Diario Libre
Martes 29-6-2010 N°2765, Año 9, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Apresan menor que se auto secuestró. P4
Sagolla expone sobre el papel de Twitter. P28
LF inaugurará hoy la carretera Constanza. P8 Juez ordena detener a comunicador HM. P12
Deportes. Brasil y Holanda, a cuartos de final en el Mundial de Fútbol. P38
Honduras sigue herida a un año del golpe. P14 Piden quitar buscones de la Marco Ruiz. P20
Completo y gratis Completo y gratis
Recortan 20% a instituciones para cubrir subsidio eléctrico Reducción permitirá al Gobierno disponer de US$350 millones
SANTO DOMINGO. El Consejo de Gobierno de-
cidió ayer reducir un 20% (equivalente a US$350 millones) del presupuesto de los ministerios e instituciones descentralizadas y autónomas, para cubrir el déficit del subsidio eléctrico. La medida se tomó porque los US$380
millones del Presupuesto Nacional destinados para este fin se agotaron. El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, explicó que los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional impiden obtener esos recursos mediante financiamientos. P26 FUENTE EXTERNA
Barack Obama busca apoyo para reforma migratoria
ARMONÍA RD-HAITÍ SD. Leonel Fernández y René Préval y las primeras damas, Elisabeth Préval y Margarita Cedeño de Fernández, se saludan efusivamente antes de la reunión que sostuvieron ambos mandatarios, en la que acordaron relanzar el próximo 30 de julio la Comisión Mixta Bilateral. Al concluir el encuentro, el jefe de Estado haitiano reiteró su gratitud y admiración al pueblo dominicano por el apoyo brindado a su nación, luego que fuera devastada por el terremoto del pasado 12 de enero. P11
WASHINGTON. BarackObama
se reunió ayer con activistas y líderes sindicales para apoyar una amplia reforma migratoria. La estrategia fue analizada durante una junta con varios líderes sindicales y grupos de activistas. Los asistentes dijeron que Obama reiteró su apoyo a la reforma migratoria, pero hizo énfasis en las realidades políticas que la han estancado. P14
Salud adopta medidas para evitar brote dengue Stgo. SANTIAGO. El Ministerio de
Salud Pública implementa desde ayer una serie de medidas preventivas para evitar un brote de dengue en la provincia, donde este año han muerto seis personas a causa de la enfermedad, y 724 casos han sido diagnosticados. Las acciones incluyen eliminación en diferentes barrios de desechos y de criaderos del mosquito que transmite la enfermedad, y capacitación de pediatras. P12
JCE proclamará 9 de julio los candidatos ganadores SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral (JCE) decidió hacer el próximo 9 de julio la proclama de los candidatos a senadores y diputados que resultaron ganadores en la pa-
Critican fallo de SCJ afecta terrenos del Parque Este SD. Instituciones que traba-
jan por la defensa del medio ambiente rechazaron ayer la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que otorga a particulares el derecho de propiedad de 3.4 millones de metros cuadrados en el municipio Higüey, reivindicados por el Estado dominicano como parte del Parque Nacional del Este. Mientras que el Abogado del Estado por ante el Tribunal Superior de Tierras, Fermín Casilla Minaya, espera que la SCJ se pronuncie sobre un recurso de casación que interpuso en contra de la decisión. P4
CP tratará la situación interna del PRD el jueves SD. La dirección del PRD fi-
jará entre hoy y mañana el lugar y la hora donde sesionará el jueves su Comisión Política para, entre otros puntos, completar su matrícula y calendarizar la campaña interna para escoger a su candidato presidencial para el 2012. Además, conocería un informe sobre la participación del partido en los pasados comicios. P10
sada contienda electoral. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, dijo que la decisión se tomó al considerar que para esa fecha las revisiones finalizarán. P10
Indice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 14 26 28 38
02
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Apertura
AM. Antes del Meridiano stá claro que a las autoridades policiales y militares les disgusta que la opinión pública desconfíe tan a menudo de sus comunicados o de sus investigaciones. Que no se ofendan tanto, que si lo piensan bien, en realidad estos resquemores nacen porque hay una absoluta convicción de que pueden hacer las cosas bien. Porque los ciudadanos creen que son capaces de resol-
E
PODER Y ADEMÁS... QUERER
ver el más intrincado caso, que no se les escapa nadie cuando se empeñan en capturar a alguien y que tienen un control de los “bajos mundos” que para sí lo quisieran la policía de medio mundo. Es decir, en sus habilidades confiamos plenamente y eso no es poco. El problema no es que no sepan o no puedan; es que no quieran. Y ahí se complica todo más.
La muerte del joven Abraham Ramos, asesinado por dos policías en la madrugada del domingo, despierta justificados temores. ¿Cómo confiar si quienes nos deben proteger nos disparan? ¿Cómo no creer que hay una corrupción grave en sus filas si la última vez que dieron el dato se informaba de que habían sacado 5,000 agentes? (!Los depuran por miles!) Que no se ofendan cuando
no confiamos, cuando nos quejamos o cuando tememos. Que se pongan en nuestro lugar, que es terriblemente desasosegante no tener la tranquilidad de saberse protegidos por una Policía responsable, recta y honesta. Hablamos de vidas, no de imagen. Es difícil, costará dinero y tiempo, pero limpiar los cuerpos del orden es una prioridad nacional.
Diario Libre
VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, José Javier.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpun@diariolibre.com
SANTORAL San Pedro y San Pablo, Apóstoles, Patrono de San Pedro de Macorís y El Cercado y Padre García. Día del Papa. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Gina Lovatón Elius Gómez
BOQUECHIVO
1502: Cristóbal Colón llega al antepuerto de Santo Domingo y pide a Nicolás de Ovando dejarle guarecerse con sus naves, ante la inminencia de temporal que anuncia, siéndole negado el asilo. 1884: Nace en Santo Domingo el literato, ensayista, lingüista y poeta Pedro Henríquez Ureña. 1968: El boxeador Teo Cruz obtiene el campeonato mundial de peso pluma. Internacionales: 1854: Gadsden compra a México parte de Arizona y New México, para los EEUU. 1949: Se implementa el apartheid en Sudáfrica; se prohíben los matrimonios mixtos.
Nacieron un día como hoy:
El presidente del PRSD, licenciado Hatuey (Álvaro) De Camps Jiménez; el periodista Pedro Germosén Lopez; la periodista Nuria Esperanza Piera Gainza; la actriz Estela María Cuesta Mota; el ingeniero Pedro Alberto Jáquez; el digitador Pedro Pablo Peguero (Peguerito); el abogado y diputado del PLD, Plutarco Pérez; la señora Rosa Hernández; la señora Nidia Micheli Micheli; la empleada privada Jonnelley Suazo; el ingeniero Porfirio Rojas Martínez; el abogado Héctor Mejía Rosario; la abogada Marta Defilló José; el estudiante universitario José María Aquino de Jesús; la señora Patricia Noemí Corporán Ogando; el señor Amable Guzmán Zabala; el estudiante Salvador Aristy Bautista; la locutora Margarita de León Ramírez; el periodista Facundo Martínez Castro; el señor Irving Cleto Cabrera; el señor Pablo Alejandro Piña Naud y las violinistas lewelyne Paniagua Andújar y Lisbeth Valdez Burgos.
Números premiados (28-06-10) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
4 19 9 43 SUPER PALÉ 88 19
7 35
LOTO POOL
01
13
20
24
27
SUPER KINO TV
14 77 49 69 29 51 71 24 7 60 11 52 62 65 37 15 22 54 27 74
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Firma acuerdo Indotel, Educación Superior y rectores. MESCYT. 10:00 am.
EL TIEMPO DE HOY
Inauguración Escuela Operaciones y Mantenimiento de la Paz. En las FFAA. 10:00 am.
“Es indispensable que el PRD se aboque a realizar la evaluación autocrítica del pasado proceso electoral, para que no volvamos a incurrir en los mismos errores”.
Inauguración local del INABIMA. Máximo Gómez N. 28. 10:00 a.m.
Máx. 31 Mín. 24 Tormentas dispersas
Visita de Manuel Zelaya al presidente del Senado. 10:00 am.
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
33/27 34/19
Nueva York 33/17 San Juan 31/26 NOTICIAS
Inauguración UNIBE International Business School. 6:00 pm.
Tony Peña Guaba, dirigente del PRD sobre la convocatoria de su convención.
El Espía La Comisión Política del PLD no se reunió anoche por los supuestos compromisos previos de algunos de sus integrantes, pero la excusa fue recibida con recelos hasta por algunos peledeístas, en especial aspirantes a presidir la Cámara Baja y el Bloque de Diputados del partido moARCHIVO
Decisión de SCJ sobre Parque Este es criticada
Rodríguez ante esta eventualidad.
Abogado del Estado espera que la SCJ falle una petición Y. ALCÁNTARA/F. MÉNDEZ
SANTO DOMINGO. Institucio-
nes que trabajan por la defensa del medio ambiente rechazaron ayer la decisión de la Suprema Corte de Justicia que otorga a particulares el derecho de propiedad de 3.4 millones de metros cuadrados en el municipio Higüey, reinvidicados por el Estado dominicano como parte del Parque Nacional del Este. Mientras que el Abogado del Estado por ante el Tribunal Superior de Tierras, Fermín Casilla Minaya, espera que la SCJ se pronuncia sobre un recurso de casación que interpuso en contra de la decisión, que aseguró todavía está pendiente. “Es una noticia horrible. Es un golpe muy fuerte y despiadado al sistema nacional de áreas protegidas”, manifestó Ivonne Arias, de la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas. En desacuerdo también se pronunció César Rodrí-
guez, director ejecutivo del Consorcio Ambiental Dominicano. “La nueva Constitución dice que las áreas protegidas no pueden ser reducidas y esos límites que dan al Parque del Este están en una ley y, por lo tanto, ahí hay un conflicto, las áreas protegidas no pueden ser reducidas ”, dijo Rodríguez. Los dos ambientalistas anunciaron que sus instituciones no se quedarán de brazos cruzados ante la decisión judicial, y adelantaron su apoyo al Ministerio de Medio Ambiente en cualquier acción que encamine en defensa de esa área protegida. “Esa decisión hay que echarla para atrás y vamos a ver cuáles son los mecanismos legales, y ya el Ministerio de Medio Ambiente está en pie de lucha y nos sumaremos a ellos”, señaló Arias. La también miembro del Grupo Jaragua, llamó al
rado. Lo que se dice es que por más vueltas que se le ha dado al asunto, ninguno renuncia a sus pretensiones, principalmente los ”líderes” o cabezas de grupos, que no dan su brazo a torcer porque en el PLD nadie desea perder un palmo de terreno de cara al 2012.
Los terrenos ubicados en Higüey son conflictivos.
movimiento ambiental dominicano a sumarse al rescate del Parque Nacional del Este. De su lado, el Consorcio Ambiental anunció que emitirá una opinión pública sobra la situación y que promoverán el debate. Entre los beneficiados con la decisión de la Suprema figura Carlos Sánchez Hernández, implicado en un presunto fraude contra la Agencia Tributaria de España por 4.8 millones de Euros.
Ayer, el Ministerio de Medio Ambiente, a través de su director de Comunicaciones, Mayo Rodríguez, informó que evalúa la situación para diseñar un plan de acción para evitar que se tome posesión del área. Hace dos años, el ministro de Medio Ambiente, Jaime David Fernández, advirtió que nadie que adquiriera terrenos en los límites del Parque Nacional del Este podrá tomar posesión de ellos. La afirmación fue nuevamente ratificada por
El Estado El abogado del Estado por ante el Tribunal Superior de Tierras, Fermín Casilla Minaya, observó que la Suprema Corte de Justicia rechazó un recurso en contra de la decisión que favorece a Daniel Antonio Minaya Rodríguez, a las compañías de inversiones Trubia S.A., y la Técnicas Eléctricas y Desarrollo Integral, “sin conocer el recurso interpuesto por el Abogado del Estado”. Casilla dijo que interpuso un recurso de casación por la vía principal, el cual fue dictaminado por la Procuraduría General de la República y espera fijación de audiencia. “Todavía los derechos del Estado y la reclamación del Estado, como propietario originario de dicha parcela, están vigentes, no han desaparecido”, recalcó. El funcionario comenta que todavía el Estado alberga la esperanza de que la SCJ decidirá conforme con la Constitución y la Ley Sectorial sobre Áreas Protegidas (la 202-04). Ratifica que los terrenos que pertenecen a áreas protegidas son inembargables e imprescriptibles por mandato expreso de la ley y son intransferibles, “lo que indica que no se les pueden adjudicar a nadie”.
Apresan menor se autosecuestró en La Romana OMAR SANTANA
SANTO DOMINGO. Un me-
nor de 15 años fue detenido por intentar autosecruestrarse para estafar con RD$1.2 millones a sus padres residentes en España, informó el portavoz de la Policía Nacional. El joven, de apellido Paulino Taveras, planificó el crimen, según admitió otra menor de 17 años, de apellido Mejía Miranda, quien participó en el hecho. Fue apresado también el motoconchista Tomás Alberto Mojica Alcántara, de 25 años, quien iba a recoger el dinero en la entrada de la avenida Marginal, próximo a la carretera de Samaná. Mientras, la Policía mantiene la búsqueda contra Francisco Antonio Rodríguez, alias Yunior, quien supuestamente dio instrucciones al motoconchista, a través de la vía telefónica, para que fuera a buscar el dinero, que le sería entregado a Mejía Miranda. El plan de los jóvenes fue descubierto cuando el motoconchista fue apresado y luego de que Mejía Miranda declara a la Unidad Antisecuestro cómo habían elaborado el plan.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias
Se cae expediente de brutal asesinato de estadounidense Los agentes Bartolo de los Santos y José Antonio Batista allanaron la casa de los imputados FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La intervención de agentes policiales practicando allanamientos sin estar acompañados
de un fiscal y sin contar con órdenes judicial y la práctica de interrogatorio directo a los imputados provocaron la caída de un expediente donde se acusa a tres hombres del brutal asesinato de un estadounidense. El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional declaró la absolución de José
Bolívar Díaz Alcántara, Francisco Alberto Martínez y Yonnys Sánchez de los Santos, que fueron descargados de toda responsabilidad penal por insuficiencia de pruebas. Están acusados de asesinar al estadounidense Jack Pompeani Philips, cuyo cadáver sepultaron en su residencia de la calle Pasteur, en el sector Gascue, en enero de este año.
Antonio Sánchez Mejía
Los jueces Antonio Sánchez Mejía, Esmirna Gisselle Méndez y Teófilo Andújar ordenaron el cese de la prisión en contra de los imputados. El tribunal estableció que el sargento de la Policía, Marino Correa Valerio, interrogó directamente al imputado Martínez en presencia del Ministerio Público y un abogado defensor, lo cual contraviene el artículo 105
del Código Procesal Penal. Asimismo, que no es la única omisión en la que se ha incurrido al tomar declaraciones del imputado, puesto que Eulogio Payano Adames, en su condición de oficial investigador, entrevistó en varias ocasiones a Martínez y a Díaz, con posterioridad a su arresto. Los jueces declararon nulos los allanamientos realizados por los agentes. JOSÉ JUSTO FÉLIZ
Un raso y un cabo dispararon contra el carro de la víctima.
Joven asesinado deja hija e incertidumbre Policía y Procuraduría ordenan pesquisas; familia pide justicia por el hecho OMAR SANTANA
SD. “¿Y papi?” preguntaba
Lizbeth, la hija de 2 años de Abraham Ramos Morel, asesinado la madrugada del domingo por una patrulla de la Policía Nacional. La niña, en su inocencia, hacía burbujas de agua de jabón en la sala de la funeraria San Juan. Ayer, Samuel Ramos, padre de la víctima, se presentó al Palacio de la Policía en busca de respuestas. Réplicas que la Policía dará cuando termine la investigación del caso: “Si se determina que los agentes actuaron como se ha dicho, serán cancelados y puestos a disposición de la justicia”, dijo el portavoz de la Policía, Nelson Rosario. Mientras, el procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, instruyó a través de oficio al fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, investigar el caso.
Don Samuel tenía dos hijos Marlennys, la mayor, y Abraham. El menor fue asesinado en su presencia. Un disparo de un agente de la PN atravesó su nuca cerca de la 1:30 am en la avenida Pedro Livio Cedeño, casi esquina a Padre Castellanos. El joven que recién cumplía 23 años murió en el hospital Moscoso Puello. “Eso es increíble, me lo mató un rastrero acabando de cumplir ese día 23 años”, dijo Samuel. Abraham era estudiante de derecho de la Universidad del Caribe, cursaba el sexto semestre. Los estudios, su hija y el gimnasio eran su prioridad. Cuentan los vecinos que la mayor parte del tiempo padre y vástago se la pasaban juntos en la barbería de la avenida Nicolás de Ovando #166. Allí sólo queda una foto de los hijos cuando eran niños. El cuerpo de Abraham será velado hasta la mañana de hoy en espera de la llegada de su madre que arribaba ayer de España. Al mediodía será trasladado al cementerio de Cristo Rey, lugar del sepelio.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias
Eddy Brito falla en séptima oportunidad Dauhajre gestiona su libertad alegando que fue favorecido con una fianza FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Eddy Brito, quien guarda prisión en la cárcel de Najayo bajo la acusación de ser presunto socio del prófugo bo-
ricua José Figueroa Agosto, falló en su séptimo intento porque un tribunal le otorgue la libertad bajo fianza. Ayer, la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó una revisión a la denegación de variar la medida de coerción, por la existencia de peligro de fuga. Los jueces Ignacio Camacho, presidente del tribu-
nal, Nancy Joaquín Guzmán y Manuel Ulises Bonelly también consideraron que los presupuestos mediante los cuales Brito busca su libertad no han variado. Brito, quien proclamó su inocencia, es defendido por los abogados Luis Aybar y Oscar Guerrero. Mientras que Sammy Dauhajre, otro de los implicados en el expediente,
interpuso un recurso de hábeas corpus por ante la Jurisdicción de Atención Permanente, argumentando ilegalidad de prisión. El juez José Alejandro Vargas pospuso ayer para hoy, a las 6:00 pm, su conocimiento, con el propósito de que el imputado deposite documentos sobre la garantía de la propiedad de su padre, a través de la cual busca avalar una fianza.
USA. La columna de migración Visa de novio Mi novia es norteamericana, ella me quiere pedir. Nos conocimos hace cuatro años, pero somos novios hace siete meses. ¿Ella puede hacer una solicitud de visa de novio para mi? La Ley exige que para otorgar una visa de novio, el beneficiario y el ciudadano americano deben haberse visto personalmente al menos una vez dentro de los últimos dos años. Por supuesto, si solamente se han visto una vez, me-
jor no intente el caso. En la práctica, si se trata de una relación real, casi siempre se ven con cierta frecuencia. Así que, deben iniciar la petición. Recuerde que debe ir guardando todas las evidencias de la relación que tienen.
Pedida por esposo Fui pedida por mi esposo para una visa de residencia, pero al momento de llegar al Consulado para la entrevista final, tuvimos ciertas diferencias. Tras una espera del día completo, nos dieron una hoja verde marcada con “proceso administrativo”, y después de unos meses, nos citaron de nuevo. En esa nueva cita, nos dieron una hoja amarilla que decía que nosotros nos habíamos casado por negocio. Nos dijeron que podíamos apelar el caso, y así lo hicimos. Después de una larguísima espera de casi tres años, recibimos respuesta de que el caso fue enviado de nuevo para Santo Domingo. ¿Cuál es el proceso a seguir a partir de este momento? ANÓNIMO. El Consulado ya recibió o va a recibir prontamente su caso. Ellos ahora le enviarán una nueva cita para que prueben lo que no pudieron probar en las entrevistas anteriores. Normalmente, las personas tienen muy buenas oportunidades de preparase bien antes de tener esta entrevista de nuevo. En la nueva entrevista, se harán valer todas las pruebas que permitieron que ustedes
ganaran ese caso, y todas las demás que hayan acumulado durante el proceso, que como usted menciona es muy largo y tedioso (ya que el proceso entra a un punto muerto y hay que darle mucho seguimiento para sacarlo de ahí). Por eso es importante prepararse para la primera cita consular. Si se preparan bien – algo que no hicieron la primera vez – podrán obtener la residencia.
Por favor envíe sus preguntas a: karinaperezrojas@hotmail.com, para citas llame al 809-566-9615 Karina Pérez Rojas
LF inaugura hoy carretera SANTO DOMINGO. El presi-
dente Leonel Fernández entregará hoy la rehabilitación, reconstrucción y asfaltado de los 51 kilómetros de longitud de la carretera Casabito-Constanza, en la provincia La Vega, una obra que conllevó una inversión que so-
brepasa los US$112 millones. La construcción de la carretera incluyó un puente sobre el río Arroyazo, canales y cunetas entre los taludes y una plataforma que asegura la fluidez de las aguas, y evita la socavación y derrumbe en la montaña.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
Noticias
Mucha seguridad en pruebas Media Tardanzas y falta de material estuvieron presentes en algunos centros educativos SD. La orden de apagar los
celulares o de retirarlos de las aulas fue una de las medidas de seguridad establecidas por las autoridades del Ministerio de Educación en el primer día de las pruebas nacionales del nivel medio, en las que participan unos 127 mil estudiantes. Según informes de parte de Educación, la primera jornada se desarrolló sin mayores inconvenientes, señalando la tardanza para iniciar las pruebas, pautada para las 2 de la tarde, en algunos centros educativos y dificultades mínimas en la distribución del material, como el número insuficiente de cuadernillos en algunas escuelas. Darán resultados En horas de la mañana, el Ministro de Educación, Me-
En bachillerato se iniciaron ayer.
lanio Paredes, calificó de satisfactorios los resultados de la primera convocatoria de pruebas nacionales de nivel básico, al tiempo que informó que las calificaciones serán dadas a conocer a final de esta semana. Al decir del funcionario, los alumnos de octavo grado mostraron satisfacción al salir de los exámenes, porque pudieron demostrar lo que aprendieron durante todo el año escolar. Informó que de nivel básico tomaron las pruebas unos 158 mil estudiantes.
Gobernador de PR vendrá a la RD en mes de octubre SAN JUAN, PUERTO RICO. El gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, encabezará una misión multisectorial visitará a la República Dominicana los días 13 y 14 de octubre. El anuncio se hizo luego de la reunión que sostuvieron ayer el secretario de Estado de Puerto Rico, Kenneth McClintock, y el ministro de Relaciones Exte-
riores de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso. Durante la reunión discutieron temas relativos a la implantación de la Declaración Conjunta para la Alianza Estratégica RD-PR que el gobernador Fortuño y el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, firmaron el 4 de junio de 2009.
09
10
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias JOSÉ JUSTO FÉLIZ
Presiones en PRD llevan a MVM a convocar la CP
La CC explica a municipios pasos informe financiero
Peña Guaba denuncia se pretende nombrar a Andrés Bautista para organizar convención NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Tras reclamos y presiones de las diferentes corrientes internas, las autoridades del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) decidieron convocar para el próximo jueves a la Comisión Política de la organización. La decisión fue adoptada ayer luego de una larga reunión, donde la dirección del partido discutió los puntos de la agenda a conocerse. Extraoficialmente se supo que la agenda que ventilará el órgano perredeísta se enfocará en completar su matrícula, así como el calendario que regirá en la precampaña interna donde se escogerá a su candidato presidencial para las elecciones del 2012. La reunión fue
EL DIÁLOGO
En una comunicación enviada al secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, un grupo de dirigentes perredeístas demandó reanudar el diálogo entre las comisiones designadas por las diferentes corrientes para lograr un consenso previo a la reunión de la Comisión Política. Las conversaciones habían sido suspendidas desde hace más de 10 días.
convocada para las 2:00 p.m. en un hotel de la Capital. Además, se darán a conocer varios informes relacionados con el pasado proceso electoral y se agotarán varios puntos de distintos temas esenciales para la organización.
La reunión de la Comisión Política del PRD será la primera que celebre el máximo organismo, después que las nuevas autoridades del partido fueron juramentadas el pasado 28 de febrero. El pasado miércoles 16, fracasó en su intento la convocatoria de la Comisión Política y se acordó que representantes de las diferentes corrientes sostuvieran encuentros para lograr un consenso. Hasta ayer, ninguna de las facciones del PRD había sido notificado de la reunión y de acuerdo a informes la misma se realizará hoy. La denuncia De acuerdo al dirigente Tony Peña Guaba, el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado habría designado al senador Andrés
YVONNY ALCÁNTARA
SD. Autoridades de la Cá-
Los perredeístas intentan reunirse de nuevo el jueves.
Bautista, como coordinador de la próxima convención que tendrá a su cargo la escogencia del candidato presidencial del partido con miras a las elecciones del 2012. En ese sentido, calificó la medida como una “mala señal”, debido a que éste es uno de sus colaboradores cercanos. “La designación se está haciendo al margen de los organismos institucionales y sin establecer un consenso con las demás corrientes del Partido”, expresó. Peña Guaba aseguró que “antes de formalizar la Co-
misión Organizadora de la Convención y de trazar las estrategias institucionales hacia el 2012, es indispensable que el PRD se aboque a realizar la evaluación autocrítica del pasado proceso electoral, para que no volvamos a incurrir en los mismos errores”. El vocero del ex presidente Hipólito Mejía, Héctor Guzmán, restó calidad a dicha versión, bajo el entendido de que la conformación de la comisión organizadora de la próxima convención es facultad del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
mara de Cuentas y la Contraloría General de la República se reunieron ayer con representantes de municipios y juntas municipales de la región Norte, Higuamo y Yuma que cambiarán de mando el próximo 16 de agosto, para informarles cómo deben elaborar el informe financiero que entregarán a sus sustitutos. La presidenta de la Cámara de Cuentas, Licelott Marte, dijo que por primera vez el informe de “corte” será supervisado por personal de esa institución y la Contraloría, hecho que no impide que se hagan auditorías a las administraciones que lo hayan solicitado. El encuentro también persigue crear conciencia sobre la necesidad que tienen las municipalidades de rendir cuentas.
JCE proclamará candidatos electos el próximo 9 de julio Revisión de los votos nulos y observados continuará hasta el miércoles venidero YAMALIE ROSARIO
SD. El Pleno de la Junta Cen-
tral Electoral (JCE) decidió proclamar a los candidatos a cargos congresionales, nivel A, el próximo 9 de julio a las 11 de la mañana en esta ciudad. La información fue revelada por el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, al concluir la reunión, cerca de la 1:30 de la tarde de ayer. El funcionario dijo que la decisión se enmarca en el hecho de que los jueces esperan que en ese lapso el cómputo de los votos nulos y observados haya terminado y todas las sentencias de la Cámara Contenciosa del organismo electoral hayan sido emitidas. Afirmó que luego de proclamados los ganadores en
QUEJA PRD POR JE DE TAMBORIL El PRD se quejó ayer por la supuesta negativa de la Dirección de Elecciones de la JCE de que pudieran sustituir su delegados y suplente inscritos ante la Junta Electoral de Tamboril porque supuestamente no pudieron asistir a la sede de la JCE. Según Teófilo Rosario, suplente del delegado político del PRD, con la negativa parece que quieren contarle los “votos nulos al PLD”. El PRD pidió que postergaran el proceso y dijo que los abogados del PRD harán un acto de oposición a ese proceso.
el nivel congresional, las 155 Juntas Electorales de todo el país procederán a hacer los actos correspondientes a la proclamación de los candidatos municipales (nivel B). Revisión votos nulos Mientras que el calendario para el proceso de revisión de votos nulos y observa-
dos fue ampliado hasta el próximo miércoles de esta semana y ese día, la Dirección de Elecciones contempla que se realice en Mao, Esperanza, Laguna Salada y Las Charcas. Ayer, la JCE continuaba ese proceso con la presencia de los inspectores del organismo electoral, de los funcionarios de las respectivas Juntas Electorales y los representantes de los partidos políticos. Esta vez le tocó el turno a San Pedro de Macorís, El Pino, Tamboril, Puñal. Boca Chica y Bajos de Haina. El pasado domingo inició la revisión de los votos nulos y observados en Bonao, Piedra Blanca y Licey al Medio. El calendario de verificación de los votos nulos y observados se realiza acogiendo dictámenes en ese sentido emitidos por la Cámara Contenciosa de la JCE, que adoptó esas medidas tras conocer solicitudes de candidatos a cargos electivos a través de apelaciones.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
11
Noticias
René Préval reitera gratitud al pueblo dominicano Dice dominicanos han sido generosos con el pueblo y gobierno de Haití, después del terremoto BIENVENIDO SCHARBOY
SANTO DOMINGO. El presi-
dente de Haití, René Préval, reiteró ayer su admiración por el pueblo dominicano, al que calificó como gene-
roso con el pueblo y el gobierno haitianos. Hizo mención especial de la señora Sonia Marmolejos, quien amamantó a varios niños haitianos, internados en el hospital Darío Contreras, cuando ocurrió la tragedia del terremoto. Préval habló con los periodistas en los pasillos del Palacio Nacional, luego de sostener una reunión con el presidente Leonel FernánFUENTE EXTERNA
Préval y Fernández durante el encuentro en el Palacio Nacional.
LF y Préval acuerdan relanzar Comisión Dicen es importante para fortalecer la cooperación entre ambas naciones BIENVENIDO SCHARBOY
SD. Con la presencia de los
presidentes Leonel Fernández y René Preval, autoridades dominicanas y haitianas se reunirán el próximo 30 de julio, para iniciar definitivamente los trabajos de la Comisión Mixta Bilateral Domínico-Haitiana, con la finalidad de fortalecer los lazos de cooperación entre los dos países. Aunque se había anunciado que con la visita de Préval se relanzaría el organismo binacional, que no se reúne desde octubre de 1999, en el encuentro, de unas tres horas, sólo se programó el nuevo intento de poner en marcha la Comisión Mixta. Préval llegó a las 4:00 pm., en un vuelo por el Aeropuerto Internacional de las Américas y subió la escalinata de la casa de gobierno, a las 5:05 pm, donde fue recibido por personal de protocolo y los ministros de Economía, Planificación y
Desarrollo e Industria y Comercio, Temístocles Montás y José Ramón Fadul, respectivamente. Luego del relanzamiento de la Comisión, Fernández amanecerá en la capital haitiana, para el sábado 31 dirigirse a la parte norte de Haití, donde dejará iniciado los trabajos de construcción de una universidad que donará el Gobierno dominicano, como parte de los compromisos asumidos para ayudar en la reconstrucción del vecino país, tras ser devastado por un terremoto, en enero pasado. Los resultados del encuentro fueron dados a conocer por Montás y el primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive, junto al embajador y el cónsul dominicanos en Puerto Príncipe, Rubén Silié y Carlos Castillo, respectivamente y el vicecanciller, José Manuel Trullols. Préval estuvo acompañado, además, de su esposa, Elisabeth Préval, Edwin Paraison, ministro de los haitianos residentes en el extranjero, Marie Michele Rey y Joselyn Colimon, ministros de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio, respectivamente.
dez en el despacho del mandatario, para planificar el relanzamiento de la Comisión Mixta Bilateral Domínico-Haitiana. El mandatario haitiano recordó que en marzo de 1996, el entonces presidente Joaquín Balaguer, inició el funcionamiento de esta organismo, con el objetivo de resolver los problemas domínico-haitianos.
Préval y esposa en el Palacio.
Dijoquellegóacompañado con los ministros de Relaciones Exteriores de Haití, Marie Michele Rey, y de Industria y Comercio, Joselyn Colimon Thechiere, para relanzar la Comisión Mixta. Saludó la decisión tomada con el presidente Fernández y la comitiva de ambos gobiernos, de comenzar los trabajos del organismo binacional, el próximo 30 de julio, bajo la
supervisión del primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive y del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Temístocles Montás. El presidente haitiano regresará a su nación hoy, aunque no se especificó la hora ni por cuál vía. Al acto de relanzamiento en Puerto Príncipe asistirá el presidente Fernández.
12
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias
PRD lleva a SCJ conflicto senaduría La organización busca que la SCJ intervenga para corregir las supuestas irregularidades FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) solicitó ayer a la Suprema Corte de Justicia que anule la resolución No.4692010, de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral, por violación del artículo 22, numeral 1, y el
212, de la Constitución de la República. Asimismo, que ordene a la JCE que el Colegio Electoral No. 0009, del municipio Oviedo, sea incorporada la Relación de Votación “A1” o Voto preferencial de los diputados, al cómputo general del nivel provincial o congresual, de conformidad con la Ley Electoral y la resolución No.3-2010 del 8 de enero del tribunal. La petición está contenida en un recurso de inconstitucionalidad incoado por los abogadosdelPRD,VirgilioBello Rosa, Ramón Hernández
El PRD sigue reclamando.
Domínguez,JuanCarlosSánchez y Odelis Matos Flores. Piden a la SCJ disponer que la JCE proceda a la su-
matoria de los votos preferenciales de los diputados o Relación de Votación “A1” correspondiente al Colegio Electoral No. 0009, del municipio Oviedo, igual que como figuran en las actas, tanto al candidato a senador del PLD, como la del PRD, “independientemente de los descuadres o inconsistencia aritmética que presenta”. En consecuencia, declarar la nulidad del Colegio Electoral No. 0009, del municipio Oviedo, en su nivel de elección provincial o congresual.
Juez ordena detener comunicador de HM Le pidió que se bajara del techo de la casa de su madre, adonde subió sin autorización FLORENTINO DURÁN
HATO MAYOR. El juez de
Atención Permanente del Juzgado de Primera Instancia de Hato Mayor, Cruz Bartolo Álvarez, ordenó el apresamiento del director
del canal 10 Varo Visión, Odaris Batista, cuando el comunicador le advirtió al magistrado que se apeara del zinc de la casa de su madre, donde se encaramó a buscar mangos, sin la autorización de la dueña de la casa. El apresamiento se produjo cuando el juez Cruz Bartolo Álvarez avalado de su posición, emitió una orden de prisión aduciendo
que el joven Odaris Batista era un irrespetuoso, que tiene que pensar en lo que hizo, que él debió pedirle disculpa, que si no lo respetaba como persona, debía respetarlo como juez. De inmediato la actitud ha generado quejas, debido a la negligencia, pues no quiso entrar en acuerdo con la familia agraviada y mantuvo la orden de prisión.
El funcionario judicial tiene una mata de mango banilejo en el patio de su casa, pero las ramas del árbol cruzan al patio de la señora Lucy Batista, madre del comunicador, pero el juez se subió al techo de la vivienda sin pedir permiso, creando hendiduras o aplastamiento en el zinc, lo que incomodó al joven comunicador, que salió al patio a exigir del juez bajara del techo.
Salud adopta medidas para evitar brote dengue Stgo. CORNELIO BATISTA SANTIAGO. El Ministerio de
Salud Pública inició ayer una serie de medidas preventivas en evitar un brote de dengue en Santiago, donde este año han muerto seis personas a causa de la enfermedad, mientras que un total de 724 casos han sido diagnosticados con el mal en los primeros seis meses del 2010. Las acciones incluyen la eliminación de los criadores del mosquito que transmite la enfermedad, capacitación de pediatras y la eliminación de la basura acumulada en diferentes barrios de esta ciudad. Estas acciones fueron anunciadas luego de una reunión entre funcionarios del área de la salud realizada en el hospital infantil Arturo Grullón. La directora del hospital infantil, Rosa Morel, dijo que este año se han reportado en ese centro 400 casos de dengue clásico o sin complicaciones y 324 graves. Reconoció que con relación al 2009, los casos de la enfermedad este año han aumentado, lo que atribuyó a múltiples factores. Estimó que en el mes de mayo, los casos se triplicaron por las lluvias.
Juan Carlos Quiñones
Diputado PLD por PP aspira dirigir bloque Cámara Baja SD. El diputado del PLD
Juan Carlos Quiñones, reelecto representante de la provincia Puerto Plata, reveló que busca presidir el bloque de su partido en la gestión que se inicia este 16 de agosto. Destacó que de salir electo, su gestión tendrá la meta de mantener la productividad de los congresistas de su organización, y seguir con la conciliación y el entendimiento de los legisladores oficialistas. “Trabajaremos para mantener la unidad y el fortalecimiento del bloque del PLD, defendiendo nuestro Partido, el gobierno del presidente Fernández y colaborando con las nuevas autoridades que presidirán la Cámara de Diputados”, apuntó Quiñones.
Rinden homenaje al profesor Juan Bosch SANTO DOMINGO. Las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) rindieron ayer homenaje al ex presidente Juan Bosch, con la inauguración de un monumento a su nombre. En la actividad estuvieron presentes el rector de la UASD, Franklin García; profesores, la comisión del PLD, familiares del profesor Bosch y estudiantes. Al encuentro también asistió una delegación proveniente de Cuba. José Joaquín Bidó Medina, miembro del Comité Político, junto a Rafael (Cheche) Luna, vicesecretario General, Ramón Valerio, secretario de Educación Superior del PLD, Dio-
medes Núñez Polanco y Luis de León representaron al partido morado. En el acto, el coordinador de la Cátedra Juan Bosch en la UASD, Jorge Santana, destacó su trayectoria como escritor, cuentista, narrador, educador, historiador, biógrafo, ensayista, político y presidente constitucional de la República Dominicana en 1963. En la mañana, profesores peledeístas realizaron la ofrenda Una Flor al Profesor en la ciudad de La Vega. Mañana, el PLD prepara un acto en esta ciudad que incluirá la apertura de una exposición fotográfica en la Casa Nacional de este partido en esta ciudad.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
Noticias ARCHIVO
El Comité Político, en una de sus acostumbradas reuniones.
Suspenden reunión del CP del PLD En el encuentro se analizaría el desempeño del PLD en pasados comicios SD. El Comité Político del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aplazó la reunión que sostendría anoche para dar continuidad a la evaluación que realiza la organización oficialista, en ese organismo sobre el recién concluido proceso electoral. La decisión de aplazar para una fecha próxima el encuentro del organismo ejecutivo político del Comité Central del PLD se adoptó después del mediodía de ayer, ante los compromisos que tenía una gran parte de los miembros de esa estructura. Una nota de la Secretaría de Comunicación del PLD, indica que en principio se pensó en la fecha del miércoles, para la nueva convocatoria; pero ese es el día de la confraternidad peledeísta o la fecha del aniversario del nacimiento del profesor Juan Bosch, en la que la entidad planificó ac-
tividades en La Vega, la Casa Nacional y en todo el país. “Por la vía correspondiente informaremos de la nueva fecha para la reunión del Comité Político” explica la declaración. En la reunión de la pasada semana se acordó preparar un documento definitivo sobre el proceso electoral, el cual se publicará y se hará llegar a los dirigentes y militantes de la organización. Con tales propósitos se encomendó a una comisión coordinada por Temístocles Montás e integrada por César Pina Toribio, Francisco Javier García y Danilo Díaz con la responsabilidad de elaborar dicho documento para ser conocido y enriquecido por el pleno del Comité Político. En la reunión del martes último se dejó sobre la mesa el tema relativo a la presentación a las bancadas legislativas de los presidente y vicepresidentes de ambas cámaras, con lo que se dejó abierta la posibilidad de que en la reunión pendiente de realizar dicho tema pudiera ser tratado.
13
14
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias del Mundo
Barack Obama discute reforma migratoria El mandatario dará un discurso sobre tema, pero no se precisó la fecha
Honduras: heridas del golpe siguen abiertas MARTÍN CASTRO
WASHINGTON. El presidente
Manuel Zelaya afirmó ayer que su derrocamiento fue planificado por Estados Unidos
Barack Obama se reunió ayer con activistas y líderes sindicales para apoyar una amplia reforma migratoria. La estrategia fue analizada durante una junta con varios líderes sindicales y grupos de activistas. Los asistentes dijeron que Obama reiteró su apoyo a la reforma migratoria, pero hizo énfasis en las realidades políticas que la han estancado en el Congreso. La Casa Blanca informó que dentro de poco el mandatario dará un discurso sobre “la importancia de aprobar una reforma migratoria completa”, pero no dio otros detalles. Los líderes de la comunidad latina dicen que trabajarán para pensionar a los
TEGUCIGALPA. Al cumplirse ayer un año del golpe de Estado al presidente Manuel Zelaya, Honduras sigue sumida en la crisis abierta por ese derrocamiento y persiste el antagonismo entre quienes apoyan el golpe y quienes lo rechazan. La división sigue igual desde el 28 de junio de 2009 -cuando ocurrió el golpe de Estado contra el entonces presidente Manuel Zelaya. Por un lado está el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), que exige una Constituyente y el regreso sin condiciones del ex mandatario, y, por el otro, los que apoyaron su derrocamiento.
Barack Obama
republicanos con el fin de que cedan y apoyen una nueva ley migratoria, o de lo contrario paguen el precio a la hora de las elecciones. “Vamos a dejar bien claro quién es el culpable en esto”, dijo Eliseo Medina, líder del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios. A pesar de esto las perspectivas de que se apruebe una reforma migratoria completa se ven poco prometedoras en este año electoral. AP
El expresidente hondureño continúa refugiado en RD.
Para el analista y director de la Agencia Audiovisuales y Análisis de Prensa, Manuel Torres, “el país sigue sumido en el golpe de Estado aunque haya un nuevo presidente”. Torres considera que el problema estriba en que a un año de la separación de Zelaya del poder “los principales protagonistas (de ese hecho) permanecen” en cargos de Gobierno y “al
analizar el panorama político-social” persiste “el antagonismo entre quienes apoyan el golpe y quienes lo rechazan”. De esa división no escapa el FNRP, que rechaza y acusa a algunos de los más cercanos colaboradores de Zelaya en su gobierno de haberlo traicionado y afirma que lo acompañaron solamente por un empleo. EFE
No suspenderán elecciones tras muerte de candidato CIUDAD VICTORIA. Las elec-
ciones de gobernador en el estado de Tamaulipas, noreste de México, no serán suspendidas tras el asesinato de uno de los aspirantes, Rodolfo Torre Cantú, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó el presidente del Instituto Electoral estatal (Ietam), Jorge Luis Navarro. Por lo tanto, los comicios se mantienen para el próximo domingo y los partidos deberán continuar con las actividades “que permitan la expresión democrática de los tamaulipecos en las urnas”. En México habrá el domingo elecciones en doce estados para renovar sus gobiernos, en medio de un ambiente de crispación política por denuncias de anomalías de los partidos políticos contra sus adversarios y por el clima de violencia. EFE
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias TOMÁS VENTURA
Promueven José Tomás a Presidencia La siguiente actividad será en el Club Cultural Narciso González del DN LA VEGA. Dirigentes del Par-
tido de la Liberación Dominicana (PLD), de San Francisco de Macorís, La Vega, Tenares y Jarabacoa, realizaron varias actividades el pasado fin de semana para
activar, promover y organizar grupos a favor del Proyecto Presidencial de José Tomás Pérez y su proclamación como precandidato para las elecciones del 2012. Los dirigentes del Cibao recorrieron varias ciudades de esa provincia en donde el objetivo principal siempre fue solicitar la proclamación, por parte del actual ministro de Estado, de
su proclamación a la Presidencia de la República. Tanto el coordinador General del Proyecto, Manuel Brito, como los coordinadores provinciales Alexander Suero y Máximo Ceballos, coincidieron en que los miembros de los comités intermedios de base, dirigentes comunitarios, religiosos y de la sociedad civil se están integrando para solicitar su proclamación
como el próximo candidato a la Presidencia de la República por el PLD. Luis Inchausti, quien preside cada una de las actividades, expresó que las condiciones de administrador de los asuntos del Estado que ha demostrado Pérez, son razones más que suficientes para que el PLD le brinde su apoyo unánime, en su candidatura presidencial.
Marinos partipan en Simposio Marítimo contra el Narcotráfico.
Jefe MdeG:‘80% drogas se mueve por mar’ Jefe de Marina pide mayor colaboración internacional y multilateral TOMÁS VENTURA
BAYAHÍBE, LA ROMANA. El
jefe de La Marina de Guerra, vicealmirante Homero Luis Lajara Solá, afirmó ayer que el 80 por ciento del volumen total del narcotráfico se mueve a escala global por las rutas marítimas, como parte de las actividades ilícitas que se ejecutan a través del mar. Lajara Solá aseguró que el entorno marítimo es extensamente empleado para tráfico de narcóticos desde y hacia los países de origen y destinos, utilizando para las prácticas, contenedores, cargueros y todo tipo de embarcaciones. Al pronunciar un discurso durante la apertura del “Segundo Simposio Marítimo Contra el Tráfico
de Drogas en el Continente Americano”, dijo que para llegar a los lugares en altamar donde son ubicadas las lanchas con los cargamentos de estupefacientes, los narcos utilizan los llamados remolcadores de botes de lujo y bajo perfil. Ante esta realidad, planteó la necesidad de que exista mayor cooperación internacional, multilateral e intergerencial, con las respectivas legislaciones que haga factible el combate del tráfico de drogas. Lajara Solá sostuvo que las labores de inteligencia e intercambio de información constituirán uno de los pilares fundamentales del combate contra el narcotráfico en los mares. Al evento, que terminará mañana, asisten los jefes de marinas de 17 países y representantes de 18 organismos internacionales y de entidades de la República Dominicana.
DNCD apresa padre y tres hijos tenían punto OMAR SANTANA
SD. Un padre y sus tres hijos
operaban un punto de drogas en el residencial Don Frank en el sector Las Américas de Santiago, informó ayer el portavoz de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Ramón Alcides Rodríguez Veras. El padre, Roberto Freund Palen en compañía de sus criaturas Jensil, Jendi y Jefri Freund Arias fueron arrestados en posesión de unas 16 porciones de cocaína y una balanza de pesar en su morada, donde de acuerdo con la DNCD ha-
cían las actividades comerciales ilícitas. Por otro lado fue apresada también la señora de 57 años Dominga Ramírez Ortiz, quien pretendía viajar a Holanda con 109 bolsas de una sustancia aún no determinada en el estómago. La señora expulsó una parte de la droga en la Oficina del Centro de Información y Coordinación Conjunta de la DNCD en el aeropuerto de Punta Cana. Mientras que el resto fue extraído en el hospital Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
Noticias
Se reserva fallo amparo contra funcionario SD. El juez de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional se reservó para el jueves próximo su decisión con relación a un recurso de amparo incoada por la periodista Alicia Ortega en contra del director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Héctor Rodríguez Pimentel.
El magistrado, Pedro Reynaldo Vásquez, adoptó la decisión luego de escuchar las conclusiones tanto de la parte demandante como la demandada en amparo. Ortega estuvo representada por los abogados Juan Manuel Pellerano Gómez, Luis Miguel Rivas, Olivo Rodríguez, Katiuska Jiménez y Laura Acosta.
Consumían en negocios a nombre ‘funcionarios’ SD. Una banda conformada por un norteamericano, un taxista, un ex miembro del Ejército nacional y dos marineros que se dedicaban a estafar comerciantes y vendedores de Boca Chica y Juan Dolio tras consumir bebidas y comidas, usurpando los nombres de empresarios y jefes militares, fueron capturados por la Policía Nacional.
Los alegados delincuentes consumían hasta más de 20 mil pesos en los lugares a los que visitaban y luego se iban sin pagar diciendo que iban en representación de los jefes militares y los empresarios. Serán sometidos por asociación de malhechores, usurpación de funciones, abusa de confianza, porte ilegal de armas y violación del Código del menor.
Condenan a 30 años por muerte en atraco SANTO DOMINGO. El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de la provincia de Santo Domingo condenó a 30 años de prisión a un hombre acusado de asesinar a un segundo teniente de la Policía, durante un atraco, y balear a un estudiante con el propósito de despojarlo de una cadena de oro. Jesús Paulino de la Cruz fue hallado culpable de la muerte del segundo teniente de la Policía, Valdemiro Olivero Olivero. El asesinato del oficial ocurrió el 7 de febrero del 2009, cuando éste transitaba en una motocicleta por la calle Pablo Neruda del sector de los Tres Brazos. A Paulino se le acusa de ejercer robo con violencia en contra del estudiante Wilmer Batista Medina, a quien hirió de bala en el fémur izquierdo para despojarlo de una cadena de oro.
17
18
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias
Resaltan importancia de reactivar Comisión Mixta Sugieren una adecuación de la agenda binacional ante la crisis actual TANIA MOLINA
SD. El encuentro entre los
gobiernos de la República Dominicana y Haití, con miras a reactivar la Comisión Mixta Bilateral, fue visto con buenos ojos por personalidades nacionales que destacan la importancia de dicho organismo para dirigir las relaciones entre ambos países. Destacan, además, la necesidad de que los temas que compongan la agenda de dicha comisión se adecue a la nueva crisis haitiana, desatada a raíz del terremoto del 12 de enero. Tanto el ex canciller Hugo Tolentino Dipp, como el ex embajador Flavio Darío Espinal, coincidieron ayer en señalar la importancia que para re-
El comercio es importante.
solver los problemas migratorios, comercio y medio ambiente tiene la operatividad de la Comisión, inactiva desde hace varios años. “Los problemas en Haití y sus repercusiones en el país son ahora mucho más agudos y urgentes que antes del terremoto, pero a la vez han surgido nuevas áreas de cooperación y ayuda tanto en el sector público como en el privado”, afirmó Espinal.
Consideró además que ambos países deben evaluar los factores que hasta el momento han impedido que la Comisión funcione con la consistencia, perdurabilidad y eficacia que las circunstancias demandan. Tolentino Dipp, a su vez, entiende que los dos países deben de crear acuerdos globales, donde se le dé importancia sobre todo a los temas de la migración y del intercambio comercial. “Se debe plantear una agenda apretada en función de los tiempos actuales”. Sin embargo, el diputado Pelegrín Castillo consideró que ante la crisis que vive Haití, serían pocos los resultados que se puedan esperar de los trabajos de la Comisión. Entiende que de nada valen reglas claras cuando un Estado (el haitiano) no tiene las condiciones para cumplirla. Dijo que el país lo que debe es fijar los límites de su ayuda.
Rechazan negligencia en muertes por dengue
EDUARDO ENCARNACIÓN
Médicos dicen que la mayoría de los decesos ocurren por la tardanza con que llevan a los pacientes TANIA MOLINA
SD. Médicos de diferentes
hospitales rechazaron ayer que las muertes por dengue registradas en el país se deban a un mal manejo o negligencia de parte del personal de salud, como atribuyó el domingo el viceministro de Salud Pública, Nelson Rodríguez. Por el contrario sostienen que los fallecimientos se producen por la tardanza de las personas en llevar a los pacientes a los centros de salud. La directora del hospital Luis Eduardo Aybar, Luisa Lafontaine, sostiene que los médicos tienen gran conocimiento de la enfermedad, y defendió en especial al personal de ese centro, donde, asegura, no han tenido muertes por esa causa debido al adecuado trato que se da a los pacientes.
Los niños han sido los más afectados con el dengue.
También el director del hospital Francisco Moscoso Puello, Roberto Lafontaine, consideró que en estos casos no se puede buscar un culpable, porque cuando ocurren estos casos existe una cadena de circunstancias. “El dengue se presenta como un proceso viral cualquiera y el ciudadano empieza a tratarlo en la casa, cuando se complica acude al médico, y es probable que en una primera aproximación diagnóstica, el médico no piense en dengue, sino en problema viral y lo despache con un tratamiento. Luego de todo
Sonya Uribe: ‘No hice nada contra la ética’ La exconsultora de la Procuraduría negó lazos con Mary Peláez; dijo sólo es su vecina OMAR SANTANA
SANTO DOMINGO. “En mi
opinión, no cometí hechos que atentaran contra la ética profesional”, expresó la exconsultora de la Unidad de Análisis Financiero, del Comité Nacional contra el Lavado de Activos, Sonya Uribe Mota, quien aseguró, además, que “todos los bienes inmuebles que les han atribuido por diferentes medios no son suyos” y “buscan dañar su reputación y bien ganado prestigio”. La abogada hizo las acotaciones en una rueda de prensa celebrada ayer en el hotel El Embajador, donde se desvinculó de la imputada por lavado de activos
Mary Peláez. “La relación que tengo con ella es de vecina. Sigue siendo mi vecina porque su hijo vive allí”, apuntó. Uribe Mota afirmó que los únicos inmuebles de su propiedad son una casa en La Castellana y un apartamento en Las Praderas. En cuanto al vehículo yipeta Volkswagen Tuareg 2008, dijo que fue comprada a un hermano de Peláez, aunque la matrícula estaba a nombre de la imputada. Sostuvo que en varias ocasiones había puesto su renuncia del Comité de Lavado de Activos y en ninguna ocasión fue recibida. “El 1 de diciembre de 2009, y el 5 de abril de 2010 puse mi renuncia y no la recibieron”, dijo. Jorge Lora, compañero de Uribe Mota, dijo que el interés de la denuncia hecha por televisión busca hacer daño a través de ella a relacionados.
eso, cuando el paciente vuelve a nosotros ya está muy deteriorado y entonces fallece, pero es una cadena que no tiene un culpable específico”, sostuvo. Otros médicos consultados señalan, además, limitaciones para hacer los diagnósticos de la enfermedad. En lo que va de año, el dengue ha matado a unas 24 personas, lo que representa un incremento con relación al año pasado cuando, a la fecha, habían muerto once. En el fin de semana sólo en el hospital Robert Reid se presentaron más de 20 casos.
Hombre mata a dos hermanas en San Cristóbal SD. Un hombre identificado como “Cadena” mató de varias puñaladas en distintas partes del cuerpo a dos hermanas, una de ellas menor de edad, en la sección Jayaco, de Haina, en San Cristóbal. Las víctimas son Michel y Alexandra Robles Reyes, de 24 y 17 años, quienes de acuerdo con la versión oficial fueron agredidas luego de una discusión por motivo pasionales. El agresor era cónyuge de Michel, quien murió en el lugar de los hechos; mientras que Alexandra falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Jan Pablo Pina. La Policía de San Cristóbal exhortó al supuesto asesino a entregarse por las vías pertinentes, debido a que mantienen una activa búsqueda contra él.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias
Piden eliminar a los buscones” de La 20 EDUARDO ENCARNACIÓN
Los propietarios de repuestos dicen es desleal la competencia con los buscones ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Los ejecutivos de la Aso-
ciación Nacional de Detallistas de Repuestos de la calle Marco Ruiz calificaron de “desleal e insegura” la competencia que le hacen los buscones de repuestos usados y solicitaron a las autoridades que los eliminen. Confesor Santiago, vicepresidente de la entidad, se
mostró de acuerdo con que sean eliminados porque a su juicio acabarían en gran parte el robo de repuestos. En tanto, dueños de repuestos coincidieron en que el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, debe proceder a eliminar a los buscones, “porque se prestan para el robo de piezas y engañan a los propietarios de vehículos que acuden allí a comprar, vendiéndoles mercancías de baja calidad. Recientemente, los ejecutivos de la entidad que agrupa a los propietarios
Propietarios de repuestos quieren que eliminen a buscones.
de repuestos de la Marco Ruiz, celebraron una reunión con el Fiscal del Dis-
trito Nacional donde se habló de hacerse un levantamiento para deter-
minar cuáles repuestos operaban de manera ilegal y cuáles venden piezas robadas. Asimismo, Santiago dijo que están a la espera de que el magistrado lo vuelva a llamar para sostener otro encuentro. En tanto, Víctor Danilo Castillo, uno de los buscones, negó que éstos se presten para vender piezas robadas a sus clientes y agregó que están dispuestos a someterse a cualquier escrutinio. “Nosotros nos ganamos la vida honradamente y sin engañar a nadie y menos a nuestros clientes”, dijo.
Cardenal ordenará obispo auxiliar SANTO DOMINGO. El Carde-
nal Nicolás de Jesús López Rodríguez presidirá hoy la ordenación episcopal del monseñor Víctor Emilio Masalles Pere, designado por el Papa Benedicto XVI como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo. La ceremonia de ordenación episcopal se celebrará en la Catedral Metropolitana de Santa María de la Encarnación, Primada de América, a las cinco de la tarde.
Comisión evaluará los daños Tribunal establece bienes en el hospital Robert Reid del BC son inembargables EDUARDO ENCARNACIÓN
Dice bienes dominio público no pueden ser afectados ejecución expropiatorias
La integra también Ernesto Musa, asistente del Ministro de Obras Públicas ADONIS SANTIAGO DÍAZ
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. Una comisión de ingenie-
ros y arquitectos inició ayer un levantamiento de todas las áreas del hospital Infantil Robert Reid Cabral con el fin de detectar posibles fallas en la vieja estructura. Así lo hizo saber Andrés Pichardo, director de Ingeniería del Ministerio de Salud Pública, quien visitó la edificación para supervisarla. Según Pichardo, el levantamiento durará varios días debido a que se hará sin prisa, “porque vamos a supervisar minuciosamente cada área para ver si hay otra loza que esté a punto de colapsar como pasó con la del vestíbulo”.
SANTO DOMINGO. El presi-
En el vestíbulo del Robert Reid se colocó una carpa.
Precisamente esta área, dijo Pichardo, colapsó por el acumulación del agua y por el tiempo. Explicó que el Ministerio de Salud Pública está a la espera de que el Despacho de la Primera Dama le entregue unos planos y diseños que posee, para luego dar inicio a la reconstrucción de la entrada de la vieja sala de emergencia y que la madrugada del domingo colapsó.
Dijo que por esta razón todavía no se puede decir oficialmente cuando se dará inicio a la reconstrucción, “ellos los tienen listos, pero debemos esperar a que se nos presenten”. Pichardo visitó el Robert Reid acompañado de la arquitecta Carmen Leyda, vice ministra de Obras Públicas, el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Víctor Payano, entre otros.
dente de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional estableció que los bienes del Banco Central son inembargables, con lo cual rechazó una demanda en referimiento que buscaba un embargo ejecutivo en contra de la institución estatal. El magistrado Erick Hernández Santana también rechazó declarar inconstitucional el artículo 16, in fine de la Ley No. 183-02 Monetaria y Financiera. Y declaró la nulidad de fondo del mandamiento de pago contenido enel acto No. 484/2010 del 7 de junio 2010.
Rechazó demanda contra el BC.
El tribunal se pronunció acerca de una demanda de embargo ejecutivo, incoada por Ana Carolina Franco Soto, quien alega que ha salido gananciosa de prestaciones laborales y le entidad se niega a entregársela. Consideró que la embargabilidad del demandado se constituye en la regla,
“infiriéndose que un bien mueble o inmueble no puede ser sustraído de aquella garantía común de sus acreedores, cuya expresión se materializa en la implementación de las vías de ejecución, salvo la atribución del Congreso Nacional de declarar mediante ley, su voluntad de constituirlo en inembargable o de investir a su propietario con esa cualidad”. También que al beneficiar un bien o institución de un valladar ante de los efectos de la expropiación forzosa prevista en los artículos 2204 y siguientes del Código Civil y la normativa procesal, se trata de una medida protectora instituida con motivo de un interés privado. Asegura que la inembargabilidad del BC y está basada en el un servicio público indiscutible.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
Noticias MOP iniciará “bacheo” en calles del Gran SD RONNY MATEO
SD. Las lluvias de los últi-
mos días han causado daños en calles del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, situación que puso en alerta al ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, quien anunció que en las próximas horas se iniciará un programa de reparación de vías en el Gran Santo Domingo. Díaz Rúa sostuvo que el plan de “bacheo” se iniciará tan pronto cesen los aguaceros. Según el funcionario, quien habló con los periodistas, previo a participar en el Consejo de Gobierno, celebrado en el Palacio Nacional, las autoridades disponen de los materiales necesarios para asfaltar esas calles que fueron maltratadas por las lluvias. “Ese es un plan normal, porque cuando dura hasta una semana lloviendo, las calles sufren”, precisó Díaz Rúa”, expuso.
21
22
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias
ONEC reclama medidas justas en mercado Lluvias afectan líneas Dice que Comisión de Defensa Comercial apoya a un sector en detrimento de otro JOSÉ JAVIER
SD. El presidente de la Or-
ganización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Pedro Pérez González, consideró que para que la competencia sea posible y efectiva en el mercado local, es imprescindible que el Estado procure que las reglas
del juego sean claras e iguales para todos los que intervienen en el mercado. La ONEC se queja por acciones tomadas por la Comisión de Defensa Comercial, en el sentido que protege a la industria local en detrimento de otros sectores productivos criollos que no piden protección sino reglas justas. Pérez dijo que ese accionar parcializado de la Comisión de Defensa Comercial, además de perjudicar al sector comercio, afecta a
Pedro Pérez, presidente ONEC.
los consumidores. Citó el caso de una salvaguardia a la importación de medias y otra para inodoros y sanitarios procedentes de China. En ambos casos, según Pérez, la Comisión ha ordenado salvaguardias provisionales sin haber concluido el proceso, que no había solicitado la parte solicitante, y para la cual no se respetó el derecho de la defensa, pues no advirtió a los afectados sobre el caso, sólo justificables en casos críticos.
energía en aeropuerto SD. La empresa de Transmi-
sión Eléctrica Dominicana (ETED), informó que por las lluvias de los últimos días, la línea de transmisión eléctrica a 69 mil Kb, que transporta la energía hacia la zona norte sufrió una avería por la caída de postes derribados por los vientos, próximo a Villa Altagracia. Asimismo, la línea de transmisión de 69 Kb, próximo a los Guaricanos, la
cual alimenta el aeropuerto Joaquín Balaguer y la subestación ubicada en esa zona, fueron afectadas por la caída de postes a causa de las crecidas aguas del río Isabela, alterando el servicio energético en esa área. Julián Santana Araujo, administrador de ETED, señaló que las brigadas técnicas trabajan a tiempo completo para garantizar que las averías puedan ser corregidas pronto.
Rizzo destaca economía con uso medidores prepagados Un 62% de clientes que usan este sistema en el país redujo en un 40% o más su consumo de energía SD. El director para América
Latina y el Caribe de la división de medidores prepago de Landis+GYr, Bernard Rizzo, destacó como un caso exitoso la instalación de
medidores prepagadados en la República Dominicana por parte de la empresa CEPM, para un mejor uso de energía eléctrica. Expuso que desde las personas de más bajos recursos hasta los propietarios de villas y negocios, que quieren un mayor control sobre sus gastos de energía, prefieren el sistema de prepagos, en el que un 62% de los clientes redujo en un 40% o
Bernard Rizzo, durante su visita a DL, habla de los medidores.
más su consumo de energía. También han utilizado esta tecnología para reconectar clientes con deudas pendientes (y sin aliciente para pagarlas, pues no recibirían el servicio). Además, como incentivo al cliente, CEPM (en reciprocidad al pago por adelantado) les eliminó el cargo fijo y les da un trato preferencial al momento de com-
prar energía, sin contar el ahorro por cargos por reconexión. L+G es el líder mundial en el mercado de medidores de electricidad, con operaciones en más de 120 países, oficinas en 30 de éstos, más de 5 mil empleados y una facturación para el 2008 de US$1,364 millones. En el mercado de medidores prepago de Sudáfrica es considerada la meca.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
23
Noticias
Sisalril ha pagado hasta mayo RD$1,154 MM en subsidios Pagó por lactancia, de enero a mayo, RD$68.8 millones; y por maternidad RD$254.7 millones JOSÉ JAVIER
SD. La Superintendencia de
Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) pagó desde enero del 2008 a mayo de este año RD$1,154 millones por concepto de subsidios por maternidad, lactancia y enfermedades.
De acuerdo a la Dirección de Control de Subsidios de esa entidad, por subsidio a maternidad se pagaron RS$561.9 millones en el 2009 y desde enero hasta mayo de este año RD$254.7 millones. El total pagado desde enero 2008 hasta mayo 2010 es de RD$885.8 millones. Por lactancia la Sisalril pagó RD$149.7 millones en 2009 y de enero a mayo de este año RD$68.8 millones, mientras el total de enero 2008 a mayo de este año fue de RD$232 millones.
La Coopzoamérica reparte RD$13.9MM SD. La Cooperativa de Ser-
vicios Múltiples de la Zona Franca Industrial de Las Américas (Coopzoaméricas) incrementó sus activos en un 5% y distribuyó entre sus socios sus excedentes del ascendentes a RD$13.9 millones. La información la ofreció el presidente de esa enti-
dad, Miguel Castro, durante la VII asamblea general ordinaria de delegados de esa entidad, quien señaló que los activos aumentaron RD$8 millones en dicho período, alcanzando RD$197 millones, contra RD$189 millones que existían el año anterior. Manifestó que durante el
Con relación al renglón enfermedad, el año pasado se pagó RD$14.4 millones, pero de enero a mayo 2010 el monto fue de RD$21.7 millones, mientras que el monto total pagado es de RD$36.1 millones. Así, en el 2008 se pagaron por maternidad, lactancia y enfermedad RD$82.6 millones, cifra que pasó a RD$726 millones en el 2009 y a RD$345.3 millones en el 2010, para un total de RD$1,154 millones. El subsidio por lactancia
2009 la cartera de préstamos creció un 6% al pasar de RD$168.5 millones en el 2008, a RD$77.4 millones en el 2009. Destacó la forma en que los socios invirtieron los recursos económicos frutos de los préstamos que les ofrece la cooperativa, ya que durante el año 2009 fueron desembolsados por conceptos de préstamos RD$347 millones. El 74% fueron utilizados en compra de solares, construcción y mejora viviendas.
El seguro cubre maternidad.
es un beneficio adicional que establece el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, el cual entró en vigencia en septiembre del 2008, conjuntamente con el subsidio por maternidad. Este tipo de subsidio se otorga a la trabajadora tras su alumbramiento, hasta el topo de tres salarios mínimos durante 12 meses. El tope de salario cotizable, desde su inicio, para las prestaciones por lactancia era de RD$16,905, pero fue elevado a RD$19,443 como
consecuencia del aumento del salario mínimo aprobados por el Comité Nacional de Salarios. Desde inicio del subsidio por lactancia del Sistema Familiar de Salud, 19,856 trabajadoras son favorecidas con el subsidio. Alrededor de 7,247 madres afiliadas al Seguro Familiar de Salud recibieron el beneficio, agotando el periodo de 12 meses por ley. Por concepto de dicha prestación se han invertido al cierre del mes de mayo RD$232 millones.
El Popular realiza seminario SD El Banco Popular Domi-
nicano realizó, en Santo Domingo y Santiago, el seminario “Mercado de Valores”, para sus clientes de Banca Institucional, con el objetivo de difundir los conceptos clave necesarios para garantizarles la participación eficiente en el mercado de capitales y el éxito de dichas negociaciones. El objetivo de este seminario consistió en familiari-
zar a los clientes en el tema de inversiones en el mercado de valores y mostrarles los productos que puedan producir mayor rentabilidad en sus negocios. Las palabras de bienvenida al evento estuvieron a cargo de Enrique Ramírez, vicepresidente del Área de Negocios Internacionales e Institucionales, quien explicó el surgimiento de la iniciativa en
el importante desarrollo de los mercados de capitales y la necesidad de que los clientes del banco estén a la par con dichas actividades y logren la productividad deseada. Los temas estuvieron a cargo de Juan Mustafá, economista de la institución bancaria y María Angélica Haza, vicepresidenta de Tesorería y Mercados de Capitales.
24
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias Opinión
Ed.
En directo
ROMÁN ESCOHOTADO
Nuestra opinión.
MAGLIO PÉREZ
MANUEL HERNÁNDEZ RUIGÓMEZ Cónsul General del España en la República Dominicana
A
ntes de que ambos dejemos la República Dominicana (temporalmente, que nadie crea que se va a librar de nosotros así como así), es de justicia que dedique unas cuantas líneas a Román Escohotado, quien, durante todos estos años, ha sido mi adjunto y mano derecha en el Consulado General de España. Román llegó a Santo Domingo en noviembre de 2006. Provenía de la Embajada de España en El Salvador, donde estuvo destinado los tres años anteriores. Allí desempeñó, como aquí, funciones consulares, aunque subrayo que cualquier comparación entre aquel puesto y este es mera coincidencia. Román ha sido el primer cónsul adjunto que ha tenido España en Dominicana al entender nuestro gobierno que tanto este puesto, como otros en el mundo, debía ser reforzado ante el imparable crecimiento del trabajo consular. Y lo cierto es que es así. Durante los primeros meses de mi gestión, sin cónsul adjunto, no daba abasto: visas, actos del registro civil, pasaportes, escrituras notariales, legalizaciones, todo en crecimiento exponencial. Sólo sobreviví gracias al trabajo ímprobo y abnegado de Antonio Bauzá, canciller del Consulado, lo que es justo reconocer aquí. De tal modo
que la llegada de Román fue para nosotros y para mí en particular como la del aire fresco en una noche de agosto. Román no tardó nada en ponerse al día. Pero no sólo fue rápido. Fue además eficaz, porque como si se tratara de una labor que había hecho durante toda su vida, Román empezó a manejar la complicadísima maquinaria consular con una soltura que a mí me tenía (y me tiene) admirado. Hay que considerar, para quien no sabe cómo funcionamos por dentro, que, por ejemplo, en materia de concesión o denegación de visados, nuestra tarea es compleja puesto que hay que saber entender que el solicitante no tiene intención de quedarse a vivir ilegalmente en España y se propone regresar una vez cumplido el plan de su viaje; y muchas veces, a partir
de la documentación que se nos entrega, determinarlo no es evidente. Todo ello tratando por supuesto de no perjudicar a las personas de bien que llegan a nosotros con buenas intenciones, lo que lamentablemente no es el caso siempre. En realidad, gracias a Román Escohotado, el Consulado de España ha sido capaz de poner en marcha un mecanismo efectivo y vigoroso de detección del fraude. Otro de nuestros logros ha sido convencer a las autoridades dominicanas (gubernamentales y parlamentarias) de los beneficios que tendría para la ciudadanía la suscripción del Convenio de La Haya sobre la Apostilla. Y ello, gracias a los esfuerzos de Román, en combinación con el diplomático Ignacio González en una acción bifronte que concluyó en éxito rotundo tras dos años de duro trabajo.
De modo que, desde su entrada en vigor para este país, estos ciudadanos no tienen que legalizar los documentos oficiales para que sean válidos en otros países. Con la simple apostilla de la Cancillería, tienen validez en casi todo el mundo, y desde luego en España y Estados Unidos, países de destino preferente para los dominicanos. En fin, Román Escohotado ha realizado un duro y eficaz trabajo cuyo secreto ha sido la inteligencia, la laboriosidad, la destreza, la entrega. A ello une una marcada pero a la vez diplomática manera de conducirse que esconde a una gran persona dotada de enorme simpatía. Una persona que no es ajena a las cosas que pasan a su alrededor, aunque lo parezca, y siempre con la mejor disposición al servicio de los demás. Y como jefe, destaco la fiabilidad, en especial ante los varios frentes internos y externos que hemos tenido que desafiar, alguno extremadamente peligroso para nuestro futuro profesional. ¿Cuál ha sido nuestro secreto? Que conseguimos formar un equipo muy equilibrado y coordinado entre nosotros, así como con los dos cancilleres que se han sucedido en el puesto, Antonio Bauzá e Ignacio Sánchez, dos puntales también excepcionales. Y, con ellos, el resto del personal del Consulado General, a quienes hoy y aquí rindo un emocionado homenaje. Gracias Román. Gracias a todos.
AUSTERIDAD La factura eléctrica vuelve a marcar la agenda del gobierno dominicano. El Consejo de Gobierno identificó las fuentes de donde saldrán los 350 millones de dólares que se necesitan ahora. Los diferentes ministerios, instituciones autónomas y descentralizadas serán las que se aprieten el cinturón esta vez. Una primera lectura sugiere que una corriente de austeridad se dejará sentir en las oficinas públicas, pero la cuestión es que hay renglones en los que eso es impensable (educación) y que la cantidad de gastos innecesarios que cubrimos con nuestros impuestos, en otras áreas, es ingente.
Los empresarios claman por que se revise este sistema de subsidios que hacen del sector eléctrico nacional un pozo sin fondo y un problema sin solución. Se tragará todo el dinero que queramos echar ahí. Mientras la solución llega, queda pedir al gobierno que no corte por donde no debe, que hay muchas cuentas y nóminas infladas por las que empezar a ahorrar.
Espejo de papel
APAGANDO A LOS QUE PAGAN HOMERO FIGUEROA
N
o están todos los que son. Un millón se alumbra, y al no pagar, causa apagones. La EDES, cortas de fondos, desfondan a los pocos que cumplen. El vicioso círculo gira tan sin control que nos tiene mareados. Celso, a fuerza de gerencia, hace lo que puede, pero lo que queda por hacer necesita de voluntad política. El dedo hay que ponerlo en la llaga de la conexión ilegal. Los que nunca pagan, ahora les toca pagar. El populismo evita plantarle cara a esa realidad. Los políticos prefieren mantener encendidas sus posibilidades comiciales, aunque sea apagándoles a los que pagan. hfigueroa@diariolibre.com
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Noticias Economía. de Economía
Recortarán US$350 MM para el subsidio eléctrico instituciones
GV. Global y variable
Revisan Presupuesto; el del próximo año sería RD$389 mil MM instituciones no usan toda la apropiación que tienen en su presupuesto y al final de cada año siempre les sobran recursos, sobre todo, los relacionados con la inversión. A pesar de que con la ley de transferencia el gobierno obtendría todos los recursos que requiere el subsidio, Bengoa garantizó que los US$133 millones de la venta del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) serán para el sector eléctrico también.
RONNY MATEO
SD. El Consejo de Gobierno,
que encabezó ayer el presidente Leonel Fernández, decidió reducir del presupuesto de los ministerios e instituciones descentralizadas y autónomas US$350 millones, para cubrir el déficit del subsidio eléctrico, ante el agotamiento de los US$380 millones que estaban contemplados en el Presupuesto de este año para tales fines. Al término del encuentro, desarrollado en el salón de Embajadores del Palacio Nacional, el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, ofreció una rueda de prensa, donde explicó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), impide a las autoridades nacionales obtener esos recursos mediante financiamientos, por existir un déficit de 2.6% de Producto Interno Bruto. Ante esa situación, Bengoa sostuvo que para recaudar el monto del déficit eléctrico, a cada institución pública, se les rebajará el equivalente a un mes carga fija, un 20% de la inversión programadas por esas instituciones en lo que resta de año y otro 20% que no identificó de dónde saldría. “Nosotros vamos a rebajar del presupuesto de esas instituciones en lo que queda de aquí a diciembre. Ahora, tenemos que someter al Congreso Nacional una ley de transferencia de fondos, recursos que serán
Vicente Bengoa, ministro de Hacienda.
FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO
Vicente Bengoa recordó que el Presupuesto de este año tiene un financiamiento de RD$115 mil millones, pero que debido a que a que el Gobierno espera mejorar el cobro de los impuestos durante el 2011, el financiamiento para el próximo año será de un monto menor y sin la necesidad de nuevas reformas fiscales. Bengoa expresó que las estimaciones indica que el PIB del 2011 va a crecer en 5.3%; la inflación alcanzaría un promedio de 5.6% y el barril del precio de petróleo se estima en US$83.5.
transferidos a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE)”, señaló el ministro. Enumeró entre la carga fija, el pago de servicios de luz, agua y teléfono. También el pago de alquiler y otros gastos que se pagan mensualmente. “Es decir, nosotros vamos a determinar cuánto tiene
cada esas instituciones de carga fija y ese monto a cada una de ella se lo vamos a rebajar. Esas son apropiaciones que les vamos a quitar a todas las empresas del sector público que se financian con el Presupuesto Nacional”, sostuvo Bengoa. Al decir del miembro del equipo Económico del Gobierno, generalmente, las
Presupuesto 2011 Asimismo, Bengoa señaló que durante el Consejo de Gobierno, fueron discutidas las estimaciones del Presupuesto Nacional del 2011, estimado en RD$389 mil millones, superior al de este año, que asciende a RD$378 mil millones. “La nueva ley de Presupuesto establece que antes de 30 de junio de cada año, el Ministerio de Hacienda tiene que presentar la política fiscal y el marco macroeconómico sobre el cual se va a formular la pieza presupuestaria”, expuso. Según el funcionario, el financiamiento para el Presupuesto del 2011 será de RD$96 mil millones y con una tasa de cambio de 38.7%. El Consejo de Gobierno fue convocado, luego que el Presidente se reuniera la pasada semana con FMI y los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo.
Cambio de tema Les ha pasado a todos los que han participado en mesas redondas, paneles de opinión, seminarios y conferencias. Uno asiste con la idea de exponer algo y resulta que alguien se adelanta y lo dice antes. El fin de semana pasado se reunieron en Toronto, Canadá, primero el G-8 (que incluye las seis grandes potencias occidentales más Japón y Rusia), y después el G-20 (compuesto por el G-8 más otros 11 países y la Unión Europea). Se suponía que en la reunión del G-20 se trataría la subvaluación del yuan, la moneda china. Sabiendo eso, China se adelantó y dejó que el yuan subiera ligeramente de valor. La estrategia resultó. El tema del yuan pasó a un segundo plano. Algunos analistas ha dicho que fue un simple engaño. Creen que China no tiene intención de revaluar el yuan de forma significativa. Señalan que desde que se anunció la “flexibilización”, el yuan sólo ha subido en cerca de 0.4%, y que el pronóstico para finales del 2010 es que la apreciación sólo será de al-
rededor del 2%, porcentaje que consideran ridículo en comparación con la subvaluación de la moneda, estimada entre 25% y 40%. Esas críticas pasan por alto que a China puede interesarle ahora dejar subir el valor del yuan, por conveniencia propia. Esto así pues una revaluación del yuan sería un instrumento muy poderoso y efectivo para combatir la inflación, que actualmente parece ser el principal obstáculo para que China pueda mantener su tasa de crecimiento cercana al 10% anual. El propio banco central chino desea que el yuan suba de valor, pues ha tenido que estar comprando grandes volúmenes de dólares y euros para evitar su alza, siguiendo los lineamientos del gobierno en ese sentido. En todo caso, la decisión china hizo cambiar el enfoque de la reunión, sacando al primer plano las divergencias entre los países integrantes del G-8 respecto de la deuda pública y los déficits fiscales. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
DiarioLibre.com Directo y sin rodeos
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
27
Noticias de Economía De Gaullemanía. ¿Por qué está Francia delirando por su viejo presidente? Incluye contenido de The Economist
EL INDOMABLE DE GAULLE AP
n tren de Eurostar especialmente pintado, que transportaba ex combatientes de la resistencia francesa desde París a Londres el 18 de junio para conmemorar el 70 aniversario del llamado de Charles de Gaulle a los franceses, a través de radio BBC, es parte de la ola de la “De Gaullemanía” en Francia. El presidente Nicolás Sarkozy estaba supuesto a estar en Londres ese día para celebrar el aniversario del discurso que De Gaulle pronunció justo cuatro días después que los nazis entraron a París. Hay películas, exhibiciones, libros, conferencias y charlas en honor al líder de la resistencia y fundador de la Quinta República. La Casa de la Moneda francesa ha acuñado una moneda de €2 con la imagen de De Gaulle ante el micrófono de la BBC. Su retrato está en todos los semanarios; la his-
U
Poster gigante de De Gaulle en la fachada del Ayuntamiento de París.
toria de portada en la revista Le Figaro tiene 33 páginas. De Gaulle ya sobresale en Francia. El principal aeropuerto de París, una línea aérea y un hito en París ya tienen su nombre. Sin mencionar las 3,633 calles en Francia; según la Fundación
Charles-de-Gaulle: más que Louis Pasteur (3,001) y Víctor Hugo (2,258). Los televidentes votaron nombrándole el francés más importante de todos los tiempos. ¿Por qué resurge la memoria de un hombre orgulloso y susceptible que se convirtió en un
mito nacional? Una razón es que los contendientes de la resistencia que sobreviven se están poniendo viejos y quedarán muy pocos para celebrar el próximo gran aniversario del discurso de motivación de 1940. Otro factor es que los líderes políticos se definen a sí mismos en relación al “Gaullismo”. Dominique de Villepin, un ex primer ministro, está lanzando un nuevo partido para mantener vivo el espíritu gaullista. Él espera convertirse en el rival de Sarkozy, quien también alega ser heredero de De Gaulle. Hasta algunos izquierdistas encuentran la forma de identificarse con la figura heroica que rehusó la derrota y la sumisión nacional. El mismo De Gaulle era un maestro del mito, de manera que no es de sorprender que los líderes de hoy escojan lo que mejor les va del “Gaullismo”. En tiempos económicos difíciles, y con los políticos disfru-
tando de tantas prebendas a expensas de los contribuyentes, el aludir a De Gaulle podría ser la forma en que los franceses invocan un modelo de integridad y modestia. Aun como presidente, De Gaulle pagaba sus propias cuentas de gas y electricidad. En el 1958, al revelar un programa de austeridad, él anunció: “Sin un esfuerzo por asumir el control, sin el sacrificio que se requiere y la esperanza que conlleva, continuaremos siendo un país que se queda rezagado, constantemente oscilando entre el drama y la mediocridad”. Es difícil imaginar a Sarkozy expresando esos sentimientos.
© 2010 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved. De The Economist, traducido por Diario Libre y publicado bajo licencia. El artículo original en inglés puede ser encontrado en www.economist.com
28
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Sandra Bullock dejó de ser la esposa de Jesse James después que ambos firmaran el divorcio recientemente.
Janibell sale triunfante con show
Los Violetas, lo nuevo de Auro Los Violetas, es la nueva creación de Auro Loviluz, (Sonico), una propuesta radicalmente diferente a sus anteriores trabajos, esta vez lo hace acompañado de Fiona Shekuby y Jonny K- Maleonic. LUIS GÓMEZ
Sagolla, el “gran Meaulnes” de Twitter Y. HILARIO/ A.QUIÑONES
aires de romántico, como el gran Meaulnes (aquel personaje de Alain Fournier), Dom Sagolla, co-creador de Twitter y autor del libro “140 caracteres”, ofreció toda la mañana de este lunes, en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, una de las más esperadas conferencias de los últimos tiempos, “Redes sociales como herramientas de negocios”, que fue seguida por ‘twitteros’, ejecutivos y empresarios de la República Dominicana. Durante la conferencia ofreció herramientas para hacer negocios a través de esa red social; habló acerca de cómo crear contenido; y se refirió al por qué las principales marcas del mundo han encontrado en Twitter un aliado perfecto. Sagolla también compar-
tió temas relacionados con el papel que ha jugado Twitter en momentos de catástrofes como fueron los terremotos de Haití y Chile. Así como consejos prácticos sobre el uso que les dan los periodistas y escritores. En el encuentro de Sagolla con los dominicanos se mostraron imágenes de cómo era Twitter en un principio y explicó que la red social era bastante básica, “sólo texto sin mayores implicaciones tecnológicas”. El co-fundador de Twitter expresó que actualmente a nivel internacional son ‘twitteados’ más de mil millones de mensajes al mes. “Escribir en Twitter es dirigir una conversación… la persona puede convertirse en un guía” y agregó que la clave del éxito de este medio radica en la perseverancia.
Vienen Barenboim y la Orquesta West-Eastern Divan a SD-CAC Las boletas para ambos conciertos ya están a la venta en Fundación Sinfonía
Twitter dispone de unas 150 herramientas que pueden ayudar a los negocios SANTO DOMINGO. Alto y con
La cantante y actriz Janibell desafió las inclemencias del tiempo el domingo pasado por la noche y salió triunfante con su espectáculo “Mil Gracias” en El Maunaloa Night Club y Casino de la Capital.
ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Daniel Ba-
Dom Sagolla, durante su exposición en el hotel Jaragua.
Los visitantes compartieron la experiencia de cuatro panelistas dominicanos que hablaron sobre temas especializados en sus áreas. Marvin del Cid conversó acerca de las redes sociales y los medios de comunicación. Arturo López Valerio sobre eBusiness, mientras, Franklin Polanco explicó cómo hacer dinero con las redes y dijo que a nivel nacional existen más de 30 marcas que utilizan esa red. Claudia Chez, por su parte, expuso sobre la comunicación corporativa y
los medios sociales. Según Chez, las empresas deben aceptar que no tienen el control, pero que la red es una oportunidad que permite mejorar la comunicación externa, es decir, con sus consumidores. “Conoce y aprende cada plataforma para construir una presencia coherente. Escucha genuinamente y muestra tu lado humano”, expresó Chez. El evento fue patrocinado por Diario Libre y Orange Dominicana y organizado por Evenpro.
renboim es un pensador de la música, un pedagogo nato y un músico que va más allá del arte y se convierte en un vector social de indiscutible empuje hacia una cultura global. De ahí los esfuerzos que ha hecho por tratar de limar las graves diferencias que han provocado guerras entre palestinos e israelíes. Para ello ha fundado una orquesta que reúne músicos jóvenes judíos (de Israel) y árabes (Palestina, Siria, Jordania y Egipto), así como algunos españoles: la Orquesta West-Eastern Divan. Ese director y esa orquesta se presentarán dentro del marco de Santo Domingo Capital Americana de la Cultura, en un esfuerzo conjunto del Ministerio de Cultura y la Fundación Sinfonía, los días 8 y 9 de agosto, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, en dos conciertos distintos dedicados a la obra de Lud-
Daniel Barenboim
wig van Beethoven, según una nota de prensa de los organizadores. Esta es la primera vez que el destacado director musical y la mencionada agrupación musical se presentan en el país. Ambas presentaciones forman parte de una gira por varios países de América Latina, en ocasión de sus 200 años de Independencia de España. La orquesta, que fue fundada en 1999 por Barenboim y el desaparecido intelectual palestino Edward Said, recibió su nombre de una colección de poemas de Goethe titulada “WestEastern Divan”, una obra de referencia para el desarrollo del concepto de cultura global.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
29
Revista
Periodista de CNN en Español valora Eco-Cine Festival en RD levisora. En ese tiempo ha sido testigo de como el talento hispano ha ido abriéndose un espacio en Hollywood.
SEVERO RIVERA
SD. La presentadora de CNN
en Español, Ana María Montero, quien participó el pasado fin de semana del EcoCine Festival, que se desarrolló en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y que concluyó el domingo en el Hard Rock Café, valoró la iniciativa de los organizadores del certamen. Al conceder una entrevista a reporteros de DL, expresó su agradecimiento a Karina Narpier, organizadora del Festival. “Este festival combinó dos pasiones, una el cine y la segunda la ecología, esta última me parece trascendental y hay que apoyarla”, indicó. Refirió que la proyección de producciones visuales en América Latina le interesa mucho y se sintió atraída
Ana María Montero
para ver lo que está pasando en el país en ese orden. “Pienso que este tipo de actividades constituyen un estímulo a los jóvenes”, reveló Montero, quien conduce el segmento Escenario, a través de CNN en Español. Montero lleva unos 14 años trabajando para esa te-
Un retraso involuntario El pasado sábado se había anunciado una conferencia de prensa en Hard Rock Café con los protagonistas de Eco-Cine Festival, sin embargo no se presentaron, a la hora acordada, debido a que Montero tuvo complicaciones de salud. “Pedimos disculpas nuevamente por el mal entendido que en realidad se escapó de nuestras manos, nosotros avisamos vía telefónica que íbamos a llegar retrasados debido a inconvenientes que se habían presentado la señora Ana María no se encontraba bien de
su estómago, segundo se estaban haciendo las gestiones pertinentes para recuperar sus maletas que no habían sido entregadas por la línea aérea”, indicó Ka-
rina Narpier al referirse a una nota publicada ayer por DL. Contó que llegaron al recinto en medio de un torrencial aguacero y que cuando
llegaron, ya los periodistas se habían marchado, por lo que decidieron mover el encuentro para el domingo, fecha de la clausura del Festival”, dijo.
30
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Revista
Descartan cerrar sala del TN para repararla; el agua afecta el techo
Daniel Sarcos negoció para entrar a “9x9”
El animador venezolano procurará la proyección del Pérez manifestó que el programa de Roberto Ministro de Cultura está Salcedo
Catana Pérez dice Cultura tiene en agenda resolver los problemas ALFONSO QUIÑONES
SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. La nota
publicada ayer por DL en la que se da cuenta del deterioro que afecta el techo y otras áreas del Teatro Nacional fue confirmado por su directora. En una breve conversación con periodistas de DL, Catana Pérez de Cuello, directora del recinto cultural, explicó la situación no es más que una reiteración de lo que ha planteado en otras ocasiones. “Cuando llegamos a la dirección del Teatro Nacional hicimos un diagnóstico, y eso ha sido enviado al Ministerio de Cultura. Posteriormente recibimos la visita de ingenieros quienes hicieron un levantamiento y estamos a la espera de que esto se resuelva”, comentó Pérez. Al referirse a la información, en la que se da cuenta de como las fuertes lluvias
empeñado en que esta situación se resuelva al tiempo de descartar que tengan que cerrar la sala. “Nosotros entendemos que cuando se inicien los trabajos no será necesario cerrar la sala, por lo menos en la primera etapa, porque el problema principal es externo... hay que impermeabilizar el techo y otras áreas.
La lluvia penetró el techo y afecta los trabajos en escena.
que han caído sobre la ciudad en los últimos días han afectado el escenario, obligando, por ejemplo que los productores del musical West Side Story tuvieran
que colocar un cubo para evitar que agua mojara el escenario, dijo. “Es una situación dramática que esperamos sea solucionada cuanto antes”, refirió.
Del recinto El Teatro Nacional fue creado el 16 de agosto de 1973, por órdenes del entonces presidente de la República, el doctor Joaquín Balaguer. Fue construido por el Arquitecto Teófilo Carbonell, el cual se inspiró en varios teatros a nivel internacional. También participaron los ingenieros William Read y Juan Manuel Bonetti.
SEVERO RIVERA
SD. En los próximos días da-
rán a conocer los detalles del relanzamiento del programa “9x9 Roberto Internacional”, propiedad del alcalde del Distrito Nacional y productor de televisión, Roberto Salcedo. De acuerdo con datos suministrados a DL por una fuente de entero crédito, la nueva propuesta que iniciará en la primera semana de agosto, contará, como se anunció, con la presencia del animador de televisión venezolano Daniel Sarcos, quien actualmente conduce un programa de temporada en Ecuador. Según se informó, Sarcos aceptó negociar con los Salcedo con la condición de tener la posibilidad de mercadear el programa en algu-
Daniel Sarcos
nas naciones del cono sur. “Él ha entrado como parte de una negociación que no sólo le dejaría beneficios como animador, sino como socio”, explicó la fuente. Además de Sarcos, en el programa estará el animador Francisco Vásquez, quedando descartado Frederick Martínez, de quien se dijo habría recibido una oferta de trabajo. El programa que se difunde por Color Visión desde el mediodía hasta las 6:00 p.m. ya no contará con la presencia de Robertico Salcedo, quien en lo adelante le hará competencia.
Buscando a ‘Divina del Cibao’ en “Todo Bien” FUENTE EXTERNA
SANTIAGO. “Divina, un Mo-
numento del Cibao” es el título de la búsqueda de talentos que promueve el presentador de televisión, Luis Manuel Aguiló para su programa meridiano “Todo Bien”. En conferencia de prensa celebrada en el bar Moisés Zouian del Gran Teatro del Cibao, Luis Manuel Aguiló informó que este segmento de temporada busca seleccionar un talento de la re-
gión quien será la conductora que representará el Cibao en el programa Todo Bien. El conductor y comunicador invitó a las jóvenes del Cibao a participar en el casting que será realizado en las instalaciones del Gran Teatro del Cibao el próximo sábado 17 de julio a partir de las 10:00 a.m. Durante siete semanas, las jóvenes que resulten seleccionadas estarán someti-
Luis M. Aguiló y Juan Lamur.
das a varias pruebas y serán calificadas por un jurado, integrado por el destacado comunicador Juan Lamur, director de la carrera de Comunicación Social de la PUCMM; Raudy Torres, conductor del programa “Como en Casa”, y la directora teatral Elvira Taveras. Se informó, además, que las jóvenes serán evaluadas por su puntualidad, capacidad histriónica y desenvolvimiento ante las cámaras.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
Revista
Falleció compositor español Rafael Ferro Autor de “Me olvidé de vivir”; “El baúl de los recuerdos” y “Esa mujer”, entre otros. MADRID. El autor de canciones populares como “Me olvidé de vivir” y “Volverás”, Rafael Ferro (Madrid, 1943) falleció este domingo en la localidad alicantina de Villajoyosa, según una información de SGAE, entidad a la que había ingresado en 1960 con el número 5,459. El compositor, arreglista e intérprete, era conside-
rado uno de los grandes nombres de la canción en español, tenía registradas más de 300 canciones y fue autor de muchos de los grandes éxitos de Julio Iglesias, Mocedades, Karina, Rocío Dúrcal o Mochi. La carrera artística de Julio Iglesias está unida a la de Ferro, responsable de los arreglos musicales de sus discos y también de los de la orquesta, que dirigía en escena. En los últimos años desarrolló su actividad profesional en Estados Unidos, donde había fijado residencia. AGENCIAS
Embarazada Periodista roba auto a acusada de reggaetonero espionaje SAN JUAN, PR. El cantante Ángel, del dúo de reggaetón Ángel y Khriz, fue víctima el sábado del insólito robo de su Mercedez-Benz por una mujer embarazada que se hizo pasar como compradora del caro automóvil. El artista estaba acompañado de su Dj y un corista. “Él se encontró con esta mujer en Montehiedra que iba a chequear la guagua (auto)”, declaró Waldo Díaz su relacionista público a Primera hora. “Ella se monta para probarla, le saca un revólver y lo manda a bajar, y se fue con la guagua”. Las autoridades están tratando de dar con el paradero de la ladrona, a quien el cantante solo describió como una mujer joven que está en estado de embarazo.
NUEVA YORK. Vicky Peláez, una periodista peruana radicada en Nueva York, que mantiene una columna regular en el periódico hispano El Diario/La Prensa, está entre las 10 personas acusadas de ser agentes rusos encubiertos en Estados Unidos, informaron las autoridades. Peláez fue arrestada junto con su esposo, Juan Lázaro, el domingo en su residencia en Yonkers, un suburbio de la ciudad de Nueva York, dijo el Departamento de Justicia. Agentes del FBI interceptaron conversaciones dentro de la vivienda de la pareja y detectaron que conversaban sobre comunicaciones radiales que recibían de Moscú y sobre 8 maletas con 10 mil dólares cada una. AP
31
32
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Revista
El Torito: “No consumo rock... consumo ar-rock-z” FUENTE EXTERNA
Informó que abrirán nueva fecha, aparte de la del 1ro de julio en Hard Rock Café ALFONSO QUIÑONES
SD. ¿Que El Torito se va a
meter a rockero? ¿Que se cansó del merengue y la bachata? Nada de eso, sólo que va a romper la rutina con su primera presentación “Unplugged” (¿no existe una denominación menos abominable para poner de moda? ¡Ahora todo es ... “onpló”!) y lo hará en Hard Rock Café Santo Domingo
el 1 de julio, producido por Alfredo García Group. “Siempre dije que cuando fuera por primera vez a Hard Rock Café sería a cantar”, confesó en su intervención ante la prensa en el mediodía de ayer. Héctor Acosta, a pocos días de protagonizar un importante espectáculo en la Gran Arena del Cibao, dijo a Diario Libre que seguramente “donaría alguno de los ‘féferes’ que se pondrá esa noche, para la memorabilia de Hard Rock Café”. Preguntado asimismo por este diario si era consumidor asiduo de rock, Héctor
Alfredo García, Héctor Acosta y Manuel Enrique, quien abrirá.
Acosta dijo en tono de broma; “Yo lo que consumo es ar-rock-z”, en un malabarismo de palabras.
El intérprete de “El anillo” se mostró contento que, una semana antes del concierto, todo esté vendido y
ya piensen en otra fecha para repetir la experiencia, donde “me escucharán cantar los temas tradicionales de mi repertorio, pero no en bachata o merengue, sino en tiempo de rock, bossa nova, blues, etc”. Para ello, aseguró que su banda ha sido reforzada con músicos como un baterista y un guitarrista, quienes presumiblemente serían los encargados de darle el timbre diferente que busca. El cantante agradeció a Isaías y Miguelito Leclerc por el trabajo realizado en los arreglos del concierto que grabará para CD y DVD.
Mincult hizo maratón de cuentos Bosch SD. El Ministerio de Cultura,
a través del Sistema Nacional de Talleres Literarios, y la Fundación Juan Bosch, organizaron un “Gran Maratón del Cuento” en honor del autor de “La Mañosa” en el 101 aniversario de su natalicio. En el acto, el ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, expresó su satisfacción al ver que los jóvenes se integran a la producción literaria, y felicitó a los integrantes de los talleres participantes: Narradores de Santo Domingo, Esquina Borges (conformado por jóvenes no videntes), Los Nadie, Freddy Gatón Arce, Francis Livio Grullón, Fundación Literaria Aníbal Montaño y Julio Cortázar, entre otros.
Pr. Protagonistas
Geena Davis La actriz y activista estadounidense Geena Davis reclamó en la ONU más presencia de personajes femeninos en los productos audiovisuales para menores y criticó que éstos actualmente reflejen una imagen demasiado sexual y estereotipada de la mujer.
Ashton Kutcher Se proclamó “presidente del pop” tras asociarse con el fabricante de patatas fritas “Popchips” para supervisar la gestión de la marca en las redes sociales de internet, según dijo a Efe y confirmó ayer la compañía. “Si Michael Jackson fue el ‘rey del pop’, ahora yo soy el presidente del pop”, dijo.
Boletas se venden como cuestión de ‘Ahora o nunca’ FUENTE EXTERNA
Desde ayer se inició la venta en el TN para la comedia dirigida por Giovanny Cruz SANTO DOMINGO. Desde ayer están a la venta las boletas para ver la comedia dramática “Ahora o Nunca”, que sube a escena desde el 9 de julio, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional. La obra será escenificada por las actrices Edilí y Giamilka Román, bajo la dirección de Giovanny Cruz, en una producción del periodista Rafael Ovalles.
La boletería del Teatro Nacional estará abierta al público desde las 9:30 am hasta las 5 de la tarde. “Ahora o Nunca” es una divertida comedia del dramaturgo brasileño Domingo de Oliveira y cuenta una serie de historias y vivencias de mujeres comunes a todo el género, sin despreciar a los hombres a quien ven como el gran causante de innúmeras emociones que viven las mujeres. El amor, el desamor, la ira, la alegría, la tristeza que se van sucediendo en el desglose de la obra envuelve a
Edilí y Giamilka protagonizan la comedia.
la audiencia, llevándola a compartir e identificar situaciones y problemas comunes entre las parejas.
“Ahora o Nunca” estará en cartel desde el 9 de julio, en funciones que se extienden hasta los domingos en
horarios de 8:30 de la noche. Al referirse a la obra, el director Giovanny Cruz dijo que “cuando una mujer pasa la marca de los 40 años, y pensando que ha entrado en un camino irreversible de cambios sicológicos y físicos, asume actitudes singulares. Cualquier asunto que tengan que resolver será… ¡ahora o nunca! Cualquier cosa inconclusa tiene que realizarse… ¡ahora o nunca! Todo bajo una fuerte presión social que la somete a un estado asfixiante”, aseguró el director y actor.
Angelina Jolie Asegura no estar de nuevo embarazada y también que su relación con Brad Pitt, padre de tres de sus hijos, es buena y se ve “envejeciendo juntos”, según Vanity Fair. Jolie es la portada del número de agosto de la prestigiosa revista que ayer adelantó parte de la entrevista que hizo a la actriz.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
Revista
Silfa en Martes de Solfa Susana Silfa inicia hoy a las 8 pm los Martes de Solfa en el Bar de Teresa SANTO DOMINGO. Con la presentación de cantante Susana Silfa, se inicia este próximo martes 29 de junio en el Bar de Teresa, los martes de Solfa. Susana, quien se encuentra inmersa en los trabajos de su nueva producción
musical, ofrecerá cada martes sus interpretaciones. Silfa, actualmente comparte su pasión por el canto, con la producción y conducción del programa radial Salud, Dinero y Amor que se transmite diariamente de 11 a 12 por Studio 88 Fm. La cita para los bohemios es a partir de las 8:00 p.m. en el Bar de Teresa, ubicado en la calle Hermanos Deligne 151, casi esquina Santiago, en Gascue.
Homenaje a Pedro Henríquez U. SD. Este martes, a las 10 am será depositada una ofrenda floral en el Panteón de la Patria, en homenaje al 126 aniversario del natalicio de Pedro Henríquez Ureña. La actividad, en homenaje a quien fuera uno de los más destacados intelectuales del pensamiento latinoamericano es organizada por el Ministerio de Cultura.
33
34
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Revista FOTO PORTADA: MARIBEL ÁLVAREZ
FERNANDO CALZADA
ESTE RANCHO CAMPESTRE EN JARABACOA se abandera del diseño verde, fusionándose con el paisaje circundante sin ofender en lo más mínimo al medio ambiente.
UNA IMAGEN DE ELEGANCIA Y FEMINEIDAD se proyecta en los 62 metros cuadrados de Euphoria Centro de Belleza, con el ingenio y la creatividad de sus ejecutoras, las hermanas Norma y Matilde Khouri, de K. G. Constructora.
MAGLIO PÉREZ
EN ESTE ESPACIO “MAQUETADO” por su propietaria, la diseñadora gráfica Ondina de los Santos, se utilizó creativamente la psicología del color.
UNA PEQUEÑA OFICINA SUPONE UN GRAN RETO, como ésta de Mav Studio. Aquí se muestran las tendencias internacionales hacia la fusión del estilo y de la funcionalidad, como parte de un todo.
¡SUSCRIBASE!
DE CARA AL CAMPO DE GOLF DYE FORE, la infraestructura de esta villa romanense nunca “puso en juego” sus privilegiadas vistas hacia la Isla Saona, Bayahíbe y el Mar Caribe.
ENTRE LAS MONTAÑAS Y PLAYA COSÓN está Villa “El Refugio”, cuya estructura asemeja la de una plataforma flotante a punto de zarpar en cualquier momento hacia el Atlántico...
Si desea suscribirse, ¡todavía está a tiempo! Comuníquese con el 809-476-1814 (extensiones 3347 al 49); con el 809276-4278, en Santiago; y con el 1-809-200-8171, desde el interior sin cargos, para recibir las cuatro ediciones de Lacasa durante un año completo.
Colores y texturas definen nuevos estilos Interiores, exteriores, espacios comunes... los diseñadores dominicanos trabajan los mejores materiales para definir una época de desarrollo del sector. LaCasa recoge lo mejor de su talento. OLGA AGUSTÍN
SANTO DOMINGO. El termómetro
de Lacasa alcanza, en la séptima edición, uno de sus registros térmicos más altos por su contenido editorial y gráfico. Sus grados centígrados se disparan con el reportaje de portada, que muestra el apartamento citadino de la diseñadora gráfica Ondina de los Santos, quien supo implementar creativamente la psicología del color. Hasta una “persona de sol” (así se considera Naïma Strothmann) conversa con nosotros para la entrevista central, ocupando las primeras páginas de esta publicación de Omnimedia. Esta diseñadora de interiores, cuyo origen se debate entre lo tunecino y lo
francés, nos cuenta cómo emigró desde París para establecerse en el Caribe, con el objetivo de vivir en un clima tropical y de proyectar una experiencia profesional de décadas, a través de la tienda NBR-Design, de la cual es fundadora y copropietaria en Santo Domingo. Las temperaturas alcanzan en Casa de Campo y en Cosón sus mayores marcas, en cuanto al diseño arquitectónico y de interiores se refiere, a través de increíbles villas de veraneo descubiertas en ambos destinos, las cuales son presentadas a nuestros lectores en esta edición. Santiago de los Caballeros también “está que arde”, al insertarse
por primera vez en la revista Lacasa, y se hace representar por una residencia situada en Los Cerros de Gurabo, bajo el diseño de la arquitecta Marivi Bonilla y con la ambientación de la decoradora Rosa Julia Thomen. A pesar del completo recorrido de nuestro equipo de trabajo a través de las regiones surestanas, norestanas y cibaeñas, decidimos refrescar un poco la cálida ola de nuestras páginas en la altiplanicie de Jarabacoa. Allí, realizamos un reportaje sobre un proyecto arquitectónico sostenible, que preserva el medio ambiente de Hato Viejo, y que fue construido con todas las características de un rancho campestre por el ar-
quitecto e ingeniero civil José Manuel Reyes Malla, de Green Man Designs. Esta publicación de tirada trimestral se pasea, además, por las principales vitrinas de Santo Domingo, encontrándose con implementos de cocina fuertemente influenciados por la onda veraniega, con el predominio de piedras decorativas en todos sus tramos y con la incorporación de artículos eco-friendlys ampliamente utilizados en el hogar. Desde la “Ciudad del Sol”, Miami, acaba de incorporarse un colaborador que nos informará del acontecer en el mundo del diseño, la arquitectura y el arte por esas latitudes, sumándose a
nuestra tradicional corresponsalía radicada en Londres, Madrid y Nueva York. Lacasa también reseña la tendencia actual de convertir la cocina en la estancia social del hogar por excelencia, y presenta consejos de cómo tornar romántico a un medio baño con la implementación de elementos conceptuales del diseño tradicional chino y japonés. Como ya es costumbre, el “Proyecto 001” vuelve a convertirse en un desafío para un diseñador de interiores, tocándola ahora el turno a Paola Tineo, quien transformó radicalmente la habitación de una pre-adolescente, en apenas un mes y con sólo 20 mil pesos de presupuesto.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
35
Revista
Cartelera.
Cinema Centro SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
Broadway
TOY STORY 3 (ESP.) (S/D 4:15), 6:25, 8:55 TOY STORY 3 3D /ESP. (ESP.) TODOS LOS DIAS 5:00, 7:10, 9:25 EL PRINCIPE DE PERSIA (ENG.) (S/D 4:25), 7:00, 9:30 CARTAS A JULIETA (ENG.) TODOS LOS DIAS 5:00, 7:15, 9:30 BRIGADA A: LOS MAGNIFICOS (S/D 4:30), 7:05, 9:35 LOS PERDEDORES (ENG.) TODOS LOS DIAS 5:10, 7:20, 9:35 SEXO EN LA CIUDAD 2 (ENG.) TODOS LOS DIAS 6:20, 9:20 DIARIO DE UN CHICO EN APUROS (ESP.) TODOS LOS 5:00, 7:10, 9:20
[S/R] [S/R] [R/14] N/A [R/16] [R/16] [R/18] [S/R]
Santo Domingo Acrópolis SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 7
DIARIO DE UN CHICO EN APUROS (ESP.) (S/D 2:45), 4:55, 7:05, 9:15 [S/R] CARTAS A JULIETA (ENG.) (S/D 2:45), 5:00, 7:15, 9:35 N/A TOY STORY 3 3D /ESP. (ESP.) (S/D 2:20), 4:35, 7:00, 9:25 [S/R] BRIGADA A: LOS MAGNIFICOS (ENG.) TODOS LOS DIAS 4:40, 7:10, 9:40[R/16] TOY STORY 3 3D /ENG. (ENG.) (S/D 4:00), 6:25, 8:50 [S/R] SEXO EN LA CIUDAD 2 (ENG.) (S/D 3:30), 6:30, 9:30 [R/18] TOY STORY 3 ESP.) (S/D 2:35), 4:55, 7:20 [S/R] LOS PERDEDORES (ENG.) TODOS LOS DIAS 9:45 [R/16]
SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
SEXO EN LA CIUDAD 2 (ENG.) (S/D 3:30), 6:30, 9:30 CARTAS A JULIETA (ENG.) (S/D 2:45), 5:00, 7:15, 9:35 DIARIO DE UN CHICO EN APUROS (ESP.) S/D 2:45), 5:00, 7:10, 9:20 TOY STORY 3 (S/D 2:40), 5:00, 7:20 ROBIN HOOD (ESP.) TODOS LOS DIAS 9:35 LOS PERDEDORES (S/D 3:10), 5:20, 7:30, 9:45 TOY STORY 3 3D /ESP. (S/D 4:40), 7:00, 9:20 BRIGADA A: LOS MAGNIFICOS (ENG.) (S/D 4:35), 7:10, 9:40 EL PRINCIPE DE PERSIA (ENG.) (S/D 4:35), 7:10, 9:40 UNA NOCHE FUERA DE SERIE (ENG.) (S/D 3:40), 5:45, 7:45, 9:45 TOY STORY 3 3D /ESP. (ESP.) (S/D 3:20), 5:40, 8:00
TOY STORY 3 /ENG. (ENG.) (S/D 2:40), 5:00, 7:20 [S/R] ROBIN HOOD (ENG.) TODOS LOS DIAS 9:35 [R/14] SEXO EN LA CIUDAD 2 (ENG.) (S/D 3:25), 6:25, 9:25 [R/18] BRIGADA A: LOS MAGNIFICOS (ENG.) TODOS LOS DIAS 4:45, 7:10, 9:40 [R/16] CARTAS A JULIETA (ENG.) (S/D 2:45), 5:00, 7:15, 9:35 N/A UNA NOCHE FUERA DE SERIE (ENG.) (S/D 3:25), 5:35, 7:40, 9:45 [R/14] EL PRINCIPE DE PERSIA (ENG.) TODOS LOS DIAS 4:45, 7:10, 9:35 [R/14] DIARIO DE UN CHICO EN APUROS (ESP.) (S/D 2:45), 5:00, 7:10, 9:20 [S/R] TOY STORY 3 3D /ESP. (ESP.) (S/D 2:20), 4:40, 7:00, 9:25 [S/R]
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9
BRIGADA A: LOS MAGNIFICOS (ENG.) (S/D 4:30), 7:00, 9:30 EL PRINCIPE DE PERSIA (AVENTURA) TODOS LOS DIAS 5:45, 8:15 TOY STORY 3 3D /ESP. (FAMILIAR) ESP.) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 LOS PERDEDORES TODOS LOS DIAS 5:30, 7:35, 9:40 PELUDA VENGANZA (ESP.) TODOS LOS DIAS 5:30, 7:30, 9:30 ROBIN HOOD TODOS LOS DIAS 6:25, 9:20 UNA NOCHE FUERA DE SERIE TODOS LOS DIAS 5:35, 7:35, 9:35 TOY STORY 3 (ESP.) TODOS LOS DIAS 5:40, 8:00 CARTAS A JULIETA (ENG.) (S/D 5:00), 7:15, 9:30
Primer Clásico Hípico Cirsa RD FUENTE EXTERNA
SD. En una tarde llena de
algarabía y emoción, los directivos del Casino Hispaniola junto a las autoridades del Hipódromo V Centenario aunaron esfuerzos para celebrar el 1er. Clásico Hípico de Cirsa en la República Dominicana. Durante la ceremonia celebrada en las instalaciones del Casino Hispaniola, el Comisionado del Hipódromo V Centenario agradeció al Casino Hispaniola por ser la primera empresa multinacional que da apoyo al hipismo dominicano. Asimismo, los ejecutivos de Cirsa Dominicana
[R/18] N/A [S/R] [S/R] [R/14] [R/16] [S/R] [R/16] [R/14] [R/14] [S/R]
Coral Mall
Hollywood Diamond
TOY STORY 3 (ESP.) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 CARTAS A JULIETAM ENG.) (S/D 5:00), 7:15, 9:30 UNA NOCHE FUERA DE SERIE (ENG.) TODOS LOS DIAS 5:30, 7:35, 9:40 DIARIO DE UN CHICO EN APUROS (ESP.) (S/D 5:00), 7:10, 9:20 EL PRINCIPE DE PERSIA (ESP.) (S/D 4:20), 7:00, 9:25 PELUDA VENGANZA (ESP.) TODOS LOS DIAS 5:30, 7:25, 9:25 LOS PERDEDORES (ENG.) TODOS LOS DIAS 5:30, 7:35, 9:40 BRIGADA A: LOS MAGNIFICOS (ENG.) (S/D 4:30), 7:05, 9:35
[S/R] N/A [R/14] [S/R] [R/14] [S/R] [R/16] [R/16]
Hollywood Island
Mega Plex 10 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
[R/16] [R/14] [S/R] [R/16] [S/R] [R/14] [R/14] [S/R] N/A
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 9 SALA 7 SALA 8
TOY STORY 3 (S/D 4:40), 7:00, 9:20 TOY STORY 3 (S/D 5:50), 8:10 UNA NOCHE FUERA DE SERIE (S/D 5:25), 7:30, 9:35 ROBIN HOOD TODOS LOS DIAS 6:30, 9:25 EL PRINCIPE DE PERSIA (S/D 4:30), 6:55, 9:25 SEXO EN LA CIUDAD 2 (ENG.) TODOS LOS DIAS 6:30, 9:30 LOS PERDEDORES (ENG.) (S/D 5:20), 7:30, 9:40 BRIGADA A: LOS MAGNIFICOS (ENG.) (S/D 4:30), 7:05, 9:35
[S/R] [S/R] [R/14] [R/14] [R/14] [R/18] [R/16] [R/16]
Hollywood Plaza SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
BRIGADA A: LOS MAGNIFICOS (ENG.) TODOS LOS DIAS 7:00, 9:30 SEXO EN LA CIUDAD 2 TODOS LOS DIAS 6:30, 9:25 EL PRINCIPE DE PERSIA (ESP.) TODOS LOS DIAS 6:55, 9:25 TOY STORY 3 TODOS LOS DIAS 6:50, 9:10 PELUDA VENGANZA (ESP.) TODOS LOS DIAS 7:15, 9:15 ROBIN HOOD (ESP.) TODOS LOS DIAS 6:30, 9:20
[R/16] [R/18] [R/14] [S/R] [S/R] [R/14]
Malecón Center Cinemas SALA 1 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
BRIGADA A: LOS MAGNIFICOS 7:30. (S/D 5:30, 7:30). SEXO EN LA CIUDAD 2 9:30. TODOS LOS DIAS. ROBIN HOOD 7:00, 9:30. (S/D. 4:45, 7:15, 9:45) CARTAS DE JULIET 7:30, 9:30. (S/D. 5:30, 7:30, 9:30. NINE: UNA VIDA DE PASION” 7:15, 9:30. (SD. 5:00, 7:15. 9:30). TOY STORY 3” 7:15, 9:15. (S/D. 5:15, 7:15, 9:15.
[R/16] [R/18] [R/16] [S/R]
ANEUDY TAVÁREZ
Instituto de Francés celebra 5 años MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. El institut Fran-
Juan Odalix Pimentel, Aimée Navarro, Wilfredo Ramírez, Ramón Antonio Soto y Gustavo Cañas.
reiteraron el compromiso de continuar con este tipo de eventos que constituyen una forma de ampliar
la gama de entretenimiento que ofrecen en sus centros de ocio y diversión.
cais de Langues (IFL) celebró su quinto aniversario durante un cóctel en sus instalaciones donde departió entre profesores, alumnos y representantes de instituciones afine. Irkania Henríquez, directora del IFL agradeció el apoyo y la confianza depositada en su personal docente y administrativo e igualmente, a todos aquellos que han contribuido de una manera u otra al
Carolina Guirand, Julissa Minaya, Santiago Luna e Irkania Henríquez.
crecimiento del Instituto en estos últimos años. “Llegar a nuestros primeros cinco años representa igualmente un reto de trabajo y de excelencia que esperamos mantener, tanto
a nivel de la formación de nuestros estudiantes como en la innovación del servicio que ofrecemos y la difusión de la cultura francófona en todos sus aspectos”, expresó Henríquez de Paré.
36
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
Celebrarán Jornada Científica en Mallén Veterinaria SANTO DOMINGO. La em-
presa Mallén Veterinaria, celebrará su V Jornada Científica, del 30 de Junio al 2 Julio en el Hotel Gran Almirante de Santiago, dentro de la conmemora-
ción de sus XV Aniversario en el mercado dominicano. El gerente general de la empresa, Dr. Fernando Cabrera informó que la Jornada Científica contará con la participación de desta-
cados especialistas nacionales e internacionales como expositores en áreas como la sanidad, la producción y la reproducción animal, especialmente en ganado vacuno, aves y cerdos.
Además habrá interesantes temas acerca de la bioseguridad, el cooperativismo, la comercialización y el bienestar animal. El inicio del evento será el miércoles a las 5:30 p.m.
José Andrés Aybar, Gustavo García Paredes y Claudio Rama.
Ponen a circular obras de Claudio Rama SANTO DOMINGO. Como
parte del Xl Encuentro Internacional Virtual Educa Santo Domingo, La Universidad del Caribe, UNICARIBE, puso a circular las obras “Los Postgrados de América Latina en la Sociedad del Conocimiento” y “Paradigmas Emergentes, competencia Profesionales y Nuevos Modelos Universitarios en América Latina”, del intelectual latinoamericano Claudio Rama. Claudio Rama es profesor investigador de la Universidad de la Empresa y pasado director del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), de nacionalidad uruguaya, pro-
yección continental y una bien ganada reputación como experto en los problemas de educación superior en Latinoamérica. Rama desarrolla y valora diversos paradigmas de la educación superior y señala que las instituciones innovadoras en este campo se adelantan al resto de sus competidores mediante la introducción de avances tecnológicos. Rama visita el país para participar en el Seminario “La Internacionalización de la Educación Superior en América Latina y el Caribe: Calidad y Virtualidad”, auspiciado por UNICARIBE, impartido dentro del marco de la celebración del XI Encuentro Virtual Educa.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
37
Revista Sociales
Dom Sagolla visitó instalaciones Grupo Omnimedia NELSON SOSA
YOHANNA HILARIO
SD. Los ejecutivos principa-
les del Grupo Omnimedia, encabezado Manuel Arturo Pellerano, Gina Lovatón y José Delio Ares Guzmán, vicepresidente, VP comercial y director de tecnología, respectivamente, recibieron la visita de Dom Sagolla, cocreador de Twitter y autor del libro 140 caracteres. Lavisitafueorganizadapara llevaracabounconversatorio con sus periodistas del área digital de Diario Libre y ejecutivos de la empresa. Sagolla, quien llegó en compañía de su esposa Me-
Dom Sagolla, Gina Lovatón y Manuel Arturo Pellerano.
Los periodistas y diseñadores, durante el conversatorio.
redith Sagolla, recibió una calurosa bienvenida por los ejecutivos, quienes agradecieron la oportuna visita en estos momentos en que Diario Libre es el periódico más actualizado en el uso de las redes sociales. Durante el encuentro, el personal de DL tuvo la oportunidad de escuchar la importancia, herramientas y ventajas que tiene Twitter en los medio de comunicación. Terminada la intervención, Sagolla hizo un recorrido por las instalaciones de la empresa.
Kia Motors inicia una nueva era con sus nuevos modelos YOHANNA HILARIO SANTO DOMINGO. La lluvia
no daña mi fiesta. Así lo demostraron los principales ejecutivos del Grupo Viamar durante el encuentro que celebraron para presentar al mercado dominicano la renovada imagen y nuevos modelos de la marca Kia. Fernando Villanueva, presidente del grupo, luego de saludar a los presentes se encargó de informar que “por primera vez en la historia automotriz del país, un fabricante renueva toda su gama de vehículos e introduce cinco nuevos
Diego Fernández, Sarah Villanueva, Fernando Villanueva, Myung Jin Chung y Luís Tejada.
Mariel Pérez, Carlos Forero y Letizia Cantarella.
modelos en el mercado”. Continuó señalando que “KIA da a conocer a los do-
Peter Schreyer, toda una nueva gamma de automóviles.
minicanos, de mano del nuevo jefe de desarrollo, el afamado diseñador alemán
En adición al Picanto y al Rio, vehículos líder en el segmento compacto y se-
dan compacto, KIA introduce las nuevas berlinas Cerato y Cadeza, modelos de estilizadas líneas, acabado de lujo con los más altos estándares de calidad y seguridad en la industria, disponibles para nuestro mercado”, indicó el ejecutivo durante el lanzamiento celebrado en su moderno Showroom. De su parte Luis Tejada, gerente de la marca para la República Dominicana invitó a las familias dominicanas que se den cita al nuevo salón de exhibición para que conozcan de primera mano todo lo nuevo.
38
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
134-118 Quedaron los Juegos Interligas a favor de la Liga Americana este año. Se jugaron 252.
Hanley Ramírez olvida fricciones con el ex piloto Fredi González y dice que no tuvo culpa de su despido como mánager de los Marlins.
Federer, Nadal y las Williams avanzan WIMBLEDON. Los campeones Roger Federer, Rafael Nadal y Venus y Serena Williams avanzaron ayer a cuartos de final en Wimbledon al vencer a Jurgen Melzer, Paul-Henri Mathieu, Jarmila Groth y Maria Sharapova.
Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010
www.diariolibre.com/sudafrica2010
EFE
EFE
Los de Arjen Robben y Wesley Sneijder se las verán con Brasil.
La Naranja, con otro estilo, está en cuartos HOLANDA ESLOVAQUIA
2 1
MIKE CORDER
DURBAN. Holanda da para
más, pero se conforma con poco y sufre sin necesidad. Ésa fue la realidad de su victoria 2-1 sobre Eslovaquia para acceder a los cuartos de final. En su primer partido como titular, Arjen Robben convirtió un brillante gol a los 18 minutos. Justo cuando Eslovaquia se había armado con valentía y con tesón buscaba empatar, Wesley Sneijder liquidó el trámite a los 84. Robert Vittek maquilló el resultado al transformar
un penal en el cuarto y último minuto de los descuentos, luego que el arquero Maarten Stekelenburg derribó a Martin Jakubko. Vittek llegó a los cuatro goles en el torneo y alcanzó en la cima de la tabla al argentino Gonzalo Higuaín. La consigna del técnico holandés Bert Van Marwijk es ganar como sea, dejando atrás los vestigios de las maquinarias holandesas que atacaban sin dar tregua en los años 1970 y 80. Quizás aburra al legendario Johann Cruyff, pero las victorias se amontonan, al llegar a una cifra récord de 23 en fila. AP
El brasileño Kaká felicita a su compañero Luis Fabiano (d), que marcó el segundo gol de su equipo durante el partido contra Chile.
Brasil hunde a Chile y ahora va sin frenos contra Holanda BRASIL CHILE
3 0
JOHANNESBURGO. ¿Quién detiene la marcha de Brasil? Ciertamente, no será Chile. Con un fútbol eficaz y contundente, Brasil derrotó ayer 3-0 a una selección chilena borrada de la cancha para avanzar a un duelo contra Holanda en los cuartos de final de la Copa del Mundo. Juan, Luis Fabiano y Robinho sentenciaron el partido para una escuadra de Dunga que controló las acciones de principio a fin y bajó de las nubes a un Chile que llegaba entonado
luego de disputar una buena primera ronda. El encuentro con Holanda el viernes en Port Elizabeth será un clásico entre dos equipos que dejaron atrás sus épocas de privilegiar el juego bonito por encima de los resultados, y que ahora pregonan un fútbol pragmático sin miedo a defender. Esa nueva filosofía brasileña, forjada a imagen y semejanza de su técnico Dunga, frenó el “fútbol total” que pregona el técnico de Chile Marcelo Bielsa. “Esto suele pasar con la mejor selección del mundo”, señaló el portero chileno Claudio Bravo. “So-
mos un equipo muchas veces frágil, sabemos atacar muy bien, pero también los partidos hay que saber defenderlos”. Brasil ratificó su dominio histórico sobre Chile, al que ha derrotado en sus tres partidos en mundiales, incluyendo en su último encuentro en los octavos de final de Francia 1998. La verdeamarela también se impuso en sus dos enfrentamientos en las eliminatorias sudamericanas. Robinho volvió a hacerse festín contra los chilenos, a los que les ha marcado siete goles en seis partidos. Además del gol, su primero
del torneo, comenzó la jugada del contragolpe en la diana de Luis Fabiano, que ahora suma tres tantos. “Las conquistas individuales pasan a un segundo plano”, afirmó Robinho. “Lo importante es ser campeón del mundo”. Los chilenos venían de plantarse de tú a tú -con un hombre menos- en la derrota 2-1 ante España en el cierre del Grupo H. Ese encuentro alimentó las esperanzas de la “Roja” y puso en alerta a Dunga, que advirtió antes del encuentro en el estadio Ellis Park que los pentacampeones no se fiarían del peligroso equipo de Bielsa. AP
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
39
Deportes
Plácido Polanco, tratado con cortisona Plácido Polanco batea .303 de por vida, ocupando el puesto 16 de los activos FILADELFIA. El viernes 25 de
junio Plácido Polanco fue a la caja registradora y consiguió un hit, pero al final del partido su primera parada fue en el cuarto del médico del equipo.
El tercera base dominicano se perdió su segundo partido consecutivo el domingo y el parte médico comprobó que padece de una inflamación en su codo izquierdo que le produce un fuerte dolor. Polanco es el líder de bateo del equipo con un promedio de .318. De acuerdo a lo que reportó ayer el diario Philadelphia Inquirer, Polanco
Plácido Polanco
indicó que probablemente necesitaría de una inyección de cortisona. Si es así sería su segundo tratamiento con cortisona esta temporada. En un principio se lesionó el codo de 21 de abril, cuando fue golpeado por un lanzamiento durante un partido en Atlanta. Después de recibir una inyección de cortisona para el codo a finales de mayo, se perdió seis juegos.
VISTAZO A LA LIGA AMERICANA Equipos División Este Nueva York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore División Central Minnesota Detroit Chicago Kansas City Cleveland División Oeste Texas Los Angeles Oakland Seattle
G
P
Pct
Dif.
47 46 44 40 23
28 31 31 36 52
.627 .597 .587 .526 .307
— 2 3 7.5 24
41 40 39 32 27
34 34 35 44 47
.547 .541 .527 .421 .365
— 0.5 1.5 9.5 13.5
46 43 37 31
29 35 40 44
.613 .551 .481 .413
— 4.5 10 15
VISTAZO A LA LIGA NACIONAL Equipos División Este Atlanta Nueva York Filadelfia Florida Washington División Central Cincinnati San Luis Milwaukee Chicago Houston Pittsburgh División Oeste San Diego San Francisco Los Angeles Colorado Arizona
G
P
Pct
Dif.
44 43 40 35 33
32 32 33 40 43
.579 .573 .548 .467 .434
— 0.5 2.5 8.5 11
42 41 34 33 29 25
34 34 41 42 47 50
.553 .547 .453 .440 .382 .333
— 0.5 7.5 8.5 13 16.5
45 40 40 39 30
30 34 35 36 46
.600 .541 .533 .520 .395
— 4.5 5 6 15.5
JUEGOS DE HOY EN LA LIGA NACIONAL 7:05 pm Mets NY, H. Takahashi (6-3, 3.78) vs Florida, N. Robertson (5-6, 4.89) 7:10 pm Filadelfia, J. Blanton (3-5, 6.53) vs Cincinnati, M. Leake (5-1, 2.92) Washington (Sin anunciar) vs Atlanta, D. Lowe (9-5, 4.42) 8:05 pm Pittsburgh, J. Karstens (2-2, 4.60) vs Cubs, T. Lilly (2-6,3.28) 8:10 pm Houston, B. Myers (5-5, 3.20) vs Milwaukee, Y. Gallardo (7-3, 2.36) 8:15 pm Arizona, D. Willis (2-2, 4.90) vs San Luis, A. Wainwright (10-5, 2.47) 10:05 pm Colorado, J. Hammel (5-3, 4.31) vs San Diego, W. LeBlanc (4-5, 3.16) 10:15 pm Dodgers, J. Ely (3-5, 3.86) vs San Francisco, M. Cain (6-6, 2.72)
JUEGOS DE HOY EN LA LIGA AMERICANA 7:05 pm Oakland, D. Braden (4-7, 3.83) vs Baltimore, B. Matusz (2-8, 4.95) Seattle , C. Lee (6-3, 2.39) vs Yanquis, P. Hughes (10-1, 3.17) Toronto, B. Morrow (5-5, 4.50) vs Cleveland, F. Carmona (6-6, 3.64) 7:10 pm Tampa Bay, J. Shields (6-7, 4.55) vs Boston, J. Lackey (8-3, 4.69) 8:10 pm Detroit, A. Galarraga (3-1, 3.68) vs Minnesota, N. Blackburn (6-5, 6.10) White Sox, G. Floyd (2-7, 4.80) vs Kansas City, B. Bannister (7-5, 5.29) 10:05 pm Texas, S. Feldman (5-6, 5.32) vs Anaheim, J. Piñeiro (7-6, 4.21)
40
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Deportes
Johnny Cueto triunfó y Octavio Dotel salvó CINCINNATI. Scott Rolen ba-
teó anoche su cuadrangular 300, y el dominicano Johnny Cueto contuvo a los Filis llevando a Cincinnati a una victoriade7-3. Cueto recibióseis imparables y una carrera en ocho entradas y logró su octavotriunfo(8-2).WilsonValdez y el propio Cueto, de 2-0.
Indios 2, Toronto 1 Jacob Westbrook logró su quinto triunfo (5-4) y Kerry Wood su séptimo rescate en el triunfo 2-1 de los Indios sobre Toronto. José Bautista, de 4-2, una empujada (doble 16); Carlos Santana, de 3-1, una anotada; Johnny Peralta, de 4-1; Anderson Her-
nández, de 3-0. Rafael Pérez, un inning de un hit. Marlins 10, Mets 3 Ricky Nolasco (7-6) tuvo una estupenda actuación con sus lanzamientos de nudillo y los Marlins derrotar 10-3 a los Mets en Puerto Rico. José Reyes, de 4-1. Hanley Ramí-
rez, de 4-1, una anotada y dos remolcadas; Emilio Bonifacio, de 1-0 y Ronny Paulino, de 3-0, una anotada. Bravos 5, Nacionales 0 La quinta apertura de Stephen Strasburg (2-2) fue dura. Los Bravos le anotaron cuatro en la séptima al novato estelar de los Nacionales, en una victoria por blanqueada 5-0. Cristian Guzmán de 1-0. Melky Cabrera, de 3-1. Kansas 3, White Sox 1 José Guillén se fue anoche de 3-0 y cortó en 21 su racha de juegos consecutivos pegando de hit en la victoria de su equipo, Kansas, 3-1, sobre los Medias Blancas. Guillén se quedó a uno para empatar con Felipe Alou, Atlanta en 1968; César Cedeño, Astros en 1977 y Julio César Franco, Indios en 1988. Víctor Marte, una entrada en blanco y Robinson Tejada, una de un hit. Piratas 2, Cubs 1 Octavio Dotel consiguió su décimo quinto rescate en el triunfo 2-1 de los Piratas sobre Chicago. Aramis Ramírez, de 3-1, una anotada; Alfonso Soriano, de 4-0 y Starlin Castro, de 3-1, una empujada. Carlos Mármol, 0.2 inning de un hit. San Luis 6, Arizona 5 Albert Pujols, de 4-1, una carrera empujada y Tony Abrey, de 4-0. Houston 9, Milwaukee 5 Pedro Feliz, de 5-3, dos anotadas, una empujada. Detroit 7, Mellizos 5 El juego lo perdió Francisco Liriano, quien lanzó seis entradas de nueve hits y seis carreras y subió su efectividad a3.47.LosalvóJoséValverde, surescatenúmero18.Ramón Santiago,de3-2,unaanotada. Ubaldo ganaba El derecho Ubaldo Jiménez se encaminaba anoche a lograr su décima cuarta victoria al dejar a su equipo, Colorado, venciendo 6-0 a los Mellizos en el cierre del quinto. No había permitido hit y había otorgado tres bases por bolas, tras 54 lanzamientos, 36 de ellos strikes. Había ponchado a cinco y su efectividad estaba en 1.53. MiguelOlivoteníade3-3,una anotada, cuatro empujadas y su jonrón número 11.
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “La Vida es una cámara de tortura, de la cual
solo saldremos muertos”. Anónimo.
Pedro Álvarez y su bateo El antesalista Pedro Álvarez, de los Piratas de Pittsburgh, consiguió su primer día libre el domingo para que tuviera la oportunidad de sentarse y recobrar el aliento, dijo el gerente general, Neal Huntington. Álvarez, desde que hizo su debut en las Grandes Ligas el 16 de junio, se ponchó seis veces en los primeros siete turnos en los primeros dos juegos contra Oakland. Batea .114 en 10 partidos, de 35-4. Y asegura Huntington que “él se preocupa, ya que es un apasionado del juego que quiere ser un jugador exitoso en las Grandes Ligas”. Pedro Álvarez Álvarez está frustrado, pero todavía confía y cree en sus habilidades y sabe que bateará al nivel de las ya que es uno de los novatos de más alta cotización en el mercado de las Mayores.
Ted Williams como mánager Nadie discute que Ted Williams ha sido uno de los tres mejores bateadores en la historia del béisbol. Sin embargo, como mánager está calificado como uno de los peores desde que dirigió a Senadores de Washington en 1969. Teodoro Samuel no tenía pedagogía para enseñar porque buscaba lo perfecto, por lo tanto no toleraba la baja producción de su equipo y durante una práctica de bateo, al ver que los jugadores conectaban demasiado rodados se puso tan furioso que agarró un bate (tenía 51 años) fue a la caja de bateo para hacerles una demostración y de los diez pitcheos que le hizo el lanzador de práctica, pegó siete de ellos contra la pared del jardín izquierdo (recuerden que por ese estilo de bateo de hacia el right le crearon la Formación Boudreau), voló la verja dos veces y disparó una línea bestial por el jardín central. “Eso es lo que yo quiero que hagan”, exclamó ante los avergonzados jugadores que no sabían dónde meter la cara.
La mano no es parte del bate Nos preguntan que si la mano es parte del bate. Ejemplo: Viene un lanzamiento adentro. El bateador intenta esquivar la pelota, pero es golpeado en la mano que está sobre el bate. “Eso es un pelotazo”, un “hit by pitch”. “La mano no es parte del bate; la mano es parte del brazo”. Ahora, si el bateador hace swing al lanzamiento, falla, y le pega en la mano, o en cualquier parte del cuerpo, se trata definitivamente de un strike y la bola está muerta, porque la bola siempre está muerta cuando le pega en alguna parte del cuerpo al bateador. BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
41
42
DiarioLibre.
Martes 29 de junio de 2010
Deportes Mundial de Fútbol
Sudáfrica 2010
Xabi Alonso jugará hoy contra Portugal
Dt. Deporte Total
España se ha preparado para lograr la victoria y seguir avanzando
Atracaron a jugadores ingleses JOHANNESBURGO. El per-
sonal de limpieza del hotel de lujo donde la selección inglesa de fútbol se hospedó durante el Mundial se robó camisetas, una medalla y hasta ropa interior de los jugadores, dijo el lunes la policía. La vocera de la policía, Junior Metsi, indicó que también se robaron unas 500 libras esterlinas (US$750). Los ladrones parecían más interesados en artículos de colección, como una camiseta de Estados Unidos que un jugador inglés recibió en un intercambio después de un partido.
CIUDAD DEL CABO, SUDÁFRICA. El español Xabi
La Fifa, callada ante mal trabajo de los árbitros JOHANNESBURGO. Mientras
la FIFA se mantuvo callada ayer sobre los claros errores de los árbitros en el Mundial, el debate sobre la introducción de tecnología de video en el fútbol
se encendió como pólvora a nivel global. Ninguno de los encargados sobre asuntos de arbitraje de la FIFA acudieron a la rueda de prensa diaria, a pesar del enorme fu-
ror causado por los errores del domingo. El presidente de la FIFA no ofreció comentarios públicos, ni después de su publicitado primer mensaje en Twitter.
Repeticiones no seguirán en pantalla
Mató a su hijastra DALLAS. Un indocumentado mexicano fue detenido por agentes de la policía en McAllen, Texas, por matar a su hijastra de dos años, que no dejaba de llorar mientras él veía por televisión uno de los juegos de fútbol de la Copa del Mundo. Víctor Rodríguez, jefe de la policía de McAllen, informó que Héctor Castro, de 28 años, fue arrestado y acusado formalmente de homicidio capital ayer. Rodríguez dijo que Castro confesó que estaba cuidando a la niña y que la menor no dejaba de llorar.
www.diariolibre.com/sudafrica2010
Argentina ensaya penales de cara a Alemania PRETORIA. Argentina no quiere sorpresas ante Alemania por lo que ensaya penales y mira vídeos de su rival para el choque del sábado por el pase a las semifinales de la Copa del Mundo. El equipo de Diego Maradona busca evitar que a la Argentina le pase lo mismo que hace cuatro años, cuando Alemania la eliminó por esa vía también en cuartos de final. “Son selecciones muy diferentes”, dijo el arquero Sergio Romero. “Pero ahora nosotros tenemos que estar bien preparados en todo”, agregó.
JOHANNESBURGO. La FIFA prohibirá que las pantallas en los estadios del Mundial muestren acciones de los partidos después que las repeticiones del primer gol de Argentina contra México provocaron discusiones en la cancha. Jugadores mexicanos discutieron con el árbitro Roberto Rosetti después que las pantallas del estadio Soccer City mostraron que el argentino Carlos Tévez estaba en posición adelantada cuando marcó el primer tanto del triunfo 3-1 el domingo. El vocero de la FIFA, Nicolas Maingot, indicó el lunes que las repeticiones de la jugada fueron “un error”.
Alonso se entrenó normalmente ayer lunes, lo que hace pensar que podría jugar hoy martes contra Portugal en los octavos de final de la Copa Mundial. Alonso se torció el tobillo de la pierna derecha el viernes, cuando España doblegó 2-1 a Chile, y estaba en duda. Pero el lunes se entrenó a la par del resto en el estadio Green Point. Dio la impresión, no obstante, de que el tobillo todavía le molestaba un poco, ya que por momentos trató de no ponerle mucho peso. “Se entrenó bien. Pero no puedo hablar mucho de su estado, porque hoy puede estar bien y mañana amanece con el tobillo hin-
Xabi Alonso
chado. Habrá que ver”, expresó el técnico español Vicente del Bosque. Fernando Torres, en cambio, se repuso de una molestia muscular en la pierna derecha. “Jugará mejor hoy”, pronosticó del Bosque. Torres viene de una lesión e inició el torneo fuera de forma. Quien está descartado, en cambio, es el zaguero Raúl Albiol, quien se lesionó el tobillo derecho. EFE
Bob Bradley tiene su puesto en el filo de la navaja.
La Federación EEUU y suerte del técnico JOHANNESBURGO. El presidente de la federación estadounidense de fútbol, Sunil Gulati, dijo que la selección no cumplió con sus expectativas en el Mundial y posiblemente se reunirá después del torneo con el técnico Bob Bradley para decidir su futuro. Bradley fue contratado en diciembre de 2006 y tiene contrato hasta fin de año. Los estadounidenses fueron eliminados en los octavos de final, al perder 2-1 contra Ghana. “El equipo está para más”, dijo
Gulati el lunes. “Los jugadores lo saben. Bob lo sabe. Así que en ese sentido estamos desilusionados porque no pudimos jugar al menos otros 90 minutos”. Gulati dijo que Bradley está “muy desilusionado” por el resultado del Mundial. “Perdimos una oportunidad de llegar a los cuartos de final y de tener un partido contra Uruguay, pero también perdimos una oportunidad de tener la atención del público estadounidense por otros cuatro, cinco, seis días”.
Martes 29 de junio de 2010 DiarioLibre.
43
Deportes ARCHIVO
Villanueva se integró a prácticas Centrobasket FUENTE EXTERNA
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SD. Han pasado nueve me-
Los prospectos para ser firmados deberán pasar los exámenes.
MLB comenzó con las pruebas dopaje NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. El proyecto con el que la Major League Baseball (MLB) espera reducir el consumo de esteroides entre prospectos dominicanos ya se estrenó con un grupo de 40 jugadores “Julio 2” y, aunque el organismo no tiene previsto hacer públicos los resultados por el momento, DL recibió la información de que un alto porcentaje de evaluados arrojó positivo. De acuerdo a fuentes de la industria beisbolera que pidieron la omisión de sus nombres, entre 16 y 21 jugadores (40-52%) de los examinados no pasaron las pruebas de dopaje, aunque, de ser cierto, MLB no tiene contemplado suspenderlos. Sandy Alderson, encargado de MLB para los asuntos de América Latina, dijo a DL que no puede comentar sobre los resultados, que esas informaciones son confidenciales y que las mismas han sido reveladas a los prospectos, a sus padres o tutores y a los representantes de los equipos
que han mostrado interés en tales jugadores. Si un joven arroja positivo en las pruebas de dopaje no puede ser suspendidos porque no están bajo contrato, pero su valor de mercado disminuye. El proyecto prevé que para el próximo año todo prospecto que aspire ser firmado para el profesionalismo deberá registrarse en la oficina de MLB en el país con sus huellas digitales en los primeros seis meses del año. El número de éstos que serán sometidos a pruebas de dopaje no ha sido determinado. Alderson reveló que en los Estados Unidos unos 250 prospectos son sometidos cada año a las pruebas de dopaje. A partir del dos de julio, los prospectos que cumplieron 16 años en 2010 podrán ser firmados y se prevé que varios de ellos recibirán bonos que superarán los seis dígitos, entre ellos Wilmer Romero, Esteilon Peguero y Elvis Sánchez. NPerez@diariolibre.com
Marte: “La meta es retener la corona en los Centroamericanos” SANTO DOMINGO. Cargada de optimismo regresó ayer al país la selección nacional de voleibol femenino, procedente de Tijuana, México, en donde logró la medalla de oro de la novena versión de la Copa Panamericana. Luisín Mejía, presidente del COD; Cristóbal Marte,
de la Federación Internacional de Voleibol, titular de la NORCECA y presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de la Confederación, les dieron la bienvenida. Marte dijo que la próxima meta es retener la corona en los Juegos Centroamericanos de Mayagüez.
ses desde que el equipo dominicano fue eliminado del torneo Premundial. Pero Charlie Villanueva todavía siente el sabor amargo y la frustración que dejó en él y en los seguidores del básquet dominicano tal resultado. De ahí que el escolta de los Pistons de Detroit interrumpió por dos semanas su programa de entrenamientos para tratar de saldar esa deuda, jugando el torneo Centrobasket que empieza el próximo lunes. “No me preocupa lo que Puerto Rico esté haciendo, sino lo que nosotros poda-
Charlie Villanueva durante los entrenamientos del seleccionado.
mos hacer”, dijo Villanueva ayer tras su primera práctica bajo la tutela de Eric Musselman. El jugador de 6’11 entiende que el grupo que
Dt. Deporte Total
Judo San Juan, Azua y San Cristóbal, campeones SANTO DOMINGO. San Juan, Azua y San Cristóbal acapararon los máximos honores del Torneo Regional Sur de Judo, organizado por la Federación Dominicana de esa disciplina. San Juan conquistó 24 medallas de oro, 18 de plata y 10 de bronce, para lograr la primera posición y de paso superar a Azua, que terminó con 8 de oro, 2 de plata y 8 de bronce, ocupando el segundo puesto. San Cristóbal finalizó en tercero con 5 medallas de oro, 3 de plata e igual cantidad de plata. En cuarto lugar finalizó Barahona con 3 preseas de oro, 4 de plata y 5 de bronce, mientras Baní, con 2 oro y 1 bronce ocupó el quinto lugar.
Boxeo Dayhana buscará 3ra corona SD. La doble campeona mundial Dayhana Santana
buscara convertirse en la primera boxeadora dominicana en poseer tres coronas al mismo tiempo cuando el 3 de julio se enfrente a la cotizada Marilyn -La Cachorrita- Hérnandez, con quien disputará la faja nacional pluma, en la velada que tendrá como escenario el Pabellón de Balonmano del Parque del Este.
vio en su primera sesión le causó impresión y se mostró confiado en que tiene las herramientas para hacer un buen desempeño.
Caminata Olímpica, en San Pedro SPM. La comunidad deportiva de San Pedro de Macorís se lanzó a las calles para celebrar la tradicional Caminata Olímpica que, con motivo del aniversario del Comité Olímpico Internacional, se lleva a cabo en todo el mundo. En la República Dominicana, la actividad es auspiciada por el Comité Olímpico Dominicano (COD) y la versión de San Pedro es la tercera que se celebra con gran éxito en el interior del país. La Caminata, denominada “Día Olímpico San Pedro 2010”, comenzó a las 3:12 de una tarde soleada desde la avenida 27 de Febrero y contó con una gran concurrencia.
Diario Libre Completo y gratis Completo y gratis Martes 29 de junio de 2010
Rosca izquierda
ROSCA
De buena tinta
Los clósets no debieron abrirse En alguna vieja comedia del cine mexicano, un personaje que quería aparentar lo que no era, lanzaba a manera de consigna: “ Hucha, hucha/ muchachas a la lucha/ no somos machos/ pero somos muchas ”. Mauricio Garcés en ese tiempo era una maravilla. La manifestación del sábado en El Conde y del domingo en El Malecón de-
mostró todo lo contrario. Las lesbianas y los gays no serán machos, tal vez “machas”, pero tampoco son muchas. Los valientes y los arriesgados se revelaron como una exigua minoría que era mejor haberse quedado en casa y con los clósets cerrados, pues nadie va a convenir en reconocer derechos a dos o tres mal acostumbrados.
¡?
¡Qué cosas..! Estados Unidos Abren hotel para animales MIAMI. Un nuevo hotel
de lujo fue inaugurado para mascotas en el Walt Disney World Resort. Este parque cuenta con habitaciones con aire acondicionado y televisión, además de un parque acuático.
No serán machos, tal vez “machas”, pero no muchas Incluso, la fama alcanzada como feministas por algunas de las manifestantes, se fue al suelo cuando se les vió besándose en público como una
España Preso por el doble delito GIRONA. La policía mu-
nicipal de Girona detuvo a un vecino de Torroella de Montgrí que se hizo pasar por policía para robar un coche, con el que se accidentó al cabo de diez metros. El propietario del coche se detuvo en Pedret para dejar un paquete. Mientras aparcaba el hombre, abrió la puerta y le dijo que bajara del coche y se fue.
forma de escandalizar la sociedad. Lo de Madonna con Britney Spears, como era un espectáculo montado, quedó mejor. Y como era en MTV, superior. Las dominicanas que quisieron imitarlas, que el próximo año ensayen más. Más que un Besotón, lució un Pisotón. Y el mal gusto ni Dios lo perdona.