Diariolibre4839

Page 1





Comisión de diputados revela contrato Duquesa nunca llegó al Congreso  Sus integrantes concluyen que el CEA hizo una venta directa  Alcalde Santo Domingo Norte insiste terrenos no son de Lajún  Director Mancomunidad del GSD dice empresa es inflexible  P4

Y ADEMÁS...

VIERNES 7 Abril 2017 N°4839, Año 16 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

 DNI apoya a la PN en Plan de Seguridad. P10  Migración incorpora nuevos inspectores. P10  Juez TSE respalda el fallo en contra ADP. P16

CIERRAN 205 BALNEARIOS Y PLAYAS POR SS  P30

LUIS GÓMEZ

PRECARIEDAD. EN EL GAUTIER.

 Darán más respaldo a zonas francas. P24  Congreso bachata y cuerdas desde hoy. P34  Georgina Duluc pone demanda divorcio. P37

CNE aprueba un plan para recuperación horas clases se perdieron  P23

PELOTEROS RD COBRARON US$ 5 MIL MILLONES EN 20 AÑOS JORGE POLANCO, CLAVE TRIUNFO DE MINNESOTA  P42

En este período figuran catorce fortunas de más de 100 millones de dólares  P40

p

En el Hospital Salvador B. Gautier el cierre de 32 salas ha provocado que la emergencia funcione como área de internamiento, que por la precariedad se mantiene sobre poblada. En esta área muchos tardan hasta cinco días esperando una cama, pero en la mayoría de los casos reciben la de alta mé-

Venezuela vive violenta jornada de protestas CARACAS. Una jornada de violentos disturbios vivió Caracas ayer, con saldo de una veintena de heridos y 30 arrestados, en el marco de una protesta de la oposición venezolana contra el presidente Nicolás Maduro. La dirigencia opositora convocó a una nueva protesta para el próximo sábado. P12

dica y al poco tiempo regresan porque sufren una recaída. En este centro asistencial falta de todo y los RD$4 millones de subvención sólo alcanzan para comprar la comida y el material gastable. En el centro hay un angiotomógrafo, y por falta de RD$ 3 millones no se ha puesto a funcionar.  P18

Sobornos Odebrecht siguen candentes AL SD. Un exejecutivo de Odebrecht declaró que el departamento que dirigía se abastecía del excedente de proyectos de la empresa, mayormente fuera de Brasil, y que se pagó a la esposa de Joao Santana por su trabajo en la campaña electoral del presidente Danilo Medina. En América Latina siguen las repercusiones del caso, en México, la em-

presa estatal Pemex hizo públicos sus contratos con Odebrecht; mientras que en Montevideo dos cambistas brasileños fueron detenidos por su vinculación al caso “Lava Jato”. Además, los abogados de Santana y su esposa desmintieron que sus defendidos hayan dado información sobre financiación ilegal de campañas electorales.  P6

CNS publica resolución del alza salarial de un 20%  P29

SUSPENDEN LAS BECAS EN LA PN POR DEUDA DE RD$24 MILLONES

 P13


Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

2/

AM

ANTES DEL MERIDIANO

Una orquesta en la Plaza de España El Festival Musical de Santo Domingo saldrá este año al encuentro de la ciudad. En su programa se cuela una actuación de la Orquesta Sinfónica al alcance de todos, porque la música clásica -explica el maestro José Antonio Molina, director de esta edición- no es un privilegio de un pequeño grupo con acceso al Teatro Nacional sino un derecho del pueblo. El escenario inmejorable... la Plaza de España. Los músicos, la orquesta nacional reforzada por intérpretes inter-

nacionales. Y el programa, la gran música popular dominicana llevada a otro nivel de sonoridad e interpretación por una orquesta sinfónica. Falta (siempre falta algo) el empuje final de las instituciones públicas. El Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Ministerio de Turismo son los llamados a dar lo que tienen: tarimas, servicios de seguridad, de limpieza, apoyo logístico... Si ellos propugnan y trabajan por una marcaciudad y una marca-país... ahí les ponen en bandeja un producto premium. La Fundación Sinfonía cumple los primeros 20 años de un esfuerzo empezado con ilusión por Pedro y Margarita Rodríguez Villacañas y que hoy es el fruto de un equipo que se dedica durante dos años a “lidiar” con divas y divos, a cuadrar agendas imposibles de artistas y orquestas, a motivar a estudiantes, convencer a patrocinadores, consentir a los amantes de la música (que tampoco son todos cómodos) y a negociar con instituciones públicas que no siempre sienten el mismo entusiasmo que ellos. En mayo entregan la undécima edición del Festival. La música clásica, el arte, el disfrute de la belleza... no son lujos ni excentricidades. Hacen que la vida sea mejor.  IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

cultor Bernardino Tejada, la socióloga Gertrudis Olivo Reyes, el marino mercante Juan Martel Cedeño; la profesora Francia Martínez; el chofer Bernardino Tejada Gavin, la señora Franchesca Thamara Peña Mañón, el estudiante Hamlet Durán Sánchez, la señora Olimpia Marchena de García, la niña Patricia del Carmen González de Jesús, el pintor Roberto Peralta Cortorreal, el deportista William Díez Encarnación, la señora Margarita Rosario Alberto, el profesor Euclides Hernández Lora, la endocrinóloga Lucrecia Durán Pichardo, el agrónomo Federico Hiciano Rodríguez, la señora Luz O´viliz Angel Altagracia, el niño Rafael Augusto Alvarez Sánchez, la modelo July Rodríguez Cepeda, el estudiante Julián Escolástico Liriano, el pintor Gonzalo Aybar Olivo, la ginecóloga Miosotis Santos Polanco, la niña Ginette Mercedes Lucas, el técnico electricista Juan José Molina, el estudiante Michael Jesús Moreno, la señora Flor Mercedes Díaz de Abate, el mecánico Isidro Polanco Duarte, la modita Delfina Hiciano Ubiera, la bioanalista Yessenia de la Cruz de Soto, el economista Sucre Gutiérrez de Jesús, la estilista Amparo Belliard., el arquitecto Ricardo Romero Escolástico, la profesora Alma de Jesús de Féliz, la bioanalista María Vélez Andújar, el contable Willy Noboa de los Santos, la estilista Sofía López y el estudiante Miguel Germán.

SANTORAL San Juan Bautista de la Salle, Beato, Herman, Epifanio y Herminio José.

Diógenes y Boquechivo

NACIONALES 1942 El profesor Juan Bosch es elegido Secretario General del Primer Congreso del PRD, en La Habana. 2008 El escritor dominicano Junot Díaz gana el Premio Pulitzer por una obra de ficción por “La prodigiosa vida breve de Oscar Wao” (The Brief Wondrous Life of Oscar Wao). INTERNACIONALES 1889 Nace en Vicuña, Chile, Ma. Del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, conocida mejor como Gabriela Mistral, poeta ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1945. 1903 Muere de hambre y frío en la fortaleza de Jaux, en el Jura, Francia, el Padre de la Patria haitiana, Jean-Jacques Dessalines. UN DÍA COMO HOY NACIÓ El ex jefe de la M d G, Enrique Rafael Valdez Vidaurre; la mercadóloga Arlisa Maldonado Pimentel; el fotoperiodista Reynaldo Brito; los peloteros Ronnie Belliard y Adrian Beltré Pérez, la estudiante Soraya Mercedes Germán, la señora Beatriz Pichardo López, el agri-

DEFUNCIONES Ramona Piantini. B. Herrera. Cristo Redentor. 10:00 a.m. Rosa M. Suazo. B. Lincoln. Cristo Redentor. 11:00 a.m.

NÚMEROS PREMIADOS 06-04-2017

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 19 2º 36 3º 89

19

81

48

35

64

80

79

02

04

75

SUPERKINO TV 73

70

09

58

69

22

47

28

25

57

41

67

LOTO POOL 10

13

PEGA 3 MÁS 17

20

26

24

10

12


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

/3


NOTICIAS

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD Soleado Máxima 31 Mínima 21

o

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

4 / Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

10/3 26/14 23/13 31/22 23/7

Chu Sol Sol Sol Sol

HA DICHO “Esperamos que las condiciones que citó Hospira (empresa de zona franca) puedan cambiar y que no se nos vaya ninguna más”

“Sin desconocer el derecho a la huelga que le asiste a los trabajadores, lo cierto es que el mismo no tiene la extensión y alcance social que tiene el derecho a la educación”

Luisa Fernández Directora del CNZF

José M. Hernández P. Juez del TSE

Comisión: ‘Venta terrenos de Duquesa no pasó por el Congreso; el caso irá al MP’ LUIS GÓMEZ

 Alcalde SDN insiste terrenos no son de Lajún  Onofre Rojas dice actitud de Lajún de impedir el depósito de basura no es flexible y no ayuda a solucionar el problema C. Reyes / A. de la Rosa SANTO DOMINGO. El presidente de la Comisión de Contratos de la Cámara de Diputados, Héctor Féliz Féliz, aseguró ayer que los terrenos ocupados por el vertedero de Duquesa fueron vendidos a la empresa Lajún Corporation por el Consejo Estatal del Azúcar sin la aprobación del Congreso Nacional. El legislador por Pedernales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que apoderó del expediente a la Procuraduría General de la República para que determine si hubo irregularidades en el proceso de adquisición del terreno ubicado en el municipio Santo Domingo Norte. “La comisión la analizó y hemos determinado que ni llegó aquí al Congreso, a la Cámara de Diputados, ni tampoco llegó al Senado”, indicó Féliz Féliz, al ser cuestionado por los periodistas acerca de la situación legal de la empresa respecto el vertedero. El diputado dijo estar esperan-

do que ser apoderado del contrato para emitir una consideración, reiteró que “existe un contrato entre Lajún y el CEA”. “El contrato original no ha llegado aquí a la Cámara de Diputados”, sostuvo

x

Féliz Féliz. En noviembre de 2016, el propio Féliz Féliz reveló ante la prensa que los terrenos del vertedero de Duquesa habrían sido vendidos a la empresa Lajún Corporation por un monto de RD$82 millones, y que el mismo había sido aprobado en el Senado.

Lo que dice SDN

“El Plan Maestro conlleva una serie de compromisos que incluyen la unificación el gobierno nacional y la municipalidades” Onofre Rojas Dir. Ejec. Mancomunidad

El alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, insistió en que los terrenos de Duquesa no son propiedad de la empresa Lajún Corporation, sino del Estado dominicano. Indicó que tiene documentos que establecen que en el año 2008 el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) le cedió a la alcaldía de ese municipio la administración de los terrenos donde función Duquesa. Manifestó que tiene constancia de que el 10 de febrero de 2009 hubo una sesión de los diputados en la que supuestamente se aprobó la venta de los terrenos. Indicó que los legisladores deben demos-

0 Todavía el nuevo conflicto no ha tenido impacto en el cúmulo de basura en los municipios afectados.

Reiteró que Lajún puede tener un título de los terrenos, pero que la legalidad del mismo es que hay que demostrar.

trar la veracidad o no la versión de que supuestamente la firma de la secretaria general de la Cámara de Diputados fue falsificada para decir que la venta fue aprobada. “En mi condición de exdiputado de la República, no recuerdo esa sesión, la legislatura estaba cerrada porque abría el 27 de ese año y el presidente no llamó a una legislatura extraordinaria”.

Otro conflicto Lajún también enfrenta el tema del vertido de desechos sólidos en Duquesa. Este jueves, el director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, Onofre Rojas, consideró que no es flexible la actitud de la empresa Lajún de prohibir el vertido de desechos sólidos a los cabildos de Santo Domingo Este, Los Alcarrizos y Pantoja en medio del trabajo que rea-

liza la comisión que se designó y que sigue su labor. Rojas entiende que el problema actual no es financiero, sino que tiene que ver con un documento que Lajún quiere que le firmen los alcaldes, y que algunos no han querido firmar. “No podemos quedarnos en la solución paliativa al tema y digamos que esta es una situación intermedia la que se ha estado planteando, nosotros creemos que la alternativa definitiva a la situación del problema de residuos sólidos está en la aplicación del Plan Maestro”, dijo Onofre Rojas al ser entrevistado. 


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

/5


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

ESCÁNDALO ODEBRECHT

Exejecutivo de Odebrecht declaró cómo esposa de João manejó dinero en campañas ARCHIVO AP

 Transcripción interrogatorio

para “Feira” -nombre en código para Mônica Moura, la esposa de João Santana, quien fue publicista de Danilo Medina- sabía si ese dinero representaba el pago de una campaña electoral en Brasil. “Sí”, respondió. “Sabía, porque tuve algunos momentos en que había intersecciones de programas. Entonces, por ejemplo, tenía elecciones en Brasil, pero tenía elecciones en la República Dominicana y tenía elecciones en El Salvador, por ejemplo, no tengo certeza si son esos

países. Yo tenía que organizarme y ella también. Ella tenía demandas específicas tipo: necesito en esta semana, pero para Venezuela; de Brasil se puede atrasar dos semanas; no, no, El Salvador tiene que ser esta. Entonces, yo tenía que organizarme. Sabía exactamente qué pagamos por las elecciones, pagamos su trabajo en las elecciones –muy bien hecho, por cierto, el trabajo de ella- de El Salvador, Venezuela, Angola, Brasil, República Dominicana y Panamá”. Migliaccio da Silva indicó que los pagos en el exterior para Mónica eran hechos a través de una cuenta offshore. El juez auxiliar electoral le preguntó si el valor pagado a “Feira” en 2014 (16 millones de reales) fue a la campaña de quién. “De Dilma Rousseff”, respondió. —Juez auxiliar electoral: ¿Y ese valor fue efectivamente distribuido en especie? Declarante: Como dije anteriormente, tal vez una parte no fue en especie. —Juez auxiliar electoral: ¿Pero la parte restante fue entregada en efectivo? Declarante: (…) en Brasil, en reales. Una vez más, porque ella me dijo. La fuente es esa.

—Ministro: ¿Ella habló de qué? Declarante: Mire, para organizar eso, aquí en la campaña de 2014, Brasil. —Ministro: ¿Y ninguna campaña de El Salvador, Venezuela, Panamá, República Dominicana, Angola? Declarante: Sí. Migliaccio da Silva indicó que se encontró decenas de veces con Moura en su oficina de Sao Paulo y algunas ocasiones en una plaza comercial. Afirmó que nunca le entregó dinero personalmente y que en los últimos tiempos hablaban sobre la situación por la investigación Lava Jato. Ella se preguntaba, preocupada, si estaba en riesgo. Aseguró que Moura (condenada a ocho años de prisión) siempre le decía que los pagos eran por el trabajo de mercadeo que hacía. Al final del interrogatorio, el ministro Herman Benjamin le preguntó sobre una preocupación que tenía: entender cómo se forma una cultura de corrupción, de sobornos y de caja en una empresa grande. “Es un sistema que viene de años”, respondió Migliaccio da Silva. “Es el huevo o la gallina, quién nace primero. Yo sé qué fue primero. No fuimos nosotros. Y era cultural. (Traducción libre). 

Pemex hace públicos sus contratos con Odebrecht

Detenidos por caso Lava Jato se acogerían en delación

Panamá avala fin concesión hidroeléctrica de Odebrecht

MÉXICO. La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) divulgó en su página web versiones públicas de sus contratos con la firma brasileña Odebrecht, implicada en un escándalo internacional de sobornos, y reiteró su compromiso de colaborar en las investigaciones. Pemex recordó en un comunicado que, a raíz de los presuntos actos de corrupción que involucran a la constructura Odebrecht y su filial Braskem, el 22 de diciembre de 2016, se inició una investigación.  EFE

MONTEVIDEO. Dos cambis-

PANAMÁ. El Gobierno au-

tas brasileños, detenidos en Uruguay por supuesto lavado de activos ligado al caso “Lava Jato” en Brasil, evalúan acogerse a la delación premiada ante la justicia local, informó ayer la prensa uruguaya. Vinícius Claret -alias Juca Bala- y Cláudio Fernando Barbosa, arrestados en marzo en Uruguay y recluidos en la Cárcel Central de Montevideo, deben afrontar un proceso por lavado de dinero y podrían ser extraditados si la justicia acepta la solicitud brasileña. 

torizó el martes la terminación por mutuo acuerdo de la concesión con Odebrecht para el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Chan II, que fue cancelada al estallar el escándalo de sobornos de la empresa brasileña. El Consejo de Ministros avaló la suscripción del mutuo acuerdo entre la Empresa de Generación Eléctrica, S.A. (EGESA) y Odebrecht Latin Finance S.a.r.l (OLF) para la terminación, sin costo para el Estado, del Contrato de Asociación. 

tiene 88 páginas  Moura y João llegaron a un acuerdo de delación en Brasil Mariela Mejía Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Un exejecutivo de la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht declaró que ese departamento se abastecía del excedente de proyectos de la multinacional mayormente fuera de Brasil, y que se pagó a la esposa del expublicista de Danilo Medina por su trabajo en la campaña electoral del presidente dominicano. En la transcripción del testimonio ante el Tribu-

x “RD no recibió fondos para financiar servicios (de) Joao Santana. Esto es absoluto y podrá comprobarse pronto” José Ramón Peralta Ministro Administrativo de la Presidencia

nal Superior Electoral de Brasil de Fernando Migliaccio da Silva (de fecha 10 de marzo de 2017), se cita que el declarante estimó que en 2014 la caja movió entre US$650 millones y US$700 millones. Migliaccio da Silva confesó que trabajó desde 2009 en la División de Operaciones Estructuradas hasta 2015, cuando, por el curso de las investigaciones del caso Lava Jato, Marcelo Odebrecht ordenó el cierre de este departamento creado para permitir a la empresa hacer pagos no registrados, muchos de los cuales tomaron forma de sobornos a oficiales gubernamentales en Brasil y en el extranjero. El declarante respondió al juez auxiliar electoral, Bruno César Lorencini, que a la gente se le decía que la División era un área de planeamiento fiscal, pero en la práctica era para pagos paralelos fuera de la contabilidad. Se abastecía con el excedente de proyectos de Odebrecht, ma-

yormente fuera de Brasil. A la pregunta de si había algún tipo de encuentro de cuentas, el deponente respondió que sí. “Sabía de donde venía el dinero, porque yo tenía que avisar a contabilidad ‘mira, vienen 10 millones de Panamá; 5 de República Dominicana; 20 de Venezuela’. Entonces yo sabía cuál era el país de origen del que era generado y yo escogía, a medida de la demanda de la disponibilidad de los bancos, yo hacía el trasiego de dinero”. El declarante estimó que en 2014 la caja movió entre US$650 millones y US$700 millones. Se le preguntó si cuando recibía una orden de pago

Abogados de Joao insisten en confidencialidad del acuerdo Sostienen acuerdo de Santana y su esposa con autoridades es confidencial SANTO DOMINGO. Los abo-

gados del publicista y asesor Joao Santana, y de su esposa Mónica Moura, desmintieron ayer que sus defendidos hayan revelado información sobre financiación ilegal de campañas electorales, como se publicó en distintos medios impresos y digitales, y alegan que el acuerdo que firmaron con la justicia de Brasil es confidencial. Una publi-

cación del periódico brasileño O Globo, y que fue reproducida por medios dominicanos, señala las supuestas declaraciones de Santana y Moura sobre las transacciones de dinero realizadas durante todas las campañas electorales en las que participaron, incluida la de República Dominicana y otros países latinoamericanos, desde 2006 hasta febrero del año pasado. De acuerdo con los abogados Juliano Campelo, Beno Brandão y Alessi Brandão, Santana y Moura firmaron un acuerdo de colaboración premiada con la Pro-

curaduría General de la República de Brasil. Indicaron que conforme a la legislación, los términos del acuerdo son confidenciales para preservar su contenido y las medidas que la Procuraduría tomará como consecuencia de lo que fue declarado y probado, por que ninguna de las partes puede ofrecer detalles. “Por lo tanto, los artículos publicados sobre supuestos asuntos tratados en el acuerdo, se basan en meras especulaciones, sin ninguna credibilidad de la fuente”, afirmaron. 

0 João Santana y su esposa Mônica Moura cumplen sentencia de cárcel en Brasil.


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

/7


8/

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

/9


10 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

El DNI trabaja inteligencia en Plan de la Seguridad Ciudadana en RD Sigfrido Pared Pérez dijo que no hay que preocuparse por Marcha Verde

SUCESOS Y JUSTICIA FUENTE DNCD

ARCHIVO/DIARIO LIBRE

Adonis Santiago Díaz SANTO DOMINGO. El direc-

tor del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, confirmó ayer que esa institución da soporte al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, para focalizar la tarea y pidió a la población que no se desespere y que tenga paciencia para esperar los resultados. “La misión del DNI siempre ha sido pasar informes de inteligencia, informaciones y dar apoyo en diferentes puntos del país a los

y

AGENDA ● 8:00 a.m. Ofrenda

floral por el Día Mundial de la Salud. Altar de la Patria.

● 8:30 a.m. Cierre del

Proyecto “fortalecimiento de las capacidades de docentes y jóvenes”. Biblioteca Nacional.

● 9:00 a.m. Foro con

jóvenes con VIH y autoridades. Hotel Clarión.

● 9:30 a.m. Lanza-

miento del operativo Semana Santa de Fundsazursa. Debajo del Puente Jacinto Peinado. ● 10:00 a.m. R/P del

Falpo y del Observatorio de Derechos Humanos. Edificio COIN, Villas Agrícolas.

● 5:00 p.m. Actividad

de Lambda Diagnósticos y Alere. Hotel JW Marriott.

0 Miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional patrullan las calles juntos.

x “No hay por qué preocuparse por el Movimiento Verde, su preocupación es la misma de todos” Sigfrido Pared Pérez Director del DNI

órganos operativos de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Ministerio Público para que puedan focalizar algunos lugares e identificar algunos delincuentes que estén operando en la zona”, dijo tras ser entrevistado por periodistas en el Palacio Nacional. Pared Pérez dijo que hay un grupo de oficiales del DNI haciendo coordinaciones con los oficiales operativos para que puedan identificar los puntos y lugares donde ocurren con mas frecuencia los actos delincuenciales. Al preguntarle sobre inquietudes de la po-

blación de que no se ven los resultados, dijo que muchas veces para revertir situaciones de esa índole, sino requerir de días para ver los resultados. “Esto no es como voltear una sábana, simplemente es esperar que los resultados comiencen a dar sus frutos esperemos que sí, no solamente está la parte operativo sino el Gobierno en pleno con las diferentes instituciones está sumándose a lo que pueda fortalecer al Plan de Seguridad Ciudadana”, agregó. El operativo o incremento del patrullaje mixto se inició el pasado viernes con un anuncio formal que tuvo como protagonistas a los ministros de Defensa y de Interior y Policía, al director de la Policía y a los jefes de fuerzas como soporte del operativo. Recientemente el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, dijo que ya este operativo comenzó a dar sus frutos, sin embargo no reveló cifras de supuestos delincuentes apresados, ni la cantidad de armas decomisadas durante los primeros días de su puesta en marcha. 

Integran inspectores para mejorar servicios de DGM Muñoz Delgado dice que también vigilarán movimiento migratorio en puertos y varios puntos de la frontera SANTO DOMINGO. La Dirección General de Migración (DGM) integró 40 nuevos inspectores en las principales terminales aéreas y puntos fronterizos del país, cuyo objetivo es mejorar la calidad de los servicios de control migratorio. La información la ofreció ayer el director general de la institución, teniente General® Máximo William Muñoz Delgado, quien explicó que los nuevos inspectores fueron asignados en los aeropuertos de Punta Cana, Internacional de las Américas, Cibao, La Romana, El Higüero y el punto fronterizo de Dajabón, después de concluir su formación en el curso sobre “Técnicas Migratorias” impartido por el Cen-

Máximo W. Muñoz Delgado, director de Migración. tro de Capacitación y Desarrollo, ubicado en la sede central de la institución. “Es el segundo curso impartido por el referido centro durante la actual gestión, con la finalidad de

capacitar el personal que presta servicio en los puntos de entrada y salida del país”, dijo Muñoz Delgado. Luego de recibir la capacitación, los inspectores y supervisores de la DGM son constantemente evaluados y actualizados para que realicen sus labores con responsabilidad, honradez, respeto a los derechos humanos y apego a la ley 28504 sobre Migración. La capacitación del personal de la Dirección General de Migración se enmarca dentro de las directrices trazadas por el Presidente Danilo Medina para mejorar y ofrecer los servicios migratorios a la ciudadanía. Muñoz Delgado explicó que la capacitación del personal es constante.  ASD

DNCD decomisa nueve paquetes heroína en Santo Domingo Norte

p

SD. Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) bajo la coordinación de Ministerio Público decomisaron nueve paquetes de heroína y apresaron a dos hombres en el municipio Santo Domingo Norte. Los miembros antinarcóticos acompañados de un fiscal adjunto procedieron a realizar un allanamiento en una residencia ubicada en el referido municipio del Gran Santo Domingo, donde encontraron la sustancia.

Varios muertos y heridos a balazos durante el día de ayer SANTO DOMINGO. La Policía reportó ayer varios muertos por heridas de bala y otros motivos, así como nueve heridos en hechos ocurridos en el territorio nacional. Dioni Francisco de León Vargas fue herido en la pierna derecha por agentes de la Policía en Moca, en Nagua fue muerto a balazos Enoc Rafael Trejo, en un pleito de drogas. En Samaná fue encontrado muerto Wilson Calcaño y en La Vega se envenenó Diomeda Ceballos.

Tribunal condena acusado de violación a 10 años de cárcel SANTO DOMINGO. A solicitud de la Fiscalía del Distrito Nacional, el Cuarto Tribunal Colegiado condenó a 10 años de prisión a Brayan José Veras, de 18 años, a quien el Ministerio Público acusó de violación sexual contra una niña de 10 años. De conformidad con la instancia, el hecho ocurrió el 13 de diciembre del año 2015, el acusado pidió a la víctima que le buscara una llave y un martillo donde un vecino, momentos después la menor se los solicitó para retornárselos al vecino, por lo que Brayan José Veras le dijo “entra a buscarlo”. “La víctima entró a la residencia del acusado, quien cometió el hecho.

Fuerza Aérea pone en marcha Sistema de Gestión de Calidad BASE AÉREA DE SAN ISIDRO. La

0 Dijo que la empresa contratada ha rebasado lo preventivo en todo el proceso y ahora está en la parte productiva.

Fuerza Aérea puso en marcha el lanzamiento oficial del proyecto de transición del Sistema de Gestión de la Calidad hacia la nueva versión de la Norma Internacional ISO 9001- 2025. El mayor general Luis N. Payán Díaz expresó que la implementación de la norma de calidad ISO 9001– 2025 es una demostración de que todavía se cree en el avance de la modernización y que la FARD, apoyará a que la transición se realice de la mejor manera posible. 


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

Secretario LMD se recupera de cateterismo SANTO DOMINGO. El secre-

tario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Johnny Jones, se recupera satisfactoriamente de una angioplastia para corregir obstrucciones en dos arterias principales del corazón. Jones fue intervenido por médicos de la Unidad Hemodinámica, del Hospital General Plaza de la Salud, quienes, a través de un parte médico, informaron que a Jones se le colocaron dos stents, liberándole de las obstrucciones que tenía. El dirigente político fue dado de alta en horas de la mañana, pero le indicaron reposo absoluto hasta que logre su efectiva rehabilitación. La intervención fue ordenada luego de una evaluación cardíaca practicada el pasado viernes 31 de marzo y se requirió estudios más profundos, según el informe médico. 

Noticias Opinión Revista Deportes / 11


12 / Noticias Opinión Revista Deportes

DE TODO EL MUNDO

4 Mocoa

concluye tareas de búsqueda

6

5

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

4 1 3

2

1 Gobierno Colombia y ELN

alcanzan primeros acuerdos

QUITO La delegación del gobierno colombiano y la gue-

rrilla del ELN acordaron proteger a la población, disminuir la intensidad del conflicto y desarrollar un trabajo de desminado en las conversaciones para alcanzar un eventual acuerdo de paz, informó Juan Camilo Restrepo, jefe de la delegación gubernamental. AP

2 Filipinas irrumpe en Mar China MANILA El presidente filipino Rodrigo Duterte orde-

nó a las fuerzas de país establecer una presencia en todas las islas de soberanía filipina en el Mar de China Meridional, en lo que calificó como una carrera para controlar territorio en la región. “Hay como nueve o 10 islas allí que tenemos que fortalecer”, dijo. AP

MOCOA Las labores de desescombro continuaban ayer en Mocoa, ciudad que lentamente intenta volver a la normalidad y donde la Cruz Roja Colombiana dio por concluidas las operaciones de búsqueda y rescate de posibles víctimas de la avalancha que deja hasta el momento 306 muertos. EFE

LA CIFRA

855

5 FOSAS CLANDESTI-

NAS DETECTADAS EN 10 AÑOS. En México se han localizado al menos 855 fosas clandestinas en la última década, si bien existen cifras contradictorias al respecto y hay algunos estados que se niegan a proporcionar dicha información.

3 Sindicatos se plantan ante Macri con huelga general BUENOS AIRES Una huelga general convocada por la Confederación General del Tra-

bajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, logró paralizar ayer el país en una fuerte advertencia al Gobierno de Mauricio Macri, al que piden un cambio de las políticas económicas. “El paro general es contundente”, sentenció Héctor Daer, uno de los tres secretarios generales de la CGT, sindicato de orientación peronista. EFE

“La política estadounidense, en general, se basa en la creación del caos en diversas partes del mundo y en la creación de conflictos entre países” Bachar al Asad, presidente de Siria.

RAMÓN L. SANDOVAL

6

Venezuela vive jornada en protesta contra Maduro El presidente venezolano confirmó 30 detenciones en manifestaciones CARACAS. Una jornada de

violentos disturbios vivió Caracas ayer, con saldo de una veintena de heridos y 30 arrestados, en el marco de una protesta de la oposición venezolana contra el presidente Nicolás Maduro. El alcalde del municipio capitalino de Chacao, Ramón Muchacho, dijo que 19 personas recibieron atención médica por traumatismos, cortes, asfixia y una por quemaduras, pero están “fuera de peligro”. Un militar de la Guardia Nacional quedó inconsciente al ser herido en la cabeza con una piedra grande en el punto de mayor concentración, observaron periodistas de la AFP. El presidente Nicolás Maduro confirmó 30 detenciones. “Vamos a buscarlos a todos, están identificados. Uno por uno van a caer”, advirtió, al denunciar que

Hubo enfrentamientos. los manifestantes incluso “saquearon” un liceo. Sin embargo, Maduro aseguró que “Venezuela está

x “Estamos derrotando una arremetida golpista de la derecha internacional y de la derecha fascista venezolana” Nicolás Maduro Presidente de Venezuela

en paz” y “pequeños focos violentos (...) fueron neutralizados y no lograron su objetivo: llenar de violencia a toda Caracas”. “Estamos derrotando una arremetida golpista de la derecha internacional y de la derecha fascista venezolana”, añadió en un acto en el que lució dicharachero. La dirigencia opositora, que denunció una fuerte “represión”, convocó a una nueva protesta para el próximo sábado. Los choques se desataron cuando una marcha, que congregó a unas 10.000 personas, cambió de rumbo para dirigirse al centro de Caracas y fue impedida de avanzar por un barrera metálica que más temprano había instalado la Guardia Nacional. Los opositores se concentraron en una autopista a la altura del barrio acomodado de Altamira, según el plan original, pero dirigentes como el excandidato presidencial Henrique Capriles pidieron luego movilizarse hacia la Defensoría del Pueblo, en el centro.  AFP

EE.UU. lanza primer ataque de misiles directo contra Siria

Zika costará US$18,000 millones a AL y el Caribe

Rusia advirtió ayer de “consecuencias negativas” de una acción militar

NACIONES UNIDAS. La epi-

Fuerzas militares de EE.UU. lanzaron ayer decenas de misiles crucero contra un aeródromo en Siria, lo que supone el primer ataque directo estadounidense contra el Gobierno del presidente Bachar Al Asad desde que comenzó la guerra civil en ese país, informaron varios medios estadounidenses. El ataque por parte de EE.UU. se produjo después de que este miércoles tuviera lugar un bombardeo con armas químicas en una localidad al norte de siria, en el que fallecieron más de 80 civiles. Decenas de misiles Tomahawk fueron disparados contra la base aérea de Shayrat, en la ciudad siria de Homs, desde la

WASHINGTON.

Ataque fue a aeródromo. que el Gobierno estadounidense cree que partieron las aeronaves que ejecutaron los ataques aéreos de el miércoles, según apuntaron fuentes castrenses. Minutos antes de la ofensiva estadounidense, el embajador ruso ante la ONU, Vladimir Safronkov, advirtió a Estados Unidos de las “consecuencias negativas” que tendría una acción militar en Siria en respuesta al ataque químico.  EFE

demia del zika costará entre US$7,000 millones y US$18,000 millones a los países de Latinoamérica y el Caribe que se han visto afectados por el virus entre el 2015 y el 2017, según estimaciones publicadas ayer por la ONU y la Cruz Roja. Ambas organizaciones realizaron un análisis del impacto socioeconómico del zika y cómo ha afectado y afectará al desarrollo humano de la región, que afirma perjudica especialmente a las comunidades más pobres. “El virus del Zika tendrá un impacto significativo a corto y largo plazo en las esferas económicas y sociales en América”, señalaron. El informe, elaborado por el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) y la Federación Internacional de la Cruz Roja, determina que el zika podría llevar por lo tanto al incremento de desigualdades en la zona.  EFE


Noticias Opinión Revista Deportes / 13

DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

Suspenden becas policías por deuda RD$24 MM Expolicías y familiares de activos dijeron que lucharán por el bienestar Adonis Santiago Díaz SANTO DOMINGO. Más de

dos mil estudiantes entre policías activos e hijos de miembros de la institución

Investigan la entrega irregular de apartamentos MONTECRISTI. El director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Mayobanex Escoto, amenazó con despojar de viviendas a las personas que se comprueben que las alquilaron o no habitan los apartamentos que les fueron asignados en el complejo habitacional Villa Progreso de este municipio. De 80 apartamentos actualmente hay 18 desocupados. Escoto indicó que una comisión de la institución gubernamental que dirige se encuentra en medio de una investigación de presuntas irregularida-

0 Moradores denunciaron que 18 de 80 apartamentos de Villa Progreso están desocupados. des en dicho complejo. “Realmente nos dimos cuenta de que algunos apartamentos estaban vacíos y que los propietarios de otros estaban residiendo fuera de la ciudad, por lo que estamos realizando un inventario para determinar si quienes los tienen asignados califican o no”, refirió. Escoto recordó a cada familia beneficiada que en el contrato de adquisición hay una cláusula que prohíbe la venta de las residencias que entrega el Estado dominicano. El funcionario explicó que la decisión de la acción surgió tras la denuncia de apartamentos vacíos y alquilados.  EF

del orden que cursaban carreras becados en la Universidad del Caribe fueron suspendidos desde diciembre, porque las actuales autoridades policiales no pagan una deuda por RD$24 millones. Asimismo, una fuente cercana al director de la Policía confirmó que las becas están suspendidas y que el problema vino porque se di-

solvió el Isspol y se convirtió en cooperativa y esta última no está funcionando todavía. “Y ahora no se sabe quién va a pagar esa deuda”. Ayer, un grupo de expolicías representados por el exgeneral Juan Tomás Taveras denunció frente al Palacio Nacional que fue eliminado del Instituto de Seguridad Social de la Policía, la ARS y que el Comi-

té de Retiros sólo tramita “papeles sin explicación, ni tomando en cuenta los derechos adquiridos de los pensionados”. “No contamos con una oficina especial para resolver cualquier situación referente a los 20 mil pensionados, no se han adecuado los sueldos de los oficiales generales faltantes y el resto de los pensionados, acorde con la

ley 96-04 que rige a los pensionados”, dijo. Señaló que los pensionados tienen meses enfrentando inconvenientes en los seguros de salud y agregó que más de mil que fueron pensionados en enero no han recibido sus prestaciones de ahorro y sueldo por año, “y una gran parte de ellos no han recibido el salario que les corresponde. 

N. Peguero, director de PN.


14 /

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

/ 15


16 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

La OPS sugiere a países de región imitar modelo de atención de RD Se trata de la política de atención en salud mental que aplican las autoridades S D. La directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Clarissa Etienne, sugirió ayer a los países de las Américas

que asuman el modelo dominicano de atención a las enfermedades mentales, que incluye atención integral desde una perspectiva de respeto a la dignidad y los derechos humanos de estos pacientes. El tema fue presentado por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marce-

lino, en el panel de expertos “Hablemos de Depresión”, que se desarrolla en Washington D.C. La ministra expuso los avances alcanzados en atención en salud mental, lo que le mereció el reconocimiento de la directora de la OPS, y demás participantes en el encuentro regional. 

Hernández Peguero: “Es correcto fallo contra ADP” Plantea que la sentencia es conforme a la Constitución de la República y a los tratados internacionales Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Un deba-

te jurídico ha desatado la sentencia de amparo dictada por el juez de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Departamento Judicial de Barahona que impuso un astreinte de RD$50 mil a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por cada día de suspensión de docencia. Luego de que el jurista Eduardo Jorge Prats, calificara de improcedente la decisión, el juez del Tribunal Superior Electoral, José Manuel Hernández Peguero, difiere del planteamiento, pues consideró el fallo correcto y conforme a la Constitución de la República y los tratados internacionales.

El juez y exfiscal José Manuel Hernández Peguero. “Sin desconocer el derecho a la huelga que le asiste a los trabajadores, lo cierto es que el mismo no tiene la extensión y alcance social que tiene el dere-

cho a la educación, el cual es transversal a todos los segmentos de la vida social, en especial para la familia y la niñez, y por consiguiente, ante un conflicto o una lesión a este derecho, el juez en virtud del principio de la supremacía constitucional y el sistema de ponderación previsto en la Constitución de la República debe adoptar todas las medidas necesarias para garantizarlo, siendo la imposición del astreinte un medio eficaz”, apuntó. El recurso de amparo fue elevado contra la ADP y su presidente en Barahona, por la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAES) por la constante paralización de la docencia en las escuelas y liceos públicos del municipio. 


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

/ 17


18 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre. LUIS GÓMEZ

Reportaje En el hospital Dr. Salvador B. Gautier hay un angiotomógrafo desde hace casi ocho meses y por falta de RD$3 millones para la compra de un banco de UPS no se ha puesto a funcionar.

Por falta de camas, emergencia HSBG es sala internamiento Lisania Batista Redactora Senior

SANTO DOMINGO. “Aquí

me ponen los sueros y las medicinas”, cuenta un paciente que tiene tres días en una cama de la sala de emergencia del hospital Salvador B. Gautier, donde el cierre de 32 salas de internamiento mantiene la unidad sobre poblada. Muchos tardan allí hasta cinco días esperando una cama, pero en la mayoría de los casos reciben la de alta médica y al poco tiempo regresan, porque sufren una recaída.

Ellos requieren de un ingreso formal, donde se les brinden las atenciones especializadas, de acuerdo con su enfermedad.

x

“Crítica es la situación de los hospitales del IDSS luego de su traspaso al Servicio Nacional de Salud” Fulgencio Severino Jefe enseñanza del Gautier

Pero en ese centro asistencial, que hace poco fue traspasado del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) al Servicio Nacional de Salud (SNS), como dispone la Ley que crea el organismo, falta de todo y los RD$ 4 millones de subvención sólo alcanzan para comprar la comida y el material gastable, a decir del doctor Fulgencio Severino, coordinador de enseñanza de cardiología del establecimiento de salud. En el hospital hay varias habitaciones de dos camas cerradas por filtraciones, lo que significa una reduc-

ción de 64 camas, siendo las zonas más afectadas las de cardiología, ortopedia, gastroenterología y neumología. En esta última área, de siete salas de internamiento hay tres cerradas y el piso de la estación de enfermería está dañado. En el segundo piso hay 11 habitaciones cerradas. Pero en peor situación está el departamento de psiquiatría, que está abandonado. Los médicos de cardiología asumieron la reparación de tres habitaciones con el dinero que les sobra de los congresos médicos que realizan. Las áreas de hospitalización que están en condiciones aceptables son las de medicina interna, neurocirugía, endocrinología y cirugía plástica. Este jueves, cuando reporteros de DL recorrían el hospital se encontraron con el doctor Severino que le pedía al administrador del hospital la reparación del piso de uno de los pasillos y el empleado impotente le decía que no había recursos.

riesgo de perder la garantía del equipo, que costó más de RD$ 40 millones. El UPS es necesario, porque una vez instalado el aparato no se debe apagar, y la energía eléctrica que llega al centro asistencial no tiene suficiente potencia. Al UPS se le adaptará un cable del tendido eléctrico que garantizará el abastecimiento

4

El área de hemodinamia sin equipo El servicio de hemodinámica de ese centro de salud es precario, porque el equipo lleva más de un año dañado, lo que impide hacer coronariografia y angioplastia y mucho menos colocar marcapaso a pacientes que permanentemente llegan al hospital con infarto agudo del miocardio. El aparato permanece tapado con una lona negra, lo que denota una situación de abandono.

0 La situación de infraestructura es crítica en el hospital Salvador B. Gautier. del fluido eléctrico. El angiotomógrafo, de 64 cortes, es de los más modernos y el único que existe en el país a nivel de hospitales públicos y se utiliza para practicar tomografías de todas partes del cuerpo, en especial a los pacientes que sufren de accidentes cerebro vasculares. También se utilizan para estudiar la arteria coronaria. Contiguo a donde está el equipo se comenzó a reparar la zona, pero los trabajos están paralizados. Severino cuenta que el Senasa está en disposición de proporcionar los RD$3 millones a título de préstamo para pagar con servicios, pero el SNS no gestiona una autorización para hacer efectivo el acuerdo. “Tener un equipo de esta magnitud y no ponerlo a funcionar por tres millones de pesos es condenar los pacientes con accidente cerebro vasculares”, dice Severino. 

Dinero Lo que más le hace falta al nosocomio para funcionar es dinero, a pesar de que cada mes le facturan al Seguro Nacional de Salud (Senasa) alrededor de RD$25 millones. “No aparecen los recursos y tampoco hay cabeza con quien discutir los problemas. El Servicio Nacional de Salud es inaccesible”, dijo el cardiólogo. El mejor ejemplo de esa situación que critica lo constituye la instalación de un angiotomógrafo que lleva más de siete meses en el hospital y por falta de RD$3 millones para la compra de un banco de UPS no se ha puesto a funcionar, mientras se corre el

El angiotomógrafo costó RD$40 millones y no se ha puesto en uso por falta de un banco de UPS que vale RD$3 millones.


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

/ 19


20 /

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

/ 21


22 /

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.


Noticias Opinión Revista Deportes / 23

DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

CNE aprueba plan para la recuperación clases perdidas Hoy es el encuentro entre el ministro de Educación y la ADP en retorno al diálogo SANTO DOMINGO. El Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó ayer a unanimidad el plan de recuperación de clase del año escolar con una extensión y optimización del horario calendario escolar en los 38 distritos educativos que fueron afectados por paros y recortes de horario en la docencia, promovidos por distintas seccionales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). El Plan de Intervención y Contingencia para la Recuperación de Docencia (año escolar 2016-2017) prevé una serie de estrategias que posibilitan la continuidad de los procesos formativos en los estudiantes de distintos niveles, modalidades y subsistemas, con lo que se garantizará la culminación del actual año escolar.

El ministro Andrés Navarro. El plan fue acomodado a la realidad de cada distrito educativo, dice un comunicado del Ministerio de Educación. Hay 19 distritos educativos donde hay de 20 a 46 días de docencia por recuperar, otros 19 con 11 y 19 días, y 4 con 10 días, por lo que se aplicarán técnicas organizativas que permitan subsanar esas dificultades, a través de una extensión y optimización del horario

calendario escolar. Se contempla respetar el actual calendario para la aplicación de las Pruebas Nacionales, para evitar obstaculizar el ingreso de los estudiantes a las universidades, y reducir el impacto negativo que podría tener sobre sus familiares. “El inicio de los exámenes del segundo período será del 3 al 9 de julio, con una recuperación de cinco semanas de docencia, para lo cual, los directores regionales, distritos y de los centros educativos, realizarán los ajustes pertinentes, a fin de garantizar las clases, mientras se estén impartiendo las Pruebas Nacionales”, dice el documento del CNE. Las pruebas completivas se impartirán el 13 y 14 de julio para el nivel secundario y 15 y 16 para la educación de adultos, y se garantiza que los que se examinen no sufrirán modificaciones en las fechas de las evaluaciones. 


24 / Noticias Opinión Revista Deportes

ECONOMÍA

24 / Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

Petróleo

Dólar

Barril en WTI. Datos en $

50.33

50.60

J30

V31

Datos en RD$

50.25

L3

51.18

M4

50.82

M5

51.74

J6

Venta

Compra

47.36

47.36

47.37

47.38

47.37

47.37

47.29

47.26

47.24

47.27

47.26

47.29

J30

V31

L3

M4

M5

J6

Euro

Datos en RD$

50.77

J30

50.52

V31

50.36 50.35 L3

M4

50.47 50.44

M5

J6

Harán todo lo posible para que no se vaya otra empresa Simón Lizardo, Manuel Tavárez y Ángel Estévez.

El BR financiará producción arroz Destinará unos RD$6,000 MM para prestar a una tasa de 9.5% SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El administrador

general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita, anunció ayer que la institución dispuso de RD$6,000 millones para financiar la producción arrocera 2017-2018, a una tasa de 9.5%. Al resaltar la importancia del arroz dentro de la producción agríco-

57,000 Millones de pesos ha prestado el Banco de Reservas desde 2001 a productores de arroz

la nacional, dijo que en 2016 uno de cada cinco pesos generados por la agricultura corresponden al sector arrocero, el cual aporta 250,000 empleos directos e indirectos y su capacidad productiva suple el 95% del consumo del cereal en todo el país. Lizardo Mézquita afirmó que Banreservas fi-

nancia el Programa de Pignoración desde su inicio hace 17 años, cuando el monto asignado alcanzaba RD$300 millones. En total el monto concedido por el programa a partir del 2001 suma RD$57,000 millones. Resaltó que para el año pasado, el financiamiento destinado a la pignoración del cereal ascendió a RD$5,500 millones, es decir, un monto 20 veces superior al otorgado inicialmente. “El liderazgo del Banco de Reservas en el apoyo a este programa es indiscutible: De cada diez pesos desembolsados por la banca múltiple, siete pesos provienen de nuestra institución”, precisó. El ejecutivo habló en el lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz 2017-2018, celebrado en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, en presencia del ministro de Agricultura, Angel Estévez; el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, otras autoridades del sector, el senador Amílcar Romero y miembros del Consejo de Directores de la entidad financiera. 

FUENTE EXTERNA

Recientemente se fue la empresa Hospira de RD y se instaló en Costa Rica Amílcar Nivar SANTO DOMINGO. El sector de zonas francas perdió una empresa que aportaba unos 700 empleos hace varias semanas, y para evitar que sigan saliendo del país, el presidente Danilo Medina está dispuesto a ayudar en lo que sea necesario. Así lo expresó la presidenta del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZF), Luisa Fernández, tras participar en un acto celebrado en la universidad Intec, por motivo de la inclusión de varias materias que tienen que ver con la fabricación de dispositivos médicos. La funcionaria manifestó que el presidente Danilo Medina está apoyando este sector, y hará todo lo posible para que no se vaya una empresa más. “Han querido manipular de que no tiene nada que ver... sino que fue vendida, sin embargo, fue vendida hace 18 meses y sólo en marzo comunicaron que se iban”, dijo la funcionaria al referirse a lo que se ha comentado por la salida de la empresa Hospira, la cual funcionaba en el Parque Industrial de Haina. Fernández expresó también que entre los detalles que se han manejado luego de que la empresa de zona franca dejara el país, se ha dicho que al parecer para Hospira estar en el mercado de Costa Rica resultará más competitivo. La funcionaria indicó que a ella lo que más le preocupa es la pérdida de empleos que provoca la salida de esa empresa, donde había alrededor de 300 ingenieros industriales.

“Hay empresas que nosotros llamamos empresas ancla, que cuando esa está, hala las otras y en los productos médicos se da mucho eso”, dijo Fernández. La empresa Hospira que se fue era del ramo de los productos médicos. Sin embargo, explicó que con las textileras y los productos eléctricos, se puede salir a vender la competitividad del país y traerlas, pero que las médicas actúan como una cadena una detrás de otras. “Esperamos que las condiciones que citó Hospira puedan cambiar y que no se nos vaya ninguna más”, precisó. En tanto, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), José Manuel Torres, explicó que el sector está en constante reuniones con el gobierno definiendo medidas que mejoren la competitividad de las empresas. “La idea es que las empresas que están operando aquí expandan sus operaciones, promover un clima de negocio atractivo para que lleguen más empresas, aumenten los valores exportados y aumenten los empleos”, expresó Torres, quien consideró que ese es uno de los grandes retos del sector.

0 Algunas de las personalidades que asistieron al acto del Instituto Tecnológico de Santo Domingo. El ejecutivo de Adozona entiende que ese reto también es compartido por las autoridades, por lo que está confiado en que seguirán identificando acciones que mejoren el clima de inversión en el país.

Intec El Clúster de Dispositivos Médicos de la Adozona, con el apoyo del CNZF, y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) anunció ayer que formarán recursos humanos para mejorar la competitividad de la industria de Dispositivos Médicos y

Farmacéuticos, uno de los principales renglones de exportación del país. En ese sentido, presentaron las nuevas asignaturas electivas que se integrarán al programa de la carrera de Ingeniería Industrial del Intec, a la vez que se prepara la apertura de una carrera de grado en Dispositivos Médicos, a mediano y largo plazo, así como de maestrías con doble titulación en ese subsector. Las nuevas asignaturas son: Metrología, Regulaciones y Estándares de la Industria de Dispositivos Médicos y Farmacéuticos, Productos, Procesos y Validación de Equipos, Manufactura Esbelta (Lean Manufacturing). Estas también se abrirán a otras carreras del área. 

La universidad y la industria

4

El comunicado de Intec explica que el objetivo principal de esta vinculación universidad-Industria (empresa) es desarrollar recursos humanos con la preparación y habilidades para sostener el crecimiento logrado por el sub sector de productos médicos, y seguir incrementando su integración y participación en la cadena global de valor. “Ya pasaron los tiempos en los que la universidad era considerada una torre de marfil, aislada del resto de la sociedad, para convertirse realmente en un foco de crecimiento y de desarrollo y esta iniciativa es un perfecto ejemplo“, expresó el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Rolando Guzmán.


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

/ 25


26 / Noticias Opinión Revista Deportes

Global y Variable Gustavo Volmar

Costo de la salud Los avances en el control de las enfermedades infecciosas y en la alimentación han generado un incremento notable en la expectativa promedio de vida.

H

oy se celebra el día mundial de la salud, fecha escogida con ese propósito por conmemorarse un año más de la creación de la Organización Mundial de la Salud. En 1948, poco después de haber concluido la segunda guerra mundial, la OMS fue fundada como parte de la estructura de las Naciones Unidas, en lo que se esperaba sería un planeta más pacífico y más preocupado por el bienestar de los seres humanos. Pero el problema ha estado en el número y composición de esos seres. La población mundial ha subido a 7.5 mil millones de personas, 70 millones más sólo en el 2016, pero también se ha envejecido. Cada día el número de ancianos (llamémosles envejecientes) aumenta en relación con la cantidad de jóvenes, lo que aparte de los cambios que conlleva para la producción y demanda de bienes y servicios, implica un costo creciente en la factura de salud de cualquier sociedad. La razón de ello radica en que la variación en la composición por edad no se debe tanto a que haya ahora menos naci-

mientos, sino a que las personas viven más tiempo. Los avances en el control de las enfermedades infecciosas y en la alimentación han generado un incremento notable en la expectativa promedio de vida. Y donde ese incremento ha sido mayor es en los países pobres. El aumento en la longevidad, sin embargo, no es gratuito. Junto con la edad vienen los achaques, las enfermedades catastróficas y los trastornos degenerativos, los cuales involucran costos de tratamiento usualmente superiores a los que eran necesarios cuando las infecciones y la desnutrición eran las mayores amenazas. Son precisamente los países pobres los menos preparados para hacer frente a esos costos. Los medicamentos genéricos ayudan a abaratar el costo de los tratamientos, pero éstos como quiera implican el uso de equipos más sofisticados de diagnóstico y terapia, especialistas cuya formación es más prolongada, y personal de apoyo en números crecientes.  gvolmar@diariolibre.com

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

Supuestas trabas afectan competitividad en RD Empresarios entregan premios periodismo industrial PEDRO BAZIL

SD. Al celebrar el 7 de abril el

Día de la Industria Nacional y la conmemoración del 55 aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), los industriales dominicanos dijeron sentirse orgullosos de ser motor del desarrollo económico y social de la nación y de ser generadores de empleo y de divisas, de riquezas y de esperanzas. Sin embargo, dicen que el entorno actual indica un incremento del gasto gubernamental y del déficit fiscal, un proceso creciente de la deuda pública, algunas medidas tributarias de carácter administrativo que encarecen el proceso productivo como el cobro del 50% del ITBIS en Aduanas. Además, una reforma laboral entrampada y que mantiene costos laborales altos para las empresas que amenaza a micro, pequeñas y medianas empresas en su sostenibilidad. La AIRD ofreció estas declaraciones previo la entrega de los premios al Periodismo Industrial “George

Joaquín Caraballo, periodista de Diario Libre, recibe el premio “George Arzeno Brugal”, en categoría Diarismo. Arzeno Brugal”, donde resultaron galardonados Joaquín Caraballo de Diario Libre y Pablo César García, del periódico El Dinero. También se entregó el premio-reconocimiento a la Trayectoria Periodística, siendo seleccionado en esta ocasión el veterano periodista Mario Rivadulla. También se rindió un homenaje in memoriam a Carmen Suárez, fotorreportera dominicana. 

4

El 50% del ITBIS en DGA Dicen que algunas medidas tributarias de carácter administrativo encarecen el proceso productivo como el cobro del 50% del ITBIS en Aduanas. Así como el incremento del gasto gubernamental.

Prevén recuperación de AL pese a incertidumbre La CEPAL proyecta un crecimiento de 1.3 por ciento para este año BUENOS AIRES. Latinoamérica regresará a la senda de crecimiento económico este año, pese a que persiste un contexto de incertidumbre, ligado entre otros factores a las políticas que adoptará Estados Unidos, coincidieron ayer líderes en el Foro Económico Mundial para América Latina que se celebra en Argentina. “La región tuvo un año deplorable en 2016, pero está saliendo de la recesión, lo que le da la oportunidad de hacer grandes avances, con una economía mundial que se presenta más vibrante”, dijo David Lipton, primer subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en una mesa de debate sobre las perspectivas económicas para Latinoa-

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL

x

“La región vuelve a tasas de crecimiento positivas después de dos años de contracción. Proyectamos 1.3%” Alicia Bárcena Secretaria Ej. Cepal

mérica. Lipton dijo que es “optimista” en su pronóstico para la región, con “una recuperación modesta del 2,7 %” para este año. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (Cepal), Alicia Bárcena, coincidió en que “hay una expectativa para este año mucho más positiva que el año pasado”. “La región vuelve a tasas de crecimiento positivas, después de dos años de contracción. Nuestra proyección es de 1,3 %”, precisó la ejecutiva del organismo internacional en su participación en el Foro. Bárcena destacó que en la región tiene una inflación y un déficit fiscal “relativamente controlados”, las reservas monetarias han aumentado y el riesgo soberano ha mejorado, pero las exportaciones han bajado y se registran once trimestres consecutivos de caída en la inversión. EFE


Noticias Opinión Revista Deportes / 27

DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

FUENTE EXTERNA

Colón certifica política de sostenibilidad Cumple indicadores de ausencia trabajo infantil, tiene libre derecho a sindicato SAN PEDRO DE MACORÍS. El Ingenio Cristóbal Colón, propiedad del Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI), informó que certificó su política de sostenibilidad con ProTe-

Luis Valdez

Asociación de Courier elige su nueva directiva SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Empresas Courier (ASODEC) celebró recientemente la elección de su nueva junta directiva para el período 2017-2019, como parte de las acciones de transparencia que caracterizan al sector de los couriers, y en la que fue reelecto como presidente de esa entidad, Luis Valdez. La elección se efectúo con la presencia de la junta directiva saliente y todos los miembros activos de la asociación. En su discurso, Valdez confirmó su compromiso de seguir fortaleciendo el sector de las compras por internet y ofrecer todas las facilidades y servicios para que miles de usuarios continuen satisfaciendo sus necesidades de comprar artículos de una manera global, segura y confiable. De acuerdo a un comunicado del gremio empresarial, la nueva directiva está conformada, además de Valdez, por Dino Menicucci, secretario; Juan Ginebra, tesorero y los directores Octavio Fonseca, Luis Rojas, Radames Callado, José Vela, Carlos Mejía, Rodolfo Pérez, Alexis Troncoso, José Burdie y César Villanueva. 

rra Foundation, convirtiéndose en el primer ingenio del país y el Caribe en lograr este aval. Dicha acreditación confirma que las prácticas de gestión del CAEI promueven un desempeño económico sostenible, a la vez que incentivan el bienestar social y la preservación del medio ambiente. El ingenio cumplió con los indica-

dores básicos de la norma, que incluyen la ausencia de trabajo forzoso y de trabajo infantil, así como la existencia de libre derecho de sindicalización de sus empleados y de negociación colectiva. Además, un comunicado de la empresa explica que la empresa cumplió satisfactoriamente con otros indicadores, afianzada en

la cultura de mejora continua. Por medio de esta certificación, ProTerra asegura que el Ingenio Cristóbal Colón ha demostrado la habilidad de implementar, monitorear y rastrear su producción agrícola responsable y sostenible, de acuerdo al estándar, en todas las etapas de su cadena de producción. 

Uno de los empleados del Ingenio Colón.


28 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

FINANCIAL TIMES

©The Financial Times Ltd, 2017. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

Contenido sindicado

Consumidores ahora tienen más opciones en websites de viajes

Twitter anuncia nuevo servicio para mercados emergentes

Las websites de viajes Expedia y Booking.com ahora ofrecen más opciones a los consumidores europeos gracias a cambios contractuales impulsados por los supervisores de competencia nacional. Desde el 2010, las agencias antimonopolio han eliminado las llamadas “cláusulas de paridad” en los contratos entre las websites para hacer reservaciones y los hoteleros que limitan si los hoteles pueden varias los precios de las habitaciones o su disponibilidad dependiendo los canales de ventas como sus propias páginas web y las de otros. Los funcionarios esperan que la habilidad de los hoteles de ofrecer precios diferentes motivará a las páginas existentes a competir entre ellas para fijar precios, lo que atraería nuevas websites y proveerá a los

Twitter presentó un nuevo servicio web móvil destinado para los usuarios de mercados emergentes con conexiones de internet más lentas y que minimiza el uso de data. Twitter Lite, que puede accederse con un buscador, provee características clave de la aplicación de red social conocida por sus tuits de 140 caracteres, incluyendo “timeline”, mensajes directos, tendencias, perfiles y otros y se dice que tiene un tiempo de lanzamiento 30% más rápido. Mejor aún, el servicio ocupa menos de 1 MB en un aparato y tiene un modo de ahorro de data, que ayuda a reducir el uso en casi un 70%. La compañía de Jack Dorsey, que tiene problemas con el crecimiento de sus usuarios domésticos, también anunció una nueva sociedad con Vodafone, que tiene 200 millones de usuarios en la India, para promover Twitter Lite a sus clientes como forma

SHUTTERSTOCK

consumidores más opciones y mejores precios. Las regulaciones varían según el país, sin embargo las cláusulas de paridad se han reducido en Austria, Francia, Alemania, Italia y Suecia desde el 2010. Booking.com alivió sus restricciones en julio del 2015 y Expedia siguió sus pasos en agosto del 2015.

0 Las páginas web especializadas en viajes brindan muchas opciones a la hora de elegir un plan.

El reporte analizó precios de habitación y disponibilidad entre enero del 2013 y junio del 2016 y reveló que algunos hoteles aprovecharon el cambio para ofrecer diferentes precios. Sin embargo, la mayoría de proveedores no variaron sus precios y casi la mitad de los hoteles que respondieron cuestionarios ni siquiera sabían que los términos habían cambiado. Los reguladores mantienen la revisión abierta y planean evaluar la situación competitiva “en el momento debido”. El reporte usó información recopilada en 20 agentes de viajes online, 11 páginas de meta búsqueda y 19 cadenas de hoteles y una muestra de 16,000 hoteles en 10 estados miembros (Bélgica, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Holanda, Suecia y el Reino Unido). 

de recibir resultados deportivos en vivo. Twitter Lite, que tiene soporte para seis idiomas hablados en la India, espera usar la obsesión del país con el cricket para elevar su cantidad de usuarios en el segundo país más populoso del mundo. La compañía californiana ha visto estancado su crecimiento de usuarios desde el 2014. Sus resultados trimestrales mostraron que a pesar de la publicidad que han recibido por el uso que el presidente Donald Trump le da a la aplicación, el crecimiento de usuarios sigue lento. Twitter también ha mejorado sus esfuerzos para luchar contra el abuso en las redes sociales, limitando la funcionalidad de cuentas que presentan comportamiento abusivo y de odio, incluyendo bullying, racismo y otras que llevan a la gente a dejar la plataforma de red social. 

Desempleo en Grecia en 23.5% El desempleo en Grecia ha llegado a un 23.5%, desde 23.1% a comienzos del año, contrariando las bajas en las tasas de desempleo en el resto de la eurozona. La tasa de desempleo de Grecia es la más alta de la eurozona (España es la segunda peor con 18%) y muy por encima del promedio de la Unión Europea, de 9.5%.

Cae 40% paga jefe ejecutivo BP El jefe ejecutivo de BP, Bob Dudley, vio su paquete de pago caer en un 40% hasta US$11.6 millones y el total que puede ganar en el futuro también se ha reducido, mientras la petrolera busca evitar otra revuelta de los accionistas por la remuneración de los ejecutivos. Dudley ha generado controversia por los pagos a ejecutivos en el Reino Unido ya que su remuneración aumentó en un momento en que las ganancias de BP se redujeron dramáticamente.


Noticias Opinión Revista Deportes / 29

DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017 ARCHIVO/ PEDRO BAZIL

Es probable que el aumento entre en vigencia en mayo.

Ajuste salarial se podrá impugnar hasta el 21 de abril S. Tejero/ J. Caraballo SANTO DOMINGO. El plazo

para impugnar el aumento de 20% del salario mínimo del sector privado no sectorizado acabará el próximo 21 de abril, según confirmó el presidente del Comité Nacional de Salarios (CNS), Félix Hidalgo. De acuerdo a la normativa laboral, deben transcurrir 15 días para que cualquiera de las partes que participó en la negociación reclame o haga observaciones sobre el ajuste salarial. Este jueves el Ministerio del Trabajo publicó un aviso con la resolución 05/2017 que contiene la decisión que la semana pasada to-

15,447 sería el nuevo salario mínimo no sectorizado, en caso de que Fadul lo ratifique.

maron los representantes de los sindicatos y el gobierno en la mesa de negociación del CNS. La patronal se había retirado antes de la discusión. Hidalgo indicó que el sector empresarial tendrá que ratificar la impugnación. Ya la había presentado el viernes pasado en la tarde, pero aún no había iniciado el plazo de los 15 días, que comienza en el momento en que el Ministerio de Trabajo publica la resolución.

Tres posibilidades Cuando transcurra ese plazo, el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, deberá reiterar la decisión de ajuste de 20% o atender a las

observaciones contenidas en la impugnación. Incluso podría solicitar a las partes renegociar el aumento salarial, según dijo el presidente del CNS. Hidalgo resaltó que, en caso de que el ministro ratifique el aumento en los términos expresados en la resolución 05/2017, lo más probable es que la medida entre en vigor el 1 de mayo. Es decir, el incremento salarial se pagaría a partir de ese fecha, no en abril. De mantenerse la decisión del 20% el salario mínimo del sector privado no sectorizado en las empresas grandes será de RD$ 15,447.60, en las empresas medianas de RD$10,620.00 y en las pequeñas empresas de RD$9,411.60 al mes. El sector empresarial intentará reunirse con el Ministerio de Trabajo y con los sindicatos para volver a conversar sobre el salario mínimo del sector privado no sectorizado. El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, dijo que la intención es “que podamos llegar a una decisión entre ambos”, al referirse a los empresarios y los sindicatos que participaron en la discusión en el Comité Nacional de Salarios. Agregó que no es cierto que en la discusión de 2015 el Ministerio de Trabajo y la patronal hayan decidido el porcentaje de incremento, pues lo único que se acordó sin los sindicatos fue en la forma de aplicar el aumento salarial. El presidente del CONEP dijo que esperan que la reunión con los representantes del gobierno y de los sindicatos se concrete para presentar otra propuesta sobre el incremento. 


30 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

QUÉ CURIOSO Un trabajador prepara trajes espaciales “Orlan MK” en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas en la Ciudad de las Estrellas a las afueras de Moscú,Rusia. Aquí se preparan los nuevos astronautas.

Barquita-El Dique), correspondientes al municipio Santo Domingo Este. En el municipio Santo Domingo Oeste el charco de Manoguayabo, el Puente Palavé

41,123 Personas trabajan en operativo que inicia el Jueves Santo y termina el Domingo de Resurrección.

Balneario Las Charcas en Santiago de los Caballeros.

En Semana Santa: 205 playas y balnearios clausurados en el país  Se desplegarán 2,602 puestos de socorro  Habrán 132 ambulancias y 3 helicópteros Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. Alrede-

dor de 205 playas y balnearios fueron clausurados en todo el territorio nacional, a fin de evitar que sean utilizados por vacacionistas durante la Semana Santa que se inicia el próximo Domingo de Ramos. La medida fue adoptada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dentro del Operativo Semana Santa 2017, “Vigilia Pascual por tus Valores y Seguridad” que será puesto en marcha desde este Jueves Santo día 13 a las dos de la tarde, y que concluye el Domingo de Resurrección a las seis de la tarde. El general Juan Manuel Méndez, director del organismo, explicó que el cierre busca reducir el número de víctimas mortales durante el próximo asueto de la Semana Mayor. En el Distrito Nacional 24 playas y balnearios fueron cerrados; 12 en Monte Pla-

ta; 15 en Santiago; 7 en Puerto Plata; 5 en Espaillat; 9 en Mao Valverde; 6 en Santiago Rodríguez y 7 en Montecristi. En San Pedro de Macorís 22 fueron clausuradas; 2 en El Seybo; 4 en La Romana; 5 en Duarte; 6 en Nagua; 8 en Samaná; 5 en La Vega; 9 en Monseñor Nouel y 7 en Sánchez Ramírez. En Peravia 15; en San Cris-

tóbal 12; Barahona 9; en Pedernales 2; en Azua 4; en San Juan de la Maguana 7 y 3 en Elías Piña.

De las cerradas Entre las playas clausuradas están la del Puerto San Soucí, el litoral costero de la Avenida España y Las Américas, Manantial Hipódromo V Centenario y la ribera del Río Ozama (La

Detalles del operativo

4

En el operativo trabajarán 41,123 personas, quienes contarán con 2,602 puestos de socorro en todo el país. Habrán 132 ambulancias, tres helicópteros y 30 puestos de grúa. Méndez, director general del COE, explicó que contarán con un personal integrado por brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate. Además serán instalados ocho hospitales móviles, diez consultorios rodantes, por parte del Ministerio de Salud Pública, 30 autobuses de la Oficina Nacional de Transporte Terrestre, 90 unidades de respuesta inmediata, 30 vehículos del Coba y Acarrea del Ministerio de Interior y Policía, nueve centros de mandos regionales y dos unidades de coordinación móviles con sistema satelital.

Bienvenido y el Control de Guaguas, también en Manoguayabo. A ellos se suman los ríos en el municipio Santo Domingo Norte, Mal Nombre, Isabela Norte, el Ocho de La Victoria y Manatí La Victoria. En Boca Chica no podrán ser utilizados El Pozo La Malena, de la autovía del Este; La Posita Cucama, el Pozo Bayohan y Bayona. En el municipio de Guerra se prohibió los baños en la Represa de Guerra; Yabacao Puente en la autovía del Nordeste; mientras en Los Alcarrizos están La Poza en Hato Nuevo y La Mina en Batey Lechería. En Pedro Brand, está clausurado el balneario Suberví en La Cuaba y en el Distrito Nacional las playas Güibia y Montesino. En la zona turística de Puerto Plata están: la Poza del Castillo y Acapulco en el malecón de la ciudad, La Hilera, El Canal y Sozua Ocean Village, en Cabarete, así como la Poza de Marigote y Boca Río Bajanónico en La Isabela. En Samaná están: las playas Chinguela, El Francés, El Valle, Gran Estero en La Majagua, Chombito, Almendro, Boca del Río y Los Mesina. En el caso de La Romana los lugares cerrados son: Arroyo Avispa, el río Cumayaza y los balnearios Las Tres Aguas de la Playa La Caleta y Alto de Río Dulce. En Barahona fueron las playas: San Rafael, Bahoruco, Azul, Los Patos, Ojeda, Acapulco, El Cayo, Río Caño y El Estero. La prohibición se dispuso por la peligrosidad de las aguas y los niveles de contaminación que presentan las playas y balnearios, los cuales serán vigilados por policías y militares. 

Viernes,77de deabril abrilde de2017 2017 DiarioLibre. 30 / Viernes,

PARA PENSAR “No podemos combatir solos, las empresas tenemos que unirnos y colaborar contra el cibercrimen” Héctor Sánchez Montenegro Ejecutivo Microsoft

Vida y Familia Ana Simó

¿Por qué mentimos? Pregunta. Quizás le suene raro lo que le preguntare pero siempre me he cuestionado por qué existen personas que mienten. Vengo de una familia donde me inculcaron el valor de la honestidad pero a pesar de eso uno de mis hermanos dice mentiras sobre temas que me parecen tan estúpidos y lo mismo veo en mi trabajo, amistades y hasta con parejas. ¿Debo aceptar esto? ¿No es posible cambiar?

Respuesta. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, mentir es “decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa”. Muchos mienten por la necesidad imperativa de ser centro de atención ante los demás, buscan la aprobación y aceptación aunque tengan que fingir ser quienes no son y esto es considerado también como una forma de fraude o mentira. Esto no podemos confundirnos con el trastorno llamado Mitomanía, en la cual la mentira es compulsiva, reiterativa y un estilo de vida. Pero el mentiroso ocasional lo hace como te explicaba y también por querer salir de alguna situación estresante que no quiere asumir y prefiere evadir, usando este mecanismo, pues le teme más a la vergüenza que esto puede ocasionarle si es descubierto. Además de entender porque son mentirosas algunas personas que te rodean, sería interesante que te cuestionaras sobre lo que te hace sentir pues allí se están manifestando tus creencias. Aprende que en la vida es mejor no juzgar a los demás pues nunca sabremos las batallas mentales y emocionales que están librando. En cuanto al cambio siempre es posible lograr una modificación conductual si la persona así lo desea. Lo importante es asumir aquello que no me hace bien, no buscar a quien culpar sino más iban accionar.  SHUTTERSTOCK

Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 31

DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017 ARCHIVO/LUIS GÓMEZ

Apoyan resolución sobre Valle Nuevo Sociedad Ecológica del Cibao afirma que hay que proteger las fuentes de los ríos Narciso Pérez SANTIAGO. La Sociedad

Fue militarizada la comunidad de Los Haitises.

Ponen plazos para sacar cultivos de Los Haitises Cinco localidades tendrán 120 días; otras tres se les dio plazo de 10 meses SANTO DOMINGO. El Mi-

nisterio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso ayer plazos a comunidades cercanas al parque nacional Los Haitises para que extraigan todos los productos cultivados en terrenos ubicados dentro de los límites de esta áera protegida. A través de una nota de prensa, el ministerio informó que dio plazos de 120 días (cuatro meses) a las comunidades de El Coco, Caño Dulce, Higuerito, California Arroyón y Trepada Alta y 10 meses a las comunidades en Los Limones, Pilancón y Laguna Cristal. Además de los plazos, la Comisión Especial para el Rescate de Los Haitises determinó el

4

Control ante construcciones Dentro de este nuevo plan de rescate y protección de Los Haitises, que se aseguró cuenta con el consenso de los residentes cerca de la zona, Medio Ambiente apuntó que se mantendrá al control para evitar la construcción de nuevas casas en áreas de amortiguamiento del parque y promover promoveremos la integración en las labores de conservación a las comunidades que están fuera del área protegida.

cese de toda actividad que contribuya a degradar el suelo y los ecosistemas y el establecimiento de un campamento móvil de la Dirección General de Migración con el fin de proceder al retiro de jornaleros de otras nacionalidades que cultivan ilegalmente en el área protegida También, ubicar y gestionar la cantidad de tierras necesarias para la reubicación de las actividades productivas de las familias pendientes de asentamiento en la aplicación del decreto 192-92, las cuales serán utilizadas en los programas especiales de cultivo de Cacao y establecer 45 brigadas de restauración ecológica de las áreas críticamente degradadas por las actividades agropecuarias integrando a los comunitarios en las labores de conservación del Parque. Otra de las medidas adoptadas son promover la discusión y consenso para la posible adecuación de los Límites del Parque Nacional Los Haitises incluyendo zonas que ameritan su conservación y el reforzamiento de la vigilancia mediante la incorporación de nuevos guarda parques y la instalación de 21 puestos de control en coordinación con el Ministerio de Defensa y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), con el fin de impedir la salida de los cultivos una vez vencido el plazo. 

u[ Vea un video aéreo en diariolibre.com

Ecológica del Cibao apoya

la resolución de la Cámara de Diputados que declaró “prioridad nacional” el rescate y la preservación del parque nacional Valle Nuevo, en Constanza. Luis Polanco, director ejecutivo de la SOECI, indicó que esa resolución de la Cámara Baja es muy “oportu-

na, atinada y pertinente”, y que hay que proteger las fuentes donde nacen los principales ríos que abastecen las presas y acueductos. “Los recursos hídricos y las fuentes donde éstos nacen tienen una primacía por encima de todos los intereses grupales o de particulares”, puntualizó Polanco. 

uQ Agricultura en Valle Nuevo.

Vea un timeline interactivo en diariolibre.com


OPINIÓN

32 / Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER

¿Debe el Gobierno revisar el aumento salarial de 20% en las micro y pequeñas empresas?

SI 59.1%

NO 40.9%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL Diálogos

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero PEDRO HACHÉ VP Comercial ANGIE VEGA Producción ELIUS GÓMEZ

Nadie podrá decir que el ministro de Educación, Andrés Navarro, se opone al diálogo. Es capaz de dialogar días, semanas y meses con un sindicato que a menudo utiliza estrategias bastante cuestionables para lograr lo que se propone sin considerar a quién perjudica. Médicos y maestros se han reunido para estudiar las consecuencias de la sentencia que condena a la ADP a una

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Nelson Rodríguez, Omar Santana. Jefa de Edición: Annet Cárdenas. Editores: Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Abel Guzmán Then. Editora de Diseño: Yolanda Garísoain. Editor de Fotografía: Dennis Rivera.

multa de 50,000 pesos diarios. El debate está servido. El diálogo es indispensable y la huelga un derecho. Pero todo tiene unos márgenes de tiempo, de oportunidad y de legalidad. El diálogo sólo es pertinente si los que se sientan están en disposición de dialogar con sensatez y de negociar con criterio. En democracia el consenso no es obli-

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

gatorio; es aconsejable, pero las normas hay que cumplirlas y las decisiones se deben tomar buscando el bien común. Diálogo con los médicos, los profesores, los empresarios, con la oposición, los trabajadores, los sindicalistas, con la UASD... Dialogar es un ejercicio democrático en el que el país es un ejemplo mundial. Hay diálogos que duran años...

No respondo

En directo

Nelson Rodríguez

E

¿Salario mínimo o empleo mínimo?

n países con altos niveles de corrupción, los sobornos necesarios para que los burócratas autoricen la operación de los negocios asimismo tienen que ser deducidos de los ingresos de ventas y de la misma manera reduce el valor del producto y de los trabajadores que lo producen, aun si estos trabajadores tuvieran el mismo producto por hora que trabajadores en una economía más moderna y menos corrupta. En realidad, los trabajadores del Tercer Mundo, más típicamente, tienen menor producción por hora, y los altos costos de transportación y corrupción que deben ser deducidos de las ventas pueden hacer que los trabajadores ganen una fracción de lo que trabajadores ganan por trabajo similar en otros países.” Thomas Sowell, Basic Economics, 2015 La idea del rol de los precios es simple, poderosa y frecuentemente mal entendida, aun por los propios economistas. Podemos entender que el precio es el mecanismo que sirve de ajuste entre la oferta y la demanda de bienes y servicios. Pero restringimos ese rol para los productos o servicios no “politizados”. Para los bienes o servicios “politizados” –salarios, tasa de cambio, educación, transporte, etc.- predominan los criterios políticos-ideológicos que solo sirven para distorsionar el funcionamiento de esos mercados. Por eso se hace difícil una discusión seria sobre las implicaciones en el mercado laboral del incremento en los salarios mínimos, recién decretados por el Comité Nacional de Salarios (CNS). Y todo se reduce a un debate, propio del maniqueísmo, entre “izquierdistas” y “derechistas”, explotados y explotadores. En general, todos quisiéramos que los trabajadores recibieran la mayor remuneración posible; pero esto no

Pedro Silverio Álvarez

puede ocurrir al margen de la lógica económica de un sistema que está supuesto a funcionar en base a las decisiones de agentes fundamentalmente privados que asignan recursos escasos a los propósitos más rentables. No se debe desconocer, sin embargo, que aun en los mercados se dan relaciones de poder entre los participantes. Particularmente, en el mercado laboral es obvia la lucha entre los sindicatos y las organizaciones empresariales. Y el Estado, como jugador activo e interesado, mueve sus cartas de acuerdo a su ecuación de beneficio político; por eso, el incremento del salario mínimo puede verse como una estrategia del gobierno para agenciarse el apoyo de un importante sector laboral en un momento de gran vulnerabilidad política. Es casi imposible una discusión sobre el mercado laboral sin referirse a la conexión entre salario y productividad. Erróneamente, se parte de la premisa de que todo el aumento en la productividad de la economía dominicana en los últimos 25 años se debe exclusivamente a la participación de la mano de obra en los procesos de producción. Y se olvida –convenientemente- que otros factores de producción como la tecnología y el capital intervienen en dichos procesos. De modo que para hablar con propiedad se debe establecer cuál es el aporte relativo de cada uno de esos factores al incremento en la productividad; de lo contrario, se confunde la productividad laboral con la productividad de la economía como un todo. Esta distinción es crucial para llevar a cabo

un razonable proceso de negociación laboral. Como bien plantea Sowell (2015) “en casi cualquier ocupación tu productividad depende no solo de tu propio trabajo sino también de la cooperación de otros factores, tales como la calidad del equipo, la gerencia y otros trabajadores a tu alrededor.” Las cifras oficiales, igualmente, atribuyen a la productividad laboral unos niveles que contrastan con los niveles de calificación de la oferta laboral dominicana. Por un lado, tenemos una mano de obra con unos bajos niveles de educación y, por el otro lado, con una alta productividad, dada una economía que crece más que el resto de la región. Algo no encaja en el rompecabezas, y una de las piezas que está sobredimensionada –y por lo tanto, no encajaes la de la productividad laboral. Un argumento cotidiano en el debate es que el incremento del salario mínimo se traduciría en un mayor dinamismo económico que, a su vez, terminaría beneficiando a los empresarios. Gracias por la noticia… Pero, ¿cómo es posible que los empresarios –de quienes se asume son maximizadores de beneficios- no hayan descubierto el potencial de tal estrategia? En realidad, el alza del salario mínimo incrementa la demanda agregada, a la vez que reduce la capacidad de las empresas para sostener o incrementar el nivel de producción –posible impacto negativo sobre la inflación- e impacta negativamente en la contratación de nuevos trabajadores o causa el despido de los ya contratados. Al final, los favorecidos son los que retienen sus empleos, pero los despedidos se quedarán sin salarios mínimos y sin ingresos. En el fondo, con el salario mínimo se promueve el empleo mínimo. El mayor cuestionamiento a la decisión del CNS es que se continúa con el enfoque de abordar los pro-

blemas de forma parcial y coyuntural. Los costos laborales no pueden ser vistos como si trataran exclusivamente del salario que recibe el trabajador; la carga laboral de la empresa va más allá e incluye todos los costos que tienen que absorber las empresas relacionados con la contratación de un trabajador y que no se reflejan en el pago semanal o quincenal; o sea, todo el pasivo laboral. Igual debe abordarse la dilatada reclasificación de las empresas. Debe implementarse, por tanto, una reforma laboral que establezca un nuevo marco normativo que remueva las barreras y de mayor flexibilidad al mercado de trabajo. Quizás ha llegado el momento de hacer una verdadera revolución laboral, pues en los demás órdenes se dice que se está haciendo una revolución… en la educación, en la seguridad, en las comunicaciones, en la electricidad, en las compras y contrataciones… con el único propósito de dejarlo todo en su mismo lugar.  @pedrosilver31 Pedrosilver31@gmail.com

Los gobiernos por la fuerza Un buen ensayo para medir el imperio de otros tiempos, hubiera sido que la sentencia del Supremo de Venezuela que anulaba al Congreso estuviera hoy vigente. De ser así, Maduro estaría en un espantoso aislamiento, sin apoyo de la mayoría de la población ni de ningún otro sector de la sociedad, a no ser el de los más enfebrecidos militantes chavistas. Ha sido positiva la anulación de la sentencia, porque ya los gobiernos que no son paridos por las urnas desentonan en el concierto mundial. Los pueblos, y con ellos la comunidad internacional, difícilmente digieran un régimen de fuerza en esta etapa histórica. Eso vale en Venezuela, y también para los que en la RD no asimilan la legitimidad del actual gobierno. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 33

DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

Carta al presidente Medina

Una cita Sr. Presidente: En reiteradas ocasiones hemos solicitado por las vías correspondientes oficiales del Estado, así como personalmente a Usted una ciota. Concretamente, en ocasión de la inauguración de la escuela “Jesús Bienvenido Del Castillo Rodríguez” en el Batey Bienvenido de Manoguayabo, tierra perteneciente a nuestro padre y que Usted y su gobierno nos honró con designarle con su nombre. Esperamos poder com-

JOSÉ BOQUETE

Envíe sus fotos y ubicación a: adelarosa@diariolibre.com Tel: 809 476 3012

#MedioAmbiente

placer con otra parcela próximamente a su solicitud para bien de toda la comunidad. Nuestro único propósito es que nos reciba, para tratarle asuntos de interés para su Gobierno y nuestra familia, ya que desde hace años nuestro único interés ha sido cooperar con el país y muy especialmente con su gobierno. Sucesores Jesús B.Del castillo, Milagros Del castillo Ginebra, Jesús Del castillo Ginebra y Rafael Brugal del Castillo.

Sobre la construcción de escuelas Sólo escuelas, y no invirtiendo en la mejor preparación de los maestros para que estos a su vez preparen mejor a sus alumnos. Pero sólo se habla de construcción, porque ahí es que está la búsqueda, escuelas que una persona que no sepa de construc-

REDES

n

ción puede asegurar que están sobrevaloradas. Son cajones de refresco con diseños y materiales de construcción muy pobres.

Gelen Brito

Yo vivo en Bayahíbe y de aquí es que parten más del 95% de las excursiones que van a Isla Saona y a otros puntos del Parque Nacional Cotubanamá y Medio Ambiente aun cobrando millones al año y que ahora serán más con estos aumentos, no han invertido ni en unos baños decentes para los mismos turistas. Pedro Rosso

Qué bonito, cuarto sin proteger. Además, que avisen a partir de qué fecha entra eso en vigor ya que muchos tours operadores tienen excursiones vendidas contando con que son 100 y no 500

H. Sánchez Marte Orlando Acosta Medina Envíe sus cartas a: cartaalpresidente@diariolibre.com

JOSÉ JUSTO FÉLIZ

Ya ni turismo interno se puede hacer, si no son los pillos atracando donde sea, es el gobierno y sus entidades.

La fuga fue corregida, pero se mantiene abierta la zanja en plena calle.

Un olvido de la CAASD en Alma Rosa I SANTO DOMINGO ESTE.

Hace más de dos meses que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) abrió una zanja en la calle José Cabrera esquina Virgilio Mainardi en Alma Rosa I y todavía no la ha tapado.

La abertura en la vía, de más de tres pies de profundidad y un metro de longitud, se hizo para corregir una fuga de agua, pero el trabajo fue abandonado. Martín Nova, uno de los vecinos, explicó que ha solicitado a la CAASD que envíe una

brigada que tape la zanja, pero que nunca van. El hoyo no solo representa un peligro para los peatones, sino además, para los vehículos que transitan por ese lugar. Dijo que en una ocasión un vehículo se subió a la pila de tierra.  ADLR


REVISTA

Agenda ● 6:00 p.m. Gran Salón

del Hotel Sheraton. 2do Festival Gastronómico Harina Blanquita

● 8:30 p.m. Hotel Domi-

nican Fiesta. Fiesta Sunset Jazz: Rafelito Mirabal & Sistema Temperado 30 Años

34 / Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

EL ESPÍA

CALIENTE

Simón Lizardo, administrador de Banreservas, acaba de renovar una de las mejores iniciativas culturales de esta entidad bancaria: la Reserva Musical, una plataforma de rescate y reconocimiento a grandes glorias de la música dominicana. Lástima que el anterior no sólo abandonó este programa, sino que solo tenía sensibilidad para un solo cantante.

El ingeniero Hidekkel Morrison, experto en cuestiones tecnológicas, no estará más en Telenoticias de Telesistema, y desde el lunes tendrá su segmento de Tecnología en Noticias Telemicro, a cuyo grupo de medios se acaba de integrar. No trascendieron las razones del salto de canal y programa.

Bachata y cuerdas desde hoy en el VII Congreso Música, Identidad y Cultura  El evento internacional se desarrolla desde hoy hasta domingo en el Centro León de Santiago  Invitados de 10 países; organizadores Centro León, Ministerio de Cultura e INEC Alfonso Quiñones SANTO DOMINGO. La cultu-

ra musical caribeña es auscultada cada dos años en el Congreso Música, Identidad y Cultura, un evento que comenzó a ser pensado en un balcón de la casa habanera (Salud, entre Marqués González y Oquendo, centro Habana), donde residiera Compay Segundo por más de 60 años. Allí, Darío Tejeda, y quien redacta, comenzaron a hilvanar las primeras ideas de lo que sería con el pasar del tiempo se convirtió en lo que es hoy: el evento teórico de mayor nivel en el país, sobre temas de la música y la identidad de la región. Darío Tejeda, director del Instituto Nacional de Estudios del Caribe (INEC), informó a DL, que en esta ocasión participarán destacadas personalidades de Bahamas, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Italia, México, Panamá, Puerto Rico, España y República Dominicana, desde hoy a las 3:00 de la tarde hasta el domingo al mediodía. Entre las personalidades presentes se encuentran

presentes la Dra. Heather Sloan, DePaw School of Music, Greencastle, Indiana; el profesor Lorenzo Gregory, de Benedictine College, Atchison, Kansas; el Dr. Jerry Carlson, de The City College & Graduate Center, CUNY, y Angelina Tallaj, de Guttman Community College, NYC. Así como Benjamin de Menil, fundador en República Dominicana de la Academia de Bachata de Cabarete, todos de Estados Unidos. Puerto Rico aporta a los doctores Errol L. Montes Pizarro, de la Universidad de Puerto Rico, Noel Allende-Goitía, del Centro de Estudios e Investigación de la Música Puertorriqueña de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, el profesor Edgardo Díaz Díaz, de City University of New York (CUNY) y Wilfredo J. Burgos Matos, de The Graduate Center, CUNY. Por Panamá participan Mario García Hudson, de la Biblioteca Nacional y Nodier Casanova Camacho, investigador social. De Bahamas toman parte Dr. Christine Gangelhoff, del Music Department -

José Manuel Calderón

Efraín Amador

Darío Tejeda

Leonardo Paniagua

University of The Bahamas, mientras de Colombia, las doctoras Yamira Rodríguez Núñez y Laura Saldarriaga, ambas de la

Universidad del Atlántico, Barranquilla. Por Italia, Aurora Francesca Reparato, de la Universidad La Sapienza de Roma.

Luis Segura El virtuoso laudista y académico de la Universidad de las Artes de La Habana (ISA), Efraín Amador, disertará sobre La universalidad del laúd y el tres. Cuba también aportará temas de por sí polémicos como es el caso de Taidys García Mallet, de la Universidad de Oriente (Santiago de Cuba) con su tema Del trago amargo a la lírica mediatizada: estrategias y análisis del discurso en tiempo de bachata; Brenda Besada del Centro Nacional de Música Popular de Cuba propone el que puede ser un tema de mucho interés: Una mirada a la bachata en la Cuba del siglo

XXI; y Ramón Gómez Blanco, del Centro de la Música de Guantánamo con La Bachata Son en Luis Martínez Griñán. Igualmente intervendrán Yanet Portes Fernández sobre Trascendencia de la guitarra en la historia cultural de Santiago de Cuba. Aneyansis Bandera Nápoles Del tres a 4 géneros de la música cubana...: y Ariagna Felipe Arza de la Universidad de Oriente quien versará sobre Del lenguaje, cuerdas y valores: aplicabilidad de la obra de Liuba María Hevia en el contexto educativo infantil. El congreso sobre la bachata había sido motivo de interés de muchos desde que se analizó el merengue. Han pasado los años y hoy el género es el más internacionalizado.

Dedicatoria El Congreso está dedicado a la memoria de Rafelito Encarnación, Bernardo Ortiz, Mélida Rodríguez, Raffo Alcántara, Oscar Olmo, Aridia Ventura, Marino Pérez, Inocencio Cruz, Ramón Cordero, Fabio Sanabia, Tommy Figueroa y Juan Bautista. 

Programación artística

4

Hoy, 7:00 p.m. Presentación artística Caribe: Cuerdas para la Bachata Patio Caribeño, Centro León Sábado 8:00 p.m. Concierto: Pioneros de la bachata Patio Caribeño, Centro León Día 9 2:30 p.m. Descarga de bachatas y cuerdas Participantes: artistas nacionales y extranjeros presentes en el congreso


Noticias Opinión Revista Deportes / 35

DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

LA PASARELA CUENTA PROPIA DE INSTAGRAM

LEE BURGOS ESTRENA QUIÉREME UN POQUITO La joven cantante dominicana Lee Burgos, radicada en EE.UU., lanzó el tema y el video “Quiéreme un poquito”, producido por Henry Burgos y compuesto por su empresario Henry González. La calidad vocal e imagen de Lee Burgos le auguran una carrera internacional que comienza sus primeros pasos.

Dafne entrevista a Natalia Jiménez La cantante Natalia Jiménez estrena álbum en homenaje a la “Gran Señora”, Jenny Rivera: “Este disco la verdad que levanta la moral a muchas, sobre todo si tienes problemas con tu pareja, con tu ex; es un disco bastante apropiado”, dice a carcajadas a Dafne Guzmán, en “La Entrevista”, que se transmitirá este domingo a las 10:30 p.m. por Teleantillas.

“No me interesan los papeles con una sola dimensión..., sino qué los hace interesantes”

Charlize Theron Actriz de cine

COLECCIÓN DAFNE GUZMÁN

MURIÓ HUMORISTA AMERICANO DON RICKLES El cómico estadounidense Don Rickles, muy conocido por su agresivo estilo de humor, falleció ayer en Los Ángeles a los 90 años por insuficiencia renal, informó el medio especializado The Hollywood Reporter.

EL PRIMER DISCO DE NATHALIE PEÑA-COMAS ES “UNA MUJER” Banreservas presentó el miércoles el álbum “Una mujer” de la soprano dominicana Nathalie PeñaComas. El subadministrador de Empresas Filiales de Banreservas, Rienzi Pared Pérez, dijo que la cantante “ha cultivado su arte con esmero y dedicación, en el país y en el extranjero, asumiendo una carrera llena de conquistas y éxitos que nos enorgullece como dominicanos”.


36 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre. FUENTE EXTERNA

Reconocen a Cuco Valoy: Gran Conga de la Salsa FUENTE EXTERNA

El Salsero del Año es Yiyo Sarante y la salsa del año su tema Corazón de acero Alfonso Quiñones

Liuba María, al centro, rodeada de niños y adolescentes.

Academia Lid Music agasaja a Liuba María Hevia La trovadora cubana recibe homenaje musical de niños y adolescentes Alfonso Quiñones SANTO DOMINGO. La trovadora cubana Liuba María Hevia, quien regresó a su país el pasado domingo, fue agasajada musicalmente por la Academia Lid Music, que dirige la maestra Liquedia Ventura, a través de la Fundación Vive en Armonía a través de las Artes (Fundarmoniarte). La escuela, que está ubicada en el sector Vietnam de Los Mina, realiza un encomiable trabajo comunitario con los niños y jóvenes de la localidad, provenientes de familias de

4

Algunos datos de Liuba María Dueña de una amplia obra musical, para niños y para adultos, su discografía arrancó en 1993 con el álbum Coloreando la esperanza, y ha abordado varios géneros musicales, entre ellos la canción trovadorezca, el tango, el bolero, el danzón, el son, el sucu-sucu, y la habanera. En mayo presentará un álbum de dúos en Santo Domingo, con temas junto a Ana Belén, Pedro Guerra, Pavel Núñez, Maridalia Hernández y otros artistas.

escasos recursos. A su llegada, la llamada Filarmónica de Vietnam interpretó su conocido tema “Ángel y habanera”. Liuba María Hevia, quien es también embajadora de la Unicef por su trabajo social de muchos años, expresó a Diario Libre su profunda emoción al recibir un regalo tan hermoso: “Te cuento que quedé muy identificada con el proyecto y pasé una tarde muy feliz. Imagínate, al llegar, esa orquesta con coro me cantó Angel y habanera”. Liuba insistió en que se trata de “una obra hermosa que hace esta familia, todos músicos, con los niños de escasos recursos e inquietudes musicales de ese populoso barrio”. 

SD. El sonero Cuco Valoy fue galardonado la noche de este miércoles con el premio Gran Conga de la Salsa durante una gala celebrada en la discoteca Jet Set. La cuarta entrega de los Premios Conga fue amenizada por David Kada, Manuel Méndez, Danaes, Víctor Waill, Israel La Loba, Alex Matos y Sexappeal. También fueron reconocidas la merenguera Miriam Cruz por sus 35 años de carrera musical y la trayectoria del salsero Sexappeal tras alcanzar 15 años en el arte. El grupo Bonyé, el bailador Guinguiriano La Salsa y el locutor Jesús Sánchez (El Locoloco) recibieron merecidos reconocimientos. Además, rindieron homenajes póstumos al trompetista Fermin Cruz “La trompeta maravilla” y al fallecido bailador José David Paulino. 

4

Yiyo Sarante demostró que los merecía: sus iguales le premiaron como Salsero del año y Salsa del año.

La directiva: Chino Méndez, Jhonny Mejía y Eugenio Pérez.

Los premios Conga de la Salsa 2017

Salsero del Año: Yiyo Sarante. Salsa del año: Yiyo Sarante (Corazón de acero) Salsa inédita del año: “Punto y aparte”, Chiquito Team Band. Mejor álbum de Salsa: “Tronco viejo”, de Johnny Ventura. Salsero destacado en el extranjero: José Alberto El Canario. Salsero dominicano destacado en el extranjero: Alex Matos. Mejor letra inédita: “Punto y aparte”, Chiquito Team Band. Mejor nuevo artista: Aneudy Guzmán.

Mejor Video clip: “Mi princesa”, de Revolución Salsera”. Album de salsa del año: Marcos Feliz con “Audio Procesor”. Mejor Arreglista: Víctor Waill. Mejor productor de salsa: Víctor Waill. Emisora de Salsa: Caliente 104.1 FM Mejor locutor diario: Jay Capellán. Mejor locutor regional: Tomás Ortiz (Puerto Plata). Mejor animador: Domingo Bautista. Mejor locutor de salsa: José

Martínez (El John). Mejor programa radial: “Salsa con el piloto”, de Cornelio Martínez. Mejor colaboración: Sexappeal y Ruth la cantante. Mejor DJ de salsa: Dj Choco (El Águila). Promotor salsero del año: Melvin Domínguez. Mejor grupo folklore tradicional: Los Hermanos Heredia. Establecimiento que apoya la salsa: El Águila. Mejor salsero extranjero destacado en RD: Juan José Vega.


DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

Georgina Duluc

Georgina Duluc pone demanda de divorcio SANTO DOMINGO. Ayer al

mediodía trascendió que la popular actriz y presentadora dominicana Georgina Duluc interpuso esta semana una demanda de divorcio, a través de sus abogados, en atención a su irrevocable decisión de poner fin a su matrimonio con Marcos Irizarry por las diferencias de criterio, pero sobre todo de valores y principios sobre aspectos fundamentales relacionados con la convivencia, el respeto, la familia y el futuro. Después de cuatro años de relación y uno de matrimonio, la demanda pone punto final a los rumores sobre el matrimonio de la también comunicadora. 

Noticias Opinión Revista Deportes / 37


38 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

Mega Habichuelas Con Dulce tiene sus ganadoras MEGACENTRO

Diez finalistas prepararon en vivo sus recetas evaluadas en un tiempo récord de una hora y media SANTO DOMINGO. Raysa Esther Santana, Joselin Acosta y Argentina Jiménez de la Cruz fueron las ganadoras del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, en el tradicional concurso Mega Habichuelas con Dulce 2017, concurso que desde hace 4 años realiza Megacentro. A la final de la contienda gastronómica llegaron 10 participantes quienes debieron preparar en vivo frente al jurado cada una de sus recetas permitiendo evaluar el proceso completo de preparación, su destreza al elegir los ingredientes, el tiempo de elaboración de un máximo de una hora y media, así como la presentación, creatividad, sabor y textura de sus platos. “Este año Megacentro modificó la dinámica de nuestro tradicional concurso de habichuelas con dulce con el objetivo de establecer un proceso más exhaustivo para la selección de las recetas ganadoras. El Master Class que impartieron los chefs Wandy y Leandro permitió compartir con los finalistas recursos e ideas para que pudieran mejorar sus recetas y motivarlos a que se atrevieran a innovar en su preparación”, comentó Valentina Moncada, directora de mercadeo de Megacentro. “Otro de los aportes nuevos en esta edición del con-

Raysa Esther Santana, ganadora del primer lugar, junto a Valentina Moncada, directora de mercadeo de Megacentro, y los chefs Wandy Robles y Leandro Díaz.

Leandro Díaz, Bolívar Valera y Wandy Robles. curso fue hacer la final en vivo, lo que nos permitió integrar a los visitantes del centro comercial al evento permitiéndoles ser parte y vivir una experiencia gas-

4

Patrocinio Mega Habichuelas con dulce cuenta con el patrocinio de Nestlé a través de su marca Carnation, Jumbo, galletas Guarina Leche, Familia y La Curacao.

tronómica diferente”. “Con este concurso reafirmamos el compromiso que tenemos como plaza comercial de servir de escenario y apoyar las costumbres que identifican la idiosincrasia de los dominicanos. En el caso de las habichuelas con dulce constituyen el postre más emblemático del país, siendo la República Dominicana la única nación en el mundo en preparar este plato, lo que lo convierte en un elemento importante dentro de la gastronomía y la identidad nacional”. 

Senasa celebró el periodismo NEHEMÍAS ALVINO

La redacción de Diario Libre degustó un brunch por el Día del Periodista SD. Ser periodista muestra

desde fuera una credencial con toda clase de oportunidades. Pero la verdad es que ejercerlo con seriedad, cuesta. Es un trabajo de muchos sacrificios, pero al mismo tiempo de muchas satisfacciones. Con motivo del Día Nacional del periodista recibimos en la redacción de Diario Libre la felicitación del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) con un “brunch” por “ser

Yonathan Medrano, Annely Núñez, Eli Heiliger y José M. Reyes. un equipo titánico que día a día defiende la verdad y los mejores intereses del país”, según Yonathan Me-

drano, integrante de la Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional de dicha entidad. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 39

DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017 FUENTE EXTERNA

Una de las fotografías que conforman la serie.

Fotógrafas criollas exponen ‘ecotopía’ en Sao Paulo SANTO DOMINGO. Guadalu-

pe Casasnovas y Victoria Thomén, (del colectivo Pictoria Newhouse), fueron seleccionadas con su serie La Era Plasteozoica entre más de 600 fotógrafos para representar el país en la muestra “Confluencias, Trasatlántica 10 años”, en el Centro Cultural Sesc Vila Mariana de Sao Paulo, Brasil. Casasnovas y Thomén participarán en el SP - Arte - Festival Internacional de Arte de São Paulo, un evento que reúne dueños de galerías y artistas del mundo, y que ofrece una visión general del circuito de arte contemporáneo. La exposición que está abierta al público desde ayer hasta el 9 de junio, muestra una selección de los mejores trabajos foto-

gráficos presentados, desde el 2008 a la fecha. Casasnovas y Thomén explicaron que la serie “La Era Plasteozoica” surgió como una inquietud del deterioro y desprotección que enfrenta el medio ambiente. “Al no encontrar flamencos ni laguna en la Laguna de los Flamencos de la Isla Saona, empezamos a insertar figuras de animales inflables en los ambientes naturales apropiados a las especies que representaban. El resultado es una ecotopía, una especulación ecológica absurda y fantástica”, destacaron. Guadalupe Casasnovas es directora de la Sección de arte y cultura de la revista Arquitexto. Victoria Thomén experimenta con arte conceptual . 


DEPORTES

Agenda ● 7:00 pm Baloncesto

del Distrito, San Lázaro vs Los Prados, palacio Gioriver Arias. ● 7:30 pm NBA, Atlanta

vs Cleveland en el Quicken Loans Arena NBAtv

● 9:00 pm Baloncesto

del Distrito, San Carlos vs Mauricio Báez, palacio Gioriver Arias. ● 10:00 pm Oklahoma

City vs Phoenix, NBAtv

40 / Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre.

EL ESPÍA

HA DICHO

Protege esa niña. José La Melaza- Reyes, podría ser encarcelado por negarse a pagar la manutención de su hija Liyah de 7 años. En 13 temporadas ha cobrado US$140 millones 791 mil dólares, y este año, US$22 millones. La Corte de Nassau procesa el caso, donde es acusado por su amante, Christina Sánchez, modelo y conductora de televisión.

“Yo pienso que tengo que poner la pelota en el aire, porque si no lo hago, me voy a quedar sin ningún peso en el bolsillo” Yasiel Puig, jugador de los Dodgers

Peloteros criollos cobraron US$5 mil millones en 20 años  Ingresos crecieron a ritmo de 1025% anual  Hay 14 con fortunas de más US$100 millones Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. Si la de

1980 fue la década dorada de los merengueros dominicanos, que no pudieron mantener el posicionamiento, los peloteros tomaron la siguiente como suya y sí han sabido explotar al máximo esa mina de dólares renovable que se llama Major League Baseball (MLB). DL tomó los informes de ingresos de 289 jugadores criollos entre 1996 y 2016 y arrojaron un total de US$5,113,972,104 cobrados antes de impuestos, un salto gigantesco con relación a lo devengado por el grupo que jugó el primer lustro de la década de 1990 (US$169,224,834). Número que arrojan una idea de por qué los ojos de miles de padres y madres dominicanos se convierten en monedas cuando sus hijos desarrollan cierto interés por jugar béisbol. Es una cifra que se queda corta con relación al total

cobrado por los más de 300 criollos que han pasado por el Big Show en las últimas dos décadas, pero es la información que reflejan los portales especializados de referencias como BaseballReference y Sportract sobre el grupo escogido. Y es que el aterrizaje de estrellas como Alex Rodríguez, Manny Ramírez, Sammy Sosa, Pedro Martínez y Bartolo Colón en la mayor etapa de expansión de los ingresos de la liga (pasaron de US$1,800 millones a US$9 mil entre 1992 y 2014) inundó sus cuentas de papeletas verdes. De acuerdo a una investigación de la Universidad George Mason, en 1995 los peloteros quisqueyanos devengaron US$40,655,500. La cifra que aseguró el grupo que inició la campaña 2017 llegó a los US$459,343,667, un aumento de un 1,029% en 20 años, es decir, un ritmo de crecimiento promedio de un 102%. En el grupo figura una lista de 110 jugadores que co-

braron entre 200 mil dólares y un millón, otra de 109 cuyos ingresos fueron de siete dígitos, la de ocho dígitos (entre US$10 millones y US$99 mm) totalizó 60 y los que superaron los US$100 millones llegó a 14. Al inicio de esta campaña hay 49 jugadores con contratos pendientes por cobrar hasta 2024 por US$1,101,072,2430, encabezando la lista Robinson Canó (US$168 mm) y Albert Pujols (US$140 mm). El total devengado se hizo con el valor del dólar al momento de ser desembolsado, si aplicarle el ajuste por inflación. Por ejemplo, 2005 fue el año en que Sammy Sosa logró su mayor salario (US$17 millones), un monto que a niveles de 2016 equivale a US$20,846,652.

Previo al boom En la temporada de 1985, Tony Peña, Mario Soto y Pedro Guerrero abrieron el club de dominicanos con salarios de al menos un millón, uno que desde entonces ha tenido a más de 250 jugadores. Guerrero terminó su carrera con ingresos por US$15,380,000, pero fue George Bell el toletero mejor pagado de esos que trascendieron en la década de 1980 con US$17,485,000. Entre los lanzadores, José Rijo terminó su carrera con ingresos por US$33,762,499, poco más que Ramón Martínez, que tuvo US$32,115,000.  NPerez@diariolibre.com

0 Alex Rodríguez es el pelotero que más ha ganado.

0 Albert Pujols terminará carrera con US$344 MM.

0 A Robinson Canó se le adeudan US$297,8 MM.

0 Pedro Martínez, el lanzador criollo con más dinero.

0 Adrian Beltré se retirá con al menos US$219 MM.

0 Hanley Ramírez llegará a US$181 MM con 34 años.

E

Los dominicanos que más dinero han ganado hasta 2016 JUGADOR

SALARIO

Alex Rodríguez Manny Ramírez Albert Pujols Adrian Beltré David Ortiz Alfonso Soriano Aramis Ramírez Pedro Martínez José Reyes Robinson Canó Vladimir Guerrero Sammy Sosa Hanley Ramírez Bartolo Colón Rafael Furcal Miguel Tejada José Bautista Ervin Santana

US$441,285,104 US$206,827,769 US$204,040,436 US$183,140,000 US$159,512,500 US$157,960,000 US$147,885,000 US$146,259,585 US$140,791,000 US$129,871,800 US$125,541,455 US$124,068,000 US$113,668,000 US$103,030,000 US$97,135,899 US$96,462,658 US$85,297,500 US$84,295,000

FUENTE: BASEBALL-REFERENCE, SPORTRACT, GEORGE MADISON UNIVERSITY

4

Pensión de lujo para estrellas Si David Ortiz, que jugó 20 temporadas y tiene 41 años, deciden comenzar a cobrar la pensión cuando cumpla 45 recibirá cada 12 meses US$66,156. Pero si el Big Papi opta por hacerlo cuando tenga 50 el monto sube a US$90,144, si espera hasta los 55 sube a US$125,496, en caso de que prefiera los 60 cobrará US$179,904 y si lo hace a los 62 entonces serán US$210,000 por haber jugado más de 10 campañas.


Noticias Opinión Revista Deportes / 41

DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

El CADE marca desde ayer la ruta del deporte continental FUENTE EXTERNA

Lucha contra el dopaje y aplicación de políticas públicas se toman en cuenta Carlos Sánchez G. SANTO DOMINGO. La importancia de la Asamblea del Consejo Americano del Deporte (CADE) radica en las nuevas políticas o la confirmación de las existentes para esta zona continental. Uno de esos puntos es el dopaje, tal como apunta la directora de la Oficina de Latinoamérica de la Agencia Mundial Antidopaje, la uruguaya María José Pesce; pero también la posibilidad de convenios bilate-

4

RD aspira a repetir La República Dominicana ostenta la presidencia del CADE en los pasados dos años y es candidata a repetir por dos más, si finalmente goza del voto de alrededor de los 30 países que participan en la actividad. Al menos el ministro deportivo de Venezuela, Pedro Infante, emitió su simpatía por Dominicana, al tiempo que valoró la realización de la Asamblea, la cual termina sus labores mañana.

Participantes en la Asamblea del CADE, encabezados por el ministro Danilo Díaz, quinto, de pie, a la derecha. rales o multilaterales, en lo que daban pasos ayer Orlando Oscar Moccagatta, de Argentina y Bruno Zanotti, de Paraguay, ambos representantes de las secretarías deportivas de sus respectivos países. El ministro de Deportes, Danilo Díaz también dio fuerza a esta Asamblea que desde se celebra (6-8 de abril) en el hotel Intercontinental Real. “Cada vez se hace más necesario que nuestros organismos redoblen sus esfuerzos por salvaguardar los principios éticos como la lucha contra el dopaje”, dijo Díaz en el discurso de apertura de la Asamblea que reúne a ministros, secretarios o delegados deportivos de este continente. Otros aspectos por trabajar, señaló Díaz, es “la manipulación y la trampa, garantizando el juego limpio y la integridad en el deporte, sacando el mejor provecho a las prácticas tendentes a la superación individual y

la salud poblacional, en un gran concierto de voluntades en la misma dirección entre los gobiernos nacionales y las entidades del deporte asociativo privado”. El juego limpio es un discutido tema que también se debate en esta Asamblea, que celebra su número XVII e incluye la número XXIII del Consejo Iberoamericano del Deporte. También el deporte de alto rendimiento y la masificación, no sólo en términos competitivos, pero sí recreativos, se tratarán durante estos tres días. En el día de ayer se celebró el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz (por Resolución 67/296, de la ONU/23-8- 2013), que en cierta forma pasó sin mención ni ejecución de actividades en Dominicana, aunque el país, como otros de las Américas desarrollan ejecuciones en zonas vulnerables, no sólo de las capitales y provincias, sino también de frontera. 

MLB hará primer torneo para niñas ESTADOS UNIDOS. La Major

League Baseball organiza su primer torneo de béisbol para chicas en conjunción con el Día de Jackie Robinson (13 al 15 de abril) en el área de Los Ángeles. Las niñas de la última edición de la Serie de los

Trailblazer serán entrenadas por varias de las mejores entrenadoras de béisbol y jugadoras de la nación, incluyendo a la medallista de oro olímpica Jennie Finch, junto con los de la Selección Femenina de USA Baseball. “En me-

moria de Jackie Robinson, la Major League Baseball está comprometida a hacer que nuestro deporte sea accesible e incluyente para todos aquellos que quieran jugar, entrenar o participar”, dijo el comisionado Robert Manfred. 


42 / Noticias Opinión Revista Deportes

Viernes, 7 de abril de 2017 DiarioLibre. FUENTE EXTERNA

Jorge Polanco, clave en el triunfo Minnesota; Albert Pujols tras Manny en CE Carlos Estévez y Pedro Strop, se acreditan holds; Miguel Sanó, de 3-2, .444; Neftalí Féliz, pierde MINNEAPOLIS. Jason Castro y el dominicano Jorge Polanco conectaron dobletes productores consecutivos en el séptimo inning y los Mellizos de Minnesota abollaron nuevamente el bullpen de Kansas City al vencer 5-3 a los Reales para barrer la serie de inicio de temporada. Los Mellizos tienen foja de 3-0 por primera vez desde 2007 al llevar a los

1,819 Impulsadas de por vida factura Albert Pujols.

Reales a su primer arranque de campaña de 0-3 desde 2001. Es la primera vez que Minnesota barre a Kansas City en 18 series entre ellos desde abril de 2014. Mellizos: Miguel Sanó, 3-2, 2 CA, .444; Jorge Polanco, 3-2, 2 CE, H2, .667; Danny Santana, 4-1, .250...Reales: Raúl Mon-

desí, 4-1, .100. CINCINNATI 7, FILIS 4

El relevista Michael Lorenzen conectó jonrón de emergente que puso en la delantera a Cincinnati, para derrotar 7-4 a los Filis de Filadelfia. Filadelfia: Maikel Franco, 4-0, .167.... Rojos: Wandy Peralta, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 2, SD, 0.00. CUBS 6, SAN LUIS 4

DODGERS 10, SAN DIEGO 2

Yasiel Puig pegó dos jonrones con hombre en base en la paliza de 10-2 que los Dodgers de Los Ángeles propinaron a los Padres de San Diego. Padres: Manuel Margot, 4-0, .200; Erick Aybar, 2-0, .333.

Piratas (Nova 0-0) Detroit (Fulmer 0-0) Filis (0-0) Colorado (Freeland 0-0) Padres (Perdomo 0-0) Baltimore (Jiménez 0-0) Mets (Wheeler 0-0) Tampa (Andriese 0-0) Texas (CGriffin 0-0) W. Sox (Holland 0-0) Cerveceros (Nelson 0-0) Houston (Fiers 0-0) Cardenales (Leake 0-0) Arizona (Miller 0-0) Angelinos (Chavez 0-0)

New York: José Reyes, 41, 1 CA, .077...Bravos: EmiMARLINS 4, NACIONALES 3

Miami: Marcell Ozuna, 51, .308. ROCKIES 2, MILWAUKEE 1

Colorado: Carlos Estevez, IP 1.0, HP 0, CL 0, BB 1, K1, hold 2, 0.00... Cerveceros: Jonathan Villar, 4-0, .188; Domingo Santana, 4-0, .111; Neftalí Féliz, IP 1.0, HP 1, CL 1, K 1, perdió 0-1, 6.78. W. SOX 11, DETROIT 2

0 Jorge Polanco se fue de 3-2 con par de producidas en triunfo de los Mellizos.

TORONTO 5, TAMPA 2

Azulejos: José Bautista, 20, 1 CA, .091. SUSPENDIDO EN BOSTON

Geovany Soto impulsó cuatro carreras con par de cuadrangulares, Matt Davidson pegó el primer triplete de su carrera y su primer jonrón como jugador de los Medias Blancas de Chicago 11-2 sobre los Tigres de Detroit. Medias Blancas: Melky Cabrera, 3-1, 1 CA, H2 (3), .429; Michael Ynoa, IP 2.0, HP 1, CL 0, BB 1, K 2, SD, 0.00.

El último partido de la serie entre los Medias Rojas de Boston y Piratas de Pittsburgh fue suspendido ayer debido a lluvia. El partido se disputará el 13 de abril en el Fenway Park. Cortos: Los Indios de Cleveland explorarán una extensión de contrato con el primera base/bateador designado Carlos Santana en un intento de evitar que alcance la agencia li-

bre después de la temporada 2017... El jardinero de los Cerveceros Keon Broxton abandonó el partido de ayer contra Colorado tras ser golpeado en el casco por el lanzador Antonio Senzatela...El manager de los Marlins, Don Mattingly, dijo que Derek Jeter “siempre ha hablado” sobre la posibilidad de comprar un equipo de Grandes Ligas. ....Atlanta firmó al 1B Ryan Howard, liga menor...Al Avila: “Los Tigres pueden dar la pelea hasta el final este año”... 

Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas

“El tiempo es una poderosa medicina cuando le agregamos dosis de paciencia y píldoras de sabiduría”

JUEGOS DE HOY Home Club

METS 6, ATLANTA 2

Ted Williams y Bill Singer

GRANDES LIGAS Atlanta (Dickey 0-0) Boston (Wright 0-0) Nacionales (Scherzer 0-0) Dodgers (Ryu 0-0) Gigantes (Bumbarner 0-0) Yankees (Severino 0-0) Marlins (Chen 0-0) Toronto (Liriano 0-0) Atléticos (Alcántara 0-0) Mellizos (Hughes 0-0) Cubs (Anderson 0-0) Kansas (Vargas 0-0) Cincinnati (Garrett 0-0) Cleveland (Tomlin 0-0) Seattle (Gallardo 0-0)

Atléticos: Santiago Casilla, IP 1.0, HP 0, CL 0, K 1, SD, 0.00...Angels: Albert Pujols, 4-0, 1 CE, 0.63. Elevó su total de por vida en CE a 1,819, lo separan 12 de Manny Ramírez, 1,831.

lio Bonifacio, 1-0, .000.

El receptor boricua Yadier Molina no pudo encontrar una pelota que quedó pegada a su peto y los Cachorros de Chicago convirtieron la extraña jugada en un rally ofensivo para vencer 6-4 a los Cardenales de San Luis. Cachorros: Pedro Strop, IP 0.1, HP 0, CL 0, BB 1, hold 2, 0.00.

Visitante

OAKLAND 5, ANGELS 1

Hora

1:05 pm 1:05 pm 3:05 pm 4:10 pm 6:40 pm 7:05 pm 7:10 pm 7:10 pm 8:05 pm 8:10 pm 8:10 pm 8:10 pm 8:15 pm 9:40 pm 10:07 pm

Teodoro Samuel Williams es considerado en el arte del bateo, lo que fue en el arte de la pintura Pablo Ruiz Picasso: Un mago. Pongo en el tapete a Ted Williams porque el 7 de abril de 1969, hizo su debut en la dirección de los Senadores de Washington y perdió su primer partido ante los Yanquis de Nueva York con pizarra de 8x4 el Día de Inaugural en el Robert F. Kennedy Stadium. Williams manejó a los senadores por tres temporadas antes de moverse el equipo a Texas en 1972. Récord como mánager 273-364, .429 en cuatro campañas. Este mismo día y año hubo otro desafío que fue histórico para el lanzador

Bill Singer de los Dodgers de Los Ángeles, ya que se acreditó el primer juego salvado de manera oficial en historia de las Grandes Ligas. Para Singer fue su única aparición en rol de relevo de la temporada para cerrar la victoria de Don Drysdale 3-2 sobre los Rojos de Cincinnati. Singer en su carrera salvó dos juegos, el otro fue en 1975 con los Angelinos. La Regla del Juego Salvado (JS) se estableció gracias a los esfuerzos del periodista deportivo Jerome Holtzman, columnista del Chicago Tribune y se convirtió en una estadística oficial en 1969. Los líderes en 1969, en la Americana, Ron Perranoski (Minnesota) con 31; y en la Nacional, Fred Gladding (Astros) con 25. Sobre Ted Williams hay que precisar que nació en San Diego, California. Hijo de padre anglosajón, y madre hispano-mexicana. Era

Bill Singer, 1er juego salvado un ferviente jugador del béisbol, lo practicaba desde joven todo el tiempo que disponía libre. Cuando subió por primera vez al equipo grande de Boston en la primavera de 1938, y no fue admitido para la temporada de ese año, entró en cólera, y fue directamente a la oficina del manager y le dijo en tono airado “Volveré, y seré mejor que todos los que han hecho el equipo este año”. Cumplió su promesa al batear .344 de por vida y 521 jonrones a pesar de haber perdido sus

mejores 4 años entre la Segunda Guerra Mundial, y la guerra de Corea. Su avión se cayó dos veces y sobrevivió. Él y Rogers Hornsby son los únicos jugadores en haber ganado la triple-corona dos veces. Un día como hoy: En el 2003, sietes meses antes de la fecha límite de noviembre, los Medias Rojas de Boston ejercen su opción para el 2004 en el contrato del estelar lanzador Pedro Martínez, por $17 millones de dólares, haciéndolo el pitcher mejor pagado por una estación en las Grandes Ligas. Ganador del premio Cy Young tres veces. En el 2016, los Cubs vencen 14x6 a los Diamondbacks, pero pierden a Kyle Schwarber por toda la temporada, por un choque con Dexter Fowler, resultando un jonrón dentro del parque por Jean Segura.  Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 43

DiarioLibre. Viernes, 7 de abril de 2017

GALLOMANÍA EETV

El Millón vence a Huellas y es puntero FUENTE EXTERNA

WWW.GALLEROSOY.COM

TRABAS DE LA SEMANA TRABA

27 de marzo al 2 de abril

C

G

P

T

N

PROM

3 3 3 8 5 8 8

3 2 2 6 3 5 5

0 0 0 2 1 2 2

0 1 1 0 1 1 1

0 0 0 0 0 0 0

.1000 .1000 .1000 .750 .750 .714 .714

3 3 5 4 7 5

2 2 5 4 5 4

0 0 0 0 1 1

1 1 0 0 1 0

0 0 0 0 0 0

.1001 .1001 .1000 .1000 .834 .800

0 1 1 1

1 1 1 0

0 0 0 0

.1000 .833 .800 .750

Coliseo de Santo Domingo

TRABA MARTE LA UNION HERMANOS TEJEDA LOS GEMELOS T.G - DANTE CABRERA LOS MUTANTES P RANCHO SAN ANTONIO Coliseo de Santiago

ENIO PICHARDO JUAN TOMAS LILE ALMONTE TRABA EL 22 TRABA DINAMITA J.K ALEXIS CASTRO

Coliseo de San Francisco de Macorís

G.M.R LA KATANA JUAN DE DIOS PEREZ PIN PH 1 RAFAEL ESPINAL

3 7 6 4

2 5 4 3

FUENTE EXTERNA

Yunior Valdez y Anderson Acevedo

Caña Raza y Super Amigos pelean el Gallero del Año 2017 La acción retorna mañana a la alfombra verde Bonetti Burgos. Bienvenido Rojas SANTO DOMINGO. Las trabas Caña Raza, Super Amigos y Rancho Largo L.D., están en la pelea ppor el premio de Gallero del Año, en el Coliseo Alberto Bonetti Burgos. Caña Raza, de Ramón Victoriá, domina el pelotón con promedio de .714. La traba Super Amigos, de Yunior Valdez y Anderson Acevedo, está en segundo lugar con .687. En el tercer escalón está la traba Rancho

Largo, L.D. con .654. Una traba que está caliente en esta semana es la de Rafael Marte con tres victorias sin derrotas. Cortos: Mañana se integra William Escobar y Facundo Rodríguez a la Mesa Teórica...Jaime Calle y Cándido Martínez están encargados de organizar el torneo de los teóricos y según los informes todo marcha bien...Angel Santana prepara finos gallos... Iván Robiou está bien plantado para buscar el premio Gallo del Año...José Martí con Los Mutantes tiene marca de 5-2...Luis Pérez Avila no se dejó ver en el torneo de Quique Antún. 

El centro Manuel Guzmán fue el mejor hombre a la ofensiva con 32 puntos SANTO DOMINGO. El quin-

teto del club El Millón asumió la primera posición del grupo B del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional al imponerse con contundencia anoche a su similar de Huellas de Siglo por 93-69. Manuel Guzmán fue indefendible para la tropa de Cristo Rey y terminó con 32 puntos, secundado por 17 de José “Tongo” Corporán.

La primera mitad concluyó 44-32 a favor del Yireh. El resultado dejó a El Millón con marca de 3-2 y ocho puntos. En segundo lugar va San Carlos (2-1) y cinco puntos, con el Rafael Barias (2-2) y seis puntos de tercero y en el sótano San Lázaro (1-3) y cinco puntos. Luis Flores encabezó la ofensiva de Huellas con 15 puntos. La tropa dirigida por Julio César Javier cayeron a 2-3, con siete puntos, en el tercer lugar del grupo A que tiene a Mauricio Báez (5-1) en la cima, Los Prados (2-1) en segundo y Bameso (1-4) en último lugar. 

José Corporán se dirige al aro en busca de dos puntos.


VIERNES, 7 de abril de 2017

De buena tinta

El genio sigue dentro de la botella ¿Joao Santana está en el corro confidencial? Al español – dice – no hay quien le quite lo bailado, al dominicano – no lo dice – lo cherchado. Uno ligero de cuerpo, y estilizado, si es flamenco; y el otro, dicharachero y suelto de boca, no coge presión. Sea cual fuere la situación. Lo último que se supo de Odebrecht en portugués y con acento

Rosca izquierda

carioca fue que existe un acuerdo de confidencialidad entre la empresa, los fiscales y los involucrados. Traducido al español significa que los brasileños no pueden hablar por ahora, que el dominicano tendrá que esperar, o que por mucho que se diga la verdad es una sola. El genio sigue dentro de la botella. ¿Pertenece Joao Santana al corro de la confidencialidad o puede irse por la libre y desacatar el entendimiento, con todas las consecuen-

cias previstas? Nadie lo sabe, en justicia, pero el sentido común hace suponer que sí, que debe mantenerse callado. Aunque por igual siempre sería diferente confesar a fiscales, y ganarse un premio, que vomitar a los medios. El presidente dijo, el ministro replicó, y el ruego de todos: Ay, Joao, di pronto para continuar la chercha, pero sobre todo para no quemar en Semana Santa al Judas equivocado. 

QUÉ COSAS Presa por insultar a sus vecinos TOKIO Una mujer conocida en Japón por gritar insultos constantemente a quienes pasaban cerca de su casa y poner música a todo volumen desde su balcón, fue sentenciada el viernes a un año de cárcel por causar daño físico. Miyoko Kawahara, de 59 años, mantuvo el ataque a los oídos de sus vecinos diariamente por un periodo de dos años y medio. REUTERS

Mujer no sabía de su embarazo LONDRES Una mujer llegó de urgencia a un hospital con

dolores en el vientre temiendo que había ingerido un kebab en mal estado, pero quedó en estado de choque cuando dio a luz sin saber con anterioridad que estaba embarazada. Helen Smitham, una mujer inglesa de 25 años, no tenía ni idea de que estaba embarazada cuando se empezó a sentir un poco mal del estómago. AFP

La niña no siente dolor ni suda PATTERSON Ashlyn Blockers,

afectada por un raro trastorno genético, es una niña de 5 años que no suda ni siente el dolor, por lo que sus familiares deben vigilarla permanentemente para evitar que se haga daño y no se dé cuenta. La insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis (ausencia de sudor) es un trastorno que se caracteriza por la ausencia de la reacción a los golpes. AP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.