Diario Libre
Martes 10-3-2009 N°2373, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Degüellan a un travesti en Alma Rosa. P6
Michelle Rodríguez y su nueva línea. P22
SP preocupada por casos tuberculosis. P8 Leonel y Préval se reunirán el día 24. P15
Deportes. Holanda y la RD se miden hoy por la clasificación. P31
Regidores del DN se aumentan sueldos. P15
Completo y gratis
Aduanas cancela personal Elías Piña. P15
A pobres no les alcanza lo que ganan para vivir
Diputados dudan sobre proyecto Parque del Este
Encuesta revela que tienen que buscar otros ingresos
SANTO DOMINGO. La polé-
SD. Los hogares dominicanos de los niveles socioeconómicos más bajos, tienen ingresos mensuales promedio ponderados de RD$11,202.85, mientras tienen gastos promedio mensuales de RD$13,193.33, lo que indica un déficit mensual de unos
RD$2,000 al mes. Ese déficit es suplido a través de los mecanismos informales de financiamiento de los hogares, es decir, el fiado en los colmados y las farmacias. Una encuesta realizada a iniciativa de Diario Libre por el Grupo
Consulting, establece que en un 43% de los hogares “D” y “E” ingresa RD$7,000 o menos al mes; el 34% de RD$7,001 a RD$12,000; y el 21% de RD$12,001 a RD$30,000 y sólo un 2 por ciento está sobre RD$30,000 mensuales. P14
mica pública por la aprobación en la Cámara de Diputados de un proyecto en primera lectura que afecta los límites del Parque Nacional del Este, ha tornado conservadores a los legisladores, que ahora plantean que la iniciativa debe
ser estudiada con más profundidad y escuchar a los munícipes de Boca de Yuma. De su lado, el Procurador de Medio Ambiente denunció que el proyecto aprobado por los diputados constituye un atentado a las áreas protegidas. P4
NELSON SOSA
Arrestan dos del EN con 27 paquetes de cocaína
Matan cuatro en SC durante persecución por atraco
SD. Ayer se registró otro caso delictivo que involucra a uniformados, esta vez a dos agentes del Ejército Nacional adscritos a la Unidad Canina del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), quienes fueron apresados en la terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas
SAN CRISTÓBAL. En una persecución a tiros digna de un filme hollywoodense, cuatro personas murieron ayer en la comunidad de Cambita Garabito, de San Cristóbal. El tiroteo se originó luego que dos delincuentes, muertos durante la persecución, llevaron a cabo un atraco. Dos transeúntes murieron en la balacera. P15
Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
Padrón enfrenta a MVM con otros sectores PRD
ITALIA Y LA PRIMERA DAMA
Indice. 04 16 18 22 30
con 27 paquetes de cocaína que trataron de introducir en un vuelo hacia Europa. Los detenidos son el cabo Víctor Álvarez Almonte y el alistado Santiago Torres Calzado, que fueron conducidos a la sede de la DNCD. Según la información ofrecida podrían estar involucrados más militares. P10
SANTO DOMINGO. La Primera Dama Margarita Cedeño de Fernández, recibió ayer de
manos de embajador italiano en el país, Enrico Guicciardi, la condecoración de la Estrella de la Solidaridad Italiana, con el rango de Gran Oficial. El galardón le fue concedido durante un acto llevado a cabo en la residencia del diplomático de Italia, con la presencia del presidente Leonel Fernández. P15
SD. La idea de Miguel Vargas Maldonado de que en la convención interna del PRD del próximo mes de junio se vote con un padrón abierto, ha sido recha-
zada por Enmanuel Esquea Guerrero y los seguidores de Hipólito Mejía y de Luis Abinader, que le dijeron que no, que es un asunto sólo de perredeístas. P12
02
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano n estos días que rodean al 8 de marzo se han analizado conquistas, renuncias y luchas de la mujer en la sociedad del siglo XXI. De la mujer occidental al menos, que en otras latitudes lo tienen francamente mal. Todavía hay quien se asombra cuando una mujer maneja un concho o fabrica sillas, o funda una cooperativa, como si estas “hazañas” fueran impensables, inabar-
E
cables para una mente no masculina. Y les hacen reportajes ensalzando su autoestima. Esa condescendencia está de más. ¿Usted se imagina a un periodista entrevistando con admiración contenida a un chofer o a un ebanista por el hecho ser chofer o ebanista? ¿Qué tiene de impresionante que unas mujeres hagan blocks? ¿Se supone que es una actividad por encima de sus condiciones mentales?
EL ASOMBRO No, hace años que eso debió superarse, porque la realidad ya ha superado esa ñoñería. La economía dominicana y la familia, -y por tanto la sociedad-, descansan en una parte fundamental en la mujer y asombrarse porque trabaja es inaudito. El gran fracaso colectivo es la violencia intrafamiliar. Ni el Estado ni la sociedad saben quéhacerconestecáncer.No lo paran las campañas, los tí-
midos intentos de reforma legal, las declaraciones políticas. La violencia contra el débil es imperdonable y el maltratador un perfecto miserable. Pero la sociedad no sabe cómo contenerlo. Y ahí están,enlavidadiaria,encargospúblicos,ennegociosexitosos envenenando a gritos, sarcasmo ygolpeslavidade sus esposas e hijos. Y los demás, sin saber cómo actuar con ellos.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral: Santos Cayo, Macario y Cipriano. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1496: El almirante Cristóbal Colón sale de la Isabela con destino a España, llevándose a Caonabo, cacique de MaguanayesposodeAnacaona. Caonabomurióenlatravesía. 1844: El presidente haitiano, general Charles Riviére Hèrard, sale de Puerto Príncipe con 30,000 hombres con el propósito de someter a los dominicanos. 1890: Muere en Santo Domingo el sacerdote Francisco Xavier Billini, fundador del colegio San Luis Gonzaga, el manicomio, la Casa de Beneficencia y un Orfelinato. Internacionales: 1905: Se produce la derrota de las tropas rusas frente a las japonesas en la batalla iniciada el anterior 21 de febrero. 1911: Emiliano Zapata se levanta en armas para secundar el movimiento de Francisco I. Madero.
1952: El Presidente cubano Carlos Prío Socarrás es derrocado por Fulgencio Batista, quien instaura una dictadura. 1985: Mijaíl Gorbachov es elegido secretario general del PCUS tras la muerte de Konstantín Chernenko. 1990: El presidente haitiano Prosper Avril renuncia al cargo. Un día como hoy nació:
El publicista Bernardo B. Bergés Peña; el comunicador y senador, Charles Noel Mariotti Tapia; el arquitecto Víctor Bisonó Pichardo; el periodista Víctor Aquino; el empresario Bernardo Enrique Pichardo Ricart; el teniente coronel de los bomberos de Santo Domingo Oeste, Carlos Polanco; la doctora Hipólita Santos; la licenciada María del Carmen Féliz Cuevas; el pelotero profesional Junior Francisco Féliz Sánchez; el empresario Isaac Rudman; la señora Ana Víctoria Galán; el cabo (EN) Anderson Javier Núñez y la estudiante Mónica Marcelle Contín Plá.
Números premiados (09-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
7 43 1 23 SUPER PALÉ 74 43
3 42
LOTO POOL
01
04
17
25
26
SUPER KINO TV
4 34 64 36 24 6 43 32 40 77 47 74 51 53 39 28 17 60 78 7
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 18 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
27/19 19/3
Nueva York 7/4 San Juan 28/23
Agenda
¡Vaya perla!
Entrevista a Felipe Castillo Corporán en Red Educativa. 8:00 am.
“No puede tener una persona que no milite en el PRD las mismas prerrogativas mías, que tengo 15 años de militancia”.
Rueda de prensa del MPD en el Vizcaya. 9:00 am.
Robert Polanco, vocero de Esquea Guerrero, sobre la propuesta de Miguel
Rueda de prensa de Cedimac a las 9:30 am. Rueda de prensa del presidente del Codia en su despacho. 9:30 am. Rueda de prensa de la Bolsa de Valores. Edificio Empresarial de la Kennedy No. 116. 10:00 am.
Vargas Maldonado de que haya un padrón abierto para la convención del PRD.
El Espía La verdad es que lo que ocurre con el cancito ése de guardias y policías traficando con drogas es como el dicho de la Iglesia en manos de Lutero. Lo de ayer en el Aeropuerto Las Américas es el colmo. Los dos militares montaron la droga en la furgoneta Peugeot F-054 de
la Unidad Canina, a la que ellos pertenecen, y la trasladaron al área de carga donde fueron descubiertos, no precisamente por los perros que estaban a sus órdenes. Que el Señor nos coja confesados. O mejor, como sentenció Platón: ¿Quién custodia a los custodios?
Aprueban y ahora cuestionan cambios PNE LUIS GÓMEZ
El Procurador de Medio Ambiente dice que el proyecto constituye un atentado SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. Son pocas las posibili-
dades de que se pueda aprobar en la Cámara de Diputados el proyecto que busca modificar los límites del Parque Nacional del Este, a pesar de que el Comité para el Desarrollo de Boca de Yuma ha solicitado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que permita su aprobación. Y es que el alboroto provocado por el proyecto de ley, que ya fue aprobado en primera lectura, no es poco. Ayer, diputados oficialistas y de la oposición consideraron que la iniciativa debe ser estudiada con más profundidad con la finalidad de que sólo sean sacadas del Parque del Este el casco urbano del distrito municipal del Boca de Yuma. Esta respuesta fue repetida por varios diputados, a pesar de que la Secretaría de Medio Ambiente ha aclarado que la comunidad de Boca de Yuma no está dentro del Parque del Este. El diputado peledeísta
Ángel Gomera entiende que la modificación a la Ley debe estar sujeta a un consenso, con los principales defensores del medio ambiente. Argumentó que debe escucharse primero a la comunidad y al pueblo de Boca de Yuma, y tener en cuenta si subyace algún interés por debajo de la modificación, El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ruddy González, aseguró que ese partido no votará a favor del proyecto, y que siempre se opondrán a que las áreas protegidas sean usadas para beneficio de particulares. “No estamos ni vamos a estar de acuerdo con el proyecto, además esas situaciones aquí en el Congreso siempre las ha decidido la bancada que ostenta más legisladores y otra pequeña, que siempre se han puesto de acuerdo para estos fines”, aseguró González. Mientras que el diputado reformista Luis José González Sánchez, afirmó que
PROCURADOR MA
El procurador de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Andrés Chalas, aseguró ayer que constituye un atentado el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados que busca modificar los límites del área protegida. Dijo que rechaza la medida, pues trata de mutilar las leyes y normativas legales que protegen el sistema nacional de áreas protegidas.
Los diputados no terminan de ponerse de acuerdo en cuanto al proyecto de áreas protegidas.
a los representantes de la provincia La Altagracia y al diputado Sergio Cedeño, no se les puede acusar ni satanizar, en virtud que esa es la labor del legislador, ser el representante de sus votantes. “Me parece que fue el pueblo que le pidió que sometiera el proyecto ya que le está afectando el área protegida”, señaló. Explicó González Sánchez que ha habido una
contradicción entre algunos los técnicos de Medio Ambiente y los que fueron a evaluar el área en Boca de Yuma. “Porque técnicos de Medio Ambiente informaron que no afectaba la parte que se iba restringir o sacar de las áreas protegidas y luego volvieron para atrás e informaron que sí la afectaba. Yo creo que hay muchos intereses quizás de
orden empresarial, económico”, señaló el legislador. El Comité El informe que presentó la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados contiene una comunicación del comité para el Desarrollo de Boca de Yuma que alega que esa demarcación ha sido condenada a la miseria y el fracaso económico, debido a
la injusticia cometida en incluir la comunidad dentro del Parque del Este. Informaron que el comité y todas las fuerzas vivas de la comunidad se han unido y permanecerán unidas hasta lograr que la comunidad sea sacada de dicha zona. “Boca de Yuma tiene gran potencial turístico y ustedes no pueden condenarlo a permanecer en el anonimato como destino turístico, sólo viendo como los pueblos de su alrededor se desarrollan y sus habitantes alcanzan mejores niveles de vida, y nosotros sólo miseria”, expresa el documento, que también fue enviado al Secretario de Medio Ambiente y el director de Áreas Protegidas.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Regularizan parcelas y deslinde El reglamento indica que debe haber acuerdos entre las partes envueltas SANTO DOMINGO. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó un reglamento, mediante el cual los tenedores de Constancias Anotadas pueden, a través de un procedimiento administrativo, sustituirlas por Certificados de Títulos.
Un comunicado de prensa del máximo tribunal aduce que con el Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde se coadyuvará significativamente a la celeridad de la conversión de Constancias Anotadas a Certificados de Títulos, evitando que sea resuelta mediante el procedimiento judicial contradictorio. “El control y reducción de las constancias anotadas, ha sido uno de los es-
fuerzos llevados a cabo en el proceso de reforma y modernización de la Jurisdicción Inmobiliaria, garantizando con ello la seguridad jurídica y la inversión sobre bienes inmuebles en el país”, aduce la SCJ. El trabajo técnico debe ser aprobado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales correspondiente, para luego ser remitido al Registro de Títulos competente.
05
06
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Noticias
DNCD investiga varios casos lavado de activos ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Dirección Nacional
de Control de Drogas, (DNCD), investiga varios casos de lavado de activos, procedentes de actividades ilícitas. La revelación la hizo ayer, el presidente de la entidad, mayor general Gilberto Delgado Valdez, quien dijo que precisamente, la embajada de los Estados Unidos inició un seminario con oficiales de la DNCD para prevenir la criminalidad transnacional, el lavado de activos, la corrupción y el terrorismo. Delgado Valdez dijo además, que los bombardeos de droga por la región Este,
han disminuido debido a la incursión de la Fuerza de Tarea, que se lleva a cabo bajo la coordinación de las Fuerzas Armadas. Explicó que a esto se añade los apresamientos de los cabecillas de grupos que se dedicaban a esa tarea por toda la región Este. Sin embargo, no reveló el porcentaje en que han disminuido los bombardeos en la zona Este del país. Al referirse al seminario, Delgado Valdez resaltó la importancia que tiene la realización del seminario que auspicia el gobierno de los Estados Unidos, impartido por especialistas en distintas materias.
Desconocidos degüellan a travesti en Alma Rosa
SCJ declina el expediente contra Leonel Almonte a DN
LUIS GÓMEZ
SD. El Pleno de la Suprema
Los travestis de la San Vicente de Paul pidieron a la Policía apresar al culpable de la muerte de Kirsy ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Un tra-
vesti fue degollado y su cuerpo abandonado en el parque de Alma Rosa, la noche del domingo, aparentemente por uno de sus clientes, según denunció ayer Mario Vizcaíno Martínez, (Tita). Se trata de Francisco Ubrí, (a) Kirsy, de 24 años, quien fue definido por sus compañeros como un joven decente. “Kirsy” abordó un carro color dorado para atender a uno de sus clientes a quien le daría “un servicio” y varios minutos después se dio la voz de alarma de que un cuerpo fue encontrado sin vida en el parque”. Jimmy Polanco, (La Barby), pidió a la Policía que encuentre al culpable de la
Los travestis Angi, Barby, Tita y Bella en Patología.
muerte de su compañero travesti. “Nosotras no somos delincuentes, somos trabajadoras que hacemos esto por necesidad, nadie nos quiere dar trabajo por nuestra condición de gays”, dijo Tita. El 22 de enero del 2007, fue asesinado otro travesti en las inmediaciones del parque Mirador Sur y todavía se está a la espera de los resultados de las pesquisas. Se trata de Fabio Soto, (a) La Muñeca, quien recibió tres heridas de arma blanca.
En tanto, Francisco Ubrí, (Kirsy), era de San Juan de la Maguana, de donde llegó a la capital y se dedicó a prostituirse en la avenida San Vicente de Paul junto a otros 15 compañeros. Era estudiante universitario, según dijo “Tita”, quien exige que se aprese al culpable de la muerte de su compañero y que en su caso se haga justicia, “porque nosotros somos humanos y no monstruos como quiere pintarnos la sociedad que viene hasta aquí a satisfacer sus deseos”.
Corte de Justicia (SCJ) dispuso ayer la declinatoria del proceso seguido al ex banquero Leonel Almonte Vásquez, en la jurisdicción de San Juan de la Maguana al Distrito Nacional, a fin de que ninguna de las partes que reclama justicia se sienta insegura. El máximo tribunal ordenó que el caso fuera remitido al Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, luego de verificar las diferentes circunstancias denunciadas por las partes y que han afectado el juicio como son incidentes, sobreseimientos, declinatoria por sospecha legítima, pedimento de inhibición a los jueces, acusaciones, cancelaciones de audiencias, reenvíos y acusaciones de corrupción de parte de los jueces y contubernio de éstos con una y otra de las partes envueltas. Almonte Vásquez está acusado de estafa por tres ahorristas del quebrado Grupo Financiero Universal. NC
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Noticias
SP preocupada por los casos de tuberculosis que afecta al país RD está entre los 9 países con mayor número de afectados ARCHIVO
Las autoridades quieren incluir a enfermos de tuberculosis entre beneficiarios de la Solidaridad.
LA TUBERCULOSIS EN EL MUNDO
Un tercio de la población mundial está infectada de tuberculosis. Anualmente se registran ocho millones de casos nuevos y cerca de dos millones de muertes, lo que deja en claro que sigue siendo un problema de salud mundial. En el país, cada enfermo tiene su tarjeta para hacer constar el cumplimiento de tratamiento. Salud Pública cuenta con US$ 8,7 millones para desarrollar el programa contra la enfermedad.
Explicó que la situación provoca recaídas y en el peor de los casos que las personas se conviertan en resistentes al tratamiento, lo que podría ser el caso de las personas que reciben tratamientos en las unidades especiales que existen en San Cristóbal y La Vega y de los 200 que están en
Inauguran centro para enfermos de artritis SANTO DOMINGO. La Secre-
taría de Salud puso a funcionar una nueva unidad de tratamiento y terapia para pacientes mayores que padecen artritis reumatológica crónica. La unidad está ubicada en el hospital Luis Eduardo Aybar y es la primera en su género en un centro de salud público del país. La dirección de la unidad está bajo la responsabilidad
de Milka Álvarez, quien dijo que los pacientes, además de las atenciones, recibirán el tratamiento, cuyo costo estimado es de RD$300,000, gratis. De su lado, el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, informó que próximamente se pondrán en funcionamiento otras unidades especializadas en distintas áreas de hospitales de la capital y el interior.
la lista de espera. Esos pacientes son recluidos por espacio de tres meses para combatirles la enfermedad. Informó que la búsqueda constante de los afectados es una labor que realiza Salud Pública como parte de la estrategia “Alto a la Tuberculosis” y que
tiene el propósito de detectar las posibles fuentes de transmisión, introducir a los pacientes al tratamiento y prevenir la enfermedad. Explicó que los casos de bacilocospía positivos se detectan mediante estudios y pruebas de laboratorios y que se les aplica a los afectados de tos y gripe por más de 15 días, a los enfermos de VIH, debido a que el 7% de esos enfermos desarrollan la tuberculosis. De su lado, Marcelino dijo que en 1998 el país se comprometió a desarrollar la estrategia de combate a la enfermedad y que entre el 2001 y 2008, el 90% de los dominicanos reciben estudios y tratamiento directos, gratis y obligatorio.
Paredes promete final analfabetismo SANTO DOMINGO. El Secre-
tario de Educación informó ayer que realizan esfuerzos para lograr la alfabetización de 250,000 dominicanos cada año, a fin de combatir el analfabetismo. Melanio Paredes dijo que su intención es que para octubre del 2012 el país quede libre de analfabetismo. Para lograr esa meta piensa utilizar los estudiantes del tercero de bachille-
La columna de migración
No declaración de impuestos
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. La República Dominicana como miembro de las Naciones Unidas, desarrolla en el país la estrategia “Alto a la Tuberculosis” que será presentada oficialmente en un evento nacional, y que persigue detectar los casos de bacilos positivo. El objetivo de la estrategia es detectar las posibles fuentes de transmisión para introducir a los pacientes al tratamiento y con ello prevenir la enfermedad que en el 2008 registró más de 4,200 casos. El subsecretario de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez Monegro, y la directora del Programa antituberculosis de la Secretaría de Salud, Belkys Marcelino, coinciden en que el hambre y el hacinamiento son las principales causas de contraer la enfermedad. De ahí que las autoridades están negociando con el Gabinete Social la inclusión de todos los enfermos de tuberculosis entre los beneficiarios de la Tarjeta Solidaridad. Otra de las razones es evitar que las personas abandonen el tratamiento, el cual tiene una duración de seis meses. De acuerdo con Rodríguez Monegro, un 6% de los afectados abandonan el tratamiento que consta de varias fases después de agotar la primera, porque se sienten curados, en otros casos de atribuye a la migración.
USA.
rato como facilitadores. Recordó que en el país existen casi un millón de analfabetos, lo que representa un 13 por ciento de la población. Informó que su viaje a Cuba estuvo relacionado con la puesta en función de un programa de capacitación de docentes a través de una asistencia sostenida que aporte al encauzamiento de la educación.
Te escribo para preguntarte algo, mi esposa me pidió y fuimos al Consulado y todo salió bien. Me tomaron las huellas digitales y a ella le pidieron los siguientes documentos: 1. Formulario (1040) de impuestos federales de 2007 / 2006 / 2005 de mi esposa y 2. Carta explicando porque mi esposa no declaró impuestos federales en 2007 /2006/ 2005. ¿Qué debo hacer? Debo informarle que en estos momentos y según disposiciones de hace ya un tiempecito, solamente debe dar esa explicación para el año 2007. Lo que sí debe buscar es un buen garante, porque ella no puede servirle de garantía al Estado Norteamericano de que usted no va a solicitar ayuda al gobierno una vez entre a EUA. Es importante que sepa que los activos que
tenga su esposa también cuentan para estos fines, perodebetenerelcuidado de explicárselo al Cónsul si ese es el caso de su esposa (si ella tiene inmuebles -real estate - bonos o certificados en bancos, esto le puede resolver el problema del affidávit). Para agregar éstos al affidávit,debetenerlaprueba dequeesosinmuebles,bonos, etc., están a nombre de su esposa.
Visa para sobrina ahijada Mi esposo y yo tenemos visa desde que somos niños. Como no tenemos hijos, hace mucho tiempo decidimos quedarnos con una hija que tuvo mi hermano estando soltero, ya que la madre de ésta nunca quiso tener la responsabilidad de criarla. Queremos llevarla al Consulado porque es excelente estudiante, y todos los niños de la familia tienen visa y viajan a casa de unos familiares que tenemos en Estados Unidos. ¿Qué recomendaciones puede darnos? Necesariamente, debe existir algún tipo de vínculo legal entre esa niña y ustedes. No basta con que exista una relación real, en la práctica, el Consulado necesita tener pruebas específicas de que verdaderamente ustedes se ocupan del día a día de esa niña. Sin esas pruebas no es posible que ella se beneficie de una visa de paseo.
Residencia a través de cuñado Tengo un cuñado que reside en EE.UU. desde hace varios años junto a su familia y todos son ciudadanos. ¿Puede él pedir a su hermana (mi esposa)? En caso positivo, qué tiempo tardaría?. Podrían nuestros hijos y yo estar incluidos en esa petición? Todos tenemos visa desde hace muchos años. Por supuesto que sí (esto tarda aproximadamente 11 años). Y tanto usted como sus hijos están incluidos. Lo único es que los hijos tienen que tener menos de 21 años al momento de irse, a menos que se le aplique una ley especial que se denomina Chile Status Protection Act. Por otro lado, las visas de ustedes no serán canceladas, pero si quedan vencidas antes de que lleguen las entrevistas, no es seguro obtener las renovaciones. ¡Suerte!
Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Banda robaba medicamentos El grupo será sometido a la justicia en las próximas horas por la Policía ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Oficiales de la Policía
adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales, desmantelaron una banda que se dedicaba a robar de mercancías, en especial medicinas en farmacias. Al momento de su arresto, el grupo se proponía trasladar medicamen-
tos robados de Los Alcarrizos hasta Haina, en un carro Toyota Camry, color azul, placa A-369559. Los nombrados Juan Rodríguez, de 26 años; Ercilio de Jesús Peña Arias, (a) El Cojo, de 35 y Julio Rojas, fueron apresados en f lagrante delito por los oficiales de la Policía Nacional. En el vehículo se encontraron varios tipos de medicamentos que fueron sustraídos en la farmacia Yujeydi, propiedad de José Felipe Peralta, ubicada en la calle 19 del sector Savica, en el munici-
pio de Los Alcarrizos. El grupo será sometido a la justicia en las próximas horas. El general Pedro Julio Henríquez Pérez dijo que al grupo se les daba seguimiento desde hacía varios meses, atendiendo denuncias hechas por personas afectadas. El carro en que se transportaba la mercancía fue incautado, y se trata de establecer si fue robado. No se pudo establecer cuál era el destino que se le daría al cargamento de medicamentos.
09
10
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Noticias
PN ratifica lucha contra crimen Apresan dos militares en AILA con cacaína
SD. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, Guzmán Fermín ratificó su compromiso de combatir la delincuencia en todas sus manifestaciones. Consideró que el reconocimiento que le hizo ayer el Senado constituye un estímulo para renovar la
marcha, combatir la violencia y socavar el narcotráfico. “El mayor peligro es subestimar al enemigo”, señaló el jefe policial al agradecer el reconocimiento del Senado, mediante resolución que sometió el senador Prim Pujals. Significó que jamás se dormirá en los lauros de los logros del equipo de profe-
sionales -hombres y mujeres- que dirige en la institución del orden. Guzmán Fermín expresó que quien valora sus logros por encima de sus metas, corre el riesgo de perder unos y otras. “Dormirse en los laureles equivaldría a subestimar el poder del crimen en sus diferentes modalidades”, afirmó.
Trataron de introducir 27 paquetes de la droga en un vuelo hacia Europa
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. El jefe de la Policía, ma-
TOMÁS VENTURA
AILA. Dos militares adscri-
tos a la Unidad Canina del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA), fueron apresados en esta terminal aérea con 27 paquetes de cocaína que trataron de introducir en un vuelo hacia Europa. Los dos agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria CESA, apresados con los 27 paquetes estaban adscritos a la unidad canina K-9. De acuerdo a las indagatorias , fue detenido el cabo Víctor Álvarez Almonte, y el alistado Santiago Torres Calzado quienes fueron conducidos desde el aeropuerto hasta la sede central de la Dirección Nacional Control de Drogas (DNCD). La salida de las drogas hacia Madrid, España fue impedida por agentes de inteligencia de la Fuerzas Armadas en coordinación con miembros de la Dirección General de Aduanas que le daban seguimiento tanto a miembros del CESA como de la DNCD en el área de
Destituyen oficiales en La Vega y los arrestan
Parte de la droga incautada.
rampa de la terminal. El involucramiento de miembros de la DNCD, junto a miembros del CESA ha originado que oficiales de inteligencia de las Fuerzas Armadas vigilen vestidos de civil principalmente en el AILA. Luego de verse descubiertos, los efectivos del CESA trataron a punta de armas largas emprender la huida pero fueron impedidos por miembros de inteligencia de las Fuerzas Armadas que se encontraban de servicio en el lugar, donde se originó un forcejeo. Según los detalles podrían estar involucrados más militares en una red de narcotráfico que utiliza al personal de los aeropuertos para el envío de drogas hacia los Estados Unidos y Europa.
yor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, pasó la aplanadora en la comandancia de La Vega, al destituir y arrestar a los comandantes de esa plaza, entre ellos a los jefes de la uniformada y del departamento de investigación, así como al oficial ejecutivo, por actuar de manera negligente en la persecución del delito. Mientras que en Cotuí dispuso el arresto por 30 días del comandante de esa jurisdicción por no adoptar las medidas policiales correctas para evitar la obstrucción del tránsito en la vía que dan acceso a la empresa minera Falconbridge Dominicana, luego de que organizaciones sindicales anunciaran una huelga de transporte. La Policía dijo que los oficiales superiores destituidos en La Vega son los coroneles Elido García Rodríguez, comandante de esa jurisdicción; Nelson Vidal Báez Ubiera, jefe de investigaciones, y el teniente coronel Víctor Pimentel Mojica, oficial ejecutivo de la uniformada. A estos se le acusa de actuar con negligencia en relación a un asalto en Los Tocones.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Noticias
Enfrentan postura de Vargas sobre padrón Enmanuel Esquea Guerrero, Hipólito Mejía y Luis Abinader se resisten a un padrón abierto EDUARDO ENCARNACIÓN
NICANOR LEYBA
SD. Quienes aúpan la can-
didatura de Enmanuel Esquea Guerrero a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y los equipos políticos de Hipólito Mejía y Luis Abinader objetan la propuesta de Miguel Vargas, para que la convención de junio utilice un padrón abierto. Vargas Maldonado, ex candidato presidencial y aspirante a presidir al partido blanco, defiende la idea de utilizar la lista nacional de electores en las votaciones para elegir a los directivos nacionales, medios y de base. Sólo plantea excluir a los miembros de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC). El vocero de Esquea Guerrero, Robert Polanco, opinó que la comisión organizadora de la convención del 14 de junio debe darle prioridad a organizar un nuevo padrón, como hizo la ex vicepresidenta Milagros Ortiz en 2005. Aseguró que el equipo de Esquea Guerrero tiene toda la voluntad de que las votaciones se lleven a cabo en el tiempo previsto, pero exigirá que dentro de ese plazo se conforme una lista actualizada de los perre-
La convención electoral del PRD fue fijada para el 14 de junio.
QUÉ ABRAN INSCRIPCIONES La flexibilidad de Esquea Guerrero, Mejía y Abinader sólo llega a favorecer que se abra un proceso de inscripción para que se sumen todos quienes quieran pertenecer al PRD. Entienden que en el caso de los cargos nacionales, como la Presidencia de la República, se justifica que una población extrapartido ayude a definir el candidato, porque a fin de cuentas es el país el que votará en los comicios definitivos.
deístas. “No puede tener una persona que no milite en el PRD las mismas prerrogativas mías, que tengo 15 años de militancia”. Héctor Guzmán, vocero del ex presidente Hipólito Mejía, también suscribió
esa idea. “Simplemente planteamos que se cumpla con lo que establecen los estatutos, que en su artículo 173 dicen que en las elecciones para elegir al presidente, al secretario general y otras autoridades, quienes deben votar son los militantes, organizados en el partido”, dijo Guzmán. Sobre el argumento de que no hay tiempo para tan ardua tarea, simplemente insistió: “Lo que pasa es que nosotros no podemos organizar un proceso que viole los estatutos”. En nombre de Luis Abinader, quien también busca el Poder Ejecutivo, Rafael Santos consideró descabellado que una persona con ideología y objetivos distintos a los del partido participe en la selección de sus autoridades.
FUENTE EXTERNA
En el PRSC se dividen entre Ricardo y Aristy Castro SD. Dos propuestas principales se enfrentan en el proceso del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con miras a elegir una dirección nacional mediante una plancha de consenso. Joaquín Ricardo, para la presidencia e Ito Bisonó para la secretaría general encabezan una de las corrientes, frente a quienes proponen a Amable Aristy Castro como presidente. José Enrique Sued depositó una propuesta con Ricardo y Bisonó a la cabeza, Máximo Castro Silverio para secretario de organización y Ramón Rogelio Genao para la primera vicepresidencia. Sostuvo que en Ricardo confluyen la lealtad, la experiencia, la credibilidad y el parentesco con el extinto Balaguer, mientras Bisonó representa las nuevas generaciones, la preparación y el trabajo. “Hay otros pero creo que esos son los que más convienen”. Pero Johnny Jones, Ramón Rogelio Genao y Humberto Salazar sometieron el planteamiento de escoger a Aristy Castro como presidente, porque entienden que es quien reúne los mayores atributos. Además, resaltan que fue “el último candidato presidencial, quien fue fuertemente afectado por las contradicciones internas de los reformistas y es tiempo de corresponder a su sacrificio”. Su nota no se refiere a otros cargos.
Fernández y Margarita Cedeño, junto Elvia Miller, viuda Puig.
Entregan Medalla al Mérito a 10 mujeres Las damas fueron galardonadas por el Gobierno por sus aportes al país SANTO DOMINGO. El Go-
bierno reconoció con la Medalla al Mérito a 10 mujeres que se han destacado en distintas áreas de la sociedad dominicana. Durante un emotivo acto en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional recibieron sus medallas, Elvia Iluminada Miller viuda Puig (Educación), Juana Matilde Hernández (Salud), Gionguey Altagracia Sang (Empresarial), Deisy Bastardo (Ciencia y Tecnología), Altagracia Ynés Zapata (Deportes), Cristina Lizardo (Política), Miladys Núñez (Labor Comunitaria) y So-
range Josefina Pereyra (Artes). También recibió reconocimiento póstumo Dinamarca Plata Pérez, por sus aportes al arte, y María Celeste García Alejo (Educación) que no pudo recoger su medalla el año pasado. En el acto, la secretaria de la Mujer, Alejandrina Germán, resaltó las capacidades de las dominicanas. “Que no queden dudas, las mujeres somos parte significativa de la solución de los principales problemas nacionales y trabajaremos con tesón para hacer realidad nuestros ideales”, proclamó. Elvia Miller, con su voz de maestra, agradeció en nombre de todas el gesto del gobierno. Dijo que la distinción “es un regalo de Dios”. YA
Referendum para ratificar la nueva Constitución SD. La diputada Minou Tavárez Mirabal propuso que la nueva reforma Constitucional se proclame, luego que sea sometida a un referendo aprobatorio convocado por la Junta Central Electoral (JCE). La legisladora oficialista expresó que resulta difícil ignorar las múltiples muestras de desconfianza y dudas, que algunos sectores han mostrado sobre la reforma a la Carta Sustantiva, que serían superadas si la población plasma su sello de aprobación sobre la misma. “Mi convicción es que los problemas de la democracia sólo se resuelven con más democracia. Por eso
he sostenido y defenderé en los próximos debates constitucionales, una vez esté reunida la Asamblea Revisora, que este referéndum es necesario”, sostuvo la diputada oficialista. Agregó que una vez que la reforma sea votada y aprobada por la Asamblea Revisora, se somete al voto popular, los cuestionamientos que se han vertido quedarán sepultados. “Llamo a todos y a todas los dominicanos y dominicanas a respaldar el proceso de reforma, a observar con atención los debates, a hacernos llegar sus observaciones y propuestas, para fortalecer el proceso”, concluyó. SA
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
13
Noticias
Aduanas cancela su personal en Elías Piña Supuestamente hubo irregularidades en el tráfico de mercancía TOMÁS VENTURA
SD. La Dirección General
de Aduanas dispuso la cancelación de todo el personal que laboraba en la colecturía fronteriza de Elías Piña supuestamente por
tráfico de mercancías hacia el vecino Haití. La medida fue una disposición del director Miguel Cocco Guerrero, luego de investigaciones llevadas acabo por miembros de inteligencia aduanal sobre un cargamento de bebidas alcohólicas y artículos del hogar por valor de más de RD$40 millones. Los informes dan cuenta
Comunidades reclaman agua potable y obras CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Con envases va-
cíos y vociferando consignas, pobladores de la comunidad Los Ranchos del municipio de Sabana Iglesia de Santiago, realizaron una protesta pacífica para exigir al Gobierno el suministro de agua potable, mientras que comunitarios de la Yagüita de Pastor se movilizaron en reclamo del arreglo de sus calles. Los moradores de Los Ranchos denunciaron que llevan más de 2 meses sin el servicio de agua potable, situación que afecta sus actividades hogareñas y productivas. El dirigente comunitario José Manuel Rincón dijo que la falta del líquido se debe a una avería que se produjo
en el acueducto de la zona. Sostuvo que en varias ocasiones se han reunido con autoridades del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa) para resolver el problema, sin que sus reclamos sean atendidos.
Invi busca préstamo
Sin acuerdo JCE-SOMO
SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de la Vivienda (Invi) gestiona un préstamo por US$80 millones con el Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancoldex) para construir 4,000 viviendas. Así lo reveló ayer la directora del organismo estatal, Alma Fernández, quien agregó que el empréstito está en los trámites finales.“Hemos estado ya detectando los terrenos, preparándonos para cuando el préstamo esté ya resuelto”, sostuvo Fernández ayer en el Palacio Nacional. Las viviendas serán del tipo prefabricadas y habrá de 42, 46 y 50 metros cuadrados.
SANTO DOMINGO. Al pare-
Algunos de los manifestantes.
cer, la Junta Central Electoral (JCE) y el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO) no logran ponerse de acuerdo sobre el pago de los US$9,042,000, que le adeuda el tribunal electoral a la empresa. Ambas entidades se reunieron ayer por segunda vez durante más de dos horas. En el encuentro, SOMO hizo varias propuestas a la Junta que no fueron reveladas. A las 10:00 a.m. los abogados de SOMO llegaron de buen ánimo a la reunión, pero a su salida, a la 1:30 p.m., el ambiente era totalmente diferente, e indicaron que las conversaciones continuarán.
de que las mercancías fueron traídas de transito a República Dominicana desde Panamá y que desde aquí, serian llevadas a Haití, vía Colecturía de Aduanas en Elías Piña, y evadir el pago de impuestos con la supuesta complicidad de los cancelados. Entre los cancelados figuran el administrador y subadministrador de la co-
lecturía, los encargados de los diversos departamentos y otros funcionarios y empleados medios. En el trasiego de los artículos hacia Haití, vía RD, además de los funcionarios de Aduanas, también estarían envueltos importadores dominicanos y haitianos, cuyos nombres están en poder de las autoridades dominicanas.
ANDRÉS TERRERO
La DGA investigó un cargamento por valor de RD$40 millones.
14
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Noticias
A los pobres no les alcanza lo que ganan y sus niveles educativos dificultan su avance Esta es la primera entrega de la encuesta de hogares “D” y “E”, realizada por Grupo Consulting RAMÓN SANDOVAL
SANTO DOMINGO. El estu-
dio de los hogares dominicanos realizada por el Grupo Consulting, a iniciativa de Diario Libre, ofrece muchos datos conocidos o que se intuían y otros que son reveladores de una comunidad que vive en medio de precariedades, pero que sabe defenderse ante la crisis. Nivel de instrucción Lo primero que salta a la vista es el escaso nivel de instrucción de los entrevistados. Un 38.3 por ciento de los entrevistados no completó la escuela primaria y un 17.4 por ciento, no completó el bachillerato. Aquellos que completaron la primaria y el bachillerato corresponden al 9 por ciento y 21.2 por ciento de la muestra. Un 8.7 por ciento realizó estudios universitarios que no completó y un 4.5 por ciento, terminó la universidad. De los que estudian, el 82.4 por ciento está en la primaria, pues se trata mayormente de los hijos, un 33.1 estudia el bachillerato; en la universidad está el 22.2 por ciento y en cursos técnicos el 4.2 por ciento. Sin embargo, el nivel de instrucción va disminuyendo en la medida en que se avanza en la escala familiar. Así, mientras los hijos que estudian representan el 82.4 por ciento, el padre y la madre representan el 14.1 por ciento y los suegros el 0.3 por ciento. Estos datos hablan muy bien del empeño de los padres para que sus hijos reciban alguna educación y puedan mejorar su calidad de vida. Estado Civil Sólo el 26.37 por ciento de la población muestral está casado formalmente, mientras el 33.12 por ciento de la población vive en concubinato, el 4.18 por ciento es viudo y el 2.25 por ciento, divor-
ciado. El porcentaje de solteros es de 34.08. Como se puede apreciar, el matrimonio formal alcanza apenas sobre el 25 por ciento de la población, mientras el concubinato supera el tercio de la muestra. Descendencia El 89.2 por ciento de los
entrevistados declaró tener hijos, de los cuales el 22.8 por ciento afirma que tienen tres vástagos, siendo éste el valor más representado. La distribución de la muestra es la que sigue: un hijo, el 15.4 por ciento; dos hijos, el 19.9 por ciento; tres hijos, el 22.8 por ciento; cuatro hijos,
el 14.1 por ciento; cinco hijos, el 9 por ciento y más de cinco hijos, el 8 por ciento. Vivienda El 79 por ciento de los entrevistados viven en casas, el 7 por ciento en apartamentos, el 6 por ciento en anexos, el 4 por ciento en habitaciones y el otro 4
por ciento en mejoras. El 56 por ciento declara vivir en casa propia y un 39 por ciento en vivienda alquilada. Un 5 por ciento declara que la propiedad de la vivienda es de un familiar. En el 44 por ciento de los hogares dominicanos en los niveles “D” y “E”, viven dos personas mayores de edad. En un 17.4 por ciento de los hogares vive un sólo adulto y en un 20.3 viven tres adultos. En un 12.5 por ciento de los hogares viven cuatro adultos y en un 3.5 por ciento de los mismos viven cinco adultos. Esto habla de la familia extendida o de los hijos que no pueden abandonar el hogar por limitaciones económicas. Del mismo modo, en el 20.9 por ciento de los hogares no viven niños, y en el 25.7 por ciento de los hogares “D” y “E”, vive un menor de edad. Dos menores aparecen en el 21.9 por ciento de los hogares; tres en el 19.9 por ciento y cuatro, en el 8.0 por ciento de los hogares. El promedio de personas que viven en el hogar, tomando en cuenta mayores y menores de edad, es de 4.3 personas. Ingresos del hogar Los hogares dominicanos de los niveles socioeconómicos “D” y “E”, tienen ingresos mensuales promedio ponderados de RD$11,202.85, mientras tienen gastos promedio mensuales ponderados de RD$13,193.33, lo que indica un déficit mensual de unos RD$2,000 al mes. Ese déficit es suplido a través de los mecanismos informales de financiamiento de los hogares, es decir, el fiado en los colmados y farmacias, las tarjetas de crédito y en las diferentes unidades económicas en que interactúan. En ese sentido, la economía sirve de tarjeta de crédito informal a los hoga-
FICHA TÉCNICA
El propósito de la muestra fue evaluar los tópicos social, económico y político en los segmentos “D” y “E”, de los hogares dominicanos de las grandes ciudades del país. Se consideran hogares “D” y “E”, los más bajos en la escala socioeconómica, siendo los hogares “A” los de mayor ingreso y los “E”, los de menor ingreso. A tales fines, se aplicaron 311 encuestas a hogares, distribuidas a nivel nacional, en ocho ciudades representativas, entre los sectores “D” y “E”, a personas de los sexos masculino y femenino, mayores de 18 años. El universo a considerar es de 1,577,768 hogares. El nivel de confianza es del 95%, con un error estadístico del 5%. La distribución muestral por ciudades fue: Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, La Romana San Cristóbal y Baní. La encuesta fue realizada por la firma Grupo Consulting, con una larga experiencia en los estudios de mercado y de mercadeo político, así como otras facetas de la materia. Tiene oficinas en Venezuela, Miami, Estados Unidos y en la República Dominicana.
res de menos ingresos. Un 43 por ciento de los hogares ingresa RD$7,000 o menos; el 34 por ciento de RD$7001 a RD$12,000; el 21 por ciento de RD$12,001 a RD$30,000 y sólo un 2 por ciento está sobre RD$30,000 al mes de ingreso. En el 59.1 por ciento de los hogares, una sola persona proporciona los ingresos y en el 29.3 por ciento, lo hacen dos.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
15
Noticias
Cuatro muertos en tiroteo contra ladrones
LF y Préval se reunirán el 24 de marzo en la frontera
Dos de los fallecidos transitaban cerca de lugar
SD. El presidente Leonel Fer-
MARTÍN CASTRO
ARGÉNIDA ROMERO
SAN CRISTÓBAL. Cuatro per-
sonas murieron y tres resultaron heridas en un tiroteo protagonizado por dos atracadores y agentes de la Policía Nacional en la comunidad Cambita Garabito, de San Cristóbal. Según versiones de los residentes, la balacera se originó luego de que los asaltantes, que murieron en el enfrentamiento y aún no han sido identificados, interceptaron cerca de las 2:30 de la tarde al señor Sergio Vega en la calle Francisco Bonó para robarle un arma que portaba. Después del atraco, el motor Yamaha 115 en el que transitaban no funcionó, por lo que huyeron hasta las inmediaciones de la sucursal del Banco de Reservas, ubicada en la calle La Trinitaria, donde fueron enfrentados por guardias de seguridad del banco. En medio de la confusión, los delincuentes encañonaron al motoconchista Guillermo Lorenzo, de 22 años, subiéndose al motor en el que emprendieron la huida. Durante el trayecto, en el que eran perseguidos por la Policía y residentes de la comunidad,
Los cuatro muertos fueron trasladados en una ambulancia.
continuó el tiroteo, resultando heridos de muerte la señora Cándida Contreras, de 50 años, y al joven Jovanny García, de 22 años. La persecución terminó en la entrada del Hospital Municipal Garabita Pueblo, donde los policías ultimaron a tiros a los dos delincuentes. El motoconchista secuestrado fue herido en la pierna izquierda. A este centro de salud se presentó el jefe de la PN, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín,
quien felicitó la acción de los policías involucrados en el hecho. El joven motorista se encuentra ingresado en el hospital regional Juan Pablo Pina, donde también es atendido Saimel Martich, herido durante la balacera y quien fue operado de urgencia. Ambos se encuentran en estado estable. Se informó que otra joven que no fue identificada resultó herida por el roce de una bala y que fue despachada de inmediato.
BIENVENIDO SCHARBOY
nández y su homólogo haitiano, René Préval, se reunirán el martes 24 de marzo en el municipio fronterizo de Comendador, para discutir una agenda de temas bilaterales, entre ellos la reapertura de la comercialización de pollo y huevos desde la República Dominicana, vedado desde el 2007, por la aparición de la gripe aviar en granjas nacionales. La información la ofreció el secretario de Agricultura, Salvador-Chío- Jiménez, quien dijo que en el encuentro de ambos mandatarios se discutirán temas relacionados con la educación, agrícola y lo relacionado con la agropecuaria, “que nunca puede dejar de tocarse”. El funcionario afirmó que recientemente recibió una comision de funcionarios haitianos, a quienes les informó que en el país no hay problemas de enfermedades en aves, ni mucho menos de influenza aviar. También explicó que hace mas de un mes dos tecnicos de alto nivel de la OIE, organismo que rige todo lo relacionado con la sanidad animal, a nivel mundial, que hicieron evaluaciones muy favorables y positivas.
Cambio contratista retrasó Boulevard del Este La compañía que ahora lo construye tiene otros ocho contratos con SEOPC SD. Un cambio de contratista en 2008 retrasó los trabajos de construcción del Boulevard Turístico del Este, una obra declarada de alta prioridad en 2005 por el Gobierno, para lo cual usó un anticipo de impuestos de RD$600 millones pagados por los hoteleros de la zona. Después de haber hecho los desembolsos, los hoteleros no tienen certidumbre respecto a la marcha de la obra y su tiempo de terminación, trastocados
cuando el actual secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, suspendió el contrato inicial con Perco S.A para entregárselo a Constructora JM, S.A. Los detalles del tema fueron difundidos anoche por el programa de investigación periodística El Informe con Alicia Ortega, a través de Antena Latina. La obra, que lleva seis meses prácticamente detenida, cayó en manos de Constructora JM bajo la modalidad grado a grado, aunque se trata de un contrato que implica una inversión de alrededor de RD$1,600 millones. El reportaje revela que esta compañía, que ahora debe construir el Boulevard, tiene otros ocho contratos
Víctor Díaz Rúa
con Obras Públicas por un monto de RD$3,173 millones, aunque el Secretario afirma que sólo son tres. Díaz Rúa, que define a Constructora JM como un “supercontratista”, justifica
la entrega de la infraestructura a la compañía, basado en el decreto 697-07, que declaró una situación de emergencia para las contrataciones de bienes y servicios luego del paso de la tormenta Noel. Las documentaciones en manos de El Informe indican que el funcionario trató de que la Contraloría General de la República le validara la declaración del Boulevard como una obra urgente –para cuya adjudicación no habría que celebrar concurso alguno. Sin embargo –señala el reportaje- el Contralor respondió a Díaz Rúa que “no tiene facultad legal para autorizar procedimiento de urgencia.”
Primera Dama recibe Estrella de la Solidaridad Italiana Fue condecorada ayer en ceremonia a la que asistió el presidente Leonel Fernández BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. El emba-
jador italiano en el país, Enrico Guicciardi, entregó ayer a la primera Dama Margarita Cedeño de Fernández la condecoración de la Estrella de la Solidaridad Italiana, con el rango de Gran Oficial, concedida por el gobierno de Italia, en una ceremonia en la que estuvo presente el presidente Leonel Fernández. El acto de entrega tuvo lugar en la residencia de dicha legación diplomática, ubicada en la calle Rafael Augusto Sánchez 25, en el Ensanche Piantini. El diplomático italiano dijo que es la primera vez que dicha condecoración se concede a una mujer do-
minicana y en toda la región. En su discurso de motivación, Guicciardi destacó la labor social desarrollada por el despacho de la Primera Dama, en beneficio de más de 100 mil familias pobres, a través del programa “Progresando”, y que miles de ciudadanos han sido asistidos por medio de otros proyectos, que ejecuta el organismo. Mientras, Margarita Cedeño de Fernández, al recibir la condecoración expresó que es de gran significado porque se realizó en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer. Compartió la distinción con todas las mujeres dominicanas, al tiempo que planteó su regocijo porque proviene de un país hermano, que ha colaborado con el Despacho desde que asumió las funciones de Primera Dama.
Ven inoportuno alza salario de regidores La regidora Geanilda Vásquez dice no es momento de aumentos salariales SANTO DOMINGO. La regidora perredeísta Geanilda Vásquez consideró ayer como inoportuno el aumento del salario de los regidores del Distrito Nacional, decisión que señaló fue hecha por vía administrativa en el Ayuntamiento del DN. Vásquez, ex vocera del bloque de regidores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo que aunque el aumento del sueldo de los representantes municipales está dentro de lo que establece la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, éste se produce en circunstancias poco favorables para la población, debido a la actual crisis económica. “No es el momento, no hay condiciones”, sostuvo.
La edil indicó que el aumento fue de RD$35 mil. Los regidores reciben RD$92 mil como salario base, RD$40 mil por otros servicios profesionales y RD$25 mil por otros ingresos. El aumento fue aplicado desde el pasado mes de febrero. La regidora sostuvo que el aumento se encontraba pendiente, pero que éste no se había efectuado en el momento que correspondía por los conflictos registrados en consejos municipales de distintos lugares del país. El aumento se produce cuando existen denuncias de que empleados del Ayuntamiento del Distrito Nacional enfrentan dificultades para cobrar sus salarios a tiempo. Mientras que el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) expresó su desacuerdo con la decisión de aumento salarial, que calificó de violatoria a la Ley de Austeridad.
16
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Noticias del Mundo
Suprema EEUU rechaza ampliar derechos voto WASHINGTON. El Tribunal
Supremo de EE.UU. dictaminó ayer que sólo los distritos electorales donde las minorías étnicas son mayoría, podrán beneficiarse del Acta de los Derechos de Votación, según fuentes judiciales. Para el Fondo MéxicoAmericano para la Defensa Legal y Educativa (MALDEF), esta decisión supone crear
“una nueva barrera” para los latinos que luchan por elegir a sus propios representantes en sus distritos. “Esta decisión deja a los votantes de las minorías sin protección contra un sistema electoral que diluye su capacidad de votar, y contradice el Acta de Derechos de Votación”, según Nancy Ramírez, de MALDEF. EFE
EFE
Puerto Rico inicia plan económico recuperación SAN JUAN. El gobernador de
Bill Clinton y Ban Ki-moon en Haití PUERTO PRÍNCIPE. El expresidente de EEUU Bill Clinton y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtieron ayer del incierto futuro de la estabilidad de Haití. Ambos se encuentran en esa nación en una visita de dos días. EFE
Puerto Rico, Luis Fortuño, puso en marcha ayer el plan con el que espera recuperar la salud fiscal del gobierno y salvar la economía del país, aún cuando incluye una reducción de la nómina que podría dejar en la calle a más de 30.000 empleados públicos. “Estas medidas nos van a
garantizar nuestro futuro... nos van a garantizar que Puerto Rico no caiga al precipicio hacia el cual íbamos directamente”, afirmó. Indicó que las nuevas leyes podrían generar ahorros de 2.000 millones de dólares e ingresos de entre 800 a 900 millones de dólares anuales en el año fiscal que comienza en julio. AP
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
17
Noticias Editorial
Ed.
En directo
EL HOMBRE QUE NO PIENSA
Nuestra opinión. MANUEL MATOS MOQUETE
S
oy de los que no piensan. No tengo concepto de nada. Soy quien soy. Es indudable. Ellos lo han dicho, los que piensan y a diario opinan. Es una categoría que se inventaron. Yo sólo los escucho y me callo. Pero ¿me gusta ser quien soy? No estoy seguro. Si me preguntaran en qué porcentaje tú te gustas como eres, respondería: no sé si en un cincuenta o en un ochenta. Debe ser en un ochenta. Por lo menos, pues menos es para que me suicidara. Pero, ciertamente tengo dudas acerca de quién soy y si me gusta ser quien soy. Pero al final me amo como soy. No tengo opción, no
puedo ser otra persona y por eso me gusta como soy. Tiene que gustarme. Soy de una familia. Mis nombres y mis apellidos me lo dieron otros sin consultarme. No me siento bien, a veces, el pertenecer a esa familia. No sé qué padres y qué hermanos hubiera tenido si me hubieran dejado decidir. Esa es mi familia. Me la impusieron. Ahí no he tenido otra opción. Sin embargo, me he acostumbrado, y ahí me he quedado sin saber por qué. Soy de un tipo social indefinido, con muchos problemas: gente común. Ni pobre, ni medio rico, ni rico. Casi clase, casi nada. ¿Qué hacer? Quisiera mudarme de sector, a veces hacia abajo, a veces hacia arriba. Pero no es
fácil. Eso soy, gente sin clase. Vivir aquí es difícil. Me gusta mi país. La gente me encanta. La naturaleza. La vida. Pero es difícil. A veces quisiera reventar, huir, auto exiliarme en no se sabe dónde. Pero irme de aquí. Sin embargo, aquí vivo y me pregunto por qué. No he tenido otras opciones. Finalmente soy dominicano, irremediablemente, pero de los que no piensan. Vivo en una calle y en un barrio. Hay gente honrada y limpia, pero hay muchos ladrones. Ladrones por doquier. Debo estar con la puerta cerrada con seguro. De noche no se puede dormir, siempre en acecho. No me gusta mi vecindario ni mi calle. Es mi
barrio; vivo aquí, aquí finalmente he llegado a vivir. ¿Pero si no tengo otras opciones? En realidad, nada de lo que soy me entusiasma. Nada ha sido dado por mi voluntad. Nada es totalmente amable, admirable. Pero es lo que tengo, es lo que soy. Debo resignarme a eso. Pero no sólo eso. Debo querer eso, amar eso, y decir sin sospecha cuando me presento ¿cómo estás? Estoy bien. Ese soy yo. “Un ciudadano común”, que vota y paga impuestos; eso a lo mejor no, estoy entre los exonerados. Comoquiera, trabajo y cumplo con la cuota de inteligencia que me han asignado. Ellos: los de arriba. matosmoquete@hotmail.com
La República Dominicana debe ser uno de los países donde más se desperdicia el agua y donde, en razón de su carácter insular, más necesidad existe de economizar al máximo el preciado líquido. Ya el país no tiene tanta agua. Nuestros ríos están famélicos, fruto de la grave deforestación y el descuido en los cauces, que raya en el delito, y nuestra población ha ido creciendo exponencialmente. Hay que recordar que el primer millón de habitantes lo logramos a principios de la década de 1930, y en menos de ochenta años, le hemos agregado nueve millones más. A todos esos problemas
El Mural de DL ¡Arriba Dominicana! Claro que seguiremos ganando, somos la República Dominicana y en material de béisbol somos uno de los mejores y lo demostraremos. Un partido lo gana o lo pierde cualquiera, y nosotros no somos la excepción, pero todo sabemos que y estamos claro que so-
¿Es que los AMET no ven? En las horas pico es frecuente observar a las guaguas llamadas “voladoras”, ir a toda velocidad con pasajeros colgando de la puerta, sin medir el peligro
AGUA
en caso de un accidente y en franca violación a la ley. La foto de Andrés Terrero, muestra la escena en la avenida Gustavo Mejía Ricart esquina Federico Gerardino.
@
mos un gran equipo y vamos a pasar a la segunda ronda del clásico. JRGEREMY
Creo que la novena dominicana esta comenzando a despertar, el pitcheo está respondiendo y sorprendiendo a todos, quisiera que gane PR hoy para darle una paliza a Holanda MELLO14
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
de falta de ríos caudalosos y de exceso de población, se une el despilfarro y el descuido con el agua. Nuestra gente deja las llaves abiertas con una facilidad pasmosa, y para muchos el agua es algo que se puede desperdiciar porque no la pagan y porque la da Dios. Sin embargo, con menos agua cada día y una cultura del despilfarro, probablemente las futuras generaciones sufrirán de sed por nuestra culpa.
Espejo de papel
DEPREDADOR LEGISLATIVO HOMERO FIGUEROA
L
os depredadores legislativos, de antes y de ahora, merodean por los alrededores del Parque del Este. Las feroces iniciativas legislativas, sobre esta área, dejarán hecha jirones su protegida geografía natural. La inconsciencia ambiental, de nuestros legisladores, terminará por dejar sin casa a más de cuatrocientas especies de la fauna y flora nacional. La ambición económica de esos representantes políticos e inversionistas internacionales coinciden en el interés de capitalizar ese activo natural. Las glotonas dentelladlas inmobiliarias de las empresas convierten en presas de la codicia a políticos, comerciantes de futuro, que se comen la Nación, trozo a trozo, con voracidad insaciable. hfigueroa@diariolibre.com
18
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Noticias Economía.
Empresariado rechaza graven cheques y ARS
Productores de bananos se oponen suban tasas interés
GV. Global y variable
JOSÉ JAVIER
Sacan ARS del proyecto, pero no hay consenso ARCHIVO
S. ARIAS/J.JAVIER
SANTO DOMINGO. Unas 25 organizaciones de industriales, de productores, comerciantes, exportadores y de bancos comerciales, se opusieron ayer a la creación y aumento de impuestos por parte del Congreso, debido a que contraviene los acuerdos logrados en la Cumbre de las fuerzas vivas. El empresariado consideró que producir nuevos aumentos en los impuestos constituiría el sexto aumento de tributos desde el año 2000 que han aportado al Gobierno más de RD$1,000 millones al año. Sólo el año pasado, el impuesto de 0.15% a los cheques dejó ingresos por RD$4,471.8 millones. El año pasado, este impuesto representó más del 40% del total de las comisiones pagadas por los clientes por el uso de los servicios bancarios al sistema financiero nacional. “Proponer un nuevo aumento de impuestos en estos momentos de crisis internacional nos parece una contrarreforma paradójica, que atenta contra la competitividad de las empresas, reduciría el poder adquisitivo de las familias y provocaría pérdida de empleos en momentos en que
El impuesto a los cheques dejó RD$4,471.8 millones en 2008.
esta es una variable social crucial para reducir el impacto de la crisis”, dijeron. Entre las organizaciones empresariales que se oponen a la iniciativa que busca subir de 0.15% a 0.20 el impuesto a los cheques y gravar con 1% a las ARS están las Asociaciones de Industrias, de Haina, de Jóvenes Empresarios, Exportadores, Herrera, hoteleros, Bancos Comerciales, Junta Agroempresarial y la Organización Nacional de Empresas Comerciales. Un aumento del impuesto de 0.15% a 0.20% a los cheques y a las transacciones electrónicas no sólo penaliza a las empresas y sector productivo sino que encarece los costos para los consumidores, sostienen
las entidades empresariales, según expuso Manuel Diez Cabral, quien fungió como vocero empresarial. Sacan a las ARS El vocero de los senadores del PLD, Luis René Canaán, reveló que el proyecto fue modificado y se sacaron a las Administradoras de Riesgos de Salud, y sólo se mantendrá el gravamen a los cheques y las bancas de apuestas. Afirmó que a pesar de que el proyecto se conocerá en la sesión de hoy del Senado, todavía no hay consenso que permita la aprobación de la iniciativa, por lo que darán libertad a los senadores para hacer lo que les dicte su conciencia.
SANTO DOMINGO. La Asocia-
Gastos y encaje legal Los gastos de consumo de las familias son normalmente el componente más importante dentro del total de gastos de una economía. A ellos se añaden los gastos de consumo del gobierno. Por esa razón, en su lucha contra la recesión, los países desarrollados intentan reactivar el crédito bancario al consumo familiar y aumentar los gastos públicos. En la RD, los sectores productivos han venido reclamando mayores créditos. Con ese objetivo, el Banco Central dispuso liberar fondos del encaje legal por valor de RD$7,500 millones, si los bancos los prestan a la agropecuaria, manufactura, construcción o la micro, pequeña y mediana empresa. Para cumplir con lo establecido en el presupuesto nacional, el Gobierno también necesita fondos, pues las recaudaciones han caído. El Banco Central liberó otros RD$3,000 millones de encaje, para que los bancos compren valores gubernamentales. Pero resulta que los secto-
res productivos no son los que más tributan, sino las actividades motorizadas por los gastos de consumo, tales como compras de ropa, bebidas, electrodomésticos, vehículos y propiedades. La modificación de la medida del Banco Central, en el sentido de permitir que se libere el encaje, aún si el saldo de la cartera de préstamos a los sectores productivos no aumenta, es decir, aún si los nuevos créditos son sólo renovaciones o sustituciones, facilita que los bancos puedan prestar para otras actividades, incluyendo aquellas que son más gravadas con impuestos. De igual modo, la modificación que permite que un banco pueda invertir en valores del Gobierno lo que otros bancos no quieran o puedan invertir de los “cupos” que les sean asignados, busca asegurar que el Gobierno recibirá sus tres mil millones, aunque sean provenientes de un solo banco. La política monetaria está apoyando la política fiscal. Queda por ver si ésta última le devolverá el favor. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
ción Dominicana de Productores de Banano (Adobanano) rechazó ayer las presiones del Banco Agrícola para que paguen la totalidad de un préstamo de RD$370 millones a un 12% y no 6% como se acordó. Víctor Peña, Salvador Estévez, Elio Durán y Luis Bonilla, dijeron que si el sector accede a esa presión se arruinaría la producción de banano, que aporta al país cerca de US$100 millones al año, y genera 15 mil empleos directos. Expusieron que a la producción bananera le falta mucho para recuperarse de las cuantiosas pérdidas causadas por las tormentas Olga y Noel, situación que debe entender el Gobierno y cumplir con su responsabilidad frente a los productores. Informaron que la deuda del sector es de RD$370 millones con tasa de 6% de interés, pero el Bagrícola la quiere llevar a un 12%, política contraria a la decisión del Banco Central de bajar los intereses. De no atenderse al sector productor dejarían de entrar a la Capital unos 200 mil quintales de guineos, dijeron, y señalan que en Europa hay preocupación de que el país no pueda cumplir con los compromisos asumidos para exportar banana. ARCHIVO
Empresarios saludan medidas del BC BC dispuso que agro, construcción y Pymes accedan a crédito hasta RD$7.5 MM JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Las Aso-
ciaciones de Industrias, Jóvenes Empresarios, Exportadores y Junta Agroempresarial, saludaron ayer las medidas que tomó el Banco Central que ayudarán a re-
ducir más las tasas de interés. Manuel Diez Cabral, Ricardo Bonetti, Ricardo Koenig y José Ramón Peralta, dijeron por separado, que las medidas son positivas. Diez Cabral dijo que las medidas que ayuden a reducir el costo que será cargado al sector privado a través de la tasa de interés y activar la economía son positivas. Peralta manifestó que el sector agropecuario está
contento de que las autoridades monetarias y financieras hayan dado seguimiento a las medidas que se acordaron en la Cumbre, y una de ella es que haya acceso a los recursos y a tasas competitivas, y eso se ha visto en las últimas tres semanas, con tasas por debajo de un 16%. Ricardo Koenig, de los exportadores, dijo que las medias del BC motivan a poder comprar más maqui-
narias y competir en el mercado global. Bonetti dijo que las medidas van a liberar liquidez al mercado, lo que cree es muy positivo para lograr una baja en la tasa de interés. Estima que son de gran valor, pero no tienen efectos inmediatos por lo que se debe continuar con éstas para incrementar la liquidez en la economía dominicana.
Las Pymes pueden acceder hasta a RD$7.5MM, dispuso el BC.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Tratarán salarios en reunión Max Puig dice que el Gobierno ve con simpatía un posible aumento de sueldos SANTO DOMINGO. El Consejo Consultivo de Trabajo se reunirá este viernes para tratar varios temas, entre ellos, el aumento salarial que desde el año pasado exige el sector laboral. Max Puig, secretario de Trabajo, dijo que el Go-
bierno ve con simpatía un posible aumento de sueldos, aunque “habría que ver qué tipos de acuerdos se van a producir”. Informó que previamente sostendrá reuniones por separado con los representantes del sector empleador y con los del obrero para consensuar la agenda a tratar. Según Puig, la agenda podría ser amplia, ya que entre los temas van a estar el de las retribuciones, las
condiciones de trabajo en las empresas, las disposiciones legales etc. El Consejo Consultivo de Trabajo es un órgano asesor de la Secretaría, compuesto por empleadores, trabajadores y Gobierno que tiene como finalidad orientar las políticas de la Secretaría de Trabajo en los diversos temas que tengan que ver con la producción, por consiguiente con la relación entre empleador y trabajadores. YA
19
20
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias ARCHIVO
Los problemas siguen en el área textil de zona franca.
Zona franca despide a mil trabajadores FM Industries anunció que de 1,500 trabajadores se quedará con 500 SANTIAGO. FM Industries anunció ayer un recorte en su nómina de personal. La empresa, instalada en el parque industrial de zona franca Víctor Espaillat Mera, anunció que seguirá laborando con 500 de 1,500 empleados. La empresa dijo que la reducción de personal le permitirá seguir funcionando y cumplir con sus obligaciones con clientes y suplidores. Indicó que espera que las causas que han mo-
tivado la reducción de su personal sean temporales y que en un futuro próximo “la mezcla de factores externos e internos que afecta el sector de zona franca mejore y nos permita recuperar el nivel de empleos con el que veníamos operando”. FM Industries opera desde 1987 en el ramo de la fabricación de pantalones para marcas estadounidenses. El año pasado el Grupo M despidió cerca de 4 mil empleados debido a dificultades que enfrenta el sector por la crisis financiera global, lo que obligó al gobierno a compensar al sector zona franca, para evitar más despidos.
Construirán línea eléctrica de 138 kilovatios en región Sur SANTO DOMINGO. La Em-
presa de Transmisión Eléctrica Dominicana y el consorcio Domínico-Español, Elecnor-Dynatec firmaron un contrato de trabajo para la construcción de la línea de transmisión de 138 Kv, Pizarrete-Julio Sauri, en la
Zona Sur del país con una inversión de US$7 millones. La puesta en marcha del proyecto permitirá descongestionar las redes existentes en el triángulo Pizarrete-Jiguey Aguacate-Valdesia y Palamara, lo que evacuará mejor la energía.
21
22
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Lindsay Lohan está furiosa con Katie Holmes porque los editores de Glamour decidieron que la portada fuera aquella y no ella, como pensó.
MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. La actriz de
origen dominicano y nacida en Texas, Michelle Rodríguez, asegura que su papel protagónico en la película “Trópico de Sangre” que relata la historia de las heroínas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas por la dictadura de Rafael L. Trujillo Molina, la conecta con sus raíces del país de su madre, su papá es puertorriqueño. La intérprete que acaba de reaparecer en “Fast and Furious” (Rápido y Furioso), dijo también que siente que ha aprendido mucho de sus errores, después de haber confrontado problemas con la ley, que estuvieron a punto de destruir su carrera en Hollywood. Michelle¡, que en la producción encarna el papel de Minerva Mirabal, la mayor de las tres hermanas, siente mucho orgullo al ser la productora del largometraje, y dice que es su primer “parto”, después de haber alcanzado el estrellato como actriz en la Meca del cine estadounidense. A pesar de que el personaje de Minerva fue encarnado también por la mexicana Salma Hayek en “El Tiempo de las mariposas”, un libro de la también dominicana Julia Alvarez, Rodríguez indica que aunque en la pantalla se le conoce por un perfil de “chica ruda”, ha comenzado a ex-
Michael quiere visitar moribunda
Una función más de Wisín y Yandel
Michael Jackson ha pedido visitar a Jade Goody, la ex concursante del Gran Hermano británico que sufre un cáncer de útero terminal, según ha informado su representante, Max Clifford.
Tanta fue la demanda que decidieron abrir una segunda función para Wisín y Yandel el sábado 14 a las 8 de la noche en la Arena del Cibao. Las boletas pueden adquirirse en la propia Arena o en Ticket Express, entre otros.
Michelle Rodríguez: “Mejor ni hablemos de negocios” Lanzará una línea de moda que se llamará “Ishkadada” FUENTE EXTERNA
“Trópico de Sangre” es una co-producción en la que participa la nueva empresa creada por ella y que se denomina “Cheshire Kat”.
Michelle quiere impulsar el cine en la República Dominicana y ya rodó en “Trópico de sangre”.
perimentar cambios sustanciales en su vida. Dijo que ya ha superado algunos episodios difíciles como cuando fue condenada a prisión por haber
sido arrestada manejando embriagada. “He aprendido de mis errores, y pienso que es lo mejor que puede pasarle a una persona. Antes me es-
cudaba en mis 20 años, pero ahora ya cumplí 30 y no puedo repetir los errores anteriores”, explica la también intérprete de “Lost”.
“Que no me encasillen” Como actriz a la que mayormente se le han asignado papeles de personajes “fuertes”, replicó que ello, puede ser peligroso, porque podría encasillarla. “Por una parte, es bueno, porque me ha abierto posibilidades que otras actrices no pueden tener, pero por el otro, puede ser una desventaja si me encuentro con directores que piensan que eso es lo único que puedo hacer y me meten en una caja”. Acerca del llamado “precio de la fama”, sostiene que lo más fastidioso de ser una actriz reconocida, es que mucha gente juzga o critican sin conocerla a fondo. Añadió que odia el que gente que no la conoce y no tiene nada que ver con ella, tome un fragmento de su vida para construirle una imagen.
Mucho trabajo “He leído cosas sobre mí de las que no tengo la menor idea y esa es para mí, la parte oscura de la fama”, expresó Rodríguez. Sobre su nueva película explicó que está muy agradecida de su co protagonista Vin Diesel, quien la recomendó para que ella hiciera el papel de su novia en “The Fast and the Furious”, la primera versión de hace ocho años. “A partir de ese momento, muchas cosas comenzaron a cambiar para mí”, relata la actriz. La cinta se estrenará el próximo 3 de abril en cines de Estados Unidos. A final de este año, Michelle volverá a reaparecer en la pantalla con la película “Avatar” dirigida por James Cameron y filmada en 3D (tercera dimensión), Y en cuanto a la serie “Lost” recordó que completó la filmación de 25 capítulos para la televisión. Con total dominio del español, idioma que habla con absoluta fluidez, adelantó que próximamente incursionará en el mundo de la moda. Lanzará una línea de ropa llamada “Ishkadada” que proyectará un concepto muy “chévere”, pero que ha retrasado el proyecto debido a la actual crisis económica. Y para cerrar con una frase tajante reclamó: “Mejor ni hablemos de negocios”.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
23
Revista
Buscan nuevos talentos para Sanky Panky 2 Pintor niega que el presupuesto se haya disparado, gestionan acuerdo en EE.UU. SEVERO RIVERA
SD. La segunda entrega de Cardenal López Rodríguez
Cardenal y SEC se cruzan elogios SD. El Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez elogió la labor que realiza la Secretaría de Estado de Cultura en la promoción de los valores culturales, al tiempo que instó a la institución a continuar su tarea de exaltar y respaldar las acciones que contribuyen al desarrollo de la cultura en el país, según nota de prensa de esa institución oficial. El jefe de la Iglesia Católica en RD reconoció, en especial, el trabajo realizado en la organización de la Feria Internacional del Libro, de la que dijo constituye “un verdadero orgullo para el país”. “Me consta que es un evento esperado por todos, incluso fuera del país, porque varias personalidades de otras naciones me han manifestado su interés en participar en este magno evento del libro y la cultura”, afirmó el Arzobispo de Santo Domingo. Dijo que aunque la Iglesia Católica realiza su propia feria del libro, “en verdad, cada año nos sentimos muy bien acogidos en la Feria Internacional del Libro, donde también el libro católico tiene un magnífico espacio para difundirse”. Las palabras del prelado fueron pronunciadas en el acto inaugural de la XX Feria del Libro Católico, celebrada en Casa San Pablo, ocasión en la que la Secretaría de Estado de Cultura en la persona de Alejandro Arvelo entregó una resolución declarando dicha feria como Evento de Alto Interés Cultural, como reconocimiento por celebrarse durante veinte años consecutivos “y promover grandes valores humanos y culturales”.
Sanky Panky no ha sido desestimada, ni su presupuesto se ha disparado ante las dificultades económicas que existen en el país. Su director y guionista, José Enrique Pintor, sale al frente a quienes han propalado la bola de que el proyecto se fue a pique.
“Con Sanky Panky 2 , al igual que con los otros proyectos que tenemos en carpeta, lo que se estamos buscando es abrir el mercado latino internacional, y se están cerrando acuerdos de distribución internacional para no quedarnos sólo en el mercado domincano. Esto, porque entendemos que el nuevo guión es afin a muchas más nacionalidades como la mexicana, la colombiana, etc”, aseguró.
Fausto Mata y José Pintor.
El tiempo necesario Pintor contó que esas son las razones por las cuales
se han tomado el tiempo para hacer la nueva película. “Posiblemente haya
incluso otros que salgan antes... En este negocio no hay que darse prisa... y hay que hacer las cosas a su debido tiempo”. Aclaró que el presupuesto no se ha disparado. “Sigue en el mismo lugar de siempre... Ahora mismo se está trabajando con un agente de Los Ángeles en cerrar los acuerdos de los actores internacionales que participarían en la película”. El cineasta sí dejó claro que si no aparecen los recursos para hacerla como es debido no se hará. “Ya es hora de superar también
ciertas barreras que limitan nuestro crecimiento tanto como director como de la cinematografia nacional”. Adelantó que Premiun Latin Films está enfocada en expandir sus negocios, lo que repercutirá positivamente en el talento local. De igual modo indicó que estará dirigiendo una producción española que será proyectada en la televisión. El 1 de abril Pinky recibirá un premio en España que le otorga la revista Cambio 16 como director latino del año.
Pr. Protagonistas
Paulina Rubio
Diego El Cigala vuelve a Dominicana
La mexicana logró un acuerdo extrajudicial con una “paparazzi” , quien la demandó en un tribunal civil por agredirla en 2006, lo que evitará que se vaya a juicio, aseguró una fuente judicial, y que no habrá juicio según le habría comunicado Paulina.
ARCHIVO
El próximo 2 de abril trae de nuevo concierto “Dos lágrimas” al TN SD. La compañía Producciones George Nader, presentará al afamado artista español Diego El Cigala, reconocido por el mundo del flamenco como el heredero de Camarón de la Isla, por su timbre de voz, la fuerza y personalidad de su música. El Cigala estremecerá a los dominicanos seguidores del flamenco, jazz latino y copla con su última producción discográfica “Dos lágri-
Diego El Cigala cuenta con un amplio repertorio.
mas”, el próximo 2 de Abril del año en curso en la Sala Principal de Teatro Nacional a las 8:00 pm. “Dos lágrimas”, Una pro-
ducción que ha contado con la participación de legendarios artistas cubanos, entre ellos el pianista Guillermo Rubalcaba, los maes-
tros de la percusión afrocubana Tata Guines y Changuito, el trompetista Manuel Machado y Yelsy Heredia, constituye para El Cigala un recorrido por todas las cosas buenas que le han pasado, sintiéndose totalmente realizado como flamenco. Ha sido el gran protagonista flamenco de los Grammy Latinos 2006. Fue el ganador en las categorías de Mejor Álbum Flamenco con “Picasso en mis ojos” y Mejor Video Musical Versión Larga con Blanco y Negro, dirigido por el cineasta español Fernando Trueba.
Rihanna El abogado de la cantante dijo que ella está dispuesta a testificar contra Chris Brown en el caso por violencia contra su novio. Reveló que Rihanna deberá presentarse ante las autoridades.
24
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Revista
Uno de los cuerpos en muestra.
Chávez, crítico de arte, dice qué se ve o no CARACAS. El presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó ayer de “barbarie” y “macabra” una exposición de cadáveres disecados que fue clausurada esta semana en Caracas por orden administrativa debido a supuestas irregularidades aduaneras. “Esto es la barbarie (...) restos humanos expuestos en nuestra nariz. Es un signo de la inmensa descomposición moral que sacude a este planeta, mientras aquí estamos tratando de hacer una revolución”, dijo Chávez. La muestra Bodies Revealed, conformada por 13 cuerpos y 219 órganos, fue clausurada en Caracas por las autoridades tributarias en un procedimiento de “control aduanero posterior”, para extraer muestras de los tejidos expuestos. “Corroboraremos que las piezas expuestas son partes humanas reales y no de plástico, como fueron declaradas” en aduanas al ingresar en el país, declaró José David Cabello, superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria. Agregó que de probarse que son cuerpos reales el caso pasaría a la Fiscalía. La polémica exhibición, que ha recorrido 36 países y ha sido visitada por más de 15 millones de personas, muestra cadáveres y órganos humanos disecados mediante un proceso de polimerización. En Estados Unidos, la muestra, prevista en Nueva York, fue clausurada el pasado año por las autoridades locales debido a la falta de documentación acerca del origen de los cadáveres. EFE
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
25
Revista
Cartelera.
SALA 8
MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35
[R/14]
Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
MEGADIVAS (S/D 3:50, 6:05), 8:20 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 AUSTRALIA (S/D 4:50), 8:00 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30
[R/14] [R/14] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16]
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
SI SEÑOR (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 APARICIONES (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:10 AUSTRALIA (S/D 2:50), 6:00, 9:15 MEGADIVAS (S/D 4:35), 6:50, 9:00 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00), 6:15, 8:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30
[R/16] [R/18] [S/R] [R/16] [R/14] [R/14] [R/14] [R/14] [R/16] [R/14]
Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5
Palacio del Cine Bella Vista Mall
“Hotel para perros” se mantiene en las salas de cine.
Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
UN PEQUEÑO GRAN HEROE (S/D 3:10), 5:15 SI SEÑOR TODOS LOS DIAS 7:20, 9:30 UN LIO AMOROSO (S/D 3:10) 5:20, 7:25, 9:30 MEGADIVAS (S/D 2:50), 5:05, 7:20, 9:35 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30), 5:35, 7:35, 9:35 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:15 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 AUSTRALIA (S/D 2:50), 6:00, 9:15
[S/R] [R/16] N/A [R/14] [R/16] [R/16] [S/R] [R/14]
Hollywood Diamomd SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7
GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:15 AUSTRALIA (S/D 2:50), 6:00, 9:15 EL SUSTITUTO (S/D 3:15), 6:15, 9:15 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00), 6:15, 8:30
CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35) EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON J/V/S/D.- 5:45, 9:00 DESPEREAUX: UN PEQUEÑO GRAN HEROE /V/S/D.-5:15.- UNICAMENTE EL SUSTITUTO 7:00, 9:35.- TODOS LOS DIAS [R/16] AUSTRALIA HORARIO ESPECIAL.- J/V/S/D.- 5:45, 9:00.- (L/M/MI.- 7:30) MEGA DIVA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)
[R/16] [S/R] [R/16] [R/14] [R/16] [R/14] [R/14]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6
CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:35, 8:35, 10:35.- (S/D.- 4:35, 6:35, 8:35 EL SUSTITUTO J/V/S/D.- 5:30, 8:00, 10:30.- (L/M/MI.- 6:00, 8:30) [R/16] VICKY CRISTINA BARCELONA J/V.- 6:25, 8:25, 10:25.- (S/D.- 4:25, 6:25, 8:25 CUENTOS QUE NO SON CUENTO .- S/D.- 4:20.- (L/M/MI.- 6::20) [S/R] AUSTRALIA J/V/S/D.- 6:15, 9:30.- (L/M/MI.- 8:30 UNICAMENTE) [R/ 14] HOTEL PARA PERROS J/V.- 6:15, 8:15, 10:15.- (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15, 10:15 MEGA DIVA J/V.- 6:30, 8;30, 10:30.- (S/D- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30.-(L/M/MI.- 6:30)
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 MEGADIVAS (S/D 3:50, 6:05), 8:20 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 AUSTRALIA (S/D 4:50), 8:00 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:10, 9:25 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30
[R/14] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18] [R/16] [R/14] [R/16] [R/16]
Broadway SALA 1 SALA 2
MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35
[R/14] [R/14]
SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
AUSTRALIA (S/D 4:50), 8:00 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:25 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 MEGADIVAS (S/D 4:05), 6:20, 8:30 SI SEÑOR (S/D 5:00), 7:15, 9:30
Hollywod Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
MEGADIVAS (S/D 4:50), 7:10, 9:30 MEGADIVAS (S/D 4:05, 6:20), 8:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 APARICIONES) (S/D 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 AUSTRALIA (S/D 4:50), 8:00
ALFONSO QUIÑONES
inmortalidad de la leche”, con esa greguería de Gómez de la Serna comenzó una de las más divertidas charlas el pasado viernes, en Millésime, José Manuel Escorial, quien mejor ha escrito de quesos en castellano. Para eso es Gran Maestre del Queso Manchego. No se esconde, porque es muy voluminoso y se pa-
rece al Cid Campeador, pero si fuese delgado, Escorial se ocultaría tras sus bigotes de manubrio de Harley Davidson. “El queso fue la primera conserva del mundo”, dijo. Y contó que hay técnicas antiquísimas que aún se usan en España, como echar piedras ardiendo a la leche para hacer la cuajada. Un friso en Irán (de 3,000 a.d.C.), ilustra todo el proceso de fabricación del queso. “Gran parte del éxito de la conquista romana del mundo de entonces fue gra-
cias al queso, que le permitía a los soldados romanos subsistir en grandes caminatas de conquista”, dijo citando al romano Olumeda. Por su charla se supo que el queso le debe mucho a los monasterios, la ruta natural del desarrollo, distribución e investigación de la época. Y, por supuesto, se refirió al aporte de Louis Pasteur, quien descubrió que elevando la temperatura por encima de los 60 grados se matan bacterias nocivas y se mantienen las cualidades del producto.
Habló con palabras mágicas y mencionó a la mistela de caseina, como quien dice arándano o azahar. Mencionó las formas de producir queso: encomática y acidulada. Que hay diferentes tipos de queso: fresco, madurado y con moho (en la corteza o en el interior). Y sentenció que el queso nace, se desarrolla y muere. Habló de los cuatro sabores que se distinguen en la boca: dulce, salado, ácido y amargo. El dulce en la
[R/14] [R/14] [R/16] [R/18] [S/R] [R/14] [R/16] [R/14]
Bávaro Palacio Del Cine (Palma Real) SALA 1 SALA 2 SALA 3
EL CURIOSO CASO DE BENJAMÍN BUTTON 6:00, 9:00.- (L/M/M.- 7:30) MEGA DIVA 7:30, 9:30.- (V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30) HOTEL PARA PERROS 7:15, 9:15.- (V/S/D.- 5:15, 7:15, 9:15) [S/R]
La Romana La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3
AUSTRALIA (S/D 4:40), 7:45 QUEMESE DESPUES DE LEER (S/D 5:15), 7:20, 9:25) CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00 SIETE ALMAS TODOS LOS DIAS 9:10
[R/14] [N/A] [R/14] [R/16]
Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
EL SUSTITUTO (S/D 3:10), 6:10, 9:10 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 APARICIONES (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00), 6:15, 8:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:10, 5:15), 7:20, 9:25 AUSTRALIA (S/D 2:50), 6:00, 9:15
[R/16] [R/16] [R/18] [R/14] [R/14] [R/14] [R/14]
Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON S/D 4:50), 8:00 MEGADIVAS(S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:25, 9:25 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL SUSTITUTO (S/D 4:45), 7:45 CUENTOS QUE NO SON CUENTO (S/D 5:10), 7:15, 9:20 SI SEÑOR (S/D 4:40), 7:00, 9:20
Escorial, los quesos y unos bigotes grandes CAP CANA. “El queso es la
[R/14] [S/R] [R/14] [R/16] [R/14] [R/16]
punta de la lengua, detrás el salado, el ácido a los costados y el amargo atrás. Aunque, dijo Escorial, los orientales hablan de un 5to sabor. Habló de los 10 mil olores que existen. Y de los cinco sentidos que se utilizan para determinar si un queso es bueno o es malo. Escorial preside la Asociación Española de Catadores de Quesos, y es autor de “España y sus quesos”.
José Manuel Escorial
[R/18] [R/14] [R/14] [R/18] [R/16] [S/R] [R/16]
26
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Unphu firma convenio con la Academia de Genealogía de RD
FUENTE EXTERNA
SD. La Universidad Nacio-
Rotarios reconocen damas RD SD. En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Milqueya Portes, gobernación del Distrito 4060 de Rotary International ofreció un reconocimiento póstumo a la doctora Josefina García Coen y distinguió a otras damas meritorias. La gobernadora resaltó los roles sociales, profesionales y de servicios en la sociedad dominicana por las reconocidas. En la imagen: Milqueya Portes y Olga de los Santos distinguen a Elena Villeya de Paliza.
nal Pedro Henríquez Ureña, Unphu y la Academia Dominicana de Genealogía y Heráldica, firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de realizar intercambios de orden académico. La firma fue realizada en el despacho de la rectoría, entre el rector Miguel Fiallo Calderón y Luis José Américo Prieto Nouel, por la Academia. El objetivo que se busca con este acuerdo es una relación académica y profesional con el objetivo de
Miguel Fiallo y Luis José Américo Prieto Nouel mientras firmaban el acuerdo.
contactar a genealogistas, investigadores e historiadores potenciales en este campo. Además de proveer una
adecuada formación a los aficionados y profesionales en este tipo de actividad investigativa no tan común en nuestro medio insular.
Depresión y suicidio, un tema para discutir SD. “Prevención de la depresión y suicidio en los adolescentes” es el taller organizado por el Círculo de Educación Integral, dirigido a psiquiatras, psicólogos clínicos y escolares, orientadores, directores de escuelas, colegios y padres. El taller que tiene la finalidad de conocer los factores que pueden incidir en la depresión de los adolescentes, identificar las posibles causas del suicidio y como la familia y la escuela pueden cooperar, será impartido por Rosa Mariana Brea Franco, psicóloga clínica, autora del libro “El Duelo: un camino hacia la transformación”. El mismo será realizado el viernes 20 de marzo, de 9 de la mañana a 1 de la tarde en el local del Círculo de Educación. Para mayor información puede comunicarse en las oficinas de Santiago al teléfono 809-583-8080.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
El vice Rafael Alburquerque, en compañía de su esposa.
Teodoro Hidalgo, Rosanna Polanco y Raúl de León.
Música sinfónica y una noche para recordar ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Catana
Pérez de Cuello estaba rebosante de felicidad, porque el Teatro Nacional brillaba en sus rincones para la inauguración de la nueva edición del Festival Musical de Santo Domingo, auspiciado por el Grupo León Jimenes. El lobby era un hervidero de personalidades de la vida política y social del país, encabezados por el vicepresidente Rafael Alburquerque y el ministro de Cultura, José Rafael
Lantigua, así como otros Secretarios de Estado. Cómo no destacar la presencia del maestro José Antonio Molina, del cantautor José Antonio Rodríguez, la bailarina Mónika Despradel y el compositor y arreglista Manuel Jiménez, por sólo citar algunos. Gran parte del cuerpo diplomático acudió a ser testigos de la primera noche, donde Ben Heppner ganó larguísimos aplausos, junto a la Orquesta del Festival dirigida por Ramón Tobar, con obras
Margarita Copello y Franklin León.
de Wagner y Puccini, entre otros. El lobby del teatro fue tomado por una serie de
esculturas en hierro que hacían alusión a la música sinfónica, realizadas por El Artístico. FUENTE EXTERNA
Cata del vino Rento YOHANNA HILARIO SD. El sabor, el aroma y
otras propiedades del vino Rento fueron apreciadas en la cata realizada por la tienda de vinos La Bodega, con motivo de la visita al país del presidente del grupo vinícola español Matarromera, Carlos Moro. Clientes, relacionados y ejecutivos de La Bodega de
Manuel González Cuesta, compartieron con el empresario español en sus instalaciones ubicadas en la prolongación avenida México casi esquina Abraham Lincoln. Moro definió al Rento como un vino de nobleza, en cuya elaboración se complementan métodos naturales y artesanos.
Carlos Moro y José Miguel González.
27
28
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Revista Sociales ANEUDY TAVÁREZ
Diego de los Ríos expone “Visiones del Apocalipsis” MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. Inspirado en los
pasajes bíblicos del libro más controversial de la Biblia, Diego de los Ríos, presentó su primera individual de dibujos, “Visiones del Apocalipsis”, en el salón Wilfredo García de Casa de Arte. De los Ríos presenta cuatro obras de Jesús, com-
prendida en el capítulo cuatro, otras cuatro representando los períodos de la Humanidad, a partir del capítulo 6, luego El Ángel Profeta, La Bestia y la Cena de Bodas del Cordero, entre otras. Diego de los Ríos, quien se define como artista costumbrista, trazó sus dibujos a tinta, collage y acua-
Diego de los Ríos, junto a Rafael Almánzar.
rela, obedeciendo a sus inquietudes cristianas y existencialistas, marcando a su vez, las influencias de
sus profesores; Yoryi Morel, Federico Izquierdo, Guillo Pérez y Jacinto Domínguez.
Factores clave de éxito para el mundo empresarial SD. GI, empresa local en Business Intelligence, traerá próximamente por primera vez al país al afamado consultor internacional, Dr. Tom Davenport, quien dictará una conferencia denominada “Competing on Analytics” (Compitiendo sobre Base Analítica), basada en su libro que lleva el mismo nombre. Ariel González, director de GI, manifestó que en esta conferencia, el Dr. Davenport claramente comunicará y detallará cómo las compañías realmente compiten hoy día y cómo competirán en el futuro, usando lo que conocen y tomando las acciones correctas. “En un tiempo en el cual muchas industrias ofertan productos similares y usan tecnología comparable, los procesos de negocio son de los pocos puntos de diferenciación y los competidores analíticos están enfocando y analizando cada valor de estos procesos. “Davenport llama a ese tipo de empresas competidores analíticos las cuales miran el mundo de forma diferente y producen resultados diferentes”, señaló González. El evento, que será realizado en el Hotel Hilton, está dirigido a profesionales del mundo empresarial, académico y de gobierno. Thomas H. Davenport es el Presidente de ‘Information Technology and Management’ en Babson College y Director de Investigación y Desarrollo para la escuela de Educación Ejecutiva.
Hay gente que ocupa un lugar especial Julio Amado Castaños Guzmán, Médico Como presidente del Patronato del Hospital General de la Plaza de la Salud, el doctor Julio Amado Castaños Guzmán realizó en 2008 numerosas obras de bien social e ideó propuestas a beneficio de la población, como la coordinación de programas de trasplantes de órganos del citado centro de salud. Ha sido la piedra angular en la conversión del Hospital General de la Salud en el laboratorio de referencia nacional para trasplantes y se ha preocupado por la capacitación depersonalmédicoyadministrativo. Como rector de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) ha sido el motor de grandes cambios positivos en la academia. Castaños Guzmán se graduó de Doctor en Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo en 1983. Un año después se trasladó a Madrid, España donde realizó un postgrado en Medicina Interna en y la especialidad en Hematología y Hemote-
rapia. A su regreso se integró de inmediato a la Dirección de la Escuela de Medicina de UNIBE. Formó parte del grupo de hematólogos del Instituto Oncológico Heriberto Pieter. Fue fundador del Instituto de Hemoterapia y Bioanálisis y de la Unidad de Onco-hematología y Trasplante de Médula Ósea del Hospital General de la Plaza de la Salud.
Temy Lora, Trabajadora comunitaria En 2007, a raíz de una experiencia dolorosa que vivió un sobrino enfermo, la señora Temy Lora hizo consciencia de que había que hacer algo para ayudar a los niños sin recursos que padecían alguna dolencia física. Comenzó a llevar alimentos junto a su esposo a niños enfermos en hospitales públicos, pero luego pensó que con eso no bastaba, que era necesario mucho más. Así nació el Voluntariado Mano Amiga Albert, de Santiago. Al voluntariado pertenece un grupo de personas que trabaja con dedicación y empeño en hospitales, escuelas públicas y sectores humildes, llevando ayuda material y apoyo emocional a quienes los necesitan, y demostrándoles que son importantes y tienen quien se ocupe de ellos y los quieran. Entre las actividades que realiza la entidad figuran visitas a los hospitales tres veces a la semana, y
en ocasiones diariamente. Sus integrantes también acuden a las escuelas para llevar información, concursos y juegos. Además, presentan conciertos, celebran fiestas de cumpleaños e imparten cursos de manualidades. El portal de internet voluntariadomanoamigaalbert.blogspot.com, da cuenta de decenas de niños felices por la ayuda de entidad, fruto del alma caritativa de Temy Lora.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
29
Revista
Toño Rosario no irá a show de “El poder de las 12” en NY SANTO DOMINGO. Toño Ro-
sario no estará, como se ha venido anunciando, en el concierto de aniversario que prepara el programa “Súper éxitos” (El poder de las 12) en el teatro United
Palace, de Nueva York, el próximo día 20 de este mes. De acuerdo con lo externado por Huáscar Henríquez, mánager del merenguero, no se arribó a ningún acuerdo con los
organizadores del evento y en ese sentido se contrajeron compromisos con esa fecha para otras actividades. “La intención de nosotros, y sabemos que era la
misma de los gestores de este concierto, era estar allí compartiendo en una ocasión tan memorable como la del aniversario de ese muy popular programa, pero no se convino nada fi-
nalmente”, dijo Henríquez mediante un comunicado enviado a DL. El artista hace la aclaración a través de su representante, para no crear expectativas en el público.
Ganan boletas para Festival de Música SD
Moreno Black en la actividad.
Moreno Black estrena video “No me contengo”
SANTO DOMINGO. El Festi-
val Musical de Santo Domingo continúa recibiendo lectores de Diario Libre que, a través del concurso que lleva a cabo este periódico, agradece el apoyo a sus lectores a través de entradas al destacado evento cultural. Este lunes 9 de marzo, como cada lunes que dura el evento, se dieron a conocer los nuevos beneficiados, que resultaron ser Angélica del Mar López Garzón; Darleen Peña; Cecilia Domínguez Santiago y Martha Isabel Alfaro Betances, así como Sandra Romero y Victoria Veloz Espejo. Para el miércoles 11 de marzo los beneficiados resultaron ser María Ángela Raimundo Hernández; Haidy Valoy; Sheila Santos Arbaje; Pedro Pablo Yermenos González, así como María Fernanda Ortega; Marte Miguel Montañez y César Adames. Para el miércoles, la Orquesta del Festival será dirigida por el maestro y pianista Philippe Entremont, ocasión en la que interpretarán la obertura Prometeo, el Concierto No. 5 para piano y orquesta “Emperador”, así como la Sinfonía No.7, todas obras de Ludwig von Beethoven. El lunes interpretaron obras para orquesta y piano de Weber, Schumann y Chaikovsky. Al piano estuvo Sebastián Kauer.
SANTO DOMINGO. El intér-
prete de música urbana Moreno Black presentó el video clip del tema “No me contengo”, en el que hace un llamado contra la violencia y las funestas consecuencias que ésta tiene en la sociedad. El video fue estrenado en el programa “100% Urbano”, que conduce Charlie Valens por el canal 33 de 6 a 7 de la noche. El material audiovisual fue rodado en Los Barrancones de Los Mina, en la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, de la Policía Nacional, sector Villa Carmen, municipio Santo Domingo Este y la cárcel modelo de Monte Plata. El video fue realizado por la compañía estadounidense 1.68 Films. La canción está contenida en su primera producción “Echa pa´ ka”. “Esta es una forma de hacer un llamado a la sociedad para que todos juntos enfrentemos la violencia y las funestas consecuencias que trae a la sociedad”, dijo muy emocionado Moreno Black. Hansel de León -su nombre real- se siente muy feliz con el resultado de la actividad social que realiza y por el apoyo de la gente.
Los artistas cristianos también estarán en el Casandra SANTO DOMINGO. Por el em-
puje y representatividad como corriente artística, un grupo de artistas cristianos protagonizará un emotivo segmento musical durante el ceremonial de
la XXV Ceremonial de los Premios Casandra. En la noche del 24 de marzo, día fijado para el ceremonial de la premiación, desfilarán por el escenario cantantes y grupos
como Marcos Yaroide, Alfareros, 95 Norte, Angelito Villalona, Ben Hur Berroa, Redimidos, Nairobi Duarte y Lilly Gooman. Uno de los grandes atractivos de este encuentro cris-
tiano en el máximo espectáculo del país, es la actuación de Jocelyn Arias, fundadora de Milly, Jocelyn & Los Vecinos, quien tiene casi dos décadas alejada de los escenarios seculares.
Los premios Casandra son entregados anualmente por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), con el patrocinio de la Cervecería Nacional Dominicana.
Reconocimientos En el lanzamiento del video, Black entregó placas de reconocimiento a personas que han hecho importantes aportes a la juventud. Los reconocidos fueron el historiador Juan Colón Castillo, Eura Nurys Ramírez Santana, directora del Centro de Estudios Universal (Ceuni); Ángel Rafael Tejeda y Charlie Valens, conductor de “100% Urbano.
30
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
.500 Es el promedio de bateo de Ángel Berroa, quien está quemando la Toronja con los Yanquis.
Francisco Cordero no ha lanzado bien en la pretemporada. Está preocupado por el pie operado, se sometió a rayos x y salió negativo.
“
Llegaríamos a hacerlo todo perfecto, si pudiéramos aprender de nuestros errores...” Mickey Rivers
Jamie Moyer es derecho para todo Jamie Moyer, el lanzador zurdo de 46 años de los Filis, es derecho para todo lo demás. Igual sucedió con el famoso tercera base, de los Orioles, Brooks Robinson, zurdo para todo, menos para jugar al béisbol.
AP
Dominicana pide la sede Clásico del 2013 El doctor Leonardo Matos Berrido hizo la solicitud formal; Paul Archie la canalizará SAN JUAN, PUERTO RICO. La
República Dominicana solicitó ser sede de unas de las etapas de la próxima versión del Clásico Mundial, programada para celebrarse en 2013. Los principales directivos del Comité Gestor del equipo dominicano que participa en el la actual edición del evento, entregó a Paul Archie, vicepresidente senior de Operaciones Comerciales de Major League y miembro del Comité Organizador del Clásico Mundial de Béisbol, una comunicación en que oficializan su petición de ser unos de los escenarios del certamen. Leonardo Matos Berrido y Héctor - Tito - Pereyra, presidentes de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y de la Federación Dominicana de Béisbol, respectivamente, así como el ministro de deportes, Felipe Payano, encabezaron la comisión quisqueyana que se reunió con Archie.
RESPALDO OFICIAL
Felipe Payano , secretario de Deportes, informó el apoyo del gobierno dominicano a esta iniciativa y igualmente señaló las bondades que ratifican a la República Dominicana como potencial sede del Clásico. Paul Archie agradeció el interés de la República Dominicana de formar parte de los escenarios del certamen y prometió canalizar la petición de los dirigentes dominicanos. En noviembre de 2007, la República Dominicana solicitó ser sede del Clásico de este año, pero nunca recibió respuesta por parte del Comité Organizador de la justa. Luego de que la parte quisqueyana protestara, los directivos del Clásico se excusaron.
También estuvieron presentes Stanley Javier, gerente general del seleccionado dominicano; Winston Llenas y Junior Noboa, miembros de la comisión técnica y Fer-
nando Ravelo, secretario de viajes, todos miembros del referido Comité Gestor. Durante la ceremonia, Matos Berrido ponderó la solicitud de la sede, señalando que “la República Dominicana reúne actualmente condiciones excepcionales para albergar eventos internacionales de esa calidad y en adición a esto, el estadio Quisqueya, de la ciudad de Santo Domingo, será objeto de una amplia remodelación y sus instalaciones remozadas para convertirlo en uno de los parques de béisbol más modernos del continente”. Agregó que “la ciudad capital, como es de conocimiento general, está dotada de hoteles, restaurantes y otras facilidades de primera categoría para alojar y atender dignamente a las delegaciones y otras personas participantes en el Clásico”. Pereyra, por su parte, destacó que el béisbol profesional ha alcanzado en nuestro país un desarrollo increíble.
La escuadra de la República Dominicana estará buscando hoy pase a segunda ronda.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
31
Deportes
Puerto Rico avanza a la segunda ronda Italia eliminó al equipo de Canadá con triunfo de 6 carreras por 2 SJ. Puerto Rico sufrió más de la cuenta, pero se clasificó anoche a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol, al anotar sus tres carreras en la octava entrada para
vencer por 3-1 a Holanda. Yadier Molina remolcó dos carreras con un doblete con las bases llenas, y Jesús Feliciano empujó la otra raya en la octava para darle el triunfo a los boricuas. Holanda tendrá que jugar hoy contra la República Dominicana para dilucidar el segundo clasificado del Grupo D. Puerto Rico descansa y juega mañana contra el ga-
nador de Holanda-Dominicana para decidir el primer lugar de la llave.
Bernie Williams, out en home.
Italia sorprende Italia dio anoche la segunda sorpresa del Clásico de Béisbol al derrotar a Canadá por 6-2 y eliminó a la escuadra norteamericana. El equipo italiano (1-1) se medirá hoy contra Venezuela (1-1) por el pase a la segunda ronda. AP
CALENDARIO Y JUEGOS DEL CLÁSICO PRIMERA RONDA: Grupo A (Tokio Dome, Tokio, Japón) Marzo 5 (1) Japón - China 4-0 Marzo 6 (2) Corea del Sur - Taiwan 9-0 Marzo 7 (3) China - Taiwan 4-1 (4) Japón - Corea del Sur 14-2 Marzo 8 (5) China - Corea del Sur 0-14 Marzo 9 (6) Japón- Corea del Sur 0-1 Grupo B (Estadio Foro Sol, Ciudad de México, México) Marzo 8 (1) Sudáfrica vs Cuba 1-8 (2) Australia vs México 17-7 (Nocaut) Marzo 9 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 10 (4) Ganador juego (1) vs Ganador juego (2) Marzo 11 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 12 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo C (Estadio Roger Centre, Toronto, Canadá) Marzo 7 (1) Estados Unidos - Canadá 6-5 (2) Venezuela - Italia 7-0 Marzo 8 (3) Estados Unidos vs Venezuela 15-6 Marzo 9 (4) Canadá - Italia 2-6 Marzo 10 (5) Perdedor juego (3) vs Ganador juego (4) Marzo 11 (6) Ganador juego (3) vs Ganador juego (5) Grupo D (Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico) Marzo 7 (1) Holanda - República Dominicana 3-2 (2) Panamá - Puerto Rico 0-7 Marzo 8 (3) R. Dominicana-Panamá 9-0 Marzo 9 (4) Holanda - Puerto Rico 1-3 Marzo 10 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 11 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) SEGUNDA RONDA: Grupo 1 (Estadio Petco Park, San Diego, California, EEUU) Marzo 15 (1) Primero Grupo A vs Segundo Grupo B (2) Segundo Grupo A vs Primero Grupo B Marzo 16 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 17 (4) Ganador jueg (1) vs Ganador juego (2) Marzo 18 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 19 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo 2 (Estadio Dolphin, Miami, Florida, EEUU) Marzo 14 (1) Primero Grupo C vs Segundo Grupo D (2) Segundo Grupo C vs Primero Grupo D Marzo 15 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 16 (4) Ganador juego (1) vs Ganador juego (2) Marzo 17 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 18 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) RONDA FINAL (Dodger Stadium, Los Angeles, California, EEUU): Marzo 21 Semifinal 1 - Segundo Grupo 1 vs Primero Grupo 2 Marzo 22 Semifinal 2 - Primero Grupo 1 vs Segundo Grupo 2 Marzo 23 Final - Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2
JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA Detroit vs. St. Louis en Jupiter, Fla. N.Y. Mets vs. Washington en Viera, Fla. Atlanta vs. Houston en Kissimmee, Fla. Toronto vs. Tampa Bay en Port Charlotte, Fla. Baltimore vs. Boston en Fort Myers, Fla. Cleveland vs. Los Angeles Angels en Tempe, Ariz. Arizona vs. Los Angeles Dodgers en Glendale, Ariz. Chicago Cubs vs. Seattle en Peoria, Ariz. San Francisco vs. Texas en Surprise, Ariz. Oakland vs. Colorado en Tucson Cincinnati vs. N.Y. Yankees en Tampa
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m. 7:15 p.m.
RESULTADOS DE AYER PRE-TEMPORADA CINCINNATI 8, FILADELFIA 4 G: B. Jukich (2-0, 6.75); P: J. Lehr (0-1, 27.00) HR: CIN: Y. Alonso (1), R. Hanigan (1), C. Valaika (1), D. Ward (1). PHI: R. Howard (4), G. Jenkins (1). Wilkin Castillo, 1-0, .100 MINNESOTA 4, TAMPA BAY 3 G: M. Guerrier (2-2, 5.79); P: J. Nelson (0-1, 18.00); SV: B. Duensing (1) HR: MIN: D. Young (1). TB: E. Johnson (3). Alexi Castilla, 4-3, 2 CA, .444. METS 9, BALTIMORE 8 G: B. Stokes (1-0, 1.80); P A. Castillo (1-1, 4.91) HR: BAL: T. Wigginton (1). NYM: N. Evans (1), R. Rivera (1). Luis Castillo 2-1.
32
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Deportes
Alex Rodríguez, operado; ahora inicia rehabilitación Su rehabilitación comenzó ayer lunes, conduciendo una bicicleta fija TAMPA, FLORIDA. Alex Ro-
dríguez se sometió ayer lunes a una cirugía artroscópica en la cadera derecha para repararle un desgarro del labrum y de inmediato se abocó a un proceso de recuperación que tomará entre seis y nueve semanas. El doctor Marc Philippon fue el encargado de la operación, que duró 1 horas y 20 minutos, en una clínica de la localidad de Vail en el estado de Colorado. “La operación salió tal y
Alex Rodríguez
como se planeó”, dijo Philippon. “No hubo sorpresas”. Rodríguez pudo haberse sometido a una operación más abarcadora, pero la misma le hubiese
mantenido fuera de acción hasta cuatro meses. También se pensó en un tratamiento conservador basado en terapia y descanso. “No tenemos dudas de que esta era la mejor opción”, dijo Philippon. “Esta es la mejor alternativa para Alex y los Yanquis”. El gerente del club, Brian Cashman, confió que el estelar tercera base vuelva a jugar “alrededor de mayo”. Rodríguez tendrá que volver a pasar por el quirófano para otra operación, aún más extensa, cuando termine la temporada. Philippon señaló que el toletero estará recuperado para los próximos entrenamientos de primavera.
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener”. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.
Fallas del Clásico Béisbol Sin duda alguna el Clásico Mundial de Béisbol tiene sus fallas, diríamos que muchas, sobre todo en algunos de los países que están accionando en el evento. Por ejemplo, las novenas de Italia, Holanda, Sudáfrica, China y Australia se encuentran a años luz de Norteamérica y el Caribe en el nivel de juego, y en el caso de Italia realiza lo que ha hecho Estados Unidos en el Mundial de Fútbol a través de la historia. Creo que Colombia y Nicaragua pueden realizar mejor papel por la tradición que tienen en el béisbol. Otro aspecto es que los dueños de equipos han torpedeado el evento logrando que los mejores exponentes del negocio no estén presentes, y Bud Selig no dice ni pío. El Clásico no ha tenido la misma trascendencia que se esperaba que tuviera, y los que creíamos que íbamos a ver en este evento una especie de FIFA World Cup, parece que nos vamos a quedar con las ganas, a no ser que se cambien algunas reglas, y en mi opinión, la fecha de realización, pienso que debería ser a principios de febrero para que no coincida con el Spring Training. Ahora bien, esa fecha liquidaría la Serie del Caribe en perjuicio de México, Venezuela, la República Dominicana y Puerto Rico. Pero es oportuno señalar que los dueños de equipos de Grandes Ligas tienen compromisos comerciales con las ciudades donde tienen su campamento de entrenamientos y no pueden vender un espectáculo sin las mejores figuras del equipo.
Los Cubs: 101 años sin ganar Los fanáticos de los Cubs de Chicago son los más fieles que tiene el béisbol de Grandes Ligas. La última vez que ganaron fue en 1908, cuando se impusieron a los Tigres de Detroit en la Serie Mundial que sólo duró 5 encuentros. Comenzó el Clásico en la casa de los Tigres, ante 10,812 aficionados que atestiguaron su derrota por 10-6, el 10 de Octubre. Al día siguiente jugaron en el Westside Grounds de Chicago, y de nuevo los Cubs triunfaron, 6-1. A pesar de que los felinos obtuvieron su única victoria un día después, todavía en Chicago (8-3), regresaron a casa y en fechas consecutivas (13 y 14 de Octubre) fueron pintados de blanco, 3-0 y 2-0. De modo que la afición de los Cachorros desde entonces ha visto su club incursionar en 7 Series Mundiales más (1910, 1918, 1929, 1932, 1935, 1938 y 1945) sin poder ser campeones mundiales. A los fanáticos de los Cubs no les importa nada, cada día el Wrigley Field está repleto. Aquí, los seguidores de las Estrellas claman por una corona y los del Escogido lo acompañan con el mismo merengue. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Ervin Santana
Ervin Santana lesionado y no comenzaría la temporada ANAHEIM. Ervin Santana, el estelar lanzador derecho dominicano de los campeones defensores de la División Este de la Liga Americana, los Angelinos, fue dado de baja después de que una prueba de resonancia magnética mostró que la molestia en su codo de lanzar resultó en un esguince colateral en un ligamento. Santana, que terminó con marca de 16-7 para los Angelinos, ganadores de 100 juegos en el 2008 y que firmó un contrato de 4 temporadas el día antes de comenzar los entrenamientos de primavera, fue sacado de su primera salida en la Liga del Cactus hace unos días. Tres días antes, el quisqueyano sintió un dolor muscular al final de su presentación de una entrada en un juego intraescuadra. El serpentinero pareció inconsciente de la seriedad de la lesión, lo que en un principio pareció como una inflamación. “Estaba preocupado antes de hablar con el doctor (Lewis Yocum)”, comentó Santana. “Pensé que podía haber sido peor. Pensé que quizás necesitaría la cirugía. Comenzaré a atrapar bolas la próxima semana”. Mike Sciocia, sin embargo, pensó que el asunto era lo suficientemente serio para descartar la disponibilidad de Santana para el comienzo de la temporada. Se espera que comience la temporada en la lista de lesionados. “Lo llevaremos despacio, que la lesión en su codo disminuya”, dijo Scioscia. “Nosotros no anticipamos que la molestia le costaría una apreciable parte de la temporada”.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
33
Deportes
Chipper Jones con dolores en el hombro Chipper fue el líder de bateo de la Liga Nacional en la temporada pasada LAKE BUENA VISTA, FLORIDA.
Se sabe que no son buenas noticias cuando el nombre de Chipper Jones y la palabra lesión están en la misma frase. Pero los Bravos no están
tan preocupados por su antesalista que sufrió un dolor en su oblicuo derecho externo durante el juego de los EE.UU. vs. Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol. “Puede tomar 2-3 días, puede tomar una semana,“ dijo el piloto de los Bravos, Bobby Cox. “Chipper es inteligente. No hará nada que lo pueda hacer peor.” El agente de Jones, B.B.
Chipper Jones
Abbott, dijo que salió del juego contra Venezuela por razones preventivas luego de sentir presión del lado derecho al hacer un swing en la quinta entrada. “Salió antes de hacerse más daño,“ dijo Abbot. “Cree que podrá estar listo para jugar el miércoles. Pero debido a que no es un juego que tienen que ganar, podrá esperar varios días más”.
Jon Lester se merece extensión contrato
El zurdo llegó a un acuerdo de extensión de contrato por cinco años y US$30 millones con los Medias Rojas de Boston, según un reporte de Yahoo el domingo. Boston alegadamente cuenta con una opción de US$13 millones para el 2014. Lester fue diagnosticado con linfoma non-Hodgkins durante su temporada como Novato en el 2006. Pero fue declarado libre de cáncer más tarde ese año.
Griffey sería BD
Webb, sin dolor
PEORIA, ARIZONA. El plan
TUCSON, ARIZONA. La úl-
tentativo para Ken Griffey Jr. es tenerlo como el bateador designado cada otro día por lo menos por una semana más y entonces podrá jugar su primer juego en el terreno el 15 de marzo. El piloto Don Wakamatsu dijo, durante una reunión con los reporteros, que Griffey tuvo sus turnos al bate durante un juego simulado y le darán luego algún chance en el jardín central.
tima salida de Brandon Webb en contra de la selección mexicana no fue nada buena. Sin embargo, lo bueno fue que el as de los D-backs no sintió molestia alguna en su brazo. Toleró seis carreras (cinco limpias) y cuatro hits en apenas 1 1/3 inings frente a México, pero se le vio sonriente después del partido. Webb fue removido de su debut esta primavera la semana pasada con rigidez en su antebrazo.
Gerardo Parra en círculo de estrellas TORONTO. Gerardo Parra difícilmente podría reemplazar nombres de peloteros de la talla de Bobby Abreu, Magglio Ordóñez, Endy Chávez y Carlos Guillén en los jardines de Venezuela, pero tiene razones de sobra para disfrutar plenamente. Parra, de 21 años, y uno de los prospectos de los Diamondbacks de Arizona, es el jugador más joven en la nómina de la “Vinotinto” en el torneo y está ganando experiencia con sus compañeros veteranos y astros de las Grandes Ligas. Es su primera participación en un torneo de esta importancia.
34
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Deportes AP
Corea del Sur se llevó el Grupo A y vence a Japón
la pasada temporada con los Rakuten Eagles, toleró una carrera y dos hits en cinco innings y un tercio, y cargó con la derrota.
I. Suzuki pudo haber empatado el juego con su primer hit TOKIO. Kim Tae-kyun re-
molcó la solitaria carrera del partido para que Corea del Sur derrotase ayer lunes 1-0 al campeón vigente Japón y llevarse el primer lugar del Grupo A del Clásico Mundial de Béisbol. Ambos equipos se habían clasificado de antemano a la segunda ronda y el partido en el Tokyo Dome fue para el trámite de decidir el orden final del grupo. Cuando arranque la segundaetapa,enSanDiego,Japónselasveráconelprimero del Grupo B y Corea del Sur lo hará con el segundo. La primera fecha de esa serie se jugará el 15 de marzo. Cuba, México, Australia y Sudáfrica conforman el Grupo B, que actual-
SE ESTRENÓ
Japón pudo haber empatado el juego en la baja del octavo, cuando Ichiro Suzuki conectó su primer hit del partido, un sencillo al central con un out frente al relevista Ryu Hyun-jin. Suzuki avanzó a segunda con un sacrificio de Hiroyuki Nakajima, pero Norichika Aoki no le pudo remolcar, al conectar un inofensivo roletazo al pitcher. Nakajima es uno de los mejores bateadores de Japón en el torneo.
mente se disputa en Ciudad de México. Japón había vapuleado 14-2 a los surcoreanos el sábado, pero esta vez no en-
Kim Tae-kyun remolcó la única carrera de Corea.
contró el hit oportuno, luego que Kim adelantó a su equipo en la pizarra con la única carrera del partido. Kim conectó un roletazo por la raya de tercera base y Lee Jong-wook anotó desde la intermedia. “Japón nos venció en el primer partido, así que es una felicidad poder ajustar cuentas”, declaró Kim. “Los
pitchers japoneses tienen la tendencia de pitchear adentro, así que eso lo tuve presente para hacer el contacto para el hit clave”. El abridor surcoreano Bong Jung-keun maniató a Japón, con pelota de tres hits en cinco innings y un tercio para acreditarse la victoria. Hisashi Iwakuma, el abridor japonés que ganó 21 juegos
Tremendo choque Nadie hubiese imaginado que Australia tendría la ofensiva más potente del Clásico Mundial de Béisbol y, más aún, que enfrentaría a Cuba por la clasificación a la segunda ronda del torneo. Pero después de aplastar 17-7 a México en ocho innings en la jornada inaugural del Grupo B, pocos pueden dudar del equipo australiano que jugará hoy martes contra el subcampeón del Clásico por el primer boleto de la llave a la siguiente fase en San Diego. Cuba cumplió con su parte, al vencer sin apuros 8-1 a Sudáfrica en su debut el domingo. Las 17 carreras australianas son la mayor cantidad anotada por un equipo en esta edición del Clásico, y el equipo de Oceanía ya mejoró su actuación del 2006, cuando perdió sus tres partidos de primera ronda. “Nos tomamos las cosas partido a partido”, dijo Benjamin Risinger. AP
Robinson Díaz, de 3-2, dos dobles BRADENTON. El receptor dominicano Robinson Díaz, de
los Piratas de Pittsburgh, logró su mejor cosecha ofensiva en la Liga de la Toronja, al disparar dos dobles en tres turnos al bate. Tiene su promedio de bateo en .417. Los Medias Rojas de Boston se alzaron con la victoria con pizarra de 15-14 en 10 episodios. El lanzador derrotado fue el dominicano Julio Mateo.
Miguel Tejada
Tejada podría jugar en la 3B con los Astros de Houston SAN JUAN. El torpedero Mi-
guel Tejada dijo el domingo que está dispuesto jugar en tercera base con los Astros de Houston si el cambio de posición lo ayuda a conseguir un mejor contrato cuando se convierta en agente libre al terminar la temporada. El dominicano de 34 años está en su último año de contrato y ha declarado que no descarta realizar la transición a la antesala. “Donde quiera que sea yo me siento cómodo, porque lo que yo sé hacer es jugar béisbol. Yo lo que quiero es jugar béisbol”, expresó Tejada el domingo antes del partido de la República Dominicana contra Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol. Tejada jugó como antesalista el sábado en la derrota de la República Dominicana por 3-2 ante Holanda en la primera jornada del Grupo D del torneo. Tejada reemplazó en la esquina caliente a Alex Rodríguez, quien se dio de baja del torneo por una lesión. El dirigente de la escuadra dominicana, Felipe Alou, dijo desconocer los planes de Houston con Tejada, pero no dudó en la capacidad del veterano infielder de cambiar de posición. “El todavía es muy buen campo corto, pero yo creo que la puede hacer (la transición a la tercera base) porque tiene un bate. Pero no sé cuáles serán los proyectos que tenga Houston con él”, indicó Alou. “Yo creo que él puede jugar, con práctica, en cualquier parte, especialmente en el lado izquierdo del infield”, precisó el dirigente Alou.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
35
Deportes
García, un ejemplo dominicano FUENTE EXTERNA
El espigado jugador criollo es el ídolo de la universidad Seton Hall MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. Con sus seis
pies y nueve pulgadas de estatura y pesando 265 libras, el jugador dominicano universitario de baloncesto, John García, no sólo se ha convertido en un ejemplo deportivo para su comunidad, sino en el ídolo de la fanaticada de la Universidad de Seton Hall, de cuyo equipo, con el número 31, es su máxima esperanza para calificar en las actuales eliminatorias para el Campeonato del Gran Oeste. Guiando desde la cancha a un conjunto que deberá batirse frente a los más duros baloncestistas universitarios, García sigue acariciando el sueño de llegar a convertirse en una gran estrella de la Asociación Nacional de Básquetbol de los
John García tiene como meta jugar en la NBA.
Estados Unidos (NBA, siglas en inglés), considerado el mejor del mundo. Originario de una familia dominicana pobre, García dice que por sus extraordinarias habilidades atléticas, pudo entrar a una universidad que para él y otros muchos jóvenes de escasos recursos, es un sueño. Residente en Brentwood (Long Island / Nueva York). “Me gusta ser humilde, alguien en el que la gente crea, confíe y creo que to-
dos deberían ser como yo”, sostiene el basquebolista criollo. “Todavía soy muy dominicano, porque eso es algo que mi mamá y mi papá siempre me han inculcado”, dijo en referencia a sus orígenes. “Éramos muy pobres, pero mis raíces me han hecho muy fuerte”, explica el jugador. “Mi gran sueño es el de llegar a la NBA, y no voy a parar hasta conseguirlo”, relató García, al que esa meta se le ha retrasado por
algunas lesiones en su rodilla derecha que han requerido cirugías. Está consciente de que primero debe superar esa dificultad. “Sé que eso ha retrasado mi carrera, pero estoy repuesto y creo que puedo jugad donde quiera”, agregó. Con sólo 21 años de edad, García siente el halago de que todos sus seguidores lo acogen como el ídolo del equipo, y especialmente el que los niños le dicen que se sienten orgullosos de él. La figura de García es explotada en las campañas publicitarias del equipo de baloncesto de la universidad, que lo utiliza como su principal emblema y con la fe de que llevará ayudará a guiar al equipo a la corona del torno que comenzó ayer jueves. El jugador acumula uno de los récords más impresionantes con 19 aperturas en 32 juegos y average de 6.9 y es líder del equipo con 7.0 rebotes, produciendo seis de estos en 16 minutos.
Club Payero triunfa en béisbol de Viejas Glorias SD. Los equipos Brahma del
club Payero, Amigos de Rivera-Banca el César, Fundación de Nigua y Estrellas de Luis Scheker obtuvieron dos victorias en la continuación de los torneos de béisbol de las Viejas Glorias. Brahma le ganó a Guerreros de Los Mina 6-3 y 8-4 y Amigos de Rivera venció 10-4 y 5-3 a los Gigantes del Kilómetro 12 de Haina. En
tanto, Fundación de Nigua derrotó a Unión de Herrera 2-1 y 7-6, mientras las Estrellas de Scheker Ortiz se impusieron a los Reales de San Miguel por 5-3 y 7-3. Por otra parte, los campeones mundiales y nacionales Estrellas de Herrera, patrocinados por Rodavi Internacional mantuvieron su invicto al vencer11-1 al Presidente del club Payero.
36
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Deportes
Barkhausen y Mañón ganaron en kartismo Reenvían para abril caso de estafa a Lugo Eduardo Durán se alzó con el primer lugar en la categoría Mini-Kart
SANTO DOMINGO. Los pilo-
tos Diego Barkhausen, Sebastián Mañón, Eduardo Durán, Carlos Abreu, Michael Tejeda, Alain Giraldi, Miguel Martínez y Miguel Liriano se alzaron con el triunfo en la apertura del Campeonato Viva de Kartismo que tuvo como escenario el Kartódromo “Julián Barceló” ubicado frente a la Feria Ganadera. Barkhausen impuso su
buen manejo para triunfar en la categoría Mini-Max al obtener 23 puntos producto de dos primeros lugares y la posición de polo. Detrás llegó Javier Tejeda con 17 puntos, con Wellington Charini tercero con ocho. El triunfador actuará en Florida Winter Tour. Mientras que Sebastián Mañón fue el mejor en la división Kid Kart con 23 puntos, seguido por Manuel A. Reyna, 16; Miguel Medina, 14, tercero y Jacinto Peynado, 11, cuarto. Asimismo, Eduardo Durán se alzó con el primer peldaño en la categoría
Diego Barkhausen
Mini Kart, con 21 puntos; Cristian Chiarini, 18, segundo y Alkin Holsteison, 15, tercero. De su lado, Carlos Abreu triunfó en la Rotamax Ju-
nior con 23 puntos; Oskar Nausch, 18, segundo; Diego Joubert, 13, tercero. En tanto, Miguel Liriano dominó las dos mangas y obtuvo la posición de polo en la categoría Piston Port logrando totalizar 23 puntos; René Ledesma, 18, segundo y Manuel Antonio Ledesma, 15, tercero. En esa misma división, pero en la Senior, Michael Tejeda, con 20, logró el primer luga, seguido por Juan Miguel García, 16, segundo y Eduardo Cabrera, 15, tercero. El jovencito Alain Giraldi se adueñó de la primera plaza en la división Shifter, con 23 puntos.
Los defensores del pelotero esperan que proceso sea remitido a jurisdicción juicio NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR SANTO DOMINGO. El juez
interino del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, José Reinaldo Ferreira, reenvió para el primero de abril el proceso seguido a los acusados de estafar con más de RD$50 millones al estelar jugador de los Medias Rojas de Boston, Julio Lugo, con la venta de un solar de 4,910 metros cuadrados ubicado en el sector Las Praderas. El aplazamiento de la audiencia se produjo, debido a que la magistrada titular Clara Nivar, confronta problemas de salud, así como porque hay varios incidentes pendientes de fallo. “Nosotros esperamos que
Julio Lugo
no se le siga dando larga al proceso y el plazo razonable se imponga, a fin de que se envíe a los tribunales penales a los imputados”, refirió Carlos Olivares, abogado del beisbolista. Con relación al caso fueron imputados Edwin Baquero y Luis Manuel Ruiz Méndez. Lugo reclama que trató de revender la parcela de tierra, momento en que se le dijo que no era el dueño legal de la propiedad.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
37
Deportes
La Abasaca mantiene la objeción a Sandoval FUENTE EXTERNA
El club Sameji acudirá a la justicia para defender el derecho del hijo de un criollo NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Como
hijo de un dominicano y ser miembro del seleccionado nacional, además de poseer cédula y pasaporte dominicano, el base Andrés Sandoval firmó con el club Sameji para jugar en el baloncesto superior de Santiago como refuerzo nacional. Sin embargo, tras cuatro fechas, el egresado de la Universidad de Dayton no ha podido hacer un disparo al aro, debido a que la dirección técnica de la Asociación de Baloncesto de Santiago (Abasaca), encabezada por Rafael Sánchez y Freddy Silverio, lo objeta. El alegato es que Sandoval debe presentar una copia del acta de nacimiento de su padre. La directiva de Sameji comunicó el caso a la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), que autorizó el uso del jugador. Pero los directivos que se oponen al uso del jugador convocaron a la dirección técnica nacional y emitieron
Andrés Sandoval es un versátil armador que puede anotar.
una comunicación que refutaba el uso del jugador. Ante esa situación, José Sandoval, progenitor del jugador de 6’4 de estatura, viajó ayer de Atlanta a Santiago para corroborar el vínculo sanguíneo. Sin embargo, la directiva del club Sameji someterá un recurso de amparo en la justicia con el objetivo de sentar un precedente. Fedombal emitió una resolución en el 2008 donde declaraba “Jugadores de Jurisdicción Nacional” a un grupo de 18 baloncestistas nacidos en Estado Unidos u otro país pero de ascendencia dominicana, ya sea por sus padres o abuelos, entre los que se encuentran Sandoval. Balaguer reveló a DL que
en el día de hoy acudirá a la justicia a presentar el caso, a pesar que ya reúne las condiciones que exige la dirección técnica del torneo para que Sandoval vea acción. “Esto es un atropello a la Constitución, las leyes y las reglamentaciones de la Fedombal, el no permitir que un jugador de padre dominicano no pueda jugar en la tierra de su padre”, dijo Miguel Balaguer, directivo del Sameji. Con un núcleo encabezado por Marlon Martínez, José “Pedales” Coronado y Carlos Payano, Sameji ha ganado sus primeros cuatro partidos y la entrada de Sandoval al plantel podría darle mayor profundidad. NPerez@diariolibre.com
Las Mercedes y Alegre triunfaron
PIMENTEL. Las Mercedes y
Alegre consiguieron sendas victorias en la continuación del torneo de baloncesto superior de aquí, dedicado al presidente del Banco Hi-
potecario Dominicano Luis Molina Achécar. Las Mercedes venció 113 -108 al Barrio Rebelde, Barrio Alegre aplastó 112-97 al Cuaba Abajo.
38
DiarioLibre.
Martes 10 de marzo de 2009
Deportes THE ASSOCIATED PRESS
Real Madrid, el que más dinero ganó en el 2008 A pesar de no obtener títulos continentales, el club español sigue al frente en ingresos NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Los Yan-
quis de Nueva York no ganan una Serie Mundial desde la temporada 2000 y es la franquicia con más ingresos en las Grandes Ligas con US$327 millones. En el fútbol la fórmula también aplica. El Real Madrid, que tiene seis años que no gana la Liga de Campeones (el máximo título de clubes en el fútbol), es el club más rico del mundo, según el estudio Football Money League elaborado por la firma de servicios profesionales Deloitte, que analiza la facturación de los 20 primeros clubes del mundo, según la información financiera correspondiente a la tem-
porada 2007-2008. La información fue suministrada a DL por María Fernández, de la oficina de Deloitte en la República Dominicana. El Real Madrid facturó durante el pasado año 365,8 millones de euros, un 2% más que en el año anterior (este club ha ocupado el primer puesto del ranking durante los tres últimos años). Le sigue en segundo lugar el inglés Manchester United, con unos ingresos de 324,8 millones de euros. El F.C. Barcelona, con una facturación de 308,9 millones de euros, ocupa la tercera posición. Hay que destacar que el Valencia C.F., cuya facturación as-
cendía en la temporada pasada a 107,6 millones de euros, ha dejado de formar parte de este ranking. Según Dan Jones, socio de Deloitte, “el porcentaje de crecimiento de ingresos del Real Madrid es más modesto que en los últimos años, pero el club ha doblado sus ingresos desde el 2002 y tiene una ventaja de 41 millones de euros con respecto del Manchester United”. Por otro lado, Jones comentó que el éxito obtenido por el Manchester United la pasada temporada “ha contribuido a aumentar de forma significativa su renta en 2007/2008, pero la depreciación de la libra contra el euro hace que
El Real Madrid ha ganado las últimas dos ediciones del campeonato doméstico español.
permanezcan segundos”. El Manchester ganó la más reciente edición de la Liga de Campeones, al derrotar en penales al Chelsea, también de Inglaterra, en Moscú, Rusia. Ese triunfo le significó al equipo que dirige Sir Alex Ferguson ingresos por valor de 108 millones de euros. Por llegar a la final, el Chelsea percibió 38 millones de euros. NPerez@diariolibre.com
LOS CLUBES INGLESES DOMINARON EL RANKING EN INGRESOS EN 2008 Si se atiende a la presencia de clubes por países, Inglaterra aporta siete equipos al ranking (Manchester United, Chelsea, Arsenal, Liverpool, Tottenham Hotspur, Manchester City y Newcastle). Italia y Alemania cuentan con cuatro, y España ocupa el cuarto lugar, con dos clubes. Los clubes que han abandonado el ranking en esta edición son Valencia (adeuda 420 millones de euros entre ellos 240 millones a la caja de ahorros Bancaja), Celtic y Werder Bremen, mientras que se incorporan Stuttgart, Fenerbahce y Manchester City, este último adquirido por un grupo de empresarios árabes.
Martes 10 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Deportes AP
Los atletas extranjeros podrán estar más de 10 años en EE.UU.
EEUU beneficia a los atletas extranjeros Participan en deportes como el béisbol, baloncesto, hockey y golf WASHINGTON. Las autori-
dades de inmigración acordaron permitir que los atletas extranjeros extiendan sus carreras en Estados Unidos más allá del límite de 10 años, siempre y cuando salgan primero del país y soliciten una visa nueva. El cambio se estableció en un memorándum de política nueva emitido por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (CIS por sus iniciales en inglés), luego de meses de cabildeo por parte de ligas deportivas y abogados de atletas extranjeros. El texto fue obtenido el lunes por The Associated Press, luego que la AP averiguó con la agencia sobre el límite.
Las ligas y los abogados se habían quejado de que el CIS comenzó a aplicar recientemente el límite de 10 años, poniendo en riesgo las carreras de los atletas extranjeros en Estados Unidos. Funcionarios del CIS argumentaron que han aplicado el límite desde hace años, según lo establecido en una ley de 1990. Los atletas extranjeros participan en deportes profesionales como béisbol, básquetbol, hockey y golf. Pueden venir a Estados Unidos y jugar bajo lo que es conocido como visa P-1, la cual es para atletas o miembros de grupos de entretenimiento reconocidos internacionalmente. Bajo la regulación anterior del CIS, los beneficiarios podían obtener cinco años sobre la visa y extenderlos una ocasión por otros cinco años, sin exceder un total de 10. AP
Barkley sale libre tras tres días en la cárcel Permaneció detenido aparte de los demás presos, por su seguridad PHOENIX. Charles Barkley salió de la cárcel ayer, tras cumplir una sentencia de tres días de prisión por conducir en estado de ebriedad. El retirado astro de la NBA y miembro del Salón de la Fama del básquetbol salió de la cárcel en la localidad de Tent City en el estado de Arizona.
Evitó a la prensa, que le esperaba, al irse por otra salida, dijo el portavoz de la policía Brian Lee. Barkley, quien se desempeña como comentarista de televisión, permaneció detenido aparte de los demás presos por su seguridad. También recibió aparte sus comidas. El ex jugador de 46 años se declaró culpable el mes pasado de dos delitos por conducir ebrio tras el arresto el 31 de diciembre último, después de salir de un club nocturno. AP
39
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
... escondan las plumas... ElPresidentedejóincompleta su tarea del pasado 27 de febrero,puesmandóparalacasa a oficiales mansos y cimarrones,peroaningúncivil.Laexpectativa era que habría de unos y de otros, pues hay de todo en la Viña del Señor. Losescándalosde guardias y policías estaban en los medios, fresquecitos, como pececitos acabados de sacar del
agua, y había que evitar que siguieran boqueando. La soga rompió por lo más fino, pero hay otros nudos que deben desatarse, pues la callesellenaderumoresyhay riquezas que se exhiben de manera irritante. Entre los bienhabidos que tienen residencias en zonas exclusivas del país se está haciendo costumbre acompa-
Lilís, al menos, advertía a los compadres... ñarsedeamigosdesumisma condiciónsocialparacontemplar villas en construcción: “Esa es de fulano, aquella de mengano,ysivesladeperen-
Martes 10 de marzo de 2009
Rosca izquierda
¡?
Australia ¡Cuidado con el canguro!
NUEVA YORK. Un águila real aterrizó sana y salva en la cabina de un camión en una carretera de Nevada, al oeste de Estados Unidos, tras golpear y hacer volar en pedazos el parabrisas del vehículo.
MELBOURNE. Un hombre suizo y su familia, instalada en Australia, sufrieron un violento despertar cuando un canguro saltó sobre su cama después de colarse por la ventana. “Al principio estaba medio dormido, y pensé ‘es un ninja completamente lunático que ha entrado por la ventana’”, cuenta Beat Ettlin, el afectado.
¡Qué cosas..! Estados Unidos Un aterrizaje forzoso
cejo te caes para atrás…” es un comadreo muy frecuente en estos días. Podríaserociosidaddehombreslights, perolaverdadque la curiosidad se impone. Hay funcionarios que están perdiendo la cordura y el sentido de la proporción: se comen el polloynoocultanlasplumas. Lilís por lo menos advertía a sus compadres.