Spanish Student Learn Edition | Level 2 Module 4 | EM2 National

Page 1


Una historia de unidades®

Diez decenas

APRENDER ▸ Módulo 4 ▸ Suma y resta hasta el 1,000

Libro para estudiantes

¿Qué tiene que ver esta pintura con las matemáticas?

Las pinceladas audaces y los colores vibrantes en la pintura de Maurice Prendergast nos invitan a adentrarnos en esta escena animada de una calle de Venecia en Italia. Un grupo de damas con sombrillas está cruzando un puente. Perderse en una multitud puede ser intimidante, pero según aprendamos los números en base diez, contar un gran número de personas, sombrillas o cualquier objeto será muy fácil.

En la portada

Ponte della Paglia, 1898–1899; completed 1922

Maurice Prendergast, American, 1858–1924

Oil on canvas

The Phillips Collection, Washington, DC, USA

Maurice Prendergast (1858–1924), Ponte della Paglia, ca. 1898/reworked 1922. Oil on canvas.

The Phillips Collection, Washington, DC, USA. Acquired 1922.

Great Minds® is the creator of Eureka Math® , Wit & Wisdom® , Alexandria Plan™, and PhD Science® .

Published by Great Minds PBC. greatminds.org © 2023 Great Minds PBC. All rights reserved. No part of this work may be reproduced or used in any form or by any means—graphic, electronic, or mechanical, including photocopying or information storage and retrieval systems— without written permission from the copyright holder.

Printed in the USA

Una historia de unidades®

APRENDER

Módulo

1

2

3

4

5

6

Conceptos de valor posicional mediante el uso de medidas del sistema métrico y datos · Valor posicional, conteo y comparación de números hasta el 1,000

Suma y resta hasta el 200

Figuras geométricas y tiempo con conceptos de fracciones

Suma y resta hasta el 1,000

Dinero, datos y medición con el sistema inglés

Fundamentos de la multiplicación y la división

Contenido

Suma y resta hasta el 1,000

Tema A 5

Estrategias mentales sobre el valor posicional

Lección 1

Organizar, contar y representar una colección de objetos

Lección 2

Sumar y restar mentalmente múltiplos de 10 y de 100 con valores desconocidos en distintas posiciones

Lección 3 .

Resolver problemas verbales de varios pasos y razonar sobre expresiones iguales

Lección 4

Representar y resolver problemas verbales de comparar con un número más grande desconocido

Tema B

Estrategias para componer decenas y centenas hasta el 1,000

Lección 5

5

9

Lección 8

Usar dibujos de valor posicional para representar la suma y relacionarlos con registros escritos, parte 1

45

13

Lección 9 53

Usar dibujos de valor posicional para representar la suma y relacionarlos con registros escritos, parte 2

Lección 10

Elegir y defender estrategias eficientes para hallar la solución de sumas

Lección 11

Elegir y defender estrategias eficientes para sumar hasta cuatro números de dos dígitos

61

19

29

29

Usar la propiedad asociativa para formar un número de referencia con el que se pueda sumar hasta el 1,000

Lección 6 33

Usar la compensación para sumar hasta el 1,000

Lección 7 39

Usar modelos concretos para sumar y relacionarlos con registros escritos

69

Tema C 79

Estrategias de simplificación para restar hasta el 1,000

Lección 12

Restar de una decena o de una centena para restar hasta el 1,000

Lección 13

79

87

Usar la compensación para restar hasta el 1,000

Lección 14

Usar la compensación para mantener una diferencia constante sumando la misma cantidad a ambos números

Lección 15

Usar la compensación para mantener una diferencia constante restando la misma cantidad de ambos números

93

101

Tema D

Estrategias para descomponer decenas y centenas hasta el 1,000

Lección 16

Usar modelos concretos para restar y relacionarlos con registros escritos

109

Tema E

Aplicar estrategias eficientes de suma y resta

109

Lección 21

Aplicar estrategias para hallar sumas y diferencias y relacionar la suma con la resta

Lección 17 115

Usar dibujos de valor posicional para representar la resta con una descomposición y relacionarlos con registros escritos

Lección 18

123

Usar dibujos de valor posicional para representar la resta con hasta dos descomposiciones y relacionarlos con registros escritos

Lección 19

131

Usar dibujos de valor posicional para representar la resta de números con 0 en la posición de las decenas o las unidades, y relacionarlos con registros escritos

Lección 20 137

Restar usando múltiples estrategias y defender una estrategia eficiente

Lección 22 151

Resolver problemas verbales de comparar con un número más pequeño desconocido

Lección 23

Resolver problemas verbales de suma y resta de dos pasos

Lección 24

Organizar, contar y representar una colección de objetos

159

169

Recursos

Créditos

Agradecimientos

172

Nombre Pareja de trabajo

¿Qué contaron?

Estimación:

Muestra cómo organizaron y contaron:

¿Cuántos contaron en total?

Escribe una ecuación para mostrar cómo contaron.

Reflexión

Escribe algo que les haya funcionado bien. ¿Por qué funcionó?

Nombre

1. ¿Cuál es el número total de tu colección?

10 más que el total es .

10 menos que el total es .

100 más que el total es .

100 menos que el total es .

200 más que el total es .

200 menos que el total es .

2. Encuentra otro grupo. ¿Cuál es el total de su colección?

10 más que el total es .

10 menos que el total es .

100 más que el total es .

100 menos que el total es .

200 más que el total es .

200 menos que el total es .

Nombre Halla el número desconocido.

1. 40 + 40 = 400 + 200 = 440 + 240 = 2. 30 – 30 = 500 – 200 = 530 – 230 =

3. 128 + 40 = 128 + 100 = 128 + 140 = 4. 73 – 60 =

– 600 =

– 660 =

5. 682 + 60 + 40 + 10 = 682 + + 10 = 892 649 + 300 + = 979 6. 745 – 300 =

– = 300 – 400 = 320

Halla el número desconocido.

7. 300 + 80 = 200 + 100 +

8. 770 + 10 = + 650

9. 230 + 30 + = 350 + 10

10. 520 + 370 = + 800

11. + 40 + 610 + 60 = 800 + 50

12. 550 + + 50 = 780 + 20

Nombre Halla el número desconocido.

1. 340 + 250 = + 500

2. 410 + 30 + = 630 + 10

Nombre

Hope tiene 120 pegatinas.

Gana 60 pegatinas más.

Luego, cambia 40 pegatinas por un lápiz con brillo.

¿Cuántas pegatinas tiene Hope ahora?

Beth tiene 180 pegatinas.

Gana 60 pegatinas más.

Luego, cambia 100 pegatinas por un almuerzo con el maestro.

¿Cuántas pegatinas tiene Beth ahora?

Nate tiene 60 pegatinas.

Gana 80 pegatinas más.

Guarda sus pegatinas para un premio mayor. ¿Cuántas pegatinas tiene Nate ahora?

Kevin tiene 170 pegatinas.

Cambia 100 pegatinas por más tiempo de recreo.

Luego, gana 70 pegatinas más.

¿Cuántas pegatinas tiene Kevin ahora?

Salo tiene 240 pegatinas.

Cambia 40 pegatinas por un lápiz con brillo y 60 pegatinas por un auto de juguete.

¿Cuántas pegatinas tiene Salo ahora?

Jill tiene 380 pegatinas.

Cambia 200 pegatinas para llevar a un amigo al almuerzo con la maestra.

Luego, cambia 40 pegatinas por un lápiz con brillo.

¿Cuántas pegatinas tiene Jill ahora?

Nombre 1. Lee

Nick tiene dos contenedores con autos y camiones de juguete.

En un contenedor hay 50 y en el otro hay 20.

40 son autos y el resto son camiones.

¿Cuántos juguetes son camiones?

Escribe

Dibuja

Escribe verdadero o falso.

Si es falso, tacha el signo igual.

2. 120 + 70 = 200 – 10

3. 360 – 140 = 200 + 40

4. 500 – 300 = 60 + 40 + 50 + 30

5. 340 + 30 + 10 = 200 + 100 + 80

6. Escribe expresiones que sean iguales a 340 + 120.

Usa expresiones de suma y de resta.

Escribe todas las que puedas.

Nombre Lee

El agricultor recolecta dos bolsas de pimientos.

Una bolsa tiene 50 pimientos.

La otra bolsa tiene 30 pimientos.

20 pimientos son rojos y 20 pimientos son amarillos.

El resto son verdes.

¿Cuántos pimientos son verdes?

Dibuja Escribe

Nombre 1. Lee

Beth tiene 152 botones.

Tiene 100 botones menos que Tim.

¿Cuántos botones tiene Tim?

Linda tiene 10 monedas menos que Jade.

Linda tiene 87 monedas.

¿Cuántas monedas tiene Jade?

Escribe

2. Lee
Dibuja

Jack tiene 95 sellos en su libro.

Tiene 10 sellos menos que Zara.

¿Cuántos sellos tiene Zara?

Escribe

3. Lee
Dibuja

Nombre

1. Lee

Ann encuentra 63 conchas.

Ann encuentra 30 conchas menos que Nate.

¿Cuántas conchas encuentra Nate? Dibuja Escribe

El puesto de comidas vende 78 perritos calientes.

Vende 40 bolsas de palomitas de maíz menos que perritos calientes.

¿Cuántas bolsas de palomitas de maíz vende el puesto de comidas?

Escribe

2. Lee
Dibuja

Hay 536 niñas en un partido de futbol.

Hay 100 niñas menos que niños.

¿Cuántos niños hay en el partido de futbol?

Escribe

3. Lee
Dibuja

Ming lee 170 páginas menos que Lan.

Lan lee 390 páginas.

¿Cuántas páginas lee Ming?

Escribe

4. Lee
Dibuja

Nombre

Lee

Hay 47 autobuses en el aeropuerto.

Hay 30 autobuses menos que taxis.

¿Cuántos taxis hay en el aeropuerto?

Dibuja Escribe

Nombre

Suma. Muestra cómo lo sabes.

1. 290 + 10 =

2. 290 + 10 + 160 =

3. 360 + 128 + 40 =

4. 168 + 360 =

5. = 295 + 440

6. 456 + 397 =

7. Pam y Salo sumaron 398 y 265.

Observa el trabajo que realizaron.

Trabajo de Pam

398 + 265 = 263 2 663

40 0 + 263 = 663

¿Quién está en lo correcto?

Muestra o escribe cómo lo sabes.

398 + 265 =

Trabajo de Salo 263 2 665

398 + 2 = 400

400 + 265 = 665

Nombre

Suma. Muestra cómo lo sabes.

1. 70 + 236 + 430 =

2. = 390 + 495

Nombre

Suma. Muestra cómo lo sabes.

1. 240 + 90 =
2. 390 + 195 =
3. = 538 + 390
4. 490 + 347 =
5. = 280 + 263
6. 480 + 497 =

El Sr. Green tiene 31 libros.

La Sra. King tiene 90 libros más que el Sr. Green.

¿Cuántos libros tiene la Sra. King?

7. Lee
Dibuja

Hay 35 autos rojos menos que autos negros en el estacionamiento.

Hay 58 autos rojos.

¿Cuántos autos negros hay en el estacionamiento?

8. Lee
Dibuja

Nombre

Suma. Muestra cómo lo sabes.

1. = 290 + 598

2. 380 + 142 =

Nombre

Suma. Usa discos de valor posicional y escribe en forma vertical.

1. 405 + 75 =

415 + 293 =

3. 588 + 216 = 4. 267 + 634 =

5. 306 + 494 =
447 + 385 =

Kevin nada 75 largos en la piscina.

Tim nada 28 largos más que Kevin.

¿Cuántos largos nada Tim?

7. Lee
Dibuja

Beth pregunta a varias personas dónde prefieren dormir cuando van de campamento.

38 personas dicen que prefieren dormir en una tienda de campaña.

46 personas dicen que prefieren dormir en una casa rodante.

¿A cuántas personas pregunta Beth dónde prefieren dormir cuando van de campamento?

8. Lee
Dibuja

Nombre

Suma. Usa discos de valor posicional y escribe en forma vertical.

1. 268 + 327 =
2. 407 + 295 =

Nombre

1. 207 + 469 =

2. 532 + 386 =

3. 695 + 115 =

Nombre

Suma. Haz un dibujo de valor posicional y escribe en forma vertical.

1. 546 + 32 = Decenas Unidades Centenas

2. 415 + 293 = Decenas Unidades Centenas

Suma. Haz un dibujo de valor posicional y escribe en forma vertical.

3. = 687 + 215

4. = 847 + 85

5. = 276 + 648

6. 356 + 474 =

Lan hace 56 goles.

Ling hace 27 goles más que Lan.

¿Cuántos goles hace Ling?

7. Lee
Dibuja

Nombre

Suma. Haz un dibujo de valor posicional y escribe en forma vertical.

1. 382 + 546 =

2. = 464 + 249

Nombre

1. 585 + 269 =

2. 258 + 663 =

3. 788 + 187 =

Nombre

Suma. Haz un dibujo de valor posicional y escribe en forma vertical.

1. 329 + 281 =

2. 537 + 374 =

Decenas Unidades Centenas

Decenas Unidades Centenas

3. = 468 + 475

Decenas Unidades Centenas

Suma. Haz un dibujo de valor posicional y escribe en forma vertical.

4. = 247 + 482

5. = 406 + 376

6. 394 + 508 =

7. Kate suma 274 y 419.

Comprueba el trabajo de Kate. 4 9 2 7 4 1 + 7 9 3 1 1

¿Qué error cometió?

Muestra el trabajo correcto.

La Sra. King tiene algunos lápices en una caja.

Saca 24 lápices.

Ahora, hay 58 lápices en la caja.

¿Cuántos lápices había en la caja al principio?

Escribe

8. Lee
Dibuja

Nombre

Ming suma 376 y 54.

Comprueba el trabajo de Ming.

6 3 7 5 4 + 9 1 6 1

¿Qué error cometió?

Muestra el trabajo correcto.

1. 687 + 312 =

2. 536 + 290 =

Nombre

3. 399 + 499 =

4. 467 + 378 =

Nombre Usa una estrategia eficiente para sumar.

Escribe por qué usaste esa estrategia.

1. 253 + 398 =

2. 648 + 320 =

3. = 273 + 488

4. Ling muestra cuatro maneras de hallar el resultado de 297 + 143.

Decenas Unidades Centenas 4 0 4

¿Qué estrategia es la más eficiente? ¿Por qué?

Nombre Usa una estrategia eficiente para sumar.

Escribe por qué usaste esa estrategia.

1. 190 + 698 =

Práctica veloz

Escribe el total.

1. 3 decenas + 2 decenas decenas

2. 30 + 20

3. 8 decenas + 5 decenas decenas

4. 80 + 50

AEscribe el total.

Número de respuestas correctas:

1. 3 decenas + 1 decena decenas 16. 90 + 10

2. 30 + 10 17. 90 + 20

3. 4 decenas + 2 decenas decenas

4. 40 + 20

5. 6 decenas + 3 decenas decenas

6. 60 + 30

7. 5 decenas + 5 decenas decenas

70 + 60 8. 50 + 50

80 + 70

9. 7 decenas + 5 decenas decenas 24. 80 + 70 + 10 10. 70 + 50

11. 9 decenas + 5 decenas decenas

+ 7 decenas

BEscribe el total.

Número de respuestas correctas:

1. 2 decenas + 1 decena decenas 16. 80 + 20

2. 20 + 10 17. 80 + 30

3. 3 decenas + 2 decenas decenas 18. 80 + 50

4. 30 + 20

5. 5 decenas + 3 decenas decenas

6. 50 + 30

7. 5 decenas + 5 decenas decenas

60 + 70 8. 50 + 50

9. 6 decenas + 5 decenas decenas

90 + 60

90 + 60 + 10 10. 60 + 50

11. 8 decenas + 5 decenas decenas

Nombre

Suma. Muestra cómo lo sabes.

1. 4 + 6 + 8 =

2. 24 + 26 + 18 =

3. 7 + 3 + 9 =

4. 37 + 23 + 79 =

5. 4 + 8 + 6 + 2 =

6. 24 + 18 + 16 + 32 =

7. Linda halla el resultado de 46 + 37 + 25 + 23.

Observa su trabajo.

Muestra un método diferente.

25 + 37 + 46 + 23 = 131

25 + 46 + 60

31 + 100 = 131 6 40

La Sra. King está de compras.

En la tabla se muestra lo que compra.

¿Cuánto gasta la Sra. King?

Artículo Costo

Sombrero

$22

Camisa $18

Pantalón corto $25

Libro $11

Escribe

8. Lee
Dibuja

Nombre

1. Pam halla el resultado de 35 + 26 + 40 + 34.

Observa el trabajo de Pam. Muestra un método diferente.

Método de Pam Tu método

35 + 26 + 40 + 34 = 135

30 + 20 + 40 + 30 = 120

5 + 6 + 4 = 15 120 + 15 = 135

2. Suma. Muestra cómo lo sabes.

598 + 260 =

Nombre

Resta.

1. 232 – 185 =

2. 536 – 487 =

Comprueba mediante la suma.

3. 784 – 575 =

Nombre Resta. Usa la suma para comprobar tu trabajo.

1. 460 – 199 =

2. 343 – 196 =

3. = 530 – 385

4. 782 – 494 =

5. 864 – 335 =

6. = 964 – 375

7. Jill y Ming hallan el resultado de 965 – 327.

Jill usa la estrategia de restar de una decena.

965 - 327 = 330 635

¿Qué estrategia es más eficiente?

Muestra cómo lo sabes.

Ming usa la estrategia de restar de una centena.

965 - 327 = 400 565

Salo ahorra 19 dólares más que Tam.

Salo ahorra 36 dólares.

¿Cuántos dólares ahorra Tam?

Escribe

8. Lee
Dibuja

Nombre

Resta. Muestra cómo lo sabes.

1. 953 – 280 =

2. 878 – 349 =

Nombre

Resta. Muestra cómo lo sabes.

1. 330 – 90 =
2. 430 – 190 =
3. 467 – 190 =

4. 682 – 390 =

5. 864 – 380 =

6. 605 – 280 =

7. 943 – 270 =

8. Matt y Nick hallan el resultado de 458 − 270.

Observa el trabajo que realizaron.

¿Quién está en lo correcto? Escribe cómo lo sabes.

Trabajo de Matt

Trabajo de Nick

Jade cuenta 63 estrellas a la noche.

Jade cuenta 18 estrellas más que Matt.

¿Cuántas estrellas cuenta Matt?

9. Lee
Dibuja

Nombre

Resta. Muestra cómo lo sabes.

1. 528 – 290 =
2. 964 – 580 =

Nombre Usa la compensación para restar. Dibuja un diagrama de cinta si lo necesitas.

1. 73 – 29 = 74 – 30 =

2. 173 – 29 = – =

3. 183 – 99 = – =

4. 466 – 199 = – =

5. 984 – 399 = – =

6. 497 – 298 = – =

7. 386 – 190 = – =

8. 568 – 290 = – =

9. 772 – 390 = – =

10. 954 – 370 = – =

En una pastelería, se hornean 143 pasteles.

78 pasteles son de crema de mango.

El resto son de durazno.

¿Cuántos pasteles de durazno se hornean?

Escribe

11. Lee
Dibuja

Nombre Usa la compensación para restar. Dibuja un diagrama de cinta si lo necesitas.

1. 873 – 398 = – =

2. 945 – 680 = – =

Nombre

Usa la compensación para restar. Dibuja un diagrama de cinta si lo necesitas.

4. 700 – 492 = – =

5. 600 – 371 = – =

6. 800 – 467 = – =

7. Hope halla el resultado de 700 – 265. Comprueba su trabajo. 434

700 – 265 = 699 - 265 = 434

¿Qué error cometió Hope?

Muestra cómo sería el trabajo correcto.

140 balsas van flotando río abajo.

Algunas flotan hacia la bahía.

Ahora, hay 116 balsas en el río.

¿Cuántas balsas flotan hacia la bahía?

Dibuja

Escribe

8. Lee

Nombre

Usa la compensación para restar. Dibuja un diagrama de cinta si lo necesitas.

1. 600 – 348 = – =

2. 735 – 580 = – =

Resta. Muestra cómo lo sabes.

3. 900 – 590 =

4. = 763 – 295

Nombre

Resta. Usa discos de valor posicional. Escribe en forma vertical.

1. 165 – 34 =
2. 165 – 37 =
3. 351 – 39 =
4. 474 – 168 =

5. 633 – 280 = 6. 762 – 536 =

7. 915 – 763 = 8. 862 – 471 =

Un artista hace 215 dibujos para el show de arte.

Vende algunos de los dibujos.

Ahora, le quedan 138 dibujos.

¿Cuántos dibujos vende el artista?

Dibuja

Escribe

9. Lee

Nombre

Resta. Usa discos de valor posicional. Escribe en forma vertical.

= 2.

1. 946 – 483
782 – 274 =

Nombre Halla la diferencia. Usa un dibujo de valor posicional y la forma vertical.

1. 568 – 170 = Decenas Unidades Centenas

2. 662 – 357 = Decenas Unidades Centenas

Halla la diferencia. Usa un dibujo de valor posicional y la forma vertical.

3. = 544 – 239

4. = 734 – 413

5. = 929 – 475

6. 361 – 208 =

7. Ming halla 478 – 294.

Observa su trabajo.

Decenas Centenas 1 8 4 Unidades 478 10 3 114 -294

¿Qué error cometió Ming?

Muestra el trabajo correcto.

176 personas más piden panqueques que huevos.

137 personas piden huevos.

¿Cuántas personas piden panqueques?

8. Lee

Nombre Jack halla 849 – 374 de dos maneras.

Observa su trabajo.

Decenas Centenas 4 7 5 Unidades 849 14 575 -374

¿Qué error cometió Jack?

Muestra el trabajo correcto.

Nombre Halla la diferencia. Usa un dibujo de valor posicional y la forma vertical.

1. 499 – 110 = Decenas Unidades Centenas

2. 638 – 284 = Decenas Unidades Centenas

Halla la diferencia. Usa un dibujo de valor posicional y la forma vertical.

3. = 877 – 399

4. = 741 – 446

5. = 754 – 438

6. Matt halla 582 – 279.

Observa su trabajo.

¿Qué error cometió Matt?

9 2 77 3 1 2 5 8

Muestra el trabajo correcto. Luego, usa la suma para comprobar.

La trenza de Beth mide 63 cm de largo.

La trenza de Ann mide 38 cm de largo.

¿Cuánto más larga que la trenza de Ann es la trenza de Beth?

7. Lee
Dibuja

Hay algunas personas en el tren.

Suben 26 personas más al tren.

Ahora, hay 53 personas en el tren.

¿Cuántas personas había en el tren al principio?

Dibuja

Escribe

8. Lee

Nombre Halla la diferencia. Usa un dibujo de valor posicional y la forma vertical.

1.

578 – 184 =
2. 695 – 296 =

Nombre Halla la diferencia. Usa un dibujo de valor posicional y la forma vertical.

1. 206 – 42 = Decenas Unidades Centenas

2. 307 – 164 = Decenas Unidades Centenas

3. = 307 – 168

Halla la diferencia. Usa un dibujo de valor posicional y la forma vertical.

4. = 401 – 214

5. = 600 – 308
6. 900 – 537 =

7. Nate y Alex hallan 504 – 241.

Método de Nate

Usa la suma para comprobar sus trabajos.

Método de Alex

¿Quién está en lo correcto?

¿Qué error se cometió en el trabajo incorrecto?

Ayer, había 480 personas en el campamento de bandas.

Hoy, vinieron más personas al campamento de bandas.

Ahora, hay 700 personas en el campamento de bandas.

¿Cuántas personas más vinieron hoy?

8. Lee
Dibuja

Nombre Halla la diferencia. Usa un dibujo de valor posicional y la forma vertical.

1. 800 – 438 =

2. 708 – 349 =

Práctica veloz

Escribe >, = o <. 1. 157 257 2. 284 248

3. 321 300 + 20 + 1

Nombre

Usa una estrategia eficiente para hallar la diferencia. Explica por qué usaste esa estrategia.

1. 961 – 490 =
2. 819 – 201 =

3. = 653 – 236

4. = 402 – 183

Hay 36 ciclistas menos que peatones en el parque.

Hay 47 ciclistas.

¿Qué número de peatones hay en el parque?

5. Lee
Dibuja

Nombre

1. Usa una estrategia eficiente para hallar la diferencia.

Explica por qué usaste esa estrategia.

961 – 490 =

2. Ling quiere sumar 10 a los dos números para hallar 690 – 298. Lan dice que no es una estrategia eficiente.

Explica por qué Lan dice que no es una estrategia eficiente.

Muestra una estrategia más eficiente para hallar 690 – 298.

Nombre

Halla el número desconocido.

Usa el vínculo numérico y escribe una ecuación relacionada.

1. = 353 + 247

2. 600 – = 247

3. - 438 = 290

4. – 356 = 434

Halla el número desconocido. Luego, escribe una ecuación relacionada.

5. 139 + = 672

6. – 185 = 747

7. 503 – 195 =

8. 516 – = 339

Nombre Halla el número desconocido. Comprueba tu trabajo.

Comprueba:

1. – 295 = 648

2. 708 – = 297

Nombre 1. Lee

Leonel hace 82 cestas.

Hace 48 cestas más que Kevin.

¿Cuántas cestas hace Kevin?

34 estudiantes están jugando damas.

Hay 18 estudiantes más que juegan naipes que estudiantes que juegan damas.

¿Qué número de estudiantes están jugando naipes?

2. Lee
Dibuja
Escribe

Jade tiene 67 canciones en su lista de reproducción.

Jade tiene 49 canciones más que Tam en su lista de reproducción.

¿Cuántas canciones tiene Tam en su lista de reproducción?

3. Lee
Dibuja

Jill ve 65 caballos en la granja.

Observa que hay 38 vacas más que caballos en la granja.

¿Cuántas vacas ve Jill en la granja?

Escribe

4. Lee
Dibuja

Kate tiene 56 pegatinas.

Kate tiene 29 pegatinas más que Alex.

¿Cuántas pegatinas tiene Alex?

Dibuja

¿Cuántas pegatinas tienen en total?

Dibuja

5. Lee

Nombre Lee

Matt lanza la pelota de basquetbol 63 veces.

Matt lanza la pelota 18 veces más que Nate.

¿Cuántas veces lanza la pelota Nate?

Dibuja

Nombre 1. Lee

Hay 70 personas en la recepción.

21 personas están sentadas. Las demás personas están paradas.

¿Cuántas personas más están paradas que sentadas?

Dibuja

Escribe

Jonathan Green, The Reception, 1989. Hand-pulled lithograph. © Jonathan Green. American born, 1955

Hay 70 personas en la recepción.

Luego, llegan a la recepción 15 niñas y niños.

¿Cuántas personas adultas más que niños y niñas hay en la recepción?

Completa la gráfica para responder la pregunta.

Personas en la recepción

Personas adultas

Personas

Niñas y niños 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60

Número de personas

Dibuja

Escribe

2. Lee

Nombre 1. Lee

En el jardín de la Sra. Bell hay 67 girasoles.

Hay 23 girasoles más que tulipanes.

¿Cuántos tulipanes hay en el jardín de la Sra. Bell?

Escribe

Dibuja

Jack y Nick encuentran ramas para una fogata.

Jack encuentra 19 ramas menos que Nick.

Nick encuentra 58 ramas.

¿Cuántas ramas encuentra Jack?

¿Cuántas ramas encuentran Jack y Nick en total?

Dibuja Escribe

2. Lee

Pam usa 36 bloques para hacer un robot.

Pam usa 18 bloques menos que Hope.

¿Cuántos bloques usa Hope?

Dibuja

Escribe

¿Cuántos bloques usan Hope y Pam en total?

Dibuja

Escribe

3. Lee

Hay 88 caballos y vacas en el establo.

Hay 20 caballos en el establo.

¿Cuántas vacas más que caballos hay en el establo?

Escribe

4. Lee
Dibuja

El Sr. Green tarda 45 minutos en cortar el césped.

La Sra. Wells tarda 17 minutos menos que el Sr. Green.

¿Cuántos minutos tardan en total la Sra. Wells y el Sr. Green en cortar el césped?

5. Lee
Dibuja

Nombre

Suma o resta.

1. 44 + 28 =

2. 76 – 39 =

En la tienda de bicicletas del Sr. Hall hay 23 bicicletas naranjas.

Hay 18 bicicletas negras más que bicicletas naranjas.

¿Cuántas bicicletas en total son negras o naranjas?

3. Lee
Dibuja
Escribe

Nombre Pareja de trabajo

¿Qué contaron?

Su estimación: Muestra cómo organizaron y contaron.

¿Cuántos contaron en total?

Escribe una ecuación para mostrar cómo contaron.

Reflexión

Escribe algo que les haya funcionado bien. ¿Por qué funcionó?

Créditos

Great Minds® has made every effort to obtain permission for the reprinting of all copyrighted material. If any owner of copyrighted material is not acknowledged herein, please contact Great Minds for proper acknowledgment in all future editions and reprints of this module.

Cover, Maurice Prendergast,1858–1924, Ponte della Paglia, ca. 1898/reworked 1922. Oil on canvas. The Phillips Collection, Washington, DC, USA. Acquired 1922.; page 159, Jonathan Green, The Reception, 1989. Hand-pulled lithograph. © Jonathan Green. American born, 1955; All other images are the property of Great Minds.

For a complete list of credits, visit http://eurmath.link/media-credits.

Agradecimientos

Beth Barnes, Dawn Burns, Karla Childs, Mary Christensen-Cooper, Cheri DeBusk, Stephanie DeGiulio, Jill Diniz, Brittany duPont, Lacy Endo-Peery, Krysta Gibbs, Melanie Gutiérrez, Torrie K. Guzzetta, Eddie Hampton, Andrea Hart, Sara Hunt, Rachel Hylton, Travis Jones, Jennifer Koepp Neeley, Liz Krisher, Leticia Lemus, Marie Libassi-Behr, Ben McCarty, Cristina Metcalf, Ashley Meyer, Bruce Myers, Marya Myers, Maximilian Peiler-Burrows, Marlene Pineda, Carolyn Potts, Meri Robie-Craven, Colleen Sheeron-Laurie, Robyn Sorenson, Tara Stewart, Theresa Streeter, James Tanton, Julia Tessler, Philippa Walker, Rachael Waltke, Lisa Watts Lawton, MaryJo Wieland Ana Álvarez, Lynne Askin-Roush, Trevor Barnes, Rebeca Barroso, Brianna Bemel, Carolyn Buck, Lisa Buckley, Shanice Burton, Adam Cardais, Christina Cooper, Kim Cotter, Gary Crespo, Lisa Crowe, David Cummings, Jessica Dahl, Brandon Dawley, Julie Dent, Delsena Draper, Sandy Engelman, Tamara Estrada, Ubaldo Feliciano-Hernández, Soudea Forbes, Jen Forbus, Reba Frederics, Liz Gabbard, Diana Ghazzawi, Lisa Giddens-White, Laurie Gonsoulin, Adam Green, Dennis Hamel, Cassie Hart, Sagal Hasan, Kristen Hayes, Abbi Hoerst, Libby Howard, Elizabeth Jacobsen, Amy Kanjuka, Ashley Kelley, Lisa King, Sarah Kopec, Drew Krepp, Stephanie Maldonado, Siena Mazero, Alisha McCarthy, Cindy Medici, Ivonne Mercado, Sandra Mercado, Brian Methe, Patricia Mickelberry, Mary-Lise Nazaire, Corinne Newbegin, Max Oosterbaan, Tara O’Hare, Tamara Otto, Christine Palmtag, Laura Parker, Jeff Robinson, Gilbert Rodríguez, Todd Rogers, Karen Rollhauser, Neela Roy, Gina Schenck, Amy Schoon, Aaron Shields, Leigh Sterten, Rhea Stewart, Mary Sudul, Lisa Sweeney, Karrin Thompson, Cherry dela Victoria, Tracy Vigliotti, Dave White, Charmaine Whitman, Glenda Wisenburn-Burke, Howard Yaffe

Herramienta para la conversación

Compartir tu razonamiento

Estar de acuerdo o en desacuerdo

Preguntar por el razonamiento

Sé que…

Lo hice de esta forma porque…

La respuesta es porque…

En mi dibujo, se ve…

Estoy de acuerdo porque…

Eso es verdadero porque…

No estoy de acuerdo porque…

Eso no es verdadero porque…

¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con ? ¿Por qué?

¿Por qué has…?

¿Puedes explicar…?

¿Qué podemos hacer primero?

¿Cómo se relacionan y ?

Decirlo otra vez

Te escuché decir que… dijo que…

Otra manera de decir lo mismo es…

¿Qué significa eso?

Herramienta para el razonamiento

Cuando resuelvo un problema o hago una tarea, me pregunto...

Antes

¿He hecho algo parecido a esto antes?

¿Qué estrategia voy a usar?

¿Necesito alguna herramienta?

Durante

¿Está funcionando mi estrategia?

¿Debería intentarlo de otra manera?

¿Tiene sentido esto?

Después

¿Qué funcionó bien?

¿Qué haría de otra manera la próxima vez?

Al final de cada clase, me pregunto...

¿Qué aprendí?

¿Sobre qué tengo dudas?

LAS MATEMÁTICAS ESTÁN EN TODAS PARTES

¿Quieres comparar qué tan rápido corren tú y tus amigos y amigas?

¿Quieres estimar cuántas abejas hay en un panal?

¿Quieres calcular tu promedio de bateo?

Las matemáticas están detrás de muchas cosas maravillosas, de muchos acertijos y de muchos planes de la vida.

Desde tiempos remotos y hasta nuestros días, hemos usado las matemáticas para construir pirámides, para navegar los mares, para construir rascacielos, ¡y hasta para enviar naves espaciales a Marte!

Con tu curiosidad para comprender el mundo como combustible, las matemáticas te impulsarán en cualquier camino que elijas.

¿Todo listo para arrancar?

Módulo 1

Conceptos de valor posicional mediante el uso de medidas del sistema métrico y datos • Valor posicional, conteo y comparación de números hasta el 1,000

Módulo 2

Suma y resta hasta el 200

Módulo 3

Figuras geométricas y tiempo con conceptos de fracciones

Módulo 4

Suma y resta hasta el 1,000

Módulo 5

Dinero, datos y medición con el sistema inglés

Módulo 6

Fundamentos de la multiplicación y la división

¿Qué tiene que ver esta pintura con las matemáticas?

Las pinceladas audaces y los colores vibrantes en la pintura de Maurice Prendergast nos invitan a adentrarnos en esta escena animada de una calle de Venecia en Italia. Un grupo de damas con sombrillas está cruzando un puente. Perderse en una multitud puede ser intimidante, pero según aprendamos los números en base diez, contar un gran número de personas, sombrillas o cualquier objeto será muy fácil.

En la portada

Ponte della Paglia, 1898–1899; completed 1922

Maurice Prendergast, American, 1858–1924

Oil on canvas

The Phillips Collection, Washington, DC, USA

Maurice Prendergast (1858–1924), Ponte della Paglia, ca. 1898/reworked 1922. Oil on canvas. The Phillips Collection, Washington, DC, USA. Acquired 1922.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.