Diario Libre
Viernes 27-3-2009 N°2388, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
Grupo armado ayuda preso a fugarse. P6
Georgina Duluc retorna desafiante a la televisión. P22
LF inaugura acueducto en La Romana. P14 RD sólo cuenta con 96 fisiatras. P16
Deportes. Miguel Tejada se libra de ir a prisión. P31
Presentan Cultura del Agua contra Pobreza. P21
Completo y gratis
Chevron y choferes llegan a acuerdo. P21
Gobierno ‘trabaja’ fuerte para desactivar huelgas
Pared aclara que no hay acuerdo sobre propuesta de SCJ
Inicia obras en Salcedo y amarra con grupos del Este
SD. Contrario a lo expresado
SD. El Gobierno, que llegó a acuerdos
el pasado miércoles con organizaciones comunitarias en huelga en las provincias Monseñor Nouel y Hermanas Mirabal, reeditó ayer su comportamiento en la región Este, donde llegó a acuerdos para evitar una pa-
ralización que había sido convocada para la semana próxima. Los secretarios de Obras Públicas y de Turismo, junto a los directores del INAPA y de Prensa de la Presidencia, anunciaron el inicio y terminación de importantes obras en los polos turís-
ticos de Punta Cana y Bávaro y en Higüey, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Miches y San Pedro de Macorís. En la provincia Hermanas Mirabal fue iniciada ayer la construcción de varias obras a un costo que supera los RD$300 millones. P4,10
por el presidente de la Cámara de Diputados en el sentido de que hay acuerdo en torno a la propuesta de la Suprema Corte sobre la creación de una Sala Constitucional, Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado, aclaró que al respecto exis-
ten posiciones encontradas. “Algunos entienden que debe ser de manera independiente, otros que debe ser una Cámara más, y otros que debe quedarse así”, expresó el presidente del Senado, al enfatizar que no hay ningún acuerdo al respecto. P12
NELSON SOSA
Familia Quirino sale del país protegida por EEUU SANTO DOMINGO. El padre, varios hijos y otros familiares de Quirino Ernesto Paulino Castillo, salieron ayer del país como parte de un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York. Entre los que salieron por el Aeropuerto de las Amé-
ricas, protegidos por el gobierno de los Estados Unidos, estaba el novio de una de las hijas de Quirino. La esposa de Quirino, Berkis Ubrí, que estaba en la lista, no logró salir del país por una orden de la Dirección de Migración. P4
Disminuye la frecuencia de los casos de gastroenteritis
NOMINADOS A HOMBRE Y MUJER DEL AÑO SANTO DOMINGO. Los principales ejecutivos del Grupo Omnimedia entregaron anoche los certificados a los 98 nominados validados de la tercera versión del Premio Hombre y Mujer del año, ahora correspondiente al 2008. Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, informó que miles de personas votaron por los nominados y cientos de miles conocieron sus obras, que es precisamente el propósito de este premio. El Hombre y Mujer del año 2008 serán dados a conocer el próximo miércoles 1 de abril. P28
SD. El director de hospital Robert Reid Cabral aseguró ayer que la frecuencia de los casos de gastroenteritis disminuyen en emergencia y en consulta externa. P16
Índice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 13 18 22 30
02
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Apertura
AM.
GANANDO
Antes del Meridiano l PRSC quiere que se le trate como a un grande. Cualquiera querría, el dinero que ha dejado de percibir es importante. Pero es un partido chiquito. Sus votos le han llevado a donde está, y si no está peor es porque Leonel Fernández ha decidido darle en su álgebra electoral particular una importancia, puesto, y fondos que los demás no entendemos. Francamente, parece
E
una inversión muy grande para tan pocos seguidores. La democracia es cara, pero ésta es demasiado cara. Los partidos no podrían funcionar sin el dinero oficial, (que es el nuestro) pero deberían ya empezar a buscar donaciones de contribuyentes a los que deban convencer y ante los que deban responder. Es el Estado, desde su omnipresencia y absoluta disposición a hacer con nues-
tro dinero lo que le viene en gana, el que decide quién va o no va de candidato. Puede incluso, decidir quién va de opositor. Y en este juego hay quien, como el PRSC y todos “los aliaditos”, se dejan convencer, sea quien sea el que ofrezca. De una manera sorprendente, las autoridades parecen vivir la crisis mundial como conteniendo la respiración y mirando ha-
cia otro lado, a ver si, haciéndose los locos no les da muy fuerte. La reforma constitucional distrae lo suficiente y en la calle, se respira la sensación de que no se está hablando de lo que se tiene que hablar, que no se está resolviendo lo que se debe resolver y que como siempre, los más listos de la política local, van a salir ganando. Y no experiencia precisamente.
Diario Libre
Administrador VP Comercial Producción
Director ADRIANO M. TEJADA Subdirectora Inés Aizpún Jefes de redacción José María Reyes Nelson Rodríguez Editores Bienvenido Rojas, Alfonso Quiñones Machado, Nicanor Leyba.
OMNIMEDIA Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña, Santo Domingo. República Dominicana T: 809 476 7200 Fax: 809 616 1520 Apartado: 20313 Santiago: 809 276 4278
Tirada de esta edición
112.000 ejemplares
www.diariolibre.com Presidente ARTURO PELLERANO VP MANUEL A. PELLERANO Secretario SALVADOR DÁJER Tesorero PEDRO HACHÉ
Instituto Verificador De Circulaciones
Efemérides
IAizpún@diariolibre.com
Santoral: Santa Lidia. Santos Ruperto y Felipe. Santa Lidia. Día del Teatro Nacional. Efemérides Nacionales:
Diógenes & Boquechivo
Juan Cohen Gina Lovatón Elius Gómez
1844: El general José María Imbert toma el mando de las tropas en Santiago para enfrentar al ejército haitiano del general Jean Louis Pierrot. 1911: Entra en vigor una nueva Ley de Policía, que dota del instrumento legal a esa institución, en la que se establece como principal objetivo la preservación del orden, seguridad y la tranquilidad pública. 1943: El Congreso consagra el Baluarte del Conde como tumba definitiva de los Padres de la Patria. Internacionales: 1513: En busca de la “Fuente de la Juventud”, Juan Ponce de León, compañero de Colón en el segundo viaje, descubre la península que llamó La Florida. 1802: Es firmada la “Paz de Amiens” entre Inglaterra y
Francia, mediante la cual se devuelve Menora a España. 1808: El papa Pío VII excomulga al emperador Napoleón 1968: Es declarado desaparecido al cosmonauta Yuri Gagarin. Un día como hoy nació:
El abogado Ramón Ovidio Lovatón Mejía; el diputado, Jesús Antonio Féliz Féliz; el ex diputado Rolando Antonio Pimentel Baralt; la artista plástica Santos Checo; la niña Dain Mariel Morel; el joven Rafael Castro Fiallo; la doctora Laura Silveria Beauchamps; la señora Dolores Montaño; el niño Mahoney Abreu; la empresaria Patricia Despradel; la secretaria Lidia Pichardo de Rodríguez; el economista Jesús Félix; el arquitecto Jacinto Pichardo Vicioso; la señora Gertrudis Morel de Ramos; la estudiante Katerine Elizabeth Susana; la licenciada Rosa Roa de López; el señor Ángel Manuel Urbáez Contreras; el niño Robery Elías Vargas Marcelino y el abogado Miguel Antonio Polanco García.
Números premiados (26-03-09) Leidsa QUINIELA PALÉ PRIMERO
SEGUNDO TERCERO
PEGA 3
3 90 8 45 SUPER PALÉ 95 90
5 74
LOTO POOL
01
06
12
23
24
SUPER KINO TV
13 53 31 79 77 37 19 59 4 21 8 76 74 45 39 44 28 68 5 80
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
03
04
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Noticias. EL TIEMPO DE HOY Máx. 31 Mín. 29 Parcialmente nublado OTRAS CIUDADES
Miami Madrid
27/23 24/5
Agenda
¡Vaya perla!
Feria de venta productos del agro en la sede del IAD. 9:00 am.
“Sí puedo decir que hay opiniones encontradas. Algunos entienden que debe ser de manera independiente, otros que debe ser una Cámara más, y otros que debe quedarse así”. Reinaldo Pared Pérez, sobre la creación de una Sala Constitucional.
Rueda de prensa del Senasa. 9:30 a.m. En Senasa Rueda de prensa del PRSC en su local principal. 10:0 am. Rueda de prensa de Interior y el Jefe de la Policía en el Pabellón de Voleibol. 10:00 am. Celebración Aniversario del Centro Juan Bosch en el club de Aduanas. 4:30 pm.
Nueva York 17/8 San Juan 28/23
El Espía La diputada Minou Tavárez, como buen soldado, no deja con facilidad el campo de batalla, y por ello llevó a la reunión del miércoles de los legisladores del PLD y aliados con el presidente Fernández, su propuesta de que luego de aprobada la reforma a la Constitución, fuera so-
metida a un referéndum. La propuesta fue “pasada por las armas”, porque era como ilegitimizar la decisión de una instancia legítima como el Congreso Nacional. A un colega suyo se le escuchó susurrar a la salida del encuentro: “A Minou le gusta morir tirando tiros”. JOSE MANUEL RODRÍGUEZ
Envían a padre e hijos de Quirino a Nueva York TOMÁS VENTURA
La esposa de Quirino estaba en lista, pero no logró salir por una orden de Migración TOMÁS VENTURA
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.
Familiares de Quirino Ernesto Paulino Castillo, acusado de tráfico de drogas y extraditado a los Estados Unidos, viajaron en la tarde de ayer hacia la ciudad de Nueva York. En tanto que Belkis Elizabeth Ubrí Medrano, esposa de Quirino, a pesar de que la Procuraduría General de la República la incluyó en el listado de ocho personas enviado a la Dirección de Migración, no pudo viajar, porque se le mantiene impedimento de salida. Autoridades de Migración en el AILA, tenían órdenes de no dejar que Ubrí Medrano abordara el vuelo 1582 de American Airlines, que condujo hacia los Estados Unidos a los familiares de Paulino Castillo. El padre de Quirino, así como otros seis familiares, entre ellos hijos, abordaron el avión con destino a
El padre y varios de los hijos de Quirino mientras salían de RD.
Nueva York, todos con residencia, excepto Miguel Ángel Díaz, novio de una de las hijas, quien viajó con visa acompañando a los demás. Los que viajaron son Quirico Montás Paulino, Yolaisis Antonia Montero Morillo, Carol Smaily Paulino Florentino, Robinson Ernesto Paulino Díaz, Nallely Rosalit Rodríguez y el niño Jefferson Ernesto Paulino Montero, de 3 años y diez meses. A la familia de Quirino, las autoridades norteamericanas le concedieron re-
sidencia provisional, de acuerdo a los documentos mostrados a DL. El documento tiene como observación que el beneficio que otorga esa nación es de un año de residencia provisional, comenzando desde su arribo a la ciudad de Nueva York. Este también muestra las limitaciones de que no podrán residir en otro lugar de Estados Unidos sin autorización, y que deben permanecer dentro de Nueva York. El grupo llegó a la terminal de las Américas, pero
sólo al momento que los empleados de la aerolínea hicieron el último llamado para abordar, se presentaron en Migración, donde fueron sellados sus pasaportes. La salida de los familiares de Quirino se produce dos días después de que la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo rechazó archivar el expediente por lavado que cursa en ese tribunal contra Belkis Elizabeth Ubrí, desconoció el acuerdo de la Fiscalía con las autoridades de EEUU, al considerarlo “apócrifo”, y ordenó un nuevo juicio. Quirino Ernesto Paulino Castillo (El Don), detenido en el país con un cargamento de 1,387 kilos de cocaína, tiene varios años preso en Estados Unidos y negoció con las autoridades de esa nación a cambio de protección para él y sus familiares. Por el caso han sido extraditadas varias personas, algunos de las cuales negociaron y cumplieron condenas, como el caso del chofer Tirso Cuevas Nin, deportado el 12 de marzo pasado.
Los trabajos son fundamentalmente en carreteras y vías.
Después de la huelga, inician obras Salcedo Los trabajos tendrán una inversión superior a los RD$2 mil millones JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ
SALCEDO. Con un costo su-
perior a los RD$300 millones, el Gobierno inició ayer varias obras en la provincia Hermanas Mirabal, después que organizaciones populares y comunitarias levantaron la huelga convocada el lunes. Las obras están a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, la Oficina del Fondo Europeo Para el Desarrollo y otras entidades.
Ayer se empezó a trabajar en la carretera JamaoEl Catey-Los Azules; y Monte Llano-El Samán. Además se trabaja en el bacheo de las carreteras Salcedo-Moca, Salcedo-Tenares, así como en los caminos vecinales que conducen a Alto de Piedra, de la sección Palmarito. Otras obras iniciadas son la carretera de las Caobas con un costo de RD$33 millones, así como la carretera que comunica a esta ciudad con San Francisco de Macorís. También se dejará iniciada la construcción de un acueducto múltiple que abastecerá de agua a los municipios Salcedo, Villa Tapia y Tenares, con un costo US$30 millones.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
05
06
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Noticias
Un grupo armado ayuda escapar preso hospital FUENTE EXTERNA
Policía apresa a 40 buscados por delitos
Los operativos se centros sanitarios de diver- realizan en todo el sas regiones del país reali- país como forma de zarán gratuitamente prue- prevención
GUZMÁN FERMÍN
SD. Unos 22 hospitales y
Los hombres se presentaron al lugar con armas largas para ayudar al preso a fugarse NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. Un grupo armado ayudó a fugarse a un recluso acusado de doble asesinato cuando éste salía del complejo hospitalario del sector Los Ríos de la Capital, donde acudió a recibir atenciones médicas. Se trata de Franklin Romero Mateo, alías Franquito de 32 años, quien estaba preso en la cárcel pública de Baní desde el 2007, y que huyó tras dejar amarrado a su custodia. Actualmente el caso está en manos de la Unidad de Captura de la Dirección de Prisiones, que coordina Justo Tirado, quien trata de determinar si hubo complicidad de la seguridad (un sargento) en la fuga. De acuerdo a un informe
Ofrecerán gratis prueba detección de glaucoma
Franklin Romero Mateo está acusado de doble asesinato.
de Prisiones, el caso sucedió el pasado lunes 23, próximo al mediodía, cuando tres hombres con armas largas se presentaron al hospital y ayudaron a escapar a Romero Mateo. Los reportes indican que Romero Mateo dio muerte en el 2007 a un hombre y a una mujer, en circunstancias que no fueron especificadas. Al preso se le otorgó el permiso para ir al médico, luego de manifestar que tenía algunas dolencias. El caso de la fuga fue tratado en una reunión de jue-
ces de ejecución de las penas y el director de Prisiones, Manuel de Jesús Pérez Sánchez, donde se externó la preocupación del incremento de permisos por motivos de salud. A decir de las autoridades de Prisiones, los jueces deben ser más cautelosos al permitir la salida de un recluso al médico toda vez que pueden aprovechar la oportunidad para escapar. Los magistrados argumentaron que no pueden privar de un derecho contemplado por ley.
bas de detección de glaucoma, la segunda causa de ceguera en el país luego de la catarata, este sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. La jornada forma parte de las actividades del Mes del Glaucoma, organizadas por la Sociedad Dominicana de Oftalmología. La doctora Rachel Alburquerque, especialista en tratamiento y prevención del glaucoma de la Fundación Centro Láser y la Sociedad Dominicana de Oftalmología, informó que las pruebas serán efectuadas en Santo Domingo, en los hospitales Elías Santana (Los Americanos) de Los Alcarrizos, Luis Eduardo Aybar, Nacional de la Diabetes (INDEN), Salvador B. Gautier y General de la Policía, así como en el Instituto contra la Ceguera por Glaucoma, el Patronato Nacional de Ciegos y la Asociación La Hora de Dios.
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. La Policía apresó en las
últimas 24 horas a más de 40 presuntos delincuentes a los que acusa de cometer robos, atracos, asesinatos, estafas, violaciones sexuales y portar armas de fuego de manera ilegal, entre otras infracciones a la ley penal, logrando solucionar unos 30 casos en esta capital, la provincia Santo Domingo y Bayaguana. La institución del orden informó que entre los detenidos figuran Olivio Rodríguez, de 45 años, a quien se le ocupó dentro de un camión azul que conducía, cuatro aires acondicionados Espriner, comprados de manera fraudulenta en la compañía Refritécnica Maurisa, con el cheque número 005593, el cual resultó ser falso. Su arresto se produjo mien-
El Jefe de la Policía dijo que no permitirá que los delincuentes tomen las calles del país, y agregó que la Policía hace un trabajo a diario en todos los barrios de prevención del delito. Guzmán Fermín advirtió que la delincuencia la mantendrá a raya, y que la población puede estar tranquila. Dijo que a diario se apresan delincuentes y son sometidos a la justicia para que paguen por los delitos cometidos. Cada día la Policía realiza labores de prevención del delito en las principales carreteras y calles del país, en busca de delincuentes.
tras se desplazaba por la autopista Las Américas. También fue detenido el joven Alexis Júnior Díaz Adames (Negro), de 20 años, quien era buscado de manera activa bajo la acusación de violar a una adolescente de 14 años. Díaz Adames fue apresado en el sector Cancino Primero.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
07
08
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Noticias
Almeyda acusa a MVM de simulador El funcionario dijo que con las protestas se busca provocar a la Policía ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SANTO DOMINGO. El secre-
tario de Interior y Policía, Franklin Almeyda, acusó de irresponsable y simulador al dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, (PRD), Miguel Vargas Maldonado, de quien dice quiere atribuirle al Gobierno lo que hizo el suyo. “Estas acusaciones es por apoyar y promover las huelgas y las protestas que se vienen realizando, si no que también es un verdadero simulador, debido a que en gran medida sostiene que el Gobierno no ha concluido, no ha hecho obras a las cuales él se ha referido”, dijo.
Dijo que durante el gobierno, del cual Vargas Maldonado fue funcionario, la crisis económica del país produjo 1,200,000 nuevos pobres, en adición a los que habían, y aumentó la tasa de desempleo de un 13 a un 19%, dejando cerca de 700 mil dominicanos sin trabajo. Sostuvo que ante la situación encontrada, el presidente Leonel Fernández se vio precisado a estabilizar la economía “y hasta ahora se ha recuperado la tasa de desempleo a un 14%”. Franklin Almeyda afirmó, además, que los que protagonizan los paros son mercenarios pagados, pero no mencionó quien o quienes los pagan. En tanto, el jefe de prensa de Vargas Maldonado restó importancia a las declaraciones, y agregó que sería hoy cuando respondan.
Síndico SDO desiste para apoyar a Miguel Vargas
PN apresa a dos por robo a sucursal bancaria
De.
Derecho económico
SANTO DOMINGO. El síndico
de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, anunció que desiste de su aspiración a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para apoyar a Miguel Vargas Maldonado. El edil apeló a la necesidad de aunar esfuerzos para fortalecer a la organización opositora y llevarla al poder. También dijo que la opción de Vargas Maldonado es la más conveniente para el partido. Según nota de prensa, Peña expuso que, según encuestas que ordenó en febrero, su proyecto registraba un “apoyo aceptable” y que debido a las ocupaciones y problemas que debe resolver “en un ayuntamiento escaso de presupuesto y sobrado de trabajo”, no logró un mayor impulso para su candidatura.
ADONIS SANTIAGO DÍAZ
¿Qué nuevo trae la Reforma Constitucional en materia de Justicia? JOSÉ GONZÁLEZ ROJAS Gracias por su pregunta. La Reforma Constitucional, actualmente discutida en nuestro Congreso, trae nuevas figuras y constitucionaliza otras. Los artículos 126 al 162 de la propuesta de Reforma Constitucional incluyen: 1. Se eleva a rango constitucional la Carrera Judicial. 2. Se establece claramente la inamovilidad de los jueces hasta la edad de 75 años. Sin embargo, no se hace referencia a las sanciones que pueden aplicarse a los jueces de la Suprema Corte de Justicia. Si bien el Consejo Nacional de la Magistratura ejerce el poder disciplinario sobre ellos [art. 130], no se establece cuál sería una causa de destitución. 3. Es ampliada la cantidad de miembros del Consejo Nacional de la Magistratura y se incluyen por un período de cuatro años a tres jueces de la Corte de Apelación, un abogado elegido por el Colegio de Abogados de la República Dominicana y un representante de la academia jurídica. Así mismo se ha incluido a un ex -juez de la Corte Suprema elegido por los ex-jueces. 4. Se le transfiere al Consejo Nacional de la Magistratura la designación del Presidente y Miembros del Tribunal Superior Electoral y el Procurador Electoral. 5. La Presidencia de la Suprema Corte será ejercida por siete años con capacidad de reelección por un período más. 6. Se reconoce la en-
señanza universitaria como parte del tiempo mínimo para ejercer la función de Juez de la Suprema Corte de Justicia. 7. Se crea el Consejo del Poder Judicial, con funciones administrativas, presupuestarias, de capacitación, y disciplina de los jueces. 8. Se mantiene la designación de los demás miembros del tren judicial. Consideramos este factor como negativo toda vez que el Consejo del Poder Judicial está diseñado para estos fines. 9. Se crea una Sala Constitucional dentro de la Suprema Corte de Justicia la cual tiene dentro de sus funciones el control preventivo de los Tratados Internacionales. 10. Se crea el Servicio de Defensa Pública como órgano del Sistema de Justicia y se confirma la asistencia legal gratuita a cualquier persona. 11. Se eleva a rango constitucional la Carrera del Ministerio Público. 12. Se crea el Consejo General de Procuradores como órgano de gobierno del Ministerio Público. Sin embargo, se deja a la discreción del Presidente, el nombramiento de los miembros del Ministerio Público. Salvo las observaciones que incluimos en algunas novedades, consideramos que el proyecto de Reforma Constitucional recoge interesantes avances en materia de justicia que de ser aprobados dotarán nuestro Sistema de Justicia de figuras de vanguardia en el derecho comparado constitucional.
Envíe sus preguntas a: a.toca@phlaw.com Website: www.phlaw.com Pellerano & Herrera
Plaza Libre Para colocar sus anuncios llame al
809-476-7000
SD. Oficiales de la Dirección
de Investigaciones Criminales de la Policía apresaron ayer a dos acusados que estaban prófugos acusados de participar y darle muerte al seguridad de la sucursal del Banco la Asociación Dominicana de Ahorros y Préstamos, en municipio de Santo Domingo Norte, hace un mes. Los detenidos son el ex raso de la Policía, Roberto Leocadio Puello, (a) Robert, señalado por sus compañeros como la persona que disparó contra el guardián y Julio César Encarnación a quien se le ocupó un carro marca Honda Accord, color gris, año 1986. En el robo perpetrado al medio día del 25 de febrero participaron más de 10 personas. En el informe policial fue entregado al jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, por la Dirección Central de investigación Criminales. Con relación al caso ya habían apresados a otros siete, entre ellos una cajera de la sucursal bancaria que estaba de turno a la hora del robo.
Narcóticos PN decomisa droga barrios SD. La Dirección Antinar-
cóticos de la Policía, informó que durante en los últimos cinco días incautó 1265.3 porciones de droga y 4 buchetas, apresó a 31 personas, retuvo a cuatro motocicletas y una arma de fuego. El informe da cuenta de que los operativos se realizaron en todo el territorio nacional, y que los lugares donde más drogas e incautó fue Las Caobas, en Santo Domingo Oeste, San Cristóbal, y Sabana Perdida, entre otros. De la cantidad de droga incautada por Antinarcóticos de la Policía, 37 porciones corresponden al sector de Las Caobas. El general Ramón Rodríguez Sánchez dijo recientemente que los operativos se repiten en cada sector.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
09
10
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Noticias
Arrestan hermano de acusado Paya ARCHIVO
Es la segunda ocasión que Víctor Manuel Montás es llevado a la DNCD NIZA CAMPOS REDACTORA SENIOR
SD. Un contingente de la
Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) arrestó ayer a un taxista hermano de José Luis Montás Vargas (El Duro Motors), imputado en la matanza de siete colombianos en Paya, Baní, ocurrida el pasado año durante una supuesta transacción de narcotráfico. Los agentes lo ingresaron a las 11 de la mañana a la
La masacre de Paya ocurrió en agosto del pasado año.
sede central del organismo, donde fue interrogado. A las 6 de la tarde se le permitió hablar con su abogado, Marino Feliz Rodríguez, quien informó que el juzgado de jurisdicción permanente conocería en las
próximas horas las medidas de coerción para su defendido. Sin embargo, se desconocen los cargos que le imputan en el expediente de Paya. El taxista fue retenido en su residencia. Según Rodrí-
guez, los agentes actuaron por una solicitud de orden de arresto del procurador adjunto Germán Miranda Villalona, encargado de la Unidad de Lavados de Activos de la Procuraduría. “Ellos le dijeron que lo mejor que él podía hacer era acompañarlo y él le manifestó que llamaría a su abogado, respondiéndole que no era necesario y que se fueran, desplazándose todos en el vehículo de mi cliente”, alegó. Contó que es la segunda vez que conducen a su cliente a la DNCD. Aseguró que éste no sabe nada del caso y que se dedica a trabajar honradamente en su vehículo.
JCE entregará RD$526 MM a partidos políticos ARGÉNIDA ROMERO
SANTO DOMINGO. La Junta
Central Electoral (JCE), ayer ofreció los detalles de la asignación económica para los partidos, con la entrega en partidas equitativas de RD$421,201,735.20 a los ahora dos partidos mayoritarios: el Partido de la Liberación Dominicana y el Partido Revolucionario Dominicano. La cantidad representa el 80%delosRD$526,502,169.00 destinados al financiamiento de las organizaciones. El Partido Reformista Social Cristiano, que pasó a ser un partido minoritario,
recibirá RD$15,160,510.38. El resto de la asignación, unos RD$90 millones, será repartido entre otros 16 partidos. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, informó que hoy se reunirá con los representantes del Consorcio Soluciones Modernas (SOMO), y se planteará una “propuesta realista” para el pago de la deuda con esta empresa. Dijo que, contrario a la sentencia que obliga al pago de US$9 millones, el Pleno de la JCE acogió el informe que señala que la suma sólo alcanza US$3,358,500.15.
Comisión oficial anuncia obras para provincias Este Así, el Gobierno desactivó el llamado a nuevas jornadas de protestas BIENVENIDO SCHARBOY
SD. La comisión designada
por el presidente Leonel Fernández para atender las demandas de organizaciones comunitarias y sindicales de la región este, anunció ayer el inicio y terminación de importantes obras en los polos turísticos de Punta Cana y Bávaro y en los municipios de Higüey, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Miches y San Pedro de Macorís. El anuncio se hizo luego de una reunión de la comitiva oficial con representantes de distintas entidades comunitarias y gremiales, en la sede central de la Secretaría de Obras Públicas en la capital. La comisión oficial asistente al encuentro estuvo integrada por los secretarios de Obras Públicas y Tu-
Víctor Díaz Rúa
rismo, Víctor Díaz Rúa y Francisco Javier García, respectivamente, el director de Inapa, Mariano Germán, el jefe de la Policía Nacional, Guillermo Guzmán Fermín y el director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez. Por las organizaciones de la región participaron Manolo Ramírez (Pupilo) , presidente de Conatra en el este y vocero de las organizaciones, Antonio Marte, de Conatra, José Antonio Cordero
( Quiquito), presidente de Los Camioneros de La Altagracia y Blas Peralta, entre otros dirigentes. Entre las obras anunciadas se encuentran el “recapeo” y “bacheo” por parte de la Secretaría de Turismo del tramo carretero HigüeyBávaro, también acelerar la terminación de la Autopista del Coral y mejorar las vías del Cruce de Gri- Gri hasta los hoteles Riu. El secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, anunció la reactivación de los trabajos de los tramos carreteros; Guaymate- La Romana, el desvío de La Otra Banda, el tramo que va desde el kilómetro 14 de Cumayasa hasta La Romana. El funcionario explicó que otros trabajos de mantenimiento que fueron activados son; la carretera Sabana de La Mar- Miches, MichesHigüey, la agilización de la obra de reparación de los puentes ubicados en la carretera Hato Mayor- El Seibo.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
11
12
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Noticias NELSON SOSA
No hay acuerdo sobre propuesta de la Suprema
bajos de la reforma no fueran alargados innecesariamente, por lo que algunos legisladores plantearon el 16 de mayo como fecha para concluir.
Pared Pérez revela hay posiciones encontradas SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SANTO DOMINGO. No existe
ningún acuerdo sobre las propuestas de la Suprema Corte de Justicia sobre la creación de una Sala Constitucional y un tribunal contencioso administrativo, aspectos que están propuestos en el proyecto de reforma constitucional. Así lo afirmó el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien contrario a lo
expresado por el titular de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, aseguró que en el PLD no han llegado a acuerdos sobre los aspectos judiciales que contiene la propuesta de reforma. “Sí puedo decir que hay opiniones encontradas. Algunos entienden que debe ser de manera independiente, otros que debe ser una Cámara más y otros que debe quedarse así (la Suprema Corte de Justicia),
Reinaldo Pared Pérez, presidente del Senado y de la Asamblea.
ellos plantearon sus propuestas, pero no se ha llegado acuerdo alguno”, dijo Pared Pérez. El presidente del Senado reiteró que el presidente Leonel Fernández no les bajó línea a los senadores y diputados en la reunión de este miércoles y que sólo se trazaron algunas orienta-
ciones respecto a cual era el ordenamiento a seguir. Anunció que la comisión creada y que encabeza el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque celebrará varias sesiones con los legisladores para discutir el texto del proyecto. Además, el Jefe de Estado habría sugerido que los tra-
Acuerdo PRSC Pared Pérez también admitió que no hay acuerdos con el PRSC para aprobar la reforma constitucional, motivo por el cual propondrá a la comisión coordinadora de la agenda para la reforma la aprobación de algunos temas, arribando a acuerdos con los bloques de los distintos partidos para agilizar el conocimiento del proyecto. Además, serían sancionados primero temas como el de los derechos fundamentales, deberes ciudadanos y dejar para el final la reelección presidencial, la ciudadanía, el Poder Judicial y la Cámara de Cuentas.
JCE tantea elección distritos municipales Aparte de senadores, diputados y regidores, se votaría por los distritos municipales MARIELA MEJÍA
SANTO DOMINGO. La inclu-
sión de los candidatos a directores y vocales de los distritos municipales en las próximas elecciones traería inconvenientes logísticos e incremento de costos, ya que se diseñarían unas 500 boletas diferentes. Así lo indicó ayer el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, al término de una reunión con los delegados técnicos de los partidos políticos ante la Junta. Según la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, los candidatos serán presentados en la boleta de las candidaturas a síndicos y regidores del municipio al que pertenezca dicho distrito municipal. Tradicionalmente, un distrito municipal era dirigido por una junta seleccionada por los regidores del municipio al que pertenecían. Ahora, “en la boleta electoral deben ponerse los nombres del director del distrito y de los vocales. Si eso fuera, nada más para
Roberto Rosario
esa elección tendríamos que hacer 229 boletas”, explicó Rosario. Ante ésta y otras implicaciones, se acordó que cada delegado, en lo adelante, presente sus consideraciones sobre la aplicación de la Ley 176-07. Luego la Cámara Administrativa emitirá un documento con su propuesta definitiva. Actualmente hay 229 distritos municipales y 155 municipios. Rosario indicó que los delegados también señalaron que la elección de esos cargos generaría problemas a lo interno de los partidos. “Es suficientemente preocupante para nosotros, partiendo de la experiencia electoral del año 2006, porque contiene una serie de decisiones en su cuerpo que resultan de imposible aplicación”, dijo.
La Asamblea está en receso.
Los partidos envían señales confusas ante la reforma NICANOR LEYBA
SD. Las direcciones de los tres
partidos que dominan el Congreso envían señales confusas sobre el consenso con sus bloques parlamentarios frente a los puntos críticos de la reforma constitucional que aúpa el presidente Leonel Fernández. Al juzgar por las últimas reuniones, y las que faltan, no sólo el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) necesitaba el receso de dos semanas que la Asamblea Nacional aprobó el martes. Diputados y senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunieron el miércoles con Fernández. Además del supuesto interés en garantizar y el decoro en las sesiones de la Asamblea, el Presidente les designó una comisión asesora, que encabeza el vicepresidente Rafael Alburquerque. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que se declaró en “sesión permanente”, sólo celebró una reunión la semana anterior, canceló una que convocó para el lunes pasado, y todavía no convoca a sus asambleístas para nuevos debates. Ivelisse Prats de Pérez, de la comisión asesora de ese partido, detalló que aún quedan muchos puntos por definir y dijo esperar que su organización celebre discusiones la próxima semana. El PRSC, que celebró un seminario martes y miércoles, aún no tiene conclusiones, y anuncia que podría llegar a ellas la próxima semana. Estas agendas erráticas pueden responder a dificultades para el consenso interno o bien a estrategias de presión para la negociación entre partidos.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Noticias del Mundo
Barack Obama
Obama lleva plan a foro en internet WASHINGTON. El presidente
Barack Obama recurrió ayer a un foro público en la internet con la esperanza de obtener apoyo para el masivo plan de gastos sociales e infraestructura a fin de atajar la crisis económica. Obama contó con el apoyo de los legisladores demócratas, que dieron luz verde a sus prioridades presupuestarias en la salud pública, enseñanza y la energía. Obama defendió su plan de mayores gastos e impuestos sustancialmente más elevados por considerarlo esencial para la recuperación económica a largo plazo mediante mayores gastos sociales. AP
Aprueban adelantar elecciones en Argentina BUENOS AIRES. El Senado convalidó ayer el adelanto de las elecciones legislativas al 28 de junio próximo, cuatro meses antes de lo previsto, como pretendía el gobierno de Cristina Fernández. El proyecto oficialista logró 42 votos a favor, cinco más de los que necesitaba para convertirse en ley, y 26 en contra. Fernández sorprendió a la oposición al anunciar la propuesta el pasado 13 de marzo, cuando advirtió que “sería suicida” para Argentina estar en una campaña electoral “permanente” en medio de la crisis financiera internacional. En las elecciones de este año se renovará la mitad de los 257 escaños de la Cámara d Diputados y un tercio de los 72 del Senado. EFE
13
14
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Noticias
La Policía tendrá un club recreativo en Las Américas Los trabajos de construcción fueron iniciados por el presidente Fernández SD. El presidente Leonel Fernández y el jefe de la Policía, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, dieron ayer el picazo que dejó iniciada la construcción de la Casa Club de la Policía Nacional, que estará ubicada en el kilómetro 17 de la autopista de Las Américas, Santo Domingo Este. La obra conllevará una inversión de RD$50 millones,
divididos en RD$20 millones en la primera etapa, y RD$30 millones en la segunda y la tercera. Los recursos serán aportados por el Gobierno y por la Asociación de Esposas de Oficiales. Según explicó Patricia Chomalí, esposa del Jefe de la Policía, “el club nace de la necesidad de crear un espacio donde los agentes del orden puedan disfrutar junto a sus familiares de un ambiente de recreación y esparcimiento”. El club será levantado en un área de 15,000 metros cuadrados contigua al lugar
Inauguran acueducto múltiple de La Romana FLORENTINO DURÁN
LA ROMANA. El presidente
El presidente Fernández junto al Jefe de la Policía.
donde la institución construye un proyecto de apartamentos para sus oficiales. El lugar de esparcimiento dispondrá en su primera etapa de un multiuso que albergará sus oficinas administrativas y otras instalaciones de servicios; en la segunda etapa se hará un complejo deportivo, y en la tercera será inaugurada una amplia cafetería para
alistados y un restaurante para oficiales superiores, con área de juegos para niños y para adultos. Asimismo, dispondrá de piscina y parqueo. La primera etapa estará lista en nueve meses, según dijo el arquitecto José Ignacio Mena, que está a cargo. Al acto asistió, además, el síndico de Santo Domingo Este, Juan de los Santos.
Leonel Fernández dejó inaugurado ayer el acueducto múltiple de La Romana en el sector San Carlos, con una inversión de RD$1,800 millones. La obra tiene una vida útil de 20 años y beneficiará a más de 500 mil personas, explicó el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Mariano Germán. El nuevo acueducto se abastecerá del río Chavón, donde está colocada la toma y estación de bombeo la cual consta de una moderna planta de tratamiento, así como tanques de almacenamiento regionales construidos en acero.
El gobernante también dejó en servicio la ampliación de la primera etapa del acueducto Hato Mayor, construida a un costo de RD$388 millones, en beneficio de una población de casi 104 mil habitantes. Asimismo fueron inaugurados el reforzamiento del acueducto de Bayahibe, con una inversión de casi RD$54 millones, así como el alcantarillado sanitario de esa localidad, a un costo superior a los RD$23 millones. Otras obras fueron el alcantarillado de Benedicto y la ampliación de los acueductos Juan Dolio-Guayacanes y Juan Dolio-La Yegua, obras construidas en San Pedro de Macorís con una inversión de RD$88 millones.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
15
16
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Noticias
RD carece de médicos fisiatras Los fisiatras demandan respeto a las leyes de discapacidad SD. A pesar de que los accidentes de tránsito, y cerebro vasculares dejan cientos de personas discapacitadas y marcan el trabajo del médico fisiatra, en RD,
el número sólo alcanza a 96 especialistas. Ante esta situación, el presidente de la Sociedad Dominicana de Fisiatría, Arturo Saviñón Castillo, demanda un aumento de las residencias médicas en esa especialidad, pues el fisiatra es el único médico con capacidad de establecer programas de rehabilitación. Saviñón Castillo habló
en la apertura del VI Congreso de Medicina de Rehabilitación, y el II Congreso de Fisiatría de Antillas Mayores, que concluye mañana. Recordó que las estadísticas mundiales establecen que el 10% de la población tiene algún tipo de discapacidad y considera necesario que haya al menos un fisiatra en cada provincia. LB
Director hospital dice gastroenteritis cede
SANTO DOMINGO. No fue el
Del lunes al miércoles hay 117 casos registrados en el centro LISANIA BATISTA
SANTO DOMINGO. El direc-
tor del hospital infantil Robert Reid Cabral, Emilio Mena Castro, aseguró ayer que la frecuencia de los casos de gastroenteritis comienzan a disminuir, tanto en las consultas de emergencia, como externa, de ese centro asistencial. Pero esa disminución no se pudo confirmar a nivel nacional con las autoridades correspondientes de la Secretaría de Salud, porque no tiene las estadísticas de esta semana a mano, según precisó el subsecretario de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez Monegro. Mena Castro dijo que del jueves 19 de este mes hasta el miércoles 25 se vieron 118 casos en emergencia y
Amparo fue sometido Foro participativo
Los niños, los más afectados.
en consulta externa 167, lo que totaliza 285 casos. El registro estadístico del Robert Reid Cabral establece que el lunes hubo 16 casos, el martes 8 y el miércoles 9. El especialista reitera a las familias mantener las medidas de higiene para evitar el contagio del virus y no suministrar antidiarréicos, porque eso puede agudizar la enfermedad.
Foro Ciudadano, sino el Foro participativo por la Asamblea Constituyente y la Cumbre Alternativa el que interpuso un recurso de Amparo contra la Ley 70-09, que declara la necesidad de la Reforma Constitucional, y contra el Congreso Nacional, que la conocerá. La aclaración fue hecha por Magino Corporán, secretario ejecutivo del Foro Ciudadano, quien explicó que esa entidad no utiliza esos métodos y que, además, está integrada al proceso de reforma constitucional, junto a otras agrupaciones de la llamada sociedad civil en la República Dominicana. Luis Gómez Pérez, Amín Martínez y el periodista Sergio Pérez Amaro, interpusieron el recurso en la Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera instancia del Distrito Nacional.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
17
Noticias Editorial En directo
BOMBILLA DE BAJO CONSUMO PARA INCENTIVAR AHORRO
Ed.
Nuestra opinión. FREDDY SANDOVAL
A
l regresar a casa en horas de la noche noté algo raro. Hice un rápido recorrido visual por las diferentes áreas, y efectivamente, el frente, la marquesina y el patio, estaban mejor iluminados; en poco tiempo descubrí que habían cambiando las tradicionales bombillas de luz amarilla. Ahora todas eran blancas azuladas y alumbraban más que las anteriores. Pregunté, y la respuesta fue: “Vinieron una gente del Gobierno y cambiaron todos los bombillos por esos nuevos y dijeron son de bajo consumo y que en lo adelante la factura llegará más barata”. Mi curiosidad llegó hasta el vecindario donde me confirmaron que no era sólo mi casa la única beneficiada, sino todo el sector, incluyendo los edificios, que se trataba de
un programa oficial y así fue como llegué hasta la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), una dependencia de la CDEEE que tiene como gerente a la Lic. Thelma Eusebio, quien ha desarrollado el PSB o Programa de Sustitución de Bombillas. La funcionaria me explicó que la iniciativa es del presidente Fernández, y es parte importante de las acciones para enfrentar la crisis energética; me habló de las bondades y ventajas de la bombilla ecológica o de bajo consumo, la diferencia entre ésta y la bombilla incandescente. Doña Thelma lleva poco tiempo en el cargo, pero habla con tanta seguridad que parece un técnico de muchos años, convencida de que lo que hace, lo está haciendo bien. Explica que las bombillas de bajo consumo funcionan de
forma similar a las lámparas fluorescentes de tubo, pero están diseñadas para ocupar el lugar donde tradicionalmente se han venido utilizando las obsoletas bombillas incandescentes de toda la vida. “Esta es la segunda etapa del programa. Lo iniciamos el día 6 de enero y ya hemos instalado 5,137,771 bombillas, distribuidas en 585,891 hogares. El promedio de bombillas instaladas por viviendas ha sido de 8.7. El último censo nacional reveló que en el país hay 2 millones de viviendas con servicio de energía eléctrica. La meta es sustituir 17 millones de bombillas necesarias para cubrir esos hogares dominicanos”- dijo la funcionaria. Me explicó que la mitad de la energía que consume un bombillo incandescente se transforma en calor y no en luz.
Mientras que la bombilla de bajo consumo es fría y la mayor parte de la energía que consume la convierte en luz. Una bombilla incandescente apenas convierte el 2.6% de la energía que consume en luz visible, mientras que una lámpara fluorescente dedica hasta el 15% de la energía consumida en cumplir su misión de iluminar. El programa de reparto e instalación de bombillas de bajo consumo no tiene desperdicio, es una efectiva iniciativa para promover el ahorro de energía en los hogares. Es importante que las autoridades contemplen la posibilidad de que esas bombillas se fabriquen en el país para que el ciudadano que las recibe gratis hoy, pueda adquirirlas en el mercado local a bajo precio. Sería una infalible forma de darle continuidad en el tiempo a este dinámico programa.
Los problemas internos que tienen se debe a su proverbial irrespeto a la democracia. Sería muy fácil resolverlos si se fueran al conteo de votos y el que más tenga, que sea el líder y punto. Pero no era así que
lo hacía el Doctor y la única vez que lo hizo salió mal parado con Fernando Álvarez (para el 78).
es hora que ellos mismo cubran sus gastos y no todos los dominicanos. Muy bien en darle una chilata.... ¡¡¡Qué alegría!!!
El Mural de DL Reformistas en la inopia Lo mejor que puede pasar al país es que los reformistas por fin desaparezcan como partido. Los 12 primeros años fueron funestos y los 10 que siguieron terribles. El fantasma de Balaguer, al igual que el de Trujillo, deben por fin esfumarse en el olvido para que el país pueda seguir adelante sin estas lacras.
@
MANUEL ESTRELLA
DÍAZ DÍAZ
Balaguer hizo millonario a casi todos los reformistas,
A nuestros lectores
Las cartas y mensajes no deberán exceder las 15 líneas. DL se reserva el derecho de publicar y extractar. Si quiere darnos su opinión puede hacerlo a través de nuestra web:
www.diariolibre.com
Si algo es abundante en ese partido es el dinero, sus máximos dirigentes tuvieron el favor de un gobierno que los hizo, los alimentó y les consagró el derecho de siempre estar en el gobierno. MANIEL
RECLAMOS Estamos en temporada de paros y tumultos en pueblos y barrios y todas las demandas se dirigen al Gobierno central, a pesar de que arreglar calles y tapar hoyos es atribución de los ayuntamientos. Aunque parezca raro, este fenómeno es fomentado por los propios políticos, que gritan descentralización, pero que aprueban toda intervención del Ejecutivo en los asuntos municipales. También es provocado por la ineficiencia de los cabildos que prefieren convertirse en agencia de empleo político y no en instrumento de desarrollo comunitario. Así, los ayuntamientos no reparan calles, no planifican sus ciudades
y no recogen la basura. Un buen síndico es aquel que resiste las presiones partidarias y se dedica a construir las pequeñas obras que requiere su municipio, dando trabajo e invirtiendo en su comunidad, al mismo tiempo que la embellece y da motivos de orgullo a sus munícipes. Los mejores síndicos no son recordados porque dieron empleos, sino porque trabajaron por sus comunidades.
Espejo de papel
EL TRUEQUE HOMERO FIGUEROA
L
os congresistas morados fueron en procesión a la morada presidencial. La reunión, por sus conclusiones, más que política pareció de familia. Los que asistieron dicen que Fernández sólo predicó sobre buenos modales en discusiones parlamentarias, y no sobre buenos modos para discutir con ventaja en el parlamento. Leonel habló, al parecer, suelto de intenciones de amarre. La versión, por decir poco, insulta la inteligencia de todos, porque como se puede aceptar que nuestros creciditos representantes fueran a escuchar al Presidente emular a Carreño. La verdad es que es el viejo juego político del trueque. El mismo que desnaturaliza toda reforma. hfigueroa@diariolibre.com
18
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Noticias Economía.
Cocco cree preocupante caída de exportaciones
OIT ve 4 de 10 empleos es informal en la región
Ve debilidad ante Centroamérica y Cariforum
SANTO DOMINGO. La subregión de Centroamérica y la República Dominicana, con una fuerza laboral de 21 millones, enfrenta la crisis económica mundial con debilidad estructural de sus mercados laborales en la generación de trabajo decente. La información la ofreció Virgilio Levaggi, director regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quien expuso que la subregión tiene un déficit de empleo formal de cerca de 10.5 millones de trabajadores. Expuso que casi 4 de cada diez trabajadores se incorporan al mercado laboral en forma independiente, especialmente como cuenta propia (alrededor de 1 en cada 3). También la heterogeneidad es otro trazo destacable de los mercados laborales de esta subregión, con diferencias importantes entre países y al interior de los mismos (rural x urbano; agrícola x no agrícola). Menos de la mitad de los ocupados (48%) se incorpora al mercado de trabajo bajo una relación salarial: las excepciones son Costa Rica (68%) y Panamá (60%). Tal porcentaje alcanza un 58% en el área urbana (70% en Costa Rica y un 69% para Panamá), y un 36% en el área rural (64% en Costa Rica).
FUENTE EXTERNA
JOSÉ JAVIER
SANTO DOMINGO. El direc-
tor de Aduanas, Miguel Cocco, consideró “altamente preocupante” la caída de las exportaciones dominicanas hacia los mercados de Centroamérica y del Cariforum. Manifestó que de cada 0.10 centavos de dólares que el país exporta hacia Centroamérica, al día de hoy ellos logran colocar US$0.90 en el mercado local. Refirió, en ese mismo orden, que por cada US$0.18 centavos que el país exporta a los países del Cariforum, que con excepción de Trinidad y Tobago no tienen mucha capacidad productiva, ellos exportan US$0.82 centavos al mercado dominicano. Refirió que el valor de las exportaciones de productos nacionales en los diez principales socios comerciales se redujo en un 17.2% en 2008 con relación al 2007, en tanto que las exportaciones del sector zonas francas se contrajeron en un 48.1%. También citó que las exportaciones nacionales a Estados Unidos bajó a 34.1% y de zonas francas a 49.1%. Citó, empero, que en el caso de Haití crecieron un 53% en 2008 con relación al 2007.
Ricardo Koenig, de Adoexpo, reconoce a Miguel Cocco.
ADUANAS SIN TRABAS
Miguel Cocco reveló que con la puesta en práctica de la ley 392-07 de Competitividad e Innovación Tecnológica, los sectores productivos han alcanzado la eliminación total de cualquier carga impositiva al inicio del proceso productivo, y desde el
inicio del proceso, Aduana ha liberado RD$4,421 millones. Citó como una realidad a manos del comercio lícito la eliminación de trabas aduanales y profundización en niveles de simplificación, de procesos de despachos de mercancías de exportación.
Las exportaciones crecieron hacia España, Bélgica, Cuba y Jamaica. También crecieron las exportaciones de productos orgánicos de US$17.2 millones en 2004
a US$122.7 millones en 2008, igual a un 613.4%. Dijo que hay perspectivas claras hacia dónde el país debe enfocarse en el futuro con productos nacionales.
GV. Global y variable
Desafíos para Carrefour La cadena francesa Carrefour, pionera de los “hipermercados” de comestibles y artículos típicos de tiendas por departamentos, enfrenta dificultades que anteceden la crisis económica actual. Adquirió en 1999 la cadena Promodes, operadora de supermercados y pequeñas tiendas de “conveniencia” (que venden una gama limitada de alimentos y otros artículos de primera necesidad). La compra, por US$17 mil millones, que perseguía crear un rival para Wal-Mart, resultó ser un fracaso, pues no se logró la integración efectiva de ambas empresas, a lo que se añadieron conflictos con los nuevos accionistas provenientes de la empresa adquirida. En marzo del 2009, un nuevo ejecutivo, proveniente de Nestlé, tomó las riendas de la empresa, cuyos beneficios anuales cayeron en un 45%. En la presente década, el valor de las acciones de Carrefour ha bajado en un 71%, comparado con sólo 29% en las de Wal-Mart. La firma es muy dependiente
de sus operaciones en Francia, donde obtiene la mitad de sus ingresos. Por diferentes razones, Carrefour se retiró de varios mercados en que operaba, entre ellos Chile, la República Checa, Corea, Portugal, Gran Bretaña, Suiza y México, lugares donde vendió sus tiendas a otras compañías. Intentó, sin éxito, penetrar en los Estados Unidos y actualmente tiene problemas en Bélgica e Italia, donde está revisando sus operaciones. En la RD la empresa opera una tienda en las afueras de Santo Domingo. Su plan de desarrollar un gran centro comercial alrededor de esa tienda ha sido eliminado o pospuesto. Su presencia no parece haber afectado otras empresas, como La Sirena y Plaza Lama, que también operan hipermercados. Por el lado positivo, la gama de productos de Carrefour incluye marcas propias que distinguen su oferta de las de sus competidores y la zona en que está ubicada muestra un dinámico crecimiento urbano. GUSTAVO VOLMAR
gvolmar@diariolibre.com
Ven comercio especula arroz BA anuncia venta de inmuebles Los productores se desvinculan de los altos precios del cereal en el mercado JOSÉ JAVIER
SD. El presidente de la Fe-
deración Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Oliverio Espaillat, desvinculó ayer al sector que representa de las distorsiones experimentadas en los
últimos días en los precios del cereal en el mercado local. Atribuyó la situación a intenciones malsanas de algunos sectores vinculados al comercio, cuyo único objetivo es hacerse de dinero fácil, afectando a los sectores más empobrecidos del país, razón por la cual venden la falsa percepción de que los productores son los responsables de la situación creada cuando en la prác-
tica es todo lo contrario. Advirtió que de las autoridades no detener esta campaña los esfuerzos que ha hecho el Gobierno en procura de garantizar la estabilidad del sector se podría ir por la borda. Refirió que los molineros se comprometieron en bajarle RD$130 al saco de arroz selecto A, el cual costaba RD$2,350 y se pone en la puerta del comercio a RD$18 la libra.
Propiedades agrícolas y turísticas superan los RD$10,000 MM, y dinero iría al campo SD. El Banco Agrícola anunció la venta de decenas de fincas, solares y casas en diferentes provincias del país, con un valor superior a los RD$10,000 millones, recursos que irían para el campo a responder parte
de la demanda de crédito del sector agropecuario que asciende a cerca de RD$40,000 millones al año. Paíno Abreu Collado, administrador del Bagrícola, afirmó que la estrategia es lograr la obtención de más recursos financieros para volcarlos al campo, antes de que se concrete la reforma del sistema crediticio rural. Observó que gran parte de los terrenos están ubicados en polos turísticos, ta-
les como en Higüey, Samaná, Río San Juan, y Barahona, en tanto, otros tienen una gran vocación productiva y resaltó que están ubicados en excelentes lugares de Santo Domingo, Higüey, Barahona y San Francisco de Macorís. Asimismo, Cotuí, La Vega, Montecristi, Nagua, El Seibo, San José de Ocoa, Azua, Valverde, Hato Mayor, Moca, Samaná, Bonao, Neyba y Dajabón.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
19
20
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Noticias
La Superintendencia de Bancos Acusa a Leonel de codiciar acoge propuestas de industriales los fondos de pensiones Diez Cabral dice pasos dados devuelven confianza al sector industrial SD. La Superintendencia de Bancos acogió un conjunto de medidas que la Asociación de Industrias había propuesto en la Cumbre y que considera vitales para reactivar la economía, avanzar en la innovación industrial y evitar profundizar los efectos de la crisis internacional sobre el país.
Manuel Diez Cabral señaló que en el día de ayer los industriales fueron recibidos por el superintendente de Bancos, Rafael Camilo, quien les indicó que mediante la Circular 0004 del presente mes, comunicó a las entidades de intermediación financiera un conjunto de medidasquefavoreceránalsector. Estas medidas fueron comunicadas a los industriales ayer en un encuentro de representantes del sector con Camilo. “Estos pasos devuelven mucha confianza al sector
industrial, pues constituyen una señal de que el Gobierno y el sector privado pueden ponerse de acuerdo para hacer de la producción y la exportaciónlaspuntasdelanza del desarrollo nacional”, expresó Diez Cabral. Entre las disposiciones, la Superintendencia no considerará hasta el 31 de diciembre 2009 el flujo de efectivo como en la clasificación del deudor. En cambio, aceptó que tomará el historial de pago como un factor para mejorar la clasificación de riesgo deudor.
El PRD asegura que el Presidente derrochará los ahorros de los trabajadores SD. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtió ayer que el Gobierno pretende usar a su antojo los fondos de pensiones para supuestamente suplir la falta de inversión externa en el país. La comisión económica del partido blanco aseguró en una rueda de prensa que la utilización de estos ahorros, por vía del Consejo Nacional de la Seguridad Social, será el próximo paso del Gobierno “para seguir su política derrochadora de los recursos públicos y cubrir sus déficit”. Alegó que el presidente Leonel Fernández y sus funcionarios recurrirán a esta alternativa, “al sentirse descubiertos de que no hay inversión externa. El presidente del orga-
Arturo Martínez Moya
nismo, el economista Arturo Martínez Moya, comentó que los inversionistas extranjeros escapan del país “por la incertidumbre existente”. Agregó que la gestión del presidente Leonel Fernández sabe que nadie le comprará sus bonos ni le prestará para seguir lo que calificó como derroche. “Lo que indica que estamos frente a un Gobierno, cuyo futuro político de corto plazo des-
cansa en los fondos de pensiones”. En nombre de la comisión, Martínez Moya advirtió al país que jamás debe permitírsele al presidente Fernández “que se salga con la suya”. Afirmó que el PRD, al que llamó padre de la seguridad social, movilizará todas sus fuerzas para impedir esta “nueva barbarie económica”, que pondría en peligro la propia democracia. El economista afirmó que el Gobierno promueve el caos institucional y conduce al país por el camino de la ingobernabilidad, con el aumento de la pobreza y la quiebra indetenible de los fundamentos de la economía. Dijo que ya no se trata de pronósticos, sino de una realidad que viven las familias y las empresas dominicanas, que están inmersas en una recesión económica, aumento del desempleo y encarecimiento del costo de la vida.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
21
Noticias Beneficiarán comunidades con obras para agua potable SD. Más de 411 comunida-
des a nivel nacional se beneficiarán del Programa Cultura del Agua Contra la Pobreza, lanzado ayer por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, la Delegación de la Comisión Europea en República Dominicana y otras entidades, con una inversión superior a los dos millones de euros. El proyecto está dirigido al 84 por ciento de las comunidades más pobres del país y contempla la construcción de pequeñas obras como acueductos y vías de acceso. La actividad forma parte de la celebración del Día Mundial del Agua.
Fundación aporta RD$4 MM a Miches SD. La Fundación Cisneros celebró el primer trimestre de colaboración con el Fondo para el Desarrollo Inc. (Fondesa), cuya finalidad es la promoción de proyectos de desarrollo sustentable que contribuyan al mejoramiento social y económico de los habitantes del municipio de Miches. En este tiempo, Fondesa, que preside Cristian Reyna, ha logrado 100 microcréditos por valor de RD$4 millones. La alianza, establecida en septiembre de 2008, permitirá una permanente cooperación institucional para ampliar sus proyectos en los ámbitos de educación, la especialidad de la Fundación
Chevron y choferes ponen fin a conflicto La empresa dará RD$19 millones en compensación a los transportistas YVONNY ALCÁNTARA
SD. Con la firma de un
acuerdo, la empresa transportista de combustible Chevron y el Sindicato Autónomo de Choferes Transportadores del Petróleo y sus Afines (SACTPA) pusieron a fin ayer al conflicto laboral que mantenían desde hace nueve meses. En el pacto, la empresa se comprometió a dar una compensación económica “social y única” de RD$19 millones a 38 choferes del sindicato. También contratará los servicios de algunos de ellos. En tanto, el sindicato “renuncia de forma definitiva, tanto para el presente como para el futuro, al uso de medios o vías de hecho, bloqueos y entorpecimientos de labores como mecanismos de protestas o reinvindicación de derechos o conquistas económicas, laborales o sociales que atenten contra los derechos fundamentales y constitucionales de Chevron...”. Aunque firmó el documento, Clemente Morillo, presidente del sindicato,
C. Morillo firma por SACTPA.
dijo que no quedaron satisfechos del todo, “porque lo material se termina”. “Lo que esperamos es que a partir de ahora esto no se repita en situaciones futuras”, dijo Morillo. Rosanna Grullón, representante de Chevron, expresó que estaban “ratificando una vez más lo que dijimos desde el principio, de que íbamos a ser responsables con estos choferes”. El acuerdo fue logrado con la mediación del vicepresidente, Rafael Alburquerque; monseñor Agripino Núñez Collado, y el secretario de Industria y Comercio, José Ramón Fadul. El conflicto se produjo luego que Chevron decidiera rescindir el contrato con la compañía transportista para la que laboraban los choferes.
Rechazan traslado mercado Comerciantes dicen que no entienden por qué Salcedo atropella a padres de familia ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. Los comerciantes del
Adriana Cisneros y C. Reyna.
Cisneros, y microfinanzas, la especialidad de Fondesa. La celebración del acuerdo tuvo lugar en Miches y contó con la presencia de ejecutivos de la Fundación Cisneros, de Fondesa, autoridades municipales.
Mercado de Cristo Rey acusaron al síndico Roberto Salcedo de atropellarlo, quien presuntamente autorizó el desalojo de los comerciantes que laboran en lugar. Marino García, quien sirvió de vocero, aclaró que los comerciantes no se oponen al desalojo del viejo mercado, pero que estos deben ser tomados en cuenta, “porque cada uno lleva aquí entre 30 y 40 años”. Dijo que las autoridades del ayuntamiento se han negado a reunirse con la
Los comerciantes se resisten al traslado del mercado.
entidad que agrupa a los comerciantes, “pero tampoco nos han dicho qué suerte vamos a correr cuando nos saquen de aquí”. Explicó que actualmente laboran en el lugar 300 comerciantes y que la medida podría afectar a unas 4 mil familias cuyo sustento de-
pende de la plaza comercial. “De ninguna manera aceptaremos el desalojo que se propone llevar a cabo el ayuntamiento, vamos a resistir cualquier intento”, dijo. Propusieron buscar solución a decenas de problemas que le afectan a los munícipes.
22
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com
Revista. Jennifer Aniston busca donante de esperma, empecinada en tener hijos ya. Acaba de romper con John Mayer, pero quiere ser madre.
¡Vaya perla! “Me han dicho que Maddox, el hijo mayor de Angelina, quiere ser militar de grande, eso me hace sentir orgulloso”. Jon Voight, actor, padre de Angelina Jolie.
El Espía Alguien debió decirle al locutor Polito Vega que la gala de los premios Casandra es una actividad de lujo. Su presencia desentonó en la alfombra roja y en la ceremonia. Su
atuendo era pobre, inapropiado para esa actividad. Su gorra y la chacabana nos recordaron al cantante argentino Diego Torres con el sudor que le manchó la camisa.
Pacheco celebró su cumpleaños Johnny Pacheco, ganador de El Soberano, celebró su cumpleaños con sus amigos en el Mesón de Bari la noche del pasado miércoles. En la foto Roberto Roena, Pacheco, Radhy Miranda y el empresario José Tejeda.
GEORGINA DULUC PRESENTADORA DE TV
“A mi regreso encuentro todo igual que como lo dejé, estático, con poca novedad” ARCHIVO
SEVERO RIVERA
SANTO DOMINGO. El pró-
ximo domingo 29, Georgina Duluc, Zoila Luna, Fefita La Grande y la doctora Fior Solís, se estrenan en el programa “Ni santas ni pecadoras”, una producción que en principio será emitido por las frecuencias de Teleradioamérica. La apuesta producida por Belkys Reyes trae de nuevo a la pantalla a Georgina Duluc, quien comenta su retorno, así como otros temas P. ¿Es este nuevo proyecto lo que esperabas para regresar a la pantalla? R. La comunicación es mi vocación y mi pasión. Es lo que me gusta hacer y lo que sé hacer. Hace casi 3 años que salí de la televisión, y a mi regreso encuentro todo exactamente igual que como lo dejé, estático y con pocas novedades, tenía que retornar con una oferta atractiva, inusual y arriesgada para provocar el interés de público, y para eso obviamente necesitaba un formato diferente. Por tradición, en nuestro país, y específica-
Georgina Duluc vuelve a la pantalla junto a Zoila Luna, Fefita La Grande y Fior Solís.
mente las mujeres, hemos optado por nuestros propios espacios y ser las figuras principales y únicas en la mayoría de los casos, pero eso lo había hecho en que “Que digan”, y me rehúsaba a volver con más de lo mismo. Ahí es cuando monitoreando algunas propuestas internacionales, encontré este interesante formato, que de
inmediato me enganchó. P. ¿Cómo se juntan para conducir el programa? R. Para que el proyecto causara el impacto que de hecho ha causado, necesitaba personas con trayectoria, credibilidad, experiencia, espontaneidad, ideas claras, arriesgadas y dispuestas a decir las cosas como son, profesionales en sus áreas. En un principio que-
ría un hombre que equilibrara el programa, porque para nada quería un programa sexista y no lo es, aunque esté conducido por 4 mujeres, pero definitivamente, mercadológicamente hablando, las mujeres somos más atractivas. Zoila es una mujer con tantas experiencias, como profesionalismo y cultura, posiblemente la mejor comu-
nicadora de los últimos tiempos, con conceptos tan claros que quedan evidenciados en cada exposición y actitud Ella fue mi primera e irrevocable opción, tal vez si hubiese negado, yo no hubiera insistido en el proyecto, pero también estaba segura de que iba a decir que sí. La presencia de la doctora Fior Solís, psiquiatra de larga data, ex presidenta de la sociedad dominicana de psiquiatría, no necesita más justificación, y la vieja Fefa es un personaje tan popular y querido, que nos suma un target diferente y fue idea de Zoila, entiendo que esta última fórmula fue la más impactante. P. Hay quienes apuestan a que ese nuevo proyecto durará poco, precisamente por el carácter de sus protagonistas. ¿Qué dices de esto? R. Que tengamos carácter no quiere decir que seamos desadaptadas, y que no tengamos la capacidad de trabajar en equipo. Tener personalidad no es imponerse sobre otros, ni no aceptar las opiniones de los
demás, pero es parte imprescindible y necesaria del showbusiness. Los comentarios que genere el proyecto o el artista, es una herramienta muy eficaz para medir la popularidad, la aceptación y el impacto, y ésa es una prueba superada. P. ¿Qué tiempo te tomaste fuera de la pantalla? R. Casi 3 años, fue una salida forzosa, mi papá se vio muy mal de salud y estuvimos batallando un buen tiempo con el cáncer, no tenía ni mente ni tiempo para encarar o seguir asumiendo responsabilidades. Tratar de salvar la vida de papi, al que desahuciaron en el país era mi prioridad. P. Durante estos años, qué reflexión haces de tu paso por el negocio del entretenimiento. ¿Sumaste amigos?, ¿Ha valido la pena? R. Amigos no, conocidos tal vez, empleados y colegas muchos, todo vale la pena, hasta las malas experiencias son lecciones, para no volver a cometer los mismos errores. P. Te escuchamos en radio con un programa de radio en Studio Rock orientado a la Metafísica. ¿Por qué? R. Sííí, porque me encanta, hace algo más de 10 años que estudio metafísica y es fascinante, abrirse a nuevos conocimientos, entender que existen cosas que no nos enseñan.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Revista
Autor del Cid habría sido árabe Al Waqqashi fue uno de los hombres más sabios en una época de tolerancia MADRID. El “Cantar del Mío Cid”, considerada la primera obra extensa de la literatura española en lengua romance y que relata las gestas del célebre héroe caste-
llano en plena Reconquista, no es tan español como se ha creído siempre, sino que fue creado por un poeta árabe, según la académica española Dolores Oliver. La experta, quien sostiene en el libro “El Cantar del Mío Cid: génesis y autoría árabe”, que fue el poeta y jurista árabe Abu I-Walid alWaqqashi, quien ideó el famoso poema épico como
una obra de propaganda política. “Hay un pacto entre ellos” -afirma Oliver a Efe- según el cual el poeta crea el poema “para inmortalizar” al Cid y éste, a cambio, se compromete a “respetar las creencias de los musulmanes” de Valencia, conquistada por Rodrigo Díaz de Vivar a los árabes y de donde es nombrado señor. EFE
23
24
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Revista
Bachata colma puestos en listado de Billboard SD. La bachata colma casi
todos los puestos en la lista de Latin Tropical Albums de Billboard. El 1ro lo ocupa “Kings of bachata”, de Aventura; en el 2do está Gilberto Santa Rosa, pero los sitios 3, 4 y 5 están ocupados por distintas compi-
laciones de bachata. El puesto 6 es de Elvis Crespo, pero los lugares 7, 8 y 9 son ocupados por otras tres selecciones de bachata, mientras el 10 es del dúo de dominicanos nacidos en Nueva York, Xtreme, con el disco “Chapter dos”. AQM
Bisbal agradece a PN solución caso FUENTE EXTERNA
Las detenidas le exigieron a Bisbal depositar el dinero en una cuenta del BHD ADONIS SANTIAGO DÍAZ
SD. El cantante español Da-
vid Bisbal visitó ayer al jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, para agradecerle de manera personal por haber apresado y sometido a la justicia a las personas que intentaron chantajearle tras intervenir sus correos electrónicos y amenazarlo con hacer fracasar su nuevo proyecto discográfico. El artista se mostró satisfecho de la efectividad con que las autoridades policiales manejaron su caso, re-
El Jefe de la Policía, David Bisbal y los investigadores.
gistrado a partir de noviembre del pasado año, cuando empezó recibir correos electrónicos en los que se le decía que su cuenta de correo electrónico había sido intervenida, y se le exigía dinero para no divulgar la in-
formación conseguida. Guzmán Fermín agradeció el gesto del artista de visitarlo en su despacho, tras precisar que cada caso es investigado con profesionalidad por los agentes bajo su mando.
El jefe policial estuvo acompañado del general Claudio Peguero, asesor de la Jefatura en materia de tecnología, y el coronel Licurgo Yunes Pérez. Los detenidos, acusados de hackear la cuenta de correo electrónico de Bisbal, fueron Massiel María Pérez Sarraf, de 21 años, y Patricia Miguelina Molina Peña, así como Radhamés Pérez y José Manuel Galván, estos dos últimosexcluidosdelexpediente. La Policía estableció que las jóvenes, a través del correo bisbaltablada@hotmail.com enviaron mensajes al artista exigiéndole un depósito en el banco español Sabadell, S.A. de 73 mil euros. Esos recursos serían transferidos a las cuentas de las imputadas en el BHD.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
25
Revista
Orange se convierte en padrino del Palacio de Bellas Artes FUENTE EXTERNA
Firma convenio con Cultura para promover las artes: 1ra alianza de su tipo SANTO DOMINGO. La Secretaría de Estado de Cultura firmó un convenio con Orange, por medio del cual esta reconocida empresa de telecomunicaciones se convierte en el patrocinador
Pr. Protagonistas
Nelson Javier El digno productor y animador de TV santiaguero devolvió la estatuilla del Casandra otorgada por error. Lo hizo en el programa “Freddy y punto...”. Los reales ganadores optaron porque se les entregue en el set del programa “Super Éxito No.1”.
Michael Miguel “Por encima de todo, Nelson Javier y yo somos amigos, comenzamos juntos” dijo el animador de “Super Exito No.1” entrevistado en el programa radial “El mismo golpe”, que dirige Jochy Santos, donde bromeó que ya había que llamarlo Don y sigue siendo izquierdista.
principal de los eventos y actividades culturales que se realicen en el Palacio de Bellas Artes. Mediante el convenio, Orange proveerá de fondos a la SEC a fin de destinarlos al crecimiento de las compañías oficiales de artes y al mantenimiento de la remodelada edificación. La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sede de la SEC, entre el titular, José
Rafael Lantigua, y el presidente de Orange Dominicana, Frederic Debord. Al elogiar el convenio, Lantigua dijo que la SEC busca con el mismo “crear mecanismos de apoyo en medio de la crisis económica global, a fin de mantener funcionando adecuadamente a las entidades del Sistema Nacional de Cultura”. El acuerdo involucra
José Rafael Lantigua y Frederick Debord firmaron el convenio.
unos RD$8 millones al año, por los próximos tres años, que se irán entregando en diversas partidas y que se traspasarán íntegramente a la Dirección General de Bellas Artes. Por su parte, Debord dijo que esa empresa “se siente honrada de contribuir con los programas” de Cultura, e instó a otras empresas a seguir el ejemplo de Orange.
26
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Revista Sociales
Milly Quezada se solidariza con Elvis Crespo La Reina del Merengue demuestra humanidad y altura y pide solidaridad SANTO DOMINGO. La cantante dominicana Milly Quezada pidió al público y a sus colegas artistas “solidaridad” para su compañero en el merengue Elvis Crespo, al menos mientras se resuelve la controversia
que lo ubica masturbándose en un avión, según el periódico puertorriqueño Primera Hora. “No soy quien para juzgarlo. Los artistas vivimos una vida muy difícil. Vivimos en una pecera”, declaró la cantante, según el rotativo, que agregó cuya trayectoria fue reconocida por la oficina de promoción turística de la República Dominicana en Puerto Rico. Quezada no descartó que
Senado reconoce a Johnny Pacheco FUENTE EXTERNA
La resolución del Senado otorga un pergamino al artista por su carrera SD. Con la asistencia de las
más afamadas figuras de la música popular dominicana, el Senado de la República ofreció un merecido reconocimiento al laureado director de orquesta dominicano Johnny Pacheco. Tras ser declarado como una gloria de la música nacional y afro antillana, y por haberse constituido en el “superior exponente de la salsa, al nivel de los mejores músicos del mundo”, Pacheco recibió emocionado esta distinción.
Reinaldo Pared y Adriano Sánchez Roa entregan la resolución.
“Para mí es un honor y un orgullo ser dominicano”, así concluyó el maestro Pacheco su discurso de agradecimiento, en el marco de una ceremonia efectuada en el salón Polivalente del Senado.
Juan Zacarías Pacheco Knipping (Johnny Pacheco) nació el 25 de marzo de 1935 en Santiago, y siendo apenas un niño sus padres emigraron con toda la familia a la ciudad de Nueva York, donde empezaría sus estu-
dios y formación musical. Al acto se dieron cita el músico puertorriqueño Roberto Roena y los dominicanos Fernando Villalona, Rubby Pérez, Joseíto Mateo, Fernando Echavarría, Frank Cruz, Vinicio Franco, Sexappeal, Francis Santana, y Luis Ovalles, entre otros. También asistieron los senadores Reinaldo Pared Pérez, Prim Pujals, Adriano Sánchez Roa, promotor de la Resolución, César Díaz Filpo, el ex presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, los empresarios artísticos Chino Méndez y José Tejeda, la presidenta del Consejo Nacional de Drogas, Mabel Féliz y Marivell Contreras, presidenta de Acroarte.
Milly Quezada
Elvis Crespo sea parte de un segmento sorpresa dentro de su concierto este sábado en el Centro de Bellas Artes, en Puerto Rico. Al momento, la única invitada confirmada es su hermana Jocelyn, con quien interpretará a dúo un tema, y quien se acaba de presentar en un segmento de los Premios Casandra dedicado a la música cristiana, en Santo Domingo.
Cronistas sociales se alistan para su pasarela El tradicional desfile se realizará el próximo martes 31 de este mes en el hotel Jaragua SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) celebrará el próximo 31 de este mes, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, su tradicional desfile de moda Pasarela Rosa, en esta ocasión con la participación del diseñador español Custo Barcelona, como invitado internacional. Junto a Custo, presentarán sus colecciones de primavera cuatro talentosos diseñadores dominicanos,
Jenny Polanco, Giannina Azar, Marisol Henríquez y Arcadio Díaz, quienes pondrán de manifiesto los colores, formas y texturas de nuestra primavera tropical. Una de las novedades de este año es la producción que presentará el coreógrafo y productor Chiqui Haddad, en la que la moda interactuará con otras expresiones artísticas, convirtiendo esta gala en más que un desfile, en un espectáculo de moda. Haddad cuenta con las actuaciones de importantes artistas dominicanos, entre ellos los primeros bailarines Víctor Ramírez y Mercedes Morales.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
27
Revista
Nuevos programas de postgrado SD. El salón de exposiciones
de la Universidad Domínico-Americana, fue escenario para presentar los nuevos programas de postgrado que ofrecerá dicha institución. La presentación de la especialización de finanzas estuvo a cargo de las maestras Dulce Toca y María Luisa Montás, quien expuso todo lo referente a la Especialización de Mercadeo. La Universidad Domínico-
Americana ha puesto a disposición de la comunidad universitaria dominicana dos postgrados que dentro de la nueva nomenclatura adoptada por la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Seescyt) SON, especialización en Finanzas y Especialización en Mercadeo. Se trata de programas de un año o tres cuatrimestres, dedicados al perfeccionamiento de las competencias
en la profesión y la disciplina de finanzas y mercadeo. En estos programas se hará una profundización y sistematización del conocimiento, lo que permitirá que los graduados se desempeñen como asesores, gerentes, directores de un departamento o en cualquier actividad que requiera un conocimiento profundo de la respectiva disciplina.
Grupo Aventura se lleva cuatro Premios Lo Nuestro AP
FLORIDA. El grupo domini-
cano de bachata Aventura se coronó el jueves como el gran ganador del Premio Lo Nuestro a la Música Latina con cuatro galardones, seguido del rockero Juanes, que conquistó tres. El astro colombiano, que ha arrasado en varias entregas de premios de los últimos años, logró tres de los cinco premios a los que aspiraba, al artista rock del año, álbum rock del año (“La vida... es un ratico”), y canción del año (“Me enamora”). Otros premiados fueron el astro español Enrique Iglesias, la banda mexicana Camila, el grupo dominicano Aventura, la boricua Olga Tañón y el grupo K-Paz de
El grupo Aventura se llevó cuatro galardones en los Premios Lo Nuestro.
la Sierra, con Franco de Vita. Iglesias ganó en el rubro pop con “¿Dónde estás corazón?”, Camila triunfó como grupo pop del año, y Aventura logró el premio al álbum del año en el género
tropical por “Kings of Bachata: Sold Out at Madison Square Garden”, y como grupo o dúo y artista del año. Su canción “El perdedor” resultó también triunfadora.
El premio a la mejor canción regional mexicana fue para K-Paz de la Sierra y Franco de Vita por la nueva versión del clásico del ítalovenezolano “Un buen perdedor”. AP
El colombiano Juanes se llevó tres premios.
28
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Revista Hombre y Mujer del Año NELSON SOSA
Bethanía Manzueta, Inés Aizpún y Saraida De Marchena.
Dalsia Herrera Pérez, Soraya Lara, Altagracia Paulino y Alfonsina Cuesta.
Juan Ramírez, Chary de Mendoza, Freddy Madera y Sandra de Madera.
Omnimedia celebra cóctel con nominados HYM08 El premio Hombre y Mujer del año 2008 será entregado el próximo primero de abril YOHANNA HILARIO
SANTO DOMINGO. El Grupo
Omnimedia, encabezado por sus principales ejecutivos Adriano Miguel Tejada, director de Diario Libre, Inés Aizpún, directora de la Revista Mujer Única, Gina Lovatón, VP comercial, Deborah Hernández, directora de mercadeo, entre otros celebraron un ameno cóctel para entre-
gar los certificados a los 98 nominados validados de la tercera versión del Premio Hombre y Mujer del año 2008. Durante sus breves palabras, Adriano Miguel Tejada, agradeció a todos los presentes el haber aceptado la invitación. “Miles de personas votaron por ustedes, cientos de miles conocieron sus obras,
y ése es el propósito de este premio, elevar a la categoría de símbolo a aquellos dominicanos y dominicanas que hacen una labor que no se paga con dinero”, señaló. Durante el evento se recordó por medio de un audiovisual la pasada entrega del premio HYM07 como una forma de motivar el encuentro.
En el recibimiento al cóctel: Gina Lovatón, Adriano Miguel Tejada y Deborah Hernández.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
29
Revista Sociales
Tienda en Santiago presentó “Stiletto Fashion Night” ANEUDY TAVÁREZ
MERCEDES GUZMÁN
SANTIAGO. La exclusiva tienda Stiletto trajo a esta ciudad su pasarela Fashion Night 2009, en la que incluyó el desfile de varones que exhibieron prendas de la marca Vilebrequin, también las líneas Paul & Shark, Armani, La Perla, Vix Chic y Bohemio, que presentaron su colección de temporada. L@s modelos llevaron con estilo los diseños deportivos, atrevidos y modernos combinados con el toque de elegancia y libertad que atrajo a los clientes e invitados de la tienda propiedad de Patricia Lama y Luis Bonilla Bojos. Stiletto surgió en el año 2000 en los Jardines Metro-
Luis José Bonilla Bojos junto a Patricia Lama.
politanos, tiene dos tiendas en Santo Domingo y es representante de las exclusivas marcas Gucci, Salvatore Ferragamo, Giorgio Armani, Botegga Veneta, Dolce & Gabbana y Giuaseppe Zano-
tti. Cada una de esas marcas tiene una exhibición completa de las últimas colecciones, incluyendo zapatos, bolsos y una amplia gana de accesorios de cuero para mujeres y hombres.
Nortel reafirma su compromiso SD. Nortel, líder proveedor
de servicios de comunicaciones, se reunió con sus socios en RD para definir la estrategia de negocio y presentar las novedades
que tendrá la empresa durante el año que comienza. Esta reunión se enmarcó en el primer Partner Connection Day (PCD). Según ejecutivos, PCD es un acon-
tecimiento muy importante para nosotros. Por medio del mismo, queremos alinear esfuerzos de ambas partes y brindarles soluciones prácticas.
30
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009 Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. brojas@diariolibre.com
Deportes.
US$500 Millones pagó Jeff Moorad para comprar los Padres de San Diego en las Grandes Ligas.
CC Sabathia será el abridor tanto en el juego de apertura de la temporada como en el de apertura en casa para los Yanquis.
“
A Ferrari, BMW y Brawn no los podemos alcanzar. Estar entre los seis primeros es casi misión imposible”, Fernando Alonso
Nadal quiere el Masters de Miami FLORIDA. Rafael Nadal dijo ayer que las ganas de ha-
cerse con el Masters de Miami son “totales”, y que el hecho de haberse quedado en dos ocasiones a un paso del gran triunfo, supone un plus de motivación.
Carmona y Liriano, únicos en rotación BIENVENIDO ROJAS
SANTO DOMINGO. La esca-
sez de lanzadores abridores dominicanos se dejará sentir al inicio de la venidera temporada de Grandes Ligas, ya que en la Liga Americana sólo dos están sembrados: Francisco Liriano, con los Mellizos de Minnesota y Fausto Carmona, de los Indios de Cleveland. Ervin Santana, no podrá comenzar en rotación con los Angelinos de Los Ángeles, ya que está lastimado en su brazo derecho, que lo obligará a comenzar la tempo-
rada en la lista de lesionados. Otros dos dominicanos están peleando por un puesto de abridor, Bartolo Colón, con los Medias Blancas de Chicago y Radhamés Liz, de los Orioles de Baltimore. Liriano, lanzador zurdo nativo de San Cristóbal, perdió la temporada del 2007, debido a una cirugía en su brazo de l a n z a r, regresando en el 2008, donde tuvo regis-
tro de 6 ganados, 4 perdidos, 2.95 de efectividad, con 76 entradas lanzadas, 74 hits permitidos y 50 ponches. Francisco Casillas Liriano en el 2006 fue la sensación del pitcheo en la Liga Americana, logrando un registro impresionante de 12 triunfos, 3 derrotas y efectividad de 2.16, lo que motivó que se comenzara a hilvanar la novela de que sería el sustituto del venezolano Johan Santana. En el entrenamiento de este año su brazo está sonando con efectividad y en 6 partidos, tiene marca de 1-1 con efectividad de 2.95, permitiendo 14 hits en 21.1 episodios. En tres años militando en las Mayores
tiene marca de 19 victorias, 9 derrotas y 3.14 de efectividad. Fausto Carmona es considerado por los analistas del negocio como dueño de un brazo de 20 victorias. En el 2007 impresionó de una manera espectacular al conseguir 19 victorias con 8 derrotas, pero en la pasada campaña bajó de manera dramática a 8 ganados y 7 perdidos. En sus tres campañas en las Grandes Ligas compila marca de 28 ganados y 25 perdidos. En su primera experiencia en la Gran Carpa, su foja fue mediocre: 1-10, 5.42. Sin duda alguna, si Carmona retorna por sus fueros como en el 2007, es un
potencial candidato de 20 triunfos. Con relación a Bartolo Colón, el dirigente Ozzie Guillén todavía no le ha marcado el sello de que será el quinto abridor de los Medias Blancas, pero hay que consignar que el pasado miércoles realizó su mejor trabajo en la Liga del Cactus ante los Atléticos de Oakland, al lanzar 4.1 entradas, con dos hits permitidos y cuatro ponches. El nativo de Altamira, que ganó el premio Cy Young en el 2005 con récord de 21 ganados y 8 perdidos, a partir del 2006 comenzó a tener problemas con su brazo y en las últimas tres campañas con los
Angelinos y Boston compila marca de 11 victorias y 13 derrotas. Colón ha regresado a la organización de los Medias Blancas, con un pacto US$1,000,000 que incluye incentivos que podría ponerlo en hasta US$2 millones. Cuando estuvo Colón con Chicago en el 2003, era un pitcher que dependía de una recta imponente y que sabía “comerse” muchos innings, completando nueve partidos en aquella temporada. Ahora, seis años después, la recta del derecho no llega a 97 o 98 millas por ahora, pero su gran conocimiento de cómo lanzar puede recompensar eso.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
31
Deportes
Miguel Tejada no irá a prisión Fue sentenciado a un año de libertad condicional por mentir al Congreso
Vista del sepelio ayer en Stgo.
Fallece exjugador de las Águilas Víctor Ramírez SANTIAGO. Falleció ayer en
esta ciudad el ex-jugador y coach de las Águilas Cibaeñas, Víctor Ceferino Ramírez (El Chijo) tras permanecer varios años enfermo luego de sufrir un derrame cerebral. Sus restos fueron velados en la funeraria Blandino de la avenida 27 de Febrero de esta ciudad y posteriormente sepultados en el cementerio municipal de la 30 de Marzo. Ramírez, quien era llamado en su tiempo de gloria en el béisbol profesional dominicano “El orgullo de Nibaje”, fue jugador de los jardines de las Águilas Cibaeñas, en las décadas del 60 y el 70, siendo uno de los principales jugadores criollos, junto a Tomás Silverio y Winston Chilote- Llenas. Ramírez sufrió el derrame cerebral mientras realizaba sus labores en la academia de los Rangers de Texas. Tenía 69 años de edad y estaba casado con la señora Minerva de Ramírez, con quien procreó dos hijos. Uno de ellos, Omar, también llegó a jugar con las Águilas Cibaeñas, y como su padre, su posición era el outfielder. “El Chijo”, como era llamado por sus compañeros de equipo, aparte de jugador fue coach de tercera base del equipo de las Águilas Cibaeñas durante varios años, y siempre fue considerado una figura emblemática de la enseña mamey. “El orgullo de Nibaje” también fue jugador y mánager de varios equipos en el béisbol de México, donde tuvo actuaciones sobresalientes.
WASHINGTON. El estelar torpedero dominicano Miguel Tejada, de los Astros de Houston, se zafó de ir a la cárcel, al ser sentenciado ayer a un año de libertad condicional por haber mentido al Congreso sobre el uso de sustancias dopantes. En un breve mensaje ante la Corte de Distrito en Washington, el jugador de los Astros de Houston ofreció disculpas al Congreso, a las Grandes Ligas y a los niños que lo tenían como modelo. El jugador dominicano se exponía a una posible sentencia de prisión, pero el magistrado Alan Kay formuló una sentencia de un año de libertad condicional sin supervisión, también realizar 100 horas de servicio a la comunidad y pagar una multa de 5.000 dólares. Kay desestimó la práctica de controles de drogas que a menudo se piden para individuos bajo libertad condicional y tampoco fijó restricciones a los viajes de Tejada. Hace un mes, Tejada se declaró culpable el mes pasado de haber ocultado información sobre el consumo de esteroides y la hormona del crecimiento humano por parte de un compañero de equipo, cuando en agosto de 2005 fue interrogado por investigadores de un comité de la cámara baja. También admitió que adquirió la hormona cuando jugó con los Atléticos de Oakland, pero que la tiró a la basura sin usarla. Los fiscales señalaron que no tenía pruebas para contradecir esa aseveración. Tanto Tejada como sus abogados declinaron hablar con la prensa. Cuando un reportero le preguntó si se sentía aliviado con el desenlace, Tejada respondió: “Sí”. Con cinco selecciones al Juego de Estrellas y Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2002, Tejada es por lejos el pelotero más famoso en ser hallado culpable de un delito relacionado con la llamada “era de los esteroides” en las Grandes Ligas. AP
La pretemporada entra en su etapa final.
JUEGOS DE HOY PRE-TEMPORADA Baltimore vs. Florida at Jupiter, Fla. Philadelphia vs. Houston at Kissimmee, Fla. Detroit vs. Atlanta at Kissimmee, Fla. St. Louis vs. Boston at Fort Myers, Fla. Tampa Bay vs. Minnesota at Fort Myers, Fla. Los Angeles Angels vs. Arizona at Tucson Cleveland vs. San Francisco at Scottsdale, Ariz. Chicago White Sox vs. Chicago Cubs at Mesa, Ariz. Kansas City vs. Los Angeles Dodgers at Glendale, Ariz. Colorado vs. Seattle at Peoria, Ariz. Toronto vs. Pittsburgh at Bradenton, Fla. Washington vs. N.Y. Mets at Port St. Lucie, Fla. Cincinnati vs. N.Y. Yankees at Tampa Milwaukee vs. Texas at Surprise, Ariz. San Diego vs. Oakland at Phoenix
1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 1:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 4:05 p.m. 7:05 p.m. 7:10 p.m. 7:15 p.m. 9:05 p.m. 10:05 p.m.
RESULTADOS DE AYER PRE-TEMPORADA FLORIDA 11, BALTIMORE 6 Emilio Bonifacio, 4-2, 3B (3), 5 CE (12); Hanley Ramírez, 4-0. Félix Pie, 3-1. Leo Núñez, 1 IP, 0 H, 0 C, 1 BB, 0 P, 4.50. YANQUIS 10, FILADELFIA 2 Melky Cabrera, 4-2, HR(1), 3 CE(9); Robinson Canó, 2-1; Ángel Berroa, 1-0. Pedro Feliz, 4-0; Ronny Paulino, 4-1, 2B (2). Eduard Ramírez, 1IP, 0 H, 0 C, 0 BB, 2 P, .142, hold (3); José Veras, 1 IP, 2 H, 0 C, 0 BB, 0 P, 2.25. NY METS 9, SAN LUIS 5 José Reyes, 4-2, 2B (4), 3 CE (13); Luis Castillo, 3-0. Albert Pujols, 3-1. TORONTO 7, ATLANTA 5 José Bautista, 2-1. SEATTLE 10, KANSAS CITY City 9 Miguel Olivo, 4-2, 1 CE (10); José Guillén, 3-0, 1 CE (3). Adrian Beltré, 2-0. LA ANGELS 8, CLEVELAND5 Vladimir Guerrero, 3-1, HR (1), 1 CE (2); Erick Aybar, 1-1.
Anderson Hernández se lesionó en el biceps VIERA, FLORIDA. Anderson Hernández dejó el partido del miércoles con dolencias en el biceps femoral izquierdo y se desconoce la fecha de su regreso. Hernández sintió un gran dolor cuando trató de capturar un elevado de su compatriota Diory Hernández en la cuarta
entrada del partido entre los Nacionales de Washington y los Bravos de Atlanta. Esta lesión podría impedir que Hernández inicie la temporada como el segunda base titular de la escuadra que dirige su coterráneo Manny Acta, como estaba programado.
32
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Deportes
Los Cubs lo intentarán otra vez CHICAGO. La rotación es fe-
nomenal. El bullpen luce capaz. Los bates infunden temor. Sí señor, todas las piezas están servidas para que los Cachorros ganen la división Central de la Liga Nacional por tercera vez consecutiva. Pero sus atormentados fanáticos se han acostumbrado a ver equipos llenos de talento que se han quedado cortos en los 100 años que han transcurrido desde que conquistaron su última Serie Mundial. El mejor ejemplo fue lo ocurrido el año pasado. Todo parecía salirles a pedir de boca. Lideraron su di-
visión durante 151 días, además de ganar 97 partidos. En Chicago se hablaba de una cita con el destino, por ser el año del centenario del último campeonato, pero nada que ver. Los Dodgers de Manny Ramírez se encargaron de mandarlos expeditamente a casa, de la misma forma que los Diamondbacks de Arizona lo habían hecho hace un año. Nuevamente, Alfonso Soriano y Aramis Ramírez se desaparecieron del mapa, al ser anulados por completo. Incómodo por un récord personal de 0-6 en la postemporada en los dos años
Alfonso Soriano
que lleva con los Cachorros, Piniella se abocó a encontrar los correctivos para evitar otro fracaso.
Uno de los mismos es darle más respiro a los titulares, considerando que es el equipo con la mayor cantidad de juegos en horario diurno. También se esforzaron en atar algunos cabos sueltos en su alineación. Lo primero que hicieron fue renovarle el contrato al pitcher Ryan Dempster, luego de ganar 17 partidos. Incorporaron el bate izquierdo que buscaban al fichar al polémico Milton Bradley, asignado para patrullar el jardín derecho. El gran pilar del equipo es su rotación, posiblemente la mejor en su división. AP
Oliver Pérez cree que el Clásico lo afectó PORT ST. LUCIE. El zurdo Oli-
ver Pérez cree estar retrasado en su preparación para la próxima temporada con los Mets de Nueva York, debido a que lanzó para México en el Clásico Mundial de Béisbol. El pitcher mexicano, que sólo subió a la lomita en dos ocasiones durante 19 días en el Clásico, ha lanzado ocho entradas y dos tercios en la Liga de la Toronja y el miércoles concedió seis carreras, cinco imparables y seis pasaportes en poco más de tres capítulos de labor. Su compañero abridor Mike Pelfrey, que se perdió un turno en la rotación debido a un tirón muscular en una pierna, ha lanzado casi 30 entradas. “Sólo lancé seis innings en 19 días. No es fácil llegar aquí después de eso”, dijo Pérez el jueves. “Estoy retrasado con relación a ellos; llevan más de 15 innings. Me quedan dos aperturas más, y tengo que prepararme y estar listo”. Tanto el mánager Jerry Manuel, como el coach de pitcheo Dan Warthen expresaron preocupación en torno a las condiciones físicas de Pérez tras el partido del miércoles. Cuando se le preguntó sobre la impresión de que parecía estar fuera de forma, el pitcher respondió que sólo era cuestión de hacer los ejercicios que se perdió mientras estuvo con el equipo de México. AP
Brv.
Béisbol, Récords y Vivencias “El matrimonio comienza siempre con un pequeño pago a un cura, y a veces termina con el pago de una gran suma a un abogado”.
Minnesota debe ganar Los Medias Blancas de Chicago al final del 2008 lograron la punta de la División Central con un juego de ventaja sobre los Mellizos. Para la venidera temporada, nos inclinamos para ganar el circuito por Minnesota, siempre y cuando cuenten con el dominicano Francisco Liriano sanito durante todo el camino. White Sox: Ganaron la punta en la División Central con récord de 89-74 y en el entrenamiento tienen registro de 12-14. Alineación: Jerry Owens, CF; A.J. Pierzynski, C; Carlos Quentin, LF; Jim Thome, BD; Jermaine Dye, RF; Paul Konerko, 1B; Alexei Ramírez, SS; Josh Fields, 3B; Chris Getz, 2B. Rotación: Mark Buehrle, John Danks, José Contreras, Gavin Floyd y peleando el quinto puesto Clayton Richard y Bartolo Colón. Los Mellizos se mantuvieron peleando en la estación pasada por el primer escalón, quedando aunjuegodelosMediasBlancas,cerrandoconunrécord de 88-75. La tropa de Ron Ganderhire alineará a: Carlos Gómez/Denard Span, Alexi Casilla, 2B; Joe Mauer, C; Justin Morneau, 1B; Michael Cuddyer, RF; Jason Kubel, BD; Delmon Young, LF; Joe Crede, 3B; Nick Punto, SS. Rotación: Kevin Slowey, Scott Baker, Francisco Liriano, Glen Perkins, Nick Blackburn. Cerrador: Joe Nathan. Los Indios de Cleveland es un equipo interesante y la meta este año es superar el registro de 81-81 del 2008. En la primavera están jugando pésimo como lo demuestra su récord de 9 ganados y 14 perdidos. Alinearán con Grady Sizemore, CF; Mark De Rosa, 3B; Travis Hafner, BD;VíctorMartinez,C;JohnnyPeralta,SS;RyanGarko,1B;ShinSoo Choo, RF; Ben Francisco, LF; Asdrúbal Cabrera, 2B. LarotaciónlaencabezaCliffLee,escoltadoporFaustoCarmona, Carl Pavano, Scott Lewis y Anthony Reyes. Cerrador: Kerry Wood. Los Tigres Detroit a pesar de las grandes inversiones del 2008 los resultados fueron negativos como lo demuestra su récord de 74 victorias y 88 derrotas y en esa misma guagua siguen transitando en el spring training con 9 triunfos y 13 reveses. Jim Leyland tendrá que abrir muchas cajetillas de cigarrillos porque les será difícil jugar sobre .500. Alinearán con Curtis Granderson, CF; Plácido Polanco, 2B; Miguel Cabrera, 1B; Magglio Ordóñez, RF; Gary Sheffield, BD; Carlos Guillén, LF; Gerald Laird, C; Brandon Inge, 3B; Adam Everett, SS. La rotación la lidera Justin Verlander, seguido por Armando Galarraga, Jim Bonderman, Nick Robertson, Edwin Jackson y Dontrelle Willis. Cerrador: Brandon Lyon.
Condolencias La noticia sobre el fallecimiento de Víctor Ramírez, (El Orgullo de Nibaje) se esparció tan rápido que apenas me dio tiempo para el asombro. Conocí y traté a Víctor con la relación de periodista y jugador y siempre fue todo un caballero, pero sobre todo, siempre afable para dar una explicación. Paz a sus restos. He tratado a DiMaggio Abréu hace muchos años y sé del cariño que le profesó a su padre don Leopoldo Abréu (Poldo), quien además de padre ejemplar fue un amante del deporte. Siempre estaba atento a las transmisiones como seguidor del Licey. Don Leopoldo falleció y nos sosprendió la noticia. Nuestras más sentidas condolencias a DiMaggio y su familia. BIENVENIDO ROJAS VERAS
brojas@diariolibre.com
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
Deportes
Santana no sabe cuándo volverá a lanzar El dominicano fue sacado de su primera salida en la Liga del Cactus TEMPE. El dominicano Ervin Santana -así como los también abridores de los Angels, Kelvim Escobar y John Lackey- no sabe cuándo volverá a lanzar en un partido otra vez, pero
no parece estar preocupado, porque una lesión en su hombro derecho lo mantendrá fuera de acción por más de un mes en la temporada 2009. “Se siente bien”, dijo Santana, al continuar con su programa de lanzamientos largos en el Estadio Diablo de Tempe. “Lo tomo día a día, un paso a la vez”. Santana, que terminó con marca de 16-7 para los
Angels, ganadores de 100 juegos en el 2008, y que firmó un contrato de 4 temporadas el día antes de comenzar los entrenamientos de primavera, fue sacado de su primera salida en la Liga del Cactus. Tres días antes, el quisqueyano sintió un dolor muscular al final de su presentación de una entrada en un juego intraescuadra. Ervin Santana
EFE
Girón lanzó una joya en México MÉXICO. El dominicano Roberto Girón permitió un hit en seis entradas, con cuatro ponches propinados, para guiar al Águila de Veracruz a una victoria de 2-0 sobre los Petroleros de Minatitán en la Liga Mexicana de béisbol. Girón, originario de Villa Mella, debutó de la mejor manera en la temporada con un dominio absoluto sobre los rivales, y fue apoyado por una ofensiva de ocho hits de sus compañeros, uno de ellos de su compatriota José Offerman para decidir la victoria. En el sexto capítulo, Offerman pegó un sencillo y anotó la carrera decisiva con un imparable de José Amador; enseguida Santiago González ligó un imparable y puso la pizarra 2-0 para garantizar el éxito de Girón. La zona sur tuvo otros tres encuentros de mucha lucha en algunos de ellos, con protagonismo de los refuerzos latinos.
Después del Clásico, Cuba reanuda su campeonato hoy
Rally de 4 en 8va da a triunfo a Laguna
LA HABANA. Pasada la
goció pasaporte con la casa llena, y Daniel Núñez anotó la cuarta carrera en la 8va entrada y Vaqueros de La Laguna triunfaron sobre Dorados de Chihuahua 12-8. Mientras, en Nuevo Laredo, el estadounidense Marshall McDougall conectó elevado de sacrificio en la 10ma entrada y remolcó a Domingo Castro con la carrera que dio victoria a los Broncos de Reynosa, 11-10 sobre los Tecolotes.
frustración del Clásico Mundial de Béisbol, la serie cubana se reanudará hoy viernes con los equipos de La Habana y de Villa Clara como líderes en cada zona. La serie cubana se interrumpió el ocho de febrero para la preparación y participación de la selección nacional en el Segundo Clásico Mundial, en el que no lograron sobrevivir la segunda ronda.
MÉXICO. Luis Terrero ne-
Villegas conduce a los Saraperos MÉXICO. El puertorriqueño Félix Villegas cubrió
siete episodios sin hit ni carrera y ponchó a 12 enemigos, para conducir a los Saraperos de Saltillo a una victoria de 6-0 sobre los Acereros de Monclova, en juego correspondiente al arranque de la temporada en la Liga Mexicana de Béisbol. Villegas (1-0) sólo aceptó dos hits en ocho entradas para llevarse la victoria y fue apoyado por el Jugador Más Valioso de la campaña pasada, el estadounidense Kit Pellow, quien disparó un cuadrangular de tres anotaciones. En Mérida, un pasbol del receptor Saíd Gutiérrez abrió la puerta para que los Tigres de Quintana Roo se encaminaran a vencer 10-8 a los Leones de Yucatán, que contaron con la ayuda de Carlos Sievers, quien se fue de 4-4 con un jonrón y cuatro carreras impulsadas.
33
34
DiarioLibre.
Viernes 27 de marzo de 2009
Deportes El Comando Sur jugará béisbol desde hoy en RD
El River Plate quiere abrir sucursal en RD
Karate Do internacional, desde hoy en Santiago
FLORIDA. El Comando Sur de
Tienen planificado desarrollar liga profesional
SANTIAGO. La Gran Arena del Cibao doctor Oscar Gobaira será el escenario a partir de hoy del X Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate Do, en el cual verán acción más de cien atletas de nueve países, incluyendo los anfitriones de la República Dominicana. El torneo es organizado por la Federación Dominicana de Karate (Fedokarate), y la Confederación Centroamericana y del Caribe de esta disciplina (CCCK), con la colaboración de la Asociación de Karate de Santiago. Aunque las competencias inician a las 9 de mañana, la apertura formal del campeonato está pautada para las 2 de la tarde, con la presencia del secretario de Deportes, Felipe -Jay- Payano, quien realizará el Majime o Saque de Honor. Ángel Acosta, presidente del Comité Organizador, de la Fedokarate y CCCK, afirmó que participarán atletas de México, Panamá, Costa Rica, Haití, Belice, El Salvador, Nicaragua, Trinidad & Tobago, y los anfitriones dominicanos. “Esperamos una gran asistencia del público, especialmente estudiante, como una manera de incentivar el karate en el país”, dijo Acosta.
los Estados Unidos inicia hoy su “Gira Amistosa de Baseball” anual, donde jugadores de ese deporte compartirán con sus homólogos de varios países de Latinoamérica, incluida la República Dominicana, fuera de lo tradicional en el ámbito militar. En la gira que se iniciará en RD, estará presente Micht Harris, un oficial naval asignado al buque USS Ponce, quien recientemente firmó un contrato para jugar con el equipo de grandes ligas de los Cardenales de San Luis. Además de la República Dominicana, los jugadores del Comando Sur estarán durante 25 días compartiendo sus experiencias en Panamá, Nicaragua, Honduras y Chile. En todos los países, el equipo compartirá con equipos militares y civiles en juegos de exhibición.
FUENTE EXTERNA
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
SD. Las ambiciones de esta-
blecer una academia y desarrollar una liga de fútbol profesional en la República Dominicana no han salido de la carpeta del club argentino River Plate. El proyecto, que inició el año pasado con la celebración de un campamento en Bayaguana, ha sido retomado, y el representante en el Caribe del club bonarense se encuentra en el país evaluando las condiciones. Steven Álvarez reveló a DL que vino al país para comenzar a hacer contactos con empresarios, presentarles el proyecto y madurar la idea. “Acá está el ambiente fundamental para lograrlo. Está el material humano, el apoyo comercial
El senador Charlie Mariotti junto a Steven Álvarez.
y la prensa”, dijo Álvarez. “Es un país que está en crecimiento, a pesar de la recesión, es un país estable, tiene mucho potencial económico como deportivo. No ha habido dominicanos famosos porque no ha habido entrenadores que les hayan enseñado correctamente, pero sí ha habido
peloteros famosos, baloncestistas, boxeadores, porque sí están los recursos para aprender”, dijo Álvarez. River, con sede en el estadio Monumental de Buenos Aires, tiene sucursales en China, Australia, España, Estados Unidos y Puerto Rico.
Jessica Gómez
Bahamas, Guatemala y El Salvador avanzaron SANTO DOMINGO. Los equi-
pos de Bahamas, Guatemala y El Salvador avanzaron a las rondas semifinales de la Junior Fed Cup BNP Paribas, que junto a la Junior Davis Cup se celebran en las canchas del Parque del Este. Estos equipos lograron avanzar tras ganar los dobles en la jornada de ayer, por lo que van a disputar la semifinal hoy. Las cubanas fueron eliminadas tras caer derrotadas en dobles de mano de Bahamas, que tuvo en la cancha a Simona Pratt y a Gabrielle Moxey, quienes superaron de manera fácil a Hisaimet Méndez y a Jessica Gómez con games de 6-1, 6-1. Mientras que las chicas de Guatemala avanzaron, tras vencer al binomio de Puerto Rico en un batallado partido que terminó 3-6 (75) (7-5). Guatemala está integrado por las jugadoras Babriella Zimeri y Jennifer Pusey, mientras que las boricuas por Karen Ramírez y Christina Carpenter. De su lado, el Salvador avanzó con Paola Artiga y Rosalinda Calderón, que se impusieron a Stephanie Marchena y Thessaly Zimmerman.
Viernes 27 de marzo de 2009 DiarioLibre.
35
Deportes
Button opaca a los grandes El piloto del equipo Brawn es dado como favorito para ganar el GP de Australia MELBOURNE. En menos de
un mes, Jenson Button pasó de estar al borde del desempleo, a ser el favorito en el Gran Premio de Australia, cuando el domingo arranque la Fórmula Uno. Y el piloto de Brawn está
encantado con el súbito cambio de fortuna. Button es el piloto a batir, luego que su nueva escudería dictase un dominio abrumador en los entrenamientos de pretemporada. Todo ocurrió una vez que Ross Brawn completó la adquisición del ex equipo Honda, que se retiró de la F1 por los altos costos. La retirada del equipo japonés parecía dejar sin trabajo a Button y al brasileño
Rubens Barrichello. Recién el 5 de marzo fue que recibieron la confirmación de que iban a competir con Honda. “No me siento presionado, es una bonita sensación”, comentó Button cuando le preguntaron sobre su súbito favoritismo. Las pruebas es otro mundo, en 2006 (Honda) tuvo un bólido veloz en las pruebas y en la primera carrera fue arrasado por Ferrari. AP
Diego Junqueira avanza Clijsters anuncia en el Masters de Miami su regreso al tenis MIAMI. Los argentinos Diego
Junqueira y Agustín Calleri comenzaron con el pie derecho su participación en el Masters de Miami ayer, mientras los brasileños Ricardo Mello y Thomaz Bellucci tropezaron al igual que el alemán Tommy Haas. Junqueira prácticamente ni siquiera se despeinó para derrotar el indio Yuki Bhambri por 6-4, 6-3 en la primera ronda del torneo que permitirá también apreciar el nivel de juego de figuras como el español Rafael Nadal y la estadounidense Serena Williams. Calleri batalló, pero finalmente consiguió superar al belga Christophe
Rochus por 6-4, 3-6, 6-3. En cambio, Bellucci ofreció cierta pelea al francés Fabrice Santoro, hasta que cayó por 6-4, 4-6, 6-1 y Mello se despidió, tras una fácil victoria de 6-1, 6-3 frente al estadounidense Taylor Dent. El alemán Haas no pudo resistir la frustración y lanzó la raqueta al piso luego de perder por 6-4, 64 ante Mijail Kukushkin de Kazajastán. El español Oscar Hernández avanzó a la segunda vuelta con una victoria cómoda de 6-4, 6-4 sobre el croata Ivan Ljubicic, y su compatriota Iván Navarro perdió 6-3, 6-3 con el finlandés Jarkko Nieminen. AP
Solicitan al COI dejar de beneficiar a EE.UU. MADRID. La Asociación de
BREE. Tras un retiro de dos
años, Kim Clijsters anunció ayer su regreso al circuito de tenis y afirmó que recuperó la ambición que la condujo una vez al primer lugar del ranking femenino. “Aún tengo esas ganas”, declaró la belga de 25 años. “Es un desafío que me entusiasma”. Clijsters, quien se retiró en mayo de 2007 para casarse y tener hijos, anunció su regreso en un complejo de canchas de tenis en la localidad belga de Bree, donde se ha venido entrenando durante las últimas semanas. Señaló que solicitó wild
Kim Clijsters
cards (invitaciones) para los torneos de Cincinnati y Toronto en agosto, además del Abierto de Estados Unidos. “Quiero volver a mi máximo nivel”, dijo. AP
Federaciones Olímpicas de Verano (ASOIF), por acuerdo unánime de sus miembros, ha pedido al COI que ponga fin al contrato de reparto de ingresos vigente desde los años noventa, que beneficia al Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC). El director general del COI, el suizo Urs Lacotte, ha acusado recibo de la solicitud, pero ha pospuesto los comentarios al respecto a la conferencia de prensa que el presidente del COI, el belga Jacques Rogge, ofrecerá hoy en Denver (Estados Unidos), donde distintos organismos deportivos se reúnen esta semana
coincidiendo con la feria ‘Sportaccord’. El holandés Hein Verbruggen, ex miembro del COI, ex presidente de la Unión Ciclista Internacional y presidente ahora de la Asociación General de Federaciones Deportivas, ha manifestado que el actual reparto le “saca de quicio”, y que el USOC trata a las demás partes de la familia olímpica “sin respeto”. “Su codicia es ilimitada”, ha comentado en Denver. El 20% de los programas de patrocinio firmados por el COI y un 12,75% de los ingresos por venta de derechos de televisión de los Juegos van parar al USOC. EFE
Diario Libre Completo y gratis
De buena tinta
Allantando con la reelección Los perredeístas estarían jugando con la opinión pública al dar a entender que todavía no tienen una posición como partido respecto a la reelección presidencial. Incluso, creyendo a la gente tonta, están usando al Presidente de mampara. ¿A qué viene esa ambigüedad? ¿Por qué se confunden entre sí, y por igual,
a la calle? Hipólito, después de su intento, se lamentó de su fracaso y se declaró contrario a la reelección. Miguel, antes de ser candidato oficial, firmó un documento en que se comprometió con testigos a que si ganaba, no se reeligiría. El propio partido tiene en sus nuevos estatutos un apartado (o transitorio,
En el PRD, por estatutos, no debería discutirse la reelección como dicen ahora) en que se señala que hasta que no se discuta en un Congreso,
Viernes 27 de marzo de 2009
Rosca izquierda
¡?
¡Qué cosas..! Inglaterra Memoria imperdonable LONDRES. Los padres de
la joven Megan Gillan, que falleció bruscamente hace dos meses, recibieron una carta del colegio donde estudiaba, informándoles que la chica debía mejorar su asistencia a clase.
España A fumar por un tubo MADRID. Tras pasar 21 días sin hogar y otros 21 sin comer , la periodista Samantha Villar fumará porros sin parar durante el mismo periodo de tiempo. El viernes, a partir de las 23.25 horas, la tercera entrega del programa de Cuatro mostrará los resultados y cómo Samantha empieza a perder el control de sí misma.
nadie puede intentar reelegirse. El tema, por tanto, debiera estar cerrado. Si la ley interna es clara ¿por qué sus directivos y los voceros de los grupos juegan a todas las posibilidades? Si los estatutos fueran su religión, no habría cabida a ninguna fórmula. Es no, y no, y ya.