Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3888, Año 15 diariolibre.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241028041558-6dc7cbe555103b77259ad17c727e992f/v1/7142ebdb0b1edd232a88f3a982416205.jpeg)
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3888, Año 15 diariolibre.com
b Asamblea Nacional dominada por el PRM se reúne sin la oposición y da paso al cambio de la carta magna impulsado por el presidente Abinader
p
SD. El presidente de la República Luis Abinader y Ricardo de los Santos, presidente de la Asamblea Nacional muestran el documento que contiene la nueva Constitución, la cual incluye cambios significativos, como la reducción de la cantidad de diputados y la unificación de las elecciones congresuales, municipales y presidenciales para el 2032. También establece la prohibición de un tercer período presidencial. b P5
Muere Palín, la abuela del Lapiz Conciente a los 102 años b P12
SD. El expresidente de la República, Danilo Medina, fue reelecto presidente del Partido de la Liberación Dominicana, mientras que Johnny Pujols ocupará la secretaría general en clausura del X congreso. b P4
¿CÓMO VIVEN LAS PERSONAS EN LA RIBERA DEL RÍO OZAMA?
SD. A pesar del peligro que genera la crecida del río Ozama, cientos de personas habitan en barrios ubicados en la orilla del caudaloso afluente capitalino. b P6
PABLO ULLOA EMPLAZA A INTRANT POR LICENCIA A MAYORES DE 65
b P8
INICIAN LAS PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA EN EL PAÍS
Habrá quienes perciban esta reforma como un acto trivial o inoportuno. Nada más lejos de la realidad. La reforma constitucional promovida por el presidente Luis Abinader, que elimina la posibilidad de un tercer período presidencial, representa un hito en la historia democrática del país. Apoyada por una mayoría congresual perremeísta (que igual pudo facilitar periodos adicionales) esta acción envía un mensaje firme sobre el compromiso con el fortalecimiento de las instituciones y la limitación saludable del poder. La creación de una frontera constitucional infranqueable a los mandatos presidenciales aporta oxígeno a la vida política y revitaliza el tejido institucional. La experiencia dominicana, como la de muchos otros países, muestra que la concentración de poder, es-
pecialmente cuando se prolonga en manos de una sola persona, erosiona peligrosamente las bases de la democracia. Esta reforma contribuye a formar una cultura política que respete las instituciones, alejándose del mesianismo y de las ambiciones individuales desmedidas. Al establecer la alternancia en el poder, se reduce la posibilidad de abusos y se nutre una cultura de transparencia y compromiso cívico, valores esenciales en una democracia sólida. Con este acto, Abinader deja un legado que coloca el bienestar de la nación por encima de cualquier interés personal o partidista. Su decisión refuerza la confianza ciudadana en el sistema político, y de paso también sienta un precedente de responsabilidad institucional y fortalece la visión de una República Dominicana que avanza con firmeza hacia un futuro de instituciones sólidas y respeto por los principios democráticos. Esta contribución invaluable abre camino a liderazgos políticos basados en ideas, no en personas. Son razones poderosas para aplaudir esta Constitución renovada y el cambio de rumbo que representa. b
adecastro@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Subdirector: Benjamín Morales Meléndez
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
Tormenta Máxima 32 Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 17/10 Sol
Miami 28/25 Nub
Orlando 28/20 Nub
San Juan 32/26 Chu
Madrid 18/12 Nub
“Felicito al PLD por la elección de sus autoridades. apostamos a un sistema de partidos fuertes”
José Paliza, presidente del PRM
bEl ingeniero Johnny Pujols es el nuevo secretario general bEl PLD también escogió a 41 miembros del Comité Político
SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) será dirigido por los próximos cuatro años por el binomio Danilo Medina-Johnny Pujols, como resultado de las elecciones que celebró ayer el Comité Central (CC).
Medina fue elegido para repetir por segunda vez como presidente de esa organización, con un 67.33 % de los votos. Francisco Domínguez Brito, único candidato que competía con Medina, obtuvo el 32.67 %. En cuanto a la cantidad de votos, por Medina sufragaron 882 personas y por Domínguez lo hicieron 428. Johnny Pujols, un ingeniero electrónico de 41 años, fue electo secretario general con el 46.11 % de los votos.
4
Quedó en segundo lugar
Iván Lorenzo, con el 36.44 %, y en tercer lugar José Dantés, con el 17.48 %.
Respecto a la nueva fórmula, Medina dijo esperar hacer una buena integración con Pujols y prometió presentar un plan de trabajo.
responde a Abinader
Danilo Medina negó haber propuesto al partido de gobierno algún acuerdo para habilitarlo en la reforma constitucional, como insinuó el presidente Luis Abinader en la proclamación de la nueva Constitución: “...negándonos a negociaciones o conveniencia política, reiteramos que quien ya fue electo en 2016 tampoco podrá volver a postularse”. En respuesta, el líder del PLD dijo: “Lo primero es que yo nunca he hablado con el PRM para que me habilite, porque no tengo ningún interés, y lo segundo es que no es verdad que el presidente Abinader es el primero que se pone un límite al mandato, porque el primero fui yo”, acotó. Aseguró que el artículo transitorio que le impedía repostularse se lo dictó él mismo al presidente del Senado.
0 Danilo Medina y Johnny Pujols fueron declarados ganadores por la Comisión Organizadora del X Congreso.
“Espero hacer una nueva buena combinación para bien del PLD. Vamos a trabajar para presentar un plan novedoso que se corresponda con lo que piensa la ciudadanía del siglo XXI. Vamos a trabajar duro de la mano del compañero Johnny y de la mano de todos los que salieron elegidos”, manifestó Medina al terminar el evento.
Más adelante, Pujols afirmó que “se impone organizar la casa” para que el PLD se convierta “en el partido opositor que la sociedad dominicana ha estado demandando”.
pero ese camino se construye en las calles defendiendo la dignidad del pueblo dominicano”, auguró.
¿Quién es Pujols?
Pujols es un egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde participó en el movimiento estudiantil Vanguardia. En su carrera política siempre se identificó con Danilo Medina.
En la campaña para las elecciones del 2012 fue coordinador de la Juventud del sector externo de Danilo Medina, quien luego lo designó por decreto como subdirector del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
En 2020 fue parte de la campaña presidencial de Gonzalo Castillo y en 2024 fue coordinador de Gabinete en la campaña presidencial de Abel Martínez, según su biografía colgada en línea.
El PLD también eligió a 41 miembros de los 51 que componen el Comité Político, quienes serán juramentados en la plenaria de clausura del X Congreso Ordinario, a celebrarse el 17 de noviembre. Por segunda ocasión, el partido morado decidió que el CC elija a las nuevas autoridades y no realizar unas elecciones nacionales, como estaba estipulado antes.
Este organismo se expandió hasta los 1,493 miembros. La mayoría fue ratificada en sus puestos y la dirigencia provincial eligió a 183 el domingo 20. b
“Vuelve al poder (el PLD), Leer historia completa en www.diariolibre.com
Luis Abinader envía contundente mensaje en el acto en que la Asamblea Nacional proclamó la nueva Constitución de la República
SD. La Asamblea Nacional de la República Dominicana proclamó ayer una nueva Constitución, la cual incluye cambios significativos, como la limitación de los periodos presidenciales a solo dos, la reducción de la cantidad de diputados y la unificación de las elecciones congresuales, municipales y presidenciales para el 2032.
Uno de los pilares de esta reforma, de acuerdo con el presidente Luis Abinader, es la ampliación del artículo 268, que consagra la elección presidencial como un derecho inmodificable, asegurando la alternancia en el poder como principio esencial. Ningún presidente, podrá aspirar a un tercer periodo. “Esta es una muestra clara de mi convicción y compromiso democrático. Termino el 16 de agosto del 2028 y no sigo más, no sigo más. Nunca más”, dijo Abinader al dirigirse a la Asamblea Nacional.
“Con esta medida, ningún presidente, presente o futuro, podrá modificar las normas de elección para bene-
ficio propio”, declaró el mandatario ante los asambleístas en el acto de proclamación, que quedó marcado por la ausencia de 56 asambleístas, 20 que presentaron excusas, entre ellos muchos del PLD, y por una protesta pacífica en las afueras del Congreso Nacional. Asistieron 166 legisladores y todos votaron sí.
“Aquellos que dudaron que esto fuera posible, ahora tendrán que creer en mis palabras: por primera vez en la historia de la República Dominicana un presidente con la mayoría necesaria para extenderse el poder decide limitarse el poder”.
De igual forma, añadió que esta nueva carta magna prohibe al expresidente Danilo Medina aspirar a la presidencia en un nuevo periodo. “Negándonos a negociaciones o conveniencia política, reiteramos que quien ya fue electo en 2016 tampoco podrá volver a postularse”, dijo.
En su discurso, subrayó el compromiso de la RD con la alternancia en el poder, la in-
dependencia del Ministerio Público y la protección de los principios fundamentales de la Constitución. Abinader destacó el valor de esta reforma como un compromiso solemne con la democracia, afirmando que “la Constitución no es solo un conjunto de palabras técnicas sobre un papel; es el alma de nuestro pueblo”. En este sentido, enfatizó que los cambios promulgados representan una visión de justicia, paz y estabilidad, orientada a fortalecer la confianza en las instituciones dominicanas.
21 cañonazos
Con 21 cañonazos y el Him-
Los legisladores aprovecharon la reforma constitucional para incluir algunas modificaciones que no estaban en el proyecto original que envió el presidente Luis Abinader. Agregaron dos párrafos al artículo 274 para resolver situaciones futuras de funcionarios electos, como el caso que se ha presentado en la alcaldía de La Vega, tras la renuncia del alcalde y la vicealcaldesa.
El acápite I dice que “cuando un funcio-
nario electivo cese en el ejercicio del cargo por muerte, renuncia, inhabilitación u otra causa, quien lo sustituya permanecerá en el ejercicio del cargo hasta completar el período constitucional”. Mientras que el párrafo II, indica que, la ley, la cual habrá que modificar, establecerá la forma de resolver situaciones como la de La Vega. “En caso de vacío en la línea sucesoral del nivel municipal la ley establecerá el mecanismo a utilizar para llenar las vacantes”.
no Nacional quedó proclamada la nueva Constitución dominicana.
El documento contiene una garantía de la independencia del Poder Judicial. Esta disposición, junto con la cláusula que impide al presidente actual optar por la reelección, refuerza el compromiso de limitar el poder, protegiendo la estabilidad institucional y consolidando un sistema de gobierno sin liderazgos perpetuos, señaló Abinader. El mandatario presentó una nueva estructura para la selección del procurador general y los procuradores adjuntos. Bajo el nuevo esquema, el Consejo Nacional de la Magistratura asumirá la responsabilidad de estas designaciones, garantizando una justicia independiente y libre de presiones políticas.
“Un Ministerio Público independiente asegura que la ley no tiene dueño, que los privilegios no podrán esconderse tras el poder, y que ningún ciudadano está por encima de la justicia”, aseveró Abinader.
También mencionó la unificación de las elecciones a partir de 2032 . b
gran paso proyecto
SD. El presidente de la Sociedad de Ortopedia y Traumatología, Héctor López, definió como “un gran paso” el anteproyecto de ley presentado por el Colegio Médico Dominicano (CMD) ante el Congreso Nacional, que propone despenalizar a los médicos en casos donde no haya intención de daño.
“Es un proyecto que no es algo innovador ni nuevo, ya se está utilizando en otros países”, aseguró.
“A pesar de haber cumplido con los protocolos y expectativas, puede ser que las cosas no salgan al 100 % y por eso surge esa intención de presentar el proyecto”, agregó. Algunos países que ya han tomado la iniciativa, según dijo, son: Suecia, Dinamarca, Alemania, Perú, México, Argentina y Estados Unidos. La pieza fue presentada el 24 de octubre. b
RD formaliza firma de los Acuerdos de Artemisa
SD. La República Dominicana, representada por la embajadora en Estados Unidos, Sonia Guzmán, y el administrador de la NASA, Bill Nelson, celebró el ingreso del país al Acuerdo de Artemisa, a través del cual se podrá colaborar con la investigación y exploración pacífica del espacio, incluida la Luna y Marte. El pasado 14 de octubre, se llevó a cabo en Milán, Italia, un encuentro de alto nivel entre los países signatarios del Acuerdo de Artemisa en el marco del Congreso Internacional de Astronáutica (JAC). b
Residentes de Gualey y los Tres Brazos, aseguraron que no encuentran una solución para las inundaciones
SD. Son las 9:00 de la noche de un día cualquiera, pero el cielo está encapotado, cargado. Los sectores de Gualey y Los Tres Brazos, en la ribera del Ozama, se preparan para lo que les provoca desconsuelo cada vez que llueve en el Distrito Nacional y en Santo Domingo Este: la crecida del río. Los vecinos tratan de colocar los ajuares a salvo, cubren los muebles de madera y los electrodomésticos con plásticos; suben a lugares altos las ropas y las fotografías; tratan de salvar los colchones, pero la corriente siempre gana.
Cuando pasa el temporal, cada habitante vuelve a su casa, para enfrentarse con una escena poco amigable: su vivienda inundada con todo flotando.
Muchos lo han perdido todo, como fue el caso de Roberto Díaz, de Gualey, quien, con las lluvias de mayo, se quedó sin nada y ahora solo tiene la ropa que lleva puesta y un colchón entre paredes de madera y bajo planchas de aluminio y zinc. “No tengo ni ropa que ponerme. Fue de noche, vino el ciclón. Yo venía de trabajar desde Haina y, cuando llegué, la ropa se había perdido, los cangrejos estaban tocando la puerta. Sobreviví porque tengo la gracia de Dios”, declaró.
En el barrio Los Tres Brazos, Omar Bienvenido Mateo es dueño de una pequeña barbería en el sector Las Lilas. Cada vez que llueve, su local y las casas cercanas se inundan: “Estamos viviendo unas dificultades demasiado precarias, suma-
Las viviendas en las dos orillas del Ozama viven amenazados por las crecidas del río y las fuertes lluvias.
mente malas y difíciles por motivo del agua. Llevamos un tiempo largo batallando, soy un guerrero pero la mayoría de gente se ha ido y tuvo que quitar sus pequeños negocios”, afirmó.
Asegurando los objetos de valor y los enchufes, Bienvenido Mateo explica que no puede hacer otra cosa que esperar a que baje el nivel del agua. Como vive de la pequeña barbería, confesó que en ocasiones sigue dando ser-
x“No tengo ni ropa que ponerme. Fue de noche, vino el ciclón. Yo venía de trabajar desde Haina y, cuando llegué, la ropa se había perdido, los cangrejos estaban tocando la puerta. Sobreviví porque tengo la gracia de Dios”
Roberto Días Residente de Gualey
historia completa en www.diariolibre.com.
vicio a los clientes cuando se inunda. Él vive en una zona más elevada, pero ve cómo las pequeñas empresas y locales vecinos quiebran por no encontrar una solución al problema. Otro de los vecinos de la ribera del Ozama, Ramón Acosta Ramírez, vive a orillas del río, nos contó que “cuando está lloviendo mucho, el agua sube por encima y se inundan todos los ajuares. Tenemos que dejar el área al río”.
Acosta Ramírez detalló, haciendo referencia al último ciclón, que él y su mujer, lo primero que hacen es enviar a sus muchachos con otros familiares. “No los puedes tener aquí”, confesó. Los jóvenes de la zona prestan su ayuda a una de las ancianas para cubrir los muebles con plásticos y poner tierra en la entrada para evitar que el agua penetre. b
Actores del sistema educativo hablan de la importancia de esta evaluación
SD. La aplicación de las Pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) ha sido tema de conversación tras el anuncio del Ministerio de Educación de Panamá (Meduca) de que no participará en las del 2025.
Ante esta postura, surge la duda sobre cuál es el rol de estas pruebas y cómo contribuyen a la educación dominicana, ya que en el país se implementan desde 2015. El Informe PISA son pruebas diagnósticas desarrolladas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que permiten determinar las condiciones del sistema educativo de un país y su capacidad para preparar a sus estudiantes en ciencias. Esas evaluaciones son apli-
Ejercicio de Matemática en una prueba PISA.
cadas cada tres años, y en el país las ejecuta el Instituto de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE). Se aplica a una población muestra de estudiantes de secundaria entre 15 a 16 años de edad.
Ancell Scheker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, las definió como un documento que revela información sobre el contexto educativo y
Afirma que estará vigilante para actuar en caso de violación a la ley
PUERTO PLATA. El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director general de Migración, visitó Villa Isabela, Puerto Plata, el fin de semana tras la emisión de cartas por parte del alcalde Ruddy Leandro Gómez Popoters, a
favor del uso de mano de obra de indocumentados Las acusaciones señalan que estas cartas avalaban el uso de mano de obra extranjera, principalmente haitiana, en condiciones migratorias irregulares. Durante su intervención, el vicealmirante Ballester amonestó al alcalde por asumir funciones que, según él, exceden su competencia y jurisdicción.
Héctor Molina, presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), expresó que aboga por la continuidad de estas pruebas y todas las que contribuyen a determinar la calidad en los aprendizajes. “Eliminar las pruebas PISA es como hacernos de la vista gorda si nos está yendo mal”.
permite a las autoridades analizar y dimensionar la situación con el fin de tomar medidas para optimizar los resultados.
Dijo que para estas evaluaciones el Estado invierte 48,000 euros trienales y forman parte de las medidas del Pacto Nacional para la Reforma Educativa de la RD (2014-2030).
“Estás informaciones son importantes para tomar medidas para la mejora del
“Alcalde, nosotros en este momento le decimos que hay que ser más vigilante en el cumplimiento de funciones. No se puede asumir funciones fuera de su jurisdicción o competencia ya que se cae en la ilegalidad, usurpando funciones que no son propias de los ayuntamientos”, enfatizó.
El caso ha suscitado controversia al revelarse que el alcalde Gómez Popoters firmaba documentos autorizando la contratación de trabajadores extranjeros. En una carta fechada el 23 de octubre de 2024, el edil declara: “Autorizo al em-
sistema. Los resultados de Pisa han servido para revisar el currículo, la formación docente, el liderazgo y, actualmente, para desarrollar un programa de fortalecimiento de las competencias en el nivel secundario”, explicó.
A su vez, Darwin Caraballo, director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (Educa), indicó que PISA integra el ecosistema de evaluaciones del país y permite validar el “estado de salud” de la educación de RD. b
Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.
presario Persio Alejandro Polanco para realizar trabajo con 250 haitianos por 3 días a partir de la fecha. b
Otorgó un plazo de 15 días al Intrant para que presente un informe legal
SANTO DOMINGO. El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, expresó su indignación por la decisión del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) de renovar la licencia de conducir por un período de solo dos años para las personas mayores de 65, así como mantener la misma tarifa de renovación y por el período de vigencia asignado a estas licencias, lo que considera un acto discriminatorio. En un comunicado dirigido al director del Intrant, Milton Morrison, Ulloa expresó su preocupación, argumentando que este trato diferencial en el tarifario es injusto y vulnera el principio de igualdad consagrado en el artículo 39 de la Constitución de la República.
Ante esta situación, el defensor del pueblo otorgó un plazo de 15 días al Intrant para que presente un informe debidamente fundamentado sobre las bases legales que sustentan la tarifa de renovación de licencias, que establece un período
SD. La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inició el viernes 25 de octubre el plan piloto de las
de vigencia inferior al habitual para las personas mayores de 65 años.
Exigió que se informe sobre las medidas que se tomarán en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 39 de la Constitución, que garantiza el derecho a la igualdad, así como en las sentencias TC/0033/12 y TC/0277/23 del Tribunal Constitucional, las cuales reafirman la necesidad de respetar los derechos fundamentales y de no discriminar a ningún ciudadano por su edad.
“No es racional ni constitucional que a una persona se le discrimine por su edad y tenga que pagar por un servicio cuya
vigencia en términos temporales es inferior a la regular, solo debido a su edad. En consecuencia, si por alguna razón mayor, explicada y razonablemente establecida por el legislador, y no por la autoridad administrativa, en este caso, el Intrant, se tuviese que tomar una decisión, esta debe estar explicada con los criterios ya fijados por el Tribunal Constitucional”, precisó Ulloa. Agregó que, si durante la investigación se confirma la existencia de un hecho punible, se tomarán las medidas pertinentes y se pondrá el caso en manos del Ministerio Público. b
SD. La renovación de la licencia de conducir por un período de solo dos años para las personas mayores de 65 años cobró relevancia tras una denuncia ciudadana recibida en Diario Libre.
Esta disposición establece un intervalo de renovación más corto en comparación con los cuatro años aplicables a otros conductores.
“Esta regulación, que no es nueva, está contemplada en el artículo 21 del decreto 6-19, el cual establece el Reglamento de Licencias de Conducir”, plantearon.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) señaló que las limitaciones en la renovación de licencias por más de dos años para los conductores mayores de 65 años responden a la necesidad de considerar los cambios físicos y cognitivos que pueden afectar la capacidad de conducción con el paso de los años.
pruebas de alcoholemia a 177 conductores que se desplazaban por la avenida Winston Churchill.
El objetivo del plan es disminuir las muertes por accidentes de tránsito en el país. Entre los resultados obte-
nidos en el inicio del plan piloto, la entidad verificó 177 conductores de los cuales 172 se desplazaban en vehículos de 4 gomas y 5 en motocicletas, resultando 35 personas positiva y 142 negativos.
Francisco Osoria, director de Digesett, afirmó que esta iniciativa es crucial para reducir accidentes de tránsito. b
Respecto a las tarifas, el director de la institución, Milton Morrison, aclaró que, aunque la licencia para mayores de 65 años tiene una vigencia de dos años, el costo de renovación es el mismo que para quienes solicitan una de 4 años. Las tarifas se fijan según la categoría de licencia y no por su duración. Expresó que evaluarán la queja y la remitirán al Consejo de Dirección del Intrant, órgano encargado de aprobar las tasas. b
Licencia de conducir.
El congresista Adriano Espaillat buscará la repostulación.
De tendencia demócrata, es el hogar de casi un millón de dominicanos
NY. Nueva York es un estado de tendencia demócrata, pero sigue siendo una prioridad para los republicanos el día de las elecciones.
Media docena de elecciones a la Cámara de Representantes en Nueva York se han vuelto muy reñidas, lo que lo convierte en un estado clave en la contienda por el control de la cámara.
Nueva York es el estado de Estados Unidos con la mayor concentración de dominicanos. A diciembre de 2023, la comunidad dominicana en esa demarcación estaba compuesta por 907,320 residentes oficiales, según el registro sociodemográfico elaborado por el Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index). Los dominicanos en Nueva York representan el quinto grupo de latinos, solo superados por los mexicanos, puertorriqueños, salvadoreños y cubanos, además son la comunidad latina de mayor crecimiento.
El pasado sábado el estado arrancó la votación anticipada, la cual se extenderá hasta el 3 de noviembre, dos días antes de las elecciones generales. Los demócratas esperan dar la vuelta a dos distritos de Long Island: el primer distrito en el condado de Suffolk y el cuarto distrito en Nassau. En el primer distrito, el representante republicano Nick LaLota se enfrenta al demócrata John Avlon. En el cuarto distrito, el republicano Anthony D´Esposito se enfrenta a la revancha contra la candidata demócrata de 2022, Laura Gillen. Tres novatos republicanos se enfrentan a contiendas competitivas más al norte: Mike Lawler, Marc Molinaro y Brandon Williams. Los tres congresistas y D´Esposito representan distritos que el presidente Joe Biden ganó en las elecciones de 2020, por lo que son prioridades para los demócratas. Al otro lado del pasillo, el representante demócrata Pat Ryan participa en una contienda competitiva. b AP
¡Agáchate presi, agáchate presi!”,le decian a Morales
LA PAZ. El expresidente de Bolivia, Evo Morales (20062019) denunció ayer que el vehículo que lo trasladaba hacia la emisora en la que habitualmente conduce su programa de fin de semana recibió 14 disparos, por parte desconocidos que hirieron a su chofer.
El exmandatario declaró a la radio cocalera Kawsachun Coca que la persecución de su vehículo por otros dos en los que viajaban los agresores se produjo a las 6:25 de la mañana (10:25 GMT) en el trayecto entre la localidad de Villa Tunari y Lauca ÑÑ, en el Trópico de Cochabamba.
Morales relató que observó que dos o tres camionetas seguían su coche por lo que su chofer “desvió” su trayecto, pero la persecución no cesó. “Ahí me di cuenta que era un operativo”, mencionó.
“A mí me ha sorprendido, felizmente salvamos la vida”, señaló el exgober-
nante, que dijo haber contado al menos 14 disparos. El suceso quedó registrado en un video de cuatro minutos que filmó una mujer que estaba en el coche con Morales, y que muestra una parte del suceso.
“¡Agáchate presi, agáchate presi!”, le decían a Morales, los dos ocupantes del vehículo, mientras el también líder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) hablaba por teléfono intentando alertar sobre lo que acontecía.
Estos hechos se producen cuando se cumplen dos semanas del bloqueo indefinido de caminos que los seguidores del exmandatario mantienen para exigir que el Gobierno retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro contra Evo Morales, que consideran forman parte de una persecución política.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha ordenado que se investigue el ataque y ha y condenado el ejercicio de cualquier práctica violenta en la política del país suramericano. b EFE
b Buscan aumentar exportaciones y empleos b Recomienda plan de capacitaciones para aprovechar el mercado de semiconductores b Sector zonas francas registra crecimiento
SAN CRISTÓBAL. Nigua Free Zone anunció un plan de expansión que tiene como objetivo aumentar el número empresas instaladas en su plataforma, duplicar sus exportaciones y aumentar su fuerza laboral de 3,000 a 9,000 empleos en los próximos siete años.
“Actualmente, somos un parque privado en el que operan unas 17 empresas, lo que representa un crecimiento del 70 % en comparación con hace tres años”, afirma Ebell de Castro, gerente general del parque.
Asegura que esa expansión no solo aumentará la capacidad industrial de 460,000 a 1,500,000 pies cuadrados, sino que también generará una inyección económica importante en la comunidad. Destacó que este crecimiento es parte de una visión estratégica que busca aprovechar la proximidad a Estados Unidos, el principal mercado receptor de los productos que salen de República Dominicana. La inversión estimada para la ampliación del parque es de 80 millones de dólares, con proyecciones de exportacio-
nes que alcanzarán los 400 millones de dólares.
“Estamos trabajando bajo un modelo de plan de continuidad de negocios. Este modelo consiste en desarrollar infraestructuras y servicios resilientes que garanticen la continuidad operativa de las empresas en el parque, incluso ante catástrofes naturales o situaciones sociales adversas”, precisa el ejecutivo.
Además, el plan de continuidad no solo abarca la infraestructura, también aspectos como el suministro
eléctrico constante. “Estamos conectados a una línea de alta tensión de 69,000 voltios, y planeamos interconectarnos a una segunda línea para garantizar la energía en caso de fallos”.
La zona franca de Nigua no solo se centra en el crecimiento industrial, también juega un papel trascendental en la economía local. Genera aproximadamente 700 millones de pesos mensuales en nómina, beneficiando a miles de familias.
Las exportaciones del régimen de zonas francas alcanzaron los 6,498.09 millones de dólares durante el periodo de enero a septiembre de 2024, lo que representa un aumento del 7.65 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. De este total, el 51.50 % corresponde a bienes de consumo, mientras que el 33.17 % se destina a bienes de capital. El 15.33 % restante está compuesto por materias primas, lo que refleja la diversidad de la producción nacional en el marco del régimen de zonas francas.
De acuerdo a la Revista Comercio de la Dirección General de Aduanas (DGA), el 83.89 % de las exportaciones se concentra en 10 capítulos arancelarios. Entre estos, destacan los instrumentos y aparatos de óptica y fotografía, que representan el 22.05 % de las exportaciones. También se encuentran los tabacos y sucedáneos de tabaco, con un 15.37 %, y las máquinas y aparatos eléctricos, que aportan un 13.75 %. Otros capítulos relevantes incluyen productos farmacéuticos, prendas de vestir y materias plásticas, entre otros.
“Necesitamos una educación básica más sólida y motivar a los jóvenes a estudiar ingeniería”
Ebell de Castro Gerente general NFZ x
“Nosotros inyectamos más de 700 millones de pesos, cada mes, en nómina a la comunidad”, señaló a Diario Libre el gerente general de Nigua Free Zone, Ebell de Castro.
Producción
Aunque su principal rubro de manufactura son los equipos médicos, Nigua Free Zone cuenta con una variedad de productos. En el parque se produce chocolates, jugos tropicales, piezas eléctricas para yates de marcas reconocidas como Yamaha y de otras industrias, y también ramales (cableados) para vehículos de trabajo como tractores. Esta diversidad no solo aumenta la competitividad del parque, también contribuye a la economía.
A juicio de Ebell de Castro, aclara que aunque el país no produce semiconductores, existen oportunidades para integrarse en etapas de producción de componentes. b
Omar Suardy / Cocinero
“Muchos niños crecen sintiéndose raros, y si creces así eso nunca te abandona. Incluso aunque te hagas mayor” Tim Burton, cineasta
“Haber estado en varios países me ha influido. Además, he tenido que comenzar muchas veces y eso te vuelve muy adaptable. No puedo ser una sola cosa, es imposible”
BERLÍN. En el barrio berlinés de Neukölln, un dominicano de 55 años piensa en cómo cocinar un sancocho vegetariano. En su restaurante Tina’s ya sirve “la bandera”, con hongos como sustitutos de la carne y fritos maduros a la plancha para evitar el insano exceso de aceite y lograr el sancocho con el sabor que conquiste a los alemanes que, de jueves a domingo, se sientan a su mesa. Reside hace siete años en Berlín, donde llegó desde Irlanda. En la isla lluviosa y fría trabajó en restauración (incluido un local japonés estrellado por Michelin) acentuando su gusto por la cocina. Se pensaría que definió el resto de su vida. Pero esa no es la historia completa de Omar Suardy, nacido en Nueva York de padre santiaguero y mamá bonaense. Con el título de Artes Liberales bajo el brazo, en 1992 marchó a Miami. Trabajará en agencias como OMD, McCann Erickson y Young & Rubicam. Ocupó cargos ejecutivos y recorrió América Latina. De regreso a Nueva York, Starmedia lo contrató como creador de conteni-
dos. La quiebra de la empresa lo devolverá a Miami pero no al mismo oficio: apasionado de la música, mutará en “disc-jockey” y lo será durante siete años.
En el 2017 será él quien sufra una crisis. Le dirá a todo
“¡hasta aquí!”. Con sus ahorros cumpliría su verdadero sueño: “tener un café en Europa”. Desembarcó en Irlanda, donde tenía amigos.
“Fui a una escuela de cocina orgánica, donde aprendí un poco de todo. Vine a Berlín, la ciudad de la música, donde tenía amigos. Co-
mencé haciendo cenas para grupos pequeños, hasta que llegó la pandemia”.
Música y comida
Del mundo corporativo a DJ y de DJ a restaurador. Variaciones de registro difíciles de entender, menos para él. Su opción por la comida tiene marca: aprecia sus sabores y la costumbre familiar dominicana de comer juntos. A mediodía, en Berlín solo verá gente apresurada devorando un sándwich en plena calle. “Para mí la comida es algo
cultural. Tengo un buen sentido del equilibrio entre productos y condimentos”, precisó.
Un golpe inesperado
La pandemia no será el único porrazo. En diciembre de 2021 le diagnosticaron cáncer de colon. Radiaciones, quimioterapia... En agosto de 2022, la primera operación. Meses después, la segunda.
“Apuntamos
a los
alemanes
que quieren viajar a América Latina a través de su comida”
Omar Suardy
Cocinero en Berlín up
“Había acordado con mi socio, un amigo irlandés, abrir el restaurante, y le dije: ‘No vamos a parar porque tenga cáncer’. Abrimos en abril de 2023. Él propuso comida vegana y sin gluten. Acepté porque, de hecho, en la comida latina usamos muy poco pan, así que podía prescindir de la harina”. Siempre se interesó por la alimentación saludable. Dominicano de Nueva York, representante corporativo en América Latina, “disck jockey” en Miami, aventurero en moto por Vietnam, cocinero en Irlanda y ahora en Berlín, Omar Suardy siente que pertenece al mundo. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Muere Palín, la abuela de Lápiz Conciente a los 102 años
SD. Doña Palín, la abuela del reconocido rapero dominicano Lápiz Conciente, falleció ayer a los 102 años. Paulina Rodríguez de Jesús era conocida en el género urbano como “La abuela de los lapicistas”,
“Caballero”, el sencillo del rapero Nanpa Básico
SD. Luego de los exitosos temas “Hasta aquí llegué” junto a Beéle y “Duelo”, su dueto con la cantautora boricua Kany García, ambos aclamados por su profundidad lírica y musical, Nanpa
“La abuela del movimiento”. El artista borró todas sus publicaciones en las redes sociales y puso su perfil de color negro y el ícono de una paloma blanca. Doña Palín fue la figura más importante para el Lápiz Conciente, siendo quien lo crió y lo guió tras la muerte de su madre, Bienvenida. Figuras como Bolívar Valera, Hony Estrella y Fefita la Grande lamentaron su partida.
Nuevo álbum de Chino Pacas incluye colaboración con el rapero Drake
SD. El artista regional mexicano, Chino Pacas, lanzó oficialmente su álbum debut titulado “Que sigan llegando las pacas” («Let The Money Keep Coming»). El álbum, de 13 temas, es una ecléctica infusión de sierreño urbano y tumbados de pasillo en la que Pacas despliega toda su creativi-
dad. Su producción reúne una lista de artistas como Drake, Fuerza Regida, Junior H, Gabito Ballesteros, Armenta y Turo Pacas. Entre los productores ejecutivos se encuentran JOP de Fuerza Regida. El artista de 18 años se ubicó con el disco en el Top álbum global de Apple Music.
Básico estrena el sencillo “Caballero”. Esta nueva canción se desprende del próximo álbum “Duelo”, con el que también da nombre a la gira que se extiende por Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. El joven rapero colombiano de 31 años anunció que la producción “Duelo” saldrá a la luz el 7 de noviembre.
“Perdón” de Liza y Willie suena en RD
SD. La bachata dominicana continúa ganando lugares. Prueba de ello es el dúo de Liza y Willie quienes triunfan una vez más en la plataforma de medición radial Monitor Latino por su canción “Perdón”, lanzada en 2017 y que supera el millón
de reproducciones en Youtube. Por segunda semana el tema sigue en el Top 20 bachata y tropical. Antes de convertise en dúo, Liza y Willie formaron parte de la banda del bachatero Andy Andy; Willie segunda guitarra y Liza coro.
ARIES
Si notas que entras en una fase de humor cambiante, habrás de buscar en tu interior y reconocer que tienes algún problema.
TAURO
Tras una racha de bastante trabajo, a partir de hoy te llegará un período de calma, necesario para no caer en el estrés.
GÉMINIS
Te vendría bien en esos momentos acercarte un poco más a tus compañeros de trabajo, sobre todo si eres de los más nuevos.
CÁNCER
Es posible que estés en un momento de ofuscación en el trabajo que podría afectar sobre toda a tu relación pareja.
LEO
Los idiomas y el conocimiento de otras culturas van a facilitarte hoy las relaciones con alguien que te interesa.
VIRGO
Has cargado las pilas durante el fin de semana y hoy te verás capaz de acometer cuanta tarea se te ponga por delante.
LIBRA
Desajustes en los gastos te traen de cabeza, pero tienes viaje previsto y eso hará que te pongas en ajustar las cuentas.
ESCORPIO
Revelaciones ocultas para ti hasta ahora provocarán en tu estado de ánimo deseos que pueden ir desde las ganas de llorar a la venganza.
SAGITARIO
Recibirás disculpas que esperabas de alguien a quien tienes en gran estima.
CAPRICORNIO
Una rencilla personal del pasado pasa su factura ahora, pero el trabajo absorbe tu energía, y puede que acabes perdiendo un buen amigo.
ACUARIO
Pese a todas las turbulencias es un buen momento para probar nuevas iniciativas en el terreno profesional.
PISCIS
No te involucres en una relación que no tienes nada claro; si hasta ahora te has guiado por tu intuición no cambies de estrategia.
“Entendí que había muchos jugadores que no creía que fueran mis amigos y se portaron como tales. También hay un número bastante grande que pensé que eran amigos y no lo son. Eso no me hizo ningún bien, sí de darme cuenta de muchas cosas” Jannik Sinner, tenista
b Los azules ganaron su cuarto partido al hilo y mejoran a 6-4 b Las cuyayas caen a 2-7 y marchan en la última posición
SD. El Licey certificó el domingo que superó sus desajustes de arranque de campaña y pisó en la herida de unas Águilas a las que vuelve a costarle despegar y ya bordean la crisis, con un inicio peor que el curso pasado, donde ni la magia de Tony Peña fue suficiente para alcanzar el round robin.
El Licey se impuso 3-0 al conjunto amarillo para así atar su cuarto triunfo al hilo, mejoró a 6-4, respira en las orejas al puntero Escogido (7-3) y hundió más en el sótano a unas cuyayas que solo han ganado dos de sus primeros nueve encuentros (2-7). El curso pasado, los de Santiago comenzaron con 5-4 en ese tramo.
Radhamés Liz le tiró cinco entradas de solo un hit, dos bases y tres ponches y se combinó con cinco relevistas para dejar en tres inofensivos imparables a la novena dirigida por Manny García. El equipo cibaeño encadena 19 entradas sin pisar el plato, el domingo solo conectó dos imparables y desde que Jonathan Villar llegó a tercera en la primera entrada ningún otro corredor volvió a estar tan cerca de la goma.
Para manufacturar las carreras, los banilejos Francisco Mejía y Dawel Lugo se embasaron con imparables y boleto, Luis Barrera re-
0 Ramón Hernández termina el swing con el que conectó su cuadrangular solitario que dio la ventaja definitiva de 3-0 al Licey.
molcó dos vueltas sin conectar imparable y Ramón Hernández jonroneó. Fue todo lo que necesitó el Licey para imponerse por segunda noche en fila a las Águilas, en la que fue la cuarta victoria en fila para los de Gilbert Gómez.
Tras Liz, pasaron por el montículo azul Elniery García (1 IP), Ben Heller (1), Dany Jiménez (0.1), Andrew Pérez (0.2) y Jonathan Aro (1). Ganó Liz (1-0), el revés fue para Gerson Garabito (0-2) y el rescate para Aro (1). Garabito trabajó cuatro entradas
siguió ocho imparables. Villar y Yairo Muñoz y Bladimir Restituyo conectaron los hits de los derrotados.
Las carreras
Los felinos pisaron la goma en el segundo episodio ante Garabito al combinar boleto de Mejía con doblete de Lugo y elevado de sacrificio de Barrera.
La tropa añil hizo otra en el cuarto, también ante Garabito. Mejía abrió con hit al derecho, se movió a segunda con imparable sobre la intermedia de Lugo, se robó la antesala y aprovechó un toque de Barrera que el lanzador tiró tarde al plato para el 2-0. En el séptimo, los anfitriones se alejaron más gracias al cuadrangular solitario de Hernández, por el jardín izquierdo, ante Nick Wittgren para el 3-0. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
de cinco hits, dos vueltas, una base y tres ponches. Lugo se fue de 4-2, con una producida; Emilio Bonifacio de 4-2 y Barrera no tuvo turnos oficiales, pero llevó dos al home plate, para una ofensiva que conWilín Rosario jonroneó y remolcó tres vueltas y Magneuris Sierra también produjo tres para encabezar el ataque de las Estrellas Orientales en su victoria 13-11 sobre los Gigantes del Cibao, en el estadio Julián Javier. El resultado subió a la tercera posición al conjunto petromacorisano (5-4) y los potros permanecieron en el quinto (4-6). Los de Fernando Tatis padre despacharon 14 imparables. Los ganadores abonaron su gran ventaja en la tercera entrada cuando fabricaron siete vueltas y remataron en el séptimo con tres más ante un rival que nunca bajó los brazos y anotó cuatro en el octavo con jonrón con bases llenas de Kelvin Gutiérrez.
El Real Madrid abrió investigación “a fin de localizar a autores de la acción
Los Leones contaron con una gran labor monticular de Leyba
SD. Los Leones del Escogido (7-3) vencieron con marcador 9-4 a los Toros del Este (5-5) en partido celebrado en el estadio Francisco Micheli de La Romana.
Con su victoria, los escarlatas rompieron una racha de tres derrotas consecutivas y mantienen la primera posición de la tabla (7-3).
La victoria correspondió al abridor de los Leones, el cubano Elián Leyba (10,5.06), que trabajó cinco entradas en las que permitió tres hits y dos carreras limpias, otorgó una base por bolas y ponchó a seis bateadores contrarios.
La derrota recayó sobre el relevista Alex Sanabia (01,10.38), que trabajó tres entradas en las que permitió cuatro hits y tres carreras limpias, otorgó una transferencia y ponchó a dos.
El conjunto de La Romana tuvo un juego desacertado a la defensa al cometer cuatro errores para sumar 12 en la temporada, solo detrás de los 15 que han come-
tido los escarlatas en sus 10 partidos jugados.
Los más destacados
Por los Leones, José Marmolejos se fue de 5-3 H2, 3CE; Erik González, 4-2, 1CA, 2CE; y Luis de los Santos, 4-2, H4 1CA y 1CE.
Por los Toros, Luis Liberato, 4-3, 2 CA, 1CE y Troy Johnston, 3-1, H4 1 CA y 2CE. b
Escogido lidera la tabla
Luego de un arranque de seis triunfos consecutivos, los Leones perdieron tres partidos al hilo antes de vencer este domingo a los Toros a domicilio en La Romana. El conjunto escarlata tiene marca de 4-1 en la ruta, están terceros en bateo (.237), tercero en pitcheo colectivo (3.17 ERA), pero lideran el circuito en errores con 15, gracias a un partido en el que cometieron siete.
MADRID. El Real Madrid, la Liga de España y el Gobierno nacional condenaron los insultos racistas contra Lamine Yamal durante el clásico del sábado, y el club de la capital señaló que investiga para identificar a los autores de los improperio hacia el delantero del Barcelona.
El equipo de Madrid dijo que abrió una investigación “a fin de localizar e identificar a los autores de estos lamentables y deleznables insultos, para poder adoptar las medidas disciplinarias y judiciales pertinentes”.
La Liga indicó que denunciará formalmente las “intolerables conductas racistas” en el estadio
Lamine Yamal.
Santiago Bernabéu. Las reacciones se produjeron luego de la difusión de videos en las redes sociales, mostrando los insultos a Yamal tras anotar el tercer gol del Barcelona en la victoria 4-0 sobre el Madrid. El atacante de 17 años celebró frente a los seguidores del Madrid, con gestos que provocaron a los aficionados. Se pudo escuchar que algunos gritaban insultos a Yamal y otros jugadores de Barcelona. b AP
El cuarto partido de la serie entre el Club San Carlos y Bameso será el martes
SD. El Club San Carlos venció con marcador 85-77 al Club Bameso en el tercer partido de la Serie Semifinal “B” del TBS Distrito 2024.
Con su victoria los muchachos de “Las cinco esquinas” provocaron el cuarto partido de la serie que será celebrado el próximo martes a partir de las 8 de la noche.
San Carlos fue liderado por Anyeuri Castillo que marcó 24 puntos, capturó
13 rebotes, otorgó cuatro asistencias, y fue acompañado por Kevin Pérez que marcó 19 viniendo desde la banca.
En la derrota por Bameso, Jassel Pérez anotó 23 puntos con ocho rebotes y Víctor Liz aportó 19.
Mientras que el club Mauricio Báez completó la barrida ante el Rafael Barias en la serie semifinal “A” al vencerlos con marcador 79-75 en el tercer partido del enfrentamiento. El club contó con 4 jugadores en cifras dobles, Luismal Ferreiras, Juan Miguel y Gerardo Suero marcaron 13 puntos cada uno. b
Mientras se lee se debe tener el mayor respeto
La sesión del sábado de la Asamblea Nacional en Santo Domingo, destinada a la lectura de la nueva Constitución dominicana, reveló una preocupante desconexión por parte de algunos legisladores.
Durante un evento que exigía solemnidad y un elevado sentido del deber cívico, los congresistas demostraron una falta de respeto al dedicarse a distracciones banales como conversaciones innecesarias, risas y actividades informales. Este comportamiento no solo disminuye la importancia histórica del momento, sino que también proyecta
una imagen de falta de compromiso hacia el pueblo dominicano, que confió y votó por estos representantes en el Congreso. El hecho de que la ceremonia se haya transformado en un ambiente más parecido a una reunión social que a un evento constitucional refleja una preocupante desconexión con la esencia misma de la democracia.
Calle olvidada en Agua Fría
SALCEDO. Pobladores del paraje Agua Fría demandan la reparación de una calle de unos 300 metros que nunca ha sido intervenida. La vía carece de aceras y contenes y está todavía en tierra. Al no contar con un sistema de drenaje, cuando llueve mucho, las aguas penetran a las viviendas de la parte baja, anegándolas y dañando los ajuares.
Suizo crea ‘tinder natural’ para ligar
GINEBRA. En un momento en el que encontrar pareja en las redes parece ser cada vez más arriesgado debido a las estafas y suplantaciones de identidad, un joven suizo ha creado un sistema de contactos más analógico, basado en cuadernillos colocados en montañas del país alpino para dejar nombres o números de teléfono, para que los solteros amantes de la naturaleza contacten entre ellos.
El Comité Olímpico Dominicano suspendió a la Federación de Pentatlón Moderno en julio de 2023 por irregularidades. El viernes, cuando el PEPCA somete a dos de sus ejecutivos, el COD emitió un breve y confuso comunicado donde dice que estará “atento a las conclusiones”. El Espía no sabe qué puede hacer el COD si hay sentencia condenatoria.
QUITO. La capital de Ecuador batió el récord Guinness del mayor número de personas que dibujan de manera simultánea en un mismo sitio, con un total de 6,775 dibujos realizados en cinco minutos, el tiempo marcado para hacer las ilustraciones. El récord anterior era ostentado por la provincia china de Jiangxi, vigente desde octubre de 2019, con 4,173 personas dibujando al mismo tiempo.
CIUDAD REAL. Un operario de las instalaciones de reciclaje de un pueblo español devolvió algo más de 63,000 euros que encontró en una caja, después de que sus propietarios la dejaran pensando que en su interior había una televisión vieja e inservible. Juan Carlos, nombre del trabajador, se encontró con el dinero en efectivo mientras desarrollaba su jornada de trabajo habitual.
El retraso en la lectura, debido a este comportamiento inapropiado, subraya la necesidad de una reflexión interna sobre el papel y la responsabilidad que conlleva ser un servidor público. Es esencial que los legisladores prioricen su deber hacia la nación y garanticen que la seriedad y el respeto prevalezcan en sus acciones. b Numeritos
5.0
El FMI proyecta que Producto Interno Bruto (PIB) disminuirá a 5.0 por ciento en 2025 .
30
Este 30 de octubre vence el plazo para que los establecimientos comerciales protejan los botellones de agua.
Roma musicaliza sus monumentos
ROMA. La banda sonora de ‘Cinema Paradiso’ (1988) resuena entre los muros del Pórtico de Octavia, complejo levantado en la época imperial romana, gracias a una iniciativa novedosa: “Monumentos Sonoros”, inaugurada por el ayuntamiento de la ciudad. El proyecto une arte y música con la belleza del monumento y las notas de míticas bandas sonoras o famosas obras sinfónicas.