Diario Libre
Martes 23-12-2008
Primer periódico
GRATIS
N°2312, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
de RD
Noticias.
Revista.
Ejecutivo observa ley del “sueldo 14”. P4
Yaqui sería dado de alta mañana. P35,36
Abren juicio por fraude pensiones Hacienda. P6 Senado aprueba el Presupuesto 2009. P12
Deportes. Víctor Díaz ganó premio Jugador Más Valioso. P46
Ecos.
La ciudad de Moca fue fundada en la primera mitad del siglo XVII. P32
Completo y gratis
Fiscalía del DN Indultan a Vivian Lubrano La retira acusación a y a cuatro del Plan Renove familia de Quirino Huchi Lora y Nuria Piera renuncian a Comisión Indultos SD. El presidente Leonel Fernández
indultó anoche a cuatro de los condenados por el expediente del Plan Renove y a la ex funcionaria del desaparecido Banco Intercontinental (Baninter), Vivian Lubrano de Castillo. Todos habían sido condenados
a distintas penas por tribunales penales y sus sentencias ratificadas por la Suprema Corte de Justicia. Los favorecidos con el perdón presidencial mediante el decreto número 847-08 son, además de Lubrano de Castillo, los sindicalistas
Casimiro Antonio Marte Familia (Antonio Marte), Pedro Franco Badía, Milcíades Amaro Guzmán y Gervasio de la Rosa, condenados por el fraude cometido mediante el programa de cambio de chatarras por autobuses. P15
SD. Los jueces del Primer
Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional acogieron el retiro de la acusación de lavado de activos por más de RD$400 millones en contra de la madre, un hermano, un hijo y otros parientes del extradi-
tado ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo. El Fiscal del Distrito Nacional, informó que el retiro de la acusación es parte de un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York. La familia de Quirino abandonaría el país en breve tiempo. P4
Juez protesta ante la SCJ por fallo del caso Sun Land
PN apresa uno por vuelo de avión partió de Santiago
SANTO DOMINGO. El juez del Tribunal Superior de Tierras, Departamento Central, Rafael Ciprián, elevó su voz de protesta por ante la Suprema Corte de Justicia por el estado de indefensión en que lo coloca como ciudadano la sentencia que declara inadmisibles los recursos de inconstitucionalidad del contrato suscrito entre el Gobierno y la empresa Sun Land Corporation. En una instancia dirigida al presidente y los demás jueces de la Suprema, advirtió que en esa sentencia se restringe innecesariamente el concepto de parte interesada. P8
SD. La Policía apresó ayer a
NELSON SOSA
FRANKLIN ALMEYDA EN UN COLMADÓN SANTO DOMINGO. Como uno más del barrio, el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, comparte con vecinos en un colmado del sector 24 de Abril, en el Distrito Nacional. La inesperada visita fue motivada por un sorpresivo aguacero cuando finalizó una rueda de prensa en la que anunció la asistencia del presidente Leonel Fernández a este barrio para encabezar esta noche una cena navideña auspiciada por el programa Barrio Seguro. P5
Juan Francisco Peralta Paulino, (a) “Guancho”, de 34 años, una de cuatro personas acusadas de ser los cabecillas de un viaje ilegal en el avión que la semana pasada voló desde el Aeropuerto del Cibao con doce personas abordo y desapareció 40 minutos después. La Policía informó que activa la persecución de un tal “Mike” y de otra persona apodada “Kell”. P6
Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 13 32 35 46
02
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Apertura
AM. Antes del Meridiano l año se acaba y lo hace tropezando. Por lo menos en el panorama político, que en el económico ya saldremos adelante, como siempre lo hemos hecho: cada uno se las arregla como puede. Cada día salta un escándalo y no da tiempo ni a aclararlo, porque el del día siguiente es más jugoso y alarmante. Si la Suprema, con su inaceptable sentencia sobre la Sun Land nos
E
dejó boquiabiertos, la nueva Cámara de Cuentas nos aturde con su paga de Navidad. Y estos dos asuntos se olvidan ante los rumores sobre las conexiones del caso Quirino. En medio, un avión sale de Santiago, se cae y levanta una red de tráfico de personas. El problema es que últimamente los “aclarandos” son más titubeantes que los asuntos que desmienten.
DESANIMADOS ¿Hemos perdido la capacidad de reaccionar? Sí, en gran medida. Por eso los escándalos no pasan de ser anecdóticos. Caricaturas de la actualidad. No exigimos nada porque no esperamos nada. No confiamos en las instituciones porque nos han dado motivos de sobra para ello. Pasamos las semanas resolviendo problemas prácticos y poco a poco, un aparato político cada vez más prepotente y
pretencioso va estrangulando los espacios de crítica y de participación cívica. El clientelismo ganó las últimas elecciones y santificó una vía de vivir de la política que encandila hasta a los opositores. El año se acaba y en su traspiés arrastra las ganas de cambio de buena parte de la población. Aspiramos a no estar peor, eso es todo. (Pero eso no basta.)
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP JOSE MIGUEL BONETTI Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral: San Juan de Kelly. Día del Niño Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1847: Son fusilados en Santo Domingo, los generales José Joaquín Puello y su hermano Gabino, su tío Pedro de Castro y Manuel Trinidad Franco. 1903: Fallece en Santiago el general José Desiderio Valverde Pérez, líder revolucionario y ex-presidente de la República. 1963 El presidente electo dominicano, profesor Juan Bosch, inicia una gira internacional de promoción a su futuro gobierno, que le llevará a Estados Unidos y Europa. Internacionales: 1783.- George Washington depone sus poderes, una vez terminada la guerra de independencia de Estados Unidos. 1876.- El sultán turco Hamed II, por recomendación de las grandes potencias, promulga una Constitución semejante a las de las monarquías europeas.
1907.- Gustavo V es proclamado rey de Suecia. 1920 Se consuma la separación de Irlanda (Del Norte y del Sur) al permitir Gran Bretaña que ambas envíen representantes por separado al Parlamento Inglés. 2006.- La justicia de Estados Unidos confisca US$734.469 que el ex presidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán (1997-02), sentenciado a prisión domiciliaria por lavado de dinero, tenía depositados en un banco estadounidense. Nacieron un día como hoy:
El ex diputado y dirigente del PRSC, Rubén Darío Espaillat Inoa; el periodista de arte José Tejada Gómez; el empresario agrícola Guillermo Roedán; la periodista Victoria Espinosa; el médico Elías Abinader Vásquez; el fotoperiodista Silvio Demorizi; el contador público César Fragoso; el empresario y diputado del PRSC, Guido Cabrera Martínez; el periodista Johnny Alcántara; el abogado Héctor Flores Ortiz, y la estudiante Gretchen Suazo Kunhardt.
Números premiados QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
Leidsa
PEGA 3
0 28 8 49 SUPER PALÉ 87 28
6 26
LOTO POOL
03
04
05
06
23
SUPER KINO TV
21 24 20 52 3 54 69 72 74 66 6 48 13 41 15 49 39 45 46 63
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 19 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
24/21 14/1
Nueva York -1/-2 San Juan 27/24
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa del ADN sobre el Barrio Chino. Sede del ADN. 10:00 am.
“Esto es excelente mi hermano, tú no ves como va la gente montada de gratis”. Juan Pérez, uno de los ciudadanos que ayer decidió hacer la travesía del Metro
Encuentro de envejecientes. Las Palmas No. 37, Herrera. 10:00 am. Rueda de prensa de Tránsito Terrestre en la Lincoln con John F. Kennedy. 10:30 am. Almuerzo con los amigos y amigas de la Primera Dama . Club BanReservas. 1:00 pm. Reapertura del Supermercado de Inespre en Santiago. 2:00 pm.
de Santo Domingo.
El Espía El presidente Leonel Fernández va hoy al Cibao Central, en horas de la mañana, a repartir su “caja” navideña, y en la noche cenará con pobladores del barrio 24 de Abril de la Capital. En eso de la cena el mandatario repite lo que hizo en las navidades del año pasado, en los días
de la campaña electoral, en San Cristóbal, en el barrio La Jeringa. Aquella vez se dijo que era un recurso electoralista, pero como repite ahora, nada más hace falta que hagan lo mismo Amable Aristy y Miguel Vargas, que en la Nochebuena pasada se dieron su baño de pueblo.
Retiran acusación de lavado en contra de los familiares de Quirino Ernesto Paulino MARTÍN CASTRO
Las autoridades de EE.UU. están satisfechas con el caso FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El Primer
Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional acogió el retiro de la acusación de lavado de activos por más de RD$400 millones en contra de la madre, un hermano, un hijo y otros parientes del extraditado ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo. Los jueces Antonio Sánchez Mejía, presidente del tribunal; Pilar Rufino Díaz y Esmirna Gisselle Méndez acogieron el dictamen mediante el cual el Fiscal Alejandro Moscoso Segarra solicitó el archivo definitivo del expediente. La decisión beneficia a Quirilio Paulino Castillo (Danilo), (hermano de Quirino) Zaira Castillo Ramírez (madre), Luís Marmolejos Feliz, Felicita Consuelo Medrano Mercedes, Elba Feliz Matos de Marmolejos, Ricardo Encarnación Castillo, Anderson Paulino Ubrí (hijo) y Diomaris Marmolejos Feliz, madre de varios hijos de “El Don”.
Ordenó el decomiso de una serie de bienes, 21 en total, entre los que se incluyen residencias, una estación de gasolina, fincas y dinero en efectivo, contenidos en el acuerdo firmado entre las partes, y los valores de la venta en pública subasta del helicóptero EC130 depositados en certificados de depósitos abiertos. El Fiscal Moscoso Segarra dice que los bienes decomisados ascienden a más de RD$600 millones. Acogiendo su dictamen, el tribunal ordenó el cese de las medidas de coerción interpuestas contra todos los imputados, ya que la acción penal se ha extinguido con el archivo definitivo del mismo. La Fiscalía planteó que suscribió con los imputados un acuerdo de renuncia voluntaria e inmediata de dominio sobre bienes sujetos a decomiso, mediante el cual han establecido los activos provenientes del lavado de dinero que serán decomisados. El acuerdo, que forma parte de la reciprocidad ju-
El Ejecutivo observa ley que crearía el “sueldo 14”
Moscoso Segarra anunció que el producto de la liquidación y venta de dichos bienes y valores serán destinados a las tareas de prevención y control del narcotráfico y el lavado de activos, nacional e internacional.
David Searby, agregado prensa de Embajada EUA, y el Fiscal.
dicial, fue rubricado el 19 de este mes. Moscoso Segarra dijo que en las próximas horas presentará un retiro de la acusación en contra de Ubrí Medrano, sobre la cual pesa una condena de cinco años en primer grado por lavado de activos. En cambio, aclaró que la decisión no incluirá al coronel retirado Pedro Julio Goico Guerrero, quien fue descargado de la acusación. “Lo vamos a hacer en las próximas horas”, dijo, para recalcar que solo incluye a Ubrí Medrano. Apelando a los acuerdos internacionales de cooperación, la Fiscalía precisa
“que resuelve no mantener ni sostener los cargos en contra de los imputados, aplicando el criterio de oportunidad establecido en el artículo 370, numeral 6 del Código Procesal Penal”. Asimismo, que fruto de dicho proceso de cooperación judicial la Fiscalía del Distrito Sur de la ciudad de Nueva York, a través de un acuerdo firmado en fecha 16 de septiembre, renuncia a cualquier derecho sobre el decomiso en el país de los bienes de Quirino, por un monto ascendente a US$14.5 millones, cediendo dicho derecho al Gobierno dominicano.
El final Los familiares del ex militar dejaron la sala de audiencias. Moscoso Segarra declaró que los mismos saldrán del país a un lugar no especificado. “Una de las partes del acuerdo es que ellos puedan salir del país, a cualquier país, no necesariamente a Estados Unidos”, explicó. Observó que esto no incidirá en el proceso en contra de Quirino y otros 22 implicados en narcotráfico internacional. “En el caso de Quirino, se han decomisado el 100% de los certificados financieros que tenemos nosotros en poder, que ascienden a más de RD$300 millones”. El funcionario manifestó que es el mayor decomiso que se ha registrado en la historia del país. De su lado, David Searby, agregado de prensa de la Embajada de EE.UU., destacó los resultados del acuerdo que envuelve a los familiares de Quirino. Expuso que se trató de actuaciones de fiscales independientes que están actuando juntos en contra del narcotráfico. “No se puede decir más que dio resultados excelentes, hemos tenido un caso histórico, que representa la cooperación activa entre nuestros países”.
ABRAHAN MONTERO
SANTO DOMINGO. El Poder
Ejecutivo observó ayer la ley que crearía el salario catorce para beneficiar a los empleados públicos de las instituciones centralizadas y descentralizadas, incluidos los pensionados y jubilados. El presidente Leonel Fernández dice que para sustentar la observación de la pieza, los fondos para cubrir el salario catorce no están contemplados en el Proyecto de Presupuesto Nacional elaborado para el próximo año. El proyecto de ley fue una iniciativa de los diputados Luis José González Sánchez y Gladys Sofía Azcona. El salario catorce, que se pagaría en el mes de julio, sería usado por los empleados públicos para comprar útiles escolares y estaría exento de impuestos. Sólo serían beneficiados los empleados que devenguen hasta el monto de 12 salarios mínimos del sector público. El bono sería de un 80% para los que ganen hasta dos salarios mínimos; un 60% entre cuatro y ocho salarios mínimos; un 40% entre ocho y 11 salarios mínimos y un 30% hasta 12 salarios mínimos. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, había pedido al jefe de Estado no promulgar la ley que crearía el nuevo bono bajo el alegato de que los fondos para cubrirlo no estaban consignados en el Presupuesto para el 2009, el cual asciende a RD$329, 000.0 millones.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Leonel cenará en el 24 de Abril Interior y Policía auspicia cenas navideñas a un costo de RD$20 millones ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. El presi-
dente Leonel Fernández encabezará esta noche la cena navideña que se llevará a cabo en el barrio 24 de abril, auspiciada por el Plan
de Seguridad Democrática. El anuncio lo hizo ayer Franklin Almeyda, secretario de Interior y Policía, en las intersección de las calles 39 Este y 30 de Mayo, donde será celebrada la cena a partir de las 6:00 de la tarde. Informó que esta actividad se hará de manera simultánea en los 103 barrios del Gran Santo Domingo y Santiago que
componen el programa de Barrio Seguro, del Plan de Seguridad Democrática. En cada barrio serán distribuidas tres mil libras de arroz y 1,000 libras de habichuelas, con los ingredientes para hacer un moro, así como 10 cerdos y 200 pollos cocidos. Almeyda indicó que el costo total de las cenas asciende a unos 20 millones de pesos.
05
06
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias ANDRÉS TERRERO
PN apresa a “Guancho”, quien era buscado por viaje avioneta La Dirección de Investigaciones Criminales agiliza la búsqueda del resto de los organizadores del viaje donde desaparecieron 12 ARCHIVO
EL VUELO
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Fue cap-
turado ayer el primero de los cuatro organizadores del viaje ilegal en un avioneta que salió del Aeropuerto del Cibado, y cuyos doce ocupantes están desparecidos. Se trata de Juan Francisco Peralta Paulino, (a) “Guancho”, de 34 años, quien fue apresado mediante orden de arresto, por agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía. Según una fuente de la Policía, “Guancho” participó en la organización del viaje ilegal con destino a los Estados Unidos, llevado a cabo en el avión, de matrícula norteamericana N650LP, de la compañía Atlantic Aviation. La aeronave partió del Aeropuerto Cibao, con 12 personas abordo, quienes hasta hoy están desaparecidos. La entidad dijo que activa la persecución en contra de un tal “Mike”, quien supuestamente era la persona encargada de recibir en Las Bahamas al grupo de dominicanos, junto a un tal “Kell”.
Los implicados en el fraude de pensiones.
Los doce ocupantes salieron el lunes 16 de este mes del Aeropuerto Cibao, en un avión piloteada por el señor Adriano Jiménez, con destino a las Islas Turcas y Caicos de donde partirían en otro vuelo hasta Miami. La aeronave desapareció una hora después de haber despegado y hasta el momento, las autoridades no han dado con el paradero de la misma. Se dijo que el piloto del avión tenía su licencia de piloto cancelada desde hacía cierto tiempo, pero que los pasajeros tenían todos sus documentos en “orden”. La avioneta desapareció sin dejar rastros.
La aeronave piloteada por Adriano Jiménez, despegó el pasado lunes 16 con destino a las islas Turcas y caicos y desapareció una hora después sin dejar rastros. Uno de los investigadores del caso dijo que posiblemente se esté ante una red de organizadores de viajes ilegales a Miami, teniendo como plataforma a Las Bahamas. Asimismo, se dijo que en
la organización de los viajes participan dominicanosm deportados de los estados Unidos. “Guancho” fue apresado en el municipio de Santo Domingo Este en momentos en que se disponía a abordar un vehículo para trasladarse a un lugar desconocido. En tanto, organismos de seguridad activaron la persecución de los demás implicados para ser sometidos a la
Justicia. Precisamente ayer en la horas de la tarde, fue sometido la Justicia Peralta Paulino, acusado de organizar viajes ilegales a Puerto Rico, Miami, Islas Turcas y Caicos y otros destinos. En tanto, agentes de la Policía “peinaron” la zona de Boca Chica, La Caleta y Juan Dolio en busca del resto de la banda acusada de organizar viajes ilegales.
Senador PLD denuncia vuelos ilegales SD. El senador Wilton Guerrero denunció ayer que una organización criminal es la responsable de la salida ilegal del país de personas, drogas y la entrada de dólares, a través de vuelos charter. “Ese vuelo no se dio casual ni espontáneamente, ni es el primer vuelo, como quieren decir las autoridades, ese viaje es organizado por una organización de criminales que saca deportados del país y droga, y deja entrar al país armas y dólares y las autoridades lo saben”, aseguró. Guerrero dijo que esa organización trató de sacar del país a Mayobanex Rodríguez Montero, autor material de la masacre de Paya.
Siete van a juicio por fraude de pensiones Dice que Ángel Castro intentó sobornar al director financiero de Hacienda FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La jueza
del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Rosanna Vásquez Febrillet, dictó auto de apertura a juicio en contra de siete ex funcionarios y empleados del Departamento de Pensiones y Jubilaciones de la Secretaría de Hacienda, implicados en un presunto desfalco de RD$288 millones en perjuicio de la cartera. La magistrada acogió la acusación como presuntos autores de prevaricación, asociación de malhechores y estafa en perjuicio del Estado, presentada en contra de Servio Tulio Suncar Liriano e Isabel María Soto Santana, director y subdirectora del Departamento de Pensiones; y Leonardo Rodríguez Cabrera, ex encargado de la División de Desarrollo y Sistemas del Departamento de Informática. El ex encargado de Nómina Electrónica, Ángel José Castro Castro, fue enviado a juicio como presunto autor de los crímenes de prevaricación, soborno, estafa y asociación de malhechores. El ex pagador externo Sandy Joel Castro Castro, así como Lucrecia Figueroa y Francisco Alfonso Castro Castro figuran como cómplices de las acciones criminales. En el caso de Suncar, el tribunal expuso que supuestamente reclutaba ciudadanos sin calificar para
ENTREGA
La decisión del tribunal específica que a Leonardo Rodríguez le fue entregado un CD que contenía los datos de las personas fallecidas que figuran en el padrón electoral. También recibió instrucciones de cómo debía manejar la nómina general de pensionados, a fin de cruzar los fallecidos con los vivos para cometer el ilícito. Entregar al encartado trozos de papel manuscrito con números de cuentas y nombres de personas que, sin cumplir con los requisitos para ser pensionados, les serían depositados valores con cuentas abiertas en Banreservas. Asimismo, aprovechar el caso de los pensionados fallecidos que no aportaron el 2% correspondiente para alegar sus pensiones a los herederos o sobrevivientes, para depositar el monto.
una pensión y hacerle entrega de RD$500, luego de retirar los depósitos fraudulentos de una cuenta del Banco de Reservas. Asimismo, retirar el dinero de esas cuentas a su conveniencia. Asimismo, ordenar a Rodríguez Cabrera el depósito a cuentas sindicadas por él, mediante manuscritos. También depositar los montos correspondientes a pensionados que no reclamaban por estar fallecidos, en cuentas específicas suministradas por los mismos. Organizar reuniones con Ángel José Castro Castro y Leonardo Rodríguez, en las que se planteaban la forma en que se haría el fraude millonario a que se contrae la acusación.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
07
Noticias
El PLD despidió a Odalix Roa Guardia de honor, panegíricos, poesías y canciones hicieron homenaje al fenecido SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) rindió ayer homenaje con una guardia de honor y el cortejo fúnebre a su dirigente Odalix Roa, quien guió el periódico institucional Van-
Desmantelan consulado clandestino en Santiago CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. El Comando Re-
gional Cibao Central de la Policía desmanteló ayer un consulado clandestino que se dedicaba a organizar viajes ilegales a varios países, principalmente a los Estados Unidos. El falso consulado operaba en la urbanización Los LLanos Segundo de Gurabo, en la parte Norte de esta ciudad, donde fue detenida una mujer mientras que varias personas señaladas como los organizadores de esos viajes se encuentran prófugas. El vocero de la Policía en Santiago, coronel Jesús Cordero Paredes, informó que con relación al caso fue apresada la señora María Cristina López, cómplice del cabecilla del consulado, el ecuatoriano Javier Antonio Castellanos Coba. En el consulado clandestino fueron encontrados decenas de pasaportes dominicanos, norteamericanos, venezolanos, mexicanos, Brasileños, argentinos, ecuatorianos, chilenos y de otros países del Caribe y América Latina. También se ocuparon máquinas para plastificar, sellos, certificados de títulos de propiedad a nombre de diversas personas, ocho impresoras de diferentes marcas, computadoras, sellos secos de distintas entidades bancarias y varios vehículos. Agentes del Departamento de Falsificación de la Policía intensifican la búsqueda del ecuatoriano Javier Antonio Castellanos Coba, para procesarlo judicialmente.
guardia del Pueblo. La Casa Nacional del PLD y el local del Centro de Información Gubernamental, donde laboraba, sirvieron de escenario para el último adiós, previo a la sepultura, en el cementerio Cristo Redentor. Reinaldo Pared Pérez, secretario general de la fuerza oficialista, encabezó uno de los turnos de guardia y resaltó los méritos de
su compañero, fallecido el sábado de noche, a causa de un infarto. “Con tu partida, Odalix, se nos ha ido un duende de esta casa nacional. Un duende necesario, imprescindible, indispensable. Siempre te recordaremos porque has dejado una huella imborrable. Fuiste el ejemplo vivo de lo que Juan Bosch quiso fuera un militante del PLD”, dijo.
FUENTE EXTERNA
SU DISCURSO
“Creo que la mejor manera de celebrar este gran acontecimiento, que es el 35 aniversario de la fundación del PLD, es despertar al Juan Bosch que mora en nuestra consciencia, volver a la fuente inagotable de consejos que hay en sus sabias enseñanzas y preservar la que él mismo definiera como su obra más completa, el PLD”, dijo Roa, a propósito del 35 aniversario de la organización. Los compañeros de Roa le hicieron guardia de honor.
08
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias
Juez protesta contra la SCJ Aconseja no pasar a la historia como negadores de derecho LUIS GÓMEZ
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. El juez del Tribunal Su-
perior de Tierras, Departamento Central, Rafael Ciprián, elevó su voz de protesta por ante la Suprema Corte de Justicia por el estado de indefensión en que lo coloca como ciudadano la sentencia que declara inadmisibles los recursos de inconstitucionalidad del contrato suscrito entre el Gobierno y la empresa Sun Land Corporation. En una instancia dirigida al presidente y los demás jueces de la SCJ, advirtió que en esa sentencia se restringe innecesariamente el concepto de parte interesa. Expone que con esa sentencia del 18, donde se declararon inadmisibles por falta de calidad las acciones en inconstitucionalidad; se negó el derecho que tienen los ciudadanos de ser parte interesada en la tarea de exigir el respeto a la Carta Magna y convertirse en centinelas de ésta. “Según esa
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
triste sentencia, en lo adelante sólo los presidentes de la República, de las Cámaras Legislativas o una persona directamente afectada podrán interponer la acción en inconstitucionalidad para exigir el respeto al Pacto Fundamental. Eso no es inaceptable”, expresó. Ciprián asegura que ese criterio jurisprudencial que se ha sentado es un golpe mortal para las garantías constitucionales. Además, que niega el criterio juris-
prudencial de la sentencia del 8 de agosto del 1998, que estableció un criterio que abrió una acción popular que protegía a los ciudadanos de los desafueros del Poder. “Pero con el criterio de la sentencia contra la cual protesto volvemos a las posiciones superadas a partir del 8 de agosto del 1998. En lugar de avanzar en la protección de los derechos ciudadanos, ahora dimos un salto de una década para
Congresistas dicen jueces CC transitan ruta de antecesores Sin cumplir tres meses en sus puestos cobraron la regalía completa SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Diversas
reacciones, hasta la de revisar su designación, provocó en el Congreso Nacional la decisión de los miembros de la Cámara de Cuentas de pagarse la regalía pascual completa, sin que le correspondiera. El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez no quiso referirse al caso, hasta que los miembros del organismo ofrezcan una explicación sobre el particular. Mientras que el senador Diego Aquino Acosta, considera que la nueva Cámara de Cuentas transita por un camino similar al de la pasada gestión que fue enjuiciada en el Con-
Reinaldo Pared Pérez
greso, destituyendo al único miembro que no renunció. “Estamos en el mismo punto del pasado. La otra vez enjuiciamos al equipo de la Cámara por la violación de una ley, y ellos no tomaron en cuenta ese elemento, no se dieron cuenta que el enjuiciamiento político a que fueron sometidos fue porque violaron la ley, y ellos (los nuevos) ahora hacen lo mismo, con probabilidades muy altas de que puedan
ser llamados también”, expresó. De su lado, el senador del PLD por Puerto Plata, Francis Vargas, dijo que los jueces actuaron con ligereza, pero destacó que debe darse la oportunidad de rectifiquen y dejen sin efecto la decisión. Mientras que el senador del opositor Partido Revolucionario Dominicano, Jesús Vásquez Martínez, calificó de frustrante y decepcionante la acción de los miembros de la Cámara de Cuentas. “Lo que ocurrió en la Cámara de Cuentas es frustrante para el país y decepcionante, la verdad es que la capacidad de asombro del pueblo dominicano ha llegado a su límite. Lo sucedido en la Cámara de Cuentas y la Suprema Corte de Justicia ha dejado al desnudo una vez, situaciones que entendíamos habían sido superadas”, concluyó.
atrás. Y contra eso protesto como ciudadano dominicano”. A seguidas agrega: “La sentencia de marras refleja tres bloques de criterios existentes en el Pleno de ese alto Tribunal, respecto a la delicada cuestión que me obliga a elevarles mi voz de protesta ciudadana”. Cita que para la inadmisibilidad, debió asumirse el criterio del voto salvado, porque comprobaron que la acción carecía de objeto al no existir legalmente, por acuerdo entre las partes, los actos contra los cuales se accionó. “Pero les dirijo esta protesta porque no he podido conciliar el sueño desde que se conoció la sentencia que conculca los derechos ciudadanos. Y esta protesta sólo persigue que Uds., Honorables Magistrados, les devuelvan a los Ciudadanos dominicanos el derecho de defenderse de los abusos del Poder y de erigirse en centinelas de la Constitución”.
Cap Cana busca aprobar enmienda a documentos
USA. La columna de migración Cambios Soy residente legal permanente de los Estados Unidos. He escuchado que existen unos cambios importante que se estarán aplicando próximamente. ¿Puede informarme cuáles son esos cambios? La reglamentación hace extensiva a casi todos los extranjeros la implementación de US VISIT. Las escasísimas excepciones incluyen ciudadanos canadienses en ciertas condiciones y las personas que viajan con visas A y G. La fecha de aplicación para esta nueva disposición será enero 18, 2009. El propósito
fundamental de esta reglamentación es evitar que un individuo asuma la identidad de otro individuo que ya esté registrado en US-VISIT. Recordemos que esas bases de datos están disponibles para los oficiales consulares, quienes también han remitido sus informaciones para nutrir dicho programa.
Trabajar en los Estados Unidos Tengo un empleador en los Estados Unidos que quiere que yo vaya allá a trabajar. El está dispuesto a llevar el proceso de certificación para mí. El problema es que aunque tengo mucha experiencia laboral, no tengo grado académico. Quisiera saber si esto puede representar un problema. En primer lugar, se prevé que los años de experiencia pueden compensar los años académicos. Sin embargo, dependiendo de la clasificación que usted pueda conseguir, tendrá que esperar más o menos tiempo para te-
ner la certificación disponible. También recuerde que es fundamental poder probar que el tipo de trabajo que usted va a realizar no puede ser hecho por ningún residente o ciudadano americano. ¡Suerte!
SANTO DOMINGO. Cap Cana,
S.A. informó ayer que solicitó consentimientos a los tenedores del registro de sus pagarés garantizados pendientes de 9.925% que expira en 2013, en la cuenta de US$250 millones, para aprobar una enmienda entre el documento emisor y el suscriptor que administre los títulos. La empresa Cap Cana expuso que intentará abrir un intercambio de ofertas en enero de 2009 y ofrecerá a los tenedores de títulos una opción para su intercambio. Manifestó que el propósito de la enmienda propuesta es proporcionar a Cap Cana el tiempo suficiente para preparar el contemplado intercambio de oferta para extender la fecha límite bajo los términos de los Títulos y el Documento entre el Emisor y el Suscriptor.
Problemas con visa de estudiante Tengo visa de estudiante, pero pedí un permiso para retirarme por cinco meses. Dicho permiso me fue otorgado, pero cuando fui a renovar mi visa de paseo, el Cónsul me la rechazó y me canceló la visa de estudiante, que todavía estaba vigente. Él me dijo que yo no le había convencido y que pidiera un nuevo I-20 cuando quisiera regresar a Estados Unidos. Efectivamente, eso es lo único que puede hacer. Ni siquiera intente buscar su visa de paseo de nuevo en esas condiciones, porque con toda se-
guridad será negada. Tramite su nuevo I-20 y busque su cita, que con toda seguridad podrá obtenerla para terminar sus estudios. ¡Suerte!
Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas
Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias
El Senado aprueba de urgencia el Presupuesto El monto de RD$328,999 MM no fue variado ARCHIVO
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Senado
declaró ayer de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de Presupuesto de Ingresos y la Ley de Gastos Públicos para el próximo año, luego de que el Poder Ejecutivo complació a los senadores y envió al Congreso el addéndum, clarificando el financiamiento internacional por US$1,900 millones y consignando una inversión mínima de RD$100 millones para cada provincia, sin variar el monto total del presupuesto. El documento adicional al presupuesto fue enviado al Senado al mediodía y explica detalladamente la inversión de los US$1,900 millones, los bancos con los que fueron negociados los préstamos y los proyectos que serán ejecutados con los recursos. De estos recursos en el 2009 solo serán utilizados US$312 millones. Según la carta remitida por el presidente Leonel Fernández durante el próximo año se someterán 24 contratos de préstamos. Para la construcción de la Hidroeléctrica Las Placetas, para los acueductos de Higüey, Peravia, Samaná y Nagua en sus segundas etapas, para el Proyecto de Construcción de la Red Nacional Alimentaria, la Central Hidroeléctrica de Palomino y para la compra de lanchas rápidas para la Marina de Guerra. También hay un prés-
Sólo el senador perredeísta Jesús Vásquez se abstuvo.
SANCIONAN CAMBIOS A LEY ELECTORAL
Los senadores aprobaron también en segunda lectura el proyecto de ley que modifica varios artículos del Código Civil, relativo al derecho sucesorio, y que establece que los padres heredarán a los hijos. Igualmente y en segunda lectura el proyecto de ley que mo-
difica los artículos 97, 80, 81, 86, 97, 120, 135 y 164 de la Ley Electoral, en la relativo a la separación de las boletas electorales de los senadores y diputados. Estos proyectos serán enviados a la Cámara de Diputados para su conocimiento.
tamo de emergencia de la tormenta Noel, otro para la ciudad de la Salud, el hospital de Monte Plata, el equipamiento del hospital oncológico y el edificio de investigación y Desarrollo de la UASD, el corredor Duarte, la terminación del Mercado de Santo Domingo, el aprovechamiento múltiple del
río Camú y la construcción de cárceles, para la reforma del sistema penitenciario. Los senadores acogieron un informe favorable presentado por la comisión bicameral que estudió el proyecto y lo sancionaron de urgencia solicitud del presidente de la comisión, el senador Dionis Sánchez.
ANDRÉS TERRERO
Identificarán fuentes para aumento a los médicos SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. Con la contratación de
un Técnico especialista en asuntos fiscales, que buscará las fuentes de financiamiento que sustenten un proyecto de ley para aumentar los salarios a los médicos, concluyó ayer otra reunión de directivos del Colegio Médico Dominicano y la comisión bicameral del Congreso, que negocia con el gremio. El presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, calificó la decisión “de sabia y correcta” y dijo que facilitaría de “manera enorme” que llegue a un consenso y un acuerdo sobre qué tipo de ley impositiva finalmente se aprobaría en las Cámaras. “Es un gran paso, nosotros estamos totalmente de acuerdo y nos volveremos a reunir el próximo martes, ya con la propuesta totalmente elaborada, y creo que el camino comienza a despejarse bastante”, expresó Suero. Señaló que el CMD no se opondría a que otros profesionales del sector salud se beneficien del proyecto, como es el caso de las enfermeras que también están demandando aumento salarial. El proyecto de aumento salarial sería sometido en enero y podría abarcar a otros profesionales de la salud, según explicó el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez. El especialista trabajará durante esta semana y los resultados del estudio serán analizados en la reunión de la próxima.
La Cancillería presenta “Apostilla de la Haya” Es un trámite que reconoce la validez de los documentos de la RD en 172 naciones SANTO DOMINGO. El Secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, anunció hoy la incorporación de la República Dominicana a la “Apostilla de la Haya”, un trámite de legalización única que reconoce la validez y eficacia de los
documentos oficiales dominicanos en 172 naciones del mundo. El mecanismo internacional permitirá a los ciudadanos que necesitan legalizar documentos para usarlos en otros países, un ahorro significativo en tiempo y dinero, debido a que podrán lograr mediante una sola certificación, lo que antes requería hasta cuatro procedimientos legales. “Hoy celebramos que el Presidente Leonel Fernán-
dez haya promulgado, tras su ratificación por el Congreso, la Convención sobre Derecho Internacional Privado firmada en La Haya en octubre de 1961, mediante la cual se elimina el requisito de la legalización de los documentos públicos extranjeros”, expresó al iniciar sus palabras, durante un acto celebrado en el Salón Verde la Cancillería. Explicó que lo común es que un documento oficial valga únicamente en el país
que lo expide, por lo que para usarlo, los dominicanos residentes en el extranjero tenían necesariamente que legalizarlo. “Ahora lo único que necesitará un documento oficial expedido en el país para que se le considere legítimo en otras naciones es que esté validado con lo que de ahora en adelante llamaremos el apostillado de La Haya”, puntualizó el Canciller Morales Troncoso durante el acto.
Emularon la campaña de Amable Aristy repartiendo cerditos
Largas filas se formaron en la avenida Bolívar.
Recuerdan a Balaguer con reparto de 50 mil funditas “colorás” Los discapacitados se las arreglaban para buscar sus raciones y tenían preferencias NICANOR LEYBA
SD. Isidro Fortuna, no vi-
dente, se apartó ayer de su casa, en Nigua, para acudir a la Capital a buscar su fundita navideña, “una herencia” que él entiende les dejó a los pobres el ex presidente Joaquín Balaguer. “El gobierno que está instalado no ha resuelto nuestros problemas, solamente el doctor Balaguer, que nos dejó esto de herencia”, proclamó el hombre de unos 70 años, que partía contento, con dos bolsas plásticas y asistido por un joven. Como Fortuna, cientos de discapacitados y ancianos, mujeres embarazadas y hasta recién paridas con sus niños en brazos formaron parte de los miles de personas que hicieron filas. Sumaron 50 mil fundas, con la inversión de RD$25 millones, explicó el diputado Ramón Rogelio Genao, quien entregaba las raciones en una caseta frente a
la antigua residencia de Balaguer, junto a las dirigencias del Partido Reformista Social Cristiano, la Fundación Balaguer y el Consejo Presidencial, la facción disidente que regresó al partido. Las fundidas “colorás” llevaban arroz, espaguettis, habichuelas, manzanas, guineos, aceite, golosinas, ron, vino y otros componentes de la cena navideña. Además, repartían pollos congelados y cerditos vivos. Una parte de la mercancía fue a las provincias, a través de los legisladores reformistas. Para el reparto, quedó cerrada la avenida Máximo Gómez, entre la César Nicolás Penson y la Bolívar, medida que obligaba a pedir permiso a quienes iban a la dependencia de la Procuraduría General de la República ubicada en esa cuadra. Empujones, ruegos, trucos para burlar el orden y un dispositivo de seguridad de 100 policías, comandados por el general José Ramón Polanco, matizaron el acto asistencialista, menos concurrido que en los mejores días del reformismo. ¡Viva Balaguer!, vociferaban muchos.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias del Mundo
Br.
De todo el mundo Bélgica Rey acepta renuncia del gobierno BRUSELAS. El rey Alberto II de Bélgica aceptó ayer la renuncia del gobierno, lo que abrió paso a negociaciones para la formación de una nueva coalición luego del fracaso del rescate del banco Fortis. La decisión del rey puso fin a tres días de negociaciones que comenzaron la semana pasada cuando el gobierno del primer ministro Yves Leterme ofreció su renuncia. AP
Brasil Lula cerca del G20 RÍO DE JANEIRO. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva
y su colega francés Nicolás Sarkozy, junto al titular de la Comisión Europea, anunciaron ayer que harán una propuesta conjunta ante el Grupo de los 20 (G20) para la reforma de las instituciones financieras a fin de evitar el surgimiento de una nueva crisis financiera como la actual. El tema emergió en el primer día de visita a Brasil de Sarkozy, quien también es presidente rotativo de la Unión Europea (UE). AP
Congo Nuevos
Colombia Sin
enfrentamientos
mediadores
KINSHASA. El grupo re-
BOGOTÁ. El presidente
belde Congreso Nacional para la Defensa del Pueblo (CNDP) y la milicia Mai-Mai aliada al gobierno, libraron ayer duros enfrentamientos. Los combates se producen en medio de una tensión alimentada por las aseveraciones del CNDP de que las Fuerzas Armadas y sus aliados han ocupado posiciones de las que el movimiento se replegó en noviembre pasado tras declarar una tregua unilateral. EFE
Álvaro Uribe afirmó ayer que su gobierno no permitirá intervenciones de personalidades internacionales para la liberación de rehenes, como las anunciadas en la víspera por la FARC. El presidente, al hablar en un acto en la casa de gobierno, dijo además, que su administración dará todas las garantías de seguridad, pero a una acción del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). AP
Rusia América Latina, ‘la manzana de la discordia’ MOSCÚ. El interés ruso por Latinoamérica obligó al Departamento de Estado estadounidense a enviar a un diplomático a Moscú ayer para que ambos rivales de la Guerra Fría puedan cooperar en la región. “Ambos países son demasiado importantes para no hablar el uno con el otro y no encontrar maneras de trabajar conjuntamente en temas importantes en la región”, señaló Thomas Shannon, subsecretario de Estado para Latinoamérica. En las últimas semanas, barcos de guerra rusos han navegado a través del Caribe y el presidente Dmitry Medvedev acaba de visitar países como Brasil, Cuba, Perú y Venezuela. AP
13
14
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias
Mueren 39 en accidentes de tránsito en los primeros 22 días de diciembre
Niegan tanda de apagones días 24 y 25 en Santiago
Las autoridades citan como las principales causas el alcohol y el mal manejo
SANTO DOMINGO. La Corpo-
ARCHIVO
LAS CAUSAS
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Un total
de 39 personas han muerto a causa de los accidentes de tránsito en los primeros 22 días de este mes, seis menos que en el mismo período del año anterior cuando ocurrieron 45. Solo en el pasado fin de semana resultaron muertos 22 dominicanos en diferentes carreteras del país. De estos accidentes, salieron heridos 45 personas, incluyendo 14 menores de edad que viajaban junto a sus padres o como pasajeros en los vehículos accidentados. Este domingo ocurrió un triple choque en la carretera Baní-Azua, donde perecieron Manuel Ramón Cruz Brito, de 41 años; Reimori Díaz, 44; Alisa Cristina Díaz, de 8; Iván Pérez Martínez, de 53, y Migue-
Las autoridades dan cuenta de que en la mayoría de los accidentes han primado el alcohol y el manejo temerario de algunos conductores. A esto se añade de que muchos se trasladan desde temprano a sus pueblos de origen a pasar las vacaciones navideñas, una vez haber recibido el bono pascual. Durante en el fin de semana murieron 22.
lina Díaz; en tanto resultaron heridos Manuel Orachea, de 52 años y Héctor Soto, de 42. Asimismo, Carlos Manuel Martínez Soriano, de 19 años, falleció en el hospital Darío Contreras, a causa de los golpes y heridas que recibió al chocar la motocicleta que conducía con una vaca en la carre-
tera Cambita-San Cristóbal. En el kilómetro 8 de la autopista Las Américas esquina Sabana Larga resultó muerto Jesús del Rosario, de 43 años, a causa de los golpes que recibió al ser impactado por un carro mientras transitaba por la citada vía. En otro accidente en Puerto Plata murió Gonzalo Acevedo, de 18 años,
tras chocar la motocicleta en que viajaba con otro vehículo similar en la avenida Cristóbal Colón, de Villa Isabela. En este hecho resultaron heridos Ana María Hernández, de 21 años, y Leonardo Gómez, de 18. En Cotuí murió José Altagracia Javier Paulino, de 50 años, luego de accidentarse en la motocicleta en que via-
jaba y chocar con un poste del tendido eléctrico. En La Vega, el pasado 12 de este mes murieron Juan Francisco Almonte de 45 años y Pedro Almonte a causas de golpes que sufrieron cuando el carro en que viajaban se deslizó en el tramo carretero que conduce a Río Verde. Asimismo, en Moca murió Francisco Gómez Fernández cuando la motocicleta en que viajaba chocó con un árbol en la carretera que conduce a Santiago. En San Cristóbal, el pasado 16 de este mes murieron Altagracia Contreras y Fausto Jiménez al chocar su motocicleta con un camión, cuyo conductor emprendió la huida. Los reportes, en San Juan de la Maguana murieron el 4 de este mes, Pedro Bueno y Justino Amarante.
ración Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) negó que esté programado la suspensión del servicio eléctrico por trabajos de reparación en Santiago durante esta semana, incluyendo los días 24 y 25 de diciembre. El encargado de Relaciones Públicas de la CDEEE, Julio César Arias, aseguró que la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) -encargada del manejo y mantenimiento de las líneas- no tiene programa ninguno de reparación para esta semana, “y mucho menos para los días 24 y 25 del presente mes”. Según una información suministrada por la Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) el servicio eléctrico sería suspendido en los circuitos B, C y D durante esta semana para reparar líneas de transmisión.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
LF indulta a Lubrano y a sindicalistas de Renove MARTÍN CASTRO
Vivian Lubrano, condenada por el caso Baninter, tiene cuatro meses ingresada en una clínica ABRAHAN MONTERO
SD. El presidente Leonel Fer-
nández indultó anoche a cuatro de los condenados por el expediente del Plan Renove y a la ex funcionaria del desaparecido Baninter, Vivian Lubrano de Castillo. Los favorecidos con el perdón presidencial son, además de Lubrano de Castillo, los sindicalistas Casimiro Antonio Marte Familia (Antonio Marte), Pedro Franco Badía, Milcíades Amaro Guzmán y Gervasio de la Rosa, condenados por el fraude cometido mediante el programa de cambio de chatarras por autobuses. El indulto está contenido en el decreto 847-08, emi-
“Soy feliz, muy feliz”, expresó sonriente una de las hermanas de Vivian Lubrano de Castillo al llegar a la clínica Abel González.
tido por el mandatario, quien tiene la facultad de conceder el perdón a los reclusos condenados y que hayan observado un buen comportamiento o por razones de salud. Lubrano de Castillo había sido condenada el pasado 11 de julio por SCJ a cinco años de prisión, junto a Ramón Báez Figueroa, Luis Álvarez Renta y Marcos Báez Cocco, cuya pena fue de 10 años. En tanto que el pa-
sado 3 de marzo, la Suprema ratificó la condena contra los sindicalistas y empresarios del transporte. Anoche, el comunicador Huchi Lora, miembro de la Comisión de Indultos, dimitió, lo mismo que Nuria Piera, disgustados por el indulto. Lora dijo a DL, que la semana pasada revisaron con el Procurador una lista de posibles indultados, en la que no figuraban las cinco personas favorecidas.
15
16
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias SUPERANDO TODAS LAS EXPECTATIVAS DE LAS AUTORIDADES DE LA OPRET, MILES DE PERSONAS DE TODOS LOS ESTRATOS SOCIALES SE MONTARON AYER EN EL METRO DE SANTO DOMINGO, DE FORMA GRATUITA Y SOÑARON POR MINUTOS QUE ESTABAN EN NUEVA YORK. Por Bienvenido Scharboy Almánzar
EL METRO A RITMO DE ATABALES LUIS GÓMEZ
ritmo de palos, salves y otros bailes folclóricos de Villa Mella, miles de residentes de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, se olvidaron de sus quehaceres domésticos para montarse en el Metro, que ayer fue abierto por segunda vez al público de manera gratuita. Desde tempranas horas de la mañana cientos de personas hicieron filas en las diferentes estaciones, para, en completo orden, ser los primeros en abordar uno de los trenes, puesto a disposición del público. Para muchos usuarios durante el paseo en el moderno sistema de transporte, sentían que “estaban en Nueva York” y gritaban a todo pulmón, entre carcajadas, chistes y cuestionamientos a los transportistas tradicionales, que el Metro era lo máximo. El público, que en ocasiones aparecía como un hormiguero, en distintas paradas, estaba integrado por mujeres embarazadas, cientos de niños solos y con sus padres, así como personas discapacitadas y envejecientes. El primer viaje salió a las nueve de la mañana, de la estación Mamá Tingó, en Villa Mella, con más de 400 personas, que eran recibidas a ritmo de salves y palos, que bailaba un grupo de jóvenes integrantes del Grupo Café Moreno, del sector de Villa Satélite, de esta comunidad. La presentación fue organizada por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento Santo Domingo Norte, por disposición del síndico Jesús Félix. Mientras, en la estación José Francisco Peña Gómez, ubicada en la entrada de Los Guaricanos, Los Hermanos Morenos, interpretaban un repertorio de Pri Pri, palo, salve y congo, que mereció el aplauso de los pasajeros, que llegaban o salían de esta parada. No se quedaron atrás los discípulos del fenecido Sixto Minier, fundador de la Cofradía de los Congos de Villa Mella, declarados por la Unesco Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, quienes deleitaban a los usuarios de la parada Hermanas Mirabal.
A
Un éxito Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret),
El primer viaje salió a las 9:00 am de la estación Mamá Tingó, en Villa Mella, con más de 400 personas. Fueron recibidas a ritmo de palos.
aseguró que el primer día de operación gratuita transcurrió muy bien y se sorprendió por el “comportamiento dócil del pueblo dominicano” que utilizó el tren. Afirmó que por la forma ordenada en que la ciudadanía abordó el Metro no fue necesario aplicar completos todos los mecanismos de seguridad, aunque tenían algunos dispositivos montados. “Se brindó ayuda a las personas discapacitadas, envejecientes, a mujeres embarazadas y los niños. Ese cuerpo de seguridad ayudó en la organización”, expresó. La más concurrida estación fueron la Mamá Tingó, que recibió residentes de comunidades muy pobladas de Santo Domingo Norte, como Los Guaricanos, Los Cazabe, Aras Nacionales, Punta y Sabana Perdida. Las estaciones En las diferentes estaciones la avalancha de usuarios era recibida por agentes del Centro Especializado para la Seguridad del Metro de Santo Domingo (Cesmet), quienes orientaban a las personas sobre cómo subir o bajar de los vagones. También, en los cubículos donde estarán ubicadas las boleterías un personal respondía a las inquietudes de las personas interesadas en obtener informaciones y entregaban uniformes rojos a conductores del Metro y a personal de otros departamentos. En uno de los laterales de la estación de la Feria estaba abierta al público una tienda de ventas de celulares de la compañía Orange, que era mirada con asombro por los usuarios del Metro. “Como en Nueva York” “Esto es algo importante, aquí
En las estaciones, se aglomeraron cientos de personas con el fin de vivir la experiencia.
Esta tienda de celulares sorprendió a los usuarios.
La ciudadanía dio muestras de civismo.
está uno como en Nueva York”, exclamó Genaro Montero, luego de abordar el tren en la estación del Centro de los Héroes. Con rostro regocijado definió
la travesía como “un paseo importante”. La curiosidad motivó a Juan Pérez, a “probar”, cómo era la cosa y el movimiento del Metro.
“Esto es excelente mi hermano, tú no ves como va la gente montado de gratis”, indicó. Ana de los Santos, de 50 años, residente en el kilómetro 18 de Haina, se trasladó a la estación Joaquín Balaguer de la Máximo Gómez, para echar la tarde entera viajando y quedarse hasta hoy si la dejaban. “Yo estoy bien desayunada y preparada para durar hasta las diez de la noche”, manifestó, en medio de risas y aplausos de los demás pasajeros. A Daniel Núñez, un niño de 12 años, el paseo le pareció bien, porque el metro corre rápido y aunque nunca se había montado no sentía miedo. Igual que Daniel, cientos de niños de barrios pobres vivieron la experiencia. Un millón de pasajeros De acuerdo a Leonel Carrasco, las autoridades de la Opret esperan montar, en el período que permanecerá abierto de forma gratuita, cerca de un millón de pasajeros, superando la cifra de 800 mil logrados el pasado mes de abril, durante la celebración de la Feria del Libro. El Metro brindará servicio gratuito en horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche. El público tendrá acceso a diez trenes, de tres vagones, con capacidad para 650 personas cada uno.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias
Reforzarán la seguridad en la frontera Seopc prohíbe tránsito Jefe de las FFAA repartió cajas y canastas navideñas a guardias NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El secre-
tario de las Fuerzas Armadas (FFAA), teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, anunció ayer que será reforzada la vigilancia en la zona fronteriza, a fin de impedir que los días de asueto navideño se incremente el trasiego de ilegales y los contrabandos.
Indicó que tradicionalmente en esta época aumenta el comercio entre ambas naciones, situación que puede ser aprovechada por desaprensivos. “Hay que tomar mayores controles, pues la frontera es bastante amplia y muy porosa, por lo que fácilmente se utiliza para pasar al país, por eso tenemos que poner hasta cámaras de vigilancias y mayores comunicaciones y medios de transporte para el Ejército, para sellar la frontera”, enfatizó. Asimismo, informó que el próximo año se pondrá en marcha la Dirección de
Peña Antonio hizo los repartos.
Asuntos Internos de las FFAA, cuyo organismo se encargará de vigilar los miembros de los institutos armados. Reafirmó que unos 50
oficiales han sido separados de las filas de los cuerpos castrenses por incurrir en faltas en el desempeño de sus funciones. “Actualmente estamos haciendo depuraciones y estamos dándole seguimiento a las acciones y los actos de los miembros de los cuerpos castrenses”, apuntó. Peña Antonio comenzó ayer el reparto de cajas y canastas navideñas a cerca de 12 mil soldados, oficiales subalternos y superiores. A decir del oficial, la idea es contribuir a que los miembros de las FFAA pasen unas felices pascuas.
de vehículos pesados Obras Públicas pide excusas por los inconvenientes que la medida pueda causar BIENVENIDO SCHARBOY
SD. La Secretaría de Obras
Públicas (Seopec) prohibió la circulación de vehículos pesados en todas las carreteras, calles y avenidas del país, durante Navidad y Año Nuevo con el objetivo de evitar accidentes durante las festividades navideñas y de Año Nuevo. La medida inicia a partir de este miércoles 24, desde las 12 del mediodía, hasta el viernes 26 a las 6:00 p.m. Se reanuda el miércoles 31, desde las 12 del mediodía, hasta el viernes 2 de enero del 2009. La cartera informó que sólo quedarán exentos de la disposición los vehículos que transporten combustibles y comestibles perecederos. La Dirección General de
FENATRADO
La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), informó que como ya es una tradición, los camiones pertenecientes a este sindicato y asociaciones afiliadas no circularán desde las 12 de la noche del 23 de diciembre, hasta las seis de la mañana del día 26. También, no transitarán entre las 12 de la noche del día 30, hasta las seis de la mañana del 2 de enero del 2009. Fenatrado dice que esta decisión corresponde con el interés de los camioneros de que las carreteras, autopistas y calles del país estén libres de vehículos pesados.
Tránsito Terrestre es la dependencia de la Seopec autorizada para la expedición de los permisos a los vehículos que lo ameriten, de acuerdo a la Ley 241 sobre Tránsito de Vehículos de Motor.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
21
Noticias
ADN dará respuesta Rojas Gómez declara prioridades para 2009 hoy al Barrio Chino SANTO DOMINGO. Ampliar las inmunizaciones y reducir la mortalidad materna e infantil, el combate al VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades inmunoprevenibles estarán dentro de las prioridades de la Secretaría de Salud para el 2009. “Estas acciones son de
El ADN dará a conocer hoy su decisión, en rueda de prensa, a las 10:00 am BIENVENIDO SCHARBOY
SD. En una caldeada reunión
con los principales directivos de la Asociación de Comerciantes del Barrio Chino, el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) anunció que hoy dará respuesta a la solicitud de esta entidad, para que se permita el parqueo de vehículos en esta zona comercial en la temporada navideña. El encuentro fue presidido por Domingo Contreras, secretario general del ADN, y Magdalena de Mazara, directora ejecutiva del Comité de Manejo del Paseo Comercial Duarte. Otras alternativas planteadas por los comerciantes fue que se les permita el parqueo permanente los fines de semana, hasta tanto se
El Barrio Chino.
busque una solución definitiva al problema. Aunque en principio los ánimos se caldearon, al final hubo un consenso en torno a la necesidad de buscar unidos una solución al conflicto sobre los parqueos. Contreras dijo que ni él, ni el síndico Roberto Salcedo ni el Comité de Manejo pueden autorizar unilateralmente los estacionamientos de vehículos, porque la medida fue aprobada por la Sala Capitular.
alta prioridad para el Gobierno, y por vía de consecuencia, para la Secretaría de Salud, por lo que las autoridades del sistema estaremos trabajando junto a las comunidades en alcanzar ese propósito”, dijo ayer Bautista Rojas Gómez, titular de la cartera.
Agregó que concentrará su atención durante el año 2009 en avanzar significativamente en esos cuatro “Objetivos de Desarrollo del Milenio”. Rojas Gómez habló sobre el tema durante una reunión evaluativa con los directores provinciales y ge-
rentes de Salud, celebrada en la sede del Centro de Enfermedades Tropicales. Allí el funcionario dijo que la próxima semana darán los toques finales al plan de acciones que pondrán en marcha para garantizar la calidad del sistema sanitario dominicano.
22
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias
Empresarios del transporte niegan paro en Nochebuena Tanto Hubieres como Pérez Figuereo rechazan que pararían el transporte
SD. El presidente de la Fe-
deración nacional de Transportista La Nueva Opción, Juan Hubieres, calificó ayer como una “calumnia” del jefe de la Policía, Guillermo Guzmán Fermín, el que esa organización esté preparando un paro para el día de nochebuena. Mientras, el secretario general de la Central Nacional de Transportistas Unificados (Cntu), Ramón Pérez Figuereo, rechazó la
denuncia del jefe policial. Hubieres dijo que la advertencia, segunda que le hace el jefe policial, es parte de una confabulación en su contra que busca presentarlo como un ente de conflicto, justo en tiempos en que esa organización está en un proceso de diálogo con Diandino Peña. En tal confabulación, según Hubieres, estaría participando el jefe de una supuesta banda que existe dentro de la Policía, la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) y Antonio Marte, a quien supuestamente le habrían prometido un indulto para mañana. Hubieres dijo que si algo ocurre el 24 será por-
que el propio Guzmán Fermín lo organice, y advirtió que si algo le sucediera a él o a sus compañeros Antonio Brito y Ricardo de la Cruz, será responsabilidad del jefe policial. Pérez Figuereo De su lado el secretario general de la Cntu aclaró que ellos sí estudian la posibilidad de realizar protestas y paralizaciones del transporte, pero que será a partir de enero próximo. Aseguró que, por el momento, los miembros de la Cntu trabajan en la planificación de un operativo navideño que iniciarán a partir de hoy a las 2:00 de la tarde en todo el país.
Navidad Segura 2008 desde hoy al mediodía Las ruedas de prensas del COE serán todos los días a las 11:00 am a partir de mañana LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Con la
participación de 38,000 personas y 14 instituciones arranca hoy a las 12:30 del mediodía el operativo de prevención con motivo de las festividades de la Nochebuena y la Navidad. Bajo la coordinación del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) médicos y demás personal de salud, especialistas en búsqueda y rescate, así como voluntarios de los organismos de socorro estarán apostados en las principales autopistas y carreteras del país con la intención de exhortar a las personas que se desplazan al interior a prevenir accidentes de tránsito. En esta oportunidad 125 ambulancias, tres helicópteros e igual número de hospitales móviles estarán distribuidos en las autopista 6 de Noviembre, Duarte y en el puente Juan Carlos de la avenida Las Américas, en la capital, para brindar los primeros auxilios en caso de que se produzca algún accidente de tránsito. Mientras tanto, los directores de los principales hospitales públicos dispusieron la de alta médica de de-
El operativo involucrará a 38 mil personas.
PARTICIPARÁN
Las instituciones que forman parte del operativo navideño son la Defensa Civil, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el cuerpo de bomberos de Santo Domingo, las secretarías de Salud y la de Obras Públicas, la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), la Oficina Nacional de Servicios de Autobuses (Omsa), Politur, Promese, la Oficina Presidencial de Tecnología de Información y Comunicación (Optic), Interior y Policía y el Instituto nacional de ciencias Forenses (Inacif).
cenas de pacientes que pueden continuar los tratamientos en sus respectivos hogares, a fin de contar con camas disponibles para recibir a los posibles lesionados que dejarían las festividades navideñas. Asimismo, la subsecretaría de Salud Colectiva y la
Dirección General de Promoción y Educación para la Salud (Digpres), de la Secretaría de Salud, mantienen una campaña radial de prevención de accidentes de tránsito. El subdirector del COE, Carlos Paulino, informó que las instituciones participantes en el operativo dispusieron 1,629 puestos de socorro, nueve centros de mando y control regional. Explicó que la primera etapa que se inicia hoy se mantendrá hasta la media noche del viernes 26. El domingo 28 habrá un dispositivo de seguridad vial en las principales autopistas y avenidas del país. De acuerdo con Paulino, el martes de la próxima semana será la segunda y última etapa del operativo y el dispositivo de seguridad vial se repetirá a mediados de la próxima semana con motivo de las fiestas de fin y año nuevo.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Protestaron frente a la SET.
Gestionarán pagos a trabajadores construcción ELIZABETH GIL
SANTO DOMINGO. El secre-
tario de Trabajo, Max Puig, se comprometió con la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción, Madera y Materiales de Construcción (Fenticommc), a gestionar el pago del salario de diciembre y el pago de la regalía pascual. El funcionario hizo el anuncio luego de recibir una comisión que representó a decenas de trabajadores que se concentraron, con pancartas en manos, al frente de la institución, a las 9:00 am, para reclamar los pagos atrasados. Durante la reunión, Pedro Julio Alcántara, representante de la organización sindical, explicó que el fondo de pensiones tiene más de RD$225 millones embargados, por lo que unos 1,600 pensionados no han podido cobrar el sueldo correspondiente a este mes ni el cheque de la regalía. Añadió que los fondos de Fenticommc ascienden a RD$223 millones y que paga una nómina a 1,500 pensionados todos los meses, pero que la acción de los ex funcionarios del fondo de pensiones, pone en peligro los beneficios que reciben los trabajadores de la construcción. Luego de escuchar sus planteamientos, Puig expresó que por las limitaciones legales que tiene la Secretaría de Trabajo con respeto a los sindicatos, van a hacer un esfuerzo dentro de sus posibilidades para tratar de desbloquear esas cuentas y que todos los trabajadores puedan cobrar su sueldo de diciembre y la regalía antes del 24.
23
24
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias
Choferes de Santiago aumentan pasajes por motivo de Navidad Entre las rutas que incrementaron el concho están la K, B, C, H, AP, G y otras CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. La mayoría de
las rutas del transporte urbano de esta ciudad decidió aumentar de RD$13.00 a RD$15.00 el precio del pasaje para hoy y mañana
con motivo de la Navidad, lo que ha provocado el rechazo de numerosos pasajeros. Entre las rutas que dispusieron el incremento figuran las K, M, A, P, G, O, C, H, N, Z, U, AP, ENS, B, J, las cuales cubren el perímetro urbano de esta ciudad. En un aviso colocado en los vidrios delanteros de los carros, los sindicatos choferiles desean feliz Navidad
Los pasajeros se quejan.
y Año Nuevo a los pasajeros, y advierten que el precio del pasaje es de 15 pesos por persona, señalando que ese monto es su doble de fin de año. Los directivos de esos distintos sindicatos choferiles argumentan que ese cobro para el doble de sus afiliados solamente se produce una sola vez al año. De su lado, José Medina, un obrero del parque de
zona franca Víctor Espaillat Mera criticó el incremento del precio del concho durante la Navidad, tras manifestar que en el país se vive una grave crisis económica. Los transportistas que cubren las rutas urbanas Santiago-Mao, Santiago-Puerto Plata y Santiago,-Moca, La Vega-Santiago, Salcedo, San Francisco de Macorís también incrementaron el pre-
cio del pasaje entre RD$3, RD$5 y RD$10 pesos. En esta ciudad funcionan más de 20 sindicatos choferiles, y ni el Departamento de Tránsito municipal ni la Oficina de Transporte Terrestre (OTTT) controlan las decisiones que toman sobre los precios que se cobran a los pasajeros. Los choferes aseguran que el aumento solo es por Navidad.
El solar para la ampliación.
Apoyan declaratoria de utilidad pública SANTO DOMINGO. . La Federación de Comerciantes del Mercado Nuevo de la Avenida Duarte calificó como positiva la medida del Gobierno que declara mediante decreto de utilidad pública, terrenos al lado de la plaza comercial, para ampliarla y dar albergue a más de 20, 000 mercaderes. Luis Taveras, vocero de la entidad, en nota de prensa expresó que el Gobierno debe iniciar rápidamente la ampliación y reconstrucción de esta plaza, porque es necesario su descongestionamiento. Los comerciantes del Mercado Nuevo, hicieron además un llamado al Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), a que refuerce la limpieza del centro de acopio, debido a que por las deficiencias en la recogida de basura, la zona está llena de aguas contaminadas, que afecta la salud de los usuarios. “La falta de higiene que tiene el Mercado Nuevo es triste y lamentable, por lo que el síndico Roberto Salcedo, debe ponerle atención”, expresaron. BS
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
25
Noticias Editorial
Ed.
En directo
DICIEMBRE, NAVIDAD Y TRADICIÓN
Nuestra opinión. POR FREDDY SANDOVAL
TRANSPARENCIA
D
iciembre el último mes del año tiene motivaciones que hacen de este periodo el más esperado y celebrado. Con el mes doce llega el sueldo trece, regalía pascual y otros emolumentos adicionales. Esos ingresos extras inyectan energía económica, poder de compra y alegría para celebrar. Diciembre trae la navidad, hermosa tradición cristiana que tiene uniformidad en la mayoría de los países de América, solo difiere en algunos matices de acuerdo a la región, el clima y los alimentos. El 24 de diciembre, día de Nochebuena, el dominicano celebra en grande con una comida especial cuyo atractivo principal es el cerdo asado. La navidad tiene cosas encantadoras y curiosas en torno al uso de pitanzas como son los lerenes, pan de fruta, manicongos, pasteles en hoja. Igual se da con las bebidas, ron, cerveza, whisky, vino, ponche, todos se sobreusan para la ocasión, además, golosinas, frutas frescas y secas y abunda la confitería que no falta en los hogares durante Navidad, Pascua y Año Nuevo. El 25, día de pascua, celebramos el nacimiento del niño Jesús, es la ocasión de los tradicionales encuentros familiares, son días de festejos solidarios de amor y de paz. Cada cosa de diciembre tiene un significado, lo
En nuestro país no hay tradición de transparencia ni en el sector público ni en el privado, pero en el sector público, que es de todos, es inexcusable, como lo es todo intento por penalizar medios de comunicación. La falta de transparencia es una herencia maldita de la dictadura. Los funcionarios se creen émulos de “El Jefe” y no consideran obligación propia llevar los asuntos públicos en una caja de cristal, para que sus actuaciones puedan ser escrutadas por todos. tiene el árbol de navidad que simboliza la fecundidad y la inmortalidad, decorado con multicolores luminarias, estrellas, bolas que simbolizan las manzanas y el pesebre con el nacimiento del niño Jesús. Las imágenes símbolo de la navidad son muchas por eso el periodo es tan atractivo, colorido e invitador. Santa Claus con su bolso lleno de regalos, sus botas gigantes el gorro puntiagudo color rojoblanco, íconos singulares de la época son el trineo tirado por renos, la nieve, la chimenea, los fuegos artificiales y las velas. La música que siempre alegra el alma, en la navidad es el toque festivo por excelencia, en el país esos merengues tradicionales constituyen leyendas que recuerdan los mejores momentos, “Salsa para tu
lechón”, y “Llegó Juanita”, entre otras, comienzan a sonar desde octubre, presagiando las parrandas que se avecinan. Entrado diciembre proliferan los aguinaldos, intercambios de regalos, serenatas, villancicos y esa tambora que suena y retumba solitaria en la lejanía cantando el tradicional Good MorningGood Morning, ábranme la puerta.... Oyendo la música de la estación, viendo las imágenes símbolo, las luces multicolores y la alegría de la gente el periodo se hace corto, pronto llega el 31 de diciembre y se enciende de nuevo al ambiente para despedir el año viejo y recibir el nuevo, vuelve la fiesta y el jolgorio, los abrazos, las felicitaciones, los buenos deseos. Un toque especial de la Navidad es el momento
de reflexión que auspicia la iglesia apelando a la unión, la paz y el amor; la misa del gallo, una de las ceremonias que le da certidumbre al planteamiento de que la navidad sigue siendo una fiesta especial con un significado mágico para festejar el nacimiento del iluminado Jesús de Nazaret. El fundamento de la Navidad es cristiano, la esencia de esta fiesta es la conmemoración del nacimiento histórico de Jesús. Por ello, navidad es momento para reflexionar en torno a los hechos del pasado y proyectar el porvenir en nombre del amor al niño Jesús y repetir la alabanza mas generalizada cada fin de año. “¡Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad!”.
Peor aún. Muchas veces los funcionarios pretenden castigar a los medios que ellos entienden le son adversos, negándole informaciones, discrimi-
nándolos con la publicidad e informaciones que envían a sus competidores y con campañas pagadas de escarnio público. En el caso de Diario Libre pueden estar seguros de que no nos callarán. Nos debemos única y exclusivamente a las mejores causas del pueblo dominicano que nos honra con su apoyo. Seguiremos luchando por crear una sociedad mejor, defendiendo los derechos de todos los dominicanos.
Espejo de papel
ESFÏNTERES DE LA AMBICIÓN HOMERO FIGUEROA
L
os nueve nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, con sólo dos meses arriba, repitieron lo hecho por los que ahora están abajo; se regalaron completa regalía y bonos de incentivo para alegrar sus tristes cuentas personales. La ocurrencia confirma que la fiebre no estaba en la sábana. El Congreso, con aplicación de mucama institucional, vistió la Cámara de Cuentas con sábanas limpias, pero con poco uso tendremos que orearlas. Los descontrolados esfínteres de la ambición obraron impropiamente. Esa mala cuenta, que multiplicó beneficios, obliga a sumar voluntades para restarle al país funcionarios que no toman en cuenta la ética. hfigueroa@diariolibre.com
26
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias Economía.
Flujo de turistas bajó en 55,774 visitantes en últimos 5 meses
GV. Global y variable
Economista cree cifras presentan una tendencia preocupante Tipo de cambio de equilibrio
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. La crisis
económica mundial empieza a impactar negativamente al sector turismo en la República Dominicana. Las cifras oficiales muestran una tendencia preocupante. Si bien es cierto que la llegada de turistas extranjeros vía aérea registra un crecimiento de 2.1% en enero-noviembre de este año con relación a igual periodo del año anterior, la realidad es que en los últimos cinco meses el flujo de turistas disminuyó en 55,774 pasajeros. Cuando se aíslan los datos de noviembre, se confirma que hay una tendencia negativa iniciada en julio de este año. El mes de noviembre presenta un sensible descenso de un 4.8%, equivalente a una baja de 11,828 turistas. En ese mes llegaron al país 233,185 turistas, mientras en igual periodo del 2007 fueron 245,013 visitantes. Se trata del quinto mes consecutivo con pérdidas en las llegadas de turistas vía aérea. Así, en julio disminuyó en 2.2%, es decir, 7,246 turistas menos. En agosto disminuyó 0.7%, igual a 2,089 turistas menos. En septiembre fue de 8.7% igual a 15,500 turistas menos y en octubre 2008 cayó 9.8% igual a 19,211 turistas menos. Según el economista y consultor Henri Hebrard, el análisis detallado por nacionalidades confirma que estas cifras son el fiel reflejo del impacto de la crisis económica a nivel internacional. Su visión, en el caso de los Estados Unidos (el principal mercado), es que bajaron las llegadas de 69,518 turistas en el 2007 a 66,174 en el 2008, una pérdida de 3,344 turistas, igual a un 4.8%. Citando cifras del Banco Central, señala que
ESCENARIO
La realidad descrita por Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en su “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe” de la semana pasada, no difiere del escenario que la economía dominicana está enfrentando en este difícil fin de año. Retomando las palabras del informe de la Cepal “los motores del crecimiento se van apagando uno tras otros: desaceleración de las exportaciones”, y aquí tuvimos el cierre de Falconbridge y un recorte de personal en las empresas de zonas francas del Grupo M; “caída del precio de los bienes primarios”, “reducción de las remesas”, prevista para este último trimestre de este año, y finalmente, “menores ingresos por turismo”.
el mercado estadounidense ha registrado seis meses negativos en los últimos siete, evidenciando el impacto de la recesión americana en el sector turismo. En ritmo anual, se acumulan 1,095,523 turistas, todavía un 1.4% por encima de hace doce meses. En el caso de Canadá, se esperaba este inicio de temporada alta para que los canadienses puedan compensar la caída de los otros mercados tradicionales como Europa. Sin embargo, y como una mala sorpresa, se registra una baja de
4.1%, igual a una pérdida de 1,908 turistas. Hebrard destaca que noviembre 2007 había sido un mes de enorme crecimiento en la llegada de los canadienses, con más de 26.9% por lo que el parámetro de comparación debería ser noviembre 2006 y en este caso, se nota un crecimiento del 21.6%, lo que refleja mejor el dinamismo de este mercado en los últimos dos años. En el caso de Francia, España, Inglaterra, Alemania e Italia, de un total de 85,925 turistas alcanzado
en noviembre de 2006, cayó a 74,387 turistas, o sea una baja de un 13.4%, igual a 11,538 turistas menos. Al comparar los resultados con noviembre de 2007, se destacan fuertes bajas de los mercados español (-23.4%), italiano con (-13.2%), holandés (-26.5%), belga (-32.3%), y en un grado menor el alemán con (4.5%), inglés con (3.6%) y francés un (3.4%). Hebrard expuso, sin embargo, que los mercados emergentes de Europa como Rusia con crecimiento del 53.4% en noviembre, y otros, permitió compensar parcialmente esta caída, con un incremento de 3,007 turistas, igual a 15% en los últimos dos años. Estos datos del turismo, dijo, confirman la entrada en recesión de Europa, que ha sido contagiada con una rapidez y una intensidad sorprendente. Proyecta, que de seguir este mes la tendencia de los últimos cinco meses del año, la llegada de turistas será de 3.4 millones de turistas.
En respuesta a expresiones de sectores ligados al turismo y zonas francas, el Banco Central (BC) hizo pública una declaración en la que afirma que el tipo de cambio entre el peso y el dólar, en lugar de estar sobrevaluado, como señalan dichos sectores, está ligeramente subvaluado. Es decir, el Banco Central asevera que actualmente se están pagando más pesos por cada dólar que lo que habría que pagar si el tipo de cambio estuviera en equilibrio. Dice el BC que sus cálculos indican una subvaluación del 2.3%, y que la calculada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) es de 3.78% a septiembre del 2008. Es importante señalar que, como en todos los índices, el FMI parte de un punto considerado de “equilibrio”, que puede o no corresponder a una posición real ocurrida en un momento determinado. La definición de ese “equilibrio”, por lo tanto, es una parte fundamental del índice y de las conclusiones que de él se deriven.
El FMI usa tres conceptos básicos. Uno se basa en el equilibrio macroeconómico referido al saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos, en base a las variaciones estadísticamente observadas de dicho saldo respecto a la tasa de cambio. Otro descansa en los “fundamentos” de la economía a mediano plazo, incluyendo productividad y relaciones de precios. Y el otro gira en torno a la estabilidad de las reservas netas de divisas del país. Son metodologías monetarias. No están diseñadas para promover objetivos sobre la producción, la distribución del ingreso, el empleo o las perspectivas de crecimiento económico, que figuran en los planteamientos de los exportadores dominicanos. El FMI considera que el equilibrio es necesario para que esos otros objetivos puedan ser logrados, pero su enfoque no es sobre ellos. Por eso se le ha calificado frecuentemente como “insensible” respecto de los países subdesarrollados. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
El Gobierno comenzó el pago del último sueldo de este año SANTO DOMINGO. El Go-
bierno comenzó ayer el pago del último sueldo del mes 12 a los empleados públicos, con lo que se espera una mayor dinamización de las actividades comerciales. La semana pasada, el Gobierno puso en manos de sus servidores RD$4,500 millones, según informó el Tesorero Nacional, Guaroa Guzmán. Para todas las ins-
tituciones del Estado, el pago del “sueldo 13” representó más de RD$10 mil millones, pero este año el monto será mayor, debido al incremento de 15% dispuesto a mediados de año para los empleados que ganaban hasta 30 mil pesos al mes. En la administración pública hay 450 mil empleados, según dijo recientemente a este diario, Ramón Ventura Camejo.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Noticias
Hay 484 barrios en el PRA Lara Lorenzo dice que estos sectores consumen un 12% de la energía en el país SANTO DOMINGO. El director general del Programa Nacional Reducción de Apagones (PRA) Marcos Lara Lorenzo, informó que un total de 484 barrios a nivel nacional se benefician de este plan, lo que representa el 12% del consumo
de energía. Al mismo tiempo, dijo que han sido entrenados y capacitados 1,000 Gestores Puntuales de Incentivo al Pago (GPIP), los cuales concientizarán a los usuarios sobre el uso y ahorro de energía en todo el territorio nacional. Los GPIP son el personal comunitario que tiene a su cargo motivar a los habitantes de los barrios carentes mediante la concienciación, persuasión o cambio de actitud del cómo y por
qué deben pagar la energía consumida. Además, podrán atender reclamos de averías, transformadores, cables en mal estado, entre otras. De igual modo se le dará seguimiento y solución inmediata a través del área comercial correspondiente. Los (GPIP), recibieron charlas sobre capacitación y comunicación efectiva, ahorro de energía, atención al ciudadano y otros de temas de comunicación.
27
28
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias
Adeti se opone a cobro 5% turismo Bancalari considera contraprodecente el cobro de más impuestos al sector SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (Adeti) se opone rotundamente al cobro de 5% del valor de los terrenos de los proyectos turísticos en de-
sarrollo. Señala que la crisis que vive el mundo actualmente y que afecta todos los niveles de la sociedad, no excluye al sector turismo, uno de los principales e indiscutibles motores de la economía dominicana. Expone que pese a eso y de manera arbitraria, los ayuntamientos de las zonas de Puerto Plata y Punta Cana amenazan con cobrar
5% del valor de los terrenos de los proyectos turísticos que se están desarrollando en esas zonas. Juan Bancalari, presidente de la Adeti, dijo que se opone a la aplicación de esta medida. “Es contraproducente que a las zonas turísticas se les cobre dicho cindo por ciento por el valor de los terrenos, ya que la ley 158-01 de Incentivo Turístico, fomenta
el desarrollo del turismo y establece exención del cien por ciento del pago de impuestos nacionales y municipales”, dijo. Cree que el turismo se ha visto afectado por la creciente crisis, a pesar de ser éste, y el inmobiliario, el que más inversión ha atraído al país”, tras agregar que “se necesita incentivar y apoyar ahora más que nunca el desarrollo de esta industria”.
Los hoteleros no temen al futuro del sector para el 2009.
Hoteles de zona Este tienen 25 mil turistas Ernesto Veloz, de la Asociación de Hoteles, dice el flujo está entre 85 y 90% FLORENTINO DURÁN
LA ROMANA. La ocupación
hotelera en la zona de Bávaro-Punta Cana f luctúa entre 85 y 90%, mostrando una pequeña baja con relación al pasado año. Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la zona Este, confirmó que 25 mil turistas pasarán las Nochebuena en los hoteles de la región Este que muestran una “buena ocupación” respecto a otros destinos, pese a lo ocurrido con el desplome de la economía de Estados Unidos y otros efectos adversos. El litoral Este, que se tiene como el de mayor crecimiento, cuenta con 52 hoteles, la mayoría de los cuales cuenta con turistas y demanda en similares proporciones que en años anteriores. La baja es de 6 a 7 puntos respecto al 2007 que era de un 97 por ciento. Veloz se mostró optimista de lo que podría ocurrir al concluir la temporada alta, que es lo que preocupa a una parte del sector. Empero dijo que los esfuerzos del secretario de Turismo, Francisco Javier García han sido clave a nivel internacional, debido a que estas gestiones y los esfuerzos realizados por el funcionario podrían contribuir a que la República Dominicana se aproveche en el turismo de lo ocurrido en lo económico. De acuerdo a las consideraciones de Veloz, la idea es que el sector turístico
sea de los menos afectados, si ocurre lo que se proyecta para el 2009, de que será un “año difícil”. “En ese sentido el secretario de Turismo está tratando de que las perspectivas sean buenas, en una campaña dirigida al mercado norteamericano que optaría por la República Dominicana como opción de calidad y con los precios que se ajustan a la realidad económica mundial”, dijo. Veloz valoró los esfuerzos que realiza Javier García, de quien dijo está trabajando para solidificar el turismo en la zona y contribuir para afianzarlo a nivel internacional. También valoró los esfuerzos del Secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa en lo concerniente a las vías de acceso a la zona, así como las obras de infraestructuras que requiere el turismo. Los proyectos Veloz al referirse a las proyecciones para el 2009 , las consideró halagüeñas al referirse al primer picazo del hotel Vista Cana que se dio la pasada semana, aumentado la oferta turística en la zona; mientras se espere que antes de que concluya el año se dé el primer picazo del nuevo complejo hotelero Punta Perla que incluye una marina y diversas ofertas en Cabeza de Toro. Al proyectar con optimismo las perspectivas del sector, dijo que un paso importante que agregará en la región Este es la apertura del hotel Moon Palace de 1,750 habitaciones que se coloca como el más grande unitario de la región y que forma parte de las novedades del turismo.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
29
30
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Noticias Las noticias del 2008 / Política
El resultado de las elecciones presidenciales de mayo pasado reveló la polarización del electorado en torno a las dos fuerzas políticas mayoritarias, el desplome del PRSC y el escaso respaldo a las candidaturas emergentes. Por Vivian Jiménez EFE
LEONEL SE REELIGE EN UNA CAMPAÑA MUY CUESTIONADA
E
l que concluye fue un año de política en República Dominicana. Comenzó con una campaña electoral que condujo a la reelección de Leonel Fernández Reyna. El candidato reeleccionista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se alzó con el triunfo al obtener el 53.5 por ciento de los votos en primera vuelta en las elecciones del 16 de mayo; su opositor, Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), alcanzó el 40.6 por ciento. El secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Amable Aristy Castro, candidato del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), obtuvo apenas 4.59 por ciento. Aristy basó su campaña en dádivas lanzadas desde vehículos en movimiento (billetes de RD$500 y RD$1,000; pollos y salamis). Para alcanzar el triunfo, el presidente sorteó los ataques de la oposición, que in-
cluyeron acusaciones como irregularidades en el préstamo a la compañía Sun Land y presuntos pagos secretos a miembros de comités de base del PLD. En el discurso de aceptación de la derrota, Vargas Maldonado denunció “el uso descarado de los recursos del Estado”, por Fernández. Las elecciones se desarrollaron con tranquilidad, aunque se registraron seis heridos. La jornada, para la que se habilitaron más de 13,000 colegios electorales, fue vigilada por la Organización de Estados Americanos y cerca de 200 garantes internacionales de América Latina, Asia, Estados Unidos y Europa. Los observadores internacionales y Participación Ciudadana citaron como irregularidades los “facilitadores” de los partidos mayoritarios en las mesas y la compra de cédulas. Las lecturas Al margen de ganadores y perdedores, el resultado de
LA JCE TRAS EL ORDEN
posesión el 16 de agosto en una ceremonia a la que asistieron representantes oficiales de 47 países. La reelección significó enfrentar presiones y exigencias de cerca de 600 movimientos y 11 partidos políticos alineados con su proyecto releccionista. Tras tomar posesión, Fernández reconfirmó en sus cargos a la mayoría de su anterior gabinete, pero también dejó espacio para sus aliados políticos. Para esto recurrió en gran medida a las Subsecretarías de Estado y viceconsulados. El alto número le ha valido críticas por la excesiva carga que estos cargos representan para el Estado.
16 de enero. La Junta Central Electoral emitió la proclama que abrió la campaña para las elecciones del 16 de mayo. El organismo fracasó en su intento por aprobar el Reglamento de Campaña Electoral, Actos de Propaganda y Uso de los Medios de Comunicación y otros dispositivos legales que intentaban regular la campaña a destiempo y controlar el uso de los recursos de promoción. 7 de abril. El pleno de la JCE aprobó la entrega de RD$1,060 millones a los partidos políticos que participaron en la contienda, para dar cumplimiento al financiamiento estatal que establece la Ley 27597. El 80% se repartió entre las organizaciones que obtuvieron un 5% o más en las pasadas elecciones; el restante 20% fue distribuido entre las demás organizaciones reconocidas. 8 de diciembre. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, advirtió a los partidos que se aplicará el suspendido reglamento en las elecciones congresionales y municipales de 2010, pues la Ley de Partidos Políticos no ha sido aprobada por el Congreso. 11 de diciembre. Siete partidos con representación en el Estado se unieron a la JCE en la mesa interpartidaria, un mecanismo de diálogo que busca modernizar el sistema político, con el auspicio y la asesoría de la Agencia de Cooperación Española.
PRSC: SE UNEN O NO Después del 4.59 por ciento alcanzado en las elecciones y tras la deserción de miembros con liderazgo, el PRSC parecía destinado a la desaparición, pero en un intento por salvarlo, los dirigentes apostaron a la reunificación y a captar a los disidentes, algunos ocupan cargos gubernamentales del Gobierno de Fernández. Los estatutos reformistas consignan que los derechos de membresía excluyen a quienes firman pactos con otras fuerzas, pero el presi-
dente de la organización, Federico Antún Batlle, argumentó que esas reglas “valen poco cuando hay voluntad” y que “lo importante es que la unidad sea sincera”. La reinserción de los disidentes se formalizó el 13 de diciembre, durante el Segundo Encuentro de la Unidad Reformista. Ese día se juramentaron Carlos Morales Troncoso, actual canciller de la República; Sergia Elena de Séliman, Humberto Salazar, Margarita Alvarez viuda Peynado y Leonardo Matos Berrido.
27-12-08. Leonel Fernández proclamado candidato reeleccionista del PLD.
10-9-08. Diógenes y Boquechivo
las elecciones reveló la polarización del electorado en torno a las dos fuerzas políticas mayoritarias, el desplome del PRSC y el escaso respaldo a los emergentes Guillermo Moreno, por el MIUCA, y Eduardo Estrella, de la Cuarta Vía. El resultado electoral representó para el PRD un repunte en relación con las
elecciones de 2004, cuando alcanzó, junto a los aliados, un 33.65 %. Los resultados reflejan la consolidación de Fernández como líder superado en número de veces que accede al poder por el fenecido ex presidente Joaquín Balaguer. El gabinete Leonel Fernández tomó
EN 365 DÍAS, POLÍTICA Y PARTIDOS ras las elecciones del 16 de mayo las tres fuerzas políticas de la nación han estado involucradas en procesos de auto evaluación, cuestionamientos y recomposición, no han faltado las pugnas internas y los conflictos.
T
DISGUSTOS EN PLD El PLD no ha estado exento de disgustos internos que han puesto en tela de juicio su unidad, enfrentado a la alta dirigencia y cuestionado el compromiso del presidente Leonel Fernández con la entidad. Se pre-
sentó una crisis surgida a raíz de quejas, denuncias e inquietudes planteadas por dirigentes en torno a la disciplina interna de la organización y la relación partido-Gobierno. Pasada la euforia de la victoria electoral sobrevino el disgusto de quienes no se sintieron tomados en cuenta al asignar cargos. También se ha hablado de indisciplina de dirigentes y de clientelismo y personalismo por el Presidente de la República, que también lo es del PLD. A final de año circuló una carta
del dirigente del PLD y diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), Manolo Pichardo, quien alega que esa organización convirtió en “fantasmas” sus comités de base y vive un “estado de parálisis, de desmonte de las estructuras orgánicas”. El presidente del Senado y secretario general del PLD, Reynaldo Pared Pérez, pidió a la dirigencia abstenerse de ventilar en público los asuntos internos. No faltaron críticas de los que consideraron una imposición de silencio.
ACTIVISMO EN PRD Aunque la convención del PRD para escoger su dirigencia está prevista para mayo o junio de 2009, en esa organización se registra activismo interno, en la que figuran como cabezas el ex presidente Hipólito Mejía y el ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado. Al final de este 2008 el debate gira en torno a si el presidente del partido debe ser a la vez el candidato presidencial, dualidad que prohíben los estatutos y a la que aspira Vargas.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
31
Noticias Las noticias del 2008 / Política
De aprobarse, la reforma constitucional que promueve el Poder Ejecutivo sería la número 38 desde la fundación de la República. El proyecto presentado ante el Congreso toca los 122 artículos de la actual Carta Magna y agrega otros 132 nuevos
EL DEBATE SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL, EN “STAND BY” LUIS GÓMEZ
P
ese a que la Constitución Dominicana no le permite otra reelección a Leonel Fernández y a que en una entrevista dijo que dejaba “en manos del destino” lo que pudiera ocurrir en lo adelante, su propuesta de Reforma Constitucional, anunciada el 16 de agosto de 2008, cuando tomó posesión para un tercer mandato, reveló sus intenciones. Con el interés de encontrar “un mecanismo que no deseche o desestime el liderazgo que ya ha acumulado una experiencia en el ejercicio del poder en el país”, Fernández ha tratado de motivar el punto del proyecto referente a la reelección presidencial, este es el que más controversia ha creado. La que sería la trigésimo octava reforma de la Carta Magna fue sometida al Congreso, cuando el mandatario en persona depositó el proyecto de 254 artículos, 132 más que los que tiene la actual. Algunos sectores entienden que el proyecto sólo tiene la finalidad de posibilitar la reelección, otros consideran que se trata de una reforma integral. Mientras, Fernández sostiene que el objetivo es enderezar errores históricos, como los excesivos poderes que otorga a los presidentes el controversial artículo 55 de la Constitución. La reunificación de las elecciones presidenciales y municipales también levanta críticas. Igual, la ampliación de las facultades del Consejo Nacional de la Magistratura y del Senado, aspectos sobre la nacionalidad dominicana y los relacionados con la delimitación y desarrollo de la frontera con Haití. Fernández aclaró que con la Reforma Constitucional comenzará un proceso, y que aún sea aprobada con todas las reglas y comience una nueva vida
ASPECTOS BÁSICOS DEL PROYECTO DEL PRESIDENTE LEONEL FERNÁNDEZ El Proyecto de Reforma Constitucional toca los 122 artículos de la carta sustantiva de la nación. Estos son los aspectos básicos:
LA REELECCIÓN PRESIDENCIAL: Se establece que “el Presidente de la República será elegido cada cuatro años por voto directo. Podrá optar por un segundo período constitucional consecutivo, así como luego del intervalo de un mandato presidencial”.
23-10-2008. Vistas públicas en el Congreso sobre el proyecto del presidente Fernández.
institucional, eso no significa que se acabaron todos los problemas del país. “Una nueva Constitución no es de por sí la solución a los problemas del país”, declaró Fernández. Lo que hace la nueva carta es crear las condiciones para el desarrollo, pero todo dependerá, dijo, “de nuestra conducta personal y colectiva como sociedad”. Para que la pieza sea aprobada hace falta la mayoría en el Congreso, compuesto por 32 senadores y 178 diputados, de los cuales hay 22 y 98 del partido de Gobierno, respectivamente, lo que significa que harían falta 21 votos que el Ejecutivo deberá captar de los opositores perredeístas y reformistas. Los debates No ha sido sólo el contenido del proyecto lo que ha estado en debate. También hay pronunciamientos en pro y en contra del método para conocerlo, pues mientras el Gobierno aboga por una Asamblea Revisora, la oposición, encabezada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), una Asamblea Constituyente. El PRD depositó en el Congreso un proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la Constitución a través de una
Constituyente, y no de una Asamblea Revisora, que es como establece la Constitución vigente. La pieza del PRD expresa que la nueva Carta Magna debe ser el resultado de la expresión de la democracia, sin exclusión ni hegemonía de ninguna especie, la cual sólo es eficaz a través del establecimiento de la Asamblea Nacional Constituyente, como expresión legítima de la soberanía. La captación de sugerencias también ha sido fuente de conflicto. Una iniciativa lanzada por la Presidencia de la República, consistente en tres sesiones de debates públicos sobre el tema causó ronchas a los legisladores, incluso algunos del PLD, pues consideraron que el
EN ESTUDIO El proyecto de Reforma Constitucional está en manos de una comisión bicameral que lo estudia. Fue anunciado que será modificado para acoger sugerencias acopiadas en los foros y vistas públicas que se han celebrado. Su conocimiento será una de las primeras tareas del Congreso en 2009, pues los legisladores alegaron que había que dar prioridad al Presupuesto General de la Nación, antes del receso por la Navidad.
escenario para discutir es el Congreso. La iniciativa, que también fue auspiciada por el Diálogo Nacional, que coordina Monseñor Agripino Núñez Collado, y la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus). Mientras se celebraban esos foros, el Congreso convocó a otro y a vistas públicas. Uno de los foros convocados por la Presidencia, que sería celebrado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde en octubre de 2006 Fernández abrió la Consulta Popular para tratar el tema, fue trasladada al sector de Capotillo, en el Distrito Nacional. El traslado no fue casual, si se toma en cuenta que el rector de la UASD, Franklin García Fermín, ha sido un tenaz crítico del proyecto de reforma que el partido de Gobierno intenta sancionar en el Congreso mediante Asamblea Revisora. García Fermín incluso ha amenazado con someter un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia si se realiza la Asamblea.
Mañana... Casos de corrupción y narcotráfico de 2008.
ELECCIONES: Se propone la unificación de las elecciones presidenciales con las congresuales y municipales en 2012, eligiéndose en 2010 legisladores y síndicos por dos años y permitiéndole a los síndicos y legisladores electos repostularse dos años después.
NACIONALIDAD: Se conservan los principios del jus solis y del jus sanguinis, pero aumenta las circunstancias excepcionales en el que el primero de ellos no es aplicable. Consideraría dominicanos a los descendientes directos de los residentes en el exterior.
LOS DERECHOS Y LAS GARANTÍAS: La nueva Constitución dispondría que “el derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte”. Igualmente, que “toda persona tiene derecho, en todas circunstancias públicas y pri-
vadas, a que se respete su integridad física, psíquica y moral y a vivir sin violencia. Tendrá la protección del Estado en caso de amenaza, riesgo o violación de las mismas”. Se reconoce el derecho a la intimidad y se garantiza el respeto y la no injerencia en la vida privada y familiar, el domicilio y la correspondencia del individuo. Se reconoce a toda persona el derecho al honor, el buen nombre y a la imagen.
ARTÍCULO 55: Será ampliamente modificado, reduciendo las funciones del Presidente de la República de 27 a 18. Elimina la prerrogativa de velar por la buena recaudación y fiel inversión de las rentas nacionales; la parte final del numeral siete actual, que otorga al Presidente la facultad de declarar el estado de emergencia nacional en caso de que la soberanía peligre y de decretar, en caso de calamidad pública, zonas de desastre aquellas en que se hubieren producido daños. Se suprime la prerrogativa de llenar vacantes en la Suprema Corte de Justicia, Cortes de Apelación, Tribunal de Tierras, de los Juzgados de Primera Instancia, jueces de Instrucción y de Paz, y a los miembros de la Junta Central Electoral y de la Cámara de Cuentas cuando el Congreso esté en receso. Igual que la de llenar las vacantes de síndicos y regidores, escogiendo de una terna presentada por el partido del que dejó la vacante. LOS RECURSOS NATURALES: Se establece que “todos los recursos naturales situados en el territorio dominicano, incluidos los yacimientos mineros, son de titularidad estatal y sólo podrán ser explorados y explotados por particulares en virtud de las concesiones o contratos que se otorguen en las condiciones que determine la ley”.
32
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.
Ecos.
“
Nunca hubiera imaginado que cantaría el gordo”.
Un 23 de diciembre de 1968, el castellano es declarado idioma de trabajo en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Brandon Cabrera, joven de origen dominicano que cantó el premio gordo en la lotería especial de Navidad que se celebró en España.
Festival de color y hielo en China HARBIN. Dos personas trabajan en una escultura en
el parque de Zhaolin, sede de la 35 edicióndel festival de hielo y luces de Harbin. En esta ocasión el festival está inspirado en los dibujos de Walt Disney. EFE
Ciudad Moca fue fundada en la primera mitad del siglo XVII Las investigaciones han determinado hasta enfermedades de la época MOCA. Con el resultado de
fechado Radio-Carbono 14 de 1640 del Laboratorio estadounidense Beta Analytic, de Florida, el Museo del Hombre Dominicano comprueba su hipótesis inicial de trabajo, de que el núcleo poblacional de esta connotada ciudad, originalmente pudo ser fundada en la primera mitad del siglo XVII. Después de casi dos años de iniciarse las investigaciones de las osamentas accidentalmente encontradas durante el inicio de la hoy inaugurada Plaza Juan Pablo Duarte de Moca, los investigadores del Museo del Hombre Dominicano, dependencia de la Secretaría de Estado de Cultura, se visten de regocijo, ya que con este fechado se reescribe de nuevo la historia mocana, porque se había establecido a través de investigaciones histórica la existencia de este poblado y del cementerio hacia el año 1722.
Uno de los cuerpos sepultados al estilo cristiano.
En un encuentro realizado en el salón de conferencia del Ayuntamiento Municipal de Moca con la participación de la Comisión de Seguimiento de esa entidad, el director del Museo del Hombre Dominicano, antropólogo Juan Ro-
dríguez Acosta recalcó que el descubrimiento accidental de ese cementerio colonial, fue muy importante porque el mismo estaba totalmente ausente en la memoria colectiva de los mocanos. Añade que el hallazgo
de 40 osamentas durante la construcción de la Plaza JPD y restauración de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario ha causado un gran revuelo entre los historiadores y el público en general. Con la intervención de la Secretaria de Estado de Cultura a través del Museo del Hombre Dominicano, las investigaciones realizadas han podido determinar importantes datos históricos y antropológicos hasta ahora totalmente desconocidos. Manifiesta que se diagnosticaron varios casos de osteomielitis (infección ósea causada generalmente por bacterias) y periostitis (inflamación de la membrana que recubre los huesos, conocida como periostio), entre otros, a las osamentas investigadas, además de establecerse por medio del estudio de documentos de la época, que el nombre originario era Nuestra Señora del Rosario de Moca. Añade que los mocanos deben unirse para salvaguardar este importante patrimonio cultural, el que –resalta- puede convertirse en uno de los principales atractivo del tu-
Un momento de las excavaciones, dos años atrás.
rismo cultural de la región y del país, “Debemos trabajar unidos, pongo a disposición el MHD, hay que concienciar y educar al público en sentido general sobre el significativo hallazgo del cementerio, que data ya de los siglos 16, 17 y 18 según estudio comprobado”, dijo el experto. Además de Rodríguez Acosta, participaron en la actividad el Presidente del Patronato de la Plaza, José Miguel Cáceres, Félix Tejada, Director de la Escuela de Bellas Artes de la provincia, Mariano García, Asesor Cultural de la SEC, Silverio López Gutiérrez, Presidente del Patronato de la Lucha contra el Cáncer en Moca y miembro de la Comisión de Seguimiento, Heriberto Guzmán, Gobernador de la Plaza, así como delegaciones del Ayuntamiento, Colegio Dominicano de Periodistas, Asociaciones culturales, produc-
tores de televisión de la Provincia Espaillat, entre otros. “Con la oportuna intervención de la Secretaría de Estado de Cultura, a través del equipo de investigadores del Museo del Hombre Dominicano, salió a la luz importantes datos históricos y antropológicos que, hasta esa fecha, eran desconocidos. Se recuperó un total de 40 esqueletos, enterrados con una orientación Este-Oeste, la cual se corresponde con la usanza cristiana”, respondió Rodríguez al ser cuestionado por miembros de la comunidad mocana. Además, agregó, que debido a la densidad de enterramientos en el cementerio, este sobrepasa el centenar, los cuales permanecen debajo del piso de la Plaza para ser estudiados en el futuro con técnica científica, que hoy no están –aclara Rodríguez Acosta- al alcance de la comunidad científica.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Ecos
Niño de origen dominicano lleva la alegría a España Brandon Cabrera, ayudado por dos pequeños, extrajo las bolas premiadas de sorteo de Navidad MADRID. El niño de origen dominicano Brandon Cabrera, de 12 años, llevó hoy, junto a la española Vanesa Sánchez, la alegría a ocho provincias de España, al cantar el Premio “Gordo” de la Lotería de Navidad, que repartió tres millones de euros por serie (más de cuatro millones de dólares). El primer premio del sorteo más esperado en España tardó tres horas en salir, y lo hizo a las 11:59 hora local (las 09:59 GMT), ayudado por dos pequeños bolivianos, Diego Sánchez e Ingrid Tapia, encargados de extraer las bolas de los bombos. El número fue vendido en las provincias de Alicante, Barcelona, Soria, Orense, Guipúzcoa, Jaén, Madrid y Zaragoza. “Nunca hubiera imaginado que fuera a cantar el Gordo”, señaló Brandon a la prensa. El joven, que quiere ser abogado cuando acabe el colegio, tampoco esperaba ser el “mensajero” de dos quintos premios, valorados en 50,000 euros (unos 70,000 dólares) cada uno. Sin embargo, su madre, Leoncia Martínez, destacó a Efe, la ilusión que le hacía a su hijo cantar algún número premiado, sobre todo el primero, y que por eso esperaba poder hacerle un regalo especial al llegar a casa. “Lo que él me pida”, dijo feliz, muy emocionada e intentando retener las lágrimas. Los padres de Brandon, que se estrenaba este año
en el sorteo, llegaron a Madrid hace 20 años procedentes de Santo Domingo, “pero él ya nació en España”. Leoncia recordó que la máxima preocupación de su hijo en los días anteriores era no ponerse afónico, para poder cantar bien. “Se quejaba de que no le dábamos helado, pero tenía que cuidarse mucho. Yo me pasaba el día diciéndole que no andara descalzo por el suelo”, explicó. Fuera del escenario, Brandon se mostró “muy feliz”, algo intimidado por los micrófonos y las cámaras que lo rodeaban, pero ilusionado con la idea de que el premio hubiera ido a parar a “aquellos que más lo necesiten”. “Espero que lo disfuten mucho”, dijo con una sonrisa. Su compañera en el sorteo, la joven madrileña Vanesa, de 13 años, comentó que en cuanto vio la expresión de Brandon supo que ahí estaba el “Gordo”. “Se le ha puesto una cara así, rara, y entonces me he puesto un poco nerviosa, pero se me ha pasado enseguida”, dijo tras cantar el 32.365, la combinación ganadora. Los dos niños aseguraron que tuvieron que aguantar los nervios para entonar sin un tropiezo el máximo premio. El año pasado fue un joven marroquí, Raúl Barrak, el encargado de cantar el “Gordo” del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.
La llegada a España de cientos de miles de inmigrantes en los últimos años, sobre todo procedentes de Latinoamérica, ha convertido en habitual su participación en algunas de las fiestas y celebraciones más tradicionales del país. EFE
Brandon en plena faena durante el sorteo especial de Navidad.
33
34
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Tras haberse convertido en madre por segunda ocasión, Aracely Arámbula informó que se encuentra en perfecto estado.
Michael Jackson está enfermo
Max Ensamble hoy en Hard Rock
El cantante necesita un transplante de pulmón urgente a consecuencia de una extraña enfermedad que padece, pero no podrá someterse a una intervención quirúrgica porque su estado de salud es delicado.
MAX Electrónica Ensemble Tour 2008 hoy en Hard Rock Café de la Zona Colonial, “Es mi regalito de Navidad para el público. Ahora nos preparamos el regresó de Tabutek”, dijo Máximo Martínez.
Enfermedad de Yaqui Núñez reúne a sus hijos SEVERO RIVERA
Santo Domingo. El presentador y productor de televisión Yaqui Núñez del Risco está respondiendo bien a la terapia inicial, a fin de que recupere sus movimientos perdidos a causa del derrame cerebral que lo llevó al Centro de Diagnósticos y Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat). Aunque su cuadro clínico es de cuidado, sus hijos están muy optimistas con su la recuperación. El acontecimiento le ha cambiado la vida a sus hijos, Pedro, Gina, Maril ,Sabrina Núñez Yanguela, Yaqui Núñez-Del Risco Mejía, Yan Piero Núñez-Del Risco Mejía y Vilma Núñez. Hoy la vida tiene otro color para ellos. Momentos de angustias los acompañaron desde que el primero de este mes, su padre quedó en manos de Dios y del equipo médico que lo atiende. A solicitud de DL, sus hijos refieren que han estado en el día a día de su padre. Para responder el interrogatorio unificaron sus criterios. P. Como los ha marcado la situación de salud de su padre. R. De una manera inmesurable. De lo positivo te cuento que nunca antes,
Apuestan a la recuperación del comunicador
FUENTE EXTERNA
Al centro, Yaqui Núñez en el cumpleaños de María Amelia, una de sus nietas.
sus siete hijos, habíamos sido tan unidos como ahora. A decir verdad nosotros apenas nos juntábamos los días especiales y nos llamábamos los días de cumpleaños. Fuera de esas fechas difícilmente hablábamos. Hoy y desde el segundo día de papi estar interno, hicimos un chat colectivo en nuestros teléfonos móviles. En principio fue para que todos nos mantuviéramos informados del estado de papi y tuviésemos la misma información por si alguien de la
prensa nos preguntaba. Hoy nos damos los buenos días y buenas noches y nos sentimos más cerca pues una de mis hermanas vive en Puerto Rico y el mayor vive en Santiago. Esto marca el antes y después, nuestras vidas nunca serán las mismas, pues creo que a cada uno nos ha marcado, de distintas maneras, pero en fin a todos. Y cosas como estas te invitan a revisarte y siempre para bien cuestionarte qué puedes hacer mejor ahora que tienes otra opor-
tunidad. Uno nunca está preparado para esto, pero, lo mejor y más positivo es que nos ha unido como hermanos y estamos seguro de que eso lo hará muy feliz. Como ven la vida después del percance acontecido. La vida después de esto se aprecia más, la salud, las relaciones familiares, la vida...las palabras de afectos. P. Lo acompañan en las madrugadas. R. Pues nos turnamos para que siempre estén dos o tres cerca.
P. Qué pensamientos te ha
llegado en estos momentos en los que tu padre esta en cama? R. De ref lexión, fe, esperanza, optimismo, en varios momentos de impotencia, pero sobre, todas las cosas los pensamientos que más habitan en mi cabeza últimamente son los de gratitud. A Dios, a la vida y a la gente. P. Qué dinámica emplean para animarlo en la habitación R. Le hablamos, le contamos chistes. Le ponemos grabaciones de los nietos que no están cerca. Le leemos mensajes positivos, hablarle de su progreso, decirle que lo queremos, leerle. P. Un sentimiento R. Gratitud. A tanta gente que ha demostrado que lo quiere. Es increíble a cuánta gente nos ha enseñado. Eso nos inspira. Agradecemos a quienes lo han cuidado en Cedimat. a Dios, por escuchar… estamos súper agradecidos por el apoyo la preocupación y
las oraciones de todos. P. Una valoración de Yaqui Núñez, el comunicador R. Creo que en algo coincidimos todos los hijos y es que papi ha tocado de manera muy positiva la vida de mucha gente....no solo los que están en los medios sino la gente del pueblo. P. Qué piden en esta Navidad R. Que podamos celebrarla con él en su casa. Que se recupere pronto... pero más que nada mucha paciencia y tolerancia para que él pueda enfrentar la etapa difícil de recuperación que sigue. Y mientras tanto a Las Águilas que ganen porque él está viendo, siguiendo los juegos por la televisión!... P. Háblenme de la fe. La relación de ustedes con Dios R. La fe mueve montañas!! Es increíble la cantidad de gente que está orando por él. Rezo y doy gracias con mis dos hijas todos los días. Estamos en estrecha relación con él y esperamos que las cosas mejoren.
Se juntaron para hacerle un póster Los hijos del comunicador se hicieron una foto, la ampliaron y se la colocaron en la habitación.1: Pedro Antonio Núñez Yangüela, 2: Gina Margot Núñez Yangüela. 3: Maril Núñez Yangüela, 4: Sabrina Núñez Yangüela, 5: Yaqui Núñez-Del Risco Mejía, 6. Yan Piero-del Risco Mejía y 7. Vilma Núñez.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
35
36
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Revista
Yaqui Núñez sería dado de alta mañana Su hijo asegura que si se mantiene estable, pasará las fiestas de Navidad en su casa SEVERO RIVERA
SD. Si la salud de Yaqui Nú-
ñez del Risco se mantiene como va, mañana podría pasar el día de Nochebuena con su familia en su residencia. La afirmación la hizo su hijo, Yaqui Núñez Mejía, cuando fue contactado para recabar las últimas informaciones relacionadas con la salud del comunicador. “Estamos esperanzados de que pueda ser trasladado este miércoles a su casa, pero eso está
sujeto a la evaluación y recomendación de sus médicos”, apuntó. Recordó que su padre es un paciente de cuidado, pero que con el seguimiento médico la evolución ha sido muy positiva. Adelantó que la semana pasada las terapias físicas a las que está siendo sometido han arrojado resultados positivos. “El pasado domingo todo marchó bien y hoy (ayer) ha mostrado avances, por lo que esperamos esté en su casa este miércoles y poder compartir con él la llegada de la Navidad”, explicó Yaqui Núñez tiene hoy 23 días recluido en el centro clínico Cedimat. Su hijo
Yaqui Núñez del Risco.
informó que de ser trasladado a su residencia, se mantendrán las mismas regulaciones para las visitas. “No queremos exponerlo a una infección, de hecho, estamos ponderando trasladarlo a un centro hospitalario fuera del país para continuar con el proceso de terapia. Eso lo determinarán los médico, que son los que lo autorizarían”, dijo.
Navidad a ritmo de boleros y bachatas
Vicente actúa con éxito en el Domínico
PUERTO PLATA. “Cancio-
SANTO DOMINGO. El can-
nando”, es la acción de hacer canciones y cantarlas, de esa manera fue llamado el concierto ofrecido por los maestros Rafael Solano y Víctor Víctor el jueves 18 de diciembre del presente año, en las instalaciones del Club Andrés Brugal Montaner. Este concierto auspiciado por Brugal & Compañía, empresa nacida en Puerto Plata, logró reunir en un solo escenario al oriundo puertoplateño Rafael Solano, y al santiaguero Víctor Víctor, dos compositores de distintas generaciones del Cibao y con reconocidas producciones musicales, e hizo recordar ritmos y líricas que se han quedado en el corazón y en el gusto de la gente, quedando demostrado que el amor nunca morirá como tema en la canción. La propuesta musical expresada en el lenguaje que le caracteriza a cada uno de los intérpretes se basó
tante y compositor Vicente García, integrante de la agrupación Calor Urbano mostró su versatilidad y calidad durante la celebración de su primer concierto en solitario celebrado la noche del pasado viernes en el anfiteatro del Instituto Domínico Americano. García ofreció sus canciones acompañado de algunos amigos en la escena como la pianista Janina Rosado, directora musical del grupo 4-40, y la vocalista Ana Féliz. Con un auditorium a casa llena Vicente García comenzó su show pasadas 9:00 de la noche con un amplio repertorio. “Para tí”, “Lo que quieras”, “Como escaparse”, “Dos y siete”, “Cómo un shubidub”, “Más que ayer”, “Aunque me cueste la vida”, “Cambio de ambiente”, “Como encontrar la salida”, “Te necesito” y “Me basta”, son algunas de las composiciones que ofreció al público.
Victor Víctor
en grandes baladas, bachatas y boleros, y fue dirigida a románticas y románticos que conocen las historias de canciones que fueron serenatas para muchos. También fue la puesta en escena de coincidencias, diferencias y ref lexiones sobre la música que ambos han producido. Estuvieron destacada en escena además, los músicos Juan Francisco Ordóñez, Ramón Alno, Joel Ramírez, Ely Vázquez, Armando Beltré y Johanna Almánzar como cantante invitada.
Musical House en concierto de Navidad SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Los estu-
diantes de la academia Musical House ofrecieron su tradicional concierto con motivo de la Navidad, ocasión en la que demostraron sus talentos. El concierto celebrado el pasado jueves en la sala de la Cultura del Teatro Nacional, incluyó composiciones clásicas y populares.
De izquierda a derecha Eduardo Rivera, Víctor Hernández, Ángel Marie Polanco y Aura Polonio, participantes en el concierto.
Leonerba López, directora de la academia, elogió la calidad de los estudiantes,
quienes tuvieron un buen desempeño en las áreas en las que se están formando.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
37
Revista LUIS GÓMEZ
Jorge Rizek, un adelantado de lo que será el mercado del arte en el futuro Jorge Rizek es quizás el más joven marchant de artes plásticas del país ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Con ape-
nas 26 años, Jorge Rizek es posiblemente el marchant (marchante) de artes plásticas más joven de República Dominicana, y como si fuera poco, es la primera avanzadilla de lo que posiblemente sea en el futuro el mercado de las artes plásticas: galerías on line. De hecho su proyecto fue reconocido como uno de los finalistas del certámen Arroba de Oro que patrocina cada año Diario Libre. “Pinté durante 10 años, como parte de las actividades extracurriculares, luego me aparté de las artes plásticas cuando estudié ingeniería industrial en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y un máster en Service managment (rochester Institute of Tecnology). Con el máster se presenta el tema de la tesis
y como siempre estuve interesado en la cultura, decidí desarrollar on line algo bien específico. Comencé con una página bibliográfica y así surgió Artdom. com.do que se ha ido convirtiendo en una galería de arte visual y una enciclopedia”, explicó a DL. El portal, que ahora mismo expone unas 35 obras plásticas, contiene un sitio para la publicación de eventos y una sección para que las demás galerías puedan rentar un espacio “y así estemos juntos todos, conectados”, subraya. En enero del 2009 comienza en el portal una sección dedicada a la prensa especializada. Preguntado acerca de sus inclinaciones en cuanto a estilos, épocas o firmas, argumenta que “el mercado es supervariado y no me he querido limitar”. A través de su portal se han comercializado obras de Oviedo, Zanetti o Melanio Guzmán, nombres de tres generaciones diferentes. “Tenemos público de distintos géneros y gustos,
La Fundéu aclara que se debe escribir “sintecho” MADRID. La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) explica, en referencia a las informaciones que hablan de las personas que se han quedado sin casa a causa de la crisis, que no es recomendable escribir “sintecho” separado, entre comillas, en cursiva, unido con un guión o con mayúscula en las dos palabras. El “Nuevo diccionario de voces de uso actual”, de Manual Alvar Ezquerra, y el “Diccionario de uso del español”, de María Moliner,
registran la voz “sintecho” en una sola palabra y la definen como ‘persona que carece de hogar’. La palabra “sintecho” es invariable en plural: “un sintecho”, “varios sintecho”, “doscientos sintecho”. Pese a que en los bancos de datos se registran pocos casos en los que se escribe junto, la fundación, que cuenta con el asesoramiento de la Real Academia Española, sugiere escribir “sintecho” en redonda, sin comillas y en una sola palabra. EFE
incluyendo clientes internacionales a través de Internet”, dice. “He querido empujar, promover, dimensionar a nuestros artistas internacionalmente. Antes no había un empuje así”. Rizek, además de este proyecto, es consultor en la empresa Grand Thorton
Consulting y menciona que además de él deben existir dos o tres personas más jóvenes como marchantes que “incluso han hecho buenos tratos”. “Yo, además de ser un marchant, soy un promotor y un comerciante. ¡Si pudiera dedicarle todo el tiempo a esto, otro gallo cantaría!”, concluye.
Jorge Rizek, de visita en Diario Libre.
38
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Revista
Cartelera.
SALA 5 SALA 6
SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:20), 7:25, 9:30
SALA 3 SALA 4 SALA 5
[R/18] [S/R] [R/16] [R/16] [R/16] [S/R] [S/R] [S/R] [R/18] [R/18]
Palacio del Cine Bella Vista Mall
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
ARRANCAME LA VIDA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 UNA CHIHUAHUA DE BEVERLY HILLS (S/D 3:15, 5:15), 7:15, 9:15 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:55), 7:15, 9:35 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 3:45), 6:05, 8:25 MADAGASCAR 2 (S/D 3:15, 5:15), 7:15, 9:15 SANTICLO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 (S/D 2:40, 4:35), 6:30, 8:30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (S/D 3:40, 5:40), 7:40, 9:40 RED DE MENTIRAS (S/D 3:50), 6:30, 9:10
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
MADAGASCAR 2 (S/D 5:15), 7:15, 9:15 MADAGASCAR 2 (S/D 4:20), 6:20, 8:20 ARRANCAME LA VIDA (S/D 4:50), 7:10, 9:25 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 UNA CHIHUAHUA DE BEVERLY HILLS (S/D 5:10), 7:10, 9:10 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SAW V) (S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 QUANTUM OF SOLAGE(S/D 4:45), 7:05, 9:25 QUANTUM OF SOLAGE TODOS LOS DIAS 6:05, 8:20
[S/R] [S/R] [R/18] [S/R] [S/R] [R/18] [R/16] [R/16] [R/16]
Broadway
Los personajes de la película infantil Madagascar.
Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
EL JUEGO DEL MIEDO 5 (S/D 3:40), 5:40, 7:40, 9:40 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 3:45), 6:05, 8:25 QUANTUM OF SOLAGE TODOS LOS DIAS 4:55, 7:15, 9:35 SANTICLO (S/D 3:15), 5:20, 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 (S/D 2:40, 4:35), 6:30, 8:30 MADAGASCAR 2 (S/D 3:15), 5:15, 7:15, 9:15 RED DE MENTIRAS (S/D 3:50), 6:30, 9:10
[R/18] [R/16] [R/16] [S/R] [S/R] [S/R] [R/18]
Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
UNA CHIHUAHUA DE BEVERLY HILLS (S/D 3:15, 5:15), 7:15, 9:15 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:55), 7:15, 9:35 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 3:45), 6:05, 8:25 RED DE MENTIRAS (S/D 3:50), 6:30, 9:10 AL FIN Y AL CABO (S/D 3:15, 5:25), 7:30, 9:35 SANTICLO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 S/D 2:40, 4:35), 6:30, 8:30 MADAGASCAR 2 (S/D 3:15, 5:15), 7:15, 9:15
[S/R] [R/16] [R/16] [R/18] [R/16] [S/R] [S/R] [S/R]
Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4
RED DE MENTIRAS (S/D 4:00), 6:35, 9:10 MADAGASCAR 2 (S/D 5:10), 7:10, 9:10 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:45), 7:05, 9:25 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 6:00), 8:20
[R/18] [S/R] [R/16] [R/16]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:50), 7:10, 9:30 QUANTUM OF SOLAGE TODOS LOS DIAS 6:10, 8:25 LA NOVIA DE MI MEJOR AMIGO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 RED DE MENTIRAS (S/D 4:00), 6:35, 9:10 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 MADAGASCAR 2 (S/D 4:20), 6:20, 8:20 MADAGASCAR 2 (S/D 5:15), 7:15, 9:15
[R/16] [R/16] [R/16] [R/18] [S/R] [R/16] [S/R] [S/R]
Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
MADAGASCAR 2 (S/D 5:15), 7:15, 9:15 MADAGASCAR 2 (S/D 4:20), 6:20, 8:20 ARRANCAME LA VIDA (S/D 4:50), 7:10, 9:25 RED DE MENTIRAS (S/D 4:00), 6:35, 9:10 MAX PAYNE (S/D 5:10), 7:20, 9:30 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:25
[S/R] [S/R] [R/18] [R/18] [R/18] [S/R] [R/18] [R/16]
Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
MADAGASCAR 2 (S/D 5:10), 7:10, 9:10 LA NOVIA DE MI MEJOR AMIGO (S/D 4:50), 7:10, 9:20 ARRANCAME LA VIDA (S/D 4:50), 7:10, 9:25 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (S/D 5:30), 7:30, 9:30 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:10), 7:20, 9:25
[S/R] [R/16] [R/18] [S/R] [R/18] [R/16]
Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 1 SALA 2
QUANTUM OF SOLACE 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) MADAGASCAR 5:15, 7:15, 9:15.- (L/M/MI.- 7:15, 9:15) QUANTUM OF SOLACE 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30)
[S/R] [R/16]
UNA CHIHUAHUA DE BEVERLY HILLS J/V/S/D.- 5:20) - UNICAMENTE [S/R] RED DE MENTIRAS 7:00, 9:30.- TODOS LOS DIAS [R/18] SANTICLO 5:30, 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30) [S/R]
SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6
[R/16] [S/R] [R/16]
QUANTUM OF SOLACE J/V.- 6:00, 8:15, 10:30.-(S/D.- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30) UNA CHIHUAHUA DE BEVERLY HILLS J/V.- 6:20.-(S/D.- 4:20, 6:20).-L/M/MI QUANTUM OF SOLACE J/V/S/D.- 8:15, 10:30.- L/M/MI.- 8:30 [R/16] SANTICLO J/V.- 6:30, 8:30, 10:30.-(S/D.- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30).-L/M/MI.- 6:30 MADAGASCAR J/V.- 6:15, 8:15, 10:15.- (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15, 10:15).-L/M/MI.-6:15 MADAGASCAR J/V.- 6:15.- (S/D.- 4:15, 6:15).-L/M/MI.- 6:15 [S/R] EL JUEGO DEL MIEDO V J/V/S/D.- 8:20, 10:30.- L/M/MI.- 8:30 [R/18] RED DE MENTIRAS J/V/S/D.- 5:30, 8:00, 10:30.-(LM/MI.- 6:00, 8:30 [R/18]
Palacio del Cine Av. Venezuela SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
UNA CHIHUAHUA DE BEVERLY HILLS 5:20, 7:20, 9:20.- (L/M/MI.- 7:20, 9:20.) EL JUEGO DEL MIEDO V 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25.-) [R/18] RED DE MENTIRAS 5:00, 7:20, 9:45.- (M/MI.- 7:20, 9:45) [R/18] SANTICLO 5:30, 7:30, 9:30.-(L/M/MI.- 7:30, 9:30) [S/R] AL FIN Y AL CABO 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35.-) [R/16] QUANTUM OF SOLACE 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30.-) [R/16] MADAGASCAR 5:15, 7:15, 9:15.-(L/M/MI.- 7:15, 9:15) [S/R] QUANTUM OF SOLACE 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30.-) [R/ 16]
La Romana La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3
MADAGASCAR 2 (S/D 3:55, 5:40), 7:25, 9:10 RED DE MENTIRAS (S/D 4:00), 6:30, 9:00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 4:45), 7:00, 9:15
[S/R] [R/18] N/A
Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
SANTICLO (S/D 3:15, 5:20), 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 (S/D 2:40, 4:35), 6:30, 8:30 LADRONES (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 MADAGASCAR 2 (S/D 3:15, 5:15), 7:15, 9:15 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 3:45), 6:05, 8:25 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:55), 7:15, 9:35 RED DE MENTIRAS (S/D 3:50), 6:30, 9:10
[S/R] [S/R] [R/18] [S/R] [R/16] [R/16] [R/18]
Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 MADAGASCAR 2 (S/D 5:10), 7:10, 9:10 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LA NOVIA DE MI MEJOR AMIGO (S/D 5:05), 7:15, 9:25 AL FIN Y AL CABO (S/D 5:25), 7:25, 9:25 UNA CHIHUAHUA DE BEVERLY HILLS (S/D 5:20), 7:20, 9:20 MAX PAYNE (S/D 5:05), 7:15, 9:25
[S/R] [S/R] [R/18] [R/16] [R/16] [S/R] [R/18]
Las Colinas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
LA NOVIA DE MI MEJOR AMIGO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (S/D 5:35), 7:35, 9:35 SANTICLO (S/D 5:20), 7:25, 9:30 QUANTUM OF SOLAGETODOS LOS DIAS 6:10, 8:25 QUANTUM OF SOLAGE (S/D 4:50), 7:10, 9:30
[R/16] [R/18] [S/R] [R/16] [R/16]
Robbie Williams junto a su madre LONDRES. La estrella del pop británico Robbie Williams ha volado expresamente desde Estados Unidos a Inglaterra para estar con su madre, que ha sido operada del corazón. Según informa hoy el diario “The Sun”, Williams, de 34 años, pasará la Navidad con su madre, Jan,
de 67 años, quien es considerada la inspiración para la canción “Ángel”, uno de sus mayores éxitos musicales. Jan, que ingresó el pasado sábado en un hospital de Cheshire (norte de Inglaterra), se encuentra en estado “grave, pero estable”, indicó una fuente cer-
cana a la paciente, que fue operada ayer y que se halla en una unidad de cuidados intensivos. Procedente de Los Ángeles (EE.UU.), donde reside habitualmente, el cantante llegó al Reino Unido a tiempo para desearle suerte a su madre antes de la intervención quirúrgica. EFE
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
39
Revista Sociales DIARIO LIBRE
Una noche de pelota en casa Manuel Arturo Rodríguez disfrutó del béisbol en casa con nueve de sus amigos SANTO DOMINGO. El líder en lectoría y circulación, Diario Libre, dio fin a su atractiva promoción “Disfruta la pelota en casa” entregando el premio que consistía en una noche de
juego de béisbol junto a nueve amigos que pudieron disfrutar en su nuevo televisor plasma de 42 pulgadas, y degustando comidas y bebidas a cargo de Kola Real, Hot Dog Factory, Brahma, De Nosotros Empanadas y Emilio’s Hot Dog. El ganador del certamen resultó ser Manuel Arturo Rodríguez, quien disfrutó de su premio el pasado 14 de diciembre junto a un FUENTE EXTERNA
Segundo Rodríguez, Luchy de Rodríguez, Ana María Alonzo y José Luis Corripio Estrada.
Francisco de la Cruz, José Oliva y Manuel Hernández Ruigómez.
Un golf dedicado al empresario José Luis Corripio Estrada SANTO DOMINGO. La Casa de España celebró en el campo de Golf del Metro Country Club su “VI Torneo de Golf Copa Hispanidad 2008”, el cual estuvo dedicado al empresario José Luis (Pepín) Corripio Estrada. Durante la ceremonia de premiación, Segundo Rodríguez, presidente de la entidad, ponderó de manera positiva la vida pública, profesional y de familia llevada por el empresario Pepín Corripio, dedicando todo su esfuerzo
al desarrollo sostenido del país a través del trabajo laborioso en sus empresas. La ceremonia contó con la presencia de Manuel Hernández Ruigómez, Cónsul General de España; Pepín Corripio y su esposa Ana María Alonso, hijos y miembros de su familia. De su lado Corripio, agradeció el gesto de la institución al dedicarle la copa de golf Hispanidad y felicitó a los ganadores de la justa expresando palabras de elogio y motivación.
grupo de amigos y en compañía de su familia. Para participar, Manuel Arturo llenó el cupón en Diariolibre.com y recibió la grata sorpresa de haber salido agraciado. Diario Libre, con la realización de este concurso refuerza su compromiso con sus lectores con estas promociones que incentivan y divierten a toda la familia.
Manuel Arturo y Marleny Hernández, junto a sus invitados.
40
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Proexport Caribe y Avianca agradecen el apoyo y respaldo a RD YOHANNA HILARIO
SD. La Oficina Comercial
Fernando Rodríguez y Elena Rodríguez.
Carlos Cabral, Consuelo Gavil y Orlando Forero.
del Gobierno de Colombia, Proexport Caribe, en alianza con Avianca, ofrecieron un cóctel para agradecer a los empresarios y medios por su apoyo en el año 2008. A la vez fue presentada por el director de la entidad para el Caribe, Carlos González, la campaña de turismo de Colombia: “El riesgo es que te quieras quedar”, dónde demostró porqué Colombia es un destino
para conocer y disfrutar. La representante local de Proexport Colombia en RD, Elena Rodríguez, indicó que agradecen a su principal socio comercial en el Caribe, República Dominicana. También indicó que en turismo las cifras son muy alentadoras y gracias a la apertura de nuevas rutas, destinos y la presencia de Avianca, han ayudado a incrementar considerablemente el número de turistas hacia el país, bien sea por negocios o placer. FUENTE EXTERNA
El Centro León y Orange entregan los premios.
Premian concurso “Decora tu barrio” MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. El Barrio de Los
Platanitos, El Ciruelito y El Ejido ganaron respectivamente, el primer, segundo y tercer lugar, en el concurso “Decora tu Barrio”, del programa de animación sociocultural “Mi Barrio está en Navidad”, organizado por el Centro León y Orange Dominicano. Los ganadores obtuvieron premios de RD$75 mil, RD$50 mil y RD$30 mil. Los resultados fueron dados a conocer durante un concierto con el reconocido músico Jochy Sánchez, cele-
brado en el Patio Caribeño del Centro León, el cual se está presentado en los sectores ganadores, en orden ascendente. Anoche fue presentado en la calle Proyecto 23, del Ejido, hoy será llevado a la avenida Las Piñas de Los Ciruelitos y mañana será presentado en la calle A de Los Platanitos. En la competencia participaron 13 calles pertenecientes a los sectores de Los Platanitos, Simón Díaz, El Ejido y Ensanche Dolores, y los tradicionales; La Muñeca y El Ciruelito.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
Revista Sociales
Centronics ofrece cóctel navideño SD. Como parte de su estra-
tegia de fortalecer las relaciones con sus clientes Centronics, S.A. ofreció un cóctel navideño, con el objetivo de agradecerles por el apoyo y confianza depositada durante todo el 2008, al tiempo que presentó su alianza estratégica con la marca TP-LINK, fabricante de productos para redes de pequeñas y medianas empresas y el hogar. El evento contó con la presencia de ejecutivos de
las principales empresas de telecomunicaciones y representantes de establecimientos comerciales que distribuyen los equipos de comunicación alámbricos e inalámbricos de la empresa. Manuel Justo, presidente, agradeció a los presentes y aseguró que para el 2009 la empresa continuará altamente comprometida en proveer soluciones tecnológicas para el continuo desarrollo de las telecomuni-
Plaza Libre
caciones en la República Dominicana. “Nuestra visión de negocios es consolidarnos como un distribuidor especializado en soluciones de comunicación siendo un aliado estratégico para nuestros clientes, integrando la innovación tecnológica, servicios y productos personalizados, rapidez de entrega y mejora continua que agreguen un valor significativo al mercado.”, expresó Justo.
Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
41
42
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
43
44
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Revista Sociales
La Fiscalía brinda con los comunicadores
FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. El res-
taurante Sherezade fue el escogido para que la Fiscalía del Distrito Nacional bajo la dirección de José Manuel Hernández Peguero ofreciera un cóctel navideño y manifestara sentimientos de gratitud a los periodistas de diferentes medios. En la actividad Hernández Peguero resaltó la labor de los comunicadores y su aporte al desarrollo de la Nación y el fortalecimiento de sus instituciones. “Aprovecho la ocasión para manifestarles en nombre de mi familia y el mío, sincera gratitud por el trabajo que tan dignamente ustedes realizan, comentando y difundiendo sus opiniones sobre nuestras actuaciones en los cargos públicos, contribuyendo con esto a que mejoremos las atenciones y el servicio que prestamos a los ciudadanos”, dijo el ex-fiscal del Distrito Nacional. Reafirmó su compromiso de continuar trabajando en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a los capitaleños, y precisó que a inicios del próximo año anunciará sus planes, motivado en la aceptación generalizada de su gestión durante los pasados cuatro años como Fiscal del Distrito Nacional.
Inés Aizpun, Yanira Fondeur de Hernández, Fernando Casanova y José Manuel Hernández Peguero.
Junior de Palma, Luis Miñoso, Alexis Rubio, José Manuel Hernández Peguero, J. J. Hernández y Rubén Camilo.
Mari de Méndez, Federico Méndez, Ramón Benzan, Yanira Fondeur de Hernández, Onoris Metz y Tania Hidalgo. FUENTE EXTERNA
Santa Claus alegra la fiesta de Animed SANTO DOMINGO. Santa
Claus, el legendario personaje navideño, volvió a llenar de alegría a clientes y a sus mascotas en las instalaciones de Animed, el primer resort veterinario de la República Dominicana. A media mañana, Santa se encontraba en el centro, ubicado en la Gustavo Mejía Ricard, donde lo esperaban decenas de niños y adultos. El personaje de la Navidad compartió hasta pasado el medio día, siendo fotografiado con decenas
Una de las asistentes posa con su perro y Santa.
perro y gatos alojados en el hotel y muchos otros que fueron llevados por su orgullosos propietarios. Los asistentes a la fiesta recibieron numerosos re-
galos y rifas, y en esta ocasión también fueron obsequiados con un calendario del 2009 elaborado con la foto de su mascota junto a Santa.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
45
46
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
903 Hits es el total de por vida de Luis Polonia para convertirse en dueño y señor de la marca.
Con un mínimo de 500 rectas, la de mayor velocidad consistente en GL, fue la de Matt Lindstrom, de Florida a 96.9 mph.
“
“Estar con una mujer toda la noche no afecta en nada a un jugador de béisbol. Lo que afecta es estar parado toda la noche buscando por una de ellas”. Casey Stengell
Anthony se perderá dos partidos DENVER. Los Nuggets de Denver informaron ayer que Carmelo Anthony ser perderá los dos próximos partidos del equipo por dolor en el codo derecho. El equipo indicó que podría volver a jugar el viernes. FUENTE EXTERNA
Víctor Díaz ganó premio Más Valioso Jorge Sosa fue seleccionado como Lanzador y Juan Francisco Novato del Año AQUILINO R. BÁEZ
SANTO DOMINGO. Víctor
Díaz, jardinero de las Águilas Cibaeñas fue seleccionado como Jugador Más Valioso del torneo de béisbol invernal, por la crónica deportiva nacional, en el programa Producciones Dominicanas Apolo. En el mismo espacio fue escogido Jorge Sosa, lanzador abridor de los Tigres del Licey como el pitcher del año y Juan Francisco de los Gigantes del Cibao, como Novato del año. Como Mánager del Año fue seleccionado Dean Tranor, dirigente del combinado Toros del Este, que finalizó en la segunda posición en la vuelta regular del torneo, que está dedicado a la memoria de Johnny Naranjo. Díaz, jardinero de las Águilas Cibaeñas, recibió 55 votos contra 11 de An-
derson Hernández, de los Tigres del Licey. Durante la campaña estableció una nueva marca de cuadrangulares en una temporada con 17; bateo para .313 de average, remolcó 50 vueltas y anotó 36. Además de Díaz y Hernández recibieron votos Esteban Germán (Az), y Juan Francisco (GC). El lanzador Sosa, seleccionado como Pitcher del Año con 54 votos contra 15 de Julio Mañón. Tuvo foja de 6-2 y efectividad de 2.53. Accionó en 11 partidos, 10 como abridor y la oposición de bateo para .242, y apenas le conectaron dos cuadrangulares. Juan Francisco, Gigantes del Cibao, fue seleccionado como Novato del Año. Durante la campaña bateó para .360, conectó 58 incogibles en 161 turnos. Figuran entre sus batazos
El jardinero Víctor Díaz de las Águilas Cibaeñas fue escogido como Jugador Más Valioso del torneo de béisbol profesional.
nueve dobles, dos triples y 11 cuadrangulares, impulsó 34 carreras anotó 36. Para su escogencia recibió 49 sufragios, Fernando Martínez del Escogido ocho, Julio Borbón de las Águilas 3, y Antonio Bastardo de los Gigantes uno. El Dirigente Dean Tranor de los Toros del Este recibió la mayoría de votos como Mánager del Año, con 60 contra 10 de Luis Dorante. de los Gigantes del Cibao.
Jorge Sosa, con foja de 6-2, es el Lanzador del Año.
Mejores de la Semana Amaury Cazaña del Licey
fue seleccionado como Jugador Ofensivo de la Semana del 15 al 21 y José Lima de las Águilas en el renglón lanzador. Cazaña bateó de 15-8 para .533, con dos jonrones, un triple y un doble, remolcó seis y anotó tres carreras. Recibió 36 votos contra cuatro de Tony Batista del Escogido y dos de Julio Borbón (AC). Lima, (AC), tuvo efectividad de 1.42. Ganó con 38 sufragios por cuatro de Claudio Vargas, su compañero de equipo.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
47
Deportes
Furcal habló claro sobre oferta de Atlanta Rafael Furcal aclaró que tampoco fue cierto que Oakland le hiciera una oferta SANTIAGO. El torpedero Ra-
fael Furcal sabe que ha recibido muchas críticas por el revuelo armado por su firma con los Dodgers de Los Ángeles. Sin embargo, el domini-
cano entiende que nada de lo que ha sucedido tiene sentido porque ni sus agentes ni él acordaron nada con los Bravos de Atlanta. “Esto no tiene sentido porque nosotros nunca le dimos el visto bueno a los Bravos de Atlanta”, señaló Furcal a la Associated Press. Furcal firmó un contrato por tres años y 33 millones de dólares para regresar con los Dodgers. Sin em-
Rafael Furcal
bargo, el gerente de Atlanta, Frank Wren, acusó a los agentes de Furcal de haber cambiado de opinión luego de un acuerdo verbal entre las partes. “Eso no es verdad. Nosotros, ni mis agentes ni yo acordamos nada con los Bravos”, reiteró el torpedero. Furcal, de 32 años, señaló que los Bravos habían solicitado que cambiara de posición.
POSICIONES FINALES, SERIE REGULAR RÉCORD EQUIPOS G-P .AVE DIF. 1- Gigantes 30-20 .600 2- Toros 28-22 .560 2.0 3- Águilas 26-24 .520 4.0 4- Licey 26-24 .520 4.0 5- *Escogido 25-25 .500 5.0 6- *Estrellas 16-34 .320 14.0 *Descalificados
RUTA CASA ULT-10 G-P G-P G-P 19-09 14-11 7-3 13-12 15-10 5-5 11-14 15-10 5-5 10-15 16-09 5-5 13-12 12-13 6-4 08-17 08-17 3-7
RACHA 1P 1G 1G 1P 2G 3P
JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES No hay juegos programados
LÍDERES FINALES SERIE REGULAR BATEO. P. Ozuna (EO) .390, A. Hernández (L) .359, J. Francisco (GC) .360, J. Fox (L) .353, E. Aybar (L) .348, B. Peña (GC) .341. ANOTADAS. A. Hernández (L) 41, E. Bonifacio (L) 39, B. Peña (GC) 38, V. Díaz (AC) 36, J. Francisco (GC) 36. EMPUJADAS. V. Díaz (AC) 50, B. Peña (GC) 37,T. Batista (E) 37. HITS. A. Hernández (L) 77, L. Polonia (AC) 63, V. Díaz (AC) 61. DOBLES. A. Hernández (L) 20, V. Díaz (AC) 17, F. Tatis (EO) 15, L. Polonia (AC) 14, (Varios empatados con 13). TRIPLES. A. Hernández (L) 6, F. Martínez (E) 5, (Varios con 4). JONRONES. V. Díaz (AC) 17, J. Francisco (GC) 11, M. López (AC) 9, J. Saltalamacchia (E) 9, T. Blanco (EO) 9, (Varios empatados con 8). ROBADAS. E. Germán (Az) 20, F. Guzmán (E) 18, D. Richar (Az) 16. J. GANADOS. F. Cruceta (GC) 4-0, 1000, J. Bateman (Az) 4-0, 1000, J. Sosa (L) 6-2, .750, (Varios con empatados con 3-1, .750). EFECTIVIDAD. J. Sosa (L) 2.53, A. López (GC) 2.84, J. Mateo (E) 3.70, E. Valdez (E) 4.31, E. Maclane (EO) 4.39. PONCHES. J. Tavárez (AC) 48, J. Lima (AC) 43, E. Maclane (EO) 41, A. López (GC) 36, O. Beltré (Az) 36. SALVAMENTOS. J. Mañón (Az) 16, D. Veras (GC) 14, O. Pérez (L) 6, S. Casilla (E) 4, (A. Báez)
CALENDARIO ROUND ROBIN Licey vs. Gigantes, Estadio Julián Javier 7:30 pm Águilas vs. Toros, Estadio Francisco Michelli, 7:30 pm Sábado 27 dic. Toros vs. Licey, Estadio Quisqueya, 7:30 pm Gigantes vs. Águilas, Estadio Cibao, 8:00 pm Domingo 28 dic. Licey vs. Águilas, Estadio Cibao 5:00 pm Toros vs. Gigantes, 5:00 pm Lunes 29 dic. Águilas vs. Licey, Estadio Quisqueya 7:30 pm Gigantes vs. Toros, Estadio Frco. Michelli, 7:30 pm Martes 30 dic. Águilas vs. Gigantes, Estadio Julián Javier, 7:30 pm Licey vs. Toros, Estadio Francisco Michelli, 7:30 pm Viernes 2 enero Gigantes vs. Licey, Estadio Quisqueya, 7:30 pm Toros vs. Águilas, Estadio Cibao, 8:00 pm Sábado 3 enero Licey vs. Gigantes, Estadio Julián Javier, 7:30 pm Águilas vs. Toros, Estadio Francisco Michelli, 7:30 pm Domingo 4 enero Toros vs. Licey, Estadio Quisqueya 5:00 pm Gigantes vs. Águilas, Estadio Cibao, 5:00 pm Lunes 5 enero Licey vs. Águilas, Estadio Cibao, 8:00 pm Toros vs. Gigantes, Julián Javier, 7:30 pm Miércoles 7 enero Licey vs. Gigantes, Estadio Frco. Michelli, 7:30 pm Águilas vs. Toros, Estadio Francisco Michelli, 7:30 pm Jueves 8 enero Águilas vs. Licey, Estadio Quisqueya, 7:30 pm Gigantes vs. Toros, Estadio Frco. Michelli, 7:30 pm Viernes 9 enero Gigantes vs. Licey, Estadio Quisqueya 7:30 pm Toros vs. Águilas, Estadio Cibao, 8:00 pm Sábado 10 enero Toros vs. Licey, Estadio Quisqueya 7:30 pm Gigantes vs. Águilas, Estadio Cibao, 8:00 pm Domingo 11 enero Águilas vs. Gigantes, Estadio Julián Javier, 7:30 pm Licey vs. Toros, Estadio Francisco Michelli, 7:30 pm Martes 13 enero Licey vs. Águilas, Estadio Cibao, 8:00 pm Toros vs. Gigantes, Estadio Julián Javier, 7:30 pm Miércoles 14 enero Águilas vs. Gigantes, Estadio Julián Javier, 7:30 pm Licey vs. Toros, Estadio Francisco Michelli, 7:30 pm Jueves 15 enero Águilas vs. Licey, Estadio Quisqueya, 7:30 pm Gigantes vs. Toros, Estadio Frco. Michelli, 7:30 pm Viernes 16 enero Gigantes vs. Licey, Estadio Quisqueya 7:30 pm Toros vs. Águilas, Estadio Cibao, 8:00 pm Viernes 26 dic.
48
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Deportes
Las Águilas del Cibao seleccionan a Hughes Licey escogió al receptor Jarrod Saltalamacchia SANTO DOMINGO. El zurdo Dustin Hudges fue la primera selección de las Águilas Cibaeñas en el Sorteo de Jugadores Importados celebrado ayer en las oficinas de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. Hughes, al igual que todos los seleccionados, participó con los Leones del Escogido, equipo descartado el domingo luego que las Águilas Cibaeñas superaron 9 carreras por 5 a los Gigantes del Cibao. El conjunto escarlata derrotó a los Tigres del Licey pero quedó fuera de la clasificación. La segunda selección de la primera ronda correspondió a los Tigres del Licey, organización que pidió al receptor y bateador de poder Jarrod Saltalamacchia, quien desde su arribo al país se convirtió en una de las piezas ofensivas de mayor respeto para los lanzadores. Saltalamacchia culminó la campaña con average de .364 con 9 jonrones en 20 partidos jugados. Los Gigantes del Cibao tomaron el tercer turno para llamar al zurdo relevista Ray King, mientras que los Toros del Este hicieron el llamado para el también zurdo Steve Hammond. Durante la segunda ronda los equipos volvieron a tomar sus turnos de la tómbola y el primero de ellos recayó sobre los Gigantes del Cibao equipo
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Todavía no se ha descubierto la brújula para navegar en la alta mar del matrimonio”.
Hernández, era mi MVP Francisco Rodríguez
Mi candidato para el premio de Jugador Más Valioso del torneo Johnny Naranjo in Memoriam es el infielder Anderson Hernández, ya que fue un jugador de valía para llevar a los Tigres del Licey a la clasificación, esto es sin menospreciar el aporte de Víctor Díaz para las Águilas y de Esteban Germán para los Toros. Hernández fue segundo en bateo con .365, líder de hits con 77, dobles 20 (nuevo récord), anotadas con 41 y triples 6. Lo que hizo Felipe Rojas Alou en la temporada 195859 cae en la categoría de “fuera de serie”, comenzando porque se llevó el liderato de bateo con promedio de .351. El Panqué de Haina en esa campaña estableció el récord de más turnos al bate con 242, de anotadas con 45, de hits con 85, de dobles con 17, co-líder de triples con 5 junto y de remolcadas con 43.
Rotación Licey Jarrod Saltalamacchia reclutado por el Licey.
que pidió al jardinero bateador zurdo Vincent Sinisi. Luego tocó a los Toros del Este cuyo gerente general seleccionó al relevista derecho Mathew De Salvo. La ronda finalizó con el llamado de las Águilas por el nudillista Joseph Gannon. El Licey no hizo selección para el octavo turno del draft ni los demás conjuntos se interesaron por el campocorto cubano Yunesky Sánchez. El Sorteo estuvo encabezado por el Presidente de la Liga, Leonardo Matos Berrido, y por el vicepresidente José Rafael Ál-
varez Sánchez. De igual modo estuvieron presentes Marcos Rodríguez, administrador y Gavy Hernández, sub-administrador. Los equipos fueron representados por Francisco Micheli y Jean Giraldi, presidente y gerente general de los Toros del Este, respectivamente; Laurentino Genao y Juan Mercado, presidente y director de prensa de los Gigantes del Cibao; Francisco Busto, asistente del gerente general de los Tigres del Licey y Tomás Jiménez, delegado de las Águilas Cibaeñas.
José Offerman, el dirigente Licey y su cuerpo técnico confeccionaron la rotación para los primeros cinco juegos del Todos Contra Todos a partir del viernes y será de la forma siguiente: Daniel Cabrera el viernes ante los Gigantes, Ubaldo Jiménez el sábado ante los Toros, Jorge Sosa el domingo le lanzará a las Águilas, Ramón Ortiz el lunes ante las Águilas y Ervin Santana el martes frente a los Toros. Son cinco grandes lanzadores, pero en el orden que fueron colocados no estoy de acuerdo, mi candidato para abrir el primer juego es Jorge Sosa (líder de ganados con 6 y efectividad 2.53) y fue el más dominante del staff azul y sus números están a la vista de todos y para el segundo Ramón Ortiz. En este caso el orden de los factores altera el producto.
Carta del doctor Matos Estimado amigo: “En referencia a tu columna del pasado viernes 19 del corriente mes, la cual titulas “La Lidom no existe”, quiero agradecer el contenido de la misma, al igual que las expresiones de reconocimiento a la labor que sin más pretensión que la “satisfacción del deber cumplido” realizo desde la presidencial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. Para mí es un altísimo honor recibir de personas como tú, esas muestras de solidaridad y espontaneidad que distinguen el valor de una verdad ante una mala ley que es, además, mal aplicada.Tal cual dices: “es un privilegio para el artista” cuando un pelotero selecciona un pedazo de su obra para ser colocado al momento de batear. Sin otro particular, te saluda, Leonardo Matos Berrido. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
K-Rod habla de su misión con los Mets de New York MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. El recién ad-
quirido “apaga fuego” de la Liga Americana, el venezolano Francisco Rodríguez (K-Rod) dijo que su mayor deseo es el de llevar a los Mets de Nueva York a la “tierra prometida” y advirtió que el ruido de la fanaticada de la novena local de la Liga Nacional en vez de entorpecerlo, lo motivará a hacer un mejor trabajo. El lanzador habló con los medios locales en entrevistas telefónicas coordinada por la oficina de prensa hispana del equipo de Flushing. y al ser abordado sobre la preocupación por el descenso en su velocidad, descartó que sea un problema y prometió que recuperará el millaje de “lanza llamas” que siempre le ha caracterizado como relevista de las Grandes Ligas. “Eso a mí no me preocupa. La gente se preocupa por mi velocidad y no por lo que yo he logrado. Estoy trabajando muy duro en esta postemporada y estoy confiado en que la velocidad volverá para los entrenamientos de primavera. Eso no es algo que me preocupa y estoy seguro que volverá al lugar donde estuvo la pasada temporada”, respondió Rodríguez. Explicó que la pérdida de su velocidad se debió a que debía sacrificar las millas por hora para poder aprender a lanzar algunos cambios. “Estaba aprendiendo un tercer lanzamiento, cambié la mecánica y cuando la dejé volar, estaba allí”, explicó. Una de sus preocupaciones originales era la de quién estaría recibiendo.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
49
Deportes
Los Angelinos desisten de Mark Teixeira Los toleteros Mark Teixeira y Manny Ramírez son el foco de atención LOS ÁNGELES. Los Angelinos
de Los Ángeles retiraron su oferta de ocho años al agente libre Mark Teixeira el domingo, según confirmó una fuente de béisbol.
La salida de los Angelinos de la batalla por los servicios de Teixeira deja a los Medias Rojas de Boston, Yankees de Nueva York, Nacionales de Washington y Orioles de Baltimore como los cuatro equipos que siguen en la puja por conseguir al principal jugador de posición disponible en el mercado de agentes libres. El gerente de los Angeli-
Mark Teixeira
nos Tony Reagins reveló antes de las reuniones invernales que el equipo le había ofrecido a Teixeira un contrato de ocho años. El valor de la oferta nunca fue revelado. Es incierto hacia dónde se encaminan los Angelinos ahora. El equipo había mencionado como candidato a firmar a otro cliente de Scott Boras, Manny Ramírez.
Regulación para el Novato del Año
El periodista Osvaldo Rodríguez Suncar da a conocer la regulación que aparece en mlb.com con respecto al estatus de novato de un jugador en las Grandes Ligas. Dice Rodríguez Suncar que se observa que, en efecto, sí se cuentan los días de servicios, medidos éstos, por los días en róster. N.B. No cuentan aquellos días en róster de 40 (en septiembre). Por eso, Juan Samuel fue candidato a Novato del Año en 1984, cuando terminó segundo de Dwight Gooden, pese a que el año anterior, inclusive participó en los playoffs y la Serie Mundial.
Aragua gana
Doumit firmó
CARACAS. Comandados por una sólida labor de su abridor Jesús Delgado, los Tigres de Aragua blanquearon 4-0 a los Tiburones de La Guaira y se colocaron a cinco triunfos de clasificarse a la postemporada del béisbol venezolano. Delgado (3-0) trabajó durante cinco entradas, en las que sólo permitió dos imparables, ponchó a tres y dio un boleto y fue el ganador. Su labor fue respaldada por el jardinero central Sam Fuld.
PITTSBURGH. El catcher
Ryan Doumit y los Piratas de Pittsburgh llegaron a un acuerdo para firmar un contrato por tres años, que incluye opciones del equipo para el 2012 y 2013. Doumit conectó .318 con 15 jonrones y 69 remolcadas en 431 turnos al bate en el 2008 con los Piratas, luego de quitarle el puesto de titular al dominicano Paulino al inicio de la temporada. Los Piratas canjearon este mes a Paulino a los Filis.
Dos peloteros dan positivo de dopaje NUEVA YORK. Dos jugadores dominicanos de ligas me-
nores de los Yanquis de Nueva York y Orioles de Baltimore fueron suspendidos 50 partidos cada uno por arrojar positivo a sustancias prohibidas en pruebas antidopaje. El catcher de los Yanquis, Damián Taveras, arrojó positivo al esteroide estanozolol, y el pitcher de los Orioles, Ambiorix Suero, a boldenona. Ambos comenzarán a cumplir con sus castigos al inicio de la próxima temporada.
Águilas de Mexicali se imponen HERMOSILLO, MÉXICO. Las Águilas de Mexicali arma-
ron un ataque en la novena entrada para provocar primero un empate y así encaminarse a una victoria por pizarra de 10-5 sobre los Naranjeros de Hermosillo. Derrick White (13) empalmó su tercer cuadrangular en dos partidos ante Hermosillo y Carlos Sievers (6) lo apoyó con otro batazo de cuatro esquinas para apuntalar la ofensiva de los Águilas.
50
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Deportes
Mets interesados en el pitcher T. Redding Los Mets de Nueva York continúan buscando lanzadores para fortalecerse NUEVA YORK. Mientras los
Tim Redding
Mets continúan tratando de reforzar su rotación para 2009, parece que han puesto su atención en el derecho agente libre Tim Redding como una posible
opción. FOXSports.com citó fuentes de Grandes Ligas en un reporte que identificó a los Mets como el más reciente club interesado en los servicios de Redding, quien recientemente fue dejado en libertad por los Nacionales. MLB.com reportó que los Rockies se encontraban entre seis o siete equipos interesados en Redding, y
FOXSports.com ha agregado también a los Mets, Orioles y Rangers a la lista de posibles postores. Aunque Redding tuvo un salario de apenas US$1 millón de dólares el año pasado, se esperaba que el abridor obtuviera un significativo aumento de sueldo en lo que es su segunda temporada de elegibilidad para el arbitraje salarial. Eso obligó a los Nacionales de Washington a decidir no ofrecerle un contrato y dejarlo en libertad antes de la fecha límite del 12 de diciembre.
Fijan la fecha para las acreditaciones al Clásico ORLANDO. Los organizadores del Clásico Mundial de Béisbol comenzarán a recibir solicitudes de acreditación de los medios de prensa desde el 10 de enero a través del sitio de que disponen las Grandes Ligas en la Internet para sus principales eventos. El segundo Clásico Mundial de Béisbol se realizará del 5 al 23 de marzo en nueve ciudades de cinco
países con algunos de los mejores peloteros del mundo en representación de 16 naciones. Se espera que la segunda versión del campeonato supere con facilidad los 740 mil fanáticos que acudieron a los parques y las 4,000 solicitudes de prensa (de 25 naciones diferentes) que recibieron los organizadores en el 2006. Se espera asistencia récord de comunicadores.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
51
Deportes Galán incluye RD$50 MM para el estadio de SC SANTO DOMINGO. El senador Tommy Galán Grullón incluyó una partida de RD$50 millones en el Presupuesto de la Nación para la recuperación total del estadio de béisbol “Temístocles Metz” en San Cristóbal. Los recursos están consignados en los RD$100 millones que han colocado de manera particular los Senadores a favor de sus respectivas provincias. “En la partida de RD$100 millones que hemos sometido de manera particular los legisladores en la Cámara Baja, en lo que respecta a san Cristóbal el 50%, o sea, RD$50 millones serán para la reparación del parque de béisbol Temístocles Metz”, dijo Galán Grullón. El parque de béisbol presenta un progresivo deterioro y de nada han valido los reclamos de deportistas, legisladores y autoridades para que la instalación sea rescatada. El estadio se ha convertido en los últimos meses en una guarida para la venta y consumo de estupefacientes.
Miguel Feris derrotó a Campusano en el Tour de Golf SANTO DOMINGO. El veterano Miguel Feris venció en un cerrado duelo al estelar Juan-Manita-Campusano, para llevarse el primer lugar de la categoría Mid-Amateur, en el marco del tercer torneo del Tour
Nacional de Golf Masculino 2008-2009, celebrado de forma simultánea en los campos Las Lagunas, de la Capital y La Estancia de La Romana. Feris y Campusano protagonizaron un espectacu-
lar match durante las dos rondas, logrando el primero terminar con el score más bajo (148) golpes, contra 149 del segundo. De su lado, Lino Guerrero tuvo una jornada maravillosa, durante la cual tiró
bajo el par de la cancha los dos días de acción (71 palos), con los cuales acumuló el score más bajo de la justa (142), para liderar la categoría “A”. El segundo lugar de esta división, máxima del evento, fue para George
Ganadores boletas de Edesur.
Los concursos de Edesur entran en su etapa final
Otto Vantroy conduce a Los Negros SANTO DOMINGO. Otto Vantroy encestó 18 puntos y Esmerlin Pujols 16 en la victoria 64-56 del equipo Negro sobre el Rojo, en el inicio de la serie final del XV Torneo de Baloncesto Superior del club Los Coquitos, en Los Mameyes. El Negro tomó la delantera de la final 1-0, pactada a 3-2, en el certamen dedicado al secretario de Deportes Felipe Payano y en opción a la copa Sedefir. Colaboraron Nicolás Cabrera (Chico) con nueve puntos, Elio Bonilla (Ronco) y Osvaldo Ventura (Peca) con ocho unidades cada uno. Por los derrotados, se destacaron Jovanny López Greo con 17 tantos, Roberto Coiscou 13 y Wilson Carmona (Tejano) coló 10 encestes.
Riley, quien logró acumular 146 golpes. Hiram Silfa tuvo que conformarse con el tercer puesto, al terminar con 149. En la categoría Senior “A” se impuso el veterano Tulio Luna.
Javier y Vibieca: Mejores badminton 2008 SANTO DOMINGO. Los badmintonistas Nelson Javier, Berónica Vibieca, William Cabrera y Ariana Sánchez ratificaron su condición de campeones nacionales del año 2008 en sus respecti-
vas categorías, al cerrar su participación invictos en el Torneo Badminton de los Mejores 8, celebrado el pasado fin de semana en el polideportivo Tony Barreiro de la UASD.
Javier, ganó todos sus encuentros del año en categoría superior, exceptuando un partido en la competencia por equipos ante Alberto Raposo, de Nagua. En este evento Javier
derrotó en primera ronda a Juan Zapata, de Monte Plata, por 21-15, 21-15, a José de León, del Distrito Nacional, con marcador de 21-16, 21-16 y ante Raposo (Nagua) en la final.
SANTO DOMINGO. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) ha encontrado en el torneo de béisbol otoño-invernal un instrumento para acercarse a sus clientes de una forma amena. Y los resultados arrojados por la campaña indican que la incursión ha sido positiva. Según el departamento de mercadeo de Edesur, que dirige Lizzie González, más de 500 clientes se han beneficiado con boletas para asistir a partidos escenificados en el estadio Quisqueya, parque que es energizado por la mencionada empresa. González reveló que desde que se lanzó la campaña “Vete de Fly con Edesur” en octubre se produjo una mejoría en el pago de los clientes, que comenzaron a ponerse al día en sus cuentas para optar en los concursos. Al principio de enero de 2009 se realizará el sorteo electrónico de cinco viajes a la Serie del Caribe en Mexicali, México, para dos personas, traslados en limosina, hotel, asientos preferenciales en los juegos y US$1,000.00 para gastos. “Los clientes que aún no estén al día en sus pagos todavía tienen la oportunidad de participar en esta promoción”, dijo González.
52
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Deportes FUENTE EXTERNA
Los criollos en básquet europeo pasan con notas sobresalientes FUENTE EXTERNA
Figuran en principales departamentos en las diferentes ligas que refuerzan NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. El receso
de fin de año del baloncesto europeo encuentra bien parado a la mayor parte de dominicanos que refuerzan en la región del planeta que alberga la mayor cantidad de jugadores profesionales. El primer tercio de la campaña termina con actuaciones individuales de criollos que se traducen en mejores desempeños para los colectivos que militan y que los tiene aspirando a ascensos y a títulos. Con cuatro, Francia tiene la mayor cantidad de criollos en las divisiones de mayor nivel. Allí, Ricardo Greer es el segundo mejor anotador del actual campeón de la primera división, Sluc Nancy, con una media de 14.7 puntos por choque. Ricky es el noveno jugador mejor valorado del campeonato con un promedio de 16.4 por encuentro. El Nancy ocupa el segundo lugar con 8-3. En esa escuadra juega también Jeffrey Greer, quien por lo general se desempeña como armador. Jeff promedia ocho puntos, dos rebotes y dos asisten-
Eulis Báez juega su cuarta temporada en el básquet español.
cias. En la división de ascenso de la tierra gobernada por Nicolás Sarkozy, José Olivero es el tercer mejor anotador del campeonato con promedio de 18.3 puntos. El base del ESSM Le Portel juega su primera temporada como profesional y su equipo posee foja de 77. En ése campeonato, Iván Almonte es el tercer juga-
dor mejor valorado con 20.7 por encuentro. El delantero de las bases lazareñas promedia 15 puntos, ocho rebotes y tres asistencias para el JSF Nanterre. Es quinto en rebotes en todo el campeonato. Entretanto que en la primera división de Israel, Luis Flores es el segundo mejor anotador de la liga con una media de 18.4
puntos en ocho compromisos. Flores juega su primer año en tierra hebrea para el equipo Hapoel Holon, que ocupa el cuarto puesto con foja de 5-3. El ex NBA tiene dos años de experiencia en Italia y una pretemporada en Grecia. En España, Eulis Báez fue protagonista para ascender a la segunda división al Akasvayu Vic y ahora aspira con subir a lo más alto del básquet ibérico. Báez es noveno entre los líderes de rebotes con 7,3 capturas por fecha. Es líder en anotación en su equipo con promedio de 14.1 y es el jugador mejor valorado con 20.2. El Grupo Begar León ocupa la sexta posición de la Liga Española de Baloncesto Oro. Los equipos que terminan en las primeras dos posiciones pueden ascender (si lo desean) a la ACB, la segunda liga de más nivel en el planeta. En la LEB Plata, Edward Santana encabeza a los anotadores en el Plasencia Extremadura. El delantero nativo de Hato Mayor promedia 14 puntos y 7.1 rebotes y la escuadra para la que juega ocupa el cuarto puesto en las clasificaciones generales con 9-5. Otros jugadores sobresalen en ligas de menor nivel como Carlos Morbán (Bosnia) y Ricky Soliver (República Checa). NPerez@diariolibre.com
Víctor Estrella al recibir la copa tras ganar el Futuro 5.
Víctor Estrella caló 10 puestos en ATP SANTO DOMINGO. El triunfo
conseguido por Víctor Estrella en la cuarta parada de la serie de torneos Futuros “Los Tres Ojos” le permitió trepar 10 casillas en el ranking semanal que publica la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). La primera raqueta nacional aparece desde ayer en el puesto 250 del planeta a la espera de que se le computen los puntos obtenidos el pasado sábado
cuando ganó la quinta manga de la serie de torneos, por lo que ha retomado la ruta de ascenso. Estrella, patrocinado por Tricom, se impuso en su último torneo del año a su compatriota Jhonson García en sets corridos 7-6 (3), 6-4 para apuntarse su quinto torneo futuro en tierra dominicana en dos años. Además de eso, ganó la modalidad de dobles haciendo pareja con García. FUENTE EXTERNA
Canastas navideñas desde la NBA SANTO DOMINGO. Francisco García, a través de la Funda-
ción Héctor López, hizo entrega de cajas navideñas a residentes del sector Invi de la Capital. La repartición se llevó a cabo en la cancha de Honduras del Norte, la misma donde García dio sus primeros pasos en el baloncesto.
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
53
Deportes FUENTE EXTERNA
Santa Fe, campeón en molinete SPM provincia por vencer en el
de Sóftbol (Fedosa) y la Uni-
blaron duelos en cuatro de los cinco encuentros en la final de un certamen que atrajo la atención de la fanaticada deportista petromacorisana y de otras provincias de la región Este y que fue co-organizado por la Federación Dominicana
imparables, cinco bases y 11 ponches propinados para que Santa Fe venciera 2-1 carreras en el quinto choque a Paca y al romanense Rijo, quien toleró cuatro indiscutibles, abanicó 10 y regaló cinco pasaportes. Junior Feliciano remolcó
El barahonero Turbí choque decisivo dos carre- versidad Central del Este lanzó un partido de (UCE). ras por una al Paca. dos imparables y once El barahonero Turbí El zurdo Miguel Turbí y ponches el derecho Jorge Rijo enta- lanzó un encuentro de dos SAN PEDRO DE MACORÍS. El
reto de lanzadores estelares se definió a favor del conjunto Santa Fe, que finalmente se coronó campeón del Primer Torneo de Sóftbol Molinete de esta
Luisito Mercedes
Liga Luisito Mercedes iniciará serie semifinal SANTO DOMINGO. Un total de 24 equipos pasaron a la serie semifinal del XIX Torneo Navideño de Béisbol de la Academia Deportiva Luisito Mercedes. Luisito Mercedes, presidente de la liga que lleva su nombre, informó que la semifinal arranca el próximo viernes a las 9:30 de la mañana en los terrenos de la Liga Deportiva Mercedes, en la avenida Tiradentes. En la categoría 7-8 años pasaron la Liga Toribio, Academia Luisito Mercedes, Liga de León y la Liga Carmona. En la división 910 avanzaron la Academia Luisito Mercedes, Liga De León, la Esmeraldo Pérez y la Liga Veras. En tanto, en la 11-12 pasaron a la ronda de semifondo los equipos de la Liga Carmona, la liga anfitriona, la Rafael Suero y la Liga Veras, mientras en los 13-14 pasaron la Liga Rafael Suero, Lajara Teams, Alejandro Toribio y la Liga Veras. En 15-16 los que avanzaron fueron la Rafael Suero, Lajara Teams, la Liga Núñez y la Frank Acosta.
a Roberto de la Rosa y Carlos Julián con un doble para decidir el triunfo final. Janel Mallén ligó otro tubey. Los dos hits del subcampeón Paca fueron de Antonio Mieses y Dagoberto Vernal. Santa Fe ganó el primer juego 9-3 con lances de un indiscutible por Turbí, quien ponchó 17 y otorgó siete bases, Rijo fue el perdedor.
Integrantes del equipo campeón.
54
DiarioLibre.
Martes 23 de diciembre de 2008
Martes 23 de diciembre de 2008 DiarioLibre.
55
Deportes
Investigan la verdadera edad del NBA Yi Jianlian encontró documentos de la inscripción de Yi Jianlian en la escuela secundaria en su pueblo natal en el sur de China indican que nació en 1984.
BEIJING, CHINA. El jugador
de la NBA Yi Jianlian es investigado por una revista editada en China que alega que el basquetbolista chino del equipo de los Nets de Nueva Jersey es uno de varios atletas del país que son culpables de mentir sobre sus edades en documentos oficiales. La prensa china ha reportado desde hace tiempo que Yi Jianlian es más viejo de lo que indican los documentos oficiales. Este mes, el ministerio de deportes de China reveló que un total de 36 jugadores en la liga profesional de básquetbol de ese país podrían haber cambiado sus fechas de nacimiento con
Yi Jianlian
la finalida de aparecer como más jóvenes. La edición de diciembre de la edición china de Sports Illustrated dijo que un periodista de la revista
Tres menos Sus documentos oficiales señalan que en realidad nació en 1987. Los Nets también tienen su fecha de nacimiento como el 27 de octubre de 1987. No fue posible conseguir ayer lunes las declaraciones de un vocero de la Asociación China de Básquetbol. Yi y los Nets juegan el lunes contra su compatriota Yao Ming y los Rockets de Houston. AP
Burress conducía sin seguro cuando chocó FORT LAUDERDALE. Plaxico Burress tiene algo nuevo en su creciente lista de problemas: Sufrió una colisión en su Mercedes-Benz de casi 140,000 dólares, sin contar con un seguro. El wide receiver suspen-
dido de los Giants de Nueva York fue demandado la semana anterior en el tribunal de circuito del condado de Broward, Florida, por chocar contra la parte posterior del vehículo de una mujer, en mayo.
Para agravar el problema del astro del Super Bowl más reciente, un documento proporcionado por el abogado de la mujer señala que el seguro del auto de Burress había expirado tres días antes. AP
R. Nadal promociona el turismo por €6 millones AP
El número uno del mundo promocionará en los próximos tres años “el mejor destino de Europa” PALMA. El tenista español y número uno del mundo, Rafael Nadal, promocionará el turismo de Baleares los tres próximos años tras haber alcanzado un acuerdo con el Instituto Balear de Turismo (Ibatur) para una campaña a la que inicialmente se destinan nueve millones de euros, de los que el deportista cobrará seis. El acuerdo fue presentado ayer por el consejero de Turismo, Miquel Nadal; el de Deportes, Mateu Cañellas, y el propio Rafael Nadal. El consejero de Nadal ha declarado que el acuerdo
Rafael Nadal, número uno del mundo.
para que “el mejor tenista del mundo promocione el mejor destino de Europa”, Baleares, supondrá al Ibatur un coste de cinco millones en 2009, dos millones en 2010, y otros dos millones en 2011. Nadal ha precisado que los cinco millones destinados a esa promoción en 2009 incluyen el pago de
Rafa Nadal así como la realización y emisión de un espacio publicitario dirigido a Alemania, Reino Unido y España. El consejero de Turismo ha añadido que a la cantidad fijada de dos millones anuales que recibirá el tenista en 2010 y en 2011 hay que sumar lo que cuesten los espacios publicitarios de estos dos años.
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
La Navidad está lenta, dicen... La crisis deberá llegar al país el año que viene, y todos los pronósticos son malos, pues todos los índices reducirán sus niveles. No es el viejo cuento de la oposición, de que viene el lobo, sino las cifras del gobierno. La Navidad debiera servir para el último baile, por el refrán “ ¿quién me quita lo bailado?”, pero por lo
que se va viendo no hay ánimo para aceptar la invitación de Rocío Durcal de “bailemos otra vez”. Entregaron la quincena y la regalía, pero no se siente ni el menudo ni la papeleta. Incluso la gente no está siendo generosa, como en otros tiempos. Si es por tarjetas, la felicidad será escasa este fin de
año, pues los amigos se la están ahorrando, y si expresan buenos deseos, lo hacen de
boca.Ydecanastasnisediga. Los periodistas han estado informando de la crisis y reclamando austeridad, sin darse cuenta de que estaban lanzando un boomerang. Los regalos no están llegando, y los colegas no se saludan, se preguntan: ¿cuántas te mandaron?, con la negativa respuesta: Hasta ahora, ninguna.
Estados Unidos ¿Ecologista o sucio?
España En busca del perro perdido
LOS ÁNGELES. El credo de
MADRID. Un pasajero de Iberia lleva tres días buscando a su perro, después de que la aerolínea lo extraviara en el aeródromo madrileño durante su transporte. El viajero, Manolo García Coego, ha destacado la “irresponsabilidad” de la compañía aérea que, además de haber perdido al perro, “no se hace cargo de nada” .
Las canastas están tan escasas como muelas de garza viuda
Martes 23 de diciembre de 2008
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Alemania En buena compañía BERLÍN. Un jubilado de 60 años vivía con cerca de 1,700 periquitos en su apartamento de dos habitaciones, revelaron los servicios veterinarios, que debieron evacuar las aves a causa de las quejas de los vecinos.
Dave Chameides, un fotógrafo ecologista empeñado en proteger el ambiente, es desde hace casi un año no sacar los desperdicios de su familia a la calle y adoptar hábitos de una vida orgánica. En su casa de Los Ángeles, Chameides -alias ‘Sustainable Dave’- vive desde enero de 2008 sin tirar a la calle un solo pedazo de basura ni botellas.