Revista Rumbo

Page 1


-

••

~

-~'Y

__

~~;=

\

'

...

;,EsrrAS PREPARADO PARA ESTA CLASE DE VISITAS? Nos referimos a 10 formaciones de huracanes, de los cuales 7 pueden afectar el pais. Un huracan no es un juego, es una dura realidad, as! que toma todas las medidas de prevenci6n necesarias, porque asegurando tu hagar aseguras tu familia y tus pertenencias. I

TEMPORADA •

CICLONICA

1998 : DEL ,1roo DE JUNIO

AL 30 DE NOVIEMBRE

I

COMPA~IIA NACIONAL

DE SEGUROS

Lider de por vida

ESTOS SON LOS HURACANES DE ESTA TEMPORADA CICLONICA: ALEX • BONNIE • CHARLEY. DANIEILE • EARL • FRANCES • GEORGES • HERMINE • IVAN • JEANNE • KARL • LISA • MITCH. NICOLE. OTTO ••PAULA • RICHARD. SHARY· TOMAS. VlRGIME. WALTER


Rum Afio IV • N!!243 ·'.d •.. ' .• 28 de septiembre de 1998

Sumario ~~ 2 3 8

Director:

Anibal De Castro Jefa de Redacci6n:

Margarita Cordero Reportajes:

Norys Sanchez Laura Gil Elina Maria Cruz Miguel Angel Ordonez Nelson Rodriguez LeoneI Martinez Tania Polanco Mirta Rodriguez Calderon

La situaci6n politica se vuelve cada vez mas compleja y peligrosa. EI anuncio del Presidente de que retendra los fondos de la JCE presagia una intensificaci6n del conflicto y hace pensar que el pais esta en un callej6n sin salida.

:>

i

Oiseifadores:

Beoonero: Graficos:

Andres Terrero Antonio Nicasi

Firmas

~DJrC;>RIAL!.At. ~x A..

PUb"etdl•••

_

4 FRANKMOYAPoNS. coloniales. 6 PEDRO DELGADO MALAGON. Menesteres: Evocacion de Emily (l de 2) 30 EDUARDOJORGEPRATS.De animales politicos y ciudadanos globales: EI lenguaje de la transparencia. 32 MAYRAMONTERO. Galeria delirante: Helen en el horno.

El pais

_

0

Luis Luis Grecia Reynoso Juan Luis Monte Miguelina Frith Franklin Cedeno Christophe Toni

tor

28 CRISIS DE LA GLOBALIZACION:RIESGOSY OPORTUNIDADES. Los problemas actuales de la globallzacion son analizados por Edwin Croes.

Pedro Delgado Malagon Frank Moya Pons Adriano Miguel Tejada Eduardo Jorge Prats Juan Bolivar Diaz Jose del Castillo Guillermo Pina C0l"'"Juan Daniel Balca er Mayra Montero Antonio Altamira J. Migue1Dleaga

ARCHIVO

Cartas al director La columna del dir De jueves a jueves

Economia

Firmas:

Editor de Diseiio:

------.

~ 10 ~t:

2~

~. separaci6ndecofore,!'.---";;;"';;;::..J

Francisc.o Guillermo

La transmisi6n del juicio par el asesinato del nino lienas-Aybar maAtuva eA vila a la opinion publica. La masividad de la audiencia y sus reacciones frente a 10 que pasaba en el tribunal, obliga a repensar el papel de los medias de comunicaci6n.

34 COCUYOS,"COMESOLO"Y ALGOMAS••• EI Plan Social de la Presidencia se defiende de las criticas. Escribe Nelson Rodriguez. 38 RETENERLOSFONDOSDELAJCE PODRIADESTAPARLA CAJA DE PANDORA.La decision anunciada por el Presidente agrava el enfrentamiento. Escribe Juan Bolivar Diaz. 40 ;,QUIEN MAL ANDAMAL ACABA•••? Un contrato realizado entre el Consejo Estatal del Azticar y una empresa extranjera, despojo al Estado de mas de RD$100 mill ones. Escribe Mirta Rodriguez Calderon. 44 EL JUICIO LLENAS,.;'ALIENTOAL MORBO0 DERECHOA LA INFORMACION? La transmision del juicio contra los asesinos del nino Jose- Rafael Llenas Aybar, obliga a preguntarse si el derecho a la informacion esta por encima de la imparcialidad de la justicia. Escribe Margarita Cordero. 47 EL JUICIO. Pese a la publicidad del caso L1enas, much as cosas no fueron conocidas por la opinion publica. Escribe Norys Sanchez.

Portada 48 OTRA VERSIONDEL CAMINOVERDADERO.Silenciosamente, la Iglesia mormona gana adeptos en el pais, y construye un templo digno de los faraones. Escribe Maria Isabel Soldevila.

Fl!5i:kne:

Anfbal De Castro Gerente General:

Ada Wiscovitch

Finisecular

Gerente de Pre-prensa

54 JEANETTEDONE: "No ACEPTOLAPALABRAIMPOSIBLE".La profesional dominicana dirige una revista en Chile. Escribe Lorena Victoria. 56 UNAS"GALLETAS"DEMASIADO INTELIGENTES.Las "cookies" se han convertido en el dolor de cabeza de los internautas. Escribe Miguel Angel Ordonez.

Marfa Eugenia Sus Piedrahila Gerente de Circu/aci6n:

Manuel Abel Flores Gerente de Publicidad:

Martha Nunez Gerente de Producci6n:

Juan Manuel Fortunato

Cultura e ideas

Redacci6n:

Av. 27 de Febrero #102, Edi!. Miguel Mejfa, 2do. piso. Santo Domingo, R.D. Teletnnus: 476-7200 Fax: 567-7049 • Apartado 20313 e-mail editoraa@tricom.net http://www.tricom.net/rumbo

58 Los PRIMEROSFRANCISCANOS EN AMERICA.Manuel Garcia Arevalo analiza el Iibro del sacerdote Mariano Errasti sobre el tema, puesto a circular recientemente. En la masiva migraci6n dominicana, cad a vez son mas los que se destacan por sus altos mentes. Jeanette Done se agrega a la lista, ya larga, de los dominicanos y dominicanas que han triunfado en tierra ajena.

Secciones 61 62 64

Por si no 10 sabia y Numeros Que-quien-cuando-como-donde-por Geodatos

que


r-----

---

--~~------

~====~====~==='l='====================CARTAS "

"Revista

minicanos no tenemos amigos verdaderos en la llamada comunidad his.Entre janto disparate como se ha pana en los Estados Unidos. escrito, con oc.asi6n deIa visita de Con muy raras expresiones, la maFid'el Castro al pais, uno de los arti- yorfa de los medios de comunicaci6n his panos s610 resefian las cosas que culos mas acertados fue, a rni juicio, . el Paraiso Perdido'. . ";, empafian la imagen del pais, hacien'Esto me ha movido 'a esciibirle es- dose de la vista gorda cuando se tratas breves !ineas de.felicitacion. Lo ta de cosas positivas. Enrique Gratas, • hago' como cubano, sacerdote jesui- . el argentino presentador del prograta, que sali6 de Cuba en el afio 70, ma Ocurri6 asi es una bella excepno expulsado, sino por tenerme que ci6n, porque siempre nos trata de maoperar de la vista, por causa de un ra- nera imparcial y justa. Es facil entender por que la mayo que me estrope6 la retina y no ensimcontraba medico capacitado para tra- yorfa de los estadounidenses patizan con Mark McGwire. No se tarme. Puedo decirle que mi familia es- trata s610 de un hombre blanco, en un pais predominante blanco. Se tratuvo siempre en contra de las tiranfas. De adolescente, mi casa era un cen- ta de un caballero en el sentido mas amplio de la palabra, dentro y fuetro de conspiraci6n contra Machado y en ella escondiamos armas. ra del terreno de juego. Este recio Despues, combatimos a Batista y toletero, que proviene de una famia Fidel. lia de clase media de la ciudad de De este, tengo muchos datos, por- Claremont, California, es ademas un que su padre trabaj6 de capataz con filantropo que dona gran parte de su enorme salario para obras caritatiun pariente mio ya difunto, el corovas de gran significaci6n social, nel Aurelio Hevia, padre de Carlos, el "Presidente por un dia", como la nifiez des valida, la diabetes y las personas afectadas por la De Fidel, tengo muchfsimos datos fidedignos. Mi hermano mayor, por violencia domestica. Los norteamericanos no apoyan a Mark McGwiejemplo, fue considerado el primer agr6nomo de Cuba, durante la Re- re porque es un buen rubio de ojos voluci6n, segun el juicio del Che y azules sino porque es un buen pelode otros. Por fin, renunci6 y no 10 de- tero de alma generosa. jaron salir. Trat6 de escaparse por la Es penoso ver 10 que sucede con Sammy Sosa. A pesar de romper el costa de Varadero y, por una traici6n, cay6 preso. Despues de varios afios record de mas cuadrangulares por un y de trabajar en el campo, logr6 la latino, que estaba en manos de Jorge Bell; a pesar de sus jonrones, salida. Termino aqui, pues no pensaba ex- Sammy Sosa, el sencillo muchacho que usa la camiseta tenderme mucho. Eso sf, le ruego que dominicano no pub Iique mi nombre, pues odio to- No. 61 para honrar a Roberto Cledo 10 que sea un sacerdote ligado con mente, un pelotero de Puerto Rico -aunque en la Republica Dominila polftica. Queda de usted atentamente, un cana hay peloteros tan buenos como Clementeno ha salido en la prihermano en Jesucristo. mera pagina de ninguno de los peri6dicos en espafiol , que circulan Sosa y medios latinos en la ciudad de Chicago. Esto no s610 es una vergtienza, La ardua competencia entre Sammy sino, adernas, una descarada mezquinSosa y McGwire me ha hecho con- dad. En contraste con la actitud de firmar algo que latfa en mi mente des- los medios de comunicaci6n hi spade hace mucho tiempo: que los do- nos -que s610 empezaron a destacar

2· Rumbo 243·28

AL

Av. 27 de Febrero #102, Edif. Miguel Mejia, 2do. piso. Santo Domingo, R.D. Las cartas al Director no deben exceder de una cuartilla. Rumbo se reserva el •~ , , derecho de editar los textos que sobrepasen esta rnedida. No se publlcaran cartas sin direcci6n 0 teletono del firmante.

R~bo.

DE SEPTIEMBRE

DE 1998

DIRECTOR

la participaci6n de Sosa, cuando fueron obligados por los acontecimientos- esta la actitud de las poderosas cadenas radiales y televisivas de este gran pais, que desde el principio se interesaron en la hazafia del joyen dominicano, dispensandole un trato considerado y respetuoso en todo momento . Entonces, l,de que discriminaci6n se habla? El trato que McGwire Ie ha dispensado a Sammy es digno de encomio y deberia ser imitado por mucha gente, incluyendo a los politicos, a quienes les encanta utilizar los golpes bajos para destruir a su oponente. McGwire nunca ha usado la raza 0 la condici6n de extranjero de Sosa para descalificarlo. EI toletero californiano ha sido el primero en reconocer las cualidades de Sammy, y fue mas lejos: anuncio que visitara la Republica Dominicana pr6ximamente, ocasi6n que' aprovechara para jugar golf con Sammy Sosa. En la comunidad hispana hay muchas diferencias: culturales, econ6micas, educativas J hasta raciales. Los que pretenderrutilizar-el exito de Sosa para desinformar, son lobes rapaces, llenos de hipocresia; qUr ahora quieren hacerse pasar por ovejitas mansas por razones de pura conveniencia. Sammy Sosa es un fen6meno, el pelotero latinoamericano del momento. Su buen trabajo con los Cachorros de Chicago, motiv6 que Jim Riggleman, el capataz de la novena, 10 colocara en la posici6n de tercero al bate, para que asf pueda tener mas oportunidades de batear. El humilde joven que una vez lustraba zapatos en San Pedro para ayudar a su familia, es hoy un superastro del beisbol, y por su propio esfuerzo se ha convertido en el mas reciente candidato latinoamericano al sal6n de la fama de Cooperstown, N.Y. Negar10 es pretender tapar el sol con un dedo .•

Dado A. Seaton, Chicago


LA

COLUMNA

DEL

DIRECTOR==============~~

La to~menta q~ue_s_e __

-.t....!-~---J

LOUIS CONSTANT, COMO NOMBRE, DICE POCO. MAS DICEN SU CARGO -PRIMER MARA DEL EMPERADOR NAPOLEONY UN RELATO EN SUS MEMORIAS.

VALET DE CA-

La mayor responsabilidad en una democracia como la nuestra recae sobre el Poder Ejecutivo, por razones mismas de su cargo y obligaciones constitucionales en un regimen presidencialista. Mientras a la oposicion le esta permitido asumir posiciones en funcion del interes partidario, al Presidente se le niega: ha sido elegido por todos y a todos debe representar por igual. Corio", mo tal, es el Presidente de todos los dominicanos, no solo de los peledefstas. Irritado, el Emperador Visto bajo esa luz, el Presidispuso que de inmediato dente, aunque procedente de un los barcos se hiciesen a la Esta administracion tiene muchas departido, esta obligado a ser una mar, pero Bruix se mantubilidades intrinsecas, pero quizds la figura unificadora, obligada a vo firme. Antes que aceptar las razones del viejo lobo mayor provenga de la ocupacion bdsica marginarse del quehacer partidista en aras de la amplia rede mar, confirmadas por una de sus principales integrantes: politicos presentatividad que le confieatmosfera enrarecida, Nare el mandato electoral. El trapoleon ordeno al vicealmipartidistas a tiempo completo. Como je de dirigente partidario le sienrante Magon ejecutar la matales, tienden aver los problemas desde ta mal a un Presidente, y una niobra y envio a Bruix al actuacion en ese rol desvirtiia exilio en Rolanda. A la visuna optica estrecha y a politizar la majestad del cargo. ta impotente de todos, una innecesariamente todas las decisiones. Frente a la JCE y todo el fuerte tormenta diezrno la "affaire" con el Congreso Naflota cuando apenas habia cional, otro poder del Estado, el presidente Leonel Ferzarpado. nandez se ha manejado como un dirigente politico mas. La tormenta que se incuba con la pretension de Con su comportamiento, ha arrastrado al poder que redespojar de su presupuesto, establecido por la Ley presenta a enfrentamientos innecesarios y debilitado de Gastos Publicos, a la Junta Central Electoral, la autoridad moral que emana de la nocion de uri pretiene los signos ominosos que avizoraba el jefe sidente de todos y para todos. de la armada napo leonica. Nunca debio el Presidente firmar un comunicado junEsta adrninistracion tiene muchas debilidades intrfnto a Joaquin Balaguer para referirse a la eleccion de los secas, pero quizas la mayor provenga de la ocupacion jueces de la JCE por parte del Senado de la Republibasic a de sus principales integrantes: politicos partidisca. Balaguer ya no es Presidente y, por tanto, le asiste tas a tiempo completo. Como tales, tienden aver los todo el derecho a actuar como jefe politico de un parproblemas desde una optica estrecha y a politizar intido; no asf Leonel Fernandez, investido de obligacionecesariamente todas las decisiones. nes cuya precedencia no puede nunc a ser ignorada. Es Este es un Gobierno cuyos movimientos, estrategias otra razon mas que sujeta al Presidente a un escrutinio y razon de serse apartan de la administracion eficiente y juicio mas severos por parte de la colectividad y la del Estado para obedecer alas conveniencias politicas. opinion publica. Por eso, el enfrentamiento con el Partido RevolucioEl Presidente esta a tiempo de recapacitar y no conario Dominicano, las maniobras para resucitar el Frenmeter el error de Napoleon al ignorar las premoniciote Patriotico y, en fin, todo 10 concerniente a la lucha nes del almirante Bruix. Siempre habra un Magon dispolftica en sf, tienen precedencia y ocupan mayormenpuesto a un juego en el que la razon queda supeditada te la atencion de los funcionarios. alas pasiones 0 conveniencias del momento. Mas, de Tallfnea de pensamiento podrfa parecer injusta con un lfder se exige que asuma siempre una conducta ejemel Gobierno y favorable ala oposicion. No si se obserplar, que 10 mismo sirva a enemigos que a aliados. Porva que el mismo terrnino para nombrar a los partidos que su grandeza reside en su capacidad para situarse que no forman parte del Poder Ejecutivo -oposicioninvariablemente por encima de las pequefieces de los describe explfcitamente sus tareas. No obsta, sin emdemas y otear el horizonte con la pericia de un viejo bargo, que la oposicion se realice dentro de limites predeterminados que no dafien el interes general. lobo de mar." Narra Constant que una manana, en Boulogne, el Emperador ordeno que las fuerzas navales levasen anclas para una inspeccion en alta mar. Confrontado por Napoleon acerca del porque lncumplio las ordenes, el almirante Bruix replico que una torrnenta se cernia en el horizonte y que carecfa de sentido exponer "a tantos bravos compafieros a un peligro innecesa-

-

28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998 oRumbo243'


T

n==~'l====-

L A HIS TOR I A TIE N E 0 T R A HIS TOR I A

!~ •..

-ales Los

FR\'K

1\loy.\ Poxs

ESPANOLES QI.: <: COLONIZARON LAS ANTILLAS APRENDIERON TEMPRANO ACERCA DE UN DIOS TAINO QUE LOS INDIOS LLAMABAN HURACAN. ESTE DIOS AZOTABA CON FUERZA LAS ISLAS ARROJANDO SOBRE ELLAS FORTISIMAS RAFAGAS DE VIENTO Y LLUVIAS INMENSAS. A SU PASO POR LA TIERRA, EL HURACAN DESTRUIA PLANTAS, ANIMALES Y GENTES, DEVASTABA LAS COSECHAS Y DESTROZABA LAS VIVIENDAS.

Seis afios despues, durante los dias 14 y 15 de agosSu llegada era anticipaba por cielos transparentes y to de 1508, la ciudad de Santo Domingo fue golpeada mares tranquilos que en pocas horas se llenaban de oscuros nubarrones y olas gigantescas. Cuando el huracan por otro huracan que fue descrito con numerosos detalles por el cronista Gonzalo Fernandez de Oviedo. llegaba el unico refugio segura eran las cuevas 0 los resEsos detalles se hicieron bien familiares en los siguardos rocosos. Entonces las gran des lluvias inundaban glos siguientes: el viento comenz6 sop lando del norte (10 los campos e hinchaba.. Iv.>nos, nadie podia salir de su escondite y todos se llenaban de miedo. que quiere decir que el cicl6n venia desde el sureste Los colonizadores espafioles conocieron pronto la fuercon rumbo oeste-noroeste), los ventarrones lIegaron acompafiados de mucha lluvia, la velocidad del viento aumenza del huracan pues en junio de 1494 el asentamiento t6 con el paso del tiempo arrancando arboles y viviende La Isabela fue golpeado por una tormenta que dafio das, y levantando un gran oleaje que forz6 a los maridos carabelas que estaban ancladas frente al nuevo poblado. Este fue el primer cicl6n que los euneros a reforzar los amarres de sus barcos ropeos tuvieron que enfrentar en el Nuevo en el muelle del Ozama. Mundo. De repente, el viento cambi6 y comenz6 El segundo huracan no fue menos desasa soplar del sur, y aquellos barcos que habfan Su llegada era sido llevados al mar por los fuertes vientos troso. Sus vientos llegaron a La Isabela a fidel norte fueron regresados al rio con gran nales de octubre de 1495, poco tiempo desanticipaba violencia hundiendose algunos y pereciendo pues de haber lIegado la flota del pesquisidor Juan Aguado. Esta tormenta hundi6 las cuamuchos marineros. Este huracan destruy6 topor cielos tro carabelas de Aguado mas otras dos de la dos los bohfos de la ciudad y arras6 el poblado de la Buenavaentura ubicado a unos 40 kiflota que utiliz6 Co16n en su segundo viaje. En los afios siguientes no aparecen otros transparentes y 16metros al noroeste de la ciudad. ciclones reportados por los cronistas espaOviedo describi6 este fen6meno basandofioles hasta el primer huracan que presenciamares tranquilos se en relatos de testigos que le declararon que nunca habian visto nada tan terrffico, paron los europeos en la ciudad de Santo Doreciendoles que todos los demonios se hamingo. Esta tormenta azot6 la nueva capital que en po cas bian soltado para zarandear los barcos de de la isla durante los dfas 11 y 12 de julio de un lado para otro. Los indios que presencia1502, poco tiempo despues de la lIegada del horas se llenaban ron este huracan declararon que era el mas nuevo gobernador Nicolas de Ovando con su flota. grande que habian visto y que en la memode oscuros ria de ellos y de sus abuelos no se recordaEste huracan hundi6 esa flota de 20 naves ba otro igual. despues de haber zarpado de regreso a Espanubarrones y EI siguiente huracan ocurri6 el 8 de agosna. Algunos expertos consideran que esos barcos se hundieron entre la islas Saona y Moto de 1509, un mes despues de la llegada del na llevandose con ellos al fonda del mar al olas gigantescas. nuevo gobernador Diego Col6n. Segun Oviesustituido gobernador Francisco de Bobadido, este cicl6n fue mas grande que el del afio anterior, aunque hizo menos dafio a las casas de Sanlla, al alcalde rebelde de La Isabela Francisco Roldan y a varios caciques indios. to Domingo, no asi en el interior de la isla en donde la destrucci6n fue mayor. Crist6bal Col6n anticip6 la ocurrencia de este cicl6n y se refugi6 con sus naves en la protegida rada de PuerEn los siguientes 20 afios dice Oviedo que la isla padeci6 otros huracanes, pero ninguno igual 0 tan temible to Hermoso, en Azua, despues que Nicolas de Ovando le impidi6 refugiarse en el Rio Ozama adonde habia como los de 1508 y 1509. Estos fueron los primeros huracanes registrados en la historia domninicana. De los llegado el dia 29 de junio. Este huracan tuvo como tesmuchos ciclones posteriores y sus efectos econ6micos tigo a Bartolome de las Casas, qui en consign6 estas nohablaremos en otros artfculos .• ticias en su famosa Historia de las Indias.

4 • Rumbo 243·

28 DES

E P TI E M B RED

E 1998



r

================================MENESTERES Evocacion de Emily (1 de ?) PIIlRO DiLl. \110

\1 \1

J

UNA JOVEN DE NUEVA INGLATERRA DE

31

ANOS)

DECIDE

DRILL OS LEVANTADO

SEPULTARSE

(PURITANA, BLANCA, PROTESTANTE, EN EL VIEJO

CASERON

DE LA-

POR EL ABUELO.

\(.()'\

:\;~st:~_M~~~

S

mente, en 1985, la escritora argentina Silvina Ocampo e atavia de blanco y sesga la penumbra como una selecciona y traduce 596 poemas de Emily Dickinson, "blanca mariposa de la luz". No ha visto el mar los que se publican con un prologo de Jorge Luis Borges. ni las montafias, empero sabe del brezo y discierLa vida de Emily Dickinson esta acordonada de mitos. ne las olas. Descuida la iglesia y carece de espoLa reclusion en su aldea, el encierro en la casa, el aislaso, mas nombra aDios su "viejo vecino", y suefia e imamiento fantasmal de su blanca vestidura ("mi blanca elecgina y teme al amor. cion" llamaba ella), el celibato, el ensimismamiento proEs Amherst, unpueblito de quinientas familias, a migresivo, la concentracion absoluta en la reflexion y la estad de camino en las rutas de diligencias entre Albany y critura, ciertamente, hacen pensar que Emily no fue una Boston, Hartford y Brattleboro. La joven se llama Emily autentica criatura de su tiempo. Pero su soledad no es Elizabeth Dickinson y vive en el ensuefio. Transcurre el fruto de la desgracia 0 la excentricidad 0 la de1861. formidad ffsica. El aura enrarecida de la casa es soplo de Vacia de Vivir y escribir eran indistinguibles en Emily. pa1abras, embriaguez de palabras. Cada vocaLa nocion de vida y muerte estaban asociadas al blo nace en ella con la pureza de 10 recien creatiempos y de amor, en una confusa percepcion existencialisdo. Asi, la dulzura jubilosa se tornara locucion espacios, ta. Antes que un paso hacia la eternidad -prinfulgurante: "Si vinieras este otoiio / espantacipio de una vida sin fin- la muerte parece en ria el verano como una mosca / barrida por despejada de Emily un absurdo inexplicable. Morir y ser tesel ama .de casa / can una sonrisa desdeiioobjetos y de tigo del momento, situarse como sujeto y objeto sa". En una brizna de hierba, en un insecto, del trance, proporcionan a ella un decurso vivenen las alas minimas de un pajaro, as omara su ambientes, la cial puro, en que se superpone 10 observado al mistica excitada: "Sipuedo moderar el dolor expresion de observante y donde la accion deviene en un de una vida / 0 aliviar una pena /0 ayudar al ahora perpetuado. desfalleciente petirrojo / para que vuelva de Emily es poesia Vacfa de tiempos y de espacios, despejada de nuevo a su nido / no vivire en vano". De su en estado objetos y de ambientes, la expresion de Emily pasion meticulosa y casta, de su ptidico furor, es poesfa en estado virginal. La exuberancia de emergera el impulso abismado: "Partir es tovirginal. elementos naturales -flores, pajaros, insectos, do 10 que sabemos del cielo / y todo 10 que nela salida del sol, el crepiisculo, el paso de las cesitamos del infierno ". estacionesconstituye apenas el asidero verbal, el reEmily escribe su ultlma carta (a las Norcrosses, sus pricurso alegorico que nos permite acceder a su universo, al mas de Boston) en los primeros dfas de mayo de 1886. El mundo extrafiamente intenso y fugitivo, perplejo y simuldfa 13 pierde el conocimiento. El dta 15, justo antes de taneo, al firmamento raramente fugaz e inaIcanzable de que dieran las seis, Emily deja de respirar. Al buscar en Emily. sus cajas, la hermana Vinnie encuentra mas de mil piezas Por veneracion a la palabra, renuncia ella a la vida y a ineditas, manuscritas y cuidadosamente cosidas, en forla carne. Su ascetismo es el de "una santa profana". "Sanma de cuadernillos. ta Teresa laica, presumida y coqueta de alma" la llama El primer volumen de sus versos aparece en 1890, baJuan Ramon Jimenez. jo el titulo de "Poem as de Emily Dickinson". Al afio siVida apasionada y solitaria cual ninguna, Emily Dicguiente, Mabel Tood y Thomas Wentworth Higginson edikinson se sinia, con grandeza similar, en el extremo opuestan una segunda serie de poemas. En 1893, la sefiora Tood to a Walt Whitman. Frente al gigantesco poeta de la dedivulga las "Cartas de Emily Dickinson". Despues de mocracia, de America, de los espacios abiertos, de la reaquellas primeras publicaciones, la poetisa permanece igligion del cuerpo, Emily balbucea soledades angustiosas. norada y olvidada por quienes la conocieron. En 1924, la La palabra de Walt es sinfonia cosmica, ubicua, totaliaparicion de "Vida y cartas" produce el milagro. Ciento zante. Emily suefia: "Yo moria en esta epoca, el aiio pacincuenta versos (bajo el titulo de "Nuevos Poemas de sado / Bien se que oi el grano / cuando era llevado de Emily Dickinson") se publican en 1929 y una recopilalos campos / Tenia Campanillas" .•. cion de toda su obra se imprime en 1936. Mas reciente-

-

6' Rumbo 243' 28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998



a Amenaza judicial contra la JeE tro huracan, y no el Georges, amenaza Republica Dominicana: una instancia por ante la Camara de 10 Civil y Comercial de la Segunda Circunscripcion del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en la que se le solicita a dicho tribunal "fijar audiencia en atribuciones civiles para conocer de la demanda en retenci6n de fondos contra el Estado Dominicano, la Junta Central Electoral y contra el Partido de la Liberacion Dominicana". No son todos los que estan ni estan todos los que son en la susodicha ins tancia. Porque detras del abogado Ramon Pina Acevedo, quien dijo actuaba a nombre del Partido Reformista Social Cristiano, y la Fuerza Nacional Progresista se mueven otras fuerzas, identificadas cuando el Presidente, con una rapidez sorprendente, anticipo el fin de semana pasado que se suspenderfa la entrega de fondos a la Junta Central Electoral. Antes de que el tribunal co_ nociera la demanda, ya el Presidente habia tornado su decision. El punto no es solo legal, sino sobre todo politico. La • decision presidencial, de mantenerse, tendrfa fuerza de hu-

O

LEONEL FERNANDEZ.

racan en contra de la institucionalidad: el Poder Ejecutivo estaria conspirando contra la Junta Central Electoral, con independencia presupuestal establecida por ley. No so-

8¡ Rumbo243' 28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998

10 impedirfa el trabajo meramente electoral, sino tambien otras tareas no menos importantes a cargo de la JCE, como son las oficialfas civiles, donde se registran los ma-

trimonios, los nacimientos y las defunciones. Tambien impediria dotar a la poblacion de la cedula de identidad y electoral. i.Tienen esas dos entidades politicas calidad juridica para interponer un recurso de tal naturaleza? La respuesta es no, porque se trata de fondos apropiados a favor de la Junta Central Electoral por la Ley de Gastos Ptiblicoso La unica funcion del Poder Ejecutivo, como administrador, es entregarselos. No esta en capacidad legal de retenerlos y, de hacerlo, el Presidente estana violando la ley de Gastos Publicos. ~Tienen los tribunales del orden judicial cali dad para ordenar al Presidente de la Republica retener recursos que corresponden por la ley presupuestal a instituciones estatales? No. Es un principio que el Estado es inembargable, adem as de que no puede haber un embargo retentivo u oposicion porque esas entidades polfticas no son acreedoras de la Junta Central Electoral. En consecuencia, la ausencia del deudor deja sin cumplimento la condicion exigida por el articulo 558 del Codigo de Procedimiento Civil. EI mismo COdigo, en su articulo 581 especifica que "no se trabardn •


37

21 _~_

~

~m!

0

~

~a~ . 8ltLET£


De jueves a jueves

embargo: 1roo En Las cosas que la ley prohibe que se embarguen". En este caso, se trata de una instancia de solicitud de fijacion de audiencia, no de una disposicion del tribunal autorizando el embargo retentivo u oposicion. De llevar a efecto su anuncio, el Presidente se expone a ser acusado ante el Senado por "faltas graves en el ejercicio de sus funciones", tal como dispone el inciso No.4 del articulo 23 de la Constitucion. El Presidente tiene la obligacion legal, por mandato de la Constitucion, de administrar los fondos publicos y entregarlos a cada uno de los organismos especificados por la Ley de Gastos Piiblicos. o tiene capacidad legal alguna para alterar las partidas especificadas en esa ley para organismos independientes del Ejecutivo, caso del Poder Judicial, el Poder Legislativo, los ayuntarnien-

Retienen fondos a la Junta EI presidente Fernandez y su antecesor, Joaqurn Balaguer, volvieron a coincidir el pasado fin de semana en su apoyo a la medida de retener los recursos econ6micos destinados a la Junta Central Electoral para forzar a sus miembros a dimitir, tras la instancia interpuesta para tales fines par un sector del Partido Reformista y la Fuerza Nacional Progresista. Mientras para Leonel Fernandez, la retenci6n de fond as a la Junta Central Electoral "no estarra violando la Ley de Ptesupuesto", a juicio de Balaguer, "de eso depende la tranquilidad del pars". A pesar de que la medida caldea mucho

tos y la Junta Central Electoral. La ley electoral y sus disposiciones reglamentarias establecen con cl aridad las responsabilidades de la JCE en esta materia. En el numeral 12 les da competencia a los jueces electorales para: "Aprobar el Presupuesto anual de la Junta Central Electoral y sus dep endencias, el que no p o drd ser de mas de 1.5% del Presupuesto de la Nacion, el cual deberd ser incluido en el Proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Publicos que el Poder Ejecutivo somete al Congreso Nacional. El Director de la Oficina Nacional de Presupuesto pondrd puntualmente a disposicion de la Junta Central Electoral, mediante la aprobacion y tramitacion de Las correspondientes solicitudes de asignacion de [ondos, Las partidas mensuales consignadas en el Premas si cabe la tensi6n polltica que vive el pars, el Presidente al mismo tiempo pidi6 la mediaci6n de la Iglesia Cat61ica para propiciar un dialogo entre todas las fuerzas polttlcas que clausure la crisis de la Junta.

Lanzan el "Plan contra la Pobreza" EI presidente Fernandez comand6 el acto de lanzamiento del Plan de Acci6n Inmediata contra la Pobreza, can su primer operativo de reparto de alimentos y medicinas el pasado domingo en Los Alcarrizos. Fernandez defendi6 la polftica de "funditas". Refiriendose al proverbio oriental que dice que es mejor ensenar a los ciudadanos a pescar que regalar el pescado, el Presidente senal6 que "mientras que se realice el aprendizaje hay que dar-

10 • Rumbo 243 • 28 DES E P TI EM B RED E 1998

supuesto, con prioridad a cualquier otra oblig acion del Estado ", De acuerdo a 10 establecido por la ley, priorizar cualquier otra area del Estado en la entrega de los fondos presupuestales, en desmedro de la JCE, es ya una violacion. La Ley No.8-92, mediante la cual se transfirieron a la Junta Central Electoralla Direccion General de la Cedula de Identidad Personal y las Oficialfas de Estado Civil en su articulo 10 sefiala que: "La Oficina Nacional de Presupuesto hard Los arreglos presupuestarios necesarios para transferir a la Junta Central Electoral Los fondos apropiados en el presupuesto en ejecucion para cubrir Las necesidades de la Direccion General de la Cedula de ldentificacion Personal, la Of icina Central de Estado Civil y las Oficialias del Estado Civil. Dichas partidas figurardn cada aiio en el caIe el pescado y la polftica social del Gobierno esta orientada a aliviar la pobreza con que cotidianamente se enfrenta el pueblo dominicano". De igual manera, el Gobierno anunci6 que ha identificado los puntas de extrema pobreza del pars y que en ellos se volcaran mas de RD$4,000 millones para solucionar sus problemas alimenticios, educativos, de saneamiento, asf como para la creaci6n de 295 microempresas y 7,611 empleos directos en el campo .:

30 anos para los asesinos de Jose Rafael Luego de un incidentado proceso, los confesos asesinos del nino Jose Rafael Llenas Aybar fueron condenados a la pena maxima, 30 arias de carcel, aunque la negativa a de-

pitulo del Presupuesto de Ingresos y Ley de Gasto PUblicos correspondiente a la Junta Central Electoral ". Las disposiciones anteriores no pueden ser violentadas por el simple deposito en un tribunal de una instancia de solicitud de fijacion de audiencia, ni puede ser obice para que el Presidente se olvide de su responsabilidad de velar por la fiel ejecucion de las leyes. La legislacion anteriormente citada expresa en su articulo 15 que: "A todos los Funcionarios Publicos que contravinieren cualquiera de las disposiciones de esta Ley, se les sancionard con las penas previstas en el Articulo No. 14 de la presente Ley, debiendo el funcionario que sorprenda la contravencion 0 cualquier persona fisica 0 moral apoderar del caso al representante de Ministerio Publico para que este proceda al efecto ". (Leonel Martinez). clarar de Mario Redondo Llenas dej6 abiertas algunas interrogantes, entre otras, sobre la supuesta inducci6n al crimen que sabre el habrian ejereido "esprritus poderosos". La firmeza y loeuacidad que Moline Hodrlquez mostr6 en su deelaraei6n no sirvieron para aminorar la pena, al considerarsele par igual responsable del seeuestro y asesinato de Jose Rafael Llenas. Los condenados fueron trasladados a seguidas para eumplir el eastigo a la carcel para preventivos de Najayo y no a la penitenciarla de La Victoria, al asegurar las autoridades que en esta ultima no podra garantizarse la preservaei6n de su integridad fisiea. Asimismo, ellunes el programa televisiva Con nosotros retransmitfa par el canal 25 y el 69 una entrevista eoncedida par Juan Manuel Moline desde la carcel de Najayo.


Tenemos Especialistas que 10 Atenderan a Fondo. l.lamenos al 544-7777. Nosotros Ie realizaremos todos /os tnimites legales y asumiremos todos /os gastos para constituCrle el mejor Fondo de Pensiones a la medida de sus necesidades. Llame a la Administradora de Fondos de Pensiones Popular y tendni una cita con uno de nuestros especialistas.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES POPULAR •

La primera del pars

La Solidez del Grupo Financiero Popular y la Experiencia de AFP Integra del Peru, unidos para dar/e la asesoria que usted merece.


La tufarada del papel sanitario, el secretario Bonetti y el libre comercio na vez mas se hara un esfuerzo por sacar a camino el Tratado de Libre Comercio entre Republica Dominicana y Centro america (Panama no figura), empantanado a proposito de las exclusiones. La lista negativa que se ha barajado es tan amplia, que valdrfa mas la pena detallar cuales productos podrfan circular libremente entre los cinco pafses cen-

U

LUIS MANUEL

BONETTI.

troamericanos y Republica Dominicana. En un sector del empresariado dominicano no hay interes alguno en que el tratado, firmado en Santo Domingo en ocasion de la Cumbre de Presidentes, el 16 de abril, tenga efecto. No solo que el secretario de Industria y Comercio, Luis Manuel Bonetti, es juez y parte porque tiene intereses en una empresa de un conglomerado que ha pugnado por-

______

•..•• L.a per~a

inou Tavarez Mirabal, la hija de Manolo y Minerva, ha sabido ganarse el respeto de la sociedad por ella misma, y no solo por la historia de sacrificio y entrega de sus progenitores. A ella se la ha visto siempre del lado de los mejores intereses colectivos, militando en las filas de los que no se acomodan tacilmente. Ninguna otra forma mejor para honrar la memoria de sus padres. Grande oeoio haber sido la sorpresa y el dolor de Minou Tavarez Mirabal cuando recientemente, y en medio de un acto de jurarnentacion de la cornision coordinadora de una asamblea de la Comision Interamericana de Mujeres que tendra lugar en el pais en noviembre proximo, oyo a Ana Silvia Reynoso de Abud, del PLD, proponer un homenaje ados Minervas: la Mirabal asesinada por el regimen trujillista, y la Bernardino que sirvio servilmente a ese mismo regimen y a la que se vincula, con base en pruebas irrefutables, al secuestro y asesinato del profesor vasco Jesus de Galfndez y al espionaje contra el exilio antitrujillista. Razon de sobra tiene Minou Tavarez Mirabal para no querer participar en tan indigno acto, producto de una desmemoria que esta lIevando a la sociedad por caminos peligrosos Rumbo pudo obtener copia de una carta que ella enviara a Gladys Gutierrez, directora de Promocion de la Mujer, presentando renuncia a su cargo en la cornision organizadora del encuentro en protesta por el programado homenaje conjunto a Minerva Mirabal, ejemplo de entereza ciudadana y amor a la libertad, y a Minerva Bernardino, cortesana de la peor dictadura que ha conocido el pais.

M

18 de septiembre de 1998 Lic. Gladys Gutierrez Secretaria de Estado Direccion General de Prornocion de la Mujer Su Despacho Muy apreciada Gladys: Despues de saludarte, quisiera a naves de la presente plantearte mi decision de renunciar a mi participacion en el Equipo Coordinador Nacional que se ha estructurado para la conmemoracion de la XXIX Asamblea de la Ccmision Internacional de Mujeres (CIM) que tendra lugar en nuestro pais en el mes de noviembre proximo. que la cerveza y 10s cigarri110squeden protegidos, sino que ha conducido la negociacion como un empresario mas. Sin embargo, el conflicto de intereses del secretario y presidente de la comision ne-

12 o Rumbo243 "28 DE SEPTlEMBRE

DE 1998

memgria La propuesta de realizar un homenaje a la Sra. Minerva Bernardino, en el marco de la Asamblea de la OEA, es un acto en el que por principio no puede participar. EI regimen de Trujillo pudo durar 31 anos porque a mucha gente se Ie mantuvo aterrorizada, pero tambien, y en gran medida, porque a mucha otra gente se Ie mantuvo confundida y enganada. Minerva Bernardino fue puntual en el exterior de ese grupo que vendio la falsa imagen de que en nuestro pars habia un regimen de justicia Quisiera 0 no, estuvo siempre al servicio de la dictadura y utilize las luchas legitimas de la mujer como un recurso mas para confundir y evitar que se conociera el clima de irrespeto a los mas elementales derechos de dominicanas y dominicanos que se vivla en el pais en esos anos. En un nuevo noviembre, y en el marco de una asamblea que se plantea entre sus principales temas el de la violencia contra la mujer, los nombres de Minerva Mirabal y Minerva Bernardino no pueden se mezclados sin que se laceren los sentimientos de much os dominicanos y dominicanas, incluso los mios y los de mi familia. Minerva Mirabal como ciudadana y como abogada no hubiera participado en un homenaje a esta senora. Te pido, por esas razones, cornprension para colocarme al margen de cualquier actividad que implique contribuir a mantener el halo de confusion y farsa que caracterizo alas tres decadas de esa horrenda tirarua. Finalmente, quiero manifestarte, como 10 he hecho personalmente, mi firme disposicion de colaborar con todo 10 que este a mi alcance para que dicha Asamblea de Mujeres pueda realizarse con todo esplendor en el pais. Con el afecto de siempre, Minou Tavarez Mirabal cc:

a) Ana Si Ivya Reynoso de Abud Coordinadora General de Cornlte Nacional de la Cornlsion Internacional de Mujeres (CIM) b) Participantes en la CIM

gociadora dominicana no se limita a productos que se beben y se fuman, sino tambien a otros que se utilizan para otras cosas que, como la Jimpieza, han estado ausentes de las negociaciones. Bonetti, ha comproba-

do Rumbo, tambien tiene inversiones personales en Industrias Nigua, distribuidora y fabricante de productos higienicos: servilletas y papel sanitario. Tambien para ambos productos, y para sorpresa generalizada, se bus- •


ROS &. ASOCIADaS CORREDORES

DE

SEGUROS

Arquitectos de su Tranquilidad Desde 1972


ca proteccion adicional en el marco del tratado de libre comercio con Centro america. En efecto, mientras los ministros centroamericanos se rodeaban exclusivamente de tecnicos en la ronda de negociaciones que tuvo lugar en Guatemala, a mitad del mes pasado, Bonetti tenia un cerco de empresarios que acudieron a defender 10 suyo. Y cuando las reuniones fracasaron dada la extension de la lista negativa dominicana, empresarios y Bonetti se abrazaron alborozados en el hotel Marriott, donde se hospedaban. Centroamerica ha reaccionado; en vez de una lista negativa por cada pais, han acordado presentar una sola.

Tal como comunicaron al Gobierno dominicano los cancilleres centroamericanos, su posicion es de que las exclusiones se limiten "a un numero muy reducido de productos, seleccionados y justificados enforma objetiva", Unanirnente, han decidido proponer que los productos excluidos sean los que no son objeto de libre comercio al interior de Centro america, conocidos como anexo A. Estos son: cafe tostado, cafe sin tostar, azucar, petroleo, bebid as alcoholicas, alcohol etflico y harina de trigo. Si se aceptase la propuesta centroamericana, los intereses de Bonetti quedarian protegidos parcialmente: en el capitulo de bebidas alco-

Centro

holicas cabria la cerveza, pero se Ie esfumarian los cigarrillos; y en el remolino, que no es de agua ni de viento que mueve tufaradas, se irian los papeles sanitarios.

EI supenninistro La revelacion de que Bonetti tiene un conflicto de intereses en las negociaciones (Rumbo 137) cayo como una bomb a en Centroamerica. En su edicion del jueves 10 de septiembre, el diario Pulso economico trae en primera pagina 10 publicado por Rumbo, e incluso reproduce el fotomontaje que acornpafiaba el relato periodfstico. En su columna en el diario Prensa Libre, tam bien

de Apoyo y Pequeiia

a la Micro Empresa, CAMPE

En coordinaci6n can

La Asociaci6n de Empresas Industriales de Herrera, AEIH Invitan a los seminarios: A) Alianzas Estrab!gicas para competir en la Globalizacion B) Donde y Como Hacer Negocios en Centroamerica. Dirigidosa:

.

Empresarios (as), Gerentes, Encargados de Departamentos, Consultores y personas en general, que deseen aprovechar las oportunldades que ofrece la apertura comercial entre nuestro pars y Centroarnerica, Facilitador: Ing. Guillermo Velasquez. Consultor Internacional, del Centro de Gesti6n Tecnol6gica, CEGESTI, de Costa Rica. Oradores Invitados: Lic. Frederich Eman Zade y el Ing. Ernesto Vilalta. (Seminario B)

Fechas: Martes 29, Seminario A, y rniercoles Seminario B, septiembre de 1998 Horario:2:00

Costo:

RD$800.00,

por Seminario.

unico pago por los dos (2) Seminarios.

Incluye: Certificados y refrigerios.

• Nota:

• ••

p.m. a 8:00 p.m.

Lugar: Sala Julio Ravelo de la Fuente, Universidad INTEC (Seminario A) Hotel Plaza Naco (Seminario B) $1,500.00

30,

de participaci6n,material

de apoyo

Posibilidad de BECAS PARCIALES para PEQUENAS EMPRESAS a traves del CAMPE-INTEC con recursos de la USAID.

CAMPE-INTEC Telfs.: 540-5565 y 567-9271 Exts.: 359 y 357 Interior sin cargos 1-200-5566, Fax:540-0397 y 566-3200 E-Mail: campe@mail.intec.edu.do http://WWW.intec.edu.do/~ campe

14 • Rumbo 243 • 28 DES E P TI E M B RED E 1998

de Guatemala, Antonio Diaz Cernuda ataca el tern a basado en la publicacion de Rumbo, y se queja de que el ministerio guatemalteco de Economia no se hubiese percatado anteriormente de los intereses de Bonetti. Dice en su columna titulada Del vicio y 10 viciado: "Cuando se es parte de una comision que va afirmar tratados, sobre todo de comercio, 10 primero que cualquiera, con dos dedos de frente, se fija es la calidad de negociadores de la contraparte, en este caso Republica Dominicana. "Si hubiesen hecho su trabajo, los negociadores centroamericanos se habrian dado cuenta de que el senor Luis Manuel Bonetti era jue; y parte en la negociacion y que habia confiicto de intereses. Como no 10 hicieron, son los progenitores de un adefesio y han condenado al pueblo dominicano a obedecer los caprichos de un despota e inescrupuloso empresario", Bonetti no ha osado desmentir el conflicto de interes en que esta sumido, razon por la cual debio haberse abstenido de participar en las negociaciones. En cambio, maniobro para encabezarIas. De acuerdo alas informaciones de Rumbo, Bonetti posee RD$779,600 en acciones de la Cerveceria Nacional Dominicana. La Cerveceria Nacional Dominicana es propiedad conjunta de la familia Leon Jimenes y la muItinacional norteamericana Philip Morris. Este consorcio control a el mercado de cigarrillos (95%) y la parte dominicana, con Bonetti a la cabeza, ha pretendido que tambien ese producto este exento del tratado.


De jueves a jueves

Tribunales policiales: anacronicos

L

a Republic~ J?ominicana, con un regimen constitucional y con una democracia polftica estable, arrastra un peligroso anacronismo por la vigencia de tribunales de justicia policial y militar, reservados para regfrnenes autoritarios y de fuerza. El desfase es aun mayor debido a que la tendencia en America Latina es ala desaparici6n de este tipo de jurisdicciones especiales, las que han demostrado su ineficacia en palses como Colombia y Peru donde los tri-

LUIS SALAS.

bunales especiales para casos de narcotrafico 0 los jueces sin rostro contra la subversi6n, se convirtieron en instancias totalmente fuera del control del Poder Judicial y violadoras de los derechos humanos y procesales de los implicados. Pero en ambos pafses, que no en el nuestro, podrfa argumentarse ituaciones particula-

res: el terrorismo, el narcotrafico y el narcoterrorismo. Que nuestro pais forme parte del club de naciones con tribunales rnilitares y policiales es un contrasentido, en opini6n de Luis Salas, Prol fesor de la escuela de pelftica de administraci6n publica de la Universidad Internacional de la Florida, y di-, rector del Centro para la Administraci6n de Justicia. Salas, quien estuvo de visita en el pais invitado a la semana de la independencia judicial, se interes6 por el caso del asesinato del sacerdote Jose Antonio Tineo Nunez y la decisi6n de la jefatura de la Policfa Nacional para que los responsables fueran juzgados por la justicia policial. "Nadie debiera tener una jurisdiccion privilegiada, sobre todo personas que tienen armas. La tendencia, con la excepcion de muy pocos paises, es a una policia civil que acuda a los tribunales ordinarios a los que se envia a cualquier otra persona ", sefiala. Estima que los tribunales policiales de justicia corresponden a un modelo policfaco-militar, en el que los policfas estaban bajo el mando militar. "Responden a una disciplina rnilitar, que no tiene nada que ver con la realidad de una policfa civil en estos momentos", dijo. "Poner a una persona, sobre todo armada, fuera del alcance de la ley y del proceso a la que se somete a todo el mundo, es crear una clase privilegiada y garantizar impunidad y que la ley sea percibida por la ciudadania como algo que no se cumple igual para todo el mundo", Considera que la tendencia en America Latina es a eliminar esas jurisdicciones

especiales y a crear otro tipo de policfa dedicada exclusivamente a la seguridad ciudadana, como parte de una concepci6n distinta. Los val ores del policfa de la modemidad y la democracia no son el porte marcial ni el saludo militar, sino el del servicio a la comunidad, a la poblaci6n. "El policia al servicio de la represion es el modelo militar. Estados Unidos, que ha logrado reducir brutalmente la violencia en los ultimos 10 aiios, ha rechazado el modelo militar que habia predominado, pasando a un modelo de policia civil, comunitario, al servicio de la poblacion. La mayoria de Las cosas que hace un policia tienen que ver con dirigir el trdnsito, orientar a un ciudadano de cudl es La esquina que busca, que lo llamen para llevar a una gente a un hospital. Esa es la funcion policial'' , afirm6.

EI Cibao: energia y apagon financiero

Santiago.

El Cibao anda medio revuelto en estos dfas, Y razones no Ie faltan. Regi6n pr6spera y pujante, contempla con preocupaci6n los signos ominosos que aparecen en su horizonte. Dos problemas fundamentales enturbian en estos dfas el

28 DE SEPTlEMBRE

DE 1998 • Rumbo 243 ¡15


be a burla a quienes residen en las poblaciones citadas, y en muchos otros lugares. El otro componente del descontento tiene una rafz econornica: la quiebra en estos dfas de las empresas Prestamos y Financiamientos del Norte, W.G. Inversiones, y otras ligadas al inversionista William Genao. De acuerdo con una version oficiosa, Genao esta detenido en Estados U nidos, y enfrenta la acusacion de uso indebido de cupones del Estado nortearnericano. El negocio con los "food stamps", realizado por un supuesto socio, determinaron el apresamiento de Genao cuando fue a aclarar ante las autoridades algunos asuntos relativos a su cuenta bancaria. En torno al caso existen muchas interrogantes. Por ejemplo, la gente se pregunta por que si las empresas financieras de Genao no estan vinculadas al trafico de los cupones de alimento norteamericanos, fueron cerradas e intervenidas por las autoridades de la Superintendencia de Bancos, y que tipo de controles ten fan las autoridades financieras nacionales sobre las operaciones de los negocios cerrados a la carrera en un fin de semana.

11

~

rsores y Satenas

ENGINEERING

,...

~,. ~~

Las cifras citadas como parte de 10 defraudado a personas que trabajaron duro para lograr sus exiguos capitales, son verdaderamente escandalosas. Por eso, pocas personas aquf entienden la desidia oficial frente a un asunto tan importante para cientos de·depositantes que confiaron en la buena fama y honradez del comerciante William Genao. Arrastrados por la quiebra de Genao, much os comerciantes de la zona han debido cerrar sus operaciones. Y esto, desde luego, preocupa, porque no hace mas que agregar tensiones a un c1ima social ya bastante deteriorado. (Jose E. Devarez)

Expo Republica de China '98 alternativas de un comercio millonario

L

a Republica de China es una de las naciones de mayor movimiento economico del mundo, registrando el pasado afio un volumen comercial de U$236.5 billones. Las relaciones de negocios con Republica Do-

Instalados por ingenieros entrenados directamente por la fabrka. PRENDE HASTA AlRE ACONDICIONADO Automaticos ... Si lIega 0 se va la luz. funcionan sin ponerle la mana MEIEI

PARA PAGAR

minicana son cada vez mas estrechas y se traducen en una gran variedad de productos taiwaneses en el mercado nacional. El comercio bilateral entre ambas naciones alcanzo unos US$91 millones en 1997. Para incentivar este intercambio el Consejo para el Desarro)10 del Comercio Exterior de China (CETRA) organiza Expo Republica de China cada dos afios, y trae al pais una muestra sobre las nuevas tecnologfas. Esta exposicion, recientemente c1ausurada (concretamente el dia 16 de la pasada semana), presento los productos de 18 empresas de distintas areas que subrayaron el avance de las tecnicas y, consecuentemente, el alto nivel de vida de la Republica China; un atrapa insecta electronico y divers os tipos de accesorios para telefono celular fueron solo una muestra de cientos de productos novedosos que todavia no se encuentran en el mercado dominicano. El director ejecutivo de planificacion y coordinacion de CETRA, Ching-Pao Hu, refirio a Rumbo el exito de las experiencias anteriores: "Expo-China siempre ha sido exitosa, esta es La5ta. ver-

• En vez de durar un apag6n de 5 minutos ... Ie dura todo un dia • Se usan computadoras. Luces y Electrodomesticos al mismo tiempo • Mas barato y mejor garantia

Ahora nuevo Inversor ~ Todos los modelos con transferencia

Roberto Paztoriza # 154 casi esq. Tiradentes • Naco

Tel. 544-2151 • Fax: 565-4687

sion. En aiios pasados hemos contado con la visita de unas 7,000 personas", entendiendo que se han concretizado muy buenos negocios con empresarios dominicanos. Para el ejecutivo, existen amplias expectativas de nuevos acuerdos, por entender que siempre han brindado facilidades a los interesados: "Los resuLtados son cada vez mas satisfactorios pues aseguramos La inversion ", explicando que "se trata de una oportunidad para que el empresariado dominicano conozca La diversidad de nuestros productos • y estreche reLaciones comer-

ENGINEERING

de 1.1 kilo instantanea

SANTIAGO

TRACE DEL CIBAD Av. Bartolome ColOn esq. 27 de Febrero ICenlrol) Centro Comerciol Jorge (frenle a Me Todo Cowl

Tel. 582·9393

Hu.

Trace

Distribuidores exclusivos para Republica Dominicana • Unico toller de reparaciones

TRACE INTERNATIONAL

CHING-PAD

• Fax: 582-0044

y servicios

MaCA

TRACE DEL CARIBE Colon esq. Bartolome topio

Tel. 578·0800

LA VEGA

FERRETERIA GAMUNDI Duarte esq. Sanchez

Tel. 573-3609

16 • Rumbo 243 • 2 8 DES E P TI E M B RED E 199 8

~-------------------------------------------


rmlealas a 10lb'\u'efi s-ot ~, (]'

1b'\U:e'l110

vide.

\U~ilizando10€~ii'd~'O€I llosllmedil€omentos IETHICALPH~ (;IE 11G~IL~)l'iod~ctoscon 10voriedad ~ 1\0exce\e)l\)'d~ \p~Ii€l fi()'O'kQs I~'Stnecesidades de sfl~lU~<d ,

5 cd!@lOOiroiJc:OIfIOS,

I Ethical I

Ethi,cal Pharmaceutical Mecicameotos confiab/es a/ a/cance de todos.


ciales sin tener que viajar para buscar ese contacto", Las exportaciones de la Republica de China al pais consisten, generalmente, en partes para autos, tejidos, productos plasticos y de go-

ma, artfculos de hierro y aceroo Republica Dominicana importa a ese mercado, textiles, zapatos, restos de aluminio e instrumentos medicos. Sin embargo, todavia existe mucho potencial inex-

plorado para el comercio bilateral, cosa que se trata de superar con la exhibici6n. Expo-China, que se presenta en el pais desde hace diez alios, es una gran oportunidad para conocer el desarrollo sostenido de un pueblo milenario. En los m6dulos se mostraron distintos equipos electr6nicos tales como: fax laser, para ejercicios ffsicos, computadoras, impresoras; tambien productos de comida china tradicional; escultura de jade, artesanias, etc., que representaban los sectores econ6micos cIaves de ese pais. El evento present6 un mar de posibilidades para fortalecer el mercado dorninicano en la areas de la electro-

• l,Es menor el grado "de inseguridad que tiene c~l,q~ier recluso de La ~oria que el que tendrra los asesinos de Jose Rala lenas? • l,Dejaran a M rio Redondo volver a tener su perri to chihuahua en Najayo? • l,Quien supera las caractensticas de "todoterreno" de Henry Garrido, capaz de dirigir Bienes Nacionales, la Olicina de Desarrollo de la Comunidad 0 ahora los temas de Cancillerra relativos a asuntos europeos? • l,Quien se cree que la utilizaci6n de gases CFC, tan dafiinos para el ozono, linalizara en el pars el pr6ximo julio, cuando vence el plazo impuesto por los organismos internacionales a los parses subdesarrollados? • l,Sera el Plan Comunidad Digna tan electivo como el de Alimentos para Todos? • l,EI hecho de que el metro de construcci6n de la verja que rodea la Maternidad de la Altagracia se haya disparado de RD$3,242 a RD$24,319, se debe al incremento del costa de la vida que tanto denuncia el pueblo? • l,Se creera la gente que el PLD y el Presidente no estan denas de Vincho Casti 110, Joaqurn Balaguer y Ram6n Pina Acevedo en todo el embrollo para que la JCE no reciba sus londos?

18· Rumbo 243·28

DE SEPTIEMBRE

DE 1998


nica, muebles, hidraulica, articulos de terminaci6n, ferreterfa, etc. Las bondades de los electrodomesticos pescaron la atenci6n de los visitantes: un enfriador de aire que funciona a base de agua con hielo (que baja 3 grados a la temperatura del momento) y que funciona con inversor resulta una alternativa mas econ6mica para el consumidor que el tradicional aire acondicionado. Tarnbien fueron exhibidos otros equipos para adecuaci6n del ambiente, como los deshurnificadores que disrninuyen en un 50% la humedad de la estancia (reduciendo las molestias del calor) y los purificadores de aire que elirninan bacterias, humo, polen, virus y todo tipo

de olores. Una amplia gama de equipos de gimnasia y maquinas de masaje formaban parte de los articulos especilizados presentados en la actividad. ExpoChina, con una oferta amplfsima, dimension a el perfil de Taiwan como lfder industrial.

poje de un apartamento a sus legftimos duefios y se 10 entregue a el, quien sabe bajo cuales condiciones. Desde luego, la fortuna de Luigi Jimenez no Ie cae del cielo. Encargada de la Ayudantfa de Obras Piiblicas en la provincia -aunque no es ingeniero y hay quienes dudan que se graduara de bachiller-, es tam-

(Tania Polanco).

Abusos de poder en Puerto Plata

L

uis Guillermo Jimenez Llibre (Luigi) es un hombre afortunado. En un pais donde a la mayorfa Ie resulta en extrema diffcil tener vivienda propia, logra que la oficina de Bienes Nacionales en Puerto Plata des-

LATERAL DEL APARTAMENTO EN PUERTO PLATA DONDE JIM~NEZ FUE DESALOJO A LA FAMILlA,DE LA SE~ORA MARIA ELiBO VDA. GOMEZ.

Tan irnponante como el aire que respira es 5U salud y la de: 5U familia. Para acercarlo a Ia mejor cobenura de un seguro medico nace HUMA}{O, el nuevo Plan de Seguros de la Compaf\{a Nacional de Seguro s.

0s0 es Xumano. HUMA.N'O es el unico que ofrece consultas medicas en su casa a traves del servicio AMID de MOVIMED. Unico que Ie d:l descuentos en farmacias, gimnasios y tiendas de salud a nive! nacional, ventajas que s610 la Companfa Nacional de Seguras puede ofrecerle. Adem:is, Ie ofrece servicios de Oftalmologfa, Odontologfa, Consultas Psiquiatricas, Estudios Especiales y Matemidad.

IW pri7TUL!pagadm acumula mdlas con ,I programa Mdvanlage

de American Airlines.

28 DE SEPTIEMBRE

COM'~IA

NACIONAl Dl Su:.uaOl,

c.. ~

A.

DE 1998 - Rumbo 243 -19


bien hijo de la ayudante civil del Presidente, Eridania Llibre de Jimenez, y cufiado del gobernador provincial Ramon Antonio Placido. Sin lugar a dudas, una familia con buenos vfnculos con el poder. Posiblemente sean estos vfnculos los que explican, aunque no justifican, que a Jimenez Llibre le entregaran las llaves del apartamento E del edificio 8, situado en la avenida Gregorio Luperon, el hermoso malecon puertoplatefio. Pero no eran llaves de una vivienda sin estrenar, sino las de la adquirida en 1975 por la hoy fenecida Marfa Elibo viuda Gomez, y pagada durante diez afios, a razon de RD$50 al mes, con un salario de enfermera de apenas RD$175. Elibo viuda Gomez muria en 1985, antes de saldar la deuda. Sus hijos y herederos visitaron enton-

ces las oficinas de Bienes N acionales para depositar el acta de defuncion y saber que debfan hacer para garantizar la propiedad del apartamento. Una informacion erronea, como las que ofrece con desoladora frecuencia nuestra inepta burocracia, los convencio de que, como pas a en el sector privado, la muerte del adquiriente libera a los herederos del pago de la deuc11. Durante 13 afios, los hijos de Elibo viuda Gomez, residentes en Santo Domingo por razones profesionales y laborales, hicieron uso permanente de la propiedad. Nunca la alquilaron o la cedieron bajo cualquiera otra modalidad a terceras personas, sino que siempre estuvo en poder de uno o mas de los hermanos.La enfermedad de Ignacio Gomez Elibo, heredero que la ocupaba hasta hace poco, y su traslado a Puerto Ri-

co, oblige a cerrarla, circunstancia que aprovecho el entonces encargado regional de Bienes Nacionales, Octavio Rodriguez, para dar "un pode r" a Luigi Jimenez para que se mudara en el, "p orque estaba abandonado y atrasado en Los pag os", En ningun momento se inforrno, ni de palabra ni por escrito, a los herederos que serian despojados de su propiedad.Fue durante una visita de queja a la consultorfa jurfdica de Bienes Nacionales, cuando se les aclaro a los herederos su equivocaci on de 13 afio s , y se les recornendo saldar la deuda dejada por la madre muerta. Asf 10 hicieron, segun demuestra el recibo de la Direccion General de Impuestos Internos No. 013575, de fecha 4 de junio de 1998, por un valor de RD$13,783.95. Pero de nada valieron sus gestiones

frente al ex director de Bienes N acionales, el exaltado Henry Garrido, ni el acta de alguacil entre gada a Luigi Jimenez conminandolo a detener la remodelacion del apartamento, a abandonarlo y a devolver el mobiliario que encontro cuando, provisto del "p o der " que le otorgara Octavio Rodrfguez, abrio las puertas de la vivienda ajena (hasta prueba en contrario) y entre como Pedro por su casa.Pero el abuso del poder teje siempre una marafia espesa. Como si fuera pura coincidencia, Rodriguez, que llego trasladado a la capital luego de los cambios de mando en Bienes Nacionales, fue responsabilizado de manejar el expediente del caso. Es decir, la Iglesia es puesta en manos de Lutero.j Es esto transparencia y desernpefio idorieo de las funciones piiblicas?

COPAO BA Rogelio Cruz

Juan Antonio Ceballos

parroco de la iglesia de Cristo Rey, por su critica a la in- director del lOSS, quien anunjusticia social: ''{,c6mocons- cia el aumento registrado este ano en las pensiones por truyen tuneles mil/onarios en la 21 mientras los barrios vejez y muertes, equivalente dominicanos se mueren de a $6 Millones 273 Mil pesos con relaci6n a 1997. miseria?".

20 Rumbo243 28 0

0

DE SEPTIEMBRE

Luis Manuel Bonetti secretario de Industrfa y Comercio, quien considera "tuera de lugar una revisi6n de los precios de los combustibles", en contradicci6n con Pedro P. Cabral de la Shell.

RamOn Blanco Fernandez

,I,

I

Comite de Defensa de Derechos Barriales

. d I . P I路 s~creta!1O e. ntenor y 0 1- (COPAOEBA) que advierte al cl.a, quren atirrna que el go- Gobierno "que la pobreza no bierno esta solicitando coo- . se enfrenta can dadivas nf peraci6n intern.a?iOnal. para funditas, sino can empleos y t~cnlflcar la Policla y eficien- I salarios iustos". tlzar sus metodos. I

l

DE 1998

~--------------------------------------------------------------------------------------


Miramos mejor.

Calcule su riesgo de un ataque al corazon Usando los datos del Estudio del Corazon Framingham, Peter Wilson dellnstituto Nacional del Corazon, Pulmones y Sangre, ha creado un modo simple para calcular su riesgo de contraer una enfennedad del corazon en IDS pr6ximos 10 aiios. Compare su medida contra el promediD Framingham de acuerdo a su cuadro de edad. Mantenga en su mente que el ''promedio'' no 8S necesariamente bueno; el objetivo 8S calificar en la columna de 'bajo riesgo':

MUJERES

HOMBRES I [11;111

Edad

30-34 35-39 40-44 45-49 50-54

Puntos

-1 0 1 2 3

Edad

Puntos

Menos de 160 -3

Menos de 35

160-199 200-239 240-279 2800 mas

35-44 45-49 50-59 60 0 mas

Dlastohca 790 saSistola menos 84 Menosde 120 o 0

120-129 130-139 140-159 1600 mas

o

1 2 3

0 1 2 3

2 1 0 0 -2

85- 00-100 0 89 99 mas 1 2 3 1 2 3 1 2 3 2 3

Edad

4 30-34 5 35-39 6 40-44 7 45-49 50-54

55-59 6D-&1 65-69 70-74

grnmlRftIM111 .'NMbliiJil 0 1 2 3

3

0 3 6

IItDIII dI_ jIIIdII: '-------' Total IIIIIge Total •••• Menos de 0 2% 7 13% o 3% 8 16% 1 3% 9 20% 2 4% 10 25% 3 5% 11 31% 4 7% 12 37% 5 8% 13 45% 6 111% 14.0 53%.0 mas

mas

Compara con el promedio y bajo riasgo por adad Edad Riesgo prom. Bajo riesgo

3% 5% 7% 11% 14% 16% 21% 25% 3OOfo

2% 3% 4% 4% 6% 7% 9% 11% 14%

8 8 8

65-69 70-74

3. Coreslerol HDL Menos de 35 5

160-199 200-239 240-279 280 0 mas

35-44 45-49 50-59 60 0 mas

Sistole Menosde 120

0 1 1 3

Diastolica 790 80menos 84 -3 0 0 2 3

2 1 0 -3

85- 00-100 0 89 99 mas 0 0 0 2 3

0 0 0 2 3

2 2 2 2 3

3 3 3 3 3

6. Fumador Puntos

o No 2 Si 7. Riesgo de enfermedad de corazon en 10 anns SID IItDIII dI_ JIIIIIDs: _....JI Total RIage Total RIIIgo -20 menos 1% 10 10% No Si

SID

Puntos 7

2. Total Coleslerol Menos de 160 -2

120-129 130-139 3 140-159 3 160 0 mas

2

1. Edad Edad Puntos 55-59 -9 -4 1ID-64

5. Diabelico Puntos

30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74

Sonreimos mejor.

o

4

L.I

-1 a 1 2a 3 4 5 6 7 8 9

2% 3% 4% 4% 5% 6% 7% 8%

11 12 13 14 15 16 17 0

11% 13% 15% 18% 20% 24% 27%.0

mas

mas

Compare con al promadio y bajo riasgo por adad Edad Riesgo prom. Bajo riesgo 30-34 menDs de 1% menDs de 1% 35-39 menos de 1% 1%

40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74

2% 5% 8% 12% 12% 13% 14%

Nos movemos mejor.

Para asegurar su salud mejor. Ahora nuestros asegurados euentan con amplios planes de Oftalmologfa y Odontologfa, y un puntual servieio de ambulaneia, para asegurar su salud con el servieio mas efieiente y profesional.

Suscribnse a nuestro ~~GvJro

~

t

z «)

f:)

a

QI'

~a

t::j

-

<!t0tonial,~.~.

Su sclud es 10 primero. Edilicio Hache, 2do. piso, Av. John F. Kennedy esq. Calle del Carmen, Santo Domingo. Tel.: 565-9926. Fax: 541-7652

2% 3% 5% 7% 8% 8% 8% 28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998 • Rumbo 243·21


Hinya De Pena Mendoza 1) lCual es su mayor miedo? __

.d:e.£ __dd1 c.th1d>ta.nU

2) lCual es su idea de la felicidad completa? 3)lCual es su caracterfstica mas marcada?

fa

4)lCual cree usted que es su mayor logro?

..n1A'

S)lCon

f~

~

rrao0/2wenc:da.. ~':J.£..!.:::::::'.!::!g~----

cual figura hist6rica se identifica mas?~-.:..IYJ:....p:.M:::::...!t,:'::.l../

6)lCual es la persona viviente que mas admira?~a.n

_

~

7)En la vida real, lquien es su beroe?:.. ....:..;m~'t.-!:::.-~4f=::q.~')~=::...-_~

a...e.h~,

8)lA cual persona viviente desprecia mas? d..e...J1J7(.cjo

,~

10)lCual es su lugar favorito? ll)lCual

,

La WWt;.

9)lCual es su mayor extravagancia?·

,

0

J)a£t{

palabras utiliza con mas frecuencia?

Cd14nd-p 4e

17)lCual es su posesi6n mas apreciada?

-r-

ooda ie

iur&-.! nada 'k~~

~o/)

~

r!:}<,4~ro

18)lDOnde Ie gustarfa vivir? ~.~L:!:::!:l

¥ --:-

_

i

~~O-..;

19)1Que aprecia mas de sus amigos? ~:'-:'c'~~~::l.M::::::::~

20)lC6mo

I

21)lEn caso de reencamar como persona

22)l Cdl es su lema? no

0

/a:::LrZ:I

'f( Ct...E{.Q te. c!.pce./Ii..n

23)lQuien

0

se siente usted ahora mismo?

que es el gran amor de su vida?

25)lSi pudiese, lque cambiarfa en usted?

---:_-;--_

cosa, lque le gustaria ser?

no v-aru-» .~

24)lC6mo

f!./)

m

c..arnr.xCL.r ,?to

a.

t7)lQue

/kvl4

u..t::4. a2A1AQ

UJ"O~

(cvtfnftF )

m;' ..e..JfCl:f2.~U &fCJ/.:>l :tr4C&J'~ 7J-tnf?/neaUcD

26)lSi pudiese cambiar una cosa ~n su familia, lcuaJ serfa? p~tf)

_

.A

le gustarfa morir?.-..J./i'..LC<..~(.::::::><~v..:::..!:::O~ ?i

_

Aa cy= dp...:iQo

nO

15)lDe que se arrepiente mas?:._·.:...YW:::::..-_::0:::....::.®.:::::s.~:"' 16)lCual es su mayor pena?

&R#cJrpo

7

La. )U'11f,dido.d.

13)lQue Ie disgusta de su apari:ncia'LOo~1.<.L~()~42i11:;!;;:._( 14)lQue frases

VlD

;

® &ur, fI.)..£t~

cree usted que es la virtud menos apreciada?

12)lEn que ocasiones miente?

_

e--! -!yfly;() 'juL

urn /a:J JUi1?to tip a:'m~-tMfa). es 10 que mas Ie disgusta?-,!tu:aL-..L¥.:J:!I.·:::;~~:""::"':.L:.S:L-

28),Cu" es ,. ocupacionfavori'a~J.t.

c:Iu..rg

Y f{

_

~

Doctora en Derecho, egresada de UNIBE. Editora de la gura inmobiliaria del peri6dico Hay. Madre de dos niiias. Administrador~ de Re/Max Santo Domingo.


Refuerzos

de acero

laterales.

"Paddings"

protectores

en puertas.

Habitaculo

antideformable.

Airbag

de serie.

Asiento

y volante

regulables.

-' '"co

ABS.

Faros

en policarbonato. :J

a. o

o o

w

~ "0

a. o

:0

a.

.8

'" ~

CD

3 w

OJ

II)

~

:J

c

CD :J

e

•....

3 OJ CD :J

OJ Ul

o

OJ "0

z

'"

c:

"0

CD

U;

< o

II)

II)

'"

c ·0

w

o o

o

~

II)

o

w

'" CD

o o

'"

'"

:D

c

o

C')

'"o

Eo

CD

<

E o io

CD

o

'" '"

0)

CD OJ Ul OJ

CD·

o

o o

C')

'"

E o

< a. o

'"

w co. 3 (")

o

'"a.

o o eo

CD

o

o

o o

o "<t

• DisbiJuider: TECNICA, C. X A. Ave. San Martin No. 277 Tel.:(809) 565-7781/84

Telefax: (809) 566-3361

Sto. Dgo. • Santiago:(809)

583-5637

~


••....--

I

.1

'\ I

I I

I I !

iladys Mata de Vergara, es trabajadora social designada por el gobierno de Belgica en el Centro de Orientaci6n e Investigaci6n Integral, Inc. (COIN). En una visita a Rumbo explica los trabajos de esta Ong en el pars. , Que es el COIN? Es una instituci6n dominicana sin fines de lucro que desde 1981 se dedica a una labor social en multiples areas: prevenci6n y asistencia a personas infectadas de sida, asesoria a muJeres emigrantes y respecto al usfico de mujeres, salud familiar, etc. con la asesoria de organismos europeos. Buscamos mitigar la angustia de centenares de personas que viven con el Sida y de mujeres que emigran sin ningun tipo de seguridad. EI director de la entidad es el licenciado Santo Rosario. , Cuales son IDS programas del COIN? Estamos muy involucrados con el problema del sida. L/evamos un mensaje educativo de preven-

M

I

.I II

!

24· Rumbo 243·28

ci6n a iteve: de programas como el de "100% condones" con el cual incitamos a la protecci6n efectiva en las relaciones sexuales. EI programa Movimiento de Mujeres Unidas (MODEMU) donde asesoramos a trabajadoras sexuales con el fin de cambiar su forma de vida. Colaboramos con la instituci6n Amigos siempre Amigos (ASA), que acoge a la comunidad gay de Republica Dominicana. Por otro lado, enfrentamos la migraci6n de mujeres a Europa a traves del proyecto Centro de Migraci6n y SaIud (CIMS), que orienta a estas mujeres sobre sus derechos y alternativas. ,Por cuiiles medios realizan este trabajo? Contamos con la cooperaci6n de organismos internacionales y de la Secretarra de Salud Publica. Tenemos dos cttnices de servicio comunitario; una en nuestra sede principal en la calle Anrbal de Espinosa #352 y otra en la Av. Nicolas de Ovando. COIN trabaja con el pueblo, por eso asistimos a obreros de zonas francas y distintas industrias. Tenemos un personal eficiente: una encargada de educaci6n; investigadores, un area de trabajo y salud y personal administrativo; ademas de los medicos y enfermeras asignados por Salud PUblica. ,En que consiste su campana "Iucha contra el Sida"? En el pais la situaci6n se hace cada vez mas grave por la falta de educaci6n de muchos seetores de la poblaci6n, principalmente en la zona rural. La prostituci6n pone en riesgo a miles de mujeres. Por to do esto orga-

DE SEPTIEMBRE

DE 1998

nizamos la campana "Iucha contra el sida" en colaboraci6n con Hamlet Rubio, Silvano Lora y Fabio Dominguez, reconocidos artistas que han donado varios trabajos para esta causa. Preparamos 90 carpetas con dos grabados de cada pintor con un costo de RD$5, 000. 00. Esperamos la colaboraci6n del sector em.presarial, del gobierno y de todo el pueblo pues el Sida es asunto de todos. Nuestra meta es venderlas antes del 1roo de Diciembre, Dia Internacional del Sida. Los fondos se emplearan en los distintos programas de COIN en el pais. ,Tienen algun otro proyecto en agenda? Estamos preparando el programa "Ia visiets", que iniciaremos como una cempens a nivet nacional sobre la emigraci6n de mujeres a parses europeos. L/evaremos informaci6n sobre la realidad de los viajes a ttsves de la televisi6n, la radio, vallas, etc.; no para evitar que se vayan porque es una experiencia que deciden vivir y , por ende, muy dificil de cambiar, sino para informar a estas mujeres sobre los riesgos, las alternativas y los lugares donde pueden acudir para recibir asistencia. La situaci6n de la mujer emigrante es preocupante, en Espana hay 25,000 dominicas en oficios varios (que incluyen la prostituci6n) y que no cuentan con una seguridad por parte de su pars, no obstante, que intervienen en la economts nacional a tteves de las remesas que envian constantemente .•

II' EI desmantelamiento por parte de la Fiscalfa del Distrito Nacional de un centro de prostituci6n in/anti I en la Zona Colonial. )( Que en el Instituto Dermatol6gico sea necesario atiender 80 casos diarios de distintas en/ermedades venereas.

II' EI programa nacional de Becas-CrMitos auspiciado por los sectores olicial y privado, que benetlclara a 300 estudiantes de escasos recursos con el /inanciamiento de grados tecnicos en distintas areas.

)t Las deficiencias de los bancos de sangre de la Cruz Roja Dominicana que aumenta las posibilidades de muerte en la poblaci6n.

tI

La disposici6n de la sindicatura de San Crist6bal de prohibir el paso de vehlculos pesados por las calles de la ciudad; se evitaran much as muertes.

)t Que la reconstrucci6n de la Av. Jacobo Majluta inaugurada el pasado ano, haya costado $200 mil pesos segOn la evaluaci6n del Colegio Dominicano de Ingenieros, Agr6nomos y Agrimensores (CODIA).



De jueves a jueves '.'

.'~-----------------

Clinton-Starr: la estrategia del descredito extranjeras utilizaban Isuplicio de Bill nombres falsos y socieClinton aun no terdades fantasmas para mina. La difusion inyectar fondos a la camdel video que contiene pafia de Clinton, 10 que su deposicion ante el en su momento habria gran jurado no ha sido el puntillazo final. La provocado quejas de banqueros estadouniverguenza publica que denses. Tambien se haafronto con el relato bla de que entre los dode particularidades de nantes habfa traficansus relaciones sexuales tes de armas y gente con con Monica Lewinsky antecedentes penales, y es solo un peldafio del que el cotizante que deescabroso entramado FoTO DE BILL CLINTON TOMADA DE LA TELEVISION EN EL MOMENTO EN QUE OFRECiA SU TESTIMONIO ANTE EL GRAN sembolsaba mas de auspiciado por el fisJURADO EN EL CASO DE MONICA LEWINSKY. US$750,OOO en benefical Kenneth Starr y los cio del 'Partido Democrata legisladores del Partido ReWashington estiman que los estaba invitado autornaticapasos del equipo de Starr publicano. mente a pasar una noche en -con 27 fiscales adjuntos y La estrategia de descredila Casa Blanca, en el dormiun gran mimero de agentes to ya habrfa cumplido el cometido inicial. Al presidentorio de Abraham Lincoln. del FBI- se encaminan a traEs evidente que algunas tar de procesar a las persote y su familia no les caben de estas acusaciones estan nas del entorno de Clinton mas agravios. Y Clinton esencaminadas a restarle may luego convocarlo a el cota politicamente disminuido jestad a la gestion de Cliny en franca defensiva. Ahomo cornplice. ton, pero hay otra verdadePero hay otro tentaculo ra la estrategia cede el turramente grave: que gobier-rarnbien parte de la estrateno al debate sobre un posinos extranjeros, en particugia de cerco y aniquilamienble juicio politico, mientras lar asiaticos, habfan intento- que los republicanos aun concomitantemente el fistado influir en la politic a esno desestiman, pese a la recal Starr perfil a un nuevo estadounidense como contraticencia de la procuradora Jacenario para golpear al enpartida de su donacion. net Reno: el escandalo por torno de Clinton, incluyenEl asedio a Clinton cusupuestas financiaciones podo a su esposa Hillary. bre mas de un frente y tiene Iiticas ilicitas al Partido DeEl vocero del fiscal inmas de un proposito. Por parmocrata, dependiente, Charles Bakaly, tida doble la estrategia de A poco mas de un mes de dio las primeras pistas de por descredito ha quitado estatulas elecciones congresionadonde es que vienen, al inra al Presidente y colocado les de noviembre, a los reformar que las investigaciones seguiran y que se traun solido obstaculo en el capublicanos les interesa demino democrata que condumostrar que no es solo el intara de procesar a Betty Currie, la secretaria y cuasi conce alas elecciones de noquilino de la Casa de Bianviembre proximo. ca el que ha incurrido en acfidente de Clinton en 10 de Los dfas por venir pautatos refiidos con la moral, Lewinsky; a su amigo perran los nuevos escenarios de sino que el partido que 10 sonal Vernon Jordan, al ex subsecretario de Justicia Websla estrategia de descredito, sustenta hizo 10 propio al que podrfa llegar al cerco y captar dinero de forma indeter Hubbell, a la ex socia de hasta al aniquilamiento de bida para financiar su reenegocios del Presidente SuBill Clinton, dependiendo, san McDougal, yael abogaleccion. principalmente, de los ojos La acusacion no ha encondo Bruce Lindsey, uno de los con los que la poblacion estrado canales legales de exasesores legales de la Casa tadounidense siga mirando a presion, pero no deja de ser • Blanca. su Presidente. (Nelson Rograve. Lo que dicen los reEn cfrculos politicos y en driguez) .•. los ambientes judiciales de publicanos es que personas

E

'I

'I

La ONU y la estabilidad mundial Las turbulencias en los mercados financieros y los conflictos internacionales que se extienden desde Africa a Afganistan y de Oriente Medio a los Balcanes, ocupan la atencion de los Ifderes y ministros del mundo entero que se han dado cita en la 53 Asamblea General de la ONU, convertida desde ellunes pasado en una tribuna abierta para exponer preocupaciones y lIamar la atenclon sobre asuntos diversos.

Hacia la desmilitarizacion EI Congreso de Honduras ellmine la jefatura de las Fuerzas Armadas y traslado sus funciones al ministerio de Defensa, como parte de un proceso de desmlntarizaclcn que se inicio en 1988 con la firma de los acuerdos de Esquipulas II por parte de los presidentes centroamericanos. La decision tambien ellmina el Consejo Superior de las Fuerzas Armadas, una suerte de parlamento militar compuesto por mas de 50 oficiales.

Protestas en Ecuador Grupos sindicales y populares del Ecuador convocaron una huelga general para el primero de octubre proximo para exigir que el presidente Jamil Mahuad derogue el paquete de medidas econornicas que anuncio a mediados de mes, y propusleron, en cambio, que para resolver el deficit fiscal el gobierno declare una moratoria de la deuda externa, imponga sanciones a los evasores de impuestos y revise las concesiones petroleras.

,

i ~~I-----------------------------------------------------------------------------------------

...


Nuestras

millas s610 ara V1.a

alcanzan

--------MiTl os Popular, , darle

un programa

mi Tl c s a tu

creado

para

••••••••.•.•.

imaginaci6n.

··. ·· ··

--------__

•.

\

',-----------------------------------------------------------------------------------------~ Por tus consumos

y d61ares,

en pesos

con tus tarjetas

\'

.. ..: .. . .. '' '

: y

MasterCard

Visa

que

Fines Viajes

del

puedes

Semanas

de

por

todo

el

Popular,

usar en

para

disfrutar

Hoteles

Mundo

y

,, ,, ,, ,

acumulas

Nacionales,

de

,

,, -,

-

""""''''''' ....

_--------_ ...•.•.

....•.

Cruceros. Desde ahora jCadavez que uses tus tarjetas

S'i no la tienes

s o l t c t t.cl o ya.

MasterCard y Visa del Popular, corren millas a tu favor!

Para informacion adicional llamar a Teleservicio Popular al

(5-4-4--~-5-5-5-5-) '----------------------------------------; o al 1- 200- 5555 interior sin cargos.

desde el

#'''~ ,;, BANCO POPULAR Segura Tradici6n de Servicios


~conomfa

, I,

CRISIS DE LAGLOBALIZACION: Riesgos y oportunidades EDWINCROES

paises pequefios que se desvin-- cularon de la globalizacion y ntodas partes, los crf- han tratado de ser autosuficienticos de la apertura y tes, sufren hoy enormes traula globalizacion estan mas sociales, pobreza y marde fiesta. La crisis fi- ginalizacion del progreso. Esnanciera internacional que du- te es el caso de Albania, Camra desde el afio pasado, les ha bodia, Cuba, Mongolia, Birmacafdo como anillo al dedo pornia. Incluso paises grandes que que pueden utilizarla como se han cerrado por largos peejemplo de hacia donde conrfodos han pagado muy caro el duce el capitalismo salvaje de- aislamiento; es el caso de Chijado a sus anchas en la glob a- na, Rusia, India, Nigeria. Tolizacion. da nacion que se desglobalizo Esto no es nada nuevo. Las por largos periodos esta hoy en crisis comenzaron con la de un rapido proceso de regloba1873, que no fue superada haslizacion, mas traumatico mienta 1896. Entre 1929 y 1933 se tras mas pequefio es el pais. produjo una nueva crisis, esta La condicion economic a de vez peor porque no solo afecto pais pequefio tiene otra conseal comercio de bienes, sino a cuencia importante. Las imporlos recien interconectados mer- taciones son el motor del erecados financieros del mundo. cimiento: mientras mas imp orDe estas, el mundo aprendio tarnos mas crecemos y mas cornla leccion de por que las crisis petitivos somos. Y como para financieras se convierten tamimportar necesitamos exportar bien en comerciales. La razon y generar las divisas necesarias, fundamental es que parejamenla realidad es que mientras ma-te-se-desata-uea-guerra-pretee- ----yor-sea-nuestro cornereio intercionista que cierra los mercados nacional (exportaciones e imy obstaculiza el flujo comercial. portaciones) mayor sera nuesLos pafses cornienzan a levantro nivel de desarrollo. Todos tar barreras arancelarias y no los estudios han llegado a la arancelarias alas importaciones rnisma conclusion: el crecirnienencerrandose en ellos mismos. to y desarrollo de la economfa Los que salen mas perjudicados dominicana depende del nivel son los pafses pequefios, y dinamismo del comercio internacional. Paises pequeiios Es tambien por esto que duSomos un pais pequefio. Por rante las gran des crisis munmas ricos que podamos ser en diales, especial mente la peor el futuro, como 10 son hoy Ho- de 1929-1933, fueron los pailanda, Belgica, Suecia, Norueses pequefios europeos (los del ga, Finlandia, Dinamarca, tamBenelux, Suecia y Suiza) los bien como ellos seguiremos que con mayor fuerza se resis, siendo pequefios. Los pocos tieron y denunciaron los efec-

E

28路 Rumbo243' 28 DE SEPTIEMBRE

tos perjudiciales que tendril!. ~ guerra proteccionista de aumento de aranceles comenzada por los EE.UU., Francia y Alemania que provoco que la crisis financiera se profundizara y expandiera a todo el planeta. L Cual fue la coalicion empresarial que mas influyo en esta nefasta decision de echar arras la globalizacion lograda hasta ese momento?: la llamada "coalicion de la cebada y el acero", es decir los empresarios agrfcolas productores de cereales y los del acero. Esta misma coalicion, liderada por la familia Krupp, seria la que pocos afios despues apoyaria en Alemania el nacionalsocialismo de Hitler que arrastro al mundo a la Segunda Guerra Mundial.

Globalizacion subversiva La creciente integracion al proceso de globalizacion ha posibilitado una mejora sustancial del nivel de vida de los dominicanos. Todos los estudios indican que ningun sector econornico ha creado tanto emp1eo e ingresos para los pobres como los sectores tipicamente vinculados a la globalizacion: agricultura de exportacion, zonas francas y turismo. La migracion internacional, tarnbien vinculada a la globalizacion, ha sido otra gran ayuda para los pobres. La apertura que trae la globalizacion es subversiva, ya que presiona para que las instituciones basicas del pais, el Estado y las empresas sean mas trans-

parentes y demuestren su real aporte al desarroIlo de la nacion. Por ejemplo, en los debates sobre la apertura hacia la competencia internacional y la integracion es donde salen a relucir quienes producen a un nivel tan bajo de productividad que necesitan ser subsidiados por el resto de los dominicanos para que puedan subsistir como empresas. Mas subversivas aiin son la apertura y la globalizacion cuando revelan que los empresarios no son una masa homogenea, sino que entre ellos existen serias contradicciones de intereses. Por ejemplo, existe una profunda sensacion de injusticia entre los industriales dominicanos que deb en pagar sus insumos a precios exorbitantemente altos, simplemente porque hay una 0 dos industrias que producen ese mismo insumo y han logrado que el Gobierno las proteja de la competencia internacional a traves de altos impuestos alas importaciones y otras barreras al comercio (permisos, cuotas y marrullerfas aduanales). En el pasado, la solucion a estos conflictos fue proteger a todo el mundo, haciendo a todos los empresarios complices de sus ineficiencias. Poco a poco, sin embargo, una fraccion creciente del empresariado se ha dado cuenta de que esto atenta contra su competitividad y contra el potencial de expansion de sus negocios. Los tres casos mas sonados en los ultimos meses son los del aziicar,

DE 1998

~~------------------------------------------------------------------------------

-


===================================lEconomla el acero y la leche. Los altos precios y baja calidad hac en que los costos de producci6n de las empresas que utilizan estos insumos tambien sean altos y sus productos de baja cali dad, 10 que no les permite competir con las importaciones ni exportar. Esto ha sido revelado, precisamente, en los debates de la integraci6n y la apertura.

Asia: costos de una globalizacion tramposa Hay dos tipos de apertura: apertura a los flujos de comercio y capitales y apertura a la competencia internacional. Lo que Ie pas6 al sudeste asiatica fue que se abri6 al financiamiento externo, pero dej6 cerrada la competencia, ya que no permitia que los bancos extranjeros se instalaran en sus paises, Esto dej6 a los bancos locales con mucho dinero para invertir en sus manos, pero sin la disciplina del mercado para que 10 invirtieran bien. Los paises del sudeste de Asia estan pagan do el precio de invertir mal unos US$800 mil millones. La raz6n fundamental no es que el aparato productivo asiatico es obsoleto, 10 cuaJ no es cierto. EI problema e~ que la banca, 0 el cerebro de la econornia como Ie lIaman en estos dfas, prest6 demasiado a quien no debi6 de hacerlo. La banca protegida de la competencia internacional, prest6 demasiado dinero a empresas que no tenfan futuro, de las cuales se sabfa que no podian endeudarse tanto y a empresas con buenas conexiones en los gobiernos.

Estas son las consecuencias de jugar a la globalizaci6n haciendo trampa. No es simplemente un problema de falta de reestructuraci6n microecon6mica, sino de oportunismo y miopfa empresarial en que los gobiernos asiaticos, que tan bien habian manejado el balance entre protecci6n y disciplina del mercado en el caso de la industria, fueron excesivamente proteccionistas de su sector financiero y de servicios, asf como de algunos sectores industriales en donde no permitfan inversi6n extranjera directa, es decir competencia de verdad. Ahora que ya ese tipo de capitalismo no aguanta mas, los gobiernos han tenido que abrir apresurada y excesivamente algunos de estos sectores, quizas sin planificarlo bien en medio de la polvareda y los escombros.

Pobreza y gobierno Se ha argumentado que la apertura y la globalizaci6n aumen tan las desigualdades econ6rnicas y sociales. No hay conclusi6n mas errada y sin fundamento cientffico que esta. EI determinante fundamental del nivel y desigualdad de

ingresos entre la poblaci6n es el nivel y calidad de la educaci6n que cad a cual tiene. Este hallazgo cientffico se 10 debemos a la llamada teorfa del capital humano, cuyo planteamiento basico es que rnientras mayor es la inversi6n que los individuos hacen en su educaci6n y entrenamiento mayor sera su ingreso. Aparte de su valor civilizador y humanizante, la inversi6n en educaci6n tambien tiene su rentabilidad en el aumento de los ingresos que permite. Es precisamente por esto que se insiste en que el Estado invierta en educaci6n, ya que las familias de bajos ingresos no pueden hacer la inversi6n necesaria para educarse y asf contribuir a una mayor igualdad entre los ciudadanos de la naci6n. Lo primero que hicieron los pafses desarrollados y-los del sudeste asiatico fue invertir masivamente en educaci6n, esto redujo las diferencias sociales, y prepar6 a los trabajadores y a los empresarios para su despegue econ6mico y social. En nuestro continente, este es el caso de Costa Rica y Chile. Que el Gobierno este haciendo 10 que debe es materia que

no se puede tratar ligeramente. Por 10 que se siente, el Gobierno recien comienza a retomar el rumboacordado al proponerse evacuar los proyectos de ley para la reformas, despues de pasarse varios meses ocupado en la politiquerfa que requerfa, segun supone mucha gente, para evitar que Ie ataran las manos y los pies en el Congreso. La privatizaci6n de las empresas e infraestructuras estatales ha ido a un paso desesperantemente lento y tortuoso. Ahora, con la crisis internacional, quizas ni inversionistas id6neos se encuentren. La inversi6n en infraestructura no ha sido un ejemplo de transparencia y planificaci6n, pero las obras parecen pertinentes y avanzan a buen ritmo. Muchos quieren justificar al Gobierno, algunos tienen raz6n cuando argumentan que si hasta las empresas pequefias y medianas tienen serios problemas para hacer reform as y modernizaciones, que no ocurrira con el Estado, la instituci6n mas grande del pais. Mientras tanto, no se percibe que el Gobierno este armando y fortaleciendo la coalici6n de fuerzas que apoye su proyecto- de apertura e integraci6n. Eso no se logra s610 con reuniones con la cupula empresarial. El gabinete deberfa reunirse con los intereses seetori ales, vendiendo su visi6n estrategica, construyendo aJianzas, haciendo explfcita las fases del proceso, los costos y los beneficios, las compensaciones, los riesgos y las oportunidades .•.

28 DE SEPTJEMBRE

DE 1998 -Rumbo243-29


--DE

AN I MALES

POLITI

C OS Y C IUD A DAN 0 S G L 0 BALES

EI lenguaje de la transparencia

I,'p\

\WHI

.10\((.1

1'1, \ Is I,

LAS PALABRAS JUEGAN UN PAPEL DECISIVO EN LOS PROCESOS POLITICOS. TODA BATALLA POLITICA ES UNA BATALLA LEXICA. QUIEN GANA LA CONTIENDA LEXICA GENERAL MENTE LOGRA LA POSICION POLITIC A DOMINANTE, EN LA MEDIDA QUE SU DISCURSO PASA A SER EL DISCURSO QUE TIENE LEGITIMIDAD. DE AHI QUE, CUANDO EN UN PUEBLO SE INTRODUCEN NUEVASIDEAS E INSTITUCIONES, ES PRECISO INTRODUCIR PALABRAS NUEVAS. Y ES QUE, COMO BIEN AFIRMA EDUARDO GARCIA DE ENTERRIA EN SU MAGISTRAL ENSAYO LA LENGUA DE LOS DERECHOS, "TODO CAMBIO POLITICO IMPLICA POR SI SOLO UN NECESARIO CAMBIO LEXICO DE MAYOR 0 MENOR EXTENSION".

Partiendo de 10 anterior, resulta claro que a quienes La "accountability" horizontal es incompatible con luchan por un estado de derecho en Latinoamerica les una vision delegati va, antindividualista, populista, cequedan muchas batallas por librar. Y decimos eso porque sarista y plesbicitaria de la autoridad politica. "De acueren castellano no existe una palabra equivalente a "acdo con esta vision =sefiala O'Donnell-, el Congreso, countability", que es un aspecto crucial de las democraLos tribunales y Las agencias estatales de control son escias formalmente institucionalizadas. Aunque se han protorbos interpuestos al apropiado desempeho de Las tapuesto terminos equivalentes, tales como "resreas que han sido delegadas al ejecutivo por ponsividad" y mas recientemente "respondael electorado": Mas aun, "los esfuerzos del bilidad'', 10 cierto es que ningun terrnino en ejecutivo por debilitar estas instituciones, inAunque se han castellano denota el significado de "accounvadir su autoridad legalmente establecida y tability" . propuesto term in os socavar su prestigio son el logico corolario i,Que significa esta extrafia palabra? La "acde esa vision". Emerge asf la perversidad equivalentes, countability" es la obligacion de rendir cuende la profecia autocumplida, la provocacion tas al publico por parte de todo funcionario de aquello que luego se muestra como inetales como publico. Esta obligacion tiene una dimension vitable: "responsividad" y vertical y una horizontal. La mas conocida "(, ..) Las instituciones despojadas de reses la primera: la "accountability" vertical se ponsabilidad y poder reales tienden a acmas recientemente manifiesta en las elecciones donde los funciotuar de modos que parecen confirmar Las "respondabilidad", narios electos rinden cuentas ante un electorazones aducidas (por el ejecutivo) para ese rado que aprobara 0 no su gestion mediante despojo. Como consecuencia, el particularis10 cierto es que el ejercicio del derecho al sufragio. mo tiende a reinar en el Congreso y los parDurante mucho tiempo en las nuevas detidos, los tribunales fracasan de forma maningun termino mocracias hemos prestado mas atencion a la nifiesta en administrar justicia y las agencias en castellano "accountability" vertical, es decir, al hecho de control son eliminadas 0 reducidas a la de que el representante es responsable por sus pasividad. Ese contexto estimula nuevas exdenota el acciones ante quienes, mediante su voto en tralimitaciones, en especial aunque no exclusignificado de las umas, 10 autorizaron a hablar en su nomsivamente por parte del ejecutivo, atenua mas bre. Nuestros afanes por lograr elecciones limla frontera publico/privado y crea enormes accountability. pias y transparentes nos han hecho olvidar la tentaciones para la corrupcion", necesidad de la responsividad horizontal, que i,Como lograr una efectiva "accountabies vital para la consolidacion de un estado que, adernas lity" horizontal? Se ha propuesto la consolidacion de de dernocratico, sea de derecho. tribunales y Ministerio Publico independientes y efiLa responsividad horizontal implica la existencia de cientes, profesionalizar las contralorias y aislarlas de la entes estatales investidos de autoridad legal mente defiinfluencia polftica, promover organizaciones ciudadanas nida para supervisar y sancionar, 0 disponer que otros que luchen por la transparencia, una prensa libre e indeentes sancionen, acciones ilegales emprendidas por el pendiente que acceda a y difunda la informacion publigobierno. Como bien expresa Guillermo O'Donnell, a ca y un liderazgo que, con su ejemplo virtuoso y repuquien se debe el estudio mas acabado de esta nocion, blicano, trace pautas al resto del sistema polftico. la idea detras de este concepto "es que las institucioPero no basta con estas ideas nuevas. Es preciso, como nes formales tienen limites legalmente establecidos y afirma Montesquieu, "encontrar nuevas palabras 0 dar a bien definidos, que circunscriben el adecuado ejerciLas antiguas nuevas significaciones", Se requiere un lencio de su autoridad y que existen agencias estatales guaje de la transparencia que todos entendamos y que encargadas de controlar y corregir Las violaciones de permita ganar la guerra contra la corrupcion y terminar con estos limites por parte de cualquier funcionario o.agenel abuso de las palabras. La "accountability" espera una cia". palabra en castellano que 10 que diga 10 produzca .•. 30-Rumbo243-

28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998


CA

ALES

38 S 9

TCN/48 UHF

CTVD


'~=============GALERiA

DELIRANTE

Helen en el horno

:\I\)R\

Mox rERO

IDAHO DEBE SER UN LUGAR TENTADOR PARA VIVIR, CON TODAS ESAS PAPAS ESPLENDIDAS, QUE PARECEN ESTAR PIDIENDO A GRITOS QUE LAS HORNEEN. CUALQUIERA ENGORDA EN IDAHO; CUALQUIERA, ALLI, PUEDE RESISTIRLO TODO, MENOS LA TENTACION.

He visto en el periodico la foto de una congresista reLo que pas a es que los puritanos por 10 general no leen. publicana por el estado de Idaho, Helen Chenoweth, quien Clinton, al parecer, leyo a Kipling, leyo al menos esta llevaba varias seman as mareando a propios y ajenos, a frase de Kipling: "Una mujer es solo una mujer, pero un buen cigarro es algo mas". El propio Davidoff se recorreligionarios y ciudadanos comunes, con el asunto de feria a la ceniza de su puro como "el pasado del plaClinton y la parafernalia de Monica. Esta congresista, que ya no podia mas con tanta indecencia, llego a realizar cer" y, para beneficio del Presidente, insistio en que: "Un un anuncio de television con el mismo tema: la debilicigarro no se mantiene constantemente en La boca ... no dad del Presidente y la fortaleza de los virtuosos, en cuse fuma soLamente con La boca sino tambien con La mano, con Los ojos, con el espiritu", yas filas, desde luego, ella se incluye. Pero sucedio que otra mujer vio el anuncio. Se pellizPero basta de cigarros. El relato de la Lewinsky se paco para comprobar si no estaba sofiando y llamo adonde rece a ella: chato y con menos gracia que una papa hertenia que llamar, no se, a los periodistas 0 asf. vida. Mucha mas imaginacion y mas inteligenAbrio la boca y mostro pruebas fehacientes cia hay en cualquier novela erotica de tercera de que nuestra Helen de Idaho habfa tenido categoria, de cualquier autor desconocido de Lo que pasa es un largo, larguisimo "affair" con un senor mas principios de siglo. Y en este lapachero bobo que los puritanos pueden incluirse las conversaciones telefonicas casado que una para escaldada. La denunciante no es otra que la esposa, 0 ex esposa de es- por 10 general no y los mensajes que ella le enviaba. En realidad, leen. Clinton, al la tinica linea verdaderamente lujuriosa, la unite senor, y me sospecho que el senor, aunque no ha dicho una palabra, se doblaba de la risa ca frase perversa, carnal y retorcida de todo el parecer, leyo a cada vez que veia el anuncio. Kipling, leyo al interludio, fue la siguiente: "I am not a moron". Helen, que hoy cuenta con sesenta afios, Esta frase, logicamente, procede de la morona men os esta frase mayor del reino, 0 sea, de la Lewinsky, pero enadmitio que si, quehace catorce peco grandede Kipling: mente (notese que para la epoca en que se procierra en si misma una candida procacidad, un "Una mujer es aberrado temblor, un tormentoso destello. Dedujeron los hechos, ella tenia cuarenta y seis, berfan los criticos, empezando por mi senora, o sea, que ya era grande), de todo 10 cual se solo una mujer, arrepiente. De ahf en adelante empezo a estadona Helen de Idaho, reparar en estas cinco papero un buen blecer comparaciones y a tratar de convencerlabras que pasaran a la historia mas que la procigarro es algo nos, 0 de convencerse, de que pese a todo, ella pia historia: "I am not a moron". mas" Alicia, la del Pais de las Maravillas (un reseguia siendo mas decente que Clinton. Dijo que, por los afios en que mantuvo su "affair", lato, por cierto, infinitamente mas erotico que ella no estaba casada (ella no, pero el otro sf), y que no el que hemos estado leyendo en estos dias), le aclaraba era una figura publica como 10 es ahora. La profunda Hea su Palomo favorito: "I am a little girl". No tenia, eslen declara: "Mi vida privada era mi propia vida ". ta buena nifia, pretensiones de ser otra cosa, no qui so Hasta donde se, la vida privada de to do el mundo es ser la mas obediente ni las mas intachable. Cuando erecio, tampoco intento mostrarse como la mas recatada, la su propia vida. El aburrimiento que producen estos puritanos es solo comparable con el aburrimiento que promas bonita, 0 la mas inspiradora. No fue ninguna moroduce la relacion Clinton-Lewinsky. Los detalles sobre los na, y no tenia que decir que no 10 era. alegados encuentros sexuales, son sosos y predecibles. Helen de Idaho y la senorita Lewinsky se parecen en Ni siquiera la anecdota tabacalera tiene un apice de oricierto sentido. Son lQS extremos que se tocan y se recoginalidad 0 frescura. La literatura erotica del siglo pasanocen. Las dos pretenden ser las mejores, cada una en su campo, que campo tienen, y tela por donde cortar, y exdo, ya tiene suficientes alusiones a los juegos amatorios que involucran cigarros, especialmente habanos. Incluso tensos sembradios de papas que parecen pedir a gritos que la literatura tabacalera, desde Zino Davidoff para aca, tolas metan al homo. Con todos los problemas resueltos, los dos esos tratados de como aprender a fumar un habano, de virtud y alimentacion, estoy segura de que ninguna de y de como fumarlos con elegancia, incluyan comentalas dos tiene siquiera un breve pensamiento para esa inrios sobre la carga libidinosa de, por ejemplo, un Doble mensa parte de la humanidad que muere de hambre. Eso Corona Hoyo de Monterrey (precisamente). sf es indecencia; 10 del cigarro, pamplinas .•

-

I I ,I

I

32' Rumbo243

L_

0

28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998


i A jugar Bancredibillar en Punto Final ! La unlca promocion donde todos ganan

Rompe a ganar Trae tu dinero, aumenta tus balances, abre todas las oportunidades que quieras. Entra al Bancredibillar con una Cuenta de Ahorros, Cuenta Corriente, Multicuenta, Cuenta de Ahorros en D61ares, Certificados Financieros y de Dep6sitos en RD$ 0 en US$.

Todos los partldpantes sanan un fin de semana en Punta Cana Beach Resort, un KIt Celular Amigo de Tricom, un procesador de a1lmentos y una lampara en vltral. Todos

tienen

oportunidad

de llevarse

10$250,000 10$75,000 6 10$25,000 en efectivo. • El Bancredibillar esta dirigido a premiar 12 ganadores mensuales, de los cuales 3 ganaran, ademas, premios en efectivo. • Los premios mayores serall en efectivo por valor de RD$250,OOO, RD$75,OOO Y RD$25,OOO mensuales. Adernas de premios semanales formados por paquetes de: un fin de semana en Punta Cana Beach Resort, un kit de Celular Amigo de Tricorn, un procesador de alimentos y una lampara en vitral. • La promocion sera celebrada los miercoles de cada semana en el programa Punto Final, y sera ejecutada por uno de los personajes que representa el productor Freddy Beras Goico. • La seleccion de ganadores sera electronica, mediante la instalacion en el set del programa de una terminal de computadora. Todos los seleccionados seran acreedores de los premios en paquete, el personaje que conduce la promocion determinara en la mesa de juego quienes optaran por los premios en efectivo y, a final de mes, quienes se llevan esos premios. • La forma de participar es la siguiente: Cada vez que se incremente el balance promedio mensual en : Certificados Financieros y de Depositos en RD$, Certificados de Depositos en US$, Cuentas de Ahorros en RD$, Cuentas de Ahorros en US$, Cuentas Corrientes en RD$ y Multicuenta Creciente, ganara una oportunidad para participar en la promocion. El incremento debe ser por los montos siguientes : • Certificados Financieros y de Depositos en RD$... 1,000.00 • Certificados de Depositos en US$.... 250.00 • Cuenta de Ahorros en RD$..... 250.00 • Cuentas de Ahorros en US$..... 15.00 • Cuentas Corrientes en RD$..... 500.00 • Multicuenta Creciente en RD$..... 500.00 , El balance de las cuentas personales al mes de junio servira como base para determinar el balance promedio mensual de las cuentas. , Las cuentas personales abiertas despues de iniciada la promocion, ganaran derecho a participar de acuerdo a su incremento a partir del balance promedio de cierre del mes de apertura. , Las cuentas que mantengan un aurnento sostenido de su balance promedio mensual, incrementaran su derecho a participar partiendo de su balance promedio al mes de junio, 0 mes de apertura de la cuenta. , Durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre las cuentas que bajen su balance promedio mensual participaran tomando como base el promedio mensual mas alto obtenido en los meses anteriores. , Los clientes que deseen conocer que cantidad de oportunidades tienen de participar, podran informarse llamando a los telefonos 476-2800 y 1-200-1103 desde el interior sin cargos, donde, al contestar, deben elegir la opcion O. Cada participacion ganada se mantendra concursando durante un meso El monto de los premios en efectivo sera acreditado al cliente en su cuenta. Los premios regulares de cada semana, seran entregados por el gerente de la sucursal a que corresponda el agraciado.' Los ganado res seran publicados mensualmente en un peri6dico de circulacion nacional.

Cada mlercoles en Ponto .Final,te toea a ti.

it BANCREDITO No es 10 mismo. No es igual.


======~======~==============~==~=======

RepOitaje

NELSON RODRIGUEZ Fotos: Andres

L

Terrero

a gente del Gobierno esta convencida que 10 del "comesolo" fue un recurso de la carnpafia electoral que dio excelentes dividendos a la oposicion polftica y, de pasada, se rego como polvora hasta convertirse en un golpe genial de desprestigio. La expresion -que ha engrosado el refranero popular, 10 mismo que la de "cocuyo", y

que se asumen como crfticas implfcitas a la polftica de asistencia social de la Presidencia de la Republicaha obligado a la revision del metodo de distribucion de raciones alimenticias y de otros tipos de ayudas materiales. En las ultirnas semanas ha sido frecuente observar camiones del Plan Social entregar abiertamente en barrios populares fundas que contienen alimentos, con 10 que se inaugura una nueva modalidad moti-

vada, principal mente, por las objeciones que se hicieron en la carnpafia. EI subsecretario administrativo de la Presidencia y director del plan social del Gobierno, Emigdio Sosa, reconoce que por fuerza de los cuestionamientos han hecho algunos reajustes en el sistema de distribucion, aunque insiste en que en 10 fundamental la politica anterior era correcta y que 10 que ha habido en la poblacion es una percepcion equi-


vocada de la acci6n asistencialista del gobierno del Partido de la Liberaci6n Dominicana (PLD). Afirrna que la consigna "comesolo " prendi6 por la ausencia de un plan de comunicaciones 0 relaciones publicas efectivo que diera a conocer los motivos que inspiran al presidente Leonel Fernandez, quien estarfa interesado en dejar arras la mera entrega de fundas de forma ocasional que caracteriz6 la gestion de Joaqufn Balaguer, y priorizar la lucha contra la pobreza asignando al program a de asistencia simplemente una funci6n de socorro para personas de escasas posibiLidades, sin alimentarles la creencia de que se les resolveran sus necesidades basicas, "Esa 'nueva filosofia' es la que ha llevado a mucha gente a confundirse, porque cuando se distribuye con un criterio preselectivo de quienes si y quienes no, el que no recibe busca una razon partidista", sefiala Sosa. Estima que en ese "criterio preselectivo" es que esta la confusi6n de que las ayudas s610llegan a miembros del PLD. Justifica 10 de "cocuyos" alegando que por muchas razones la ayuda lIega en horas de la noche, principalmente porque estan a cargo de personas voluntarias so10comprometidas con una buena gesti6n del Gobierno. Se pregunt6 c6mo puede eJ PLD comerse mas de 450 mil fundas si la matrfcula del partido no es de 10 mil personas. En su respuesta a sf mismo no oculta, sin embargo, la desaz6n que le producen las crfticas, las que han obligado a revisar una metodologfa de cuyas bondades esta persuadido, pues posibilitaba que la ayuda beneficie alas mujeres embarazadas, a los minusvalidos, a los ancianos y a los desprotegidos de la riqueza. Anunci6 que esta en curso un plan piloto de distribuci6n de raciones alimenticias de ma-

nera directa, cuya mayor falla radica en que en las filas impera la ley del mas fuerte. Este plan piloto -que en los iiltimos 15 dfas de julio lIev6 31,500 raciones a 45 barrios de la capital- apunta a convertirse en un hfbrido, "una formula eclectica con parte del metodo anterior, pero evitando caer en el viejo estilo de maltratar y denigrar a las personas ", precis6 Sosa.

Deplor6 la falsa percepci6n que existe en la poblaci6n del alcance de la polftica asistencialista del gobierno, las que adernas del reparto de alimentos tiene otros dos ambiciosos program as de medicina y ayu-

da hospitalaria, y un cuarto que se encarga de asuntos cuIturales y artfsticos.

"I(ay lJ,Iucho mas... Tomando prestado el lema de un popular programa televisivo de variedades, y para demostrar que en el plan social "hay mucho mas" que fundas, Sosa inforrn6 que esta en el mejor animo de detallar a quien se interese, a d6nde va a parar la ayuda que canaliza su of icina con un presupuesto de RD$28 millones proveniente del Fondo 100 de la Presidencia de la Republica. EI fuerte del plan es la distribuci6n de raciones de alimentos. En la capital se entregan mensualmente mas de 76,000, de las cuales unas 6,000 constituyen asignaciones fijas a centros religiosos, hospicios, fundaciones y escuelas. En la regi6n Norte la distribuci6n aproximada es de 128,750, en el Sur 99,625, en el Este 71,750 y en el Noroeste 51,600. Los desalojados de Los Haitises tienen una asignaci6n fija de 41,268 raciones especiales. Una evaluaci6n realizada a la mitad del perfodo arroja el dato de una distribuci6n de mas de 8 mill ones de raciones, consistentes en leche, sardinas 0 28 DE SEPTIEMBRE

pica pica, arroz (4 Iibras), espaguetis, avena, habichuelas, azucar, aceite, chocolate 0 cocoa, y cafe. EI mecanismo mas frecuente para canalizar las ayudas es el contacto directo con los pobladores de las comunidades que visita el Presidente de la Republica, cuyas solicitudes, principal mente a traves de cartas, son evaluadas para determinar su pertinencia. Tambien son depuradas las peticiones depositadas en el Palacio Nacional, que pueden ser desde un minibus hasta RD$l 00 mil en efectivo. La persona encargada de supervisar que las ayudas lIeguen a su destino es Licelot Arias, quien lIeva un registro y redacta un informe. Tarnbien le toea investigar cualquier denuncia sobre irregularidades. Los datos de ese registro -anunci6 Emigdio Sosa- estan a disposici6n de cualquier persona interesada en saber a quien lIega la ayuda del plan. Esa actitud es un ejercicio de transparencia para despejar las dudas que disemin6 en diciembre de 1997 Narciso Isa Conde, del grupo Fuerza de la Revoluci6n, quien denunci6 que Sosa se habia beneficiado de la compra directa de juguetes a la Novia de Villa por un valor de RD$60 millones. DE 1998 • Rumbo243¡35


=~==-=======-"--'-~==~--

Si bien considera que se trata de una gran irresponsabilidad del dirigente comunista, reitera que aun esta dispuesto a renunciar si Ie presentan facturas de compras a su nombre hasta de un peso. Argurnento que 10 que ocurrio fue exactamente 10 contrario: se discrimino a La Novia de Villa, al ser una de las pocas empresas que no estuvo entre las que se les compraron juguetes. Al respecto, procIama sin titubeos que a este Gobierno nadie puede acusarlo de corrupto, y asegura que en eI plan social existen controles estrictos y una contabilidad clara, a diferencia de la anterior adrninistracion que no deja sistema con table, de compra ni de entrada y salida de los almacenes. Esta afirmacion es ratificada por su asistente, Asisi Vasquez, quien explico que las decisiones de compras las adopta un comite en el que participan los maximos niveles de direccion, con las cotizaciones sobre la mesa, de las cuales se escoge la que presente mejores condiciones de precio, cali dad y servicio. Vasquez explico que para las compras de mas de RD$2 mil deben presentarse obliga-

--..- . ---~ -

toriamente tres cotizaciones, e informo que se han hecho dos auditorfas y se realiza una tercera a soiicitud del auditor interno, Delfin Bencosme, un hombre proveniente del sector privado que no oculto a los periodistas su satisfaccion por la experiencia que esta viviendo en la dependencia gubernamental.

Unidades medica

y de asistencia

hospitalaria

Tan importante Ie resultaba preservar la funda de alimentos a este nino del barrio Los Mulos en La Romana. que la abraz6 y la mordi6.

El trabajo de la unidad de asistencia hospitalaria del plan social, a cargo de Elena Fernandez, medica, se inicio en agosto de 1997 y es visto como el unico camino que tiene un pobre para llegar a una operacion de corazon abierto, a la instalacion de marcapasos 0 para viajar al extranjero a recibir atenciones especializadas. Por medio de un banco de valvulas y marcapasos, instalado en coordinacion con la Fundacion Corazones Unidos y el Instituto Dominicano de Cardiologia, la unidad ha tratado unos 1,400 casos, entre los que hay 110 cirugfas de corazon abierto, operacion prohibitiva para gente pobre. Este tipo de servicio tambien se ofrece en diferentes centros hospitalarios,

..P.adre... Jose..Luis ...AIemim:..

municipios en partes mas manejables, por casas, porque 105 barrios son demasiado grandes. EI Estado tiene que preparar a esta gente para que pueda hecer este servicio, muchos de 105 cuales, como las austdensÂť, 105 puede hacer la gente, pero hay que educarla", sefialo.

que la otra mano no se entere

E

Ieconomista y sacerdote jesuita Jose Luis Aleman no simpatiza con la politica asstencialista del Estado, pero reconoce que la pobreza en el pais es tan enorme que a veces no queda mas remedio que ese tlpo de ayuda, a la que ve alqun valor solo en cas os de personas enfermas y envejecientes sin recursos. Lo malo es que esta practica se institucionalice, dijo Aleman. Estima que probablemente en la repartlcinn de fundas haya buena voluntad de parte

del Gobierno por ayudar, pero tam bien hay mucha lntenclon polftica. Para el sacerdote, el exito de la lucha contra la pobreza es hacer que el pobre crea en el mismo. "Lo mas malo que hayes

acostumbrar al pobre a vivir de la pobreza", senalo. Sugirio que los programas de asistencia se usen de otra manera y que los maneje la gente de la comunidad, pero con inspecclon.

"Yo creo que hace falta descentra/izaci6n. Delegar muchas

36 • Rumbo 243¡ 28 DE S EPTlEMB RE DE 1998

dependiendo de la urgencia de cada caso, y ha significado una inversion de RD$lO millones en un afio. Para ser beneficiario de esta atencion especializada opera el siguiente mecanismo: el paciente envia su expediente medico a la unidad y es sometido a examen por el equipo medico tratante, y luego a una evaluacion socioeconornica con la finalidad de determinar que realmente se trata de una persona de escasos recursos. Fernandez informo que tambien disponen de un banco de valvulas hidrocefalicas manejado por el departamento de neurocirugfa del Robert Reid Cabral, y un programa de captacion de equipos y suplernentos medicos con la colaboracion de organismos nacionales e internacionales, entre los que cito a la Orden de Malta, Proyecto Hote, Midwest, Medical Mission, Dominican Children Fundation, Northeast Hispanic Catolic Center (Aquidiocesis de Nueva York), Cedars, Children International y el Hospital Geantalon, de Canada, Del pais figuran el Banco Popular, Electromical, Atlanta Dominicana y la Sociedad Industrial Dominicana .

Padre Jose Luis Aleman

de esas funciones a organizaciones populares y dividir 105

Reitera que en no pocos casos esas ayudas son imprescindibles -como la de una operacion costosa, Ie refuerza el periodista- a 10 que asiente con la precision de que 10 que hay que hacer es 10 que dice el Evangelio: "que no sepa tu mana izquierda 10 que hace tu derecha.

No usarto demasiado como pub/icidad".


eportale Las donaciones llegadas por esta via ascienden a unos RD$45 millones, y han sido donadas a di versos centros hospitarios en operativos que se realizan juntamente con la secretaria de Salud Publica. De su lado, Oscar Holgufn Veras Tabar, director de la unidad medica, revelo que desde la instalacion del Gobierno han tratado en consultas ambulatorias a mas de 186,000 pacientes y detectado 313,104 patologfas. En el primer trimestre de este afio, los 180 medicos y paramedicos al servicio de la unidad han consultado 25,376 personas y encontrado en ellas 42,696 diferentes tipos de enfermedades. En los operativos de esta unidad -en los que participan seis equipos que incluyen consultores y ocho de farmacias- se regalan medicamentos, y en los casos graves se Ie prepara un expediente al paciente y se remite a la unidad de ayuda hospitalaria.

"Mucha gente esta viva gracias alas atenciones canalizadas mediante este plan ", asegura Veras Tabar.

La Loba estill en 10 suyo Quiza el aspecto mas novedoso del plan social de la Presidencia 10 aporto la cantante Milagros Hernandez, popularmente conocida en el medio artfstico como La Loba. Ella se fajo de campana a campana en la campafia electoral y era logico que su esfuerzo fuera recompensado, pero desde un primer momenta Ie comunico al Presidente de la Republica que no deseaba ningun favor por sus servicios politicos, y que su empefio era "trabajar de verdad" por el Gobierno. Pese a que Ie propusieron que se integrara al Consejo Presidencial de Cultura, a La Loba se Ie ocurrio algo mejor: que las ayudas del plan social no

fueran entre gad as "a 10 seco", sino acompafiadas de atracciones artfsticas pues "la musica es el alimento del alma". Asf surgio la unidad de asuntos culturales y artisticos, la que acompafia con un espectaculo musical las entregas de ayuda en asilos, guarderias y reformatori os. Igual alegria lleva a los estudiantes de pro vinci as que viven en la capital, a los que el plan amuebla sus casas y asigna raciones alimenticias permanentes. La Loba tam bien deleita el ambiente en muchas de las actividades publicas a las que asiste el presidente Leonel Fernandez, y ha extendido su campo de accion a las fiestas patronales de los pueblos, convirtiendo el plan en una fuente de trabajo para muchos artistas a los cuales -precisa- se les paga religiosamente y se les trata con el debido respeto.

Las gobernacion.;s son el punto debil El talon de Aquiles del Plan Social de la Presidencia de la Republica es que practicamente la totalidad de las ayudas se canalizan a traves de las gobernaciones provinciales, las que no cuentan con estructuras pi vfnculos efectivos con sus respectivas comunidades. El gobernador 0 gobernadora ostentan la representacion del

Presidente de la Republica en la provincia, pero su funcion es limitada, reservada casi siempre a actividades formales 0 protocol ares, sin presupuesto ni personal. Debido a esas carencias, en la mayoria de los casos el reparto de ayudas en las provincias descansa en los hombros de los simpatizantes del partido oficial y de la estructura partidistas. En algunos casos, como en Santiago, se especializa un personal que tam poco ha podido delimitar con precision a partir de donde comienzan las responsabilidades del plan social y terminan las del comite del partido. Debido a este sistema, es practica generalizada que una porcion de las raciones de alimentos quede reservada como

ta, 10 puso en practica hasta el pasado 16 de agosto el ex gobernador de La Romana, Daniel Acevedo Santillan, quien ha implementado un procedimiento dernocratico con las juntas de vecinos como sosten principal del plan de reparto. EI gobernador Santillan, secretario general del comite intermedio Nando Hernandez, revelo que hace 8 meses solo contaba con los rnilitantes del PLD para distribuir las raciones, pero en base a un trabajo cornunitario agresivo ahora esta es responsabilidad exclusiva de unas 150 juntas de vecinos. Santillan atribuye su exito a una "politica de pennanente co-

ayuda fija a activistas 0 amigos del partido, 10 que sirve tarnbien de compensacion a pro mesas de empleos insatisfechas. Emigdio Sosa, a quien se Ie pregunto si tenia alguna garantia de que los gobernadores estan haciendo una distribucion eficaz, reconocio que el procedimiento de reparto no es qufrnicamente puro y que hay deficiencias, principalmente por la falta de personal. Empero, un ensayo que -de extendersepodrfa resolver la dualidad del rnilitante peledefs-

EI gobernador distribuye semanalmente mas de RD$100 mil en raciones alimenticias, y confiesa que ahora que no utiliza a los miembros del partido las mayores quejas las recibe de estes, que entienden que se esta ayudando mas a gente de la oposicion. Esa crftica no Ie quita el suefio, porque el partido morado gano las elecciones de mayo y el Gobierno tiene en ejecucion en la provincia inversiones por mas de RD$500 millones .•

28 DE SEPTIEMBRE

municacion con el pueblo, que ha llevado a saltar de 5 juntas de vecinos que existian hace dos aiios a unas 200 en la actualidad".

DE 1998 • Rumbo243¡37


ElPais

if

;;;;.;

::

RETENER LUS FUNDUS DE LA JCE PUDRiA DESTAPAR LA CAJA DE 1tNDURA JUAN BOLIVAR DIAZ adecision del Gobierno de retener las asignaciones presupuestarias de la Junta Central Electoral, acatando una instancia judicial deposita ante el juez de la Camara Civil y Comercial de la Segunda Circunscripcion por sus aliados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y de la Fuerza Nacional Progresista, de Vincho Castillo, implica una escalada en el enfrentamiento politico, justo cuando se hacian contactos para un dialogo entre los principales actores polfticos. El recurso no tiene precedente y adolece de bases juridicas. Aparenta ser un simple paso de presion polftica, dado el hecho indiscutible de que la JCE, como todos los organismos del Estado, es inembargable, por 10 que no puede prosperar ningiin recurso contra sus finanzas. El acatamiento del pedido de suspension de fondos anunciado por el Presidente, sin que exista una decision previa del tribunal, establece un grave precedente: el Poder Ejecutivo subordina el interes del Estado a los intereses partidistas 0 particulares, acoge una intimacion proveniente de un subordinado, que tiene categoria de secretario de Estado, y avala por 10 ba, jo las maniobras de Joaquin Balaguer.

L

Nueva escalada Aunque se rumoreaba desde dias antes, la instancia presentada por el PRSC y la FNP causo revuelo en la opinion publica. Llamo la atencion que la suscribiera el PRSC y no el Partido de la Liberacion Dominicana (PLD), al que se supone cabeza del enfrentamiento con

tar los recursos financieros a la JCE, 10 que fue advertido como posibilidad por el secretario de la Presidencia, Danilo Medina. Se dice que hubo juristas que desaconsejaron la accion y que, incluso, algunas "consultas" que habrian incluido a diplomaticos norteamericanos, mostraron que la decision no contarfa con much as simpatias. Obviamente el PLD se quedo fuera del recurso legal pretendiendo engafiar bobos; pero dejo entrever el proposito de aceptar la peticion de suspension de la asignacion presupuestal a la JCE. Asf el presidente Fernandez no actuaba como juez y parte. La nueva escalada corte de cuajo los esfuerzos que hacfan la Iglesia Catolica, ejecutivos de medios de cornunicacion e influyentes empresarios para acercar a gobiernistas y perredefstas,

Recurso leguleyo el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Que asf ocurriera puede ser interpretado como un dato mas de la firme determinacion de Balaguer de hostigar al perredeismo, pese alas numerosas disidencias recientes en su partido, donde el acostumbraba imponer su voluntad sin resistencias. Desde pocos dias despues de la designacion de los jueces electorales, en cfrculos gubemamentales se buscaba la forma de cor-

38' Rumbo 243' 28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998

Insistiendo en que los jueces electorales fueron electos en contradiccion con el articulo 22 de la Ley Electoral 27597, los dos partidos pidieron al indicado tribunal que ordene al Estado "abstenerse de hacer ningun desembolso con cargo a los fondos publicos, destinados a suplir las partidas correspondientes a la Junta Central Electoral, mientras se mantenga el estado de irregularidad en la designacion de sus miem-

bros y en el ejercicio por ellos de las indicadas funciones", Tambien reclaman que el juez ordene "la ejecucion provisional y sin fianza y no obstante cualquier recurso que se interponga contra ella, de la sentencia que intervenga", Los interesados notificaron de su demanda a una serie de funcionarios publicos, "advirtiendole al Estado Dominicano y por tanto al senor Presidente de la Republica, que cualquier desobediencia al presente requerimiento, generard la responsabilidad tanto civil como penal de quien incurra en la entrega de fondos a personas y entidades sin calidad por razon de la ilegitimidad de su designacion", La debilidad del argumento central se hace obvia cuando se lee que el articulo 22 de la Ley Electoral esta bajo el Titulo IV que reza "De las Juntas Electorales". Es decir que corresponde a 10 que antes de la ultima reforma de la ley se denominaban juntas municipales electorales. Lo concerniente a la JCE esta bajo el titulo III de la ley, que sefiala: "De la Junta Central Electoral". La instancia tambien pretende que es irregular la designacion de los jueces que sustituyeron a Alejandro Asmar y Cirilo Collado, porque el mandato de estes duraba hasta el 2000, argumento que no ha sido esgrimido ni siquiera por los directamente afectados, conocedores como son de que completaban el periodo 1994-98, al tenor del articulo 107 de la Constitucion de la Republica y su parrafo II.

Decision precipitada El presidente Fernandez se precipito el domingo 20 al anun-

ciar que los fondos de la JCE estaban congelados por efecto de la intimacion de los dos grupos polfticos. En la vfspera se habfa dicho que el Presidente realizaba consultas sobre el pro-


==============================~~~ais blema, cuyas implicaciones polfticas y de Estado imponian la ponderaci6n. Por dernas, tampoco habfa apuro alguno.

"Yo 10 que diria en este caso es que tendriamos que esperar la decision del tribunal para poder desembolsar Los dineros a la lCE", argument6 el mandatario en entrevista de prensa dominical. Pero ya el lunes se informaba que el juez Ricardo Ogando Contreras habia fijado el conocimiento de la instancia para el primero de diciembre. Antes de esa fecha, deberan ser entregadas a la JCE tres partidas presupuestarias, incluyen do la del mes de septiembre. Lo extrafio del caso es que al tiempo que profundiza el conflicto con el Senado y el PRD, aceptando una intimaci6n ridicula proveniente de un subalterno como 10 es Marino Vinicio Castillo, y plegandose a Balaguer, el presidente Fernandez ofrece "su colaboracion para la solucion del problema" y apela a la Iglesia Cat6lica, ex presando su esperanza de que "el

buen juicio se impondrd, que habra una tolerancia mutua entre las distintas fuerzas politicas". EI mandatario desaprovech6 otra oportunidad para colocarse por encima del interes circunstancial de la polftica partidista, cediendo ante los sectores de su gobierno que pretenden pescar en las aguas turbias del conflicto.

No es embargable Aunque el mandatario 10 consider6 "algo rutinario en lajusticia"; no se conoce que un organismo del Estado haya sido alguna vez objeto de retenci6n de su presupuesto mediante un "acto conservatorio". Esto es rutinario en el caso de personas e instituciones privadas. Pero resulta que la JCE, como todas las instituciones del Estado, es inembargable. Es decir, que lladie puede embargarIe sus cuentas ni paralizarla me-

diante recursos legales 0 pseudolegales, como abundan en el ambito de la justicia civil. Un recurso similar nunca fue agotado por los partidos, ni siquiera cuando la JCE dio veredictos tan absurdos como el "fallo historico" que en 1978 despoj6 al PRD de 4 senadores y varios diputados para regalarle la mayorfa congresional al partido de Balaguer. Menos explicable es el uso de este recurso luego de la reforma a la Ley Electoral de 1997, la cual establece que la JCE

"constituye una entidad de derecho publico, dotada de personalidad juridica, con patrimonio propio inembargable, con capacidad para realizar todos los actos juridicos que fueren utiles para el cumplimiento de sus fines, en la forma y en las condiciones que la Constitucion, las leyes y sus reglamentos determinen y con autonomia economica y presupuestaria". pretensiones conservatorias, por ejemplo, contra las secretarfas de Estado y las direcciones generales que adeudan decenas y cientos de millones de pesos, 0 contra instituciones estatales como Bienes Nacionales 0 el Instituto Agrario Dominicano, que han ejecutado expropiaciones de bienes sin pagar las indemnizaciones correspondientes, aiin cuando han sido previamente acordadas. Esto abre tarnbien la posibilidad de que la JCE 0 cualquier otro interesado lleve el caso ante la Suprema Corte de Justicia 0 ante un tribunal ordinario, por violaci6n de la ley general de Ingresos y Gastos Publicos, La crisis podrfa profundizarse mas aun si el Senado decide interpelar a los funcionarios responsables de la retenci6n del presupuesto de la JCE, y lIegar al clfrnax si intenta un juicio politico al PresidenLa decisi6n del Presidente te, como ya sugiri6 el precanpodrfa dar lugar en un futuro didato presidencial perredefsa una l1uviade demaoaas, con-ta Hipolito MeJia.

Serfa un terrible precedente que a la JCE se Ie prive de los recursos que necesita para el desarrollo de sus tare as y para cumplir el compromiso contractual con sus empleados, antes de que el tribunal se pronuncie sobre la instancia presentada por el PRSC y la FNP. La limitaci6n que deriva de este despojo trastornarfa sensiblemente su papel de organizadora de las elecciones y, mas grave aiin, harfa po sible que mediante un acto similar, se paralice al organismo escaso tiempo antes de los comicios. Debe recordarse, ademas, que las funciones de la JCE no son meramente electorales, por 10 que la inobservancia de los plazos para entregar las partidas presupuestarias paralizara tambien el trabajo de las oficialfas del Estado Civil y privara del documento de identidad a quienes lleguen ahora a la edad de obtenerlo.

Otros peligros

Esta escalada en el conflicto es tan desacertada que esta incluso dividiendo al PRSC, donde siempre se impuso la voluntad de Balaguer y los cuestionamientos fueron escasos. La t6nica reformista en las iiltimas semanas ha sido la protesta, la expresi6n de serias diferencias con el viejo caudillo y asomos de rebeldfa tan notables que han involucrado a figuras de primer orden en el partido. Como efecto adicional, el enfrentamiento genera profundos disgustos y desconciertos en todos los sectores nacionales. Se ignora con que fuerzas cuentan los sectores gubernamentales que juegan a extremar la disputa. Es un secreta a voces que ni el empresariado, ni las Iglesias, ni los Estados Unidos yen con simpatfas el juego gubernamental. EI otro poder factico tradicional, los militares, luce reducido 0 reorientado a la apoliticidad, 10 que impide contar con su beligerancia. Al menos es esto 10 que se ve, pese a los suefios de algunos- con 10 imposible .•

28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998 -Rumbo243-39


neportaje MIRTA RODRIGUEZ CALDERON

i;

I parecer, importantes intereses de Estado hicieron que en 1987 el entonces director ejecutivo del Consejo Estatal del Azucar, Carlos Morales Troncoso, a la sazon tambien vicepresidente de la Republica, solicitase al presidente Balaguer la exoneracion de impuestos para el ingreso a territorio dominicano de 30 cabezo-

A

go de la nacion a un exitoso ingeniero quimico, Carlos Morales Troncoso, que habia colaborado en la empresa de convertir al Central Romana en el mayor productor de aziicar del pais y en un negocio muy prospero, para beneficio maximo de la Gulf and Western, primero, y luego de los hermanos de origen cubano y ciudadanos espafioles, pero radicados en Estados Unidos, Jose y Alfonso

(,auien mal anda

mal acaba...?

tes reconstrufdos, (que ni siquiera nuevos), 36 colas especiales para cafia mecanizada y 6 dollies. A principios de 1988 llegaron esos moto-vehfculos adquiridos a una empresa radicada en la Florida y propiedad de un ciudadano norteamericano de origen cubano quien luego iba a arrendarlos al propio CEA, por 10 cual recibiria en la siguiente decada unos cien millones de pesos dominicanos. Esa cifra es equivalente a mas de cinco veces el costa original de los transportes. El embrollo, desde luego, tiene sus complejidades. La esencia es esta: el Estado dominicano posibilito que una empresa mencionada con dos nombres diferentes: la Inter American Transport Equipment Co. y la Overseas Heavy Equipment Co., ingresara al pais el citado conjunto de trans40· Rumbo243·28

portes, del cualla Overseas se dice propietaria. Aparte de alquilarlos a la empresa estatal azucarera por alrededor de RD$lO.000.000 anuales, en 1991 la Overseas r e c ib io US$1.743.426.21, cifra consignada como correspondiente a pagos por "corte y tiro" pero que, en verdad, "absorbe el costo de Lasfacturas de importacion y transportacion de. esos

RECIBIOQ 2 6 lIAR181

-AL

Senor Dr. Antonio 1_ Conde Direotor EJecutivo Su Deep.cha. RBHISION XRROXOOPIA OK CHBQUES HID BANCARIAS. FACTURAS (DHSULAIlBS Y DHCL\RACIOHRS DR AOCfANA DR CDlPRA DE.CAtlIOMES T CABBZOTBS EN HAHOB DE IKKDCA.

ANEXO

expediente.

C1tado.

porH~~ge~~~t~~~~~~a

~~~~~~1~ d:l~:e :~~!l!~:Ch:~

~om~~~~:no:: ~e=~tH7~~~~:~:~eY~~ ~:~I~;~t~:8t! e~q~Wa~ mctueave .

Adjunto.

1.

Inclulmoo

un

t-e-eumen

Y

un

Ustsdo

~::!;o~:dfae~~pr!~::n~~c~~~a~:~lle de cede eheque elflitldo ai-

an6l\.sis

por-

Ingenj

o ,

reve

j.e

que

e I

a CEA)

~~::~~1~ec~~6!-~:e~~9~~2iHE~!V~d!~0 mo~~o~~1~o;:~:~i:~:2_~ .

. ~u~~::~~e y car

.

...•

e Overuae

Heavy

equipos", segun certifi r-tnc r •• Imerrt.e Lo~r L~~~~:o d~·~~~en~. ~·~~~te ~. Tir~~E~~o 10 c6 en su momento Do-IR~~'~.O~'~h'Ech~O~~iii~~gD6~b~le~trR··;··~:~nc~'~UY~:n~:~I~mo~nt~o~d. mingo A. Dinzey G.,conxer-or ~ favor ~P~~:.PA~~ ~:e~~~td: ~c: !~~c:~ tralor general del CEA. i:~~~:~o d~ p~~~~~~~~. :;.: ~n!~/~~9i~c;~~ad~m:~o~~1 e~n~! 8

envue Lt;c ececrve raneportac n

i'

e1 cceec de tee e8 os 8qU ,poe_

Emp,zar por el prlnelplo En 19~6 el ex presidente Joaquin Balaguer le pidio que le acompafiara en el segundo car-

DE SEPTIEMBRE

DE 1998

.l!.-..",.;n;::;.n:,;;r..:,;,.~h ••.•• _

facturae

de

1

r


Repmtaje casualmente, es tarnbien de origen cubano) y que se percato de la preparacion de una proforma para la oferta de servicios y posible contrataci6n de mdquinas cosechadoras propiedad de dichafirma Lascuales se encuentran en el pais, asi como otra proforma para un eventual contrato de compraventa 0 alquiler ... " Sigue el Acta de la reuni6n consignando que el Consejo de Directores acord6, a unanimidad: "Autorizar a la Direccion Ejecutiva a negociar con lafirma Inter-American Transport Equipment Co las propuestas que haga esta con relacion a la contratacion de servicios para la utilizacion de mdquinas cosechadoras de cafia en ingenios del CEA, asi como con relacion a un eventual contrato de compra-venta 0 alquiler de dichas mdquinas. Los resultados de dichas negociaciones deberdn ser presentados a este Consejo en una sesiion oportuna, para los fines de lugar", Aunque es 9 de diciembre y las "fiestas" ya estan comenzadas, unos dfas despues se produjo otra reuni6n de los mas altos ejecutivos del CEA donde los asuntos pendientes fueron, casi todos, pospuestos. L1egado al punto de interes titulado Informe sobre contrataci6n y corte mecanizado ... "el sefior vicepresidente constitucional de la Republica y encargada de la direccion ejecutiva del CEA, Ing. Carlos A. Morales Troncoso, expreso que de conformidad con las disposiciones de la Tercera Resolucion dictada por el Consejo de Directo res en su sesion ordinaria defecha 9 de diciembre de 1987, Acta 926, la Direcci6n Ejecutiva habia realizado y formalizado negociaciones con Lafirma Inter American Transport Equipment, Co. con relacion a la utilizacion de mtiquinas cosechadoras de cafia que laborarian en ingenios del CEA y, en tal.sentido, informo que

se habia logrado un acuerdo con dicha firma para contratar los servicios de las referidas mdquinas cosechadoras, en base a RD$7.00 la tonelada de caiia cosechada, incluyendo los componentes de dichas mdquinas, 0 sea, combustible, mantenimiento y personal y RD$2.50 por concepto de transporte de caiia cosechada del campo a la factoria que utilicen las mdquinas. Ambos valores sedan pagados de la siguiente forma: 80% en US$ y 20 % en RD$. Agrego, por ultimo, que la contratacion se habia hecho por dos periodos de zafra, 0 sea, para las zafras de 1987/1988 y 1988/1989. Ese Consejo de Directores termin6 aprobando y el 23 de diciembre se estaba firmando el susodicho contrato. Todo fluye: facturas consulares, billetes de em barque de equipos, exoneraciones de impuestos aduanales tramitados por ante el mismfsimo presidente Balaguer y concedidas por este ... L1egan esos equipos (u otros, porque los habfa que "se encuentran en el pais ") y se distribuyen por la geograffa prevista. Empiezan a trabajar y a cobrar y [todo muy bien! Pero ya para octubre del 90, cuando se supone que el contrato habfa expirado (contrato que habfa sido firm ado no ya con la Inter American sino con la Overseas Heavy Equipment Corporation), empiezan a intranquilizarse y el entonces vicepresidente de la Overseas le envfa una "cartica" a Arturo Biaggi porque -como el CEA habra cambiado de director ejecutivo- parece que se deseaba dejar las cosas bajo las rnismas reglas anteriores. Esa misiva la reprodujo Rumbo en su secci6n De Jueves a Jueves edici6n 237. En sfntesis, Ie recuerda al director actuante del CEA la existencia, entrada al pais y demas pormenores del parque automotor y le pide "cortesmente... se nos expida y entregue

una Certificacion que exprese nuestro derecho de propiedad; y, por ende, nuestra total y absoluta disponibilidad de los 30 cabezotes, las 36 colas y los 6 dollies ". l,Por que, si eran ellos los propietarios del equipamiento, cuando ya las zafras previstas

tiva del CEA Antonio Isa Conde. En un proceso de renovaci6n de placas a los vehiculos del organismo -segun la documentaci6n oficial disponiblesus asesores advierten la existencia de un parque de equipos que "no constaban en los registros de vehiculos activos, ni

~~.a~,a/

.:! ~'~ .N~-~

d~e

modo. pues. que es ins61itoque al Dr. Antonio Isa Conde se Ie haya oeurrido a ocurrencia. valga la redundaneia. actuando en su condiciOn de Oirector Ejecutivo del Consejo Estatal.del Azliear (CEA). de expropiar. manu miliiari. esos equipos. en forma

irreflexiva,

sin detenerse

a pensar

la grave

responsabilidad

que sobre el y la instiluci6n

que representa habra de recaer, y sobre todo sin tomar en euenta que los Estados Unidos de America. amparandose exciusivarnente en el derecho de la fuerza. no en la luerza del eereene, imponen sanciones econ6micas exlremadamente graves a los palses que expropian en forma iIIeita bienes de sus naeionales. osotros hemos podido ecnvencer al representante de nue5tra cJlente para que no haga por ahora el escandalo internaeional que atr8y68 de 18 prensa 61.est6 preparando. y asimismo. que deslata tambien por ahora de apoderar del caso al Goblemo de loa Estados Unidos. 10que hemos logrado conyenci6ndolo de que 10unlco que 8 61 debe interesarle e8 que III CEA devuelva a 5U companla loa equipos confiscados. Finelmente. debemos delar constancia exoresa de aue nos estam05 dirialendo a usted con el prop65it~ de ver 5i e8te esplnoso asunto se resuelve satisfactoriamenle. I""n e ",a"u, ~.~u"'l0 para el GObierno. como tambi6n a fin de contribuir al ealab/ecimiento del tan ansiado estado de derecho y de .Ia tan enhelada aeguridad jurJdicaen este pals. !;haques em~idos en base a esas faeturas. como demostraci6n de que el CEA habla enido cumpliendo las obligaclonea que contrajo en ylrtud del menclonada contraio. esde la suacripci6n del mismo hllta que el Dr. Anlonlo Isa Conde se Ie ocurrl6 que el EA se aprODlaramanu milita" de dlchos eQUiDOS.

Fragmentos de la mlslva de los abogados de la Overseas al procurador general de la Republica.

habfan terminado, y en el CEA habfa nuevo incumbente, tenfa el consejo que dar fe de algo que podrfa darse por obvio? Los solicitantes no recibieron exactamente la respuesta deseada pero siguieron cobran do alquileres. Es consignable, sin embargo, que en 1991 se produce la erogaci6n de algo mas de US$1.7 millones que el contralor general del CEA certificaria como "incluyente de los costos de importacion y transportacion de esos vehiculos desde el exterior". l,Desde cuando se paga por el transporte e importaci6n de 10 que, en teorfa, es ajeno?

EI litigio se desencadena AI instalarse el gobierno del PLD llega a la direcci6n ejecu28 DE SEPTIEMBRE

tampoco dentro de los descargados, motivo por el cual se iniciaron las investigaciones tendentes a dar con el paradero" de estes. Esa administraci6n azucarera obtiene los certificados de exoneraci6n con que lIegaron al pafs los medios, comprueba que estes no han abonado los costos de matrfcula de circulaci6n y constata que, a todos los efectos, incluidos los reclamos judiciales por choques, accidentes y muertes causadas por esos transportes, ellos eran propiedad del CEA. Asf, el entonces director ejecutivo dirige una nota a Abel Rodriguez del Orbe, a la saz6n procurador general de la Republica, para que autorice la incautaci6n de esos recursos del pais que estaban -a la altura DE 1998 • Rumbo 243¡41


"

de febrero de 1997- en las manos ya conocidas, representadas por IMEDCA, que tambien le cobraba al CEA por servicios directos que le prestaba, pera que tramitaba -al parecer- los cobros para la Overseas. El Consejo procede a la incautaci6n; y la reacci6n de la Overseas no se hizo esperar. Primero le dirigi6 una cartica "amable" a Antonio Isa Conde, de fecha 14 de febrero de 1997. Le dice, entre otras cosas que esta segura de que se trata de un "malentendido", Vuelve a referirse al Contrato del 87 que era para dos zafras. Recalca que la Overseas es propietaria de esos equipos y que el CEA nunca pag6 por ellos. Y le dice -importanteque

"Nuestras empresas: Overseas Heavy Equipment Corporation, Inter-American Transport Equipment Company, LTD, Vanguard y otras, han estado al servicio del CEA y de la Republica Dominicana por mas de 25 aiios y esperamos que estos malos entendidos no opaquen las buenas relaciones que han prevalecido entre nuestras empresas y el CEA". Ciertamente, parece que asf ha sido. Isa Conde tam bien le responde amablemente a Diego Suarez, propietario visible de la Overseas Heavy Equipment; le explica el porque de sus procederes y Ie dice muy firme-

mente:"No seremos obstdculo para que su compaiiia presente ante la instancia correspondiente la documentacion que justifique su reclamo, pues como usted entenderd, el fardo de la prueba queda a cargo de ustedes ". Frente a esta respuesta, la Overseas Heavy Equipment, que se rige por las regulaciones del estado de la Florida, decide incoar un proceso judicial contra el CEA (jbuena cortina de humo dirfa cualquiera!). Le reclama RD$50 millones al Consejo Estatal del Aziicar y a Antonio Isa Conde; mas "die: mil

pesos oro dominicanos por cada dia que transcurra ... " sin .que el CEA ejecute. La demanda va a juicio ante la Camara de 10 Civil y Comercial de la Primera Circunscripci6n. , En esa litis, la Overseas se hace representar por los abogados Ram6n Tapia Espinal y su hijo Manuel Tapia L6pez, mientras que el CEA 10 es por las licenciadas Ana Judith Alma Iglesias y Gisela Marfa Ramos y por el doctor Mariano German, sustituto de Abel Rodriguez del Orbe y actual procurador general de la Republica. Conciliadores, los abogados Tapia, "con el proposito de ver

si este espinoso asunto se resuelve satisfactoriamente con el menor perjuicio para el Gobierno, como tambien a fin de contribuir al establecimiento del tan ansiado estado de derecho y la tan anhelada seguridad juridica en este pais ", Ie escriben el14 de marzo de 1997 al procurador general (momento en que ya la causa esta incoada y la primera vista fijada para la seman a siguiente). La misma carta dice "que es

insolito que al Dr. Antonio Isa Conde se le haya ocurrido la ocurrencia, valga la redundancia, actuando en su condicion de Director Ejecutivo del Consejo Estatal del Azucar (CEA) de expropiar, manu militari, esos equipos, en forma irreflexiva, sin detenerse a pensar la grave responsabilidad que sobre el y la institucion que representa habra de recaer, y sobre todo sin tamar en cuenta que los Estados Unidos de America, ampardndose exclu-

42 • Rumbo 243 • 28 DES E P TI E M B RED E 1998

sivamente en el derecho de la fuerza, no en la fuerza del de-

recho, imponen sanciones economicas extremadamente graves a los p aises que expropian en forma ilicita bienes de sus nacionales ". Los abogados Tapfa Espinal y Asociados le dicen tam bien a Abel Rodriguez del Orbe que-

"nosotros hemos podido conveneer al representante de nuestra cliente para que no haga por ahora el escdndalo internacional que a troves de la prensa el esta preparando, y asimismo que desista tambien por ahora de apoderar del caso al Gobierno de los Estados Unidos, 10 que hemos logrado convenciendolo de que 10 unico que a el debe interesarle es que el CEA devuelva a su compaiiia los equipos confiscados ".

SiJ!ue la litis juilicial Pera 10 que pronosticaba el abogado Tapia Espinal no fue 10 que ocurri6. Ocurri6 que el proceso sigui6 su curso y, luego de varias vistas, en la efectuada el 9 de mayo de 1997, el juez-presidente Vfctor Rafael Menieur Mendez, de la Camara de 10 Civil y Comercial de la Primera Circunscripci6n del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, fall6 odenar "al deman-

dante Overseas Heavy Equipment, a pagar una fianza de TRES MILL ONES DE PESOS (RD$3, 000. 000. 00) A LOS FINES DE QUE PUEDA SER ADMIT/DA A CONT/NUAR LOS PROCEDIMIENTOS DE QUE SE TRATA, EN EFECTIVO, a los fines de garantizar

las costas del procedimiento y los daiios y perjuicios que pudieren resultar de dicha demanda por los motivos expuestos ", Indic6 tam bien el fallo judicial que esa cantidad debia ser depositada en una empresa de seguros para que se pudiere seguir "el curso de 10 principal" y que mientras eso no ocurriese se "Ordena: el sobreseimien-

to de la demanda de que se trata hasta tanto la demandante de cabal cumplimiento a la presente sentencia ". Por obra y gracia de quien sabe quien,

Diego

Suarez, que al CEA por RD$50 mill ones, que habra tenido que ser convencido para no montar una carnpafia internacional de prensa e implicar al gobierno de los Estados Unidos en su defensa por la incautaci6n de vehfculos que ya para entonces ten fan 20 afios de explotaci6n, decidi6 dejar asf las cosas. Cambi6 otra vez el CEA de director ejecutivo. Entr6 al ruedo Oscar Santiago Batista quien hereda un universo azucarero estatal absoluta y total mente devastado, donde ahora se discute c6mo salir de el, Entretanto, la empresa del Central Rornana sigue en alza, es el mayor productor de azucar y el gran empleador privado del pafs. EI ingeniero Carlos Alfredo Morales Troncoso que cuando se retir6 momentanearnente de la polftica se refugi6 alia, ha declarado publicamente -hay que pensar que con buen conocimiento de causa- que la industria azucarera estatal debe ser privatizada .•

habia demandado


MARGARITA CORDERO Fotos: Antonio Nicasio

in lugar a dudas, e1conocimiento en primera instancia del asesinato de Jose Rafael Llenas Aybar marco un hito, no por 10 ejemplar de la sentencia 0 el brillo de la controversia jundica a que dio origen -10 que corresponde al riguroso ambito de la justicia, sino porquedurante trece dfas

S

mantuvo a una gran parte del pais pegada a los aparatos de television y de radio, afectando la vida cotidiana y social, 10 que demuestra de manera contundente el poder de los medios de cornunicacion en este siglo que agoniza. No era la primera vez que en el pais se televisaba un proceso. Como recordaron varios articulistas durante estos dias, la teletransrnision del juicio a Mario Redondo Llenas y Jose

Manuel Moline Rodriguez tuvo como antecedentes los seguidos a los asesinos de las hermanas Mirabal, en 1962, y, 25 afios despues, al ex presidente Salvador Jorge Blanco y al secretario administrati vo de su gobierno Rafael Flores Estrella. La diferencia es, sin embargo, neta: en los encausamientos anteriores se juzgo no solo a individuos acusados de delinquir, sino el dafio que infligieron al Estado, en su acep-

cion de superestructura que rige y salvaguarda el interes comun. En el actual, la materia fue un crimen motivado por razones que, mediaciones sociales al margen, nacieron de personalidades perturbadas -sicoticas, como las describieron los especialistas de la conducta que depusieron ante el tribunal-, que en senti do estricto solo dafian a quienes las exhiben y a su entorno mas inmediato.


Ileana Aybar y Jose Rafael Llenas, padres del nino aseslnado.

La solicitud de autorizacion para televisar el juicio parece haber partido de dos supuestos fundamentales. El primero de ellos, la cali dad "publica" de la audiencia establecida en el art.8, numeral 2, literal j de la Constitucion de la Republica, que solo exceptua aquellos casos "en que la publicidad resuite perjudicial al orden publico y alas buenas costumbres", es decir, los relacionados con el estatuto de la familia y cuando la seguridad del acusado pueda encontrarse en peligro como consecuencia de la publici dad de aquella. El segundo, mas perceptivo, seria el interes de la poblacion en el desarrollo e incidencias de un caso que habia ocupado su atencion durante los dos afios previos y el "deber" de los medios de comunicacion de hacerle conocer el des enlace. Aunque no se razonara pu-

44路 Rumbo

243路28

blicamente de esta manera, ambas motivaciones remiten, en sentido lato, al ejercicio de dos derechos dernocraticos basicos: la garantfa de los procesados a un juicio imparcial y apegado a los procedimientos, y el

DE SEPTIEMBRE

DE 1998

derecho a la informacion del resto de la sociedad sobre un hecho presurnido importante para ella. Una tercera razon subyacente esta asociada a la competencia empresarial amparada en la eficacia profesional, 10 que en modo alguno trivializa la biisqueda de beneficios monetarios mediante el control de la audiencia. El precedente del juicio a O.J. Simpson, incluida su teatralizacion aunque guardando las distancias tecnologicas y procesales, parece haber gravitado pesadamente en la determinacion de la Cadena Dominicana de Noticias de divulgar, minuto a minuto, las incidencias del caso Llenas. A este conjunto de elementos se agregan de manera compleja las mediaciones sociales del hecho. Por una parte, la proveniencia socioeconomica de los implicados favorecia presentar el juicio como una suerte de afirmacion del ciego equilibrio de la justicia. Nunca antes, se afirmo reiteradamente, personas de una clase social elevada habfan sido juzgadas por sus crimenes frente a los ojos del publico, ni se habian puesto al desnudo sus conductas "moralmente desviadas". Desde esta ultima perspectiva, el juicio consistio en una suerte

de perdida de la inocencia de un segmento social -familias de "bien" - cuyo cornportamiento se reputa "ejemplar", La sodomfa, el crimen, el consumo y trafico de drogas, la violencia y el abuso de menores, por solo citar algunos ejemplos de inconducta de los muchos que salieron a relucir, parecian ser hasta entonces privativos de los sectores sociales pobres y marginados. Esto explica la fruicion "voyeurista" de quienes siguieron el caso a traves de la television 0 la radio, pero tarnbien el espanto de los grupos de clase media alta que, desde 1996, mezclaron el reclarno de justicia con el horror de saberse evidenciados en su igualdad con el resto de los mortales. El juicio Llenas tuvo tambien significado simbolico, enraizado en el mito y en el relato bfblico, cuya explotacion informativa no fue desdefiable. Como Orestes, Mario Jose Redondo Llenas cometio un crimen dimensionado por la consanguinidad. Solo que en la tragedia de Esquilo, el matricidio inaugura un nuevo orden en la justicia, centrado en el debate esclarecedor sobre quien merecfa la lealtad del rnatricida. Como Cafn, deb fa lavar la


Elpais

Los acusados Juan Manuel Moline Rodriguez y Mario Jose Redondo Llenas

Dr. Artagnan Perez, abogado de Redondo Llenas.

sangre de su sangre con el mas severo castigo. En el caso Llenas, modemo y dominicano aunque tambien con visos de tragedia, el debate era innecesario: la condena extrajudicialpopular, si se quiere- estaba dictada de antemano.

EI crimttn como espectaculo En algunos reducidos cfrculos de opinion, la transmision televisiva y radial del proceso contra' Mario Jose Redondo

Llenas y Jose Manuel Moline Rodriguez busco alejarse de la inmediatez y la seduccion de 10 espectacular. Se argumento, y todavfa se argumenta, que podia cumplir el papel de vincular a la ciudadanfa con sus instituciones, en este caso los tribunales de justicia. No es este un debate teoricamente novedoso. El famoso y casi paradigmatico juicio a OJ. Simpson, que la publicidad mediatica del caso Llenas tome como referencia, propi-

cio en su momenta una amplia discusion en Estados Unidos y algunos paises de Europa, y llego mas alla del famoso inculpado y las circunstancias del crimen de Nicole Brown y Ronald Goldman, para tocar el sensible nervio del derecho a la informacion, tan caro a la democracia. Tambien estaba como referencia el juicio a los hermanos Melendez, de la clase alta californiana, convictos por asesinar a sus padres es un espeluznan-

28 DE SEPTIEMBRE

te episodio de frivolidad y violencia. Y hubo, como puede haberla con sobrada razon en Republica Dominicana, una seria preocupacion por la ruptura del fragil equilibrio entre la necesidad de establecer la verdad de los hechos -y, por tanto, hacer justiciay la interpretacion subjetiva, emocional, de los elementos incriminatorios o absolutorios aportados por el proceso. Para muchos estudiosos de la comunicacion, los hacedores de television estan menos preocupados por la veracidad de los acontecimientos que por captar el interes del publico mediante la construecion de una historia que, aun si es afectada por la impericia profesional, organiza un argumento y tiene un climax. Quienes se han acercado al analisis crftico de los medios de comunicacion, sobre todo electronicos, y quienes forman parte de ellos, saben que tambien la realidad se construye. EI ojo de la television, al introducirse en la sala de audiencias, trastoco de alguna manera el orden normal, e incluso el ritual, de la justicia. No por azar, las tomas fijas al juez Julio Cesar Cano Alfau, con su mirada inexpresiva, hicieron concluir fervorosamente a gran parte de los teleaudientes, que tenia "pintados en fa frente'' los 30 alios de condena que finalmente pronuncio contra los acusados. La intima conviccion del juez, condicion de su libertad en el pronunciarniento del fallo, se convirtio, por efecto de la selectividad de la imagen televisual, en tema de cotilleo profano. Entre los incontables efectos de la transmision estuvo tambien la de convertir el proceso en un enfrentamiento entre "buenos" y "malos", categorias en las que estuvieron incluidos no solo las vfctimas y los victimarios, sino tam bien los abogados de la barra de la defensa, los de la parte civil y el propio ministerio publico. Asi, la parte civil fue "brillante"; DE 1998 • Rumbo 243¡45


1 Elpais

La policia quita /as esposas a Moline Rodriguez. la defensa, "canalla"; el ministerio publico, "anodino" 0 "flojo", Desprovista de criterios para interpretar las argucias procedimentales -y sin la oportunidad de que la televisora responsable de la transmisi6n las explicara-, la opini6n publica ernitio criterios guiados exclusivamente por sus simpatfas 0 antipatias. Por ejemplo, la incursi6n de Artagnan Perez, abogado defensor de Redondo Llenas, en la vida privada de algunos de los testigos, fue calificada de "vileza". Igual opini6n mereci6 la descalificaci6n que hizo este abogado del testimonio de la trabajadora dornestica de la familia Llenas Aybar, de quien dijo que no merecfa credito por carecer de instrucci6n y porque habia abandon ado a sus propios hijos para cuidar los hijos de terceros. Aunque la estrategia fuera irritante para los legos, obedecfa a la que parece ser la funcion inexcusable del abogado defensor: "presentar, con Los

,

mismos hechos que sirven de soporte a La acusacion, una historia tanfaLsa y al mismo tiem46路 Rumbo 243路28

po tan verdadera como Laprimera. Y con veneer a Losjueces de que es Labuena", como afirmara Jacques Verges en un articulo publicado en 1991 en el Journal de Geneve, Los cortos comentarios del ex juez Jose Miguel Castillo Pantale6n, contratado por Cadena Dominicana de Noticias para explicar las implicaciones procesales al terrnino de cada emisi6n, eran desdibujados por la euforia ernocional provocada por 10 visto y escuchado durante largas horas.

~La informacion s;on'r. la

Justlcla?-

Desde los albores del liberalismo en el siglo XVIII, la libertad de prensa y de opini6n, convertida en el moderno derecho a la informaci6n, ha sido contemplada como instrumento de defensa de los ciudadanos frente a los abusos del poder. Su lfrnite, ahora transgredido cada vez con mayor frecuencia y nefastos resultados, no es otro que el de la vida privada de las personas. La publicidad del juicio a

DE SEPTIEMBRE

DE 1998

los confesos asesinos de Jose Rafael Llenas Aybar puede ser inscrita en los rangos de ese derecho. El crimen, cualque sea su naturaleza, es un agravio a la sociedad y no s610 a los individuos particulares. Castigar10 es una elecci6n polftica que enriquece la democracia porque salvaguarda eI respeto alas reglas del juego de la convivencia social. Pero el derecho de las personas a una justicia imparcial es tam bien esencial a esa misma democracia. De ahf que no sea ocioso el precepto constitucional y jurfdico de que todo acusado es inocente hasta que los tribunales demuestren su culpabilidad. Crear un clima contrario a este derecho, incluso en eI caso de confesos delincuentes, conspira contra una prerrogativa civil y enturbia el papel de arbitro de la justicia. EI dilema representado por la transmisi6n televisiva y radial del caso Llenas no es, por tanto, de facil soluci6n, excepto si se reconoce la necesidad imperiosa de rescatar la etica informativa.

Puede argtiirse que las transmisiones del juicio de fondo fueron limitadas en todos los pIanos por las circunstancias propias del proceso: doce horas diarias promedio de debates e interrogatorios, carencia de recursos diversos, estricta y voluntaria limitaci6n a la reproducci6n especular de "La realidad", programaci6n pautada para incluir otro tipo de informaciones, etc. Todo esto puede ser cierto, pero no obsta la crftica a los efectos que derivan del juicio como espectaculo y, por tanto, de la desvirtuaci6n de la responsabilidad social de la justicia. Desde una l6gica contraria a la de la mediatizaci6n del proceso, el ambiente creado por la divulgaci6n de los detalles, a veces aberrantes y dichos de viva voz por los implicados y que interesan s610 al juez, no favoreci6 que la opini6n publica sobrepasara el m6rbido interes en la historia, ni ayud6 a establecer interreIaciones entre 10 aeontecido y su contexto social y humano. La reacci6n mas extendida fue que los asesinos del nino Jose Rafael L1enas Aybar eran monstruos y, por 10 tanto, carentes de derechos. Nadie en su sana juicio mental y social discute la pertinencia de una condena que, idealmente, afirma la supremacfa del bien sobre el mal. EI juez Can6 Alfau satisfizo la demanda de la sociedad de ser resarcida del dafio libremente admitido que Ie infligieron Mario Jose Redondo Llenas y Jose Manuel Moline Rodriguez, Pero entre la satisfacci6n de un derecho y la satisfacci6n del instinto primario de venganza, individual 0 colectivo, media un abismo. Establecer la diferencia entre una y otra cosa pudo haber sido el papel de una transmisi6n televisiva que al tiempo de reivindicar el derecho a la informaci6n de sociedad, respetara la decisiva importancia democratica que tiene para los ciudadanos de ser juzgados imparcialmente,


Elpais

EI Juicio NORYS SANCHEZ a forma en que el juez Julio Cesar Can6 Alfau manej6 el proceso admite pocas sombras. La sociedad, dicho sea de paso, ha recibido una lecci6n: a los hijos hay que brindarles mayor calidad de tiempo y abrir cada vez mas la vfa de la comunicaci6n. Mientras mas adultos, mayor es el tiempo y la atenci6n que requieren. Sabre el proceso se dijeron muchas casas, algunas exageradas, pero otras pasaron inadvertidas 0 no fueron resaltadas. Entre estas ultirnas esta el caso del sic6logo dominicano residente en Miami, Wilfredo Mora, que el abogado defensor ArBarra de /a defensa de Mario Jose Redondo Llenas. tagnan Perez propuso para realizar una nueexpediente, al tocarlo, se va evaluaci6n sicol6gica de los acusados. preve circunstancias ateIe desarm6 el bolfgrafo, Su petici6n se bas6 en que Mora habfa pres- nuantes ni fianza. Los abodesparramandose toda su tado sus servicios en dos ocasiones ante- gados de Moline Rodriguez tinta. Se lleg6 a afirmar riores (enero y febrero de este afic). La pe- pudieron haber logrado que al fotocopiar algunas tici6n fue rechazada. una pena menor de insistir paginas del mismo expeSe supo que el fiscal solicit6 a la di- en que nunca hubo intendiente, no se lograron recci6n de Migraci6n la constancia de esas ci6n de secuestro. copias legibles, ya que entradas de Mora al pafs, siendo informaDurante el proceso no muchas de las paginas se do de que no se habfan producido. El nom- afloraron pruebas sobre sombreaban ien forma de bre del profesional tampoco figura en ellipracticas satanistas, como cruz! bro que deben firmar todos los visitantes el morbo popular anticipaSe atribufa con fanaa la carcel de Najayo, donde se presume ba. Pero la supercherfa no tismo a Ileana Aybar de que fueron realizadas las evaluaciones si- dej6 de estar presente y dar Llenas el comentario de col6gicas. relieve a incidentes: una de Fue opini6n corriente en los corrillos las personas con acceso al Juan Manuel Moline Rodriguez que mientras contestaba el interrogatorio, le paredel Palacio de Justicia cia ver en el rostro del juez la cara de su que la defensa estuvo hijo asesinado, y que entonces los hechos par debajo de la magnile flufan a la memoria de forma clara. tud del caso. Recurri6 a Al juez Can6 Alfau, que perdi6 peso los viejos trucos para reen .el tiempo que dur6 el proceso, se le tardar el proceso, pero vio llevar a sus hijos al colegio -como hanunca se evidenci6 una bitualmente 10 hace- sin escolta alguna y estrategiacoherente. Con ni siquiera chofer, 10que desmentirfa la verel argumento de que los si6n de que fue amenazado y presionado. medios habian creado Extrafia coincidencia: el pago de indemun ambiente que hacia nizaci6n impuesto a Moline y a Redondo imposible un juicio imLlenas (RD$10 millones) es igual a la suparcial se perdi6 en prema que se suponfa recibirian cada uno lueguntas tontas, que s610 go de realizado el supuesto secuestro. buscaban molestar. La Mientras el juez Can6 Alfau dictaba senimplicaci6n de los Paltencia y enumeraba los articulos violados, ma Meccia se qued6 a Moline Rodriguez se mostraba visiblemenmedio camino. En Republica Domite asustado, suspiraba y cerraba sus ojos en espera del fallo. Posiblemente esperanicana, la ley de secuesba una pena menor que la que impondrian tro es mas severa que la Moline Rodriguez con versa con una pariente. a Redondo Llenas .• del asesihato ya que no

L

28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998 eRumbo243e47


--=-s

•

0

el


ortada Los mormones creen que la Biblia no es un registro completo de todo 10 que Jesucristo hizo en la tierra, por eso aiiadimos tres Iibros. Presidente David Stone

David Stone

MARIA ISABEL SOLDEVILA Cincuenta metros de la base del templo, el angel Moroni, uno de los profetas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias, mirara hacia el Este infinito. Bafiado en oro y trompeta al viento, su armaz6n de fibra de vidrio coronara la majestuosa obra arquitect6nica que esta Iglesia -mejor conocida por los dominicanos como los Mormones- levanta en la avenida Bolivar. El costo total -en un intento conservadordel Templo de Santo Domingo sera de mas de RD$300 millones "pero no puedo decir cuanto mas. Si no nos cobraran aranceLes en Los materiaLes que importamos, que es nuestro derecho, seria menos", segtin el arquitecto Robert Prina, miembro de la Iglesia y encargado del proyecto en esta ciudad capital. En 1993 fue anunciado por el Profeta (Gordon B. Hinckley) -equivalente al Papa cat6lico- que se iba a edificar un templo aqui, Desdel978, los "ELders" 0 misioneros, esos j6venes que van por las calles en pareja predicando la fe mormona, pueden verse por doquier. Los primeros vinieron

A

de Puerto Rico, hoy de todas partes del mundo, pero sobre todo de 10 que ellos mismos Haman "la fdbrica": Utah, Estados Unidos, la tierra prometida de los seguidores de las tablas de oro de Joseph Smith, estado en del que recientes reportes de la agencia informativa ANSA reveIan que el 2% de la poblaci6n (unas 40 mil personas) practica secretamente la Robert poligamia, con bastante permisividad de parte de las autoridades. "Esas personas han sido excomulgadas de LaIglesia ", afirma David Stone, principal dirigente morm6n en el pais. Actualmente hay 550 misioneros trabajando en Republica Dominicana y el presidente Stone, reniega de las acusaciones. "Hace mas de 100 aiios que La poligamia esta descartada en nuestra institucion, el matrimonio es sagrado ", dice. Lo que sf asegura Stone es que cada decada la feligresia mundial de la Iglesia ha erecido en alrededor de un 50% -equivalente a un crecimiento anual del 4%. En Republica Dominicana el crecimiento

.

anual esta entre el 5 y el 10%. En la actualidad, la feligresia local tiene 60 mil miembros, 10 que la convierte en la mas numerosa del Caribe, regi6n que s610 representa el 0.6% de los 10 millones de seguidores que tiene en mas de 150 paises. Pero.j.quienes son 10s mormones?(,Que hacen? Para algunos son s610 una secta; para otros, toda una Iglesia con Prina una idiosincrasia bastante compleja y un crecimiento acelerado en todas partes del mundo. La verdad es que en el pais tienen muy mala reputaci6n, aunque los rnimeros sugieran 10 contrario: el corruin del dominicano piensa que son desde polfgamos hasta agentes secretos de la CIA.

LPor que mormones"? Morm6n es uno de los libros que esta Iglesia afiade a la Biblia. Es una historia de la supuesta comunicaci6n de Dios con los antiguos habitantes del continente americano escrita sobre tablas de oro. "Mormon fue el profeta que hizo un compendio de ellas", y adernas un


=--- ---

--

- -

-

----------

Portada apodo que los miembros no objetan, aunque prefieren el increfblemente largo "miembro

de La Iglesia de Los Santos de Los Ultimos Dias", EI mayor interes de los mormones -a parte de Jesucristo, claroes el bienestar de sus miembros. Por eso tienen un excelente sistema de proteccion y desarrollo para sus integrantes." EL plan. de bienestar de

LaIglesia es un programa completo que incluye La autosuficiencia y siempre animamos a nuestros miembros a que obtengan Lamejor educacion posible, que se preparen para poder ganarse La vida, que sean disciplinados en sus gastos", sefiala Stone. Todo mormon debe hacer una contribucion tanto de fondos como de tiempo para "ayu-

dar al individuo, Lafamilia, el crecimiento de La Iglesia y para compartir con Los pobres y necesitados", agrega. EI primer domingo del mes, todos los miembros -unos 10 millonesdeberfan ayunar dos de sus comidas y donar ese dinero para los pobres y necesitados. Aunque segun el presidente de la mision dominicana, los mormones todavfa no han adquirido ni instalado ninguna fabrica 0 empresa en la Republica Dominicana, y sus mayores ingresos provienen "del diezmo" -de donde supuestamente sale el dinero de los templos en todo el mundo-, "el ayuno y Las donaciones", la Iglesia de mayor crecimiento en los Estados Unidos tiene en su haber -segun la revista Time Magazine- un total de US$30 billones en inversiones, propiedades y dernas, que se mantienen en un fondo corruin. Entre las principales esta el rancho de ganado y cftricos Deseret, en la Florida con 1,262,352,000 m2 y que solo en terreno tiene un valor de US$858 millones. Adernas, AgReserves, el mayor productor de nueces de norteamerica, es de capital mormon, sin contar una de las mayores cadenas de radio de los Estados Unidos,

SO-Rumbo243-

la corporacion Intemacional Boneville, par citar solo algunas de sus propiedades. En estos lugares, los miernbros trabajan como parte de su contribucion a la Iglesia.

"Por el momenta no tenemos esto en Republica Dominicana, pero yo estoy segura de que en elfuturo tendremos lugares donde Laspersonas puedan contribuir para que LaIglesia sea autosuficiente", indica Stone. EI trabajo de los mormones es voluntario, 10 que explica la movilidad de la empleomanfa: se rotan los turnos en los puestos administrativos, laborales y en las misiones por un mimero de afios determinados "por inspiracion divina" y cuando terminan, regresan a sus vidas normales.

De templos,

~apilla!! y jerarqura

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dfas funciona en 2 tipos de edificios: las capilJas (mas de 10 mil en el mundo), que se usan semanalmente en las lJamadas reuniones sacramentales (como la misa), la escuela dominical -donde se estudian la Biblia y los libros adicionalesy diferentes program as como la sociedad de socorro que es exclusiva para las mujeres y el sacerdocio, para los hombres.

Plano de qeometrie

del proyecto

I

I路~..-....;;-;;-~---~~j

28 DE SEPTIEMBRE

o

~

--~

0--

~.. 0;:::.r----

0==4>---

*---

.c~

DE 1998


onada

En las capillas se asientan los "barrios", equivalente morm6n de las parroquias. Cada barrio esta presidido por un obispo, quien realiza las labores administrativas y acnia como moderador de las ceremonias. Cuando un barrio crece mucho, se subdivide en "ramas", con funciones identicas al barrio pero con una congregaci6n mas reducida y encabezada por un presidente. La "estaca" se reune igualmente en capillas y cuenta tarnbien con un presidente encargado de varios sectores. En nuestro pais hay en la actualidad mas de cien capillas repartidas a 10largo de todo el territorio nacional y aunque Stone sefiala que las personas que asisten a la Iglesia pertenecen a todas las clases sociales (';en Lamisma proporci6n en La que aqui hay ricas

y pobres, asi mismo hay miembras en LaIgLesia "), los misioneros coinciden en que es mucho mas facil llevar las ensefianzas mormon as a la gente de los barrios marginados. Las ordenanzas como el bautismo y el sacerdocio -que es laico y al que todos los hombres tienen derecho a partir de los 18 afios- se pueden llevar a cabo en las capillas, pero las ordenanzas mayores como el sellamiento de las parejas -matrimonio-, 0 entre padres e hijos para la eternidad y el bautismo por los muertos (ancestros). "Son para gente mas avanzada. Los miembros que estan totaLmente comprometidos can La IgLesia ", enfatiza Prina. EI matrimonio para los mormones es sagrado, por 10 que el pecado de adulterio este muy mal visto. "Nosotros

no solo nos casamos para esta vida, sino para Laetemidad", sefialo Stone. EI templo no es para todos, y es esta una de las mayores diferencias entre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dfas y las dernas. Lo evidente es que los mormones, para" honrar al Senor" no escatiman en gastos y por eso sus templos son el mejor ejemplo del poderfo de esta comunidad cristiana que no se considera una secta, sino el camino verdadero. Segun Prina, la creencia de los mormones es simple: "Jesucristo es nuestro salvador y redentor y ELestableci6 su evangeLio aqui en La tierra a base de unos principios y unas ordenanzas de salvacion. ELproposito de este evangelio es ayudarnos a volver a La presencia de Dios, porque somos hijos de Dios, engendrados de forma espirituaL por nuestro Padre CeLestiaL que nos mando a esta tierra con un cuerpo fisico para vivir un tiempo de probacion de nuestra fe y dedicacion en cumplir ciertos requisitos para voLver a su presencia y vivir en Los cieLos con EL". Otros credos hablan de la cualidad de dioses en embri6n de todos los humanos y reniegan del pecado original.

mos Los tempLos para que todo en ellos dure cien aiios antes de tener que ser reempLazado ", afirm6 Prina. Luego de la dedicaci6n del templo en el afio 2000, nadie -salvo los miembros que por su obediencia a los reglamentos hayan obtenido un permiso especial de su obispo- podra entrar jamas. Todo de materiales de lujo -des de alfombras de lana importadas de Inglaterra, hasta

EI temilio cle Santo Domingo Es una impresionante edificaci6n de 5,980 metros cuadrados de area terminada, divididos en tres niveles principales, recubiertos en su totalidad por planchas de granito Bianco Regina, un material que "se extrae en bloques de una cantera en Brasil, se envia en barco a ItaLia donde se carta en pLanchas de Lamedida necesaria y.se importa", segun explic6 Prina a Rumbo. El complejo de los mormones, se inici6 el 18 de agosto de 1996 y espera ser inaugurado para una casa abierta a finales de 1999. "Todo lo que se esta construyendo aqui es de exceLente calidad. Nosotros siempre hace-

28 DE SEPTIEMBRE

a oficina del proyecto se

L

encontraba hasta hace 'Poco localizada en la mansion de la familia Troncoso, reconocida por su majestuosidad y sus bel/os jardines. En diciembre de 1992, la periodista Angela Peiia se refirio a la misma como "toda una obra de arte". Desaparecida, como gran parte de las joyas arquitectonicas de Gazcue, la casona que una vez corono la colina de 10 mil 611 metros paso a la historia sin mayor pena ni gloria, y con ella uno de los liltimos diseiios de los fenecidos arquitectos Guillermo y Alfredo Gonzalez, quienes marcaron la pauta en las viviendas de la primera mitad del siglo XX dominicano. La que en su momento fue la residencia del entonces gobemador del Banco Central y delegado en asuntos azucareros del pais, perdio las escaleras traidas de francia, las piedras de Barahona y el granito de ''1a fdbrica del selJor Luis Abraham" seglin el citado reportaje. DE 1998 oRumbo243oS1


ortada

axlmiliano Contreras es un joven daminicano de 21 afios que se prepara para una mision. Pronto partira a un pafs que aun no canace -no Ie han hecho la revelacion-> a difundir las enseiianzas de "te triplets": el libra de Mormon, Doctrinas y Convenios y la Perla de Gran Precio. "Entre en la Iglesia a los 13 stios, cuando mi familia empez6 a recibir visitas de los misioneros, yo participaba pero no hacia mucho ceso", seiiala a Rumbo el joven mormon. Para el, la tarea de leer el Evangelio todas las dlas, estudiar la Palabra para la escuela dominical y la reunion de [ovenes, no era una tarea divertida, "era siempre el que estaba despistado en clase, no sabia nada". Maximiliano afirma que dos arios despues de iniciarse en esta religion, la Iglesia de Jesucristo y el libro del mormon han cambiado su vida. "Yo no tomo alcohol, cafe, ni te negro, esas cosas quimicas van contra nuestras creencias de putezs". Maximiliano tam poco fuma, y guarda reposo celosamente todos los domingos. "Ni siquiera juego un partido de basquetbol. Ese es el dia que Dios quiere para EI y me siento bien con eso. a veces sales con los amigos y cuando terminas el bonche no sientes nada". Hay, tiene el sacerdocio y ha pasado por 8 afios de estudios de la fe. Hoy, Maximiliano Contreras esta listo para servierle a la Iglesia mormona, en 10 que la revelacion divina Ie requiera.

M


lamparas de cristal de US$40 mil cada una, pasando por pisos de ceramica italiana y espanola y piedra coralina de Samana- el templo de Santo Domingo simboliza la creciente incidencia de la Iglesia mormona en el pafs. "Cuando entramos en el templo, creemos que estamos en un ambiente alegorico a la casa de Dios. En verdad creemos que estamos entrando a su casa y es un ambiente un poco fuera de este mundo, porque es el eslabon entre este mundo y el de los cielos" y es por eso que al ingresar al recinto, "para ayudarnos a salir de este mundo ", Prina explica que es obligatorio quitarse las vestimentas "terrenales" y ataviarse de blanco -la ropa se alquila ahf mismo y con el dinero se pagan los gastos de lavanderfa-, de los pies a la cabeza. Todo este ritual se !leva a cabo en la primera planta. En la segunda que es donde se !levan a cabo todas las ceremonias sagradasse encuentra la sala celestial, el cuarto terrestre, el cuarto del jardfn, como una alegorfa alas distintas etapas bfblicas y que seran representados en el ternplo local con "moderno sistema audiovisual" que representara desde el momento de la Creaci6n hasta los dias despues del juicio final y la morada de ¡Dios. La unica habitaci6n con luz natural estara tambien en este piso: es la sala de novias. El uso de la simbologfa es importante aquf. Imagenes repetidas infinitamente por espejos enfrentados estan presentes. Toda la estructura se mantiene aclimatada con un enorme sistema de aire acondicionado. El templo laborara, bajo la direccion de un administrador y su esposa, de martes a sabado. Los domingos y lunes son para mantenimiento. "El templo tiene mucho movimiento. No es cuestion de llegar el domingos, oir un discurso y salir", enfatizo el arquitecto. Ademas, eJ proyecto incluye una casa de huespedes que

tendra cuatro niveles de apartamentos y habitaciones para personas que trabajaran a tiempo completo en el templo y los visitantes, principalmente del area del Caribe. EI terreno con una ubicacion estrategica entre las avenidas Bolivar y Cesar Nicolas Penson- mide aproximadamente 25 mil metros cuadrados. Un pequefio espacio vacfo sorprende en medio de toda aque!la actividad. Es la parcela perteneciente a la Iglesia Catolica, anteriormente propiedad de la Rosario Dominicana y que hoy es el iinico pedazo de terreno que los mormones no han podido comprar. EI rnonto que -exento de impuestos conforme al articulo 265 de la ley de registro de tierras-

pag6 la asociaci6n dominicana de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias ascendio exactamente a RD$30 millones. En cuanto a empleomanfa, trescientos seran los voluntarios que laboraran en el ternplo de manera ocasional y treinta los contratados para las tareas de mantenimiento. La casa de capacitacion misional-la fabrica local de misionerosesta siendo construida cerca del parque Mirador Sur, cerca de la Cayetano Gerrnosen, segiin informes de Prina. El templo de Santo Domingo tiene como modelo al de Missouri, Estados Unidos, del cual se tomaron los pianos

para la obra. "Es similar en cuanto a la planta fisica pero hemos hecho modificaciones para el sotano donde estardn las areas de lavanderia y cafete ria tuvimos que excavar la colina". En la construcci6n estan trabajando unos 300 obreros y las firmas responsables de la creacion son The Scott Architecture Inc. y Arquitectura del Sol, S.A. con la participacion del Arquitecto Pedro Borrell, el ingeniero Reginald Garcia como ingeniero estructural, ISCO lng, Sanitarios Consultores, S.A (Magda Duarte en las instalaciones sanitarias) y Aldebot y Asociados (con Gabriel Aldebot como ingeniero electro mecanico).4

EI templo tsmbien se convirtio en un lugar de proteccicn en la Edad Media -et templo era un lugar sagrado al que no se podia entrar, como una embajada en la actualidad. ,Impedimento de entrada al templo? EI templo para nosotros es ,Oue es el templo para los abierto, no se puede prohibir cat6licos? Es un lugar que recoge to- la entrada de nadie siempre y da la experiencia de una comu- cuando se respeten las condinidad creyente y como las ca- ciones minimas de eso, pot sas, las personas cambian a ejemplo alguien que entre con la par con la profundizacion es- una pistola 0 vestido contra el pecifica del misterio de Dios en pudor publico. Pero todo eso esa epoce. EI Evangetio queda estÂŤ adaptado a la cultura. Es bien claro que el templo mas importante la apertura a 10mulimportante es la persona. Lo ticultural tal y como se dice que uno tiene se 10quiere de- en el primer concilio de la Igledicar aDios, pot eso uno quie- sia. ,Es la Iglesia Cat6lica muy re que ese lugar sea un lugar bonito y eso es una preocups- permisiva 0 las otras muy escion a todo 10largo de la his- trictas? Nosotros estamos abiertos toria de la Iglesia. La dimension estetice es una parte tm- alas diferenciasculturales siemportante del ser humano. pre y cuando no rivalicen con ,Pero se corresponde es- la esencia de la Iglesia y la digto con los preceptos de humllnidad de la persona. ,Oue es 10 esencial para dad que enseii6 Jesucristo? Uno no puede juzgar con los cat6licos? la categoria de esta eooce 10 La voluntad de Dios es 10 que fueron otras epoces; las mas importante. Hacer un muncatedralesqottces 0 romanicas, do como Dios quiere. Recoreflejan toda una idea de la vi- nocer a los que menos dignida donde uno Ie debe ofrecer dad tenian, dar a los pobres, aDios 10maximo. Es una ma- marginados de la sociedad y la religion, prostitutas ...Dios quienera de expresar la fe. 28 DE SEPTIEMBRE

Jesus Zag/u/, S.J. te%go

re una sociedad sin diferencias escandalosas. Y si todo es tan bueno, ,por que el crecimiento acelerado de otros dogmas? En la primera carta de Juan en el capitulo 4 se dice: "todo el que ama es nacido de Dios y conoce aDios", pero la Iglesia es medio de suvectoÂŤ potque solo nos salvamos oor comunidad. Lo que pasa es que a fin de siglo, con todos los cambios que estsn ocurriendo, hay gente que necesita que les digan exactamente que tienen que hacer para salvarse. Y por eso buscan esas retigiones tan rfgidas y controladoras. DE 1998 eRumbo243eS3


J!inisecular

partie a los Estados Unidos con un Ingles muy elemental. Aunque esto le produjo un leve retroceso, se sobrepuso.

"Siempre fui muy buena estudiante", sefiala. Casi por accidente, descubrio su gusto por los idiomas. Una vez finalizada la secundaria, ernpezo a trabajar mientras estudiaba cursos relacionados con sus inquietudes principales. "Sabia que tenia que ir

a la universidad, pero en ese momenta una carrera implicaba mucho compromiso", di-

LORENA VICTORIA

Nacida en la Republica Oominicana, ha pasado por las editoriales de Time yElle. En esta entrevista hablara de su vida, de su ultimo reto en Chile y de como la crisis asiatica toca al pafs Que se conoce como "e/ jaguar de

latinoamerica':

54

o

Rumbo 243

0

S

antiago, Chile. En el tercer piso de un edificio ubicado en un estrategico punto de La Condes -exclusivo barrio de la capital chilena- estan las of icinas de Apertura. La pagina editorial de esta publicacion Heva la firma de Jeanette Done, quien tras su paso por Time y Elle encabezo el lanzamiento de este proyecto a muchos ki10 metros de su tierra natal, Republica Dominicana. La revista es solo otra de las metas alcanzadas por esta elegante mujer de amplia sonrisa. Perseverante por naturaleza, siendo apenas una nifia deja el colegio Serafin de Asfs en Santo Domingo y

28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998

ce. Con la idea de aprender frances, partie a Europa, estudio en La Sorbonne y unos afios mas tarde egreso de administracion de empresas en el Marymount Manhattan College de Nueva York. Sustituyo la n de su apellido por una n y en 1990 llego a chile animada por su marido, el aleman Frank Lagemann, con quien hoy tiene una nifia de seis afios. Poco despues ambos marcharon a Buenos Aires y fue precisamente en esa ciudad donde Done se tropezo por primera vez con su ultimo reto: la revista dedicada al mundo de los negocios que en Argentina funciona hace 16 afios. ;,Se imaginaba como direc. tora de una revista de negocios chilena? La verdad es que cuando em-

pece el proyecto no me vi como directora. Pensaba que siendo mujer y extranjera esto no era para mi. Pero no encontre

a nadie que expresara 10 que era el producto que estaba haciendo. ;,Como influye dominicana?

el que sea

Mira, es bueno y es malo. Obvio que solo por el acento te escuchan. Se preguntan: "ide donde sera?", y como no te 10 dicen en seguida, al men os tienes la atencion de las personas. ;,Cuando surgio su interes en los negocios?

Cuando trabajaba en una compaiiia farmaceutica en Nueva York, se me ocurri6 irme a Paris a perfeccionar el frances. ASI que me traslade a una filial que esa misma compaiiia tenia aLM, donde me toco estar muy cerca del due no. Al ver 10 que este senor hacia, termine enamordndome de Losnegocios. ;, Como Ilego a la revista Time?

A ta vuelta de Francia, me gradue de administracion de empresas y quise trabajar en una editorial porque me parecio que era ta mejor forma de combinar mis intereses intelectuales con Losnegocios. Y' mi meta fue irme a una grande. Despues de tres meses de entre vistas, me aceptaron en Time. Justo en el momenta en que esperaba una respuesta de Harvard. ;,Y que paso con Harvard? La olvide. Me dije que Time iba a ser mi Harvard. Reconozco que tuve poca vision, aunque mi marido dice que mejor


Inlsecu ar asi porque si no, me hubiese puesto insoportable. ~Que cargos desempefio en la prensa? Empece en circulacion y termine en ventas. En Time, llegar a ventas es casi imposible, excepto que no acepto esa palabra fdcilmente. Es comprensible porque no le van a dar a cualquiera una pdgina de pubLicidad que puede costar US$50 mil. AM aproveche para pLantear que editdramos a Elle en La~De que manera se puso en contacto con Elle? tinoamerica. ~Es decir que usted es la Poco despues que termine mi entrenamiento para traba- responsable de que Elle cirjar en ventas de Time, se lan- cule en nuestros paises? Bueno, arme un proyecto paz6 Elle en Los Estados Unidos. Y me tento porque se tra- ra Chile y otro para Mexico. taba deL desarrollo de un nue- De hecho, Liden! la direccion voproyecto que entrada a com- comerciaL de Larevista de Chipetir con revistas ya estableciLey Argentina al mismo tiemdas como Vogue y Bazaar. Lo- po. ELdia en que se lanzaba en gre una entrevista y me acep- Buenos Aires, conoci a un inversionista de Apertura. taron. Imagino que tambien ha~EI cambio Ie signiflco algun sacrificio? bra sido idea suya crear una Sf, porque me fui con me- version chilena de Apertura. nos dinero, pero para mi el deSf, propuse traer La revista safio era mayor. Entre direcy a Los inversionistas les parecio interesante. Asf que deje tamente a ventas y me fue muy bien porque me dedique a bus- todo, todo lo que era Elle. Desde su actual posicion car cuentas no idoneas a La de directora, ;,que percepcion mujer, que no tenian porque publicar en una revista femetiene de los empresarios chilenos? nina y menos en una revista Los chilenos tienen una prenueva. Parece que siempre se ha sentacion que inspira bastantrazado metas altas. te respeto, una forma de expresarse muy pausada. DemuesPienso que hay que tener grandes sueiios para llegar aun- tran menos emociones y eso que sea a Lamitad. En ese sen- equivaLe a mas seriedad. Adelido soy bastante ambiciosa. mas, vienen muy bien presenLos limites no Losconozco portados porque aca se estudian muchos Los posgrados. Y traque tampoco conozco limites en dedicar mi energia al tra- bajan bastante duro. bajo. En el dia a dia, ~son muy ~Cuando se traslado a Su- distintos de los empresarios de otros paises? damerica? La diferencia se manifiesta Cuando me promovieron a principaLmente en terminos culdirectora de ventas y mercadotecnia internacionaL de Elle turaLes.Aca se rigen mucho por -que significaba representar a normas sociaLes y eso se nota en que, por ejempLo, un emprela revista en todas Las ediciosario chileno jamds hace sus nes que tenfa a nivel mundial-, conoci a mi marido. EL habia propias llamadas. Llegue a La vivido en ,chile por motivos conclusion de que aca da estade trabajo y queria regresar. tus no contestar llamadas. Pe-

todos Los Latinoamericanos juntos. Sin embargo se habla mucho del consumo. Pero no se consume como en otros paises. EL chiLeno invierte, no compra por comprar. Son otras Las prioridades. Algo no existente en Republica Dominicana es la increible facilidad con que se adquieren tarjetas de credito en bancos, multitiendas y superro este pais no estaria donde mercados. ;,Que opinion Ie esta si sus ejecutivos no fueran merece este fenomeno? efectivos. ELcredito es importante porEn su opinion, ~Chile sigue siendo tan excepcional en que te da acceso a ciertos bienes, pero lo que mencionas soel contexto latinoamericano? lo puede funcionar en un pais Si. EL pais sigue teniendo una buena imagen y creo que como este donde hasta Las empLeadas domesticas tienen un Los chilenos se Lohan ganado. orden en su vida economica. Se ;,A que atribuye este presrespeta lo que son Las deudas tigio? Una de la cosas es que hay y Los cheques y La gran mayoria paga. En un pais como Regrandes negocios que han sido publica Dominicana, seria irresmuy exitosos fuera. Tambien tiene que ver eLnivel de Lospro- ponsabLe faciLitar esa clase de credito. Como darle un jugueductos que se exportan, todos te peligroso a un nino. de exceLente calidad e impecaDurante su estada en el ble presentacion. Y esto lleva en sf cierto estdndar. Por de- pais, ~que Ie ha lIamado la atencion? cirte algo, el vino es un proCreo que lo marcado deLcoducto que da estatus. No es lo digo. Si te fijas, el panorama mismo que exportar guineos. visual es en extrema homageA pesar de la crisis asiatineo, no hay ni siquiera coloca, ~cree que hay optimismo? Ese es justamente el tema de res que saLgan a reLucir. Toportada del ultimo namero de das Las mujeres caminan igual. Apertura. Pienso que aqui se Quira nosotros somos mas feLices porque somos mas irreha exagerado Laparte negativa y eso lo empeora todo. EL verentes. ;,Hay algo que le desagraempresariado no estd acostumde de manera especial? brado a lidiar con momentos Diria que el clasismo. Es aldificiles porque Chile ha vivido con uti/idades muy aLtas y go que disminuye mucho Laauahora que estan bajas no se sa- toestima de Laspersonas. Lo terrible es que hay mucha gente be que hacer. Tiene mucho que que no tiene ganas de estuver el hecho de que Lamayoria diar porque ademds de que Las de Los gerentes son bastantes universidades son muy caras, jovenes. ;,EI pueblo se ha resentido saben que aunque vayan igual, i. como llegan? Aca son muy mucho? Lo que mas ha afectado es pocos Los de origen humilde el tema de Los bancos y el au- que han alcanzado ciertos cargos. Afortunadamente, esa Limento de Las tasas de interes. Pero creo que el pals va a se- mitacion Losdominicanos no La conocemos. Nosotros sabemos guir bien porque a Loschilenos La paLabra austeridad no les que si tenemos La educacion, llegamos .•• asusta. Son mas austeros que 28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998 oRumbo243oSS


~=-~-~=-~--=======~~~~~~~=I -=-- .-.~-~_

W!inisecular ·

Las "cookies'; pequenos archivos colocados por los servidores de Internet en el disco duro del internauta, recogen datos sobre sus habitos y gustos en la red. La polemica esta servida: llnvasion de la privacidad? Por si acaso, los programadores de software ya venden productos para proteger esa privacidad. "tnelle:

MIGUEL ANGEL ORDONEZ ,

'El

ser~idor Www.dlsneyblast. com desea colocar una cookie que sera enviada a cualquier servidor en el dominio .disneyblast.com. El nombre y el valor de la cookie es... Esta cookie persistird hasta el domingo 29 de julio 06:32:28 del 2018. i Desea permitir que la cookie sea colocada?", Este es uno de esos multiples mensajes que aparecen en la pantalla del computador cada cierto tiempo y tanto incomodan. La novedad de este aviso es que insiste hasta el hastio cuando el internauta intenta entrar en una pagina concreta de la red y pide permiso pa-

Mac 8eta P""!UJew SUe

The $uuer UIWWo.IIi$ne!Jlllest.c:om wl$lIn to wt • ~ookie tllet wi be ,ent te UlJ wrvu !a tile Clomain .CliSfteybla$t.c:om The •• _ .iiCI ••••••• f tile WOkIe en:

T

~,a-rrasealt-2I(9-t'D2-ft2r6-88ROt"I$F3 It lI\t$ cookl" wiu penht qat" Sun Jut 29 86:32'.28

20'8 '" \I umll

t•••••••

tile ~kle

to b••,et?

.=

ra instalar una cookie (0 "galleta ", en espafiol) si el usuario previamente ha configurado su computador para que Ie avise ante cualquier intento. En caso de no tomar esa opci6n de aviso, sencillamente se instala sin mas. Una "cookie" es un pequeno archivo de informaci6n que el servidor al que estamos accesando coloca en el disco duro de nuestro computador para que rastree datos del usuario cuya copia es remitida en el mismo instante. Este aspecto es el que levanta las suspicacias de muchos intern autas, que si hay algo que valoran de la red es la posibilidad del anonimato. Existen dos tipos de archivos cookies: uno que dura instalado en la memoria del computador s610 hasta que se sale del servidor, momento en el que es destruido; y, un segundo, que es el conocido como "cookie persistente "; por tener una fecha de expiraci6n y que se almacena en el disco duro hasta esa fecha. Durante esos periodos de tiempo, el servidor puede utilizar la informaci6n de diversas formas, y, como casi todo en la red, tiene sus aplicaciones buenas y malas, obviamente, dependien-

IU~::;:=;;::::==.=::=.====::==~=====.:=.=:::::::=:::,:::::::===::==========::;::::::;::;;!:;::!l

.l.::rg:.:?u...J

l.LO..:.rIN~!II.=..l..,;-=;:::;':':;-:::'::"""==I::-:;u-=.::.::-:;;-=;.;:v=t.;:;"":.:.::I::&;;;;'

56'

Rumbo 243' 28 DE SEPTIEMBRE

DE 1998

do del crisol con que se mire.

Rentabilizar 105 anuncios Hoy dfa su principal uso, aunque no el unico, es el de recoger informaci6n para que los anunciantes puedan rentabilizar mejor su publicidad en Internet: fundamentalmente sobre las preferencias de uso del intemauta, las paginas que siempre suele visitar, si compra 0 no en la red, cuando dej6 de consultar algunas paginas, de d6nde es el usuario ... Desde el punto de vista de los anunciantes, las cookies brindan facilmente una informaci6n valiosa. Para los disefiadores de la web site, por su parte, los datos sirven para analizar porque un usuario dej6 de visitar la pagina en concreto, 0 tambien para contabilizar porrnenorizadamente cuanta gente ha estado en ella. Con las cookies, se puede diferenciar 20 personas que han visitado el site de una soIa que ha pulsado el bot6n de refrescar (reload) 20 veces, igual que se puede saber cuales seeciones son las mas visitadas de la pagina y que, por ende, interesan mas. Asimismo, las cookies tambien sirven para personalizar todos los mensajes que la pagina dirija a su usuario en ese rnomento. Por ejemplo, cuando uno quiere hacer una compra a traves de Internet, despues de haberla visitado mas de una vez, el servidor envfa un pequefio archivo en el que se guarda el dato, por ejemplo, de password, en caso de que 10haya, junto al


================::;:::1l!inisecular

.~=;;;~;=;=;~;:;~!~m~

de las preferencias. Asi, al teclear la direccion, Ie dara la bienvenida un mensaje que diga: "Hola, fulanito", 0 que Ie pregunte directamente si qui ere comprar 10 de siempre 0 algo nuevo. En el mismo sentido, si una persona se pas a varias horas ordenando, por ejemplo, productos inforrnaticos, y de pronto tiene que salir del sistema, cuando vuelva semanas 0 incluso afios despues, en la cesta de compra del individuo perrnanecera todavia esa seleccion previa de productos. Otro ejemplo, que puede considerarse positivo: si el internauta accede por primera vez a una pagina que le permite seleccionar el idioma, gracias a la cookie, cada vez que vuelva a entrar a ese sitio, aparecera ese idioma directamente, sin tener que volver a elegirlo. De igual manera, la pagina de Internet de la NBC, MSNBC, ofrece a la gente la posibilidad de seleccionar, por ejemplo, la posibilidad de no ver ninguna de las noticias de deporte que no Ie interesan en particular a ese usuario.

I

putador y eliminan cookies sin dejar ni rastro. Un ejemplo de ellos es el "cookie monster", pero hay otros muchos, la mayorfa gratuitos, aunque hay que tener cuidado porque algunos a cambio "solo" envian algun cookie. CIAC (ciac.llnl.gov), NSClean (www.nsclean.com), 0 Forms, test results for Netscape cookie (www.research.digital.com/nslIformtest/stats-by-testlNetscapeCookie.html), son paginas de em presas que proveen soft-

De similar forma, puede prevenirse la entrada de cookies al computador, sencillamente ofreciendo las opciones que da el programa de Internet que se utilice. Hay que entrar a las opciones 0 preferencias del mismo y este muestra la posibilidad de recibir el aviso cada vez que un servidor quiera enviar a la maquina una cookie. Despues de eso, ninguno de estos archivos cookie entrara al computador sin permiso previo, aunque en muchos casos la ventanita de aviso estara continuamente apareciendo, puesto que las cookies ademas de persistentes son insistentes, y practicamente imposibilitan utilizar la pagina de Internet en cuestion si no se acepta el "chantaje", Las versiones mas antiguas de Netscape 0 Internet Explorer no pueden bloquear el acceso de cookies.

L'-i..;2~W~~2if==L:===!...:===~ ware anticookies.

Ocupan memoria Pero las malas aplicaciones tambien son evidentes: al margen de 10 que podria considerarse violacion de la privacidad, al brindar la posibilidad de conocer los gustos pri vados del navegante, las cookies ocupan memoria del computador, puesto que son archivos. Hay limitaciones en el mimero de cookies que un cliente puede almacenar al mismo tiempo: hasta 300 en total, 0 su equivalente a un espacio de 4 kilobites. A la vez, cada servidor s610 puede enviar un maximo de 20 cookies por usuario, si bien, existe el truquito de sub-

dividir el servidor en varios subservidores a efectos practices. Eso sf, segun el CIAC (Computer Incident Advisory Capability), un organismo dependiente del Departamento de Energia del 00bierno de EE.UU.,

Algunos program as 10 que hacen es seleccionar que cookies esta dispuesto el usuario a aceptar y cuales no. EI usuario en ese paquete inforrnatico designa que paginas de ('It 111111I I.

..DtmIfU

lint

In

tltf

"la cookie es almacenada en la mdquina del usuario, pero no es un programa ejecutable y no puede hacer algo a su mdquina", Las cookies persistentes se almacenan en diferentes lugares del sistema de la maquina, dependiendo de la version de Internet que se este utilizando. Netscape almacena los cookies bajo un solo nombre: cookies.txt, en las PC; o magicCookie, en Macintosh. En ambos casos aparecen en el directorio de Netscape y se pueden abrir y editar como un archivo de texto, asf como borrar los cookies que no se quieran mantener 0 borrar to do el archivo de una vez. Adernas, existen programas que rastrean todo el com-

Internet pueden enviar una cookie y cuales no. De todos los programas existentes dan buena cuenta, entre otras, estas pag inas: www.cookiecentral.com-

/files.htm y www.junkbuste rs. com/ht/ en/links. html#nsclean 28 DE SEPTIEMBRE

Eso sf, para los que quieran aprender a hacer cookies, tarnbi en existen pag in as al efecto como: How to make

cookies

and shopping

cards

(como hacer cookies y tarjetas comerciales): www.rent-

a-cart. com/tech/makecookie.html. ~ DE

1998

oRumbo243oS7


=F====---=-=-=----.-;;.;;;;;o;;===-===--- __ --=.- =- __ --=-__-==--~-

--__

~_~

Culturalideas

Los primeros franciscanos en America de Mariano Errasti, O.F.M. MANUEL A. GARCIA AREVALO

C

ontar la historia de un proceso social, institucion 0 grupo implica siempre sumergirse en las profundas aguas del pas ado y rescatar de allf cuanto ha quedado como prueba de 10 que aconteci6, a fin-de someterlo al riguroso escrutinio de la investigacion. Cuando se tienen a mana fuentes confiables y documentos en abundancia, el historiador procura ape garse a ellos e interpretarlos con ecuanimidad, pero su trabajo se complica si hay vacfos de informacion, posiciones encontradas entre los analistas que Ie han precedido, y peor aiin, cuando el margen de error de sus antecesores es grande y las equivocaciones se han convertido en tradicion, transmitiendose a traves del tiempo. Para Mariano Errasti, O.F.M., contar la historia de los primeros franciscanos en America, ese intrepido grupo de pioneros que participo activamente en el proceso de evangelizacion de los pobladores del Nuevo Mundo, ha supuesto una ingente tarea, en la que ha tenido que salvar escollos diversos, en especial completar los silencios y huecos dejados por la destruccion documental y la falta de , testimonios, y enfrentarse con valentia a posturas que se te-

58路 Rumbo 243路28

nfan por incuestionables y definitivas. Pero Mariano Errasti, franciscano nacido en el Pais Vasco, posee estudios universitarios en sociologfa y pericdismo, tanto en Roma como en Madrid, y tiene una encomiable pasion por la investigacion historica, en general, y de la orden religiosa a la que pertenece, en particular, asf como una tenacidad admirable, que se refleja en los frutos de su labor. Errasti es un intelectual comprometido con la verdad y ernpefiado en reinterpretar, de manera met6dica y rigurosa, el papel que hace poco mas de quinientos afios desernpefiaron los franciscanos en la isla Espanola. Para ello ha tenido que trillar los caminos que sus antecesores recorrieron en los albores de la conquista y colonizacion del Nuevo Mundo. Su proposito, pues, al escribir la obra que la Fundaci6n Garda Arevalo ha tenido el privilegio de auspiciar su edicion, no ha sido, como el mismo dice en la introduccion, "para echar le-

na al fuego de ya muy viejas polemicas", sino para "indicar allector las nuevas luces infor-

mati vas e interpretativas que meritorios historiadores modernos han encendido en el dificil camino que, hace medio millar de aiios, recorrieron los primeros franciscanos en America. "

DE S EPTIEMBRE

DE 1998

Esta obra de Mariano Errasti, titulada Los primeros franciscanos en America. Isla Espanola, 1493-1520, es el resultado de una laboriosa y paciente investigacion que revela la rigurosidad de su formacion acadernica y sus solidos conocimientos de la historia colonial hispanoamericana. Su contribucion al estudio de la Orden Franciscana en nuestro hernisferio se pone de manifiesto en trabajos precedentes, como los titulados Franciscanos en America. Quinientos an os de presencia evangelizadora (Mexico, 1993), Los franciscanos en Puerto Rico (1994), y Conquista und Evangelisation (Alemania, 1992). Pero sus textos de mayor envergadura, hasta ha-

ce poco, figuran en la obra America franciscana, bajo los titulos de Evangelizadores e indigenistas del siglo XVI (1986) y Doctrinas, misiones y misioneros (1990). Con una metodologfa expositiva admirable, Errasti presenta, a base de fuentes de indudable consistencia, que la polftica indigenista de los franciscanos en Santo Domingo fue no solo antiesclavista, sino expresion innegable de su voluntad de establecer la Orden y la Iglesia en America, haciendo acopio de la tradici6n misionera acumulada por estos religiosos en tierras lejanas de Africa y Asia, llegando incluso hasta la China, durante los dos siglos anteriores al descubrimiento del


============================~~liOeas Nuevo Mundo. Sin embargo, la novedad de las tierras encontradas allende el mar Oceano, las caracteristicas en que se desenvolvfa la colonizaci6n, con el debil control de la distante metr6polis, y la imperiosa tarea de velar por la conversi6n de los nativos, enfrent6 a la comunidad franciscana con una situaci6n de extrema complejidad y trascendencia en el orden moral, politico y econ6mico, para reivindicar la justicia y defender al indfgena de los abusos y atropellos propios de toda conquista y del sistema de explotaci6n laboral al que fueron sometidos por el regimen de los repartimientos y encomiendas. Para demostrar sus argumentaciones, Mariano Errasti ha procedido a analizar la importante obra de Fray Bartolome de las Casas, sefialando aque1I0s aspectos en los que el gran dominico acierta, 0 procediendo a desmontar, punto por punto, afirmaciones lascasianas que, productos de una visi6n apasionada en la que se conjugaban el defensor de los indios y el cronista de la sociedad colonial, no siempre hacfan justicia al papel que estaban desempefiando los hijos del Santo de Asfs en La Espanola. De la investigaci6n de Errasti se desprenden nuevos datos sobre la vida de este grupo de religiosos cuya misi6n evangelizadora, caracterizada por el sacrificio y la austeridad, estuvo dedicada a difundir la fe de Cristo entre los aborfgenes, participar activamente en las denuncias contra los maltratos que recibian, fomentar las buenas costumbres, auspiciando el matrimonio eclesiastico de los espafioles con las nativas y reproducir su labor doctrinal en toda la isla. La verticalidad de los franciscanos ante la politica esclavista, auspiciada por el propio almirante Crist6bal Col6n, fue un importante antecedente en la lucha que lue-

go librarian los dorninicos a partir del serm6n de Montesinos en 1511, antecedente en el que, hasta hace muy poco, no se habia insistido, atribuyendoles siempre meritos exclusivos a los dominicos. Las denuncias hechas por los frailes, dieron igualmente al traste con el incipiente comercio establecido por los mercaderes genoveses al amparo de Col6n, dando pie al establecimiento de la Casa de Contrataci6n en Sevilla, en 1503, para mantener bajo el control de la Corona espanola el trafico comercial con Las Indias, evitando asf que los vecinos de la isla Espanola fueran objeto de explotaci6n por parte de los traficantes extranjeros. La obra de Mariario Errasti es rica en informaciones documentales, como podra verse en el acopio de notas al pie de pagina en cada capitulo, pero la presencia humana jamas se pierde de vista en el analisis sistematico y bien ponderado. Mas que estadisticas, nombres y referencias obtenidas en fuentes primarias y secundarias, 10 admirable es la vida de estos hombres que atravesaron el oceano en fragiles embarcaciones, en condiciones higienicas insoportables, impulsados por un ideal religioso y por un compromiso de servir aDios y ser, como el mismo autor ha dicho en una de sus obras, "un instrumento vdlido tanto para la modelaci6n humana y cristiana como para la defensa de los oprimidos". Desde su arribo a la isla, los franciscanos dedicaron titanicos esfuerzos alas tareas de catequizaci6n, para 10 cual se ernpefiaron en aprender las lenguas aut6ctonas que facilitaban la comunicaci6n efectiva con los nativos, pero tambien supieron brin-

dar asistencia a los colonos, 10 mismo que en momentos de aflicci6n causada por tempestades y terremotos, curar y consolar enfermos, atender a moribundos, sepultar muertos e insufiar animo a la poblaci6n abatida.

EI Convento de San Francisco A los franciscanos corresponde el merito de haber side la primera Orden religiosa establecida en la isla Espanola,

La obra de Mariano Errasti es rica en informaciones documentales, como podra verse en el acopio de notas al pie de pagina en cad a capitulo, pero la presencia humana jamas se pierde de vista en el analisis sistematico y bien ponde an""",~

con la fundaci6n de la Provincia de Santa Cruz de las Indias, en 1505, que tuvo su sede central en Santo Domingo. As! mismo, les cabe la gloria de haber tenido la primera iglesia construida en piedra en las Atenas del Nuevo Mundo, y la primera que tuvo un sagrario permanente. Mas tarde, el imponente con vento de San Francisco fue levantado utilizando para ello mana de obra indigena, aprovechando los materiales de construcci6n disponible en la ciudad de Santo Domingo, asf como ladrillos, azulejos y ornamentos trafdos de Espana. Este monumento, tan vinculade en sus orfgenes al conquistador Francisco de Garay y su familia, al igual que al segundo almirante y virrey don Diego Col6n y a su esposa dona Marfa de Toledo, es ejemplo de una vol un tad que conjug6 el vuelo creativo de la arquitectura hispanica implantada en tierras americanas, en la que confiuyen diversos estilos, y la participaci6n de la fuerza laboral aborigen, piedra angular de la incipiente econornfa colonial. Las vicisitudes del imponente con vento de San Francisco, visto a traves de sus minas, revelan los padecimientos de la Ciudad Primada y sus pobladores, sometidos al embate de fen6menos naturales y al acoso de invasiones foraneas, desde Sir Francis Drake hasta Toussaint Louverture. Con palabras elocuentes, Mariano Errasti dice: "AI turista que, con entristecida mirada, contempla las ruinas del convento de San Francisco se le hace punto menos que imposible creer que sus hoy derrocados claustros fueran, durante mas de doscientos aiios, luminosos plante1998

•

Rumbo243¡59


=F=-=-=-=---=-=-=---=--....=--========-~~==~~=~=-·-~-·--_.

lidea$ les de aLta cuLtura. De ninguna aula, facuLtad 0 biblioteca ha quedado el menor indicio. Sin embargo, de La oscuridad de Los archivos y deL oLvido de Las viejas cronicas conventuaLes han ido emergiendo brillantes figuras de franciscanos que enseiiaron en Lasdependencias de este convento Las primeras Letras, humanidades, moral, filosofia y teologia", Otro tanto pudiera decirse de los dernas conventos franciscanos, que aun siendo de trazados arquitectonicos mas simples que el de la ciudad de Santo Domingo, se convirtieron en importantes centros de estudios, difusion cultural y observancia religiosa, tal es el caso del que se levan tara al pie del Santo Cerro, cerca de la antigua ciudad de la Concepcion de La Vega, y otro mas humilde en la apartada villa de Santa Maria de la Vera Paz, en el cacicazgo de Jaragua, que pronto darian albergue a los hijos de los caciques tainos, haciendose cargo de su adoctrinamien to y ensefianza, como fue el caso de Enriquillo, heroe de la raza oprimida y digno discipulo de los hijos de San Francisco. Con el descubrirniento y po. blarniento de las demas islas del Caribe, asf como de la Nueva Espafia y otros territorios continentales, los franciscanos, ante el imponente numero de nativos, se vuelcan en pos de su evangelizacion. Por tal razon, las expediciones de frailes hacia la isla Espanola se reducen a partir del segundo decenio del siglo XVI. Al analizar las causas para este cambio en los destinos misioneros de la Orden, monsefior Francisco Jose Arnaiz, S.l, dice: "El ocaso, pues,

deLinfiujo franciscano entre nosotros se deberd ados factores objetivos: el descubrimien• to de Lastierras firmes, mas pobLadas y extensas; y la pauLa60'· Rumbo 243·28

tina extinci6n de los indigenas antillanos" . Sin embargo, a pesar de los muchos altibajos, la Orden Franciscana siempre mantuvo su presencia cualitativa en Santo Domingo, donde el primer monasterio cristiano de America, como bien sefiala el autor, se mantuvo como un "brillante centro

de estudios superiores, cuna y cabeza de la primera Provincia religiosa del Nuevo Mundo, forja de vocaciones nativas y morada de ilustres frailes durante tres siglos". La obra de Mariano Errasti se caracteriza por su hondura, su sed de hacer justicia a irnportantes figuras capitales de aquel breve pero decisivo penodo historico, y su ordenada exposicion. Volveran a cobrar vida, ante los ojos de las nuevas generaciones, los grandes monarcas, eclesiasticos y pentifices de la epoca, desde los Reyes Catolicos Isabel y Fernando, el Cardenal Cisneros y Alejandro VI, hasta los gober-

DE SEPTIEMB

RE DE 1998

A pesar de los muchos altibajos, la Orden Franciscana siempre mantuvo su presencia cualitativa en Santo Domingo, donde el primer monasterio cristiano de America, como bien seiiala el autor, se mantuvo como un "brillante centro de estudios superiores, cuna y cabeza de la primera Provincia religiosa del Nuevo Mundo, forja de vocaciones nativas y morada de ilustres frailes durante tres siglos" .

nadores, cronistas y religiosos que fueron protagonistas del trascendental Encuentro de dos Mundos, como los herman os Colon, Fray Nicolas de Ovando, Fray Ramon Pane y Fray Bartolome de las Casas, y todos los miembros de la Orden Franciscana llegados en 1493, 1500 y 1502 en adelante, cuya valiosa labor es puesta de relieve por el autor. Como si fuera poco, Mariano Errasti cierra su obra con cuatro tablas cronologicas en las que podemos ver, en un breve recorrido, los acontecimientos principales del periodo que analiza, tanto en Europa como en la Isla Espafiola. En un valioso apendice reproduce cuatro cartas de aquelIos franciscanos que, como Fray Juan de la Deule, Fray Juan de Robles y Fray Juan de Trastierra, desempefiaron papeles fundamentales en aquel proceso de interaccion indohispana que constituye la etapa inicial de la historia nacional e hispanoamericana en general. En nombre de la Fundacion Garda Arevalo, deseo expresar rni profunda satisfaccion por haber auspiciado la publicacion de Los primeros franciscanos

en America. Isla Espanola, 1493-1520, de Mariano Errasti. Esta obra es una contribucion fundamental a los estudios de las ordenes religiosas que llegaron al Nuevo Mundo. Es una investigacion seria, escrita con gran honestidad intelectual; una investigacion actualizada, que revisa los argumentos e hipotesis de los mas importantes historiadores que han tratado el tema, e introduce nuevos y valientes enfoques. Reciba el reverendo padre Mariano Errasti, O.F.M., nuestras mas sinceras congratulaciones por este enjundioso aporte al estudio del perfodo colonial y 10 exhortamos a que continue en su meritoria e infatigable labor de investigacion .•


Par si no 10 sabia • • • En la ciudad de St. Paul, Minesota, se tlevo a cabo una convencion internacional de golosos donde participaron 31 parses y acudieron 2,000 personas, 500 de ellas latinoamericanas.

En el Condado de Miami-Dade entre el 10% Y el 13% de los jovenes empiezan a tener relaciones sexua-

~ ALIMENTOS CONGELADOS. Los alimentos congelados fueron descubiertos por el vendedor americano Charles Birdseye (1886-1956). El observe que el mejor sistema para conservar los alimentos estaba bas ado en la velocidad de enfriamiento mas que en la baja temperatura. Birdseye habia protegido su invento con 700 patentes. La primera venta al detalle de alimentos congelados se efectuo en 1930 en Springfield, Massachusetts.

T

les a los 12 afios,

~CLASIFICACI6N DEL DOLOR GUN SU INTENSIDAD:

SE-

Los nirios en Estados Unidos faltan mas de 750,000 dlas al ario escolar debido a problemas dentales.Uno de cada 10 nifios entre los 5 y 11 arios nunca ha visitado un dentista.

A la pregunta de que prefieren hacer por las mananas, 400 mujeres bri-

1. Parto 2. Dolor de dientes 3. Cefalea

4. 5. 6. 7. 8.

Infarto Colico renal Fractura osea Desgarramiento muscular Dolor postoperatorio 9. Reumatismo 10. Artritis

tanicas encuestadas, con edades entre los 25 y 26 afios, dijeron 10 siguiente: 1.9 %, prefiere hacer sexo; 4.4% planchar; un 35% ir a recoger la leche a la puerta y el porcentaje restante prefirio maquillarse.

Mas de 500 de los 7,000 voluntarios de Cuerpos de Paz sobrepasan los 50 anos edad.

Dos millones de dientes se pierden anualmente en actividades deportivas y un 15% de las lesiones relacionadas con los deportes se dan en la boca. No obstante, solo el 7% de los [ovenes atletas utilizan protectores en la boca. (N.S.) .•

~COLORES Y AUTOS. Una lfnea acertada de colores puede influir en el exito de un auto. Por eso las industrias de pintura hacen estudios profundos de las tendencias y preferencias del consumidor y toman en consideracion las diferentes costumbres del publico en los distintos parses. Por ejemplo, pocos automovilistas italianos compranan un auto morado, color asociado en Italia a la muerte. Y mientras el color preferido de los japoneses es el gris, el de los estadounidenses es el beis, (ahora muy

de mod a) contrario a Europa. En Alemania esta bajando la venta del negro y el gris y subiendo el anaranjado, verde y amarillo. En Europa los taxis son de color blanco y por eso el consumidor privado esta dejando de pedir este color.

T ~INVADIDOS POR BACTERIAS. Vivimos invadidos por bacterias, no en vano, el microbio E. coli se anuncia como el germen del afio. El E. coli 0157: H7 esta presente en la carne molida, los quesos, vegetales y hasta en las piscinas; la salmonella, en el cereal del desayuno y el "criptoesporidio ". en las frutas. En Nueva York se anuncio la llegada del verano con una serie televisiva sobre contaminacion de bacterias coliformes en las maquinas de helados. El afio pasado, los Centros para el Control y Prevencion de las Enfermedades (CDq en Atlanta confirmaron 138 casos de sararnpion en Estados Unidos. Tarnbien 612 de paperas; 161 de rubeola (sarampion aleman); y cientos de casos diseminados de meningitis infantil causada por la bacteria "hemophilus influenzae ", que hace solo una decada dejaba a miles de nifios sordos 0 mentalmente incapacitados todos los afios. Antes de que las vacunas contra estas enfermedades comunes infantiles se volvieran rutinarias, los casos llegaban a decenas y cientos de miles al afio. Por otro lado, el organismo conocido como "clamidia" causo medio millen de infecciones en Estados Unidos el afio pasado y ahora hay algunas pruebas que tambien 10 vinculan a ataques cardiacos; el "helicobacter pylori", la recien descubierta bacteria que causa ulcera estomacales y la "ehrlichia", son otras bacterias que se suman a la lista. Esta ultima, que puede ser mortffera para la medula osea, es transmitida por ciertas garrapatas. Pero aiin hay mas, la nueva especie de bacteria, Hamada "nanobacteria ", pudiera ser responsable en gran medida de las piedras en los rifiones. (N.S.) .•

28 DES E P TI E M B RED E 1998 • Rumbo 243 • 61


NORYS SANCHEZ

Quien

Como

~ ITALO ANGELINI ofreci6 una cena a la prensa en ocasi6n de la apertura del restaurante Demetrio, ubicado en la calle Victor Garrido Pue1lo #37 del ensanche Evaristo Morales. Angelini, propietario del

~ CON EL OBJETIVO DE ESTRECHAR LOS LAZOS COMERCIALESentre la Republica Dominicana y la Republica de China, el Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior organiz6 una exhibici6n de pro-

restaurante Pappalapasta, intercambi6 impresiones con los periodistas por espacio de tres horas; aparece en la foto con Sim6n Romero.

Que ~ EL CENTRO CULTURALDE ESPANA,de la Agencia Espanola de Cooperaci6n Internacional, ofrecio la conferencia "El exilio espaiiol de 1939 en Santo Domingo y su aporte al arte y la cultura dominicanos", a cargo de Laura Oil, secretaria general de la Asociaci6n Dominicana de Crfticos de Arte y redactora de Rumbo. La conferen-

cia fue un resumen de la tesis doctoral que present6 Laura Oil en la universid ad de Zaragoza, Espana. En el trabajo la expositora conc1uye que la presencia de los refugiados espafioles llegados al pais en 1939, ha sido decisi va en la formaci6n de instituciones de polftica cultural y en la definici6n de la identidad del arte y la cultura dominicanos.

~ FERTILIZANTESQUIMICOS DOMINICANOS(FERQUIDO) puso a circular su boletfn tecnico donde da a conocer susaportes al desarrollo de la agropecuaria dominicana. El boletfn destaca la importancia del seminario "Caficultura dominicana: realidades y desajfos tecnologicos",

62 • Rumbo 243 • 28 DES E P TI E M B RED E 199 8

ductos de diferentes renglones: muebles para of icina, bomb as y motores hidraulicos, maquinarias agrfcolas y partes, articulo s para cubrir ventanas, aleaciones de zinc, barras de

madera, ventiladores, calentadores, accesorios para zapatos, productos medicos, entre muchos otros. En la actualidad, la Republica de China se encuentra entre las 15 naciones con mayor volumen comercial en el mundo, el cual alcanz6 US$236.5 bi-

Hones en 1997. Ese afio, el comercio bilateral entre nuestro pais y China a1canz6 aproximadamente US$91 millones. En la foto, el vicepresidente Jaime David Fernandez y Elvis Chuang, representante de la compafiia Fotexco International Ltd., que particip6 en la muestra que conc1uy6 el pasado dfa 16.

~ CON UN CONVERSATORIO SOBREGERENCIAPUBLICA, la Comisi6n Presidencial para la Reforma y Modernizaci6n del Estado present6 al ganador del II Con-


curso Nacional de Ensayos y Monograffas sobre gerencia publica. EI concurso busca obtener respuestas cientfficas que contribuyan a mejorar los programas y acciones dirigidos a reformar y moder. nizar el Estado. EI ganador fue Maximo Darfo Contreras Pefia, ingeniero civiI.

Cuando ~

LA PASADA SEMANA el secretario tecnico de la Presidencia, Ternfstocles Montas, ofreci6 detalles sobre la celebraci6n de la IV Conferencia Energetica de America Latina y el CaribeEnerlac 98 y la XXIX reuni6n de rninistros de ener-

gfa de los pafses miembros de la Organizaci6n Latinoamericana de Energfa (OLADE) que tendran lugar en Santo Domingo del 16 al 20 de noviembre pr6ximo. Las actividades cuentan con el auspicio del secretariado Tecnico de la Presidencia, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Comisi6n Europea (CE). Ellema de Enerlac '98 es "Energia, comercio y desarrollo sostenible"; el tema central seran los procesos de reforma del sector energetico de los pafses de America Latina y el Caribe. Los objetivos -segun se informa- seran analizar el estado actual y la prayecci6n de los procesos de transformaci6n del sector energetico y su inserci6n en el marco de la globalizaci6n y el desarrollo sustentable; promover negocios e inversiones en el sector energetico de America Latina y el Caribe. En la actividad participaran alrededor de 400 personas liga-

das al sector energetico nacional y regional; ministros y autoridades del sector energetico, econ6mico y financiero, congresistas, polfticos, ejecutivos y tecnicos de instituciones 0 empresas publicas y privadas, entre otras.

dro Raful, quien aparece en la foto junto a Dania de Dominguez y Miriam de Raful.

Por que ~

;,POR

QUE NO ES BUENO SU-

MERGIRSE Y DURANTE

Donde ~

EN PLAZA CENTRAL qued6 inaugurado un sal6n de exhibiciones de la firma Serta Mattress Dominicana, el tercero en el pafs. EI sal6n de exhibici6n representa un concepto nuevo en 10 que a tienda de colchones se refiere. Serta Bed Boutique es una tienda especializada en la venta de coIchones, filial del Grupo Uni versal Industrial y distribuidor para la Republica Dorninicana. Con motivo de la apertura, la tienda ofrece un 10% de descuento en sus productos durante el mes de septiembre. EI acto inaugural fue encabezado por el presidente de la empresa Pe-

MUY PROFUNDO LARGO

TIEM-

Porque la inmersi6n en el agua, especialmente a gran profundidad podrfa, a la larga, provocar dafios cerebrales 0 a PO EN EL AGUA?

la espina dorsal, con consecuencias negativas -sobre todo- a la vista y a la memoria, conforme un estudio publicado en la revista medica Lancet. •

28 DES E P TI E M B RED E 19 9 8 • Rumbo 243 • 63


·c,Afectanel clima los deslizamientos del lecho marino? nvestigadores que analizan los restos de un vasto, antiguo deslizamiento dellecho marino frente a la costa de Francia, sugieren que tales eventos podrian estar vinculados a grandes cambios climaticos. Un equipo de cientfficos britanicos que analiza los sedimentos dejados por el deslizamiento, dijo que podria haber de-sempefiado un papel en el calentamiento del planeta. El deslizamiento ocurrio hace 22.000 afios, en la parte culminante de la ultima Edad de Hielo, cuando los niveles de los oceanos eran hasta 120 metros inferiores a los de la actualidad. Grandes depositos de lechos marinos se derramaron sobre la plataforma continental, afiadiendo entre ocho y 10 metros de lodo y legamo al fondo. La cantidad de material podria haber cubierto toda la superficie de Texas con una capa de mas de un metro de sedimentos. Tambien se han encontrado evidencias de aludes masivos en otras partes. Los investigadores tienen la hipotesis de que los deslizamientos liberaron grandes cantidades de gas metano que se hallaba atrapado en el sedimento. El influjo del metano en la atmosfera habria generado un efecto de invemadero haciendo el clima mas calido. Eso, a su vez, habria acelerado el derretimiento de las capas de hielo que cubrian Europa y el norte de America.

I

By BILL PITZER and EARLE HOLLAND

64 • Rumbo 243·

28 DES

E P TI E M B RED

E 1 99 8

EI volumen de los sedimentos en el deslizamiento es suficiente para sepultar a Manhattan bajo una montana casi tan alta comoel Everest.

GFS639 Copyright © 1998 The New York Times Syndicate


·..pagan menos ...

,

... y compran mas ... Con Visa y MasterCard de Baninter, usted puede comprar mas que con cualquier otra tarjeta, porque ninguna Ie da la ventaja de ahorrar,

pagando s610

2.98% de lnteres mensual, contra el 4, el 5 yel 7 que cobran los otros bancos.

VISA Y MASTERCARD DE BANINTER: PAGAN MENOS Y COMPRAN MAs! 111111111

IIIIIIII1

BANINTER

... AHORA CON Banco Intercontinental,

MAs

POSIBILIDADES ...

S.A. y sus 48 Sucursales en todo el pars.


Este negocio 10 manejamos juntos, " Yo Ie dije a la gerente de otro banco, que Ie doy mi negocio 5610 si se va para el Popular, porque yo no me salgo de ahf" A esto Ie IIamamos Exito. Forme parte de esta historia.

POLONIA MOTORS '\ Si quiere saber mas sobre estos testimonios

y de c6mo tener exito en su negocio, /lame a/ 544-6406.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.