
1 minute read
La ética y la moral corporativa
La ética es el conjunto de principios y normas que orientan el desempeño de una empresa en el ámbito de los negocios, e incluso en lo personal. Se rige por la moral, es decir, diferencia entre lo que está bien y lo que está mal, entre lo correcto y lo inapropiado. Los valores de cada organización son las líneas rectoras de cómo cada una de las personas que la forman debe actuar y desde el momento que inicia la relación laboral deben ser claras y promovidas constantemente, como parte de la cultura organizacional.
Pese a que muchas veces, principalmente en pequeñas empresas, la ética no se plantee de una manera estructurada, siempre existe ese sistema de valores que busca generar un marco moral respecto a otros entes, para lograr un equilibrio y así facilitar la gestión, tanto internamente como con todos los actores que interactúan: clientes, proveedores, entes gubernamentales, sociedad civil, etc.
Advertisement
Una de las principales razones por las que el marco ético debe ser definido y promovido dentro de las empresas obedece a la búsqueda de minimizar cualquier daño o impacto negativo que puedan generarse en la gestión del negocio, pero también en el entorno, ya que impacta sobre su reputación, el cual representa uno de los principales activos intangibles que se pueden tener. Aunque no es palpable, su efecto puede cuantificarse con el impacto que tiene en la gestión comercial, creando en el mercadeo y en la opinión pública general defensores o detractores.
Yendo al terreno fáctico, por lo general no resulta sencillo implementar códigos de ética y moral estructurados dentro de una organización, ya que muchas veces los conceptos pueden estar sujetos de la interpretación de cada individuo, sea por conveniencia o por mapas mentales preestablecidos o porque muchas veces, no es valorada la importancia que tienen. Para ello, la comunicación franca, un liderazgo comprometido y que modele frente a sus colaboradores son claves fundamentales para el éxito.
Los negocios éticos tienen un gran valor entre los clientes y los colaboradores. La ética debe ser parte de la cultura empresarial en todo momento para que la sociedad confíe en los productos o servicios que brinda, especialmente a largo plazo.
¡Nos leemos pronto!