Diario Libre
Martes 9-10-2012 N°3460, Año 12, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Noticias.
Revista.
PN reporta 5 muertes, tres por feminicidios. P6
Celebran aniversario del Centro Cultural Narciso González. P28
Chávez hace llamada telefónica a Capriles. P10 Muere uno, tres heridos en protestas en Haití. P10
Deporte.
Fuego afecta el hospital Licey anuncia plantel de los maestros Stgo. P17 para torneo béisbol. P34 Medina inaugurará hoy proyecto eléctrico. P27
Completo y gratis
CES declara sesión permanente para discusión de reforma fiscal La Confederación Patronal y sindicatos advierten efectos negativos SANTO DOMINGO. El Consejo Económico y Social (CES), que componen diversos sectores de la sociedad, se declaró en sesión permanente por las próximas dos semanas para seguir la discusión del proyecto de reforma fiscal.
Inician hoy jornada de energía renovable. P32
En una reunión celebrada ayer por la comisión ejecutiva del CES y funcionarios del Gobierno, éstos reiteraron el ánimo del Ejecutivo para “trabajar en la identificación de acciones que permitan incorporar las observaciones relacionadas
al análisis y revisión del gasto público y los ingresos fiscales”. Organizaciones sindicales, políticas y empresariales anunciaron su integración a la discusión, pero de antemano advirtieron que el proyecto presentado por el gobierno
no se ajusta al espíritu que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo. El empresariado lo tildó de “inconsciente”, mientras que el ministro de Economía dijo que si no se toman medidas, el país se expondría a una insostenibilidad fiscal. P24
San Luis apabulla a los Nacionales. P36
Danilo explica a los ministros el contenido del proyecto SD. El presidente Danilo
Medina se reunió anoche con los ministros del Gobierno, para explicarles el contenido de la reforma fiscal. Uno de los temas analizados fue la reducción del gasto público, que el vocero del Gobierno estimó en RD$50 mil millones, y el ministro de Obras Públicas en RD$57 mil millones. P6 LUIS GÓMEZ
Donarán US$2,070 MM contra cólera en la isla SANTO DOMINGO. Los orga-
nismos de cooperación internacional ligados a la salud donarán a las autoridades de Haití US$2,000 millones y a las de República Dominicana US$70 millones para combatir la epidemia del cólera en la isla.
La información la ofreció la representante de la Oficina Central de la OPS en Washington, Kate Dilson, quien dijo que en el caso haitiano, los recursos se otorgarán por 10 a 15 años, mientras que en la RD serán a cinco años. P4
Dos bloques se disputan dirección ADP SD. Más de 78,000 profeso-
Índice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 10 24 28 34
res acudirán mañana a las urnas para elegir la nueva dirección de la Asociación de Profesores, entre dos bloques, uno del PLD y otro de grupos independientes. P12
AVANZAN TRABAJOS DE “PASEO 30 DE MAYO” SANTO DOMINGO. Obreros ayudados por máquinas pesadas demuelen los bordillos y contenes en la avenida 30 de
Mayo, donde el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Ministerio de Obras Públicas construyen un paseo de ocho kilómetros. El “Paseo 30 de Mayo” incluirá la reconstrucción de aceras y contenes, bancos y drenaje pluvial, así como la construcción de un parqueo. También será reforzada el área costera, para evitar mayor deterioro. P16
02
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Apertura
AM.
Antes del Meridiano
E
l clientelismo es caro. Y cuando explota, lo hace en la cara de quienes lo alimentaron. Termina por dejarles sin dinero... y sin excusas. ¿Hemos llegado a ese punto? Pinta que sí. A falta de una oposición que articule el malestar, los ciudadanos han optado por convocarse unos a otros por Internet. Hay quien propone protestar el 15 de Octubre frente al Palacio, como hi-
cieron cientos de españoles el 15 de septiembre frente a su Parlamento. Hay quien llama a una huelga pacífica los días 6 y 7 de noviembre, para reforzar el efecto con el feriado del día 5. Otros defenderán una huelga –también pacífica– los días 16 y 17 de octubre: “¡esta fiesta la bailaron ellos y no merecemos llorarla nosotros!” El problema para el Presidente Medina es que no
LAS PROTESTAS puede culpar abiertamente a su precedesor. Sí, el déficit se gestó en el periodo de Leonel, pero él validó ese pasado nombrando a la mitad del gabinete de nuevo. ¿Puede el “casi mismo” equipo que nos ha metido en este lío sacarnos de él? ¿Lo vamos a pagar todo nosotros: préstamos, nominillas, sobrevaluaciones, comisiones, pensiones, lujos, villas, incompetencia...? Los ciudadanos se convo-
can por Internet unos a otros, huérfanos quizá de un liderazgo aglutinador. No son los ciudadanos que repaldarían una huelga violenta, ni se vinculan a la oposición militante o a los inservibles sindicatos. Son los ciudadanos hartos de la incapacidad reiterada de una clase política narcisista y avarienta, que sólo piensa en su sueldo, sus fundaciones y sus funditas. IAizpun@diariolibre.com
Diario Libre
VP Comercial Producción Director ADRIANO M. TEJADA
Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, José Javier.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides SANTORAL: Dionisio, Obispo y Compañeros Mártires y Juan Leonardo.
Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Angie Vega Elius Gómez
1834: Nace en Santo Domingo Jacobo Majluta Azar quien ocupó la presidencia de la República tras el suicidio del presidente Antonio Guzmán Fernández el 4 de julio del 1982. 1947: Es creado el Banco Central de la República Dominicana. 1972: Es fundada el Instituto Tecnológico de Santo Domingo. Internacionales: 1820: Se produce la declaración de independencia de Ecuador.
1928: Chiang Kai-Chek es nombrado presidente de la República en China.
Nacieron un día como hoy: El niño Jorge Luis Abreu; el mayor general E.N. Juan Ant. Campusano López; la dirigente del PLD, Natacha Sánchez; el periodista Ramón Jerez; la diputada Esther Mirelys
Minyety; la licenciada Aida Rosario Eusebio; el pintor Dionisio Blanco; la licenciada Yahaira Mena; el ingeniero Dionisio Encarnación; la psicóloga Dionisia Adames; el señor Walbi José López; la licenciada Anny Díaz; el estudiante Leonardo Alexis Jáquez; los mellizos ingenieros Alan Amín y Harold Genao; el abogado Alejandro Puello; la arquitecta Manuela Ortiz; el arquitecto Claudio L. Taveras; la señora Silvarina de Jesús de Carpio; el maratonista Leonardo Simón Fuerte; el señor Bienvenido Estévez;la psicóloga Estefanía A. Peña Peña; el pianista Rafael Hernández Portorreal; la pediatra Susana Lorenzo; el ebanista Juan Álvarez; la abogada Olga M. Veras; el contable Ernesto Hirujo; la estudiante Helen Quezada; el señor Brígido Vásquez (Lulín); la señora Ruth Esther Pérez; la enfermera Diana Guzmán; el niño Jorge Luis Abreu; el músico Rolando Perdomo; la señora Bisel Sánchez; la estudiante Sonia Frómeta; el farmacéutico Rogelio Castro; el diseñador gráfico Enmanuel F. Alsina; el ingeniero agrónomo Sergio C. Guzmán y la licenciada Mercedes M. Peña.
Defunciones Rafael Almánzar Paulino. . Funeraria Inavi. Cementerio Máximo Gómez, 10: 00 am. Normando de Jesús Álvarez. Funeraria Blandino de la avenida
Abraham Lincoln. Cementerio Puerta del Cielo 10:00 am. Fidelina Cabrera. Funeraria Inavi. Cementerio Cristo Salvador, 9:00 am.
Números premiados (08-10-12) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
8:55PM
SUPER PALÉ NOCHE
16 42 42 48 PEGA 3 MÁS 1:30PM 19 29 93 11
LOTO POOL
04
11
23
24
27
SUPER KINO TV
54 59 6 21 34 5 37 56 30 17 64 50 47 7 68 65 23 71 19 69
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Apertura seminario Formación Regional Auditoría 2012. Hotel Clarion. 9:00 a.m.
EL TIEMPO DE HOY
Entrega recursos a Mujeres de Los Alcarrizos. Ministerio de la Mujer. 9:00 a.m.
“Todo esto puede conducir a una debacle de la economía, que se reflejará inmediatamente en un incremento de la tasa de cambio, que es un factor de estabilidad”. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, sobre el proyecto de reforma fiscal.
R/P de varias entidades en Industria y Comercio. 10:00 a.m.
El Espía
Tertulia Industriales de Herrera con Ignacio Méndez. Dominican Fiesta. 12: M.
Los ojos del mundo (se puede decir así sin exagerar) estaban el domingo puestos sobre Venezuela, a la espera el cataclismo que vaticinaron algunos. Para sorpresa, en un par de horas luego del cierre de las urnas todo estaba definido, sin que se ejerciera el derecho al pataleo.
Máx. 32 Mín. 23 Tormentas dispersas OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
32/24 27/14
Nueva York 16/12 San Juan 32/26
Despacho de la Primera Dama inicia campaña “Ahora es el Mejor Momento de Actuar”. Hotel Lina. 6:00 p.m.
EDUARDO ENCARNACION
Darán US$2,070 millones para el cólera en la isla En Haití han muerto siete mil personas y en RD más de 350 LISANIA BATISTA
SD. Los organismos de co-
operación internacional ligados a la salud donarán a las autoridades de Haití US$2,000 millones y a las de República Dominicana US$70 millones para combatir la epidemia del cólera en la isla. Así lo informó ayer la representante de la Oficina Central de la OPS en Washington, Kate Dilson, quien dijo que en el caso haitiano, los recursos se otorgarán por 10 a 15 años, mientras que en el país será cinco años. Dilson dijo que los recursos son parte del Plan Binacional de Cólera y que en Haití se priorizará el tema relacionado con el agua y que el tiempo será mayor, porque es un área vulnerable. La epidemia del cólera que dejó 7,000 muertos, de acuerdo con cifras oficiales, se mantiene en descenso de seis casos prome-
dio por semana, lo que autoridades atribuyen a las medidas de educación que desarrollan en ese país. Desde que se inició la epidemia a finales de 2010, en Haití hubo días en que se registraban hasta 200 fallecimientos. El director de servicios regionales de Salud de Haití, Donal Francois, dijo que la disminución también se debe a que priorizan otros ejes que consideran fundamentales, entre los que incluyen el agua y saneamiento, la vigilancia y promover nuevos hábitos en la población. También, una rápida atención a los enfermos para poder salvarles la vida. Estas iniciativas se retoman en el plan y serán parte del acuerdo binacional y del proyecto Eliminación del cólera en la Isla Hispaniola, que hoy firmarán los ministros de salud de Haití, la doctora Flo-
Capriles, de manera inteligente, le economizó días de zozobra a los venezolanos, y rápidamente se montó en sus más de 6 millones de votos para erigirse, merecidamente, en líder de la oposición. ¡Cuánto les falta por aprender a políticos dominicanos y a sus asesores!
Las autoridades aseguran que el cólera está en descenso.
rence Guillaume, y Freddy Hidalgo Núñez, de República Dominicana. Previo a la firma, desde ayer representantes de la OPS, del Centro de Control de Enfermedades y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) iniciaron un encuentro de coordinación binacional con el objetivo de intercambiar informaciones y trazar los planes para combatir la enfermedad y terminar con ella en 2022. En tanto, que en el país a
la fecha hay acumulados 26,000 mil casos, incluye el último brote que se registró en Tamboril, y más de 350 defunciones. El nivel de letalidad del cólera en Haití fue reconocido recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que dijo que es un progreso importante en comparación con otros países de África. Francois reconoce el apoyo que reciben de las autoridades dominicanas. “Hemos trabajado siem-
pre con la República Dominicana y no solamente con el cólera y las enfermedades, hay una cooperación muy estrecha entre los dos países y de los dos lados de la frontera creemos que ha sido entendido así y estamos en el mejor deseo de fortalecer estas relaciones”, apuntó Francois. De su lado, el ministro de Salud, Freddy Hidalgo, valoró el encuentro, donde se vio una visión de lo que los dos países realizan para enfrentar la epidemia, los logros y los próximos pasos a seguir, para mantener la enfermedad diarreíca fuera de la isla. Mañana (hoy) habrá una conclusión de hacia dónde van a seguir enfocando los trabajos, teniendo en cuenta de que todo indica que lo que se ha hecho hasta el momento es positivo. Invitación En otro orden, el director de los servicios regionales de Salud de Haití entregó una carta al ministro de Salud Pública dominicano para un evento que habrá en Haití este mes que está patrocinado por la Primera Dama de esa nación. Adelantó que se tratará un tema particular que interesará a ambos países y a la comunidad nacional que es la eliminación de la transmisión vertical del VIH.
Medina dice RD mantendrá apoyo a Haití y misión ONU RONNY MATEO
SD. El presidente Danilo
Medina reafirmó ayer el compromiso de la República Dominicana de mantener su respaldo al proceso de estabilización y seguridad de Haití. En declaraciones a los periodistas en el Salón Orlando Martínez, tras reunirse el mandatario en el Palacio Nacional, el jefe de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Mariano Fernández, agradeció al Gobierno dominicano esa colaboración. Fernández, quien estuvo acompañado del canciller Carlos Morales Troncoso, dijo que para las Naciones Unidas (ONU) es extraordinariamente importante el rol que juega el pueblo dominicano en la reconstrucción de a Haití. Asimismo, Fernández aseguró que en el 2016 los miembros de la Minustah comenzarán a salir definitivamente de esa nación, pero que antes ellos trabajaran en la preparación de unos 15 mil policías que serán los responsables del orden público de allí. Agregó que este año ese país ha experimentado crecimiento.
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Noticias
El Ejecutivo ha designado a 21 asesores También ha nombrado 55 subdirectores en varias dependencias del Estado JOSÉ JUSTO FÉLIZ
BIENVENIDO SCHARBOY
SD. Desde que asumió el po-
der el pasado 16 de agosto, el presidente Danilo Medina ha designado 21 asesores del Poder Ejecutivo, de los cuales tres son honoríficos y dos tienen otra función en el Estado. Además, el Jefe de Estado ha nombrado 55 subdirectores en varias dependencias gubernamentales, 19 de ellos en cuatro instituciones y siete subadministradores, en otras tres. Los asesores del Poder Ejecutivo son Adolfo Antonio Rodríguez Núñez, asesor odontológico; Pedro José Fabelo, en materia porcina; Apolinar Ureña, en asuntos avícolas; Ernio Manuel Durán, en bananeros; Manuel Rivas Terrero, hortícola y Leonardo Rosario Santos, asesor arrocero. Les siguen Mircial Guerrero De León, asesor en industrias cárnicas; el ingeniero agrónomo Arcadio Gregorio Jiménez, en infraestructura rural; Luis Naut, en asuntos tributa-
rios; Sofío G. De los Santos, en materia laboral; Francisco Carreras, en turismo; Franklin Rodríguez (ex ministro de la Juventud), en políticas de juventud; Luz Selene Plata (ex gobernadora de Puerto Plata), asesora educativa y Domingo Contreras (ex secretario general del ADN), en materia municipal y enlace del Poder Ejecutivo con los ayuntamientos. De igual manera, Gilberto Reynoso Sánchez, es asesor en asuntos hidráulicos y Pedro Pablo Grullón, en materia de mediana y pequeña empresa. En tanto, son asesores honoríficos Carlos Segura Foster, en materia agropecuaria; Lidio Cadet, en asuntos educativos y Osmar Benítez, en negociaciones comerciales internacionales. Mientras, Romeo A. Llinás Capellán es asesor en geología-minería en adicción a estas mismas funciones en el Ministerio de Industria y Comercio y Marino Vinicio Castillo
El Poder Ejecutivo no se ha limitado con los nombramientos.
(Vincho), director General de Ética e Integridad Gubernamental, también fue designado asesor en Programas de lucha contra el narcotráfico. Los 55 subdirectores y siete subadministradores En lo que lleva de gestión gubernamental, el presidente Medina también ha nombrado unos 55 subdirectores en varias dependencias, seis de ellos en el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), cinco en el
Plan Social de la Presidencia (uno con asiento en Montecristi), cuatro en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) e igual cantidad en el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI). Los Comedores Económicos no se quedaron atrás, pues, llevan nombrados cuatro subadministradores; EGEHID, dos y el Banco Agrícola, uno. En lo que respecta a los nuevos subdirectores, solamente en los decretos 530 y 591-12, que designan a
Edgar Reyes, subdirector de Migración y a Geovanny Melo Guevara, subdirector de la Caasd, se establece a quienes sustituyen en el cargo; pero las demás disposiciones presidenciales no hace lo propio ni se deja sin efecto anteriores nombramientos. En esas condiciones han sido designados dos nuevos subdirectores en las siguientes instituciones: el Indrhi, Desarrollo Fronterizo, la OISOE, PROMESE, Aduanas, Migración, la Omsa y Obras y Contrataciones Públicas, el IAD, y la OTTT. En tanto, en Ganadería, Iteco, Conapofa, Inefi, Feda, Pasaportes, DNI, CEI-RD, Minería, Mantenimiento de Infraestructura Escolar, Contabilidad Gubernamental, Embellecimiento de Carreteras, Comisión Presidencial para el Desarrollo Barrial, la DIGECOOM y la Digepres, ha sido nombrado un nuevo subdirector en cada una, después del 16 de agosto.
Medina reúne a ministros para explicarles reforma fiscal Con la reforma se prevé reducir el gasto público en 50 mil millones de pesos BIENVENIDO SCHARBOY SD. El presidente Danilo Me-
dina convocó ayer al Palacio Nacional a los ministros del Gobierno, para explicarles el contenido de la reforma fiscal.
El encuentro se inició a las 6:00 p.m., y concluyó hora y media después. El vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, explicó en rueda de prensa que la reunión forma parte del debate que se ha abierto en procura de la firma de un pacto fiscal. “Como ustedes comprenderán, el Presidente no solo ha contactado a diferentes sectores sociales, sino que era
necesario también compartir con sus ministros e intercambiar impresiones sobre el contenido de la propuesta de pacto fiscal que se ha presentado”, indicó. Rodríguez Marchena reiteró que en la propuesta de reforma fiscal se prevé reducir el gasto público en unos RD$50 mil millones, de los cuales se propone una reducción de RD$3 mil millones en bienes y servicios,
RD$6,900 millones por el impacto del decreto 499-12 y una disminución de RD$39 mil millones en inversión pública. Mientras, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, afirmó que el gobierno ha hecho un esfuerzo tremendo con el recorte del gasto corriente que, a diferencia de Rodríguez Marchena, dijo que era de RD$57 mil millones.
A la reunión asistieron los ministros de Medio Ambiente, Bautista Rojas; de Industria y Comercio, José del Castillo; de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso; de Economía, Temístocles Montás; de las Fuerzas Armadas, Sigfrido Pared Pérez, y de Educación y Educación Superior, Josefina Pimentel y Ligia Amada Melo, respectivamente, entre otros funcionarios.
La Policía sigue las pesquisas.
PN reporta la muerte de 5 en forma violenta ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía reportó ayer
la muerte de cinco personas tres de ellas a manos de sus ex parejas y la cuarta era un comerciante en Bayaguana. Un informe da cuenta de que Luis Alberto Santana Vásquez (Deivi) fue apresado por la muerte del comerciante Juan Julio de León Sánchez, de 64 años, cuyo cadáver fue encontrado dentro de su yipeta Suzuki Vitara, color gris, placa G164244, estacionada en la calle El Derio de Bayaguana. En tanto que Ramón Mercedes Abreu (Papi), se ahorcó al colgarse de uno de los bajantes de un anexo de su residencia, ubicada en Rincón, La Vega, tras herir a su concubina. La Policía reportó la muerte del raso Luis Alberto Castillo Concepción, del Ejército Nacional, tras dispararse en la cabeza una vez creyó haber matado a su compañera durante un hecho ocurrido en la madrugada de ayer en Bayaguana. En La Vega una mujer huyó luego de haber matado a su concubino Martín William Cortorreal. Asimismo en Villa Mella la Policía persigue a una mujer que en la madrugada de ayer mató a puñaladas a su concubino y de inmediato emprendió la huida. Carlos Ambiorix de Jesús Amador murió en el acto y los investigadores policiales solicitan a la mujer, aún sin identificar, que se entregue por la vía que considere pertinente. Diego Pesqueira, vocero de la Policía, dijo que en cada los investigadores profundizan las pesquisas.
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
Noticias 30 años por asesinato de seguridad madre LF SD. El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo condenó a 30 años de prisión a un hombre acusado de dar muerte al jefe de seguridad de la madre del ex presidente Leonel Fernández, Yolanda Reyna. Alberto de Jesús García fue hallado culpable del crimen en perjuicio del capitán del Ejército Nacional, Hugo García Rosario. El tribunal que preside la jueza Daysi Indhira Montás aceptó las pruebas presentadas por la Fiscalía de la provincia Santo Domingo. El hecho ocurrió en el sector de Invivienda, el 9 de septiembre del 2011. El imputado deberá cumplir la pena en la cárcel de La Victoria. El expediente establece que el crimen se originó cuando al oficial le robaron el radio de su carro, quien al percatarse de que algo extraño ocurría en el parqueo del edificio se apersonó, haciendo contacto con los delincuentes, donde le dispararon sin mediar palabra y huyeron del lugar.
Detienen grupo por robo camión ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Un cho-
fer y otras dos personas, que el pasado 17 de septiembre sustrajeron un camión y vendieron parte de la mercancía que transportaban de la empresa Mercasid, fueron apresados ayer por oficiales policiales, con asiento en Barahona, quienes persiguen a otros dos involucrados en el robo. La mercancía robada fue valoradaenRD$1,293,844.94. Se trata del chofer Jhonatan Revi Rubio, de 23 años; Miguel Ángel Rubio Melo, de 19, y Alexis Antonio Olivares Bonilla, mientras persigue a otros dos solo conocidos como “Rafael” y “Popa”. El chofer Revi Rubio y Rubio Melo fueron detenidos en Barahona.
07
08
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Noticias
Tribunal extingue acción penal en caso Bahía de las Águilas ARCHIVO
La decisión se produjo tras intimar al MP para que fije postura SD. La extinción de la acción penal contra el ex director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Jaime Rodríguez Guzmán, y otras dos personas acusadas de expropiar miles de terrenos del Estado en Bahía de las Águilas, fue declarada ayer por un tribunal. El Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del DN emitió la decisión a favor de Rodríguez Guzmán, su hermano Ra-
Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado.
fael Antonio Rodríguez Guzmán y Reyna Margarita Martínez. Los jueces Sarah Veras Almánzar, presidenta, Ingrid Fernández y Teófilo Andú-
jar acogieron una petición de los abogados de la defensa de los procesados. El tribunal planteó que en siete ocasiones se le dio oportunidad al Ministerio Público
para ventilar el expediente. El proceso fue iniciado en 1997. El Ministerio Público compareciente había solicitado al tribunal que fuera citada la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa, a fin de que decidiera en relación al proceso. A favor de ocho personas, el tribunal declaró que no existían indicios para enviarlos a un tribunal criminal. Mientras que dio un auto de No Ha Lugar en beneficio de ocho personas. En el expediente fue imputado el empresario Moisés Marchena Arredondo, quien falleció el 27 de febrero de 1999 en la cárcel de La Victoria. FM
USA. La columna de migración
Mi esposa está pidiendo visa de paseo para una hija que tenemos. Pero resulta que le preguntaron por mí, y ahora el Cónsul quiere verme. Yo soy residente americano, y me paso mucho tiempo allá, aunque también vivo aquí. Tengo miedo de que el Cónsul indague sobre mi condición de residente legal permanente de los Estados Unidos y me quite la residencia. ¿Qué puede decirme al respecto? El Departamento de Seguridad Nacional se reserva el derecho de determinar la pérdida o mantenimiento del status de residente legal permanente. Eso está establecido en el 9FAM 42.22 N3.1. En consecuencia, un Cónsul no puede tomar esa decisión, porque de hacerlo, estaría violando la ley. Sin embargo, en su caso en particular, dudo mucho de que un Cónsul esté en la
disposición de darle visa de paseo a una niña en esas condiciones. Quizás usted pueda intentar convencer al Cónsul de que la niña puede tener visa en vez de residencia por la frecuencia de sus viajes, sin embargo, él siempre puede preferir decirle que haga una petición de residencia. Las buenas noticias es que esas peticiones están durando aproximadamente dos años. ¡Suerte!
Una vez fui arrestado por un asunto relacionado a un arma de fuego, pero el Juez decidió que yo no era culpable de la acusación y en consecuencia dictó una sentencia a favor. Tengo miedo de que eso pueda tener consecuencias para una renovación de visa. También es posible que sea pedido en residencia por mi madre. ¿Qué consecuencias podría tener para la posible residencia? Las consecuencias de una ofensa relacionada a armas de fuego no son necesariamente fatales. En la obra Consecuencias Migratorias de la Actividad Criminal, la autora Mary Kramer establece que el ajuste de status no se le niega a una persona por una convicción por arma de fuego, siempre que sea menor. Y vamos incluso más lejos, un arresto por una acusación por una ofensa menor relacionada a las armas de fuego (por ejemplo, tener un arma escondida) que haya sido rechazada no conlleva inadmisibilidad, y en buen derecho, ni siquiera confesarle a un Cónsul los elementos constitutivos de este tipo de ofensa debe traerle consecuencias negativas en su aplicación. A diferencia de otros delitos, por el ejem-
plo, lavado de dinero, narcotráfico, etc. que no necesitan condena ni admisión de los hechos constitutivos del mismo,. Para que un asunto relacionado a una ofensa menor de armas de fuego le traiga problemas a usted, debe existir una condena o admisión de hechos. Lo importante siempre va a ser tratar de que la ofensa en cuestión no sea un “aggravated felony”; debe ser al menos un Crime of Moral Turpitude, ya que esto le permite ciertas excepciones a la luz de lo establecido por la ley. Esto es cierto tanto para visas de inmigrante como para visas de no inmigrante. Ahora bien, recuerde que usted debe responder adecuadamente las preguntas en los formularios que llene para evitar imprecisiones.
Envíe sus preguntas a: oficinakarinaperez@hotmail.com Para citas llame al 566-9615 y 809 383 0152. Dirección: Plaza Dominica, 27 de Febrero casi esquina Núñez de Caceres, Apt 3C2. KARINA PÉREZ ROJAS
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
Noticias
Expectativas por juicio sobre caso Jordi Veras ANEUDY TAVÁREZ
El juzgado de Instrucción fallará hoy sobre la legalidad de las pruebas presentadas CORNELIO BATISTA
SANTIAGO. El juicio a los
acusados del atentado criminal contra el abogado y comunicador Jordi Veras se reinicia hoy en esta ciudad en medio de expectativas por lo que pueda ocurrir en la audiencia. El Tercer Juzgado de la Instrucción de la Cámara Penal del Distrito Judicial de Santiago de los Caballeros tiene previsto fallar hoy sobre la legalidad de las pruebas presentadas por el Ministerio Público contra los acusados. Dicho tribunal determinará si esas pruebas fueron obtenidas utilizando los procedimientos legales establecidos por el Código Procesal Penal.
La procuradora Fiscal de Santiago, Luisa Liranzo.
Si el Juzgado de la Instrucción determina que esas pruebas se obtuvieron mediante dichos procedimientos, los imputados serán enviados a la jurisdicción de juicios y jueces, según establece el citado código. Los acusados son Adriano Román, Engels y Francisco Alberto Carela Castro, RobertoZabalaEspinosa,Arturo JoséFerreras,FranklinGabriel Reynoso y Candy Caminero.
La audiencia de hoy se iniciará a partir de las dos de la tarde en el Palacio de Justicia de Santiago, con la presencia de las partes involucradas en el proceso judicial. El atentado contra Jordi Veras se produjo el 2 de junio del 2010 cuando el abogado llegaba a la planta televisora del canal 25 donde trabajaba en un programa de televisión.
09
10
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Noticias del Mundo
Chávez y Capriles hablan tras comicios EE.UU. pide tener en cuenta las opiniones de seguidores del líder de la oposición CARACAS. El reelegido presi-
dente Hugo Chávez, y el líder opositor, Henrique Capriles, conversaron tras las elecciones del domingo, una situación tan habitual en otros países como insólita
en Venezuela, donde la polarización domina la política. Por primera vez desde que en febrero fue elegido como candidato de la oposición, Chávez llamó ayer por su nombre a Henrique Capriles y no usó uno de sus habituales insultos. “Créanmelo: he sostenido una amena conversación telefónica con Henrique Capriles! Invito a la Unidad Nacional, respetando nuestras diferen-
Chávez será proclamado el miércoles como ganador.
cias!”, señaló por Twitter Chávez, que este el domingo consiguió un cuarto mandato que le permitirá gobernar hasta 2019. Capriles confirmó posteriormente la llamada por la misma red social. “Recibí llamada del Pdte Chávez. En nombre de +6.500.000 venezolanos hice un llamado a la unidad del país y el respeto a todos”, señaló Capriles. EFE
Br.
De todo el mundo Haití Un muerto y tres heridos en protesta PUERTO PRÍNCIPE. Una persona murió y al menos
tres resultaron heridas ayer en Haití cuando la Policía dispersó violentamente una manifestación en Fort-Liberté (noreste), donde, además, fueron incendiados una subcomisaria y un camión, informaron medios locales. Derisier Georges, 19 años, murió cuando la Policía intervino contra una protesta por reivindicaciones económicas. En respuesta, los manifestantes quemaron una subcomisaria y un camión en la localidad Carrefour Chevry. EFE
EU Obama-Romney, empate El desempeño del candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Mitt Romney, en el debate de la semana pasada frente al mandatario y aspirante demócrata a la reelección, Barack Obama, le ayudó a alcanzar un empate, del 47%, en las preferencias de los votantes registrados, informó ayer la firma Gallup, que encuestó telefónicamente entre el 4 y el 6 de octubre (después del debate del 3 de octubre) a 1, 387 votantes y comparó los resultados con un sondeo similar del 30 de septiembre y el 2 de octubre. EFE
Siria Gobierno sigue ataques a rebeldes
Brasil Alianzas para la segunda vuelta
EL CAIRO. El régimen si-
SAO PAULO. Los principa-
rio continuó ayer atacando a los rebeldes en las ciudades de Alepo (norte) y Homs (centro), mientras que una explosión se registró cerca de un edificio de los servicios secretos en Damasco, según fuentes opositoras. El activista de la red opositora Sham Tayer al Halabi aseguró a Efe que el Ejército leal al presidente sirio, Bachar al Asad, bombardeó con tanques y aviones el barrio de Al Marya, en Alepo. EFE
les partidos políticos brasileños comenzaron ayer a diseñar las alianzas que necesitan para la segunda vuelta de las elecciones municipales que se celebrarán el 28 de este mes en 50 grandes municipios, incluido Sao Paulo, el mayor colegio electoral del país. En la primera vuelta fueron electos los alcaldes de nueve capitales regionales, pero en la segunda se definirán 17 capitales. EFE
Egipto Indultan a presos políticos EL CAIRO. El presidente egipcio, Mohamed Mursi,
decidió indultar a las personas arrestadas por motivos políticos durante la revolución de 2011 y el posterior periodo de transición, con motivo de sus cien primeros días en el poder. En un decreto aprobado ayer y difundido en la versión digital del periódico egipcio “Al Ahram”, Mursi estableció el indulto para los implicados “en delitos cuyo objetivo era apoyar la revolución y conseguir sus objetivos”, excepto en los casos de homicidio intencionado. EFE
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Noticias
510 reformistas piden TSE anular exclusión ARCHIVO
los miembros que públicamente hayan expresado o expresen su apoyo a otros candidatos, partidos o movimientos contrarios. Detalla que el 9 de abril y 4 de julio, Aristy Castro, en su condición de secretario nacional de Organización reformista, remitió una comunicación a los miembros de la Comisión Presidencial Permanente en la que informa y presenta la lista de los que a su entender han expresado su apoyo a otro candidato y “contravenido las decisiones de los órganos del partido”. Precisa que el 6 de junio, Carlos Morales Troncoso y Ramón Rogelio Genao, en sus calidades de presidente y secretario general, enviaron a la JCE una carta con la lista de miembros “renunciantes” de la matrícula del PRSC.
SD. Quinientos diez dirigentes y miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) solicitaron al Tribunal Superior Electoral (TSE) declarar la nulidad de una disposición de las autoridades de la organización, que enviaron una lista a la Junta Central Electoral (JCE), en la que figuran como “renunciantes”. Asimismo, solicitan a la alta corte disponer la restitución en su calidad de miembros y dirigentes del PRSC. De igual modo, declarar no conforme con la Cons-
titución de la República el párrafo I del artículo 11 de los estatutos del PRSC. También anular la exclusión de los demandantes, contenida en las comunicaciones del 23 de abril y el 6 de junio del 2012. Los accionantes son el senador Amable Aristy Castro, el ex síndico de Santiago, José Enrique Sued, Guillermo Caram, Alexis Joaquín Castillo, Consuelo Despradel, Jorge Ramón Rodríguez Dabas, Manuel de Jesús Amézquita, Pedro Agustín Bretón Taveras, Víctor García Santos, Karen Aristy Cedeño, Ramón Ureña Torres, Alfonso Fermín Balcácer, José Osvaldo Leger Arias, Héctor René González, Conrado Asencio, Tomás Belliard y Juan Rafael Peralta Pérez, entre otros. Plantean en una instan-
DM felicita a su homólogo de Venezuela por victoria
Dos bloques buscan presidir ADP; incluyen el PRD dividido y el PLD
Consideran que el artículo 11 de los estatutos del PRSC es excluyente FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
Los jueces del Tribunal Superior Electoral conocerán el caso.
cia depositada por el abogado Natanael Santana Ramírez, que en ocasión de la celebración de las elecciones presidenciales de mayo, el PRSC tuvo un diferendo entre sus miembros y dirigentes, referido a tácticas diferentes que conllevó a que una escisión momentánea, entre los que decidieron apoyar al can-
didato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y al del Revolucionario Dominicano (PRD). Establece que una de las facciones celebró el 19 de enero una asamblea nacional extraordinaria, en la que se adoptó la resolución No. 03, del día 29, la que consignó considerar como renunciantes ipso facto a
EDUARDO ENCARNACIÓN
RONNY MATEO
SANTO DOMINGO. El presi-
dente Danilo Medina felicitó ayer a su par de Venezuela, Hugo Chávez, quien el pasado domingo fue reelecto con 54.42%, al derrotar a su principal opositor Henrique Capriles. “En ocasión de su elección para un nuevo período como Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela (2013-2019) hacemos llegar nuestra cordial felicitaciones acompañadas de sinceros deseos de que logre el mayor éxito en su propósito de continuar trabajando por el bienestar del hermano pueblo venezolano”, dice la misiva enviada por Medina a su homólogo. Al mismo tiempo dice la carta “rogamos a Dios por su salud y que le permita cumplir con cada una de las metas que se ha trazado en esta nueva etapa frente a los destinos de su patria”. En sus palabras, el mandatario dominicano expresa su deseo de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre la República Dominicana y Venezuela.
Las elecciones son este miércoles y están convocados casi 79 mil docentes de todo el país LISANIA BATISTA
SD. Los maestros acudirán
mañana a las urnas a escoger al nuevo presidente de su gremio para el período 2012-2015 en unas elecciones que reflejan las simpatías políticas, las alianzas partidarias y las divisiones del Partido Revolucionario dominicano (PRD) entre los grupos que siguen a Miguel Vargas Maldonado e Hipólito Mejía. Esa realidad da paso a la conformación de dos bloques de alianzas: el que encabeza el profesor Eduardo Hidalgo, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados de los partidos Reformista Social Cristiano y de los Trabajadores Dominicanos. El otro renglón lo preside María Teresa Cabrera, de los partidos alternos, pero con un gran apoyo del PRD que sigue al ex presidente Mejía, como son Félix Núñez y Abel González, de las co-
Son varios los aspirantes a presidir el gremio de profesores.
NO SE PERMITE OBSERVADORES
En las votaciones para escoger al presidente y comité ejecutivo de la ADP no se permitirá la observación externa, porque sus organizadores aseguran que hay garantía plena del ejercicio. Fue una decisión de la Comisión Electoral que garantiza la pulcritud de los comicios. Los profesores pueden verificarse en la página www.eleccionesadp.com.
rrientes magisteriales Pedro Henríquez Ureña, Institucional, así como la Urania Montás, esta última responde los lineamientos del PLD y la encabeza Altagracia Turbí Montero. Como independientes aparecen en la boleta Kenia Xiomara Guante, Ángel Ra-
mírez y Franco de los Santos. La primera es del grupo del PRD que sigue a Vargas Maldonado y los demás a Mejía. Votaciones Más de 78,800 profesores están convocados a participar en las elecciones pautadas
para iniciar a las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en todo el país. Mañana no hay docencia en la escuelas públicas, para dar oportunidad a los profesores de disfrutar la fiesta de la democracia. El primer boletín con el resultado preliminar de votos podría ser dado a las 10:00 p.m., según el secretario de la Comisión Electoral de la ADP, Juan Martínez. La comisión prohibió el uso de teléfonos celulares al momento de votar y de cámaras fotográficas y de videos. La idea, dijo Martínez, es que se respete el derecho del maestro al voto sin presión y con libertad. Los padrones fueron entregados el pasado sábado a los responsables de cada centro electoral. Por lo general, en las votaciones de la ADP vota el 70% de los maestros, pero en esta ocasión, los organizadores creen que habrá un alto nivel de votación, porque hay entusiasmo y hasta los profesores jubilados, que por lo regular no se interesan, en esta ocasión demuestran interés de sufragar.
Jorge Mera y otros dirigentes.
PRD exige castigo para responsables hoyo fiscal YAMALIE ROSARIO
SD. El Partido Revoluciona-
rio Dominicano (PRD) exigió ayer que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) establezca sanciones para los responsables del gran hoyo fiscal dejado por la anterior gestión encabezada por Leonel Fernández. Durante una rueda de prensa de la Comisión de Política Económica del PRD, en la que participaron el ex presidente Hipólito Mejía, Orlando Jorge Mera, Milagros Ortiz Bosch y otros dirigentes perredeístas, se informó que los legisladores de ese partido recibieron instrucciones de no apoyar en el Congreso la reforma fiscal. Jorge Mera precisó que la Comisión Política tomó la decisión. “El PRD reclama al gobierno del PLD, exige que los responsables de este desastre económico sean debidamente sancionados. En ese sentido, vamos a actuar como dicen nuestros estatutos y reglamentos para defender al pueblo dominicano”, expresó. Afirmó que el PRD apoyará a todos los sectores que se opongan a que se establezcan nuevos gravámenes. Mientras que Arturo Martínez Moya, de la Comisión Política Económica del PRD, afirmó que Danilo Medina quiso ocultar la verdad, por lo que titubeó, pero que debido a las presiones de empresarios, de ese partido, de medios de comunicación y del pueblo, tuvo que reconocer que Leonel Fernández se burló de la Constitución y de la Ley de Presupuesto. Espera que el gobierno se someta a un serio programa de austeridad y “elimine la burocracia parasitaria”.
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Noticias Crédito BNV de US$1 MM a invernaderos SANTO DOMINGO. El Banco
BNV informó al Clúster de Invernaderos de la República Dominicana de la línea financiera concertada con el Banco Belga KBC, para financiar invernaderos a cinco años, con 18 meses de gracia en el pago del capital, al 6.5% anual. La garantía de la tierra será valorada como polivalente y, como garantía complementaria, el contrato a futuro de Clusinver-Village Farms y el seguro a la estructuras de la Monumental de Seguros.
RD. De toda la isla
SD Más cooperación
SD Apoyan ministro
Las autoridades de Taiwán propusieron al ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas, explorar nuevos escenarios de cooperación en áreas relativas a la protección ambiental en la RD. El embajador Tomás Ping-Fuhou, dijo que una forma de contribuir al desarrollo del pueblo dominicano sería a través de la protección y manejo adecuado de sus recursos naturales.
Decenas de contratistas del Estado manifestaron su apoyo a la gestión de Gonzalo Castillo en el Ministerio de Obras Públicas, durante una reunión que sostuvieron recientemente con el funcionario. Castillo dijo a los contratistas que no tengan ningún temor a su llegada a esa cartera. “Muy por el contrario, mi presencia aquí es para facilitar la relación contratista-gobierno”, dijo.
Dice reforma es revés para la clase media SD. El senador José Rafael
Vargas considera que con la propuesta de reforma fiscal la clase media del país sufriría un duro revés, específicamente con el impuesto a los ahorros, la placa y el telecable. “La clase media sufre un duro revés, porque ahora una placa va a valer entre 10,000 y 50,000 pesos, dependiendo el valor del vehículo, porque se pagará el uno por ciento del valor del vehículo”, dijo. Considera que 10% al cable desmotivará el acceso a Internet vía el sistema de tierra.
Hospitalizada menor que le echaron ácido SPM. Se encuentra hospitalizada la menor de 16 años a la que un hombre le lanzó ácido muriático, en un hecho ocurrido en el Barrio Juan Pablo Duarte de esta ciudad, el sábado. La menor reside en el barrio La Cervecería y presenta quemaduras superficiales, principalmente en las piernas, según dijeron los médicos del hospital Antonio Musa. Según la Policía, el agresor de la menor es Yonathan Santana, de 24 años, quien le lanzó el ácido muriático, por supuestos motivos pasionales. FD
Bonao Piden una carretera Más de 30 productores agropecuarios y ganaderos de Arroyo Vuelta en Piedra Blanca, Bonao, solicitan a Obras Públicas la reparación de la vía de acceso a sus predios, ya que están imposibilitados de llevar insumos y sacar frutos y leche en camiones, luego del derrumbe de la carretera a consecuencia de la tormenta Isaac. La vía comienza en La Cumbre vieja y termina en el puente de Arroyo Vuelta II. Su deterioro afecta a productores de plátanos, yuca, ganado, madera, entre otros.
SD Nuevo consejo
SD Leche por un año
El Vice-presidente de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, junto con el Administrador de EGEHID, Demetrio Lluberes Vizcaíno, juramentó el Consejo Directivo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), el cual está compuesto por los señores: Mario Fernández Saviñón, presidente; Ángel Ramón Puello Báez, Abigail Soto, Eddy Pimentel, Pedro Alegría, Abraham Martínez y José Hidalgo Díaz, miembros.
La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) costeará la leche por un año a las hijas de Karen Natacha Figuereo, quien fue liberada por un tribunal de justicia, tras ser arrestada por sustraer una lata de leche de un centro comercial para supuestamente alimentar a sus dos niñas de tres y cinco años. Figuereo, en compañía de su esposo Héctor Ramírez, y sus dos hijas Liz y Lisa Ramírez, visitaron al director de la DGDC, Luis Acosta Moreta, quien le entregó la leche.
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Noticias
La Lotería sorteará premio “Gordo de la Primitiva” España
Avanzan trabajos en el Paseo 30 de Mayo LUIS GÓMEZ
La obra tiene un costo superior a los RD$253 millones; se prevé esté lista a más tardar en enero de 2013
Con este convenio, la Lotería obtendrá grandes beneficios para el país ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Lotería Nacional y la NIKAURY ARIAS
SANTO DOMINGO. Los traba-
jos de construcción del Paseo Marítimo 30 de Mayo continúan su curso. A una semana de que el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo y el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dieran el primer picazo de la obra, DL pudo constatar que las labores de saneamiento del tramo de ocho kilómetros que va desde la Avenida Abraham Lincoln hasta la Luperón, en sentido Este- Oeste, no se han detenido. José Rivera, ingeniero de la Constructora Malespín, dijo ayer a DL que los trabajos de remodelación de esa área del Malecón se realizan
Obreros avanzan excavaciones para remodelar aceras y contenes.
de lunes a domingo en horario de 7:00 a.m. a 6:30 p.m. Según informó, la obra cuenta con 25 hombres, entre ellos, obreros, operadores, choferes y capataces. “Ahora estamos en la demolición de los bancos, bordillos y contenes para iniciar su reconstrucción en un estampado de hormigón completo”, refirió pasado el mediodía mientras obreros excavaban. Agregó que los bordillos serán más amplios
para lograr un mayor flujo del drenaje. El Paseo Marítimo incluirá la construcción y reconstrucción de aceras y contenes, del drenaje pluvial y un parqueo. Además de siete tramos a lo largo de la Autopista 30 de Mayo. Debido al deterioro del litoral Sur, se saneará una parte. Allí se arborizará y se instalarán muros de gaviones, luminarias y aceras estampadas.
Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (España), instituciones de carácter público para la comercialización de juegos, junto con representantes del Ministerio de Hacienda de ambas naciones procedieron a la ratificación y refrendo del contrato firmado por las mencionadas instituciones de Loterías, para la operación, gestión, administración y comercialización del El Gordo de la Primitiva en el país. Dicho contrato establece que la Lotería Nacional Dominicana adquiere el derecho sobre la explotación del juego “El Gordo de la Primitiva” en el país, manteniendo el riesgo y ventura
José Francisco Peña Tavárez
en la organización, administración y operación a nivel local, lo cual supondrá unos beneficios importantes para esta Lotería Nacional, y consecuentemente un aumento importante en las atenciones sociales, públicas y humanitarias que lleva a cabo. El administrador de la Lotería, José Francisco Peña Tavárez, dijo que el contrato tendrá una duración de 10 años y establece unas categorías de premios definidas
CNSS estudia cómo incluir a informales Gerente del CNSS afirma que su prioridad es el Régimen Contributivo
La CAASD restablece servicio agua en 41 sectores YAMALIE ROSARIO
SD. La Corporación de
SD. La Gerencia General del
Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), informó que realizan los estudios de lugar con la ayuda de organismos internacionales, para facilitar la inclusión del sector informal en el Sistema de Seguridad Social. “Hemos respondido por escrito a la Federación Nacional de Trabajadores de la Venta, el Comercio, Zonas Francas y Afines (Fenatcozon), quienes han solicitado públicamente cobertura en Salud, Riesgos Laborales y Pensiones para sus afiliados, a través del inicio del Régimen Contributivo Subsidiado”, dijo el gerente general del CNSS, Rafael Pérez Modesto. El funcionario enfatizó que el Consejo y la Gerencia General tienen como
y delimitadas, de acuerdo con las normas básicas del juego que rige en España. El premio mínimo garantizado será de cinco millones de euros, equivalentes a RD$250 millones “y a modo de anécdota puede señalarse cómo en ocasiones ha llegado, por acumulación, hasta cuarenta millones de euros, unos dos mil millones de pesos dominicanos”. El objeto del contrato, dijo Peña Tavárez, no sólo es la comercialización del Gordo de la Primitiva en República Dominicana, sino también el apoyo y diseño de otros juegos para la Lotería Nacional. El Gordo de la Primitiva se trata de un juego, tipo Loto, con dos matrices o cuadros de números, uno de 54, y otro de 10, y con ocho categorías de premios. El sorteo se realizará todos los domingos y su comienzo está previsto posiblemente para el próximo mes de febrero del 2013.
Informales siguen fuera SDSS.
tema principal el inicio del Régimen Contributivo Subsidiado, por lo que solicitan el apoyo y colaboración de los sectores para lograr la universalización de la cobertura. Explicó que el Régimen Contributivo Subsidiado, protegerá a los profesionales, técnicos y trabajadores independientes con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta de empleador.
Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que desde el pasado fin de semana restableció el servicio de agua potable en 41 sectores de parte suroeste de la provincia Santo Domingo, tras corregir fallas en el sistema Isa y Duey. El director ejecutivo de esa institución, Alejandro Montás, destacó que en el referido sistema fue cambiada una válvula de 24 pulgadas, como parte del proyecto que implementan de eficientizar el servicio, evitar las fugas y desperdicios de agua potable en las macro y micro redes. Entre los sectores que, según la CAASD, volvieron a recibir el servicio, figuran Los Militares, Palma Real, Los Girasoles I y II, Los Palmares, Paraiso, Libertador, El Invi y Ciudad Codiana. Además, Gran Poder de Dios, San Felipe, Los Americanos y otros.
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
Noticias ANEUDY TAVAREZ
PN se incauta de 150 bocinas en Santiago SANTIAGO. La división anti-
Los bomberos tardaron hora y media para sofocar el incendio.
Fuego destruye nivel Hospital Maestros SANTIAGO. Varias áreas del
Hospital SEMMA para maestros, ubicado en la calle Pedro Francisco Bonó de esta ciudad fueron afectadas ayer por un incendio ocurrido en el segundo nivel del centro asistencial, sin que ninguna persona resultara lesionada. Según los reportes, el incendio se inició a las 7:50 de la mañana y fue sofocado hora y media después por cuatro unidades del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Entre las áreas afectadas fi-
guran consultas externas e internas, así como parte de la zona de internamiento. El director de la Defensa Civil de Santiago, Francisco Arias, informó que el fuego obligó la evacuación de once pacientes que eran atendidos en el SEMMA así como del personal médico, de enfermería y de otras áreas del hospital. Las autoridades no han podido determinar a cuánto ascienden las pérdidas ni cuál fue la causa del incendio. CB
ruidos de la Policía incautó 150 bocinas como parte de un operativo realizado en diferentes puntos de esta ciudad para controlar los escándalos públicos. El operativo fue realizado en los sectores de Camboya, Los Salados, Mari López, Sabana Iglesia, El Ejido, Gurabo, Puñal, el área monumental, el centro de la ciudad, entre otros. El vocero de la Policía local, Lorenzo Morillo, informó que el programa “Santiago sin Ruidos” es una iniciativa conjunta de Medio Ambiente, la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional. Expresó que el programa implementado por instrucciones del jefe del Comando Cibao Central, general de brigada Héctor García Cuevas, también busca incautar los mufflers ruidosos a los motoristas que no cumplan con la ley 241. LS
17
18
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
21
22
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Noticias
Las Terrenas reclama en Palacio por monopolio FUENTE EXTERNA
JM dispone proyecto subagente bancario
El proyecto es para tificia Universidad Católica fines de consulta, tras Madre y Maestra (PUCMM), solicitud bancaria a monseñor Agripino Núñez Junta Monetaria SANTIAGO. ElrectordelaPon-
RONNY MATEO
SANTO DOMINGO. Unos 20 munícipes que salieron el pasado viernes de Las Terrenas, en Samaná, llegaron ayer al Palacio Nacional para reclamar la revocación de la concesión a la empresa distribuidora eléctrica Luz y Fuerza, que según ellos tiene a el monopolio de la generación de energía de allí. En la caminata participaron representantes de clubes, iglesias, comerciantes y otros sectores, quienes acusaron a la empresa eléctrica de cobrarle a 20 dólares el kilo energético. Estos fueron recibidos en la recepción de la casa de gobierno por Renata Aquino, asistente del viceministro de la Presidencia, Luis Henry Molina, quien se comprometió con darle curso a su demanda. El vocero del grupo, José Bourget, advirtió al gobierno que de no obtemperar a su llamado, harán nueva-
Núñez Collado pondera papel industriales de Santiago
Algunos de los manifestantes durante la protesta.
mente otra caminata desde Las Terrenas hasta Santo Domingo. Explicó que ellos quieren ser regulados por una de las distribuidoras del sistema, y señaló a unos tres kilómetros de Las Terrenas hay instalaciones de EdeNorte, empresa que ellos consideran los beneficiaría. Según el comunitario, familias pobres están pagando hasta RD$20 mil mensualmente de factura eléctrica.
Tras entregar el documento, Bourget dijo sentirse complacido con los resultados de su lucha, ya que fueron recibidos por la representante del Poder Ejecutivo. Bourget acusó a la compañía de aplicar a los consumidores 10 tarifas diferentes, por lo que entiende que esa práctica afecta a los más pobres de Las Terrenas, por lo que urge una urgente regularización.
Collado, ponderó al empresariado del sector industrial de esta ciudad, por la dedicación y el esfuerzo de trabajo que realiza cada día por este pueblo y por el desarrollo de todo el país. Dijo que la Corporación Zona Franca Industrial de Santiago -con quien firmó un acuerdo de cooperación- es una demostración de sentido de responsabilidad de la capacidad de liderazgo y también de la unión de propósitos que busca trabajar por el bienestar del país. “Este es una demostración de cómo el país ha caminado en los últimos años”, manifestó. Núñez Collado se expresó en esos términos al recibir en nombre de la PUCMM, un reconocimiento por los 50 años de fundación de la academia.
SANTO DOMINGO. La Junta
Monetaria puso ayer a disposición de los bancos comerciales del país, para fines de consulta, un proyecto de reglamento de Subagente Bancario, el cual podrá ser realizado por los establecimientos comerciales previamente contratados por entidades de intermediación financiera autorizadas, para ofrecer por delegación de éstos ciertos servicios a su nombre. La Junta Monetaria responde así a la solicitud que en tal sentido le hiciera el Banco Múltiple BHD, la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), el Banco Dominicano del Progreso y la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos. Las entidades bancarias so-
Banco Central
licitaron a la Junta Monetaria la creación de una red de pequeños negocios, tales como farmacias, colmados, supermercados, ferreterías, que actúen como representantes de entidades de intermediación financiera reguladas como opción de llevar el banco a la población no bancarizada, mediante la tercerización de servicios financieros a través de corresponsales no bancarios o agentes representantes bancarios.
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
23
Opinión
Ed.
En directo
EL SENTIDO DE UNA REFORMA FISCAL
Nuestra opinión. EDUARDO GARCÍA MICHEL
xiste la ilusión de que las cosas serán distintas, de que los grandes problemas de la sociedad serán enfrentados, y no pospuestos. A ese respecto, la propuesta de reforma fiscal presentada por las autoridades, merece que sea dotada de un grado mayor de sintonía con la necesidad de que el Estado se convierta en agente de ruptura con lo que está mal. El gasto dispendioso realizado en 2012, no puede ser una referencia para pretender mantener un nivel nominal similar en 2013. A la sociedad no le corresponde acomodar al Estado en sus excesos; es el Estado el que debe acomodarse a las necesidades de la sociedad. Una reforma fiscal orientada a racionalizar en profundidad el gasto, y resolver problemas fundamentales, estaría integrada en una visión de cambio. A lo cual habría que agregar los objetivos de minimizar el déficit, contener la deuda, cancelar la deuda cuasi fiscal, y mejorar la competitividad. Lograr ese conjunto de metas, mejoraría los fundamentos de la economía y la conduciría hacia el crecimiento sano y la superación de la pobreza. Un Estado fuerte y funcional es aspiración de muchos; lo contrario es una condena a la sobrevivencia civilizada.
E
Si no se enfrenta ahora el problema eléctrico las finanzas públicas seguirán navegando en el dispendio. Y vendrán nuevos parches tributarios. El pacto eléctrico no puede ser independiente del fiscal, porque gran parte del deterioro de las finanzas públicas se origina en ese sector. Las transferencias y subsidios injustificados e insostenibles, como los del sector eléctrico, deben sufrir un recorte grueso, pero hay otras áreas en que también puede recortarse el gasto. Hacerlo así equivaldría a liberar recursos que ahora se malgastan, para usarlos en fines prioritarios, como si fueran nuevos ingresos. Las líneas fundamentales del pacto deben enmarcarse dentro de una visión integral de la economía, que tome en cuenta, además de lo fiscal, el sector externo y monetario. No luce apropiado proponer un déficit fiscal de 3.4% del PIB para 2013, después del enorme desequilibrio que ya se acumula, cuando la tónica debe ser la frugalidad y la contención en el endeudamiento. Lo prudente es plantear que el déficit global no supere el 1.0 % del PIB. Además, que se controle el crecimiento de la deuda pública, y se cancele la deuda cuasi fiscal, a un costo de alrededor de 0.5% del PIB anual. En esta primera etapa es vital que el superávit
primario se acerque al 2.5% del PIB. Lograrlo sería gran contribución al país y mérito de las autoridades. La fuerza moral para aumentar los ingresos tributarios descansa en la reestructuración de todo gasto superfluo. Y en ese contexto, la ciudadanía podría asumir como un mal necesario la aceptación de otro embate tributario. La ampliación de la base pudiera propiciar una mejoría en la eficiencia recaudatoria. Con todo esto, el Gobierno podría acumular disponibilidades frescas para ejecutar sus planes. El gasto podría subir a cerca del 17.0% del PIB. Y el gasto total al 20.0% del PIB. Si fuere así el Gobierno tendría espacio para ejecutar sus políticas programadas y para permitir al Banco Central cancelar sus valores en circulación y sanear su pasivo, eliminando la bola de nieve financiera, lo que ayudaría al fortalecimiento de la intermediación y a que el
crédito se dirija en mayor medida a la producción. En adición, la política monetaria podría mantener tasas de interés bajas y estables por un plazo largo, lo que se combinaría con una meta de acumulación anual de reservas internacionales de por lo menos 1.0 % del PIB por año, hasta llegar o superar al 10% del PIB, lo que impulsaría el crecimiento y la competitividad. Esto supondría un fuerte apoyo a las exportaciones de bienes y servicios, y llevaría a la eliminación del déficit en cuenta corriente de balanza de pagos, a la formalización del mercado de trabajo, la flexibilización del mercado laboral, y el incremento de la protección social. Y sería coherente con la atracción proactiva de inversión vinculada a actividades expuestas a la competencia internacional. Por otro lado, las reglas fiscales deben comenzar a tener estabilidad. La sociedad no puede vivir en sobresalto continuo con una “reforma” cada pocos años. Y debe aprobarse una ley de responsabilidad fiscal y otra que limite el monto a modificar en el presupuesto complementario. Esta propuesta alternativa así resumida, está situada en el camino del desarrollo. Y ese es el sentido que debe tener la reforma fiscal. Hay tiempo para mejorar. Manos a la obra. edogarmi.fullblog.com.ar
SENSATEZ El ministro Administrativo de la Presidencia tuvo el buen sentido político y la sensatez de dar el frente ante los “errores” que se colaron en la propuesta de reforma fiscal. Había que hacerlo antes de que la cosa tomara otro cariz. Se acepta la explicación porque no podía ser de otro modo. Apenas horas antes los sindicalistas habían salido de Palacio exclamando que no se penalizaría la canasta familiar. Pero el “error” demuestra que hay personas que no conocen lo que Habermas llama “el mundo de la vida” y que hay otros que no están manejando bien sus cartones. Todo esto podría tener que ver con el carácter re-
servado que están tomando todas las decisiones en el gobierno de Medina. Gobernar es dialogar con el pueblo, es preguntarle, ya sea por vía de sus representantes o directamente, por lo que piensa sobre los problemas. Confiamos en que el Gobierno aprenda de lo pasado y se decida a hacer una administración abierta. Mientras, aplaudimos la sensatez del ministro Peralta.
Espejo de papel EL OLOR DEL DINERO HOMERO FIGUEROA
a ironía de la historia hizo que la frase pronunciada por un emperador austero sirviera para describir la filosofía financiera de los gobernantes que no lo son. El emperador Vespasiano, obligado por el desastre económico dejado por Nerón, creó nuevos impuestos; uno de ellos gravó los urinarios públicos. A la pregunta de su hijo Tito de si no era repulsivo ese impuesto, respondió: el dinero no tiene olor. La incapacidad de olfatear el olor del dinero es la razón de que la corrupción política y el narcotráfico originen fortunas mal perfumadas. Si seguimos tapándonos la nariz, perderemos hasta la cabeza. hfigueroa@diariolibre.com
L
24
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Economía.
39.50
39.37
100
92.48
91.89
90
88.14
91.71
89.88
89.33
39.00
39.33
39.39 39.36
39.39 39.35
39.40 39.39
39.42 39.40
39.45 39.40
52
51.00
50.95
50.70
50.55
51.00
51.40
51.10
51.00
viernes 05
lunes 08
50.70
51
50
51.50
50.60 50.10
49
38.50
80
lunes 01
martes 02
miércoles 03
jueves 04
viernes 05
lunes 08
lunes 01
martes 02
miércoles 03
jueves 04
viernes 05
lunes 08
CES en sesión permanente para discutir sobre la reforma fiscal Empresariado: reforma es inconsistente y generará desempleo ARCHIVO
pino Núñez Collado, y por los ministros de Economía y de Hacienda, Temístocles Montás y Simón Lizardo, respectivamente, y para tratar sobre el pacto fiscal, pero continuará este miércoles y será anunciado el mecanismo para tratar el tema.
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El Consejo Económico y Social (CES) se declaró ayer en sesión permanente en las próximas dos semanas para seguir la discusión en torno al “programa de consolidación fiscal de corto plazo”. Asimismo, para garantizar una participación amplia y activa de todos los sectores, este miércoles se anunciará el mecanismo que se utilizará en torno al pacto fiscal. Mientras que el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, advirtió ayer que la República Dominicana se expone a una insostenibilidad financiera si no se toman medidas respecto al gasto y al ingreso como propone la reforma tributaria, por lo que será imposible que el país siga operando con el actual nivel de déficit que bordeará el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) este año. Dijo que si no se toman medidas “todo esto puede muy bien conducir a una debacle de la economía”, que se reflejará inmediatamente en un incremento de la tasa de cambio, que es un factor de estabilidad. El empresariado, sin embargo, ve la reforma fiscal con otro cristal, tras afirmar que es insostenible, inconsistente, y generará desempleo y afectará la seguridad social. Montás aseguró que el próximo año habrá que pagar RD$17 mil millones, sólo en intereses de deuda y habrá que invertir el 4% del PIB para la educación básica, el 0.5% para la universitaria, es decir un incremento de casi 1.5% del PIB en el gasto educación. “Si no se toman medidas, el gobierno central terminaría el año que viene con un déficit superior al 5% del PIB, que puede situarse próximo al 7% del PIB, si se
La reforma fiscal genera controversia empresarios-gobierno.
SINDICALISTAS AL DIÁLOGO
Organizaciones laborales, sindicales y empresariales anunciaron su integración al proceso de diálogo y concertación de un pacto fiscal integral. En ese tenor, las centrales sindicales manifiestan, en una primera valoración, que la propuesta de aumento de impuestos presentada por el gobierno, no responde al espíritu del Pacto o Reforma Fiscal Integral que la ley sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo manda a elaborar para financiar el desarrollo sostenible y productivo a mediano y largo plazo.
agrega el déficit del Banco Central”, dijo. Medidas “Todo esto puede conducir a una debacle de la economía, que se reflejará inmediatamente en un incremento de la tasa de cambio, que es un factor de estabilidad”, y recordó que la caída de ese factor disparó el dólar a casi sesenta pesos cuando la crisis bancaria 2003-2004, dijo. Montás informó que el gobierno el próximo año aplicará una serie de medidas tendentes a reducir el gasto público entre RD$55 mil millones y RD$60 mil millones, lo que representaría el 2.3% el Producto Interno Bruto (PIB). Sostuvo que se reducirá la inversión pública en unos RD$48 mil millones,
RD$5,000 millones en la electricidad, así como la racionalización de los cuerpos diplomáticos y consulares de la República Dominicana. Mientras el viceministro de Hacienda y director de Presupuesto, Luis Reyes, afirmó que el déficit del sector público consolidado de RD$184,000 millones a diciembre de este año es el resultado de las debilidades institucionales, por lo que si en el país no se establecen topes para el endeudamiento y gastos, los actuales problemas se pueden repetir, y habrá que recurrir a reformas “para tapar agujeros”. Ayer se reunió la comisión ejecutiva del Consejo Económico y Social, encabezada por Monseñor Agri-
Rechazo empresarial Sin embargo, esa no es la visión del empresariado. Al respecto, la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) consideró que el proyecto de reforma fiscal generará efectos negativos en el empleo y la seguridad; la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), que es inconsistente; y la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), que será difícil incentivar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). El presidente de Copardom, Jaime González, rechazó la propuesta de reforma porque no es integral y no establece austeridad en el gasto público y tampoco señala metas macroeconómicas. Advirtió que la propuesta de reforma fiscal presentada generará efectos negativos en el empleo y la formalidad de las actividades productivas. Sostuvo que como consecuencia del desempleo y el incremento de la informalidad que conllevaría la aplicación de una reforma fiscal como la propuesta, se generaría en el Sistema Dominicano de Seguridad Social amenazas inmediatas en el Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo, incrementándose el desequilibrio y su sostenibilidad y permanencia en el corto plazo. La Anje rechazó la propuesta fiscal presentada y exigió al gobierno presentar una propuesta detallada de ajuste del gasto público.
lunes 01
martes 02
miércoles 03
jueves 04
GV. Global y variable
Reelección de Chávez Se dice que de todos los países suramericanos el que más parecido tiene con la República Dominicana es Venezuela. La forma de expresión, espontaneidad, comida, costumbres y otros rasgos distintivos de los venezolanos son en muchos aspectos similares a los nuestros. También nos parecemos en el clientelismo político, pues en ambos países la actividad política se hace para conseguir puestos públicos, contratos, ayudas y otros beneficios de parte del Estado. La diferencia está en que ellos tienen petróleo y nosotros no, pero con Petrocaribe esa diferencia es menos impactante para la RD. Los venezolanos pueden tener muchas razones para oponerse a Chávez. Ha incrementado la nómina pública y los subsidios. La empresa petrolera estatal produce una tercera parte menos con el doble de empleados y ha descuidado las inversiones en exploración e infraestructura. Los apagones no dan tregua. Caracas es la capital latinoamericana con más asesinatos por persona. El sector privado
está siendo reemplazado por el sector público. Y las necesidades del país se cubren con importaciones. Pero para nuestro gobierno la reelección de Chávez por seis años más es probablemente motivo de tranquilidad, pues Petrocaribe es de vital importancia para las finanzas públicas dominicanas y para evitar una más veloz depreciación de nuestra moneda. Y será más valioso todavía si, como se prevé, el petróleo vuelve a subir de precio en el futuro debido a la recuperación económica de los Estados Unidos (EE.UU.), Europa y Japón, o por causa de tensiones políticas o militares en el Medio Oriente. Si hubiera triunfado la oposición con sus 19 partidos, cada uno con sus propias ideas de lo que se debe hacer, no se sabe que habría pasado con Petrocaribe. Se anticipa que aunque sólo logró un 54% de los votos, Chávez seguirá sus políticas como si hubiera ganado con un 80% o más. La gran incógnita es su salud y lo que puede pasar si él llega a faltar. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Comisión CD recibe a dueños de medios SD. La Comisión Permanente de Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados, escuchó la posición de los representantes de medios en torno al proyecto de ley que regula la publicidad estatal. En vistas públicas, el presidente de la Comisión, Nelson Guillén explicó a los participantes el objetivo del encuentro, al tiempo que
recibió por escrito la propuesta de los canales de televisión UHF, en un documento firmado por sus representantes. Durante la vista pública, la Comisión de Medios discutió con los canales de cables, lo relativo al artículo nueve, que establece que los medios de comunicación electrónicos dispondrán a favor del Estado 48 minutos diarios.
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
Noticias de Economía
Ei.
Economía internacional
Pekín Mayores bancos estatales chinos no irán a cumbre FMI Los cuatro mayores bancos estatales chinos: el Banco Comercial e Industrial de China (ICBC), el Banco de China, el Banco de Construcción de China y el Banco de Agricultura de China, confirmaron que no asistirán a la cumbre del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Tokio, a raíz de las tensiones entre Pekín y Tokio tras el anuncio de compra de tres de los islotes de las Diaoyu (Senkaku para Japón) por parte de la capital nipona el 10 de septiembre. La iniciativa japonesa desató grandes protestas en varias ciudades chinas y las fuertes tensiones llegaron a provocar que compañías niponas, entre ellas gigantes como Toyota Motor, cerrarán us instalaciones en China. EFE
Luxemburgo UE con fondo rescate El fondo de rescate permanente de la eurozona se convirtió ayer en “plenamente operativo”, un paso que fue calificado por los ministros de Finanzas de “hito” en su respuesta contra la crisis, pese a que quedan incógnitas clave por despejar. “La inauguración y puesta en marcha del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) es un hito importante”. EFE
Londres Reino Unido bajará déficit fiscal El ministro de Economía británico, George Osborne, prometió ayer ante el congreso anual del Partido Conservador ahorrar otros 10,000 millones de libras (12,400 millones de euros) en prestaciones sociales para 2016-2017, que se suman a los 18,000 millones de libras (unos 22,300 millones de euros) en 2010. EFE
Río de Janeiro Empresa EEUU adquiere brasileña El grupo estadounidense de servicios en salud UnitedHeath Group adquirió por 6,498 millones de reales (US$3,200 millones) el control de la brasileña Amil, empresa líder del mercado nacional de medicina prepagada, según un acuerdo anunciado ayer por ambas compañías. El contrato permitirá a mayor empresa de servicios de salud en Estados Unidos, quedarse con 820,758,710 acciones ordinarias (con derecho a voto) de JPL, el grupo controlador de Amil, según el anuncio. EFE
25
26
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Noticias de Economía Elecciones presidenciales de Venezuela. Las tendencias autocráticas de Chávez bien podría haber sido lo que le permitió mantener a raya el resurgimiento de Capriles a última hora en la campaña. Incluye contenido de The Economist
LLEGÓ PARA QUEDARSE AP
El presidente venezolano, Hugo Chávez, saluda a sus partidarios desde el balcón del palacio presidencial Miraflores tras ganar una nueva reelección.
ugo Chávez ha dicho que quiere permanecer en el cargo como presidente de Venezuela hasta 2031. Se acercó a seis años de ese objetivo el 7 de octubre, cuando los electores lo reelegieron para un nuevo período, por un margen de casi diez puntos sobre su rival centrista, Henrique Capriles, de la coalición Unidad Democrática (MUD). Con el 90% de los votos escrutado, la autoridad electoral dijo que Chávez había obtenido alrededor del 54%, contra 45% del Sr. Capriles. La participación de 80% constituyó un récord. El candidato de la oposición reconoció su derrota en un discurso ante sus partidarios y felicitó al Presidente por su victoria. Pero
H
agregó que los resultados mostraron que los venezolanos tenían “dos visiones” de cómo el país debe ser dirigido, y recordó a Chávez que ser un buen presidente quería decir “trabajar por la unión de todos los venezolanos”. El Sr. Capriles, cuyo lema fue “hay otra forma”, dijo que estaba convencido de la forma seguía intacta. En su discurso de victoria, a partir de lo que él llama el “balcón del pueblo” del palacio presidencial, Chávez fue conciliador. Reconoció el comportamiento democrático de la oposición en el reconocimiento de su derrota, diciendo que era “un paso muy importante hacia la paz y la convivencia”, y pidió “el diálogo, el de-
bate y trabajar juntos” por el bien del país. El tono era muy diferente de aquel de su campaña de re-elección en el que llenó a Capriles con una lluvia de insultos, llamándolo “cerdo”, “fascista” y “mediocre”, entre otros epítetos. Y él no se disculpó por haber acusado a la oposición repetidamente de tener la intención de gritar fraude si perdían, supuestamente como un preludio a la violencia e incluso al intervencionismo extranjero. Chávez intentó por primera vez tomar el poder como el líder de un fallido golpe de Estado militar en 1992. Seis años más tarde fue elegido presidente, y ha estado en el poder desde entonces. Su objetivo declarado es hacer
irreversible su “revolución socialista del siglo 21” y establecer un “Estado comunal,“ que tiene poca relación con lo consagrado en la Constitución de 1999 que él mismo engendró. Ese documento también le prohibió presentar su candidatura para la reelección este año, pero en 2009, los votantes aprobaron un referéndum para eliminar los límites del mandato presidencial. Capriles se comprometió a revertir la concentración de poder en la presidencia y restaurar la autonomía del parlamento, los tribunales y otras ramas del Estado, así como los poderes de los gobernadores regionales. Pero las tendencias autocráticas de Chávez bien podría haber sido lo que le permitió mantener a raya el resurgimiento de Capriles a última hora en la campaña. Él abiertamente desplegó todo el aparato de este rico estado petrolero, incluyendo el poder judicial, los medios de comunicación y la nómina del gobierno y servicios, para ayudar a su esfuerzo reeleccionista. Las dudas sobre si el presidente arregló el juego demasiado a su favor para evitar ser derrotado en las urnas ya están probablemente de vuelta. La oposición tendrá que defenderse de tal derrotismo, si quiere mantener a Chávez bajo control durante su próximo mandato. Después de años de disputas, decenas de partidos anti-chavistas acordaron celebrar unas primarias para elegir un candidato presidencial único, que el señor Capriles ganó con facilidad en febrero. Se pasó a una campaña disciplinada y eficaz, y tiene un poderoso reclamo para permanecer como líder de la oposición. Mantenerla unida y motivada no será fácil. “Para saber ganar, hay
que saber perder”, dijo Capriles en la jornada electoral. La MUD tiene poco tiempo para lamerse las heridas: una ronda de elecciones para gobernadores de los estados está prevista para diciembre. Chávez, por su parte, no tendrá mucho tiempo para saborear su victoria. A pesar de un fuerte crecimiento impulsado por el petróleo este año, las reservas de divisas del país están disminuyendo, gracias al gasto derrochador (incluida la elección), un aumento de peso de la deuda y la dependencia de los ingresos por exportaciones y los ingresos del gobierno, de un solo producto. La mayoría de los analistas creen que una gran devaluación es inevitable, dada una tasa de inflación cercana al 20% y una tasa de cambio del mercado negro casi tres veces más alta que la oficial. Incluso si el presidente puede superar estos problemas económicos, su salud sigue siendo un misterio. Se le diagnosticó el pasado año con un hasta ahora indeterminado cáncer “abdominal”, por el cual ha sido sometido a tres operaciones. Ahora dice que está curado. Pero no ha publicado ninguna información médica detallada, y no hizo campaña con el mismo vigor que en los torneos anteriores. El Presidente ha demostrado una vez más su notable capacidad de supervivencia política. Defenderse de la enfermedad para un nuevo mandato de seis años puede llegar a ser una batalla aún más dura.
© 2012 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved. De The Economist, traducido por Diario Libre y publicado bajo licencia. El artículo original en inglés puede ser encontrado en www.economist.com
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
27
Noticias de Economía LUIS GÓMEZ
Danilo asistirá inauguración planta eléctrica El parque energético aportará al sistema 25 megavatios; se invirtieron US$70 MM RONNY MATEO
SANTO DOMINGO. El presi-
Representantes del sector porcino durante la rueda de prensa.
Regularizan compra carne de cerdo Los productores nacionales podrán comprarla vía Fedoporc NIKAURY ARIAS
SANTO DOMINGO. Con el
propósito de garantizar la estabilidad de la producción y precio de la carne de cerdo en el país y elevar los niveles de productividad; trazar programas para exportar productos cárnicos a mercados internacionales y “desmentir la campaña de desinformación en contra del salami”, la Federación Dominicana de Porcicultores (Fedoporc), la Asociación de Pequeños y Medianos Embutidores del Cibao y la Asociación de Fabricantes de Embutidos y Procesadores de Carnes, rubricaron ayer un convenio para que productores nacionales puedan comprar carne de cerdo por medio de la Fedoporc.
Durante la firma del acuerdo en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Miguel Ángel Olivo, José Lopez y José Luis Venta, respectivamente, quienes presiden las referidas entidades, informaron en rueda de prensa que mediante el pacto, los productores percibirán precios competitivos, y se impulsará la calidad de los productos. El presidente de Fedoporc sostuvo que la estrategia está basada en “reafirmar el suministro de la carne de cerdo de alta calidad e inocuidad para ser utilizada por los procesadores”. Con esta iniciativa, vigente desde hace tres semanas aún sin firmar acuerdo alguno, se propiciará un flujo de demanda y de consumo más ordenado, según Venta. Con esta formalidad, dichas instituciones esperan que la industria cárnica en RD no sea cuestionada.
Destacan los aportes hace Tetrapak en RD y la región SD. Tetra Pak, líder mun-
dial en la industria de bebidas y alimentos, celebra 60 años como proveedor de soluciones de procesamiento y empaque a clientes en más de 170 países, incluyendo a República Dominicana, donde realiza el proyecto de educación ambiental “Tu papel cuenta”. Luis Santamaría, director de la oficina de Santo Domingo, informó que la compañía también apoya el “Lechetón”, un programa que se lleva a cabo en Panamá, República Dominicana, Costa Rica y
Honduras y en la que más de 300 mil litros de leche fueron donados en 2012 (22% por encima de 2011). En República Dominicana se realizó el Lechetón por el segundo año. Tetra Pak fue patrocinador de la actividad y de 8 supermercados pasó a más de 30 tiendas en todo el país y la recolección creció de 27 a 41 mil litros de leche donados. La primera incursión de Tetra Pak en America Central & Caribe fue en los años 60 cuando la compañía inauguró una planta de de envasado en México.
dente Danilo Medina viajará hoy a la provincia San Pedro de Macorís, al Este del país, para dejar inaugurado un proyecto eléctrico, que
conllevó una inversión superior a los US$70 millones. Además de la inauguración de un parque de generación eléctrica, que aportará al sistema energético nacional unos 25 megavatios, el mandatario aprovechará su visita allí, para también dar el primer picazo para la ampliación de dicho parque a 60 megavatios. La actividad se realizará
La planta generará 25 megas.
a las 11:00 a.m. en el interior de la Zona Industrial de San Pedro de Macorís, ubicada en Punta Garza. El parque tiene casi dos años en construcción, y es propiedad del señor Miguel Feris. Al acto también está invitado el vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara y otros funcionarios.
28
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Lissete Álvarez y Chucho Avellanet presentarán “Acompáñame” los días 14 y 15 de diciembre en el Teatro Nacional.
El Prodigio se casa el próximo lunes El Prodigio celebrará sus bodas con Sterlyn el lunes 15 de este mes en Santiago. La recepción es sólo para adultos y no se permitirá el uso de cámaras o celulares durante la boda. El mejor regalo es en efectivo.
Centro Cultural Narciso González será extensión de Escuelas Bellas Artes La institución inicia mañana la celebración de su quinto aniversario con amplio programa SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El Centro
Cultural Narciso González, ubicado en el corazón del sector de Villa Juana, inicia mañana la celebración de sus cinco años operación de la manos del Ministerio de Cultura y de otras instituciones que los han apoyado. Su director, el actor y periodista Luis de los Santos, quien hace poco tiempo fue designado en esa posición por el ministro José Antonio Rodríguez, reveló en visita DL, que en esta etapa han elaborado un plan estratégico, el cual ya está en ejecución y con el que procuran un crecimiento sostenido. “El Centro está ubicado estratégicamente en una zona de la capital que en estos años ha contribuido al fortalecimiento cultural de sus residentes. En esta nueva etapa estamos trabajando para ampliar nuestro radio de acción y para ello contamos con la dispo-
Luis de los Santos
sición del Ministro de Cultura a quien le llevamos nuestra propuesta”, refirió el director de la institución. De Los Santos recordó que la idea de como surgió el Centro Cultural Narciso González, con el que le rinden un homenaje al profesor, y periodista surgió hace más de dos décadas. “Un grupo de jóvenes rechazaron apartamentos que ofreció uno de los gobiernos de Joaquín Balaguer y a cambio pidieron
La institución se ha convertido en un aliado importante para el desarrollo de la cultura en Villa Juana.
queseles construyera un teatro... a partir de ahí comenzó a hacerse realidad, según nos contó el actor y director teatral Ángel Mejía... eso tiene un valor que hay que socializar”, apuntó. Formación En los cinco años que lleva en operación, el Centro se ha convertido en lugar para
fomentar el nuevo público a las Bellas Artes a través de Talleres, así como las oportunidades que se le ha dado a agrupaciones teatrales. “El nuevo Ministro de Cultura nos ha prometido la designación de un cuerpo docente que impartirá clases de teatro, pintura, música y danza. Nos
convertiremos en una extensión de las Escuelas de Bellas Artes a partir de enero próximo”, reseñó tras recordar que cuentan con la sala Teatro Monina Solá, que espera sea más abierta al público y a entidades que están en el sector. Celebración El programa de actividades que se inicia mañana a las 9:00 a.m., arranca con un acto litúrgico en el lobby del Centro Cultural, posteriormente rendirán homenaje al desaparecido profesor Narciso González. Obras de teatro, presentaciones de títeres, conciertos, proyección de trabajos, entre otras actividades formarán parte de las festividades.
En la programación contarán con la colaboración de la Universidad del Caribe, el Teatro Rodante; así como la cooperación del Colegio Didascalio, Liceo Aurelio Tavárez, Liceo Aida Cartagena, Colegio Santa Lucía, así como la Compañía Lírica Nacional. “Esta programación se hará en nuestro centro, pero también iremos a colegios y liceos que nos están apoyando, porque lo que queremos es que el arte le llegue al público de manera gratuita”. Adelantó que crearán el Premio Narciso González que será diseñado para reconocer la creatividad popular, así como a los diregentes que inciden en la comunidad de Villa Juana por sus buenas acciones.
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
Revista
En NY, demandarían a Zacarías F. MIGUEL CRUZ TEJADA
NEW YORK. Los empresarios
William Zapata y Fanny Pichardo acusaron al popular bachatero Zacarías Ferreiras de violar un contrato para una presentación cuyo pago sería de US$30,000, suma que cobra el artista por presentación en Estados Unidos. La actuación del intérprete “Sobran las Palabras” estaba programada en una fiesta dedicada al patrón San Miguel Arcángel orga-
nizada por varios empresarios locales, quienes entregaron al bachatero US$15,000 (50%) como anticipo del contrato, pero el artista no se presentó a la actividad sin dar ninguna justificación. Al cierre de esta nota, Ferreiras, a cuyo nombre exige los cheques certificados para sus presentaciones, no había devuelto el importe que recibió. El cheque de la cuenta del banco JP Morgan Chase está fir-
mado por Vladimir F. Velázquez, uno de los organizadores del evento, tiene el número 9868211954 con fecha 12 de septiembre del 2012. Zapata y Pichardo explicaron en la denuncia que el bachatero alegó una hora antes del espectáculo que la fiesta estaba dedicada al referido santo. Dijeron que el artista sabía de antemano que la presentación estaba dedicada a San Miguel.
29
30
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Revista
Cartelera.
SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 10
FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V 6:50,9:15/ S/D 4:30, 6:50, 9:15 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V, 7:20, 9:45/ S/D 5:00, 7:20, 9:45 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V 6:30, 8:35/ S/D 4:25, 6:30, 8:35 LOS MERCENARIOS 2 L/V, 7:15, 9:35/ S/D 4:55, 7:15, 9:35 EL JUEZ DEL APOCALIPSIS L/V 7:20, 9:35/ S/D 5:05, 7:20, 9:35 PARANORMAN 3D L/V 7:05, 9:20/ S/D 4:55, 7:05, 9:20
R/14 R/14 R/14 R/18 R/18 S/R
CORAL MALL
Santo Domingo FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO-CENTRO SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4
3ER FESTIVAL INT. DE CINE FINE ARTS 27 SEPT.-7 OCT 5:00, 7:15, 9:35 3ER FESTIVAL INT. DE CINE FINE ARTS 27 SEPT.-7 OCT 4:55, 7:10, 9:30 3ER FESTIVAL INT. DE CINE FINE ARTS 27 SEPT.-7 OCT 5:10, 7:25, 9:45 3ER FESTIVAL INT. DE CINE FINE ARTS 27 SEPT.-7 OCT. 4:50, 7:00, 9:15
N/A N/A N/A N/A
ACRÓPOLIS CENTER SALA 1 R/14 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V 6:15,8:35 V/S 6:15, 8:35, 10:55 D 3:55, 6:15, 8:35 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/D, 5:00, 7:20, 9:45 R/14 PARANORMAN 3D L/J 5:00, 7:10, 9:25 V/S5:00, 7:10, 9:25, D 2:55, 5:00, 7:10, 9:25 S/R VECINOS CERCANOS DEL 3ER TIPO L/J 5:00,7:20,9:40/ V/S (11:45) D (3:10) R/18 TED L/V 7:15, 9:35 S/D 4:55, 7:15, 9:35 R/18 PLAN PERFECTO L/J 5:00, 7:05, 9:30 V/S 5:00, 7:05, 9:30, 11:40/ D 4:40 R/18 LOS MERCENARIOS 2 L/D 4:50, 7:15, 9:40 R/18
HOLLYWOOD DIAMOND SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V 7:20,9:40/ S/D 5:00, 7:20, 9:40 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V, 6:30,8:35/ S/D 4:25, 6:30, 8:35 EL JUEZ DEL APOCALIPSIS L/V 7:20, 9:35/ S/D 5:05, 7:20, 9:35 PARANORMAN L/V 7:30/ S/D 5:15,7:30 LA CASA SILENCIOSA L/D, 9:45 PLAN PERFECTO L/V 7:05,9:30/ S/D 4:40,7:05,9:30 VECINOS CERCANOS DEL 3ER TIPO L/V 7:10, 9:30/ S/D 4:50, 7:10, 9:30 LOS MERCENARIOS 2 L/V 7:20, 9:40/ S/D 5:00, 7:20, 9:40 PARANORMAN 3D. L/V 7:05, 9:20/ S/D 4:55, 7:05, 9:20 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V 6:45,9:10/ S/D 4:30, 6:45, 9:10 PARANORMAN 3D. L/V 7:05, 9:20/ S/D 4:55, 7:05, 9:20 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V 7:20, 9:45/ S/D 5:00, 7:20, 9:45 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V 6:30,8:35/ S/D 4:25, 6:30,8:35 EL JUEZ DEL APOCALIPSIS L/V 7:20, 9:35/ S/D 5:05, 7:20, 9:35 LA CASA SILENCIOSA L/V 7:30, 9:40/ S/D 5:20, 7:30, 9:40 LOS MERCENARIOS 2 L/V 7:20, 9:40/ S/D 5:00, 7:20, 9:40 VECINOS CERCANOS DEL 3ER TIPO L/V 7:10, 9:30/ S/D 4:50, 7:10, 9:30 PARANORMAN L/V 6:30, 8:40/ S/D 4:25, 6:30, 8:40 VALIENTE(BRAVE) L/V 7:10/ S/D 5:00,7:10 EL HOYO DEL DIABLO L/D 9:35 VECINOS CERCANOS DEL 3ER TIPO L/V 7:10, 9:30/ S/D 4:50, 7:10, 9:30 LA CASA SILENCIOSA L/V 7:30, 9:40/ S/D 5:20, 7:30, 9:40
SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7
FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V, 7:20, 9:40/ S/D 5:00, 7:20, 9:40 PARANORMAN L/V 6:30/ S/D 4:25, 6:30 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/D, 8:35 VECINOS CERCANOS DEL 3ER TIPO L/V 7:10, 9:30/ S/D 4:50, 7:10, 9:30 PARANORMAN 3D L/V 7:00, 9:15/ S/D 4:55, 7:00, 9:15 EL JUEZ DEL APOCALIPSIS L/V 7:20, 9:35/ S/D 5:05, 7:20, 9:35 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V 6:50, 9:15/ S/D 4:30, 6:50, 9:15 LOS MERCENARIOS 2 L/V 7:10, 9:30/ S/D 4:50, 7:10, 9:30
R/14 S/R R/14 R/14 R/18 R/18 R/18 R/18
PALACIO DEL CINE (AGORA MALL)
S/R S/R R/16 R/18 R/18
R/14 R/14 S/R R/14 S/R R/18 R/18 R/18 R/18 R/18
BROADWAY
HOLLYWOOD ISLAND
MEGA PLEX 10 SALA 1 SALA 2 SALA 2 SALA 3 SALA 4
FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V, 7:20, 9:40/ S/D 5:00, 7:20, 9:40 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/D, 6:30, 8:30 PARANORMAN 3D L/V 7:00, 9:15/ S/D 4:55, 7:00, 9:15 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V, 6:50, 9:15/ S/D 4:50, 6:50, 9:15 PARANORMAN L/V 6:30, 8:40/ S/D 4:45, 6:30, 8:40 LA CASA SILENCIOSA L/V 7:35, 9:45/ S/D 5:20, 7:35, 9:45 VECINOS CERCANOS DEL 3ER TIPO L/V 7:10, 9:30/ S/D 4:50, 7:10, 9:30 LOS MERCENARIOS 2 L/V 7:10, 9:30/ S/D 4:50, 7:10, 9:30 TED L/V 7:10/ S/D 4:50, 7:10 EL JUEZ DEL APOCALIPSIS L/D 9:35
R/14 R/14 R/18 S/R R/18 R/18 R/18 R/18 S/R
CINEMA CENTROMALECÓN SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 9 SALA 9
SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8 SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 6 SALA 7
FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/D, 7:20,9:45 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/D, 6:35,8:30 TED L/D, 7:10 EL JUEZ DEL APOCALIPSIS L/D, 9:30 EL HOYO DEL DIABLO L/D 7:25, 9:35 VECINOS CERCANOS DEL 3ER TIPO L/D 7:10, 9:30 LOS MERCENARIOS 2 L/D 7:05, 9:25 PARANORMAN L/D 7:00, 9:15 LA CASA SILENCIOSA L/D 7:35, 9:45 PARANORMAN (3-D) J 5:20, 7:20, 9:20 (V/S 3:20, 11:20) D 3:20 LOS INDESTRUCTIBLES (2-D) J 5:10, 7:20, 9:30 V/S 3:00, 9:30, 11:40 VECINOS CERCANOS DEL TERCER TIPO J 5:45, 7:45, 9:45 FEO DE DIA; LINDO DE NOCHE J 6:30, 8:30, 10:30 POSESION SATANICA J 6:00, 8:00, 10:00 (V/S/D 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 PLAN PERFECTO J 6:10, 8:20 (V/S/D 4:05, 6:10, 8:20) L/M/MI 6:10, 8:20 DREDD: EL JUEZ DEL APOCALIPSIS 10:30 FEO DE DIA; LINDO DE NOCHE (2-D) J 5:30, 7:30, V/S 3:30,9:30, 11:30
R/14 S/R R/14 R/18 S/R R/18 R/14 R/18 R/14 R/14 R/18 R/18 R/16 R/18 R/18 S/R R/18 S/R R/16 R/18 R/14 R/18 R/18 R/18 R/14
PALACIO DEL CINE (BELLA VISTA MALL) SALA 1 SALA 2 SALA 3
PARANORMAN (3-D) J/V 6:15, 8:15, 10:15 (S/D 4:15, 6:15, 8:15, 10:15 VECINOS CERCANOS DEL TERCER TIPO J/V 6:20, 8:25, 10:35 FEO DE DIA; LINDO DE NOCHE J/V 6:35, 8:35, 10:35
S/R R/18 R/14
SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6
LOS INDESTRUCTIBLES J/V 6:30, 8:30, 10:30, S/D 4:30 BRAVE: VALIENTE J/V 4:25 (S/D 4:25, 6:25) TED J/V/S/D 8:25, 10:30 (L/M/MI 6:25, 8:30) FEO DE DIA; LINDO DE NOCHE (2-D) J/V 6:20, 8:20, 10:20
R/16 S/R R/16 R/14
PALACIO DEL CINE (BLUE MALL) SALA 1 PARANORMAN (3-D) J 5:15, 7:15, 9:15 (V/S 3:15, 5:15, 7:15, 9:15, 11:15 SALA 2 LOS INDESTRUCTIBLES J 5:30, 7:30, 9:30 (V/S 3:30, 5:30, 7:30, 9:30, 11:30 SALA 3 VECINOS CERCANOS DEL TERCER TIPO J 5:10, 7:15, 9:25 SALA 4 FEO DE DIA; LINDO DE NOCHE J 5:35, 7:35, 9:35 SALA 5 BRAVE: VALIENTE J 5:25 (V/S/D 3:25, 5:25) SALA 5 TED J 7:25, 9:40 (V/S 7:25, 9:30, 11:40) L/M/MI 7:25, 9:30 SALA 6 FEO DE DIA; LINDO DE NOCHE (2-D) J 5:20, 7:20, 9:20 SALA VIP 360 (De: Fernando Meirelles) J 5:10, 7:20, 9:30
S/R R/16 R/18 R/14 S/R R/14 R/18
PALACIO DEL CINE (AV VENEZUELA) SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6 SALA 7 SALA 8
EL HOYO DEL DIABLO J/V 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) L/M/MI 7:30, 9:30 SILENT HOUSE: LA CASA SILENCIOSA J/V 7:30, 9:45 BRAVE: VALIENTE S/D- 5:25 UNICAMWENTE ABRAHAM LINCOLN; CAZADOR DE VAMPIROS 7:25, 9:35 VECINOS CERCANOS DEL TERCER TIPO J/V 7:25, 9:25 LOS INDESTRUCTIBLES J/V 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20 FEO DE DIA: LINDO DE NOCHE J/V 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30 PARANORMAN (3-D) J/V 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) L/M/MI 7:15, 9:15 FEO DE DIA: LINDO DE NOCHE J/V 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30
R/16 R/18 S/R R/18 R/18 R/16 R/14 S/R R/14
MALECON CENTER SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5
LA CASA SILENCIOSA S/D 6:00,7:45,9:30) 7:45,9:30 EL JUEZ DEL APOCALIPSIS S/D 5:15,7:15,9:15) 7:30,9:30 EL ALUCINANTE MUNDO DE NORMAN S/D 5:15,7:15,9:15) 7:15,9:15 LOS INDESTRUCTIBLES 2 S/D 5:45,7:45,9:45) 7:30,9:30 FEO DE DIA LINDO DE NOCHE S/D 5:30,7:30,9:30) 7:15,9:15
R/18 R/18 S/R N/A R/14
Santiago PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 5 SALA 6
PARANORMAN (3-D) J/V 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) L/M/MI 7:15, 9:15 S/R LOS INDESTRUCTIBLES J/V 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20 R/16 SAVAGES: SALVAJES J/V 7:00, 9:30 (S/D 5:00, 7:20, 9:40) L/M/MI 7:00, 9:30 R/16 VECINOS CERCANOS DEL TERCER TIPO J/V 7:15, 9:30 R/18 BRAVE: VALIENTE S/D 5:25 S/R TOTAL RECALL: EL VENGADOR DEL FUTURO 7:25, 9:35 R/16 FEO DE DIA: LINDO DE NOCHE J/V 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30 R/14
Higüey BAVARO AT SAN JUAN SHOPPING CENTER SALA 1 SALA 2 SALA 3 SALA 4 SALA 5 SALA 6
THE INTOUCHABLES. L/V 7:15, 9:40/ S/D 4:50,7:15,9:40 FEO DE DIA, LINDO DE NOCHE L/V 7:20,9:40/ S/D 5:00, 7:20, 9:40 LA CASA SILENCIOSA L/V 7:35, 9:45/ S/D 5:20, 7:35, 9:45 PLAN PERFECTO L/V 7:00, 9:20/ S/D 4:40, 7:00, 9:20 PARANORMAN 3D L/V 7:00, 9:15/ S/D 4:55, 7:00, 9:15 VECINOS CERCANOS DEL 3ER TIPO L/V 7:10, 9:30/ S/D 4:50, 7:10, 9:30
R/16 R/14 R/18 R/18 S/R R/18
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
31
Revista
Vogue realizará makeup con maquillista SD. Del viernes 12 al jueves 18 de octubre la empresa cosmética Vogue estará presentando las nuevas tendencias para este fin de año con su marca Vogue. Una semana llena de color y brillo es la que prepara la marca para toda mujer que le gusta estar acorde a las últimas tendencias en maquillaje. De la mano del maquillista internacional Germán Sánchez, la marca dará a conocer las tonalidades que propone para las fiestas de fin de año, brindando un abanico de propuestas para rostros naturales, dramáticos y sensuales, sea el estilo para el día o para la noche. Sánchez expresa que es fundamental que cada mujer conozca su tipo de piel para que el maquillaje se convierta en un verdadero aliado de su belleza, disimulando sus defectos y destacando sus fortalezas en el rostro.
Claro presentó su campaña “Mi Primer Smartphone” SANTO DOMINGO. Claro pre-
sentó su campaña “Mi Primer Smartphone Claro”, una refrescante propuesta dirigida al público joven, con planes diseñados especialmente para que puedan chatear, textear, twittear, taggear, compartir en las re-
des sociales, jugar y navegar. Esta campaña tiene el compromiso de satisfacer las necesidades de los jóvenes, que les gusta estar interactuando con sus amigos a través de la red, y a la vez les permite a los padres es-
tar en constante comunicación con sus hijos, desde las diferentes herramientas que los smartphones ofrecen. Mi Primer Smartphone cuenta con el portafolio de los planes conectado que combinan voz y datos controlados en un solo plan,
para que los chicos se diviertan con la mejor tecnología, mayor cobertura, señal y velocidad del mercado, ahora con mejoras en la propuesta de valor. Ideales para los que se inician en el mundo de los smartphone, hay a su disposición hasta 70 mode-
los distintos para escoger de acuerdo a su necesidad de comunicación. Con estos magníficos planes, los más jóvenes podrán disfrutar de la interacción con sus allegados, además de aprender y aprovechar lo mejor de la tecnología.
32
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Revista Sociales FUENTE EXTERNA
eñe
Voces del español Nuevas posibilidades, nuevas palabras
Manuel A. Grullón, junto a los principales ejecutivos durante el acto de apertura.
Banco Popular inaugura sucursal en Ágora Mall SANTO DOMINGO. El Banco
Popular Dominicano inauguró oficialmente una moderna sucursal en Ágora Mall con horario extendido. Este nuevo centro de servicios abre sus puertas en respuesta a las demandas económicas del creciente sector capitalino, que ha identificado la intersección de las avenidas John F. Kennedy y Abraham Lincoln como el
nuevo corazón de la metrópoli dominicana. En el marco de la inauguración de la nueva oficina, el vicepresidente ejecutivo de negocios personales y sucursales, Juan Lehoux Amell, expresó la satisfacción sentida por la organización con esta sucursal, diseñada según los criterios de segmentación institucional, pensados para dar a cada tipo de
cliente las soluciones apropiadas a sus necesidades financieras. La oficina ofrece, además, un horario ampliado, gracias a que cuenta con un Centro de Negocios Personales, integrado, que abre todos los días. En el marco de la inauguración, la institución entregó un donativo a favor del Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa de Lima.
El Centro de Otorrino remoza instalaciones SANTO DOMINGO. En el
marco de su 30 aniversario, el Centro de Otorrinolaringología y Especialidades exhibe con orgullo la nueva imagen del centro de salud en pro de optimizar los servicios que ofrece y, a la vez, consolidar su identidad. Dentro de los cambios que refleja la clínica, en su nueva etapa, se encuentra una remodelada sala de emergencia, bajo los criterios de la American College of Emergency Physicians, siendo una de las primeras en el país en
poner en vigencia estos procesos, cuya puesta en marcha favorece a los usuarios del sistema de salud con los estándares internacionales. La remozada área cuenta con siete médicos especialistas en emergenciologia, disponibles las 24 horas; convirtiendo a este centro de salud en uno de los primeros que ofrece esta innovación a beneficio de los pacientes. Eduardo Mejía Santana, director general del centro asistencial, explicó que es-
Muchos nos hemos incorporado a la marea de las redes sociales. Reconozco que resulta fácil caer en la tentación de expresarnos y comunicarnos con inmediatez. Los que disfrutamos hablando y escribiendo estamos de enhorabuena aunque, a veces, nos encontramos con la dificultad de adaptar el lenguaje tecnológico, cambiante y efímero como las nuevas tecnologías, a un uso respetuoso con nuestra lengua materna. Las palabras siguen su curso y las Academias proponen las formas más adecuadas. Hace unas semanas me sumé a los usuarios de Twitter. Es una forma sencilla y ligera de proponer consejos útiles pero nos exige aprender nuevas palabras y su ortografía. Si lo que hacemos es mandar un mensaje a través de Twitter, estaremos tuiteando. Del verbo inglés to tweet se forma el espa-
ñol tuitear, siguiendo el modelo de otros verbos castellanos que se han formado a partir de verbos ingleses, terminados en consonante, a los que se le añade el español –ear. Recuerden que, en su día, tuvimos que aprender también a usar los escáneres, a escanear, a enviar escaneos. Los tuiteos nos mantienen informados o comunicados. Para compartir los que nos parecen interesantes podemos optar por retuitearlos. Sin lugar a dudas soy una tuitera novata y no puedo disimular que estoy fiebrando. También con todas las voces de nueva creación. Los que ya son expertos en estas lides sabrán perdonarme. Me gusta ir con los tiempos y estar al día con las palabras correctas es una forma hermosa de mantenernos actualizados. MARÍA JOSÉ RINCÓN
Twitter: @Letra_zeta
Envíe sus comentarios y/o preguntas a la Academia Dominicana de la Lengua en esta dirección: consultas@academia.org.do
Andrea Figueroa y O. Veras.
Andrea Hair Center abre sucursal en Blue Mall SD. El centro de belleza y venta de cabello Andrea Hair Center & Spa celebró la apertura de una nueva sucursal en el tercer piso de Blue Mall. La nueva sucursal contará con un área para caballeros que incluirá tratamientos, spa, arreglos de uñas, entre otros servicios. Con más de 20 años de experiencia en el mercado local y diez y seis sucursales por todo el país, el centro se destaca por ser una de las empresas más reconocidas en la industria de la importación de pelo y productos de belleza. El mismo cuenta con avanzados equipos a la vanguardia de la tecnología y se caracteriza por ofrecer venta y postura de extensiones de pelo.
Expoluz 2012, hoy en el hotel Occidental El Embajador Fachada del centro.
FUENTE EXTERNA
SANTO DOMINGO. Expertos
tas novedades obedecen al interés del consejo directivo de la institución de ofrecer servicios de calidad y, a la vez, colocarse a la vanguardia de los nuevos tiempos.
nacionales y extranjeros agotarán del 9 al 11 de octubre una jornada de orientación sobre energías renovables en el marco de la primera feria de iluminación Expoluz en el Garden Tent del Hotel El Embajador. La primera charla, de 8.30 am a 9.30 am, está a cargo de los ingenieros Josué Hurtado y Luis Balbuena quienes dictarán la charla “Sistemas de iluminación Led y Soluciones de Generación de Energía Limpia (Alternativa). Expoluz convertirá a la República Dominicana, por primera vez en el es-
Enrique Ramírez, presidente de la Comisión Nacional de Energía.
cenario para conocer los avances que en materia de iluminación ha registrado
el mundo para el ahorro y la preservación del medio ambiente.
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
33
Revista Sociales
Súper Lotto Real tiene Fundación Baquero culmina golf familiar otro supermillonario SD. Gracias al sorteo del
pasado martes 02 de Octubre del 2012 Súper Lotto Real tiene un nuevo Supermillonario en Jamaica, en esta ocasión se sorteó con un acumulado supermillonario de RD$126 millones, equivalentes a US$3.2 millones. El feliz ganador del sorteo número 318 realizó su jugada ganadora seleccionando los números 15, 17, 24, 30, 31 y el Súper Bolo Real 03; el ticket fue apostado con la modalidad de fracción, únicamente disponible en Jamaica, por lo que este nuevo millonario recibirá la suma de RD$75 millones, equivalente a US$1.9 millones; los RD$51 millones restantes se sumaron al próximo sorteo. El nuevo acumulado Supermillonario inició para
el sorteo número 319 del Súper Lotto Real con RD$109 millones equivalente a $2.8 millones de dólares, esto es la suma del acumulado inicial de RD$58 millones y el acumulado restante de RD$51 millones. Loto Real presentará una campaña de difusión de la noticia con la finalidad de informar a los jugadores y al público en general sobre todos los detalles del ganador y la entrega de su premio. Súper Lotto Real es el primer juego de lotería multijurisdiccional del Caribe, con el premio acumulado más grande a sortearse donde es vendido: República Dominicana, Jamaica, Barbados, Anguilla, Antigua & Barbuda, St. Kitts & Nevis, St. Marteen y U.S. Virgin Islands.
SANTO DOMINGO. En un ambiente de camaradería entre los familiares de los miembros de la Fundación Doctor Ashley Baquero e invitados, se realizó el primer Torneo de Golf Familia de la institución con miras a recaudar fondos para donar un trasplante de renal a un paciente necesitado. Esto porque ayudar a los demás siempre ha sido la misión de la Fundación
Hilda Lafontaine, Nicolás Rizik y Jeannette Rosado.
Doctor Ashley Baquerodesde sus inicios en 1988. Hoy su trabajo sigue exaltándose con la labor altruista que realiza en beneficio de los pacientes con problemas renales. La jornada se realizó en Guavaberry, donde toda la familia disfrutó de un pasadía inolvidable que le permitió no sólo entretenerse, sino aportar a una noble causa.
34
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
1.273 Es el porcentaje de slugging de Nelson Cruz, en 25 apariciones en la Serie de División del 2011.
Tommy Haas, de 34 años, venció ayer al español Nicolás Almagro, 4-6, 7-6 (4) y 6-2 en la primera ronda del torneo de Shanghai.
“
Siempre pensé que si uno quiere echar una mirada retrospectiva a su carrera de piloto de F1 debe subir al podio por lo menos una vez”. Kamui Kobayashi
Usain Bolt no está en salto largo El jamaiquino Usain Bolt, dos veces campeón olímpico de 100, 200 y 4x100 metros, ha declarado que no piensa competir en salto largo y que perseguirá un nuevo triplete de la velocidad en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
La Directiva Licey proclama: “Única meta es la de campeón” Miguel Guerra y Fernando Ravelo Jana derrochan optimismo FUENTE EXTERNA
El inicialista Efrén Navarro disparó jonrón y sencillo.
Las Águilas reciben a tres de sus refuerzos SANTIAGO. Las Águilas Cibaeñas recibieron ayer al inicialista Efrén Navarro, el jardinero Tim Fedroff y el lanzador Dustin Richardson y entrenaron en el estadio Cibao junto a Tim Corcoran, para sumar cuatro los refuerzos que han llegado. Otro que hizo entrada fue el entrenador de pitcheo, Rich Sauveur, que se incorporó desde el medio día para agotar su tercera campaña en el cargo. Félix Fermín, el dirigente aguilucho y todo su cuerpo técnico comenzaron a trabajar de inmediato con los nuevos integrantes, que se incorporaron a un partido inter escuadra, en el que Navarro soltó jonrón y sencillo en dos turnos, eviden-
ciando que se encuentra en forma. “Me siento muy contento de estar de regreso a la liga, jugar aquí ayudará mucho mi carrera en el futuro, vengo también a darle todo lo que pueda al éxito de las Águilas “, dijo Navarro en un fluido español. En el verano, jugando en triple A, con el Salt Lake Bees, Navarro vio acción en 141 partidos con 528 turnos agotados en los que pegó 155 hits, para promedio de bateo de .292 El bateador zurdo tuvo 35 dobles conectados, 7 jonrones, 79 carreras anotadas, 74 remolcadas, ha negociado 36 bases por bolas con 70 ponches recibidos y se robó 3 bases.
5
Días
Faltan
BIENVENIDO ROJAS
SANTO DOMINGO. La direc-
tiva de los Tigres del Licey emitió anoche un decreto de un solo considerando y apenas de una línea: “La única meta es ser campeón”. Y esa consigna quedó estampada, sellada y rubricada por sus ejecutivos Fernando Ravelo Álvarez, presidente; Miguel Guerra, vicepresidente y los miembros de la junta directiva, Miguel Ángel Fernández, Rafael Ubeda, Tancredo Aybar y Víctor Díaz Rúa. Y la bola salió de línea sobre el infield, picó y se extendió, cuando Fernando Ravelo Jana, gerente general de la grey añil, reiteró que “no escatimaremos esfuerzos para lo lograr la corona este año”. Paso a paso, Ildefonso Ureña, con la paciencia de un coach de pitcheo, movía las fichas vocales para mantener atento a una “atetada” concurrencia en “M Kitcher Bar”, donde no cabía ni el menor suspiro. Ureña mostró el plan sobre Licey Blue Planet y los trabajos con la comunidad y el Trofeo Glorioso, para luego presentar al señor Iván Valdez, gerente de marca de Pepsi, patrocinador del uniforme del centenario club que cumplirá
La junta directiva de los Tigres del Licey no escatimará esfuerzos para lograr la corona.
el 7 de noviembre 105 años. Lo nota que “paró la respiración” hasta del veterano Tomás Troncoso y de su hijo Tommy que entra a la antesala fue cuando las porristas Nataly Alvez, Johana Vélez, Paola Nieves, Yolenny Mora y Yaderin Aquino enseñaron “la verdad de su beldad”. Los ejecutivos anunciaron, además, que durante esta temporada, el conjunto desarrollará una intensiva promoción, como fiestas con orquestas, rifas y regalos para sus seguidores, que incluye un trofeo institucional que se denomina “El Glorioso”. También realizará una serie de reconocimientos, comenzando el miércoles 17 con un homenaje póstumo a un grande del montículo, Pedro Borbón, que
recibirá su hijo, el también ex lanzador de Grandes Ligas Pedro Borbón, Jr. Otras figuras a reconocer son el doble campeón olímpico Félix Sánchez, el martes 23; Tony Fernández, Rafael Belliard, Manuel Mota, Carlos Pérez, así como el infield Jordany Valdespín y el lanzador Pedro Figueroa, quienes debutaron este año en las Grandes Ligas. En el encuentro poncharon la tarjeta Mike Guerrero, quien será el asistente al mánager Dean Treanor, acompañado por Nelson Norman, quien es el coach de banca junto a A.J. Sager, el pitching coach. Ezequiel Sepúlveda, el “sky eyes” de los felinos desde el palco VIP, no se perdió junto a Elvira Trinidad un click cameril.
Los integrantes del Circuito de Radio, televisión e Internet serán Roosevelt Comarazamy, Radhamés González e Ildefonso Ureña. Mientras que Bienvenido Rojas, Carlos José Lugo, Tomas Troncoso, Alberto Rodríguez, Yancen Pujols y Rafelito Díaz, le darán un azul intenso a las incidencias del partido en cualquiera de los estadios en que el Licey esté presente. Las voces del dinero lo serán Juan Nova Ramírez, Billy Reynoso y Fernando Custodio. Mientras que Tomy Troncoso estará en el programa de pre-juego en los partidos del Estadio Quisqueya y Hansel Coste, acompañará a Radhamés González, en las transmisiones por internet.
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
35
Deportes
Dave Jauss dirige prácticas Barceló buscará un mejor año SAN PEDRO DE MACORÍS. El mánager de las Estrellas Orientales, el norteamericano Dave Jauss, llegó el domingo al país y estará al frente de las prácticas del equipo, desde ayer en el Estadio Tetelo Vargas. Jauss dirigirá las Estrellas por primera vez, en el torneo de béisbol profesional local que comienza el próximo domingo. Ya antes dirigió a los Tigres del Licey (1997-98, 1998-99, 2002-03 y 2009-10), a quienes llevó a ganar un campeonato. Las Estrellas también recibieron a los jugadores importados Brandon Kloess (cerrador), Shane Peterson (jardinero) y Todd Linden (inicialista). Los tres practicarán con el club por primera vez, este lunes. Las Estrellas tendrán este
Vargas, informó el periodista Osvaldo Rodríguez Suncar, director de Comunicaciones de las Estrellas.
Dave Jauss
martes (5:00 p.m.) una conferencia de prensa, en la cual darán a conocer detalles relativos a la participación del club en el mencionado torneo. La reunión con los periodistas será en el Palco Presidencial del Estadio Tetelo
Britton con los Leones El antesalista Buck Britton practicó ayer lunes por primera vez con los Leones del Escogido. No se trata de un jugador importado, sino de la sexta selección de los Leones en el Sorteo de Novatos 2012, celebrado en agosto pasado por la Liga Dominicana. Britton, nacido en Weatherford, Texas, de madre y abuela dominicana, no pudo esconder la alegría de jugar en un terreno criollo y la emoción que le produce ser parte del conjunto escarlata para la campaña 2012-13, que arranca el próximo 14 de octubre.
Barceló está programado para iniciar uno de los primeros partidos SANTIAGO. El lanzador Lorenzo Barceló proclamó que se ha fijado como meta igualar o superar la buena labor que realizó la temporada pasada, al integrarse ayer a los entrenamientos
de las Águilas Cibaeñas. “Mi meta es tratar de hacer lo que hice el año pasado o quizás superarlo, porque uno siempre anda buscando más, el año pasado hicimos un buen trabajo, pero quedó algo más por hacer, nos vimos a ley de seis outs para ser campeón, eso y con Dios por delante traeremos ese campeonato este año para el Cibao”, enfatizó.
Barceló está viviendo un gran momento en su carrera, sin embargo, declara que es el primer sorprendido con lo que le está ocurriendo. “Hay cosas que pasan que a veces uno no se puede imaginar que van a suceder y lo que he hecho hasta yo mismo me he sorprendido, porque son hechos que han estado pasando de bien a mejor”, dijo Barceló.
36
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Deportes
San Luis apabulló 12 por 4 a los Nacionales y empató la serie
Brv.
BRV
Béisbol, Récords y Vivencias
AP
SAN LUIS. Carlos Beltrán des-
cargó dos de los cuatro jonrones de los Cardenales y San Luis castigó temprano a Jordan Zimmermann para conseguir el lunes una victoria 12-4 sobre los Nacionales de Washington, que empató 1-1 la serie divisional de la Liga Nacional. Allen Craig y Daniel Descalso también la desaparecieron para que los campeones vigentes de la Serie Mundial abriesen una amplia ventaja y así compensar una breve apertura del mexicano Jaime García, de apenas dos innings. Ryan Zimmerman y Adam LaRoche conectaron jonrones consecutivos en el quinto para los Nacionales, que regresan a casa para el resto de la serie que se define al ganar tres de cinco. Pero los campeones de la división Este no cuentan con su as Stephen Strasburg, a quien interrumpieron su temporada a comienzos del mes pasado para cuidarle el brazo tras una operación. El tercer juego se disputará la tarde del miércoles en el Nationals Park. Edwin Jackson abrirá por Washington ante Chris Carpenter, el experimentado as de los Cardenales que apenas
Carlos Beltrán disparó dos jonrones en triunfo San Luis.
GL. Juegos de hoy
JUEGOS SERIE DE DIVISION San Francisco, Vogelsong vs Cincinnati, Bailey . . . . . . . . . . . . .5:37 pm Detroit, Sánchez vs Oakland, Anderson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9:07 pm
ros con mucho roce en octubre. Beltrán conectó dos jonrones en un juego de postemporada por tercera ocasión en su carrera. El primero fue en el sexto inningo ante Mike González y después en el octavo contra Sean Burnett. “No estaba buscando sacar la pelota, quería hacer buen contacto y ponerla en juego”, dijo Beltrán. Craig sacudió su quinto jonrón de postemporada y anotó tres veces. La otra figura de los Cardenales fue su jardinero Jon Jay con dos hits y tres remolcadas, más una sensacional atrapada en el muro del jardín central para robarle un batazo de extrabases a Danny Espinosa en el sexto. AL CIERRE
realizó tres aperturas en la campaña regular debido a una lesión. “El de hoy era un juego de vida o muerte”, dijo el puertorriqueño Beltrán, la ficha que los Cardenales contrataron tras perder en la agencia libre a Albert Pujols. Los Cardenales están acostumbrados a jugar al borde
del precipicio. Perdieron al abrir sus series de primera ronda y de campeonato del Viejo Circuito el pasado otoño y luego remontaron en la Serie Mundial tras verse abajo 3-2. Ambos equipos repitieron alineaciones en el segundo juego de esta serie. Lo que se apreció fue más bateo oportuno de pelote-
Yanquis 1, Baltimore 2 Los Orioles de Baltimore derrotaban en el sexto episodio 2-1 a los Yanquis de New York. Los Yanquis hicieron una en el primero y Baltimore viró la pizarra en el tercero. El tercer juego de la serie el miércoles en el Yankee Stadium.
Ozzie Guillén señala culpables de debacle MIAMI. Ozzie Guillén, má-
nager de los Marlins de Miami, sigue discutiendo el fracaso de la temporada 2012 y señalando las razones que llevaron al fracaso. En esta ocasión, hizo una revisión exhaustiva de todos los funcionarios y jugadores, responsabilizando a cada miembro de la organización. Aunque confiesa su parte, apenas permite al resto de los miembros irse sin un rasguño. “Si tengo que señalar algo con el dedo, me señalo a mí mismo”, dijo Guillén. “No me importa lo que diga y piense la gente. ‘No es tu culpa’. Mucha de la culpa es de la gente, pero no tienen derecho a apuntar a nadie.
Ozzie Guillén
Muchas cosas salieron mal”. Guillén piensa que hay discrepancias desde arriba hasta abajo en todo el clubhouse. Hasta que no se discutan, los resultados no cambiarán. “Vamos a empezar desde arriba”, dijo .
“Nadie es jamás tan viejo que después de un día no espere otro...”. Séneca.
Domingo por decisión de El Jefe El 18 de octubre de 1955, la Liga Dominicana de Béisbol aprobó el calendario que regirá el torneo Padre de la Patria Nueva, el primero bajo luces en la historia del béisbol dominicano. ¿Por qué se esperó tanto para dar la fecha de este torneo? Sencillamente, porque los ejecutivos de Licey, Escogido, Águilas y Estrellas tenían interés de que el campeonato y el Estadio Trujillo fuesen inaugurados el lunes 24 de octubre, día del natalicio del Generalísimo Trujillo, fecha que “El Jefe” objetó, porque tenía otros compromisos por su cumpleaños. En el comunicado anunciando el torneo 1955-56 se lee: “Un total de 114 encuentros serán efectuados durante el campeonato nacional de béisbol profesional que será inaugurado el domingo 23 a las 7 de la noche. En el partido inaugural de esta competencia se enfrentarán las Estrellas Orientales, campeones de 1954 y los Tigres del Licey”. Para el lunes 24 de octubre fue pautado un doble juego, en la tarde Licey y Águilas y por la noche Escogido y Estrellas. Primer juego bajo luces: El juego inaugural entre las Rafael Trujillo Molina Estrellas y el Licey fue ganado por los añiles con pizarra de 8 carreras por 7, obteniendo la victoria Federico -Chichí- Olivo, quien abandonó el juego en la séptima entrada para darle oportunidad al pitcher estadounidense Arnold Atkins que terminara y lo hizo de manera magistral. El más destacado por el Licey fue el jardinero Alcibíades Colón, quien disparó tres hits, incluyendo el primero en el estadio Trujillo, en el primer episodio ante los lanzamientos de Don Elston. Y se hizo la luz: El periodista Manuel de Jesús Javier, en una crónica en El Caribe, el lunes 24 de octubre, dice: “Cuando el Generalísimo Trujillo oprimió el botón que dejó iluminada con luz meridiana el campo del moderno estadio, la multitud prorrumpió en una delirante aclamación al líder indiscutido de los dominicanos durante varios minutos. El Benefactor correspondió a los aplausos y vítores saludando con su habitual simpatía”. Así lo describió PH: El periodista Miguel Peguero, quien firmaba su columna “Con los Spikes en Alto” con las siglas PH título su artículo “Un Bello Espectáculo”. “Cuando el Generalísimo Trujillo llegó al estadio que lleva su ilustre nombre, cerca de 20 mil espectadores, la mayor multitud reunida en un acto deportivo se pusieron de pie para vitorearlo con delirante entusiasmo, movidos por un admirable impulso espontáneo, se produjo uno de esos hermosos espectáculos que quedan señalados como rasgos indelebles en la vida de las naciones. Un gran pueblo, rendía tributo a un gran líder.” El próximo domingo 14 de octubre, 57 años después, el béisbol invernal se inaugurará por segunda vez un domingo, en esta ocasión sin “El Jefe” presente. ¿Verdad doctor Matos? Pues nada, que se cante ¡play ball! BIENVENIDO ROJAS
brojas@diariolibre.com
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
37
Deportes AP
Comenzó ayer era de Francona con Indios Terry Francona fue mánager de las Águilas en 1995-96 y se coronó campeón
Homer Bailey es la carta de triunfo de los Rojos de Cincinnati.
Rojos de Cincinnati buscan hoy sepultar a los Gigantes de SF Homer Bailey cerró la temporada regular con broche de oro, lanzando un no-hitter CINCINNATI. Los Rojos tie-
nen a la historia de su lado de cara al Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Nacional, como si en realidad necesitaran algo de su lado después de jugar de manera brillante en los dos primeros duelos en San Francisco. De vuelta en Cincinnati para el Juego 3 a disputarse hoy martes a las 5:30 p.m. (Hora del Este) con la barrida sobre los campeones mundiales del 2010 en la mira, los Rojos vienen de dos estupendas actuaciones fuera de casa que los han colocado a un paso de avanzar a la serie por el título del Viejo Circuito. Y el timonel de Cincinnati, Dusty Baker, ha dejado en claro que no quiere otorgarle a los Gigantes ni una sola oportunidad de recuperar la confianza en sí mismos. “Siempre es importante sellar una serie lo más pronto posible”, manifestó Baker después de la contundente victoria de su equipo por 9-0 en el Juego 2 el domingo. En lo que se espera sea un ambiente de primera y un lleno total en el Great American Ball Park, será el derecho Homer Bailey
quien suba a la loma por los Rojos en el Juego 3 apenas once días después de haber lanzado un no-hitter, siendo su oponente el también diestro Ryan Vogelsong. Sin importar los personajes, la historia es la figura más imponente que enfrentan los Gigantes. Desde que las series divisionales comenzaron a jugarse en 1995, el equipo que ha comenzado con ventaja de 2-0 ha avanzado en 38 de 42 ocasiones, o en un 90% de las veces. Sólo cuatro equipos se han levantado de ese déficit, el más reciente los Medias Rojas del 2003 en contra de los Atléticos. Los otros son los Yanquis del 2001 vs. Oakland, los Medias Rojas de 1999 vs. Cleveland y los Marineros de 1995 vs. Yanquis. Ninguno de ellos tuvo que ganar tres juegos seguidos fuera de casa para lograrlo. Y nunca ha sucedido en la Liga Nacional. Para que los Gigantes logren unirse a ese grupo, necesitarán de una sólida actuación de Vogelsong. Pero eso sería un gran comienzo. Un año después de tener un increíble regreso a Grandes Ligas tras cuatro temporadas fuera, tres en Japón, Vogelsong cumplió en la loma la mayor parte del 2012, liderando la liga en efectividad hasta el 12 de agosto con 2.27.
CLEVELAND. Terry Francona fue presentado el lunes como mánager de los Indios de Cleveland, con la misión de enderezar el rumbo de un equipo que ha sufrido al menos 90 de-
rrotas por tercera vez en cuatro años. Francona fue contratado durante el fin de semana y firmó por cuatro años. La gerencia de Cleveland lo prefirió a Sandy Alomar hijo, quien dirigió a la novena en los últimos seis juegos de la temporada, tras el despido de Manny Acta. La novena tuvo foja de 68-94. Francona sacó dos veces campeón a los Me-
Terry Francona
dias Rojas de Boston y los clasificó cinco temporadas seguidas a los playoffs. Pero no fue retenido luego de la debacle de septiembre del 2011. Ya había trabajado previamente como ejecutivo de Cleveland y dijo que la idea de volver a encontrarse con viejos amigos fue uno de los factores que lo impulsó a aceptar el ofrecimiento de trabajo.
38
DiarioLibre.
Martes 9 de octubre de 2012
Deportes FUENTE EXTERNA
Maíta, al Pabellón de la Fama SD. José “Maíta” Mercedes, uno de los mejores armadores de la historia del básquet criollo, llegará a la inmortalidad deportiva el próximo día 21 cuando ingrese al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. La Asociaciones de Cronistas Deportivos escogieron a Mercedes para el XLVI Ceremonial, informó Luis Scheker Ortiz, presidente del comité
José “Maíta” Mercedes.
permanente del Pabellón. Mercedes fue un armador con gran toque anotador, campeón distrital con San Lázaro (1991-1992) y Los Mina (1993) e integró la selección nacional por más de una década. Como dirigente, ha sido campeón de la capital tres veces (2004, 2007 y 2011) y ganó la Liga Nacional de Baloncesto con los Leones en 2011.
El JHR gana en el básquet superior Moca MOCA. Los clubes San Se-
bastián y José Horacio Rodríguez ganaron en el XIX Torneo de Baloncesto Superior de la provincia Espaillat. San Sebastián superó 90-85 a La Cancha, con Marlon Martínez y Franklin Matos. El José Horacio venció 98-94 al Centro Juvenil Don Bosco (1-1).
Héctor Báez, centro, con Phil Hubbard y Edgar de la Rosa.
Báez cree que la LNB tiene que hacer ajustes Revela que hay varios equipos invirtiendo RD$15 millones, una cifra le preocupa la liga no pueda sostener NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SANTO DOMINGO. Héctor
Báez ha estado vinculado por más de cuatro décadas al baloncesto dominicano; ha sido protagonista como jugador (ocho títulos distritales entre San Carlos y San Lázaro), como dirigente de clubes (dos coronas con los lazareños), al frente de la selección nacional varias veces, entre ella las medallas de plata en Centrobasket y los Panamericanos de 2003. También dirigió al trabuco de los Mets de Mauricio Báez, monarcas del Torneo Nacional de 1999, y fue el responsable de traer al país a técnicos como Brendan Malone, Scott Roth, Eric Musselman y Phil Hubbard. El más reciente detalle que adorna su currículo es el título de la Liga Nacional de Baloncesto con los Cañeros del Este, equipo del que Báez fue su gerente y asistente, transformándolo desde el ridículo 3-17 en 2012. Tras la resaca de la celebración del cetro para el equipo de su provincia natal, Báez respondió con la sinceridad que lo ha caracterizado y entiende que la LNB va por encima de sus proyecciones en el nivel técnico y de gasto, a un punto que le preocupa.
“La liga avanza, inclusive le tengo miedo a la velocidad del avance. No sabemos si el nivel técnico es por el tercer refuerzo o por el estilo administrativo de los diferentes equipos”, dijo Báez. “Hay equipos invirtiendo alrededor de RD$15 millones, una cifra alta y preocupante. Esperábamos que este momento llegara, pero pensaba que sería al quinto año, no al tercero”, agregó El Toro sobre el campeonato, que fue relanzado en 2010 con siete conjuntos de la desaparecida Liga Dominicana de Baloncesto. En el caso de los Cañeros, el equipo utilizó 14 refuerzos en los 20 partidos de la serie regular de un total de 63 que contrataron las ocho franquicias en esa etapa. La liga no da a conocer el balance económico del torneo. Báez entiende que a los conjuntos les costará mantener estos gastos a largo plazo, por lo que sugirió que comiencen a trabajar en el desarrollo de academias donde puedan formar los jugadores de relevo. Desde su punto de vista, la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y las asociaciones deben beneficiarse más en lo económico de la liga y jugar un papel protagónico con el desarrollo de una división inferior, ya sea sub-20 o sub-25, que sirva como laboratorio para la LNB. Manifestó que de no haber cambios en un futuro cercano la LNB podría confrontar serios problemas. NPerez@diariolibre.com
Martes 9 de octubre de 2012 DiarioLibre.
39
Diario Libre Completo y gratis Martes 9 de octubre de 2012
Rosca izquierda
De buena tinta
Encarrilando la reforma El gobierno, con la rectificación del domingo, devuelve la Reforma a un plano serio. De manera incomprensible, las primeras reacciones fueron de puro choteo. Más que lamentarse del paquetazo, se hacía burla de que se gravaran productos de tan poca alcurnia como las tripitas, los entresijos y el gofio. Lo del mondongo no,
pues los callos a la madrileña dan señorío a tan apreciada víscera. Del mejicano se decía que cantaba sus penas y lloraba sus alegrías. El dominicano de tanto oír corridos al parecer se contagió. Las redes están convocando a huelga para el 16 y el 17, lo que significa que el humor de la clase media tiene mayor densidad y no
¡?
¡Qué cosas..!
El problema son los negociadores... ¿Son confiables? se conforma con el relajo. El fastidio no es tanto la comida como por los servicios. Por ejemplo, al que no tiene carro ¿en qué lo afecta el 1 % de transitar por calles?
México La amistad perdura siempre AGUASCALIENTES. Dos
Ecuador Tiene una cara en su cara QUITO. Un hombre de 22
años se quemó la cara en un incendio ocurrido en su residencia en las afueras de la capital. A Adrian Sorta se le ha formado una cara de una mujer en su propia cara y podría ser operado.
gatos recién nacidos se amamantan de una perra que está parida con cinco cachorrillos. Dana, la perra, se acuesta para que los gatitos puedan tomar su leche sin que esta se moleste. Su propietario, el ranchero Mario González, dice que la madre de los gatos y la perra eran buenas amigas.
Así que, dejados fuera los chistes malos, es ahora cuando de verdad va a saberse lo que es guayar canela fina, o si el gas morado pela. El turno es de aquellos que se sirven de altoparlantes, conocen los escalones del Palacio y saben que sus cortinas son de terciopelo azul. Y con ese carácter, cualquiera se preocupa.