Weekly 005
sonar chicago Nuevas latitudes
Digital Vinyl system Con cuรกl te quedas?
vagabundos Carl Craig vs Luciano
James holden DJ-Kicks
ADEMAS NOTICIAS, Snatch 05, IBIZA parties
Noticias Si estás este Domingo en Ibiza... Para este fin de semana Pacha y Vagabundos presentan una actuación que posiblemente pasara a la historia del club, es algo que no se puede ver a menudo, Luciano y Carl Craig en directo. Si, lo habéis leído bien, Carl Craig, uno de los artistas mas innovadores de Detroit junto a Luciano, una de las estrellas ascendentes de los últimos años en directo, juntos, desde la cabina de Pacha Ibiza. Tanto Luciano como Carl Craig han experimentado mucho en directo, este ultimo con el pianista de música clásica Francesco Tristano y con Moritz Von Oswald Trio, mientras que Luciano saco a la carretera el año pasado su show Æther junto a Reboot, Lee Van Dowsky, Mirko Loko y Digitaline. De todas maneras no es su primer directo en conjunto ya que en el festival de jazz de Montreaux de 2007, Luciano y Carl tocaron bajo el seudónimo Narod Niki. Por ahora solo ellos dos saben como va a sonar este experimento sónico, pero estar seguros de que calidad musical habrá, y de sobra, para todos! No os lo perdáis!
Thomas Schumacher .
Quién dijo que los temas con sonidos latinos murieron con “la mezcla”? Snatch, el nuevo sello de Riva Starr, hombre del momento desde cualquier punto de vista, nos presenta su cuarta referencia. Esta vez, Thomas Schumacher, Don del techno berlinés, se pone de verano y se pide un mojito para que bailemos al ritmo de su bandera. Un tema digno de las mejores pistas veraniegas y festivales, a base de ritmos percusivos loopeados y una Buena dosis de efectos. Las voces le dan una vida y una energia que va a resonar durante lo que nos queda de verano sin duda alguna. El paquete se completa con una remezcla del mismo Schumacher (Azul mix), la ganadora desde nuestro punto de vista y otra de Hermanez, que deja las voces en un segundo plano y le da mas importancia a una buena y potente base. Tras tres reseñas de gran calidad, Snatch se esta posicionando como un sello al que no se le debe perder la pista. Igual que Riva Starr, los dos llevan una trayectoria ascendente!
Timecode o cacerola? A mi modo de parecer, la fabricación de vinilos, no dejará nunca de existir (eso espero) y creo que mucha gente también estará de acuerdo que la música grabada en este formato tiene un valor muy distinto a la grabada en otro tipo de soporte, de hecho, la disputa entre la diferencia de calidad entre cd’s y vinilos, está en la calle y aún sin resolver. Todos quieren tener razón y de hecho, todos la tienen. interpretación de códigos y alguna instrucción del software haga que la reproducción de la música se detenga, ¿no?. En efecto, a esto se le llama latencia. A menor latencia, más se parece el sistema a unos vinilos analógicos, haciendo que el que está pinchando note una diferencia mínima con respecto de su predecesor clásico. Ésta latencia puede ser mayor o menor por varios motivos, aunque el principal suelen ser la velocidad del procesador del ordenador en el que está instalado el software “leedor” de esos códigos. No entraré en si Mac o PC, pero un sistema PC utilizado exclusivamente para esa función y no para ninguna otra, no tiene porque fallar. Imaginemos la situación: 1 maleta de 100 vinilos, pesa alrededor de 40 kilos, añadimos unos cascos y el que pueda (y quiera), un buen par de capsulas con sus agujas, bájate del coche que en el mejor de los casos queda a menos de 100 metros del local donde tienes que poner tu música para que gente de todo tipo baile y disfrute con ella; multipliquemos por 2 sesiones diarias y 2 días a la semana... ¿Pesa mucho realmente ser un DJ?. Hasta hace bien poco (y aún en la actualidad), ésto era el quehacer diario para muchos artistas de todo el mundo, aunque con la nueva salida de los sistemas de vinilos codificados, éste excesivo “peso” se ha reducido bastante. Otra situación: Una maleta con un portátil, unos cascos, las agujas, un interfaz de audio y un par de vinilos o cd’s... esto debe de hacer un total de unos 5 kilos aproximadamente en el peor de los casos, ah, y una pequeña salvedad, la música que puedes albergar dentro de estos 5 kilos, es infinitamente superior a la que nos entra en una maleta con 100 vinilos reales. Increíble, pero cierto.
Vale, pero... ¿Cómo trabajan exactamente éstos sistemas digitales? Es bien sencillo de comprender, que no tanto de explicar. La idea básica es controlar la reproducción de archivos de sonido (mp3, wav, acc, aiff...), que tenemos dentro de nuestro ordenador utilizando unos platos convencionales conectados a un interfaz de audio que recibe y emite. ¿Que recibe? Recibe señales de vinilos codificados “timecode vinyl”; éstos dan una frecuencia que es descodificada por un software adecuado para decirle al ordenador, dónde exactamente tiene que estar la reproducción del fichero de música puesto en escena. O sea, que si paramos el vinilo con la mano en un momento determinado, ésta lectura de códigos se parará, con lo que la música dejará de reproducirse. Lo mismo pasa si aceleramos o frenamos el disco, la reproducción se acelerará o se frenará. Bueno, esa parte muy bien... Pero, desde que uno detiene con la mano el vinilo hasta que la música se deja de oir en los altavoces, debe de pasar un tiempo, por poco que sea, para que se produzca esa
Los puristas del género, aun siguen pinchando con vinilos de toda la vida, aunque muchos DJ’s consagrados internacionalmente están alternando la utilización de sistemas codificados con vinilos analógicos, como un paso previo a sus sesiones cien por cien digitales. La exactitud de una buena mezcla con 2 vinilos analógicos, no es superada por 2 vinilos codificados, aunque la música sea exactamente la misma. Con 2 vinilos analógicos y una buena mezcla te da la sensación de hasta poder irte de la cabina, acercarte al bar de al lado, pedir un café y tomártelo con la tranquilidad de saber que esos compases no se descuadrarán jamás. No obstante, con el sistema digital, la dependencia del sistema operativo y su pantalla, hace que, aún mezclando perfectamente, no podamos crear una mezcla larga no asistida, o sea, ir corrigiendo los vinilos cuando teóricamente están matemáticamente bien “cuadrados”. Esto hace que los sistemas digitales, aunque proliferando últimamente en gran medida, sigan siendo los segundones de esta carrera. Pero, y muy importante este punto,
le está haciendo mucho daño a artistas de toda la vida, ya que casi cualquiera puede ir a mezclar música.
Viendo estas escuetas especificaciones, hay 2 sistemas que sobresalen del resto, Traktor Scratch y Serato. Dos sistemas que se están haciendo casi habituales en muchas salas, con sus detractores y defensores como todas las nuevas tecnologías. Se pueden comparar un poco con un microondas... ¿quién hoy en día se calienta la leche en una cacerola? Creo que muy poquita gente lo hace; la llegada del microondas creó en su momento mucha controversia, pero a día de hoy es aceptado por la mayoría de los hogares del mundo.
Bueno, visto esto, vamos a dar una ligera perspectiva de lo que nos encontramos con estos sistemas digitales, qué pueden hacer por nosotros y una pequeña comparación entre los más utilizados:
Interfaz
Protocolo
Vinilo
CD
Sampling Rate
Nº Platos
Loops
Cue
Traktor Scratch
Audio8DJ
USB 2.0
Si
Si
44,1 / 48 / 96 KHz
2-4
Si
Si
Serato Live
Rane SL1 Rane TTMSL Rane MP457
USB 1.1
Si
Si
44,1 KHz
2
No
Si
Torq Connectiv
Conectiv Interface MAUDIO
USB 1.1
Si
Si
44,1 / 48 KHz
2
Si
Si
Dj Decks
Varios
USB 1.1 / USB 2.0 / Firewire
Si
SI
44,1 / 48 / 96 KHz
2
Si
Si
MSPinky
Varios
USB 1.1 / USB 2.0 / Firewire
Si
Si
44,1 / 48 / 96 KHz
2
No
No
Mix Vibes DVS
U46DJ
USB 1.1
Si
Si
44,1 KHz
2
Si
Si
VirtualDj
Varios
USB 1.1 / USB 2.0 / Firewire
SI
SI
44,1 / 48 / 96 KHz
2
Si
Si
¡Fiesta Underbelly Records en Ibiza! El sello británico Underbelly Records celebra el lanzamiento de su nuevo EP, con música a cargo de dj Jobe, con una fiesta espectacular en Ibiza el próximo 3 y 4 de agosto. Y lo hacen con una fiesta con mayúsculas.El punto de encuentro es Sands, el elegante restaurante y cocktail-bar situado a pie de playa con música a cargo de los dj´s de este sello. No es la primera vez que Underbelly organiza algún evento. Durante el año organizan fiestas privadas, mítica fue la que tuvo lugar en un secreto restaurante llamado Garden en el centro de Londres, ahí se reunieron amantes de la música para bailar y disfrutar del mejor deep house, minimal y tecno. En esta ocasión trasladan su fiesta a Ibiza y, para no quedarse cortos, tras haber calentado motores en Sands, todos al after party en el Hotel Es Vivé donde la música estará a cargo de los siguientes djs: Leif (Moon Harbour) Alex Arnout (Dogmatik Records) Jobe (Underbelly Records) Dodha (Leftroom, 1Trax) Seb Zito (Fuse) Tim Underbelly También podremos disfrutar de la percusión en directo de Porno Jay. Lo mejor es que la entrada es gratuita sólo apunta tu nombre en la guest list a través de facebook en Underbelly Records y a disfrutar de una fiesta en la playa y luego after, qué más se puede pedir!!
Moda Fúndete... Unas gafas de sol que se derriten delicadamente por tu cara…reflejan claramente lo que tu cuerpo está sintiendo estos días…y los que nos quedan!! La diseñadora sueca Ann Sofie Back nos sorprende con este modelo fluido disponible en varios colores. Basta ya de repetir “uff, qué calor”, ponte estas gafas y que ellas hablen por ti. annsofieback.com
Enamórate! Empezamos a echar un vistazo a lo que nos traen las próximas colecciones otoño/invierno y nos encontramos esta colección con unas camisetas que nos han enamorado, no sin razón, la colección se llama “Neu Romance”. Y empezamos con esta camiseta pero sigue con sudaderas, camisas con diseños superexclusivos y originales, accesorios… Todo de Cassette Playa. shop.cassetteplaya.com
Simplifica. Menos es más. Y cuanto más fácil, mejor. He aquí un modelo sencillo y cómodo pero con el típico estilo made in Converse que tanto nos gusta. Perfectas para ellas y ellos. Ideales para tus paseos por la ciudad, playa, festivales…todo lo que tengas en mente para disfrutar de este verano sin complicaciones pero cool.
James Holden !K7 y su colección de sesiones, DJKicks, llevan iluminándonos desde el 95. Si, ya han pasado 15 añitos desde que CJ Bolland tuviera el honor de inaugurar la serie. Muchos artistas y muy distintos han grabado una sesión para esta colección tan emblemática, Carl Craig, Kruder & Dorfmeister, Stereo Mcs, Daddy G (Massive Attack), Tiga, Juan Maclean y mas recientemente, el “poster-boy” del Nuevo trance, James Holden. Este DJ-Kicks es lo primero que Holden publica desde su “Idiots are winning” en 2006 y anteriormente su sesión para “At the controls” en el mismo año. En el demuestra, ante todo, su eclecticismo, algo no raro en estas sesiones de !K7. En esta ocasión, Holden vuelve a moverse con facilidad entre el minimal techno, rozando el trance tan elegante por el que le hemos conocido y uniéndolo con artistas experimentales como Caribou, Mogwai y Walls. Incluso podemos encontrar, para alegría de los mas fieles a este DJ Británico, un tema exclusivo para DJ-Kicks del mismo Holden (Triange Folds) y parte de la excelente colaboración entre Kieran Hebden (Fourtet) y el batería de Jazz Steve Reid. Si eres un coleccionista de DJ-Kicks, no puede faltarte esta entrega. Si aun no has empezado, a que esperas!! Para la próxima entrega, DJ Kicks se marcha de viaje por los subgraves del Sur de Londres con el jefe de Hyperdub, uno de los sellos mas prolíficos de los sonidos de Croydon, Kode 9. Esperamos ansiosos nuestra copia!
Sonar Chicago. Sí, has leído bien. No tienes que esperar meses y meses de lluvia y frío tu Sónarcita en Barcelona, ahora puedes adelantar y darle un gusto a tu mente y oídos este septiembre en Chicago. Sigue leyendo que te explicamos... También contará, como ya es habitual en Sónar, con Sonarcinema. Con la proyección de cinco filmes, que pondrán de manifiesto la relación entre música electrónica y experimental con el cine documental. Los lugares elegidos para las más de 30 propuestas que conforman el festival son, como siempre, espacios de primer nivel. El día 9 en el Jay Pritzker Pavilion y los días 10 y 11 en varias salas del Chicago Cultural Center.
Ya desde el año 2002, Sónar, Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia, ha venido organizándo eventos por todo el mundo, además del ya conocido en Barcelona. Muchos han sido los países elegidos en anteriores ocasiones: Roma, Tokio, Buenos Aires, Seúl...El año pasado se desdobló en Nueva York y Washington. Siguiendo con la filosofía del festival de adaptarlo a nuevas ciudades y formatos, Chicago acogerá durante los días 9, 10 y 11 de septiembre numerosos conciertos, sesiones de Dj´s y proyecciones audiovisuales. El cartel del festival lo conforman artistas catalanes y americanos de primer nivel. Entre algunos de los ya confirmados encontramos a The Slew feat. Kid Koala, Oval, Nosaj Thing Visual Show, The Flashbulb feat. The New Millenium Orchestra, Martyn, Jimmy Edgar, Lesley Flanigan con el show Amplifications, Ben Frost y Nicolas Bernier + Martin Messier: La Chambre des Machines. La representación catalana está formada por Bradien, bRUNA, Huan y Faraón.
Para completar una oferta musical extraordinaria,se suma a la programación de Sónar Chicago, la octava edición de Adventures in Modern Music (AIMM), festival de cinco días organizado por la prestigiosa revista británica The Wire y que presenta las actuaciones entre otros de The Rhys Chatham Trio, Sleep y Efterklang. Así que, ya sabes, si estás por Chicago a mediados de septiembre, tienes una cita ineludible en Sónar. Si, por el contrario, no estás ni cerca ésta es una buena ocasión para planear un viaje a la ciudad del viento, darte una sesión intensa de los últimos sonidos, imágenes y experiencias alrededor de la música electrónica para, con la mente abierta, enfrentarte a otro otoño en tu ciudad.
Más información sobre la programacón, distribución por días...pronto en DJMAG.
Todas las actuaciones y actividades del festival, excepto las de AIMM, son gratuitas y de libre acceso...¿Necesitas más argumentos? Nos vemos en Chicago...!!!!
Izquierda: La Chambre des Machines. Derecha: Lesley Flanigan . Centro: Chicago Cultural Center. Abajo: Jay Pritzker Pavilion