Noticias
Farándula
Deportes
Hospital Villa Mella tiene unidad de endoscopía
Sandra Bullock, la más linda de People P12
David Ortiz superó a Chipper y a Dimaggio P15
El hospital pediátrico Hugo Mendoza, de Villa Mella, cuenta desde ayer con la primera unidad de endoscopía pediátrica del país. P4 AÑO 6. # 1540. JUEVES 23 ABRIL 2015
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Persiste tranque en discusión para un aumento de salarios Los patronos todavía no hacen ofertas, las centrales sindicales analizan protestas SD. La falta de consenso impidió ayer que por cuarta ocasión el Comité Nacional de Salarios discutiera fijar un aumento salarial para los empleados pri-
vados no sectorizados, por lo que se mantiene el tranque en torno al porcentaje de dicho incremento. A media hora de comenzar el encuentro, los sin-
dicalistas se marcharon en desacuerdo con la propuesta de los empresarios de que el aumento debe hacerse luego de una reclasificación de empre-
sas por tamaño. La Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) amenazó con protestas para demostrar su fuerza para exigir sus derechos. P9
Modificación impediría DM siga en el 20
DARÁN “RETOQUE” A LEY PARTIDOS POLÍTICOS SANTO DOMINGO. Representantes de los principales partidos se reunieron ayer con monseñor Nú-
ñez Collado y el presidente de la JCE, Roberto Rosario, y acordaron formar una comisión de diputados para darle forma al proyecto de Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos. P6
SANTO DOMINGO. Al proyecto de reforma de la Constitución Nacional para permitir la reelección del presidente Danilo Medina, y que estaría listo en la próxima semana, se le incluiría un artículo transitorio para impedir que el Presidente Danilo Medina se repostule de nuevo en el 2020, según informó ayer el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez. Dijo que se consultará a Medina para establecer por cuál vía será sometido el proyecto de reforma. P2
Vincho y FNP dejan sus Buscan una salida para cargos en el gobierno cañeros están ilegales SANTO DOMINGO. La Fuerza
Nacional Progresista anunció ayer la renuncia de cuatro de sus miembros a sus cargos en el gobierno, en rechazo a los
aprestos del PLD de reformar la Constitución para permitir la reelección del presidente Danilo Medina. La decisión generó reacciones en las redes. P6
SANTO DOMINGO. En los próxi-
mos 15 días, las autoridades dominicanas presentarán una salida migratoria para ser aplicada a los cañeros pensionados
y no pensionados, que residen de manera irregular en nuestro país. Así lo reveló el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul. P5
02 Diario Libre Metro Jueves, 23 de abril de 2015
Noticias Política Ligia cree peligra unidad PLD; legisladores piden consenso
Reforma incluirá un artículo transitorio SD. Con amenaza de división del Partido de la Liberación Dominicano (PLD), y demandas de un consenso a lo interno de la organización, el proyecto de reforma a la Constitución de la República para permitir la reelección del presidente Danilo Medina, estaría listo en la próxima semana, e incluiría un artículo transitorio. El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, informó que sólo se modificaría el artículo 124 de la Carta Magna, y se agregaría uno transitorio, para impedir la reelección de Medina en el 2020. Sostuvo que ya se elaboró la idea, y que cuando el texto esté listo, se presentará a la comisión, posteriormente al Presidente de la República y al presidente del PLD, Leonel Fernández, para que den su visto bueno. Aclaró que el texto en sí, la que lo elabora es la Asamblea Nacional. Asimismo, dijo que se consultará al presidente Medina, para establecer por cuál vía será sometido el proyecto de reforma. De su lado, la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, anun-
Reinaldo Pared Pérez dice proyecto está casi listo para ir al CN.
ció que el proyecto será introducido por ese hemiciclo, y que si llega a tiempo, se conocería en la próxima sesión. Indicó que aún falta una reunión para concluir con el borrador. División
Ayer, Ligia Amada Melo, miembro del Comité Central del PLD, sostuvo que la unidad de esa organización está en peligro, una realidad ante la que no se puede cerrar los ojos, según dijo.
A su entender, el Comité Político actuó de manera precipitada, al aprobar someter la reforma constitucional para la reelección, por votación y no por consenso. “Creo que este tema se está llevando demasiado rápido. No se debió llevar a votación, sino a un consenso como ha sido siempre”, dijo. La demanda de un consenso también la hizo el senador Adriano Sánchez Roa, uno de los que se expresó en desa-
cuerdo con la decisión del CP. “Yo entiendo que debe haber un consenso entre los dos principales líderes, y así uno se somete a lo que diga la mayoría”. Los senadores Félix Bautista y Prim Pujals, prefirieron no hablar del tema, aunque este último aseguró que no habrá división. El también senador Rafael Calderón y el diputado Nelson Guillén, por su lado, dicen estar confiados en que se logrará aprobar el proyecto para lograr la reelección, que ayer sumó al diputado Radhamés Ramos García entre los que la favorecen. Sobre los rumores de compra de legisladores para que voten a favor de la reelección, tanto Guillén como Pared Pérez negaron que se esté repartiendo dinero con esos propósitos. “Quien conoce a Danilo sabe que jamás se prestaría a eso, y yo menos”, afirmó Pared Pérez. Los Machepa
Ayer, el movimiento Los hijos de Machepa acudió al Congreso, a pedir que no se modifique la Constitución, y en sus consignas insistían en que no dejaran entrar “al hombre del maletín”. El vocero del grupo, Willy González, afirma que son apartidistas, que se financian de RD$200 a la semana que aportan sus 2,700 miembros en todo el país, pero en su bolsillo guarda una pequeña tarjeta que mostró por error, en la que claramente se observan los colores y la estrella del PLD.
Referendo aún no está en planes del danilismo No está en los planes del danilismo un referendo para legitimar una reforma constitucional que permita la reelección consecutiva y la repostulación de Medina. Dirigentes destacados del danilismo consultados, coincidieron con las opiniones de juristas que explicaron que no es necesaria la aplicación de un referendo para viabilizar una reforma constitucional que instaure nuevamente la reelección consecutiva. A propósito del tema, Félix Ji-
ménez (Felucho), aclaró que no fue para aprobar la reelección que ofreció el excedente de presupuesto de la Refinería, sino para la eventualidad de un referendo que constaría mil millones de pesos. “Como no está en el gasto público de este año concebido el referendo aprobatorio, en el caso eventual de que sea necesario un referendo aprobatorio, señalaba un compañero a quien quiero mucho, se necesitarían como mil millones, yo dije ah eso no es problema, porque la
Refinería tiene que entregarle sus dividendos al Estado dominicano”, subrayó. Jiménez precisó que los beneficios de Refidomsa que no están contemplados en el gasto público de este año, corresponden al 51% de las acciones que tiene el país en esa refinería. “Felucho no dijo que esos son 32 millones (de dólares) para que el presidente Medina compre diputados o que se lo regale al Congreso”, enfatizó. El politólogo Freddy Ángel Castro argumentó que el refe-
rendo no es en la actualidad la vía principal del debate. “Lo de mayor o menor legitimidad tendrá que esperarse, porque lo que ha estado surgiendo con voces muy acrisoladas del propio Congreso es que se trataría de retorcer las voluntades de los legisladores con prácticas que pueden resultar indelicadas”, puntualizó. Ramón Ventura Camejo propuso en su carta que para que se apruebe la reforma constitucional que permita la reelección, se convoque a un referendo.
Jueves, 23 de abril de 2015 Diario Libre Metro
03
04 Diario Libre Metro Jueves, 23 de abril de 2015
Villa Mella Es la primera unidad de endoscopía pediátrica del país
Unidad endoscópica en hospital SDN. El hospital pediátrico
Hugo Mendoza, en Villa Mella, cuenta desde ayer con la primera unidad de endoscopía pediátrica del país y del Caribe, donde las autoridades del Ministerio de Salud Pública y la directora del centro asistencial, esperan asistir a cientos de niños pobres cada año. La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, y la directora del hospital, Noldis Naut Suberví, inauguraron el área que costó cerca de RD$20 millones, y cuenta con todo el equipamiento necesario y de última tecnología que permiten detectar y tratar los trastornos y lesiones digestivas. Naut Suberví dijo que por primera vez, a los niños y adolescentes de escasos recursos se les podrán practicar estudios de endoscopías, colonocospías y otras investigaciones clínicas. De su lado, la ministra de Salud, dijo que la unidad es parte
60 56.57
56.14
56.38
55.26
jue 16
vie 17
lun 20
mar 21
47.79
47.77
47.77 47.77
47.75
47.75 47.75
56.26
50
40
45.85 47.77 45.80 44.75 44.70 47.75 44.65 44.60 44.55
jue 16
Los equipos facilitan hacer diagnósticos con 98% de exactitud.
del fortalecimiento del sistema hospitalario y es posible por el apoyo financiero del Seguro Nacional de Salud (Senasa), como parte de la relación contractual entre el hospital y la aseguradora estatal. “De 1979 a la fecha ningún hospital público había contado con una unidad de endoscopía
pediátrica y a partir de ahora no habrá referimientos fuera del país, lo que demuestra que la salud es una prioridad del gobierno a favor de los pobres”, señaló. El área está ubicada en el tercer piso del hospital infantil, y dispone de salas de espera, de procedimientos, y consultorios.
47.77
vie 17
lun 20
mar 21
mie 22
mie 22
50 49
48.41
48.62
48.62
48.62
48.22
48.22
48.22
lun 20
mar 21
mie 22
48.02
48 47 47.62 46
jue 16
48.01
vie 17
Fuente/Banco Central
(datos en RD$)
El tiempo Soleado Máx. 31 Mín. 22
Sorteos
Diógenes & Boquechivo
LEIDSA (22-04-15) QUINIELA PALÉ 8:55PM 1º 48 2º 11 3º 30 PEGA 3 MÁS 1:30PM 31 4 3 SUPER PALÉ Loto 48 82 Más LOTO 04 13 16 20 26 37 03 LOTO POOL 07 13 16 22 23 KINO TV 47 16 43 31 39 73 23 80 46 54 12 29 13 65 68 11 30 55 05 77
Diario Libre Metro es una publicación del Grupo Diario Libre. Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña. T. 809 476 7200 Director Adriano Miguel Tejada Subdirectora Inés Aizpún Editor Santiago Almada Producción Elius Gómez Ventas Laura Mena
Jueves, 23 de abril de 2015 Diario Libre Metro
05
Migración Darán visas de trabajo y de estudiantes a 57 mil extranjeros
Judicial
Buscarán salida migratoria para los cañeros ilegales RD
Condenan tres hombres a 20 años cada uno
SD. En los próximos 15 días,
SD. Tres hombres acusados de de homicidios, uno de los cuales se produjo seguido de un atraco, fueron condenados a 20 años cada uno. Jonathan Martínez Montero y José Manuel de la Rosa (a) Marien, fueron hallados culpables de homicidio agravado y asociación de malhechores en perjuicio de John Manuel Paulino Rojas. La decisión fue emitida por el Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia. El hecho ocurrió el 3 de noviembre de 2011 durante un atraco ocurrído en Villa María. Mientras que un tribunal condenó a 20 años a Jhonatan Jiménez Ramírez, tras ser hallado culpable de matar al segundo teniente de la Policía, José Miguel Recio Ferreras.
las autoridades dominicanas presentarán una salida migratoria para ser aplicada a los cañeros pensionados y no pensionados, que residen de manera irregular en el país. La revelación la hizo el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, quien explicó que se está tratando de ampliar al máximo el Plan Nacional de Regularización. Indicó que en el caso de los cañeros, muchos de ellos reciben una pensión del Estado, y “hay que buscarles un mecanismo para regularizarlos”. “Entre esta semana y la próxima vamos a presentar una salida dentro del marco migratorio, porque si el Estado los tiene pensionados, cómo decirles que no existen en el país. Vamos a regularizarlos, y que
José Ramón Fadul.
ellos logren en un tiempo prudente completar su documentación, dándole identidad a esas personas”, detalló. A su juicio, no es justo que esas personas estén pensionadas por el Estado, cobren un sueldo y sigan irregulares sin ningún tipo de documentos.
Asimismo, Fadul dijo que hasta el pasado martes en el Plan Nacional de Regularización se habían inscrito 186, 741, a quienes le han sido tomados los datos biométricos. De esa cifra, a unos 57 mil que poseen sus pasaportes les darán automáticamente una visa de no residentes por dos años, la cual puede ser de trabajo o de estudiante. “Les colocaremos unos stickers a los pasaportes, los cuales nos aportará la Organización Internacional de las Migraciones”, apuntó en el programa El Despertador, por Color Visión. Manifestó que están viendo qué salida les darán a los que tienen cédula y acta de nacimiento, pero no reúnen las condiciones para la regularización.
06 Diario Libre Metro Jueves, 23 de abril de 2015
Ley de Partidos El PRM mantiene el tranque en dos aspectos
Comisión dará forma al proyecto FINANCIAMIENTO
SD. Aunque se conformó una
comisión de diputados para darle forma al proyecto de Ley de Agrupaciones y Partidos Políticos, se mantiene un tranque en cuanto a los aspectos de la fuente de ingresos para la campaña y el uso de los medios de comunicación. La falta de consenso en torno a esos puntos es por la oposición elevada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien demanda poner un tope a las contribuciones privadas a los partidos, que se entreguen las nóminas de los contribuyentes y se regulen los medios de comunicación. “El planteamiento de nosotros es que el monto individual de las contribuciones no puede pasar de 0.5% del monto mayor que recibe el partido de parte del Estado”, explicó Andrés Bautista, presidente del PRM. Al respecto, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, recordó los intentos que anteriormente se hicieron para regular a los medios de comunicación, lo cual fue rechazado porque atentaba contra la libertad de empresas. De igual modo, dijo que en torno a los aportes de particulares, la ley de Libre Acceso a la Información, a la cual apeló el PRM, solo obliga a rendir cuentas de los fondos públicos.
La reunión con los partidos la encabezó Núñez Collado.
Amén de ello, se produjo un acuerdo en los demás aspectos del proyecto con la anuencia de los representantes de los partidos PLD, Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y el propio PRM. Ayer, tras una reunión moderada por monseñor Agripino Núñez Collado, y que contó con la participación de los presidentes de los principales partidos políticos, de la Junta Central Electoral, el Senado y la Cámara de Diputados, se acordó trabajar con los puntos consensuados. “Muy pocos aspectos del acuerdo, algunos partidos tienen que consultarlos, pero se acepten o tengan otra acción sería asunto de llevarlo a la Cámara de Diputados”, precisó
Núñez Collado. Indicó que fueron comisionados para el estudio del proyecto, los diputados Víctor Gómez Casanova (PRD), Ramón Rogelio Genao (PRSC), Nelson Arroyo (PRM) y Henry Merán (PLD), conjuntamente con el presidente de la JCE, Roberto Rosario. “La labor de la comisión de diputados es para complementar el proyecto, darle forma a los asuntos del proyecto en la Cámara de Diputados en los cuales no ha habido consenso”, afirmó. Dijo esperar que el proyecto sea aprobado en la presente legislatura, así como se realicen esfuerzos en cuanto a la Ley Electoral. Sostuvo que de no aprobarse una Ley Electoral se acordaron aspectos de carácter tran-
La propuesta que hizo el PRD y contó con el aval del PRSC establece que “se considerarán como ingresos lícitos de los partidos, los donativos o contribuciones que provengan de éstas; y será ilícita la intervención directa o indirecta del Estado, de cualquiera de sus departamentos, dependencias u organismos autónomos o descentralizadas o de empresas que caigan dentro de la aplicación de la Ley de Inversión Extranjera, los ayuntamientos o entidades dependientes de éstos, de gobiernos extranjeros en el sostenimiento de los partidos o el financiamiento de sus campañas”.
sitorios que darán garantías y transparencia a los comicios. Lo dijo Roberto
Acorde al presidente de la JCE ya hay un consenso en torno a la Ley de Partidos y que se procedió a dar un espacio de tiempo respecto a algunos aspectos que deberán ser consultados en los partidos. La reunión en torno a la Ley de Partidos Políticos, inició a las 11:00 a.m. y culminó próximo a las 3:00 p.m. en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). El pasado lunes fue celebrado un encuentro similar.
Política Fundamentan su decisión en los aprestos de reforma constitucional del PLD
Miembros FNP renuncian al Gobierno SD. Tras amagar en varias ocasiones, el partido Fuerza Nacional Progresista anunció ayer la renuncia formal de cuatro de sus miembros a los cargos que ocupaban en el gobierno, en rechazo a los aprestos del PLD de llevar adelante una reforma constitucional que permita la reelección del presidente Danilo Medina. Los renunciantes son Vinicio Marino Castillo, presidente y fundador de la FNP, director Ge-
J. R. Taveras, junto a Vincho y Vinicio Castillo.
neral de Ética e Integridad Gubernamental y asesor del Poder Ejecutivo en Programas de Lucha Contra el Narcotráfico; y su primer vicepresidente Pelegrín Castillo Semán, Ministro de Energía y Minas. También su secretario general José Ricardo Taveras Blanco, Director General de Migración; y Nolberto Rondón, titular del Consejo Nacional de Fronteras. En el comunicado se señala que la decisión se tomó bajo “el
ineludible compromiso de la organización con el respeto a la Constitución” y que aseguran “se encuentra hoy amenazada gravemente” por la intención de modificarla “sin cumplir con los mandatos de Referéndum”. En cuanto a su alianza con el PLD, la FNP apuntó que tiene la “voluntad de abandonarla y dejarla sin efecto si el proyecto de reforma constitucional propuesto es aprobado” sin referendo.
Jueves, 23 de abril de 2015 Diario Libre Metro
07
Aniversario Mañana asistirá a Te Deum en la Catedral, y depositará ofrenda
El Presidente encabezará actos por 50 años de la Revolución SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina asistirá mañana a un Te Deum en la Catedral Primada para dejar iniciadas las actividades de la comisión que designó para conmemorar el 50 aniversario de la revolución de abril. La información la ofreció ayer en rueda de prensa el presidente de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, al ofrecer una rueda de prensa en el Palacio Nacional junto a otros miembros de la comisión, para dar a conocer el programa de actividades. Mañana a las 9:00 los comisionados estarán en la Puerta del Conde donde depositarán una ofrenda en el altar de la Patria y al pie de la estatua del coronel Francisco Alberto Caamaño, ubicada al frente. Dos horas más tarde, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, oficiará un Te
Juan Daniel Balcácer junto a otros miembros de la comisión.
Deum al que asistirá, además del presidente Danilo Medina, algunos de sus más cercanos colaboradores. “Luego del Te Deum el Presidente se trasladará al Panteón de la Patria, en donde depositará una ofrenda ante la tumba
y cenotafio, respectivamente de los héroes nacionales, Francisco Alberto Caamaño Deñó y el coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez”. Indicó que hoy será inaugurada la Feria del Libro, que este año estará dedicada a los 50
años de la revolución de abril. Además la Universidad Autónoma de Santo Domingo y APEC preparan conferencias y otras actividades conmemorativas sobre el impacto de la guerra en la sociedad dominicana. De igual manera, el ministerio de Educación tiene programadas varias actividades para recordar a los caídos y sobrevivientes de la gesta. Juan Daniel Balcácer informó que las actividades conmemorativas se realizarán desde mañana hasta el 24 de abril del próximo año como lo establece el decreto 492-14. Informó que es de interés del presidente Danilo Medina que todas las instituciones culturales, cívicas y patrióticas de que se integren y organicen sus propias actividades. Luego de mañana la Comisión seguirá organizando las actividades hasta el próximo año.
Municipios El SISMAP monitoreará la gestión de los cabildos
Judicial
Lanzan hoy Sistema Monitoreo
Preso por robar a empleada de banca
SD. El Gobierno lanzará hoy en
el Palacio Nacional el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal)”, anunció ayer el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Juan de los Santos, quien informó que la plataforma virtual servirá para que los ciudadanos puedan dar seguimiento a las ejecutorias de los gobiernos municipales de todo el país. El sistema, según explicó De los Santos, medirá 23 indicadores que van a evaluar la gestión municipal con base en colores. “Será como un semáforo. El color verde significa que se está haciendo un trabajo hacia el avance de la administración de los recursos públicos, la amarilla significa que debe mejorar y está en regular, y la roja que está mal”, dijo el alcalde por
Alcalde Juan de los Santos.
Santo Domingo Este. El Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y Autoridades Locales (PASCAL) es un proyecto financiado por la Unión Europea con una inversión de 19 millones de euros, el SISMAP es una propuesta dentro el PASCAL. Los indicadores a
medir, según De los Santos, “tienen que ver con la transparencia, la rendición de cuentas y el presupuesto, la gestión de recursos humanos y el presupuesto participativo, lo que permitirá evaluar en línea a los ayuntamientos”. Junto a los cabildos participan el Ministerio de Administración Pública (MAP), la Dirección de Ordenamiento Territorial, la Dirección de Presupuesto, la Dirección de Compras y Contrataciones, la Dirección de Ética Gubernamental y Fedomu. El alcalde dijo que “entendemos que va a ver un antes y un después de los gobiernos municipales, porque por primera vez los ayuntamientos van a abrir las puertas a través de una plataforma que estará disponible permanentemente”, reveló.
SD. La jueza Suinda Brito dictó
prisión preventiva a un acusado de asaltar a una empleada de una banca de lotería para despojarla de RD$220,000. La medida de coerción de tres meses fue dictada contra Dauris Joel García, a quien se le imputa haber asaltado a Milagros Altagracia Paniagua Beltré, en el sector 27 de Febrero, de esta Capital. La Fiscalía narra en su instancia que el 4 de este mes, mientras la víctima se encontraba en su habitación contando y organizando el dinero de la banca en la que trabaja, el imputado se le acercó con un cuchillo y le robó RD$220,000 en efectivo, además de un celular Samsung Galaxy S3, y huyó.
08 Diario Libre Metro Jueves, 23 de abril de 2015
Salud Pública Es parte de la XIII Semana de Vacunación de Las Américas
El Gobierno inicia una jornada de vacunación en todo el país OMS/OPS
SD. Con la participación de la Pri-
mera Dama, Cándida Montilla de Medina, y la representante en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los ministros de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, y de Educación, Carlos Amarante Baret, iniciaron ayer la XIII Semana de Vacunación de Las Américas, en la que pretenden vacunar contra la rubéola y el sarampión a unos 778,878 niños del país con edad de 1 a 4 años. La jornada es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) para motivar a los habitantes de la región a protegerse contra esas y otras enfermedades prevenibles por vacuna. En esta ocasión, el Gobierno dispuso de RD$59 millones para la campaña que también incluye la desparasitación con albenda-
La Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) informa que más de 60 millones de niños, mujeres y hombres serán vacunados contra el sarampión, la rubéola, la poliomielitis, neumonía y otras enfermedades en 45 países y territorios de la región, del 25 de abril al 2 de mayo, fecha formar de la Semana de Vacunación en las Américas. La ministra de Salud vacuna a una niña de la guardería.
zol de 400 miligramos a más de dos millones de estudiantes, entre 5 a 9 años de los centros educativos públicos y privados. La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, en el discurso de apertura de la
campaña dijo que esperan una cobertura por encima del 95%. Las autoridades escogieron la estancia Infantil La Milagrosa del barrio Las Enfermeras, en Los Mina, para iniciar la jornada, donde los 70 niños que
reciben servicios fueron los primeros en ser inmunizados y desparasitados. No obstante, es a partir de este lunes y hasta el 15 de mayo, cuando los padres deberán llevar a sus hijos a los centros de vacunación fijos en todo el país.
Transporte Minustah y policía los protegen
Institucional El organismo presentó memorias
Camioneros vuelven a Haití bajo custodia
JCE valora avances registro civil y cédula
SD. El presidente de Fenatrado,
SD. El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, presentó anoche las memorias de las ejecutorias de este organismo en el período 2013-2014, de las que reseñó el avance en los procesos de auditoria del registro civil y la expedición y depuración de la cédula de identidad electoral. En su discurso, Rosario destacó que entre enero del 2013 y diciembre del 2014 se conocieron 49,843 cancelaciones de cédula, la mayoría de 31,814 de éstas el año pasado. Gran parte de las cancelaciones corresponden a 46,838 por fallecimientos, 1,252 por suplantación y 802 por falsedad. Mientras que hasta diciembre del año pasado se había entregado 4,769,940 nuevas cédulas. También señaló que a través
Blas Peralta, informó ayer que sus camiones volvieron a transportar mercancía hacia Haití, luego de que se dispuso que agentes de la policía de ese país y la Minustah custodiaran el trayecto de las unidades. “Esto no hace sentir menos inseguros, porque en ese país no hay seguridad de ninguna forma”, comentó Peralta. El transportista enfatizó que los problemas en el territorio haitiano se da con las personas que salen a las calles a protestar, no así como los camioneros de Haití, con quienes dijo, mantienen unas muy buenas relaciones. Insistió en su demanda de que se construya un centro de acopio en la frontera, cuyo costo de operación sea asumido por los organismos internacio-
Camiones en Haití.
nales, para evitar que los productos lleguen en sobre precio hacia el otro lado de la isla. Peralta habló durante una visita que hizo a la comisión especial de diputados que estudia los hechos de agresión que se han dado en Haití en contra de los dominicanos.
Roberto Rosario.
de la Unidad Central de Declaración Tardía de Nacimiento fueron dotados de su acta de nacimiento 43,052 ciudadanos. Rosario valoró, además, que durante ese lapso un total de 15,149,844 solicitudes de servicios fueron atendidas en las oficialías y oficinas de la JCE.
Jueves, 23 de abril de 2015 Diario Libre Metro
09
Aumentos Empresarios condicionan alza sueldos a reclasificación empresas
Falta de consenso impide que CNS apruebe aumento salarial SD. Los sindicalistas se marcha-
ron de la reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS) en la que se discutía un aumento salarial para los empleados privados no sectorizado, media hora después de que se iniciara ayer en el Ministerio de Trabajo, porque los empresarios mantienen su posición de que el incremento de sueldos debe hacerse luego de una reclasificación de empresas de acuerdo con el tamaño. En ese sentido, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, expresó que si las centrales sindicales aceptaran la propuesta de reclasificación de las empresas por capital de inversión que están planteando los empresarios, quedarían muy pocas empresas con la facultad para pagar el salario mínimo mayor, que en la actualidad es de RD$11,292. “Si nosotros cayéramos en esa trampa, prácticamente, por capital de inversión no quedaría casi ninguna empresa en el mínimo mayor, porque le ponen número de trabajadores, número de inversión y, además, facturación, y nosotros no estamos en condiciones, ni podemos controlar en este país, la facturación y las ganancias de las empresas, ni Impuestos Internos está en capacidad de hacer eso”, dijo. Abreu manifestó que los sindicalistas han tenido mucha paciencia ante el CNS, el cual se ha reunido ya en cuatro ocasiones, y que en principio y antes de la primera reunión las centrales sindicales tuvieron que ir a un tribunal administrativo, a fin de que se convocara ese organismo tripartito por esa vía, porque hacía más de un año que los sindicatos esperaban por esa convocatoria. En tanto que los empresarios, representados por Joel Santos, presidente de la Confederación Patronal Dominicana (Copardom), dicen que tienen
El Comité Nacional de Salarios sesionó ayer por cuarta ocasión, pero todavía no hay acuerdo.
RECLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
Según la más reciente resolución del CNS, las empresas grandes que pagan un salario mínimo de RD$11,292 están clasificadas como aquellas cuyas instalaciones o existencia igualen o excedan los RD$4 millones. Las medianas, que pagan un sueldo mínimo de RD$7,763, están con instalaciones o existencias de RD$2 millones a RD$4 millones, y las pequeñas, que pagan RD$6,880 están como aquellas empresas que no excedan los RD$2 millones. Con la reclasificación que piden los empresarios, las empresas que ahora están tipificadas como grandes, pasarían a ser medianas, y éstas a su vez pasarían a ser pequeñas, con las escalas salariales que eso implica.
una propuesta de aumento con un porcentaje que iría por encima de la inflación, pero entienden que la reclasificación de las empresas debe hacerse primero. “No es lo mismo un aumento salarial con la ley, que sin la ley. Estamos buscando proteger que las pequeñas, las medianas y las micro empresas puedan seguir funcionando, al tiempo que de que se pueda hacer un aumento salarial”, precisó. Señaló que los empresarios están en la mejor disposición de continuar trabajando y buscar una salida a esta situación. Sin embargo, los sindicalis-
tas dijeron que mientras los patronos no desistan de querer discutir la reclasificación de las empresas en el marco del CNS, ellos no asistirán a ese organismo a tratar el alza salarial, y en cambio se lanzarán a las calles a protestar y demostrarán la fuerza que tienen para exigir sus derechos. Santos dijo que actualmente cualquier empresa por encima de los cuatro millones está clasificada como gran empresa, lo que quiere decir que el 98% de las compañías están clasificadas como grandes, a pesar de que hay una gran cantidad de Mipymes que están sufriendo esta situación. “Eso es
lo que estamos tratando de proteger y asegurar. Esto es un tema de extrema importancia para República Dominicana, y no le estamos dando la importancia ni la formalidad correcta”, dijo Santos. De acuerdo con la reclasificación que plantean los empresarios, la cual está amparada en la Ley 488-08 sobre el Régimen regulatorio de las Mipymes, una microempresa es aquella que tenga un número de 1 a 15 trabajadores y un activo de hasta RD$3,000,000, y que genere ingresos brutos o facturación anual hasta la suma de RD$6,000,000, indexado anualmente por la inflación. La pequeña empresa es la que tenga un número de 16 a 60 trabajadores y un activo de RD$3,000,000.01 a RD$12,000,000, y que genere ingresos brutos o facturación anual de RD$6,000,000.01 a RD$40,000,000.00. Y la mediana empresa la que tenga de 61 a 200 trabajadores y un activo de RD$12,000,000.01 a RD$40,000,000, y que genere ingresos brutos o facturación anual de RD$40,000,000.01 a RD$150,000,000.
10 Diario Libre Metro Jueves, 23 de abril de 2015
Farándula Cine En la película “Gloria” hace el papel de Emilio Azcárraga
Osvaldo Ríos, productor: “Hacer un film sobre mi vida sería aburrido” SD. El actor puertorriqueño Osvaldo Ríos ha devenido en productor cinematográfico. ¡Y bien que le va! Se mueve bien en Hollywood, y ya tiene a su haber varios filmes. “Los artistas somos comunicadores en esencia”, dijo a DL, en exclusiva. “Cuando voy a escoger un proyecto me interesa mucho lo que quiero comunicar (la telenovela ya no lo hago desde hace unos cuatro años); ahora estoy en Hollywood, en el cine, y ya estoy en mi quinta película”, explicó. Su ópera prima fue “Elsa & Fred”, con Shirley MacLaine y Christopher Plummer. “Quería comunicar que nunca es tarde para volver a ser joven a través de la “Espero estar en octubre en el Festival de Cine de Fine Arts presentando ‘Gloria’”, dijo.
fuerza del amor, aun cuando tengas 90 ó 100 años”. Luego vino “Dark places” con Charlize Theron, que acaba de estrenar en Francia y estrena el 5 de julio en Estados Unidos. “Estamos comunicando una historia verídica de un asesino en serie que mató a toda una familia en Kansas City muchos años atrás, y como ese proceso incidió en una niñita que fue la única sobreviviente -que es Charlize Theron-, quien cuando crece, toma la justicia por sus manos. ¡Me encantan las historias reales!”, manifestó. Vida de Gloria
En la película “Gloria”, Osvaldo hace de Emilio Azcárraga (padre), además de ser productor asociado. “Me encantó el proyecto porque creo que los artistas también tienen derecho a presentar su verdad. La propia Gloria Trevi vio la película y está encantada con ella, y agradece porque la película obviamente cuenta su verdad y la deja muy bien librada. Yo creo en eso. Creo en la verdad”, dijo en tono de desahogo. E l actor q u e tuvo su prim e r rol en una telenovela en 1988 con “Ahora o
SOBRE “GLORIA”
“Gloria es un gran logro, porque deja bien parada a una gran artista que pasó por un calvario que nunca debió pasar” (...) En la vida de los artistas nunca vas a saber la verdadera historia hasta que el propio artista agarra y la cuenta y esta es una historia que Gloria de muy buena fe narró durante tres días. Pocas veces uno tiene la oportunidad de estar en un proyecto donde el propio artista narra su historia, y obviamente la historia se encargó de absolverla, porque al final el propio Andrade dijo ella no tiene nada que ver y la sacaron libre y sin ningún tipo de consecuencias”, explicó Osvaldo Ríos. “Cuando eres un hombre de fe Dios te hace un Ave Fénix. No uno. La fe es lo que me ha mantenido donde estoy y la fuerza de mis tres
hijos, que siempre están a mi lado apoyándome, y dándome esa luz que todo padre necesita. Pero entre Dios y mis hijos el Ave Fénix se ha manifestado y desde hace 10 años por el mundo, por el camino de Dios y haciendo las cosas como se deben hacer”, subrayó. “Matías Ehrenberg y Ricardo Kleimbaum son mis socios en varios proyectos fílmicos. Cuando hablaron de hacer la película de Gloria Trevi, me invitaron a hacer el papel de Emilio Azcárraga y tuve mis reticencias porque el Sr. Azcárraga, que en paz descanse, es una leyenda en México y en el mundo entero. Al final cuando acepto me involucran también como productor asociado”. n Preguntado si fuera a hacer una película sobre su propia vida, dijo que “sería muy aburrido” (rió).
nunca”, dijo que hay otros proy ectos que ha escogido porque comunican cosas que son parte de sus principios. Y citó el serial para Netflix en ocho capítulos denominado “Man on the rock”, con Al Pacino, dirigido por Michael Radford (el mismo de “Elsa & Fred”) que trata sobre los últimos años de la vida de Napoleón Bonaparte, cuando estuvo en la Isla de Santa Elena “La Isla de Piedra”. “Es un área de la historia en la que no se ha profundizado lo suficiente”, expresó, a pesar de que sobre Napoleón hay más de tres decenas de películas. “Estamos comunicando la historia de un personaje que todos estudiamos en algún momento, en el colegio o la universidad. Y que nos enseña que la soberbia y el orgullo, a veces son nuestro peor enemigo”, reconoció.
“En manos de Danilo Medina”
Según el reconocido galán de telenovelas, en estos momentos el esquema para rodar el proyecto, “está como sigue: 75 % en Gran Canaria y un 25% en la República Dominicana”. “No obstante, nuestro planteamiento en estos momentos es que quisiéramos rodarla completa aquí, los tres meses en República Dominicana, y ayudar a poner el país en el mapa mundial con una producción de este calibre... Solo los nombres de Al Pacino y Michael Radford son una dupleta muy poderosa. Y creo que la República Dominicana tendría una ventana en el mundo por tres meses maravillosa. Todo va a depender del ministro de Turismo, del ministro de Comercio y del presidente Danilo Medina”, concluyó.
Jueves, 23 de abril de 2015 Diario Libre Metro
11
Evento Perú es el país invitado de esta XVIII edición
Se inaugura hoy el mayor evento de cultura: la Feria del Libro 2015 INVITADOS
SANTO DOMINGO. La Feria In-
ternacional del Libro (FIL2015) se inaugura esta noche, a las 7:00, en el Teatro Nacional, con un marcado enfoque a resaltar la gesta de abril de 1965, que este año cumple 50 años, y la importancia del reciclaje para la sostenibilidad del medio ambiente. Perú es el país invitado de esta XVIII versión, y promete traer cinco mil ejemplares, de 42 empresas editoriales, que estarán a la venta en su stand, ubicado en el lado sur del Teatro. La feria está dedicada al poeta, narrador y ensayista dominicano, Manuel Rueda. De acuerdo con el Ministerio de Cultura, organizador del evento, 430 editoras internacionales, 209 librerías e instituciones vinculadas, y 630 autores en general estarán involucrados de un modo u otro. Además, como cada año, habrá un rica oferta de actividades culturales que incluyen charlas, recitales, paneles, conferencias, exposiciones fotográficas y plásticas, así como proyección de películas y presenta-
Unos cuantos libreros ya están colocando sus mercancías.
ción de cantautores. “Este año las actividades vienen enraizadas a lo que somos los dominicanos”, resaltó el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, al hablar en la rueda de prensa oficial sobre la FIL-2015. El director general del Libro y la Lectura, Valentín Amaro, destacó que una novedad es el “Pabellón de la canción dominicana” que mostrará la riqueza de la prosa criolla. Amaro espera que más de 1.5 millones de personas visiten el recinto ferial, ubicado
en la Plaza de la Cultura. El horario de visita a la feria será de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Atrasos en montaje
A horas de iniciarse el mayor evento cultural del país, se notaba el atraso en stands, pabellones y casetas, en los que todavía se realizaban trabajos de albañilería, electricidad, jardinería, pintura, etc. Unos pocos libreros comenzaron a instalar sus mercancías ayer.
Entre los invitados especiales de esta feria, destacan el escritor peruano Jorge Eduardo Benavides, también Alberto Salcedo Ramos )Colombia), Enrique Verástegui (Perú), José Luis Díaz Granados (Colombia), Eduardo Heras León (Cuba), Alonso Cueto (Perú), Carlos Garayar (Perú), el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, entre otros. En cuanto a música, la atracción será el cantautor español Víctor Manuel, que dará dos concierto gratuitos en el Teatro Nacional, así como Vicente Feliú, fundador de la Nueva Trova Cubana, y el grupo venezolano Los Guaraguaos.
Se quejan poca publicidad
Representantes de librerías se quejaron de la poca publicidad, que dicen, se ha realizado este año del evento. “Mucha gente no sabe que ya se inicia la feria”, dijo la representante de una destacada librería. Los libreros aseguran precios asequibles, con tarifas que van desde RD$50, RD$100, RD$200 y hasta RD$500 por ejemplar.
Música El artista hará un recorrido por lo mejor de su repertorio el 21 de mayo
Diego El Cigala presentará su concierto SANTO DOMINGO. El artista es-
pañol Diego El Cigala se prepara con la finalidad de ofrecer un concierto un República Dominicana el próximo 21 de mayo, a las 8:30 de la noche. “Lágrimas negras y tango” es el nombre del show, que tendrá lugar en el recién inaugurado Anfiteatro Nuryn Sanlley, ubicado en la Plaza del Conservatorio, donde se realiza el parque de las luces. Las boletas están a la venta en el propio anfiteatro, al precio de RD$4,000, Especial gues; RD$3,000 platea en VIP y 2,000 pesos en platea.
La presentación se realizará en el anfiteatro Nuryn Sanlley.
Su repertorio estará cargado de hermosas canciones como “María de la O”, “Compromiso”,
“Dos gardenias” “Bravo”, “Dos cruces”, “El día que nací yo”, “Dos gardenias”, “Soledad”, “Tomo y
obligo”, “Canta”, “Aprendí”, “El día que me quieras”, entre otras. Será su primera presentación en el país en un lugar de esta magnitud, con capacidad para más de tres mil personas, donde el público tendrá la oportunidad de disfrutar a plenitud del artista español radicado en República Dominicana. Diego El Cigala goza de buena aceptación en este país, donde se ha presentado en varias ocasiones en diferentes escenarios, logrando la aceptación de la gente. Desde hace un tiempo el artista reside en el país.
12
Diario Libre Metro Jueves, 23 de abril de 2015
¡Viva la gente!
Jessica Lange expone sus fotografías Sandra Bullock, la más linda de People Eva Longoria pasea en bicicleta La actriz presentó ayer en Barcelona la exposición “Unseen”, con su obra fotográfica. “En la vida me he hecho un selfi, el hecho de colgar fotografías, ¿a quién le importa?”, se preguntó.
La revista People nombró a Sandra Bullock la “Mujer más hermosa del mundo” para el 2015. La actriz de 50 años, da voz a una supervillana en la cinta animada de próximo estreno Minions.
La estrella de “Esposas Desesperadas” se encuentra de visita en México y publicó una imagen en donde se le ve a bordo de una bicicleta del programa EcoBici.
Horóscopo de hoy
Cine
Tom Cruise en una acrobacia
T
om Cruise reveló el martes que de hecho es él quien guinda de un avión en la película “Mission: Impossible-Rogue Nation”. El actor dijo que realizó la acrobacia, en la que un enorme Airbus A400M despega y vuela a 5.000 pies de altura, ocho veces atado a un arnés. Relató que pasó aterrorizado la filmación de la escena, preocupado por las partículas en la pista, el humo del combustible e incluso los pájaros. “Quiero mantener a los espectadores al borde de sus asientos”, dijo. Las escenas mostradas fueron parte de la presentación de Paramount Pictures de sus próximos estrenos a La nueva película de la saga Misión Imposible se estrena el 31 de julio. dueños de salas de cine.
Tablas Volverá a poner ese espectáculo en escena en mayo
Delgado y “Candé” a Casa de Teatro SD. El actor y coreógrafo Jackson Delgado volverá a poner en escena el próximo mes de mayo su espectáculo “Candé” en Casa de Teatro. Candé es un personaje que extrajo Jackson del libro “Co-
tidianidad popular dominicana”, de la autoría de Tirso Medrano, que en el discurrir de un monólogo recrea historias del barrio, el batey y el campo. “Candé” será presentado
esta vez los jueves 7, 14 y 21 del próximo mayo, a partir de las 8:30 de la noche. Luego de agotar estas presentaciones Delgado llevará el montaje a Nueva York, según lo informado.
ARIES. Hoy se hallará consolidado y estimulado para seguir adelante. Evite renunciar a sus propósitos y logrará un éxito rotundo. TAURO. Salga de la soledad. El aislamiento y sus pensamientos negativos no lo ayudarán a resolver ese problema que lo está atormentando. GÉMINIS. Deberá escuchar y poner en práctica lo que su inconsciente le revela, será útil para la expansión del alma. CÁNCER. Notará la necesidad de revisar os objetivos de su vida en esta jornada. Experimentará una visión más espiritual de la realidad que está viviendo. LEO. Por la tarde esté alerta, pero sin ansiedad. Dispondrá de una gran energía para desenvolverse en las situaciones inesperadas. VIRGO. Esmérese por conservar la calma y la objetividad a la hora de decidir, deje a un costado los compromisos afectivos y sea práctico. LIBRA. Pronto su presentimiento lo ayudará a descubrir la verdad. Sospeche de aquellos que repentinamente le ofrecen todo tipo de ayuda. ESCORPIO. No deje que los recuerdos pasados le arruinen su presente. SAGITARIO. Intente ser más prudente y no tome decisiones apresuradas ya que podría perder lo que estuvo construyendo hasta el momento. CAPRICORNIO. Empiece a ser fiel a su ideología y no renuncie a las creencias. Su perseverancia logrará éxitos inesperados. ACUARIO. Solicite ese consejo a un familiar. Perfeccione la experiencia y no se apresure a tomar decisiones que puedan afectar su futuro. PISCIS. Trate de mantener la calma y escuche los consejos sabios. Sepa que no es un día para actuar de manera impulsiva ni arriesgada.
Jueves, 23 de abril de 2015 Diario Libre Metro
13
Deportes Béisbol El hijo de carnicero y doméstica podría recibir uno de los bonos más altos en julio
Starling Heredia, el diamante en bruto formado al lado de Duquesa SANTO DOMINGO NORTE. An-
tes de que los rayos de sol comiencen a caer sobre el suelo dominicano y hasta que cae la noche, a escasos metros del mayor recipiente de basura del país (vertedero de Duquesa) se entrena seis veces a la semana Starling Heredia Guerra, contando por segundos el tiempo restante para el dos de julio cuando la vida suya y de sus más cercanos pueda dar un cambio superior al de cualquier ganador de la loto en la isla. Sería la fecha en la que “Pitbull” podrá firmar, pero en su calendario lo ve como un paso más para resolver el capítulo económico y enfocarse en sus aspiraciones de explotar todo el potencial que hace rato se dice tener. Hace dos años, Heredia, un jardinero central de 6’3 de estatura y 195 libras de fibras, fue presentado a los medios en un conferencia de prensa en un hotel como la gran promesa para 2015. El tiempo pasado no ha dejado quedar mal a su representante, Franklin Ferreras, que lo define como un jugador especial. “Un power”. En marzo pasado integró el equipo del “Mundo” que enfrentó a una selección de Estados Unidos en Carolina del Norte, el adorno más reciente en su biografía, una que incluye varias asistencias a exhibiciones de los principales talentos del planeta en suelo norteamericano. Los reportes dan cuenta de que Dodgers y Cachorros han sido los mayores pujadores por este diamante poseedor de las cinco herramientas en el rango que supera los US$3 millones. Sería el primer jugador en recibir un bono de siete cifras de Ferreras, con cinco años en la industria.
Starling Heredia Guerra junto a su representante Franklin Ferreras con Duquesa al fondo.
UN COMPLEJO MODELO
Detrás del vertedero de Duquesa, Ferreras da los toques finales a la primera etapa de un novedoso complejo de US$1,2 millones en el que funcionará su academia. El primero de los tres estadios contará con cuatro torres de alumbrado con 16 lámparas de 1,500 vatios, cada una, un sistema automático de regadío, gimnasio, comedor, oficina para estudios, salón de actividades y 14 habitaciones. “Aquí se podrán hacer showcase (las exhibiciones en las que se evalúan los jugadores) de noche, tal como juegan en las Grandes Ligas”, dijo Ferrera, cuyo programa cumple cinco años y ha sacado jugadores como Manuel Margot, primera selección del pasado sorteo de novatos de la Liga Dominicana y entre
los primeros 10 de los Medias Rojas de Boston. Ferreras, un empresario del sector combustible que llegó al negocio del béisbol a través de una fundación que maneja, ha asumido este proyecto sin dejarse amilanar por la posibilidad de la instauración de un sorteo internacional a partir del próximo año que podría cambiar la forma de reclutar jugadores en el país. “Aquí están las 30 organizaciones y si están es por algo. Nadie tratará de matar está mina de diamantes que solo hay que pulirla. El talento se impondrá siempre”, dijo al respecto el ex precandidato a diputado por el PLD en el Distrito Nacional y asesor del Ministerio de Industria y Comercio.
Varios escuchas consultados coinciden con reportes de que Heredia puede ser el jugador más completo disponible en América Latina. Cuenta Ferreras que llegó a sus manos tras visitar varios
programas y decidió quedarse impresionado por la cantidad de comida que vio colocaban en la mesa. Organizaciones con limitaciones presupuestarias y otras vetadas para hacer fichajes por
exceder topes han dejado de escautear a Heredia, nacido en 1999 en Villa Mella, y quien asegura a DL que en cada swing que realiza tiene como estímulo mejorar para acabar con los días en que su padre (Ramón) tenga que depender de su empleo como carnicero y su madre (Luz María) de trabajadora doméstica para llevar el sustento a su hogar. Ni ese seguimiento mediático prematuro ni los rumores que abundan por la Internet sobre el tamaño del bono parece quitar el hambre de este prospecto que tiene a Mike Trout como patrón y a quien scouts dicen que tiene condiciones como Yasiel Puig. “Eso lo que me hace es concentrarme más. Si Dios quiere tendré dinero, pero mis aspiraciones son llegar a las Grandes Ligas en cuatro años”, dijo Heredia, que cursa el segundo curso del bachillerato. Luis Díaz, Junior Pérez y Carlos Cuevas también figuran entre una decena de prospectos de la academia que aspirar firmar para en la zafra 2015-2016.
14 Diario Libre Metro Jueves, 23 de abril de 2015
Baloncesto Trece fogueos internacionales, sin incluir el Preolímpico
Año inusual en actividades para el básquet dominicano SD. Tantas actividades en que
el baloncesto dominicano, en sus distintas categorías se vea involucrado, sugiere una nueva página en este deporte para el país. Eso incluye las dos ramas, masculina y femenina. El técnico José Mercedes, junto al presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe, ofreció la lista de fogueos que tienen las diferentes selecciones, excepto la del Preolímpico masculino, que corresponde a Southgate, pero que también contempla fogueos en su agenda. La selección sub16 se fogueará en Argentina, adonde llegará el 6 de junio, y jugará contra ese país los días 7 y 8 de junio, lo que servirá de base para el Campeonato FIBA Américas (del 10 al 14 de junio) de la categoría a disputarse en Bahía Blanca, Argentina.
del programa Creando Sueños Olímpicos. La sub17
Se fogueará en Puerto Rico. Salen del país el 1ro de agosto, y ese mismo día juegan contra Puerto Rico e igualmente al día siguiente, eso como trampolín para el torneo Centrobasket de la categoría (4-8 de agosto), el cual clasifica para el campeonato FIBA Américas. Equipo panamericano
La selección que competirá en los Juegos Panamericanos viajará a Puerto Rico a jugar dos partidos contra ese país, los días 14 y 15 de agosto, luego retornan al país. Selección femenina Para José “Maíta” Mercedes los fogueos son claves.
.La sub-19 Esta categoría tendrá su centro en España, antes de ir al Mundial de Selección sub-19 en Grecia. Salen el 17 de junio, y llegan el 18. Del 19 al 22 participará en un cuadrangu-
Tenis Venció al croata Marin Cili
lar en el que estarán Argentina, España, un equipo de Bilbao y RD. Descansa el 23, y el 24 sostendrá un juego extra contra Bilbao y el 25 parten hacia Grecia. Este grupo tiene el apoyo
La selección femenina que irá a los Panamericanos se fogueará también en Puerto Rico, en un cuadrangular en el que se registrarán Cuba, Argentina, Puerto Rico y RD. Estarán del 3 al 8 de julio, y el fogueo será del 4 al 7. “Estos fogueos son importantes para que estos jóvenes vean que es algo rutinario”, dijo Mercedes.
Baloncesto Se trata de llevar gente a los estadios
Estrella pone otra hazaña Mir enfrenta reto más en su biografía de asistencia de LNB SANTO DOMINGO. Que Víctor
SD. El presidente de la Liga Na-
Estrella llegue a figurar entre los 10 primeros jugadores del mundo puede parecer utópico, pero la primera raqueta nacional incluye desde ayer entre sus víctimas a un “Top 10”. . El croata Marin Cili, a quien “Viti” derrotó ayer en el torneo Conde de Godó de Barcelona, fue el ganador del US Open en 2014, el torneo en el que Estrella asombró al mundo cuando alcanzó la tercera ronda en agosto pasado. El triunfo por doble 6-4 en 79 minutos sobre el número nueve del planeta en la cancha central del estadio catalán le garantizó 45 puntos en el ranking ATP, 22,565 euros y el derecho de enfrentar hoy al eslovaco Martin Klizan, 29 del mundo. “Tengo una meta clara que
cional de Baloncesto (LNB) Antonio Mir enfrenta el reto de atraer fanáticos a los estadios, principalmente en la Capital donde la asistencia ha estado por debajo de las expectativas. “Estrategias tenemos muchas, estamos elaborando planes para llevar fanáticos a la cancha. Tengo que resaltar que se habla de falta de gente, pero es un problema de percepción”, dijo. Señaló que el año pasado asistieron más de 150 mil personas al torneo, que es una cifra importante para cualquier deporte profesional. Mir manifestó que, esta cantidad no solo se promedió en el interior, sino también en Santo Domingo. “Cuando colocas 2,500 o 3,000 personas dispersas en el Palacio de los Deportes se ve
Víctor Estrella.
es estar entre los 30 mejores en el mes de agosto, antes del US Open”, dijo Estrella. El único choque entre el quisqueyano y Klizan se produjo en cuartos de final del Abierto de Ecuador (ATP 250) en febrero pasado con triunfo para el caribeño por 6-2 y 6-2.
poca gente, en otras canchas esa cantidad se ve a casa a llena”, afirmó. Mir se define como un hombre de la liga, del baloncesto y que le gustan los retos. Consideró que no es tan difícil asumir las riendas de la liga, ya que Federico Lalane, ex presidente de la LNB dejó tras su mandato, una estructura bien montada y organizada, “simplemente hay que seguir innovando, creciendo y viendo lo que el fanático quiere”, resaltó. “Que nos apoyen, tenemos un gran torneo y nuestro nivel organizativo es bueno. Estamos trabajando en medidas de comodidad e higiene para las canchas ya que somos un entretenimiento sano para toda la familia”, de esta manera Mir invita a los fanáticos de baloncesto que asistan a los partidos de la liga.
Jueves, 23 de abril de 2015 Diario Libre Metro
15
Grandes Ligas El Big Papi conectó el cuadrangular número 469 de su carrera
Ortiz deja atrás a Chipper y Dimaggio en HR y empujadas TAMPA BAY. Con un batazo,
David Ortiz dejó a dos grandes del béisbol en el camino. El Big Bapi conectó su tercer cuadrangular de la campaña y número 469 de su carrera para desempatar con Chipper Jones y pasar al puesto 32. Con la carrera que remolcó rompió la igualdad de 1,537 con el inmortal Joe Dimaggio para subir a la casilla 46 de la historia. La producción de Ortiz no pudo evitar el revés de los Medias Rojas de Boston por 7-5 ante los Rays de Tampa Bay. David Ortiz, 3-1 (.213), HR (3), 1 CE (5); Hanley Ramírez, 3-1 (.273). Piratas 4, Cachorros 3
Gregory Polanco, 4-2 (.268), HR (1), 2B (5), 1 CE (4); Starling Marte, 1-1 (.224); Pedro Álvarez, 3-1 (.234). Starlin Castro, 4-1 (.345).
(4). Carlos Santana, 3-0 (.216); José Ramírez, 4-1 (.174).
Toronto 4, Baltimore 2
Cardenales 7, Nacionales 5
José Reyes, 4-1 (.289); Edwin Encarnación, 3-0 (.207); Miguel Castro, 1.1 IP, 1 H, 0 CL, 1 BB, 1 P, 1.04, salvó (3). Jimmy Paredes, 3-1 (.438), HR (1), 2 CE (2); Alejandro de Aza, 4-1 (.240); Manny Machado, 3-2 (.196); Ubaldo Jiménez, 5 IP, 5 H, 4 CL, 3 BB, 6 P, 2 HR, 2.30, perdió (1-1).
Jhonny Peralta, 4-1 (.288).
Ortiz llegó a tres cuadrangulares en la campaña.
Rojos 1, Cerveceros 1 (9)
Johnny Cueto, 8 IP, 5 H, 1 CL, 2 BB, 8 P, 1.86. Jean Segura, 3-0 (.291); Elián Herrera, 3-0 (.250); Aramis Ramírez, 3-1 (.160). Yanquis 13, Detroit 4 (8)
Alex Rodríguez, 3-1 (.271). White Sox 6, Indios 0
Melky Cabrera, 4-2 (.293), 1 CE
Miami 6, Filis 1
Marcell Ozuna, 4-2 (.283).
Juan Lagares, 4-1 (.271).
jugar en los jardines en los próximos días. El manager de los Azulejos John Gibbons dijo que es posible que Bautista sea colocado en la lista de lesionados si el esguince en el hombro no mejora.
Colorado 3, Padres 2 (6)
Bajan a Wilín
Mellizos 3, Kansas 0 (8)
Danny Santana, 4-1 (.204), 2B (2). Mets 3, Atlanta 2
Bautista fuera por lesión
José Bautista se lastimó el hombro derecho cuando intentó sacar out a un bateador de Baltimore con un tiro desde el jardín derecho y no podrá
Los Rockies de Colorado enviaron a Triple-A a Wilín Rosario Para reforzar su desgastado bullpen. Rosario bateaba .357 con un jonrón y dos remolcadas como bateador emergente y primera base suplente.
Federación Una fuente afirma que se trabaja pero el proceso es lento
Balonmano está lejos de elecciones SANTO DOMINGO. Lejos de lo que se esperaba, el balonmano dominicano todavía está fuera de establecer un nuevo comité ejecutivo. Originalmente se celebrarían elecciones “el próximo 9 de mayo”, pero fueron aplazadas, según informó una fuente a DL. “Se trabaja, pero el proceso es lento”
Una comisión dirige la Federación Dominicana de Balonmano. La comisión está integrada por Augusto Martínez, Francisco Presinal, Franklin Núñez, Miguel Rivera y Daniel Acosta. La comisión trabajaría por sólo seis meses, y luego de ese período se realizarían elecciones. Pero “hay muchos
problemas en balonmano”, dijo una fuente conocedora de la situación. El problema del balonmano se profundiza, debido a que hay asociaciones que no están del todo estructuradas y “falta organizar” y, además de eso, “los fondos que debe recibir Fedobalon nos lo han entregado sólo una vez”.
Aclaró, sin embargo, que si bien se han juramentado una serie de asociaciones, la más reciente la de San José de Ocoa. Antes fue la de la provincia Duarte. “Ninguna de esas van”, dijo la fuente. Aun así, con una situación como la actual, “pero el balonmano lo que necesita es unificación”.
16
Diario Libre Metro Jueves, 23 de abril de 2015