Noticias
Farándula
Deportes
DNCD desmantela 10 mil puntos de droga
Mariah Carey aún quiere ser mamá
A-Rod se reportó ayer con el equipo de RD
P12
P14
El titular del organismo, Gilberto Delgado Valdez, dijo que ese es el resultado de los últimos 6 meses durante su gestión. P4 AÑO 1. # 2. MARTES 3 MARZO 2009
Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO
Legisladores pelean por sueldos El motivo de la disputa es que los diputados ganan 50 mil pesos más que los senadores SANTO DOMINGO. El Congreso
no termina de salir de un escándalo para meterse en otro. Ahora la discordia es motivada por el salario de los legislado-
res, que enfrenta a senadores y diputados, por una diferencia de 50 mil pesos. El legislador del Partido de la Liberación Dominicana Eu-
clides Sánchez cuestiona que los diputados ganen un sueldo mayor que el de los senadores. Sin embargo, el legislador en modo alguno se refiere al
Línea 1
Leonel dice que quiere ver a Fidel Castro
Guzmán Fermín pide rechazar tentaciones El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, llamó ayer a los miembros de esa institución a actuar con honestidad contra cualquier tipo de tentaciones. P5
LA HABANA. El presidente dominicano dijo ayer, al llegar a esa capital, que para él sería “un gran honor” poder entrevistarse con el convaleciente líder cubano Fidel Castro, aunque no sabe si será posible. P7
Coronel describe los nexos entre Maconi y Quirino El coronel Rafael Ubiera Peralta reveló que el ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo y Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi) coordinaron todo para llevar a su destino final el alijo de 1,387 kilos de cocaína decomisado el 18 de diciembre del 2004. P6
Almeyda se disculpa El secretario de Interior ofreció disculpas a un grupo de funcionarios y personalidades de la vida privada, a quienes habían colocado en una lista con licencias de armas vencidas. P6
fondo social también conocido como “barrilito” que manejan y que anualmente asciende a entre RD$10 y 18 millones por cada senador. P2
LF nombra y destituye a oficiales FF.AA SECUELA DE LOS DERRUMBES CONSTANZA. La imagen parece tomada después de un terremoto
o de un bombardeo, pero en realidad es consecuencia de las lluvias que han afectado a la Cordillera Central y provocan derrumbes en la carretera de Constanza, donde hay más de 10 puntos críticos que dificultan y hasta impiden el tránsito.
SANTO DOMINGO. El presidente continuó ayer introduciendo cambios en las FF.AA, luego de advertir en su discurso ante la Asamblea Nacional, que no le temblará el pulso para limpiarlas de “lacras sociales”. P4
02 Diario Libre Metro Martes, 3 de marzo de 2009
Noticias Poder Legislativo Una cuestión de pesos
Por deuda SOMO
Sueldos enfrentan a los senadores y diputados
JCE dice que no le pedirá al Gobierno
SANTO DOMINGO. El Congreso
no termina de salir de un escándalo para encontrarse metido de lleno en otro, que casi siempre supera al anterior. Ahora el tema es el salario de los “honorables” legisladores, que enfrenta a senadores y diputados, por la diferencia de unos 50 mil pesos. El legislador del Partido de la Liberación Dominicana, Euclides Sánchez cuestiona que los diputados ganen un mayor salario que el de los senadores, aunque en modo alguno se refiere al fondo social también conocido como “barrilito” que manejan y que anualmente asciende entre RD$10 y 18 millones por cada senador. Por este motivo urgió al presidente del Senado, licenciado Reinaldo Pared Pérez a que disponga un aumento de los sueldos para los 32 senadores, con fondos del organismo, para así igualar las reivindicaciones entre legisladores o que la Cámara de Diputados reduzca el salario que perciben sus miembros. “Eso crea un problema porque pagamos nosotros los mismo impuestos y la pensión del diputado es superior a la del senador. O se rebajan los salarios de los diputados, o se aumenta el del senador”, dijo Sánchez.
Congreso de la República Dominicana.
LOS AUMENTOS Desde marzo del pasado año, los diputados disfrutan de un aumento de sueldo de RD$58,491 cada uno. Ahora, el sueldo base mensual es de RD$175 mil. Con los incentivos, cada diputado recibe RD$342,568 al mes. Los senadores tienen un sueldo base de RD$125 mil, más incentivos y manejan de manera discrecional el llamado barrilito. Lo que irrita a la población son los privilegios de los legisladores.
Mientras el vocero de los diputados peledeístas, Domingo Páez, dijo que los legisladores son groseramente privilegiados”, por lo que entiende que la discusión sería un disparate.
“Mi posición personal es que debemos ganar menos. Yo creo que un legislador en República Dominicana es un hombre ultra privilegiado. Nosotros somos groseramente privilegiados y por vía de consecuencia no nos luces estar metido en un debate publico planteando si uno ganas mas o si uno gana menos”, afirmó el legislador Páez. Actualmente, un senador gana 125 mil pesos al mes y un diputado cerca de 200 mil pesos. Pero tanto el senador como el diputado aportan el 6 por ciento de sus salarios para el fondo de pensiones. La queja de Sánchez es que a la hora de la jubilación un diputado recibiría una pensión más generosa que la de un senador.
SD. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños, dijo ayer que prefiere “amarrarse los cinturones” a lo interno de la institución, antes de pedir recursos al Gobierno para pagar la deuda contraída con el Consorcio Soluciones Modernas (SOMO). En tanto, uno de los jueces del organismo afirmó que “la Junta no pagará la totalidad de la deuda a SOMO”, porque primero hay que negociar. La Junta Central Electoral también consideró “inoportuno” entregar documentos del caso SOMO a Participación Ciudadana.
Alimentos
Los productores saludan medidas para el agro SANTIAGO. Líderes empresariales y productores agropecuarios de la región norte del país saludaron ayer las medidas anunciadas por el presidente Leonel Fernández para fortalecer los programas de seguridad alimentaria. El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Oliverio Espaillat, dijo que los fondos destinados a la agropecuaria ayudarán a mejorar la competitividad.
Martes, 3 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
03
04 Diario Libre Metro Martes, 3 de marzo de 2009
Cambios Nuevos decretos del Primer mandatario
PRD Línea interna
El Presidente destituye y nombra oficiales de FF.AA.
Esquea toma juramento a su equipo
SANTO DOMINGO. El presidente
Leonel Fernández continuó ayer introduciendo cambios en las Fuerzas Armadas, luego de advertir en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, que no le temblará el pulso para limpiar de “lacras sociales” las FF.AA y la Policía Nacional. Mediante el decreto 165-09, el mandatario destituyó al Subjefe de la Fuerza Aérea Dominicana, Jesús A. Díaz Ramírez, y en su lugar designó al general de brigada Israel A. Díaz Peña. Mientras, con el decreto 16609, el Poder Ejecutivo designó al general de brigada Rubén D. Paulino Sem, comandante de la segunda brigada del Ejército Nacional, en sustitución del general Justo M. Fernández Tejeda, quien fue designado comandante de la Brigada de Apoyo de Combate del Ejército Nacional. Este oficial sustituyó en esa tarea al general Cirilo R. Escarramán Minaya, que fue dejado sin funciones. De igual manera, el general Felipe A. Henríquez Molina fue designado comandante de la Cuarta Brigada de Infantería del Ejército Nacional, en sustitución de Paulino Sem.
Presidente Leonel Fernández.
CEDANO, SUSTITUIDO El general de brigada Luis de Jesús Peña Jiménez fue nombrado director de Inteligencia de la Fuerza Aérea Dominicana, A-2, en sustitución del general Ulises A. Cedano Santana, señalado como el oficial que trasladó del Darío Contreras al hospital de la base San Isidro, al mayor Jorge Luis Vargas Cuello, herido luego de dirigir un atraco a la empresa Parmalat. Según el fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta, si las investigaciones determinaban que existían vínculos entre el oficial y quienes perpetraron el asalto, éste sería sometido a la justicia.
Asimismo, el general Manuel Antonio Perozo Castillo fue nombrado comandante de la Quinta Brigada de Infantería, en reemplazo del general de brigada Paulino P. Medina Gratereaux, el cual a su vez fue nombrado director general de Entrenamiento Militar del Ejército Nacional, en sustitución del general Henríquez Molina. En tanto, mediante el decreto 167-09, el presidente Leonel Fernández destituyó al mayor general (r ) del Ejercito Nacional, José E. Noble Espejo, como jefe de la Policía Electoral, y en lugar de este alto oficial fue designado el general del Ejército Nacional, José R. López Peralta.
Narcotráfico Continúa el combate a los puntos de drogas
La DNCD desmantela 10 mil SD. El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Gilberto Delgado Valdez, informó que durante su gestión se han desmantelado más de 10 mil puntos de drogas. Precisamente durante el fin de semana, el organismo antidrogas apresó 109 personas y desmanteló 75 puntos de venta de narcóticos en operativos realizados entre la noche del sábado y la madrugada de ayer, dentro del plan de lucha contra
Gilberto Delgado Valdez.
el microtráfico que desarrolla esa institución en todo el país. Delgado Valdez dijo que en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) fue apresado es José García Díaz que intentaba viajar a Nueva York con una gran cantidad de bolsas de cocaína o heroína en el estómago. Dijo que en su gestión ha botado de la institución a alrededor de 100 miembros acusados de faltas graves y advirtió que continuará la profilaxis.
SD. Emmanuel Esquea Guerrero, aspirante a presidir al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aseguró ayer que la única manera en que el pueblo alcanzará “su verdadera felicidad” es si esa fuerza vuelve al poder. El jurista habló durante su visita a la provincia de Azua, donde encabezó varios actos para juramentar a los equipos de apoyo a su candidatura. Asistieron delegaciones del Frente Agropecuario de los municipios de Peravia, San José de Ocoa y Azua, según nota de prensa. En el recorrido participó el dirigente Eligio Jáquez, quien prometió trabajar para lograr el triunfo de Enmanuel Esquea Guerrero.
El tiempo Chubascos dispersos Máx. 30 Mín. 18
Sorteos LEIDSA (2-03-09) QUINIELA PALÉ 1º 90 2º 98 3º 28 PEGA 3 5 5 0 SUPER PALÉ 90 84 LOTO POOL 03 08 16 23 25 SUPER KINO TV 65 35 22 62 53 15 25 44 70 58 17 77 56 71 73 78 6 66 32 45
Diario Libre Metro es una publicación del grupo Omnimedia. Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña. T. 809 476 7200 Director Adriano Miguel Tejada Subdirectora Inés Aizpún Editor Santiago Almada Producción Elius Gómez Ventas Laura Mena
Martes, 3 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
Policía Aniversario de su fundación
Guzmán Fermín pide rechazar tentaciones SAN CRISTÓBAL. El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, llamó ayer a los miembros de esa institución a actuar con honestidad contra cualquier tipo de tentaciones en un momento en que dijo son acosados por desafíos que les llegan de todos los frentes pero que es también propicio para definirse. “Hoy, más que nunca, acosados por tantos desafíos cada vez más demandantes, que saltan de todos los frentes, justo cuando el narcotráfico persiste en reducir a la sociedad a la postración, es el momento para definirnos, o estamos con la nación o estamos contra ella”. El jefe de la Policía asistió a la XXXl Graduación de la Academia 2 de Marzo, donde se graduaron 34 nuevos oficiales, con motivo del 73 aniversario
General Guzmán Fermín.
de la fundación de la Policía. Guzmán Fermín expresó gratitud por el apoyo que ha tenido la Policía de parte de las Fuerzas Armadas y reafirmó el compromiso contra el crimen organizado y la delincuencia.
Cooperativa de los maestros
Activos de Coopnama han crecido un 20% en el 2008 SANTO DOMINGO. La Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama) logró acumular en el 2008 más de RD$8,000 millones en activos, lo que significa un crecimiento de un 20 por ciento. La ganancia permite que la entidad done más de RD$ 2 millones a los socios que residen en el municipio de Tamboril y
que resultaron afectados por los recientes derrumbes, enfermedades catastróficas y otros padecimientos de Salud. La información la dio el presidente de Coopnama, Valentín Medrano, quien aprovechó para informar una serie de actividades con motivo del 38 aniversario de la cooperativa, que incluye nuevas sucursales de las tiendas de enseres.
Austeridad Congela nómina y asignaciones
Procuraduría ordena una racionalización de gastos SANTO DOMINGO. La Procuraduría General de la República dispuso el congelamiento de la nómina, asignaciones de combustibles al personal, y restringió los brindis y almuerzos. Asimismo, el procurador ge-
neral de la República, Radhamés Jiménez Peña ordenó que los viajes al exterior serán de su exclusiva incumbencia, en los casos en que la Procuraduría sea signataria de acuerdos internacionales.
05
06 Diario Libre Metro Martes, 3 de marzo de 2009
Justicia Continúan los testimonios
Educación
Oficial describe los nexos entre Quirino y “Maconi”
SEE construirá 1,500 nuevas aulas escolares
SANTO DOMINGO. El coronel
Rafael Ubiera Peralta, de la unidad de casos mayores y encargado de inteligencia de la Dirección Nacional de Control de Drogas, reveló que el ex capitán Quirino Ernesto PaulinoCastillo y Ernesto Bienvenido Guevara Díaz (Maconi) coordinaron todo el procedimiento para llevar a su destino final el alijo de 1,387 kilos de cocaína decomisado el 18 de diciembre del 2004. Manifestó que, producto de una orden judicial, escuchaba todo el movimiento y las conversaciones que sostuvieron ambos para motorizar la operación. Ubiera Peralta, quien compareció como testigo a cargo del Ministerio Público en el proceso de apelación en contra del descargo en primer grado por lavado de activos en contra de Guevara Díaz, manifestó que a la organización de Paulino Castillo se le estaba dando seguimiento desde hacía tres años. Asimismo, afirmó que en Puerto Rico se hicieron varios decomisos de drogas introducidos desde la República Dominicana. Reveló que durante las investigaciones fueron identificados la mayoría de los
Ernesto Guevara Díaz “Maconi” junto a su abogado.
EL CAMBIO Jeovanny Pérez Díaz, empresario vendedor de vehículos de Baní, declaró sobre la venta del camión donde se incautó la droga. Dijo que en el 2000 fue vendido a Ruth Cabrera Turbí, de San Cristóbal, pero posteriormente la matrícula original fue retirada por Guevara Díaz. Mientras que Joaquín Ruiz Flacquer reveló que el coronel retirado Pepe Goico le entregó el dinero de la venta del helicóptero Colibrí de Quirino.
integrantes de la red de narcotraficantes. Precisó que el día del deco-
Licencias Fueron incluidos por error
miso de los 1,387 kilos de cocaína, la presunta red se dividió en tres durante una reunión en la avenida Luperón, una de las cuales estaba integrada por Quirino, que tomó dirección hacia una estación de combustibles y Maconi al seguimiento del destino de la droga. En sus conclusiones, el Ministerio Público pidió la revocación del descargo en primera instancia a Guevara Díaz y a Pepe Goico y un nuevo juicio en su contra. La defensa de Goico , además de la confirmación del descargo igual que la de Maconi, solicitó una indemnización por RD$5 millones.
SANTO DOMINGO. Los RD$4,090 millones adicionales que el Gobierno asignará este año a la Secretaría de Educación serán invertidos en la construcción de 1,500 nuevas aulas, y también para el mejoramiento de los programas de alfabetización que se ejecutan. Así informó ayer el titular de la cartera, profesor Melanio Paredes, quien dijo que una de las principales urgencias del sistema es el descongestionamiento de los planteles educativos, cuyo promedio actual es de aproximadamente 90 niños por cada salón de clases, una situación que obliga a utilizar los planteles en tres tandas y que pone a los maestros a trabajar horas de más. La Oficina de Cooperación Internacional de la Secretaría informó que el 72 por ciento de los recursos serán destinados a la infraestructura, que incluye reparación de aulas y butacas, entre otras, y el resto a los programas docentes. El secretarios de Educación explicó que la formación de los docentes constituye una de las prioridades más importante de su gestión, porque de es precisamente de los maestros de quienes depende la calidad de la educación que reciban los estudiantes.
Retiros Repercusión de los decretos
Franklin Almeyda pide Jefe de las FF.AA. califica los disculpas a personalidades retiros como algo rutinario SD. El secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda ofreció disculpas públicas a un grupo de funcionarios y personalidades de la vida privada, a quienes antes habían colocado en una lista con licencias de armas vencidas. “En el listado figuran legisladores y ex legisladores, así como el banquero Manuel Alejandro Grullón, con quien la tecnología nos jugó una tras-
tada por haberse colocado en sus datos un guión que no iba, y esto invalidó su licencia”. Calificó a estas personalidades como de “alto riesgo”, “que aún teniendo la obligación de pagar sus impuestos para renovar sus licencias, no pueden ser canceladas sin que medie una adecuada comunicación con ellos”. Citó los casos de Freddy Beras Goico, Rafael Molina Morillo y Miguel Franjul.
SANTO DOMINGO. Como “rutinarios” calificó ayer el Jefe de las Fuerzas Armadas el retiro de más de 30 generales generales de esa institución y la Policía Nacional por parte del Poder Ejecutivo. Pedro Peña Antonio negó que la medida haya respondido a la advertencia del presidente Leonel Fernández el pasado 27 de febrero de que “no le temblará el pulso para limpiar y
aplicar todo el peso de la ley a aquellas lacras sociales que con sus malas acciones empañan el prestigio y el honor de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”. “Todos esos generales tienen una gran hoja de servicio, todos son honorables, oficiales que rindieron su trabajo al país, es algo rutinario, igual que yo algún día tengo que irme de las Fuerzas Armadas”, expresó.
Martes, 3 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
07
Relaciones exteriores Visita oficial del Presidente a Cuba
Clima Por vaguada
Leonel Fernández dice que le gustaría verse con Fidel Castro
COE dispone alerta verde en 9 provincias
LA HABANA. El presidente do-
SD. El Centro de Operaciones
minicano, Leonel Fernández, declaró ayer, al llegar a La Habana para una visita oficial que se prolongará hasta el viernes, que para él sería “un gran honor” poder entrevistarse con el convaleciente líder cubano Fidel Castro, pero precisó que no sabe si será posible. “Eso no depende de mí. Siempre sería un gran gusto y un gran honor tener esa posibilidad, pero obviamente depende del protocolo cubano”, dijo Fernández tras llegar al aeropuerto de La Habana, donde lo recibió el ministro cubano de Educación Superior, Juan Vela. El mandatario dominicano tiene previsto entrevistarse con su homólogo cubano, general Raúl Castro, y firmar acuerdos de cooperación en
de Emergencia (COE) dispuso ayer la alerta verde para nueve provincias del país, por los efectos de una vaguada pre-frontal sobre Haití y un sistema frontal localizado al oriente de Cuba. Ambos sistemas se mueven hacia el Este/Suroeste, incidiendo sobre territorio dominicano desde anoche hacia las regiones Norte, Noreste, Noroeste y Cordillera Central. Las provincias en alerta son La Vega, Monseñor Nouel, Monte Cristi, Dajabon, Santiago Rodríguez, Valverde, Puerto Plata, Santiago y Espaillat. Meteorología pronosticó que estas condiciones provocarán lluvias débiles a moderadas, acompañadas de tormentas eléctricas y algunas ráfagas de vientos en gran parte del país.
Presidente Leonel Fernández.
agricultura, tecnologías de la información, cine, pedagogía y eliminación de visados para funcionarios y diplomáticos de ambos países. “Es un intercambio múltiple que va a reforzar los vínculos entre la República Dominicana y Cuba”, explicó el mandatario.
El presidente Fernández se encuentra en Cuba en una visita oficial de cinco días, cuyo motivo principal es participar en el XI Encuentro Internacional de Economistas: Globalización y Problemas de Desarrollo que se inauguró la tarde de ayer.
08 Diario Libre Metro Martes, 3 de marzo de 2009
El señor Arturo Pellerano García entrega los primeros ejemplares.
Los usuarios del Metro siguen con interés la publicación.
Lanzamiento Circula desde ayer en el Metro de Santo Domingo
Diario Libre Metro: un auspicioso debut SD. La circulación de “Diario Libre Metro” se convirtió en todo un fenómeno de lectoría entre los usuarios del Metro de Santo Domingo, en el primer día de circulación del nuevo producto de Diario Libre y su empresa editora Omnimedia. Los pasajeros recibieron complacidos los ejemplares en las
entradas de las estaciones del Metro y dentro del tren se les observó concentrados en leer el diario en formato revolucionario y compacto de cuatro columnas por 10 pulgadas y que dirige Adriano Miguel Tejada. El vicepresidente ejecutivo de Omnimedia, Manuel A. Pellerano García, encabezó la re-
partición de los primeros ejemplares. El nuevo producto, una iniciativa de Omnimedia destinada a brindar información de primera mano en forma gratuita a los usuarios y pasajeros del Metro de Santo Domingo, circulará de lunes a viernes.
Ante el recibimiento entusiasta que ha tenido de parte de los lectores, Omnimedia asume el compromiso de brindar todos los días un periódico de formato sencillo pero elaborado con la dedicación y la calidad que desde siempre han que caracterizado a esta empresa periodística.
Martes, 3 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
09
10 Diario Libre Metro Martes, 3 de marzo de 2009
Farándula Premiación Aporte de talentos
Segmento del premio Casandra reunirá a populares artistas SANTO DOMINGO. Varios talen-
tos jóvenes estarán junto a Héctor Acosta y Sergio Vargas en un segmento musical durante el Ceremonial de los premios Casandra, a celebrarse el 24 de marzo en el Teatro Nacional “Eduardo Brito”. Alih Jey, Cristal Marie, Auro & Clemt, y Marel Alemany,tienen la misión de interactuar con los experimentados Sergio Vargas y Héctor Acosta, el popularísimo “Torito” en un segmento musical cuyos ingredientes rítmicos la producción prefiere mantener como sorpresa al público. Alih Jey es una talentosa cantante y compositora que desarrolla su carrera en la ciudad de Miami, al igual que Cristal Marie, quien tiene como punto de lanzamiento de su joven carrera a su natal República Dominicana. Auro & Clemt son conocidos exponentes del rock, del dance y del pop y gozan de amplia simpatía entre núcleos juveniles amantes de ese tipo de música.
Marel Alemany se ha erigido en uno de los cultivadores de la canción de autor al estilo rockero, un género al que le ha inyectado un estilo propio, una forma de hacer múscia que le ha acreditado en los círculos musicales como un verdadero talento. Junto a ellos Sergio Vargas y Héctor Acosta, dos intérpretes de inigualable versatilidad interpretativa. Los galardones
Los premios Casandra los otorgan anualmente la Asociación de Cronistas de Arte. Decenas de artistas, programas de televisión y músicos optan por las 47 categorías en disputa para el venidero ceremonial. Ya se había anunciado la participación de la cantante de origen dominicana Karina Pasián, quien figura entre las nominadas para el Grammy. La producción de Aidita Selman también incluye en el ceremonial un tributo que le será rendido al destacado artista dominicano Johnny Pacheco.
Sergio Vargas
DOS ARTISTAS DE RENOMBRE Sergio Vargas nació en Villa Altagracia, de ahí que su apodo es “El Negrito de Villa”. Su estilo se compone de ritmos que parten del merengue, en sus comienzos interpretaba melodías acompañadas de un machete, con el que trabajaba. De su padre adquieiró las primeras nociones de música, ya que era un veterano cantante de una banda de merengue.
Héctor Acosta, “El Torito” nació en Bonao en la provincia Monseñor Nouel, Se caracteriza por un registro vocal muy especial que resulta casi inimitable. Comenzó cantando en el coro de la iglesia San Antonio de Padua segú su página web ahí “pudo vislumbrar el camino a seguir, el que con el tiempo le llevaría a convertirse en el mejor cantante de merengue de la República Dominicana”.
Negociaciones De lograrse un acuerdo, sería la primera presentación de la cantante en Dominicana
Gloria Estefan podría cantar en el país MIAMI (EE.UU.). La cantante cubano-americana Gloria Estefan realizará en abril una gira por cinco países de Sudamérica, en la que irá “muy atrás” en el repaso de sus canciones y estará acompañada en el escenario por su hija Emily, de 14 años. “Por fin Latinoamérica después de tantos años de planear ir”, dijo Estefan durante una rueda de prensa en Miami. Lo que la cantante calificó como su “última gira” por esa
zona comenzará el 9 de abril en Uruguay, para continuar el 15 en Chile, el 18 en Argentina, el 21 en Perú y el 23 en Ecuador. A estas cinco fechas pueden sumarse otras, pues hay negociaciones para llevar el concierto a Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, México y República Dominicana. Será la primera vez que Estefan ofrece conciertos en Uruguay, Argentina y Chile.
Gloria Estefan
“Es como terminar un ciclo que comenzó en 1975 (año en que comenzó su carrera con Miami Sound Machine). Es una sensación muy linda de visitarlos después de tantos años de apoyo”, afirmó. En cuanto al repertorio musical que interpretará la cantautora explicó que, por primera vez, irá “muy hacia atrás en canciones”, pero sin olvidar sus éxitos tanto en inglés como en español.
Martes, 3 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
11
12
Diario Libre Metro Martes, 3 de marzo de 2009
¡Viva la gente!
Mariah Carey quiere ser mamá
Un niñero muy caro
Un hombre con buena voz
La popular cantante, que lleva un año en busca de que la cigüeña responda a sus pedidos, visitó junto a su pareja, Nick Cannon, una clínica de fertilidad.
Kevin Federline es hoy uno de los niñeros mejor pagados del mundo, luego del ofrecimiento de US$20 mil por mes que le hizo Britney Spears. Cuida sus hijos, mientras ella da conciertos.
Ben Heppner es uno de los tenores que estarán en el Festival Musical de Santo Domingo. Actuará en la noche de apertura, el 4 de marzo en el Teatro Nacional.
Música. Dedican su Grammy a su país, Puerto Rico
Visto / oído Anahí protagonizará una telenovela
Wisin y Yandel festejan
Horóscopo de hoy
LOS ANGELES. Los reggaetoneros Wisin y Yandel, ganadores del Grammy al mejor álbum latino urbano, le dedicaron su gramófono dorado a la isla de Puerto Rico. “Agradecemos a la Academia de la Grabación y a nuestros compañeros en la industria por el gran honor que es recibir este Grammy”, expresó Wisin en un comunicado emitido el lunes. El disco ya había recibido un Latin Grammy en noviembre y además cuenta con cuatro postulaciones al Premio Lo Nuestro, cuya ceremonia es el 26 de marzo en Miami. También en marzo se presentarán en Santiago, República Dominicana; y las ciudades mexicanas de Guadalajara, Veracruz, Monterrey, Piedras Negras y Mérida.
ARIES. Un buen comienzo en el plano laboral. Inicia una etapa de mayor tranquilidad y seguridad. TAURO. Lo importante de la jornada será una reunión laboral que surge a raíz de un pedido suyo. GÉMINIS. Lo que desea en el plano laboral podría
La ex integrante de RBD Anahí, quien al igual de sus ex compañeras Maite Perroni y Dulce María, habría sido tentada para llevar el rol central en una telenovela. Todo indica que se trata de la próxima producción de Carla Estrada, Sortilegio, refrito de Tú o nadie, para la cual ya hizo varias audiciones.
Los premios del Festival de Viña del Mar “Ayer te vi”, la canción que representó a la Argentina, resultó ganadora de la competencia internacional, lo que le valió a su autor, el cantautor Víctor Heredia y a su intérprete, Emiliano del Río, recibir un premio de 30.000 dólares y la Lira de Oro.
Luis Fonsi enamoró a todas las mujeres de Viña El cantante puertorriqueño Luis Fonsi enamoró al público del Festival de Viña del Mar con sus baladas románticas, en un concierto que rompió todos los corazones de la Quinta Vergara. Mientras tanto sus fasn dominicanas suspiran por la posibilidad de que se aparezca por estas tierras.
Wisin y Yandel.
darse. Debería esperar un poco.. CÁNCER. Trate de no llegar a la discusión extrema, dialogue sin y con toda la tranquilidad. LEO. Reinicia relación que veía terminada por decisión de la otra parte. VIRGO. Avance en el plano
laboral. Las cosas se distinguen claramente, se separa lo negativo de lo que no era claro. LIBRA. La claridad con la que interpretará un mensaje le hará tomar una decisión en el área laboral. ESCORPIO. Un comienzo positivo y de mucha espe-
ranza en el plano afectivo. Los inconvenientes del pasado desaparecen.. SAGITARIO. Todo estaría proyectando hacia una nueva y efectiva manera de encarar las cosas en el plano afectivo. CAPRICORNIO. Un estado creativo y de ganas
de proyectarse en nuevas cosas. ACUARIO. Lo que surge de su inconsciente sobre su decisión afectiva le indicará la solución. PISCIS. Inquietud que viene de problema laboral le ayudará a resolver un viejo problema afectivo.
Martes, 3 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
13
Deportes Béisbol El equipo dominicano se prepara con miras al Clásico Mundial
Práctica
Cuba derrota 7-4 a novena de Puebla
Feipe Rojas Alou.
Felipe Alou da rotación dominicana de pitcheo JÚPITER. Edinson Vólquez, Johnny Cueto y Ubaldo Jiménez serán los abridores de los partidos de exhibición que la novena dominicana estará celebrando frente a los Marlins de la Florida el martes, ante los Orioles de Baltimore el miércoles y frente a los Cardenales de San Louis el jueves. Felipe Rojas Alou ofreció sus declaraciones al oficial de prensa del equipo, el periodista Jorge Torres, luego de finalizada la sesión de fotos en el campus número uno del complejo Roger Dean Stadium, sitaudo en esta ciudad. “Apenas estamos iniciando las prácticas este día. No puedo hablar de una rotación en este momento porque la misma inicia en Puerto Rico el próximo día 7 cuando enfrentemos a Holanda. La meta es ganar el Clásico para nuestro país y haré lo que siempre me ha gustado: correr”, dijo Alou. El dirigente dominicano hizo referencia a la combinación de Hanley Ramírez con José Reyes, y aprovechó para indicar que ellos serán piezas
EDINSON VÓLQUEZ
“No importa el papel que me asigne Felipe, estoy listo para ayudar a que el país logre un desempeño exitoso en el Clásico”, declaró recientemente a ESPN el abridor de los Rojos de Cincinnati. Dijo que está dispuesto a lanzar en el segundo Clásico Mundial de Béisbol en el rol que requiera el dirigente Felipe Rojas Alou, quien recientemente afirmó que prefería brazos fuertes que puedan lanzar entre tres y cinco entradas.
Sobre Pedro Martínez
Al hablar de los lanzadoresabridores Alou se refirió al estelar Pedro Martínez, indicó que pasado mañana (miércoles) el nativo de Manoguayabo irá a la lomita frente a Baltimore por lo menos durante dos entradas. “Él (Pedro Martínez) irá dos entradas pasado mañana. A partir de hoy (por ayer) comienzo a trabajar en lo que será la rotación para la primera ronda”, puntualizó el experimentado técnico. Más desde Jupiter
importantes en el sistema de juego que tiene pensado desarrollar en estos encuentros. “Quiero dar participación a todos de representar dignamente su país. Por eso pienso que Hanley y Reyes tendrán muchos juegos y lo mismo diría de Miguel Tejada”, expresó el manager del seleccionado dominicano de béisbol. “Algunos jugadores no están aquí por compromisos con sus organizaciones”, agregó.
MÉXICO. Leonys Martín, Michel Enríquez y Alexander Mayeta se encargaron de remolcaron dos carreras cada uno y la selección de béisbol de Cuba vino de atrás hacia adelante para derrotar por 7-4 a los Pericos de Puebla el domingo, en un partido de preparación para el Clásico Mundial. Fue el cuarto de cinco partidos de preparación que el equipo cubanos disputará en la ciudad de Puebla antes de viajar a la capital mexicana para comenzar su participación en la segunda edición del Clásico Mundial el próximo domingo.
El equipo dominicano tuvo este lunes su primera reunión de trabajo con la presentación del personal técnico. Un poco más tarde hubo un operativo y de prensa en uno de los salones dentro del complejo de ligas menores de los Cardenales de San Luis y los Marlins de la Florida en el Roger Dean Stadium. La reunión comenzó con unas palabras a cargo de Stanley Javier y del coordinador del equipo René Pérez.
Bud Selig.
Clásico Mundial
Nuevas reglas desnaturalizan esencia juego MIAMI. Las nuevas reglas que
entrarán en práctica en el II Clásico Mundial de béisbol, que para los expertos desnaturalizan el sentido original del juego, y las bajas de varias figuras de renombre de Grandes Ligas, podrían atentar contra el futuro del torneo. Para colmo, el propio comisionado de las Grandes Ligas, Bud Selig, dijo que para esta versión los equipos deberían comenzar los entrenamientos como un mes de anticipación.
14 Diario Libre Metro Martes, 3 de marzo de 2009
Béisbol Organización del Clásico
No toman en cuenta a los árbitros de la RD
Alex Rodríguez.
Clásico mundial Llega la estrella dominicana
A-Rod se reportó ayer al equipo dominicano JÚPITER. El antesalista Alex Rodríguez se reportó ayer lunes con el equipo dominicano que se prepara para el Clásico Mundial de Boxeo, sumándose a los entrenamientos y con esperanzas de haber dejado atrás, por el momento, el zumbido de preguntas sobre esteroides. Rodríguez llegó al campo de entrenamiento de la novena dominicana para una sesión de prácticas a inicios de la tarde. Cuando un grupo de fanáticos parados detrás del estacionamiento le vitorearon, Rodríguez les saludó. El equipo dominicano está preparándose en el complejo de entrenamientos de los Cardenales de San Luis. Mientras
los Cardenales realizaban su calentamiento en el terreno, el manager Tony La Russa dijo que disfrutaba el arribo de los astros dominicanos. “Yo soy fanático del béisbol”, dijo La Russa. “Pedro Martínez está en nuestras instalaciones; eso es excelente”. El equipo dominicano realizó ayer su primera reunión de trabajo con la presentación del personal técnico y un operativo de prensa. El presidente de la Federación Dominicana de Béisbol y jefe de la delegación, Héctor Pereyra tuvo palabras motivadores para los jugadores. También habló Fernando Ravelo, gerente de viajes.
Béisbol Mundial por países
Barcelona será sede del Grupo B de clasificación BARCELONA. España se enfren-
tará a Cuba, República de Sudáfrica y Puerto Rico en la primera fase de clasificación del Mundial de béisbol, cuyo grupo B se disputará en Barcelona entre el 9 y el 12 del próximo mes de septiembre y cuya fase final, con ocho equipos, tendrá como escenario un diamante italiano. España, decimosexta en la clasificación mundial que li-
dera Cuba, con 25 oros en la Copa del Mundo, tendrá como rivales en el diamante barcelonés Carlos Pérez de Rozas de Montjuic a los cubanos, Puerto Rico (11) y Suráfrica (20). El resto de grupos de la primera fase se disputarán en Praga, Estocolmo, Moscú y Regensburg (Alemania). Esta será la primera vez que se dispute en España la máxima competición por países.
SANTO DOMINGO. Los organizadores del Clásico Mundial de Béisbol dieron a conocer el listado de los árbitros y no figura ninguno de la República Dominicana. En la República Dominicana hay árbitros de una capacidad incuestionable como son los casos de Belmán Mejía y Simeón Vásquez. A la fecha, no se conoce que el comité organizador del Clásico que presidente Stanley Javier haya realizado una nota de protesta. Los seleccionados son los siguientes: Lande Barksdale. (USA); Ted Barrett, (USA); Eric Cooper, (USA); Derryl Cousins, (USA); Davis Corrie (Canadá); Dana DeMuth, (USA); Lázaro Díaz,(USA);Bruce Deckman, (USA); Stephane DuPont, (Canada); Paul 0 Emmel, (USA);
Softbol femenino
Dan equipos para el RBI Sant Domingo SANTO DOMINGO. Quedaron
confeccionados los cuatro conjuntos que dispuitarán el torneo de softbol molinete femenino juvenil 2009 del programa RBI Santo Domingo, que empieza el 14 de este mes, junto al correspondiente certamen de béisbol, con auspicios de la oficina en República Dominicana Major League Baseball, en coordinación con la Federación Dominicana de Softbol. Cada uno está conformado por 18 jugadoras que no han cumplido los 19 años y provienen de diferentes provincias de la nación, como Barahona, San Juan de la Maguana, San Pedro de Macorís, Peravia (Baní), Santiago, Monte Plata, San Cristóbal, el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. A cada uno de los equipos también se le asignó el cuerpo técnico que lo dirigirá.
Stanley Javier.
Edgar Estivison, (Panama); Andy Fletcher, USA); Greg Gibson, (USA); Ed Hickox, (USA); Marvin Hudson, (USA); Paul Hyham, (Australia); Dan Iassogna, (USA) Ron Kulpa, (USA); Jerry Meals, (USA); Bill Miller, (USA); entre otros.
En breve Julio Borbón tuvo un error en un juego SURPRISE, ARIZONA. El prometedor outfielder dominicano de los Rangers de Texas, Julio Borbón, pifió un batazo conectado por Franklyn Gutiérrez de los Marineros de Seattle, durante la quinta entrada del partido de la Liga del Cactus jugado ayer.
La última incorporación de Venezuela para el clásico El lanzador Ramón Ramírez se convirtió en la última incorporación en la nómina de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol tras descartarse al también pitcher Yohan Pino, informaron ayer fuentes de la organización.
El estadio Hitam Bithorn está en excelentes condiciones El supervisor de terrenos de Major League Baseball (MLB), Murray Cook, dijo ayer que el estadio Hiram Bithorn de San Juan, donde se celebrará una de las primeras rondas de la segunda edición del Clásico Mundial de Béisbol, “se ve mejor que nunca”.
Martes, 3 de marzo de 2009 Diario Libre Metro
15
Béisbol Todavía hay esperanzas para el lanzador
Publicación
Los Indios confían en que Carmona se recuperará
Circulará libro de atletas dominicanos SANTO DOMINGO. “Protagonis-
ARIZONA. El peso del éxito de
los Indios de Cleveland en el 2009 no se apoya exclusivamente en el brazo derecho de Fausto Carmona. Sin embargo, si el pitcher dominicano tiene una repetición de la temporada pasada, cuando estuvo lesionado dos meses y lanzó mal cuando estaba saludable, no esperan que los Indios amenazan a nadie en la división central de la Liga Americana. “Él es tan importante como lo puede ser un solo jugador”, dijo el gerente general Mark Shapiro de derecho de 25 años. Carmona, que tiene una recta que ronda las 95 millas por hora y una sinker devastadora, irrumpió en la escena en el 2007 con un récord de 19-8 en 32 aperturas y un promedio de carreras limpias de 3.06 -- el segundo mejor de la liga. En la primera ronda de los playoffs maniató a los Yanquis el tiempo que enfrentaba el acoso de pequeños insectos que se le pegaban al rostro. Aunque hubiera sido demasiado pedir a un joven serpentinero que duplicase esa actuación, nadie pudo haber previsto el desplome total en que se convirtió la temporada del 2008 para Carmona. Sus números
Fausto Carmona, pitcher de los Indios de Cleveland.
LOS NÚMEROS El cambio en las cifras de Carmona fue alarmante. El joven pitcher ponchó a 137 y dio 61 bases en 215 innings en el 2007. La temporada pasada, ponchó apenas a 58 y dio 70 boletos en 120.2 innings. Pudiera ser parte del proceso de maduración de un jugador joven tratando de dominar un deporte difícil. “Si fuese algo tan fácil, todo el mundo tendría un buen año tras otro”, dijo el manager Eric Wedge.
finales -- un récord de 8-7, con PCL de 5.44 -- son solamente parte de la historia. Hubo indicios tempranos de
Arizona
Manny y los Dodgers, sin definición PHOENIX. Los Dodgers de Los Angeles retiraron de la mesa una oferta de 45 millones de dólares y dos años para Manny Ramírez, y el dueño del equipo Frank McCourt afirmó el domingo que las negociaciones deberán comenzar desde cero. Ramírez, según los Dodgers, rechazó la semana pasada la última oferta del club. Se trató de un contrato por una campaña y US$25 millones.
Manny Ramírez.
que las fortunas de Carnina iban a ser diferentes. El dominicano regaló ocho bases en apenas 3 entradas y un tercio en su segunda salida. Su sinker, que hacía doblar las rodillas de los bateadores la campaña previa, se iba de la zona de strikes demasiado pronto. Una lesión en la cadera izquierda sacó a Carmona de acción a finales de mayo. El derecho trató de regresar de le lesión en junio, pero la cadera seguía molestándole, y el abridor no regresó a la rotación hasta finales de julio. Tuvo un récord de 3-5, con PCL de 7.61 en sus últimas nueve salidas.
tas”, un libro que recoge las grandes hazañas, récords y fechas memorables del deporte dominicano, de la autoría del periodista Yoel Adames Franco, será puesto en circulación próximamente. El acto tendrá lugar en el despacho de la secretaría de Estado de Deportes, principal patrocinador de la obra de investigación. Abarca todas las disciplinas desde el béisbol, boxeo y baloncesto hasta el boliche, triatlón y tenis. El prólogo fue escrito por el periodista Héctor J. Cruz.
Torneo Teresa Durán
El José Oscar Fernández es el líder SANTO DOMINGO. El combinado
José Oscar Fernández lidera las tablas de posiciones del VII Torneo de Baloncesto Superior Femenino, que organiza la Liga Teresa Durán, dedicado al profesor Fernando Teruel y en opción a la copa Sedefir. Las muchachas de José Oscar Fernández se mantienen invictas con marca de 4-0.
16
Diario Libre Metro Martes, 3 de marzo de 2009