diariolibre2387

Page 1

Diario Libre

Jueves 26-3-2009 N°2387, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Primer periódico

GRATIS de RD

Noticias.

Revista.

La SCJ se reserva fallo en caso Maconi. P8

La diferencia entre pasión y talento. P22

LF discute reforma con legisladores del PLD. P10 Tribunal rechaza a JCE recurso contra Somo. P10

Gravarían sólo con 1% entrada de capitales. P18

Grupos acogen promesas de las autoridades y levantan huelgas Retorna la normalidad a Salcedo y Bonao; protestas se expanden SD. Los gobernadores de las provincias Monseñor Nouel y Hermanas Mirabal, funcionarios de Obras Públicas y síndicos municipales, dieron la cara ayer, y lograron desactivar las protestas en Bonao y Salcedo, con la promesa de que los

reclamos de obras serían atendidos de inmediato. El paro de Salcedo, que había entrado en su segundo día, finalizó tras un encuentro en la gobernación provincial, en el cual funcionarios del Gobierno prometieron ini-

Valentín: sociedad civil trata deslucir reforma

ciar hoy la carretera Monte LlanoEl Samán – El Jobo. En Bonao, la Coordinadora de Organizaciones Populares, dio un plazo de 30 días para que sean atendidas sus demandas, entre las que están la terminación de los edificios del Curce-

Uasd, y la solución definitiva al problema de la escasez de agua. Al menos en 25 municipios se han registrado protestas en las últimas semanas, en reclamo de obras, en especial arreglo de caminos y carreteras. P4,6 ANDRÉS TERRERO

porque no inciden en la vida nacional, y rechazó que la convocatoria a la Asamblea Nacional viole preceptos legales como alega el Foro Ciudadano, entidad que sometió un recurso de amparo por ante el Tribunal Contencioso y Administrativo. P10

Unidos los familiares de Quirino Ernesto Paulino Castillo. En el grupo también saldría la esposa de Quirino, pese a la sentencia emitida el martes por la Corte de Apelación del DN. P8

Asonahores pide régimen fiscal especial para turismo SD. La presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Haydée Kuret de Rainieri, al participar como oradora invitada de la Cámara Americana de Comercio, planteó ayer que la industria turística criolla requiere para poder competir, de un régimen fiscal que se corresponda con su condición de vocación exportadora de servicios. P18

Modificarán el método de contratar a personal salud SD. El Gobierno trabaja en una reestructuración del método de contratación del personal de salud para dar solución definitivamente al problema de los salarios en el sector, revelaron ayer el secretario de Estado Rafael Pérez Modesto, y el asesor Médico del Poder Ejecutivo, Alberto Fiallo. P14

Familia Quirino está lista para salir hacia los EE.UU. SD. El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, aseguró que se mantiene el acuerdo con la Fiscalía de Nueva York, por lo que partirán en las próximas horas a los Estados

La Liga Nacional inicia con 14 criollos como titulares. P32

Comerciantes resisten desalojo mercado. P15

Completo y gratis

SD. Sectores de la sociedad civil tratan de deslucir el conocimiento de la reforma constitucional, a juicio del presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, quien calificó esa actitud de “intolerante”. Estima que esos sectores sólo buscan protagonismo,

Deportes.

MILITARES EE.UU. EN BAJO YUNA SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Un soldado de la Armada de EE.UU. atiende a una señora

residente en la sección Cristal, del Bajo Yuna, durante un operativo médico realizado ayer en el marco del ejercicio cívico militar “Más allá del horizonte”, en el que participan unos 800 soldados norteamericanos, junto a militares dominicanos. P16

Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes

04 12 18 22 32


02

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Apertura

AM. Antes del Meridiano odo el que llega a la Presidencia de la República sabe que, si la cosa va mal, se le van a pegar todos los tiros. Lo que enseña la ciencia política, es que el Presidente tiene que tratar de separarse de aquellos problemas que le pueden causar más daño. Por supuesto, no podrá separarse de todos los problemas, pero en los que pueda encontrar una explicación

T

LA TRAMPA DEL LIDERAZGO

plausible, saldrá bien y en los que no, tiene que buscar un chivo expiatorio, generalmente un ministro del gobierno. Sin embargo, Leonel Fernández actúa de manera completamente diferente a esas reglas del gobierno, aplicables universalmente. La gente se pregunta: ¿por qué el Presidente no bota a algunos ministros, cuando un cambio en la dirección en los ministerios

le daría el respiro necesario para salir del problema? Una de las razones tiene que ver con la naturaleza del poder en el Partido de la Liberación Dominicana. El Comité Político, que maneja el día a día, es como un club exclusivo en la que sus miembros se consideran iguales entre sí y aunque se reconoce al presidente Fernández como el líder del partido, éste no puede malquistar al Co-

mité eliminando a uno de sus miembros, cuando “todos” son miembros del Gobierno. Para mantener el equilibrio en ese órgano, el Presidente tiene que asumir todas las culpas de su Gobierno. Éste y otros factores le están haciendo un daño inmenso al liderazgo del presidente Fernández, que coge todos los golpes sin que nadie lo defienda.

Diario Libre

Administrador VP Comercial Producción

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.

OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278

Tirada de esta edición

112.000 ejemplares

www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ

Instituto Verificador De Circulaciones

Efemérides

atejada@diariolibre.com

Santoral: Santos Braulio y Cástulo. Santas Teclas, Eugenia y Máxima. Fiesta Nacional en Bangladesh. Día Mundial del Teatro.

Diógenes & Boquechivo

Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez

Efemérides Nacionales: 1843: El comandante de Armas de Santo Domingo, general Carrié, es obligado a renunciar, siendo sustituido por el general haitiano Henri E. Desgrotte. 1970: El Presidente Balaguer dispone la excarcelación de 20 dirigentes de izquierda, cuya libertad fue demandada por el comando que tenía secuestrado al agregado aéreo de Estados Unidos en el país, teniente coronel Donald Joseph Crowley. Internacionales: 1713: España y Gran Bretaña acuerdan que sólo la segunda puede negociar con esclavos en América. 1845: España reconoce la independencia de Venezuela. 1945: Los norteamericanos conquistan Iwo Jima. 1989: Boris Yeltsin vence en las primeras elecciones

democráticas celebradas en la antigua Unión Soviética. 1999: Yugoslavia, tras los ataques de la OTAN, incrementa las masacres sobre la población de Kosovo. 2008: Muere en la selva colombiana a los 79 años de edad, el jefe guerrillero Pedro Antonio Marín, alias Manuel Marulanda, o ‘Tirofijo”, fundador y jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Nacieron un día como hoy:

El dirigente del transporte Juan Hubieres; el abogado, y diputado del PRSC, Frank Martínez; el estudiante universitario Enmanuel de Castro Martínez; el abogado Miguel Ramírez; la señora Carmen Bellapart Sanz; la estudiante Alexandra Urbáez Hernández; la ingeniera Ángela Doris Ferreras Méndez; el señor Cástulo Guerrero; la administradora de empresa Odile Defilló de Rivera; el estudiante Radhamés Paredes Valerio; la señora, Iberka Cuevas Pérez; el señor Pavel Ernesto Martínez Mercedes y el señor Cástulo Guerrero.

Números premiados (25-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO

SEGUNDO TERCERO

PEGA 3

71 6 4 64 SUPER PALÉ 02 71

0 01

LOTO POOL

03

10

15

23

26

LOTO

01

19

22

28

37

38


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

03


04

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 29 Mín. 18 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES

Miami Madrid

26/21 23/4

Nueva York 8/7 San Juan 27/22

Agenda

¡Vaya perla!

Inicio del VI Congreso Dominicano de Medicina de Rehabilitación. 9:00 am, Hotel Lina.

“Hay sectores que les gusta marginarse y mantener posiciones impertinentes y excesivamente críticas, pero no tienen soluciones”. Julio César Valentín, presidente de la Cámara de Diputados,

Rueda de prensa del Partido Nueva a Alternativa en su local. 9:00 am. Rueda de prensa de la Comisión Económica del PRD en el Instituto Peña Gómez. 10:00 am. Rendición de Cuentas en la JAD. 4:00 pm. Acto Movimiento Cristiano en la biblioteca de la UASD. 7:00 pm.

quien dice que hay sectores que quieren deslucir la Asamblea Revisora.

El Espía Muchos miembros del cuerpo consular acreditado en el país no pudieron llegar al Palacio Nacional a un reconocimiento que le hicieron al presidente Fernández, debido al cerco de seguridad que se dispuso para contrarrestar posibles disturbios de los médicos. El

dato lo dio el propio mandatario en el acto de reconocimiento, en el que también bromeó que esperaba que los policías no hubieran confundido a los cónsules con médicos. Por eso de que se parecen mucho en la “prestancia, el prestigio y la indumentaria”.

JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ

Peligra en RD la estabilidad

pontáneo se prolongue, “y que entonces terminen siendo situaciones explosivas a nivel social”... “y ahí sí es difícil la cosa”. Pese al temor de estas “explosiones” sociales, la socióloga no ve condiciones para una poblada, como la que se produjo durante el gobierno perredeísta de Salvador Jorge Blanco, luego de la Semana Santa de 1984. Cree que Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuentan con “mayor control social”, y eso incluye los programas de asistencialismo y la conquista de dirigentes comunitarios.

Las acciones de protestas se expanden por norte, sur y este NICANOR LEYBA

SANTO DOMINGO. Al menos

25 municipios de 15 provincias y el Distrito Nacional registraron protestas callejeras en demanda de servicios públicos en el primer trimestre del año, y el máximo común denominador reside en la exigencia de construcción o arreglo de calles y carreteras. La gestión del presidente Leonel Fernández, que apenas agotó siete meses de este cuatrienio, se enfrenta a una situación de inestabilidad social con tres características básicas: espontaneidad, violencia y expansión. Hoy tapa una fuga de inconformidad y rabia colectiva y mañana se le abren tres nuevos brotes. La curva que cuantifica estas manifestaciones, que incluyen reclamos de agua potable, mejoría en el servicio eléctrico y otras soluciones básicas, tuvo como punto máximo el presente mes, en el que municipios del norte, del este y del sur llegaron a encenderse de manera simultánea.

Pero fue la cibaeña Santiago la provincia que conquistó titulares en la prensa durante casi todos los días del mes, con los enfrentamientos callejeros en Licey al Medio, Navarrete, Puñal, Tamboril y en la capital de provincia. El barrio santiaguero La Yagüita del Pastor constituyó el caso más emblemático, con sus más de dos semanas de protestas y el cese de las acciones, gracias al inicio de los trabajos de infraestructura. Todavía esta semana los choques entre manifestantes y policías dejaron dos personas heridas y 26 detenidas en Bonao y Salcedo. Esta situación responde a la acumulación de demandas insatisfechas y promesas incumplidas y a la concentración de la inversión pública en las grandes obras de Santo Domingo y otros pocos centros urbanos, sostiene la socióloga Tahira Vargas. “No se habla en ningún momento de estas obras que son pequeñas, de poca inversión y que se ne-

Las protestas incluyen incineración de neumáticos, lanzamientos de piedras y disparos.

PINA, LA CUMBRE Y EL PRD

El secretario de la Presidencia, César Pina Toribio, aseguró ayer que el Gobierno busca satisfacer las múltiples demandas sociales del país y que una parte de esas soluciones surgió de la “Cumbre de Unidad Nacional” que se celebró en febrero. “Justamente los sectores que han estado promoviendo estos paros se rehusaron a participar en la Cumbre y en cualquier tipo de negociaciones o cuando han pretendido (ir) a una mesa de negociación, lo han hecho haciendo planteamientos absolutamente desmedidos”, dijo el funcionario en alusión indirecta al PRD.

cesitan en esas comunidades”. La estudiosa social cree que la gente humilde dio mucho tiempo de espera al Gobierno, y ya se rompió la tregua. Vargas percibe como

elemento peligroso que el gobierno de Fernández no tiene instancias a las que la población pueda acudir a quejarse y encontrar soluciones y, en cambio, las autoridades sólo reaccionan

con promesas o acciones cuando la violencia se torna inmanejable. “Eso refuerza (la idea de) que esa es la única opción para que te hagan caso”, concluye. El previsible crecimiento de la ola de protestas tiene el agravante de que no existe un movimiento social nacional con la fortaleza para orientar todos estas expresiones populares hacia un entendimiento entre las comunidades y las autoridades. Vargas cree que se puede llegar a producir una coordinación, al menos regional, como ha ocurrido antes. Pero percibe alta probabilidad de que el carácter es-

La política El senador perredeísta Jesús Vásquez opinó en un acto político en Santiago que las huelgas responden a promesas incumplidas por parte de Fernández. El Gobierno toma estas expresiones de respaldo de dirigentes perredeístas, para asegurar que el partido blanco incita al desorden y juega a la ingobernabilidad. Pero Vargas cree que esta respuesta es clásica en el Poder Ejecutivo, lo dirija el PLD o el PRD. “Éste es un discurso saturado, es como no tener la capacidad de leer los problemas sociales y darte cuenta de tus errores”, dice Vargas, quien le ve poca incidencia social al PRD, porque se concentra en sus luchas internas.


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Muertes violentas bajan un 13.26% en primeros meses Las estadísticas revelan una baja sustancial en relación al año pasado ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. En los tres primeros me-

ses del año, murieron 457 dominicanos en hechos violentos, lo que significa una reducción de un 13.26% con relación al mismo período del año pasado, cuando murieron 582. Las estadísticas policiales dan cuenta de que por los llamados “intercambios de disparos”, cayeron 82 y a causa de robos y atracos, 87. El resto, 288, según las estadísticas policiales, murieron en riñas, suicidios, accidentes de tránsitos, entre otros. A este grupo se suman los tres personas que viajaban en un carro Toyota Corolla, azul, con la capota amarilla, placa B-005863,

Las muertes se redujeron.

son Rafael Carrasco, de 45 años; Carlos Yoryi Abreu, y una mujer no identificada todavía por las autoridades, quienes fallecieron mientras eran trasladados al hospital Vinicio Calventi. El 20 de este mes una unidad de la Policía Nacional encontró el cadáver de Narciso Javier Rodríguez Hernández, de aproximadamente de 45 años de edad, quien era de profesión camionero y a quien

lo mataron para despojarlo de su arma, que portaba de manera legal. El día 15, una patrulla policial mató a balazos a Wilkin Matías Jiménez (Brócolis), de 20 años, quien presentaba heridas de bala en distintas partes del cuerpo, ocasionadas durante un enfrentamiento. Asimismo, los reportes dan cuenta de que en riña murieron Juan Pablo Zapata, muerto de varias puñaladas que le propinó un sobrino suyo en Los Solares, por una discusión por un solar. En tanto, que la joven Isaura Cabrera, residente en Nagua, murió de un estocada que le dio Rasa Rosario Jiménez, por asuntos pasionales. En La Vega murió Aridio Rosado de varios disparos que le hizo Santiago Abreu, al sostener una discusión por una deuda que el occiso tenía pendiente con su victimario.

05


06

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Noticias Desmantelan banda y apresan raso de la FAD ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. La Policía reportó ayer

Se trata de un presunto mecánico, joven, de color indio claro.

Distribuyen retrato hablado de prófugo El individuo se movía en un carro marca Honda Accord, modelo 81-85, rojo SANTO DOMINGO. Las auto-

ridades informaron ayer que tratan de localizar a un joven mecánico, de talla normal, color indio claro, de aproximadamente 5’7 de estatura, sospechoso de participar en los hechos de sangre que quitaron la vida al teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda Kranwinkel y del español

Justo Cervantes Arellano, (a) “Waikiki”, ocurridos en la localidad de San Cristóbal. Las autoridades presentaron un retrato hablado del mecánico para que cualquier persona que quiera, pueda informar de su paradero al teléfono 809-732-7081. Esa información será mantenida en estricta confidencialidad. El referido mecánico se movía en un carro marca Honda Accord, modelo 1981-85, color rojo, con la pintura desgastada.

el arresto de más de 30 presuntos delincuentes, incluyendo un raso de la Fuerza Aérea, a un hombre señalado por participar en la muerte de una persona y causar heridas a otras cinco en la zona de Los Alcarrizos, y a los integrantes de una banda que asaltaron un restaurante en Puerto Plata. Todos los detenidos, precisó la institución del orden están implicados en robos, atracos, estafas, asesinatos y otros delitos en perjuicio de ciudadanos que fueron víctimas de asaltos en distintos puntos del país. Según la entidad, entre los detenidos figura el raso de la FAD, Elías Reiniery García, de 18 años, quien junto al David Núñez Ortega, de 28, es señalado como los presuntos autores de despojar al señor Emiliano Pérez Sánchez de una motocicleta Forsy, roja, sin placa, mediante un atraco perpetrado en la carretera Mella.

Dejan sin efecto los paros Salcedo y Bonao Grupos hacen huelga en San José de las Matas JOSE MANUEL RODRIGUUEZ

CORNELIO BATISTA

SANTIAGO. Las huelgas que

habían sido convocadas el lunes en la provincia Hermanas Mirabal y Monseñor Nouel en reclamo de obras fueron levantadas ayer por sus organizadores, luego que autoridades gubernamentales y municipales prometieron atender las demandas. El paro de Salcedo, que había sido convocado por 72 horas por organizaciones populares y comerciantes, fue levantado tras un encuentro en la gobernación provincial, en el cual funcionarios del gobierno prometieron iniciar hoy la carretera Monte Llano- El Samán – El Jobo, que une a la zona montañosa con el casco urbano. El subsecretario de Obras Públicas, ingeniero Sergio Hernández, quien participó en la reunión, dijo que la obra conllevará una inversión superior a los RD$200 millones y que estará lista en un período de 12 meses. En el encuentro, que duró más de 5 horas, también participaron el gobernador Vinicio González, el empresario Eddy Vásquez, el síndico Roquelín Jerez y el vocero del Consejo de Lucha Popular (Colpo), Darío Camilo. De su lado, el gobernador anunció que se construirán varias obras sociales en el sector Rabo Duro, y en la comunidad El Clavijo, donde se realizarán encaches con celdas de

Algunas vías habían sido bloqueadas por los manifestantes.

alambres y otros trabajos. Bonao En la ciudad de Bonao (Monseñor Nouel), la mayoría de los comercios abrieron sus puertas en las primeras horas de la mañana de ayer, mientras que la docencia, el transporte y todas las actividades productivas fueron reanudadas. El vocero de la Coordinadora de Organizaciones Populares de Bonao, Juan Liranzo, dijo que decidieron dar un plazo de 30 días al Gobierno para que atienda sus demandas. Sus reclamos incluyen rebaja inmediata de los artículos de primera necesidad, terminación y entrega inmediata de los edificios del Curce-Uasd, solución definitiva al problema de la escasez de agua, cese de

apagones entre otras demandas. En San José de las Matas El Consejo de Lucha Serrana realizó ayer un paro general de 12 horas en el municipio de San José de las Martas, en demanda de la reparación de varias carreteras de la zona que se encuentran muy deterioradas. Más de 30 comunidades del municipio se sumaron a la protesta para demandar la construcción de la carretera San José de Las Matas-Santiago-El RubioMonción. El Consejo dijo que el paro busca llamar la atención de las autoridades gubernamentales para que resuelvan cuanto antes los males que afectan esa zona.

Jefe PN instruyó a actuar con prudencia frente a los paros Dijo que la Policía tiene la obligación de poner el orden ante cualquier alteración SD. El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, instruyó ayer a todos los agentes bajo su mando a no dejarse provocar por

grupos de “desaprensivos”. Según el jefe policial, estos grupos, portando armas de distinto calibre aprovechan los paros y huelgas en demandas de reivindicaciones sociales, convocadas por distintas organizaciones, para atacarlos a tiros y crear el escenario para que se registren enfrentamientos y eventuales perdidas de vidas.

Llamó a los organizadores de los paros a que asuman su responsabilidad para evitar que personas interesadas traten de desvirtuar el objetivo principal de sus demandas, creando una situación de caos y desorden generalizado, disparando a los agentes del orden que cumplen con misión de garantizar que los ciudadanos transiten libremente. ASD


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

07

Noticias

Detienen uno acusado de violar y matar una sobrina La víctima estaba desaparecida desde el pasado sábado ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. La Policía apresó ayer

Este hombre es buscado por las autoridades de EE.UU.

¿Sabe usted cómo se llama este hombre? SD. La Oficina del Fiscal de

Pennsylvania, Estados Unidos, el Buró de Narcóticos y control de Drogas, arrestó recientemente al individuo que aparece en la foto, como parte de una banda de distribución de sustancias prohibidas. En la operación, denominada “Boomerang”, fueron detenidos varios individuos, incluyendo al de la foto, que se identificó como Jorge Oyola-Rivera. Posteriormente, se comprobó que ésta era una identidad falsa, perteneciente a un ciudadano puertorriqueño ya fallecido. Luego se conoció otro alias. Esta vez el de Leoncio Santos-Dippiton, del cual se duda que sea el nombre verdadero, aunque se sospecha que es de nacionalidad dominicana. Cualquier información puede ser ofrecida al teléfono 809 732 7081.

Vigilarán a los favorecidos con libertad SD. La Dirección General de

Prisiones junto a los jueces de la ejecución de la pena trabaja en un proyecto para crear un cuerpo de vigilancia que le dé seguimiento a las personas en libertad condicional La idea es profundizar la prevención y la vigilancia, a fin de garantizar la presentación de los imputados en los procesos judiciales. “Queremos institucionalizar eso, que se haga constar en una ley”, explicó el director de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez.

en Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, a un hombre que mató de varias puñaladas a su sobrina, de 13 años, tras violarla sexualmente.

Según la institución del orden, el detenido es Andrés Santana Núñez, de 34 años, quien será sometido a la justicia en las próximas horas, por la muerte de la adolescente Mariela Soriano. La Policía Nacional explicó que el cadáver de la adolescente fue encontrado en una cañada ubicada en el paraje Mata Seco, en Sabana Grande de Boyá, pre-

sentando heridas de armas blancas y signos de violación sexual, conforme certificado del médico legista. La víctima, quien era hija de Camila Soriano, estaba desaparecida desde el pasado sábado 21 de este mes, conforme expresaron familiares a los investigadores, quienes pusieron una denuncia en ese sentido, en la comandancia de la provincia de Monte Plata.

Según la PN, el cuerpo de la niña fue encontrado en una cañada.


08

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Noticias

Fiscal defiende acuerdo caso Quirino y dice se van familiares

T&T.

Afirma condiciones están dadas para retirar los cargos a Ubrí

No es Ilegal La Televisión gratis por Parábola

ANDRÉS TERRERO

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, aseguró ayer que se mantiene el acuerdo con la Fiscalía de Nueva York, y como parte de ello partirán en las próximas horas a los Estados Unidos los familiares del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, que fueron acusados de lavado de activos. Al mostrarse en desacuerdo con los argumentos de los jueces de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional que calificaron de apócrifas las negociaciones, Moscoso Segarra, precisó que “el acuerdo existe se dio y va a continuar”. “Se va a realizar tal y como lo acordamos con las autoridades del condado Sur de la Fiscalía de Nueva

York”, enfatizó. El fiscal explicó que con respecto a la esposa de Quirino, Belkis Elizabeth Ubrí de Paulino, lo más conveniente para el Ministerio Público será retirar la acusación, a fin de cumplir con el acuerdo. Sostuvo que tras la Corte de Apelación anular el proceso, “el caso comienza desde cero, y nos ponen la

Desconocidos matan un sargento

SCJ se reserva fallo de incidente caso Maconi

Belkis Elizabeth Ubrí, esposa de Quirino E. Paulino.

pelota en nuestra cancha y vamos a decidir cómo le pegamos”. Moscoso Segarra afirmó que hubo una mala interpretación del tribunal de segundo grado, toda vez que el acuerdo fue de Fiscalía a Fiscalía. “Nosotros informamos a la Corte de la importancia del acuerdo, pero no era que ellos iban a valorar eso

ADONIS SANTIAGO DÍAZ

El imputado reiteró rado de la Policía fue muerto ayer su inocencia y ayer a balazos por dos desco- dijo que los descargos nocidos que lo atracaron y lo han evidenciado

y el artículo 7 de la Convención de Viena yo los invito a que lo lean”, refirió. No obstante, señaló que los familiares de Quirino van a salir en las próximas horas, y las extradiciones se seguirán dando cuando sean necesarias. Se está en el proceso de levantamiento de los impedimentos de salidas, compra de pasajes y otros procedimientos propios para el viaje. Asimismo, dijo que de no cumplirse con las negociaciones se podrían ver afectadas otras futuras cooperaciones judiciales entre la República Dominicana y los Estados Unidos. En torno al pedido de extradición de Ernesto Bienvenido Guevara, manifestó que ésa es una facultad del procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña.

Condenas de 30 años para dos mataron obrero 2008

SD. Un sargento mayor reti-

SD. El Segundo Tribunal Co-

despojaron de su arma de fuego cuando caminaba por el barrio Mi Sueño, de Villa Faro, en Santo Domingo Este, informó la institución del orden. La Policía dijo que Clemente Pérez Sierra murió en el hospital Doctor Darío Contreras, a causa de las heridas en la región posterior del tórax y en el cráneo. Precisó que el hecho ocurrió cuando el suboficial retirado caminaba por la calle Segunda del referido sector y fue interceptado por sus agresores que viajaban en una motocicleta de datos ignorados. Explicó que en esa circunstancias, Pérez Sierra resistió ser asaltado, por lo que sus agresores le dispararon y lo despojaron del arma de fuego corta que portaba, en su condición de suboficial retirado.

legiado de la provincia Santo Domingo condenó a 30 años de prisión a dos hombres que mataron a balazos a un empleado de una metalúrgica durante un atraco ocurrido en mayo del 2008. Los magistrados sentenciaron a Hary Henríquez Herrera y a David Montaño Furcal, quienes fueron encontrados culpables de dar muerte a Radhamés Capellán. Durante el juicio fue acogido el pedimento del fiscal adjunto Juan Miguel Vásquez, quien pidió la pena máxima para los imputados cuya condena deberán cumplir en la cárcel de La Victoria. El hecho ocurrió el 23 de mayo de 2008 en la avenida Charles de Gaulle, cuando los condenados junto a dos hombres que se encuentran prófugos se presentaron a la metalúrgica encañonaron al propietario y a los empleados.

NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) se reservó ayer el fallo a un pedimento de aplazamiento hecho por la abogada que representa los intereses de los Estados Unidos (EE.UU.) en el país, a fin de depositar documentos complementarios para la extradición de Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi). La solicitud fue realizada por la abogada Analdi del Carmen Abreu, a la cual se adhirió la representante del Ministerio Público, Gisela Cueto. Mientras, los abogados de Guevara Díaz, Virgilio de León Infante y Artagnan Pérez Méndez, solicitaron a los magistrados rechazar el

Ernesto Bienvenido Guevara

pedimento por considerarlo improcedente, y en consecuencia solicitaron abocarse al fondo. Tras retirarse a deliberar, los jueces comunicaron que el fallo del incidente sería dado a conocer en otra audiencia. A su salida del tribunal, Maconi, quien es requerido por alegadamente formar parte de la banda de narcotraficantes que encabezaba Quirino Ernesto Paulino Castillo, ratificó que es inocente de las imputaciones elevadas en su contra.

Tecnología y Telecomunicaciones

En el país se ha hecho muy popular el disponer de un servicio de televisión satelital instalando una antena parabólica con la cual se pueden obtener de forma gratuita la señal de cientos de canales de TV, gracias a que esos equipos son FTA, un término utilizado a nivel mundial que significa Free to Air (FTA) que en español significa Canales Libres, pues es la recepción de canales por los cuales no se necesita pago a un proveedor, de la misma forma en que usted recibe canales de TV por su antena en su casa sin pagarle a ese proveedor o teledifusor, eso mismo es lo que quiere decir FTA. Al igual que usted recibe canales libres por la antena externa de su televisor, hay cientos de canales libres que llegan a la antena de su sistema de satélite y no hay nada de ilegal en ello.

Telecable de Tricom Víctima del robo de equipos

Curso Instalación de Parábolas Satelitales

Telecable de Tricom está siendo víctima en las últimas semanas de frecuentes robos de equipos y cables que están afectando la continuidad del servicio y a los usuarios. Telecable de Tricom está ofreciendo una recompensa de RD$100,000 a quien aporte información sobre estos robos, puede llamar al 809334-7731 o al 809-3347740.

El sábado 4 de Abril se realizará el Curso Taller totalmente práctico titulado: “Instalación de Antenas Satelitales: Los Secretos de la Televisión por Parábola”, organizado por la firma de consultoría y capacitación HM Consulting. Para más información llamar al 809-412-2989, 809334-1613 al 809-2586923 o al correo hmcursos@gmail.com pues el cupo es limitado.

Coerción Brazaletes electrónicos para presos Nueva vez quiere aplicarse en el país el uso de brazalete o localizador electrónico a los presos que estén cumpliendo medidas de coerción, a pesar del fracaso de las primeras pruebas de esos dispositivos que casi provocan una desgracia. Los brazaletes electrónicos son unos dispositivos parecidos a un reloj, que se coloca en la muñeca o un pie del imputado y emite una señal de radiofrecuencia que es recibida por un receptor. Como toda tecnología novedosa, son equipos muy costosos, por ejemplo en México un equipo básico, ya con el centro de control, comando y 100 equipos de campo cuesta medio millón de dólares, unos RD$173 millones, ¡cuidado con eso! Envíe sus preguntas a: hiddekelm@hotmail.com www.hiddekelmorrison.blogspot.com Ing. Hiddekel Morrison, MBA

Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al

809-476-7000


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias Cónsules acreditados reconocen al Presidente YVONNY ALCÁNTARA

SD. El consejo directivo del

Cuerpo Consular acreditado en el país entregó ayer una placa de reconocimiento al presidente Leonel Fernández por la forma en que ha tratado la crisis económica que afecta al mundo. En un acto celebrado en el Salón de Embajadores, el mandatario recibió el obsequio de manos de Rosendo Álvarez III, nuevo decano del conglomerado y cónsul honorario de Estonia en RD. Álvarez III le comunicó al mandatario la disposición de ese Cuerpo de contribuir con el Gobierno para resolver los problemas del país. “Nosotros estamos aquí para que nos utilice”, dijo. El presidente Fernández agradeció y acogió la disposición de los cónsules de colaborar con su gobierno y propuso que se realice un encuentro- taller para identificar “intereses comunes entre la República Dominicana y los países que representan en una diversidad de temas que son de nuestro interés”. Sugirió que en ese taller se creen grupos de trabajo que puedan ejecutar las medidas y las potenciales que se hayan detectado.

Ven empresas con ventajas en mercado valores SANTO DOMINGO. El superintendente de Valores, Haivanjoe Ng Cortiñas resaltó la importancia de acudir al mercado de valores para obtener recursos, porque contribuye a la innovación financiera del sector empresarial. Asimismo, afirmó que la tasa de interés ponderada ha estado bajando en el mercado bancario, y citó que en enero era de un 25%, y hoy día está en un 19%, lo que significa que las medidas monetarias que se han aplicado están dando resultados. También, este año se han hecho tres emisiones de valores de oferta pública que superan los RD$2,000 millones. Ng Cortiñas explicó que tanto las empresas radicadas en el país como las extranjeras sólo tienen que acogerse a la Ley 19-00 sobre Mercado de Valores y su Reglamento para incursionar en este modo de financiamiento. Dijo que incursionar en el mercado de valores genera más ventajas que el financiamiento bancario, porque en el primero se pueden pagar intereses de hasta un 16 por ciento, mientras que en el segundo pueden llegar a 22%. JJ

09


10

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Noticias MARTÍN CASTRO

Tribunal rechaza recurso sometido JCE Dice es improcedente solicitud rectificación de los US$9 millones adeudados a SOMO MARIELA MEJÍA

SANTO DOMINGO. El Tribu-

nal Arbitral de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo rechazó el pedido de rectificación, corrección e interpretación del Laudo, hecho por la Junta Central Electoral (JCE)

en el que pedía una revisión de la condena que le ordena pagar US$9,042,503.03 al Consorcio Soluciones Modernas (SOMO) por concepto de facturas pendientes en los trabajos de automatización del registro civil. La JCE hizo la solicitud el pasado 26 de febrero, ampliada el 3 de marzo, basándose en que la auditoría hecha por el organismo al contrato con SOMO, indicó que el monto adeudado debe ser de unos US$7 millones.

NEGOCIACIONES AÚN DETENIDAS

En el Arbitraje, de fecha 18 de marzo de 2009 y notificado a ambas partes, el Tribunal considera que “la solicitud de rectificación material hecha por la JCE resulta improcedente, y por ello debe ser rechazada”. Dice que “la rectificación material no puede ser entendida como un recurso de oposición... y que lo pretendido implicaría la celebración de un nuevo juicio arbitral, lo que no es permitido conforme a los

La JCE y SOMO se han reunido en dos ocasiones para buscar un posible acuerdo de pago que sería dividido en tres. Sin embargo, el diálogo está detenido, a la espera de que una comisión de la Junta rinda un informe sobre las facturas. SOMO ganó una licitación en el 2004 para automatizar el Registro Civil, pero la JCE alegó que incumplieron el contrato. La JCE se resiste a pagarle los US$ 9 millones a SOMO.

principios generales”. Dice que la JCE no persigue corregir error de contenido del Laudo, sino analizar el monto adeudado, y

que en el proceso arbitral la Junta no cuestionó ni rebatió las facturas presentadas por SOMO. La Cámara de Comercio

también rechazó el pedimento de nueva audiencia hecho por la JCE, al considerar que el Laudo puso fin al proceso arbitral.

Denuncia quieren deslucir LF orienta a los legisladores del PLD sobre debate reforma trabajos de la Asamblea Valentín exige respeto a sectores radicales ARCHIVO

SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

Crean una comisión de seguimiento, y rechazan propuesta de Minou Tavárez

SANTO DOMINGO. El presi-

dente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, afirmó ayer que hay sectores de la sociedad civil que tratan de deslucir el conocimiento de la reforma constitucional, actitud que calificó de intolerante. Entiende el legislador que esos sectores sólo buscan protagonismo porque no inciden en la vida nacional. Valentín rechazó que la convocatoria a la Asamblea Nacional viole preceptos legales como alega el Foro Ciudadano, entidad que sometió un recurso de amparo por ante el Tribunal Contencioso y Administrativo. “Naturalmente, hay sectores que les gusta marginarse y mantener posiciones impertinentes y excesivamente críticas, pero no tienen soluciones, y por ello el pueblo no les ha dado el sitial que merecen, porque no están habilitados ni tienen la madurez para propiciar los cambios”, expresó el legislador. Deploró que esos sectores no se someten al escrutinio del pueblo y a la legitimidad popular, para ver si es cierto que tienen toda la intención de beneficiar a la nación.

BIENVENIDO SCHARBOY

SANTO DOMINGO. El presi-

La Asamblea Revisora se volverá a reunir el próximo 14 de abril.

PARED FAVORECE “COMUNICACIÓN”

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, favoreció ayer la apertura de puentes de comunicación entre las diferentes bancadas, con miras a consensuar los aspectos más conflictivos de la reforma a la Constitución antes de que inicie el proceso el martes 14 de abril. “Sería interesante que se abrieran puentes de comunicación entre las diferentes bancadas para ver en qué puntos nos podemos poner de acuerdo, a fin de que puedan ser aprobados sin ningún tipo de dificultad y, los que puedan presentar dificultad en la discusión, diferirlos para último momento”, concluyó.

“Hay entidades que quieren deslucir, porque creen que son ellos los que deben montar los foros, para que la sociedad les dé legitimidad, que a veces no tienen, y sólo tienen por los recursos que consiguen, y que en muchos casos no se sabe de

dónde provienen”, agregó. Sobre el anuncio de los reformistas de que no existe un acuerdo para aprobar la reforma, Valentín dijo que no van a forzar a nadie, ni a incurrir en maniobras que han plagado otros procesos.

dente Leonel Fernández Reyna se reunió anoche en el Palacio Nacional con los diputados y senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a los que trazó “orientaciones generales” sobre el comportamiento que deben asumir en los debates sobre la reforma constitucional. Al salir del encuentro, varios diputados y senadores declararon que en la actividad no se trataron temas de fondo sobre el proyecto de modificación a la Constitución de la República, ni las intenciones de legisladores peledeístas, anunciada por el diputado Alejandro Montás, de condicionar su apoyo a la reforma a repetir en sus curules en las elecciones del año próximo, sin participar en la convención interna. Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD y presidente del Senado, explicó que la reunión no fue convocada para bajar línea ni imponer directrices, sino para escuchar algunas orientaciones y, sobre todo, conformar una comisión de juristas que asesorará a los congresistas peledeístas en materia de derecho constitucional. “Eso ni se trató. Eso

El presidente Fernández junto a los legisladores peledeístas.

quedó claramente determinado, ni se planteó”, expresó Pared Pérez, preguntado sobre la supuesta intención de repetir en el 2010. Sin embargo, DL conoció de que hubo un acuerdo previo entre los legisladores para obviar el tema en el encuentro con Fernández. Una fuente informó a DL que en la reunión con el mandatario se discutió la propuesta de la diputada Minou Tavárez Mirabal, de que luego de aprobada la nueva Constitución se someta a un referéndum, sugerencia que fue rechazada. También, se habría decidido que tan pronto concluya el proceso de reforma constitucional se conozca la Ley de Partidos, y además, se dejó en manos del Comité Político del PLD, fijar posición sobre el voto preferencial, actualmente en discusión por la Junta Central Electoral. Sobre este último punto,

de acuerdo a la fuente, la mayoría de la bancada de senadores y diputados peledeístas está de acuerdo que se mantenga el voto preferencial para los comicios de mayo del 2010. La comisión asesora de juristas que dará seguimiento a los debates de la reforma a la Constitución, está integrada por el vicepresidente Rafael Alburquerque, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Reinaldo Pared Pérez y Julio César Valentín, respectivamente y el doctor Marino Vinicio Castillo. Que se porten bien El presidente Fernández, según trascendió, exhortó a los legisladores a respetar la solemnidad de la Asamblea durante los debates, hacer uso de la palabra cuando sea estrictamente necesario y no atropellar a ningún sector.


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Noticias

Comisión Niñez de la CD no se reúne Esta comisión está prácticamente acéfala, porque su presidente no acude al Congreso SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. La comi-

sión Permanente de Niñez, Adolescencia y Familia de la Cámara de Diputados no ha sesionado desde que asumió su presidencia el diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Rafael Sánchez Carrasco. Fue designado como presidente el agosto del pasado año, cuando se rotaron los titulares de las comisiones. Este legislador, representante de la circunscripción cuatro de la provincia Santo Domingo, nunca ha convocado a una reunión para conocer el único proyecto del que fue apoderado la comisión: el de incapacidad directa a madres de niñas, niños y adolescentes con enfermedades graves o crónicas. Esta iniciativa, presentada por el perredeísta David Herrera, fue depositada el 22 de agosto de 2008 y enviada a la comisión el 30 de septiembre, donde perimió, sin

que la comisión le pusiera la mano. En el récord del Departamento de comisiones no figura ninguna reunión convocada por Sánchez Carrasco, ni un acta que de fe y constancia de que se hayan reunido. De esta situación de inoperancia de la comisión de Niñez, Adolescencia y Familia se han quejado entidades que trabajan en favor de la niñez, e incluso el director regional de la oficina de UNICEF para América y el Caribe, Nils Kastber, quien visitó al presidente de la Cámara de Diputados el pasado lunes. Pero no sólo no convoca a trabajos a la comisión, sino que escasamente asiste a las sesiones ordinaria de ese organismo, por lo que junto a su compañero de partido, Luis Ramón Peña y el reformista Radhamés Fermín son los que más ausencias tienen, desde que se juramentaron, el 16 de agosto de 2006. Los demás integrantes de la comisión son Ramón Sánchez de la Rosa, Kenia Mejía, Ángela Pozo, José Fabián, Rafaela Alburquerque, Demetrio Vicente, Miguel Vásquez, Ruddy González y Luis Ramón Peña.

Cámara apoya reforma a la Constitución JOSÉ JAVIER

SD. La Cámara Americana

de Comercio informó ayer que ve con agrado la iniciativa de reforma a la Constitución por entender que ayudará al avance de la sociedad en el orden económico, político, ético y administrativo. Christopher Paniagua, presidente de la entidad, dijo que en la reforma a la Constitución deben quedar establecidas las bases para la sociedad del futuro, donde todos los actores sepan defender sus derechos, pero también cumplir con sus deberes. Expuso que los congresistas tienen en sus manos una oportunidad histórica de sentar las bases para que exista en el país un orden institucional más dinámico y moderno. “Necesitamos continuar creciendo como sociedad respetuosa de un estado de derecho, donde todos sean tratados con equidad a través de un sistema judicial que funcione como verdadero árbitro en la solución de conflictos”, dijo. Paniagua señaló que se necesita que el poder político, económico y militar esté orientado a proteger los derechos ciudadanos.

11


12

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Noticias del Mundo

EE.UU se une a México en guerra contra narco EFE

Hillary Clinton reconoció tráfico es motivado por demanda de drogas ilegales en EEUU MÉXICO. La secretaria de Es-

tado de EE.UU., Hillary Clinton, anunció ayer durante una visita a México la creación de una oficina común en territorio mexicano para coordinar acciones conjuntas contra el narcotráfico. En una rueda de prensa con su homóloga mexicana, Patricia Espinoza, Clinton anunció también que Washington entregará a México más US$80 millones para la compra de helicópteros Blackhawk destinados a la lucha contra el crimen organizado. Insistió en que el gobierno del presidente Barack Obama entiende que el narcotráfico, que el año

Hillary Clinton, junto a su homóloga mexicana, Patricia Espinoza.

pasado causó 5.600 muertes en México, es “un problema compartido”. Al respecto, Clinton discutió ayer con la Canciller mexicana y con el presidente Felipe Calderón, el plan anunciado el martes por la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Janet Napolitano, para controlar el contrabando de armas y el f lujo de dinero hacia las bandas de narco-

traficantes en México. “Sabemos que los traficantes son motivados por la demanda de drogas ilegales en EE.UU. y que se arman mediante el transporte de armas de Estados Unidos a México, por lo que consideramos nuestra responsabilidad apoyar al Gobierno y al pueblo mexicano en derrotar a un enemigo que produce violencia”, manifestó. EFE

FMI no ve luz al final del túnel económico El responsable del FMI para AL teme gobiernos no actúen con la celeridad necesaria ante crisis WASHINGTON. El Fondo Monetario Internacional (FMI) no ve la luz al final del túnel, e instó ayer a los países a tomar medidas adicionales y decisivas para salir de la que calificó como una crisis “muy intensa”. “Estamos lejos de haber superado la crisis, la contracción del crédito continúa y el final del túnel todavía no se vislumbra”, afirmó ayer el director del Departamento para América Latina y el Caribe del FMI, Nicolás Eyzaguirre. El ex ministro de Hacienda de Chile expresó su preocupación ante la posibilidad de que los gobiernos mundiales no actúen con la celeridad necesaria y eso haga que 2010 se convierta

Chávez dicta decreto contra ‘gastos innecesarios’ CARACAS. El presidente

Nicolás Eyzaguirre

en otro año de debilidad macroeconómica. Hizo hincapié, en ese sentido, en la necesidad de atacar en todos los frentes, desde el monetario hasta el fiscal, así como en la que definió como esencial recuperación del sector bancario. Eyzaguirre celebró el anuncio hecho por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para adquirir los activos “tóxicos” que lastran las cuentas de los bancos. EFE

Hugo Chávez afirmó ayer que frenará el despilfarro, luego de promulgar un decreto que prohíbe al gobierno adquirir automóviles nuevos, e incluyó un recorte de salarios de los altos funcionarios, como parte de las medidas para enfrentar la crisis económica. Chávez firmó el decreto para acabar con los “gastos innecesarios” en su administración, donde prohíbe a los funcionarios “la adquisición (de nuevos) servicios de telefonía celular y servicios de internet... adquisición y alquiler de vehículos ejecutivos”. En el decreto, que entrará en vigencia una vez sea publicado en Gaceta Oficial, también se ordena “el establecimiento de limites máximos en las remuneraciones totales del personal de alto nivel de la administración pública, central y descentralizada”. AP


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

13


14

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Noticias

Médicos marchan, pero no consiguen entrar a Palacio

Gobierno quiere SFS determine salarios

Bautista Rojas reitera no existen fondos suficientes para La marcha partió del hos- satisfacer demanda

Próximamente anunciarán las nuevas acciones en la lucha LUIS GÓMEZ

LISANIA BATISTA

SANTO DOMINGO. El presi-

dente del Colegio Médico Dominicano (CMD) y otros tres médicos fueron agredidos ayer en su intento de traspasar las barreras que les impidieron llegar hasta el Palacio Nacional. Durante un forcejeo con los policías y agentes antimotines, quienes sólo portaban macanas, Waldo Ariel Suero sufrió una caída que atribuye a un “empujón” por parte de la seguridad, cuando pretendía seguir a un grupo de estudiantes y colegas que se dispersaron a toda velocidad por la calle Miguel Piantini, paralela a la avenida México, en San Carlos, en su intento de burlar el cerco policial, para llegar hasta el Palacio Nacional. Los demás que afirmaron sufrir maltrato son Cristian Mateo, presidente de la Asociación de Médi-

Los médicos lograron poner en apuros a oficiales y subalternos.

cos Residentes, Juan Jesús Rodríguez, y una doctora identificada sólo con el apellido García. El incidente provocó que varios médicos acorralaran al coordinador del cuerpo de seguridad de la marcha, general Juan Jerónimo Brawn Pérez. Los galenos, estudiantes y demás profesionales que participaron en la marcha sorprendieron a los policías que obstaculizaban el paso

en la intersección de la Juan Bautista Vicini con México, al desviarse velozmente por la calle Miguel Piantini desprovista de seguridad, en su afán por llegar al Palacio Nacional. Los agentes tuvieron que correr detrás de ellos causando confusión entre vecinos y temor en los propietarios de negocios, quienes cerraron momentáneamente sus establecimientos.

pital Luis Eduardo Aybar pasadas las 10:30 de la mañana y todo transcurrió en orden hasta llegar a la avenida México con Juan Bautista Vicini, donde encontraron el cerco que les impidió avanzar hasta el Palacio Nacional. Tras la situación, los dirigentes del CMD decidieron no formar la comisión para acudir al interior de la Casa de Gobierno, donde los esperaban el asesor médico del Poder Ejecutivo, Alberto Fiallo Billini, y Rafael Modesto, secretario de Estado sin cartera. El presidente del CMD informó que no hablarían con nadie que no fuera el presidente Leonel Fernández, porque están cansados de conversar con intermediarios. También acordaron reunirse para evaluar el proceso y decidir las próximas acciones de lucha.

Y. ALCÁNTARA/A. ROMERO

SD. El Gobierno informó

ayer que trabaja en una reestructuración del método de contratación del personal de salud para dar solución definitivamente al problema de los salarios en el sector. Así lo revelaron el secretario de Estado sin cartera, Rafael Pérez Modesto, y el asesor Médico del Poder Ejecutivo, Alberto Fiallo, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional, luego que los médicos se negaran a reunirse con ellos. Pérez Modesto y Fiallo fueron designados por el Presidente para recibir a los médicos que ayer marcharon hasta las proximidades del Palacio. Fiallo dijo que actualmente auditan la nómina de Salud Pública para determinar el pluriempleo, y agregó que cuando se implemente la reestructuración, los servicios regionales de salud serán los encargados de contratar al personal. La idea del Gobierno es determinar, vía el Seguro Familiar de Salud, cuánto corresponde al salario, los incentivos y los honorarios de los médicos. El asesor presidencial dijo que eso era

Alberto Fiallo

parte de lo que querían detallarles a los médicos. Los profesionales de la salud reclaman desde el año pasado un aumento salarial general de más de un 100%. Pero según Fiallo, la “idea de un aumento genérico no puede existir en un sistema nacional de salud”. SP: no hay dinero Mientras que el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, reiteró la insuficiencia de recursos para asumir el aumento salarial de los médicos y refirió nuevamente el incumplimiento a su trabajo de muchos de ellos. “Lamentamos decir, por ejemplo, que en el hospital Padre Billini tenemos una nómina de 218 médicos, de los cuales acuden de manera regular entre 25 y 30 médicos y con compromiso de un día o dos días a la semana de 20 a 30 profesionales de la medicina, cuestión que no podemos seguir permitiendo”, dijo.

LF va hoy a La Romana a inaugurar un acueducto ñana, según informó ayer

En la tarde, dará el la Dirección de Prensa de primer picazo del club la Presidencia. recreativo de la PN en Luego a la 1 de la tarde, el mandatario tiene pauLas Américas SANTO DOMINGO. El presi-

dente Leonel Fernández viajará hoy al Este del país para encabezar dos actividades oficiales. Primero irá a la provincia La Romana para inaugurar el acueducto múltiple de esa comunidad, ubicado en el sector Villa San Carlos. Este acto está pautado para las 11 de la ma-

tado dar el primer picazo del club recreativo de la Policía Nacional, que estará ubicado en el kilómetro 17 de la autopista de Las Américas. Según se ha estimado, el acueducto beneficiará a una población aproximada de 500 mil habitantes. El acueducto se suplirá del agua del río Chavón y tendrá planta de tratamiento.


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

15

Noticias

No permitirán demolición mercado Los comerciantes dijeron que habrá que matarlos para sacarlos del mercado ADONIS SANTIAGO DÍAZ

SD. Los comerciantes del

Mercado Nuevo advirtieron que no permitirán que las autoridades del Gobierno demuelan la edificación, y en su lugar propusieron

que sea remodelado y reconstruido. Luis Cabrera, quien sirvió de vocero, recordó que actualmente, más de 40 mil familias dependen de los negocios que diariamente se realizan en la vieja terminal construida en 1973. Explicó que Merca Santo Domingo, es una institución que sólo servirá para almacenar granos y mer-

cancías y de abastecimiento a los demás mercados que están situados en el centro de la capital. Calificó como una locura la propuesta de demolición del Mercado Nuevo, presuntamente hecha por el secretario de Agricultura, Salvador Jiménez. “No entendemos en qué cabeza cabe la idea de eliminar esta gran plaza comercial, donde se garantiza

la distribución alimentaria a precios relativamente bajos a todo el Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo y otras zonas”, dijo. Recordó que el país está bajo crisis “que empieza a sentirse en todo el territorio nacional”. Sostuvo que todos los trabajadores de la plaza residen en sus alrededores y que cumple con una misión social.

EDUARDO ENCARNACIÓN

Los comerciantes realizaron una manifestación.


16

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Noticias

Persiste situación de la gastroenteritis en el país El Sistema Nacional de Epidemiología tiene la orden de estricta vigilancia LISANIA BATISTA

SD. Se mantiene alta la inci-

dencia de gastroenteritis en todo el país, lo que obligó a las autoridades de Salud Pública a distribuir más de dos millones de unidades de sobres de rehidratación oral en los centros asistenciales para ser administrados a los afectados por la epidemia. Así lo informó ayer el titular de Salud, quien reiteró a los directores regionales de salud que el personal de los hospitales debe continuar utilizando los instructivos de las normas de higiene que se deben seguir en estos casos. Las emergencias de los

LAS CIFRAS DEL ROBERT REID Las cifras presentadas por el director del hospital infantil Robert Reid Cabral demuestran el incremento de la gastroenteritis en este año. Emilio Mena informó que en lo que va de año el hospital ha atendido 3,006 casos de gastroenteritis. Sólo en el mes de marzo, los pacientes atendidos por la afección sumaron 1,019 Para la misma época, en el 2008, la cantidad de niños registrados con la enfermedad fue de 603, de acuerdo con el director del centro asistencial.

hospitales, en especial de la capital, demuestran un incremento de la enfermedad que afecta mayormente a bebés y niños, y las estadís-

ticas del hospital infantil Robert Reid Cabral, con más de 3,000 casos registrados hasta ayer, lo demuestran. Sin embargo, Bautista Rojas Gómez tiene la esperanza que en los próximos días comience a disminuir el número de menores afectados por los vómitos, diarrea y fiebre en diferentes puntos del país. Informó que el Sistema Nacional de Epidemiología mantiene una estricta vigilancia, monitoreando la situación en todo el territorio nacional. Señaló que el personal de salud tiene la instrucción de prestar la debida atención a los niños que acudan a los centros asistenciales y que presenten síntomas como orina amarilla, llanto, pérdida del apetito y evacuaciones repetidas y abundantes.

Militares EEUU llegaron para construir y curar Hace 10 años ejército RD y EEUU trabajan juntos ANDRÉS TERRERO

MARIELA MEJÍA

DUARTE. Los helicópteros

Black Hawk de la armada estadounidense aterrizaron en la mañana de ayer en la sección Cristal, del Bajo Yuna, de la provincia Duarte. Pero lo hicieron en son de paz. Como parte del ejercicio cívico militar “Más allá del horizonte”, unos 800 soldados de la armada de los Estados Unidos y las Fuerzas Armadas dominicanas iniciaron la construcción de dos aulas en la escuela de Cristal. Con ellas, se elevarán a cuatro los salones que posee el centro en el que se imparte docencia desde primero hasta cuarto de Básica. El profesor Luis Comprés dijo que con los nuevos salones unos 50 estudiantes, que por no caber en la escuela deben recorrer hasta 15 kilómetros hacia Barraquito (la comunidad más cercana), podrán estudiar en su localidad. El mayor Jorge Medina, de la armada estadounidense, indicó que las aulas se construirán a base de un concreto capaz de soportar vientos de un huracán categoría cuatro. Los lugareños explicaron que a unos 500 metros de Cristal se pueden ver las aguas del río Yuna cuando se desborda. Esta es una de las razones por la que la zona del Bajo Yuna es de las más vulnerables a las embestidas de fenómenos naturales.

Los militares estadounidenses y dominicanos trabajando juntos.

INVERSIÓN

Durante “Más allá del horizonte” se realizaron dos operativos médicos en Ceiba de Los Pájaros y en Los Cachones. También se repararán ocho obras entre aulas, canchas de baloncesto, policlínicas y centros comunitarios en diferentes pueblos de la provincia Duarte. Según informó la armada de Estados Unidos, cada una de estas obras costará entre US$80 mil y US$115 mil. Los trabajos conjuntos se extenderán hasta mediados de año por lo que los militares se dividieron en dos grupos de trabajo.

Operativo médico Tras iniciar los trabajos en Cristal, los helicópteros de la armada volaron

a Las Guáranas, en San Francisco de Macorís. Aterrizaron en el play de la comunidad. La gente aplaudía. Y es que hacía tres días que sabían de ellos, ya que desde el pasado lunes hasta ayer realizaron un operativo médico junto con las Fuerzas Armadas, en la Escuela Básica Darío Antonio. Allí, atendieron a unas mil personas al día, en consultas oftalmológicas, odontológicas, pediátricas, de medicina general, entre otras. En el área visual regalaron unos 240 espejuelos. En tanto que en la odontológica, se podían ver niños y adultos aprendiendo, muy atentos, sobre cuidado dental.

Preocupación por cantidad casos de diabetes y obesidad La actividad fue parte de las actividades de los 12 años de la fundación del hospital LISANIA BATISTA

SD. La diabetes, obesidad y

los problemas cardíacos se mantienen entre las principales afecciones que afectan a los dominicanos. Así lo confirmaron los chequeos médicos y las prue-

bas de laboratorio aplicadas a más de 800 pacientes por personal de salud del Hospital General Plaza de la Salud durante un operativo médico que terminó ayer. La jefa del servicio de Medicina Interna del centro, Dolores Mejía, dijo que una vez detectados los males, los pacientes fueron remitidos a los especialistas correspondientes. Informó que la evaluación médica hechas a los pacien-

tes abarcó medición de peso y talla, índice de masa corporal, glicemia para medir sus niveles de azúcares y tipificación, esta última para promover la donación de sangre. Durante el operativo, los pacientes recibieron vacunas gratis contra el tétanos y la influenza gripal, además de medicamentos. La jornada es parte de las acciones de prevención que hace el centro asistencial.


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

17

Noticias Editorial

Ed.

En directo

LEER Y ESCRIBIR: CONCEPTOS CAMBIANTES

Nuestra opinión. RAFAELA CARRASCO

L

eer y escribir constituyen actividades sociales, más bien socio-culturales. Esta afirmación comporta una serie de implicaciones que tocan el plano de la pedagogía, es decir, de la enseñanzaaprendizaje de estas competencias ciudadanas: como son actividades socio-culturales sus conceptos no son estáticos, sino, como afirma Emilia Ferreiro en su libro Pasado y Presente de los Verbos Leer y Escribir: “cada época y cada circunstancia dan nuevos sentidos a los verbos leer y escribir”. Cuando la lectura se usaba simplemente para dar voz al texto, es decir, para oralizar a otros, que no sabían leer, lo que estaba escrito, entonces bastaba con enseñar a los aprendices a decodificar y un poco más, a pronunciar de manera fluida y con la entonación apropiada. Esta era

la lectura expresiva. Del mismo modo cuando la escritura consistía en grabar sobre ciertos soportes (arcilla, papiro, etc.) los caracteres o letras que representaban los textos dictados por el autor (quien normalmente no sabía escribir, porque esto de escribir era el oficio de los escribas), entonces bastaba con enseñar a los aprendices a modelar caracteres o letras cada vez más sofisticados. De esta época descrita ha pasado ya mucho tiempo y demasiados acontecimientos y descubrimientos han ocurrido en el mundo que han transformado los modos de relacionarnos con la lectura y la escritura, así como los propósitos y las circunstancias que nos acercan a los textos escritos. No obstante, aún viviendo en el pleno apogeo de la “Era de la información”, donde necesitamos

ser lectores y escritores plenos, capaces de interactuar con los textos para multiplicidad de propósitos (muchos de los cuales muy complejos), tenemos que reconocer que nuestras escuelas y colegios, en su mayoría, siguen anclados en unas propuestas pedagógicas medievales, en lo que respecta a la enseñanza de la lectura y la escritura. Efectivamente, nos damos cuenta que los niños y niñas en lugar de aprender a leer, es decir, a dialogar con los textos, a interpretarlos e interpelarlos, tal vez alcanzan a decodificarlos, o sea, a pronunciar en voz alta los símbolos escritos como se hacía en la Edad Media. De igual manera, en lugar de expresar sus ideas, pensamientos y sentimientos en la variedad textual que responda a los diversos propósitos que se tienen al escribir, tal vez alcanzan a copiar del pizarrón o del libro de texto

obligatorio, (que dicho sea de paso, ya no habría que copiar porque casi todos lo poseen). Más que denunciar esta realidad, que nos colocó como país en el último lugar, con los resultados más bajos en lectura y escritura de los 16 países latinoamericanos que participaron en el “Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE), llevado a cabo por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de la UNESCO, necesitamos contribuir para revertirla. Tenemos que brindar a cada niño y niña dominicana la posibilidad de ser funcionales con los textos, la posibilidad de llegar a convertirse en lectores y escritores plenos como lo exige la compleja sociedad informatizada en la que les ha tocado nacer. ¿Cómo lograrlo? Ese será el objeto del próximo artículo.

BUENAS PROPUESTAS El Poder Ejecutivo sometió al Congreso Nacional dos proyectos de ley que buscan reducir el pago de dos impuestos y la deducción del impuesto sobre la renta de los gastos de educación. Esta última, propuesta por este diario, busca hacer justicia a tantos padres que tienen que enviar a sus hijos a un colegio privado, y que por ello, están pagando dos veces por la educación: el impuesto general que se les descuenta y lo que abonan a los colegios. Las demás propuestas se refieren a reducir del 5.0 por ciento al medio del uno por ciento la retención sobre los pagos realizados por el Estado a par-

ticulares y a la exención del impuesto selectivo al seguro de las empresas del sector agropecuario. Estas propuestas forman parte de los acuerdos asumidos durante la Cumbre celebrada recientemente. Son buenas propuestas que, de seguro, serán seguidas de otras iniciativas que contribuyan a hacer más competitivos a nuestros sectores productivos y más justa la carga sobre los contribuyentes.

Espejo de papel

LA ISLA DEL DÍA DESPUÉS

El Mural de DL Otra visión

de tu frente y en comunión con la madre naturaleza.

Se ha reseñado en la prensa el hecho de que al inicio de la primavera boreal, la primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama haya plantado en los jardines de la Casa Blanca un huerto familiar. Qué bueno que desde esa emblemática residencia, se envíen señales simples pero transcendentes como esas, de que ganarás el pan con el sudor

FRANCISCO CASTRO CATRAIN

¿Quiere el PLD la reforma?

@

En lo que se refiere al PLD con sus artimañas “no es una pena” como lo llama, es más bien un descaro que debe ser repudiado por todos los sectores de buena voluntad. Esa gente siem-

A nuestros lectores

Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:

www.diariolibre.com

pre se ha prestado para cosa oscuras y turbulentas, y luego se lavan las manos como Pilatos, y buscan culpables en la oposición, o en los supuestos desaciertos de pasados gobiernos. Todavía resuenan en mis oídos las palabras de Euclides Gutiérrez Félix, quién se quejó del “galloloquismo” de sus compañeros que de seguir así: “hasta yo voy a caer preso”. ¿Qué puedo agregar?. MISIONERO

HOMERO FIGUEROA

E

co escribió una novela titulada “La isla del día antes”. En su característico estilo hilvanó en la narración su original visión del tiempo. Los políticos dominicanos que hacen de la realidad ficción también parecen tener su teoría sobre el tiempo, para ellos el tiempo es material elástico que se estira infinitamente. El hecho viene a cuento por la ocurrencia de abrir una asamblea para decidir su aplazamiento. Aquí se practica lo de no hacer hoy lo que puedes hacer mañana. Esa es la razón de que nuestros problemas se posterguen y nunca se solucionen. Es la isla del día después. hfigueroa@diariolibre.com


18

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Noticias Economía.

Hacienda propone se aplique 1% ISR a capitales repatriados

GV. Global y variable

Recaudaciones cayeron más de RD$2,500 MM en el trimestre Carrefour altera planes

FUENTE EXTERNA

JOSÉ JAVIER

SANTO DOMINGO. La Secre-

taría de Hacienda y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) propondrán al presidente Leonel Fernández un proyecto de ley al Congreso Nacional para que se aplique a capitales repatriados al país un 1% de Impuesto sobre la Renta, en vez de un 25% como es en la actualidad. Vicente Bengoa y Juan Hernández, secretario de Hacienda y director de la DGII, respectivamente, contaron que muchas personas se han acercado a ambas entidades con el interés de traer sus capitales al país, debido a la solvencia de la banca dominicana, que supera el 14%, mientras las normas de Basilea exigen un 8% y las normativas locales un 10%. Bengoa dijo que no se permitirá que se aproveche la buena situación de la banca para que haya lavado de dinero, pues los capitales repatriados tienen que estar depositados en bancos extranjeros. Informó que este martes depositaron en el Congreso dos proyectos de ley que tienen que ver con el 5% que le descuentan a las personas que suplen bienes o servicios al Estado que se reduce al 0.5% (medio por ciento).

Vicente Bengoa, secretario de Hacienda y Juan Hernández, director de Impuestos Internos.

EXPLICA MEDIDAS

Bengoa dijo que las recaudaciones con relación a lo estimado, han bajado de manera significativa, lo que es peligroso, por lo que tienen que hacer esfuerzos para reactivar la economía. Para el trimestre bajaron en más de RD$2,500 millones.

Con las medidas fiscales, lo que se busca es darle recursos a la gente para que puedan gastar, y con eso tendrán compensación vía los impuestos. Dijo que son medidas anticíclicas para evitar caer en una recesión o crecimiento negativo.

Puso de ejemplo que si el Estado tiene que pagarle RD$100 millones a una persona, ahora tiene que retenerle RD$5 millones, pero cuando se apruebe la ley sólo tendrá que pagar RD$5,000, y los RD$4.5 mi-

llones le dan liquidez a su empresa. El otro proyecto tiene que ver con las hipotecas, para que se pueda cambiar de un banco a otro, y el cambio de una hipoteca a otro banco por mejor tasa de interés,

paga actualmente 2% por primera hipoteca y lo mismo en el traslado, y eso se va a eliminar y se pagará una sola vez. Otro tiene que ver con las personas que tengan gastos en educación, lo pueda deducir del pago del Impuesto sobre la Renta. Sugerirán al presidente Fernández que incluya también los gastos en salud, que son más importantes que los gastos en educación, para deducirlo del Impuesto sobre la Renta. Citó que un padre gasta más en un niño en el nivel nido (preescolar) que lo que se invierte en formar a un profesional en la universidad.

La cadena francesa de tiendas Carrefour es la segunda mayor empresa de ventas al detalle en el mundo, luego de la estadounidense Wal-Mart. Su nombre se deriva de la localización de su primera tienda, establecida en 1957 en la ciudad de Annecy, Francia, ubicada en una zona alpina cruzada por rutas que comunican con Suiza e Italia. La firma se dedicó a desarrollar el concepto de “hipermercado”, que es simplemente una combinación de un supermercado con una tienda por departamentos. El primer hipermercado abrió sus puertas en 1963 en las afueras de París, siendo un éxito por la facilidad que ofrecía de adquirir todo tipo de mercancías bajo un solo techo. Debido a los grandes volúmenes vendidos, Carrefour introdujo su propia marca para diversos productos genéricos, especialmente alimentos, lo cual es una práctica común de las grandes cadenas al detalle en el mundo. Su presencia se extiende a nivel mundial, pues aparte

de Europa opera en 30 países de Asia, el Medio Oriente y América Latina, con casi 500,000 empleados. Se destaca su penetración del mercado en China, donde posee establecimientos en las principales ciudades. En América Latina su mayor presencia es en Brasil, seguida por Colombia y Argentina. La empresa opera sus propias tiendas, salvo en Egipto, Japón y el Medio Oriente, donde utiliza el sistema de franquicias. La crisis económica ha afectado la expansión de Carrefour en Europa, especialmente en los países de Europa Oriental, aunque los proyectos en curso continúan. En otros países, como Turquía, Colombia y Tailandia, la firma ha disminuido su crecimiento. El 12 de marzo la empresa anunció un programa de baja de precios, para estimular sus ventas. Carrefour también opera en la RD, pero no ha exhibido aquí la agresividad y crecimiento que ha mostrado en otros lugares, a lo cual nos referiremos en una próxima columna. GUSTAVO VOLMAR

gvolmar@diariolibre.com EDUARDO ENCARNACIÓN

Abogan impuesto adecuado a turismo Haydée Kuret de Rainieri dice que el país cuenta con 66 mil habitaciones JOSÉ JAVIER

SD. La presidenta de la Aso-

ciación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Haydée Kuret de Rainieri, planteó ayer que la industria turística criolla requiere de un régimen

fiscal que se corresponda con su condición de vocación exportadora de servicios para poder competir. Al participar como oradora invitada de la Cámara Americana de Comercio, aseguró, citando al Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que a partir del 2011 el sector recuperará el auge perdido por la crisis y llegará a producir ingresos al país por más de US$8 mil millones para el 2019.

Refirió que en el 2008 el país recibió 3.4 millones de turistas, que gastaron más de US$4 mil millones, y la actividad turística generó el 14% del Producto Bruto Interno, el 20% de las inversiones, el 13% del empleo y el 18% de las exportaciones. El país cuenta hoy con 66 mil habitaciones hoteleras, 15 mil más que en el 2000, lo que representa un aumento del 37.5% sin incluir

los miles de villas y apartamentos en proyectos turísticos inmobiliarios, dijo. Planteó que el desarrollo del potencial turístico en los próximos 10 años es la oportunidad para crear un mercado en que se duplique la demanda para la producción agrícola, agropecuaria, agroindustrial e industrial, crear 100 mil puestos de trabajo e incorporar áreas improductivas al desarrollo.

Haydée Kuret de Rainieri, presidenta de Asonahores.


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

19


20

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Noticias

Brv.

La propuesta para reducir el impuesto a la repatriación de capitales surgió a partir de sugerencias de muchas personas que tienen interés de traer su dinero a los bancos nacionales, los cuales no están en crisis y presentan un nivel de solvencia por encima de un 14 por ciento”. Lic. Vicente Bengoa Albizu. secretario de Estado de Hacienda.

Arg. Argentarium

ESAS CALLES OSCURAS ALEJANDRO FERNÁNDEZ W. Analista financiero

N

o me cansaré de repetirlo: por calles más oscuras nos hemos perdidos en la noche. La frase del poeta viene como anillo al dedo. En momentos de incertidumbre y dificultades, frente a un contexto internacional que por dos años no deja de sorprender negativamente, es fácil perder la esperanza. Dejando a un lado las falsas ilusiones que algunos políticos brindan, caben la preguntas: ¿Qué tan mal estamos? ¿Se avecina otra tormenta como la del 2003? ¿Nos confesamos desde ya? The Economist, tan de moda últimamente, no por su semanaria sino por el seminario de su “unidad de inteligencia”, desde hace veinte años es mi lectura sabatina favorita. De ella, su escribidor trata de imitar el estilo algo jocoso, didáctico y a veces hasta poético. En una de sus ediciones de febrero, también encontré un análisis que, por lo pertinente, quise replicar. Los editores de Londres publicaron un “ranking” de economías emergentes que ellos entienden son las más susceptibles (o menos “blindadas”) frente a una crisis económica, dada la debacle financiera de las economías más desarrolladas. Como para variar, su análisis no incluyó a la República Dominicana pues, salvo que le paguemos para que lo hagan, el país resulta ser, por lo pequeño, poco interesante. No obstante, me aboqué a reproducir su metodología con la realidad dominicana. Para establecer su ranking, los editores evaluaron tres indicadores. El primero fue el déficit en la cuenta corriente. Un país que importa más de lo que exporta tiene que financiar esa brecha. Con los mercados de capitales congelados, y la inversión extranjera en caída libre a nivel mundial (salvo, aparentemente, en nuestro país), el financiamiento del déficit comercial podría ser difícil de obtener. En este renglón, nuestra petroconsumidora y electoral economía del 2008 saca una pésima

“Frente a la penumbra que nos envuelve de la tormenta internacional, quizás sea sano recordar aquellas calles, mucho más oscuras, por las que nos perdimos en el 2003”.

nota. De su lista de 17 economías, solamente África del Sur, con un déficit en la cuenta corriente del 10.4% está peor que nosotros. A ellos, ese exceso les costó una devaluación del 50% del valor de su moneda (el “Rand”) durante el 2008. Nosotros, a pesar del deficitario 9.9% a penas tuvimos un devaluación del 5% durante igual periodo. Cosas veredes, Sancho. Paradójicamente, igual de mal quedamos en el análisis de la liquidez bancaria estimado por The Economist. La pregunta que su indicador busca responder es:

¿cuántos de sus depósitos a la vista (incluyendo de ahorros) tienen los bancos colocados (o “en la calle”) en la forma de préstamos? A mayor el ratio, menos líquido el sistema. Aquí, nuevamente, quedamos mal: por cada RD$100 en captaciones a la vista, tenemos préstamos de RD$155. Seríamos los últimos en la lista de los 17 países, que promedian $96 por cada $100 en depósitos de fácil retiro. El último indicador inglés trata de cuantificar qué por ciento de las reservas interna-

cionales netas con las que cuentan los países tendrían que ser destinadas al pago de financiamientos en moneda extranjera de corto plazo. Si la banca internacional optara por no renovar sus préstamos a nuestros bancos, perderíamos una buena parte de las reservas. Aquí brillamos como uno de las mejores economías del mundo. Cuando los 17 países, en promedio, tienen comprometido $45 de cada $100 en reservas internacionales, la República Dominicana apenas tiene comprometida el 14% de sus reservas, cifra superada solamente por India y China. Buenas noticias. Cualquiera que me leyera hasta ahora pensaría: “¿Dónde está el cura para confesarme?” De los tres indicadores, la economía dominicana sale bien en solamente uno de ellos, mientras que salimos mal en los otros dos. Espere. Tranquilo. A mi entender, tan mal no estamos. Si bien es cierto que el pasado año tuvimos un déficit en la cuenta corriente altísimo, hay que apuntarle una buena parte

de eso al precio del barril del petróleo. Este 2009, con la misericordiosa protección del comandante Chávez y Tatica, aunque sigamos deficitarios, dudo que sea a igual nivel que el 2008. Aunque el indicador de la liquidez bancaria de The Economist diga lo contrario, a mí no hay quien me diga (así sean los herederos de Walter Bagehot), que la banca dominicana es poco líquida. Todo lo contrario. Pienso que, en este caso, los editores ingleses erraron en no considerar los depósitos a plazo fijo, que en la banca dominicana juegan un rol importante. Como un aporte a la decaída esperanza del dominicano, en la segunda y tercera gráfica comparto la evolución de los indicadores sobre nuestra dependencia en el crédito externo y la liquidez bancaria. En diciembre de 2002, justo antes de que Roma (perdón, Santo Domingo) ardiera, el país tenía comprometido el 139% de sus reservas internacionales para pagar financiamientos de moneda extranjera con el exterior. ¿Ahora? No llega al 15%. En ese entonces, el 251% de los depósitos bancarios estaban colocados “en la calle” (una buena parte bastante mal prestado). Ahora, solamente el 155% está colocado y, toca decir, mucho mejor otorgados y garantizados que antes. 2009, en el mejor de los casos, será un año difícil, pero no una debacle. Los estragos en la economía de la familia dominicana serán duros. Nuestra posición deficitaria en la cuenta corriente (estimada en 6% del PIB), aunque no tan alta como la del 2008 será el doble del 2002. Eso apunta a una devaluación de la moneda, superior a la del pasado reciente, pero no como la del 2003 o la sudafricana del 2008. Frente a la penumbra que nos envuelve de la tormenta internacional, quizás sea sano recordar aquellas calles, mucho más oscuras, por las que nos perdimos en el 2003. No perdamos la perspectiva. La isla entonces no se hundió. Tampoco se hundirá ahora. Tatica no nos abandonará. De todas formas, confiésese. afw@betametrix.com


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

21


22

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Toño Rosario se presenta hoy en la discoteca Coyote Club, que tiene en sus “jueves live”. La función está programada para las 9 de la noche. MARIO NÚÑEZ MUÑOZ

SANTO DOMINGO. Buenos

Aires, Sao Paulo y Ciudad de México son las metrópolis de América del Sur. En estas grandes ciudades puede palparse el verdadero significado del concepto “sociedad de masas”. Una salida de estación de metro en hora pico es más contundente que cualquier tratado sociológico. Son imanes que atraen a millones de personas que se desplazan desde sus lugares de origen, buscando la oportunidad de surgir, cumplir con sueños y mejorar las condiciones de vida de sus familiares. En estas sociedades, los medios de comunicación y la industria del entretenimiento, cumplen un rol fundamental en la cohesión social y la identidad urbana. Tal es el telón de fondo de la comedia mexicana “Rudo y Cursi”, escrita y dirigida por Carlos Cuarón, hermano de Alfonso Cuarón, uno de los grandes directores mexicanos actuales. Llega a la cartelera dominicana gracias a su ingreso al circuito de distribución internacional. La historia Rudo y Cursi son los apodos de dos hermanos que trabajan como peones en una plantación bananera de la costa caribeña de México. Comparten el sueño de construir una casa a su

El Espía I Las senadoras del PLD, Cristina Lizardo y Amarilis Santana han condenado que el público premiara a Omega.

Ése es el mismo Omega que le hizo campaña al candidato y hoy Presidente de la República.

El Espía II ¡El colmo de los colmos! Cuando recibió El Soberano, aún en medio del escenario, Johnny Pacheco tuvo que aguantar la andanada de un pastor evangélico echándole un responso

con Biblia abierta y todo: “arrepiéntete, hijo”, le decía el abusador, y el pobre Johnny hacía como que le escuchaba, con ojos en verdad de oveja arrepentida. ¡Hay gentes sin límites!

Elvis Crespo en serios aprietos El merenguero, al parecer, es el protagonista de una investigación federal después de que una mujer asegurara que lo vio masturbarse en medio de un vuelo que se dirigía desde la ciudad de Houston a Miami.

Rudo y cursi, la diferencia entre pasión y talento FUENTE EXTERNA

La narración El guionista y director utiliza el recurso del monólogo interior para contar la historia. Es la voz del buscatalentos que narra en tiempo pasado lo ocurrido. Si bien es un recurso manido, lo diferente es la intención en el tono de la interpretación, todo un análisis cínico del fútbol, la sociedad y la vida. El guión explota a fondo la bíblica rivalidad entre hermanos, esa mezcla de amor y odio que sólo la convivencia diaria puede generar. Es un muy buen trabajo de escritura fílmica que no deja cabo suelto y logra llegar a un final del todo coherente con su planteamiento narrativo. El conocido actor mexicano Gael García Bernal en el filme “Rudo y cursi”.

madre con el fruto de sus esfuerzos. La oportunidad llega cuando un cazatalentos pasa por el poblado en que viven y los ve jugar al fútbol. Rudo es arquero y Cursi delantero; el primero ama el fútbol, el segundo, teniendo gran talento para el balónpie, en realidad sueña con ser cantante. Ambos son buenos jugadores, pero el buscatalentos

puede llevarse sólo a uno; los hermanos se juegan la opción con un penalty que cambiará para siempre sus vidas. Los intérpretes Gael García Bernal y Diego Luna son los encargados de interpretar a protagonista y antagonista. Sus actuaciones son excelentes y es evidente su evolución

desde su anterior trabajo juntos en el inolvidable road movie “Y tu mamá también” (2001). El papel de empresario buscatalentos del fútbol está a cargo de Guillermo Francella, quien además lleva el hilo conductor de una historia novedosa y entretenida, especialmente por los varios giros narrativos que contiene.

La sátira Se trata de una comedia satírica, que va de lleno a la mitología urbana y popular. Con ironía devela ciertas claves del mundo del entretenimiento masivo, los vínculos entre el fútbol y la farándula, la prensa, la televisión, los juegos de apuestas y el narcotráfico. Lo interesante es que no cuestiona ni desarrolla juicios de valor en sus perso-

FICHA TÉCNICA

Rudo y Cursi. EE.UU. – México 2008 , 90 minutos.

Dirección y Guión : Carlos Cuarón

Música: Leoncio Lara Fotografía: Adam Kimmel Intérpretes: Gael García Bernal Diego Luna Guillermo Francella Jessica Mas

najes, sino que se limita a exponer, de un modo divertido, las características de una sociedad atravesada por el contacto mediático. Pero no se limita a ello, Cuarón logra, además, profundizar en una dicotomía pocas veces tratada, tanto en el cine como en la escuela: la diferencia entre pasión y talento. Según la Real Academia Española, pasión es el apetito o afición vehemente a una cosa; Talento es la aptitud o capacidad para una determinada actividad. De acuerdo con el filme, no saber diferenciar entre la una y lo otro sería fuente de frustración, principio de disconformidad y origen de todo malentendido. Recomendable para ver un buen guión puesto en escena y para ver a dos magníficos actores trabajando a fondo sus personajes.


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista FUENTE EXTERNA

Conteo: Eliseo (Checheo) Rivera revisa las cartillas de votos.

Acroarte aclara: ganó Super Éxito No.1 Un error de la notaria Ynocencia Reynoso provocó que se le diera a Nelson Javier ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. Una nota

de prensa emitida ayer en horas de la tarde por Acroarte puso en claro el error humano cometido por la notaria Ynocencia Reynoso en el momento de transmitir el ganador en el renglón de Programa Diario de Variedades, donde se dio como ganador al programa El Show de Nelson, en vez del real ganador Super Éxito No.1. “Expresamos las más sentidas disculpas, tanto a los productores de El Poder de Las 12 o Súper Éxito, a sus productores, presentadores y el personal de apoyo, como a Nelson Javier (Cocodrilo) por este mal momento, quienes merecen nuestras felicitaciones por el éxito de sus programas”, dice la nota. “En el Acta y en la matriz del conteo que tiene Acroarte en su poder no dejan lugar dudas de que en

ese renglón el ganador indiscutible fue El Poder de las 12 o Super Éxito, con una puntuación de 28 votos para el primer lugar en relación con su más cercano contendor El Show de Nelson con 13 votos para un segundo lugar. El Acta y las Cartillas de Votación están a la disposición de los interesados”, aclara, a la vez que puntualiza que “Acroarte agradece la humildad de Nelson Javier, al expresar públicamente su comprensión del error humano y su disposición de aceptar la decisión que la institución adopte”. Al terminar la ceremonia de los Casandra, Diario Libre se acercó a la productora general de la ceremonia, Aidita Selman, quien informó que el error no era de la producción, sino de la cadena de transmisión. Minutos más tarde, Marivell Contreras, presidenta de Acroarte, reconoció el error y la intención de enmendarlo lo más rápido posible. Diario Libre pudo constatar la clara disposición de todos los involucrados a transparentar la información y enmendar el error.

23


24

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Revista

Las luces y sombras de la alfombra roja del Casandra NELSON SOSA

EN ESTADOS UNIDOS

Se evidenció un afán por sobresalir y faltó información SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. Este año,

la transmisión de la alfombra roja de los premios Casandra intentó superar las anteriores, pero se quedó ahí, en un intento. Una cosa es la dirección de cámaras, que merece un comentario más adelante, y la otra es que durante toda la transmisión, los analistas de los vestidos evidenciaran una competencia al momento de hablar. En más de una ocasión repitieron

los mismos errores de otras ocasiones: Un desconocimiento total de muchos de los personajes del espectáculo criollo. Sócrates McKinney, Carlos Lamarche y Alex Macía deben, en una próxima ocasión, buscar las informaciones adecuadas, o contar con un equipo de asistentes que conozca los vericuetos de la farándula y sus personajes. Esta misma situación la evidenció Laura Castellanos. Sin ánimo de restarle

Telemicro Internacional desarrolló una intensa jornada para colocar, desde las 5 de la tarde una producción que le llevó a los televidentes un resumen de los acontecimientos más trascendentales de los 24 años de los premios Casandra que organiza la Asociación de Cronistas de Arte. Este trabajo se hizo en una alianza entre el empresario Vidal Cedeño y el presidente del Grupo Telemicro Juan Ramón Gómez Díaz. Luego de concluida esa transmisión se emitió el contenido de la alfombra y del show.

La transmisión fue limpia y contó con aciertos.

mérito a los expertos que asumieron su rol para analizar la moda que se exhibió en la antesala del Ca-

sandra, ojalá que en futuras entregas se pondere a otros profesionales que cuentan con la formación

necesaria para esas funciones. De la producción Héctor Pérez Reyes no tuvo la oportunidad de desarrollar su labor en los camerinos. Eso es tema que le interesa a la gente, ver lo que pasa detrás del escenario. Linda García y Nashla Bogaert hicieron un trabajo aceptable, aunque creo que faltaron muchas personalidades por entrevistar. El cómico Fausto Mata no era la persona indicada para interactuar en la alfombra roja. Sus limitaciones son muy obvias, independiente-

mente de cualquier libreto. Dentro de los puntos positivos de la transmisión que comenzó a las 7 de la noche por Telemicro, se destaca la calidad de la imagen, la cobertura de su señal en el plano local e internacional. De igual modo es preciso destacar los trabajos visuales que hicieron para mostrar el proceso de elección que hicieron algunas de sus vestidos, entre los que se citan a Luz García y a Evelin Díaz. Merecen mención positiva la dirección de cámara y el decorado de la alfombra.


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

25

Revista Criticarte

LOS PREMIOS CASANDRA FUERON MÁS SEGUIDOS QUE LA FINAL DEL CLÁSICO DE BÉISBOL ALFONSO QUIÑONES

L

a ceremonia de los premios Casandra, más allá de la propia acción de entrega, es un espectáculo. En 25 ediciones, los premios han formado ya un público exigente, que sabe -a veces inconscientemente- las calidades que merece, porque para ello esperan pacientemente el día, y cada uno en su casa o en su bar, se entrega –hasta los más refinados- en los brazos jacarandosos de la frivolidad. Hay que celebrar y agradecer, pues, que la Cervecería Nacional Dominicana sea el apoyo fundamental para poder brindarnos un show sólo comparable en cuanto a teleaudiencia, a una final de campeonato mundial de las grandes ligas. Acroarte ha logrado este año unas votaciones más balanceadas que en años anteriores. Salvo en una o dos estatuillas, po-

dría decirse que los miembros que votaron fueron justos. El público no se ha centrado mucho en eso. Lo que le ha preocupado al público es otra cosa: el espectáculo en sí mismo. Y hay que alegrarse. Esta XXV edición comenzó con el talento de Karina Pasián, quien debuta en el escenario dominicano, y si bien mostró algo de sus grandes cualidades vocales, no logró transmitir mucha pasión. Habría que decir que su frialdad en escena se debió, quizás al lógico temor a abrir un espectáculo sin ser conocida en el país. Su lugar en el show debió ser otro, y debió ser justificado y argumentado, ya que el gran público no la conoce. Diferente estuvo, por ejemplo, como presentadora, junto a Raymond Pozo, uno de los momentos más altos de la noche, gracias al ‘ditirambo’ del humorista, que logró impactar con un trabalenguas de campeonato. El guión fue el culpable.

Otro momento alto fue el dedicado al merengue de los 80, abierto por Alex Bueno y continuado por Aramis Camilo, Bonny Cepeda, Rafa Rosario y Villalona, donde el primero en ponerse de pie en la sala, para aplaudir fue El Torito. En los elogios no pueden faltar los animadores, sobre todo Jochy Santos y Luis Manuel Aguiló. Una Edilenia Tactuck visiblemente emocionada al recibir el premio de Divertido

Entregan hoy El Barco de Vapor SD. El segundo premio domi-

nicano El Barco de Vapor 2008 dio a conocer los finalistas, tras varios meses de lectura de todas las obras recibidas, según una nota de prensa de sus organizadores. Según la información, fueron valorados 56 manuscritos deposi-

tados en las oficinas de Ediciones SM, y de ellos escogidos tres finalistas con los siguientes seudónimos: “Los invisibles y los terrenales”, de María Elena del Claro; “De como Uto Pía encontró a Tarzán”, de Angeliño y “Los cazadores de nubes”, de El señor de los anillos. La obra ganadora se dará a conocer hoy, y quien re-

sulte ganador recibirá RD$200 mil y la publicación de la obra. Las otras dos novelas finalistas serán publicadas y presentadas en ocasión de la próxima XII Feria Internacional del Libro de Santo Domingo. Al acto de premiación asistirán diversas personalidades del ámbito literario y educativo, y la Fundación SM lanzará la 3ra convocatoria del Premio.

con Jochy; la declaración de Luz García por su esposo; el agradecimiento de Vicente el de Calor Urbano a su padre (¿y dónde quedó su mamá?); Peña Suazo con sus tres premios (“me prometí una familia que se sintiera orgullosa de mí”), siempre aplaudido primero que todos por El Torito; el anuncio de Paloma San Basilio que puso el teatro de pie (“Eso me faltaba, pero mi corazón está lleno de la República Dominicana. El

10 y 11 de julio estaré aquí, si César Suárez no se arrepiente”); el beso que Cristian Castro le dio a uno de los directivos de Acroarte cuando subió por su Casandra Internacional; la declaración de Nuria, de que el esfuerzo vale la pena; el feliz aniversario dedicado por Jatnna Tavárez a su esposo Manolo. Justo el premio a Omega y la dedicatoria que hizo El Torito a los músicos de su orquesta; el “¡Arriba la educación!” de Sexappeal; entre otros. Un uso excesivo de la cortina de agua en la escenografía y una subutilización del novedoso recurso de la pantalla LED caracterizaron esta entrega que, sin dudas, quedó por debajo de la realizada el pasado año. En esta ocasión el vestuario padeció de pobre fabulación escénica, y las coreografías fueron limitadas y repetitivas, con excepción de lo presentado en el segmento del la salsa con las boricuas bailadoras del género.

El cuadro menos logrado, más incoherente y menos compacto fue el dedicado a los 25 años del Casandra, donde la mejor parte la sacó la violinista Militza Iankova, de la OSN, a falta de una “historia” que hiciera creíble esa unión de representantes de distintas generaciones, estilos y géneros. La esperada entrada del merengue de calle a los premios debió tener un segmento en escena. Después que el segmento más logrado de todos, el dedicado a homenajear a Johnny Pacheco (donde no se explotó la presencia de Roberto Roena) finalizara, y con el anuncio del ganador de El Soberano, la curva de atención decayó catastróficamente, a falta de un gran final que bien pudo ser con los mismos salseros improvisando sobre el Casandra, Pacheco y El Soberano. Fatal estuvo el “Celebro tu cumpleaños” como colofón.

Presidente felicita a Acroarte SD. El presidente Leonel Fer-

nández felicitó ayer, a través de una carta dirigida a Marivell Contreras, a la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), con motivo de la realización de la XXV ceremonia de entrega de los Premios Casandra. “Nos sumamos al rego-

cijo que embarga a la clase artística por el ceremonial celebrado este marte”, dice la misiva que también resalta el apoyo que recibe Acroarte de la Cervecería Nacional Dominicana. “Grato ha resultado el merecido homenaje al internacional Johnny Pa-

checo”, de quien dijo que “encabezó un movimiento musical que impactó a escala mundial, con la legendaria orquesta tropical: las Estrellas de la Fania”. El Presidente felicitó a los ganadores y artistas nacionales e internacionales asistentes a la ceremonia.


26

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Revista

Cartelera.

SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6

Palacio del Cine de la Venezuela

Santo Domingo

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 8 SALA 7 SALA 8

Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 [S/R] QUEMESE DESPUES DE LEER (S/D 3:00), 5:15, 7:25, 9:35 [R/16] HEROE DE CENTRO COMERCIAL (COMEDIA) (S/D 3:30), 5:30, 7:30, 9:30 N/A GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:35),5:35, 7:35, 9:35 [R/16] PUSH TODOS LOS DIAS 4:50, 7:10, 9:30 [R/16] LA PROFECIA DEL NO NACIDO (S/D 3:35), 5:35, 7:35, 9:35 [R/18] MEGADIVAS (S/D 2:50), 5:05, 7:20, 9:35 [R/14] HOTEL PARA PERROS (FAMILIAR) (ESP.) (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 HEROE DE CENTRO COMERCIAL (COMEDIA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 LA PROFECIA DEL NO NACIDO (S/D 3:35, 5:35), 7:35, 9:35 PUSH (S/D 4:50), 7:10, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 QUEMESE DESPUES DE LEER (S/D 3:00, 5:15), 7:25, 9:35 PANTERA ROSA 2 (COMEDIA) (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35

[S/R] N/A [R/18] [R/16] [R/14] [R/16] [S/R] [R/14]

MEGADIVAS (S/D 4:40), 7:00, 9:20 HEROE DE CENTRO COMERCIAL (S/D 5:30), 7:30, 9:30 LA PROFECIA DEL NO NACIDO (S/D 5:35), 7:35, 9:35 QUEMESE DESPUES DE LEER (S/D 5:10), 7:20, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:25 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 PUSH (S/D 4:40), 7:05, 9:25

[R/14] N/A [R/18] [R/16] [R/14] N/A [R/18] [R/16]

Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10

SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 2:50, 5:05), 7:15, 9:30 APARICIONES (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 PANTERA ROSA 2 (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 PUSH (S/D 4:50), 7:10, 9:30 LA PROFECIA DEL NO NACIDO (S/D 3:30, 5:35), 7:35, 9:35 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 UNDERWORLD 3 (S/D 3:20, 5:25), 7:30, 9:35 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 5:30), 8:45 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30

N/A [R/18] [S/R] [S/R] [R/16] [R/18] [R/14] [R/18] [R/16] [R/14]

MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 LA PROFECIA DEL NO NACIDO (S/D 5:35), 7:35, 9:35 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 PUSH (S/D 4:40), 7:05, 9:25 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:30), 7:30, 9:30 PANTERA ROSA 2 (S/D 5:30), 7:30, 9:30 GUERRA DE NOVIAS (S/D 5:35), 7:35, 9:35

SALA 1 SALA 2 SALA 3

[R/14] [R/18] [R/18] [R/16] N/A [R/16] [R/14] [S/R] [R/16]

UNDERWORLD 3 (S/D 5:15), 7:25, 9:30 LOCAS POR COMPRAR (S/D 4:45), 7:00, 9:15 LA DUQUESA (S/D 4:30), 6:50, 9:10

[R/18] N/A N/A

San Francisco de Macorís Broadway SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 PANTERA ROSA 2 (S/D 5:30), 7:30, 9:30 HOTEL PARA PERROS (S/D 5:00), 7:05, 9:10 HEROE DE CENTRO COMERCIAL (S/D 5:30), 7:30, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:25 QUEMESE DESPUES DE LEER (S/D 5:15), 7:25, 9:35 PUSH (S/D 4:40), 7:05, 9:25 LA PROFECIA DEL NO NACIDO (S/D 5:35), 7:35, 9:35

[R/14] [S/R] [S/R] N/A [R/14] [R/16] [R/16] [R/18]

Hollywood Island SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

MEGADIVAS (S/D 4:50), 7:10, 9:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (S/D 4:50), 8:00 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 LA PROFECIA DEL NO NACIDO (S/D 5:35), 7:35, 9:35 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:00), 7:15, 9:30 PUSH (S/D 4:40), 7:05, 9:25 PANTERA ROSA 2 (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[R/14] [R/18] [R/16] N/A [R/18] [R/14] [R/16] [S/R]

Hollywood Plaza

Coral Mall SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9

La Marina

“Quémese después de leer” se exhibe en las salas de cine.

Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

VICKY CRISTINA BARCELONA J/V/S/D.- 5:20, 7:20, 9:20.- (L/M/MI- 7:20, 9:20) CRISTIANO DE LA SECRETA J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI- 7:35, 9:35) INFRAMUNDO: UNDERWORLD 3 J/V/S/D.- 5:15, 7:30, 9:45.- (L/M/MI.- 7:30, 9:45) HOTEL PARA PERROS J/V/S/D.- 5:15, 7:15, 9:15.- (L/M/MI.- 7:15, 9:15) [S/R] MEGA DIVA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30) THE PINK PANTHER J/V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25) [S/R] PUSH: PODERES J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) R/16 LA PROFESIA DEL NO NACIDO J/V/S/D.- 5:10, 7:25, 9:40.- (L/M/MI.- 7:25, 9:40)

La Romana

Hollywood Diamond SALA 4 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

QUEMESE DESPUÉS DE LEERSE J/V.- 6:10, 8:20, 10:30.- (S/D- 4:10, 6:10, 8:20 HOTEL PARA PERROS J/V.- 6:15.- (S/D.- 4:15, 6:15.- (L/M/MI.- 6:15) [S/R] LA PROFESIA DEL NO NACIDO J/V/S/D.- 8:25, 10:25.- (L/M/MI.- 6:35, 8:35)[R/18] HEROE DE CENTRO COMERCIAL J/V.- 6:20, 8;20, 10:20.- (S/D- 4:20, 6:20, 8:20 CRISTIANO DE LA SECRETA J/V.- 6:35.- (S/D.- 4:35, 6:35).- L/M/MI.- 6:35 [S/R] PUSH: PODERES J/V/s/d.- 8:35, 10:35.- (L/M/MI.- 8:35) [R/16] MEGA DIVA J/V.- 6:30, 8;30, 10:30.- (S/D- 4:30, 6:30, 8:30, 10:30.-(L/M/MI.- 6:30

SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6

CRISTIANO DE LA SECRETAN (S/D 5:00), 7:15, 9:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:20), 7:25, 9:30 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:00), 7:10, 9:25 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:10, 9:25 RUDO & CURSI (S/D 5:30), 7:30, 9:30 APARICIONES (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[R/14] [R/18] N/A [R/14] N/A [R/18]

Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5

THE PINK PANTHER 2 J/V/S/D.- 5:15, 7:15.- (L/M/MI.- 7:15) [S/R] PUSH: PODERES 9:15).- TODOS LOS DIAS [R/ 16] HOTEL PARA PERROS J/V/S/D.- 5:25 .- UNICAMENTE [S/R] LA PROFESIA DEL NO NACIDO 7:25, 9:25.- TODOS LOS DIAS [R/18] MEGA DIVA J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30) QUÉMESE DESPUÉS DE LEERSE J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35 [R/16] HÉROE DE CENTRO COMERCIAL J/V/S/D.- 5:20, 7:20, 9:20.- (L/M/MI.- 7:20, 9:20)

Palacio del Cine Bella Vista Mall SALA 1 SALA 1

THE PINK PANTHER 2 J/V.- 6:15, 8:15.- (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15).- L/M/MI.- 6:15, 8:15 INFRAMUNDO: UNDERWORLD 3 J/V/S/D.- 10:15.- UNICAMENTE [R/18]

Palacio Del Cine San Francisco de Macorís SALA A SALA B SALA C

INFRAMUNDO: UNDERWORLD 3 7:25, 9:25.- (S/D.- 5:25, 7:25, 9:25) MEGA DIVA 7:30, 9:30.- (S/D.- 5:30, 7:30, 9:30) CRISTIANO DE LA SECRETA 7:35, 9:35.- (S/D.- 5:35, 7:35, 9:35)

R/18 [S/R]

Bávaro Palacio del Cine SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3

MEGA DIVA 7:30, 9:30.- (V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30) THE PINK PANTHER 2 7:20, 9:20.- (V/S/D.- 5:20, 7:20, 9:20) HOTEL PARA PERROS V/S/D.- 5:15.- UNICAMENTE SIETE ALMAS: SEVEN POUNTS 7:10, 9:30.- TODOS LOS DIAS

[S/R] [S/R] [R/ 16]

Santiago Cinemacentro Cibao SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

VICKY CRISTINA BARCELONA COMEDIA) (S/D 3:10, 5:20), 7:25, 9:30 CORAZON DE TINTAS/D 4:45), 7:00, 9:15 HOTEL PARA PERROS (S/D 3:00, 5:05), 7:10, 9:15 MEGADIVAS (S/D 2:50, 5:05), 7:20, 9:35 PANTERA ROSA 2 (S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 HEROE DE CENTRO COMERCIAL (ENG.)(S/D 3:30, 5:30), 7:30, 9:30 PUSH (S/D 4:50), 7:10, 9:30

[R/18] [S/R] [S/R] [R/14] N/A N/A [R/16]

Hollywood 7 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7

UNDERWORLD 3 (S/D 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:20), 7:25, 9:25 PANTERA ROSA 2 (S/D 5:30), 7:30, 9:30 PUSH (S/D 4:50), 7:10, 9:30 CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30

[R/18] [R/14] [R/14] N/A [R/16] [S/R] N/A

Las Colinas SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8

CORAZON DE TINTA (S/D 4:45), 7:00, 9:15 GUERRA DE NOVIAS (S/D 3:35),5:35, 7:35, 9:35 PUSH (S/D 4:50), 7:10, 9:30 SANGRIENTO SAN VALENTIN (S/D 5:05), 7:15, 9:30 CRISTIANO DE LA SECRETA (S/D 5:10), 7:20, 9:30 UNDERWORLD 3 (S/D 5:25), 7:30, 9:35 MEGADIVAS (S/D 5:05), 7:20, 9:35 PANTERA ROSA 2 (S/D 5:30), 7:30, 9:30

[S/R] [R/16] [R/16] N/A [R/14] [R/18] [R/14] N/A

Más de 700 artistas en Feria Arteaméricas MIAMI. Cerca de 40 galerías

y 700 artistas de Iberoamérica exhibirán a partir del viernes sus obras en la Feria Arteaméricas, que para atraer al público en un momento de dificultades económicas incorporará tres pabellones especiales dedicados a La Habana, Buenos Aires y México. La feria de cuatro días en el Centro de Convenciones de Miami Beach reúne en un mismo espacio a artistas emergentes y reconocidos de 15 países, entre ellos 10 de América Latina. La muestra es considerada una vitrina para los artistas más jóvenes, ya que tienen la oportunidad de encontrarse con representantes de galerías y también exhibir sus trabajos

ante los ojos del público y los colecciones que la visitan. “Lo que hace diferente a nuestra feria es que hay obras de 5.000 dólares, de 30.000 a 50.000 dólares, y de hasta un millón de dólares”, manifestó Leslie Pantín, presidente de la feria, al anunciar los detalles de la exposición. “Todavía es muy accesible para personas que quieren empezar con una colección”. En su séptima edición, el evento, que comenzó como una feria local dirigida a clientes hispanos del sur de la Florida, se ha convertido en un sitio de encuentro de coleccionistas y profesionales del arte que desean conocer las nuevas propuestas culturales. AP


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

27

Revista ALFONSO QUIÑONES

SD. Momentos favorables y

desfavorables conforman la realidad del espectáculo de los XXV Premios Casandra, en los que se puso abiertamente de moda subir con los niños a recoger los premios, algo que debe prohibirse.

Los más y los menos de los Premios Casandra Aplausos para El Torito por la dedicatoria que hizo de uno de sus Casandra a Miguel Diloné, y porque era el primero en aplaudir a quienes ganaban en los acápites donde estaba

nominado él mismo. Favorable la emoción de Edilenia Tactuck, al momento de recibir el premio por Divertido con Jochy. Así como el recibimiento, de pie, a Alex Bueno, cuando

abrió el segmento del merengue de los 80. También las palabras de Ángel Muñíz: “la realidad ha superado a la ficción, lo que hice fue una película de Disney. El premio es también para

esos malos ejemplos que nos dan”. Negativo que antes del comienzo del show “real”, mientras se entraba al teatro, entregaban en escenario las estatuillas de los ren-

glones que no transmiten en vivo. Parecía un ensayo final en seco. Desfavorable el celular Alcatel que comenzó a sonar cuando subieron dos a recibir una estatuilla. Y entre lo más ridículo, el vestuario de bizcocho de bombón de La Exclusiva de la Bachata.


28

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Revista CORTESÍA DE CRISTALYCOLORES.COM

Michael Jackson entrará a show sobre un elefante Solicitó una pantera, serpientes, aves tropicales y tres monos LONDRES. Michael Jackson

entrará sobre un elefante al escenario del estadio O2 Arena de Londres, para su serie de recitales de despedida en la capital británica. De acuerdo con el Daily Mirror, el cantante estadounidense solicitó también una pantera, serpientes, aves tropicales y tres monos, que lo acompañarán en el escenario durante sus presentaciones que tendrán como tema la selva, el circo y un parque

Michael Jackson

de estaciones climáticas. El diario británico agregó que “espera que la serie de conciertos sea la más espectacular”. Explica que para la sec-

ción de la selva el músico de 50 años de edad “quiere entrar al escenario subido a un elefante africano, con panteras traídas en cadenas de oro, detrás volarán loros y otras aves”. Además, Jackson planea llevar a 100 guerreros Masai para las 50 funciones en la capital británica, las cuales darán inicio el 8 de julio y se prolongarán hasta el próximo mes de febrero. En tanto, los organizadores de las presentaciones no están muy a gusto con los planes del cantante, principalmente por los altos costos y los gastos por seguros, sin contar las dificultades de la leyes de protección de animales.

Ángel Muñiz vendió directamente al público su premiada película en la Winston Churchill.

Muñiz se va a las calles llas de los premios Casan-

El cineasta vende la dra. copia de su película En la primera jornada de “Ladrones a domicilio” venta en los semáforos, el a RD$100.00 laureado creativo se instaló SEVERO RIVERA

SANTO DOMINGO. El ci-

neasta Ángel Muñiz salió ayer a la calle a vender copias de DVD de su película “Ladrones a domicilio”, con la que se ganó tres estatui-

en las intersecciones de las avenidas Winston Churchill y 27 de Febrero. Llegó con un número considerable de copias, y en pocas horas se quedó con las manos vacías. Al lugar se presentaron algunos artistas para darle su apoyo. Durante la jor-

nada, que cuenta con el apoyo de la empresa Isa Rod en la distribución en toda la capital, Muñiz se acercó a los vehículos para vender los DVD por la suma de RD$100.00, las cuales autografió. “Iniciamos hoy y esperamos colocar en el mercado más de 10 mil copias. La película estará a la venta en todos los semáforos de Santo Domingo”, dijo.


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales FUENTE EXTERNA

Colegio Carol Morgan inaugura biblioteca SD. El Colegio Carol Morgan celebró un encuentro para inaugurar su nueva Biblioteca, Centro Tecnológico y Cafetería, un moderno edificio dentro de su plantel, que se realizó con una inversión de US$2.7 millones en total. La apertura formal de la edificación se realizó durante el acto encabezado por Jack Delman, director General, y José Cardona,

presidente de la junta de directores, quienes, además de agradecer a los presentes por su asistencia, detallaron las cualidades y servicios que estarán disponibles para los estudiantes de este tradicional centro educativo. Delman expresó que el nuevo espacio, diseñado por la empresa estadounidense H2L2, con el diseño final del arquitecto

Jack Delman, Mike Rodríguez, Mario Ariza y Eduardo de Castro.

Eduardo de Castro de la firma IAC & Asoc., cuenta con cuatro mil metros cuadrados de construcción. La edificación cuenta con dos pisos de biblioteca, tres

FUENTE EXTERNA

salones de cómputos, un salón de video conferencia con capacidad para 100 personas, una nueva enfermería, centro de copiado, librería y una cafetería. FUENTE EXTERNA

Denny Reynoso, Pedro Raful y Alejandro Novel.

Susana Ricart, Carlota Soto, Marita Soto y Alejandra Cueli.

Desde hoy, la “Expo Muebles 2009”

Fashion Show, al estilo promoción 10

SD. La Asociación Nacional

de Industriales de Muebles, Colchones y Afines (Asonaimco) inauguró su Expo Muebles Internacional 2009, en el Hotel Dominican Fiesta, donde serán exhibidos artículos importados y una amplia gama de artículos de fabricación local. El presidente de Aso-

naimco, Denny Reynoso, informó que la exposición se extenderá hasta el próximo domingo 29 de este mes, en el horario de 10 de la mañana a 10 de la noche. Expresó que en esta oportunidad expondrán cerca de 50 empresas con una diversidad de muebles y enseres para el hogar y la oficina.

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La Promo-

ción 2010 del colegio St. Michael’s celebró un Fashion Show con las nuevas tendencias de la moda Primavera-Verano 2009. En las modernas instalaciones del Show Room de Peravia Motors fueron exhibidas las últimas tendencias

de las tiendas Zara, Bossini y United Colors Of Benetton. Las nuevas colecciones fueron exhibidas nada más y nada menos que por los estudiantes de la promoción y los fondos serán a beneficio de la Fundación Saint Jude’s, por iniciativa de los estudiantes del colegio.

29


30

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Revista Sociales

En La Sirena, tendencias de temporada primavera-verano FUENTE EXTERNA

En el desfile se mostraron cerca de 240 piezas de la mercancía disponible YOHANNA HILARIO

SD. Colores eléctricos y bri-

llantes fueron los protagonistas en la pasarela Fashion organizada por Multicentro La Sirena Churchill con motivo de su décimo aniversario. Piezas lanzadas Para la mujer, pantalones marineros, blusas asimétricas, faldas rectas a nivel de la rodilla y trajes de baño de dos piezas y estilo tankini, dominaron la pasarela. Para el sexo masculino fueron exhibidas bermudas a cuadros, t-shirts estampados y con logos, en tonos vibrantes, parte de lo que el guardarropa del hombre moderno exige en estos tiempos.

Giannini Castillo, Ana María Ramos y Miguelina Mejía.

Parte de los modelos de trajes de baño para el verano que fueron exhibidos en el pase moda de La Sirena.

DiarioLibre.com


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Revista Sociales

Talentos culinarios participan en festival gastronómico FUENTE EXTERNA

YOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. Con la participación de los estudiantes de las principales escuelas de Hotelería y Turismo del país, la Escuela de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de Unibe, reunió a los nuevos talentos del arte culinario local. El encuentro tuvo como objetivo también incentivar el intercambio estudiantil, cultural y comercial, entre los estudiantes y las empresas de alimentos y bebidas. El festival culinario consiste en dos concursos, uno de cocteles y cafés y una muestra gastronómica. La Universidad Iberoamericana realiza estos concursos desde el año 1996, y se premia el mejor sabor y la mejor presentación en doce categorías de alimentos, así como en las categorías de cocteles y cafés para las bebidas.

Ana María, Roberto Lluberes, Gloria Valdez, Miriam Laureano y Luis Aquino.

Gloria Valdez y Silvia Luna, ganadora del plato más creativo.

31


32

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com

Deportes.

540 Semanas tiene el golfista norteamericano Tiger Woods al frente de las clasificaciones de la PGA.

A Lance Armstrong le colocaron una placa de acero y 12 tornillos en la clavícula para estabilizarlo.

“Hasta ahora nunca había tenido un automóvil bueno para luchar”. Rubens Barrichello, sobre sus posibilidades en la F1.

López tendrá que usar experiencia PR. El boricua José López tendrá que usar toda su expe-

riencia de 18 años de carrera para superar al tailandés Pramuansak Posuwan, el sábado, en un combate por el título súper mosca de la OMB. AP

La Nacional tendrá 14 criollos regulares

Al Horford capturó 13 rebotes en la derrota

Entre ambas ligas, un total de 28 dominicanos serán titulares

la parte ofensiva no fue el punto más resaltante en la actuación de dos de los tres jugadores dominicanos que militan en la NBA en la actualidad. Alfred Horford apenas hizo nueve disparos al aro y cuatro lances libres en la derrota de locales sufrida por los Atlanta Hawks, 10292 ante San Antonio Spurs. Horford terminó con siete puntos, pero capturó 13 rebotes, además de repartir dos asistencias y robarse un balón en 41 minutos. De su lado, Charlie Villanueva no pudo mostrar la buena forma de los últimos meses ante su antiguo equipo en la derrota de Milwaukee Bucks por 115106 ante Toronto Raptors. Villanueva confrontó problemas de faltas personales, lo que limitó su tiempo en cancha. El delantero de 6´11 terminó con ocho puntos, cuatro rebotes, tres asistencias, un robo y tres perdidas en 26 minutos. “CV13” hizo 11 disparos al canasto desde el campo y convirtió cuatro. Lanzó de 2-0 detrás del arco de tres puntos.

BIENVENIDO ROJAS

SANTO DOMINGO. En la Liga

Nacional habrá un total de 14 dominicanos como titulares a partir del 6 de abril, de los cuales 11 estarán jugando en el infielder, donde un total de cinco defenderán las paradas cortas. Los defensores titulares de la posición seis, serán Hanley Ramírez, Marlins; José Reyes, Mets; Cristian Guzmán, Washington; Miguel Tejada, Houston y Rafael Furcal, Dodgers. De los 16 equipos que conforman la Liga Nacional, no tendrán dominicanos como titulares los Bravos de Atlanta, Cerveceros de Milwaukee, Piratas de Pittsburgh, Diamantinas de Arizona, Rockies de Colorado, Padres de San Diego y Gigantes de San Francisco. Hanley Ramírez es la figura principal de la alineación de los Marlins, viene de una temporada donde fue líder de la franquicia en bateo con .301, jonrones (33), carreras anotadas (125) y bases robadas (35).

Hanley está teniendo su peor entrenamiento, como lo demuestra su promedio de .091 con dos hits en 22 turnos. Los Mets de Nueva York tendrán como titulares a José Reyes en el siore y a Luis Castillo en segunda. Fernando Tatis estará en roster de 25 como suplente de infielder y de los jardines. Reyes, en su rol de primer bate promedió .296 en el 2008, con 37 dobles, 19 triples, 16 jonrones y 56 estafas. Pedro Feliz estará defendiendo la esquina caliente de los Filis de Filadelfia. Ocupará el puesto de séptimo en la alineación. Viene de una pobre estación, donde bateó .249 en el 2008, con 14 jonrones y 58 impulsadas. Como segundo receptor detrás del panameño Carlos Ruiz estará Ronny Paulino, pero su rendimiento ofensivo en los entrenamientos es muy pobre, como lo demuestra su promedio de .185 de 27-5. En los Nacionales de Wa-

shington se disputan el puesto de intermedista los dominicanos Ron Belliard y Anderson Hernández, y en las paradas cortas estará Cristian Guzmán. Hasta el momento, en la Liga de la Toronja, Hernández tiene mejor cosecha ofensiva como lo demuestra su promedio de .308 (26-8) y Ron Belliard está arrastrando el bate con .176 (17-3). En el jardín izquierdo, si está en salud, Wily Mo Peña recibirá una buena cuota de juegos. Los Cubs de Chicago tendrán como titulares en el prado izquierdo a Alfonso Soriano y en la esquina caliente a Aramis Ramírez. Soriano está quemando la Liga del Cactus con promedio de .333 con 4 jonrones y Ramírez batea .316 con dos películas de vueltas completas. Los Rojos de Cincinnati contarán con Willy Taveras en al prado central y Edwin Encarnación en la tercera base. Ambos van teniendo un pobre entrenamiento, Taveras promedia .227 (225) y Encarnación .250 (20-5). El veterano Miguel Tejeda será el defensor del tercer cojín de los Astros de

SANTO DOMINGO. Esta vez,

Albert Pujols es la estrella en la ofensiva de los Cardenales.

Houston. En los 12 juegos en que ha tomado parte en la Toronja batea para .257 de 35-9 con 3 dobles y un jonrón. Hay que señalar que aunque el receptor Robinson Díaz no ha sido enviado por los Piratas a las Menores, los reportes desde Bradenton dan cuenta que tiene mucho chance para quedarse como suplente. Albert Pujols es la estrella número uno en la ofensiva de los Cardenales de San Luis. Viene de ganar la

triple corona de bateo de su equipo en la campaña pasada con promedio de .357, con 37 jonrones y 116 carreras remolcadas. Los Dodgers de Los Angeles alinearán con Manny Ramírez en el jardín izquierdo y Rafael Furcal en las paradas cortas. Ramírez ha tomado parte apenas en dos partidos en la Liga de Toronja en rol de bateador designado y ya facturó su primer batazo de cuatro esquinas. Brojas@diariolibre.com


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

33

Deportes

Yanquis no descartan cambiar a Melky El dominicano ha perdido terreno frente al prospecto Brett Gardner ALDEN GONZÁLEZ

TAMPA, FLORIDA. Aparente-

mente, los Yanquis no han descartado la posibilidad de cambiar al jardinero dominicano Melky Cabrera. Con Brett Gardner pro-

gresando en esa posición, el club había observado la opción de incluirlo en un canje durante la temporada baja. Según FOXSports.com, esa opción habría surgido de nuevo. El portal informó que los Yanquis les han dicho a otros equipos que estarían dispuestos a cambiar a Cabrera, y sugirieron que encajaría bien en los Medias Blancas, quienes en es-

Melky Cabrera

tos momentos tienen a Jerry Owens, Brian Anderson y DeWayne Wise compitiendo por el puesto de titular en el jardín central. La transacción abriría más turnos al bate para el recién llegado Nick Swisher, quien ha perdido la competencia por el jardín derecho contra Xavier Nady. A Cabrera le faltan cuatro temporadas para convertirse en agente libre. MLB

Ben Zobrist de los Rays de Tampa Bay, retorna a la base.

JUEGOS DE HOY EN LA PRE-TEMPORADA Florida vs. Baltimore at Fort Lauderdale, N.Y. Mets vs. St. Louis at Jupiter, Fla., Toronto vs. Atlanta at Kissimmee, Fla., N.Y. Yankees vs. Philadelphia at Clearwater, Fla., Texas vs. Milwaukee at Phoenix, Los Angeles Angels vs. Cleveland at Goodyear, Ariz., Arizona vs. Chicago White Sox at Glendale, Ariz., Kansas City vs. Seattle at Peoria, Ariz., Los Angeles Dodgers vs. Colorado at Tucson, Tampa Bay vs. Detroit at Lakeland, Fla., Minnesota vs. Cincinnati at Sarasota, Fla., Chicago Cubs vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz.,

1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:10 p.m. 6:05 p.m. 7:05 p.m. 7:05 p.m.

RESULTADOS DE AYER EN LA PRE-TEMPORADA LA ANGELS 18, COLORADO 11 Vladimir Guerrero, 4-1; Erick Aybar, 5-4, 2 3B (2), 2B (2), 3 CE (7). BOSTON 2, CINCINNATI 1 Johnny Cueto, 6 IP, 2 H, 0 C, 0 BB, 5 P, 1.50, sin decisión. Willy Taveras, 3-1. DETROIT 10, METS 6 Plácido Polanco, 4-1, HR (1), 3 CE (8). José Reyes, 3-2; Luis Castillo, 2-0; Fernando Tatis, 3-3, 2B (4). CHICAGO WHITE SOX 5, OAKLAND 4 Wilson Betemit, 1-1, HR (6), 1 CE (16); Bartolo Colón, 4.1 IP, 2 H, 0 C, 0 BB, 4 P, 6.00, sin decisión. CLEVELAND 8, SAN DIEGO 4 Andy Marte, 4-1, HR (1), 1 CE (3); Johnny Peralta, 4-2, 1 CE (10). MILWAUKEE , LA DOGERS Manny Ramírez, 2-1; Rafael Furcal, 3-0. Claudio Vargas, 1 IP, 4 H, 4 C, 0 BB, 0 P, 8.22, perdió (0-1).

Venderán Yankee Stadium NUEVA YORK. El Yankee

Stadium se venderá en partes a sus seguidores para que éstos guarden el recuerdo del emblemático centro deportivo, informó ayer el diario New York Post. La empresa gestora de los Yanquis pagará a cambio US$10 millones a la ciudad. Entre otros elementos se podrán a la venta los 57 mil asientos del estadio, los banquillos de los jugadores y hasta los uri-

narios, además del césped, las bases y las paredes del campo. Algunas especulaciones apuntan a que el precio por el que se podrán vender estos asientos podría llegar a los US$2 mil. El contrato entre los Yanquis y Nueva York incluye que la empresa del equipo deberá entregar a la ciudad los ingresos que reciba por la venta de estos elementos cuando superen los US$15,9 millones.


34

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Deportes

Fausto Carmona, listo para lanzar al más alto nivel

EFE

TOM SINGER

GOODYEAR,

Brv.

Béisbol, Récords y Vivencias

ARIZONA.

Fausto Carmona, quien en una época fue el Doctor Jekyll y el Señor Hyde del cuerpo de lanzadores de los Indios, parece estar listo para volver a lanzar al más alto nivel. En un juego de pretemporada contra los Medias Blancas, el dominicano lanzó cinco entradas en blanco. Su gran batalla será recuperarse tras perderse dos meses en la temporada pasada debido a un problema de la cadera. “Me siento como me sentía en el 2007”, dijo el jovial Carmona. “Espero tener una gran temporada”. Carmona, quien tiene

“La única razón de que yo nunca sepa los nombres de los demás, es que ellos, todos, conocen bien el mío...” BABE RUTH.

El Este de la Americana

Fausto Carmona tiene 28-19 en Grandes Ligas.

foja de por vida de 28-19 como abridor, está intentando revivir el 2007, cuando ayudó a los Indios a capturar el título de la División Central de la Liga

Americana al registrar foja de 19-8 con efectividad de 3.06. “Todo marcha a la perfección. Sólo estoy pensando en prepararme”, dijo. EFE

¿Podrá Tampa Bay repetir el milagro del 2008? ¿Logrará Boston el milagro del 2004 cuando sepultó la Maldición del Bambino? ¿Los Yanquis podrán mantenerse a flote el primer mes sin el bate de Alex Rodríguez? Sin duda alguna, la División Este de la Liga Americana es la que provoca mayor interrogantes, sobre todo entre los dominicanos que se han metido de lleno en la rivalidad de Boston y los Yanquis. Los Rays de Tampa Bay tendrán en la venidera estación a Dioner Navarro, C; Carlos Peña, 1B; Akiro Iwamura, 2B; Jason Barttet, SS; Evan Longoria, 3B; Carl Crawford, LF; BJ. Upton, CF; Gabe Gross, RF; Pat Borrell, BD. La rotación: Scott Kazmir, Matt Garza, James Shields, Andy Sonanstine y David Price. El cerrador lo será Troy Percival. ¿Cuáles son los componentes de Boston? Jason Varitek, C; Jeff Bailey, 1B; Dustin Pedroia, 2B; Robinson Canó Jeff Lowrie, SS; Kevin Youkilis, 3B; Jason Bay, LF; Jacoby Ellsbury, CF; J.D. Drew, RF; David Ortiz, BD. La rotación está integrada por Josh Beckett, Daisuke Matsusaka, Jon Lester, Tim Wakefield y Brad Penny. El cerrador es el intimindante Jonathan Papelbon. ¿Y los Yanquis qué presentan? Jorge Posada, C; Mark Teixeira, 1B; Robinson Canó, Carlos Peña 2B; Derek Jeter, SS; Cody Ransom, 3B; Johnny Damon, LF; Melky Cabrera, CF; Xavier Nady, RF; Hideki Matsui, BD. La rotación: CC Sabathia, AJ. Burnett, Chien Ming Wang, Andy Pettitte y Joba Chamberlain. El cerrador: Mariano Rivera. Azulejos de Toronto: Rod Barajas, C; Lyle Overbay, 1B; Aaron Hill, 2B; Marco Scutaro, SS; Scott Rolen, 3B; Adam Lind, LF; Vernon Wells, CF; Alexis Ríos, RF; Kevin Millar, BD. Rotación: Roy Halladay, Jesse Litsch, David Purkey, Matt Clement, Cassey Jansen. Cerrador: B.J. Ryan. Orioles de Baltimore: Gregg Zaun, C; Aubrey Huff, 1B; Brian Roberts, 2B; César Izturis, SS; Melvin Mora, 3B; Félix Pie, LF; Adan Jones, CF; Nick Markakis, RF; Ty Wigginton, BD. Rotación: Mark Hendrickson, Radhamés Liz, Koji Uehara, Rich Hill. Cerrador: George Sherrill. Los Yanquis ganarán la División Este y el wild card saldrá de este circuito y se lo llevará Boston. BIENVENIDO ROJAS VERAS

brojas@diariolibre.com

Jim Leyland

Los Tigres tratarán de enderezar su rumbo DETROIT. El dinero no com-

pra títulos: ahora que experimentaron en carne propia con la vieja máxima, los Tigres quieren probar con una actitud más modesta. Este fue el equipo que hace un año se pavoneaba como el número uno, tras sus adquisiciones previo al inicio de la temporada. Después de las contrataciones de Miguel Cabrera, Edgar Rentería y Dontrelle Willis, la nómina subió a casi US$139 millones, y sólo quedaron detrás de los omnipresentes Yanquis en ese renglón. ¿Cuál fue el resultado? Cabrera fue el único que dio la talla, aunque en principio le costó adaptarse a una nueva posición en el cuadro interior. Detroit arrancó mal desde el principio, tuvo una tímida reacción y al final se hundió en el último lugar de la división Central de la Liga Americana con apenas 74 victorias. Fueron sin duda alguna el gran fracaso de 2008. Ahora han sido más cuidadosos con sus inversiones, después de todo en estos tiempos de crisis económica, ya no hay margen para ser arriesgado. El equipo se movió durante el receso con la llegada de Gerald Laird (receptor), Adam Everett (torpedero), Edwin Jackson (abridor) y Brandon Lyon (cerrador). “A veces, los ajustes menos llamativos generan mejores beneficios que los de impacto”, comentó el mánager Jim Leyland. “Yo creo esto va a ser el caso con Gerald Laird, Adam Everett y Edwin Jackson”. AP


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

35

Deportes

GUG clasifica tras ganar un maratónico partido

Harán prueba internacional de caballos de paso

ANEURYS TAVÁREZ

SD. Todo está listo para la

Un triple de Erick Fergurson definió el choque, tras dos tiempos extras SANTIAGO. El partido más

disputado de la versión XXIX del Torneo de Baloncesto Superior de aquí compensó con más que una victoria a la escuadra que salió por la puerta grande. Cuando todo parecía que el dramatismo continuaría, y las agotadas piernas tendrían que seguir trabajando, el refuerzo norteamericano Erick Fergurson convirtió un tiro de tres al momento de sonar la chicharra y el quinteto del Club Gregorio Urbano Gilbert (GUG) derrotó a su similar del Club Domingo Paulino (CDP) 119116, en dos tiempos extras. La victoria convirtió al representativo del Ensanche Libertad (5-3) en el tercer clasificado a la serie semi

El GUG es el tercer clasificado del básquet de Santiago.

final, uniéndose a Sameji (6-1) y Cupes (5-2). En cambio, el revés colocó contra la espada y la pared al CDP (2-6), que perdió su segundo choque en fila y lo mantiene con vida un compromiso que tiene con Plaza Valerio, que atraviesa una situación similar en las clasificaciones. Los 40 minutos reglamentarios concluyeron igualados a 99. El primer tiempo extra terminó empate a 108.

El delantero domínicoboricua Benjamín Colón llevó la voz cantante a la ofensiva ganadora con un total de 42 puntos. Fergurson aportó 19, Alejandro Liriano y Julius Nwosu anotaron 15 cada uno. En tanto que por la causa perdida los mejores fueron: Duke Freeman, 33 puntos; John Jackson y Aneury Liriano 24. Un reducido público presenció el partido en la Arena del Cibao.

Competencia Internacional de Caballos de Paso Fino, dentro de la Feria Agropecuaria Nacional 2009, donde mañana verán acción quince ejemplares de Puerto Rico, junto a los mejores exponentes dominicanos de este deporte. Mario Heinsen, presidente de Adopaso, dijo que los ejemplares boricuas pertenecen a la hacienda El Camino, del empresario Roberto Camino. Estos ejemplares ya están en el país, en la pesebreras de Ramón Attías (Haras Blanca Rosa), en Villa Mella, después de haber cumplido su cuarentena. La hacienda El Camino trajo a los montadores de Puerto Rico, Víctor Rodríguez, Eddy Boria y Luis Antonio Benabes. La representación boricua está muy bien preparada con ejemplares como Pentagrama del Camino, campeón de pruebas internacionales.

FUENTE EXTERNA

Viola explica visita al país durante el Clásico

Quintetos prometen un buen básquet distrital

SANTO DOMINGO. El prome-

SANTO DOMINGO. Los delegados, gerentes generales y de operación de los equipos Los Prados, San Lázaro, San Carlos, Villa Francisca y de las debutantes franquicias del Rafael Barias y el Barrio Mejoramiento Social (Bameso), se comprometieron a presentar quintetos competitivos con la finalidad de presentar un torneo de baloncesto superior exitoso en el Distrito Nacional. Al participar en una sesión de trabajo del Comité Ejecutivo de la Abadina con los clubes con miras al montaje torneo previsto para arrancar el 29 de mayo, los ejecutivos de los conjuntos auguraron además la realización de un torneo igual ó más exitoso que las justas anteriores. Cholo Suero, presidente de la Abadina, alabó el esfuerzo que hacen los clubes con miras al montaje de un torneo “verdaderamente equilibrado de principio a fin”.

tedor lanzador zurdo dominicano de los Rojos de Cincinnati, Pedro Viola, aclaró que, que tal y como se ha publicado en algunos medios de comunicación, él estuvo en la República Dominicana el lunes nueve de este mes, durante el Clásico Mundial de Béisbol, pero que vino a saber de su madre enferma de un tumor en la cabeza que le ha hecho perder un ojo. Viola dijo que su viaje tuvo el propósito de preparar el traslado de su madre a Cincinnati, donde será intervenida quirúrgicamente en un hospital de la ciudad para corregir su dolencia. “Vine por un asunto de salud muy serio de mi madre, no vine a fiesta y regresé a Puerto Rico al día siguiente para continuar mi participación en el Clásico Mundial de Béisbol, en representación del país”, precisó Pedro Viola.

Erick Cruz perdió del cubano Jorge Limonta.

Dominicanos caen en el Junior Davis SD. Los integrantes del equipo masculino de la República Dominicana, Max Olivares y Erick Cruz cayeron en sencillos y dobles ante Cuba, en el marco de la tercera jornada de la Junior Davis Cup y Junior Fed Cup, en partidos celebrados ayer en las canchas del Parque del Este. Con su fracaso, los tenistas criollos ven reducir sus posibilidades de clasificar a las rondas semifinales del Grupo 5 del evento internacional. En estos momentos, el

equipo femenino dominicano, encabezado por Michelle Valdez está muy bien posicionado para clasificar en su grupo. Samuel Álvarez, de Cuba, se impuso 6-2, 6-0 a Olivares, y su paisano Jorge Limonta hizo lo mismo con Cruz, con games de 6-0, 61. La pareja de jugadores cubanos también derrotó en los dobles a los criollos, con parciales de 6-2, 6-1. En otro partido, Luciano Ramazzini, de Guatemala, venció a Shem Alexis, de Grenada, 7-5, 6.

Esposa de pelotero enfrenta cargos ORLANDO. Un juez de Florida impuso ayer una

fianza de 750.000 dólares a Amelia Pereira de Tabata, esposa del pelotero venezolano de los Piratas, José Tabata, acusada de robar a una bebé hispana de dos meses en el centro de Florida. La mexicana Rosa Cirilo Francisco, de 30 años, llevó el lunes a su hija a una revisión de rutina en una clínica de Plant City, cuando Pereira de Tabata, de 43 años, se le acercó afirmando ser una trabajadora social de Inmigración. La mujer le dijo que la enviaría de vuelta a México, y que tenía que entregarle la niña.

Ramírez dejó feliz a los Dodgers GLENDALE. El jardinero dominicano Manny Ramírez volvió a jugar por segundo partido consecutivo de pretemporada como bateador designado y dejó feliz a su equipo de los Dodgers de Los Angeles, al pegar jonrón en su primer turno. Aunque los Dodgers perdieron por 8-6 ante un equipo dividido de los Marineros de Seattle en partido de pretemporada, comprobar que Ramírez está recuperado del tirón muscular en la pierna derecha que le costó estar de baja seis semanas, volvió a ser la mejor noticia. El jonrón de Ramírez fue el primero que conectó en lo que va de la pretemporada y el manejador de los Dodgers, Joe Torre, dijo sentirse satisfecho.

Matsuzaka se reunirá con los Medias Rojas TAMPA. El abridor japonés Daisuke Matsuzaka tiene programado reunirse a su equipo los Medias Rojas de Boston hoy, después de haber ayudado a la selección de Japón a conseguir el título de Clásico de Béisbol. Matsuzaka mejoró su marca en el Clásico de Béisbol a 3-0 con un triunfo sobre la selección de Estados Unidos en el juego de la etapa semifinal, en el Dodger Stadium, el domingo pasado. Posteriormente Japón venció 5-3 a Corea del Sur, el lunes, para coronarse campeón. Los Medias Rojas están dialogando sobre cuándo Matsuzaka podrá lanzar nuevamente. “Tenemos algunas ideas de cómo vamos a reincorporarlo al equipo”, dijo el piloto de los Medias Rojas, Terry Francona, quien agregó que necesitarán hablar con él.

Diablos Rojos vencen a los Sultanes MÉXICO. Los campeones Diablos Rojos del México

vencieron por 4-3 a los Sultanes de Monterrey en el juego inaugural de la temporada 2009 de la Liga Mexicana de Béisbol disputado en el Foro Sol de la capital mexicana. El lanzador mexicano Roberto Ramírez trabajó seis entradas sin permitir carreras, espació cinco hits con tres ponches para su primera victoria de la temporada y la número 135 en su historia personal en la Liga Mexicana. La derrota de los Sultanes se le apuntó al mexicano Adrián Ramírez, quien lanzó tres entradas con dos tercios.


36

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Deportes

Charlie sigue en Twitter NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Posible-

mente ninguna inversión publicitaria que haya hecho la empresa canadiense Research In Motion sobre su producto líder, Blackberry, haya tenido el retorno como la que le hace (de gratis) Barack Obama con la exhibición pública (y su renuencia a dejar de usar) este teléfono inteligente. Como Obama, Charlie Vi-

llanueva es “adicto” a la tecnología. Su afición a la herramienta de comunicación en Internet llamada “Twitter” ya le costó una amonestación del dirigente de los Bucks, Scott Skiles, por haberse dirigido a sus contactos en el medio tiempo de un partido contra Boston. “En el vestuario, me escapé para publicar en Twitter. Estamos jugando con-

tra los Celtics, con el juego empatado en el entretiempo. El entrenador quiere que nos pongamos más firmes. Tengo que dar un paso al frente”, escribió Villanueva, quien tiene dos páginas de Internet, además de una cuenta en MySpace. Pero aunque pidió disculpa, para Villanueva su pecado fue hacer lo mismo que hubiese hecho si lo hu-

biesen entrevistado para la televisión en el medio tiempo, una práctica común en la NBA. Esta semana, Villanueva volvió a usar la red antes de un partido contra Orlando, una muestra de que no ha podido distanciarse de la red. Villanueva dijo que creó su cuenta de Twitter hace como dos meses y que disfruta de interactuar con los fans. Tiene poco más de siete mil seguidores. Charlie Villanueva

NPerez@diariolibre.com

DEFINICIÓN DE RED TWITTER Es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social, y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo? Estas actualizaciones se muestran en la página del usuario, y son también enviadas a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas.


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

Deportes RD será sede de la Copa Mundial de Tiro SD. Un total de 280 atletas

Jimmy Cabrera logró el subcampeonato.

Jimmy Cabrera brilla en el Winter Tour SANTO DOMINGO. El niño Jimmy Cabrera logró el sub-campeonato del Florida Winter Tour en Miami teniendo como escenario la pista de Ocala. El dominicano quedó en el segundo peldaño del certamen con 1,040 puntos, correspondiente a la categoría Kadet, sólo superado por Santino Ferruchi, quien logró 1,090. La justa, donde compiten los mejores exponentes de esta disciplina de Estados

Unidos y diferentes países, estuvo pactado a seis carreras. La primera de ellas se celebró en la pista de Homestead, la segunda en esta misma, pero corriendo al revés y la tercera, en Ocala. Cabrera, quien fue premiado como “Atleta del año” en la modalidad de kartismo por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), obtuvo un primer lugar, un segundo y dos terceros.

provenientes de 28 naciones de diferentes regiones del mundo, han confirmado su participación en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, que se efectuará en esta capital del 30 de marzo al 5 de abril próximos. Bárbara Hernández, presidenta de la Federación Dominicana de Tiro con Arco, aseguró que todo está listo para el montaje del evento deportivo. A esta Copa del Mundo de Tiro con Arco han anunciado que participarán delegaciones de Austria, Francia, Holanda, Alemania, Italia, Turquía, Suiza, Dinamarca, Gran Bretaña, Polonia, Australia, México, Colombia, Estados Unidos, Brasil, Canadá, El Salvador, Cuba, Venezuela, Guatemala, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Rusia, Eslovaquia, India, Croacia, y por supuesto, la República Dominicana.

37


38

DiarioLibre.

Jueves 26 de marzo de 2009

Deportes

River Plate vendrá al país para Festival Monte Plata

RD estará en el Norceca de Playa 2009 SD. Los seleccionados nacio-

Jugará con equipo criollo y de Haití el próximo mes en Bayaguana NATHANAEL PÉREZ NERÓ

SD. La escuadra de suplen-

tes del River Plate de Argentina y la selección de béisbol de Santiago de Cuba figuran como los principales atractivos que tendrá la versión 2009 del Festival Deportivo Internacional Monte Plata 2009, que será celebrado entre el 17 y 19 de abril. Los equipos superiores masculinos de San Carlos (baloncesto) y Bameso (voleibol), además de figuras como Ismael Sánchez (ciclismo) y Arismendy Peguero (atletismo) también estarán en la actividad. Se informó que en caso de

El River Plate es el equipo con más títulos en la Argentina.

que el River Plate no pueda venir para la fecha el festival se pospondrá por una semana. El anuncio lo hizo ayer el senador Charlie Mariotti, quien indicó que el evento se enmarca las aspiraciones de utilizar el deporte como medio de integración y desarrollo provincial. “Este fes-

tival es más que deporte. La autoestima de Monte Plata se ha ido al cielo con la medalla (olímpica) de Gaby Mercedes y vamos a presentar un evento que sirva para medir nuestro nivel ”, dijo. Un equipo haitiano de boxeo y varios atletas de Jamaica también competirán en la actividad.

nales masculino y femenino salieron ayer hacia Islas Caimán donde participarán este fin de semana en la primera parada del Tour Norceca de Voleibol de Playa 2009. Las duplas de varones conformada por Yeuddys Pérez y Germán Recio y la de hembras, compuesta por las hermanas Gina y Lisette Selmo viajaron acompañadas del entrenador cubano Carlos Moreno, quien destacó lo duro que han trabajado ambos conjuntos para buscar una buena posición. El circuito Norceca tendrá diez etapas incluyendo la tercera que será realizada en la playa de Boca Chica del 8 al 12 de abril bajo la organización de la Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli) y el patrocinio de Cerveza Presidente.

Dt. Deporte Total

Fallecimiento Muere padre de Dimagio Abreu SD. Murió ayer en San Francisco de Macorís, el señor Leopoldo Abreu (Poldo), padre del destacado cronista deportivo y director de comunicaciones de la Federación Dominicana de Softbol, Dimagio Abreu. Poldo, un conocido agricultor de Madrid, Villa Tapia, falleció de un derrame cerebral en el hospital San Vicente de Paúl de San Francisco de Macorís, luego de ser internado en el día de ayer. Su muerte enlutece a su esposa Victoria Peralta y sus hijos Dimagio y Lucía Abreu. El cadáver es velado en su hogar en la carretera Cenoví- Villa Tapia. Será sepultado hoy.

Campeón Calero se corona

Softbol Pollo Cibao divide

SD. El Club Calero de Villa Duarte se proclamó campeón del convivio categoría benjamín que organizó la Asociación de Baloncesto de la Provincia de Santo Domingo (Abasado). Calero se impuso de manera invicta en todo el trayecto y en el choque final venció al Club Los Mina 42 por 18, en partido disputado en el techado de Villa Duarte. Los mejores por los pequeñines fueron Axsegory De Peña, Julio Lázaro y Saúl Suárez.

SANTIAGO. El equipo de

Pollo Cibao ganó el primero y los Delfines de Monte Rico el segundo, para dividir honores en un encuentro de softbol amistoso celebrado en esta ciudad. Pollo Cibao ganó el primer partido, con gran labor monticular de Lennin Morel, que lanzó partido completo de un hit. El juego terminó con pizarra de siete carreras por tres. A segunda hora, los Delfines vencieron a Pollo Cibao, nueve vueltas por ocho.


Jueves 26 de marzo de 2009 DiarioLibre.

39

Deportes

Pr.

Michael Vick abandona la prisión federal

Protagonistas

RICHMOND. Michael Vick, el

Krupeckaite fija marca mundial La lituana Simona Krupeckaite estableció

récord mundial en los 500 metros contra reloj en el campeonato mundial de pista, ayer.

suspendido astro de la NFL, ha salido de una prisión federal de Kansas aparentemente rumbo a Virginia para una audiencia de quiebra la semana próxima. El cibersitio de la Oficina Correccional indica que

Vick ya no está en la penitenciaría de Leavenworth. No está claro cuándo salió ni dónde está. Pero hace dos semanas, un juez de quiebras en Newport News, Virginia, ordenó al ex quarterback de los Falcons de Atlanta rendir testimonio en una audiencia el 2 de abril. Vick está cumpliendo una sentencia de 23 meses de prisión por conspiración para la concertación de riñas de perros. AP

Fórmula Uno tendrá 26 largadas en 2010 MADRID. Veintiséis automó-

viles largarán los grandes premios de Fórmula Uno el año próximo y un sistema de medallas determinará el campeón, dijo el director de la F1, Bernie Ecclestone, ayer. Ecclestone precisó que por lo menos tres nuevas

escuderías, incluyendo la estadounidense USF1, están confirmadas para la temporada 2010. “Tendremos 26 automóviles en la largada el año próximo”, dijo el directivo en una entrevista telefónica. “Tenemos mucha gente confirmada”. AP


Diario Libre Completo y gratis

De buena tinta

Reformistas en la inopia Los reformistas no se habían dado cuenta de que su partido había cambiado de categoría hasta ahora, cuando la Junta, al repartir los fondos por ley, le entregó una chilata. Sabían que habían sacado un cuatro y algo por ciento, pero nada disminuía su importancia, pues eran tratados por perredeístas y pe-

ledeístas como iguales. Selesbuscabaelladocomo antes, y se les convocaba a los eventos oficiales, como losencuentrosdeLaReforma y La Cumbre. Incluso, se movían como fuerza decisiva ante la ausencia del PRD. La Junta acaba de devolverlos a su realidad, al no sólo bajarlos de liga, sino de humillarlos. Lo de Tácito

Ahora que la JCE les dio una chilata, se dan cuenta de su status Perdomo fue un buen intento, pero sin suerte. Los partidos que se supo-

Jueves 26 de marzo de 2009

Rosca izquierda

¡?

¡Qué cosas..! Nueva Zelandia Qué madre tan indolente AUCKLAND. Una mujer

dio a luz en el baño de un avión en pleno vuelo y abandonó al bebé antes de desembarcar este jueves en Auckland (Nueva Zelanda), informó la televisión neozelandesa.

Nigeria Un viejo traficante ABUJA. La agencia anti-

drogas de Nigeria (NDLEA) detuvo a un hombre de 114 años tras descubrir unas 100 bolsas de cannabis detrás de su casa, anunció una alta funcionaria nigeriana. La directora de la NDLEA del Estado de Ogun, Chinyere Obijuru, dijo que Sulaimon Adebayo fue detenido a principios de la semana.

nen con predominio, no quisieronayudarlosynohayque decir que los reformistas necesitaban esos recursos. Para la convención faltaba consenso, pero también dinero. Después de haber estado en el cielo, debe ser difícil hallarse en el infierno de que lo cuenten entre los chiquitos. Por sus malas cabezas, diría un chusco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.