Diario Libre
Sábado 31-1-2009 N°2341, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
LLEGÓ EL CARNAVAL Anuncian actividades en La Vega, Bonao, la Capital y Santiago. P18
Completo y gratis
El Banco Central reduce dos puntos a tasas de certificados Baja un 1.5 puntos porcentuales a depósitos Overnight y Lombarda Noticias. Mesas de la Cumbre SD. El Banco Central dispuso ayer
una baja con efectividad al lunes próximo de 2 puntos porcentuales de las tasas de interés para todos los plazos de los certificados de inversión colocados a través de la ventanilla directa al público. También anunció la reducción a partir del lunes de las tasas de
interés de los Depósitos Remunerados de Corto Plazo (Overnight) de 8.5% a 7% anual, y la Lombarda de 14% a 12.5% anual, para una disminución en ambos instrumentos de 1.5 puntos porcentuales. El Banco Central, en un comunicado que se publica en esta edi-
ción, dice que la decisión se sustenta en los resultados macroeconómicos de la economía dominicana alcanzados al cierre del 2008 y en los pronósticos para este año, en lo referente a la inf lación, el crecimiento económico, el sector externo, la política fiscal, el tipo de cambio, así
como en las metas establecidas en el programa monetario. Con la medida, el BC afirma que envía una señal de flexibilización de la postura de política monetaria que deberá influir en el corto plazo en una baja significativa de las tasas de interés del mercado financiero. P13 EFE
Anuncian la rebaja de 15% a leche importada SD. El presidente Leonel Fernández, junto al Secretario Administrativo de la Presidencia y el Director de Aduanas, se reunió ayer con productores de trigo, pastas alimenticias, importa-
rios del Metro estuvieron maravillados ayer en su primer día de operaciones, por las facilidades que ofrece el nuevo sistema de transporte. También sus manejadores se manifes-
SCJ ratifica condena a Ángel Lockward. P6 Entregan bienes a la familia de Quirino. P8 Investigan a menor por muerte niño 4 años. P8 Suben precios de los combustibles. P13
Lecturas.
dores y procesadores de leche líquida y en polvo, para revisar los costos de producción de esos sectores. De inmediato se anunció una rebaja de 15% en el precio de la leche importada. P8
Escriben Aníbal de Castro, Frank Moya Pons, José del Castillo y Ligia Minaya. P14-17
Fin de Semana.
Los usuarios se montan en masa y orden en Metro SANTO DOMINGO. Los usua-
logran acuerdos. P4
Sigue la filmación de “Sol Caribe”, además, las carteleras de cines y la TV. P18-27
taron complacidos, por el orden que primó en cada estación para adquirir las tarjetas y acceder al servicio. La gente, al parecer, aprendió bien las orientaciones que recibió en la etapa previa. P6
Deportes. El Licey completa sus refuerzos. P28
DOMINICANO GANA LOTO DE NY NEW YORK, EEUU. La suerte llegó a manos del dominicano Joselito “Chepe” Diloné en
forma de un cheque de 2 millones de dólares, que le serán entregados en partidas de 2 mil dólares semanales. Diloné fue uno de los 8 ganadores de la Lotería de New York.
Indice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes
04 09 14 18 28
02
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano stoy vivo, respirando, de pié… y puedo dar mucho más todavía”. El maestro Oviedo cumple 85 años el próximo 7 de febrero y por sus palabras, se encuentra en perfecto momento creativo. Empiezan los reconocimientos a un artista que, como recordó Efraín Castillo en el conversatorio organizado por District Art, “nunca se ha copiado a sí
“E
mismo.” “Yo doblego la obra”, reflexiona el artista al explicar su estado de ánimo cuando se enfrenta al lienzo en blanco. “No sé qué voy a hacer, pero sí sé que algo va a salir”. Difícil de clasificar, ha explorado en una carrera larga y fructífera con materiales, corrientes, técnicas y temas. Un día tiró por la borda todo lo aprendido en la Academia, y trabajó su instinto, sus ganas y su
RAMÓN OVIEDO, AÑO 85 pensamiento. Para Omar Molina, su nieto y también excelente artista, Oviedo es a su edad un artista más innovador y joven que muchos de los “jóvenes”. Muestra una serie de dibujos, recientes, apenas tienen unos meses. Líneas sencillas y maestras, “sin el apoyo del color o la sombrita” recalca. Es obra nueva, para el artista dominicano vivo más universal, es imposible estancarse y el
dibujo es siempre un reto. La Galería Arawak también se unirá a las celebraciones, con una exposición de “Oviedos” de la colección de Antonio Ocaña. Mateo Morrison ha anunciado que trabaja en poesía inspirada en sus obras. Y él, complacido el espíritu y serio el semblante, aprecia las muestras de admiración, se deja querer. Como debe ser. IAizpun@diariolibre.com
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides Santoral: San Juan Bosco. Día Nacional de la Juventud. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1859:ElgeneralPedroSantana asume la presidencia de la República. 1868: Los baecistas derrocan el gobierno del general José María Cabral. 1905: Muere el compositor José Reyes, autor de la música del Himno Nacional.
Internacionales: 1542: Alvar Núñez Cabeza de Vaca descubre las Cataratas de Iguazú. 1917: Alemania anuncia el comienzo de la guerra submarina irrestricta. 2006: Muere Coretta Scott King, quien consagró su vida a promover el legado de su marido, Martin Luther King.
Nacieron un día como hoy: ElperiodistaydiplomáticoCésar Augusto Medina Abreu; el médico Carlos Antonio Juan Musa Hazim; la ex-miss Mundo Marisela Álvarez Lebrón; el cardiólogo Félix Mariano Arturo Defilló Ricart; el síndico de Santo Domingo
Este, Juan Concepción de los Santos Gómez (Juancito); el abogado Pedro Julio Angustia Morbán (Chichao); el abogado y diputado Israel Terrero Vólquez;elabogadoRonaldGuidsonSantanaNova;lajovenCecilia Domínguez; el ingeniero José Abel Noboa; el periodista César Escoto Gómez; el visitador a médico Francisco Lora Fernández; la licenciada Julie Anico; el niño Rangel Aníbal Paula Maríñez; el licenciado Napoleón Franco; la señora Luz del Carmen Duval Méndez; la escritora Amelia PeynadodeHungría;laseñora Sara Carrera Blanco; la señora Luz del Carmen Duval; la señora Julia Anico; el niño Mario Melo Segura; la abogada Isis Tapia y el empresario Marino Arvelo Villalba. DOMINGO 1 DE FEBRERO El cineasta René Antonio Fortunato; el economista Miguel deJesúsCearaHatton;lalicenciada Emilia Santana de Núñez; la periodista Veri Candelario;elproductordecineyTV, Luis Bernardo (Luisito) Martí Hernández; el educador Julio Nolasco Rodríguez; la señora IvannaHazim;elabogadoNelson Ignacio Jáquez Méndez; el estudiante Ronny Jaime ColladoCaraballo;ylosestudiantes Jaime Casanova Portalatín y Rosanna Elizabeth Pinto.
Números premiados (30-01-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
4 62 3 29 SUPER PALÉ 31 62
4 11
LOTO POOL
08
10
20
23
26
SUPER KINO TV
5 24 47 73 61 11 75 16 69 25 17 66 19 49 79 42 68 9 10 64
Sรกbado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 18 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
18/12 7/2
Nueva York -3/-5 San Juan 29/23
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de prensa del Colegio Médico en su local. 9:30.
“Yo tengo derecho a decir que no estoy de acuerdo, porque estoy harto de que me hablen mentiras”.
Caminata por la Juventud, saliendo de la Parroquia Espíritu Santo de Villa Mella. 1:00 pm. Marcha Caravana con motivo del Día de la Juventud saliendo de la iglesia de Santa Bárbara. 3¨00 pm. Domingo Encuentro de profesionales en la CMD del MPT a las 10:00 am.
Hipólito Mejía, al expresar su rechazo a la Cumbre.
El Espía Los productores de leche, trigo y pastas alimenticias fueron llevados ayer a una encerrona en el Palacio Nacional. Invitados por el Presidente de la República para echar un vistazo a sus costos de producción, se encontraron allí con el Director de Aduanas con los papeles de
importación bien ordenaditos. No hubo escapatoria cuando el afable Miguel Cocco les enrostró con sus propios papeles, a cuánto importaban el año pasado y cuánto pagan ahora. Fue tal la demostración, que los lecheros ahí mismo anunciaron una rebaja. EDUARDO ENCARNACIÓN
Avanzan en detección de ideas de consenso El Gobierno actuó reforzado en economía, energía y seguridad N.LEYBA/N.CAMPOS/J.JAVIER
SANTO DOMINGO. Las siete
mesas de la “Cumbre de la unidad nacional” agotaron ayer su primera jornada, con la depuración de las iniciativas que alcanzar mayor grado de consenso. La mesa que despertó mayor expectativa fue la de economía y competitividad, que contó con la presencia de monseñor Agripino Nuñez Collado, el equipo económico del Gobierno, la cúpula empresarial y el dirigente político Hatuey De Camps. Al mediodía, ese grupo de más de 100 personas sólo había leído 76 de las 286 propuestas, bajo la coordinación de Lisandro Macarrulla, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). Sesionaron en el hotel Hilton, donde también se discutieron medidas para reducir la pobreza, bajo el eje “política social y empleo”, con la coordinación del vicepresidente Rafael Alburquerque y la presencia de la primera dama, Margarita
Cedeño, y el dirigente peledeísta Danilo Medina. La mesa sobre electricidad, hidrocarburos y energías renovables comenzó los debates de 79 propuestas, en las que el tema eléctrico predominó. Ideas dirigidas a penalizar el robo de energía eléctrica de los grandes consumidores, un plan nacional de ahorro, la privatización de Ede-Norte y EdeSur y la reducción de las nóminas de las empresas distribuidoras a niveles aceptables dominan las plenarias coordinadas por el empresario Franklin Báez. El punto crítico lo provocó la amplia acreditación de personas no convocadas, situación que puso en evidencia la falta de control de los organizadores. Marisol Vincens, presidenta de la Confederación Patronal de República Dominicana (Copardom), propuso replantear los criterios. “Aquí no se sabe quien entró ni a quien representa”, declaró Vincens, quien dijo esperar que salga “algo nuevo” de los trabajos
porque, de lo contrario, el esfuerzo no serviría de nada. Parece que lo lograron, porque terminaron ayer, sin necesidad de volver este sábado, según dijo Núñez Collado. Sólo cinco mujeres se hicieron presentes en un escenario de 71 hombres. Cuatro escenarios Las cuatro mesas que operaron en el hotel Dominican Fiesta registraron matrículas entre 60 y 100 personas. La nacionalidad por territorialidad o por nexos sanguíneos, la posibilidad de cédulas especiales para los trabajadores inmigrantes y los límites de los derechos de los extranjeros indocumentados, motivaron una especie de competencia de pulso entre grupos solidarios con los migrantes y los más radicales sectores nacionalistas, en la mesa Migración y Frontera. En ese tema, sugerido por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), funge como moderadora la comunicadora Consuelo Despradel y como relator el ex senador Florentino Carvajal Suero, bajo la coordinación del rector de Unapec, Justo Pedro Castellanos. En el diálogo de seguridad
En la mesa de electricidad e hidrocarburos dirigieron los máximos funcionarios del sector.
INSTRUYE A SUS FUNCIONARIOS
El Gobierno emitió una guía para la participación de sus funcionarios en la Cumbre, para que quede claro “que está comprometido con el proceso a su más alto nivel”. Instruye también a promover consultas interinstitucionales para llevar los acuerdos a un nivel operativo de formulación, que incluya los alcances y costos de cada idea. En su primera jornada la participación superó las expectativas de los organizadores, dijo Temístocles Montás, de la comisión gestora, quien explicó que este sábado deben quedar claros los puntos consensuados para definir los pactos el próximo fin de semana.
ciudadana, dominó la presencia oficial, con el procurador Radhamés Jiménez y los secretarios de Interior y Policía, Franklin Almeyda; coordinador; de las Fuerzas Armadas, Pedro Rafael Peña Antonio; el de Deportes, Felipe Payano; el jefe de la Po-
licía, Rafael Guzmán Fermín, y otros funcionarios. El secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández, se presentó allí y no a donde discutían sobre su área. La sala se dividió en tres grupos, uno para la lucha
contra la criminalidad y la corrupción, otro para políticas preventivas y otro para la reforma policial. La sesión más rápida fue la de consolidación institucional bajo la coordinación del jurista Servio Tulio Castaños. Se dividió en cinco grupos: función pública, corrupción y crimen organizado, sistema de justicia y cuasi poderes (partidos, Junta Central Electoral y Cámara de Cuentas). En el eje de Desarrollo territorial, gestión municipal y medio ambiente, coordinado por Enmanuel Castillo, la diversidad fue desde incentivos a la pequeña empresa hasta la celebración de “minicumbres” en las provincias.
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
05
Noticias ARCHIVO
Pocas opciones con reforma Luis René Canaán explica requisitos para modificar el proyecto de reforma NICANOR LEYBA
SANTO DOMINGO. El sena-
dor Luis René Canaán aclaró ayer que para introducir cualquier pacto de la Cumbre en la reforma constitucional, diferente a los
aspectos que sometió el presidente Leonel Fernández, la Cámara de Diputados tendría que dejar el tema sobre la mesa el próximo martes. El vocero de los senadores peledeístas explicó que si los diputados aprueban el proyecto en segunda lectura en su sesión del martes, quedarán establecidos los temas sobre los que versará la reforma. ANDRÉS TERRERO
El expresidente Mejía junto al Secretario de la Juventud.
Hipólito no quiere PRD acuda a cumbre Mientras que el Cardenal dice que en el PRD hace falta José Francisco Peña Gómez ELIZABETH GIL
SANTO DOMINGO. El ex pre-
sidente Hipólito Mejía afirmó ayer que no favorece que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) vaya a la “Cumbre de las Fuerzas Vivas”, y expresó que esa organización debe hacer una oposición constructiva en función de un partido opositor. Tras participar en un una misa oficiada en la Catedral por el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, con motivo del Día Nacional de la Juventud, el ex gobernante consideró que todavía tiene tiempo para decidir si va o no a la Cumbre. Mejía calificó la Cumbre como un circo, al tiempo de afirmar que él no asistirá. “Yo tengo derecho a decir que no estoy de acuerdo, porque estoy harto de que me hablen mentiras”, manifestó. Se preguntó si con la Cumbre el Gobierno mejorará la educación, salud y otros servicios.
El ex mandatario consideró que son muchos los problemas y compromisos que tiene el Gobierno, pero “la economía del país luce blindada y la delincuencia bastante alta, casi a los niveles de Centroamérica, es preocupante”. Afirmó además, que participará en todas las reuniones de la Comisión Política del PRD para tratar temas en torno a las próximas convenciones. “Me voy a integrar a las actividades del partido, voy a ir a todas las reuniones”, dijo. Peña Gómez hace falta En tanto que el cardenal López Rodríguez entiende que aun con la falta del PRD, la Cumbre seguirá adelante. “Más bien lo que pienso es que en ese partido hace falta José Francisco Peña Gómez, que fue siempre un hombre de conciliación y trató de hacer valer su liderazgo”, afirmó. El prelado indicó que en el PRD hace falta un líder que conciencie a sus miembros para que se pongan de acuerdo, “ya que ese partido es una gran fuerza política y hace falta su presencia en la Cumbre”.
Si, por el contrario, la ley que declara la necesidad de la reforma experimentara cambios, tendría que volver al Senado, que ya la aprobó en su condición actual. El presidente Fernández anunció como una flexibilidad la decisión de aprovechar los plazos constitucionales para que los acuerdos de la Cumbre se produzcan antes de modificar la Carta Magna.
SOLICITA INFORME Canaán advirtió que se hace necesario estudiar si el proyecto de reforma perimiría si los diputados lo dejaran sobre la mesa. Informó que el bloque del PLD en el Senado solicitó un informe a sus asesores. “Habría que analizar si al perimir la legislatura anula la ley de convocatoria o no, si no lo anula y queda vigente la ley de convocatoria, no habría necesidad inmediata de conocerla”. El senador del PLD por la provincia Hnas Mirabal.
06
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Noticias El FSA trabaja metodología de otra Cumbre LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Mientras
que ayer iniciaron las discusiones sobre las diferentes propuestas de la “Cumbre de la unidad nacional”, los representantes del Foro Social Alternativo aún no terminan de elaborar la metodología a utilizar en la “Cumbre alternativa del pueblo”. Los organizadores del evento, encabezados por Amparo Chantada, informaron que este lunes se reunirán a las 9 de la mañana para terminar de definir la guía de los debates y presentarla a los sectores involucrados. Además de Chantada, los también dirigentes populares Fidel Santana, Félix Tejeda y Ángel Pichardo son los responsables de elaborar los instrumentos que facilitarán la participación de las organizaciones en todo el proceso alternativo del pueblo. Para el martes de la próxima semana, a las 4 de la tarde, está pautada la próxima reunión de los representantes del foro.
DNCD arresta a 80 personas en operativos SANTO DOMINGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) detuvo a 80 personas en operativos realizados en todo el país, con énfasis en la capital, la provincia Santo Domingo, Santiago y Baní. En esta última localidad fue desmantelado un centro de distribución de narcóticos, con la incautación de cocaína, crack y marihuana. Allí fueron detenidos Luis Antonio Mejía Bernabel, Wellington Arias Sánchez, Elvis Esteban Valenzuela, Joselín Arias Vidal, Santa Jacqueline Rodríguez Arias, Estarlin Doquier Espinosa y Juan Diego Aybar Guzmán, a quienes según la DNCD se le ocuparon decenas de porciones grandes de cocaína, 45 de marihuana y 55 de crack, así como armas blancas y bolsas para empacar alucinógenos.
Orden prevalece en primer día del Metro Pasajeros observan y cumplen normas de uso MARTÍN CASTRO
ARGÉNIDA ROMERO
SD. “Deberían hacer 10 metros más”, expresa emocionado Manuel Mercado. Es la tercera vez que viaja en el Metro de Santo Domingo, inaugurado este jueves por el presidente Leonel Fernández. “Excelente”, es una de las palabras que utiliza Manuel, mientras espera en fila para comprar la tarjeta magnética para abordar el tren en la estación Los Taínos, y es la misma que repitieron decenas de pasajeros consultados ayer en el primer día del funcionamiento del nuevo sistema de transporte.
Largas filas y orden El común denominador en las distintas estaciones que componen la primera línea del Metro eran las largas filas para adquirir las tarjetas magnéticas para acceder al servicio, a pesar de que las boleterías fueron abiertas al público hace casi dos semanas. “La gente deja las cosas para última hora”, comenta un agente de seguridad en la estación del Centro de los Héroes. Sin embargo, asegura que aunque en horas pico la circulación de pasajeros fue considerable no se produjo ningún desorden y que el
SCJ ratifica condena contra A. Lockward Lockward fue secretario de Industria y Comercio en la gestión del PRD FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
Las largas filas en las boleterías era el común denominador.
MILES SE MOVILIZAN Aunque todavía se carece de cifras oficiales sobre la cantidad de pasajeros que fueron movilizados en el primer día de funcionamiento, la Opret estima que diariamente el Metro transportará unas 175 mil personas. La primera línea del Metro cuenta con 16 estaciones donde operan 19 trenes, cada uno con capacidad de 650 pasajeros. El nuevo sistema de transporte, de 14.5 kilómetros, fue construido a un costo de unos US$700 millones.
comportamiento ha sido ejemplar. Francina Richiez, que hizo un recorrido por toda la línea a modo de “turismo de Metro”, coincide
en señalar el ambiente de orden. “Las personas han asumido con mucha facilidad el uso del Metro. Vi jóvenes ceder sus asientos a personas de mayor edad”. Sostiene que el Metro de Santo Domingo no tiene nada que envidiarle a los de Río de Janeiro o Buenos Aires, ciudades en la que asegura ha vacacionado. A su espalda, una joven alardea su mejor pose para que dos amigas le tomen una fotografía. Las preocupaciones No obstante su positivismo, la señora Richiez dice que está preocupada por el futuro del Metro. Señala que los costos operacionales de una obra tan moderna podrían no ser sostenidos a largo plazo.
SANTO DOMINGO. La Suprema Corte de Justicia ratificó la condena de una multa de RD$500 e indemnización de RD$2 millones en contra del embajador dominicano en Colombia, Ángel Lockward, quien fue hallado culpable del delito de difamación e injuria en contra del juez José Alejandro Vargas. El tribunal declaró inadmisible un recurso de casación en contra de la decisión de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación, que confirmó la sentencia de la Duodécima Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia, emitida el 17 de diciembre del 2007. La demanda por difama-
EEUU comunica a RD actuación de piloto FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El Depar-
tamento de Inmigración de los Estados Unidos comunicó a la Procuraduría General de la República que una mujer pagó en el país US$3,000 para ser llevada a Puerto Rico en el avión pilotado por Roberto Henríquez Pougeois, a quien un juez ordenó enviar a la cárcel de La Victoria por tráfico de seres humanos y organización de viajes ilegales. La comunicación, fechada el jueves, fue remitida al procurador general adjunto
y director del Departamento contra el Tráfico Ilícito de Inmigrantes y la Trata de Personas, Frank Soto. Detalla que poseen el testimonio de Lisbet Jorge Guerra, quien declaró que el imputado fue el piloto que la trasladó a Borinquen, para lo cual había pagado el dinero a una cubana sólo conocida como Liudmina, quien fue la persona que se encargó de arreglar el viaje. Henríquez Pougeois fue enviado a la cárcel de La Victoria, por orden del juez de la Oficina Judicial de Servi-
ción e injuria en contra de Lockward fue radicada luego de publicar un libro titulado “comentando la decisión de un juez deshonesto”. La publicación salió luego que el juez Vargas ordenara su envío a juicio de fondo, junto a otras 37 personas, por una presunta estafa por RD$200 millones en contra del Estado en la distribución de cupones de GLP, durante su gestión en la Secretaría de Industria y Comercio, en el gobierno de Hipólito Mejía.
Advierte al síndico de Villa Altagracia El Secretario de Medio Ambiente dijo que hará caer el peso de la Ley sobre el síndico NICANOR LEYBA
cios de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, y ordenó la libertad de Wiliam James Peñaló. Soto expuso al juez que la Procuraduría inició una investigación, en atención a la salida irregular desde el aeropuerto de Portillo-Samaná del avión No. 6028Y, pilotado por Henríquez Pougeois, con cinco personas a bordo, entre ellas tres mujeres y dos menores, el 16 de enero. Asimismo, que no obstante haberse trazado el plan de vuelo hacia Punta Cana, el piloto no cumplió con el mismo e ignoró todos los llamados hechos por el controlador aéreo a los fines de saber su localización.
Ángel Lockward
SANTO DOMINGO. El secre-
tario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, advirtió ayer al síndico de Villa Altagracia, Pedro Peralta, que le aplicará todo el peso de la ley si transgrede las disposiciones del área con el manejo de la basura del municipio. El funcionario se refirió a las amenazas del alcalde, de que depositará los residuos en lugares inapropiados si no obtiene la colaboración que reclama. “Que se prepare, porque si tira en un lugar que sea inadecuado, el peso de la ley recaerá sobre él y le recordaré a ese síndico que los derechos humanos se les respetan a los humanos que andan derecho”, dijo el Secretario de Estado.
Recordó que el tema de los vertederos es una responsabilidad de los ayuntamientos y que la Secretaría de Medio Ambiente debe velar porque se instalen donde se debe. El ex vice presidente Fernández Mirabal también respondió a las amenazas del propietario de una dispensadora de gas, quien dijo que someterá al funcionario por ordenar la destrucción de su propiedad. Sostuvo que las autoridades investigaron el negocio, detectaron que no tenía los permisos de lugar y ordenaron detener la construcción. “Pero si la persona quiso seguir la obra, sencillamente no nos deja otra alternativa; cuando el director provincial les mandó a parar dijeron que sí, y luego continuaron construyendo”, especificó Fernández Mirabal, quien participó ayer en el inicio de los debates de la Cumbre que convocó el Gobierno.
Sรกbado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Noticias
Fiscalía entrega bienes a familia de Quirino Tres residencias están ocupadas por ONGs ANDRÉS TERRERO
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Fiscalía
del Distrito Nacional dio a conocer una lista de cinco residencias y dos apartamentos que han sido entregados a los familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, como parte del acuerdo con la Fiscalía Federal de Nueva York y el decomiso de 21 propiedades que pasaron a manos del Estado. De una lista de diez apartamentos, entregó dos ubicados en la torre Carlos Michel II de la Capital. Mientras que de nueve casas entregó seis que están actualmente ocupadas. Las residencias devueltas a los parientes del extraditado son las ubicadas en la calle 26 Este No. 18 de la Urbanización La Castellana. Asimismo, la asignada a la Obra Salesiana Sagrado Corazón de Jesús, situada en la calle 27 Oeste, del sector Los Prados. Otra la ocupa actual-
La familia del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo.
mente el Instituto Nacional de la Hepatitis, de la calle Abigaíl del Monte esquina Florinda Soriano (Mama Tingó). Asimismo, fue restituida la residencia asignada en calidad de depósito judicial el 11 de agosto de 2005 a las Siervas de Jesús de la Caridad, de la calle 27 Oeste, residencial Violeta II. También la Hacienda “Katherine”, ubicada en Baní, provincia Peravia, fue entregada a Diomaris Mar-
molejos. El fiscal Alejandro Moscoso Segarra dijo que se ha determinado que esos bienes son propiedad de la madre de Quirino, el hermano y la cuñada. Comenta que hay que ver como se negocia con el Instituto Nacional de la Hepatitis para la entrega de la residencia que ocupa. Moscoso Segarra dijo que ya la Fiscalía está desapoderada de todo lo que tiene que ver con el expediente del caso Quirino porque su misión terminó.
Fuego destruye cuatro viviendas en Cristo Rey EDUARDO ENCARNACIÓN
Ahora los afectados se albergarán en casas de familiares y vecinos, hasta que se construya su casa ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Dos alambres del ten-
dido eléctrico que hicieron contacto, habrían provocado un corto circuito que produjo ayer un incendio que destruyó cuatro viviendas en el sector de Cristo Rey. Los propietarios de las viviendas dijeron que perdieron la mayoría de sus pertenencias y de paso adelantaron que solicitarán una ayuda al Gobierno para la reconstrucción de sus viviendas. Ramón Elías María, uno de los afectados, dijo que re-
En este estado quedaron las viviendas.
currirá a sus compañeros de trabajo y a la propia empresa donde trabaja para que le ayuden a construir su casa, que fue destruida totalmente. En tanto, el jefe de la Unidad de Bomberos que actuó, capitán Norberto Burgos, dijo que el incendio se inició a las 10:30 de la mañana y
se extendió hasta las once. Explicó que el equipo técnico del Cuerpo de Bomberos, realizará un levantamiento en el lugar, para determinar las causas que produjeron el corto circuito. Sostuvo que para apagar el incendio, fue necesario utilizar varios camiones bombas.
Buscan pruebas contra menor
La leche importada tendrá rebaja de 15%
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
LF convoca al Palacio enviaron a los laboratorios a los productores de para fines de estudios una leche, de trigo y de prenda de vestir ensan- pastas alimenticias SD. Agentes investigadores
grentada ocupada al menor detenido con relación a la muerte del niño Enrique Nivar, de cuatro años, hijo de la joven Berenice Santos Franjul, de 22 años. En principio había sido interrogado y despachado el padrastro del menor José Francisco Nivar, de 21 años. Pero los agentes apresaron a un menor de 13 años para investigado por la Policía con relación a la muerte del menor asesinado a machetazos, cuyo cadáver fue encontrado en el patio de su vivienda, ubicada en la calle Principal del barrio Las Guanduleras, de San Cristóbal, presentando heridas de armas blanca en distintas partes del cuerpo y amputación de mano derecha. La Policía precisó que el detenido, cuyo nombre se hace reservas por razones legales, ya fue entrevistado al igual que sus padres, y es considerado el principal sospechoso del crimen.
JCE rechaza recurso de los opositores PRI
ABRAHAN MONTERO
SD. Los productores de
trigo, pastas alimenticias, importadores y procesadores de leche líquida y en polvo se comprometieron ayer con el presidente Leonel Fernández a hacer rebajas en sus productos, con el objetivo de beneficiar a los consumidores. El Jefe de Estado se reunió con los productores por separado en su despacho del Palacio Nacional junto al secretario Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti y el director general de Aduanas, Miguel Cocco. Tras el encuentro, Bonetti informó que como en la tonelada de leche en polvo ha habido una reducción sustancial en el mercado internacional, Nestlé Mercasid, y La Fabril, anunciaron que rebajarán de un 15 % en sus productos. En tanto que los productores de trigo y pastas se comprometieron a hacer rebajas en su productos. Bonetti anunció en una rueda de prensa efectuada en el salón Orlando Martínez, de la Casa de Gobierno, que es interés del presi-
dente Fernández de que las bajas en los costos de las materias primas en los mercados internacionales se reflejen en los precios de los artículos de la canasta familiar. El funcionario reveló que en representación de la empresa Molinos del Ozama participaron en la reunión Vinicio Mella, Enrique Rodríguez; por Molinos Valle del Cibao estaban Rubén Reynoso y Juan Ramos y por Molinos del Higuamo estaban Eduardo Antún, Eduardo Antún hijo y Manuel Antún. Por Molinos Manoguayabo asistieron Francisco Rosales y Rafael Sánchez, mientras que por Cesar Iglesias participaron Miguel Feris Iglesias y José Luis Perozo. En tanto, que por los productores de pastas alimenticias participaron en representación de Molinos Modernos, Vinicio Mella y Roberto Mata; por el Grupo Bocel (Pastas Princesas), Ruben Reynoso. En representación de la compañía Nestlé estaban Diego Blanco y Flavio Fernín; por Mejía & Arcala, Bayardo Mejía; por La Fabril, Bernardo Espinosa; por Mercasid, Carlos Manuel Bonetti y José Luis Ventura; por Parmalat, Hodili Periche y por Lácteos Dominicanos (Ladom), Rafael Díaz.
SD. La Cámara Contenciosa
de la Junta Central Electoral (JCE) rechazó por “improcedente, mal fundado, y carece de base legal ” el recurso de revisión interpuesto por una facción del Partido Revolucionario Independiente (PRI) a la decisión del tribunal que dio como buena y válida la asamblea del comité central directivo que ratificó a Trajano Santana como presidente. La resolución establece en uno de sus considerandos que Juan Tejada y Víctor Díaz Alba no pudieron demostrar su calidad de miembros activos del PRI. Además que “del examen y ponderación de las piezas que contiene el expediente no reposan documentos nuevos que pudieran hacer variar la decisión dictada por esta Cámara Contenciosa Electoral”.
La juventud regaña a la dirección del PRD SD. El presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), Wellington Arnaud Bisonó, llamó a la alta dirigencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para que aúne esfuerzos en procura de la unidad y el consenso. La actitud que ha mostrado la máxima dirigencia del PRD ante el país y su incapacidad de ponerse de acuerdo hace un flaco servicio a una sociedad que espera un comportamiento del liderazgo nacional acorde con los tiempos actuales, sostuvo Arnoud Bisonó. “Estamos frente al go-
bierno más corrupto y violador de las leyes de nuestro país, un gobierno indolente derrochador de los recursos públicos y sobre todo un gobierno que no cumple lo que promete. Mientras eso sucede, el PRD se consume en luchas estériles que nos llevan al abismo y nos desvían del camino hacia el poder”, fustigó. Advirtió también que la Juventud Revolucionaria Dominicana no permitirá que los principales líderes del PRD destruyan aún más la imagen de esa organización, ni mucho menos que repitan errores que se creían superados.
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
09
Noticias del Mundo
Br.
De todo el mundo Rusia Facilidades crediticias para Cuba
La peor caída económica en 26 años El presidente Barack Obama califica de “desastre” la actual crisis económica
MOSCÚ. Rusia dará a Cuba préstamos para comprar
equipo industrial y agrícola, bajo un nuevo acuerdo firmado ayer, luego de conversaciones entre el presidente Dimitri Medvedev y su colega cubano Raúl Castro, quien realiza una visita de una semana a Rusia dirigida a profundizar los lazos entre los antiguos aliados de la Guerra fría. AP
EEUU El “Obama” republicano WASHINGTON. El Comité Nacional Republicano eligió ayer a Michael Steele como el primer presidente negro de la organización política, en momentos en que los republicanos discuten su futuro tras su derrota electoral en noviembre pasado. El RNC provee el liderazgo nacional para el Partido Republicano y está a cargo del desarrollo y promoción de la plataforma política del partido, además de la coordinación de la estrategia electoral y de recaudación de fondos. EFE
Zimbabwe Más 60.000 víctimas del cólera GINEBRA. Los casos de cólera en Zimbabwe han supe-
rado los 60.000, por lo que la ONU considera que la epidemia está fuera de control. “El número de casos es demasiado alto y la epidemia, lamentablemente está lejos de ser controlada”, aseguró ayer el doctor Eric Laroche, director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para emergencias sanitarias. En las últimas 24 horas se han registrado 1.493 nuevos contagios y han muerto 69 personas. EFE
WASHINGTON. La economía
de Estados Unidos, la mayor del mundo, sufrió en el ultimo trimestre de 2008 una contracción del 3,8 por ciento, un retroceso que, si
bien es el mayor de los últimos 26 años, fue menor de lo que esperaban los expertos. En el conjunto del año, el Producto Interior Bruto de Estados Unidos creció un 1,3 por ciento, informó ayer el Departamento de Comercio. Desde el primer trimestre de 1982, cuando la Reserva Federal puso cota a los prestamos ban-
carios para frenar la inflación, la economía estadounidense no había registrado una caída tan pronunciada. En aquella ocasión fue del 6,4 por ciento Si bien técnicamente se requieren tres trimestres de contracción para que haya una recesión, la Oficina Nacional de Economistas de EE.UU. dictaminó hace unos meses que la re-
cesión comenzó en este país en diciembre de 2007, a la vista del deterioro de varios indicadores, como el del empleo. Los expertos habían pronosticado para el ultimo trimestre un retroceso del 5,1 por ciento, ante la constancia de la virulencia de la crisis financiera y la caída en el gasto de los consumidores. EFE
10
DiarioLibre.
Sรกbado 31 de enero de 2009
Sรกbado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Noticias Editorial
Ed.
En directo
VELORIOS
Nuestra opinión. ARMANDO ALMÁNZAR RODRÍGUEZ
V
elorio o velatorio. Buscando definiciones para este término encontramos lo consabido: que es el acto de velar a un difunto. Pero, también, fiesta que se torna muy aburrida. Y eso es un contrasentido, hasta cierto punto, porque no hay velorio que no se convierta en una amigable reunión donde todos o casi todos se la pasan contándose los últimos chistes y, claro, los últimos chismes. Lo normal en un velorio es que, tratándose el finiquitado de un hombre de empresa, un relevante político o un alto
miembro de la jerarquía católica, haya un tremendo congestionamiento de tránsito en los alrededores del lugar escogido para el “acto”, porque, naturalmente, el velorio se convierte entonces en un formidable acto de puro y desmadrado figureo en el cual todos quieren salir en la foto y, si es posible, cargando el féretro. Ahora bien, en esos mismos actos, puede usted apostar que a 99 de cada 100 le importa un rábano que se haya muerto o no el difunto porque, precisamente por lo anterior, ni son parientes ni son amigos, pero sí relacionados que quieren hacerlo saber al mundo entero.
En el mes de la patria
IDEARIO DE DUARTE La Ley. Toda ley no declarada irrevocable es derogable y
también reformable en el todo o en parte de ella. Toda ley no derogada clara y terminantemente, se considera vigente. La ley no puede tener, ni podrá jamás tener, efecto retroactivo. Ninguno podrá ser juzgado sino con arreglo a la ley vigente y anterior a su delito; ni podrá aplicársele en ningún caso otra pena que la establecida por las leyes y en la forma que ellas prescriban. Lo que la ley no prohíbe, ninguna persona, sea o no sea autoridad, tiene derecho a prohibirlo. La ley, salvo las restricciones del derecho, debe ser conservadora y protectora de la vida, libertad, honor y propiedades del individuo. Para la derogación de una ley se guardarán los mismos trámites y formalidades que para su formación se hubieren observado. La ley es la regla a la cual deben acomodar sus actos, así los gobernados como los gobernantes.
En un velorio normal y corriente, sin que el muerto de turno sea un “importante”, de todos modos la mayor parte no se siente dolida en realidad, van porque conocen a la familia del muerto y porque “hay que dar la cara”, “hay que quedar bien”, porque, dice la esposa al marido, “tú no vas a querer que a tu entierro no vaya nadie”. Y ésos, los que van por puro y neto compromiso, son los que más chistes hacen y los que más chismes cuentan. Y, otro detalle, aún en el supuesto caso de que el difunto sea alguien apreciado por los asistentes, de todos modos, aún los más dolidos, y
en medio de las lamentaciones y abrazados con la viuda o el viudo o el hijo, sienten por dentro, el sentimiento muy humano de que no fue a ellos que le tocó el turno. Porque, después de todo, el muerto es ese que está ahí, tendido en una caja, mientras tú, que a lo mejor tienes su misma edad, tal vez hasta más años, sigues vivito y coleando. O sea, que no te ha tocado el sorteo y, terminado el velorio, te irás para casita a pasarla lo mejor que puedas, en tanto el otro se va convirtiendo en un vago recuerdo que se esfuma con el paso de los días.
El Mural de DL Del Instituto Duartiano Llegue nuestro profundo agradecimiento por la amplia cobertura que le dieron a todas las informaciones sobre la celebración del 196 aniversario del nacimiento del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. Ustedes no se limitaron a entrevistas con la Directiva del Instituto Duartiano, sino que también aportaron magníficos trabajos sobre la vida, ideales y ejem-
@
plos del Fundador de la República, ayudando así eficientemente a nuestra obra de preservación de las bases fundamentales de la dominicanidad y todos los sanos valores de este noble pueblo. En la Patria y en Duarte. PROF. JOSÉ JOAQUÍN PÉREZ SAVIÑÓN, PRESIDENTE Y DANIEL NICANOR PICHARDO, SECRETARIO
Nota del director: Es nuestro deber patrio irrenunciable.
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web: www.diariolibre.com
EL METRO El Metro de Santo Domingo ya está corriendo normalmente luego de una magnífica ceremonia de inauguración. El precio se fijó en RD$20, que es una suma razonable para un tranvía en cualquier parte. El verdadero valor del Metro es que va a hacer obsoleto el viejo sistema de transporte masivo de la ciudad. No lo va a sacar completamente de circulación, pero lo va a hacer obsoleto, sencillamente porque la gente preferirá la rapidez y la seguridad del Metro, antes que los peligros y la lentitud del viejo sistema. Como respuesta, los choferes de la ruta del Metro, bajaron los pasajes a diez pesos, lo que demuestra
que el precio se podía rebajar y que estaban engañando a los usuarios. Al mismo tiempo, la medida será inútil contra aquellos a quienes el Metro le resulte más adecuado. Ganarán los de viajes cortos, para los que el Metro no hace diferencia. Lo importante es que las clases trabajadoras se han sacado el premio del Metro, pues ahora podrán dormir mañana y en pocos minutos llegar a su destino.
Espejo de papel
EL DESALIENTO HOMERO FIGUEROA
E
l desaliento no resuelve. Lo que esperamos puede ser malo, pero es seguro que será peor si no intentamos algo. La historia humana es constante vencimiento de las dificultades. El animalillo primitivo que bajó de los árboles y que, andando el tiempo, se convertiría en nosotros no tenía las mejores posibilidades de prosperar, pero lo hizo. La larga paciencia en el creativo esfuerzo cotidiano por resolver los problemas lo elevó de su condición animal hasta la de hombre. Lo que conocemos hoy como mundo es un invento de ese hombrecillo. No es verdad que estamos en un callejón sin salida. hfigueroa@diariolibre.com
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
13
Noticias Economía.
Bajan tasas interés Overnight, Lombarda y de los certificados
RD tiene reservas de arroz para seis meses
SANTO DOMINGO. El país cuenta con una reserva de 3,962,932 quintales de arroz blanco, suficientes para cubrir la demanda de la población durante el primer semestre del año, informó la Secretaría de Agricultura. Indica que a finales de marzo y comienzo de abril comienza a recolectarse el arroz de la primera etapa de la cosecha de primavera. El país consume 800 mil quintales de arroz mensualmente. Durante el año
pasado, en el país se obtuvo una producción récord de arroz de 11,155, 990 quintales, lo que coloca a la República Dominicana por tercer año consecutivo en la autosuficiencia arrocera. Aseguran que hay más de un millón 300 mil tareas preparadas o en proceso de siembra, lo que asegura que la cosecha de primavera, la más importante del país, será superior que la del 2008. Ahora se sembraron otras 100 mil tareas más que el año anterior, lo que reafirma la confianza que existe entre productores. El secretario de la cartera, Salvador (Chío) Jiménez aseguró a la población que no hay que temer, porque hay arroz suficiente.
Fertilizantes bajan un 13 por ciento
Industrias no reciben gasoil subsidiado
Hay 3.9 millones de quintales para cubrir la demanda nacional, de los certificados. “Eso no asegura Agricultura
El BC espera baja significativa de intereses en la banca comercial ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El Banco Central dispuso ayer una baja de las tasas de interés de los Depósitos Remunerados de Corto Plazo (Overnight) de 8.5% a 7% anual y la Lombarda de 14% a 12.5% anual, para una disminución de 1.5 puntos porcentuales. También dispuso una baja de dos puntos porcentuales para todos los plazos de los certificados de inversión colocados a través de la ventanilla directa al público. La baja será efectiva a partir del lunes, con lo que se envía una señal de flexibilización de la postura de política monetaria que deberá influir en el corto plazo en una baja significativa de las tasas de interés del mercado financiero. La tasa de interés Overnight, es la tasa de política monetaria del BC. Esta tasa representa la remuneración de los depósitos excedentarios de las instituciones financieras en el BC, reflejando el costo del dinero para la institución monetaria, mientras la Lombarda es la tasa de interés máxima de préstamos de corto plazo a las instituciones financieras. Héctor Valdez Albizu, gobernador del BC, dijo que
El BC baja por segunda vez este año sus tasas de interés.
TIEMPO
Los bancos no pueden asimilar de inmediato la baja de las tasas de interés porque necesitan revisar a vencimiento los depósitos y lo mismo sucede con los préstamos, lo que se coge un par de meses. Además se esperan algunas condiciones de la economía para poder reducirla, plantearon ayer Héctor Valdez Albizu y Rafael Camilo, superintendente de Bancos. Valdez dijo que la banca no actúa de manera automática, y citó que en 2008 se logró sortear la crisis, pero hay que tener fe en el país.
la banca tiene un exceso de liquidez. Ayer habían en el BC, en Overnight, más de RD$16,000 millones, por lo que la banca tiene que comenzar a revisar más
aceleradamente sus tasas de interés, dijo, entrevistado en la Cumbre. Negó que las tasas de interés no hayan bajado en los bancos porque no bajó
es verdad, pues los certificados del BC a un año pagan 12%, mientras la banca paga 14% y pueden ser en la banca redimido anticipadamente”. A través de un comunicado, el BC informó la baja se hizo con el propósito de contribuir a disminuir las tasas de interés del mercado financiero. Expone que la decisión se sustenta en los resultados macroeconómicos de la economía dominicana alcanzados al cierre del 2008 y en los pronósticos para este año, en lo referente a la inflación, el crecimiento económico, el sector externo, la política fiscal, el tipo de cambio, así como en las metas establecidas en el programa monetario. Sostiene que cifras preliminares del desempeño del sector fiscal muestran que el Gobierno ha iniciado el proceso de ajuste del gasto público este año, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el Presupuesto . El BC ha reducido en lo que va de año su tasa Overnight en 250 puntos básicos, situándola a niveles similares a los vigentes a principios de 2008, y Lombarda bajó 350 puntos.
GLP sube RD$3 y gasolinas $2.10 y 2.40 JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. La Secre-
taría de Estado de Industria y Comercio (SEIC) dispuso un aumento de RD$2.40 para la gasolina premium, de RD$2.10 para la regular y tres pesos para el Gas Licuado de Petróleo (GLP), mientras que bajó 90 centavos al gasoil premium y 50 centavos al tipo regular. A partir de hoy, la gasolina premium se venderá a
RD$122.60 el galón, la regular a RD$112.40, el gasoil premium costará RD$105 y el regular RD$100, mientras que el galón de GLP saldrá a RD$58.12. Asimismo, el galón de Avtur costará RD$76.01 para una baja de RD$1.37 y el Kerosene costará RD$92.10, para una baja de RD$1.50. La tasa de cambio promediada por el Banco Central fue de RD$35.62,
utilizada para el cálculo de los precios oficiales de los combustibles. Industria y Comercio explica que la disparidad en los precios locales obedece al hecho de que durante los primeros tres días de esta semana los combustibles registraron alzas según el informe de precios divulgado por las la revistas Platts y Opis LPG. Indica que el aumento de
algunos de los combustibles procesados importados por el país se produce muy a pesar de que el precio del petróleo se mantiene descendiendo, motivado por los recortes laborales y el hecho de que el sector de la vivienda registró sus peores ventas anuales en más de dos décadas. Dice que “el mal estado de la economía ha llevado a caídas en el consumo de energía”.
ABRAHAM MONTERO
JOSÉ JAVIER
SD. El Gobierno informó
SANTO DOMINGO. El presi-
ayer que los fabricantes de fertilizantes nacionales aplicaron una rebaja de un 13% en sus productos a partir del pasado fin de semana, accediendo así a una solicitud que les hizo el presidente Leonel Fernández. En visita al secretario administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti, los empresarios Luis Viyella, de la empresa Fersan, y Manuel Najri, de Ferquido, dijeron que a partir del pasado sábado los fertilizantes de fabricación local experimentaron una rebaja sustancial en todas sus variedades. En una nota entregada por la Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, los empresarios manifestaron su intención de seguir apoyando el proceso de desarrollo del país ante la crisis económica mundial, y procedieron a revaluar sus costos de producción y evaluar precios de sus productos.
dente de la Asociación de Empresas Industriales (AEI), Manuel Herrera, negó ayer que ese sector reciba gasoil subsidiado. Dijo que hace meses que el Gobierno tomó algún tipo de medidas que benefició cierto tipo de industrias, pero no para los industriales, quienes no disfrutaron de esos subsidios, con lo que responde a Industria y Comercio. Sobre los precios del gasoil, dijo que hace tres años había un diferencial importante entre éste y la gasolina casi de un 100%, pero ahora no ha habido una reducción proporcional del gasoil con la gasolina. Refirió que ahora Industria y Comercio se la ha ingeniado para que el gasoil cueste lo mismo que la gasolina, lo que no era así en el pasado. Dijo que no conoce los industriales que son subsidiados con gasoil por el Gobierno y menos entre los de Herrera.
14
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
LECTURAS Noticias
LECTURAS A DECIR COSAS POR ANÍBAL DE CASTRO
EN EL REINO DEL AQUÍ PARA ALLÁ ILUSTRACION/RAMON L. SANDOVAL
T
odo tiempo pasado siempre fue mejor, sentenció Sábato en su novela magistral, y aludía así a esa característica tan humana de refugiarse en el ayer de las desgracias ciertas o pretendidas del presente y de la incertidumbre del futuro. En estos tiempos de vacas, toros, machos y hembras esmirriados y lánguidos, signados desde 11/9 por la obsesión por la seguridad que nos hace a todos sospechosos, viajar no es ya un placer en ninguna y para ninguna clase, lo que nos empuja sin remisión al calendario vencido y a cederle la razón al personaje del argentino. Ya ni siquiera por mar la vida viajera es más sabrosa. Obligado por la distancia atlántica a nueve horas de vuelo para ir y volver a RD, estoy, como Juan Pablo Castel, en un túnel en el que siempre parece haber una conjura para que esa 0.375 porción de un día te parezca una eternidad, y sigas sin entender la increíble resistencia que tienen las cuerdas vocales de un niño, tensadas por un llanto que no calman arrullos maternos ni paternos, biberones van y vienen, amenazas con castigos que al mismo infierno dejan como un paraíso, y que sólo silencia un jarabe misericordioso para una tos que no existe y que debería tener Morfeo como nombre comercial. La desgracia no es aérea, también terrestre; general, diríamos, en todas las divisiones que conforman un viaje, ahora de problemas. Como ya a María Ibarne la mataron y deseos criminales no albergo, he optado por la adopción de un código de protección, un seguro de viaje que no requiere el pago de una prima ni una prima, para cuando el deber o cualquier apuro existencial me insten a desplazarme, ya sea en saltos continentales o de garrocha, en la reducida geografía europea. Omitiré toda mención a los tantos atrasos y cancelaciones de vuelos inexplicados; a las pretensiones de las aerolíneas de que cenes, en un hotel cercano al aeropuerto del que no
pudiste salir por culpa de ellas, con un voucher de quince dólares; y a las azafatas y personal de tierra dignos de los peores apelativos de Hipólito Mejía, de antemano predispuestos contra el pasaje dominicano al que les toca servir y pastorear en esos vuelos infames desde y hacia Nueva York, con baños convertidos en territorio apache, tragos a pico de botella y aplausos no forzosos al aterrizaje. Viajar ligero, recomiendan los veteranos que disfrutaron del Concorde, del caviar iraní y del champán en el punto justo de temperatura y ebullición a 35 mil pies alejado de la tierra y más cerca de Dios; de los asientos mullidos de primera cuando no había “business class” y ejecutiva sólo era la belleza de las azafatas, con rostros y cuerpos para que desearas el viaje fuese todo más allá. Todas ellas ejemplo y no pasajero de humanidad esbelta que
las horas oceánicas de insomnio inducido por pasajeros cuyos vasos tenían el don de esfumar el alcohol, y sus dedos, la manía de tronar el timbrecito en lo alto de su espacio en la cabina, no lograban abatir. Ligero hay que viajar, y prefiero el riesgo de que el pantalón descienda a niveles de vergüenza a llevar un cinto que tendré que quitarme una y otra vez antes de pasar los tantos controles, y que me acuerda ipso facto las pelas paternas que aunque tenían la dolorosa intención de curar la travesura infantil, no lo lograban. Artilugios y guardias de seguridad que evitan todo daño, excepto la ignominia. Me río aún de la pretendida cortesía de un “guachimán” en el internacional de Miami, cuando en un inglés que delata hispanidad me dice: --Usted ha sido seleccionado para un control especial. Entréguele su maletín a la señora
para un chequeo adicional. --No hay problema. --¿Hay alguna parte de su cuerpo que sea sensible a un “cacheo” manual? (¡!!!) Con esa gente no se juega y muchos chistes han provocado la pérdida del vuelo y más preguntas que a un pobre en busca de un préstamo hipotecario en un banco norteamericano pos “credit crunch”. Pero ganas me sobraron de decirle: Todas mis partes son sensibles, pero si las manos son femeninas. Hay que colocar en bandejas plásticas casi todo, zapatos incluidos, y caminar descalzo por un suelo que las tantas pisadas anteriores nunca logran calentar aunque sí ensuciar. Ese compendio de humanidad viajera, coloquialmente equipaje de mano, pasa por una máquina que lo engulle todo y lo devuelve en imágenes extrañas en una televisión que alguien
atisba con cuidado extremo. Cuando en las mañanas gélidas europeas algunos pasajeros se quitan abrigos, bufandas, jerseys y quedan con menos lana que una oveja trasquilada y en prendas con escasa capacidad de contención de olores, mi nariz adosada a cuerpo caribeño de dos duchas diarias, caiga lluvia, nieve o haya ventisca (“Come rain or come shine”, canta Frank Sinatra), ha inhalado forzosamente muchas sorpresas. Seguridad sobre la seguridad, en muchos aeropuertos hay que pasar los odiosos controles en caso de conexiones a otras latitudes, pese a que apenas se sale de un avión al que se accedió tras las medidas terroristas antiterroristas. En otros, el acceso al área de los mostradores requiere franqueo de seguridad. Antes de abordar, otro más. Y para que Osama y sus fundamentalistas no sumen
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
15
Noticias LECTURAS
víctimas, en los hoteles de lujo han instalado los mismos equipos aeroportuarios: dormir en paz requiere no sólo conciencia acallada sino pasar el detector de metales, subir y bajar maletas, enseñar la calva y ganarle la partida a Job. En la Europa milenaria se dan banquete en el mercado de viajes las llamadas aerolíneas de bajo coste. Toda una experiencia que se salda con precios y servicio de baratillo. Se requiere de mucho cuidado a la hora de comprar el boleto, que sólo se adquiere por internet, para no pagar por la facturación de maletas que no se llevarán, seguro que no se necesita, hotel donde no te alojarás y un embarque que tiene de todo menos de privilegiado, porque antes literalmente (aunque seas analfabeto) te pasará por encima la horda infantil. Con el boleto viene un combo de ofertas, ninguna de ellas musical. Como no hay asientos asignados, el embarque se reduce a un sálvese quien pueda discretamente organizado. Una vez instalado con las rodillas que no puedes despegar del asiento de
Ligero hay que viajar, y prefiero el riesgo de que el pantalón descienda a niveles de vergüenza, a llevar un cinto que tendré que quitarme una y otra vez antes de pasar los tantos controles, y que me acuerda ipso facto las pelas paternas que aunque tenían la dolorosa intención de curar la travesura infantil, no lo lograban. enfrente, te das cuenta que miles y miles han tenido la misma idea de ahorro antes que tú, evidenciado en el estado del asiento que maltrata tu anatomía. Tras el despegue, aquello es un bazar. Hasta el agua está en venta, amén de un largo catálogo de lo innecesario pero necesario para tentar tontos manirrotos. Como si la mercancía fuese insuficiente, ofertan boletos de una lotería de la aerolínea, de esos que hay que rascar para que suelten los números que nunca salen premiados.
También las aerolíneas de alto coste venden la comida más sólida y no precisamente a bajo coste. Perfectamente posible ir de costa a costa en Estados Unidos, sustentada la materia corpórea por tan sólo unos manicitos o unos pretzels, un vaso de gaseosa que es puro hielo o de una sustancia colorida con pretensiones de zumo de frutas. Ni en ejecutiva hay escape del consabido ¿va a necesitar algo de nuestra tienda de a bordo?, que en coordinada estrategia de mercadeo te repi-
ten varios de los ayudantes y ayudantas de cabina, a quienes no les importa que tengas cara de perro, escondas las orejas detrás de unos auditivos feísimos o entierres tu hastío en un libraco que no te interesó ni cuando lo compraste o algún malvado te lo regaló. En algunos países del Oriente te advierten de antemano en el transporte aéreo que el tráfico de drogas conlleva pena de muerte. Como en la mayoría de los aeropuertos occidentales, hay perrotes y perritos saltarines que te olfatean, te olisquean y, tras 15 horas de vuelo a prueba de aire fresco, te preguntas si el cuerpo te habrá jugado una mala pasada glandular o si el vecino te contagió la peste mal escondida bajo las axilas. La severidad con las drogas no se limita a unas líneas impresas en el aviso, como lo supieron ex post algunos cuellos occidentales que terminaron colgados, adornados con una soga en Indonesia, Malasia y Singapur. Mi código de protección aconseja omitir la palabra “viaje” a como dé lugar,
aunque se trate de unas vacaciones legítimas como son todas las que tomo. Mucho menos insinuar que la visita obedece a que es la “temporada alta de viajes”. No hay comida decente a bordo por más que te embauquen con el cuento de que aquel desastre culinario tiene factura de chefs prestigiosos. Más de una vez he devuelto un caldo que sin cata exigente alguna revela la intromisión de un corcho exaltado, o que responde al apelativo francés incontrolado de “bouchonné”. Si de chateaux (castillos) se trata en lo que a los vinos toca, en verdad están en el aire. “La vida”, leo a Sábato en su túnel y lo aplico al viajar, “aparece a la luz de ese razonamiento como una larga pesadilla”. Pesadilla que se hace pesadota cuando por el sistema de comunicación interna un azafato o azafata dice que los tragos “in the main cabin” cuestan siete dólares, se pueden abonar con tarjeta de crédito y se agradece el pago con la moneda exacta. Nunca me he sentido más aéreo.
desaparecen, como por encanto, aquellas reglas que nos atan. “Una figura se construye a sí misma, posee unas reglas propias que nos son reveladas si escuchamos con atención”, dice Julia Cameron, una mujer que empezó a escribir por escribir, de la manera más sencilla. Aunque hay que observar algunas reglas, la forma no puede imponerse, y gracias a Dios hoy existe libertad para escribir lo que uno quiere y cómo quiere. Para muestras están las novelas de Junot Díaz (La Breve y Maravillosa Vida de Oscar Wao), y Candela, la de Rey Emmanuel Andújar, ambas escritas en el lenguaje de la calle, irreverentes, y sin embargo, excelentes. Ante todo, el lector hace al escritor. Es preciso leer y leer mucho, tomar ejemplos y a veces hasta es bueno imitar, plagiar no,
que eso es deshonroso. Todos hemos tenido alguna vez a alguien de quién nos guste cómo escribe, la manera de adjetivar, de usar las palabras, y eso es lo que podemos imitar, luego, cada uno cogerá su camino y su estilo. Una de las cosas más sencillas e inteligentes es la dirección, lo que es lo mismo que decir, caer sobre la página. Fluir. Dejarse llevar. Pero siempre poniendo atención en lo que se escribe, lo que significa pensar antes de escribir. Olvidarse del ego. Hay un mundo grande y rico a nuestro alrededor y sólo hay que fijarse en él, observar los detalles. En un paisaje, por ejemplo, todos ven los árboles, las nubes, las aves, y el escritor ve eso y mucho más, ve detalles, matices, colores, sabores, los olores. Esencial a la hora de escribir.
Saudades
ESCRIBIR POR ESCRIBIR LIGIA MINAYA Escritora
S
e piensa que para escribir se tiene que ser un buen escritor. Buenísimo, dirían algunos. Se cree también que poner las palabras en el papel es una tarea tortuosa y por eso muchos ni siquiera intentan. Hay que darse permiso para escribir al margen de lo que piensen y digan los demás. Dejar que las palabras fluyan, que floten, que se eleven, como si se las llevara el viento. El escritor se hace como aquel novel carpintero que comienza por hacer un anaquel. No hay que pretender desde el primer día que sea una obra de arte. Comencemos por ser aficionados, por pura diversión, con deseo de poner en palabras sentimientos y alegrías y saber que nos queda todo un camino por
delante. Pensar que un escritor se gana la vida con sus libros publicados, es una tontería. Hasta los premiados necesitan hacer otras cosa, dar clases, charlas, escribir en los periódicos para poder subsistir. Publicar no hace ni mejor ni peor a un escritor. Ni siquiera la crítica. Hay personas que hablan bien y les es difícil escribir. La palabra escrita se les convierte en imposible, la página en blanco les da pánico. Es que han olvidado el término “borrador” y quieren que las palabras salgan como pedazos de oro puro. No creen en los errores y piensan que por ello no saben escribir. No tiene que ser así. De los errores se aprende, y mucho. Si dejamos a un lado la palabra “escritor” y tomamos la escritura como un simple acto de escuchar y darle nombre a lo que oímos, vemos que
Dejar que las palabras fluyan, que floten, que se eleven, como si se las llevara el viento. El escritor se hace como aquel novel carpintero que comienza por hacer un anaquel. No hay que pretender desde el primer día que sea una obra de arte.
Denver, Colorado
16
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Noticias HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS LECTURAS
esde que Haití alcanzó su independencia en 1804 sus gobiernos estuvieron encabezados por militares que se habían destacado en la revolución y guerra de liberación librada contra los franceses. Dessalines, Cristóbal, Petión y Boyer marcan una larga línea de gobernantes que aseguraron la gobernabilidad mediante el mando militar y el ejercicio del poder de manera personalista y autoritaria. La Constitución de 1816 de la sureña República de Haití estableció una presidencia vitalicia que dejaba tan poca posibilidad de alternabilidad política como el sistema monárquico establecido el norte de Haití por Cristóbal, proclamado emperador en 1811. Jean Pierre Boyer heredó esa tradición y ejerció su presidencia con la misma pretensión de gobernar hasta su muerte, pero los liberales haitianos, en alianza con los dominicanos, pusieron fin a su régimen en marzo de 1843 mediante la llamada “revolución de Praslin”, nombre éste que viene de la finca del General Charles Riviere Hérard, escogido por los liberales para encabezar las acciones militares contra Boyer. Los dominicanos han estudiado desde numerosos ángulos la separación de Haití de la parte oriental de la isla y la creación de la República Dominicana, en 1844, como si éste fuese un proceso puramente endógeno, pero lo cierto es que la independencia dominicana tuvo lugar en medio de la profunda crisis política que se desató en Haití a raíz del derrocamiento de Boyer. Aquella fue también una crisis constitucional, pues tan pronto los haitianos tuvieron que confrontar la necesidad de llenar el vacío dejado por el régimen de Boyer, se lanzaron a redactar una nueva Constitución que debía establecer el marco legal para la construcción de un régimen liberal en Haití. Los debates de la Asamblea Constituyente haitiana comenzaron el 18 de septiembre de 1843 y concluyeron con la promulgación de la nueva Constitución el 31 de diciembre de ese mismo año. Durante esos cuatro meses, tanto la ciudad de Puerto Príncipe, como Cabo Haitiano, Jacmel y Les Cayes, así como otros centros poblados de cierta importancia, estuvieron envueltos no solamente en los debates
D
Escudo de Haití.
CRISIS POLÍTICA HAITIANA Y SEPARACIÓN DOMINICANA constitucionales, sino también en un clima de intrigas políticas, pues después de tantos años de regímenes militares, el Estado haitiano no podía prescindir de la actuación política de los hombres de armas. Dicho de otra manera, los militares haitianos habían sido los administradores del Estado haitiano, en sus versiones republicana y monárquica, durante exactamente cuatro años, y la élite gobernante haitiana estaba fuertemente influida por el elemento militar y la mentalidad castrense. Debe recordarse que Haití mantuvo un gran ejército en pie de guerra por lo menos hasta 1825, esperando una invasión francesa que nunca llegó. Es cierto que en los años anteriores a su derrocamiento, Boyer había permitido que sus diputados y senadores cuestionaran críticamente algunos aspectos de su régimen, particularmente a partir de la crisis económica y financiera de 1838, pero los límites de esas libertades se hicieron prontamente evidentes en octubre de 1839, cuando los principales diputados y senadores antiboyeristas fueron expulsados del Congreso mediante diversas maniobras dirigidas por el mismo Presidente de la República. Es importante mencionar dos de esos líderes por su nombre, pues ambos, David Saint Preux y Hérard Dumesle, jugaron un papel muy importante en la conspiración que culminó con el de-
rrocamiento de Boyer e, inmediatamente después, en la constitución y conducción del gobierno de Charles Hérard ainé, el sucesor de Boyer. La crisis haitiana que siguió a la caída de Boyer fue también una crisis social y racial, pues hasta entonces los generales y políticos mulatos habían controlado el Estado, aun cuando en el norte y en algunas localidades del centro de Haití los generales negros eran preponderantes, como ocurría con en Cabo Haitiano en donde el poder local del General Louis Pierrot era incontestable. La caída del régimen mulato de Boyer levantó los ánimos de los generales negros que hasta entonces se sentían marginados y muy pronto se establecieron redes conspirativas para contestar la continuidad de los mulatos en el poder, ahora bajo el liderazgo de Hérard. Para encabezar la revolución antiboyerista, Hérard fue nombrado como “Jefe de Ejecución de las Voluntades del Pueblo Soberano”, pero tan pronto fue promulgada de la Constitución, Hérard fue elegido Presidente de la República. Fue en su condición de Jefe de Ejecución que Hérard hizo su famoso recorrido militar por la parte oriental de la isla en julio de 1843 para reprimir el movimiento separatista organizado por los trinitarios y descubierto a raíz de las elecciones munici-
pales de junio de ese año. Durante ese período, cuenta Jean Chrisostome Dorsainvil siguiendo al historiador Thomas Madiou, los líderes civiles del movimiento antiboyerista se hicieron “otorgar grados en el ejército: Hérard Dumesle tenía rango de General. David Saint Preux, Coronel. El contagio fue tal que en Puerto Príncipe sólo se oyó de pronto ‘la sinfonía de los sables y de las espuelas martilleando al unísono las calles de la ciudad’. Aquellos portadores de charreteras brillantes, aquellos intrusos, fueron muy mal vistos por el verdadero ejército: sus jefes, casi todos veteranos de 1804, ya mayores, analfabetos, desgraciadamente, no querían a ningún precio encontrarse bajo las órdenes de administradores civiles, o jóvenes sin experiencia.” Había más todavía: los liberales proponían elecciones populares para elegir representantes al Congreso y a los ayuntamientos, así como a los puestos de la judicatura. Dice Dorsainvil que “muchos burgueses no concebían que un pueblo que no sabía leer ni escribir fuese llamado a escoger por sí mismo a sus alcaldes, diputados, senadores, jueces, hasta el Jefe del Estado.” Sobre este punto había un extendido consenso en la elite mulata, tanto entre boyeristas como antiboyeristas. Ese exclusivimo político, que descansaba sobre consideraciones raciales, irritaba mucho a los jefes militares negros que desde los lejanos días de la revolución haitiana estuvieron en constante pugna con sus contrapartes mulatos como se hizo evidente durante la guerra civil encabezada por Toussaint Louverture y André Rigaud entre 1798 y 1800. La Asamblea Constituyente sirvió de ocasión para la reconstitución del partido boyerista bajo la dirección de los hermanos Celigny y Beaubrun Ardouin. Este último había sido Senador bajo Boyer y un ferviente partidario de este gobernante, como también su hermano quien emergió como un influyente actor en los sucesos que siguieron al derrocamiento de Boyer. Los boyeristas contaban con una extendida red de generales que se negaron a aceptar la nueva Constitución desde los primeros días de enero de 1844, mientras el mismo Hérard, sintiendo que la nueva Carta Magna limitaba demasiado sus poderes, estimulaba a los generales, negros y mulatos, a protes-
tar contra la nueva ley suprema, llegando a decir públicamente que “la Constitución era impracticable”. La confusión no podía ser mayor. La organización de los nuevos ayuntamientos, con regidores elegidos popularmente, produjo numerosos conflictos con los jefes militares locales acostumbrados ejercer el poder político de manera personalista y absoluta. Cuenta Madiou que el General Thomas Héctor informó a sus superiores que la efervescencia popular en el Valle del Artibonito “era tan grande que no se podía contener”, y que había tenido que enviar tropas a Gonaïves para contener la agitación. Allí, uno de los diputados, de nombre Bazin, “intentó sublevar a los habitantes de la Petite Riviere para imponer las doctrinas constitucionales. Fue al ayuntamiento y apeló a los ciudadanos, pero éstos no le respondieron; entonces quiso convocar a la guardia nacional, pero la autoridad militar se opuso a sus designios. Insistió y arengó a sus escasos partidarios mientras el Coronel Jean Giles Gonave le exhortaba, en vano, a someterse a la autoridad militar”. Bazin respondió disparando sobre los soldados, y éstos respondieron al fuego matando a Bazin. Junto con Bazin cayeron también un juez y varios de sus parientes o amigos. Sucesos parecidos se repetían en otras partes del país, mientras la popularidad de Hérard se desvanecía. Según Dorsainvil, “un golpe de Estado parecía inminente cuando llegó la muy grave noticia de que la parte del Este se había declarado independiente de Haití” el 27 de febrero de 1844. Hérard tenía ahora que enfrentar una nueva crisis, mientras la Oposición “trabajaba en todas partes para fomentar insurrecciones, tanto en el Sur, como en el Norte y la parte del Este. La Oposición, dice Madiou, no ignoraba el proyecto de los habitantes de la parte del Este de separarse de la República; sin embargo, no hizo nada por contrariarla porque lo único que tenía en mente era el derrocamiento de Riviere Herard.” En el próximo artículo veremos cómo la declaración de independencia de los dominicanos precipitó la caída de Hérard, y cómo los sucesos políticos en Haití influyeron en el proceso independentista dominicano.
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
17
Noticias CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO LECTURAS
ARNÁIZ, EL CONCERTADOR DIALOGANTE
E
studios sacerdotales en Cuba. Licenciado en Filosofía de la Universidad Pontificia de Comillas, Santander, doctorado en Teología de la Gregoriana, Roma, con estudios en Psicología Clínica y Psiquiatría y en Ejercicios Espirituales en ambas academias. Su huella magisterial está en la Casa de Ejercicios Espirituales y en el Noviciado de El Calvario, en La Habana, en el Seminario de Aibonito, Puerto Rico, en el Seminario Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo, donde también fue Rector por una década (1964-75) y en la Residencia Valle Llano de los Jesuitas. Multiplicada en el púlpito, en el podio de conferencista, en el artículo periodístico o en el documento eclesiástico. Y en una veintena de obras editadas. Superior y Director fundador del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS) entre 1962-64. Desde 1975 hasta 2002 Secretario de la Conferencia Episcopal Dominicana. Obispo Auxiliar a partir de 1989 y Emérito de Santo Domingo desde 2002. Un verdadero y efectivo gerente de nuestra Iglesia. Cabeza pensante iluminada. Doctor Honoris Causa de la PUCMM. Francisco José Arnáiz es uno de esos arcángeles de Dios, España y las Antillas que nos cayó por estos lares para fortuna de esta media ínsula, como también lo hicieron Manuel García Costa, Manuel Corripio, Galo Munné, Vela Zanetti, Gausachs, Prats Ventós, Malaquías Gil, Vicente Rubio y María Ugarte. Y mi querido padre Miguel Carretero, de San Carlos. Peninsulares que vinieron a sembrar, unos industrias, lienzos o murales, otros saberes ilustrados, valores éticos y obras de servicio. Que llegaron a esta tierra para dejar sus huesos y honestidad. En Arnáiz se resume una profunda sabiduría erudita, el ángel del verbo divino o mundano -ya sea la ocasión-, la disciplina del deber como soldado de la compañía que fundara Ignacio de Loyola, la humildad de la grandeza. Y la vocación de servir, ora a las monjitas que le hacen madrugar para oficiar misa en un vecindario obrero, ora a quien ha perdido al ser
querido y clama por el bálsamo del consuelo. Ya a su grey, a la cual ha prestado su talento en tantas cartas pastorales y en su eficiente rol de administrador. Arnáiz llegó al país en 1961 como parte de una legión de jesuitas procedentes de Cuba, imbuidos de una misión de redención moderna bajo el alero de las encíclicas sociales Rerum Novarum, Quadragessimo Anno, Mater et Magistra. Todos altamente calificados en teología, filosofía, doctrina social de la Iglesia. Pero también en economía, sociología, antropología, ciencias políticas, comunicación. Benavides, Llorente, Arango, Guzmán, Alemán, Moreno, Ortega, Villaverde, Figueredo, Dorta Duque, Suárez Marill, Arroyo, Amigó. Eran mensajeros de la nueva evangelización y acción social que la orden había encomendado en América Latina a Manuel Foyaca de la Concha como visitador regional, un jesuita y sociólogo cubano. Dominicos como Marcelino Zapico se sumarían a esta causa. Una pléyade de entusiastas sacerdotes que arribaron justo en la alborada libertaria de los dominicanos, cuando las calles se poblaban de jóvenes salidos de las cárceles de la dictadura, las plazas retomaban su función de espacio abierto a los ciudadanos y El Conde vertebraba los nervios de la política. Época de ideologías de todos los ismos, de guerra fría y cabezas calientes, de tensiones y emociones. Los jesuitas de Foyaca brindaron su brazo amigo a la juventud obrera en la JOC y la CASC, a los universitarios en el BRUC, a los campesinos en FEDELAC. Y al Listín Diario le dieron un soporte en sus páginas de opinión para contribuir a la forja de una orientación democrática responsable, con énfasis en la reforma social. Bajo el impulso de Arnáiz y sus compañeros de orden, se formó el CIAS -no confundir con la compañía de tantas travesuras-, la Casa social de los Jesuitas, el CEFASA (Centro de Formación y Acción Social Agraria), el Colegio Loyola. Se revitalizó el Seminario Santo Tomás de Aquino, Radio Santa María, el Instituto Politécnico Loyola, las Casas de Ejercicios Manresa, Loyola y Altagracia.
A cada crisis de la JCE, el debate de la Seguridad Social o cualquier cortocircuito sistémico, ahí estaba Arnáiz, este terco reformador con rostro de manzana fresca y pera santifical, ojillos vivaces, frase siempre feliz a flor de labios, piel tersa de amistad sin paga, abrazo solidario, consejo práctico. Monseñor Francisco José Arnáiz.
Arnáiz entregó a monseñor Beras 41 esquemas de predicación dominical del contenido de Mater et Magistra. Cuánto debemos los dominicanos a Fidel Castro, por haber forzado la salida de estos misioneros del espíritu. Ellos, acostumbrados en su saga congregacional a lidiar con expulsiones territoriales e intolerancias ideológicas. Arnáiz ha estado presente en el vórtice de la construcción de la democracia dominicana. Cuando la crisis -tan frecuente en nosotros- tomó forma de desabastecimiento, inflación de tres dígitos, cuestionamiento postelectoral y protesta callejera, Arnáiz -junto a Agripino Núñez y con el liderazgo del cardenal López Rodríguez- articuló el Pacto de Solidaridad Socioeconómica de 1990, del cual surgieron las reformas de esa década. Cuando empleadores, sindicalistas y gobierno no arribaban a acuerdos para un nuevo Código de Trabajo que demandaba la comunidad internacional so pena de sanciones económicas (Estados Unidos) y morales (OIT), de nuevo el tándem negociador se hizo presente y tuvimos Código. En el 94, al estallar la crisis electoral, surgió el Pacto por la Democracia y la reforma constitucional que prohibió la reelección, introdujo la doble vuelta, adelantó las presidenciales y consagró la independencia del Poder Judicial. Fue obra del experticio conciliador de esa mutual bregando con el zorruno Balaguer y el fogoso Peña Gómez. Seguida por la labor del Grupo Acción por la Democracia que elaboró una agenda de reformas institucionales. Por diez años anduvo el Có-
digo Financiero rondando en los pasillos de la concertación. A cada crisis de la JCE, el debate de la Seguridad Social o cualquier cortocircuito sistémico, ahí estaba Arnáiz, este terco reformador con rostro de manzana fresca y pera santifical, ojillos vivaces, frase siempre feliz a flor de labios, piel tersa de amistad sin paga, abrazo solidario, consejo práctico. Este hacedor de cultura católica para estos tiempos de globalización y destemplanza. Una faceta de esta poliédrica figura es la forja de conciencias desde su columna sabatina del Listín Diario. Allí ejerce su oficio de escritor, tocado por la gracia de un estilo suelto, generoso pero cuidado, veraz, estrictamente bien pensado. Detrás de la fluidez a veces tórrida -al modo de Carpentier- hay una inmensa erudición y un empleo diestro, riguroso y pulcro de la escritura. Es una de sus maneras de atraparnos como lector y enseñarnos. Con precisión de relojería suiza, Arnáiz coloca cada sábado su mega columna en la página de al lado del editorial. Yo diría que junto a éste, las colaboraciones de Ivelisse Prats y Tony Raful, y las bien enteradas columnas diarias de Orlando Gil y Aristófanes Urbáez, son lecturas indispensables del decano de la prensa nacional. Discurre nuestro monseñor en los temas de su dominio, que es vasto. Tópicos teológicos, intrincados misterios de la historia sagrada (ahora en boga revisionista por la moda de los Dan Brown y su Código Da Vinci, los templarios y el Evangelio según Judas y el National Geographics), las aventuras del peregrinaje por el camino de Santiago, mejor en año Jaco-
beo. La esplendidez de los elevados picachos nevados de su entrañable País Vasco. El examen caracterológico del dominicano y el llamado a corregir patrones negativos para superar el subdesarrollo. Orientaciones éticas y estéticas, perfiles de héroes cotidianos de la sociedad y de próceres que modelaron la Patria. Hay un Arnáiz que es disfrute de comensales, tertulianos y sibaritas. De gente que aprecia un buen vino, la humeante placidez de un cigarro de las vegas del Cibao, el deleite de un destilado ya cognac, sambuca, o chinchón, un pulpo a la gallega, salpicón de mariscos, lacón, paletilla de cordero, o una tarta de Santiago. La mesa bien servida, la calidez del ocio sano, la anécdota enriquecedora de experiencias vitales. Es un Arnáiz vitalista, tan auténtico como el pensador sofisticado, el orador sagrado, el consagrante religioso, el sacerdote que sirve a la comunidad. Me siento honrado de haber conocido a este amigo sencillo que se prodiga en bienaventuranzas para el prójimo. A este sabio “colocado en el mismo trayecto del sol” antillano como diría el poeta Mir- que es una simbiosis maravillosa del talante vasco y la buena malicia criolla. A este caballero de negro y cuello blanco que decidió hacer su obra cristiana, aquí, en la tierra dominicana. A este querido y entrañable Pepe Arnáiz, Obispo Auxiliar (hoy Emérito) de la Arquidiócesis de Santo Domingo. Consejero espiritual de tantos. Constructor de la joven democracia dominicana. Un humanista católico que hace posible que Dios exista cada día entre nosotros.
18
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Fin de Semana. La cantante británica Amy Winehouse fue víctima de un robo en su vivienda cuando se encontraba de vacaciones en el Caribe.
Sol Caribe sigue este fin de semana
Vicente Fernández de gira
La filmación del documental “Sol Caribe” en el que participan reputados artistas populares llega hoy al Monumento de Santiago. El domingo estarán en la Plaza España de la Ciudad Colonial.
El cantante mexicano Vicente Fernández iniciará el próximo 25 de marzo una gira por varios países centroamericanos para promocionar “Primera Fila”, su más reciente producción discográfica. EFE
DN, Bonao, La Vega y Santiago, en Carnaval
FUENTE EXTERNA
El colorido de esta gran celebración toma las calles de importantes ciudades desde el domingo SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. En el Dis-
trito Nacional, Bonao, La Vega y Santiago comienza este fin de semana la celebración del Carnaval Dominicano. Disfraces y una mezcla variada de elementos le dan colorido a una gran fiesta que tradicionalmente convoca a nacionales y extranjeros. Los organizadores del Carnaval de Bonao tenían previsto escoger anoche a su reina. Para el domingo saldrán a las calles los emblemáticos “macaraos”, la jornada culminará con la actuación popular de los exponentes del merengue, Juliana y Cherito. Bonao ha logrado repuntar con su Carnaval y cada año recibe a miles de personas que se trasladan de distintas partes del país. Más detalles de este montaje serán ofrecidos próximamente por sus organizadores. La Vega, el más vistoso El de esta ciudad es el más
EL CARNAVAL POR REGIONES El Carnaval Dominicano es una de las tradiciones más coloridas y celebraciones más alegres de la República Dominicana. Aunque el gran desfile se celebra en marzo en Santo Domingo, febrero arranca con los desfiles. Entre otros carnavales, se realizan, además de los citados, el de Cabral, Azua, Carnaval de Cotuí, Carnaval de Montecristi, Carnaval de Puerto Plata, Carnaval de Salcedo, Carnaval de San Pedro, Carnaval de San Juan y el Carnaval de Santo Domingo. En este último participan personajes populares, así como grupo de distintos sectores de Santo Domingo.
atractivo de todos los Carnavales que se realizan. Cada domingo de febrero, grupos organizados, gente del pueblo de todas las edades se unen a una fiesta que cuenta con la complicidad del público. “Los diablos cojuelos” to-
man las calles cada domingo en horas de la tarde, cuando salen a la calle armados de sus vejigas de toro, golpeando a todo el que ose bajar a la calle, pero respetando a los que se mantienen en la acera o calzada. Santiago, Los Lechones y Los Pepines Como los demás Carnavales, marcados por las influencias de la colonia española, esta ciudad también tiene su historia en los carnavales, la cual se remonta al 1795. “Lo Lechones”, ataviados con máscaras que se asemejan a cerdos y Los Pepines, disfrazados con trajes muy coloridos se atacan mutuamente durante las jornadas. En Santiago dedicaron esta edición al empresario José Armando Bermúdez, presidente de Color Visión, así como de otras importantes empresas de esa ciudad. En el Distrito Nacional Para este domingo, el Comité del Carnaval del Distrito Nacional que preside la Asociación de Diablos Cojuelos comienza su desfile a las 2:30 pm en la avenida México. La jornada que dirige Eddy Matos se repetirá todos los domingos de febrero hasta el día 22, fecha en la que escogerán a los 7 grupos que representarán al distrito en el Desfile del Carnaval pautado para el 1 de marzo.
Los diablos cojuelos son uno de los mayores atractivos en los desfiles de Carnaval.
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
Fin de Semana
“Buenas noticias”, desde el lunes SANTO DOMINGO. El programa de televisión “Buenas Noticias con José Tejada Gómez” comenzará a difundirse desde el próximo lunes a las 4 de la tarde, a través de Santo Domingo TV, canales 69 UHF, y una red de cables de todo el país. La información la ofreció el propio Tejada Gómez, quien hasta hace poco producía y conducía el programa Arte & Comunicación por ese mismo canal
José Tejada Gómez
y el cual dijo cumplió su cometido histórico. Arte & Comunicación permaneció cinco años en el aire, orientado a reseñar y a comentar acontecimientos en el arte nacional e internacional. José Tejada Gómez agradeció a los propietarios del canal Santo Domingo TV, con quienes dijo ha mantenido una fraternal relación y le han permitido desarrollar sus proyectos de trabajo.
19
20
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Fin de Semana
Envían a Juzgado de Paz caso periodista La Fiscalía dice que sólo fueron aportados como pruebas tres testigos del hecho FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Fisca-
lía del Distrito Nacional declinó por ante el Juzgado de Paz de la Primera Circunscripción la querella presentada por el periodista Vianco Martínez en contra de dos espalderos del empresario artístico Saymon Díaz, acusados de golpearlo cuando trataba de entrevistar al cantautor español Pedro Guerra, en el Teatro Nacional. La decisión fue adoptada por la fiscal adjunta Catalina Arriaga Hernández, coordinadora de la Unidad de Decisión Temprana. Los sometido son Rafael Emilio Vargas Cabrera y Juan Manuel Vargas Andújar, imputados de propinarle, golpes y heridas, complicidad y asociación de malhechores en contra del comunicador. La Fiscalía plantea que para
sustentar una investigación y lograr la reconstrucción de los hechos que avalen los pedimentos de la parte querellante, se necesita algo más que una prueba testimonial. Dijo que en ausencia de una prueba material, la emisión de un certificado médico, no es posible una apreciación fáctica de los hechos toda vez que el MP se encuentra imposibilitado de pronunciarse al respecto. También que no pudo sostener los elementos de prueba de los delitos imputados. Se mantiene nominación El periodista José Félix, subsecretario de Estado de la Juventud, declaró que se mantiene la nominación de Saymon Díaz al galardón Premio Nacional de la Juventud que se entregará hoy, porque se ajusta a lo establecido por la ley que lo creó. El jueves, un grupo de periodistas solicitó que fuera excluido por su vinculación con la agresión a Vianco Martínez.
VF. Vida y Familia
Hola, tengo 29 años y desde que era adolescente, me he sentido incomoda con el olor de mi vagina. Siento que es un olor muy desagradable y hay momentos que he rechazado a mi pareja por no querer que sienta mi olor. ¿Cómo puedo mejorar esto? Hay gente que ocupa un lugar especial
María Magdalena Acevedo R., Profesora de escuela bíblica En 2008, María Magdalena Acevedo Rosario (Doña Milena) amplió de 120 a 200 la cantidad de niños excluidos del sistema educativo oficial que reciben docencia gratuitamente en una escuela instalada en una casa de su propiedad, situada en el empodrecido sector Mandinga, de Santo Domingo Oeste. La escuela se sostiene gracias al esfuerzo de doña Milena y de algunas colaboraciones voluntarias. Fue abierta al inicio del año escolar 2007-2008, sin que su mentora imaginara que su obra le traería muchas satisfacciones, pero también muchas angustias, pues en algunos momentos ha estado al borde del cierre por insuficiencia de recursos. Los niños que estudian allí, muchos de los cuales carecen de documentos de identidad, reciben educación, alimentos y en un futuro también atenciones
de salud, según las aspiraciones de doña Milena y los hermanos de su iglesia. Doña Milena es nativa de La Vega y es madre de seis hijos. Practica la religión evangélica cristiana y es profesora de una escuela bíblica para niños desde hace años. También organiza desde hace 13 años una cena navideña para 500 niños de Mandinga, de la que siente un gran orgullo. “Esa noche, yo duermo tranquila”, dice.
Félix Antonio Cruz Jiminián, Médico A los éxitos y reconocimientos del doctor Félix Antonio Cruz Jiminián se agregó en 2008 la selección de su clínica, del mismo nombre, como la única en Latinoamérica que recibirá el premio Internacional Arco Europa (IAE), en la categoría Oro, que entrega Business Initiative Directions (BID), por su labor social en beneficio de personas sin recursos de la República Dominicana. El premio es patrocinado por 17 publicaciones orientadas a los cambios y tendencias del mercado global, la innovación, la tecnología, los nuevos productos y el mundo de la empresa. La Clínica y la Fundación Cruz Jiminián desarrollan planes médicos y sociales entre los que se incluyen cirugías de hidrocefalia, paladar hendido y labio leporino, a beneficio de los más necesitados. Disponen de un co-
Puedo asegurarte que no eres la única mujer que se siente mal por su olor vaginal y que ha dejado de disfrutar de un hermoso encuentro por no haber podido bañarse. El olor natural de las secreciones vaginales es de mucha excitación para la mayoría de los hombres y he tenido casos de muchas personas que aseguran que es el mejor afrodisíaco. Es muy importante que entiendas que el rechazo que sientes por tu olor se debe en gran parte a un factor cultural que nos enseña a rechazar nues-
tros olores naturales. Mi recomendación es que siempre te laves tu vulva con agua y jabón, nunca intentes lavarla por dentro y también seria bueno, utilizar ropa interior de algodón y tratar de rasurarte con frecuencia. Como sea, si notas que tu olor es cambiante, y tus secreciones tienen un color blanco debes ir donde tu ginecólogo para que descarte cualquier infección. Aprende a disfrutar tu cuerpo y ver tus olores como algo natural, el cual es parte de una buena vida sexual.
Escuche hace unos días el término orgasmo full body, podría explicarme qué es esto? El orgasmo full body, es el orgasmo de cuerpo completo, donde la persona no tan sólo siente placer en su área genital sino que el placer se siente desde los pies hasta la cabeza. Puedo asegurarte que este tipo de orgasmo es posible sentirlo
siempre y cuando te des el chance de dejarte llevar por lo que estas sintiendo. No todos los orgasmos son iguales, pues hay momentos que tendrás orgasmos que serán rápidos e intensos, y otros son menos intensos y duran más.
¿Es normal que mi novio quiera tener sexo hasta 4 veces al día? Dentro de la sexualidad lo normal es aquello donde ambos se sientan bien. Por lo que yo te pregunto, ¿te gusta tener relaciones con tu novio 4 veces al día?
medor que da alimento diario a más de 200 ancianos, que también reciben atención médica. Además, ofrecen vacunación gratuita a niños y mujeres embarazadas. También desarrollan un programa de asistencia a enfermos de tuberculosis. A Cruz Jiminián lo impulsa su sensibilidad ante la desprotección de los pobres. Siente gran satisfacción por haber llevado la felicidad a centenares de hogares con salud, educación y alimentación.
Para comunicarte con nosotros llámanos al 809-566-0948, ó escríbenos a vidayfamilia_02 @yahoo.com, www.centrovidayfamilia.com.
Cuba entrega a EU copias de Hemingway WASHINGTON. Las copias digitalizadas de más de 3.000 cartas y manuscritos que Ernest Hemingway escribió en Cuba estarán disponibles dentro de pocos me-
ses para los investigadores en la biblioteca John F. Kennedy en Boston (EE.UU.), gracias a un acuerdo entre ambos países. La colección incluye pruebas corregidas de “El viejo y el mar”, un guión de cine basado en la novela, un final alternativo de “Por quién doblan las campanas” y miles de cartas. EFE
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
21
Fin de Semana
Vivirá Madonna con sus hijos en EU; ganó pleito a Ritchie seaba quedarse con ellos
Llegaron a un acuerdo en el Reino Unido. para que los menores Así lo reveló ayer el diapermanezcan con ella rio británico “Evening y no en Inglaterra Standard” , que asegura LONDRES. La cantante Madonna podrá llevarse a sus hijos a EEUU, después de ganarle la batalla a su ex marido, el director de cine Guy Ritchie, quien de-
Sergio Vargas
Sergio y Los Adolescentes, hoy en La Base SANTO DOMINGO. La popu-
lar agrupación “Los Adolescentes” y el merenguero Sergio Vargas protagonizarán hoy un concierto en “La Base Sport Bar” del municipio de Santo Domingo Este. Durante el show, las agrupaciones apelarán a las composiciones con las que se han ganado el favor del público. “Los Adolescentes” es una popular agrupación venezolana que durante su trayectoria en la escena ha sabido conquistar a multitudes. Actualmente están promoviendo una nueva producción discográfica. Luego de la actuación de esta noche, harán una función especial el próximo lunes en la discoteca Platinium, ocasión en la que compartirá el escenario el popular intérprete de merengue de calle Omega. Los organizadores informaron que las fiestas están pautadas para comenzar a las 8 de la noche y esperan que el público acuda a ambas convocatoria. “Los artistas han preparado un show de calidad”, refiere un comunicado enviado a DL.
que Madonna ha conseguido por el momento un permiso temporal para llevarse a sus dos hijos consigo, aunque se espera que este acuerdo pueda convertirse en permanente dentro de dos semanas.
“Todo se va a resolver en las dos próximas semanas. Por el momento está siendo bastante cordial, las cosas están progresando” , explicó una fuente cercana a las negociaciones entre la estrella del pop y su ex marido citada por el periódico vespertino. Este acuerdo permitirá a Madonna llevarse a sus dos hijos Rocco, de ocho
Madonna se divorció hace poco y se instaló en Nueva York.
años, y David, de tres, a Nueva York, donde también reside el padre de su hija mayor, Lourdes. El divorcio entre la cantante y el cineasta Guy Ritchie le ha supuesto a Madonna tener que pagar una indemnización de más de 45 millones de euros, entre otras compensaciones, según estas mismas fuentes.
22
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Fin de Semana
Pide educación y buen ambiente para jóvenes El Lápiz es referido a la FUENTE EXTERNA
Hoy se celebra el Día Nacional de la Juventud, con diversos actos ELIZABETH GIL
SD. El cardenal Nicolás de Je-
sús López Rodríguez abogó ayer porque se garantice una buena educación y el saneamiento del ambiente a todos los jóvenes del país e instó a las Secretarías de Educación y de la Juventud a trabajar en esa dirección. Al oficiar una misa con motivo del Día de la Juventud, que se celebra hoy 31
Decenas de jóvenes acudieron a una misa en la Catedral.
de enero, el prelado dijo que en el país hay una gran cantidad de gente joven que necesita atención familiar y educación, por lo que llamó
a la Secretaría de la Juventud a tener en cuenta las principales necesidades de los jóvenes para que tengan un mejor futuro.
Por otra parte, López Rodríguez dijo que hay que ser respetuoso de la ley para la distribución de los bienes incautados a los narcotraficantes. Mientras que el secretario de la Juventud, Franklin Rodríguez invitó a los adolescentes a congregarse en las iglesias, a seguir el mensaje de Dios y, sobre todo, a lograr su objetivo en la vida En la celebración realizada en la Catedral Primada de América, participaron cientos de jóvenes, además del ex presidente Hipólito Mejía, entre otras personalidades.
Comisión de Espectáculos Fue a la DNCD, pero no fue recibido por ningún representante del organismo
SANTO DOMINGO. El intérprete de hip hop conocido como El Lápiz visitó ayer las oficinas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el propósito de esclarecer que no es de su autoría la composición “Tengo y bajo a yerba”, pero no fue recibido por autoridad alguna, siendo referido
a la Comisión Nacional de Espectáculos y Radiofonía. La composición, censurada por la Comisión Nacional de Espectáculos y Radiofonía por recomendación de la DNCD. Roberto Lebrón, vocero de la institución dijo que el artista debe dirigirse a la Comisión y no a la DNCD, ya que fue esa institución la que suspendió el tema por violación al Reglamento 84 que rige a la Comisión Nacional de Espectáculos. Recordó el tema violó la ley 50-88 sobre drogas.
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
23
Fin de Semana Sociales
Organizadores anuncian realización de “Nuestra Boda 2009” Reúnen importantes empresas y profesionales dedicadas a este tipo de evento YOHANNA HILARIO
SD. En un encuentro cele-
brado en el Salón Maguana del hotel Jaragua, Sócrates McKinney anunció las fechas de la octava edición
de Nuestra Boda 2009, la feria de bodas más grande de la República Dominicana, la cual será realizada en del viernes 13 al domingo 15 de marzo 2009. La feria ocupará con bellos stands todos los salones de dicho recinto hotelero, donde son celebrados los esperados desfiles de moda nupcial y la fiesta de clausura para parejas. Nuestra Boda 2009, pon-
drá a disposición de las futuras parejas de esposos todos los servicios y artículos que necesariamente necesitan contratar para hacer del día de su boda un evento memorable. Estos serán durante los 3 días de la feria ofrecidos por especialistas de una sólida trayectoria profesional y de una calidad probada nos sólo en nuestro país, sino en el extranjero.
Orlando Martínez, Elizabeth Pérez, Sócrates McKinney y David Nin.
En el encuentro se pusieron en venta los 81 stands que componen la oferta de Nuestra Boda 2009 y los cuales fueron adquiridos en un 80 por ciento por las empresas y profesionales que asistieron. Para información y ventas de espacios, los profesionales de área y las empresas interesadas pueden contactar a Sócrates estudio de imagen a los teléfonos (809) 566-1114.
24
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Fin de Semana
Premio “Vehículo del Año Cartelera. 08” para Hyundai Génesis Magna Motors es el distribuidor exclusivo de la marca desde 1977 DETROIT, EE.UU. Un jurado
conformado por 50 especialistas en la industria de automotriz mundial otorgó el exclusivo premio de “Vehículo del Año” al Hyundai Génesis, al superar en calidad, ingeniería y seguridad a 50 vehículos nuevos lanzados el pasado año, con los cuales compitió. “Por su relación calidad y precio a sus clientes
Hyundai Génesis ha demostrado que es la mejor opción en vehículos comerciales y de pasajeros, y representa todo lo que hemos aprendido -hasta ahora- sobre como hacer vehículos seguros, de calidad y con aspectos de ingeniería semejantes a la perfección”, puso de relieve Avelino Rodríguez, presidente de Magna Motors. “Nos sentimos orgullosos de representar a Hyundai en la RD y obtener este premio demuestra la garantía de calidad que ofrecemos a todos nuestros clientes”.
CinemaCentro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 MARLEY Y YO (MARLEY & ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15
[R/14] N/A N/A [R/16] [R/12] [S/R]
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05, 5:10), 7:15, 9:20 MARLEY Y YO (MARLEY & ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:30
[S/R] [R/12] [R/16] [R/14] N/A [R/14] N/A [R/14] [R/18] [R/14]
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:15) 6:25, 8:35 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 TWILIGHT (S/D 4:30), 6:55, 9:20 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 NICK AND NORAH (S/D 5:30), 7:30, 9:30 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:05), 7:10, 9:15
[R/14] [R/14] N/A [R/16] [R/16] [R/12] N/A [R/16] [S/R]
Broadway
La película Bolt se mantiene en las salas de cines.
Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:25), 5:25, 7:25, 9:25 MARLEY Y YO(MARLEY & ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA(S/D 3:20), 5:25, 7:30, 9:35 BOLT (S/D 3:00), 5:00 TWILIGHT TODOS LOS DIAS 6:55, 9:25 OPERACIÓN VALQUIRIA(VALKYRIE) (S/D 4:30), 7:00, 9:25 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05),5:10, 7:15, 9:20
[R/16] [R/12] [R/14] [S/R] [R/16] N/A N/A [S/R]
Hollywood Diamond SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 [R/14] CRISTIANO DE LA SECRETA S/D 4:00, 6:15), 8:30 [R/14] SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:25 N/A CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 3:05,5:10), 7:15, 9:20 [S/R] TWILIGHT (DRAMA) (S/D 4:25), 6:55, 9:25 [R/16] MARLEY Y YO (MARLEY & ME) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/12] NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 [R/16] OPERACIÓN VALQUIRIA (VALKYRIE) (DRAMA) (S/D 4:30), 7:00, 9:25
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35
[R/14] [R/14] [R/16] N/A N/A [R/12] [R/18] [R/14]
Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (S/D 5:00), 7:15, 9:25 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 SIETE ALMAS (S/D 4:20), 6:50, 9:20
[R/14] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18] N/A [R/16] N/A
Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
OPERACIÓN VALQUIRIA (S/D 4:30), 7:00, 9:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 4:10), 6:20, 8:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 MARLEY Y YO (S/D 4:40), 7:00, 9:20 PUNISHER: ZONA DE GUERRA (S/D 5:05), 7:15, 9:25
N/A [S/R] [R/14] [R/14] [R/12] [R/18]
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
Fin de Semana Sociales
ARS Palic resalta logros, y presenta nuevos proyectos NELSON SOSA
YOHANNA HILARIO
SD. La ARS Palic Salud pro-
pició un encuentro social donde presentó su balance de los trabajos y los logros alcanzados durante el 2008. Andrés Mejía, vicepresidente ejecutivo, luego de sus palabras de bienvenida, resaltó que dentro del Programa de Promoción y Prevención durante el 2008, la empresa realizó más de 800 mil actividades educativas y en medios masivos, evaluaciones personalizadas y tamizajes para la detección de las principales patologías. Durante el acto se anunció que como parte de su programa de prevención y promoción se encartarán 12 fascículos coleccionables en el periódico Diario Libre que trataran sobre temas de salud, orientado a la prevención de las enfermedades prevalentes en la población, estas ediciones serán publicadas los últimos miércoles.
Cristian Wazar, Jennifer Betancourt, Andrés Mejía y Rafael Guzmán.
Marlyn Reyes, Julito Oliver, Madeleine Cordero y David Guerrero.
25
26
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Fin de Semana Sociales FUENTE EXTERNA
“Chick”, tienda de accesorios, abrió puertas al público
Fotografía americana en evento benéfico
FUENTE EXTERNA
SD. Con un ameno coctel y
Ernesto Jiménez, Clara Campos, Gonzalo Frechilla y Samuel Camilo.
Llega la primera Copa Coca-Cola 2009 SD. Por primera vez en el
país, representantes The Coca-Cola Company y Refrescos Nacionales, como parte de Bepensa, anunciaron el inicio de la Primera Copa Coca-Cola, el torneo interescolar de fútbol más importante a nivel mundial, que da la oportunidad a jóvenes entre 12 y 15 años de vivir una experiencia única, tanto en el plano deportivo como humano. El torneo iniciará el próximo mes de marzo, te-
niendo como sede el campo alterno del Centro Olímpico. La Copa Coca-Cola es un torneo juvenil de fútbol que The Coca-Cola Company organiza en más de 20 países alrededor del mundo con el fin de fomentar los beneficios de una vida sana entre los jóvenes a la vez que les ayuda a hacer realidad su sueño de jugar como profesionales del fútbol, con árbitros, canchas y reglas de la FIFA.
con la presencia de familiares y amigos cercanos, la tienda Chick Accesorios abrió sus puertas en las instalaciones de la plaza Las Américas II. Ubicada en el primer nivel de la plaza, la tienda ofrece toda una gama de carteras, accesorios en plata 925 y Swarowski, así como bisutería en general. Las propietarias del establecimiento, las hermanas Karen y Mabel Capellán, recibieron a los invitados y ofrecieron las palabras de bienvenida, momentos que aprovecharon para agradecer el apoyo ofrecido para el inicio de este nuevo proyecto. El diácono Gerardo Anderson elevó una plegaria pidiendo por la bendición del nuevo local, además de que pidió, más que todo, por la bendición de los corazones de las personas allí presentes.
Karen Capellán, Graciela Taveras y Mabel Capellán.
Julio Cesar Martínez, Karen Capellán, Hatuey De Camps y Julio Cesar Martínez hijo.
SD. Tommy Hilfiger y Vanity Fair celebraron la fotografía Americana en el Art Basel Miami Beach, con la venta benéfica de unos bolsos de edición limitada a favor de la fundación Free Art NYC que trabaja con niños de escasos recursos de la ciudad de Nueva York. El 100 por ciento de las ganancias provenientes de las ventas, el cual fue una colaboración entre Tommy Hilfiger y el Free Arts NYC, financiarán un nuevo programa de fotografía del Free Arts NYC para niños de escasos recursos en la ciudad de Nueva York que servirá de inspiración a estos niños que ven violencia, drogas y privaciones en sus barrios, para así crear una visión diferente para sus futuros. Los bolsos tienen imágenes impresas de las fotografías de Jeremy Blake, quien fue un fuerte defensor del Free Arts NYC.
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
Fin de Semana Sociales NELSON SOSA
El presidente Leonel Fernández junto al grupo de los distinguidos con el premio Funglode/GFDD 2008.
Alexéi Tellerías, Riamny Méndez y Jansel Santana.
Funglode y GFDD entregan galardones YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. El presi-
dente Leonel Fernández y el secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua, reconocieron el arte y la cultura dominicana al hacer entrega de los premios Funglode/GFDD 2008, en las categorías de poesía, ensayo, novela, fotografía, periodismo, cortometraje, documental y cuento. Parte de los galardones Premio periodismo “Rafael Herrera”, las ganadoras del primer lugar son: Riamny Méndez y Linda Valdez, de Clave Digital, por su trabajo “Serie Desarrollo Humano, segundo y tercer lugar recayeron sobre Arlene Reyes y Grisbel Medina, con sus informes “Niñas venden flores
en centros de diversión de madrugada”, y por el reportaje “La Violencia doméstica no tiene clase social”, respectivamente. Ambas del Listín Diario. En la categoría de cuento “Juan Bosch”, el primer lugar es de Gerhard Sehmid por “Menú para dos”, el segundo fue para Danilo Rodríguez con “Yo sé que no tiene sentido, pero igual”, y el tercero fue Alexis Gómez Rosa con “Oír y nada decir, una mañana”. En el acto, celebrado en la sede central de la Fundación Globlal Democracia y Desarrollo, los galardonados recibieron estatuillas y premios en metálico. Previo a la entrega, la organización exhibió un vídeo que recogía lo mejor de la edición pasada.
Linda Valdez, Yazmin Cabrera y Bladimir Abut.
27
28
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
250 Miembros de la Dirección de Seguridad Pública Municipal trabajarán en la Serie del Caribe 2009.
Bobby Cox, piloto de Atlanta, tiene interés en Bob Abreu o en Adam Dunn. Pero no pagará más de US$8 millones.
“
Vamos con un equipo que no defraudará la afición. Vamos a retener la corona de campeón”. Erick Aybar
Estalella testificará contra Bonds El receptor Bobby Estalella, quien jugó en las Grandes Ligas, fue citado por fiscales federales para que ofrezca testimonio en el juicio por un caso de esteroides contra el toletero Barry Bonds.
¡Por fin!, Licey completa los refuerzos Luego de tres días de intensos contactos se logra completar el equipo que irá a Serie del Caribe ARCHIVO
BIENVENIDO ROJAS
SANTO DOMINGO. Luego de
agotar decenas de horas de intensa labor de contactos, ayer al mediodía, la directiva del club Atlético Licey completó el cuadro de refuerzos que partirá mañana a la Serie del Caribe en Mexicali. Los refuerzos del equipo de la República Dominicana serán los jardineros Fernando Martínez y Ricardo Nanita, el infielder Víctor Mercedes y los lanzadores Alfredo Simón, Jailen Peguero, Julio Mañón y Nerio Rodríguez. En los planes está el lanzador Julio Mateo, quien está lanzando en Venezuela con los Leones del Caracas. “Fue una tarea ardua, aquí no se ha dormido, pero hemos logrado un equipo con excelente balance en los aspectos básicos del juego, pitcheo, ofensiva y defensa”, dijo Fernando Ravelo, gerente general del equipo. El equipo dominicano había recibido el visto bueno de Fernando Tatis, pero ayer se comunicó con la gerencia y le manifestó que tenía molestias en una pierna.
Fernando Martínez, el valioso prospecto de los Mets y el Escogido será refuerzo de Licey.
“Lamentamos su decisión, pero hemos conseguido a Fernando Martínez que tiene hambre y muchos deseos de jugar”, dijo Ravelo. Con relación a Víctor Mercedes, que era parte de la familia azul, al igual que Ricardo Nanita, fueron seleccionados porque conocen el estilo de juego y de disciplina del equipo. “Mercedes es un jugador versátil que consiguió bue-
nos números con los Toros, y esperamos que siga por ese camino”, dijo Ravelo. Por otro lado, el dirigente José Offerman confirmó al derecho Jorge Sosa para el primer encuentro ante el equipo de Venezuela. La rotación azul luego de Sosa tendrá a Ramón Ortiz, Alfredo Simón, Nerio Rodríguez y Valerio de los Santos. “Todos son lanzadores probados que esperamos
realicen un excelente trabajo, ya que han demostrado con los años que tienen los recursos”, dijo Offerman, luego de dirigir el segundo día de entrenamiento. Offerman destacó la inclusión del jardinero Fernando Martínez, a quien consideró como un jugador de mucho potencial. El súper prospecto dominicano de los Mets de Nueva York, Fernando Mar-
tínez, accionó como refuerzo de los Leones de Caracas en la liga de béisbol invernal de Venezuela. Martínez, cuyo equipo en la liga dominicana, Leones del Escogido, no pudo avanzar a la postemporada, bateó .314 con seis jonrones, 26 carreras impulsadas y 26 anotadas en 153 turnos con Escogido. Martínez, de 20 años, recibió un bono de 1,4 millones de dólares por firmar con los Mets en julio del 2005, pero las lesiones dilataron su desarrollo en sus primeros tres años como profesional. Ayer, en las oficinas de la Liga Dominicana fueron entregados a los directivos del Licey los dos juegos de uniformes que usarán durante el desarrollo de la Serie del Caribe. Por otro lado, se informó, aunque no se confirmó la hora, que el doctor Leonel Fernández le entregará hoy la bandera al equipo dominicano. Los Tigres del Licey, que han ganado 10 coronas y ostentan la representación dominicana, viajarán mañana a Mexicali en un vuelo charter a las 2:00 pm.
Seleccionan los árbitros para la SC La Liga Mexicana del Pacífico dio a conocer oficialmente los nombres de los seis ampayers mexicanos que verán acción dentro de la Serie del Caribe 2009. Los seleccionados fueron: José Vargas, nativo de Poza Rica, Veracruz, de 37 años. Tiene ya 13 años de experiencia en la pelota invernal mexicana. José Vargas, será su sexta participación en una Serie del Caribe, luego de haber estado en 1999, 2000, 2001, 2003 y 2008. Otro de los ampayers es Marco Antonio Carrillo, de Tamaulipas, con 38 años de edad, quien tendrá su primera intervención en una Serie del Caribe. Rafael Calderón Ávila, de Tepic, Nayarit, con 29 años de edad, también debutante. El grupo lo completan Ricardo Gabriel y Óscar Eusebio Marín Calderón, de Durango, ambos con una larga experiencia en Serie del Caribe.
INFORME DEL CLIMA
Todo indica que la Serie del Caribe 2009 será bien resguardada por la naturaleza. Los pronósticos del tiempo indican que el serial latino se estará desarrollando bajo temperaturas máximas de 27 grados y con días de mucho sol. Las dobles jornadas estarán arrancando a partir de las 14:00 horas (16:00 de Guadalajara), cuando en esa ciudad fronteriza el termómetro esté marcando entre 24 a 27 grados centígrados.
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
29
Deportes
La Liga de Béisbol entregó ayer los uniformes al equipo de RD El doctor Matos Berrido le entregó los mismos a F. Ravelo FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, doctor Leonardo Matos Berrido, y el gerente general del Club Atlético Licey, Fernando Ravelo, recibieron este viernes del señor Frederic Debord, presidente de la empresa telefónica Orange, el uniforme que lucirá el equipo dominicano durante la Serie del Caribe 2009, que será efectuada del 2 al 7 de febrero en la ciudad de Mexicali, capital de Baja California. Al recibir el uniforme, el doctor Matos Berrido agradeció el apoyo de Orange al béisbol profesional dominicano y de manera especial, al equipo que representa los colores nacionales durante la Serie del Caribe Mexicali 2009. “Expreso mi agradecimiento a Orange por el apoyo brindado al béisbol profesional, así como a la representación dominicana, Tigres del Licey, que estará defendiendo la corona obtenida el pasado
AÑO EQUIPOS
El doctor Leonardo Matos Berrido y Fernando Ravelo durante el acto de entrega del uniforme.
año en nuestro país”, dijo el doctor Matos. El señor Debord destacó el compromiso que tiene la empresa para con la pelota dominicana. “Para nosotros es un compromiso y como presidente de Orange puedo decirles que estaremos presentes en cada campeonato y en cada Serie del
Caribe”, resaltó. Además del doctor Matos Berrido, Fernando Ravelo y el señor Debord, estuvieron presentes el doctor José Rafael Alvarez, vicepresidente de Lidom, Francisco Busto, asistente del gerente general del Licey, Rafael Ubeda y Joaquín Ruiz Ortega. La entrega de uniformes
se llevó a cabo en el Salón Arístides Álvarez Sánchez de la Liga Dominicana, y asistieron a la misma Jeannette Rodríguez Corletto, directora de Marca y Comunicaciones de Orange y Juanchy Sánchez, vicepresidente director de comercialización de Comercializadora Deportiva Dominicana.
El Licey ha ganado tres veces invicto la Serie del Caribe FUENTE EXTERNA
AQUILINO R. BÁEZ
SANTO DOMINGO. En siete
ocasiones los campeones de la Serie del Caribe han sido invictos. Los Tigres del Licey de la República Dominicana lideran ese renglón con tres coronas sin sufrir el dolor de las derrotas. Otros equipos que han ganado invictos son los Senadores de Puerto Rico, en 1995; las Águilas Cibaeñas, de la República Dominicana en 1998; los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico 2000 y los Leones del Caracas, de Venezuela, en el 2006. Los bengaleses lograron su primera corona, y fue de manera invicta 6-0, en su segunda participación en ese clásico en el 1971 bajo la dirección de Ma-
Don Pepe Busto con el trofeo de campeón del equipo Licey.
nuel Mota. Tuvo como escenario la vecina isla de Puerto Rico.
En esa ocasión enfrentaron a los equipos La Guaira de Venezuela, San-
turce de Puerto Rico y Hermosillo de México. En el 1977 conquistaron el galardón con récord de 6-0, en la justa celebrada en Venezuela frente a los equipos Magallanes, de Venezuela; Mazatlán, de México y Caguas, de Puerto Rico. En esa ocasión los felinos contaron con la orientación de Bod Rodgers. En Miami, Estados Unidos en el 1991, conquistaron su tercera serie sin derrotas (5-0). Fueron dirigidos por John Roseboro y compitieron contra Lara, de Venezuela; Tijuana, de México y Santurce, de Puerto Rico. En el 1998, las Águilas Cibaeñas de la República Dominicana fueron dirigidas por Tony Peña.
1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Magallanes (V) Licey (RD) Ponce (PR) Licey (RD) Caguas (PR) Bayamón (PR) Hermosillo (M) Licey (RD) Mayagüez Magallanes (V) Licey (RD) Caracas (V) Arecibo (PR) Zulia (V) Licey (RD) Mexicali (M) Caguas (PR) Escogido Zulia (V.) Escogido Licey (RD) Mayagüez Santurce (PR) Licey (RD) Senadores (PR) Culiacán Águilas (RD) Águilas (RD) Licey (RD) Mayagüez (PR) Águilas (RD) Culiacán (M) Águilas (RD) Licey (RD) Mazatlán (M) Caracas (V) Águilas (RD) Licey (RD)
GP
DIRIGENTE
7-1 Carlos Pascual 6-0 Manuel Mota 5-1 Frank Verdi 5-1 Tom Lasorda 4-2 Bobby Wayne 5-1 José Pagán 5-1 Benjamín Reyes 6-0 Bod Rodgers 5-1 René Lecheman 5-1 Willie Horton 4-2 Del Grandall No fue celebrado el clásico 5-1 Alf. Carrasquel 5-1 Ron Clark 5-1 Rubén Amaro 5-1 Terry Collins 4-2 Benjamín Reyes 5-2 Ramón Avilés 4-2 Phil Reagan 5-1 Pete McKannin 5-1 Felipe Alou 5-0 John Roseboro 5-2 Pat Kelly 5-2 Fco. Oliveras 5-1 Casey Parsons 6-0 Luis Meléndez 5-1 Fco. Estrada 4-2 Mike Quade 6-0 Tony Peña 5-2 Dave Jauss 6-0 Fco. Oliveras 4-2 Félix Fermín 5-1 Fco. Estrada 6-1 Félix Fermín 5-1 Manny Acta 5-1 Juan J. Pocho 6-0 Carlos Subero 5-1 Félix Fermín 5-1 H. de la Cruz
SEDE Venezuela P. Rico Dominicana Venezuela México P. Rico Dominicana Venezuela México P. Rico Dominicana México Venezuela P. Rico México Venezuela México Dominicana México Miami (USA) Miami (USA) México México Venezuela P. Rico Dominicana México Venezuela P. Rico Dominicana México Venezuela P. Rico Dominicana México Venezuela P. Rico Dominicana
ACTUACIÓN DEL LICEY EN SERIE DEL CARIBE Año 1970 1971 1973 1974 1977 1980 1983 1984 1985 1991 1994 1999 2002 2004 2006 2008
No. 13 14 16 17 20 23 25 26 27 33 36 41 44 46 48 50
Dirigente Manuel Mota Manuel Mota Tom LaSorda Tom LaSorda Bob Rodgers Del Grandall Manuel Mota Manuel Mota Terry Collins John Roseboro Casey Parsons Dave Jauss Bob Geren Manny Acta R. Landestoy Héctor De La Cruz
Lugar 3ro. 1ro. 1ro. 2do. 1ro. 1ro. 3ro. 4to. 1ro. 1ro. 1ro. 1ro. 2do. 1ro. 2do. 1ro.
Sede Venezuela P. Rico Venezuela México Venezuela R. Dominicana Venezuela P. Rico México Miami (USA) Venezuela P. Rico Venezuela Rep. Dominicana Venezuela Rep. Dominicana
CALENDARIO SERIE DEL CARIBE Lunes 2 de febrero Venezuela/Licey, 6:00 pm; P. Rico/México 11:00 pm. Martes 3 de febrero Licey/P. Rico, 6:00 pm; México/Venezuela, 10:00 pm. Miércoles 4 de febrero Venezuela/P. Rico, 6:00 pm, México/Licey, 10:00 pm. Jueves 5 de febrero Licey/Venezuela, 6:00 pm; México/P. Rico, 10:00 pm Viernes 6 de febrero P. Rico/Licey, 6:00 pm; Venezuela/México, 10:00 pm Sábado 7 de febrero P. Rico/Venezuela, 6:00 pm; Licey/México, 10:00 pm.
30
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Deportes MARTÍN CASTRO
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “La vida me enseñó a ser como soy yo, sufrido y comprensivo, por eso sé que al fin nos vamos a entender si sos como te pido”.
José Guillén y el Clásico
Alberto Reyes junto a niños que pertenecen a la academia que lleva su nombre.
Reyes dona uniformes en Sabana Perdida Los Medias Rojas de Boston muestran interés en él y lo observaron en sesión privada NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO NORTE. En
medio de su proceso de negociación con la intención de regresar a las Grandes Ligas tras una temporada estropeada por las lesiones, Alberto Reyes sacó tiempo para respaldar una causa con la que se identifica. Reyes, de 37 años, hizo entrega de juegos de uniformes a la liga que lleva su nombre y que dirige Carlos de la Cruz “Guillao”, en Sabana Perdida. Aquí, Reyes dio sus primeros pasos en el béisbol y jugó hasta que fuera firmado por los Expos de Montreal en 1988. En sus años en esta liga, Reyes jugaba para el equipo Hermanos Rojas Alou.
“Esto me hace sentir muy bien, me da una gran satisfacción, ya que salí de aquí y me identifico con el trabajo que hace Guillao con estos niños”, dijo Reyes, quien en la mañana de ayer hizo una sesión de pitcheos para los Medias Rojas de Boston en el complejo de El Toro, Guerra. Más de 20 niños, en edades de siete a 14 años, compartieron con el relevista derecho, que en la temporada 2007 salvó 26 partidos con los Devil Rays de Tampa Bay, luego de someterse a la operación Tommy John en su codo de lanzar. “De aquí han salido jugadores como Israel Alcántara, Julio Ramírez y José “Café” Herrera, y ninguno se ha
prestado a hacer lo que Alberto ha hecho por nosotros. Reyes está demostrando que cuando se quiere se puede”, dijo De la Cruz. La actividad se llevó a cabo en el estadio Hermanos Rojas Alou. Los jugadores agradecieron el gesto de Reyes. El lanzador aprovechó la oportunidad para exhortar a los jóvenes a compartir el juego con los estudios, ya que en las aulas el futuro está mejor garantizado que dentro de las líneas de cal. “Hoy (ayer) Boston me vio y mi agente está trabajando en conseguirme contrato. Me siento totalmente recuperado de las molestias en mi hombro que me afectaron en 2008”, agregó. Los lanzadores y receptores deben reportarse a los campos de entrenamientos de Florida y Arizona el 14 de febrero. NPerez@diariolibre.com
Caracas y Aragua a 7mo. juego Los Tigres de Aragua forzaron un séptimo juego para definir el campeón CARACAS. Apoyados en el
oportunismo ofensivo de sus jugadores, en la hermética labor de sus relevistas y en los fallos defensivos de su rival, los Tigres de Aragua vencieron a los Leones del Caracas por 10-6 en el sexto partido de la final del
béisbol profesional venezolano. Un error del lanzador de los Leones, Carlos Enrique Hernández (1-1), en la octava entrada le abrió las puerta al triunfo a los Tigres. Y es que la pifia de Hernández permitió que los Tigres rompieran el empate a siete y definieran el juego a su favor. El error, que se produjo en un tiro a la primera base, tras tomar un toque,
permitió la anotación del jardinero derecho de los Tigres, Alex Romero. Sin embargo, los Tigres definieron el juego en el noveno inning con tres carreras más. La figura ofensiva de los Tigres fue Romero, quien bateó de 5-3, con tres carreras anotadas y dos producidas. El lanzador relevista Víctor Moreno (1-0) se llevó la victoria en labor de dos entradas.
José Guillén, el miércoles en el coliseo gallístico Alberto Bonetti Burgos, me relató los motivos por los cuales no deseaba estar en el Clásico Mundial de Béisbol, debido a que en una ocasión luego de dar el jonrón, Felipe Rojas Alou siendo mánager de los Gigantes de San Francisco ordenó que le revisaran el bate. Si el gerente general del equipo, Stanley Javier, dice que Guillén le confirmó que estará con el equipo dominicano, lo reto a él (Javier) y a Guillén a que en la Semana Deportiva, Guillén le diga la verdad al pueblo dominicano. Ratifico, Guillén no tiene deseos de ir al Clásico y el tiempo lo dirá.
Tips caribeños... Tips... Por los predios del Licey, mejor dicho por los lares añiles, no cayó bien que el uniforme que será utilizado como visitante por el Licey sea de color rojo... Julio Preciado entonará el Himno de México el 2 de febrero y Los Tigres del Norte darán el concierto de clausura en el estacionamiento del Estadio Casas Geo, el 7 de febrero a las 5:00 pm, después de la gran final... MLB Network anunció que transmitirá la Serie del Caribe del 2009 del 2 al 7 de febrero desde Mexicali, México. Los partidos del Clásico Caribeño marcarán los primeros juegos de béisbol transmiti-
dos en vivo por el nuevo canal de las Grandes Ligas... Los campeones del béisbol profesional puertorriqueño, Leones de Ponce, están listos para debutar el martes ante los Venados de Mazatlán. El mánager Eddy Pérez, ex jugador de grandes Ligas e hijo del Hall of Famer Tany Pérez, quien funge como dirigente de la novena ponceña, dijo que “estos muchachos no solamente están listos, sino ansiosos por empezar a jugar en la Serie del Caribe, porque alguna gente piensa que no estamos preparados, pero sí estamos y ademas ansiosos por enseñar a los países del Caribe el béisbol que se juega aquí’’... José Offerman está confiado que el equipo dominicano tiene las herramientas para retener la corona... Los festejos de la Serie del Caribe Mexicali 2009 iniciarán el domingo 1 de Febrero con la transmisión del Super Bowl en la explanada del Estadio Casas Geo, donde se instalará la zona de diversión denominada “El último out”... Los directivos del equipo de República Dominicana estaban ayer felices pro los refuerzos que consiguieron. Pepe Busto dijo que “vamos a ganar”. BIENVENIDO ROJAS VERAS brojas@diariolibre.com
Pedro Lazo
Los cubanos piden visa de EEUU para ir al Clásico LA HABANA. El equipo cubano de béisbol, encabezado por el lanzador Pedro Lazo y el jardinero Frederich Cepeda, solicitó el viernes a Estados Unidos visas para asistir al II Clásico Mundial, confiado en avanzar a la segunda ronda de un torneo que agrupará en marzo a otras 15 escuadras. El Clásico Mundial se disputará del 5 al 23 de marzo en Japón, México, Canadá, Puerto Rico y Estados Unidos. Cuba jugará la primera ronda en la Ciudad de México. Si avanza, disputará la segunda fase en Estados Unidos. “Nosotros no sólo confiamos en avanzar a la segunda vuelta del Clásico, sino en discutir otra vez el trofeo a los japoneses”, dijo Lazo tras solicitar la visa en la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana. Cuba fue subcampeón del primer Clásico en el 2006, cayendo ante Japón 10-6 en la final disputada en San Diego. Lazo, de 35 años y con marca de por vida de 240120, es una de las esperanzas de la isla para el Clásico, aunque se recupera de una lesión en la espalda que interrumpió su trayectoria en el campeonato local. “Estoy animado. Pienso que ahora tenemos un mejor equipo que en el 2006”, dijo el deportista saboreando un habano. Cuba enfrentará en la primera ronda del Clásico a Australia, Sudáfrica y los anfitriones. Los dos mejores avanzarán a la segunda fase en San Diego. Los deportistas cubanos necesitan visa para viajar a EEUU.
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
Deportes ARCHIVO
Mercado libre ya no es lo mismo en las Grandes Ligas
Juan Uribe firma con los Gigantes SAN FRANCISCO. Juan Uribe y los Gigantes de San
Recesión económica y cambio de regla afectan el negocio BARRY M. BLOOM
Francisco llegaron el jueves a un acuerdo contractual de ligas menores, el cual incluye una invitación al dominicano para participar en los entrenamientos de pretemporada. El año pasado, Uribe bateó para .247, con siete jonrones y 40 remolcadas, para los Medias Blancas de Chicago. Perdió su plaza de titular en la intermedia ante el cubano Alexei Ramírez al comienzo de la campaña. Uribe puede desempeñarse también como paracorto y antesalista, donde sustituyó a Joe Crede el año pasado.
ACUERDO BÁSICO
NEW YORK. Con poco más
de dos semanas antes de que inicie el Entrenamiento Primaveral en Florida y Arizona, aún existe un dominante jugador de posición disponible entre un concurrido grupo de agentes libres: Manny Ramírez. Pero como un dato curioso en esta extraña temporada baja, el período de contratación para los agentes libres comenzó con poco ruido excepto por el dominicano Ramírez y debería terminar de igual manera, ya sea si vuelve a firmar con los Dodgers o no. En el intervalo, los Yanquis firmaron a Mark Teixeira, los Filis a Raúl Ibáñez, los Cachorros a Milton Bradley y los Rays adquirieron a Pat Burrell. Pero aún sin equipo se encuentra un grupo de ex jugadores estelares y potenciales integrantes del Salón de la Fama: Bobby Abreu, Adam Dunn, Garret Anderson, Nomar Garciaparra, Orlando Hudson, Jason Varitek, Ken Griffey Jr., Iván Rodríguez y Frank Thomas. Pero, ¿cuál es la mayor sorpresa? “Bueno, por supuesto que Manny”, dijo el agente Barry Axelrod, quien repre-
Ahora, en el Acuerdo Básico que fue pactado colectivamente previo a la campaña 2007, esa fecha límite no existe. En cambio, los equipos pueden seguir negociando con sus propios agentes libres. El cambio por sí solo ha llevado a varios jugadores a tomar malas decisiones. “Podríamos volver atrás y recordar lo que pasó con Kenny Lofton hace un año”, dijo Jack Zduriencik, el nuevo gerente general de los Marineros y asistente especial del GG de Milwaukee Doug Melvin por las últimas dos temporadas. “Kenny tuvo ofertas y decidió no tomarlas, y al final se quedó sin jugar. Mientras se acerca el arranque de la temporada 2009, muchos peloteros podrían verse forzados a conformarse con lo que les ofrezcan.La realidad es que el mercado no está en bonanza y el pánico comienza a sentirse entre los agentes libres.
senta al lanzador de los Padres, Jake Peavy, y a los agentes libres aún sin equipo, Rich Aurilia y Mark Sweeney. “Pero ése es un asunto completamente diferente con Manny y quién es él y cómo le gusta hacer
Los Mets firmaron a John Maine Manny Ramírez sigue sin recibir ofertas concretas.
las cosas. “Manny iba a ser un circo sin importar lo que fuera. Ése es Manny. Sí, estoy sorprendido de que todavía no haya sido firmado. Pero una vez más, como dicen por ahí, es sólo ‘Manny siendo Manny’”. Mientras que los Yanquis firmaron a CC Sabathia por siete años y US$161 millones (record para un pitcher), Teixeira se llevó a casa la bolsa más grande para cualquier jugador de posición este receso de temporada cuando firmó por ocho años y US$180 millones con los Mulos. El resto de las contrataciones fueron mucho más “modestas”, con Ibáñez y Bradley, firmando cada uno por tres años y US$30 millones y Burrell haciendo lo propio por dos temporadas y US$16 millones.
Abreu, otro jardinero agente libre Categoría-A, podría quedar satisfecho con un acuerdo similar. “Si estás acostumbrado a ganar -digamos US$10 millones como ejemplo - y luego de repente el mercado está sólo para ganar US$5 millones, es difícil asimilarlo”, destacó Dave Dombrowski, presidente y gerente general de los Tigres. A pesar de la situación económica actual, un cambio en el mercado de la agencia libre comenzó a generarse la temporada pasada, cuando un grupo de veteranos agentes libres aún se encontraban sin equipo al arranque del Entrenamiento Primaveral. Ese grupo incluyó a toleteros de la talla de Barry Bonds, Sammy Sosa, Mike Piazza y Kenny Lofton.
Yanquis impondrán regla confidencialidad Torre critica a Alex Rodríguez, David Wells, Randy Johnson y Gary Sheffield NUEVA YORK. Los Yanquis
de Nueva York contemplan la posible inclusión de cláusulas de confidencialidad en sus contratos futuros con mánagers y coaches, luego que Joe Torre decidió publicar un libro sobre sus 12 años con el equipo.
No se ha tomado una decisión, dijo el jueves un directivo de los Yanquis, quien solicitó permanecer en el anonimato, porque la discusión de la medida se realiza sólo de manera interna en el club. Los Yanquis no consideran que tengan autoridad para pedir cláusulas semejantes en los contratos de los peloteros, señaló la fuente, pues los jugadores se rigen por los términos del contrato colectivo de
Joe Torre crea revolución.
trabajo de las Grandes Ligas. “Nuestra opinión sería que no podemos añadir eso a un contrato con un jugador”, dijo Michael Weiner, abogado general del sindicato de peloteros. Newsday fue el primer medio que reportó la posible medida de los Yanquis. El equipo incluye ya ciertas provisiones de confidencialidad sobre las discusiones de planes de negocios.
Los Mets evitaron el arbitraje salarial con John Maine al firmarlo a un contrato de un año valorado en US$2.6 millones, según el New York Post. El diestro de 27 años de edad ha logrado 25 victorias en las últimas dos temporadas. En el 2008, tuvo foja de 10-8 con efectividad de 4.18 en 25 aperturas antes de que una lesión del hombro derecho terminara con su temporada. El relevista boricua Pedro Feliciano es el único jugador de los Mets en arbitraje. Los Mets siguen reclutando lanzadores ya que este aspecto fue su Talón de Aquiles. Cuba dominó en SC
Firma Valerio
Cuba fue el rey absoluto de la primera etapa de las Series del Caribe, con siete de los 12 cetros que se pelearon entre 1949 y 1960. Panamá ganó en 1950, que se realizó en San Juan, Puerto Rico. Licey fue el campeón de la última Serie del Caribe, en Santiago (República Dominicana) en la que participaron dos equipos quisqueyanos.
Cuatro jugadores que vienen de tener malas temporadas, incluido el serpentinero derecho Tony Armas Jr. y el zurdo dominicano Valerio de los Santos, accedieron a firmar contratos de ligas menores con los Mets de Nueva York. Los otros jugadores son el jardinero Bobby Kielty y el lanzador derecho Matt DeSalvo.
Se usará controversial regla de extrainnings NUEVA YORK. Una controversial regla, que contem-
pla el colocar a dos corredores en las bases al comienzo de los extra innings, se aplicará este año en el Clásico Mundial, a partir de la 13ra entrada. De acuerdo con esa regla, cada inning, a partir de la parte alta del 13ro, comenzará con corredores en primera y segunda. El orden regular al bate se usará desde donde se quedó en la entrada anterior. Las Grandes Ligas informaron que no se ha decidido si la misma regla se aplicará en la final del Clásico.
31
32
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Deportes
Presencia de Cuba garantiza Homenajearán a Mercedes el éxito de la Copa de Boxeo y Díaz en Cena Olímpica Félix Bautista informó que participarán atletas de ocho países SD. La sola presencia de Cuba, considerada una de las más grandes potencias boxisticas del mundo, garantiza el éxito de la próxima Copa Independencia de Boxeo Aficionado, para cuyo certamen han confirmado su participación un total de ocho países. El presidente del Comité Organizador de la justa, in-
Félix Bautista
geniero Félix Bautista, destacó al mismo tiempo el ni-
vel técnico que promete tener el evento a celebrarse del 20 al 25 de febrero en la “Gran Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira”, de esta ciudad. Bautista ponderó la rica tradición, calidad y prestigio del boxeo olímpico cubano, nación que ha dado una pléyade de grandes pugilistas en este renglón. El también director de la Fundación Nacional de Desarrollo Integral, recordó que por muchos años los púgiles cubanos han sido considerados los mejores en el renglón olímpico.
SANTO DOMINGO. Los meda-
llistas olímpicos Félix Díaz y Gabriel Mercedes serán homenajeados en el ceremonial de la tradicional Cena Olímpica que celebrará el Comité Olímpico Dominicano (COD) este lunes en el Salón La Fiesta del hotel Jaragua. En el ceremonial, previsto para comenzar a las 7 de la noche, también se entregará premios y reconocimientos a los atletas más destacados de otras disciplinas, así como a personalidades e instituciones. La ceremonia de premia-
ción a los atletas más destacados del pasado año cuenta con el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana. Félix Díaz conquistó la medalla de oro en el torneo de boxeo de los pasados Juegos Olímpicos celebrados en Beijing, China, mientras que Gabriel Mercedes se alzó con la presea de plata en el evento de taekwondo en la cita olímpica. “Esta premiación es un reconocimiento al esfuerzo”, sostuvo Luis Mejía, presidente del COD y quien señaló además que, en cuanto
al aspecto organizativo, todo marcha muy bien y que habrá grandes sorpresas. Además de Félix Díaz y Gabriel Mercedes, también serán galardonados los atletas Yina Carolina Zapata y Yacil Valera, de pentatlón; Yacil Valera, en racquetbol; Blanca Ramos, Karen Severino, Joel Arias y Johan Rodríguez, en remo y canotaje, mientras que Rosaury Pérez y Víctor Encarnación, en softbol. En surf fue escogido Pascual Silverio y en taekwondo Deysi Montes de Oca Silverio y Gabriel Mercedes.
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
33
Deportes Federación de Voleibol celebrará taller hoy
Entrenador búlgaro elogia biotipo atletas RD lar de los pesistas preselec-
Alabó a los pesistas cionados para integrar los preseleccionados para equipos infantil, juvenil y SANTO DOMINGO. La Fede- los equipos infantil, superior. ración Dominicana de Vo- juvenil y superior La ex gloria mundial de la leibol (Fedovoli) realizará hoy un taller para entrenadores con el título de Modificaciones del Reglamento de Juego, con sede en el Centro de Desarrollo de Voleibol FIVB que opera en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El taller será impartido por el árbitro internacional Denny Céspedes de 9 de la mañana a 3 de la tarde. “El juego siempre recibe modificaciones y debemos estar a tono con los cambios de ahí que consideramos que este taller será de gran ayuda para árbitros y entrenadores”, dijo Alexis García, presidente de la Fedovoli.
Pedro Rafael Peña Antonio
Mañana, IV Clásico de Golf de las FF.AA. SANTO DOMINGO. Con una
especial dedicatoria al teniente general piloto Pedro Rafael Peña Antonio, será celebrado este primero de febrero el IV Clásico de Golf de las Fuerzas Armadas, en conmemoración del 165 aniversario de la Indepedencia de la República Dominicana. La información la ofreció el presidente del Comité Organizador, contralmirante Héctor Antonio Lizardo Jorge, quien manifestó que la justa se llevará a cabo en los campos del Metro Country Club a partir de las ocho de la mañana. Lizardo Jorge dijo que accionarán más de 100 golfistas.
SD. El búlgaro Konstantin Darov, nuevo entrenador de la selección nacional de levantamiento de pesas, elogió el biotipo de los atletas dominicanos y en particu-
halterofilia auguró un venturoso porvenir para el deporte de las barras y los discos en el país. Darov emitió sus consideraciones luego de supervisar la concetración que a nivel nacional hizo la Federación Domini-
Konstantin Darov observa a Yudelkis Contreras.
cana de Levantamiento de Pesas para escoger las preselecciones con miras a conformar en el futuro reciente a las selecciones nacionales. “El talento que he observado es, sino el mejor, uno de los mejores que he visto en toda la región,” comentó el búlgaro. Entre los atletas que impresionaron a Darov citó a la estelar Yudelkis Contreras.
34
DiarioLibre.
Sábado 31 de enero de 2009
Deportes
Rafael Nadal avanza a la final en Australia Enfrentará mañana domingo a Roger Federer AP
MELBOURNE. Rafael Nadal
protagonizó otro partido épico de Grand Slam y superó ayer 6-7 (4), 6-4, 7-6 (2), 6-7 (1), 6-4 en más de cinco horas a su compatriota Fernando Verdasco para avanzar por primera vez a la final del Abierto de Australia. Con duración total de 5 horas y 14 minutos, fue el partido más largo en la historia del torneo. Los compañeros del equipo español de Copa Davis intercambiaron golpes de película en un duelo que mantuvo a los aficionados vitoreando de pie. El partido más largo hasta el viernes había sido en 1991, cuando Boris Becker necesitó 5 horas y 11 minutos para derrotar al italiano Omar Camporese, en un quinto set que terminó 14-12.
Rafael Nadal dispuso de Fernando Verdasco.
Nadal enfrentará el domingo en la final al número dos del mundo Roger Federer, quien intentará empatar el récord de Pete Sampras con su 14to título de Grand Slam. El suizo avanzó a su 18va final de un major con un triunfo en tres sets el jueves sobre Andy Roddick. “Es uno de esos partidos
que uno recordará por mucho tiempo”, dijo Nadal. “En el último game, en 040, empecé a llorar. Había demasiada tensión. Creo que Fernando estaba jugando a su mejor nivel. El también merecía estar en la final”. Nadal reconoció que será difícil recuperarse para su primera final en una cancha rápida. AP
Sábado 31 de enero de 2009 DiarioLibre.
Deportes
El sistema de medallas en F1 “cambiaría” 13 campeones Le otorgaría el título a tres pilotos que no han sido nunca campeones MADRID, ESPAÑA. El sis-
tema de medallas propuesto por el patrón de la Fórmula uno, Bernie Ecclestone, habría coronado en trece ocasiones un campeón distinto al que fue y habría otorgado el título a tres pilotos que no han sido nunca campeones: el británico Stirling Moss, el francés Didier Pironi y el brasileño Felipe Massa. El español Fernando Alonso, campeón mundial en 2005 y 2006 con Renault, habría conseguido igualmente los títulos con el reparto de medallas en lugar de puntos. De acuerdo con el análisis de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) sobre el pro-
Fernando Alonso
yecto, el francés Alain Prost habría conseguido con el nuevo sistema cinco títulos en lugar de cuatro, uno más que Ayrton Senna y Jim Clark, y el británico Nigel Mansell habría logrado dos más. Ayrton Senna habría conquistado el título en 1989, de forma que habría obtenido cuatro consecutivos, entre 1988 y 1991. Por el contrario, con la propuesta que Ecclestone
pretende implantar la próxima temporada, la antigua escudería Brabham, que fue propiedad del propio Ecclestone, no habría conseguido un sólo título de pilotos, y Stirling Moss habría sido, en 1958, el primer campeón británico. El nuevo sistema habría resultado muy perjudicial para el austríaco Niki Lauda, que habría perdido dos de sus tres títulos, pero todavía peor para el brasileño Nelson Piquet, que no habría ganado ninguno de los tres que tiene. El nuevo sistema consiste en otorgar medallas a los tres primeros de cada Gran Premio (oro, plata y bronce) y la clasificación se establecería con la misma fórmula de los Juegos Olímpicos, de manera que el campeón sería quien tuviera más medallas de oro. En caso de empate se recurriría a las de plata y si fuera necesario a las de bronce. EFE
35
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Leonel arrulla y arrebata Quienes asisten a eventos de importanciaquesontelevisados deben cuidarse de las cámaras,puesmuchasvecesponen al descubierto sus reales actitudes o posiciones sobre asuntosopersonalidades.Por ejemplo,latransmisióndela apertura de la Cumbre. ¿Qué decir de quienes cabeceaban durante los discursos introductorios, explicati-
vos de la historia de los diálogos o de los métodos de trabajo que se utilizarían para llegar a las conclusiones? ¿Qué no durmieron bien la noche anterior, que la mucha gente daba calor y provocaba un ambiente de sopor, o que los oradores no conocían de economía de palabras? Si los expositores buscaran la cinta, afinarían
El Presidente, en la Cumbre, puso a decir que sí hasta a opositores para la próxima. Las palmas, sin embargo, se las lleva el presidenteLeonelFernández,
pues como siempre habló de último, cuando se suponía que el público estaba cansado. Y sin embargo, tuvo algo más que atención. Era fácil seguir con las cámaraslareaccióndemuchos delospresentes deafiliación opositora, que sin saber que eranenfocados,semostraban arrobados por sus palabras y asentíandemanerareiterada.
Sábado 31 de enero de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Suiza Ser caballero no es ventaja ZURICH. Víctimas de su
buena educación, los británicos que viajaban en el ‘Titanic’ contaron con un 10% menos de posibilidades de sobrevivir que otros pasajeros de países menos educados, según una investigación.
Inglaterra Estados Unidos Castigo muy severo ¿Y su vaca, qué para el bombero nombre tiene? WASHINGTON. John Cole-
LONDRES. Tratar a las va-
man, un bombero estadounidense miembro de una banda de música de Ohio, se lamentaba con lágrimas el martes, al saber que había sido suspendido durante seis meses de su formación por haber saludado al presidente estadounidense, Barack Obama, durante su desfile de investidura en Washington, hace dos semanas.
cas atentamente y, en particular, darles un nombre, aumenta su producción de leche, revela un estudio británico publicado. Las vacas lecheras que tuvieron un “tratamiento personalizado” dieron un rendimiento superior (hasta 250 litros más por año), indican los investigadores del tratamiento.