diariolibre2384

Page 1

Diario Libre

Lunes 23-3-2009

Primer periódico

GRATIS

N°2385, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

de RD

Noticias.

Revista.

CAASD invertirá dinero en cuencas de ríos. P14

Ventajas del láser en afecciones de piel. P30

Lockward pide cargos para sus seguidores. P14 El Popular con activos de RD$148 mil MM. P22

Deportes. Japón elimina a EE.UU. y juega hoy la final contra Corea. P41

Miles asisten a la Feria Agropecuaria. P24

Ecos.

Relación entre divorcio y medio ambiente. P26

Completo y gratis ANEUDY TAVÁREZ

Estragos en infantes por brote de virus intestinal SD. Las áreas de emergencias de los hospitales Luis Eduardo Aybar, Robert Reid Cabral y la Maternidad San Lorenzo de Los Mina estaban ayer repletas por decenas de madres, que con sus hijos afectados por los síntomas del virus, aguardaban para recibir asistencia. La mayoría de los enfermos eran niños menores de dos años, que una vez vistos por los pediatras pasaban a las salas de hidratación, donde las sillas disponibles no alcanzaban para la gran cantidad de pacientes. El secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, admitió que se trata de un brote, pero no cuantificó el número de casos. P6

Valentín dice hay ‘consenso mínimo’ para la reforma La Revisora se reúne mañana SD. Mañana, con la sesión

de la Asamblea Revisora que conocerá el reglamento para los debates y votaciones, se inicia formalmente el proceso para la reforma número 38 a la Constitución de la República. El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, afirma que las expectativas son gran-

des sobre las modificaciones que se introducirán, pero adelantó que ya existen “consensos mínimos” en aspectos fundamentales para fortalecer las potestades del Congreso con relación a los demás poderes del Estado, y para preservar los niveles de legitimidad e independencia del Poder Judicial. P4

JCE entregará a los partidos RD$80 MM

La PN mata cuatro en ‘intercambio’ disparos

SD. El Pleno de la JCE cono-

SD. Cuatro personas, entre ellas una mujer, murieron a manos de la Policía durante un enfrentamiento a tiros ocurrido en el barrio La Ciénaga, del kilómetro 14 de la autopista Duarte, en Santo Domingo Oeste. El enfrentamiento se produjo pasadas las 9:00 de la mañana. El informe policial establece que los muertos eran

cerá mañana la resolución que autoriza el pago de más de RD$80 millones a 23 partidos reconocidos. Se espera que a más tardar el miércoles se produzca la entrega del dinero. La información la ofreció el presidente del tribunal, Julio César Castaños Guzmán. P14

Indice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes

04 12 26 30 40

Los tres árbitros tratan de defenderse de la agresión del jugador Garibel Francisco Rodríguez.

El caos impera otra vez en el baloncesto de Santiago SANTIAGO. El baloncesto ha vuelto a vivir un episodio que empaña su imagen. Ayer, la segunda jornada del torneo superior se vio interrumpida por un incidente que se produjo cuando Garibel Francisco

Rodríguez, del Club Pueblo Nuevo, agredió al árbitro internacional Raúl García, luego de que hiciera una llamada y lo expulsara por la forma en que protestó. El presidente del club, Carlos Mejía, bajó a la banca y

luego su hija, la suplente del delegado técnico, Indhira Mejía se le sumó de manera violenta y trató de agredir a otro juez, pero fue contenida por la seguridad. El juego fue confiscado 200 a favor del Sameji. P42

perseguidos por una patrulla policial luego de violar una orden de detenerse hecha por los oficiales, que posteriormente pidieron apoyo de otras unidades y formaron un cerco próximo a la parada de la Ruta 20, donde alegadamente los perseguidos abrieron fuego contra los agentes policiales. P6


02

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano omos uno de los cuatro países latinoamericanos con alto riesgo de estallido social. Por lo menos así nos ve la revista The Economist, que concretamente dice que estamos en riesgo de sufrir “episodios que supongan una seria amenaza para las autoridades locales, acompañados de desórdenes públicos o enfrentamientos civiles”. El informe tilda de “nefasta” la situación eco-

S

nómica y cifra en 18% y cereciendo, la tasa de desempleo. El análisis lo hace su Unidad de Inteligencia, pero como no hay registros de que tan grande Inteligencia destapara casos como el de Madoff, tampoco es que haya demostrado ser el oráculo de Delfos. Pero recientemente el presidente Fernández advirtió de un temor similar, y eso ya preocupa un poquito más.

¿ESTALLIDO SOCIAL? Más que de estallido, hay síntomas evidentes de cansancio social. Ya no queremos ni protestar, y nadie tiene pruebas de que hacerlo sirva de algo. Cansados de la indolencia oficial ante los escándalos de corrupción de militares y políticos. Cansados de ver cómo los negocios particulares de los funcionarios florecen mientras las empresas privadas pierden competitividad y

eliminan empleos. Cansados de oír que estamos blindados, de que crecemos, de que somos ideales, el destino soñado por capitalistas y turistas mientras vemos crecer los arrabales en los polos playeros. Cansados de que todo se solucione subiendo los impuestos a los que pagamos por todo. ¡Estamos cansados hasta de estar cansados!

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

IAizpun@gmail.com

Santoral Santos Toribio de Mogrovejo, José de Oriol. Día Mundial del Meteorólogo. Efemérides Nacionales:

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

1865. El Padre de la Patria Juan Pablo Duarte va hacia Montecristi por la vía marítima para luchar contra la anexión. 1903. A la 1:00 pm se inicia en la fortaleza Ozama la revolución contra el gobierno provisional del general Horacio Vásquez Lajara, el que se hallaba en Santiago. 1962. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) es inscrito en la Junta Central Electoral (JCE) con el propósito de terciar en las elecciones previstas para el 20 de diciembre, siendo la primera organización en hacerlo. Internacionales: 1434. El Papa Clemente VII excomulga al rey Enrique VIII por su insistencia de divorciarse de Catalina de Aragón. 1907. Las tropas de Nicara-

gua derrotan a las de El Salvador y Honduras 1919. Benito Mussolini funda el movimiento fascista en Italia. 1933. El parlamento alemán aprueba poderes extraordinarios al canciller Adolfo Hitler. Nacieron un día como hoy

El ex secretario de las FF.AA., escultor y escritor, Ramiro Matos González; la diseñadora de modas María Alejandra Astwood Tueni, el arquitecto y dirigente del PLD Eduardo Selman Hasbún, el periodista Anatoli Peralta Santana, el agrónomo y empresario Juan Castellanos, el director de Tecnología e Información del Ayuntamiento del Distrito, Bienvenido Casado; la licenciada Ayerim Pellerano Garrido; la señora Marisela Ovando, el señor Víctor García, el chofer, Pelagio Figueroa, el camarógrafo José Luis Quiroz Diloné; la niña Nicol Patricia Olivo Colón, la señora Laura Victoria Silverio de Blandino, el doctor Pedro. R. Castillo Cedeño.

Números premiados (22-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

5 56 0 35 SUPER PALÉ 95 56

0 00

LOTO POOL

02

07

11

15

24

SUPER KINO TV

67 60 34 46 80 57 52 35 17 59 55 62 10 54 9 43 2 68 50 73


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 30 Mín. 18 Tormentas dispersas OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

23/19 21/4

Agenda

¡Vaya perla!

Ofrenda floral Altar de la Patria con motivo del Día Mundial del Agua. 9:00 a.m.

“La Junta Central Electoral va bien, pero muy bien, excelentemente bien; yo diría que está en su mejor momento”.

CNTU entrega documento en Industria y Comercio. 9:00 a.m.

Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE al referirse a la

Propuesta de Reforma Constitucional sobre los Derechos Culturales. Hotel Lina. 10:00 a.m.

El Espía

Rueda de prensa Comité Político PLD. Casa Presidencial PLD, Zona Universitaria. 4:00 p.m.

Nueva York 6/-4 San Juan 27/23

organización de las elecciones del 2010.

No fueron tres, ahora son cuatro los que “echaron a Pedro en el pozo”. Y es que se han vuelto inseparables y a todas partes acuden juntitos como buenos hermanitos y la actividad de juramentación de Aristides Fernández Zucco (El Chato), no fue la excepción. Todos se

preguntan por qué siempre están y llegan juntos. Son ellos el presidente del PRSC, Federico Antún, el ex candidato presidencial Amable Aristy Castro, el vocero de los diputados Ramón Rogelio Genao y Rafaela Alburquerque, organizadora de la convención reformista.

Se inicia mañana la reforma número 38 JCV asegura nueva constitución será satisfactoria para el país SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

NO HAY PACTO

SD. Se inicia mañana mar-

tes y con grandes expectativas, la reforma número 38 a la Constitución de la República, desde que fue instaurada el seis de noviembre de 1844. La Asamblea Nacional, en funciones de Revisora, comenzará los trabajos que culminarán con una nueva Constitución, con el conocimiento del reglamento que se utilizará en los debates y las votaciones. Senadores y diputados convertidos en asambleístas acudirán a las 3:00 de la tarde al Salón de la Asamblea Nacional, para dejarla instalada e iniciar el conocimiento del proyecto de reforma constitucional que fue sometido por el presidente Leonel Fernández el 19 de septiembre del pasado año, junto al proyecto que declara la necesidad de la reforma. Previo al sometimiento de las iniciativas, el Poder Ejecutivo agotó un largo proceso de consultas popu-

El Partido Reformista Social Cristiano no ha pactado ni comprometido con ninguna otra organización su posición sobre la reforma constitucional. Federico Antún Batlle afirmó que los legisladores reformistas no están autorizados para reunirse con otros partidos y acordar asuntos sobre la reforma, ya que es responsabilidad exclusiva de la comisión elegida para esos fines y del congreso que realizarán el miércoles y jueves.

lares en el que distintos sectores opinaron sobre la Carta Magna que debe tener el país. Los resultados de esas consultas fueron plasmados en un anteproyecto elaborado por la comisión de juristas integrada por Milton Ray Guevara, Adriano Miguel Tejada, Licelot Martes de Barrios, Aura Celeste Fernández, Leyda Margarita Piña, Julio César Castaños Guzmán, Eduardo

Jorge Prats, Pelegrín Castillo, Carlos Dore Cabral, Marcos Villamán y Agripino Núñez Collado, quien la coordinó. Una vez en el Congreso, se integró una comisión bicameral, que estudió ambas iniciativas y además se iniciaron los Foros por la reforma, organizados por el Ejecutivo. La comisión bicameral comenzó un proceso de consultas, conversatorios y vistas públicas donde recibió propuestas y sugerencias de diversos sectores de la sociedad. Igualmente se celebraron reuniones con la Suprema Corte de Justicia, la Junta Central Electoral, la Cámara de Cuentas, el empresariado y diversas agrupaciones de la sociedad civil. El Senado aprobó la ley que declara la necesidad de convocar a una reforma a la Constitución el 20 de enero, mientras que la Cámara de Diputados la convirtió en ley, con el apoyo de los reformistas el 11 de febrero pasado. Fue remitida al Poder Ejecutivo el 23 de febrero y promulgada por el Presidente Fernández el 27 de ese mismo mes, durante la

El Congreso sesionará en funciones de Asablea Revisora.

SESIONES DE ASAMBLEA TELEVISADAS

Las sesiones de la Asamblea Nacional Revisora de la Constitución serán transmitidas a todo el país a través de una red televisiva, que tiene como estación matriz a la Corporación de Radio y Televisión Dominicana (CERTV). Cualquier grupo que quiera podrá transmitir los trabajos de la Asamblea, vía radio, televisión o Internet y los ciudadanos podrán solicitar las actas de las sesiones, con los puntos aprobados o rechazados por los asambleístas. La instalación de la Asamblea Nacional se inicia con una salva de 21 cañonazos.

rendición de cuentas del pasado año, ante la Asamblea Nacional. La publicación se produjo el martes 10 de marzo, fecha a partir de la cual comenzó a correr el plazo de los 15 días que establece la Constitución para que se

reúna la Asamblea Nacional, cuya convocatoria se hizo para el martes 24. Expectativas Para el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, las expectativas son grandes, en el

sentido de que se trabajará por una reforma constitucional que satisfaga a los diversos sectores y que cumpla con el gran objeto que debe ser el fortalecimiento institucional y de la democracia. “Un elemento importante es que ningún sector se ha dejado de escuchar, ni a ningún sector político o social se le ha coartado su derecho a opinar”, expresó. Valentín reveló que ya hay consensos “mínimos” en aspectos fundamentales para fortalecer las potestades del Congreso Nacional, con relación a los demás poderes del Estado, con preservar los niveles de legitimidad e independencia del Poder Judicial y reconocer que este es un sistema presidencialista y que no hay que reducirle poderes al Presidente, sino fortalecer los del Congreso, para que el ejercicio de los demás poderes no se exceda en sus atribuciones. “El elemento más importante que va a presentar esta discusión, a mi juicio, es que será el momento constitucional en el que más transparencia ha habido y lo hemos retrasado un poco porque queremos instalar todos los dispositivos tecnológicos para que el país vea porqué votan sus legisladores y cuáles son los aspectos que defienden”, concluyó Valentín.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

CD conocerá préstamos del BM El monto de los dos contratos de crédito asciende a US$122 millones SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SD. La Cámara de Diputados

sesionará esta tarde para conocer dos contratos de préstamos negociados con el Banco Mundial por un

monto de US$122 millones. La sesión fue convocada para las cuatro de la tarde y sólo se conocerán tres puntos, entre ellos los contratos de préstamos que ya fueron ratificados por el Senado. El primero de los créditos por US$80 millones será utilizado en el proyecto de Administración de Desastres y Recuperación de emergencias, el cual será desa-

rrollado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi, La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales y las Corporaciones de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo y Santiago. El segundo préstamo por US$42 millones para la rehabilitación del sistema de distribución eléctrica será ejecutado por la CDEEE.

05


06

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias

La Policía mata cuatro alegados delincuentes Familiares y vecinos admiten eran “traviesos” LISANIA BATISTA

SD. Cuatro personas, entre

ellas una mujer, murieron a manos de la Policía durante un enfrentamiento a tiros registrado en la calle Principal de La Ciénaga, en el kilómetro 14 de la autopista Duarte, Santo Domingo Oeste. Carlos Yoryi Abreu, Rafael Carrasco, de 45 años, (Pata de Palo) y Luis Castillo, de 35, (Bertico) y una mujer, que no fue identificada, murieron en el acto. El enfrentamiento se produjo pasada las 9:00 de la mañana y en éste resultó ilesa Joely Vásquez, de 27 años, quien fue detenida por la Policía. El informe policial establece que los muertos eran perseguidos por una patrulla policial tras violar una orden de detenerse por lo que pidieron ayuda y le formaron un cerco próximo a la parada de la Ruta 20, donde alegadamente atentaron contra los agentes, quienes se defendieron a tiros de la agresión. El informe dice que Castillo figura en los registros de la institución por robo

A las víctimas se les ocupó cuatro armas de fuego, dijo la PN.

de vehículos. Versiones recogidas en el sector entre familiares y vecinos de la calle respaldo cuatro del sector la Ciénaga, indican que los hombres eran conocidos delincuentes y que supuestamente tenían tres días que se robaron el carro Toyota Corolla, color

azul en el que transitaban al momento de ocurrir el enfrentamiento. La madre de Abreu, Dominga Alcántara, recordó entre gritos las veces que aconsejaba a su hijo para que evitara el momento de dolor que ayer le provocó su partida.

Linchan a un supuesto ladrón en VM SD. La Policía informó que en Villa Mella, Santo Domingo Norte, una multitud mató a un hombre con heridas de armas blancas y golpes, luego de sorprenderlo robando. El hecho ocurrió el sábado en la calle Paraíso frente a la vivienda número 75, del barrio Campechito Abajo. La Policía dijo que el hoy occiso fue sorprendido junto a otro desconocido que logró escapar, tras agredir con un cuchillo a la señora Rosa Iris de la Cruz, de 23 años.

Presunto delincuente En tanto que en la calle Principal del sector Las Flores, de San Cristóbal, fue herido de bala por una patrulla policial el presunto delincuente Anthony Vélez Marte (La Chamfle), de 26 años, quien posteriormente falleció mientras recibía atenciones en el hospital Juan Pablo Pina. De otro lado, en la vivienda ubicada en la calle Segunda esquina Quinta, del kilómetro 13, de Las Américas, fue encontrado el cadáver de Henry Hernández, de 42 años, presentando heridas de bala en la cabeza, que él mismo se ocasionó.

Brote gastroenteritis se mantiene alto Rojas Gómez exhortó a los padres hidratar a sus hijos para evitar que se compliquen LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. El brote

de gastroenteritis que desde hace más de 15 días afecta a la población infantil provocó ayer el ingreso de un niño en la Maternidad de Los Mina, mientras sigue cobrando fuerzas en diferentes sectores de la capital. Aunque admite que se trata de un brote, el titular de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, dijo que no tienen cuantificados los casos provocados por un rotavirus, pero prevé que son similares a los del pasado año. Dijo que se trata de un rotavirus normal en esta estación del año y que una veces ataca las vías respiratorias y en otras, como es el caso, los intestinos. Explicó que por lo regular el virus desaparece después de la Semana Santa o con la entrada del verano. En cuanto a tratamiento, a excepción de una vacuna preventiva, no existe medicamentos para contrarrestar los vómitos, diarrea y fiebre que genera la gas-

El virus afecta a los menores.

troenteritis. La vacuna tiene un costo superior a los RD$ 5,000 lo que impide que una familia pobre pueda comprarla. Mientras tanto, las áreas de emergencias de los hospitales Luis Eduardo Aybar, el infantil Robert Reid Cabral y la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, estaban repletas por decenas de madres con sus hijos afectados por los síntomas del virus aguardaban para recibir asistencia. La mayoría de los enfermos eran niños menores de dos años, que una vez vistos por los pediatras eran remitidos a las salas de hidratación, donde las sillas disponibles no alcanzaban para la gran cantidad de pacientes.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

MVM dice están justificadas las protestas en provincias Afirma que al PRD le corresponde rescatar al país del hoyo en que se encuentra SANTO DOMINGO. El inge-

niero Miguel Vargas Maldonado afirmó que están justificadas “de sobra” las protestas ciudadanas en diferentes puntos del país, y planteó al gobierno encarar con seriedad las consecuencias de su fracasada política económica y el incumplimiento de sus promesas a la población.

Miguel Vargas Maldonado

Llamó a los perredeístas de todo el país y de las seccio-

nales del exterior a activarse para reunir las fuerzas de la victoria definitiva en el partido y en la sociedad, “porque al PRD le corresponde rescatar al país del hoyo en que lo ha colocado el gobierno”. Según una comunicación, el líder político habló en un masivo acto efectuado en San Pedro de Macorís, donde juramentó a más de 800 dirigentes que conforman la dirección de su campaña en La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y la provincia anfitriona.

07


08

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias

Convocan huelga por tres días en HM Organizaciones piden construcción de carreteras y el suministro de agua MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Organizaciones populares de la provincia Hermanas Mirabal convocaron a una huelga de tres días a partir de mañana en demanda de la construc-

ción de varias carreteras, confirmó a DL, Darío Camilo, dirigente del Consejo de Lucha Popular (Colpo). Camilo dijo que la huelga es en demanda de la construcción de las carreteras Salcedo-Monte Llano, la de Rancho Arriba, la que comunica con Las CuevasRanchitos y con el Coco, así como por la repavimentación de la carretera Salcedo-Moca, el asfaltado de

las calles del Barrio Vietnam y la solución definitiva del agua que llega a cada hogar sin ser tratada, así como por el desempleo. El dirigente dijo que la huelga es por 72 horas, pero que si no reciben una respuesta seguirán la lucha indefinidamente, con el apoyo de los grupos populares de San Francisco de Macorís, Nagua, Licey, Navarrete y Bonao. Camilo re-

cordó que en el 2007 se les prometió que en 15 días comenzarían los trabajos, pero todavía nada. “No queremos negociación, lo que queremos es acción, no nos detendremos hasta ver los trabajos, porque ya de promesas estamos hartos”. Darío Camilo censuró las observaciones del secretario de Obras Públicas, que ha dicho que hay esperar por los estudios.

PL. Pregunta Libre

Premio Nacional a la Calidad Tengo entendido que el Gobierno entrega un Premio Nacional a la Calidad, ¿Qué es el Premio Nacional a la Calidad? ¿Quiénes participan por este premio? NILKA E. REYES P. El 20 de septiembre de 2005, el presidente Leonel Fernández emitió el decreto presidencial 51605, que instituyó el Premio Nacional a la Calidad y el reconocimiento a las prácticas promisorias en el sector público. Según el artículo 1 de ese decreto, el Premio a la Calidad fue creado “con el objeto de promover la mejora de la calidad en el servicio público y de destacar a las organizaciones que muestren prácticas promisorias y avances importantes en el servicio a los ciudadanos a través de esfuerzos de mejora en la gestión”. Asimismo explica que para la asignación del premio se utilizará la fórmula del Marco Común de Evaluación CAF de la Unión Europea. El artículo 3 establece que podrán optar por el premio “aquellas organizaciones que en el marco del proceso y los plazos establecidos, realicen una autoevaluación interna, presenten una memoria, acepten las condiciones de participación y se comprometan a compartir su experiencia en caso de premiación o reconocimiento”. En los inicios de la entrega del premio, la Oficina Nacional de Administración y Personal (ONAP) era la encar-

gada de la organización y desarrollo del premio. Actualmente se encarga la Secretaría de Estado de Administración Pública. En la última edición, el Gran Premio fue entregado a la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI), entidad que había ganado dos medallas de oro en premiaciones anteriores. Los ganadores de medallas fueron el Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) con oro y el Seguro Nacional de Salud (SeNasa), plata. Con medalla de bronce quedaron el centro de Educación Básica Emiliano Espaillat, del municipio Fantino; el Hospital de Traumatología y Quirúrgico Juan Bosch, de La Vega; la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicación (OPTIC) y el Hospital Marcelino Vélez Santana. Además fueron reconocidas como instituciones con prácticas promisorias el Centro de Exportación e Inversión de la República Domincana (CEI-RD), la Dirección de Normas y Vuelos del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Dirección General de Drogas y Farmacias de la Secretaría de Estado de Salud Pública.

Canícula ¿Por qué canícula es sinónimo de calor o verano? LOURDES FERNÁNDEZ.

Los romanos llamaban a la estación de verano, cuando es más fuerte el calor “canicularis diez”, que significa “días de perros”, pues creían que la estrella Sirio de la Constelación Can Mayor -la cual entonces se dejaba ver y desaparecía en los mismos momentos que la aurora y el ocaso en el Hemisferio Norte, entre julio y agosto- agregaba calor a esos días. Sin embargo, la voz canícula, que se ha traducido a varios idiomas como “días de calor”, también se usa con igual valor en el Hemisferio Sur. Dirija sus preguntas a acardenas@diariolibre.com Annet Cárdenas


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

09


10

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias Lluvias en región Norte y Este por sistema en PR

SD. Lluvias débiles y ráfa-

gas de viento ocasionales se registrarán en regiones del Norte, Noreste, Este y Sureste del país debido a los remanentes de un sistema frontal localizado so-

bre Puerto Rico, informó la Oficina Nacional de Meteorología. En tanto, se mantiene un aviso de inundaciones para las provincias: María Trinidad Sánchez y Duarte.

Pide que reactiven comisión mixta domínico-haitiana Milagros Ortiz Bosch dice que jugaría un rol importante en las relaciones bilaterales SD. La ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, considera necesario que se reactive la comisión domínico-haitiana ya que puede ser el instrumento de apoyo para solucionar problemas graves que existen y que podrían producirse próximamente entre ambos países. Afirmó que Haití es el

Tratado de Libre Comercio más importante que tiene la República Dominicana, por lo que se deben establecer acuerdos comerciales que favorezcan a ambas naciones. Otro punto importante planteado por Ortiz Bosch, es la implementación de la Ley General de Migración. “No es posible que sigamos sin darnos cuenta que en el mundo actual los problemas migratorios tienen convenciones internacionales”, explicó la dirigente perredeísta, al participar en el programa “Desafíos

por TV”, que conduce el senador Adriano Sánchez Roa, cada domingo por Digital 15, Dijo que “aunque los dominicanos no aceptemos amenazas y tengamos derecho a establecer nuestras propias reglas, el mundo entero podría volcarse contra el país si no tenemos reglas de funcionamiento sobre la mano de obra haitiana”. Ortiz Bosch aseguró que las construcciones no pueden sobrevivir sin la mano de obra haitiana y una parte importante de la agropecuaria tampoco.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

11


12

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias del Mundo EFE

Mueren 17 en EE.UU. al estrellarse un avión WASHINGTON. Al menos 17

Chávez y Obama coincidirán en cumbre el próximo mes.

Chávez dice Obama es un ‘pobre ignorante’ CARACAS. El presidente

Hugo Chávez llamó “pobre ignorante” a Barack Obama, e indicó que su colega estadounidense tiene mucho que aprender sobre Latinoamérica. Dijo que había estado listo para nombrar

un nuevo embajador en Washington cuando Obama asumió la presidencia, pero decidió postergar la medida luego que lo acusará de “exportar el terrorismo” y ser un obstáculo al progreso en la región. AP

personas, entre ellas varios niños, murieron ayer al estrellarse un avión de pequeño tamaño cuando se aproximaba para aterrizar al aeropuerto de Butte, en Montana, informó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. (FAA). El avión de un solo motor, que había partido de Oroville, en California, tenía como destino originalmente la localidad de Bozeman, pero por motivos que aún se desconocen se desvió de su ruta e intentó aterrizar en Butte. El aparato se estrelló a apenas unos 200 metros de la pista de aterrizaje del ae-

ropuerto Bert Mooney, según indicó un portavoz de la FAA, Mike Fergus. Entre las víctimas a bordo del avión se encontraban numerosos niños, agregó Fergus. “Creemos que se trataba de una excursión de esquí para los niños, indicó el portavoz, que precisó que el avión es un “Pilatus PC12” fabricado en 2001. Kenny Gulick, de 14 años, y vecino del aeropuerto, contó al diario The Montana Standard que “de repente el piloto perdió control y entró en barrena. No pudo recuperar a tiempo y se estrelló contra los árboles” del cementerio junto al aeropuerto. EFE

Br.

De todo el mundo Boliva Evo pide a SIP investigar denuncias LA PAZ. El presidente Evo Morales pidió ayer a la So-

ciedad Interamericana de Prensa (SIP) que visite el país para investigar las denuncias que esa organización lanzó la semana pasada, según la cual su Gobierno ataca a la prensa. “Si piensan que estamos humillando (a los periodistas), ¿por qué no vienen a Bolivia a investigar?”, exclamó durante un discurso. EFE

Angola ‘Nubes de maldad’ LUANDA. El papa Benedicto XVI celebró misa ayer

ante un millón de angoleños y lamentó las “nubes del mal” en África que han causado guerras, tribalismo y rivalidades étnicas que reducen a las personas pobres a la esclavitud. Antes de la misa, Benedicto XVI dijo a la concurrencia que lamentaba la muerte de dos mujeres que fueron aplastadas durante una estampida en un estadio la víspera antes de su discurso ante jóvenes angoleños. AP

México Violencia deja 1500 muertos

Eslovaquia Elección va a segunda vuelta

MÉXICO. La ola de violen-

BRATISLAVA. El presi-

cia que azota a México registra ya cerca de 1,500 víctimas mortales en lo que va de 2009, según cifras extraoficiales, después de que este sábado se registraron 15 asesinatos en Durango y siete más en Sinaloa. El noroeste del país, la zona conocida como el “triángulo dorado”, se convierte así en la región más conflictiva de México con los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango entre los más afectados por las acciones del crimen organizado. EFE

dente eslovaco, Iván Gasparovic, que busca la reelección, se enfrentará a la catedrática de sociología Iveta Radicova en una segunda vuelta electoral, después que ambos candidatos dejaron atrás a otros cinco aspirantes en los comicios de fin de semana. Los resultados le daban a Gasparovic 46,7% del voto, mientras que Radicova llegó a 38,1%, muy por encima del legislador conservador Frantisek Miklosko, que obtuvo el tercer sitio con apenas 5,4%. AP


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias

Fernández Zucco regresó ayer al PRSC

JCE entregará Abinader pide Darán de alta esta semana la suspensión hoy al síndico RD$80 MM a de impuesto de Santiago los partidos El vice- SANTIAGO. El síndico José SANTO DOMINGO.

LEONCIO COMPRÉS

SANTO DOMINGO. El Pleno

Dice la reunificación del PRSC conviene al sistema de partidos en el país y a la democracia misma SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

Arístides Fernández Zucco (El Chato) se juramentó de nuevo en el Partido Reformista Social Cristiano, en un acto al que acudieron los directivos de esa organización política y cientos de seguidores. En su discurso, Fernández Zucco manifestó que las clarinadas de la unidad están sonando cada vez con mayor intensidad. “Y nos convocan al reencuentro ineludible de las mujeres y de los hombres del Partido del Gallo Colorao. La juventud lo reclama y las generaciones pasadas lo añoran”, expresó.

SANTO DOMINGO.

Un momento del acto de juramentación.

Sostuvo que no hay tiempo que perder y el camino trazado está orientado hacia acciones de trabajo serio, honesto y sistemático para conquistar la meta e insistió en que pasó el tiempo de la diatriba, de la zancadilla, de la infamia, de los intereses grupales, de la desidia y de la indiferencia. “Ese rosario de actos negativos, del que todos somos compromisarios de alguna manera, debe quedar

sepultado para siempre”, abogó. Destacó que siempre ha sido reformista-balaguerista, pero señaló que es aliado y amigo personal del presidente Leonel Fernández. En el acto participaron Federico Antún, Amable Aristy Castro, Víctor Bisonó, Ramón Rogelio Genao, Jhonny Jones, Joaquín Ricardo, Rafaela Alburquerque, entre otros.

Medidas contra celulares “maco” Indotel, la Policía y la Procuraduría anunciarán hoy un plan de contingencia SANTO DOMINGO. Tres instituciones del Estado anunciarán hoy medidas para contrarrestar la activación ilegal de celulares, tras confirmarse que el narcotráfico y otros grupos delincuenciales utilizan esta herramienta de comunicación.

La información la ofreció el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Rafael Vargas, quien dijo que se realizará una rueda de prensa con la Policía y la Procuraduría para ofrecer detalles sobre las medidas que adoptarán. El encuentro tendrá lugar este lunes, a las 9:00 de la mañana, en Indotel, en el quinto piso del Edificio Osiris, de la Abraham Lin-

coln 962, en esta capital. Vargas manifestó que el problema de la venta de celulares activados ilegalmente se develó a raíz de una denuncia hecha hace cerca de dos meses por el periodista José Gutiérrez de CDN en Santiago, y desde entonces el Indotel comenzó una serie de investigaciones que permitieron sorprender a una persona que vendía estos equipos frente al hospital Cabral y Báez de esta ciudad.

de la Junta Central Electoral (JCE) conocerá este martes la resolución que autoriza el pago de más de RD$80 millones a 23 partidos reconocidos, correspondientes a los meses de enero y febrero, los cuales fueron desembolsados por el Ejecutivo hace tres meses, pero que la inactividad del principal órgano de dirección del tribunal electoral ha retrasado su entrega. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, informó ayer a DL que el Pleno está convocado para sesionar mañana y que el tema de la entrega de los fondos por financiamiento que otorga el Estado se encuentra entre los puntos de agendas. Se estima que para este miércoles el tribunal electoral podría entregar los recursos de los cuales, de acuerdo a la Ley 275-97, el 80 por ciento les toca a los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD), y el restante 20 por ciento a 21 partidos minoritarios. Castaños Guzmán rechazó que el Pleno se haya distraído en los últimos meses en la discusión de la sentencia que le condena a pagar US$9 millones y a continuar el contrato de automatización del Registro Civil y Electoral con la Empresa Soluciones Modernas (SOMO), situación que habría ido en detrimento de la organización de las próximas elecciones congresionales y municipales.

presidente del PRD, Luis Abinader, propuso al Gobierno suspender por un año la aplicación del impuesto a las trasferencias inmobiliarias para dinamizar la industria de la construcción e incentivar la inversión en la actividad inmobiliaria turística. Dijo que la medida tendría un efecto dinamizador en dos de los sectores más importantes de la economía nacional y con gran capacidad para generar empleos productivos.

Enrique Sued abandonará hoy la habitación 507 de la Clínica Unión Médica que ocupa desde el jueves pasado, luego del accidente en la autopista Duarte, donde se fracturó una vértebra y sufrió algunos golpes en los glúteos. Deberá guardar reposo por una semana y llevará una faja por dos meses, debido a las desviaciones sufridas en la vértebra dorsal número 10. El ortopeda, Francisco Luciano le recomendó bajar unos 25 kilos.

Lockward quiere más puestos en gobierno Es para los seguidores que apoyaron la reelección del presidente Fernández LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. El diri-

gente político Ángel Lockward reunió ayer a sus seguidores de todo el país para que les apoyen en su intención de llamar la atención del presidente Leonel Fernández para que coloque en puestos públicos a los disidentes del partido Reformista Social Cristianos (PRSC) que le siguen. Lockward también aprovechó para señalar que el PRSC “está muerto” y que una muestra son las constante posposiciones de la asamblea que busca reorganizarlo. Dirigentes me-

Ángel Lockward

dios que hablaron en el acto coincidieron en que no se oponen a la reunificación del partido, siempre que éste postule a Carlos Morales Troncoso como presidente de esa organización política. Aseguran que no vale la pena apoyar a unas personas que después lo pisotearán.

Conmemoran Día del Agua El Día Mundial del Agua fue aprobado por la ONU, el 22 de diciembre de 1993 BIENVENIDO SCHARBOY

SD. La Corporación del Acue-

ducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) anunció que invertirá el tres por ciento de los presupuestos de las obras que construye la institución, en el mantenimiento de las

cuencas hidrográficas de los ríos que abastecen sus sistemas de producción. Ramón Rivas, director de la Caasd, ofreció ayer la información al pronunciar el discurso central del acto conmemorativo del Día Mundial del Agua. La actividad fue realizada junto a la Secretaría de Medio Ambiente, en la obra de toma del río Isa, lugar donde se inició, en 1927, el primer acueducto moderno de la ciudad de Santo Domingo.

El funcionario explicó que la decisión de hacer valer la reglamentación sobre la preservación de las cuencas hidrográficas fue aprobada por el Consejo de Directores de la Caasd. Hablaron, además, el titular de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, y la estudiante Andrea Martiche Frías, que leyó sendos mensajes del presidente Leonel Fernández y del secretario general de la Onu, Ban Ki-Moon sobre la fecha.

Llaman a preservar las cuencas hidrográficas y economizar el agua.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

15

Noticias

Coerción implicados ENMP capacita a fiscales de diversos países Procuraduría en robo electricidad Labusca fortalecer el nivel de instrucción de sus miembros

Acusan a dos de violar la Ley General de Electricidad y el Código Penal

SANTO DOMINGO. Cuarenta

y dos fiscales de diferentes nacionalidades se han caSANTO DOMINGO ESTE. El Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo dictó medidas de coerción contra dos implicados que fueron sorprendidos por el Ministerio Público en flagrante delito cuando realizaban una conexión ilegal para un hotel. Las medidas se dictaron por violación a los artículos 379 y 401 del Código Penal dominicano, así como al artículo 125, literal “e” de la Ley General de Electricidad 125-01, modificada por la Ley 186-07. El juez interino de la instrucción, Rene del Rosario, dispuso las medidas de coerción consistentes en la prestación de una garantía económica avalada por una compañía aseguradora por

Conexión beneficiaba hotel.

la suma de RD$100 mil a cada uno, y que los mismos se presenten todos los días 1 y 15 de cada mes, por un período de seis meses. Los imputados fueron sorprendidos por miembros de la gerencia del Departamento de Investigación de la Procuraduría General Adjunta para el Sector Eléctrico cuando hacían una conexión ilegal en un inmueble ubicado en la Avenida España perteneciente a un hotel.

pacitado en la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP) donde han participado en programas de estudios tendentes a reforzar su formación. De acuerdo a informes de la Procuraduría General de la República, los representantes del Ministerio Pú-

blico son de Panamá, Paraguay, Ecuador, El Salvador, Honduras, así como de Costa Rica, Venezuela, Guatemala y Colombia. La oferta académica de la Escuela del Ministerio Público está compuesta por el Programa Extraordinario de Formación, cuyos

destinatarios son los miembros del Ministerio Público aspirantes a la carrera, y el Programa Inicial de Formación (PIF), dirigido a aspirantes a fiscalizadores. Hasta la fecha, la escuela ha graduado 512 magistrados en 12 diferentes promociones.


16

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias

Se desvincula de robo a la empresa Parmalat A Ortega lo hostigan para que comparta lo que supuestamente recibió del robo TANIA MOLINA

SD. El señor Domingo An-

tonio Ortega, quien fue detenido recientemente por su supuesta vinculación al robo en la empresa Parma-

lat, negó que tuviera algo que ver con el caso. Ortega dijo que al enterarse de que era buscado por la Policía se entregó a las autoridades, pero que allí le explicaron que su detención era por el porte de un arma, sin permiso. “Ellos me soltaron al otro día de entregarme, pero era por un arma que le compré a un haitiano y que

creía que tenía su permiso, pero que entonces estaba a nombre de otra persona y la Policía me la quitó”. Ortega reiteró que no tuvo nada que ver con el robo y no tiene un centavo. Esto porque, según dijo, las personas del barrio donde vive (Pantoja) le hostigan para que comparta el dinero que supuestamente habría recibido del caso. Según había informado la Policía, Domingo Antonio Ortega, era buscado por el robo a Parmalat, por lo que decidió presentarse a la Policía.

Guillermo Moreno propone un congreso unicameral En su libro “Alianza” plantea que “el poder se construye” desde los espacios locales NICANOR LEYBA

SD. El ex candidato presi-

dencial Guillermo Moreno propugna por un Congreso de una sola cámara como una de las transformaciones a la Constitución. Ese parlamento, a su juicio, debe tener no más de 150 integrantes, a fin de hacerse “más eficiente, con una representación más directa y menos propenso a la corrupción”. La idea es parte de su visión sobre la política y el Estado, plasmada en el libro “Alianza”, que publicó recientemente. Moreno defiende la idea de una asamblea constituyente, porque entiende que resultaría más representativa de la ciudadanía y menos presa de los acuerdos de los grupos políticos.

Guillermo Moreno

El ex fiscal del Distrito Nacional propone que la reforma instituya el poder ciudadano, con la introducción de la revocación del mandato de los funcionarios elegidos, el referendo, los presupuestos participativos, los cabildos abiertos y la oportunidad de que la ciudadanía pueda proponer leyes. En “Alianza”, Moreno habla del poder municipal, con la consagración de su independencia presupues-

taria. También sugiere crear el poder electoral, con la garantía de su independencia política y presupuestaria y con su propia carrera administrativa. Plantea la consagración constitucional del poder contralor del Estado, la procuraduría de persecución de la corrupción, la carrera administrativa en la administración pública y la independencia del Ministerio Público. Moreno, quien participara en las elecciones de 2008 apoyado por grupos de izquierda, asegura que la transformación política del país no se conseguirá con un proyecto para tomar el poder, sino con la construcción de un poder participativo. “Cambiar es dejar atrás la visión que cree que de lo que se trata es de tomar el poder y asumir otra en la que el poder se construye todos los días y procesualmente desde el espacio local, comunitario, sectorial y nacional”, sostiene.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias

Electores usarían la Entregan lámparas a junta de vecinos misma cédula 2010 El barrio San Antonio

FUENTE EXTERNA

A la JCE se le agota el tiempo para captura datos biométricos

de Los Mina recibió las lámparas de parte de la ETED

MARIELA MEJÍA

SD. La Empresa de Trans-

SANTO DOMINGO. Aunque

misión Eléctrica Dominicana (ETED) entregó a la Junta de Vecinos “Comunidad Unida”, del Barrio San Antonio, en Los Mina, 25

este año la Junta Central Electoral (JCE) tiene un proyecto para cambiar la cédula de identidad y electoral por otra con un nuevo formato biométrico, es probable que la vigente también se emplee en las elecciones de 2010. A pesar de que la actual cédula tiene vigencia hasta el 31 de julio de este 2009, la JCE está aún en el proceso de capturar los datos biométricos. “Tenemos una habilitación de la cédula actual hasta el 31 de julio. Estamos en marzo, quedan unos meses y en ese tiempo evaluaremos la situación”, dice el presidente de la JCE, Julio César Castaños. Se estima que 6 millones 100 mil dominicanos deben registrar sus datos antes de julio de este año. Desde octubre de 2008 hasta la pasada semana se capturaron poco más de un millón 130 mil personas. Se había anunciado que este proceso culminaría el próximo mes de julio. Para ser así, se tendrían que capturar alrededor de un millón de personas al mes, desde abril hasta esa fecha. Sólo el mes pasado se capturaron 320,282. Ante la crisis económica

Julio César Castaños

que tiene la JCE, el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, indica que no se han podido instalar más módulos de captura. Este es un paso indispensable pues la nueva cédula contendrá esos datos captados. Además de terminar con este proyecto, la JCE debe pagar la deuda de más de US$9 millones que tiene con el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO), el que además de automatizar el registro civil, también hará esta parte. “En el contrato originario con Soluciones Modernas es ‘un acta, una cédula, un voto’. La cédula está amarrada con ellos todavía, esa es una realidad jurídica”, explica Castaños. El último cambio de cédula que hizo la JCE fue en el 1998 cuando se adoptó un sistema fotográfico cambiando el carné azul, expedido desde el 1993.

lámparas fluorescentes y 10 foto celdas, para ser instaladas en las diferentes calles del sector, las cuales permanecían a oscuras. La entrega la hizo Pedro Fanerte, director administrativo de esa empresa, y las recibió el presidente de la junta de vecinos Isaías Hilario Peña, quien agradeció a la Empresa de Transmisión la donación.

Momento de la entrega del donativo.


18

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias

Antinarcóticos PN desmantela puntos drogas Los operativos se hacen diario ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SANTO DOMINGO. La Direc-

ción Antinarcóticos de la Policía ha desmantelado en tres meses un total de 328 puntos de drogas, diseminados en todo el territorio nacional, como una forma de atacar el microtráfico. La información la ofreció el director de la entidad, general Ramón Rodríguez Sánchez, quien informó que el barrio de la capital con más incidencia es el Capotillo, seguido de la parte oriental en la provincia de Santo Domingo. Rodríguez Sánchez dijo que en el mes de enero se decomisaron 1,703 gramos de cocaína, 20.1 de crack,

730.9 de marihuana, para un total de 2,454.1 porciones de drogas, equivalentes a RD$685,733. En febrero, la Dirección Antinarcóticos decomisó 2,966 porciones de cocaína, 938.9 de marihuana y 78.2 de crack. Hasta el 8 de este mes, el organismo había decomisado 22. 6 gramos de cocaína, 24.5 de marihuana y 472 porciones de crack. “Nosotros somos una entidad para atacar el micro tráfico, no el narcotráfico, este último es competencia pura de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), no de nosotros”, sostuvo el oficial.

La Policía ofrece apoyo a la DNCD en el combate a las drogas.

DICRIM RESUELVE SECUESTROS

Un informe de la Unidad Antisecuestro de la Policía, adscrita a la Dirección Central de Investigaciones Criminales, (DICRIM), informó que en los últimos tres meses ha resuelto un total de nueve secuestros que se han registrado en varias regiones del país. El coronel Juan Antonio Ceballos dice en su informe que además, las víctimas han sido rescatadas sanas y salvas, y que con relación a estos secuestros se han sometido a la justicia a 32 ciudadanos y se persiguen 13 y que cada caso quedó resuelto sin que los familiares de la víctimas pagaran por el rescate.

Aclaró que muchos operativos se hacen entre ambas instituciones, y agregó que viven en constante conexión como forma de hacer mejor el trabajo. Asimismo, dijo que los detenidos y sometidos a la justicia en este período son 123, cuyas edades oscilan entre los 15 y 22 años. Explicó que todos los detenidos son enviados a la DNCD, para que desde allí los sometan a la justicia. Rodríguez Sánchez explicó que se hacen por lo menos dos operativos diarios, y que los barrios donde más droga se encuentra es en los de la parte norte de la capital, pero que se trabaja para desmantelarlos todos. Sostuvo que cada punto después de desmantelado, se le da seguimiento constantemente para que no vuelva a surgir. “Nosotros pensamos que no se ha perdido todo y que los dominicanos tienen que ayudar para erradicar este flagelo”, concluyó el general Rodríguez Sánchez.

Franklin Almeyda

Interior y Policía construirá 150 viviendas NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Secretaría de Interior y Policía tiene contemplado firmar el 20 de abril próximo el contrato con la empresa que resulte ganadora de la licitación para la construcción de 150 viviendas que forman parte del proyecto Villa de la Seguridad Ciudadana, el cual se desarrolla dentro del Plan de Seguridad Democrática. De acuerdo al cronograma de trabajo las evaluaciones de las ofertas se realizarán el 16 de abril, la notificación de adjudicación un día después; el 19 deberá formalizarse la constitución de garantía, para el 20 formalizarse el contrato. Las viviendas prefabricadas serán levantadas en las zonas de Duquesa y la Sección Yaguaza, en el Municipio Santo Domingo Norte, las que tendrán un área de construcción de hasta 60 metros cuadradas cada una. “El llamado a licitación se hace sobre la base de un plazo para la ejecución de los trabajos de cuatro meses días contados desde la fecha de inicio del replanteo hasta la habilitación de la obra. El replanteo deberá iniciarse dentro de los 15 días, contados a partir de la fecha de la notificación al Contratista del registro del Contrato en la Contraloría General de la República”, aduce el pliego de las condiciones de la licitación. Señala además que los fondos para financiar el costo del contrato provienen de los recursos asignados en las partidas presupuestadas para la Secretaría de Interior y Policía.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

19

Noticias

Ventas de inmuebles caen en más de un 50 por ciento Piden transparentar tasas de interés para crédito hipotecario a fin de contrarrestar la situación TANIA MOLINA

SD. Representantes del sec-

tor inmobiliario alertaron sobre la merma, en más de un 50%, en la venta de propiedades inmuebles, situa-

ción que atribuyen sobre todo a las altas tasas de interés que existen en el mercado. Tanto Gilberto Santos, presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI), como Mélido Marte, de Remax Metropolitana, sostienen que el mayor descenso en las ventas se ha experimentado en las propiedades económicas que son

las que, en la mayoría de los casos, requieren de crédito hipotecario. “El sector no se está moviendo y continúa la sobreoferta frente a una gran reducción de la compra. En el tiempo que se vendían diez propiedades, ahora se venden tres y hay vendedores con cinco meses que no venden una sola”, se queja Santos. Sostiene que la ma-

yor demanda de vivienda se presenta en las de tipo económico, cuyo valor oscila entre dos a seis millones de pesos, pero que, debido a que los adquirientes necesitan un crédito para poder pagarlas, no se están vendiendo. De su lado, Mélido Marte, afirma que sólo las viviendas de lujo, cuyo precio sobrepasa los ocho y diez mi-

llones de pesos, han mantenido el ritmo de venta en el mercado, debido a que sus compradores no requieren de crédito. No obstante, aclara que la proporcionalidad de venta de este tipo de inmuebles es de uno a cinco, con relación a las económicas. Ambos agentes se muestran esperanzados en que la situación del mercado me-

jore con bajas en las tasas de interés. Sin embargo, Santos entiende que se deben transparentar las tasas. Dice que mientras se anuncian bajas para nuevos créditos, a los clientes que tienen sus préstamos hipotecarios se las están aumentando y que esto está provocando que muchas personas tengan que salir de las propiedades que adquirieron.


20

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias

Proponen crear un sistema de asistencia alimentaria El 31% de niños y jóvenes sufren anemia por una inadecuada alimentación SD. La Cámara de Diputa-

dos fue apoderada de un proyecto de ley que propone la creación de un Sistema de Asistencia Alimentaria y Nutricional para beneficiar a los alumnos de las escuelas e instituciones de enseñanza pública del país. El propósito es establecer la obligación por parte del

Estado dominicano, de proveer, administrar y supervisar la asistencia alimenticia en las escuelas e instituciones públicas, con el objetivo de que todos los estudiantes reciban todos los días de clase el desayuno, el almuerzo y la cena. Con ello se busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población dominicana, priorizando a los grupos sociales vulnerables, mediante la formulación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos estratégi-

cos que garanticen el apoyo a la producción nacional de alimentos, faciliten su control de calidad y distribución, preservando la salud y la nutrición de la población. La propuesta fue sometida por el diputado del PRD, José Leonel Cabrera (Neney), quien explicó que el programa sería el mecanismo más trascendente y efectivo jamás puesto en marcha, para combatir la pobreza, la desnutrición infantil, la mala nutrición de los jóvenes, el analfabetismo y la marginalidad.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

21

Noticias Editorial

Ed.

En directo

EL PROBLEMA DEL LAGO ENRIQUILLO

Nuestra opinión. GUSTAVO A. TIRADO

E

l Lago Enriquillo junto con el Lago Etang Saumatre, formaban parte de un antiguo canal marino que unía a la hoy Bahía de Neyba con la actual Bahía de Gonaive. Este canal fue cerrado por movimientos tectónicos, que según algunos geólogos ocurrió hace unos 10 millones de años, hizo subir las sierras de Neyba, del lado Norte, y la de Bahoruco del lado Sur, dejando el lago en un promedio fluctuante de 40 a 44 metros debajo del nivel del mar. Hoy en día el lago está ascendiendo en su nivel de las aguas y hasta donde he podido entender se está culpando al

río Yaque del sur y a la Laguna de Rincón (algunos le llaman de Cabral). Desafortunadamente mi punto de vista es que estos dos no tienen gran influencia en este suceso y que la causa es consecuencia de elevación del manto freático (aguas subterráneas) que están aflorando y por tanto este proceso no puede ser detenido por nadie. Si estudiamos los niveles alcanzados cuando el huracán David y la tormenta Federico, se verá que con toda el agua que en esa época recibió el país, el nivel del Lago no llegó a ser de importancia y hay que recordar que se dijo que el canal Cristóbal le llevó agua en cantidades suficientes. Lo que sí

recordamos algunas personas es que la salinidad de lago bajó hasta casi la mitad de lo que casi siempre presenta. Un punto para determinar si es el río Yaque del Sur a través de la Laguna de Rincón la que está introduciendo agua al lago es medir su salinidad. En caso de que la salinidad se mantenga, quiere decir que son aguas subterráneas, que incluso arrastran sales desde dentro de la tierra o que las aguas que bajan desde la Sierra de Bahoruco (de aquí hasta terminar el párrafo, esto es especulación mía), pasan por la o las montañas de sal del sur del Lago. Si determináramos que las aguas son sulfurosas podrían ser las que bajan

subterráneamente desde la Sierra de Neyba. De todas maneras, sigo insistiendo que la cantidad de agua que podría aportar el río Yaque del Sur es insuficiente para producir los hechos que, desafortunadamente están viviendo los pobladores de esa región. Espero que al Presidente de la República, Leonel Fernández, le digan todos los hechos y más que nada las realidades y se logre relocalizar las familias y prevenir futuros daños, como es probable que estos ocurran. Si el señor Presidente es mal informado tendremos problemas con las poblaciones afectadas y además descrédito para el Gobierno.

El Mural de DL

La pérdida de puestos de trabajo es la gran tragedia de esta crisis global, que nos afecta ya, aunque los más optimistas entiendan que no va ser tan dramático el efecto. En épocas de crisis económica se desata el ingenio, la creatividad y el “emprendedurismo” esa nueva palabra que de ahora en adelante va a cundir en estudios y proyectos. Pero no nos engañemos. Aunque es un hecho que el dominicano es emprendedor y aspira a tener un negocio propio, estamos hablando de empleos de mera subsistencia. Que el empleo que crezca considerablemente es el

El dinero de los partidos ¿Por qué tiene la Junta Central Electoral que financiar a los partidos? Si un partido X quiere participar en la contienda electoral, la JCE no debería darle ni un centavo. Ese dinero es de los dominicanos que pagamos impuestos, no de los partidos políticos. Si usted desea ser candidato a X posición en el gobierno, trabaje y demuéstrele a sus votantes que usted es una persona respetable, trabajadora y respetuosa de los bienes de los demás. Así se forma la patria. En estos días de crisis, entregar 80 millones de pesos así por

PÉRDIDA DE EMPLEO

así, no se justifica, de ninguna manera SOS

Yo creo que la Junta debe fiscalizar el manejo de los recursos que le entrega a los partidos, para que se pueda saber en qué gastan esos recursos. Es tiempo de que todos los que manejan fondos públicos transparenten sus operaciones, ya que la ciudadanía no sabe qué hacen con ese dinero, que proviene de los impuestos que paga. La Junta debe ser el ente fiscalizador de los fondos que entrega a los partidos. MARCIALITO

Un ejemplo

El virus

A propósito de haberse celebrado el pasado sábado el Día Mundial del Síndrome de Down, quiero decir que esa una condición genética, y que aquí en Nueva York he podido ayudar a muchos a integrarse a la sociedad. Serían ejemplo para algunos funcionarios.

Señores, eso es un rotavirus sumamente contagioso que está azotando en México, Estados Unidos y todo el continente. A mis niños ya les dio y les duró exactamente siete días. Los médicos no dieron pie con bola para encontrar cura alguna. Así que a los padres y madres, paciencia.

DR. JOSÉ

PEDRINET

@

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puedes hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

generado por el sector informal no es ninguna buena noticia. Nuestro modelo económico es más que cuestionable y una crisis como la que enfrentamos debe obligar a nuestras autoridades a tomar decisiones drásticas. Ya nos han dicho que crisis es oportunidad. Bien, pues aprovechémosla, pero para enderezar, sanear, reconceptualizar estrategias. La desigualdad y la pobreza van a crecer al ritmo de la pérdida del empleo formal.

Espejo de papel

EL TIRO MONETARIO a economía mundial se contraerá. El crecimiento no puede esperarse de fuera. La demanda interna es la única oportunidad de hacer realidad el sueño de un Producto Interno Bruto (PIB) dinámico. Y para eso tenemos que ser agresivos. El cambio de timón de política económica tiene que darse sin perder más tiempo. No se puede ir llenando los días con buenas intenciones y malas acciones. La irresponsabilidad vació el cargador de tiros fiscales. En la recámara sólo queda el tiro monetario. La economía es una bañera. Está ilíquida. La liquidez la represó el Banco Central. Abramos la llave para que el mercado se bañe. hfigueroa@diariolibre.com

L


22

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias

Economía.

Los colmados y concho captan el 46% empleos

EdeEste llama a clientes a borrarse de lista deudas

GV. Global y variable

Productores piden plan desarrollo agropecuario ARCHIVO

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Entre el

2000 y el 2007 se crearon en el país 70 mil nuevos empleos, de los cuales el 46% fue en servicios domésticos, choferes, salones de belleza, colmados y colmados, razón por la cual el modelo económico dominicano no está funcionando. El planteamiento lo hizo el economista Miguel Ceara Hatton durante un encuentro con economistas que organizó la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) para tratar el tema del financiamiento y tasa de interés para el sector agropecuario. Sostuvo que siete de cada 10 empleos que se generan es en el sector informal. Ceara Hatton cuestionó el modelo económico que ha seguido el país en los últimos 15 ó 20 años, debido a que es excluyente, no genera inclusión social, y cada vez genera menos empleos en la economía. En el encuentro, el presidente de la JAD, José Ramón Peralta, aseguró que el país tiene las condiciones para convertirse en un gran exportador, pero deben crearse las condiciones

Campesinos que dejan el campo se dedican al motoconcho.

VOLUNTAD POLÍTICA

La mayoría de economistas reunidos en la JAD concluyó que más que la falta de crédito para el sector agropecuario lo que falta en el país para el desarrollo de ese sector es voluntad política. En la actividad estaban Fernando Álvarez Bogaert, Miguel ceara Hatton, Isidoro Santana, Gustavo Volmar, Rolando Reyes, Frank Tejada, Osmar Benítez, Paíno Abreu Collado y representantes del Banco Nacional de la Vivienda y de la Asociación de Bancos Comerciales, así como de ex presidentes de la JAD.

para hacerlo. Sostuvo que el crédito juega un papel fundamental en el desarrollo del sector agropecuario, pero el sector ha tenido que subsistir sin ese apoyo.

Los activos del Banco Popular crecen 12% Las utilidades netas de la entidad bancaria ascendieron a RD$3,439 millones SD. El presidente del Banco

Popular, Manuel A. Grullón, informó a los accionistas que al 31 de diciem-

bre último los activos totales consolidados ascendieron a RD$148,111 millones, experimentando un aumento de RD$15,598 millones, igual al 12 %, con relación a los RD$132,513 millones obtenidos en el año 2007. El patrimonio técnico que respalda las operacio-

Abogó por un Plan Nacional de Desarrollo Agropecuario, pese a que el sector ha subsistido con tasas de usura, en muchos casos, pero siempre pagando. nes del Popular cerró con un saldo de RD$13,957 millones, para un alza de RD$174 millones, con relación al 2007. Con este aumento el banco alcanzó un índice de solvencia de 14.55%. Las actividades de negocios arrojaron utilidades brutas consolidadas por RD$4,565 millones, y tras rebajar el monto estimado para el pago de impuesto sobre la renta ascendente a RD$1,125 millones, resultaron en utilidades netas RD$3,439 millones.

Corredores financieros Cuando en la RD existía, hace algún tiempo una aguda competencia entre instituciones financieras por captar depósitos del público, había personas que promovían la venta de certificados de determinados bancos, de forma similar a quienes vendían pólizas de seguro. Algunos de esos “corredores financieros” tenían un sueldo básico en los bancos, pero casi todos recibían la mayor parte de sus ingresos a través de comisiones calculadas sobre el monto total captado, pagadas por una sola vez o mientras el depósito se mantuviera vigente. Como numerosos corredores estaban ligados a bancos específicos, y su remuneración dependía de las sumas captadas, su objetividad era cuestionable. Querían complacer a los depositantes consiguiéndoles tasas de interés atractivas, pero también estaban motivados a orientar los fondos hacia determinadas instituciones, en los montos y plazos que éstas le requirieran. En épocas de escasa supervisión eran precisamente las instituciones financieras

más débiles las que más pagaban, tanto intereses (a los depositantes) como comisiones (a los corredores), razón por la cual los depósitos solían ser orientados hacia los bancos menos estables. A nivel de pequeñas entidades financieras y cooperativas los corredores individuales persisten, pero las transacciones más importantes son ahora preparadas y dirigidas por “puestos de bolsa” institucionales, muchos de ellos propiedad de los mismos bancos. Era y es notoria la limitada presencia de asesores financieros independientes, no ligados a entidades específicas, ni tampoco involucrados en la venta de certificados o en la colocación de los valores emitidos. Esa situación, que también ocurre en los EE.UU. y otros mercados, contribuyó a la actual crisis económica y es parte de la controversia sobre las bonificaciones pagadas por empresas rescatadas por el gobierno federal. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com

SANTO DOMINGO. La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) llamó a todos sus clientes que tienen deudas acumuladas, así como a los usuarios que utilizan la electricidad de manera ilegal a pasar por las oficinas comerciales para regularizar su situación. El llamado forma parte de una campaña que la empresa lanzó por tiempo limitado que busca traer a todos aquellos clientes que tienen más de cinco facturas vencidas. La entidad publica en su página Web (edeeste.com.do) y en un diario de circulación nacional una lista de más de 50 mil clientes que están en esta situación. Informó que aquellos clientes y usuarios que decidan regularizar su situación acudiendo voluntariamente a sus oficinas de pago tendrán facilidades para contratarse, hacer acuerdos de pago o para saldar su deuda. EDeEste reiteró que aquellas comunidades que logran incrementar los niveles de pago de la factura eléctrica y reducir las pérdidas significativamente, pueden recibir mejoras significativas en el suministro de electricidad.

Ponen mercado US$360 MM SD. El Banco Central (BC) puso a disposición de los agentes económicos US$360 millones provenientes de un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y sostiene que impactará positivamente en el mercado de divisas. La solicitud del préstamo fue concertada por la Secretaría de Hacienda, en representación del Estado y

el BID. La institución ejecutora será el BC. De los US$360 millones aprobados, US$300 millones se destinarán a préstamos a corto plazo para el sector privado a través de las entidades de intermediación financieras. Los restantes se emplearán a un programa de apoyo a las políticas para aumentar la productividad y competitividad del país. La obtención

de estos recursos beneficiará en lo inmediato a la balanza de pagos, permitirá financiar las transacciones de importación e impulsará las exportaciones del país. Los recursos forman parte de acciones que buscan reducir los efectos negativos que en la actividad productiva podrían generar las restricciones crediticias en el país. JJ


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

23


24

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Noticias

Ganaderos esperan millón visitantes Feria Agropecuaria Gobierno apoyó a los ganaderos con más de RD$568 millones durante el 2008, dijo Salvador Jiménez JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. Miles de

personas asistieron ayer al inicio de las actividades de la Feria Agropecuaria Nacional 2009, que termina

el próximo domingo, en donde se muestran los mejores logros de la producción e innovación tecnológica agropecuaria del país. En la feria, dedicada a los productores César Álvarez, Zoilo Hernández, César A. Serra y Hans Schaeffler, por sus aportes al desarrollo de la ganadería y producción agrícola del país, se presentan rubros de in-

vernaderos, cacao, tabaco, uva, plátanos y yuca. También se realizan competencias y exhibición de caballos de paso, de ganados vacuno, ovino, caprino, subastas y presentaciones artísticas. El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos, Eric Rivero, dijo ayer que las expectativas de la Feria son buenas y esperan

Feria agro concita atención.

la visita de cerca de un millón de personas y 75 mil estudiantes. En la feria hay un espacio dedicado a Juventec, donde se da orientación sobre ese programa de becas para estudiar tecnología e informática. También se venden artículos como cartones de huevos a 120 pesos, así como matas de uva, naranja, café, coco, agua-

cate, ajíes y otros para sembrar, con precios asequibles de entre RD$10 y 50 pesos por plantas. El secretario de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, aseguró que durante el 2008, el Gobierno apoyó al sector ganadero con más de 568 millones de pesos, lo que permitió la sostenibilidad de la producción de leche a nivel nacional.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

25


26

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009 T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520.

Ecos.

El 23 de marzo del 2000 un equipo de investigadores desvela la secuencia completa del genoma de la mosca del vinagre, el más complejo descubierto hasta ahora.

Como Gobierno de España podemos sentirnos orgullosos de defender un derecho que a lo mejor los españoles no lo apreciamos tanto”. E. Espinosa.

Una feria internacional de perros POLONIA. Un mastín alemán bosteza durante la Feria

Internacional de Perros de Katowice. Más de 3.700 perros de 226 razas diferentes participan en el evento, que terminó ayer. EFE FUENTE EXTERNA

Los divorcios contribuyen al calentamiento global Un estudio de la Universidad Estatal de Michigan lo establece SIMÓN GUERRERO

SANTO DOMINGO. No es

broma. Esta conclusión se deriva de una investigación realizada por dos ecólogos de la Universidad Estatal de Michigan, publicada en la revista estadounidense “Logros de la Academia Nacional de Ciencias”. No se trata tampoco de una investigación “light”, pues su objeto de estudio alude a dos problemas cruciales de Occidente: la disolución de la familia y la degradación del ambiente. Como tampoco puede considerase “light” una investigación cuyos resultados podrían aumentar, mediante la música, la producción de leche, lo que garantiza la nutrición de millones de niños. Que luego alguien concluya que la música clásica es estéticamente superior al rock, es una interpretación falaz que en nada disminuye la relevancia de la investigación. Los investigadores Eunice Yu y Jiango Liu analizaron datos sobre el uso de los recursos en parejas casadas en 12 países: USA,

Estudio indica que los divorciados aumentan uso de energía.

Brasil, Costa Rica, Ecuador, Grecia, México y África del Sur, y descubrieron que el divorcio tiene impactos negativos sobre nuestro planeta, incluyendo una más alta demanda de recursos energéticos y una más baja eficiencia en el uso de los recursos hogareños. El divorcio conduce a la multiplicación de hogares más pequeños, lo que origina un número mayor de viviendas y, por tanto, una

mayor demanda de energía, agua y terrenos. Parece ser que las viviendas de esposos usan los recursos más eficientemente. La separación no sólo multiplica las penas, sino también los gastos. De manera que si nos preocupa la protección del ambiente, tenemos que considerar muy seriamente las consecuencias ecológicas del divorcio. El estudio revela que en EE.UU. en el

2005, los divorciados podrían haber ahorrado más de 73 mil millones de kilovatios de electricidad y cerca de 627 mil millones de galones de agua si hubieran permanecido casados. En términos porcentuales –señalan los autoresun divorciado gasta entre 42% y 61% más que una persona casada. De este estudio podría derivarse una conclusión perturbadora: que son ecológicamente amigables el concubinato y los matrimonios entre personas del mismo sexo. A mí esta investigación me plantea un conflicto insoluble, dada mi condición de ecologista, pues ante evidencias tan contundentes, se me hace cada vez más difícil seguir sosteniendo una soltería que “he pulido con delectación de artista”. Dada la gravedad del caso, los autores recomiendan a los gobiernos tomar más en serio el costo energético que generan las parejas cuando deciden deshilar “en tuyo y mío lo que fue nuestro”. guerrero.simon@gmail.com

También trabajarán por mejorar la vida en la zona.

Empresarios cuidarán el Diego de Ocampo MERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. Empresarios y

profesionales de esta ciudad se comprometieron con la preservación del pico Diego de Ocampo en un acto realizado al pie de este patrimonio natural, donde se anunció que hoy se iniciará la construcción de la carretera que lleva a Manaclas. El anuncio lo hizo el empresario Manuel Estrella, director general del área protegida, en el acto de juramentación del Comité de Asesores para la Preservación del Pico Diego de Ocampo, encabezado por el secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal. Estrella dijo estar consciente de que para preservar la zona y lograr que los

campesinos se sientan orgullosos de llevar gente a visitarlos tienen que mejorar el nivel de vida de sus habitantes. El comité de asesores compuesto por Félix García, Rafael Sánchez Español, Iluminada Adames, Jaime Tomás Frías, Aquiles Bermúdez, Luis Núñez, y el empresario Manuel Estrella, tuvo que utilizar vehículos de doble tracción para poder llegar a la localidad de Manaclas. El sacerdote Enerio Valerio dijo que hay otras carreteras de la zona que presentan el mismo deterioro, y en este sentido, pidió la intervención de Fernández Mirabal ante el Presidente para que contribuya a mejorar las condiciones de vida de los campesinos.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Ecos

Foro Mundial no incluye el agua y el saneamiento como derecho humano Todavía Naciones Unidas no da un justo sitial al agua potable ESTAMBUL. La Declaración

Ministerial de Estambul, aprobada el viernes en la clausura del V Foro Mundial del Agua, no reconoce finalmente el acceso al agua y al saneamiento como un derecho humano, aunque sí aparece recogido en un anexo a la misma, suscrita por 19 países, entre ellos España. La inclusión o no de ese derecho ha sido el aspecto más polémico de la Declaración y España lideró esta propuesta junto con un grupo de países latinoamericanos y Suiza, al que con posterioridad se incorporó Sudáfrica, con el objetivo de que Naciones Unidas lo reconozca. Los 19 países, entre los que se encuentran Bolivia, Paraguay, Uruguay, Bangladesh, Marruecos, Guatemala, Ecuador, Cuba, Chile y Venezuela, se comprometen a realizar las acciones necesarias para la implementación progresiva de ese derecho. En declaraciones a los medios, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espi-

nosa, explicó que el contenido de este anexo podría tratarse en un Consejo de Ministros de la Unión Europea con el objetivo de sumar a los países comunitarios al documento. “Como Gobierno de España podemos sentirnos orgullosos de defender un derecho que a lo mejor los españoles no lo apreciamos tanto, pero para personas que viven en otros países es hoy algo prácticamente inalcanzable”, subrayó Espinosa. La ministra consideró que si los países de la Unión Europea se suman a los 19 que han suscrito el anexo “pronto podría ser una realidad” el reconocimiento de ese derecho, si bien opinó que “es más importante que trabajemos para cumplir los objetivos que la propia declaración. Por su parte, la directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Marta Morén, aseguró que aunque Francia y Alemania no hayan suscrito el anexo están de acuerdo.

Por ello, la Unión Europea en su reunión de coordinación ha preparado otro documento en el que manifiesta una posición similar al respecto, para que también quede como anexo a la Declaración de Estambul, señaló. “Reconocemos las discusiones, los debates en el

marco de las Naciones Unidas en lo que respecta a los Derechos Humanos y al acceso seguro al agua potable y al saneamiento. Reconocemos este derecho y revisaremos cómo podrá llevarse a cabo en nuestras leyes nacionales, reglamentos, políticas y prácticas”, señala el texto. EFE

En muchos países del tercer mundo el agua es un lujo.

27


28

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Ecos

Tres cachorros de tigres al Zoodom Los ejemplares fueron traídos desde México, actualmente están en cuarentena SD. El Parque Zoológico Na-

cional recibió tres cachorros de tigres que permanecen en cuarentena desde el pasado jueve cuando llegaron al país, para luego

incorporarlos al que será su nuevo hábitat para que el público pueda disfrutar de su presencia y acompañarlo en su desarrollo. La directora del zoológico, doctora Patricia Toribio, acompañó al personal especializado que acudió al Aeropuerto Internacional Las Américas a recibir los cachorros de tigres de origen mexicano, que después

de que transcurra la cuarentena serán presentados al público. “Tratamos de que las especies que integramos a las familias del Zoodom, en la medida de lo posible, vivan en un ambiente lo más cercano a su hábitat natural, solo auspiciamos exhibiciones con apego y respeto a los principios fundamentales de la

preservación”, expresa la directora del Zoodom en una nota enviada a este medio. El Zoodom informó que trabaja para garantizar seguridad a los visitantes y las especies que habitan el parque, y que continúa en el remozamiento físico, la formación y actualización del personal técnico y de servicio.

Serán incorporados a los atractivos del zoológico.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

29

Ecos FOTO EXTERNA

Toxina de alga marina amenaza ecosistemas Científicos de EE.UU. advierten sobre sus efectos desastrosos en los océanos LONDRES. Una neurotoxina

Jóvenes, artistas e infantes lanzan flores al Mar Caribe.

Jóvenes celebran con flores la primavera El Encuentro fue apoyado por la UASD y organizaciones sociales y sindicales BIENVENIDO SCHARBOY

SD. Decenas de jóvenes, ar-

tistas, intelectuales, estudiantes y campesinos de República Dominicana, y representantes de organizaciones sociales de América y Europa, marcharon ayer a los arrecifes del malecón de la capital, para celebrar la llegada de la primavera, lanzando flores al mar. También, expresaron en un manifiesto sus intenciones de retomar la realización en el país de la Bienal Marginal, en honor a su ideólogo , el fallecido pintor revolucionario Silvano Lora. Las resoluciones están contenidas en la declaración final aprobada en el

Décimo Encuentro Internacional de la organización político social Justicia Global, que este año tuvo como tema central “Arte y Revolución”. La actividad se realizó del 19 al 22 de marzo, con la participación del Coro Feminista MUSE, de Cincinati, Ohio, Estados Unidos; los Congos de Villa Mella, el cantautor dominicano Víctor Víctor y el grupo de salves La Jengibra, de Los Llanos. Además de los Estados Unidos, al encuentro asistieron delegaciones de organizaciones políticas, sociales, sindicales, académicas de Cuba, Haití, Bolivia, Francia, Argentina y Venezuela. “Reafirmamos que el teatro, canto, poesía, danza, pintura, fotografía, dibujo, el cine, la música y otras manifestaciones han jugado un rol de vanguardia en los procesos de nuestros pueblos”, expresaron.

producida por algas marinas de las zonas costeras de California (EE.UU.) invade las zonas más profundas del océano Pacífico, lo que amenaza los ecosistemas

costeros de todo el mundo. Así lo señalan científicos de la University of South Carolina (EE.UU.) en un estudio que publicó ayer la revista “Nature”, en el que se afirma que la presencia de flores del alga Pseudonitzschia en las aguas más superficiales tiene un efecto desastroso. La proliferación de esta especie genera “niveles altamente peligrosos de la

Pacífico es el más perjudicado.

neurotoxina ácido domoico y amenaza mundialmente los ecosistemas costeros”, aseguran las profesoras Claudia Benítez-Nelson y Emily Sekula-Wood. El ácido domoico (AD) producido naturalmente es una sustancia tóxica que, en el caso de las personas, actúa sobre el sistema nervioso central y produce la destrucción de la célula neuronal. EFE


30

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. “Vida” es el nombre de la nueva producción discográfica que acaba de colocar en el mercado el bachatero Joe Veras. YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Existe

una gran cantidad de enfermedades dermatológicas que pueden ser atendidas y dar muy buenos resultados con la terapia del láser. Según la dermatólogacosmiatra, María Eugenia Barrio, del Centro Médico UCE, el avance en materia del láser ha alcanzado diversas áreas. Ya no sólo es utilizado para ayudar a la belleza sino también a la salud. Para empezar, el láser no es más que una amplificación de luz que es emitida mediante botones que estimula una radiación. El objetivo de este tratamiento es destruir un blanco específico, obviamente preservando el tejido sano que está a su alrededor. Los diferentes equipos con que cuentan los especialistas en piel alteran directa o indirectamente la autorregulación del tejido cutáneo. Por esta razón la experta sugiere que se tenga un total conocimiento y experiencia para devolver la salud con este tipo de procedimiento. Tipos El láser puede ser usado para cualquier procedimiento, pero existen diferentes tipos como: Q-switched, Diodo, Co2, LPL y el Nd-yag, este último muy usado tanto para el trata-

¡Vaya perla! “No soy yo el que planea. Cómo voy a saber lo que ocurrirá el once de febrero del dos mil once”. Nelson Freire, pianista.

El Espía Se le ha dado un pésimo manejo a la distribución de las invitaciones al premio Casandra. Por ejemplo, Juan Luis Guerra no fue invitado, a José Antonio Molina le enviaron para un

área, luego se la cambiaron por otra. Cuentan que los miembros han sido clasificados por orden de “importancia”, unos en platea, otros al balcón. ¿Es tan difícil esa tarea?

Se pelean por traer a Ricardo Arjona Dos reconocidos empresarios en los vericuetos artísticos libran una batalla para la contratación del cantante guatemalteco Ricardo Arjona. El pleito está casado entre George Nader y Saymond Díaz. Vamos a ver quien gana.

Las ventajas del láser en las afecciones dermatológicas EDUARDO ENCARNACIÓN

En la imagen, la doctora Barrio mientras realiza una sección con el Nd-yag a una de sus pacientes.

miento de lesiones vasculares profundas. Se emplea además para la depilación en pieles oscuras preferi-

blemente y también para rejuvenecimiento cutáneo, explica la especialista. Todas estas especialida-

des son compatibles con todos los tipos de piel. Las indicaciones dermatológicas sitúan los siguien-

tes padecimientos donde el láser puede actuar de manera efectiva, como son: Queratosis astimicas, que

son las lesiones que produce el Sol, que al inicio son pecas y luego se tornan rugosas. Aquellos lunares que van creciendo de forma anormal, cicatrices, carcinomas de la piel, pequeñas várices de las piernas o del rostro, angiomas, cicatrices de quemaduras, verrugas vilares, tatuajes, acné, entre otras. “Antes de todo, el paciente debe saber que primero hay que hacerle una evaluación médica, un buen examen físico, y después de conocer su historial clínico entonces saber qué les vamos a ofrecer, ya que muchas veces los pacientes creen que los láser van a resolver todo, pueden haber tratamientos más simple, pero todo depende de estas lesiones y las secciones que el mismo pueda llevar”, señala Barrio. Medidas claras Para tomar la decisión de someterse a un tratamiento de láser es importante saber que al igual que otros procedimientos, se debe evaluar las ventajas y desventajas. También es importante elegir con cuidado el médico que aplicará la terapia, consulte además cualquier tipo de problema que se pueda presentar como decoloración de piel, cicatrices queloides etc, y algún medicamento que pueda incidir en la curación.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista

Cámara en miniatura determinar males SANTO DOMINGO. Los gastroenterólogos de la organización Baptist Health South Florida, con sede en Miami, han reportado que en el diagnóstico de problemas en el aparato digestivo están recibiendo una inmensa ayuda de una cápsula video-endoscópica que tiene el tamaño de una multivitamina y lleva dentro una cámara que toma cinco fotografías por segundo, para un total de más de 50,000 imágenes, en su recorrido por los 21 pies que tiene el intestino delgado. Es un procedimiento indoloro, no invasivo y rápido, al que acuden hoy en día los gastroenterólogos para diagnosticar varios padecimientos como sangrado o dolor que pueden ser el síntoma de una enfermedad mortal. “El objetivo de la cápsula es examinar el intestino delgado, porque en el diez por ciento de todos los episodios de sangrado gastrointestinal no se podía determinar de dónde salía. Usted hace una gastroscopía, o una colonoscopía, y no se encuentra el sitio de sangrado... Hasta que llegó esta cápsula para determinar el sitio preciso donde

está el problema’’, explicó el doctor Miguel Rodríguez, gastroenterólogo. “La tecnología de satélite, de espionaje, ha creado la miniaturización, que permite poner una cámara con flash, un trasmisor inalámbrico que manda las señales a un receptor que es como un disco duro que guarda las imágenes en forma digital. Así es la píldora o PillCam. Esto, combinado con un programa computarizado de imágenes, permite determinar áreas donde hay posibilidad de sangrado. Las imágenes se pueden adaptar lo suficiente para que uno pueda distinguir los detalles de la mucosa, porque el procedimiento permite tomar fotografías del intestino delgado entero”, aclaró Rodríguez. El procedimiento es totalmente ambulatorio. El paciente llega con el estómago vacío, se toma la cápsula con agua y después se le da un desayuno ligero. Antes de tomarse la PillCam, el paciente debe colocarse un chaleco de telemetría que hace un mapa de la cavidad abdominal completa. Esas son las antenas que reciben la información de la cápsula.

31


32

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Revista

Presentan la premier del documental sobre Bosch El filme de René Fortunato muestra documentos, fotos y videos de los 70s NICANOR LEYBA

SANTO DOMINGO. El Teatro

Nacional acogerá esta noche la presentación premier del documental “Bosch, presidente en la frontera imperial”, en el que el cineasta dominicano René Fortunato recrea el Gobierno de Juan Bosch, el primer mandatario constitucional elegido luego del

ajusticiamiento al tirano Rafael Leonidas Trujillo. Según sus promotores, el filme muestra las principales ejecutorias del gobierno de Bosch en 1973, derrocado por golpe de estado en septiembre de ese año. Tiene una duración de 94 minutos, con música original de Manuel Tejada y narración de Felipe Gil y René Alfonso. La cinta muestra fotografías y recortes periodísticos que conservan los archivos públicos y privados del país, de México y otros lugares, documentos inédi-

Bosch asumió el poder en 1963 y fue derrocado el mismo año.

tos y grabaciones audiovisuales que Fortunato ob-

tuvo en Estados Unidos, explica un corte promocio-

nal. Su productora Palau Films promete que la controversia estará presente en el contenido de este documental que reseña las circunstancias que rodearon la gestión de Bosch, de cuyo nacimiento el país celebra este año el centenario. “Lo que más me emocionó fue ver y recordar eventos que compartí con el profesor Bosch, a cuyo lado estuve desde que llegó al país el 20 de octubre de mil novecientos 61 y de quien nunca más me separé hasta el día de su muerte”, comentó Eduardo

Selman, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, fundado por Bosch en 1973. El funcionario gubernamental habló luego de asistir a una exhibición privada en Nueva York, explicó la empresa productora. Detalló que en 1963 Eduardo Selman participó en los actos de transmisión de mando presidencial como edecán del vicepresidente de Estados Unidos, Lindon B. Johnson, uno de los que asistió como invitado a la toma de posesión de Bosch.

Cuenta regresiva para montaje del Casandra ANDRÉS TERRERO

SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Ayer se

realizaban los ajustes necesarios para que la producción artística que mañana acompañará la XXV ceremonia de los premios Casandra quede en su punto. La gala que envolverá al TeatroNacionalmañanapara reconocer lo más destacado del pasado año, acapara la atención de artistas y el público. Salvo el Soberano, la máxima distinción que entrega la directiva de Acroarte y el Consejo de asesores, los ganadores ya fueron electo en una jor-

nada celebrada el sábado. Allí cada quien, en su área, hizo su apuesta por lo que entendió fue lo mejor. Para hoy está previsto una serie de actos que incluyen la inauguración del Paseo de Casandra Damirón en la avenida Jiménez Moya, con la presencia de los artistas internacionales que serán reconocidos. Una nota informativa enviada a DL, establece que Paloma San Basilio, David Bisbal y Cristian Castro llegan hoy, mientras que Daddy Yankee lo hizo el pasado fin de semana.

la noche con la participación de un equipo que debuta. Posteriormente, Jochy Santos y Tania Báez asumirán la conducción de la gala, cuya señal se emitirá a través de Telemicro, canal 5.

Obreros y técnicos trabajaban en la colocación de la alfombra.

En la tarde de ayer, obreros y técnicos luchaban contra el reloj para el montaje de la alfombra roja,

cuya responsabilidad recayó este año en la empresa que regentea Elka Núñez. La alfombra roja abrirá

Un Casandra para Rhina Ayer, Acroarte anunció que también le otorgará un “Casandra Especial” a la cantante criolla Rhina Ramírez. La institución destacó los méritos de la cantante a lo largo de su trayectoria en la escena.

La estatua de Casandra.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

33

Revista

Cien músicos escogieron sus canciones favoritas MADRID. Cuatro canciones de Los Beatles, dos de Camarón de la Isla; “Mediterráneo”, de Joan Manuel Serrat; “Ne me quitte pas”, de Jacques Brel; “God only knows”, de The Beach Boys, y “There is a light that never goes out”, de The Smiths, encabezan la lista de cien canciones preferidas por cien músicos hispanoamericanos. Se trata de una propuesta hecha por el “El País Semanal”, la revista dominical del diario madrileño, que ayer publicó el resultado

de una encuesta (“Cien músicos hispanoamericanos eligen las 100 canciones que cambiaron su vida”). En la lista se ha situado como primera canción “Ne me quitte pas”, del belga Brel, seguida del tema de The Beach Boys, y a continuación “Help”, de Los Beatles; “Como el agua”, de Camarón de la Isla; “Mediterráneo”, “A hard day’s night”, de Los Beatles; el tema de The Smiths, “A day in a life” y “Strawberry Fields Forever” (Beatles), entre otras. EFE

Orange Music presentó con éxito a David Guetta

El Prodigio y Freddy, juntos

El productor musical francés puso a vibrar al público durante su show en el Jaragua

SANTO DOMINGO. El humorista Freddy Beras Goico y sus amigos se presentan este jueves 26 de marzo en el Salón Independencia de la Secretaría de las Fuerzas Armadas, a partir de las ocho de la noche, con un show de humor memorable, a beneficio de la Asociación Dominicana de Rehabilitación. El espectáculo, con capacidad para quinientas personas, incluye al reconocido acordeonista Krency García “El Prodigio” quien llenará con música típica el lugar.

CORTESÍA DE ALBERTO MARTINEZ

SANTO DOMINGO. Orange Music presentó con éxito al famoso DJ y productor musical Francés David Guetta, ocasión en la que el público nacional y extranjero disfrutó una formidable producción escénica que repletó el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua la noche del pasado jueves 19 de este mes. El montaje incluyó la pre-

David Guetta dio una demostración de su calidad y destreza.

sentación del DJ dominicano Ronny . Tras su actuación, apareció en escena

David Guetta quien al dirigirse al público agradeció su presencia y aprovechó

Benedicte, Frederic Debord y su familia compartieron con el afamado productor y DJ francés David Guetta

la ocasión para felicitar al presidente de Orange Dominicana Frederick Debord

quien estaba celebrando su cumpleaños. El montaje fue de Pav Entertainment.


34

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Revista

Academia de música sigue creciendo SANTO DOMINGO. Luego de

varios años operando en el país, Harmony School of Music sigue avanzando con pasos muy firmes. El mejor ejemplo de estos logros, ha sido poder encontrarse con una cantidad de niños y niñas, adolescentes y jóvenes que asisten de manera permanente en las diferentes tandas y sesiones que ofrece esta academia, que bajo el fácil y ágil método Harmony, - por lo que lleva su mismo nombre -, dirigen los destacados músicos dominicanos Luis Bazil y José Manuel Vargas, director administrativo y académico respectivamente de dicho centro de estudios musicales. Sus gestores no esconden la satisfacción por la aceptación que van demostrando los entusiastas alumnos de diversas edades, así como los padres que pueden testimoniar por sí mismo dicha evolución.

Ab. Algo bueno

Vacíos por llenar ¿Qué busca en los demás? ¿Se lo ha preguntado alguna vez? Porque en la respuesta encontrará aquello que le falta y que no es capaz de asumir por sí mismo. Escuchaba el otro día en voz de una psicóloga, que el verdadero trasfondo de la infelicidad es que nos pasamos la vida buscando en quienes nos rodean, las cosas que nos faltan. Nos aferramos a las expectativas, estamos siempre esperando y, cuando no se cumplen, trasferimos nuestra propia frustración hacia los demás, la relación fracasa y llega la infelicidad. Al fi-

nal, seguimos sin suplir nuestra carencia y para colmo, hemos alejado de nosotros a alguien querido o, en el peor de los casos, se queda y va creciendo un resentimiento inconsciente que hace de ese bis a bis un infierno. Si fuéramos capaces de reconocer que nadie va a llenar nuestros vacíos, que eso es responsabilidad propia, y que habrá huecos que nunca se ocupen, pero que en el fondo nos hacen ser cómo somos y, al final, lo importante es sentirse lo más completos posible. anabmontoya@hotmail.com ANA BLANCO

Plaza Libre

Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

35


36

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Revista

Belkola, en la Semana de la Moda de Miami

La diseñadora fue premiada por la revista Mujer Única.

SANTO DOMINGO. La diseñadora dominicana Belkola presentó 20 creaciones durante el pase “Dominicana Designers Showcase”, que organizó DominicanaModa (DM) para la Semana de la Moda de Miami. Belkola conquistó con mujeres ataviadas como la María Antonieta del siglo XXI, que forman parte de su quinta colección “Maison Poupée”. Este conjunto lo presentó en octubre pasado en DominicanaModa 2008 y ganó el premio otor-

gado por la revista Mujer Única, que consistía en exhibir sus creaciones en esta pasarela internacional. Los trajes con toque femenino, que ofrecen glamour y realzan la silueta; las armaduras atadas al cuerpo, las piezas que parecían volar al toque de la música clásica que ambientó los 30 minutos de fama y los accesorios con tendencia industrial irrumpieron en el escenario del Soho, donde el día anterior también exhibieron atuendos las internacionales Sara Bassan, de Panamá, y Agatha Ruiz de la Prada, de España. Se trató el primer pase de modas fuera de la República Dominicana para Belkola, que este 2009 apuesta a internacionalizar la marca que surgió en los talleres de la Escuela de Diseño Altos de Chavón hace un lustro. Este 26 de marzo, la colección será presentada en Panamá.

Telares de orgullo En la “Dominicana Designers Showcase” también exhibieron sus colecciones los diseñadores Gutiérrez-Marcano, de Jorge Luis Gutiérrez y Julio Marcano; Magalys Tiburcio, Carlos de Moya, Cynthia Avelino y Damaris Rubio, que viajaron a Miami con los auspicios de la Secretaría de Estado de Turismo. La nueva estrategia de Sectur es mostrar nuevas facetas dominicanas en el ámbito internacional para atraer a nuevos turistas. “La presentación de esta pasarela dominicana en una

plaza tan importante como Miami servirá de promoción de nuestro país más allá de nuestros hermosos recursos naturales, Republica Dominicana es un país que lo tiene todo”, expresó la directora de DM, Mirka Morales, según una nota de prensa envida por Sectur. El comunicado también indica que la directora del Departamento de Congresos e Incentivos de DM, Montserrat Despradel, expresó que “estamos seguros que la moda dominicana será un valioso instrumento para vender las bondades que ofrece nuestro destino”, destacó. Despradel informó que para este año DominicanaModa 2009, a celebrarse en la ciudad de Santo Domingo, del 19 al 24 de octubre, será cerrado con un desfile de la afamada diseñadora venezolana, Carolina Herrera.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

37

Revista NELSON SOSA

La Cámara Española realiza asamblea anual SANTO DOMINGO. En un coctel celebrado en el salón Acuario del hotel Lina se realizó la asamblea general anual de socios de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de la República Dominicana, donde se destacó el interés de empresas españolas en instalarse en el país. La actividad tuvo la participación de directivos y miembros de esa organización, en la que resultó reelecto como presidente Manuel García Arévalo, para el período 2009-2011. El programa de la asamblea incluyó la lectura del acta de la última asamblea general ordinaria, de la memoria resumen de las actividades desarrolladas por la Cámara en la gestión pa-

Transmisión especial de Telemicro SANTO DOMINGO. Este mar-

tes 24 de Marzo, el premio Casandra será trasmitido en vivo por primera vez para todo los Estados Unidos y el mundo por Telemicro Internacional. La actual edición ha creado una gran expectativa debido a que el Casandra cumple 25 años y es considerado el más importante del país y uno de los mas renombrados en todo del Caribe y demás países del área. Los ejecutivos de Telemicro junto al empresario Vidal Cedeño han unido esfuerzos para garantizar el éxito de esta transmisión histórica, en la cual los latinos en los Estados Unidos y otros países del mundo disfrutarán de un especial que servirá de antesala a la esperada alfombra roja por donde desfilarán los más grandes artístas nacionales e internacionales. Este especial denominado “Rumbo al Casandra” tendrá como anfitriones al periodista Joseph Cáceres y Arisleyda Villalona “La Condesa”. La transmisión comenzará a las 5:00 de la tarde. Lo podrán ver en el canal 234 de Cable Visión. Una nota dice que en tan solo un año Telemicro Internacional se ha convertido en el canal favorito de los dominicanos en el exterior.

sada, presentación del informe de tesorería y elección de la junta de directores. Además de García Arévalo, la nueva junta está integrada por José Antonio Álvarez Alonso, Francisco de la Cruz, Fernando Casanova Llaca, Angel Baliño González y Alberto Salazar Ugarte.

Antonio Fernando, Joaquín De Ramos y Manuel García Arévalo.

Bartolomé Mas, Miguel Ángel Saiz, Ignacio Méndez y Fernando Casanova.


38

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Revista NELSON SOSA

La habitación Honeymoon Suite, decorada en blanco.

Hodelpa: un hotel al estilo boutique en SD YOHANNA HILARIO

SD. Ubicado estratégica-

mente en el mismo centro de la Ciudad Colonial, específicamente en la calle Isabel La Católica, se encuentra el Hodelpa Caribe Colonial, Boutique Hotel, el más reciente de la cadena Hodelpa Hotels & Resort. Rodeado de monumentos históricos, este primer hotel boutique que opera en el país, es utilizado mayormente por el mercado corporativo a nivel internacional, pero es igual de confortable y acogedor para hospedarse junto a toda la familia. Cuenta con 54 habitaciones, entre ellas la Presidencial y la suite de Luna de Miel. Esta última muy acogedora, con decoración incluida y botella de champán para los que desean pasar una luna de miel totalmente diferente. Las mismas están equipadas con un completo room bar,

ofrecen también asistencia de registro y salida expreso, valet parking, Internet, lavandería, caja de seguridad, mensajería y completo servicio de alimentos y bebidas, para llenar todas las expectativas de sus huéspedes. Con una decoración que fusiona los estilos minimalista y Art Deco, Hodelpa Caribe Colonial posee un restaurante principal llamado “Azul”, donde su gastronomía se pasea por los platos más internacionales con un toque gourmet para aquellos comensales que gustan la culinaria exclusiva. Un patio español acompaña esta edificación, el cual puede ser utilizado para eventos pequeños. La ciudad de Santiago de los Caballeros también cuenta con tres hoteles: el Hodelpa Gran Almirante, Hodelpa Centro Plaza y acaban de adquirir el Hodelpa Garden Court.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

39

Revista

Fahem realizó asamblea para anunciar filial Santiago SD. La Fundación de Apoyo

al Hemofílico, (Fahem), celebró una asamblea con sus miembros para anunciar la formación de la filial de Santiago de los Caballeros,

la cual funcionará en el Hospital doctor Arturo Grullón de esa localidad, donde se les facilitará servicios a los pacientes hemofílicos de esa región. La actividad

fue realizada en el Hospital Infantil doctor Robert Reid Cabral y asistieron, la presidenta de Fahem, Haydee Benoit de García, entre otros miembros. Be-

noit de García, explicó a los pacientes y familiares las distintas actividades que lleva a cabo la fundación. Mientras que Luisa Durante, delegada para Lati-

noamérica de la federación dijo que esta es la primera vez que visita la República Dominicana y vino a supervisar las acciones que realiza Fahem con las perso-

nas afectadas con hemofilia y otras coagulopatias, y los distintos programas que realiza la Federación Mundial de Hemofilia en los 113 países miembros.

Premian a ganadores de Pequeñas Ligas de Omo

Don Omar recibió apoyo.

Celebran en NY el quinto aniversario de “El número 1” NUEVA YORK. La celebración

del quinto aniversario del programa “El número uno”, antiguo “El poder de las 12” fue todo un acontecimiento en esta cuidad, donde el merengue, la bachata, el merengue típico, la salsa y el reguetón, pusieron a disfrutar a miles de latinos en el United Palace. El Torito, Don Omar y Jerry Rivera, fueron las figuras más ovacionadas del show, quienes cantaron ante un público eufórico, que permaneció durante más de cuatro horas, viendo desfilar a sus artistas preferidos. El concierto, pautado para las 8:00 de la noche, inició con una hora de retraso, con la actuación del Luis Miguel del amargue, quien en su breve actuación se vio respaldado por el público. Brenda Sánchez, Michael Miguel Holguín y Jary Ramírez, estuvieron a cargo de la conducción del show. También actuaron El Prodigio, El Lápiz, Michelle. Un grupo de artista no pudo subir a tarima por falta de tiempo. El show finalizó con la actuación de “Los años dorados del merengue de los 80”, pero solo La Gran Manzana y Aramis Camilo. En esta parte, los que no pudieron actuar salieron al escenario para despedir la fiesta.

El MAM muestra exposición “El Bocadillo” SANTO DOMINGO. La Secretaría de Estado Cultura, el Museo de Arte Moderno y la Fundación Raigorosdky presentarán la exposición “El Bocadillo” de Marcelo Ferder, el próximo miércoles

1 de abril a las 7:30 de la noche. Esta muestra contará con un conjunto de once singulares piezas geométricas trabajadas con materiales mixtos, colores primarios y formas y texturas sutiles.

Las informaciones fueron ofrecida por la directora de la institución cultural, María Elena Ditrén. “La exposición cuenta con el asesoramiento de Vicky Papaterra, por lo que se asegurará un mo-

mento de exquisito deleite gourmet”. Rosario Fernández, curadora, sostuvo que “Ferder se encuentra en la madurez de su carrera, se observa una síntesis expresiva y de recursos”.

BOCA CHICA. El torneo de béisbol Pequeñas Grandes Ligas de Omo llegó a su final con la asistencia de los 19 niños de la liga Ramón Camilo, equipo campeón del certamen, a una clínica impartida por profesionales de los Mets de Nueva York en el campo de entrenamiento que ese equipo tiene ubicado en este municipio. De igual manera, el niño Melfi Pérez, de la liga Niño Bravo, designado como el Jugador Más Valioso, está disfrutando desde el 20 de febrero de su beca en el programa RBI de las Grandes Ligas. “Esta actividad fue la oportunidad perfecta para que madres y padres acompañaran a sus hijos a un evento importante y positivo para ellos que incentivó la unión familiar y el sano esparcimiento de la niñez, apoyada en nuestro deporte favorito, el béisbol, y llenando de emoción y alegría a 16 grupos de jóvenes deportistas de barrios de Santo Domingo y a sus familiares”, expresó Denisse Contín, coordinadora de marcas cuidado del Hogar de Unilever Caribe. Los niños, quienes asistieron acompañados por sus padres, recibieron entrenamiento sobre técnicas de bateo, recogida de rodados, así como una charla sobre el uso de esteroides y su impacto negativo en la salud. Según una nota de prensa, los participantes exhibieron los nuevos uniformes, guantes, pelotas y bates que Omo Multiactivo les entregó como parte de los premios. Asimismo, las madres de los jugadores fueron premiadas con detergente de la marca por un año.


40

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

68 Golpes sumó ayer Pat Hurs (206) para ganar el golf Bosque Real, superando a Lorena Ochoa.

El argentino Horacio Zeballos venció ayer 7-6 (3), 6-0 a Santiago González para ganar el Challenger de Bogotá.

“Muy duro será el camino para restablecer de nuevo la primacía de Cuba”. Fidel Castro, sobre Clásico Mundial de Béisbol.

Jorge Posada sacó a tres de cuatro TAMPA. Jorge Posada sacó a tres de cuatro jugadores

que intentaron robarle la segunda en las ligas menores, un paso más en su recuperación de una operación en el hombro derecho.

Disminuye alteración de documentos en béisbol NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Por estos

días, la palabra profilaxis no solo abunda en los centros odontológicos, sino que también en las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y un enorme etcétera de sectores. Y el béisbol, como deporte-negocio que anualmente saca a cientos de adolescentes de la pobreza, no está ajeno a las trampas, desde alteración de documentos personales hasta el consumo de sustancias prohibidas. Sin embargo, el reciente escándalo que tuvo como punta de iceberg al prospecto Esmailyn González, y que repercutió con la renuncia del gerente general de los Nacionales de Washington, Jim Bowden, y otros ejecutivos menores es cada vez menos frecuente. Una investigación de seis años llevada a cabo por la oficina internacional de Major League Baseball (MLB) revela que las irregularidades en los documentos de prospectos firmados en la República Dominicana ha bajado de un 60%

Esmailyn González resultó realmente ser Carlos Álvarez.

en 2003 a un 17% en 2009. El dato está contenido en un informe dado a conocer por Lou Meléndez, vicepresidente de MLB, a la página web de la revista Sports Illustrated. En la entrevista, Meléndez reveló que el proceso de limpieza ha tocado los tentáculos de la propia ofi-

cina de Major League en el país, donde ha tenido que cancelar varios agentes que eran enviados a investigar las edades de los prospectos, pero que se corrompieron y aceptaron sobornos de allegados a los jugadores. Una mayor rigurosidad antes de aprobar las firmas,

más tiempo de duración en las investigaciones y el uso de tecnología ha permitido que las alteraciones se reduzcan, pero aún se mantienen sobre los dos dígitos. El informe, que fue encabezado por la abogada Arlina Espaillat Matos, encontró que jugadores dominicanos han obtenido documentos de haitianos para firmar, dado que a los investigadores les resulta más difícil indagar en el vecino país y las actas de nacimiento haitianas son fáciles de conseguir. En 1990, los equipos del Big Show firmaron 281 jugadores por un valor total de US$750,000 en bonos para una media de US$2,669. Esa cifra subió de manera drástica en 18 años. En 2008, los 423 jugadores firmados recibieron US$45 millones en bonos, un promedio US$106 mil por cabeza. El año pasado, una investigación del FBI encontró que al menos tres ejecutivos de equipos tomaron dinero de los bonos que pertenecían a los jugadores. NPerez@diariolibre.com

Von Wafer (c) pasa el balón frente a la marca de Tim Duncan.

Houston y Miami triunfaron en la NBA SAN ANTONIO. El argentino

Luis Scola logró el tiro de la victoria con 11,2 segundos por jugarse y los Rockets de Houston repuntaron en el último cuarto para continuar la lucha con los Spurs de San Antonio por el primer puesto en la división, al derrotarlos ayer por 87-85. Ron Artest anotó 24 tantos en la quinta victoria consecutiva de Houston con la que se colocaron en el primer puesto de la división, que no habían alcanzado desde Navidad. Tim Duncan anotó 23 unidades para los Spurs, que tuvieron cierta esperanza con un intento de triple de Matt Bonner cuando sonaba la chicharra. Scola terminó con 19 puntos, 17 rebotes y cua-

tro asistencias para Houston en 37:04 minutos de juego. Wade en grande DETROIT. Dwyane Wade anotó 39 puntos, Udonis Haslem anotó un tiro corto cuando quedaban 6,3 segundos por jugarse y el Heat de Miami derrotó por 101-96 a unos diezmados Pistons de Detroit. Wade también bloqueó dos tiros en los últimos 30 segundos, para ayudar a Miami, que marcha en quinto lugar de la Conferencia del Este, a ampliar su ventaja a tres partidos sobre los Pistons. Rodney Stuckey anotó 24 puntos y Antonio McDyess añadió 16 puntos para los Pistons, que marchan en séptimo lugar de la Conferencia.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

41

Deportes

Japón avanza a la final del Clásico Mundial Descalificó al equipo de Estados Unidos con victoria anoche de 9 por 4 LOS ANGELES. La corona del Clásico Mundial de Béisbol se quedará en Asia. Japón armó un rally de cinco carreras en el cuarto inning y derrotó anoche con pizarra de 9-4 a Estados Unidos

para avanzar a la final del Clásico contra Corea del Sur. El partido de hoy en el Dodger Stadium será una reedición de su duelo de semifinales de 2006, en el que Japón se impuso por 60 para luego ganar la final por 10-6 sobre Cuba. Estados Unidos llegó un escalón más arriba que en el Clásico de hace tres años, cuando fue eliminado en

Hyroyuki Nakajima felicita a Atsunori Inava.

la segunda ronda. Sin embargo, aquejada por numerosas bajas por lesiones, la novena norteamericana no pudo contra un conjunto nipón que engranó desde el primer día y que tuvo en el montículo a su as Daisuke Matsuzaka. Matsuzaka (3-0) se apuntó el triunfo y ahora tiene récord perfecto en seis salidas en los dos Clásicos. AP

CALENDARIO Y JUEGOS DEL CLÁSICO PRIMERA RONDA: Grupo A (Tokio Dome, Tokio, Japón) Marzo 5 (1) Japón - China 4-0 Marzo 6 (2) Corea del Sur - Taiwan 9-0 Marzo 7 (3) China - Taiwan 4-1 (4) Japón - Corea del Sur 14-2 Marzo 8 (5) China - Corea del Sur 0-14 Marzo 9 (6) Japón- Corea del Sur 0-1 Grupo B (Estadio Foro Sol, Ciudad de México, México) Marzo 8 (1) Sudáfrica vs Cuba 1-8 (2) Australia vs México 17-7 (Nocaut) Marzo 9 (3) México - Sudáfrica 3 14-3 Marzo 10 (4) Cuba - Australia 5-4 Marzo 11 (5) México - Australia 1 16-1 Marzo 12 (6) Cuba - México 16-4 Grupo C (Estadio Roger Centre, Toronto, Canadá) Marzo 7 (1) Estados Unidos - Canadá 6-5 (2) Venezuela - Italia 7-0 Marzo 8 (3) Estados Unidos vs Venezuela 15-6 Marzo 9 (4) Canadá - Italia 2-6 Marzo 10 (5) Venezuela - Italia 10-1 Marzo 11 (6) Estados Unidos- Venezuela 3-5 Grupo D (Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico) Marzo 7 (1) Holanda - República Dominicana 3-2 (2) Panamá - Puerto Rico 0-7 Marzo 8 (3) R. Dominicana-Panamá 9-0 Marzo 9 (4) Holanda - Puerto Rico 1-3 Marzo 10 (5) Dominicana- Holanda 2-3 Marzo 11 (6) Puerto Rico- Holanda 5-0 SEGUNDA RONDA: Grupo 1 (Estadio Petco Park, San Diego, California, EEUU) Marzo 15 (1) Japón - Cuba 6-0 (2) Corea del Sur - México 8-2 Marzo 16 (3) Cuba - México 7-4 Marzo 17 (4) Japón - Corea del Sur Marzo 18 (5) Cuba vs Perdedor juego (4) Marzo 19 (6) Ganador juego (4) vs Ganador juego (5) Grupo 2 (Estadio Dolphin, Miami, Florida, EEUU) Marzo 14 (1) Venezuela - Holanda 3-1 (2) Puerto Rico - Estados Unidos 11-1 Marzo 15 (3) Estados Unidos - Holanda 9-3 Marzo 16 (4) Venezuela - Puerto Rico 2-0 Marzo 17 (5) Puerto Rico vs Estados Unidos 5-6 Marzo 18 (6) Venezuela vs Estados Unidos 10-6 RONDA FINAL (Dodger Stadium, Los Angeles, California, EEUU): Marzo 21 Semifinal 1 - Corea vs Venezuela 10-2 Marzo 22 Semifinal 2 - Japón vs Estados Unidos 9-4 Marzo 23 Final - Corea vs Japón

JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA Washington vs. St. Louis at Jupiter, Fla., Florida vs. Houston at Kissimmee, Fla., N.Y. Yankees vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., Tampa Bay vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla., Toronto vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., Detroit vs. Boston at Fort Myers, Fla., Baltimore vs. Minnesota at Fort Myers, Fla., LA Dodgers vs. LA Angels at Tempe, Ariz., Chicago Cubs vs. Oakland at Phoenix, Seattle vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz., Kansas City vs. San Diego at Peoria, Ariz., Milwaukee vs. Colorado at Tucson,

1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m.

RESULTADOS DE AYER PRE-TEMPORADA METS 12, ATLANTA 1 José Reyes, 4-1; Luis Castillo, 4-2, 2B, 3 CA; Fernando Tatis, 4-2, 3 CE (9). CHICAGO WHITE SOX 12, OAKLAND 10 Wilson Betemit, 5-2, HR(5), 3 CE(15). TAMOA BAY 5, NY YANQUIS 0 Melky Cabrera, 2-1; Robinson Canó, 3-2. Carlos Peña, 2-1. BOSTON 3, FILADELFIA 0 David Ortiz, 2-1. Pablo Ozuna, 3-1. LA ANGELS 18, KANSAS CITY 12 Willy Aybar, 5-3, 2 CA. Miguel Olivo, 5-2, 2 HR (5), 2 CE (8); TJny Peña, 2-1, HR (1), 3 CE (5); José Guillén, 3-1.


42

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Deportes

El Cupes clasifica en incidentada jornada del baloncesto de Santiago ANEUDY TAVÁREZ

El club Pueblo Nuevo retiró la franela con el número 16 de José “Bombo” Abreu SANTIAGO. Una llamada del árbitro Raúl García al jugador Garibel Francisco Rodríguez, que luego se convirtió en expulsión, terminó en un caos generado por directivos y aficionados del club Pueblo Nuevo, que vació las gradas y la suspensión del choque contra Sameji, al que, por confiscación, se le acreditó la victoria 20-0, en el básquet superior de Santiago. El hecho ocurrió con 4 minutos 17 segundos por ju-

Directivos de Pueblo Nuevo tratan de agredir a los árbitros.

gar del segundo cuarto, con Pueblo Nuevo encima en el marcador (32-28). Rodríguez, inconforme con la llamada, insultó y tras la expulsión agredió al juez García, árbi-

tro con licencia FIBA. El caos reinó cuando el presidente del club, Carlos Mejía, bajó desde las gradas y luego Indhira Mejía su hija, que funge de suplente del delegado téc-

nico de la franquicia, se le sumó y reaccionó de manera violenta, tratando de agredir a otro juez y fue contenida por la seguridad. La situación generada en cancha repercutió en las gradas, provocando que los jueces y jugadores samejianos se fueran a camerinos. Previo al partido se retiró la franela 16 que usara por 22 temporadas con Pueblo Nuevo José “Bombo” Abreu. A primera hora, el base Osvaldo López encestó 28 puntos para que el Club Los Pepines (Cupes) asegurara su clasificación a la fase semifinal tras dar cuenta del Club Domingo Paulino (CDP), por 102-9.

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias “Uno de los mayores aciertos de las Pequeñas Ligas de Béisbol, es que mantiene a los padres fuera de los peligros de las calles”. YOGI BERRA.

Béisbol asiático fuera de grupo Luego de haber presenciado jugada tras jugada el partido donde Japón dispuso de Cuba y Corea de Venezuela, he llegado a la conclusión que el béisbol asiático tiene su éxito en el juego en conjunto, en que trabajan en equipo, en una disciplina fuera de serie y una bien aplicada tecnología de punta. Cuando señalo lo de juego en equipo, es que son agresivos en el corrido de las bases, siempre buscan la base extra por robo, toques o corrido y bateo. En cuanto al pitcheo, es difícil ver lanzamientos altos, son unos magos de los bajitos, una pulgadita encima de la rodilla para que se mantengan en la zona de strikes. Los jugadores de Japón y Corea no andan de turistas, la seriedad y disciplina la demuestran en el hotel y en el terreno. Todos llegan juntos al hotel y regresan en la misma formación al día siguiente al estadio. Los jugadores de Grandes Ligas, y en esto coloco a los dominicanos en primera fila, están más atentos a las individualidades, imponen el juego personal, juegan al héroe y cuando salen del terreno se convierten en “vedettos”, porque lo primero que hacen es llegar a una discoteca con cinco “guarda frente”, perdón coristas y lambiscones y desde que se sientan piden dos o tres botellas de Moet o de Cristal sin importarle el compromiso del día siguiente, pero tienen que hacer sentir su presencia. Los escuchas de avanzada de los asiáticos andan al último “guay” de la tecnología de punta, hace rato que enterraron esos reportes de la velocidad de los lanzadores, de la velocidad del corredor de home a primera. En sus computadoras, programan simuladores de juego del equipo contrario y videojuegos muy reales, en fin una amplia gama de implementos y herramientas que facilitan las cosas. Más claro, están aplicando la tecnología de punta, la ciencia de la informática para desmenuzar la esencia del juego y les está dando grandes beneficios. Si usted, le ponemos como ejemplo que la ofensiva cubana en los campeonatos internacionales frente a los japoneses ha desaparecido como por encanto de magia, sobre todo cuando les toca enfrentarse a Daisuke Matsuzaka de Boston, quien los ha derrotado las tres veces que se les ha enfrentado. “D–K” los venció en los Juegos de Atenas en 2004, el Clásico de 2006, cuando Japón conquistó el campeonato eliminando a Cuba, al superarlos 10-6 y el pasado 15 de marzo en la segunda vuelta del Clásico en el Petco Field de San Diego, donde los blanqueó durante seis entradas, permitiendo 5 hits y ponchando a ocho. Los japoneses blanquearon a la selección cubana 6-0, cuando los criollos igualmente no pudieron conectar los lanzamientos de tres relevistas nipones. Aunque parezca increíble, su buena actuación enfureció a los propietarios de los Medias Rojas, que le pagan $8 millones. Ellos piensan que Matsuzaka se esforzó demasiado y que no se supone que en plena campaña de entrenamiento esté realizando sus mejores lanzamientos. Desean que tire solamente bolas rápidas para preparar su brazo, tal como hizo Jack Peavy frente a Puerto Rico, sin importarle que le “entraran a palos”. Pero ahí es que radica el sentimiento patrio y por eso el béisbol asiático está fuera de grupo... BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

43

Deportes

Selig destaca el éxito del Clásico Mundial Clásico Mundial, a pesar

El comisioando de que admitió también las Grandes Ligas dijo críticas negativas que se le que “cada vez será han hecho. más grande y exitoso” Selig estuvo entre los LOS ÁNGELES. El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Bud Selig, reiteró una vez más los elementos positivos y beneficios que ha vuelto a generar la segunda edición del

43,378 fanáticos que la pasada noche vieron cómo Corea del Sur dio la gran sorpresa al ganar por paliza de 10-2 a Venezuela y conseguir el pase a la final que se va a disputar hoy lunes, en el mismo escenario del Dodger Stadium. “Me

Bud Selig

siento muy feliz a donde hemos llegado”, destacó el también comisionado de la MLB. “Es algo tremendo lo que hemos conseguido y estoy seguro que después que haya dejado mi puesto, el torneo será cada vez más grande e importante”. Selig tiene un contrato que concluye en el 2012, un año antes que se celebre la tercera edición del Clásico. EFE

Hamels lanza sin dolor CLEARWATER. El lanzador estelar de los Filis de Fi-

ladelfia, Cole Hamels, realizó su sesión de entrenamientos, y dijo que no sintió molestias en el codo izquierdo. Hamels subió a la lomita para hacer 14 envíos, después de los cuales indicó que no había experimentado ningún tipo de dolor. Durante la sesión de entrenamiento, Hamels estuvo descansando durante cinco minutos después de cada episodio, antes de volver a lanzar. “Lo que queremos ver es cómo reacciona el codo después de breves descansos de cinco minutos”, dijo Hamels. El serpentinero nuevamente está programado para trabajar el martes desde el montículo y para ese día, Hamels planea hacer al menos 50 lanzamientos. Hamels viajó hacia Filadelfia para someterse a una revisión después de haber sentido dolor y rigidez en su codo del brazo de lanzar.

Mauer no esta preparado para el juego inaugural

Los Tigres se refuerzan con caribeños

FLORIDA. El receptor de

MÉXICO. Los Tigres de

los Mellizos de Minnesota, Joe Mauer, reconoció que no se encuentra preparado para participar en el juego de inauguración, debido a que presenta inflamación y dolor en la espalda. Mauer, actual campeón de bateo de la Liga Americana, dijo que no está seguro de cuándo podrá regresar al campo de juego. “En realidad no tenemos fecha para mi regreso”, dijo Mauer, quien agregó que “todo depende cómo me esté sintiendo”.

Cancún, uno de los clubes más emblemáticos de la Liga Mexicana de béisbol, se reforzarán este año con cuatro jugadores caribeños, en su afán de conquistar el título en la temporada 2009 de la Liga Mexicana de Béisbol. La directiva del club confirmó la llegada de los cubanos Michael Tejera, lanzador, y Alex Sánchez, jardinero, y el fichaje del pitcher dominicano Víctor Santos y del jugador de cuadro puertorriqueño Raúl Casanova.

Boone confirma cirugía de corazón abierto FLORIDA. El antesalista de los Astros de Houston, Aaron Boone, confirmó que el jueves se someterá a una operación a corazón abierto, en el Stanford University Medical Center. El médico Craig Miller será el encargado de la cirugía que servirá para corregir un problema que existe en la vena aorta y la válvula de la aorta. Se espera que la recuperación tome varios meses. El martes, cuando se supo que Boone debía ser operado, el jugador dijo que no estaba seguro de volver a jugar nuevamente en las Grandes Ligas. Boone, de 36 años, ha tenido el problema desde que jugaba en California, pero su condición empeoró durante los entrenamientos de primavera.


44

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Deportes

José Hernández triunfa en Tour SD. José Alberto Hernán-

dez, Lyanne Santana y Ernesto Vitienes triunfaron en sus respectivas categorías, en el marco de la séptima parada del Tour Nacional de Golf Juvenil, celebrado en las instalaciones de Guavaberry Resort. Hernández se impuso en la división 14-15 años, la cual lideró con un score de 75 golpes. Le siguieron César Rodríguez y Rafael Silverio con 80 y 81, respectivamente. Diego Schiffino, también obtuvo un 81

como score. De su lado Lyanne Santana encabezó la categoría 16-17 años, división femenina, con un score de 87 golpes, con el cual dejó detrás a Tatiana Núñez 89 y Cristina Contreras, quien terminó la jornada en tercer puesto con 97 golpes. En la categoría 16-17 años masculino el primer puesto fue para Ernesto Vitienes, quien acumuló el mejor score (76). El segundo lugar se lo llevó Ramón Rogelio Genao

Abrirán en RD oficina de CAB SD. La Confederación Ame-

ricana de Boxeo pondrá en funcionamiento su oficina continental en un acto previsto para el próximo jueves en el país. El anuncio

Persio Maldonado informó que participarán atletas de 20 países SANTO DOMINGO. Con la participación de más de 20 naciones, la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) pondrá en marcha hoy los torneos Junior Davis Cup y Junior Fed Cup, en las canchas duras del pabellón de tenis del Parque del Este. Persio

(AIBA), organismo al que esta adscrita la Confederación Americana. “Se trata de un hecho de gran trascendencia para el boxeo dominicano ”, dijo Solano.

José Alberto Hernández

con 77, mientras Alexander Berezowsky terminó con 83, durante el certamen organizado por la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), que preside Juan Cohen.

FUENTE EXTERNA

Inauguran hoy la Junior Davis Cup Maldonado, presidente de Fedotenis, aseguró que han realizado un trabajado con mucha altura para garantizar el éxito del certamen, que se desarrollará hasta el 28 de este mes y que aglutinará los atletas del Norte, Centroamérica y el Caribe. Adelantó que los países que estarán compitiendo durante una semana en la justa internacional son Aruba, Bahamas, Barbados, Bermuda, Canadá, Costa Rica, Cuba, Repú-

fue hecho por el presidente de la entidad, el dominicano Bienvenido Solano, quien también es vicepresidente de la Asociación Internacional de Boxeo

Comienza mañana el básket superior de Moca MOCA. Luego de un trabajo

Los capitanes de los equipos mientras se acreditaban ayer.

blica Dominicana, El Salvador y Granada. Igualmente verán acción delegaciones representativas de Guatemala, Haití, Hon-

duras, Jamaica, México, Antillas Holandesas, Panamá, Puerto Rico, Trinidad & Tobago y los Estados Unidos.

organizativo de varios meses, la Asociación de Baloncesto de la Provincia Espaillat (Asobae), anunció para mañana, a las 8:00 de la noche, la apertura de su XVI Torneo Superior Masculino con la participación de los tradicionales equipos Don Bosco, campeón defensor, José Horacio Rodríguez, San Sebastián y La Cancha. Ariel Vásquez, presidente de la Asobae, dijo que el torneo se celebrará en el Polideportivo “Moca85”, donde el baloncesto siem-

pre recibe un caluroso respaldo del público de toda la provincia. “Este espectáculo de primer orden lo montaremos nuevamente. Esto es un patrimonio de la juventud que ya tiene un nombre ganado en todo el país, por la calidad de los refuerzos, la organización, el apoyo del fanático, del empresariado, de las autoridades deportivas, municipales y gubernamentales, los cuales nos garantizan mantener esta estupenda fiesta”, afirmó Vásquez.


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Deportes

Soliver, Olivero y Almonte: en grande Eulis Báez y Kelvin Peña también sobresalieron en la parte ofensiva NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Ricky So-

liver compensó en un partido este fin de semana su ausencia de fechas en la primera división del baloncesto checo a causa de una lesión en una rodilla. El base dominicano terminó con 28 puntos, además de atrapar cinco rebotes, repartir cuatro asistencias y robarse dos balones en 35 minutos en la victoria del Karma Basket Podebrady 94-86 sobre el BK Breda & Weinstein Oprava. En la segunda división de Francia, José Olivero recobró su toque anotador, pero sus 24 tantos no fueron suficientes para el Le Portel, que cayó ante el Aix-Maurienne por 67-60. En la misma liga, Iván Almonte coqueteó con un doble-doble en el cerrado triunfo del Nanterre sobre el Evreux por 79-76. “Sonrisa” terminó con 21 puntos, nueve capturas, tres robos y dos asistencias en 41 minutos de acción. En la Liga Española de Baloncesto (LEB Oro), Eulis

Ricky Soliver

Báez terminó con 20 puntos, siete rebotes, cuatro asistencias y tres robos en 38 minutos en el revés del Grupo Begar León por 9190 ante el Leche Río Breogan. La derrota envió al León al octavo puesto, alejando cada vez más la posibilidad de aspirar al ascenso a la ACB. Por la causa perdida, Jaime Peterson terminó con siete puntos, un rebote, una asistencia y cinco robos de balones en 20 minutos. En Venezuela, Kelvin Peña terminó con 17 puntos y seis bolas robadas en 33 minutos en la victoria de su equipo 77-70 sobre Guaros de Lara. “El Pollito” tiró de 11-4 desde el campo (36%). NPerez@diariolibre.com

Bameso y San Lázaro ganan en baloncesto Presuperior SANTO DOMINGO. Los clubes Bameso y San Lázaro triunfaron en sus respectivos encuentros en la continuación del Torneo de Baloncesto Presuperior del Distrito Nacional, dedicado a Tulio Martí e Iván Brea y en opción a la copa Sedefir. La representación del Barrio Mejoramiento Social

(Bameso) venció 81 por 71 a San Carlos, en el partido efectuado en el polideportivo del Ensanche Luperón. Oscar Segura lideró la ofensiva con 15 puntos, Renzo Vargas aportó 14 tantos y Rafael Matos ligó 10 unidades. De su lado, San Lázaro dominó 65 por 54 a los Jardines del Norte con 26 puntos de Omar Cordero.

45


46

DiarioLibre.

Lunes 23 de marzo de 2009

Deportes AP

El Liverpool goleó al Villa y se acerca al Manchester

Dt. Deporte Total

LONDRES, INGLATERRA. Al

El Barcelona arrasó 6-0 al Málaga y retuvo la ventaja de seis puntos sobre el Real Madrid en la lucha por el título de la liga española. La victoria del Barsa, con goles del argentino Lionel Messi, el brasileño Daniel Alves, Xavi Hernández, Thierry Henry y otros dos de Samuel Eto’o, permitió al puntero mantener la ventaja después del triunfo del Real Madrid por 3-0 frente al Almería. A falta de 10 fechas para

el final, Barcelona lleva 69 unidades, 63 el Real. Sevilla, que doblegó 4-1 al Valladolid, asoma tercero con 54 unidades. Le sigue con 48 el Villarreal. En otros duelos, Mallorca venció 20 al Atlético de Madrid; el Deportivo de la Coruña igualó 1-1 con el Betis; Racing de Santander perdió de local 1-0 ante el Valencia; Getafe venció 2-1 al Recreativo de Huelva; Osasuna ganó 1-0 al Espanyol; y Numancia superó 2-1 al Sporting de Gijón. AP

compás de una tripleta de goles de Steven Gerrard, el equipo del Liverpool trituró ayer 5-0 al Aston Villa y se puso a sólo un punto del líder Manchester United en la Liga Premier inglesa. Sin vistos de perder la pegada tras la paliza 4-1 que le propinaron al United el pasado fin de semana, los Reds no despreciaron la oportunidad de achicar la diferencia tras el revés de los actuales campeones por 2-0 en su visita el sábado al Fulham. Los dirigidos por Alex Ferguson tienen un partido de más sobre el Liverpool, pero claramente andan de capa caída. Todo lo contrario ocurre con el equipo de Rafa Benítez, con 11 tantos anotados en sus últimos tres partidos para sacar una abrumadora diferencia de goles sobre los líderes. AP

Guerrero, con dos goles, conduce al Hamburgo

FRANCFORT. El peruano Paolo Guerrero marcó dos goles en cinco minutos para que el Hamburgo derrotase ayer 2-1 al Schalke y así colocarse a un punto del líder Hertha Berlín en

una Bundesliga al rojo vivo. Guerrero anotó a los 71 y 75 minutos. En el duelo de equipos con delanteros peruanos, Jefferson Farfán descontó para el Schalke a los 80. AP

El holandés Klaas-Jan Huntelaar metió dos goles.

El Barcelona goleó y mantuvo la ventaja MADRID.

Fútbol. El Inter golea y mantiene a raya a Juventus ROMA. Con un doblete del atacante sueco Zlatan Ibrahimovic, el líder Inter liquidó sin miramientos al Reggina al propinarles una goleada 3-0 que les permitió mantener los siete puntos que lo separan de Juventus en la liga italiana. Cuando faltan nueve fechas para el término del campeonato, los nerazzurri quedaron con 69 puntos, por encima de los 62 de la Juve, que el sábado goleó 4-1 a la Roma. Milan, que jugaba más tarde con el Napoli, es tercero con 54. Frente a un oponente que marcha en la cola, el volante argentino Esteban Cambiasso adelantó al Inter a los seis minutos en su estadio San Siro. Ibrahimovic, en un partido genial, fue autor de un doblete. Su primer gol fue a los 10 con un penal y luego anotó a los 57.

Sorprenden al Galatasaray

Argentina y Brasil empataron

TURQUÍA. El Galatasaray fue sorprendido ayer en su campo por el Eskisehirspor, que logró la victoria (0-1) a pesar de jugar durante media hora con un futbolista menos, y dejó en el cuarto puesto al Fenerbahce de Luis, que el viernes perdió ante el Bursaspor (2-1), a seis puntos del primero, en Turquía. El gol del guineano Souleymane Youla a los setenta minutos terminó por hundir al Galatasaray, que desperdició una buena ocasión para situarse cuarto.

RÍO DE JANEIRO. La selec-

ción brasileña de fútbol sala, que en octubre pasado se coronó campeón mundial en una final en la que se impuso a España, empató ayer por 6-6 en casa frente a Argentina, en un amistoso que constituyó su debut este año. Los jugadores del cuatro veces campeón mundial dejaron evidencia de que desde hacía tiempo no actuaban juntos y, además de errores en el ataque, se dejaron sorprender por seguidos contragolpes de los argentinos.

Rafael Nadal

Rafael Nadal conquistó el torneo del Indian Wells INDIAN WELLS. Rafael Na-

dal se impuso por 6-1, 6-2 ante Andy Murray y el viento para ganar ayer su segundo título de Indian Wells en tres años. Más temprano, en la final femenina, la rusa Vera Zvonareva derrotó por 7-6 (5), 6-2, a la campeona defensora, la serbia Ana Ivanovic. Los tiros bajos del español Nadal, el primer preclasificado, le dieron ventaja ante Murray, cuyo partido depende más del ritmo y la combinación de disparos, en medio de un clima ventoso. Nadal, de 22 años, sumó esta victoria a su triunfo en el Abrierto de Australia que ganó previamente en el año y superó la derrota que tuvo ante Murray en la final de Rotterdam. Nadal utilizó sus habituales derechazos ante Murray, logrando vencer 10 ocasiones de ese lado ante el único de Muray. AP


Lunes 23 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Deportes Dunne venció a Córdoba por nocaut DUBLIN. El boxeador irlan-

dés Bernard Dunne derrotó por nocáut al panameño Ricardo Córdoba en el undécimo asalto para despojarlo de su campeonato de categoría supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo. En el combate en el que hubo seis derribos en la Arena Dublin 02, Dunn envió a la lona al campeón con un gancho de zurda en el tercer asalto, pero Córdoba se levantó para derribar en dos ocasiones al irlandés en el quinto. Dunne tomó control del combate a partir del sexto. AP

Jordan lloró al ver triunfar a su hijo ILLINOIS. La saga de los Jordan sigue. Marcus Jordan, con 19 puntos, fue la gran figura en la victoria del Chicago Whitney Young 69-66 sobre Waukegan para quedarse con el título colegial de Illinois Class 4A. Mientras Marcus Jordan y sus compañeros celebraban en el campo el triunfo después de haber concluido el partido, su padre, el legendario base de los Bulls de Chicago que ganó seis títulos de la NBA, no pudo contener la emoción del momento y en el asiento donde se encontraba comenzó a llorar. EFE

Goya logró su primer PGA europeo PORTO SANTO. El argentino

Estanislao Goya supo contener la arremetida del escocés Callum Macaulay y con un golpe de diferencia se alzó con el título del Abierto de Islas Madeiras, su primero en el circuito europeo de la PGA. Goya, de 20 años, comenzó la última vuelta con una diferencia de tres golpes y cerró con una anotación de 73 impactos, dos sobre par. Su acumulado final fue de 278, seis bajo par. Macaulay, 1.009 en el ranking del mundo, quedó segundo gracias a su ronda de 67 ayer domingo. AP

47


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Las alzas de precios alocan La gente anda vuelta loca y sin idea de cómo enfrentar los altos precios de los alimentos. Cada vez que va a la pulpería, o al colmado, o a los supermercados, no halla mano que ponerse en la cabeza, pues va a comprar varias cosas y tiene que conformarse con dos o tres. La desazón es mayor cuando comprueba que su

impotencia es la misma de las autoridades, que debieran ser sus defensores naturales. Vieron las diligencias que se hicieron al más alto nivel en el Palacio Nacional, y que a pesar de las promesas, fueron fallidas. Si el Presidente no pudo ¿quién va a poder? Peor aún. El gobierno no sólo se hace el desentendido,

sino que quiere compensar con teoría. Que la inflación esto, que al final de año lo

otro, y todo se resuelve con estadísticas, para ocultar la realidad. Y por si hiciera falta, ahora van a rematar con un seminario internacional, como si todo fuera un relajo. En vez de mandar inspectores a las calles, contratan expertos que tal vez nunca han padecido la situación.

Vietnam Cocodrilos románticos

Nueva Zelandia Las gemelas más viejas del mundo

HO CHI MINH. Miles de co-

WELLINGTON. En 1909 nacían en Nueva Zelanda dos niñas idénticas con sólo 45 minutos de diferencia. Esta semana Matilda y Beryl se han reunido para celebrar su aniversario número 100 y han contado que no fuman, que no beben alcohol y que nunca han subido a un avión.

El gobierno escurre el bulto, y quiere compensar con teorías

Lunes 23 de marzo de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Bolivia Viva en su propio velatorio SANTA CRUZ. Una vecina

descubrió que una niña de tres años que aparentemente había fallecido y estaba siendo velada en realidad estaba viva y procedió a trasladarla a un hospital. Su padrastro había pedido dinero prestado para el entierro.

codrilos crecen en una granja del sur vietnamita al compás de canciones románticas que escuchan todo el día salvo a la hora de alimentarse. Según Ton Tan Hung, propietario del criadero Hoa Ca, a sus saurios les encantan las baladas de amor del compositor local Trinh Cong Son. La idea le salió luego de visitar una granja japonesa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.