Diario Libre
Miércoles 12-2-2014
Noticias.
Revista.
“Phishing” desvía de bancos RD$120 MM. P6
N°3870, Año 13, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Gobierno presenta plan para Los Haitises. P8
Juez ordena el arresto de Frank Reyes por abuso sexual. P35
Lajun toma de nuevo el control de Duquesa. P20 Enfermeras se van a la huelga por salarios. P23
Ecos. Papa, nuevo aliado de lactancia materna. P32
Completo y gratis
Mujer Única se mueve a ritmo urbano. P36
Deportes. Prospectos criollos ahorran el 23% de los bonos que reciben. P42 Mariely, fuera de la pista por embarazo. P42
El Procurador se queja por la facilidad con que delincuentes salen en libertad Pide no permitir que el que mata, roba o vende droga transite libre por las calles SANTO DOMINGO. El procurador
General de la República, Francisco Domínguez Brito, se quejó ayer de que narcotraficantes y delincuentes “salgan a las calles con facilidad”, tras ser beneficiados con algún tipo de liber-
tad, y atribuyó esta situación a una falla del sistema judicial. Consideró que cada caso de delincuencia requiere que jueces, fiscales y policías trabajen unidos para llevarle paz a la ciudadanía, que merece transitar sin
amenazas a su integridad física. Sostuvo que no se puede permitir bajo ninguna circunstancia que quienes maten, roben o vendan drogas transiten libremente por las calles. Planteó que para combatir con mayor fuerza
la delincuencia se debe profesionalizar sin ningún tipo de limitación a la Policía, el Ministerio Público y a los jueces. El magistrado reconoció que en la mayoría de las acusaciones se dan medidas de coerción, AP
LA FOTO DE FIDEL Y LA ÉTICA SD. La agencia de noticias AP anunció ayer que retirará varias fotografías enviadas por el gobierno cubano, luego de detectar en ellas la eliminación de una especie de auricular en uno de las orejas de Fidel Castro, como lo muestra la imagen. De acuerdo con los estándares de AP, todas las fotos deben representar la realidad, y no deben ser manipuladas para agregar ni sustraer nada que altere esa realidad. P4
más de un 80%, sin embargo, refirió que todavía tenemos casos de impunidad, de violencia de género, y jóvenes que mueren por problemas de microtráfico, que siguen siendo la gran preocupación. P18
Declaran ilícita banda de dominicanos en Madrid MADRID. La banda latina “Dominican Don’t Play” fue declarada una asociación ilícita, según un dictamen del Tribunal Supremo español en una sentencia conocida ayer. Esto supone otorgarle una calificación similar a otras bandas ilegales, como los Latin King o los Ñetas, y considerar delito la pertenencia a ella. Sin embargo, y aunque la
pertenencia a los Dominican, en tanto que asociación ilícita, es un delito, el tribunal absolvió de ese crimen a los implicados en el caso concreto que dio lugar a la sentencia, pero lo hizo por falta de pruebas. El tribunal recordó que, según la Policía, se trata de la banda latina más peligrosa de las que operan en la actualidad en España. P12
TSE vuelve a BNV pasará a fallar contra desarrollar las grupo Hipólito exportaciones SD. El Tribunal Superior
SD. El presidente Danilo Me-
Electoral (TSE) rechazó por “improcedente, mal fundada y carente de base legal”, la solicitud de medida cautelar de suspensión de las resoluciones adoptadas en la reunión de la Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que tuvo lugar el pasado 7 de diciembre, que fijó fecha para la celebración de la convención, en un cronograma que se inicia en marzo de este año y termina en julio. P8
dina anunció ayer la transformación del Banco Nacional de la Vivienda (BNV) en un Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones, para fomentar la capacidad exportadora de los productores dominicanos. P28
Índice. Noticias Mundiales Ecos Revista Deportes
04 12 32 34 42
02
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Apertura
AM.
Antes del Meridiano
N
o es extraño que Policías y Fiscales se vayan a las manos por asunto de competencia en un clima en que todavía está en proceso de aceptación la vigencia plena del Código Procesal Penal, tan vilipendiado, pero que todos aprecian cuando se lo van a aplicar a un familiar o amigo. La Policía todavía vive del “tránquenlo”, mientras que los fiscales y los jueces
viven en el nirvana de los derechos humanos, en una sociedad con una cultura judicial autoritaria. El “tránquenlo” es de realización imposible en estos tiempos. Si la Policía somete más de dos mil personas al mes, no existen facilidades carcelarias para acogerlos, y el costo sería insostenible para el Estado. Como dice la canción, “no hay cama pa’ tanta gente”. Por el otro lado, jueces y fis-
POLICÍAS Y FISCALES cales pecan de ser más papistas que el Papa. Hay crímenes y crímenes, y criminales y criminales. No todos son iguales. Un crimen de sangre, amenazas con armas, drogas y otros del mismo estilo, no pueden recibir el mismo tratamiento que un robo simple, o un crimen de baja peligrosidad para la víctima. El principio de oportunidad debe ser aplicado con mayor rigor para salvar el pres-
tigio de la Justicia. Además, faltan instrumentos electrónicos de vigilancia para controlar a los que salen libres. Las estadísticas demuestran que el principal crimen en el país es el robo. Es decir, estamos frente a una delincuencia, cuyos hechos están motivados por una condición económica peculiar. Esa condición es la que hay que trabajar. atejada@diariolibre.com
Diario Libre
VP Comercial Producción Director ADRIANO M. TEJADA
Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then, Edwin Ruiz.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides SANTORAL: Eulalia, Tatiana y Cristina. Rogato y Modesto.
Efemérides Nacionales: 1545: El Papa Paulo III expide una bula convirtiendo en Metropolitana la Catedral de Santo Domingo. 1935: El Congreso emite la Ley de Dominicanización del Trabajo, que establece la obligación de las empresas a emplear dominicanos en una proporción no menor del 60%.
Diógenes & Boquechivo
Angie Vega Elius Gómez
Internacionales: 1541: PedrodeValdiviafundalaciudaddeSantiagodelaNuevaExtremadura, hoy Santiago de Chile. 1818: SeproducelabatalladeChacabuco entre los españoles y las fuerzasdelgeneralSanMartín,que selló la independencia de Chile. 1921: Es aprobada la unión entre Guatemala, Honduras y el Salvador, bajo el nombre de provincias unidas de Centroamérica.
Nacieron un día como hoy: El ex ministro de Hacienda Daniel Toribio; el empresario Cristian Ricardo Nieves Vargas; la senadora
Amarilis Santana; la diputada Altagracia Herrera de Brito; el banquero Augusto Peignand Quiroz; el administrador Miguel Luis Llenas Martí; el empresario Erick Holsteinson; el estudiante Elvin de Js. Juan Lora; el diputado, Modesto Díaz Coste; el abogado Roberto Abreu Ramírez; el periodista Luis Villaverde; la licenciada Myrna Grullón; el señor Santo Hernández Bourdier; el taxista Sachary Ledesma; el coronel (r) Conde D. Pérez Mercado; el señor Bienvenido FernándezLeclerc;elniñoAlejandro de Js. Reyes Ortiz; la señora Belquis Sosa Hirujo; el mecánico Carlos Arias Reyes; la estudiante MaríaLauraJoa;laseñoraEdithBueno Rivas; el político Félix Ml. Rodríguez Grullón; el empresario José López Campusano;laveterinariaMariana Delgado Joaquín; la señora Norma Rodríguez García; la diseñadora Margarita Logroño González; el señorObduliodelRosario;elniñoJuan D. Blandino; la locutora Josefina Peguero Mora; la señora Celeste de la Cruz; el piloto Osvaldo del PilarGómez;elempresarioDaríoSandoval Herrera; la estudiante Clementina Rosado Luna; la contable Irene Díaz Cordero; el agrónomo José María Luciano; el músico Arsenio Luperón Muñoz y el ingeniero Carlos Noel Sánchez Cuevas..
Defunciones Eunice Lara. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:00 am. María C. Pérez. Blandino Lin-
coln. Puerta del Cielo. 12:00 m. Gilberto Encarnación. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 11:00 am.
Números premiados (11-02-14) Leidsa QUINIELA PALÉ
PRIMERO SEGUNDO TERCERO
12:55PM
8:55PM
60 35 01
93 32 77
LOTO POOL
03
06
SÚPER PALÉ DÍA
60
23
SÚPER PALÉ NOCHE
93
31
PEGA 3 MÁS 12:55PM
14
26
27 25
0
14
SUPER KINO TV
04 45 43 23 58 59 27 14 32 67 77 24 18 56 21 29 41 33 68 71
MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de Prensa del Archivo General de la Nación. Local. 9:00 a.m.
EL TIEMPO DE HOY
Rueda de Prensa de ex rectores de la UASD. Museo de la Rectoría. 10:00 a.m.
“No es posible que un caso de un sudamericano que se le encuentran mil kilos de drogas sea puesto en libertad mediante una fianza”. Francisco Domínguez Brito, Procurador.
Máx. 31 Mín. 20 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
27/21 9/7
Nueva York -3/-4 San Juan 30/23
Ofrenda floral de INFOTEP. Altar de la Patria. 11:00 a.m. Rueda de Prensa Agrupación Médica del IDSS. Desiderio Arias No. 34. 9:30 a.m. Puesta en circulación libro de Stormy Reynoso. Centro Cuesta del Libro. 6:30 p.m.
El Espía La pista morada sigue caliente. Luego del anuncio del despegue del proyecto de Reinaldo, y la reactivación de Francisco Javier, hay movimiento en los litorales del equipo de Francisco Domínguez Brito, donde se esperan actos en varios municipios, en los que le pedirán al Procurador que se lance. Se comenta que Reinaldo
cuenta con el apoyo de buena parte de sus colegas senadores, pero sus adversarios dicen que lo esperan en la bajadita, porque no le temen a los “barrilitos”, aunque no especifican si dentro tienen pólvora o grasa. También le rebaten la idea de que cuenta con la bendición de Palacio, ya que los sanjuaneros son muy “cabalosos”.
Llevan a la CD propuesta Fotos manipuladas de Castro y ética periodística para reconocer nacionalidad AP
AP elimina fotos alteradas enviadas por gobierno de la isla y calificó manipulación de inaceptable
SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. Ayer, la
agencia Associated Press informó que eliminará siete imágenes enviadas por el gobierno cubano, al determinar que algunas fueron alteradas digitalmente para borrar lo que parece ser un auricular en la oreja del ex mandatario. Las imágenes fueron difundidas por Estudios Revolución, una entidad gubernamental, durante la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en La Habana “Hemos concluido que varias fotografías oficiales de Fidel Castro fueron manipuladas. Borrar elementos de una fotografía es totalmente inaceptable, y es una clara violación de los estándares de la AP”, dijo el vicepresidente y director del departamento de fotografía de la AP, Santiago Lyon. La AP obtuvo las imágenes originales, de alta reso-
Comité Solidaridad con Personas Desnacionalizadas
En una foto fue eliminado un auricular de la oreja de Fidel.
lución, del fotógrafo Alex Castro, hijo del líder cubano. El original mostraba claramente un cable delgado que se introducía en la oreja de Fidel Castro, el cual faltaba de la foto alterada que fue difundida. La AP no transmitió a sus clientes la fotografía de Rafael Correa ni ninguna foto oficial de Castro difundida posteriormente. Pero un estudio de otras imágenes entregadas, incluida una foto de Castro reunido con la presidenta argentina Cristina Fernández, mostraba señales similares de manipulación. Este no es el primer correctivo que en este sentido realiza AP este año. En
enero pasado, cesó el contrato que tenía con el fotógrafo mexicano Narciso Contreras, ganador del premio Pulitzer en 2013, por eliminar la imagen de una cámara que quedó dentro del encuadre de una foto tomada en Siria. La decisión de la agencia AP demuestra que los lineamientos éticos de los medios noticiosos no dan cabida a alteraciones de fotografías, a pesar de que esta sea realizada por la fuente externa que la envía, como el caso reciente en el país de la Conferencia del Episcopado Dominicano. El pasado jueves, esta entidad católica justificó el envío a los medios de comunicación de una foto adulterada de sus miembros, al considerar que “como dueños de la fotografía tenemos todo el derecho de hacerlo”. Consultado por DL, el fotógrafo profesional Pedro Genaro Rodríguez explicó que la adulteración “no es ética, porque está mal hecho desde el punto de vista de la Iglesia, que se supone alienta un mensaje relacionado con la verdad”.
SD. Un anteproyecto de ley que reconocería la nacionalidad dominicana a todos los descendientes de extranjeros nacidos en el territorio nacional, y que fueran inscritos en el registro civil desde el 21 de junio de 1929 hasta el 26 de enero del 2010, cuando fue proclamada la actual Constitución de la República, fue presentado en la Cámara de Diputados. El Comité de Solidaridad con las Personas Desnacionalizadas entregó a las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia de la Cámara de Diputados la propuesta, que está fundamentada en numerosos artículos constitucionales, comenzando por el 18, numeral 2, que dispone que son dominicanos “quienes gocen de la nacionalidad dominicana antes de la entrada en vigencia de esta Constitución”. En el artículo primero de la iniciativa se establece el reconocimiento de la nacionalidad dominicana a todas las personas nacidas en territorio nacional, y que hayan sido inscritas en el Registro Civil, desde el 21 de junio de 1929 hasta el 26 de enero de 2010. El artículo dos establecería que para los nacidos en territorio dominicano en el mismo período, que no hayan sido inscritos en el Registro Civil, el reconocimiento de su condición de dominicano estará condicionado a que puedan probar efectivamente que na-
El anteproyecto fue entregado a dos comisiones de la Cámara.
LOS DERECHOS
Según el Comité de Solidaridad con las Personas Desnacionalizadas, la propuesta busca proteger los derechos de los descendientes de extranjeros nacidos en el país, afectados por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional de septiembre pasado. “Que si bien el artículo 184 constitucional dispone que las decisiones del Tribunal Constitucional son definitivas, irrevocables y constitu-
yen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado”, no es menos cierto que el artículo 74.4 ordena a los órganos del poder público “interpretar y aplicar los derechos de la manera que mejor favorezcan los derechos de las personas titulares de los mismos”, plantea otro considerando del anteproyecto de ley llevado ayer a la Cámara de Diputados.
cieron en el país, y que cuentan con arraigo en él. El anteproyecto de ley fue entregado a un grupo de diputados y diputadas con quienes se reunió una delegación de los dirigentes del Comité de Solidaridad, encabezado por el sacerdote Manuel Serrano, quien pidió a la Cámara de Diputados empoderarse del proyecto para hacer una propuesta de ley a los fines de que el país respete su constitucionalidad y los de-
rechos de las personas y para evitar que RD se vea sometida a cuestionamientos por los organismos internacionales. El anteproyecto tiene veinte considerandos, y cita quince documentos que incluyen no sólo la Constitución dominicana, sino también convenciones y pactos internacionales sobre derechos humanos con los que estaría comprometida la nación y que son parte del bloque de constitucionalidad.
MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias Robo de datos bancarios En seis años, las autoridades han conocido 1,823 denuncias de este tipo de fraude. Por Mariela Mejía/Redactora Senior
ATAQUES ‘PHISHING’ DESVIARON MÁS DE RD$120 MM DE BANCOS n los últimos seis años, 432 casos de robo de datos bancarios a través de páginas web o correos electrónicos fraudulentos pusieron en juego más de RD$120 millones de cuentas en República Dominicana. De 11 entidades bancarias con fraudes reportados, los clientes de dos fueron los más perjudicados. Sólo una compañía financiera fue víctimade168casosqueinvolucraron RD$14,843,745; US$74,429.89 y€1,000.Laotratotalizó139,envolviendo RD$8,780,704. El Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), de la Policía Nacional, reporta que estos 432 casos fueron resueltos y los montos recuperados. Sin embargo, ¿cómo lograron desviarlos? La modalidad usada fue la denominada “phishing” (del inglés fishing: pesca), un término informático, que Microsoft define como un tipo de robo de identidad en línea, a través del correo electrónico y páginas de Internet fraudulentas diseñadas para robar información personal, como números de tarjetas de crédito, contraseñas y datos de cuentas. Entre 2007 y principios de 2013, el DICAT manejó 860 denuncias de “phishing”. Sin embargo, desde febrero de ese año, cuando se creó la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, hasta finales de 2013, se recogieron 963. Esto significa que en sólo seis años, se han conocido 1,823 querellas, resolviéndose 1,050, para el 57.5%.
E
Miles al día Años atrás, un correo electrónico “phishing” podría considerarse como uno más de la lista de “basura”. Aunque las estadísticas indican que el e-mail es menos usado para estos ataques, los “phishers” han perfeccionado los mensajes hasta hacerlos parecer confiables. Una víctima contó a DL que consideró fidedigno un correo que llegó a su bandeja, solicitándole que renovara su tarjeta de códigos para transacciones bancarias. Suministró la información, y de inmediato le sustrajeron su quincena de RD$12,700. Mejor suerte corrió otro usuario. Recibió un correo de su “propio” banco para rehabilitarle su tarjeta de claves. Se dio cuenta de que el mensaje comprendía una
CÓMO PREVENIR
Proceso de un Phishing 2 Le envia el
1 El atacante Nunca revele información por la Internet sobre su nombre de usuario, contraseña y números de cuentas. - Si entra a la página de un banco, asegúrese de que en la URL aparezca un símbolo de seguridad, como un candado amarillo. - Esté pendiente de que la dirección URL no tenga errores. - Si un amigo o desconocido le envía un enlace en las redes sociales o mensajería instantánea, trate de identificar primero hacia dónde dirige. - Si recibe un mensaje con un hipervínculo, las plataformas de “emails” (y los “browsers”)permitenquesiseposicionasobre el enlace,le aparezcaen unaesquinade la pantalla la dirección hacia dónde lo llevará el vínculo. Si no hay congruencia, usted está frente a un correo “phishing”. - Si sospecha que fue víctima, cambie sus contraseñas y acuda a su banco. - Remita cualquier correo o mensaje phishing a dicat@policianacional.gov.do o a la cuenta de Twitter @DICAT_PN.
imagen alojada en una dirección de una página de Internet sobre diabetes, y lo descartó. Entre mayo de 2011 y abril de 2013, unos 37.3 millones de usuarios a nivel mundial fueron sujetos de un ataque de “phishing”; el 20% se identificaba como una entidad bancaria. Así lo reporta el estudio “Evolución de los Ataques Phishing 2011-2013”, de Kaspersky Lab, una empresa internacional especializada en productos para la seguridad informática. Kaspersky señala que 102,100 internautas recibieron ataques “phishing” cada día entre 20122013. En tanto que Websense, una compañía que trabaja en la protección de organizaciones contra ataques cibernéticos y robos de datos, estima que el porcentaje de intentos de “phishing” en todo el tráfico de correo electrónico se redujo a 0.5 % en 2013, frente al 1.12 % de 2012. La República Dominicana no figura entre los países más atacados. Kaspersky indica que el 64.05% de las víctimas fueron de Rusia, Estados Unidos, India, Alemania, Vietnam, Reino Unido, Francia, Italia, China y Ucrania. Mientras que Websense establece un conteo de las 10 principales naciones que hospedan las direccio-
email falso con el link de la web falsa al correo de los usuarios
crea el email falso y la web falsa
3 Los usuarios
4
víctimas reciben el email falso
5
Acceden al email falso con el link de la web falsa
Los usuarios son engañados con la web falsa y completan los datos solicitados
Atacante (Hacker)
Datos personales (nombre, cédula de identidad, dirección
Credenciales (usuario y clave)
No. Cuenta bancaria, No. Tarjeta de crédito
Los datos solicitados y completados por los usuarios víctimas en la web falsa con enviados al atacante Colaboración/Engel Rivas y Wepsys
Dinero desviado de cuentas por phishing en República Dominicana 2007-2013 Entidades Bancarias
Casos resueltos
Monto en pesos
Monto en dólares
Monto en euros
Entidad Bancaria 01
139
8,780,704.00
/
/
Entidad Bancaria 02
66
22,552,944.00
12,000.00
/
Entidad Bancaria 03
168
14,843,745.00
74,429.89
1,000.00
Entidad Bancaria 04
7
2,,697,192.00
/
/
Entidad Bancaria 05
11
1,129,242.00
24,784.19
/
Entidad Bancaria 06
1
1,666,000.00
/
/
Entidad Bancaria 07
1
/
/
378.00
Entidad Bancaria 08
8
120,349.14
/
/
Entidad Bancaria 09
1
/
/
5,777.00
Entidad Bancaria 10
28
1,805,725.00
1,654,185.0
/
Entidad Bancaria 11
2
/
0
35,952.00
Fuente/Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la P.N.
nes (URL) de páginas de Internet de “phishing”: (1) China, (2) Estados Unidos, (3) Alemania, (4) Reino Unido, (5) Canadá, (6) Rusia, (7) Francia, (8) Hong Kong, (9) Holanda y (10) Brasil. Las autoridades dominicanas no manejan las estadísticas de la cantidad de “phishing” que se envía cada día en el país, pero conocen cómo funcionan. El director del DICAT, coronel Licurgo Yunes, explica que una de las maneras empleadas es usar listas de correos masivos para tomar las direcciones y enviarles el correo malicioso. En el caso de fraudes a bancos, en un amplio universo, puede coincidir que entre los destinatarios existan usuarios con una cuenta en la institución financiera falseada que, creyendo que es real, accedan a la página, y suministren sus datos, para darse cuenta después que fueron estafados.
Por su experiencia, el coronel Yunes afirma que aquellos con más bajo nivel educativo y financiero son los más propensos a caer en un “phishing”. ¿Cómo detectarlos? En su estudio: “Los 10 países que más hospedan phishing y las 5 líneas de asunto más peligrosas”, Websense destaca que los ciberdelincuentes están orientando sus ataques a usuarios, a quienes han investigado a través de las redes sociales, y les han creado un perfil. La empresa destaca que, según investigaciones realizadas entre enero a septiembre de 2013, las cinco principales líneas de asunto en los correos electrónicos “phishing” son invitación a conectarse en la red social de contactos profesionales LinkedIn; “La entrega del mensaje ha fallado: devolver el mensaje al remitente”, “Querido
cliente del banco”, “Comunicación importante” y “Mensaje no entregado devuelto al remitente”. Los atacantes crean una copia detallada de la página falseada, con una URL similar, a la que reemplazan uno o varios caracteres, que a veces son imperceptibles a primera vista. DL consultó a la empresa dominicana Wepsys, dedicada a ingeniería de softwares bancarios, y a Engel Rivas, docente en el Diplomado de Seguridad de la Información del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), para conocer el proceso de un ataque “phishing”, y cómo se determina la falsedad de la URL de una página. Para mejor entendimiento, suministraron a este medio unas gráficas que acompañan este reportaje. El Banco Popular, uno de los bancosdelpaísconmáscarteradeclientes, recomienda “siempre ignorar y borrar” los correos “phishing”. “Las entidades financieras no piden informaciones similares por esta vía. En caso de haber pinchado los enlaces, aconsejamos entonces pasar de inmediato un programa antivirus, ya que el equipo puede estar comprometido”. La entidad financiera maneja un software de seguridad denominado Vigía Web, que alertará al cliente si su computadora está siendo vulnerada. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos contra el “phishing”, Websense asegura: “Esta técnica de ataque nunca desaparecerá, y seguirá siendo una de las causas de dolor de cabeza de los profesionales de seguridad”.
MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias
Presentan plan Los Haitises Para su ejecución se invertirá RD$2,404 millones en un plazo de tres años SD. La Comisión Especial
para el Parque Nacional Los Haitises presentó anoche al presidente Danilo Medina el Plan de rescate y preservación de esta área protegida, a ejecutarse en tres años, con una inversión de RD$2,404 millones, en un plazo de tres años. El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas
Los Haitises.
Gómez, presidente de la Comisión creada mediante el decreto 360-13, informó,
junto a los demás comisionados, que el plan contempla la eliminación de las actividades humanas que degradan el parque, completar las compensaciones pendientes a desalojados de Los Haitises y reubicación de los asentamientos humanos en las zonas de conservación y recuperación. Destacó la importancia de este ecosistema responsable de una de las áreas de mayor pluviometría que tiene el país, y de alimentar 110 ríos y arroyos de la región Este y del Cibao Central y el nordeste.
TSE vuelve a fallar contra grupo HM
CPP. Código Procesal Penal
Sistema Acusatorio (14) El sistema acusatorio asegura de un modo efectivo las garantías judiciales de toda persona imputada de la comisión de una infracción. Las garantías judiciales, en el proceso penal, podríamos decir que son todos los medios y procedimientos que establece la ley para el aseguramiento y la protección efectiva de los derechos fundamentales de que es depositario todo justiciable durante el procesamiento, a fin de que el mismo se desarrolle en forma imparcial, independiente, contradictoria, y a las partes se les respete su dignidad como persona y puedan actuar en igualdad de armas contra sus adversarios en el proceso penal. El CPP dispone de modo expreso en su articulado las garantías judiciales de que es depositaria toda persona imputada. i) La garantía de un juicio previo. El CPP en su artículo 3 consagra que nadie puede ser sancionado a una pena o medida de seguridad sin un juicio previo, el que debe celebrarse, respetándose, entre otros principios, los de oralidad, publicidad, contradicción, inmediación, celeridad y concentración. ii) La garantía del Juez natural. El artículo 4 del CPP dispone que nadie puede ser juzgado, condenado o sometido a una medida de seguridad, por comisiones o tribunales especiales ni sometido a otros tribunales que los constituidos conforme a este código con anterioridad a los hechos de la causa. iii) Las garantías de imparcialidad e independencia. El artículo 5 dispone que los jueces deben actuar en forma
imparcial y son independientes de los otros poderes del Estado y de toda injerencia que pudiere provenir de los demás integrantes del Poder Judicial o de los particulares. Precisa además que los jueces sólo están vinculados a la ley. iv) Garantía de legalidad del proceso. Dispone el artículo 7 que nadie puede ser sometido a un proceso penal sin la existencia de ley previa al hecho imputado v) Garantía del plazo razonable. Consagra el artículo 8 que toda persona tiene derecho: a) a ser juzgada en un plazo razonable, y en todo caso b) que se resuelva en forma definitiva acerca de la sospecha que recae sobre ella. A los fines de hacer efectiva esta garantía el CPP dispone que todo imputado o víctima de una infracción tiene derecho a presentar acción o recurso, conforme lo establece este código, frente a la inacción de la autoridad. vi) Garantía de única persecución. Dispone el artículo 9 que ninguna persona puede ser perseguida, juzgada ni condenada dos veces por un mismo hecho. vii) Garantía de igualdad ante la ley. El Artículo 11 dispone que todas las personas son iguales ante la ley y deben ser tratadas conforme a las mismas reglas, prohibiendo fundar decisiones en base a la nacionalidad, género, raza, credo o religión, ideas políticas, orientación sexual, posición económica o social u otra condición con implicaciones discriminatorias. viii) Garantía de igualdad entre las partes. El artículo 12 establece que las partes intervienen en el proceso en condiciones de igualdad.
Cualquier pregunta o comentario dirigirlo a: gmorenocpp@gmail.com GUILLERMO MORENO
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó “por improcedente, mal fundada y carente de base legal”, la solicitud de medida cautelar de suspensión de las resoluciones adoptadas en la reunión de la Comisión Política del PRD celebrada el 17 de diciembre, que fijó fecha para la celebración de la convención, en un cronograma que se inicia en marzo y termina en julio. La alta corte no advierte ningún perjuicio inminente a los doce dirigentes perredeístas demandantes. Acogió una petición hecha por el presidente del PRD, Miguel Vargas, y los otros doce dirigentes que integran la cúpula dirigencial de la organización. Los accionantes son Eligio Jáquez, José Miguel Cabrera, Víctor Milcíades Soto, Domingo Batista Ramírez, Luis Bienvenido García Mercado, entre otros.
OEA ayudará en el diálogo de RD y Haití SANTO DOMINGO. El secretario general adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, expresó ayer al presidente Danilo Medina la disposición de este organismo de colaborar con las conversaciones que sostienen República Dominicana y Haití, a fin de contribuir a mejorar las relaciones entre ambas naciones. El deseo de la OEA fue informado por Ramdin al Jefe de Estado dominicano, durante una visita que le hizo al mandatario en su despacho del Palacio Nacional, en la que le manifestó el interés de la entidad regional de tener un representante en el próximo encuentro bilateral, programado en Haití para marzo próximo. La Dirección General de Comunicación informó al presidente Medina que ya la OEA ha documentado a unos cinco millones de haitianos, mayores de 18 años, en Haití.
MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014
MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias
España declara ilícita ‘Dominican don’t play’ MADRID. La banda latina Do-
minican Don’t Play es una asociación ilícita, según dictamina el Tribunal Supremo español en una sentencia conocida ayer. Esto supone otorgarle una calificación similar a otras bandas ilegales, como los Latin King o los Ñetas y considerar delito la pertenencia a ella. Sin embargo, y aunque la pertenencia a los Dominican, en tanto que asociación ilícita, es un delito, el tribunal absolvió ayer de ese crimen a los implicados en el caso concreto que dio lugar a la sentencia, pero lo hace por falta de pruebas. El tribunal recordó que, según la Policía, se trata de la banda latina más peligrosa de las que operan en la actualidad en España y la compara con los Ñetas y los Latin King. Cita también a la organización de corte racista Blood & Honour. La sentencia del Supremo responde a un recurso que
las acusaciones presentaron contra lo sentenciado por la Audiencia Provincial de Madrid, que absolvió a varios jóvenes sospechosos de pertenecer a esta banda del delito de asociación ilícita, porque no existían indicios suficientes para considerar a la banda una asociación ilícita, criterio que corrige el Supremo. Ahora el alto tribunal señala que las actividades de los “D.D.P.”, como también se conoce a esta “tribu”, son similares a las de otras bandas latinas que ya fueron declaradas ilícitas con anterioridad, como las ya citadas. Los hechos concretos juzgados en la sentencia notificada ayer se referían a una reyerta ocurrida en una discoteca madrileña en 2008, que se saldó con tres personas heridas. La Audiencia Provincial de Madrid impuso penas menores y relacionadas únicamente con la pelea a los implicados. EFE
Prensa venezolana en peligro por falta papel
Haití inscribirá a descendientes de haitianos
Periodistas se manifestaron en marcha ayer
PUERTO PRÍNCIPE. Haití coEFE
CARACAS. Trabajadores de
la prensa venezolana secundados por dirigentes de la oposición volvieron a marchar ayer por Caracas en defensa de sus puestos de trabajo, que consideran en peligro debido al atraso en la entrega de divisas por parte del Ejecutivo de Nicolás Maduro para importar papel periódico. Con llamados al Gobierno para que autorice los dólares necesarios a fin de que los diarios puedan comprar papel, cerca de dos centenares de trabajadores de la prensa marcharon desde la Plaza Venezuela hasta la sede del ente oficial encargado de asignar las divisas. Algunos manifestantes entonaban consignas como “Agoniza la prensa en Venezuela” y “Sin papel no hay periódico”, mientras otros cargaban las tintas
Marcha del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
contra el Gobierno de Nicolás Maduro, denunciando que una decena de diarios han visto restringida su circulación y su cantidad de páginas por la escasez de papel. Tras haber marchado también el pasado 28 de enero y sin que se vea una solución a la vista, los trabajadores alertaron que po-
drían comenzar a producirse despidos si la situación no se revierte. “Estamos todos aquí impulsados por ese miedo que tenemos a perder nuestros puestos, nuestra estabilidad económica, la seguridad de nuestras familias”, dijo la periodista María Durán, del diario El Impulso del estado Lara (centro-occidente). EFE
menzará pronto la inscripción de personas indocumentadas de ascendencia haitiana que viven en otros países. La emisora Radio Metropole indicó ayer que Jean Baptiste Saint-Cyr, de la Oficina Nacional de Identificación de Haití anunció la campaña. La inscripción comenzará el mes próximo en la vecina República Dominicana y en Turcos y Caicos. Saint-Cyr dijo que las personas de ascendencia haitiana serán identificadas como tal con la ayuda de sus vecinos. No aclaró otras formas mediante las cuales la gente podría identificarse como haitiana. El programa aparece después que un tribunal dominicano amenazara el año pasado con despojar de la ciudadanía a las personas de ascendencia haitiana. AP
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
Noticias
Yipeta en que transportaban la gasolina para el viaje.
Armada detiene grupo se iría ilegal a Puerto Rico SANTO DOMINGO. La Armada de República Dominicana detuvo en la madrugada de ayer a 24 personas que viajarían en una yola a la vecina isla de Puerto Rico. El grupo fue apresado mediante operativo realizado por miembros de la institución en la comunidad de Lavacama, provincia La Altagracia. En el grupo viajarían 18 hombres y seis mujeres, en momentos en que se encontraban en un potrero de la zona a la espera de ser llevados a una embarcación de fabricación clandestina de aproximadamente 30 pies de eslora, color azul, donde pretendían realizar el frustrado viaje ilegal a la vecina isla de Puerto Rico. Durante el operativo también resultó detenida una persona a bordo de la yipeta Mitsubishi Montero, color blanco, placa G219525, de quien se dijo es un reconocido organizador de viajes ilegales. El vicealmirante Edwin Dominici dijo que en la yipeta eran transportados dos garrafones de 18 galones lleno de gasolina, y que miembros de la inteligencia de la Armada buscan en el barrio La Malena, Higüey, de una señora, quien resultó ser la propietaria del citado vehículo. Dijo que el grupo será puesto a disposición de la justicia acusado de violar la ley 137-03 sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas. Dominici Rosario explicó que el grupo será trasladado a la División de Inteligencia M-2 y llevado a la justicia.
13
14
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias
Las contradicciones impiden la Disputa por doble empleo llega a TSE decisión de ir a convención PRD El TSE solicita documentación sobre la condición de los exprese la diversidad de los ediles
Sectores siguen en debate, y la inscripción se vence este sábado ARCHIVO
ABEL GUZMÁN THEN
SANTO DOMINGO. La comi-
sión organizadora de la trigésima convención ordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) alentó a los dirigentes perredeístas de todos los sectores a que se inscriban en ese proceso, cuyo límite para hacerlo es el próximo sábado. “La inscripción está abierta hasta el sábado para todo el que venga a vicepresidentes, subsecretario generales y de organización”, expuso Julio Maríñez, presidente del organismo. Sostuvo que a la presidencia del PRD se inscribió el ex alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, y que el actual presidente, Miguel Vargas lo anunciará. En este panorama, se
Unos dirigentes plantean hacer otro partido, otros lo rechazan.
mantiene la división de criterios en los sectores del expresidente Hipólito Mejía y Luis Abinader. En busca de una decisión, estos sectores se reunieron ayer por más de tres horas en la finca del ex mandatario en San Cristóbal, pero siguen en “sesión permanente” de consulta. El ex presidente del PRD,
Ramón Alburquerque, argumenta que ante el “secuestro” de las siglas “parece lógico un nuevo partido. Todos los que se han ido del PRD fracasaron excepto Bosch, pero nunca antes se ha ido la mayoría con toda la calidad”. En cambio, Guido Gómez Mazara propone la presentación de una plancha que
sectores no coincidentes con Vargas Maldonado para “crear las bases para utilizar el proceso de empadronamiento como un impulso a inscribir la mayor cantidad de personas que votarían en favor de un PRD institucionalizado”. El dirigente Tony Peña Guaba advirtió que de inscribirse lo haría a la presidencia del partido porque a esa posición es que ha aspirado. De su lado, el coordinador ejecutivo y vocero de Abinader, Roberto Fulcar, informó que analizarán profundamente los resultados de la consulta nacional llevada a cabo el pasado fin de semana entre los dirigentes de ese proyecto político, para definir el rumbo que tomarán ante el llamado a convención.
FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR SD. El Tribunal Superior Electoral (TSE) fue escenario ayer de una disputa entre un regidor y su suplente, uno de los cuales labora en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Se trata de una demanda al regidor de San Pedro de Macorís, Blas Enrique González, incoada por su suplente, Víctor Miguel Hernández Díaz, quien busca inhabilitarlo, porque labora en el CEA. El TSE aplazó para el 26 de este mes el proceso, para que González, a su vez, deposite la certificación que indique que Hernández trabaja o no en el Ministerio de Obras Públicas. La alta corte aplazó para el 19 de este mes, una ac-
Tribunal Superior Electoral.
ción de amparo electoral incoada por José Rafael García Mercedes en contra de la Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, a los fines de que sus miembros sean puestos en causa. Asimismo, para que éstos sean citados. La alta corte postergó para el 20 de este mes un amparo interpuesto por Gilberto Collado, Jesusito Mercedes Rosa y Richard Ildefonso Pérez, en contra del organismo peledeísta, con la misma finalidad.
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
Noticias
Sabana Iglesia sigue paralizada por huelga Piden al Gobierno construir carreteras, suministrar agua potable y eliminar apagones NARCISO PÉREZ
SABANA IGLESIA. La junta de
vecinos de este municipio mantiene su paralización, hasta tanto vengan aquí a dialogar con ellos, autoridades competentes del Gobierno Central. Así lo informó Pedro Díaz, presidente de la Junta de Vecinos, quien indicó que el tránsito se encuentra totalmente paralizado, ya que el movimiento ha recibido el respaldo de los choferes de las unidades públicas que viajan a Santiago. Desde las primeras horas de ayer, estudiantes y dirigentes comunitarios colocaron obstáculos en
Amenazan con seguir protesta.
las vías públicas e incendiaron neumáticos, con lo que impidieron el normal tránsito de vehículos públicos y privados. Reclaman específicamente la construcción de una carretera con longitud de 5-8 kilómetros, arreglo de calles, suministro permanente de agua potable, ya sea del Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA) o de la Corporación
de Agua y Alcantarillados de Santiago (CORAASAN), y que se cumpla con el suministro de energía 24 horas como prometió la empresa de distritución eléctrica EdeNorte. El alcalde de Sabana Iglesia, Pablo Batista, se reunió con los promotores del paro para tratar de persuadirlos y que levantaran el mismo, pero no logró su propósito. Batista explicó que debido al gran valor de las obras que reclaman los comunitarios, el Ayuntamiento que dirige no puede asumirlo. “Esas inversiones son para los ministerios o la Presidencia de la República”, expresó. Durante las protestas hubo altercados entre algunos comunitarios, por lo que agentes policiales portando armas largas se encuentran patrullando las calles del municipio.
15
16
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias
PN mata dos transitaban La Fiscalía de SD logra con carne de res robada 44 condenas en enero ARCHIVO
La Policía dijo que el grupo formaba parte de una banda de cuatreros
En el 2013 fueron atendidos en las Fiscalías Comunitarias 45, 752 casos.
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Una pa-
trulla de la Policía mató ayer a balazos a dos presuntos cuatreros y causaron heridas a un tercero, durante un alegado enfrentamiento ocurrido en el kilómetro 22 de la autopista Duarte. El vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete, informó que el enfrentamiento se produjo luego que uno de los tres hombres que estaban siendo perseguidos por una patrulla, disparara con una escopeta a los agentes cuando se les acercaron. Los muertos fueron identificados como José Suárez Serrano (Felo), quien vivía en el sector Lotes y Servi-
Las reses se las habrían robado en el sector de Pedro Brand.
cios de Sabana Perdida y Carlos Bueno Lugo (San Juan), quien residía en Buenos Aires de Herrera. El herido Manuel Aquino, reside en Manoguayabo. Según un informe preliminar de la Policía, los tres hombres viajaban en un carro Toyota Corolla gris, con capota amarilla que simulaba ser un taxi, y en el baúl trasero del vehículo
llevaban la carne de cuatro reses que alegadamente habían descuartizado en una finca del sector El Aguacate, próximo al kilómetro 22 de la Autopista Duarte. Según el vocero policial, a los tres hombres se le estaba dando seguimiento desde hace más de un mes, debido a varias denuncias que se habían recibido por parte de ganaderos.
SANTO DOMINGO. En el pasado mes de enero, la Procuraduría Fiscal de Santo Domingo logró que los jueces de esa jurisdicción impusieran 44 condenas a infractores de diferentes delitos, en su mayoría imputados de homicidios. Un reporte de esa dependencia del Ministerio Público establece que fueron condenados 18 por homicidio, 8 que violaron la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas y 6 por golpes y heridas. Otras 5 condenas fueron impuestas por robo, 3 por violación sexual y 2 se dictaron contra igual número de acusados de transgredir la Ley 36 sobre Porte y Tenencia de Armas.
Olga Diná Llaverías
Igualmente, el reporte indica que dos fueron condenados por cometer delitos de falsificación y por violación a la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología. Durante los procesos, la Procuraduría Fiscal de la provincia Santo Domingo, que encabeza la magistrada Olga Diná Llaverías, presentó pruebas irrebatibles en contra de los imputados, logrando que seis procesa-
dos fueran condenados a 20 años de prisión y dos a la pena máxima de 30 años. Los dictámenes, también incluyeron peticiones de tres condenas de 15 años de prisión y una de 18 años, mientras que diez fueron enviados a cumplir penas privativas de libertad de 5 años de reclusión. El organismo del Ministerio Público también reportó que en el 2013 hubo una disminución de los casos de feminicidios, al registrarse 16, ocho menos que en el 2012, cuando se produjeron 24 hechos de esa naturaleza. Igual tendencia de disminución presentaron los casos de agresión física y homicidios, registrando en el 2013 579, lo que significó 60 menos que en el 2012 que registró 639 casos. Enesemismoorden, elpasado 2013 fueron atendidos unos 45,752 casos a través de las Fiscalías Comunitarias.
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
17
Noticias
Prohíbe importación, distribución y venta EREC-F La SCJ ventiló un recurso de casación donde estableció la disposición FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SD. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dispuso la prohibición de todos los actos de importación, distribución y venta del producto EREC-F con el componente Sildenafil. Asimismo, ordenó el embargo con la subsecuente destrucción del producto
contentivo del componente citado. También ordenó a la Dirección General de Aduanas, la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), y al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y/o cualquier otra agencia estatal ejecutar la decisión. La decisión se deriva de un recurso de casación en contra de una sentencia emitida por la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, el 7 de septiembre de 2007. FUENTE EXTERNA
Mayor general retirado Ramón F. Rodríguez Sánchez.
Ponen en retiro al general Rodríguez S. La jefatura dio a conocer el retiro de Rodríguez Sánchez ayer en la mañana ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El Poder
Ejecutivo ascendió ayer al rango de mayor general a Ramón Francisco Rodríguez Sánchez, y fue puesto en retiro voluntario por antigüedad en el servicio. Un documento entregado por la Policía Nacional señala que Rodríguez Sánchez, quien se desempeñaba como director del Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES) había solicitado su retiro de la institución por antigüedad en el servicio. Durante su carrera policial, el ahora mayor general Rodríguez Sánchez desempeñó diversas funciones de mando, entre ellas vocero de la Jefatura de la Policía en dos ocasiones, y comandante regional en San Pedro de Macorís y otras zonas del país.
También estuvo al frente del Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES). Rodríguez Sánchez es diplomado en Gerencia Estratégica Policial, así como también en Mando y Operaciones, del Instituto de Estudios Superiores de la Policía Nacional (IPES), en Relaciones Sociales, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Relaciones Públicas de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Además, ha realizado cursos de capacitación sobre Negociaciones Internacionales, Manejo de Informantes, y Operaciones Clandestinas, con la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI). Rodríguez Sánchez ocupó la Dirección Central de Recursos Humanos, de Antinarcóticos, Soporte y Servios, Supervisor de la cárcel de La Victoria, y oficial de enlace entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
La alta corte plantea que al ordenar la cesación de los actos de importación, distribución y venta de los productos EREC-F, de manera general, así como el embargo con la subsiguiente destrucción de todo el inventario del citado producto, la Corte de Apelación incurrió en un error. El tribunal destaca que el proceso fue abierto como consecuencia del uso indebido del componente Sildenafil, “por lo que debió en su fallo aplicar dichas medidas respecto del producto que contuviera el citado
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
componente, como era el producto EREC-F, pues sobre dicho componente no posee ningún derecho”.
El tribunal acogió el criterio de que ciertamente constituye competencia desleal y usufructo inde-
bido, la puesta en mercado de cualquier producto que utilice fórmulas o componentes previamente desarrollados por otra empresa, sin la celebración de acuerdo previo a los efectos. Además que pudo establecer a todas luces el uso indebido de la sustancia o agente activo Sildenafil, a través de la comercialización del producto EREC-F, por no ser Laboratorios de Aplicaciones Médicas (LAM) los beneficiarios de la patente que ampara dicho componente.
18
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias
Fiscalía arresta acusados de desfigurar a varias mujeres Uno estaba suspendido como médico, y otro no era miembro del CMD FEDERICO MÉNDEZ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. La Fisca-
lía del Distrito Nacional ejecutó una orden de arresto en contra del médico Víctor Medrano y el suspendido galeno Franklin Polanco, por alegada mala práctica médica. Ambos están detenidos en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en la cuarta planta. La acción fue encaminada luego de varias denuncias sobre alegada mala práctica médica. Varias mujeres, entre ellas Teresa Massiel Fleury, denunciaron que fueron víctimas de ambos, durante cirugías faciales. Esta última expuso que fue intervenida quirúrgica-
Fiscalía del Distrito Nacional.
mente en la clausurada clínica Efecto Brush, de la calle Larabola No. 46, de la Urbanización Fernández. Ese local fue allanado por la Fiscalía, y está cerrado actualmente por disposición del Ministerio de Salud Pública, que argumentó que no se ajusta a las reglas de la Ley General de Salud. Las denunciantes alegan que sus cuerpos quedaron con lesiones y desfigurados, luego de ser sometidas a
operaciones por parte de Medrano y Polanco. La Fiscalía indaga las razones por las cuales, aún estando suspendido, Polanco estaba realizando cirugías plásticas. Además, investiga la denuncia de que supuestamente Medrano no contaba con la especializadación para hacer este tipo de procedimientos. Teresa Massiel Fleury, residente en Nueva York, contó que tras ser evaluada por Polanco, quien según certificación del Colegio Médico Dominicano, no es miembro de esa entidad, fue operada por Medrano, quien no es miembro de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva. “Se me explotó el seno, se me hicieron dos hoyos, que se me veía el silicón”, aseguró Fleury quien tuvo que ser intervenida de nuevo en un hospital de los Estados Unidos, donde fue diagnosticada con una grave infección.
LUIS GÓMEZ
Condenan dos a 20 años por muerte de menor SANTO DOMINGO. Dos hombres acusados de matar a un niño y herir a tres personas durante una balacera ocurrida en el municipio de Los Alcarrizos, fueron condenados a 20 años de prisión. José Ironel Henríquez Rodríguez y Jefferson Ezequiel Tejada Sepúlveda fueron hallados culpables del crimen en perjuicio de José Manuel Encarnación Alcántara, de dos años. Asimismo, fueron sentenciados por haber herido a un hermano de la víctima, de seis años, así como los adultos Miguel Ángel Martínez Ogando y Braudy Rodríguez Ramírez. La sentencia fue emitida por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Santo Domingo, que dispuso el cumplimiento de la pena en la cárcel de La Victoria. El hecho ocurrió el día 14 de agosto del 2011, en la calle Respaldo Juana Saltitopa del municipio de Los Alcarrizos. El Ministerio Público planteó que los imputados la emprendieron a tiros contra Braudy Rodríguez Ramírez, porque buscaban a un hermano de éste y no lo encontraron. En el lugar se originó una balacera dejando como saldo el infante muerto y los heridos. En el tribunal fueron presentados una serie de elementos, entre ellos testimonios, que reflejaron la acción que se les atribuyen a los imputados.
Domínguez Brito durante la inauguración de la CCJ.
Procurador se queja libertad delincuentes Procurador asistió a inauguración la Casa Comunitaria de Justicia (CCJ), de SDO NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. Aunque lo atribuyó a una falla del sistema judicial que no identificó, el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, se quejó ayer de que narcotraficantes y delincuentes “salgan a las calles con facilidad”, tras ser beneficiados con algún tipo de libertad. A su juicio, cada caso de delincuencia requiere que jueces, fiscales y policías trabajen unidos para llevarle paz a la ciudadanía, la cual entiende merece transitar sin amenazas de su integridad física. “Los casos que se están conociendo en sentido general es verdad que hemos obtenido algún tipo de medida de coerción, ahora no es posible que un caso de un sudamericano que se le encuentran mil kilos de drogas sea puesto en libertad mediante una fianza, no es posible
que carteles colombianos, sudamericanos que han sido lo más peligros que podamos conocer puedan obtener algún tipo de libertad”, precisó. Sostuvo que no se puede permitir bajo ninguna circunstancia que quienes maten, roben o vendan drogas transiten libremente por las calles. Domínguez Brito consideró que para combatir con mayor fuerza la delincuencia se debe profesionalizar sin ningún tipo de limitación a la Policía, el Ministerio Público y a los jueces. “Es verdad que en la mayoría de las acusaciones dan medida de coerción, más de un 80%, sin embargo todavía tenemos casos de impunidad, tenemos casos de violencia de género, de jóvenes que mueren por problemas de micro tráfico y los atracos que siguen siendo la gran preocupación”, recalcó. El jefe del Ministerio Público dijo que no es posible que una persona con 4 ó 6 procesos por robos o atracos salga en libertad. “La responsabilidad no es de nadie, tenemos todos que trabajar”, concluyó.
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
19
Noticias
ADN pondrá “un candado del Amor”
RD. De toda la isla
SD Pagan RD$1.2 millones al Feda
La Romana Turista ahogado en Bayahíbe
Productores agropecuarios de Fondo Negro y Jima Abajo pagaron en conjuntoRD$1.2millones al Feda, honrando así partedelospréstamosque recibieronpordisposición del Presidente en visitas sorpresas. Los productores de vegetales de Jima Abajo, pagaron un millón depesos,mientrasquelos agropecuarios de Fondo Negro,entregaronuncheque por RD$200 mil.
Un turista de nacionalidad francesa falleció ahogado en la playa Bayahíbe mientras disfrutaba un baño, reportó la Policía. Gabriel Vilaceque Yves, de 81 años, murió como consecuencia de asfixia por ahogamiento con eventualidad cardíaca, según certificación del médico legista Félix Tejada. El turista llegó al país en un crucero.
SD Misa por virgen Suyapa El nuncio de su Santidad, monseñor Jude Thaddew Okolo, ofició una misa en ocasión de la celebración del día de la Santa Patrona del pueblo hondureño, la virgen de Suyapa. El acto religioso se realizó en la iglesia San Juan Bautista, de Bella Vista, y estuvo encabezado por la embajadora de Honduras en el país, María Eugenia Barrios de Peña. El nuncio destacó el cariño e identificación del pueblo hondureño con su santa patrona. Dijo que la virgen de Suyapa, como madre de Cristo, nuestro Redentor, se preocupa por la salud espiritual de todos los seres humanos.
Bávaro Hallado muerto en hotel
Santiago Se suicida agricultor
Un turista ruso se suicidó ayer en el baño de la habitación 3215 que ocupaba en el hotel Carabella Resort de Bávaro, reportó la Policía. Fue identificado como Anatolii Platov, de 35 años de edad, quien fue encontrado boca abajo en medio de un charco de sangre. Un examen médico preliminar, de la legista Blanca Mayans, precisa que murió a consecuencia de heridas cortantes en ambos brazos. El cadáver fue enviado a Patología Forense. MAV
Un agricultor de la sección Villa Bao, del distrito municipal de Hato del Yaque, fue encontrado por sus familiares ahorcado en un árbol frente a su residencia, informó el Comando Regional Cibao Central de la Policía. El médico legista actuante certificó que Agustín Antonio Rosario Mota, de 67 años de edad, falleció a causa de asfixia por ahorcadura, compatible con suicidio. Los familiares desconocen las causas de la decisión.
La actividad se hará en el parque Iberoamérica; en Roma fue prohibida SANTO DOMINGO. El Ayun-
tamiento del Distrito Nacional (ADN) informó que durante los días 13, 14 y 15 de febrero celebrará en el Parque Iberoamerica un “Candado del Amor”,
con motivo de la semana del amor. De acuerdo con una nota enviada por la dirección de prensa del Ayuntamiento, en esta actividad, “se busca recrear la leyenda de una pareja que como símbolo de su amor encierra un candado con sus nombres en uno de los faroles del puente Milvio en Roma, y arroja la llave al río Tíber”, imi-
Parque Iberoamérica.
tando el libro italiano “Ho voglia di te”. Sin embargo, en Roma, la práctica del “Candado del Amor”, ha sido prohibida a partir del año 2012 por el ayuntamiento de la capital italiana, debido a que consideran que la práctica daña el puente más antiguo de Roma, sumando un peso innecesario que pudiera hacer peligrar su infraestructura.
20
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias JOSE JUSTO FELIZ
Lajun asumió compromisos con el ASDN
SIETE AÑOS
La empresa Lajun Corporation, que asumió el control de Duquesa en marzo de 2007 tras un contrato que se desarrollará ahora (2014) un plan para modernizar el vertedero. Tras el estudio, que tiene un plazo que según fuentes del cabildo es de seis meses, y de Lajun es de un año; la empresa tendrá que desarrollar tecnología para mejorar el depósito de desechos en el vertedero de Duquesa, lo que tendrá que ser fiscalizado con la finalidad de que se cumpla.
Equipos y planta combustión de gases, fuera de servicio OMAR SANTANA
SD. Como parte del acuerdo
que devolvió la gestión del vertedero de Duquesa a Lajun Corporation, la empresa se comprometió con el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN) a crear un dispensario médico, iluminar las calles internas una vez terminen los trabajos del Ministerio de Obras Públicas, construir la verja perimetral y reforestar el entorno dentro de Duquesa. Además, a desarrollar un estudio para reducir la cantidad de desperdicios que se entierran allí, con la finalidad de lograr mayores beneficios. Así lo aseguró el encargado de la operación del vertedero, Max Da Silva, quien
sostuvo que como parte de ese estudio se determinará la factibilidad de la instalación de una planta de compost, una planta de separación de residuos y una planta de compactación de materiales. En tanto que una fuente del cabildo informó a DL que el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte retiraría la licitación que el alcalde Francisco Fernández mantuvo sobre el tapete desde hace meses. Da Silva aseguró que a su retorno, “Lajun quiere darle seguimiento al buen trabajo que había hecho el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, pese a que en el momento de entrega, el señor Rijo Meléndez (gerente in-
El desecho de basura se manejaba ayer en normalidad.
terino) nos dejó claro que no estaba entregado un relleno sanitario propiamente dicho”. Al retomar el vertedero Lajun Corporation recibió cuatro tractores dañados, de los seis que dejó en el ver-
tedero; y una de las dos retroexcavadoras fuera de servicios. Además, la planta de combustión de los gases está fuera de servicio. “Nos aseguran que mañana (hoy) uno de los tractores estará trabajando”, dijo Da Silva.
Pese al estado, Da Silva tomó una actitud diplomática al señalar que “queremos mejorar un poco lo que se había hecho a nivel general y preparar el vertedero para la época difícil que es la época de lluvia”. Sin embargo, la integración de la empresa que se encargaba de quemar los gases será un proceso más largo, porque según Da Silva “los bonos de carbono se han caído, y ya no pagan ese servicio, por lo que habrá que renegociar”.
Fiscalía de SD y OMSA darán asistencia a víctimas SD. El director de la Oficina
Metropolitana de Servicios de Autobuses, Manuel Rivas y la procuradora fiscal titular de la provincia Santo Domingo, Olga Diná Llaverías, firmaron un acuerdo interinstitucional para asistir a las personas víctimas de violencia de género. Mediante el acuerdo rubricado, la OMSA ofrecerá transporte gratuito a las personas víctimas de violencia que requieran de ese servicio. Los empleados de la Fiscalía también serán beneficiados con el convenio y podrán abordar los autobuses de la OMSA de forma gratuita. Los beneficiarios del acuerdo interinstitucional serán previamente identificados para que puedan recibir el servicio. La Fiscalía se comprometió a ofrecer charlas de prevención de violencia y otros delitos a los empleados de la OMSA.
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
Noticias
En cuatro semanas inician ventas pollos y huevos Haití Ministro Agricultura informa ya vinieron compradores de Haití a ver las granjas ADALBERTO DE LA ROSA
SANTO DOMINGO. El minis-
tro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, aseguró ayer en el Palacio Nacional que dentro de cuatro semanas, los productores de pollos y huevos podrán exportar esos productos hacia el mercado haitiano. Explicó que en una primera etapa serán certificadas entre cinco a diez granjas, pero que se comenzará a trabajar con las primeras dos productoras de la carne de pollos y huevos. Dijo que lo que se tiene contemplado es vender al mercado haitiano unas 40 millones de unidades de huevos y 8 millones de pollos. Indicó que eso sería du-
Luis Ramón Rodríguez
plicar las ventas que se hacían, lo que representaría exportaciones de alrededor de RD$100 millones a RD$120 millones al mes. “Vinieron la semana pasada unos compradores de Haití, visitaron las granjas que van a ser primeramente certificadas, y una vez eso ocurra, nosotros estamos esperanzados en que en no más de tres o cuatro semanas iniciamos con las
primeras dos granjas”, dijo el funcionario. Informó que en el país hay aproximadamente 110 granjas, pero grandes, con capacidad para exportar. Recordó que en la última reunión binacional, celebrada en Jimaní, se firmó el protocolo que permitirá la certificación de las granjas para retomar las exportaciones de pollos y huevos hacia el vecino país. El ocho de junio del año pasado, el gobierno haitiano suspendió la compra de pollos y huevos procedentes de la República Dominicana, alegando la presencia en el país de la gripe aviar. Tres días después, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) negó que en el territorio dominicano exista la enfermedad que afecta a las aves. El organismo internacional deploró en esa oportunidad que Haití no los hubiera notificado.
21
22
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias JOSÉ JUSTO FÉLIZ
“No hay problemas en aviación” NIKAURY ARIAS
SD. “En realidad no quere-
mos que la ciudadanía se sienta intranquila, amenazada de que existen problemas con la aviación civil... ahora mismo no hay ningún tipo de problema”. Asíloexpresóelpresidente de la Unión Profesional de Controladores Aéreos Dominicanos (UPCAD), Ruddys Arias, quien denunció que la Asociación Dominicana de
Controladores de Tránsito Aéreo (ADCA) ha divulgado que en el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) existe “un clima de tensión y desasosiegoquepudieraafectar las operaciones aéreas”. En ese sentido, desmintió que exista incertidumbre en loscentrosdecontrol,yhostigamiento por parte de las autoridades del IDAC. Arias garantizólosserviciosqueofrece esa entidad aeronáutica.
“Este intento de intranquilizar a la familia y a los usuarios de la aviación, obedece a acciones típicas de estas fechas en que se acostumbra a producir cambios en el tren gubernamental”, aseguraron la UPCAD, y las Asociaciones Dominicana de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico, de Técnicos en Información Aeronáutica y de Especialistas en Información Aeronáutica.
El Estado y prestadoras de servicios de telecomunicaciones deben brindar calidad a bajo precio.
Países han descuidado demanda de servicios Se privilegian las ofertas de telecomunicaciones NIKAURY ARIAS
SANTO DOMINGO. Los países
de América Latina y el Caribe han enfocado todos sus esfuerzos en “privilegiar” las ofertas de los servicios de telecomunicaciones, y a su vez descuidado la demanda de los mismos. Esto así, para incrementar la inversión y optimizar el crecimiento económico. El planteamiento es del presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Gedeón Santos, quien entiende que el principal reto de las naciones es afrontar la calidad en los servicios de telecomunicaciones. “Quizás nos hemos olvidado que los consumidores son el centro en torno al cual gira este sector, pues por encima de todo, son el comienzo y el fin del negocio de las telecomunicaciones. Sin ellos no hay ganan-
cias, ni pago de impuestos, ni crecimiento económico”, precisó durante su intervención en la VI Asamblea de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL- OEA), donde fue juramentado como presidente de ese organismo. A su entender, aunque se ha avanzado en materia de desarrollo de la sociedad de la información, aún existen marcadas brechas digitales. En ese tenor, recomendó la celeridad de planes y políticas de conectividad e inclusión social digital, a través de alianzas estratégicas entre los gobiernos y el sector privado. “La UIT (Unión Internacional de las Telecomunicaciones) señala en su último informe que es necesario identificar dónde están y quiénes son los no conectados, para atacar las causas primordiales de por qué to-
davía tenemos tantas personas y hogares no conectados por problemas de accesibilidad”, manifestó. Detalló que los hogares conectados a internet en la región alcanzan un 61% de penetración. Santos destacó que de acuerdo con el Índice de Desarrollo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) presentado por la UIT, la región de Las Américas tuvo un valor promedio de 4.5, que la sitúa dos puntos por debajo del valor promedio de los países desarrollados. Compromiso Para el presidente de la CITEL, el compromiso del Estado y de las prestadoras de servicios de telecomunicaciones debe traducirse en que los usuarios reciban servicios de alta calidad a un precio justo.
Ministro Educación anuncia uso redes en jornada extendida Amarante Baret exhorta a vigilar acceso de niños y niñas a internet SANTO DOMINGO. El minis-
tro de Educación anunció ayer varios proyectos informáticos que serán integrados este año al Programa de Jornada Extendida, entre ellos, la robótica escolar de
unos 100 clubes de estudiantes de media y básica. Carlos Amarante Baret dijo que también crearán clubes de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), algunos de niñas, por el tema de la inclusión de género. Amarante Baret hizo el anuncio al participar en la programación especial en línea a través de Radio Educativa Dominicana, en oca-
sión de conmemorarse el Día Internacional de Internet Seguro, en el que relanzó la Dirección General de Informática Educativa. La robótica será llevada a los más de 500 centros de tanda extendida, como uno de los elementos a ser desarrollados por los estudiantes en el horario después del almuerzo. El ministro de Educación aprovechó la ocasión para
Carlos Amarante Baret
señalar que aunque la internet es un instrumento de desarrollo para los pueblos, los padres deben vigilar los contenidos a los que sus hijos acceden, a través de las redes en sus hogares, para evitar que sufran daños por consultar sin restricciones contenidos negativos. Considera que la internet debe estar al servicio de la mayoría, sobre todo de los sectores más vulnerables
para reducir la desigualdad digital, y que está dispuesto a contribuir desde el Ministerio. De su lado, Claudia Rita Abreu, directora de Informática Educativa, explicó que la robótica escolar desarrollará en los estudiantes habilidades en el pensamiento analítico y abstracto, además de fomentar las matemáticas, las ciencias y la tecnología.
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
23
Noticias
Gremios de enfermeras anuncian paros escalonados Los gremios anunciaron los paros escalonados durante una rueda de prensa ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. Varias or-
ganizaciones que agrupan a las enfermeras anunciaron que convocarán a paralizaciones regionales de los servicios de enfermería
en forma escalonada y por 24 horas a partir de hoy en demanda del cumplimiento de los acuerdos firmados con las autoridades del sector salud. Los paros se iniciarán por la zona Norte. El calendario de paros de los diferentes gremios de enfermería sigue mañana jueves en los hospitales del nordeste, el martes 18 en la región Sur, miércoles 19
en el Este, y el jueves 20 en el Distrito Nacional. Julio César Cruceta, quien sirvió de vocero, dijo que cumplido este calendario de paros, “nuestras organizaciones convocarán a un paro nacional por 72 horas de todos los servicios de enfermería. Asimismo, Cruceta dijo que las entidades que agrupan a los enfermeros y enfermeras, negaron que la
Las enfermeras se van a paro.
aplicación del aumento salarial del 10 por ciento, y agregan que éste se hizo sólo del 6% “y no del diez como dijo el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo”. “Exigimos que las autoridades de Salud Pública cumplir con los acuerdos firmados en el mes de octubre del año pasado, entre ello el pago de RD$511 millones en incentivos al
tiempo en servicios, la distribución de los incentivos del Senasa, las pensiones de 100 por ciento para los profesionales, técnicos y auxiliares de la salud, entre otros. Las organizaciones de enfermería llamaron al presidente Danilo Medina para que intervenga en el caso. Entre las organizaciones figuran Unase, Sinatrae, Adeiss, entre otras.
Grullón cierra campaña; asegura será rector UASD JOSÉ JUSTO FELIZ
Ayer se publicaron dos encuestas en las que cada candidato se atribuye más del 55 % de intención del voto MARIELA MEJÍA REDACTORA SENIOR
SD. Durante el acto de cierre
de campaña, el aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón Fernández, reiteró ayer su compromiso de ejecutar una gestión transparente y participativa, que transforme la academia. “Vamos a erradicar la violación de los estatutos y reglamentos, y prevalecerá el derechoaladisidenciaenlafamilia universitaria, al tiempo que pondremosenejecucióneluso racional de los recursos de la institucióncomoregla”,afirmó el exvicerrector docente. Aseguró que, junto con los aspirantes a vicerrectores, ganará en primera vuelta las elecciones del próximo sábado que tendrá un
Iván Grullón Fernández cuenta con el apoyo de ex rectores.
padrón de 2,659 votantes. El acto se celebró a casa llena en el Aula Magna de la UASD. Contó con intervenciones artísticas de la Facultad de Artes. Fue apoyado por los exrectores Edilberto Cabral Ramírez, Porfirio García Fernández y Franklin García Fermín, y por el expelotero de Grandes Ligas, Juan Marichal, entre otras personalidades. Grullón, que en la recta final por la Rectoría de la universidad estatal, solo se enfrenta a su contrincante Emma Polanco, aseguró que
llegó al final de su campaña “montado en la gran Convergencia de Fuerzas” que lo conduce de manera definitiva hacia la Rectoría para el periodo 2014-2018. Los reportes de campaña indican que el candidato cuenta con el apoyo de 1,200 profesores, 28 movimientos académicos, 18 agrupaciones de trabajadores y cinco grupos estudiantiles. Además de su formación en lenguas y literatura, Grullón es egresado de la academia militar Batalla de las Carreras.
Caleta, único pueblito del este con cámaras de seguridad Tienen dos cámaras de seguridad para grabar al que entra y sale del pueblito MANUEL ANTONIO VEGA
LA ROMANA. Las autorida-
des del gobierno central resaltan la instalación de cámaras de vigilancia para la seguridad ciudadana en Santo Domingo, pero este
es un servicio que el director de la Junta Municipal de Caleta, Neftalí Rijo, tiene instalado desde octubre del 2013, como forma de mantener control de la comunidad. Según los dados suministrados a DL por Rijo, estos equipos de vigilancia han ayudado a resolver varios problemas de seguridad ciudadana. Las cámaras de seguridad,
tres en total, están dispersas en varios lugares estratégicos del distrito Caleta. Cuentan con tecnología P.T.Z, tienen 360 grados de acción, 1.8 kilómetros de SUN Z. O. O. M infrarrojo, con capacidad para almacenar un mes de vídeo, con una adaptación de paneles de energía solar y confeccionada en material blindado. El alcalde explicó que las cámaras son de gran bene-
Caleta, con más vigilancia.
ficio para la comunidad, ya que sirven para rastrear todo el que entre y salga al distrito de Caleta, perteneciente a la provincia La Romana . “Cualquier individuo que entre a este distrito municipal a cometer cualquier acto delincuencial, será grabado por estas cámaras y de esa manera la Policía podrá dar con el o con los que hayan cometido cualquier fe-
choría en contra de la comunidad”, enfatizó el funcionario municipal. Rijo recordó que Caleta es el único poblado de la región Este en tener un sistema de seguridad, para contribuir con las autoridades en el combate a la delincuencia. Al igual que en Caleta, en Santo Domingo la Policía tiene cámaras como parte de su estrategia de seguridad.
24
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias
Obreros de Urbaser reclaman pago RD$14 MM prestaciones Bloquearon la entrada de la empresa recolectora de basura ANEUDY TAVAREZ
NARCISO PÉREZ
SANTIAGO. Obreros y em-
pleados de la empresa recolectora de basura Urbaser, reclaman de sus propietarios el pago de unos RD$14 millones por concepto de cinco quincenas atrasadas y prestaciones laborales. José Augusto Peña, secretario general del sindicato de trabajadores de Urbaser, informó que como parte del plan de lucha para lograr el pago, bloquearon la entrada de la compañía con piedras, neumáticos y troncos de árboles. “Hasta que no aparezcan los responsables del problema por el que atravesamos, estaremos aquí, ya que nuestras familias están pasando hambre”, declaró Peña. Relató que el problema
El Cabildo de Santiago suspendió el contrato a la empresa.
de los 132 obreros y empleados de Urbaser comenzó en el mes de noviembre del 2013, cuando la empresa se atrasó dos quincenas, posteriormente con otras tres y ahora con las liquidaciones. Dijo que desde hace un año, los obreros y empleados de Urbaser tampoco disfrutan de servicios mé-
dicos. De acuerdo con Alberto Estévez, gerente de negocios, se estaba conversando con inversionistas extranjeros, para que éstos adquirieran los contratos de la compañía, pero que las mismas se dificultaron y no han avanzado. Asimismo, informó que se reunieron con el licen-
ciado Angel Julián Serulle, hermano del alcalde Gilberto Serulle, quien debe firmar la concesión de los contratos de recogida de basura para que entre una nueva empresa. Dijo que el Alcalde le prometió a su hermano, que hasta que no les paguen las prestaciones laborales, no firmará esos acuerdos o contratos. Recientemente, la Sala Capitular del Ayuntamiento local suspendió los contratos de recogida de basura con las empresas Urbaser y Esemsa, por violar los acuerdos alcanzados mediante contratos. Al lugar de la empresa, localizado en la avenida Barranquita, del sector con el mismo nombre se presentaron agentes policiales, pero no realizaron ninguna detención.
AGRÓNOMAS CANCELADAS Señor Presidente: Ante todo felicitarlo por ese emotivo discurso que realizó ante los miembros del CELAC, esa posición forma parte de cómo se defiende la soberanía de un pueblo. Ahora bien dije parte, porque también aquí dentro se atenta a diario con la soberanía nacional en los diferentes ámbitos de la nación (sector salud, judicial, transporte, vivienda, entre otros...) en todos los ámbitos esta lucha existe; pero el que quiero tratarle es el de nosotras las madres solteras, ingenieras agrónomas que fuimos canceladas, y que aún seguimos en las mismas, sin ninguna esperanza que nos pueda alentar. Señor Presidente nos han sacado los niños de los colegios, de las universidades, estamos pasando hambre, estamos en una situación paupérrima, y yo le pregunto: ¿este es el ejemplo que les estamos llevando a nuestros jóvenes para que estudien, para que se preparen? ¿Con este método se pretende sacar de las calles aquellos jóvenes que decidieron irse erróneamente por el método más fácil? El ejemplo es lo que realmente educa, y este país está lleno de muy malos ejemplos. Los jóvenes que son el futuro del país, no tienen esa imagen a quien imitar y mirando cómo se maltrata a una persona que duró años en una universidad y ni siquiera posee un empleo digno para sustentar a su familia, qué pensarán. Espero una vez más por sus buenas y justas decisiones para con el sector agropecuario. INGENIERA IRIS PACHECO.
Carta al presidente Medina
Envía tu carta a cartaalpresidente@diariolibre.com
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
Noticias Piden incluir trabajadores informales en la SS ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. La Fede-
ración Unitaria de Trabajadores del Turismo, Economía Informal y Comercio (FUTTEINCO), reclamó al gobierno incluir en la Seguridad Social a más de dos millones de trabajadores del sector informal a través de la creación de un régimen especial de salud que los proteja. Alberto Santana, presidente de la entidad, dijo que la situación de esos trabajadores se agrava cada día, “porque el Régimen Contributivo Subsidiado de la Seguridad Social en el que deben estar, todavía no ha entrado en vigencia 11 años después de promulgada la ley 87-01”. Expresó que la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos propuso la creación del régimen especial para la protección de ese sector laboral, y no ha recibido respuesta.
25
26
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Opinión
Ed.
En directo
“JUANA, UNA LOCURA DE AMOR”
Nuestra opinión. POR LEÓN DAVID adie a quien asista un adarme de sensatez podría reconvenirme por entender que, al menos en esta media isla de nuestros amores y añoranzas, el grueso de las presentaciones que blasonan de artísticas, lejos de hacer honor al arte, lo agravian y deslustran. No es mi intención –nunca lo ha sido- hacer juicios con privanza de eternidad. Empero, por lo que concierne al asunto que me plugo traer a la palestra de esta cuartilla, esto es, la desoladora ausencia de elevación y espiritualidad del lenguaje artístico en vigor en los tiempos que corren, nos sacarán verdadero si aseguramos que solo ignorantes de tomo y lomo se arriesgarían a desmentir los conceptos que acabo de acuñar con enfático gesto sobre esta tolerante hoja de papel… Lo que no impide que abrigue copia de razones para creer que las apodícticas afirmaciones que anteceden hallarán apenas sean leídas poblada turba de airados objetores que me acusarán de incurrir en inaceptable exageración, de falta de objetividad por modo alguno disculpable en quien se ha impuesto la tarea de reflexionar, como es el caso del autor de estas líneas, apegado a la legitimidad de los hechos. De parejos reproches vertidos por quienes suelen aplicar más celo en reunirlos que juicio en escogerlos no me defenderé. Pues tales imputaciones, por superficiales y falsas, no merecen los honores de la refutación. Aunque no sea modesto de mi parte ni esté en mí decirlo, habida cuenta de que no es mi costumbre disimular las inconsistencias propias bajo un torrente de espléndida retórica ni soy tampoco de los que escriben con prodigalidad irresponsable, insisto e insistiré que la áspera censura a las hodiernas manifestaciones artísticas que de los puntos de mi pluma resbalara renglones atrás, tiene base sólida de sustentación, al extremo de que cualquier persona con un conocimiento algo más que precario acerca del tema que nos ocupa no podría sino prestar su conformidad a mis reparos. Y pues semejante condena no obedece a morbosa sapiencia en el rebajamiento y el desdén
N
ni debe ser abonada, a expensas del ineludible comedimiento, a una actitud de mera provocación y escándalo, no tengo por qué ponerme a cubierto de cuantos se empeñan en dar por logros supremos en el ámbito de la expresión artística lo que no pasan de ser baratijas de muy dudosa bondad y simplona factura… En las más negras noches de luna llena los perros siempre ladrarán, y por un parejo, los temperamentos refractarios a las prendas deslumbradoras de la belleza no se darán por enterados de su primor aunque las tengan a un palmo de sus narices. Sea lo que fuere, de algo puede estar en autos el lector de estas descosidas cavilaciones: no le estamos haciendo cargos infundados al arte actual. Antes bien, me avengo a considerar que lo he juzgado con demasiada condescendencia. Pues tengo por certidumbre no sujeta a controversia que las actividades y obras que en los presentes días, usurpando la dignidad de arte, proliferan con galopante desconsideración para el hombre de distinción y cultura, de arte no tienen más que el nombre, y para poner las cosas en punto de verdad sólo cabe que las califiquemos de ejercicios de chabacanería destinados a las sanchopancescas multitudes. Pasemos por alto el ofensivo estrépito que las ondas radiales, con asiduidad despiadada, pretenden que acojamos en calidad de música; no curemos tampoco de las necias experimentaciones que en materia de plástica museos y galerías se complacen en exhibir, dándonos por novedad lo que no es más que refrito de las excentricidades y humoradas de una vanguardia cuya trasnochada truculencia si cien años atrás llamaba la atención, hoy no sorprende a nadie; ni nos tomemos la molestia de voltear el rostro hacia el entarimado donde brincan y se restriegan con movimientos de impúdica laya que nada dejan a la imaginación un grupo de jóvenes de ambos sexos cuya innegable flexibilidad corporal hubiera podido ser harto mejor aprovechada a favor de una concepción coreográfica de menos sórdida y rebajada catadura; ni una palabra nos merezca la cinematografía vernácula, auténtico basurero
donde se amontona cuanto de chocarrero, pedestre, ridículo y burdo podamos concebir… A nadie se le ocultará que los emprendimientos artísticos a que vengo de referirme ameritarían un debate más por lo menudo. Sin embargo, en esta ocasión es del teatro, del que se ofrece en los escenarios de nuestro país, que deseo dejar sentadas algunas conjeturas, empresa poco gratificante a la que a partir de ahora me consagraré, cuidando, eso sí, de no incurrir en sospecha de afectada minuciosidad. No es preciso ocurrir a meticulosas indagaciones para constatar que en la presente data, como nunca acaeciera en años anteriores, el número de obras teatrales en cartelera se ha incrementado considerablemente, al punto de que si la información de que dispongo no es incorrecta, a las diversas compañías entre las que se reparte la carátula criolla les resulta muchas veces trabajoso hallar sala y fecha en las que presentarse. He aquí, sin embargo, que sería confundir la cimbra con el edificio inferir de la mencionada profusión de montajes escénicos que estaríamos siendo los afortunados testigos de una era de inusitado esplendor. Muy extraño sería que en este mundo de fantasía sin alas donde se tributa adoración al Moloch de la vulgaridad, pudiese el arte dramático escapar indemne, sin corromperse ni malearse, a la corriente de nadería que arrastra a la muchedumbre donde sólo la estolidez su ley de oprobio impone con sarcástica mueca… conceptos romos, cementerio de lugares comunes, falta insufrible de aliento, en veces engorrosa pedantería de viso pseudointelectual son, en resolución, los poco estimulantes rasgos de las obras teatrales que los medios de comunicación promocionan en el día con bombos y platillos. Pero entonces, en semejante espacio escénico convicto de insoportable futilidad, surge como flor en medio del estercolero el espectáculo teatral memorable, el único capaz de hacernos penetrar en los íntimos territorios del sentimiento donde se fraguan las adhesiones inquebrantables… JUANA, UNA LOCURA DE AMOR es la obra de la que es-
toy hablando. Basada en el libreto del reconocido hombre de teatro argentino Pepe Cibrián Campoy, pieza dramatúrgica de levantado vuelo poético y sentencioso patetismo acorde con la trágica historia de la hija de los reyes Fernando e Isabel que brinda sustento a la ficción; dirigida diestramente por nuestro ya legendario Manuel Chapuseaux, que en pareja labor escénica hace gala de su vastísima experiencia dramática, depurado gusto e intransigente esmero detallista afincado en el oficio de la escrupulosidad y la pulcritud; y last but not least, centrada en la magistral interpretación de Lorena Oliva, cuya fuerza expresiva –vendaval de encontradas emociones- debe ser abonada a la cuenta de su excepcional talento histriónico y siempre elevada temperatura creadora, JUANA, UNA LOCURA DE AMOR preséntasenos como un oasis de refrescantes aguas en la decepcionante aridez de la hodierna vida teatral dominicana. Por último, también cuenta dicho montaje con la participación de Caneek Denis, que cumplidamente se desenvuelve en un difícil papel de actor que no actúa, pero que da pie y sirve de contraparte al monólogo que recae sobre la sobresaliente actriz cuyo trabajo acabamos de encarecer en la brillante encarnación del personaje de la angustiada Juana. Los que solo asisten al teatro con la expectativa de reír a mandíbula batiente, los que adquieren su taquilla porque están aburridos y no tienen nada mejor que hacer, aquellos para los que no es una pasión el arte de la escena, mejor que se queden en sus casas embobados frente a la pantalla del televisor o jugando en el internet. Nada tiene la bellaquería que hacer el viernes 14 y el sábado 15 de este mes de febrero en la Sala Ravelo del Teatro Nacional. JUANA, UNA LOCURA DE AMOR no es manjar para paladares groseros. Es obra cuyas salientes virtudes reclaman del espectador acendrada cultura y amor incondicional a lo grande y hermoso. Exigencias éstas que, mucho me lo temo, en nada ayudarán a que el público colme el patio de butacas. dmaybar@yahoo.com
PAPELAZO La devolución de la administración y manejo del vertedero de Duquesa a la empresa Lajun demuestra que la decisión de quitarle esos atributos, en primer lugar, fue una decisión irreflexiva y peligrosa para la comunidad. Es decir, o aquella fue una decisión correcta, y Lajun no debió volver al manejo del vertedero, o la nueva decisión es incorrecta. En todo caso, el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, al que legalmente pertenece el vertedero, tiene muchas explicaciones que dar, y debe estar sujeto a una profunda investigación. Durante meses, los habitantes del Gran Santo Domingo estuvieron expuestos a complicaciones de
contaminación por el affaire del vertedero. Sufrió la salud de la gente y la imagen de la ciudad y de sus autoridades. Se expuso a las instituciones estatales a litis judiciales, y se afectó el clima de negocios del país. Lo que queda, por tanto, es que la lección haya sido aprendida, y que la irreflexión de los funcionarios elegidos para cuidar del bienestar de los ciudadanos no nos vuelva a exponer a peligros.
Nr.
No respondo...
AMBIENTE CONFLICTIVO NELSON RODRÍGUEZ
icen, aunque parezca extraño, que una democracia estable requiere, para su dinamismo, de conflictos y de cierta división. Dicen que son saludables las críticas a los partidos que están en el poder, y que se exijan cambios a los que gobiernan. Eso, en teoría, es el “juego” pacífico del poder, pero en la práctica me asaltan dudas, porque Danilo parece no darse cuenta de la desbordante multiplicidad de conflictos sectoriales, sin que en su gobierno asome una figura que juegue el rol de bombero, de apagafuegos.
D
MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
27
28
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Economía.
44.00 60 110
43.17
43.14
43.14
43.14
43.12
43.14 59
100
97.36
97.41
97.83
99.95
100.11
99.93
43.00
42.98
43.12
43.12
43.12
43.10
42.00
martes 04
miércoles 05
jueves 06
viernes 07
lunes 10
58.48
58.13
58.08
58.08
58.38
martes 04
miércoles 05
jueves 06
viernes 07
58.95
59.03
58.55
58.63
lunes 10
martes 11
57
martes 04
martes 11
58.48
43.12 58
90
58.78 58.53
miércoles 05
jueves 06
viernes 07
lunes 10
martes 11
AIRD busca economía crezca en armonía con productividad
GV. Global y variable
Bonetti: ‘Los de afuera se llevan lo que aquí no saben aprovechar’ LUIS GÓMEZ
AMÍLCAR NIVAR
SANTO DOMINGO. La presi-
denta de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Ligia Bonetti, consideró ayer que el país debe aprovechar más las oportunidades con que cuanta para la creación de riquezas en un proceso virtuoso, en el que la productividad y la empleo crezcan al mismo tiempo que la economía, y no de forma desproporcional como, según explicó, ha ocurrido en los últimos años. “República Dominicana es un país lleno de oportunidades, que cuenta con una economía diversificada, con una ubicación geográfica privilegiada, con una estabilidad económica, política y laboral que muchos envidiarían, y con recursos naturales valiosos que nos permiten una producción agrícola importante, proveer minerales y ofrecer zonas paradisíacas para el turismo y sobre todo un sector industrial consciente de estas realidades que afinca sus raíces y apuesta al país”, afirmó. Sin embargo, expresó que ya han pasado décadas discutiendo las fórmulas para el desarrollo, y que se ha perdido de vista que los recursos están ahí, “en nuestras narices. Nos he-
La presidenta de la AIRD habló en el auditorio del BC.
PRIORIDADES: ELECTRICIDAD YCRÉDITO
En la actividad en la que también participaron la directora del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa Férnádez y el presidente de Asociación Dominicana de Zonas Francas, Aquiles Bermúdez, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo, expresó que luego del tema eléctrico, el acceso al crédito en condiciones y plazos competitivos ocupa el segundo lugar en la agenda de prioridades de los sectores produc tivos nacionales, por lo que el gobierno se ha enfocado en diseñar políticas públicas en ese sentido.
mos distraído en pensar cómo hacer que el rico sea menos rico, y lo que hemos logrado es que los pobres sean más pobres; en esa distracción lo que hemos he-
cho es lograr dejar que vengan los de afuera, y se lleven lo que nosotros no sabemos aprovechar”, dijo. Dijo que la competencia entre los países se hace cada
vez más feroz, por la atracción de inversiones e incrementar las exportaciones, por lo que se necesita un Estado que promueva la colaboración entre los sectores público y privado, para generar riqueza. Durante la actividad en la que participó el presidente Danilo Medina, la empresaria recordó que el primero de enero del próximo año, todos los bienes industriales originarios de los Estados Unidos entrarán libres de impuestos arancelarios al país, por lo que se impone un cambio de paradigmas. Ante retos como los de incrementar las exportaciones en US$11 mil millones hasta el 2017, crear 300,000 puestos de trabajo en el sector manufacturero, alcanzar una tasa de crecimiento de 35% en cinco años, y aumentar de 209 a 500 las empresas que exportan más de un millón de dólares, el presidente Medina ha reiterado que tiene el compromiso firme de trabajar de la mano con la industria nacional, a favor de la República Dominicana. Destacó que desde hace más de 16 meses el Gobierno tiene establecido un diálogo con los industriales de todos los renglones.
Mientras la inflación aguante En nuestra condición de país emisor de bonos, a la República Dominicana parece convenirle que las tasas de interés en el mercado financiero internacional se mantengan bajas. Ya que el costo en intereses que tenemos que pagar es igual al de los valores más seguros disponibles en el mercado más una diferencia que ref leja el mayor riesgo que los inversionistas asignan a nuestros bonos, si la tasa de interés de los títulos menos riesgosos sigue baja es más probable que el costo de nuestra deuda no suba. Los títulos que en el área del dólar, en la que estamos ubicados, se consideran como más seguros y sirven para determinar el riesgo de los demás emisores, son los valores de la Tesorería de los Estados Unidos. La política de la Fed, el banco central de ese país, ha sido mantener muy baja la tasa de esos valores, a fin de estimular la concesión de préstamos bancarios y promover alzas en el precio de las acciones. Con ese propósito se embarcó en un programa de emisiones de dinero que se suponía con-
cluiría cuando la tasa de desempleo bajara al 6.5%. Estando el ya el desempleo muy cerca de esa meta, en el 6.6%, podía ser que la Fed adelantara el final de su programa de estímulo, lo que haría subir la tasa de interés de los valores de Tesorería y, por ende, la de los bonos dominicanos, sean éstos últimos parte de nuevas emisiones o sustituciones de emisiones vencidas. Pero según declaraciones ayer de la presidenta de la Fed, la eliminación de los estímulos no será acelerada. Dijo que la recuperación del mercado laboral estaba “lejos” de haberse completado, pues la tasa de desempleo no es el único indicador que se debe tener en cuenta. Las emisiones monetarias, sin embargo, pueden llegar a tener un efecto contrario al deseado, y hacer subir las tasas de interés, si la inf lación se agudiza. La apuesta de la Fed es que la inflación en los Estados Unidos seguirá cercana al 1%, y aguantará la inundación de dólares. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Gobierno convertirá BNV en Banco Desarrollo Exportación El presidente Danilo Medina anuncia que el proceso terminará antes de junio del presente año ADALBERTO DE LA ROSA
SANTO DOMINGO. El presi-
dente Danilo Medina anunció ayer la transformación del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV) en un
Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones antes de junio próximo. El primer mandatario informó que la nueva entidad tendrá la misión de financiar el fomento a la competitividad y aumentar la capacidad de exportación del sector productivo dominicano. “Será una entidad de crédito expresamente creada para financiar el sector exportador y financiar su cre-
cimiento”, dijo Medina durante su participación en el Foro del Seguimiento del Segundo Congreso de la Industria Dominicana, que se realizó en el Auditorio del Banco Central. Medina explicó que, junto a los industriales, el Gobierno desarrollará la capacidad exportadora del sector productivo dominicano a todos los niveles. Manifestó que el compromiso es seguir trabajando
Danilo Medina
con el sector productivo nacional, como lo viene haciendo para hacer avanzar ese sector, fortaleciendo el mercado interno, mejorando la competitividad y eficientizando la estructura del Estado. Dijo que las autoridades agilizarán y simplificarán la permisología para reducir los costos, fortalecer la seguridad pública, jurídica y mejorar los procedimientos. “Es mi convicción que
todo dominicano debe tener derecho a condiciones de vida saludable y a una educación y empleo digno, y también estoy convencido de que ustedes, los industriales, tienen un papel fundamental en la construcción de esa sociedad y el logro de esas metas”. El jefe del Estado insistió en que no descuidará el tema de las exportaciones, por importante que sea el mercado interno.
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
Noticias de Economía
Ei.
Economía internacional
EE.UU. Aprobarían límite de endeudamiento En una concesión al presidente Barack Obama y los demócratas, el presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, anunció el martes que ese cuerpo legislativo aprobará en votación un aumento al límite de endeudamiento del gobierno, sin tratar de imponer las condiciones que habían solicitado algunos republicanos. Los republicanos pedían la aprobación del oleoducto Keystone XL o la derogación de parte de la nueva ley de salud. AP
El Salvador Nuevos mercados aéreos
Brasil Aumenta producción granos
Expertos de aerolíneas internacionales analizarán en El Salvador los servicios existentes y la creación de nuevos mercados durante la séptima edición de “Routes Americas”, del 23 al 25 de febrero, informó ayer el Ministerio de Turismo. Entre las Participantes están Delta, Aeroméxico y Avianca. EFE
Brasil,graciasalasnuevas tecnologíasagrícolasyainversioneseninfraestructuras,triplicósuproducción de granos en los últimos 20años,peseaquetansólo elevó en un 41 % el área cultivada en el mismo período, destacó este martes la presidenta Dilma Rousseff. “Eso es (una inyección de) productividad en la vena” afirmó. EFE
Refidomsa, con “baja expectativa de riesgo” SD. La agencia de evaluación crediticia Fitch Ratings le confirmó a la Refinería Dominicana de PetroleoPDV la calificación A(dom), a largo plazo, con perspectiva “Estable”, lo que denota “una baja expectativa de riesgo de crédito”. La compañía, dedicada a la refinación de petróleo, lleva tres años consecutivos con esta calificación. El presidente de su Consejo de Administración, Félix (Felucho) Jiménez, reveló que las ganancias en 2013 ascendieron a US$64.7 millones, después de impuestos, un incremento de 31.2% respecto al 2012. Durante 2013 la generación operativa de RefidomsaPDV se fortaleció, lo que derivó en un crecimiento del EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) a RD$3,879 millones, equivalente a un margen del 3.4%.
29
30
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Noticias de Economía NAFTA a los 20. Hace dos décadas, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte tuvo un comienzo acelerado. Luego se estancó. AP
Juventud y energía s una historia igual de deprimente en el puente de ferrocarril cercano. Los trenes como culebras cargados con vehículos, chatarra y granos - mayormente construidos por Bombardier y operados por Kansas City Southern, una empresa propiedad de los Estados Unidos - no cambian las locomotoras en la frontera. Pero a mitad de camino en el puente un equipo del lugar de destino sube a la cabina y la tripulación original regresa a su casa. Pastor de la American University culpa mayormente de esta ineficiencia a los temores de seguridad de los Estados Unidos, y la asignación de recursos que requiere. Desde el 2001, dice él, $186 mil millones han sido gastados en seguridad en la frontera. En el último año fiscal $18 mil millones fueron gastados en la aplicación de las leyes de inmigración. Solo una pequeña fracción de ese monto fue empleado en mejorar la infraestructura de la frontera para facilitar el flujo del comercio. A pesar de lo inconveniente de las horas de espera en la frontera, el tiempo perdido es poco comparado con las semanas que se toma el embarcar los bienes desde China. Hace diez años esas semanas eran un precio razonable para obtener productos más baratos. Ahora la diferencia se ha reducido, quizás hasta revertido. El Boston Consulting Group (BCG) calcula que si se toma en cuenta la mayor productividad de México, para el 2012 el costo de mano de obra en China no era menor que en México. Para el 2015 BCG espera que México tenga una ventaja de costos de casi 30%. Los acuerdos de libre comercio de México con 44 países - la mayoría de ellos se sumaron desde que el NAFTA entró en vigencia - se suma al atractivo de
E
Para el 2015 BCG espera que México tenga una ventaja de costos de casi 30%.
¿LISTO PARA DESPEGAR DE NUEVO? (III DE IV) expandir la cadena de suministro en la región. De manera que desde la perspectiva de los Estados Unidos, es también la proporción del contenido estadounidense en las exportaciones mexicanas y canadienses. BCG estima que 37% de las exportaciones mexicanas incluyen piezas importadas de los Estados Unidos. Eso es cuatro veces más que en las exportaciones chinas. Una razón es que el NAFTA protege los acuerdos de propiedad intelectual que requieren esos
procesos tan unidos que es difícil de garantizar cuando se comercia con China; mantiene compromisos exigibles en derechos de autor, patentes, marcas de fábrica y secretos comerciales. Al México hacerse más atractivo, empieza a ver a las industrias formando clústeres. México es el mayor exportador del mundo de vehículos después de Alemania, Corea del Sur y Japón. Su producción de vehículos recientemente superó la del Canadá, y fabricantes alemanes y
japoneses de vehículos están invirtiendo fuertemente allí. Carlos Ghosn, el jefe de Nissan, que en noviembre abrió una nueva planta en México a un costo de $2 mil millones, dice que dentro de poco se convertirá en un centro de exportación más grande que la sede de Nissan en Japón. Lo que Brookings, un centro de reflexión en Washington, llama “industrias de manufactura avanzada”, incluyendo aeroespacial, computación y productos farmacéuticos, están todos diseminando sus cadenas de suministro en América del Norte - como lo demuestra Bombardier. Joseph Parilla de Brookings dice que las industrias de más alta tecnología es probable que permanezcan durante un tiempo en los Estados Unidos - pero hasta tecnología avanzada como la de la impresión 3D desempeñará un papel en México. A más largo plazo, dos cosas más favorecen a Norteamérica;
Incluye contenido de The Economist
la demografía y la energía. Dos quintas partes de los mexicanos tienen menos de 20 años. Entre el 2000 y el 2030, BCG espera que la fuerza de trabajo mexicana crezca en un 58% y la de los Estados Unidos en 18%, mientras que la de China se reduzca en 3%. Y dice Alcocer la revolución del gas de esquisto, el desarrollo de las arenas petrolíferas del Canadá, y un cambio de la constitución en diciembre que permite a las empresas privadas invertir en la energía mexicana, podrían darles a las industrias que emplean a esas personas suministro seguro de energía de bajo costo durante el futuro previsible. John Rice, el jefe de las operaciones mundiales de GE, un conglomerado, preside un grupo de trabajo de negocios que estudian la forma de estimular el comercio entre los Estados Unidos y México. Elogia la reforma energética del Presidente Enrique Peña Nieto. “Yo visito entre 40 y 50 países al año…y no veo suficientes países donde los líderes estén deseosos de asumir acciones tan fuertes, agresivas y audaces.” Dice él que la energía mexicana es una de las prioridades estratégicas de GE: “Cuando pensamos en México pensamos en energía.” Pero el vincular los mercados de energía y el alinear las normas reguladoras en todo desde tecnologías verdes a redes inteligentes no será fácil, y se arriesga a espolear fuerzas anti NAFTA que recientemente se han mantenido en suspenso. En los tres países, la energía despierta nociones espinosas de soberanía.
© 2013 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved. De The Economist, traducido por Diario Libre y publicado bajo licencia. El artículo original en inglés puede ser encontrado en www.economist.c om
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
31
Noticias de Economía
Valores León, con calificación “sólida capacidad de pago” Banco Múltiple León (BML).
Fitch eleva calidad de En ese sentido, la calificrédito de Valores y cación nacional de Largo Banco León por fusión Plazo del puesto de bolsa fue aumentada a “AAcon Grupo BHD EDWIN RUIZ.
SD. Las calificaciones nacio-
nales de Valores León han sido removidas de Observación Positiva y aumentadas por Fitch Ratings al mismo nivel de las calificaciones de
(dom), desde “A-(dom) perspectiva estable”. De acuerdo con los criterios de Fitch, “AA (dom) denota “una muy baja expectativa de riesgo de crédito y (...) una sólida capacidad de pago oportuno”. Asimismo, Fitch increARCHIVO
Las ventas gravadas son las que realizan las empresa formales.
Venta gravada cae, cuando el PIB sube En 2013 crece entre 2.5% a 7.8%, tasas menores a las registradas en 2012 EDWIN RUIZ
SD. Las ventas gravadas cre-
cieron en un rango de 2.5% a 7.8% durante los 12 meses de 2013, revela el informe de enero de 2014 sobre las recaudaciones de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). En diciembre registró su mayor crecimiento, 7.8%, mientras que en octubre y noviembre fue de 5.8% y 5.7%, respectivamente. Pero estos crecimientos mensuales son notoriamente menores a las registradas en cada uno de los 12 meses del 2012, cuando se movieron desde 26.8% a 12.7%. Estos datos f luyen en sentido contrario a las estimaciones que sobre el crecimiento de la economía dominicana, realiza el Banco Central (BC) para esos años. Para el 2012, un año donde las ventas gravadas crecieron más, el BC estimó un crecimiento menor,
3.9% del PIB. Mientras que para 2013, un año donde las ventas gravadas crecieron menos, el BC estimó un tasa mayor de crecimiento del PIB, un 4.1%. Estas ventas son gravadas por el Itbis, y se supone que un mayor crecimiento de las mismas, debe reflejarse en un mayor crecimiento del PIB. Pero el BC explica esta aparente discrepancia de la siguiente manera: “Hay que ser más cuidadoso y profundizar en el análisis al relacionar el crecimiento económico del PIB con las ventas totales reportadas a la DGII por las empresas formales, dado que como es de conocimiento general, el sector informal, que emplea más del 50% del total de ocupados en el país, no reporta a la DGII, y sí está cuantificado en la medición del PIB que realiza el BC”. Esta explicación apunta a que la economía no siempre genera más ingresos fiscales, ni más empleo. De hecho, en 2013, la tasa de desempleo fue de 15%, mayor al 14.7% del 2012. Entonces, ¿para qué sirve el crecimiento de la economía dominicana?
mentó la calificación internacional de largo plazo (IDR) de Banco Múltiple León (BML), después de removerlo de observación positiva. De este modo pasa a “B”, desde “B-”. El incremento de los IDRs y calificaciones nacionales es el resultado de la conclusión de la transacción entre los accionistas del Grupo León y del Centro Financiero BHD, dando
Banco Múltiple León.
lugar a la creación del “Centro Financiero BHD León”. Por esta razón, las calificaciones nacionales de BML han sido igualadas a las del Banco BHD. Sobre Valores León, Fitch afirma: “Es medular para el GFL, ya que es clave y parte integral de su negocio, a la vez que provee algunos productos financieros a clientes claves. Esto se mantendrá una vez que
Valores León se fusione con BHD Valores”. Denisse Medina, gerente general de Valores León, dijo: “Este incremento de nuestra calidad crediticia de A- a AA- es resultado de nuestros esfuerzos consistentes para optimizar nuestros indicadores, y de nuestro enfoque estratégico de consolidarnos en el sistema financiero nacional para ser mejores”.
32
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Ecos.
“
El 12 de febrero de 1912 abdicó el emperador Xuantong (de la dinastía Qing), último emperador de China.
Los niños y adolescentes fijan la mirada por largos períodos en las pantallas electrónicas, lo que les provoca gran resequedad en la superficie ocular.”
Misa con una cruz encandilada BULGARIA. Un grupo de ortodoxos se congrega alre-
Dra Antonina Paniagua,
dedor de una multitud de velas con forma de Cruz, durante una misa celebrada en la Iglesia de la Virgen Sagrada en la localidad de Blagoevgrad. EFE
Fundación Centro Láser.
Se podría lograr lo que la OPS, la OMS y otras autoridades públicas buscan desde hace mucho tiempo: un aumento significativo en el número de bebés que son alimentados con leche materna únicamente durante los primeros 6 meses de vida y la lactancia materna con alimentos complementarios hasta los 2 años o más. Por Chessa Lutter*
EL PAPA FRANCISCO, EL NUEVO ALIADO DE LA LACTANCIA MATERNA a lactancia materna ha ganado un nuevo aliado este mes, tal vez uno de los más importantes hasta el momento. Hace unos días, mientras bautizaba a los niños en la Capilla Sixtina, el Papa Francisco dijo a las madres: “Si están hambrientos, aliméntenlos sin pensarlo dos veces, porque ellos son las personas más importantes aquí presentes.” Este fue la segunda vez en menos de un mes en que el Papa habló públicamente y con aprobación de la lactancia materna. El apoyo del Papa a la lactancia encaja bien con las recomendaciones de salud pública de larga data. La OPS, la OMS y expertos independientes han señalado a menudo que muchas mujeres dejan de amamantar debido a las dificultades de hacerlo fuera de la casa. El mensaje del Sumo Pontífice para amamantar “sin pensarlo dos veces” podría hacer milagros, si conduce a un mayor apoyo a esta práctica en los centros de salud, lugares de trabajo y espacios públicos de todo el mundo. Se podría lograr lo que la OPS, la OMS y otras autoridades públicas buscan desde hace mucho tiempo: un aumento significativo en el número de bebés que son alimentados con leche materna única-
tos de fórmula para lactantes, cambió las prácticas hospitalarias para dar mejor apoyo a la lactancia materna temprana, capacitó a trabajadores de la salud, involucró a los padres, y lanzó campañas en los medios. Y se podría hacer más si los líderes de otras religiones del mundo, así como figuras del deporte, la música y las artes, siguieran el ejemplo del Papa, dando mensajes sencillos y claros en apoyo al amamantamiento. Por su parte, los políticos tienen un papel especial que desempeñar en el desarrollo de una legislación que restrinja la comercialización inadecuada de las fórmulas para lactantes, en proveer licencias por maternidad más largas y en proteger la lactancia materna en el lugar de trabajo. El mundo necesita más defensores de la lactancia materna. El mensaje es claro: amamantar donde sea y cuando el bebé lo requiera. Ahora es responsabilidad de todos asegurarse de que eso suceda.
L
Se podría hacer más, si líderes de otras religiones, y figuras del deporte y las artes, siguieran el ejemplo del Papa.
mente durante los primeros 6 meses de vida y la lactancia materna con alimentos complementarios hasta los 2 años o más. Actualmente, la lactancia materna –un ritual natural, que contribuye a estrechar el vínculo y tiene grandes beneficios a corto y largo plazo tanto para las madres como para los bebés - es sorprendentemente poco practicada en muchos países. A nivel mundial, sólo un tercio de los bebés son amamantados exclusivamente durante 6 meses, y esto se reduce a menos de un quinto entre los infantes de 4 y 5 meses de edad. Medidas legislativas, además de políticas y programas de apoyo pueden incidir notablemente en los porcentajes de lactancia materna exclusiva. En 1993, Ghana y Malí tenían
El apoyo del Papa a la lactancia encaja bien con las recomendaciones de salud pública.
tasas similares (8%) de lactancia materna exclusiva. Sin embargo, para el 2005,
sus índices diferían en 15 puntos porcentuales después de que Ghana aprobó
una legislación para impedir la comercialización inadecuada de los produc-
* Asesora regional en Alimentación y Nutrición de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la OMS para las Américas. El artículo fue publicado en el Blog de Salud Global de The Lancet.
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
Ecos
RD: 7 de 10 pacientes van oftalmología por lagrimeo SD. La frecuencia de pacientes dominicanos con lagrimeo ha aumentado de manera alarmante en la última década, hasta situarse en una proporción de siete de cada diez personas en la consulta oftalmológica. Especialistas de la Fundación Centro Láser y del hospital Doctor Elías Santana atribuyen el incremento de dicha patología ocular a la contaminación ambiental en áreas urbanas y al uso continuo de pantallas electrónicas: teléfonos “inteligentes”, tabletas, televisores, juegos de video, computadoras portátiles y de escritorio. La doctora Antonina Paniagua, representante de ambas instituciones, revela que se ha hecho muy frecuente el lagrimeo en niños y adolescentes, dado que “fijan la mirada por largos períodos en las pantallas de teléfonos, juegos
El incremento de pacientes con lagrimeo es por la contaminación ambiental y el uso continuo de pantallas electrónicas.
de video y tabletas, sin pestañear, lo que les provoca una gran resequedad en la superficie ocular. Y esto antes no sucedía”. El lagrimeo o epífora, explica Paniagua, es el exceso de lágrimas dentro de los ojos, por resequedad ocular, alergias, presencia de cuerpos extraños o por la incapacidad del sistema de drenaje para desviar las lágrimas por los conductos la-
grimales hacia la nariz. Una persona con lagrimeo durante más de 15 o 30 días, debe acudir al oftalmólogo y abstenerse de utilizar gotas indiscriminadamente. El lagrimeo es curable, a veces de forma simple y otras mediante una intervención quirúrgica con una duración de media hora en cada ojo, la cual es cubierta por el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
33
34
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. La eternamente bella actriz francesa Catherine Deneuve se presentó ayer en la Berlinare con la comedia “Dans la cour”.
Matt Damon elogia a Clooney
Cultura y el Mes de la Patria
Matt Damon dedicó en Londres elogios a George Clooney como director en la película “The Monuments Men”, y admitió que “siempre es mucho mejor que te dirija un amigo”, pues no se precisa “diplomacia”.
Sergio Vargas encabeza el espectáculo “Había una vez un merengue”, que se ofrecerá los días 14 y 27 próximos en el teatro Enriquillo Sánchez del Ministerio de Cultura, especial para esc uelas y colegios. Entrada libre.
Comidas S.O.S. HIMILCE AMELIA TEJADA
SANTO DOMINGO. Pocas cosas pro-
vocan tanto terror como presenciar un ataque alérgico. La vida puede escaparse en segundos, y el culpable puede ser tan pequeño como una semilla de maní. Evidentemente llegas a la adultez conociendo tus problemas, pero hasta que llegas a descubrirlo… bueno… De acuerdo con la Red de Anafilaxis y Alergias Alimentarias (FAAN, por sus siglas en inglés), al menos 11.4 millones de norteamericanos sufren de verdaderas alergias causadas por alimentos. Este número incluye mayor
cantidad de niños que adultos, porque muchas alergias que atacan durante la niñez tienden a atenuarse o desaparecer con los años. Hay alimentos especialmente peligrosos para todas las edades. Los encuentras en todas partes. Descubre dónde se esconden, y cómo intercambiarlos sin perder el antojo, ni tampoco un gramo de sabor. Vivir con alergias alimentarias es un reto diario, pero necesario. Los alérgicos preguntamos todo y leemos etiquetas… ¡nuestra vida depende de ello!
MANÍ
Lo encuentras en la mantequilla y aceite de maní y las nueces mixtas. Los expertos normalmente piden precaución evitando consumir nueces por los riesgos de contaminación cruzada. Además, un tercio de los que padecen de alergia al maní (que son leguminosas, como las habichuelas) terminan desarrollando alergias a otros tipos de nueces. ¿Dónde se esconde? En muchas salsas “étnicas”, como las asiáticas, africanas o mexicanas (como el mole); dulces y chocolates; algunas
mezclas de aceites y sabores naturales y artificiales. Es absolutamente necesario leer las etiquetas de productos para verificar si se encuentra listado en alguno de sus componentes. Delicioso intercambio: Sumerge tajadas de manzana en miel, en lugar de mantequilla de maní. ¿Se te antoja una picaderita salada? ¡Intenta palomitas de maíz! Sustituye el sándwich de mantequilla de maní por otra combinación dulce / salada: pavo y cranberry; queso de cabra y mermeladas...
TRIGO
LECHE
HUEVOS
Pastas a base de trigo, cereales, panes, germen de trigo, remolina, bulgur (trigo usado para quipes o tipile, por ejemplo). ¿Dónde se esconde? En helados, “calditos”, papas fritas, carnes de Deli, salsa de soya y muchas picaderas procesadas; polvo de pan, couscous y hot dogs. Delicioso intercambio: Experimenta con diferentes pastas, incluyendo las que se hacen a partir de arroz, maíz o quinoa. Cambia las tortillas a base de harina por tortillas de maíz. Usa fideos de arroz como complemento en platos de inspiración asiática.
La leche de vaca y sus derivados lácteos, incluyendo mantequilla, queso, crema, helado, queso ricota, yogurt, pudines, crema agria, etc., provienen de ahí. Casi todos los alérgicos a la leche son sensibles a las proteínas de las leches de chiva y de oveja. Ojo con el dato. Dónde se esconde? En productos del Deli y hot dogs; hamburguesas de vegetales, sorbetes, tuna enlatada, chocolate, saborizantes no lácteos, horneados industriales, aderezos para ensalada y mayonesa. Delicioso intercambio: Sustituye la leche de vaca en tus recetas por igual cantidad de leche de arroz, soya o almendras. Mezcla yogurt de soya en tus batidos. Hornea tus galletitas o bizcochos con margarina no hidrogenada.
Hay gente tan alérgica a la proteína del huevo que hasta estar presente en la cocción le provoca reacción. ¿Dónde se esconde? En helados, pastas, dulces, perros calientes, albóndigas, panes y otros productos horneados; mayonesa, suspiro o lustre de bizcochos, cremas de pastelería, marshmallows, mazapanes. Delicioso intercambio: Sustituye la mayonesa en tus sándwiches y ensaladas por puré de aguacate, hummus o tapenade. Prepara tu propio yogurt, en lugar de consumir helados comerciales.
himilcetejada@live.com
PESCADOS Y MARISCOS
Los expertos recomiendan precaución por riesgos de contaminación cruzada cuando consumas pescados o mariscos. ¿Dónde se esconde? Aderezo César (generalmente contiene anchoas), salsa inglesa para carnes, caponata, surimi (imitación de masa de cangrejo) y calditos de pescado.
Delicioso intercambio: Para un delicioso dip sustituye el salmón o la tuna, mezclando aceitunas y tomates secados al sol en el queso crema. Funciona para sándwiches también. Prepara pastas de pollo de la misma manera que haces pasta de tuna y paellas con variedad de carnes y vegetales
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
35
Revista
Orden de arresto Frank Reyes Desalia regresa con Bob Sinclar ALFONSO QUIÑONES SANTO DOMINGO. Un juez
de la instrucción de la provincia Monseñor Nouel emitió una orden de arresto en contra del bachatero Frank Reyes, quien se encuentra de gira en Estados Unidos, por un supuesto abuso sexual contra una menor de 15 años de edad. Según fuentes de su oficina, el intérprete de “Princesa” se declara inocente de esa acusación, y supo de la misma en Estados Unidos, pues antes no le llegó ninguna citación ni a él ni a su oficina. Frank Reyes haría un aparte en la gira que realiza para dar frente a la situación en que se encuentra, dijo ayer a DL Sandy Sandy, ayudante del artista.
Frank Reyes
El abogado Loami Peña asistió en la mañana de ayer a la fiscalía de Bonao (Monseñor Nouel) para apoderarse del caso. También ayer el popular bachatero debía comparecer ante las cámaras de primer Impacto, a las 6 de la
tarde, con Tony Dandrades, para declarar su inocencia de las acusaciones que se le imputan. Con una carrera exitosa de más de 20 años, la situación según sus colaboradores es dejar que la justicia haga su parte, “porque ya han comenzado a especular”, aseguró. “Dice el artista que la verdad va a resplandecer, y que desconoce quién está detrás de eso para sacar provecho y hacerle daño”, declaró su ayudante. Está previsto que Frank Reyes participe en un segmento dedicado a la bachata en la Gala de los próximos premios Soberano. De ejecutarse su arresto, esta posibilidad podría verse tronchada.
SANTO DOMINGO. Ron Bar-
celó Desalia ya es tradición. Un año más, la plataforma promocional de Ron Barceló propone unir sol, playa, música y momentos inolvidables en el evento que tendrá lugar el próximo 15 de marzo sobre la arena de la playa Cabeza de Toro, en Punta Cana. En esta ocasión, la cartelera estará encabezada por el DJ y productor francés Bob Sinclar, una de las figuras más importantes de la música electrónica a nivel mundial, tomando el relevo de otros artistas como Calvin Harris, Erik Morillo o Roger Sánchez, que ya han pasado por Ron Barceló Desalia en años anteriores. Danny Ávila, ganador del
Bob Sinclair, uno de los Dj más reconocidos del mundo.
premio a “Best Newcomer DJ” en los “Vicious Music Awards” y habitual de los festivales internacionales “Coachella” o “Ultra Music Festival”; el dúo Les Castizos, muy conocidos por
sus contagiosas mezclas de indie, rock, house; y los también españoles Luigii Nieto, Luke García y el violinista Miguel Lara, completan esta esperada propuesta anual.
Shirley Temple, la primera niña de Hollywood Diomary La Mala, en el Las huellas de sus manitas perduran en el Boulevard de Hollywood NUEVA YORK. Ha muerto a los 85 años, y sólo sus primeros cinco años de vida fueron en el anonimato. Shirley Temple, la primera gran niña prodigio de Hollywood, vio rota su infancia a los seis cuando fue a ver a Papá Noel a unos grandes almacenes, y éste le pidió un autógrafo. Pero tras alegrar a todo un país durante la Gran De-
presión, luchó con el mismo ahínco en su edad adulta en una dilatada carrera diplomática. “Siempre me consideré en la misma categoría que Rin Tin Tin. La gente en la Gran Depresión necesitaba algo con lo que alegrarse y se enamoraron de un perro y de una niña pequeña”, diría años después con ironía. Algunas actrices nacidas en 1934, como Shirley McLaine o Shirley Jones, reconocerían más tarde que sus madres las llamaron así en plena “fiebre Temple”. Su inmenso carisma, su
Shirley Temple
encantadora vis cómica, su prodigiosa habilidad para el claqué, sus 56 tirabuzones atusados uno a uno
por su madre y títulos como “Bright eyes” (1934), “The little colonel” (1935) o “Rebeca, of sunnybrook farm” (1938) cimentaron un estrellato que le hizo ganar un Óscar en miniatura en 1935. Hasta se inventó un cóctel con su nombre (una mezcla de Ginger Ale con naranja y granadina rematado por una guinda al marrasquino y un poco de limón). Era el agradecimiento de una industria que encontró en ella la gallina de los huevos de oro, pero que nunca se molestó en preservar su inocencia. EFE
templo de los espejos SANTO DOMINGO. El Salón
de los Espejos, en el Palacio de Bellas Artes, tiene excelentes propuestas para estos días del amor. El viernes 14 y el sábado 15, la sensación del momento, Diomary La Mala, regresa al bar de los artistas, el último que cierra, con una producción especial para enamorados. Su concierto “Las dos caras del amor”, acompañada de Lenny Abreu, Tony Almont, y Luichy & Nosotros Tres como invitado especial, promete una noche intensa, ro-
mántica y llena de emociones. El costo es RD$1,000, a partir de las 9 de la noche. Antes, mañana jueves 13 de febrero, Xiomara Fortuna presentará su concierto “Enamorada. La Yiyiyi y yo, boleros y más”, con el acompañamiento de la Sinhora Band. El costo es de RD$300.00, a partir de las 10 de la noche. El Salón de los Espejos, bajo la producción de Alexis Casado, se ha convertido en una de las propuestas más atractivas de la alta noche de la capital.
36
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Revista
Las alpargatas de Jenny Polanco.
Salud con las doctoras Escaño.
Lo último en decoración de cocinas, dale un vistazo a estas propuestas.
Descubre por qué estás soltera.
Mujer Única se mueve a ritmo urbano Música, salud, amor y mucho más... ¡No te pierdas de nada! MARIPILY MENÉNDEZ
SANTO DOMINGO. Mujer Única
recibe en este mes de febrero a las chicas urbanas en sus páginas. Sí, nada menos que Amara La Negra, La Materialista, Melymel, Milka La Más Dura y Juliana La Reina del Mambo, se apropian de nuestras páginas, cada una con una historia distinta que contar, y todas ellas con el ingrediente idóneo que las hace únicas. ¿Te piensas perder esas intensas entrevistas? De las urbanas te llevamos a la moda, con lo más actual de la original diseñadora Jenny Polanco. Tras su larga trayectoria de diseños prêt-à-porter, ahora Jenny se inicia en el diseño de alpargatas. Anímate a conocer los atractivos y originales dise-
Luís Beiro presenta nuevos libros.
ños de esta nueva colección. Combina un buen calzado con una buena salud. Las doctoras Giselle e Hilda Escaño hacen posible que tu dieta se adecue a tus datos genéticos, mediante la dieta del ADN, utilizando planes personalizados. Aprende más acerca de esta nueva dieta, para que no te lo cuenten. Y pasando de la salud física a la emocional, ¿alguna vez te has preguntado por qué estás soltera? La psicóloga clínica y terapeuta familiar Jessica Valdez contesta tu pregunta, pues tu caso de S.I (Soltería Indeseada) puede que tenga más que ver con otros aspectos que no has considerado; este artículo te puede servir de empuje para que dejes de quejarte y actúes de una vez por todas.
Las 77 recetas de Gabriella Reginato.
En el 2014, la cocina se moderniza por completo, te presentamos las propuestas que este año darán un giro a esta parte tan primordial en tu hogar. Si eres de las que aman la lectura de seguro querrás saber
más de lo último del escritor domínico-cubano Luis Beiro, que recién ha presentado “Los elegidos de Miranda”, segunda parte de su trilogía “Memorias de un joven comunista”, y si, además de la lectura, tu pasión
SUSCRÍBETE A MUJER ÚNICA Y PODRÁS GANAR COMO ELLAS www.revistamujerunica.com
RENUEVA TU SUSCRIPCIÓN
¡SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER! ELLAS GANARON VIAJE GASTRONÓMICO Uno de los deseos de Inés Páez, la “Chef Tita”, es dar a conocer la cocina dominicana en el mundo, un sueño culinario que recorre el país y que ya es posible con su nuevo restaurante, Travesías.
Soraya Lora y Yehimy Moreno son las felices ganadoras de 20 sesiones del aclamado tratamiento de adelgazamiento de Figurella. ¡Felicidades!
Sí, las redes sociales ya forman parte de nuestros casi 20 años en el mercado, así que anímate y danos Like. Al convertirte en nuestra seguidora tendrás la oportunidad de participar y ganar en las promociones que semanalmente realizamos exclusivamente para ti. http://www.facebook.com/ revistamujerunica
@rmujerunica
Y recibe, además de los beneficios habituales, un regalo adicional. Este mes se trata de una evaluación, tratamiento facial y membresía al Beautyland Club, ¡totalmente gratis! Llama a los teléfonos 809-476-1814, ext. 3346 y 3347.
es la cocina, te conviene tener muy cerca las “77 recetas en 13 secciones”, el nuevo libro de Gabriella Reginato, para quien cocinar es colocar sentimientos en un plato. Descubre la chef que hay en ti.
MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
37
38
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Revista
Club Libanés-Sirio anuncia actividades SANTO DOMINGO. El presidente del Club Libanés-Sirio-Palestino, Elvis Alam Lora, anunció una serie de actividades que se desarrollarán durante los meses febrero y marzo del año en curso. El club comienza el año cargado de actividades culturales y recreativas, y como muestra de ello, el miércoles 12 de febrero a las 7:30 p.m. Gamal Michelen ofrecerá una conferencia sobre “El Nacimiento del Imperio Árabe”, en la que podrán asistir, tanto los socios como el público en general. El jueves 13 de febrero, a las 4:00 p.m. se realizará un bingo pro-recaudación de fondos para la remodelación de su área infantil. Las boletas están a la venta en el área del restaurante. El miércoles 26 de febrero, habrá actividades con motivo del carnaval y la independencia de la RD. Para el día de los enamorados, 14 de febrero, habrá música en vivo y un menú especial donde po-
drán degustar los exóticos sabores de oriente. En conmemoración del Día Mundial del Inmigrante, el domingo 16 de marzo a partir de las 11:00 a.m., se oficiará una misa donde asistirán los familiares de los 60 fundadores del Club LibanésSirio-Palestino, y se exaltará la labor del señor Nessin Hazim, pasado presidente del Club; y al señor Andrés Yejes, como director magnífico de esta institución. “Con estas actividades celebramos con orgullo la cultura árabe, rica y generosa por tradición, la cual por su saber científico, su variedad gastronómica, su arquitectura, comercio, literatura, arte, y sus aportes a nuestra lengua, se ha esparcido con todo su esplendor hacia occidente y el resto del mundo”, expresó Alam Lora, presidente del Club. Para mayor información sobre las actividades mencionadas, pueden llamar al teléfono 809-533-5495.
Criticarte
LOCAS Y ATRAPADAS ALFONSO QUIÑONES
ocas y atrapadas”, de Alfonso Rodríguez va a ser un exitazo de taquillas. Se trata de una indagación deliciosa en ciertos resortes de la psicología femenina, a partir del encierro. Melymel, con canción incluida, se adueña de la pantalla en un drama donde florecen las verdades de cada una de las mujeres que junto a ella quedan atrapadas en un ascensor por espacio de unas 12 horas. En ese encierro, los acentos de humor los aporta mayormente el personaje de Melymel, que es, en esencia, ella misma. Sabrina Gómez y Denise Quiñones -siempre resplandeciente, no importa lo que haga- Silvana Arias y Dulcita Lieggi se encargan bastante balanceadamente de mostrar en distintos grados de temperatura actoral los avatares de sus personajes, y el afán
“L
Liondy Ozoria y los muñecos.
Ñeñeco y Don Chichí van de gira a Estados Unidos SD. Liondy Ozoria regresa a Estados Unidos del 14 al 19 de febrero, cumpliendo con una serie de presentaciones de la mano de Andujar Music. El viernes 14 y sábado 15 estará en Carolines, Manhattan, NY; el domingo 16 en Viva Toro en Brooklyn, NY y Mamajuana Café en Paterson, New Jersey. El 17 lo hará en Macumba Latina, en Mattapan, Massachusetts y en Vacca Grill & Lounge, el martes 18 de febrero en la ciudad de Nueva York.
por salir vivas de esa forzada “montaña rusa” en la que convierte Alfonso –cosas del cine– un elevador. El planteamiento es interesante psicológica y sociológicamente hablando. La fórmula de que las mujeres salgan ganando en un mundo tan salvajemente machista, es taquilleramente beneficioso. La película tiene también otros ganchos, como el pase lésbico entre el personaje que hace Sabrina, y el que asume en su debut en pantalla grande la ex Miss RD, Eva Arias, muy segura en el rol, por cierto. Destaco la banda sonora, la efectividad de los suspensos, la aceptable fotografía, y la truca, que es capaz de hacer cinematográficamente creíble el endiablado ascensor, a pesar de que hay escenas que se repiten una y otra vez. Pero la película hubiese necesitado algunos meses más en solera. Hacerlas al vapor es un riesgo. Hay
cortes bruscos, descuidados, que podrían haber sido diferentes con un poquito más de tiempo. Y luego ese final dilatado que no tiene sentido, a no ser por el gancho de la saga... porque por ahí viene “Locos y atrapados”. Hay actuaciones secundarias torpemente asumidas y otras (como las de Victoria Fernández, Javier Grullón y Carlos Alfredo), más convincentes. Por lo general, los papeles que hacen los técnicos del elevador y los de seguridad del edificio son cogidos con hilos. El personaje de Héctor Aníbal, que pudo ser más rico, no se sustenta dramatúrgicamente; su cambio sin anestesia, de dulce hombre comprensivo al ogro que le cae a golpes a la mujer, no se justifica. No obstante “Locas y atrapadas” tiene todos los condimentos para ser un exitazo de taquillas, y el potencial para que la segunda parte sea aún mejor.
MiĂŠrcoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
39
40
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Revista
El escenario de El Illusionarium.
Parte de la cubierta principal del barco.
Panorámica del parque acuático.
Desde la nieve al sol en el Norwegian Getaway FUENTE EXTERNA
YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. La trave-
sía empezó en el Hotel The Mark, en New York City. Aunque la nieve ofrecía un día gris y muy frío, un grupo de periodistas de República Dominicana subimos a la cubierta del nuevo crucero Norwegian Getaway, de Norwegian Cruise Line. Gracias a la agencia de viajes Travelwise disfrutamos de una experiencia difícil de olvidar al abordar el Norwegian Getaway, un crucero que navegará regularmente desde el puerto de Miami, con una capacidad para aproximadamente 4,000 personas. Este está inspirado en la influencia que tienen los latinos en Miami, hasta el punto de que su casco encarna las ilustraciones del artista cubano David “Lebo” Le Batard, quien en su diseño muestra con colores brillantes y destellos de luz una gran sirena sosteniendo el sol sobre las olas. El nuevo barco, que tiene
una longitud de 324 metros de largo y una anchura de 39,7 metros, estará recorriendo durante siete días St. Thomas, St. Maarten y Nassau, partiendo todos los sábados del año. El barco también dispone de una amplia oferta de alojamiento, donde incluyen el complejo The Haven by Norwegian, compuesto por 42 cálidas y confortables suites en la parte superior y 22 suites adicionales distribuidas por el resto del crucero. En detalle Y como en el mar la vida es más sabrosa, unos 22 bares invitan a disfrutar de distintos cócteles y tragos. Además, el Norwegian Getaway acoge en su amplia, moderna y confortable cubierta unos 28 restaurantes con las más variadas y representativas ofertas gastronómicas. Nosotros, como buenos dominicanos, disfrutamos almorzando viendo la hermosa panorámica que ofrece el Mar Caribe.
Norwegian Getaway se construyó en Alemania y es el décimo buque de los astilleros Meyer Werft.
Si se quiere mantener ‘la linea’ mientras se está a bordo, el crucero tiene a su disposición un complejo deportivo ubicado en la cubierta, que cuenta con un campo de golf, una cancha de básket y una pared para escaladores. Además de un gimnasio y un elegante spa.
Para los más extremos, la oferta la complementa el bungee trampolín y la jaula escaladora, que los visitantes pueden recorrer sujetados en arnés. Para un momento lleno de adrenalina se puede caminar por el “El Tablón”, que se extiende a ocho metros por encima de la banda del buque. Quienes prefieran
Una vista del campo de golf.
darse un chapuzón, podrán hacerlo en el parque acuático, que cuenta con cinco toboganes y dos piscinas. Entretenimientos a bordo En nuestro recorrido por la nueva nave pudimos observar la primera experiencia Grammy en alta mar. Un acogedor espacio, patrocinado por la Academia de la
Grabación, que cuenta con una exhibición de objetos elegidos por el Museo de los Grammy, además de las actuaciones en directo de anteriores ganadores y nominados a estos premios. También nos envolvimos en el místico mundo de la magia en “El Illusionarium”, un impresionante show de magia que cuenta con una cúpula de vídeo que transporta a lugares espirituales, y juega con la mente de los espectadores, al utilizar efectos especiales. Este espectáculo se disfruta en una cena show que incorpora los más destacados magos. El escenario primordial es el Teatro Getaway, en el que se presentó la producción de Broadway en el mar de “Legally Blonde, el Musical”. Esta adaptación de la película protagonizada por Reese Witherspoon fue creada en 2007, y ha ganado importantes premios internacionales. En el comedor principal en Getaway vimos en escena “Burn the Floor”, un espectáculo de danza de 45 minutos. Muy frío es el Ice Bar, el cual se encontrará a bordo del Norwegian Getaway, con una decoración que destaca por un estilo Art Decó. Los más pequeños de la casa también tienen su espacio. Personajes del programa Nickelodeon se encuentran a f lote adornando la diversión del parque acuático. Travelwise tiene a su disposición en República Dominicana, la posibilidad de hacer ese sueño realidad.
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
Revista ABEL GUZMÁN THEN
Stormy Reynoso escribe sobre la democracia dominicana.
Reynoso pondrá hoy obra en circulación ABEL GUZMÁN THEN
SANTO DOMINGO. El diri-
gente perredeísta Stormy Reynoso anunció que pondrá hoy en circulación el libro “Así nació la Democracia Dominicana”. Reynoso, en visita al director de Diario Libre, Adriano Miguel Tejada, expuso que el volumen abarca los hechos políticos acaecidos entre el 30 de
marzo de 1961 y el 18 de enero de 1962. La obra será presentada en Cuesta Centro del Libro por el premio nacional de Literatura, Tony Raful. Dijo que continuará escribiendo sobre los principales sucesos nacionales y que un próximo tomo se centrará entre 1962 y la toma de posesión de Juan Bosch como presidente.
MAC presenta su colección de labiales con color SANTO DOMINGO. La reconocida firma de maquillaje MAC Cosmetics estrenó su nueva colección de labiales que combina el color de un labial con el brillo de un gloss, proporcionando un acabado duradero y brillante para que los labios se vean suaves y definidos. La exclusiva base en gel de Huggable Lip Colour permite que cada tono se difumine sin problemas sobre la piel, con un acabado muy ligero que aporta hidratación al instante y una duración de hasta seis horas. Esta colección limitada mezcla el color intenso con mucho brillo, para que no tengas que renunciar a ninguna de las dos cosas. Cuenta con 12 tonos en colores llamativos y están disponible en sus tiendas.
41
42
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
$25 Millones de dólares le dio Cleveland por 4 años al OF Michael Brantley y una opción de un 5to. año.
Dos años después de haber sido negociado, Michael Pineda finalmente está listo para ayudar a los Yanquis.
“
Retracto públicamente mis comentarios de que Albert Pujols haya utilizado esas sustancias prohibidas...”. Jack Clark
Hasta en Berlín se roban las gomas BERLÍN. Unos desconocidos le robaron al delantero polaco
del Dortmund, Robert Lewandowski, las cuatro ruedas de su Porche Cayanne GTS, informó ayer el diario popular alemán “Bild”. El vehículo apareció frente al garaje donde lo había dejado aparcado sin ninguna de sus ruedas.
Los prospectos dominicanos ahorran el 23% de los bonos Los familiares de los jugadores son asesorados sobre inversiones NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR
Mariely Sánchez Híchez.
Mariely, fuera de la pista por embarazo CARLOS SÁNCHEZ G.
SANTO DOMINGO. La mejor
corredora de la historia de los 100 y 200 metros, se perderá una gran parte de esta temporada. ¿La razón? Está embarazada. Mariely Sánchez Híchez, quien reside actualmente en Puerto Rico, no compitió bajo techo a principios de este año y la fecha exacta para pista abierta se desconoce. Aun así, es posible que compita en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. La atleta, dueña de los récords nacionales en 100 y 200 metros está embarazada y se espera que dé a luz para el mes de junio o julio. Eso le dará espacio para competir en los Jue-
gos de Veracruz, según confirmó una persona cercana a la atleta. Sánchez Híchez mantiene una relación con su entrenador José -Ludwig- Rubio. Las expectativas, según informó la fuente, es de que la medallista de plata de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en 200 metros, compita en Veracruz. “La meta es el relevo (de 4x100)”, manifestó la fuente. De todas formas, además del relevo, queda abierta la posibilidad de que compita en un evento individual, pero “eso lo dirá el entrenamiento”, y más específicamente si es en los 100 o los 200 metros, evento este último que es su especialidad.
SD. En los últimos 10 años se firmaron 4,425 peloteros dominicanos y el dato que maneja la oficina de la Major League Baseball en el país es que apenas el 48% supera el primer corte de viaja a los Estados Unidos, es decir, que el 53% es dejado libre antes de los tres años y solo un 5% debuta en el Big Show. En otras palabras, si el dinero que recibieron como bono de firma no es bien invertido, cuando estos jóvenes llegan a los 20 años pueden estar fuera de la órbita de las Grandes Ligas y tienen que abrirse pasos en otras actividades productivas. En toda la geografía nacional sobran los casos de ex prospectos dedicados a diversas actividades pocos remuneradas. Sin embargo, Rafael Pérez, el representante de la MLB en el país, ve indicios de cambios en la manera en la que jugadores y familiares de ellos maneja el dinero a raíz del acuerdo logrado por la entidad que dirige con el Banco BHD, en 2008. Al día de hoy, un 23% del dinero que reciben los jugadores es ahorrado. “El BHD ha sido un socio de nosotros. Nos resolvió un problema grande no tan solo en el manejo de los muchachos, sino también que se manejaran con mucha transparencia. Cada vez que un muchacho recibe un bono, recibe instrucciones y una asesoría económica y financiera para que los padres tengan buenas infor-
Eloy Jiménez, de 16 años, recibió un bono de US$2,8 millones el año pasado.
maciones a la hora de cómo invertir su dinero, ellos (BHD) son solamente canalizadores”, dijo Pérez. Desde que Ricardo Aramboles abrió la frontera de las siete cifras para prospectos en 1998 con US$1,5 millones de los Yanquis, un total de 53 jóvenes han superado el umbral, pero sólo cinco de ellos han debutado en Las Mayores. Ya a los 22 años Aramboles estaba fuera del béisbol organizado. Hoy tiene 32 años. “Los resultados están ahí. El 23% de los bonos que están recibiendo los muchachos están siendo ahorrados, lo cual es excelente y esto es un reflejo de la educación y de que los padres están recibiendo la información correcta para to-
mar mejores decisiones”, dijo Pérez. En los últimos 10 años, los 30 equipos invirtieron unos US$369 millones en el reclutamiento de nuevos jugadores dominicanos. Sin embargo, estos atletas tienen que pagar hasta un 35% de los bonos a los programas de desarrollo en los que se forman, por lo que la cifra que llega a sus manos es menor. Educación Con el objetivo de ayudar a los jugadores dejados libres o release a que se inserten en el mercado laboral, la MLB logró en 2012 un acuerdo con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Ministerio de Trabajo y el Instituto Tecnoló-
gico de Las Américas (ITLA) para la formación técnica de los afectados. De momento, apenas un grupo de 50 jugadores se encuentra en el programa, pero la experiencia ha servido para identificar las áreas que más interesan a los ex prospectos. Estudiar inglés para ingresar al sector turismo es la capacitación más demandada. “Nos dimos cuenta de que si tiene más de un año o dos años que fue despedido es muy probable que ya haya comenzado una familia y se vea en la necesidad de estar produciendo. Estamos dando pasos para trabajar más de cerca con los equipos para asesorar a los padres de los que están firmados”, dijo Pérez. NPerez@diariolibre.com
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
43
Deportes
Cuba se inscribe en el Festival de Mujer Vendrá con un total de 30 atletas en atletismo y cinco deportes de combate SANTO DOMINGO. El Festi-
Roberto Lapeira, Vielka Guzmán, Michelle Rodríguez y Jorge Ruiz, directivos de Coca-Cola, durante el anuncio del evento.
La Copa Coca-Cola tendrá 66 equipos El centro educativo ganador representará al país en el torneo latinoamericano SANTO DOMINGO. La fiesta futbolística colegial dominicana abrirá su edición 2014 el próximo sábado en Punta Cana con el arranque de la sexta versión de la Copa Coca-Cola con la novedad del debut de la categoría femenina. Un total de 66 equipos, en representación de centros educativos de Punta Cana, Bávaro, Higüey, La Romana, San Pedro de Macorís, Juan Dolio, Jarabacoa, La Vega, Salcedo, Moca, Santiago, San Cristóbal, Pedro Brand y Santo Domingo tomarán parte del torneo. Los conjuntos fueron sorteados en una actividad celebrada en el Hard Rock Café en la que también se celebró un concurso entre
cantantes de diferentes colegios para escoger el vocalista de la canción oficial del evento. Vielka Guzmán, gerente de relaciones públicas y comunicaciones para el Caribe de The Coca-Cola Company, informó que este mes se jugarán las etapas de Punta Cana, La Romana y Jarabacoa. En la primera quincena de marzo tendrán lugar Salcedo, Santiago y sus etapas finales. La fase capitaleña arrancará el 15 de marzo, en tanto que el repechaje para completar los equipos de cuartos de final, entre el campeón del Este y el cuarto segundo lugar de la fase de grupos de la capital, será el 12 de abril. El partido para definir el campeón de Santo Domingo se jugará el día 17 de mayo. El ganador de la fase capitaleña se enfrentará al vencedor de la Región del Cibao el sábado 24 de mayo.
Bádminton destaca el bronce panamericano asamblea anual de la enti-
En su asamblea anual dad celebrada en el Comité resaltan los logros, Olímpico Dominicano. pero, además, al costo Destacó que esos logros de quedar endeudados de los atletas, fue también SANTO DOMINGO. El bronce obtenido por la pareja Nelson Javier y Alberto Rapozo en el Panamericano de Bádminton figura como uno de los grandes logros de 2013 para la Federación Dominicana de este deporte, que sumó en total 63 medallas, expuso ayer el presidente de la entidad, Generoso Castillo en la
gracias a los entrenadores, Josvany Junquera, cubano, y Miguel Féliz, miembro del comité ejecutivo. Todos esos logros han tenido un costo. “Durante todo el año recibíamos 462 mil pesos mensuales, y gastábamos cerca del millón de pesos cada mes para mantenernos en la élite del bádminton de América”, dijo el tesorero de la Federación, William Cabrera.
val Deportivo de Mujer tendrá un nivel más acentuado lo que elevará el carácter competitivo de este certamen que se celebrará por segunda ocasión, en
marzo próximo. Ayer se informó que el Instituto Nacional de Deportes y Recreación de Cuba (INDER) confirmó la participación de una delegación de 30 atletas que competirán en atletismo, boxeo, judo, karate, taekwondo y lucha olímpica. Así lo confirmó el representante de CubaDeportes en la República Dominicana, Luis Pérez Olivares.
Bárbara Hernández
El Festival será realizado los días 15 y 16 de marzo próximos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. También participarán delegaciones de atletas de Haití, Puerto Rico y Jamaica. La presidenta del comité organizador, Bárbara Hernández, dijo que esta participación de Cuba es una gran noticia, lo que eleva el nivel del certamen internacional.
44
DiarioLibre.
Miércoles 12 de febrero de 2014
Deportes
Sammy Sosa ocupa el tercer lugar con más “K” recibidos GL BIENVENIDO ROJAS
SAMTO DOMINGO. En la his-
toria de las Grandes Ligas seis jugadores se han ponchado más de 2,000 veces, y dos de ellos son dominicanos: Sammy Sosa y Alex Rodríguez. El líder de “K” recibidas en el Gran Circo es el Señor Octubre, Reggie Jackson, con 2,597; seguido por Jim Thome, 2,548; Sammy Sosa, 2,306; Adam Dunn, 2,220; Alex Rodríguez, 2,075; y Andrés Galarraga, 2,003. Sosa, el Bambino del Caribe, lidera los dominicanos. En tres ocasiones se llevó el negativo honor de ponches recibidos: 1977, 174; 1998, 171 y 1999, 171. En su carrera, en doce ocasiones recibió 100 ó más “sopas” en una estación. Alex Rodríguez, quien ocupa el segundo lugar entre los dominicanos, con 2,071, en trece ocasiones se ponchó 100 ó más veces por campaña. Juan Samuel no llegó a los dos 2,000 ponches recibidos de por vida, cerró su
RANKING DOMINICANOS EN PONCHES
1
2
3
4
5
Sammy Sosa
Alex Rodriguez
Manny Ramírez
Alfonso Soriano
Carlos Peña
2,306
2,071
1,813
1,732
1,566
6
7
8
9
10
David Ortiz
Juan Samuel
Adrián Beltré
Julio Franco
Jhonny Peralta
1,474
1,442
1,379
1,341
1,158
carrera con 1,442, pero en cuatro ocasiones fue líder en la Liga Nacional: 1984, 168; 1985, 141; 1986, 142 y 1987, 162. Manny Ramírez no entró a formar parte del club de los 2,000 ponches recibidos, terminó su carrera,
aunque no ha anunciado su retiro con 1,813. En once ocasiones le dieron 100 ó más “chocolates” por año. Candidatos a 2,000 K Si se mantienen en acción en las Grandes Ligas por un período de unos tres años,
Alfonso Soriano y Carlos Peña son potenciales candidatos al club de los 2,000 ponches recibidos. Soriano tiene 1,732 y va tras el puesto del puertorriqueño Carlos Delgado, quien le puso punto final a su carrera con 1,745. A Soriano, en trece temporadas le han dado 100 ó más ponches. En tanto, Carlos Peña, con una gran debilidad a las “K” lo han fusilado 1,566 veces. Este año podría superar a Lee May, 1,570. A Peña, en nueve campañas, lo han ponchado 100 ó más veces. Reynolds y Dunn, 200 K En la temporada del 2009, el líder de ponches de la Liga Nacional fue Mark Reynolds, de las Diamantinas de Arizona con 223. En el 2012, el líder de ponches recibidos en la Liga Americana fue Adam Dunn con 222. El año pasado, el honor de la Liga Nacional fue para el dominicano Pedro Álvarez con 186.
Comienza la era Tanaka con los Yanquis El derecho señaló que su primera comida en Nueva York fue un sushi NUEVA YORK. Después de
f letar un jet Boeing 787 Dreamliner para su viaje de Tokio a Nueva York, Masahiro Tanaka fue presentado ayer martes por los Yanquis. El pitcher de 25 años aceptó el 22 de enero un contrato por siete años y
US$155 millones. El martes pasó por Nueva York para una conferencia en el Yankee Stadium, antes de seguir a la sede de pretemporada del equipo en Tampa, Florida. Los campos de entrenamiento comienzan el fin de semana. Tanaka se colocó su camiseta con el número 19 y dijo, en inglés: “Estoy muy contento por ser un Yanqui”. Tanaka fletó el avión de Japan Airlines, en el que ca-
Masahiro Tanaka
ben unas 200 personas, por un costo de unos US$200,000, según repor-
tes, para un viaje de cinco personas y su poodle Haru. Nueva York realizó la conferencia de prensa en un salón del Legends Suite, en vez de la sala habitual al lado del camerino. El vocero del equipo, Jason Zillo, indicó que fue la rueda de prensa con mayor concurrencia, desde que el japonés Hideki Matsui fue presentado antes de la campaña de 2003. “Esto es grande a lo Yankee. Esto es grande a lo Steinbrenner”, expresó.
Brv.
BRV
Béisbol, Récords y Vivencias “Hoy como ayer, mañana como hoy, ¡y siempre igual! Un cielo gris, un horizonte eterno y andar... andar”. Gustado Adolfo Bécquer
San Luis, etiqueta de campeón Los Cardenales de San Luis, de Tomás Troncoso y Alex Jiménez, tienen todo a su favor para repetir la película del 2013. La tropa de Mike Matheny, con registro de 95-67, llegó hasta la Serie Mundial, la cual perdió 4-2 de Boston. Un total de seis dominicanos serán recibidos en Jupiter, en el Roger Dean Stadium, y todos pertenecen a las Aguilas Cibaeñas: Ángel Castro, Carlos Martínez, Tony Cruz, Audrey Pérez, Jhonny Peralta y Oscar Taveras. La gerencia realizó grandes movimientos en la temporada muerta. Negociaron al antesalista David Freese a los Angelinos por el jardinero central Peter Bourjos, firmaron al paracorto dominicano Jhonny Peralta, perdieron al jardinero Carlos Beltrán, firmaron al intermedista Mark Ellis, perdieron a Edward Mujica, John Axford y Chris Carpenter se retiró. Los jugadores que saldrán al terreno de los Cardenales serán los siguientes: Catcher: Yadier Molina, .319 de bateo, 12 jonrones, Yadier Molina 80 remolcadas; Tony Cruz, .203-1-13. Primera base: Matt Adams, .284-17-61. Segunda base: Mark Ellis, .270-6-48. Paracorto: Jhonny Peralta, .303-11-55 Tercera base: Matt Carpenter: .318-11-78. Utility: Daniel Descalso, .238-5-43. Left field: Matt Holliday, .300-5-43. Center field: Peter Bourjos, .274-3-12. Right field: ; Allen Craig, .315-13-97. Oscar Taveras comenzará en AAA. Cuarto outfield: Jon Jay, .276-7-67. Rotación: Adam Wainwright, 19-9-2.94; Michael Wacha, 4-1, 2.78; Shelby Miller, 15-9, 3.06; Lance Lynn, 1510, 3.97; Joe Kelly, 10-5, 2.69; Carlos -El Tsunami- Martínez, 2-1, 5.08. Relevistas: Trevor Rosenthal, 2-4, 2.63; Kevin Siegrist, 31, 0.45; Seth Maness, 2-2, 2.32; Randy Choate, 2-1, 2.29. BIENVENIDO ROJAS
Twitter: @bienvenidorv
brojas@diariolibre.com
Miércoles 12 de febrero de 2014 DiarioLibre.
45
Deportes
Karla Portalatín es la número uno del tenis juvenil dominicano Las niñas ven en ella un ídolo, ya que desde muy pequeña ha luchado por llegar donde está YAMELL ROSSI
SANTO DOMINGO. Desde los
cuatro años de edad, Karla Portalatín ya sabía lo que era estar en una cancha de tenis, pues su padre la llevaba con él cuando iba a practicar. De ahí surgió lo que sería en la actualidad la principal figura femenina juvenil en este deporte, y sus números y desempeño demuestran que es parte del
relevo generacional en esta disciplina. Su primera competencia fue a los nueve años, y el paso del tiempo ha sido factor para que vaya mejorando a base de práctica y constancia. Karla explica que en la actualidad entrena en la mañana y en la tarde, y realiza su estudios por internet. De esta manera le dedica más tiempo al tenis, con miras
a su participación en diferentes torneos, y de paso, adquirir más experiencia, para lograr ser mejor cada día. Karla, de 16 años, cuenta que el apoyo que ha recibido de sus padres ha sido incondicional. Prueba de esto son los sacrificios que han hecho para llevarla al lugar en que está. También ha recibido apoyo de la Federación Dominicana del Tenis (FEDOTENIS) y del Creso (Creando Sueños Olímpicos). “Me ha pasado que he estado perdiendo en un partido, y saco de atrás y gano, y en ese momento estoy positiva, yo sé que puedo
ganar, me mantengo bien emocionalmente para poder sacar el juego”, dice sonriente. Portalatín es la número uno en su categoría, a nivel nacional. En el ámbito juvenil, ha representado al país desde el 2009. Revela que tiene la inquietud de estudiar criminología. “Es una jugadora con unas condiciones excelentes, para llegar a un buen nivel mundialista, y para eso hemos trabajado mucho. Ella es el presente del tenis, porque las niñas la tienen como un ídolo”, dijo Pablo Hernández, su entrenador.
NEHEMIAS ALVINO
Portalatín lleva la gracia y el estilo a la cancha de tenis.
Diario Libre Completo y gratis Miércoles 12 de febrero de 2014
Rosca izquierda
De buena tinta
El policía es siempre el dedo malo El informe de la Policía debió haber caído como una bomba siria, pero al paso que va, no pasará de una granada de humo en una habitación vacía. Que el 79 % de los detenidosporlainstituciónlograsu libertad prontamente, y mediante recursos diversos, era para provocar un escándalo. Sin embargo, va quedando como otro de los
ocasionales lances entre policías y fiscales, y de los que tampoco se quedan fuera los jueces. Ahorita todos se declararán inocentes, y el culpable será el Código, que por lo visto tiene los hombros más fuertes, y puede cargar con todo. Aunque parece que se hace necesario repartir las consecuencias, pues hasta
¡?
¡Qué cosas..! Japón El perro y el hombre TOKIO. Un hombre y su perro se han convertido en líderes, al salvar a una pequeña de dos años que cayó en un hoyo de 20 metros de profundidad. Bajó al perro amarrado y este trajo a la bebé con la boca.
Pocas sanciones se aplican a fiscales y a jueces... ahora hay un solo dedo malo al que todo se le pega. A cada momento, por ejemplo, se da cuenta de bajas en las filas policiales, y en esas acciones no se respetan
India Los toros están benditos CHENNA. Dos hombres y
una mujer fueron golpeados por dos toros bravos, y alegan que se trata de un mensaje que le envían los dioses. Los hombres fueron llevados a un hospital cercano a los hechos y la mujer se debate entre la vida y la muerte y los médicos dicen que su vida está en un hilo, debido a su estado.
rangos. Lo que no sucede con los fiscales y los jueces. Como si fueran funcionarios de condición privilegiada, intocables, sagrados, como las vacas de la India. La oportunidad es oportunidad, y no debiera perderse. Si se acecha al policía, debiera hacerse otro tanto con el fiscal y el juez, ya que la seguridad debiera ser obligación de todos.