Viernes 1-4-2016
Diario Libre
N°4521, Año 15 Santo Domingo, RD
www.diariolibre.com
Noticias.
Revista.
Joven lanzó bomba en el PLD es depresivo. P6
Documental contra la sentencia 168/13. P28
Sepultan bebé murió asfixiada en carro. P6
Coro Nacional retorna con el concierto “60+1 años de gloria”. P28
Danilo recorre barrios de zona sur del DN. P8 Marchan en Brasil en apoyo a Rousseff. P10
Deportes. Pat Kelly, mánager de los Tigres de Licey. P30
Envían a Azua al grupo Pablo Sandoval para que asaltó Fenatrano. P15 la banca de Boston. P30
Completo y gratis
Rosario afirma la boleta será impresa aunque haya casos pendientes en TSE Internacional Socialista y Cámara Americana ven a buen ritmo montaje comicios SD. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aseguró que las boletas electorales han quedado definidas, y que serán confeccionadas, aunque el Tribunal Superior
Electoral (TSE) no se pronuncie a tiempo en torno a las 35 impugnaciones de candidatos. “Si al momento de fallar, la boleta no ha sido impresa, se introducen los cambios, si imprimi-
mos las boletas, y los cambios llegan después, la ley dice que la boleta sigue como se imprimió, aunque después se les asignen esos votos a la persona que se decida”, afirmó Rosario.
Ayer, el presidente de la JCE recibió, por separado, en su despacho, al secretario general de la Internacional Socialista, Luis Ayala, y a directivos de la Cámara Americana de Comercio, que coinci-
dieron en que el montaje de las elecciones generales va a buen ritmo, y contará con modernos equipos tecnológicos que contribuirán a transparentar aún más los resultados. P4 DANELIS SENA
Venezolanos caso drogas eran buscados por Interpol
Importaciones de RD bajaron US$404 MM el año pasado
SD. Los cinco venezolanos detenidos el pasado jueves en La Romana acusados de traer al país 359 kilogramos de cocaína por el aeropuerto de esa ciudad, eran buscados por la Policía Internacional (Interpol), por los cargos de narcotráfico y asociación para delinquir, en su natal Venezuela. El grupo permanece detenido bajo el control de la Policía, después que una jueza les otorgara la libertad “pura y simple”. P8
SD. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó ayer que en el año 2015 las importaciones en República Dominicana se redujeron en US$404.8 millones con respecto al año 2014, cuando alcanzó un crecimiento de un 3.7%. Según cifras preliminares de la institución, la importación en el país en 2015 ascendió a los US$17,347.82 millones, 2.3% menos que en el año anterior. P22
ARS Humano sube capital a RD$1,500 MM P20
Índice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 10 20 26 30
Salud y CMD retoman el diálogo Fijan para la próxima semana una reunión que será encabezada por Gustavo Montalvo
SD. Los directivos del Colegio Médico y de los grupos de sector salud que ayer marcharon hacia el Ministerio de Salud Pública fueron sorprendidos por la ministra Altagracia Guzmán Marcelino, quien salió a recibirlos. Luego pasaron al despacho de la funcionaria, donde acordaron retomar la discusión sobre las demandas de los galenos. Lo nuevo que surgió de este encuentro, y que resultó del agrado de los médicos, es que el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, participará en el diálogo la próxima semana. P6
02
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Apertura
AM. Antes del Meridiano
E
l presidente Danilo Medina, en su intervención ante la matrícula de la Cámara Americana de Comercio, tocó el tema de la corrupción gubernamental haciendo dos afirmaciones importantes: la primera, que se han ido tomando medidas en favor de la transparencia, y la segunda, que habían disminuido los casos de corrupción en su gobierno. Sin embargo, la percep-
ción es de que ahora hay tanta o más corrupción que antes, y que el tema es ya uno de los motivos principales de preocupación de los dominicanos. La corrupción es difícil de combatir, pero fácil de probar, pues el corrupto no puede evitar hacer ostentación de la nueva riqueza adquirida. Es difícil de combatir, porque cada día encuentra nuevas formas de sofisticación en el procedi-
LA CORRUPCIÓN miento. Antes, la corrupción era un hurto vulgar, pero ahora se esconde bajo contratos, obras “necesarias”, leyes que se aprueban, incentivos que se obtienen y mil formas más. La impresión que tiene la gente es de que no sólo se ha sofisticado el método corrupto, sino que el partido de Gobierno y el propio presidente Medina no están en capacidad de combatirla. Y en verdad es difícil de
desvirtuar esa percepción por el control que tiene el partido de los diversos estamentos en que se divide el poder, y por la experiencia vivida con casos que han llegado a la justicia. Quizás el PLD pueda ganar las próximas elecciones a pesar de su mala valoración, pero si no hace algo contundente contra la corrupción, que no espere triunfar en el 2020. atejada@diariolibre.com
Diario Libre
GRUPO DIARIO LIBRE
Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial Angie Vega Producción Elius Gómez
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes y Nelson Rodríguez Jefa de edición Annet Cárdenas Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then, Edwin Ruiz.
Auditado por
Instituto Verificador De Circulaciones
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Efemérides SANTORAL
Hugo, Venancio, Celso y Prudencio. Fiesta Nacional en Irán
Efemérides Nacionales 1844: Se produce la primera acción bélica de la Marina Dominicana, bombardeando el Puerto de Tortuguero, en poder de las fuerzas haitianas. 1959: Es erigida por S. S. Juan XXIII, la diócesis de Salvaleón de Higüey, siendo su primer obispo monseñor Juan Félix Pepén Solimán.
Diógenes & Boquechivo
Internacionales 1525: En El Salvador, Gonzalo de Alvarado funda la villa San Salvador. 1939: Concluye oficialmente la Guerra Civil Española.
Un día como hoy nació El deportista y militar Kalil M. Haché Malkun, el ingeniero Waldo Pons Cabral, la empresaria Isabel Ruiz, el comerciante Eduardo Lora, el abogado Ricardo Antonio Pellerano, el ex militar Sergio Morales, la licenciada Celinés Encarnación Núñez, el abogado Nelson Jáquez Méndez, el economista José Fco Peña Domínguez, el empresario Francisco Mateo Díaz, la em-
presaria María Cruz, la señora Gloria Olmos, el doctor Rafael Núñez, la licenciada Licelot Ramírez García, el comunicador Gerardo Encarnación, la señora Rosalinda Pérez, la periodista Sandra Tejera, la señora Gloria Maribel Nolasco, el señor Milcio González, la señora Daniela Matos, el niño Pedro José Perdomo, la profesora Prudencia Corsino, el abogado Juan Fernando Saviñón, la estudiante Bernarda Durán, la señora Adalgisa López, el pintor Ricardo Gómez, el traductor Lázaro Peralta, la secretaria Yanet Limardo, la locutora Sixta Castillo, el economista Gonzalo de Jesús Encarnación, el deportista Sócrates Paula, la señora Inocencia del Pilar Salcedo, el estudiante Félix Manuel Moreno, la arquitecta Yamilet González, la estudiante Rosalba Castillo, el abogado Clemente de la Cruz, el contable Ricardo Delgado, la señora Casilda Rosario Pineda, la ingeniera Yolanda Ferreras Quelly, el estudiante Ernesto Sandoval, la locutora Lorena Almonte , el señor Leopoldo Castro, la señora Ileana del Pilar, el arquitecto Dioris Santana Dipré, el administrador Teudis Mirabal Hinojosa, la economista Berenice Encarnación, la estudiante Wilkidia Noboa Zenón, la empleada Luisa Garabito, el mecánico Héctor Velo y el licenciado Ramón Cordero del Orbe .
Defunciones =Elsido Ramón Cruz. Blandino Lincoln. Jardín Memorial. 11:30 am. = Angel A. Eusebio Ruíz. Blan-
dino Lincoln. M. Gómez. 12:00 m. =Mercedes Rosario. Blandino Ozama. C. Salvador. 4:00 pm.
Números premiados (31-03-16) Leidsa QUINIELA PALÉ
1º 94
SUPER PALE
2º 33
3º 16
94
30
SUPER KINO TV
78 40 54 10 75 15 66 16 62 73 67 29 65 60 79 03 05 31 70 35 LOTO POOL
03
10
PEGA 3 MÁS
11
19
25 21
17
1
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Noticias.
Agenda
¡Vaya perla!
Rueda de Prensa de ProIndustria. 11:30 a.m.
EL TIEMPO DE HOY
Charla “Situación actual de la seguridad vial y su impacto socioeconómico”. Auditorio Manuel del Cabral, UASD. 12:30 p.m.
“La ventaja que tienen esos amigos de la oposición es que su tormento acaba el 15 de mayo, de manera que les queda muy poco tiempo de sufrimiento”. Miguel Vargas, presidente del PRD, al
Máx. 29 Mín. 22 Chubascos
Rueda de Prensa. Comando de Campaña de Roberto Salcedo. Av. Máximo Gómez. 6:00 p.m. Simposio “El periodismo tiene rostro de mujer”. Auditorio PCMM. 7:00 p.m.
OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
30/24 14/2
Nueva York 23/12 San Juan 29/23
considerar que los grupos de la oposición cometen errores por están desesperados.
El Espía Cuando Danilo decía que estaba dando gabela a la oposición y que al momento de salir a las calles se acabaría el reinado de sus contrarios, parece que hablaba con conocimiento de causa, porque prácticamente el PLD y sus aliados se han hecho dueños de la cancha en
forma arrolladora, como ocurrió ayer con una estruendosa marcha caravana en la Circunscripción No. 1 del Distrito Nacional. A ese paso, la oposición quedará reducida a los mano a mano, los cara a cara y las visitas casa por casa lo que, cabe reconocerlo, algo es algo.
NEHEMÍAS ALVINO
Destacan montaje de elecciones 15 mayo
Boletas serán confeccionadas, aunque TSE no falle a tiempo
Una delegación de la Internacional Socialista será observadora comicios
Advierte a la sociedad civil no tiene tiempo de preocuparse NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
LA IMPRESIÓN Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral.
SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aseguró que las boletas electorales han quedado definidas, y que serán confeccionadas, aunque el Tribunal Superior Electoral (TSE) no se pronuncie a tiempo en torno a las 35 impugnaciones de candidatos. Sostuvo que, en sentido general, el mapa electoral está establecido, y que corresponderá ahora a los candidatos legalmente admitidos hacer sus propagandas y proyectarse. “Si al momento de fallar, la boleta no ha sido impresa, se introducen los cambios, si imprimimos las boletas, y los cambios llegan después, la ley dice que la boleta sigue como se imprimió, aunque después se
“Tan pronto como las juntas electorales a las cuales se hayan sometido propuestas de candidatos se pronuncien respecto de su admisión o su rechazamiento de conformidad con lo dispuesto en la presente ley, o cuando hayan recaído decisión sobre los recursos de apelación o de revisión que hubieren sido interpuestos, la Junta Central Electoral ordenará la impresión de las boletas que deban utilizarse para la votación, a fin de ponerlas en tiempo oportuno a disposición de las juntas que hayan de intervenir en la elección”, refiere el artículo 97 de la Ley Electoral.
les asignen esos votos a la persona que se decida”, enfatizó. Las boletas electorales se imprimirán el pró-
ximo mes de abril. En ese sentido, rechazó que el cronograma electoral se vea afectado por cualquier tardanza en la emisión de los fallos del TSE. Asimismo, Rosario, salió al frente de los cuestionamientos de algunos sectores de la sociedad civil en torno al montaje de las elecciones, a los que enrostró que no tiene tiempo para preocuparse, sino para ocuparse. “Las 24 horas del día estoy ocupado en organizar las elecciones, y no tengo ninguna preocupación, me siento muy tranquilo y confiado en lo que estamos haciendo, porqué conozco lo que estamos haciendo, y les garantizo que no habrá ningún tipo de dificultad”, advirtió.
Manifestó que la forma de votación no sufrirá ningún cambio, pues la ciudadanía marcará el recuadro igual que siempre, así como el voto físico se guardará para fines de cualquier reclamo. A su juicio, lo que se ha logrado con tanto esfuerzo, no volverá a lo de antes, pues las reformas administrativas que se han conseguido en el sistema electoral no pueden volver a la edad de piedra. De igual modo, Rosario informó que en la primera quincena de abril se llevará a cabo una prueba nacional con los equipos a utilizarse en la automatización del registro de electores y del escrutinio del conteo de los votos.
SANTO DOMINGO. Para el secretario general de la Internacional Socialista, Luis Ayala y la dirección de la Cámara Americana de Comercio, el montaje de las elecciones generales del 15 de mayo, va a buen ritmo, y contará con modernos equipos tecnológicos que contribuirán a transparentar aun más los resultados. En visitas de cortesía realizadas por separado al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, ambas instituciones coincidieron en señalar que a pesar de la complejidad de las elecciones consideran que serán limpias. Ayala dijo que se ha podido apreciar el avance y el progreso de instituciones dominicanas como es el caso de la JCE. “Sabemos que hay un esmero, un compromiso, un esfuerzo y un trabajo detrás de lo que esta junta está entregando”, apuntó al visitar a Rosario en compañía de Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD.
Luis Ayala, líder de la IS.
Mientras el vicepresidente de la Cámara Americana de Comercio, William Malamud, consideró que desde el punto tecnológico será el proceso más moderno y robusto de los últimos años. “Es importante que no solo nuestra membresía sino la población entienda los cambios del proceso y qué implica eso, desde el punto de vista entendemos que es muy avanzado, moderno y transparente”, apuntó. Malamud, junto al presidente de la entidad, Gustavo Tavárez, giraron una visita a Rosario, para invitarlo el próximo 27 de abril a su almuerzo mensual. Rosario dijo aceptar la invitación, la cual le permitirá ofrecer detalles de cómo se está gestionando el proceso electoral.
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Noticias KIRSIS DÍAZ
Gremios de la salud y SP retoman conversaciones DANELIS SENA
La promesa obliga a los gremios a revocar el paro nacional por 72 horas LISANIA BATISTA REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. La minis-
La menor fue velada en la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga.
Abuela menor olvidada en vehículo dice padres la “sobreprotegían” La niña fue velada y enterrada ayer; la Policía le permitió al padre estar presente en sepelio K. DÍAZ/R. RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. Casilda
María Piña, abuela de la niña fallecida el miércoles tras ser olvidada por su padre en un vehículo estacionado en el parqueo del Coliseo de Boxeo Carlos “Teo” Cruz, atribuye el suceso al estrés que todas las mañanas enfrenta la pareja para llegar a sus trabajos. “Siempre hubo una sobreprotección, un celo con esa niña. Él no quería dejar una persona extraña en la casa para atenderla, y decidieron ponerla en un cuido”, manifestó la abuela de Nabila Gómez Lachapell, la menor que hoy iba a cumplir cinco meses. La pareja había recibido de regalo una silla para sentar a la niña en el asiento trasero del carro, y Piña le advirtió a su hija Masiel Lachapell, que tuviera cuidado de olvidar a la niña en el carro, y ésta contestó: “Ay mami, y a quién se le olvidaría su hijo en un carro”, recordó la señora. A juicio de Piña, el padre de la menor fallecida, Denis Gómez, encargado de un departamento que no especificó en el Ministerio de Salud Pública, no debe estar detenido, porque se trató de un “error”, aunque
INFORME POLICIAL La Policía informó que Dennis Gómez Francisco está bajo control del Ministerio Público. El vocero de la institución, Máximo Báez Aybar, dijo que Gómez Francisco fue interrogado en el Departamento de Investigaciones de Homicidios y preliminarmente se maneja la tesis de que el suceso se produjo por “un olvido”, según explicó a los oficiales investigadores, sostuvo Báez Aybar. “A él se le otorgó permiso para que asista al velatorio y entierro de la infante y luego será requerido en la medida en que se entienda pertinente, para continuar el proceso investigativo”.
reducir los gastos. Según explicó, Gómez acostumbraba a llevar a la niña primero al cuido, mientras su esposa se preparaba. Luego volvía por ésta, y se iban juntos al trabajo, sin embargo, ayer, decidieron llevar a Lachapell primero, luego de que se le presentara un imprevisto. “La llevó, luego la dejó en el trabajo, por ahí se fue a Salud Pública con la niñita atrás en la silla, y olvidó dejarla en el cuido”, detalló. Los restos de Nabila Gómez Lachapell fueron velados en la Funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga y enterrados ayer tarde en el cementerio Puerta del Cielo.
reconoce que la Policía cumple con su deber. “Él era loco con esa niña, en Semana Santa, ellos estaban en mi casa en Bonao, la niña estaba durmiendo en mi cama y él a cada rato se paraba a verla, para evitar que se cayera. Esos biberones, él se moría fregándolos, le compró de los caros para que no le dieran gases”, sostuvo. Relató que la pareja tiene dos carros, pero estaban dejando uno en la casa para
El Código del Menor De acuerdo con el artículo 12 de la Ley 136-03, Código para la protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, es responsabilidad de la familia, el Estado y la sociedad protegerlos, contra cualquier forma de maltrato, torturas, abusos o negligencias que afecten su integridad personal. Sin embargo, la aplicación de sanciones ante cualquier daño físico que reciba el niño, no procede cuando ocurre de forma accidental.
tra de Salud Pública y los representantes del Pacto Nacional por la Salud (Panasalud) retomaron el diálogo, y acordaron ayer una reunión la próxima semana con una comisión del Gobierno encabezada por el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, para tratar de buscar una solución a las demandas reivindicativas de los gremios. La ministra Altagracia Guzmán Marcelino y Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) y vocero oficial de Panasalud, hicieron el anuncio después de sostener una reunión de más de dos horas en la sede del Ministerio. El acuerdo obligó a los servidores de la salud a suspender el paro nacional por 72 que habían convocado para la próxima semana. Además de Montalvo, representarán al Gobierno en el encuentro, Guzmán Marcelino, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Ra-
Gobierno y sector salud tienen oportunidad de limar asperezas.
món Alvarado, y Jorge Marte Báez, director de Capacitación de Recursos Humanos de Alto Nivel del Ministerio. Por los gremios estarán Suero y un representante de los 20 sindicatos que conforman Panasalud. La ministra de Salud espera que la reunión, cuya fecha está pendiente precisar, sea fructífera y permita que se continúe trabajando para que avance la atención en salud. De su lado, el presidente del CMD dijo que acepta la propuesta con la esperanza de encontrar una solución a sus demandas de aumento salarial y otras reivindicaciones. Ese encuentro se produjo, luego que decenas de médi-
cos, enfermeras y otro personal de salud marcharan desde el Hospital Salvador B. Gautier al Ministerio de Salud Pública. Guzmán Marcelino, Alvarado y Marte Báez salieron al encuentro de sus colegas y en la intersección de la avenida Tiradentes con San Cristóbal, ella esperó a Suero con los brazos abiertos. Lo convenció de conversar fuera de la efervescencia de las consignas y la marcha, a lo que él accedió. Mientras los funcionarios se acercaban al personal médico, muchos gritaban que “en la calle no”, en demanda de que se desarrollara un encuentro dentro de la edificación que aloja al Ministerio.
Joven lanzó molotov a local del PLD sufre de depresión HOGLA ENECIA PÉREZ
SANTO DOMINGO. El juez de
la Oficina de Atención Permanente del DN consideró que el joven que lanzó dos bombas molotov a la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sufre de depresión. José Alejandro Vargas, quien dispuso que Ángel Ciprián Rodríguez Acevedo cumpla tres meses de prisión preventiva en el centro de Corrección y Rehabilitación de La Romana, dijo que tanto él como el Ministerio Público y los abogados del PLD son conscientes de su condición mental. “Ustedes no son médicos, ustedes no son psiquiatras, yo tampoco
Ángel Ciprián Rodríguez
soy médico, no soy psiquiatra, pero hay que entender que los problemas que él tiene, desgraciadamente son los menos comprendidos por la Humanidad, que es el problema de la depre-
sión, es la peor de las enfermedades”, explicó. Dijo que en esta etapa procesal no está en condiciones de establecer la gravedad de los problemas del imputado, y que lo envía a La Romana porque ese centro está en condiciones de atenderlo. Llamó la atención de los querellantes, los cuales intentaron calificar el hecho como un acto de terrorismo, y dijo que hay cosas con las que no se puede jugar. En septiembre 2011, Ciprián Rodríguez, hijo del historiador Órbito Rodríguez (Felín), fue reportado como desaparecido y al reaparecer después de varios días, dijo que estaba leyendo en una montaña.
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Noticias
Venezolanos presos por droga eran buscados por la Interpol Abogados recusan al juez de La Romana que lleva caso narcos
llo que otorgó libertad pura y simple a los extranjeros. La defensa basó su recusación en el hecho de que Ramírez rechazó un recurso de oposición y aceptó la solicitud del Ministerio Público para que los imputados continúen bajo la custodia de la Policía Nacional. Ahora la Corte de Apelación de San Pedro debe decidir qué juez conoce el caso. Los abogados que recusaron son Valentín Me-
drano y Dionicio Báez, representantes de Carlos Luis Justiniano Núñez, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44 años; Gregory Frías, de 23 años; Gerardo Díaz, de 38 años, y Jean Carlos Díaz, de 35 años. La audiencia se efectuó a puerta cerrada, pero se permitió el acceso de la prensa, aunque varios comunicadores y camarógrafos quedaron fuera cuando los agentes en su interior “sellaron”. Los abogados solicitaron el aplazamiento de la audiencia alegando que les faltaba presupuestos para fortalecer su defensa y reunir los documentos que destruyen el peligro de fuga de sus clientes. Esa petición no contó con el beneplácito de la Fiscalía, por lo que se solicitó al juez que en caso de aceptar el aplazamiento de la audiencia, determine que los acusados continúen bajo la tutela policial.
Danilo encabeza caravana sectores Distrito Nacional
MV encabeza hoy encuentro Internacional Socialista
SANTO DOMINGO. Los cinco
venezolanos detenidos en La Romana acusados de traer al país 359 kilogramos de cocaína por el aeropuerto de esa ciudad, eran buscados por la Policía Internacional (Interpol), por los cargos de narcotráfico y asociación para delinquir, en su natal Venezuela. Jean Carlos Díaz Polanco, de 32 años; Carlos Luis Justiniano Núñez, de 55 años; Jorge Luis Henríquez Villalba, de 43 años; Gerardo Antonio Díaz Barroso, de 37 años; y Gregory José Frías Ulbina, de 23 años, son buscados por la justicia de Venezuela para que cumplan una sentencia por las acusaciones de narcotráfico y asociación para delinquir. Los cinco hombres fueron apresados el pasado Jueves Santo en un operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y el
Dos de los venezolanos mientras eran conducidos.
Ministerio Público. Cuatro de ellos trajeron la droga en una aeronave que salió de la ciudad venezolana de Barquisimeto, y un quinto fue apresado mientras se disponía a transportarlos en un vehículo. Recusan juez Los abogados del grupo recusaron ayer al juez del juzgado de la Instrucción, Ismael Nehemías Ramírez, a cargo de la revisión del fa-
MARTÍN CASTRO
Hoy, Medina estará en marcha por los municipios Pedro Brand y Los Alcarrizos SANTO DOMINGO. El presi-
dente de la República y candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, encabezó ayer una caravana que recorrió varios sectores de la Circunscripción No.1 del Distrito Nacional. La marcha-caravana se inició en la avenida Jiménez Moya con Mirador Sur, y a su paso recibía la animacion desde tarimas de los movimientos de apoyo, a su paso por la Prolongación Independencia, ensanche La Paz, 30 de Mayo, El Portal, Los Jardines del Sur, Miramar, Enriquillo, Costa Caribe, San Miguel, Gacela, el INVI, para concluir en el Pedregal. Medina marchó en com-
El presidente Danilo Medina a su paso por el barrio 30 de Mayo.
pañía de Reinaldo Pared, candidato a senador, Roberto Salcedo aspirante a seguir al frente de la alcaldía del Distrito Nacional, y los candidatos por esa circunscripción. La actividad concluyó en la intersección de la Cayetano Germosén y Avenida Luperón, donde Medina dio las gracias a quienes le
acompañaron. El PLD anunció que este viernes habrá otra marcha-caravana, esta vez en los municipios Pedro Brand, y Los Alcarrizos. Mañana sábado, Medina encabezará la marcha – caravana denominada de la Unidad, la Paz y la Esperanza desde Sabana de la Mar hasta llegar a Hato Mayor.
SD. El Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe celebrará hoy y mañana una reunión en la que definirá las prioridades y líneas de la organización. Luis Ayala, secretario general de la Internacional Socialista, anunció que esta reunión se efectuará en el hotel J. W. Marriot con la participación de decenas de delegados de partidos políticos de la región, bajo la conducción de Vargas Maldonado, presidente de ese comité desde el 2003, que será el anfitrión el evento. Ayala explicó que la entidad tiene 154 partidos afiliados en todos los continentes, 53 de los cuales están en el gobierno. Manifestó que el tema fundamental a tratar es la construcción de alianzas y coaliciones para avanzar en los objetivos políticos y de desarrollo sostenible.
De.
Derecho económico La protección intelectual de los programas de Computadora o software en la República Dominicana Los Programas de Computadora (en lo adelante “software”), definidos en nuestra legislación como “la expresión de un conjunto de instrucciones mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma que, al ser incorporadas en un dispositivo de lectura automatizada, es capaz de hacer que una computadora u otro tipo de máquina ejecute una tarea u obtenga un resultado”; están protegidos en la República Dominicana a través de la figura del Derecho de Autor, la cual está contemplada en la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor. La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) es el organismo encargado de velar por la protección del derecho de autor, siendo la Unidad de Derecho de Autor la dependencia que tiene a su cargo los registros. Los software se protegen bajo las mismas condiciones que las obras literarias, y de acuerdo al artículo 2, numeral 11 de la mencionada ley, comprende tanto los programas operativos como los aplicativos, estén estos en forma de código fuente o código objeto, así como cualquier otro modo de expresión, conocido o por conocerse, incluyendo la documentación técnica y los manuales de uso. La protección tendrá una duración de setenta años, que se contarán a partir de la publicación. En el caso de que la obra no haya sido publicada dentro de los cincuenta años de su creación, la misma será protegida por setenta años luego de su realización. El registro de derecho
de autor sobre software le concede a su autor derechos morales y patrimoniales. Los primeros son derechos perpetuos, a los que el autor no puede renunciar, que reconocen la paternidad sobre el programa realizado, y velan por el respeto de su integridad, por ejemplo el autor podrá oponerse a la modificación del programa. Mientras que los derechos patrimoniales, se refieren a todas las formas de utilización y explotación del software, por ejemplo la distribución y venta de copias o el original del programa de computadora al público. En cuanto a la titularidad del derecho de autor sobre el software, la misma corresponderá al productor del programa, quien es la persona, natural o jurídica, que toma la iniciativa y la responsabilidad de la realización del programa. Es bueno señalar, que de acuerdo a la ley, existe una presunción de cesión de los derechos patrimoniales sobre el programa de computadora a favor del productor por parte del autor del mismo. Es decir, que a menos se haya realizado un acuerdo que exprese lo contrario, se presume que el autor del programa ha cedido los derechos patrimoniales sobre la obra al productor. En conclusión, el derecho de autor sobre programas de computadora, ofrece mayor seguridad jurídica al titular sobre el mismo, adquiriendo un derecho exclusivo, el cual es oponible a terceros, que le permite gozar de las prerrogativas, así como de los privilegios sobre el software.
Envíe sus preguntas e inquietudes a: ph@phlaw.com y visítenos en www.phlaw.com PELLERANO & HERRERA
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Noticias del Mundo
Turquía obliga volver a miles de refugiados Comisión Europea reiteró iniciará el lunes devolución a Turquía desde Grecia LONDRES. Amnistía Internacional (AI) alertó ayer de que Turquía ha obligado a miles de refugiados a regresar a Siria en los últimos meses y acusó a la Unión Europea (UE) de “ignorar a propósito” prácticas “ilegales” como ésa por parte de Ankara. Una investigación de AI revela que las autoridades turcas han expulsado “casi a diario” a grupos compuestos por cerca de un centenar de hombres, mujeres y niños hacia Siria desde mediados de enero. “En su desesperación para sellar las fronteras, los líderes de la UE han ignorado a propósito el más simple de los hechos, que Turquía no es un país seguro para los refugiados
Marchan nuevamente contra juicio a Rousseff
Acusan de sobornos al banquero más rico del mundo
Miles en Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia
SAO PAULO. Fiscales federales acusaron al banquero más rico del mundo, el brasileño Joseph Safra, de haber aceptado pagar sobornos por un equivalente a US$4.25 millones a auditores de hacienda para que le redujeran o cancelaran multas por adeudos de impuestos. La fiscalía federal de Brasil indicó el jueves en un comunicado que el magnate supo en 2014 del plan de los ejecutivos del Banco Safra para pagar sobornos por 15.3 millones de reales (US$4.25 millones). El exejecutivo bancario Joao Inácio Puga, que supuestamente negoció el plan para entregar los dineros, también está acusado. Safra no participó directamente en las negociaciones, dijeron los fiscales, pero de acuerdo con las escuchas telefónicas, Puga informaba al multimillonario sobre las conversaciones relacionadas con los sobornos. AP
AP
SAO PAULO. Los movimien-
John Dalhuisen
sirios”, señaló el director para Europa y Asia Central de la organización, John Dalhuisen, en un comunicado emitido desde su sede en Londres. Amnistía Internacional ha reunido múltiples testimonios que atestiguan una operación a “gran escala” para devolver refugiados a Siria desde la provincia turca de Hatay, un plan que según la organización humanitaria es “un secreto a voces” en la región. EFE
tos sociales y las centrales obreras afines al Gobierno brasileño marcharon ayer nuevamente en las principales ciudades del país en una señal más de apoyo a la presidenta Dilma Rousseff, que está al borde de enfrentar un juicio político con fines de destitución. La jornada en “Defensa de la democracia” se realizó dos días después de que el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del vicepresidente Michel Temer y que era el mayor de la base oficialista, decidió dejar el Gobierno de Rousseff. Las mayores concentraciones, convocadas principalmente por el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y la Central Única de los Trabajadores
Miles de brasileños salieron a las calles en apoyo de Rousseff.
(CUT), se realizaron de manera pacífica en ciudades como Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, las que reunieron más militantes. Las manifestaciones ocurrieron en 25 de los 27 estados y en la capital Brasilia el acto frente al Congreso reunió unas 40,000 personas según los cálculos de la Policía Militar.
Los organizadores esperaban la presencia del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en el acto de Brasilia, aunque no había sido anunciada de forma oficial y finalmente no se produjo, y tampoco lograron emitir por problemas técnicos un mensaje en vídeo grabado por el antecesor de Rousseff. EFE
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Noticias ARCHIVO/NEHEMÍAS ALVINO
Masalles pide a medios acercarse a la sociedad ADALBERTO DE LA ROSA
SANTO DOMINGO. El obispo
auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor Víctor Masalles Pere, exhortó ayer a los medios de comunicación a acercarse más a la sociedad y comprometerse con el bien común, sin vulgaridad, exclusión ni desinformación. El religioso fue el orador de la conferencia “Misión del Comunicador a la Luz del Magisterio del Papa Francisco”, que organizó la Universidad Católica Madre y Maestra para celebrar por adelantado el día del Periodista que se celebra el cinco de abril. Masalles habló de la Iglesia en los medios de comunicación a lo largo de su historia y de la influencia de los distintos Papas en esa ciencia, principalmente del actual Francisco, que según dijo, utiliza los medios de manera fascinante y activa para llevar mensajes de esperanza. “Francisco es el gran comunicador de la iglesia” dijo, y agregó que se expresa en favor de los, pobres, la justicia y los niños”.
Inauguran un centro de hemodialisis NARCISO PÉREZ
Frank Kelin Holguín fue condenado a 35 años de prisión.
Tribunal: sentencia Metro es ejemplar La medida sienta un precedente en función de la gravedad del hecho de las acciones HOGLA ENECIA PÉREZ
SANTO DOMINGO. Las jue-
zas del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dijeron que los 35 años de prisión a los que fue condenado Frank Kelin Holguín Medina por el incendio a uno de los vagones del Metro tiene una función ejemplarizadora. “Siendo este el primer caso conocido en violación a la Ley 267-08 sobre terrorismo, la aplicación de la pena por parte de las juzgadoras obedece, además de a la magnitud del hecho, a una de las funciones que posee la pena, ésta es su función ejemplarizadora”, expresan las juezas. Pilar Rufino Díaz, Daira Medina Tejada y Jissel Naranjo Tejada, expresaron en
la sentencia que la ejemplarización es en razón de que este es un caso que por demás transciende a las partes mismas del proceso a raíz de la influencia y afectación directa que tiene para la sociedad. Aseguraron que el joven Holguín Medina no padece de trastornos mentales y que el incendio a uno de los vagones del Metro lo hizo de manera consciente y que el abogado de la defensa sólo solicitó que su cliente fuera enviado a un centro de atención psiquiátrica cuando presentó las conclusiones, y no aportó pruebas ni otros pedimentos tendentes a tales fines. “El imputado era al momento de la comisión de los hechos un joven prometedor en perfecto estado de sus facultades síquicas, pues era estudiante de la universidad primada de América, pero, además, intentó evadir su responsabilidad al escapar de la escena”, señalan.
SANTIAGO. Con una inver-
sión superior a los RD$25 millones, el Instituto Materno Infantil y Especialidades San Martín de Porres, dejó inaugurado aquí un moderno centro de hemodiálisis con 12 máquinas para atender a igual cantidad de pacientes renales al mismo tiempo. Olga Mora viuda Perrone, presidenta del Consejo de Gerentes de la clínica, resaltó la importancia del centro, indicando que es el mejor que existe en el país. Anunció que de acuerdo a los requerimientos del público podrían instalarse otras 12 máquinas en lo inmediato. Dijo que la alta tecnología de esos equipos, que fueron traídos de España, va a satisfacer las demandas de los pacientes.
En La Zurza deploran la contaminación existente Funsai dice empresas contamina el río Isabela y el sector constantemente ADALBERTO DE LA ROSA
SD. La Fundación de Sanea-
miento Ambiental Integral (Funsai) deploró las condiciones vulnerables en que viven los moradores del barrio La Zurza debido a la contaminación industrial y doméstica con desechos sólidos, quema de material plástico y mediante ruidos. El director ejecutivo de
Funsai, Francisco Reyes, junto a otros dirigentes comunitarios de La Zurza, ofrecieron una rueda de prensa en la orilla sur del río Isabela donde denunciaron los males que causan al afluente y a los moradores el “deshuesadero” de barco en la parte norte del Isabela. Deploró la quema de cables que se hace del otro lado del río, y que inunda las casitas de la gente de La Zurza. “Cuando la brisa esta para este lado, ese humo llena las casitas y todo se pone negro”, dijo.
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
13
14
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Noticias Un año prisión a grupo asaltó Fenatrano
Dice tapones tienen origen en la educación
HOGLA ENECIA PÉREZ
El CODIA organiza la Oficina de Atención Per- Congreso que busca manente del Distrito Nacio- soluciones a los nal, José Alejandro Vargas, tapones en el país
EL CONGRESO
SANTO DOMINGO. El juez de
dictó ayer un año de prisión preventiva a tres de siete personas implicadas en el robo en una oficina de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano). Los imputados Nefi Belangel Tamares, Robinson Rafael Vega Caba y Darlyn Peña Valdez deberán cumplir la medida en la cárcel del 15 de Azua. No se conoció la medida de coerción contra los demás implicados, debido a que se encuentran hospitalizados. De acuerdo con los abogados, en el día de ayer falleció Alejandro Rodríguez, alias Suzuki, otro coimputado herido en el hecho ocurrido la noche del pasado domingo, por lo que suman cuatro los muertos producto del hecho.
ADALBERTO DE LA ROSA
SANTO DOMINGO. El jefe de
Gabinete del Ministerio de Obras Públicas, Ramón Pepín, aseguró ayer que la solución del problema de los tapones tiene su origen en la educación ciudadana. Al exponer ante decenas de participantes del primer congreso internacional Transporte, Tránsito y Movilidad, que organiza el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores(CODIA), el funcionario dijo que el problema se enfrenta a corto y largo plazo. Dentro de las acciones a corto plazo citó la intervención en 84 puntos conflictivos en los principales corredores del país por parte del ministerio que representa.
El presidente del CODIA, Francisco Mosquea, dijo que se trata de un gran cónclave que ha reunido a expertos de 12 países con experiencia en la problemática del tráfico. El Congreso se inició el miércoles y concluye hoy con propuestas que serán llevadas al presidente Danilo Medina. “Nosotros hemos organizado este congreso, preocupados por la situación del tránsito”, dijo.
Manifestó que a largo plazo se continuará con la construcción de elevados en los principales corredores. Indicó que otras soluciones para mejorar el tránsito son la construcción de giros en avenidas como la John F. Kennedy y la 27 de Febrero, así como la adecuación de avenidas como la José Núñez de Cáceres y el V Centenario.
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
Noticias
NO COBRAN EN INGLÉS POR INMERSIÓN Señor Presidente: No es la primera vez que se hace este tipo de denuncia contra el programa de Inglés de Inmersión para la competitividad. Soy profesor del programa, y me frustra que estemos en abril y todavía no hemos cobrado el primer salario de este año. Cada año pasamos por el mismo inconveniente, según los que tienen más tiempo en el programa pasa desde el inicio en el 2004. Este año no fue la excepción. Los profesores ya no tenemos ni para pagar el pasaje de ir a trabajar y peor aún, ¿en qué plano quedan nuestras familias y nuestras responsabilidades financieras como ciudadanos? Esto es una falta de respeto por parte del MESCYT. Por último, nos tienen trabajando bajo condiciones muy precarias en las que se nos exige que los estudiantes tengan un rendimiento óptimo en su aprendizaje, cuando en las instalaciones no contamos siquiera con condiciones básicas como baños, aires acondicionados y no nos proveen con el material para que los estudiantes respondan a los requisitos del programa. Los profesores se desviven por enseñar un idioma nuevo, lo damos todo y obtenemos muy buenos resultados, pero nos pagan cuando les da la gana y a veces ni nos pagan nuestros salarios completos, además de que nuestro seguro de salud está desactivado 6 meses del año obligándonos a pagar cualquier clase de gasto de salud de nuestros bolsillos vacíos. Señor Presidente, haga algo, esto es un abuso, estamos desesperados.
Carta al presidente Medina
Envía tu carta a cartaalpresidente@diariolibre.com
Unibe erigirá instituto para investigación SANTO DOMINGO. La Universidad Iberoamericana (UNIBE) construirá un instituto de investigación sobre enfermedades tropicales emergentes, infecciones, crónicas y salud mental. Se tratará del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global que estará ubicado en las instalaciones del Hospital Escuela Dr. Jorge Abraham Hazoury Bahlés, en él sector Los Ríos. UNIBE fue una de 16 instituciones seleccionadas para recibir equipos luego de un riguroso proceso de selección, al cual aplicaron 67 instituciones. El laboratorio del instituto contará con equipos de Reacción en Cadena de la Polimerasa o PCR, electroforesis, entre otros, que donó el programa Instrumental Access de Seeding Labs, de los Estados Unidos, con el objetivo de fomentar la investigación científica y la educación, así como instalar capacidades en países en vías de desarrollo.
15
16
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
17
18
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Opinión
Ed.
En directo
¿ES VIABLE REDUCIR LAS TASAS IMPOSITIVAS? PEDRO SILVERIO ÁLVAREZ
Muchos gobiernos han respondido a la globalización con una reducción de impuestos diseñada para mejorar la competitividad y estimular el crecimiento. Las tasas del ingreso personal se han desplomado en décadas recientes, y más de dos docenas de naciones han sustituido sus complejos impuestos sobre la renta con una simple tasa única. Al mismo tiempo, casi todos los países han reducido sus tasas impositivas a las corporaciones, reconociendo que la inversión en los negocios y los beneficios se han convertido en altamente móviles en la economía de hoy. Edwards y Mitchell, 2008
L
a globalización ha significado que los factores de la producción -especialmente el capital y la tecnología, y en menor medida la mano de obra- se hayan convertido en factores con una alta movilidad internacional. Esto, a su vez, plantea nuevos retos a las políticas impositivas de cada país en particular, pues un diseño inapropiado del sistema tributario pudiera conducir a una fuga de capitales hacia países en donde reciben mejores oportunidades de retorno a sus inversiones. En el fondo, esto significa que para los países mantenerse competitivos internacionalmente deben -entre otros requerimientos- ser exitosos en la competencia impositiva, lo que presupone que el diseño del sis-
Nuestra opinión.
tema de impuestos no puede hacerse al margen de la realidad impositiva de sus competidores. Como resultado de esa competencia impositiva, desde el año 2000 numerosos países, tal como señalan Edwards y Mitchel en su libro Global Tax Revolution (La revolución impositiva global) han reducido sus tasas de los impuestos corporativos; entre ellos, Austria, Canadá, Alemania, Grecia, Islandia, Italia, Holanda, Portugal, Albania, Egipto, Mauritania y Rusia. Igual ha ocurrido con el impuesto sobre la renta, cuyas tasas marginales máximas han caído drásticamente tanto en Europa y Estados Unidos como en África, Asia y Latinoamérica. Asumo que algunos lectores estarán rasgándose las vestiduras al considerar que esas tendencias no son deseables desde el punto de vista de la redistribución del ingreso. Y casi instintivamente se defiende la idea de que los impuestos deben ser progresivos. Pero si reflexionamos un poco más sobre el tema pudiéramos concluir que la progresividad o el carácter redistributivo de la política fiscal debe buscarse a través de la política de gastos del gobierno. Claramente, se trata del clásico debate económico entre eficiencia y distribución. Utilizar la política impositiva como mecanismo para la distribución del ingreso es un grave error desde el punto de vista de la eficiencia económica. Sin embargo, ese es el discurso que política-
mente conviene esgrimir. Además, es fácil de comprar. En cambio, enfatizar en la política de gastos como mecanismo por excelencia para redistribuir el ingreso tiene implicaciones que llevan a serios cuestionamientos de los niveles de calidad en el gasto público. Pero bien; el asunto es que la tendencia internacional es a la reducción de las tasas impositivas, pero siempre existe el temor de que unas reducciones de las tasas impositivas no representen al final mayores recaudaciones fiscales. Sin embargo, debemos recordar que las reducciones de las tasas son equivalentes a una política fiscal expansiva a través del gasto, con la ventaja de que mejoraran la eficiencia económica, en contraposición con los efectos del gasto público. Un mayor dinamismo económico debe mejorar las recaudaciones tributarias. Un episodio en la historia tributaria de Estados Unidos puede servir para ilustrar -aunque sea ligeramente- los efectos recaudatorios que tienen las reducciones de las tasas impositivas. Narra Thomas Sowell (2012) que en 1921 la tasa marginal máxima del impuesto sobre la renta era del 73% y el gobierno recaudaba unos US$700 millones, de los cuales el 30% era pagado por quienes ganaban por encima de los US$100,000. Luego de reducir las tasas al 24%, ya para el 1929 las recaudaciones sobrepasaban los US$1,000 millones, de los
cuales el 65% era pagado por quienes ganaban más de US$100,000. Es obvio que luego de la reducción de las tasas hubo una gran mejoría en las recaudaciones y que los de mayores ingresos -aquellos que ganaban más de US$100,000pasaron a pagar una mayor proporción del total recaudado. Estamos conscientes, sin embargo, que Estados Unidos es muy diferente a República Dominicana. Y que quizás los dominicanos seamos más reacios a pagar los impuestos. Pero hace más de veinte años que Balaguer -obligado por la catastrófica crisis económica de principios de los 90- implementó una reforma tributaria que redujo las tasas impositivas, y se inició un notorio período de crecimiento económico y de mayores recaudaciones fiscales. Posteriormente, se han hecho numerosas reformas con el fallido propósito de incrementar la presión tributaria, la que de una forma o de otra vuelve a los niveles similares del presente. Debemos retomar la idea de hacer una reforma fiscal basada en una reducción de las tasas impositivas, ya no por meras razones domésticas, sino también por la dinámica de un entorno internacional que nos obliga a diseñar un sistema impositivo competitivo; de lo contrario, corremos el riesgo de quedarnos aún más rezagados frente a nuestros competidores… Es nuestra elección.
Esto me lleva a cuestionarme como madre, qué tanto estamos al pendiente de nuestros hijos, por lo que trabajamos y hacemos tantos sacrificios. A qué le estamos dando prioridad. Mi más sincero pésame a esta familia, y que Dios le de las fuerzas para salir adelante...
de esta tragedia, como para la madre y el resto de la familia. Es una muerte con la que ese padre cargará el resto de su vida, aunque haya sido de manera involuntaria e inocente.
problemas del día a día en la que vive sumida la población seria y trabajadora de este país, hace que pasen estas desgracias. Paz a sus restos y consuelo a sus padres.
@pedrosilver31 Pedrosilver31@gmail.com
El Mural de DL Pesar por muerte niña asfixiada Debemos mejorar mucho como sociedad! Qué noticia que impacta... La guardería, por qué no llamó a los padres para ver por qué no llega la niña... Los padres por qué no llaman a la guardería para ver cómo está la niña en algún momento del día... No hay guardias vigilando el estacionamiento. Qué estrés estamos viviendo...
KAREN ORTIZ ANGLADA
La verdad es que es un caso muy lamentable, tanto para el padre como responsable
FÉLIX RODRÍGUEZ
JORGEP
Eso pasa mucho en la Florida. Debe se ser duro para el padre! Qué pérdida Dios mío... Bendiciones!!! ANA MINAYA
La preocupación por los
No es mi niña, y se me salen las lágrimas. Pobres padres. Ver partir de esa manera a su bebita. Espero encuentren el consuelo. Esa angelita volvió a los brazos de Dios. BRANDON M.
MUCHO CUIDADO Las elecciones son el principal factor de legitimidad de un gobierno. El otro es su accionar como administrador de la cosa pública. Por eso, es imprescindible que el proceso electoral se rodee de las mayores garantías. Un proceso electoral al que no concurran algunas de las fuerzas más importantes puede comprometer la legitimidad del gobierno que surja de las urnas. Por eso, los órganos públicos encargados del arbitraje electoral tienen que realizar los mayores esfuerzos para no ofrecer excusas válidas a los que deseen entorpecer el proceso. Por ejemplo, demoras injustificadas en los fallos de los casos sometidos
a la justicia electoral y su impacto en la impresión de las boletas, pueden crear una crisis de peligrosas proporciones en las próximas elecciones, pues candidato que pierda, y que por las demoras no aparezca en las boletas, utilizará esa excusa para justificar su derrota. Los rumores de abstención lo que indican es el bajo nivel de compromiso democrático de los actores. Hay que tener mucho cuidado con eso.
Nr.
No respondo...
VOTOS AMARRADOS NELSON RODRÍGUEZ
a Greenberg de febrero trajo un dato que explica por qué se dice que nuestra política es clientelar, y que el peso del gobierno es clave en los procesos electorales: el 73% de los favorecidos con planes sociales va a votar por Danilo. No es casual que el dominicano se tome muy a pecho las elecciones, diferente a las democracias más estables donde la mayoría de los votantes son relativamente indiferentes porque no necesariamente sus expectativas personales están sujetas a los vaivenes de la política.
L
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Economía.
50
45.90
45.82
(Datos en RD$) Tasa de referencia para la compra y venta
45.82
45.83
45.83
45.84
45.83
45.80
41.22 40
39.76
39.39
37.49
38.30
38.11
45.70
45.76
45.60
45.74
45.74
45.75
(Datos en RD$) Tasa de referencia para la compra 53 52
45.74
45.73
51.31
51.79 51.09
51.09
52.07
51.22
51
45.50 50
45.40 30
martes 22
miércoles 23
lunes 28
martes 29
miércoles 30
jueves 31
45.30
martes miércoles lunes 23 22 28
martes miércoles 30 29
ARS Humano dice ha pagado RD$4,450 MM de impuestos Anuncia cambio de nombre por “Primera ARS de Humano” AMÍLCAR NIVAR
SANTO DOMINGO. La Admi-
nistradora de Riesgos de Salud “ARS Humano”, la cual ahora cambia de nombre para llamarse “Primera ARS de Humano”, informó ayer que ha pagado RD$4,450 millones al gobierno en impuestos, desde 2001 hasta 2015, y anunció que aumentará su capital patrimonial de RD$800 millones a RD$1,500 millones. Por esta transacción, la empresa deberá pagar los impuestos correspondientes al Estado, los cuales estima en unos RD$15 millones. Durante un almuerzo con periodistas y ejecutivos de medios de comunicación, también se anunció el nacimiento del Grupo Humano a través de la consolidación, bajo una misma sombrilla corporativa, de las operaciones de la ARS Humano y su empresa hermana Seguros Vivir. Los detalles de la evolución y consolidación operativa de la organización, fueron dados a conocer por Eduardo Cruz, presidente ejecutivo del Grupo Humano, quien estuvo acompañado de los miembros del Comité Ejecutivo del Consejo de Directores, Gabriel José Roig y Alberto Y. Cruz, así como de otros ejecutivos del grupo. Cruz explicó que la evolución a Grupo Humano, responde al compromiso de la empresa de hacer una contribución significativa
Eduardo Cruz, en el centro, ofrece detalles de planes del Grupo.
CUENTA CON 1.5 MILLONES FILIADOS
El grupo cuenta con una fuerza laboral de más de 1,300 empleados, 1,500,000 afiliados en salud y 600,000 asegurados en vida y ventas superiores a los US$440 millones y presencia en Panamá, El Salvador, Guatemala y República Dominicana. Sólo en este país cuenta con activos de RD$7,242.3 millones. Entre sus áreas de servicios la empresa cuenta con 20 oficinas, 35 stand de servicios, cuatro Puntos Humano y un centro de atención al cliente que trabaja las 24 horas todo el año.
al crecimiento y dinamismo de la economía dominicana, así como al bienestar de los ciudadanos. “Humano crece, se fortalece y evoluciona a una marca matriz que endosa todas las operaciones de nuestro grupo con impacto en República Dominicana y Centroamérica”, destacó. Además, manifestó que
esta empresa ha sostenido una evolución permanente y un enfoque en el crecimiento y la trascendencia, como filosofía de negocios. Resaltó que la misma ha lo largo de 15 años de operaciones, han generado más de 1,200 empleos directos, de los cuales más de 400 han sido creados en los últimos cuatro años.
Dijo que de igual manera, han contribuido con el desarrollo del país incidiendo en 40,000 empleos indirectos a través de sus suplidores e intermediarios. Esta evolución del grupo implicará un incremento en el capital en la República Dominicana de RD$1,500 millones adicionales, para llevar el capital de las empresas a RD$2,500 millones. Esto se explica con los RD$1,500 millones de capital de la empresa Primera ARS de Humano y los RD$1,000 millones de Humano Seguros, que antes era Seguros Vivir. Con la consolidación de sus operaciones, el Grupo Humano, amplía su oferta a través de tres marcas: Primera ARS de Humano, enfocada en brindar atención a los clientes del Sistema Dominicano de la Seguridad Social, Humano Seguros, que brinda altas soluciones en los ramos de salud local e internacional, así como productos de vida; y Seguros Vivir, iniciativa de expansión regional que continúa brindando productos de salud y vida para Centroamérica. El Grupo asegurador multinacional, de capital dominicano, está conformado por Primera ARS de Humano, Humano Seguros y Seguros Vivir, para consolidar las operaciones de sus empresas, fortaleciéndolas y promoviendo el desarrollo con una oferta integral de seguros de personas.
jueves 31
49
martes 22
miércoles 23
lunes 28
martes 29
miércoles 30
jueves 31
GV.
Global y variable
Sin nada que perder Con su aprobación en apenas un 15% y faltando pocos días para las elecciones generales, el presidente del Perú, Ollanta Humala, decretó anteayer un aumento en el salario mínimo, conocido en ese país como Remuneración Mínima Vital. El incremento, ascendente al 13.34%, lleva dicho sueldo desde 750 nuevos soles, nivel fijado en junio del 2012, a 850, equivalentes a cerca de 253 dólares estadounidenses, unos RD$11,575. Será efectivo a partir del próximo 1ro de mayo. Recibido con moderada satisfacción por las organizaciones laborales, la disposición fue sin embargo calificada como inoportuna en algunos círculos empresariales, académicos y políticos. El anuncio de Humala fue hecho en presencia de su esposa, Nadine Heredia, cuyas actividades en el gobierno han sido cuestionadas, y han servido como ruta de ataque al presidente y su partido, el cual ha quedado fuera de la contienda electoral. Estando la primera vuelta de los comicios pautada para el día 10 del presente
mes de abril, el aumento salarial provocó reacciones diversas. Algunos analistas lo han descrito como alineado con los aumentos en la inflación y la productividad durante los últimos tres años, razón por la cual lo consideran apropiado. Otros, en cambio, lo ven como una amenaza a la recuperación de la economía del país, lesionada por el descenso en los precios de exportación de las materias primas. Y añaden que empujará más empresas a la informalidad y que la decisión debió dejarse al gobierno que tomará posesión dentro de tres meses. Si damos crédito a los críticos habría que concluir que la estabilidad macroeconómica no sólo puede ser afectada por los gastos de un gobierno empeñado en que el candidato del partido oficial gane unas elecciones. También puede verse comprometida por medidas de mandatarios interesados en mejorar su imagen al final de su ejercicio, si éstos no tienen nada ya que perder de cara a los comicios. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
21
22
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Noticias de Economía
Importaciones RD se redujeron en US$404.8 MM durante 2015 Según ONE esta cifra representa un 2.3% menos que en 2014 SHUTTERSTOCK
SANTO DOMINGO. La Oficina
Nacional de Estadística (ONE) informó ayer que en el año 2015 las importaciones en República Dominicana redujeron US$404.8 millones con respecto al año 2014, donde alcanzó un crecimiento de un 3.7%. Según cifras preliminares de la institución, la importación en el país en 2015 ascendió a los US$17,347.82 millones, 2.3% menos que en el año anterior. De acuerdo con un comunicado de prensa enviado por este organismo, esta disminución se justifica con la reducción de aproximadamente US$1,362.6 millones en los montos para importación de combustibles y aceites minerales, así como productos para su destilación, consecuencia de las rebajas en los precios internacionales de algunos de estos
Compras a Brasil crecieron 57.1 %, unos US$554.94 millones.
productos, lo que representa un 33.6%. En el 2015, según la ONE el principal producto importado fue el petróleo crudo. Sin embargo este disminuyó su valor en un 16.8% respecto al año 2014. El rubro representó el 10.6% de las importaciones totales con un valor de US$1,838.7 millones.
A este le siguen los automóviles de uso personal con un monto de US$759.2 millones representando el 4.4% de las importaciones; estos presentaron una disminución de un 0.2% en comparación con el 2014. Luego están los medicamentos, con un 2.6%, alrededor de US$456.7 millones, y una reducción de
un 26.6%. En la cuarta posición estuvo el gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos, los que representaron el 2.3% del total con US$395.4 millones y con una disminución de 47.7%. En cuanto a los países de origen de estas importaciones, Estados Unidos sigue siendo el mayor proveedor para el país. Durante el año 2015, el 41.3%, unos US$7,157.5 millones, provino de esa nación, pero esta cifra sufrió una reducción de un 1.6% respecto al 2014. La potencia es seguida por China y México, en el segundo y tercer lugar, respectivamente. La institución destacó que las importaciones provenientes de Brasil mostraron un crecimiento ya que en 2015 alcanzaron US$554.94 millones, creciendo 57.1%.
El BC mantiene su tasa de interés en 5% La tasa interanual de inflación se colocó en 1.74%, según informó la entidad rectora SANTO DOMINGO. El Banco
Central, en su Reunión de Política Monetaria de marzo de 2016, decidió mantener sin cambios su Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM) en 5% anual. La tasa interanual de inflación se ubicó en 1.74%, al tiempo que la inflación subyacente interanual, asociada a las condiciones monetarias, se situó en 1.58% en el mes de febrero. La decisión sobre la tasa de interés de referencia toma en consideración que los modelos de pronósticos y las expectativas de mercado indican que la inflación convergería a la meta de 4.0%±1.0%, en el horizonte de política monetaria. El entorno internacional relevante para la economía
BC revisa tasa todos los meses.
dominicana mantiene una tendencia favorable en el corto plazo, dado que su principal socio comercial, Estados Unidos, crece, a la vez que en los mercados internacionales se mantienen precios de petróleo bajos. En el contexto externo, las condiciones de la economía mundial mantienen unas perspectivas de crecimiento moderado, caracterizado por una postura expansiva de política monetaria en algunos países.
El Inabima entrega RD$74 MM a 273 docentes jubilados Educación Los beneficios a los jubilados son repartidos cada año por el Inabima ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El Insti-
tuto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) entregó más de RD$74 millones repartidos entre 273 docentes jubilados del Mi-
nisterio de Educación, correspondientes al Plan de Retiro Complementario (PRC) Recapacitable, en cumplimiento a la ley 45108. La entrega del PRC, por un monto total de RD$74,141,550.00, fue encabezada por el director ejecutivo del Inabima, Yuri Rodríguez Santos, en un acto realizado en el hotel Sheraton con la participación de
los maestros beneficiados, provenientes de todo el país, familiares y funcionarios de la institución. Desde el 2012, se inició pagando el plan de retiro, y hasta diciembre del 2015, se han beneficiado 3,350 maestras y maestros jubilados para un monto de RD$883,388,699. Rodríguez Santos agregó que se comprometió a pagar en los primeros tres trimestres de este año.
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
23
24
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Noticias de Economía
©The Financial Times Ltd, 2015. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción. AP
AP
Breves Aprueban legislación para reestructurar deuda de Puerto Rico
Simon Hsing, vocero de Foxconn (Hon Hai Precision Industry), anuncia la operación de compra de la japonesa Sharp.
Venden Sharp a empresa taiwanesa La empresa Hon Hai Precision Industry, de Taiwán, ha acordado comprar Sharp por Y388 mil millones (US$3.46 mil millones) poniéndole fin así a la saga de la absorción. El fabricante de productos electrónicos japonés acordó con Hon Hai, mejor conocido como Foxconn, en febrero, en un negocio que involucraba Y489 mil millones de nuevas acciones al grupo taiwanés que le daría un 66 por ciento del control de Sharp. Sin embargo, el acuerdo se detuvo abruptamente luego que Sharp le presentó a Hon Hai “nueva información” que personas con conocimiento dijeron que se trataba de Y300 mil en posibles gastos. Luego de evaluar bien el caso, Hon Hai bajó su oferta
en Y100 mil millones hasta Y388 mil millones, lo cual Sharp ahora aceptó. “Me emociona esta alianza estratégica y espero trabajar con todo el mundo en Sharp. Hay muchas cosas que queremos lograr y estoy confiado de que desataremos el verdadero potencial de Sharp y juntos llegaremos a nuevos niveles”, dijo Terry Gou, fundador de Hon Hai. El nuevo acuerdo se produce luego que las condiciones de negocios de Sharp se deterioraran aun más. En un comunicado aparte, Sharp emitió una advertencia de ganancias para el año fiscal 2015 que termina en marzo y ahora espera registrar pérdidas de Y170 mil millones. La compañía había esperado beneficios de Y10 mil millones.
Los congresistas en Washington procesaron una esperada legislación que le daría a Puerto Rico la habilidad de reestructurar su deuda de US$70 mil millones, semanas antes de que la autoridad financiera de facto de la isla cayera en mora. El régimen de reestructuración, que será acompañado de una directiva supervisora, cubriría la deuda de Puerto Rico e incluso abarcaría los bonos de obligación, un punto que inmediatamente generó el rechazo de los grupos tenedores de bonos, que habían tratado intensamente de evitar un mecanismo de reorganización, reporta Eric Platt.
Spotify emite bonos por US$1 mil millones
Spotify ha recaudado US$1 mil millones de TPG, Goldman Sachs y Dragoneer a través de inversiones de deuda convertible para financiar su expansión internacional. El servicio de múSHUTTERSTOCK sica via streaming, que tiene cerca de 30 millones de suscriptores por paga, busca potenciales adquisiciones. Ha estado en negociaciones para conseguir el dinero por varias semanas. TPG Growth, la firma privada, y TSSP, otro fondo manejado por la firma, invertirán US$250 millones cada uno. Goldman y Dragoneer, otra firma de inversión, también aportaron US$250 millones cada uno, escribe Matthew Garrahan. El grupo sueco originalmente había fijado una meta de US$500 millones.
Acusan a presidente de Alstom por soborno
El presidente de las operaciones británicas de Alstom, Terence Stuart Watson, se ha convertido en el séptimo individuo en ser acusado en una investigación por soborno en la compañía francesa de trenes, energía y electricidad. Watson, quien también es director de Alstom Transporte en Reino Unido e Irlanda, ha sido acusado de conspiración para corromper en la entrega de trenes al Metro de Budapest por seis años hasta el 2008.
Janet Yellen, jefa de la Reserva Federal.
El sector privado de los Estados Unidos creó 200 mil empleos en marzo El crecimiento del empleo en el sector privado de los Estados Unidos se enfrió un poco en marzo, pero se mantuvo robusto, mientras la economía más importante del mundo sigue superando obstáculos. El sector privado estadounidense agregó 200 mil empleos este mes, comparado con los estimados de Wall Street, de 195 mil empleos, de acuerdo a datos del procesador de nóminas ADP. El ritmo bajó un poco de los 214 mil agregados en febrero. La información se conoce previo al reporte mensual del Departamento de Trabajo, que será dado a conocer el viernes en Washington, D.C. Los economistas esperan que el ritmo de crecimiento de empleos se fije en 205 mil en marzo, luego de registrar 242 mil en febrero.
El reporte de empleos será seguido de cerca por inversionistas que buscan claves para saber cómo es que la economía estadounidense sigue bien pese a un dólar fuerte, problemas en el sector energía y un lento crecimiento en el extranjero. El mercado laboral se ha mantenido robusto, con la tasa de desempleo por debajo del 5% en febrero, un poco por encima del nivel que muchos economistas ven como normales en una economía que funciona bien. Ciertamente, la jefa de la Reserva Federal Janet Yellen dijo que la economía doméstica ha progresado satisfactoriamente en los últimos meses, pero que le banco central se mantiene atento a los posibles efectos negativos de shocks que vienen de fuera.
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
25
26
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Víctor Víctor y La Vellonera” protagonizarán la “Noche Sonera” el 1ro de abril en el bar Lucía de la calle Hostos de la Ciudad Colonial .
Robi Draco regresa a RD en junio Tras superar su problema de salud que lo mantuvo alejado de la escena, el cantante dejó saber en su cuenta de Instagram que su gira “Lo Sagrado y lo Maldito” se presentará en el país los días 1ro y 2 de junio de este año. SHUTTERSTOCK
Primavera desde tu balcón ABRIL MARTÍNEZ NIVAR
SANTO DOMINGO. La prima-
vera es la estación perfecta para explotar todo el potencial que tienen los balcones en el hogar. Además de las plantas y flores que podemos implementar en su ambientación, hay otros factores que ayudarán a dar un toque acogedor y alegre a tus exteriores. Para textiles de muebles, Mejía, fundadora del portal web www.massielmejia.com, recomienda seleccionar canvas y algodones suaves de color blanco como tapiz de base, que pueden ser complementados con cojines de colores y estampados acorde con la temporada y el estilo que busques, como pasteles o tonos brillantes. Una de las tendencias a utilizar son los matices elegidos por Instituto Pantone
Las terrazas, galerías y balcones son las estancias protagonistas al llegar la primavera. Massiel Mejía, arquitecta-paisajista, nos muestra cómo hacer que estas áreas florezcan a través de la decoración. del Color como colores del año: rosa cuarzo y azul serenidad, el balance perfecto entre lo cálido y frío. Por otro lado, las plantas de floración deben ser minuciosamente seleccionadas para armonizar y complementar con la paleta de colores elegida para decorar el balcón. Un factor a tomar en cuenta al decidir las flores es el grado de exposición solar del espacio exterior. Si eres amante del verde, puedes optar por plantas y
especias naturales, recordando que todas estas requieren de un constante cuidado. Los maceteros que utilices deben ser de alta resistencia, como la madera natural, cerámica, fibras sintéticas y barro. Para iluminar la estancia al caer la noche, examina qué tipo de iluminación demanda cada caso de vegetación. Esta experta recomienda las bombillas de LED cálido.
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
27
28
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Revista FUENTE EXTERNA
Los lunes de descarga con Diomary La Mala en Ñao
Anuncian colectiva de fotografías en Moca
ALFONSO QUIÑONES
ALFONSO QUIÑONES
SANTO DOMINGO. Hace 155
SANTO DOMINGO. Diomary
años se efectuó el primer levantamiento armado en Moca contra la anexión a España. Con tal razón el promotor cultural Radhamés Rodríguez organiza la Primera Muestra Colectiva de la Fotografía en Moca, que será inaugurada el 29 de abril a las 7:00 p.m. en el Parque Presidente Cáceres. La muestra contendrá la única foto -del español Frank Adróver- del cadáver del presidente Ulises Heureaux, ajusticiado en esa ciudad el 26 de julio de 1899 y perteneciente a la colección de la escritora Ylonka Nacidit Perdomo. La exposición, que permanecerá abierta de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. ese solo día, según da a entender una nota de prensa en la que se mencionan a Abelardo Rodríguez Urdaneta, Pedro Catinchi (Puerto Rico), Rodolfo Barranco (Cuba) y unos 13 dominicanos.
La Mala inaugura cada lunes un encuentro diferente en Ñao, con gente bohemia. El sitio de la Ciudad Colonial (frente a Casa de Teatro), que lleva el nombre de su frase personal, deviene así en uno de los puntos más atractivos que pueda haber para el turismo cultural. Lo bueno es que Diomary se trae cada lunes a jóvenes de otras ciudades y les da la oportunidad de presentarse ante su propio público. El encuentro con la buena música y con el estilo personal de una de las mejores intérpretes dominicanas de las últimas décadas, tiene un aderezo especial: la espontaneidad de la descarga, con la complicidad de Víctor Manuel, más conocido como “El Pollo”, un excelente repertorista, en la guitarra y Franklin Soto, de las huestes de
Una descarga de buen gusto, cada lunes desde las 9:00 p.m.
Bonyé, en la percusión. El lunes pasado todo comenzó con Dónde podré gritarte que te quiero..., luego Hablando en serio, de Roberto Carlo y Qué te pedí, de Tite Curet Alonso. Te quiero vida mía, de Nino Bravo y el tango Uno, de Mariano Mores y Santos Discépolo. Diomary, sencilla y aspasionada, presentó a los jóvenes Harlem del grupo Cuarto día, de San Fran-
cisco de Macorís, con El amar y el querer (José José), Perdóname y Julieta. Mientras Orlando Faxas, también de San Francisco, dijo Yo soy (propia). Diomarys continuó con Ojalá (Silvio), La f lor de la canela (Chabuca Granda), El Pollo cantó Fija estampa (a petición), Diomarys hizo El Amor (que cantaba Yolandita Monje); Te perdono (Noel Nicola) y cerró con A mi manera (Paul Anka).
El Coro Nacional, 61 años con nuevos colores Reclamos Al referirse a la huelga de los artistas, manifestó que ellos pedían un salario mínimo de RD$25 mil, pero que el Ministerio de Cultura aprobó RD$20 mil mensuales. “De 10,300 que ganaban fueron aumentados, y eso está en el presupuesto de este año. También nos entregaron un piano”.
SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El pasado
año, la dirección del Coro Nacional atravesó por un momento gris por la huelga que realizaron sus integrantes, quienes reclamaron un reajuste salarial e instrumentos, y se malogró la celebración del 60 aniversario de su creación. Después de meses en protesta, el Ministerio de Cultura dispuso un reajuste salarial a sus miembros, quienes de inmediato retornaron a sus puestos. Es por eso que el próximo 5 de abril, la entidad que tiene como su director al maestro Edwin Disla hará una función junto a la Orquesta de Cámara de Santo Domingo en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. “En este concierto lo hemos titulado ‘60+1 años de Gloria’ porque no pudimos celebrarlo el pasado año. Tendremos un programa que incluirá composiciones
Edwin Disla, director del Coro.
de autores nacionales e internacionales. Son seis décadas de gloria que ha tenido el Coro y en esta nueva etapa se está forjando un nuevo liderazgo gracias al entrenamiento de música”, dijo. Dijo que ha puesto toda su experiencia para favorecer al Coro Nacional que procura fortalecerlo. “Desde que escuché al Coro hace diez años me di cuenta que tenemos una entidad que se puede llevar a todo el mundo”, reflexionó.
Nuevas plazas Entre las peticiones de los integrantes del coro figuraba que se remplazaran las vacantes. “Se aprobó un concurso para llevar al coro a la cantidad de voces que necesita, que son entre 80 y 10 voces. Ahora tenemos 52 y esto supone oportunidades para el nuevo talento”, dijo. El programa del concierto incluye “Gloria”, de Antonio Vivaldi, y “Gloria” de John Rutter; además, música de Rafael Camilo y piezas folklóricas con arreglos de Luis Rivera, entre otras interpretaciones.
Rosa Iris, la abogada del MUDHA, en un fotograma del filme.
Estrenan en Londres documental contra sentencia 168/13 ALFONSO QUIÑONES
SD. Es cierto que un trailer
no lo dice todo acerca de una película, pero el trailer de “Vidas en tránsito”, parece reflejar solamente el punto de vista de los afectados con la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional de República Dominicana. El material visual de media hora, financiado por la Unión Europea y producido por realizado por la organización de la sociedad civil dominicana Movimiento de
Mujeres Domínico-Haitianas (MUDHA) y la compañía de producción The Playroom, fue visto ayer en Londres, y está programado para ser visto el 5 de abril a las 8:00 p.m., con entrada libre en la sala Azcona de la Cineteca de Madrid, en Matadero. También se verá próximamente en Barcelona. Entre los participantes en el documental se encuentran la abogada Rosa Iris Diendomi y el economista Miguel Ceara Hatton.
Lamentan muerte de directivo
Sinfonietta acogerá decisión de tribunal
SANTO DOMINGO. El Con-
El director de la Orquesta Sinfónica del Cibao reclamó nombre de entidad
sejo Directivo de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), calificó como “una gran pérdida” para la radio dominicana, el fallecimiento de quien por muchos años se desempeñó como director ejecutivo de esa institución, Américo Martínez. El ingeniero Roberto Lama Sajour, presidente del consejo directivo de ADORA, manifestó que Américo Martínez siempre fue un defensor de los intereses de todos los radiodifusores y un gran conocedor de las leyes y de la problemática del sector de la radio en nuestro país. “Nuestra asociación tenía en Américo un gran hombre, honesto, siempre dispuesto y perseverante , que todo el tiempo estaba a la orden para todo lo relacionado con la radiodifusión dominicana”, agregó Lama. El presidente de ADORA precisó que la vida de Américo Martínez era la radio y esta asociación.
EDWARD FERNÁNDEZ
SANTIAGO. La dirección de
la Fundación Sinfonietta del Cibao informó que respetará la sentencia que emitió la Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, sobre la suspensión del uso del nombre “Orquesta Sinfonietta del Cibao”. “En vista de que la parte judicial está en camino, vamos a respetar la ley”, indicó Dania Cantisano, quien habló en representación de la agrupación. Cantisano dijo que la sentencia no detendrá el trabajo que viene realizando esa Fundación desde el 2014, cuando fue creada por su padre, el maestro Leonel Cantisano. Informó que la agrupa-
ción trabajará con otro nombre hasta que se conozca el fondo del caso, que se ventila en los tribunales locales desde el 2014. “Nosotros ahora vamos a proceder a registrar, momentáneamente, otro nombre”, expresó. Dania Cantisano y su representante legal, la jurista Celia Meléndez, estudiarán la sentencia en las próximas horas, para determinar si la Fundación apelará la decisión del tribunal. Mediante ordenanza civil No.0514-2016-SORD-00079, el tribunal acogió una demanda en referimiento incoada por Ruddy Capellán, director de la Orquesta Sinfónica del Cibao, y quien utiliza este nombre desde 2006 para identificar un conjunto de música clásica. La Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago fijó el juicio de fondo del caso para el 30 de septiembre de este año.
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
Revista Sociales
El futuro de la tecnología en conferencia internacional FUENTE EXTERNA
SD. La tecnología avanza a
un paso vertiginoso y su uso en el crecimiento de los negocios y demás áreas es inminente, razón por la cual, ejecutivos de Cecomsa y Dell se unieron para presentar la conferencia “The future of IT Businesses”, que contó con la participación de siete expositores provenientes de diferentes países. Duante el desarrollo de la actividad, Tania Baquero, gerente de territorio Dell, destacó el portafolio de productos, novedades y servicios, en cuanto a aplicaciones, que ayudan en la búsqueda de soluciones para diferentes situaciones. Cada exponencia contó con una sección de preguntas y respuestas que permitió a los participantes aclarar sus inquietudes y ampliar sus conocimientos en torno al tema para poder aplicarlos en los diversos ámbitos.
Tania Baquero, José Rosario, Niurka Montero y Fernando Mateo.
Yocely Taveras y Dafne Guzmán.
Loyola celebra fiesta deportiva
FUENTE EXTERNA
El objetivo es reunir a la familia estudiantil en un ámbito festivo y fraternal SD. Con motivo de la Trigé-
sima Quinta Copa Fútbol Loyola 2016, el colegio Loyola realizó el tradicional encuentro con los representantes de diferentes centro educativos. Esta actividad es la fiesta deportiva intercolegial más importante del país, que aglutina a los principales centros educativos.
José Rosario, Padre Lluveres, Yorky De Los Santos y Víctor García durante el encuentro intercolegial.
29
30
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
560 Jonrones tiene Albert Pujols de por vida, a ley de tres para empatar con Reggie Jackson, 563.
El Big Papi David Ortiz afirmó que el lanzador Pedro Martínez es el mejor compañero de equipo que ha tenido.
Claro que no estoy contento de la forma como ha lanzado Jeurys Familia, si continúa tendremos problemas”.... Terry Collins
El Licey nombra a Pat Kelly como dirigente Tiene dos títulos en Puerto Rico, además experiencia en México y ligas menores
Jordan, el retirado que más gana Michael Jordan recibió US$110 millones en el 2015, para ser el deportista retirado mejor pagado del mundo, según publicó en su último número la revista Forbes. Anoche en compañía de Federico Félix.
Boston demuestra que en la MLB no hay vacas sagradas Sandoval se va a la banca, a pesar de salario de US$17 millones AP
NATHANAEL PÉREZ NERÓ REDACTOR SENIOR
SANTO DOMINGO. Los Tigres
SANTO DOMINGO. Cuando
del Licey ficharon ayer a su dirigente para la próxima campaña otoño-invernal. Se trata del estadounidense Pat Kelly, con gran experiencia en las ligas del Caribe. Junior Noboa, gerente general azul, viajó el miércoles a los Estados Unidos para dejar por sentada la rúbrica con el otrora receptor de 60 años, nacido en Santa María, California, quien pertenece a la organización Rojos de Cincinnati, en la que funge como manager en el nivel Doble A. En 2007 fue coach de banca interino con el equipo mayor. Jugó con los Blue Jays de Toronto en 1980 y será el manager número 60 en la historia del Licey. Noboa manifestó a través de un comunicado que Kelly reúne las cualidades que buscaba para dirigir a la organización azul, como tener buena comunicación con los jugadores y propiciar un buen ambiente en
los Yanquis dieron a Babe Ruth un contrato de dos años y US$160,000 en 1930, el entonces gerente general de los Mulos, Ed Barrow, predijo que ningún otro pelotero alcanzaría esa cifra. Serían US$2.2 millones de 2015 si se le aplica el índice de inflación del Bureau of Labor Statistics del Departamento de Trabajo, o la mitad del promedio pagado en 2015 en Las Mayores. Ayer, los Medias Rojas de Boston informaron al antesalista venezolano Pablo Sandoval que comenzará la campaña en la banca, y que el puesto para el que fue firmado por US$95 millones y cinco años, antes de la campaña de 2015 lo ha perdido en la pretemporada de manos del prospecto Travis Shaw. La baja producción del “Panda” en su estreno (.245/10 HR y 47 CE), sumado a su eterno problema del peso (270 libras en 5’11 pies) colmó la paciencia de los de Nueva Inglaterra, que tomaron una decisión similar de quitar la titularidad al jardinero cubano Rusney Castillo, a quien firmaron por US$72.5 millones en agosto de 2014, por bajo rendimiento. Shaw ganará unos US$510 mil, mientras que el club que juega en el Fenway Park debe a Sandoval US$72.4 millones hasta 2019. Una razón más para entender a Albert Pujols, cuando dice que asiste a cada entrenamiento
Junior Noboa y Pat Kelly.
el clubhouse, actitudes que entiende, son garantías de éxito. “Yo he dirigido por muchos años en la liga de Puerto Rico, y también lo he hecho en la de México, pero me falta hacerlo en el circuito dominicano, para coronar mi carrera como dirigente en el béisbol del Caribe, y le agradezco al Licey por brindarme esta oportunidad anhelada”, dijo Kelly. El nuevo dirigente azul ha ejercido por 12 campañas en la liga de Puerto Rico y en 11 de ellas ha clasificado a su equipo de turno a la postemporada, avanzó a la final en cinco ocasiones y en dos de ellas se coronó campeón, 199192 con los Indios de Mayagüez; y 1995-96 con los Lobos de Arecibo.
A Pablo Sandoval le restan US$72.4 millones hasta 2019.
pensando que tiene que ganarse su posición. El equipo con el que ha brillado David Ortiz por 13 años comenzará la campaña con compromisos de pagos en personal que de momento no usará por US$37.7 millones entre Sandoval (US$17 millones), Castillo US$10.5 millones), Chris Young (US$6.5 millones) y Ryan Hanigan (US$3.7 millones).
Y lo hará, porque si bien Barrow fue certero en llevarse a Ruth de Boston a los Yanquis en 1920, y agotar una carrera gerencial que lo llevó a la inmortalidad en 1953, su visión no llegó a vislumbrar los volúmenes de dólares que manejaría la industria. La televisión, la Internet, los palcos de lujo y las boleterías han rebosado las arcas de los equipos de la
GANADORES Y PERDEDORES
Si bien Anaheim pagará el 16% de su nómina para 2016 a jugadores en otras plantillas, porcentualmente el más afectado será Cleveland, con un 23.7%, o lo mismo que US$22 millones principalmente por el envío a Atlanta de Michael Bourn y Nick Swisher, cada uno por US$7.5 millones. Los Dodgers girarán cheques por valor de US$22.2 millones a otros equipos, entre ellos US$4.7 millones a los cubanos Héctor Olivares (en Atlanta) y Erisbel Arruebarruena (US$5.5 millones). Los grandes ganadores de esas operaciones tóxicas desde el punto de vista financiero serán Texas (que recibirá US$32.4 millones o el 17% de su nómina), Atlanta (US$18.4 millones) y los Marlins (US$15 millones). Los Bravos tienen el 19% de sus compromisos saldados por rivales y Miami el 18,4%.
MLB a niveles que les permiten apuestas en talentos que otras industrias no se atreven. De acuerdo con la revista Forbes, los Medias Rojas ingresaron US$398 millones en 2015 con el renglón del pago de jugadores (US$208 millones) como principal gasto y quedaron con un saldo favorable de US$43.2 millones. La misma publicación financiera da un valor de mercado al equipo de Pedro Martínez de US$2,300 millones, sólo superado por los Yanquis (US$3,400 millones) y los Dodgers (US$2,500 millones). Pero los Red Sox no son una excepción con inversiones que no han rendido como los informes técnicos sugerían en un deporte donde las probabilidades de triunfos son bajas, y en el que quien falla siete de cada 10 oportunidades al bate es una estrella. Según un reporte reciente de Fangraphs, hay 13 equipos que tienen compromisos por US$136 millones con peloteros que ya no están ni siquiera en sus rosters de 40 hombres, una categoría llamada dead money (dinero que no ayudará al equipo). Los Angelinos encabezan la lista con US$29 millones, US$26.4 de ellos para Josh Hamilton, quien ahora juega para Texas, y US$2.5 para Erick Aybar, que está con los Bravos. Los Cachorros desembolsarán US$12.5 millones por Edwin Jackson, al que dejaron libre en 2015. NPerez@diariolibre.com
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
31
Deportes
Realizarán la Copa “Manos Arrugadas” SANTO DOMINGO. La Funda-
ción Manos Arrugadas efectuará la IV Copa Nacional de Tenis, ”Aces por Manos Arrugadas”, del 15 al 30 de Abril 2016, en las instalaciones del Santo Domingo Tennis Club (La Bocha). El evento deportivo tiene el aval de la Federación Dominicana de Tenis, y reunirá a más de 400 tenistas dispuestos a jugar por una buena causa; la Residencia Manos Arrugadas que se construye en la Zona Colonial de Santo Domingo. La competición se desarrollará de forma independiente en cada categoría para jugar 2 Sets de 4 games. Cada categoría tendrá una semifinal y la final. Los Ganadores recibirán Trofeos Exclusivos, diseñados por El Artístico, José Ignacio Morales, más importantes premios. La presidenta de la Fundación Manos Arrugadas, Gianni Paulino, informó que las innovaciones de la
Violeta y Elsa buscarán ir a Río, pero sin apoyo de su federación El COD y el Ministerio de Deportes correrán con los gastos FUENTE EXTERNA
CARLOS SÁNCHEZ G.
SD. Las atletas Violeta Ramí-
Gianni Paulino
copa de tenis, incluyen clínicas deportivas para mejorar el entrenamiento mental de los jugadores, asi como los patrones de juego. Paulino invita a los tenistas a jugar por una buena causa y dar ejemplo de aptitud deportiva. Gianni Paulino, presidente de la Copa de Tenis, invita a los tenistas a jugar por una buena causa y dar ejemplo de aptitud deportiva al tiempo de prepararse para vivir una vejez productiva, activa y en bienestar.
rez y Elsa Mateo se prepararán a fin de buscar un puesto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Pero este punto queda claro: no es bajo la Federación Dominicana de Esgrima (Fedomes), sino del Comité Olímpico Dominicano y el Ministerio de Deportes. Las atletas de esgrima (modalidad espada) harán una base de entrenamientos en Cuba, y posteriormente partirán a buscar sus puntos con el fin de alcanzar un boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (5-21 de agosto). Sin embargo las atletas pueden vivir un momento de tensión dentro del Pabellón de Esgrima (Centro Olímpico Juan Pablo Duarte) si es que finalmente son aceptadas, ya que la Fedo-
Violeta Ramírez ganó bronce en los Juegos Centroamericanos de Veracruz, 2014 en espada individual.
mes, que preside Junior Arias Noboa, no corre con sus gastos y, según fuentes, las damas no son deseadas dentro de la estructura deportiva. Las fuentes señalan que el COD y el Ministerio, le pidieron a la Fedomes que aceptara a las atletas. Aun en competencia, los gastos correrán por las dos entidades rectores del deporte dominicano.
Caso esgrima Ramírez y Mateo fueron favorecidas con una sentencia, luego de que ellas y otros coimputados fueran acusados de los delitos de difamación e injuria. La lectura definitiva de la sentencia, de la que tiene copia DL, fue emitida el pasado 24 de marzo. En ella el juez Vladimir M. Rosario
García, juez de la Novena Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, “rechaza la acusación presentada por la Fedomes y el ciudadano Junior Arias Noboa, en contra de los ciudadanos Pedro Willmore Kelly, José Miguel Quezada Mora, Violeta Doralys Ramírez Peguero, Elsa María Mateo Mueses, Altagracia Reynoso Duarte y José M. Aquino, relativa a la imputación de los delitos de difamación e injuria, previsto y sancionado por los artículos 367, 371, 372 y 373”. Aunque se han emitido comunicaciones de que las atletas han pedido, alegadamente, disculpas, en nada ha significado que serán aceptadas dentro de la Fedomes, donde otro grupo de atletas también las adversa.
32
DiarioLibre.
Viernes 1 de abril de 2016
Deportes
Robinson Canó es pieza clave para que Seattle rompa sequía Presencia dominicana con Nelson Cruz, Ketel Marte y J. Benoit ARCHIVO
PEORIA. Mientras que casi
todo el mundo ignoraba de sus molestias físicas, Robinson Canó siguió en lo suyo: jugar. El segunda base de los Marineros de Seattle comenzó la pasada temporada sufriendo con una molestia abdominal que arrastraba desde el año previo y pudo terminarla --actuó en 156 de los 162 partidos-pese una dolencia muscular en el torso. En octubre, acabó sometiéndose a una cirugía para reparar dos hernias deportivas. “A veces no podía ni podía dormir”, relató Canó. “Pero ya me conocen. No soy alguien de estar poniendo excusas”. Canó asegura que está recuperado para afrontar su tercera temporada con los Marineros, que inician 2016 como los nuevos dueños de la sequía más larga sin clasificarse a la postemporada. Seattle no acude a los pla-
Canó entra a su tercera campaña de un contrato de diez.
yoffs desde 2001, ese año ganaron 116 juegos para perder ante los Yanquis en la serie de campeonato de la Liga Americana. Para romper el embrujo, un Canó completamente sano es vital, y con una producción que endose su contrato de US240 millones. “Se nota que ha recuperado ese vigor”, comentó el nuevo manager Scott Servais. “Tenemos a alguien que viene decidido a saldar
cuentas pendientes”. El 2015 de Canó tampoco debe tildarse como desastre, sino como un año que habría que dividirlo en dos mitades. La mala correspondió a los primeros tres meses, cuando su promedio al bate fue de .238 y apenas conectó cuatro jonrones. Pero fue otro en los últimos tres, con 17 jonrones y un promedio de .330. Su desempeño en los entrenamientos de prima-
vera ha sido sensacional, incluyendo un juego de tres jonrones. “Me siento diferente ahora. Siento que puedo mover bien mis caderas”, resaltó Canó. “Es un alivio poder jugar con el nivel que tú quieres”. Aparte de los 44 jonrones que Cruz conectó en su primer año, lo otro que dejó un buen sabor en 2015 fue la aparición de un campocorto con un buen bateo y defensa. En 57 juegos, el dominicano Ketel Marte bateó para .283 y .351 en embasado. Quizás el factor que deberá decidir si el equipo sale a flote o no será el desempeño de sus relevistas. En 2014, el bullpen de Seattle tuvo la mejor efectividad de las mayores con 2.59, pero la cifra se disparó a 4.15 el año pasado. El veterano Joaquín Benoit (efectividad de 1.98 desde 2013) se encargará del octavo.
Danny Santana, 5-3, .377; David Ortiz, Hanley Ramírez, H4; Pineda, pierde AP
FORT MYERS. Danny San-
tana continuó su tórrido bateo y despachó doble y dos sencillos en la victoria de los Mellizos de Minnesota 7-4 sobre los Medias Rojas de Boston. Medias Rojas: David Ortiz, 3-1, 1 CA, 1 CE, HR 1, .175; Hanley Ramírez, 1-1, 1 CA, 1 CE, HR 2, .333...Mellizos: Miguel Sanó, 3-0, .289; Eduardo Núñez, 2-0, .260; Danny Santana, 5-3, 1 CA, 2 CE, H2 (4), .377; fernando Abad, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 1, hold 3, 1.93. San Luis 9, Yanquis 1 Cardenales: Carlos Peguero, 2-0, .275...Yanquis: Alex Rodríguez, 3-0, .273; César Puello, 2-0, .303; Michael Pi-
Danny Santana impone en Minnesota autoridad de su bate.
neda, IP 5.0, HP 7, CL 6, K 4, 4 jonrones, perdió 1-1, 4.50. Detroit 10, Yanquis 6 Tigres: Lendy Castillo, IP 2.0, HP 2, CL 2, BB 1, hold
3, 3.48...New York: Starlin Castro, 3-2, 1 CA, .409. Pittsburgh 13, Rays 8 Piratas: Pedro Florimón, 31, .244; Cole Figueroa, 3-1, 1 CA, 1 CE, H2 (4), .271; Neftalí Fëliz, IP 1.0, HP 2, CL 1, K 1, SD, 3.12...Tampa: Mayo Acosta, 2-2, .556; Alexander Colomé, IP 1.0, HP 2, K 1, SD 4.26. Baltimore 6, Atlanta 2 Orioles: Manny Machado, 30, .271; Pedro Álvarez, 4-1,
.175. Bravos: Emilio Bonifacio,1-0,.255;Erick Aybar, 30, .293. Cleveland 3, Cincinnati 1 Indios: José Ramírez, 2-1, H2 (6), .328; Carlos Santana, 2-1, .271; Juan Uribe, .310; Michael Martínez, 2-0, .227. Rojos: Juan Durán, 1-0, .241. Colorado 6, Arizona 3 Rockies: Daniel Suero, 2-0, .000; Cristhian Adames, 20, .236; Emerson Jiménez, 2-0,.200; Miguel Castro, (H, 3), IP 1.0, H 0, C 0, BB 0, K 1, 3.00. Diamantinas: Domingo Leyba, 4-0, .364; Welington Castillo,2-1, HR (5), CE (19), .417; Sócrates Brito. Cortos: Masahiro Tanaka abrirá por los Yanquis en el Día Inaugural...Travis Shaw será 3B titular de Boston; Pablo Sandoval a la banca...Kyle Kendrick firma contrato de liga menor con Angelinos. La respuesta de Sandoval: “Yo estoy bien... la temporada lo dirá todo”.
BRV
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “Las oportunidades son como los amaneceres, si esperas demasiado tiempo, te los pierdes”... Anónimo
Dellín, la navaja de doble filo En el cuerpo monticular de los Yanquis, cuando no
hay un pitcher que está preso, a otro lo están buscando. En el caso del cerrador de los Bombarderos, la mesa está servida para Dellín Betances, que podría abrir la temporada regular como el “closer” de los Yanquis. El jefe del cuartel de bomberos lo sería Aroldis Chapman, pero debido a que cumple una suspensión por violencia doméstica hasta el 9 de mayo, por el momento se le peló la quiniela, porque el castigo es sin disfrute de sueldo. Y para dejarle el parqueo abierto a Betances, el segundo relevista, Andrew Miller, acaba de sufrir una fractura en la mano derecha que le impide lanzar, por lo que su trabajo ha terminado por default, aunque insiste que hará el intento de lanzar si no es colocado en lista de lesionados. Betances, un lanzamisil de 6 pies y 8 pulgadas, con una efectividad de 1.45 y un 0.89 WHIP en sus últimas 174 innings, por el momento tiene el camino Dellín Betances despejado. En la Liga de la Toronja (1-1) ha hecho siete apariciones sin permitir anotaciones. Si a Dellín le preparan la mesa, puede dominar y cantarle bingo a Miller a Chapman o cualquiera que ocupe ese papel. Bienvenido al show, Edwin Encarnación está en óptimas condiciones para jugar el Día Inaugural... Se acabó, se terminó la carrera del infielder Joaquín Arias, dado de baja por las Diamantinas... Félix Hernández hará su novena salida en juego inaugural el 4 de abril ante Texas... Cody Reed, el zurdo de 6-pies-5, adquirido por los rojos en el negocio de Johnny Cueto, ha impresionado... Joey Rickard jugó con el Escogido, es otro éxito de la regla 5 para beneficio de los Orioles... No todo ha caído bien en los Oropéndolas, ya que Hyun-Soo Kim se resiste a una degradación, al ser asignado a Triple-A Norfolk... Una pena, los Cerveceros de Milwaukee colocaron al jardinero Rymer Liriano en la lista de lesionados de 15 días, retroactivo al 25 de marzo, con fracturas faciales... Jhonny Peralta (pulgar fracturado) estuva de vuelta ayer en el campamento de los Cardenales para un chequeo médico y comenzar el trabajo de cardio... Pablo Sandoval comenzará la temporada en el banco. Un día como hoy: En 1957, los Atléticos de Kansas City y los Piratas de Pittsburgh empataron 0x0 a través de 18 entradas y un tercio en el juego más largo en la historia de la pretemporada, ante 432 personas, la asistencia más baja para un evento de ese tipo. El encuentro comenzó a las 1:30 p.m. y fue suspendido por mutuo acuerdo a las 5:27 p.m. por la oscuridad y fuertes vientos. Cada equipo utilizó a tres lanzadores. BIENVENIDO ROJAS
Twitter: @bienvenidorv
brojas@diariolibre.com
Viernes 1 de abril de 2016 DiarioLibre.
33
Deportes
Quique Antún inicia Towns repite racha hoy su justa de gallos de doble-doble
GALLERO DEL MES DE MARZO Traba COLISEO DE SANTO DOMINGO BAO LO DIVINO LA GUARIDA COLISEO SANTIAGO R. CERCET GARDEN HILLS LA PIMIENTA H & D
C
G
P
T
N
Prom
13 10 11
9 6 8
1 1 2
3 3 0
0 0 1
.900 .857 .800
10 18 10
6 11 5
1 4 2
3 2 2
0 1 1
.860 .735 .716
TRABAS CALIENTES ULTIMOS 2 EVENTOS Traba COLISEO DE SANTO DOMINGO TRABA LUPERON LA RICURA HDA. GISSEL TRABA PRYCA BANCA M.J COLISEO SANTIAGO HACIENDA M.G CASA BLANCA NIGHT CLUB GARDEN HILLS HACIENDA 24 ALEXIS CASTRO
C
G
P
T
N
Prom
6 10 4 4
3 7 3 3
0 2 1 1
3 1 0 0
0 0 0 0
.1000 .777 .750 .750
3 3 6 7 4
2 3 5 4 3
0 0 1 1 1
1 0 0 2 0
0 0 0 0 0
.1001 .1000 .833 .802 .750
Quique Antún es el propietario de las trabas Harina del Higuamo y Apache
Por segunda vez hila 10 juegos con doble dígitos en puntos y en rebotes
BIENVENIDO ROJAS
CARLOS SÁNCHEZ G.
SANTO DOMINGO. El coliseo
gallístico Alberto Bonetti Burgos vestirá hoy y mañana sus mejores galas, con la celebración del torneo Federico -Quique- Antún. Los socios y amigos de Antún preparan sus mejores ejemplares para encender desde las 7:00 p.m. la alfombra verde. “Espero el respaldo de la matrícula del Bonetti Burgos”, dijo Antún. Durante los dos días de competencia el marcaje es abierto con placas del Bonetti Burgos. Gallero del Mes El premio de Gallero del Mes de marzo correspondió a la traba Bao, de César Jiménez, fruto de 9 victo-
SANTO DOMINGO. Por se-
Quique Antún
rias y una derrota. Bao ganó el premio con un repunte de siete triunfos en una jornada. Cortos: Danilo Ginebra enllave de Quique Antún confía en sus ejemplares... Ernesto Pichardo, otro hermano de Antún estará desde hoy en primera línea... Jaime Calle inventa, ahora le puso Hard Rock a una traba... Ángel Santana metido en la carrera por el Gallero del Año.
gunda ocasión en su carrera de novato, el centro Karl-Anthony Towns establece una seguidilla de 10 doble-doble, la última ocasión, este miércoles cuando su equipo, los Timberwolves de Minnesota, cayó 9979, ante los Clippers de Los Angeles. Towns marcó 16 puntos y 11 rebotes, para igualar su marca que estableció entre el 25 de enero y el 19 de febrero. La segunda cadena de doble-doble de Towns (puntos y rebotes) comenzó el pasado 11 de marzo. En esta segunda etapa tuvo dos partidos consecutivos los días 25 y 26 cuando enfrentó Washington y Utah.
Karl-Anthony Towns
También lo hizo en la primera parte de su cadena, cuando jugó los días 2 y 3 de febrero frente a Los Angeles Lakers y los Clippers, respectivamente. Durante esa racha de 10 partidos alcanzando un doble-doble, Towns ha totalizado 218 puntos y 107 rebotes. En ese período, Minnesota ha quedado con marca de 5-5. Los Timberwolves juegan hoy en el hogar de Utah, el Vivint Smart Home Arena.
Diario Libre Completo y gratis Viernes 1 de abril de 2016
Rosca izquierda
De buena tinta
Llegó el maná a los partidos ¡Por fin!, se le oyó decir al acreedor de un partido cuando se enteró de que la Junta va a desembolsar los fondos que por su vía reciben las organizaciones políticas. Fue mucho esperar ahora, pues el organismo de elecciones estuvo “dao al pecao”, y se las puso en China porque no encontró un lugar más distante. Por primera vez fueron
obligadas a lo que se creía imposible: a la transparencia. Conviene preguntar, sin embargo, si se entregó a todos por igual, y si no se impusieron requisitos adicionales, creando situaciones de discriminación. Y algo todavía más importante: ¿cuánto quedará a cada uno después que recojan deudas y paguen
Pero muchos lo deben todo y quedan a deber... acreencias? Ese dinero materialmente llega a manos de los dirigentes, pero estos no son los destinatarios finales, sino los bancos y los prestamis-
¡?
India Las uñas son bien largas
BAHÍA. Cavernas y pozos naturales están inundados con aguas tan cristalinas, que permiten ver hacia la profundidad con total facilidad. Sus aguas transparentes, dan la sensación de estar “levitando”.
NUEVA DELHI. Shridhar Chillal, de 78 años de edad, de la India, es el hombre que ostenta el Récord Guinness por tener las uñas más largas del mundo, y ha decidido cortárselas y donarlas a un museo. No se ha cortado las uñas en 62 años, y esta semana ha decidido hacerlo, actualmente cada uña mide entre 1.65 y dos metros.
¡Qué cosas..! Brasil El agua es muy transparente
tas, incluso de patio. Estos tratos posiblemente sean secretos, o ninguno de los interesados se ocupa de divulgarlos, pero la verdad es que cuando los partidos cobran, deben el doble. Puede parecer un chiste, pero no lo es. Hay partidos, y no solo chiquitos, que venden a la flor, o pignoran la cosecha, como cualquier arrocero.