Noticias
Farándula
Deportes
La Asamblea Revisora se reunió y se dio un receso
Patricia Manterola quiere ser mamá
La Liga Americana abre con 14 dominicanos
El organismo encargado de la reforma de la Carta Magna aprobó ayer su reglamento y determinó un receso de dos semanas. P2
P12
Catorce peloteros criollos regulares están seguros para abrir como titulares a partir del 6 de abril en la Liga Americana. P13
AÑO 1. # 18. MIÉRCOLES 25 MARZO 2009
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Salud Pública pone a RD alerta por gastroenteritis Es para prevenir y enfrentar el mal en todo el territorio nacional P2
Agentes de la DNCD), apresaron un hombre que llevaba 70 bolsas de cocaína luego de ser registrado en el AILA cuando intentaba abordar un avión hacia Boston. P4
La Junta Central Electoral aprobó ayer la primera asignación mensual de la partida presupuestaria a los partidos políticos, ascendente a unos RD$42 millones, según determina la ley electoral. P6
SD. Tras desconocer el acuerdo entre los fiscales de Nueva York y el Ministerio Público en el caso del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, los jueces de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenaron ayer un nuevo juicio contra Maconi y Belkis Elizabeth Ubrí. P4
Educación dispone comprar a pequeñas empresas Melanio Paredes dispuso que el 15% de las compras de artículos escolares sea hecho al sector de las Mipymes para preservar miles de empleos. P6
Los médicos marcharán hoy al Palacio fuerza para que les aumenten el salario, los médicos y la Coordinadora de los Gremios de Salud marcharán hoy hacia el Palacio Nacional. P6
DNCD atrapa hombre con droga en el AILA
Comienza la entrega de fondos a los partidos
Nuevo juicio para Maconi y Belkis Ubrí
SD. En una nueva medida de
Línea 1
EL SOBERANO PARA PACHECO SD. El músico Johnny Pacheco fue distinguido con el Soberano
de oro blanco en la entrega número veinticinco de los Premios Casandra, que se celebró anoche en el Teatro Nacional. El maestro recibió la estatuilla con emocionado agradecimiento.
La prevalencia de tuberculosis sigue alta en el país Alrededor de 4,400 personas son detectadas cada año en el país con tuberculosis, mientras existe un subregistro de un 40% que afecta a la población pobre. P7
02 Diario Libre Metro Miércoles, 25 de marzo de 2009
Noticias Epidemia Para prevenir el problema en todo el territorio nacional
SP declara alerta en RD por brote gastroenteritis Momento de la sesión.
Reforma
La Asamblea se instala y se da un receso SD. Tal como se había previsto
la Asamblea Nacional quedó ayer instalada, para en funciones de Revisora, iniciar los cambios a la Constitución, aprobando el reglamento que regirá los trabajos, designando las comisiones de estilo y auditoría y revisión y un receso de dos semanas, para afinar asuntos técnicos. Los trabajos se iniciaron a las 3:35 de la tarde con un quórum inicial de 168 legisladores presentes; 30 senadores y 138 diputados. Sólo tres se excusaron Ulises Rodríguez, Luis Sánchez y Pedro Julio Evangelista Monegro. El quórum aumentó a medida que avanzaban los trabajos y el máximo fue de 198; 31 senadores y 167 diputados. El presidente de la Asamblea, Reinaldo Pared Pérez, aseguró que los legisladores asumen la obligación y un compromiso con la historia, y que la sociedad espera que ese compromiso sea cumplido.
SANTO DOMINGO. Las autoridades de Salud Pública pusieron en alerta a todo el sistema sanitario ante la epidemia de gastroenteritis. Según Nelson Rodríguez Monegro, subsecretario de Salud Colectiva, la intención es prevenir y enfrentar el mal en todo el territorio. De su lado, la representante de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS), Cristina Nogueira, llamó a los médicos que están en lucha, a la reflexión por la enfermedad que afecta a los bebés y a los niños menores de tres años. El subsecretario secretario de Salud Colectiva dijo que los directores provinciales tienen la instrucción de informar al personal bajo su responsabilidad sobre la epidemia y el trato que deben brindar en los centros de salud a quienes la padecen. Además, de la orientación que deben promover en las comunidades para prevenir la afección, el tratamiento que conlleva y las labores de higiene que deben tener las familias. Recordó a la población mantener la higiene, al menor síntoma llevar a los niños a los centros de salud para evitar que se deshidraten, y no suministrarles antibióticos.
El brote de gastroenteritis afecta a gran parte de la población.
LA SITUACIÓN La representante de la OPS cree que en el país hay una deuda social muy grande que se observa en la falta de cobertura y condiciones sanitarias deplorables, lo que empeoró con los desastres naturales de los últimos tiempos. Nogueira señaló que es necesario trabajar con los gobiernos locales y demás sectores, porque lo que ocasiona la enfermedad es la situación sanitaria y de pobreza que afecta al país.
Deben mantener la alimentación al enfermo para evitar posible desnutrición. Rodríguez Monegro recordó que una gastroenteritis descuidada puede provocar septice-
mia y en el peor de los casos la muerte. Ayer, los hospitales de la Capital continuaron recibiendo a pacientes con los síntomas que provoca el rotavirus. La mayoría fueron hidratados y enviados a sus casas con instrucciones de continuar el tratamiento a base de sueros. La representante de la OPS dijo que los casos de vómitos, fiebre y diarrea son normales en el país en determinada época del año, por las condiciones sanitarias del país y de hacinamientos. Es ocasionado por un rotavirus que es endémico en el país y que tiene varios momentos y que está ligado a las olas de frío y a las condiciones ambientales.
MiĂŠrcoles, 25 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
03
04 Diario Libre Metro Miércoles, 25 de marzo de 2009
Investigación Asesinato de Kranwinkel
Distribuyen un retrato hablado de un prófugo
Pepe Goico fue descargado por el tribunal.
Justicia Contra Maconi y esposa de Quirino
Desconocen acuerdo y ordenan nuevo juicio SANTO DOMINGO. Tras desco-
nocer el acuerdo arribado entre los fiscales de Nueva York y el Ministerio Público dominicano en el caso del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo, los jueces de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ordenaron ayer un nuevo juicio contra Ernesto Bienvenido Guevara Díaz y Belkis Elizabeth Ubrí de Paulino, acusados de lavado de activos. Asimismo, confirmaron la sentencia de descargo a favor del ex coronel del Ejército Nacional, Pedro Julio Goico Guerrero perorechazaron el pedimento del imputado para que le fueran devueltos sus bienes y una indemnización de US$5 millones. En su sentencia los magistrados Ramón Horacio González Pérez, Pedro Antonio Sánchez Rivera y Luis Omar Jiménez Rosa, objetaron la petición de archivar el expediente de Ubrí de Paulino toda vez “que el archivo extingue la acción penal y solo puede tener lugar durante la fase preparatoria”. Asimismo, hicieron constar que no existe una solicitud formal de petición del gobierno norteamericano contra Ubrí de Paulino (esposa de Quirino) y en consecuencia es improcedente que sea juzgada en esa urbe. Sobre el acuerdo entre los fiscales de ambas naciones que
SOBRE MACONI En cuanto a Guevara Díaz argumentaron que se hace necesaria valorar las pruebas testimoniales del teniente coronel paracaidista Rafael Ubiera Peralta y del señor Giomany Pérez Brito. Hoy la Cámara Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) tiene previsto pronunciarse en torno al pedido de extradición a los Estados Unidos de Guevara Díaz para ser procesado en el caso de Quirino. En cuanto a Pepe Goico la procuradora adjunta Carmen Peña, representante del Ministerio Público ante el tribunal, dijo que estudiará la decisión con el procurador de la Corte de Apelación.
incluía el archivo del expediente en cuanto a la esposa de Quirino, los magistrados precisaron que no se pudo determinar quien lo suscribió ni con que calidad. “Se trata de un simple documento privado, vale decir un simple pedazo de papel, sin valor jurídico alguno, en el que los Tribunales y Cortes puedan fundamentar una sentencia”, refiere. También advierten que el “supuesto” acuerdo es irregular porque no estaá legalizado por las autoridades norteamericana ni por las dominicanas radicadas en esa urbe y mucho menos por la Cancillería de la República Dominicana.
SD. Las autoridades dominicanas informaron ayer que tratan de localizar a un joven mecánico, de talla normal, color indio claro de aproximadamente 5’7 de estatura, sospechoso de partipar en los hechos de sangre que quitaron la vida al teniente del Ejército Nacional, Guillermo Tejeda Kranwinkel y del español Justo Cervantes Arellano, (a) “Waikiki”, ocurridos en San Cristóbal. Las autoridades presentaron un retrato hablado del mecánico para que cualquier persona que quiera pueda informar de su paradero al teléfono 809-732-7081, la información será mantenida en estricta confidencialidad. El referido me-
cánico se movía en un carro marca Honda Accord, modelo 1981-85, color rojo, con la pintura desgastada.
Narcotráfico
El tiempo
El retrato.
DNCD apresa hombre con droga en AILA SANTO DOMINGO. Agentes de
la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), apresaron un hombre que llevaba 70 bolsas de cocaína luego de ser registrado en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) cuando intentaba abordar un avión con destino a la ciudad de Boston. El mayor general Gilberto Delgado Valdez dijo que se trata de Alejandro Reyes Fernández, nativo de San Pedro de Macorís, quien la madrugada de ayer expulsó la droga que llevaba en el estómago. Reyes Fernández, fue remitido a sede central de la DNCD ayer en la mañana para que sea entregado a la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo, a los fines de que sea sometido a la Justicia por narcotráfico. Está encerrado en una celda de la cárcel preventiva de la institución. A Reyes Fernández le conocerán medidas de coerción en las próximas horas.
Tormentas dispersas Máx. 29 Mín. 18
Sorteos LEIDSA (24-03-09) QUINIELA PALÉ 1º 50 2º 83 3º 65 PEGA 3 3 7 2 SUPER PALÉ 50 64 LOTO POOL 02 05 08 09 24 KINO TV 42 39 51 47 34 35 73 43 05 23 19 07 62 16 30 18 10 56 01 57
Diario Libre Metro es una publicación del grupo Omnimedia. Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña. T. 809 476 7200 Director Adriano Miguel Tejada Subdirectora Inés Aizpún Editor Santiago Almada Producción Elius Gómez Ventas Laura Mena
Miércoles, 25 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
05
Electricidad
Política
Violencia de género Se siente amenazada
Edes le deben US$255 MM a empresa AES
Miguel Vargas llama a evitar la perpetuidad
Una mujer denuncia ex marido raptó a su hija
SD. La deuda acumulada que
SD. El dirigente perredeísta Miguel Vargas Maldonado afirmó ayer que la reforma constitucional debe servir para unir, modernizar y hacer más justa a la sociedad y no para servir a intereses personales o grupales y hacer retroceder al país. El ex candidato presidencial afirmó que la posición que suscribió en el pasado proceso electoral, de rechazar la reelección presidencial consecutiva, responde a su convicción de que la repostulación socava los cimientos de la democrática. En una reunión con decenas de seguidores, prometió que trabajará con todos los sectores que procuran mejorar el proyecto de reforma, “ya que para la sociedad dominicana es fundamental aprovechar la presente coyuntura para fortalecer las instituciones” dijo.
SANTO DOMINGO. Una mujer denunció ayer que su ex marido, un ex policía, raptó a la hija de ambos y que supuestamente la amenaza con darle muerte a la infante si la madre acude a los medios de comunicación o a la policía. Se trata de Rosa Julia Méndez, residente en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, quien acusó al ex raso de la Policía, Sterling de Jesús, de desaparecer hace dos semanas, con su hija de dos años. Mientras tanto el Director Central de Investigaciones Criminales, general Pedro Julio Henríquez Pérez, aseguró que, junto al Ministerio Público, iniciará una investigación del caso y que de ser cierta la denuncia, procederá a someter a la Justicia al ex policía. Garantizó la integridad física
tienen las empresas distribuidoras de electricidad con AES Dominicana, asciende a US$255 millones al día de hoy, correspondiente a facturas que incluyen enero, febrero y marzo de este año. De acuerdo con el grupo, los abonos que de forma irregular realizan las EDES, no corresponden ni a la mitad del total de la factura corriente de un mes determinado, por lo que los montos acumulados exceden sumas insostenibles para las operaciones de una empresa. AES, que incluye las generadoras más económicas del sistema en base a gas natural y carbón, mantuvo una contribución permanente al Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) durante la crisis del 2008.
Rosa Julia Méndez.
de la madre y de la infante y de inmediato designó al coronel José Antonio Ceballos de la Unidad Antisecuestro, para que inicie las pesquisas correspondientes. Méndez denunció que se siente amenazada por su ex marido y pidió protección.
06 Diario Libre Metro Miércoles, 25 de marzo de 2009
JCE Según lo determina la ley electoral
Primera partida RD$42 MM a partidos políticos
Los médicos continúan desarrollando su plan de lucha.
Protesta En su lucha por aumento de salarios
Los médicos marcharán hoy al Palacio Nacional SD. En un nuevo intento de llamar la atención del presidente Leonel Fernández para que les aumente el salario, los médicos y la Coordinadora de los Gremios de Salud marcharán hoy hacia el Palacio Nacional. Los profesionales que en esta ocasión se harán a acompañar por los estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) saldrán del hospital Luis Eduardo Aybar, y la hora convenida es la 10:30 de la mañana. Al reiterar la convocatoria, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, adelantó que la marcha será pacífica, que sólo participará el sector salud y que
la misma fue notificada a la Secretaría de Interior y Policía. Indicó que hasta el momento no ha recibido ninguna propuesta de las autoridades que les haga desistir de la lucha reivindicativa. Con la marcha de los médicos de salud Pública y del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) y los demás profesionales que le acompañan, las consultas en los centros asistenciales serán prácticamente nulas, pues a pesar de que están convocados para las 10:30 de la mañana, el tiempo en reunirse inicia antes y la salida se puede extender hasta una hora, como ha ocurrido en el pasado.
Educación Para garantizar empleos
Paredes dispone que se les compre a microempresas SD. El Secretario de Educación dispuso que el 15% de las compras de cuadernos, mochilas, uniformes escolares, y pupitres que hace la cartera sea hecho al sector de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), como forma de garantizar el empleo de miles de personas. Melanio Paredes dijo que la medida beneficiará a 32 asociaciones que están integradas
por unas 100 mil empresas en todo el país y cumple con la Ley 488-08, que establece un régimen regulatorio para el desarrollo y competitividad del sector. Asegura el titular de Educación que la disposición expresa el sentir del presidente Leonel Fernández de apoyar ese sector productivo del país, y evitar que vaya a la quiebra por la crisis económica que afecta al país.
SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral aprobó ayer la primera asignación mensual de la partida presupuestaria a los partidos políticos, ascendente a unos RD$42 millones. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, informó que según la Ley Electoral corresponde el 80% de la asignación a los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD), los cuales obtuvieron más del 5% de los votos validos en las últimas elecciones. El resto será distribuido a los demás partidos, incluyendo el Reformista Social Cristiano. De esta manera, el PLD y el PRD recibirán RD$33,600,000 en esta primera partida mensual, lo que será distribuido en dos asignaciones equitativas de RD$16,800,000. Mientras que RD$9,400,000 serán distribuidos entre 22 partidos políticos. Dos partidos quedaron fuera del pastel electoral: el Partido Popular Reformista (PPR), que
Fuerzas Armadas
Julio César Castaños Guzmán.
no completó las formalidades de su constitución; y el Partido Nacional de Veteranos Civiles (PNVC), que no participó en el último proceso electoral. Este año corresponden RD$541 millones a los partidos En tanto, el presidente de la JCE explicó que el PRSC le corresponderán cerca de RD$1,300,000, como parte del grupo de partidos que obtuvo menos de un 5% de los votos válidos en las elecciones de año pasado.
Delincuencia
Según Jáquez Se incautan de muchos se han carnets y de desviado cédulas falsas SD. El titular de la Dirección de Asuntos Internos de las Fuerzas Armadas, mayor general Antonio Jáquez, consideró ayer que la causa de que militares se hayan envuelto en hechos delictivos como el “Caso Paya” y el asalto a la empresa Parmalat se debe a que muchos se han desviado de los principios. Durante el seminario “El impacto de las amenazas emergentes en las fuerzas militares y de seguridad”, Jáquez citó el narcotráfico, el tráfico de armas y de personas, y los atentados contra el medio ambiente, como algunos de los peligros a los que se exponen los cuerpos castrenses.
SANTIAGO. Agentes de la Poli-
cía allanaron una vivienda en la urbanización Los Prados del sector Los Reyes de esta ciudad, donde se confeccionaban carnets para militares, cédulas de identidad personal falsificadas y otros documentos. Según el informe policial, la casa allanada es la número 12 de la calle 10 de la citada urbanización, donde vive Samuel Elías Ceballos Ramos, prófugo. En la operación policial además se ocupó un CPU negro, un Scaner, una impresora para tarjetas plásticas, dos lectores de tarjetas, y 64 tarjetas plásticas en blanco para confeccionar cédulas.
Miércoles, 25 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
07
Salud Cada año se detectan más de cuatro mil casos en el país
La prevalencia de tuberculosis sigue alta SD. Alrededor de 4,400 perso-
nas son detectadas cada año en el país con tuberculosis, mientras existe un sub registro de un 40% que afecta a la población pobre. La representante de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS) dijo que la situación puede empeorar por la crisis económica mundial. Cristina Nogueira explicó que es urgente detener la en-
fermedad que mantiene al país en el número seis de la región en prevalencia de la afección. Nogueira habló del tema durante la conmemoración del “Día Mundial contra la Tuberculosis”, que este año tiene como lema “Alto a la Tuberculosis”. Reclamó mayor esfuerzo por parte del Gobierno, pues entiende que las acciones desarrolladas hasta el momento no
han sido capaces de frenar la enfermedad. Aunque reconoce los avances en términos de cobertura, la representante de la OPS aseveró que el impacto de la crisis económica, de la situaciones de pobreza, la inequidad y la falta de la calidad de la atención podrían afectar e incidir en el aumento de la tuberculosis. Otro problema de la enfermedad que constituye su coin-
fección con el VIH, por el deterioro de las condiciones económicas y el aumento de la pobreza en grupos muy vulnerables. En el mundo los casos de tuberculosis son de nueve millones al año y las muertes están calculadas en 1.6 millones. República Dominicana ocupa el 6to lugar de los países de la región con mayor índice de tuberculosis.
Prostitución En cárceles del país
Denuncian que jovencitas son vendidas a los presos SD. Menores y jovencitas están siendo prostituidos en las diferentes cárceles a donde son llevados para que sostengan relaciones sexuales con los reclusos a cambio de dinero. La denuncia la hizo ayer el encargado del departamento de Bienestar Social de la Dirección General de Prisiones, Francisco Cárdenas Belén, quien aseguró que la situación es tal que fue descubierto a uno de
los presos vendiendo a su propia hija entre sus compañeros de celda. Dicho caso ocurrió en la cárcel de Najayo, San Cristóbal donde se determinó que la joven era menor de edad. Indicó que ante tal situación se dispuso que todos los menores deben presentar su acta de nacimiento para poder ingresar a los recintos carcelarios, así como no permitirles visitar las celdas.
Educación
Política
Ede Este entrega sala a politécnico Domingo Savio
No hay fecha de reunión LF y congresistas
SD. La empresa Distribuidora de Electricidad del Este, (EdeEste), entregó al Politécnico Domingo Savio, una moderna sala de capacitación con las herramientas necesarias para la enseñanza de bachilleres técnicos en electricidad. Con la entrega, EdeEste dejó iniciado el programa “60 Horas de Energía”, que consiste en formar multiplicadores del conocimiento eléctrico, en el cual los estudiantes que cursan el cuarto nivel reciben una capacitación básica sobre cómo se produce la electricidad, cómo llega hasta la casa, los procesos de medición, lectura, facturación y cobro.
SD. Todavía no hay fecha para la reunión que sostendrá el presidente Leonel Fernández con los legisladores de su partido para tratar la reforma. César Pina Toribio, dijo que era “muy probable” que el mandatario se reuniera con sus legisladores luego de iniciados los trabajos de la Asamblea. “Pero en modo alguno eso significa ni imponer el criterio del Presidente de la República, que en los encuentros que se han realizado hasta el momento ha sido enfático en respetar la libertad que tienen los legisladores de decidir lo que ellos entiendan”, enfatizó.
La delincuencia se hace sentir en Nagua.
Delincuencia Hay dos apresados
Una patrulla de policía frustra asalto en Nagua SD. Una patrulla policial apresó ayer a dos de tres hombres que amordazaron a un canadiense y le robaron una yipeta, electrodomésticos, un celular y sus documentos personales, tras penetrar a su residencia ubicada en la urbanización Nueva Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Mientras que en San Víctor, de Moca, fue herido y apresado un hombre de 20 años, a quien se le ocupó una yipeta robada, equipos de sonido. La Policía explicó que los detenidos en Nagua son Pablo Adelson Medina García, de 20 años, y Wander Sterling Reyes, de 18, quien resultó herido y se encuentra interno el hospital Francisco Yapour, a causa de un disparo en la rodilla de-
recha, mientras que un tercer asaltante identificado sólo como Jonathan logró escapar. El hecho ocurrió cuando los tres hombres resistieron ser apresados tras robar en la residencia del canadiense Fred Sinchavang de 49 años, ubicada en la calle Principal del referido residencial. “En esa circunstancia uno de los desaprensivos disparó a los agentes con un arma de fabricación casera (chilena), quienes se vieron precisados a repeler la agresión”, informó la Policía en un documento de prensa. Mientras que en San Víctor, de Moca, fue herido y apresado Juan Ramón Colón Vargas, de 20 años, a quien se le ocupó una jeepeta robada, equipos de sonido y otros objetos.
08 Diario Libre Metro MiĂŠrcoles, 25 de marzo de 2009
MiĂŠrcoles, 25 de marzo de 2009 Diario Libre Metro 09
10 Diario Libre Metro Miércoles, 25 de marzo de 2009
Farándula Premiación
Los que más estatuillas se llevaron
Las sucesivas entregas de estatuillas levantaron aplausos de la concurrencia.
Premiación La emoción y la alegría reinaron en los corazones
La noche de los Casandra dejó lágrimas y sonrisas SANTO DOMINGO. El legenda-
rio músico Johnny Pacheco se llevó El Soberano número 26 de los premios Casandra en el marco de una gala que contó con excelentes recursos visuales, pero que se quedó corta con sus aspiraciones en su contenido. Al recibir de manos de Rafael Menicucci, presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, empresa patrocinadora, Marivell Contreras, presidenta de Acroarte y José Eliseo Rivera, hijo de quien en vida fue Casandra Darmión, el artista agradeció a Dios y a los organizadores por entregarle la máxima distinción. “Como pesa esto. Quiero darle las gracias a los dominicanos por hacer posible esto y por soportarme. Daría cualquier cosa para que mi padre estuviera aquí. Me entregó una sinfonía y aquí están los resultados. Gracias a Acroarte y a la Cervecería Nacional Dominicana” dijo el maestro. Sorpresas
Los resultados de las votaciones de los miembros de
Karina Pasian.
LA ALFOMBRA
Después de 25 años, por fin, parece que estamos, progresando al menos en materia de moda estilo, ya que este año la tan esperada alfombra roja de los Premios Casandra 2009 tuvo menos altibajos que en años anteriores. En honor a la verdad, los diseñadores locales se la lucieron en un 90% en las propuestas diseñadas para sus clientas. Ellas, por su lado, se preocuparon más por lucir elegantes, sobrias y muy bien puestas de pies a cabeza.
Acroarte trajeron una que otras sorpresas para quienes estaban en la sala del Teatro Nacional. La categoría de “Programa diario de variedades” fue manos de Nelson Javier, quien se llevó por su Casandra por la labor que desempeña en “El Show de Nelson” que emite a través del canal 25 de Santiago. Los cronistas entendieron que su propuesta es mejor que la Milagros Germán, Freddy Beras Goico, Grandiosas y El Poder de las 12. Esto generó todo tipo de comentarios La producción artística de Aidita Selman fue lenta, su contenido careció de elementos que le dieran agilidad. Tania Báez, Jochy Santos y Luis Manuel Aguiló daban más de lo que se estableció en el guión. Tuvo una excelente escenografía, la iluminación no se correspondía con el montaje, pues en ocasiones presentadores y artista lucían a oscuras. Fue acertada la decisión de juntar a Karina Pasian y a Raymond Pozo. El público disfrutó de ambos.
SD. En esta entrega los artistas que más estatuillas se llevaron fueron María Castillo, con tres (por la obra Tres mujeres altas), José Peña Suazo también se alzó con tres en las categorías de “Merengue del año con el tema “Una cosa que amarra”, “Orquestador y/o arreglsita) y “Compositor y /o autor de letras. También figura en el circulo, la producción cinematográfica “Ladrones a domicilio”.
Casandra
Daddy Yankee se lo dedicó a los niños SD. El reguetonero Daddy Yankee agradeció su Casandra internacional con palabras de elogio para los cultores de la música de reggaetón, bachateros y merengueros, “nosotros somos la voz del pueblo” dijo, y se lo dedicó a los niños de la casa de acogida que inauguró en El Tamarindo. “Aquí está un soldado de guerra que los va a cuidar” afirmó.
Casandra
El momento más emotivo de Pacheco SD. El momento estelar de la
noche fue cuando el legendario músico Johnny Pacheco recibió el soberano de oro blanco. “Muchísimas gracias a Dios y a todos los dominicanos” dijo emocionado el músico al recibir el Soberano número veinticinco. Seguidamente la concurrencia le cantó la consabida canción dominicana “Celebro tu cumpleaños”.
Miércoles, 25 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
11
Distinción Por iniciativa de Acroarte
Música
ADN declara huéspedes de honor a artistas extranjeros
Senado hará homenaje a Johnny Pacheco SANTO DOMINGO. El músico y
SANTO DOMINGO. La Sala Ca-
pitular del Ayuntamiento del Distrito Nacional declaró como “Huéspedes distinguidos” a los artistas Paloma San Basilio, Daddy Yankee y Cristian Castro, durante un acto en el que también estuvo presente el cantante español David Bisbal, quien ya había recibido un reconocimiento similar. La cremonia se celebró ayer en el Palacio Concistorial ubicado en la Ciudad Colonial horas antes de la gala de los premios Casandra. El acto comenzó con media hora de retraso y lo presidió el síndico del Distrito Nacional Roberto Salcedo quien entregó los pergaminos que declaran Huéspedes Distinguidos de Santo Domingo a los artistas internacionales. Al acto asistieron funcionarios y regidores del Ayuntamiento de la Capital. La mesa de honor estuvo encabezada además del alcalde por la vicesíndica Alexandra Izquierdo; la señora Angélica de Salcedo, esposa del síndico de la Capital; el presidente de la Sala Capitular, Winni Terrero, los artistas, Paloma San Basilio, David Bisbal, Raymond Ayala (Daddy Yankee), Cristhian Castro y el secretario
Cristian Castro, Daddy Yankee y David Bisbal sonríen.
EL SÍNDICO A su turno, el síndico de la capital dominicana, Roberto Salcedo, destacó el honor que sentía al entregar los pergaminos que declaran huéspedes distinguidos a los artistas que se encuentran de visita en el país. Resaltó también el trabajo del promotor artístico Cesar Suárez, de quien dijo que les ha permitido a los dominicanos el placer de disfrutar de grandes estrellas internacionales del espectáculo.
general del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Domingo Contreras.
Música El merenguero está en campaña musical
Tras recibir el reconocimiento de parte del alcalde de la ciudad, los artistas agradecieron la distinción y resaltaron la hospitalidad de los dominicanos. Bisbal, que también tomó la palabra, se volcó en elogios hacia los dominicanos y el país Narraron los buenos recuerdos obtenidos en sus visitas al país y el amor que sienten por la patria. Los españoles Paloma San Basilio y David Bisbal llegaron bailando. El Ballet Foklórico del Ayuntamiento les dio la bienvenida a ritmo de merengue y de inmediato se dejaron seducir por la música doiminicana.
director de orquesta dominicano Johnny Pacheco recibirá el jueves un homenaje del Senado de su país que lo nombrará “embajador de los auténticos valores dominicanos”, según informó hoy el organismo. El reconocimiento a Pacheco será en su condición de “gloria” de la música mundial al constituirse en el “superior” exponente del ritmo salsa y producir más de 20.000 discos. “Pacheco se ha colocado a la par de los mejores músicos del mundo, llevando así los valores y costumbres dominicanas a tierras extranjeras y siendo la cabeza del primer movimiento musical latinoamericano de trascendencia mundial, denominado salsa”, expresó un documento del Senado. El también productor y arreglista local fue uno de los promotores del surgimiento de la salsa en los años de la década del 60 en Nueva York, y junto al músico y director Jerry Machuchi fundó el sello Fania Records. Pacheco dirigió a cantantes como Héctor Lavoe, Celia Cruz, Ismael Miranda, Pete “El Conde” Rodríguez, Rubén Blades y Héctor Casanova, entre otros.
Fiesta Se celebró el pasado sábado
Kinito Méndez número uno Barahona disfrutó el brillo en Nueva York y Lawrence de sus desfiles de carnaval NUEVA YORK. El merenguero Kinito Méndez, quien en los tiempos de proselitismo siempre suena como candidato a senador por la provincia de Azua, está metido de lleno en campaña, pero esta vez en campaña musical. Una fuente confirmó que El Hombre Merengue inició una campaña abierta y agresiva a su nuevo tema “La Campaña” y marchó el sábado a
Miami en donde promueve su nueva producción “La Fabrica” presentándose en del programa Sábado Gigante que garantiza mas de 45,000,000 de televidentes. El nuevo tema de Kinito es un súper contagioso mambo urbano mezclado con el estilo del creador de “El Baile del Suá Suá” y se perfila como el tema más impactante que sonará durante el próximo verano.
SANTO DOMINGO. Regresaron
este año las fiestas de carnaval de Barahona, con un desfile espectacular celebrado el pasado sábado a lo largo del malecón de esa ciudad del sur. También cerraron sus fiestas los pobladores de Azua de Compostela El acento social de las fiestas de Barahona fue la nota más original de las fiestas, porque por primera vez fueron vistas protestas sociales respaldadas
por la música y los bailes en dos comparsas sin dudas originales: una de ellas, que representaba a drogadictos, buceadores de basura, asaltantes, entre otros, los que portaban carteles alegóricos a sus demandas sociales, como el reclamo de empleos; la otra del centro universitario de esa ciudad sureña, donde alumnos y profesores pedían al gobierno que se concluyeran las obras de la sede.
12
Diario Libre Metro Miércoles, 25 de marzo de 2009
¡Viva la gente!
Patricia Manterola quiere ser madre La actriz y cantante mexicana Patricia Manterola no descartó convertirse en madre soltera y adoptar un niño en el futuro si el reloj biológico no le permite ser mamá en un momento dado afirmó durante una entrevista.
Música
Enrique Iglesias de gira Giselle Bundchen se casa de nuevo
Horóscopo de hoy
El cantautor estará durante esta semana en México, donde es esperado por sus admiradoras.
ARIES. Si necesitas ayuda no dudes en solicitarla al más allegado de tus amigos. TAURO. La camaradería y la apatía estarán ausentes debido a la presión que percibes de los demás. GEMINIS. Cuentas con poder de decisión, así que decide ver únicamente lo
E
l cantautor Español llego de Europa el domingo y completó una serie de conciertos y promociones por todo ese continente que lo llevaron a visitar ciudades como Ámsterdam, Alemania, Inglaterra y Dublín. Hoy Enrique regresa a México donde cantará en Monterrey, una de sus ciudades favoritas de la República. De ahí se desplazará a Miami, para participar en los Premios Lo Nuestro donde está nominado tres veces en las categorías de “Artista Masculino del Año”, “Álbum del Año” por UNO 95/08, y “Canción del Año” por Donde Estás Corazón. “Me siento con una energía especial. Creo que al mal tiempo debemos ponerle buena cara. Todos debemos dar nuestro mayor esfuerzo para salir de este letargo económico juntos. Regresar a México es siempre una gran experiencia, la pasamos muy bien” dijo.
positivo, lo alegre y lo honesto de las cosas. CANCER. Tu carácter sociable te permitirá estar muy solicitado en todos los ámbitos que frecuentes. LEO. Estarás aceleradísimo, como si te hubieran puesto pilas de carga triple.
VIRGO. Época propicia para relacionarse con gente nueva y apasionante. LIBRA. Las decisiones importantes debes dejarlas para más adelante. ESCORPIO. Será sensato no ponerte demasiado ansioso. SAGITARIO. Momento fa-
Unas pocas semanas después de su discreto matrimonio en Santa Mónica (California), la supermodelo brasileña Giselle Bündchen y su esposo, Tom Brady, volverán a casarse en Costa Rica, esta vez con fiesta y rodeados de amigos y familiares.
Venden video triple X de Luis Miguel Según la página de Internet labotana.com, un paparazzi ofreció un video en el que El Sol aparece con una mujer con los senos al aire en Los Cabos con la espalda desnuda, sombrero panameño y bata de baño sujeta a la cintura.
vorable para el amor ya que la convivencia armoniosa engloba a la pareja, la familia y los colegas. CAPRICORNIO. Compromisos sociales generan descontento pero tu buen humor será importante para no caer en serias dificultades y reavivar el amor.
ACUARIO. Este mes quizá te sientas como una hoja que se deja llevar por el viento. PISCIS. Estarás lleno de compromisos, principalmente de trabajo y profesionales, que se convierten en un exceso que tienes que cumplir.
Miércoles, 25 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
13
Deportes Baloncesto Agresión
Béisbol A partir del próximo 6 de abril
La Abasaca le pide excusas a los aficionados SANTIAGO. La Asociación de Baloncesto de Santiago (Abasaca) y el Comité Organizador del XXIX Torneo de Baloncesto Superior de Santiago se disculparon con la fanaticada y todo el país por los incidentes del domingo, cuando el jugador Garibel Rodríguez agredió al árbitro Raúl García. Al mismo tiempo felicitaron y agradecieron a los fanáticos presentes ese día en la Gran Arena del Cibao doctor Oscar Gobaira por el comportamiento que tuvieron mientras se escenificaba la bochornosa acción. Edsel Vila, presidente de la ABASACA y Emmanuel García Musa, del Comité Organizador, dijeron, a través de un comunicado de prensa que la decisión de sancionar a los culpables estará a cargo de la Comisión de Disciplina del torneo.
Béisbol
Un equipo de militares USA sale de gira MIAMI. Un equipo de béisbol
integrado por militares del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos iniciará este miércoles una gira amistosa por cinco países de Latinoamérica que incluirá prácticas para aspirantes a jugadores de diferentes edades, informaron hoy fuentes oficiales. El Comando Sur, con sede en Miami (Florida), señaló que su equipo viajará del 25 al 27 de marzo a Panamá, Nicaragua, Honduras, Chile y República Dominicana, naciones en donde los integrantes del conjunto estadounidense también visitarán escuelas, hospitales, orfelinatos y las pequeñas ligas de béisbol.
David Ortiz, de los Medias Rojas de Boston, y Robinson Canó, de los Yanquis.
Liga Americana abre con catorce criollos regulares SANTO DOMINGO. Un total de 14 jugadores dominicanos están seguros para abrir como titulares a partir del 6 de abril en la Liga Americana, de acuerdo a las alineaciones proyectadas que han dado a conocer los mánagers cuando las Ligas de la Toronja y el Cactus entran ya en su tramo final. En los únicos equipos que aparecen dos dominicanos como regulares son los Yanquis, Minnesota, Kansas City y Anaheim, con la salvedad que por motivo de lesiones Julio Lugo no figura como paracorto de los Medias Rojas de Boston y Alex Rodríguez como antesalista de los Yanquis. En cuanto a los Reales el puesto de paracorto lo perdió TJ. Peña (.231 en la Toronja) y en su lugar iniciará Mike Avilés. Con relación al jardinero izquierdo de los Orioles de Baltimore todo luce indicar que iniciará Félix Pie, aunque tiene que terminar de ganarse el puesto ante la competencia de Ryan Freel y Luke Scott. Pie tiene un mediocre entrenamiento con promedio de .184
TEXAS
El equipo de los Vigilantes de Texas y con el visto bueno de su dirigente Ron Washington anuncian al montecristeño Nelson Cruz como jardinero derecho y cuarto bate quien en 31 juegos en la estación pasada tuvo un OPS de 1.030. El average del dominicano en el entranamiento es de .308 (26-8) con 4 jonrones.
de 38-4 con un doble y un jonrón. En los Medias Rojas para el primer encuentro el 6 de abril ante Tampa Bay, el capataz Terry Francona tiene a David Ortiz como tercero en su rol de bateador designado. El puesto de Julio Lugo lo defenderá Jed Lowrie de noveno quien es el tercer mejor bateador en promedio de la Liga de la Toronja con .435. Los Indios de Cleveland tienen al dominicano Johnny Peralta como paracorto ocupando el quinto puesto.
Los Tigres de Detroit tienen de segundo bate a Plácido Polanco un fino bateador de .300 y que con su efectivo bateo hacia el prado derecho en las jugadas de corrido y bateo puede enviar a la tercera al abridor Curtis Granderson. Los Reales de Kansas City tienen a José Guillén como jardinero derecho y cuarto bate y como receptor a Miguel Olivo quien compartirá los aperos con John Buck. Los Angelinos de Los Angeles, la tropa que comanda Mike Scioscia, tiene a Vladimir Guerrero de tercero en la alineación y como noveno bate a Erick Aybar en las paradas cortas. Esta semana será decisiva para que uno de los integrantes de Los Menores le gane la carrera a Maicer Izturis de mantener su ritmo ofensivo como lo demuestra su promedio de .310. Izturis tiene average de .278. Minnesota tiene como su primer bate y en el jardín central a Carlos Gómez, pero tiene que producir ya que le está haciendo sombra Denard Span.
14 Diario Libre Metro Miércoles, 25 de marzo de 2009
Clásico El jugador fue una pieza fundamental del equipo campeón
Ichiro Suzuki, toda una leyenda BOGOTÁ. ¡Concentración! Esa
fue la palabra que escribió en su guante de béisbol cuando tenía 12 años Ichiro Suzuki, pieza vital del equipo de Japón, bicampeón del Clásico Mundial, un jugador que se ha encargado de romper varios de los registros más legendarios en las Grandes Ligas y en su país. Ichiro, nacido el 22 de octubre 22 de 1973 en Kasugai, Japón, se metió en la cabeza la idea de ser pelotero profesional desde que tenía 7 años. Para ese propósito, le dijo a su padre, Nobuyuki Suzuki, que le ayudara a mejor en su juego y desde allí este último se convertiría en el más duro y exigente entrenador en la ca-
Ichiro Suzuki.
rrera del ahora figura de los Marineros de Seattle. Ambos hicieron durante varios años una rutina diaria de preparación, en la que se incluían 50 lanzamientos, atra-
par 50 bolas en el campo corto, otras 50 desde los jardines y batear 500 bolas: 250 provenientes de una máquina y las restantes lanzadas por su padre. Su guante y su bate se convirtieron desde ese entonces en el arco y la espada de Suzuki, pues en el diamante sus habilidades eran verdaderas armas letales para su rivales. Su entrenamiento fue comparado con el de un militar, pero de no el de uno cualquiera sino de la elite que pertenecen los samurais. Por si fuera poco, el padre de Ichiro le pidió su entrenador en la escuela primaria que nunca fuera a felicitar a su hijo, pues de esa forma se iba a fortalecer espiritualmente.
Grandes ligas
Los Mets de NY dependen de su bullpen Jessica Gómez.
Tenis Junior Fed Cup
H. Méndez, J. Gómez y Limonta ganan SD. La segunda jornada de los
torneos de tenis Junior Fed Cup y Junior Davis Cup, que organiza la Federación Internacional de Tenis (ITF), en las canchas del Parque del Este, fue ayer de triunfos para los cubanos, al salir airosos en tres confrontaciones Jessica Gómez, Jorge Limonta y Hisaimet Méndez. Gómez dispuso de Leyla Taracena (Honduras), 6-3 y 6-3 y Limonta, derrotó a Juan González, de Puerto Rico, con marcador de 6-7(2), 6-3 y 4-2, retiro. Hisaimet Méndez, venció a Andrea Crook (HON), con parciales de 6-2 y 6-3.
NY. Maldito bullpen. Esa fue la frase favorita de los fanáticos de los Mets en el pasado mes de septiembre al ver cómo el equipo de Nueva York volvía a naufraguar. Pocas veces la suerte de un equipo parece tan conectada con el rendimiento de sus relevistas, responsables el año pasado de estropear 29 oportunidades de salvamentos, incluyendo 12 en la recta final. Los correctivos no se hicieron esperar. Decidido a recomponer el bullpen, el gerente de los Mets Omar Minaya se sacó de la manga dos cartas al contratar
Francisco Rodríguez.
al agente libre venezolano Francisco Rodríguez y adquirió a J.J. Putz mediante un canje. No había otro remedio que invertir en grande, puesto que el bullpen fue lo que en gran medida se llevó por el barranco la campaña del equipo en 2008.
Estadio de los Marlins.
Béisbol
Los Marlins tendrán su nuevo estadio HOUSTON. Dentro del mundo del béisbol de las Grandes Ligas, la competición del Clásico Mundial ha pasado inadvertida, y de ahí que el centro de atención haya sido la aprobación para la construcción de un nuevo campo. La batalla de una década de los Marlins para construir un nuevo estadio superó su último obstáculo político después que los comisionados del condado de Miami-Dade aprobaron el lunes en la noche el plan para su construcción. El proyecto de construcción de un estadio con techo retractable por valor de US$515 millones al final salió adelante. Antes también había superado una audiencia pública obligatoria de de nueve horas, para al final los 13 comisionados del condado aprobaron la construcción del estadio en el lugar donde estaba el desaparecido Orange Bowl. La construcción debe comenzar este mismo verano, con el fin de abrir el estadio para la temporada 2012, mientras que se cumple también el objetivo de establecer nuevos puestos de trabajo.
Clásico Fue consagrado MVP del torneo por segunda ocasión
Matsuzaka, dos veces valioso LOS ÁNGELES. Aunque el jar-
dinero Ichiro Suzuki fue el gran héroe de la segunda edición del Clásico Mundial de béisbol, el abridor japonés Daisuke Matsuzaka fue el que se
quedó con el premio de Jugador Más Valioso (MVP) del torneo. Matsuzaka, un auténtico verdugo a la hora del pitcheo, fue declarado el jugador más valioso al seguir invicto en las
dos participaciones que ha tenido. El lanzador estelar derecho de Boston completó su segunda participación en el Clásico Mundial con marca de 3-0.
Miércoles, 25 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
15
Opinión Encargado de selecciones de México
El béisbol de Hollywood de los EE.UU. se está cayendo MÉXICO. Roberto Manzur, encargado de las selecciones nacionales de México, aseguró hoy que el béisbol de Hollywood está cayendo y son urgentes cambios en la celebración del Clásico Mundial. “El béisbol ‘hollywoodense’ de Estados Unidos está cayendo, el que se queja del uso de esteroides por parte de los jugadores y se basa en jonrones y no en el juego de conjunto”, comentó Manzur. El dirigente lamentó que en las Grandes Ligas tenga priori-
dad el dinero y los gerentes no sean ya conocedores del juego, sino niños salidos de la Universidad de Harvard, capaces de programar bien las finanzas de los clubes. “En estos tiempos, los agentes toman el teléfono y le cuestionan a los manejadores porqué no juegan sus peloteros; en el Clásico Mundial algunos peloteros exigían ser titulares, sino no representaban a sus países”, observó. Manzur criticó también el diseño del certamen.
El equipo de Holanda fue la gran sorpresa del torneo.
Clásico Balance positivo para Japón y Corea
Asia triunfó de nuevo y América Latina sufrió LOS ÁNGELES. El segundo Clá-
El festejo fue mesurado.
Sammy Mejía.
Clásico
Baloncesto
En Tokio hubo Sammy Mejía celebración de será dejado la victoria libre en Grecia TOKIO. Los tokiotas hicieron ayer un excepcional alto en su intensa jornada laboral para ver ganar a su selección nacional en el Clásico Mundial de Béisbol frente a Corea del Sur, por 5-3. Las calles de Tokio se llenaron de oficinistas, con sus trajes oscuros y maletines, que frenaron su camino para ver lo que sucedía en la televisión, especialmente cuando la selección surcoreana empató a tres el partido que decidiría el campeón del mundo para los próximos cuatro años. Keisuke Inoue, gerente de un restaurante del centro de Tokio, dijo a Efe que el local se había llenado por la retransmisión de la final hacia mitad de la jornada.
SANTO DOMINGO. Si Sammy
Mejía hizo compromisos con los cerca de US$200 mil por los que firmó para jugar en la primera división del baloncesto griego (A1) puede que tenga que hacer ajuste. A falta de cuatro fechas para que concluya la fase regular, el AEL 1964 Larissa ocupa el último puesto entre 14 equipos con marca de 2-14, su descenso a la A2 es inminente y la directiva ha comenzado a hacer recortes económicos. El equipo ya dejó libre al base Torin Francis y todo apunta a que Mejía será el próximo refuerzo en ser despedido. El defensa tirador nacido en Nueva York de una pareja de dominicanos no fue incluido en la plantilla del pasado domingo.
sico Mundial de Béisbol dejó una estela de lecciones para el 2013 y una conclusión inapelable: Japón y Corea del Sur son los reyes de la disciplina a nivel internacional. Japón repitió la corona que ganó hace tres años al vencer por 5-3 a Corea del Sur en una final inolvidable que se decidió en 10 innings con un doble de Ichiro Suzuki Fue un desenlace apropiado para un campeonato que tuvo de todo, incluyendo la sorpresiva eliminación de República Dominicana en la primera ronda a manos de Holanda y la salida del pasado subcampeón Cuba en la segunda fase.
El campeonato fue inmisericorde con Latinoamérica, que sólo ubicó a Venezuela en las semifinales en el Dodger Stadium de Los Angeles. La “vinotinto” pudo haberse ahorrado el pasaje para evitar el papelón, ya que cometió cinco errores en una paliza 10-2 a manos de Corea del Sur. Las otras novenas latinoamericanas fueron quedando varadas en el camino: República Dominicana y Panamá en la primera ronda; y Puerto Rico, México y Cuba en la segunda. El otro lado de la moneda fue Holanda, un plantel sin nombres conocidos y compuesto en su mayoría por jugadores de Aruba y Curazao.
16
Diario Libre Metro MiĂŠrcoles, 25 de marzo de 2009