Estudios y rechiras arredol d'a luenga aragonesa y a suya literatura

Page 380

Apuntes de un landán, de José Damián Dieste Arbués: lectura de una crónica poética del Alto Aragón M.» Ángeles Ciprés Palacín

José Damián Dieste Arbués ha publicado un libro en colaboración con Ángel Delgado Pérez titulado El Rey Monje. Crónica de Ramiro II de Aragón.' Su presentación en Huesca, en San Pedro el Viejo, el 23 de septiembre de 1999 y en la Biblioteca de Aragón de Zaragoza el 27 del mismo mes, supuso un acontecimiento cultural de primer orden, después de haber quedado entre los finalistas en el I Premio Adriano de Novela Histórica convocado por la Editorial Apóstrofe de Barcelona. José Damián Dieste hace ya tiempo que dedica su tiempo libre a la tarea de la escritura. Según nuestras noticias, en 1979 era premiado un estudio suyo titulado «Sobre dichos y apodos en el Alto Aragón».2 Su primer libro, editado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses en 1994, lleva por título Refranes ganaderos altoaragoneses.3 Respecto a sus colaboraciones con la prensa regional, tenemos constancia de la publicación de una primera serie de artículos con el título de Tradiciones que aparecieron desde junio hasta septiembre de 1995 en el Diario del Alto Aragón de Huesca. Para nuestro trabajo hemos escogido la segunda serie de artículos: los Apuntes de un landán, cuya presencia en el mismo Diario del Alto Aragón se ha extendido desde el 6 de junio de 1997 hasta el 26 de septiembre de 1999. Los motivos de nuestra elección han sido varios: en primer lugar, su lectura no nos dejaba indiferentes y en su compañía hemos recorrido estos dos años y tres meses los itinerarios propuestos; en segundo lugar, nos llamó la atención la lengua utilizada; todos sabemos que no es frecuente contar con espacios en la prensa destinados a colaboraciones escritas en aragonés, sin embargo allí estaba el landán domingo tras domingo desgranando palabras y expresiones de nuestra lengua para componer un lenguaje poético único donde, como ya veremos, los límites de la gramaticalidad o de la selección léxica los pone la poesía.

Dieste, J. D.; Delgado, Á. (1999), El Rey Monje. Crónica de Ramiro II de Aragón, Barcelona, Ediciones Apóstrofe, 438 páginas. 2 Cuadernos de Zaragoza, n.° 43 (1979), Comisión de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza, pp. 41-61. < Huesca, IEA (Colección «Cosas Nuestras», n.° 13) (1994), 135 páginas.

379


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.