Diario Libre
Sábado 14-3-2009 N°2377, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
MERCADO ARTESANAL
RD tiene más de 100 mil artesanos y 20 mil tiendas, y exportó en 2008 US$2.8 MM. P16
Completo y gratis
Barrios Santiago mantendrán protesta por tiempo indefinido Fracasa reunión porque desconfían de las promesas del Gobernador Noticias. Amet recibirá querellas SANTIAGO. Luego de más de dos
horas de discusión, las organizaciones comunitarias de La Yagüita de Pastor decidieron ayer extender las protestas por tiempo indefinido, hasta que las autoridades inicien el asfaltado de las calles y otras obras reclamadas. El gobernador provincial de
Santiago, José Izquierdo, había prometido que los trabajos se iniciarían el próximo lunes, pero el presidente de la Junta de Vecinos de la Yagüita de Pastor y de la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela, Pedro Antonio Jiménez, dijo que la gente de esta comunidad ya no cree en
PRSC hará convención interna próximo día 29 SANTO DOMINGO. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que ha logrado salvar grandes dificultades y avanzar en el proceso de reunificación de sus filas, anuncia que el próximo día
las promesas de las autoridades. Además de la Yagüita de Pastor, las protestas también afectan a las comunidades de Don Pedro, Los Ramos, El Limonal Abajo, y La Mosca de Cienfuegos. Ayer, las protestas se sintieron con fuerza en la carretera de Licey, Monte Adentro y La Peña,
donde grupos de manifestantes obstaculizaron las vías por el mal estado en que se encuentran. Durante las protestas, que hoy entran en su sexto día, ocho personas han resultado heridas de perdigones y pedradas y más de 50 han sido detenidas por la Policía. P4 LUIS GOMEZ
Aportes del Servicio Militar Voluntario. P10 Bajan gasoil y GLP; las gasolinas no varían. P16 Aprueban ocho nuevas zonas francas. P16
Lecturas. Escriben Aníbal de Castro, Ligia Minaya, Salvador E. Morales Pérez, Miguel Collado y José del Castillo. P17-21
29 de este mes celebrará su convención interna para escoger a los principales cuadros directivos, entre ellos presidente, vicepresidentes y los secretarios general y de organización. P10
Fin de Semana. Gala de clausura del Festival Musical y “Contigo aprendí”, en Casa de Teatro. P22-29
Investigan doméstica por robo en Malecón Center SANTO DOMINGO. La Policía investiga a la doméstica Santa Sánchez Valdera, (a) Judy, quien trabajaba en el apartamento de Malecón Center de donde fueron sustraídas prendas valoradas en más de RD$4 millo-
problemas tránsito. P6
nes, como presunta cómplice de Juan Manuel Guerrero García, (a) El Chino, señalado como el cabecilla del robo. Entre El Chino y Judy habría una relación amorosa. Parte de las prendas ya fue recuperada. P5
Deportes. EE.UU. contra Puerto Rico y Venezuela frente a Holanda, hoy en el Clásico de Béisbol. P30
SERVICIO SOCIAL “A LA CARTA” SANTO DOMINGO. Estudiantes de bachillerato del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo cumplen las 60 horas de labor social para graduarse con un menú “a la carta”, con el propósito de recaudar fondos para el Jardín Botánico Nacional.
Indice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes
04 14 17 22 30
02
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano nas universidades enfocan sus esfuerzos en desarrollar las cualidades que harán de sus alumnos verdaderos emprendedores. La estatal ha decidido “importar” profesores cubanos. Casi todas, establecen alianzas con centros extranjeros para titulación combinada. En cualquier caso, algo se mueve en la educación superior, empujada probablemente por la necesidad im-
U
periosa de no quedarse atrás de una sociedad que evoluciona con inusitada rapidez. Parece que los centros están pendientes de las necesidades de los alumnos, pero no lograrán grandes avances si no se replantean seriamente… las de los profesores. Dedicación exclusiva de los profesores vocacionales, fondos para investigación, mejores salarios para atraer a los mejores
PROFESORES profesionales a las aulas. La calidad sin estos factores no es posible. Pero siempre hay quien rompe los esquemas, se sobrepone a las dificultades y contagia con su entusiasmo y su entrega. Dos profesores de la facultad de Arquitectura de la PUCMM, George Aponte y Carmen Rita Méndez, han organizado un viaje para enseñar en las fuentes. Se llevan a sus alumnos a Ma-
drid, París, Estrasburgo, Burdeos, Berlín, Viena, Venecia, Pisa… lecciones en el terreno de la arquitectura clásica europea y de la más moderna: Gehry, Calatrava y Foster explicados in situ. Lo eterno y lo que se supone que será eterno, si así lo decide el filtro del tiempo. Hay esperanza, porque ganas de enseñar y de aprender, no faltan.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral: Santos Arnaldo y Afrodisio. Santa Matilde. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1844: Juan Pablo Duarte, arriba al puerto del Ozama, siendo recibido como Padre de la Patria. 1844: Se rinde en Puerto Plata, Cadet Antoine, último gobernador haitiano en RD. 1961: El Presidente de EE.UU., John F. Kennedy, anuncia el inicio de la “Alianza Para el Progreso”. Internacionales: 1519: Hernán Cortés desembarca en las costas del Golfo de México. 1883: Fallece el filósofo y economista Karl Marx. Un día como hoy nació:
El niño Wallys Castro Romero, la contable Geralda Mercedes Acosta; el ex diputado Juan Ramón Villar Sánchez; la secretaria Licelot Carolina Marte Álvarez; el médico Carlos Nazir; el estudiante Jeffrey Santó Ma-
tos; el técnico Braulio Alexánder Matos Féliz; el agrónomo Aníbal de León Jiménez; la señora María Alejandra Núñez Hazoury (Nana); el niño Robin Enmanuel Jiménez Rincón; la licenciada Ania García de Quiñones; la estudiante Keslin Espiritusanto; el señor Braulio Alexander Matos; el estudiante Jeffry Zenón Matos; el señor Geurys Paulino Álvarez, y la señora Ruth Esther Liriano Hernández. DOMINGO 15 Un día como hoy nació:
El político Raymundo Félix Pérez; el licenciado Luis Omar Polanco; el ingeniero Armando Guiseppe D’Alessandro; el empresario Raymundo Eduardo Mejía Pérez; el cantante y diputado Sergio Pascual Vargas Parra; la empresaria Aisa Michelle Montero Camilo; el político Ángel Salvador Acevedo; la ingeniera Juhanny Margarita Burgos Martínez; el ingeniero Miguel Enrique Gil Mejía; el señor Raymundo Félix Pérez y la señora Anadel Venecia Matos Tejeda.
Números premiados (13-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
2 88 8 08 SUPER PALÉ 76 88
5 92
LOTO POOL
13
14
16
21
24
SUPER KINO TV
5 60 70 39 25 21 4 59 30 9 35 57 73 2 44 78 40 75 61 28
Sรกbado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
27/21 21/5
Nueva York 9/4 San Juan 28/23
Agenda
¡Vaya perla!
Llegada del Buque Escuela ARC “Gloria” de la Armada de Colombia al Puerto Turístico Don Diego Colón. 8:00 am.
“Yo tengo que actuar legalmente, si fuera por mi deseo yo cerrara empresas, pero eso sería arbitrario y violatorio a la ley”.
Conferencia de Eduardo Jorge Prats en el auditorio Manuel del Cabral de la UASD. 9:30 am. Ofrenda floral con motivo del Día del Consumidor. Altar de la Patria. 10:00 am. Presentación de Estudio y Demanda de Productos Dominicanos en EE.UU. Local del CEI-RD. 10:00 am.
José Ramón Fadul, secretario de Industria y Comercio, sobre la especulación con precios de artículos de primera necesidad.
El Espía Con el embrollo que se ha creado alrededor del proyecto que toca los límites del Parque Nacional del Este, no se sabe de qué lado están los “malos” y dónde moran los “buenos”. Lo único claro es que en un inicio se intentó pasar el asunto por debajo de la mesa, pero como ex-
plotó, y como casi todos los legisladores tienen en su agenda la reelección, muchos están ahora hilando fino. Pero hay un problema: ya Jaime David demostró en Santiago que no baraja pleitos, no importa si tiene de frente a generales, funcionarios, empresarios o legisladores.
Extienden paro por tiempo indefinido JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
LIBERAN MÁS DE 20 DE LOS DETENIDOS
CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Luego de una re-
unión que duró más de dos horas, las organizaciones comunitarias de La Yagüita de Pastor decidieron ayer extender las protestas por tiempo indefinido hasta que las autoridades inicien el asfaltado de las calles y otras obras reclamadas. La decisión fue adoptada a pesar de las promesas hechas por el gobernador de Santiago, José Izquierdo, quien anunció que los trabajos serán iniciados el lunes, porque ya había suficiente material asfáltico. El presidente de la Junta de Vecinos de la Yagüita de Pastor y de la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela, Pedro Antonio Jiménez, dijo que la gente de esta comunidad ya no cree en las promesas de las autoridades. “El Gobernador hace los anuncios por los medios de comunicación, pero no quiere venir aquí a participar en una asamblea para escuchar y atender nuestros reclamos”, indicó. En la tarde de ayer, todas las actividades comerciales, educativas, y el transporte, seguían paralizadas, mientras que grupos de jóvenes, algunos de ellos encapuchados, se
En la tarde de ayer el Comando Regional Cibao Central de la Policía Nacional liberó a más de 20 personas de 50 que habían sido detenidas durante las protestas en las diferentes comunidades del Cibao que ya entran hoy en su sexto día. En la carretera de Licey, Monte Adentro y La Peña grupos de manifestantes también se lanzaron a protestar ayer obstaculizando las vías por el mal estado en que se encuentran. Además, durante las protestas han resultado heridas de perdigones y pedradas unas ocho personas.
Fadul: altos precios son también motivo de huelga Ayer se registraron fuertes enfrentamientos entre agentes policiales y jóvenes encapuchados.
Rechazaron una propuesta del Gobernador de iniciar el lunes la reparación de calles de Stgo. enfrentaron a la Policía. Las principales vías de la comunidad se encuentran bloqueadas con troncos de árboles, piedras y neumáticos enc endidos, y se escuchan detonaciones de bombas y disparos en la parte alta del sector. Además de la Yagüita de Pastor, las protestas también se han sentido en Don Pedro, Los Ramos, El Limonal Abajo, y
La Mosca de Cienfuegos. Ayer, las protestas se sintieron con fuerza en la carretera de Licey, Monte Adentro y La Peña. De su lado, el sacerdote Francisco Paulino manifestó su disposición de continuar mediando para que la jornada de lucha iniciada el pasado lunes sea levantada, si las autoridades ofrecen muestras de sensibilidad e inician el asfal-
tado de las calles del sector. La reunión se efectuó en el Centro Carismático de la Yagüita de Pastor, sin la participación de ningún representante del Gobierno Central. Durante las protestas, que hoy entran en su sexto día, unas ocho personas han resultado heridas de perdigones y pedradas. El Gobierno acusa la oposición de estar detrás de las protestas.
El secretario de Industria y Comercio reconoció ayer que las huelgas que se registran en el Cibao tienen un componente social, que son los altos precios que mantiene el sector empresarial y comercial en algunos productos de la canasta básica. Tras responsabilizar también al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de las protestas, José Ramón Fadul dijo que cuando los empresarios sostienen precios especulativos impulsan a los estallidos sociales. “Ese afán desmedido de lucro es que también produce esas protestas sociales y lo que tienen más que perder son ellos (los empresarios, los comerciantes que están especulando)”, declaró en visita al Palacio Nacional. En ese sentido, les recordó a esos empresarios y comerciantes que “la gobernabilidad es un compromiso de todos. No solamente del Gobierno”. Los principales productos de la canasta básica mantienen precios altos, a pesar de que en febrero el Gobierno se reunió con muchos de los
José Ramón Fadul
sectores productivos para que bajaran los precios. Ayer ante la insistencia de los periodistas Fadul reiteró que legalmente está maniatado para actuar. “Yo tengo que actuar legalmente, si fuera por mi deseo yo cerrara empresas, pero eso sería arbitrario y violatorio a la ley”. La esperanza del funcionario está puesta en una propuesta de modificación a la Ley 392-07 de Competitividad e Innovación Industrial que llevará al Congreso próximamente, que supuestamente les dará más poder para castigar a los especuladores.
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
05
Noticias
Juramentan a altos oficiales militares SD. El presidente Leonel Fernández tomó juramento ayer a más de 30 altos oficiales de los cuerpos armados que fueron ascendidos o nombrados recientemente en nuevas posiciones. Primero posesionó al nuevo jefe de la Marina de Guerra, Homero Luis Lajara Solá, y al director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (Cesep), Juan Soto de la Rosa. Luego, en un acto breve en el Salón de Embajadores, juramentó a los demás. Entre ellos a Ramón Alcántara, jefe de seguridad del Vicepresidente; Edyson Marte Vásquez, jefe de seguridad de la Primera Dama; Juan Manuel Méndez García (di-
Investigan una doméstica que es la novia de implicado robo de prendas La Policía activó la persecución en contra de William, quien tiene parte de las prendas ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía informó ayer
El Presidente toma juramento.
rector del COE), todos ascendidos a generales de brigada. También al mayor general Antonio V. Jáquez López, designado como director de la Dirección de Asuntos Internos de las Fuerzas Armadas (DAIFA), un órgano creado recientemente.
que la doméstica Santa Sánchez Valdera, (a) Judy, quien trabajaba en el apartamento 2102 del condominio Malecón Center, propiedad del empresario Munir Manuel Kury Hazoury de donde se llevaron RD$4 millones en prendas, era amante de Juan Manuel Guerrero García, (a) El Chino, señalado como el principal cabecilla del robo y es investigada por el caso.
El robo en el Malecon Center es investigado por la Policía.
Asimismo, el informe policial da cuenta de que Sánchez Valdera estaba libre cuando sucedió el hecho. Las investigaciones revelaron que el grupo entró por
las tuberías, con el fin de burlar la seguridad del moderno centro de negocios, que tiene cámaras de circuito cerrado, así como guardianes en los ascenso-
res que conducen hasta los apartamentos. Las prendas robadas, dijo la Policía, fueron vendidas a Fernando Núñez Padillla, quien dijo que fundió algunas de ellas con el fin de sacarles más provecho. Núñez Padilla compró tres pulseras de oro y diamantes, más dos argollas por la suma de RD$230 mil. La Policía activa la localización de William, quien se encuentra prófugo con parte de las prendas sustraídas. En tanto, los arrestos de Guerrero García (Chino) y García Valdez se materializaron en los sectores Capotillo y Villa Juana, de esta capital.
06
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Noticias
La Amet recibirá las querellas de tránsito Esto permitirá agilizar este proceso y dará más facilidades a los conductores del país
Sigue trámites para demanda Jaime David El diputado José María Sosa dice nunca apoyó proyecto de Parque del Este
EDUARDO ENCARNACIÓN
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. A partir
de ahora, los ciudadanos con problemas de tránsito, podrán poner sus querellas en cualquier cuartel de la Autoridad Metropolitana del Transporte, (Amet), cuyas dependencias estarán interconectadas con las de la Policía. Esto facilitará que se agilice cualquier trámite de tránsito, que hasta esta semana estuvo reservada a la Policía Nacional. La disposición permitirá, además, que los agentes de la Amet se involucren de manera más directa en la búsqueda de carros robados a ciudadanos, lo que ayudará a que los mismos se encuentren con más facilidad. “Como muestra de la satisfacción que sentimos, tanto el presidente Fernández como quien les habla, por el trabajo realizado por todos ustedes bajo el liderazgo del general de Bencosme Candelier, hemos decidido el traspaso a la
ADEME se opone a plan Parque Este SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Asociación Dominicana de Municipios del Este (ADEME) declaró ayer que esa institución se opone de manera tajante a que se modifiquen los límites del Parque del Este con el propósito de beneficiar a inversionistas turísticos privados. En ese sentido deploró la actitud de algunos legisladores que pretenden, tal como sucedió con la aprobación en primera lectura del proyecto de ley recomendado por la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, continuar con semejante despropósito, a pesar de tener esta iniciativa un amplio rechazo de los sectores más sensatos de la sociedad dominicana.
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
Rafael O. Bencosme Candelier, director de la Amet.
Amet de los departamentos de Seguridad Vial y Querellas y Denuncias de Tránsito de la Policía”, refirió Guzmán Fermín durante una ceremonia efectuada en la sede de la institución. Destacó que “me siento orgulloso del trabajo de ustedes en la Amet, porque han sabido recuperar la buena imagen de esta institución, actuando con responsabilidad en el cumplimiento de hacer respetar
la Ley 241, con la debida tolerancia y respeto en el manejo de los múltiples y difíciles conflictos que históricamente se han generado en las calles”. Sin embargo, no se dijo partir de cuándo entrará en vigencia la disposición anunciada por el jefe de la Policía, debido a que habrá que trasladar una serie de logística, en el caso del Departamento de Seguridad Vial que funciona en la sede de la institución.
SANTO DOMINGO. El presidente de la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Mario Fernández Saviñón (Yiye), preparaba junto a sus abogados, la demanda que depositaría ante la Suprema Corte de Justicia, contra Jaime David Fernández Mirabal, titular de Medio Ambiente, por difamación e injuria. El diputado espera todavía que el Secretario de Medio Ambiente se retracte de la acusación de mentiroso que le hiciera, por el conocimiento y aprobación en primera lectura del proyecto de modificación a la ley sobre Áreas Protegidas, que amplía los límites del Parque Nacional del Este. “Nosotros nos estamos preparando para ir a los tribunales tanta veces como sea necesario, porque siempre he actuado con transparencia”, expresó Fernández Saviñón.
No firmó El diputado del Partido de
Mario Fernández Saviñón
la Liberación Dominicana (PLD), José María Sosa, miembro de la comisión de Medio Ambiente, explicó que no firmó el informe y nunca apoyó el proyecto de modificación a la Ley de Áreas Protegidas. En una carta enviada a los medios de comunicación expresa que “siempre ha estado en defensa de los mejores intereses de la población”. Sosa, representante de San Pedro de Macorís, señaló que en las reuniones de la Comisión de Medio Ambiente siempre se opuso al proyecto que pretendía ampliar los límites del Parque del Este, y siempre argumentó que se tenía que esperar la posición de la Secretaría de Medio Ambiente para tomar una decisión al respecto.
Afectados por derrumbes piden ayuda al Gobierno Subero Isa revela han en casas de amigos y famiLas personas liares, mientras que los cancelado 20 por droga afectadas se refugiaron en casas de familiares CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. Decenas de fa-
milias que abandonaron sus viviendas por temor a perder la vida durante los derrumbes ocurridos en febrero en la carretera turística Luperón, reclamaron a las autoridades gubernamentales acudir en su ayuda, debido a que viven momentos difíciles. Durante los deslizamiento resultaron afectadas 80 familias en Palo Quemado, La Cumbre y Juan Veras, donde muchas casas se agrietaron. La mayoría de las familias afectadas se arrimaron
más pudientes alquilaron viviendas en la localidad de Gurabo, próximo a la carretera turística, que se encuentra casi intransitable. De su lado, el profesor José Crisóstomo dijo que las clases de la escuela primaria de la sección Palo Quemado fueron suspendidas por el deterioro que presenta el local. Afirmó que no ofrece seguridad. El profesor manifestó que están igual que las familias de Carlos Díaz, en Tamboril, con la única excepción de que sacaron sus muebles de las casas agrietadas. Hasta ahora ningún funcionario se ha preocupado por la situación que viven los desplazados de las laderas de la carretera turística.
Favorece que los aspirantes a cargos electivos sean sometidos a la prueba NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, reveló ayer que unos 20 empleados del tren judicial han sido cancelados por haber dado positiva la prueba antidopaje. Precisó que ciertamente esos empleados no fueron juzgados, pero a su entender se trataba de un caso de peligro público. “Todo aquel que tiene la potencialidad de ocupar una
posición pública, a mi modo de ver, de someterse a la prueba antidoping”, refirió. Subero Isa enfatizó que prefiere adoptar medidas drástica antes de que un juez por ejemplo o empleado de Poder Judicial sea adicto. Favoreció que todo los aspirantes a cargos públicos o electivos sean sometidos a una prueba anti drogas, a fin de garantizar que sean personas sin ningún tipo de vicios. “Es el peligro mayor que tiene la humanidad, creo que el problema en la República Dominicana y eso tuvo mayor incidencia en lo que está ocurriendo y yo no quiero vernos en el espejo del México”, dijo sobre las drogas.
MP es quien debe explicar salida preso SANTO DOMINGO. El doctor Jorge Subero Isa, presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), consideró ayer que corresponde al Ministerio Público explicar bajo qué procedimiento legal se encontraba en libertad Robert Asencio de los Santos, apresado con drogas, a pesar de tener una condena de 20 años. “El Ministerio Público es quien tiene la llave, cuando el Juez de la Ejecución de la Pena pone en libertad, el Ministerio Público tiene su participación”, refirió Subero Isa.
Apresan mujer droga en la vagina SD. La Dirección Nacional
de Control de Drogas (DNCD) apresó ayer a una pareja de estadounidenses intentando viajar a Puerto Rico, ella con un condón lleno de bolsas en la vagina y 43 adheridas al cuerpo, y él con 63 cápsulas entre las piernas, mientras un cabo policial que le dio facilidades también fue capturado. Los extranjeros fueron identificados como John Edgard Quinn Dungee y Janet Inés Contreras, ambos impedidos de abordar el Ferry. El cabo es Wilkins Teddy Moreno.
Mueren dos; uno a manos de patrulla PN SD. Un presunto delincuente resultó muerto a manos de una patrulla policial en medio de un enfrentamiento a tiros en el sector La Ciénega, de esta capital, mientras que en el municipio Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, un obrero falleció al caer de una casa en construcción, informó ayer la Policía. Reportó que ayer en la madrugada fue llevado al hospital Doctor Luis E. Aybar, el cadáver de Wilkin Matías Jiménez (Brócolis), de 20 años, presentando heridas de bala en distintas partes del cuerpo.
Sรกbado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Noticias
Descubren cadáver en hoyo tapado concreto ARCHIVO
Se informó que el norteamericano Pompeani Phillips desapareció hace varios semanas
Mi mascota
Esterilización Hola. Mi perro es un Hush Puppy (Basset Hound) y tiene 6 meses de edad. He leído en su columna acerca de la esterilización, y me llamó mucho la atención el caso de los tumores mamarios. Mi pregunta es si los perros machos tienen la posibilidad de que por el hecho de no esterilizarlos puedan presentar algún problema grave, ya que, me gustaría cruzarlo en algún momento, y si esterilizándolo podría evitarle alguna enfermedad o infección. También me gustaría saber el procedimiento y los cuidados que hay que tener con el perrito.
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía encontró el ca-
dáver del norteamericano Jack Pompeani Phillips, de 60 años, a quien la embajada de los Estados Unidos había reportado como desaparecido. El cuerpo sin vida fue encontrado ayer en estado de descomposición en una fosa envuelto con una lona azul cubierta de concreto en una de las habitaciones de su residencia, en la calle Pasteur, número 3, ensanche Gascue, de esta capital. Oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales, (DICRIM), agilizan las investigaciones para determinar los motivos y las circunstancias en que murió Pompeani Phillips. Pompeani Phillips había sido reportado como desaparecido hace varias semanas por la señora Cándida Martínez de Polanco, de 60 años, auxiliar consular de la embajada norteamericana en el país, razón por lo que era buscado de manera activa. La Policía manifestó que hasta el momento se desconocen las causas que rodearon su muerte,
Mm.
La Policía agiliza las investigaciones del caso.
por lo que se está a la espera de los estudios correspondientes que realiza el Instituto Nacional de Patología Forense. La institución del orden informó, además, que en la escena fue encontrado un casquillo calibre 9 milímetros, el cual se encuentra en poder de la Policía Científica. El cadáver de Pompeani Phillips permanecía ayer en la morgue de Patología Forense con el fin de practicarle una autopsia, para luego trasladarlo a los Estados Unidos. Uno de los investigadores del caso dijo que el crimen podría estar ligado a asuntos pasionales, por lo que se manejan varias hipótesis con relación al caso. Este es el cuarto asesinato de ciudadanos extranjeros que se comete en los últimos dos años. Se recuerda que el 24 de marzo del 2007, las autoridades en-
contraron el cadáver de Mart Fullert, de nacionalidad curazoleña, quien se encontraba pasando unas vacaciones en el país. Con relación al hecho la Policía sometió a la justicia a Rafael del Rosario, (a) Rafelito y a Miguel Ángel Soto, (a) Sotico, quienes habrían confesado que tenían relaciones con el extranjero. Asimismo, el 14 de julio del 2007 fue muerto de varias puñaladas el ciudadano alemán Erniest Hambergt de 62 años, cuyo cadáver fue lanzado en unos matorrales de Nisibón en Higüey. En tanto, el 15 de abril del 2008 fue muerto de dos disparos el español Ramiro Soler de 53 años, cuyo cadáver fue hallado en un arroyo de la comunidad de Sosúa. Mientras en el Pozo de Nagua, fue descubierto el cadáver del canadiense Jones Espherp, de 72 años, de varias cuchilladas.
No te preocupes, a tu perro no le pasará nada al no esterilizarlo. Sólo debes de tener cuidado y vigilar a tu perro para que no se vaya a cruzar con una perra callejera, ya que sí podría contraer una enfermedad como el tumor de sticker, una enfermedad venérea.
Por otro lado, las dos principales razones para esterilizar a un macho son: cuando no quieres tener cachorros y cuando es un perro demasiado agresivo y se busca suavizar su temperamento. El procedimiento es muy sencillo, y no necesita de cuidados especiales.
Vómitos y falta de apetito Estimado Doctor mi pregunta es la siguiente. Últimamente mi perro ha vomitado algo parecido a la saliva y en los dos últimos días no ha querido comer mucho, yo quisiera saber qué es lo que pasa y si estar inapetente es normal. Espero su respuesta. Muchas Gracias. Mi perro tiene 4 meses y es un Yorkshire Terrier. No es normal que un perrito deje de comer. Esto te indica que se siente mal, que algo no está bien. Existen muchísimas razones por las cuales un animal puede dejar de comer y lo más preocupante es que esté vomitando. Si es algo parecido a la saliva, es común en razas
pequeñas que un juguete o algo parecido estén atorado en la garganta. Lo más conveniente es que lleves a tu perro al veterinario lo más pronto posible para que lo evalúe y determine la causa que está generando los vómitos en tu cachorro.
Para más información comunicarse con el Dr. Edwin Munir Díaz al 809 412 4100, ó escribe a zoomascotaveterinaria@yahoo.com
También falla “corredor” PN.
UASD sin vigilancia PN, pese petición del rector LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. A varios
meses del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) pedir protección a las autoridades del orden para evitar la distribución de drogas dentro y en los alrededores del campus universitario, no se ha observado ninguna respuesta positiva, porque no se ha visto al primer agente vigilando la zona. El rector Franklin García Fermín solicitó públicamente al director de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y al jefe de la Policía Nacional su colaboración para evitar la penetración de sustancias prohibidas al campus. Esto se debe a la recién detención por parte de los empleados de seguridad de la UASD de dos hombres a quienes, en forma separadas, se les ocupó cinco porciones de un polvo que se presume era cocaína y a otro se le sorprendió inhalando una sustancia desconocidas. Ante la ausencia de los policías, el rector garantiza que la seguridad interna de la UASD se mantendrá atenta para evitar cualquier situación anormal que pueda afectar la integridad de la academia. Aseguró que después de esas detenciones no se han registrados otros hechos similares, lo que asegura se debe a la vigilancia que mantienen. De todas maneras, profesores, empleados y estudiantes consultados opinan que debido a la cantidad de bachilleres que reciben docencia en la universidad, así como las personas que entran y salen del campus es necesario el apoyo policial.
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
09
Noticias ANDRÉS TERRERO
Toma impulso la campaña interna por dirección PRD
EQUIDISTANTE
Enmanuel Esquea declaró que el PRD demanda en estos momentos un liderazgo colegiado, unido y transparente, capaz de hacer la oposición que el país necesita. Agregó que él reúne las condiciones para encabezar ese liderazgo. Aseguró además que en ese partido existen muchos liderazgos que deben ser arbitrados por alguien que sea equidistante de cada uno de ellos. Esquea resaltó que le correspondió arbitrar un proceso convencional en un momento muy difícil después de la muerte de Peña Gómez y que el PRD resultó victorioso.
Los grupos apoyan el examen antidopaje y pruebas de buena conducta para los candidatos NICANOR LEYBA
SANTO DOMINGO. Aunque
todavía no es oficial la apertura de campaña, los principales candidatos a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y a otros cargos comenzaron a promoverse con actos masivos, promociones de vallas y otros recursos. La comisión electoral tenía previsto oficializar hoy la campaña interna para renovar los cuerpos directivos, pero pospuso los actos, en espera de procedimientos estatutarios. El organismo informó que necesita todavía que la Comisión Política, que se reunirá miércoles o jueves,
ratifique los reglamentos emitidos con miras a las votaciones del 14 de junio. Cuando esas reglas adquieran carácter definitivo, los árbitros convocarán a un acto público, para la formalidad de llamar a campaña, especificó Andrés Matos, miembro del equipo. Sin embargo, la comisión no impedirá que los candidatos a los cargos nacionales se promuevan. De hecho, Enmanuel Esquea Guerrero, aspirante a presidir el partido, celebró una concentración en La Vega, con la participación de la dirigencia local, encabezada por Fausto López Solís y Juan Núñez, presi-
Geanilda Vásquez es la aspirante que más vallas ha colocado.
dente y secretario general por la provincia, respectivamente, y Elpidio Infante, presidente municipal. Para hoy, su contrincante Miguel Vargas Maldonado prepara un acto masivo, con las representaciones de las 14 provincias del Cibao. Otros candidatos, como Geanilda Vásquez, que busca la secretaría general, colocan sus vallas en puntos estratégicos.
Respaldo Los grupos de Esquea Guerrero y Vargas Maldonado coincidieron en apoyar la decisión de la comisión electoral de exigir a todos los candidatos pruebas antidopaje y cartas de aprobación, tanto de organismos judiciales y policiales como de la sociedad civil. Virgilio Bello Rosa sostuvo que en el equipo de Vargas Maldonado y entre
los perredeístas en general todos saldrán con “buenas notas” en las pruebas que impusieron los árbitros del proceso. “Sólo esperamos que ciertamente se cumplan esas disposiciones que anunció la comisión organizadora”. Robert Polanco afirmó que el equipo de Esquea Guerrero felicita el establecimiento de medidas de control.
Jueces JCE observarán elecciones de El Salvador MARIELA MEJÍA
SD. El presidente de la Junta
Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, y dos jueces de ese organismo fungirán como observadores en las elecciones presidenciales de El Salvador a celebrarse mañana. Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa y Eddy Olivares, miembro de la Contenciosa, partieron el pasado jueves, en tanto que Castaños viajará esta tarde. Los magistrados fueron invitados por el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, quien el pasado año solicitó asesoría a la JCE, tras evaluar como “exitosos” los comicios dominicanos. Rodrigo Ávila, del partido Alianza Republicana Nacionalista (de derecha) y Mauricio Funes, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (de izquierda) se disputan la Presidencia salvadoreña.
10
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Noticias
Reglas difíciles de cumplir para algunos legisladores NELSON SOSA
El reglamento pone freno al comportamiento de muchos legisladores SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. El Senado introdujo
Los participantes pasan a formar parte de la reserva de las Fuerzas Armadas.
Militares Voluntarios: medio rescate jóvenes En la Cumbre de las Fuerzas Vivas se planteó integrarlo como materia en el bachillerato MARIELA MEJÍA
SD. Son las diez de la no-
che y Bryan Cuesta, de 17 años, no llega a su casa. Tan pronto regresó del liceo Mauricio Báez, salió con sus amigos, quienes no se dedican a “cosas buenas”. Su madre está preocupada porque cada día hace lo mismo. Pero, a través de su escuela, entra al Servicio Militar Voluntario (SMV). Una vez allí, se da cuenta que debe ser más responsable y aspira a ser cadete. Como él, más de 11 mil jóvenes estudiantes del bachillerato a nivel nacional han logrado una disciplina en sus vidas que los ha alejado de los vicios y la delincuencia, y acercado al éxito. Origen del SMV Fue creado mediante el decreto 1081-1, gratuito, y patrocinado por las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Educación Superior. En él, los alumnos practican durante cuatro meses ejercicios militares para moldear su conducta. Además, el programa tiene las materias Cortesía y Disciplina, Ética y Moral, Valores y Símbolos Patrios, Primeros Auxilios, Preservación del Medio Ambiente, Desastres Naturales y Orden Cerrado. Según informa el director del SMV, general
General Freddy González Estrada, director Militares Voluntarios.
ENTRENAMIENTOS
Se distinguen por sus uniformes amarillo y caqui. Cada sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. son capacitados por cinco profesores (por escuela) y cuentan con un sicólogo. Los llevan a campamentos donde viven la realidad de ser un soldado. En su primer día, Danieli Álvarez creía no poder con los ejercicios. Hoy quiere ser cadete. Algunos han desertado, otros han cruzado la meta.
Freddy González Estrada, desde su creación en el 2001, se han graduado cinco promociones. De ellas, el 30% de los voluntarios ingresó a las Fuerzas Armadas y el 0.001% incurrió en delitos. También, más de 180 recibieron becas universitarias. Otros fueron solicita-
dos para trabajar en empresas e instituciones como los Bancos Central y de Reservas y el Metro de Santo Domingo. Solución crisis social Unos 1,836 estudiantes de 20 centros educativos de todo el país conforman la 6ta. promoción, iniciada el pasado día cuatro de marzo. González Estrada dice que priorizan los que están en zonas de escasos recursos como la fronteriza. Para él, el SVM es la solución para sanear la sociedad, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Recuerda a cinco jóvenes de Navarrete, del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), quienes entraron al SMV con una conducta rebelde. Para su satisfacción, se reformaron como Bryan.
cambios sustanciosos a la propuesta de reglamento para la organización y funcionamiento de la Asamblea Nacional, que había sancionado la Cámara de Diputados. El reglamento busca preservar la transparencia durante el conocimiento de las reformas a la Constitución, para lo cual cada legislador ocupará en cada sesión el mismo asiento numerado (asiento único) con un distintivo con el nombre del asambleísta. Se utilizará una paleta con un sí de un lado y un no del otro, para que cada representante vote por las propuestas que serán sometidas a la Asamblea. Los asambleístas deberán dejar bajo custodia de la secretaria, el rótulo de votación o distintivo, en caso de ausentarse temporalmente de la sesión, por alguna de las causas establecidas en el reglamento. Los voceros y vice voceros tendrán un lugar estraté-
Los senadores introdujeron cambios al proyecto de reglamento.
gico en el Salón de Asambleas durante los debates, debido a las consultas que se hacen a los representantes de los Bloques. Tampoco se aceptarán extraños en el Salón de la Asamblea y las invitaciones a particulares serán tramitadas por el presidente de la Asamblea. Se aplicará la norma de protocolo oficial de Estado, y en ningún caso, el orden de ubicaciones en el Salón puede desplazar a los legisladores, ante los cuales se presenta el mensaje del Presidente de la República y las memorias de los Secretarios de Estado. Otras prohibiciones para los asambleístas serán difíciles de cumplir, principalmente por muchos diputados, cuyo comportamiento deja mucho que desear en
las sesiones ordinarias. Estas son mantener el orden y el silencio en el Salón de la Asamblea, mantener la solemnidad, tomar la palabra sin que la presidencia la haya concedido, tratar temas distintos a lo debatido en cuestión, interrumpir al orador de turno, proferir alusiones ofensivas y distraer la atención de otros asambleístas. Gastos divididos El artículo 101 fue modificado por el Senado para establecer que la previsión de bienes y servicios necesarios para el desarrollo de las actividades Asamblea Nacional o Reunión Conjunta correrán en un 70% por cuenta de la Cámara de Diputados y un 30% del Senado.
Autoridades PRSC ratifican el llamado a votación para el 29 Todos los afiliados al PRSC tienen derecho al voto para escoger a la alta dirección NICANOR LEYBA
SANTO DOMINGO. Aún con
muchos preparativos por definir, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, y el secretario general, Víctor Gómez Casanova, ratificaron ayer la convocatoria a “primarias generales internas”, para escoger a las autoridades de la organización por cuatro años. Lasvotaciones,alasquetie-
Federico -Quique- Antún Batlle
nen derecho todos los afiliados, serán dentro de 15 días. La comisión organizadora, presidida por Rafaela Alburquerque,informóqueseprepara para publicar los regla-
mentos de participación. Antes, la Comisión Ejecutiva aprobó someter candidaturas únicas de consenso para que la militancia sólo acuda a ratificarlas con sus votos. Hasta ahora, resaltan las propuestas de Joaquín Ricardo y Amable Aristy Castro para la presidencia y Víctor Bisonó y Ramón Rogelio Genao para la secretaría general. La convocatoria formal especifica que los cargos en discusión son la presidencia, tres vicepresidencias, las secretarías general y de organización, así como el Directorio Central Ejecutivo y las comisiones Ejecutiva y Política.
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
11
Noticias
Médicos amenazan con acciones más fuertes Apelan a la buena voluntad del presidente Fernández LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Los médi-
cos y los gremios del sector salud que luchan por un aumento salarial amenazan con acciones “contundentes” si el Gobierno no cumple sus reclamos de incremento de sueldos.
Ayer se reunieron durante toda la mañana y parte de la tarde, y evaluaron los resultados de la huelga del pasado jueves e informaron que el lunes 16 informarán sobre sus nuevos pasos. Waldo Ariel Suero, presi-
Waldo Ariel Suero
dente del Colegio Médico Dominicano (CMD), reiteró que no descarta ningún tipo de lucha para lograr su objetivo, pero tampoco descartó su disposición de sentarse en la mesa de las negociaciones, siempre se le ofrezcan soluciones viables a sus reclamos. Informó que tanto el CMD como los gremios que le acompañan segui-
rán en sesión permanente. Advirtió que no tolerará que los vuelvan a engañar como hicieron algunos legisladores que les prometieron hacer lo posible para conseguir las fuentes que sustenten el aumento de sueldos y al final se burlaron de ellos rechazando el anteproyecto de ley concebido para esos fines. Confía en que el presi-
dente Leonel Fernández tomará carta en el asunto, de lo contrario no les dejará otra alternativa al sector que la radicalización de la lucha. El CMD tiene más de un año luchando por un alza salarial de más de un 100% y aunque algunos sectores creen que la huelga es un recurso gastado, la prefieren antes de quedarse de brazos cruzados.
12
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Noticias ARCHIVO
Riesgo Laboral incrementa número afiliados
Heridos en accidente de Puerto Plata se recuperan FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. En el
La Fundación Cisneros trabaja en Miches.
Cisneros resalta su labor social en Miches Se basa en pilares educativos, ambientales y finanzas MICHES. Además de sus pla-
nes para desarrollar el proyecto turístico-inmobiliario Tropicalia, en el municipio de Miches, que lo ha llevado a adquirir grandes extensiones de terrenos, el Grupo Cisneros se propone contribuir con esta comunidad a través de una política de responsabilidad social y empresarial. Su labor social, que ejecuta a través de la Fundación Cisneros, de Patria y Gustavo Cisneros, se basa en pilares educativos, ambientales y de finanzas, que vienen implementándose en el país desde el 2005, según se informó. La Fundación resalta los programas de Actualización de Maestros en Educación y Piensa en Arte, con los cuales se procurar dotar de mayores destrezas de enseñanza a los docentes. La Actualización de Maestros, que otorga formación gratuita a profeso-
res de educación básica, ha capacitado a 1,200 educadores del país y se espera que este año llegue a la localidad de Miches, según estimaciones. El mismo se realiza en alianza con la Secretaría de Estado de Educación y el Instituto de Formación del Magisterio. En tanto que con el programa Piensa en Arte, diseñado para incentivar la observación y el lenguaje expresivo de los estudiantes a través de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, se ofrecen cursos y talleres sobre artes visuales y creación de murales. La fundación también desarrolla un programa de reparación de escuelas, que inició con un proyecto piloto en la escuela básica Hicaco Blanco y que se extenderá este año a otros cuatro recintos escolares. En el ámbito económico la Fundación Cisneros anunció la creación de programas de microfinanzas que contribuya a la proliferación de las actividades económicas de la zona. También se anunció la creación de proyectos de sostenibilidad ambiental.
quinto año de la entrada en ejecución del Seguro de Riesgos Laborales (SRL), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) presenta un incremento de 421.5 por ciento del número de trabajadores protegidos por el Sistema Dominicano de Seguridad Social, al pasar de 837,050 en el 2004 a 1,165,909 hasta febrero de 2009. El avance incluye la afiliación de empresas cotizantes al SRL Los datos están contenidos en el boletín informativo de la Sisalril y da cuenta de que durante todos esos años se han reportado 2, 294 accidentes de trabajo, 8, 221 accidentes en trayecto y 139 enfermedades profesionales u ocupacionales. El 93 % de las notificaciones provino del sector privado y el sector económico con mayor siniestralidad notificada al 2008 fue el de manufactura, seguido por Servicios. El 65% de las notificaciones se produjeron en el Distrito Nacional, de acuerdo con los datos del boletín. El SRL es financiado en un 100 por ciento por los empleadores y brinda cobertura de servicios médicos y prestaciones económicas a los trabajadores. Está administrado por el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), a través de la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura (ARLSS).
Renuncia el síndico de La Cuaba SD. El síndico del distrito de
La Cuaba del municipio Pedro Brand renunció ayer a su cargo por motivos de salud. Dagoberto Bidó, quien se desempeñó en el cargo por espacio de dos años, dijo que su renuncia está motivada porque no se sentía en condiciones de continuar en el cargo. En sustitución de Bidó fue juramentado Marino Buret Montás, quien mediante la resolución 09609 del Concejo de Regidores, fue nombrado en el cargo.
El viernes fue declarado Día de Duelo Municipal en Puerto Plata por la muerte de siete personas CORNELIO BATISTA
PUERTO PLATA. Tres de los
cuatro heridos en el accidente ocurrido el jueves en esta localidad, en el que murieron siete personas arrolladas por un autobús del transporte turístico en el mercado de aquí, se recuperan en centros asistenciales de esta ciudad, mientras que los muertos en el accidente fueron sepultados en diferentes cementerios. Algunos de los fallecidos, entre ellos, Samuel Pantaleón, Emilia Mejía González, y Petronila Santa García, fueron enterrados en el municipio de Montellano y otros en el cementerio municipal de Puerto Plata en medio del llanto y la tristeza de sus familiares. Ayer fue declarado como Día de Duelo Municipal por la sala capitular del Ayun-
Los muertos en el accidente ya fueron sepultados.
tamiento de Puerto Plata en solidaridad con los familiares de las víctimas de la tragedia. Heridos Entre los lesionados en el accidente figuran el joven Melquíades Dotel, quien está interno de la Clínica doctor Francisco Brugal Mateo, donde se recupera satisfactoriamente. Dotel quien se dedica a la venta de diferentes productos agrícolas y frutas en el mercado público de esta ciudad, sufrió fracturas en
Impedirán negocios DN permitan fumar El Código Procesal Penal dispone la clausura de los establecimientos SANTO DOMINGO. La Fiscalía del Distrito Nacional advirtió ayer a los propietarios de bares, restaurantes, discotecas y casinos de la capital que serán sometidos a la Justicia quienes no cumplan la Ley 48-00, que prohíbe fumar en lugares cerrados. Mediante notificación hecha a varios establecimientos comerciales de uso colectivo, públicos y privados, se comunicó que un equipo de fiscales está visitando esos tipos de lugares, a fin de verificar si la disposición se está cumpliendo. Pidió a los dueños de los establecimientos adoptar
el brazo izquierdo y traumas leves en la cabeza. Otro de los heridos, identificado como Modesto Santana, residente en Alta Mira se encuentra fuera de peligro en el hospital Ricardo Limardo, según informaron los médicos que lo atienden. Ayer. las autoridades policiales sometieron a la justicia al chofer del autobús que provocó la tragedia, el señor Julio César Ávila Villegas, quien se entregó luego de permanecer más de 24 horas prófugo.
BR financia con RD$5,218 MM sectores región Este HIGÜEY. El Banco de Reser-
Muchos bares permiten fumar.
todas las medidas para evitar que sus clientes fumen. La Fiscalía igualmente, invitó a los ciudadanos a denunciar los lugares que violen la disposición legal. La Ley 48-00 penaliza con el pago de una multa equivalente a 6 salarios mínimos por cada violación.
vas concedió créditos a los diferentes sectores de la región Este, entre enero 2008 y febrero de este año, ascendentes a RD$5,218 millones. La información la ofreció Daniel Toribio, administrador de esa entidad, al presidir la inauguración de una sucursal del Banco en esta ciudad. Afirmó que sólo para la provincia La Altagracia la entidad destinó RD$4,037 millones en créditos, igual al 70% del total financiado. Toribio refirió que en los dos primeros meses se experimentó un crecimiento significativo de un 7% en el financiamiento por parte de la entidad bancaria estatal en la región, igual a RD$334 millones y de esa cifra el 92% fue a La Altagracia. JJ
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
13
Noticias
RD urge sobre reformas en el Caribe
Empresarios apoyan decreto elimina tasa Cuatro entidades afirman que tasa de 4 centavos afecta a los exportadores SANTO DOMINGO. Repre-
sentantes de organizaciones empresariales saludaron ayer la eliminación de la tasa de carga aérea de 4 centavos de dólar por libra a las exportaciones. Las asociaciones de Industrias, Nacional de Hoteles y Restaurantes, de Exportadores, Dominicana de Zonas Francas, Junta Agroempresarial y el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), que preside Eddy
Martínez, apoyan el decreto y señalan que las exportaciones de bienes y servicios no deben tener ningún tipo de carga. Las organizaciones empresariales, que representan al sector productivo y exportador generador de divisas, expusieron que esa medida fue acordada en la Cumbre, por lo que defienden el decreto, ya que el gravamen afectada a cientos de miles de personas que laboran en el sector exportador. Las entidades expresaron que “si queremos ser competitivos a nivel internacional no es posible gravar con impuestos, tasas y otras cargas a las exportaciones dominicanas”.
BELICE. El canciller Carlos
Morales Troncoso instó ayer a los Jefes de Estado y de Gobierno del CARICOM a iniciar con urgencia un proceso de reformas de todas
Eddy Martínez
Explicaron que la eliminación de dicha tasa ha sido una demanda de los sectores exportadores desde su implementación, y que gracias a numerosas reuniones, comunicaciones y discusiones con las autoridades y diferentes sectores de la sociedad, fue fruto del consenso unánime durante la primera fase de la Cumbre.
las instituciones caribeña. “Aplicar en la región el Acuerdo de Asociación Económica con Europa requiere que todos los Estados miembros tengamos
igualdad de derechos. Esa es la instrucción que recibí del presidente Leonel Fernández , y esa es la posición que con firmeza traigo a esta reunión”, dijo.
14
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Noticias del Mundo
Estados Unidos ya no tendrá “combatientes enemigos” Obama revoca la decisión de Bush de justificar la retención de prisioneros bajo esta denominación WASHINGTON. El gobierno del presidente Barack Obama abandonará uno de los términos mencionados por su antecesor George Bush en la guerra contra el terrorismo: “combatiente enemigo”. El departamento de Justicia indicó en documentos judiciales ayer que ya no se utilizará el término para justificar la retención de los prisioneros en la Bahía de Guantánamo.
Prisioneros en Guantánamo
Obama todavía afirma la autoridad militar para retener a los presos en la base naval en Cuba, pero su departamento de Justicia señala que esa autoridad proviene del Congreso y de las
leyes marciales internacionales, y no del poder del presidente en tiempos de guerra, como lo había señalado Bush. La postura de Obama surge ante la fecha límite impuesta por el juez John Bates, que vigila los juicios para los detenidos que impugnan su arresto. Bates solicitó al gobierno que le proporcionara su definición de lo que EE.UU. puede considerar como un “combatiente enemigo”. El concepto apoyaba la postura de Bush sobre la autoridad que poseía para retener a los presos, incluso si no fueron capturados en el campo de batalla durante un enfrentamiento. AP
Demandan a bancos por dinero Pinochet SANTIAGO. Chile demandó
a través del Consejo de Defensa del Estado (CDE) a cuatro bancos de Miami por el presunto ocultamiento de la fortuna del fallecido dictador Augusto Pinochet (1973-1990). Las acciones legales, que fueron presentadas el pasado miércoles en la Corte del distrito sur de Florida, involucran al Banco de Chile, al Santander de España, al portugués Espirito Santo y al PNC Financial Services Group Inc., que absorbió al Banco Riggs en 2005. Según las investigaciones de la justicia chilena, Pinochet amasó en cuentas secretas que manejó en el exterior una fortuna calculada en más de US$26 millones, de los cuales unos US$20 millones carecen de explicación legal. El CDE, organismo que tiene como misión defender, representar y asesorar jurídicamente al Estado chileno, obtuvo en julio de 2008 la autorización para emprender las diligencias legales contra los bancos. EFE
Br.
De todo el mundo Argentina Proponen adelantar elecciones BUENOS AIRES. La presidenta Cristina Fernández anunció ayer el envío al Congreso de un proyecto de ley para adelantar a junio las elecciones legislativas previstas para octubre, una iniciativa que busca evitar que el oficialismo pierda capital político ante la crisis global y que ya despertó críticas en la oposición. AP
Colombia Alerta por volcán BOGOTÁ. El volcán Galeras registró ayer una erup-
ción y su estado cambió al nivel de alerta roja, por lo que las autoridades ordenaron la evacuación de las zonas de riesgo. El Instituto Colombiano de Geología y Minería informó a las 17.00 hora local (22.00 GMT) que unos 70 minutos antes se registró la erupción en la cima andina, situada en Nariño, ubicado 700 kilómetros al suroeste de Bogotá. EFE
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
15
Noticias Editorial
Ed.
En directo
EL REALISMO MÁGICO SIGUE Y SIGUE Y SIGUE…
Nuestra opinión. ARMANDO ALMÁNZAR RODRÍGUEZ
V
aya, porque he recibido con fruición por lo que vale un folletito editado por Seguridad Democrática que incluye los piropos ganadores del concurso celebrado en los barrios seguros en 2008. Hubo premios, no sabemos consistentes en qué, aunque tal vez la publicación del tal folleto sea el premio. Y los hay graciosos e ingeniosos, como ése de ¡Caramba, Dios, como ha avanzado la tecnología que hasta las flores caminan!, de Diógenes Morel. O sea, no objeto el con-
curso, porque puede hacer que se unan las comunidades al participar, que se demuestra el ingenio, etc. Pero, sin embargo, lo que sí nos parece un despropósito es que incluyan uno tan sumamente vulgar y que no copiamos por eso mismo, y al que ellos le colocan a lado una frase que dice: “tan vulgar que es impublicable”…pero ahí está, publicado. Otra muestra: que más de 80 diputados votaron para recortar un buen trozo a tierras restringidas en el este, para cederlas en venta a dominicanos y extranjeros. Y la pregunta se cae de
la mata: ¿Por$ qué$ tanto$ interés$ en agradar$ a los compradores$ cediendo$ lo que no es suyo$ sino del estado$, de todos$ los dominicanos$? Y, por último, si esta misma tarde yo aparezco en regia entrevista radial y confieso que he asesinado a Voltio Purulungo, ¿qué más precisa la Justicia para someterme, para encerrarme y luego enjuiciarme? Pues parece ser que eso no funciona para ciertos muy enllavados funcionarios del estado, porque el Sr. Beltré, de la OTTTTTTT confiesa, y con candor, una sarta de
barbaridades y, claro, dice los de la Cámara de Cuentas que “podrían” intervenir, pero sus superiores... hasta el instante en que estas pudorosas líneas escribo, no han dicho esta boca es mía, y eso que hay una “intensa e incansable lucha contra la corrupción”. Lo cierto, mis muy queridos amigos, es que, luego de haber publicado más de cien cuentos y tener más de cien esperando turno para salir al aire, nos damos cuenta de que la ficción, en este país, es una perfecta bobería comparada con la realidad.
El perro y el gato
tanto este es mi dios. Los gatos, independientes, hedonistas y ególatras todos, lo hacen de esta manera: hay una persona que me quiere, me mima, me alimenta, me vacuna, me cepilla, me pone un collar y un lacito, me habla... por lo tanto yo soy su dios. Si trasladamos esta comparación al caso de los gobernados y gobernantes, es fácil ver que los primeros se identifican con los canes y los segundos con los felinos. Más coincidencia, imposible.
El Mural de DL
La cultura viaja en las bicicletas La foto de Eduardo Encarnación nos aporta el lado cultural del intercambio comercial. Las bicicletas apiladas frente a la construcción que se levanta, en la forma en que lo hacen los haitia-
nos, nos demuestra que esta es la forma de transporte preferida por los ciudadanos del vecino país que laboran en la construcción dominicana. Los dominicanos parquean de otra manera.
Los perros y los gatos, son animales domésticos tradicionalmente enemigos y de personalidades bien definidas, pero muy diferentes, además tienen formas curiosas de pensar – porque piensan, aunque usted pueda dudarlo-. Los primeros, en general nobles, amigos y fieles, lo hacen así: hay una persona que me quiere, me alimenta, me vacuna, me pasea, me compra un collar, me baña, me acaricia, me habla... por lo
@
SERGIO FORCADELL
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
MILITARES Militares y policías están en la palestra pública en el país por la participación de muchos, a todos los niveles jerárquicos, en hechos delictivos, algunos de los cuales han consternado a la sociedad dominicana. No pasa un día sin que se escuchen opiniones de que hay que depurar a los cuerpos armados y policiales del país, pero esa depuración nunca podrá ser hecha de afuera hacia adentro. Tiene que venir, con fuerza arrolladora, de adentro hacia afuera, pues la voluntad de cambiar tiene que ser sentida adentro, en todos los rangos, para que pueda ser efectiva. Ahora bien, ¿pueden cambiarse unas fuerzas armadas y policiales que
han vivido ellas mismas violando sus leyes internas, sin mecanismos de control, basadas en el amiguismo y el compadreo? Ese es el cambio interno que tiene que operarse. Que las propias Fuerzas Armadas y la Policía Nacional sientan la necesidad de limpiarse de sus pecados ancestrales para que los que queden tengan todo el respeto de la sociedad. Es la obra que falta por hacer.
Espejo de papel
SANA RECUPERACIÓN HOMERO FIGUEROA
L
a mejor recuperación de una economía es la producida por una explosión de creatividad productiva. El estudio de las razones del crecimiento en diferentes etapas históricas de países desarrollados es concluyente: el crecimiento es resultado del surgimiento de avances en los procesos y la tecnología. La vieja idea de fomentar crecimiento a través del gasto público no es de aplicación universal. La República Dominicana, por ejemplo, no puede seguir este modelo. El Gobierno opera con déficit. El estímulo no puede venir del gasto. La sana recuperación, aquí, dependerá de la creación de un clima de confianza para la inversión privada. hfigueroa@diariolibre.com
16
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Noticias Economía.
Exportación artesanías fue US$2.80MM en 2008 RD tiene más de cien mil artesanos y más de 20 mil tiendas, pero hay subregistro de ventas ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. Las expor-
taciones nacionales de artesanías de la República Dominicana han mostrado una tendencia alcista durante los últimos diez años, 1999-2008. El mayor crecimiento de las exportaciones de estos productos ocurrió en el año 2008, que con relación al 2007 creció en un 60.92 %. Los productos artesanales no han registrado un crecimiento absoluto significativo, puesto que en el período analizado, las exportaciones pasaron de US$1.45 millones en el 1999 a US$2.80 millones durante el año 2008, de acuerdo a un informe del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD). El principal factor causante de tan bajos valores exportados es justamente el subregistro de los mismos, pues miles de turistas que visitan el país y compran objetos artesanales típicos de la República Dominicana no declaran ante las aduanas estos productos provocando su no medición estadística. En el país hay más de 100 mil artesanos y 20 mil tiendas que ofrecen artículos a más de tres millones de tu-
Los turistas no registran compra de artesanía en aduanas.
ristas, de acuerdo a datos de artesanos. El 11 de octubre se celebra en el país el Día Nacional del Artesano, pero, no obstante, en el país no se cumple la ley que establece que el 80% de la artesanía que se venda en el país debe ser dominicana. Se calcula que cada turista que viene al país adquiere productos como cuadros, figuras elaboradas o talladas en barro, madera y otros materiales como joyas y productos como cigarros. Son famosos en el país los Hermanos Guillén, de Yamasá; los hermanos Pue-
llo en San Cristóbal, los fabricantes de muñecas sin rostros y las artesanías de Ámbar y Larimar. De acuerdo al informe, los principales productos de exportación del país son los industriales, representado por las varillas de acero, las cuales mantienen un crecimiento positivo. Para el 1999 el valor exportado de este renglón fue de US$4.32 millones y para el 2008 unos US$150.04 millones. El principal destino de este producto fue Puerto Rico con US$36.02 millones en el 2008.
FUENTE EXTERNA
El gasoil baja un peso y las gasolinas quedan igual SANTO DOMINGO. Rebajas de
entre RD$1.06 y RD$0.94 fueron dispuestas por la Secretaría de Industria y Comercio (SEIC) para los dos tipos de gasoil, el gas licuado de petróleo, el avtur y el kerosene, mientras que se mantienen sin variación los precios de los dos tipos de gasolina. El gasoil regular costará RD$96.00, para una baja de RD$1.00, y gasoil premium costará RD$101.00, para una baja de RD$1.00. El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$51.06, para una baja de RD$0.94. El galón de Avtur costará RD$67.45, para una baja de RD$1.00, y el de Kerosene costará RD$82.10, para una baja de RD$1.00. El precio del galón de gasolina premium se mantendrá invariable en RD$123.20 y el de la gasolina Regular en RD$112.60, también sin variación. La Dirección de Comunicaciones informó que la tasa de cambio promediada por el Banco Central fue de RD$35.77 por US$1.00, utilizada para el cálculo de los precios oficiales de los combustibles. Explica que los precios locales de las gasolinas refinadas regular y Premium fueron congelados a pesar de que, según los reportes de precios Platts y Opis LPG, aumentaron en el mercado de referencias.
Aprueban ocho empresas zonas francas SANTO DOMINGO. La direc-
tora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportaciones (CNZFE), Luisa Fernández, anunció que ocho nuevas empresas de zonas francas fueron aprobadas, con una inversión de cerca de mil millones de pesos, lo que representa un avance para el sector. La funcionaria dijo que las ocho nuevas empresas,
aprobadas en el último Consejo encabezado por el secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, generarán más de dos mil empleos directos y operarán en los parques localizados en diferentes puntos del país. Fernández citó entre las nuevas empresas aprobadas la Cardinal Health D. R. 203 LTD, que operará en el Parque Industrial de Las Amé-
ricas y generará 1,345 empleos directos, con ingresos de divisas que superarán los doce millones de dólares. Otras empresas autorizadas a operar en el país en el último Consejo de Zonas Francas, el pasado cuatro de marzo, son Lifrafts o Puerto Rico, S.A.; Tenchnical Precision Plastics Dominicana LTD; Spirit Apparel; LLC Iftech, S.A. y La OGP Tour Corporation LTD.
Dijo que el hecho de que empresas de ese prestigio internacional decidan operar en el país es la mayor evidencia de la confianza que ha generado el gobierno del presidente Leonel Fernández. La funcionaria se refirió a las nuevas empresas aprobadas en el último Consejo de Zonas Francas de Exportaciones, realizado el pasado 4 de marzo.
El Consejo Consultivo del Trabajo acordó reuniones mensuales.
Esperan empleadores hablen alza salarios Los sindicalistas tienen esperanzas en la reunión del empresariado el día 25 WANDA PERALTA
SANTO DOMINGO. El 25 de
marzo tiene a los sindicalistas a la expectativa. Ellos están esperando que en esta ocasión el sector empresarial “entienda por fin que más de un millón 400 mil trabajadores del sector privado está a la espera de un aumento salarial, pero no sólo al salario mínimo”, según declaró Rafael (Pepe) Abreu. De los resultados de esa reunión dependerán las propuestas para los sindicalistas. Por otro lado, la reunión de ayer del Consejo Consultivo del Trabajo, en la sede de esa cartera, no sólo no alcanzó tratar el tema de los salarios, sino que de 13 puntos que tenía en agenda, éste era el número diez. Sin embargo, esto no fue una sorpresa para los sindicalistas, ya que según Abreu esos “son organismos donde uno habla y expone, pero que no tienen la capacidad para legislar ni ejecutar nada”. En la reunión se acordó reanudar las sesiones del Consejo el último viernes de cada mes y se trataron los primeros tres temas de la agenda: Declaración de Principios sobre Preservación del Empleo, Derechos de Asociación y Negociaciones Colectivas y Revisión
NO ES AL MÍNIMO
El asunto de que si se le aumenta sólo al salario mínimo o no es el tranque entre sindicalistas y empresarios. Los primeros tienen desde junio del año 2008 reclamando un aumento de un 30% a los empleados del sector privado que devenguen entre el salario mínimo y los RD$20 mil y un 25% a los que ganen de ahí hasta los RD$30 mil. En el año 2004 se llegó a un acuerdo similar hasta los RD$20 mil fuera del Comité de Salarios y luego se legalizó.
conjunta para potenciar los programas de Infotep. Participaron el secretario de Trabajo y presidente del Consejo Consultivo, Max Puig; Marisol Vicens y Pedro Rodríguez, presidenta y director ejecutivo de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), respectivamente; Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) y José Manuel Torres, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), todos miembros titulares del Consejo. Además, Rafael Abreu, presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical, Jacobo Ramos, secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos y Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista.
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
17
LECTURAS Noticias
LECTURAS A DECIR COSAS POR ANÍBAL DE CASTRO
DE LA MASCULINIDAD AGRESIVA FORZOSAMENTE PERDIDA
A
l unísono, el aforo del Royal Opera House se funde en un aplauso y deja así escapar, a palmas batientes, las emociones provocadas por el canto y la actuación impecables de Anna Netrebko y Elina Garanca, segundos antes Julieta y Romeo en “I Capuleti e i Montecchi “, la obra magistral que Vincenzo Bellini compuso en apenas mes y medio. Zamora ganada en una hora. Cuando en la segunda mitad del siglo XIX Bellini estrenó su ópera basada en la tradición italiana y no en el Romeo y Julieta de Shakespeare, los castrasti tan populares en los años barrocos eran historia. El reinado del más famoso de todos, Farinelli, reproducida su tragedia-triunfo en el filme homónimo de Gérard Corbiau en 1994, había caído en el olvido. Bellini creó un Romeo a la hechura vocal de su amiga compatriota y mezzo soprano Giuditta Grisi, papel travesti que en la producción londinense de esta temporada operática sirve para reconfirmar la flexibilidad vocal de la Garanca como un convincente e impetuoso Romeo. Castrato, la masculinidad ofrendada al arte en atención a la moralina eclesiástica que abominaba de las mujeres en escena. La voz infantil de contralto y mezzo preservada en la adultez gracias a un déficit inducido de testosterona, tras un procedimiento doloroso que se practicaba en una bañera repleta de agua tibia o de leche, paradójicamente el alimento infantil por excelencia. En la Europa que nos ha dado la ópera y a sus intérpretes más eximias como la rusa Netrebko y la letona Garanca, y también a Freud y sus teorías sexuales, está abierto el debate sobre la castración. Ya no para el bel canto, sino para castigar los delitos sexuales y que la sicología moderna liga a una agresividad masculina con génesis en las gónadas. Al despuntar el año, el comité contra
la tortura del Consejo de Europa instó a la República Checa a descontinuar la castración quirúrgica por “invasiva, irreversible y mutiladora”, como solución glandular definitiva en el caso de delincuentes sexuales con impulsos violentos. Hasta ahora, 94 delincuentes sexuales checos han pasado por las manos de los médicos castrantes que en una hora los despojan de la masculinidad y de paso, según atestiguan los convencidos de la efectividad del procedimiento, de la urgencia sexual delictiva. En España y Polonia, relata una crónica en el Herald Tribune, ya se ha planteado la posibilidad de adoptar legislaciones que permitan la castración química o quirúrgica y convertir en eunucos a individuos cuyas inclinaciones patológicas no admiten otra redención menos radical.
Castrato, la masculinidad ofrendada al arte en atención a la moralina eclesiástica que abominaba de las mujeres en escena. La castración como castigo y los eunucos se pierden en el tiempo. Cuando Nabucodonosor, las victorias se medían por el número de penes arrancados a los vencidos, mutilación de la cual no escapaban ni siquiera los generales. El rey David también practicó la castración y se dice que Agripina, deseosa de que su hijo Nerón ocupase el solio imperial, se deshizo de su esposo Claudio con la ayuda del eunuco Halotus, quien le sirvió en la mesa real un plato de hongos envenenados. Un
18
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Noticias LECTURAS
guiso mortal que nunca ha figurado en el recetario de la cocina italiana tradicional. En la antigua India, la castración se reservaba a los adúlteros y violadores sexuales. Igual en Grecia, pero sólo si el adúltero era atrapado in fraganti. En las altas posiciones burocráticas de la China milenaria era común encontrar a eunucos y los sultanes turcos les encargaban el cuidado del harén, sabedores de que ninguno les haría la competencia en la tarea reproductora. Por algo, eunuco deriva de palabras griegas que significan “guardián de la cama”. No que los patrones del serrallo desconocieran la prohibición musulmana de la mutilación sexual, sino que encomendaban la dolorosa y frustratoria operación a judíos y cristianos. De seguro esa especialidad no la heredó la ecuatoriana Lorena Bobbitt, lo que no impidió que de un solo tajo, en un episodio que conmovió a los Estados Unidos, convirtiera al marido abusador en “homo non erectus”, aunque “homo erectus” de nuevo y atracción posterior en Las Vegas, gracias al toque reparador de la cirugía plástica moderna. En la República Checa, la castración quirúrgica es una opción, mas no necesariamente
tata… No hay, por otro lado, seguridad absoluta de que la conducta patológica quede definitiva o temporalmente extinguida. El debate tiene una dimensión ética, por supuesto. ¿Compatible, la castración, con los principios que norman la profesión médica? ¿Cómo justificar la inversión y supresión de las funciones corporales como expediente punitivo en un régimen de derecho? ¿No hay también la posibilidad de regeneración en base a un tratamiento sicológico de modificación de conducta y la dureza de una larga temporada en la cárcel? La sociedad necesita defenderse, argumentan los partidarios de la castración, ante crímenes abominables y que ponen seriamente en peligro a segmentos vulnerables, como son los niños y jóvenes víctimas. Pero, siguiendo esa misma línea de argumentación, ¿por qué no valerse de la trepanación en el caso de criminales en serie o de lunáticos capaces de los peores excesos inducidos por sus paranoias? Los nazis utilizaron la castración como castigo, pero también como un experimento en eugenesia ahora reconocido como criminal y desprovisto de todo fundamento ético.
Es de reconocerse, sin embargo, que países notablemente avanzados y respetuosos de los derechos humanos practican la castración química, pero sólo voluntaria. El carácter no forzoso del tratamiento lo coloca en otra dimensión ética aunque no necesariamente elimina todas las objeciones, si se parte de que otras terapias opcionales o condenas son más eficaces en la defensa de la sociedad de esas conductas violentas. En la RD del impromptu y donde, me acota una amiga querida, el 80 por ciento de las violaciones a menores, niños y niñas, son cometidas por hombres familiares cercanos, no hay que dudar que a alguien se le ocurra proponer la castración química como el remedio ideal para contener los delitos sexuales aparentemente en aumento. Propuesta que a más de un cerebro le produciría un escalofrío machista pero que probablemente encontraría eco en la jauría de ignaros que pueblan los medios de comunicación y a cuyo autor se le reputaría como de mega testículos bien llevados. Seríamos, sin dudas, el primer país donde la ejecución de la sentencia se aplazaría porque los químicos castrantes se agotaron y no hay presupuesto para reponerlos.
Hay un pueblo que sufre, acorralado por la pobreza,
gobernar cuando a un pueblo sólo se le deja escuchar la voz del amo. Khaled Hosseini no lo dice en su novela, pero la ignorancia que se tiene respecto a los afganos hace que el mundo los vea como si todos fueran talibanes, desconociendo que detrás de esos verdugos, y sobre ellos, hay un pueblo que sufre, acorralado por la pobreza, sin esperanzas, con un horizonte que depende de lo que dicen y hacen los países que hoy gobiernan el mundo con sus cumbres millonarias que llevan a ninguna parte. Ojalá no pase lo que en Palestina con Israel. Inshallah. Los conflictos no pasan así, por así. Nada es casualidad y menos lo que sucede en ese país. Recomiendo esta novela.
La sociedad necesita defenderse, argumentan los partidarios de la castración, ante crímenes abominables y que ponen seriamente en peligro a segmentos vulnerables, como son los niños y jóvenes víctimas. ¿por qué no valerse de la trepanación en el caso de criminales en serie o de lunáticos capaces de los peores excesos inducidos por sus paranoias? en California, Florida, Texas y Luisiana, los estados norteamericanos que ya han incorporado el castigo histórico a sus legislaciones. Aunque con variantes, es mandatario en el caso de pervertidos sexuales reincidentes. Que la Europa del Renacimiento y de los derechos humanos se plantee el retorno a la Europa bárbara y de la inquisición, debe inducir un sentimiento de espanto. Es la ley del Talión rediviva, la abdicación del principio de que la sociedad está más desprotegida cuando a la violencia opone una violencia mayor. Si la ejecución por inyección letal ha sido considerada cruel y dolorosa, ¿qué no decir de medios químicos o
quirúrgicos para abatir la testosterona y modificar el instinto criminal? En el caso extremo de la orquiectomía, no hay posibilidad de devolver la virilidad extirpada con el escalpelo, lo que no ocurre sin embargo con la castración química a base de inyecciones semanales. Aunque reversibles, los efectos secundarios de esta reducción forzosa de la masculinidad constituyen todo un catálogo de dolencias, algunas mortales a la larga: aumento exagerado de peso, impotencia (entendible, ¿no?), pesadillas, insomnio, calvicie prematura, diverticulitis, hipertensión, flebitis, trombosis, disnea, depresión mental, diabetes, estrechez de la prós-
Saudades
COMETAS EN EL CIELO LIGIA MINAYA Escritora
E
s la novela que acabo de leer. Su autor Khaled Hosseini, nos cuenta la conmovedora historia de dos niños, uno hazara y otro pastún y de sus dos padres, con el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales. Es la vida en Kabul durante el invierno de 1975, una ciudad confiada en su futuro e ignorante de lo que se avecina y los terribles sucesos que hasta hoy vienen padeciendo los milenarios pueblos que la habitan. Las competencias de cometa en invierno (de ahí parte la novela) era una tradición que fue aplastada por los soviéticos pri-
mero y luego por los talibanes que hasta llegaron a prohibir a las mujeres hablar en público. Es una novela de la que una no puede despegarse y se queda repasando, y al cabo de unos años la relee. Según cuenta la historia, los afganos no son muy dados a cumplir órdenes, pero sí a respetar las tradiciones. Son afables, cariñosos, compasivos, solidarios y con un alto concepto de la amistad. Hoy están regados por el mundo, huyendo de la guerra, a la espera de volver. Para ellos, robar es el peor pecado. Su concepto de robo es tan amplio que alcanza el homicidio, ya que matar es robar el padre a unos hijos y el marido a la esposa, o lanzar una mentira puede robar el honor a una persona. Con esta novela se
con un horizonte que depende de lo que dicen y hacen los países que hoy gobiernan el mundo. aprende a conocer a esa gente que está tan lejos de nosotros y hoy padece un descalabro sin fin. Estados Unidos apoyó a los talibanes en contra de los soviéticos y les ha salido el tiro por la culata. Amir, el protagonista, va contando cómo era su vida de niño, lo que le hizo a su amigo de infancia y cómo esa miserableza le persigue, cómo tuvo que huir con su padre y los horrores que vio en esa huida. Vuelve, se encuentra con su pasado y con que la vida de los afganos ha cambiado para peor. Con la salida de los soviéticos,
Afganistán creyó que volvía a la libertad. Apoyó a los suyos, pero se encontró con lo que se dice vulgarmente: No hay peor cuña que la del mismo palo. Los talibanes tomaron el Corán a su manera. Una interpretación egocéntrica y brutal. Nada dice el Corán de maltratar hasta la muerte a las mujeres, de que no vayan a la escuela, de que no trabajen fuera de sus casas, de burkas denigrantes para ellas y barbas asquerosas para ellos, de lapidaciones horrorosas. Preceptos que impusieron por la fuerza. Mejor así, es más fácil
Denver, Colorado
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
19
Noticias POR SALVADOR E. MORALES PÉREZ LECTURAS
ALMOINA EN VERSIÓN TARDÍA DE CUCHO ÁLVAREZ PINA
C
uando daba los últimos toques al libro, “Almoina, un exiliado gallego contra la dictadura trujillista”, que el miércoles 18 pondré en circulación en la Academia de la Historia, la mano atenta y amiga de José Chez Checo puso bajo mis ojos vía Internet la publicación más reciente que le dedica un capítulo. Esta era las publicitadas y largamente esperadas memorias de Virgilio Álvarez Pina (Cucho). El “gallego”, como se referían a Almoina, obtuvo todo un capítulo de vapuleos a diestra y siniestra en las muy tardías memorias de un íntimo, muy íntimo, del “Generalísimo”, como era de esperar. En ellas, Almoina es descrito como un tránsfuga, intrigante de la peor calaña, traicionero, engatusador, artífice de la mentira, agente de los enemigos del gobierno que conspiraban en el exilio, reptil, violador de menores, adulador y bufón barato, mercenario de la pluma… Algunas de sus afirmaciones, sin ninguna apoyatura documental, son erróneas y no hace falta mi libro para desmentirlas porque otros investigadores han ofrecido suficiente información para debilitarlas. En mi obra se completan con creces. Qué otra idea podía tener Cucho Álvarez Pina, quien formaba parte orgánica de aquella dictadura, –hay que ver cómo se horroriza de los improperios vertidos en Una satrapía en el Caribe– de quien había hecho tantas y tan duras revelaciones de los mecanismos brutales que caracterizaban el manejo del Estado Dominicano por el déspota y la camarilla que sirvió a todos sus designios. Desde la primera expresión, xenofóbica a todas luces –Un extranjero en Palacio– empieza dar su discutible versión acerca del nombramiento del refugiado español como Secretario Particular de Trujillo. Por supuesto que lo juzgaron un advenedizo y en la justa alarma que puede haberle producido el cargo especial que le otorgó el “Jefe”, no hay ningún reproche a las mañas de Trujillo de contraponer a sus burócratas. No remite a datos serios y meditados, sólo un poco de literatura,
Virgilio Álvarez Pina junto a Trujillo.
mucho de fabulación, no de recuerdos sino de reconcomios y mucho más de chismografía. De que el nombramiento cayó como bomba no cabe duda. Eran los modos utilizados por Trujillo. De pronto lo hizo ciudadano dominicano de un plumazo presidencial. Mediante decreto quedó investido sin más requisitos ni formalidades de la nacionalidad dominicana. Parte de la verdad es que Trujillo quiso aprovechar para sí la preparación y talentos del exiliado español demostrados en la instrucción de su hijo Ramfis. No descartó, por el giro que estaba tomando la guerra, el deseo de enviar una señal al exterior de su gradual liberalización. En su mente cabían las más intrigantes estratagemas. El caso es que el “gallego” pasó a una situación frágil. No sólo debía compartir con el dictador y sus familiares cercanos, también se vio forzado a lidiar con la colmena de empleados y secuaces de los cuales éste se
valía para ejercer sin límites su enigmático estilo de gobierno unipersonal y omnímodo. Cundió la alarma dentro del trujillismo de primer nivel. Un extranjero en Palacio bastó para dar la señal colectiva. Buen cotarro se formó inmediatamente. Ante el peligro enervante, las camarillas de lambiscones y genuflexos hicieron causa común. No cabe duda, de que sin más cartas que sus facultades y preparación intelectual, tuvo que vérselas en condiciones muy desventajosas con aquel abanico de políticos y funcionarios de las más diversas procedencias y apetencias. Antiguos nacionalistas de capital político dilapidado, escritores de nombradía socialmente desprestigiados, empresarios habilidosos, militares aupados y prepotentes, oportunistas de toda laya. Gracias a ellos se había dado un sostén legitimador a la tiranía. Para ellos el extranjero no era más que un advenedizo,
El “gallego” no sólo debía compartir con el dictador y sus familiares cercanos, también se vio forzado a lidiar con la colmena de empleados y secuaces de los cuales éste se valía para ejercer sin límites su enigmático estilo de gobierno unipersonal y omnímodo. Cundió la alarma dentro del trujillismo de primer nivel.
sin credenciales políticas ni burocráticas. Con respecto a este entorno, llamémosle “palaciego” en atención a que giraban como satélites del Monarca sin corona, el testimonio del abogado opositor Rafael Albuquerque, es demoledor y a mi modo de ver convincente, en la medida de que sufrió en carne propia las complacencias represivas de estos cómplices de la dictadura al escribir: “Mucha culpa de su endiosamiento recayó en un número apreciable de los intelectuales de la época, quienes por no perder sus cómodas posiciones dentro del marco de la sociedad dominicana en donde realizaban sus actividades cotidianas, y en no contados casos por miedo a la reacción enojosa del tirano, prefirieron renunciar a la postura digna y enaltecedora producto del sacrificio, a cambio de poner incondicionalmente al servicio del sátrapa sus plumas y sus intelectos”. Historiadores dominicanos al someter a incisiva y cruda disección la metamorfosis del grueso de la intelectualidad liberal y nacionalista que arropó a Trujillo a partir de 1930 hasta su triste ocaso, han sido contundentes en cuestionar tan grotesco concubinato entre los hombres de ideas e ideales con la ejecutoria del zafio sátrapa que los chupó y degradó a su antojo: “Fue particularmente trágico que lo que debió haberse proyectado en un pensamiento progresista, propiamente moderno, como apuntaban las tendencias de los años previos a 1930, se frustrase y torciese hacia expresiones ideológicas abominables, que mostraban a la intelectualidad en sus potencialidades más indignas. A fin de cuentas, al identificarse de una u otra forma, con el trujillato, la intelectualidad se envileció y se definió como una generación culpable, siendo la portadora de un inmenso sentimiento de frustración y desconcierto nacional”. Almoina no sólo se las tendría que ver con la cohorte de intelectuales envilecidos y escarnecidos por el régimen. Hombres de gran talento en su
En las memorias dejadas por Cucho Álvarez Pina podemos colegir la inhóspita atmósfera en donde se vio Almoina situado, por el capricho accidental de una voluntad ajena y superior a la suya. mayoría aunque no faltaban segundones con sobrado ingenio para la zalema y la adulonería. En aquel entorno se codeaba la gente de saber enajenado con los más vulgares matones y operadores politiqueros. El ambiente palaciego estaba poblado por los más extravagantes contrastes: el historiador y el literato erudito junto al militar o diplomático de rico expediente criminal. Un conjunto de tan absurda naturaleza no podía presagiar nada bueno para un hombre inclinado al trabajo de gabinete. Las camarillas, urdían sin tregua una maraña de chismes e intrigas palaciegas, conspirando unas contra otras, pactando alianzas fugaces, tramando zancadillas y esperando entrar o salir en desgracia. Este avispero hacía del entorno presidencial un pantano peligroso y pestilente. En las memorias dejadas por Cucho Álvarez Pina como las de otros de aquellos precarios e infelices, funcionarios en alza o en desgracia, podemos colegir la inhóspita atmósfera en donde se vio Almoina situado, por el capricho accidental de una voluntad ajena y superior a la suya. El Dr. Salvador Morales Pérez, historiador y profesor cubano de la Universidad de La Habana, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México, y miembro correspondiente extranjero de la Academia Dominicana de la Historia, es autor de la obra “Almoina, un exiliado gallego contra la dictadura trujillista”, que se pondrá en circulación en el local de esa institución el miércoles 18 de marzo a las 7 de la noche.
20
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Noticias UNA ENCUESTA LITERARIA POR MIGUEL COLLADO LECTURAS
LOS MEJORES CUENTOS DE JUAN BOSCH
E
n República Dominicana son comunes las encuestas de carácter político –especialmente en períodos de campaña electoral-, pero casi nunca tienen lugar las encuestas de tipo cultural. Recientemente, sin contar con el auspicio de ninguna firma encuestadora, efectuamos una segunda encuesta literaria. La primera, sobre obras inéditas de autores dominicanos, la realizamos en febrero de 1992; la segunda, llevada a cabo entre la última semana de febrero y la primera semana de marzo de 2009, trata sobre la cuentística de un verdadero maestro de la narrativa latinoamericana: Juan Bosch (1909-2001). Durante el proceso de la investigación hemero-bibliográfica sobre la narrativa boschiana que concluimos hace poco -después de casi un año de búsqueda constante-, nos encontramos con un dato curioso que nos motivó a realizar dicha encuesta de opinión dirigida a los escritores dominicanos –a los que residen en el país y a los de la diáspora-, y que consta de una sola pregunta: “¿Cuáles son, en su opinión, los cinco (5) mejores cuentos escritos por el narrador dominicano Juan Bosch?” La encuesta literaria le fue aplicada a cien (100) escritores tomados como muestra representativa, de los cuales, dentro del plazo establecido, contestaron ochenta (80), muchos de ellos ubicados en el extranjero: España, Alemania, Estados Unidos de América, Puerto Rico y Francia. En la estructuración de la muestra fueron tomados en cuenta los críticos y ensayistas literarios, así como los narradores (cuentistas y novelistas). Los resultados de la encuesta han sido bastante interesantes y en este artículo presentaremos un resumen apretado de las conclusiones derivadas de los mismos. Veamos: 1) Un total de treinta (30) cuentos fueron seleccionados por los escritores encuestados como los mejores cuentos escritos por Juan Bosch, cifra equivalente a un 34.88 por ciento de los 86* textos de narrativa breve –cuentos y relatos– de la autoría del insigne narrador hasta ahora dados a luz pública, lo que evidencia la alta calidad literaria de la producción cuentística del máximo exponente de la narrativa
dominicana de todos los tiempos. Esos cuentos fueron los siguientes: “La mujer”, “La nochebuena de Encarnación Mendoza”, “La mancha indeleble”, “Dos pesos de agua”, “Los amos”, “Luis Pie”, “El indio Manuel Sicuri”, “La muchacha de La Guaira”, “La bella alma de don Damián”, “Cuento de Navidad”, “El difunto estaba vivo”, “En un bohío”, “El algarrobo”, “El socio”, “La desgracia”, “Rumbo al puerto de origen”, “Todo un hombre”, “Camino real”, “Fragata”, “Los últimos monstruos”, “Piloncito”, “El sacrificio”, “Forzados”, “Guaraguaos”, “La pulpería”, “Los dos amigos”, “Lucero”, “Mal tiempo”, “Poppy” y “Rosa”. 2) De los treinta (30) cuentos escogidos “La mujer”, con un 88.89 por ciento, fue el de mayor porcentaje de inclusión en las selecciones propuestas por los escritores que tuvieron la gentileza de apoyar la encuesta. Es decir, que la crítica ha considerado que este cuento es el mejor de todos los que escribió Juan Bosch, quien lo recogió en su primer libro de cuentos publicado: “Camino real”, impreso en La Vega en 1933. Propicio es consignar aquí que un año antes de Bosch recoger ese texto en el citado volumen, el mismo había aparecido en la revista cubana “Carteles” (La Habana, 1 de mayo de 1932, pp. 18 y 55). Otro dato a destacar es que el cuento “La mujer” fue traducido al francés, e incluido, en noviembre de 1933, en la antología “Les Conteurs hispano-américains” (Textos de cincuenta y dos autores, seleccionados y presentados por Georges Pillement. [París], Éditions Delagrave, « Pallas », 1933, 432 p.). Bosch tenía 24 años y 5 meses de edad y en esta antología comparte honores con Ricardo Güiraldes, Leopoldo Lugones, Eduardo Mallea, Roberto J. Payró (Argentina); Ricardo Jaimes Freyre (Bolivia); Eduardo Barrios, Agusto d’Halmar (Chile); José Eustasio Rivera (Colombia); Carmen Lira, Manuel González Zeledón (Costa Rica); Alfonso Hernández Catá, Carlos Montenegro (Cuba); Juan Montalvo (Ecuador); Rafael Arévalo Martínez, Miguel Ángel Asturias (Guatemala); Mariano Azuela, Martín Luis Guzmán, Alfonso Reyes (México); Rubén Darío (Nicaragua); Ricardo Palma (Perú); Horacio Quiroga, Carlos Reyles, Hugo
Juan Bosch
Wast (Uruguay); Rufino Blanco Fombona y Arturo Uslar Pietri (Venezuela), entre otros. Su nombre figura así: “Juan E. Bosch”. 3) Incluyendo a “La mujer”, los cinco (5) mejores cuentos escritos por Juan Bosch, según los encuestados, son: “La Nochebuena de Encarnación Mendoza”, con un porcentaje de inclusión equivalente a un 68.52 por ciento; “La mancha indeleble”, con un 55.56 por ciento; “Dos pesos de agua”, con un 53.70 por ciento; y “Los amos”, con un 51.85 por ciento. 4) Del total de cuentos seleccionados, los nueve (9) siguientes fueron los que obtuvieron el más bajo porcentaje de inclusión (1.85): “El sacrificio”, “Forzados”, “Guaraguaos”, “La pulpería”, “Los dos amigos”, “Lucero”, “Mal tiempo”, “Poppy” y “Rosa”. 5) Conforme a los resultados de la encuesta hemos elaborado una tabla con los diez (10) mejores cuentos de Juan Bosch, ordenados en función de las veces –expresadas en porcentaje- que los mismos fueron incluidos en las selecciones hechas por los escritores encuestados: Entre los escritores que respondieron a la encuesta citamos,
en orden alfabético por nombre, a: Alejandro Arvelo, Ángela Hernández, Armando Almánzar Rodríguez, Arturo Rodríguez Fernández, Aurora Arias, Basilio Belliard, Bonaparte Gautreaux Piñeyro, Bruno Rosario Candelier (España), Cándido Gerón, César Sánchez Beras (Lawrence), César Zapata, Clara Jorge Ramírez (Carolina), Clodomiro Moquete, Dinorah Coronado (New York), Diógenes Abreu (New York), Diógenes Céspedes, Diógenes Valdez, Edgar Valenzuela, Efraim Castillo, Emilia Pereyra, Eric Simó, Eugenio García Cuevas (Puerto Rico), Eulogio Javier Rodríguez, Fernando Cabrera, Guillermo Piña Contreras (Francia), Iván García, Jeannette Miller, Jimmy Hungría, José Acosta (New York), José Abigaíl Cruz Infante, José Alcántara Almánzar, José Carvajal (New York), José Enrique García, Juan José Ayuso, Julio Cuevas, León Félix Batista, Luis Beiro, Luis Martín Gómez, Luis R. Santos, Lupo Hernández Rueda, Manuel A. Ossers (Wisconsin), Manuel Llibre Otero, Manuel Matos Moquete, Manuel Mora Serrano, Manuel Salvador Gautier, Marcio Veloz Maggiolo, Mariano Lebrón Saviñón, Miguel Aníbal Perdomo (New York), Pedro Antonio Valdez, Rei Berroa (Virginia), Odalís G. Pérez, Ramón Emilio Reyes, René Rodríguez Soriano (Miami), Roberto Marcallé Abreu, Ricardo Vega, Taty Hernández y William Darío Mejía. Pero, ¿a cuál dato curioso nos referimos en el párrafo inicial de este artículo? A la selección sugerida por el mismo Bosch al citar los cinco (5) cuentos de su autoría de los cuales se sentía más satisfecho. Es en la “Antesala” de su “Antología personal” (San Juan, Puerto Rico: Editorial de la
LOS DIEZ MEJORES CUENTOS ESCRITOS POR JUAN BOSCH Título del cuento
Posición
% de inclusión
“La mujer” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 . . . . . . . . . . . .88.89 “La Nochebuena de Encarnación Mendoza” . . . . 2 . . . . . . . . . . . . .68.52 “La mancha indeleble” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 . . . . . . . . . . . . .55.56 “Dos pesos de agua” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 . . . . . . . . . . . . .53.70 “Los amos” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 . . . . . . . . . . . . .51.85 “Luis Pie” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 . . . . . . . . . . . . .33.33 “El indio Manuel Sicuri “ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 . . . . . . . . . . . . .18.52 “La muchacha de La Guaira” . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 . . . . . . . . . . . . . 16.67 “La bella alma de don Damián” . . . . . . . . . . . . . . . 9 . . . . . . . . . . . . .11.11 “Cuento de Navidad” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 . . . . . . . . . . . . .9.26
Universidad de Puerto Rico, 1998. Pág. XI) donde Bosch expresa sus preferencias. Primero hace la siguiente confesión: “De mis libros casi no hablo porque no me gusta hablar de mí mismo”. Y luego procede a hacer su propia escogencia: «Pero, entre mis cuentos, estoy muy satisfecho, por ejemplo, con “Luis Pie”, “La nochebuena de Encarnación Mendoza”, “El indio Manuel Sicuri” y “La bella alma de Don Damián”. Otro cuento muy bueno es “Dos pesos de agua”». En una histórica carta escrita por Juan Bosch en La Habana (Cuba), el 14 de junio de 1943, y dirigida a los escritores dominicanos Emilio Rodríguez Demorizi y Ramón Marrero Aristy, el maestro de la narrativa latinoamericana declara: “[…] hay una obra mía, diseminada por todo nuestro ámbito, que ha sido escrita, forjada al solo estímulo de mi amor por el pueblo dominicano. Me refiero a mis cuentos. Ni el deseo de ganar dinero ni el de obtener con ellos un renombre que me permitiera ganar algún día una posición política o económica ni propósito bastardo alguno dio origen a esos cuentos. [C]uando uno empieza a escribir, cuando lo hace […] sincera, lealmente, no lleva otro fin que el de expresar una inquietud interior angustiosa y agobiadora. Así, ahí está mi obra para defenderme si alguien dice actualmente o en el porvenir que soy un mal dominicano”. Por lo anterior es que uno de los objetivos de la encuesta sobre la cuentística boschiana ha sido el de provocar la reflexión sobre la obra literaria de ese ilustre escritor que fue Juan Emilio Bosch Gaviño, así como hacer que la intelectualidad dominicana vuelva sus ojos y fije su atención sobre uno de los más valiosos legados dejados a la literatura universal por ese brillante e innovador hombre de letras: su obra narrativa. Es, sin duda alguna, una forma justa de rendirle homenaje póstumo al Maestro en el primer centenario de su natalicio (1909-2009). (*) Sumar los doce (12) cuentos del volumen “Cuentos escritos en el exilio” (1962); los quince (15) de “Más cuentos escritos en el exilio” (1962); los veinte y cuatro (24) de “Cuentos escritos antes del exilio” (1974); y los treinta y cinco (35) recogidos por el investigador Guillermo Piña Contreras en el Tomo XII (Cuentos, poemas y otros textos literarios) de las “Obras completas” (1989-2007), de Juan Bosch.
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
21
Noticias CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO LECTURAS
GUAYASAMÍN: EL SORTILEGIO DE SU OBRA
M
i primer encuentro con Oswaldo Guayasamín y su obra pictórica fue en la primavera de 1969, en el Museo de Bellas Artes de Santiago de Chile. Han pasado 40 años, y todavía retengo en la retina aquellas esquemáticas figuras humanas de rostros atormentados. Sus manos huesudas y deformes dominaban el primer plano. Parecían brotar desde la tierra como raíces terribles para patentizar sentimientos múltiples. Expresar espanto, horror ante el drama de la guerra. Abrirse suplicantes en petición de ayuda. Empuñarse para clamar justicia con rabia desafiante. Formaban la serie Las Manos, parte del ciclo la Edad de la Ira, que incluía los conjuntos Homenaje a los mártires, El rostro del hombre y Mujeres llorando. Eran tiempos de utopía. Los socialismos y las promesas de redención social flameaban por los continentes y América Latina no era la excepción. En el Chile mineral y oceánico de Neruda y Gabriela, plural por tradición institucional (“o la tierra será de los libres o el asilo contra la opresión” reza su himno), bajo la democracia cristiana de Eduardo Frei Montalva se vivía en plena ebullición política con las cuecas salpimentosas de Violeta Parra y el canto libertario de Víctor Jara y Quilapayún. Presagio de la gran confrontación que llevó a Salvador Allende y a la Unidad Popular al poder en 1970. Y a la tragedia de La Moneda el 11 de septiembre de 1973. Y en Chile, quien mejor que Pablo Neruda, rodeado de los pintores Nemesio Antúnez y Roberto Matta, para presentar la impresionante muestra en formato mural de la obra plástica de su amigo Guayasamín. Esa tarde memorable, en la voz cansina y atiplada del poeta, se escucharon estas palabras: “Los nombres de Orozco, Rivera, Portinari, Tamayo y Guayasamín forman la estructura andina del continente. Son altos y abundantes, crispados y ferruginosos. Caen a veces como desprendimientos o se mantienen naturalmente elevados, unidos territorialmente por la tierra y por la sangre: por la profundidad indígena. Guayasamín, entre los unos y
“El grito I”
“Autorretrato”
los otros, emprendió en su obra el juicio final que le pedíamos a los solitarios del Renacimiento. Pocos pintores de nuestra América tan poderosos como este ecuatoriano intransferible: tiene el toque de la fuerza; es un anfitrión de raíces: da cita a la tempestad, a la violencia, a la inexactitud. Y todo ello, a vista y paciencia de nuestros ojos, se transforma en luz. Suponemos que el realismo ha muerto. Y hemos celebrado el funeral porque no lo mataron los quiméricos, los irrealistas, sino los propios realistas que lo realizaron, extinguiéndolo hasta presentarnos un realismo sin carne y sin hueso: la imitación de la verdad. Guayasamín es uno de los últimos cruzados del imaginismo: su corazón es nutricio y figurativo: está lleno de criaturas, de dolores terrestres, de personas agobiadas, de torturas y signos. Es un creador del hombre más espacioso, de las figuraciones de la vida, de la imaginación histórica. Yo le tengo en mi santoral de santos militares, aguerridos, jugándose siempre el todo por el todo en la pintura. Las modas pasan sobre su cabeza como nubecillas. Nunca le aterrorizaron. Presento, y es mucho honor para mí, a este pintor germinativo y esencial, seguro de que su universo puede soste-
“El grito III”
nerse, aunque nos amenace como un derrumbe cósmico. Pensemos antes de entrar en su pintura, porque no nos será fácil volver.” A 40 años de las palabras propiciatorias del vate chileno todavía perdura el sortilegio. Permanezco atrapado por la magia telúrica de la paleta de Guayasamín. En Santo Domingo, en los años 90, volví a encontrarme con la obra del gran maestro ecuatoriano y con el maestro mismo. En sus diversas exposiciones en la Galería de Arte Moderno, hoy Museo, tuve la oportunidad de acercarme, casi reverencial, a los posteriores trabajos de Guayasamín. Rostros cobrizos y tiernos en con-
junción de abrazo materno. Retratos y autorretratos. Las manos -siempre las manos-, en profusión de rezos, reflexión, y grito de ira, porque para Guayasamín “pintar es rezar, pintar es gritar”. La lágrima profunda, plomiza, deslizándose pesada sobre el rostro atormentado. Paisajes simétricos, arquitectónicos, de su Quito enladerado. En casa del entrañable amigo embajador de Ecuador, Horacio Sevilla Borja, intimé con el maestro, en la compañía amable de ecuatorianos, como el ex presidente Rodrigo Borja, autor de la Enciclopedia de la Política que tuve el honor de presentar en 1998 en el Banco Central con la asistencia de Leonel Fernández, Juan Bosch y Joaquín Balaguer. La talentosa economista América Bastida, Luz Plaza –hija del estadista Galo Plaza, secretario general de la OEA- y el dinámico diplomático Lino Peña. Y junto a dominicanos como el economista Andrés Lora, el arquitecto Manuel Polanco, el historiador Frank Moya Pons, el pintor Silvano Lora, la gerente cultural Rosa María Vicioso y el ingeniero Pedritín Delgado Malagón. Acompañados de la guitarra por este último, cantamos con Guayasamín hasta el amanecer. En la tertulia que animaban Juan Bosch y Pedro Mir en el Hostal Nicolás de Ovando, bajo la anfitrionía vivificante de Verónica Sención, pasamos veladas mágicas en compañía de Guayasamín, enriquecedoras, pletóricas de ingenio y de talento desbordante. En ocasiones con la presencia en el piano
del querido escritor cubano Miguelito Barnet, autor de Biografía de un cimarrón, La canción de Rachel, y Gallego, obras en las que se mezclan etnología y literatura de la mejor factura de este Caribe insular. En otras, con la calidez del historiador puertorriqueño Ricardo Alegría, prócer de la cultura antillana y la restauración monumental del Viejo San Juan. En los años 90, el maestro ecuatoriano cuyos murales se pueden admirar en edificaciones públicas en Quito, en el aeropuerto de Barajas de Madrid, en la sede de la UNESCO en París y del Parlamento Latinoamericano en Sao Paulo, se enamoró de Santo Domingo. La Galería de Arte Moderno, los salones del Hostal Nicolás de Ovando y el local de la Fundación Guayasamín que operó en casa colonial de la calle El Conde, acogieron sus cuadros y litografías. Sus hijos Berenice y Pablo le acompañaron en varios de sus viajes. Se sentía como en casa propia, despejado, confiado, irradiando vitalidad, rodeado de los afectos de escritores, poetas, músicos y pintores como Guillo Pérez, Oviedo, Silvano Lora, Guadalupe, Soucy Pellerano. Hasta el presidente Balaguer quedó prendado del dínamo incansable del artista, quien dejó plasmada, antes de su muerte, La Capilla del Hombre. En la primera oportunidad que le solicité a Guayasamín que cantara, me miró fijo a los ojos y con el ceño fruncido me espetó: “Yo no canto”. Y tomando la guitarra –que tocaba con destreza- continuó diciendo: “Mi canto es un grito, un grito milenario. No soy yo quien canta, es mi pueblo que grita por mi garganta. Es un quejido, un solo dolor profundo de millones de indios americanos”. Esa noche Oswaldo gritócantó con voz ronca, sus ojos inyectados y tristes, la tez cobriza enrojecida. Le pedí que me cantara Vasija de barro, y lo hizo. Y aunque no sé cómo fue enterrado, estoy seguro que su cuerpo yace hoy, según reza el texto de ese huaino entrañable que lleva su impronta poética maravillosa, “como sus antepasados, en el vientre oscuro y fresco, de una vasija de barro”.
22
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Fin de Semana. Natalia Jiménez, vocalista de La Quinta Estación, canceló ayer la ceremonia de bodas que la iba a unir con su novio Antonio Alcol.
¡Vaya perla! “Ha habido ciertos desacuerdos, y han decidido no continuar viéndose”. Fuentes cercanas a Jennifer Aniston, quien rompió con su pareja John Mayer.
El Espía Vickiana declaró al periódico El Nacional que “pide apoyo a los empresarios” para que le ayuden a celebrar sus treinta años en la escena. Lo planteado por la otrora popularísima can-
tante es algo que da pena, porque ella no está supuesta a mendigar un patrocinio para una actividad que se merece. Ojalá que la Secretaría de Estado de Cultura le tienda la mano.
Gala de clausura VII Festival Musical de Santo Domingo FUENTE EXTERNA
Participará la mezzosoprano francesa Sophie Koch, bajo el patrocinio de Brugal ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Sophie
Koch, la mezzosoprano francesa que hoy clausura, con el patrocinio de Brugal, el Festival Musical de Santo Domingo, es una auténtica especialista en Strauss y Mozart, según la crítica que la precede. Su voz mezzo aguda es ideal para los roles operísticos heredados de ambos autores. Basta con verla, gracias a esa ventana mundial que es YouTube en la Dorabella de “Cosí fan tutte” (Mozart) que recreó para ella el director Karl-Ernest Hermann en una dramaturgia con un aire fresquísimo y actual que invita a la ópera. Su personaje está en la grabación un poco sobractuado, pero eso le es afín a la comedia. Sophie Koch tiene a su favor el hecho de una hoja de ruta cargada de presentaciones y papeles importantes, desde la Deustche
Ópera de Berlín a la Scala de Milán, pasando por la Ópera Estatal Bavaresa de Dresde, el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino, la Sala de Châtelet i Bastille en París, el Teatro Real de Madrid, y el Royal Opera House de Londres, por sólo citar algunos. Esta noche el Teatro Nacional Eduardo Brito de Santo Domingo se honra en recibir a esta talentosa artista que interpretará; “Wesenfonck Lieder”, de Wagner, acompañada por la Orquesta del Festival que dirigirá Philippe Entremont. En la “Wesenfonck Lieder” o Canciones de Mathilde Wesendonck, que son cinco, compuestas a partir de cinco poemas de quien fuera esposa de un conocido banquero de la época y amor platónico de Richard Wagner- está el orígen de la ópera “Tristán e Isolda”, sobre todo en las canciones “Im Treibhaus”
La mezzosoprano francesa Sophie Koch.
(“En el invernadero”), donde canta “Coronas de follaje en altas arcadas,/ baldaquines de esmeralda,/
vosotros, hijos de lejanas religiones,/ decidme ¿por qué os lamentáis?...”; la otra canción es “Träume”
Ricardo Montaner, narrador El primer libro del cantautor Ricardo Montaner, “Lo que no digo cantando”, saldrá a la venta en Estados Unidos, España y Latinoamérica el próximo 8 de septiembre, día del cumpleaños del artista.
BOLETAS
Criticarte Platea Zona A: RD$1,100 Platea Zona B: RD$1,000 Platea Zona C: RD$900 Balcón Zona D: RD$800 Balcón Zona E: RD$600 Balcón Zona F: RD$300 (Sueños), donde dice “Sueños que a cada hora/ de cada día florecen más hermosos./ Y que, con sus prefiguraciones del Cielo,/ pasan felizmente a través de mi espíritu”. La Orquesta del Festival, integrada por músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional y medio centenar de instrumentistas invitados de otros países, abrirá la noche con “Variaciones sobre un tema de Haydn”, de Johannes Brahms. La obra compuesta por Brahms en 1873, a los 40 años, puso de manifiesto su maestría para la composición orquestal, y de hecho, abrió el camino para nuevas creaciones suyas que lo situaron entre los grandes compositores clásicos de todos los tiempos. El Festival Musical de Santo Domingo cerrará con la Sinfonía No. 1 en do menor, Opus 68 de Brahms, la que le costara 14 años de su vida al compositor, no se sabe si presionado por las altas expectativas que habían sobre él, o porque era muy autocrítico e inseguro. La obra fue estrenada el 4 de noviembre de 1876 y fue llamada la 10 sinfonía de Beethoven, lo cual no fue del gusto de Brahms, porque consideraba que se mofaban de él por supuesto plagio, cuando realmente lo que quiso hacer fue un homenaje al genio de Ludwig von Beethoven.
DANZANDO ALFONSO QUIÑONES
C
on el tiempo, una coreografía de Carlos Veitía en las puntillas del Ballet Clásico Nacional, abrió los telones la noche del jueves en el VII Festival Musical de Santo Domingo. La obra subrayó el rumbo ascendente de la agrupación dominicana a lo cual nos referiremos en otro comentario. El plato fuerte de la noche fue, sin dudas, la compañía de danza contemporánea norteamericana Doug Varone and Dancers, que ofreció “Boats leaving”, del 2006, donde logra transmitir el estado de ánimo de las partidas; “Short Story” (2001) donde, a medida que asciende el sol desfila la cotidianidad en un maratón gestual cuyos movimientos se exponen en contra de las manecillas del reloj, en entradas y salidas de una intensidad a veces frenética. Y finalmente un “Lux” deslumbrante en su complejidad quinética que dejó la sensación de haber asistido a la recomposición de la danza en busca de la luz, a partir de una exactitud de mecanismo de relojería en sus movimientos. La música de Philip Glass, The Light, es leit motiv sonoro para la grandeza coreográfica de Varone y sus muy exactos, casi robóticos bailarines, en composiciones geométricas y desestructuraciones mezclando elementos del breakdance, el jazz, la danza clásica y ballet.
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Fin de Semana
Teatro Orgánico sigue jornada El grupo mantiene en cartel en Casa de Teatro la pieza “Contigo aprendí” SANTO DOMINGO. Se man-
tiene en cartel en Casa de Teatro la producción teatral “Contigo Aprendí”, una versión de la obra del dramaturgo español Rafael Mendizábal. El Teatro Orgánico, la productora que auspicia el
montaje de la mano del artista Ángel Haché ha concitado el apoyo de cientos de personas, que han abarrotado la sala de Casa de Teatro. La obra es un alegato contra el machismo (retrata en forma de comedia la venganza de tres mujeres frustradas contra un “chulo” que las ha engañado y maltratado). El grupo la ha convertido en una tragicomedia, añadiéndole algunas escenas
de la violencia de género, un tema palpitante en nuestra sociedad, donde el machismo causa tantas desgracias. Los actores que participan son: Ruth Matos, Natalia Abreu, Melissa Capellán, David Hernández y Amín Capellán. El montaje corre a cargo del Grupo Orgánico que ha obtenido muy buenas críticas en sus anteriores puestas en escena. Las funciones comienzan a las 8:30 de la noche.
23
24
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Fin de Semana
VF.
Cartelera.
Vida y Familia Quién inicia
Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
LA DUQUESA (S/D 2:50), 5:00, 7:15, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 MEGADIVAS (S/D 2:50), 5:05, 7:20, 9:35 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:35),5:35, 7:35, 9:35 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20),5:25, 7:30, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:15
N/A [S/R] [R/14] [R/16] [R/18] [S/R] [R/16]
Yo siempre he pensado que el hombre es quien debe iniciar el encuentro sexual, pero mi pareja me pide constantemente que sea más activa en este sentido, yo quiero que me diga quien está en lo correcto.
[R/18] [S/R] [S/R] N/A [R/14] [R/14] [R/18] [R/14]
Yo pienso que el mejor sexo es aquel que se da de forma espontánea. Esto significa que si te sientes sensual, está bien que tomes la iniciativa, sin importar tu género. Después de todo, los hombres en ocasiones pueden sentirse presionados por la responsabi-
Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
VICKY CRISTINA BARCELONA (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 AUSTRALIA (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35
Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30) 7:30, 9:30
[S/R] [R/18] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16]
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 APARICIONES (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 EL SUSTITUTO (S/D 3:10), 6:15, 9:10 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00), 6:15, 8:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30
N/A [R/18] [S/R] [S/R] [R/16] [R/18] [R/14] [R/14] [R/16] [R/14]
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL SUSTITUTO (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:00 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30
[R/14] [S/R] [R/18] [R/16] [R/18] [R/16] [R/14] [S/R] [R/16]
Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:25 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 MEGADIVAS S/D 4:05, 6:20), 8:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30
[R/14] [R/14] N/A [S/R] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18]
Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
MEGADIVAS (S/D 4:50), 7:10, 9:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30
[R/14] [R/18] [R/16] N/A [S/R] [R/14]
Rhona Mitra en “Underworld 3”, que ya llegó a las salas de cine. SALA 7 SALA 8
EL SUSTITUTO (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:00 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15
[R/16] [S/R]
Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 AUSTRALIA (S/D 5:00), 8:00 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30
[R/14] [S/R] [R/14] [R/14] [R/16] [R/18]
Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35) .HOTEL PARA PERROS J/V/S/D.- 5:15, 7:15.- (L/M/MI.- 7:15) S/R EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON 9:00.- TODOS LOS DIAS R/16 CORAZON DE TINTA J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) R/16 UNDERWORLD 3 J/V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) R/18 MEGA DIVA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)
SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6
CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:15, 8:15.- (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15) AUSTRALIA J/V/S/D.- 10:00.- (L/M/MI.- 8:30) R/16 UNDERWORLD 3 J/V.- 6:35, 8;35, 10:35.- (S/D- 4:35, 6:35, 8:35, 10:35 HOTEL PARA PERROS J/V.- 6:15.- (S/D.- 4:15, 6:15.- (L/M/MI.- 6:15) S/R VICKY CRISTINA BARCELONA J/V/S/D.- 8:25, 10:25.- (L/M/MI.- 6:25) R/18 CUENTOS QUE NO SON CUENTO .- S/D.- 4:10 S/R LA DUQUESA: THE DUCHES J/V/S/D.- 6:05, 8:20, 10:35.- (L/M/MI.- 6:15, 8:30 CORAZON DE TINTA J/V.- 6:00, 8:15, 10:30.- (S/D.- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30 R/14 MEGA DIVA J/V.- 6:30, 8;30, 10:30.- (S/D- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30.-(L/M/MI. 6:30)
La Romana
Soy una joven de 32 años, tengo 5 de casada y recientemente tuve una operación, por unos días no debo tener relaciones sexuales con penetración, me gustaría saber que puedo hacer, ya que mi esposo dice que así no disfruta. Puedes usar la autoestimulación mutua, el sexo oral, los masajes y por supuesto el uso de juguetes eróticos. A pesar de tu pareja decir que no disfruta, debes explicarle que es por tu bien y si a pesar de todo esto, él entiende que así no siente placer, entonces lo más conveniente es que no tengan ningún tipo de contacto hasta que tu médico lo indique.
La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3
PUSH (S/D 4:40), 7:00, 9:15 EL SUSTITUTO (S/D 5:00), 7:45 HOTEL PARA PERROS (S/D 4:55) 7:00, 9:05
[R/16] [R/16] [S/R]
Bávaro Palacio Del Cine SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3
MEGA DIVA 7:30, 9:30.- (V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30) .INFRAMUNDO: UNDERWORLD 3 7:25, 9:25.- (V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25).HOTEL PARA PERROS V/S/D.- 5:15.EL SUSTITUTO 7:00, 9:30.- TODOS LOS DIAS.-
MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. “El bolero sirve
Sonia Silvestre abordó diversos temas.
mujeres son consideradas seres sublimes o seres perversos, lo que muestra la visión dual, que en sociedades como la nuestra existe sobre la figura de la
Abstinencia postquirúrgica
Palacio del Cine Bella Vista Mall
R/ 18 S/R R/16
Sonia: “El bolero sirve hasta para remedio” hasta para remedio”, expresó Sonia Silvestre, mientras participaba junto a Sergio Vargas de un conversatorio acerca de este género musical, en el Patio Caribeño del Centro León, que el próximo mes le dedicará su tercer congreso “Música, Identidad y Cultura”. La cantante que hace unos años lanzó al mercado “La dama del bolero”, considera que con este género nace el amor y el desamor, así como el perdón y la reconciliación. “Los temas del bolero van a extremos porque las
lidad sexual, si son ellos los que siempre toman la iniciativa, y las mujeres también pueden sentirse privadas de demostrar su libertad sexual. Hace mucho tiempo que pasó de moda la consideración de lo femenino en un rol pasivo femenino.
mujer”, dijo la invitada a la tertulia. Sonia Silvestre abordó aspectos relativos al impacto cultural del bolero y su desarrollo, así como la
fusión con otros géneros musicales, que resultaron en el origen de subgéneros como la balada y la bachata. “El Negrito de Villa”, que incursionó en el género con su producción, “Como un bolero”, se confesó bolerista por naturaleza y lo definió como el género creado para bailar y enamorarse. La actividad forma parte del programa de actividades de animación sociocultural del tercer Congreso Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC III), que se realizará los días 17, 18 y 19 de abril de este año, cuyo tema es el bolero.
Dra. Simó, ¿cómo puedo saber si en realidad soy homosexual? Algunas personas dicen saber instintivamente que son homosexuales. Estas personas generalmente tienen sentimientos desbordantes de atracción por personas de su mismo sexo, al tiempo que se muestran sexualmente indiferentes o les desagrada la idea de tener relaciones sexuales con alguien del sexo opuesto. Otras personas descubren que son homosexuales por medio de la experimentación. Para comunicarte con nosotros puedes escribirnos a vidayfamilia_02@yahoo.com, www.centrovida yfamilia.com o llamarnos al 809-566-0948
Vuelan las entradas para el concierto de Michael Jackson LONDRES. Los boletos de los
50 conciertos de Michael Jackson en Londres se agotaron a escasas horas de haber salido a la venta, dijeron ayer los organizadores. Los espectáculos arrancan en julio hasta febrero. Jackson ha dicho que la serie, titulada “This is It”, será su última en la capital británica.
Tras venderse 360.000 boletos por adelantado, se ofrecieron 500.000 entradas más el viernes. Cientos de personas esperaron en el lugar con la esperanza de adquirirlas. Los boletos costaban entre 50 y 75 libras esterlinas (US$70 y US$105), pero algunos se vendieron por cientos de dólares en sitios de subasta de Internet. AP
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Fin de Semana
Guerra, Estefan, Juanes y Venegas reciben premios
Leila llega con su controversia el domingo
Los premios BMI reconocen los temas más exitosos durante un año, tienen 300 mil afiliados
SANTO DOMINGO. A partir
ARCHIVO
DAMIAN GRASS
WEST PALM BEACH, FLORIDA, EE.UU. Gloria Estefan reci-
bió el jueves el título Icono de BMI, en una ceremonia en la que múltiples artistas rindieron tributo a su música y de la que, además, salieron premiadas canciones de Juanes, Juan Luis Guerra, Julieta Venegas y Wisín & Yandel, entre más de 50 artistas. “Realmente no he asimilado todo esto aún, porque hemos trabajado durante tanto tiempo y tan duro, y no nos hemos sentado a mirar atrás todo lo que ha pasado y el recibir cualquier premio que diga ‘ícono’ creo que es sobrecogedor y hermoso”, expresó Estefan en inglés. Broadcast Music Inc. (BMI), la organización estadounidense defensora de los derechos de interpretación, honró a la estrella cu-
Juan Luis Guerra fue premiado por “La llave de mi corazón”.
bano-estadounidense de 51 años en la 16a entrega anual de los premios BMI a la Música Latina, donde Jon Secada, Elvis Crespo, y Fanny Lu intepretaron canciones de Estefan. Con el título de Icono, la ganadora de tres premios Grammy y cuatro Latin Grammy que a lo largo de dos décadas ha producido
éxitos como “Mi Tierra”, “Conga” y “1, 2, 3” se unió a una lista que incluye a Gustavo Santaolalla, Los Tigres Del Norte, Juan Luis Guerra y Carlos Santana. Entre otros premiados de la noche, figuran Juan Luis Guerra, Juanes, Julieta Venegas por sus canciones y Néstor Torres, quien tocó la flauta durante el show. AP
La fiebre del sábado llega a Hard Rock SANTO DOMINGO. El Hard Rock Café viajará a los años 70 esta noche cuando se conmemore la famosa “Fiebre del sábado por la noche”, una fiesta en que se combinará el vestuario típico de la época y la música disco con una banda
que rendirá tributo a la agrupación más representativa de este género musical: Los Bee Gees. La banda Stayin Alive, que este sábado les rinde tributo en “La principal sala de Conciertos de la Ciudad”, se formó en 1998
en Tampa Florida y desde entonces ha viajado por el mundo llevando la música de los legendarios hermanos Gibb. La música de los Bee Gees comenzará a escucharse a partir de las 9 de la noche.
SEVERO RIVERA
de mañana, Leila Mejía regresa a la televisión con una nueva apuesta por CDN, canal 37. La entrega semanal estará en el aire a las 11 de la noche, y cada semana promete un contenido distinto con el que pretende darle fuerza al nombre de su programa “Leila controversial”. La noche del pasado jueves, la comunicadora convocó a familiares, amigos y periodistas para comentar su nueva empresa. “Se trata de un programa que enfrentará a dos personas sobre un tema y creará controversia generando intensos debates complementados de investigación periodística. Los temas estarán salpicados de entrevistas y reportajes llevados a cabo por la periodista Yaneli Sosa. La producción del espacio está a cargo de Antonio González y yo”. Leila dijo que está “contenta y emocionada porque luego de diez años en las aventuras y desventuras de la televisión, inicio un trayecto nuevo estrenándome como productora de mi espacio. Pero, lo más reconfortante es que no inicio este camino sola porque es parte de un sueño compartido entre dos personas y la confianza que han depositado en mí los ejecutivos de CDN”, dijo.
25
26
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Fin de Semana
Les Luthiers por un humor inteligente ROBERTO JIMÉNEZ
VALLADOLID (ESPAÑA). El po-
lifacético quinteto argentino “Les Luthiers” comenzó ayer una nueva gira en España con el estreno de “Los Premios Mastropiero”, su contribución personal de humor inteligente e intemporal a la lucha contra una crisis que ellos ya conocieron hace tiempo en su país. A olvidarse de los problemas cotidianos de la gente también contribuyen, según uno de los integrantes del grupo, Daniel Rabinovich, las casi dos horas de un espectáculo musical y teatral, en el que el gesto y las palabras ponen a prueba la pericia del espectador para descodificar la propuesta de complicidad que habitualmente le lanza “Les Luthiers” en sus montajes. Así parece demostrarlo la venta íntegra, desde hace varios días, de las 3.600 entradas que suma el taquillaje de las tres funciones programadas. “Los Premios Mastropiero”, en sus categorías de cine, teatro, música y televisión, incluyen nueve números musicales de diferentes ritmos. EFE
Una charla para conocer sus atributos SD. La Asociación de Espo-
sas de Oficiales de la Fuerza Aérea Dominicana, que preside Dania de Altuna, organizó un charla con la comunicadora Zoila Luna, al que denominaron “Mayday”. Dania de Altuna, dio la bienvenida a las invitadas y destacó que gestión busca fortalecer los atributos y ayudar a fortalecer los encantos de cada una de las mujeres que forman parte de la asociación. Los temas destacados fueron: El famoso rol de “la mujer de hoy”. Imagen de heroínas, mujer maravilla o mujer pulpo, así mismo los efectos del estrés. Destacó las razones que tienen las mujeres para sentirse bendecidas y felices, así como las metas a cumplir, su cuerpo y sus atributos.
Hay gente que ocupa un lugar especial
Alfredo Martínez, Comerciante Durante 2008, Alfredo Martínez prestó servicios comunitarios en San Luis, provincia Santo Domingo, y comunidades aledañas. Hizo posible que, a través del Centro de Capacitación Juan Antonio Valdez fueran becados 316 alumnos para realizar estudios de informática. También facilitó gratuitamente el servicio de carro fúnebre a personas de escasos recursos. De las actividades que realiza a beneficio de su comunidad, a la que da más importancia es a la educación, ya que es el mecanismo idóneo para que las personas cambien positivamente sus posibilidades futuras y puedan ser competentes en una sociedad cada vez más exigente. Para 2009, Martínez se ha trazado por meta crear el Centro de Diagnósticos San Luis, para que personas sin recursos puedan detectar sus enfermedades a tiempo. Otro proyecto que tiene
en agenda es abrir otro centro de capacitación en San Isidro. Martínez es nativo de San Luis. Fue electo diputado en las elecciones de 2002, por el Partido de la Liberación Dominicana. Ha recibido numerosos reconocimientos, otorgados respectivamente por la Respetable Logia Progreso del Ozama, la Liga Deportiva y Cultural Los Amigos y la Junta Municipal de San Luis, entre otros.
Juan Ramírez Taveras, Médico El doctor Juan Ramírez Taveras es director del Programa de Cirugía Cardio-infantil del Hospital Regional Universitario Doctor Arturo Grullón de Santiago, y de la Fundación Corazones del Cibao, entidades que en 2008 realizaron 140 cirugías del corazón a niños provenientes de familias de escasos recursos. Es también presidente de la Fundación Latidos por Vanessa, que trabaja en el Cibao en la promoción de una cultura de paz y el respeto a la vida. Además, participa en diferentes operativos de reforestación. Ha sembrando con sus recursos más de cien mil árboles en la Cordillera Central. Es profesor de la Residencia de Pediatría y Cardiología Pediátrica del Hospital Regional Universitario Doctor Arturo Grullón y de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Preside el Consejo de Administración de
la Clínica Corominas de Santiago, es vicepresidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago. Ramírez Taveras se graduó de Doctor en Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Se especializó en cardiología pediátrica en el Instituto Nacional de Cardiología de México.
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
27
Fin de Semana Sociales NELSON SOSA
FUENTE EXTERNA
En la imagen se muestra los miembros de la junta. A.Pichardo, J. García, I. Vásquez, W. Cano y J. A. Corripio.
Laura Vargas y Marcial Chaverri.
El sector de la construcción, de fiesta La feria de Asodefe 2009 se celebrará hoy y mañana en el Dominican Fiesta YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. Hoy y
mañana, en el hotel Dominican Fiesta, a partir de las 10 de la mañana, los amantes del mundo ferretero podrán disfrutar de la muestra -en su décima versiónde Expo Ferretera Internacional, Asodefe 2009. En esta edición se presentan los avances en artículos para el sector de ferreterías y construcción a
Guillermo Gutiérrez, José Luis Corripio y Erick Czarilinsky.
nivel nacional e internacional. Ildefonso Vásquez, presidente de la Asociación de
Ferreteros, fue el encargado de encabezar el acto de inauguración celebrado la noche de jueves, quien
dijo que esta expo se ha convertido en la principal feria del sector en Centroamérica y El Caribe. Destacó el impacto positivo que representa la industria de la construcción, por su efecto multiplicador en la economía y expresó su esperanza de que el sector se reactive en los próximos meses. El marco de la feria será escenario para entregar este año a la empresa Cano Industrial el galardón de empresa del año 2009, también se entregará la Medalla al Mérito Ferretero al empresario José García Blanco.
La Casa en buenas manos SD. En una asamblea gene-
ral ordinaria recientemente celebrada fue electa la nueva junta directiva que regirá los destinos de la Casa España para el periodo 2009-2010. La junta la componen, como presidente Francisco De La Cruz, los demás
miembros son: Miguel Espino, Segundo Rodríguez, Joaquín De Ramón, Juan Antonio García, Eladio Vigil, Ángel Baliño, José Luis García, Julio César García, José Juan Peláez, Manuel Vicente, Eugenio Díaz, José Rodríguez, Miguel Ángel Saíz y Marcos Cochón.
28
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Fin de Semana Sociales
La virtualización focalizada, una herramienta puntal FUENTE EXTERNA
YOHANNA HILARIO
SD. La viña de El Catador fue el escenario escogido que para la empresa H&H Solutions diera a conocer la nueva solución, virtualización focalizada en almacenamiento y continuidad del negocio, donde presentó soluciones de virtualización de servidores, integrándola a las soluciones de almacenamiento y backup de la empresa EMC, soluciones que ayudan a las empresas en ahorro de inversión y facilita la administración de los sistemas. La presentación formal fue dada por Alfredo Guerrero, gerente de pre-venta de H&H solutions y Antonio Rodríguez, consultor de la Empresa EMC para el Caribe, quienes explicaron el por qué de la virtualización, qué se le logra con ella y cómo se integra, y los productos que tiene H&H solutions para lograrlo y sacarle provecho.
ANEUDY TAVÁREZ
Entregan premios cuentos Radio Santa María MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La periodista
Ezequiel Matos, Gregorio Mondesí y Antonio Rodríguez.
Teany Lagombra, Fabianny de Mondesí y Wendy Sánchez.
Lissette Rojas obtuvo el primer lugar en la celebración del décimo sexto concurso de Cuentos Radio Santa María, que cada año realiza la emisora con los auspicio del Grupo León Jimenes. Lissette Rojas participó con el cuento “La niñera y el grito”. El segundo lugar fue para Alexis Gómez Rosa, con su “Historia de una inveterada ficción”, el tercero fue Danilo Rodríguez, con su obra “Sopor”, y el cuatro lo ganó Isidro Jimenes Guillén, con “Breve estudio de un motorista paranoico”. Los ganadores obtuvieron certificados de acreditación y premios en metálico de RD$50 mil para el primer lugar y RD$35 mil para los restantes. La calidad de los trabajos motivó al jurado a entregar seis menciones, en vez de tres, resultando galardona-
Los ganadores, organizadores y patrocinadores del concurso.
Padre Eduardo García Tamayo, director de la emisora.
dos: Yvelisse Prats de Pérez, quien participó con “La Ballerina”; Moisés Muñiz, con “El niño que dirigía el mar”, y Sandra María Tavárez, con su historia “Matemos
a Laura”. También los cuentos “El Cuarto de los recordatorios”, “La Guarida” y “La Perla”, de Omar Mesón, Johanna Díaz y Néstor Rodríguez, respectivamente.
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Fin de Semana Sociales
Iglesia Monte de Dios y su pasadía familiar al Oeste
FUENTE EXTERNA
SD. La Iglesia Monte de Dios
reunió a sus congregados para celebrar su acostumbrado Pasadía Familiar al estilo Oeste. Desde muy temprano en la mañana las familias llegaron al lugar para divertirse y recrearse y pasar un día de sano entretenimiento en armonía con los hermanos de la congregación. Para este día se elaboró un programa completo que abarcó actividades donde los pequeños disfrutaron de un mini-zoológico con avestruz, cerdo, culebra, conejos y monos, mientras
Una de las invitadas junto al león mascota de la fiesta.
que los adolescentes jugaron basketball, montaron a caballo y los más adultos
disfrutaron de un basal y descansaron debajo de los frondosos árboles.
29
30
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Alfred Horford terminó con 17 puntos, 15 rebotes y 4 asistencias en 42 minutos en la victoria de los Atlanta Hawks por 101-87 sobre los Pacers de Indiana. Lanzó de 14-8 desde el campo.
€1,100 Millones pide en la demanda de divorcio Slavica, esposa de Bernie Ecclestone, jefe de la Fórmula 1.
“
Habré salido a conducir bebido unas 100 veces al año. Ha sido una lección para mí”. Charles Barkley
Víctimas españolas en Indian Wells CALIFORNIA. Indian Wells se cobró dos víctimas españolas más ayer, ya que Iván Navarro cedió en primera ronda ante Todd Widom y Carla Suárez cayó en la segunda fase frente a la estadounidense Alexa Glatch.
AP
EE.UU. y Puerto Rico a sacarse chispa hoy Los boricuas dependerán de Javier Vázquez y Jake Peavy lanzará por los norteamericanos HIRAM ALBERTO TORRACA
SE ENDURECE
MIAMI. El premio que tuvo
Puerto Rico por ganar de forma invicta el Grupo D en la primera ronda fue medirse a los Estados Unidos, posiblemente el principal favorito para cargar con el campeonato del Clásico Mundial de Béisbol. Sin embargo, Puerto Rico le hará frente a la poderosa artillería estadounidense, contando con su mejor hombre en el montículo, el derecho Javier Vázquez, quien se apuntó el triunfo ante Panamá en el primer desafío del certamen en San Juan. Mientras tanto, el as de los Padres de San Diego, Jake Peavy, quien no tuvo decisión en su salida ante Canadá en la primera ronda, será la carta de triunfo de los estadounidenses. El encuentro marca la primera vez en que los principales peloteros profesionales de Puerto Rico enfrentan a los Estados Unidos, ya que en el Clásico del 2006 los equipos no se vieron.
Para esta segunda ronda, los abridores pueden aumentar a 85 su cantidad de envíos, pero aún se desconoce si los Bravos de Atlanta le pedirán a Vázquez que lance menos de eso. En la primera ronda, en la que el máximo eran 70 pitcheos, los Bravos limitaron a Vázquez a sólo 60. “Hay que jugar duro. Mientras uno va pasando de ronda en ronda las cosas se ponen más duras”, dijo el receptor Iván Rodríguez. El equipo norteamericano estará dirigido hoy por Barry Larkin, porque el mánager Davey Johnson acudirá a la boda de su hijastro en St. Petersburg, Florida.
En la primera ronda, Puerto Rico tuvo un pitcheo con una efectividad de 0.33. Mientras que en la ofensiva, Puerto Rico, que dominó a sus rivales 15 carreras por una, bateó colectivamente
para .316, mientras que Estados Unidos bateó para .299. El pitcheo norteamericano no impresionó al tener un ERA de 5.33. En el carreraje, Estados Unidos anotó 24 y le anotaron 16, todas limpias. Sus abridores, Peavy (6.00) y Roy Oswalt (7.36), no las tuvieron todas consigo. Ninguno llegó a cuatro entradas de labor. Una incógnita de los Estados Unidos es si participará en esta ronda el toletero Chipper Jones, de los Bravos de Atlanta, quien se lastimó una costilla en el primer partido ante Venezuela. “Son equipos bien fuertes, pero la ventaja que tenemos es que conocemos a sus peloteros”, dijo el receptor boricua Yadier Molina. “Nosotros tenemos un pitcheo súper bueno para darnos la victoria. No es que estemos confiados, pero sabemos que vamos hacer un buen papel en Miami”. El Nuevo Día
Carlos Delgado está llamado a ser la principal arma ofensiva de los puertorriqueños.
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
31
Deportes
Albert Pujols aclara que no había forma de jugar en el CMB Desmiente que no lo haría en la segunda ronda si RD avanzaba THE ASSOCIATED PRESS
JOE STRAUSS
JUPITER, FLORIDA. Albert Pu-
jols se mantuvo renuente a discutir sobre la eliminación de la República Dominicana en la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol porque entiende que él no puede ganar. El equipo dominicano anotó tres carreras en 20 entradas frente a un equipo encabezado por Sidney Ponson y un grupo de jugadores que han trascendido poco. El dirigente dominicano Felipe Alou insinuó que la falta de Pujols hizo falta y que tuvo que ver en la segunda derrota, citando que no tenía un jugador definido para defender la primera almohadilla. “Todo el mundo sabe que nuestro primera base estuvo en el primer Clásico”, dijo Alou en alusión a Pujols. “El Hombre” deseaba jugar para el equipo dominicano pero declinó por considerar que había complicaciones para obtener el seguro, ya que se había sometido a una operación hace cinco meses para corregir molestias en su codo. Pujols negó el rumor que daba cuenta que él jugaría si el equipo avanzaba a la segunda ronda este fin de semana en Miami. “Todo el mundo sabía que yo quería jugar, pero ellos no me pudieron asegurar”, dijo Pujols. “No sé de donde viene eso (de que jugaría en la segunda
CALENDARIO Y JUEGOS DEL CLÁSICO
Albert Pujols ha jugado en la Liga de la Toronja sin sentir dolor en su codo derecho.
LO QUE TENÍA EN JUEGO PUJOLS
Pujols, de 28 años, tiene garantizado US$32 millones para las próximas dos temporadas de su contrato de US$100 millones y siete años que inició en 2004. Una lesión en el Clásico sin seguro hubiese puesto en riesgo los últimos dos años del pacto y una opción del equipo de US$16 millones para 2011. Major League Baseball contrató una compañía para asegurar a los jugadores. La póliza de Pujols se acerca a los dos millones de dólares. El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional de 2008 podría entrar a la agencia libre al final de la campaña 2010.
ronda). Hasta donde tengo conocimiento, nada ha cambiado, así que no iba a jugar. Si ellos hubiesen encontrado una solución hubiese jugado todo el torneo”. El gerente general de los Cardenales, John Mozeliak, confirmó haber escuchado los mismos rumores sobre
la participación de Pujols en la segunda ronda, pero dijo que nunca lo creyó, debido a que el tema del seguro no se había resuelto. Un número de estelares dominicanos desistieron de asistir a la competencia. Además de Pujols, Adrian Beltré no asistió debido a problemas con el seguro.
El mejor amigo de Pujols, Plácido Polanco, al igual que Aramis Ramírez, Alfonso Soriano, José Valverde, Fausto Carmona, tampoco y Alex Rodríguez declinó para someterse a una operación en su cadera derecha. “Sabíamos que no teníamos el mejor equipo dominicano representado”, dijo Alou. “Realmente no quisiera decir demasiadas cosas porque ya está mal”, dijo Pujols sobre las críticas que han aparecido en los medios. “Realmente malo. Es como que los tipos que no jugaron están siendo juzgado más que los que sí jugaron”. St. Louis Post Dispatch (Versión Nathanael Pérez Neró)
Cuba fue el equipo de mejor ofensiva Dispararon 39 imparables en 99 veces al bate para promedio de .394 MÉXICO. La selección de
Cuba, con un porcentaje de .394 encabezó la ofensiva por equipos, mientras México fue el de más jonrones, en la primera etapa del Clásico Mundial de béisbol. Los caribeños ganaron invictos el Grupo B al derro-
tar en su último encuentro 16-4 a México, gracias a su gran ofensiva que en la serie incluyó 39 imparables en 99 veces al bate, con 11 cuadrangulares, departamento en el que se colocaron en segundo lugar, detrás de México, la selección de más jornrones, con 12. De los 16 equipos que comenzaron el Clásico, los cinco primeros de la ofensiva lo integraron Cuba, con promedio de .394, Venezuela (.347), México (.346),
Cuba bateó para .394.
Australia (.340) y Puerto Rico (.316), mientras los mayores jonroneros fueron México (12), Cuba (11), Venezuela (8), Estados Unidos (7) y Australia (5). Cubanos, mexicanos y australianos aparecen entre los mejores en porcentaje y jonrones, en parte gracias a las condiciones favorables a la ofensiva que reinaron en el estadio Foro Sol de la Ciudad de México, 2.240 metros sobre el mar, donde se jugó el grupo B. EFE
PRIMERA RONDA: Grupo A (Tokio Dome, Tokio, Japón) Marzo 5 (1) Japón - China 4-0 Marzo 6 (2) Corea del Sur - Taiwan 9-0 Marzo 7 (3) China - Taiwan 4-1 (4) Japón - Corea del Sur 14-2 Marzo 8 (5) China - Corea del Sur 0-14 Marzo 9 (6) Japón- Corea del Sur 0-1 Grupo B (Estadio Foro Sol, Ciudad de México, México) Marzo 8 (1) Sudáfrica - Cuba 1-8 (2) Australia - México 17-7 (Nocaut) Marzo 9 (3) México - Sudáfrica 14-3 Marzo 10 (4) Cuba - Australia 5-4 Marzo 11 (5) México 16 - Australia 1 Marzo 12 (6) Cuba - México 16-4 Grupo C (Estadio Roger Centre, Toronto, Canadá) Marzo 7 (1) Estados Unidos - Canadá 6-5 (2) Venezuela - Italia 7-0 Marzo 8 (3) Estados Unidos vs Venezuela 15-6 Marzo 9 (4) Canadá - Italia 2-6 Marzo 10 (5) Perdedor juego (3) vs Ganador juego (4) Marzo 11 (6) Estados Unidos- Venezuela 3-5 Grupo D (Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico) Marzo 7 (1) Holanda - República Dominicana 3-2 (2) Panamá - Puerto Rico 0-7 Marzo 8 (3) R. Dominicana-Panamá 9-0 Marzo 9 (4) Holanda - Puerto Rico 1-3 Marzo 10 (5) Dominicana- Holanda 2-3 Marzo 11 (6) Puerto Rico- Holanda 5-0 SEGUNDA RONDA: Grupo 1 (Estadio Petco Park, San Diego, California, EEUU) Marzo 15 (1) Japón vs Cuba 4:00 p.m. (2) México vs Corea 11:00 p.m. Marzo 16 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) 11:00 p.m. Marzo 17 (4) Ganador jueg (1) vs Ganador juego (2) 11:00 p.m. Marzo 18 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) 11:00 p.m. Marzo 19 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) 9:00 p.m. Grupo 2 (Estadio Dolphin, Miami, Florida, EEUU) Marzo 14 (1) Holanda vs Venezuela 1:00 p.m. Marzo 14 (2) Estados Unidos vs Puerto Rico 8:00 p.m. Marzo 15 (3) Perdedor juego (1) vs Perdedor juego (2) 7:30 p.m. Marzo 16 (4) Ganador juego (1) vs Ganador juego (2) 8:00 p.m. Marzo 17 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) 7:00 p.m. Marzo 18 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) 7:00 p.m. RONDA FINAL (Dodger Stadium, Los Angeles, California, EEUU): Marzo 21 Semifinal 1 - Segundo Grupo 1 vs Primero Grupo 2 9:00 p.m. Marzo 22 Semifinal 2 - Primero Grupo 1 vs Segundo Grupo 2 8:00 p.m. Marzo 23 Final - Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2 9:00 p.m.
JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA Boston vs. Baltimore at Fort Lauderdale, Atlanta vs. St. Louis at Jupiter, Fla., Philadelphia vs. Houston (ss) at Kissimmee, Fla., Toronto vs. Detroit at Lakeland, Fla., N.Y. Yankees (ss) vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla., Tampa Bay vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., Florida vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., Washington vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla., Houston (ss) vs. N.Y. Yankees (ss) at Tampa, San Francisco (ss) vs. Oakland at Phoenix, San Diego(ss) vs. San Francisco(ss) at Scottsdale, Ariz., Los Angeles Angels vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., Los Angeles Dodgers vs. Milwaukee at Phoenix, Texas vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz., Cleveland vs. San Diego (ss) at Peoria, Ariz., Arizona vs. Kansas City at Surprise, Ariz., Seattle vs. Colorado at Tucson,
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:10 p.m. 1:15 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m.
RESULTADOS DE AYER PRE-TEMPORADA LA DODGERS 4, TEXAS 3 Nelson Cruz, 4-1 (.273), HR (2). Rafael Furcal, 3-1 (.238). SAN FRANCISCO 7, COLORADO 3 Eugenio Vélez, 5-3 (.308), 2 CE (7), 2B (2), 3B (1).
32
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Deportes
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Si el mundo fuera perfecto no sería este mundo”... YOGI BERRA.
Pedro y sus aspiraciones Johan Santana
Santana no sintió molestias en su debut FLORIDA. Buena jornada de
pretemporada tuvo el abridor venezolano Johan Santana, que hizo su debut en los campos de entrenamiento con los Mets de Nueva York. El gran centro de atención de la jornada estaba puesta en ver como respondía el zurdo Santana en la primera prueba de fuego que tenía para comprobar si estaba recuperado de las molestias que había sentido en días pasados en el codo y si la rodilla operada también respondía bien. Santana aceptó tres carreras en 2.2 entradas ante los Marlins de Florida, pero eso no fue lo que realmente importaba, lo mejor fue que no sintió molestias ni en el codo de lanzar ni en la rodilla izquierda después de completar 47 lanzamientos, 32 de ellos strikes. El zurdo venezolano permitió cuatro imparables, incluyendo un jonrón de Dan Uggla, en dos entradas y dos tercios contra los Marlins, para sacar dos ponches y golpear a un bateador en su primer partido desde que fue operado de la rodilla izquierda durante el descanso invernal. “Me sentí bastante bien para ser la primera vez en una situación de un partido real”, declaró Santana. “Todo funcionó desde el principio y pude realizar los lanzamientos que deseaba para dejarme una buena señal”. Santana aplazó su primera apertura de la pretemporada por molestia en el codo izquierdo. Su salida del 27 de febrero fue cancelada y se cuestionó que pudiese trabajar en el partido inaugural de la temporada. EFE
Pedro Martínez tiene un historial de calidad, de clase, de inmortal de Cooperstown que le da la patente para aspirar un salario que vaya acorde con su pasado. Sin embargo, el béisbol de hoy es de presente, la historia, lo que usted fue, lo que usted hizo no cuenta a la hora de discutir un contrato. Los reportes dicen que el Orgullo de Manoguayabo espera poder cobrar cinco millones 500 mil dólares por sus servicios este año. Y si no logra esa suma prefiere mejor quedarse en su casa. A la hora de redactar este BRV, no tiene contrato y salvo Rafael Ávila, ese viejo zorro del “scouteo”, que ha dicho que le hará un reporte a los Dodgers de Los Angeles sobre lo que vio del lanzador dominicano firmado por él. En el Clásico Mundial, luego de dos excelentes salidas ante el equipo de Holanda, los escuchas de Cleveland, Marlins, Dodgers, Mets, Pittsburgh y Cardenales que estaban detrás del home del Hiram Bithorn comentaron que deseaban ver una salida de Pedro ante un equipo de mayor poderío ofensivo. A nadie que aspira a ganar más de US$5 millones por una temporada se le puede recomendar que se retire. Pero es bueno recordar que Mike Mussina en el 2008 con los Yanquis de New York ganó 20 y perdió 9 y el último día de la temporada anunció su retiro, señalando que con 41 años y el dinero que había logrado en este pasatiempo era hora que lo disfrutara con su familia. Mussina y su familia están de visita en Tampa, y han acudido diariamente a ver los entrenamientos y los juegos de los Yanquis. Pero Mike insiste...: “Estoy retirado, ¡y bien retirado!”. Y que conste con lo que hizo el año pasado sin titubeos habría logrado un salario de US$10millones. Pedro Martínez en los últimos tres años con los Mets de New York tuvo récord de 17 ganados, 15 perdidos, pasando por una cirugía y una serie de lesiones, que convierten su brazo en una interrogante con mayúsculas. Pedro con 38 años (edad de pelotero dominicano), desde mi óptica le será difícil que le den el contrato que aspira, pero con esa foja de 214 victorias, 99 derrotas y una efectividad de 2.91 hace rato que hubiese pensado en colgar los spikes y disfrutar en todo su esplendor el glamour de la buena vida. Pero yo no soy Pedro.
Cuba y EE.UU. en el Clásico Los que organizaron el Segundo Clásico Mundial cambiaron de grupo a Cuba y Estados Unidos, buscando que los cubanos chocaran pronto con los japoneses y que los americanos fueran fácil en el grupo de Toronto. Todo se programó de acuerdo a las necesidades del torneo, y que los estadounidenses dijeran presentes en la final. De acuerdo a los vaticinios, en Toronto avanzarían Estados Unidos y Venezuela, como sucedió. En Tokio se dio lo pronosticado, Japón y Corea, en México el país sede y los cubanos y la única viga que se cayó fue en Puerto Rico donde Holanda le coló el café a los dominicanos. Puerto Rico, al igual que en el Clásico del 2006, ganó los tres juegos. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
33
Deportes
Ofensiva venezolana enfrentará el sólido pitcheo de Holanda Luis Sojo confirmó que su lanzador de hoy será el derecho Carlos Silva MIAMI. El equipo de Vene-
zuela, que cuenta con una poderosa ofensiva y con la esperanza de contar con el nutrido apoyo del público de Miami, se enfrentará hoy al sorpresivo conjunto de Holanda en el arranque de la segunda fase del Clásico Mundial de Béisbol en el Dolphin Stadium de Miami. El partido comenzará a la 1:00 p.m. hora local (1700 GMT). A segunda hora, a partir de las 8:00 p.m. (0000 GMT del domingo) Puerto Rico se mide a Estados Unidos. Los venezolanos llegan a Miami con la etiqueta de primeros clasificados del Grupo C, y con un robusto promedio ofensivo de .347, el segundo mejor entre las
Venezuela terminó con récord de tres ganados y uno perdido.
16 selecciones que participaron en la primera fase del torneo. De los 50 imparables que conectaron los elementos del equipo dirigido por el piloto Luis Sojo, 27 fueron extrabases (16 dobles, tres triples y ocho cuadrangulares). “Estamos bien plantados en el plato”, indicó Sojo durante una conferencia de prensa previa al entrena-
miento venezolano en el Dolphin Stadium. “Para ganarnos, tendrán que hacernos muchas carreras”. Venezuela, con foja de 31, anotó 28 carreras en cuatro partidos, con un promedio de siete por encuentro durante la primera etapa, que disputaron en Toronto, Canadá, y donde los estadounidenses terminaron segundos. Sojo confirmó a Carlos
Silva como su abridor para el partido de hoy. El piloto espera que el derecho trabaje por lo menos seis entradas. Holanda (2-2) protagonizó quizás la sorpresa más grande en las competencias internacionales del béisbol al vencer dos veces al poderoso equipo de la República Dominicana para avanzar en segundo lugar de su grupo a Miami. Los lanzadores holandeses tuvieron el cuarto mejor promedio de carreras limpias permitidas de la primera ronda con 2.50. En 36 entradas, Holanda aceptó 33 imparables y sólo 10 carreras merecidas. Sojo, quien espera sentirse como local jugando en Miami, alabó el buen béisbol de Holanda y apuntó que ante ellos jugarán con la misma intensidad que lo hicieron frente a Italia o Estados Unidos para evitarse una sorpresa. AP AP
México sabe que no puede repetir errores Vinicio Castilla enviará a la lomita al zurdo Oliver Pérez MEXICO. México sabe que no puede repetir los errores que cometió en la primera ronda si quiere salir airoso en la segunda etapa del Clásico Mundial de Béisbol. Los mexicanos se clasificaron segundos del Grupo B tras caer el jueves por 164 ante Cuba en el cierre de la fase inicial del torneo. El plantel dirigido por Vinicio Castilla enfrentará el domingo al líder del Grupo A, Corea del Sur, en el primer duelo en San Diego. A segunda hora, Cuba chocará con Japón. México fue un equipo de contrastes en la primera ronda: en sus dos triunfos aplastó 14-3 a Sudáfrica y 16-1 a Australia, exhi-
CONOCIMIENTO
Además, México espera que el conocimiento de Karim García de los peloteros coreanos le sirva como arma secreta. García, un veterano de 33 años de edad que pasó por ocho equipos en Grandes Ligas, viene de jugar un año en el béisbol coreano donde terminó cuarto en las votaciones al jugador más valioso con los Gigantes de Lotte. “Lo que tenemos a favor es que Karim García pertenece a un equipo de Corea, conoce a los pitchers y nos va a ayudar con el ‘scouteo’’’, comentó el intermedista mexicano Freddy Sandoval. “Será cosa de ver los videos de cuando jugaron, buscar sus debilidades y atacarlas”.
Williams, acusado de agresión SAN JUAN, PUERTO RICO.
Bernie Williams cooperará con las autoridades puertorriqueñas para esclarecer el incidente en que se vio involucrado el pasado jueves en la madrugada, tras el cual una mujer lo acusó haberla agredido. Steve Fortunato, el representante del pelotero puertorriqueño, dijo que Williams está sorprendido por la querella presentada por Jeanie Carrión Carrero, una ex presentadora de televisión, pero que no podrá hacer declaraciones por ins-
trucciones de su abogado, José Marxuach. El representante indicó que se enteraron el jueves “de la investigación de una querella contra el señor Bernie Williams. La noticia nos ha tomado a todos por sorpresa”.
Envían a Herrera a las menores
Larkin dirigirá a EEUU contra PR
GOODYEAR. El joven jardinero venezolano Javier Herrera fue enviado por los Atléticos de Oakland a su sucursal de Sacramento, de categoría Triple A. El pelotero de 23 años bateó de 6-3 con un doble, dos boletos y anotó dos en siete partidos de pretemporada con los Atléticos. Herrera, en 61 partidos con el Midland, de categoría Doble A, bateó para promedio de .267 con nueve carreras y 36 carreras impulsadas.
MIAMI. Barry Larkin tomará las riendas de la selección de Estados Unidos para su partido del sábado contra Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol porque el mánager Davey Johnson acudirá a la boda de su hijastro. Larkin, coach de banca de Estados Unidos, dirigirá el duelo de hoy por la noche en la inauguración de la segunda ronda del torneo en Miami. Johnson estará de regreso con el equipo mañana.
Canó y Marte serán sometidos a exámenes México finalizó la primera ronda con 2-2.
biendo buen pitcheo y una ofensiva demoledora. Su reveses fueron la otra cara de la moneda, al perder por 17-7 ante Australia y 16-4 contra Cuba con serias fallas en la lomita y con el guante. Contra un equipo como Corea, actual campeón olímpico y sólido en todas las facetas del juego, Castilla sabe que su tropa no puede darse el lujo de ser tan irregular. “Corea es un equipo bastante fuerte, saben jugar
béisbol... hacer jugadas pequeñas, no tienen mucha fuerza pero corren bien, fildean bien y saben ganar. Saben jugar el béisbol”, afirmó Castilla. “No hay que equivocarse mucho, con ellos no puede uno equivocarse”. México también abrió la segunda ronda del Clásico anterior contra Corea, y perdió por 2-1. Castilla enviará al montículo a Oliver Pérez, el zurdo de los Mets de Nueva York. AP
TAMPA. Los peloteros dominicanos Robinson Canó y Dámaso Marte serán examinados hoy sábado por los médicos tras su participación en el Clásico Mundial de Béisbol y probablemente no podrán jugar de inmediato para los Yanquis de Nueva York, debido a dolencias. Canó sufre de una contractura en la parte posterior del hombro derecho, una lesión que ha sentido durante toda la pretemporada, pero no ha sido considerada aún como algo muy serio. Por su parte, Marte sufrió un tirón en el lado izquierdo del pecho, que él considera que se trata de una lesión que se ocasionó levantando pesas.
34
DiarioLibre.
Sábado 14 de marzo de 2009
Deportes
Puntuable de saltos en Palmarejo FUENTE EXTERNA
Los jueces serán Digna Irizarry, Astrid Salazar, Sarah de Cordero y Félix Acosta SANTO DOMINGO. La Primera Competencia Puntuable del Campeonato Nacional de Saltos será celebrada este fin de semana en el remozado Centro Ecuestre de Palmarejo, con la participación de los mejores jinetes del país. La información fue dada a conocer ayer mediante un comunicado de la Asociación Dominicana de Salto, donde se especifica que la actividad se producirá ma-
La prueba de saltos será la primera del año.
ñana y el domingo. La Asociación de Saltos informó que los jueces de la competencia serán las doctoras Digna Irizarry y Astrid Salazar, así como también Sarah de Cordero y el inge-
niero Félix Acosta, todos experimentados en la modalidad. Apelación Mientras que los de apelación serán Eduardo Mu-
ñiz y Danilo García. El diseño de la pista estará a cargo del profesor Rubén Machado y el doctor César A. Ravard, quienes son diseñadores internacionales de la FEI ”I” y “C”, respectivamente. El presidente de la Federación Dominicana de Deportes Ecuestre, ingeniero José Manuel Ramos Báez, manifestó que durante la justa se competirá en las diferentes categorías bajo los reglamentos de la federación. Invitó a todos los jinetes y seguidores del deporte ecuestre a tomar parte de la actividad que tendrá como escenario al moderno Centro Ecuestre de Palmarejo.
Dt. Deporte Total
La Salle y Don Bosco, en Copa Coca-Cola SANTO DOMINGO. Los colegios de La Salle y el Don Bosco jugarán el partido inaugural de la Copa Coca Cola, que se inicia el 18 de este mes a las tres de la tarde en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. La apertura del evento se dio a conocer en el sorteo de los 32 equipos colegiales de todo el país que participarán en la justa que patrocina la Coca-Cola, con el respaldo de las autoridades de la Federación Dominicana de Fútbol. Clara Campos, directora de Relaciones Públicas de Coca-Cola, invitó a los jóvenes participantes a promover un estilo de vida activa a través del fútbol.
Equipos se refuerzan en Santiago SANTIAGO. La doble jornada de este domingo, que
FUENTE EXTERNA
Bonetti triunfa en prueba de paso fino Obtuvo el primer lugar de la categoría 9-11 años del Circuito Nacional
Juan Campusano será uno de los estelares.
Golf de la ACD será en el Metro Country SD. El Cuarto Torneo de Golf de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo será celebrado el 29 del presente mes, teniendo como escenario el acogedor campo del Metro Country Club, en Juan Dolio, San Pedro de Macorís. Toñito Ramírez, coordinador del evento, aseguró que todo está preparado para recibir a los mejores golfistas del país, en una justa que se ha convertido
en toda una tradición para ese deporte en el país. Ramírez reveló que el torneo cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), que preside Juan Cohén y se jugará en la modalidad Best Ball (mejor bola) en parejas, en las categorías “A”, “B” y “C”. Las parejas pueden ser mixtas. Entre los jugadores que accionarán en el esperado torneo figura el estelar Juan-Manita-Campusano.
JARABACOA. José Fernando Bonetti Sabater acaparó el máximo honor de la Primera Competencia Puntuable del XVI Circuito Nacional de Caballos de Paso, al ser seleccionado como “Gran Campeón del Día. Bonetti Sabater obtuvo el primer lugar en la categoría de 9 a 11 años en la competencia que tuvo lugar en la ciudad de Jarabacoa, de la provincia La Vega. El destacado infante paseó su gracia y talento en el terreno, luciéndose para conquistar la máxima distinción de su categoría en la justa organizada por la Asociación Dominicana de Caballos de Paso (Adopaso) que preside el empresario Mario Heinsen.
José Fernando Bonetti
Al final de la competencia, todos los jinetes que lograron el primer lugar en sus respectivas categorías se midieron en una prueba que fue juzgada por los jueces Mauricio Camacho, de Colombia; el puertorriqueño Diego González y el doctor Gerardo Estévez, de República Dominicana, donde José Fernando Bonetti Sabater conquistó la distinción de “Gran Campeón del Día”.
dará continuidad al XXIX torneo de baloncesto de Santiago y que pondrá fin a la primera ronda de la vuelta regular, traerá interesantes cambios en varios de los equipos. Luego de la pausa del pasado viernes por compromisos en la Arena del Cibao doctor Oscar Gobaira, salen a la duela los quintetos de los clubes Fernando Valerio (Plaza), y Domingo Paulino (CDP), a primera hora, desde las cinco de la tarde. Al cierre, se medirán el club Pueblo Nuevo y el Cupes de los Pepines. El Plaza pondrá en cancha al estelar canastero Hansel Salvador, en sustitución del base Frank Pinson. De esa manera, Salvador se une al “gigante”, Sandro Encarnación, quien presentó buenas credenciales en su primer partido el pasado martes. Salvador retorna a Santiago después de un par de años de ausencia.
SC y Barcelona, en la Liga Mayor
Teresa Durán realiza triple doble
SD. El onceno San Cristóbal buscará aumentar la ventaja que ostenta en la primera posición del V torneo de Liga Mayor de Fútbolcuandomañanareciba,enelestadioPanamericano, a su homólogo Barcelona en la quinta fecha del certamen. En los otros partidos, Don Bosco visita al Dosa de La Vega, en el estadio Olímpico de esa ciudad, mientras Deportivo Pantoja y la Escuela Bauger jugarán en el Parque del Este.
SD. Teresa Durán completó un triple doble para darle la victoria al equipo José Oscar Fernández ante la Escuela Altagracia Zapata en la continuación del VII Torneo de Baloncesto Superior Femenino, que organiza la Liga Teresa Durán, dedicado al profesor Fernando Teruel y en opción a la copa Sedefir. Durán terminó con 42 puntos, 10 rebotes y 11 asistencias, además de tres balones robados.
Sábado 14 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Amir Khan peleará contra M. Barrera Perdió su último combate ante Breidis Prescott, en menos de un minuto MANCHESTER. Al regresar
al escenario donde sufrió hace seis meses su única derrota en su carrera, el británico Amir Khan enfrentará al mexicano Marco Antonio Barrera en un combate eliminatorio por el derecho de pelear por el campeonato ligero de la Asociación Mundial de Boxeo. Esta pelea determinará si el joven británico ha logrado recuperar su carrera luego de ser humillado por Breidis Prescott, quien lo derrotó en menos de un minuto. Pese a que Khan, un púgil de 22 años, tuvo un regreso exitoso a los cuadriláteros en diciembre, al noquear a Oisin Fagan en tres ocasiones antes de que el
Amir Khan
combate fuera detenido en el segundo asalto, su rival del sábado ciertamente significa subir un peldaño en su carrera. Barrera, que es el primero en las clasificaciones por la Organización Mundial de Boxeo y quien tiene 13 años más que él, busca ganar su octavo campeonato mundial en una cuarta división diferente. “He probado la derrota y eso me hace un mejor boxeador”, dijo Khan. AP
Culpabilidad Castroneves sería terrible para la F1 MIAMI. Un funcionario de alto nivel de la escudería Penske Racing indicó que sería horrible para los negocios y para el deporte del automovilismo si el piloto brasileño Helio Castroneves, es hallado culpable de evadir impuestos. El abogado de la escudería Penske Racing, Lawrence Bluth, señaló que el solo pensarlo sería “terrible” durante su declaración en el juicio que se le sigue a Castroneves por evasión fiscal de unos cinco millones de dólares. Bluth dijo que Castroneves, un piloto de 33 años, es el conductor más popular de Penske y uno de los mejores del mundo. Bluth fue llamado a declarar por la fiscalía y ofreció testimonios que podrían ser negativos para Castroneves. El brasileño, dos veces ganador de las 500 millas de Indianápolis es procesado en una corte federal de Miami. AP
35
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Volvimos a la dulce opacidad El país volvió tanto a su antigua normalidad, que un dirigente de oposición calificó a un funcionario del Gobierno de “retrasado mental”, ofensa que no se quedará en el aire, pues el agraviado no baraja pleito. A los hechos extraordinarios de inicio de año, les tocó salir de escena y dejar sus espacios a la cotidiani-
dad que abruma y divierte. La Cumbre fue auspiciosa, pero ahora entra en una segunda etapa, más técnica y de procedimientos, que de seguro no entretendrá como la primera. Las expectativas del discurso del 27 del presidente se disolvieron “como pompas de jabón”, diría el poeta Machado. Ya nadie recuerda de qué habló.
Los cambios por igual. Importan los que no se produjeron, pues no es fácil complacer a una población que tiene tantos ritmos musica-
les, como apreciaba De Gaulle de Francia con tantos tipos de queso. ¿A qué se vuelve? A lo de siempre: Las pequeñas protestas de los pueblos, la huelga de los médicos, los casos de drogas, las denuncias de corrupción y la indiferencia del Gobierno. Por suerte, tuvimos a Santana, y por ahí viene Bocelli.
Estados Unidos Qué dichoso es el hombre
Irlanda No cobrarán uso del baño
NUEVA YORK. Un hombre
DUBLIN. Una responsable de la compañía aérea irlandesa de bajo coste Ryanair dijo ayer en Berlín que la idea del dueño de la empresa, Michael O’Leary, de cobrar a los pasajeros para usar el retrete en los aviones era “una broma”. Según un artículo publicado por un diario regional alemán, el dueño de Ryanair dijo era una broma.
El país ha vuelto a su aburrida normalidad
Sábado 14 de marzo de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Suiza ¡Suizos, a bailar se ha dicho! GINEBRA. El cantón de Lucerna, en el centro de Suiza, levantó la prohibición de bailar en ciertos días festivos, al final de una estrecha votación en el Consejo de Estados, la asamblea de los cantones helvéticos.
sobrevivió el miércoles a un salto en las Cataratas del Niágara en la frontera estadounidense-canadiense, lo que lo convierte en una de las pocas personas que han podido salir vivas después de una experiencia similar. En la tarde de miércoles, un turista vio a un hombre, de unos treinta años, saltar desde la cima de las cataratas.