Diario Libre
Viernes 13-3-2009 N°2376, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
SP y Aduanas vuelven a allanar en Moca. P6
Milly y su deuda con Puerto Rico. P22
Consternación en PP por muertes. P10 PN cancela a 31 y suspende a 20. P10
El BNV reduce a 14% sus tasas interés. P21
Senado aprueba el reglamento que regirá la Asamblea Revisora Conocerán y votarán las propuestas en dos discusiones distintas
SD. El Senado aprobó este jueves el reglamento
que regirá los trabajos de discusión, la organización y funcionamiento de la Asamblea Nacional Revisora, así como las reuniones conjuntas de las cámaras legislativas en el proyecto de reforma constitucional.
El informe, que fue leído por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, plantea que las propuestas de reforma serán conocidas y votadas en dos discusiones distintas, con un intervalo de no menos de un día hábil entre la primera y la segunda discusión. P4 LUIS GÓMEZ
Roban más de RD$4 MM de apartamento Malecón Center
EN HONOR A BOTELLO AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
El presidente Leonel Fernández y la señora Adolfina Ramírez viuda Botello, develizan una foto de Norge Botello, fenecido exdirector del Instituto Dominicano de Aeronáutica Civil, en cuyo honor fue inaugurado ayer el Complejo Aeronáutico Dominicano, que incluye la sede de Navegación Aérea y Control de Vuelos y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas. En la actividad fue reconocido el esfuerzo de Botello por la modernización de la institución. P20
SD. La Policía apresó a dos personas y persigue a otra que penetraron el pasado sábado al apartamento del empresario Munir Manuel Khoury Hazoury, en el condominio Malecón Center, de donde se llevaron prendas preciosas valoradas en RD$4 millones. Entre las prendas hay 15 relojes de diferentes marcas y modelos, así como varios cofres con diamantes y rubíes. P10
SD. El presidente de la Co-
misión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara Baja, Mario Fernández Saviñón, amenazó con someter a la justicia al secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández, si no se retracta de la acusación de “mentiroso” que hiciera contra él. El proyecto de modificación sobre Áreas Protegidas no se aprobó, luego que el legislador leyera una carta de oposición atribuida al funcionario. P4
Béisbol de RD arrastra cadena de escándalos y malos resultados. P32
Piden a cabildos no cobrar arbitrios. P18
Completo y gratis
Diputado dice someterá a Jaime David por difamarlo
Deportes.
Detienen 35 en Santiago durante protestas barrios SANTIAGO. Las protestas en
reclamo de obras se intensificaron ayer en varios sectores de esta provincia, donde más de 35 personas han sido detenidas. Durante las manifesta-
Padrón para comicios del 2010 tendrá 6.2 millones SD. La Junta Central Electoral (JCE) entregó ayer a los partidos políticos el calendario regresivo para las elecciones congresuales y municipales de 2010, con lo que formalizó su montaje. Al padrón electoral, que en el 2008 tenía 5 millones 764 mil 387 electores, se adicionarán como nuevos votantes 3,367 militares dados de baja, menores que serán mayores y 279 extranjeros nacionalizados. En el registro electoral todavía hay miles de difuntos, por lo que se trabaja en un reglamento. P14
Los médicos amenazan con radicalizar su plan de lucha SD. Se cumplió de manera
efectiva en los hospitales públicos el paro de labores que realizaron los médicos y otros gremios del sector en demanda de aumento salarial. Como el Secretario de Salud reiteró que no hay dinero para aumentar sueldos, Waldo Suero, presidente del CMD, anunció que radicalizarán la lucha. P6
ciones, que se extienden a unas cinco comunidades, se escucharon detonaciones de bombas y se produjeron enfrentamientos a tiros entre manifestantes y agentes policiales. P10
Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 16 18 22 32
02
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano l magistrado Jorge Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia, en una entrevista en el semanario Clave, afirmó algo que quiero creer fue un error del periodista, porque si la expresión es cierta, denota una total ignorancia de lo que representa un tribunal constitucional para la vida democrática de un país. El magistrado Subero Isa, según el semanario, dijo: “Conozco todos los tribuna-
E
les constitucionales donde existen, y todos están en línea con el Gobierno, con el Presidente de la República. Todos.” Una afirmación de ese tipo denota una ignorancia que no es propia de un presidente de Suprema Corte y no se justifica ni siquiera como argumento de estrado, donde todo está permitido, para denostar al oponente. Por el contrario, los tribunales constitucionales, en
GARRAFAL ERROR la gran mayoría de los países, son los órganos más populares por su defensa de los derechos de los individuos frente al Estado y, particularmente, contra el Poder Ejecutivo. Es peregrino y raya en la mala fe, afirmar que del Tribunal Constitucional alemán al de Sudáfrica; que del de España al de Colombia, y del de Estados Unidos a los de los países recién salidos de la órbita soviética,
para sólo citar casos conocidos, “están en línea con el Gobierno”. Es más, si algún presidente de estos tribunales se entera de la generalización absurda del presidente de nuestro más alto tribunal, se va a morir de la risa, aceptando el disparate como otro ejemplo más del subdesarrollo. Los tribunales constitucionales representan el tránsito a una democracia constitucional.atejada@diariolibre.com
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides Santoral: Santos Rodrigo, Salomón y Santa Cristina Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1494: Cristóbal Colón llega a la cordillera que llamó Puerto de Los Hidalgos, desde donde observó por primera vez el Valle del Cibao, el cual bautizó con el nombre de Vega Real. 1516: Carlos de Habgsburgo es proclamado rey de España con el nombre de Carlos I. 1537: Hernando Gorjón otorga poder a Pedro de Villanueva para construir un colegio de estudios generales en Santo Domingo. 1962: Las autoridades deportan a cuatro extranjeros al comprobarse que habían venido al país con el propósito de atentar contra altos funcionarios, en un plan tramado por la familia Trujillo. Internacionales: 1843: El Presidente haitiano, general Jean Pierre Boyer, en vista de la derrota sufrida por sus tropas en
Leogane, renuncia al cargo que había ejercido durante 25 años y abandona el país. 1881: El zar Alejandro II de Rusia es asesinado, sucediéndole Alejandro III. 1967: Indira Ghandi es nombrada nuevamente primera ministra de la India. 1972: Estados Unidos y China comunista inician conversaciones en París, luego de la visita del presidente Richard Nixon a este último país. 1988: La jueza de la Corte de Casación, Ertha Pascal Troullot, es juramentada como presidenta provisional de Haití. Un día como hoy nació:
El historiador Frank Moya Pons; el archivista Leandro Patricio Pérez Ferreras; el psicólogo Emmanuel Piñeyro Alonso; la traductora Ilsa Isabel García Plácido; la presentadora de televisión Diurka Pérez; la señora Angelina Estrella; el religioso Alfredo Morales; el señor Leandro Alexander Emilio Domínguez Joa y el licenciado Jorge Taveras.
Números premiados (12-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
3 65 3 75 SUPER PALÉ 33 65
1 83
LOTO POOL
08
09
12
13
23
SUPER KINO TV
6 62 68 24 47 37 23 66 9 12 77 36 54 75 71 73 39 31 74 13
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 18 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
26/20 22/4
Nueva York 8/1 San Juan 27/23
Agenda
¡Vaya perla!
Seminario Internacional Mujer y Justicia Restaurativa. Cancillería. 8:00 am.
“Especular con productos de consumo masivo es prácticamente imposible en un mercado como el nuestro, donde la competencia es sumamente agresiva”. Pedro Pérez
Feria “Del Conuco a tu Mesa”. Jardín Botánico. 9:00 am. Reunión Consejo Consultivo de Trabajo. Secretaría de Trabajo. 9:30 am. Presentación de Estudio de Oferta y Demanda de Productos en Estados Unidos. Local del CEI-RD. 10:00 am. X Graduación de Oficiales del CESA en su local. 4:00 pm.
Gonzalez, presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales.
El Espía Las protestas en el Cibao están perdiendo su sello espontáneo. Ya los famosos grupos “populares” y los partidos las están copando a nivel de prensa, y el Gobierno, para darle tinte político a movimientos que por sus demandas son puramente reivindicativos, afirma que las mismas
Diputado amenaza someter a Jaime David si no se retracta Un político y empresarios estarían detrás modificación parque ARCHIVO
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, el legislador reformista Mario Fernández Saviñón amenazó con someter a la justicia al secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, si en lo inmediato no se retracta de la acusación de “mentiroso”, que hiciera contra él. El proyecto de modificación a la Ley 202-04 sobre Áreas Protegidas no pasó en la Cámara de Diputados, luego de que Fernández Saviñón leyera en el hemiciclo la carta de oposición enviada por el Secretario de Medio Ambiente. Es por esta razón que Fernández Saviñón afirma que reaccionó sorprendido por la acusación de mentiroso que le hizo el funcionario. El representante de la provincia Duarte dijo que el Secretario de Medio Ambiente no puede llamarle mentiroso, porque esa carta sirvió para que la Cá-
Los terrenos turísticos del Este son muy apetecidos.
mara de Diputados dejara sobre la mesa el conocimiento del proyecto de ley, del cual la comisión que dirige ni siquiera estaba apoderada. El diputado reformista explicó que en su misiva, Fernández Mirabal entendía que era innecesaria la aprobación de la pieza, porque a su entender la comunidad de Boca de Yuma no se encontraba dentro de los límites del Parque Nacional del Este. Dijo que en su condición de secretario de Estado, Fernández Mirabal sería some-
tido por ante la Suprema Corte de Justicia por difamación e injuria. El Secretario de Medio Ambiente dijo este miércoles que detrás de la modificación de los límites del Parque Nacional del Este se esconden intereses. Corren rumores... La suspicacia y las especulaciones no han dejado de circular en el Congreso, con el escándalo provocado por el intento de modificar los límites del Parque Nacional de Este. Circulan versiones que
ubican a un alto dirigente político detrás de la iniciativa, junto a un grupo de empresarios extranjeros y locales, y se citan cifras y extensiones de terrenos que serían repartidos si la iniciativa “pasaba”. Sin embargo, estos “detalles” que se mencionan de manera indirecta no pasan de simples rumores. El proponente de la iniciativa, Sergio Cedeño, ha propuesto la creación de una comisión mixta integrada por la Secretaría de Medio Ambiente, la UASD, la Academia de Ciencias y el Instituto Cartográfico, para que revisen el proyecto y que sus conclusiones sean aceptadas por las partes que cuestionan el proyecto. Y esto es para evitar los cuestionamientos a la iniciativa que no tiene otra intención que la de determinar si el controversial proyecto “tiene o no fundamento, y hasta dónde, en los términos que ha sido presentado, compromete el futuro de esa reserva natural que es el Parque del Este.
son patrocinadas por los partidos, en especial el PRD. La desnaturalización de estas protestas se vio ayer en la Yagüita de Pastor, en Santiago, donde apareció, como arte de magia, el Falpo, y de una vez, la cosa fue como el merengue de Wilfrido: ¡tiro por aquí, pa, pa... tiro por allá!
Senado aprueba el reglamento para las sesiones de Revisora Algunos legisladores hicieron varias propuestas para incluir en el reglamento SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. El Senado aprobó este
jueves el reglamento que regirá los trabajos de discusión, la organización y funcionamiento de la Asamblea Nacional Revisora, así como las reuniones conjuntas de las cámaras legislativas en el proyecto de reforma constitucional. El informe que ordena la aprobación del reglamento, con sus modificaciones y objetivos fundamentales, fue leído por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez. Este reglamento en su artículo 2 establece que la Asamblea Nacional está integrada por senadores y diputados, y para su validez requiere la presencia de más de la mitad de los miembros de cada una de las cámaras legislativas. En su artículo 23 establece que en las comisiones de la Asamblea Nacional hará quórum más de la mitad de los miembros que hubiesen asistido a la reunión. Refiere el estatuto que sí al momento en que fue convocada la reunión de la comisión no existe quórum, los trabajos de la comisión podrán ser iniciados con la presencia de más de un comisionado, a partir de los quince minutos de la hora convocada para la reunión. En el artículo 60, sobre el
Procedimiento de Aprobación, expresa que las propuestas de reforma a la Constitución, serán conocidas y votadas en dos discusiones distintas, con un intervalo de no menos de un día hábil entre la primera y la segunda discusión. En todos los casos, las decisiones se tomarán con las dos terceras partes de los votos presentes. Durante la discusión del reglamento, el senador Charlie Mariotti sugirió que en el artículo 16 se prohíba tomar la palabra sin que la Presidencia la haya concedido, tratar temas distintos a lo debatido, interrumpir al orador de turno, proferir alusiones ofensivas o distraer la atención de otros asambleístas. Planteó, además, que el artículo 18, literal a, diga “preparar a más tardar el viernes de cada semana, las propuestas de orden día para poder seguir los trabajos de la próxima semana. La senadora Amarilis Santana sugirió que se incluya el lenguaje de género en el reglamento, petición que fue aprobada por el hemiciclo. Otra iniciativa En la sesión de este jueves también fue aprobada una Resolución introducida por la senadora Cristina Lizardo, de apoyo a una jornada de reflexión y oración contra la violencia y la delincuencia propuesta por la Pastoral Juvenil, que preside el padre Luis Rosario, y que ha de celebrarse el Viernes Santo.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Noticias
Paro médico se cumple, y Bauta dice no hay dinero para aumento ANDRÉS TERRERO
Rojas Gómez apuesta al diálogo, pero no negociará bajo chantaje LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Se cum-
plió en su totalidad el paro de labores que realizaron los médicos y otros gremios del sector en demanda de aumento salarial, e inmediatamente, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) informó que radicalizarán la lucha. De acuerdo con Waldo Ariel Suero, la huelga general de 24 horas que termina hoy a las 6 de la mañana fue exitosa en un 100 por ciento, tanto en la capital como en el interior. El titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, reiteró que no hay posibilidad de subir los sueldos a los médicos. Además, aseguró que en los grandes centros de salud del interior se laboró con normalidad. En un recorrido por los
Cierran otra vez negocios en Moca
Los médicos y demás sectores respaldan el primer paro del año.
principales centros asistenciales públicos y del Instituto Dominicano de Seguro Social (IDSS) se comprobó la falta de servicios de consultas y pruebas de laboratorios. Las salas de espera estaban vacías a media mañana de ayer y de los escasos pacientes que deambulaban por los entornos de los centros, algunos opinaron a favor de la lucha de los médicos porque enten-
Sectores opuestos La Coordinadora de los
Condenado a 30 años por violar y golpear hija
El imputado deberá lud Pública, la Dirección Ge- pagar una neral de Aduanas y los or- indemnización de ganismos de seguridad del RD$10 millones SD. Las autoridades de Sa-
Estado volvieron ayer a la ciudad de Moca, donde cerraron 150 establecimientos, y se incautaron un cargamento de 200 sacos de medicamentos falsificados y de contrabando durante un operativo sorpresa que realizaron a las 6 de la mañana. El titular de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, definió de exitosa la jornada y reiteró que no se detendrán hasta poner fin a la práctica ilegal del expendio de medicamentos falsos que pone en peligro vidas humanas. Entre los establecimientos dedicados al expendio de productos farmacéuticos que fueron clausurados figuraron Medicina Rafelito, Lista-B, Farmacia Benito, Medicina Deportiva y Farmacia Caribe, Tito Medicina.
dían que los legisladores se burlaron de ellos. El personal de salud en huelga se apostó en los frentes de sus hospitales en compañía de estudiantes y médicos residentes, que en cada paro lo respaldan, mientras los gerentes de cada centro asistencial se encargaron de visitar a los pacientes en sala.
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Los jueces
del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 30 años de prisión a un hombre acusado de violar a su hija de 10 años, en un hecho ocurrido en la barriada de Capotillo el 11 de junio del 2006. La sentencia fue impuesta a Juan Ramón Rosario Salazar, quien fue encontrado culpable de violar varios artículos del Código Penal y del Código de protección de Niños, Niños y Niñas y Adolescentes en perjuicio de su hija, cuyo nombre se omite por razones legales. De acuerdo al expediente, la violación se produjo en momentos en que la menor fue a la casa a buscar dinero del desayuno y su padre la
agarró por el cuello tapándole la boca, le infirió golpes y posteriormente la violó sexualmente. La madre de la menor denunció la violación de su hija por ante la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia, Departamento de Delitos Sexuales. En su sentencia, los magistrados dispusieron que el sentenciado cumpla su condena en la penitenciaría La Victoria. Además, le impusieron el pago de una indemnización de RD$10 millones a favor y provecho de la víctima. El caso fue tramitado a los tribunales por el departamento de Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de las Víctimas, que preside la doctora María Hernández y la Fiscalía del Distrito Nacional. Durante el proceso la víctima y la madre fueron representadas por Sandra Cruz Rosario y Patricia García.
Gremios del Sector Salud informó que no apoyaron el paro, por entender que en estos momentos resulta contraproducente la paralización de los servicios sanitarios. La entidad agrupa a las asociaciones dominicanas Odontológicas, de Enfermeras Graduadas Farmacéutica Dominicana, así como los colegios dominicanos de Bioanalistas y de psicología. También a los sindicatos nacional de trabajadores Técnico de Salud y de Enfermería. Julio César García Cruceta, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería, sirvió de vocero de sus compañeros y aclaró que están de acuerdo con un alza salarial, pero que rechazan las huelgas, por entender que es un método de lucha que debe ser el último recurso, pues su uso indiscriminado lo relaja y le hace perder efectividad.
Huelga CMD desluce inauguración SD. El paro médico y la presencia del presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, deslució la inauguración de cuatro modernas salas de cirugía oncológicas en ese establecimiento reconstruidas y equipada a un costo de RD$25 millones. Se esperaba la presencia del secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, pero éste nunca llegó y al final el director del centro, Juan Cid, tuvo que hablar sobre las “bondades” de las nuevas salas que serán puestas a operar en la próxima semana. Cid explicó que las cuatro salas están compuestas por una unidad oncológica, dos para ginecología y otra para obstetricia y cirugías selectivas, las cuales beneficiarán a miles de mujeres pobres.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Noticias
Trasladan agentes Amet para la Policía Pasarán con todas las garantías sociales, incluidos los servicios médicos y el derecho a pensión
Condenan hombre a 20 años prisión por asesinato
De.
Derecho económico
ARGÉNIDA ROMERO
SAN CRISTÓBAL. Con una in-
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Jefatura de la Policía
dispuso transferir cerca de 1,900 agentes de la Autoridad Metropolitana de Tránsito (Amet) a las filas de la Policía Nacional, con todas las garantías sociales, como son servicios médicos para ellos y sus dependientes, derecho a pensión, de acuerdo a la Ley 87-01, además de las prerrogativas que ofrece la institución. El anuncio lo hizo ayer el jefe de la institución, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, ante la plana mayor de Amet, encabezada por el general de brigada Rafael Oscar Bencosme Candelier. Guzmán Fermín dijo que el presidente Leonel Fer-
Inauguran helipuerto privado en San Cristóbal
Rafael G. Guzmán Fermín
nández valora la labor y el sacrificio de los agentes de la Amet y recalcó que la gestión el general Bencosme ha logrado elevar la honorabilidad y la buena imagen de Amet. Dijo que esta medida permitirá, asimismo normalizar la situación económica de más de 300 policías de la Amet que a partir de ahora comenzarán a recibir un pago de incentivo adicional a su sueldo base.
versión de unos RD$100 millones fue inaugurado ayer el helipuerto privado Helipad, ubicado en la comunidad de Hatillo de esta provincia. Su presidente, Víctor Requena explicó durante el acto de inauguración que este nuevo helipuerto privado es pionero en ostentar la autorización para el uso público, por lo que será un espacio vital en momentos de emergencia y actividades de socorro para las comunidades cercanas. Helipad brindará servicios de especializado de aviación corporativa para helicópteros de uso privado y comercialización de aeronaves. También suministrará el combustible para aeronaves Fuel Jet, servicio autorizado por la Secretaria de Industria y Comercio y la Dirección Nacional de Hidrocarburos.
Ley de Competitividad e Innovación Industrial: Régimen Fiscal y Aduanero En esta ocasión abordaremos la ley de Competitividad e Innovación Industrial No. 392-07 por tener una particular relevancia en el sector industrial dominicano. Esta ley ha sido diseñada para estimular la competitividad de los sectores industriales con una normativa jurídica e institucional que permita el desarrollo competitivo de la industria manufacturera dominicana a través de incentivos. En esta oportunidad nos enfocaremos al régimen aduanero y fiscal creado por esta ley. Dentro del margen de la competitividad industrial, se establece una exención en el cobro del ITBIS por la Dirección General de Aduanas (DGA) con respecto a las materias primas, las maquinarias industriales y bienes de capital que se incluyen en las partidas arancelarias enumeradas en el artículo 24 de la Ley 557-05 que gozan de tasa cero (0), así como los demás bienes de capital y materias primas que gocen de una tasa arancelaria de cero por ciento (0%). Esta exención de ITBIS regirá a partir del 1ro de enero del año 2008. Sin embargo, entendemos de particular interés e importancia, que las industrias amparadas por la presente ley que lo soliciten, podrán depreciar de forma acelerada, reduciendo a la mi-
tad los tiempos estipulados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) el valor de la maquinaria, equipo y tecnología adquiridas. De igual manera, se modificó la base imponible del impuesto a los activos excluyendo de los activos fijos que sean adquiridos durante este período otorgando un gran incentivo a estas industrias. En adición, se otorga un tratamiento fiscal especial cuando las industrias amparadas bajo esta ley contarán con facilidades para su modernización, capacitación e innovación por lo que se encontrarán exentas de su obligación de actuar como agente de retención del Impuesto sobre la Renta (ISR) cuando realicen pagos a personas físicas o jurídicas extranjeras que les brinden servicios profesionales relacionados con proyectos de desarrollo de productos, materiales y procesos de producción, investigación y desarrollo de tecnología, así como todo tipo de servicios de consultoría y/o asistencia técnica. Esperamos con gran interés el Reglamento que complemente las disposiciones de esta ley y que pueda crear un marco jurídico confiable que permita una base sustentable para el desarrollo de la industria en nuestro país.
Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera
Prisiones aclara salida preso tribunal SANTO DOMINGO. El director general de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, informó ayer que Robert Asencio de los Santos,
apresado el pasado miércoles con varios tipos de drogas, a pesar de tener una condena de 20 años de prisión se encontraba en libertad por una orden judicial. “A él lo había liberado un tribunal de Primera Instancia por una absolución. No estaba violentando nada de la cárcel”, precisó.
NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenció a 20 años de prisión a un hombre que encontró culpable del asesinato de un representante de la Federación Internacional de Maxi Baloncesto en el país. Los magistrados impusieron la condena a César Augusto Laureano de los Santos, acusado de la muerte de Miguel Rafael Suárez Molina. Laureano de los Santos a también fue condenado al pago de una indemnización a favor de los familiares de la víctima. De acuerdo al expediente, el hecho ocurrió el 17 de junio del 2008, cuando Suárez Molina y su compañera Wendy de los Santos Flores se encontraban abriendo un negocio ubicado en la calle 35 Este, esquina Josefa Brea, del ensanche Luperón, y el imputado en compañía de otro compañero conocido como Moreno Laureano Castro (prófugo) se presentaron al lugar diciendo que era un atraco.
Entregan una propuesta para reforma SD. El Foro Ciudadano llevó
al Congreso unas propuestas para el proceso de reforma constitucional que se iniciará en los próximos días. La entidad apoya la propuesta de la diputada Minou Tavárez Mirabal, de que la reforma que resulte del proceso que se inicia, sea ratificada en un referendo para otorgarle mayor legitimidad. Magino Corporán Lorenzo, vocero del Foro Ciudadano, dijo que esa propuesta promueve un fortalecimiento del sistema democrático, así como el control y equilibrio de los poderes del Estado. Además, propuso que el Estado sea laico, que sea instaurada la Asamblea Constituyente y que se prohíba la reelección presidencial.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Noticias
Consternación en PP por muerte de siete personas
Detienen 35 en Stgo. durante protestas
Hoy es día de duelo por las víctimas del autobús que se estrelló contra el mercado
El gobernador se compromete a iniciar el asfaltado de calles en la Yagüita de Pastor
FUENTE EXTERNA
CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Las protestas ca-
PUERTO PLATA. Una gran
llejeras en reclamo de obras sociales fueron intensificadas ayer en sectores de Santiago, donde más 35 personas han sido detenidas. Las manifestaciones se registran en La Yagüita de Pastor, Don Pedro, Los Ramos, El Limonal Abajo, y La Mosca de Cienfuegos, donde se escucharon detonaciones de bombas y se produjeron enfrentamientos a tiros entre manifestantes y agentes policiales. El presidente de la Junta de Vecino de La Yagüita de Pastor, Jorge Sánchez, dijo que la protesta se debe al incumplimiento de las autoridades con los compromisos contraídos que incluyen arreglo de las calles, as-
consternación ha causado la muerte de siete personas que fueron embestidas ayer por un autobús de transporte turístico, el cual perdió los frenos, y luego se estrelló en el mercado público de aquí, donde se encontraban las víctimas. Los muertos son Petronila Santana García, de 39 años; Samuel Pantaleón Santos; Félix Rosario, de 43; Emilia Mejía González, Ricardo Antonio Vásquez, Santal Pié y un hombre identificado como “El Men”. En el accidente también resultaron heridos Modesto Santana, Melquíades Dotel, Cristino Elena y un cuarto que no pudo ser identificado. Una parte de los heridos fueron llevados al hospital Ricardo Limardo.
Cuatro personas resultaron heridas durante el accidente.
Los víctimas mortales fueron llevadas a la morgue del hospital de aquí, y posteriormente trasladados al Instituto de Patología Forense de Santiago. El chofer del autobús, identificado como Saúl Villegas, resultó ileso y emprendió la huida dejando el autobús, un Hyundai, placa 1022216, blanco, propiedad de José Alberto Acosat, de la compañía Transporte Acosta y afiliado a la Unión de Transportistas
Hoteleros y Afines del Norte. No llevaba pasajeros al momento del accidente. El vocero de la Dirección Regional Norte de la Policía, capitán Luis Díaz, dijo que están tras la búsqueda del chofer para apresarlo y someterlo a la justicia. El hecho ocurrió a las 6:10 de la mañana, cuando los vendedores comenzaban a preparar sus mercancías en el mercado, ubicado en la inclinada calle General Antonio Imbert Barrera.
Ladrones se roban RD$4 MM en prendas Malecón Center La banda burló la seguridad del lujoso centro de negocios ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Oficiales
de la Dirección Central de Investigaciones Criminales, apresaron a dos personas y persiguen a otra que burlaron la seguridad del exclusivo condominio Malecón Center y penetraron al apartamento del empresario Munir Manuel Khoury Hazoury, de donde se llevaron prendas preciosas por valor de RD$4 millones. Según la Policía, Juan Manuel Guerrero García, (a) Chino y Junior García Valdez (a) Junior, entraron al apartamento 2102 en horas de la noche del pasado sábado, uno de ellos encapuchado, encañonaron a la
doméstica Andreíta Montero Encarnación, la empujaron, y uno la sostuvo por los brazos, mientras los demás registraban el interior del apartamento. Entre las prendas sustraídas figuran 15 relojes de diferentes marcas y modelos, así como varios cofres con diamantes y rubíes. El grupo dijo que vendieron las prendas a Fernando Sánchez Valera, quien fue apresado en la calle Abreu, esquina Teniente Amado García Guerrero, donde les fueron ocupados seis relojes marca Frank Muller, LQ3, Cuervo Izobrino, Cartier y un ETHST Bentz, tres pulseras de oro y diamantes y dos argollas de oro, las que mandó a fundir para recibir mayor ganancias, pagando por estas prendas la cantidad de RD$230 mil. La Policía activa la búsqueda de un tercero, sólo
LA SEGURIDAD DE MC Varias personas consultadas que trabajan en Malecón Center, dijeron que la seguridad no existe y que todo el que quiere entra y sube con facilidad hasta los apartamentos de allí. Dijeron que nadie se ocupa de pedirle documentos a los que allí visitan y que incluso hay personas que acuden a dejar sus carros para hacer diligencias en oficinas cercanas al complejo comercial. Sostienen que allí cualquiera sube a un ascensor y nadie le pregunta hacia donde se dirige. Denunciaron que no es la primera vez que se roba en uno de los apartamentos.
conocido como William, a quien se pidió que se entregue por la vía que considere necesario y que presuntamente se llevó parte de las prendas robadas.
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Se entregó ayer a la Po-
Siguen las protestas en Cibao.
faltado y reparación de contenes y aceras. Los moradores dijeron que levantarán la huelga si las autoridades se comprometen y suscriben un acuerdo para que en un plazo de 24 horas, reinicien los trabajos. De su lado el gobernador provincial Jose Augusto Izquierdo anunció que el próximo lunes será reiniciado el asfaltado de más de 7 kilómetros de calles de la Yagüita de Pastor.
Cancelan 31 policías y suspenden a otros 20 ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía canceló a 31
agentes , entre ellos dos coroneles, un mayor, un capitán y ocho tenientes, de la dotación de Puerto Plata, mientras otros 21 fueron suspendidos y sometidos a la Justicia en Bonao, El jefe de la Policía, mayor general, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dijo que entre los cancelados figuran el coronel Frank Félix Almonte Castillo, el teniente coronel José María Díaz, el mayor Freddy Altagracia Guillén Castillo y el capitán Melvin Rafael Vásquez Then, todos acusados de recibir dinero del presunto narcotraficante Franklin Domingo Hidalgo Batista, mientras que el general Rafael Calderón Efres quedó sin funciones. Los oficiales, clases y alistados fueron cancelados luego de una investigación realizada por una comisión integrada por los generales Manuel Castro Castillo, director central de Asuntos Internos; Ramón Francisco Rodríguez Sánchez, director
Se entrega uno buscado por el caso Parmalat
antinarcóticos de la Policía, y el procurador adjunto Ramón A. Madera Arias. La comisión recomendó que el coronel Almonte Castillo fuera colocado en retiro forzoso y sometido a la Justicia, junto al primer teniente José Daniel Cepeda Rubio y el segundo teniente Pedro Pablo Almonte Castillo, el sargento mayor Rafael Lora Rosario, los cabos Addier Miguel Mustafá Aracena y el raso Wellington Almonte Mateo. El grupo está acusado de asociación de malhechores, de haber asesinado a tiros a los hermanos José y Ruddy Cabrera Peña y a Julio César García Almonte el 2 de enero de este año en Puerto Plata. La comisión recomendó también a las Fuerzas Armadas la cancelación del sargento de la Fuerza Aérea David Manuel Núñez Ortiz (Cidí) y del cabo Radhamés del Rosario Quiñones (Mangue) y de los rasos Francisco Javier Cruz Peña (Chocolate) y Jefry Paula, también de las Fuerzas Armadas.
licía Nacional, Domingo Antonio Ortega, quien era buscado activamente por oficiales de la Dirección de Investigaciones Criminales, (Dicrim), por el supuesto vínculo con el asalto a la empresa Parmalat, perpetrado el pasado 25 de febrero. El acusado fue entregado por miembros de los Derechos Humanos del sector de Pantoja, en Santo Domingo Oeste. La entrega se produjo en el departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, a través de su vocero, coronel Nelson Rosario, quien se comprometió a preservar su integridad física. De su parte, Ortega negó que participara en el atraco perpetrado a la compañía lechera, ubicada en el sector de Villa de Duarte. Dijo que se enteró de su búsqueda por la televisión y el periódico Diario Libre.
Extraditan a mujer acusada de lavado en NY ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Direc-
ción Nacional de Control de Drogas, (DNCD), extraditó ayer en la tarde a Nueva York, para juzgarla para alegados cargos de narcotráfico y lavado de dinero proveniente del negocio de estupefacientes, una dominicana que fue solicitada por la justicia de los Estados Unidos. Se trata de Gladys Minerva de la Cruz Vargas, nativa de Bonao, que fue sacada del país por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) en el vuelo 1582, de American Airlines. Su apresamiento se produjo el 26 de febrero pasado, y desde entonces era mantenida en una celda de la cárcel preventiva de la agencia antinarcóticos. El portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que De la Cruz Vargas fue apresada a requerimiento de la Procuraduría General de la República.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Noticias
Padrón elecciones subirá a 6.2 MM; excluyen cargos exterior La JCE inició ayer la cuenta regresiva para los comicios de 2010 FUENTE EXTERNA
MARIELA MEJÍA
SD. La Junta Central Electo-
ral (JCE) entregó ayer a los partidos políticos el calendario regresivo para las elecciones congresuales y municipales de 2010. Con ello dio formal inicio al montaje de los comicios para el que se esperan más de 200 mil nuevos votantes que conformarán un padrón de 6 millones 260 mil electores. En dichas elecciones se escogerán 32 nuevos senadores, 178 diputados, 158 síndicos y más de 2,200 regidores. Aunque el proyecto de reforma constitucional contempla la elección de senadores y diputados para la comunidad dominicana en el exterior, la Junta no incluyó la selección de esos cargos en el calendario. “Hasta ahora eso no es una Ley y no podemos trabajar sobre la base de promesas”, dijo Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE. Sobre este punto, el secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, se mostró de acuerdo. “Mientras no exista la norma constitucional que lo autorice, no puede la Junta tomar ningún tipo de providencia”, dijo. Señaló que, de aprobarse la reforma, la nueva Constitución indicará el inicio de esa elección. Durante una reunión con los delegados de los partidos, Rosario aclaró también que el calendario no incluye la votación de los miembros
El magistrado Roberto Rosario en la reunión con los delegados.
URGE APROBACIÓN LEY DE PARTIDOS
Roberto Rosario urgió porque el Congreso apruebe la Ley de Partidos Políticos, por lo menos antes de agosto. “Queremos pedir a los partidos que hablen con sus congresistas para que resolvamos este problema”, dijo. “Yo sé que estamos con el tema de la reforma constitucional, pero tenemos que encontrar la forma de ir avanzando”, agregó. Dijo que junto a la Ley se sugirió la celebración de las elecciones internas de los partidos en un mismo día, con un mismo padrón y que sean organizadas por la JCE “para que no se cambien en el camino los candidatos electos”.
del Parlamento Centroamericano (Parlacen). “Si se va a hacer, también hay que discutir ese tema”, dijo. Sobre los Distritos Municipales, dijo que la elección de los candidatos en ese renglón acarreará problemas para votar, porque implica dificultades legales y logísticas ya que no se esta-
blece de dónde saldrán los recursos para ejecutarla. Adelantó que se reunirá con los partidos en abril para tratar este tema. Para diciembre de este año la JCE espera tener invertidos RD$300 millones en materiales y logística. En el 2007 gastó RD$245 millones.
Para Alburquerque, el Padrón estudio está lleno de El padrón de 2008 tenía 5 mentiras y responde millones 764 mil 387 elec- a una manipulación tores. Entre los nuevos votantes hay 3,367 militares dados de baja, menores que serán mayores y 279 extranjeros nacionalizados. Ante la proyección del crecimiento del registro en el 2010, aumentará el uso de escáneres y los recintos y colegios electorales. Por ello, se planteó crear nuevos de estos últimos en la escuela Argentina Mateo Lara, en Santo Domingo Este, y en el centro educativo Fe y Alegría, de Los Alcarrizos. En el registro electoral todavía hay unos miles de difuntos. Rosario dijo que se trabaja en un reglamento para que los certificados de defunciones que emitan los hospitales sean suficientes para depurarlo. Desde el próximo lunes el padrón actualizado estará en la página web de la Junta (www.jce.do).
Campaña convenciones Rosario llamó a los partidos a no convertir las Asambleas internas en “elecciones nacionales”, ya que ello “propiciaría una campaña electoral a destiempo”. Abogó para que las elecciones internas se realicen sin conflictos y pidió a cada partido un padrón fotográfico. Pidió que informen con antelación las convenciones, pues la Junta trabaja en la fiscalización y supervisión de éstas.
Apresan una banda robaba paneles solares La banda llevaba varios meses robando en residencias, instituciones y fincas ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Policía
desmanteló una banda compuesta por haitianos y dominicanos que se dedicaba a robar paneles solares en todo el país, para venderlos en su país a una empresa que se encargaba
de comercializarlos. En ese sentido oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales, (Dicrim), apresó a Luis Mateo, Nelson Luis, Roberto Espinal de la Rosa y persigue a Papito Pie, Marcelino, Cherite, Juan Batis Etunner, (a) Pepo, Frank Pie, Liye y Wilma. El grupo robó más de 300 paneles solares a personas y empresas en la capital y el interior del país. Entre los afectados figu-
ran el ex presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Rafael Ramírez Ferreira, con 11, el ingeniero Alejandro Montás con seis, la UASD, con 10, y componen la larga lista fincas, instituciones y residencias. Oficiales de la Dicrim dijeron que el llamado Wilma era la persona que recibía los paneles en Haití, y quien era el propietario del negocio que los comercializaba.
PRD y PRSC opinan diferente sobre datos de la encuesta de DL
Asimismo, dijeron que Roberto Espinal de la Rosa transportaba los paneles desde la capital hasta la provincia de Bánica, “los dejaba a la orilla del río Artibonito y lo pasaba a la frontera a través del río. El grupo será sometido a la justicia, acusado de componer una “peligrosa banda de asociación de malhechores”. En cuanto a los prófugos, la Policía activó su localización a través de un servicio de inteligencia.
NICANOR LEYBA
SD. La dirigencia del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) rechazó los datos de la encuesta Promoting Survey, mientras la del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) consideró realista la medición de que el 56% de las clases económicas bajas aprueba la gestión del presidente Leonel Fernández. “Mientras el país se cae a pedazos, tenemos al Presidente más popular del mundo”, dijo con ironía Ramón Alburquerque, presidente del PRD. “Esa es una vulgar mentira, son manipulaciones”, agregó, sin especificar si se refería a DL o a la firma encuestadora. Para justificar sus expresio-
nes, resaltó que el desempleo aumenta como suben también los precios en el país, mientras la cotización del petróleo y los alimentos bajan en el exterior. “La gente quiere que la masacren”, abundó en su sarcasmo contra el estudio, que también revela que el 70% de los segmentos económicos “D” y E” cree que la situación está “mala”. Para Ramón Rogelio Genao, vicepresidente del PRSC, la encuesta se ajusta a la realidad, porque muestra cómo bajan los niveles de satisfacción de la población. Sin embargo, dijo, también refleja que ese deterioro en la calidad de vida ha sido “magistralmente justificado por el Presidente en cuatro o cinco alocuciones al país, apoyándose en la crisis financiera internacional y haciendo comparaciones con otras economías”.
El PRD tratará de evitar a delincuentes Sector de Miguel Vargas acepta padrón cerrado con plazo de inscripción NICANOR LEYBA
SD. Los candidatos a integrar
los mil 40 organismos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), incluida la presidencia y la secretaría general, tendrán que demostrar solvencia moral. Deberán someterse a prueba antidopaje, presentar carta de “no antecedentes penales”, una de la Dirección General de Control de Drogas, justificar la procedencia de los recursos utilizados en la campaña interna, y entregar cartas de “no objeción” de organizaciones de la sociedad civil actuantes en las comunidades a las que pertenezcan, informó ayer la comisión organizadora de la convención para renovar autoridades. “El PRD se debe curar en salud”, justificó el presi-
dente de la comisión, Tirso Mejía Ricart, en alusión a la situación de violencia de “narcotráfico rampante” que vive el país. Este proceso agota un presupuesto de RD$10 millones para “los trabajos iniciales”, informó Mejía Ricart, en una rueda de prensa para dar a conocer los reglamentos, sólo pendientes de toques finales y la validación de la Comisión Política. Virgilio Bello Rosa dijo que Miguel Vargas Maldonado apoyará la decisión de utilizar un padrón cerrado, porque con cualquier sistema ganará la presidencia del PRD. “Lo que ha planteado la comisión es una salida, que se utilice el padrón que preparó Milagros Ortiz Bosch para la última convención, inscribiendo en un par de meses a la cantidad de gente que quiera. Hubiésemos preferido un padrón abierto (...), pero si la comisión entendió que esa es la posición más correcta, la apoyamos”, afirmó.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Noticias del Mundo
Madoff tras las rejas al declararse culpable
ONU evalúa reformas en Haití PUERTO PRÍNCIPE. La delegaAP
El financista acepta culpa por fraude de US$50 mil millones. Podría enfrentar condena de 150 años NUEVA YORK. El financista Bernard Madoff se declaró ayer culpable de uno de los fraudes más cuantiosos de la historia de Wall Street y quedó encarcelado inmediatamente. El juez federal fijó el 16 de junio como fecha para la audiencia de sentencia, que podría llegar a 150 años de prisión. “Estoy agradecido por esta oportunidad de declarar públicamente mis delitos, de los que me siento profundamente arrepentido y avergonzado”, dijo al juez federal Denny Chin. Agregó que comenzó el fraude, pero creyó que sería corto y que podría superarlo.
Bernard Madoff a su llegada al tribunal federal.
“A medida que pasaban los años, comprendí mi riesgo, y que inevitablemente acabaría llegando este día”, afirmó el banquero en tono firme. El fraude acabó con muchas fortunas, dejó en la quiebra a múltiples instituciones de caridad y empujó al suicidio a dos inversionistas. Entre las víctimas figuraron los jubilados de la Florida y los
actores Kevin Bacon y Kyra Sedgwick, así como el premio Nobel de la Paz Elie Wiesel. Hace tres meses, Madoff reconoció que su fondo de inversiones era una gran estafa. El financista, antes venerado, se convirtió en uno de los hombres más vituperados del mundo cuando miles de inversores denunciaron la pérdida de todo su dinero. AP
ción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que visita Haití abordó ayer con las principales autoridades del país puntos en torno al progreso de reforma del Estado de derecho, de la policía, la justicia y el sistema penitenciario. Los 15 miembros de la misión se entrevistaron en la mañana en el palacio de gobierno con el presidente haitiano, René Préval, y en la tarde fueron recibidos por la primera ministra del país, Michèle Pierre-Louis, en su oficina, comunicó a Efe la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití. También se reunieron en el Parlamento con los presidentes de las dos cámaras, el senador Kelly Bastien y el diputado Levaillant Louis Jeune, mientras que al mediodía asistieron a la inauguración de la Escuela Nacional de la Magistratura. EFE
Condenan a tres años periodista ‘zapatazo’ Tribunal desestimó el alegato de ataque a un Jefe de Estado en contra del periodista BAGDAD. El Tribunal Cen-
tral Criminal de Irak sentenció ayer a tres años de prisión al periodista iraquí Montazer al Zaidi por arrojar sus zapatos contra el ex presidente estadounidense George W. Bush, según el canal de televisión Al Bagdadia. Al Zaidi lanzó sus dos zapatos a Bush durante una rueda de prensa ofrecida en Bagdad el pasado 14 de diciembre por el dirigente norteamericano junto al primer ministro iraquí, Nuri al Maliki. El tribunal aceptó el criterio de la defensa de que la acción del periodista no podía considerarse como un ataque a un Jefe de Estado, sino como una ofensa, y si no hubiera sido así se arriesgaba a una pena má-
Montazer al Zaidi
xima de 15 años de prisión. En la primera sesión de este juicio, que se llevó a cabo el 19 de febrero pasado, Montazer señaló que había decidido lanzar sus zapatos a Bush para vengar la “opresión de Estados Unidos en Irak” y protestar por la ocupación militar extranjera en este país. Al Zaidi, de 27 años, trabaja para el canal de televisión vía satélite Al Bagdadia, cuya sede está en El Cairo. EFE
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
17
Noticias Editorial
Ed.
En directo
¿ADÓNDE SE HABRÁ MARCHADO?
Nuestra opinión. JOSÉ ALFREDO PRIDA BUSTO
S
e fue. Ya no está más entre nosotros. Quedan unos poquísimos vestigios de su existencia, pero ya ni se acuerdan de ella. Perdón, sí se acuerdan. La mencionan cada dos por tres en cualquier anuncio de cualquier cosa, pero su espíritu ya no habita en casi nadie. La mencionan para promoverse, para hacer negocios y cerrar contratos, en fin, para ganar dinero. Pero, una vez firmado el contrato, ya no hace falta. Es un hada dulce y buena que, como la brisa fresca, no puede ser vista, pero deja sentir su grata presencia. Antes la encontraba casi en todas partes. Ahora me es difícil sentir su presencia. Me refiero a ella en presente, porque existe, aunque no está aquí. Cualquiera puede utilizar su magia, pero a muchos les cuesta trabajo imbuirse de su espíritu. Y los nuevos ni la conocen. Nadie se la presentó nunca. Parece que los tiempos y las circunstancias han hecho que, para poder ganar más dinero, muchos empresarios tengan personal y sistemas más… económicos, diríamos. Y, como todas las cosas buenas, ella no es precisamente lo más barato. Me hace falta verla cuando voy a las tiendas. Antes iba por el placer de ir a comprar y ver. Hoy voy por la necesidad de comprar. Pienso mucho
en ella, cuando veo que los dependientes de esas tiendas no tienen ni idea de lo que se vende en el negocio. Y cuando ni siquiera tienen la cortesía de excusarse y, mucho menos, la iniciativa de buscar a alguien que pueda ayudar a quien lo necesita. Que, además, se supone que va a gastar su dinero y a hacer que ese dependiente pueda permanecer allí. Y cada día venden más caro. La echo de menos en los bancos. Antes los oficiales de cuentas eran personas de cierta madurez y mucha preparación. Tenían la capacidad de orientar al cliente en cuanto a las transacciones que quería realizar. Hoy no saben mucho de bancos y es difícil hablar con el oficial que supuestamente uno tiene asignado. Casi imposible entrevistarse con él. Los servicios, aunque ahora haya muchos, ya no son tan buenos. Y cada día cobran más por ellos. Cómo la añoro cuando debo hacer alguna reclamación a las compañías de servicios. Agua, energía, comunicaciones, entretenimiento… Difícil situación. Al personal que me atiende, le hacen aprenderse de memoria una salmodia de la cual es imposible hacerlos salir para que entiendan realmente qué es lo que es lo que quiero. Misteriosamente, casi nunca tengo la razón. Por cualquier cosa quieren cobrarme adicionalmente a las tarifas fijas que pago
mensual y religiosamente. Y cada día suben las tarifas. Definitivamente, ya no está en aquel producto que solía comprar. Ahora sabe diferente y aparentemente el envase trae menos cantidad. Eso sí, las etiquetas dicen maravillas y la promoción canta prodigios. Y cada día cuesta más. No siento su presencia cuando voy al taller a buscar mi vehículo recién reparado. Salgo de allí con el gusto amargo de haber pagado un dineral y darme cuenta de que el trabajo se hizo como por cobrar rápido y salir de mí. Y cada día cobran más. Además, me resulta incongruente que una persona que me esté atendiendo, me deje con la palabra en la boca para atender su celular. Puede ser cualquiera, incluso una cajera de supermercado mientras pasa la mercancía para cobrar. Qué decir del que ni cuenta se da que estoy frente a él, porque está oyendo música con sus audífonos a todo volumen, chateando con alguien o revisando su correo electrónico. Después de eso, quizá le sobre un poco de tiempo para dedicarme un saludo masticado y poner cara de alelado esperando que yo le cuente la razón de mi visita. Y rezo por no tener ninguna desavenencia con aquel que me atiende. Porque, ¡ay de mí!, si me
viera en la necesidad de solicitar la presencia de un supervisor, mucho menos de un gerente. Esa es una especie extinta. Más me vale poder negociar con el que me atiende. Los supervisores y gerentes han desaparecido como la protagonista de esta historia. Hoy no existe aquello que llamábamos servicio al cliente. Aunque muchas compañías tengan departamentos con grandes cartelones que así lo anuncian. Sería más honesto llamarlos departamentos de “relaciones con los clientes”. Porque las relaciones pueden ser buenas o malas, pero servicio sólo puede ser eso: servicio. Algunos me dicen que es que me estoy poniendo viejo. Y digo que sí. Que como conocí mejores tiempos, se me hace difícil manejarme en estos otros de una impersonalidad que se apodera de todas las relaciones. Igual que no puede explicársele a un ciego de nacimiento lo que es un color, es imposible que muchos de los que me llaman exigente entiendan de qué estoy hablando. Ya casi no quedan puntos de referencia. Pero, en fin, tendré que acostumbrarme. Todos tendremos que acostumbrarnos. Y aprender a no pedir más, porque no puede haberlo. Sin ella, es imposible. Se nos fue. La extraño. Donde quiera que estés, desde aquí te saludo, Calidad.
LOS MÉDICOS Los médicos están desaprovechando el apoyo de la gente haciendo nuevas huelgas médicas que sólo benefician a la medicina privada y que restan calidad a sus demandas de mejores salarios y condiciones de labor. La situación de los médicos es una comedia de errores. Los médicos han agotado el libro de medidas disparatadas para llamar la atención de las autoridades. El Congreso se embarcó en una propuesta que no era de su competencia y quedó embarrado, y el Poder Ejecutivo se ha negado a responder positivamente a peticiones irracionales y a medidas de fuerza. Ahora, los médicos han
suavizado su posición, pero no olvidan sus medidas de presión y amenazan con “entregar” los hospitales. Nadie puede entregar lo que no es suyo. Ellos pueden abandonar los hospitales, ante lo cual, el Gobierno puede ir a los tribunales a anular los contratos de trabajo, lo que sería lo único inteligente de toda esta situación. Los médicos que hagan un diagnóstico de sus métodos.
Espejo de papel
EL BIEN HOMERO FIGUEROA
E
l mal es ausencia de bien, deficiencia de bien. El mal no tiene espacio propio, sólo existe en el que deja libre el bien. Edmund Burke, político inglés, solía decir que el mal triunfa sólo si los buenos no se deciden a hacer nada. Los pueblos sufren el mal, porque no ponen la suficiente cantidad de bien en su existencia. Lo que es para la vida privada, lo es para la pública. Los gobiernos no sacan al bien de la intención para ponerlo en las acciones y por eso se manchan los días con escándalos. Llenemos los días con bien. hfigueroa@diariolibre.com
18
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Noticias Economía.
Telefónicas demandan de los municipios no asumir alza 3%
GV. Global y variable
Las empresas del sector invertirán este año US$800 millones LUIS GÓMEZ
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Las em-
presas de telecomunicaciones, que invertirán este año US$800 millones, demandaron ayer de los ayuntamientos y municipios dejar sin efecto la aplicación de un impuesto de 3% al sector, debido a que afectaría las inversiones y a los usuarios de los servicios. La información la ofreció ayer el director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (Adomtel), entidad que se queja por los altos impuestos, un 28%, que pagan al Estado Dominicano. “Ahora la principal preocupación de los asociados son los impuestos que pesan sobre los servicios de las telecomunicaciones, que es la causa del encarecimiento de los servicios”, afirmó Castillo. Aclaró que no es que las ofertas que hacen las empresas de sus servicios es alta, sino que los impuestos los hacen costosos. El sector paga el 28% de impuestos, un 16 por ciento de ITBIS, un 10% de impuesto selectivo al consumo y un 2% al fondo de contribución al desarrollo de las telecomunicaciones. Aseguró que el 28% de impuesto coloca a la Repú-
Yoneidi Castillo, director ejecutivo de Adomtel.
USUARIOS PAGARÁN PORTABILIDAD
Yoneidi Castillo, en visita a Diario Libre, dijo que el Estado recibe más recursos vía la Internet que las empresas prestadoras de servicios. Aclaró que los costos por la portabilidad numérica, de acuerdo al reglamento que ha establecido el Indotel, será transferido a los usuarios, que son los beneficiarios finales de la portabilidad y no cubierto por las empresas prestadoras de servicios como señala el Indotel. El reglamento establece que ese costo se va a transferir a los usuarios y no a las empresas, dijo.
blica Dominicana en el quinto lugar en el mundo en pago de impuestos de las telecomunicaciones. Señaló que sólo 8 países de América Latina tienen
impuestos por encima del 20%. El promedio de la región es de un 17%. Refirió que ahora los ayuntamientos están pretendiendo que este im-
puesto se eleve al 31% para ellos recibir un 3% de los ingresos brutos de las empresas de telecomunicaciones. Precisó que con ese 31% el sector se sale de todo lo que hay en el mundo, quizás superado por Turquía, que tiene un 40% de impuestos, y Brasil, pero el país estaría en el tercer lugar en impuestos a las telecomunicaciones, acotó el ejecutivo. Señaló que ese impuesto, los ayuntamientos lo quieren bajar en una ley la 17607 y en el artículo 279, pero está en contraposición a la ley 153-98 que establece que las telecomunicaciones son de jurisdicción nacional. Expuso que los impuestos, arbitrios y todo gravamen son de jurisdicción nacional. Aparte de ese 28% que paga el sector como impuesto directo, las empresas también tienen que pagar impuestos por importación de equipos y maquinarias y un 25% de impuestos sobre las utilidades de las empresas. A su juicio, resulta difícil operar en el país con todas esas trabas impositivas y si a eso se le suma el robo de cable, combustible, pago de energía eléctrica, eso hace el servicio más caro.
Deuda pública aquí y allá Los Estados Unidos intentan combatir su recesión mediante un agresivo programa de gastos públicos, más predecibles y controlables que los gastos privados. También van a reducir impuestos, lo que implica billones de dólares más en deuda pública. Si los gastos públicos se hicieran en base a mayores impuestos, el estímulo que se busca lograr sería anulado por una contracción en los gastos privados. El estímulo requiere de una mayor deuda. El programa se diseñó contando con que la deuda pública se podía aumentar. Dada su condición de receptores de capitales internacionales, públicos y privados, los valores del gobierno estadounidense tienen su colocación prácticamente asegurada, quedando sólo por definir el costo en intereses, muy bajo en la actualidad. En la RD no ocurre lo mismo. Salvo si se llevara a cabo por medio de emisiones monetarias del Banco Central (lo que causaría inf lación y depreciaría el
peso), aumentar aquí la deuda pública es un proceso más complicado, pues los valores del gobierno no son un destino habitual para las inversiones. Para aumentar la deuda hay que buscar fondos de organismos internacionales (que puede tomar bastante tiempo), emitir “deuda soberana” (luego de un proceso de calificación y oferta), endeudarse con bancos locales (lo que tiene un límite y hace subir el dinero en circulación si se reduce el nivel del encaje legal), atrasarse en los pagos a contratistas, suplidores o generadores de electricidad (lo cual deteriora el crédito estatal), o avalar contratos, concesiones y otros tipos de transacciones “privadas” (que son realmente deuda pública contingente). Es por esa mayor complejidad que resulta tan perjudicial haber incurrido en un déficit fiscal cuando no había necesidad de estimular la economía, pues implica que ahora, cuando el estímulo se necesita, estamos conminados a reducirlo. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com LUIS GÓMEZ
BNV baja tasa de interés vivienda a 14% Los préstamos a la agropecuaria tendrán un interés anual de un 15 por ciento JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El gerente
general del Banco Nacional de la Vivienda y la Producción (BNV), Joaquín Gerónimo, anunció ayer una reducción a un 14% de las tasas de interés para
préstamos hipotecarios para viviendas cuyo valor no exceda los RD$1.5 millones y de un 15 por ciento para el sector agropecuario. Antes, las tasas oscilaban entre un 18 y 19 por ciento. La nueva medida entró en vigencia de inmediato. Habrá una tasa escalonada ascendente a fin de que las viviendas entre RD$1.5 millones y RD$3.0 millones tendrá una tasa
de 16%, y de RD$3 millones a RD$5 millones subiría a 18% y hasta RD$10 millones un 20%, producto de una política del BNV de financiar las viviendas de menores recursos que la gente pueda adquirir. Manifestó que la medida busca fomentar la oferta en construcción de nuevas viviendas por lo que los préstamos interinos concedidos a promotores y desarrolladores de proyectos inmobi-
liarios sólo pagarán un 16% de interés anual, lo que significa una reducción de 300 puntos en la tasa que regía hasta ayer, y que era la más baja del mercado. Gerónimo informó que a partir de la fecha los nuevos financiamientos dirigidos al sector agropecuario dentro del programa de financiamiento PROA-BNV, serán otorgados a una tasa de interés preferencial del 15% anual.
Joaquín Gerónimo, gerente general del BNV.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
BNV: Complejo Quisqueya costará US$100 millones una inversión que oscila
Gerónimo dice que se entre US$80 millones y tienen pre contratados US$100 millones. Refirió que se trabaja a US$20 millones con el un ritmo muy avanzado gobierno de Canadá JOSÉ JAVIER
SD. El gerente general del
BNV, Joaquín Gerónimo informó ayer que el complejo deportivo Quisqueya o Juan Marichal conllevaría
desde el año pasado en el complejo beisbolístico y hotelero en los terrenos del Estado Quisqueya, y que ya tienen financiamiento pre contratado por un monto de US$20 millones con el gobierno de Canadá.
Citó que el BNV tiene el decreto 152-09, mediante el cual el Gobierno transfiere la tierra del polígono del Estadio Quisqueya a esa entidad bancaria como un aporte de capital. Manifestó que se transfieren 118 mil metros cuadrados de terrenos en el polígono comprendido por la San Cristóbal,Pepillo Salcedo, y Tiradentes y Rafael Fernández.
19
20
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Noticias
ONEC niega comercio especule con el pollo JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. La Orga-
nización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) solicitó ayer a las autoridades garantizar el abastecimiento de productos agropecuarios de acuerdo a la demanda del mercado para evitar el incremento de sus precios. La información la ofreció ayer Pedro Pérez González, presidente de la entidad, en respuesta al secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, quien acusó a los supermercados y colmados de los altos precios de los huevos y carne de pollo. Pérez González destacó que cuando se habla de la comercialización de productos de consumo masivo, la competencia en el libre mercado viene a ser el mejor aliado de los consumidores, pues se encarga de eliminar cualquier intención de especular si la hubiere. “Especular con produc-
Pedro Pérez, presidente ONEC.
tos de consumo masivo es prácticamente imposible en un mercado como el nuestro, donde la competencia es sumamente agresiva, sobre todo en condiciones como las actuales en que se ha disminuido significativamente la actividad comercial y el mercado exige cada vez más mejores precios, todo lo cual ha conducido a muchas empresas a disminuir sus márgenes”, dijo el presidente de la ONEC.
Canciller RD asistirá a reunión del Cariforo SD. El secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, viajará mañana a Belice para participar en la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Países del Caribe (Cariforo). Morales Troncoso asistirá al cónclave del órgano de coordinación regional caribeña con la Unión Europea en representación del presidente Leonel Fernández. Durante la reunión, los Jefes de Estado y Gobierno deberán designar un organismo que asegure la aplicación efectiva del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) a nivel regional. Esos trabajos fueron avanzados en la Sexta Reunión Ministerial del Cariforo, el pasado 3 de marzo en Georgetown, donde los ministros acordaron las funciones y principios de la coordinación que administrará la ayuda financiera de la Unión Europea.
LF inaugura el Complejo Aeronáutico Dominicano La obra era necesaria para culminar las metas del país en aviación civil YVONNY ALCÁNTARA
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
El presidente Leonel Fernández inauguró ayer el Complejo Aeronáutico Dominicano, que incluye la sede de Navegación Aérea y Control de Vuelos “Norge Botello” y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas. Desde este lugar se dirigirá todo el tráfico aéreo del país, y en la academia se entrenará a los nuevos pilotos y al personal que laborará en los aeropuertos. Según el director del IDAC, José Tomás Pérez, la obra es un elemento indispensable para culminar las metas que se ha propuesto el país con relación a los avances de la aviación. “Yo creo que es un evento que marca el inicio de una nueva etapa en la aviación civil”, dijo Pérez.
HONOR A NORGE
Durante el acto se reconoció el esfuerzo realizado por el ex director del IDAC, Norge Botello (ya fallecido), en la modernización de esa institución y en la entrada del país a la categoría uno de vuelo, que permitió al personal y aviones dominicanos volar de nuevo a Estados Unidos. Delante de la viuda, las hijas y las nietas de Botello, el Presidente desvelizó una tarja donde se nombra el edificio de Navegación Aérea y Control de Vuelo “Norge Botello”. La gestión de Botello también fue resaltada por los controladores aéreos.
Las edificaciones fueron construidas a un costo de RD$676,480,681.41. Estarán equipadas en el mes de junio, debido a que la licitación para la compra de los instrumentos fue delegada en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Pérez explicó que la construcción se hizo bajo los es-
Aerodom rechaza quiten cobro a carga Adoexpo saluda la decisión del Ejecutivo porque les dará más competitividad YVONNY ALCÁNTARA
SD. El director general de
Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Roberto Salgado, rechazó ayer la decisión del Poder Ejecutivo que elimina por decreto los cuatro centavos de dólar que percibían los
aeropuertos por cada libra de carga. Según el representante de la empresa que administra seis terminales del país, la medida carece de fundamento jurídico y atenta contra los derechos concesionados de los aeropuertos y la inversión extranjera. Aunque no dio la cifra que dejarían de percibir los aeropuertos por esta causa, dijo que la situación podría tornarse grave con el
tándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que acaba de proponer que la academia se convierta en un centro de instrucción para la región. También contribuyeron la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) y el PNUD. La sede de Navegación Aérea consta de control, mando, comunicación y vigilancia y estará interconectada con el sistema de radares existentes en los diferentes aeropuertos del país. En tanto, la escuela tendrá laboratorio radar, otro para pseudo pilotos, para aeródromo virtual de 180 grados y un aeródromo en maqueta. El complejo fue construido con la finalidad de servir a siete aeropuertos internacionales, ocho aeródromos, 150 compañías aéreas y 362 aeronaves registradas que operan en el espacio aéreo dominicano, y que en el año 2008 realizaron 175 mil operaciones aéreas y transportaron 9.4 millones de pasajeros. tiempo “si no se cuentan con esos recursos, pues se hablaría en vez de desarrollo de los aeropuertos en deterioro”. El presidente Leonel Fernández eliminó el impuesto como parte de las medidas que se consensuaron en la Cumbre de las “fuerzas vivas”. Adoexpo favorece En tanto, la Asociación Dominicana de Exportadores celebró la decisión presidencial porque “se le brinda mayor competitividad a las exportaciones que se envían desde la República Dominicana, mediante transporte aéreo”.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
21
Noticias
BC asegura intereses bajarán Piden más relaciones Haití Valdez Albizu ofreció la información tras reunirse con los tesoreros de los bancos múltiples SD. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que las medidas de flexibilización adoptadas por la Junta Monetaria acelerarán el pro-
ceso de disminución de las tasas de interés, lo que permitirá una pronta dinamización de la economía. Valdez Albizu dijo que en interés de agilizar ese proceso, la Junta Monetaria ha autorizado que las amortizaciones de créditos realizadas con anterioridad a la entrada en vigencia de las medidas de flexibilización sean utilizadas también para la cobertura del encaje legal.
El Gobernador habló sobre este tema durante la segunda reunión que celebró con representantes de las áreas de tesorería y de negocios de los bancos múltiples para pasar revista a las medidas adicionales adoptadas por la Junta Monetaria sobre flexibilización tendentes a considerar para fines de cobertura de encaje legal los préstamos nuevos.
La Cámara Domínico Haitiana plantea no se puede vivir de espalda a la realidad del pueblo haitiano SD. La Cámara Domínico-
Haitiana presentó a los miembros de su nueva junta directiva, encabezada por Rosa María García, durante un acto celebrado en
el hotel El Embajador. La componen, además, Gregory Mevs, Víctor Bisonó hijo, Juan Guiliani Cruz, Nadine Cardozo, Rafael Hernández, Ramón Báez Zeller, Nesmy Marnigat, Ingrid Hackenbruck, Víctor Chatelain, Max Antoine y Rosanna Rivera-Caminero. La directora ejecutiva, Rosanna Rivera Caminero, dijo que se sumaba incondicionalmente a los esfuerzos
que realiza el Gobierno, y en particular a fomentar las relaciones bilaterales en el comercio y cultura entre ambas naciones. “Para quienes tenemos las riendas de este organismo, es inaceptable que en un mundo globalizado y de fronteras abiertas, monedas comunes, vivamos de espalda a una realidad latente, llena de historia y episodios”, dijo.
22
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Willie Colón tuvo que ser ingresado ayer de urgencia en Nueva York para ser operado de la vesícula, por lo que no pudo actuar en Perú.
Beyoncé dice que le va bien con Jay
Lindsay y Samantha pelean feo
Con un traje de baño de Max Azria, la cantante de 27 años declaró a una revista que su relación con Jay-Z, su esposo, es la única que ha tenido y por ello nunca ha tenido que enfrentar rupturas.
Lindsay Lohan mantuvo una fuerte pelea con su novia Samantha Ronson en un club nocturno de Las Vegas la noche del martes 10 de marzo, al llegar sin previo aviso y pasada de copas al bar donde su novia amenizaba. ARCHIVO
MILLY QUEZADA REINA DEL MERENGUE
“Mi deuda con Puerto Rico nunca la podré pagar” SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El pró-
ximo 28 de este mes, la reina del merengue, Milly Quezada ofrecerá un show en el Centro de Bellas Artes de Puerto Rico, ocasión en la que contará con algunos invitados, entre los que sobresale su hermana Jocelyn Quezada. La producción “Con Milly Una Noche”, de Ariel Rivas y César Sainz, cuenta con el libreto de la propia artista y de su mánager Pedro Núñez del Risco. P. ¿Cuál es la excusa para este show? R. “Con Milly Una Noche” será un encuentro que he soñado por más de una década. Desde que estuve en Bellas Artes en 1998, a raíz de retomar mi profesión de cantante luego de la muerte de Rafa (quien fuera su esposo). Tengo mucho que cantar y contar en una velada que promete ser muy emotiva por los lazos que me unen al pueblo de Puerto Rico. Tendré invitados, y habrán reencuentros que sacarán algunas lágrimas de parte de la fa-
naticada que me conoció junto a “Milly, Jocelyn & los Vecinos”, pero en general será un contenido alegre y jovial como lo que soy y lo que siento en mis tres décadas en la música tropical. P. ¿Qué llevas a escena? R. … llevo todo mi “equipaje musical” que ha trascendido desde que retome el oficio de cantar, incluyendo las reseñas de los Grammys Latinos que recibí, así como los clásicos que nunca se quedan. La producción ejecutiva es de Pedro Núñez, y a Puerto Rico lo suben a escena César Sainz y Ariel Rivas; una coreografía de Iván Tejada. La dirección musical es de mi hermano Rafael Quezada. Ariel Rivas tiene un equipo “ganador” en escenografía, luces, y efectos especiales que requiere el libreto original de Pedro Núñez. P. Puerto Rico es una plaza que ha sido determinante en tu existencia como artista. ¿Vas a saldar alguna deuda pendiente con ellos? R. Mi deuda con Puerto
Rico nunca la podré pagar… han sido consecuentes conmigo en toda mi trayectoria musical con “Los Vecinos” y sin los vecinos, con hits, y en épocas en que no he estado vigente en radio; incondicionales es más apropiado el término para describirles y así como somos (los boricuas y dominicanos) afines en muchas de nuestras costumbres e idiosincracia, igualmente he sido bendecida con una fanaticada simbiótica para mi vida personal y profesional… amigos, colegas, fans y ahora una nieta nacida en Nueva York, pero mitad boricua mitad dominicana, que me tiene de “vuelta y media”… P. ¿Ese show se queda ahí, viene a Santo Domingo o irá Nueva York? R. ¡... Sí!, tenemos pendiente llevarlo a New York con el favor de Dios y la anuencia de mis amigos Carlos Gómez y Félix Cabrera, quienes han dado muestras de su interés en presentarlo en United Palace…, ya estaremos dando más detalles al respecto, pero pu-
Milly Quezada está trabajando en definir su próximo disco para este año.
diera tener unas variantes (como la faceta en boleros que tanto gusta a mis fans en New York. P. ¿Cómo marcha tu disco? ¿Cuál es el próximo paso para su promoción? R. El disco “Sólo faltas tu” está muy bien en el mercado internacional que maneja Venemusic para Antena Music. Estoy nominada en Premios lo Nuestro” como figura femenina tropical, y en los Billboards estoy nominada por el tema que grabé junto a Olga Tañón “Cosas del amor”. Ahora estoy en plena faena de redefinir mi próximo disco para el 2009 y que bien pudiera estar orientado a hacerlo en
“tiempo navideño”, así como la grabación de un DVD musical de éxitos, pues no tengo DVD’s en el mercado… P. ¿Este nuevo trabajo musical está disponible para descarga en Internet? R. ¡ Claro que sí..! “Cheque al portador”, del disco “Sólo faltas tú” está disponible, pienso que a través de venemusic.com puede ser adquirido o a través de antenalatinamusic.com. P. ¿Qué te falta por lograr, tareas pendientes? R. Siempre habrá un porvenir, una meta, un amor, una canción por alcanzar. nomás hay que estar “vivito y coleando” como dice el buen refrán… ¡y estoy
mas viva que nunca! Mi ilusión con Puerto Rico es poder vivir a la altura del cariño y la admiración que me prodigan; el 2009 me tiene bien comprometida con una agenda de trabajo muy buena gracias a Dios, y lo que más me llena de alegría y orgullo es de saber que procedo de un país como el nuestro: ¡la dominicana Quisqueya que me vio nacer! Es una estrella que llevo a mucha honra porque me ha dado tanto: mi vida mi nacionalidad y mi música. Hay mucho por hacer en cuestión de metas, siempre con el compromiso de hacerlo con dignidad, altura y mucha alegría.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
23
Revista
Por intercambio cultural con Cuba Falleció poetisa peruana Blanca Varela, a los 82 años NY. Artistas, escritores, em-
Era una de las voces femeninas latinoamericanas más destacadas LIMA. La poetisa peruana Blanca Varela falleció ayer a los 82 años, dejando tras de sí una memorable obra
lírica reconocida universalmente que le valió galardones como el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2007. El fallecimiento fue confirmado a Efe desde su domicilio, pero la fuente no quiso proporcionar más detalles. Varela, nacida en Lima
en 1926, también había sido condecorada con el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo en el 2001 y fue la primera mujer que ganó el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca en 2006, dos de los premios más importantes de poesía en español. EFE
presarios, académicos y promotores culturales estadounidenses de diversas ten-
dencias políticas, pidieron en carta al presidente Obama cambios a favor de intercambios culturales con
Cuba. Entre los firmantes: Carlos Santana, Herbie Hancock, Peter Coyote, Danny Glover y Harry Belafonte.
24
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Revista
Lenny Abreu canta a Serrat en Bellas Artes ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Este vier-
nes, a partir de las 8:30 de la noche, en el Teatro Máximo Avilés Blonda, del renovado Palacio de Bellas Artes, el trovador Lenny Abreu hará un homenaje a Joan Manuel Serrat, con un show que ha titulado “Lenny Abreu le canta a Serrat”, en el cual participarán otras figuras que ha invitado en ese esfuerzo personal suyo de producir este tipo de encuentros con la canción poética. Lenny, quien ha sido en cuatro ocasiones telonero de quien es uno de sus ídolos, afirmó ayer a Diario Libre, que el espectáculo será una especie de cierre de ciclo creativo en una serie de homenajes que ha venido organizando a aquellos cantautores que le han servido de modelo, Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina y ahora Serrat. Entre los invitados de Lenny se encuentra el popular merenguero José Vir-
Latin Music Tours 2009 unirá a Johnny, Milly, Los Rosario y otros FUENTE EXTERNA
Será del 2 al 4 de mayo en el Convention Center del Complejo Barceló Bávaro
Lenny Abreu
gilio Peña Suazo, quien hará una muy particular versión del tema “No hago otra cosa que pensar en ti”. Por su parte, Patricia Pereyra se adueñará de “Lucía”; Carlos Luis y Yuyú, se integrarán, a dúo, para decir “Fue sin querer” y “Hoy puede ser un gran día”. También estarán participando Claudio Cohén, y Roldán Mármol. Las entradas están a la venta en la boletería del Palacio de Bellas Artes.
SANTO DOMINGO. Con la participación de Johnny Ventura, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, El Luis Miguel del Amargue, Raymond Pozo y Miguel Céspedes, se realizará la octava versión del Latin Music Tours durante tres días, con dos grandes conciertos en el complejo hotelero Barceló Bávaro. El evento se realizará del sábado 2 al lunes 4 de mayo, y como punto central de todo el paquete de diversión dos magníficos espectáculos artísticos a realizarse sábado y domingo, en el Barceló Convention Center de Bávaro. Fernando Quezada, presidente de Quepe Tours, tu-
Los Hermanos Rosario estarán en el evento.
roperadora organizadora del evento, explicó que para ello han creado un atractivo paquete, con precios especiales, que incluye transporte ida y vuelta en autobuses premium, entrada a los dos conciertos, cuatro hoteles de primera clase, dos discotecas, comida y bebidas ilimitadas, todos los bares y piscinas del complejo, así como restaurantes a la carta. “Aprovecho para infor-
mar a los interesados que pueden hacer sus reservaciones con tan sólo RD$2,000, y que deben hacerlo con tiempo, ya que el cupo es limitado, además de que ofrecemos un programa especial de financiamiento para los interesados”, puntualizó. Mauricio Rivera, productor artístico del evento alabó las condiciones del aforo con capacidad para más de tres mil personas
sentadas, aire acondicionado full, una gran pista de baile, luces, sonidos, escenografía, pantallas gigantes. El Latin Music Tours se ha convertido en un evento internacional y en una tradición, ya que es de gran atractivo para los turistas que visitan la República Dominicana, como se ha demostrado en entregas anteriores. Entre los primeros patrocinadores que tiene el Latin Music Tours 2009, se encuentran la Cervecería Nacional Dominicana, a nombre de cerveza Presidente, Brugal & Co., la Secretaría de Estado de Turismo y Telesistema, Canal 11, y será a beneficio de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte). Quepe Tours está localizada en el local No. 3C, del tercer nivel de Bella Vista Mall.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
25
Revista
Wason Brazobán irá de gira a Paraguay y Bolivia La gira será en abril y luego del Unplugged, iniciará la grabación de su segunda producción solo SD. Antes de su presenta-
ción Unplugged en Hard Rock Café el 16 de abril, Wason Brazobán sale del país a dos conciertos en Pa-
raguay, el 29 de este mes y en Bolivia, al día siguiente, donde compartirá tarima con Aventura. El intérprete de “Se Murió de Pena”, llega por primera vez a tierras sudamericanas en momentos que su carrera se internacionaliza. Además, aprovechará su estancia en esos países para iniciar esfuerzos de promo-
Juan Luis Guerra no ha sufrido accidente SANTO DOMINGO. En la tarde de ayer, un desaprensivo llamó a la redacción de este diario y a otros medios para comunicar que Juan Luis Guerra había fallecido en un accidente automovilístico. Eso no fue más que un rumor que generó pánico
entre familiares, fans y allegados al artista. Cuando se difundió la noticia, el autor de “La travesía” estaba en su residencia. “Juan Luis está bien gracias a Dios. Ahora mismo (ayer) está descansando”, comentó su mánager Amarilys Germán.
ción con la finalidad de conquistar nuevas plazas y difundir su música. Brazobán acaba de lanzar el tema “Lluvia” para el mercado dominicano y boricua, cuarto sencillo parido de su producción “Armadura de Rosas”. El tema fue lanzado en versión de salsa, bajo los arreglos de Ángel Fernández, director musical de
Wason Brazobán
Marc Anthony; y en balada, a cargo de Alejando Jaen y Daniel Santos. “Este corte será estrenado en vivo durante mi concierto en Hard Rock Café el 16 de abril, la primera presentación que hago en dicha sala, y por ello voy preparado a dar lo mejor sobre el escenario”, indica Wason Brazobán. El compositor dijo que
“Lluvia” es el último sencillo de su primera producción como solista y que luego del Unplugged entra al estudio a grabar un segundo álbum para Premium Latin Music. Con dos nominaciones a los premios Casandra, Brazobán tiene pautado viajar a Puerto Rico en el mes de mayo para dos funciones en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.
26
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Revista
Acroarte inaugurará el Paseo Casandra Damirón ARCHIVO
Estará ubicado en la avenida Jiménez Moya esquina Sarasota SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. La cele-
bración de los veinticinco años de la Asociación de Cronistas de Arte y de los Premios Casandra trajo, entre otras cosas, la creación del Paseo de Casandra Damirón. Se trata de una iniciativa en la que se instalará una esfinge de Casandra
Damirón, así como la creación de una galería de los artistas que han sido reconocidos con El Soberano, la máxima distinción que otorga Acroarte cada año. La periodista Marivell Contreras, presidenta de Acroarte explicó que el paseo será inaugurado el domingo 22 de este mes, previo a la ceremonia de los premios Casandra pautada para el martes 24 en el Teatro Nacional. “Este paseo estará ubicado en la avenida Jiménez de Moya (antigua pro-
El espectáculo del Casandra será el 24 de este mes.
longación Churchill) entre Rómulo Betancourt y la avenida Sarasota. “
Cada año, Acroarte llevará a los artistas internacionales invitados al paseo.
Además mantendremos abierta la exposición de la galería de los ganadores del Soberano”. Para darle brillo al acto, la directiva de Acroarte ha invitado a los artistas que han ganado El Soberano, así como a sus familiares. La directiva de Acroarte realizó una serie de actividades ayer para recordar a la fenecida folclorista Casandra Damirón, que incluyó una ofrenda floral y una misa con motivo de los 90 años del nacimiento de Casandra. De igual modo, para hoy
está programada una charla que dictará el secretario de Estado de Cultura José Rafael Lantigua en el Centro León de la ciudad de Santiago. Esta es la primera vez que un funcionario oficial de la categoría de Lantigua aborda el tema de la crónica de arte. La entidad que agrupa a los cronistas ha dispuesto de un transporte para llevar a sus invitados, el cual partirá desde su local en la zona universitaria. La charla está pautada para las 6 de la tarde de hoy.
Michel Camilo compuso concierto a Tenerife Rick Astley llega al Teatro TENERIFE. La majestuosidad del volcán Teide y la vitalidad de los habitantes de la isla española de Tenerife, en el archipiélago de Canarias, han inspirado el segundo concierto para piano y orquesta, “Tenerife”, del músico dominicano Michel Camilo, que estrenará este viernes acompañado por la Orquesta Sinfónica local. El compositor y pianista ofreció detalles de su obra, que ideó -dijo- por encargo del Auditorio de Tenerife, y que ha compuesto “como un tributo” en el que manifiesta “su vínculo” con la
Michel Camilo
Isla, que ha visitado en siete ocasiones y en la que siempre descubre “algo nuevo”. Michel Camilo señaló
que la obra “se nutre” de la arquitectura del Auditorio, diseñado por Santiago Calatrava, del que le en-
canta “su fabulosa acústica” que la convierte en uno de sus recintos favoritos en el mundo. También subrayó Camilo que hay “un fenómeno nuevo” en Estados Unidos, gracias al “talento” de directores de orquesta suramericanos como el director venezolano Gustavo Dudamel. De hecho, Camilo anunció que en las próximas dos temporadas será el director artístico para el área de jazz de la Orquesta Sinfónica de Detroit, puesto en el que sucede a Wynton Marsalis. EFE
La Fiesta el 2 de abril SANTO DOMINGO. La fecha
se acerca y promete ser inolvidable para todos los seguidores que tiene Rick Astley en la República Dominicana y que el próximo 2 de abril disfrutarán de su concierto. El famoso cantante viene al país de la mano de SkyPro, empresa que preside Pedro García, y de Italian Groove, compañía internacional de entretenimiento con base en la República Dominicana, y Milano, Italia. Los empresarios artísti-
cos manifestaron su satisfacción con la elección del Teatro la Fiesta como escenario para este gran concierto. El artista ha prometido un espectáculo donde pondrá todo su corazón y su música a disposición del público dominicano, que disfruta de su voz histriónica e inconfundible, responsable de la fama que conserva a través de los años, y que le deja las puertas abiertas en la preferencia de los amantes de la música disco.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
27
Revista
Jessy Terrero filmó nuevo video clip Wisín y Yandel El dúo grabó el tema “Mujeres en el Club”, junto al rapero 50 Cent, para el nuevo disco “La Revolución” SANTO DOMINGO. Una nota enviada desde Nueva York por Clara Pablo habla del nuevo video clip que acaba de filmar el dominicano Jessy Terrero para el sencillo de Wisín y Yandel, “Mujeres en el Club”, junto al rapero de mayor venta a nivel mundial 50 Cent. “Mujeres en el Club”
forma parte de la próxima producción discográfica de Wisín y Yandel “La Revolución”, que estará a la venta a nivel mundial a partir del 26 de mayo. Con este sencillo y su nuevo álbum, una vez más, Wisín y Yandel se proponen revolucionar la industria musical con su sello único de música Latina urbana. “La Revolución” se compone de 18 temas musicales que cuentan con una fusión de géneros y estilos integrados como sólo Wisín y Yandel pueden hacerlo. El álbum es una evolu-
ción natural para el dúo que ha disfrutado de diez años de trayectoria musical repleta de sencillos número uno, certificaciones de multi-platino, conciertos vendidos a capacidad y premios de gran prestigio, escribió Clara Pablo. El video de “Mujeres en el Club” fue filmado por el director de cine Jessy Terrero en un impresionante almacén en ruinas de la ciudad de Brooklyn, NY. En él, cuentan la historia de una ciudad que ha sido destruida y sus únicos sobrevivientes son Wisín, Yandel
y 50 Cent, los líderes en sus respectivos géneros. El video se estrenará a finales de este mes. El dúo de Wisín y Yandel
se presenta este viernes, de la mano de Saymon Díaz en la Arena del Cibao y, debido a la gran demanda, los productores del espectáculo
se vieron en la necesidad de abrir un segundo show para el sábado. Por su parte Manny Peralta ha organizado tours para ambos días.
Danny Rivera, director de parque y padrino de reserva BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. El secreta-
rio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, juramentó ayer al cantautor Danny Rivera como nuevo director del Parque Nacional Sierra de Bahoruco y padrino de la Reserva de la Biosfera Jaragua-BahorucoEnriquillo. Al tomar posesión al artista puertorriqueño, quien también ostenta la nacionalidad dominicana, el funcionario dijo que la designación de Rivera se enmarca en la política de la Sema-
Danny Rivera
rena de escoger personalidades para que, con el peso de su imagen personal, ayuden a preservar y desarrollar de manera sostenible
las áreas protegidas. “En esa dirección hemos estado involucrando a personas que en su trayectoria de vida, en los diferentes sectores, hayan demostrado preocupación por el medio ambiente y los recursos naturales”, expresó Fernández Mirabal. Consideró que Danny Rivera no sólo tiene amor a su patria, a la libertad, sino también siente amor a la naturaleza como un don de Dios. Resaltó que el artista se ha caracterizado por integrar a su trayectoria artís-
tica el activismo político-social y ha manifestado siempre una predilección por las riquezas naturales del suroeste dominicano y se ha planteado la posibilidad de recorrer la ruta del cacique Enriquillo. Oportunidad de servir Tras ser juramentado, Rivera dijo que asume el compromiso como una oportunidad para servir, a través de contactos con amigos solidarios con la República Dominicana, y con quienes tiene conciencia sobre la importancia de preservar la
biosfera de nuestro territorio. “Empezaremos a buscar ideas, grupos, red de amigos, conservacionistas, conscientes de que en el Sur se puede realizar el sueños que todos tenemos, de que el Sur existe. Hay que mirar hacia el Sur también”, afirmó. Aspira a sensibilizar a las poblaciones de dicha región, con el teatro y otras expresiones artísticas, sobre su importancia en la preservación del entorno. “Trataremos de buscar que la música sea parte también de
este entorno y ver como podemos institucionalizar el Primer Festival de la Voz del Sur”. Reserva de Biosfera El parque nacional Sierra de Bahoruco es el núcleo de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, es la primera y única en el país hasta el momento. Fue declarada así en 2002 por la Unesco. Está constituida por los parques nacionales Jaragua, Sierra de Bahoruco y Lago Enriquillo, y tiene una extensión de 5,770 kilómetros cuadrados.
28
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Revista Sociales
Manpower participará en feria laboral UNAPEC SANTO DOMINGO. Manpower Dominicana ha anunciado su participación en la Primera Jornada de Colocación Laboral organizada por la Universidad APEC (Unapec). En dicha jornada participarán estudiantes y egresados de esta universidad,
la cual, además de ayudarlos a conocer y establecer contactos con las empresas participantes, les dará la posibilidad de encontrar las mejores oportunidades laborales, al mismo tiempo que contribuye con la disminución del índice de desempleo nacional.
Kriterion impartirá taller
“Actor y Testigo. Episodios de mi Vida”, de Frank Bobadilla
SD. La firma de consultoría y desarrollo gerencial Kriterion, presentará el próximo 20 de marzo el taller: “El Poder de Hablar con Propósito y Visión”, el cual está dirigido a directores, gerentes y supervisores que requieran de herramientas y técnicas que inf luyan para hacer de ellos una marca que impacte y venda, al tiempo de lograr que sus procesos de comunicación generen resultados, logros y ganancias. El mismo será impartido por Samuel Clavell, reconocido conferencista, empresario y coach ejecutivo. Para mayor información los interesados pueden llamar al 809-565-1015.
SANTO DOMINGO. La Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores puso en circulación la obra “Actor y Testigo. Episodios de mi Vida”, que recoge las experiencias del embajador Frank Bobadilla Rejincos, quien lleva más de cinco décadas vinculado al mundo diplomático. La presentación de la obra estuvo a cargo del subsecretario de Estado para Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Miguel Pichardo, quien afirmó que la obra viene a enriquecer la escasa bibliografía de la historia de la diplomacia dominicana y recomendó su lectura “por su rico y veraz
Miriam Nadal, Frank Bobadilla Rejincos, Sara Güemez –Naut, Miguel Pichardo Olivier y Reinaldo Espinal.
contenido, fruto de la capacidad y experiencia de su autor”. El autor retrotrae hechos sucedidos hace más de medio siglo con la admirable
memorización característica de su personalidad, los que a veces dan la impresión de sucesos recientes, con la frescura del lenguaje natural con que los expone.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
29
Revista FUENTE EXTERNA
Leonardo’s presenta colección 2009
Hay gente que ocupa un lugar especial
Laddy Cortorreal, Trabajador comunitario Laddy Cortorreal se ha dedicado a ayudar a los demás, como trabajador comunitario, comunicador social y profesional de la informática. Es director general y presidente del Consejo de Directores y de Asamblea, de la Red Poder Comunitario (RPC), una entidad sin fines de lucro que promueve el desarrollo comunitario mediante procesos educativos y de orientación basados en la integración. Durante 2008, Cortorreal luchó permanentemente a favor de comunidades necesitadas de Santo Domingo y San Cristóbal, en procura de construcción de puentes, mejoramiento y terminación de escuelas y saneamiento de cañadas, entre otros problemas. Creó los núcleos del Radio Club de Oyentes de la RPC para resolver los problemas de los barrios Los Humildes, La Esperanza y Palmarejito, en Pantoja; Guachupita, Invivienda, Valle Encantado, Los Al-
carrizos y Los Guaricanos, en Santo Domingo y Quita Sueno y Los Platanitos, en Haina. Ayuda a más de 600 estudiantes con becas para estudiar inglés, informática y otras disciplinas, y a personas que requieren intervenciones quirúrgicas. Creó varios portales de internet culturares, barriales y comunales y lanzó el programa Red Poder Comunitario, por Radio Educativa Dominicana.
Juan Ramón Prenza Sabino, Predicador En 2008, Juan Ramón Prenza Sabino dio continuidad a su misión de predicar la palabra de Cristo, en calidad de misionero evangélico del templo Bíblico de Santo Domingo y como director de los ministerios Escuela Eva M. Russell y Casa Monte Plata. También en el año pasado, asumió el cargo de director de campo de la entidad Vida Para Niños, una filial de Kids Alive International, a través de la cual ayuda a diferentes ministerios que apoyan a niños en riesgo del país, y que cuenta con la Escuela Eva M. Russel y el orfanato Casa Monte Plata. Prenza fundó la escuela Eva M. Russell en 1986, con sus propios recursos y la sola ayuda de su esposa Juana Elvira Contreras y dos voluntarios, para impartir docencia a 11 niños de la calle. Desde 1992, la escuela cuenta con el patrocinio de Vida para Niños, lo que
permitió construir la planta física y albergar hoy día a 180 niños que, además de educación de primero a octavo grado, reciben allí alimentación y cuidado bucal. Los beneficiados con el programa Vida para Niños tienen la oportunidad de crecer y estudiar en un ambiente de respeto y amor basado en el principio cristiano de amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.
SD. Leonardo’s, empresa internacional de ropa formal para caballeros presentará su colección 2009 en la feria Nuestra Boda 2009, la cual se celebrará en el Hotel Jaragua este fin de semana. Leonardo’s lleva más de 39 años en el mercado representando reconocidas marcas en el Caribe, Cen-
tro y Norteamérica. Se destaca por ofrecer al hombre un producto de excelencia y una experiencia de servicio extraordinaria. La nueva colección ofrece marcas como Jean Yves Paris, Signature, Calvin Klein, Ralph Lauren, entre otras. Contará con una nueva tienda en Santo Domingo a finales del mes de abril.
Parte de la nueva colección.
30
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
José Miguel Armenteros, Ludy González y Fredy Llavería.
ANEUDY TAVÁREZ
José Luis Rojas, Oliverio Espaillat y Aquiles Caraballo.
Reconocer es importante La Agisa en la Web YOHANNA HILARIO SANTO DOMINGO. La Colo-
nial, S.A., Compañía de Seguros, celebró su Reunión General de Agentes de Ventas 2009, en la cual se entregaron los premios del concurso “Móntate 2008” y reconocimientos a la fuerza de ventas. En el acto fueron reco-
nocidos Roberto Monagas Miller, Leonte Alvarado y Rafael Aquiles Cabral, por sus 30 años de labor continua en la empresa. También se entregó Premio al Agente del año al señor Roberto Monagas Miller y Premio a la Supervisora del año a la señora Ileana Rodríguez.
MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La Asociación de
Graduados del Instituto Superior de Agricultura (Agisa), puso en circulación un portal electrónico con el objetivo de interactuar con la sociedad y sus socios. “El portal electrónico que hoy ponemos a disposición de los egresados nos coloca
en la ruta de utilizar los requerimientos tecnológicos del mundo moderno al que nos encaminamos como uno de los medios de poder colaborar con los egresados y ser enlace en la capacitación y colaboración de nuestros socios”, expresó la directora, Jeannette Domínguez.
NELSON SOSA
R. Rodríguez, Ana A. Moreno, Cristina Suero y R.Caraballo.
Una mezcla saludable YOHANNA HILARIO
SD. Distribuidora Corripio
y la franquicia Yogen Früz presentaron al mercado dominicano su alianza estratégica, a través de la que ofrecen al público una saludable combinación de cereal de avena Quaker Heart Health con Yogurt helado. El propósito de esta
alianza es dar a conocer el delicioso sabor y los beneficios del cereal combinado con las propiedades del yogen früz. Los ejecutivos de ambas empresas señalaron que la oferta estará vigente todo el mes de marzo, y los consumidores podrán añadir a su helado el cereal.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
31
Revista Sociales
“Golden Beach” en la Novia del Atlántico YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. Con la in-
tención de hacer público su ambicioso proyecto turístico construido en la encantadora tierra de Puerto Plata, el empresario Abraham Selman Hasbún ofreció un cóctel para presentar el nuevo complejo de veraneo, cuyo diseño estuvo a cargo del arquitecto
Rafael Eduardo Selman. Al hacer un esbozo de las características de este, Selman dijo que desde la entrada al lobby del Golden Beach se puede respirar un ambiente de tranquilidad, el cual da la sensación de que se está en un paraíso, cuya vista frontal son las hermosas playas de la costa Norte.
FUENTE EXTERNA
Acerca del proyecto Algunas de las comodidades con lo que cuenta el nuevo espacio son una amplia piscina, jacuzzi, un bar y un “Play Ground” para niños, además de un amplio parqueo para los huéspedes. Igualmente para los amantes del golf el complejo está situado al lado del Playa Dorada Golf Club que cuenta con 18 hoyos par 72, diseñado por Robert Trent Jones, una academia de golf, proshop y el restaurante Hoyo 19.
Abraham Selman, Francisco Javier García, César José de los Santos y Brahim Selman.
32
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. El boricua Juan Manuel López intentará seguir su racha de éxitos cuando enfrente a Gerry Peñalosa el 25 de abril.
6 Triples-dobles ha logrado el armador Chris Paul, de New Orleans, en la presente temporada de la NBA.
“
Aún estoy muy lejos de la selección brasileña. Aún no tengo condiciones para ser convocado”, Ronaldo
Béisbol de RD está opaco Escándalos y malos resultados se unen en racha adversa NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Esmailyn
González realmente no es el prospecto que se conocía, y quien se identificaba con ese nombre tiene tres años más que la edad que decía; Miguel Tejada se declara culpable de perjurio y podría ser deportado; Alex Rodríguez confiesa que utilizó esteroides; José Offerman es citado para ir a los tribunales norteamericanos; fracaso del Licey en la Serie del Caribe, y Jorge Sosa pierde un contrato de US$850 mil al no recibir el visado norteamericano por haberse dopado en 2008. Y, como si todo esto fuera poco, un equipo dominicano integrado por estelares de las Grandes Ligas es eliminado rápidamente del Clásico Mundial de Béisbol por una novena integrada por jugadores desconocidos en occidente. ¿Cuál será el próximo golpe que recibirá el béisbol y los peloteros dominicanos? Las secuelas del caso Esmailyn González provocaron la salida abrupta de
José Rijo de los Nacionales de Washington y la renuncia del gerente general del equipo, Jim Bowden, envueltos en un caso que provocó la intervención del FBI por la supuesta toma de dinero de los prospectos firmados en el país. ç La gerencia del equipo que dirige Manny Acta mudó sus facilidades de San Cristóbal a Boca Chica, y anunció que reducirá su inversión en la firma de prospectos dominicanos para concentrarse en el “draft” norteamericano. Esta cadena de escándalos le llega al béisbol dominicano en momentos en que nadie está exento de la recesión económica mundial, que ha afectado desde indigentes hasta multimillonarios. Considerado por muchos como la “marca país”, el béisbol compite en adhesión con cualquier religión, género musical o partido político. Visto por décadas como la forma más incuestionable y sana de convertirse en millonario antes de
El bate de Robinson Canó responde más después de junio.
los 25 años en el país, el papel jugado por el grupo de 27 peloteros que jugó la primera fase del Clásico ha dado el tiro de gracia a la empañada imagen de los “verdaderos embajadores dominicanos”. Odalis Santiago, quien ha trabajado en el área deportiva desde comentarista de radio y televisión hasta administrador de canales y transmisiones vía satélite por más de 15 años, entiende que las secuelas del Clásico se sentirán en el corto plazo con la reducción de la inversión publicitaria
del empresariado en los asuntos relacionados con el béisbol. “A las empresas no les gusta vincularse a productos que tengan altas tasas de rechazo en la población. El béisbol es una industria donde la gente consume, pero en estos momentos ese producto está deteriorado para los consumidores dominicanos y los patrocinadores toman muy en cuenta eso”, dijo Santiago. “La buena imagen que tenían los peloteros dominicanos en estos momentos está deteriorada, la
El Udinese se llevó al Zenit de Rusia ROMA. Udinese, el único equipo italiano con vida en los
torneos europeos, se impuso ayer jueves 2-0 al Zenit de Rusia en el partido de ida de los octavos de final de la Copa UEFA. gente entiende que se perdió, porque los peloteros no dieron el 100%, porque otros no se integraron, o porque hubo mal manejo del equipo, y eso tendrá sus consecuencias”. Domingo Rojas Nina, alto comisionado de los Derechos Humanos, reveló a DL que pidió al Presidente de la República que niegue cualquier tipo de solicitud de exoneración a aquellos peloteros que se negaron asistir al Clásico. Asimismo, pidió al Congreso que rechace cualquier tipo de reconocimiento al grupo de jugadores entre los que se incluyen Alfonso Soriano, Aramis Ramírez, Plácido Polanco, Albert Pujols y Manny Ramírez. La descalificación en primera ronda del equipo provocó pérdidas millonarias a turoperadores dominicanos que tenían miles de reservaciones para Miami, y que fueron canceladas entre el miércoles y ayer. Además, desde bancos hasta empresas licoreras habían reservado millones de pesos en promoción y publicidad en torno al equipo dominicano. Sin embargo, a juicio de Santiago, la deteriorada imagen de los jugadores podría ser reparada con grandes hazañas que estos logren en la temporada 2009 de las Grandes Ligas y con explicaciones justificables. NPerez@diariolibre.com
REACCIONES
David Ortiz
“Todo el mundo estaba demasiado presionado”, dijo David Ortiz al Boston Globe sobre la eliminación del equipo. “Por eso fue que las cosas no salieron. Sabíamos que teníamos un país esperando grandes cosas. Realmente no bateamos bien”. El Big Papi confesó que tuvo que cambiar su número de celular para evitar llamadas de críticas. “Lo que la gente no entiende es que esto fue una serie corta y algunos jugadores todavía no están en la mejor forma para jugar. Así es que lo veo”. “Todavía me estoy preguntando si eso realmente ocurrió”, dijo Miguel Olivo al Kansas City Star. “Me salvé de que no tuve que ir a mi casa”. “Me dolió no jugar por mi país, pero he tenido muchas lesiones en los últimos dos años y no me sentía en 100%”, dijo Alfonso Soriano. “Debes decidir lo que más te convenga. Era mejor para mí quedarme aquí”.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
33
Deportes AP
Reyes con doble sabor por la eliminación RD Fernando Tatis hace críticas a la organización del equipo PORT ST. LUCIE. José Reyes
retornó al complejo de entrenamientos de los Mets ayer jueves desilusionado por la temprana eliminación del equipo de la República Dominicana del Clásico Mundial de Béisbol. El torpedero arregló sus cosas en el camerino del equipo, saludó a sus compañeros y luego se unió al grupo que entrenaba previo a un partido contra los Marlins de Florida. “Es decepcionante con el gran equipo que teníamos para jugar apenas tres partidos y perder en la primera ronda, pero es bueno para mí porque ahora tengo tiempo para venir aquí, trabajar y alistarme para la temporada con mis compañeros”, dijo Reyes. “Esto es bueno para mí por-
Rodríguez fue el JMV del Grupo D SAN JUAN. El pelotero puer-
torriqueño Iván ‘Pudge’ Rodríguez fue escogido como ‘Jugador Más Valioso’ de la primera ronda del Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol 2009, que se jugó en el estadio Hiram Bithorn de San Juan. Rodríguez bateó seis imparables, entre ellos dos cuadrangulares, en once turnos, y remolcó cinco carreras durante los dos partidos contra Holanda y uno ante Panamá. El estelar receptor, nombrado a 14 Juegos de Estrellas y ganador de 13 Guantes de Oro en las Grandes Ligas, dijo estar “muy contento” con la premiación, aunque lo quiso compartir con el resto de sus compañeros de equipo, invicto con ambas victorias sobre Holanda y la de Panamá. “El premio se lo dedico a mis compañeros. (Carlos) Delgado y los demás, también se lo merecen”, sostuvo. EFE
que trabajaba allá, pero no es lo mismo”. Reyes probablemente no vea acción hasta el sábado, de acuerdo con el dirigente Jerry Manuel. “Algunas veces el béisbol es loco”, dijo Reyes. “Es duro ganar un partido cuando no se consigue un buen hit con corredores en posición de anotar… Tuvimos buen pitcheo. Simplemente no pudimos batear”. “Hablé con mi familia. Ahora mismo los dominicanos están locos. Están hablando muchísimas cosas… Estoy bien porque voy para la temporada. Así que quizás para (el final de la temporada) las cosas estarán calmadas allá. Pero todavía la gente estará hablando sobre eso todo el año”. El jardinero Fernando
CALENDARIO Y JUEGOS DEL CLÁSICO
José Reyes jugó dos partidos como titular en el campo corto.
Tatis, que jugó en la primera base en el segundo partido para Dominicana, también se unió al equipo ayer. “No quiero llamar a mi casa”, dijo Tatis. “Estamos en todas partes. La gente está muy decepcionada y no es el tiempo correcto para hablar con los dominicanos”. Tatis estuvo inconforme con la organización del equipo dominicano. “Cómo dieron las cosas por hechas, no estuve conforme con ellos”, dijo Tatis. “No me gustó lo que vi
allá. Los jugadores jóvenes no reciben el mismo trato que los veteranos y no me gusta eso. Si vas a hacer un equipo tiene que respetar a todo el mundo como que están al mismo nivel”. Tatis está contento con regresar al campamento de los Mets. “Sé que va a ser divertido jugar (en la Liga de la Toronja), pero ahí es donde necesito estar, trabajando y preparándome para alistarme para la temporada”, dijo Tatis. The Associated Press
PRIMERA RONDA: Grupo A (Tokio Dome, Tokio, Japón) Marzo 5 (1) Japón - China 4-0 Marzo 6 (2) Corea del Sur - Taiwan 9-0 Marzo 7 (3) China - Taiwan 4-1 (4) Japón - Corea del Sur 14-2 Marzo 8 (5) China - Corea del Sur 0-14 Marzo 9 (6) Japón- Corea del Sur 0-1 Grupo B (Estadio Foro Sol, Ciudad de México, México) Marzo 8 (1) Sudáfrica vs Cuba 1-8 (2) Australia vs México 17-7 (Nocaut) Marzo 9 (3) México - Sudáfrica 14-3 Marzo 10 (4) Cuba - Australia 5-4 Marzo 11 (5) México - Australia 16-1 Marzo 12 (6) México - Cuba Grupo C (Estadio Roger Centre, Toronto, Canadá) Marzo 7 (1) Estados Unidos - Canadá 6-5 (2) Venezuela - Italia 7-0 Marzo 8 (3) Estados Unidos vs Venezuela 15-6 Marzo 9 (4) Canadá - Italia 2-6 Marzo 10 (5) Perdedor juego (3) vs Ganador juego (4) Marzo 11 (6) Estados Unidos- Venezuela 3-5 Grupo D (Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico) Marzo 7 (1) Holanda - República Dominicana 3-2 (2) Panamá - Puerto Rico 0-7 Marzo 8 (3) R. Dominicana-Panamá 9-0 Marzo 9 (4) Holanda - Puerto Rico 1-3 Marzo 10 (5) Dominicana- Holanda 2-3 Marzo 11 (6) Puerto Rico- Holanda 5-0 SEGUNDA RONDA: Grupo 1 (Estadio Petco Park, San Diego, California, EEUU) Marzo 15 (1) Primero Grupo A vs Segundo Grupo B (2) Segundo Grupo A vs Primero Grupo B Marzo 16 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 17 (4) Ganador jueg (1) vs Ganador juego (2) Marzo 18 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 19 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo 2 (Estadio Dolphin, Miami, Florida, EEUU) Marzo 14 (1) Primero Grupo C vs Segundo Grupo D (2) Segundo Grupo C vs Primero Grupo D Marzo 15 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) Marzo 16 (4) Ganador juego (1) vs Ganador juego (2) Marzo 17 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 18 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) RONDA FINAL (Dodger Stadium, Los Angeles, California, EEUU): Marzo 21 Semifinal 1 - Segundo Grupo 1 vs Primero Grupo 2 Marzo 22 Semifinal 2 - Primero Grupo 1 vs Segundo Grupo 2 Marzo 23 Final - Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2
JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA St. Louis(ss) vs. Baltimore (ss) at Fort Lauderdale, Atlanta vs. Florida at Jupiter, Fla., N.Y. Mets vs. Detroit at Lakeland, Fla., Pittsburgh vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., Tampa Bay vs. Toronto at Dunedin, Fla., Seattle (ss) vs. Arizona at Tucson, Chicago Cubs (ss) vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., Seattle (ss) vs. Chicago Cubs (ss) at Mesa, Ariz., Kansas City (ss) vs. Milwaukee at Phoenix, Oakland vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., Texas (ss) vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz., Chicago White Sox vs. San Diego at Peoria, Ariz., Texas (ss) vs. Kansas City (ss) at Surprise, Ariz., San Francisco vs. Colorado at Tucson, Cincinnati vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., N.Y. Yankees vs. Boston at Fort Myers, Fla., Baltimore (ss) vs. St. Louis (ss) at Jupiter, Fla., Washington vs. Houston at Kissimmee, Fla.,
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m. 7:05 p.m. 7:05 p.m. 7:05 p.m. 7:05 p.m.
34
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Deportes RAMÓN SANDOVAL
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “La mujer obedece ciegamente al que se apodera de sus sentidos”. ANATOLE FRANCE
Estamos desacreditados Pedro Martínez
Burgos, hallado culpable en NY El lanzador enfrenta también problemas con la justicia en la República Dominicana NUEVA YORK. El pitcher do-
minicano, Ambiorix Burgos, ex lanzador de los Mets de Nueva York, fue declarado culpable de arrojar a su novia contra una pared y golpearla en un motel. Los fiscales indicaron que un jurado declaró culpable el jueves al pitcher dominicano, de 24 años, de agredir a la mujer en septiembre del 2008.
Ambiorix Burgos
Burgos enfrenta hasta un año de cárcel cuando sea sentenciado el 3 de abril. La oficina del fiscal de dis-
trito Richard Brown dijo que Burgos arrojó a su entonces novia contra un muro y en repetidas ocasiones la golpeó y la abofeteó cuando ella intentó irse. Los fiscales dicen que acto seguido Ambiorix Burgos la pisó y golpeó mientras ella yacía en el piso. El abogado de Burgos, Edgar De León, no devolvió de inmediato un mensaje telefónico donde se le pidieron sus comentarios. El equipo de los Mets prescindió en diciembre de los servicios de Burgos, que también confronta problemas con la justicia en el país.
Revisando la prensa internacional encontré ayer un artículo del periodista mexicano Jaime Rey titulado “¿Son quiénes dicen ser los dominicanos?” y dice lo siguiente: CHIHUAHUA. Los dominicanos se han visto muy mal en los últimos dos eventos importantes del béisbol.Fallaron feo, muy feo en la Serie del Caribe. Ese fracaso, tan feo, estuvo más bonito que su eliminación por Holanda en el Clásico Mundial. Hay dos posibilidades. Sus mentiras ya los están alcanzando y todos son ancianos que para salir de su isla a las ligas mayores se han quitado más años que una decadente ramera. La otra es que no son tan buenos y con las nuevas medidas antí drogas, elixir para caballos, etcétera, los han rebajado a humanos normales”.La verdad es que estamos desacreditados y ahora se destapa Major League que continuará investigando la firma de jugadores porque entiende que hay “gato entre macuto”. No salimos de un escándalo y es una pena. El béisbol dominicano en todos sus niveles y categorías necesita de una reingeniería, porque la verdad es que estamos desacreditados.
Joe Sewell, mirada 20-20 El récord de todos los tiempos, en cuanto a juegos consecutivos sin siquiera un ponche le pertenece a Joe Sewell, quien en 1929 ligó 115 partidos, lo que conllevó 442 turnos al bate. Para darnos una idea de lo que este jugador hacía con el madero, se ponchó solamente 114 veces de por vida (en 14 años ó 1,903 juegos ó 7,132 veces al bate). El jugador era una maravilla manejando el madero, amén de que su vista era 20-20. Lo increíble era que su bate pesaba 40 onzas; totalmente inusual. Solían los bateadores de poder usar tal peso. Estableció también marcas de sólo 3 ponches en 1932, cuando estaba por retirarse y compiló 503 VB; pero se considera superior los 4 que registró en 1925, con 608 VB. Nadie se ha acercado a sus cifras y para esto, era excelente torpedero con 10 campañas de 80 carreras ó más, y un par donde pasó de 100 producidas. Llegó a las Ligas Mayores a tomar el puesto de Harry Lunte, quien se había lesionado a principios de septiembre de 1920, luego de entrar el 16 de agosto de emergente por Ray Chapman, aquel jugador que murió de un pelotazo en la cabeza propinado por Carl Mays de los Yanquis. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Los Dodgers sienten curiosidad por Pedro PHOENIX, EEUU. El lanzador
dominicano Pedro Martínez atrajo la atención de Ned Colletti, gerente general del equipo de los Dodgers de Los Angeles. Colletti dijo el jueves en los entrenamientos de primavera que tiene “curiosidad” en torno a la posibilidad de que el agente libre derecho ocupe el quinto sitio en la rotación de abridores del equipo. Joe Torre El mánager Joe Torre considera que Martínez es un competidor duro que puede no tener la velocidad que solía tener, pero cuenta con el conocimiento y la habilidad para desequilibrar a los bateadores. “Con sus antecedentes, y tengo experiencia de primera mano al haberlo enfrentado tantas veces, es un competidor duro, y en una época fue el mejor en este juego.”, dijo Joe Torre. El tres veces ganador del premio Cy Young, ahora de 37 años, comenzó su carrera con los Dodgers en 1992 y al año siguiente fue canjeado a Montreal por Delino DeShields. Durante las últimas tres temporadas Martínez se vio limitado por lesiones con los Mets de Nueva York. AP
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
35
Deportes AP
Papelbon dice que M. Ramírez era un “cáncer” NUEVA YORK. El cerrador de
los Medias Rojas, Jonathan Papelbon, señaló que su ex compañero Manny Ramírez se había convertido en un “cáncer” dentro del equipo y sostuvo que Boston hizo bien el año pasado cuando transfirió al toletero dominicano a los Dodgers de Los Angeles. “¡Andaba por su propia cuenta! Y ya vieron lo que pasó. Tuvimos que sacárnoslo de encima y salimos adelante sin él”, declaró Papelpon en la edición de abril de la revista Esquire. Papelbon aseguró que Ramírez empezó a ser una figura insoportable dentro del equipo “Podía afectar el resultado de un juego. ¡El no tenerlo en sintonía con el resto del equipo era un desastre!”, indicó. “Un mero jugador puede desestabili-
El pitcheo y la salud favorecieron a Puerto Rico SAN JUAN. La gran labor
monticular, el tener jugadores saludables, la buena defensa y actuar en su casa fueron las claves para que Puerto Rico dominara el Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol 2009, al terminar la primera ronda invicto, 3-0. Esas piezas, excepto el de tener a un pueblo apoyándolos de cerca, es que el equipo boricua tendrá que llevar desde este sábado a la segunda ronda del Clásico, que se celebrará en el Dolphin Stadium, en Miami, donde también jugarán Holanda, Estados Unidos y Venezuela. Los derechos Javier Vázquez, Ian Snell y el zurdo Jonathan Sánchez, serán los abridores de Puerto Rico. Junto a ellos, otros once lanzadores completan el cuerpo monticular. El equipo boricua culminó segundo con una efectividad de 0,33. La salud también fue un factor importante en los triunfos de los boricuas. AP
zar a todo el resto del equipo, y eso es que lo estaba ocurriendo”. “Cuando nos dimos cuenta de ella, no tuvimos titubeos de sacárnoslo de encima. Era como un cáncer. Eso es lo que era. Un cáncer. Tenía que irse. No queríamos eso, pero era la única alternativa”, agregó. Sobre Jason Bay El lanzador relevista también elogió al jugador Jason Bay, el jugador de Pittsburgh que tomó el puesto de Ramírez en el jardín izquierdo. Bay, según dijo, “salía a jugar con las rodillas fracturadas, corría tras cada roleta”. Y agregó: “¡Fue como una bocanada de aire fresco! ¡Sensacional! De eso no hay duda”. El mánager de los Medias Rojas de Boston, Terry
Zambrano abrirá el juego inaugural MESA, ARIZONA. El venezolano Carlos Zambrano fue seleccionado ayer jueves para abrir por quinto año seguido el partido inaugural de la temporada por los Cachorros de Chicago. El piloto Lou Piniella señaló que optó por Zambrano sobre Ryan Dempster para el 6 de abril contra Houston, tras analizar las variantes con el coach de pitcheo Larry Rothschild. Zambrano registró marca de 14-6 y 3.91 de efectividad en 30 salidas la pasada campaña. Dempster compiló 17-6 y 2.96 de efectividad. Ambos fueron al Juego de Estrellas. Jonathan Papelbon dijo que Manny era insoportable.
Francona, no estuvo de acuerdo con lo dicho por Papelbon, aunque recordó que el cerrador no tiene pelos en la lengua. “Esa es su forma de ser”, declaró Francona previo a un partido de pretemporada contra San Luis. “La cosa que nunca queremos que se dé
es a alguien criticando a sus propios compañeros. Ellos lo saben”. Ramírez fue transferido a Los Angeles el 31 de agosto dentro de un canje que involucró a tres equipos. Boston obtuvo a Bay procedentes de Pittsburgh. AP
México irá poco a poco MÉXICO. Vinicio Castilla, manejador de la selección mexicana en el Clásico Mundial de béisbol, dijo ayer que su equipo está para ganar el certamen, pero irá poco a poco en busca de ese objetivo. “Estamos para ganar y vamos juego por juego; el de hoy es nuestro verdadero equipo”, aseguró Castilla, luego de la victoria 16-1 sobre Australia, que puso a los mexicanos en la segunda ronda del certamen. Mañana, en la disputa del primer lugar del grupo B, México enfrentará a Cuba en un duelo entre los dos clasificados a la segunda etapa del campeonato; Castilla comentó que si bien el partido no decidirá nada, lo jugarán duro en busca del triunfo.
Ramírez se pierde juego por molestia
Australia se fue molesta del torneo
PHOENIX. Manny Ramírez no pudo disputar ayer su primer partido de la pretemporada con los Dodgers de Los Angeles debido a una molestia en el muslo izquierdo. El toletero dominicano tenía previsto ser el bateador designado en el juego contra Corea del Sur. Fue reemplazado por Mark Loretta.
MÉXICO. El equipo de Australia se fue molesto por la eliminación del Clásico Mundial de Béisbol, y lamentó el cambio de reglas para esta versión del torneo. Los australianos, que fueron apaleados 16-1 por México, sufrieron su segunda derrota del torneo el pasado miércoles y se quedaron con las ganas de avanzar.
PR construye plan para ser sede de las GL SAN JUAN. Ejecutivos de ‘Major League Baseball’
(MLB), empresarios y oficiales del municipio de San Juan, anunciaron ayer un proyecto para que el estadio Hiram Bithorn celebre de 2010 a 2012 partidos de Grandes Ligas y sea sede de dos rondas para el Clásico Mundial de Béisbol de 2013. El anuncio se hizo un día después de que el parque capitalino, inaugurado en el 1962, celebrara la primera ronda del grupo D, donde jugaron Holanda, Panamá, Puerto Rico y la República Dominicana, desde el pasado sábado hasta ayer.
36
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Deportes EFE
Receptores fueron verdugos de manera impresionante.
Iván Rodríguez, Yadier Los puertorriqueños Iván Molina y Miguel Olivo Rodríguez, Yadier Molina y Geovany Soto; los holanse destacaron en el deses Kenley Jansen y grupo D PR. La posición de receptor
no es una distintiva en la ofensiva, aunque en la edición de este año del Clásico Mundial de Béisbol los que jugaron en el grupo D se revelaron al tronar sus bates
Sidney de Jong, y el dominicano Miguel Olivo, demostraron que también sus maderos fueron claves en la competencia, al igual que sus guantes y brazos. Rodríguez, máximo receptor ganador de Guantes de Oro en las Grandes Li-
gas con 13, fue el principal representante detrás del plato al ser seleccionado ‘Jugador Más Valioso’ del Clásico. El futuro jugador del Salón de la Fama bateó para promedio de ,545 (6-11), incluyendo dos cuadrangulares y cinco remolcadas. Molina, por su parte, fue el héroe del triunfo boricua de 3-1 sobre Holanda el pasado lunes. EFE
MIGUEL OLIVO
El dominicano Miguel Olivo tuvo promedio de ,273 (3-11). De los tres ‘hits’, dos fueron cuadrangulares, los cuales conectó en la aplastante victoria de 9-0 contra Panamá el pasado domingo. La República Dominicana se marchó del Clásico con una efectividad de 0,31 carreras limpias por juego. Ubaldo Jiménez fue el lanzador dominicano que más se destacó. Miguel Olivo se destacó en el único triunfo dominicano.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
37
Deportes
El nacional de bádminton comienza hoy El circuito será válido para el ranking nacional por categoría SANTO DOMINGO. Con la
participación de más de 250 atletas de ocho asociaciones del país inicia hoy en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Primer Torneo Nacional de Bádminton 2009 por categorías, bajo el auspicio de la Secretaría de Deportes y la organización
de la federación Dominicana de esta disciplina (Fedobad). Los dirigentes del deporte de la pluma y la raqueta informaron que el circuito de bádminton es válido para el ranking nacional por categorías, y está compuesto por 4 etapas: la primera, este fin de semana en la UASD; la segunda, del 1 al 3 mayo, Mao-Valverde; el tercero, del 17 al 19 de julio, en Azua y el cuarto, del 25 al 27 septiembre, en Nagua. El circuito se juega en las divisiones por edades,
Nelson Ozuna, campeón.
Sub11, Sub13, Sub15, Sub17, Sub19 y Abierta, en las modalidades de sencillos y dobles para ambas se-
xos y culmina con el torneo de los “Mejores Ocho”, a celebrarse del 18 al 20 diciembre, en la ciudad capital. Los ejecutivos de la Fedobad informaron que durante el año el deporte del bádminton tendrá el atractivo de ver enfrentados a los mejores exponentes de la disciplina, ya que cada parada del circuito será válida para la selección del equipo que representará al país en los certámenes internacionales. “Aquí no hay ningún atleta seguro”, dijeron.
La Fedovoli abre nuevas oficinas técnicas COJPD SANTO DOMINGO. La Federa-
ción Dominicana de Voleibol (Fedovoli) dejó inaugurada ayer una moderna oficina en la que se manejarán todos los aspectos técnicos del organismo que rige ese deporte a nivel nacional. El acto estuvo encabezado por el comité ejecutivo que preside Alexis García, quien señaló que “esta nueva oficina viene a cumplir con los requisitos de los nuevos tiempos que exigen de un deporte con niveles más científicos”.
El ampliado espacio de la Fedovoli estará bajo el mandato directo de la vicepresidencia técnica, puesto que en el nuevo comité ejecutivo es ocupado por Ángel Rivas, quien tiene como auxiliar directo a Beato Miguel Cruz, director técnico de la federación. Allí operará un personal técnico especializado en informática y secretarial que registrará y tendrá control de todas las actividades de la Fedovoli a la vez que operará la página de la internet.
Arroyo Hondo, el mejor en tenis Alarma 24 El béisbol RBI estará SANTO DOMINGO. El club
Arroyo Hondo y el Santo Domingo Tennis Club se quedaron con 13 de los 26 trofeos que se disputaron en la XI Copa de Tenis “Alarma 24”, Los anfitriones se adueñaron de 8 estatuillas, recibiéndolas Mirtha Santana y Raldy Santiago (en categoría de novatos); José León y Fernando Despradel (campeón y subcampeón 45 años nivel B, respectivamente); José Luis Rodríguez y Alejandro Bello (campeón y subcampeón 35 años nivel C, según orden); Natasha Matías y Juan
Fernando Despradel encabezó la premiación.
Osvaldo Suárez (subcampeones, C1 femenino y 19 años nivel C). Los representantes del
Santo Domingo Tennis Club (La Bocha) se llevaron 5 galardones en las manos de Oscar Domínguez y Car-
los Tavares (campeón y subcampeón 19 años nivel B, respectivamente) Frank Bueno (campeón 35 años nivel B), Fabio Baba (campeón 45 años nivel C); y Rafael Parra (campeón 35 años nivel A). Seguido, los maqueños se alzaron con dos trofeos gracias a Dania Díaz (campeona novata) y Izzet Sansur (subcampeón 35 años nivel A). De igual forma, los representantes del Banco Nacional de la Vivienda se inauguraron con dos peldaños de primer lugar, gracias a Cinthia Silfa y Mónica Díaz.
dedicado Leo Corporán SD. Los torneos de béisbol y
softbol femenino del programa RBI Santo Domingo, dedicado al periodista Leo Corporán, serán inaugurados este sábado 14 a las 9:30 de la mañana en los estadios del complejo de softbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, bajo la tutela de la oficina de Major League Baseball en la República Dominicana, que dirige Ronaldo Peralta. El certamen incluye las categorías de béisbol 12-13, 14-15 y 16-18 años y una
división hasta 18 años de softbol femenino, también con cuatro conjuntos, que integran jugadoras de varias provincias, como Santo Domingo, Barahona, San Juan, Baní, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Santiago y el Distrito Nacional. El campeonato tiene respaldo de las empresas Catojisa, Rizek, Agente de Cambio SCT, Pizzarelli, Dirección General de Aduanas, Omo, Entrena, José Mella y Asociados, CDN, El Caribe, Rual Importadora, Banco BHD y Olga XXL.
38
DiarioLibre.
Viernes 13 de marzo de 2009
Deportes
Sacramento apela a sorteo NBA para reivindicarse FUENTE EXTERNA
Mientras más juegos pierdan, tendrán más oportunidades de escoger en el “draft” NATHANAEL PÉREZ NERÓ
DOMINGO. Los Kings de Sacramento y el dominicano Francisco García están viviendo una pesadilla con la peor marca de la NBA (14-50), lo que se ha reflejado en la baja de la asistencia. Pero esa horrible actuación del representante de la Capital californiana podría crear el escenario SANTO
para conseguir la pieza que se convierta en la redención. De ganar la lotería de escogencias en el sorteo aficionado, los Kings tendrían la oportunidad de escoger primero en un “draft” que contará con al menos 15 jugadores que podrían impactar en lo inmediato en la NBA. Y las apuestas apuntan al fenómeno Blake Griffin, un delantero-centro de 6’10 de estatura y 252 libras, que está causando estragos en la NCAA con la Universidad de Oklahoma. Con 19 años y en su se-
Blake Griffin (23) es una máquina de anotar y tomar rebotes.
gunda temporada a nivel colegial, Griffin reúne las características de Karl Malone: puede lanzar de me-
dia distancia, sus fuertes brazos los combina con su velocidad y dribleo para atacar a su antojo el aro.
Promedia 22.1 puntos y 14.2 rebotes. Su dominio de la pintura resolvería el gran problema que han confrontado los Kings después de traspasar al centro Brad Miller. Pero si Griffin se le escapa, Sacramento tendrá la oportunidad de fichar a otra gran promesa de la parte delantera de la cancha. Su nombre es Hasheem Thabeet, un 7’3 nacido en Tanzania, que juega su tercera campaña en Connecticut y que se da por un hecho que dará el salto al profesionalismo para sacar de la pobreza a
su familia en África. Los números de Thabeet demuestran que es un jugador completo, que sólo le falta fortalecer sus piernas. Promediar 13.6 puntos y 10.8 rebotes en un quinteto dirigido por Jim Calhoun habla por sí sólo de las condiciones de un jugador. El sorteo aficionado se llevará a cabo en junio. García juega su primer año de un contrato que podría alcanzar los US$30 millones si juega las próximas cuatro campañas en la liga. NPerez@diariolibre.com
Se sacaron el poolpote en el V SANTO DOMINGO. La sor-
presa de Fuego Rojo (6) en la sexta carrera de ayer, se unió a los triunfos de Dulce Secreto (4) en la tercera y al de Victory Valor (3) en la cuarta, para permitir que un afortunado apostador a las carreras,
consiguiera acertar de manera exclusiva los seis caballos ganadores, para recibir el “Poolpote”, que pagó RD$7,608,082.00, mientras que el pago fue de RD$1,017.00 por parte. El afortunado ganador del “Poolpote” realizó una
apuesta de RD$62 en la Agencia Hípica El Rey de Villas Agrícolas, de la calle Moca a esquina 36 y puso en la primera el 2, en la segunda el 4, en la tercera el 4, en la cuarta 1 y 3, en la quinta el 4 y en la sexta el 4 y el 6.
Viernes 13 de marzo de 2009 DiarioLibre.
39
Deportes
Rigondeaux no quiso el refugio de Brasil BRASILIA. El ministro brasi-
leño de Justicia, Tarso Genro, dijo ayer que no otorgó refugio político a dos boxeadores cubanos deportados en 2007 a su país, porque éstos no quisieron, ante las acusaciones de algunos senadores, usar criterios ideológicos en sus decisiones sobre el otorgamiento de ese beneficio. Genro, un importante líder del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), formación socialista con vínculos históricos con Cuba, negó que el Gobierno brasileño emplee valoraciones políticas para decidir a quién le concede refugio. El ministro hizo sus declaraciones en una compa-
recencia en el Senado, a la que fue convocado para explicar por qué Brasil había ordenado la deportación de los boxeadores cubanos y aceptado concederle refugio a un italiano militante de izquierda condenado por terrorismo en su país. Según los senadores que convocaron al ministro, el Gobierno usó criterios ideológicos al optar por entregar al régimen cubano a los boxeadores Erislandy Lara y Guillermo Rigondeaux, y por concederle refugio al italiano Cesare Battisti, ex miembro del grupo izquierdista Brigadas Rojas, y condenado a cadena perpetua en Italia por cuatro homicidios. AP
Takahiro Aoh le quita el cetro pluma a Larios
Petacchi se llevó el esprint en Italia
Los tres jueces vieron ganador al japonés
ITALIA. El italiano AlessanAP
TOKIO. El japonés Takahiro
Aoh le arrebató ayer jueves el cetro pluma del CMB al mexicano Oscar Larios, tras vencerlo por decisión unánime. Aoh, de 34 años, dominó claramente en los primeros asaltos del combate disputado en la arena Korakuen Hall y mandó a la lona a Larios en el cuarto round. El mexicano de 32 años logró reaccionar en los asaltos finales, pero no le alcanzó. Los tres jueces vieron ganar al japonés con puntua-
Takahiro Aoh ganó con puntuación 116-111, 119-107 y 118-109.
ciones de 116-111, 119-107 y 118-109. Fue la revancha de la pelea del pasado oc-
tubre, cuando Larios retuvo el título con una victoria por decisión dividida. AP
dro Petacchi, del LPR, se adjudicó la segunda etapa de la prueba italiana Tirreno-Adriático, disputada ayer y francés Julien El Farés (Cofidis) sigue líder de la carrera. La jornada unió las ciudades de Volterra y Marina de Carrara con 177 kilómetros de recorrido. Tras Petacchi, cruzaron la línea de meta su compatriota Daniele Bennati y el español Koldo Fernández (Euskaltel Euskadi). Luego de esta etapa, el francés Julien El Farés (Cofidis) sigue al frente de la clasificación general. AP
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Narcisazo en el olvido El caso Narcisazo parece que se perdió en el limbo a donde van a parar en este país los expedientes que afectan sectores de poder. Nadie lo menciona, ni siquiera sus deudos, y va caminoaconvertirseenunode los tantos referentes históricos de la represión política. Mientras eso sucede, los oficiales que fueron men-
cionados en los informes de investigaciones interesadas, o son promovidos o son puestos en retiro. Aunque una cosa no tiene que ver con la otra, sino que esas medidas se tomaron teniendo en cuenta otros asuntos y disposiciones diferentes. Lo peor es que esa desidia no sólo es dominicana,
Hasta fuera se perdió el expediente sino que alcanza a los organismos internacionales ante los cuales se elevaron recursos, como la Comisión Interamericana de
Viernes 13 de marzo de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Estados Unidos Un ladrón decente WOODBINE. Las autori-
dades de esta población informaron que un preso que huyó de la cárcel local, robó cigarrillos de un negocio cercano y luego intentó volver a su celda de manera subrepticia.
Estados Unidos Ganó, gracias a Sinatra CAYO HUESO. Interpre-
tar una melodía clásica grabada por Frank Sinatra con una caracola marina ayudó a un operador local de turismo en bicicleta a ganar el máximo honor en un concurso musical en Cayo Hueso fuera de lo común. Lloyd Mager impresionó a los jueces del 47 Concurso anual de Soplido de Caracola.
Derechos Humanos. Lo último es que este órgano de la OEA solicitó al gobierno dominicano el reenvío de la documentación del caso, debido a que fue eliminada por el servicio de limpieza. Era tan poco el interés que merecía, que la tenían tirada por ahí. ¿No sería esa una forma de olvido?