FLORIDA SPRINGS
LO QUE LOS MANANTIALES TE OFRECEN
NAT’LEE
Cuenta lo vivido en, Yo Soy El Artista
México Lo tiene todo, playas paradisíacas, ruinas y pirámides
TACOLU
AMBIENTE ÚNICO, TACOS, TEQUILA E HISTORIA
“TODO UN AGRADO”
Reviewed Febrero 12, 2015
Un hotel muy recomendable: moderno y de un estandar internacional. Buenas instalaciones, recepción, terrazas piscinas y habitaciones cómodas, modernas y limpias. Un buen desayuno junto a las piscinas. Muy agradable y servicial Chris en la recepción. Excelente ubicación, se puede ir caminando a cualquier rincón de la isla.
Enero 2015, viaje en familia
“DEFINITIVAMENTE UNICO” Reviewed Enero 28, 2015
Por afuera se ve una casa no tan grande del mismo estilo que todas las casas de Key West. Al entrar al lobby uno se da cuenta que es un lugar moderno y de gran calidad. Para alguien que ha ido a hostales, donde hay habitaciones con literas, el sistema les va a resultar parecido, pero con todas las comodidades de un hotel. Tiene wi-fi gratis, piscinas, jacuzzi, café Starbucks regular, chocolate caliente y té de distintos sabores, todo incluido. El ambiente es increible y en la tarde hay “cheese and wine” (por lo menos eso me tocó a mi) también gratis. Fui con mi familia pero es excelente para ir con amigos, sin embargo no sé si lo recomendaría para parejas porque no sé si hay habitaciones de a dos.
January 2015, viaje en familia
“PARA QUEDARSE ALLI!!” Reviewed Diciembre 15, 2014
Nos alojamos 2 noches en este hotel, del que esperábamos un bed & breakfast normalito, y nos encontramos un lujar magnifico. Nos asignaron un bungalow para 2 personas que en definitiva era una casita de madera del estilo que alli predomina. Muy grande, bonito, cuidado, limpio, super moderno. Una habitación con 2 literas, otra con cama king size, sala de estar con pequeña cocina, baño muy amplio y con amenities necesarios y un precioso patio con mecedora incluida...De ensueño!! El personal muy amable, se esforzaban para que te sintieras cómodo y atendido. La zona de piscinas super agradable, con varias piscinas pequeñitas y una un poquito más grande. Habia wifi en todo el complejo y funcionaba muy, muy bien. El desayuno sencillo pero suficiente para comenzar el día en la maravillosa ciudad de Key West; zumo, muffins, tostadas, mermelada, y café de maquina de Starbucks. Para aparcar no tuvimos problema, aparcamos a la vuelta del hotel en una zona gratuita, así que perfecto. En cuanto a la ubicación muy buena, a 10 minutos del centro, así que solo puedo decir que lo recomiendo totalmente!!
Noviembre 2014, viaje en pareja
*Reviews de TripAdvisor
Sumario May 2015 • N˚02
10 FAVORITO DEL EDITOR Playa Palms
Un
oasis de relajación.
14 INTERNACIONAL México Destino buscado por turistas inquietos o aquellos amantes del relax. 24 LOCAL Springs Geólogos estiman que hay más de 900 manántiales en todo Florida.
30 TACOLU Tacos y Tequila Platos mexicanos 34 WINWOOD Brewing Company Sus diferen-
tes tipos de cervezas.
38 GOURMET Patricia Quintana Chef propietaria de Restaurant Izote.
40 CUBANO-AMERICANA Nat’Lee Semifina-
lista en el programa, Yo soy El Artista
45 CINCO DE MAYO La historia Detrás de este
día.
14
50 BELLA CHOLA STUDIO Olga Vidal Diosa de las cejas 53 XINALANI RETREAT Puerto Vallarta Hotel boutique ecológico 58 MERIENDAS SALUDABLES Salud Los sí y los no de las dietas 62 CAMBIOS POSITIVOS Renueva tu casa Consejos para
lizar tu hogar y aumentar su valor.
actua-
50
40 Secciones
30 43
08 #Caprichos 22 #NoTeOlvides 29 #AVerQTomamos 37 #AVerQComemos 43 #Ritmo 46 #SinFronteras 52 #Cosm茅tica 57 #Namaste 60 #Snacks 64 #Hor贸scopos 66#ConsejosDeLaAbuela
#1 Cartera sobre,con cuentas y bordada. $298.00 DE CUSP (www.neimanmarcus.com)
#2 Reloj redondo y de correa de silicón, colores en degradé desde amarillo hasta rosa. $150.00 DE MARC BY MARC JACOBS (www.cusp.com)
#3 Esta paleta de 5 sombras te permite crear 3 looks diferentes con mucha facilidad. $60 DE YVES SANIT LAURENT (www.sephora.com)
#4 El vibrante olor del yuzu predomina entre las jugosas semillas de granada. La mezcla evoca sensualidad y lujo. $84.00 (1.7OZ) DE VERSACE (www.sephora.com)
#5 Estos 3 pequeños esmaltes se encuentran dentro de una caja del estilo zapatos y carteras Pitón Volcano. $90.00 DE CHRISTIAN LOUBOUTIN (www.sephora.com) #6 Lentes y marcos traslúcidos cuadrados con cortes geométricos. $550 DE FENDI (www.saksfifthavenue.com)
#7 Brazalate inspirado en la arquitectura y los elementos geométricos. $350 DE EDDIE BORGO (www.luckyshops.com) 08 | Disfrutar Magazine
# Caprichos POP GRÁFICO: Para esta temporada los caprichos son energéticos, soñadores y etéreos; hacen uso sutil de la textura como del color. Los elementos gráficos que los caracterizan, elevan el lenguaje pop hacia diseños sofisticados e innovadores que no pierden la diversión. FOTOGRAFIA: Marcas mencionadas PRODUCCION: Marta Bolaños
FavoritoDelEditor
PLAYA PALMS FOTOGRAFIA: www.playapalms.com TEXTO: www.playapalms.com
Playa Palms es un elegante oásis de relajación que invita a vivir una experiencia inolvidable en Playa del Carmen. Su cálido servicio, excelentes instalaciones y emocionantes actividades se conjugan para ofrecerte el México de tus sueños. Allí existe una atmós10 | Disfrutar Magazine
fera íntima y relajada, ya sea disfrutando de la deliciosa cocina local, participando en algún deporte acuático o, simplemente descansando en la hamaca de tu terraza privada contemplando la hermosa vista al mar Caribe. Está ubicado a tan solo unos pasos de la
5ta Avenida, donde encontrarás una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares, conocida localmente como “la Quinta”, cerca para ir caminando, lo suficientemente lejos para que el ruido no moleste. Visita Playa Palms y despierta dentro de tus sueños.
Hotel Playa Palms
Directora Editorial Pamela Gimenez Directora Creativa Ximena Alfaro Director de Marketing Rodrigo Piñeiro Directora Digital Fernanda Piñeiro Redactoras Alicia Sandino Gabriela Patrone Olivia Najt Michelle Hernandez Colaboradores Dayhanna Mauro Gaila Perez Orsini Marta Bolaños Maximiliano Witkin Melissa Gomez Williams Walter Mercado Fotógrafo Ralph Rojas
Consultas de publicidad: sales@disfrutarmagazine.com Consultas de prensa o contenido editorial: editorial@disfrutarmagazine.com Consultas de medios de comunicación: media@disfrutarmagazine.com
Revista Disfrutar Magazine y www.disfrutarmagazine.com son propiedad de Disfrutar Magazine, Inc. Disfrutar Magazine no es responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores. La publicidad en Disfrutar Magazine no refleja necesariamente la opinión del Editor, los anunciantes o sus agencias. Todo el contenido se encuentra protegido por las leyes de copyright/derechos de autor y no está permitida la reproducción, parcial o total, sin el permiso escrito de la Editorial. Copyright © 2015 Disfrutar Magazine, Inc.
www.disfrutarmagazine.com
México Destino buscado por turistas inquietos o aquellos amantes del relax, México ofrece un interesante portfolio de experiencias. Playas paradisíacas, ruinas arqueológicas, tour de compras y una gastronomía a la altura de su arte precolombino. Todo regado de buen tequila.
FOTOGRAFIA: Victor Torres, ShutterStock REDACTORA: Gabriela Patrone
CARIBE MEXICANO Sierras, volcanes, lagos y selva. La costa mexicana recorre 440 playas donde es posible disfrutar de paradisíacos lugares en los cuales estar en contacto con el mar, la arena, el sol y naturaleza, es lo principal. Cancún, es el destino turístico más importante de México y uno de los más reconocidos a nivel mundial, ubicado en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán, cuenta con un clima semitropical y una temperatura promedio de 27°C. Playas de blancas arenas en las que se puede practicar todo tipo de actividades y deportes acuáticos: esnórquel, buceo y paseos en waverunner o paracaídas. Svetlana Bogomolova - Vista aérea de Cancún. FOTOGRAFIA: ShutterStock REDACTORA: Gabriela Patrone
U
Javarman - Playa Cancun
16 | Disfrutar Magazine
n país afortunado porque los contrastes siguen enriqueciendo día a día sus paisajes. La gente en busca de diversión, cultura, relax y negocios invade las tierras mexicanas, tal como alguna vez, antes de 1810, lo hicieron los españoles, que dominaron la región durante 300 años. Si bien sigue siendo un país situado en la parte meridional de América del Norte, que limita al norte con los Estados Unidos , al sureste con Belice y Guatemala, su gran riqueza se debe al contorno
que lo asoma a un golfo homónimo, de donde surgen las más paradísiacas playas del Mar Caribe, y también al Océano Pacífico, geografía elegida por los surfers de todo el mundo. Ostenta el ranking de ser el tercer país más extenso de latinoamerica ( después de Brasil y Argentina) con una superficie de 1.964.375 km²). Los 120 millones de personas que lo habitan hablan español, aunque con la aparición de nuevos destinos , la lengua materna se mezcla a menudo por las calles del DF, léase su capital, y los lugares más emblemáticos del turismo internacional: por la Riviera
Maya cercana a La Península de Yucatán o las áreas arqueológicas de las ruinas de Chitchen Itza o las pirámides de Teothuacan, destino espiritual y elegido por sus emocionantes propuestas turísticas que incluyen paseos en coloridos globos por encima de las Pirámides. Y volviendo a la lengua, estas se suman a las 67 ya existentes de origen indígena, propias de la nación. Las guerras internas y las invasiones extranjeras tuvieron repercusiones en todos los ámbitos de la vida de los mexicanos, y también forjaron una gastronomía única, picante y sabrosa, que se va en tacos, guacamoles y shots de tequila,. Según la Organización Mundial del Turismo, es el principal destino turístico de América Latina y el decimoquinto más visitado del mundo. Cultura y paisaje, que han sido considerados por la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad. Cada día suma nuevos destinos, recorrimos los más de sus treinta y dos estados donde es posible encontrar zonas desérticas, pantanosas, tropicales, de montaña y más de diez mil kilómetros de playa.
CIUDAD DE MÉXICO “EL DF” Centro Histórico, engalanado con bellos edificios religiosos e históricos como: la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional, en cuyo patio interior se pueden admirar los murales de Diego Rivera. El Parque Ecológico de Xochimilco, considerado por muchos como la Venecia mexicana, por sus bellos canales. Y la Universidad Nacional Autónoma de México. Morenovel - El Palacio de Bellas Artes, teatro opera de México.
ARRIBA: AGCuesta - DF una ciudad de Mexico donde biciclistas se encuentran, en Paseo de la Reforma, con El Angel. IZQUIERDA: ChameleonsEye Coloridas góndolas en Los Jardines Flotantes de Xochimilco, ciudad de México.
IZQUIERDA: Chepe Nicoli - Vista de la ciudad de Guanajuato, México.
Disfrutar Magazine | 17
RUINAS Y PIRÁMIDES Se han registrado oficialmente 20 mil zonas arqueológicas precolombinas en México. De estas, unas 106 pueden ser visitadas y cuentan con todos los servicios de infraestructura necesarios. Los imperdibles! las ruinas de Chichen Itza, en la Península de Yucatan, cercana a los xenotes, una suerte de piscinas naturales formadas por ríos subterráneos donde es posible darse un baño y hacer snorkel en escenas de Hollywood. Las Pirámides de Teotihuacan, a 45 kilómetros del DF. (Desde el Distrito Federal) por la salida a Pachuca por la Avenida Insurgentes Norte, hasta la caseta con el señalamiento que desvía a las Pirámides. Shopping esotérico en la base de las pirámides que pueden ser sobrevoladas a través de coloridos globos aerostáticos. OAXACA Es una de las ciudades coloniales más hermosas del país, y patrimonio cultural de la humanidad, junto con el resto de los Valles Centrales, son el centro turístico más importante en el estado. Se sitúa en un valle fértil del sur de México y guarda todavía sus tradiciones ancestrales con su artesanía, sus conventos y su gastronomía., sus von y su modo de vida.
DERECHA: Javarman Iglesia Santo Domingo de Guzman en Oaxaca, México. Hierve el Agua, formación natural de rocas en Oaxaca
Martin Froyda - Ruina Maya de Chichen Itza en México.
Martin Froyda - Ruina Maya de Chichen Itza en México.
Hugo Brizard - Hierve el Agua, Oaxaca, Mexico.
Fer Gregory -Ruinas de Palenque, ciudad Maya in Chiapas, México.
IZQUIERDA: Vadim Petrakov - Vista general del cenote Ik-Kil cerca de Chichen Itza, México. ARRIBA: Grigorev Mikhail - Cascadas Agua Azul, Chiapas, México.
Brandon Bourdages - Hermosa amplia vista de Manzanillo México.
MANZANILLO Manzanillo es uno de los destinos de playa más bellos del país. Se localiza a 90 km al sur de la ciudad de Colima, capital del estado del mismo nombre, en la región de la costa del pacífico. Es conocido como la Capital mundial del pez vela, ya que en este lugar se realizan, desde 1957, importantes torneos -nacionales e internacionales- de pesca. Ramunas Bruzas - Vista de la ciudad de Manzanillo, México.
LOS CABOS Uno de los lugares más exclusivos del momento. Sinónimo de resorts all inclusive y llamativo para el turismo por su población de ballenas grises. Caletas con aguas turquesas, una postal romántica perfecta.
DERECHA: Ruth Peterkin - Formación natural de rocas en Land’s End, Cabo San Lucas, México
Patryk Kosmider - Playa del Carmen, México
BODAS EN PUERTO VALLARTA Puerto Vallarta es el lugar ideal para documentar el amor y las lunas de miel, además de ser muy apto para viajeros de la tercera edad, familia y eco-aventureros. Se localiza en Bahía de Banderas, a 352 km de Guadalajara. Guadalajara es la capital del estado de Jalisco y la segunda ciudad con mayor población de la República Mexicana. De allí surgen símbolos de la cultura mexicana, como el mariachi, el tequila y diferentes platillos de la gastronomía nacional.
ARRIBA: Repbone - Todo pronto para una boda en Puerto Vallarta. DERECHA: Karamysh - Una de las calles de Puerto Vallarta
Karamysh - Olas en la playa de Puerto Vallarta, México.
PLAYA DEL CARMEN, “LA NUEVA MIAMI” La Avenida 30 y la calle 24 le han valido el mote de ser la nueva Miami. No sólo por sus playas paradisíacas sino por el interesante tour de compras que ofrece. Un recorrido por la quinta avenida, lo confirma con propuestas para todos los gustos. Las adolescentes outfitters no podrán resistirse al nuevo local ¡ de tres pisos! De Forever 21. Algunos prefieren desayunar o tomar descanso de tienda en tienda en the Coffee Stop, y saborear su capuchino hecho con cacao maya y un brownie. Para almorzar y cenar, se recomienda Los Aguachiles, una taquería tradional y El Fogon por sus brasas y deliciosos dips para todo momento. Y a la noche una ronda por Diablito Cha Cha, un bar de tragos ubicado frente a Mandala una de las discotecas de mejor coctelería, para “ver y dejarse ver”. Los más clásicos pueden seguir optando por terminar la noche en Coco Bongo, discoteca internacional de los mejores antros de la calle12. Y los que prefieren la música latina a la electrónica y los bares de playa a las discos, Coco Maya y Palazzo, el más joven de los paradores hacen la diferencia. Highlights obligados!. Te haremos sentir como si estuvieras en casa, y te daremos la mejor calidad en nuestros productos y en servicio seremos cada día mejores por tí......
1
Chiles
# NoTeOlvides ¡Cuidado con los picantes!
Famosa por ser una de las cocinas más variadas y ricas de mundo. Imprecindible probar sus tacos, burritos o quesadillas, condimentados con chiles de todos los colores. La nueva cocina mexicana mezcla ingredientes tradicionales (frijol, maíz, cacao, aguacate) con alcohol y mucha magia. FOTOGRAFIA: ShutterStock REDACTORA: Gabriela Patrone
3
2
Cacao
Maíz
5
Aguacate
4
Frijoles
Redescubriendo
un destino favorito
Los animales y las plantas dependen de los recursos que ofrece el manantial.
“Lo que los manantiales te pueden ofrecer.” FOTOGRAFIA: Gentileza Joseph Muniz REDACTORA: Alicia Sandino
H
ay gente que cuando piensan en Florida, se imaginan, sol, playas, y el destino para su retiro. Aunque no estarían tan equivocados, el “Estado del Sol” también ofrece otras atracciones con aventuras inolvidables. En todo el estado, geólogos estiman que hay más de 900 manantiales de agua dulce. ¡Esto significa que hay 900 posibilidades para vacacionar! Cada una 24 | Disfrutar Magazine
tiene sus propias características que le da su personalidad y ambiente, desde campamentos, hasta la navegación, dependiendo de a donde vayas, hay algo para todo el mundo; y si estar debajo de las estrellas rodeado por animales exóticos no es tu idea de vacación, también hay sitios que solo ofrecen actividades por el día, sin acampar. Estas masas de agua dependen de un delicado equilibrio de su ecosistema, solo un cambio puede irritar y amenazar la armonía del sistema, aun
Una piscina está disponible para refrescarse con un chapuzón o relajarse en las cabañas.
ARRIBA: Estos pequeños amigos evitan que los mosquitos tomen control del área. DERECHA: Los senderos te dejan apreciar la belleza de la naturaleza.
así, a pesar de la delicadeza, estos manantiales todavía están prosperando. Existe evidencia de visitantes que datan tan atrás como a la llegada de Ponce De León y otros exploradores, desde entonces personas viajan de todas partes, debido a los poderes curativos que los manantiales supuestamente ofrecen. Las Iglesias cercanas los usaban para bautizos, y centros de salud han usado los minerales naturales para aliviar y curar a los que buscaban remedio. Lo más increíble es que durante todo el año, aunque esté haciendo frío o calor, el agua se mantiene a una sola temperatura, en algunos de ellos, como en Warm Mineral Springs, los manantiales están calientes a 26 grados centígrados, y en otros son más helados alrededor de los 2 grados centígrados. Manatee Springs State Park, situado en Chiefland, FL., hacia el noroeste de la península, es el último, el agua dulce está perfecta para una vacación de verano.
ARRIBA: Vista desde los senderos. IZQUIERDA: En los campamentos, el fuego es tu mejor amigo. ABAJO: Los campamentos están rodeados por alambre para mantener protegida la vida silvestre.
El agua del manantial sale a unirse con el rio Suwannee.
IZQUIERDA: Animalitos del manantial. DERECHA: Chiefland, FL
Después de una montada en bicicleta por los senderos, no hay nada mejor que darse un baño refrescante en un manantial con agua clara, serena, y rodeado por la naturaleza. Por la noche se puede escuchar a los animales nocturnos chillando, dejando a los que escuchan en trance; la hoguera es muy importante en este parque estatal ya que no hay iluminación, nada más que tu linterna, y también el fuego es usado para cocinar. Si desean dar un paseo por la noche, no teman a los ciervos, estos animales dóciles no causan peligro mientras no se sientan provocados, simplemente observa en silencio su elegancia. Además de nadar en los manantiales, observar a los animales de cerca, y practicar las técnicas de acampar, uno puede pescar en el paseo marítimo, ir a bucear, participar de excursiones, ir en canoa, y más. La abundante vida silvestre completa la experiencia. Realmente es un destino perfecto para la familia entera, o para una pareja queriendo algo diferente. Manatee Springs es solo uno de los 900 manantiales que se encuentran por todo Florida, sin duda, cualquiera que elijas, será terapéutico y llenará tu cámara con imagines asombrosas. Si estas interesado en visitar Manatee Springs State Park, puedes llamar al: (352) 493- 6077.
La naturaleza de Manatee Springs
28 | Disfrutar Magazine
# AVerQTomamos
TE DEJAMOS LA RECETA PARA QUE LA PREPARES: INGREDIENTES: Lima o limón Cachaza Azúcar Hielo Picado
FOTOGRAFIA: Lazyllama, ShutterStock TEXTO: Fernanda Piñeiro
L
a caipiriña o caipirinha, en portugués, es un cóctel brasilero que se ha popularizado en casi todo el mundo. Se lo proclamó “cóctel o trago nacional de Brasil” en el año 2003. Se prepara con cachaza, bebida alcóholica que se obtiene de la destilación del jugo de la caña de azúcar fermentado, pero también se conocen otras variantes. Por ejemplo la “caipiroska”, donde se sustituye la cachaza por vodka o la “caipirissima”, a base de ron. Los ingredientes que completan este trago son lima, azúcar y hielo.
PREPARACIÓN 1- Cortar el limón bien lavado en gajos 2 - Colocar los trozos de limón en un vaso corto y de boca ancha. 3 - Agregar una cucharada de azúcar. 4 - Machacar el limón para que libere su jugo y se mezcle con el azúcar. Si tiene un mortero aplastar con el mango de madera. 5 - Agregar hielo picado hasta completar el vaso. 6 - Añadir la cachaza. 7 - Tomar preferentemente con sorbete para disfrutar mejor del sabor. No se deben sacar los trozos de limón del vaso. Variante: Para la caipiroska, es la misma preparación pero con vodka. Como ven este cóctel no es difícil de realizar. Es muy sabroso y refrescante, pero cuidado porque tiene una alta graduación alcohólica, dependiendo de la cachaza, puede variar entre los 38 y los 54 grados. Se animan? Los invitamos a probarlo y a disfrutar del sabor brasileño. Disfrutar Magazine | 29
Tacos y Tequila FOTOGRAFIA: Gentileza de TacoLu REDACTORA: Alicia Sandino
E
n general, un taco es un taco, crujiente o suave, rellenos de carne, crema, queso y lechuga, afortunadamente para nosotros, los de TacoLu, en Jacksonville, FL, salen de lo común. Ubicados en un sitio histórico, los propietarios, nos están dando los platos tradicionales mexicanos con 30 | Disfrutar Magazine
un toque delicioso y especial, y si te gusta el tequila, ni te imaginas la vasta colección de TacoLu. Debbie y Don Nicol empezaron su negocio en el 2008, en un pequeño local ubicado en Beach Boulevard. Ignorando las advertencias, y la falta de confianza de amigos y familiares, y a pesar de que el país, y el mundo entero, estaba en una crisis financiera y económica, tomaron el
La estufa original localizada en el centro del restaurante TacoLu.
ARRIBA: Los famosos tacos. DERECHA: Vista del Patio. IZQUIERDA: Huevos Rancheros.
Disfrutar Magazine | 31
riesgo y emprendieron su viaje. Eventualmente se mudaron a un edificio con una rica historia que data desde 1947, cuando abrió sus puertas con el nombre The Homestead (la granja). ¡Todavía tiene la chimenea de piedra original de casi 100 años! Como los actuales inquilinos de la propiedad, tienen la intención de honrar la historia y dejar la antigüedad intacta lo más que puedan. El nombre fue inspirado por la hija menor de la familia Nicol, Lucy. Lo demás fue inspirado por los viajes de Don y Debbie a México. El restaurante honra a México con un tema basado en el día de los muertos, paredes con arte, llenan y proporcionan un ambiente único. Durante estos años fueron acumulando una colección impresionante de tequilas, hoy en su menú ofrecen más de 50 tequilas blancos, añejos, y reposados… ¡50 de cada
uno! Encima de eso, ofrecen 12 extra añejos y más de 50 Mezcal que fueron destilados de la planta maguey que es nativa de México. Platos en el menú incluyen, sopaipilla y churros de postre; tacos con pescado, pollo, carnitas o falda de res, quesadillas, enchiladas “apilados,” y ensaladas. Ofrecen brunch para los que quieren comer rico, sin levantarse tan temprano, y sirven platos como huevos rancheros y chorizo con huevos, estos últimos, solo se pueden pedir durante brunch en los fines de semanas, entre las diez de la mañana y las dos de la tarde. No importa si vas por el menú, los tequilas, o la historia, TacoLu no te falla. Este podría ser el momento de subir al coche, visitar Florida, y ser parte de un legado que continúa hoy en día, mientras disfrutas de los sabores de México. Buen provecho.
ARRIBA: Parte de la Colección del Dia de los muertos. DERECHA: Una de las áreas de TacoLu ABAJO: A la izquierda, vista de la entrada del restaurante y a la derecha, el patio luciendo los detalles del mural.
El Arte de la
Cerveza
Luis Brignoni, propietario de Wynwood Brewing Company, posando delante de sus tanques de cerveza.
Como una cervecería artesanal está cambiando la imagen de Miami. FOTOGRAFIA: Gentileza de Wynwood Brewing Company REDACTORA: Alicia Sandino
E
n cuestión de años, Wynwood, un barrio pequeña ubicada hacia el norte de Downtown, ha cambiado desde un lugar afligido en un centro de las tendencias emergentes y emprendedoras. En los 70s y 80s los puertorriqueños que habitaron Wynwood sentían que no existían y las ten34 | Disfrutar Magazine
siones entre ellos y los cubanos recién llegados aumentaron. Disturbios y vandalismo causaron estragos por el barrio. La falta de estado comparado al estado de los cubanos provoco desafíos políticos y sociales. Con estos eventos, y en los años desde que llegaron inmigrantes a establecerse, el nombre de la cuidad se convirtió en un sinónimo de peligro. El Wynwood que existía en esos tiempos ha cambiado drástica-
Luis Brignoni, un puertorriqueño con una pasión por la cerveza. Esta cervecería se especializa en cervezas de barril, “trayendo cervezas frescas, deliciosas, y creativas al sur de la Florida.” Desde que las puertas mente. El ambiente ya no es hostil, abrieron en Agosto del 2013, no de hecho, la juventud de Miami han decepcionado. La compañía hacen su camino al barrio para el también atiende a la comunidad arte, la comida, y la cultura que puertorriqueño, celebrando Los prevalece a pesar de la historia. En Reyes Magos con un toque que años recientes, festivales de arte y incluye juguetes y cerveza. una demanda para más opciones Debido a una obvia pasión por la caulinares han inspirado el crecicerveza, la compañía ha ampliado a miento de cultura. más de 200 establecimientos hacia Aunque el barrio está florecienla Florida. Pero antes de una asodo, la influencia puertorriqueña ciación con Norwegian Cruise todavía vive. Hay uno, sin Lines, y antes de ser una fuerza embargo, que lo está haciendo imparable en el negocio de cervea alto nivel, Wynwood Brewing za, ganando premio tras premio, Company, o WBCo., es la primera a Brignoni nada más le encantaba cervecería artesanal iniciada por beber las mejores cervezas. “Mi
primer intento en la elaboración de cerveza fue cuando mi papá me regalo un kit de iniciación cervecera para navidad,” recuerda Brignoni. “empecé experimentando y eventualmente comencé una compañía en Florida International University donde era estudiante.” Un avance rápido hasta unos años más tarde, y sus galardonadas recetas están refrescando hasta las papilas gustativas más quisquillosas. “Si prefieren algo oscuro y fuerte o claro y liso, hay algo para todos tipos de bebedores.,” dice Brignoni. Es todo parte de un proceso que Brignoni ha perfeccionado a lo largo de los años. De todas las cervezas que han preparado, fermentado, y empacado hay cinco que Brignoni identifica como los mejores y más populares: La Rubia: inspirado por su mamá, Brignoni decidió que él quería crear algo que es ligero, suave, y fácil de tomar para los que no han desarrollado un gusto por la cerveza fuerte. El sabor de amargo y dulce viene de maltas Alemanas pilsner, lúpulo Saaz Checo, levadura de cerveza Alemana, y maltas cristal Británico. ¡Una rubia perfecta! Pops Poter: como una oda a su padre, se elabora una cerveza oscura. El color es debido a las maltas tostadas que también le dan una aroma a chocolate y café. ¿Te gustan los cigarros? Esta cerveza va bien con tu cigarro favorito. También ganó la medalla de oro en la competencia The Great American Beer Festival, un honor muy prestigiosa en la comunidad de cervecerías y amantes de este elixir. Magic City un Pale Ale Americano, esta cerveza es fermentada con
Los Growlers, un favorito del público, son ofrecidos a mitad de precio durante determinadas horas del día.
lúpulos Amarillo, que producen una aroma distinta con notas de dulzor de la malta. Ligera y equilibrada, éste es seguro para refrescar cualquier amante de la cerveza. Shipwreck: no es necesariamente una cerveza, más como una serie de cervezas. Envejecidos en barril y lanzado en lotes de botellas, seguidores de WBCo. anticipan el próximo que sigue en la serie sabiendo que con cada serie hay una cantidad limitada. El Infante, San Francisco, y Capitana (El Rubí) constituyen la serie hasta ahora. ¿Has probado todos tres? Wynwood Ipa: ¡lúpulo, lúpulo y más lúpulo! Este no es para los débiles de corazón. Cítrico y perfectamente amargado, usan cebada de dos filas para dar balance a
Pop’s Porter es uno de los más populares que preparan en la cervecería.
Disfrutar Magazine | 35
La tranquilidad dura poco, desde que abren sus puertas los clientes se reúnen para saborear el especial del día.
una cerveza que es siete por ciento de alcohol por volumen. Cada lote, oscuro o claro, consiste de cuatro ingredientes principal: agua, malta, levadura, y lúpulo. Esto ingredientes resultan en tres características importantes para cada cerveza: aroma, sabor, y amargura. Empiezan el proceso primero por moler la cebada y luego la estrujan en agua hirviendo, agregan los lúpulos antes de ponerla a enfriar, después la fermentan, y mientras se está fermentando, la levadura se convierte en glucosa que le da el contenido de alcohol y ayuda en la carbonatación. Acondicionamiento sigue y terminan con empaques. “El proceso puede demorar de 2 a 6 semanas, dependiendo en qué tipo de cerveza estamos preparando.” Cuando empezaron solo ofrecían cervezas de barril, pero con la creciente popularidad de la empresa, han movido hasta la nueva etapa. “Ya que gente conocen quien somos, es más fácil vender una botella con nuestra marca.” 36 | Disfrutar Magazine
Hoy, donde los puertorriqueños de los 1950s y 1960s trabajaron en factorías de textiles, todavía siguen varios negocios e industrias que están fomentando la creación de comunidades. Wynwood Brewing Company es uno de ellos, exudando orgullo por sus raíces y los primeros que hicieron su vida ahí. “Lo que me gusta de Wynwood es que no se siente como South Beach o Brickell. Aquí somos una comunidad y todos ayudan uno al otro. Se siente como estar en casa.” En buena tradición puertorriqueña, Brignoni está experimentando con una cerveza con un toque de coquito. Junto con su papa, Pops, Luis Brignoni involuntariamente inicio una subcultura que se extendería por toda Miami e inspirar cervecería tras cervecería. Ellos fueron pioneros en un movimiento que está infectando a los bares y las papilas gustativas de los lugareños y turistas por igual, y no hay nada que lo detenga. “Nosotros queremos dejar que el líquido hable po
sí mismo.” Para una gira por la cervecería, o nada más para aprovechar los especiales que ofrecen a diario, y conocer un barrio con una historia tan rica como los que lo habitan, pueden visitar Wynwood Brewing Company, ubicado en 565 NW 24 Street, Miami FL 33127. También pueden seguir sus éxitos y próximas cervezas en Instagram y Twitter @wynwoodbrewing.
Lo que me gusta de Wynwood es que no se siente como South Beach o Brickell. Aquí somos una comunidad y todos ayudan uno al otro. Se siente como estar en casa. Luis Brignoni
# AVerQComemos Sabor Mexicano
FOTOGRAFIA Y COLABORADORA: Gentileza de Gaila, The Petit Gourmet
E
sta es una sopa tradicional mexicana ! Hecha con Chile Ancho, 2 Chiles Guajillos o un sustituto como 2 Cubanelles (en la República Dominicana no encontramos Chile Ancho o Guajillos frescos, así que utilizo los que encuentro en mi mercado local, son llamados pimientos Cubanelle y son más cercano a los chiles poblanos, que son general-
mente más anchos, con forma de pimiento verde y color verde bosque, un poco más oscuro. Tienen un nivel picante ligeramente superior y mayor alcance). El secreto de esta sopa está en los ingredientes frescos. Ésta es una manera fácil de conseguir que sus hijos coman algunas verduras también! En mi casa la hacemos al menos una vez a la semana y siempre es muuuy buena !
El secreto está en los ingredientes frescos. Gaila Perez Orsini, Dueña de The Petit Gourmet
SOPA TRADICIONAL MEXICANA INGREDIENTES 1 Chile Ancho o 2 Chiles Guajillos o un sustituto como 2 Cubanelles (como en la República Dominicana no encontramos fresco Chile Ancho o Guajillos, yo utilizo los frescos que encuentro en mi mercado local, se llaman ají Cubanelle se parecen más a los chilles poblanos, que son generalmente más anchos, con forma de pimiento verde, de color verde oscuro) 2 cucharadas de aceite de oliva 2 cebollas amarillas, cortadas en cubitos 3 dientes de ajo, pelados 4 tazas de caldo de pollo (que has hecho en esta receta) 2 pechugas de pollo enteras y sin piel 2 hojas de laurel 1 paquete de cilantro, sólo las hojas, no los tallos 8 tomates frescos pelados o 2 latas de tomates enteros Sal y pimienta GUARNICIONES: Tiras de tortilla (Tostadas en el horno) 1 aguacate grande maduro, cortado en cubitos o majados justo antes de servir 3 cucharadas de hojas de cilantro 1/2 taza de crema mexicana, crema agria o crema fresca para adornar 1/2 taza de queso fresco o queso mexicano rallado (Monterey Jack o Cheddar suave) 1/2 taza de chicharrón de cerdo cortado en trozos pequeños 1 limón verde grande, cortado en 6 tajadas, para servir PREPARACIÓN Ponga 6 tazas de agua a hervir, luego añada 1 cebolla, 1 diente de ajo, hojas de laurel, ají cubanelle, pollo y sazonar con sal. Dejar cocer durante 25 minutos a fuego medio-bajo. Saque el pollo y con dos tenedores deshilache la carne y reserve. En una sartén a fuego medio, caliente el aceite de oliva y añada la cebolla, el ajo y el ají, dejar que se cocinen de 7- 8 minutos hasta que estén blandos. Coloque los ajíes, cebollas, ajos (salteados y hervidos), los tomates, el cilantro y una taza de caldo en una licuadora. Haga un puré con los ingredientes y cuele a través de un tamiz. Agregue el resto del caldo de pollo y sazone a gusto, ponga de nuevo en fuego, y deje hervir por 5 minutos. Se compran tortillas de maíz frescas, se cortan en tiras y se tuestan en el horno o en la parrilla, hasta que estén de color doradito y crujientes. Justo antes de servir, divida el pollo, aguacate, queso, tortillas, cilantro y limón en diferentes tazones. Sirva la sopa. Adorne con la crema y hojitas de cilantro. Cada comensal puede poner lo que le guste a su sopa!
Fusión a la
MEXICANA
TACOS DE POLLO CON SALSA VERDE Para 8 porciones
IINGREDIENTES 1 pechuga de pollo; ¼ de aceite de oliva; 1 cebolla mediana cortada en cuarterones; 5 dientes de ajo medianos sin piel; 24 tortillas de maíz. Para la salsa: 2 tomates,1 chile serrano, 200 cc. de crema de leche, 8 hojas de lechuga, 200g de queso Pijijiapan; 1 cebolla pequeña. PREPARACIÓN Marinar la pechuga de pollo con aceite de oliva, ½ cebolla y ajo. Posteriormente rebanarla en láminas delgadas para cocinarla en el horno hasta que se rostice, desmenuzarla y sofreírla con el resto de la cebolla. Armar los tacos, freírlos en suficiente aceite de oliva y al final colocarles un palillo para comerlos como banderillas. Bañarlos con salsa verde hecha con tomate y chile y acompañar con crema espesa, queso, lechuga y rebanadas de cebolla.
REDACTORA Y FOTOGRAFIA: Gabriela Patrone, Agradecimiento Patricia Quintana y Restaurant Izote
D
esde hace 45 años recorre su tierra rescatando sabores tradicionales que sirvieron de inspiración para sus platillos hoy considerados de lo mejor de la cocina de autor local. Embajadora gastronómica, docente y autora de una decena de obras su restó en el corazón del D.F, el Izote, se ha sumado a la ruta turística de México. Cocina para nuevos conquistadores.
SITIO WEB
Para mas recetas visite: www.disfrutarmagazine.com
38 | Disfrutar Magazine
HUAUZONTLES CON CANGREJO Y OSTIONES AHUMADOS INGREDIENTES Para los huauzontles: 4 tzas de agua; 1kg de huauzontles limpios y sin tallos (solo racimos); 2 cradas de sal de grano; 2 latas de carne de cangrejo (de 170 gramos c/u); 4 yemas de huevo; 6 huevos; 2 tzas de panko; 1 tza de aceite de oliva. Para la guarnición: 360 cc de salsa Chiles( Gavilla); 1 lata de mejillones ahumados (de 85 gramos c/u). PREPARACIÓN Hervir el agua con la sal de grano. Agregar los huauzontles y cocinar durante 10 minutos; retirar el agua y exprimir; reservar. Escurrir el líquido de la carne de cangrejo. En un recipiente mezclar los huauzontles y el cangrejo; formar las tortitas. En otro recipiente batir los huevos y pasar las tortitas; empanizar en panko. En una sartén calentar el aceite y freír las tortitas hasta dorar ligeramente. Escurrir en papel absorbente para retirar el exceso de grasa y reservar. Para emplatar poner tres cucharadas de salsa de chiles, colocar por encima tres tortitas de huauzontles y en cada tortita, dos mejillones ahumados.
CHEF DESTACADO
Para 4 porciones
PATRICIA QUINTANA Chef propietaria de restaurant Izote “Paty” como cariñosamente la llaman sus amigos ha reconstruido un recetario a lo largo de su trayectoria con lo más tradicional de la cocina mexicana. Lo recreo a su antojo, a ojo, con intuición y delicado gusto a la hora de presentarlo. Es además responsable de uno de los restaurantes más reconocidos de la ciudad: el Izote , que se encuentra en avenida Masaryk, en el corazón de Polanco. Sus proyectos que la han llevado a recorrer el país en búsqueda de nuevos sabores, sus vinos favoritos y aquello que la incentivó a dedicarse a cocinar; es estudiosa de los ingredientes, las técnicas, los sabores y olores que poblaban ese pequeño universo que constituía México antes de la llegada de los primeros habitantes y que sigue conquistando actualmente desde su gastronomía. Entre sus ingredientes las hierbas, los frutos, las hortalizas, carnes y
pescados mexicanos adquieren un sabor único. Su cocina se nutre de la despensa inagotable que alimentó a las civilizaciones de los aztecas y los mayas. El estudio de las técnicas empleadas por aquellos pueblos, de sus recetas y del propio recetario popular actual de los distintos estados que conforman México, proporciona a la cocinera un semillero inagotable de ideas. Reconocida internacionalmente, se formó y viajó al extranjero donde se entrenó en Canadá, Suiza y Francia, con reconocidos cocineros. Desde 2013, además se especializa en un nuevo proyecto: una empresa de servicio personalizado de banquetes. Con un toque exótico y de personalidad “picante”, como su cocina, pone en cada preparación la prueba de cómo aquellos platos para algunos “primitivos” son la base de una tradición difícil de reemplazar para los grandes gourmandise.
Nat’Lee
Ella dice que su carisma es lo que la ayudó durante toda la serie.
Una Estrella Fugaz La artista Cubano-Americana que está cambiando lo normal. FOTOGRAFIA: Gentileza de Natalie REDACTORA: Alicia Sandino
S
i han visto el programa “Yo Soy el Artista,” ya deben de haber oído de Natalie Rodríguez, mejor conocida como Nat’lee. La semifinalista Cubana, baila, canta, y actúa, y ahora está en una misión para cambiar la escena de música. “Yo quiero urbanizar la música de hoy. No hay muchas artistas con sentido y emoción en la radio.” Con inspiraciones musicales como Erykah Badu, Amy
40 | Disfrutar Magazine
Winehouse, Earth Wind and Fire, y Prince, uno no se puede imaginar cómo intenta cambiar una escena tan establecida. “Me encanta lo que está haciendo Bruno Mars con la música de hoy,” dice Rodríguez. “Él está redefiniendo el funk y dándole su propio toque. Eso es lo que yo quiero hacer con mi música.” Rodríguez siempre ha sido una artista, lo lleva en la sangre, “Yo debo mucho de mi éxito a la influencia artística de parte de mi madre.” Su madre era una bailarina, y sus primos y primas siempre están metidos en las artes. Ella empezó bailando, yendo a
escuelas exclusivamente de baile, como New World, participó en una compañía de danza llamada The Untouchables desde que tenía 13 años. También se ha dedicado a afianzar sus habilidades como coreógrafa y rapera, demostrando que siempre ha estado evolucionando. Hace dos años cambió de ruta, de bailarina a cantante. Aunque no fue expuesta a la industria de la música hasta hace poco, ella entiende el funcionamiento interno del medio y los pasos que tiene que tomar. Su primer desafío, audicionar y ser elegida para ser parte del pro-
IZQUIERDA: “Estar en, Yo Soy El Artista, fue una de las experiencias más emocionantes de mi vida.”
Con su número uno, su mamá.
Empezó a cantar profesionalmente hace unos dos o tres años y no ha mirado atrás desde entonces.
grama, Yo Soy el Artista. “La experiencia fue irreal,” recuerda Rodríguez. “Las audiciones eran intensas, había miles de personas queriendo su oportunidad de ser el centro de atención.” Después de superar cada etapa, por fin fue elegida para ser parte del programa. El trabajo duro no había terminado, de hecho, había sólo comenzado. “Desde tempranito
estabamos levantados, sin teléfono, sin contacto alguno con la familia, ellos querían que los concursantes estubieramos bien enfocados en el proceso.” Lo mas duro para ella, como para qualquier latina, era estar tan desconectada de su madre. “Yo de verdad soy una nena de mamá, no poder hablar con ella era lo más difícil. No sólo era la falta de comunicación, el ritmo de los días lo hizo un reto,
nos levantaban tempranito para ir al gimnasio, después desayunabamos, y desde ahí, pasabamos todo el día ensayando y practicando para la semana siguiente.” Aunque fue un proceso lleno de disafios, no lo cambiaria, dice Nat’lee. “El momento más memorable fue cuando Laura Flores me estaba entrenando y me dijo, sinceramente, que ella supo que yo era diferente, que tenia una estrella Disfrutar Magazine | 41
dentro de mi alma.”Después de tres meses de una rutina estricta y estimulante, Nat’lee regresa a su casa en Miami, específicamente, la pequeña Habana. Nacida en los Estados Unidos, nunca ha visitado la patria de sus padres, pero ella dice “Miami se siente como parte de Cuba”, con las ventanitas sirviendo café cubano y los festivales celebrando la historia, los inmigrantes han establecido la cultura que imita la vida en Cuba, ella siente que asi es como mantiene su patrimonio, en parte por la gran influencia que se celebra en Miami. Ahora nos preguntamos, ¿qué será lo próximo para esta estrella en ascenso?. Dice Rodriguez que ser parte de Yo Soy el Artista le dio una idea de la vida diaria de los que trabajan en la industria de la música y el impacto que ellos tienen en sus fanáticos. “Por ahora, sólo quiero conocer a mis fanáticos y sacar música que sea divertida, buena y auténtica,” cuenta Nat’lee. La comunidad hispana la ha recibido con alabanza y apoyo. Sus darlings, un nombre afectuoso que usa para sus fanáticos, vienen de todos lados y nunca dejan de mostrar su amor por su nueva artista favorita. Ella sabe que estar en frente de las cámaras con gente analizando cada movimiento es parte del trabajo, y ella tiene su propio análisis, “Este negocio es bipolar, estas expuesta en un negocio tan superficial que la gente se olvidan que el artista es
nada más que un humano, como los demás.” Ella quiere cambiar la norma de interacción entre artista y seguidores, quiere ser honesta, accesible, y un modelo a seguir. “Junto con las nuevas tecnologías y los medios sociales, es más fácil construir relaciones personales y auténticas con mis admiradores.” Usar los medios sociales es una estrategia que ha servido al artista emergente y Rodríguez lo usa a su ventaja. “Yo veo que opinan y eso es importante, quiero saber cómo les puedo servir mejor como artista.” Con respecto a la música, ella tiene sus planes sobre cómo puede avanzar, “estoy buscando un productor que me pueda guiar en la mejor dirección, quiero sacar música en inglés y español e introducir un sonido original.” “Quiero tomar riesgos.” Mientras tanto, con 21 años de edad, Rodríguez pasa el tiempo con su familia, sus amigos, y trabajando para una organización sin fines de lucro, que se enfoca en ayudar niños de bajos recursos. “Es algo muy gratificante, poder ayudar a los niños solo con estar ahí, escuchando sus historias y aprendiendo con ellos, y de ellos, es lo que más me gusta.” Sigue trabajando hacia su objetivo de ser una artista establecida, dice que todavía hay mucho que aprender, y no va a parar hasta que su nombre este grabado en la mente de todo el mundo.
Con su entrenadora de canto, Laura Flores.
Con su Mama y adorada Abuela.
El baile fue su primer amor, desde que puede recordar ha bailado.
42 | Disfrutar Magazine
# Ritmo
Los sonidos típicos, que más representan a la cultura musical mexicana.
FOTOGRAFIA: ShutterStock COLABORADOR: Maximiliano Witkin
U
n elemento fundamental dentro de la amplia cultura mexicana lo ocupa la música. Su cultura musical y de baile es tan rica, por lo cual nombraremos los estilos que más representan a este país. La música tradicional mexicana esta muy alejada de los sonidos occidentales y tienen mucho más relación con la cultura indígena y los instrumentos que se utilizaban, entre los cuales se destacan la flauta, tambores y las maracas. La música rural Denominada ´´Son´´, se basa en la fusión de técnicas indigenas y españolas. Varios son los estilos que se conocen de este tipo de música, de los cuales, los más conocidos son: el jalisciense, el huasteco y el jarocho. Si alguien alguna vez escucho o conoce el tema ´´La bamba´´, pertenece al son jarocho. El mariachi El estilo musical más representativo de México, sus origenes remotan del siglo XVIII y jamás paró de sonar, siempre esta vigente y si bien los grupos musicales son originarios del estado de Jalisco, hoy en día abarca prácticamente todo México. Su música se interpreta en las celebraciones populares mejicanas, son reconocidas a nivel mundial las famosas serenatas de amor y los autores que más re-
ChameleonsEye - Bailarines de Antiguo folclore Indígena en las afueras de la Catedral Metropolitana, ciudad de México.
presentan a este estilo son Rubén Fuentes y el ya fallecido José Alfredo Jiménez. El baile En cuanto a los bailes típicos y más tradicionales encontramos, el Jarabe Tapatío y la Danza del Venado. Son bailes cuya función se basa en adorar a las diferentes deidaes Mayas, danzas Aztecas y fundamentalmente sirven para agradecer a la madre naturaleza sus bendiciones. El Jarabe Tapatío fue declarado baile nacional de México en 1924, en un intento de unir a las diferentes culturas en una sola expresión de la identidad nacional, mientras que la Danza del Venado se originó en el norte de México y
se relaciona con la Pascua y la renovación de la primavera. La ranchera Uno de los géneros más populares de México, si bien esta relacionado con lo rural, su origen se remite hacia un fuerte sentido de la iden-
tidad nacional que surgió de lo que fue la guerra revolucionaria mexicana y que terminó con 30 años de dictadura para el pueblo mexicano. Esta música representa el espíritu nostálgico de un pasado romántico que avanza hacia un futuro de progreso para un
Tati Nova - Mariachis tocando su música en Cancún, México.
Disfrutar Magazine | 43
México unido. La leyenda de la música ranchera es el legendario Vicente Fernandez, apodado ´´El rey´´. El es el famoso creador de ´´Cielito lindo ´´, es popular en todo México, como así en gran parte del mundo y a vendido millones de discos, convirtiendolo en un ícono a nivel nacional y todo un referente para la cultura musical mexicana.
Inclusive bandas como Maná, Café Tacuba, Santa Sabina, Caifanes, Plastilina Mosh, Control Machete y Molotov son las más reconocidas a nivel mundial. Otras bandas como La Maldita Vecindad, Las víctimas del doctor cerebro, Fobia, La Lupita, Jaguares ( miembros de los luego disueltos Caifanes ) y Nortec Collective gozarón de gran popularidad.
La cultura rock méxicana Un estilo enorme, data de fines de los años 50, hasta lo más popular en la actualidad. Nombrar cada uno de los referentes y estilos, más las influencias, sería ya muy extenso, pero sin dudas lo más llamativo fue desde los años 70 hasta fines de esa decada el ´´Rock Chicano´´. Este estilo es completamente anglosajon y clandestino, sus letras eran prácticamente interpretadas en ingles y el contenido era bastante marginal, por lo cúal gran parte de la sociedad no lo aceptaba. El punk, el heavy Metal, el Glam rock, el Avant garde, el rock y el pop, fueron estilos bien marcados y bien influenciados en México por las corrientes y las tendencias musicales que venían desde los Estados Unidos e Inglaterra. Pero sin dudas las bandas más conocidas a nivel mundial van desde El Tri de Alex Lora, hasta todo el boom de los 90, gracias en gran parte a la apertura de la filial de MTV Latinoamérica, que dió un gran puntapié para que todas las bandas de habla hispana, fueran conocidas en todo el continente americano y también del otro lado del Atlántico.Varias tuvieron muchísimo éxito, algunas quedaron en el camino y otras siguen vigente.
Ya adentrados hacia principios del 2000 en adelante podemos mencionar como solistas femeninas a Ely Guerra, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana y a la exitosa Julieta Venegas, como así tambien entre las bandas más nuevas a Volovan, Zoé, Panda, Morbo y Bellanova. Como podemos observar, sin dudas, el rock mexicano es tan grande y tan bien visto, casi a la par como el rock argentino.
44 | Disfrutar Magazine
Miguel Campos - Homenaje a la cantante Chavela Vargas por sus 90 años, en el Teatro de la Ciudad de México, 2009.
Filipe B. Varela - Cafe Tacuba en el escenario del Festival Med de Loule, Portugal.
Miguel Campos - Julieta Venegas cantando en el homenaje de los 90 años de Chavela Vargas.
IZQUIERDA: s_bukley - Natalia Lafourcade en la 52a entrega anual de los premios Grammys, Los Angeles, CA.
¿Margaritas y Mariachis
en Mayo?
Descubriendo el cruce de culturas FOTOGRAFIA: Gentileza Salsas Mexican Restaurant REDACTORA: Alicia Sandino
E
so sólo puede significar una cosa: ha llegado el día en que todo el mundo sale a buscar la mejor barra, o la fiesta con la música más alta y las bebidas más fuertes. Cinco de Mayo es un día de fiesta que, en los Estados Unidos, aunque seas mexicano o no, eres parte de la celebración. No te puedes escapar, de hecho, es una festividad que se celebra más aquí que en México. ¿Cómo llegamos a este punto en la historia? Todo empieza en México en el año 1861 cuando Benito Juárez declaro que no podía pagar las deudas de su país. Con esa información, Francia, España e Inglaterra iniciaron una invasión demandando reembolso. Estas fuerzas corrieron a Juárez y su gobierno del poder, obligándolo a instalarse en una sede al norte. Seguros de que sería una conquista fácil, el General Charles Latrille de Lorencez, colocó su punto de mira hacia Puebla, ubicada en el centro-este de México. Juárez no perdió tiempo, reunió una fuerza de hombres leales, la mayoría eran mexicanos indígenas o de ascendencia mixta, con sus 2,000 hombres, dirigidos por el General
Ignacio Zaragoza, Juárez se anticipó a los 6,000 del General Charles Latrille de Lorencez y cuando llegó el momento, el quinto día de Mayo de 1862, lo pasaron en batalla. A pesar de estar menos preparados y entrenados, las tropas de Zaragoza tuvieron la suerte de salir con menos bajas que los franceses, y se transformaron en el orgullo de su país. Aunque los franceses avanzaron y conquistaron La Ciudad de México, el evento de Puebla se convirtió en un símbolo de resistencia y libertad. Seis años después, con el apoyo de los Estados Unidos, Francia se
retiró y Juárez fue restaurado en el poder, para entonces, la narración de los eventos de Puebla había alcanzado los Estados Unidos y los mexico-americanos usaron la historia como inspiración durante la guerra civil, cuando se enfrentaban en una lucha sindical. Con el conocimiento del triunfo y el simbolismo que la victoria trajo, el evento fue reconocido como un día de celebración. En los Estados Unidos se empezó a festejar con bailes, comida mexicana, discursos, y las corridas de toros. Desde esos tiempos, la historia detrás de este día se ha desdibujado, hay un error común en los Estados Unidos y es que el Cinco de Mayo es el día de la indepen-
Familia festejando 5 de Mayo en Salsas Mexican Restaurant de Palm Coast, Florida.
dencia de México, pero en realidad, la independencia de este país se festeja el 16 de Septiembre. Lo que el cinco de Mayo se celebra es la valentía y la resistencia que mostraron en la batalla de Puebla, y la inspiración que dieron a los trabajadores sindicalistas. Apuesto a que no sabían que el Cinco de Mayo se celebra más en los Estados Unidos que en México, y más aun donde hay una alta concentración de mexico-americanos. En México, aunque no es tan popular como en el norte, el día se conmemora más en la ciudad de Puebla. Bueno, ya que saben un poco más de la historia detrás del Cinco de Mayo, puede ser que ahora, antes de disfrutar de un sorbo de margarita o los burritos picantes, se brinde por los valientes combatientes y los que compartieron sus puntos de vista con los estadounidenses, de que la libertad es algo por lo que vale la pena luchar.
# SinFronteras
Aventura
y Pasión Adriana Goddard, lider de Love Heals, nos deja espiar y ver cómo llegó a ser una de las referentes en el mundo de la joyería. FOTOGRAFIA: Gentileza Love Heals REDACTORA: Olivia Najt
A
Adriana en 1972, Buenos Aires
46 | Disfrutar Magazine
driana comenzó su carrera, en Argentina, como diseñadora, al encontrar una enorme pasión por hacer joyas con objetos, o mejor dicho, tesoros encontrados. Hizo sus estudios de arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, pero, en los años 70’s decidió huir de su tierra natal debido a la durísima dictadura militar. Encontró refugio en Londres, y fue allí donde la creatividad comenzó a fluir más libremente, y a vender sus joyas en Portobello Market. Su espíritu aventurero la llevó a viajar y descubrir lugares por toda Europa. Luego se instaló en Ibiza, donde tuvo a su primer hijo, Gunnar, en una casa de 400 años, sin luz, ni agua corriente. Ese hogar fue utilizado como taller, donde Adriana hacía las joyas que vendía en Madrid y Barcelona. Seguido de Ibiza, se fueron a Santa Bárbara en California, donde tuvo su trabajo más estable en una jo-
yería. Allí aprendió uno de los secretos del oficio, casi olvidados, el de enhebrar perlas, claro estaba que no iba a ser de manera convencional, así que la playa era su lugar elegido para trabajarlas. Luego siguió el tallado en marfil y ébano reciclado, y con eso una nueva mudanza, y la última, en términos de pueblo. Fue en Ojai, en una granja orgánica, donde vivían en comunidad, con un pequeño taller, y al día a día, porque de ahorro solo le quedaban 150 dólares. Allí empezó a trabajar con cuero, con metal, pinturas y un minúsculo equipo de soldadura. Tiendas de Rodeo Drive comenzaron a interesarse y Adriana siguió agregando materiales preciosos a su trabajo, hasta que quedó embarazada de nuevo. Elisa, hoy su musa, fue unas de las razones que hizo que parara con tanto trabajo tóxico, y se conecte con su espiritualidad y trabajos energéticos. No pudo dejarlo por mucho tiempo, y por el año 2000, se lanzó de nuevo. Le empezó a ir muy bien en el mundo de los mercados de pulgas, había días en que se tenía que levantar a las 3
Olivia Najt - Uno de los collares, de temporadas anteriores, de Love Heals.
Siempre me gust贸 dictar las pautas de mi trabajo y de mi vida Adriana Goddard,
Matriarca y dise帽adora lider de Love Heals.
Perlas de Love Heals.
# SinFronteras
QUÉ EXTRAÑÁS DE BUENOS AIRES? AD: Primero, la familia. Después los árboles, las calles, los empedrados, perderme caminando, los atardeceres, el calor humano. ON: Cómo te sentías como extranjera en todos los lugares donde viviste? AD: Me sentía perdida en Londres... En Ibiza como en casa, y muy a gusto en California. ON: Qué te impulsó a salir a vender y no sólo hacerlo como hobbie?
Aros de Love Heals.
de la mañana y cargar el auto para llegar primero. Un día de la Madre, Gunnar, se ofrece a reemplazarla ya que eran días larguísimos, y vuelve sorprendido por la conexión que generan las clientas con las piezas, algo muy emocional, y con la idea de llevarlo a formato más grande, así comenzaron a ponerle nombre a la marca, Love Heals, y a ir a los shows, con miles de otras pequeñas empresas, especiales para compradores de grandes marcas. Hoy en día venden sus joyas por todo el mundo, las usan estrellas de Hollywood como Vanessa Hudgens, Winona Ryder, o North West (la pequeña de Kim Kardashian y Kanye West), y tiene carga social, por cada joya comprada se plantan 10 árboles frutales en Etiopía. Ya van plantados más de 1.300.000 árboles. 48 | Disfrutar Magazine
Collares de Love Heals.
AD: Siempre me gustó dictar las pautas de mi trabajo y de mi vida. Claro, entonces trabajar por mi cuenta, ir vendiendo lo que producía, etc., etc Casi no he trabajado en situación de dependencia en mi larga vida, me parece que sería unemployable.
BELLA CHOLA Un encuentro intimo con la diosa de cejas: Olga Vidales
Michelle Hernandez antes de su makeover.
FOTOGRAFIA: Gentileza de Olga Vidales y Michelle Hernandez REDACTORA: Michelle Hernandez
P: Cuéntanos sobre tu infancia. ¿Cómo es crecer en EE.UU. siendo hispano? R: Fue una infancia espectacular.
El después
50 | Disfrutar Magazine
Siendo que yo era la mayor de tres hermanas de padres mexicanos, nunca había un momento de aburrimiento. Crecí escuchando todo tipo de música, gracias a mi papá, especialmente Norteña (como Ramón Ayala), y mi madre era la costurera divertida, creativa y amorosa. Mis recuerdos de infancia consisten en visitas al autocine, la iglesia, o pasar un rato en las reuniones de intercambio, divertirnos en el parque con la familia, mirar a Johnny Canales y El Chavo del 8, en la televisión, y tomar clases de música. Como mi madre era costurera, siempre nos enseñaba como coser nuestra propia ropa y nos daba proyectos creativos en los que trabajar. Por eso creo que terminé siendo tan artística. También me gustaba mucho aprender a hacer ciertas comidas típicas de mi ciudad natal cuando venían mis tías a visitarnos.
Olga Vidales dueña de, Bella Chola Makeup & Brow Studio
No teníamos mucho dinero pero siempre estábamos felices y nos divertíamos mucho.
P: ¿Tenían alguna tradición o costumbre especial en tu familia? R: Si, íbamos a la iglesia los domingos y pasábamos el fin de semana en familia comiendo asado, preparado por mi papá, y los platos que preparaba mi mamá. P: ¿Qué valores aprendiste o heredaste de tu familia? R: Me criaron para que fuera siempre amable, generosa, trabajadora, fiel a mi misma, humilde y respetuosa con los demás. Que no importa lo poco que uno pueda tener, siempre se debe ser agradecido. Que hay que aprender a salir a adelante en cualquier situación y
circunstancia que se presenten, y no dar nada por sentado. Nunca sabemos que carta nos va a tocar jugar en la vida, pero Dios y la familia son primeros, y todo lo demás es secundario. Podemos pasar momentos difíciles en la vida, pero es sólo temporal. Nunca estás solo, Dios está contigo.
P: ¿Qué te inspiró a entrar al mundo de la cosmetología? R: Sé que va a sonar extraño, pero desde que tenía 5 años yo estaba fascinada con el maquillaje, la moda y la belleza en general, siempre cuento ésto, porque creo que es muy revelador de lo que es mi vida actualmente, cuando estaba en el jardín de infantes mi maestra nos pidió a toda la clase que dijéramos cuál era nuestro color favorito. Yo dije “ Rojo, porque ese es color del lápiz labial que voy a usar cuando crezca! “ En serio, ¿quién dice esto en el jardín de infantes? Recuerdo a mi mamá levantándose temprano y arreglándose el cabello, maquillándose, para lucir impecable y hermosa. Después de todo, es la madre más hermosa que una niña pueda tener. Jugaba con los maquillajes de mi mamá, las paletas de colores de Avon y maquillaba a mis tías. Recuerdo claramente que usaba a mi tía Lupilla y a mi tía Anita (qepd) como lienzos. Se veían horribles, pero me dejaban practicar a mi, y a mis hermanas, y expresar nuestra pasión por la cosmetología. También me influenció mi tía Linda, que para mí ,era Madonna cuando yo era niña. Ella fue, y sigue siendo la tía más genial. P: ¿Cómo ha influido, en tu carrera, tu origen hispano?
R: Fui inspirada por mujeres, fuertes y hermosas, como mi madre y mis tías. Crecí viendo novelas, cuyas protagonistas me hipnotizaban con su belleza, como Thalia, Bibi Gaytán y por supuesto la bella Selena. Estar expuesta a ésto en la televisión fue inspirador, como asi también, la belleza y la fuerza de las actrices de época como María Félix. Supongo que si tuviera que definir mi estilo sería una mezcla de María Félix y Chola. Si Chola. Hay algo trágicamente hermoso y fuerte en su maquillaje que me recuerda a la vieja era de Hollywood. Simplemente me encanta.
P: ¿Tienes otras pasiones y sueños? ¿Otras metas que deseas alcanzar? R: Si, por supuesto. En lo personal, ser madre, en lo profesional, me encantaría expandir Bella Chola a un lugar más grande, y empezar mi propia línea de maquillaje “Bella Chola”. Otra de mis pasiones es la moda. Me encantaría diseñar indumentaria para chicas con curvas.
La seleccion de maquillaje en Bella Chola abunda.
P: ¿Cuál es tu comida favorita? De tu país o familia. R: No puedo elegir una sola. (risas)…Tamales, champurrado, tejuino y capirotada.
P: ¿Qué es lo que más disfrutas en tu vida? R: Mi día favorito de la semana, es el domingo, disfruto yendo a misa con mi esposo (es el esposo más maravilloso que una chica podría tener). Salir a comer, ir de compras, pasar el tiempo libre en familia y con mis amigos, es lo mejor.
Vista de parte del estudio de Bella Chola.
Disfrutar Magazine | 51
# Cosm茅tica
Las selecciones de belleza, para la primavera, de Michelle! FOTOGRAFIA: Gentileza de Marcas mencionadas REDACTORA: Michelle Hernandez, Make-Up Artist
BIG SEXY HAIR Fijador para dar volumen al cabello $23.17 (feelunique.com) PHILOSOPHY Amazing Grace fragancia $48 (philosophy.com) CLINIQUE Loci贸n corporal auto polarizado $23 (sephora.com) NORDSTROM Fresh t贸ner floral Rose $40 (nordstrom.com)
52 | Disfrutar Magazine
TORY BURCH Just like heaven l谩piz labial $32 (nordstrom.com) FOREVER 21 Bolsas de maquillaje $6+ (forever21.com) CHINA GLAZE Boho Blues esmalte $7.50 (ulta.com) ESSIE Blossom Dandy $8.50 (ulta.com)
Xinalani Retreat
Espacio de Yoga
FOTOGRAFIA: Gentileza de Xinalani TEXTO: Xinalani
Hotel Boutique Ecológico en Puerto Vallarta Lujo, aventura y relajación definen a la experiencia que ofrecemos en nuestro precioso y original hotel boutique ecológico. Ubicados en la mejor y más privada playa de Puerto Vallarta en México, contamos con hermosas suites y habitaciones, todas con vista al océano e inmersas en la jungla tropical. Disfruta de la playa y las actividades de nuestro Club de Playa y saborea comida deliciosa y saluda-
ble en la terraza de nuestro restaurante frente al mar. Contamos con preciosos estudios de yoga y maestros residentes que imparten 2 clases de yoga al día, increíbles terapeutas en nuestro spa y un equipo de colaboradores que te consentirán con un servicio de primera clase. Xinalani es un santuario para retirarte, relajarte y divertirte. Xinalani significa “semillas” en lengua Nahuatl.
Yoga Retreat recomendado por Michelle Hernandez, Yogini de GypsySoul Yoga Disfrutar Magazine | 53
Una de las habitaciones
Vista aerea del Xinalani
Habitaci贸n del Retreat
Vista del Retreat desde la playa.
Restaurante
Spa
# Namaste
3 posturas de Yoga y sus beneficios FOTOGRAFIA: Lesley Pedraza REDACTORA: Michelle Hernandez, Yogini de GypsySoul Yoga
EKA PADA RAJAKAPOTASANA (SÁNSCRITO) POSE SIRENA (OCCIDENTAL) Beneficios: • Fortalece el núcleo y el suelo pélvico. • Abre el pecho y los hombros • Desafía el equilibrio • Estira los flexores de la cadera, la espalda baja y músculos cuadríceps
# 2- VRIKSASANA (SÁNSCRITO) POSE DE ÁRBOL (OCCIDENTAL) Beneficios: • Fortalece muslos, pantorrillas, tobillos y columna vertebral • Extiende las ingles y los muslos, el pecho y los hombros • Mejora el sentido del equilibrio • Mitiga los dolores por ciática y reduce los pies planos
MATSYENDRASANA (SÁNSCRITO) POSE MEDIO SEÑOR DE LOS PECES (OCCIDENTAL) Beneficios: • Tonifica y fortalece los abdominales y oblicuos • Estira y energiza la espina • Limpia los órganos internos • Mejora la digestión y la eliminación de desechos • Alivia los síntomas de dolor de espalda, fatiga, molestias menstruales y la ciática. • Estimula el hígado, el corazón, los pulmones, los riñones y el bazo
LOS SÍ Y LOS NO
Meriendas Saludables La clave para un peso saludable, y energía duradera, está en como se merienda FOTOGRAFIA: ShutterStock, Ddsign y Stockphoto-graf Colaboradora: Melissa Gomez Williams
¿Cuántas veces te encuentras absolutamente muerto de hambre entre comidas? En ese momento es fácil agarrar cualquier cosa que esté a mano, principalmente dulces, golosinas de las máquinas expendedoras, o sobrantes dulces de la sala de descanso. Los malos hábitos a la hora de merendar
pueden ser la razón de nuestro peso extra, o de la falta de energía, que hace que no podamos llegar al final del día sin querer arrastrarnos por debajo del escritorio y tomar una siesta. Prueba estos consejos que harán que el momento del refrigerio o merienda se conviertan en una brisa saludable.
1
Infusiones para la Merienda Una manera distinta de merendar es con infusiones. Hay una gran serie de beneficios que se pueden obtener bebiendo té de hierbas. La mayoría de las variedades de té contienen vitaminas y antioxidantes que son buenos para la inmunidad, bajar el estrés y obtener energía. El té se puede disfrutar caliente o frío dependiendo de su estado de ánimo. Asegúrese de escoger un té de alta calidad. Por ejemplo, té de menta es bueno para la digestión y dolores de estómago, el té de Rooibos es alto en vitamina C y antioxidantes, el té verde tiene una pequeña cantidad de cafeína y también es alto en antioxidantes. Debes elegir el té que es mejor para ti.
2
3
Snack de carbohidratos complejos, fibra y proteína Debido a las dietas de moda, la población ha sido ahuyentada del consumo de “carbohidratos”. Sin embargo necesitamos carbohidratos para proporcionar energía a nuestros cuerpos. Los carbohidratos se convierten en glucosa (azúcar en la sangre) que luego es utilizada por nuestras células, tejidos y órganos para obtener energía. Ejemplos de carbohidratos complejos son: avena, quinoa (orgánico) de trigo, arroz integral, kasha y arroz salvaje. Comer fibra para sentirse lleno. La fibra no es sólo para la gente mayor, todo el mundo necesita comer fibra para obtener energía duradera y una digestión apropiada. Comer alimentos que contengan fibra natural es una buena manera para mantener sus niveles de glucosa equilibrados así como mantener el hambre bajo control. Las mujeres deben consumir unos 25 gramos por día, y los hombres 40 gramos por día. Algunos ejemplos de meriendas que contienen fibra son: alimentos integrales, frutas frescas, verduras, legumbres y frutos secos. Comer proteínas para sentirse energizado. La proteína es necesaria en la dieta de todos, porque la proteína se encuentra por todas partes en nuestro cuerpo, órganos, piel, huesos, cabello, etc.. La proteína se construye a partir de aminoácidos, y obtenemos la mayoría de los aminoácidos de los alimentos (esenciales). La clave es comer fuentes completas y saludables de proteína para que no se transforme en un exceso de calorías. Algunas fuentes de proteínas completas son carnes magras como el pollo, pavo, pescado y productos lácteos de buena calidad. Otras fuentes de proteína provienen de huevos, legumbres, frutos secos, semillas, frutas y verduras.
Aperitivo sin azúcar o bajo en azúcar. Es normal querer algo dulce de vez en cuando. Cuando ese es el caso, es mejor elegir un bocadillo o una comida que está naturalmente endulzada o sin endulzar. El azúcar es azúcar no importa como se mire, pero si vas a consumirla, es mejor que provenga de un origen natural como frutas, u otros endulzantes naturales como la miel o azúcar de coco. Apunta a 5 gramos de azúcar o menos si tienes una merienda preenvasada y asegúrate de que puedes pronunciar todos los ingredientes que figuran en la etiqueta.
4 5
No comer carbohidratos refinados Los carbohidratos refinados son los hidratos de carbono que pueden causar otros problemas de salud. Son granos enteros, pero han sido despojados de cualquier valor nutricional mientras se los procesaba. Lo único que queda es un carbohidrato altamente digerible que rápidamente se convierte en azúcar y provoca que se dispare el valor de azúcar en la sangre. Evita el azúcar, harina, almidón, pan blanco, arroz blanco, pasta, pasteles, galletas, dulces, caramelos, tartas y muchos otros.
No merendar mientras estás en tu escritorio o mientras trabajas. Merendar mientras estás sentado en tu lugar de trabajo puede parecer conveniente, pero realmente es una manera fácil de perder la noción del tiempo y comer de más. Si vas a disfrutar de una merienda o refrigerio, debes levantarte y salir de tu lugar de trabajo, comer en una sala de descanso, o en una mesa de comedor. La comida se disfruta mejor con todos los sentidos. Tómese un descanso o haga un corte en sus tareas para merendar y disfrutar de los alimentos.
6
Refrescos o gaseosas “diet” y edulcorantes artificiales. Los refrescos “diet” o “bajas calorías” parecen ser el ideal para personas que hacen dieta y se pasan contando calorías por todas partes. Se dice que los refrescos “diet” y el uso de edulcorantes artificiales pueden ser los causantes de la intolerancia a la glucosa y llegar a afectar en gran medida las bacterias saludables en nuestros estómagos. La intolerancia a la glucosa puede conducir al aumento de peso y una mayor ansiedad por consumir alimentos dulces. Trate de evitar las bebidas azucaradas y/o endulzadas artificialmente como té, jugo, soda y bebidas deportivas en su conjunto con el fin de prevenir la enfermedad. Beba agua en su lugar.
MATCHA LATTE INGREDIENTES: 2 cucharaditas Polvo de té verde Matcha 8 onzas de leche de almendra (caliente) 1/4 cucharadita de extracto de vainilla pura Miel cruda a gusto (opcional) PREPARACIÓN: Batir todos los ingredientes en una olla hasta que esté caliente (5-7 min.) Servir y disfrutar
iPranoffee, ShutterStock
MANTEQUILLA DE ALMENDRA BOCADITOS DE ENERGÍA DE CHÍA INGREDIENTES: 1/2 taza mantequilla de almendra 2 cucharadas de Miel cruda 1/4 cucharadita de extracto de vainilla 2 1/2 cucharaditas de Harina de Tapioca 1/4 taza Semillas de Chía
# Snacks
Dos recetas para disfrutar una merienda saludable! COLABORADORA: Melissa Gomez Williams, Certified Health Coach
PREPARACIÓN: En un pequeño recipiente o taza medidora de vidrio, se combinan la mantequilla de almendras, miel, vainilla, harina de tapioca y 2 cucharadas de las semillas de chía. Esta mezcla debe estar húmeda y flexible pero no demasiado pegajosa. Si es demasiado pegajosa, añadir 1/2 cucharada adicional de harina de tapioca. Vierta las semillas de chía restantes en un pequeño recipiente aparte. Saque cucharadas de la mezcla de mantequilla de almendras y muy cuidadosamente con las manos vaya formando pequeñas bolitas. Suavemente dejelas caer en las semillas de chía haciéndolas rodar hasta que queden cubiertas, usando las puntas de los dedos. Vaya poniéndolas en un plato y repita el proceso con el resto de la mezcla. Estos bocaditos pueden ser consumidos así, pero son muy suaves si la mantequilla de almendras era baja en grasas. Si desea que queden un poco más firmes, refrigerar durante 30-60 minutos.
Umpaporn, ShutterStock
by Elisa Stambouli
Specialized in maternity and newborns, with an unique, natural and organic style, I’m dedicated to capture one of the most special moments in life.
SCHEDULE YOUR SESSION IN ADVANCE info@littlepose.com • (786) 488.83.46 • www.littlepose.com • Doral, Fl
50*
$
OFF
* MENTION THIS ADD AND RECEIVE $50 OFF ON A MATERNITY OR NEWBORN SESSION FEE. This offer has no cash value. Valid for session fee only. Not valid for packages. Reedemable only for the specified services. Digital and print products not included.
Cambios Positivos Agregue valor a su hogar con estas renovaciones Los propietarios de viviendas eligen proyectos de renovación por un sin número de razones. Aunque muchas de estas renovaciones se realizan para mejorar la funcionalidad y aumentar el confort de la casa, otras son realizadas como inversiones que aumentan el valor de la propiedad. Estas mejoras pueden sumar mayor valor de reventa al momento de vender una casa. Algunos proyectos tienen la posibilidad de ofrecer mayor rendimiento en las inversiones que otros. Los siguientes consejos le ayudarán a embellecer su hogar y generar grandes ganancias cuando
62 | Disfrutar Magazine
ponga la propiedad en venta. INVIERTA EN SU COCINA. Las remodelaciones en la cocina son una apuesta segura a la hora de invertir dinero en la mejora del hogar. La cocina es el lugar donde más tiempo se pasa en el hogar, pero una cocina anticuada o que funcione mal puede disminuir considerablemente el valor de la propiedad, aunque el resto esté en buenas condiciones. Se puede recuperar entre el 60% y 120% de lo invertido en la renovación de la cocina, sobre todo si está a tono con el resto del hogar. No es necesario realizar una modi-
ficación lujosa, una mejora relativamente moderada y funcional puede crear un nuevo aspecto para su cocina. Preste atención a la pintura. Uno de los materiales menos costosos pero que mayor impacto tienen es la pintura. Modernos colores neutrales pueden animar cualquier ambiente. Si pinta con pintura de bajo VOC (o COV por sus siglas en español) , la puede ofrecer como hogar ecológico, lo que es muy conveniente en la actualidad. AGREGUE UN BAÑO EXTRA. Múl-tlipes baños son un atractivo importante a la hora de vender la
Ppa, ShutterStock
propiedad, sobre todo en casas antiguas que pueden no haber sido equipadas con más de un cuarto de baño. Encontrar un espacio extra para otro baño puede ser complicado, pero tenga en cuenta sectores de armarios, áreas bajo las escaleras o incluso sacar un poco de espacio de otra habitación. El popular canal de tv especializado en mejoras del hogar HGTV, informa que para un baño chico o medio baño se requieren por lo menos 18 pies cuadrados de espacio, mientras un cuarto de baño completo necesita de 30 a 50 pies cuadrados para instalar una ducha o bañera. RENUEVE EL SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN. No sólo las mejoras estéticas le añaden valor a un hogar. Muchos compradores le dan más importancia a una casa que cuenta con un sistema de calefacción y aire acondicionado nuevo, ya que entienden que calefactores y aires acondicionados son inversiones que pueden durar años. OTRAS MEJORAS Como aislamiento en el ático o el reemplazo de ventanas y puertas, con mayores opciones de aislamiento, son también apuestas inteligentes. AÑADA ILUMINACIÓN A LAS HABITACIONES. Una casa oscura es una casa lúgubre. Agregar iluminación puede significar la inclusión de iluminación de foco o puntual y también ambiental. Un buen
toque es utilizar iluminación directa para iluminar áreas de trabajo. La inclusión de claraboyas y tubos de sol pueden ayudar a iluminar naturalmente las habitaciones que no tengan ventanas al sur o al oeste. PONGA UN DECK EN EL EXTERIOR. Los espacios al aire libre hacen que su propiedad sea más deseable, sobre todo porque las “vacaciones en casa” han crecido en popularidad. Los decks y patios pueden hacer su casa más atractiva. El costo de la inversión depende del tamaño del deck y el diseño. Una opción es hacerlo usted mismo para reducir costos, pero sólo si posee las herramientas y experiencia necesarias. MEJORE LA IMAGEN EXTERIOR. Un paisaje atractivo y mejorar la puerta de entrada a una casa, pueden agregar un valor considerable ya que los compradores juzgan las propiedades por sus exteriores. El interior puede estar renovado, pero nadie lo verá si el comprador no ingresa a causa de una imagen exterior poco atractiva. Cambios sutiles, como arbustos bien colocados y césped verde pueden hacer maravillas. Una puerta cálida y una entrada bien iluminada también pueden añadir atractivo.. Recuerde antes de hacer las mejoras, como propietario debe determinar si ese proyecto proporcionará un sólido retorno de su inversión.
Dinga, ShutterStock
Iriana Shiyan, ShutterStock
Disfrutar Magazine | 63
FOTOGRAFIA, TEXTO: Walter Mercado
Leo
Tauro 20 de abril - 20 de mayo Tauro te has estado preocupando por cosas que no están en tu control. No te angusties, no te mortifiques. Dios tiene el control, él está contigo, aférrate a tu fe y verás cómo se abren las puertas. Números de la buena suerte: 4, 16, 27, 48 Palabra sagrada: Fe
Aries
Géminis
Cáncer
21 de marzo - 19 de abril Aries se empiezan a concretizar cambios. Ya pasaste por experiencias y aprendiste, creciste, lloraste y te levantaste. Desde hoy comienza un Ariano nuevo resurgido, renovado, enfocado y decidido. Números de la buena suerte: 3,10, 15, 39 Palabra sagrada: Renovación
21 de mayo - 20 de junio Geminiano ya estás entrando en sintonía con el amor. Has dejado atrás el sufrimiento y ahora te toca la etapa de vivir en agradecimiento. Medita siempre en la verdad y en la justicia divina, la que te guiará por el camino que está destinado para ti. Números de la buena suerte: 24, 2, 18, 35 Palabra sagrada: Meditación
21 de junio - 22 de julio Cáncer tienes todas las herramientas para continuar tu camino con éxito. No le des paso a la inseguridad, no te cuestiones. Dios te dio la inteligencia y la fuerza para continuar y atravesar todo camino con éxito. Tú tienes el poder, créelo. Números de la buena suerte: 21, 5, 34, 1 Palabra sagrada: Seguridad
23 de julio - 22 de agosto Leo has tenido en mente comunicarte y abrirle paso a lo que habías de cierta forma abandonado. Ahora estás más fuerte y decidido a obtener aquello que una vez dabas por perdido y el Cosmos te favorece grandemente para obtener lo que está destinado para ti. Números de la buena suerte: 6, 19, 29, 42 Palabra sagrada: Comunicación
Virgo 23 de agosto - 22 de septiembre Ya estás más cómodo con tu piel y con los eventos sucedidos en el ayer. Ahora ha llegado el momento de enfocarte en ti, ahora es tu tiempo ya que tendrás toda la fuer-
za para avivar el guerrero que hay en ti. Números de la buena suerte: 9, 12, 17, 23 Palabra sagrada: Fuerza
Libra 23 de septiembre 22 de octubre Se enciende el amor, estarás más dulce, más atractivo, más sensual. El desgano se acabó, ahora es tu momento para brillar y encender la ráfaga de amor que hay en ti. Números de la buena suerte: 8, 11, 36, 44 Palabra sagrada: Amor
Escorpio 23 de octubre 21 de noviembre Escorpio no trates de dominar
todo, deja que el Universo haga su trabajo. No estoy diciendo que te sientes a esperar, lo que te digo es que no puedes estar tratando de controlar todo, no te pongas toda la carga del mundo, respira y déjaselo a Dios. Números de la buena suerte: 7, 26, 33, 49 Palabra sagrada: Desprendimiento
Sagitario 22 de noviembre – 21 de diciembre Tu planeta regente Júpiter te colma de fuerzas y expande tu horizonte a nuevas ideas. Serás imán para personas cuyos caracteres serán beneficiosos para tu crecimiento y evolución.
Números de la buena suerte: 20, 31, 37, 43 Palabra sagrada: Expansión
Capricornio 22 de diciembre 19 de enero Capricornio no pongas en duda, ni cuestiones los planes de Dios. Todo lo que está pasando tiene que suceder para que se manifieste lo oculto y se concretice lo que Dios tiene para ti. Aguarda y espera que mejores cosas vendrán. Números de la buena suerte: 13, 22, 25, 45 Palabra sagrada: Esperanza
Acuario 20 de enero - 18 de febrero Estás donde debes de estar y ahora tendrás la capacidad para
imponerte y brillar más que nunca. Acuario este es tu momento, aprovecha que el viento está a tu favor, tú podrás mover montañas. Números de la buena suerte: 14,28, 32, 41 Palabra sagrada: Poder
Piscis 19 de febrero 20 de marzo Ve hacia tu norte y no permitas que nadie te desenfoque. Tú tienes el poder para dirigir, para emprenderte y concientizar. Tu destino ha comenzado a manifestarse, ahora camina con brazos abiertos para abrazar todo lo que te espera. Números de la buena suerte: 15, 30, 38, 47 Palabra sagrada: Liderazgo
# ConsejosDeLaAbuela A través del tiempo “La Abuela” fue coleccionando tesoros de sabiduría, y ahora los comparte con hijos y nietos!! TEXTO: Pamela Gimenez
Algunos de los usos del vinagre Revisa la alacena de tu cocina y probablemente encontraras una botella de vinagre. Mientras que esta sustancia puede agregar un muy necesitado toque de sabor a cualquier receta, e igualmente aumentar el leudado de algunos ingredients para hornear, sus poderes se extieneden mas allá de la cocina.
Geo-grafika, ShutterStock
El Microondas
¿Hormigas?
Se puede aflojar el salpicado de comidas y desodorizar el microondas, poniendo a hervir, en su interior, la mezcla de ¼ taza de vinagre blanco destilado y 1 taza de agua.
Para mantener alejadas a las hormigas, usa vinagre cuando limpies los muebles del patio, o rosea alrededor de las áreas más suceptibles a infestación, a éstas no les gusta el olor.
Lavados de ropa
Quemaduras
Tambien ayuda a remover manchas de la ropa, y hace más fácil el enjuague de los tejidos o telas.
Para calmar los dolores asociados con quemaduras de sol y picaduras de aguavivas o medusas, aplica un algodón empapado en vinagre, sobre las áreas de picazón y dolor.
Disfrutar Magazine | 66
Gracias a ti, niños están siendo salvados en tu comunidad.
Ximena | en su 1er año cáncer de ojo ©2014 ALSAC/St. Jude Children’s Research Hospital
Gracias a ti, St. Jude Children’s Research Hospital® comparte sus descubrimientos con médicos y científicos en comunidades de todas partes. Porque un niño salvado en St. Jude significa miles más que son salvados en el mundo entero. Gracias a ti, existe St. Jude. Visita hospitalsanjudas.org y únete a nuestra misión.