Miércoles, 27 de marzo de 2019

Page 1

MIÉRCOLES 27 Marzo 2019

Y ADEMÁS...

N°5443, Año 18 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

LA NUEVA MATERNIDAD LA ALTAGRACIA  P20

 Policías protestan porque no fueron ascendidos. P4  Buen trabajo de regidores del DN. P14  El campo requiere innovación. P16  Bernstein: turistas sin problemas en RD. P17  Maquillaje artístico: cuando la magia se hace realidad. P24

ESPERAN GRAN AÑO PARA SOTO Y JIMÉNEZ EN GL  P28

El “arrastre” de diputados y senadores divide legisladores

 Varios legisladores entienden que se debe arreglar la “dualidad legislativa” sobre el tema  Otros, sin embargo, afirman que la legislación es clara y establece el “doble arrastre”  La JCE, al dictar el reglamento de la Ley, deberá aclarar el arrastre de senadores y diputados

 P6

CESAR JIMENEZ

EL CNM INICIA ENTREVISTAS PARA SUPREMA CORTE JUSTICIA SD. Será a partir de las 9:00 de la mañana cuando inicien las entrevistas de los primeros 26 postulantes, de los 78 que aspiran a integrar la Suprema Corte de Justicia y que serán entrevistados por el CNM entre hoy el viernes.  P12

ADP: hay nómina excesiva en Educación  P15

Leonel 47 y Abinader 39 por ciento según Asisa  P6

¡POR FIN! LLUEVE. EN SANTIAGO Y EL CIBAO. Así lucía la noche del martes la esquina formada por la avenida Imbert y Cuesta Colorada, por las lluvias que se registraron en la provincia de Santiago. Las precipitaciones de esta semana en el Cibao y otras regiones del país aumentaron y siguen mejorando los embalses de algunas presas y el caudal de ríos que alimentan sistemas de acueductos. Ayer continuó lloviendo en parte del Cibao como la provincia Hermanas Mirabal, Espaillat y otras. Mientras el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde para 12 provincias.  P14

p


2/

AM

Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre.

ANTES DEL MERIDIANO

Neoliberalismo y política: una tesis Branko Milanovic que fue Economista Senior del Banco Mundial, acaba de publicar un artículo en el que culpa al apogeo del capitalismo de la crisis de confianza en las instituciones políticas y de gobierno. El argumento es sencillo: la revolución neoliberal de los 1980, fue apoyada por un gran cambio en el pensamiento económico, con la teoría de la elección pública (Public Choice theory) y el libertarianismo que “explícitamente comenzaron a tratar el espacio político como

una extensión de la economía”. Los políticos no eran más que otros emprendedores que en vez de ser banqueros, se movían a la política, agrega el autor. Esta visión no tardó en ser reivindicada con la conducta de los políticos en el poder y luego de salir de él. El problema de este enfoque aplicado al espacio político, afirma el profesor Milanovic, es que “produce cinismo entre la población” y a partir de que los políticos son percibidos como “hipócritas”, surge la desconfianza en las instituciones y en las élites que ya no son vistas como “impulsadas por el ideal de servicio público”, sino por motivaciones mercuriales. En el caso dominicano, esas “motivaciones mercuriales” se observan desde los votantes, a los que hay que buscarles “su pica-pollo y sus $500”, hasta el asalto de las posiciones estatales por los activistas políticos. La creencia predominante es que ya nadie hace nada gratis en política, es decir, murió el concepto de servicio público voluntario honorífico. La conclusión del profesor Milanovic es que tendremos que acostumbrarnos a esta conducta y yo agrego, o cambiar la médula democrática.  atejada@diariolibre.com

A. Campagna, la economista Lidia Paulino Parra, el señor Ángel Ml. Urbaez Contreras, la niña Dain Mariel Morel, el estudiante Rafael Castro Fiallo, la doctora Laura Silveria Beauchamps, la señora Dolores Montaño, el niño Mahoney Abreu, la licenciada Rosa Roa, el niño Robery E. Vargas, el abogado Miguel A. Polanco, el señor Víctor J. Thomas, la empleada Iris Montás, la niña Lucrecia Acosta, el licenciado Ramón A. Fernández, la señora Roberta Montalvo, el arquitecto Rolando Peñaló, la educadora Ernestina Gómez, la señora Lidia Almonte, el abogado Isidro Pimentel, el estilista Osvaldo Gutiérrez, la educadora Aura Florentino, la psicóloga Ingrid Almonte, el locutor Raymond Duvergé, la estilista Gladys de los Santos, el consultor Oscar Villalona, la señora Ofelia Muñoz, el ingeniero Dante Quezada, el abogado Henry Ortíz, la cantante Rosario Vélez, el señor Osiris Duarte, el estudiante Bernardo Germán, la contable Elizabeht Lluberes, los abogados Luis Pichardo y Felipe Montás, el arquitecto Andrés Quezada, la profesora Consuelo González, la niña Alicia Estévez, la pediatra Sonia Delgado, el comerciante Roberto Mercedes, la señora Fiordaliza Ureña, la abogada Patricia Ramos, el agrónomo Lisandro de los Santos, el abogado Omar García, la diseñadora Claudia Ortíz, el médico Arturo López, la contable celeste Checo, la señora Paulina Díaz.

EFEMÉRIDES SANTORAL Lidia, Ruperto y Felipe. Día del Teatro Nacional NACIONALES 1495 Se produce la Batalla de la Vega Real, entre españoles y nativos, a unos 100 kilómetros al Sudeste de La Isabela, con una victoria española que logra pacificar la Isla.

Noticiero Poteleche

1844 El general José María Imbert toma el mando de las tropas en Santiago para enfrentar al ejército haitiano del general Jean Louis Pierrot, cuyas tropas avanzaron rápidamente. INTERNACIONALES 1513 Juan Ponce de León, compañero de Colón en el segundo viaje, avista una península, la que llamó La Florida, pero no pudo llegar a tierra hasta el dos de abril. UN DÍA COMO HOY NACIÓ La escritora Julia Álvarez, el arquitecto Jacinto Pichardo, el abogado Ramón O. Lovatón, el político Jesús A. Féliz, la empresaria Patricia Despradel, el camarógrafo Ramón Carmona, el político Braulio Torres, la señora Sobeida Contreras, el ex diputado Rolando A. Pimentel, la secretaria Lidia Pichardo, el economista Jesús Félix, la licenciada Gertrudis Morel, la estudiante Katerine Elizabeth Susana, el ex senador Alberto

DEFUNCIONES Luz Mercedes Bobadilla. Blandino Herrera. Cristo Redentor. 10:00 a.m. Pedro Liriano. Blandino Charles de Gaulle. Cristo Salvador. 3:30 p.m.

NÚMEROS PREMIADOS 26-03-2019

LEIDSA

QUINIELA PALÉ

SUPERPALÉ

1º 68 2º 03 3º 37

68

85

SUPERKINO TV 03

04

07

08

09

11

12

13

22

23

28

35

45

46

50

52

69

70

71

75

LOTO POOL 04

06

PEGA 3 MÁS 21

28

30

49

26

45


DiarioLibre. MiĂŠrcoles, 27 de marzo de 2019

/3


NOTICIAS

4 / Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre. El tiempo hoy en SD Soleado Máxima 30 Mínima 21

EL ESPÍA

o

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York Miami Orlando San Juan Madrid

4 / Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre.

8/2 27/18 21/15 30/23 19/1

Sol Sol Tor Sol Sol

Comité Político y Domínguez Reinaldo Pared Pérez ha puesto la pista más caliente al dejar abierta la posibilidad de que en la reunión del Comité Político del próximo lunes se toque la quema de la gorra morada de Domínguez Brito. Por ahí podrían abrir una cadena de expedientes de redes.

Protesta en las filas de la Policía en reclamo de ascensos

ADONIS DÍAZ

 Decenas de agentes ocuparon Palacio de PN  Vocero dice que tienen derecho a reclamar Adonis Santiago Díaz SANTO DOMINGO. El vocero de la Policía Nacional, coronel Frank Feliz Durán Mejía, declaró este martes que pese a la protesta pacífica de los agentes policiales que se manifestaron a favor de ascensos, “no habrá más ascensos”, aunque aseguró que los agentes policiales tienen derecho. “No es un acto de indisciplina, todo el mundo tiene derecho a buscársela. Todo el mundo tiene derecho. Si yo tuviera la oportunidad también hablara por mí”, dijo el coronel de la Policía luego de señalar que tiene 16 años en el mismo rango. Un grupo de aproximadamente un centenar de policías se desplazaron este martes a la sede de la institución donde una vez dentro realizaron una protesta pacífica para solicitar ascensos. Según Durán Mejía, esos agentes fueron

motivados luego de una nota de voz que corrió entre los teléfonos de los agentes del orden. “Hubo un voice (nota de voz) que rodó y alebrecó (alborotó) la situación, ya que

x

“No es un acto de indisciplina, todo el mundo tiene derecho a buscársela. Todo el mundo tiene derecho”. Frank Durán Mejía Vocero de la Policía

les daba esperanzas a que vinieran aquí, y no es así, hay que esperar al año que viene”, sentenció el coronel. El vocero de la Policía defendió que pese a la protesta, durante la actual gestión del mayor general director de la Policía, Ney Aldrin Bautista, se ha realizado la mayor cantidad de ascensos: “Se han realizado 13 mil ascensos, este último (de 6,904 policías ascendidos) y la anterior se ha estado enfrentado una situación que venía de administraciones (policiales) anteriores”, declaró. Finalmente explicó que “un ascenso implica una dinámica administrativa compleja que a veces no se dan. Ascendemos por plaza, si las plazas están hábiles, esto es el número de ascensos que tenemos disponibles, hacemos esos ascensos. Ahora tenemos esa situación que ahora hemos tratando de ir revirtiendo”.

Los agentes que llegaron al lobby del Palacio de la Policía, tienen más de cuatro años en el rango, algunos hasta siete años y alegaron que tienen y reúnen las condiciones para ser ascendidos. Una fuente policial reveló a Diario Libre, que el grupo puede ser objeto de prisión y separarlos de las filas policiales, porque su actuación “no es más que una insubordinación”. Según datos obtenidos por un alto oficial, el artículo tres de la ley orgánica de la Policía dice que la Policía es un cuerpo no deliberante, obediente al poder civil, disciplinado y servicial. “Por lo tanto, corresponden

0 Los agentes fueron persuadidos por el coronel José Isaías Santana Morillo.

12

Mil agentes estaban en línea para ser ascendidos, pero la falta de recursos lo impidió. al Inspector General de la Policía y a Asuntos Internos investigar a cada uno de los que actuaron en la protesta y recomendar las sanciones correspondientes, que deben ser arresto, y hasta la cancelación de las filas policiales”,

dijo la fuente policial. Sin embargo aclaró que las sanciones recomendadas deben ser conocidas por el Consejo Policial, que es el máximo organismo y quien deberá tomar la decisión final. Se recuerda, que en el año 2009, el general Juan Manuel Taveras Rodríguez fue puesto en retiro bajo la acusación de sublevación. El jefe de la Policía Nacional de entonces, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, había sancionado a Taveras Rodríguez a diez días de arresto, acusándolo de fijar posiciones de carácter político y atacar a las Fuerzas Armadas con artículos de opinión. 

En el pasado hubo otras protestas sonoras La protesta que desarrolló casi un centenar de policías para exigir que los asciendan de rango es un hecho poco usual entre los agentes de la Policía Nacional, pero los casos similares de los que se tiene registro han sido sonoros. En 2012, el Gobierno condenó enérgicamente la conducta de los agentes policiales que penetraron a la cárcel del Palacio de Justicia de

San Francisco de Macorís y sacaron a un policía acusado de matar a un joven y contra el cual se había dictado medida de coerción. Por el hecho, el Consejo Superior Policial canceló a un grupo de agentes que estaban de servicio en San Francisco Macorís. En la historia se registra que en febrero de 1962 los agentes policiales también fueron noticia cuando im-

pidieron que el nuevo jefe nombrado tomara posesión. El coronel Manuel Secundino Pérez Peña fue designado como jefe de la Policía Nacional por el Consejo de Estado, el sábado 17 de febrero de 1962. Cientos de agentes alegaron que el designado jefe maltrataba a los miembros de las Fuerzas Armadas, y que fue expulsado de esa institución por sus cualidades aviesas.


DiarioLibre. MiĂŠrcoles, 27 de marzo de 2019

/5


6 / Noticias Opinión Revista Deportes

Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre.

JCE tendría que reglamentar sobre arrastre o modificar Ley Electoral Legisladores plantean existe una “dualidad” dentro de la norma LUIS GÓMEZ

C. Reyes/N. Campos SD. Ante el revuelo causado

por la demanda del Partido Revolucionario Moderno (PRM) sobre la necesidad de crear boletas individuales para cada nivel de elección, distintos legisladores han planteado la necesidad de que la Junta Central Electoral (JCE) deje en claro de forma reglamentaria que se mantiene el “doble arrastre” entre senadores y diputados o la modificación a la Ley del Régimen Electoral 15-19. El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Henry Merán, explicó que durante el proceso de revision y “limpieza” de la Ley Electoral habría quedado plasmado en el artículo 92 de esta norma “lo que se podría interpretar como un cuarto nivel de elección que es el nivel diputacional”. “De ahí surge la confusión de que por un lado el 92 habla de niveles electivos presidencial, senatorial, diputacional y municipal, lo que se podría interpretar que el voto es segregado y no vinculante”, indicó Merán. “Y por otro lado el artículo 104 y otros artículos establecen la votación y el doble arrastre en virtud de la Ley 157-13. Lo que signi-

Radhamés Camacho, Julio Castaños y miembros de la JCE. fica que hay una dualidad legislativa en la metodología”, prosiguió. Señaló que “lo más lógico y saludable”

x “Tenemos que modificar la ley o ya será la junta que tendrá que hacer una resolución porque hay una incongruencia entre los artículos 92 y 104”, Hamlet Melo Diputado PLD

es una modificación en el Congreso. En contraste, el vicepresidente del Senado, Arístides Victoria Yeb, aseguró que la interpretación del PRM sobre la Ley Electoral es errónea y que en la norma quedó establecido “el doble arrastre” entre diputados y senadores. “En el Senado de la República 24 de 24 senadores aprobamos mantener la actual ley 57-2013 sobre preferencial. En la Cámara de Diputados también se votó para mantener el mismo sistema que ha imperado en la República Dominicana desde el año 2002”, sub-

La Junta contratará empresa para vigilar medios informativos Deberá identificar al periodista, la información y el medio de publicación Niza Campos Redactora Senior

SANTO DOMINGO. La Junta

Central Electoral (JCE) contratará una empresa para monitorear los medios de comunicación, con el objetivo de dar un seguimiento preciso de las informaciones vinculadas a ese organismo, así como a los temas relevantes del ámbito electoral y político. La empresa deberá dar una cobertura amplia a los medios escritos, televisivos, radiales y digitales,

tanto nacionales, como regionales y provinciales para rendir reportes matutinos y vespertinos que posteriormente serán evaluados por la JCE. Entre las funciones de la compañía a contratar estará la identificación precisa de cada información, el medio, periodista, fecha, hora y la plataforma de difusión. Deberá además encargarse del envío de actualizaciones de informaciones durante el día y la generación de alertas por cada nueva noticia publicada. Tendrá que suministrar materiales audiovisuales y grabaciones a la Junta Central Electoral. También tendría que realizar

Junta Central Electoral.

4 Participantes En el concurso por comparación de precios tendrán derecho a participar empresas que estén al día en el pago de sus obligaciones fiscales y que cumplan con los requerimientos de las normativas vigentes de Compras y Contrataciones Públicas.

rayó Victoria Yeb, quien presidió la comisión que estudió la Ley Electoral. Mientras el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, propuso adecuar las disposiciones sobre el arrastre electoral entre las cámaras contenidas en el nuevo régimen electoral. Destacó que si bien la Ley 15-19 establece una diferenciación conceptual entre los niveles de elección de los senadores y diputados, acoge de manera íntegra el artículo 267 de la Ley 157-13 sobre voto preferencial al indicar que para la designación de escaños se utilizará el sistema diseñado por esta normativa. Para el diputado perremeísta Víctor D’Aza, el arrastre se fue “a pique”, y que basta con una lectura de los artículos 92 y 104 para despejar cualquier duda. “No estoy interpretando, yo estoy leyendo lo que dice la ley, no estoy diciendo nada mío”, recalcó. Hamlet Melo, otro diputado peledeísta, refirió que la ley manda a crear una división en los niveles de elección que antes no estaba, lo que a su juicio evidencia una incongruencia entre los artículos 92 y 104. 

de manera oportuna reportes y alertas de monitoreo, de forma que permita una acción inmediata por parte de la institución en los casos de informaciones que así lo ameriten. La empresa será seleccionada a través de un concurso por Comparación de Precios, cuyas propuestas fueron sometidas al Comité de Compras y Contrataciones de la JCE. “La Junta Central Electoral se reserva el derecho de verificar, mediante inspección, la capacidad técnica y profesional del proponente, a fin de comprobar que cuenta con las condiciones necesarias para ofrecer óptimamente el servicio requerido. En ese sentido, podrán ser visitadas las instalaciones de los proponentes para evaluar los equipos y las infraestructuras existente”, establece la convocatoria para el concurso por Comparación de Precios. 

Asisa: Leonel 47% y Abinader 39% para comicios del 2020 Luis Abinader obtendría un 79% en PRM y Leonel 36% en el PLD Wilder Páez SANTO DOMINGO. La fir-

ma encuestadora ASISA Research Group sostiene, en su encuesta publicada este 26 de marzo, que el expresidente Leonel Fernández y aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuenta con un 47% de aceptación electoral ante un 39% de Luis Abinader, aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM). La empresa informó que un 6% expresa que no votaría por ninguno de ellos y el 5% se abstiene de contestar. En el caso del PRM, solo los que se declaran miembros de ese partido, habiendo decidido este por elecciones internas cerradas, mencionan a Luis Abinader como el favorito con una intención de voto del 79%, le sigue Hipólito Mejía con un 15%, Carolina Mejía con un 4% y David Collado un 2%. Al analizar las elecciones internas del PLD Al considerar solo los encuestados que afirman considerarían votar en las primarias del PLD, Leonel Fernández al-

Presentan encuesta canza el 36% de la intención de voto, seguido por Danilo Medina, 29% y Margarita Cedeño el 14%. Abel Martínez, con un 2%; los restantes candidatos con un 1% cada uno: Reynaldo Pared Pérez, Francisco Domínguez Brito, Andrés Navarro, Temístocles Montás y Carlos Amarante Baret, existiendo aun un 22% que se abstiene de contestar. Asisa indicó que la encuesta fue realizada entre el 15 y el 17 de marzo del 2019, con una muestra de 1,205 electores dominicanos en las principales provincias del país distribuidas a nivel regional de acuerdo con su densidad poblacional para lo que “indagó de manera espontánea, abierta y sin listado”, por cuál candidato votarían para la Presidencia de la República 2020, si pudieran elegir los candidatos en sus primarias o congresos internos. 

Adelantan temas del Comité Político PLD Reinaldo Pared dijo que tocarán reforma estatutos y la disciplina SANTO DOMINGO. Rei-

naldo Pared Pérez, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), confirmó que el Comité Político de esa organización se reunirá el próximo lunes, tal y como se acordó en el encuentro de inicio del corriente mes de marzo. Adelantó que para ese día el Comité Político tiene un punto pen-

diente, que es recibir el informe de la comisión designada a principios de este mes para adecuar los Estatutos del PLD a la Ley de Partidos y a la Ley del Régimen Electoral. Al ser preguntado sobre la quema de una gorra con los símbolos del Partido de la Liberación Dominicana de parte de Francisco Domínguez Brito, miembro del Comité Central, grabado y enviado en mensaje a las redes sociales, dijo que pudiera ser tema a tratarse en la reunión del Comité Político. 


DiarioLibre. MiĂŠrcoles, 27 de marzo de 2019

/7


8 / Noticias Opinión Revista Deportes

Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre.

Milton Ray diserta sobre aportes de Kelsen a la democracia dominicana

FUENTE EXTERNA

Hans Kelsen es un jurista australiano creador del control concentrado de constitucionalidad SANTO DOMINGO. A consideración del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, uno de los mayores aportes hechos por el jurista australiano Hans Kelsen a la democracia dominicana es el control concentrado de la constitucionalidad, función que desempeña el tribunal constitucional. Al inaugurar el seminario “Pensamiento y Obra de Hans Kelsen”, Ray Guevara dijo que el sistema de revisión constitucional de Kelsen, que crea tribunales constitucionales especializados, “ha sido indudablemente el legado más trascendental de este filósofo del derecho, por la relevancia que este órgano jurisdiccional tiene en la vida política, social y económica de la sociedad de nuestros días”. En este 2019, cuando se

cumplen 25 años de existencia del modelo kelseniano en el ordenamiento jurídico dominicano, el magistrado Ray Guevara resaltó la importancia de repensar a Kelsen como un factor en la lucha por conseguir “la felicidad constitucional”. El seminario, organizado por el TC bajo la coordina-

x “Hay que repensar a Kelsen como un factor en la lucha por conseguir la felicidad constitucional” Milton Ray Guevara Presidente del TC

ción del magistrado Hermógenes Acosta de los Santos, se realizó con el objetivo de dar a conocer los aportes del jurista más importante del siglo XX, cuya obra ha sido de gran inspiración para el constitucionalismo dominicano. La conferencia inaugural del evento, titulada “Origen de los tribunales constitucionales en Iberoamérica”, estuvo a cargo del doctor José Palomino Manchego, jurista peruano, quien resaltó la labor formativa que desarrolla el Tribunal Constitucional.

TC que mejor camina

Al evaluar el trabajo de los tribunales constitucionales latinoamericanos, Palomino destacó que el Tribunal Constitucional dominicano es el que mejor camina, pues no solamente realiza la defensa de la Constitu-

Leonel: Peligra democracia si se reforma la Constitución WILDER PAEZ

El exmandatario de la nación se reunió ayer con 22 partidos del sistema político

ción sino que desarrolla el magisterio constitucional, ya que los jueces enseñan con sus sentencias, pero también académicamente. El evento formativo organizado con la colaboración del Instituto Dominicano de Derecho Procesal Constitucional, fue realizado ayer en el salón Ámbar del hotel Dominican Fiesta en el Distrito Nacional. En la referida actividad se llevaron a cabo dos paneles que contaron con las

disertaciones de los expertos internacionales Domingo García Belaúnde, constitucionalista peruano; Óscar Sarlo, investigador y profesor de Filosofía del Derecho de Uruguay, y José Palomino Manchego, catedrático peruano de Derecho. Del país participaron Hermógenes Acosta de los Santos y Domingo Antonio Gil, magistrados del Tribunal Constitucional entre otros destacados juristas. 

Ordenan un nuevo peritaje en el caso de Andreea Celea Se realizará una revisión de las cámaras de seguridad

Wilder Páez

Wander Santana

SANTO DOMINGO. El presi-

dente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y expresidente de la República, Leonel Fernández Reyna dijo ayer durante una reunión que sostuvo con las 22 organizaciones que componen el Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom), que una segunda reforma consecutiva a la Constitución con el propósito único de viabilizar una reelección presidencial pondrá en riesgo a la democracia dominicana. “Así como, cerca del 70 % de los encuetados en estos días, manifiestan su desaprobación a esa finalidad, yo creo que, en efecto, hoy día la democracia dominicana depende del respeto que se tenga de la Constitu-

Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional.

SANTO DOMINGO. El

Roberto Rosario, Leonel Fernández y Elías Wessin Chávez. ción de la República”, enfatizó el exmadatario tras la reunión que sostuvo con los partidos minoritarios en el restaurante de comida italiana La Forchetta de Naco, Distrito Nacional. Fernández recibió un documento de parte del Fopppredom donde los representantes de los distintos partidos le expresan preocupaciones puntuales que tienen en relación con la recién publicada Ley de Partidos Agrupaciones y Movimientos Políticos 33-

18 y la 15-19 de Régimen Electoral. El presidente del PLD saludó la realización del encuentro y coincidió con el Fopppredom, en el entendido de que existen inconsistencias, tanto en la Ley de Partidos Políticos como en la Ley de Régimen Electoral, en la medida en que no garantizan una participación equitativa de todas de las organizaciones en el sistema político y democrático de la República Dominicana. 

Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional acogió un pedimento hecho por los abogados del imputado Gabriel Villanueva para que sea designado un equipo de peritos que analicen las imágenes de las cámaras de seguridad del lugar en donde ocurrió el crimen de Andreea Celea. En ese sentido el tribunal no conoció la audiencia de ayer y fue aplazada para el 2 de mayo del mes en curso. Los abogados que defienden a Gabriel Villanueva y que realizaron la solicitud del peritaje son Plutarco Jaquez y Marlene Guerrero, quienes además pidieron al

Familia de Andreea. tribunal que se realice un mapeo de llamadas, entre otras diligencias procesales. Los defensores de Villanueva aseguraron que la Fiscalía tiene secuestradas imágenes de cámaras de vigilancia en donde supuestamente se comprueba que lo ocurrido fue un suicidio y no un asesinato. Según el Ministerio Público, Villanueva habría lanzado a Celea desde el octavo piso de un hotel en la capital. 

TC rechaza recurso toca elección de alcaldes SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional, mediante la sentencia TC-01-2018-0047 rechazó la acción directa de inconstitucionalidad incoada por Gerardo Castillo Cabrera el cinco de octubre de 2018 contra el artículo 81 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, del 17 de julio de 2017. Se recuerda que en la Constitución se estableció que los alcaldes, regidores y directores de distritos municipales y vocales fueron electos hasta el 24 de abril de 2020, fecha de traspaso de mando, luego de las elecciones para ese nivel que serán el 16 de febrero. Esto implica que tendrá cuatro meses menos de gestión para los cuatro años, ya que asumieron el 16 de agosto de 2016. El artículo 81 de la Ley 176-07 dice que el director y los vocales de cada uno de los distritos municipales son elegidos por cuatro años. 

Envían a juicio a tres exmilitares por droga LA ROMANA. El Juzgado de la Instrucción de La Romana envió a juicio de fondo a dos excoroneles y un exasimilado militar acusados de haber recibido soborno por más de 15 millones de pesos para permitir la entrada de un avión de matrícula colombiana por el Aeropuerto Internacional de esa ciudad con 625 kilos de cocaína. Se trata del excoronel de la Fuerza Aérea Domingo Cruz Figuereo Heredia y el excoronel del Ejército Robert Antonio Ramírez Pimentel, además del exasimilado militar Emmanuel Cruz Espinal. Los tres cumplen prisión preventiva por su vinculación al caso. El hecho ocurrió el 23 de octubre del 2017 y los excoroneles fueron cancelados de sus respectivas instituciones en diciembre de ese mismo año luego de ser acusados de los ilícitos. 


DiarioLibre. MiĂŠrcoles, 27 de marzo de 2019

/9


10 /

MiĂŠrcoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre.


Noticias Opinión Revista Deportes / 11

DiarioLibre. Miércoles, 27 de marzo de 2019

Trump se opone a dar más ayuda a Puerto Rico WASHINGTON. La oposición

de Trump a destinar más apoyo para la atención de desastres en Puerto Rico quedó de manifiesto ayer, cuando les dijo a aliados republicanos en una reunión en el Capitolio que la isla ya recibió demasiados fondos para su reconstrucción en comparación con estados como Florida y Texas. La oposición de Trump para destinar fondos adicionales a Puerto Rico es motivo de confrontación con los demócratas en la Cámara de Representantes, quienes insisten en que no se aprobará un paquete de asistencia para desastres de entre 13,000 y 14,000 millones de dólares para los estados sureños si no incluye ayuda adicional para Puerto Rico. El senador Marco Rubio, señaló que Trump les dijo que la ayuda para Puerto Rico “es muy desproporcionada en comparación con la que han recibido Texas, Florida y otros”.  AP

Maduro culpa a “terroristas” por nuevo apagón Se informó en un comunicado el sistema eléctrico sufrió dos ataques CARACAS. El presidente

Nicolás Maduro responsabilizó a “terroristas” por el nuevo apagón que paraliza a las principales ciudades de Venezuela y extendió hasta hoy el feriado nacional. Cuando apenas se recuperaba de la peor falla eléctrica de su historia, ocurrida el 7 de marzo y que duró casi una semana, el país volvió a quedar a oscuras a partir del lunes. Las calles desoladas y los comercios cerrados. “Es una verdadera desgracia, una crisis humanitaria, aquí se trabaja con las uñas”, se quejó Noe de Souza, de 36 años y dueño de una panadería, de las pocas que estaban abiertas en Caracas para liquidar en dos por uno los

Tampoco hay agua. últimos productos. Además de la capital, el corte afecta a 21 de los 23 estados, según reportes de usuarios en redes sociales. El gobierno socialista no suele dar informes del impacto de este tipo de emergencias. La falla comenzó el lunes y colapsó el suministro de agua, las redes de telefonía e internet y la banca electrónica, vital ante la falta de efectivo que genera la voraz hiperinflación.  AFP


12 / Noticias Opinión Revista Deportes

Senado aprueba ley y acuerdos bilaterales SANTO DOMINGO. El Sena-

do aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto Ley que Regula la Vigilancia y Seguridad Privada. La iniciativa, autoría del senador Adriano Sánchez Roa, limita el uso de las armas al tiempo en el servicio, castiga el uso de armas irregulares, dispone un lí-

mite de edad de 70 años para desempeñar el trabajo, exige el haber cursado como mínimo el octavo grado, deberán estar entrenados y no ser ilegales. Mientras que en única lectura fue aprobado un acuerdo entre el Gobierno Dominicano y el Gobierno de los Estados Unidos de

Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre.

América para mejorar el cumplimiento fiscal internacional y para implementar el FATCA. Asimismo, un acuerdo entre la República Dominicana y la República Federativa de Brasil sobre la exoneración de visados de Turismo y Negocios. Además, el acuerdo entre los Estados Unidos Mexicanos y el país sobre la Cooperación y Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Aduaneros. 

CNM entrevistará presidente de la Corte Penal del Distrito FUENTE EXTERNA

Hoy se inician las entrevistas a 26 aspirantes a jueces de la Suprema Corte Hogla Enecia Pérez SANTO DOMINGO. El presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Julio César Canó Alfau, será uno de los primeros 26 aspirantes a juez de la Suprema Corte de Justicia que entrevistará a partir de hoy el Consejo Nacional de la Magistratura. Canó Alfau fue uno de los magistrados que en dos ocasiones ha solicitado al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, convocar al Pleno para colocar a un juez de carrera como secretario del Consejo de la Magistratura por considerar que ese colectivo no está representado en la actual conformación del CNM. A partir de las 8:00 de la mañana de este miércoles, el Consejo encabezado por

Magistrado Julio César Canó Alfau. el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, entrevistará también al exmiembro del Consejo del Poder Judicial Samuel Arias Arzeno, así como a los jueces Rafael Ciprián Lora, Edynson Alarcón, Ramón Horacio González Pérez, Catalina Ferrera Cuevas, Vanessa Acosta Peralta, Elena Berrido Badía y Adalgisa Castillo Abreu. De igual manera, a Danilo Amador Quevedo, Melkis Antigua, Anselmo Bello y Juan Biaggi Lama.

En la reunión del pasado lunes, los miembros del Consejo conocieron las ocho objeciones que se hicieron contra los postulantes y establecieron la fecha y horario de las entrevistas. Entre los objetados figuran Justiniano Montero, Yocauri Castillo, Adalgisa Castillo, Delfina de León, Edynson Alarcón, Eduardo Sánchez y Danilo Tineo, a quienes según dijo el secretario del CNM, Fran Soto, se les formularán las preguntas durante las entrevistas. 

Doméstica trató de esconder evidencia, según la Fiscalía Las autoridades siguen tras la pista de Juan Gabriel Germán Cabrera (La Gaviota) Wander Santana SANTO DOMINGO. Fatin Leonarda Falcón, la doméstica sometida a la justicia por el asesinato de una española en la Torre Pedro Henríquez Ureña, del sector de La Esperilla en la capital, supuestamente trató de deshacerse del arma homicida y otras evidencias del crimen. De acuerdo con el relato de los hechos realizado por los fiscales investigadores, Fatin Falcón trató de esconder entre periódicos el cuchillo que supuestamente utilizó para matar a Cristina García y lanzó por un ducto de basura el celular marcha Iphone blanco con el que la víctima le había informado a su pareja que algo raro estaba ocurriendo. Según establece la resolución de la Oficina de Atención Permanente que co-

Fatin Leonarda Falcón. noció la coerción, el pasado viernes Fatin Falcón mató de varias cuchilladas a su jefa Cristina García con la finalidad de robarle la suma de RD$500 mil y varios relojes lujosos. Antes de cometer el crimen, Fatin había salido del apartamento y había dejado un bulto con el dinero debajo de una repisa, cerca del ascensor del edificio para que su pareja Juan Gabriel Germán Cabrera (La Gaviota), pudiera subir haciéndose pasar por men-

sajero y sustrajera el dinero, dice la documentación. Las investigaciones de la Fiscalía indican que Fatin salió en dos ocasiones de la torre, antes de haber cometido el crimen y luego cuando le dio muerte a su jefa. Fatin tenía aproximadamente un año trabajando en el lugar, y luego de los hechos fue apresada durante un allanamiento que realizaron en una vivienda en San Cristóbal, donde la acusada residía junto a su pareja sentimental y cómplice en ese crimen.

Siguen investigando

Las autoridades han informado que continúan con las investigaciones para dar con el paradero de Juan Gabriel Germán Cabrera (La Gaviota), quien permanece prófugo de la Justicia. La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso tres meses de prisión preventiva en contra de Fatin en Najayo- mujeres. La imputada decidió guardar silencio en la audiencia. 


DiarioLibre. MiĂŠrcoles, 27 de marzo de 2019

/ 13


14 / Noticias Opinión Revista Deportes

Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre. BAYOAN FREITES

Cerrar el vertedero de PP costará RD$250 MM

Una larga luna de miel entre Collado y los regidores

PUERTO PLATA. En una

Horacio Mazara, de INAPA, Alejandro Montás, de la CAASD y Olgo Fernández, INDRHI.

Lluvias mejoran embalses de algunas presas del país Ayer llovió con intensidad en varias provincias del Cibao Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. Las llu-

vias que esta semana se han registrado en el Cibao y otras regiones del país siguen mejorando los embalses de algunas presas y el caudal de ríos que alimentan sistemas de acueductos. Ayer continuó lloviendo en parte del Cibao como la provincia Hermanas Mirabal, Espaillat y otras. En el Gran Santo Domingo volvió a aumentar la oferta pues las lluvias recientes aumentaron el caudal del sistema Haina-Manoguayabo y de tres bombas que estaban en funcionamiento aumentaron a 10. El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, Alejandro Montás, aclaró que, aunque mejoró Haina Manoguayabo, no así Isa Mana, Duey, Isabela ni Valdesia, por lo que la situación sigue precaria.

4 Ponen en alerta 12 provincias El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió anoche alerta verde para las provincias Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Santiago, Sánchez Ramírez, La Vega; Samaná, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Duarte, Espaillat, Barahona y Puerto Plata, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales.

34 Son las presas del país, pero la mayoría no ha recibido agua suficiente con los aguaceros.

Olgo Fernández, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos(INDRHI), garantizó el abastecimiento de agua para consumo humano. Informó que las precipitaciones que se registran en el Cibao desde el pasado viernes, principalmente en Santiago, La Vega, la Cordillera Central y Santiago Rodríguez han contribuido con aumentar la oferta de agua. Precisó que las lluvias incrementaron el aporte de agua de la presa de Tavera, con 20 millones 300,000 metros cúbicos y tiene un volumen por encima de los 10 metros cúbicos por segundo. En Santiago cayeron 67.3 milímetros el pasado martes y aumentó la oferta la tarde de ayer en la noche, ayer seguía lloviendo y en La Vega se registraron 42.8 milímetros, aporte que es muy importante en momentos de sequía, informó Olgo Fernández. 

incidentada conferencia de prensa, el alcalde local Walter Musa y las autoridades de Dominicana Limpia y del Ministerio de Turismo anunciaron ayer aquí el cierre técnico del vertedero a cielo abierto que funciona en la comunidad de Magiolo. Asimismo, Musa informó que a poca distancia del lugar donde funciona el basurero, será construido un moderno relleno sanitario, donde también se recibirán los desechos que se producen en los demás municipios y distritos municipales de esta provincia. Durante la conferencia de prensa, celebrada en la sala de sesiones del Cabildo, Domingo Contreras, director de Dominicana Limpia, dijo que con esa disposición

0 Jhonny Jones, de la LMD, Iván Rivera, gobernador provincial y Domingo Contreras. se aplica una solución integral al problema del basurero. “Esta propuesta es un modelo integral que impactará en los demás destinos turísticos de la provincia y hoy dejamos abierto el camino para la solución definitiva al problema de los desechos sólidos en esta localidad”, dijo Contreras. Precisó que en el moderno relleno sanitario que se construirá se dispondrá de modernos equipos y maquinarias para separar los plásticos y el resto de los residuos serán compactados en forma de pacas para su depósito en una celda seca. Además de esta ciudad, en el relleno sanitario podrán depositar sus desechos los municipios de Sosúa, Altamira, Guananico, Imbert, Los Hidalgos y Villa Isabela, así como los distritos municipales.  NP

MARTÍN CASTRO

Collado fue reconocido este año por los regidores.

En los últimos 15 meses se han aprobado 56 resoluciones Adalberto de la Rosa SANTO DOMINGO. Du-

rante los últimos 15 meses el Concejo de Regidores del Distrito Nacional ha aprobado 56 resoluciones, 11 ordenanzas y un reglamento, la mayoría iniciativas de la Alcaldía, mientras decenas de proyectos de concejales están en comisiones desde hace meses y hasta años o esperan ser sometidos a la sala. De acuerdo con publicaciones de su portal web el cabildo registra 51 resoluciones en 2018 y cinco en lo que va de 2019. De igual modo, fueron aprobadas seis ordenanzas, en 2018 y cinco en 2019. Un total de 11 proyectos están en comisiones de estudio, que se espera sean sometidas al Concejo en los próximos meses. Entre concejales oficialistas y de la oposición parece haber consenso de que los últimos 15 meses han sido de mucha producción, tanto en la aprobación de resoluciones, ordenanzas y re-

glamentos como en trabajos de comisiones. Por lo bajo se comenta que la mayoría son proyectos de interés de la Alcaldía y los demás son postergados. Para lograr armonía en un escenario que se caracterizaba por el pugilato y contradicciones de los distintos partidos representados, el alcalde David Collado ha logrado el apoyo de los regidores de los distintos partidos a tal punto que en las frecuentes inauguraciones participan ediles de la oposición. El vocero de los regidores del Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Alberto Regalado Abreu, destaca que la productividad ha sido fruto de la armonía y el consenso para la aprobación de iniciativas y afirma que el alcalde David Collado ha tenido mucho que ver con eso. Según el vocero de los seisregidores del Partido Reformista, Julio César Martínez, desde arriba hasta abajo se manejan con transparencia. “Cuando tú encuentras un alcalde como David, es difícil hacer una oposición a todas las cosas” indicó. 

Algunos proyectos aprobados Algunas de las principales resoluciones aprobadas entre 2018 y 2019 son: Santo Domingo Soy Yo, Ejecución Presupuestaria 2018, declaración a Adriano Espaillat como hijo distinguido, la que resalta los símbolos patrios, reconocimiento a Jóvenes Emprendedores, Medalla de Honor a Empresarios Emprendedores, Medalla al Mérito al señor José Luis Pepín Corripio, medalla de honor a Miguel Franjul y aprobación del préstamo navideño.Entre las ordenanzas está la que designa la calle Corina Mainardi, la de Tarifario Registro Civil, ajuste Tarifa de Aseo Urbano, y cambio de vía de calles, entre otras.

4


Noticias Opinión Revista Deportes / 15

DiarioLibre. Miércoles, 27 de marzo de 2019

DM inaugura moderna planta de lácteos y jugos Generará 250 empleos directos y su costo fue US$30 MM LUÍS GÓMEZ

Adonis Santiago Díaz PEDRO BRAND. El presidente Danilo Medina inauguró la moderna planta del Grupo Lácteos del Caribe, cuya inversión inicial es de 30 millones de dólares. El Grupo Lácteos del Caribe inicia sus operaciones con la elaboración de productos bajo las marcas Dos Pinos y La Granja, en las categorías de lácteos, jugos, néctares y refrescos, con un portafolio de 50 variedades en una primera etapa, para innovar con fórmulas desarrolladas a partir de los gustos y preferencias del consumidor caribeño. La planta está ubicada en el Parque Industrial Duarte, a 22 kilómetros, de Santo Domingo, con una capacidad de envasado de 250 mil litros diarios, cuenta con 31,314 metros cuadrados de terreno, 8,500 metros cuadrados de construcción, es una de las más modernas y tecnificadas de su tipo en el país. Grupo Lácteos del Caribe está conformado por la inversión conjunta de la Cooperativa costarricense Dos Pinos, con 71 años de experiencia y Distribuidora Corripio, que forma parte de las empresas del Grupo Corripio, familia con más de 100 años de presencia en la República Dominicana. En el proceso de construcción de Planta Caribe se generaron 210 empleos directos. La operación de la

0 El presidente Danilo Medina y el empresario José Luis Corripio cortaron la cinta que deja inaugurada la planta.

4 RD sobresale con éxito Corripio expresó: “El país sobresale y es un caso de éxito estudiado por muchos. Una combinación de trabajo arduo, talento y compromiso de sus hombres y mujeres, en un marco de política pública que estimula, acompaña y potencializa el esfuerzo de los que queremos llevar dinamismo al país”.

planta propiamente dicha generará 250 empleos de manera directa. El capital humano y el desarrollo del talento son dos de los focos más importantes que fomenta el Grupo Lácteos del Caribe.

Pepín Corripio

“Hoy me siento muy motivado y orgulloso por esta planta de lácteos y bebidas que estamos inaugurando. En un esfuerzo de inversión conjunta como Grupo Lácteos del Caribe, y como tal queremos ser un pilar más de desarrollo para el campo, de empleo para los dominicanos, de nutrición y productos de calidad para los consumidores, y de apoyo en la gestión del Gobierno”, dijo el empresario José Luis Corripio. 

Presidenta de la ADP apoya cancelaciones SD. La Presidenta de la

Asociación Dominicana de Profesores, (ADP) dijo que son ciertas las denuncias del ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, sobre supuesto abultamiento de la nómi-

na de esa institución. Xiomara Guante indicó que le alegra que ahora surja una voz que haga las mismas denuncias que la ADP hizo en distintas ocasiones, sin que recibieran un terreno fértil para mul-

tiplicarlas, de manera que se pudiese poner correctivo, en tanto es una práctica dañina, que impide que se pueda avanzar invirtiendo esos recursos en temas tan importantes como el nombramiento de los talleristas que hacen falta a la Jornada Extendida. Apostó a que se elimine de una vez y por todas la nominilla clientelar. 


16 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo

ECONOMÍA

Barril en WTI. Datos en $

58.96

M19

59.83

Miércoles,27 27de demarzo marzode de2019 2019 DiarioLibre. 16 / Miércoles, 59.87

M20

J21

59.04

V22

58.99

59.86

L25

M26

Dólar

Venta

Datos en RD$

50.55

Compra

50.55

50.54 50.55

50.55

50.44 50.44

50.45 50.45 50.45 50.45

M19

M20

J21

50.55

V22

L25

M26

Euro

Datos en RD$

57.29

57.28

57.44

M19

M20

J21

Sector agropecuario RD rezagado en tecnología e innovación  Pide al Gobierno mayor inversión en materia de investigación agropecuaria  Confenagro lanza Instituto Nacional de Formación Agropecuaria (Infonagro) FOTO JOAQUÍN CARABALLO

Joaquín Caraballo SANTO DOMINGO. El sector

agropecuario nacional requiere de un impacto tecnológico que solamente será posible a través de una coordinación público privada, según el exministro de Agricultura Luis Ramón Rodríguez, quien aboga por una inversión adecuada, acelerada y juiciosa del Estado en las áreas de políticas públicas que el sector necesita. “Hoy día la República Dominicana enfrenta un problema porque el sector agropecuario desde el punto de vista tecnológico se encuentra muy rezagado. Cuando no hay competitividad, la necesidad de innovar se pierde”, expresó. De su lado, el exdecano de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Modesto Reyes, señaló que, sin inversión, sin capital humano y sin investigación no hay competitividad e innovación en un país, por lo que explica que la innovación depende en gran medida de las políticas públicas de los países, por tanto, señala, que el país debe tener la determinación de orientar po-

Luis Ramón Rodríguez agota su turno en el panel auspiciado por Confenagro ayer martes.

Consejo de Competitividad Las declaraciones de Rodríguez y Reyes fueron ofrecidas en momentos en que el Consejo de Competitividad analiza los resultados obtenidos por la delegación de esa institución que participó en la Cumbre Mundial de Innovación Agrotecnológica en San Francisco, California en Estados Unidos. Estuvo encabezada por Rafael Paz, titular de esa institución, quien dijo que el objetivo esencial de visitar estas actividades es presentar una nueva cara de la agricultura en el país con el uso de tecnologías y una aplicación de las nuevas tendencias a escala mundial.

4

líticas públicas que favorezcan la competitividad y, en consecuencia, la innovación en el sector agropecuario. “La inversión de un país en la formación de capital humano debe ser de alta prioridad para aquellos que desean dar un verdadero salto al desarrollo. Para aumentar la competitividad y la innovación se requiere declarar la investigación agropecuaria de alta prioridad para avanzar en el desa-

rrollo de las capacidades”, apuntó el también profesor. Indica que hay una relación muy estrecha entre el desarrollo de los países con la inversión en investigación relacionada al Producto Interno Bruto (PIB). En este sentido, asegura que la República Dominicana en materia agropecuaria tiene una asignatura quemada, una asignatura que no se ha podido pasar por la baja inversión. “Hoy nosotros tenemos una inversión que ronda el 0.3 % del PIB y eso es alarmante y por lo tanto no puede haber innovación y no puede haber competitividad”. Tanto Ramón Rodríguez como Modesto Reyes hablaron al encabezar el panel: La innovación como estrategia para la competitividad en el sector agropecuario nacional, auspiciado por Confenagro, donde Reyes añadió que no es posible que el país sea permanentemente importador de tecnologías porque no cuenta con el capital humano capacitado para desarrollarlas. En este acto fue lanzado el Instituto Nacional de Formación Agropecuaria. 

57.01

57.13

V22

L25

56.96

M26

Promocionan Semana del diseño para productos RD SANTO DOMINGO. Entre las iniciativas para impulsar el desarrollo de la economía dominicana, y posicionar los productos como marca país, se realizará por primera vez el evento Design Week, que abarcará cuatro pilares del diseño: arquitectónico, industrial, artesanal y diseño de interiores, en el marco del año de la “Innovación y la Competitividad”. Design Week servirá para que los participantes puedan ofrecer sus propuestas y conceptos, es decir, sus creaciones a todo público en general y convertir a República Dominicana en el HUB de la economía creativa, que agregue valor a los productores del Caribe. “Creemos en la innovación y por eso nos sumamos al impulso de este gran proyecto donde visualizamos proyección, exportación y desarrollo” afirmó Rafael Paz, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, con respecto al tercer pilar de la agenda Dominicana Competitiva, la innovación. En ese mismo orden, Paz enfatizó que este evento va a permitir que muchos puntos se unan.

Banesco fortalece su presencia y las ofertas de productos en el país Esta nota se publicó ayer, por error, con el nombre de la pasada presidenta Amílcar Nivar SANTO DOMINGO. Banesco República Dominicana sigue fortaleciendo su presencia en el país y ya tiene 15 sucursales que están distribuidas en las principales ciudades del territorio dominicano. La presidenta ejecutiva del banco,

DANELIS SENA

María Clara Alviárez, informó que esa entidad financiera tiene fortalezas en distintas áreas del negocio bancario y trabajan mucho con las personas físicas y con todo el tema de consumo. “De por sí, en tarjetas de crédito en 2018 nosotros aquí en República Dominicana fuimos el tercer banco con mayor crecimiento, y ser el tercer banco con mayor crecimiento tiene un mérito importante”, expresó.

Además manifestó que ahora tendrán una mayor oferta de productos de atributos de valores y que de cara al público serán más atractivos. Durante una visita realizada a Diario Libre, Alviárez, quien estuvo acompañada de Dimitri Maleev, vicepresidente de Finanzas y Tesorería de Banesco, y de Felipe González, gerente de Mercadeo y Comunicaciones, también resaltó el apoyo que esa entidad ofrece para las pequeñas

Dimitri Maleev y María Clara Alviárez, ejecutivos de Banesco.

empresas (Pymes). Banesco está en República Dominicana desde el 2011 y sus sucursales están distribuidas en Santo Domingo, Santiago y Bávaro. Tiene activos por más de RD$21,395 millones en República Dominicana y a nivel internacional está presente en 16 países y más de US$61,000 millones en activos. También a nivel internacional, la entidad financiera tiene más de 30 años de experiencias y 1,000 sucursales en total. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 17

DiarioLibre. Miércoles, 27 de marzo de 2019

FMI muestra que deuda sigue creciendo y plantea reformas SANTO DOMINGO. “En general estamos de acuerdo con el comunicado del Fondo, tanto de la evaluación que hace de la economía dominicana como de las recomendaciones”, expresó Rafael Espinal, economista del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec)

Embajadora EEUU dice turistas no tienen miedo SD. La embajadora de Esta-

dos Unidos en el país, Robin Bernstein, aseguró este martes que las alertas que hace el Departamento de Estado de esa nación a sus ciudadanos son algo rutinario y que en el caso de República Dominicana “no tienen ningún problema con este magnífico país”. En reacción a la solicitud que hizo el presidente Danilo Medina a su homólogo Donald Trump de retirar la alerta que pesa contra el país de “nivel 2”, como destino en que los turistas pueden estar expuestos a ser robados, asesinados o abusados sexualmente, la diplomática afirmó que de forma regular hacen esta calificación basada en las estadísticas sobre delitos en distintos países y que estas pueden cambiar del nivel 1 al 4, en orden ascendente según el peligro. “La gran mayoría de los turistas que visitan la República Dominicana no tienen ningún problema con este magnífico país”, expresó Bernstein, durante una visita realizada al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez. La funcionaria del Gobierno de Estados Unidos negó que durante la visita fuese tratada la situación de Venezuela aunque dijo que su país agradece la actitud del presidente Danilo Medina respecto la administración de Nicolás Maduro. “No hablamos sobre Venezuela esta mañana, pero mi gobierno está muy agradecido con el Gobierno dominicano, trabajamos muy de cerca en el tema de apoyar al presidente Guaidó y trabajamos muy, muy bien”, indicó Bernstein. Pared Pérez dijo que durante la visita se trataron temas pendientes en el Congreso como la Ley de Asociación Público Privada. 

al referirse al informe preliminar emitido por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe, la misión del FMI que estuvo en República Dominicana, sostiene que el empuje actual del crecimiento de la economía dominicana brinda un espa-

cio de oportunidad para realizar reformas que son cruciales para alcanzar un crecimiento más sostenido e inclusivo. El organismo internacional indicó que a pesar de varios años de crecimiento robusto y resultados encomiables en redu-

Rafael Espinal.

cir la evasión y fraude fiscal, la deuda sigue creciendo como resultado de importantes déficits estructurales que se originan en una base impositiva limitada, una elevada carga de intereses y pérdidas históricas en el sector eléctrico. El FMI indica en su informe que entre las prioridades encontradas figura una consolidación fiscal, para crear espacio al necesario gasto social y de in-

fraestructura y reducir la vulnerabilidad ante los choques. Expresa que se necesita un marco de responsabilidad fiscal, para eliminar la incertidumbre sobre la sostenibilidad de política. Anclar las políticas fiscales sobre una meta de mediano plazo permitiría clarificar los objetivos del Gobierno, orientaría las políticas hacia dicha ancla y aseguraría la permanencia de una posición fiscal fortalecida. 


18 / Noticias Opinión Revista Deportes

Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre.

FINANCIAL TIMES Contenido sindicado

©The Financial Times Ltd, 2019. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna. Diario Libre es el único responsable por la traducción del contenido y The Financial Times Ltd no acepta responsabilidades por la precisión o calidad de la traducción.

UE solicita a China abrir su mercado doméstico FUENTE EXTERNA

Victor Mallet

F

rancia, Alemania y la Comisión Europea solicitaron al presidente chino Xi Jinping que abra su mercado protegido doméstico a negocios extranjeros y la canciller alemana Angela Merkel insistió que “cierta reciprocidad” era necesaria de parte de Beijing para sellar un futuro acuerdo de inversión UE-China. El presidente francés Emmanuel Macron invite a Merkel y a Jean-Claude Juncker, jefe de la Comisión Europea, a unírsele a finales de la reunión bilateral con Xi en París, en un intento de resaltar la unidad de la UE y fortalecer el rol de Europa como super potencia comercial junto a Estados Unidos y China. Macron dijo que la apertura de Europa había ayudado a la espectacular transformación de la economía china y ayudó a que 700 millones de personas salieran de la

0 El mercado chino es codiciado por Europa. pobreza pero también generó “mucha tensión que provocó la necesidad de una protección legítima” – una aparente referencia a las recientes restricciones que algunos miembros de la UE colocaron a las adquisiciones de China de compañías de alta tecnología. Macron y otros estados de la UE se han quejado de que es casi imposible que compañías extranjeras ganen contratos públicos en China, por ejemplo, en infraestructura de carreteras y vías de tren. En su comunicado público, Xi no hizo

compromisos específicos en reciprocidad, pero dijo que China “continuaría empujando hacia la reforma y apertura porque China ha buscado la reforma y la apertura en las últimas cuatro décadas” en su acelerada modernización e industrialización desde los años 1970. El líder chino también emitió una advertencia contra la desconfianza mutual en la relación China-UE. “No podemos dejar que las sospechas naturales saquen lo mejor de nosotros”, dijo. “No siempre podemos estar cuidándonos de nosotros y preocuparnos por que alguien podría hacer algo a nuestras espaldas”. 

Spotify comprará negocio podcasts por US$100 millones Arash Massoudi Spotify, el grupo de streaming de música, llegó a un acuerdo para adquirir su tercer negocio de podcasts en menos de dos meses, acordando comprar el estudio californiano Parcast, por más de US$100 millones. El acuerdo representa la más reciente señal del intento de Spotify para diversificar sus ofertas a los consumidores que usan la compañía para streaming de música. El movimiento se produce mientras Spotify ha comenzado conversaciones de compra de licencia con los dueños de los derechos de la música que podría afectar los márgenes de ganancias. Los términos de la compra no fueron revelados, sin embargo una persona

Spotify quiere entrar de lleno al negocio de podcasts cercana a la negociación dijo que Spotify paga más de US$100 millones en efectivo por Parcast. El precio representa una enorme suma en comparación con los limitados ingresos de Parcast, añade esta persona. Parcast fue fundada en el 2016 y ha lanzzado 18 series de podcasts incluyendo “Asesinos en Se-

rie”, “Asesinatos No resueltos” y “Cultos y Teorías de Conspiración”. Está programada para lanzar 20 nuevos shows este año. Dawn Ostroff, jefa de contenido de Spotify dijo: “Los podcasts de crímenes y misterio son importantes para nuestros usuarios y Parcast ha tenido éxito creando series mientras desarrolla una base de fanáticos leal y creciente”. El mes pasado Spotify dijo que compraría Gimlet y Anchor, dos aplicaciones de podcasts. Pagó US$230 millones por Gimlet, convirtiéndola en la principal adquisición de Spotify. La compañía agregó que quería comprar más negocios y aspira invertir entre US$400 millones y US$500 millones en múltiples negocios en el 2019. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 19

DiarioLibre. Miércoles, 27 de marzo de 2019

Inauguran hotel de lujo en Punta Cana de 432 habitaciones El nuevo hotel dará empleo a unos mil nuevos colaboradores PUNTA CANA. Con la presencia del presidente Danilo Medina y el ministro de Turismo, Francisco Javier García, el Meliá Hotels Internacional inauguró ayer su hotel de lujo “The Grand

Reserve at Paradisus Palma Real”, ubicado en su complejo vacacional en Punta Cana, el séptimo establecimiento en el país. Durante el acto también se realizó la apertura en el país del club de vacaciones de lujo “Circle By Melíá”, que usará las instalaciones del The Grand Reserve. En breves palabras, Javier García dijo que las nuevas

Global y Variable Gustavo Volmar

Regulador cuestionado Sobre el tapete está la autorización otorgada por la FAA a la operación del Boeing 737 MAX 8

A

veces los reguladores desarrollan vínculos demasiado estrechos con sus regulados. Entre ambos no debe existir, por supuesto, un ambiente de confrontación, pero tampoco debe suceder que los reguladores tengan necesariamente que acomodar sus disposiciones a las conveniencias de los regulados. Eso es lo que se alega puede haber sucedido con la Administración Federal de Aviación (FAA) de los EE.UU. y la compañía Boeing, uno de los más notorios exportadores y símbolo de las proezas tecnológicas de ese país. Sobre el tapete está la autorización otorgada por la FAA a la operación del avión Boeing 737 MAX 8, sin requerimiento de entrenamiento especial para las tripulaciones. A pesar de dos accidentes consecutivos con 346 fallecidos, la FAA no suspendió los vuelos con ese equipo hasta que varios países lo hicieron. Aunque la indagación de las causas es un asunto técnico, en el trasfondo las consideraciones son de índole económica. El uso del 737 MAX 8 implica para las aerolíneas un ahorro promedio del 15% en el gasto en combustible, siendo así un factor clave para su nivel de competitividad. Así lo comprendió, por ejemplo, American Airlines, la cual lo utiliza en sus rutas entre nuestro país y Miami. Pero aparte del menor consumo de combustible, el avión es una pieza importante en la batalla entre los dos gigantes de la aviación comercial. Fue desarrollado por Boeing como respuesta al éxito del A320neo de su rival Airbus. En juego están no sólo las más de 300 aeronaves 737 MAX 8 en operación, sino las órdenes por unas cinco mil unidades más que están en proceso, valoradas en más de 500,000 millones de dólares. El regulador europeo de aviación civil ya anunció que hasta que todos los cuestionamientos hayan sido aclarados, no permitirá que el avión vuelva a volar en su jurisdicción, sin que importe lo que la FAA haga por su lado. Y Canadá se propone certificar el avión en el futuro, en lugar de aceptar la validación de la FAA.  gvolmar@diariolibre.com

estructuras son “una reserva”. Sostuvo que en siete años se han construido más estructuras hoteleras que en otros momentos. Álvaro Tejeda Schroder, vicepresidente para las Américas de Meliá Hotels, explicó que The Grand Reserve at Paradisus es un hotel todo incluido con 432 amplias habitaciones y 108 lujosas suites con acceso

El hotel cuenta con siete piscinas y ocho restaurantes.

directo a la piscina, jardín y terraza privada. Dijo que ofrece ocho restaurantes y seis bares, el Maia Spa, un parque acuático, un club de niños y adolescentes, un Fitness Studio y siete piscinas que ocupan 19 mil metros cuadrados. Dará empleo a 1,000 nuevos colaboradores y aumenta su presencia a siete hoteles en el país. 


20 / Noticias Opinión Revista Deportes

PLANETA

QUÉ CURIOSO Investigadores de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, descubrieron una manera de descontaminar órganos destinados a trasplantes gracias a un método que emplea la luz para acabar con virus y bacterias del donante.

Maternidad La Altagracia renovada por dentro y fuera  Miles de pacientes cuentan con modernos equipos médicos  Gerentes dicen hospital puede competir con centros privados FUENTE EXTERNA

Lisania Batista

1,071 millones de pesos es el costo de la obra, cuyos trabajos de remodelación se iniciaron en 2013. cia médica en un lugar que está siendo remodelado. Los espacios remodelados en sus cuatro pisos lucen relajados con salas de estar finamente decoradas y nuevas áreas de servicios quirúrgicos que contribuirán a reducir el tiempo de espera. Las remozadas y creadas áreas todavía no entran en servicio, pues ayer obreros trabajaban en las instalaciones de algunos lavamanos que están en las salas de internamientos, ahora dotadas de dos camas e igual número de sillones y con un baño.

PARA PENSAR “Una vez se extirpan los testículos a las mujeres transgénero, sus cuerpos no tienen ninguna hormona sexual, a menos que tomen como terapia de reemplazo” Tayane Muniz Fighera, investigadora brasileña

MIÉRCOLES DE MEDIO AMBIENTE Cambio climático produce el deshielo que desaliniza los mares CHILE. Científicos recopilaron evidencias del des-

hielo de los glaciares de la Antártida provocado por el cambio climático, que genera la desalinización de los océanos que rodean el continente helado y afecta a la fauna marina. Este proceso conocido como “freshening”, genera el vertido del agua dulce en la salada de los mares de la Antártida, una zona de las más afectadas por este problema.

Redactora Senior

SANTO DOMINGO. La Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia está convertida en un moderno centro asistencial, dotada con equipos médicos de alta tecnología, sin los pabellones que acogían decenas de camas y con una unidad de cuidados intensivos pediátricos dividida en tres áreas, incluida una de infectología, que en conjunto alberga 75 incubadoras. En adición, se construyó una unidad quirúrgica neonatal con una sala de cuidados intensivos con 10 cunas con tecnología de punta. El hospital cuenta con 173 camas y 7 áreas de cuidados intensivos. Ayer el ambiente en la maternidad era diferente a meses y años atrás, cuando muchos empleados y pacientes lucían de mal humor por los inconvenientes de trabajar y recibir asisten-

Miércoles,27 27de demarzo marzode de2019 2019 DiarioLibre. 20 / Miércoles,

El poder de una sola mujer BRASIL. Bárbara Veiga es

Así son ahora las nuevas habitaciones, que disponen también de baños y lavamanos. Además, instalaban los conductos para purificar el agua y trabajaban en detalles menores. “Al César lo que es del César, el gobierno ha equipado el hospital y ahora estamos en capacidad de competir con cualquiera de las mejores clínicas privadas del país”, dijo el doctor Justo Nicasio, gerente de emergencia de la maternidad. Nicasio es uno de los médicos más críticos de la maternidad y que siempre denunció la falta de equipos médicos. Un día después de la inauguración lucía feliz y dijo que se debe ser honesto y reconocer que el hospital es el de los más modernos de la región y está en capacidad de dar servicios con personal y equipos de alta resolución. Ahora falta tiempo para organizarse y trabajar para mantener los aparatos en buenas condiciones. Nicasio dijo que está conforme y que lo que necesitan ahora es descongestionarse y solo atender a las pacientes en alto riesgo y que cuentan con una unidad de cuidados intensivos preparada para responder

ante cualquier evento de riesgo, tanto de la madre, como de sus hijos.

Entre lo nuevo

El remozado hospital cuenta con un nuevo bloque quirúrgico con seis quirófanos, cuatro para cirugías electivas y dos para laparoscopía y procedimientos

x

quirúrgicos menores, que cuentan con con los más rigurosos estándares de bioseguridad y calidad. Además de una unidad de hemodiálisis interna, central de monitoreo con médicos intensivistas y personal de enfermería las 24 horas al día. Los laboratorios, tanto clínicos como genéticos, fueron equipados con tecnología de punta, entre estos, aparato de orina automatizados, centrífugas y glaucómetros.

una fotógrafa, documentalista y activista que dejó de limpiar playas y rutas de senderismo en Río de Janeiro para enfrentarse a piratas somalíes y empresas que deforestan la Amazonía. Desde los 15 años lucha y ha sido arrestada al menos en tres ocasiones.

¿Baja temporada de huracanes? SD. El Centro Nacional de Huracanes (NHC), establece en su informe de este mes de marzo, que existe un 80 % de posibilidades durante la primavera y un 60 % en el verano de que el fenómeno El Niño -débil por el momento- continúe activo. Esto significa que los vientos cortantes que cruzan hacia el Atlántico y el Caribe disminuirán el número de tormentas. Pero todavía es temprano para determinar con certeza el número total de ciclones que se formarán. EFE/UNIVERSIDAD DE COIMBRA, PORTUGAL

Servicios

“Nunca antes la maternidad había sido equipada como en esta oportunidad. En el 1998 este hospital fue remodelado y no recibimos equipos” Justo Nicasio Gerente de emergencia

En la maternidad se atiende a diario alrededor de 300 pacientes en el área de consulta externa, entre 50 y 60 nacimientos y más de 200 pacientes en emergencia. Entre el 2015 al 2018, el centro asistencial brindó 312,903 pacientes por el área de consulta externa, 55,054 nacimientos y 101,672 en emergencias. Solo el pasado año registró 9,500 nacimientos, debido a que estos servicios fueron reducidos, a causa de los trabajos de remodelación a los que desde hace seis años fue sometida. 

Inventan tela sintética que salva vidas en incendios forestales

p

PORTUGAL. Una tela sintética ideada por un

grupo de portugueses es uno de los inventos más revolucionarios en el combate de los fuegos, ya que, frente a llamas que sobrepasan los 1.000 grados centígrados, la tela reduce las temperaturas a 50 o 60 grados. El “Fire Protect”, está financiado con 700.000 euros de fondos públicos y es exitoso. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 21

DiarioLibre. Miércoles, 27 de marzo de 2019

PEDRO BAZIL

Valoran apertura Paseo Marítimo MSD Gobernador del malecón invita a capitaleños a cuidar el área remozada Jorge Pérez Orsini SANTO DOMINGO. “Ya puedo decir que lo veo mucho mejor que antes. Yo conozco bien la ciudad y veía esta parte como algo que

tenía que ser mejorado”. Así se refirió Gregorio, un ciudadano francés que desde hace cuatro años visita periódicamente la capital dominicana, al Paseo Marítimo del Malecón de Santo Domingo, inaugurado por la Alcaldía del Distrito Nacional el pasado lunes. En una visita realizada por este medio al área, varios ciudadanos expresa-

Hablando con el pediatra Marcos Díaz Guillén

¿Son las vacunas un engaño?

C

laro que sí. Porque cuando inyectamos a un niño o adulto virus o bacterias modificadas o atenuadas, estamos engañando al sistema de defensas del cuerpo humano que entiende que una enfermedad nos ataca y empieza a producir anticuerpos contra esa supuesta enfermedad. Así de simple es el engaño de las vacunas. Pero existe otro engaño que es perverso y peligroso. El de personas y organizaciones antivacunas que sin ninguna evidencia científica quieren hacer creer que las vacunas se asocian a enfermedades y trastornos tan serios como el autismo. Y, ¿qué persiguen con ello? Dinero. Porque independientemente de que algunos crean lo que dicen, existe un gran negocio en torno al miedo a las vacunas que ha logrado sembrar la duda en naciones desarrolladas de Europa y en los EE.UU. donde están reapareciendo enfermedades que estaban controladas o erradicadas. Gente perversa como el Dr. Andrew Wakefield, un reconocido investigador y ex cirujano británico publicó en 1998 en la prestigiosa revista médica The Lancet la tesis hoy desacreditada de que la vacuna triple viral era causa de autismo en los niños. The Lancet se retractó de lo publicado y al Dr. Wakefield se le retiró la licencia para ejercer en el Reino Unido cuando se descubrió que lo que había detrás de sus afirmaciones era un evidente interés comercial. Los médicos, debemos ser cuidadosos. Debemos denunciar a los farsantes, y no enfrentar a la gente que ha sido engañada. Recordarles, que, gracias a las vacunas hemos olvidado el polio, sarampión, meningitis, difteria, tétano y muchas otras enfermedades. Informarles, que la OMS certifica que las vacunas evitan cada año más 3 millones de muertes y que, por falta de estas, fallecen 2 millones de personas cada año. Que la gripe o influenza todavía mata miles de personas al año, y que antes de que existieran las vacunas contra la gripe, en el año 1918, en la llamada pandemia española, los más conservadores estimaron que solo en ese año murieron unos 50 millones de personas por gripe. Preguntarles, que si un familiar suyo fuera mordido por un animal sospechoso de rabia, si se opondrían a vacunarlo y, permitirles que sean ellos quienes lleguen a sus propias conclusiones.  El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com

ron su parecer sobre la obra, que fue levantada a un costo de 2.8 millones de dólares estadounidenses y que se extiende desde la calle Huáscar Tejeda hasta el monumento Fray Antón de Montesinos, como informó el gobierno municipal. “Esta ampliación ha sido un éxito tanto para los dominicanos como para los turistas”, dijo a este medio

otro peatón que sólo se identificó como Julián, quien también invitó a las autoridades a continuar trabajando en la habilitación de nuevos espacios para el disfrute de la familia dominicana. “Entiendo que la ciudad necesita atractivos mejores”, puntualizó. La zona es vigilada por agentes de la policía. 

Así luce el sector mejorado del malecón.


OPINIÓN

22 / Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre.

LA PREGUNTA DE AYER ¿Apoya que se separen las boletas de los senadores y diputados?

SI 82.1%

NO 17.9%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL El voto de arrastre

¿

GRUPO DIARIO LIBRE Av Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278 Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Director Comercial GABRIEL TELLERÍAS Producción ELIUS GÓMEZ

De la lectura combinada de la Ley 1519 orgánica de Régimen Electoral y la 157-13, que establece el voto preferencial, parece claro que los legisladores dejaron intacto el arrastre en los comicios para elegir a los miembros del Poder Legislativo. Aunque la Ley del Régimen Electoral hace una distinción que la Finjus llama “conceptual”, de la economía general

Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora: Inés Aizpún Jefes de Redacción: José María Reyes, Omar Santana Jefe de Edición: Santiago Almada Editores: Bienvenido Rojas, María Rocío Figueroa, Abel Guzmán Then Editora de Diseño: Yolanda Garísoain Editor de Fotografía: Marvin del Cid

de los textos lo que surge es que el voto de arrastre permanece en nuestra legislación y en la realidad electoral. Y no podía ser de otra manera y los partidos no pueden alegar ignorancia. Los actuales legisladores no se iban a clavar el cuchillo. Todos saben que se necesitan, pues en algunas demarcaciones el candidato a senador arrastra a los demás y en otros son los diputa-

Tirada de esta edición 156,980 ejemplares Auditado por

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

dos los que impulsan la candidatura senatorial. Es un juego en el que todos ganan y que evita otro juego perverso que se ha dado en el sistema, como es el voto cruzado, por medio del cual un candidato hace acuerdos con otro de un partido contrario para lograr los dos ser elegidos. En un sistema lleno de trampas, todo es posible.

En directo

No respondo

Propiedad, acto administrativo favorable y seguridad jurídica

El infierno capitalista

Puede la autoridad administrativa revocar una autorización otorgada a un particular para levantar una edificación en un predio de su propiedad? La cuestión remite al vasto campo de la seguridad jurídica en su relación con el régimen de propiedad y el alcance de la potestad revocatoria de la administración de sus propios actos. La misma ha encontrado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional una efectiva herramienta de protección. Para muestra, un botón. El 23 de septiembre de 2014, en su sentencia TC/0226/14, el TC resolvió un recurso de revisión constitucional de amparo interpuesto por el Ayuntamiento de San Francisco de Macorís contra una sentencia emitida por la Segunda Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de esa ciudad. El conflicto presentado al TC se resume en los siguientes hechos: i) el 6 de octubre de 2010, el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís emitió una resolución en virtud de la cual autorizó la construcción de un edificio comercial en un inmueble propiedad de un particular; ii) el 3 de noviembre del mismo año, el mismo órgano ordenó la suspensión de la construcción y iii) el 1º de diciembre de dos mil diez (2010), revocó la autorización para construir, dada en virtud de la primera resolución. El punto de partida del TC es que “una vez otorgado el permiso de uso de suelo y el permiso de edificación por la administración competente dicha autorización pasa a formar parte integral del derecho de propiedad” no pudiendo la autoridad derogar el

Cristóbal Rodríguez Gómez

acto que lo otorga sin el consentimiento expreso y por escrito del afectado. Hacerlo, razona el TC, implica la ejecución de un acto de expropiación de un bien sobre el cual el administrado tiene derechos adquiridos, en virtud de actos presuntos de validez y con la vocación de permanencia que caracteriza la confianza y seguridad en el sistema de la propiedad. Sobre esto último afirmó el TC en la indicada sentencia, que: “Los actos dictados por la Administración Pública son válidos y componen una presunción de legalidad que es lo que permite a los administrados realizar actuaciones e inversiones en base a los derechos reconocidos, otorgados y protegidos por dichos actos. Tal permanencia es lo que, en definitiva, provee de confianza y seguridad jurídica a los administrados sobre un acto que es ejecutivo, tiene eficacia jurídica, fuerza obligatoria y que, finalmente, debe cumplirse en la forma en que fue dictado”. De tal forma que, para que un acto administrativo deje de desplegar los efectos que le son propios, se precisa su expulsión del ordenamiento ya sea mediante revocación “por la administración en cuestión o declarado nulo por la jurisdicción conten-

ciosa-administrativa” (Sentencia TC/0094/14). La revocación por la propia administración que dictó el acto procede, en principio, de conformidad con el criterio del TC, cuando se trata de actos administrativos que afectan derechos o que resulten gravosos para la situación jurídica del administrado. Para ello, basta con la emisión de un nuevo acto de revocación, “siempre que dicha revocación no vaya en detrimento del interés público o contraríe el ordenamiento jurídico”. La situación es muy distinta cuando los actos administrativos son favorables a las personas. En esta circunstancia, sostiene el TC, “el principio es la irrevocabilidad de los mismos”. La razón de ser es la seguridad jurídica puesto que, sigue diciendo el Tribunal, “los actos que crean derechos colocan al administrado en una situación de seguridad jurídica que le permite realizar actos en base al acto otorgado por la administración”. Por lo tanto, “para poder revocar un acto que reconoce u otorga derechos, la Administración no puede perjudicar al administrado a favor de quien se emitió el acto, ni a terceros que pudieran resultar afectados”. En la situación concreta que le fue planteada, el Tribunal Constitucional consideró que “el Concejo de Regidores, en su calidad de ente de la Administración Pública, dictó un acto que amplió el derecho de propiedad

permitiendo y autorizando la construcción de una edificación, con lo cual, se trata de un acto que reconoce derechos subjetivos y modifica la situación jurídica de los accionantes. Su revocación directa por parte de la Administración, sin en el consentimiento del beneficiario del acto, no es posible sin que se configure una violación tanto al derecho al debido proceso, derecho de defensa, y particularmente una afectación ilegítima a un derecho de propiedad reconocido, lo que se traduce en una violación al derecho de propiedad, como ha sucedido en este caso”. Esta sentencia, dictada con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 107-13, representa un importante precedente para la protección de la seguridad jurídica, por vía de hacer efectivos los límites de la potestad revocatoria por parte de la administración, de sus propios actos. 

De tal forma que, para que un acto administrativo deje de desplegar los efectos que le son propios, se precisa su expulsión del ordenamiento...

Nelson Rodríguez

Un amigo de la vieja guardia de la izquierda revolucionaria dominicana, se sintió motivado a escribirme por la mención que hice ayer de los Chalecos Amarillos de Francia, pero no por ese movimiento en sí, sino por lo que considera es el contexto internacional que lo genera, que a su entender es el descontento por lo que califica de “infierno capitalista”. Dice este amigo: “Las multitudinarias y violentas protestas en Francia, que tienen réplicas en otras partes del mundo, son manifestaciones que tienen de virtuosas que no las convoca un dirigente público y que ocurren por fuera de direcciones políticas conocidas y con consignas antisistema, un claro indicio de la bancarrota de los partidos y liderazgos tradicionales”. 


Noticias Opinión Revista Deportes / 23

DiarioLibre. Miércoles, 27 de marzo de 2019

Carta al presidente Medina

El fraude en SEMMA En la ARS Semma no se puede seguir nombrando médicos en la Dirección Ejecutiva porque todos han fracasado pues se niegan a descontinuar las ayudas especiales y hacen poco para reducir el fraude de las clínicas y laboratorios con los auditores de la ARS. Solo las auditorías pueden controlar las acciones depredadoras pero el problema es que el Semma no audita las clínicas sino los servicios que estas PSS les ofrecen a los afiliados. La ARS no se puede sentar a esperar el ingreso de los más de 50 mil maestros que están en otros seguros y que deben pasar al Semma por orden del TC, lo que aumentaría los ingresos pues eso debe ejecutarlo el CNSS y aplicarlo Unipagos. Mientras tanto, algo hay que hacer para reducir las pérdidas del período, las acumuladas y las reservas. Lo primero es eliminar todo gasto superfluo como el

contrato con farmacard que genera pérdidas por mas de 16 millones y revisar las nóminas y servicios. Hay muchos maestros afiliados y familiares muriendo en las clínicas de los pueblos y en los centros propios por mala práctica, por no tener médicos especialistas y por la falta de equipos, lo que hace urgente ampliar la cobertura y equipar los hospitales. Aunque apoyo el seguro a los jubilados y pensionados, creo que la entrega de medicinas gratis a los afiliados que sufren de enfermedades catastróficas debe traspasarse a otra institución y descontinuar el apoyo en accidentes de tránsito por suplantar funciones privadas. De ahí que el Semma debe igualar o superar el sistema de fiscalización de Senasa. Juan Mojica

Envíe sus cartas a: cartaalpresidente@diariolibre.com

REDES #Ascensos José Checo

A los policías honestos no se les toma en cuenta, hay que tener buen padrino para poder conseguir un ascenso. José Peralta

Apoyo a los policías que protestaron, todos están en su derecho. Bethelis Ogando

La Policía Nacional asciende a personas que ni trabajan, mientras que a los que están cumpliendo no, eso es lo de mi país. Javier Mercedes

A los que no ascendieron no pertenecen al anillo del general. Carlos Rivera

¿Fernando Villalona cumple con su trabajo en la orquesta? Moisés Mark

Se quedaron pa’ la otra vuelta.


REVISTA

24 / Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre. Agenda ● 5:30 p.m. ARS Huma-

no inaugura nueva sucursal. Lugar: Dowtown Mall, Punta Cana. ● 6:30 p.m. Inaugura-

ción nuevas oficinas administrativas de Farmacia Carol. Lugar: Calle Juan Tomás Mejía y Cotes No. 33, Arroyo Hondo. ● 7:00 p.m. Fundación

Eduardo León Jimenes y Centro León. Lugar: Epic Center, Blue Mall.

EL ESPÍA CALIENTE

Según supo El Espía, la presentadora y productora de televisión Mariasela Álvarez ha puesto en manos de las autoridades correspondientes uno que otros mensajes que ha recibido luego de la crítica que hizo a la decisión de Acroarte de premiar al cantante urbano El Alfa. Una de las amenazas menciona a un reconocido personaje del ámbito urbano...

El cantante puertorriqueño Chayanne ha estado ausente, pero se reencontrará con su fanaticada que lo espera en el país el próximo sábado 25 de mayo en el Palacio de Los Deportes a las 8:30 p.m. La información fue confirmada por el empresario César Suárez Jr. en su cuenta de Instagram.

Maquillaje artístico: cuando la magia se hace realidad  El maquillista Jhonaly Guzmán habló con DL  Fue encargado del maquillaje en el Soberano Jeury Frías SANTO DOMINGO. Desde

siempre el maquillaje ha sido una pieza indispensable para que los espectadores durante diversas puestas en escena, como obras de teatro o películas, puedan transportarse a las historias que se les quiere contar. Sin este elemento es muy difícil que la magia en

los shows se pueda apreciar. Con el auge del séptimo arte y el crecimiento paulatino del teatro en el país, así como el dinamismo en los conciertos, cada vez en nuestro país toma mayor preponderancia este tipo de arte, que pasó de un maquillaje convencional a uno mucho más curado, especializado y vanguardista. Jhonaly Guzmán, funda-

Jhonaly Guzmán, fundador de Jhonaly Makeup Studio, fue el responsable junto a su equipo del maquillaje del Soberano.

dor de la compañía Jhonaly Makeup Studio, contó su historia y habló para DL sobre los avances de este tipo de arte corporal. “Estudié inicialmente publicidad, y mientras estudiaba se me dio la oportunidad de participar en un musical que se llamado “Willie 3D”, producido por Amaury Sánchez y protagonizado por Javier Grullón, ahí realizamos caracterizaciones, que es básicamente dibujar en la cara de la gente, luego de esto, me seguí puliendo e investigando sobre el maquillaje y diversificándome haciendo maquillaje social y artístico”, señaló sobre sus inicios. “Hoy en día estoy especializado en maquillaje para todo tipo de eventos, desde alfombras, escenarios, películas y caracterizaciones, así como uno de los más difíciles, por el cúmulo de emociones que representa que es el de novias”, relató, destacando que en el maquillaje de bodas es donde más ha trabajado en los últimos años.

FUENTE EXTERNA

El actor Irving Alberti fue convertido por el equipo de Jhonaly Makeup en El Genio.

Poseidón fue traído a la República Dominicana por el equipo de Jhonaly Makeup.

Una muestra de maquillaje para Halloween. Estos son muy demandados en el país.

Jhonaly Makeup Studio caracterizó el espectáculo de danza clásica “La Bayadera”.

Caracterizaciones en el teatro y el cine en RD

En este sentido, Guzmán afirmó que “en teatro siempre se ha hecho maquillaje de caracterización. Aquí afortunadamente la gente es muy creativa, y gracias a la Ley de Cine el mercado ha crecido bastante”. Y continuó: “Para las propuestas teatrales en los útimos años han surgido una serie de productores que vienen de estudiar fuera del país y han visto que producciones muy costosas se pueden hacer aquí, pero con la misma calidad. Ellos le dan mucha importancia al tema del maqui-

llaje”, argumentó. A su juicio, el impacto de redes sociales como Instagram ha influido en el desarrollo del maquillaje artístico. “Aquí antes no se consumía tanto maquillaje, pero las redes sociales han hecho que la gente lo consuma de una manera muy satisfactoria”, reiteró.

Falta de calidad

Con el desarrollo de esta carrera, el profesional denuncia que lamentablemente personas con poco o ningún criterio y preparación quieren entrar en el mercado, algo que no le preocupa, porque dice

“hay clientes para todo, y la gente sabe diferenciar un buen maquillaje de uno improvisado”. “Hay muchas escuelas buenas en el país para los que quieran dedicarse a este oficio”, aconseja.

Sus trabajos

Con su compañía Jhonaly Makeup Studio ha sido responsable de importantes eventos como Festival Presidente o Premios Soberano 2019, uno de sus mayores retos, así como la obra Aladino, donde el maquillaje y la caracterización fueron los protagonistas. 


DiarioLibre. Miércoles, 27 de marzo de 2019

Annel Cardenes

La propuesta TipsTV se mantiene innovando SANTO DOMINGO. El progra-

ma de televisión TipsTV ha logrado sin escatimar esfuerzos mantener contenido de alta calidad por más de seis años. La productora del programa, Annel Cardenes, junto a Luz Geremy, Yeiniry Nova, Betsy Arias, Juan Liranzo y Driva Cedeño, quien se une al equipo con “Sexos Sin Guerras”, transmiten en el canal Amé 47, en donde presentan consejos educativos de una forma vanguardista. A pesar de que hoy en día, gran parte de la televisión dominicana está basada en llevar un entretenimiento vano y superficial, ellos hacen un esfuerzo por traer una propuesta llena de innovación. Sus segmentos están enfocados en mejorar el estilo de vida de quienes lo siguen, siendo muestra de ello su interés de incentivar a la implementación de las 3R’s, también conocida como las tres erres de la ecología, o simplemente 3R, una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos como el consumo responsable. También tips para remodelar la ropa, hasta tutoriales de materiales reciclados, consejos naturales para la belleza, rutinas de ejercicios para estar en forma y llevar un estilo de vida saludable, mantener la sana convivencia en la pareja, datos jurídicos para resolver situaciones legales, guías de lugares turísticos, cine, música y entrevistas a artistas. Además, cuenta con la colaboración de la Alianza Francesa de Santo Domingo, con un segmento de idiomas y trucos de belleza por parte de la Doctora Vásquez Peña. TipsTV se transmite por el Canal Amé 47 los sábados de 4:00 a 5:00 p.m. 

Noticias Opinión Revista Deportes / 25


26 / Noticias Opinión Revista Deportes

Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre.

“Memorias de abril” para homenajear a Domínguez FUENTE EXTERNA

La obra conmemora el Día Internacional del Teatro en Bellas Artes Severo Rivera SANTO DOMINGO. La Com-

pañía Nacional de Teatro conmemorará hoy el Día Internacional del Teatro con una función dedicada al dramaturgo Franklin Domínguez. Memorias de abril es la puesta en escena que estará en cartel hasta el 31 de este mes en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Fausto Rojas, quien además de dirigir la Compañía Nacional de Teatro, tiene bajo su responsabilidad la dirección de la obra del laureado dramaturgo Iván García, contará con las actuaciones de Nileny Dipton, Ernesto Báez, Alejandro Moss y Wilson Ureña, quienes forman parte del cuerpo actoral de la CNT. “Haremos un merecido reconocimiento este miércoles al maestro del tea-

Protagonistas de Memorias de abril, de Iván García Guerra. tro, Franklin Domínguez en una fecha trascendental para el teatro”, comentó Rojas. “Es un montaje minimalista, de gran belleza, de un simbolismo muy marcado y significativo, y al igual que la obra ‘Rosa’, está concebido para ser difundido con facilidad por todo el país y el extranjero. Con Dios mediante seguiremos girando con nuestro arte, por los pueblos y el mundo. La obra tiene cuatro monólogos de las memorias de aquel abril, de nuestro eterno y amado Iván García”.

Iván García, de su lado, dijo sentirse muy satisfecho de que la Compañía Nacional de Teatro lleve a escena una obra suya; sobre todo, bajo la dirección de Fausto Rojas, a quien consideró un joven talentoso, que está haciendo un gran trabajo en esa compañía artística, y un aporte significativo al teatro dominicano. La puesta en escena, que cuenta con la dirección técnica de Nancy Vizcaíno y como pianista estará Vadir González. La función de este miércoles es por invitación. 

LA PASARELA Santa Rosa, al Teatro Nacional SD. Luego de su participación en Premios Soberano, Gilberto Santa Rosa anunció su actuación en el Teatro Nacional, los días 24 y 25 de mayo. El reconocido artista llegará a Santo Domingo con su concierto “El amor de los amores”, una brillante propuesta que se sustenta en su más reciente producción discográfica y la interpretación de sus grandes éxitos en compañía de su gran orquesta.

JAYSON GUZMÁN REINVENTA SU AGRUPACIÓN Como parte de su proceso de innovación y de llevar lo mejor a su público, el artista Jayson Guzmán renovó su agrupación típica con sangre nueva con la incorporación de los jóvenes Yovaldo Ordóñez e Izar Salas.

Oscar de la Renta presenta su colección Spring 2019 Cada una de las piezas imprime un aire de femineidad y romanticismo

FUENTE EXTERNA

SD. Oscar de la Renta deslumbró a las amantes de la moda de República Dominicana, al presentar su más reciente colección: Spring 2019. Una sofisticada propuesta de cortes frescos y una variada paleta que incluye vibrantes colores. El segundo nivel de la Galería de Arte San Ra- Giselle Mustonen, Susana De Caro y Lía Pellerano. món fue el espacio que se vistió de primavera para el develo de esta nueva colección, el que tomó lugar durante dos días de completos aires fashion, en los que las seguidoras de Oscar de la Renta recibieron la asistencia y asesoría especial de la influencer y fashionista Lía Pellerano. La firma, con su legado altruista, realizó a beneficio de la Fundación Heart Care Dominicana, contando con el apoyo de ARS Design, Galería ASR Contemporáneo y la revista Fiordaliza de Valdez, Clidia Díaz y Puchi Brito. Ritmo Social. 

Una tarde de té al estilo del Reino Unido SD. La marca de té inglesa

Twinings y la Cámara Británica de Comercio celebraron a ritmo de saxofón su tradicional tarde de té inglesa, en honor a Sharon Campbell, esposa del embajador del Reino Unido. El evento denominado “Eleventh Annual English High Tea Afternoon”, forma parte de los esfuerzos que hace todos los años la Cámara Británica de Comercio por dar a conocer la cultura de esa nación. 

FUENTE EXTERNA

Chris Campbell, Jacqueline Herrera, Thomas Pichardo, Sharon Campbell, Francesca Ortiz y Guillermo Álvarez.

Detallan bondades de nuevo proyecto

UN DOMINICANO QUE MARCA SUS PASOS EN NY El productor de cine dominicano Eduardo Luna continúa haciendo su carrera en la industria del cine en el territorio norteamericano. Sus trabajos han llegado a importantes festivales. Estrenó recientemente el programa “The unknow case” que difunde en internet y se encuentra inmerso en el desarrollo de la serie “Cyanide” , “La Calle” y la película “Brother with vengeance”.

SD. Los principales ejecutivos del Banco BDI, conjuntamente con la empresa Silver Forest y Casa de Campo Real Estate, realizaron un encuentro para presentar el nuevo proyecto arquitectónico Los Altos Villas Casa de Campo, La Romana. Durante la actividad, los presentes conocieron de primera mano los pormenores del proyecto, resaltando las cualidades y bondades de vivir en dicha zona. 

FUENTE EXTERNA

Idarmis Cucurullo, Teresa Valenzuela, Guillermo Strofer, José De Moya y Juan Carlos Copello.


Noticias Opinión Revista Deportes / 27

DiarioLibre. Miércoles, 27 de marzo de 2019

Lexus y el diseñador Jean Cintrón presentan novedades FUENTE EXTERNA

El evento fue realizado en su showroom junto a Helen Blandino SD. Lexus Dominicana lanzó oficialmente su nuevo modelo el Lexus UX 200 y UX 250h, en un glamuroso evento lleno de arte y tecnología en que los presentres pudieron apreciar cómo convergen el estilo y la potencia de un vehículo de lujo que promete llenar las expectativas del explorador urbano y moderno. El mismo escenario fue propicio para presentar la colección del diseñador puertorriqueño Jean Cintrón Fall ‘19. El Nuevo Lexus UX, en su versión de gasolina e híbrida autorrecargable, es el primer crossover compacto de la marca y ha sido diseñado para un público joven más audaz, lujoso y atrevido. El evento se realizó en el Showroom de la marca. 

Gabi Desangles, Frances Estrada, Jean Cintrón, Rosy Sánchez de Najri y Helen Blandino.

Laura Subero, Janina Backhaus y María Gámez.


DEPORTES

28 / Miércoles, 27 de marzo de 2019DiarioLibre. Agenda ● 11:30 pm. Rueda de

prensa Federación de Balonmano, Comité Olímpico Dominicano. ● 5:30 pm. Feria Agrope-

cuaria Nacional invita a la exhibición de caballos pura sangre, Óvalo Central de la Feria Ganadera. ● 7:30 pm. Caribeñas vs

Cristo Rey, Liga Superior del Voleibol, serie semifinal, Palacio del Voleibol Ricardo “Georiber” Arias.

EL ESPÍA HA DICHO

Melvyn López superó rápido los efectos de la desconsideración de la que fue objeto por la Federación Dominicana de Baloncesto al ser sustituido después de clasificar el equipo al Mundial. El villajuanero se acopló a su sustituto, Néstor “Ché” García y se les vio abrigados en el friíto de Nueva York trabajando para la Copa del Mundial.

“En términos de rendimiento, Fernando era muy bueno. Para mí, Alonso está, junto con Hamilton y con Vettel y en carrera, muy cerca de Schumacher”, Luca di Montezemolo Ex presidente de Ferrari

Proyecciones sabermétricas auguran un gran 2019 para Juan Soto y Eloy Jiménez  Machado y Andújar sufrirán

leve retrocesos con el madero  Pujols, Encarnación y Canó tendrán apreciables descensos Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

SANTO DOMINGO. José Ramírez volverá a agotar la mejor temporada entre los dominicanos, medido por victorias sobre jugador reemplazo, aunque descenderá con respecto a 2018, Juan Soto liderará el pelotón criollo en jonrones y Eloy Jiménez comenzará a justificar su inédito contrato con una campaña debut de 28 vuelacercas y 71 carreras producidas. No es Walter Mercado, tampoco un brujo quien hace el pronóstico. Es el método de proyección ZiPS, desarrollado por el sabermétrico Dan Szymborski, uno de los más respetados en la industria del béisbol. ZiPS usa curvas de crecimiento y declive basadas en el tipo de jugador para encontrar tendencias. Luego, determina esas tendencias en el desempeño pasado de esos jugadores para llegar a proyecciones. El sistema usa estadísticas de los cuatro años an-

teriores para jugadores de 24 a 38 años de edad, y pone mayor peso en las temporadas más recientes. Para jugadores más jóvenes o mayores, utiliza estadísticas ponderadas de solo los tres años anteriores. El sistema también tiene en cuenta las veloci-

4 Los que irán a la baja este año Edwin Encarnación, ahora con Seattle, acelerará su descenso en la manufactura jonronera y cerraría con 26 (que sería su menor cantidad desde 2011). Peores pronósticos hay para Albert Pujols, a quien auguran un curso de .242 con 15 jonrones, 69 remolques y -0.4 WAR. Robinson Canó también vería un declive en sus números con una zafra de .272/16 HR/66 CE y 2.3 WAR para los Mets.

Eloy, gran estreno

dades, los datos de lesiones y los datos de juego por juego en sus ecuaciones. Así las cosas, Ramírez tendría a los 26 años una campaña de 6.6 WAR (en 2018 fueron 8.0), la cuarta mayor cantidad detrás de Mike Trout (8.6), Mookie Betts (7.0) y Francisco Lindor (6.9), todos en un entorno a la baja con respecto al curso previo. El pronóstico indica que Ramírez bateará para .293, con 29 cuadrangulares, 43 dobles y 105 vueltas producidas.

Soto, 36 HR

En su primera experiencia ligamayorista Juan Soto, con 19 años, fue segundo en las votaciones al premio Novato del Año en la Liga Nacional al culminar con una línea de .292/22 HR/70 CE y 3.0 WAR. El método ZiPS vaticina que el jardinero izquierdo de los Nacionales mejorará a .296/36 HR/106 CE con 5.1 WAR. En el primer año bajo el histórico contrato de Manny Machado el desempeño proyectado será inferior a su último curso entre Orioles y Dodgers (.297/37 HR/84 CE y 6.2 WAR). El antesalista de los Padres culminará una línea de .281/32 HR/97 CE y 5.4

Juan Soto sería el líder de jonrones entre los criollos.

José Ramírez volverá a comandar el grupo con el bate.

WAR con los californianos y será el octavo mejor jugador medido por el indicador vanguardia de las estadísticas de última generación. Nelson Cruz, ahora con los Mellizos, coleccionará a los 39 años su sexta campaña en fila con al menos 30 cuadrangulares y 100 vueltas remolcadadas, Gary Sánchez se recuperará y mandará 28 pelotas fuera del parque, la misma cantidad que lograría Franmil Reyes en su segunda oportunidad en el Big Show. Para Marcell

Ozuna (.278/24 HR/97 CE y 2.7 WAR) y Miguel Ángel Sanó (.226/25 HR/70 CE y 2.0 WAR) se vislumbra una mejor campaña que 2018. Para Miguel Andújar se proyecta una zafra por debajo de su impresionante primera. El antesalista de los Yankees cerraría con .277 (20 puntos menos que en 2018), pegaría 23 cuadrangulares (cuatro menos) y remolcaría 88 vueltas (cuatro menos). En una línea cercana estaría Nomar Mazara (.261/23 HR/88 CE).

La semana pasada, los Medias Blancas de Chicago convirtieron al jardinero capitaleño Eloy Jiménez en el receptor de la extensión de contrato más grande para jugador de ligas menores al comprarle seis años por US$43 millones en un pacto que puede extenderse a ocho cursos y US$80 millones. La fórmula ZiPS vislumbra a Jiménez con una campaña de .289, .338 de porcentaje de embasarse, .525 de slugging, 146 imparables, entre ellos 28 jonrones, 27 dobles y 71 carreras remolcadas con 2.6 victorias sobre jugador reemplazo.

Severino en la lomita

Luis Severino está programado incorporarse a la rotación de los Yankees en mayo. Aún así, será el lanzador dominicano de mejor desempeño, basado en esta fórmula. Severino tendrá una campaña de 16-9, con 3.34 de efectividad, 205 ponches y un WHIP de 1.13 y 4.9 WAR en 186 entradas con los de Nueva York. Otros brazos criollos que alcanzarán cifras dobles en triunfos serían Luis Castillo (Rojos) con 10-8 y 3.91 y Freddy Peralta (Cerveceros) con 10-7 y 4.01.  NPerez@diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 29

DiarioLibre. Miércoles, 27 de marzo de 2019

Crean grupo apoyo a Ángel Baliño ante demanda del Barça El club español le ha impuesto una demanda por el logo y el nombre

NUEVA YORK. El salario

SD. Un grupo de dirigen-

tes y seguidores del fútbol de larga data en el país se han unido en un grupo de apoyo a Ángel Baliño para defender al dilatado propulsor del balompié en el país, a quien el afamado FC Barcelona de España acusa en los tribunales dominicanos por supuesto uso indebido de nombre y colores. “Esto debe ser tomado como un ataque al fútbol dominicano, no solo a Ángel. No se debe permitir que después de tantos años de dedicación, a través de falsas declaraciones y un expediente mal intencionado, se extinga una luz tan importante para el fútbol dominicano”, dice el grupo en un comuni-

Caerá otra vez salario promedio en la MLB

Ángel Baliño cado enviado a DL. El FC Barcelona pide cárcel y una millonaria indemnización económica a Baliño, quien fundara el club en 1989 y desde entonces juega en la máxima división. En un comunicado, el grupo presenta una serie de clubes en América que fueron fundados por europeos con nombre parecidos, como Newell’s Old Boys (1903, Argentina) y Old Boys (1894, Inglaterra). 

promedio en las Grandes Ligas caerá por segundo año consecutivo, según proyecciones de The Associated Press. Los 872 jugadores en nóminas y listas de lesionados promediarán un salario de 4,36 millones de dólares, comparado con 4,41 millones en el primer día de la temporada en 2011. Las bajas consecutivas se dan en medio de una apatía en el mercado de agentes libres, que provocó una reducción de salarios. Varios veteranos y lanzadores de primer nivel como Dallas Keuchel y Craig Kimbrel seguían sin contrato. El gremio de peloteros determinó su promedio final como 4.095.686 dólares, una baja de 1.436 dólares desde 2017, mientras que la de la MLB fue de 4.007.987 dólares, comparado con 3.55.920 en 2017.  AP

Rainieri: “Esta alianza con el PGA Tour marca precedente” PEDRO BAZIL

Cinco dominicanos buscarán avanzar en el torneo que se celebra en el país Yamell Rossi Jesni PUNTA CANA. El presiden-

te del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, declaró: “Esta alianza con el PGA Tour marca un precedente en la industria del golf de nuestro país, ya que aporta a la promoción del destino turístico”. Se trata del Corales Puntacana Resort & Club Championship PGA Tour en el campo de golf Corales, que se realiza por segunda vez en el país y lo pondrá en el foco de mil millones de personas en 226 países y territorios. “Esto transciende a nuestra empresa, a Punta Cana como destino. Es un evento de mucha importancia para el país. Nosotros nos sentimos muy orgullosos de aportar este granito de arena al desarrollo de nues-

Danilo Díaz, ministro de Deportes; Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana y John Norris, ejecutivo de PGA. tro país", manifestó Rainieri al anunciar la apertura del evento. Un total de 134 jugadores de todo el mundo estarán luchando para repartirse una bolsa de tres millones de dólares y acumular puntos para la FedEx Cup y el ranking mundial. Este es el principal circuito profesional de golf masculino que se realiza hasta el 31 de marzo. Cinco dominica-

nos verán acción durante la competencia: Hiram Silfa, George Riley, Julio Santos, Rhadamés Peña y el amateur Juan Cayro Delgado. Brice Garnet, ganador del torneo en el 2018, cree que el golf se está haciendo más grande y creciendo también. “Es un evento tan grande y es mundialmente conocido. Estoy súper emocionado pero no tengo ninguna expectativa". 


30 / Noticias Opinión Revista Deportes

Miércoles, 27 de marzo de 2019 DiarioLibre.

Tatis III presenta argumentos para empezar en las G.L.

GRANDES LIGAS JUEGOS DE HOY EN PRETEMPORADA VISITANTE

HOME CLUB

FUENTE EXTERNA

Hoy no hay juegos / Mañana inicia temporada de Grandes Ligas

POSICIONES Liga del Cactus

EQUIPOS

G

P

PCT

EQUIPOS

G

P

PCT

NY. Yankees Houston Washington Miami Minnesota Detroit Filadelfia Bravos Piratas Toronto NY. Mets Cardenales Boston Baltimore T-Rays

17 18 17 15 14 15 14 15 14 13 13 12 12 12 12

10 11 12 13 13 14 14 16 15 15 16 15 16 17 17

.630 .621 .615 .630 .519 .517 .500 .484 .483 .464 .448 .444 .429 .414 .414

Oakland San Diego Kansas City Milwaukee Ch Cubs Cleveland LA. Angelinos Seattle Colorado LA. Dodgers San Francisco Arizona Texas Chi. W. Sox Cincinnati

13 17 18 19 18 17 15 10 14 13 13 12 12 12 08

08 11 12 13 13 13 15 10 15 15 15 17 17 17 18

.619 .607 .600 .594 .581 .567 .500 .500 .483 .464 .464 .414 .414 .414 .308

NO INCLUYE LOS JUEGOS DE AYER

Pitcher de los Rays vivirá en autobús Labosky ganó $5 mil durante su primera estación incluido el bono PORT CHARLOTTE. Los extenuantes viajes por la noche son un sello detestable del béisbol de las Ligas Menores, y la mayoría de los jugadores de pelota no pueden esperar para dejar atrás la vida del autobús. Jack Labosky está viajando en un carril diferente. El lanzador de relevo en la organización de los Rays de Tampa Bay, usó su bono de $3,000 para comprar un autobús escolar en el que él y su novia Madi Hiatt planean vivir durante la temporada 2019. Una dosis saludable de fantasía hubo en esa decisión, sin duda,

Jack Labosky pero también es una forma creativa para la pareja de estirar el exiguo salario de las Ligas Menores de Labosky. "Es la única vez en mi vida que siento que soy capaz de hacer algo así", dijo Labosky. Los Rays seleccionaron a Labosky, en la ronda 22 del draft en junio pasado. 

Bienvenido Rojas

Eloy Jiménez, lo veremos por TV “Te ayudará a vivir y a morir mejor, si recuerdas cada día que el mundo no es tuyo y que continuará su marcha”… Anónimo.

HORA

Liga de la Toronja y Cactus

Liga de la Toronja

Béisbol, Récords y Vivencias

Fernando Tatis tiene average .250 en la Liga del Cactus.

Tatis, el año pasado fue enviado a liga menor a mediados de marzo SEATTLE. A solamente dos días del inicio de la campaña regular, los Padres pretenden postergar hasta el último momento posible su decisión del puesto en el roster del cotizado prospecto dominicano Fernando Tatis III. Aunque parece inevitable que el brillante torpedero no comience la campaña regular con el equipo grande –las condiciones de control contractual para extender el dominio sobre el jugador indican que Tatis será enviado a las Menores antes del Día Inaugural– el quisqueyano espera hacer más difícil la decisión del club. “Me siento listo”, dijo Tatis. “Pienso que estoy listo para comenzar. Veremos qué sucederá. No significa que todo ahora mismo vaya a estar 100 % perfecto. En este juego aprendes algo cada día y debes hacer ajustes”. “Me informaron que tomarán esa decisión el último día y me dirán a dónde iré”. Desde jugadas brillantes hasta líneas que salen

de jonrón, Tatis ha dado muestras del gran potencial que tiene con ser el prospecto número 2 en todo el béisbol. Específicamente, el club indicó que Tatis ha dado grandes pasos con su guante y ha demostrado que puede batear en Grandes Ligas. TAMPA 9, DETROIT 3

Rays: Willi Adames, 2-0, .170... Tigres: Jeimer Candelario, 2-1, .292. ATLANTA 7, CINCINNATI 5

Bravos: Pedro Florimón, 21, 1 CA, 4 CE, jonrón 3, .256... Rojos: Arístides Aquino, 2-1, 1 CA, .360. PITTSBURGH 5, HOUSTON 1

Piratas: Starling Marte, 30, .250; Pablo Reyes, 1-0, .302; Melky Cabrera, 2-1, 1 CA, 2 CE. jonrón 1, .288. TEXAS 5, CLEVELAND 4

Vigilantes: Ronald Guzmán, 2-2, .400; Nomar Mazara, 2-1, 1 CA, 3 CE, jonrón 1, .308... Indios: Carlos Santana, 3-1, 1 CE, .397; Hanley Ramírez, 3-0, .239. COLORADO 5, MINNESOTA5

Mellizos: Nelson Cruz, 3-1, 1 CA, 2, CE, jonrón 1, .259. Cortos: Jacob deGrom, el reinante Cy Young de la Liga Nacional, pactó con los Mets de Nueva York un nuevo contrato de 137,5 millones de dólares por cinco años... Los Cachorros firmaron al derecho Kyle Hendricks por una extensión de contrato de cuatro años, ppor US$ 55 millones pacto que incluye una opción del club para el 2024... Los Gigantes han adquirido al lanzador dominicano Williams Jerez de los Angelinos a cambio del derecho Chris Stratton. 

 Eloy Arturo Jiménez Solano, nativo de Santo Domingo con 22 años y 120 días, inaugura una nueva era salarial en el Gran Circo, con la estampa de que no puede fallar. En la Liga Dominicana, Eloy fue seleccionado por los Gigantes del Cibao, en la primera ronda del sorteo del 2016. En el 2017, bateó de 68-25, 4 jonrones, .368 y en el 2018, de 29-13, 2 HR, .448.  Con la apertura de la temporada regular mañana jueves, los Medias Blancas Chicago finalizaron una extensión de un contrato de ocho años y US$77.5 millones. Los agentes le cobran a los jugadores el cuatro por ciento del monto de sus contratos. Los hay de un poco más, pero es opcional. Eloy es un millonario en dólares gracias a su talento sin haber golpeado la blanca de costuras rojas, lo disfrutemos por televisión ya que será difícil que podamos verlo en los diamantes nacionales.  El acuerdo incluye $ 43 millones garantizados durante seis años y dos años adicionales de opción de club. Chicago confirmó el pacto. El acuerdo histórico representa la mayor garantía financiera para un jugador que aún no ha participado en un juego de Grandes Ligas y le proporciona a los Medias Blancas un año adicional de control del equipo sobre Jiménez antes de que sea elegible para la agencia libre. Aparte de los beneficios claros a largo plazo, que incluyen seguridad Eloy Jiménez financiera garantizada, evita el proceso de arbitraje más adelante en su carrera, el incentivo más inmediato para Jiménez de firmar este acuerdo sería si se garantiza un lugar en la lista del Día Inaugural.  Todavía existe la posibilidad de que Jiménez pase algún tiempo en las Menores para propósitos de desarrollo, pero ese es un caso difícil de considerar ya que impuso una asombrosa cifra de .337, con 22 jonrones y 75 carreras impulsadas en 108 juegos a través de Doble-A y Triple-A el año pasado. Una vez que Jiménez llegue oficialmente, se perfila como una superestrella. No robará más que un puñado de bases, pero posee un verdadero poder de largo metraje. Es posible que nunca llegue a las altas alturas de poder-velocidad, pero debe establecerse rápidamente entre los verdaderos bateadores de élite.  Un día como hoy: 1902, el apodo de los Cachorros fue creado por el periódico “Chicago Daily News”, cuando en una columna se anotó que Frank Selee destinaría sus más grandes esfuerzos en el trabajo de equipo ese año. Con el tiempo, los Cachorros reemplazaron a los Colts (Potros) como el nombre de batalla para el club de la Liga Nacional. 1907, Charles Samuel Stahl, mánager y jugador de los Pilgrims (Peregrinos) de Boston (después Medias Rojas), se suicidó en el campo de entrenamiento del equipo. El extraordinario lanzador Cy Young tomó su lugar como timonel del equipo. Stahl duró 10 temporadas de 1897 a 1906 con los Beaneaters y Pligrims de Boston y en 1,304 juegos bateó 1,546 hits en 5,069 turnos para .305 de promedio.  Twitter: @bienvenidorv

brojas@diariolibre.com


Noticias Opinión Revista Deportes / 31

DiarioLibre. Miércoles, 27 de marzo de 2019

Pirón: “Voy detrás del oro” de los Panamericanos MARTÍN CASTRO

El Cibao FC presenta su equipo para LDF El conjunto conquistó el torneo en la pasada temporada SANTIAGO. Los campeones de la Liga Dominicana de Futbol (LDF), Cibao FC y el Banco de Reservas

Beatriz Pirón ganó bronce en los Juegos de Toronto.

“Si Dios quiere lo vamos a traer”; bien encaminada para Tokio 2020 Carlos Sánchez G. SD. Beatriz Pirón con-

quistó medalla de bronce ( gracias a una alzada de 80 kg en arranque y 95 en envión, 175 kg en total) en los Juegos Panamericanos de Toronto en 2015. Para la cita de 2019, en Lima, Perú ella quiere cambiar el color de la mejor forma posible. Pirón compite ahora en la división de los 49 kilogramos, luego de la reprogramación de categorías de la Federación Internacional de Pesas. “Estamos preparándonos para los Juegos Panamericanos”, dijo. “Yo voy detrás del oro. Si Dios quiere lo vamos a traer aquí”, agregó la atleta que se entrena en una base de altura en Jarabacoa (529 metros sobre el nivel del mar), aunque de momento realiza, hasta el viernes, sesiones de prácticas en el Pabellón de su deporte en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Las Olimpíadas

La pesista petromacori-

sana fue cuarta de los Juegos Olímpicos de Río 2016 (85+102= 187 kg) y ahora para Tokio 2020 la destacada haltera persigue su plaza para ese campeonato. Pirón necesita más puntos para garantizar su puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio. Ya ha asistido a dos copas mundiales en busca de sus puntos, primero en Asjabad, capital de Turkmenistán en noviembre pasado y este año en febrero viajó a la de Fuzhou, en China donde obtuvo dos medallas de bronce y eso la puso en un buen puesto para lograr la plaza olímpica. “Estoy bien encaminada. Solamente me faltarían cuatro eventos en las que tengo que quedar entre las primeras 10 del mundo para entonces conseguir la plaza”, señala. “No es sencillo ganarse una plaza. Ahora tengo que ir a seis eventos clasificatorios a Juegos Olímpicos, ya sea un mundial o panamericano, los Centroamericanos y del Caribe no entran, y que yo quede dentro de una muy buena posición dentro del ranking de las primeras 10 del mundo”, explicó. 

De regreso al carril Pirón señala que desde que nació lo hizo “en el Evangelio, gracias a Dios” y reconoce que duró “un tiempo descarriada”. Ya eso terminó, asegura. “Volví otra vez a los pies de Cristo y ahora me siento mucho más preparada, más enfocada que antes, porque ya no es como antes”. Ese antes incluyó farras propias de su juventud. Así dejó el Evangelio y otra vez retornó. Eso la ha ayudado a concentrarse en sus planes. Estudia contabilidad en la Universidad Apec, una beca concedida por el programa CRESO. “Ahora me enfoco más en los Juegos Olímpicos. Me estoy preparando tanto mental como físicamente”, dice.

4

de la República Dominicana (Banreservas) anunciaron que continuarán unidos por segundo año consecutivo. El Cibao conquistó el campeonato en el 2018. El equipo Naranja, que preside Manuel Estrella, y que representa a la ciudad

Simón Lizardo y Manuel Estrella.

de Santiago presentó su plantilla para este año. “El desarrollo masivo del fútbol es relativamente nuevo en nuestro país, y el hecho de que en esta región se haya asumido su práctica con tanta pasión y entrega, nos emociona y compromete, cada día más, a identificarnos como Banco de los dominicanos, con esos tesoneros esfuerzos”, dijo el administrador general del Banreservas, Simón Lizardo Mezquita. 


MIÉRCOLES, 27 de marzo de 2019

De buena tinta

¿Quién mueve la reelección? En el Congreso buscan pescar en ese río... ¿Cuál es el propósito de decir que doce diputados del PRM están con la reelección? ¿Por qué negar de nuevo lo que ya se había asegurado falso? El río por ahora no suena, pero cuando sus fuentes se activen y sus caudales se desborden, el ruido del agua correr será estremecedor.

Rosca izquierda

Algo tiene que haber para que se insista en el tema y prontamente se desmienta. No se dan nombres y los supuestos dicen que hasta el momento no conocen de oferta. ¿De qué, pues, va el juego? ¿Cosa del gato o del ratón? El último en unirse al can fue Tony Peña, pero no el pelotero, sino el hijo de Peña Gómez y alto dirigente del PRD. Lo menos que le han dicho es entrometido, y sin duda que lo es.

Aunque lo que intriga es que sabiéndose que intenta meter cuña del mismo palo, no se reaccione con indiferencia, considerando el caso cerrado. En los mentideros del Congreso se murmura una situación perversa, un trance malicioso: o se les garantizan puestos en la reserva o se van al PRD, y desde el partido blanco, hacen el negocio de la reelección. Nada nuevo en los pasillos de la Feria... 

QUÉ COSAS Enviarán voces humanas a Marte PARÍS La Agencia Espacial Europea (ESA) enviará a Marte las voces de varios seres humanos seleccionados en un concurso para participar en uno de los experimentos de la misión ExoMars, que partirá hacia el planeta rojo en 2020. Quienes quieran enviar su voz a Marte tienen hasta el 20 de abril, y se podrá votar por las voces favoritas en “mars.vesmir.cz”. EFE

Evacuación por una bomba vieja BUDAPEST La Policía húngara evacuó la plaza Vörösmarty de Budapest, una de las más céntricas y turísticas, después de que se encontrara una bomba de la Segunda Guerra Mundial, informaron las autoridades municipales. La evacuación no solo afecta a la plaza, sino también a las calles cercanas, y todos los domicilios particulares y negocios. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.