Diario Libre
Sábado 21-3-2009
SÍNDROME DE DOWN
N°2384, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Asociación pide apoyo en el Día Mundial del Síndrome de Down. P11
Completo y gratis
Partidos se quejan por retraso de la JCE en entrega de dinero Paralización de las labores administrativas del Pleno afecta planes Noticias. Ventarrón afecta SANTO DOMINGO. Desde el pasado
mes de enero el Poder Ejecutivo entregó a la Junta Central Electoral (JCE) los recursos correspondientes al cuatro por ciento del presupuesto nacional para los partidos políticos reconocidos, pero la falta de una resolución del Pleno, como estipula la Ley Electoral 275-97, ha impe-
dido el desembolso de los recursos. La situación inquieta al PRD y al PRSC, por lo que sus delegados políticos ante la JCE exigen una explicación al tribunal de comicios. “A mí me gustaría que la Junta nos explicara que es lo más que hay que aprobar aparte de lo que establece la ley para entregar esos re-
Especialistas advierten sobre virus afecta niños SD. Según los médicos, es un
virus normal para esta época del año, pero decenas de madres abarrotaron ayer las emergencias de varios centros de salud, con sus niños presentando un cuadro de vómito y diarrea.
Los especialistas lo diagnostican como un rotavirus, que se trata de forma ambulatoria y sólo se recomienda mantener hidratados a los enfermos. Aconsejan higiene para evitar contagio. P4
Dictan coerción contra policías de Puerto Plata PUERTO PLATA. El Tribunal
Jurisdiccional de Atención Permanente del Distrito Judicial de Puerto Plata, presidido por el juez Juan Alexis Rodríguez, impuso ayer tres meses de prisión pre-
ventiva contra 8 de los 31 ex policías acusados de vínculos con el narcotráfico, crímenes por encargo y otros delitos. Los restantes 23 acusados eran interrogados anoche. P6
cursos a los partidos políticos, si ya el Poder Ejecutivo los entregó”, afirma Virgilio Bello Rosa, delegado del PRD. En tanto que Tácito Perdomo, del PRSC, dijo que su partido atraviesa una situación económica difícil, por lo que pide el rápido desembolso del dinero que le corresponde.
El retraso en la entrega de los fondos a los partidos políticos, que ascienden a RD$80 millones, es atribuido a la parálisis que afecta las labores administrativas del Pleno, que desde hace tres meses sólo sesiona para tratar el conflicto con la empresa SOMO y otros problemas internos. P4
NELSON SOSA
Primer picazo de los nuevos edificios de CEDIMAT
viviendas en Nagua. P5 Paro deja pérdidas por $300 MM en el Este. P7 Subero visita Palacio de Justicia de SC. P8 Suben gasoil y GLP; las gasolinas no varían. P13
Lecturas.
Escriben Aníbal de Castro, Graciela Azcárate, Ligia Minaya y SD. El Cardenal Nicolás de José del Castillo. P14-17 Jesús López Rodríguez y el presidente Leonel Fernández dan el primer picazo para dejar inaugurados ayer los trabajos para la construcción de un moderno edificio cardiovascular del Centro de Diagnósticos, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), con una inversión de RD$250 millones, de los cuales RD$31.3 millones fueron aportados por el Gobierno. El nuevo centro contará con seis edificaciones donde se instalarán oficinas, áreas de consultas ambulatorias, salón de conferencia, unidad de cuidados intensivos; así como áreas de medicina nuclear, tomografía y capacidad para 40 camas de internamiento. P6
Fin de Semana. Una intensa jornada de obras teatrales, y las carteleras de los cines y la televisión. P18-25
Deportes. Manny va por la marca latina de carreras impulsadas. P26 Indice. Noticias Mundiales Lecturas Fin de Semana Deportes
04 09 14 18 26
02
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Apertura
AM. Antes del Meridiano menudo la jerarquía católica parece estar más preocupada por los preservativos y los anticonceptivos en general que por el drama del Sida. Batalla perdida, en estos tiempos que corren… ¡ni los sacerdotes de base censuran los métodos anticonceptivos! El Sida es una enfermedad, no una tara moral. De la misma manera que el alcohólico es un enfermo, no
A
un degenerado. Debe combatirse en el ámbito científico y social, no en el religioso. ¿Abstinencia? Pedir que los jóvenes se casen vírgenes tenía su sentido cuando los matrimonios se celebraban con los contrayentes de 15 años. Era cuestión no sólo de moral, sino de salud física y mental. Ahora que los que se casan son treintañeros, tratar de que se abstengan de tener relacio-
ABSTINENCIA nes hasta la noche de bodas es más difícil (casi) que lograr que todos los sacerdotes respeten sus votos de castidad. Las católicas favorecen los anticonceptivos y en su inmensa mayoría rechazan el aborto. Pero sólo el uso de los anticonceptivos y una adecuada educación sexual bajarán la tasa de abortos. Y más, muchas mujeres -católicas o no- utilizan anticonceptivos o pre-
servativos para evitar embarazos, no porque no deseen más hijos, sino porque son responsables y saben cuántos pueden educar adecuadamente. La regulación de la natalidad, los anticonceptivos, no atentan contra la familia tradicional, sino que la protegen y cuidan. Y no, no se pueden traer al mundo todos los hijos que Dios nos mande.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
Santoral Santos Filemón, Serapión y Nicolás de Flué. Día de Forestal Mundial. Fiesta nacional en Namibia.
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
Efemérides Nacionales: 1844: La Junta Central Gubernativa nombra a Juan Pablo Duarte para que al lado del general Pedro Santana coopere con la defensa de la patria. 1967: El Presidente Joaquín Balaguer crea una Comisión Especial encargada de investigar el atentado perpetrado contra el general Antonio Imbert Barreras. 1982: El líder del PRD, José Fco. Peña Gómez es postulado a la sindicatura del Distrito Nacional, para las elecciones del 16 de mayo de ese año. Internacionales: 1776: Gran Bretaña prohíbe ejercer el comercio con las colonias americanas insurrectas. 1847: Guatemala proclama su independencia.
1933: Desaparece la república de Weimar en Alemania y comienza el tercer Reich. 1935: Persia cambia su nombre por el de Irán. 1993: El congreso salvadoreño otorga amnistía plena para los militares acusados de haber cometido atrocidades contra civiles. 2005: En Red Lake (Minnesota), un adolescente de 16 años mata en su escuela a nueve personas, antes de suicidarse. Un día como hoy nació:
El ingeniero y articulista Fabio Rafael Herrera Miniño; el ex presidente del PNVC y ex secretario de las FFAA, Rafael Adriano Váldez Hilario; la dirigente perredeísta y de la FEDOMUSDE, Ligia Candelario; el abogado y ex diputado del PLD, Nelson Js. María Sánchez Vásquez; el diputado del PLD Radhamés Vásquez Reyes; la socióloga Magaly Pineda de Taveras; el licenciado Johnny Ginebra Santoni; la señora Dorca Nikaury Espíritusanto y la señora Benita Josefina Álvarez Belliard.
Números premiados (20-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
5 69 7 11 SUPER PALÉ 63 69
7 23
LOTO POOL
02
08
09
12
18
SUPER KINO TV
27 6 51 19 41 7 73 29 70 63 36 8 39 4 25 80 62 28 17 72
Sรกbado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 18 Chubascos por la tarde OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
24/18 22/4
Nueva York 11/3 San Juan 29/23
Agenda
¡Vaya perla!
Inicio de Congreso de Educación Lasallista en la Casa San Pablo. 8:30 am.
“No era ninguna diferencia en el sentido de cuál era el padrón, de hecho, era un problema semántico, más que de cualquier naturaleza”.
Caminata de la DNCD y el CND en el Barrio 27 de Febrero, calle 13, esq. 8. 9:00 am. Conferencia del diputado Carlos Peña sobre ríos Ozama e Isabela. Utesa Sto. Dgo. 9:30 am. Inauguración del Centro de Recreación Familiar en el sector La Barquita. 5:30 pm. Acto de regreso de 300 reformistas. Domingo a las 10:00 a.m. Hotel Meliá.
Federico Antún Batlle, sobre la posposición de la asamblea del PRSC.
El Espía Ayer, el obispo auxiliar de Santo Domingo, Amancio Escapa, sufrió en carne propia un atropello de la seguridad del presidente Leonel Fernández, pues en un acto en CEDIMAT, le impidieron bajar por el ascensor, sin importar los ruegos del religioso y de la encargada de
eventos del centro, porque éste tiene serios quebrantos de salud. Monseñor tuvo que bajar desde la quinta planta hasta el primer nivel, escalón por escalón, haciendo un gran esfuerzo físico, lo que muchas personalidades calificaron como un gran abuso y un exceso. ANDRÉS TERRERO
Crisis en JCE impide partidos políticos reciban RD$80 MM Delegados políticos dicen retraso provoca trastornos a partidos ARCHIVO
zación del Registro Civil y electoral, en el que se condena a la Junta a pagar US$9 millones.
LEONCIO COMPRÉS
SANTO DOMINGO. La parali-
zación que desde hace tres meses afecta las actividades administrativas del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), ha provocado el atraso de los preparativos para las venideras elecciones congresionales y municipales y el retardo del pago de RD$80 millones a los partidos políticos. La JCE debe distribuir el 80 por ciento de esos recursos al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el restante 20 por ciento a 21 partidos minoritarios que obtuvieron menos del 5 por ciento de los votos en los últimos comicios. Aunque desde el pasado mes de enero el Poder Ejecutivo entregó al tribunal comicial los recursos correspondientes al cuatro por ciento del presupuesto nacional para los partidos políticos reconocidos, la falta de una resolución del Pleno, como estipula la Ley Electoral 275-97, ha impedido el desembolso de los recursos. La inercia del Pleno que
La población infantil es la más afectadas por el proceso viral.
La JCE se ha reunido varias veces, pero no ha conocido el tema.
no se reúne desde finales del año pasado para tratar sus asuntos ordinarios, ha imposibilitado el conocimiento de resoluciones del vital importancia para el montaje de las próximas elecciones como la de reformulación de seis circunscripciones electorales de la provincia Santo Domingo, Santiago y San Pedro de Macorís. También la resolución sobre el voto preferencial, el pago del financiamiento de los partidos políticos; la resolución sobre defunciones ordinarias de oficio, la que consigna anotaciones al margen en actas de naci-
miento en caso de fallecimiento y el proyecto de resolución sobre transcripción y registro de los actos del Estado Civil instrumentados en el extranjero, estos últimos vitales para la depuración del padrón electoral. Reuniones fallidas Durante los meses de enero, febrero y lo que va de marzo, el Pleno de la JCE ha convocado 8 reuniones ordinarias sólo para tratar el caso del laudo emitido por un tribunal de arbitraje a favor del Consorcio Soluciones Modernas (SOMO), contratado para el proceso de automatización y moderni-
Quejas de partidos En tanto, los delegados políticos ante el tribunal electoral del PRD, Virgilio Bello Rosa, y del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Tácito Perdomo, expresaron que el retraso en la entrega de los recursos que por ley les corresponden, está provocando serios trastornos par cumplir con sus obligaciones financieras. “A mí me gustaría que la Junta nos explicara que es lo más que hay que aprobar aparte de lo que establece la ley para entregar esos recursos a los partidos políticos si ya el Poder Ejecutivo los entregó”, se quejó Bello Rosa. Perdomo reveló que el PRSC atraviesa por una situación económica “muy difícil”, y exhortó a la JCE que cumpla con lo que establece la ley al respecto porque la precariedad económica no es nada saludable para los partidos, en especial para esa organización.
Centros repletos de pacientes diarréicos Especialistas dicen que se trata de un proceso viral normal en esta época del año LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. El perso-
nal de salud que estuvo de servicios ayer en el área de emergencias del hospital Luis Eduardo Aybar no daba abasto ante la cantidad de niños enfermos con vómito, diarrea y fiebre. La sala de consultas del hospital infantil Robert Reid Cabral también estaba repleta de niños con esa afección y en clínicas privadas como los centros Médico Independencia y de Otorrinolaringología y Especialidades. Pediatras y directores de hospitales consultados, coincidieron en que la infección se ha desatado desde hace 15 días y que afecta tanto a bebés y a niños y en menor proporción a los adultos. El director del Robert Reid Cabral, Emilio Mena, observa que no se trata de un brote y que los casos son frecuentes en esta época del año.
Asegura que la proporción de casos es muy parecida a la del pasado año, no obstante, confirma que éstos se han incrementado en las tres últimas semanas y promete compararlos con los del pasado año, para ver si hay o no un incremento. En el hospital infantil había infantes desde cinco meses de nacidos hasta tres años que tenían tres y cinco días con la enfermedad, según explicaron sus madres. Los niños eran de los sectores El Café, de Herrera y San Isidro. Incluso había familiares que presentaban los mismos síntomas. En cuanto al hospital Luis Eduardo Aybar, de 10 niños que eran llevados a la emergencia siete estaban afectados de vómito y diarrea. Sin embargo, no ha se han registrado numerosos ingresos, porque al tratarse de un rotavirus, se trata de forma ambulatoria y sólo se recomienda mantener hidratados a los enfermos. Especialistas también recomiendan mantener la higiene para evitar el contagio.
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
Hospitales vuelven a la normalidad Y los médicos y demás profesionales seguirán la lucha en la próxima semana LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. Los médi-
cos de Salud Pública y del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) trabajaron con normalidad, luego del paro de dos días convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Coordinadora de Gremios de la Salud. En las salas de espera de los principales establecimientos aguardaban muchos pacientes y los médicos asistieron a sus consultas. En tanto que, el CMD y los gremios que le acompañan en la lucha reivindicativa anunciaron ayer una marcha hacia el Palacio Nacional para hacer oír sus voces. La marcha está planificada para el próximo miér-
coles 25 a las 10 de la mañana, partiendo del hospital Luis Eduardo Aybar. No están seguros de que pasarán de la avenida México como en ocasiones anteriores, pero eso no será obstáculo para que los profesionales de Salud Pública y del IDSS sigan su lucha por el incremento de ingresos. El hecho de tener las “manos vacías”, y sin la menor expectativa de llenarlas, no es impedimento para que ellos desmayen en mantener la lucha por lograr un aumento salarial. En un documento, los gremios indican que lo sucedido en los dos días de huelga es un llamado a la reflexión para que se aboquen a la búsqueda de soluciones sinceras en el conflicto que tiene casi 18 meses. Explican que el paro constituyó un plebiscito en término de adhesión del sector salud y de pacientes.
Un ventarrón destruye seis casas en Nagua ARGÉNIDA ROMERO
SD. Fuertes vientos acom-
pañados de granizados afectaron ayer varias comunidades de la provincia María Trinidad Sánchez, provocando daños a treinta y cinco viviendas y la evacuación de 45 personas, informó el Centro de Operación de Emergencias (COE). Seis de las 35 viviendas fueron destruidas totalmente por el fuerte ventarrón que afectó a más de una decena de comunidades ubicadas en el municipio de Nagua. El sistema de tendido eléctrico también fue dañado, dejando sin servicio eléctrico a la zona. Según lo informado por el COE en su informe, esta provincia se encuentra bajo alerta amarilla, junto a Duarte y Samaná, a causa de a una vaguada. Mientras, continúan en alerta verde Independencia, Bahoruco y Barahona.
05
06
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Noticias Abren unidad cateterismo en la Plaza de la Salud SANTO DOMINGO. El Hos-
pital General de la Plaza de la Salud inauguró ayer su nueva unidad de cateterismo, a través de la cual ofrecerá a la población servicios especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. En la nueva unidad también se realizarán estudios invasivos como cateterismos coronarios y se ofrecerán tratamientos de obstrucciones coronarias o angioplastia, colocación de stens, de marcapasos y otros procedimientos para el diagnóstico de males del corazón y del cerebro. El nuevo servicio está dirigido, tanto a adultos como a niños, que requieran someterse a ese tipo de procedimientos especializados. Conjuntamente con la apertura de ese nuevo servicio, el hospital inicia los servicios de una nueva unidad de cuidados intensivos cardiovasculares para el ingreso y tratamiento exclusivamente de pacientes con dolencias cardíacas.
Convocan oficialmente la Asamblea SANTO DOMINGO. El presi-
dente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, convocó oficialmente a senadores y diputados a asistir a la apertura de la Asamblea Revisora que iniciará los trabajos para la modificación y aprobación de la nueva Constitución. La reunión será a las 3 de la tarde. En la primera sesión se conocerá el reglamento y se integrarán las comisiones especiales, y Pared Pérez exhortó a los asambleístas a asistir puntualmente y con traje formal de un solo color. Mientras, en una comunicación suscrita por los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, los miembros de ambas cámaras legislativas son oficialmente convocados a la Asamblea Revisora.
Medidas de coerción Castaños: el padrón 2010 será confiable contra ex policías de PP Tres meses de prisión contra ocho de los 31 agentes acusados de vínculos con narcotráfico
El calendario electoral dice que el padrón digital se entregará a los partidos este mes
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
CORNELIO BATISTA
PUERTO PLATA. El Tribunal
MARIELA MEJÍA
Jurisdiccional de Atención Permanente del Distrito Judicial de Puerto Plata, presidido por el juez Juan Alexis Rodríguez, impuso ayer tres meses de prisión preventiva contra 8 de los 31 ex policías acusados de vínculos con el narcotráfico, crímenes por encargo y otros delitos. Los privados de libertad son el coronel Frank Almonte Castillo, el capitán Daniel Cepeda Rubio, el sargento mayor Rafael Lora Rosario, el cabo Addrier Miguel Mustaffá, el segundo teniente Pedro Pablo Toribio Álvarez, sargento Joaquín Rosario Roque, Jeremías Morales Lahoz, y el raso Wellington Almonte Mateo El procurador fiscal de Puerto Plata, Víctor Mieses, había solicitado un año de prisión preventiva contra estos agentes, pero el juez Alexis Rodriguez decidió imponer solamente tres meses de reclusión. El grupo está acusado de dar muerte a balazos a los hermanos José y Ruddy Ca-
SANTO DOMINGO. A pesar de
Se desplegó un operativo para la seguridad en la audiencia.
brera y al supuesto narcotraficante Julio Oscar García, el 2 de enero de este año en la calle 30 de marzo de esta ciudad. En las próximas horas, el Tribunal de Atención Permanente también impondrá medidas de coerción contra los otros 23 ex policías acusados por la jefatura de la institución del orden Los demás acusados son José Manuel Tobar Polanco, Apolinar Antigua Cleto, Ramón Antonio Vásquez, Julio Altagracia Cabrera Piantini, José Contreras Sánchez, Rafael Antonio García, Luciano Valdez Díaz y Danny
Inician obras nuevo edificio de Cedimat
Domínguez Tavárez. También José María Vargas Peña, Carlos Tobar Suberví, Silvio Hipólito Bencosme Tejada, Diógenes de la Cruz Solano, Cristian Ferrer Hernández, Melvin Velásquez Then, Leonardo Gómez Cuevas, Víctor Manuel Matos Escoto y otros. La pasada semana la jueza de la Cámara Penal del Distrito Judicial de esta provincia, licenciada Rosa Francia Liriano, había ordenado la libertad de los 31 ex agentes por supuestas violaciones al Código Procesal Penal por parte de la fiscalía de Puerto Plata.
Integran a Jamaica a corredor MA
las denuncias de que narcotraficantes y delincuentes cuentan con más de una cédula de identidad y la declaración del juez de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, de que por el auge de las alteraciones peligra la transparencia de las elecciones de 2010, el presidente de la entidad, Julio César Castaños Guzmán, asegura que el padrón electoral es “altamente confiable”. Dijo que el utilizado para las elecciones presidenciales de 2008 se empleó sin inconvenientes y que fue “purgado” por la Comisión de Cancelados e Inhabilitados de la JCE. El presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, y el miembro
SD. El presidente Leonel
Fernández y el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez dieron ayer el primer picazo para dejar iniciados los trabajos de construcción de un moderno edificio cardiovascular del Centro de Diagnostico, Medicina, Avanzada y Telemedicina (Cedimat) e inauguraron nuevas áreas de esta unidad construidas con una inversión de RD$250 millones. El nuevo centro, que tendrá una extensión de 20,833.05 metros cuadrados, constará de seis, con oficinas administrativas, áreas de consultas ambulatorias, salón de conferencias, unidad de cuidados in-
tensivos, así como áreas de medicina nuclear, tomografía y capacidad para 40 camas de internamiento y 40 en los bloques quirúrgicos. El Cardenal López Rodríguez dijo que las nuevas áreas inauguradas disponen de las instalaciones más modernas con tecnología de última generación en todos los servicios, quirófanos y áreas de cuidados críticos altamente especializados. Las instalaciones están en los niveles cuarto, quinto y sexto de Cedimat, construidas con una inversión de RD$250 millones, de los cuales RS$31.3 millones, un 12% fueron aportados por el Estado dominicano.
SANTO DOMINGO. Los minis-
tros y representantes medioambientales de Haití, Cuba y la República Dominicana anunciaron ayer la integración de Jamaica a la iniciativa del Corredor Biológico del Caribe, un proyecto que buscar preservar de manera conjunta los ecosistemas de estas islas. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y confiere una categoría especial a 61 áreas protegidas. La reunión fue encabezada por el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández, junto a Jean Marie Claude Germán, de Haití; y Keith Porter, de Jamaica.
titular José Ángel Aquino, consideran vulnerable el sistema que emplea la Junta. Sin embargo, Castaños defiende que el padrón fue inclusive auditado por la firma Price Waterhouse and Coopers and Lybrand. Los fraudes en las cédulas no son un tema de ahora. Pero, el magistrado Olivares sostiene que ha aumentado en los últimos años. Ante ello, consideró difícil saber quién votó varias veces en las próximas elecciones.
El Senado investigará la aplicación del SFS El organismo entiende que los afiliados no reciben los beneficios del plan SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Senado BIENVENIDO SCHARBOY
Julio César Castaños Guzmán
designó una comisión especial para que realice una investigación sobre las soluciones y correcciones de los problemas que los afiliados del Seguro Familiar de Salud confrontan en estos momentos y de la falta de aplicación de las normativas y reglamentos de la ley sobre el Sistema Dominicano de la Seguridad Social. La moción, presentada por el senador Euclides Sánchez fue aprobada a unanimidad por los 22 legisladores presentes en la sesión. Una de las motivaciones de la iniciativa expresa que el reglamento para la organización y regulación de las
Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) establece que corresponde a estas organizar y garantizar la prestación de los servicios de salud previstos en el Plan Básico, con el fin de obtener el mejor estado de salud de sus afiliados. Refiere además que los organismos encargados de la regulación y el control del Seguro Familiar de Salud han sido muy tolerantes con las ARS y las prestadoras de los servicios de salud, ya que sus servicios no han llenado las expectativas, y que los afiliados pagan con antelación, sin recibir los servicios a cambio, lo que ha contribuido a aumentar las ganancias de las ARS de manera fraudulenta. Sugiere la resolución que la Cámara de Cuentas realice una auditoría a las ARS, en vista de que ésa no es la función del Senado, que se circunscribirá a realizar la investigación y presentar un informe al hemiciclo.
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
07
Noticias
Aprueban venta de terrenos del Estado a Zorrilla Ozuna
aprobó ayer un contrato de venta, por medio del cual el Estado dominicano vende, cede y transfiere, con todas las garantías ordinarias de derecho, a favor del ex jefe del Ejército Nacional, Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, 20,000 metros cuadrados, en San Pedro de Macorís. El contrato fue negociado con el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Los terrenos están ubicados dentro del ámbito de la Parcela No. 15A (Parte), D. C. No. 16/4, del municipio de San Pedro de Macorís, lugar Batey Central (Proyecto La Lata), provincia San Pedro de Macorís, con los siguientes linde-
ros: al Norte, carretera Ramón Santana, Parcela No. 15-A (resto); al Este, Parcela No. 15-A (resto); al Sur, rieles y al Oeste, Parcela No. 15-A (resto). El precio convenido y pactado para la presente operación de compraventa asciende a la suma de RD$1,400,000.00, o sea, a razón de setenta pesos (RD$70.00) el metro cuadrado El informe de la comisión de Contratos del Senado explica en su informe que el precio de RD$70 por metro cuadrado fue establecido tomando en consideración las tasaciones realizadas por la Dirección General de Catastro Nacional, en fecha 28 de noviembre del año 2001 y una firma de tasadores privados, mediante avalúo de fecha 6 de diciembre del año 2001. El contrato será enviado a la Cámara de Diputados para su ponderación.
Levantan paro en barrios de Stgo., liberan 40 detenidos
Policía apresa 40 personas por varios delitos
Son 20 mil metros cuadrados en San Pedro de Macorís a $70 el metro cuadrado SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Senado
SANTIAGO. Organizaciones comunitarias de Los Cocos, Jacagua y Limonal Abajo del municipio de Licey, levantaron ayer un paro de 4 días, luego que las autoridades prometieran atender sus reclamos. Los moradores de Los Cocos piden la construcción de la carretera que conduce a esa comunidad. La protesta fue suspendida en esa comunidad luego de un encuentro en el que participaron los grupos comunitarios, el gobernador de Santiago José Izquierdo, el diputado Abel Martínez y el sacerdote Enerio Valerio. Tras la reunión, el gobernador provincial se comprometió a iniciar la reparación de la carretera en un plazo de tres semanas. La tranquilidad también retornó a Limonal Abajo de Licey, cuyos moradores dieron un plazo hasta el próximo lunes a las autoridades para que atiendan sus demandas. CB
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía apresó a más
de 40 presuntos delincuentes por estafas, robos, atracos, asesinatos y delitos electrónicos, en acciones desplegadas en distintos puntos del país, donde además se recuperaron vehículos y se ocuparon decenas de porciones de drogas. La institución del orden precisó que entre los detenidos, figuran personas implicadas en robo de cables de la empresa de telecomunicaciones Tricom, de celulares, baterías, así como arrebate de prendas preciosas y clonación de tarjetas. Dijo que José Antonio Núñez, de 25 años, fue detenido en el sector El Almirante en flagrante delito mientras quemaba cables robados a la empresa Tricom. La Policía informó que en San Francisco de Macorís fue apresado Edwin Hernández Rodríguez para ser investigado por la muerte de Jairo Ramón Mena.
Huelga en el Este deja pérdidas millonarias Establecen un monto de RD$300 millones FLORENTINO DURÁN
FLORENTINO DURÁN
HIGÜEY. La paralización que
realizaron el pasado jueves gremios del transporte de la región Este en demanda de reparación de carreteras y otras reivindicaciones, dejó pérdidas millonarias, que sólo en excursiones turísticas y movimiento de camiones, superaron los RD$130 millones. Las perdidas totales se estiman en RD$300 millones. Estimaciones recopiladas debido a la paralización del pasado jueves establecieron que las pérdidas superan los RD$300 millones. Las conclusiones se derivan del hecho de que sólo las 300 excursiones turísticas que se realizan diariamente promedian US$2 millones al día, en adición a los gastos de US$200 al día que realizan 4 mil turistas que se mueven en la zona. Manolo Ramírez, secretario general de la Central Autónoma Sindical Clasista (CASC), expuso que la paralización por 12 horas sólo fue un calentamiento de lo que están dispuestos a hacer en la zona, si el Gobierno no atiende sus demandas y que reconocen que las pérdidas fueron millonarias. Como producto de la paralización 1,800 camiones que circulan en la zona diariamente y que promedian RD$20 mil al día, paralizaron su labor, al igual que las unidades del transporte de pasajeros en todas las provincias del país. Los camioneros mueven unos RD$36
El aparato productivo del Este dejó de funcionar.
CONSECUENCIA DE LA PARALIZACIÓN
El saldo de la paralización dejó 51 personas apresadas, incluyendo 10 menores de edad y 9 heridos. Ayer, los gremios del transporte daban seguimiento a los gastos de algunos de los afectados en clínicas de Higüey, donde se tornó violenta la paralización a partir del mediodía del jueves. El sindicalista Gabriel del Río Doñé, quien habló en rueda de prensa junto a Manolo Ramírez (Pupilo), dijo que la protesta fue un simple calentamiento de 12 horas y que la próxima convocatoria será de más tiempo y hasta indefinida, si fuere necesario.
millones cada día, sumados a los RD$70 millones de las excursiones y las unidades del transporte superan los RD$130 millones. Las pérdidas en el sector hotelero, debido a la cantidad de empleados que debieron quedarse por falta de transporte y turistas que no pudieron salir de los ho-
teles a pesar de estar “Check out”, también se les agrega las ventas de vendedores ambulantes relacionados con el turismo y el transporte; artesanos, compradores de carne, leche y ganado así como frutas, víveres y otros productos que rondan los RD$100 millones.
El Senado ratifica un préstamo por US$50.2 MM SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Senado liberó ayer de trámites y ratificó en única lectura el préstamo por US$50.2 millones otorgado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social para financiar la ampliación del acueducto múltiple de Samaná. El préstamo financiará el 100% del valor de los materiales, equipos y servicios destinados al proyecto. Parte de los fondos también se utilizarán para el pago de la prima de seguro de crédito a la exportación que se deriva de esta transacción. El proyecto será ejecutado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa). La obra está destinada a garantizar agua potable a los pobladores de aquella provincia. El financiamiento asciende a US$50,286,572.24, expresa el mensaje anexo del Jefe del Estado, dirigido al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez. Los intereses del préstamo serán generados a la tasa Libor a 60 meses, más un margen de uno por ciento. El plazo total de pago del empréstito es de 12 años y medio, incluyendo dos años de gracia para el pago de principal. El capital será repagado en l7 cuotas semestrales, iguales y consecutivas. Asimismo, el Estado pagará comisiones de administración ascendentes a un 1% “flat” sobre el monto total del contrato.
Consejo de Seguridad Ciudadana se reúne El encuentro fue en el Palacio Nacional y lo encabezó el presidente Fernández YVONNY ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO. El Consejo
de Seguridad Ciudadana, que integra a los cuerpos armados del país y otras dependencias estatales, se reunió ayer por espacio de una hora en el Palacio Nacional. La agenda oficial de la re-
unión, que estuvo encabezada por el presidente Leonel Fernández, no fue revelada a la prensa como en otras ocasiones. Pero al término del encuentro, el procurador, Radhamés Jiménez, dijo a DL que trataron “los planes de seguridad democrática”. En esta semana, el Gobierno ha tenido que activar sus órganos de seguridad debido a las protestas escenificadas en el Cibao y en el Este.
La alerta deberá continuar porque para la próxima semana organizaciones de la provincia Hermanas Mirabal anunciaron una huelga y los médicos declararon que marcharán hacia el Palacio Nacional. A pesar de este panorama, Jiménez negó que hayan tratado el tema de las huelgas. En el encuentro participaron, además, el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda; el secretario
de las Fuerzas Armadas, Pedro Peña Antonio; el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín; el jefe del Dirección Nacional de Inteligencia, Antonio Aquino García; el de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Gilberto Delgado Valdez; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez; el secretario de Educación, Melanio Paredes; el de Cultura, Rafael Lantigua, y el de la Juventud, Franklin Rodríguez.
08
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Noticias ARCHIVO
Prisiones dice sobreviviente Paya está en cárcel de PN NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
Jorge Subero Isa, presidente de la SCJ.
En medio escándalo en SC, Subero Isa va al Palacio de Justicia Asegura habrá que esperar las pesquisas para determinar la veracidad acusaciones NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. En mo-
mentos en que la jueza de instrucción del Distrito Judicial de San Cristóbal, Regina Carvajal Vizcaíno, es investigada por alegadamente favorecer con sus decisiones a personas involucradas al narcotráfico, el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, visitó ayer la sede del Palacio de Justicia de esa Jurisdicción. Aunque aseguró que la visita estaba programada y su único objetivo era escuchar las preocupaciones y necesidades de los jueces, Subero Isa destacó que éstos son formados para recibir cualquier tipo de presión. “El juez no puede, bajo ninguna circunstancia, actuar con presión, yo en-
tiendo que no puede apartarse jamás de la ley, ni de la interpretación que le dará a la ley, o sea que el juez que se sienta presionado por cualquier sometimiento o cualquier circunstancia incierta no es un buen juez, porque no debe apartarse de lo que dice la ley”, refirió. Respecto a las investigaciones de la magistrada, dijo que se deberá esperar los resultados. “Espero que la investigación abarque todos los sectores y se establezca bien claro cuál es la situación de la magistrada”. Asimismo, Subero Isa señaló que no ha recibido una denuncia formal contra la magistrada Rosa Francia Liriano, que autorizó la puesta en libertad de los 31 agentes policiales investigados por presunta vinculación al narcotráfico en Puerto Plata. “Nadie le ha solicitado responsablemente a la Suprema de que investigue, tal como se hizo con el caso de San Cristóbal”, apuntó.
SANTO DOMINGO. El director de Prisiones mayor general doctor Manuel de Jesús Pérez Sánchez, informó ayer que Orin Clinton Gómez, único sobreviviente de la matanza de Paya, Baní, se encuentra guardando prisión en la cárcel de Operaciones Especiales de Manoguayabo. Pérez Sánchez explicó que el recluso se encuentra seguro y debidamente custodiado por las autoridades del recinto que dirige Pedro Manuel Astacio. Un comunicado de prensa de Prisiones aclaró que aunque el extranjero se encuentra recluido en un recinto policial, éste forma parte del Sistema Penitenciario. Precisó que Clinton Gómez fue referido a dicho establecimiento por razones de seguridad, tanto del proceso de investigaciones como la integridad del detenido. La llamada masacre de Paya ocurrió el 12 de agosto del año pasado y todavía está pendiente entregar por parte de la Procuraduría, un informe completo del caso. Los colombianos muertos en el caso Paya son Darío Atencio Vargas (El Don), Eduardo Favio de León Perozo (Negro Bollo o El Gordo), Oscar Darío Naranjo Mejía (Fierrito), y José Darío Hans (Blanquito). También Antonio Zuluaga Mustiola o (Severino) Enrique Marín Gutiérrez (El Washi), Apolinar Altamirano Cuéllar y Alejandro Bowie Duffs.
Los padres heredarían a hijos El Senado aprueba un proyecto que modifica el Código Civil para estos fines SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. El Senado
aprobó, en segunda lectura un proyecto de modificación al Código Civil que permitiría que los padres hereden a sus hijos. La iniciativa del senador
del PLD por Puerto Plata, Francis Vargas, modifica los artículos 731 y 745 del Código civil para establecer este derecho sucesoral. El artículo 745 dispondría que “los hijos o descendientes suceden, conjuntamente con aquel o aquellos padres supervivientes, correspondiendo a éstos, un octavo de la masa sucesoral para ambos o el superviviente de ellos, y el resto en partes iguales a los hijos o descendientes, según las
reglas que rigen la representación”. Este proyecto está motivado en que en muchas ocasiones un progenitor muere y le sobrevive el otro, el cual queda excluido del régimen sucesorio porque en el estado actual de nuestro derecho común, los hijos y descendientes, no importa el grado que ocupen, suceden con exclusión de las demás órdenes. El proyecto será enviado a la Cámara de Diputados.
Mm. Mi mascota Problemas digestivos
Dr. Munir: Le escribo porque tengo un perro Huskey Siberiano que tiene 11 meses. Es saludable, pero ahora me parece que está enfermo, no está haciendo la materia fecal sólida y tiene como color blanco, como si fuera gusanitos. Además, no está comiendo como lo hace siempre. Otra cosa es que tengo dudas, porque creo no ha crecido tanto como debiera. ATENTAMENTE, KEILA Voy a asumir que tu perro, al tener 11 meses, debe de tener sus vacunas y estar desparasitado. Si este es el caso y está haciendo las heces blanditas, puede deberse a cambio en su alimentación, algo que comió que no es su alimento o puede ser una parasitosis. Por lo gusanitos que mencionas debe de ser esta última razón. Te recomiendo que lo lleves al veterinario para que lo examine, le haga un coprológico y
así determinar el estado de tu perrito. También determinará si tiene un buen tamaño con relación a esta raza.
Tiembla A mi casa llegó una perrita Chihuahua que siempre quiere estar durmiendo y siempre está temblando con su colita bien metida. Nosotros la tratamos bien, pero ella siempre se mira aterrorizada. ¿Cómo puedo ayudarla a quitarle ese miedo? Y nunca juega. Que tu perrita esté temblando no significa que tenga miedo. Los perros de esa raza tiemblan, como si tuvieran frío o miedo, pero esto es normal, es una característica de muchas razas enanas y el Chihuahua no es la excepción. Lo más probable es que no tenga nada, sin embargo, nunca está de más asegurarte de que la perrita no tenga un problema. Por ello te conviene que un veterinario la revise y te dé su diagnóstico. Para más información comunicarse con el Dr. Edwin Munir Díaz al 809 412 4100, ó escribe a zoomascotaveterinaria@yahoo.com
Síndico Santiago tendrá dos meses de reposo SANTIAGO. El síndico José Enrique Sued Sem deberá permanecer dos meses en reposo para recuperarse de las lesiones que sufrió tras accidentarse en la autopista Duarte, próximo al cruce de Miranda. Sued Sem, quien viajaba de regreso desde la capital, se fracturó una vértebra y recibió otros golpes, según informaron los médicos que lo atienden en la clínica
Unión Médica del Norte. Además, presenta hematomas en el glúteo izquierdo Tras varios exámenes, los médicos determinaron que Sued tiene problemas en la vértebra dorsal número 10, pero no tiene lesión de la médula, y que por eso puede moverse. Según el ortopeda Francisco Luciano, debido a la obesidad dan un manejo conservador a Sued. CB
PN encuentra 20 bombas molotov en Bonao ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Agentes policiales ocu-
paron ayer 20 bombas de fabricación casera (Molotov) en un solar abandonado de la calle Cristo Rey, barrio Máximo Gómez, de Bonao, informó la Policía. La institución del orden explicó que los artefactos explosivos fueron ubicados gracias a informaciones que daban cuenta que personas planifican protagonizar desordenes en la provincia Monseñor Nouel y agredir a agentes policiales e instituciones públicas. Organizaciones populares han convocado a un paro de labores para los días 24 y 25 del presente mes en la ciudad de Bonao. Mientras, la Policía realiza pesquisas en toda la zona para ubicar y apresar a los responsables de fabricar los artefactos explosivos. Al mismo tiempo, la institución del orden manifestó que se depuran informaciones en el sentido de que personas se dedican a la fabricación de los citados artefactos con la expresa intención de ocasionar desordenes y caos en medio de alegadas protestas.
Apresan dos vendiendo droga escuela LA VEGA. Dos narcotrafican-
tes de aquí fueron capturados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) frente a una escuela pública, donde se instalaron para vender estupefacientes a los jóvenes y adolescentes del plantel. Asimismo,laDNCDapresó a tres individuos en Jarabacoa que dirigían igual cantidad repuntos de venta de narcóticos, donde los agentes asignados al organismo en esa ciudad ocuparon cientos de porciones de cocaína, crack y marihuana, así como tijeras, balanzas y fundas plásticas para envolver las sustancias prohibidas. Los detenidos son José Luis Rodríguez Polanco y Michael Román López Núñez, quienes se instalaron frente a la Escuela Ana Graciela.
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
09
Noticias
Declaran inocente a ex gobernador de PR
Br.
De todo el mundo Ormuz Chocan dos navíos norteamericanos MANAMA. Dos navíos de la armada estadounidense -un submarino y un anfibio- chocaron en la madrugada de ayer en el Estrecho de Ormuz, entre Irán y la Península Arábiga, informó la Quinta Flota. La armada indicó que el incidente ocurrió hacia la 1 de la madrugada, cuando el submarino Hartford chocó con el buque anfibio New Orleans. AP
Irak Seis años de ocupación BAGDAD. Irak vivió ayer el sexto aniversario de su
invasión por parte de una coalición multinacional, encabezada por EE.UU., en un día que estuvo marcado por las protestas de los seguidores del clérigo chií, Muqtada al Sadr. Los manifestantes, que pedían la liberación de los presos vinculados a Al Sadr, detenidos en cárceles supervisadas por el Ejército estadounidense e iraquí, quemaron durante las marchas banderas de los EE.UU. EFE
Brasil Mejor Lula que Chávez
Irán Poca atención a mensaje de Obama
SAO PAULO. El presidente electo de El Salvador, Mauricio Funes, afirmó ayer en Sao Paulo que prefiere seguir el modelo brasileño, de su “amigo” Luiz Inácio Lula da Silva, que el venezolano de Hugo Chávez. “Me identifico más con el modelo brasileño que con el venezolano, pero quiero buenas relaciones con todos”, dijo. EFE
WASHINGTON. El presi-
dente Barack Obama dijo al gobierno y pueblo iraníes por medio de un video ayer que EE.UU. quiere mejorar las relaciones, pero Teherán restó importancia al mensaje. El asesor de prensa del presidente iraní Mahmud Ahmadineyad dijo que “cambios menores no pondrán fin a las diferencias”. AP
Acevedo Vilá fue acusado de fraude y conspiración en uso fondos de campaña SAN JUAN. Un jurado de
Puerto Rico declaró inocente ayer al ex gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, y a su ex ayudante Luisa Inclán Bird, de cargos de corrupción.
Aníbal Acevedo Vilá
Antes de leer el veredicto unánime de los ocho hombres y cuatro mujeres que componían el jurado, el juez Paul J. Barbadoro le preguntó a cada uno si la decisión que había tomado era la correcta, a lo que dijeron que sí. Tras el veredicto, Acevedo Vilá, ex presidente del Partido Popular Democrático (PPD), le dio un fuerte abrazo a sus abogados,Ha-
rry Anduze y Thomas Green. A las afueras del Tribunal, un centenar de seguidores del PPD, celebraron la decisión. Acevedo Vilá afrontaba nueve cargos (de los 24 originales) de conspiración y fraude por la supuesta financiación ilegal de sus campañas para Comisionado Residente en Washington (2001-2005) y Gobernador (2005-2009). EFE
10
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Noticias ANDRÉS TERRERO
Obras civiles y vigilancia para lago Enriquillo
CAUSAS
Las sugerencias aparecen en el informe oficial del problema YVONNY ALCÁNTARA
SANTO DOMINGO. El in-
forme preliminar sobre el lago Enriquillo que elaboró la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT) sugiere la construcción de infraestructuras para regulación y control de las aguas, acciones de gestión de riesgo, reasentamiento de poblados y educación ciudadana. Además de la reconstrucción de los diques Trujillo y Cristóbal, anunciados ya por el presidente Leonel Fernández, el informe propone la construcción de la presa de Monte Grande, que tendría efectos significativos de amortiguamiento de las crecidas del
río Yaque del Sur, pues se calcula que almacenaría 250 millones de metros cúbicos de agua. Igualmente, destaca el encauzamiento del río, El desbordamiento del lago se ha convertido en un peligro para las comunidades cercanas. construcción de 4 puentes tipo cajón de tres bocas en lago. “Se propone además estaciones de alerta, esta- gen derecha del Yaque de el tramo Azua-Barahona y considerar la elaboración ciones repetidoras, estacio- 1.2 metros de longitud un programa de nivelación de una propuesta para que nes limnigráficas, vehícu- aproximada. Igualmente se plantea la de terreno, ya que los ciclo- se estudie conjuntamente los de alerta, sistemas de nes Georges, Olga y Noel con el lago Sumatre en te- comunicación radial etc”. formulación de programas dejaron una gran cantidad rritorio haitiano”, agrega Asimismo, recomienda de fortalecimiento de orgade sedimentos. la creación de un centro de nización social y autoridael informe. También que se forta- regulación de aguas y ope- des municipales, así como lezca el sistema de alerta raciones en Villalpando, educación ciudadana. Gestión de riesgos Entre las medidas de ges- con la instalación de esta- (Azua); un programa de retión de riesgos, el docu- ciones telemétricas. Este forestación en la parte alta Poblaciones mento propone iniciar modelo, indica el docu- del río Yaque del Sur, que Por supuesto, el informe cuanto antes un programa mento, utilizará “un sis- incluya a los afluentes río sugiere el reasentamiento de monitoreo permanente tema telemétrico con esta- Grande y Las Cuevas, así de poblaciones y la transque incluya mediciones pe- ciones de control conve- como el desarrollo de un formación de su hábitat riódicas del volumen del nientemente situadas, cinturón verde en la mar- productivo. En especial se
La posposición, dice Antún, lo sorprendió Pero favorece la medida. Afirma que no había condiciones, ni siquiera consenso
motiva la mudanza de Jaquimeyes a comunidades más seguras como Los Robles y Palo Alto. La propuesta incluye la elaboración de una guía de zonificación y no edificabilidad o edificabilidad controlada para evitar la construcción de viviendas en zonas vulnerables. El documento final de este informe será publicado próximamente dijo a DL Franklin Labour, director de la DGODT.
Senado ratificó diez designaciones diplomáticas SANTO DOMINGO. El Senado
NICANOR LEYBA
SD. El presidente del Partido
Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, dijo ayer que se sorprendió con la posposición de la asamblea del 29 de este mes. Aseguró que la comisión organizadora le había anunciado sus planes, pero no le confirmó que aplazaría el proceso de selección de nuevas autoridades. Sin embargo, favoreció la medida. “No estamos preparados realmente para eso”, afirmó. No obstante, negó que se tratara de la modalidad de primarias que convocó. “No era ninguna diferencia en el sentido de cuál era el padrón, de hecho, era un problema semántico, más que de cualquier naturaleza”. Otro obstáculo que impo-
El informe atribuye el problema a las aguas dejadas por la tormentas Olga y Noel, el arrastre de sedimentos por parte del río Yaque del Sur, y no descarta la interconexión con el lago Sumatre, en Haití. “Las causas primarias siguen siendo el flujo excesivo provocado por el rebose de agua de la laguna de Rincón, que a su vez ha sido generado por el flujo desviado y sin control alguno del Río Yaque del Sur por el llamado Caño Trujillo, y los efectos de las tormentas Noel y Olga en la zona”.
Federico Antún Batlle
sibilitaba celebrar la convención en este mes es que “no había consenso”. Antún Batlle sostuvo que la presidenta del equipo organizador, Rafaela Alburquerque, le dijo que se sorprendió con los resultados de las consultas sobre quiénes deben dirigir al partido. “Es muy diferente a lo que algunos han colado en la prensa, de que había una mayoría aplastante a nombre de dos dirigentes del partido. Cuando se cotejaron todas las comunicaciones, fue totalmente diferente”.
ratificó en su sesión de ayer diez nombramientos diplomáticos en diversos países, sometido por el Poder Ejecutivo. Fueron aprobados los nombramientos de Rodolfo Rincón Martínez como embajador en Paraguay; Guillermo Piña Contreras en Argentina, Federico Alberto Cuello Camilo ante las ONU y Clara Martínez Thedy en los Emiratos Árabes Unidos. También fue ratificado el nombramiento de José del Carmen Ureña Almonte como embajador en Canadá; Daniel Guerrero Taveras en Uruguay; Pablo Arturo Maríñez Álvarez en Chile y César Augusto Medina Abreu en el Reino de España. Además el Senado acogió el nombramiento de José Manuel del Castillo como embajador en Cuba y la señora Grecia Fiordaliza Pichardo como embajadora en Panamá. SA
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias
El Síndrome de Down no impide ser asalariado LUIS GÓMEZ
En el Día Mundial del Síndrome de Down se buscan nuevas oportunidades para quienes lo padecen MARIELA MEJÍA
SD. Emelin tiene seis años.
Tan pronto ve al fotógrafo, deja de pintar y posa. Con palabras entrecortadas susurra: “quisiera ser doctora”. A pesar de padecer Síndrome de Down, como toda niña, sueña con una profesión. Aunque muchas empresas dominicanas no están “preparadas” para emplear a alguien con esta alteración genética, la Asociación Dominicana de Síndrome de Down (ADOSID) trabaja en un proyecto de inserción laboral. “Infotep podría ayudar aceptándolos en determinados cursos para desarrollar habilidades que ya tienen...
Niños con Síndrome de Down pueden llegar a tener un oficio.
Aprenden un oficio y pueden insertarse al ámbito laboral”, dice Pilar Casaño, directora de ADOSID. Conoce a jóvenes que trabajan. Uno es digitador en una entidad pública y otro es encargado de fotocopias en una empresa. Considera que muchos podrían ser mensajeros, panaderos y reposteros. En el mismo local de ADOSID hay una vitrina con bisuterías hechas por
las niñas que estudian allí. Sí, porque la institución, reconocida por la Secretaría de Educación, además de darles apoyo pedagógico, imparte clases de pedrería, computadora y cocina. Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 700 nacidos en el mundo padece de Síndrome de Down. Casaño asegura que si hay apoyo de los padres, esas “personas especiales” pueden superarse.
11
12
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Noticias Editorial
Ed.
En directo
HORAS PERDIDAS
Nuestra opinión. ARMANDO ALMÁNZAR RODRÍGUEZ
L
a vida es corta y, desgraciadamente, no repite (lo cual implica que no nos llevamos muy bien que digamos con la teoría de la reencarnación). Precisamente por esa razón, las personas que, como yo, no tenemos un horario fijo establecido, sino que se dedican a una tarea más o menos creativa, pues hacemos todos los esfuerzos posibles para aprovechar el tiempo. Sin embargo, en un país como el nuestro, ésa es una tarea que se hace muy cuesta arriba porque, caramba, todo parece indicar que la puntualidad no
es asunto del dominicano. Todavía recordamos la primera vez que sufrimos la indolencia de los comprometidos a llegar a una hora determinada. Hace aproximadamente cientos de años hice una cita con una persona que no era precisamente muy de confianza, pero la cita era para intercambiar detalles para una idea que teníamos en común y que, era de suponerse, nos beneficiaría económicamente a ambos. La cita era para las 6 p.m. en el entonces famoso y concurrido “Roxy”, de El Conde, y yo, tan inglés como antes y ahora, llegué a las 5.55. Y pedí un “Martini”. Y ya había trasegado
tres cuando, al fin, a las 7.08 minutos, se apareció el citado y a quien, con toda la gentileza que me fue posible (y la lengua estropajosa) mandé al mismísmo carajo. Y, vaya, como casos así menudearon durante años y años, pues he decidido dejar de asistir a la mayor parte de las invitaciones que se me hacen, y que son muchas, luego de haber calculado, grosso modo, que, de 10, 15, 25 y hasta 60 minutos perdidos esperando que llegue un fulano, o comience un acto, he perdido alrededor de dos años de mi preciosa vida. Y esos miles de minutos ya se perdieron, dejaron de ser productivos para
mí, pude haber escrito tal vez otros veinte cuentos, dos novelas, seis docenas de “En Directo” y unas doscientas o trescientas críticas de cine, haber leído dos docenas de buenos libros o haber disfrutado junto a Patricia y mis hijos y nietos de momentos preciosos. Hago constar por este medio que los actos que más estoy evitando son los encabezados por altas personalidades del gobierno, porque, tal vez sus razones tendrán y muy importantes, puede que no les sobre el tiempo, pero el caso es que son quienes más tarde llegan. Y si a ellos no les sobra el tiempo… a nosotros tampoco.
El Mural de DL Que el Gobierno resuelva El pueblo se divide entre los de arriba y los de abajo, los que tienen y los que no tienen nada. Los que tienen son menos del 10% de la población y los que no tienen son más del 90% de la población. La ley de seguridad social divide al pueblo en tres regímenes de financiamiento: Contributivo, contributivo-subsidiado y subsidiado. En una población de cerca de los diez (10) millones de personas, 3 millones (30%) pertenecen al régimen contributivo, 2 millones (20%) al régimen contributivosubsidiado y 5 millones
(50%) al régimen subsidiado. Es así, que 7 millones de dominicanos no tienen acceso a un servicio de salud oportuno y de calidad, siendo su única posibilidad, la de asistir a los hospitales públicos. Las huelgas, justas o no, perjudican a los más pobres, los que tienen van a las clínicas privadas, donde su seguro le garantiza los servicios de salud, en estos establecimientos de salud no hay huelgas. Ya he dicho, que las huelgas deben ser contra el gobierno y no contra el pueblo. Cada huelga en este país
deja mas de 7 millones de dominicanos sin servicio de salud, estos son los verdaderos perjudicados, recordemos que los contributivos son los que trabajan, los que cotizan al sistema (30%), pero no todos los que cotizan van a la consulta privada, por múltiples razones, sino que muchos de estos van a los hospitales públicos. Más de 7 millones de personas no pueden estar pa-
@
deciendo un problema que ellos no han generado. El gobierno esta en la obligación de resolver la situación de miseria en la que se encuentran los recursos humanos del sector salud, hay que deponer actitudes que en nada benefician al pueblo y hay que brindar un clima que propicie el advenimiento del sector, por el bien de todos. PEDRO FEDERICO ABRAMSON MILLER, MÉDICO
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puedes hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
DÍA MUNDIAL DEL AGUA Mañana 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, institucionalizado por las Naciones Unidas en 1993 para crear conciencia de la importancia de cuidar este recurso natural. No es un secreto, la escasez de agua potable es uno de los grandes problemas de la Humanidad en este siglo XXI. Y no es porque no haya agua para todos, sino porque está mal distribuida y porque la contaminación, de la que el hombre es el gran culpable, arruina muchas de las fuentes. La mitad de los humedales de agua dulce se han perdido desde 1900. En un siglo, hemos arruinado gran parte de nues-
tras posibilidades de supervivencia y desarrollo. Destacan las Naciones Unidas este año el tema de las aguas transfronterizas y reflexionan sobre la necesidad de acuerdos para que la escasez de agua no provoque conflictos. Nuestra situación no es buena, las aguas subterráneas presentan índices de contaminación elevados y los ríos languidecen. Pensemos en el futuro, cuidemos nuestras aguas.
Espejo de papel
LA CURA HOMERO FIGUEROA
L
os ociosos aprenden a hacer el mal. El trabajo es fuente de bien. El hombre que se gana su pan mediante el esfuerzo en una labor productiva adquiere dignidad y, con la dignidad, sentido del bien y el mal. El trabajo es el gran moralizador de los pueblos. El ocioso no tiene nada que perder, por eso encuentra valor en lo mal habido. El ocupado, aunque tenga poco, desprecia el mal. El hombre fue creado para que trabajase. No es aventurado afirmar que sólo se es hombre cuando se trabaja. La cura efectiva de la enfermedad criminal es el trabajo. hfigueroa@diariolibre.com
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
13
Noticias Economía.
ANDRÉS TERRERO
BC captó $23,139 MM fondos de pensiones
DGII anuncia más control en emisión de las facturas
Cifra evitó capital golondrina afectara economía
SANTO DOMINGO. La Direc-
ARCHIVO
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. En el país
hay más de dos millones de afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social. Los fondos de pensiones, al 31 de diciembre pasado, ascendieron a RD$68,371.9 millones, lo que representa un incremento de 9.9 veces con relación a diciembre de 2003, cuando fue de RD$6,849.9 millones. Ya para los primeros 10 días de este mes, los fondos de pensiones acumulan RD$73,257.1 millones. El patrimonio de los fondos de pensiones ha incrementado considerablemente su incidencia en la economía, señala el boletín de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN=) y al 31 de diciembre del 2008 representan un 5% del producto Interno Bruto. Ante la salida de capital golondrina del país, estimada en más de US$600 millones, el economista Henri Hebrard dijo que eso no ha tenido un impacto negativo en la economía, por el papel jugado por los fondos de pensiones y por su crecimiento en certificados del Banco Central. De acuerdo a los datos de la SIPEN, las inversiones de los fondos de pensiones al 31 de diciembre en el
El crecimiento de fondos de pensiones beneficia a la economía.
Banco Central ascienden a RD$23,139.51 millones, lo que representa un 37.8% del total, mientras que el 33.5% de la cartera está colocadas en los bancos múltiples y asciende a RD$20,258.31 millones. Asimismo,enlasasociaciones de ahorros y préstamos se colocaron RD$7,447.45, equivalente a un 12.2%; en banco de ahorro y crédito se colocaron RD$2,662.10 millones equivalente a un 4.3%; al BNV unos RD$2,612.66 millones igual al 4.3% y en títulos de deuda de las empresas privadas se colocaron
RD$4,859.02 millones igual a un 7.9%. La composición de la cartera de los fondos de pensiones por tipo de instrumento, sin incluir las inversiones de la Secretaría de Educación y ni las inversiones del Fondo del Banco Central anteriores a la ley 87-01 y sus modificaciones, son de un 43.1% en certificados de depósitos y un 23% de otros títulos de deuda del Banco Central. Asimismo, un 12.2% de renta fija del BC, un 2.6% de letras del BC, Letras Hipotecarias con 1.4%, y bonos de empresas con 7.9%.
ción General de Impuestos Internos (DGII) anunció ayer una nueva medida de facturación para los contribuyentes que se dedican a la prestación de servicios profesionales, ya sean Personas Físicas o Jurídicas, quienes deberán facturar con comprobante fiscales para consumidores finales cuando presten servicios a empresas o personas no registradas en la República Dominicana. La disposición entra en vigor a partir de la publicación este viernes en la prensa nacional de la Norma General 04-2009, la cual indica que las facturas deberán realizarse en un formato único que indique el Nombre o Razón Social y Registro Nacional de Contribuyente (RNC) del emisor, el Número de Comprobante Fiscal (NCF) para Consumidor Final, fecha de emisión, nombre del beneficiario y valor facturado. Esta medida busca eliminar la práctica de algunas oficinas de consultoría de no reportar para fines del Impuesto Sobre la Renta los ingresos que se obtienen por la prestación de los servicios de consultoría a empresas no registradas en el país. Las sanciones de no cumplir van desde multas por la violación de el 0.25% de los ingresos declarados antes.
El BID aprueba US$360 millones a RD WASHINGTON. El directorio ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer dos préstamos por US$360 millones para la República Dominicana. Se trata de un financiamiento por US$300 millones para un programa de liquidez para la sostenibilidad del crecimiento y otro por US$60 millones para un programa de apoyo a las
políticas para aumentar la productividad y la competitividad. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, informó que el primero de estos financiamientos, el de US$300 millones, fue aprobado con un período de amortización de 5 años, un período de gracia de 3 años y un período de desembolso de 12 meses. El otro préstamo, por
US$60 millones, calificado como un financiamiento programático de apoyo de reformas públicas, tiene un plazo de amortización de 20 años, un período de gracia de 5 años y período de desembolso de 12 meses. Bengoa expresó su satisfacción por la decisión del BID y recordando que el presidente Leonel Fernández anunció en su discurso del pasado 27 de febrero
que se gestionaban estos recursos como apoyo presupuestario para el Gobierno y como respaldo al sector privado. En otro orden, el funcionario aclaró que el Congreso Nacional aprobó para este año que se busque financiamiento interno por RD$19 mil millones, una parte de los cuales se hará por emisión de bonos y otra vía préstamos locales.
Cap Cana continúa siendo un destino importante para el turismo.
Invertirán US$200 millones en Cap Cana Grupo Cap Cana y AMResort acuerdan desarrollar dos hoteles de lujo SANTO DOMINGO. Cap Cana,
el desarrollo turístico inmobiliario más importante del Caribe, junto a la compañía AMResort desarrollará dos nuevos hoteles de alto nivel, Zoëtry Pearl Sands Cap Cana y Pure Secrets Cap Cana. Ambas aperturas, están programadas para finales de 2010. AMResorts se une al complejo turístico y residencial Cap Cana, con el deseo de desarrollar dos propiedades excepcionales que se integren con la belleza natural y enfoque ecológico del destino, expresó Alex Zozaya durante
la firma del acuerdo. Zozaya agregó que “con una de las más hermosas playas del Caribe, un área dedicada a la conservación ecológica, campos de golf, una marina espectacular y otras oportunidades de recreación, esperamos que Zoëtry y Pure Secrets atraigan la atención de sofisticados viajeros en busca de experiencias placenteras”. “Nos alegra dar la bienvenida a AMResorts y a sus marcas Zoëtry y Pure Secrets a Cap Cana” señaló Ricardo Hazoury. Expuso que “los atributos de estas propiedades son de gran atractivo, en conjunto con los servicios personalizados que se ofrecen a los huéspedes, quienes formarán parte de los exigentes viajeros atraídos por Cap Cana”.
Suben precios gasoil y GLP; gasolinas no varían SD. La Secretaría de Industria y Comercio dejó ayer igual los precios de los dos tipos de gasolina, y autorizó alzas de entre RD$0.50 y RD$2.00 en los precios del gasoil, el avtur, kerosene y gas licuado de petróleo. Los precios de las gasolinas permanecen inalterables por tercera semana consecutiva. La entidad informó que durante la semana del sábado 21 al viernes 27 el galón de gasolina premium costará RD$123.20 y el de la regular RD$112.60. Am-
bas con precios sin variación desde hace tres semanas. El galón de gasoil regular costará RD$96.50, para un alza de RD$0.50 y el tipo premium a RD$102 para un aumento de RD$1 por galón. El avtur costará RD$69.45, para un alza de RD$2 y el kerosene se venderá a RD$84.10 para un incremento de RD$2. El galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$51.99, para un alza de RD$0.93, según un boletín de Industria y Comercio.
14
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
LECTURAS Noticias
A DECIR COSAS POR ANÍBAL DE CASTRO
EN EL CONTEO MÁXIMO N
ada de gloria y sí mucho de humillación. La desolación no termina y no hay explicación que la remita: la participación dominicana en esta última edición del Clásico Mundial de Béisbol se quedará en nuestra historia deportiva como la gran vergüenza nacional. Como en toda competencia, se gana o se pierde. Sí, pero siempre con honor. Esta reciente es una historia de chascos, de papeleta mató a menudo, de héroes que no son tales, de indisciplina en una disciplina deportiva, de engreimientos, de irresponsabilidades, de desvergüenza. En el deporte que llamamos rey, apenas sí podemos exhibir la categoría de súbditos. La comparación es apta por más de una razón. Cuando lo hubo, el oro salía de la isla en los galeotes españoles hacia la metrópoli pero sólo como una escala. El destino final era Holanda, para pagar a los banqueros que financiaban los desastres de la corona. En Holanda reina el fútbol, pero en sus territorios de ultramar ha arraigado el béisbol por contagio. Porque la geografía política es implacable y Nueva York está más cerca que Amsterdam. Y pensar que los holandeses adquirieron la isla de Manhattan por una bagatela, sin disparar un tiro. Nuestros lanzadores tiraron, pero nuestros bateadores fueron retirados, y al retiro definitivo fuimos en tan sólo dos salidas al campo de juego, ¿o de fuego exterminador? El béisbol nunca ha sido, ni será mundial, y no porque carezca de atractivos. Eso de la Serie Mundial no pasa de una pretensión vana made in USA. El Clásico es un intento, una copia de muy baja resolución del gran acontecimiento deportivo que se celebra cada cuatro años y que en el 2010 congregará gente de todo el mundo en la Sudáfrica de Mandela y recuerdo histórico de los peores excesos raciales, introducidos al amparo de otras ínfulas, seudo-religiosas, por colonizadores que vinieron de Holanda
y echaron raíces permanentes en el continente de cuyo color nunca quisieron contagiarse: los Afrikaans, los Boers a quienes los ingleses vencieron en una guerra que cubrió Winston Churchill como periodista. También a veces en este ahora los ingleses y españoles aventajan a los holandeses, pero en fútbol. La Copa Mundial es otra cosa, y copa la atención en los rincones más apartados del mundo, esta vez globalizado en un deporte. Los deportes son un gran negocio, perogrullada que encierra el secreto paradójico del por qué son populares. La comercialización, la conversión en un producto de mercadeo y de ventas que mueven millones y millones de dólares, euros, yen, rublos y cuantas divisas tienen categoría mundial, ha permitido la expansión de determinados deportes. La grandeza del béisbol en Estados Unidos no se mide por el número de fanáticos que acuden a los estadios, sino por la teleaudiencia. El dinero no está en las taquillas, sino en los patrocinios y anuncios. Como todo negocio, el béisbol tiene sus reglas. Una de ellas es la preservación de los activos, en este caso los jugadores profesionales. La Major League Baseball (MLB), que controla el béisbol comercial en Estados Unidos, no tiene el menor interés en el Clásico Mundial. Visión cortoplacista, dirían los más optimistas. Tal vez, pero ese evento ni es clásico ni mundial y tampoco un buen negocio. Todavía, cierto, pero los genios detrás de la MLB no le ven futuro rentable, y de ahí las prohibiciones a que las estrellas participen y un respaldo tan pequeño que ni siquiera se ve en las sillas donde se sientan los grandes magnates dueños de los equipos. Que sí, que los jugadores dominicanos son máquinas humanas de producir carreras, atrapadas espectaculares, corrings agresivos y récords dignos de Coopertown. Y de es-
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
15
Noticias LECTURAS
conder la miseria e ignorancia que heredan de la marginalidad dominicana tras un uniforme de unas fibras tan sintéticas como el inglés que hablan en las entrevistas y los modales que exhiben en los camerinos y hoteles de lujo donde los alojan cuando juegan fuera de su ciudad sede. En verdad, son máquinas de producir dinero y realizar en dólares los sueños que procrearon cuando jugaban “a mano pelá”, descalzos y casi analfabetos en los botados de los barrios, ingenios y campos. Los cuerpos se lesionan con tantos deslizamientos, pelotazos, contorsiones y saltos. Los uniformes apenas se ensucian. Las grandes estrellas del béisbol son irreemplazables para la contabilidad de los gerentes y las corporaciones. Otra cosa son los uniformes, y el Clásico Mundial no pasa de mero uniforme en un mundo que no entiende de strikes, jonrones ni squeeze plays. Hay que entender las mentalidades de nuestros jugadores y, sin ánimo lisonjero y sí con algún esfuerzo, admirarlos. Los peloteros que nos avergonzaron en Puerto Rico porque jugaron pobremente, y en Estados Unidos, porque allí estaban los que debieron jugar, son los grandes sobrevivientes
La Major League Baseball (MLB), que controla el béisbol comercial en Estados Unidos, no tiene el menor interés en el Clásico Mundial. Visión cortoplacista, dirían los más optimistas. Tal vez, pero ese evento ni es clásico ni mundial y tampoco un buen negocio
del subdesarrollo, los héroes que se sobrepusieron al barro y al barrio, y que gracias a sus habilidades innatas y cultivadas, despiertan las emociones en las grandes ciudades y espacios norteamericanos. Y venezolanos, puertorriqueños, panameños, canadienses (con perdón del hockey sobre hielo), colombianos, cubanos y hasta japoneses, coreanos y taiwaneses. Si alguien se aproxima al self made man en el que no creo, son ellos. Si no producen, pues no hay contratos multianuales ni multimillonarios. Están obligados a darle vacaciones al non-plus-ultra y enrolarse permanentemente en una lucha con ellos mismos para extender a un máximo inexistente las dimensiones atléticas de un físico que arrastra carencias desde el espermatozoide. Deberán sobreponerse en buena lid a peloteros mejor comidos, que ya fueron a la universidad y capaces de analizar e interpretar jugadas con inteligencia y en inglés sin acento. Estos dominicanos de grandes ligas nacieron peloteros y sólo había que descubrirlos. Ciudadano se hace, no se nace. Y ya esto pertenece a otra liga en la que el término competencia importa en una acepción diferente.
Como regla con la regla de la excepción, los deportes más populares son como el tango, con raíces y aires de arrabal. Ahí, el deporte se concibe como el impulso vital para trasponer la frontera que impuso el privilegio social. La excelencia en la disciplina deportiva equivale a peldaños ganados a sangre, sudor y lágrimas en la escalera de la movilidad social. Por uno que logra subir hasta la cima, cientos fracasan. Corolario indispensable para entender, aunque no justificar, el porqué del bate amañado que le atribuyen a Sammy Sosa, los esteroides de Alex Rodríguez y otros peloteros dominicanos. La fama siempre es difícil de manejar, sobre todo cuando las prácticas de conducir en sociedad fueron exiguas. Corolario indispensable para entender, aunque no justificar, el porqué de las inconductas, los escándalos, las borracheras antes de un partido importante, las fotos narcisistas de Alex, las casas faraónicas, las “maniramiradas”. Comportamientos que no se limitan a los peloteros, sino que se reproducen como la verdolaga en otros campos deportivos. ¿O cuál fue el comportamiento de varias de las estrellas brasileñas en el último mundial, en Alemania?
En Stuttgart no jugaron, bebieron y compraron carros deportivos que no por costosos hicieron mella en las provistas carteras. Tenemos estrellas para una verdadera constelación beisbolística. Pero no tendrán el brillo de las selecciones nacionales en el fútbol mundial a menos que se salte la frontera que impone el control norteamericano del deporte y se adopten reglas similares a las de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). No importa dónde ni con qué equipo jueguen, los futbolistas deben reportarse cuando la selección nacional a la que pertenece entra en acción, ya sea en partidos amistosos o en las eliminatorias para la Copa Mundial. Pertenecer a esa selección de selecciones es un honor y la responsabilidad tiene carácter patriótico. Que lo diga David Beckham, en depresión cuando perdió la capitanía de la selección inglesa. Pese a su “spicy girl”, todos sus millones y fotos en Hola, Hello y cuantas publicaciones se inscriben la categoría rosada aunque de rosas tengan poco. El béisbol, como institución en RD, llegó a su cuenta máxima con este torpe desempeño en Puerto Rico. Que esta ignominia sirva de máxima aleccionadora.
Estoy orgullosa de
otros compañeros fieles a la cita. Hablaban en voz baja. Porque en tiempo de la dictadura no podía ser de otra manera. Estoy orgullosa de haberlo tenido como abuelo. Cabal de los pies a la cabeza. Respetuoso, al que jamás le oí levantar la voz. Mi mayor alegría era acompañarlo a Santiago, a la Tenería Bermúdez (no sé si existe todavía), a comprar pieles para aquellas hermosas sillas de montar. Todavía siento el olor penetrante con que “curaban” aquellos cueros hasta convertirlos en pieles relucientes. Luego nos íbamos paseando por la calle El Sol, me compraba un helado y nos deleitábamos en las vitrinas. Había complicidad entre abuelo y nieta, quizás por ser la primera y vivir bajo su amparo. Si es
que hay otra vida que se repite como ésta, quiero volver tenerlo como abuelo. Éramos pobres, con esa pobreza digna que había antes. Con el abuelo aprendí a amar la lectura. Recibía El Caribe, cada día, y yo, después del colegio, me sentaba a su lado y leía lo que pasaba en el país, que era poco o nada lo que se decía en ese tiempo. En lugar de ser él quien me contara cuentos, yo se los contaba a él. De ahí me viene el oficio. Cuando murió, yo estaba a su lado. Lanzó un suspiro y con él se le fue la vida. Esa escena también está conmigo. Murió como vivió, en paz. Fello Minaya siempre estuvo rodeado de sus hijos e hijas y de esta nieta que hoy lo recuerda con amor.
Saudades
MI ABUELO FELLO LIGIA MINAYA Escritora
E
ra talabartero. Un oficio olvidado y desconocido para las nuevas generaciones. Inclinado sobre su máquina pasaba el día haciendo sillas de montar, esterillas, correas para los estribos y las espuelas, fustas con que se azuzaban los caballos y correas para hombres. Una labor que ejerció con dignidad, y aunque ya la fiebre del automóvil había desplazado las monturas, él seguía en su afán. A pesar de todo, conservaba algún cliente, como Don Jacobo de Lara, que llegaba en su alazán, a charlar y a encargarle alguna pieza. Se levantaba de madrugada y se instalaba a su ta-
ller. Allí estaba hasta la hora de comer y volvía luego de dormir la siesta. Era su vida, lo que siempre hizo, y de no hacerlo se iría muriendo poco a poco. En la noche, después de cenar, la abuela se acercaba y los dos, en sendas mecedoras, comentaban los acontecimientos del día. Los domingos, sin falta, a las retretas. Una silla al lado de Don Tilo Rojas, el director de la banda de música, para disfrutar de alguna pieza clásica y los danzones que tanto le gustaban. Para esa ocasión vestía un impecable flux blanco de dril presidente, sombrero y zapatos negros. Jamás usó, ni para trabajar, una camisa que no fuera blanca. Cuando comenzaron a usarse los colores en los hombres, le regalé una de color beige muy claro que nunca se puso, o me-
haberlo tenido como abuelo. Cabal de los pies a la cabeza. Respetuoso, al que jamás le oí levantar la voz. jor dicho, sí se la puso, por unos minutos, para complacerme. También había tertulias cada tarde. Don Vicente de la Maza y Don Pablito Rodríguez, quienes eran enemigos, se asechaban el uno u otro para no coincidir. Era la hora de tomar una aromática taza de café, junto al Dr. Sanlley, Doroteo Regalado y
Denver, Colorado
16
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Noticias HISTORIA DE LA VIDA POR GRACIELA AZCÁRATE LECTURAS
MUJERES IMPRESCINDIBLES La historia del Calendario 2009 del Archivo General de la Nación.
T
odo empezó en abril del 2008, cuando recién llegada al Archivo, e integrada al equipo que preparaba la exposición de historiadores, de manera discreta pregunté por qué no incluían mujeres historiadoras. Pensé, improvisando y de memoria, en Flérida Nolasco, en Abigaíl Mejía, en Edna Garrido, en Aída Cartagena Portalatín y como ensayista a Camila Henríquez Ureña. Como buenos caballeros antillanos me concedieron poner a Abigaíl.Pero no nos engañemos, era pura condescendencia. En la exposición de movimiento obrero sucedió lo mismo. Entre sombrero y vestimenta negra se dibujó en un esfumado, en 1922, en el Segundo Congreso de la Confederación Dominicana del Trabajo, la silueta de la madre sindicalista de Inés Hernández y después en 1946, rescaté a Ana Ozuna, la compañera de Mauricio Báez, secretaria General del Sindicato de quehaceres domésticos. Pero mi corazón de mujer latió furioso y desacompasado. Habían demasiadas ausencias y muchos silencios. Tantas mujeres, de tan diferentes épocas, todas distintas, en variados escorzos, pequeñas historias de vida que tienen el valor de lo genuino, inapreciable momento de lo cotidiano, gesto que enaltece la vida diaria, que pinta como en una acuarela el rasgo único de una pequeña historia de amor y también del desencanto y que, tal vez de manera precisa relata a una sociedad en su tiempo y circunstancias. Después pasó el tiempo, ocurrieron cosas, como ésas de: está ocurriendo todo, todavía y a las españolas que llegaron en 1939 les estaba pasando todo, todavía a pesar de los setenta años transcurridos. Ellas nos invadieron en su vejez, tan jóvenes, tan como diría el poeta peruano...tan ala, tan salida, tan amor. Más tarde, como la tierra, me quedé en barbecho, es decir sola, en espera y silencio. En noviembre, Imposdom le pidió a la Fototeca una exposición para celebrar su aniversa-
rio, en sordina escuché lo que planificaban, pero como no me invitaron, me quedé en la sombra observando. Como en cascada salían cartas del archivo histórico, pero eran cartas de hombres, esquelas, partes de guerra, confesiones, órdenes pero eran misivas entre varones. Eran cartas del pasado, donde entre asombrada y confundida comprobé que solo escribían los varones y que las grafías de mujer brillaban por su ausencia. Malcriada y provocadora, les pregunté a los encargados de la exposición si habían nacido de un repollo o si las mujeres dominicanas eran analfabetas e iletradas. Silencio. Nadie me dijo nada. Entonces les pedí a las jóvenes que describen fotografías en el Área de fototeca que me dieran una lista y las fotografías de las mujeres dominicanas y al archivo histórico que empezaran a rastrear las cartas de nuestras mujeres para hacer un calendario que se llamara Cartas del pasado, para que entre todas nos contaran lo que les habían mandado a callar. Daguerrotipos, postales, pequeñas esquelas ajadas, retratos de damas de la restauración, campesinas, jornaleras del tabaco mirando directo al lente, jóvenes novias, las lavanderas del Yaque, las modistas, las amantes de Trujillo, la bella y rica gente de la clase alta en paseos de fiestas patronales, las maestras, las obreras, las marginales, las profesoras españolas, las haitianas metidas en los cañaverales en 1937, las judías en Sosúa en el 38, las mujeres de la vida, bailando merengue en un barrio rojo fotografiadas por el lente de Conrado, las mujeres de los gavilleros en el monte en el 24, la comadrona, la extranjera, la poetisa, la enfermera norteamericana de la intervención, la cocola, la curandera, la maestra de inglés, la doctora y la enfermera. Y paré. Como en una procesión de espectros cuando las invoqué, apareció la lista interminable de Minervas, Gladys, Josefas, Patrias, Evangelinas, Coninas, Carolinas, Anianas, Anteras, Camilas, Marías Trinidades, Ercilias, Adelaidas, Tatys, Rosas, Petronilas, Aidas, Hilmas,
Un esfuerzo para terminar con el obligado silencio histórico de las mujeres.
Altagracia, Florindas, Mamá Tingós, Nenas Marte. Sin aliento, las llamé una a una por sus nombres de pila y las despojé del nombre del padre para que fueron sólo eso: mujeres. Les recordé y me recordé como en el poema de Constantino Cavafis aquella plegaria de recuerda cuerpo y en un ejercicio por darnos voz, hacernos presencia y proclamar nuestros cuerpos se me apareció la Madre Coraje de Bertold Brecht. El alemán que se atrevió a desnudar el alma negra de los sistemas sociales opresivos y autoritarios. Nacido en Baviera el 10 de febrero de 1898, falleció el 14 de agosto de 1956 en la República Democrática Alemana. Considerado el dramaturgo y poeta alemán más inf luyente del siglo XX, siempre quiso influenciar al público con sus actuaciones, para lo cual eligió los medios como la radio, anécdotas o el teatro. Su meta perseguía un cam-
bio social que debía alcanzar la liberación del ser humano. Sus libros, su teatro, sus poemas y sus textos inf luyeron tanto el ámbito intelectual como en el estético y en varias generaciones de distintas partes del mundo. Escribió una cita famosa que dice: Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos, pero están los que luchan toda la vida, y esos son los imprescindibles. El cantautor cubano Silvio Rodriguez usó esa frase como introducción en una de sus canciones titulada Sueño con Serpientes, también está escrita en una placa a la entrada del departamento de ingeniería geográfica y técnicas de expresión gráfica de la oficina de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Santander en España. Entre tanto, en el archivo histórico del AGN las cartas de mujeres del pasado no aparecieron, pero sus rostros mudos y expre-
Como en una procesión de espectros, cuando las invoqué, apareció la lista interminable de Minervas, Gladys, Josefas, Patrias, Evangelinas, Coninas, Carolinas, Anianas, Anteras, Camilas, Marías Trinidades, Ercilias, Adelaidas, Tatys, Rosas, Petronilas, Aidas, Hilmas, Altagracia, Florindas, Mamá Tingós, Nenas Marte.
sivos desde el papel amarillento de la fotografía lo decían todo y no hacía falta ni el puño ni su grafía. En el departamento de Investigación y divulgación, mientras Elsa Aquino organizaba un diplomado en Edición de publicaciones, se nos ocurrió que podíamos hacer varias cosas a la vez. Mientras entre todos aprendíamos a aprender, les dimos voz a nuestras mujeres, hicimos un trabajo de aplicación del diplomado en cómo hacer libros y diseñar gráficamente productos para el archivo y pensamos un calendario, mínimo, sencillo pero pionero. Como no teníamos las cartas, buscamos biografías y testimonios. Angélica, Jaqueline y Reina seleccionaron, escribieron y editaron biografías, testimonios y recuerdos de testigos. Francisco Novas diseñó y diagramó para hacer en el diplomado un ejercicio práctico de edición. Como a Silvio o como a los españoles, mientras reflexionaba en el AGN sobre la larga historia de mujeres ausentes y tratando de hacer un ejercicio para ganar un espacio para todas nosotras pensé que esa frase era una síntesis para el calendario del 2009. Seleccionamos para cada mes del año doce mujeres dominicanas infaltables sabiendo que quedaba una lista interminable por antologar, eran una asignatura pendiente y adapté esa frase del alemán pensando en la silenciada historia de las mujeres dominicanas. Anónimas, cultas, valientes, ausentes, iletradas, generosas, ninguneadas, inteligentes, calladas, desafiantes, secretas y todas sin excepción marginadas de nuestra vida nacional. La lista es interminable. Todas son ricas y valiosas historias de vida. Vidas todas que como la canción pueden contenerse en esa frase adaptada a nuestra condición de género: “Hay mujeres que luchan un día y son buenas Hay otras que luchan un año y son mejores Hay quienes luchan muchos años y son muy buenas pero hay las que luchan toda la vida y esas son las imprescindibles.
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
17
Noticias CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO LECTURAS
LA TERTULIA INTELIGENTE
E
n la tradición intelectual hispánica, los cafés literarios y los ateneos han sido puntos neurálgicos de la vida cultural. No en balde, en la España de finales del siglo XIX y durante las primeras décadas del siglo XX, se fraguaron en la vorágine tertuliana de estos lugares de encuentro las denominadas generaciones del 98, del 14 (Novecentista) y del 27, que llenaron de gloria las letras, las artes plásticas y dramáticas. Y que abonaron con su quehacer el saber erudito. Personalidades como Unamuno, Azorín, Valle Inclán, Ricardo y Pío Baroja, Ramiro de Maetzu, Jacinto Benavente, Antonio y Manuel Machado, Menéndez Pidal, a los que se sumaba el nicaragüense Rubén Darío con su ángel modernista, sesionaban en el legendario Café de Madrid, así como en la Cervecería Inglesa o en los cafés de Fornos, Lyon d’Or y Levante. Este recinto, ya convertido en relevo de estas peñas, vio asomarse al joven malagueño Pablo Picasso con su paleta pletórica de sorpresas. Según Valle Inclán, la influencia de esta tertulia en la literatura y el arte contemporáneo superó al de “dos o tres universidades y academias” juntas. Pío Baroja nos ofreció una estampa de su ambiente. “Había tertulia que era un muestrario de tipos raros, que se iban sucediendo: literatos, periodistas, aventureros, policías, curas de regimiento, cómicos, anarquistas; todo lo más barroco de Madrid pasaba por ellas.” Esta generación inconforme y crítica, tocada por la derrota militar sufrida por España en 1898 de manos de Estados Unidos con la pérdida de las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, arropó con su estética a pintores como Ignacio Zuloaga y a músicos como Isaac Albéniz y Enrique Granados. Sus integrantes se dieron a la tarea de escudriñar la identidad de lo hispánico en las raíces populares, en las asperezas de su geografía recorrida en viajes de exploración y en el Romancero castellano estudiado por Menéndez Pidal, ensayando a la vez nuevas formas de expresión. Para Ricardo Baroja, uno de los contertulios del Café Madrid, en éste predominaba el tema li-
Salvador Dalí, José Moreno Villa, Luis Buñuel, Federico García Lorca y José Antonio Rubio Sacristán, en La Bombilla (Madrid) en mayo de 1926.
José Gutiérrez Solana, La tertulia del Café Pombo, 1920.
terario, algo de pintura y escultura, “jamás de música ni de nada científico”. La mayoría de los principiantes literarios era incapaz de multiplicar “un número de dos cifras por otro de dos”. Entre este grupo generacional y el que surgiría en la década del 20, se ubicó como puente la Generación del 14, con una visión intelectual más orientada hacia las vanguardias europeas, el cosmopolitismo y el formalismo estético. Evadiendo el romanticismo nacionalista y populista, se conformó con la presencia de ensayistas de sólida formación filosófica como José Ortega y Gasset –fundador de la indispensable Revista de Occidente-, el médico, historiador y pensador Gregorio Marañón, el crítico, narrador y traductor sefardita Rafael Cansinos Asséns, el jurista y político Manuel Azaña (quien presidió la Segunda República entre 1936-39), el ensayista y crítico de arte catalán Eugenio d’Ors, y el filólogo e historiador de la cultura Américo Castro, exiliado académico en Estados Unidos durante el franquismo. Otros destacados de esta cohorte del pensamiento incluyeron a novelistas como Ramón Gómez de la Serna y Francisco Ayala, ambos radicados en Buenos Aires tras la Guerra Civil y también en Puerto Rico el segundo. Ramón Pérez de Ayala, Gabriel Miró, y Ramón J. Sender, exiliado en México y Estados Unidos. El poeta Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura 1956, quien fijó residencia en Puerto Rico hasta su muerte e hizo vida académica
cente Aleixandre, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Dámaso Alonso, Manuel Altolaguirre (editor junto a Neruda de la revista Caballo Verde para la Poesía), así como al pintor Salvador Dalí y el cineasta Luis Buñuel, sin dejar de lado al torero Ignacio Sánchez Mejías (el que provocara con su muerte trágica el desgarrador “Llanto” lorquiano: “¡Que no quiero verla!/ Dile a la luna que venga, /que no quiero ver la sangre/ de Ignacio sobre la arena”). Como lo documenta el hispanista irlandés Ian Gibson en sus magníficas obras biográficas sobre este genial grupo (una de las cuales fue adaptada al cine en Muerte en Granada), célebres fueron sus animadas veladas en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde tenían cuarto Lorca, Dalí y Buñuel. Federico desplegaba su encanto grácil, tocaba el piano y cantaba, montaba piezas teatrales con escenografía de Dalí, mientras Buñuel dirigía sesiones de cineforum los sábados, proyectando filmes de Jean Renoir y Alberto Cavalcanti. Dalí decía del poeta que tenía tanto encanto personal que era imposible no envidiarle. Esta coincidencia en la Residencia de Estudiantes daría pie a la febril pasión de Lorca por Dalí (ilustrada en el libro de Gibson “Lorca-Dalí. El amor que no pudo ser”) y a la homofóbica actitud de Buñuel hacia el primero, poniéndose tierra de por medio, al trasladarse a París primero Buñuel en 1925 y luego Dalí para emprender sus carreras bajo el alero del grupo surrealista que capitaneaba André Breton desde el Café Cyrano. El
en la UPR. El ensayista, biógrafo e internacionalista Salvador de Madariaga y el historiador medievalista Claudio Sánchez Albornoz, establecido en Argentina, presidente del gobierno de la República en el exilio entre 1962 y 1971. En el madrileño Café Pombo, inmediato a la Puerta del Sol, reinó desde 1912 el genio versátil de Ramón Gómez de la Serna, autor de las greguerías que disfrutara mozalbete en una columna sindicada que publicaba el diario El Caribe, ya su creador viviendo en Buenos Aires. La dinámica de esta peña sabatina dedicada a la literatura, con debate político excluido, quedó consagrada en un óleo de 1920 de José Gutiérrez Solana. “Necesito Café en que reunirme en día fijo con los míos. Café por decirlo así ‘propio’ en que tomar confianza con un espacio ajeno pero cerrado a través de los muchos años que pienso vivir dedicado a la faena literaria”, refería el carismático Gómez de la Serna. Otro de los escenarios madrileños de conferencias y tertulias fue el emblemático El Ateneo, con su clima liberal y bien ganado prestigio. Menéndez Pidal, Marañón, Azaña, Valle Inclán, Unamuno y Fernando de los Ríos encabezaron en las décadas iniciales del siglo XX esta institución benemérita fundada en 1835. La Generación del 27 –designada así al coincidir en torno a la conmemoración en 1927 del tercer centenario del fallecimiento de Góngora- incluyó a los poetas Federico García Lorca, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Vi-
film Un Perro Andaluz (1929) fue el fruto de esta colaboración de juventud del cineasta y el pintor. Un segundo proyecto conjunto se vio afectado por la irrupción de Gala, esposa del poeta Paul Eluard, de quien Dalí quedó prendado definitivamente. Asesinado Lorca en su Granada natal a manos de un grupo falangista en agosto de 1936 y derrotado el bando republicano por el nacional en la Guerra Civil que culminaría en abril de 1939, el grueso de los integrantes de este grupo generacional de tanta trascendencia en la literatura y las artes españolas emigró hacia otros destinos más benignos. Guillén y Salinas vivieron en Estados Unidos. Cernuda en Inglaterra y México, Altolaguirre en París, Cuba y México, destacándose allí como guionista cinematográfico, como lo haría el genio de Buñuel en el dominio de este arte en París, Estados Unidos y en la nación azteca. Dalí residiría en París y en Estados Unidos, reintegrándose a España en 1948. América sería gran beneficiaria de estos transterrados geniales. México, Argentina, Chile, Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba y la República Dominicana, recibieron la influencia innovadora de los tertuliantes inteligentes. Como lo revela su huella en editoras y colecciones de libros, universidades, bibliotecas, orquestas sinfónicas, academias de bellas artes, estudios de cine, obras de teatro, periódicos y revistas, arte público y colecciones privadas. Un aporte cultural que es hoy patrimonio compartido.
18
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Fin de Semana. Issa Gadala firmó con Premium Latin para la producción de su disco que será distribuido por el sello disquero Sony.
¡Vaya perla! “ La música negra (peruana) va a llegar muy lejos. Somos muchos artistas negros buenos y de muy buena calidad”. Cantante afroperuana Eva Ayllón.
El Espía No se entienden las razones por las que los nominados a los premios Casandra recibieran tan tarde las invitaciones para estar en la gala prevista para el próximo martes. De los miem-
bros ni hablar, ni por asomo las han recibido. Ojalá y que no suceda lo de anteriores entregas, que la sala se ve vacía, desluciendo el show. ¿De quién es la culpa de este retraso?.
También Máyuri Reyna La joven cantante dominicana Máyury Reyna también se presentó en estos días en el festival de la Calle 8 de Miami, donde interpretó los temas “Mejor Sola”, “La Llamada” y “ Para Ver Llover”, que suena en la Florida. FUENTE EXTERNA
Una intensa jornada para el teatro Mientras en Barahona y Ázua se realizan los cierres de carnaval, la capital se teatraliza SANTO DOMINGO. Las salas independientes de teatro tienen a su favor un fin de semana en que los esfuerzos se concentran en los preparativos para la ceremonia de premiación de los Casandra. “Miss Piña Colada RD”, obra escrita por Carlos Ferrari, es una sátira eficiente cuya temática gira en torno, a todas las locuras que son capaces de hacer las madres, y muchas veces las familias para lograr que sus hijas y sus parientes lleguen a ser “miss lo que sea”. La comedia, dirigida por Germana Quintana, cuenta con las actuaciones de Lidia Ariza,KarlaHatton,AnaMercedes Soto, Félix Melián, JennyPolancoyEdwardDíaz. “Miss Piña Colada RD” puede ser vista este sábado a las 8:30 de la noche y el domingo a las 6:30 de la tarde, en la sede del Teatro Las Máscaras en la calle Ar-
zobispo Portes esquina Arzobispo Meriño (teléfono: 809 6879788). Las entradas cuestan RD$400.00. En el Palacio de Bellas Artes El dramaturgo Franklin Domínguez estrenó ayer su obra “Ojalá hoy fuera ayer”, una producción que se exhibe hoy en la sala Máximo Avilés Blonda, del Palacio de Bellas Artes. Estas presentaciones son gratuitas y se enmarcan dentro de la Muestra de Teatro. Cuenta con un elenco integrado por Monina Solá, Carlota Carretero, Lumy Lizardo, Augusto Feria, Iván García, Franklin Domínguez, Salvador Pérez Martínez, Ernesto Báez y Sócrates Montás. En el Guloya Otra de las obras que puede
“Miss Piña Colada RD”. Elenco: Lidia Ariza, Karla Hatton, Ana Mercedes Soto, Félix Melián, Jenny Polanco y Edward Díaz.
MUESTRAS
este sábado en Multicentro La Sirena, de la avenida Winston Churchill esquina Gustavo Mejía Ricart.
presenta este sábado 21 de marzo a las 8:00 en la Sala de la Cultura del Teatro Nacional el grupo de alumnos del profesor Iván Domínguez, del Estudio Diná de Educación Musical, dentro del ciclo “Recitales para jóvenes pianistas”. El recital le da la bienvenida a la primavera.
ñora de las nubes”, que presenta desde hace varias semanas en su sede, el grupo teatral Guloya. Viena González y Claudio Rivera asumen este sábado a las 8:30 de la noche, una vez más, la obra teatral, con entrada gratis. En la misma sala se ofrecerá este sábado, de 4 a 6 de la tarde, según un reporte de Lidia Ariza, una Muestra de Teatro Breve, con entrada gratis.
ser vista por estos días sucede a pocos pasos de allí, en la misma calle, pero en la
acera de enfrente, y es la multinominada a los premios Casandra “Nuestra se-
En San Francisco Por su parte la Secretaría de Estado de Cultura organiza para este sábado, una Jor-
“Macrointimidad, la sábana de todos”, de Patricia Grassals, puede verse en el Centro Cultural de España (Arzobispo Meriño, esquina Arzobispo Portes).
“Muestra Artesanal Transfronteriza” se presenta hasta
“Música y naturaleza”
nada Artística Cultural, con talleres de Folklore, Teatro, Pinceladas y Pintura Infantil. Así mismo se prevé la presentación de grupos locales de San Francisco de Macorís de folklore, palos, música-vocal y decimeros. Eso será este sábado de 2 de la tarde a 6 de la tarde, en el Parque Central de la ciudad. Santiago “Enfoca y Tira”, el 7mo. Premio Fotografía, Wilfredo García, en Coordinación con Casa de Teatro, se muestra en el Palacio Consistorial de Santiago.
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Fin de Semana
Ayuntamiento develará estatua de Casandra Damirón el lunes Huéspedes Distinguidos: Daddy Yankee, Cristian, Paloma y Bisbal ARCHIVO
SD. Este fin de semana lle-
gará de Puerto Rico la estatua dedicada a Casandra Damirón, realizada por un artista boricua, que será develizada este lunes, a las 7 de la noche, en el Paseo de la Winston Churchill, ubicado en la avenida Jiménez Moya, entre las Avenidas Bolívar y Sarasota. La estatua de bronce fue confeccionada para honrar la memoria de La Soberana, Casandra Damirón, en ocasión del XXV aniversario de los premios artísticos que llevan su nombre. La estatua será desvelizada por el síndico Roberto Salcedo en presencia de ejecutivos de Acroarte y familiares de la artista dominicana. La entrega de los Premios Casandra se realizará el próximo martes en el Teatro Nacional Eduardo Brito, que está siendo engalanado para tan alto acontecimiento artístico, al cual han sido invitados figuras como Daddy Yankee, Cristian Castro, Paloma San Basilio, David Bisbal, quienes serán honrados con la distinción de Huéspedes Distinguidos, el martes a las 10 de la mañana, en un acto que tendrá lugar en el Palacio Consistorial. Como parte de los preparativos de los Premios Casandra, Acroarte y la Cer-
Paloma San Basilio estará en el acto del próximo lunes.
vecería Nacional homenajearon a los expresidentes de la organización de los cronistas de arte, con una cena celebrada la noche del jueves en el restaurante Sandaka, en esta capital, ocasión en la que Cristhian Jiménez, José Tejada Gómez, Carlos T. Martínez, Fausto Polanco, Miguel Rivera, Feliz Vinicio Lora, Joseph Cáceres y Napoleón Beras recibieron sus respectivos reconocimientos. Allí, Marivell Contreras, actual presidenta, convocó a sus miembros a acudir este sábado a las votaciones para seleccionar a los ganadores del XXV ceremonial de los premios Casandra. Las votaciones se desarrollarán en la sede de Acroarte en el Distrito Nacional, ubicada en la calle Elvira de Mendoza 52, en
horario de 9 a 5 de la tarde y en el Ateneo Amantes de la Luz de Santiago, en horario de 9 a 2 de la tarde. Un total de 81 cronistas tienen derechos a votar, ya que asistieron al 75 por ciento de las sesiones de evaluación y asamblea de los nominados, tal y como lo establecen los reglamentos de los premios Casandra, dijo Contreras. Informó igualmente que una comisión mixta, integrada por personalidades del país, tiene la misión de testimoniar si fuera necesario ante la opinión pública sobre la marcha del proceso de premiación. Este organismo está integrado por Freddy Ginebra, José Eliseo Rivera Damirón, José Rafael Sosa, Carlos T. Martínez y Cristhian Jiménez. Los miembros votarán en
tres cartillas por igual número de renglones donde aparecen las 47 categorías. El voto se expresa subrayando el recuadro de la derecha de la categoría indicada. El cronista tiene derecho a abstenerse. Una vez terminada la votación, la cartilla es depositada en una urna sellada. Concluida la votación en horas de la tarde, el notario público toma control de las urnas hasta que vayan a ser contados los votos emitidos por los cronistas. El conteo de los votos emitidos se hará el martes en hora de la tarde, horas antes del ceremonial de los premios Casandra, fijado para comenzar a las 7 de la noche y cuya transmisión será a través de Telemicro. En el acto de conteo de los votos, el notario público procede a abrir las urnas en presencia de los directos de Acroarte, el Consejo de Asesores, integrados por los ex presidentes, y un familiar de Casandra Damirón. Concluido el conteo de los votos cartilla a cartilla y determinados los ganadores en las 47 categorías. Para elegir El Soberano sólo tienen derecho al voto los miembros del Consejo Directivo de Acroarte y los ex presidentes que integran el Consejo de Asesores.
19
20
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Fin de Semana
Cartelera.
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6
AUSTRALIA J/V/S/D.- 10:00.- (L/M/MI.- 8:30) [R/16] UNDERWORLD 3 J/V.- 6:35, 8;35, 10:35.- (S/D- 4:35, 6:35, 8:35, 10:35 HOTEL PARA PERROS J/V.- 6:15.- (S/D.- 4:15, 6:15.- (L/M/MI.- 6:15) [S/R] VICKY CRISTINA BARCELONA J/V/S/D.- 8:25, 10:25.- (L/M/MI.- 6:25) [R/18] CUENTOS QUE NO SON CUENTO .- S/D.- 4:10 [S/R] LA DUQUESA: THE DUCHES J/V/S/D.- 6:05, 8:20, 10:35.- (L/M/MI.- 6:15, 8:30 CORAZON DE TINTA J/V.- 6:00, 8:15, 10:30.- (S/D.- 4:00, 6:00, 8:15, 10:30 [R/14] MEGA DIVA J/V.- 6:30, 8;30, 10:30.- (S/D- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30.-(L/M/MI. 6:30)
La Romana Santo Domingo
La Marina SALA 1 SALA 2 SALA 3
Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
LA DUQUESA (S/D 2:50), 5:00, 7:15, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 MEGADIVAS (S/D 2:50), 5:05, 7:20, 9:35 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:35),5:35, 7:35, 9:35 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20),5:25, 7:30, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:15
N/A [S/R] [R/14] [R/16] [R/18] [S/R] [R/16]
Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
VICKY CRISTINA BARCELONA (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 AUSTRALIA (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:35 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35
[R/18] [S/R] [S/R] N/A [R/14] [R/14] [R/18] [R/14]
Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30) 7:30, 9:30
[S/R] [R/18] [R/14] [S/R] [R/14] [R/16]
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 APARICIONES (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 EL SUSTITUTO (S/D 3:10), 6:15, 9:10 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00), 6:15, 8:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 2:50), 6:00, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30
N/A [R/18] [S/R] [S/R] [R/16] [R/18] [R/14] [R/14] [R/16] [R/14]
Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL SUSTITUTO (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:00 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:25), 7:25, 9:25 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:30), 7:30, 9:30
[R/14] [S/R] [R/18] [R/16] [R/18] [R/16] [R/14] [S/R] [R/16]
PUSH (S/D 4:40), 7:00, 9:15 EL SUSTITUTO (S/D 5:00), 7:45 HOTEL PARA PERROS (S/D 4:55) 7:00, 9:05
[R/16] [R/16] [S/R]
Bávaro Palacio Del Cine
“El curioso caso de Benjamin Button” se exhibe en las salas de cines. Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:25 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15 MEGADIVAS S/D 4:05, 6:20), 8:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30
[R/14] [R/14] N/A [S/R] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18]
Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
MEGADIVAS (S/D 4:50), 7:10, 9:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL SUSTITUTO (L/V 7:45), S/D 6:00, 9:00 CORAZON DE TINTA (S/D 4:50), 7:00, 9:15
[R/14] [R/18] [R/16] N/A [S/R] [R/14] [R/16] [S/R]
Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 AUSTRALIA (S/D 5:00), 8:00 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:40), 7:45 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30
[R/14] [S/R] [R/14] [R/14] [R/16] [R/18]
Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35, 9:35) .HOTEL PARA PERROS J/V/S/D.- 5:15, 7:15.- (L/M/MI.- 7:15) S/R EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON 9:00.- TODOS LOS DIAS R/16 CORAZON DE TINTA J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) R/16 UNDERWORLD 3 J/V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) R/18 MEGA DIVA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)
Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1
CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:15, 8:15.- (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15)
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3
MEGA DIVA 7:30, 9:30.- (V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30) INFRAMUNDO: UNDERWORLD 3 7:25, 9:25.- (V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25) HOTEL PARA PERROS V/S/D.- 5:15. EL SUSTITUTO 7:00, 9:30.- TODOS LOS DIAS
[R/18] S/R [R/16]
Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 APARICIONES (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:10, 5:15), 7:20, 9:25 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35
N/A [R/16] [R/18] [R/14] [S/R] [R/14] [R/18]
Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:25, 9:25 AUSTRALIA (S/D 4:45), 7:45 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10
[R/18] [R/14] [R/14] [R/14] N/A [R/18] [S/R]
Las Colinas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
AUSTRALIA (S/D 4:50), 8:00 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:30 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 MEGADIVAS (S/D 5:05), 7:20, 9:35 MEGADIVAS (S/D 4:00, 6:15), 8:30
[R/14] [R/16] [R/18] [S/R] [R/14] N/A [R/14] [R/14]
San Francisco de Macorís Palacio Del Cine SALA A SALA B SALA C
MEGA DIVA 7:30, 9:30.- (S/D.- 5:30, 7:30, 9:30) MARLEY Y YO 7:15, 9:30.- (S/D.- 5:00, 7:15, 9:30) CRISTIANO DE LA SECRETA 7:35, 9:35.- (S/D.- 5:35, 7:35, 9:35)
[R/12] [S/R]
Primavera: la tierra muestra sus colores El término “primavera” proviene de prima (primer) y vera (verdor) SANTO DOMINGO. “¡Leván-
tate, amiga mía, hermosa mía, y ven!/ Porque ha pasado el invierno,/ las lluvias han cesado y se han ido./ Brotan flores en la tierra,/ llega el tiempo de cantar,/ y el arrullo de la tórtola/ ya se oye por los campos./ La higuera echa sus brotes,/ y las viñas en flor vierten fragancia./ ¡Levántate, amiga mía, hermosa mía, y ven!”, así anuncia la llegada de la primavera El Cantar de los Cantares. Ayer inició el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, y con ella la tierra da paso a otro ciclo vital que tendrá su fin con el inicio del verano el 21 de junio. En la antigüedad, su llegada era motivo de grandes
Flores en primavera.
rituales y celebraciones para todas las civilizaciones. En algunos lugares todavía se celebran fiestas que marcan el cambio de estación, como la Fiesta del Cerezo en Flor, en Japón, que data de los tiempos de su primer emperador. La primavera connota el resurgir de la vida, la fecundidad de la naturaleza, el romance. A la juventud, por ejemplo, la llamamos la “primavera de la vida”.
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
21
Fin de Semana
La telemetría: una técnica para rastrear animales silvestres FUENTE EXTERNA
SIMÓN GUERRERO
SANTO DOMINGO. Un taller
sobre telemetría fue impartido en el Zoológico por el Dr. Thomas White, del Departamento de Interior de los Estados Unidos (DOI), instancia que en ese país no maneja asuntos policiales, sino proteger y facilitar el acceso al patrimonio natural y cultural de esa nación. La telemetría es una técnica muy útil que tiene muchas aplicaciones y surgió de la guerra como muchas formas de tecnología, a principios del siglo XX. En la conservación de la biodiversidad se usa para seguir el rastro a animales silvestres (mamíferos, aves, reptiles, peces, anfibios), a los que se les coloca un transmisor que emite una señal que es detectada por un equipo receptor. Este sistema se puede utilizar para estimar la población de una especie. En lugar de atrapar un grupo de
El doctor White explica a los participantes.
aves, anillarlas y luego determinar qué proporción de las anilladas son recapturadas, se les colocan transmisores y se hace la misma medición, sustituyendo la recaptura por la localización telemétrica. Pero lo que más nos interesa es su utilización para monitorear animales liberados en un programa de reintroducción. Los transmisores tienen baterías de
duración variada (6 meses, 1 año) que trazan un mapa muy útil de los desplazamientos del animal liberado, del uso que hace de los hábitats disponibles y del tiempo de supervivencia post-liberación. El taller se realizó los días sábado 21 y domingo 22 de febrero pasado. El 21 el Dr. White explicó los aspectos teóricos del curso y el 22 se realizó una práctica de
campo, en la cual los participantes demostrarían que dominaban los conocimientos aprendidos, localizando en el bosque ocho transmisores que el Dr. White había ocultado previamente. El doctor White estuvo en el país entre 1996 y 1999 cuando implementó un proyecto piloto de liberación de cotorras dominicanas en el Parque del Este, cuya historia contaré pronto. Participaron en el curso 20 personas representativas
de todos los organismos ambientales, tanto oficiales como privados. Asistieron casi todas las instituciones adscritas a la SEMARENA y algunas ONGs: Eco Parque (La Romana), Grupo Jaragua, Grupo Tinglar y la Sociedad Ecológica de Valverde (SOEVA). La Dra. Cynthia Perera, encargada de Asuntos Internacionales del DOI también participó en el curso. Muchos de los participantes eran estudiantes de biología. Que participaran ONGs de otras provincias es un recordatorio oportuno para los que trabajamos en la Capital, de que el país no comienza en Boca Chica ni termina en La Cumbre. guerrero.simon@gmail.com
Película es un retrato de la India MÉXICO. El escritor español
Javier Moro, quien ha ambientado en la India varias novelas, aseguró ayer a Efe en México que la oscarizada película “Slumdog Millonaire” es un retrato fiel del drama de los más pobres en ese país. Manifestó que “esa película cuenta realmente el drama que millones y millones de indios viven en ese país”, aseguró Moro (Madrid, 1955), que ayer presentó en la capital mexicana su última novela, “El sari rojo”. EFE
22
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Fin de Semana Sociales
El Casino Lina cumplió sus 9 años en el país FUENTE EXTERNA
Los presentes en la fiesta disfrutaron de rifas, brindis y la participación de Krisspy y Orquesta SANTO DOMINGO. El Casino
Lina, de la Corporación Cirsa, celebró por todo lo alto su noveno aniversario con una fiesta para sus clientes, que contó con la amenización artística de El Krisspy & Orquesta, en sus instalaciones de la avenida Máximo Gómez. Sus principales ejecutivos: Francisco García, director de país de Cirsa República Dominicana, Marcela Gaviria, directora de marketing y comercial, Hugo Martínez, director del Casino, María Mejía y María Mejía, encargada comercial, dieron la bienvenida a los invitados. Marcela Gaviria pronunció las palabras de bienve-
Salvador Díaz, Marcela Gaviria, Hugo Martínez y María Mejía, durante el evento.
nida, dando apertura formal al evento. Francisco García, dio las palabras de gracias a nombre de la corporación Cirsa y el señor Hugo Martínez agradeció a nombre del Casino a todos los clientes su fidelidad durante estos 9 años. Luego de la actuación de Krisspy se partió el bizcocho y se hizo un brindis especial para todos los asistentes, quienes también recibieron esa noche regalos
y bonos de juegos. Para esa noche especial el Casino Lina fue ambientado por la decoradora Dania Rivas y se sirvió un exquisito buffet preparado para la ocasión. La actividad concluyó con un sorteo especial de RD$100,000.00 con motivo de la celebración para todos los clientes que durante estos años han permanecido fieles a tan exclusiva marca.
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Fin de Semana Sociales
HOMS presentó plan “Evaluación Médica para los Ejecutivos” SANTIAGO. El Consejo de
Administración del Hospital Metropolitano de Santiago (Homs) puso en marcha un programa de Evaluación Médica para Ejecutivos, con el objetivo de detectar y tratar los factores de riesgos que atentan contra la salud, mediante un sistema eficiente de prevención. El programa estará avalado por la calidad de los recursos humanos y la plataforma tecnológica del HOMS, que le aseguran resultados basados en evidencias que se ajustan a los estándares establecidos en países desarrollados. Las evaluaciones para establecer las condiciones de salud del paciente sólo tardarán cuatro horas y los resultados serán entregados en las 72 horas siguientes, acompañadas de prescripciones y recomendaciones. La nueva propuesta del Homs contó con la bendición de monseñor Agripino
A. Bermúdez, Eduardo Trueba, Manuel J. Cabral y Félix García.
G.A. García, Clarissa de García, Agripino Núñez y L. García.
Núñez Collado, durante un acto en el que hablaron el ingeniero Félix García, secretario de la junta de di-
rectores, y el doctor Santiago García, director médico del citado centro de salud.
23
24
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Fin de Semana Sociales FUENTE EXTERNA
BP moderniza su página en Internet SD. Como parte de sus con-
José Manuel Vargas, Michelle Ureña, Rosanna Peláez, Elizabeth González y Alejandro Vargas.
Hebras solidarias para mujeres llenas de esperanza YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. Cada he-
bra de tu cabello, sea crespo o no, cuesta lo suficiente y podría hacer feliz a muchos que en algún momento podría necesitarlo. Esta fue la razón por la cual ejecutivos de las compañías Procter & Gamble y Distribuidora Corripio, celebraron un cóctel para anunciaron el lanzamiento del programa “Hebras Solidarias” del nuevo Pantene Beautiful Lenghts, en apoyo a las mujeres que padecen de cáncer. Este programa busca motivar a la mujer a dejar crecer su cabello, cuidarlo, luego cortarlo y donarlo para la fabricación de pelucas de cabello sano y natural, para las mujeres que han perdido su cabello debido al tratamiento contra la terrible enfermedad. La iniciativa de Pantene, tiene como protagonistas a las comunicadoras Yolanda Martínez y Pamela
Patricia Cedano mostrando la primera donación de pelo.
Sued, quienes se han unido a la causa, la primera dejándose crecer el pelo para su posterior corte y donación y la segunda, siendo la primera figura pública que dona su cabello. “Hebras Solidarias” tiene una duración de ocho meses, durante los cuales las voluntarias se inscriben en los puntos de ventas o a través de la página web hebrassolidarias.com. Este
proceso inicia cuidando el cabello con Pantene Beautiful Lenghts, para cuando alcance un mínimo de 8 pulgadas de longitud, cortarlo y donarlo. Otra manera de apoyar la causa a favor de las pacientes de cáncer, es a través de la compra de los productos Pantene, aporta RD $15.00, y el resto de las líneas RD$10.00, durante el primer mes de la campaña.
tinuas mejoras en el servicio a los clientes, el Banco Popular Dominicano renovó su página web. Esta nueva página permitirá a los usuarios un más fácil acceso a su portafolio de servicios, a través de una herramienta moderna, segura y práctica. w w w. p o p u l a r e n l i nea.com ha sido rediseñada usando avanzada tecnología, contando, además, con los más altos niveles de seguridad y una versátil capacidad transaccional. Según una nota, el servicio de Internet Banking del Popular es fácil, rápido y seguro, y ofrece acceso al banco las 24 horas, permitiendo a sus clientes desde la consulta de balances, transacciones, comprobantes de pago y transferencias, hasta pagos a cuentas de terceros y pagos interbancarios de los bancos que pertenecen a red ACH; además de pagos de impuestos a las instituciones gubernamentales.
Hard Rock lanza camiseta contra la pobreza SD. Hard Rock Internacional y el astro de la música Jon Bon Jovi, anunciaron una alianza para la confección y distribución de una camiseta diseñada por el artista con el propósito de brindar apoyo económico a la fundación The Philadelphia Soul Charitable Foundation. La prenda color negro puede encontrarse en el Rock Shop de Hard Rock Café, en diseños masculinos y femeninos ajustándose al estilo vanguardista de temporada. Aquellas personas que adquieran la camiseta en los próximos días, recibirán como agradecimiento una entrada de cortesía al tributo a Bon Jovi que realizará la agrupación norteamericana “Slippery when wet” los días 26 y 27 de marzo, que es la manera en la que Hard Rock Cafe Santo Domingo quiso celebrar esta colaboración.
VF.
Vida y Familia Me excitan sus pies Soy un hombre de 32 años, cuando tengo relaciones sexuales debo ver los pies de mi pareja y solo me excitan sus pies. Esta situación siempre me ha pasado y he llegado a un punto que me paso horas en internet viendo paginas de fetichistas. ¿A qué se debe que me pase esto? Ante todo quiero aclararte lo que es ser fetichista. Consiste en que la persona siente solamente excitación con un objeto en particular. No se trata simplemente de que determinado objeto guste ó pueda provocar placer, sino que la utilización ó la presencia del objeto en contextos eróticos, se convierte en una compulsión. Cuando la fijación es en una parte del cuerpo se llama parcialismo, en tu caso, los pies cobran la mayor importancia en la excitación. Con esto quiero que entiendas que aunque una persona se sienta atraída hacia situaciones diferentes no significa que sea “mala ”. El problema no esta en la preferen-
cia, sino en la fijación ó la compulsión por el gusto. El desorden fetichista es más común en hombres que en mujeres. Con relación a la incidencia en hombres más que en mujeres se tienen varias teorías que van desde la genética hasta el que los hombres son más visuales y esto lleva a que sean más propensos al fetichismo. El mismo puede ser tratado en terapia sexual y en la misma se busca que el paciente agregue un mayor repertorio a la hora de sus fantasías, pero es importante que entiendas que el objeto deseado no se olvida sino que con la terapia ampliamos el número de objetos deseados.
Para comunicarte con nosotros, escríbenos o llámanos a vidayfamilia_02@yahoo.com www.centrovidayfamilia.com 809-566-0948
Campaña recrea la agresión a Rihanna Está destinada a contrarrestar la violencia en parejas adolescentes NUEVA YORK. La reciente
agresión que la cantante Rihanna recibió de su novio, el rapero Chris Brown, ha inspirado un vídeo que recrea el caso de la artista para luchar contra la violencia en parejas de adolescentes, informó ayer la asociación impulsora de la campaña, DoSomething.org. Un informe de la publicación American Journal of Public Health y de la agencia estadounidense de
El rostro golpeado de Rihanna.
estadísticas revela que una de cada tres chicas adolescentes sufre algún tipo de abuso en su relación de pareja, y que pese a esa situación el 80 por ciento de ellas continúa con su pareja. EFE
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
25
Fin de Semana Sociales FUENTE EXTERNA
Programa especial por la belleza
Patronato Cibao de Rehabilitación realizó extensa Jornada Cultural FUENTE EXTERNA
SD. La casa cosmética Eli-
MERCEDES GUZMÁN
zabeth Arden, a través de su distribuidor exclusivo en el país, Daniel Espinal C. por A., anunció la apertura de una jornada especial de su Spa Luxury Club por motivo de la Semana Santa. La jornada, que se realizará del 23 al 28 de marzo, consiste en que por la compra de los productos, pueden optar por los servicios de spa del Luxury Club a cargo de consultoras certificadas de Elizabeth Arden. Estos han sido divididos en categorías Silver, que se obtiene al comprar dos productos de la marca; con la compra de tres productos reciben el servicio Gold y, por cuatro productos recibes el spa Platinum. El Spa Silver es un facial de limpieza profunda. Tiene una duración de 30 minutos e incluye limpieza vapor, extirpación, mascarilla, expoliación de manos y pies y manicure.
SANTIAGO. El Patronato Ci-
Miguel Belloch, Federico Micheli y Raphael Ortíz.
Médicos participan en avanzada terapia SD. El seminario “Train
The Trainer”, impartido por el médico neurólogo argentino Federico Micheli, profesor titular de Neurología de la Universidad de Buenos Aires, fue realizado recientemente. Al mismo se dieron cita prestigiosos médicos neurólogos dominicanos, que compartieran su experiencia sobre el uso del medicamento Dysport, Toxina Botulicia tipo “A”, la cual sirve para el tratamiento de la espasticidad y distonía.
El doctor Micheli participó con reconocidos neurólogos en un programa parte del entrenamiento “Train the Trainer Dysport” de Ipsen, grupo farmacéutico internacional, para consolidar un grupo de médicos acreditados, como médicos entrenadores especialistas en el tratamiento de trastornos del movimiento de origen neuromuscular, a través de la utilización terapéutica de la toxina botulínica tipo “A”.
bao de Rehabilitación realizó una “Gran Jornada Cultural por la Construcción de una Sociedad Inclusiva”, que contó con el concurso de artistas, grupos de bailes, pintores y comunicadores, en una tarde protagonizada por diferentes manifestaciones artísticas. El evento, organizado por el Departamento de Rehabilitación Profesional que dirige Johanny Taveras, comenzó con la inauguración de los “Murales inclusivos”, realizados por los destacados muralistas, Eusebio Vidal y Tamy Pérez, a quienes se les entregó una medalla de reconocimiento. Edilecta Martínez de Ho, presidenta del Patronato, expresó que con esta actividad la institución busca crear conciencia social de la necesidad de accesibilidad urbanística y arquitectónica para las personas con discapacidad.
El grupo Xpresión Urbana junto a colaboradores.
Pintores y ejecutivas de la institución posan junto al Mural.
26
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes. El argentino Horacio Muratore sucederá al dominicano Julio Subero en la presidencia de FIBA-Américas, anunció ayer el organismo en Puerto Rico.
US$25 Mil tendrá que pagar de multa el técnico de Boston Celtics, Doc River, por criticar a los jueces.
“
Hay cosas que el dinero no puede comprar y la ciudadanía (de EE.UU.) es una de ellas”. Brayan Peña
Federer no jugará en Montecarlo MÓNACO. Roger Federer no jugará en el Montecarlo. “Me dijo que tenía que renunciar a jugar en nuestro torneo debido a un cambio en el programa de su temporada”, dijo Zljko Franulovic, director del torneo. AP
Manny Ramírez buscará el reinado de las remolcadas ARCHIVO
BIENVENIDO ROJAS
SD. Manny Ramírez es alér-
gico a encontrar corredores en posición anotadora, razón por la cual los envía en entrega especial para el pentágono. Y ahí radica parte de su éxito y de su grandeza como toletero fuera de serie. Ramírez comenzará la temporada con 1,725 vueltas remolcadas, separado por 110 del cubano Rafael Palmeiro, que en su carrera impulsó 1,835 para ser el más grande productor latino en ese renglón. De repetir Ramírez la estación del 2008, donde impulsó 121 con los uniformes de los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de Los Ángeles, el registro de Palmeiro será bajado del decimocuarto lugar de todos los tiempos y del primero entre los latinos. Manny ocupa el escalón 20 y en la primera semana bajará del 19 a Honus Wagner que impulsó 1,732. Para el toletero de los Esquivadores de Los Ángeles, remolcar 100 carreras no es tarea difícil, lo ha hecho en 12 temporadas de sus 16 en el Gran Circo, la cual incluye una de 165 en 1999 con los Indios de Cleveland, que es el récord
Manny Ramírez ha remolcado más de 100 en 12 campañas.
vigente para un latino. Manny, con 36 años, podría ser el primer latino que logre las 2,000 remolcadas, proeza que sólo han conseguido tres jugadores en toda la historia del big show: Hank Aaron, 2,297; Babe Ruth, 2,217 y Cap Anson, 2,076. Barry Bonds, por el lío que ha tenido con los esteroides y el perjuicio se quedó varado en 1,996, ya que en las últimas dos temporadas ningún equipo le
ha ofertado trabajo. En la temporada del 2008, Manny dejó atrás a Sammy Sosa (no se ha retirado, pero no recibe ofertas de trabajo), que en su carrera mandó a la caja registradora 1,667. Alex Rodríguez, que tiene el potencial para remolcar más de 2,000 carreras, tiene 1,606, por lo menos en la venidera temporada verá detener esa marcha, ya que por la cirugía se verá obligado a caminar a pasito lento. Otro renglón donde Ma-
nny bajará a Sosa es en carreras anotadas. Sosa ocupa el segundo lugar entre los dominicanos en las Mayores con 1,475 y Manny (1,444) está a 32 para superarlo. El líder de los dominicanos es Alex Rodríguez, con 1,605 en el puesto 42 de todos los tiempos. El latino con más anotadas es Rafael Palmeiro con 1,663 en el puesto 29. El caso de Palmeiro es interesante, sobre todo porque reunió en su paso por las Mayores durante 20 temporadas unos números impresionantes con más de tres mil hits (3,020) y más de 500 jonrones (569), por haber mentido en la investigación sobre consumo de esteroides dando luego positivo, recibirá el rechazo para Cooperstown de parte de los miembros de la Asociación de Escritores de Baseball de América. Manny Ramírez está en la lupa de los analistas del béisbol y no es para menos, tiene contrato de dos años con los Dodgers de Los Ángeles, pero si tiene una temporada explosiva con números impresionantes, tiene el derecho de probar de nuevo en la agencia libre.
Francisco García ha mantenido la consistencia en su juego.
Francisco García encestó 16 puntos Edgar Sosa anotó nueve, y su equipo avanzó a la segunda ronda en la NCAA NUEVA YORK. El futuro de
los Kings de Sacramento podría definirse en la Gran Manzana en junio próximo cuando se celebre el sorteo aficionado de la NBA. Pero en su último paso por el Madison Square Garden antes del “draft” la escuadra californiana dio una lección de su potencial. Con 30 puntos, el base Kevin Martin encabezó a los cinco compañeros del quinteto que terminaron con cifras dobles para llevar a los Kings a una cómoda victoria 121-94 sobre los Knicks de Nueva York. El serbio Beno Udrih aportó 20 tantos, en tanto que Spencer Hawes y Jason Thompson aportaron 18, cada uno para el triunfo de Sacramento.
El dominicano Francisco García terminó el encuentro con 16 puntos, cinco rebotes, tres asistencias y un robo en 40 minutos de acción. El nativo de San Francisco de Macorís lanzó de 12-6 desde el campo, de 31 en disparos de tres y de 4-3 en lances libres. Louisville avanza El jamaiquino Samardo Samuels encestó 15 puntos para llevar la voz cantante a la ofensiva de los Cardenales de la Universidad de Louisville, que derrotó anoche 74-54 a Morehead State en la primera ronda de la Locura de Marzo, el torneo que define el campeón de la NCAA. Por la academia ganadora, el dominicano Edgar Sosa jugó 16 minutos y terminó con nueve puntos, cuatro asistencias y cinco balones perdidos. Tiró de 4-3 del campo, de 3-2 en disparos de tres y de 1-1 en lances libres.
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
27
Deportes
Los Nacionales, con nuevos bríos tras año para el olvido La llegada de Adam Dunn agrega poder en la alineación THE ASSOCIATED PRESS
ERIC NÚÑEZ
VIERA, FLORIDA. Fuera y
dentro del terreno, la percepción generalizada es que los Nacionales de Washington son un marasmo, y que su suerte no cambiará a corto plazo. Manny Acta, sin embargo, es un hombre con un optimismo infinito con miras a una temporada en la que prácticamente todos los entendedores pintan a Washington para repetir como el peor equipo de las mayores. Cuando iniciaron los entrenamientos de primavera, el dirigente dominicano hizo caso omiso de esos pronósticos agoreros, y manifestó que la edición 2009 de los Nacionales es la mejor que ha tenido desde que tomó las riendas. “Este es la primera vez que tenemos a un cuarto bate de verdad en el lineup”, dijo en referencia a la adquisición de Adam Dunn. “Puedo decir que este es el mejor equipo en los tres años que llevo aquí”, añadió. La realidad es que cualquier cosa positiva que hagan los Nacionales este año mejorará notablemente lo hecho en 2008, cuando su récord de 59-102 fue el peor en el mapa de las Grandes Ligas. Fue un paso atrás, luego que en su primera campaña logró que el equipo rindiera por encima
Manny Acta entra a su tercera temporada con los Nacionales.
de las expectativas con una marca de 73-89. Tampoco es que sea su completa responsabilidad. Después de todo, Acta trató de exprimir limonada con lo poco que tenía. Washington fue un equipo virtualmente incapaz de hacer daño con el bate. Su promedio de 3.98 carreras por juego, los exiguos 117 jonrones y el .251 como promedio ofensivo global les significó estar en-
tre los últimos en esos renglones. La defensa también dejó mucho que desear: la friolera de 124 errores constituyó la mayor cantidad en la Liga Nacional y la segunda más alta en ambos circuitos. Ni uno solo de los lanzadores de su rotación de abridores pudo compilar un saldo de más victorias que derrotas, mientras que el bullpen acumuló más res-
cates malogrados que convertidos (27-28). Para colmo de males, en plena temporada, el gerente general Jim Bowden renunció por culpa del escándalo por las comisiones en los bonos que se reparten en las contrataciones de prospectos latinoamericanos. Pero basta de la autopsia. Los Nacionales consideran que tocaron fondo y podrán ser competitivos en la durísima división Este. Un repunte es clave para Acta, cuya opción de contrato para 2010 no ha sido ejercida por el club. Ciertamente hay indicios alentadores. -Dunn, el nuevo jardinero izquierdo, llega con credenciales temibles con el madero. Está acostumbrado a conectar un mínimo de 40 por campaña y su total de 206 en los últimos cinco años lo colocan justo detrás de los 208 de Alex Rodríguez. -También se reforzaron con las adiciones del dominicano Daniel Cabrera y Scott Olsen para la rotación abridora. -Y no puede ser que se repita la epidemia de lesiones que los diezmó el año pasado, cuando Nick Johnson apenas jugó 38 partidos, Dmitri Young 50, Austin Kearns 86, Ryan Zimmerman 106, y el cerrador Chad Cordero sólo pudo lanzar cuatro innings y un tercio. AP
Melky sigue en carrera por el central compite por el puesto.
Brett Gardner tiene Gardner tiene promedio un pie delante, pero el de .382 en la Liga de la Toronja y ha conectado tres criollo se puede jonrones. Pero Girardi dice quedar con el jardín BRYAN HOCH
TAMPA, FLORIDA. El piloto de
los Yanquis de Nueva York, Joe Girardi, ha dicho que el dominicano Melky Cabrera sigue con vida en la lucha por el puesto de jardinero central titular, a pesar del ardiente comienzo de Brett Gardner, quien también
que Cabrera ha dado la cara en los últimos 10 días con dos dobles y un triple en 33 turnos al bate. Actualmente tiene promedio de bateo de. 242 en lo que va de la pretemporada. “Melky también está jugando a un alto nivel”, dijo Girardi. “Estoy a gusto con la forma en que Melky está jugando.”
Melky Cabrera
La defensa será un factor importante que Girardi y los coaches de los Yanquis considerarán en el debate sobre Cabrera o Gardner. Cabrera tiene un brazo fuerte, pero Gardner se deshace rápido de la pelota, lo cual le permite recobrar terreno. “Queremos que esos muchachos tomen control de los jardines”, dijo Girardi. Existe la posibilidad, según Girardi, de que los Yanquis incluyan a ambos en el plantel para el Día Inaugural. MLB
CALENDARIO Y JUEGOS DEL CLÁSICO PRIMERA RONDA: Grupo A (Tokio Dome, Tokio, Japón) Marzo 5 (1) Japón - China 4-0 Marzo 6 (2) Corea del Sur - Taiwan 9-0 Marzo 7 (3) China - Taiwan 4-1 (4) Japón - Corea del Sur 14-2 Marzo 8 (5) China - Corea del Sur 0-14 Marzo 9 (6) Japón- Corea del Sur 0-1 Grupo B (Estadio Foro Sol, Ciudad de México, México) Marzo 8 (1) Sudáfrica vs Cuba 1-8 (2) Australia vs México 17-7 (Nocaut) Marzo 9 (3) México - Sudáfrica 3 14-3 Marzo 10 (4) Cuba - Australia 5-4 Marzo 11 (5) México - Australia 1 16-1 Marzo 12 (6) Cuba - México 16-4 Grupo C (Estadio Roger Centre, Toronto, Canadá) Marzo 7 (1) Estados Unidos - Canadá 6-5 (2) Venezuela - Italia 7-0 Marzo 8 (3) Estados Unidos vs Venezuela 15-6 Marzo 9 (4) Canadá - Italia 2-6 Marzo 10 (5) Venezuela - Italia 10-1 Marzo 11 (6) Estados Unidos- Venezuela 3-5 Grupo D (Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico) Marzo 7 (1) Holanda - República Dominicana 3-2 (2) Panamá - Puerto Rico 0-7 Marzo 8 (3) R. Dominicana-Panamá 9-0 Marzo 9 (4) Holanda - Puerto Rico 1-3 Marzo 10 (5) Dominicana- Holanda 2-3 Marzo 11 (6) Puerto Rico- Holanda 5-0 SEGUNDA RONDA: Grupo 1 (Estadio Petco Park, San Diego, California, EEUU) Marzo 15 (1) Japón - Cuba 6-0 (2) Corea del Sur - México 8-2 Marzo 16 (3) Cuba - México 7-4 Marzo 17 (4) Japón - Corea del Sur 4-1 Marzo 18 (5) Cuba vs Japón 0-5 Marzo 19 (6) Corea vs Japón 2-6 Grupo 2 (Estadio Dolphin, Miami, Florida, EEUU) Marzo 14 (1) Venezuela - Holanda 3-1 (2) Puerto Rico - Estados Unidos 11-1 Marzo 15 (3) Estados Unidos - Holanda 9-3 Marzo 16 (4) Venezuela - Puerto Rico 2-0 Marzo 17 (5) Puerto Rico vs Estados Unidos 5-6 Marzo 18 (6) Venezuela vs Estados Unidos 10-6 RONDA FINAL (Dodger Stadium, Los Angeles, California, EEUU): Marzo 21 Semifinal 1 - Corea vs Venezuela 9:00 PM Marzo 22 Semifinal 2 - Japón vs Estados Unidos 8:00 PM Marzo 23 Final - Ganador Semifinal 1 vs Ganador Semifinal 2 9:00 PM
JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA Tampa Bay vs. Baltimore at Fort Lauderdale Boston vs. Florida at Jupiter, Fla. St. Louis vs. Washington at Viera, Fla. N.Y. Mets vs. Atlanta at Kissimmee, Fla. Minnesota vs. Philadelphia at Clearwater, Fla. Houston vs. Toronto at Dunedin, Fla. Pittsburgh vs. Cincinnati at Sarasota, Fla. Detroit vs. N.Y. Yankees at Tampa Kansas City vs. Arizona at Tucson Milwaukee vs. Los Angeles Angels at Tempe, Ariz. San Francisco (ss) vs. Oakland (ss) at Phoenix San Diego vs. San Francisco (ss) at Scottsdale, Ariz. Los Angeles Dodgers vs. Cleveland at Goodyear, Ariz. Chicago Cubs vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz. Oakland (ss) vs. Seattle at Peoria, Ariz. Colorado vs. Texas at Surprise, Ariz.
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:15 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m.
RESULTADOS DE AYER PRE-TEMPORADA TEXAS 11, COLORADO 5 Nelson Cruz, 2-2, HR (4), 2B. DETROIT 5, WASHINGTON 2 Plácido Polanco, 3-1, 2 CE; Ramón Santiago, 4-1. Wily Mo Peña, 4-2, 2B, 1 CE. CHICAGO CUBS 5, SAN DIEGO 3 Alfonso Soriano, 4-2; Aramis Ramírez, 3-2; Esteban Germán, 1-1. Carlos Mármol, 2 IP, 0 H, 0 C, 0 BB, 1 P, 1.50, ganó (1-0). TORONTO 15, TAMPA BAY 4 José Bautista, 4-1. Carlos Peña, 4-0.
28
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Deportes
Venezuela y Corea en choque de dos estilos
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias
Estados Unidos y Japón juegan mañana AP
RICARDO ZÚÑIGA
LOS ANGELES. Luis Sojo no escatimó en elogios para el equipo de Corea del Sur durante la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol. Ahora tendrá que enfrentarlo en semifinales. Con Carlos Silva en el montículo, Venezuela chocará esta noche con Corea del Sur por el primer boleto a la final del Clásico, mientras que Estados Unidos y Japón jugarán el domingo por la segunda invitación. La final se disputará el lunes en el Dodger Stadium de Los Angeles. Los venezolanos tendrán que descifrar los envíos de Suk Min Yoon, un derecho que acumuló marca de 145 con 2.33 de efectividad en la pasada temporada de la liga coreana y que tiene récord de 1-0 con efectividad perfecta en nueve y dos tercios de innings en el Clásico. Venezuela (6-1) ganó su grupo de primera ronda al vencer el miércoles por 106 a Estados Unidos, y acumula una racha de cinco triunfos al hilo con apenas un revés en todo el campeonato. El premio por ganar su llave en Miami fue jugar el sábado contra el segundo puesto del sector de San Diego. Corea del Sur (5-2) quedó en esa posición al perder el jueves por 6-2 ante Japón. De esa manera, Sojo tendrá que verle la cara al equipo al que dio como favorito para llegar a la final. “Ellos son muy fundamentosos, son personas que la rutina no la fallan”, comentó el manager vene-
¿Por qué cuando las mujeres besan cierran los ojos? Porque no quieren ver la cara de idiota que ponen los hombres.
Serie Mundial y Clásico Mundial de Béisbol
Venezuela apelará a la fortaleza de su pitcheo contra Corea.
zolano hace unos días antes de viajar a Los Ángeles. “Hacen las pequeñas cosas, y por eso es que actualmente a nivel mundial son potencias”. Corea del Sur es el actual campeón olímpico. “Cuando los equipos juegan bien es difícil derrotarlos, sobre todo cuando hacen las jugadas de rutina”, agregó Sojo. “De ahora en adelante, aquí en este torneo no se puede cometer errores. Hay que jugar perfecto”. Silva (1-0) trabajó con maestría en sus dos aperturas en la primera y segunda ronda. Su efectividad es de 0.82 en 11 entradas, en las que apenas permitió 10 hits y abanicó a seis. Sojo expresó su confianza en el derecho de los Marineros de Seattle, a
quien consideró como su mejor lanzador. El dirigente guardará al joven Félix Hernández para la final del lunes, en caso de que Venezuela llegue a esa instancia. “Carlos es el mejor pitcher que ha lanzador en el torneo”, indicó Sojo. “Ha hecho un gran trabajo, está muy motivado”. Sojo podrá contar el sábado con su antesalista Melvin Mora y el catcher Ramón Hernández, que no jugaron el miércoles contra Estados Unidos como medida de precaución porque arrastraban molestias físicas menores. Además, Sojo confía que Magglio Ordóñez despierte del letargo ofensivo que arrastra. El jardinero apenas batea .208, sin jonrones ni remolcadas, en 24 turnos al bate. AP
Ni la Serie Mundial es mundial porque es un 7-4 entre dos ligas de un mismo país (Estados Unidos), y el Clásico Mundial de Béisbol no es el mejor parámetro para determinar y medir la calidad del béisbol que se juega en el mundo. No es verdad que Corea, Venezuela, Estados Unidos y Japón, son los cuatro países donde se juega el mejor béisbol del mundo. Vamos por partes y no nos aloquemos, porque los que dedicamos horas y horas a seguir el béisbol, ni estamos “totaos”, ni se nos han fundido los “tuiters”. Lo primero es que la época en que se monta el Clásico no es la mejor, sobre todo porque los jugadores que deben accionar en el mismo prefieren “estrechar” sus cuerpos en las Ligas de la Toronja y el Cactus, ya que no están en plenitud de condiciones, que salir a un campo de juego donde está el honor patriótico de la nación. Las sedes que se escogen se basan en un criterio económico y hasta cuestiones políticas. Ese campo se los dejo a los cubanos que han hecho sus análisis al respecto. Conversando con algunos de los jugadores dominicanos que estuvieron en el evento en San Juan se quejan de una serie de “cositas” que el Comité Organizador no ha tenido la valentía de afrontar y denunciar por aquello de que su principal ejecutivo Stanley Javier es parte del Sindicato de Peloteros, entidad que se beneficia del mismo. La culebra no se mata por el rabo sino por la cabeza, y a los delincuentes se les aplica la 37. Si bien es cierto que el certamen ha servido para desmitificar la supremacía del béisbol de Grandes Ligas o el poderío de los cubanos, también ha servido para exhibir la pobreza de algunos directivos del béisbol profesional y la pobreza de criterio de muchos jugadores que se creen más grandes que el béisbol. Y la mejor muestra la tenemos en nuestro país con el señor Tito Pereyra y su Federación Dominicana de Béisbol, un verdadero monumento a la incapacidad y la improvisación. Si aterrizamos en la presente edición que entra hoy en sus tramos finales, hay que hacer valer el postulado de que en béisbol no hay nada escrito y eso nos ha dejado grandes enseñanzas que nos confirman una vieja máxima de que podemos andar con bastón y no llegaríamos a comprender lo grande y lo difícil que es el rey de los deportes a la hora de dar un vaticinio. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Hanley Ramírez
Hanley confía que estará listo para el día inaugural JOE FRISARO
JUPITER, FLORIDA. Los Mar-
lins van a seguir tomando la situación de Hanley Ramírez día a día. El torpedero dominicano sufre molestias en el hombro derecho desde hace varios días, pero afirmó que estará listo para el Día Inaugural. “Seguro que sí”, contestó Ramírez al preguntársele si estaría en el lineup para el primer partido de la Florida en la temporada regular. El paracorto sufrió la lesión en las preparaciones para el Clásico Mundial con la selección dominicana. Sin embargo, Ramírez aclaró que no sufrió la lesión durante el Clásico en sí. “Creo que fue aquí (en Jupiter)”, dijo el jugador. “Porque tienes que prepararte para (el Clásico), entonces tienes que tirar de más distancia y alistarte.” Ramírez, quien viene de una temporada 2008 donde bateó .301 con 33 jonrones y 125 empujadas, no ha jugado en menos de 153 partidos en sus primeras tres campañas. “Cuando te estás alistando para la temporada y algo así sucede, (es difícil)”, dijo Ramírez. “Hay que mantener la frente en alto, tratar de salir de eso y volver”. MLB
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
29
Deportes Hoy, Festival de Surf en PP válido para el ranking
Franklin Matos conduce la victoria del CDP
SANTO DOMINGO. La Aso-
SANTIAGO. El dicho, “esco-
ciación de Surf de Puerto Plata y la Federación Nacional de ese deporte, inauguran hoy “La Novia del Atlántico Surf Festival 2009”, válido para el ranking del país. En la prueba, competirán más de sesenta surfistas de Santo Domingo, Bahoruco, Boca Chica, Las Terrenas, Nagua, Cabrera, Río San Juan, Cabarete y Sosúa. El certamen acuático tiene de escenario la Playa La Puntilla, frente al malecón, del fuerte San Felipe, iniciando hoy sábado, continuando mañana, en ambos días hasta las 3:30 de la tarde. Para competir en las categorías open surf, long board, body board y junior surf; estarán realizando sus acrobacias sobre las olas, Junior Gómez, Willy Valdez, Jesmarin Puente, Marcos Saint-Hilaire, René Gouth, Pascual Silverio y Papito Martínez.
bita nueva barre bien”, aplicó anoche en el baloncesto superior de esta ciudad. Rey Castro asumió las riendas del Club Domingo Paulino (CDP) en lugar de José “Maíta” Mercedes, y de inmediato se consumaron los resultados. El quinteto del CDP derrotó 100-85 al de Pueblo Nuevo, anoche, en la continuación del XXIX Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, por la copa cerveza Bohemia, dedicado a Félix Bautista. La tropa de Los Jardines Metropolitanos, el CDP, a partir del tercer cuarto comenzó a aprovechar los errores en la defensa del equipo de Pueblo Nuevo y encestaba un canasto tras otro. Su férrea defensa, acompañada de una gran velocidad en la cancha, le otorgaba la victoria al CDP que en la primera mitad tuvo
JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
FUENTE EXTERNA
Iván firmó con los Astros
Franklin Matos inicia un ataque en el partido de anoche.
que batallar ante sus rivales que mantenían el partido parejo. El primer cuarto finalizó, 16-18 a favor de Pueblo Nuevo, que también vencía en el segundo, 19-22, pero se le cayó la casa encima a partir del tercero cuando cayeron 28-19 y en el cuarto 34-29. Los mejores encestadores por el CDP fueron: Franklin Matos, con 20 puntos; Jesús Martínez,
17; John Jackson, 16; Adris de León, 12; Bernardo Martínez, 11; Anerys Liriano, 9; Amaury Acosta, 5 y Duke Freeman, 3. Por los vencidos: Shaun Fountain, 20 puntos; Marcus Fleming, 19; Víctor Liz, 10 y Luis Martínez, 19. El torneo continúa mañana con una doble cartelera comenzando a partir de las 5 de la tarde en la Arena del Cibao.
Comienza mañana el Máster de Ciclismo Participarán los mejores pedalistas del país, mayores de 30 años SANTO DOMINGO. La Liga de
Jacinto Peynado correrá en el Porsche.
J. Peynado, hoy en el Ferrari Challenge SD. Jacinto Peynado partici-
pará en el Ferrari Challenge hoy sábado y mañana domingo en Homestead, Florida, siendo la primera participación de un dominicano en dicha competencia. El piloto fue invitado por el presidente de la marca en Norteamérica, Maurizio Parlato, a correr un Ferrari del equipo Newport Beach de Washington en una competencia de sólo 25 corredores. Su carro es un F430, preparado por la fábrica en Maranello, Italia, con quinien-
tos cincuenta caballos de fuerza, mil cien kilos de peso y transmisión secuencial F1 Super Fast en el volante. “Es un orgullo correr para Ferrari en un Challenge, ya que para cualquier piloto representa la oportunidad de su vida y conseguirla te llena de satisfacción”, refirió Jacinto. Peynado indicó que la invitación se produjo luego de una evaluación hecha a su trabajo en la pista tras su regreso el año pasado al automovilismo.
Ciclismo Master será iniciada mañana domingo, a partir de las nueve de la mañana, en el Parque Mirador del Sur con la participación de los mejores pedalistas mayores de 30 años. El anuncio lo hizo ayer Bernardo González, presidente de entidad, quien informó que para este año el evento consta de diez carreras puntuables que serán celebradas en diferentes zonas de la ciudad y el interior del país. Precisó que en la justa tomarán parte 140 ciclistas en las categorías Master 30, Master 40, Master 50 y Recreativo. González destacó el decidido respaldo dado por el Grupo Cometa, a nombre
KISSIMMEE. El puertorriqueño Iván Rodríguez firmó contrato con los Astros de Houston por un año y un millón y medio de dólares después de aprobar el examen médico. El trece veces ganador de los Guantes de Oro bateó para .276 con siete jonrones y 35 carreras producidas en 115 partidos la temporada pasada con Detroit y los Yanquis, que lo adquirieron en julio. El boricua de 37 años espera debutar el domingo con los Astros después de haber jugado para Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol. Houston necesitaba un catcher veterano para reemplazar a Brad Ausmus, que pasó a ser agente libre y firmó para los Dodgers. El año pasado los Astros usaron a Ausmus, Humberto Quintero y J.R. Towles detrás del plato. Rodríguez probablemente será titular en Houston y Quintero quedaría como catcher sustituto.
A Jerry Manuel no le gustó que Wright jugase lesionado
Jones continuará con los Vigilantes tres días más
FLORIDA. El piloto de los
FLORIDA. El jardinero curazoleño Andruw Jones continuará, al menos hasta mañana con los Vigilantes de Texas. Jones y los Vigilantes llegaron a un acuerdo para extender tres días más la fecha límite que tenía el contrato de ligas menores que firmó con el equipo tejano para estar en el campo de entrenamiento de primavera. Si después de mañana, el equipo no decide quedarse con el jugador, entonces pasaría a ser agente libre y podría firmar con cualquiera otro.
Mets Jerry Manuel, se ha convertido en el centro de atención después que declaró que para nada le gustó ver al tercera base David Wright jugar lesionado con Estados Unidos en el Clásico de Béisbol. “Está claro que si hubiese sufrido la fractura de algún hueso no hubiera continuado, pero eso muchas veces no se conoce hasta después que hayan pasado unas horas”, comentó Manuel. “Continuar en el campo es siempre un riesgo”.
Raúl Castro recibió el equipo de béisbol Se correrá en el Mirador Sur.
de su producto Baterías Tronic, a la edición de este año de la Liga de Ciclismo Master. De su lado, Rafael Then, miembro de la directiva de la Liga, resaltó el entusiasmo y nivel técnico que tienen los ciclistas que tomarán parte en el certamen. En tanto, José Enrique Núñez, gerente de Promoción del Grupo Cometa, resaltó que esa empresa apoya este tipo de actividades sana y saludable para masificar los deportes.
LA HABANA. El presidente cubano Raúl Castro reci-
bió en la madrugada de ayer al equipo de béisbol de la isla que regresó de San Diego, donde quedó eliminado de la ronda final del Clásico Mundial. Castro saludó a cada uno de los jugadores, técnicos y otros miembros de la delegación al pie de la escalerilla del avión en la terminal aérea cubana y dialogó con cada uno de ellos según reporta el viernes el diario oficial Granma. El estelar jardinero Frederich Cepeda afirmó en nombre de los jugadores que “las experiencias obtenidas nos indicarán qué es lo que tenemos que superar y en qué tenemos que ser mejores”.
30
DiarioLibre.
Sábado 21 de marzo de 2009
Deportes
El Juego de Caballeros inmortaliza a famosos Jack Corrie y su hija Brenda serán los primeros exaltados
Rafael Canario
Jack Corrie, primer exaltado.
gran avance para el llamado Juego de Caballeros en el país”. “Esto representa, por igual, un gran reto para todos sus aficionados que producto de sus méritos pretendan, con el devenir, lograr un espacio como miembro del Salón de la Fama. Y para demostrar que se inmortalizará a los verdaderamente famosos, el legendario Jack Corrie (fenecido), ganador de más de 200 torneos locales e internacionales, será el primer exaltado. “Corrie fue representante del equipo nacional en torneos del Caribe, golfista del año en varias oportunida-
des, diseñador del campo de Las Lagunas y el primer golfista en ser exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, por eso es nuestro primer escogido”, dijo Rafael Canario. También será inmortalizada su hija Brenda Corrie, golfista de corte mundialista, miembra de equipos nacionales y de Estados Unidos y del Salón de la Fama de la Universidad Wake Foresta y del Nacional Golf Coaches Association nortamericano. “El golf dominicano estárá de fiesta al instaurar este galardón a partir del 26 de este mes en el Champion Tour, en Cap Cana”, puntualizó Canario.
FUENTE EXTERNA
Olga XXL y Rojo ganan en softbol femenino RBI SD. Los conjuntos Olga XXL
Nelson Sánchez junto a Gerardo Berrido.
Sánchez y Castillo pelean hoy en Stgo. gilista santiaguense Nelson -Trabolta- Sánchez aseguró ayer que mantendrá su invicto cuando se mida hoy sábado al capitaleño Alexis Castillo, a diez asaltos. Sánchez y Castillo escenificarán la pelea estelar de la cartelera que montará la empresa Berrido Boxing
Deporte Total
SANTO DOMINGO. El pitcheo de la Policía Nacional es-
MARIO A. RODRIGUEZ
SANTIAGO. El veterano pu-
Dt. Policía Intransitable en béisbol
SD. El crecimiento del golf,
tanto a nivel cualitativo como cuantitativo, no se detiene en la República Dominicana. Y en eso, la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF) es el pie de amigo por excelencia. Es FEDOGOLF, que no sólo ha llevado este deporte a todas las regiones del país, sino que, además, lo ha internacionalizado por la excelencia del jugador dominicano, como por la construcción de los más variados y famosos links para practicarlo. Y del vínculo con el turismo... ni hablar. Por lo reseñado, Rafael Canario, director general de la entidad rectora del golf en el país, entiende que “hay que premiar la excelencia, en lo inmediato y para la posteridad”. “De hí que hemos creado el Salón de la Fama del Golf en la República Dominicana lo que representa un
Desestiman demanda contra laudo arbitral
Promotion en el techado del club Pueblo Nuevo a partir de las ocho. Sánchez, quien residió en el extranjero por varios años, regresa a Santiago en donde ha escenificado tres combates, los que ha ganado por nocaut, convirtiéndose de nuevo en el ídolo local.
y Rojo lograron tres victorias cada uno en las primeras dos jornadas del torneo de softbol femenino juvenil 2009 del programa RBI Santo Domingo, que coordinan la oficina de Major League Baseball y la Federación de Softbol, con dedicatoria al editor deportivo del periódico El Nacional, Leo Corporán. El Rojo sacó victorias 113 carreras sobre Aduanas, 2-1 ante el Azul y nocaut 13-1 contra Olga XXL. El elenco Olga XXL superó 65 y 8-2 a Aduanas y nocaut 12-2 al Azul, con dos triunfos de Elsi Pichardo y uno de Sauris Tejeda. Las perdedoras resultaron dos veces María Mateo y Johanny Puello.
tuvo intransitable nuevamente, lo que los condujo a una cómoda victoria de 5 por 1 sobre la Fuerza Aérea Dominicana, en la continuación del torneo de béisbol de los XL Juegos Deportivos Militares. El cuerpo monticular, punta de lanza en el excelente desempeño del equipo que dirige Joel Rojas, maniató ayer al equipo de los aviadores en el partido celebrado en el Estadio Quisqueya. Los agentes policiales se mantienen firmes en la cima del campeonato con 6-2, seguidos por la Fuerza Aérea, 4-4; y la Marina de Guerra y el Ejército Nacional con 3-5.
Badminton Triunfo en UASD SD. Los badmintonistas Alberto Raposo, Verónica Vibieca, William Cabrera y Licelott Sánchez arrasaron en el 1er Torneo Nacional de Bádminton 2009 celebrado en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Raposo se coronó campeón en la categoría superior con victoria de 2115 y retiro de su compueblano de Nagua, Cabrera (William), quien venía de coronarse horas antes en el peldaño de sub19 años ante José Luis Cabrera. Vibieca, de Bayaguana, ratificó su condición de campeona superior al imponerse ante las azuanas Gisel Núñez, por 21-8, 21-5, Sánchez (Licelott), por 21-7, 21-11 y Yomaira Sánchez.
Asalto Despojan de vehículo a Pedro Leandro Rodríguez SD. El ex-selección nacio-
nal de baloncesto, Pedro Leandro Rodríguez, fue asaltado la noche del jueves en el parqueo de su residencia en Los Prados. Los asaltantes lo despojaron de su vehículo, una yipeta Mitsubishi Montero Sport 2000, dorada, placa G066318. Rodríguez dijo que al llegar al estacionamiento de su apartamento dos delincuentes lo encañonaron con pistolas en el cuello y la cintura y lo conminaron a entregarle el vehículo. Expresó que se marcharon del lugar y lo dejaron abandonado a siete cuadras.
Santiago Mañana motovelocidad y dragueo SANTIAGO. Gran expectativa ha creado el inicio de los campeonatos nacionales Kendall de motovelocidad y dragueo con motores de bajo cilindraje, mañana domingo en la pista Cibao Racing Tracks, del aeropuerto viejo. El dragueo con motores de bajo cilindraje será libre y en él se verificará la cantidad de participantes, su velocidad de arranque y en el cuarto de milla. En las competencias oficiales de motovelocidad se correrá en nueve categorías puntuables para el campeonato nacional de ese deporte.
SD. La Cámara Civil y Co-
mercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito rechazó la demanda en nulidad interpuesta por los representantes de las asociaciones de tenis de mesa de La Altagracia y Azua, a un laudo arbitral que le desconoció su facultad para participar en el proceso de elección de la entidad. La jueza Pilar Jiménez, quien argumentó que “no se advierte irregularidad alguna en la decisión contenida en el referido laudo arbitral”. Estimó que “fundamentalmente los demandantes solicitan la suspensión del laudo invocando que en el mismo desconocen sus derechos de afiliados, sin embargo, de un análisis superficial del indicado laudo, no se advierte irregularidad alguna, y tratándose de una decisión que conforme al reglamento de conciliación y arbitraje en su artículo 36.3 es definitivo, inapelable y obligatorio de inmediato para las partes, para el tribunal está revestido de una presunción de regularidad que sólo ante el Juez de fondo puede ser determinada”.
Santiago se solidariza con Miguel Diloné SANTIAGO. Los deportistas
de Santiago se han interesado por la salud del ex pelotero Miguel Diloné y solidarizado con él en el grave percance que le sucedió. En una misiva enviada a Diloné y sus familiares, la Unión Deportiva de Santiago (UDESA) muestra su pesar con lo acontecido y pide a Dios por su pronto restablecimiento. “Los deportistas de Santiago y seguro que los de todo el país, lamentan el accidente en el que perdió un ojo un atleta que lo dio todo por el suelo natal, desde las disciplinas de atletismo y volibol, hasta la de béisbol”, dice la misiva. La correspondencia la firma el presidente de la UDESA, Emmanuel García Musa y el secretario Héctor de Padua.
Sábado 21 de marzo de 2009 DiarioLibre.
31
Deportes AP
Klitshko pondrá su título en juego
Dijo que le tenía mucho respeto y que lo consideraba el mejor pedalista
Expondrá hoy su corona ante el cubano Juan Carlos Gómez STUTTGART. El campeón En el 2009, en la F1 habrá mayor equilibrio entres los pilotos.
La FIA pone reversa en la Fórmula Uno LONDRES. La Federación In-
ternacional del Automovilismo se retractó ayer y accedió a aplazar por un año un nuevo sistema de puntuación para la temporada de F1 después que las escuderías lo objetaron. La Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) dijo que la decisión de la FIA esta semana de que el título sería para el piloto con más carreras ganadas en vez de más puntos era inválido, lo que hizo que la FIA echara marcha atrás.
“Si por cualquier motivo los equipos de Fórmula Uno no aceptan ahora el nuevo sistema, su puesta en práctica será diferida hasta el 2010”, dijo la FIA en una declaración. La FIA agregó que había tomado la decisión el martes suponiendo que los equipos deseaban cambiar el sistema establecido de dar el título al piloto con más puntos. El cambio suscitó críticas de los pilotos, incluyendo el campeón mundial Lewis Hamilton. AP
mundial de los pesados Vitali Klitschko espera impresionar al lucrativo mercado estadounidense cuando defienda hoy su corona ante el desertor cubano Juan Carlos Gómez. La pelea del monarca ucraniano de 37 años se transmitirá por televisión en vivo por la cadena deportiva ESPN de Estados Unidos, tradicional plaza de la división mayor en la que el interés se ha desvanecido desde que Lennox Lewis se retiró hace cinco años. Klitschko, cuyo hermano menor Wladimir ostenta las versiones de la OMB y FIB del título pesado, hace una defensa obligatoria del título frente a Gómez, de 35 años, basado en Alemania.
Armstrong: Sólo quería ayudar a Contador
Vitali Klitschko
“Juan me gusta mucho. Es un tipo realmente agradable y buen amigo”, comentó Klitschko. “Es una verdadera lástima que ahora tenga que aporrearlo”. Con vistas a futuras peleas que pueda comercializar en Estados Unidos, Klitschko espera lograr una victoria contundente y después ganarle ante la justicia a la CMB el derecho a elegir su próximo adversario. AP
MILAN. Lance Armstrong asegura que sólo estaba tratando de ayudar a Alberto Contador cuando dijo la semana pasada que el ciclista español “todavía tiene mucho que aprender”. “No tuvo la intención de ser una crítica en sí”, afirmó Armstrong ayer en una conferencia de prensa antes de disputar la carrera
Milan-San Remo hoy sábado, su primera competencia en Europa después de tres años y medio. La semana pasada, Contador perdió tres minutos y la casaca amarilla en el penúltimo día de la competencia París-Niza. Contador dijo que se había quedado sin energías y que se había olvidado de comer con el entusiasmo previo a la etapa clave. “Tengo una tonelada de respeto por Alberto. Es el mejor corredor en el ciclismo. No hay nadie mejor que él, incluido yo”, agregó Armstrong.
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Los reformistas no dejan a Leonel Si los reformistas tienen pan para mayo, de seguro que tendrán harina para abril, pues la convención en el quinto mes va a depender de lo que se resuelva en la asamblea del cuarto. Aunque hay que admitir que con los reformistas nunca se sabe, pues lo que se pensó sería solucionado en septiembre del año pasado,
con la “renuncia” de Quique, se mantiene igual igual. Con la posposición se gana tiempo, pero no se sabe a cuál de los bandos favorece, pues a pesar de andar juntos para arriba y para abajo, no terminan de reburujarse. Incluso, usan a Leonel para lo bueno, unirse, y para lo malo, seguir divididos, como si el problema no
Lo usan para lo bueno, unirse, y también para lo malo. fuera de ellos, sino de otros. ¿Qué hacía un grupo de dirigentes en Neyba detrás del
Presidente?Elvocerofuepoco original, pues dijo que“ consensuando la reforma ”. Elmandatariodebieraaprenderadarboches,puesesapermanentepersecucióndelreformista,yanopuedeconsiderarse lambisconería, sino necedad. Le haría bien recordarles el merengue Desiderio Arias, en que demanda que “lo dejen trabajar ”.
Sábado 21 de marzo de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Estados Unidos Muy lento el servicio postal HUDSON. Una postal con los saludos de una mujer desde Montana ha llegado finalmente a Ohio, con una demora de 47 años. Dave Conn fue a su apartado postal la semana pasada y halló la postal enviada en 1962.
Brasil Qué error tan grave, Dios mío
España ¡A volar joven! MADRID. Un murcié-
SAO PAULO. Un libro de
texto escolar de distribución gratuita en la red pública del estado de Sao Paulo llegó a los alumnos con un mapa de América del Sur en el que Ecuador fue eliminado y además invirtió a Paraguay con Uruguay, denunció la prensa brasileña. Los libros estaban destinados a los alumnos de la sexta serie de la educación elemental.
lago se enganchó el domingo, minutos después de la media noche, en el depósito externo del Discovery durante la cuenta atrás previa al lanzamiento de la misión STS-119, según constataron investigadores del Centro Espacial Kennedy de la NASA. El murciélago tenía el ala izquierda rota.