diariolibre2379

Page 1

Diario Libre

Martes 17-3-2009 N°2380, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

Fernández irá a zona del lago Enriquillo. P4

Dominicana, primera negra de Lancome. P24

Procuraduría acusará por matanza de Paya. P6 Leger dice que peligra asamblea del PRSC. P12

Deportes. Venezuela derrota a Puerto Rico y avanza a la semifinal. P35

Gobierno haría nueva propuesta al CMD. P16 Costos laborales de RD, los más altos en AL. P21

Completo y gratis

La PN asegura que ha resuelto 3,633 casos en últimos 3 meses Cita asaltos, robos a viviendas, secuestros y captura de prófugos

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional informó

ayer que en diciembre de 2007 y los primeros dos meses de este año, la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), ha resuelto 3,633 casos, de los cuales 646 corresponden a Santo Domingo Este, 473 a Santo Domingo Norte y 368 para Santo Domingo

Oeste. Entre los casos resueltos, según la Policía, hay 1,116 robos, la captura de 49 prófugos, 9 secuestros, 225 desaparecidos, 190 falsificaciones, y fueron sometidas más de 60 personas acusadas en 43 casos de trata y tráfico de personas. Además, dio seguimiento a 14 casos de robo de mercancías. P5

Fiscal del PRD afirma narcos están en todos los partidos SD. “Actualmente hay legisladores que hicieron fortunas en el narcotráfico”. La afirmación es de Aridio García, fiscal interno del PRD, quien asegura que a todos los partidos se le han colado narcotraficantes, activos o retirados. P12

JOSÉ MANUEL RODRIGUEZ

SIGUEN LAS PROTESTAS SANTIAGO. El sector de la Ya-

güita de Pastor fue ayer otra vez escenario de protestas en demanda del arreglo de sus calles. El gobernador José Izquierdo asegura que no incumplió su promesa de iniciar al mediodía los trabajos, sino que decidió no enviar los equipos por el ambiente de inseguridad que impera, por lo que pidió a los dirigentes comunitarios que ofrezcan garantías de que las máquinas y el personal de Obras Públicas no sufrirán daños en una protesta que aparenta estar fuera de control. P4

Suben precios de huevos y la carne de pollo SD. La escasez y la especula-

ción parecen ser las causantes del alza en los precios de los huevos y el pollo. El pasado fin de semana, los huevos eran vendidos a cinco y seis pesos en colmados y supermercados, mientras que la libra de carne de pollo oscilaba entre RD$45 y RD$60. Según Asohuevos, el déficit de este producto alcanza las 10 millones de unidades al mes. P20

LF rechaza aumento de sueldos en sector público SANTO DOMINGO. El presidente Leonel Fernández rechazó ayer los incrementos salariales que se han producido en diferentes instancias públicas y varios ayuntamien-

Miguel Diloné pierde el ojo izquierdo por un pelotazo SANTIAGO. Miguel Diloné, inmortal del deporte y máximo robador de bases de nuestro béisbol, fue golpeado ayer en el rostro por una pelota bateada por un jovencito, mientras lo entrenaba en el estadio de Villa Olga. La “Saeta Cibaeña” perdió el ojo izquierdo y está recluido en Unión Médica, donde fue operado. P35

tos, al considerar que son improcedentes en los actuales momentos de crisis, creando “una distorsión del régimen salarial” en la administración pública. P12

Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes

04 15 20 24 34


02

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano a frase es más que aterradora: “el narcotráfico en algunos barrios es un elemento de estabilidad”. Lo dice alguien que conoce bien, y por dentro, la lucha contra el negocio de la droga. Y se refiere, con ejemplos, al dinero que mueve el pequeño y mediano tráfico en los barrios, y que se reparte en forma de ayuda a los parientes, pagos de la cuenta del colmado, pe-

L

queñas sumas que aquí y allá, cubren necesidades y urgencias. Entrar a saco contra el tráfico en estos barrios sería poner en riesgo ese frágil y falso equilibrio que mantiene en calma algunos sectores. Si los traficantes grandes tienen su inmunidad por las razones que sea, y los pequeños están “protegidos” por razonamientos como el anterior, la lucha contra el tráfico

“ESTABILIDAD” de drogas está perdida de antemano. Es un cuadro que recuerda inevitablemente a las situaciones que elevaban a delincuentes como Pablo Escobar a la categoría de “protectores” del pueblo. No ayuda, desde luego, la pésima imagen que tienen actualmente las fuerzas armadas y la policía entre los sectores sociales más diversos. Convencernos de que un uniforme es sinónimo

de decencia, disciplina, orden y seguridad es la tarea más urgente. Ni los encendidos discursos, cancelaciones, traslados o depuraciones, ya convertidas en rutinarias, logran despejar ese susto. Si las fuerzas de orden público no recuperan su buen nombre y la confianza de la sociedad, pocos éxitos en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico podemos esperar.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpún@diariolibre.com

Santoral: Santos Patricio y Teodoro. Día Iberoamericano de la Seguridad Social. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1844: Se produce el segundo encuentro armado entre tropas haitianas y las avanzadas dominicanas en el paraje Las Hicoteas 1864: Juan Pablo Duarte llega a Cabo Haitiano para retornar a su patria en armas contra España. 1975: Es asesinado próximo a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el periodista Orlando Martínez Howley. 1986: El ex presidente Balaguer es escogido candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). 2006: Inicia su difusión informativa el semanario Clave Digital, bajo la dirección del periodista Fausto Rosario Adames. Internacionales: 180: Muere el emperador Marco Aurelio.

1493: Son firmadas las Capitulaciones de Barcelona entre los Reyes Católicos y el ex rey de Granada Boabdil. 1861: Philipp Reis presenta un aparato de transmisión eléctrica de sonidos al que denomina teléfono. 1969: Golda Meyer asume el cargo de primer ministro en Israel. Un día como hoy nació:

La niña Alana Marie Alonzo Mesa, el periodista y escritor Miguel Antonio Franjul Bucarelly; el ingeniero Álvaro Nadal Pastor; la secretaria ejecutiva Laura Lara; el señor Alberto Ricci; el médico César Dargam Hane; la niña María Gabriela Reinas Novas; la licenciada Margarita García Mota; el empresario Juan Carlos Dionisio; encargado de Zonas Francas Comerciales en el AILA, Huáscar Peña; el ingeniero Germán Ulises Polanco; la señora Duba Abikarán; la señora Altagracia Pura Chávez viuda Dietsch; la periodista Margarita Dipré; y el secretario de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Benito Ángeles.

Números premiados (16-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

3 12 0 04 SUPER PALÉ 38 12

3 18

LOTO POOL

04

06

07

08

12

SUPER KINO TV

12 71 19 16 64 35 54 36 10 32 14 79 51 77 43 76 22 30 72 59


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Noticias.

Agenda

¡Vaya perla!

Audiencia del caso de la Torre de Plata de Los Cacicazgos. Tribunal Municipal 9:30 am. Avenida Luperón.

“De dónde sacan el presidente y el secretario general que en apenas menos de 10 días nosotros vamos a hacer un padrón de militantes del partido, si eso no existe”.

EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Chubascos dispersos

Inauguración destacamento en Pantoja. 10:00 am.

José Osvaldo Leger, sobre la convocatoria de “primarias internas” en el PRSC.

Rueda de prensa del ex presidente Ricardo Lagos en el Instituto Peña Gómez. 11:00 am.

El Espía

OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

27/21 19/2

Mujer raptada fue hallada muerta en presa Tavera LA VEGA. Una mujer que

había sido raptada por dos hombres la noche del domingo de su residencia en la comunidad de Pontón, fue encontrada muerta en la presa de Tavera. La víctima fue identificada por la Policía como Ana Iris Mejía Martínez, de 20 años, quien fue hallada flotando con las manos atadas. Mejía Martínez se encontraba en su casa junto a su ex esposo, Juan de Jesús, cuando los dos hombres irrumpieron en la vivienda y la encañonaron obligándola a montarse en un carro Toyota crema, año 90. El médico legista que examinó el cadáver, el doctor Rafael Lara, informó que la mujer presenta múltiples traumas en la cabeza y heridas contusas a nivel craneal. Con relación al hecho, la Policía investiga a varias personas, incluyendo algunas vinculadas con Magalys Solange García, residente en Italia y quien había tenido una disputa con la plagiada por razones sentimentales. Se informó que un italiano conocido como Silvio, que era pareja de García, había decidido separarse de ella para vivir con Mejía Martínez. CB

Nueva York 12/4 San Juan 27/23

Conferencia sobre neuroradiología. Hotel Meliá. 7:30 pm. Panel “Ley mi primer empleo”. 7:00 pm. Auditorio Apec.

No hay peor sordo que el no quiere escuchar. Ni peor ciego que el que no desea ver. Si a esta altura del juego, los médicos, luego de más de un año de ir y venir con la demanda de aumento salarial, todavía piensan que la solución vendrá vía medidas de fuerza, es no

LF anunciará medidas para lago Enriquillo El jueves, el Presidente se reunirá con afectados LUIS GÓMEZ

BIENVENIDO SCHARBOY

aprender de la realidad. Lo mismo debe decirse de las autoridades, que vuelven con su propuesta de diálogo, para luego terminar con la consabida respuesta de que no hay dinero. En esto de los médicos no hay voluntad política, y así las cosas, no hay huelga que valga.

Reanudan protestas en barrios de Santiago El Gobierno no reinició los trabajos, y los manifestantes se sienten burlados

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández anunciará este jueves en la comunidad de Los Ríos, Neyba, importantes medidas que adoptará el Gobierno para auxiliar a las comunidades afectadas por el desbordamiento del lago Enriquillo, que ha provocado pérdidas millonarias a la agricultura y la ganadería de la zona. La información la ofreció Rafael Núñez, director de Información de la Presidencia de la República, tras concluir un encuentro que sostuvo el mandatario en su despacho del Palacio Nacional, con los funcionarios que elaboraron el informe sobre las demandas de representantes de las provincias Bahoruco e Independencia, para enfrentar la situación de calamidad por la que atraviesan. En rueda de prensa, Núñez informó que en la reunión, además, participaron los Secretarios de la Presidencia, César Pina Toribio; de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal; de Agricultura, Sal-

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Organizaciones

El desbordamiento del lago Enriquillo afecta a las comunidades.

vador Jiménez y de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa. Además, los directores del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Frank Rodríguez; de la dirección general de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, Franklin Labourt y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Héctor Rodríguez Pimentel. En el encuentro del jueves con el mandatario par-

ticiparán representantes de las iglesias, síndicos, regidores, senadores, diputados y gobernadores de Bahoruco e Independencia. Núñez indicó que en la reunión de ayer, el jefe de Estado recibió un “estudio científico” elaborado por el antiguo Consejo Nacional de Asuntos Urbanos (CONAU) sobre las causas que provocan las inundaciones en la zona y las posibles soluciones.

comunitarias de los sectores Yagüita de Pastor, Bella Vista, y Pastor reanudaron ayer las protestas callejeras, luego de vencerse el plazo otorgado a las autoridades para que reiniciaran los trabajos de reparación de sus calles y otras obras. El Gobierno a través del gobernador provincial, José Augusto Izquierdo, había prometido reiniciar esos trabajos a más tardar al medio día de ayer lunes, lo cual no ocurrió. En la tarde de ayer se escucharon numerosas detonaciones de bombas, disparos, y se produjeron enfrentamientos entre grupos de manifestantes y agentes policiales del equipo Swat. La situación de tensión causó el cierre del comercio y la paralización de las labores productivas, y del transporte público de pasajeros, mientras que las calles fueron bloqueadas por manifestantes con neumáticos encendidos,

Incendiaron neumáticos.

piedras y escombros. El vocero de las organizaciones comunitarias, y dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) en la Yagüita de Pastor, José Martínez, advirtió que solamente levantarán el paro cuando lleguen los equipos que se usarán para iniciar las obras reclamadas. Las demandas de los comunitarios incluyen el arreglo de carreteras, calles, aceras, contenes, alcantarillado sanitario, un puente, agua potable, cese de los apagones y otros. De su lado el gobernador de Santiago, José Izquierdo argumentó que los trabajos no fueron reiniciados debido a la supuesta falta de seguridad para ingresar los equipos.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

La Policía dice resolvió más de tres mil casos Jefe de la Dicrim dijo que la Policía no le da tregua al delito y que está en las calles protegiendo vidas ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Policía

informó ayer que en tan sólo los tres primeros meses del año, la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), resolvió 3,633 casos, entre los que se destacan asaltos, robos a residencias, secuestros, captura de prófugos y falsificaciones. Estos casos corresponden a los meses de diciembre, enero y febrero de este año, y están repartidos de la siguiente manera, 646, para Santo Domingo Este; 473, para Santo Domingo Norte, y 368 para Santo Domingo Oeste, con un total de 1,487. El resto está dividido,

FALSIFICACIONES

El Departamento de Falsificaciones, dependencia de la Dicrim, ha dado duros golpes a las bandas de falsificadores de dinero, CD y DVD, entre otros. Hace dos meses que agentes de Falsificaciones, que dirige el coronel Ney Aldrin Bautista, desmantelaron una banda que se dedicaba a falsificar papeletas de RD$2 mil, RD$1,000, RD$500 y RD$100 y más reciente otra que falsificaba CD y DVD en Los Mina, Ensanche Ozama y La Esperanza.

1,116 robos, se capturaron a 49 prófugos de la justicia, 9 secuestros, 225 desaparecidos y se resolvieron 190 casos de falsificaciones. Además, se trabajó en 14 casos de robos de mercancías, se sometieron a más de 60 personas acusados en 43 casos de trata y tráfico

de personas, se resolvieron 129 homicidios, sometiendo a la justicia a más de 130 acusados. Asimismo, según el informe, se recuperaron 371 vehículos robados, que posteriormente fueron devueltos a sus propietarios. El director de la Dicrim, general Pedro Julio Henríquez Pérez, explicó que los departamentos bajo su dependencia, resuelven cada día casos importantes, y recordó que los pendientes de resolver, están listos en más de un 80%. Henríquez Pérez dijo que ningún caso en la Policía pasa a un segundo plano, “todos son importantes y cada investigador le da el mismo trato a todos”. Sostuvo que el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, imparte instrucciones cada día para resolver cada caso en que trabaja para su solución.

05


06

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Noticias EDUARDO ENCARNACIÓN

Denuncian aumento de la delincuencia en Barrio Seguro Moradores piden instituciones cumplir con responsabilidades EDUARDO ENCARNACIÓN

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Moradores de tres ba-

rrios que están enmarcados dentro del programa de Barrio Seguro, coincidieron en que la delincuencia se ha incrementado y admitieron que la violencia ha disminuido en un 100 ciento. La profesora Belkis Soriano, de Simón Bolívar, José Pedro Sánchez, de Capotillo y Ramona del Rosario, de Los Guandules, dijeron que las autoridades creen que con bajar la violencia, la situación ha cambiado. Sin embargo, entienden que la delincuencia ha aumentado desde los últimos días de diciembre a la fecha, y “achacan” esta situación a la falta de oportunidades que tienen los jóvenes de esos barrios. Soriano dice que ya “Barrio Seguro fracasó y todo el que mira el programa

En Capotillo, dicen sus moradores, ha disminuido la violencia.

con ojos de buscar la verdad, sabe que ha fracasado”. Según la profesora, “el programa fracasó, porque la única institución que hace su trabajo, es la Policía, que hace una labor preventiva en el día, pero en la noche se desaparece”. En tanto, José Pedro Sánchez acusa a las instituciones como Obras Públicas, Salud Pública y la Secreta-

ría de Deportes, de abandonar el programa “y sólo se ven por aquí cuando vienen a hacer algún pasatiempo”. Dijo que “esta situación las autoridades lo saben, están conscientes, pero le mienten al Presidente”. Admitió que la violencia es cosa del pasado, “ya no se ven esos pleitos entre bandas que se constituyeron en el pan nuestro de

cada día, tampoco se ven esos pleitos con machetes o tiroteos, pero la delincuencia es peor, los puntos de drogas se han multiplicado y las autoridades hacen poco para evitarlo”, dijo. Mientras, Ramona del Rosario, quien se definió como activista del Partido de la Liberación Dominicana, (PLD), pidió al presidente Leonel Fernández, constatar por si mismo la situación de delincuencia que existe en los barrios de la parte norte de la capital, “en especial los más pobres como son Gualey, Los Guandules, y Guachupita, entre otros. Se quejó de que la situación más difícil por la que atraviesan es la falta de empleo, de educación, canchas deportivas y otros incentivos para los jóvenes.

Tres meses coerción a banda atrapó MdeG ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. El Jefe de

Estado Mayor de la Marina de Guerra, vice almirante Homero Luis Lajara Solá, afirmó ayer que a la banda que atraparon el pasado sábado miembros de la institución, un juez de la provincia La Altagracia les impuso una medida de coerción de tres meses de prisión preventiva. Descartó que el grupo, encabezado por un cubano, se dedicara a los viajes ilegales. “Cuando usted escucha a un cabo de la Marina de Guerra decir que le ofrecieron RD$300 mil, eso le indica a usted que un viaje de ilegales no rinde tantos beneficios como para ofrecer esa cantidad”, dijo el militar. Lajara Solá puso en dudas que el grupo se dedicara a la organización de viajes ilegales. “Es una opinión muy personal mía y yo quiero hablar la verdad”, señaló.

Los trillizos serán atendidos por la Policía.

PN se hará cargo de madre y los trillizos del centro, Pedro Núñez.

El Jefe de la Policía La asistencia será gestiodispuso que la ayuda nada por la señora Patricia inicie inmediatamente Chomalí de Guzmán, preen favor de los bebés sidenta de la Asociación de ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Jefa-

tura de la Policía, a través de la Asociación de Esposas de Oficiales de la institución, dispuso ayer asistencia para la mujer policía que dio a luz a trillizos, en el Centro Médico Vista del Jardín, frente al Jardín Botánico, consistente en el suministro de leche por un año, compra de cunas, canastillas, asistencia médica, ropas, entre otras. Además, la Jefatura policial estudia la posibilidad de contratar los servicios de una niñera particular a la raso Medara Linares, de 29 años, quien trajo al mundo a Aimée Lisselot, Dylan Alexander y Morelia Orfelia, mediante cesárea practicada por el director

Esposa de Oficiales de la Policía, quien garantizó que se prestará toda la cooperación que sea necesaria a la alistado Linares. “Los planes sociales de la institución respaldarán a la madre de los tres infantes en cuanto las atenciones médicas, manutención, leche, ropas y otras necesidades”, dijo la señora Chomalí de Guzmán. La afortunada madre reside en la calle Orquídea número 14, del sector de Buenos Aires de Herrera, Santo Domingo Oeste. La dirección médica del Centro Médico Vista del Jardín, decidió no cobrarles diferencias en ninguno de los estudios hechos a los tres bebés, como tampoco de habitación, como forma de apoyar el desarrollo de los trillizos.

Procurador anuncia que someterá por caso Paya NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, informó ayer que en los próximos días el Ministerio Público presentará ante los tribunales acusación formal contra los implicados en la matanza de siete colombianos en Paya, Baní. Explicó que en las pesquisas del caso participan los fiscales adjuntos Francisco Polanco y Fabián Melo, junto a otros miembros del Ministerio Público de Baní y de San Cristóbal.

“Los fiscales encargados de investigar el denominado caso de Paya dan los toques finales a la acusación y en los próximos días se aprestan a presentarla a los tribunales”, enfatizó. Jiménez Peña aseguró que una vez se concluya con el informe se procederá de inmediato al juicio de fondo. Asimismo, dijo que se investigan posibles vínculos de Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Rafy), sobrino del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, con el asesinato del oficial Guillermo Tejeda Kranwinkel.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

SCJ ordena investigar jueza SC acusada favorecer narcos El senador Galán citó 5 casos de supuestos capos favorecidos por la jueza Carvajal N.CAMPOS/S.ARIAS SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, ordenó ayer al Departamento de Inspectoría Judicial investigar las actuaciones de la jueza de la Instrucción del Distrito Judicial de San Cristóbal, Regina Carvajal Vizcaíno, a quien se le atribuye ser complaciente con personas sometidas por narcotráfico. Subero Isa precisó que actuó acogiendo “las inquietudes” externadas por el senador de San Cristóbal, Tommy Galán, quien le imputa otorgar en reiteradas ocasiones decisiones favorables para los acusados de violar la ley de droga. Ayer, el legislador presentó cinco casos en los que

Jorge Subero Isa

la magistrada Regina Carvajal, habría otorgado garantías económicas a imputados de narcotráfico. Citó la decisiones emitidas en beneficio de Pedro Alejandro Castillo Paniagua (sobrino de Quirino Ernesto Paulino Castillo), Julio César Collado, Wilson Rafael Pérez Valdez (Moreno Cuacuá), Jonathan Valenzuela Reyes y Rosa García. “Acogiendo las inquietudes externadas por el Senador de la provincia de San

Cristóbal, Tommy Galán, este Despacho ha procedido a apoderar al Departamento de Inspectoría Judicial de la Suprema Corte de Justicia para que proceda a una investigación relativa a las actuaciones de la magistrada Regina Carvajal Vizcaíno”, aduce un comunicado de prensa. Subero Isa había emplazado al senador a identificar los jueces que habrían dictado sentencias complacientes en casos de drogas y Galán pidió la cancelación de Carvajal. Asimismo, el presidente de la SCJ, refirió que por el momento no tiene comentarios sobre el anuncio del procurador de la Corte de Apelación de San Cristóbal, Jesús Fernández Vélez, de que someterá a la justicia a la magistrada. “Este Despacho no tiene ningún comentario que hacer hasta tanto se produjese ese sometimiento”, dijo.

07


08

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Noticias

USA. La columna de migración

Enfermedad de alto riesgo Estoy pedida en residencia por mi madre, quien es ciudadana americana. En la actualidad, tengo una enfermedad de alto riesgo, una enfermedad transmisible - HIV. Aún no he desarrollado ningún síntoma significativo. No sé si debo seguir con esta petición, pues sé que lo primero que tengo que hacer cuando llegue la cita es hacerme un examen médico, y va a salir a relucir la enfermedad. ¿Cuáles son las opciones que tengo para seguir con este caso, si es que las hay? ANÓNIMO. Existe un memorando de fecha Octubre del 2002 donde USCIS estableció una serie de normas para proceder en los casos como el suyo. La enfermedad que usted tiene es denominada, en términos de la Ley de Inmigración de los Estados Unidos, una enfermedad de transmisión de importancia significativa en cuanto a la salud pública. Como tal, existen waivers o excepciones legales que le permitirían a usted ingresar a territorio americano. Siendo usted hija de una ciudadana americana, usted es elegible para empezar. En primer lugar está el asunto de carga pública. Para hacer esa determinación, es decir, para saber si una persona puede convertirse en carga pública para el Estado Norteamericano, se toman en consideración algunos factores, entre los cuales están: Edad, salud, status familiar, activos, recursos, status financiero, y la educación y/o habilidades que la persona tenga.

Citando las políticas establecidas, se consideran los siguientes factores: 1. El peligro para la salud pública de los Estados Unidos que puedan ser creados por la admisión de este individuo a territorio americano, 2. La posibilidad de que se extienda la infección por causa de su ingreso a territorio americano, 3. Que no exista costo alguno de parte de una agencia norteamericana sin el consentimiento previo de una agencia gubernamental norteamericana. Para cumplir con esos requisitos, es recomendable buscar evidencia de los arreglos efectuados para seguir el tratamiento necesario en los Estados Unidos así como pruebas de la voluntad de la persona infectada de asistir a seminarios o conferencias o de búsqueda de consejos educativos relacionados a la enfermedad de la persona que aplica, e incluso, el conocimiento que éste tenga de las formas de transmisión de esa enfermedad.

Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas

Donan estufas a familias por Bonogas SD. El Gabinete Social de la Presidencia entregó ayer 200 estufas, de tres hornillas e igual cantidad de tanques de gas de 25 libras, a familias beneficiadas con el

subsidio al gas licuado para uso doméstico (Bonogas), de una primera partida de mil. El acto fue encabezado por el vicepresidente y coordinador del Gabinete, Rafael Alburquerque, quien dijo que estos primeros beneficiarios son jefes o jefas de hogares del DN, Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Dice de Colombia salen 190 toneladas de drogas al año El Almirante colombiano está en visita oficial en la República Dominicana ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. El jefe de la Armada de

Colombia, Almirante Guillermo Hurtado Barrera, reveló ayer que cada año salen entre 120 y 190 toneladas métricas de cocaína desde Colombia, cuyos principales mercados son Europa y los Estados Unidos, utilizando como puente a Centro América, la República Dominicana y el Caribe. Barrera Hurtado hizo la afirmación tras suscribir un acuerdo de colaboración con el jefe de la Marina de Guerra dominicana, vicealmirante Luis Homero Lajara Solá, para desarrollar una agenda común contra el narcotráfico, el tráfico de armas y de personas.

MARINA DE GUERRA El vicealmirante Lajara Solá, agradeció en nombre del Gobierno y el Presidente de la República, el acuerdo de integración, que se da justo al inicio de su gestión. “Es una señal de que estamos planificando juntos para fortalecer la seguridad regional. Estamos creando una estrategia conjunta en la cual nuestras fortalezas y debilidades serán coordinadas para que lo que tiene Colombia y nosotros necesitamos y viceversa, pueda ser para conjugar una sola misión la paz y la seguridad en la región”, puntualizó.

El oficial colombiano resaltó el trabajo que hace la Marina dominicana frente al narcotráfico y reconoció que hay operaciones que salen desde su nación que no han podido ser interceptados a tiempo, pero a me-

dida que ha ido mejorando la cooperación internacional el flujo ha disminuido. “Hay el fenómeno de la “goufas” que están saliendo desde la costa colombiana que no hemos logrado interceptar oportunamente y el buen intercambio de información con la Marina de Guerra de la República Dominicana nos va a permitir ser mucho más eficaces en la intervención marítima para lograr que haya menos flujo de narcótico hacia este lado del Continente Americano” indicó. Agregó que desde ese punto de vista hay mucho que trabajar en conjunto, porque aunque tienen dificultades, hay cosas que son comunes en la agenda. Aunque no especificó las estrategias que diseñarán de manera conjunta, dijo que “lo que sí podemos trabajar es buscar la forma de operaciones coordinadas cuando sea el caso.

09


10

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Noticias

Decreto deja en el aire retribución a aeropuertos La ordenanza sólo manda a la Comisión Aeroporturia a hacer los estudios pertinentes YVONNY ALCÁNTARA

SD. El decreto 176-09 fir-

mado recientemente por el Poder Ejecutivo como parte de los acuerdos de la Cumbre de las “fuerzas vivas” que elimina el cobro de cuatro centavos de dólar por carga transportada vía aérea, deja en el aire en lo inmediato la compensación a los aeropuertos. La ordenanza se limita a instruir a la Comisión Aeroportuaria y al Departamento Aeroportuario a “realizar los estudios pertinentes para lograr el mejoramiento y acondiciona-

miento de las áreas de carga de los aeropuertos”. El sector de los aeropuertos ha rechazado la disposición, argumentando que con esos recursos daban mantenimiento a las áreas de carga y descarga. Del paquete conformado por cinco decretos, el 176 fue el primero en conocerse y es el que más controversia ha creado, debido a los intereses. Por un lado, los exportadores y pequeños empresarios celebran la medida, mientras los del sector que administra los aeropuertos pujan para que

ANDRÉS TERRERO

se revoque la disposición. Otro decreto emitido en respuesta a la Cumbre es el 174-09, que crea la Mesa Presidencial de Fomento a las Exportaciones, y cuya finalidad será evaluar el desempeño del sector exportador desarrollando una política de exportación unificada y consensuada. Esta Mesa será encabezada por el Presidente de la República e integrada por los Secretarios de Economía, de Hacienda, de Industria y Comercio, de Relaciones Exteriores, de Agricultura, de Turismo y de Trabajo. Incluye además al Director del Centro de Exportación e Inversión, al del Consejo de Competitividad, al de Proindustria, al de Impuestos Internos, al de

SIN FINES DE LUCRO Con el decreto 177-09 el mandatario creó el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro. Este Centro está integrado hasta junio por 2010 por Alianza ONG, Foro Ciudadano, Fundación Solidaridad, Insalud, y el Centro de Estudios Juan Montalvo. En esa fecha serán juramentadas las ternas escogidas. El sector aeroportuario rechazó la rebaja dispuesta por el PE.

Aduanas y el del Infotep. También estarán los representantes de las principales asociaciones empresariales e industriales del país. Entre sus deberes, está revisar y proponer políticas y estrategias comerciales de fomento a las exportaciones, según las necesidades económico-sociales del país; mantener una comunicación abierta y constante con el sector exportador, co-

nociendo y estudiando sus necesidades; analizar y estudiar periódicamente los niveles de competitividad de los productos y servicios exportables dominicanos. Para el turismo En el decreto 178-09, el presidente Leonel Fernández instruye al Gabinete de Inversión para Proyectos Estratégicos a realizar las gestiones para la creación de

un comité que permita simplificar, integrar y formalizar los trámites que aplican las instituciones públicas y privadas para la inversión del turismo en el país. Este decreto también instruye a la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) a evaluar los requerimientos para que las instituciones involucradas puedan unificar los datos.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Noticias

Dice peligra asamblea PRSC “Hay legisladores que El partido no tiene ni siquiera un padrón de sus militantes, asegura Leger NICANOR LEYBA

SD. El dirigente José Osvaldo

Leger, miembro de la comisión que organiza la asamblea eleccionaria del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), calificó ayer como una posposición implícita la convocatoria a unas “primarias generales internas”, que lanzó la máxima dirigencia. Leger, también secretario de organización, dijo que todos en la comisión organi-

zadora se sorprendieron con el documento del presidente, Federico Antún Batlle, y el secretario general, Víctor Gómez Casanova, para que voten “todos los miembros inscritos en el padrón de electores”. Leger aseguró que el PRSC no tiene ni siquiera un padrón de militantes y sólo cuenta con registro de las primarias dirigenciales de 2005, con cuya matrícula el 29 de este mes votarían sólo los miembros de sub-directorios, los directorios municipales, los de distritos municipales, la Comisión Ejecutiva y la Política. “De dónde sacan el presidente y el secretario general

que en apenas menos de 10 días nosotros vamos a hacer un padrón de militantes del partido, si eso no existe”, criticó. “Esa convocatoria, simplemente, es un aplazamiento”. Legeranuncióunareunión enlatardedehoyparabuscar unasalidaalconflicto,peroel presidente del partido dijo que no tiene conocimiento. Sobre los cuestionamientos a su notificación, Antún Batlleselimitóadecirquereunirá “oportunamente” a la Comisión Política y a la Ejecutiva. Los organizadores deben entregar hoy el informe final de las propuestas de candidaturas de consenso.

LF rechaza incrementos sueldos Instruyó a Secretaría Administración Pública a que realice un estudio salarial BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández rechazó ayer los incrementos salariales que se han producido en diferentes instancias públicas y varios ayuntamientos, por entender que son improceden-

tes en los actuales momentos. Una nota difundida por la Dirección de Prensa de la Presidencia, atribuye al mandatario plantear que dichos aumentos “están creando una distorsión del régimen salarial en toda la administración pública, pues, hay servidores del Estado cuyos sueldos no se corresponden con su nivel de responsabilidad”. La declaración del gobernante expresa que “es im-

procedente que en un momento en que hay una situación de crisis económica mundial y una reducción de las recaudaciones fiscales, funcionarios públicos estén aumentándose los salarios al margen de una decisión colectiva”. Agrega que instruyó a la Secretaría de Administración Pública a que cree una comisión que haga los estudios y las recomendaciones de la escala salarial en el sector público.

hicieron sus fortunas en el narcotráfico” Asegura Aridio García, fiscal interno del PRD ARCHIVO

NICANOR LEYBA

SANTO DOMINGO. El fiscal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Aridio García, asegura que a todos los partidos políticos se le han colado narcotraficantes activos o retirados, que lograron cargos congresionales para asegurarse impunidad y ascenso social. “Actualmente hay legisladores que hicieron fortunas en el narcotráfico y tienen grandes sumas de dinero, hoy son legisladores, unos son del Partido de la Liberación Dominicana, otros del PRD, porque no hay excepción. Yo no quiero excluir”. Según García, en cada campaña interna se presentan casos de gente vinculada al narcotráfico que presenta candidaturas y que él, desde su función disciplinaria, la obliga a retirarse del proceso. “En el PRD narcotraficantes han ganado candidaturas, las han ganado, pero hemos tenido la suficiente astucia, la suficiente destreza para hacerlos renunciar”, cuenta García. “Les hemos dicho personalmente tú no puedes ser por esto y por esto, pero se lo hemos dicho a ellos sin llegar al campo publicitario”, asegura. Sostiene que no ha podido llegar más lejos porque la gran dificultad en estos casos es a la hora de presentar las pruebas.

Los partidos rehúyen el tema del narcotráfico en la política.

LA MALA FE Y LA COMPETENCIA

García advierte que la vinculación al tráfico de drogas representa un tema muy complicado, porque muchas veces quienes lanzan la denuncia son dirigentes que compiten por igual cargo que el investigado, pero con menos posibilidades. También habló de las acusaciones del hoy asesor presidencial Marino Vinicio Castillo contra dirigentes perredeístas supuestamente ligados al narco. “Ya lo que diga Vincho no nos interesa, porque él nos ha demostrado que lo que tiene es interés de hacer daño”.

Incluso, muchos de sus interpelados se han resistido y han reclamado que les prueben la imputación. Pero cuando García les dice que el tema se discutirá en la Comisión Política del PRD, entonces los imputados se repliegan y aceptan retirarse de la contienda. ¿Pero qué busca un traficante de drogas con una

candidatura propia o de un pupilo? “Para mí buscan tráfico de influencias, otros quieren cubrir la inmunidad, a otros les encanta el exhibicionismo de la autoridad y el abolengo que da el cargo. Otros, me dicen, usaron el cargo para servir de mensajeros o de mulas”, añade García, abogado y quien fuera diputado en el período 82-86.

Fernández señala avances de Obama frente a América Latina.

Dice gobierno de Citó como primer avance EE.UU. muestra la orden de desmantelar la importantes éxitos en Base de Guantánamo, política hacia la región donde guardan prisión BIENVENIDO SCHARBOY

SD. El presidente Leonel Fer-

nández afirmó anoche que su homólogo norteamericano Barack Obama ha tenido tres éxitos simbólicos importantes en su política

combatientes enemigos de la guerra de Irak. En segundo lugar señaló de positivo el reconocimiento del triunfo de Hugo Chávez en el pasado referendo, que aprobó en Venezuela la reelección indefinida.

Finalmente recalcó la no intervención del gobierno de EEUU en las recientes elecciones presidenciales de El Salvador, que ganó Mauricio Funes, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). El mandatario hizo estas consideraciones luego de finalizar el panel sobre “La agenda de la administración Obama para AL”, celebrado en Funglode.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Noticias

Un convenio para facilitar agua Se desarrollará en el marco de una agenda científica, técnica y educativa SD. El Poder Ejecutivo de-

positó en el Senado un convenio internacional orientado a facilitar agua potable para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias que habitan el tró-

pico húmedo de América Latina y el Caribe. En su mensaje, el presidente Leonel Fernández expresa acerca del Convenio Constitutivo del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC), del 12 de noviembre del 2008, que “el convenio tiene como propósito promover el desarrollo sostenible, por medio de la investiga-

ción aplicada y desarrollo, la educación y la transferencia de tecnología sobre los recursos hídricos y el ambiente, facilitando los medios para mejorar la calidad de vida en los países del trópico húmedo de América Latina y el Caribe”. Expresa que el protocolo promociona la gestión integrada de los recursos hídricos y el ambiente. SA

SP alerta venta fármacos infantiles falsos en RD ARCHIVO

Sespas recomienda a la ciudadanía no comprar medicinas en las vías públicas, ni a través de internet LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) sugirió a los médicos que sólo indiquen a sus pacientes medicamentos que estén avalados por la Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos (FDA) para evitar la comercialización de medicamentos adulterados. Rafael Mena alertó sobre el peligro de utilizar un fármaco que no contenga los elementos requeridos. Sobre el particular, el secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, garantizó la supervisión de los medicamentos que se distribuyen en el país. Las opiniones fueron emitidas a raíz de que las au-

Jueza impone medidas coerción a tres por droga

La venta de medicinas falsas pone en jaque a las autoridades

toridades detectaran una falsificación de los productos Winasorb Bebé, Winasorb Niños y Winasorb Multisíntomas Niños. El titular de Salud informó que el producto fue detectado en varias farmacias, de las que tienen las facturas y dispuso el cierre de algunas, pero no recordó sus nombres. Dijo que los productos falsos tienen fecha de manufactura del 30 de febrero de 2008 y de vencimiento del 30 de noviembre de 2010.

Más 2 mil jóvenes se inscriben en Juventec

Vargas informó que dicción Permanente del Dis- habrá necesidad de trito Nacional, impuso ayer duplicar las becas de prisión preventiva por un 5 mil a 10 mil SANTO DOMINGO. La Juris-

año, a una pareja de esposos norteamericanos y a un cabo de la Policía, acusados de intentar sacar del país por el ferry de Puerto Rico, unas 129 bolsas de cocaína. La medida de coerción fue colocada a John Edgard Quinn Dungee y Janet Inés Contreras, así como al cabo Wilkins Teddy Moreno Cabrera, por la jueza Daysi Abreu. La magistrada acogió el pedimento del Ministerio Público. Los extranjeros fueron detenidos por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), luego de que la mujer mostrara un perfil sospechoso y presentara dificultad al caminar. Parte de la droga la extranjera la llevaba adherida entre las piernas. Ncampos@diariolibre.com

Entre las características falsas encontradas en los medicamentos de uso infantil están en el primero el color del gotero, que es naranja, mientras el original es blanco. En el segundo que es un jarabe, la tapa de la caja del producto falso tiene la leyenda Winasorb Bebé, en vez de Winasorb Niños y en el de multisíntomas, la caja del fármaco no tiene el logotipo de la sigla GSK (GlaxoSmithKline) en ambas caras, laboratorio que manufactura el producto.

JOSÉ JAVIER

SD. La demanda de jóvenes

de todo el país interesados en estudiar diplomados tecnológicos obligará a duplicar las cinco mil becas que se otorgarán a través del proyecto “Juventud Tecnológica Emprendedora (Juventec)”, avalado por ese organismo, el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas, al intervenir en el acto lanzamiento formal del proyecto “Juventud Tecnológica Emprendedora (Juventec)”, dijo que “la idea es formar cinco mil jóvenes en dos años, pero que en la

primera semana se inscribieron 2,098 jóvenes”. Manifestó que hay que reprogramar, porque si las inscripciones terminan el 31 de marzo para este primer ciclo, lo que se había programado para dos años, posiblemente en el primer ciclo se agote, de manera que obligue a pensar en duplicar la cantidad de jóvenes a ser beneficiados en cada uno de los centros. Destacó que al término de sus estudios, a los jóvenes becados se les otorgará un diplomado avalado por el ITLA, Infotep e Indotel, así como una certificación internacional que le permitirá ejercer como técnicos especializados y emprender sus propios negocios. En la actividad intervinieron el director del ITLA, José Armando Tavárez, la directora ejecutiva del Infotep, Josefina Pimentel, y el consultor internacional Edwin San Román.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias del Mundo

Br.

De todo el mundo EEUU Remesas AL en picada WASHINGTON. Las remesas a América Latina y el Caribe se incrementaron en menos de 1% en 2008, pero serán negativas en 2009, debido a la recesión en los países receptores de inmigración, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El total llegó el año pasado a US$69,200 millones, y a US$68,600 millones en el 2007, dijo el BID. AP

El Salvador Funes: “el turno del ofendido”

SAN SALVADOR. El ganador de las elecciones, Mauri-

cio Funes, afirmó ayer ante miles de simpatizantes que ha llegado “el turno del ofendido”, y que gobernará bajo la inspiración del asesinado arzobispo Oscar Arnulfo Romero. Mientras, en la capital y las principales ciudades celebraban su victoria. Funes ya ha sido felicitado por varios mandatarios, entre ellos, el presidente Leonel Fernández. AGENCIAS

Austria Testimonio de un encierro

EUA Obama contra bonificaciones

SANKT PÖLTEN. El jurado que desde ayer juzga a Josef Fritzl por encerrar en un sótano a su hija Elisabeth durante 24 años, escuchó la primera parte del testimonio de la víctima, grabado en una cinta de vídeo para evitarle comparecer ante su padre. Así lo indicó Franz Cutka, portavoz de la Audiencia Provincial de Sankt Polten, donde se celebra el proceso por asesinato, esclavitud y violación, entre otros cargos. EFE

WASHINGTON. El presidente Barack Obama calificó ayer de “indignante” el pago de bonificaciones por valor de US$165 millones de la aseguradora AIG a sus directivos, e indicó que hará lo posible por impedir esas compensaciones. Afirmó que esos bonos, después de que AIG recibiera una inyección de US$170 mil millones, “subrayan la necesidad de una reforma exhaustiva del sistema regulador financiero”. EFE

Madagascar Crisis gubernamental tras toma de palacio presidencial ANTANANARIVO. Decenas de soldados se apodera-

ron de uno de los palacios presidenciales en la capital de Madagascar después de que el líder de la oposición llamó al ejército a arrestar al Presidente, pero el mandatario estaba en otro palacio en la ciudad de la nación isleña. El edificio parecía abandonado. Los soldados provocaron dos explosiones e hicieron disparos. Los soldados, que también pidieron no ser identificados, dijeron que pertenecían al “nuevo” ejército de Madagascar, al parecer, una alusión a la facción que declaró que no seguirá aceptando órdenes del presidente Marc Ravalomanana. AP

15


16

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Noticias El IDSS insiste en la falta de recursos LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. En medio

de una de las más profundas crisis económicas, con una deuda acumulada que oscila entre los RD$200 millones y RD$300 millones, las autoridades del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) celebran el 62 aniversario de su fundación. El director del IDSS, Sabino Báez, informó que la deuda acumulada obedece a que opera con un déficit mensual de RD$30 millones. Lo peor del caso, es que de los RD$50 millones que aportaba el Gobierno como subsidio, para este año sólo le aprobó RD$26 millones, lo que le imposibilita brindar un mejor servicio a sus afiliados. El déficit financiero del IDSS se manifiesta en el retraso de pagos a entidades médicas con las que mantiene acuerdos de estudios especializados y tratamientos de cáncer afiliados y pensionados del organismo y a proveedores de materiales gastables. A todo esto, Báez se siente conforme, pues asegura que el IDSS arriba a su 62 aniversario en un proceso acelerado de renovación y transformación, adecuándose así a las exigencias que plantea el nuevo Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y los nuevos tiempos de la competitividad. Informó que una muestra es la remodelación a que está siendo sometido el hospital Salvador B. Gautier, que comparó con un paciente, que a pesar de no lograr recuperarse del todo, fue sacado de cuidados intensivos. También destacó la compra de un tomógrafo valorado en RD$38 millones para el complejo hospitalario Presidente Estrella Ureña, de Santiago. En el hospital Salvador E. Gautier se han remozado las habitaciones, pisos, techos, baños, el sistema de acondicionadores de aires y otras áreas vitales para ofrecer una atención adecuada a los pacientes que acuden al centro y que en su mayoría son pensionados con enfermedades crónicas.

Gobierno analiza la posibilidad de una propuesta a los médicos

El CNSS distribuye fondos a instancias

Los galenos insisten en llamado a huelga nacional por 48 horas

SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) informó ayer la distribución del presupuesto 2009 para las instancias del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), consignada en el Presupuesto Nacional, cuyo monto asciende a RD$ 407,000,000.00. La distribución de las partidas aprobada fue presentada por la Comisión de Presupuesto, Finanzas e Inversiones integrada por representantes del sistema ante el CNSS. La gerente del CNSS, Ana Ylse Mena,distribuyó los montosenelordensiguiente: CNSS RD$ 78,261,534.02 , la Gerencia General RD$ 29,549,547.80, Fondo ComúnRD$10,113,775.43,yla Contraloría de la Seguridad Social RD$ 15,750,358.93. La Tesorería de la Seguridad Social recibirá RD$ 161,107,446.51, la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (Dida) RD$ 92,217,337.31 y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales RD$ 20,000,000.00.

ANDRÉS TERRERO

LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. Ante la

convocatoria del Colegio Médico Dominicano (CMD) y otros 10 sindicatos a un paro nacional por 48 horas a partir de mañana miércoles, el Gobierno hará una propuesta formal al sector salud con la que busca desactivar el paro. Así lo informó el titular de Salud, Bautista Rojas Gómez, quien adelantó que la propuesta no tiene que ver con cifras, sino que van a exponer la posición del Gobierno con relación a la situación. Al enterarse de la posibilidad de un diálogo con las autoridades, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, dijo que está dispuesto a conversar sobre la base de la verdad, pero que eso no implica que descontinúen el llamado a paro. “Seguiremos fieles a nuestra vocación de diálogo y concertación, pero sobre la base de acuerdos específicos , honorables y justos en relación con los salarios del sector salud”, dice el documento entregado por la Coordinadora de los Gremios de la Salud del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) y la Secretaría de Salud. Rojas Gómez aclaró que la propuesta no se hará directamente a los médicos, sino que la harán a través de los medios de comunicación. “No he hablado de aumento, de nada, estoy diciendo que nosotros vamos

La huelga médica afecta a los sectores más pobres de la población dominicana.

PARO NACIONAL EL MIÉRCOLES

La Coordinadora de los Gremios de la Salud del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) y la Secretaría de Salud anunciaron a sus integrantes que siguiendo con el plan de lucha que se han trazado para lograr lo que considera un justo aumento salarial, realizarán un paro de labores en todos los hospitales públicos y del IDSS a partir del miércoles 18 a las 6 de la mañana. El paro se mantendrá hasta el viernes a la misma hora preservando las atenciones a los servicios de emergencia y a los pacientes de cuidado.

a ver en el marco de las demandas lo que se pueda hacer”, dijo el titular de salud. Informó que estaba a la espera de una llamada para participar en una reunión pautada para anoche, y que en ella iban a discutir los puntos que no adelantó. Aseguró que respeta la decisión de los médicos de protestar con la huelga y

demandó respeto para sus colegas que deseen ir a trabajar y no participar en paros. Coordinadora de salud De su lado, Minerva Magdaleno, presidenta de la Asociación Nacional de Servicios de Enfermería, mantiene la fe en que el titular de Salud y el presidente Leo-

nel Fernández se abocarán a buscar una solución al conf licto, pues entiende que es su deber como responsables de la salud de los dominicanos. Señala que cada vez que paralizan sus labores, lo hacen con dolor de su alma, pero que no les queda otra alternativa que las huelgas para reclamar sus derechos, y que no lo pueden hacer en otro lugar que no sea sus centros de trabajo. No obstante, Magdaleno advirtió que llegarán hasta las ultimas consecuencias para lograr sus objetivos. Con ésta serán dos las paralizaciones de labores de médicos y demás sectores de la salud en este año para llamar la atención de las autoridades ante el fracaso en sus negociaciones con los legisladores.

Da ultimátum a las ARS Humano y Universal las facturas de las clínicas

lidad

entregar

Andeclip, llamaron la aten-

sidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip) que dijo que el diferendo es lesivo para las clínicas porque implica millones de pesos. Rafael Mena puso como ejemplo que si un centro de salud privado factura RD$1 millón, en la actua-

con el presidente de la Asociación de Dominicana de Administradores de Riesgos de Salud (Adars) y de ARS Humano, Eduardo Cruz, con la mediación del superintendente de Salud, Fernando Caamaño. Mena y el doctor Luis Díaz Estrella, directivo de

el descuento estaba sujeto a revisión ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) cuando revisaran el cápita. El diferendo era parte del contrato entre las ARS y Andeclip antes de iniciar el Seguro Familiar de Salud del régimen contributivo.

debe

Andeclip advirtió que privadas, sus afiliados que- RD$100,000 a la ARS, de- ción sobre la inclusión de de no cumplir el darán sin servicios médi- pendiendo del porcentaje. una línea, que aseguran no pacto, sus afiliados La amenaza se produjo, fue contemplada en el concos. La advertencia es del pre- luego de firmar un acuerdo venio, que establecía que quedarán sin servicios LISANIA BATISTA

SD. Si a más tardar el 15 de

mayo próximo, las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) Humano y Universal no dan por terminado el descuento del 10 y 15 por ciento que hacen a

Reconocerán a Lagos con un Honoris Causa SD. Las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregarán el próximo martes el titulo de “Doctor Honoris Causa”, al ex presidente de Chile, Ricardo Lagos Escobar. La actividad será presidida por el rector de la UASD, Franklin García Fermín, en el Aula Magna de la academia, a partir de las 4 de la tarde. Para entregar la distinción García Fermín valoró los aportes que hizo Lagos al proceso democrático e institucional de su país y de Latinoamérica. El reconocimiento al ex presidente chileno fue propuesto por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y refrendado por el Consejo Universitario, a través de la resolución 2009-05, del 22 de enero de este año.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias

Elevan recurso contra parquímetros Sostienen que el contrato se fundamentó en una resolución falsa NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Dos regi-

dores del Ayuntamiento Municipal de Santiago interpusieron ayer por ante la Suprema Corte de Justi-

Paralizarán transporte en el Este por arreglo vías MARIELA MEJÍA

SD. Tras realizar paros pro-

vinciales, los choferes del Este ahora lo harán a nivel regional. Este jueves paralizarán el transporte turístico, de carga y de pasajeros desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. para reiterar su reclamo de que el Gobierno repare varias carreteras. Manolo Ramírez, vocero del bloque de organizaciones de transporte de pasajeros turísticos y de carga de la región Este, dijo que paralizarán 2 mil 400 vehículos del transporte turístico y 150 autobuses que transportan el personal hotelero, lo que afectaría directamente el turismo. También paralizarán 900 guaguas de pasajeros, 300 taxis y 2 mil camiones. Entre las carreteras que demandan reparar están las que unen La Romana con Higüey, Sabana de la Mar con Miches, Bávaro con Higüey y San Pedro de Macorís con Hato Mayor. Las organizaciones afiliadas a la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), al Consejo Nacional de Transporte (Conatra) y la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), dijeron que a pesar de las conversaciones hechas con el Gobierno en las últimas semanas, no han obtenido respuestas a sus reclamos. Necesidades Los moradores del Este reclaman también un sistema de agua potable y alcantarillado, el desarrollo de más proyectos turísticos, electricidad rural y la terminación de la cárcel de Higüey.

cia (SCJ) un recurso de inconstitucionalidad contra el contrato de los parquímetros. La instancia fue elevada por Hipólito Martínez y Fausto Corniell, quienes argumentan que la resolución que fundamentó el contrato de los parquímetros no fue jurídica ni válidamente aprobada. Aducen que el contrato suscrito entre la empresa

Blue Parking Caribbean y el cabildo de Santiago no fue refrendado por los regidores, lo que aseguran es una violación a la Constitución. Además, atribuyen al Ayuntamiento transferir su poder sancionador a favor de una empresa privada. “Que la referida empresa se cree ser la propietaria y usufructuaria exclusiva de las vías de Santiago, y re-

gula, controla y administra libremente, el uso de las misma, de tal forma que, hasta le arrienda o alquila a particulares pedazos o secciones de espacios públicos en las calles”, refiere la instancia. Los regidores sostienen que la empresa tiene bajo su control una especie de tribunales clandestinos a través de los cuales impone sanciones y multas.

DE LEY

Los regidores plantean que ninguna empresa privada puede establecer arbitrios, cargas, derechos, multas o sanciones como en el caso de la especie. Dicen que esas actuaciones están de espaldas a la Constitución de la República y a la Ley 241 sobre Tránsito, así como las legislaciones vigentes sobre organización municipal. “Es violatorio de ley”, refieren. Parquímetros en Santiago.


18

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Noticias

Fuerzas Armadas activarán Grupo Tarea 2 SANTO DOMINGO. Las Fuerzas Armadas activarán hoy las acciones del Grupo “Bravo”, de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial DEPROSER (Defender, Proteger y Servir), en un acto a celebrarse en la Fuerza Aérea Dominicana (FAD). DEPROSER es una uni-

dad de reacción rápida que trabaja 24 horas, todos los días, y está preparada para interceptar por aire o por tierra cualquier tráfico de drogas. Según una nota de la Dirección de Operaciones Cívico Militares de la FAD, la actividad se iniciará a las 9 de la mañana con la rendi-

ción de los honores militares al secretario de las Fuerzas Armadas, Teniente General Rafael Peña Antonio. El programa comprende la entrega del banderín que simboliza el mando al Comandante del Grupo. Durante la apertura del grupo especializado se ejecutarán maniobras -en la Base Aérea de San Isidroque demostrarán la capacidad y entrenamiento de los integrantes del Grupo No. 2 “Bravo” del DEPROSER.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

19

Noticias Editorial

Ed.

En directo

POR UNA REINGENIERÍA POLÍTICA Y SOCIAL

Nuestra opinión. FREDDY SANDOVAL

L

a situación del país me trae preocupado, y eso me ha llevado a visitar amigos y funcionarios, con los cuales he intercambiado impresiones a los fines de conocer su parecer, obtener detalles y completar informaciones sobre el delicado momento político-social que nos estamos gastando. Todos coinciden conmigo en que algo anda mal en el país, los del gobierno atribuyen el malestar a la crisis económica mundial, y dicen con propiedad que lo que pasa aquí es un reflejo de lo que está pasando en el resto del mundo, no dejan de elogiar el tacto y buen manejo del presidente Fernández, que ha dado muestra, dicen, de que sabe lo que tiene entre manos y que con su inteligencia sabrá enrumbar el país hacia la supe-

ración de esas dificultades pasajeras. Los de oposición van directo a culpar al gobierno de lo que está pasando y en los detalles hablan de los altos precios de los alimentos, medicinas, los combustibles y de la corrupción. Acusan al presidente Fernández de que se hace de la vista gorda con los funcionarios que se están haciendo ricos, y no los cambia, aunque se le caiga el rancho en cima. Los neutros son más objetivos al momento de hablar de los malestares del país, culpan de la situación a los políticos y dicen “son todos iguales, los del gobierno no hacen lo que tienen que hacer y se distraen exhibiendo sus poderes, su bonanza, y se olvidan que los cargos son transitorios, los de la oposición no saben aprovechar su espacio para plantear soluciones concretas a los problemas

y capitalizar la coyuntura, hace falta una acción de reingeniería social para fundir gobierno y oposición y buscarle solución a los problemas”. Un funcionario con poder me dijo “mira el país, es el de siempre, no está tan mal como dice la oposición, si te pones a ver, el mayor ruido que impacta la sociedad es el que está saliendo de las Fuerzas Armadas y la Policía”, lo ve como normal y plantea que es producto de que los organismos que tienen que ver con la seguridad están siendo impactados por un proceso de cambio y saneamiento caracterizado por un redoblado esfuerzo de supervisión y vigilancia. El teórico de oposición precisa tres debilidades del presidente Fernández, - el pueblo se queja de que no tiene seguridad, no se puede andar en las

calles debido a los robos, asaltos y violaciones, el gobierno ha dejado el campo abandonado, la producción está en el suelo, y dice “yo me pregunto cómo es que el Presidente no puede ver la corrupción que hay en su gobierno, la sociedad la ve y pide que el mandatario la detenga y castigue a los responsables...” Los acontecimientos de nuestra sociedad en estos días están matizados por protestas consecuencia de la crisis económica y la falta de circulante, junto con las demandas de promesas incumplidas. A esto hay que hacerle caso, como también a los reclamos del Colegio Médico. No hay que ser mago ni adivino para abanderarnos con la posición que plantea una revisión fundamental y el rediseño radical del proceso para alcanzar mejoras espectaculares.

de ayuda que estamos invirtiendo en remodelación de casas para albergar turistas y en un plan de ordenamiento urbano de la ciudad para prepararla para la llegada del gran turismo en la zona. Tenemos muchas probabilidades de

que nos den 20 millones más para ampliar la cobertura de casas remodeladas. Hemos buscado la colaboración (no económica ni mucho menos remunerada) de algunas instituciones del Estado y nada. No les interesa. El Proyecto no

da espacio a la politiquería.

HUELGAS Y LEY En nuestro país, cada cual llama a una huelga, como si se tratara de un jolgorio, y no de una impactante medida de fuerza que afecta a los sectores productivos del área y puede tener alcances internacionales. En este país de Dios, hace tiempo que las letras del Código de Trabajo y de algunas leyes especiales sobre el tema, son letra muerta. Nadie apela al Código para llenar los requisitos de una huelga. Un paro de actividades es como una invitación a jugar dominó. En ese sentido, el Gobierno es el gran culpable del proceso de deterioro de la legalidad que existe en el país, al no obligar a que se cumplan los requi-

sitos de ley para realizar un paro. Se dirá que es iluso decirle a los camioneros, por ejemplo, que no paren. Sin embargo, la ley establece penalidades, desde la pérdida del registro del sindicato, que le deja buen dinero a los sindicalistas, hasta penalidades monetarias (astreintes), en caso de huelga ilegal. Un gobierno que se olvida de la ley, tiene problemas.

Espejo de papel

El Mural de DL Burocracia y ayuda Siempre he dicho que los buenos proyectos son difíciles de ser aprobados por la inepta burocracia de la llamada ayuda internacional y sobre todo por la del Estado nuestro. Actualmente llevamos a puerto un proyecto de desarrollo local en Miches. Quienes lo conocen dicen que es muy bueno. Hemos logrado para el municipio unos 13 millones de pesos

@

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

CÉSAR PÉREZ

LA CURA HOMERO FIGUEROA

Militares La política lo permea todo, porque no importa la formación, no importan los títulos, no importa la experiencia. En una ocasión felicité a una señora por ser madre de un excelente estudiante universitario y ella me respondió, lo lamentable es que si no se monta en la patana de un político, no consigue empleo. MANIEL

L

a suspensión de la distribución de muestras médicas es una muestra de nuestra mala salud institucional. El Secretario de Salud propone una solución que resuelve el problema de las autoridades, y crea uno a la industria farmacéutica. La entrega de muestras es herramienta clave de éxito para el mercadeo de medicinas. El laboratorio que no da, no vende. Así que la receta de Bautista Rojas Gómez no es la adecuada para la enfermedad del comercio ilegal de fármacos. La realidad es que por matar el negocio de los contrabandistas, se enfermará el de los laboratorios. La cura: aplicar la ley. hfigueroa@diariolibre.com


20

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Noticias Economía.

RD tiene déficit de producción 10 millones de huevos al mes Colmados venden los huevos a cinco y seis pesos, mientras supermercados vendían el pollo fresco hasta RD$60 la libra ARCHIVO

ESPECULACIÓN

JOSÉ JAVIER

SD. Colmados y supermer-

cados de esta Capital vendían el pasado fin de semana los huevos a cinco y seis pesos la unidad, mientras que la carne de pollo oscilaba entre RD$45 y RD$60 la libra. Los altos precios obedecen a la escasez y a especulación de intermediarios. El año pasado hubo una crisis profunda en la producción de huevos, lo que sacó del mercado a varios productores, consecuencia de lo cual es lo que se cosecha en los actuales momentos, cuando hay insuficiencia en ese renglón, a lo que se une la temporada de cuaresma, cuando su consumo aumenta. Se espera que el problema quede resuelto en los próximos dos meses, para lo que se busca aumentar la edad de las gallinas ponedoras, expuso ayer el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos), Manuel Escaño. “Si usted recorre las calles verá que hay pocas gallinitas viejas de ventas, pues se dejan más de cien semanas para suplir un poco la deficiencia en la producción que le dejó el 2008”, dijo Escaño. El país consume 125 millones de huevos al mes,

TANIA MOLINA

SANTO DOMINGO. Los pro-

ductores de luche del país denunciaron una serie de anomalías que se dan en el sector y que tienen que ver con el reparto del subsidio de RD$3 que otorga el Gobierno por cada litro de leche producido, así como con permisos de exportación que se están dado a personas ajenas al sector. En una carta, fechada del 17 de febrero pasado y que los productores envían al secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, deman-

El país consume 125 millones de huevos al mes.

pero al suspenderse el ingreso a Haití, los productores se programaron para el consumo interno, pero ahora la realidad le ha dado en la cara a los haitianos, y se han visto en la necesidad de adquirir los huevos en el país. Manifestó que los haitianos consumen alrededor de 30 millones de huevos al mes, por lo que en el país habría que producir, como a comienzos del 2008, unos 150 millones de unidades al mes. Ahora tenemos un déficit mensual de 10 millones de huevos, y que se está tratando de cubrir dejando que

las gallinas duren. Además, se hacen arreglos para que productores que dejaron de producir el año pasado regresen, explicó. Esperan que dentro de dos meses puedan tener los niveles de producción que tenían a comienzos del año pasado de 150 millones de unidades al mes. Desde el año pasado hay 30 productores fuera de producción. En días pasados eran 50, pero algunos se han reintegrado . Expuso que esperan satisfacer la demanda y que los precios puedan descender un poco en el mercado local. En el país hay registra-

Los pollos se venden a RD$22 y RD$23 en granja, pero el margen de intermediación es demasiado alto, por lo que hay especulación en la comercialización, sostuvo ayer Ambriorix Cabrera, presidente de la Asociación de Criadores de Pollos del Cibao. Dijo que un pollo procesado lo más que debe salir es a RD$38 la libra al distribuidor, mientras supermercados lo venden entre RD$48 y RD$60 en colmados y supermercados. Cabrera pidió a Industria y Comercio que “se tire a la calle” y frene a los especuladores, pues un producto de RD$22 no lo deben doblar tres veces, cuando no hay escasez de pollo.

dos 300 productores de huevos. Refirió que desde el 17 de noviembre hasta hoy los productores no han aumentado el precio del huevo. En granja anda alrededor de tres pesos. Afirmó que hay huevos pequeños y el tipo grado A, más grande, se vende a RD$3.20 en la granja, pero existes especulación, pues hay colmados que lo venden hasta a seis pesos, pero bajarán en dos meses.

GV. Global y variable

Sorpresa en AIG La banca internacional ha sido el centro de atención de muchos de los debates relacionados con el impacto de la crisis económica mundial. Se enfoca su papel en el origen de los préstamos hipotecarios “sub-prime”, en el desplome del mercado de acciones financieras y en la ayuda que han recibido de los gobiernos de varios países desarrollados. Las compañías de seguro han recibido menor atención. Sus productos tradicionales, como los seguros de vida, accidentes aéreos, siniestros marítimos, incendio y terremoto, no han sido afectados recientemente por pérdidas especialmente extraordinarias. El sector en general se mantiene más estable que los bancos. Un caso en particular rompe ese cuadro favorable. La compañía American International Group (AIG), la mayor de los EE.UU., tuvo que ser intervenida por el gobierno para evitar su quiebra. En operaciones financieras no tradicionales perdió unos 40 billones de dólares por seguros de deudas.

GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

Ganaderos denuncian anomalías en subsidio leche; reclaman RD$400 MM dan, además, el pago de más de RD$400 millones que, por concepto de dicho subsidio, se les adeuda. Ese monto corresponde a pagos no realizados desde agosto del año pasado, por lo que “precisamos de usted informaciones precisas, que traigan estabilidad al sector”, exponen en la misiva.

Los productores señalan que la UEPI, entidad que entrega el subsidio, realizó pagos de más de RD$2 millones a una quesería, pese a la advertencia de que la misma estaba reportando una cantidad de leche mayor a la que recibía en su establecimiento. “Nos preocupa y nos disgusta, esta forma de pro-

ceder, teniendo en cuenta que son muchas las anomalías que hemos comprobado en los pagos por el concepto descrito”. Se quejan de que los fondos que por Ley debe entregar el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) a la Dirección de Ganadería, no

El gobierno estadounidense ha suplido cerca de US$180 billones a AIG, a cambio del 80% de sus acciones. En esas condiciones se esperaría una política de austeridad de parte de la empresa. Sin embargo, hace poco se reveló que ésta pagará US$165 millones en bonificaciones a funcionarios de su área financiera, además de otros 740 millones en incentivos y “retención” de empleados, lo que creó un gran revuelo político. A esta revelación ahora se añade otra. Una parte de los compromisos de pago que AIG tiene por sus seguros de deuda son con bancos extranjeros. Por esa razón, con el dinero del gobierno estadounidense, AIG pagó, entre otros, 11.9 billones a Societé Generale (Francia), 11.8 billones a Deutsche Bank (Alemania) y 8.5 billones a Barclays Bank (Inglaterra). Todos los pagos son contractuales y el gobierno probablemente los conocía. La sorpresa se la llevan el Congreso y los contribuyentes de impuestos.

se utilizan para los fines establecidos, práctica que se ha dado por año y que ha creado distanciamiento entre la referida dependencia y el Comité de Extensión y Sanidad Animal del Conaleche. “Ante esta situación, usted, secretario, diligenció que Finanzas entregara los fondos a Ganadería y no al

Conaleche… Solicitamos evite esta anomalía que no solo es una violación a la Ley, sino una afrenta a los ganaderos”. Como afrenta califican también la información de que se otorgaron permisos para importar artículos agropecuarios, sobre todo para el Inespre con más de 256 mil litros de leche. “Hemos comprobado casos de que personas muy ajenas a la importación de lácteos logran permisos para traer esos productos”.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

21

Noticias

Dice recesión EEUU ABA dice tasa de interés baja en el mercado entidad señala que terminará este año Lala reducción obedece a las medidas de la Junta Monetaria

Ben Bernanke dijo que el peligro de depresión ya terminó en Estados Unidos WASHINGTON. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo ayer que ha pasado el peligro de que Estados Unidos caiga en una depresión y que la recesión “probablemente” termine a finales de este año. En una entrevista con 60 Minutes, un magacín de actualidad de la cadena CBS, Bernanke señaló que la clave de la recuperación “es el sistema bancario”. “Veremos el fin de la recesión probablemente este año”, predijo Bernanke, aunque la condición indispensable para una recuperación “sostenida” es que el sistema financiero vuelva a

SD. La Asociación de Bancos Comerciales (ABA) informó que la tasa de interés promedio ponderada de los préstamos bancarios ha disminuido del 25.2%, en enero del 2009, al 23.4% en

Ben Bernanke

funcionar regularmente. El jefe de la Fed afirmó que EE.UU. “ha evitado el riesgo” de caer en una depresión. Según CBS, se trata de la primera entrevista que da un presidente del banco central estadounidense en dos décadas. Bernanke dijo que la otorgó porque “es un momento extraordinario”.EFE

febrero y al 21.8% en promedio, a mediados de marzo del año en curso. Al ofrecer la información, la Asociación que preside José Manuel López Valdés, indicó que estos datos pueden verificarse en las estadísticas del Banco Central, disponibles en su página de Internet. La entidad que agrupa a los doce bancos comerciales del país afirmó que la reduc-

José Manuel López Valdés

ción del precio del dinero es el resultado de las medidas adoptadas por la Autoridad Monetaria y Financiera, y señaló que la tendencia al descenso del costo de los créditos se ha ido materializando progresivamente. La ABA indicó también que las tasas de interés de los préstamos han venido bajando y ya están al nivel cercano a como se encontraban en julio del año pasado.


22

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Noticias

Costo laboral es muy alto en RD Centroamérica tiene menor costo, lo que la hace más competitiva frente al país SANTO DOMINGO. Los costos

laborales en el país son los más altos en comparación con los demás países latinoamericanos, incluyendo las remuneraciones, de acuerdo a un informe elaborado recientemente por la empresa de manejo de la gestión de Recursos humanos, Adecco. La directora general de Adecco, Isabel Estévez Estrella, asegura que el mercado laboral dominicano vive un momento muy especial, por lo que recomienda tomar las medidas necesarias de inmediato, “de lo contrario entrará en un debilitamiento paulatino difícil de revertir”. Estévez Estrella ve con mucha preocupación el hecho de que en el país no se

Es más caro producir en RD.

hayan tomado medidas preventivas urgentes que eviten una mayor pérdida de empleos, a sabiendas que de no ser tomadas a la brevedad, la pérdida de empleos seguirá de manera acelerada en el país, disminuyendo los puestos de trabajo. El informe ha arrojado que el costo laboral dominicano es el más alto de la región, con 64%, seguido de Colombia, con un 53.71% y Ecuador, con un 53%.JJ

EdeSur anuncia más circuitos de 24 horas SANTO DOMINGO. El administrador gerente general de EdeSur, Lorenzo Ventura, anunció la incorporación en las próximas semanas de los municipios de San Juan, Azua y Barahona, incluyendo varias de sus comunidades, a los circuitos 24 horas de energía como una muestra del trabajo que realiza la empresa para mejorar el servio energético de sus clientes. Dijo que a diciembre de este año todas las provincias ubicadas en la zona de concesión de EdeSur tendrán comunidades con el servicio energético de manera ininterrumpida, gracias al proyecto 24 horas que ejecuta la empresa. Lorenzo Ventura Sostuvo que es de interés de la empresa y el Gobierno brindar un servicio de 24 horas de luz a la gente, porque en términos comparativos es como cambiar de una pasola a un carro de lujo.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

23

Noticias

El BC vende inmuebles por más RD$6,000 MM Los bienes en venta incluyen terrenos turísticos en diversas regiones del país JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. El Banco

Central tiene en venta bienes inmuebles que incluyen terrenos para proyectos turísticos, por un monto de US$170.2 millones, que a una tasa de RD$35.70 equivalen a alrededor de RD$6,076.1 millones. La institución informó, vía una convocatoria de licitación nacional e internacional, sobre la decimotercera subasta pública para la venta de 37 inmuebles en diferentes partes del país, por un monto de RD$332.8 millones. La venta de los inmuebles se hará a través del Comité de Política para la Realización de Activos del Banco Central (COPRA). Entre los inmuebles se

encuentran terrenos turísticos, solares, locales comerciales, apartamentos, fincas y apartamentos. El BC informó que los inmuebles se venderán mediante la decimotercera subasta pública, cuyos términos de referencia serán publicados desde este miércoles en su página web. La entidad ofrece en ventas por US$122.1 millones ocho parcelas y cinco porciones de terrenos con frente a las playas Bergatin y Los Cocos, de Puerto Plata, con 9,792,557 metros cuadrados. También tiene en venta fincas, locales comerciales, una nave industrial, solares y apartamentos. La entidad vende una nave industrial por RD$22.5 millones en Villa Mella y locales comerciales en el Centro Comercial Plaza Naco y en la Plaza Metropolitana de la Kennedy. También tiene en venta un apartamento en reparto Alma Rosa.

Empresas participarán en jornada laboral SANTO DOMINGO. Unas 24 empresas e instituciones públicas ofertarán nuevas fuentes de trabajo para los egresados y estudiantes de la Universidad APEC y sus diferentes programas de estudio. Estas ofertas podrán ser

conocidas en el marco de la primera Jornada de Colocación Laboral que se llevará a cabo desde este miércoles a 19 al viernes 20 de marzo. La iniciativa de UNAPEC había sido acogida por 16 empresas, a las cuales se

han integrado, Tricom, la Distribuidora Corripio, AFP Siembra, AFP Reservas, Tarjeta Naranja, Data Vimenca, Banco BHD, Promipyme, el periódico Hoy, Bona y Praedlum. La Jornada de Colocación Laboral busca acercar aún

más los requerimientos y necesidades de las empresas con relación a la Universidad, ofreciéndole a los sectores productivos un personal capacitado con los más altos estándares de calidad, informa UNAPEC a través de una nota.


24

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Un juez retiró la orden de detención contra Lindsay Lohan y acordó que la joven se someterá a un programa contra el alcoholismo.

¡Vaya perla! “Un coronel me dijo que andan cuatro en una yipeta roja por la zona Oriental desacreditándome... y que me cuide...” Frantoni Santana, presidente Sgacedom.

El Espía Artistas y productores se quejan de las medidas que está implementando la directora del Teatro Nacional para ir a cualquier diligencia. Ayer, por citar un ejemplo, dos reconocidas figu-

ras confrontaron problemas para ingresar. Uno pudo entrar, la otra se marchó. Ciertamente hay reglas, pero no es posible que se le dé un trato vejatorio a los artistas, pues es un recinto del arte.

Sergio Vargas critica piratería Sergio Vargas, diputado por el PLD, partido oficialista, criticó en el programa radial “El Pachatazo”, de NY, la falta de voluntad de las autoridades para combatir la piratería de discos, un mal que afecta a los artistas.

Dominicana, primera negra de Lancome La modelo Arleny Sosa logra un contrato millonario y hace la portada de la revista Time FUENTE EXTERNA

ALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. Arleny

Sosa es la primera negra de la historia que logra el contrato de maquillaje de la firma Lancome, para el mundo entero. Se trata de una cifra millonaria, dijo su descubridor Luis Menieur en visita a Diario Libre. Arleny es, ahora mismo, una de las modelos mundiales de mayor despunte con apenas 10 meses en Estados Unidos, 20 años de edad y tres años desde que Menieur la descubriera, lo que de no haber ocurrido, continuaría siendo una bella y alta muchacha estudiante de comunicaciones en la capital. “Ayer en la tarde fue la premiere de la campaña de Lancome, pues ya están las fotos en los Macy’s”. A la pregunta de si se trataba de un contrato millonario, la dominicana dijo desde Nueva York, en medio de risas, que “es un contrato bueno, pero digamos, a cada paso iremos trabajando cada día más... Como te digo, es una muy buena remuneración, pero tampoco digamos que es eso, jajaja. Pero es un éxito por el hecho de que soy aquí la

Una vitrina de Macy’s en Nueva York, y en ella, la dominicana en la publicidad de Lancome.

que va a encargarse de enseñarles a cada uno de cómo una mujer negra puede verse y puede sentirse a través de esta compañía, a través de este espectacular maquillaje... Digamos que es una muy buena remuneración. Pero no, no, no, eso es mucho. No, realmente fue una muy buena cantidad. Una muy buena cantidad para ayudar mi familia y poder sustentarme”, expresó vía telefónica.

Muchacha de familia Preguntada acerca de si su familia sigue en Montecristi, informó que estaba en Europa y no más el domingo regresó a Nueva York. “Ahora mismo estuve trabajando en Europa, en los fashion week, con mi madre. Ella está ahora mismo en Milán. Antes de ayer regresé de París. Ahora en esta semana estoy confirmada para una campaña y unos catálogos que voy a hacer en sesión de fotos con

la marca Victoria Secret. Así que dejé a mi madre con mis familiares que tengo en Milán. Pero mi padre y mis hermanos viven realmente en Montecristi”. Se trata de Copey de Montecristi, una población rural de unas mil personas, donde todos se conocen, según explicó. De no haber sido descubierta por Luis Menieur, piensa que estaría estudiando comunicación en la universidad, con la ayuda

Portada de la revista Time, la anterior fue con Barack Obama.

de su familia. “Yo fui en busca de universidad. Conocí al señor Menieur en las calles de Santo Domingo. Iba a empezar a estudiar comunicación que era lo que me gustaba”, dijo. A una pregunta de si comenzaría sus estudios en algún momento, aseguró: “Claro que sí; no pretendo, lo voy a hacer”. Aunque en estos momentos está muy centrada en su carrera de modelo. Asume la portada de la revista Time como “un compromiso”, porque lo hace representando a África, de hecho, el reportaje central se titula “Out of Africa”. Entre las bellas cosas que

le han tocado hacer fue la interpretación del rol de Michelle Obama en la revista Vogue. Entre las personalidades que ha conocido se encuentran George Clooney y Tom Cruise, con quienes ha cenado en la misma mesa, en eventos; también Jennifer López y ha sentido el apoyo de Oscar de la Renta. “Él me trata como una hija realmente y estoy superbendencida, porque él es una persona muy sencilla, muy tranquila. ‘Ay, mi niña, cómo estás, cómo está todo. me siento muy feliz, porque nosotros como dominicanos... Mírame a mí. Y te estoy mirando a ti, ¡ya estás en Lancome!, me ha dicho”.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

25

Revista

Cepeda en un concierto de boleros

Britney muestra libras de más en concierto

SD. El barítono Fausto Ce-

NEW JERSEY, EE.UU. La can-

peda presentará mañana, a las 8:30 de la noche el concierto “En Ritmo de Bolero”, en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional Eduardo Brito, una antología de 18 boleros de distintos autores dominicanos, con el acompañamiento del maestro Tito Delgado y su conjunto. Esta actividad es abierta al público, auspiciada por el Teatro Nacional y la Fundación pro Arte y Cultura, a propósito del III Congreso “Música, Identidad y Cultura en el Caribe”, dedicado al bolero en la cultura caribeña. El programa estará integrado por temas de autores nacionales, entre los que se citan: “Y…”, de Mario de Jesús; “Mi Quisqueya”, “Tu nombre”, y Evocación”, entre otros.

tante Britney Spears ha causado revuelo en su regreso a los escenarios por su apariencia física, pues durante una presentación en Nueva Jersey lució sus libras de más. Si bien la semana pasada, la cantante de 27 años generó comentarios por los problemas que le ocasiona su ropa en los shows, ahora Spears fue vista con el abdomen abultado. En una imagen difundida en el portal dailymail.co.uk puede verse a Britney vestida al estilo árabe y sentada sobre una cuerda, posición que mostraba que el antes plano vientre de la cantante es cosa del pasado. No obstante, a Spears pareció no importarle el ser captada en un mal ángulo y

Tomada de dailymail.co.uk

NELSON SOSA

Reputados artistas del teatro participan en las obras que se exhiben gratuitamente desde ayer SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Con el

La foto la pone en evidencia.

continuó sin problemas con su show. La semana mostró, en una de sus presentaciones cierta parte íntima.

Aseguran que Angelina “cachó” in fraganti a Brad con la niñera ESTADOS UNIDOS. La actriz estadounidense Angelina Jolie descubrió a su pareja, Brad Pitt, dándole masaje a una niñera. De acuerdo con el sitio dailystar.co.uk, Jolie aventó a la joven mujer cuando entró a la recámara de sus

mellizos, Knox y Vivienne, y descubrió que la chica estaba recostada en una cama y Brad le masajeaba la espalda. Aunque Pitt trató de calmar la situación, y aseguró que la niñera había sufrido de un mareo, la versión no convenció a Jolie, quien furiosa echó a la joven de su casa. Jolie también abofeteó a

Jornada teatral que apoya la dramaturgia de RD

Pitt, que se quedó atónito y prefirió dar una vuelta en su motocicleta y regresar a su casa varias horas después. A principios de marzo, la pareja de actores causó revuelo en Washington, pues Angelina rueda ahí su nueva cinta y Brad se entrevistó con legisladores. El tema de la infidelidad siempre ha estado presente en pareja y la prensa no ha dejado de especular.

propósito de celebrar el Día Mundial del Teatro, la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección General de Bellas Artes, así como en el Centro Cultural Narciso González han venido desarrollando una serie de presentaciones artísticas que contribuyen con la promoción de los nuevos talentos en el teatro. El pasado fin de semana concluyó en la sala Monina Solá del Centro Cultural Narciso González, la primera etapa de un extenso programa que en esta nueva etapa incluye la sala Máximo Avilés Blonda, del Palacio de Bellas Artes, así como la del Teatro Luna, Teatro Guloya y el Teatro Nacional. “Con la participación de las principales figuras del teatro dominicano y en el marco del XVII Marzo Teatral se presentará la “Muestra de Teatro Dominicano”, dijo Basilio Nova, director del montaje.

Los funcionarios de Cultura ofrecieron los detalles.

Al ofrecer los detalles en un encuentro con la prensa, Basilio Nova comentó que la jornada teatral cuenta con la exhibición de ocho obras teatrales que desde ayer estarán en escena hasta el 31 de este mes. Entre las piezas teatrales están: “Ojalá hoy fuera ayer”, de Franklin Domínguez; “Nuestra señora de las nubes”, de Arístides Vargas, bajo la dirección de Claudio Rivera, que cuenta con cuatro nominaciones a los próximos Premios Casandra; “Ópera Piedra”, de Radhamés Polanco; “Barrio 7 Tumbas”, de Giovanny Cruz; “Al garete”, de Dionis Rufino y “La muñeca abandonada”, de Fausto Grullón.

Subirá a escena actores de la talla de Monina Solá, Iván García, Salvador Pérez Martínez (El Pera), Franklin Domínguez, Augusto Feria, Carlota Carretero, Claudio Rivera, Viena González, Giovanny Cruz, Dionis Rufino, Giamilka Román, y la reconocida comediante Lumy Lizardo, entre otras destacadas figuras. Las funciones están pautadas para las 5 de la tarde, 7 y 8:30 de la noche. “La Secretaría de Estado de Cultura dispuso que las entradas sean gratuitas a fin de incentivar la presencia del público y que pueda ponderar la calidad de la dramaturgia dominicana y del reparto de cada obra”, dijo.


26

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Revista

El Casandra comienza a tomar cuerpo en el TN

ANDRÉS TERRERO

Decenas de empleados trabajan en el montaje de la escenografía SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Como lo

anunció Aidita Selman, productora artística del espectáculo que acompañará la ceremonia de los premios Casandra, el domingo asumieron la sala Eduardo Brito del Teatro Nacional para comenzar el montaje de la gala pautada para el próximo martes 24. Ayer, decenas de empleados trabajaban en la sala principal en la colocación de la escenografía, mien-

La estructura que da cuerpo a la alfombra roja.

tras que otros lo hacían en la parte frontal del recinto cultural. Los preparativos comenzaron a darle cuerpo a la idea de Aidita de cara al espectáculo con el que

celebrarán los veinticinco años del premio. Una enorme estructura servirá de escenario para la alfombra roja por la que desfilarán artistas e invitados.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista

Cartelera.

SALA 7 SALA 8 SALA 9

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[R/14] [S/R] [R/16]

Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:25 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 MEGADIVAS S/D 4:05, 6:20), 8:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30

[R/14] [R/14] N/A [S/R] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

MEGADIVAS (S/D 4:50), 7:10, 9:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL SUSTITUTO (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:00 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15

[R/14] [R/18] [R/16] N/A [S/R] [R/14] [R/16] [S/R]

Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

La cinta “Hotel para Perros” se mantiene en cartel.

CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 AUSTRALIA (S/D 5:00), 8:00 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[R/14] [S/R] [R/14] [R/14] [R/16] [R/18]

Malecón Center Cinemas

Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

LA DUQUESA (S/D 2:50), 5:00, 7:15, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 MEGADIVAS (S/D 2:50), 5:05, 7:20, 9:35 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:35),5:35, 7:35, 9:35 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20),5:25, 7:30, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:15

N/A [S/R] [R/14] [R/16] [R/18] [S/R] [R/16]

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

VICKY CRISTINA BARCELONA (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 AUSTRALIA (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35

[R/18] [S/R] [S/R] N/A [R/14] [R/14] [R/18] [R/14]

CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30) 7:30, 9:30

[S/R] [R/18] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 APARICIONES (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 EL SUSTITUTO (S/D 3:10), 6:15, 9:10 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00), 6:15, 8:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30

N/A [R/18] [S/R] [S/R] [R/16] [R/18] [R/14] [R/14] [R/16] [R/14]

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL SUSTITUTO (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:00 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00

CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35) .HOTEL PARA PERROS J/V/S/D.- 5:15, 7:15.- (L/M/MI.- 7:15) S/R EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON 9:00.- TODOS LOS DIAS R/16 CORAZON DE TINTA J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) R/16 UNDERWORLD 3 J/V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) R/18 MEGA DIVA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6

CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:15, 8:15.- (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15) AUSTRALIA J/V/S/D.- 10:00.- (L/M/MI.- 8:30) R/16 UNDERWORLD 3 J/V.- 6:35, 8;35, 10:35.- (S/D- 4:35, 6:35, 8:35, 10:35 HOTEL PARA PERROS J/V.- 6:15.- (S/D.- 4:15, 6:15.- (L/M/MI.- 6:15) S/R VICKY CRISTINA BARCELONA J/V/S/D.- 8:25, 10:25.- (L/M/MI.- 6:25) R/18 CUENTOS QUE NO SON CUENTO .- S/D.- 4:10 S/R LA DUQUESA: THE DUCHES J/V/S/D.- 6:05, 8:20, 10:35.- (L/M/MI.- 6:15, 8:30 CORAZON DE TINTA J/V.- 6:00, 8:15, 10:30.- (S/D.- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30 R/14 MEGA DIVA J/V.- 6:30, 8;30, 10:30.- (S/D- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30.-(L/M/MI. 6:30)

La Romana La Marina

Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

[R/14] [S/R] [R/18] [R/16] [R/18] [R/16]

SALA 1 SALA 2 SALA 3

PUSH (S/D 4:40), 7:00, 9:15 EL SUSTITUTO (S/D 5:00), 7:45 HOTEL PARA PERROS (S/D 4:55) 7:00, 9:05

[R/16] [R/16] [S/R]

Bávaro Palacio Del Cine SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3

MEGA DIVA 7:30, 9:30.- (V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30) .INFRAMUNDO: UNDERWORLD 3 7:25, 9:25.- (V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25).HOTEL PARA PERROS V/S/D.- 5:15.EL SUSTITUTO 7:00, 9:30.- TODOS LOS DIAS.-

R/ 18 S/R R/16

Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 APARICIONES (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:10, 5:15), 7:20, 9:25 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35

N/A [R/16] [R/18] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18]

Hollywood 7 SALA 1 SALA 2

EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30

[R/18] [R/14]

27


28

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Revista Miembros de Sgacedom denuncian despotismo y desmanes. Los directivos responden. Es necesaria una mayor comprensión social del derecho autoral, para ello es necesario que la sociedad de autores se transparente. Cuentas claras conservan amistades. Este es el primero de una serie de trabajos sobre el tema. Por Alfonso Quiñones

SGACEDOM, QUE SÍ, QUE NO... F

rantoni Santana pide que no lo fotografíen con la gorra que trae puesta. “Uno debe cuidar su imagen”, dice. Así que se coloca su sombrerito de hule de hace quince años y deja que lo retraten. “La honestidad, como la imagen, hay que mantenerla, y eso me ha costado a mí bastante”. Parece como si siempre estuviese posando. Al frente de Sgacedom, en su tercer mandato, ha puesto un letrero afuera que dice: “Primero Dios, y el autor”. Tres de esos autores, María Eulogia de la Cruz, Salvador Garcés y Maxie Vargas, miembros de la Sociedad General de Autores y Compositores Dominicanos (Sgacedom), visitaron la redacción de DL, para dar cuenta de una serie de “desmanes” que según ellos se cometen en la sociedad autoral. Los dos primeros afirman que sobre ellos se cometió “desahucio”, es decir, que sin mediar motivos, el empleador los canceló de sus puestos de trabajo, e interpusieron una demanda contra la sociedad. “Nosotros no cometimos ningún acto que amerite que se nos sacara de nuestros empleos, y eso es grave”, dijo Salvador Garcés Sterling. El “desahucio” ocurrió el pasado cinco de febrero, con entrada en vigencia al siguiente día. “La única justificación para esta medida fue política. Él entendía que los empleados teníamos que corresponder con simpatía hacia su candidatura”, expresó Garcés, quien se desempeñaba como recaudador o inspector. Todo radica, plantearon, en la dirección “catastrófica y lamentable” de Santana, como la caracterizó María Eulogia, miembro fundadora de Sgacedom y quien hasta el momento de su cancelación era coordinadora de Operativos. “No tiene capacidad para dirigir la institución. No hay una buena administración. Las cosas no se hacen bien”, afirmó. Sin embargo, es bajo la dirección de Frantoni Santana que Sgacedom ha logrado hacerse sentir y recaudar, de enero a diciembre del 2007, la cifra de RD$14,328,517.06, y en igual período del 2008 ascender a RD$24,675,117.43, según dos Resúmenes de Cobros Realizados por Tipos de Clientes, aportados por ella misma. Las cifras no pudieron ser corroboradas exhaustivamente en

Frantoni posa: “Primero Dios, y el autor”.

María Eulogia de la Cruz, Salvador Garcés y Maxie Vargas.

De los ingresos de RD$33,392,088, en el 2007, el 74%, ($24,619,116) fue a gastos operacionales (¡!). La deuda ese año en pago a autores y previsión social llegó a $14,374,593.26. la Auditoría hecha a petición de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), representada allí por el venezolano José Rafael Fariñas, quien funge como director ejecutivo de Sgacedom, y a quien Diario Libre pidió ver los datos y dijo tajantemente que no. Aunque Fariñas se negó a enseñarlo (Informe de Auditoría que va del 2003 al 2007, hecho por la firma García & García), el lente indiscreto de Martín Castro logró fotografiar una de sus páginas. Maxie Vargas, fundador y primer presidente de la Sgacedom, en una carta del 3 de marzo a este periódico planteaba: “Hay otro punto muy delicado, y es sobre una deuda millonaria contraída por Sgacedom con la CISAC, lo que motivó a dicha confederación a enviar un técnico altamente capacitado, el Dr. José Rafael Fariñas, quien devengando un sueldo de US$5,000.00 (cinco mil dólares) como pago de dicha deuda, por Sgacedom no cumplir con las liquidaciones correspondientes al catálogo internacional y darle aca-

La página indiscreta.

José Rafael Fariñas

tamiento al contrato firmado. ¿Dónde fue a parar tan importante suma?”.

ron para hacer un trabajo acá y extrajo documentos; que si el presidente ganaba tanto, que si el presidente que sé yo cuanto… y fueron allí puestos en su lugar con las evidencias”. Luego explicó “que las sociedades en sus primeras etapas tienen un desarrollo y tienen que crear una plataforma y una inversión que la CISAC permite. Esta sociedad tiene realmente unos siete años, lo demás fueron cuatro años de sueños que tuvo una persona. Pero de gestión real tiene siete años. En esta etapa hemos hecho inversiones para la plataforma de desarrollo, tan así que estamos igualando a muchos países”. Volvimos a la pregunta. ¿Existe o no la deuda con la CISAC? “No, no, es que no existe la deuda. Y de ello te va a hablar el director ejecutivo que es el representante de CISAC”. Entonces, ¿existe o no existe la deuda? “No es deuda. Las sociedades en sus primeras etapas van tomando recursos. O sea, nosotros empezamos en el 2002 con 30 mil pesos ingresados; en el 2003, 70 mil pesos. Con esos re-

¿Hay o no hay deuda? ¿Es cierto que Sgacedom tiene una deuda con CISAC?, preguntamos a Santana. “No, no, no”, respondió el presidente, siempre debajo de su sombrerito. “Vamos a pasar al departamento del director general que es el representante de la CISAC”. Insistimos en la pregunta: ¿Es cierto o no? Pero Frantoni Santana es ducho en evadir respuestas y contestar lo que él quiere que sepan. Después de otra vuelta, lo regresamos a la pregunta; se quiere saber acerca de una supuesta deuda de Sgacedom con la CISAC. Santana dijo “te voy a responder, pero con el balance de información adecuado, porque para responderte esto debo hablar un poco de la intención de algunos. Por ejemplo, esa persona (se refiere a Maxie Vargas), con dos más, hace seis meses, fueron a la ONDA con un cuestionamiento parecido a ése, con documentos que sacó un contador que paga-

cursos empezamos desde cero y la asamblea autorizó a que lo poquito que se recibía de las emisoras se invirtiera en el desarrollo. En el 2004 todavía estábamos en pañales, en un cuartico allá en Cultura. En el 2005 comenzamos a pagar un local de 25 mil pesos. En el 2007 hubo una recaudación de 14 millones. En el 2008 no tengo esos datos ahora mismo. Pero desde 2003 estamos haciendo repartos a la CISAC, especialmente a SGAE (Sociedad General de Autores de España), ASCAP, y otras sociedades importantes. A ASCAP (Sociedad Autoral de Estados Unidos) solamente en septiembre pasado le pagamos 30 mil dólares; 18 mil, 12 mil a SGAE. Los repartos que hemos hecho en el 2007 y 2008 superan todos los repartos anteriores tanto nacional como internacionalmente”, dijo. A Frantoni se le solicitó si podía entregar un estado de cuentas de cuánto han ingresado y cuánto han pagado y dijo que en estos momentos no, aunque no se negó a hacerlo cuando esté. De cualquier modo, sus cifras no concuerdan con la auditoría en manos de Fariñas. Por su parte, el representante de CISAC reconoció que su salario es de US$5,000, el cual se rebaja de lo adeudado por Sgacedom a la confederación. “Que se sepa que eso me lo paga la Confederación, no Sgacedom. Lo aclaro, porque no quiero una dominicanada”, dijo. ( C o n t i n u a r á )

@

¡Participa!

Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

29


30

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Revista

Un fin de semana para novios y planes de bodas NELSON SOSA

YOHANNA HILARIO

SD. Este pasado fin de semana fue clausurada la feria de Nuestra Boda 2009, evento dedicado a todos los futuros espesos que este año quedaron encantados con todas las novedades y facilidades que hay para celebrar la boda de ensueños. Aproximadamente 80 expositores mostraron sus productos y propusieron sus servicios a los que visitaron las instalaciones del hotel Jaragua. Sócrates MacKinney, director general de la feria, agradeció el apoyo de las empresas y expositores, así como a los patrocinadores, quienes confiaron en la profesionalidad y calidad del montaje para dar a conocer sus marcas, ofertar servicios y fortalecer su imagen.

Novedad Este evento dio inicio con el “Wedding Extravaganza”, con las colecciones de afa-

Sócrates MacKinney

mados diseñadores internacionales de la casa de novia Novella y de novio Formale. El diseñador de modas y estilista, José Jhan, aprovechó el importante show para presentar su nueva colección “Tuxedo by José Jhan para Formale”, a beneficio de la Fundación Aprendiendo a Vivir. Sus diseños combinaron distintos estilos de hombre, fáciles de llevar, modernos. Con una colección dirigida a un hombre de espíritu libre, soñador, que busca algo nuevo en el mercado.

Parte de la colección.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

31

Revista Sociales

Cámara Domínico-Haitiana elige directiva Vaticinan un fortalecimiento en las relaciones entre ambos países SANTO DOMINGO. En un

Hay gente que ocupa un lugar especial

Viola Altagracia Marte, Trabajadora comunitaria

Ha entregado su vida desde los 24 años a hacer obras de bien social en la provincia San Cristóbal y otros lugares del país. Da apoyo a ex presidiarios de ambos sexo, suministrándole alojamiento, alimentación y formación religiosa. A sus 74 años aún sigue ayudando a los demás. Desde hace

dos años, lleva a cabo un programa de asistencia personas con trastorno mental que deambulan por las calles, a las que suministra alimento diario, sin recibir ningún tipo de ayuda oficial. Profesa la religión evangélica, manteniendo un indiscutible liderazgo en las esferas de dirección de su congregación.

Juan de Jesús Medina, Líder comunitario Ha sido pieza clave en la realización de varios operativos médicos quirúrgicos y charlas a la población sobre embarazo prematuro y enfermedades de transmisión sexual, entre otros temas. A través del Centro Tecnológico Comunitario de Jaragua ha logrado que más de 100 personas adquieran conocimientos sobre manejo de com-

putadoras y que más de 90 niños se divirtieran sanamente y obtengan conocimientos durante el desarrollo del III Campamento Tecnológico de Verano. Ha trabajado desde su adolescencia con grupos organizados. Hoy pertenece a más de 15 organizaciones sociales, dentro y fuera de su comunidad.

Carlos Morales, Cura párroco A través de las Comunidades Laicales Agustinianas ha evangelizado a jóvenes y adultos, llevando el mensaje de Dios mediante la celebración de retiros que se realizan de dos a tres veces por año. De esa manera, Fray Carlos Morales contribuye a que los jóvenes y adultos quieran cambiar y llevar el camino

por el cual los conduce Jesús a través de su palabra. Dirige la parroquia San Agustín, de La Vega, donde se ha destacado como director del Colegio Agustiniano. Pertenece a la Unión de Colegios Católicos de la República Dominicana y es el coordinador de las Comunidades Laicales Agustinianas.

Filomena Navarro, Diplomática

Ha realizado una destacada labor por promover la cultura dominicana, como su representante diplomática en Jamaica. Se ha preocupado por mostrar el producto cultural criollo en festivales, ferias y todo tipo de evento de promoción.

En la ponderación de su nominación como Mujer del Año, su postulante resalta que es un ser humano amable, solidario, que ama a su país y que siempre está dispuesta a darlo todo por ayudar a su Patria y a los demás desinteresadamente.

acto que contó con la presencia de importantes personalidades, la Cámara Domínico-Haitiana presentó a los miembros de su nueva junta directiva, durante un

cóctel efectuado en el hotel El Embajador. La nueva directiva la preside Rosa María García, junto a Gregory Mevs, Víctor Bisonó hijo, Juan Guiliany Cruz, Nadine Cardozo, Rafael Hernández, Ramón Báez Zeller, secretario, así como los miembros de honor Nesmy Marnigat, Ingrid Hackenbruck, Víctor Chatelain Max Antoine y Rosanna Rivera-Caminero.

Rosa María García

Al hacer la presentación formal de los nuevos miembros, la directora ejecutiva de ésta, Rosanna Rivera Caminero, en ocasión de ofrecer las palabras de bienvenida señaló que se sumaba incondicionalmente a los esfuerzos que realiza el gobierno, y en particular a fomentar las relaciones bilaterales en el comercio y cultura entre ambas naciones.


32

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Revista FUENTE EXTERNA

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000

FUENTE EXTERNA

Kola Real con sabor de naranja

Jafra presenta línea reformulada

SANTO DOMINGO. La marca de refrescos Kola Real intro-

SD. Jafra Cosmetics International relanzó su línea Royal

dujo en el mercado su nuevo sabor naranja. Gino Mestanza, director de mercadeo, refirió que el nuevo sabor ratifica la marca como una de las primeras opciones de compra en la familia dominicana, brindando una amplia gama de opciones que benefician al público de todas las edades. En la imagen para Diario Libre, Gino Mestanza Villacorta y Arturo Marroquín.

Jelly (Jalea Real). La novedosa colección de productos, que une un ingrediente de comprobada eficacia -la jalea real- con tecnología de punta, tiene el objetivo de ayudar a prolongar la vitalidad de la piel y reducir la apariencia de arrugas. La presentación estuvo encabezada por la presidenta de Jafra USA, Connie Tang, le acompañan en la foto, Patricia Álvarez y Melva Ríos.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales

Coop-Seguros inaugura instalaciones SANTO DOMINGO. La Cooperativa Nacional de Seguros (Coop-Seguros) inauguró su nuevo edificio corporativo con la finalidad de mejorar aún más la calidad de los servicios que ofrece. El edificio, ubicado en la calle Hermanos Deligne casi esquina a Santiago, en el sector de Gascue, cuenta con modernas instalaciones, revestidas de las más

Julio Falcar, Ignacio Valenzuela y Henry Mejía.

altas tecnologías para ofrecer la excelencia en el servicio. La inauguración fue en-

cabezada por el doctor Ignacio Valenzuela, presidente y los demás directivos de la empresa.

33


34

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes. Los Piratas bajaron ayer al dominicano Pedro Álvarez, a pesar de haber bateado de 18-8 (.444), un jonrón y cinco impulsadas.

El Espía Ni Félix “El Gatico” Martínez, ni Ambiorix Burgos tuvieron nada que ver con la vergonzosa eliminación del equipo criollo en el Clásico Mundial de Béisbol. Pero la medida de suspenderlos de por vida, que ha adoptado la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom), ha puesto a más de un seguidor del béisbol a pensar que esa pareja de “santos de Atocha” pagó los platos rotos por el desastre en San Juan, Puerto Rico, la semana pasada. ¿Se estará cogiendo piedra para los más chiquitos?

No creo que el nacimiento de mi hijo vaya a distraerme del tenis”. Roger Federer

Marlins preocupados por errores de Hanley Ramírez La defensa es el punto débil del estelar paracorto dominicano

THE ASSOCIATED PRESS

BIENVENIDO ROJAS

FT. LAUDERDALE, FLORIDA.

Los Marlins de Florida es un equipo joven donde esa pléyade de jugadores necesitan a diario en el spring training recibir las instrucciones para ir corriendo fallas o superar aspectos donde poseen las herramientas para ser verdaderos ases de este pasatiempo. Fredi González, el mánager de los Marlins, personalmente está chequeando el trabajo defensivo del dominicano Hanley Ramírez, tanto en los tiros a la inicial como en la confección del doble play y el remate del mismo. Los seguidores del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol tienen grabados los errores de Ramírez, sobre todo en el primer juego que le costó a los dominicanos un revés ante Holanda. Ramírez tiene todas las herramientas para lograr el éxito, pero algunos escuchas entienden que por su juventud por momentos se desconecta del ritmo del juego, y eso es fatal a la hora de hacer las jugadas de rutina.

Hanley Ramírez entra a su primera temporada del gigantesco contrato que firmó en 2008.

Los grandes paracortos como Ozzie Smith, Luis Aparicio, David Concepción o Tony Fernández, en las jugadas de rutinas era que ponían su empeño, las ju-

gadas de postalistas “salen”, no se fuerzan, pero mucho menos los tiros a la inicial luego de usted caer en una mala posición, ya que le está regalando una

base extra al contrario, que lo coloca a tiro de hit. Ramírez, nativo de Samaná, en tres temporadas, ha cometido 72 errores en apenas 457 partidos, 26 en

Trece aspiran al Mundial de 2018 Estados Unidos se unió ayer a Australia, Inglaterra, Indonesia, Japón, México, Qatar, Rusia y Corea como candidatos para aspirar a la sede del Mundial de Fútbol de 2018. También aspiran España, Francia y Portugal.

TIENE MOLESTIA EN UN HOMBRO

Hanley Ramírez fue sacado de la alineación de los Marlins ayer contra Washington a causa de un malestar en su hombro derecho. El dirigente Fredi González dijo que Ramírez debería estar de regreso dentro de varios días. Ramírez ha jugado dos partidos desde que retornó el pasado viernes al campamento de los Marlins en Jupiter, procedente del Clásico Mundial de Béisbol donde jugó con el equipo dominicano. El viernes se fue de 2-1 con un doble, jugando como torpedero y de 3-0 el sábado jugando como bateador designado.

el 2006, 24 en el 2007 y 22 en el 2008. El capataz del conjunto, cuando analiza el trabajo de Ramírez dice: “Es el mejor bateador del equipo, necesita adaptarse a su nueva ubicación como tercer bate, ya que era primero. Y además, tiene que mejorar su defensiva, porque desde 2006 ha cometido 72 errores”. Ramírez está consciente de su deficiencia defensiva, y en ese sentido está poniendo todo su empeño en mejorar la seguridad de su juego. “Eso se aprende a diario y no me descuido”, dice. Hanley, con promedio de por vida de .308, en la estación pasada descargó 33 jonrones (su mayor producción), pero bajó a 67 sus impulsadas, luego de haber coleccionado 81 en el 2007. Igualmente bajó los robos de bases, luego de dos campañas de 51, cerró el 2008 con 35. Entre las proyecciones

que se plantean de Ramírez, es que tiene todo el potencial para ser un 40-40. En su rol de tercer bate tendrá mayor oportunidad de remolcar carreras y eso le dará mayor cotización en el mercado. ¿Responderá con creces Hanley en su rol de tercer bate? Algunos analistas entienden que se podría dar el mismo caso de Alfonso Soriano, jugadores de poder y rapidez, pero que tienen que educar su swing. Un destello importante es que Hanley el año pasado recibió 92 bases por bolas, donde sólo 9 fueron intencionales. La realidad es que Hanley, con apenas 26 años, está en el inicio del despegue de su carrera, pero debe entender que la madurez se adquiere poniendo todo el empeño dentro de las líneas de cal, y muchas veces un poquito más allá del estadio.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

35

Deportes

Miguel Diloné perdió ayer su ojo izquierdo por un pelotazo Médicos informan que a “La Saeta” le será colocada una prótesis en los próximos días CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. El ex pelotero

dominicano Miguel (Guelo) Diloné perdió ayer su ojo izquierdo luego de recibir un pelotazo mientras practicaba con unos jóvenes en el play del Club Deportivo del residencial Villa Olga en esta ciudad. Diloné, quien fue atendido en la clínica Unión Médica del Norte, fue sometido anoche a una operación, la cual evitó que su ojo derecho resultara afectado por el pelotazo. El oftalmólogo Tony Fernández, uno de los médicos que atienden al ex pelotero, dijo que el paciente sufrió un trauma que le provocó un entallamiento del globo ocular izquierdo. “Le hicimos una interven-

Uno de los médicos que atienden a Diloné ofrece detalles.

ción llamada evisceración, que es una limpieza del ojo, en un segundo tiempo vamos a ponerle una prótesis, y luego esperaremos la evolución de este procedimiento” indicó Fernández. De su lado, el otorrinolaringólogo, Fernando Valdez Ruso, manifestó que el paciente también sufrió una pequeña fractura nasal que le causó un sangrado, el cual fue controlado. “Después de limpiar y aspirar estos coágulos se pro-

cedió a ponerle un taponamiento nasal que llevará por dos días, el sangrado ya paró y el paciente está fuera de peligro”, expresó. Solidaridad Decenas de personas, incluyendo cronistas deportivos, familiares, del ex pelotero, funcionarios del gobierno, jugadores de béisbol, y otras personas acudieron anoche la clínica Unión Médica para conocer el estado de salud de Diloné.

“Esto ha sido prácticamente una tragedia, porque Guelo sigue siendo un gran líder, un ídolo que siempre ha mantenido buenas relaciones con los fanáticos”, expresó el cronista deportivo Rollin Fermín. La madre del ex pelotero, Ana Estela Diloné, dijo que se encontraba barriendo el patio de su casa cuando se enteró de lo que había ocurrido a su hijo. “Yo tenía tres días que no veía a mi hijo, y me lo presentía que algo le iba a ocurrir”, dijo la madre. También estaban presentes sus hermanos paternos. Diloné daba práctica a un jovencito de 15 años y el incidente se produjo mientras daba explicaciones sobre una técnica de bateo. El prospecto practicaba con un hijo de Diloné. Anoche, Guelo iba a ser sometido a una tomografía para determinar si hay otras lesiones en el rostro. La prótesis se le instalaría en los próximos días. AP

Venezuela pasó a la semifinal Ramón Hernández encabezó el ataque contra Puerto Rico MIAMI, FLORIDA. Venezuela se convirtió anoche en el primer equipo en avanzar a las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol, tras derrotar a Puerto Rico 2-0 en el Dolphin Stadium de esta ciudad. Los bolivarianos se apoyaron en una sólida labor monticular de seis lanzadores y un bateo oportuno para propinar a los boricuas su primer revés en el torneo. El derecho Félix Hernández lanzó cuatro entradas y dos tercios, donde ponchó a siete bateadores, mientras toleraba cuatro aislados hits y transfirió a cuatro. Francisco Rodríguez retiró los últimos cuatro outs para apuntarse el salvamento. La derrota fue para el abridor Ian Snell. El receptor Ramón Her-

nández, con jonrón y dos hits, fue el héroe a la ofensiva arepera. Los venezolanos jugarán mañana con el equipo ganador del choque de esta noche entre Puerto Rico y los Estados Unidos para definir el ganador del grupo. El triunfador del partido entre boricuas y norteamericanos obtendrá su boleto a Los Ángeles, en tanto que el derrotado quedará eliminado. En la apertura del tercer episodio, Melvin Mora fue puesto fuera con elevado al derecho, Bobby Abreu recibió boleto. Miguel Cabrera fue abanicado para el segundo out, pero en la misma jugada Abreu se robó la antesala, a pesar del disparo de Yadier Molina tratando de sacarlo. Carlos Guillén conectó

CALENDARIO Y JUEGOS DEL CLÁSICO PRIMERA RONDA: Grupo A (Tokio Dome, Tokio, Japón) Marzo 5 (1) Japón - China 4-0 Marzo 6 (2) Corea del Sur - Taiwan 9-0 Marzo 7 (3) China - Taiwan 4-1 (4) Japón - Corea del Sur 14-2 Marzo 8 (5) China - Corea del Sur 0-14 Marzo 9 (6) Japón- Corea del Sur 0-1 Grupo B (Estadio Foro Sol, Ciudad de México, México) Marzo 8 (1) Sudáfrica vs Cuba 1-8 (2) Australia vs México 17-7 (Nocaut) Marzo 9 (3) Mexico - Sudáfrica 3 14-3 Marzo 10 (4) Cuba - Australia 5-4 Marzo 11 (5) Mexico - Australia 1 16-1 Marzo 12 (6) Cuba - Mexico 16-4 Grupo C (Estadio Roger Centre, Toronto, Canadá) Marzo 7 (1) Estados Unidos - Canadá 6-5 (2) Venezuela - Italia 7-0 Marzo 8 (3) Estados Unidos vs Venezuela 15-6 Marzo 9 (4) Canadá - Italia 2-6 Marzo 10 (5) Venezuela - Italia 10-1 Marzo 11 (6) Estados Unidos- Venezuela 3-5 Grupo D (Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico) Marzo 7 (1) Holanda - República Dominicana 3-2 (2) Panamá - Puerto Rico 0-7 Marzo 8 (3) R. Dominicana-Panamá 9-0 Marzo 9 (4) Holanda - Puerto Rico 1-3 Marzo 10 (5) Dominicana- Holanda 2-3 Marzo 11 (6) Puerto Rico- Holanda 5-0 SEGUNDA RONDA: Grupo 1 (Estadio Petco Park, San Diego, California, EEUU) Marzo 15 (1) Japón - Cuba 6-0 (2) Corea del Sur - México 8-2 Marzo 16 (3) Cuba - México Marzo 17 (4) Japón - Corea del Sur Marzo 18 (5) Ganador juego (3) vs Perdedor juego (4) Marzo 19 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo 2 (Estadio Dolphin, Miami, Florida, EEUU) Marzo 14 (1) Venezuela - Holanda 3-1 (2) Puerto Rico - Estados Unidos 11-1 Marzo 15 (3) Estados Unidos - Holanda 9-3 Marzo 16 (4) Venezuela - Puerto Rico 2-0 Marzo 17 (5) Puerto Rico vs Estados Unidos Marzo 18 (6) Venezuela vs Ganador juego (5) RONDA FINAL (Dodger Stadium, Los Angeles, California, EEUU): Marzo 21 Semifinal 1 - Segundo Grupo 1 vs Primero Grupo 2 Marzo 22 Semifinal 2 - Primero Grupo 1 vs Segundo Grupo 2 Marzo 23 Final - Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2

JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA

Ramón Hernández (19) es felicitado después del jonrón.

sencillo al central en conteo de una bola y dos strikes, para impulsar la primera carrera de Venezuela y del juego. Maglio Ordóñez se eliminó con elevado. En la parte alta del quinto vinotinto, en conteo de dos bolas y un strike, Ramón Hernández conectó un fuerte y largo batazo que dio en el borde de la verja del jardín central derecho. Lo que aparentaba ser un triple, se convirtió en un cuadrangular luego

de que los árbitros revisaran por varios minutos el vídeo de la jugada. En sus apariciones en el plato, el jardinero Magglio Ordóñez recibió una mezcla de abucheos y aplausos cuando caminó al plato, e incluso algunos fanáticos corearon su nombre en muestra de apoyo. Ordóñez fue pifiado cada vez que se paró en el plato el sábado por venezolanos opositores al gobierno de Hugo Chávez.

N.Y. Mets vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., Houston vs. Detroit at Lakeland, Fla., Cincinnati vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., Minnesota vs. Boston at Fort Myers, Fla., Arizona vs. Oakland at Phoenix, Milwaukee vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., Chicago Cubs vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz., Los Angeles Angels vs. San Diego at Peoria, Ariz., Cleveland vs. Texas at Surprise, Ariz., Chicago White Sox vs. Arizona at Tucson, Kansas City vs. Colorado at Tucson, Pittsburgh vs. N.Y. Yankees at Tampa,

1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m. 7:15 p.m.

RESULTADOS DE AYER PRE-TEMPORADA MILWAUKEE 9, CHICAGO CUBS 6 Aramis Ramírez, 3-2 (321), HR (2), 2 CE (5). Alfonso Soriano, 3-2 (.242). DETROIT 7, SAN LUIS 2 Plácido Polanco, 3-2 (.242), 2B; Timo Pérez, 5-4 (.412), 3B, 2 CE (5). Albert Pujols, 3-2 (.361), HR (2), 2 CE (9). KANSAS CITY 11, CHICAGO WHITE SOX 7 Bartolo Colón, 1.2 IP, 3 H, 4 CP, 2 BB, 1 P, 21.60, perdió (0-1). SEATTLE 4, DOGERS 3 Adrian Beltré, 3-2 (.316), Rafael Furcal, 5-0 (.172).


36

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Deportes

Sin Francis, los Rockies ahora esperan más de Ubaldo Jiménez Se proyecta que el derecho dominicano tendrá su mejor año THE ASSOCIATED PRESS

ERIC NÚÑEZ

COLORADO. Los Rockies de

Colorado debieron haber sonreído de gusto cuando Ubaldo Jiménez recetó 10 ponches en un juego del Clásico Mundial. Sin los servicios de su as Jeff Francis para toda la temporada tras operarse el hombro, una sensación de desaliento debió haber petrificado a los Rockies. Se habían quedado sin un estelar zurdo que entre 200507 promedió 15 victorias. Pero Jiménez podría ser el remedio. El dominicano de 25 años es un derecho cuyo talento es innegable, y que ahora tendrá la gran prueba de dar el paso de prospecto a un auténtico as. Jiménez fue lo más rescatable de la República Dominicana en el Clásico, donde fueron eliminados en la primera ronda. Sus 10 ponches en cuatro innings ante Holanda, en la que fue la eventual derrota 2-1 en 11 innings que sentenció el adiós del equipo quisqueyano, constituyeron un récord en la historia de la competencia. La actuación no pasó inadvertida para sus mentores en Colorado. “Yo nunca me he visto en una situación semejante, con toda esa presión de representar a tu país”, dijo el piloto Clint Hurdle. “Es un pitcher joven en alza. Contamos con él. Me alegró mucho lo que hizo”. Jiménez ya tiene cierto

SPENCER FORDIN

FORT LAUDERDALE, FLORIDA.

Los Orioles han decidido poner al dominicano Radhamés Liz en el rol de relevista por un tiempo indefinido. Baltimore cree que puede sobrevivir con los candidatos para los tres puestos de-

Béisbol, Récords y Vivencias “Al final de mi carrera tenía tres lanzamientos, la curva, el cambio y como quieras llamar a eso que antes era mi recta”... FRANK TANANA.

La bola jonronera

Ubaldo Jiménez ocupará el segundo puesto en la rotación de los Rockies de Colorado.

UNA CAMPAÑA PARA REIVINDICARSE

Los Rockies vienen de un año decepcionante, uno en el que se fueron de bruces con su marca de 74-88 tras la conquista el año previo del campeonato de la Liga Nacional. Quedaron fuera de los playoffs tras terminar terceros en el Oeste. La salida de Brian Fuentes, quien firmó como agente libre con los Angelinos, provocó cambios en el bullpen. El puesto de cerrador no está del todo definido. Huston Street (7-5, 3.73 y 18 rescates en 25 oportunidades con Oakland) Street se lo pelea con el panameño Manny Corpas (3-4, 4.52 y 4 rescates en 13 oportunidades).

kilometraje recorrido en las mayores e incluso se ha curtido con experiencias de alto voltaje. Debutó la parte final de la campaña de 2007 y su trabajo fue clave para llevar al equipo a la Serie Mundial. Registró récord de 12-12 con 3.99 de efectividad en 2008, su primer año com-

pleto. Los Rockies decidieron darle un contrato de US$10 millones para asegurar sus servicios por cuatro campañas, además de opciones para 2013 y 2014. Ahora su responsabilidad adquiere otra dimensión: será el número dos de la rotación, por detrás de Aaron Cook (16-9, 3.96).

Jiménez no parece intimidarse antes las expectivas. “Me veo muy bien para esta temporada”, avisó previo al inicio de los entrenamientos de primavera. “La verdad es que no siento nada de presión. Ya no me tengo preocupar por la plata. Sólo tengo que salir a hacer mis pitcheos”. Jiménez cuenta con el repertorio para destacarse. El mismo incluye dos rectas, una de cuatro costuras y otra dos, además de un slider, curva y un excelente cambio de velocidad. Luego de Cook y Jiménez en la rotación, Jason Marquis, el mexicano Jorge De La Rosa y el venezolano Franklin Morales se asoman como los restantes tres integrantes. AP

Radhamés Liz iniciará como relevista Los Orioles quieren que lance, pero por el momento no tienen espacio para él

Brv.

socupados en la rotación para el 2009, y a la vez ha decidido que Liz no iba a dar el salto a ser abridor tiempo completo. El coach de pitcheo de los Orioles, Rick Kranitz, explicó las razones. “Vamos a comenzar a ponerlo en situaciones para eso. Teníamos que tomar la decisión ahora, ya que queda menos tiempo en los entrenamientos.” Liz lleva varias temporadas dando muestras de ca-

Radhamés Liz

lidad. Los Orioles creen que su recta y cambio pueden ser dominantes, y han tratado de que el lanzador afine su slider. Pero en dos estadías extendidas en Grandes Ligas, no le ha ido bien. En liga menor, donde nunca había sido relevista antes de debutar en las mayores, el derecho lleva 21-18 y 3.39 de efectividad. Pero en la Gran Carpa, Liz tiene 6-8 con 6.77 en partes de dos temporadas. MLB

En la actualidad, cuando se habla de jonrones, inmediatamente se asocian a los jugadores que por confesión o sospechas recurrieron a los esteroides para decirle adiós a la pelotita sobre la verja. Sin embargo, es interesante analizar los lanzadores que han tenido como propiedad “la bola jonronera” y que por lo tanto han sido los más castigados con batazos de cuatro esquinas. El pelotón lo encabeza Robin Roberts, 505; seguido por Ferguson Jenkins, 484; Phil Niekro,482; Don Sutton, 472; Jamie Moyer, 464; Frank Tanana, 448; Warren Spahn, 434; Bert Blyleven, 430; Steve Carlton, 424; y David Wells,407. De esos diez, el único activo es Jamie Moyer con más de 40 años y que viste la franela de los Filis de Filadelfia. En el 2004, Moyer fue líder de jonrones permitidos con 44, con los Marineros de Seattle en la Liga Americana. El latino que más jonrones ha permitido es Denis Martínez, de Nicaragua, con 372, seguido por el cubanoLuis Tiant, 346; el dominicano Juan Marichal, 320; el cubano Pedro Ramos, 315 y el boricua Javier Vázquez con 300. Vázquez es el único activo. Al cubano Liván Hernández le han conectado 296 y este año ingresará al club de los 300. Los dominicanos que han ganado el liderato de jonrones permitidos son:1981, Mario Soto (13), Cincinnati; 1983, Mario Soto (28) con Cincinnati; 1985, Mario Soto (30), Cincinnati; 1998, Pedro Julio Astacio, (39) Colorado; 1999, Pedro Julio Astacio (38) Colorado; 2000, José Lima, (48) Houston y en el 2002, Astacio (32) con los Mets y Ramón Ortiz (40) Anaheim.

Paseo por el spring training Por los predios de los Yanquis reina la alegría porque el receptor Jorge Posada se puso los aperos y estuvo detrás del pentágono… Todo luce indicar que Manny Ramírez por no estar practicando como debió hacerlo, ahora en dos ocasiones ha sentido molestias en una pierna. Ojo con eso… Los Padres de San Diego firmaron a Duaner Sánchez con un contrato de liga menor. Por ese lugar hay pocos medios que lo interroguen sobre su vídeo porno… Manny Acta sigue reclutando dominicanos y ahora tendrá en sus filas a Julián Tavárez, que si no me equivoco será su octavo club en las Mayores… La ausencia de República Dominicana en la segunda ronda del Clásico de Béisbol en Miami redujo en más de 10 mil los aficionados por fecha… Magglio Ordóñez, la estrella de los Tigres de Detroit, que gana US$18 millones por temporada y que está jugando con un entusiasmo fuera de serie con Venezuela, se declaró partidario de Hugo Chávez. Algunos de nuestros peloteros deberían imitar ese gesto… No descarten del todo a Pedro Martínez de los Mets. Los reportes que se ofrecen en el campamento de Jerry Manuel y desde las oficinas de Omar Minaya. La verdad es que ninguno de los cuatro candidatos a quinto abridor de los Mets ha impresionado suficientemente. Ni Liván Hernández, ni Freddy García, ni Rim Redding, ni Jonathon Niese… Julio Lugo, que no tiene ciento por ciento seguro su puesto como paracorto de los Medias Rojas está lastimado de una pierna. Agréguele a esa molestias que Lugo lo“tumbaron” con más de RD$50 millones. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

37

Deportes

Iván, cerca de firma con Astros de Houston El receptor puertorriqueño recibiría 1.5 millones de dólares KISSIMMEE. El receptor

puertorriqueño Iván Rodríguez estaría a punto de firmar un contrato de 1,5 millones de dólares y una campaña con los Astros de Houston, informó a The

Associated Press una fuente al tanto de las negociaciones. El contrato incluiría 1,5 millones adicionales en concepto de bonos por juegos disputados y turnos al bate, añadió la fuente que pidió no ser identificada, debido a que el acuerdo no ha sido anunciado por el equipo. “Todavía no hay nada concreto. Yo ahora mismo el único equipo que tengo es

Iván Rodríguez

el de Puerto Rico”, señaló Rodríguez en Miami, donde se encuentra con la novena de la isla que participa en el Clásico de Béisbol. Houston busca un catcher veterano para reemplazar a Brad Ausmus, quien como agente libre firmó con los Dodgers. Cuentan con algunos prospectos que todavía no estarían en condiciones de jugar en las mayores. AP

Lindstrom no volverá a lanzar en el Clásico MIAMI. El relevista Matt Lindstrom padece una mo-

lestia en el brazo derecho que lo mantendrá alejado al menos durante una semana y se perderá el resto del Clásico Mundial de Béisbol. Lindstrom se sometió el lunes a una prueba resonancia magnética y recibió la orden de no lanzar entre siete y 10 días, informaron los Marlins de la Florida, su equipo en las Grandes Ligas. Se trata de la más reciente baja del equipo de Estados Unidos, que en los últimos tres días perdió a Chipper Jones y Dustin Pedroia.

Manny estará inactivo una semana

Santiago y Rodríguez refuerzan a los Dorados

PHOENIX. La dolencia muscular de Manny Ramírez mantendrá al toletero dominicano fuera de acción al menos durante una semana en la pretemporada. “Vamos a ser cuidadosos hasta que se sane completamente”, dijo ayer lunes el mánager de los Dodgers Joe Torre. “No va a jugar. No puedo darles una fecha fija porque la desconozco, pero ciertamente será hasta el fin de semana”, afirmó.

MÉXICO. Los puertorri-

queños José Santiago, lanzador, y Víctor Rodríguez, jugador de cuadro, jugarán con los Dorados de Chihuahua la temporada 2009 de la Liga Mexicana de béisbol, que comenzará el próximo 24 de marzo. Una nota de la gerencia del circuito de verano confirmó el fichaje de los dos caribeños que ayudarán al club a buscar su acceso a la postemporada.

Canó podría jugar en segunda el viernes TAMPA. El segunda base dominicano Robinson Canó

se sometió ayer lunes a una prueba de resonancia magnética que encontró que padece bursitis en su hombro derecho, pero podría jugar el viernes con los Yanquis de Nueva York en la pretemporada. Mientras tanto, Canó bateará como emergente o designado. “Se siente mejor”, dijo Canó el lunes. “Estaré listo dentro de unos días”. Canó se ha quejado de molestias en el hombro durante los entrenamientos de primavera. Ayer pudo volver a practicar previo a un juego contra Filadelfia.


38

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Deportes FUENTE EXTERNA

El “Como Tú Quieras” gana el Rally Frontera FUENTE EXTERNA

José Munir Díaz y Amín Camilo fueron subcampeones de categoría B, que ganó la familia McDougall

La Potranca se mantiene invicta SD. El combinado La Potranca venció 12 goles por 10 al

equipo La Carbuccia y mantuvo su invicto en la Copa Nacional de Polo que se juega en memoria del destacado polista Agustín Castillo, quien falleciera el pasado año. Tony Rivera lideró las acciones ofensivas a favor de los ganadores. La Potranca se llevó la apretada victoria para mantener el liderado en la justa que se juega en el Club de Polo Sierra Prieta, con el patrocinio de Brugal.

SANTO DOMINGO. La familia MacDougall, integrada por Neredo, Miguelina y Neredo Jr. se proclamaron campeones del Décimo Rally Frontera Aventura para vehículos 4x4. Neredo, padre e hijo, llegaron de primero en la categoría B, con 16 faltas en dos etapas, siendo campeones, mientras José Munir Díaz, acompañado del copiloto Amín Camilo, fueron los subcampeones, en su auto número 32, con tres faltas, el segundo recorrido totalizaron 91 faltas. La división A fue conquistada por Juan R. Ovalle y María T. de Ovalle, con 14 faltas,

Juan Espaillat, Carlos Ovalle, Leandro Jiménez y José Munir.

Por equipos Duante el tradicional rally, por equipo, el máximo galardón fue logrado por el selectivo “Como Tú Quieras”, conformado por los vehículos números 09, 10, 14, 17 y 20, quienes cometieron 51 faltas. El equipo ganador estuvo integrado por los automovilistas Rafael Metz, Leandro Jiménez, Juan Ovalles, María de Ovalles, Pablo Tavárez, Juan Chalas, Sairis

Alba, Oscar Hernández, Rocío Menara, Miguel Beato y Marcel Espinal. Segundo, tercero, cuarto y quinto concluyeron Petronan (Juan Ignacio Espaillat), Tuerca, Animales -1y Fuego, con 104, 132, 294 y 337 faltas El Rally Frontera Aventura, institucionalizado cada año, es organizado por la Secretaría de las Fuerzas Armadas y el Quisqueya Auto Club.

Los Viejevos inauguran torneo de softbol MONTECRISTI. La liga de softbol Los Viejevos dejó inaugurado el pasado domingo su tradicional torneo anual intramuros. El acto inaugural se llevó a cabo en el estadio Logia Newman de esta ciudad. El presidente de la liga, Víctor Morel y los demás directivos, le hicieron un reconocimiento al Douglas Escotto, por sus aportes a la liga. Escotto tuvo a su cargo el lanzamiento de la primera bola del torneo. “Douglas Escotto es joven meritorio de esta provincia que recibió en el año 2006 el Premio Nacional de la Juventud, en el renglón de Liderazgo Rural y Comunitario, que merece todo nuestro reconocimiento”, dijo Víctor Morel. El homenajeado, presidente de la Fundación Unidos Para el Desarrollo de Montecristi, felicitó a los organizadores del torneo y agradeció el reconocimiento.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

39

Deportes

Daniel Vela hará su debut en Puebla Director de su equipo confía en que será uno de los novatos más sobresalientes SANTO DOMINGO. El piloto dominicano Daniel Vela verá acción por primera vez en una carrera de monoplazas cuando se corra la prueba inicial del campeonato 2009 en el autó-

dromo Miguel E. Abed-Puebla Amozoc, en Puebla, México, entre el viernes y el domingo próximo. Vela llegará a la prueba azteca en condiciones de afrontar la altura de 2,500 metros sobre el nivel del mar de Puebla, ya que hizo un recorrido de cuatro días por el Pico Duarte. “Es un camino largo y difícil, pero cuando logre mi primer podio se verá el

fruto del esfuerzo que hemos realizado. Estaré concentrado en traer el trofeo del campeonato de novatos de esta temporada”, dijo Vela. Por otra parte, Antonio Ferrari, propietario del equipo Eurointernational, declaró que se siente confiado en que el piloto dominicano cumplirá con las expectativas. “Daniel ha mostrado un

gran talento natural desde la selección de la beca en Valencia, el pasado verano. Él ha confirmado estar entre los pilotos novatos más rápido durante las prácticas privadas y oficiales de la pretemporada. Estoy seguro que con la experiencia necesaria, Daniel traerá para nuestro equipo el título de novato del 2009 de la Fórmula BMW Americas”.

FUENTE EXTERNA

Daniel Vela durante una de las prácticas previo al campeonato.


40

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Deportes

Mateo sigue en guerra con los directivos Federación Ajedrez No participará en el torneo nacional y sería sacado del PARNI FUENTE EXTERNA

NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. El cam-

peonato nacional de ajedrez celebró su primera de tres paradas con 64 jugadores, pero la figura internacional mejor rankeada del país fue noticia a pesar de ni siquiera haber movido un peón. En cambio, Ramón Mateo prefirió seguir su “match” con la directiva de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) desde la distancia y se ausentó de un compromiso que podría poner en juego el salario mensual de RD$9 mil que recibe de la Secretaría de Estado de Deportes. Mateo mantiene una serie de reclamos, que van desde el acondicionamiento del local de la FDA hasta el emplazamiento a que se demuestre que en él se invirtió una suma millonaria en la gestión pasada. “No hay comunicación oficial ni garantía de pagar los premios que han ofrecido en el campeonato nacional del 2009”, dijo Mateo en correo enviado a DL en respuesta a declaraciones ofrecidas a este medio

Ramón Mateo quiere darle jaque a la directiva de la FDA.

por Belliard. “No hay cambios, los baños, inversor y tinaco, más la falta de agua tienen eso convertido en una mugre. No he recibido apoyo de esta gestión, ni he podido jugar internacionalmente. Los problemas judiciales dentro de los ejecutivos han continuado en la justicia”, agregó el único Gran Maestro Internacional que tiene el país y la isla. Al ser contactado Luis Belliard para comentar para este artículo, el actual presidente de la FDA sugirió a DL que se contacte al anterior presidente de la federación del deporte ciencia (Francis Argomániz) para

que confirme o niegue si en Mateo se invirtieron RD$1,7 millones en la gestión pasada. Pero Argómaniz no pudo ser contactado en varias llamadas telefónicas realizadas, tanto a su móvil como a su residencia. Según los reglamentos de la FDA, Mateo así como aquellos jugadores que reciben los beneficios del Estado, los perderían sino logran defender los puntos en el ranking nacional, siendo el campeonato que inició el fin de semana pasado el principal escenario para obtener las anotaciones. “Yo reto a Luis Belliard y

a los miembros del CEN de la FDA que busquen y encuentren un cheque de la FDA a nombre de Ramón Mateo de los dineros del presupuesto de Sedefir de los RD$1.7 millones que Belliard dice que me han dado”, agregó Mateo. “En el Campeonato Nacional 2009 no están jugando los jugadores más importantes, ya que Luis Belliard no les garantiza nada importante”, dijo Mateo, quien agregó que a la fecha no se ha pagado a los ganadores de la versión pasada del más importante certamen del ajedrez dominicano. Una fuente que pidió no se revele su nombre, informó a DL que el ganador del campeonato 2009 recibirá un premio de RD$50 mil, cifra nunca antes entregada hasta la fecha. Mateo ha pedido la renuncia de Belliard y el actual comité ejecutivo completo. Sin embargo, Belliard dice que ha recibido el apoyo de diversos sectores que hacen vida en el ajedrez nacional y se resiste al pedido del jugador. NPerez@diariolibre.com

Larissa del Canto premia a Patricia Mejía.

La Malcriá triunfa en pesca El Dorado Fernández, Mejía y Johnson fueron los pescadores más destacados SANTO DOMINGO. Los pescadores Juan Franco Fernández, Patricia Mejía y Freddy Johnson lograron los premios de la pieza de mayor puntuación, la dama más distinguida y el competidor de menor edad en el tradicional torneo de pesca “El Dorado” en su versión XXXVI, celebrado en el Club Náutico de Santo Domingo, en Andrés, Boca Chica. Franco Fernández, en la lancha La Beba, estuvo acompañado de Luis Carbonell, con más de 10 horas en el mar, anzuelando seis piezas que sumaron 180 libras, mientras que Juan Franco, pudo capturar una pieza de 50 libras, para ser la de mayor puntuación. Patricia Mejía sorprendió con un dorado de 36.30 libras, llevándose el galardón de distinguida. Freddy Johnson, con 17 años, logró el premio juvenil, con una pieza de 40.15 libras, mientras el premio overall co-

rrespondió a Miguel José Ricart Nadal. La mejor lancha La embarcación La Malcriá, integrada por Emilio Cárdenas, Joaquín Hernández, Jose Manuel Pérez y Miguel José Ricart Nadal, logró 372.70 libras, para el primer peldaño. En el nivel individual, llegaron de segundo, tercero, y cuarto Horacio Read Villanueva, Freddy Johnson, Franklin León Herbert y Miguel Pimentel. En las embarcaciones Salvaje fue segunda, La Tortuga tercera y Tomahawk cuarta. Siguapa llegó quinta, La Beba sexta y Mayfred séptima. Durante la entrega de premios, recibió una placa de reconocimiento Romel Marranzini, por su excelente desempeño presidiendo el comité organizador. Fue galardonado por Miguel José Ricart Nadal, comodoro del Club Náutico de Santo Domingo. Durante el acto, los presentes disfrutaron de las ocurrencias del humorista Carlos Sánchez.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

41

Deportes

Juan Cohén destaca el éxito de la Copa Británica FUENTE EXTERNA

El presidente de la FEDOGOLF alabó el nivel organizativo y técnico del tradicional torneo SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), Juan Cohén, destacó el éxito alcanzado por la XI Copa Británica de Golf, evento que se celebró la pasada semana en los links del Metro Country Club, de Juan Dolio, con una especial dedicatoria al Embajador del Reino Unido en el país, Ian A. Worthington.

“Felicito a la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana, en la persona de su presidente Roberto Herrera, por la exitosa celebración de su copa de golf”, expresó Cohén durante el acto de premiación del certamen. Expresó que “ha sido un evento muy bien organizado y con un buen nivel técnico. Nuevamente los

participar en ella. Eso es producto de su impecable organización y de las excelentes atenciones que reciben los participantes”, agregó Cohén.

Reynoso, Herrera, Cohén y Worthington durante la premiación.

responsables del evento han logrado celebrar un magnífico torneo”. “La Copa Británica se ha

convertido en una tradición y cada año los aficionados al golf esperan su fecha de celebración para

Resultados del torneo Campeona femenina (mejor score bruto): Cecilia Rosado 100 palos. Campeón masculino (mejor score bruto): Rafael Pérez Reynoso 76 palos. Mejor anotación neta: Fany Fernández (89). Categoría A masculina (anotación neta): 1.-Salvatore Bonarelli (70), 2.-Fer-

nando Rodríguez (71), 3.Cristian López (72). Categoría B masculina (anotación neta): 1.-Winston Santana (67), 2.-Luis Bogaert (69), 3.-Pedro Benoit (70). Categoría C masculina (anotación neta): 1.-Oscar Pichardo (69), 2.-Kjell Nord (69), 3.-Adolfo Gómez (69). José Jiménez (drive más preciso en hoyo 18), Eduardo Rodríguez (drive más largo en hoyo 1. Acercamiento a la bandera: Enrique Valverde (hoyo 7) y Alfredo Freites (hoyo 15).

Federación Internacional observará elecciones

Cuba y Trinidad oficializan inscripción

SANTO DOMINGO. La Federación Internacional de Tenis de Mesa y la Confederación Latinoamericana de ese deporte han comisionado a Leonel Aguilar, como observador de las elecciones que serán celebradas hoy en el pabellón de esa disciplina en el complejo del Parque del Este. Aguilar, quien además es el presidente de la Federación Salvadoreña de Tenis de Mesa, ha sido enviado al país a petición del Comité Olímpico Dominicano. La designación de Aguilar como observador fue comunicada a través de una carta enviada por Melecio Rivera, presidente de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa en la que destaca “la enorme importancia que para su país (la República Dominicana) y nuestra organización representa la solución final de este problema que ha venido afectando el desarrollo de nuestro deporte en República Dominicana, me permito comunicarles que he designado al ingeniero Leonel Aguilar, para que me represente, asistiendo como observador en la asamblea mencionada”. Añade que Aguilar tiene pleno conocimiento de la situación que se ha venido sucediendo con el tenis de mesa de su país y no dudamos de su capacidad y experiencia para representarnos en tan importante asamblea”.

SANTO DOMINGO. Los selec-

Ramón Juan López correrá en EU FUENTE EXTERNA

El dominicano competirá en la serie Trans-Am que se correrá en Atlanta SD. El joven piloto Ramón

Juan López estará compitiendo en la serie Trans-Am, cuya primera carrera se efectuará en Road, Atlanta, el próximo domingo. López, quien fuera premiado como “Atleta del Año” en la disciplina de automovilismo, galardón concede todos los años la Asociación de Cronistas Depor-

Ramón Juan López correrá en un Corvette.

tivos (ACD), estará al volante de un Corvette (Wabash), Mobil 1 y se medirá a los mejores exponen-

tes de esa categoría en los Estados Unidos. Entre éstos se destacan, Paul Gentilozzi Tony Ave

y Phil Simmons. “Bueno, nos hemos estado preparando para este importante compromiso, del cual esperamos salir lo mejor posible”, dijo López en un comunicado de prensa enviado por la oficina de prensa del equipo López Motorsports. Esta serie comprende carreras en diferentes estados de la Unión Americana lo que lo llevaría a Virginia, Mid-Ohio, Watkins Glenn y Road America. En la misma pista se presentará la final de la Sport Club Car American (SCCA).

cionados de Cuba y Trinidad y Tobago oficializaron su inscripción para participar en el Tour Norceca de Voleibol de Playa que realizará su tercera parada en Boca Chica del 8 al 12 de abril. La delegación cubana inscribió a Nirian Sinaí Iznaga y Kirenia Ballar Bell, en femenino, y Sergio González Barral y Karell Peña Ventosa, en masculino. También asistirán los entrenadores Wilfredo García Rizo y Osvaldo Abréu Arche. Los equipos de Trinidad y Tobago quedaron conformados por Christian Francois y Kevin Rivers, en masculino y Nancy Joseph y Elki Phillip, en femenino. La justa agrupará atletas de 15 naciones y entregará premios por encima de los US$15 mil a los lugares más destacados en la que también se disputará la Copa Cerveza Presidente. El presidente de la Fedovoli, Alexis García, y Virgilio Díaz, coordinador de promoción de la marca Presidente, están al frente de los trabajos organizativos de la justa que forma parte del programa de competencias de la Confederación Norceca de Voleibol que preside Cristóbal Marte. El campeonato es clasificatorio para las competencias de playa de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a realizarse en Mayaguez en el 2010.


42

DiarioLibre.

Martes 17 de marzo de 2009

Deportes AP

Alonso frena el dominio de la Brawn El piloto español estableció el mejor tiempo de la temporada JEREZ. Fernando Alonso y

su Renault pusieron fin ayer al dominio que Brawn GP había ejercido en los entrenamientos de la Fórmula Uno, al establecer el mejor tiempo de la pretemporada.

El piloto español superó por 55 centésimas al Brawn GP del brasileño Rubens Barrichello, con su vuelta más rápida de 1 minuto y 18.343 segundos en el circuito de Jerez. Sólo cuatro equipos participaron en los ensayos. Fue la última jornada en la que Alonso pudo probar el modelo R29 antes del inicio del mundial, el próximo 29 de marzo en

el Gran Premio de Australia. La agencia Europa Press informó que el bicampeón del mundo redondeó una jornada productiva de 103 giros a la pista para suplir las escasas dos horas que rodó el domingo por un leve accidente. Su registro acabó con cuatro días consecutivos de dominio de la escudería de Ross Brawn. Tras Barriche-

llo, se clasificó su compañero Jenson Button, aunque sólo pudo dar 12 vueltas por un fallo mecánico, detalló Europa Press. También en la jornada se destacó el regreso a la pista del británico Lewis Hamilton, quien el domingo no pudo entrenar por inconvenientes en su McLarenMercedes. El actual campeón se situó en el cuarto puesto. AP

Fernando Alonso superó a Rubens Barrichello.

Argentina quiere Fórmula Uno Mermelada Cayó ante un Aspira montar una prueba, pero tiene que buscar US$50 millones BUENOS AIRES. El rumor

toma fuerza en Argentina, con la ilusión latente de poder volver a tener una fecha del calendario anual de la Fórmula Uno internacional. Y la novedad, además, es que podría realizarse una carrera en Mar del

Plata y no en Buenos Aires, como fue histórico. Hay un proyecto para que la F-1 tenga una fecha en Argentina y el objetivo es poder diagramar un circuito urbano en Mar del Plata. Como algunos ya dicen, armar una especie de “Mónaco de América del Sur”. El proyecto político en la tierra de Juan Manuel Fangio es recuperar un lugar en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Hasta 1998, la sede en Argentina de una competencia fue el autódromo Juan y Oscar Gálvez porteño. En definitiva, no se trata de una tarea sencilla. De hecho, el mandamás de la categoría, Bernie Ecclestone, solicita US$50,000,000 como canon para poder contar con una fecha del calendario mundial. A esa suma gigantesca hay que agregar el costo para adecuar un callejero frente al mar.

reto difícil con colombiano El púgil está invicto en 20 peleas, de las cuales ha logrado 14 antes del límite SD. El invicto peleador domi-

nicano Víctor –MermeladaCayó se enfrentará el próximo día 30 al veterano peleador colombiano Wilson Alcorro, quien viene precedido de la fama de “verdugo de los dominicanos”. Cayó, quien posee la corona welter junior Caribeña del Consejo Mundial de Boxeo, prometió que vencerá a Alcorro por la vía rápida para que no queden dudas y vengar así la derrotas de varios dominicanos.

Víctor “Mermelada” Cayó

El pleito será el estelar en el coliseo Carlos Teo Cruz, escenario de la velada internacional que presentará la empresa Manguita Boxing Promotions y que ade-

más tendrá la reaparición de la campeona del mundo Dahiana Santana. El dominicano no conoce la derrota en 20 peleas profesionales, de las cuales ha ganado 14 por nocaut. “Sé que este es un veterano peligroso que ha podido confundir a muchos dominicanos, pero me estoy preparando para noquearlo, porque eso es lo que mi corazón me pide”, adelantó. Alcorro, nativo de Colombia, derrotó a Santiago –Habichuela- Rojas, en una pelea celebrada en España, y también se impuso a Juan Carlos Batista (Pacheco) a quien le quitó el invicto en Miami.


Martes 17 de marzo de 2009 DiarioLibre.

43

Deportes

Armstrong será líder del Astana en Copa Mundial El italiano Michelle Scarponi conquistó la sexta etapa de la Tirreno-Adriático MADRID. El estadounidense Lance Armstrong, siete veces ganador del Tour del Francia y que ha vuelto al ciclismo activo después de tres años, será el líder del conjunto luxemburgués Astana para la primera carrera de la Copa del Mundo, la clásica italiana Milán/Sanremo.

La prueba italiana se disputará el 21 de marzo y en la lista, hecha pública por el equipo, no figura ningún corredor español, aunque en un principio en el calendario de Alberto Contador, ganador del Tour’07, estaba en su programa. Armstrong vuelve a la clásica italiana después de siete años, desde el año 2002, en la que ocupó el puesto 44 y el vencedor fue el italiano Mario Cipollini. Junto al estadounidense

los elegidos por el técnico Johan Bruynell son los kazakos Assan Bazayev, Maxim Iglinskiy y Dmitriy Muravyev; el ucraniano Yaroslav Popovych, el lituano Tomas Vaitkus y los suizos Gregory Rast y Michael Schär. Scarponi ganó El ciclista italiano Michele Scarponi, del equipo Serramenti PVC Diquigiovanni, es el nuevo líder de la prueba italiana TirrenoAdriático, al imponerse en la sexta etapa.

Scarponi se reencuentra con el triunfo y en la jornada más larga de la prueba de los mares, como se conoce a la Tirreno/Adriático, entre Civitanova Marche y

Cameriono, de 235 kilómetros, se impuso a sus compatriotas Stefano Garzelli e Ivan Basso. El que era líder en la salida, el alemán Andreas

Klöden, ganador la crono del día anterior, no entró en el grupo principal. La general queda con Michele Scarponi al frente, seguido de Stefano Garzelli. EFE


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Ahora el pleito es por la unción La lucha entre los reformistas (se suponía) iba a centrarse en lo inmediato en la presidencia del partido y a más largo plazo en la candidatura para las elecciones del 2012. Mucho Amable por aquí, más Carlos por allá. Sin embargo, de un momento a otro, la verdadera guerra se está dando entre Genao e Ito, que aspiran a

la secretaría general, un cargo en que Víctor no pudo jugar al one-two con Quique. Genao es un hombre de estrategia, y lo primero que hizo fue buscarse el apoyo de quienes se creían al margen de las contiendas internas: los dos Bello, que fueron manos derecha e izquierda de Balaguer. La idea era presentarse

Los coloraos no acaban de repartirse el legado como el ungido de La Casa, como en los tiempos que el líder estaba vivo. Un chusco alegó que ese respaldo no tiene importancia ni significación,

Martes 17 de marzo de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Brasil ¡Qué error tan grave! BRASILIA. La Presidencia

de Brasil erró en el nombre del príncipe Carlos, al llamarlo “Charles Philip Arthur Chaves. Príncipe de Gales” y no el nombre correcto: Charles Philip Arthur George Mountbatten-Windsor.

España Se salvó de milagro MADRID. A un niño peruano, la varilla metálica de un juguete le entró por el ojo y le atravesó la cabeza. Afortunadamente el hierro no tocó el cerebro y los médicos le han salvado la vida. A sus 4 años, Juan Mateo, se recupera en un hospital de Perú, después de que le extrajesen una vara que le atravesaba el cráneo.

puesto que La Casa la vendieron. Otro replicó que no, que la de Balaguer era la de atrás, y en ella habita la Fundación. Esto es, el espíritu de Balaguer. Aunque se hace evidente que ese es un truco de cámara, ya que Meca siempre fue la Máximo Gómez, y nunca la Mahatma Gandhi, que era la entrada de los furtivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.