Diario Libre
Viernes 20-3-2009 N°2383, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Síndico de Santiago sufre accidente. P6
El Cigala regresa para concierto en abril. P18
Designan el nuevo director de la DPCA. P6 Canciller niega reunión de Leonel y Préval. P8
BNV invertirá más de US$1,000 millones. P16
Experto asegura que salida de capitales no afecta la economía Afirma que los fondos de pensiones juegan un papel importante
SD. El economista Henri Hebrard considera que
la salida de capitales (los llamados “golondrinas”) retirados por organismos financieros no ha sido un problema para el país, porque eso ha sido compensado por el fuerte crecimiento de los fondos de pensiones en certificados del
Banco Central. Al comentar lo dicho por el analista financiero Alejandro Fernández W, sobre el retiro de unos US$640 millones, estima que no ha tenido un impacto negativo en la economía, pues esos capitales “golondrinas” son apenas un 17% de la cartera del Banco Central. P16 JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
CUIDAR EL AGUA SANTIAGO. Cientos de estu-
diantes marcharon por la calle Del Sol y el área monumental de esta ciudad, para llamar la atención sobre la necesidad de preservar las fuentes acuíferas y crear conciencia en la población para que economice el agua por la baja disponibilidad que existe en el país. La marcha la encabezaron el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, y el director de Coraasan, Hamlet Otáñez, con motivo de conmemorarse el domingo el Día Mundial del Agua.
Decenas de detenidos en huelgas en el Cibao y Este SD. Tres personas resulta-
SANTO DOMINGO. El Partido
Reformista Social Cristiano (PRSC) pospuso para mayo la asamblea electoral para renovar su dirigencia, tal como habían advertido algunos dirigentes. La presidenta de la comisión electoral, Rafaela Alburquerque, ofreció ayer la información, y atribuyó la decisión a las diferencias por la modalidad de “primarias generales internas”. P11
Vladimir Guerrero pondrá la música de Anaheim. P26
Acuerdan plan contra los celulares “maco”. P10
Completo y gratis
PRSC pospone su asamblea electoral
Deportes.
ron heridas de perdigones anoche en la sección Los Cocos de Jacagua, en Santiago, y más de 40 fueron detenidas en esa ciudad y en San Francisco de Maco-
LF anuncia medidas para afectados por crecida lago BAHORUCO. El Gobierno asumió ayer la mayoría de las peticiones que hicieron los afectados de la crecida del lago Enriquillo a la comisión oficial que visitó la zona en febrero, entre ellas, la reconstrucción del dique Trujillo - a un costo de RS$180 millones- y el pago de la deuda de RD$23 millones que tienen los ganaderos. El presidente Leonel Fernández comunicó personalmente la noticia a los afectados durante un breve acto realizado en el local de la Sociedad Cultural y Recreativa Las Viñas, ubicada en la comunidad Los Ríos. P4
Los médicos retornan a los hospitales con manos vacías SD. Concluye hoy la huelga
que por 48 horas realizaron médicos en demanda de un aumento salarial que, a juzgar por la actitud de las autoridades, no será por el momento. El CMD y los gremios que lo apoyan, se reunieron ayer para evaluar los resultados del paro y hoy anunciarán las acciones que tomarán en lo adelante. P6
rís, durante protestas en demanda de obras. Desde la región Este se reportaron decenas de presos, por los disturbios en una huelga del transporte público interurbano. P12
Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 13 16 18 26
02
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano l mismo PLD que inventó, aprobó, organizó, y alimentó las “nominillas”, nombre burbujeante y cosquilloso que designa a los sueldos que reciben sus militantes (por el mero hecho de ser sus militantes) a costa del dinero de los contribuyentes, quiere ahora que los funcionarios que se aprobaron un aumento de sueldo, recapaciten. Too late, que dirían los bilingües.
E
EL SUELDO DE MORROBEL
Es lo que tiene hacer las cosas mal, que después, cuando se quiere rectificar -por un ataque súbito de escrúpulos o por tener la soga al cuello- es difícil hacerlo. Sufre Temístocles Montás y cuenta con toda nuestra simpatía. Pero cuando se alimenta la bestia del populismo para quedarse en el poder, no es fácil dejar de echarle pollos. Bien lo sabe Amable. Mantener un discurso in-
ternacional de modernidad y unas prácticas decimonónicas de mantenimiento en el poder puede acabar causando problemas de percepción. Sin ir muy lejos, la entrevista realizada por Nuria Piera al director de la OTTT nos sitúa, de nuevo, en el mundo de Morrobel, ahora peledeísta. ¡En esas manos está nuestro dinero! ¡Y no lo cesa! ¿Hay crisis? ¿Peligra la estabilidad, se teme el Presi-
dente? Es tiempo de cautela, control y austeridad. De sensatez y generosidad, de negocios claros. De transparencia y licitaciones limpias (incluidos Beisbolandia y el Metro, por cierto). De hombría, de dejar los intereses mezquinos aparcados y de sacar del gobierno a los que no trabajan y a los que trabajan mucho, pero para ellos mismos. Y no son pocos.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@gmail.com
Santoral Santas Alejandra y Claudia. San Anatolio. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1818: Jean Pierre Boyer es electo Presidente Vitalicio de Haití, quien desarrolló acciones contra los habitantes de la parte Este de la isla. 1844: El general Pedro Santana establece su campamento en Sabana Buey, mientras Charles Hérard se apodera de Azua. 1849: El presidente haitiano Faustino Souluque, a la cabeza de tropas invasoras, se apodera de San Juan de la Maguana. 1867: El Congreso autoriza al Poder Ejecutivo a tomar un empréstito de cien mil pesos fuertes en la vecina isla de Saint Thomas, con la garantía del crédito del país. Internacionales: 44 A.C.:Antonio da a conocer el testamento de Julio César iniciando una guerra civil en Roma.
1815: Napoleón Bonaparte entra en París al mando de un ejército tras su exilio de la isla de Elba. 1818: El general Jean Pierre Boyer es elegido presidente vitalicio de Haití. 1861: Un violento terremoto causa más de 10,000 muertos en la ciudad argentina de Mendoza. 1873: Abolida la esclavitud en la colonia española de Puerto Rico. 1933: Es inaugurado en Dachau el primer campo de concentración nazi. Un día como hoy nació:
El cardiólogo Héctor E. Mateo Martínez; el director de orquesta y compositor, Luis Eduardo José Mella Castro; el poeta y escritor Pedro Peix; la señora Marta de Meléndez; el deportista Roberto Antonio Neris Alcántara; la doctora en derecho Marisol Ferreras Méndez; el empresario Raymond Rodríguez; el coronel de la PN, licenciado Alexis Peña Mancebo y el estudiante Plinio Joaquín Martínez.
Números premiados (19-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
9 40 7 44 SUPER PALÉ 39 40
4 60
LOTO POOL
02
09
10
21
25
SUPER KINO TV
32 11 41 69 74 4 25 46 22 9 14 38 18 42 63 35 16 45 44 47
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 19 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
25/20 23/3
Nueva York 8/1 San Juan 29/23
Agenda
¡Vaya perla!
Taller sobre Lactancia Materna. Hotel Lina. 8:30 am.
“El gobierno hace lo que puede. En cierta medida ha venido solucionando los problemas, pero hay cosas que no puede cumplirlas, porque, como reza un viejo adagio, a lo imposible nadie está obligado”. Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD.
Rueda de prensa del CMD en su sede. 9:00 am. Rueda de prensa de la Federación de Lucha contra la Droga. Local del CDP. 9:00 am. Rueda de prensa con el padre Wilfredo Montaño en la Casa de la Juventud. 10:00 am. Rueda de prensa de ministros de Medio Ambiente de Centro América. Hotel V. Centenario. 4:00 pm.
El Espía El secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, está como Joaquín Balaguer en aquellos tiempos: sordo, ciego y mudo. Aunque sabe que Leonel Fernández se refirió a él cuando dijo que no está de acuerdo con los aumentos salariales que se hicieron algunos funcio-
narios, el hombre no responde preguntas de ningún periodista con relación al tema. Aunque defendió el aumento de su sueldo a RD$200 mil, y a sus funcionarios, esta vez no dice nada. El mensaje llegó, y si no lo rebajan, el Comité Político del PLD tendrá que entrar en acción. ANDRÉS TERRERO
Gobierno asume la deuda de ganaderos del lago Enriquillo El Presidente dijo que dará RD$180 millones al Indrhi para que repare los diques de Trujillo y Cristóbal; también reubicarán a parceleros YVONNY ALCÁNTARA
DESFILE PATRIO
LOS RÍOS, BAHORUCO. El go-
bierno asumió ayer aquí la mayoría de las peticiones que hicieron los afectados de la crecida del lago Enriquillo a la comisión oficial que visitó la zona en febrero pasado, entre ellas, la reconstrucción del dique Trujillo y el pago de la deuda de RD$23 millones que tenían los ganaderos con el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche). El presidente Leonel Fernández comunicó personalmente la noticia a una parte de los afectados durante un breve acto realizado en el local de la Sociedad Cultural y Recreativa (Las Viñas). Detalló que el Gobierno, vía la Secretaría de Hacienda, le dará al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) RD$180
Antes de ir a Bahoruco, el Presidente junto al vicepresidente, Rafael Alburquerque, encabezó el desfile cívico- militar con motivo del 165 aniversario de la batalla del 19 de Marzo, hecho vital para la conquista de la independencia nacional. El acto se realizó frente al parque Juan Pablo Duarte, con la presencia del alto mando militar y policial, mientras miles de azuanos observaban. Representaciones de todos los cuerpos armados marcharon frente a la tarima presidencial, así como estudiantes de colegios y escuelas.
millones para reparar los diques de los canales Trujillo y Cristóbal. La primera partida es de RD$60 millones y será entregada la próxima semana.
En abril erogarán otros RD$60 millones y el resto se dará al cumplirse los 90 días. Mientras, la deuda con Conaleche será asumida por el Banco Agrícola. El mandatario anunció además, que se reubicará a los ganaderos y parceleros cuyos terrenos están bajo las aguas, alrededor de 210, según el informe que le entregó la Comisión la semana pasada. A estos propietarios de terreno se les dará títulos de forma gratuita, se les comprará afrecho de trigo, fertilizantes, alambres de púas y grapas para que resguarden los nuevos terrenos. Asimismo se les rehabilitarán 700 hectáreas de plátanos y guineos, caminos vecinales y se harán pozos tubulares en el proyecto AC-59. Adicionalmente, un programa de reforestación será
Previo al acto, el Presidente sobrevoló la zona inundada para constatar los daños.
puesto en marcha para detener la erosión de los suelos, una de las causas del problema. En el preámbulo de su breve y directo discurso, Fernández explicó a los campesinos que la crecida del lago obedecía a múltiples factores, entre ellos, las lluvias dejadas por las tormentas Olga y Noel el año pasado, la deforestación y la ruptura del dique Trujillo. “Yo personalmente le daré un seguimiento estricto a los trabajos de esta comisión”, les aseguró. Pero previamente tuvo que llamar la atención de los presentes, debido al alboroto que tenían en la
Un cultivo de plátano dañado por las aguas.
parte trasera del local, un episodio que no dejaba escuchar sus palabras, y que incluso, entorpecía el trabajo de la prensa. Descontento Las palabras del mandatario no llenaron las expectativas de todos, y al término del acto, el descontento se notó, principalmente entre los habitantes del municipio anfitrión (Los Ríos), que se sintieron olvidados en el discurso. Todo, porque el Presidente no les dijo directamente -como hizo con otros pueblos cuyos nombres
mencionó- donde serían reubicados. “Aquí fuimos todos afectados, aquí una mata de guineo usted no encuentra y no nos mencionaron”, dijo con enfado Benjamín Méndez. Otros se quejaron de que no les dieron la compensación económica que habían solicitado. Los protestantes casi rodearon al mandatario y su séquito de funcionarios, y se necesitó de la intervención por el micrófono del senador de Bahoruco, Diego Aquino, para calmar los ánimos, y de la seguridad para evitar el avance de la gente.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Noticias
La huelga médica terminó; CMD anunciará más acciones La oferta de SP no llegó, lo que indica que la lucha será larga LUIS GÓMEZ
LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Concluye
hoy a las 6 de la mañana, la huelga que por 48 horas realizaron médicos y otros profesionales de la Secretaría de Salud y del Instituto Dominicano de Seguro Social (IDSS) en demanda de un aumento salarial que, a juzgar por la actitud de las autoridades, no será por el momento. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) y los gremios que le acompañan en la lucha se reunieron ayer para evaluar los resultados del paro y anunció que hoy a las 9 de la mañana anunciarán las nuevas acciones a tomar. Previo al encuentro, Suero informó que el aumento salarial es innegociable, porque el incremento de ingresos es una necesidad y, por tanto, mantendrán la lucha. También dijo que están en la mejor disposición de dialogar y de aceptar la mediación de quienes se interesen en resolver el conflicto. Ayer, los pacientes que asistieron a los centros de salud tuvieron que marcharse sin recibir las atenciones médicas. No obstante, el secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez , aseguró que los principales establecimientos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, ofrecieron los servicios acostumbrados.
Los médicos y personal de salud en huelga realizaron ayer otra marcha.
Contratiempos Fue lo que ocurrió ayer en el hospital infantil Robert Reid Cabral entre médicos de ese centro y personal de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) que se presentaron al lugar a evaluar la calidad
de la atención que ofrecen los galenos a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) del régimen subsidiado. La presencia de los representantes de la Sisalril fue considerada inoportuna por los sectores en huelga,
SP ASEGURA HUBO MÁS PACIENTES
Contrario a lo que se evidenció, las autoridades de Salud Pública aseguran que la afluencia de pacientes a los centros asistenciales fue mayor que en el primer día de huelga. “Las autoridades sentimos satisfacción por la muestra de civismo de la población al acudir a los hospitales y el personal de salud que nos ha estado acompañando en estos últimos dos días”, dijo el titular de esa cartera, Bautista Rojas Gómez. Dijo que alrededor de las 11 de la mañana se había duplicado el número de consultas y cirugías en relación al día anterior del paro.
ANDRÉS TERRERO
Otra marcha Los profesionales en huelga realizaron otra marcha, esta vez partieron del hospital Salvador B. Gautier, y se plantaron por unos minutos en la intersección de la avenida Tiradentes con San Cristóbal, Próximo a la sede de la Secretaría de Salud. Los huelguistas recorrieron varias calles del ensanche La Fe, donde está ubicado el hospital, y luego retornaron al centro, donde permanecieron en la parte frontal hasta terminar su horario de trabajo.
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. La Academia de Ciencias solicitó al Congreso modificar los artículos 30 y 44 de la propuesta de reforma constitucional, rechazando por “erróneas y atrasadas” las definiciones que sobre el derecho a la vida y el concepto de familia se establecen en ellos. La entidad rechaza la concepción de vida introducida en el artículo 30, indicando que fue introducido de manera subrepticia, cuando expresan que los derechos humanos se inician al momento de la gestación. “De aprobarse esta absurda definición de la vida, en el país se estaría consagrando la imposibilidad de una necesaria Ley de Aborto Terapéutico, y además se podría declarar inconstitucional y criminal la utilización de la pastilla del Día Después para evitar un embarazo no deseado”, expresa. También la Academia de Ciencias, que preside Nelson Moreno Ceballos, censura que la familia sea definida como la unión en matrimonio de un hombre o una mujer y sus hijos, lo cual dista mucho de nuestra realidad actual, dado que el 54% de la familia dominicana son monoparentales. “Es evidente que este artículo, el 44, está orientado a, finalmente, crear las condiciones que hagan imposible la apertura de un tipo de matrimonio homosexual, e impedir que se les preserven los derechos humanos a las parejas que tienen esas preferencias”, concluye la entidad.
nuevo titular de la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) al procurador adjunto Hotoniel Bonilla García, en sustitución de Octavio Líster, quien fue nombrado como embajador de la República Dominicana en Guatemala. La designación está contenida en el decreto 223-09, dado a conocer ayer por la Procuraduría General de la República. Bonilla García se desempeñaba como subdirector del DPCA. En el acto de juramentación, el procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, aseguró que esa dirección tiene grandes retos en la persecución de la corrupción pública y privada.
Síndico de Santiago se accidenta SANTIAGO. El síndico José Enrique Sued fue ingresado anoche en un centro de salud luego de sufrir golpes leves en un accidente de tránsito ocurrido en la autopista Duarte, próximo al Cruce de Miranda. Sued y sus tres acompañantes, que resultaron ilesos, recibieron las primeras atenciones en el Hospital Traumatológico Juan Bosch en La Vega, de donde fueron trasladados a la Clínica Unión Médica. El accidente ocurrió cuando el vehículo en que se transportaba se deslizó en medio de un aguacero. CB
Se incrementan casos virus en clínicas Los casos son reportados en las emergencias de los centros de salud LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. La afluen-
La mayoría de los afectados por vómitos y diarreas son niños.
pues dijeron que no es objetivo hacer una evaluación cuando no se está ofreciendo consultas.
Critica dos LF nombra un artículos de nuevo jefe de la reforma la DPCA El presidente Leonel constitucional SD. Fernández designó como
cia de pacientes, en su mayoría bebés y niños, afectados de vómito y diarrea aumentó en los en las emergencias de las clínicas privadas.
Eso se evidenció en las clínicas Integral I y II y en la Oriental, en Santo Domingo Este, donde el personal médico de emergencia llegó a pedir a los pacientes que levantaran las manos los que no estuvieran afectados por ese tipo de infección. El doctor Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), informó que continúa recibiendo repor-
tes médicos de los centros privados de diagnósticos de vómitos y diarrea. Dijo que muchas de las pruebas de laboratorios que se les practica a los infantes dan positivo al rotavirus, que es un género viral que causa este tipo de males y que es más común en menores de dos años. Mena, en su condición de pediatra, aconsejó a los padres tener cuidado y mantenerse vigilantes ante el
primer síntoma de la enfermedad, para evitar la deshidratación de sus hijos, pues asegura que un mal seguimiento podría hasta causar la muerte a los niños. Está pendiente que las autoridades de Salud Pública, aunque confirmaron el incremento de los casos, presenten las estadísticas de la infección, que ha provocado también varios internamientos.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Noticias
PN no sabe de la droga, ni del dinero, ni del nicaragüense SD. El vocero de la Policía,
coronel Nelson Rosario, declaró ayer que sólo dos casquillos, de casi medio centenar de balas disparadas, coinciden con el cañón del fusil con el que supuestamente dispararon en la matanza de Paya. Sin embargo, la fuente que dio el dato a DL de que la prueba balística practicada al cañón, confirmó que dio negativa. Asimismo, Rosario fue enfático al admitir que la Policía desconoce en qué cárcel está preso el único sobreviviente a la masacre, el nicaragüense Orín Clinton Gómez. También dijo que el cuerpo del orden no sabe ni dónde está la droga, ni el dinero, que constituyen el cuerpo del delito, por lo que se dio el tumbe más grande
de toda la historia en el país. Dijo que el caso no se ha cerrado, y que se continúa profundizando la investigación hasta tanto concluir con el caso por completo. En la matanza se hicieron más de medio centenar de disparos con un fusil M16 y una pistola 9mm, y sólo en dos disparos existen coincidencias entre el cañón de fusil encontrado en aguas del Mar Caribe, específicamente en la avenida España, Santo Domingo Este, y los fragmentos de blindaje o balas encontrados en los cuerpos de Antonio Zuluaga Mustiola y/o Celino Enrique Marin Gutiérrez, alias “el Washi” y Giovanni Alejandro Bowie Duffis, hecho acontecido en el ingenio CAEL, en la Sección Ojo de Agua, Baní, provincia Peravia.
Precios de Transferencia: Marco de Aplicación en la República Dominicana
El caso de Paya parece estancado.
La masacre ocurrió el 12 de agosto del año pasado y todavía está pendiente entregar por parte de la Procuraduría, un informe completo de la investigación realizada. La comisión que investiga el caso determinó que fue el ex Teniente de Navío Edward Mayobanex Rodríguez Montero, que utilizó pistola marca Taurus, calibre 9mm, No., TYH2697, y que más tarde fue ocu-
pada a Jorge Luis Chalas. El cañón encontrado en el mar Caribe no coincide con ninguno de los que hay en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y se piensa que fue introducido al país de manera ilegal, aunque esto tampoco ha sido establecido. El caso está ahora en manos del Ministerio Público, donde se dan los toques finales para el sometimiento formal.
FUENTE EXTERNA
LF se reuniría con Obama en abril Niega reunión de Fernández y Préval y un supuesto viaje a Panamá BIENVENIDO SCHARBOY
Temístocles Montás presidió la reunión por la RD.
UE dará recursos, si RD entrega informe SD. La Unión Europea se
comprometió ante el Gobierno dominicano a agilizar el desembolso de 50 millones de euros, para invertirlos en diferentes proyectos de desarrollo, pero puso como condición la entrega de un informe sobre el manejo de las finanzas públicas. La decisión fue anunciada ayer por el director general de Cooperación Multilateral y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos de Desarrollo (ONFED), Do-
mingo Jiménez, tras concluir una reunión de funcionarios gubernamentales y representantes de la UE. La primera partida de la donación, no reembolsable, será entregada luego que el gobierno entregue “un informe sobre los avances de las finanzas públicas en la República Dominicana”. El funcionario dijo que el gobierno tiene la expectativa que antes de junio, los europeos puedan entregar el primer desembolso de 18 millones de euros. BS
Derecho económico
ARCHIVO
Dice dos casquillos coinciden balas disparadas cañón Paya ADONIS SANTIAGO DÍAZ
De.
SANTO DOMINGO. El presi-
dente Leonel Fernández podría sostener una reunión bilateral con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, en el marco de la Cumbre de las Américas, a celebrarse en Puerto España, Trinidad Tobago, del 17 al 19 de abril. En un encuentro con periodistas ayer en el Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, ofreció la información, aunque aclaró que oficialmente todavía no estaba confirmado el encuentro entre ambos mandatarios. De acuerdo al Canciller, en la Cumbre, a la que asistirá por primera vez el Presidente estadounidense, el JefedeEstadodominicanoha-
Carlos Morales Troncoso
blarádelacrisisinternacional. Sobre un supuesto viaje del presidente Fernández a Panamá para participar como orador en la Conferencia Anual de Ejecutivos, como difundió un cable de la agencia Efe, dijo que no tenía conocimiento. También negó que Fernández fuera a reunirse con el presidente haitiano René Préval, en el municipio fronterizo de Comendador, el próximo martes, lo que aclaró sólo fue una propuesta.
Los precios de transferencia se refieren a los precios de bienes y servicios utilizados por empresas multinacionales en sus transacciones internacionales con sus empresas vinculadas. En sentido práctico, existe precio de transferencia cuando una casa matriz en el extranjero procede a transferir bienes, otorgar préstamos, o realizar transacciones de similar naturaleza, con una sucursal o empresa vinculada localizada en un país, estableciendo un precio de transferencia determinado a los fines de afectar las utilidades totales obtenidas. Este mecanismo ha conllevado a los diversos Estados emitir regulaciones sobre los precios de transferencia entre empresas vinculadas a los fines de limitar estos precios cuando no se ajusten a los precios utilizados por empresas independientes en operaciones similares. Aunque el Artículo 281 del Código Tributario trataba de manera muy general aspectos básicos sobre las operaciones realizadas entre contribuyentes vinculados; es mediante la modificación introducida al Artículo anterior que el Artículo 15 de la Ley No. 49506 de fecha 28 de diciembre del 2006, en donde someramente se estableció que a los fines de establecer los precios de transferencia entre empresas relacionadas, las rentas de fuente dominicana de las sucursales u otras forma de empresas extranjeras que operan en el país se de-
terminará en base a los resultados reales obtenidos en su gestión en el país. En ese sentido, se le otorgaron amplias facultades a la Administración Tributaria de impugnar las transacciones de precios de transferencia realizadas por una casa matriz extranjera a una sucursal local cuando los elementos contables usados por la sucursal no permitan determinar los resultados reales obtenidos; cuando los precios entre la sucursal local con la casa matriz no se ajusten a los valores que se cobren por operaciones similares entre empresas independientes; cuando la distribución de gastos corporativos a la sucursal local por la casa matriz, por pago de interés, comisiones y cualquier otro pago, no se corresponda con el precio o valor de estos gastos por servicios similares entre empresas independientes. Sin embargo, para la implementación exitosa de este concepto novedoso para nuestro país, resulta imprescindible agotar ciertos procesos de reforma que se encuentran vigentes en la mayoría de los países como Inglaterra, Canadá, y Estados Unidos de América, así como México para América Latina, que garantizaran resolver situaciones particulares a razón de la aplicación de estas disposiciones. Este marco de regulaciones será descrito en detalle en nuestra segunda publicación sobre precios de transferencia el próximo viernes 8 de noviembre.
Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera
Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Noticias
La Asamblea acogerá propuestas de reforma Empresarios, la SCJ, JCE han llevado sugerencias EDUARDO ENCARNACIÓN
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La Asamblea Nacional Revisora discutirá las propuestas recibidas por diversos sectores de la sociedad para reformar la Constitución, proyecto al cual se le introducirán sus enmiendas. En ese sentido, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados dijeron que corresponde al Congreso Nacional hacer las modificaciones correspondientes al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, tomando en cuenta las propuestas de la sociedad civil y de los propios legisladores. Sostienen que los congresistas no tienen que estar de acuerdo en todos los temas, porquesifueraasí,seaprobaría el proyecto sometido por el Ejecutivo, sin discusión. El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, reiteró que al proyecto de reformas se le harán sus enmiendas y cambios. “De ninguna manera se puede aprobar tal cual fue remitido, porque hay cosas que ameritan ser modificadas, cambiadas, porque de hacerlo así, el Congreso, ya actuando como Asamblea Revisora, no jugaría su rol. Hay cosas que ameritan modificaciones y como tales así la plantearemos”, dijo Pared Pérez.
Pared Pérez y Valentín defendieron las posibles modificaciones.
LAS PROPUESTAS
creación de una jurisdicción electoral, el tema de la nacionalidad, entre otros.
El Congreso ha recibido propuestas del Consejo Nacional de la Empresa Privada, de los Jóvenes Empresarios, la Suprema Corte de Justicia, la Junta Central Electoral, la Academia de Ciencias, el Foro Ciudadano y agrupaciones de defensa de la mujer, la Fundación Institucionalidad y Justicia entre otras. La Asamblea Nacional fue convocada para el martes 24, para conocer primero el reglamento que será utilizado en el conocimiento de la reforma a la Constitución.
Valentín Julio César Valentín aclaró que los congresistas no pueden actuar como “unos tarados o autómatas”, como si no tuvieran capacidad para reflexionar, y señaló que respetan la comisión que elaboró el proyecto, y lo que envió el Poder Ejecutivo, pero la decisión final la tendrán los Asambleístas. “Nosotros tenemos nuestro credo, políticas e ideologías que las vamos a imprimir en la discusión de la reforma, y nosotros no podemos renunciar por más notable que sea la comisión de juristas, a nuestra facultad de modificar”, concluyó Valentín.
Citó como temas controversiales en la reforma, a la reelección, unificación de las elecciones,variosaspectosrelativos al Poder Judicial, la
Leonel sometió pactos de la Cumbre sobre reforma SD. El presidente Leonel
Fernández remitió al Congreso Nacional todas las propuestas que aprobó la “Cumbre por la unidad nacional” orientadas a la reforma constitucional, anunció ayer Monseñor Agripino Núñez Collado. Como miembro del equipo organizador, Núñez Collado ofreció la información a la comisión de seguimiento a los acuerdos del diálogo, en una reunión que celebraron ayer en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. “Todas las inquietudes
que fueron planteadas en cada una de las siete mesas que trabajaron en la Cumbre sobre la reforma constitucional han sido enviadas al Congreso por el Presidente”, explicó, según una nota de la Secretaría de Economía. Entre los consensos para la reforma constitucional, se destacó el criterio sanguíneo para la definición de la nacionalidad. Las discusiones para la reforma se inician el próximo martes, aunque el primer tema de debate será el reglamento que regirá.
Batida contra los celulares “macos” SD. El jefe de la PN, mayor
general Rafael Guillermo Guzmán Fermín; el procurador Radhamés Jiménez y el presidente del Indotel, José Rafael Vargas, acordaron ejecutar una serie de medidas contra dealers, negocios y vendedores ambulantes que se dedican a activar y vender celulares “macos” con 100 pesos en minutos gratis y que ofrecen por sólo RD$200 y RD$300. Esos celulares son fundamentalmente los que usan los narcos y los presos.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Pospondrán asamblea PRSC por el tema de la modalidad Habrá una asamblea estatutaria el 18 de abril, y eleccionaria el 3 de mayo NICANOR LEYBA
SD. El Partido Reformista
Social Cristiano (PRSC) pospuso la asamblea electoral para renovar su dirigencia, tal como habían advertido algunos dirigentes. La presidenta de la comisión electoral, Rafaela Alburquerque, ofreció ayer la información, y atribuyó la decisión a las diferencias por la modalidad de “primarias generales internas”, manejada en la convocatoria del presidente, Federico Antún Batlle, y el secretario general, Víctor Gómez Casanova. Las autoridades convocarán a dos asambleas, detalló Alburquerque, en una entrevista para El Despertador, espacio de la teledifusora Antena Latina. La primera será el 18 de abril, para modificar los estatutos y adaptarlos a estas vo-
CON LEONEL
Luego del acto del presidente Leonel Fernández, en Los Ríos de Neyba, un grupo de reformistas se reunió por varios minutos con el mandatario. Participaron el secretario general del PRSC, Víctor Gómez Casanova, el diputado Luis José González Sánchez, de la comisión de reformistas que estudia el proyecto de reforma constitucional, Tito Hernández, Atila Pérez Vólquez y el ahora peledeísta Adriano Sánchez Roa. Gómez Casanova dijo que acudió al lugar a “consensuar” con Fernández “algunos puntos” de la reforma.
taciones pospuestas, y la otra para el 3 de mayo, dedicada a la elección de las nuevas autoridades, mediante la presentación de una plancha de consenso. La máxima dirección convocó a la asamblea para el 29 de este mes, pero bajo la modalidad de “primarias generales internas”, término que un segmento del
partido rechazó, por entender que violentaba lo acordado y que respondía a una estrategia del presidente del partido para permanecer por más tiempo en el puesto. “No tomaron la previsión de que los estatutos del partido en ninguna de sus modalidades plantea una asamblea de delegados”, dijo Alburquerque en la entrevista. “Las primarias nos han ocasionado muchos traumas, no lo niego, las primarias internas siempre han sido ocasión de mucho dolor y división”, añadió. La dirigencia reformista asume que una competencia abierta por los cargos de dirección lesionaría más aún su unidad, por lo que pretenden conseguir una plancha de consenso. En el proceso, la lucha más intensa se da en torno a la secretaría general, entre Víctor Bisonó y Ramón Rogelio Genao. En paralelo, el PRSC dedica tiempo y energía a la reforma constitucional que sometió el presidente Leonel Fernández.
11
12
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Noticias JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
Suprema será sede de CIDH para dos audiencias
Paro del transporte se cumple en la región Este
El accidente se HIGÜEY. El paro del trans- produjo ayer en la porte que se cumplió de mañana la Bahía de forma masiva y que se ini- Neyba, al sur del país
SD. La Suprema Corte de Jus-
ticia (SCJ) fungirá como escenario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que celebrará el próximo mes dos audiencias públicas en el país. De acuerdo a la agenda de trabajo, en el máximo organismo judicial del país se conocerán dos expedientes relacionados con casos ocurridos en Venezuela y Perú. Las audiencias serán celebradas el primero y dos de abril, como parte del 38 Período Extraordinario de Sesiones, Santo Domingo República Dominicana, organizado por ese organismo para realizarse del 30 de marzo al 3 de abril. El primero de abril, la Corte conocerá el juicio por las presuntas violaciones a las garantías fundamentales en las que habría incurrido el Estado venezolano contra el general retirado Francisco Usón Ramírez. Mientras el día dos se ventilará la demanda contra el Perú por la desaparición en 1993 del estudiante Kenneth Ney Anzualdo Castro, de 25 años.
El Senado conoce hoy proyectos SANTO DOMINGO. El Senado
sesionará de manera extraordinaria hoy viernes, para conocer varios asuntos pendientes en su agenda legislativa. La sesión está pautada para las 10 de la mañana. En la sesión se conocerán, además, varios nombramientos diplomáticos enviados por el Poder Ejecutivo durante la semana, así como otros temas de interés que están pendientes en ese organismo. A través de una información de la Dirección de Prensa, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez también informó que los trabajos del Pleno del Senado continuarán ordinariamente junto al desarrollo de la Asamblea Nacional en función de Asamblea Revisora para reformar la Constitución de la República.
Cae avioneta y cuatro ocupantes salen ilesos
FLORENTINO DURÁN
Los manifestantes mantienen el paso obstaculizado.
Tres heridos y 40 presos en el Cibao Convocan paro de tres días en la provincia Hermanas Mirabal SANTIAGO. Tres personas
resultaron heridas de perdigones anoche y más de 40 fueron detenidas durante las protestas que se registran desde hace 4 días en los Cocos de Jacagua de ciudad en reclamos de obras. Mientras, organizaciones populares realizaron dos marchas simultáneas en Licey y San Francisco de Macorís para exigir la terminación de varias carretera. Los heridos son Miguel Antonio Peralta, Carlos Santana y Miguel Gómez Jonás, quienes fueron baleados durante enfrentamientos con agentes policiales. Los comunitarios de Los Cocos de Jacagua reclaman a la Secretaría de Obras Públicas la reparación de la carretera que conduce hacia esa comunidad suburbana, ubicada en la zona
Norte de esta ciudad, así como la construcción de aceras y contenes. Ayer se sumaron al paro los comerciantes, mientras que el transporte de pasajeros, la docencia y las actividades productivas se encuentran suspendidos. Los manifestantes incendiaron neumáticos y colocaron árboles a todo lo largo de la carretera principal, con lo cual mantienen obstaculizado el paso en la zona. Hermanas Mirabal Organizaciones civiles de la provincia Hermanas Mirabal aseguraron ayer que la huelga de los días 24, 25 y 26 de marzo se impone, y que sólo se detendrá, si las autoridades inician las labores en las obras de infraestructura que ellos reclaman. Reclaman la reparación de varias carreteras, como la de Salcedo- Monte Adentro- Monte Llano- El Samán, y caminos vecinales. Además, solucionar la problemática del agua y el sistema de cloacas, entre otras carencias.
Tres meses de prisión a sobrino de Quirino ARGÉNIDA ROMERO
SD. El Primer Tribunal de la
Jurisdicción Permanente del Distrito Nacional dictó ayer tres meses de prisión preventiva contra Pedro Alejandro Castillo Paniagua, sobrino del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, por el supuesto secuestro y asesinato de un empleado de la empresa Tricom. El joven, de 30 años, de-
berá cumplir la medida de coerción en el penal de Najayo, en donde estaba detenido desde el pasado mes de enero hasta este miércoles, por el caso del español asesinado Justo Cervantes Arellano, (a) “Waikiki”, quien era investigado por la muerte del teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda Kranwinkel. Castillo Paniagua fue rea-
ció como una manifestación pacífica en demanda de reparación de carreteras, calles, la construcción de acueductos y otras reivindicaciones sociales para las provincias de la región Este, dejó decenas de jóvenes detenidos en Higüey, quemas de neumáticos y obstáculos en las vías. La paralización fue pacífica en El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís y La Romana. El paro convocado por el Bloque de las organizaciones del Transporte de la Región Este, y que paralizó el movimiento de vehículos desde y hacia Santo Domingo desde todas las provincias de la zona, también afectó el turismo y los aeropuertos, aunque inicialmente no lo contempló. La jornada se tornó violenta tras la inclusión de las juntas de vecinos de Higüey, quienes consideraron que el Gobierno se tornó indiferente con los reclamos. Las quemas se iniciaron en el sector Los Platanitos de Higüey y continuaron en los sectores Sajul, Pepe Rosario y Mamá Tingó. Las protestas también se extendieron hacia los barrios Los Sotos, La Torre, San José, Villa Cerro, La Malena, Cambelén, Savica entre otros. Las protestas colocando obstáculos ameritaron refuerzos de la Policía que se internaron en los barrios populares a partir del mediodía. presado ayer por la Fiscalía del Distrito Nacional, que pidió la medida de coerción en su contra por el secuestro y asesinato, el 12 de septiembre del 2007, del empleado de la empresa Tricom, Víctor Mella Terrero. El abogado de Castillo Paniagua, Freddy Castillo, informó a la prensa que la medida será apelada. De acuerdo a la orden de arresto el Ministerio Público tiene como elementos de prueba una querella con constitución en actor civil y las declaraciones de la esposa de la víctima.
Y. ALCÁNTARA/T. VENTURA
SANTO DOMINGO. Cuatro
miembros de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) resultaron ilesos, luego de que la avioneta en que viajaban se precipitara en la Bahía de Neyba, en Barahona. La aeronave, un bimotor con capacidad para cuatro pasajeros, propiedad de la FAD despegó ayer de la Base Aérea de San Isidro a las 6:15 a.m. para realizar un vuelo de reconocimiento. Los cuatro miembros de la Fuerza Aérea Dominicana, dos hombres y dos mujeres, fueron rescatados por una nave de la MDG y llevados a la comandancia de Barahona a las 10:40 a.m. Varios pescadores que se encontraban en la zona del accidente colaboraron en
Paralizado el diálogo entre la JCE y SOMO
La avioneta cayó en el mar.
el rescate de los sobrevivientes. En la nave PAP-34 era pilotada por el coronel Fuentes Soto, los otros tres oficiales no han sido identificados. La bahía de Neyba La Bahía de Neyba se extiende por la costa de la provincia de Barahona y tiene forma de herradura abierta hacia el Sureste, flanqueada por la sierra de Martín García, al Norte, que acaba en la punta del mismo nombre y por la de Bahoruco, al Suroeste.
Jueces JCE difieren en solución fraude cédulas
MARIELA MEJÍA
MARIELA MEJÍA
SD. La Junta Central Electo-
SD. Entre los jueces de la
ral (JCE) postergó sus conversaciones con el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO) para darle un plazo de 10 días a la comisión técnica que verificará si los trabajos hechos por la empresa corresponden con las cinco facturas adeudadas. Ayer, la JCE y SOMO tendrían su tercera reunión para ver cómo se pagarán los US$9,042,503.03 que el organismo comicial le adeuda. Ya SOMO propuso a la Junta hacer un primer pago de US$4,521,251.51 y otros dos correspondientes al 25 por ciento del monto, los que se pagarían en 30 y 60 días, según reveló a DL una fuente de entero crédito. Las “reservas” de la JCE no alcanzan para pagar. Se espera que en el Presupuesto Suplementario se incluya el monto adeudado.
Junta Central Electoral (JCE) existen diferencias sobre cómo se solucionaría el fraude en las cédulas. Tanto el presidente de la JCE, Julio César Castaños; el de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, y otros miembros, coinciden en que los datos biométricos resolverían ese problema. Sin embargo, el juez Eddy Olivares, considera que será el Registro Único, del que los datos biométricos forman parte. Indica que cuando se unan los registros de nacimiento y electoral, y la cédula, se superará el fraude. A su juicio, la cédula dominicana es insegura. Ante ello, considera que la transparencia de las elecciones congresuales y municipales de 2010 corre peligro, porque no se sabrá quien votó varias veces.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
13
Noticias del Mundo
Nueva ola de protestas en Francia por crisis
Br.
De todo el mundo Israel Soldados admiten abusos en Gaza JERUSALÉN. Los testimonios de varios soldados que aseguran asesinaron a civiles y cometieron actos de vandalismo en Gaza cumpliendo órdenes levantaron ayer una oleada de críticas y han obligado al Ejército a abrir una investigación interna. Según sus declaraciones tenían órdenes “permisivas” y dispararon contra mujeres y niños desarmados. AP
Austria Cadena perpetua SANKT PÖLTEN. Josef Fritzl pagará con un internamiento de por vida los 24 años de encierro y violaciones a los que sometió a su hija Elisabeth y que la fiscal que lleva el caso definió como un “martirio inimaginable”. Un jurado popular determinó ayer de forma unánime que el “Carcelero de Amstetten” es culpable de todos los cargos que se le imputaban. Culpable de asesinato por omisión de socorro, de esclavitud, de violación, de privación de libertad, de coacción grave y de incesto. EFE
Perú Mueren 4 al caer avión militar
EEUU Quieren gravar bonos millonarios
QUITO. La Policía de
WASHINGTON. La Cámara
Ecuador confirmó ayer que un civil falleció en el accidente de un avión militar en un barrio populoso de Quito, en el que murieron los tres militares que lo ocupaban. Un portavoz de la Policía indicó a Efe que las unidades de asistencia evacuaron un cadáver de un civil del tercer piso del edificio Linda Vista, donde se estrelló el avión del Ejército que realizaba un vuelo de instrucción. EFE
de Representantes, escandalizada por las bonificaciones millonarias que AIG dio a sus directivos, votó ayer a favor de cobrar un impuesto del 90% sobre este tipo de pagos en empresas rescatadas por el Gobierno. La medida, impulsada por el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Charles Rangel, y respaldada por al menos 40 legisladores, fue aprobada por 328 votos a favor y 93 en contra. EFE
Venezuela Fiscalía pide arresto de líder opositor Manuel Rosales CARACAS. La Fiscalía General acusó al alcalde de la
ciudad de Maracaibo, Manuel Rosales, de enriquecimiento ilícito y solicitó ayer su detención preventiva. El líder opositor replicó que la acción responde a “una orden” del presidente Hugo Chávez. La medida contra Rosales, quien se enfrentó al mandatario en las elecciones del 2006, coincide con una serie de acciones que ha tomado en los últimos días Chávez y la Asamblea Nacional para quitarle a los estados controladas por la oposición el manejo de las autopistas, puertos y aeropuertos, y pasarlas a manos del Ejecutivo. AP
Dirigentes sindicales exigen que el gobierno adopte medidas más vigorosas PARÍS. Una nueva ola de huelgas se desencadenó en Francia ayer para reclamar al presidente Nicolás Sarkozy que negocie con los sindicatos de trabajadores para combatir la crisis económica.
A media tarde, decenas de miles de manifestantes de los sectores público y privado, entre ellos empleados de Air France y de la corporación petrolera Total, marchaban por las calles de las tres principales ciudad de Francia: París, Marsella y Lyon, ciudades que se han visto muy afectadas por la depresión económica mundial. Más de 200 marchas de protesta se habían pla-
Más de un millón se manifestó.
neado en distintos puntos del país, y se anticipaba que sería multitudinaria la de París. La economía de Francia se está contrayendo a su ritmo más rápido en más de 30 años, informó el jueves la agencia nacional de estadísticas. La contracción de la economía se aceleró a un 1,5% en el primer trimestre de 2009, su peor desempeño desde 1975. AP
14
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Noticias WANDA PERALTA
SD. Setecientos treinta y
nueve mil jóvenes y adultos entre 15 y 50 años de edad son “presas de la ignorancia”, según dijo el secretario de Educación, Melanio Paredes, tomando como fuente la Encuesta Demográfica y de Salud (Endesa 2007). Sin embargo, Paredes dijo que es necesario que esas estadísticas sean validadas, porque muchas veces las personas mienten al respecto, por vergüenza. Es
Analfabetismo preocupa; afecta a más de 700 mil personas en RD El 10.8% de los dominicanos no puede leer ni una receta médica decir, podrían ser muchos más. Para el Secretario de Educación, la verdadera tragedia es que en esa franja de iletrados “hay jóvenes y adultos que son el resultado de un mal sistema
educativo... aquellos que aún yendo a las escuelas, cuando tuvieron que dejarla por determinadas circunstancias, se les olvidó lo que mal aprendieron”, y ésos son quienes engrosan las estadísticas.
Paredes dijo que por una de las peticiones que surgió de la “Cumbre de las Fuerzas Vivas” en el mes de enero, esa cartera se prepara para erradicar de aquí al 2012 el analfabetismo. Para cumplirlo, ayer se
reunió por primera vez con la Red Nacional de Alfabetización, en el Hotel Lina, donde tuvo lugar el seminario “Retos y desafíos de la Alfabetización”. Además, el próximo martes 24 especialistas cu-
banos vendrán para asesorarlos en el diseño del plan. El funcionario dijo que la campaña estará precedida de un Censo Nacional de Iletrados y que convocará a partidos políticos, iglesias, empresariado y a la sociedad en general a unirse. La meta no es imposible, Bolivia logró alfabetizar a 819 mil en 33 meses. Primero lo hicieron Cuba y Venezuela. El recurso humano importa mucho: se trata de enseñar al que le quede al lado.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
15
Noticias Editorial
Ed.
En directo
LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CRISIS
Nuestra opinión. MARIO RIVADULLA
R
eveladora y preocupante la estadística de atracos ocurridos en el país desde el pasado mes de diciembre a la fecha, un período de apenas tres meses y medio, que acaba de publicar este diario. El registro oficial suma nada menos que dos mil 164, lo que hace un promedio de 20.6 hechos delictivos de esta naturaleza cada día, cifra que pudiera resultar mucho mayor si tomamos en cuenta la posiblemente mayoría de casos que no llegan a conocimiento de las autoridades. Esta frecuencia, que se hizo más notoria durante el propio mes de diciembre por la razón sobradamente conocida del doble sueldo navideño y mucha mayor cantidad de circulante en las calles y febrero, cuando comienza a quedar atrás la resaca económica que deja el dispendio navideño, explica la razón por la cual la Seguridad Ciudadana ha desplazado como tema de cabecera en el ánimo público a otros de tanta importancia y persistencia, como el alza en el costo de la vida, el desempleo y la crisis eléctrica. Cierto que hoy por hoy, ciudadanos de todos los niveles sociales colocan al tope de sus prioridades el reclamo de poder disfrutar de una existencia pacífica y segura. No hay una sola persona que no tenga la apreciación de
que estamos viviendo en una atmósfera de inseguridad, que el bandidaje se ha apoderado de las calles y que no sienta el temor de que en el momento menos pensado pueda ser víctima, él o su familia, de un hecho criminal. Esa impresión llega a alcanzar en algunos casos niveles de auténtica angustia, cada vez que se pone de manifiesto la existencia de bandas de malhechores compuestas o en las que intervienen autoridades uniformadas, ya sean agentes policiales o miembros de la guardia. La complicidad con el crimen organizado y el narcotráfico de quienes tienen como misión proteger a la sociedad, profundiza el creciente sentimiento de desamparo que embarga a la mayoría de la población. Pero el problema no se detiene a la puerta de los cuarteles militares ni los destacamentos policiales, hoy estremecidos por la sucesión de escándalos
que los han afectado en los últimos meses y el intenso proceso de depuración a que están siendo sometidos a consecuencia de los mismos. Se extiende también al ámbito de la Justicia, donde al amparo de las disposiciones procesales del actual Código Penal, se producen fallos en los tribunales que ponen en la calle a reconocidos delincuentes, ofreciendo la penosa sensación de que las leyes protegen más a los malhechores que a la sociedad. No contribuye a sosegar el conturbado espíritu ciudadano la publicación de estadísticas comparativas mostrando que los índices de delincuencia en el país resultan inferiores a los prevalecientes en la mayoría de las demás naciones del continente. Seguramente es cierto, pero no tranquilizador. Tampoco las reiteradas afirmaciones de que los jueces se ven obligados a actuar con estricto apego
al Derecho y como tal, emiten sentencias que a menudo, a los ojos del ciudadano lego, amenazado y temeroso resultan inexplicables y le despiertan todo género de sospechas sobre el comportamiento de la Justicia, aumentando aún más su convicción de que se encuentra indefenso frente al auge de la criminalidad. La realidad se valora tal como se percibe. Y la percepción generalizada es que estamos viviendo en una sociedad atrapada entre el crimen y el narcotráfico, donde la delincuencia campea por sus respetos, los hampones disfrutan de impunidad, no hay confianza en las autoridades ni en la Justicia, y los ciudadanos se sienten cada vez más indefensos y abandonados a su suerte. Superar esa percepción es quizás ahora mismo el reto más apremiante que se le presenta al gobierno, para lo cual tendrá que esforzarse en lograr que la ciudadanía recobre la confianza en quienes tienen la responsabilidad de brindarle adecuada protección, sacando de las calles a los grupos peligrosos y antisociales, en lugar de hacer alianza y complicidad con ellos. Para que la sociedad recobre la calma perdida. Y los habitantes de nuestro pequeño mundo insular, que se nos está yendo de los manos, puedan volver a respirar con tranquilidad y confianza.
HUELGAS MÉDICAS El Gobierno debe encontrar una fórmula para que los servicios de salud públicos no se vean afectados periódicamente. Su deber para con los pobres de este país se antepone a las antipatías personales. Las huelgas de los médicos de los centros públicos de salud solían despertar un profundo rechazo entre la población. Sólo los más débiles se ven afectados, los enfermos de los sectores pobres. Y esa es una injusticia que clama al cielo. Sin embargo, el gobierno, con su intransigencia a negociar con el Colegio Médico, ha logrado lo inimaginable, que las simpatías empiecen a cambiar de bando. Los médi-
cos y los profesores deben recibir mejores sueldos. Son la educación y la salud, la puerta de salida de la pobreza. Tantos y tantos millones asignados a diferentes oficinas gubernamentales asignados supuestamente para “obras sociales”, y no aparece el dinero para pagar mejor a los que, en sus funciones diarias, hacen la mejor “obra social” que se necesita: una educación más completa y un servicio de salud menos menesteroso.
Espejo de papel
ENFRENTEMOS LA REALIDAD HOMERO FIGUEROA
E
l novelista inglés J. Conrad afirmaba que “enfrentarse, enfrentarse siempre, es el modo de resolver los problemas”. Las autoridades nacionales están practicando una táctica de negación de la realidad. La economía mundial, de acuerdo al FMI, tendrá un crecimiento casi de cero. La economía dominicana no escapa, por la globalización, a la dinámica económica mundial. La ralentización del crecimiento trae como consecuencia una disminución de las remesas, una caída de las exportaciones, la reducción del flujo de turistas y los escasez de inversiones. Ese es un cuadro clínico de gravedad. El escapismo verbal no es una solución. Enfrentemos la realidad. hfigueroa@diariolibre.com
16
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Noticias Economía.
BNV invertirá US$1,000 MM durante tres años
Exportaciones caerán 15% en el primer trimestre
El Quisqueya lo hará consorcio público privado
SANTO DOMINGO. El presi-
LUIS GÓMEZ
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El Banco
Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV) hará inversiones para los próximos tres años que superan los US$1,000 millones, de acuerdo al portafolio de proyectos que tienen con financiamientos externos, más lo que se generarán con financiamiento local, y el proyecto Quisqueya se hará bajo la modalidad de un consorcio público-privado. La información la ofreció ayer el gerente general del BNV, Joaquín Gerónimo, quien dijo sin embargo que para este año se iniciarán proyectos que superarán esa suma, si se toma en cuenta el financiamiento a la agropecuaria, vivienda, el proyecto Estadio Quisqueya y el eventual financiamiento del eje vial de desarrollo metropolitano Puerto de Haina, Punta Caucedo para urbanizar la zona. El BNV tiene proyectos de construcción de viviendas en forma masiva como parte del proyecto de las 20 mil viviendas que ha señalado el Presidente de la República, así como el del Estadio Quisqueya, para el cual se tienen fuentes de financiamientos casi aseguradas, y que se hará sin
Joaquín Gerónimo, gerente general del BNV.
QUISQUEYA Y LICITACIÓN
El BNV conversa con el Gobierno de Canadá y un banco de Portugal, lo que implica que participarían firmas de constructores de esos países junto a las locales. Es un proyecto muy grande que va a tener participación de diferentes agentes. No hay licitación, porque es un proyecto del BNV, propietario de la tierra, y quien ejecutará a su conveniencia y mejor rentabilidad, pero eventualmente pudiese haber licitación cerrada con firmas asociadas al financiamiento, y que el BNV crea puedan dar mejor solución.
comprometer los recursos del Estado. Dijo que todo lo que se refiere al proyecto Estadio se va a hacer bajo la modalidad de un consorcio pú-
blico privado entre el BNV, que es el propietario de la tierra, y la firma de Jesús Rodríguez Sandoval, que es propietario del diseño del proyecto del Estadio.
GV. Global y variable
JOSÉ JAVIER
dente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) dijo ayer que la falta de acceso a financiamientos oportunos, menor equidad competitiva frente a los países de la región y los altos costos energéticos, son trabas que impiden que el sector pueda competir ante los cambios que experimentan los mercados en el marco de los tratados de libre comercio. Ricardo Koenig habló durante un encuentro celebrado en la sede de Adoexpo, junto al director del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria), Rubén Bichara Jiménez, en la que señaló que al estar cerrada la Falconbrigde, las exportaciones decrecieron un 10% en 2008 y en el primer trimestre del año caerán en un 15%. En 2008, las áreas en que crecieron las exportaciones fue en las no tradicionales y en mercados nuevos como el Caribe. Hasta que la economía de Estados Unidos no empiece a recuperarse, la demanda continuará bajando. Mientras Bichara dijo buscan que la ley pueda proveer las herramientas que permitan ayudar al sector. Señaló que si las exportaciones no se incrementan, no se podrá generar riquezas.
Ahorro personal e institucional El ahorro familiar ha venido declinando en los países desarrollados. En 1968 las familias estadounidenses ahorraban cerca de un 8% de sus ingresos disponibles. Al inicio del 2007, ese porcentaje había bajado al 0.4%. Por la incertidumbre existente, subió a cerca del 5% en enero del 2009. La prosperidad derivada de varias décadas de expansión económica (con algunos episodios de contracción), trajo consigo incrementos en el valor de las viviendas y demás propiedades, así como en el valor de las inversiones en acciones, medido a través de “índices” como el Dow Jones. Esa “riqueza” acumulada hizo que las familias sintieran menos necesidad de ahorrar para atender necesidades futuras. Al mismo tiempo, abrió las puertas a los bancos para ofrecerles préstamos con la garantía de esas propiedades y acciones, cada vez más valiosas. El ahorro familiar fue siendo reemplazado por el ahorro “institucional”. Planes de pensiones, coopera-
tivas, fundaciones, universidades, aseguradoras, organizaciones caritativas, iglesias y varios otros tipos de instituciones, constituyeron patrimonios crecientes que suplieron recursos a los bancos y al mercado de bonos y acciones. El ahorro familiar se orienta más a cubrir necesidades futuras o a reunir recursos para gastos o inversiones programadas. Las personas y familias reaccionan más lentamente a los cambios en la tasa de interés y a las variaciones en el riesgo de cada tipo de instrumento financiero. Las instituciones, en cambio, suelen reaccionar con mayor celeridad a las modificaciones en el entorno financiero, moviendo fondos de una entidad a otra y de un tipo de instrumento a otro. Por esa razón, aunque el ahorro institucional es más estable a largo plazo en monto y tendencia de crecimiento, sus movimientos de corto plazo agravaron la situación de los bancos considerados como más débiles. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Hebrard afirma salida de capitales no afectó economía RD El economista cita el papel jugado por los fondos de pensiones en la economía para mantenerla estable JOSÉ JAVIER
SD. El economista Henri He-
brard consideró ayer que la salida de capitales del país no ha tenido un impacto negativo en la economía, debido al papel que han ju-
gado los fondos de pensiones. Los capitales retirados por organismos financieros no han sido un problema en el país, porque eso ha sido compensado por el fuerte crecimiento de los fondos de pensiones en certificados del Banco Central, dijo. “Me parece como una apreciación positiva, el artículo de Alejandro Fernández, de que lo que pudo haber sido un problema, no lo
ha sido. Tampoco esos capitales golondrinas son muchos, pues son un 17% de la cartera del Banco Central. Son las AFP las que evitaron que la salida de capitales pudiera afectar la economía”, precisó. Hebrard dijo que algo que pudo ser preocupante, como la salida de capitales golondrinas no creó problema a la estabilidad económica del país y en la tasa de cambio. Refirió que esos fondos
Henri Hebrard
que no estaban en manos de personas privadas sino de instituciones, de grandes tasas de inversiones, llegaron a cerca de RD$35 mil millones en certificados. “Había preocupación de que si esto seguía creciendo se crearía un problema al Banco Central y a la estabilidad cambiaria cuando las personas fueran a retirar el dinero, pero no sucedió así. Afirmó que una de las razones por las que la gente
ha tenido que retirar dinero no es por las medidas que ha tomado el BC, sino por la situación de crisis económica mundial. Muchas firmas que tenían papeles del BC se vieron presionadas por sus clientes y tuvieron que cancelar sus inversiones en el país. Lo que es positivo de eso es que se ha desplomado la colocación de capitales y no ha pasado nada y el dólar sigue estable, aseguró.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Harán planta biocombustibles Construcción iniciará en Montecristi en julio con inversión de US$350 millones SD. La construcción de la
primera planta de biocombustibles a gran escala será iniciada en julio, en Montecristi, con una inversión de US$350 millones. La información la ofreció ayer Arístides Fernández Zucco, presidente de la Co-
misión Nacional de Energía, quien dijo que la base de la planta será en Montecristi, pero que servirá a las cuatro provincias del Noroeste. La inversión la hará el grupo RSJ Group. El inicio de la construcción contará con la presencia del presidente Leonel Fernández, informó Fernández Zucco, durante la presentación de conferencias magistrales acerca de la experiencia de Colombia con el etanol carburante.
De acuerdo con el funcionario, la planta producirá unos 121 millones de galones de biodiesel y suministrará del fluido energético a Montecristi, Dajabón, Valverde y Santiago Rodríguez. Fernández Zucco detalló que la estrategia del gobierno para impulsar la generación de energías alternativas implica la sustitución de importación de hidrocarburos por un valor de US$66 millones. JJ
17
18
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Daddy Yankee inaugurará el próximo lunes el “Daddy’s House” un comedor infantil en el municipio de Santo Domingo Este.
Pr. Protagonistas Anthony Santos Según el empresario Félix Cabrera, en ningún momentó obstaculizó la presentación del bachatero en el Casandra, pero que contratos con terceros previamente arreglados lo impidieron.
Natasha Richardson La fallecida actriz británica recibió un homenaje ayer en Broadway con las luces apagadas a lo largo de un minuto.
Barack Obama El Presidente de EE.UU. llegó a un acuerdo con una editorial para publicar un libro cuando abandone la Casa Blanca. En el 2007 ganó US$3,2 millones y US$2,5 millones en el 2008 por sus libros. FUENTE EXTERNA
El Cigala: “Ser padre es la experiencia más bonita, te cambia la vida” El artista español regresa al país para ofrecer un concierto en el Teatro Nacional SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. Diego Ji-
ménez Salazar es El Cigala, un artista español que se ha ganado la admiración de un buen segmento del mercado dominicano. Su acento convoca a la bohemia. Es un cantor de f lamenco que tiene una trayectoria en la escena en su país, siendo bautizado por Camarón de la Isla como Dieguito El Cigala. Desde su debut en un certamen, inmediatamente comenzó a ganarse la vida como profesional. Su talento le ha asegurado un lugar en la escena internacional. El Cigala estrenó el pasado año su más reciente disco “Dos lágrimas”, con el que ha reafirmado su calidad como intérprete y buen músico. El artista vuelve de nuevo al país para ofrecer un concierto en el Teatro Nacional el próximo 2 de abril. En una conversación telefónica con reporteros de
DETALLES
El show llega al país de la mano de Producciones George Nader, quienes informaron que el artista español subirá al escenario a las 8:30 de la noche. El precio de las boletas es de RD$2,500.00 en platea, RD$1,800.00 balcón bajo y RD$1,200.00 balcón alto, y están a la venta en la boletería del Teatro Nacional “Eduardo Brito”. La productora local no informó si habrá algún artista local como se ha establecido.
DL, abordó diversos temas, con lo que demuestra que no está de espalda a las dificultades que afronta el mundo y quienes tienen que criar hijos. Una época difícil El Cigala tiene tres hijos. Jonatan tiene 16, mientras que Diego cuenta con 12 y Rosarito tiene 3 años. “Ser
padre es la experiencia más bonita del mundo, te cambia la vida por completo. Es la mejor recompensa que uno puede tener”. Está consciente de las dificultades que representa llevar las riendas de los hijos, por como anda el mundo. “Vivimos tiempos muy malos, sobre todo después que tuvimos a la familia Bush en la Casa Blanca. Ya la vida no es la misma, han dejado un país que ha trastocado. Hay muchas muertes, terrorismo, falta de empleos y es terrible. Los jóvenes no encuentran trabajo”, indicó. Independientemente de los problemas en el orden económico, ha tratado de no hacer muchas giras para estar más con su familia, porque necesitan más de uno. “Estar 40 días sin los hijos supone un gran esfuerzo”. De Obama Espera que el presidente norteamericano Barack
El Cigala está promoviendo su disco “Dos lágrimas”, título del show con el que está girando.
Obama logre arreglar la casa en Estados Unidos. “Espero que se ande con cuidado porque hay mucha gente que no soporta a un Presidente negro. Allí hay muchos locos y la verdad que espero que haga las cosas bien”. En Estados Unidos En los próximos días inicia un periplo que lo traerá de vuelta a América. Además de su actuación aquí, tiene compromisos en Nueva York, Los Ángeles, Miami, San Francisco y Puerto Rico. Sobre el concierto que protagonizará aquí, ade-
lantó que se trata de “un disco bastante completo con el que hemos tenido una buena acogida a nivel de ventas y audiencia”. El espectáculo contará con canciones de sus discos pasados, sobresaliendo “Lágrimas Negras”, que hizo junto al destacado compositor y músico cubano Bebo Valdés. No puede dejar de lado a “Lágrimas Negras”, pero tampoco a “Picasso en mis ojos”, un álbum con el que obtuvo un Grammy Latino. “Estoy muy contento con el público dominicano. Ustedes son muy calientes, desde que escuchan “Te ex-
traño”, entre otros temas, inmediatamente conectan con nosotros. Espero que puedan disfrutar de lo que estamos llevando”. Con Caballé y Tomatito Adelantó que está trabajando un disco junto a la famosa artista Monserrat Caballé y otro con “Tomatito”. “Es la primera vez que un encuentro entre la música clásica y el f lamenco. Hemos hecho una selección de temas de los grandes compositores de España. También preparo un disco de flamenco que espero salga el próximo año.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
19
Revista NELSON SOSA
El Luis Miguel del Amargue se va de gira puntos de la unión, al
El cantante bachatero tiempo que promueve su irá a EE.UU., mientras tema “Abrázame” promueve un nuevo El popular cantante bachatero Luis Miguel del tema en la radio SANTO DOMINGO. Luego de
Marino Félix, director de la ONDA, fija su posición.
Cineastas se refieren al auge de piratería SEVERO RIVERA
SD. Los cineastas Alfonso
Rodríguez y Ángel Muñiz reaccionaron alarmados con la noticia de que el pasado año, la piratería de películas movió RD$1,428 millones. El dato lo arrojó una encuesta realizada por la empresa Asisa Research Group, S.A. aplicada del 1 al 4 del mes de este mes a nivel nacional. En torno al tema, Alfonso Rodríguez dijo que “si la piratería mueve esa suma, jamás en la vida la van a parar, porque hay millones de pesos que alguien que no es ni los dueños de salas de cine, ni los dueños de video club, ni los productores de cine se lo está ganando”. Recomendó a las autoridades tipificar la piratería como una actividad criminal, que la persona que sea detectada explotando una obra sin la debida autorización sea enviado a la cárcel. “Aquí cualquier micheloro la vende a la vista de todos y nadie hace absolutamente nada. Te lo dije una vez, no meten presos a los que venden drogas, mucho menos van a meter preso a los piratas. Tal y como dijo Ángel Muñiz, aquí el cine dominicano murió, yo no haré nada nuevo para cine local, sí para cine latino contratado por Jim McNamara”, señaló el director de “Yuniol”. Al fijar su posición, Ángel Muñiz saludó la publicación de la encuesta y dijo que la enviará al exterior. “Yo me quedé corto, había hecho un estimado de RD$50 millones o RD$60 millones al mes, pero el caso es mucho más alarmante”, refirió el director de “Ladrones a domicilio”. Muñiz criticó la falta de
acción por parte de las autoridades. “Hoy, por ejemplo, Alfonso y yo vimos que estaban proyectando “Ladrones a domicilio” en el Due Bar Lounge que está en el Bella Vista Mall. Allí nos encontramos que estaba siendo proyectada, y de inmediato le hicimos un reclamo, pero esto llegará hasta las últimas consecuencias”, dijo. La posición de la ONDA Para el titular de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), el abogado Marino Félix, la investigación no se ajusta a la realidad, a pesar de que valoró positivamente que se hagan este tipo de estudios. “Pienso que el estudio tiene un enfoque erróneo, porque los resultados de la piratería no se pueden cuantificar por la ganancia que tienen los violadores, sino por las pérdidas de los titulares”, indicó. Consideró que la forma en que se han presentado los resultados se ven como algo positivo. “Cuando se dice que mueve una suma económica determinada, se ve como algo positivo, cuando se trata de una acción ilegal. Dijo que debieron incluir la cantidad de discos que se importan y cuántas familias tienen DVD. Contó que la Onda está trabajando y que realiza constantes operativos para detener el auge de la comercialización de obras pirateadas. “Durante los cuatro años de la administración pasada decomisamos casi tres millones de copias de discos y películas, así como equipos de cómputos, maquinarias y programas”, aseguró.
un año 2008 exitoso, en el presente 2009 ya se ha presentado en Curazao y recientemente en Puerto Rico, y ahora prepara gira para Nueva York y otros
Amargue, está dentro de un reducido grupo de artistas del género bachata que registran el mejor inicio de año, con presentaciones en importantes escenarios internacionales para esta música como son las plazas de Curazao y
El Luis Miguel del Amargue.
Puerto Rico, donde los temas del intérprete dominicano suena en las emisoras de música tropical. Todo un año colmado de éxito que es coronado con dos nominaciones a los premios Casandra: “Cantante Bachatero del Año” y “Bachata del Año”, con la canción “Se acabó lo bonito”, uno de los temas que más han sonado en la radio nacional.
20
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Revista
SGACEDOM, que sí que no... (IV Parte y ¿final?) De lo recaudado en el 2007 se desconoce en qué se usaron varios millones de pesos ALFONSO QUIÑONES
SD. “A los compositores no es
obligatorio liquidarles cada tres meses, puede hacerse casa seis meses e incluso anualmente”, afirmó a DL el presidente de SGACEDOM, Frantoni Santana, ante una delas demandas presentadas ante DL por los miembros María Eulogia de la Cruz, Salvador Garcés y Maxie Vargas, corroborada en la entrevista con Gustavo Márques. Otra preocupación externada, en este caso por Maxie Vargas, es que Santana “ha tomado la Ley de Derechos de Autor de manera irregular, quiero decir, nunca ha habido ningún tipo de negociación con los usuarios, en unpaísdondenohaycultura ni tradición; es por ello que
han tenido que venir técnicos de otras sociedades para hacerle entender a los usuarios, que sí se paga en tal y tal sitios. Pero el Sr. Santana ha tomado esas prerrogativas de una manera desacertada,muycompulsiva,enun país donde no hay esa cultura. Hay usuarios que no aceptanlaformadeélcobrar. Aparte de que administrativamente hay problemas, y personalmente yo estoy pidiendo una auditoría, lo digo responsablemente”. Indagado por las cuestiones negativas que deban corregir, respondió: “Negativo, creo que no hay ningún asunto negativo. Si no, organizarnos cada vez más, y cuando digo eso, es tener un personal más eficiente, con más prestigio y más profesional. ¿Dónde hemos cometido errores? En la selección del personal. Eso atrasa la entidad y no nos permite avanzar porque si todos fueran con mi energía, que me
TABLA PRESUMIBLE
Recaudados por SGACEDOM en el 2007: RD$33,392,088, de ellos el 74%, o sea RD$24, 619,116 se dedicaron a gastos operacionales, que se desglosan como siguen. Gastos de alquiler: RD$958, 452.44
Compra de equipos, mantenimiento y reparación: RD$1,966,535.60
Frantoni Santana
encuentras aquí a las 9 de la mañana y vienes a las 10 de la noche, y aquí me encuentras, porque quiero aprovechar cada día…”. LaexcoordinadoradeOperativosmanifestóque“lasnegociaciones no se hacen con claridad. Ahora sólo él hace negociaciones. Nosotros teníamos una etapa en que negociábamos con los usuarios, con ciertos usuarios, muy pequeños, pero era hasta un límite, y él era quien autori-
Gastos de sueldos empleados RD$4,491,620.11 Gastos de caja chica RD$132,133.74 Dieta junta directiva: RD$363,390.00 Gastos de representación del Presidente: RD$432,341.11 TOTAL en gastos operacionales: RD$8,344,473 FALTAN: RD$16,274,643 ¿DÓNDE ESTÁN O A QUÉ FUERON DEDICADOS? zaba o no la negociación, como por ejemplo salones, colmaditos, cosas así”. “Yo tengo la última palabra y decisión como presidente”,dijoFrantoniSantana en respuesta a ello. “Pero hay unequipoquetrabajaeneso. Aquí había un ‘amigo’ que te aseguro que está detrás de ésos que fueron a quejarse. Yo le decía, “Ud. no puede ir a negociar solo”. Él iba a cada rato solo. Cuando yo voy, desde el 2003, me acompaño de mi asistente o de cualquiera. Las negociaciones nunca se hacen solo. Porque, ¿qué te parece a ti si esa persona que te digo le aceptó a CésarSuárez70milpesospor losdosconciertosdeJoanManuel Serrat? ¡Esa persona también se hacía pasar como presidente ante algunas instituciones!”, expresó refiriéndose a Márques, sin decir su nombre. “Las decisiones sobre negociaciones, las toma el presidente con respaldo de la junta directiva. ¡Si lo que
más yo sé es trabajar en equipo! Yo soy el representante legal de la institución, de acuerdo a los estatutos. Tengo las facultades para demandar, para querellar. Para hacer lo que hago. Como vocero también. Cuando yo
piso la tierra, cuando yo me muevo… nacen los frutos”. Entre esos frutos está una escuela donde enseñan a los compositores,queseencuentra en el mismo lugar que ocuparan antes. El cuadro que acompaña esta información se basa en datos de la hoja fotografiada de la Auditoría de García & García(recaudacióndel2007) y de una comunicación enviada al director de ONDA por Maxie Vargas y Bejamín Bujosa el 9 de junio del 2008 (los datos de los gastos, compras, dietas, etc.). Eso, a falta de la Auditoría del 2003 al 2007, íntegra, que aún no ha llegado a Diario Libre y fue prometida por los compositores que vinieron esta semana a defender la labor de Santana, así como los del 2008 que deberían ser transparentados.
De la Ley, la ONDA y posibles sanciones Según la Ley 65-00, de DerechodeAutor,laOficinaNacional de Derechos de Autor, ONDA,quedirigeMarinoFélix, acepta en el segundo puntodesusatribuciones(artículo 197) que existan más de una sociedad de gestión colectiva, y en el 4, “Aplicar, deoficiooapeticióndeparte, lassancionesadministrativas para las cuales tenga competencia, en conformidad con esta ley y su reglamento”. En el artículo 167 se planteaque“Lassociedadesdegestióncolectivapodránsersan-
cionadasporlaUnidaddeDerecho de Autor, en la forma quedetermineelreglamento ydeacuerdoalagravedadde la falta, cuando incurran en hechos que afecten los intereses de sus asociados o representados, sin perjuicio de lassancionespenalesolasacciones civiles que correspondan aplicar a sus directivos. Mientras, en el artículo 100 se plantea que la ONDA podrá exigir de las sociedades de gestión cualquier tipo de información, efectuar inspecciones o auditorias...”
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
21
Revista
Estados Unidos retira visa a Juliana y se la niega a El Sujeto Iban a actuar en un evento donde se presentarán, entre otros, El Canario, Sexappeal y Michel MIGUEL CRUZ TEJADA
NUEVA YORK. El consulado
de los Estados Unidos en Santo Domingo canceló la visa a la merenguera típica dominicana Juliana cono-
cida como “La Reina del Mambo”, al tiempo que se la negó al merenguero “El Sujeto”. Ambos artistas estaban anunciados para actuar en un espectáculo para conmemorar el quinto aniversario del programa de televisión “El Poder de las 12”, hoy viernes en el teatro United Palace del alto Manhattan de esta ciudad estadounidense.
El consulado americano en Santo Domingo canceló el visado de paseo que se le había otorgado a Juliana en calidad de turista, con la categoría B1 y B2, que la merenguera utilizaba para actuar en diferentes espectáculos rentados en Estados Unidos; acción considerada como una violación a las leyes laborales del país y a las regulaciones migratorias.
Juliana
Además, las autoridades estadounidenses consideran como evasión de impuestos el que personas con visas de paseo, laboren en cualquier área, ya que al no contar con un número de Seguro Social u otro asignado por el Servicio de Rentas Internas (IRS, siglas en inglés), tienen la facilidad de no pagar impuestos. Después de cancelarle el
visado de paseo, los representantes de Juliana, solicitaron una visa de trabajo H-1, pero esa solicitud también le fue negada, como “castigo” a la violación de los términos de su visado original. Sobre el caso de “El Sujeto”, sólo se dijo que se le negó la entrada a los Estados Unidos “por no calificar”, y no se ofrecieron más detalles.
22
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Revista Sociales NELSON SOSA
Un empaque con estilo YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. Con el
propósito de llevar a sus consumidores un portafolio más completo, la compañía Cervecera Ambev
Dominicana presentó su nuevo empaque Brahma Light Litro. Al evento, celebrado en Mitre, el público - en su mayoría jóvenes- pudieron dis-
FUENTE EXTERNA
Una exposición para el descanso SD. El Club Hemingway Starfish Resorts celebró un cóc-
tel para dejar inaugurada la exposición “Momentos de vida en Hemingway”. Sandra Garip, Franklin León y Eric Michelen, han querido, con sus fotografías, poner al alcance de todos esos momentos tan especiales que les permite disfrutar en sus ratos de ocio. En la foto: Franklin León, Belén Gómez, Sandra Garip y Eric Michelen.
frutar de un ambiente al estilo lounge y su cerveza en la mano. “Como compañía, nuestro objetivo es brindarle a nuestros seguidores cada vez más opciones de cerveza, enfocados en mantener el portafolio de bebidas más completo del país. Con Brahma Light Litro entregamos un producto que les permitirá disfrutar en grande y hacer que su grupo de amigos y de diversión sea cada vez mayor”, comentó el gerente de mercadeo, Alex Pinto. Por otro lado, Melissa
Jean Rogiers y Alexandra de Rogiers.
Alex Pinto, Melissa Martínez, Eduardo Loges y Manuel García Arévalo, durante la presentación.
Martínez, gerente de la marca, agregó que la nueva Brahma jumbo responde al objetivo de la marca de ser innovadora y joven, tra-
yendo siempre nuevas opciones de producto y empaque a sus consumidores. Esta campaña contará con un comercial de tele-
visión súper innovador en varias locaciones del país. En su pieza relata la historia de un grupo de amigos que salen a divertirse.
Premian ganadores del concurso artístico infantil SANTO DOMINGO. Durante cuatro años consecutivos Ferretería Americana ha estado elaborando el concurso infantil “Pinta Tu Patria”, el cual tiene como objetivo rendir tributo a los Padres de la Patria y Monumentos Nacionales, resaltando los valores de la identidad dominicana. Docenas de hijos de empleados esperan ansiosos este concurso, donde pue-
den dar rienda suelta a su creatividad y su imaginación mediante la pintura, en categorías de 5 a 7 años, 8 a 9 años y 10 a 12 años. Durante todo el mes de febrero son recibidos los trabajos y calificados por un grupo de expertos, en esta ocasión el jurado de premiación, compuesto por reconocidas personalidades de la plástica
Arismendy Contreras, Laura Patricia Benítez y Ariel Alejandro Nuñez y Liz Adriana Díaz. Ganadores de la categoría de 5 a 7 años.
dominicana como son Amable Sterling, Cándido Bidó, María Elena Ditrén, Carlos Acero y
Raquel Paiewonsky, así como Fernando García Presidente Ejecutivo de la ferretería.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
23
Revista Sociales
Realizan feria científica en Ergos EDUARDO ENCARNACIÓN
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Concluye
hoy la Primera Feria Científica, llevada a cabo por los estudiantes de todos los niveles del colegio Ergos. En la feria se exhiben la forma que hay para conservar el medio ambiente y para ahorrar energía. La estudiante de cuarto de media, Juana Isabel Pérez García, expuso junto a un grupo de sus compañeros, una novedosa forma de paneles solares para iluminar un pueblo que le permitiría ahorrar energía en casi un 50%.
La estudiante Juana Isabel Pérez explica su proyecto.
Asimismo, niños de cinco años presentaron un proyecto de conservación del río Ozama, con papel y material reciclaje. El evento es una forma, según la directora del colegio, Josefina Fernández de García, para incentivar a los jóvenes, obligarlos a pensar y a investigar. La feria cierra hoy a las dos de la tarde con la entrega de premios a los tres primeros lugares y certificados de participación a todos los alumnos que ayudaron al montaje del evento.
FUENTE EXTERNA
Ricardo Melo, Seily Liberato y César García-Godoy.
Yajaira Toribio y Leivy Santos.
L’Ebel inaugura su nuevo espacio de belleza MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La marca de tec-
nología en tratamiento facial L’Ebel, abrió un nuevo espacio para el tratamiento de la piel, denominado
Beauté Expert, en la Plaza Internacional, donde presentó la línea reconstituyente antiedad Supremacie. Tiffany Bienen, coordi-
nadora de Imagen Corporativa de Belcorp, expresó que este centro está destinado a brindar una experiencia única con los productos de tratamiento fa-
cial L’Bel Paris de las manos de especialistas, quienes realizan un diagnóstico de la piel a cada visitante. Sobre el producto explicó
que “la rutina concluirá con la aplicación de la línea de tratamiento facial reconstituyente antiedad para mujeres a partir de los 40 años “Suprémacie” en el cual se apoyan todas las acciones de este Beauté Expert. Según la ejecutiva, el producto fue desarrollado en alianza con la prestigiosa Société d’Etudes Dermatologiques de Francia, para ayudar a minimizar el paso del tiempo a partir de los 40 años, gracias a su exclusivo componente Régéneré Complexe, combinación biotecnológica de péptidos de soya y levadura, que ayuda a reforzar la piel del rostro.
Línea de cuidado de la piel SD. Amway Dominicana presentó su nueva línea de productos para el cuidado diario de la piel, Artistry Essentials. Un práctico sistema desarrollado para la mujer moderna y ocupada que no dispone de mucho tiempo para dedicarlo al cuidado de su apariencia. Arianne Adames, consultora de marcas, explica que la línea se compone de tres pasos simples y cada uno desempeña una función doble, para maximizar los efectos de su aplicación.
24
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Revista Sociales
Plaza Lama crea empleos con nueva tienda SD. Los ejecutivos principales de la tienda Plaza Lama anunciaron la apertura de su nueva Supertienda, que estará ubicada en la avenida Máximo Gómez esquina Nicolás de Ovando.
“La intención de Plaza Lama es crear más empleos en RD, ya que es la única forma de afrontar la crisis financiera que azota al mundo entero”, comentó Mario Lama, vice-
presidente ejecutivo de la empresa. Según una nota, Plaza Lama es una compañía que actualmente da empleo directo a más de 3,000 personas, y que con la apertura
de su nueva Supertienda aumentará el tamaño de su familia a casi 4,000. Próximamente, se anunciarán las nuevas políticas de responsabilidad social en temas de ayuda a la juventud.
Rafael Selman, María Vásquez y Luis Rodríguez.
Otro Domino’s en la Capital YOHANNA HILARIO
SD. Ejecutivos principales
de Domino’s Pizza dieron a conocer su nueva sucursal, ubicada en Plaza Fernández de la Winston Churchill. Para esta apertura, Domino’s estrena su nuevo número único, que permitirá a los clientes realizar sus órdenes a domicilio y para llevar, fortaleciendo así su liderazgo en entrega de pizzas a domicilio. Ambas actividades se enmarcan dentro de la celebración del 16 aniversario de la marca en la República Dominicana. “Fue precisamente el 8 de marzo del 1993, cuando Domino’s abrió sus puertas en el país, convirtiéndose desde sus inicios en la compañía líder en entrega de pizzas”, expresó María Vásquez, vicepresidente ejecutivo. “Domino’s cuenta con 25 tiendas en diferentes ciudades y el uso de la tecnología nos permite unirlas bajo un mismo número con el objetivo de facilitar al consumidor realizar su orden en cualquier momento y desde cualquier lugar. Desde ya todos nuestros clientes podrán llamar al 809-948-4848 y 809-2004848 desde el interior sin cargos y disfrutar de una pizza caliente y fresca en la comodidad de su hogar u oficina en 30 minutos o menos. Pretendemos seguir entregando, no solo un producto de calidad, sino también conveniencia para nuestros clientes”, dijo Vásquez.
Congreso Valores: Éxito Integral AZUA. Fue realizado recien-
temente el congreso “Éxito Integral, diez leyes escondidas”, con una conferencia impartida por Dío Astacio, consultor y speaker motivacional de la empresa Motivation Team Dominicana. La actividad reunió a una parte de los empresarios de la provincia, así como a estudiantes, dueños de negocios independientes y a profesionales de las distintas áreas de la vida cotidiana. Este programa forma parte del proyecto “Jornada Nacional de Liderazgo, basado en valores: Éxito Integral”, que tiene como objetivo dirigir a los participantes hacia un enfoque de vida, mejorando sus pensamientos mediante la transmisión de principios y valores eternos que los motiven a alcanzar su máximo potencial y que se conviertan en líderes y entes de impacto social, contribuyendo así al desarrollo de la nación. El marco de la actividad fue desarrollado con un taller para los pequeños y medianos empresarios de la provincia y una conferencia.
Un menú con fusión latinocaribeña SD. Cane Restaurant & Bar
Profamilia oferta paquete chequeo médico SD. La clínica de Profami-
lia Dra.Evangelina Rodríguez anunció que está ofertando al público en gene ral, chequeo médico general completo orientado por síntomas y factores de riesgo del paciente.
El paquete incluye hacer una historia clínica detallada del paciente; examen físico completo, exploración cardíaca y electrocardiograma, examen físico urológico y prostático (sólo hombres) y exploración gi-
necológica, palpación mamas y papanicolaus (sólo mujeres). “Las personas regularmente esperan sentir los síntomas de algún malestar para acudir al médico, cuando lo correcto es rea-
lizarse un chequeo rutinario que pueda prever cualquier enfermedad porque un problema de salud detectado a tiempo, tiene solución”, según un documento de la clínica enviado a este diario.
presentó su nuevo menú, donde combina la comida latino-caribeña, servida en el ambiente más “fun and trendy”, alegre y a la moda. De acuerdo con las recomendaciones de su chef ejecutiva, Claudia Fabián Cisneros, especialista en comida latina-caribeña, la oferta incluye surf and turf de camarones jumbo y churrasco angus, linguinis con camarones de Sánchez y chivo lechal a la parrilla. Según sus ejecutivos, Cane Restaurant & Bar brinda a sus clientes la elegancia, alegría y gusto latino. La fina decoración con el tema de la caña de azúcar crea el ambiente perfecto para degustar sabrosos platos, acompañados de la mejor música.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. Michael Schumacher está “sorprendido” por la decisión de la F1 de alterar la forma de ganar el campeonato mundial, por victorias y no por puntos.
51 años Tenía Cuba llegando entre los primeros tres lugares en competencias mundiales de béisbol.
“
Hablé con Maglio y lo invité a no llevarse por esa corriente de escuálidos estúpidos que no quieren a su patria”. Hugo Chávez
Donte’s Stallworth estaba ebrio MIAMI. Los exámenes de sangre muestran que el wide
receiver Donte’ Stallworth, de los Browns de Cleveland, conducía ebrio cuando atropelló de muerte a un peatón el fin de semana pasado, indicaron medios locales.
Vlad pondrá la música de Anaheim Otro jugador dominicano, Erick Aybar, estará defendiendo el campocorto ARCHIVO
INTIMIDANTE
BIENVENIDO ROJAS
SD. El toletero de don Gre-
gorio, Vladimir Guerrero y el “come dulce” de Venezuela, Bobby Abréu, tienen metas definidas en materia de jonrones, y el cubano nacionalizado dominicano Kendry Morales, demostrar que tiene las herramientas de liga grande para ponerle música a la ofensiva de Anaheim. La Tormenta de Don Gregorio, Vladimir Guerrero, iniciará la campaña con 392 jonrones, a ocho para superar a Al Kaline y Andrés Galarraga, que se quedaron en 399, y de paso convertirse en el jugador 44 en toda la historia de las Mayores en ingresar a dicho club. Abréu, firmado por una ganga (US$5 millones) tiene 241 batazos de cuatro esquinas, y con el próximo que conecte, empatará con Dusty Baker, Sal Bando, Wally Berger y Roy Campanella. Y es que este año, la tropa de Mike Scioscia, con Alfredo Griffin decoach de primera, tendrá cinco latinos como regulares, ya que el venezolano Juan Rivera será el bateador designado y el domini-
De tercero estará Vladimir Guerrero, que intimida a cualquier lanzador y de cuarto Torii Hunter, que bateó para .333 en los juegos que los Angelinos ganaron. Kendry Morales tiene en sus manos el ticket para demostrar calidad y será el quinto bate y primera base, y designado Juan Rivera, que en salud debe ser un bateador de .300. Mike Napoli estará en la receptoría bateando de séptimo, el año pasado se fue 20 veces sobre la verja en 227 turnos. Octavo, Howie Kendrick y de noveno el paracorto dominicano Erick Aybar. No hay dudas, en el circuito oeste lo Angelinos deben pasar sin dificultad. Vladimir Guerrero, el tercer bate, no respeta lanzadores.
cano Erick Aybar estará en las paradas cortas. Favorito El equipo de los Angelinos luce favorito para ganar la división oeste, a pesar de haber perdido los servicios del toletero Mark Teixeira, que firmó con los Yanquis y el mejor cerrador del negocio, el venezolano Francisco Rodríguez, que prefirió a los Mets.
Para sustituirlo tienen al cerrador Brian Fuentes. Y es que los Angelinos han comenzado a dar señales de que será el equipo a vencer, y eso se puede apreciar en la Liga del Cactus, donde tienen el mejor récord, con 14 ganados y 4 perdidos. Aunque como se dice en el mundo del pico y las espuelas “tope no es pelea”. Los Angelinos en el 2007 cerraron con 94 victorias,
pero el año pasado lograron 100 con 62 derrotas, siendo el único equipo del Oeste con esa cantidad de triunfos, y de paso le sacaron 21 juegos de ventaja al equipo que ocupó el segundo escalón, que fueron los Vigilantes de Texas, con 79-83. Los otros equipos del circuito, Oakland 75-86 y Seattle 61-101 no fueron competencia.
El dirigente Scioscia tiene proyectado para abrir en la alineación al tercera base Chone Figgins, quien disparó el año pasado 16 extrabases en 116 juegos y como segundo el patrullero izquierdo Bobby Abréu, bateador de contacto que “pulea” bien la bola hacia el prado derecho, ideal para las jugadas de corrido y bateo.
Al Horford
Al Horford encestó 13 en triunfo de Atlanta ATLANTA. El equipo de
Atlanta Hawks derrotó anoche 95-87 al de Dallas Mavericks, en un triunfo en el que el centro dominicano Al Horford aportó 13 puntos. Horford jugó durante 36.11 minutos del partido, en el que, además, capturó ocho rebotes, dos de ellos ofensivos. El centro criollo tiró de 10-6 en tiros de campos y de 5-1 desde la línea de tiros libres, con tres asistencias. Joe Johnson, con 24 puntos, fue el mejor anotador de Atlanta, seguido de Josh Smith que coló 15. Por Dallas, el más destacado fue Dirk Nowitzki que encestó 23 puntos.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
27
Deportes
Fiscal solicita libertad condicional para Tejada ARCHIVO
Alan Kay dijo que el dominicano lo merece porque reconoció que actuó ilegalmente al mentirle al Congreso
CALENDARIO Y JUEGOS DEL CLÁSICO
Jorge Sosa
Sosa dejaría de ganarse US$850 mil por visado NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Es posible
que Jorge Sosa se haya ganado su último centavo de dólar en el béisbol de los Estados Unidos y que tenga que restringir el elevado gasto en combustible por el uso de su Hummer 2 de ocho cilindros que compró en RD$2,4 millones. Mientras Sosa sigue entrenando en el estadio Quisqueya a la espera de que se resuelva su problema de visado y se muestra renuente a hablar con la prensa, ayer Manny Acta dijo que el derecho salió de los planes de los Nacionales de Washington. Una fuente reveló a DL que a Sosa le fue negada el visado de trabajo norteamericano por haber dado positivo a una prueba de dopaje en 2008 mientras lanzaba en los circuitos minoritarios de los Marineros de Seattle, y que no puede solicitar el visado por los próximos 10 años. Reporteros de DL trataron de hablar con el lanzador, pero este se rehusó. Acta, dirigente de los Nacionales, reveló que dada la situación de Sosa, el equipo firmó a Julián Tavárez. Tras demostrar en el pasado torneo de béisbol otoño-invernal con el Licey que todavía tiene pólvora para hacer outs, Sosa firmó por un año y US$850 mil con los Nacionales. El contrato se cayó al no presentarse al campamento del equipo en Viera, Florida. Sosa debe cumplir una suspensión de 50 partidos en ligas menores. Según Baseball-Reference, Sosa ha ganado US$5,662,500 antes de impuestos en su carrera en Las Mayores. NPerez@diariolibre.com
WASHINGTON. Un fiscal federal recomendó ayer jueves que el paracorto dominicano Miguel Tejada no sea encarcelado, sino que se le ponga bajo libertad condicional por haber engañado al Congreso en torno al uso de fármacos para mejorar el rendimiento. En un memorándum dirigido al magistrado federal Alan Kay, el fiscal Jeffrey Taylor dijo que Tejada merece esa sentencia reducida, porque ha reconocido haber actuado ilegalmente, aceptó su responsabilidad y no tiene antecedentes penales. El pelotero será sentenciado el 26 de marzo. Tejada fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2002 con los Atléticos de Oakland y ha
Miguel Tejada no representa riesgo, dijo el fiscal Alan Kay.
participado cinco veces en el Juego de Estrellas. Ahora viste el uniforme de los Astros de Houston. Taylor también mencionó la difícil niñez que pasó Tejada en la República Dominicana y su dedicación para convertirse en un pelotero distinguido de las Ligas Mayores que apoya a la comunidad donde fue criado. El beisbolista se declaró culpable el mes pasado de un cargo de tergiversar información ante el Congreso, que conlleva una sentencia
máxima de un año de cárcel y una multa de hasta US$100,000. Taylor dijo que la multa a Tejada debería oscilar entre US$250 y US$5,000. “El señor Tejada representa un riesgo mínimo de reincidencia y, en base a sus declaraciones públicas, a partir de su experiencia en este caso parece haber aprendido una difícil e importante lección de vida. Por ello tiene derecho a una cantidad adecuada de crédito”, afirmó Taylor en su memorándum. AP
PRIMERA RONDA: Grupo A (Tokio Dome, Tokio, Japón) Marzo 5 (1) Japón - China 4-0 Marzo 6 (2) Corea del Sur - Taiwan 9-0 Marzo 7 (3) China - Taiwan 4-1 (4) Japón - Corea del Sur 14-2 Marzo 8 (5) China - Corea del Sur 0-14 Marzo 9 (6) Japón- Corea del Sur 0-1 Grupo B (Estadio Foro Sol, Ciudad de México, México) Marzo 8 (1) Sudáfrica vs Cuba 1-8 (2) Australia vs México 17-7 (Nocaut) Marzo 9 (3) México - Sudáfrica 3 14-3 Marzo 10 (4) Cuba - Australia 5-4 Marzo 11 (5) México - Australia 1 16-1 Marzo 12 (6) Cuba - México 16-4 Grupo C (Estadio Roger Centre, Toronto, Canadá) Marzo 7 (1) Estados Unidos - Canadá 6-5 (2) Venezuela - Italia 7-0 Marzo 8 (3) Estados Unidos vs Venezuela 15-6 Marzo 9 (4) Canadá - Italia 2-6 Marzo 10 (5) Venezuela - Italia 10-1 Marzo 11 (6) Estados Unidos- Venezuela 3-5 Grupo D (Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico) Marzo 7 (1) Holanda - República Dominicana 3-2 (2) Panamá - Puerto Rico 0-7 Marzo 8 (3) R. Dominicana-Panamá 9-0 Marzo 9 (4) Holanda - Puerto Rico 1-3 Marzo 10 (5) Dominicana- Holanda 2-3 Marzo 11 (6) Puerto Rico- Holanda 5-0 SEGUNDA RONDA: Grupo 1 (Estadio Petco Park, San Diego, California, EEUU) Marzo 15 (1) Japón - Cuba 6-0 (2) Corea del Sur - México 8-2 Marzo 16 (3) Cuba - México 7-4 Marzo 17 (4) Japón - Corea del Sur Marzo 18 (5) Cuba vs Perdedor juego (4) Marzo 19 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo 2 (Estadio Dolphin, Miami, Florida, EEUU) Marzo 14 (1) Venezuela - Holanda 3-1 (2) Puerto Rico - Estados Unidos 11-1 Marzo 15 (3) Estados Unidos - Holanda 9-3 Marzo 16 (4) Venezuela - Puerto Rico 2-0 Marzo 17 (5) Puerto Rico vs Estados Unidos 5-6 Marzo 18 (6) Venezuela vs Ganador juego (5) RONDA FINAL (Dodger Stadium, Los Angeles, California, EEUU): Marzo 21 Semifinal 1 - Segundo Grupo 1 vs Venezuela Marzo 22 Semifinal 2 - Primero Grupo 1 vs Estados Unidos Marzo 23 Final - Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2
JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA N.Y. Mets vs. Baltimore at Fort Lauderdale, Philadelphia vs. St. Louis at Jupiter, Fla., Cincinnati vs. Houston at Kissimmee, Fla., Florida vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., Washington vs. Detroit at Lakeland, Fla., Tampa Bay vs. Toronto at Dunedin, Fla., Pittsburgh vs. Boston at Fort Myers, Fla., N.Y. Yankees vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., Arizona vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz., San Diego vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz., Oakland vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., San Francisco vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz., Milwaukee vs. Seattle at Peoria, Ariz., Texas vs. Colorado at Tucson, Los Angeles Dodgers vs. Kansas City at Surprise, Ariz.,
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m. 9:05 p.m.
RESULTADOS DE AYER PRE-TEMPORADA METS 12, HOUSTON 1 José Reyes, 3-2, 2 2B (2), 4 CE (10); Luis Castillo, 4-1; Fernando Tatis, 4-1, 2B, 2 CE. Wandy Rodríguez, 2 IP, 3 H, 5 CP, 2 BB, 1 P, perdió (0-3). WASHINGTON 5, BALTIMORE 4 Anderson Hernández, 5-1, 3B. Cristian Guzmán, 4-1. Alfredo Simón, 4 IP, 1 H, 0 C, 0 BB, 3 P, 0.00. Jesús Colomé, 1 IP, 1 H, 0 C, 0 BB, 1 P, 1.29, ganó (2-0).
28
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Deportes
Cuba vio rota una racha de éxitos de más de 50 años
Béisbol, Récords y Vivencias
Por primera vez, desde 1951, no logró pasar a la fase final de un torneo grande
“Ayer encaré el problema como un hombre y asumí la culpa. Pero hoy los medios de comunicación me presentan como si fuera un criminal...”. SAMMY SOSA.
CARLOS RODRIGUEZ
SAN DIEGO. Silenciados en
dos ocasiones por la eficacia del pitcheo japonés, Cuba se despidió del Clásico Mundial masticando el amargo sabor de la derrota, uno que no había experimentado tan temprano en una cita internacional de envergadura. Por primera vez desde 1951, Cuba no logró pasar a la fase final de un torneo grande. La isla alcanzó la final en 40 ocasiones seguidas en la Copa del Mundo, la Copa Intercontinental, los Juegos Olímpicos y el primer Clásico. Pero volvieron a chocar con el muro de Japón, el oponente asiático que hace tres les superó en la final del Clásico y en el mismo diamante del Petco Park de San Diego. La alucinante racha estableció a Cuba como la potencia indiscutida de la pelota internacional, el equipo al cual todos te-
Brv.
Sammy Sosa y los Cubs
Tras no perder en la 1ra ronda, Cuba perdió 2 veces de Japón.
mían. Pero esa etiqueta se encuentra ahora en entredicho. Cuba se metió a la segunda ronda en forma invicta, gracias al despliegue de sus bates, pero tuvo la pólvora mojada cada vez que vio a un pitcher japonés en el montículo. Primero fue Daisuke Matsuzaka y luego su colega abridor Hisashi Iwakuma. Endosaron blanqueadas 6-0 y 5-0 ante Japón para quedar fuera de las semifinales. Luego de anotar 29 carreras en la primera ronda ante Sudáfrica, México y
Australia, y agregar siete más ante los mexicanos en la segunda, los cubanos no fueron capaces de hacer una sola ante los japoneses. “Fueron mucho mejores que nosotros y merecían la victoria”, dijo el mánager cubano Higinio Vélez sobre Japón. “Ellos merecen ir a las finales, lo único que nos queda es continuar peleando por nuestro béisbol”. “Fue un partido que deja un sabor especial, sobre todo porque no teníamos otra alternativa que ganar”, declaró el mánager japonésTatsunori Hara. AP
Los Cubs de Chicago retiraron el número 31, utilizado por los lanzadores Fergie Jenkins y Greg Maddux, y de esta manera engalanan la galería del Wrigley Field, junto a los ya retirados de Ernie Banks(14), Billy Williams (26), Ron Santo (10) y Ryne Sandberg (23). ¿Qué pasa con el número 21 de Sammy Sosa en los Cubs? Este año lo utilizará Milton Bradley por lo tanto no tienen planes de retirarlo. ¿Cuál es el pecado del Bambino del Caribe en esta franquicia? Unos dirán que mintió en una ocasión, cuando salió del estadio antes de terminar un partido y otros que en una ocasión se le detectó un bate con corcho. No protejo a nadie que haga trampas en un deporte. Por eso critico a los que recurrieron a los esteroides para abultar sus musculaturas y sus números ofensivos, ante la indiferencia del comisionado Bud Selig y de Don Fehr, jefe del Sindicato de Pelotetos. En la historia de los Cubs, Jenkins es líder de por vida en ponches con 2,038; juegos iniciados, con 347 y jonrones permitidos, con 271. Maddux no encabeza ningún liderato en la franquicia y Sosa es líder de jonrones con 545 y de ponches recibidos con 1,815. Pero no acepto la doble moral que nos quieren dar en cucharitas con la nariz tapada en las Grandes Ligas. A Jenkins se le retira el 31 en los Cubs, y además es inmortal de Cooperstown teniendo en su historial un arresto por tráfico de drogas. Lo mismo podríamos decir de Orlando Cepeda, un inmortal que varias veces lo han atrapado con la mano en la masa con marihuana y cocaína. Sosa violó la regla 6.06, literal “d” sobre el uso de los bates. Y vaya que lo hizo, el mismo lo reconoció: “ Me equivoqué, es un bate que utilizo en las prácticas de bateo para dar un espectáculo a los fanáticos”. Babe Ruth tenía todos los vicios (mujeres en trío, alcohol, cigarros), Ty Cobb era alcohólico, y hasta se llegó a decir que cometió un asesinato y Major League le perdonó esos “pecadillos ”inmortalizándolos. El caso de Sosa no fue más que un caso aislado, en la mayores se juegan cada año 2,430 juegos y se parte un bate cada dos juegos en promedio, por lo que se quiebran 1,215 al año. Es muy bueno el promedio de sólo 6 enconchados en casi 30 años, desde que Graig Nettles fuera sancionado sólo han recibido castigos Albert Belle, Wilton Guerrero, Chris Sabo y Billy Hatcher, todos menos Guerrero y Sosa, son americanos. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Venezuela engrana en el mejor momento LOS ANGELES. Luis Sojo es un hombre feliz y es difícil culparlo: su equipo venezolano está invicto en sus cinco últimos partidos, ganó todos sus desafíos en la segunda ronda, y se instaló como líder de su grupo en las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol. Venezuela consiguió el liderato de su llave, y por lo tanto el derecho a jugar mañana en la primera semifinal en Los Angeles, al superar el miércoles por 10-6 a Estados Unidos en Miami. Todo le está saliendo bien a Venezuela (6-1) en el momento apropiado, desde el pitcheo abridor y el relevo, hasta los batazos de poder y los hits oportunos. La “vinotinto” consiguió triunfos de todo tipo en la segunda ronda, comenzando por el 3-1 sobre Holanda -en el que apenas logró tres hits, pero dos fueron jonrones-, seguido por el 2-0 sobre Puerto Rico con una joya monticular de Félix Hernández, y la paliza contra Estados Unidos con una detonación en el plato “Estamos muy motivados. Este equipo está haciendo las cosas pequeñas para ganar los partidos”, comentó Sojo, quien también dirigió la novena venezolana que fue eliminada en la segunda ronda del Clásico pasado. En el inicio de la semifinal Sojo enviará al montículo a Carlos Silva para mantener intacta su rotación de abridores. Eso significa que Hernández, el as de 22 años de los Marineros de Seattle, se encargaría de abrir el lunes el partido por el campeonato, si es que Venezuela llega a esa instancia. AP
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
29
Deportes
Diego Barkhausen sorprende en Miami El niño dominicano, con apenas 8 años, llegó noveno en una prueba de 38 pilotos MIAMI. El niño dominicano
Diego Barkhausen despertó una serie de magníficos comentarios luego de su participación en el Florida Winter Tour, cuya carrera se efectuó en la pista Ocala.
Barkhausen, quien apenas tiene 8 años, vio acción en la categoría Mini Max, donde vieron acción unos 38 pilotos, finalizando en el noveno lugar, sólo superado por otros pilotos de mayor edad. En este evento Dalton Sargeant se llevó el primer lugar; Jack West, segundo; Pietro Fittipaldi de la Cruz, tercero; Jesse Lazare, cuarto; Derex James,
Diego Barkhausen
quinto; Colin Daley, sexto; Kyle Kirkwood, séptimo; Jordan Perry, octavo y Diego Barkhausen, noveno. Los comentarios elogiosos hacia el dominicano se produjeron luego de verlo correr en el mencionado trazado, logrando inclusive, rebasar al campeón de la mini kart, Santino Ferrucci, en la última vuelta -bandera blanca- cuya prueba se desarrolló a 16 rondas.
Iván, a un paso de firmar con Houston KISSIMMEE. Iván Rodríguez está listo para integrarse a los Astros en cuanto pase el reconocimiento médico. El 13 veces ganador del Guante de Oro dijo ayer que planea sumarse al equipo el domingo, y espera jugar ese día detrás de la receptoría. “Estoy muy emocionado”, dijo. “Es agradable. Pienso que es un buen equipo y creo que probablemente lo que yo tengo que hacer es sólo conocer a los jugadores y pasar tiempo con ellos”. Rodríguez y los Astros llegaron a un acuerdo para un contrato por un año y US$1,5 millones, pero el equipo no ha anunciado oficialmente la contratación.
Boone no podrá ayudar a Houston HOUSTON. El tercera base Aaron Boone, que había
llegado a los Astros como gran refuerzo, no podrá ayudar al equipo, sino que tendrá que dedicar toda la energía para superar una operación a corazón abierto que necesitan hacerle los doctores. El caso de Boone era el último de una serie de bajas que se están dando en la pretemporada del béisbol de las Grandes Ligas, con lesiones de todo tipo como las que han sufrido también el receptor de los Mets de Nueva York, Brian Schneider, y el dominicano Hanley Ramírez, de los Marlins de Florida. Boone, que entró a la historia del béisbol con el jonrón que permitió a los Yanquis de Nueva York pasar a la Serie Mundial y ganarla en el 2003, comenzó ayer todo el proceso para someterse a la operación en la que le van a retirar la válvula aórtica, un problema cardiaco que arrastra desde que era universitario.
Decepción en Cuba por eliminación
Visto bueno para nuevo estadio
LA HABANA. Los cubanos quedaron estupefactos después de la blanqueda 5-0 de su equipo de béisbol frente a Japón y que les eliminó de la ronda final del Clásico Mundial de Béisbol. “Ni me hables, estoy ponchado” expresó Etienne Rodríguez, un apasionado aficionado de 17 años. En camino hacia el colegio, el joven se lamentó: “imagínate, no llegamos a la final, me parece increíble, se cometieron muchos errores”. Fue la segunda derrota de la novena cubana en tres días frente al elenco asiático, que el domingo ganó 6-0 el cotejo inicial.
MIAMI. La comisión municipal de Miami dio un paso más en la aprobación definitiva del proyecto de un nuevo campo de béisbol que se quiere construir para el equipo local de los Marlins de Florida. La comisión de la ciudad aprobó ayer los planes generales para la construcción de un campo con capacidad para 37,000 espectadores, en el mismo sitio que ocupaba el demolido estadio del Orange Bowl. Tanto los residentes que están a favor como los que están en contra fueron escuchados durante una audiencia pública.
30
DiarioLibre.
Viernes 20 de marzo de 2009
Deportes
García y Horford irán al Pre-Mundial Ambos jugadores se lo hicieron saber a una comisión de la Fedombal en Atlanta NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Rafael
Uribe y César Saint Hilaire viajaron a Atlanta a tratar de convencer a Francisco García y Al Horford de que integren el quinteto domi-
nicano en el próximo campeonato Pre-Mundial a jugarse en agosto. Pero la impresión que se llevó la pareja de directivos de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) es que tanto García como Horford tienen un interés mayor al que se creía en jugar en el torneo que se efectuará en México. Desde hacer gestiones con la empresa Nike para
que facilite la ropa, bultos, uniformes y tenis al equipo, hasta hablar con el técnico Rick Pitino (de Louisville) para que ceda al armador Edgar Sosa, además de mantener una comunicación fluida con Charlie Villanueva, García “se ha convertido en el gerente del equipo”, dijo Uribe a DL. Los directivos de Fedombal irán a Nueva York el 29 próximo para conversar con
FUENTE EXTERNA
Villanueva, quien tiene que hacer unos trámites legales para integrar el equipo criollo, ya que jugó con los Estados Unidos en 2004. “Horford hasta le sugirió a Mike Bibby que se naturalice dominicano porque necesitamos un point guard”, dijo Uribe. El PreMundial se jugará en México y repartirá cuatro boletos para el Mundial. NPerez@diariolibre.com
García y Horford junto a Rafael Uribe y César Saint Hilaire.
Viernes 20 de marzo de 2009 DiarioLibre.
31
Deportes
Nadal y Federer triunfaron Tyson Gay, parado por lesión El español venció a David Nalbandian y el suizo a Fernando González INDIAN WELLS. El número
uno del mundo Rafael Nadal venció 3-6, 7-6 (5), 6-0 a su desvelo argentino David Nalbandian en la cuarta ronda del torneo de Indian Wells. Nadal -primer favorito- se recuperódespuésdeperderel primer set y de un rezago de 3-5 en el segundo. Luego se sobrepuso a cuatro puntos para el partido en el noveno game y una más en el 10mo.
Ya en el tercer set se impuso al Nalbandian (14), que lo había derrotado en dos encuentros anteriores. Poco antes, el suizo Roger Federer, número dos en el escalafón mundial, puso su foja sobre el chileno Fernando González en 12-1 al vencerlo por parciales de 6-3, 5-7 y 6-2 y avanzar a los cuartos de final del torneo de Indian Wells. Federer fue inconsistente ante González, número 17 del mundo, quien logró imponerse en el segundo set, sobreponiéndose a la frustración que lo llevó a lanzar su raqueta a la cancha
en tres ocasiones, destrozándola. El suizo, campeón en Indian Wells en tres ocasiones consecutivas a partir del 2004, dijo que sintió que finalmente logró establecer cierto ritmo en su desempeño luego de jugar mayormente a base de servicio y devolución ante sus primeros dos adversarios. “Hoy jugué un poco más desde la línea de base, aun cuando no pude encontrar su revés (de González)”, comentó Federer. “Si uno no encuentra su revés, el punto termina rápidamente. Tiene un golpe de derecha muy sólido”. AP
CALIFORNIA. El atleta estadounidense Tyson Gay ha tenido que estar seis semanas parado por culpa de una lesión de rodilla, aunque confía en estar recuperado a tiempo para compe-
tir en los Mundiales de Berlín, en agosto. Gay reveló ayer que sufrió la lesión en noviembre, cuando reanudó los entrenamientos después de su decepcionante paso por los
Juegos Olímpicos de Beijing, donde no llegó a la final de 100 metros mientras que el jamaicano Usain Bolt consiguió las medallas de oro en 100, 200 y 4x100 metros. EFE
Telecable Tricom agrega canales de la NBA y GL NPN
Habrá disponible más de 70 partidos de Las Mayores y ocho de la NBA a la semana NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Hasta
ayer, los seguidores del baloncesto de la NBA estaban huérfanos en materia de transmisión de partidos en momentos en que la República Dominicana cuenta con su mayor matrícula de jugadores (3)
en la prestigiosa liga. Hasta el presidente Leonel Fernández se quejó de la falta de partidos de la NBA en la televisión dominicana. Desde ayer, los abonados al Telecable de Tricom, que aglutina a más del 60% de los suscriptores al servicio de la televisión por cable en el país, tienen, sin costo adicional, disponible NBA TV, el canal oficial de la liga que transmite ocho partidos a la semana. NBA TV, en el canal 42,
Loduynht Sánchez, Aura Caraballo y Rafael Melo, de Tricom.
transmite 24 horas de contenido que además incluye WNBA y la D-League, la liga de desarrollo de la NBA. En lo adelante, los suscriptores al Telecable de Tricom tendrán disponibles más de 10 partidos a la semana, si se toma en cuenta que ESPN televisa los miércoles y viernes y ABC entre uno y dos los domingo. Loduynht Sánchez, director de mercadeo de Tricom, reveló en conferencia de prensa celebrada en el Champion Bar del Hotel Ja-
ragua, que Telecable de Tricom también tendrá disponible el paquete premium Telecable Extra Innings. Sánchez explicó que por un costo adicional de RD$695 los clientes tendrán disponibles más de 70 partidos a la semana a partir del seis de abril. El bloque deportivo de Tricom cuenta con canales como ESPN, ESPN2, Gol TV, Speed Channel y Golf Channel. Tricom tiene un total de 190 canales. NPerez@diariolibre.com
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
La huelga fue más de pacientes Los reportes dan cuenta de que los paros de médicos de miércoles y jueves fueron un éxito total en cuanto a que el llamado del Colegio fue acatado por sus miembros. “ Un plebiscito”, dijo Waldo con aire de satisfacción. También se afirma que la afluencia de pacientes fue escasa, y eso debiera extrañar en un país cuya población, se-
gún las estadísticas, cada día está más enferma. ¿Qué pasó ? ¿Acaso se enteraroncontiempodelahuelga y se ahorraron el viaje? ¿ Tal vezfuequeseresignaronalfatalismodeunaluchaquelleva meses? Si la gente no fue a los hospitales (ni a consultas ni a internamientos),ynohuboenfermos que atender ¿ no debiera hablarsedehuelgadepa-
Se quedaron en casa, y daba igual que estuvieran o no los médicos cientesantesquedemédicos? La aglomeración de personas con quebrantos de salud hu-
Viernes 20 de marzo de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Italia Desnuda por la crisis MILÁN. Una actriz porno se desnudó en medio de la Bolsa de Milán (norte) para denunciar las pérdidas sufridas por los ahorrantes en la actual crisis financiera y económica, dijo una fuente de la plaza financiera.
Estados Unidos Qué despistado es el ministro WASHINGTON. El primer
ministro irlandés Brian Cowen había pronunciado apenas algunos párrafos de su discurso por la celebración del Día de San Patricio, en la Casa Blanca, cuando se dio cuenta que algo le sonaba demasiado familiar: resulta que estaba repitiendo el mensaje que acababa de dar el presidente Obama.
bierapuestoenevidenciaelinconveniente y la necesidad de resolverlo;perosisequedaron ensuscasas,dabaigualqueestuvieran o no los galenos. Los pacientessonahoratanpacientes que pueden esperar a que lasituaciónvuelvaalanormalidad, pues parece que se convencieron con Raphael (de España)cantandoconsuhijode que “ el cielo puede esperar ”.