diariolibre2322

Page 1

Diario Libre

Miércoles 07-1-2009 N°2322, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Noticias.

Primer periódico

Revista.

Año nuevo pesando Poder Judicial celebra día muy cuestionado. P6 menos kilos. P18

GRATIS de RD

Temístocles hablará mañana de cumbre. P7 Estudiantes retornan hoy a las escuelas. P9

Deportes. Cinco dominicanos en el Todos Estrellas del USA Today. P26

Diariolibre.com ahora en celulares. P10 Déficit sector eléctrico será de US$452 MM. P16

Completo y gratis

denuncian Quirino habría implicado Pilotos autoridades hacen 37 personas, dice abogado vuelos irregulares Fiscalía del DN devuelve RD$40 MM a sus familiares SANTO DOMINGO. El ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo habría involucrado a 37 personas en un cartel de tráfico de drogas desde Colombia hacia la República Dominicana, para luego transportarla hacia los Estados Unidos. La revelación la hizo

Carlos Balcácer, quien fuera abogado de Quirino hasta su extradición. Balcácer adelantó que entre los mencionados hay policías, militares de alto rango y empresarios. “No hay políticos involucrados, parece que él cuidó mucho esa parte”, dijo el abo-

gado a Diario Libre. Como parte de la negociación hecha con Quirino, la Fiscalía del Distrito Nacional ha devuelto a sus familiares RD$40 millones, luego de que fuera archivado el expediente en su contra por lavado de activos. P4

SD. La Asociación Nacional de Pilotos denunció que miembros de la Junta de Aviación Civil y asesores del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que son a la vez propietarios de aviones privados, están realizando vuelos comerciales de forma irregular.

El piloto Pedro Domínguez, presidente de la entidad, explicó que solicitó a los pilotos de la asociación abstenerse de realizar esos vuelos debido a que es una práctica cuestionable e ilegal. También denunció que el DNI los asedia de manera permanente. P5

AP

Haitianos que ocuparon iglesia vuelven a su país DAJABÓN. Migración devolvió ayer a su país a 520 de los 600 haitianos que el pasado lunes ocuparon la iglesia Nuestra Señora del Rosario de aquí, aupados por el sacerdote Regino Martínez, para que se les permitiera permanecer en

territorio dominicano. Entre los expulsados se contaron alrededor de 30 niños y algunas embarazadas. Los 80 haitianos restantes permanecerán en el país porque tienen carné de la Asociación de Trabajadores Agrícolas. P12

Clientes no se benefician si el BC no baja tasa de certificados SD. Si el Banco Central no

GAZA SIGUE AZOTADA POR FUEGO ISRAELÍ GAZA, PALESTINA. Tanques de la armada israelí continuaban disparando sus proyectiles contra la Franja de Gaza durante el onceavo día de ataques y el segundo de la incursión militar terrestre. Ayer más de 30 personas murieron en una escuela bombardeada por la fuerza israelí. Aunque Israel ha ignorado el llamado de cese el fuego, aceptó abrir un corredor humanitario que permita la entrada de ayuda a la zona palestina. P13

reduce las tasas de sus certificados, los clientes no se beneficiarán de la reciente medida porque no abarcó las tasas sobre el ahorro. P16

Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes

04 13 16 18 26


02

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano l salir de la clínica el sábado pasado, luego de visitar a mi nieta Sofía, me encontré con un viejo amigo que me expresó sus preocupaciones por el país. - La cosa está mal, no anda bien. La gente está falta de orientación. Por suerte, decía, hay gente como ustedes que opinan y tratan de orientar... En ese momento lo interrumpí diciendo que era

A

verdad que habíamos mucha gente hablando, pero que me preguntaba si alguien nos estaba escuchando. Al decir esto, no me refería a la gente del pueblo que escucha, entiende y separa el grano de la paja. Que sabe quién orienta y quién comercia. Me refería a que en los centros de poder nadie parecía estar escuchando, envueltos en su propio diálogo de

DIÁLOGO AMARGO intereses personales, aquejados por sus propias angustias y navegando en un vacío que pretenden llenar con dinero y derroche. Y no me estoy refiriendo solamente al Gobierno, sino también y particularmente, a las élites nacionales, del grupo de donde saldrán los capitanes de industria, los líderes empresariales y políticos del país del futuro. ¿Cuáles son sus principios

y valores? ¿En qué creen y a qué Dios veneran? ¿A un Dios justiciero, o al dios de los dineros? ¿Tiene importancia para esta élite que los niños pobres reciban la mejor educación, o les basta con enviar a sus hijos a colegios caros? ¿Les interesa la salud del pueblo? Créanme, que quisiera saberlo.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral: Santos Raimundo de Peñafort, Félix, Julián y Teodoro. Día del Poder Judicial. Fiesta nacional de Kampuchea (Camboya)

Clinton, acusado de perjurio y obstrucción de la justicia cuando era investigado acerca de sus relaciones amorosas con la ex becaria de la Casa Blanca, Mónica Lewisky.

Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Nacieron un día como hoy: 1840: Nace en Santo Domingo el tres veces Presidente de la República Ignacio María González Satín. 1856: Fuerzas criollas al mando del coronel Ambrosio Montero derrotan a las haitianas en El Junquillo. 1862: El general Pedro Santana renuncia a su condición de primera autoridad militar en la colonia. 1886: Se produce la primera conversación telefónica en el país, entre el rector del colegio San Luis Gonzaga y el administrador de la empresa Electric Company. 1962: Son restablecidas las relaciones entre la República Dominicana y los Estados Unidos de América. Internacionales: 1999: Se inicia el juicio de destitución del Presidente de los Estados Unidos, Bill

El ingeniero Hugo José Kunhart González; el dirigente del PRSD, Rafael Gamundi Cordero; el abogado Raymundo Nicolás Amaro Guzmán; la periodista Susana Belén Morillo; el empresario Wilson de Castro; el diputado del PLD, Félix Antonio Castillo Rodríguez; la poetisa María Denisse Moreno Frómeta; la licenciada María Mercedes Rodríguez; el niño Gabriel Noboa Concepción; el señor Miguel Antonio Gómez Tavárez; el doctor Diógenes Rodríguez Gullón; el niño Gabriel Bianca Rojas Balbuena; el periodista Ramón Arístides Arroyo Reyes; el niño Emmanuel Fermín; la licenciada Ana Rodríguez del Villar; Miguel Nelson Valverde Báez y el doctor Félix Raymundo Núñez Cabrera.

Números premiados (06-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

3 55 4 11 SÚPER PALÉ 61 55

0 91

LOTO POOL

02

03

09

16

25

SÚPER KINO TV

23 39 3 51 42 6 18 20 71 24 13 70 22 50 16 29 78 58 30 79


MiĂŠrcoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Chubascos matinales OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

27/16 4/-6

Nueva York 4/1 San Juan 28/23

Agenda

¡Vaya perla!

Ofrenda floral de la Suprema Corte de Justicia. Altar de la Patria. 9:00 am.

“Cómo puede haber una respuesta ante todas estas irregularidades cuando las mismas autoridades son las que hacen los vuelos ilegales”.

Rueda de prensa de la UASD en el Colegio de Periodistas. 9:00 am.

Pedro Domínguez, presidente de la Asociación Nacional de Pilotos.

Rueda de prensa de la embajada de Israel. 10:00 am.

El Espía

Rueda de prensa del Superintendente de Seguros en la sede de la entidad. 11:00 am.

Lo peor que pueden hacer los políticos es politizar el tema de las drogas. Lo de narco Estado dicho por el presidente del PRD, debió ir acompañado una propuesta-respuesta integral, que contemplara lo que hizo el último gobierno de ese partido para cerrar el camino al narcotráfico. Al-

Audiencia solemne con motivo del Día del Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia. 11:15 am.

Quirino habría involucrado a 37 personas en cartel de drogas FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El ex ca-

pitán Quirino Ernesto Paullino Castillo habría involucrado a 37 personas en un cartel de tráfico de drogas desde Colombia hacia la República Dominicana, para luego transportarla hacia los Estados Unidos. Entre los citados por el extraditado ex militar estarían policías y militares de alto rango y empresarios, según declaró Carlos Balcácer, quien fuera abogado del imputado hasta que la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia ordenó su extradición en el 2005. “No hay políticos involucrados, parece que él cuidó mucho esa parte”, dijo a DL, respondiendo a las versiones de que el presunto capo señalaría a personas ligadas a la política con sus andanzas. Estima que a más tardar en febrero se estarían dando curso a los procedimientos de solicitudes de extradición de los imputados en el país en el caso Quirino, a través de notas diplomáticas remitidas vía la Cancillería. Observa que hasta que

Carlos Balcácer asegura que no mencionó a políticos

ANDRÉS TERRERO

El ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo.

los familiares del imputado no salgan del país, la lista no sería dada a conocer, a fin de evitar retaliaciones. En lo que califica como una “evacuación” de familiares de Quirino, dice que su salida del país es proporcional a la gravedad de las acusaciones que ha hecho “El Don” por ante la Fiscalía estadounidense. Considera que las motivaciones

que tendría Quirino para involucrar a esa cantidad de personas, son atribuidas a que real y efectivamente tuvieron vínculos con él en el trasiego de la droga que venía desde Colombia. “El buen dominicano está concentrado en la lista de extradiciones de dominicanos, pero lo que hable Quirino en Estados Unidos no dudes tú que tenga involu-

cramiento con Colombia”. Balcácer piensa que el caso Quirino tendrá eco en Venezuela y Colombia, porque su juicio el caso no se quedaría solamente en República Dominicana. “Es posible que en Colombia ya se empiecen algunas detenciones, arrestos y extradiciones solicitadas también”, agregó. Según sus explicaciones, los fiscales de Nueva York que han estado en el país han bautizado en caso Quirino como histórico. Agrega que ya la Embajada estadounidense está presta a concederle el visado a 16 familiares del ex militar, que serán sometidos al programa de protección de testigos de ese país. “Ninguna fiscalía se arriesga o se entra a la empresa a retirar acusaciones sin antes tener un imputado que haya firmado y dado declaraciones que hayan sido firmadas”. Balcácer comenta que la política criminal americana llama a negociar con los imputados de “alto calibre”. “Cuando se habla de visado y de retiro de acciones, es porque los datos que esos imputados han dado han sido confirmados”, aseguró.

burquerque debió ser más específico, para economizarse algunas fotos de Quirino que andan circulando. Y hubiera evitado respuestas como la de doña Mabel, del Consejo de Drogas, quien proclamó que si ahora hay mucha droga, es porque todavía se recoge las del gobierno del PRD.

Fiscalía DN devuelve RD$40 millones a los familiares de Quirino También pidió levantar el impedimento de salida FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Fisca-

lía del Distrito Nacional devolvió 40 millones de pesos en efectivo a los familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, luego del archivo definitivo del expediente por lavado de activos. La información la ofreció el fiscal Alejandro Moscoso Segarra, quien detalló que hay bienes inmuebles que serán devueltos de manera paulatina. Explicó que dará a conocer la lista de bienes que serán devueltos. “Esos bienes son producto de un por ciento de la venta del arroz de la factoría de arroz”, detalló. Recordó que la factoría incautada pertenecía a Quirino y a la familia, a quien se devolvió el establecimiento. Los recursos fueron entregados al administrador de la factoría, designado a raíz de la incautación de los bienes del ex militar. Precisa que el acuerdo con EE.UU. establece que sólo se podía decomisar US$14.5 millones. Asimismo, solicitó el levantamiento del impedimento de salida que pesa en contra de Quirilio Paulino Castillo, hermano de Quirino; Zaira Castillo Ramírez (madre); Anderson Paulino Ubrí (hijo); Luis Marmolejos, Felícita Consuelo Medrano Mercedes, Elba Fé-

LA PARTIDA

El levantamiento del impedimento de salida buscará que los parientes del ex capitán del Ejército no afronten obstáculos para poder salir del país, luego de concluido el procedimiento que está en marcha actualmente. Para completar el trámite, queda pendiente de decidir el expediente de la esposa de Paulino Castillo, Belkis Ubrí Medrano, quien fue condenada en primer grado a cinco años de prisión por lavado de activos. Pero la Fiscalía asegura que presentará un desistimiento con relación al caso de Ubrí Medrano, al igual que como lo hizo con los seis familiares de Quirino, previo a un acuerdo arribado entre el extraditado, la Fiscalía de Nueva York y la Fiscalía del Distrito Nacional.

liz Matos, Ricardo Encarnación Castillo y Diomaris Marmolejos, madre de varios hijos de “El Don”. Moscoso Segarra recordó que la salida de parientes del ex militar forma parte de un acuerdo suscrito con las autoridades estadounidenses, para su salida paulatina. Observó que la Fiscalía solicitó el archivo del expediente, lo que significa automáticamente que “ellos no tienen caso”. En el caso de la esposa de Quirino, Belkis Ubrí Medrano, dijo que cuando el 15 de este mes la Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación termine el conocimiento de su expediente, hará la petición de levantamiento de impedimento.


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

La Asociación de Pilotos denuncia vuelos ilegales Pedro Domínguez asegura que el DNI asedia a los pilotos, a raíz del escándalo de Jiménez Henríquez NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Asociación Nacional de Pilotos denunció ayer que miembros de la Junta de Aviación Civil y asesores del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), propietarios de aviones privados están realizando vuelos comerciales de forma irregular, por lo que demandan de las autoridades hacer cumplir la ley. El piloto Pedro Domínguez, presidente de la entidad, explicó que ante esa situación solicitó a los pilotos miembros de la asociación abstenerse a realizar esos vuelos debido a que es una práctica cuestionable e ilegal. “Nosotros hemos denunciado en su momento las irregularidades que han estado ocurriendo y no nos han hecho caso”, especificó, al tiempo de señalar que “en los últimos años opera una estructura ma-

Los pilotos piden a las autoridades aplicar la ley.

fiosa en nuestra aviación sin que las autoridades se den por aludidas”. Detalló que los aviones privados que no están inscritos en una compañía no pueden realizar vuelos comerciales, pues se considera que carecen de toda seguridad. “Cómo puede haber una respuesta ante todas estas irregularidades cuando las mismas autoridades son las que hacen los vuelos ilegales, como por ejemplo miembros de la Junta (de Aviación Civil) que tienen aviones privados y andan volando comercial, asesores del Instituto que también tienen aviones privados y andan haciendo ope-

raciones comerciales”, dijo. Asimismo, aseguró que miembros de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) están hostigando a los pilotos, a quienes requiere en los aeropuertos documentos, sin ser esta una de sus facultades. Domínguez sostuvo que a raíz del escándalo suscitado con el operador de avión Adriano José Jiménez Henríquez, el DNI ha reforzado la seguridad a tal extremo que se sienten asediados. Jiménez Henríquez fue dado por desaparecido junto a 11 pasajeros, luego de salir el pasado 15 de diciembre por el aeropuerto Internacional del Cibao y desconocerse su paradero.

05


06

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Noticias

Poder Judicial celebra su día en ambiente de cuestionamientos

Evangélicos piden mayor lucha contra el crimen

Se espera que la SCJ dé respuesta a una serie de inquietudes

SANTO DOMINGO. El Conci-

ARGÉNIDA ROMERO

ANDRÉS TERRERO

FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. La Suprema Corte de Justicia conmemora hoy el Día del Poder Judicial en medio de fuertes desafíos y expectativas de respuestas a los últimos cuestionamientos a que ha sido sometida por distintos sectores sociales y políticos del país, a raíz de sus últimas decisiones judiciales. Hoy se espera que la SCJ marque la pauta de lo que será su accionar de cara al 2009 y a los retos que esperan a la máxima autoridad judicial. Asimismo, que se refiera a cada uno de los puntos sobre los cuales el máximo tribunal fue blanco de cuestionamientos. Uno de estos temas sobre los que deberá marcar un esclarecimiento es al que tiene que ver con el interés de las partes para accionar en Justicia, tomando en cuenta que en la sentencia donde se desestima los recursos de inconstitucionalidad en contra del expediente de la Sun Land se estableció un nuevo criterio, que sectores jurídicos han considerado limitativo a los derechos. Además, al planteamiento de que los casos que llegan a esa instancia en realidad no son discutidos para establecer la aplicación del principio de legalidad de las pruebas que se debaten en los tribunales inferiores. Sectores de la sociedad ci-

La Suprema Corte de Justicia.

LA FINJUS Y LOS CAMBIOS La Fundación Institucionalidad y Justicia asegura que un balance de los principales acontecimientos del sistema de justicia en 2008 muestra cuán urgentes son los cambios que se requieren en esta área para consolidar los avances democráticos alcanzados y reforzar la vigencia del Estado de derecho. “Las debilidades y obstáculos de los órganos del sistema de justicia nos colocan en una delicada situación ante el contexto nacional e internacional de crisis, inseguridad y volatilidad de las coyunturas”.

vil y juristas han planteado cambios en la SCJ y algunos han reclamado la renuncia de los magistrados, tras evidenciar supuesto favoritismo frente al poder político. Otros retos que afronta el Poder Judicial es el que se refiere al proyecto de reforma constitucional, por medio del cual se crea una Sala Constitucional que tendrá la competencia para conocer los recursos de inconstitucionalidad y tendrá una jerarquía similar a la que tiene el Pleno de la SCJ. Además del Tribunal Superior Administrativo, frente al que se contempla

una actuación de independencia de criterio y cuyos integrantes tendrán categoría de jueces de la SCJ. Las actividades del Poder Judicial comenzarán a las 9:00 am, con una ofrenda floral en el Altar de la Patria. Le seguirá una misa de acción de gracias, en la Iglesia Nuestra Señora de la Paz, del Centro de los Héroes, a las 9:45 am. Mientras que a las 11:15 am se celebrará una audiencia solemne, con la presencia del presidente Leonel Fernández. En esa ceremonia, el presidente de la SCJ, Jorge Subero Isa, rendirá un informe a la nación sobre las actividades desarrolladas por el tribunal durante el 2008. El magistrado tiene previsto ofrecer un informe detallado sobre los logros alcanzados por el Poder Judicial durante el 2008. La cúpula actual de la SCJ fue escogida en agosto del 1997, durante una reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que estuvo presidido por el gobernante. Los magistrados fueron escogidos durante una evaluación realizada en el Palacio Nacional, donde se reunió el CNM. El CNM fue creado en 1994, a raíz de una reforma constitucional derivada de una crisis política, que ameritó el recorte de dos años al mandato del entonces presidente Joaquín Balaguer.

El caso de Vianca La Gorda está en el limbo La Policía desconoce quiénes mataron a la mujer o quién ordenó su muerte ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. La Policía no tiene pis-

tas, ni tampoco detenidos en torno al caso del asesinato de 19 balazos el pasado seis de diciembre, en contra de Vianesa Cesarina Capellán Pérez, de 38 años, cono-

cida como Vianca La Gorda. Al respecto, el vocero de la Policía, Nelson Rosario, dijo que se profundizan las investigaciones, pero que todavía no hay detenidos. Vianca la Gorda, como les decían sus allegados, había sido objeto de un atentado criminal una semana antes a su muerte en la avenida Independencia, esquina Alma Máter. El vehículo de la señora recibió los impactos de 19

balas desde una yipeta Mitsubishi verde, frente al Bagrícola de la avenida Independencia, y donde resultó herida. Se presume que el atentado contra Capellán Pérez tuvo su origen a circunstancias de celos. Ni siquiera esta versión ha podido ser confirmada por la Policía. “Estamos profundizando las investigaciones”, dijo Nelson Rosario. El trato dado al caso por la Policía, ha provocado conjeturas y

rumores que empañan la imagen de altos oficiales de la propia institución. Vianca era conocida en las esferas del poder y el empresariado, porque se dedicarse al tráfico sexual en el país. Las primeras investigaciones daban cuenta de que su muerte se trató de un simple intento de atraco, pero después se comprobó que fue una ejecución por motivos hasta ahora desconocidos.

Radhamés Jiménez Peña

Procurador advierte desafío de delincuencia FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, proclamó ayer que la sociedad reclama seguridad y los delincuentes mantienen un tono desafiante en contra de las autoridades policiales. Observó que en los últimos meses, decenas de policías han sido asesinados por parte de delincuentes. “Obviamente, la Policía no puede permanecer de brazos cruzados, tiene el legítimo derecho de responder a cualquier tipo de agresión a que se vea envuelta por parte de los delincuentes”, dijo Jiménez Peña. Comentó que la sociedad reclama a la Policía mayor prevención en contra de la criminalidad. “La Policía está haciendo el esfuerzo, y obviamente si la Policía se ve en la situación de optar porque le quiten la vida… yo pienso que es un ejercicio, incluso, de legítima defensa”. Manifestó que ningún ser humano tiene derecho de quitarle la vida a otro. “Creo que en situaciones difíciles en que la Policía no le queda otra alternativa, es una situación que hay que ponderar”. Explicó que el Ministerio Público y la Policía se han visto envueltos en investigaciones. Además que en los casos en que se comprueba negligencia por parte de agentes policiales, se ha actuado en su contra. “Pero obviamente, cuando se establece que la actuación de la Policía ha correspondido a un requerimiento de legítima defensa, eso debe ser entendido por parte de la sociedad”, declaró.

lio Evangélico Asambleas de Dios pidió ayer a las autoridades “emplearse más a fondo” en el combate contra la violencia que, a su juicio, se ha incrementado en los últimos meses. Al leer la proclama emitida por el Concilio al finalizar la septuagésima convención anual de las Asambleas de Dios, su presidente Alejandro Pérez Jéronimo, señaló que no se puede permitir que el crimen limite las vidas de los ciudadanos y afecte la inversión extranjera ante la inseguridad que propicia. También expresó la necesidad de que el Gobierno mejore las condiciones salariales de los policías, así como el apoyo que debe recibir de la población en su tarea de combatir la delincuencia. En otro orden, Pérez Jéronimo recalcó la preocupación de los evangélicos ante la corrupción, flagelo que señaló es tratado de manera “complaciente y superficial” lo que constituye una señal negativa para la sociedad.

Se entregó joven mató embarazada ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. Se en-

tregó ayer a la Policía, el joven Lenin García Marte, de 22 años, acusado de matar accidentalmente de un balazo en la cabeza a la adolescente Rosmery Rivera Sánchez, de 17 años, con cinco meses de embarazo, en su vivienda del barrio 27 de Febrero de la capital. García Marte fue entregado por un pariente al Departamento de Investigación de Homicidios, donde declaró que huyó tras el hecho debido a que se asustó. Explicó que subió al segundo nivel de la vivienda, ubicada en la calle Respaldo 10 número 44, con un revólver en la mano “porque abajo había un tiroteo, y empezó a manipular debido a que estaba encasquillada”.


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Desde Palacio tienen la tarea de convocar a los sectores.

Gobierno no tiene aún definido el perfil de cumbre Temítocles Montás promete hablar del tema mañana en rueda de prensa SANTO DOMINGO. Pese a

que el presidente Leonel Fernández delegó en el secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, para la convocatoria a “las fuerzas vivas” con miras a un plan contra la crisis económica, Temístocles Montás todavía no ha desplegado las primeras iniciativas al respecto. “El jueves (mañana) hablamos de eso, el jueves habrá una rueda de prensa”, dijo anoche Montás abordado por periodistas en uno de los pasillos del Palacio Nacional. Fernández anunció en un discurso pronunciado al país el 9 de diciembre pasado, que este mes convocará a un encuentro de todas las fuerzas vivas del país, para definir y decidir el camino a seguir para enfrentar las “adversidades, infortunios e incertidumbre que tenemos por delante”. Una cumbre de la magnitud como la describió el Presidente en su última alocución no podrá excluir a los partidos políticos y al sector empresarial, presentes en primera fila de cada diálogo nacional. Sin embargo, estos sectores todavía no reciben invitación. El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Lizandro Macarrulla; el secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),

Orlando Jorge Mera, y el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, confirmaron a DL, por separado, que hasta el momento no reciben citación formal ni motivaciones extraoficiales. “Tan sólo sé lo que he visto por la prensa”, repitió cada uno de ellos. Si algo tiene el Gobierno a su favor es que los sectores con mayor influencia han dicho que quieren participar, aunque expresen dudas sobre la buena voluntad del Gobierno o sobre los resultados. El ex presidente Hipólito Mejía sostuvo ayer que duda que el mandatario dé seguimiento a los puntos de consenso. “Para nada, algo”, comentó, sin embargo, para justificar la actitud de acudir “a oír cientos de cosas que él va a tener que plantear lo que él piensa de ellas”. El ex candidato presidencial reformista, Amable Aristy Castro, llamó a asistir a la cumbre sin prejuicios. En tanto, Macarrulla confió en que ésta será una oportunidad para buscar soluciones a las amenazas de la crisis y para diseñar un plan de desarrollo para el país. “Creo que el nivel de madurez del liderazgo nacional, político y también de la sociedad civil, aprovechará esa coyuntura para que en la República Dominicana podamos orientarnos por mejor camino y tratar de resolver esos problemas que hemos venido acumulando desde hace años”, dijo el empresario.

07


08

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Noticias

Constitucionalistas cuestionan y desconocen a los huelguistas Salud de uno de los ancianos se deteriora, otros siguen estables ADONIS SANTIAGO DÍAZ/ TANIA MOLINA

SANTO DOMINGO. Dos mili-

tares constitucionalistas dijeron ayer desconocer a la mayoría de los también ex combatientes que se mantienen en huelga de hambre en demanda de varias reivindicaciones de parte del Gobierno. Moisés Ramírez del Villar, presidente de la Fundación de ex Militares Constitucionalistas, Bartolo Reynoso, Modesto Candelario, Altagracia Petitón (La China) y Víctor Nazario, demandan que el presidente Leonel Fernández les cumpla la promesa de campaña de darles una pensión. Pero los constitucionalista Manuel Ramón Montes Arache y Evelio Hernández, calificaron la huelga como una acción oportunista. “De ese grupo sólo saco a La China, a quien conocí la noche del 27 de febrero del 1965, cuando el ataque en el Puente Duarte, los otros no los conozco, pero ese que le dicen Bigote ni siquiera tenía edad para haber sido combatiente”, dijo Montes Arache. En tanto que Hernández aseguró tener una lista de todos los militares que participaron en la gesta y que ninguno de los que hoy están en la huelga de hambre figuran

Código Procesal Penal

¿Es correcto que sean comisiones de la Policía Nacional las que investiguen las actuaciones de sus miembros que dan lugar a muerte de civiles en supuestos intercambios de disparos? M. ORTIZ.

La salud de los huelguistas se deteriora con el paso de los días.

RAMÍREZ DEL VILLAR

Ramírez del Villar, vocero del grupo que se mantiene en huelga, fue sometido en abril del 2006 como el cabecilla de una “policía paralela” que tenía su sede en la Yolanda Guzmán 126 , según informó entonces la Policía Nacional. Pero éste aclaró luego, que

los constitucionalistas sólo eran miembros de la Policía de Seguridad Institucional Comunitaria (PSIC), incorporada mediante el decreto 778-04. Del Villar aseguró ayer que el grupo está dispuesto a morir de hambre hasta que se reconozcan sus demandas.

en su registro. “Por eso yo no los apoyo, porque eso es un vagabundería”, dijo. Ambos coincidieron en que cualquier ayuda del gobierno debe tener una base justa, y otorgarse mediante

una depuración de los verdaderos combatientes. Ayer dos emisarios del gobierno se apersonaron hasta el cuartel general de la Fundación, en la calle Yolanda Guzmán, para cono-

cer el estado de salud de los protestantes que llegan al día 13 en huelga de hambre. El grupo se mantiene en condiciones estables, excepto Víctor Nazario Pérez, miembro del Comando Rolita, cuya salud se ha deteriorado debido a su avanzada edad (78 años). José Iginio Rosado, primer comandante del Comando San Carlos, definió al grupo como “Soldados de la Patria” y exigió al gobierno acudir en su auxilio. “Da pena que el gobierno no haga caso a esta gente, que lo dio todo por este país y que son merecedores de mejor suerte”.

Discapacitados en huelga hambre ARGÉNIDA ROMERO

SANTO DOMINGO. En huelga

de hambre se encuentran desde la mañana de ayer siete integrantes de la Asociación Dominicana Vida y Alegría para los Impedidos Físicos, con el fin de exigir la renuncia de la directiva del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), presidido por el vicepresidente de la República Rafael Alburquerque. Pedro Rivera, presidente de la entidad, sostuvo que tomaron la decisión ante el alegado mal uso de los fondos del Conadis y acusó a su directora, Rosa Peña Paula, de ineficiente al no

CPP.

Demandan la renuncia de la directiva del Conadis.

implementar políticas encaminadas a cumplir los objetivos de este organismo. Aseguró que se han cancelado todos los programas

de ayuda a discapacitados, incluyendo planes de beca y ayudas académicas. Sostuvo que desde hace cuatro años el presupuesto

de unos 30 millones de pesos anuales del Conadis es utilizado para gastos injustificados y sueldos de lujo para sus directivos. “No están haciendo nada, nada”, dijo al definir la actual situación del Conadis. Rivera junto a otros seis discapacitados se encontraban en horas de la tarde de ayer frente al local del Conadis de la calle Beller, Ciudad Nueva, luego de que fueran desalojados del lugar. Aseguraron que continuarán con la huelga de hambre hasta que sus reclamos sean escuchados y asumidos por las autoridades.

A pesar de lo estipulado en el Código Procesal Penal, y lo que disponía el derogado Código de Procedimiento Criminal, lo cierto es que la Policía, que en nuestro país es un cuerpo militarizado, en los hechos tiene mayor preponderancia que el Ministerio Público en la ejecución de lo que pudiera denominarse la política criminal del Estado y en la investigación de las infracciones. Esta situación produce una gran distorsión de la institucionalidad y de la legalidad en el país y ha sido causa de la debilidad del Ministerio Público y del precario estado de derechos y libertades en que vivimos a pesar de su consagración formal en la Constitución y las leyes. La Policía Nacional ordinariamente actúa al margen de la ley y no está sometida al control judicial. ¿Cuántos atropellos, violaciones de derechos y libertades, cuántas violaciones a la integridad física o muerte de ciudadanos producidas por miembros de la Policía Nacional son investigadas por el Ministerio Público? ¿En cuántos casos estos policías son traducidos a los tribunales ordinarios para que respondan por sus crímenes y delitos? Si en la República Dominicana se respetara el estado de derecho, no solo no se produjera ese número impresionante de muertes a manos de la Policía Nacional sino que cada vez que esto

ocurriera se abriría una investigación a cargo del Ministerio Público conforme las competencias ordinarias que le atribuye el Código Procesal Penal en ocasión de producirse una muerte violenta en el país. No olvidemos que la primera condición para la existencia de un estado de derecho es la presencia de instituciones que hagan valer sus competencias y que las autoridades se sometan al mandato de la ley. Por eso, no solo es ilegal que la policía forme comisiones para investigar estas muertes ocurridas en supuestos intercambios de disparos, lo que expresamente está prohibido por el Código Procesal Penal, sino que éstas estén integradas por policías quienes carecen de competencia para investigar por sí mismos las infracciones fuera de realizar las primeras diligencias en los crímenes flagrantes. Lo más grave de esta situación lo constituye la actitud que observa el Ministerio Público. Si éste hiciera valer sus competencias legales, no solo se fortalecería como institución, sino que sometería a los miembros de la policía al control judicial y con ello haría un aporte inconmensurable a la vigencia del estado de derechos y libertades en el país. La causa profunda de esta situación proviene de la falta de independencia del Ministerio Público.

Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a: guillermomoreno157@hotmail.com Guillermo Moreno

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias Dos millones estudiantes vuelven hoy a clases SANTO DOMINGO. Más de 2.5

millones de estudiantes de las escuelas públicas y los colegios privados están convocados para reiniciar hoy la docencia, luego del feriado navideño. Mientras que ayer el personal de conserjería de distintos planteles de la capital realizaba labores de limpieza para recibir a los estudiantes. Aunque el titular de Educación, Melanio Paredes, dispuso para hoy el reinicio de las clases, en algunas escuelas la reapertura de docencia fue fijada para el próximo lunes 12 con la intención de que los niños tengan más días para disfrutar de los juguetes que les “dejaron” los Reyes Magos. Al respecto, Paredes dijo que están equivocados quienes creen que las clases se reinician el próximo lunes, pues en enero el calendario establece 16 días hábiles para la clase, tomando en cuenta que el retorno a las labores docentes está previsto para el día siete, o sea, hoy. Solicitó la colaboración de los padres para evitar que los estudiantes pierdan docencia.

Régimen subsidiado es reto SS SD. El secretario de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Max Puig, afirmó que el principal reto de la Seguridad Social para este año es el inicio del régimen contributivo subsidiado, que beneficiará a los trabajadores informales o independientes que representan más del 50% de la población. Explicó que para el Gobierno es un desafío lograr desarrollar un sistema de seguridad social para un sector que no está organizado. “Se está preparando un plan piloto para hacer la prueba del sistema, y en este año 2009 esperamos que ese piloto arranque a fin de que lo podamos evaluar y se pueda extender”, agregó Puig al ser entrevistado en DL-AM.

09


10

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Noticias Establece metodología para reporte de accidentes

Falta de información deja gente sin medicina

El Diariolibre.com ahora en celulares

SANTO DOMINGO. La Supe-

Se trata de los medicamentos ambulatorios

bre, el periódico líder en República Dominicana, reafirma su compromiso con la vanguardia tecnológica al ser el primero en lanzar en el país una versión de su sitio de Internet especial para aparatos de comunicación móvil, como celulares, PDA’s y otros dispositivos electrónicos. Con la versión móvil, el usuario puede acceder desde cualquier dispositivo móvil conectado a la Internet, leer las noticias navegando de forma cómoda y ágil, sin importar en lugar donde se encuentre. Diario Libre Móvil, es una nueva forma de acceso a las noticias de Diario Libre, el periódico más actualizado y visitado, y está a disposición del público a partir de hoy. Se accesa a través de la dirección electrónica: movil.diariolibre.com.

rintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) definió un procedimiento para que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) le reporte informes semanales sobre las atenciones facilitadas a los afiliados del régimen contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS) por concepto de accidentes de tránsito. La ARS pública deberá presentar informes periódicos a la Sisalril sobre las atenciones facilitadas a los afiliados por las Prestadoras de Servicios de Salud y los gastos incurridos a consecuencia de accidentes de tránsito. El Superintendente de Salud, Fernando Caamaño, explicó que el Senasa deberá enviar los lunes un informe semanal mediante un esquema electrónico, especialmente diseñado para tales fines, que deberá incluir las reclamaciones pagadas y las pendientes de pago, correspondientes a las atenciones médicas facilitadas por prestadoras de servicios de salud, tanto públicas como privadas. Además, de periodicidad mensual, deberá recoger las informaciones sobre los gastos a consecuencia de accidente de tránsito, los estimados de costos de los tratamientos aplicados al accidentado, en caso de que el reclamo esté pendiente de pago. La disposición cumple con la normativa vigente sobre el Fondo Nacional de Atención Médica por Accidentes de Tránsito (Fonomat) .

LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. La falta

de comunicación y educación a los usuarios del Seguro Familiar de Salud (SFS) del régimen contributivo impide que la mayoría de los afiliados se beneficien de los medicamentos ambulatorios que para ellos contempla el Plan de Servicios de Salud (PDSS). Esa situación se mantiene desde el comienzo de los servicios del SFS cuando se exigía la Receta Única que por lo compleja que era, las autoridades decidieron descontinuarla del sistema. No obstante, los actores del sistema, los prestadores del servicio, principalmente los médicos, siguen sin informar a sus pacientes que con las recetas personales que les prescriben pueden retirar los fármacos que les indiquen de las farmacias afiliadas a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a la que pertenecen. La Receta Única era el instrumento válido para la dispensación de los medicamentos ambulatorios del PDSS con el que las autoridades de Salud pretendían utilizarlo como documento de información sanitaria y para la facturación y pago de esos servicios. Los afiliados tienen derecho a gastar al año RD$ 3,000 en medicinas y para esto dentro de los RD$ RD$ 620 que reciben las ARS de la Tesorería de la Seguridad Social de per cápita por usuario un porcentaje es

La mayoría de los usuarios desconoce el proceso de las recetas.

destinado a cubrir el servicio. Desde el inicio del régimen contributivo diversos sectores han denunciado que la no demanda del servicio ha dejado sustanciosas ganancias a las ARS, pero hasta el momento no se ha podido establecer el

monto real. Para el cardiólogo y conocedor del tema, Fulgencio Severino, la única posibilidad de que la gente reclame la entrega de los medicamentos es mediante la educación, para lo cual el Gobierno debe hacer las promociones de lugar.

RESPONSABILIDAD DE SALUD PÚBLICA

Las autoridades de la Secretaría de salud son las responsables de garantizar que los afiliados al SFS del régimen contributivo reciban los medicamentos ambulatorios que la Ley 87-01 contempla. Una razón que dan algunas empresas y prestadores de servicios para no informar a sus pacientes sobre este derecho es que la lista no contiene los medicamentos que requiere, aunque existe una resolución de la cartea sanitaria que permite el dispenso de fármacos denominados de marca.

SANTO DOMINGO. Diario Li-

Información libre en el móvil.

El celular mostrará las informaciones de DiarioLibre.com de forma que el usuario pueda apreciarlas en su aparato de comunicación de una manera clara y fácil. Diario Libre Móvil es la mejor opción para aquellas personas que desean mantenerse informado de todo el acontecer nacional y mundial desde un aparato de comunicación móvil.

Peledeísta se encadena en Santiago CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Un dirigente del

Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se encadenó ayer en la verja del parque Duarte de esta ciudad, frente a la gobernación provincial para llamar la atención del gobierno para que cumpla las promesas hechas durante la pasada campaña electoral en Santiago. Se trata de Camilo Aracena Ortiz, miembro del comité de base del sector Francisco del Rosario Sán-

Camilo Aracena Ortiz

chez y dirigente del sindicato de choferes de Santiago.Aracena también reclama el pago por su trabajo realizado en la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT).


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Dirigentes cuestionan plan de reunificación del PRSC El gran rompecabezas reside en la relación del partido con el Gobierno de Leonel NICANOR LEYBA

SANTO DOMINGO. En el Par-

tido Reformista Social Cristiano hay dirigentes nacionales que exigen explicaciones y otros que se oponen al proceso de reunificación que lidera la cúpula, al margen de los organismos. Eddy Alcántara, quien dirige la Juventud Reformista desde que César Dargam pasó a apoyar la reelección del presidente Leonel Fernández, deploró que la reintegración se produzca en violación a los estatutos del PRSC y a la asamblea del 30 de agosto de 2008. “Primero deben estar garantizados los espacios de esos jóvenes que permanecieron en el partido resistiendo todas las presiones y embestidas del Gobierno”,

Sede del PRSC.

advirtió. “Si ellos quieren reconciliación, lo que tienen que hacer sencillamente es renunciar a los cargos que ocupan en el Gobierno, y lo vamos a plantear en la asamblea, independientemente del negocio que tengan Quique Antún, Amable Aristy, Ramón Rogelio Genao y los que aparezcan”, agregó. Alcántara aseguró que las provisiones navideñas que regaló el partido, junto con

los disidentes que volvieron, eran supuestamente las cajas del Plan Social de la Presidencia, vaciadas en fundas rojas. El secretario general del partido, José Osvaldo Leger, declaró que la dirección debe explicar claramente cómo se desarrollará la reintegración, porque todavía “hay muchas incógnitas que despejar” y “hay pasos institucionales” pendientes, para que la reunificación sea orgánica e institucional y no sólo mediática. A la tarea de recibir a los hijos pródigos sin disgustar a los fieles, la dirección nacional debe adicionar la de organizar la convención de marzo próximo, destacó Leger. También el senador Noé Sterling Vásquez amenazó la semana pasada con mantenerse al margen, al menos que le satisfagan varias cuestionantes, como el papel de oposición u oficialismo que asumirá su partido.

35

de Descuento en todas las frutas frutas y vegetales

11


12

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Noticias

JCE advierte no dará cédulas a los ilegales El sacerdote Regino Martínez demandó de las autoridades cedular a los haitianos trabajadores NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, advirtió ayer que ese organismo no determina el estatus migratorio de ningún extranjero y que sólo entrega la cédula de identidad y electoral a los residentes legales. El funcionario respondió así al pedimento del sacerdote Regino Martínez, de que sean cedulados los haitianos que trabajen en fincas, así como que se otorgue una amnistía a quienes tienen más de cinco años residiendo en el país.

“A esa solicitud nosotros no podemos acceder a ella, una vez que nosotros no podemos estar estableciendo disposiciones para casos particulares, sino que se trata de disposiciones legales que atan a la misma JCE, porque nosotros no definimos el estatutos migratorio de las personas, y solamente cedulamos a extranjeros residentes legalmente aquí”, enfatizó. Castaños Guzmán precisó que la JCE a la hora de otorgar un documento oficial a un extranjero se rige por la Ley de Migración, la Constitución y otras legislaciones adjetivas. Respecto a la amnistía explicó que la misma no se puede implementar en el país toda vez que el Poder Ejecutivo no ha dictado el reglamento de aplicación de la Ley de Migración. No obstante, refirió que dicha legislación tiene un

articulado tendente a regularizar la situación de los extranjeros residentes en el país. “Esa regularización beneficiaría a todas aquellas personas que conforme a esa ley y a ese reglamento, que no se ha dado, que todavía no es legal ni vinculante, fuesen favorecidos con un procedimiento”, especificó. Ayer más de 500 haitianos que se dedican a los trabajos agrícolas se confinaron en la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Dajabón, a fin de que se les permitiera retornar a sus labores. Los haitianos salieron del país para pasar las festividades de Navidad con sus familiares y retornaron ayer, pero fueron varados en la zona fronteriza. El padre Martínez ofreció su apoyo a los haitianos y pidió a las autoridades entregarles cédulas.

Repatrian haitianos que ocupaban templo JOSE MANUEL RODRIGUEZ

CORNELIO BATISTA

DAJABÓN. Las autoridades

dominicanas repatriaron ayer a 520 de los 600 haitianos que el pasado lunes ocuparon la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Dajabón para que se les permitiera permanecer en territorio dominicano. Entre los repatriados por la Dirección General de Migración se encuentran alrededor de 30 niños y algunas embarazadas que provienen de diferentes comunidades del nordeste de Haití. Los 80 haitianos restantes permanecerán en el país debido a que tienen carné de la Asociación de Trabajadores Agrícolas Migrantes Haitianos de la línea noroeste. Los haitianos ocuparon el templo alegando que las autoridades dominicanas les impedían el reingreso al país luego de que fueran a pasar las navidades con

Los haitianos habían ido a pasar las navidades a su país.

sus familiares residentes en Haití. El desalojo de la iglesia se produjo después de una reunión entre autoridades de Migración, con los inmigrantes y el sacerdote jesuita Regino Martínez. Martínez pidió a las autoridades de Migración aplicar las leyes a nivel nacional para que no se cometan injusticias contra los haitianos. De su lado la

Asociación de Trabajadores Agrícolas Migrantes Haitianos informó que entregará a las autoridades una lista con los nombres de los repatriados que realizan diferentes actividades en el país. Migración explicó que los haitianos iban a ser diseminados en fincas agrícolas para lo cual tenían preparados en Dabajón 10 autobuses y minibuses.


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

Noticias del Mundo

Más de 30 muertos en bombardeo a escuela

EFE

Israel dice local era usado por el grupo Hamás, a quien acusó de utilizar civiles como escudos humanos CIUDAD GAZA. Israel bom-

bardeó ayer el exterior de una escuela de las Naciones Unidas donde estaban refugiados cientos de palestinos, y médicos locales dijeron que al menos 34 personas murieron, mientras se incrementaba el malestar internacional ante la muerte de civiles. El ejército israelí dijo que había disparado contra la escuela porque combatientes del Hamás habían disparado desde allí, y acusó al grupo de usar “cínicamente” a civiles como escudos humanos. Varios testigos confirmaron la versión israelí de que guerrilleros habían lanzado ataques desde la zona. A pesar de las quejas internacionales y las gestio-

El cadáver de una niña recuperado entre escombros de una casa.

nes diplomáticas para forjar una tregua, Israel dijo que continuará su ofensiva hasta que logre la paz en su zona sur, hacia donde los islamistas lanzan cohetes contra civiles. En el pasado, Israel ha cesado sus ofensivas bajo presión internacional cuando por error sus fuerzas alcanzan a civiles. La infantería israelí atenazaba a dos centros urba-

Venezuela expulsa a embajador israelí La decisión se toma en protesta por las muertes causadas en los ataques a Gaza CARACAS. El Gobierno ve-

nezolano anunció ayer que decidió “expulsar” al embajador de Israel en Venezuela, Shlomo Cohen, y a otros miembros de esa legación diplomática como protesta por las muertes causadas en Gaza por la invasión israelí. “Venezuela ha decidió expulsar al embajador de Israel y a parte del personal de la embajada de Israel en Venezuela, reafirmando su vocación de paz y su exigencia de respeto al Derecho Internacional”, señaló un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores del país. “Venezuela presencia una vez más el horror de la muerte de niños y mujeres inocentes, producto de la invasión de la Franja

Shlomo Cohen

de Gaza por tropas israelíes, y del bombardeo inclemente que, desde cielo y tierra, descarga sistemáticamente el Estado de Israel sobre territorio palestino”, indicó la nota oficial. Aseguró, además, que el comportamiento de Israel representa una “flagrante violación del Derecho Internacional” y una “utilización planificada del terrorismo de Estado, con lo cual este país se ha colocado al margen del concierto de las Naciones”. EFE

nos de Gaza y en total murieron ayer 70 palestinos de los cuales sólo dos eran milicianos según fuentes médicas. Este fue el segundo ataque fatal en las inmediaciones de una escuela de la ONU en apenas horas y el más mortal incidente ocurrido desde que Israel envió sus fuerzas terrestres a Gaza el fin de semana pasado. AP

Buscan poner fin a conflicto por gas ruso KIEV. Ucrania y Rusia sostendrán conversaciones para poner fin a su enconada disputa sobre gas natural que ha cortado el suministro ruso a seis países, dijo el titular de la compañía de gas ucraniana ayer. Mientras tanto, las autoridades en Europa oriental advirtieron sobre una inminente situación de emergencia por la falta de gas. Bulgaria, que recibe casi todo su gas de Rusia, dijo que buscará la reapertura de una planta nuclear de energía después que dos ciudades se quedaron sin suministro. El titular de Naftogaz, Oleh Dubina, anunció que viajará a Moscú el jueves. Dijo que tomó la decisión después de hablar con Alexei Miller, director general de Gazprom, de Rusia. Ucrania y Rusia libran una disputa sobre precios y pagos adeudados, y Rusia cortó el suministro a Ucrania el 1 de enero pero prometió abastecer a sus otros clientes europeos. AP

13


14

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Noticias Cabildo de Santiago inicia año sin presupuesto CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. El Ayuntamiento

de este municipio comenzó el 2009 sin la aprobación de su proyecto de presupuesto, a causa de supuestas irregularidades que impiden la aprobación de la pieza por parte de los ediles. Entre esas alegadas irregularidades figuran el retraso en la presentación del presupuesto ante la Sala Capitular, así como la elaboración de varios proyectos sin los detalles de las obras a realizar. Actualmente los miembros de la comisión de finanzas de la Sala estudian la propuesta de presupuesto para este año, que es de RD$1,442 millones. El regidor Hipólito Martínez advirtió que la forma arbitraria como son manejados los fondos municipales por el síndico José Enrique Sued impedirá atender la mayoría de peticiones comunitarias planteadas en el presupuesto participativo. “Nuestra mayor preocupación es la forma de inversión de algunos proyectos, como el relleno sanitario, que inicialmente era de ciento doce millones de pesos y ya va por encima de los trescientos millones”, expresó Martínez.

Las palmas de la Jacobo Majluta se secan; DGTT retira pilotillos Conductores no entendían función de estas señales para doblar ANDRÉS TERRERO

BIENVENIDO SCHARBOY

SDN. Aunque la Secretaría

de Obras Públicas hizo una inversión millonaria en los trabajos de jardinería y embellecimiento de la remodelada avenida Jacobo Majluta, ni la entidad ni la empresa contratista le han dado mantenimiento ni cuidado a las decenas de matas de palmas sembradas en la isleta central, valoradas en miles de pesos. En el tramo comprendido entre la entrada de la Urbanización Mirador Isabela, cerca de la avenida Hermanas Mirabal, y el Jardín Memorial, DL observó 48 plantas inservibles, de las cuales la mayoría están tiradas en el suelo, otras disecadas por las inclemencias del sol, por falta de agua o casi al caerse por estar mal plantadas. De acuerdo a consultas realizadas, el costo de cada palma, dependiendo del tamaño, oscila entre siete, ocho y nueve mil pesos, que si calculamos en el menor de los precios, los 48 árboles, inservibles representarían pérdida al erario por más de 300 mil pesos. La Secretaría de Obras Pú-

Palmas secas en la isleta.

blicas para concluir la terminación de la Jacobo Majluta, después de muchos años paralizada, hizo una inversión de RD$300 millones. La obra estuvo a cargo de la Constructora Malespín y supervisada por Tecnoamerica, S.A. La vía tiene una longitud de 11.3 kilómetros. DGTT retira pilotillos Brigadas de trabajadores de

Obreros de DGTT retiran los pilotillos.

la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, retiraron ayer de varias intersecciones de la avenida Jaboco Majluta hileras de pilotillos amarillos, que habían provocado accidentes y la protesta de conductores que utilizan la vía. Las señales estaban colocadas en ambos lados de la avenida, para los vehículos

que doblan a la izquierda o la derecha, que tenían que hacer el giro abruptamente, saliéndose del carril, lo que provocaba choques con el vehículo que venía detrás, al frenar violentamente. DL llamó en varias ocasiones al director de la DGTT, Rafael Crespo, para conocer su opinión, pero el funcionario no atendió las llamada porque estaba en múltiples reuniones.

No extenderá plazo para los parqueos en Barrio Chino ELIZABETH GIL

SD. Los comerciantes del Barrio Chino se quedan nuevamente sin parqueos. Aunque cuentan con el apoyo de ciudadanos representativos como periodistas, políticos y profesionales de diversas áreas, el Ayuntamiento del Distrito Nacional no extenderá el plazo, ni permitirá parqueos después de hoy. Esta situación se presenta ante la disposición del Ayuntamiento de prohibir el parqueo en el Barrio Chino, aunque después de múltiples peticiones de los comerciantes de esta importante arteria comercial decidió otorgar el permiso para los parqueos durante las festividades de la Navidad, plazo que se cumple hoy a las 12 de la noche. Diferentes personalidades entre los que se encuentran la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, el diputado Pelegrín Castillo y los artistas Rafael Solano y Sonia Silvestre, firmaron un documento en el que piden extender las facilidades de estacioniamiento hasta que se logre una solución definitiva. Rosa Ng, presidenta del proyecto Flor para todos y promotora del Barrio Chino, dijo que es muy oportuno el movimiento ciudadano que se está gestando para que se conceda el parqueo, “porque las personas que nos visitan son de clase media-alta, que es la gente que mueve la economía del sector y no es cierto que ellos van a comprar en la Duarte arriba”. Dijo que en Navidad las ventas aumentaron en un 95%. En tanto, José Miguel Carrión, director de prensa del Cabildo, sostuvo que firmaron un contrato con la directiva del Barrio Chino que permitiría el parqueo hasta el siete de enero, plazo que se cumple hoy y que van a mandar miembros de la Policía Municipal para prohibir el parqueo. Agregó que el Ayuntamiento no ha visto ninguna razón que amerite la extensión del plazo, “porque si se permite el parqueo la zona se va a arrabalizar, con las fondas y tiendas ambulantes”.


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

15

Noticias Editorial

Ed.

En directo

DE LA CABEZA A LA COLA DEL PESCADO

Nuestra opinión. POR FERNANDO I. FERRÁN

E

l asunto es de todos conocido, por no decir que a todos nos tiene hartos. Si seguimos conduciendo la cosa pública como conducimos los vehículos en la vía pública, nos vamos a matar. El célebre lema de “borrón y cuenta nueva” pudo ser útil en la arena política, pero hoy nos lleva al matadero republicano. De acuerdo al World Economic Forum (WEF), en 2008, el principal problema para hacer negocios en República Dominicana es la corrupción. No estoy seguro si en este caso se aplica aquello de que por

los frutos se conoce al árbol, pero vergonzosamente ostentamos la posición 132 de 134 países en el mundo en donde hay mayor “favoritismo” en las decisiones de los funcionarios gubernamentales; la 131 en términos de desperdicio del gasto gubernamental; la 129 en cuanto a la no confiabilidad de los servicios policiales y la 127 de desvío de fondos públicos. Cierto, según Transparencia Internacional, la percepción de la corrupción va en aumento en el país. He ahí un buen motivo de esperanza. Sobre todo, cuantas veces viene respaldado por acciones de indudable responsabilidad como la de los accionistas principales del

La percepción de la corrupción va en aumento en el país, según Transparencia Internacional Banco del Progreso. Dichos accionistas, lejos de esconder debajo de la alfombra de la impunidad y de la complicidad las pruebas del delito, las han traducido a la Justicia para someter al ex presidente ejecutivo de la institución, Pedro Castillo Lefert, por distraer fondos o capitales de las cuentas de dicho banco. Con razón ya ha recibido una con-

dena en firme en la ciudad de Miami, Florida. ¿Qué cargos le probaron al señor Castillo Lefert, sin dejar lugar a dudas? Falsedad de documentos, abuso de confianza, estafa y desfalco de –como se dice en argot popular- la friolera de más de US$80 millones. Ante ese y tantos otros casos de corrupción cabe recordar el viejo aforismo citado por Cicerón: “El pescado se pudre de la cabeza a la cola”. Y, puesto que algo se está pudriendo entre nosotros con tanto ladrón, hace falta un buen cuchillo y la mano diestra de la justicia para que corte el mal de cuajo. Pero eso sí, comenzando por la cabeza.

El Mural de DL Centenario de Bosch Todos lo miembros del CP vieron con buenos ojos mi propuesta de que el PLD integre una Comisión Organizadora del Centenario del Líder fundador que planifique desde el Partido, pues la comisión gubernamental actuará a título oficial y habrá asuntos que por su naturaleza los debe abordar el PLD como hijo legítimo de Juan Bosch. Aunque el CP

El puente Juan Bosch sin dolientes La foto de Andrés Terrero muestra el peligro que corre este transeúnte de la tercera edad al caminar por el paseo del puente Juan

Bosch, sin baranda que lo sostenga de una caída. Tanto dinero que se gasta y no hay para reparar una baranda en el centenario de Bosch.

@

dio su visto bueno a nuestra propuesta, se acordó plantearla al presidente Fernández, que no participó en la reunión donde se trató el tema. Espero que en su primera reunión de este año el CP forme la Comisión que se dedique a planificar los actos con los que honraremos a este excelso ciudadano y político, ejemplo para las presentes y futuras generaciones. CARLOS AMARANTE BARET MIEMBRO DEL CP

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

JUVENTUD ¿Qué será de la juventud dominicana dentro de cincuenta años? Nuestros niños serán policías o delincuentes; presidentes o presidiarios? Por el camino que vamos, esas son preguntas pertinentes. Nuestra escuela no está formando ni informando. A la luz de los datos, estamos detrás en enseñanza de las matemáticas y de otras materias importantes para el desarrollo futuro, y nuestros maestros no son agentes de formación de sus educandos. Hace falta más que el esfuerzo actual para impedir que nuestra juventud no se descarríe, que no tengamos que lamentar la prisión o la muerte de jóvenes de 14 años, que

debieran estar jugando pelota, pero que tienen ya un prontuario delictivo, y si son niñas, encintas y analfabetas, como un caso reciente. Sin educación de calidad y empleo, nuestra juventud, y por tanto el país, no tiene futuro. Esa es la realidad monda y lironda. Todos tenemos la obligación de revertir esa realidad. Todos seremos responsables de lo que pase.

Espejo de papel VENCIENDO LAS LIMITACIONES HOMERO FIGUEROA

H

ipócrates, con respecto a dar salud, decía: “El arte es largo, la vida breve, la ocasión fugitiva, la experiencia falaz, el juicio dificultoso”. Los gobernantes, que son los médicos de los pueblos, deben mantenerlos en salud. El cuerpo social participa de igual complejidad que el biológico. Así que la sentencia hipocrática vale tanto para la experiencia del político como para la del médico. El primero tiene en sus manos la vida de la Nación; el segundo, la de los individuos. Lo único que hará posible el vencimiento de las limitaciones de uno es el uso de las capacidades de todos. hfigueroa@diariolibre.com


16

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Noticias Economía.

Segura proyecta que déficit de Edes será de US$452 millones Este año bajaría más de US$600 millones con relación al 2008 CARMEN SUÁREZ

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La Cor-

poración Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó ayer que el déficit de las distribuidoras se incrementó, el año pasado, llegando a US$1,063 millones. Asimismo el año pasado, el Gobierno erogó 901.2 millones de dólares en subsidios especiales al sector eléctrico a través de las empresas distribuidoras de electricidad, de los cuales RD$245.26 millones se le facilitó a EdeSur, 258.34 millones a EdeNorte, 222.80 millones a EdeEste y 174.69 millones a la Unidad Corporativa. La información la ofreció el vicepresidente de la CDEEE, Radhamés Segura, quien dijo que para este año se proyecta que el déficit será de US$452 millones, con una baja de más de US$600 millones con relación al 2008. Segura dijo que la baja en el déficit de las distribuidoras se debe a que los precios de los combustibles habrán bajado una dos terceras partes de sus precios en el mercado. El funcionario citó que el Índice de Recuperación de Efectivo, que finalizó con un 64% en 2008, terminará el 2009 con un 67.20%, con

Radhamés Segura, Leonel Fernández y Francisco Méndez, durante en encuentro de ayer.

TARJETAS PARA EL PRA

El vicepresidente de la CDEEE, Radhamés Segura, informó que este año será totalmente desmantelado, en forma gradual, el Programa de Reducción de Apagones (PRA) y focalizado vía la Tarjeta Solidaridad. El desmonte se iniciará en las distribuidoras

EdeSur y EdeNorte, mientras se espera que para el 2010 EdeEste inicie el desmonte y focalización de los barrios PRA. Estos sectores, alrededor de 450 barrios populares, consumen de un 10 a 12 por ciento del consumo general de electricidad en el país.

lo que se acercan a la meta de más de un 70% para el 2010. Segura, quien ofreció un informe al presidente Leonel Fernández sobre los planes del sector, informó que el monto de la deuda de las empresas distribuidoras con los generadores es de

US$357.66 millones, que será saldado de acuerdo al programa que tiene el sector para su saneamiento. Esa deuda no incluye la factura de diciembre que vence este mes, por lo que afirmó que pese a los tropiezos por el alza de los precios de los combustibles el

año pasado, el sector eléctrico se encamina hacia una recuperación sostenida. Segura informó que pese a la turbulencia provocada por los altos precios de los combustibles, las distribuidoras de electricidad sirvieron al mercado 8.9 millones de kilovatios horas de energía sin incluir la servida al Programa de Reducción de Apagones (PRA). Destacó que una muestra de la eficiencia es el cobro de RD$36,400 millones el año pasado. De esa cifra, según dijo, EdeSur estuvo en primer lugar, con cobro por RD$15,583 millones, EdeNorte con RD$11,155 millones y EdeEste con RD$9,671 millones.

GV. Global y variable

Los cuatro grandes bancos Si se compara la estructura bancaria que existía en los EE.UU. al comenzar el 2008 con la que hay un año después, se observará un panorama transformado radicalmente. Actualmente cuatro grandes grupos dominan el escenario bancario. El liderazgo entre ellos, en términos del valor total de sus activos, cambió varias veces durante la crisis, a medida que uno u otro grupo adquiría otros bancos. Los problemas del sector abrieron oportunidades de expansión para los que mantenían posiciones financieras más saludables. Algunas de esas adquisiciones se concertaron a precios muy bajos, en perjuicio de los accionistas de los bancos absorbidos. Ése fue el caso del banco de inversión Bear Stearns, adquirido por JPMorgan Chase por una pequeña fracción de su valor anterior. Con su compra de Merrill Lynch, Bank of America es ahora el mayor banco estadounidense, recobrando el liderazgo que años atrás había perdido frente al que es hoy Citigroup. Este último y JPMor-

ganChase ocupan el segundo y tercer lugar, en tanto que Wells Fargo, con su adquisición de Wachovia, pasa a ser el cuarto grupo de mayor tamaño. Dentro de los cuatro grandes, Citigroup ha sido el que ha perdido más terreno en relación con los demás, debido a no haber efectuado ninguna compra importante. Wells Fargo tiene ahora más 6,600 oficinas bancarias en los EE.UU., la más extensa red en ese país. No se ha definido hasta ahora si parte de la red continuará operando como Wachovia. La integración operativa completa tomará unos tres años. Bank of America decidió mantener vigente el nombre de Merrill Lynch, pero planea reducir su nómina de empleados en aproximadamente un 10% de su total global. Debido a que Merill Lynch no era un banco comercial, como Bank of America, la integración entre ambos puede ser más difícil que para Wells Fargo con Wachovia, ambos bancos comerciales.

GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Clientes no se beneficiarán si BC no baja tasas certificados Los bancos privados no pueden competir con el BC si mantiene alta tasa certificados JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Si el

Banco Central no reduce las tasas de interés de los certificados que vende a las Administradoras de Fondos de Pensiones y público en general, los clien-

tes no se beneficiarán de la reciente modificación, porque no se afectó las tasas sobre el ahorro. Lo que más espera la gente cuando se anuncia una baja en la tasa de interés es que sus préstamos en las entidades bancarias bajen en la misma proporción. Pero esta vez, pese a la baja que anunció el Banco Central, los usuarios de préstamos no se beneficiarán. La razón es que

hasta que no bajen la tasa de interés de los certificados para el público en general, entidades financieras y los fondos de pensiones, los bancos están presionados a mantener sus tasas altas para captar fondos del público, de lo contrario se irían al Banco Central. El economista Henri Hebrard considera que el costo del dinero va a bajar para los bancos, y ese fue

el mensaje que mandó el Banco Central, pero hace falta que ese organismo empiece a bajar las tasas de los certificados que ofrece al público. Entiende que en la medida que se bajen las tasas de los certificados, en esa misma proporción los bancos comerciales y entidades financieras pueden bajar las suyas para captar fondos y poder competir con el Banco Central, lo

que le permitiría tener un costo más bajo de dinero y bajar la tasa activa que cobran a los clientes. Dijo también que hasta que los consumidores o clientes no comiencen a presionar a los bancos tampoco van a bajar las tasas de interés. Refirió que el próximo paso que deberá hacer el Banco Central será comunicar una reducción leve en las tasas de los certifi-

cados que coloca en el mercado, y citó que la fuerte baja en la tasa de inflación abre la posibilidad de que debía bajar entre cinco a seis puntos. Hasta el momento, el Banco Central mantiene presión competitiva sobre los bancos comerciales y al no afectar las tasas de interés sobre el ahorro, sólo bajó las tasas de corto plazo de 9.5% a 8.5 y la Lombarda de 16 a 14%.


MiĂŠrcoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

17


18

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Brad Pitt será Aldo Raine en la cinta “Inglorius basterds” que dirigirá Quentin Tarantino, cuyo estreno se prevé para el 21 de agosto.

El Espía I Eso de llamar a Juliana, la Beyonce dominicana, además de ser ridículo, es poco menos que una falta de respeto con el público y con...

Beyonce. Ese afán de endilgar a criollos cualidades de otros, tiene que estar refrendada por calidad. Juliana debe estar avergonzada.

El Espía II Parece que la salud de la presentadora de televisión Georgina Duluc no marcha bien. En la tarde del pasado lunes fue recibida en la unidad de emergencias de la clínica Corominas. Allí le

refirieron otros estudios para establecer una dolencia que tiene en la espalda y que le impide moverse normalmente. Desde hace tiempo, Duluc mantiene un bajo perfil.

Rara conducta de Joaquín Phoenix Abandonó el cine para dedicarse a la música, los amigos de Joaquín Phoenix se extrañan de su actitud rara y taciturna. En LIV club de Miami y subió al escenario mientras Jaime Foxx actuaba y comenzó a molestarlo.

Al año nuevo con energía, pesando menos kilos HIMILCE AMELIA TEJADA

SANTO DOMINGO. Sabía que

por tomar 250 calorías adicionales cada día, puede acabar engordando a razón de dos libras cada mes…24 libras al año? Atrévase a sacar cuentas si son más las calorías que le sobran y que no compensa. Seguro que engordar par de libras no estaban en sus resoluciones de año nuevo. Seguir una dieta es un sacrificio tremendo para la mayoría de los mortales, máxime si la susodicha no le permite ni un gustito. El secreto de los regímenes exitosos para bajar de peso reside en disponer de una dieta equilibrada, que le permita razonablemente comer de todo y le enseñe, en la medida de lo posible, a elegir las versiones menos calóricas. En muchas ocasiones nos vemos tentados (y lo hacemos!) a romper la dieta. ¿Cómo hay que actuar entonces? Compensando! Claves para comer de todo y dejar de ganar peso: Hay caprichos que no pesan: Solo hay que saber identificarlos y elegir la versión más ligera. Galletitas saladas en lugar de papas fritas; frutas frescas en lugar de jugos azucarados, para citar un par de ejemplos. Es cuestión de conocer todas las alternativas. ¿Le apetece algo dulce? ¡Perfecto! Valore la comida

y la cena que corresponden a ese día y aprenda a compensarlo. Si recorta por aquí, añada por allá. En el resto de comidas, prescinda de lo más calórico y la báscula guardará el secreto. ¿Qué pasa con las meriendas? Comer cinco veces al día no es una moda pasajera ni el invento de los nuevos gurús de la nutrición. Es la manera de mantener su cuerpo alimentado, su cerebro en calma y el estómago tranquilo. Las meriendas o “tentempiés” son necesarios porque además de equilibrar la dieta suponen una excelente ayuda para controlar el apetito con que se llega a la siguiente comida. Si pasa muchas horas sin comer durante la tarde, por ejemplo, llegará a la cena con la intención (quizás inconsciente) de llenar el plato hasta los bordes y comerse el mundo. ¡Condimente! Varios estudios han demostrado que condimentar los alimentos ayuda a que el estómago se sacie en menos tiempo; es decir, que necesite comer menos. Es una estupenda noticia para los que desean perder peso por las infinitas posibilidades gastronómicas de las hierbas aromáticas. Descubra las calorías ocultas Hay personas que consu-

men, en las pequeñas comidas del día, casi la misma cantidad de calorías que en una principal. Y puede ser que ni siquiera sospeche porque existen alimentos diminutos que contienen niveles altísimos de grasa. La bollería industrial, por ejemplo, está cargada de azúcares y calorías y llenan solo por un breve momento. Comience el año con buen pie y regálese buenos deseos. Aprender a comer mejor debería ser uno de ellos. himilcetejada@hotmail.com

El secreto es saber combinar las porciones que se ingieren durante el día.

ALGUNOS TIPS PARA NO PASAR HAMBRE

No se olvide de incluir en su régimen particular, alimentos que ralenticen la digestión y evitan que pase hambre. GUISANTES: su alto contenido en fibras favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. ARROZ INTEGRAL: a las

propiedades de la fibra, agregue su elevado contenido en potasio y bajo en sodio, que ayuda a no retener líquidos. LEGUMBRES: lentejas, garbanzos, habichuelas de todos los colores: son imprescindibles en cualquier dieta y suponen un cóctel multivitamínico si la com-

bina con vegetales o con cereales como el arroz. NUECES: ideales para meriendas por lo rápido que llenan, además de contener grasas buenas que protegen su corazón. ESPINACAS: impiden la aparición de gases, pero su conte-

nido en betacarotenos las hacen especialmente antioxidantes y anticancerígenas. PAN INTEGRAL: aunque contiene una cantidad de calorías similar al pan blanco, multiplique su contenido en fibra. Es más saciante y regula el tránsito intestinal.


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

19

Revista

Dificultades para Pfizer patentar Viagra en Colombia El medicamento había sido patentado antes para fines cardíacos. El litigio fallado databa desde 1994 BOGOTÁ,COLOMBIA. La far-

macéutica Pfizer no fue autorizada a patentar en Colombia el medicamento contra la impotencia deno-

minado Viagra, porque antes lo había registrado para tratar problemas cardíacos, informó hoy el diario El Tiempo. La sección primera del Consejo de Estado declaró que un nuevo uso de la droga no puede ser registrado en Colombia como un invento porque se trata de “la misma molécula, simplemente con un empleo te-

rapéutico distinto”, según el rotativo. El fallo del Consejo de Estado pone fin a un litigio que se inició en junio de 1994, cuando la multinacional solicitó a la División de Nuevas Creaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) patentar un medicamento que denominó pirazolopiriminonas “para el tratamiento de la impotencia”.

Las ‘mágicas’ pastillas.

En enero del 2000 la SIC negó esa solicitud a Pfizer con el argumento de que el nuevo uso dado al compuesto no reunía los requisitos de novedad para ser declarado un invento, sino el descubrimiento de un nuevo uso para un elemento que ya había sido creado. La decisión de la SIC ha permitido a otros laboratorios comercializar en Colom-

bia con otros nombres ese mismo compuesto para el tratamiento de la impotencia sexual masculina. Pfeizer recurrió la decisión de la SIC, que a su juicio desconoce normas legales establecidas por la Comunidad Andina (CAN) y el Acuerdo sobre Aspectos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (Adpic) firmado por Colombia. EFE


20

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Revista

John Lennon

Hallan título devuelto a reina por Lennon LONDRES. El título honorí-

fico que John Lennon le devolvió a la reina Isabel II en 1969, en un acto de rebeldía por su oposición a la guerra de Vietnam, ha sido hallado en el palacio de St.James, en Londres, informa hoy el diario “The Times”. Hasta ahora, los admiradores de los Beatles creían que la condecoración de Miembro del Imperio Británico (MBE), una cruz de metal que Lennon recibió de la soberana en 1965, ha-

Lindsay Lohan desmiente su rompimiento con Samanta LOS ÁNGELES. Lindsay Lo-

han declara que su relación amorosa con la DJ Samantha Ronson continúa, pese a reportes de que discutieron varias veces en público durante las fiestas de fin de año. “¡No hemos terminado!’’, escribió la actriz de 22 años en un breve mensaje en su blog de MySpace. Lohan le pidió a varios medios de comunicación “y a todo sitio web de chismes” que se informen bien.

bía sido fundida después de que el músico la devolviera en señal de protesta. Pero el MBE ha sido hallado y expuesto en la Cancillería Central del palacio de St.James, en la caja original de presentación. Un portavoz del palacio de Buckingham, residencia oficial de la Familia Real, señaló al periódico que la decisión sobre el futuro de la condecoración está en la viuda de Lennon, Yoko Ono. “El MBE de John Lennon está cuidado y al-

macenado en la Cancillería Central. Permaneció retenido desde el día en que Lennon lo devolvió, pero a fin de decidir si la medalla será expuesta en un museo, tenemos que decidir primero su propiedad. Dependerá de Yoko Ono puesto que ella es la custodia de las pertenencias de John Lennon”, dijo un portavoz del palacio de St. James. En noviembre de 1969, el ex Beatle decidió devolver el título -recibido también por los otros tres Beatles- , por lo que envió a su chofer, Les Anthony, a que lo llevara al palacio de Buckingham. El fundador de la Sociedad de Reconocimiento de los Beatles de Liverpool, Gene Grimes, dijo que no se debería permitir que la medalla acumule polvo en un cajón. “Pensamos que el MBE de John habría sido fundido o puesto en nueva caja o reciclado. La decisión de John de devolver el MBE debería ser respetada, pero también creo que mostrarlo al público sería apropiado”, puntualizó Grimes. EFE

El ex de Britney Spears no oculta a su nueva novia ÁNGELES. Britney Spears tuvo el primer revés del año, cuando se enteró de que Kevin Federline, el padre de sus dos hijos, Sean Preston y James, no tiene intenciones de volver con ella, y se pasea frente a los paparazzi junto a su f lamante novia. Federline y Prince, una reconocida estrella del volleyball femenino estadounidense, se mostraron por primera vez en público a principios de diciembre. Fuentes cercanas a la pareja afirmaron que comenzaron a salir luego de que la joven se convirtiera en

LOS

miembro del equipo de bowling de Federline, llamado ‘Party Animals’. “Es una persona inteligente y graciosa, una mujer fuerte e independiente, y siempre se pone los pantalones en las relaciones” dijo un allegado a la deportista. “¡Espero que Kevin pueda dominarla! Ella es bastante terca. No tiene miedo de decir lo que piensa, incluso cuando pueda molestarle a alguien” concluyó. La princesa del pop al saberlo tuvo un ataque de furia y celos, según allegados.

Diez autos blindados y 4 niñeras para Marc y JLo

Pr.

Protagonistas

BOGOTÁ, COLOMBIA. La vi-

Fernando del Rincón

Daniel Baremboim

El ex presentador de Univisión está devastado y lloró durante entrevista que le hizo ayer María Celeste Arrarás en Al Rojo Vivo, ayer y que continúa hoy, y el próximo domingo se verá íntegra.

El director de orquesta sinfónica integrada por músicos árabes e israelíes, canceló las presentaciones que tenía previstas para el próximo fin de semana en el Medio Oriente, en protesta por los ataques de Israel contra palestinos.

Bárbara Bermudo

John Travolta

La bella ex compañera de Fernando del Rincón en Univisión, que contrajera nupcias hace pocos días en RD con el periodista Mario Andrés Moreno, se encuentra en estado de gestación de una niña a la cual llamará Mía Andrea. Con 33 años, Bárbara Bermudo se casó en Punta Cana.

Visiblemente destrozado, el actor regresó junto a su esposa a Estados Unidos, llevando las cenizas de su hijo de 16 años recientemente fallecido. El resultado de la autopsia arrojó que el adolescente había sufrido un ataque durante el baño que tomaba. Jett Travolta padecía de epilepsia.

sita de Marc Anthony, su esposa Jennifer López y sus hijos mellizos Max y Emme a Cartagena de Indias para un concierto el próximo 10 de enero estará rodeada de estrictas medidas de seguridad, que incluyen diez automóviles blindados, informó ayer la prensa local. El salsero puertorriqueño se presentará el próximo sábado en el estadio de fútbol Jaime Morón de Cartagena junto al dúo de reguetón Wisin y Yandel y los cantantes de vallenato locales Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella. Ángel Thorrens, uno de los organizadores del evento, aseguró al diario El Tiempo que los boricuas llegarán a esa ciudad con sus dos hijos y cuatro niñeras, además de otros asistentes, y se alojarán en una suite de un lujoso hotel de la ciudad. Las niñeras de los mellizos, nacidos en Long Island (Estados Unidos) el 22 de febrero pasado, tendrán la ayuda de cuatro cartageneras que hablan español e inglés. La familia de Marc Anthony y Jennifer López con su comitiva, contarán de ese modo con diez vehículos blindados para los desplazamientos en Cartagena de Indias. EFE

Leo Susana y JLS presentarán conciertos en Santiago y SD Se presentan el 16 en Ahí Bar Dance, de Santiago, y el 17 en Cinema Café

AGENCIAS

SANTO DOMINGO. Aprovechando la corta estadía en el país de Leo Susana, líder y fundador de la mítica banda de rock pesado JLS, Just More Records lleva a los escenarios a una de las agrupaciones que hizo historia y marcó para siempre al Rock Dominicano. Jodío Loco Sucio (JLS) se formó en el año 1992 con Leo como figura principal y teniendo entre sus prin-

cipales característica un sonido más crudo al utilizado por bandas contemporáneas y letras rudas que criticaban fuerte y directamente al sistema políticosocial imperante. Desde su formación, la agrupación editó varios discos, entre los que se encuentran: “Testigo de la Historia”, “Serpientes en el Huerto”, “Un Año de Odio, Un Siglo de Miedo”; todo esto, acompañado de innumerables conciertos en los cuales actuaron de forma exitosa y con los cuales ganaron más y más adeptos dentro de la escena local. Leo Susana, Allan Les-

chhorn y Luinis Quezada (última alineación de la banda en RD) han preparado una lista de canciones que recorre todo el trabajo de la agrupación y que incluye los temas que la inmortalizaron como la banda de rock pesado más relevante del país. JLS se presentará los días 16 y 17 en Santiago y Santo Domingo (respectivamente). El 16 será en Santiago, en el Ahí Bar Dance (R. César Tolentino, Zona Monumental Frente a Ahí Bar), a las 9:00 pm, y el 17 en Santo Domingo, en el Cinema Café, a partir de las 10:00 pm. Entradas a RD$300.


MiĂŠrcoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

MiĂŠrcoles 7 de enero de 2009


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

Revista FUENTE EXTERNA

Obra de Gabino Rosario.

De cuerpo y con alma de Gabino Rosario ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Bastón y

ojitos chinos, bigotillo ralo: Gabino Rosario. Suyos los dibujos que expone en el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (Codap) desde el pasado 17 de diciembre y hasta el 15 de enero. “De Cuerpos y Con Alma, dibujos recientes” consta de 31 dibujos de pequeño, mediano y gran formatos, “donde el cuerpo en siluetaje y las expresiones del alma son interpretadas como imagen sutil y subjetiva por el espectador”, dice una nota enviada por los organizadores. Más allá de su labor docente o de funcionario cultural, el artista husmea en el cuerpo humano como un ‘voyeur’ de tintas y plumillas. Nicolás Guillén decía que quien no sabía escribir un soneto o una décima no po-

día ser poeta; así mismo, quien no domina el dibujo, no puede llamarse artista. Gabino Rosario es uno de los mejores dibujantes del país. Su obra está llena de sugerencias y de una riqueza metafórica que demuestra los mundos que le habitan a él mismo. Rosario es diestro en texturas y sus líneas van de lo más sutil a lo más evidente. No hay mancha que no diga algo en sus cartulinas. Y en esa manifestación de destreza técnica, la vida pasa llena de anécdotas que el espectador adivina como parte de la psicología de un ambiente que a veces conforman más de un personaje. Con “De Cuerpos y con Alma”, Gabino Rosario reafirma que el tropos en el dibujo es el aliento que convierte en magia el mundo plano de la cartulina.

23


24

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Proyecto de EE.UU “Juguetes para Chicos” realiza donativo en RD SD. Como cada año los

Santa junto a Carolina Pérez.

Dan regalos a las niñas del Doña Chucha SANTO DOMINGO. Avena

Quaker celebró junto a las niñas del Hogar Escuela Doña Chucha una mañana cargada de sorpresas, juegos y diversión, como parte de su programa de responsabilidad social y a propósito de la celebración de la Navidad. Cristina Suero, gerente de la marca para Distribuidora Corripio expresó: “Doña chucha no está físicamente con nosotros pero nos dejó el legado de velar por estas criaturas. Por lo que Quaker, el experto en nutrición, se une a la familia del Hogar Escuela Doña Chucha a través de esta celebración tan especial para traer diversión a estas niñas, llevándoles un momento de magia y alegría, en esta época en que los niños esperan con gran expectativa”. “Cada año, la empresa dice presente en las fechas importantes de los pequeños, como el regreso a la escuela, navidad, verano. Esta mañana queremos transformar la vida de estas niñas con esta gran celebración, en la que le traemos regalos para todos.

miembros del cuerpo de la Marina de los Estados Unidos realizan su tradicional donación de juguetes como parte del proyecto “Juguetes para Chicos” (Toys for Tots). Esta vez el personal del Cuerpo de la Marina se unió a miembros de la familia del Carol Morgan School. Los juguetes fueron repartidos el Día de Reyes en la Escuela Santa María en

Kola Real agasajó a sus clientes más jóvenes con una actividad infantil llamada “Navidad en Grande”. En un evento que reunió a toda la familia en los parqueos de Jumbo de la carretera Mella, en la Zona Oriental, y de Carrefour de la autopista Duarte, los ni-

unas 5,000 unidades de juguetes entre niños necesitados. La idea surgió de la esposa de Bill Hendricks, Diane. El objetivo inicial, que todavía permanece en el programa es “llevar la alegría de la navidad a los niños necesitados de América”. Este objetivo se ha expandido a los chicos de todo el mundo donde los Marinos de los EE.UU. están presentes.

Miembros de la Marina de los EE.UU. al momento de hacer la donación de juguetes en el orfanato Jacky’s House. FUENTE EXTERNA

Popularte hace presentación en el parque León Jimenes FUENTE EXTERNA

MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Los alumnos de

Las bailarinas mostraron su donaire durante la intervención.

También hubo espacio para la música.

Kola Real agasaja a los más pequeños SD. La marca de refrescos

Puerto Isabela, en el Distrito Nacional, y el día de Navidad en el orfanato “Jackie’s House, los orfanatos del Conani en Boca Chica, y en Vista Hermosa. “Juguetes para Chicos” de los Marinos se inició en el año 1947 cuando el Marino Mayor Bill Hendricks (Reserva) y un grupo de la reserva de la Marina estadounidense en Los Ángeles recolectaron y distribuyeron

ños, padres y familiares disfrutaron de dos tarde llena de colorido y diversión amenizadas por la popular figura de la televisión infantil Alan Brito y su Parque Intrépido. La jornada tuvo además la participación de la joven Jatna, quien con sus canciones infantiles logró encantar a los presentes.

la Escuela Popular de Arte y Oficios (Popularte), pusieron en escena los conocimientos y aprendizajes obtenidos durante el pasado año. El público disfrutó de las diversas manifestaciones artísticas y culturales realizadas por los estudiantes de la EPA . En el parque León Jimenes se presentaron los grupos infantiles de danza y ballet clásico, que dieron paso a las exhibiciones de arte viviente, escenificaciones de belly dance, bailes folclóricos, pregones; así como presentaciones musicales con la flauta dulce y traversa, piano y guitarra. Popularte es una institución comunitaria sin fines de lucro, creada en el marco del Programa de Desarrollo Comunitario, coordinado por el Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la PUCMM.

Esmeralda Espinal, Criverson Martí y Jennifer Castillo.

Marta Chadid y Cristino Almonte.

AmBev celebra con los niños de varias comunidades

FUENTE EXTERNA

José Jácquez Randel, Rayling Urbáez y Raymond Urbáez.

SD. La empresa cervecera AmBev Dominicana celebró por segundo año el Día del Niño en las escuelas que apadrina, con el objetivo de contribuir a la formación de los niños y de tener una acción social y ambiental con las comunidades que están cerca de las instalaciones de la fábrica, así como aportar algo para los niños en la educación, que crezcan más culturalmente y se sientan felices de estar en la escuela. Esta jornada de diversión en las escuelas consistió en

una mañana de payasos, donde los infantes recibieron premios. Los pequeños también degustaron palomitas de maíz, algodón dulce y refrescos. Además pudieron manifestar sus peticiones a Santa Claus, que estuvo allí recibiéndolos y obsequiándoles golosinas. Estas actividades fueron celebradas en las tres escuelas que patrocina la empresa cervecera: Hato Nuevo Factoría, Hato Nuevo Manoguayabo y Los Alcarrizos.


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

25

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Doctor Matos inaugura su nuevo consultorio SD. Recientemente abrió sus puertas el consultorio del doctor Orlando Matos Telleria, ubicado en las instalaciones del Centro Medico Escaño. Durante el desarrollo del evento, su propietario el doctor Orlando Matos Telleria, expresó la alegría de poder celebrar junto a sus más allegados, tan importante proyecto con el cual busca brindar un servicio de calidad a sus pacientes. “Con la apertura de este nuevo consultorio, lograremos ofrecer mucho más comodidad a nuestros pacientes y ofreceremos en un solo lugar todos los servicios completos de la rama de Ortopedia y Traumatología, desde una Artroscopia de hombro hasta un reemplazo de cadera y rodillas, también consultas de columna y deformidades angulares de niños”. El doctor Matos, resaltó además que mientras los pacientes son atendidos, en la sala de espera se mantiene un ambiente que ayuda a los mismos a mantenerse relajados, gracias a la técnica de aroma y músico terapia que han implementado con excelentes resultados.

Entrega juguetes en hospital FUENTE EXTERNA

MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Doscientos ni-

Juan Luis Lozada Cardona, Jeanny Torres Jon y Eladio Lozada.

Oresty Valerio y Miguel Henríquez.

Inauguran la tienda “Cacao’s Choco-Shop” YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Llega al

mercado dominicano un nuevo concepto de Chocolatería, “Cacao’s ChocoShop”. El enfoque principal de sus productos son las bebidas preparadas a base de chocolate negro o blanco, en adición bombones y truffas, además de postres y un menú de bocadillos sa-

lados. El nuevo local esta ubicado en la avenida Gustavo Mejía Ricart No 71. Juan Luis Lozada, presidente, explicó las novedades de este nuevo concepto y las innovaciones que se estarán ofreciendo y algunos de los proyectos a futuro. Habló sobre los valores de Cacao’s Choco Shop, así como la visión de la empresa.

ños y niñas internos en el Hospital Doctor Arturo Grullón recibieron diferentes tipos de juguetes de manos del gobernador José Augusto Izquierdo, entre los que se pudieron observar pelotas, muñecas, juegos de ajedrez, nintendo y otros. El representante del Poder Ejecutivo en la provincia de Santiago, expresó que por disposición del Presidente de la República, Leonel Fernández, se entregaron juguetes en todo el país, haciendo énfasis en los niños que más necesitan alegría, sobre todo los que están recluidos en centros de salud. El profesor Izquierdo,

El gobernador entrega juguetes a los niños.

dijo sentirse feliz porque veía cómo cada niño en su lecho recibía su juguete con mucha alegría y los que durmiendo despertaron contentos al ver que a su lado había un juguetes. El gobernador expresó que sólo en la provincia de

Santiago, vía la Gobernación, se entregaron más de veinte mil unidades de juguetes divididos en varios operativos se efectuaron en las comunidades de La Ciénega, Villa Bao y Ahorro Hondo, así como en todos los municipios de la provincia.


26

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

21 Salvamentos tiene Darío Veras, la mayor cantidad para un relevista en Todos Contra Todos.

Los Ángeles Times informa que Pedro Martínez ha reducido a cuatro los equipos con los que podría negociar para el 2009.

Si Rickey Henderson no llega a Cooperstown en su primera oportunidad, algo anda mal en el sistema de elegir”. Billy Beane

Jason Giambi podría ir a Oakland Los Atléticos de Oakland y el primera base agente libre y bateador designado Jason Giambi están a punto de acordar un contrato de una temporada para el 2009, con una opción para el 2010.

Cinco de RD en Equipo Ideal del USA Today THE ASSOCIATED PRESS

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. La tem-

Hanley Ramírez

Carlos Mármol

Albert Pujols, hoy por hoy uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas.

Ervin Santana

porada pasada de Las Mayores, los Yanquis armaron una nómina de US$207,1 millones para competir y ni siquiera llegaron a la postemporada, mientras que los Filis pagaron US$95,4 millones para estructurar el equipo campeón. Pero el cuerpo de escritores del periódico USA Today y su revista Sports Weekly confeccionó su equipo ideal y “apenas” cuesta US$73,5 millones. El influyente diario norteamericano con sede central en Nueva York escogió un equipo de 25 jugadores, que cuenta con cinco dominicanos, en base a su rendimiento y salario devengado en la campaña 2008. El primera base Albert Pujols, el torpedero Hanley Ramírez, el jardinero izquierdo Manny Ramírez, el abridor derecho Ervin Santana y el preparador de mesa Carlos Mármol, integran la exclusiva lista. Alex Rodríguez, que tuvo su peor temporada ofensiva desde 1998, no figuró ni siquiera en la banca de la novena. Tampoco entró el cerrador José Valverde, líder en rescate de la Liga Nacional con 44.

“Para mantener nuestra selección lo más realista posible, ponemos un límite en nuestra nómina”, escribió Paul White, redactor del diario con una circulación promedio de 4,2 millones de ejemplares diarios. “Todos los años, hacemos un equipo con una nómina en base a la media (de las Grandes Ligas) entre los equipos 15 y 16. Para 2008, ésta fue de US$80 millones, una bajada de US$4.6 millones con relación a 2007”. La alineación del equipo del USA Today devengó en conjunto US$$48,741,204, la banca US$4,430,900, la rotación de lanzadores

US$2,636,500 y el bullpen US$17,722,400. Esta escogencia midió el rendimiento de jugadores en cada posición con relación a los salarios de sus pares. Así, Hanley Ramírez, que devengó US$439,000, superó a Derek Jeter, quien tuvo un salario de US$21,600,000. En 2008, Pujols, de los Cardenales de San Luis, ganó su segundo premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. En tanto que Ramírez asistió por vez primera a un Partido de las Estrellas, además de lograr su primera campaña 30-30 (30 ó más jonrones y bases robadas). NPerez@diariolibre.com

LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO IDEAL Y SUS SALARIOS EN LA TEMPORADA 2008 Alineación C: Brian McCann, Bravos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$966,666 1B:Albert Pujols, Cardenales . . . . . . . . . . . . . . .US$13,870,949 2B: Dustin Pedroia, Medias Rojas . . . . . . . . . . . . .US$457,000 SS: Hanley Ramírez, Marlins . . . . . . . . . . . . . . . . .US$439,000 3B: David Wright, Mets . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$5,250,000 LF; Manny Ramírez, Red Sox-Dodgers . . . . . .US$18,929,923 CF: Grady Sizemore, Indios . . . . . . . . . . . . . . . . .US$3,166,666 RF: Ryan Ludwick, Cardenales . . . . . . . . . . . . . . . .US$411,000 DH: Milton Bradley, Vigilantes . . . . . . . . . . . . . .US$5,250,000

Banca C: Miguel Montero, Diamondbacks . . . . . . . . . . .US$400,500 UT: Jerry Hairston, Rojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$390,000 IF: Martin Prado, Bravos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$500,000 OF: Shin-Soo Choo, Indios . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$390,400 PH: Mark Loretta, Astros . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$2,750,000

Rotación 1: Tim Lincecum, Gigantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$405,000 2.Ervin Santana, Angels . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$420,000 3: Jon Lester, Medias Rojas . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$421,500 4: Todd Wellemeyer, Cardenales . . . . . . . . . . . .US$1,000,000 5: Glen Perkins, Mellizos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$390,000

Bullpen Mariano Rivera, Yanquis . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$15,000,000 Carlos Mármol, Cachorros . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$430,000 Grant Balfour, Rays . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$500,000 J.P. Howell, Rays . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .US$397,400 Arthur Rhodes, Marineros-Marlins . . . . . . . . .US$1,000,000 Ryan Rowland-Smith, Marineros . . . . . . . . . . . . .US$395,000


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

27

Deportes

Yanquis y Teixeira, de acuerdo base por ocho años y 180

Los Ángeles. El primera

completar el texto del mismo. Además, Teixeira tenía que pasar un reconocimiento médico. “Aún no he tocado mi techo”, declaró Teixeira, quien la temporada pasada jugó con los Bravos de Atlanta y los Angelinos de

millones de dólares la inversión hecha por los Yanquis en los tres agentes libres de fuste que fichó en el actual receso de temporada, luego de ver cortada una racha de 13 años consecutivos clasificándose a los playoffs.

El equipo se mudará base era quizás el toletero millones de dólares. la próxima campaña a El contrato fue pactado más codiciado en el merun nuevo parque de el 23 de diciembre, pero cado de agentes libres. Su fichaje elevó a 423,5 pelota y busca ganar ambas partes tuvieron que NUEVA YORK. En el que

pudo haber sido el último acto en el viejo Yankee Stadium, Mark Teixeira y los Yanquis de Nueva York formalizaron el martes el contrato que atará al primera

POSICIONES ROUND ROBIN

Mark Teixeira

EQUIPOS Licey Gigantes Toros Águilas

RÉCORD G-P .AVE DIF. 5-3 .625 5-3 .625 4-5 .444 1.5 2-5 .286 2.5

RUTA G-P 3-1 2-2 1-4 0-3

CASA G-P 2-2 3-1 3-1 2-2

ULT-5 G-P 5-3 5-3 4-5 2-5

RACHA 2G 2P 2P 1P

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES Estadio Julian Javier, S.F.M., 7:30 P.M. RÉCORD VS. OPONENTE EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Licey E. Santana (d) 1-0 3.60 0-0 0.00 Gigantes A. López (d) 1-1 9.39 0-0 0.00 Estadio Fco. Micheli, La Romana 7:30 P.M RÉCORD VS. OPONENTE EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEC Águilas C. Vargas (d) 0-0 16.85 0-0 0.00 Toros R. Lugo (d) 0-1 15.00 0-0 0.00

ACTUACIÓN OFENSIVA DE LOS EQUIPOS EQUIPOS VB

RÉCORD CA H

.AVE HR

VB

Licey Gigantes

274 283

53 45

80 72

.292 5 .254 11

73 130

16 23

22 35

.301 .269

Aguilas Toros

255 335

32 56

66 100

.259 .299

78 149

9 33

22 56

.282 0 .375 1

2 2

VS. OPONENTE CA H .AVE HR 2 7

ACTUACIÓN DEL PITCHEO DE LOS EQUIPOS EQUIPOS G-P

RÉCORD IL CL EFEC

G-P

VS. OPONENTE IL CL EFEC HR

Licey Gigantes

5-3 5-3

71.0 73.2

27 41

3.42 5.01

1-1 3-1

17.0 36.0

5 21

2.65 5.25

2 2

Águilas Toros

2-5 4-5

62.0 83.0

39 44

5.66 4.77

0-2 16.0 3-1 39.0

17 19

9.56 4.38

1 1

JUEGOS DE MAÑANA Águilas vs. Licey Estadio Quisqueya, Santo Domingo, 7:30 pm Gigantes del Cibao, Vs. Toros del Este Estadio Francisco Micheli, 7:30 pm.

LÍDERES ROUND ROBIN BATEO. R. Nanita (Az) .429, A. Cazaña (L) .400, N. Cruz (GC) .382, A. Hernández (L) .375, H. Luna (AC) .370, R. Furcal (AC) .370, K. Morales (GC) .364, M. Cabrera (AC) .355, E. Bonifacio (L) .345. ANOTADAS. V. Mercedes (Az) 9, R. Nanita (Az) 8, K. Morales (GC) 8, (Varios empatados con 7). EMPUJADAS. N. Cruz (GC) 10, R. Paulino (L) 8, V. Mercedes (Az) 8, E. Bonifacio (L:) 8, M. Abreu (Az) 8. HITS. R. Nanita (Az) 18, N. Cruz (GC) 13, (Varios empatados con 11). DOBLES. D. Richar (Az) 4, R. Paulino (L) 3, A. Hernández (L) 3, E. Aybar (L) 3, M. Abreu (Az) 2, A. Berroa (Az) 2, A. de Aza (Az) 2, V. Mercedes (Az) 2, K. Morales (GC) 2, (Varios empatados con 1). TRIPLES. E. Bonifacio (L) 3, R. Yan (Az) 2, (Varios empatados con 1). JONRONES. K. Morales (GC) 3, J. Francisco (GC) 2, N. Cruz (GC) 2, (Varios empatados con 1). ROBADAS. D. Richar (Az) 3, E. Germán (Az) 3, K. Morales (GC) 2, V. Méndez (GC) 2, E. Bonifacio (L) 2 (Varios empatados con 1). J. GANADOS. R. Ortiz (L) 2-0, 1000, J. Morillo (Az) 2-0, 1000, Sosa (L) 10, 1000, S. Nin (Az) 1-0, 1000, G. Marte (GC) 1-0, 1000, E. Santana (L) 10, 1000, R. Bierd (GC) 1-0, 1000. EFECTIVIDAD. J. Capellán (GC) 0.00, D. Hughes (AC) 1.17, J. Sosa (L) 1.64, J. Tavarez (AC) 2.16, F. Castro (GC) 2.70. PONCHES. E. Volquez (Az) 14, J. Capellán (GC) 10, J. Sosa (L) 9, J. Tavarez (AC) 8, J. Mañon (Az) 8, R. Tejada (Az) 6. SALVAMENTOS. D. Veras (GC) 3, C. Mármol (L) 2, J. Mañón (Az) 2, F. Dolsi (L) 1, N. Figueroa (AC) 1, (A. Báez)


28

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Deportes

El pitcheo Licey saca la cara con 3.42 efectividad BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. Los Tigres

del Licey están haciendo realidad el postulado de Connie Mack de que “el pitcheo es el 75 por ciento para lograr el éxito”. Al entrar hoy el Todos Contra Todos en la mitad (9 juegos para el Licey) lideran la justa en efectividad con 3.42. Luego de 71 episodios los serpentineros añiles han aceptado 70 hits, con 27 carreras limpias permitidas, 28 bases por bolas y 52 ponches. Los tres equipos que accionan en la semifinal (Gigantes, Toros y Águilas) exhiben una efectividad por encima de 4.0 carreras limpias permitidas por 9 innings lanzados. Los Toros del Este que ocupan el tercer escalón con efectividad de 4.77, seguido por los Gigantes del Cibao, 5.01 y Águilas del Cibao, 5.66. Los cinco abridores azu-

les Jorge Sosa, Ramón Ortiz, Ervin Santana, Ubaldo Jiménez y Daniel Cabrera exhiben marca de 4-1 con una impresionante efectividad de 2.48 al permitir 11 vueltas limpias en 40 entradas lanzadas. Ortiz tiene marca de 2-0, 3.27; Santana, 1-0, 3.60; Sosa, 1-0, 1.64; Jiménez, 00, 3.00 y Cabrera, 0-1, 0.00. Los Gigantes y el Licey al reanudarse hoy la contienda se medirán en el estadio Julián Javier en un encuentro que definirá quien será el propietario del primer escalón. El segundo desafío será en el estadio Francisco Micheli entre Águilas y Toros. Una victoria de los Toros pondría a las Águilas con récord de 2-6, que los obligaría a ganar 8 de los restantes 10 partidos. En vista de que los Gigantes y el Licey exhiben récord de 5-3, para lograr la clasificación habría que ga-

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Psiquiatría: El único negocio donde el cliente nunca tiene la razón”.

Opiniones sobre equipo RD

Ramón Ortiz ha lanzado primores en el round robin.

nar 12 partidos. Las únicas ocasiones que un equipo ha pasado a la final con menos de 10 victorias, fue el Escogido con 9-9 en 1989-90, los Azucareros del Este con 9-9 en 1994-95 y las

Águilas del Cibao con 99 en el 2000-01. En el aspecto ofensivo los Toros lideran con .299, seguido por el Licey, .292; Águilas del Cibao, .259 y los Gigantes del Cibao con .254.

Con relación al trabajo que confeccionamos ayer sobre el equipo dominicano que accionará en el Clásico Mundial de Béisbol, hemos recibido decenas de comentarios con enfoques variados. En vista de que hay algunos muy extensos trataremos de hacer algunos ajustes, pero las opiniones están interesantes. Con relación a los 14 lanzadores que por mandato tiene que tener cada equipo, vamos a ir conformando lo que sería una rotación tentativa en vista de que la mayoría de esos serpentineros irán con pitcheos controlados. Pero vayan poniendo en carpeta a Ervin Santana, Edinson Vólquez, Johnny Cueto, Fausto Carmona, Ubaldo Jiménez, Francisco Liriano y Daniel Cabrera. Los relevistas que no se pueden quedar son Carlos Mármol, José Arredondo, Octavio Dotel, Dámaso Marte, Rafael Pérez, Francisco Cordero y José Valverde. MICHAEL VARGAS: “Vi tu artículo en el periódico sobre los jugadores que se quedarán fuera del Clásico Mundial, lo cual me pareció muy interesante y nos lleva a una realidad sobre el conjunto dominicano que no se puede obviar. Bueno, yo sugiero en mi róster la mayoría de las posiciones que armaste con excepción de el cf y ss. 1b-Albert Pujols, 2b-Plácido Polanco, 3bAlex Rodríguez, SS-Hanley Ramírez, LF-Alfonso Soriano, CF-Carlos Gómez y RF-Nelson Cruz. JONATHAN TIBURCIO: Quería decirle que difiero de usted específicamente en el caso de los sustitutos. Entiendo que lo mejor que nos puede pasar es llevar un equipo con la profundidad suficiente para competir, como usted no tocó el tema del pitcheo que quisiera ver su opinión al respecto analizaré lo concerniente a los jugadores de posición. No me gusta que usted puso a Miguel Tejada como parte del equipo en el sentido que José Reyes y Hanley Ramírez deben ser quienes hagan ese trabajo”. HÉCTOR IVÁN: Excelente artículo!. Coincido 100% contigo, por favor en otra entrega escribe sobre los posibles 14 lanzadores que conformarán el equipo. ING. MARIO ANT. TORRES A. Estoy de acuerdo contigo en que se tiene que convencer a Guerrero o Guillén para el clásico, yo me inclinaría por convencer a Guillén, ya que entiendo sería más fácil de convencer que Guerrero. Por otro lado, mi paracorto sería Hanley Ramírez por encima de José Reyes. JOCHY CONCEPCION: Los jugadores por posiciones. Receptor: Miguel Olivo. (Mejor defensa y corredor promedio), Primera, Alberto Pujols; Segunda, Plácido Polanco; Tercera, Alex Rodríguez, Paradas cortas, Hanley Ramírez; Jardinero izquierdo, Alfonso Soriano; Jardinero central, Willy Taveras; Jardinero derecho, Nelson Cruz / Vladimir Guerrero si participa; Bateador designado, David Ortiz. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

29

Deportes

Batería de Ramón Ortiz y Paulino seleccionados Pelotero Estrella Fueron los puntales en el repunte de los Tigres del Licey FUENTE EXTERNA

AQUILINO R. BAEZ

SANTO DOMINGO. La batería de los Tigres del Licey, compuesta por el derecho Ramón Ortiz y Ronny Paulino, fue escogida ayer como los mejores de la semana en el programa Pelotero Estrellas de Producciones Apolo, por su actuación en el período comprendido entre el 29 de diciembre y el 5 de enero, en el round robin del torneo de béisbol Johnny Naranjo. En el acto fue galardonado el también lanzador liceísta Jorge Sosa, quien fue escogido como el mejor en ese renglón, por su destacada actuación en la primera semana del certamen. Recibió un trofeo que le acredita como tal y 20 mil pesos, más un billete entero de la lotería nacional. El receptor Paulino logró

Circula hoy la obra los 25 mejores peloteros RD SANTO DOMINGO. Con la

presencia de los peloteros Manny Mota, Miguel Diloné y Rico Carty será presentado hoy el segundo libro del periodista Franklin Mirabal titulado “Los 25 Mejores” en la pelota Invernal de RD. El acto será desde las 12:00 del mediodía desde la sede central de Tricom en la Lope De Vega y será transmitido en “vivo” por el espacio Impacto Deportivo en radio por cuatro emisoras para todo el país. El libro es auspiciado por la empresa Tricom, fue tirado en la Editora Corripio, y el prólogo es del escritor Cuqui Córdova. El maestro de ceremonia será el locutor Juan Nova Ramírez. Santana Martínez leerá el prólogo, Rolín Fermín la semblanza de Miguel Diloné, Bienvenio Rojas la de Manny Mota, y Hugo López Morrobel la de Ricardo Carty. El editorial lo leerá Tomás Cabrera.

Jorge Sosa del Licey, es galardonado como Lanzador Estrella.

24 sufragios contra 10 de Kendry Morales de los Gigantes del Cibao y 1 de Víctor Mercedes de los Toros del Este. Durante la semana bateó para .300 de average al conectar seis hits en 20 turnos oficiales, incluyendo cuatro dobles y un cuadrangular, fue el

máximo empujador de la liga con ocho carreras y anotó cuatro; recibió cinco transferencias y fue ponchados en cuatro ocasiones. Otros ponderados en ese renglón fueron además de Morales y Mercedes, Rafael Furcal y Héctor Luna (AC),

Amaury Cazaña y Anderson Hernández (L), Juan Francisco (GC), Ricardo Nanita y Danni Richar (Az). Como lanzador Ortiz recibió 34 votos contra 1 de Mario Veras (GC). Ganó dos partidos con una efectividad de 3.18. Lanzó 11.1 de innings, se enfrentó a 46 bateadores, le conectaron 11 indiscutibles, ponchó siete y concedió dos transferencias, mientras que Veras salvó dos partidos en tres oportunidades. Otros lanzadores que fueron ponderamos fueron Erving Santana, Jorge Sosa y Carlos Mármol (L), Aquilino López, Fabio Castro y José Capellán, (GC) y Omar Beltré de los Toros del Este. Los jugadores escogidos serán galardonados en el programa especial que se efectuará el jueves 15, en el Salón Anacaona del Hotel Jaragua.

Francisco Campos lanzó una joya HERMOSILLO. Francisco Campos lució imponente en

su primera apertura de los playoffs vistiendo el uniforme de los Naranjeros de Hermosillo que vencieron por blanqueada de 3-0 a los Algodoneros de Guasave para tomar ventaja de 3-1 en la serie. Campos (1-0) lanzó ocho entradas de apenas dos imparables y abanicó seis enemigos en un trabajo impecable. Jon Adkins lanzó una novena entrada perfecta para apuntarse el salvamento. Hermosillo fincó su triunfo en el segundo acto cuando el veterano Juan Carlos Canizalez impulsó dos vueltas con un oportuno sencillo. Indios y Pavano

Muere Carl Pohlad

Los Indios de Cleveland han surgido como un fuerte candidato para firmar al lanzador agente libre Carl Pavano, según les dijeron varias fuentes de béisbol a ESPN.com. Pavano, de 32 años, está buscando resucitar su carrera luego de sufrir numerosas lesiones en cuatro temporadas con los Yankees. Logró récord de 9-8 en 26 aperturas luego de firmar un contrato de cuatro años y $39.95 millones con Nueva York.

MINNEAPOLIS. Carl Pohlad, un banquero multimillonario cuyos Mellizos de Minnesota ganaron dos veces la Serie Mundial durante su casi cuarto de siglo como propietario, falleció ayer a los 93 años. Los Mellizos y la organización de las Ligas Mayores de Béisbol emitieron sendos comunicados en que lamentaron el deceso y encominaron a Pohlad. El comisionado del béisbol, Bud Selig, llamó a Pohlad “un verdadero líder” .

Romero será suspendido 50 partidos FILADELFIA. El relevista puertorriqueño de los Filis de Filadelfia J.C. Romero será suspendido los primeros 50 partidos de la próxima temporada tras resultar positivo en un análisis de sustancias prohibidas, según informes. Romero, que logró dos victorias con los Filis en la Serie Mundial ante Tampa Bay el año pasado, creyó que el producto que tomó durante la temporada era legal porque lo compró en una tienda de suplementos alimenticios en Estados Unidos.

Por caminos diferentes LOS ÁNGELES. El curazoleño Andruw Jones y los Dodgers de Los Ángeles están a punto de tomar caminos diferentes. El equipo accedió a transferir o dejar en libertad a Jones a cambio de que el jardinero central difiera una gran parte de los 22 millones de dólares pendientes en su contrato, según una persona enterada de las discusiones. La persona habló el lunes a condición de anonimato.


30

DiarioLibre.

Miércoles 7 de enero de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

¿Por qué Villanueva todavía sale del banco? THE ASSOCIATED PRESS

Su producción es superior a la mayoría de sus compañeros en Milwaukee Bienvenido Carmona

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. El común Integrantes del equipo campeón de la Liga Rafael Suero.

La Rafael Suero ganó el béisbol navideño En la categoría de los 17 a 18 años se coronó campeón el Lajara Team SANTO DOMINGO. La Liga Rafael Suero ganó cinco carreras por dos a la Liga Núñez para coronarse campeón en la categoría 13-14 años del XIX Torneo Navideño de Béisbol de la Academia Deportiva Luisito Mercedes. Los monarcas de la división Pequeñas Ligas se apoyaron en la estelar labor del derecho Carlos Tavárez, quien tiró partido completo para anexarse la victoria. Por la Liga Núñez el derrotado fue Luis Sánchez. La serie final se definió en

un máximo de tres partidos, pues la Liga Suero ganó el primer choque 107 y la Núñez el segundo 75. El combinado de la Liga Frank Acosta se convierte así en el penúltimo campeón del certamen que finalizó ayer en honor al licenciado Franklin Rodríguez, secretario de Estado de la Juventud, y se desarrolló en el estadio de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu). También obtuvo el título de campeón en la categoría 17-18 años la Liga Lajara Team, venciendo por barrida 2-0 a la Liga Frank Acosta. La semana pasada se había coronado campeón la Liga de León.

denominador entre Manu Ginóbili (Spurs), Lamar Odom (Lakers), Jason Terry (Dallas), Andrei Kirilenko (Utah) y Charlie Villanueva (Bucks) no es sólo que jueguen en la NBA: es que salen de la banca y acumulan números superiores a compañeros que son titulares. Pero este fenómeno no es fortuito. A principio de los 90’s, el alemán Detlef Schrempf se consolidó como el arma secreta de los Pacers de Indiana y luego ayudó a los Sonics de Seattle a la final de 1996 contra los Bulls de Michael Jordan. Los premios al Mejor Sexto Hombre ganados por Ben Gordon (Chicago, 2004-2005) y Ginóbili (San Antonio, 2007-2008), han dado lugar a una nueva tendencia que aplican varios dirigentes de la afamada liga: guardar a uno de sus mejores hombres para que entre a juego con la segunda escuadra y les dé mayor potencia tanto a la ofensiva como a la defen-

Carmona, al Comité de las Viejas Glorias

Charlie Villanueva es segundo mejor anotador entre reservas.

siva del equipo desde esa inusual posición. De ahí se explica que el dominicano Villanueva sea el tercer mejor anotador de los Bucks de Milwaukee (12.7) y segundo en rebotes (6.3) a pesar de ser el octavo jugador en tiempo en cancha (22.2 minutos). Y fue Scott Skiles quien impuso esa estrategia, que ya hoy en día es común y que ha convencido a estrategas tan veteranos como Phil Jackson, Jerry Sloan y Greg Popovich. Fue Skiles quien hizo la prueba con Gordon cuando dirigía a los Bulls y ese año el defensa británico de origen jamaiquino se convirtió en el primer novato en ganar el premio al mejor

reserva. Skiles fue despedido de los Bulls la campaña anterior y en la temporada muerta fue fichado por los Bucks. El ex armador ha visto en Villanueva el individuo ideal para jugar el rol de sustituto y el egresado de la Universidad de Connecticut ha respondido. Antes de la jornada de anoche, Milwaukee ocupaba el clasificatorio octavo puesto de la Conferencia del Este con foja de 17-19 a pesar que su principal anotador, Michael Redd, apenas había jugado 22 de los 36 encuentros. De ahí la renuencia de Skiles a la hora de plantearle un cambio de Villanueva. NPerez@diariolibre.com

SANTO DOMINGO. El veterano periodista Bienvenido Carmona fue integrado al Comité Permanente de las Viejas Glorias del Béisbol Dominicano. Al hacer el anuncio, el profesor Moisés Lembert y los doctores Bienvenido Montero y Luis Scheker Ortiz ponderaron las virtudes de Carmona para pertenecer a esa entidad. “Sirva la presente para comunicarle que el Comité Permanente de las Viejas Glorias del Béisbol Dominicano le ha escogido como miembro de la entidad”, dice una carta entregada al comunicador. La comunicación agrega que “la junta directiva tomó en consideración sus virtudes como excelente deportista y que seguro contribuirá a fortalecer el accionar de la institución, en beneficio de las Viejas Glorias”. En días pasados fueron integrados a la entidad el general Marcos Jiménez, el inmortal Orlando-BebéGuerrero y el ex astro del montículo Juan Linval, en sustitución de miembros fallecidos. “El comité de las Viejas Glorias sustituye a miembros fallecidos, no amplía, por eso el caso de Carmona es único”, dijo Lembert.


Miércoles 7 de enero de 2009 DiarioLibre.

31

Deportes

Guzmán Fermín y Miguel Tejada instan niños y jóvenes a estudiar SOMBRERO, BANÍ. La jefatura de la Policía Nacional y el pelotero Miguel Tejada celebraron en esta comunidad un encuentro con niños y jóvenes. La actividad fue encabezada por el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, a solicitud del

Nadal, Federer y Murray avanzaron DOHA. Rafael Nadal vapuleó ayer 6-0 a a Fabrice Santoro en su primer partido oficial del nuevo año en el tour de la ATP, mientras que Roger Federer y Andy Murray también superaron sus debuts con facilidad. Nadal, el número uno mundial, apenas requirió 46 minutos para anotarse el triunfo, quebrando el saque del francés Santoro en tres ocasiones en cada set. El suizo Federer avanzó con igual soltura, despachando 6-2, 6-2 al italiano Potito Starace. El británico Murray, defensor del título, dio cuenta 6-2, 6-4 del español Albert Montañés. En otro resultado de la primera ronda, el veterano francés Arnaud Clement derrotó 6-1, 6-2 al argentino Diego Junqueira.

Dementieva ganó AUCKLAND. La rusa Elena Dementieva avanzó ayer a la segunda ronda del torneo de Auckland tras vencer con pizarra de 7-5, 6-3 a la taiwanesa Chan Yungjan. Ayer también la danesa Caroline Wozniaki (2) no pasó de la hora para deshacerse 6-1, 6-0 de la italiana Alberta Brianti. La española Carla Suárez Navarro también tuvo paso fácil a la segunda ronda al vencer 6-4, 6-0 a la francesa Nathalie Dechy. Djokovic comienza mal BRISBANE. El favorito serbio Novak Djokovic arrancó el 2009 con el pie izquierdo al sucumbir el martes en sets corridos frente al letón Ernest Gulbis en el torneo de Brisbane. AP

destacado torpedero de los Astros de Houston en el béisbol de las Grandes Ligas. Durante la actividad, coordinada por el Departamento de Deportes de la Policía que dirige el mayor Bienvenido Ramos Viola, Guzmán Fermín y Tejada dieron sendas charlas a los

niños y adolescentes presentes en el encuentro. Los más de 200 niños y jóvenes escucharon atentamente las palabras de Tejeda y del jefe de la Policía Nacional, quien estuvo acompañado de su esposa, Patricia Chamoli de Guzmán. Guzmán Fermín saludó

a todos y a cada uno de los presentes y los exhortó, al igual que Miguel Tejada, a mantenerse estudiando para que sean buenos profesionales en el futuro y ayuden a construir una mejor República Dominicana. “Espero que todos estén asistiendo a la escuela”, dijo el jefe policial.

FUENTE EXTERNA

Guzmán Fermín y Miguel Tejada durante el encuentro.


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

El que no quiera ir, que no vaya Si se plantea la necesidad de una cumbre es porque el país tiene problemas que demandan soluciones. E igual que si se convoca a “las fuerzas vivas” es porque el gobierno por si solo no puede resolverlos. ¿A qué la necedad de empezar desde ahora a descalificar al gobierno porque no hizo esto o aquello, si es por-

que no pudo remediar por su cuenta que busca auxilio? La oposición no aprecia por qué el PLD gana elecciones y se mantiene en el poder a pesar de todas las crisis. Lo hace porque se preocupa de ganar dentro del play y no en la calle. No hay llamado a nadie en particular, y ya el presidente del PRD pone condi-

Ya comienzan a descalificar la Cumbre... ciones como forma de irse quedando fuera de juego. Esa conducta, incluso, no es nueva, pues también se observó con la reforma.

Miércoles 7 de enero de 2009

Rosca izquierda

¡?

Italia ¿Delincuentes reales?

España ¡Vaya celebración de Reyes Magos!

ROMA. Tres de los actores de la película Gomorra que personificaban a exponentes de la Camorra, la mafia napolitana, han acabado en la cárcel bajo la acusación de ser camorristas en la vida real. El filme, de Matteo Garrone, que está basado en la novela de Roberto Saviano, desvela los entresijos de la Camorra.

¡Qué cosas..!

BILBAO. Un caballo desbocado que se asustó tras explosionar un petardo delante de él causó 30 heridos en la Cabalgata de Reyes de la localidad vizcaína de Sestao, según fuentes municipales.

No se entiende por qué reaccionadeesamanera,pues ningún sector será forzado a subirse a la guagua, y quien no esté de acuerdo simplementesequedaenlaparada. Lo demás es esperar, puesto que una cumbre no puede ser una cita ciega, sino algo organizado, con agenda y protocolo. ¿Cuál es la desesperación?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.