PLANEACIÓN
Guía Interactiva de materiales educativos digitales nivel primaria ESCUELA: PRIM. GRAL. FCO. R. SERRANO CLAVE: 25DPR1254O Y ESCUELA: PRIM. CUAUHTÉMOC CLAVE: 25DPR1030G ZONA: 066 SECTOR: XVI
TRABAJO REALIZADO POR: PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN Responsable de Aula de Medios
2
Guía Interactiva de materiales educativos digitales nivel primaria
PARA LAS ESCUELAS PRIMARIAS QUE CUENTAN CON LA HERRAMIENTA DE LA GUÍA INTERACTIVA Y LAS QUE NO LA TIENEN AÚN.
A continuación les presento una planeación de los temas que contiene la Guía Interactiva con el propósito de que al docente se le facilite la planeación de su grupo y que vea lo que le puede ayudar para el logro de los aprendizajes esperados en sus alumnos al acceder al Aula de Medios o al momento de usar una computadora en su clase si su escuela no cuenta con varios equipos de Cómputo.
PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN
CULIACÁN, SINALOA
3
GUIA INTERACTIVA ALINEACION CURRICULAR CON EL PLAN DE ESTUDIOS 2011. TERCER GRADO ASIGNATURA
BLOQUE I
ESPAÑOL
II
NOMBRE DEL TEMA
APRENDIZAJE ESPERADO
1) Una historieta modelo.
-Emplea ortografía convencional a partir de modelos.
2) Una colección mayúscula.
-Usa mayúscula y abreviaturas en la escritura. Convencional de nombres y direcciones.
3) En orden alfabético.
-Identifica la utilidad del orden.
1)Cucurucho
-Respeta y valora la diversidad social y cultura de las personas.
2)Familias léxicas
-Encuentra patrones ortográficos en palabras derivadas de una misma familia léxica.
3)Limpieza ortográfica
-Encuentra patrones ortográficos en palabras derivadas de una misma familia léxica.
4)Cintillo noticiero
-Encuentra patrones ortográficos en palabras derivadas de una misma familia léxica.
PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN
CULIACÁN, SINALOA
4
ESPAÑOL
III
5)Poemas y sus características
-Identifica las características generales de un poema.
6)Estrofas y versos
-Identifica algunos de los recursos literarios del texto poético.
7)Te diré que significa
-Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la información contextual de un texto.
8)El contexto de la palabra
-Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la información contextual de un texto.
9) Palabras especiales para un tema especial.
-Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la información contextual de un texto.
1)Los alimentos
-Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros de un texto.
2) Discusiones del acuario
-Argumenta oralmente sus preferencias.
3) Ayudando al pintor
-Usa palabras y frases que indican sucesión y palabras que indican causa y efecto.
4) Difundiendo la verdad
-Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la información contextual de un texto.
5) La ciencia al alcance de todos
-Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la información contextual de un texto.
PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN
CULIACÁN, SINALOA
5
IV
1)Fragmentos narrativos
-Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, -lugares y acciones.
2)Los tipos de descripciones
-Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones. -Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones.
3)Literaria o técnica
4)Recursos para describir
-Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones.
5)Usando palabras para describir
-Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones.
ESPAÑOL V
MATEMÁTICAS
I,II,III,IV Y V
NO HAY
NO HAY
NO HAY
NO HAY
PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN
CULIACÁN, SINALOA
6
CIENCIAS NATURALES
I
1)Delicioso y nutritivo
-Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el plato del bien comer y de agua.
II
1)Fotosíntesis
-Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.
2)Fotosíntesis: fase luminosa
-Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.
3)Acertijo: la fotosíntesis
-Identifica distintas formas de nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.
4) ¿Qué hacen las células?
-Identifica la respiración en animales, las estructuras asociadas y su relación con el medio natural en el que viven.
5)Cadenas alimenticias
-Identifica a distintas formas de su nutrición de plantas y animales y su relación con el medio natural.
6)La contaminación
-Explica la relación, entre la contaminación del agua, el aire, y el suelo por la generación y manejo inadecuado de residuos.
7) ¿Qué es la biología?
-Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento de la vida. PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN
CULIACÁN, SINALOA
7
III
8) La biología
-Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento de la vida.
9)Chontales de Tabasco El ladrillo Chontal
-Identifica ventajas y desventajas de estrategias de consumo sustentable: revalorización, rechazo, reducción, rehúso y….
10)Agua pasa por mi casa
-Aplica habilidades actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la…. -Identifica que los materiales son todo lo que te rodea, independientemente de su estado físico.
1)H2O
2)Lo que el agua disolvió
-Identifica al agua como disolvente de varios materiales a partir de su aprovechamiento en diversas situaciones cotidianas.
3)Precipitando sustancias
-Identifica al agua como disolvente de varios materiales a partir de su aprovechamiento en diversas situaciones cotidianas.
4)solubilizando contenido
-Identifica al agua como disolvente de varios materiales a partir de su aprovechamiento en diversas situaciones cotidianas.
5)salvando el agua
-Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica durante la planeación, el desarrollo, la comunicación.
1)Bicicleta moderna
-Relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios producidos en ellos; movimiento, reposo y de formación.
2)Componentes y tipos de
-Relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con
CIENCIAS NATURALES
IV
PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN
CULIACÁN, SINALOA
8 bicicletas
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
algunos cambios producidos en ellos; movimiento, reposo y de formación.
V I Y II
NO HAY NO HAY
III
1) Revisando nuestro roles de género.
-Argumenta contra situaciones de falta de equidad y discriminación que observa en su entorno.
2) El género y las tradiciones culturales.
-Argumenta contra situaciones de falta de equidad y discriminación que observa en su entorno.
IV
NO HAY NO HAY
1)UNICEF
-Conoce los derechos de la niñez y localiza información sobre personas e instituciones que contribuyen a su protección.
2) Los derechos de los niños. Derecho a que se les proteja
-Conoce los derechos de la niñez y localiza información sobre personas e instituciones que contribuyen a su protección. PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN CULIACÁN, SINALOA
9
3) Los derechos de los niños. Derecho a la protección
V I
-Conoce los derechos de la niñez y localiza información sobre personas e instituciones que contribuyen a su protección.
4) Los derechos de los niños. Derecho a la protección
-Conoce los derechos de la niñez y localiza información sobre personas e instituciones que contribuyen a su protección.
5)Traspasando fronteras
-Conoce los derechos de la niñez y localiza información sobre personas e instituciones que contribuyen a su protección.
1) ¡Ya basta! 1)Galería: aprender a mirar
-Valora la convivencia pacífica y sus beneficios. -Reconoce los colores en el circulo cromático y su presencia en la vida cotidiana.
2)Escribiendo música
-Distingue visual y auditivamente a las familias instrumentales.
3)Cada quien con su cada cual
-Distingue visual y auditivamente a las familias instrumentales.
4)Todos suenan
-Distingue visual y auditivamente a las familias instrumentales.
5)Todos al teatro
-Utiliza las posibilidades de movimientos en un escenario al distinguir las relaciones de acción que existen en el espacio teatral.
EDUCACIÓN PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN
CULIACÁN, SINALOA
10
ARTÍSTICA
II
III
IV
V
1)Recetario
-Crea imágenes usando los colores primarios y los secundarios.
2)Tiempo
-Representa situaciones dramáticas reales o ficticias.
3)Tiempo escénico
-Representa situaciones dramáticas reales o ficticias.
1) ¡Que pegoteo!
-Distingue las diferentes formas de encuentro con personas y objetos en el espacio personal y general.
2)Objetos Reciclafonos
-Elabora instrumentos musicales de cuerda y perdición con materiales de uso cotidiano.
3)Historias de teatro 1)Bajo de un botón
Crea diálogos sencillos con los personajes de una historia. -Crea una narración sonora a partir de un argumento utilizando el cuerpo y la voz.
2)Tiempo
-Representa las características de un personaje en el diseño y elaboración de una máscara representativa.
3)Caras vemos
-Representa las características de un personaje en el diseño y elaboración de una máscara representativa.
1)Himno a la alegría
-Reconoce los distintos planos de audición para la música.
EDUCACIÓN PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN
CULIACÁN, SINALOA
11
ARTÍSTICA
2)Tifey
-Reconoce los distintos planos de audición para la música.
3)Guiones de teatro
-Improvisa personajes en juegos teatrales utilizando mascaras y diferentes objetos.
4)La escenografía
-Improvisa personajes en juegos teatrales utilizando mascaras y diferentes objetos.
PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN
CULIACÁN, SINALOA
12
EDUCACIÒN FÌSICA
I,II,III,IV Y V
LA ENTIDAD DONDE VIVO
I,II,III,IV Y V
NO HAY
NO HAY
NO HAY
NO HAY
PROFRA. DORA MARÍA GONZÁLEZ BELTRÁN
CULIACÁN, SINALOA