cumental sobre la tragedia del vuelo 587 de American Airlines en el que perecieron más de 200 dominicanos el 12 de noviembre del 2001, será estrenado mañana viernes, a las 8:00 p.m., en el auditorio de la Universidad de Columbia, dijeron los productores del film. La película se titula “Flight 587 Honor” (Honor al Vuelo 587). El rodaje, que fue hecho en Nueva York y la República Dominicana, recoge testimonios de familiares de las víctimas y relata las historias de inmigración y lucha por progresar en tierras extrañas de los que perdieron sus vidas aquella ma-
ñana, cuando la nave, un Airbus A-300, se prendió en llamas y se precipitó en pedazos de hierros y carbón sobre la bahía de Belle Harbor en Queens. La producción tiene 52 minutos y se presentará como parte del Festival de Cine de la Diáspora Afro Antillana. El boleto de entrada cuesta US$10.0 por persona. Recoge las historias de cinco familias y cómo han sobrellevado los siete años de dolor. Una de las dominicanas que aparece relatando su historia en el documental es la señora Ana Isa Saviñón de León, quien perdió a su madre Ramona de León. “Sólo hemos querido rendirles tributo a las personas que perecieron, porque no había nadie famoso en el vuelo 587. Todos eran gentes humildes, trabajadoras y sencillas”, dijo la productora del documental identificada sólo como Jaydee.
tores especiales del departamento que tras las entregas de resultados en pruebas escolares de la ciudad, revisan nuevamente y evalúan con sofisticados sistemas en capacidad de detectar hasta los más ilegibles fraudes y concluyeron en que en el 94% de esas pruebas, hubo irregularidades. Borrones que muestran las alteraciones en las respuestas fueron halladas por
la investigación. Un comunicado de las autoridades educativas informa que la subdirectora Ralston, ha sido reasignada a labores administrativas y se busca quien la va a sustituir en el cargo. Ella fue nombrada en la posición en el año 2006, y la información sobre su acción ha causado un gran revuelo en esta urbe, que la colocan como centro de atención.
FUENTE EXTERNA
Una comisión examinó los resultados de los exámenes.
34
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Ecos
Hace 75 años EE.UU. puso fin a la “ley seca” La prohibición, que duró 30 años, entró en vigor en 1920 JORGE BAÑALES
WASHINGTON. Mañana se
cumplen en EE.UU. 75 años del fin de la “ley seca”, una prohibición que, lejos de reducir el consumo de licores, provocó el auge de la corrupción y el crimen organizado, fuente de inspiración del cine y la literatura negra. La prohibición, que duró 13 años, entró en vigor en enero de 1920, cuando se aprobó la Enmienda 18 de la Constitución. Pronto fue evidente que no se iban a
conseguir los resultados esperados. “En general ha aumentado el consumo de alcohol, se han multiplicado los bares clandestinos y ha aparecido un ejército de criminales”, comentó en 1932 el millonario John D. Rockefeller, quien había apoyado la veda. Esta experiencia es citada a menudo por quienes promueven la legalización de la marihuana y otras drogas, pues después de tres décadas de “guerra
La “Ley Seca” fue el tema de muchos filmes y libros.
contra las drogas” en EEUU hay casi dos millones de personas en prisión, y el negocio ilegal sigue medrando. La Enmienda 18, que declaró ilegal la producción, venta y posesión de licores destilados, fue resultado de décadas de campañas del llamado movimiento de tem-
perancia, y de los problemas del alcoholismo en una población engrosada por una oleada de inmigrantes. Los promotores de la Prohibición la llamaron “el noble experimento” y esperaban que reduciría el crimen y la corrupción, resolvería problemas sociales tales como la violencia doméstica, y bajaría la carga fiscal de prisiones y albergues para pobres. La Prohibición contó con el respaldo de sectores sociales muy dispares, desde los “progresistas” que querían mejorar la salud de los trabajadores a la organización supremacista
blanca Ku Klux Klan, los grupos feministas, los cristianos sureños y los negros en áreas rurales. En 1919, mientras se procesaba la ley, el consumo per cápita de bebidas alcohólicas era de 6 litros al año. En 1921 el consumo per cápita bajó a aproximadamente medio litro y en 1922 el consumo llegó a casi 4,5 litros, y en 1929 a cerca de 5 litros. La ilegalización tuvo el efecto económico lógico: un aumento de precios de las bebidas que se producían clandestinamente y se vendían descaradamente. FUENTE EXTERNA
Lula lanza programa para la conquista pacífica de las favelas RÍO DE JANEIRO. El Gobierno de Brasil lanzó ayer en Río de Janeiro un ambicioso programa social que pretende pacificar una de las más peligrosas favelas de la ciudad y arrebatársela a las bandas de narcotraficantes y policías corruptos. El llamado “Territorio de Paz” del Programa Nacional de Ciudadanía (Pronasci) fue presentado en un acto oficial por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y varios de sus ministros dentro del llamado “Complejo del Alemán”, una barriada pobre en el norte de Río. El programa que será extensivo a las más peli-
grosas barriadas pobres de otras grandes metrópolis del país, como Sao Paulo y Salvador, contempla inversiones totales por unos 1.400 millones de reales (cerca de 580 millones de dólares). Cada barriada tendrá “acciones integradas de ciudadanía para combatir la violencia”, con más de 20 proyectos en educación, salud, deportes y preparación profesional, según el Gobierno. En Río, el programa incorporará a 2.550 mujeres, líderes comunitarias, que “colaborarán con la autoridades en la misión de apartar a los jóvenes de la criminalidad”.
“Estamos comenzando a hacer en Río una revolución para resolver definitivamente el problema de la seguridad publica en el estado de Río”, afirmó Lula. Prometió que la policía va a ser “más compañera” y sabrá diferenciar en el tratamiento a los buenos y a los malos en las comunidades pobres. “Esta es la gran oportunidad. El problema no es sólo de policía, sino de presencia del Estado con educación, empleo, formación profesional y cultura, eso es lo que estamos haciendo aquí”, afirmó Lula. En el barrio marginal ha-
Sólo en Río de Janeiro, el programa incorporará a 2,550 mujeres, líderes comunitarias.
brá 20 puestos policiales con 600 agentes mejor remunerados que sus otros colegas. También serán construidas 3.000 viviendas populares. La estrategia representaría un cambio respecto a la actual política de confrontación a sangre y fuego de
las autoridades federales y de Río. Según organizaciones civiles esa política no resuelve el problema endémico de la violencia y además deja numerosos muertos y heridos inocentes. Mientras Lula y sus mi-
nistros cumplían su acto oficial en el “Complejo del Alemán”, en la cercana favela de Maré, pobladores irritados protestaron violentamente por el “asesinato” ayer de un niño de ocho años durante una incursión de la policía militar. EFE
Ponen a circular libro sobre gestión hospitalaria FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. La Univer-
sidad Nacional Pedro Henríquez Ureña fue el escenario para la puesta en circulación del libro “La Gestión Hospitalaria para el Personal de Salud” de la autoría de Rubén Darío Pimentel. El evento fue realizado en la sala Max Henríquez Ureña de la UNPHU, el cual fue encabezado por el rector Miguel Fiallo Calderón; por Bautista Rojas Gómez,
secretario de Salud Pública; Enriquillo Matos, presidente de la Fundación Dominicana de Investigación y Servicios Médicos Sociales (FUNDIMESO); Altagracia Guzmán Marcelino, directora ejecutiva del Seguro Nacional de Salud (Senasa); Carlos Montero Brens, y decano Facultad de Ciencias de la Salud de la UNPHU. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de
Rubén Darío Pimentel puso a circular la obra.
Fiallo Calderón. Mientras que la reseña del Libro fue realizada por Enriquillo Matos, quien resaltó la cualidades del autor. Explicó que en el libro están contenidos conceptos y métodos actuales que deben de servir de herramientas a los gestores encargados de dirigir hospitales, departamentos, un servicio de la salud. “Nos plantea la necesidad de planificar las es-
trategias de salud, no del modo tradicional, donde los “técnicos “trazan la misma, con una población como objetivo , si no, donde estas participan como receptores de las acciones convenidas , necesarias para establecer servicios de calidad”, agregó. Gestión hospitalaria salpica de forma prudente la conducta de los profesionales y organizaciones médicas.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
35
36
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Andrea Bocelli estaría siendo negociado para presentarse en el 2009 en RD en un evento del Despacho de la Primera Dama, según su mánager.
¡Vaya perla! “Estoy preparando un álbum con todas estas grandes canciones de los sesenta y que nunca antes había versionado”. Cher, cantante
El Espía Cuentan que Toño Rosario no le prestó a un colega suyo el sistema de audio para que éste actuara en una actividad donde ambos participaban en Santiago la noche del miérco-
les. A la hora de actuar el colega, tuvieron que mandarse a conseguir un audio en la ciudad. Así no se puede, Mientras los merengueros sigan desunidos, cómo pensar en Grammy.
Antonio Banderas: Salvador Dalí Antonio Banderas será Salvador Dalí en la nueva película del director británico Simon West, según confirmó en Nueva York, pero el acuerdo con el director no se firmará hasta dentro de “al menos dos semanas”.
Pensar en SD como Capital de la Cultura EDUARDO ENCARNACIÓN
ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. El año
2009 podrá ser un laboratorio de ensayo efectivo de Santo Domingo en el 2010, una vez que sea finalizada la formalización como Capital Americana de la Cultura por el Buró Internacional de Capitales Culturales, con sede en Barcelona (España), a iniciativa del Centro de Estudios Europeos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Eso parece, después de asistir a una reunión de la Comisión Organizadora, celebrado el miércoles en el restaurante Serafina, de Plaza Las Américas. José Oviedo, director del Centro de Estudios Europeos de esa alta casa de estudios, expresó a Diario Libre que se han realizado reuniones con el embajador de España y el centro cultural de ese país aquí, “gracias a las cuales en el 2009 se realizará el primer Seminario internacional de Capitales Culturales, y en el 2010 otro sobre relaciones culturales entre Europa y América Latina y el Caribe”, explicó. La concreta Según se informó en la reunión del Comité Orga-
José Oviedo expone al Comité Organizador: como invitado, el poeta cubano Pablo A. Fernández.
El C.Organizador lo componen la SEC, SECTUR, promotores culturales, agencias y artistas nizador, España realiza intervenciones en el barrio capitaleño de Santa Bárbara, y la idea es agregarle una programación cultural y ampliar la experiencia hasta convertir en Distrito Cultural la franja que va desde el Centro Cultural de España hasta el remozado Parque Enriquillo, incluyendo el Barrio Chino. Entre otras iniciativas ese año se realizaría una expo-
sición con la Asociación para la exportación cultural de España, en el Parque Independencia. Por su parte, la subsecretaria de Estado de Turismo, Taty Olmos, directora de Turismo Cultural, expuso las diferentes ideas que se propone esa instancia que promoverá entre los turoperadores, en ferias turísticas, congresos y festivales, la programación cul-
tural de Santo Domingo para el 2010. “A partir de enero contaremos con 25 oficinas internacionales de turismo; así mismo se hará promoción en los aeropuertos internacionales, entre otros puntos”, explicó. Olmos manifestó que en el 2010 se realizarán cuatro festivales gastronómicos que deberán abarcar la amplia diversidad de ali-
mentos regionales del país, “y el Festival Brugal del Merengue se realizará otra vez en el país y Puerto Rico y posiblemente se amplíe a Colombia”, adelantó. Entre otras iniciativas mencionó como posibles actividades que la Compañía de Teatro Clásico presente la obra “La Taberna de los cuatro vientos”; la colectiva de performances “La casa por la ventana”, con personajes con trajes de época, rememorando la colonia. Algo de suma importancia es el interés de realizar labores de animación sociocultural en los barrios de la zona norte de la capital, conjuntamente con la Asociación Nacional de Arte y Cultura. Otra idea importante es crear grupos de trabajo para esto donde estén representados los clubes barriales. Lluvia de ideas Fiestas tradicionales como la Navidad en Santo Domingo, el festival del Chicharrón, de Villa Mella, y otros deberán ser integrados a la programación oficial de Santo Domingo Capital Iberoamericana de la Cultura 2010. Algo muy pintoresco será el proyecto Arte sobre ruedas, que previo acuerdo con OMSA, serían intervenidos 30 autobuses de la ciudad con reproducciones de obras de arte dominicanas en sus exteriores. Clásicos en voladoras, serían unos conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil en Bellas Artes y el Parque Enriquillo, y entre un punto y otro, el público, en las guaguas voladoras, recibiría explicaciones de
música clásica dominicana. Carlos Castro habló de la necesidad de que las manifestaciones de la cultura urbana contemporánea tengan cabida en los eventos. Geo Ripley externó la necesidad de que las raíces africanas estuviesen representadas. Para ello refirió sus gestiones con el Festival Internacional de Tradiciones Afroamericanas que se realiza en Venezuela, el cual brindaría su plataforma para ello. Bacho, por su parte habló de sus proyectos La Ruta del Son, La Ruta del Sancocho, el Museo de la Dignidad, Misión por la Memoria y otras de caracter educativo e histórico. Entre los miembros del Comité Organizador se encuentran Freddy Ginebra, Mileidys del Cabral, Isori Silvestre, el dramaturgo Carlos Castro, el artista plástico y promotor cultural Geo Ripley, la directora de la oficina de Unesco en el país, Nikauly Vargas, María Graciela Cuervo, el artesano Esteban Guillén (de Los hermanos Guillén de Yamasá), el dramaturgo Reynaldo Disla, el periodista Raúl Pérez Peña (Bacho) y Lorenzo González, entre otros. Otras iniciativas El Comité Organizador que muy pronto conformará equipos de trabajo por áreas, acordó igualmente, ante iniciativas del que suscribe, organizar un seminario internacional de Periodismo Cultural, para lo cual se contaría con apoyo de la Unesco y un Encuentro Iberoamericano de Escritores.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
37
Revista
Anthony Santos actuará en la discoteca “Las Vegas” SANTIAGO. Con el desfile de renombrados artistas nacionales e internacionales, será celebrado el aniversario de la discoteca Las Vegas en Santiago. La cotizada pista de bailes y espectáculos, con capacidad para albergar mil 500 personas, comienza el brindis aniversario con la presentación del “Mayimbe de la bachata”, Anthony Santos. “El bachatú” tocará sus cuerdas y compartirá sus éxitos el sábado seis de diciembre en el único escenario de diversión que puede sustentar cualquier tipo de evento. Durante años, la discoteca Las Vegas ha sido el referente nocturno para disfrutar de artistas interna-
cionales. Por su escenario se han lucido famosísimas figuras del arte de diversos géneros. Baladistas, merengueros, reguetoneros y salseros han cautivado en Las Vegas al público. La gala aniversaria de Las Vegas inicia el sábado seis de diciembre con el bachatero Anthony Santos. Continua el 13 con el cacique, Raulín Rodríguez y el sábado 20 sube a escena el merenguero Toño Rosario y el Grupo Evidence. Al romántico bachatero Zacarías Ferreira le corresponde el sabado 27, y el 30 de diciembre será el fabuloso cierre a puro merengue con la combinación en escena de los artistas Johnny Ventura y Fernando Villalona.
Plaza Libre
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
38
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
39
40
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Revista ARCHIVO
Karina Pasian y Marco Hernández van por el Grammy americano FUENTE EXTERNA
Lil Wayne y Coldplay dominan las candidaturas de la edición 51 del premio
SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Karina
Pasian y Marco Hernández (como producto del disco Señor Bachata José Feliciano) fueron nominados al Grammy. Pasian, con tan sólo 17 años alcanzó una postulación en el apartado de “Mejor álbum R&B contemporáneo” por su primer trabajo discográfico denominado “First Love”, en el que compite con Mary J. Blige, J. Holiday y Jazmine Sullivan. Esta joven ha contado con el soporte del famoso productor norteamericano Quincy Jones, quien ha contribuido positivamente a su proyección en ese mercado. Mientras que Marco Hernández, antiguo integrante
La vocalista Karina Pasian fue nominada.
del grupo 4-40 está muy contento con su primera nominación al codiciano premio a la música anglo. Recientemente, Hernández se ganó una estatuilla del Grammy Latino por esa misma producción. “Esto si que no me lo esperaba, es algo que constituye un estímulo a mi carrera y contribuye a mi proyección en el mercado”, contó el productor musical. Explicó que desde que se ganó la estatuilla latina, numerosos empresarios lo han contactado.
Los que dominan el galardón El rapero Lil Wayne y el grupo británico Coldplay, con ocho y siete candidaturas, respectivamente, encabezaron la lista de nominados a los premios Grammy 2009 hecha pública ayer, en la que también están Juanes, Luis Miguel, Jorge Drexler y Luis Fonsi. Coldplay fue la gran triunfadora en las categorías generalistas, gracias a su “Viva la Vida”, que competirá por el gramófono de
oro como mejor disco del año, mejor canción, mejor letra, mejor interpretación de grupo, así como mejor álbum, canción e interpretación rock de un conjunto. Las candidaturas para la 51 edición de los Grammy se dieron a conocer en una gala televisiva celebrada en Los Ángeles, al uso de las que se realizan en Hollywood para la entrega de galardones, en la que actuaron artistas como Celine Dion, Mariah Carey, B.B. King, o Christina Aguilera. Los artistas británicos se llevaron gran parte de las candidaturas relevantes, como a la mejor grabación del año, en la que pugnan con el “Viva la Vida”, de Coldplay; “Chasing Pavements”, de la joven Adele; “Bleeding Love”, de Leona Lewis y “Paper Planes”, de MIA. Robert Plant & Alison Krauss y su “Please Read the Letter”, fueron los únicos estadounidenses en esta categoría. AP
Yaqui Núñez del Risco sigue en cuidados intensivos.
El Presidente visitó a Yaqui Núñez del Risco El productor se mantiene estable, parte de su cuerpo experimenta mejoría SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El presi-
dente Leonel Fernández visitó ayer al productor de televisión Yaqui Núñez del Risco en la unidad de cuidados intensivos del centro clínico CEDIMAT para conocer detalles de su estado. Yaqui Núñez junior, hijo del productor de televisión, reveló a DL que el mandatario llegó al mediodía de ayer y se retiró media hora más tarde. “Agradecemos que sacara tiempo para venir a verlo”, dijo. Al entrar en detalles sobre la salud de su padre, luego que sufrir un derrame cerebral, indicó que la tomografía que se le practicó aleja la posibilidad de que sea intervenido. “El coágulo de sangre que co-
mienza a desaparecer y eso, según sus médicos es un buen indicio”, sostuvo. Explicó que su padre ha respondido positivamente a las sesiones de terapia a la que está siendo sometido. “Movió su brazo derecho, de hecho cuando se le tomó una muestra de sangre reaccionó, lo que evidencia que el proceso marcha bien”, dijo. A pesar de su optimismo, refiere que su familia está conciente del estado en que está. “Dentro de su cuadro general el está estable. Cada día se le practican estudios para ver como va su proceso de recuperación”, dijo. El veterano comunicador sufrió el derrame en la noche del pasado lunes cuando se encontraba en su residencia. Actualmente, Núñez del Risco mantiene en el aire el programa radial “Salud, dinero y amor” que produce por CDN, La Radio.
Vienen los Backyardigans al Teatro Nacional DOMINGO. Los Backyardigans, la serie de dibujos animados más popular y educativa de las que se transmiten en la República Dominicana, llegará al Teatro Nacional de Santo Domingo, en la culminación de una gira latinoamericana que los ha llevado, por Argentina, Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Colombia, Puerto Rico, y ahora la República Dominicana con una producción y puesta en escena de primera. Backyardigans es una serie animada en CGI, creada
SANTO
por Janice Burgess y co-producida por Nelvana Limited y Nick Jr. (Viacom International). Cuenta actualmente con 50 episodios y dos películas. La serie es transmitida en Nick Jr. en los Estados Unidos y en Reino Unido, en Discovery Kids en Latinoamérica y en Boomerang en España. Pablo, Tyrone, Uniqua, Tasha, Austin, llegarán para un espectáculo único El show se presentará en el país del 16,17,18 de enero próximo, según un comunicado.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
41
42
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Revista
Pablo Armando Fernández a la Fortaleza Ozama El poeta pondrá a la venta varios libros y leerá poemas en Tertulia “Leyéndonos” ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. El poeta
Pablo Armando Fernández, Premio Nacional de Literatura de Cuba en 1996, se encuentra en el país de visita hasta el día 4 de enero del 2009, y será el encargado de leer poemas el lunes 8 de diciembre, a las 8 de la noche, en la Tertulia Poética “Leyéndonos”, organizada por José Bobadilla, en la Fortaleza Ozama, como parte del Plan Quinquenal del Libro y la Lectura. Pablo Armando leerá textos de sus libros “Ser polvo enamorado” (antología) y “En tiempos de ciega”, así como de su libro iniciático “Salterio y lamentaciones” publicado en 1953 y cuya segunda edición, al cuidado de Geo Ripley, con prólogo
Pablo Armando Fernández, visto por Carmen Suárez.
de Cintio Vitier, dibujos de 27 artistas de Cuba, la República Dominicana y Haití, así como con palabras de José María Arguedas, Mario Benedetti, Chiqui Vicioso y Avelino Stanley. Estos libros, junto a las novelas “Otro golpe de dado” y “El vientre del pez”, todos publicados en la República Dominicana, estarán a la
venta en la actividad de la Fortaleza Ozama. Fernández fue ganador en 1968 del Premio Casa de las Américas con la novela “Los niños se despiden”, y ha obtenido, entre otros el Premio Adonais (España, 1969), con “Un sitio permanente”. Recientemente fue condecorado con la Orden Cabalieri de la República de Italia.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
43
Revista Sociales ANEUDY TAVÁREZ
Todo Ochoa, ahora en Colinas Mall, en Stgo MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. Todo Ochoa es
Josefina Portalatín, Octavio Almonte y Carlos Sully Fondeur.
Zona Franca reconoce a Octavio Almonte MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La Corporación
de Zona Franca Industrial reconoció al doctor Octavio Almonte, por su trayectoria profesional, ante la presencia de amigos, familiares y socios, durante un acto realizado en las oficinas administrativas. El presidente de la Corporación, Carlos Sully Fondeur, destacó su contribución al desarrollo de esta
ciudad, a través de su ejercicio como médico y como hombre de empresas. El doctor Octavio Almonte fue director en varias oportunidades del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez. En 1955 fue co-fundador de la Clínica Corominas. En 1967 presidió la Asociación de Zonas Francas de Santiago y en 1960, el Centro de Recreo, entre otros funciones. FUENTE EXTERNA
Anabel, Marco y Maribel Palamara, saludaron la noticia.
Pala Pizza e Iguana Park anuncian alianza DOMINGO. Pala Pizza, conjuntamente con los ejecutivos de Iguana Park, anunció que será por segundo año consecutivo la pizza oficial del parque rodante más grande de América, en un cóctel donde dieron a conocer la alianza estratégica entre ambas empresas. Battésimo Palamara, presidente de Pala Pizza, dijo sentirse muy complacido de participar nuevamente como patrocinadores oficiales de este parque, y a la vez ofrecer a través de esta alianza el disfrute de sus deliciosas pizzas en el espacio de comida del Parque.
SANTO
Por su parte, Jorge Suriel, representante en RD de Iguana Park, expresó: “Es un honor para nosotros, el poder contar con Pala Pizza como patrocinador oficial del parque, y a la vez una gran satisfacción, pues en nuestro primer año creyeron en el proyecto y hoy se reafirma su compromiso al participar por segundo año consecutivo “. Durante la actividad, Pala Pizza entregó boletas de cortesía a los clientes preferenciales para visitar el parque el día de la apertura oficial e inauguración, como una manera de retribuir el apoyo a la marca.
ya parte de la oferta que tiene en carpeta el Centro Comercial Colinas Mall, con la apertura de sus instalaciones en el segundo nivel de una de las plazas más grandes de esta ciudad. El gerente de mercadeo de Ferretería Ochoa, Silvio
Silva, dijo que con este hecho, la empresa viene a satisfacer importantes necesidades a los clientes que frecuentan Colinas Mall. Informó que Todo Ochoa tiene abierto un especial que finalizará el 19 de enero del año próximo, con descuentos desde un 2 hasta un 30 por ciento en toda la tienda.
ANEUDY TAVÁREZ
Alberto Morel, Cándido Parra, Dorian Rodríguez y Silvio Silva.
44
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Revista
“Gran Exportador del Año 2007”, para comercial Roig FUENTE EXTERNA
SD. El premio “Gran Exportador del Año 2007” recayó sobre la empresa Comercial Roig, CxA, esta tradicional actividad fue celebrado en el marco de la cena del Exportador Dominicano que se realiza cada año, el mismo fue entregado por la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO). La entrega de la placa fue realizada por el presidente de ADOEXPO, Ricardo Koenig, quien destacó los logros de la empresa en el renglón de exportaciones, que la coloca como una de las principales comercializadoras y exportadoras de cacao en la República Dominicana.
Miguel Ángel Roig, Bernardo Vega, Minou Tavárez y Víctor Díaz.
El reconocimiento fue recibido por Miguel Angel Roig, director de Comercial Roig, CxA, quien agradeció el gesto de ADOEXPO, y dijo que “este premio hace
que nuestro compromiso sea cada vez mayor en ser dignos representantes de nuestro país en el exterior, entregando productos de la más alta calidad”.
Carrefour inauguró su tradicional Feria de Vinos
FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. Como es
ya una tradición para estas fechas, el Hipermercado Carrefour de Santo Domingo, dejó inaugurada la novena versión de su Feria de Vinos, con la presentación de las mejores y las más variadas cosechas del mundo, particularmente aquellas provenientes de Francia. Personalidades del mundo social, diplomático y empresarial se dieron cita en el pasillo central de Carrefour para apreciar y degustar vinos de una gran variedad de importadores, lo que hace esta feria, que permanecerá hasta el 30 de diciembre, un evento perfecto para expertos.
Pierre Sourbes, Gerardo García, Karine Noetinger, Giuseppe Bonarelli y Piero Bonarelli.
Según lo expresó Gerardo García, director adjunto del hipermercado, la selección escogida para este evento es novedosa, pues tiene más de 300 referencias de vinos de los cuales unas 200 proceden de los viñedos de Francia, con
la participación de todas regiones de producción francesa, desde Alsace, a Bordeaux, sin olvidar los viñedos del suroeste, de Borgoña o de la Loire, ofreciendo a todos los aficionados el placer de poder renovar siempre su paladar. FUENTE EXTERNA
Gwynne Beatty, Marcelo Alemán, Carlos Pimentel e Ito Bisonó.
Rafael Santana, Linda Alba y Alina Tavárez.
“Viva tu Play”, un proyecto para todos SD. El Estadio municipal de
Pantoja fue el lugar escogidos para que los principales ejecutivos de la empresas de Telecomunicaciones Viva y la Fundación Esperanza celebrara la inauguración del proyecto social “Viva tu Play”. La actividad realizada forma parte del plan de acción de dicha proyecto de
responsabilidad social corporativa que en esta primera etapa otorgará el apoyo financiero para remozar por completo estadios de baseball de distintas comunidades del país, además de proporcionar uniformes y toda la utilería necesaria para todos los jugadores participantes en torneos comunitarios.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
45
46
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
47
Revista Sociales NELSON SOSA
Una botella muy glamorosa llega a RD YOHANNA HILARIO
SD. Una de las noches más
extraordinarias, con una fiesta cargada de extravagancia, misterio y elegancia con una asombrosa decoración, fue lo que se vivió durante la presentación en el país del nuevo empaque conmemorativo de temporada de Absolut Masquerade.
Parte de la muestra.
Restaurante Cane abre exposición de Belenes SD. El restaurante Cane
abrió una exhibición y ventas de Belenes en apoyo al grupo artesanal Santos de Palo de Bonao, donde se augura una nueva manera de configurar una línea artística, a través de la utilización de la madera. La novedosa muestra se lleva a cabo en el restaurante Cane, de la avenida Abraham Lincoln número 1059, y podrá ser visitada por el público hasta el próximo el 15 de este mes. Estos artículos, tallados en roble, fueron reconocidos en el 2006 con el sello a la excelencia de la UNESCO, en una feria de la región del Caribe en La Habana, Cuba, en la que participaron todas las islas del Caribe y sólo el país obtuvo esta distinción. José Moreno, presidente de Cane, expresó que el propósito principal de hacer esta exposición es aportar un elemento propio de la navidad, como son los Belenes en una época en que el uso de estos ha ido desapareciendo. YH
Este año Absolut Vodka, distribuida en el país por la empresa Vinos S.A., llegó vistiendo sus mejores galas, en una plataforma promocional que ya se ha hecho tradición para estas fechas. Tras su “Bling Bling” y “Disco”, la botella más glamorosa del panorama etílico internacional volvió a
Priscilla Hernández y Laura de la Nuez.
sorprender con “Masquerade”, la apariencia que tomará durante los próximos meses. Los invitados disfrutaron de la nueva presenta-
ción bajo un arco iris de lentejuelas, buen ambiente, excelente compañía y una exquisita selección musical a cargo de Eduardo Bergés.
Jacqueline Nivar, Andrew Brat y Karina Holguín.
48
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Jorge Sosa, de los Tigres del Licey, ha tomado el liderato de efectividad con 1.74, lo escolta Aquilino López con 1.86.
4.89 Es la efectividad de los Leones del Escogido, la mejor de los seis equipos en la Liga Dominicana.
“
A mí no me gusta el fútbol, porque no le puedes hacer trucos a los árbitros”. Yogi Berra
Crisis económica afecta al béisbol El sueldo promedio en las mayores en el 2008 fue de US$ 2,93 millones, dijo ayer la asociación de jugadores en su informe anual. El incremento de 3,6% fue el menor desde el 2004, cuando el promedio disminuyó 2,5%.
Hernández y Díaz, candidatos al MVP ARCHIVO
Estos dos jugadores dominan principales renglones de bateo BIENVENIDO ROJAS
SANTO DOMINGO. El torneo
otoño-invernal entra a partir de hoy en su recta final con apenas doce partidos por jugar y aún no están definidos los cuatros equipos que accionarán en el Todos Contra Todos. La lucha por el cuarto escalón está bien cerrada entre las Águilas del Cibao y los Leones del Escogido, donde la diferencia es apenas de dos juegos. Y es que la recta final no sólo está encendido en plano de los equipos, sino en los lideratos individuales habrá una cerrada competencia y la carrera por el premio de Jugador Más Valioso está encendida entre el aguilucho Víctor Díaz y el liceísta Anderson Hernández. En el pelotón están compitiendo el gigante Kendry Morales y el toro Esteban Germán. Díaz, con promedio de .333, tiene un total de 40 carreras remolcadas (líder), y domina, además, el encasillado de jonrones con 14, a uno para convertirse en el mayor productor de toda la historia del béisbol dominicano.
Las 40 remolcadas de Díaz es un renglón también de mucho peso, ya que se ha mantenido mandando para el plato carreras importantes para que el equipo mamey no ceda terreno en el cuarto escalón. En la actualidad, con los 14 jonrones es apenas el tercer jugador en la historia del béisbol dominicano en llegar a ese tope, honor que comparte con Dick Stuart y Freddy García. Faltándole doce juegos a las Águilas podría aumentar considerablemente esa marca. Con sus 40 impulsadas está a cuatro de la marca de las Águilas que es de 44 en poder de Tony Peña en las temporadas 1980-81 y 1981-82. Anderson Hernández, el intermedista de los Tigres del Licey, es uno de los bateadores más consistentes que ha desfilado por los diamantes nacionales. Su promedio de .370, segundo mejor de la Liga, lo coloca en un lugar privilegiado en el renglón ofensivo del torneo, ya que está de líder de hits con 60, de
Víctor Díaz será el monarca de los jonrones.
dobles con 16 y de triples con 6. Los 16 triples de Hernández es una nueva marca para la franquicia azul, superando los 15 que conectó Tom Paciorek en 1973-74 y Domingo Michel en 1988-89. Los seis triples que ha conectado es la mayor canti-
dad que se consigue en la liga desde que Eugene Kingsale en el 2000-01 consiguió 6 con las Estrellas de Oriente. Con su próximo triple igualará a Herm Winningham, quien en 1986-87 coleccionó 7 con los Leones del Escogido.
Anderson Hernández, con una temporada de ensueño.
En la carrera por el MVP hay que destacar la temporada que está hilvanando el cubano-dominicano Kendry Morales donde es líder de bateo con .411 y de carreras anotadas con 32. En tanto, el infielder Esteban Germán es pieza im-
portante en la espina dorsal de la ofensiva de los Toros. Ocupa el tercer lugar en bateo con promedio de .364 y es líder de bases robadas con 13. Sin duda alguna, los doce juegos que faltan del calendario pintan que serán pura candela.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
49
Deportes
Edgar Rentería firmó con los Gigantes El colombiano recibió
Los Gigantes, al cerrar un contrato por dos años la campaña del 2008, y 18,5 millones de dólares. dejaron claro su “Es un jugador completo interés por un siore. en todos los aspectos (ofenSAN FRANCISCO.
Edgar Rentería se convirtió ayer jueves en el nuevo torpedero de los Gigantes de San Francisco, donde reemplazará a la leyenda venezolana Omar Vizquel.
siva y defensiva), alguien que se crece en momentos importantes y un ganador”, dijo en un comunicado el gerente general de los Gigantes, Brian Sabean. “Tiene los trofeos para demostrarlo con los premios que ha ganado y con
Edgar Rentería
un anillo de la Serie Mundial. Ya queremos verlo con el uniforme de los Gigantes”, agregó. Los Gigantes y Rentería estuvieron cerca de lograr el acuerdo el miércoles. Rentería, un veterano de 33 años con 13 temporadas de experiencia en Grandes Ligas, bateó .270 con 10 jonrones y 55 remolcadas este año con los Tigres.
POSICIONES EQUIPOS Gigantes Licey Toros Águilas Escogido Estrellas
RÉCORD G-P .AVE DIF. 22-16 .579 21-17 .553 1.0 21-17 .553 1.0 20-18 .526 2.0 18-20 .473 4.0 12-26 .316 10.0
RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P 13-8 9-8 5-5 7-11 14-6 5-5 10-10 11-7 5-5 6-11 14-7 4-6 8-13 10-7 6-4 4-15 8-11 6-4
RACHA 2P 1P 1G 2G 1P 1G
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Quisqueya, Sto. Dgo., 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Águilas J. Tavarez (d) 2-3 5.64 0-0 0.00 Licey R. Ortiz (d) 0-0 9.81 0-0 0.00 Estadio Julián Javier, SFM, 7:30 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Toros J. Capellán (d) 0-1 23.60 0-0 0.00 Gigantes H. Kisanuki (d) 0-1 3.17 0-0 0.00 Estadio Tetelo Vargas, S.P.M, 8:00 p.m. Récord Vs. Oponente EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Escogido S. Kawai (d) 2-2 4.20 0-0 0.00 Estrellas R. Liz (d) 0-0 13.48 0-0 0.00
ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB Águilas Licey
Récord CA H
1348 264 1338 247
Récord EQUIPOS VB CA Toros Giigantes
1280 193 1377 279
EQUIPOS VB Escogido Estrellas
.AVE HR
Estadio de juego VB CA H .AVE HR
395 395
.293 51 .295 40
102 11 664 124
H
.AVE HR
Estadio de juego VB CA H .AVE HR
357 410
.279 17 298 60
97 565
.AVE HR
VB
.259 33 .258 30
106 21 664 104
Récord CA H
1287 211 1330 186
333 343
18 121
27 209
28 175
.265 2 .315 22
.287 2 .310 32
Estadio de juego CA H .AVE HR 19 178
.179 1 .268 18
ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P Águilas Licey
20-18 337.1 211 21-17 342.0 207
EQUIPOS G-P Toros Gigantes
5.62 5.45
Récord IL CL EFEC
21-17 335.2 22-16 344.1
Récord EQUIPOS G-P Escogido Estrellas
Récord IL CL EFEC
IL
195 193
5.23 5.04
CL EFEC
18-20 336.2 183 12-26 339.0 207
4.89 5.50
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 0-3 24.0 14-5 181.0
22 66
8.25 1 3.28 12
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 1-2 23.0 9-8 149.1
32 86
12.52 7 5.18 27
Estadio de juego G-P IL CL EFEC HR 1-2 27.1 8-11 178.0
16 102
5.27 2 5.16 23
LÍDERES SERIE REGULAR BATEO. K. Morales (GC) .411, A. Hernández (L) .370, E. Germán (Az) .364, E. Aybar (L) .354, J. Fox (L) 353, J. Francisco (GC) .347. ANOTADAS. K. Morales (GC) 32, E. Bonifacio (L) 31, L. Polonia (AC) 30, A. Hernández (L) 30, V. Díaz (AC) 29. EMPUJADAS. V. Díaz (AC) 40, M. López (AC) 33, J. Fox (L) 31. HITS. A. Hernández (L) 60, L. Polonia (AC) 48, B. Díaz (AC) 47. DOBLES. A. Hernández (L) 15, J. Fox (L) 13, F. Tatis (EO) 13, V. Díaz (AC) 13, K. Morales (GC) 11. (Varios empatados con 10). TRIPLES. A. Hernández (L) 6, (Cuatro empatados con 3). JONRONES. V. Díaz (AC) 14, M. López (AC) 9. (Varios con 8) ROBADAS. E. Germán (Az) 13, F. Guzmán (E) 12, D. Richard (Az) 10, E. Bonifacio (L) 10, (Varios empatados con 9). J. GANADOS. F. Cruceta (GC) 4-0, 1000, (Varios empatados con 3-0). EFECTIVIDAD. J. Sosa (L) 1.74, A. López (GC) 1.85, D. Hughes (E) 3.19, D. Nippert (L) 3.47, J. Mateo (E) 4.00. PONCHES. E. Maclane (EO) 38, J. Lima (AC) 37, D. Nippert (L) 33, J. Mañon (Az) 30, A. López (GC9 29. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 14, D. Veras (GC) 9, O. Pérez (L) 6, B. Fortunato (E) 3. (No incluye el juego de anoche, A. Báez.)
50
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Deportes THE ASSOCIATED PRESS
Los equipos de las GL frisan y bajan las boletas
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “La vejez es mejor que estar muerto”.
Temen a baja asistencia por la recesión económica en EE.UU. M. ANTONEN/ G. LACQUES NUEVA YORK. Los equipos
de las Grandes Ligas están reaccionando a la recesión del país con más de la mitad de los 30 clubes frisando o recortando los precios de las boletas para la campaña 2009. De acuerdo con un estudio del (periódico) USA Today, al menos 16 equipos frisaron o rebajaron sus precios. Hace un año, cuando el promedio de boletas subió un 10%, solamente los Piratas, Gigantes y Rays no subieron sus tickets, de acuerdo con la firma Team Marketing Report. “Será diferente por la manera en que los fanáticos perciben la economía”, dijo Jon Greenberg, editor ejecutivo de la mencionada compañía de investigación. “Los fanáticos quieren ahorrar. Los gas-
Si el negro juega retiro al equipo
DETROIT LA SUBE
Los Tigres están elevando los precios para 2009, a pesar de la recesión, que ha afectado fuertemente la Ciudad del Motor. La empresas automotrices están a punto del colapso, y los Tigres, que finalizaron último en la División Central en 2008 con una nómina de US$138 millones, tiene comprometido pagarle US$100 millones a 10 jugadores en 2009. El aumento en Detroit es de US$2.05 en el 40% de los asientos, y entre US$2 y US$4 a las boletas premium.
tos exorbitantes se acabaron. Los equipos quieren buena prensa. Quieren atraer a sus clientes”. El precio de las entradas es un balance entre los ingresos operativos, reaccio-
Magglio Ordóñez devengará US$16 millones en 2009.
nando con el producto fuera del terreno y en la imagen pública. El comisionado Bud Selig advirtió a los equipos en octubre a no ser “demasiado desenfrenados” y sobre los precios de las boletas. Por supuesto, algunos precios subirán. Con dos nuevos parques en Nueva York abriendo en 2009, los fanáticos de ambos equipos pagarán más. Los campeones mundiales Filis, los Rays, y Milwaukee, que vienen de su primera postemporada desde 1982, los subirán. “Tenemos un ojo en las páginas deportivas y otro en las páginas de econo-
mía”, dijo Rick Schlesinger, vicepresidente de negocios de los Cerveceros. “En deportes las noticias son todas buenas, pero en las páginas de negocios las informaciones son malas. Tenemos que hacer todo lo posible para hacer de nuestro producto asequible”. Oakland, cuya asistencia bajó un 14%, recortó en un 5% los precios para la próxima campaña. San Diego está reduciendo el costo de sus boletas en un promedio de US$4 en 10 mil asientos para hacer atractivo la asistencia al parque. USA Today (Versión Nathanael Pérez Neró)
Crisis afectará a los agentes libres ASSOCIATED PRESS
Walt Jocketty, calificó de “inflado” el mercado de los relevistas zurdos MIKE SCARR / MLB.COM
LAS VEGAS. Los que gastan
mucho se reunirán en Las Vegas para las Reuniones Invernales, pero en la ciudad de los casinos, también afectará la actual economía. Los equipos buscarán “gangas”, pero la interrogante es cuánto movimiento habrá en las reuniones de cuatro días en el Bellagio de Las Vegas. Acapararán los titulares nombres como CC Sabathia, Mark Teixeira y el dominicano Manny Ramírez, los que más dinero deben de exigir en este invierno. Pero todos los gerentes generales tendrán que tener cautela con el es-
CC Sabathia, un pitcher caro y codiciado.
tado actual de la economía mundial. “La economía afectará todo y a todos”, dijo el gerente general de los Dodgers, Ned Colletti. “No conozco a nadie que no he haya visto afectado. Hay mucha incertidumbre”. Expresó algo similar la semana pasada Paul Bees-
ton, presidente interino de los Azulejos de Toronto. “Las últimas tres semanas han cambiado el modo de pensar de muchos”, dijo Beeston. “Si no estás consciente de esto, no estás siendo realista.” Entonces, en una ciudad de “locuras”, un análisis sobrio del panorama debe
de reinar, por encima de las aspiraciones de los ejecutivos en las Reuniones Invernales. Sabathia, Teixeira y Ramírez no están solos entre los agentes libres que deben de exigir mucho. El venezolano Francisco Rodríguez encabeza un grupo de cerradores en el mercado que incluye al zurdo Brian Fuentes y a los derechos Kerry Wood y Trevor Hoffman. Entre los abridores, A.J. Burnett ha recibido mucha atención, mientras que Derek Lowe también busca un pacto multianual. A ellos se les une Ben Sheets, el mexicano Oliver Pérez, Andy Pettitte, John Smoltz, Jon Garland, el dominicano Pedro Martínez, Paul Byrd, Brad Penny y Randy Johnson. Los Angelinos podrían ofrecerle a Sabathia algo similar al contrato de seis años y US$137 millones.
Tommie Smith, el legendario campeón olímpico de 200 metros en los Juegos de México’68, que entró en la historia como símbolo del “Black Power”, al levantar el puño con un guante negro en el podio, junto a su compatriota John Carlos recibió el Premio As a los valores universales del deporte. Recuerdo ese hecho como si hubiese sido hoy mismo, ya que era parte de ese mundo que reclamaba reivindicaciones. Por esos lares mexicanos conocí al fraterno Ramón Colombo, y cuando vi a Smith comprendí que los años pasan, pesan y pisan y no en Un Minuto. Hoy, con Barack Obama como presidente electo de los Estados Unidos la barrera del color ha sido rota una vez más en el país más poderoso del mundo, y por ello Obama ha recibido elogios por montones, en especial de los atletas afroamericanos. El deporte, sobre todo en Estados Unidos, batalló por años para acabar con la discriminación, y ahora puede decirse que la ha erradicado por completo. Es importante recordar que en las Grandes Ligas se rompió la barrera del color, cuando Branch Rickey contrató a Jackie Robinson, para cubrir la segunda base de los Dodgers de Brooklyn en 1947. En 1876 no había una cantidad significativa de peloteros negros, cuando se dio el caso de Moses F. Walker, quien cubría la receptoría del Toledo, a donde llegaron los Medias Blancas de Chicago a un juego de exhibición, en 1887. Cuando el mánager de los Medias Blancas, Adrián “Cap” Anson, se dio cuenta de que el catcher era negro, se acercó al home plate y llamó al mánager contrario y al arbitro principal, y les dijo: “Si ese negro juega, yo retiro a mi equipo del campo”. El mánager del Toledo, de apellido Morton, tomó a broma lo que decía Anson, pero éste se mantuvo firme en su decisión y nuevamente afirmó: “No estoy dispuesto a jugar ni a que jueguen mis peloteros si ese negro está en el terreno”. Morton tomó del brazo a Anson y en tono conciliador le dijo: “Tome usted en cuenta que, Walker es parte del equipo de esta ciudad y la tribuna está llena y no puedo preguntarle a todos y cada uno, si están de acuerdo en que no juegue”, y Anson respondió: “Entonces no hay juego y se encaminó a su dogaut, dando la orden a sus jugadores de retirarse del campo. Allí nació la barrera del color, pero todavía Anson fue a más, habló con todos los dueños de equipos del circuito y luego de obtener el apoyo de todos, le redactó una carta a William Hulbert, que era el presidente de la Liga Nacional, donde decía: “Nosotros los dueños,mánagers y jugadores de los equipos de la Liga Nacional hemos acordado no jugar con, ni en contra de jugadores negros”. Esto dio por resultado que se crearan las ligas negras y que muchos estrellas de color no tuvieran acceso al béisbol, hasta que Branch Rickey contrató a Robinson. Fueron 60 largos años de segregación racial… Toda una vida. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
51
Deportes
Atlanta completa cambio de Javier Vázquez El récord de Vázquez de por vida en las mayores es de 127129 CHICAGO. Los Bravos de Atlanta adquirieron el jueves al pitcher puertorriqueño Javier Vázquez, en un canje con los Medias Blancas de Chicago. Atlanta también adqui-
rió al relevista zurdo Boone Logan a cambio de cuatro prospectos. Los Medias Blancas recibieron al pitcher dominicano Santos Rodríguez, al catcher Tyler Flowers, y los infielders Jonathan Gilmore y Brent Lillibridge. Vázquez tuvo marca de 12-16 con 4.67 de efectividad en 33 salidas con los Medias Blancas este año, cuando superó los 200 in-
Javier Vázquez
nings por octava ocasión en nueve temporadas. En sus tres últimas salidas de la temporada regular y una en los playoffs contra Tampa Bay, el boricua tuvo récord de 0-4 con 13.22 de efectividad. El derecho Vázquez, de 32 años, tiene contrato vigente por 11,5 millones de dólares para cada una de las temporadas del 2009 y 2010.
Nada concreto con Benhardt
El actual dirigente de las Estrellas Orientales, Carlos Juan Benrhardt, no tiene el puesto seguro para la próxima temporada, aunque sí estará con los verdes, de acuerdo a declaraciones ofrecidas por el vicepresidente de operaciones del conjunto, José Manuel Mallén, quien dijo que Bernhardt estará con el conjunto para la próxima temporada, aunque no sea como mánager. Mallén explicó que esta llevando a cabo una reingeniería en las filas orientales para dar oportunidad a valores jóvenes con la esperanza de hacer del equipo una novena competitiva.
Branyan firmó
Brocail, un astro
SEATTLE . Los Marineros
HOUSTON, TX. Los Astros de Houston anunciaron ayer que el club firmó al lanzador derecho Doug Brocail a un contrato de un año por US$2.5 millones más incentivos. El contrato también incluye una opción del club para la temporada 2010 por US$2.85 millones, más incentivos, con una cláusula que deja que el club puede cancelar la opción por US$250,000. Ed Wade, el Gerente General, hizo el anuncio.
de Seattle y el agente libre Russell Branyan llegaron a un acuerdo para firmar un contrato por un año y 1,4 millones de dólares. El bateador zurdo conectó .250 con 12 jonrones y 20 remolcadas en 120 turnos al bate con Milwaukee la temporada pasada. “Puede pegarle duro a la pelota”, dijo el nuevo gerente general de los Marineros, Jack Zduriencik.
Dodgers no aumentarán los precios
En los cinco años que Frank y Jaime McCourt tienen de ser propietarios del equipo azul, los costos de una familia de cuatro para asistir a un juego de pelota en Dodger Stadium, han aumentado casi el 57 por ciento. El reporte de mercadeo de la gente encargada que rastrea los costos de asistir a juegos de beisbol con información de la mayoría de los equipos, informa que el costo de una familia de cuatro el año pasado fue de US$294.14 en el Dodger Stadium.
Gerald Laird en la mira de Detroit ARLINGTON. Según algunas fuentes de las mayores, los Rangers han estado hablando con los Tigres de Detroit sobre un cambio que incluye el receptor Gerald Laird. Las fuentes dicen que ambos lados han hablado, pero no han llegado a un acuerdo. Será una de las conversaciones la próxima semana durante las Reuniones Invernales en Las Vegas.
52
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Deportes
Ramírez podría salir mejor con el arbitraje
Los Marlins podrían traer de nuevo a sus filas a Iván Rodríguez
Llegó el momento en que tiene que decidir BUSTER OLNEY
AP
LOS ANGELES. La última vez
que el agente de Manny Ramírez habló con el gerente de los Dodgers, Ned Colletti, Barack Obama estaba de fondo en la televisión, pronunciando su discurso de aceptación de la victoria en la noche que fue elegido presidente. Desde ese entonces, los Dodgers retiraron esa oferta de dos años y US$45 millones a Ramírez. El lunes, le ofrecieron arbitraje, todo esto sin haber mediado conversación alguna entre Colletti y Scott Boras. Ejecutivos del béisbol se preguntan si eso va a cambiar en los próximos días, ya que ellos tienen dificultades para ver como Ramírez podrá lograr más salario en el 2009 que si se somete al proceso de arbitraje. Se ganó US$20 millones la pasada temporada - aunque con la inflación en estos días, eso significa poco más de US$17 millones - y luego de una histórica actuación en la que Ramírez bateó .396 para los Dodgers en dos meses, empujando 53 carreras, su premio en el arbitraje sería sin precedentes. Boras estaría en posición de establecer un nuevo y asombroso estándar a través de ese proceso, y podría estar pidiendo un salario similar al de A-Rod. Pero el aceptar arbitraje sería una rendición asombrosa para Ramírez, quien esperaba un contrato de nueve cifras, y para Boras, quien ha estado hablando de un contrato de hasta seis temporadas para el jardinero de 36 años. Un año a US$28 millones es un largo
Manny Ramírez, centro de atención en la agencia libre.
camino de un contrato de 4 años y US$100 millones, o uno de seis años y US$150 millones. Algunos amigos de Ramírez no creen que él le permitirá a Boras aceptar el arbitraje, aunque sea bien tentador. “Esto no va a ser fácil para Scott, “dijo un amigo de Ramírez. Los Dodgers se encuentran ahora en una posición perfecta. Ellos le dieron dos oportunidades a Ramírez de aceptar contratos récord -- siendo el primero la oferta de los US$45 millones, la que habría establecido un nuevo estándar para un jardinero, y el segundo el arbitraje. Si Ramírez acepta el arbitraje, los Dodgers tendrían sólo
un año de obligación con el envejeciente toletero, y a pesar que nadie del personal de los Dodgers lo diría en voz alta, el quedarse con Ramírez con un contrato de un año, teniendo frente a él la carnada de la agencia libre, sería la mejor manera de mantenerlo jugando a plena capacidad. Si no acepta el arbitraje, ellos pueden legítimamente decir “Hey, realmente nos queríamos quedar con él”. Ellos están dispuestos a correr el riesgo de pagarle a Ramírez tanto como US$30 millones, lo que sería la cifra que se le daría en cualquier arbitraje, por una sola temporada.
El receptor boricua Rodríguez, conserva su residencia en Miami MIAMI. La imagen está cincelada en el monumento de las jornadas inolvidables de los Marlins de Florida. En ella se ve a Iván Rodríguez celebrando, luego de retirar en el plato a J.T. Snow en el último juego de la serie divisional del 2003. Y aparentemente los peces quieren replicar este momento, o al menos, traer de vuelta al protagonista. La novena f loridana se encuentra en conversaciones con el receptor boricua, confirmó una fuente cercana al club. Rodríguez, quien tuvo un rol imprescindible en el título de los Marlins en el 2003, terminó la pasada campaña vistiendo el uniforme de los Yanquis de Nueva York, equipo que no le ofreció ninguna oferta para la próxima contienda.
PARECIDO
Los Marlins ven a I-Rod con un rol parecido al que tuvo Luis González el año pasado. Durante la contienda del 2008, el cubanoamericano se convirtió en una guía y un ejemplo positivo dentro del clubhouse. Rodríguez pudiera constituir una opción asequible para unos peces siempre preocupados en mantener su nómina baja. Desde que concluyó la pasada temporada, los Marlins han dado señales claras de su intención de cambiar la fórmula del equipo de la edición del 2008, tratando de convertirlo en un conjunto que base su estilo de juego en el pitcheo y la defensiva.
Si bien “Pudge’’ ya no tiene el mismo estatus ni las mismas condiciones que le permitieron encumbrarse como uno de los mejores receptores en la historia de la gran carpa.
San Diego prepara su 40 aniversario en GL SAN DIEGO. Los Padres reve-
laron su logo especial para su 40 aniversario para celebrar el hito histórico de la franquicia. El logo será en un parche pegado al uniforme de los Padres en el 2009, además de en los anuncios comerciales, promocionales y a través del PETCO Park. El Fraile con el bate será la parte central del logo. El Fraile remonta hasta antes de la aparición de los Padres en Grandes Ligas, ya que fue
parte del logo de los Padres de la Costa del Pacífico en 1961. Habrá varias fechas especiales en el PETCO Park para conmemorar el 40 aniversario del equipo, además de 13 espectáculos de fuegos artificiales. Durante la temporada, los Padresharánunapromoción con los fans, “Celebrando 40 Años de Recuerdos de los Padres”.Empezandoenmarzo, recuerdos selectos enviados por los fans serán publicados en padres.com.
Khalil Greene pasa a los Cardenales de San Luis SAN DIEGO. Los Padres de San Diego acordaron cambiar al campocorto Khalil Greene a los Cardenales de San Luis por dos jugadores, de acuerdo con reportes de prensa en ambas ciudades. Greene conectó 27 jonrones y 44 dobles en el 2007, pero tuvo un miserable año 2008, bateando apenas .213 con 10 jonrones y 100 ponches en la temporada pasada, y perdiéndose los últimos dos meses de campaña cuando se rompió su mano golpeando un compartimiento de almacenaje en el túnel del dugout por frustración. El diario San Diego Union-Tribune reportó que los Padres esperan conseguir pitcheo en el cambio por Greene, al igual que recortar su salario de US$6.5 millones. El Post-Dispatch reportó que los Cardenales se inclinan a enviar al menor a un relevista derecho a los Padres como parte del acuerdo. Greene, de 29 años, quien es elegible para la agencia libre luego de la próxima temporada, rechazó una oferta de cuatro años y US$29 millones por parte de los Padres la temporada pasada, de acuerdo con el Union-Tribune. Greene fue la primera selección de los Padres en el sorteo del 2002, y ha sido el campocorto regular del equipo desde el 2004. En seis temporadas tiene promedio de por vida de .248 con 84 jonrones y 328 carreras impulsadas. Los Cardenales de San Luis esperan que con esta adquisición puedan fortalecer la línea central. Se espera que en la reunión de invierno los Cardenales realicen otros movimientos.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
53
Deportes ARCHIVO
¿Alex Rodríguez, jugará con la RD? Rumores que circulan en los predios del Clásico dice que modelará el uniforme ORLANDO. Alex Rodríguez, el jugador mejor pagado de la historia del béisbol, estará en la República Dominicana durante el fin de semana, apoyando el gesto de David Ortiz, quien orga-
Ramón Cuello preside única plancha en torneo ACD SD. La licenciada Mercedes
Castillo, presidenta de la Comisión Electoral que organiza las elecciones de la Asociación de Cronistas Deportivos (ACD), invitó a todos los miembros de esa entidad, a participar masivamente mañana sábado en las elecciones de la institución Castillo, quien junto al ingeniero Juan Luis Rodríguez, del Comité Olímpico, y Rafael Vílchez Marranzini, presidente del Colegio de Notarios, conforman dicha comisión electoral, indicó que todo está listo para las elecciones de los acedéistas. Asimismo, dijo que por razones de tiempo, los comicios se iniciarán a las 8.30 de la mañana, para darles oportunidad a varios cronistas que tienen compromisos de trabajo ese día. Dijo que la comisión que preside, espera que más del 80 por ciento de los miembros con derecho a voto, asistan este sábado desde las 8.30 de la mañana, a ejercer su derecho. “Estamos haciendo un llamado como comisión, para que los acedeístas participen de su fiesta democrática, que es la escogencia de la nueva directiva 2008 2010”, dijo Castillo. Manifestó que el hecho de que sea una sola plancha la que esté compitiendo, no debe ser excusa para no ejercer el sagrado derecho al voto. Las elecciones de la ACD serán celebradas este sábado de 8.30 hasta las 3 de la tarde, en el local de esa institución, ubicado en la calle Atarazana.
niza un torneo de golf para recaudar dinero que pagará operaciones del corazón a decenas de niños dominicanos. De acuerdo a diferentes fuentes, durante su estadía en la isla, Rodríguez hará una conferencia de prensa para anunciar su decisión de jugar con la República Dominicana en el próximo Clásico Mundial de Béisbol.
Al menos dos fuentes bastante cercanas al jugador (bueno, no tan cercanas como Madonna, pero al menos provenientes del entorno familiar de los Rodríguez) confirmaron a ESPNdeportes.com las intenciones de A-Rod. Funcionarios del equipo dominicano dijeron no tener autorización para hablar de los planes del pelotero de los Yanquis de Nueva York .
Sin embargo, una fuente en la isla comentó que Rodríguez no solamente hará el citado anuncio, sino que, además, podría participar en la rueda de prensa del lunes, donde exhibirán el uniforme que usará la selección quisqueyana en el Clásico Mundial. La decisión de A-Rod está siendo tema de comentarios en las peñas beisboleras.
Alex Rodríguez es hijo de padres dominicanos.
54
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Deportes
Pesistas criollos tendrán Sedefir asignaría menos dos torneos de nivel de lo pedido por el COD ARCHIVO
A la fecha han confirmado atletas de Italia, Venezuela, Albania, Chile y Tailandia
ARCHIVO
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. La II ver-
sión del Grand Prix Nacional de Levantamiento de Pesas y la Primera Copa Internacional de Santo Domingo serán celebradas la próxima semana en la capital dominicana. Ambos campeonatos se efectuarán en la categoría superior y competirán cerca de 200 pesistas nacionales y extranjeros, declaró el doctor Bolívar Vargas Candelario. Indicó que ambos eventos serán realizados del 10 al 15 de este mes en el Pabellón de Halterofilia José Joaquín Puello del Parque del Este. Vargas, presidente de la Federación Dominicana de
Se prevé partida para la conclusión de los multiusos y el edificio de Secretaría de Deportes
Los principales pesistas criollos participarán en el evento.
Pesas, explicó que el evento internacional se realizará cada año para seguir fortaleciendo el nivel técnico y competitivo de los pesistas dominicanos. La justa estará dedicada al secretario de Deportes, Felipe Payano. William Ozuna, secretario de la federación, informó que la República Dominicana será representada por cuatro equipos, dos en cada rama.
Explicó que la escogencia de los equipos nacionales fue el resultado de una eliminatoria nacional celebrada la semana pasada en el Parque del Este. Sobre los países confirmados para venir al certamen citó a Puerto Rico que traerá tres selecciones, Venezuela, Albania, Tailandia, Chile e Italia. Maritza Ortiz será la directora técnico y Gallego Ogando el sub-director.
SANTO DOMINGO. Las 35 federaciones deportivas y el Comité Olímpico Dominicano (COD) deben prepararse para recibir menos de los RD$468 millones que sometieron en octubre pasado a la Secretaría de Estado de Deportes, impulsado por la promesa del Presidente en su discurso el 16 de agoto pasado. Y es que en el Presupuesto Nacional que fue enviado al Congreso la semana pasada el capítulo Fomento y Desarrollo del Deporte le fue colocado el monto tentativo de RD$397,716,016.00. El primer mandatario de la nación habló de un proyecto que permita al país “aumentar, de manera significativa, el número de medallas en los Juegos Olímpicos del año 2012”. Partiendo de esa promesa, el COD elaboró un proyecto que inició el mes pasado y que conlleva aumentar los recursos que se perciben en la actualidad. En la pieza, que es estudiada por una comisión bicameral en el Congreso, sobresale la inversión de RD$154,113,686.00 en la construcción y reparación de multiusos a nivel nacional. Más adelante se mencionan 115 multiusos, la misma cantidad de los que inició el gobierno pasado en 2001 con un préstamo de US$61 millones, pero que una parte de éstos nunca se terminaron.
En el Centro Olímpico se repararán varias instalaciones.
ATLETAS DE SAN PEDRO DE MACORÍS SERÁN GRANDES BENEFICIARIOS La provincia que vio nacer al ministro deportivo volverá a ser destino de gran parte de la inversión de la cartera. Un total de RD$26,797,092,66 serían invertidos principalmente en la reparación y construcción de instalaciones en la Sultana del Este. Además, se incluyó la construcción de
una vivienda por valor de RD$2,043,530.00 al luchador Angelo Mota Brea. También se colocó la reparación de la vivienda en Santo Domingo de la pesista petromacorisana Guillermina Candelario por RD$875,732.00. Ambos atletas son medallistas panamericanos.
Sin embargo, el capítulo para los 115 multiusos aparece sin asignación tentativa. El proyecto de Presupuesto Nacional y Ley de Gasto Público está disponible en la página Web de este periódico: www.diariolibre.com. El monto asignado a Sedef ir alcanza los RD$2,205,665,355,deloscuales RD$37,150,000 provendría de recursos externos.
Se contemplan también RD$66,421,280 para la terminación del edificio que alojará las oficinas de Sedefir en el Centro Olímpico. En lo que respecta a las actividades centrales (pago de nómina, dieta, viáticos, material gastable, gastos operativos, Etc.), se destinaría un 39.8% para totalizar RD$879,103,742. NPerez@diariolibre.com
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Deportes
Traba Diamante EE ganó el premio de “Gallero del Mes” El próximo torneo del Coliseo será el de Navidad los días 19 y 20 BIENVENIDO ROJAS
SANTO DOMINGO. La traba
Diamante EE se llevó los máximos honores durante el mes de noviembre en el coliseo Gallístico Alberto Bonetti Burgos. La traba propiedad de Edmónd y Moncito Elías acapararon el premio de Gallero del Mes con un promedio de .800 al conseguir 8 victorias y 2 derrotas. Los ejemplares de la traba ganadora ofrecieron una formidable demostración en el redondel de la avenida Luperón. Edmónd Elías dijo que “este triunfo es un buen principio y esperamos continuar por esa ruta”. Elías dijo que “hemos puesto gran empeño para esta temporada y espera-
Edmónd Elías y Moncito Elias en el coliseo.
mos dar una gran demostración. Los ejemplares de la traba Diamante EE, superaron con mejor tiempo a la traba Pachito del general Rafael Alegría. El administrador del coliseo, Alejandro Garcés, dijo que este sábado esperan una buena cuota de ejemplares. Indicó que para el torneo de inauguración se inscribieron 68 peleas y se efectuaron 40.
“Esperamos que la competencia siga reñida” dijo Garcés. En tanto, anunció que los días 19 y 20 de diciembre será celebrado el Torneo Navidad. “Por el entusiasmo que hay entre los dueños de traba, este evento será todo un éxito”, dijo. En el torneo inaugural se destacaron Felipe & Gasolina, Carto Car y Los Compadres.
55
56
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Deportes ARCHIVO
Béisbol nacional infantil en SFM ARCHIVO
El inicio está pautado para las tres de la tarde en el estadio Ramón A. Perdomo SANTO DOMINGO. La Federa-
ción Dominicana de Béisbol, (FEDOBE) reconocerá este viernes a las tres de la tarde al doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga Dominicana de Béisbol. El acto se llevará a cabo en el transcurso de la apertura del torneo nacional de esta disciplina en la categoría infantil (11-12 años), evento que será efectuado en el estadio Ramón A. Per-
El torneo de béisbol infantil reunirá más de 200 atletas.
domo, de San Francisco de Macorís. El presidente de FEDOBE, Héctor-Tito-Pereyra, señaló
que con este homenaje la institución que dirige rinde tributo a un hombre que se ha convertido en uno de los
principales soporte para que el béisbol profesional sea el principal pasatiempo deportivo del país. En el torneo accionarán los seleccionados de San Cristóbal, San Juan, Bahoruco, por la región sur, mientras que Valverde, Santiago, María Trinidad Sánchez, San Francisco de Macorís y Espaillat, lo harán por el Cibao. De su lado, San Pedro de Macorís y La Romana representarán la zona Este y a ellos se les unirán los conjuntos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Víctor Estrella sigue sumando triunfos
David Ortiz organiza el torneo para recabar fondos.
Ortiz inaugura hoy golf de Celebridades El evento tendrá como escenario el Hotel Santuario de Cap Cana
FUENTE EXTERNA
La raqueta número uno del país avanzó a la semifinal del Futures F3 SANTO DOMINGO. El tenista dominicano Víctor Estrella continúa sumando triunfos, y ayer avanzó a las rondas semifinales, tras vencer al coreano Daniel Yoo, en partido correspondiente al Circuito Profesional de Tenis ITF, Futures F3 “Los Tres Ojos”, que se desarrolla en las canchas del Parque del Este. La victoria de Estrella, la tercera seguida, se produjo con games de 7-6(4) 6-3 y este viernes se medirá en la ronda de semifondo a David Goffin, de Bélgica, a
partir de las 10 de la mañana. “Me sentí mucho mejor. He tenido que trabajar duro en estos tres primeros partidos, pero espero que en la semifinal las cosas sean más cómodas”, dijo el jugador nativo de Santiago, luego del partido. En los tres encuentros previos que ha disputado, la primera raqueta nacional ha tenido que apretar y venir desde atrás para ganar. Como ayer, que estaba perdiendo el primer set del koreano 5-0, y vino desde debajo de manera espectacular, y le ganó en el take breaks 7-6. Luego en el segundo game su desempeño fue mucho mejor y logró ven-
SANTO DOMINGO. Con la
Víctor Estrella venció al coreano Daniel Yoo.
cerlo con score de 6-3. “En los últimos games es donde he estando jugando mejor. Este es un torneo de mucha calidad”, sostuvo Víctor, quien es el jugador mejor ranqueado del evento.
En otros encuentros de la jornada, el español José Checa-Calvo no tuvo la misma suerte y cayó 6-2, 3-1, ante Dennis Pavlovs, de Letonia, antes de retirarse por problemas físicos.
participación de estelares jugadores de Grandes Ligas se inicia hoy el primer torneo de golf Clásico de Celebridades que organiza David Ortiz en el hotel Santuario de Cap Cana. La competencia se inicia hoy y concluirá mañana. El evento contará con la presencia de Alex Rodríguez, Miguel Cabrera, Clay Buschholz, Sean Casey, Andrés Galarraga, Vladimir Guerrero, John Havlicek, Ryan Howard, Torii Hunter, Jed Lowrie, Pedro Martínez, Justin Masterson, Bobby Orr, Carlos Peña, Plácido Polanco, Hanley Ramírez, Jim Rice, Mariano Rivera, Alex Rodríguez, Jimmy Rollings, Miguel Tejada, Luis Tiant y Tim Wakefield. Además de
los deportistas, los artistas que estarán en el torneo Esai Morales, Freddy Beras Goico, José Antonio Rodríguez, Mónika Despradel, Manuel Tejada, Fernando Villalona, José Peña Suazo y Mariela Mercado. La jornada se hace con el propósito de recabar fondos para las acciones sociales que auspician las intituciones David Ortiz Children’s Fund y la Fundación Heart Care Dominicana. Los artistas criollos se unirán a las celebridades internacionales que ha invitado David Ortiz, los cuales se han comprometido con la labor social que el jugador de los Medias Rojas de Boston realiza en la República Dominicana y el exterior. Durante el torneo, los organizadores subastarán una guitarra firmada por los artistas Juan Luis Guerra Juanes, Juan Luis y Julieta Venegas, firmaron guitarras para subastarlas.
El dragueo, en su etapa final, el sábado SD. Fiebre Entertainment
anunció la tercera y última carrera del Campeonato Nacional de Dragueo 2008 para este sábado a las seis de la tarde, y el domingo desde las diez de la mañana en el autódromo Mobil 1. Con más de RD$200 mil en premios, se confirmó la participación de 80 pilotos en las categorías Super Calle, Fiebre, GT, Delantera Modificada, All Motor, Libre Nacional y Super Libre. Se espera en la categoría Libre Nacional, al piloto puertorriqueño Edwing Bur-
gos “El Loquito Killer”, quien llega en el Mazda RX7, “La Mayonesa”, cuya última parada en Santo Domingo, hizo tiempo de 8.6 segundos al cuarto de milla. De su lado, Gustavo Turull lo estará esperando a bordo de su Ford Mustang gris con 8.4 segundos en la misma categoría para medirse en la pista y establecer quien debe ser el monarca de la Libre Nacional. En la Super Libre, Alfredo Najri ha confirmado su presencia en su Toyota Celica Full Chasis.
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
57
58
DiarioLibre.
Viernes 5 de diciembre de 2008
Deportes
Calleri no jugará en Copa Davis Atletas de color contaron Dijo que la derrota ante la selección de España le dejó un sabor amargo BUENOS AIRES. Agustín Ca-
lleri anunció que no jugará para Argentina en la Copa Davis de 2009, en la segunda baja del equipo a menos de dos semanas de su derrota en la final con España. Calleri dijo que ese tras-
pié fue un golpe muy duro y que para la próxima temporada prefiere el descanso, en una renuncia que le sigue a la del técnico Alberto Mancini horas después del revés 3-1 ante España hace menos de dos semanas en Mar del Plata. “Prefiero descansar esas semanas. Esa derrota me dejó una amargura muy grande, fue un golpe duro en lo personal y en lo grupal para el equipo, porque
se tenía mucha confianza”, dijo Calleri al diario Página 12 del jueves. “Es hora de pensar más en descansar. A veces, esas semanas en que uno juega Copa Davis son momentos que se pierde para descansar”, sostuvo el cordobés de 32 años, quien integró la pareja de doble con David Nalbandian cuando cayeron ante los españoles Feliciano López y Fernando Verdasco. AP
con los “cuatro fantásticos” NUEVA YORK. Las historias de éxito siempre cuentan con pioneros que se encargaron de marcar un precedente para el bien común. Los atletas de color de la actualidad no gozarían del estrellato de no ser por sus antecesores, que batallaron en dos frentes al tener que demostrar sus cualidades deportivas, a la vez que se negaron a ser víctimas de la discriminación. Muchos hombres y mujeres han contribuido a la causa, pero cuatro personajes aparecen como los más importantes: Jesse Owens, Jackie Robinson, Bill Willis y Althea Gibson. Owens siempre será recordado por causar los berrinches de Adolfo Hitler en las Olimpíadas de Berlín en 1936. El estadounidense obtuvo cuatro títulos en atletismo en 100 y 200 metros, salto de longitud y relevos 4x100 m.
USAIN BOLT
El atletismo de velocidad ha sido dominado por los deportistas de color por años, pero lo que hizo Bolt en los Juegos Olímpicos deja claro los alcances de la raza negra. Su récord mundial de 9.69 segundos en los 100 metros es sorprendente, y en otros tiempos se mantendría vigente por décadas, pero ahora sólo se mantendrá hasta que el jamaiquino de 22 años quiera imponer uno nuevo.
No obstante, al regresar a su país tuvo que seguir batallando con el racismo, pues ni siquiera fue recibido en la Casa Blanca por el presidente Franklin Delano Roosevelt. Robinson fue el primer beisbolista de color en jugar en las Ligas Mayores, una gran distinción que, sin embargo, tuvo que sufrir, ya que en su momento re-
cibió insultos racistas en los estadios y cartas con amenazas de muerte. Además, los pítchers hacían lanzamientos cerca de su cabeza y piernas y los cátchers escupían sus zapatos. Eso no impidió que lo nombraran Novato del Año en 1947 y Jugador Más Valioso de 1949, y que lo seleccionaran para seis Juegos de Estrellas durante sus nueve temporadas con los Dodgers de Brooklyn. Willis brilló en el fútbol americano tanto a la defensiva como a la ofensiva en su posición de guarda medio en ambos lados de la línea de golpeo. Por su lado, Althea conquistó cinco títulos individuales de “Grand Slam”: Wimbledon (dos ocasiones), Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos (2), así como seis en dobles. Pero primero tuvo que pelear por jugar con la gente blanca, lo que logró a los 23 años de edad. AP
Viernes 5 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Deportes
Basso quiere ganar Giro y Vuelta Regresó al ciclismo en octubre pasado, después de una suspensión de 2 años MILAN. Ivan Basso intentará
Lance Armstrong
Armstrong cede liderato de Astana a Contador TENERIFE. Lance Armstrong
está contento con dejar que Alberto Contador sea el líder del equipo Astana. El estadounidense, quien regresó al ciclismo profesional después de un retiro de tres años, indicó el jueves que su compañero español, campeón del Tour de Francia de 2007, es el mejor pedalista del mundo y merece ser el líder. La última palabra será del director de Astana, Johan Bruyneel. “Voy a ser muy justo al respecto y respetaré las órdenes de Johan y respetaré al equipo”, indicó el siete veces campeón del Tour. “Si eso significa que apoye a Alberto o a Levi (Leipheimer) o a quienquiera que sea, voy a respetarlos”. Armstrong y Contador sacaron un momento el jueves para darse un apretón de manos para las cámaras y la televisión, ambos con amplias sonrisas en los rostros. El norteamericano de 37 años dijo que no cabe duda de quien es el mejor ciclista del equipo, al menos en este momento. “En el 2008 y rumbo al 2009, creo que él es el mejor ciclista en el mundo. Nadie puede discutirlo”, expresó Armstrong. “No vine a robarle el puesto a nadie. Tengo mucho respeto por este hombre”. Contador indicó que sólo estará satisfecho si gana el Tour por segunda ocasión. “Mi meta para el 2009 es ganar el Tour de Francia”, afirmó. “Eso fue lo que le pedí al equipo. Todo mi esfuerzo será para ganar el Tour y me sacrificaré para eso”. Bruyneel dijo que la condición física de Contador lo ubicó como líder del equipo, aunque advirtió que eso puede cambiar. AP
ganar el Giro de Italia y la Vuelta a España en su regreso al ciclismo después de una suspensión de dos años, y espera que su com-
pañero Franco Pellizotti lo ayude a derrotar a Lance Armstrong en la carrera italiana. Basso, uno de los pocos ciclistas que compitió de tú a tú con Armstrong cuando el estadounidense ganó el Tour de Francia siete veces consecutivas, presentó sus planes durante la pretemporada del equipo Liquigas en el norte de Italia.
“Me gustaría y sueño con ganarlas ambas”, dijo el italiano, según la Gazzetta dello Sport del jueves. “No será hasta la Tirreno-Adriático, después de los tours de Argentina y California, que sabré si mi meta es posible”. El español Alberto Contador ganó el Giro y la Vuelta este año, pero su principal meta para el
2009 es el Tour de Francia. Basso volvió a competir en octubre. Armstrong volverá al ciclismo en el 2009 después de un retiro de tres años, y competirá en el Giro por primera vez. Basso ganó el Giro en el 2006, y compartirá el liderato del equipo con Pellizotti. AP
Ivan Basso
59
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Guerra de trincheras en el PRD El pasado martes debió haberse reunido la Comisión Política del PRD, y como usual en ese partido, brincaron la fecha. El encuentro era importante, porque trataría sobre la aplicación del artículo 185, que establece incompatibilidad entre presidencia y candidatura, y la escogencia de la comi-
sión que organizará la convención. Dicho artículo ha dado mucha agua que beber, y se teme que provoque una confrontación de ésas que dividen, y lo de la convención se hace evidente que las actuales autoridades le dan largas. Como en la anterior, hubo sorpresas, todas las tendencias se ocuparon de reunirse
el lunes y prepararse ante las posibles maniobras de los contrarios. La posposi-
ción obligó a deponer las armas por el momento. La razón fue tomarse un tiempo para seleccionar los potenciales miembros de la comisión organizadora, pues si fallan los árbitros, habrá guerra. ¿Habrá comisión la próxima semana o se alegará tregua navideña? De Ramón nada se duda.
Gran Bretaña Adiós al cráneo de verdad
Francia Hombres jactanciosos
LONDRES. La Royal Sha-
PARÍS. Los franceses aseguran que necesitan los preservativos de mayor tamaño en Europa, mientras los griegos dicen que requieren los más pequeños, según un estudio de una consultora alemana. El Institute of Condom Consultancy pidió a 10,500 hombres en 25 países que midieran sus penes e ingresaran la información.
Del presidente para abajo, todos apuestan a sus cartas
Viernes 5 de diciembre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Australia No era un sueño FANNIE BAY. La australiana Esther Honegger se horrorizó cuando se dio cuenta de que compartía su dormitorio con 14 pitones diamantinas. “Estaban en todos lados”, explicó. “Pensé que estaba teniendo una pesadilla”.
kespeare Company ha decidido dejar de usar un cráneo real en su representación de Hamlet porque distraía mucho la atención de la audiencia. André Tchaikovsky fue el donante del cráneo, porque en vida dijo que odiaba que la compañía teatral - que había guardado el secreto de su procedencia- usara un cráneo de plástico.